ABC 14/12/22

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 13984 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Muere Miguel Barbosa gobernador de Puebla

El presidente Andrés López Obrador fue quien dio a conocer la muerte del gobernador de Puebla

SALARIO ROSA NO ES UN PROGRAMA DE UNA SOLA VEZ SINO PERMANENTE

El mandatario mexiquense entregó 8 mil tarjetas nuevas.

DIPUTADOS RATIFICAN A ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO COMO TITULAR DEL SAT

El nombramiento quedó avalado por mayoría de 242 votos a favor, 208 en contra, y cero abstenciones

ARGENTINA VS CROACIA 3-0

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, falleció este martes a los 63 años, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, publicó en Twitter. Compañeros de partido de Barbosa expresaron su pésame, como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Nuestro pesar y tristeza por el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Miguel Barbosa gobernador de Puebla. Un abrazo sincero a Rosario y a su familia, a sus amigos y compañeros y l@s habitantes de su querido Puebla”, publicó. Sheinbaum fue candidata a la jefatura de Gobierno en 2018, el mismo año en el que Barbosa hizo campaña para las elecciones en Puebla.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 1
www.miled.com
18
14
5
12

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No.

16052. Servicios informativos de las agencias

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.

55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Se suma UAEMéx con acciones de combate a la corrupción

fomenta, con el propósito de formar profesionales y ciudadanos que detecten y combatan la corrupción en la sociedad

Sergio Camacho

Diplomados, foros de discusión, conferencias, impulso a la investigación en torno a la ética son algunas de las acciones académicas que la Universidad Autónoma del Estado México (UAEMéx) fomenta, con el propósito de formar profesionales y ciudadanos que detecten y combatan la corrupción en la sociedad, refirieron ponentes durante el panel “Reflexiones sobre el combate a la corrupción”, acto al que acudió el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. En el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo de la institución, el titular del Órgano Interno de Control (OIC) en la UAEMéx, Victorino Barrios Dávalos; los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), Jaime Rodríguez Alba y Óscar Diego Bautista, expusieron su perspectiva y conocimientos sobre la importancia de combatir la corrupción y la oportunidad que tienen las Instituciones de Educación Superior (IES) como la Autónoma mexiquense para lograrlo a partir de una formación ética de sus estudiantes y docentes.

En ese sentido, Diego Bautista reconoció que la UAEMéx es pionera a nivel

nacional fomentando una perspectiva ética entre su comunidad, con la puesta en marcha del primer Diplomado en Ética Pública y Prevención de la Corrupción, con la difusión de materiales de investigación en este rubro, así como la organización de la Red Iberoamericana en Ética Pública, proyecto que se realiza en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al que se sumarán universidades extranjeras. En tanto, Barrios Dávalos indicó que las universidades públicas como la UAEMéx deben ser una “caja de cristal”, por el solo hecho de funcionar con recursos públicos. En ese sentido, reconoció que la Autónoma mexiquense ha procurado que sus procesos de adquisiciones sean transparentes y se apeguen permanentemente a procedimientos que combaten la corrupción financiera.

Rodríguez Alba agregó que es imprescindible tener una formación ética para poder reconocer actos de corrupción, los cuales se manifiestan en distintos niveles y, por lo tanto, en algunos casos pueden naturalizarse, generando que el fenómeno de la corrupción persista en la sociedad.

Los panelistas indicaron que algunas formas de corrupción que se pueden

presentar en las universidades públicas, además de las relacionadas con los recursos económicos, son el soborno o extorsión para conseguir u otorgar una calificación, el acoso sexual, los regalos para obtener un beneficio académico o administrativo, tráfico de influencias, abuso de autoridad, incapacidad para desempeñar un cargo de docente, investigador o administrativo; aprobar tesis sin revisarlas, aprovecharse del trabajo intelectual de becarios, entre otros. En ese contexto, los panelistas coincidieron que es necesario la impartición de la asignatura de ética como parte de la formación de los estudiantes y que esta sea impartida por docentes que tengan el conocimiento adecuado, lo que permitirá que los futuros profesionistas se desarrollen de manera íntegra en sus funciones laborales y cotidianas. El panel que se realizó en el marco del Día Mundial Contra la Corrupción fue moderado por la investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UAEMéx, Nuria Ferreira Mañá. Acudieron integrantes del gabinete y comunidad universitaria y servidores públicos del Órgano de Fiscalización estatal, del Poder Legislativo local, del Tribunal Electoral mexiquense (TEEM), del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad, de la Unidad de Ética y Prevención e la Corrupción de la Secretaría de Contraloría del gobierno estatal y de la Comisión de Derechos Humanos mexiquense (CODHEM). M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 2
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M I G U E L B Á R C E N A ÚLTIMA LLAMADA MIÉRCOLES 9 PM

El Consejo Coordinador Empresarial en la entidad llama a hacer obligatorio nuevamente el uso de cubrebocas y también a evitar reuniones masivas

Sandra Rodriguez

Empresarios agremiados al Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) mostraron su preocupación porque en los primeros 10 días de diciembre los casos de Covid-19 se incrementaron por arriba del 100% -con 2 mil 203- de lo registrado en todo el mes de noviembre -2 mil 133-, por lo que el riesgo de un nuevo cierre de unidades económicas continúa latente. Por lo anterior, la presidenta del organismo, Laura González Hernández, no solamente hizo un llamado a evitar reuniones masivas en este periodo, sino a volver a hacer obligatorio el uso del cubrebocas entre la población.

