ABC_MEXICO_12_11_2025

Page 1


Mario Delgado comparece en el Senado: Beca Rita Cetina llegará a 20 millones de estudiantes Revista MILED todos los domingos México 12

Edomex

Impulsa Coca-Cola FEMSA innovación sostenible con nueva planta de CO2 en Toluca

Internacional

Cámara de Representantes de los Estados Unidos se prepara para abrir el gobierno federal

EDOMEX ACTUALIZA EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO

• El nuevo Reglamento de Tránsito aplicará sanciones mínimas a quienes estén al corriente, pero aumentará las multas a conductores reincidentes

• Las multas de tránsito se ajustarán según el historial de infracciones, busca reducir la incidencia de infracciones en el Edomex

Deportes

Fuerza Regia, campeón de la temporada 2025 de la LNBP tras vencer a Diablos Rojos 2

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Impulsa Coca-Cola FEMSA innovación sostenible con nueva planta de CO2 en Toluca

El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno y Coca-Cola FEMSA anunciaron una inversión privada de 300 millones de pesos en su embotelladora de Toluca

Esto para instalar una Planta Propia de Generación de Dióxido de Carbono, proyecto que fortalecerá sus operaciones, aumentará la eficiencia en la producción y reafirmará su compromiso con la sostenibilidad. Durante el anuncio, el alcalde Ricardo Moreno, reconoció la confianza de la compañía en el municipio y afirmó que esta inversión contribuye al fortalecimiento económico y social de la región. Ricardo Moreno destacó que el ambiente de colaboración entre la empresa, la comunidad y el gobierno municipal ha permitido consolidar un entorno de inversión favorable. Aseguró que la expansión de la planta Pilares generará más

empleos directos e indirectos y fortalecerá la economía local. En su intervención, Aldo Castrejón Gamiño, director de Asuntos Corporativos División México, destacó que esta inversión representa un paso firme en la estrategia de innovación y sostenibilidad de la empresa. Expresó que la construcción de la Planta CO2 refleja la visión de la empresa a largo plazo y el compromiso con las comunidades donde opera.

El nuevo desarrollo permitirá producir, purificar y almacenar CO2 directamente en la planta, lo que garantizará un suministro constante y confiable para la carbonatación de sus bebidas. Con ello, la compañía eliminará

las emisiones generadas por el transporte del gas desde otras regiones, como Monterrey, y reducirá significativamente su huella de carbono. “Uno de los beneficios más relevantes es la reducción significativa de nuestra huella de carbono. Al producir el CO₂ en sitio, eliminamos las emisiones derivadas del transporte terrestre del gas, que actualmente llega desde Monterrey.

Este es un paso firme hacia la meta de hacer nuestras operaciones más sostenibles y responsables con el entorno”, explicó.

Avalan comisiones más atribuciones estatales para combatir tala ilegal

El objetivo de la iniciativa de la diputada Leticia Mejía (PRI) es que las entidades federativas sean dotadas de competencia para tareas de prevención y combate a la extracción forestal y tala ilegal, actualmente supeditadas a convenios con la Federación

Comisiones legislativas de la LXII Legislatura del Estado de México aprobaron la iniciativa de la diputada Leticia Mejía García (PRI), aprobaron la iniciativa presentada por la diputada Leticia Mejía García (PRI), dirigida al Congreso de la Unión, con el propósito de ampliar las facultades de las entidades federativas en materia de protección de los recursos forestales. La propuesta busca fortalecer las acciones de prevención y combate a la extracción y tala ilegal de madera, permitiendo a los estados actuar de manera directa, sin depender de la suscripción de convenios con la federación.

En reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Desarrollo Agropecuario y Forestal, presidida por el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena), congresistas de morena, PVEM, PRI y MC destacaron que se fortalece la coordinación para una respuesta más oportuna frente a los delitos ambientales. El dictamen de reformas a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establece que la Federación será responsable de emitir las normas y lineamientos técnicos relacionados con las visitas de inspección y labores de vigilancia forestal, así como de supervisar su cumplimiento. Por su parte,

las entidades federativas contarán con facultades para llevar a cabo dichas labores y para implementar acciones de prevención y combate a la extracción y tala ilegal, sin que ello dependa de la suscripción de convenios con la Federación.

