ABC 12/03/2024

Page 1

PRECIO $ 5.00

ABC.MILED.COM

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14439 @abcperiodico /abcperiodico abcperiodico

Nacional Firma Claudia Sheinbaum Compromiso por la Paz pero plantea desacuerdos

PÁG 14

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

México

Xóchitl Gálvez urgió a recuperar la paz en México

PÁG 12

Conmemoran 50 años de la sede legislativa mexiquense

La actual sede inició funciones en 1973 en la capital estatal

PÁG 4

Internacional

Dimite el primer ministro de Haití, Ariel Henry, informa jefe de la Caricom

PÁG 10

Deportes

Cristiano Ronaldo y Al Nassr son eliminados de la Champions League de Asia

1
PÁG 18

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

¡Salvador Dalí en la UAEMex! Exponen obra surrealista sobre la Divina Comedia

El montaje de la obra conformada por 100 grabados originales estará disponible hasta el próximo 30 de abril

Por primera vez en su historia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), a través de la Galería Universitaria “Fernando Cano” expondrá la muestra titulada “La Divina Comedia, la cual está conformada por 100 grabados originales elaborados por el artista catalán Salvador Dalí. Dichas ilustraciones están basadas en el número de cantos de la obra literaria clásica La Divina Comedia, del poeta italiano Dante Alighieri, las cuales fueron realizadas en acuarela. En la presente exposición 34 corresponden al infierno, 33 al purgatorio y 33 al paraíso. Posteriormente, se realizó la transferencia de las acuarelas a grabado, con más de 3 mil tacos xilográficos y cincelados. Por cada acuarela se utilizaron entre 30 y 40 planchas de madera. Esta obra se expondrá durante una estancia corta por lo que la directora de Patrimonio Cultural de la Autónoma mexiquense, Yuriko Elizabeth Rojas Moriyama, explicó que para su montaje fue tomada en cuenta la forma en cómo está

dividida, es decir, por los estadios de la Divina Comedia: el infierno, el purgatorio y el paraíso.

Asimismo, se informó que la museografía se diseñó para que los visitantes recorran la sala de la oscuridad a la luz es decir, del infierno al paraíso.

“El montaje fue pensado a través de la visión que Dalí tenía de la imagen de las formas, como la reconstrucción de la imagen de la cruz, donde aparecen fragmentos de madera. Además, se generaron muros translúcidos que dialogarán con los tres estadios”, abundó. Yuriko Rojas afirmó que para la UAEMéx recibir esta obra significa que los universitarios puedan conocer la obra de Salvador Dalí y de Dante Alighieri para generar un diálogo con ambos artistas. En tanto, Luis Alonso Dluz López, director de la Fundación Universitaria Iberoamericana México, mencionó que el montaje de la obra plasmó el estilo de Dalí y la Divina Comedia, lo que permitirá que llegue al mayor número de visitantes, ya que el propósito es que el arte llegue a todos los sitios posibles.

La Divina Comedia de Salvador Dalí estará abierta a la comunidad universitaria y público en general hasta el 30 de abril, en la

Galería Universitaria “Fernando Cano”, ubicada en el Edificio Histórico de Rectoría, en un horario de 10:00 a 18:00 horas lunes a viernes, y de 10:00 a 17:00 horas los sábados y domingos.

Polémica de la obra

Cabe resaltar que dicha exposición fue encargada a Salvador Dalí por parte del gobierno italiano con motivo del 700 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri entre los años 1949 y 1950. Para Dalí este libro era la obra cumbre de la literatura italiana ya que antes de este encargo, él contaba con un ejemplar que data del siglo XVIII, lleno de anotaciones y dibujos, deseando crear una nueva colección a partir de esta. Tras la exposición de las piezas en 1954 se derivó una polémica entre la comunidad italiana al ser un español quién ilustró una de las más grandes y representativas obras de la literatura italiana, por lo que se presionó al gobierno para que se anulara el contrato. Si bien la obra no se concretó con el gobierno italiano, entre 1959 y 1963, el gobierno Francés se interesó por la colección y se confeccionó en París la edición de la Divina Comedia Ilustrada por Dalí y editada por Joseph Foret, presentada en seis volúmenes con el texto traducido al francés.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 2
Gobierno del Estado de México y CODHEM suman esfuerzos para lograr justicia, equidad e igualdad en la entidad

Gobierno estatal reitera compromiso para fortalecer la protección de los derechos de las y los mexiquenses

Román Quezada

TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México asistió al Informe Anual de Actividades 2023 de la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHEM), donde aseguró que se sumarán esfuerzos para lograr la justicia, la equidad y la igualdad en la entidad, al tiempo que reconoció la importancia de esta institución como pilar en la defensa y promoción de los derechos de las y los mexiquenses. En el Auditorio de la CODHEM, se

acentuó la importancia de las mujeres en la dirección de esta Defensoría, fortaleciendo la igualdad de género y la justicia. También señaló que, por primera vez en la historia de la Comisión, hay dos Visitadurías Generales, ampliando la capacidad de atención especializada a grupos en situación de vulnerabilidad, como: mujeres, migrantes, personas privadas de la libertad y desapariciones. La Mandataria mexiquense reconoció el avance de la CODHEM en la modernización de sus estrategias de capacitación e incorporación de herramientas digitales, para llegar a las comunidades más alejadas asegurándose que la educación en materia de Derechos Humanos sea accesible para todos. Como parte del Informe de Actividades, se dio a conocer que la

En representación de la Gobernadora del Estado de México, el Secretario General de Gobierno encabezó la Ceremonia

Román Quezada

Como parte de sus adhesiones semanales, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México sumó este lunes a la priísta Sonia Castillo Ortega, cuarta regidora del Ayuntamiento de Toluca, con lo que este instituto político ya cuenta con representación en este municipio. Fue en un restaurante conocido de Toluca, a lado del coordinador municipal, Edgardo Rebollar Pérez, donde el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello informó sobre la incorporación de Castillo Ortega, a quien calificó como un cuadro importantísimo en el Estado de México, una mujer de base, de mucho

CODHEM, durante el 2023, coadyuvó para que ocho personas recuperaran la libertad a través de la Ley de Amnistía, y recibió 3 mil 661 solicitudes de personas que buscan ser beneficiadas por dicha norma jurídica.

En 2023, la CODHEM realizó 2 mil 973 acciones con las cuales llegó a 133 mil 574 personas de todos los sectores de la población mexiquense.

El Gobierno del Estado de México reconoció el trabajo realizado por esta institución y reafirmó su compromiso de colaborar para que se siga fortaleciendo la protección de las libertades de las y los mexiquenses.

PVEM ya tiene representación en el Ayuntamiento de Toluca

trabajo”. “Es prácticamente quien ha hecho los trabajos de Toluca, ha habido muchas caras aquí en la capital que de pronto aprovechan el trabajo que hacen quienes generan las bases, sobre todo en el norte del municipio, y hoy nos traemos una de las bases de las piernas del Revolucionario Institucional en Toluca, entonces con mucho gusto le damos la bienvenida a la actual cuarta regidora del Ayuntamiento a Sonia Castillo Ortega”, destacó Couttolenc Buentello.