Repuntan casos de Covid-19 por arriba del 100% durante diciembre

Al referirse a la tabla de información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la representante empresarial apuntó que, del primero al nueve de diciembre en la zona poniente de la entidad, se registraron 601 casos -27.28%- y en la oriente, mil 602 -72.71%. Mientras que en septiembre la cifra de pacientes contagiados del nuevo coronavirus fue de mil 751; en octubre, mil 560 y en noviembre, 2 mil 133.

Ante dicho panorama, reconoció que como sector se encuentran preocupados por los casos de contagio de Covid-19 de los últimos días, motivo por el cual están reforzando la comunicación con la planta laboral de forma preventiva para evitar nuevos pacientes infectados en los centros laborales. Estamos incrementando el uso de cubrebocas en espacios cerrados, volviendo al uso de sanitizantes y al monitoreo de trabajadores y trabajadoras con síntomas”, externó.

La presidenta del CCEM también

lamentó que el uso del cubrebocas en los espacios cerrados haya dejado de ser obligatorio, por lo que sería conveniente que la autoridad tomara cartas en este asunto. “Lamentablemente, muchas personas ya no utilizan el cubrebocas porque dejó de ser obligatorio. Ahora, tenemos el temor de que las fiestas decembrinas y de fin de año detonen los contagios”, apuntó. En cuanto al riesgo de un nuevo cierre de empresas, consideró que en un mes o mes y medio estarán en condiciones de contar con un panorama más certero sobre este tema; sin embargo, lamentablemente persiste esta preocupación.

“Afortunadamente, el virus ya no provoca casos graves gracias a la vacunación, pero sí nos preocupa que el personal se contagie, por el impacto que se presenta en la productividad durante este mes de tanta actividad”, sostuvo. M

Trolebús Chalco-Santa Martha tiene asignado el 100% de recursos:

Finanzas Edomex

Existen proyectos con avances del 50 por ciento, e incluso otros con el 100%

Daniela León

Al manifestar que los recursos de las deudas solicitadas en 2021 y 2022 en los presupuestos respectivos del Estado de México están asignados al 100 por ciento en diversas obras de movilidad y de conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el subsecretario de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Roberto Inda González, afirmó que cada trimestre se informa al Congreso sobre el estatus de las obras.

Durante la sesión en la Cámara de Diputados, donde funcionarios de esa dependencia discuten con legisladores locales lo relacionado al Paquete Económico de 2023, Inda González agregó que existen proyectos con avances del 50 por ciento, e incluso otros con el 100 por ciento.

Una de estas obras es la del Trolebús Chalco-Santa Martha, a la cual junto con proyectos paralelos de conectividad del AIFA se le destinaron 3 mil 700 millones de pesos, de los 5 mil 500 autorizados como deuda en este año. El subsecretario de Planeación y Presupuesto aseveró

que los financiamientos aprobados por el Poder Legislativo en 2021, por 8 mil 673 millones de pesos, y en 2022, por 5 mil 500 millones, están ya destinados a obras que impulsan el gobierno federal, el Estado de México y Ciudad de México. Del crédito autorizado en 2021, informó que 2 mil 637 millones de pesos fueron asignados a seis proyectos y tienen un avance superior de 81 por ciento, sin precisar cuáles. Detalló que del monto restante, 6 mil millones de pesos, éstos se canalizaron a movilidad, distribuyéndose 2 mil 786 millones para 114 proyectos, con un avance del 82 por ciento; desarrollo urbano y obra mil 637 millones, con 80 proyectos y un avance del 65 por ciento, y obra hidráulica de 446 millones de pesos, con 48 proyectos y un avance del 60 por ciento. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 4

El mandatario mexiquense entregó 8 mil tarjetas nuevas.

Román Quezada

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que el programa “Salario Rosa”, destinado a reconocer el trabajo que hacen todas las mujeres en la entidad, no es un apoyo para una sola vez, sino que es un reconocimiento permanente al esfuerzo de las mexiquenses.

“Hoy ustedes reciben por primera vez la tarjeta del Salario Rosa, pero quiero que sepan que de aquí para adelante cuentan con un apoyo de manera permanente para ayudar a sus familias, para apoyarles y que lo inviertan en la familia”.