De aprobarse, los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México contarían con la atribución de participar y coadyuvar en las visitas de inspección y labores de vigilancia, bajo la coordinación de la autoridad estatal respectiva

Festival “Fluidez Paramétrica”: espacio donde arte, música y tecnología transforman el espacio

Dalia Quintana

Hasta el próximo viernes 14 de noviembre, la Galería Délfica del Edificio UAEMitas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) será un laboratorio vivo donde el arte digital, la arquitectura avanzada y la innovación tecnológica convergen en una experiencia inmersiva única. La Secretaría de Identidad y Cultura de la UAEMéx, a través de la Dirección de Innovación Cultural, presentó el Festival de Música y Arte Digital “Fluidez Paramétrica”, que reúne el talento de artistas y estudiantes de la Licenciatura en Arte Digital, quienes se encargaron de desarrollar proyecciones y traducción de movimiento en imágenes bidimensionales con algoritmos y modelado 3D. En este sentido, la titular de la Dirección de Innovación Cultural, María Trinidad Contreras González, explicó que el Festival explora los principios de la geometría paramétrica, a partir de la programación y la repetición de planos que vinculan lo orgánico con lo tecnológico para sumergirse en un universo de sonido, luz y movimiento donde el arte digital redefine la manera en que se percibe el espacio y la interacción humana con la tecnología.

Se aprobaron una serie de disposiciones en el Reglamento de Tránsito que establecen un nuevo método para aplicar las infracciones.”

GEM ajusta multas de tránsito según el historial de infracciones

El nuevo Reglamento de Tránsito aplicará sanciones mínimas a quienes estén al corriente, pero aumentará las multas a conductores reincidentes

Sergio Camacho

El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México establece un sistema que tomará en cuenta el historial de infracciones del conductor para determinar el monto de la multa. De acuerdo con la disposición, quienes cometan una falta y no tengan sanciones pendientes de pago recibirán la multa mínima correspondiente, sin importar la gravedad de la infracción. En cambio, quienes acumulen de dos a tres multas sin saldar serán acreedores a una sanción de nivel medio, mientras que los

conductores con cuatro o más infracciones pendientes deberán pagar la multa máxima permitida por la ley.

Considerando este nuevo esquema, los automovilistas que usen de manera irracional la bocina o la sirena de un vehículo, así como aquellos que se estacionen en aceras, camellones, andadores o ciclovías, espacios reservados para peatones obtendrán una multa MÍNIMA de 3 UMAS, MEDIA de 4 UMAS y MÁXIMA de 5 UMAS.

Las infracciones a quienes invadan carriles confinados para el transporte público o las ciclovías, o a quienes abandonen el lugar de un accidente sin dar aviso a las autoridades, serán

MÍNIMA de16 UMAS, MEDIA 18 UMAS y MÁXIMA 20 UMAS. A transportistas o conductores de servicio público, se les impondrán multas MÍNIMA de 50, MEDIA de 75 y MÁXIMA DE 100 UMAS por levantar o bajar pasaje en lugares no autorizados. En tanto, las multas por estacionarse en doble fila o frente a paraderos oficiales será MÍNIMA de 16, MEDIA de 18 y MAXIMA de 20.