En su intervención, la nueva ecologista agradeció la invitación de sumarse a este proyecto joven, asegurando que dicha adhesión la realiza con mucha responsabilidad, compromiso y lealtad.

Finalmente, tanto Couttolenc Buentello como Castillo Ortega coincidieron

en la necesidad de impulsar proyectos de infraestructura con miras a beneficiar directamente a las comunidades, ejemplificando a San Mateo Otzacatipan, -lugar donde nació la regidora-, que alberga el Aeropuerto Internacional de Toluca, una Central de Abasto y diversos fraccionamientos y es uno de los pueblos de la zona norte más marginados. Sonia Castillo Ortega se desempeña actualmente como cuarta regidora del Ayuntamiento de Toluca. Fue militante del Partido Revolucionario institucional (PRI) por más de 40 años, destacó como Integrante de Sección 5406, como Coordinadora de sección, como Comisionada de Ruta, como Coordinadora de Zona, como Coordinadora de sector, como Coordinadora General de Zona, como Presidenta del “Coicides” del Gobierno del Estado de la Zona Norte, como Asesora de la Octava Regiduría además de ser Primera Delegada de San Mateo Otzacatipan.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 3
Conmemoran 50 años de la sede legislativa mexiquense

Develaron placa alusiva a la XLV Legislatura 1972-1975

Román Quezada

Al conmemorarse 50 años de la actual sede del Congreso del Estado de México en la ciudad de Toluca, diputadas y diputados locales develaron una placa en memoria de la XLV Legislatura constitucional de 1972-1975, cuyos integrantes inauguraron el edificio como recinto oficial con el nombre de Honorable Cámara de Diputados del Estado de México el 5 de septiembre de 1973.

Al encabezar la develación de la placa conmemorativa, acompañados de la presidenta de la Directiva, la diputada Isabel Sánchez Holguín, y el diputado Maurilio Hernández González, vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, así como de Yolanda Sentíes Echeverría y Sergio Mancilla Guzmán, integrantes de la XLV Legislatura, así como familiares y amistades de exdiputados locales, el legislador Jesús Gerardo Izquierdo Rojas recapituló la historia de las sedes ocupadas por el Congreso mexiquense desde su instalación el 2 de marzo de 1824 hasta la fecha. Frente a la placa ubicada en la entrada al Salón Benito Juárez, el cual también fungió como recinto oficial durante varios años, Jesús Izquierdo detalló que en sus primeros años el Congreso se instaló con 21 legisladores en el ayuntamiento de la

Ciudad de México, después se trasladó a Texcoco, donde se firmó la primera constitución en 1827, posteriormente se ubicó en Tlalpan y en 1830 el Congreso llega a Toluca, donde sesionó por primera vez en la Iglesia de San Juan de Dios, hoy iglesia de Santa María de Guadalupe. Posteriormente el Congreso se trasladó a Lerma, va a Sultepec, donde nunca sesionó, y a Metepec para regresar nuevamente a Toluca, por lo que en 1874 se instala, con el Ejecutivo y el Judicial, en el recién inaugurado Palacio de Gobierno, que actualmente es la sede del Poder Judicial. En Toluca, de 1893 a 1973, sesionó en un edificio donde actualmente se ubica la Plaza Fray Andrés de Castro. Para ese año se declara recinto oficial el edificio que albergaba la Casa de Cultura, donde el l5 de septiembre de 1973, hace más de 50 años, abre el periodo de sesiones la 45 legislatura entonces integrada por 15 diputados.

Entre ellos el presidente de la Asamblea, el diputado Sergio Mancilla Guzmán, la única mujer, Yolanda Sentíes Echeverría, el legislador Juan Maccise Maccise y otros 12 diputados, cuyos nombres quedaron plasmados en la placa que este día se develó en la sede legislativa y donde a diario se discuten y dictaminan leyes, pronunciamientos y exhortos en beneficio de la población y el engrandecimiento de la entidad que este año cumplió 200 años. Durante la develación, el alcalde Juan Maccise, así como Sergio Mancilla y Yolanda Sentíes reconocieron el valor histórico de esta celebración, toda vez que el edificio, coincidieron, es símbolo de las transformaciones y de la

capacidad de las instituciones para adecuarse a los cambios de la entidad, en tanto que sus muros son testigos de los cambios sociales en búsqueda de la justicia, la democracia, el bien común y la felicidad social. La sede legislativa, destacó Yolanda Sentíes, ha sido testigo de una mayor participación femenina, al pasar de una o ninguna diputada a 36 legisladoras en la actualidad, en tanto que el alcalde Juan Maccise resaltó el honor de conmemorar el 50 aniversario de la sede del Poder Legislativo.

Diputadas y diputados locales develaron una placa en memoria de la XLV Legislatura constitucional de 1972-1975”
MARTES 12 DE MARZO DE 2024
4
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 MARTES 12 DE MARZO DE 2024 12 MARZO

Exigen incorporación laboral y pago de quincenas atrasadas

Daniela León

Trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc mantuvieron bloqueada la circulación en avenida Insurgentes por más de cuatro horas en exigencia de incorporación laboral y pago

Trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc bloquean por 4 horas avenida Insurgentes

de quincenas atrasadas. Durante la mañana de este lunes, al menos 20 personas identificadas como personal de reordenamiento peatonal de la delegación Cuauhtémoc realizaron un bloqueo en avenida de los Insurgentes y la calle Ferrocarrileros en la colonia Buenavista para exigir una mesa de diálogo con las autoridades de dicha demarcación para que sean respetados sus puestos de trabajo y pago de

Martí Batres envió ternas al Congreso de la CDMX para elegir a sustitutos de 6 alcaldías

Los alcaldes sustitutos serán para las alcaldías de Iztapalapa, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Xochimilco y Gustavo A. Madero

Daniela León

El jefe de Gobierno, Martí Batres, envió al Congreso de la Ciudad de México seis ternas para que los diputados locales elijan a los alcaldes sustitutos de Iztapalapa, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Xochimilco y Gustavo A. Madero. La terna para la alcaldía Iztapalapa está conformada por:

Raúl Basulto Luviano

José Antonio Jiménez lslas

María del Rocío Lombera González

La de Benito Juárez tiene a:

Jaime lsael Mata Salas

Mario Enrique Sánchez Flores

lvette Gabriela Graciano Pérez

Para Cuajimalpa, el jefe de Gobierno

envió los nombres de:

Carlos Alberto Gómez Hernández

Gabriela Leonor Quiroga Espinosa

José de Jesús Arrieta Espinosa

En Cuauhtémoc se propuso a:

José Guadalupe Medina Romero

Dulce María Jurado Ávila

Jorge Rodrigo Torres Ortega

dos quincenas atrasadas.

“Tuvimos que salir a cerrar porque desde el día 8 de enero nos han retenido el pago y han colocado a líderes comerciantes hacer nuestro trabajo sin respetar los acuerdos” dijo Jorge Sánchez inspector de vía pública de la alcaldía Cuauhtémoc.