Al entregar 8 mil nuevas tarjetas en el municipio de Ecatepec a igual número de mujeres que habitan la región del Valle de México y de las Pirámides, recordó que el programa estatal pretende apoyar a las familias de la entidad que más lo necesitan y que no cuentan con algún apoyo social. “Hoy ya son más de 8 mil mujeres que se suman al programa del Salario Rosa y que por primera vez reciben este apoyo que se agradece porque ayuda y se valora mucho, pero ahora que hemos vivido años difíciles donde se han perdido trabajos, donde han cerrado negocios, donde han disminuido puestos laborales

en las empresas hoy más que nunca un programa como este ayuda a la familia porque ayuda a la economía del hogar”.

Acompañado de vecinas de municipios como Acolman, Axapusco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martin de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán y Tepetlaoxtoc, el mandatario estatal afirmó que las mujeres siempre invierten sus recursos en lo que más necesita su familia por lo que decidieron entregar los recursos directamente a este sector. “Las mujeres no lo gastan, lo invierten pensado en la familia y por eso sabemos que está en las mejores manos y que lo van a invertir muy bien pensado en los hijos. Las amas de casa son lo más importante en la familia, son el pilar. Ustedes son las que hacen que la familia salga adelante y además lo hacen con una gran entrega, dedicación y cariño”, comentó.

Muchas veces sacrifican su propio desarrollo personal por su familia, para sacar adelante a toda la familia y es un esfuerzo que hacen todos los días sin descanso, las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Y saben que ese esfuerzo ese gran trabajo y dedicación que hacen normalmente no se les agradece o se les reconoce lo suficiente por eso vengo el día de hoy a darles las gracias porque gracia a ustedes las familias salen adelante”. Finalmente, recordó que en lo que va de su administración más de 600 mil beneficiarias que ya cuentan con este apoyo para sacar adelante a sus familias en todos los municipios del Estado de México. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 5
Salario Rosa no es un programa de una sola vez sino permanente
Hoy ya son más de 8 mil mujeres que se suman al programa del Salario Rosa y que por primera vez reciben este apoyo”

Estamos viendo hoy un pleito entre dos veteranos priistas. Uno acaba de ser designado como el futuro candidato de su partido a la gubernatura de Coahuila, otro es el que se quedó con las ganas de ser el elegido. Son políticos que en el PRI aprendieron a hacer política para luego traicionar a ese partido cuando las decisiones de sus dirigentes ya no resultaron convenientes para sus intereses personales.

El primero es un hombre de 76 años que durante 43 de ellos militó en el PRI. El segundo, de 54 años, perteneció solo seis años a dicho partido para después pasar sucesivamente por otros tres. Hoy ambos son distinguidos miembros de MORENA. Algunos aseguran que uno de ellos pronto dejará de serlo aunque él jura y perjura que seguirá siendo orgulloso morenista. Me estoy refiriendo, naturalmente, al senador Armando Guadiana Tijerina y al subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana Ricardo Mejía Berdeja. Guadiana, según anunció ayer el presidente nacional de MORENA, Mario Delgado, ganó las encuestas que supuestamente realizó ese partido para seleccionar a quien será su candidato a la gubernatura de Coahuila en la elección que se realizará el domingo 4 de junio del año entrante.

Mejía Berdeja, a quien los politólogos veían como el virtual ganador de la candidatura, rechazó los resultados de las encuestas realizadas por Mendoza, Blanco y Asociados y Covarrubias y Asociados, asegurando, sin poder comprobarlo, que fueron sesgadas y manipuladas en favor de Guadiana. Ninguno de ellos ha pertenecido a MORENA por mucho tiempo. Ambos decidieron ingresar a este partido cuando era más que evidente que Andrés Manuel López Obrador tenía una muy alta probabilidad de ganar la elección presidencial del 1 de julio de 2018.

Guadiana, quien también es un adinerado y próspero empresario, fue priista de 1969 a 2012. Entró a MORENA en 2017 y fue postulado como candidato a la gubernatura para la elección que se realizó en junio de ese año. Quedó en tercer lugar, atrás del panista Guillermo Anaya y del priista y actual gobernador Miguel Riquelme.

Un año después fue electo senador en la elección federal que llevó al poder a AMLO y a los candidatos morenistas que se subieron al tren que conducía. En 2021 pidió licencia en el Senado para ser candidato a la presidencia municipal de Saltillo. Perdió frente al priista Manolo Jiménez. Su elección como candidato a la gubernatura fue sorpresiva porque, como lo está denunciando Mejía Berdeja, no aparecía como el favorito en muchas de las encuestas que se han difundido, las cuales también podrían estar sesgadas, pero a su favor.

Es más, con el antecedente de su más reciente derrota, nada garantiza que salga victorioso de la que seguramente será su última aventura electoral en donde parece que nuevamente se enfrentará al priista Jiménez.

