ABC 11/08/2023

Page 1

TOLUCA MÉXICO | VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14224 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Del Mazo inaugura centro de entrenamiento ISSEMYM

El Gobernador Del Mazo afirmó que este espacio hará más estricta la formación del personal médico, lo que mejorará la calidad del servicio que reciben los derechohabientes

“ACEPTÉ LAS REGLAS DEL JUEGO Y LAS HONRARÉ”, MONREAL SOBRE PROCESO PARA ELEGIR COORDINADOR DE 4T Ricardo Monreal aseguró que es innegable que el proceso para elegir coordinador de Defensa de la 4T no ha estado exento de retos y desafíos; “acepté las reglas del juego y las honraré”, dijo

ASPIRANTES PRESIDENCIALES DEL FRENTE AMPLIO DEBATEN EN PRIMER FORO; ARREMETEN CONTRA LA 4T

Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid coincidieron que la inseguridad y la impunidad que vive el país son los principales problemas que padecen los mexicanos. Acusaron al gobierno actual de aplicar políticas fallidas

LUIS MIGUEL PERDIÓ LA VOZ DURANTE CONCIERTO EN ARGENTINA

Asistentes a uno de los conciertos de Luis Miguel en Argentina señalaron que el cantante se quedó sin voz

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Centro de Entrenamiento en Destrezas Clínicas Quirúrgicas, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), que brindará formación integral a médicos con sistemas digitales y robóticos de simulación. Estamos muy contentos de hacer entrega de un equipamiento muy especial, porque gracias a la tecnología, gracias a una inversión que hicimos a través del Comecyt, es que podemos tener equipos como estos, en donde los médicos pueden hacer sus prácticas, pueden entrenar, pueden practicar y simular intervenciones, operaciones que les permitan tener mayores destrezas y un proceso de aprendizaje mucho más estricto y además mucho más seguro para los pacientes”, recalcó.

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 1
www.miled.com
@abcperiodico
4
12 20
10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.

55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Invita la CMS de la UAEMéx a población a conocer su tipo de sangre

Ofrece CMS de la UAEMéx promociones en estudio sanguíneo y certificado médico. A partir de agosto, la CMS contará con un nuevo servicio: electrocardiografía

Juan Hernández

Durante el mes de agosto, por un costo de 50 pesos, en la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ofrece el estudio de grupo sanguíneo y RH, con el propósito de que la comunidad universitaria y público en general conozcan el tipo de sangre que tienen, conocimiento que puede, incluso, salvar vidas, afirmó la directora de la Clínica, Ana Laura Guadarrama López.

“Es muy importante saber qué tipo de sangre tenemos, sobre todo el factor RH. Si bien no nos exigen este dato, pues sí, siempre será importante saber para tener conocimiento cuando tengamos alguna eventualidad.

Invitamos a toda la gente que no sepa qué grupo sanguíneo tiene a aprovechar esta oportunidad”, explicó.

La muestra se toma en ayuno, previa cita, y el resultado se da a conocer el mismo día por la tarde o al día siguiente.

Asimismo, ante la necesidad de crear una cultura de evaluación médica periódica en las infancias y durante la adolescencia, Guadarrama López afirmó que se mantiene la promoción de la consulta de Control de Paciente Sano, con un costo de 70 pesos, en la cual se evalúa la visión, el estado de salud bucal, nutricional, habilidades motoras finas y gruesas, el esquema de inmunización, entre otras.

La universitaria recomendó que este tipo de chequeos se hagan de manera periódica, cada seis meses.

La cita -que privilegia un enfoque integral en la evaluación- tiene una duración de 30 minutos, en promedio,

y está abierta para toda la comunidad universitaria y público en general de cualquier edad. Al final de la cita se entregará un certificado médico.

Guadarrama López también dio a conocer que, a partir de agosto, la CMS contará con un nuevo servicio electrocardiografía, que permitirá realizar un estudio no invasivo que registra la actividad eléctrica del corazón, con el que se puede observar si hay alteraciones del ritmo cardiaco.

Este estudio se recomienda realizarlo de manera preventiva como parte de un chequeo anual, principalmente en adultos mayores.

El estudio tiene un costo de 350 pesos e incluye la interpretación del estudio.