La terna para Gustavo A. Madero está conformada por:

Enrique Rodrigo Rojas Serafín

Rafael Bustamante Martínez

Alejandro Alvarado Sánchez

Por último, la de Xochimilco la integran: Juana Onésima Delgado Chávez

Martha Eugenia Sánchez Membrillo

Francisco Pastrana Basurto

Este martes en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México serían designados los nuevos alcaldes, pues así lo señala el proyecto de Gaceta Parlamentaria. La única terna por definir sería la de Milpa Alta.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 6

Una gran(de) elección

La más poderosa potencia (Estados Unidos de América); el país más poblado (la India); el más extenso (Rusia); el mayor bloque comercial (la Unión Europea); el mayor país musulmán (Indonesia); el mayor país de lengua española (México); el territorio (Taiwán) con mayor riesgo de confrontación entre dos superpotencias (China y EE UU). Todos estos países tienen algo en común: tendrán elecciones en 2024

Luis Felipe García Chávez

Entre todos estos países suman cerca de 3,700 millones de habitantes, más de la mitad de los 8,100 que tiene el mundo. El resultado de las urnas, tendrá profundas consecuencias sobre la vida de esas personas y, sobre un mundo que atraviesa una época turbulenta e inestable, con guerras brutales como las de Gaza y Ucrania, por ejemplo.

En un segundo plano, la coyuntura de grandes elecciones en 2024, será una prueba para la democracia en el mundo. Los estudios internacionales coinciden en señalar un deterioro a escala global de la calidad democrática, con debilitamientos que hacen deslizar a muchas sociedades de un entorno democrático saludable a uno frágil, en el que las garantías se ablandan y la competitividad se inclina a favor de quien detenta el poder. No se trata de una ocurrencia, que los políticos norteamericanos escojan la seguridad fronteriza y el discurso antinmigrante como eje de su campaña. Lo

Tocan porque es lo que los electores están esperando, lo tienen medido a través de estudios de opinión. En nuestro país, no es diferente, en estos pocos días, llaman la atención propuesta como la de bajar la edad de las pensiones, ampliar sin mayor análisis los programas de transferencias de efectivo. Quienes aspiran a gobernar han tenido siempre el reto de ganar la elección, pero pierden en el terreno narrativo. ¿Cómo explicar que bajar continuamente la edad para recibir las pensiones no tiene sentido en este momento? No lo tiene no porque no sea justo que los adultos mayores reciban una pensión cuando dejen de trabajar, sino porque la expectativa de vida aumenta y no es financiera ni fiscalmente responsable bajarla. ¿Cómo llevar la conversación a un contexto más cercano a la realidad y no dejarla en el terreno de las promesas huecas?

¿Cómo proponer obras serias de infraestructura que tendrían un impacto perjudicial en la vida diaria de los votantes en el corto plazo? A cada grupo de votantes, claro, hay que decirles lo que quieren oír o se corre el riesgo de perder su voto.

De los tres candidatos presidenciales que tendremos en la boleta, -dos mujeres y un hombre-, solo este último es el que se atreve a ir a las universidades a exponer propuestas e intercambiar puntos de vista con los estudiantes. Las elecciones en México y el mundo suelen definirlas, en la mayoría de los casos, las estructuras partidistas y su capacidad para generar votos.

Pero ha habido en el mundo electoral y de la democracia, fenómenos ocasionales y cíclicos que suelen romper con el dominio y el monopolio partidista para dar paso a una participación masiva en las urnas que, inevitablemente, rompe cualquier pronóstico, encuestas o poderío de las estructuras de los partidos y sus clientelas y militancias que se ven rebasadas totalmente por la ciudadanía organizada. En México ha sucedido en al menos dos ocasiones: en el año 2000 cuando el PAN con Vicente Fox, saco al PRI de Los Pinos por primera vez en 75 años, y más recientemente cuando los ciudadanos apartidistas confiaron en López Obrador para castigar la descarada corrupción en el sexenio peñista. Si ya ha pasado en otras elecciones mexicanas, puede pasar en esta mega elección de 2024. Y por eso, para quien lo quiera entender, no hay estructura clientelar o partidista que resista el embate del “FACTOR CIUDADANO” cuando este decide salir a votar provocando una ola que puede crecer hasta arrasar a los partidos más poderosos y a sus soberbios gobernantes.

Pero claro, cuando se trata de programas de este estilo el rendimiento es electoral. Los políticos lo saben muy bien. Empezaron ya las campañas y el reto es evidente. Mover al ciudadano a votar por una opción que lo represente.

Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 7
AMLO, Claudia, Felipe y Xóchitl ayudaron a viralizar el discurso de Cayetana

En octubre cumplirá 50 años, pero su aspecto físico y manera de comunicarse la hacen parecer más joven

Eduardo Ruiz-Healy

Eso explica que el auditorio, mayormente compuesto por jóvenes, se emocionara al escuchar el extenso discurso (de casi una hora y media de duración) que pronunció el sábado pasado en la ciudad de Puebla al participar en el Festival de las Ideas, un evento concebido y promovido por el Centro Ricardo B. Salinas.

Ella es Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos, XV marquesa de Casa Fuerte, política, periodista e historiadora española, diputada por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados de España y una figura en ascenso dentro del escenario político de ese país. Su discurso se volvió viral en redes sociales por su emotividad, tratamiento de temas controversiales, enfoque en los jóvenes y el apoyo de figuras públicas como la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez y el expresidente radicado en España, Felipe Calderón. También contribuyó a su viralidad la crítica y descalificación que hicieron el presidente Andrés Manuel López Obrador, la candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum y otros morenistas.

El contenido emocionalmente cargado de su discurso es, sin duda, un factor crucial en su viralidad. Cayetana no solo abordó temas de suma importancia como la democracia y el papel activo de los jóvenes en su defensa, sino que también criticó abiertamente el populismo y las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Esta capacidad de tocar fibras sensibles, de despertar indignación, esperanza y, sobre todo, de inspirar, es lo que ha permitido que su mensaje se difunda ampliamente entre quienes comparten su ideología. Al posicionarse críticamente frente al populismo y hacer un llamado a los jóvenes para que actúen, la diputada española puso sobre la mesa cuestiones que dividen opiniones, pero también que invitan a la discusión y reflexión. Es precisamente esta capacidad de generar diálogo y, en ocasiones, polarización, lo que llevó su discurso más allá de los límites de un auditorio para convertirlo en tema de conversación nacional. La identificación y representación de los jóvenes en su mensaje es otro pilar de su éxito. En un tiempo donde la juventud busca desesperadamente referentes y causas con las cuales identificarse, el discurso de Cayetana les habla directamente, reconociéndolos no como el futuro, sino como el presente activo y vital en la construcción de una sociedad más justa y democrática.

El formato y la facilidad de compartir el discurso también desempeñan un papel determinante. En la era digital, la forma en que se presenta el contenido puede ser tan importante como el contenido mismo. Los fragmentos destacados, las citas impactantes y los videos cortos son más fáciles de compartir y tienen el potencial de alcanzar a una audiencia amplia y diversa, aumentando exponencialmente el alcance del mensaje.