El hoy quejoso Mejía Berdeja, que fue priista de 1991 a 1997, perredista de 1999 a 2011, emeceísta de 2011 a 2018 y morenista desde 2018, fue diputado por mayoría priista en Coahuila, luego diputado federal plurinominal por MC y después diputado plurinominal en Guerrero, también por MC. Su actual cargo lo ocupa desde junio de 2019. Su currículo no impresiona. El pleito de los dos expriistas fortalece al partido que traicionaron.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

José Guadalupe Medina Romero, Director General de Jurídica y Servicios Legales, quedará como encargado de despacho

Sandra Rodriguez

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, solicitó licencia al Congreso de la Ciudad de México para separarse de su cargo por un máximo de 15 días.

A través de un comunicado enviado por el Congreso de la Ciudad de México, se indica que esta licencia surtirá efecto desde este 12 de diciembre, es decir, que regresaría a su cargo después de Navidad.

“Me ausentaré de mi cargo como alcaldesa de

Cuauhtémoc en un período no mayor a 15 días, mismo que correrá a partir de la fecha de suscripción de este documento; informando de la misma manera que la persona titular de la Unidad Administrativa que quedará como encargado de despacho será será el maestro José Guadalupe Medina Romero, quien funge como Director General de Jurídica y Servicios Legales”, informó la alcaldesa en su solicitud de licencia.

Ayer la alcaldía informó que Sandra Cuevas entregó la presea ‘Alas de Cuauhtémoc’ a Arturo Elías Ayub por su amplia trayectoria empresarial y apoyo a los nuevos valores deportivos.

Durante este evento, ambos personajes acordaron establecer una sinergia de colaboración para impulsar el deporte en la demarcación. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 6
Sandra Cuevas pide licencia para separarse de su cargo hasta por 15 días
Eduardo Ruiz-Healy
Dos ex priistas se pelean y fortalecen al PRI en Coahuila
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

Pide PRI en el Congreso de la CDMX investigar a Ticketmaster

Jhonatan Colmenares exhortó al titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, para que remita un informe sobre las acciones que ha realizado en contra de la empresa

Román Quezada

El diputado local del PRI, Jhonatan Colmenares, exhortó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, para que remita un informe sobre las acciones que ha realizado en contra de la empresa Ticketmaster por los múltiples abusos que ha realizado en la venta de boletos para asistir a conciertos o festivales,tal y como quedó en evidencia el fin de semana pasada en el Estadio Azteca.

Además, a través de un Punto de Acuerdo, pidió al funcionario federal protejer los derechos de los consumidores que adquirieron boletos por esta vía, pues han sido miles las víctimas de fraude, así como procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica entre empresa y clientes. De igual forma, el diputado del PRI exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una carpeta de investigación sobre los múltiples fraudes que presuntamente ha cometido Ticketmaster en

contra de sus consumidores.

Recordó que Ticketmaster es un referente en venta de boletos en México y en el mundo, conectando a los promotores e inmuebles de eventos de entretenimiento en vivo con los fans.

De allí que en los últimos tiempos y en su proceso de innovación la empresa ha empleado una “fila virtual”, cuyo objetivo se basa en ayudar a dar más orden y claridad a los usuarios que desean comprar boletos a través de Internet. Esta “fila” se activa en eventos masivos o con clasificados como de alta demanda. Sin embargo, esta “fila” han sido herramienta para que ocurran fraudes, ya que los delincuentes clonan los boletos adquiridos durante y después de su compra. “Lo lamentable de la situación es que hasta el momento Ticketmaster no ha emitido un comunicado oficial respecto a la cuantiosa cantidad de boletos clonados que fueron reportados. Además, los afectados no han recibido alguna aclaración respecto a esta situación, lo único que se sabe al momento, es que cada vez un mayor número de clientes de esa compañía han sufrido de ese ilícito”, recalcó el diputado local. M

Cae sujeto por robo y venta de Ecobicis, las ofertaba en redes sociales: García Harfuch

El implicado en robos de bicis estaba intentando llevarse una más

Román Quezada

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch informó la detención de un sujeto que se dedicaba al robo de bicicletas para después comercializarlas en redes sociales.

De acuerdo con los datos de la detención, el sujeto fue identificado en calles de Miguel Hidalgo, en donde policías lo identificaron a través de las

investigaciones

emprendidas.

Y es que el implicado en robos de bicis, intentaba llevarse una más. “En @AlcaldiaMHmx compañeros de @SSC_CDMX identificaron y detuvieron a un hombre quien se dedicaba al robo de ecobicis y las comercializaba en redes sociales; gracias a esta detención se generarán más detenciones para eliminar estos robos”, escribió en redes sociales el secretario. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 8
53

Ucrania pide gas y armas para poder sobrevivir el invierno

afirmó el mandatario.