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario

México, en donde la percepción es más creíble que la realidad
En México, la seguridad tiene dos voces que se contradicen
Eduardo Ruiz-Healy

El gobierno presume avances contundentes: menos homicidios, menos robos, menos secuestros. Según su Reporte de Avances de la Estrategia de Seguridad, presentado ayer por el Gabinete de Seguridad federal, el promedio diario de homicidios dolosos ha caído 34% respecto a 2018; los secuestros, 59%; los robos con violencia, casi 49%. En papel, el país parece más seguro que nunca. La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó estos resultados a la consolidación de la Guardia Nacional, a la coordinación con los gobiernos estatales y a un enfoque preventivo basado en atender las causas sociales de

la violencia. También destacó el fortalecimiento del sistema de inteligencia y la reducción de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas policiales, y argumentó que su estrategia privilegia la investigación sobre la confrontación directa. Pero en la calle, la historia es otra. La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) —levantada por el INEGI del 26 de agosto al 12 de septiembre de 2025— revela que 63% de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad, cinco puntos porcentuales más que hace un año. La brecha de género es clara: 68% de las mujeres siente miedo frente a

57% de los hombres. Y ese miedo se vive todos los días: 71.7% teme usar cajeros en la vía pública, 64.9% desconfía del transporte y 64.4% no se siente seguro ni caminando. ¿Puede un país ser más seguro en cifras, pero más inseguro en la vida cotidiana? Sí, y la explicación la ofrece la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, publicada el 18 de septiembre de 2025. Su diagnóstico es inequívoco: el 93.2% de los delitos cometidos en 2024 no se denunciaron o no derivaron en una carpeta de investigación. Dicho de otro modo, el gobierno basa sus datos en apenas el 6.8% del total de 33.5 millones de delitos que realmente ocurrieron. El resto se pierde en el pantano de la impunidad. La ENVIPE detalla que 63% de las razones para no denunciar se deben a la autoridad: 37% de los hombres y 32% de las mujeres consideran que es “una pérdida de tiempo”, mientras 14.8% y 13.3%, respectivamente, desconfían abiertamente de policías y ministerios públicos. Y cuando se denuncia, el resultado tampoco anima: solo el 0.8% de los casos tuvo una resolución favorable.

El robo ilustra mejor que nada este abismo. El gobierno celebra una reducción de 45% en las denuncias de robo a transeúnte, pero la ENSU reporta que casi la mitad de la población (47.6%) ha presenciado o escuchado un asalto reciente. La gente no dejó de ser víctima; solo dejó de perder el tiempo denunciando. El gobierno no miente cuando dice que el número de delitos bajó. El INEGI tampoco miente cuando reporta un mayor miedo. Ambos describen partes distintas del mismo país: un gobierno que mide las denuncias ante las fiscalías locales y una ciudadanía que mide su realidad cotidiana. La verdadera paradoja es que, mientras los números mejoran, la gente teme cada vez más salir a la calle. Y no por paranoia, sino porque sabe que en México el delito no se castiga: solo se contabiliza o, peor aún, se ignora. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy. substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

CNTE anuncia paro nacional de 48 horas; esta será la fecha de las manifestaciones

Juan Hernández

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a un paro nacional de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre, con movilizaciones en la Ciudad de México y en distintos estados del país. De acuerdo con el llamado difundido por el magisterio disidente, el objetivo es exigir respuestas concretas a sus demandas históricas, entre ellas la abrogación total de la reforma educativa y de la Ley del ISSSTE de 2007, así como la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Inicia la Semana ExpresArte en la Facultad de Ingeniería de la UAEMex

Durante una semana, la comunidad universitaria participa en conferencias, talleres, presentaciones artísticas y exposiciones que promueven la creatividad y la formación integral del estudiantado

A poco más de un mes del regreso presencial a clases en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), este lunes inició la Semana ExpresArte, que comprende conferencias y talleres de fotografía, así como otras disciplinas artísticas. El objetivo es acercar a la comunidad universitaria y al público en general a expresiones que fomenten la convivencia, la recreación y la reflexión, comentó el profesor José Luis Ojeda Lima, uno de los organizadores del evento.