Finalmente, el endoso o la crítica de figuras públicas e influencers han contribuido significativamente a la difusión del discurso. Cuando personas con un gran número de seguidores comparten o hacen alusión a un mensaje, su alcance se magnifica, permitiendo que penetre en sectores de la población que de otra manera podrían no haberlo escuchado.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Refinerías no pueden estar en zonas metropolitanas porque contaminan: MC

Dante Delgado mencionó que debe cerrarse la refinería de Cadereyta para garantizar a los ciudadanos una vida sana, sin contaminantes

Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, aseguró que debe cerrarse la refinería de Cadereyta con la finalidad de garantizar a los ciudadanos una vida sana, sin contaminantes.

“Son zonas metropolitanas que deben garantizar a sus habitantes el derecho a una vida sana, sin contaminantes, y el derecho pleno a la salud,

un ambiente sano, eso no se está garantizando en este momento”, dijo.

El dirigente nacional enfatizó que va a llevar tiempo en cerrarse las refinerías, pero dejó en claro que no pueden estar en lugar donde contaminen zonas metropolitanas. Además, se tendrán nuevas formas para generar energías limpias “es muy claro que no podemos tener las refinerías en lugares donde se encuentra densidad de la población tan elevadas como las zonas metropolitanas”. Laura Ballesteros, coordinadora de campaña del candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, reiteró que el presidente de la República “tiene un gran amor a las refinerías, tiene la cabeza en el siglo pasado, es una batalla contra el tiempo”.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 8

A nivel nacional, las entidades que presentan el mayor número de contagios son:

Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Puebla, Jalisco, Hidalgo y Guanajuato

Daniela León

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver), detectó esta semana 4 mil 780 casos positivos de Covid-19, con lo que se registró un aumento de 469 contagios en comparación con la semana anterior.

Detectan 4 mil 780 casos positivos de Covid- 19 en México

En lo que va del 2024, en México ya suman 53 mil 291 casos sospechosos de SARSCov-2 y se acumularon 138 defunciones en esta semana.

A nivel nacional, las entidades que presentan el mayor número de contagios son: Ciudad de México, con mil 413 casos positivos; Estado de México, 405; Querétaro, 384; Puebla, 243; Jalisco; 211, Hidalgo, 180 y Guanajuato con 175 casos positivos por covid- 19. En diciembre de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a JN.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y recalcó que las

vacunas siguen protegiendo contra el virus. El organismo internacional, aseguró que las pruebas científicas indicaron que el virus de Covid-19 puede transmitirse en cualquier zona, incluidas las de clima cálido y húmedo. “Con independencia de las condiciones climáticas, hay que adoptar medidas de protección si se vive en una zona donde se hayan notificado casos de covid-19 o si se viaja a ella. La mejor manera de protegerse de SARS-Cov-2 es lavarse las manos con frecuencia. De esta manera se eliminan los virus que puedan estar en las manos y se evita la infección que podría producirse al tocarse los ojos, la boca y la nariz”.

Salomón Chertorivski plantea 6 propuestas en materia de seguridad; busca renovar el modelo de justicia

Las propuestas 5 y 6 del plan de seguridad del abanderado naranja consisten en la especialización del personal policiaco

Daniela León

El candidato de Movimiento Ciudadano a Jefe de Gobierno, Salomón Chertorivski, presentó este lunes las 6 propuestas que integran su estrategia de seguridad, con las cuales combatiría directamente a por lo menos 20 mil sujetos que, de acuerdo con información recabada por su equipo, cometen 3 millones de delitos al año. La primera

de las propuestas que presentó en un acto público afuera del módulo de seguridad ubicado en la esquina de Congreso de la Unión y Sidar y Rovirosa, está la unificación de las diversas policías en una sola corporación, la cual sería equipada con las más avanzadas innovaciones tecnológicas para ofrecer el mejor servicio a la población. Dicha propuesta, abundó Chertorivski, contempla mejores salarios a los uniformados, y que los policías de cercanía con la ciudadanía tengan la facultad de recibir las denuncias de forma directa, para agilizar dicho proceso, previo a la intervención del Ministerio Público.

Renovación del modelo de justicia

En ese sentido, la estrategia de seguridad del candidato de Movimiento Ciudadano contempla la renovación del modelo de justicia; del poder judicial a nivel local y del sistema penitenciario, para mejorar la infraestructura de las cárceles. Las propuestas 5 y 6 del plan de seguridad del abanderado naranja consisten en la especialización del personal policiaco y de impartición de justicia para consolidar una verdadera política criminal, así como procurar la perspectiva de género en todas las acciones que integran su estrategia de seguridad.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024 13

Dimite el primer ministro de Haití, Ariel Henry, informa jefe de la Caricom

La renuncia se produjo en medio de la ola de violencia que sacude al país caribeño y tras reunión de emergencia en Jamaica

Daniela León

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, ha dimitido de su cargo, en medio de la ola de violencia en el país caribeño, según ha informado el mantadario de Guyana y presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), Irfaan Ali, después de una sesión extraordinaria sobre la situación en Haití con representantes de varios países en Jamaica. “Tomamos nota de la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, la creación de un Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un primer ministro interino. Quiero hacer una pausa para agradecer a Henry su servicio a Haití, su servicio al pueblo haitiano y su compromiso personal en favor del desarrollo de Haití”, ha declarado Ali durante la conferencia de prensa de cierre de la reunión de alto nivel.

Henry, que debería haber abandonado el poder en febrero, es muy cuestionado en su país, donde las pandillas y parte de la población exigían su renuncia.

En ausencia del primer ministro, en Puerto Rico desde el martes pasado, las autoridades han intentado frenar la violencia con dos medidas poco efectivas hasta el momento: un estado de emergencia de un mes y un toque de queda nocturno que acaban de extender hasta el jueves. Ello llevó a líderes internacionales a reunirse este lunes en Jamaica, donde se mostraron optimistas sobre la posibilidad de impulsar una solución política

en el país caribeño, para el que Estados Unidos anunció ayuda adicional. La Caricom convocó esa cumbre en Jamaica después de que las bandas armadas que controlan gran parte de la capital, Puerto Príncipe, desataran el caos en los últimos días. “Está claro que Haití se encuentra ahora en un punto de inflexión”, declaró el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, que invitó a los líderes a las conversaciones de Kingston.

El anfitrión instó a una “acción fuerte y decisiva” para “detener el mar de anarquía y desesperanza antes de que sea demasiado tarde”. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció otros 100 millones de dólares para respaldar una fuerza internacional de estabilización en Haití, una suma que lleva a 300 millones la cantidad prometida por Washington desde que se intensificó la crisis en el país caribeño hace años.

Blinken ofreció otros 33 millones de dólares en ayuda humanitaria inmediata.

“Todos sabemos que sólo el pueblo haitiano puede, y sólo el pueblo haitiano debe, determinar su propio futuro, nadie más”, declaró, aunque Estados Unidos y sus socios “pueden ayudar a restaurar la seguridad” y abordar “el tremendo sufrimiento” en Haití. Washington apoya el plan de la Caricom de crear un “colegio presidencial de base amplia, inclusivo e independiente” que trabaje en restablecer la seguridad y avanzar hacia la celebración de elecciones, añadió Blinken. Ya a fines de 2023 el Consejo de Seguridad de la ONU había acordado el envío de una misión internacional dirigida por Kenia para apoyar a la policía haitiana, pero su despliegue se hace esperar. El presidente estadounidense, Joe Biden, ha descartado enviar tropas a Haití, que

Estados Unidos Estados Unidos ocupó durante casi dos décadas hace un siglo y donde ha intervenido desde entonces.