Ucrania necesita cerca de “2 mil millones de metros cúbicos” adicionales de gas para pasar el invierno, afirmó el presidente Volodimir Zelensky, quien instó a los países del G7 a proporcionar gas y entregar más armas, después de que Rusia dañara gran parte de la infraestructura energética del país en las últimas semanas.

“Ucrania necesita tanques modernos (...) artillería, cañones y obuses”, además de misiles de largo alcance, enumeró Zelensky a los países del G7 reunidos en videoconferencia, según declaraciones difundidas por la presidencia ucraniana. El líder ucraniano se quejó de la ventaja militar de Rusia en materia de artillería y de misiles. “Es un hecho”,

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, declaró a la emisora francesa LCI que Rusia desea inundar a Europa con refugiados y que por eso está atacando infraestructura a fin de dejar sin agua ni electricidad a millones de personas en medio del frío invernal. Al sumarse a la petición de Zelensky, solicitó más baterías de misiles Patriot y otros sistemas de defensa antiaérea de tecnología avanzada para contrarrestar los ataques rusos. Zelensky hizo hincapié en la necesidad de más gas debido a los daños sufridos contra instalaciones eléctricas, cuando está presente un fuerte invierno en la región. “El terror contra nuestras centrales eléctricas nos ha llevado a utilizar más gas de lo previsto. Por eso necesitamos una ayuda adicional este invierno. Estamos hablando de un volumen de cerca de 2 mil millones de metros cúbicos de gas adicional que deben ser comprados”, declaró en la reunión virtual.

El 40% de las instalaciones esenciales del país están dañadas, según Kiev. Millones de ucranianos viven

sin electricidad ni calefacción, mientras un ligero manto blanco empieza a cubrir las ciudades y el termómetro baja de cero, haciendo temer un nuevo éxodo hacia Europa.

La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, asumió en una entrevista al canal BFMTV que la guerra desatada por la invasión rusa “puede durar”, y tildó los ataques de Moscú de “actos de terrorismo” al señalar que “nunca” las tropas rusas se plantearon abandonar el país. “Al principio, pensamos que sería una cuestión de meses, ahora pensamos que la guerra puede durar, ese maratón por la vida”, dijo. Estas declaraciones se dan en la víspera de una conferencia internacional, con sede en Francia, para ayudar a Ucrania a sobrevivir al invierno durante la guerra contra Rusia. En este contexto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, llamó a los miembros de la UE a “garantizar la perpetuidad del apoyo a Ucrania”. En su carta a los líderes europeos, Michel pidió asegurar la ayuda a millones de civiles privados de electricidad, calefacción y agua corriente en el país. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
El gobierno de Zelensky alude a daños a la infraestructura causados por Rusia Dalia Quintana
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 10
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 11
A VIERNES
EN ALTA TENSIÓN
FM
miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
LUNES
2 A 3 PM LÍNEA
0.5
ESCUCHA GUASAVE

Muere Miguel Barbosa>> gobernador de Puebla, a los 63 años

12
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 12

La noticia fue confirmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de Twitter.

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, falleció este martes a los 63 años, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, publicó en Twitter.

Compañeros de partido de Barbosa expresaron su pésame, como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Nuestro pesar y tristeza por el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Miguel Barbosa gobernador de Puebla. Un abrazo sincero a Rosario y a su familia, a sus amigos y compañeros y l@s habitantes de su querido Puebla”, publicó. Sheinbaum fue candidata a la jefatura de Gobierno en 2018, el mismo año en el que Barbosa hizo campaña para las elecciones en Puebla.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, también se despidió del político, a quien describió como “compañero de mil batallas”. “Muy sensible pérdida ha traído consigo el fallecimiento de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla. Mis condolencias a Rosario, familiares y amigos. Descanse en paz”, publicó en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, el senador Ricardo Monreal dio a conocer la noticia durante la sesión del Pleno del Senado. “Quisieramos expresar nuestra pena y nuestra tristeza por el fallecimiento del gobernador de Puebla, Miguel Ángel Barbosa, que ha ocurrido hace algunos minutos. Le mandamos un abrazo a su esposa Rosario, a sus hijas, a sus hijos, a todo el pueblo del estado de Puebla. Quisiera que en su memoria, se decretara un minuto de silencio y de aplausos”, dijo.

“Lamentamos mucho su partida y este sufrimiento a su familia. El creador les dé resignación. Que descanse en paz nuestro amigo”

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, también se refirió a la muerte del militante de Morena. “Lamento el fallecimiento de nuestro compañero Miguel Barbosa, gobernador de Puebla. Hago extensivo mi más profundo pésame a su esposa Rosario y sus hijos Miguel y Rosario”, publicó.

¿Qué sabemos de su fallecimiento?