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

LAS VEGAS : VENTA MILLONARIA DE CASINO

El pasado jueves 6 de noviembre se efectuó la millonaria compra del hotel y casino STRAT localizado en el famoso boulevard Las Vegas. La construcción de la torre Stratosphere inició en 1992, y a pesar de un incendio ocurrido durante la etapa de edificación, fue inaugurada sin contratiempos en 1996, por su propietario Bob Stupak. Blake Sartini Presidente de la compañía Golden Entertainment, fundada en el 2001, anunció la venta del Hotel Strat y 6 de sus propiedades ubicadas en Laughlin y Pahrump, Nevada.

Por su parte, John Payne Presidente de VICI Properties, formalizó la compra de la icónica torre Stratosphere, por la cantidad de casi 1,200 millones dólares. Con la inversión de más de un billón de dólares y la adquisición de los casinos mencionados, VICI Properties competirá con gigantes de la industria del juego, como MGM Inter-

Lic. Pablo Antonio Castro Zavala

national y Caesars Entertainment. La torre Strat de 350 metros ( 1,149 pies ) figura como la estructura más alta de Las Vegas, e incluso del estado de Nevada.

El emblemático hotel de 24 pisos cuenta con 2,427 habitaciones en total, y el restaurante giratorio Top of the World, en la parte más alta de la torre. Asimismo, ofrece una área de esparcimiento con juegos mecánicos para niños y adultos. Además cuenta con elegantes salones y capilla para la celebración de bodas.

Funcionarios del famoso casino Strat, mencionaron que el concurrido Resort mantendrá sus puertas abiertas durante el proceso de compraventa.

¡ Felicidades ! ¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M

Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars

Cámara de Representantes de los Estados Unidos se prepara para abrir el gobierno federal

Los legisladores de la Cámara Baja regresan a Washington para aprobar el paquete presupuestario que reanudará las actividades gubernamentales

Después de 41 días de parálisis en el Senado, la Cámara de Representantes

regresará a sesionar con la intención de aprobar lo antes posible el paquete presupuestal que permita la apertura del gobierno federal de los Estados Unidos. Con la aprobación del paquete presupuestario la noche del 10 de octubre, el Senado envía de regreso la legislación que la Cámara Baja del Congreso estadounidense aprobó a mediados de septiembre; de acuerdo con el vocero de la Cámara de Representantes, el

republicano Mike Johnson, la prioridad de los legisladores deberá ser expeditar la aprobación de estas leyes para que continúe su promulgación. Desde un evento que conmemora a los veteranos de las Fuerzas Armadas estadounidenses, el presidente Donald Trump se comprometió a estampar su firma en la legislación, y así reanudar con las actividades gubernamentales, al mismo tiempo que culpó a la oposición por la parálisis.

República Dominicana restituye “paulatinamente” su servicio eléctrico tras apagón masivo

Dalia Quintana

República Dominicana está restituyendo “paulatinamente” el servicio eléctrico luego del masivo apagón que afectó durante horas de la tarde de este martes a todo el país, incluida la turística Punta Cana, informaron las autoridades. El apagón se produjo por “una avería que terminó afectando al sistema en su totalidad creando lo que se conoce como un ‘blackout’”, explicó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en rueda de prensa. Pasadas las 20H00 (00H00 GMT) la electricidad se había restablecido en “42.5%”, añadió el ministro y aseguró que ese porcentaje aumentará con el pasar de las horas. Zonas de Santo Domingo, la capital, ya cuentan con electricidad y algunas pantallas publicitarias volvieron a encender sus luces. La policía se desplegó para garantizar la seguridad.

Dalia Quintana

REVISTA MILED

J U S T I C I A P A R A C A R L O S M A N Z O

J U S T I C I A P A R A C A R L O S M A N Z O

El alcalde de Uruapan fue asesinado a balazos en una plaza del centro de Michoacán. Miles de ciudadanos salieron a las calles a exigir justicia.

r adi omi l ed not i ci asmi l ed not i ci as mi l ed super st er eomi l ed super st er eomi l ed

Una escuela de comunidad crítica, viva, donde se aprende a hacer con los demás”

Mario Delgado>>

titular de la SEP, comparece en el Senado: Beca Rita Cetina llegará a 20 millones de estudiantes