Un premier ausente

Henry, nombrado por el presidente Jovenel Moïse justo antes de su asesinato en julio de 2021, estaba en Kenia para hablar de la misión internacional cuando estalló la ola de violencia actual. Desde entonces no ha logrado regresar a la capital haitiana, por la inseguridad en el aeropuerto, y viajó a Puerto Rico después de que la vecina República Dominicana le negara la entrada. En su batalla contra las pandillas, las fuerzas de seguridad retomaron el control del puerto de la capital durante el fin de semana, informó a la AFP el director de la Autoridad Portuaria Nacional, Jocelin Villier. Varios barcos descargaron contenedores, pero sigue siendo un desafío sacar los productos y alimentos del puerto, ya que las carreteras principales son inseguras, explicó. En su pulso contra el poder, las bandas llevan días atacando lugares estratégicos como el palacio presidencial, las comisarías y las prisiones, sin que la policía, desbordada, pueda detenerlas. “Hoy no debemos contar con las autoridades que han fracasado y que no viven en Haití”, declaró el sindicato policial SPNH-17 en un comunicado publicado este lunes. “Debemos movilizarnos para defender nuestro país e impedirles destruir lo poco que nos queda”, añadió. Ante esta situación incierta, la Unión Europea evacuó este lunes a todos sus empleados en Puerto Príncipe. La misión diplomática alemana anunció una medida similar el domingo: el envío de su embajador a la vecina República Dominicana “hasta nuevo aviso”. Y los estadounidenses evacuaron en helicóptero a su personal diplomático no esencial de la capital el sábado por la noche.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024
10
Trump “no dará ni un centavo a Ucrania”, afirma primer ministro húngaro Viktor Orbán en Texas

El multimillonario tiene “planes bastante precisos sobre la manera” de traer la paz el primer ministro húngaro, Viktor Orbán

Budapest.- El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirmó que Donald Trump le aseguró durante una reunión en Estados Unidos que “no dará ni un centavo” a Ucrania, una declaración que el equipo del expresidente no comentó este lunes. Orban, el único dirigente de la Unión Europea que mantuvo estrechos vínculos con el Kremlin pese a la invasión rusa de Ucrania, se reunió el viernes con el candidato republicano en Florida. “Tiene una visión muy clara, con la que es difícil discrepar. Dice: en primer lugar, no dará ni un centavo para la guerra entre Ucrania y Rusia” si regresa a la Casa Blanca, afirmó el dirigente nacionalista el domingo en la cadena pública M1. “Si los estadounidenses no entregan

dinero, los europeos no podrán financiar solos esta guerra. Y entonces la guerra acabará” porque “es evidente que Ucrania no puede lograrlo con sus medios”, añadió.

El multimillonario tiene “planes bastante precisos sobre la manera” de traer la paz, según Orban.

El equipo de Trump, solicitado por AFP, no hizo ningún comentario. El propio político no se pronunció sobre el contenido del intercambio. Orbán, que se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en septiembre de 2023, rechaza enviar cualquier apoyo militar a Ucrania y llama de manera regular a una tregua, convencido de que Kiev no podrá ganar la contienda. Trump, por su parte, presiona para que sus seguidores bloqueen en el Congreso una partida militar de 60.000 millones de dólares para Kiev, defendida por el presidente Joe Biden.

Papa Francisco le sugiere rendición a Ucrania

El Papa dijo en una entrevista que las autoridades deben priorizar el bienestar del pueblo

Dalia Quintana

El papa Francisco afirmó en una entrevista que Ucrania debería tener “el coraje de izar la bandera blanca” y negociar el fin de la guerra con Rusia que siguió a la invasión desde hace más de dos años y que ha matado a decenas de miles de personas. Francisco hizo estos comentarios en una entrevista grabada el mes pasado con la emisora suiza RSI, mucho antes de la última oferta del viernes del presidente turco, Tayyip Erdogan, de acoger una cumbre para la paz entre Ucrania y Rusia. El pontífice fue preguntado por su postura en un debate entre los que dicen que Ucrania debería rendirse al no haber sido capaz de repeler a las fuerzas rusas y los que dicen que hacerlo legitimaría las acciones de la parte más fuerte. Es una interpretación. Creo que son más fuertes quienes ven la situación, quienes piensan en el pueblo, quienes tienen el coraje de izarla bandera blanca y negociar”,

dijo Francisco, añadiendo que las conversaciones deberían tener lugar con la ayuda de las potencias internacionales. Sobre la rendición señaló: “Te da vergüenza, pero ¿con cuántas muertes terminará?”, continuó el jesuita argentino, de 87 años.

Hoy, por ejemplo, en la guerra de Ucrania, hay muchos que quieren actuar como mediadores. Turquía se ofreció a ello. Y otros. No tengan vergüenza de negociar antes de que las cosas empeoren”, instó.

Las declaraciones del pontífice se conocieron a partir de una transcripción anticipada de la entrevista y un video parcial que se emitirá el 20 de marzo como parte de un nuevo programa cultural. El papa Francisco aceptó la renuncia de un obispo polaco acusado de haber encubierto abusos sexuales a niños por parte de curas, indicó el Vaticano el sábado. Andrzej Dziuba, obispo de 73 años de Lowicz, en el centro de Polonia, renunció “a petición de la Santa Sede”, declaró el nuncio apostólico del Vaticano en Polonia.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 11

Xóchitl Gálvez>>

modifica propuesta de construir una gran cárcel de alta seguridad

12
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 12

La aspirante presidencial de la coalición opositora formada por PAN, PRI, PRD, se comprometió a mejorar la seguridad del país respetando los derechos humanos

Mauricio Salomón

La candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió ante la cúpula de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) a trabajar para recuperar la paz.

“México necesita recuperar la paz. La paz es vivir en justicia, con libertad para alcanzar la felicidad. No es un estado utópico al que un día se llegará, sino una construcción constante, cotidiana, que involucra a las personas, las comunidades y el gobierno. Es un trabajo conjunto que urge iniciar, ese es el compromiso que hoy asumo con ustedes’’, dijo al firmar el “Compromiso por la paz”, confeccionado a iniciativa de la CEM, que preside monseñor Rogelio Cabrera López.

Antes, en conferencia de prensa, prometió que en su eventual gobierno se construirá “una transición energética con justicia y desarrollo para todos los trabajadores de la empresa del Estado Pemex, pero también para sus proveedores y las comunidades que dependen de ella”. La candidata presidencial de la oposición defendió sus propuestas en la materia al asegurar que no son “ocurrencias”. “El Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Mundial del Trabajo calculan que se podrían generar en México más de 2 millones de empleos nuevos al año 2030 si se acelera la transición a energías limpias”, comentó. Aunque el pasado sábado anunció en Monterrey, Nuevo León, que en el primer semestre de su gobierno “la refinería Héctor Lara Sosa, de Cadereyta, Nuevo León, y la refinería Francisco I. Madero, en Tampico, Tamaulipas, cerrarán de forma definitiva”, la candidata aseguró: “Que le quede claro a los trabajadores, simplemente vamos a modernizar la manera que vamos a producir la energía”. En el mundo, dijo, “hay soluciones probadas para reconvertir plantas o sustituirlas por otras fuentes de energía y garantizar los derechos de los trabajadores y la salud de la población”. Explicó que el tipo de proyecto que sustituirá la forma de operar de las refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero “será definido de manera conjunta con los involucrados”. “En mi gobierno, junto con los estados, los municipios, los sindicatos, la academia, la industria y la sociedad civil, trazaremos la ruta que cuide la salud de las personas y sus fuentes de trabajo”, prometió.