Para acceder al servicio de la consulta de Control de Paciente Sano y expedir el Certificado Médico es necesario generar una cita previa, a través de https://citascms. uaemex.mx o a los teléfonos 722 212 80 27 o 722 219 41 22, extensiones 118 y 140. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 2
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023

Alfredo del Mazo inaugura el centro de entrenamiento en destrezas clínicas quirúrgicas del ISSEMYM

Recalca Gobernador Del Mazo que este espacio hará más estricta la formación del personal médico, lo que mejorará la calidad del servicio que reciben los derechohabientes

Román Quezada

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Centro de Entrenamiento en Destrezas Clínicas Quirúrgicas, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), que brindará formación integral a médicos con sistemas digitales y robóticos de simulación. Asimismo, puntualizó que este espacio, producto de una inversión hecha mediante el Comecyt, hará más estricta la formación del personal médico, lo que mejorará la calidad del servicio que reciben los derechohabientes. “Estamos muy contentos de hacer entrega de un equipamiento muy especial, porque gracias a la tecnología, gracias a una inversión que hicimos a través del Comecyt, es que podemos tener equipos como estos, en donde los médicos pueden hacer sus prácticas, pueden entrenar, pueden practicar y simular intervenciones, operaciones que les permitan tener mayores destrezas y un proceso de aprendizaje mucho más estricto y además mucho más seguro para los pacientes”, recalcó.

El Gobernador detalló que parte del equipo con el que cuenta permite realizar intervenciones menos invasivas y menos riesgosas, ejemplo de ello es el equipo de laparoscopía que, en lugar de hacer una operación abierta, permite realizar sólo pequeñas incisiones y con unas pinzas se lleva a cabo la cirugía. Así como tecnología para operaciones

de rodilla con una mínima invasión, además del robot Da Vinci, que permite al médico estar operando a distancia. Tras su recorrido por este sitio, ubicado en la colonia Centro, en Toluca, Del Mazo Maza subrayó que el equipo con el que cuenta es muy avanzado, y coloca al Issemym a la vanguardia nacional en la profesionalización de su personal También reconoció el trabajo que llevan a cabo los trabajadores de esta institución, quienes cuidan la salud de los mexiquenses. Esto es, pone a la vanguardia al ISSEMyM y, por supuesto, para todas familias beneficiadas de esta institución, pues nos da mucho gusto que tengamos este equipo.

“Y aprovechamos para felicitar a todo el personal que forma parte del ISSEMyM, que nos hace, de entrada, nos da seguridad, nos da certeza, nos ayuda muchísimo a conservar, a cuidar, a atender la salud de las familias mexiquenses”, externó.

Jorge Guerrero Aguirre, Coordinador de Servicios de Salud del ISSEMYM, explicó que este Centro es el primero en Latinoamérica para formar médicos en adiestramiento con simuladores de última generación, lo que potenciará la seguridad del paciente en los procedimientos, ya que antaño los médicos practicaban algunas intervenciones en el mismo momento de hacerlas. Jorge Muñoz Infante, Especialista en Cirugía General y Jefe de la Unidad de Educación e Investigación del Centro Médico ISSEMyM Toluca, comentó que estas herramientas ayudarán a que el entrenamiento de los médicos sea mucho más preciso, un tiempo de

aprendizaje mucho más corto, y, sobre todo, dar más tranquilidad al paciente que sea operado, lo que llevará a que las familias vivan mucho mejor al tener un enfermo menos tiempo fuera de casa. Acompañado por José Arturo Lozano Enríquez, Director General del ISSEMYM, por Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas y por Bernardo Almaraz Calderón, Director General del COMECYT, Alfredo Del Mazo recorrió las nuevas instalaciones, donde conoció el área secretarial, la sala de cateterismo, la jefatura del centro, así como las áreas de broncoscopía y endoscopia, cirugía laparoscópica y robótica, y de cirugía artroscópica. También asistió a la apertura de este espacio, el Director de Educación e Investigación en Salud del ISSEMYM, Guillermo Victal Vázquez. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 4
Estamos muy contentos de hacer entrega de un equipamiento muy especial, porque gracias a la tecnología, y a la inversión que hicimos a través del Comecyt, es que podemos tener equipos como estos”
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Asesinaron el miércoles al candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio, quien de acuerdo a las encuestas aparecía en el cuarto o quinto lugar en las preferencias de los posibles votantes, de entre ocho candidatos que compiten por el cargo

Su campaña se basó en la lucha contra la corrupción y sus promesas de combatir al narcotráfico y a la delincuencia organizada. En más de una ocasión dijo que una banda asociada al Cártel de Sinaloa había amenazado con matarlo. Su asesinato es un signo de la cada día mayor violencia en Ecuador, que de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), registró una tasa de homicidios de 14.02 en 2021, que es 141.3% más que la tasa de 5.81 que registró en 2017

Por varias razones, el país se ha convertido en un lugar en donde el crimen organizado actúa cada vez más por

En primer lugar, Ecuador está ubicado entre Colombia y Perú, los dos principales productores de cocaína del mundo. Esto ha hecho que el país sea un punto de trasiego para la cocaína que va a Estados Unidos y Europa.