El gobernador estaba internado en el Instituto Nacional de Cardiología, esto tras sufrir un infarto en la tarde del lunes. Aunque por la mañana, la administración sostuvo la versión de que el mandatario se encontraba estable y sin complicaciones, la realidad fue que Barbosa se mantenía internado en la Ciudad de México tras sufrir un problema cardiaco que en

primera instancia se atendió en Puebla, pero que mostró complicaciones por lo cual fue trasladado en helicóptero a la capital del país. Tras su deceso, Ana Lilia Hill, secretaria de Gobernación, debe asumir la titularidad de la gubernatura de manera temporal. El Congreso local designará a un nuevo mandatario que será quien termine el sexenio pues la ley establece que cuando el impedimento o deceso suceda en los últimos 4 años, el Poder Legislativo elige al substituto, es decir, no se llamará a elecciones.

La vida de Barbosa

Nació en Zinacatepec, Puebla, un 30 de septiembre de 1959. Asumió como gobernador de Puebla apenas hace dos años, en agosto de 2019. Barbosa Huerta se convirtió en gobernador tras las elecciones estatales, luego de que la gobernadora Martha Érika Alonso, murió en un accidente aéreo el 24 de diciembre de 2018, apenas días después de haber asumido el cargo.M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Nuestro pesar y tristeza por el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Miguel Barbosa gobernador de Puebla”
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 13

Diputados ratifican a Antonio Martínez Dagnino como titular del SAT>>

14
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 14

El nombramiento quedó avalado por mayoría de 242 votos a favor, 208 en contra, y cero abstenciones

Román Quezada

El pleno de la Cámara de Diputados ratificó a Antonio Martínez Dagnino como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El nombramiento quedó avalado por mayoría de 242 votos a favor, 208 en contra, y cero abstenciones.

De igual forma se ratificó a Armando Ramírez Sánchez como Administrador General de Grandes Contribuyentes; a Gari Gevijoar Flores Hernández González como Administrador General de Recaudación; y, a Ricardo Carrasco Varona como Administrador General Jurídico, todos del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Durante el debate, la diputada de Morena, Beatriz Dominga Pérez López, aseguró que los ciudadanos propuestos “cuentan con el perfil ideal y con experiencia para ocupar dichos cargos”, mientras que el diputado petista, Benjamín Robles, dijo que los nombramientos propuestos por el Ejecutivo Federal “representan la garantía y el aseguramiento del éxito de la política hacendaria que permitirá la continuación de los programas sociales y los proyectos prioritarios”.

Del PVEM, la diputada Eunice Monzón, sostuvo que en esta administración no se han incrementado los impuestos, y coincidió con sus aliados en que “los funcionarios propuestos cuentan con la experiencia necesaria para el desempeño de sus cargos”.

De la oposición, la diputada panista Gina Campuzano González manifestó que el gobierno federal ha llevado al país al desastre económico, y considero que su grupo parlamentario está en contra de la designación de los funcionarios de la SHCP, no obstante, aclaró que “siempre apoyaremos que las políticas económicas sean para beneficio de los ciudadanos” En tanto, el priista Yerico Abramo Masso, dijo que su bancada votó en contra de la “mala administración” que está teniendo el Servicio de Administración Tributaria, pero deseó el mayor de los éxitos a los cuatro funcionarios públicos propuestos, a quienes les pidió trabajar en una regulación fiscal para que se disminuyan los fraudes.

Tras su ratificación, los funcionarios federales rindieron protesta ante el pleno. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 15
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 15
Representan la garantía y el aseguramiento del éxito de la política hacendaria que permitirá la continuación de los programas sociales y los proyectos prioritarios”

Diputados aprueban convocatoria para elegir a nuevos consejeros del INE

Los nombres sustituirán a Lorenzo Córdova y compañía. También avalan el proceso para designar al Comité Técnico de Evaluación

Sergio Camacho

El pleno de la Cámara de Diputados avaló la convocatoria para elegir a los consejeros electorales que sustituirán al presidente Lorenzo Córdova Vianello, y a Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón, del Instituto Nacional Electoral (INE), por 449 votos a favor. También aprobó el proceso para designar al Comité Técnico de Evaluación, que estará encargado de evaluar a los aspirantes. Dicho órgano deberá conformarse entre el 22 de diciembre de 2022 y el 6 de enero de 2023.

La inscripción y registro de los aspirantes será del 9 al 20 de enero de 2023; los participantes deben ser mexicanos, tener más de 30 años el día de la designación, no haberse registrado como candidato a algún cargo de elección popular en los últimos cuatro años anteriores a la designación. Los candidatos a incorporarse al INE presentarán un examen en la Cámara de Diputados el 6 de febrero de 2023, a las 11:00 horas, en materia constitucional, gubernamental, electoral y derechos humanos. Posteriormente, el Comité Técnico de Evaluación en pleno seleccionará a un máximo de 100 aspirantes con mejor calificación asegurando la paridad de género, para participar en

entrevista. La lista y el calendario de quienes serán entrevistados se dará a conocer el 3 de marzo de 2023; y las entrevistas serán del 6 al 10 de marzo, en la Cámara de Diputados.