¿Por qué es importante? En su comparecencia, el secretario de Educación Pública dio cuenta sobre los avances a un año de gobierno de Sheinbaum

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), compareció ante el Senado de la República, con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su intervención, el funcionario aseguró que el sistema educativo en México vive tiempos extraordinarios, debido a que en esta administración fue puesto como uno de los ejes de la transformación. Sostuvo que esto obedece a la vocación de la mandataria nacional, quien pasó gran parte de su trayectoria profesional como docente e investigadora. Señaló que la vocación de Sheinbaum se refleja en el hecho de que de los 100 compromisos que hizo a la nación, once tienen que ver con la educación.

Beca Rita Cetina, La Escuela es Nuestra y la Nueva Escuela Mexicana

Respecto a los avances en materia educativa, resaltó que la Beca Rita Cetina llega a 13.3 millones de estudiantes becados y el próximo año se extenderá a todos los alumnos de primaria, con lo que llegará a más de 20 millones de beneficiarios. Sumado a ello, defendió la Nueva Escuela Mexicana, el cual aseguró que promueve “una escuela de comunidad crítica, viva, donde se aprende a hacer con los demás”. Respecto al mismo tema, señaló que este ciclo escolar se repartieron más de 154 millones de ejemplares de los nuevos libros de texto gratuitos, incluidos materiales en 20 lenguas indígenas. También destacó que, de acuerdo a los resultados de encuestas en planteles de todo el país, en el 86% de las escuelas ya no se vende chatarra ni refrescos.

En materia de salud, resaltó que además se llevaron a cabo evaluaciones a 12 millones de niños en primarias públicas, en las que se consideró peso, talla, salud bucal y visual, para generar un expediente digital. Los resultados reflejaron que el 76% de los niños tienen caries y más de la mitad nunca ha ido al dentista. Por otra parte, informó que la más reciente gira de Jornadas por la Paz y contra las Adicciones llegó a más de 10 mil escuelas con actividades deportivas, culturales y pedagógicas. Respecto a infraestructura, indicó que la “La Escuela es Nuestra” sigue creciendo, con una inversión de 25 mil millones de pesos este año y su incorporación a más de 6 mil preparatorias.

Mauricio Salomón

Los recursos que sean asignados ya incluirían un presupuesto contemplado para los preparativos por demarcación en relación con el Mundial de Futbol 2026”

Alcaldías de CdMx tendrán

aumento en>> presupuesto general en 2026:

Brugada

Brugada recordó que para determinar las necesidades prioritarias existen distintos instrumentos de medición como las encuestas, entre ellas la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU)

Román Quezada

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que habrá un aumento al gasto de 2026 para las 16 alcaldías en función del presupuesto general que se proponga para la Ciudad de México, así como de las prioridades de la población capitalina.

“Habrá un aumento proporcional para las alcaldías como siempre se ha hecho, y estamos seguros de que se tienen que destinar los aumentos que haya de presupuesto a las prioridades de la población”, señaló en conferencia de prensa tras la presentación del informe mensual de seguridad.

Luego de que las alcaldías han reclamado un aumento presupuestal, Brugada recordó que para determinar las necesidades

prioritarias existen distintos instrumentos de medición como las encuestas, entre ellas la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), así como las jornadas del programa de Gobierno Casa por Casa, que se convierten en indicadores de qué es lo que requiere la población. Asimismo, Brugada Molina subrayó que los recursos que sean asignados ya incluirían un presupuesto contemplado para los preparativos por demarcación en relación con el Mundial de Futbol 2026, pues el Gobierno de la Ciudad de México presenta la visión de que las obras que se realicen de cara al torneo deportivo queden para siempre, con el objetivo de mejorar la ciudad y favorecer a la población.

Alcaldía Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc demandan más presupuesto

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al gobierno de la Ciudad de México, 182 millones de pesos adicionales para enfrentar, dijo, las necesidades que la demarcación tendrá que cubrir antes y durante el Mundial de Fútbol 2026. Indicó que aún y cuando el gobierno capitalino no ha enviado a la alcaldía el techo presupuestal para el próximo año, la demarcación ya tiene listo el proyecto de las necesidades más apremiantes para cubrir la demanda de servicios y seguridad que implicará la justa mundialista.