En segundo lugar, hay docenas de grupos criminales compitiendo por el control del narcotráfico. Por lo general, estos grupos son muy violentos y se les responsabiliza de diversas masacres y asesinatos.

En tercer lugar, importantes organizaciones criminales extranjeras están actuando en país. Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación operan desde años en Ecuador y les proporcionan armas y dinero a las pandillas locales que actúan bajo su protección. Al igual que en México, corrompen a los funcionarios e influyen en los procesos electorales.

En cuarto lugar, el gobierno, al igual que muchos otros países, no está preparado para combatir al crimen organizado. No tiene el personal capacitado suficiente ni los recursos materiales y financieros para hacerlo. Policías y militares son asesinados por las pandillas y la mayoría de los casos no han sido resueltos, lo que ha creado un clima de impunidad en el que los delincuentes pueden operar con poco temor a ser atrapados o castigados.

El asesinato de Villavicencio debe ser interpretado como es un llamado de atención por el gobierno del presidente Guillermo Lasso, quien debe adoptar medidas de emergencia para encarar la creciente crisis de seguridad. Según los expertos, debe: 1: Fortalecer las fuerzas del orden, invertir en más capacitación y destinar más recursos a las fuerzas armadas y policiacas; 2. Mejorar la calidad del poder judicial que es corrupto e ineficiente, lo que complica la persecución y enjuiciamiento de los delincuentes, y; 3. Resolver las causas del crimen, como son la pobreza y la desigualdad, los bajos niveles educativos, la falta de empleos y programas sociales que ayuden a los más necesitados. El asesinato de Villavicencio es reprobable y Lasso debe tomar medidas para combatir a la delincuencia y resolver las causas de la violencia si es que no desea ver a su país alcanzar niveles de violencia similares a los de otros que no han sabido, podido o querido acabar con la delincuencia organizada. Aún está a tiempo. Con una tasa de homicidios de 14.02 en 2021, su situación es menos mala que la que existe en México, que ese año registró una tasa de 28.18.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

La seguridad es prioridad para los pueblos indígenas del sureste de México

“El primer objetivo para los próximos 6 años es que México sea el más seguro de la historia

El excanciller mexicano y aspirante oficialista a la presidencia Marcelo Ebrard visitó este jueves Chiapas, estado en el sureste de México que en los últimos meses se ha convertido en el epicentro de un conflicto armado que ha afectado a las comunidades indígenas, y dijo que la seguridad es y será una prioridad para la región. Ebrard, quien busca ser el candidato del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a las elecciones presidenciales de junio de 2024, agregó que el movimiento que representa “tiene la obligación, el imperativo ético y moral de sacar adelante el estado de Chiapas”. Ante decenas de indígenas tzotziles, tzeltales, choles, tojolabales y zoques, remarcó que el tema de seguridad “es una prioridad” para Morena y recordó que ya existen estrategias para que todo el país goce de mejor seguridad en los próximos años.

“El primer objetivo para los próximos 6 años es que México sea el más seguro de la historia, lo tenemos que lograr, aquí en San Cristóbal de Las Casas también, en todos lados, lo podemos hacer”, apuntó en un evento informativo.

Explicó que ya “se tiene una fuerza de seguridad que es la Guardia Nacional, ahora falta involucrar a la tecnología y pedir cuentas a la Fiscalía sobre el seguimiento de los casos de manera periódica, ¿cuál es el avance en las investigaciones?, ¿cuántos judicializó? entender que el Ministerio Público es representante y debe ser supervisado”. Lamentó que Chiapas sea el segundo estado más pobre del país, por lo que invitó a unir esfuerzos y confiar en el proyecto de Morena para cambiar esta situación. Así también indicó que uno de sus sueños para abatir la desigualdad y pobreza y contar con un sistema universal de salud es que “México tiene que producir sus medicamentos y vacunas para todo el pueblo, para que nadie se quede sin derecho a este beneficio. Tenemos que lograr que no falten medicamentos”, expuso. Durante su paso en San Cristóbal de Las Casas, Ebrard inauguró la “Casa Violeta”, la cual simboliza el compromiso de alcanzar durante la próxima administración (2024-2030) la igualdad de género, lo que, dijo, permitirá reducir la pobreza en los pueblos indígenas. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 6
Evodio Madero
Ecuador debe actuar antes de que su situación sea similar a la de México
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 7

Represión en Toluca

Condeno enérgicamente el uso de la fuerza desproporcionada en contra de los regidores Mario Cardoso y Adán piña

He escrito en este espacio sobre las malas prácticas del ayuntamiento de Toluca en varios rubros, pero jamás pensé que la fuerza de la autoridad municipal se volcaría con tanta agresividad en contra de integrantes de su propio Cabildo. Desconozco el contexto, pero las imágenes hablan por sí solas, en un primer video los policías van directamente contra el regidor Mario Cardoso y lo suben a la parte trasera de una camioneta de la corporación.