“La entrevista tendrá como propósito aportar mayores elementos de juicio sobre la idoneidad del perfil de la persona aspirante para integrar el Consejo General del INE. La entrevista también abordará sus valores y ética profesional, vocación para el servicio público y visión sobre los desafíos de la democracia mexicana y las instituciones electorales”, señala el acuerdo aprobado por el pleno. El 22 de marzo, el Comité enviará a la Jucopo la lista de aspirantes; y la Junta de Coordinación Política tendrá hasta el 27 de marzo para enviarla a la Mesa Directi+va, para que se ponga a votación ante el pleno, el próximo 28 de marzo.

“En caso que las propuestas remitidas no alcanzaran la mayoría calificada, serán devueltas a la Junta de Coordinación Política a efecto de que genere los consensos necesarios para que el Pleno de la Cámara pueda elegir a las y los Consejeros Electorales”, refiere el acuerdo avalado por los coordinadores de los grupos parlamentarios.

También se plantea la posibilidad de que el pleno no llegue a un consenso, y para lo cual se utilizaría la insaculación para designar a los consejeros

electorales, método que ha defendido el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, quien ha dicho: “De ser necesarios, preferimos cien veces, o más, que sea la insaculación y no producto de una concertación”. “En caso de que vencido el 28 de marzo de 2023 no se produzca la notificación referida en el numeral anterior o de que habiéndose efectuado ésta, las propuestas formuladas por la Junta de Coordinación Política no alcancen la votación calificada de las dos terceras partes de las diputadas y diputados presentes en el Pleno, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados convocará a sesión del Pleno a celebrarse el 30 de marzo de 2023 en la que se realizará la elección de los cuatro consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante insaculación”, señala el acuerdo.

De no realizarse la insaculación en el pleno, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitirá al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a más tardar el 3 de abril de 2023, las listas conformadas por el Comité Técnico de Evaluación, para que el Máximo tribunal realice la desig nación mediante otra insaculación. El Comité Técnico de Evaluación será con formado por personas propuestas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); y la Comi sión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); y la Junta de Coordinación Polí tica designará a tres más. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
16
La entrevista tendrá como propósito aportar mayores elementos de juicio sobre la idoneidad del perfil de la persona aspirante para integrar el Consejo General del INE”
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

17

3-0

ARGENTINA VS CROACIA

Argentina aplasta a Croacia y avanza a la final en Qatar

Una magistral actuación de la dupla Lionel Messi - Julián Álvarez tiene a la Selección Argentina en la final del Mundial; espera por Francia o Marruecos

Guadalupe Arce

Lionel Messi se ganó la revancha que más ansiaba. El astro fue la inspiración de una Argentina que vapuleó el martes 3-0 al último subcampeón Croacia y jugará la final del Mundial, en la que buscará el desquite del trofeo que se le escapó hace ocho años. El mismo día que igualó el récord de presencias en mundiales de la leyenda alemana Lothar Matthäus, con 25, Messi abrió el marcador con un penal al ángulo del arquero croata Dominik Livakovic a los 34 minutos en el estadio Lusail. Fue el quinto gol del astro en Qatar y el undécimo en mundiales, superando así al delantero Gabriel Batistuta como máximo artillero argentino en la competencia. Messi luego asistió a Julián Álvarez, quien tras una galopada se impuso entre varias camisetas croatas y definió con el empeine derecho a los 39 minutos. La misma sociedad derivaría en el doblete del delantero del

Manchester City a los 69 minutos. La contracara de Messi fue Luka Modric, el astro croata de 37 años que no tendrá la posibilidad de tomarse desquite de la caída de su selección en la final de 2018. La derrota este martes fue apenas la segunda en sus últimos 13 partidos del mundial. Argentina, campeón en 1978 y 1986 y finalista por última vez en 2014, jugará la final ante el vencedor de la otra semifinal que disputarán el vigente monarca Francia y Marruecos el miércoles en el estadio Al Bayt.

Con este gol, Messi batió otra marca mundialista

En la semifinal ante Croacia, Argentina se encontraba en el primer tiempo más complicado que había tenido en el Mundial de Qatar hasta que una jugada determinó el rumbo del partido. Fue una pena máxima a favor de la Albiceleste, que un Lionel Messi con nervios de acero definió con gran potencia frente a un arquero especialista en penales como Dominik Livakovik. Con este tanto, Messi se convirtió en el mayor goleador de Argentina en los Mundiales, con 11 anotaciones.