Productores azucareros piden intervención del Gobierno ante desplome del precio de la caña

Cañeros duermen afuera de Agricultura tras más de 12 horas de protesta

Evodio Madero

El campo está desesperado, se ha abandonado”

Cañeros dormirán esta noche afuera de la Sader

Los cañeros dormirán esta noche afuera de la secretaría y mañana miércoles tendrán una segunda

Productores cañeros de por lo menos menos nueve estados del país realizaron protestas en la Ciudad de México y bloqueos de casetas de cobro y tramos carreteros para exigir al Gobierno federal la implementación de un plan emergente que rescate al sector azucarero. Frente a la Secretaría de Agricultura, bloquearon por más de 12 horas avenida Cuauhtémoc, a la altura de Municipio Libre, al acusar al gobierno federal de una crisis de precios provocada, principalmente, por la libre importación de endulzantes. Ellos demandan el rescate con 300 pesos por tonelada, poner orden en el mercado interno y la inconveniente comercial de la azúcar. Dicen que molieron 47 millones de toneladas, por lo que el gobierno los debe de apoyar 14 mil millones de pesos, pero solo piden 300 pesos por tonelada.

reunión con representantes de Agricultura, entre las 9 y las 10 de la mañana, para continuar con el diálogo.

Los cañeros denunciaron que se cayó el precio de la tonelada de caña, debido a la importación de azúcar, pese a que se tiene excedente de azúcar. La Unión de Productores de caña se deslindó de las protestas y bloqueos. Claro que

exportar azúcar al mercado internacional pierden un poco porque el precio internacional es más bajo al precio nacional.

Ruperto Ruiz Cortés, uno de los ocho integrantes de la comisión negociadora, acusó al Gobierno federal por la caída en el precio de la sacarosa y anticipó que mañana demandarán el resarcimiento del daño.

“Lo que pedimos es un apoyo económico de 300 pesos por tonelada, que fue lo que perdimos de la zafra 2023-2024 a la zafra 20242025, perdimos 300 pesos por tonelada ya que el gobierno importó mucha azúcar y derrumbó el precio”.

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Fuerza Regia, campeón de la temporada 2025 de la LNBP tras vencer a Diablos

La quinteta regiomontana consolidó su sexto título con una victoria en el quinto juego ante el equipo capitalino

Guadalupe Arce

Llegó la sexta. El campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) regresa a la Sultana del Norte, tras la victoria de Fuerza Regia por marcador de 83-74 sobre los Diablos

Rojos

Rojos del México. Con dramatismo y un sinfín de emociones que mantuvo a los cinco mil asistentes que se dieron cita en la Arena Mobil, al filo de la butaca, la quinteta norteña conquistó su sexto título, y así agrandar su dominio como el más campeón del basquetbol nacional. La fiesta aurinegra comenzó desde el primer periodo, donde los francotiradores Scott Bamforth, Avry Holmes y Brandon Paul hicieron daño con sus tiros de larga distancia.

Cristiano Ronaldo espera que su sexto Mundial a los 41 años sea ‘definitivamente’ el último

Guadalupe Arce

Cristiano Ronaldo expresó el martes que espera que su sexto Mundial el próximo año, a los 41 años, sea el último. “Definitivamente, sí, porque tendré 41 años”, afirmó Ronaldo a la presentadora de CNN Becky Anderson en una videollamada en vivo desde el campo de entrenamiento de Portugal a una conferencia de turismo en Arabia Saudí. Cristiano aclaró que cuando dice que se retirará del futbol “pronto”, significa “probablemente en uno o dos años”. Portugal podría asegurar la clasificación al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá en los próximos días. La selección necesita solo dos puntos de sus últimos partidos de clasificación, de visita ante Irlanda el jueves y recibiendo al último lugar, Armenia, el domingo.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Paco Ayala enfrenta críticas en redes por el vínculo de su esposa con Inés Gómez Mont