Al firmar el Compromiso Nacional por la Seguridad, una agenda de 117 puntos que plantea la construcción de la paz en México, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza PRI-PRD-PAN, defendió su propia estrategia de seguridad, pero modificó ligeramente la propuesta de construir una gran cárcel de alta seguridad. Ante las críticas y la polémica por esa idea, Gálvez dijo que lo realmente propone es renovar el sistema penitenciario, acabar con el hacinamiento en las cárceles y reducir el número de personas detenidas por delitos menores “Quiero hacer una reflexión sobre una propuesta que hice y que la opinión pública se ha centrado mucho en ella. Me refiero a la propuesta de construir una cárcel de alta seguridad. Sobre esta propuesta quisiera dar un poco de contexto”, expuso al participar en los Diálogos por la Paz de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Según Gálvez, en 15 estados del país hay problemas de hacinamiento en las cárceles, así como autogobiernos. En el Estado de México, refirió,el hacinamiento es de 242%.

“Esta cifra representa una violación fragrante a los derechos humanos. Una parte importante de los 248 penales opera bajo la condición de autogobierno. En estos espacios de anarquía y violencia tampoco se puede hablar de derechos humanos”, aseguró. “Lo que propongo es una renovación total del sistema penitenciario, de tal manera que las cárceles sean verdaderos centros de readaptación social y no escuelas de delincuentes donde se violan sistemáticamente los derechos humanos, como ocurre hoy en día”, agregó. La candidata presidencial explicó que, además, alista una propuesta para reducir aquellos delitos que se criminalizan, de tal manera que las cárceles no estén llenas de personas que cometieron delitos menores. A decir de la ex legisladora del PAN, ella conoce lo que sucede en las prisiones de México porque tiene una hermana que lleva 12 años en prisión y sin sentencia.

Xóchitl Gálvez fue la segunda aspirante a la Presidencia de la República que acudió a los Diálogos por la Paz y firmó el compromiso por la seguridad. Se trata de una iniciativa de la CEM que tiene por objetivo reorientar la política de seguridad, frenar la violencia y generar paz. Ante representantes de la Iglesia, la aspirante presidencial se comprometió a hacer suya esta agenda y a que, de ganar las elecciones del 2 de junio de 2024, al siguiente día se reunirá de inmediato con quienes diseñaron el documento de construcción de la paz para sostener la primera reunión de trabajo. “Obviamente haré mías estas propuestas que han salido de la sociedad civil. Será el faro de guía en el proceso de toma de decisiones de mi gobierno”, sostuvo. En el encuentro inició su discurso nombrando a los sacerdotes que han sido asesinados en el sexenio actual. También se posicionó en contra de la militarización del país, la política de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador y la participación de las Fuerzas Armadas en tareas civiles. “A los civiles, lo que les corresponde a los civiles, y a los militares, lo que es de los militares”, parafraseó.

Lo que propongo es una renovación total del sistema penitenciario, de tal manera que las cárceles sean verdaderos centros de readaptación social y no escuelas de delincuentes donde se violan sistemáticamente los derechos humanos, como ocurre hoy en día”
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 13
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 13

Firma Claudia>> Sheinbaum

Compromiso por la Paz pero plantea desacuerdos

14
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 14

La candidata morenista pidió anexar un documento en el que expone “coincidencias y diferencias” con la visión de los obispos, y en el que propone seguir dialogando

A pesar de las discrepancias, la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió ante autoridades del episcopado a garantizar la paz nacional, a partir de una estrategia integral de seguridad, “sin una violencia del Estado, a mano dura”.

“Es loable que busquemos puntos de acercamiento y diálogo que nos permitan construir acuerdos y espacios de participación de los diversos actores de la sociedad. En ese sentido, estoy consciente de la necesidad de conjuntar esfuerzos para encontrar alternativas de paz y no de violencia en la sociedad, por supuesto, en estricto ejercicio de la soberanía nacional y con respecto al marco constitucional y legal del país”.

Al firmar el Compromiso Nacional por la Paz –un recapitulado de 132 propuestas– , la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, si bien, reconoció el esfuerzo de distintas iglesias para atender la violencia en el país, no coincidió con su “visión pesimista” de la seguridad; la supuesta militarización desplegada en el actual gobierno, ni con la recomendación para otorgar mayor recurso público a las instituciones para que puedan “ejercer la impartición de justicia”. Sin autoritarismo; sometimiento a intereses extranjeros, ni el retroceso a modelos neoliberales, la doctora Sheinbaum argumentó que firmó el documento en favor del bienestar del pueblo. En ese sentido, no compartió lo escrito en uno de sus temas, donde se da a entender que existe un proyecto político que “pone en peligro la democracia”. “No queda claro, en la descripción del tema de gobernanza, cuando se establece que ‘México se debate entre un modelo de gobernanza autoritaria y criminal y un modelo de gobernanza democrática que hasta la fecha ha sido incompleto y precario. La debilidad de las instituciones que deberían garantizar la existencia de un estado democrático de derecho y la rendición de cuentas de los gobernantes frente a la ciudadanía ha permitido un crónico estado de corrupción y el uso arbitrario del poder’”.

De igual manera, la candidata presidencial recordó la magnitud de las elecciones celebradas hace seis años, cuando el país eligió por primera vez un gobierno con sello de izquierda. Ello, luego de haber vivido un sexenio inundado por fraudes electorales, autoritarismo y vínculos con el crimen organizado en el periodo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, “cuando la seguridad en el país estaba en manos de un delincuente”. Igualmente, la doctora Sheinbaum refrendó su compromiso para la construcción de una “nación pacífica, justa, democrática, libre y soberana”. Por ello, prometió continuar con el diálogo con el episcopado para atender las causas de violencia y la construcción de un tejido social. Acompañada de algunos integrantes de su equipo de campaña como Mario Delgado, Marcelo Ebrard

Casaubón y Adán Augusto López Hernández, anunció que desde el gobierno se atenderán los ejes de seguridad propuestos en su plan “República segura y con justicia” desde el cual se buscará garantizar la paz en el país. “Ustedes, con el Compromiso Nacional por la Paz, y nosotros, con los ejes de seguridad que dimos a conocer la semana pasada”.

Ejercer la impartición de justicia”. Sin autoritarismo; sometimiento a intereses extranjeros, ni el retroceso a modelos neoliberales”
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 15
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 15
“Sí vamos a poder” dejar el mejor sistema de salud del mundo, dice AMLO a 6 meses de terminar su gobierno

“Sí vamos a cumplir con lo de la salud que nos importa muchísimo”, dijo López Obrador

Sergio Camacho

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a seis meses de que termine su periodo en la Presidencia de México, “sí vamos a poder” dejar el mejor sistema de salud del mundo. En su conferencia mañanera de este lunes 11 de marzo en Palacio Nacional, López Obrador mencionó que su gobierno realiza un diagnóstico del fortalecimiento del sistema de salud pública.