En medio de los festejos por el triunfo de la selección argentina en la semifinal

del Mundial 2022 contra Croacia por 3 a 0, los diarios del mundo se hicieron eco de la victoria y destacaron en sus portadas “la goleada” del equipo de Scaloni. De la mano de Lionel Messi, Argentina golea a Croacia y regresa a una final de la Copa del Mundo

La selección de Argentina le devolvió la goleada a Croacia al derrotarlo 3-0 el martes y regresar a una final de Copa Mundial desde el 2014. Los croatas habían vencido por igual marcador a los argentinos en la fase de grupo. Argentina regresa a una final de Copa del Mundo tras vencer a Croacia 3-0 el martes en el Lusail Iconic Stadium, de Lusail, con una actuación que dejó en claro la alza que viene experimentando el conjunto Albiceleste desde que inició el torneo. Los argentinos no necesitaron de atajadas heroicas de Emiliano Martínez, pero si de otra gran actuación de Lionel Messi, que se despachó con un gol de penalti, una asistencia y colaborando en otro en un contragolpe.

Tras el triunfo, Argentina se convierte en el primer finalista de Qatar 2022 y espera rival que saldrá entre Francia y Marruecos que se juega el miércoles.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 18

Argentina vuelve a una final de Copas del Mundo cuando cayó ante Alemania en Brasil 2014. El enfrentamiento del martes fue el tercero entre ellos en una Copa Mundial y se llegaban con un récord de un triunfo por bando. En Francia 1998, la Albiceleste derrotó a Croacia por la mínima diferencia en la fase de grupos y en Rusia 2018, Croacia la habría goleado por 3-0 con Messi en su alineación. El duelo tenía un valor incalculable porque despedía prácticamente de los Mundiales a dos grandes jugadores como los son Messi (35 años) y Modric (37 años). Argentina abrió el marcador a los 35 minutos después de que el portero Dominik Livaković se vio en la necesidad de bloquear a Enzo Fernández, quien estaba perfilado para anotar en el cara a cara, por lo que el árbitro señaló la pena máxima. Messi fue el encargado del cobro al pegarle fuerte a su derecha y poner el 1-0. Solo seis minutos después, Argentina anotó el segundo por medio de Julián Álvarez en un contragolpe que se llevó a cuatro jugadores por delante y con un par de rebotes a su favor le permitió anotar el segundo de su escuadra. Era el 2-0 que les daba tranquilidad a los argentinos. El tercero llegó por una obra maestra de Messi. El capitán argentino tomó el balón desde la mitad de la cancha y acarreó consigo la marca hasta llegar al área rival. Messi hizo par de regateos y asistió a Álvarez para que este nada más la empujara. Era el 3-0 lapidario a los 69 minutos. Con el triunfo, Argentina espera en la final a su rival con el que va a todo o nada entre Francia y Marruecos, que se juega el miércoles (10 p.m. hora local). M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 19

Muere Alejandro Luna, padre del actor Diego Luna

Alejandro Luna fue galardonado con la Medalla Bellas Artes en 2016 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2001

Román Quezada

El mundo del teatro mexicano acaba de sufrir una lamentable pérdida, pues se anunció la muerte del arquitecto y escenógrafo Alejandro Luna Ledesma, padre del famoso

actor Diego Luna.

El día de hoy, la Secretaría de Cultura informó en redes sociales que había muerto edad Alejandro Luna, a los 83 años de edad, quien fue responsable de iluminar los escenarios y montar la escenografía para trasladar al público a mundos mágicos en más de 200 obras. Tras estudiar arquitectura y artes dramáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro Luna se enfocó en la impartición de talleres sobre

Jenna Ortega, actriz de “Merlina”, obtiene su primera nominación a los Globos de oro 2023

“La familia Addams” y en específico Merlina están demostrando popularidad en el mundo del entretenimiento

Sandra Rodriguez

Nuevamente “La familia Addams” y en específico Merlina están demostrando popularidad en el mundo del entretenimiento, pues se dio a conocer que Jenna Ortega, la actriz que encarna a Miércoles en la nueva serie de Tim Burton de Netflix: tuvo su primera nominación a los Globos de oro 2023.

Ortega, quien con su icónico baile conquistó a diversos fanáticos, fue nominada a Mejor actriz en serie de comedia o musical, de acuerdo con la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.

Merlina se posicionó rápidamente entre los favoritos de la plataforma de streaming, incluso superó a la serie Dahmer: The Jeffrey Dahmer Story, producción que también tuvo un boom en redes sociales, de acuerdo con “Variety”. M

escenografía en diferentes partes del mundo. La pasión y dedicación que Alejandro Luna mostraba por el arte fue reconocida con galardones como el Nacional de Ciencias y Artes, y el Premio al Artista Distinguido de la Sociedad para las Artes Escénicas, así como la Medalla Bellas Artes, entre otras. Aún no se han revelado los motivos de la muerte de Alejandro Luna, el padre del actor mexicano Diego Luna, quien recientemente fue nominado a los Globos de Oro por su participación en la serie de Star Wars: Andor. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 20
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 20
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 21 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 21
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 22
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
4
VIERNES
LUNES A
A 6 PM
ESCUCHANOS
98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.