El músico se lanzó en contra del actual gobierno

Daniela León

La polémica parece no dar tregua a Paco Ayala. El integrante de Molotov, que en los últimos días se ha manifestado públicamente en contra del actual gobierno, volvió a convertirse en tendencia, aunque esta vez no por sus declaraciones, sino por el vínculo que sostiene con la conductora Inés Gómez Mont, acusada de lavado de dinero. Todo comenzó durante el concierto que la banda ofreció, el pasado 30 de octubre, en el Palacio de los Deportes. Antes de interpretar su

“Gimme de Power” (que hace una crítica a la política) arremetieron contra la llamada 4T.

“Éramos un país bien chingón, ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación”, dijo Miky Huidobro.

La respuesta llegó pronto. José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, los llamó “desubicados y convenencieros”. Ayala no se quedó callado y, fiel a su estilo frontal, replicó: “Nos escribió el panzón millonario, jaja, de mega fan a chairo/idiota. Todos los políticos, absolutamente todos, valen verg*, pero tu papá, más que todos juntos”.

Gal Gadot gana el Premio Génesis de Israel por su apoyo durante la guerra

“Israel ha sufrido un dolor inimaginable. Ahora debemos comenzar a sanar, a reconstruir corazones, familias y comunidades”, declaró Gadot en un comunicado tras recibir el premio

La actriz israelí Gal Gadot ha sido galardonada con el Premio Génesis de Israel en reconocimiento a su firme apoyo al país en un momento en que muchos en la industria del entretenimiento lo han criticado por la guerra en Gaza. La estrella de “Wonder Woman”, quien en ocasiones ha pagado un precio personal por su activismo.

Autopsia revela que Ace Frehley, guitarrista de Kiss, murió debido a heridas sufridas por una caída

Sergio Camacho

Ace Frehley, guitarrista principal original y miembro fundador de la banda de glam rock Kiss, murió a causa de lesiones por traumatismo craneoencefálico que sufrió en una caída a principios de este año, según determinó una autopsia. Frehley falleció pacíficamente el 16 de octubre rodeado de su familia en Morristown, Nueva Jersey, pocas semanas después de la caída, según informó su agente. La oficina del médico forense del condado de Morris determinó que la muerte de Frehley fue accidental. El informe indicó que Frehley, de 74 años, sufrió fracturas faciales cerca de los ojos y la oreja izquierda, además de hematomas en el abdomen y el muslo izquierdo y derecho, así como en la cadera.

La Mañanera de Claudia Sheinbaum del martes 11 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia desde Palacio Nacional; conoce aquí el resumen de su ‘mañanera’

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia mañanera del 11 de noviembre de 2025 desde Palacio Nacional, donde estuvo acompañada por su gabinete de seguridad, el cual presentó los avances en este rubro durante el mes de octubre y en lo que va del sexenio. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer los primeros resultados desde que implementaron la estrategia nacional contra la extorsión; conoce aquí todos los temas de la mañanera.

Homicidios dolosos disminuyeron 37% en lo que va del sexenio de Sheinbaum

El promedio de homicidios dolosos diarios disminuyeron 37% de septiembre de 2024 a octubre de 2025, destacó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Detectan 56% del total de líneas para extorsionar en 12 penales

Tras la implementación de la estrategia contra la extorsión el pasado 6 de julio, se detectó que 12 centros penitenciarios concentran el 56% del total de las líneas reportadas para extorsionar y suman 478 detenidos por este delito, informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch

Policías que cuidaban a Carlos Manzo volverán a declarar

Los policías municipales del primer círculo de seguridad del alcalde asesinado Carlos Manzo volverán a declarar y la investigación por estos hechos ocurridos en Uruapan, Michoacán, continúa y está a cargo de la Fiscalía de Michoacán, informó el Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.