“Tengo el compromiso, y los compromisos se cumplen, de que antes de que termine mi mandato, vamos a dejar el mejor sistema de salud pública del mundo”, dijo otra vez el Presidente.

“Y nos faltan seis meses y sí vamos a poder porque ya hemos vencido muchos obstáculos”, agregó al mencionar que se tienen “todas las medicinas” en el país porque hay recursos. Volvió a acusar López Obrador el

negocio de la venta y distribución de medicamentos, que “ahora los podemos comparar en la India, en China, en Japón, en Francia, donde estén, todos, y cuesten lo que cuesten”. “Sí vamos a cumplir con lo de la salud que nos importa muchísimo”, añadió.

Regresa AMLO a Sinaloa este viernes para revisar sistema de Salud

El presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador, estará de regreso en Sinaloa este viernes a fin de realizar una gira de revisión sobre el programa IMSS- Bienestar. En su conferencia mañanera, el presidente de México informó que haría una gira por varios estados de la República, entre ellos Sinaloa, y dicho dato fue confirmado por el gobernador, Rubén Rocha Moya. El mandatario estatal detalló que la visita de AMLO, se trataba de una agenda privada por Culiacán, donde recorrerá la infraestructura hospitalaria y las condiciones laborales de los trabajadores de salud así como el estado de abastecimiento de medicamentos. Precisó que por cuestiones de la veda electoral en esta etapa de campaña, la visita de AMLO

será breve y no habrá ningún acto masivo o de encuentro con ciudadanía. El miércoles tendremos más detalles de su visita pero es privada, será una visita que durará de una hora y media o máximo dos horas”, expuso.

Sí vamos a cumplir con lo de la salud que nos importa muchísimo”
MARTES 12 DE MARZO DE 2024
16
55

Kirk Cousins, de 35 años, acuerda por 180 millones de dólares con Atlanta Falcons

La decisión del mariscal de campo fue lamentada por los Minnesota Vikings, equipo con el que estuvo seis temporadas

Guadalupe Arce

Kirk Cousins, de 35 años y ex ‘quarterback’ de los Minnesota Vikings, llegó este lunes a un acuerdo de cuatro años por 180 millones de dólares para liderar la ofensiva de Atlanta Falcons de la NFL. “Estamos emocionados porque Kirk Cousins aceptó un contrato de cuatro años con Atlanta Falcons”, informó el agente del jugador, Mike McCartney. Con este contrato Cousins asegura que para el año 2027 habrá ganado 329 millones de dólares en 12 años de carrera, muy cerca de los 333 millones de dólares que obtuvo Tom Brady, considerado el mejor jugador de la historia, en sus 23 años en la NFL.

La decisión del mariscal de campo fue lamentada por los Minnesota Vikings, equipo con el que estuvo seis temporadas.

“Después de un diálogo significativo y positivo con Kirk y sus representantes no pudimos llegar a un acuerdo sobre un contrato que se ajuste a las visiones a corto y largo plazo tanto de Kirk como de los Minnesota Vikings”, explicó el gerente general de Vikings, Kwesi Adofo-Mensah.

Entre 2018 y 2023 en Minnesota el mariscal de campo llevó al equipo a dos apariciones en ‘playoffs’ y obtuvo tres selecciones Pro Bowl. Acumuló un récord de 50 triunfos, 37 derrotas y un empate en temporada regular y un ganado y dos perdidos en postemporda. Pasó para 23

mil 265 yardas; registró 171 anotaciones y 55 intercepciones, números por los que siempre será recordado en Vikings, dijo Adofo-Mensah. “Kirk ocupa un lugar especial en la historia de los Vikings. Apreciamos su liderazgo y contribuciones al equipo y a la comunidad de Minneapolis-St. Paul durante las últimas seis temporadas. Le deseamos a él, a su esposa Julie y a sus hijos todo lo mejor”, señaló el gerente general de Minnesota. Cousins llegó a la NFL seleccionado en el Draft 2012 por los Washington Commanders, equipo con el que estuvo hasta la campaña 2017. A partir del 2018 jugó con los Minnesota Vikings. En los Atlanta Falcons será el líder de una ofensiva que intentará recomponer el camino luego de una campaña 2023 en la que el equipo acabó con siete ganados y 10 perdidos en el tercer lugar de la división Sur de la Conferencia Nacional.

Cristiano Ronaldo y Al Nassr son eliminados de la Champions League de Asia

El portugués fue el único en convertir su penalti en la definición final

Guadalupe Arce

El Al-Ain, que entrena el argentino Hernán Crespo, se impuso este lunes en la tanda de penaltis al Al Nassr y dejó fuera de la Liga de Campeones de Asia al delantero portugués portugués Cristiano Ronaldo tras un intenso duelo de vuelta de los cuartos de final en el equipo de Riad se impuso por 4-3 tras remontar un 0-2 adverso y neutralizar el 1-0 de la ida logrado por el cuadro emiratí. El marroquí Soufiane Rahimi, autor del gol del triunfo del Al-Ain en la

ida, puso aún más contra las cuerdas al Al Nassr con un tanto en el minuto 28, a pase del paraguayo Alejandro Romero ‘Kaku’, que sacó tajada de la adelantada defensa del equipo de Raid. Y de nuevo Rahimi, máximo goleador del torneo, asestó otro golpe que ya parecía letal al equipo del portugués Luis Castro en el primer minuto de la prolongación del primer acto ante la inoperante defensa local en el KSU Stadium. El global de la eliminatoria ya era de 0-3.

El Al Nassr vio algo de luz en el quinto minuto del añadido, cuando Abdulrahman Ghareeb anotó a placer y a pase Sadio Mané tras una salida

alocada del meta Khalid Eisa persiguiendo por el área al senegalés.

Los hombres de Luis Castro se metieron definitivamente en la eliminatoria en el 52 gracias a un gol en propia meta del portero Khalid Eisa tras un intento de centro desde la derecha del portugués Otávio. El Al Nassr empezó a creer en la remontada y en el 73, tras un vendaval de ocasiones locales, algunas de ellas de Cristiano Ronaldo, el brasileño exsevillista Alex Telles igualó la eliminatoria con un libre directo sin aparente excesivo peligro, pero que la defensa del Al Ain fue incapaz de neutralizar. El partido se marchaba a la prórroga.

18
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 18
Andrés Carevic será el nuevo entrenador del Club Puebla

El exjugador llegó a un acuerdo con la directiva poblana para tomar el equipo

Guadalupe Arce

Puebla encontró nuevo técnico para el Clausura 2024 de la Liga MX. Después de varios días de negociaciones entre la directiva poblana y algunos candidatos.

Los dirigentes camotero tomaron la decisión de contratar al exjugador argentino Andrés Carevic, quien llegará a la Angelópolis tras un paso por el balompié de

Costa Rica.

El exdefensor de Atlante y quien le ganó la carrera a Gerardo Espinoza, viajará en las próximas horas a conocer a su equipo y con ello intentar rescatar la campaña. Carevic, quien hace unas semanas dejó su puesto en el Alajuelense, tiene experiencia en categorías inferiores y la Liga de Expansión con Venados de Mérida, relevará a Fernando Aristeguieta. En su etapa por el futbol de Costa Rica, Andrés Carevic sumó en 78 partidos un total de 48 victorias, 14 empates y 17 derrotas, buenos números para volver al futbol mexicano.

Russell Wilson jugará con los Steelers; conoce los detalles de su nuevo equipo en la NFL

El quarterback acordó firmar un contrato con el equipo de Pittsburgh rumbo a la siguiente temporada de la NFL

Guadalupe Arce

Russell Wilson se dirige a los Pittsburgh Steelers. El mariscal de campo nueve veces elegido al Pro Bowl acordó firmar un contrato de un año con los Steelers, dijo a The Associated Press el domingo por la noche una persona familiarizada con los detalles. La persona, que habló bajo condición de anonimato porque el contrato aún no ha sido finalizado, dijo que Wilson recibirá el mínimo de veterano de $1.21 millones mientras que los Denver Broncos pagarán el resto de su salario de $39 millones.

Wilson publicó sus intenciones en X, la plataforma antes conocida como Twitter, diciendo:

“Año 13. Agradecido. (en) Steelers”.

Wilson, de 35 años, tuvo marca de 11-19 en dos temporadas con los Broncos luego de ser adquirido en un canje procedente de Seattle. Se recuperó de una terrible temporada 2022 y lanzó 3,070 yardas, 26 touchdowns y solo ocho intercepciones, pero aun así perdió su trabajo ante Jarrett Stidham después de tener marca de 7-8 en la primera temporada del entrenador Sean Payton el año pasado. Wilson llevó a Seattle a ocho apariciones en los playoffs y un título de Super Bowl en 10 temporadas con los Seahawks. Los Steelers perdieron un juego de playoffs de comodines con Mason Rudolph como mariscal de campo titular. Rudolph tuvo marca de 3-0 después de reemplazar a Kenny Pickett, quien tenía marca de 7-5 antes de caer por una lesión. Mitch Trubisky inició los otros dos juegos y se fue 0-2.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 19
“Lagunilla mi barrio” tendrá una presentación especial con Alex Lora

E l cantante celebrará sus 55 años de carrera dentro del musical producido por Alejandro Gou

Román Quezada

El cantante Alex Lora no se raja y menos si se trata de exponer su música, ya sea en uno de sus conciertos o en el escenario de un teatro.

Aunque el vocalista de El Tri nunca ha formado parte de una puesta en escena, cuando el productor Alejandro Gou le ofreció la oportunidad de estar en “Lagunilla mi barrio”, Lora aceptó casi de inmediato; primero, por la temática de la obra y, segundo, para celebrar sus 55 años de carrera en el rock and roll. Este finde semana y por única ocasión, el músico será parte del ensamble musical de la obra protagonizada por Maribel Guardia, Ariel Miramontes y Violeta Isfel, sin embargo; no descarta regresar con un papel más importante: “Solamente voy a ejecutar música. Son rolas que son clásicas, porque La

Victoria Ruffo reconoce los sentimientos que tiene por Eugenio Derbez: “Sí lo quiero”
La expareja estuvieron casados por cinco años
Daniela León

Lagunilla es algo clásico, es tradición de nuestra raza; entonces vamos a interpretar rolas que van de acuerdo a la obra, pero en algún momento dado, si volvemos a participar, les podría hasta inventar una rola”, dijo Lora en conferencia de prensa.

La obra es un clásico del cine llevado al teatro, en donde está a punto de cumplir sus primeros dos años ininterrumpidos. Cuenta la historia de Don Abel, un elegante y refinado hombre que llega al barrio con su tienda de antigüedades, con la esperanza de pasar sus últimos años en paz, pero ese plan parece comenzar a arruinarse cuando conoce a los excéntricos personajes que habitan la zona. El propio Lora aclaró que, aunque en su juventud tuvo como padrastro a un adinerado empresario, nunca se ha considerado parte de clase alta e, incluso, en sus inicios buscó defender su música dentro del género del rock, que era considerado sólo en inglés. “Nunca me he considerado pirruri, ni así que digas homeless (vagabundo), simplemente soy rocanrolero”, expresó.

Victoria Ruffo asegura que sí existe cariño entre ella y Eugenio Derbez, a pesar de que hace años atravesaron un intrincado divorcio, sobre todo ahora que están por convertirse en abuelos de una bebé, pues José Eduardo Derbez, el hijo que tienen en común, está en la espera de su primogénita. La actriz fue captada en su arribo al aeropuerto de la CDMX, ahí se detuvo para hablar con Eden Dorantes y otros miembros de la prensa, a quienes reveló que se encuentra muy ilusionada porque pronto se convertirá en abuela.

“Estamos todos felices verdad y que sea una bebita, una princesa”, expresó.

También bromeó con el hecho de que le gustaría que la bebé que esperan su hijo y su nuera, Paola Dalay, se parezca a ella y no a los Derbez, como sucedió con José Eduardo, aunque destacó que, con los años, la apariencia mejoró.

“Se mejoran con los años, digo... mi hijo se ha compuesto bastante”, consideró.

La emoción de Ruffo es tan grande que confesó que, junto a su hija Victoria, han estado comprando ropa para la bebé

que pueda utilizar conforme vaya creciendo. Por otro lado, “Vicky” no tuvo empacho a la hora de reconocer que, a pesar de todos los problemas que existieron entre ella y Eugenio cuando estuvieron casados, ahora se llevan mucho mejor, destacando que sí existe un cariño. “Yo también lo quiero mucho, lo quiero, sí lo quiero, es el papá de mi hijo”, destacó, pero negó que haya comunicación constante o que se frecuente con asiduidad. Situación que podría cambiar radicalmente cuando su nieta nazca, debido a que, como abuelos de la pequeña, tendrán que acompañarla. “Obviamente, somos los abuelos, tenemos que estar en el bautizos, en la primera comunión, en sus cumpleaños, es importante que llevemos una buena relación por la bebita”. Reveló, además, que hace mucho tiempo que no ve al actor, por lo que, lo más probable es que se reencuentren en uno de los tantos babyshower que ya organizan las amistades de José Eduardo y Paola Dalay. Finalmente, la actriz precisó que, aunque el actor no fue una figura paterna presente, se siente contenta de que su hija tenga una relación presente con su progenitor. “Es un buen amigo de sus hijos, él mismo lo ha reconocido, no supo ser un buen papá, faltó mucho, no estuvo presente, pero bueno... ahora sus hijos están con él, lo quieren, y finalmente las cosas pasan por algo, mi hijo quiere y admira a su papá y yo estoy contenta con eso, que sea buen papá y buen amigo, para mí es importante”, precisó.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024
20
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 22
23 ESCÚCHANOS
A 1 PM VIERNES MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES

LUNES

2 A

MARTES 12 DE MARZO DE 2024
A VIERNES
3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
ESCUCHA
93.5 FM
VALLE DE BRAVO XHEVAB

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.