En el segundo video se ve cómo frente a las instalaciones de la Fiscalía Estatal, someten a otro regidor, Adán Piña, en presencia de la Síndico América Rivera que le pedía detener la agresión, -que por su magnitud es un exceso-, a los elementos. Me pregunto ¿Realmente era necesario que más de una veintena de policías sometieran a dos hombres (uno de ellos de la tercera edad) que se manifestaban pacíficamente?, ¿Cuál es el mensaje que quería dar el presidente municipal con éste actuar?, ¿Después de la ola de violencia que hemos padecido los toluqueños, todavía más violencia? Esta administración además de ser un desastre, está aplicando el lado negativo, emulando a los gobiernos del PRI de la década de los sesentas y setentas. Ya había antecedentes de estas prácticas con trabajadores del mismo

municipio, la diferencia es que aquí además de imágenes que afortunadamente se han vitalizado, las figuras contra las que se aplica son regidores del mismo Cabildo que preside Raymundo Martínez Carbajal.

Considero necesario alzar la voz por toda la ciudadanía y en este caso especial por los ediles, ya que si hoy fueron ellos ¿Qué le espera al ciudadano de a pie que no tiene ningún cargo de representación popular? Nuestra solidaridad a los regidores y nuevamente repetimos: #noalareeleccionentoluca

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

Ricardo Monreal aseguró que es innegable que el proceso para elegir coordinador de Defensa de la 4T no ha estado exento de retos y desafíos; “acepté las reglas del juego y las honraré”, dijo

Para Ricardo Monreal, aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la 4T, la unidad es mucho más fuerte que cualquier obstáculo, a pesar de los desafíos, mientras que la recta final del proceso interno de Morena es una oportunidad para reafirmar su compromiso con la diversidad de pensamientos de izquierda. “Por mi parte,

sigo comprometido con cada mexicana y mexicano, con forjar un futuro en el que la justicia y la equidad sean las bases de nuestra sociedad, y en el que la esperanza brille como faro en nuestro camino hacia un México mejor”, dijo Monreal. Ricardo Monreal subrayó que esta elección “es reflejo de nuestra voluntad colectiva por mantener vivos los ideales de justicia y equidad que nos impulsaron desde que decidimos acompañar en su lucha al presidente Andrés Manuel López Obrador”. Monreal aseguró que es innegable que el proceso de selección no ha estado exento de retos y desafíos. Y aunque esta situación plantea un panorama complejo, es fundamental mantener el compromiso con la unidad y con la visión del movimiento.

“Mi postura es clara: acepté las reglas del juego y las honraré porque, ante todo, deben prevalecer la unidad y el objetivo común de llevar a cabo un cambio profundo en el país. En esta recta final del proceso se mantiene firme mi convicción de que México saldrá adelante”, dijo el senador con licencia.

Posteriormente en su cuenta de twitter compartió que estaba entu siasmado de conocer a sus nuevos alumnos de la maestría de Derecho de la UNAM. Consideró que será un “fruc tífero periodo de enseñanza”. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023
Luis Felipe García Chávez
“Acepté las reglas del juego y las honraré”,
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 8
Monreal sobre proceso para elegir coordinador de 4T

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

9 9

La investigación del asesinato del candidato presidencial contará con el apoyo del FBI

Dalia Quintana

Quito.- Un juez ecuatoriano ordenó este jueves el ingreso en prisión preventiva de los seis colombianos que habían sido detenidos por la Policía como sospechosos de ser los autores materiales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, tiroteado a la salida de un mitin el miércoles en Quito. El magistrado optó por el encarcelamiento de los seis hombres con base en los elementos de convicción presentados por la Fiscalía durante la audiencia de formulación de cargos, según detalló el mismo Ministerio Público a través de sus canales oficiales. El periodo de instrucción fiscal fijado por el juez será de treinta días de esta etapa del proceso penal contra Andrés M. José L., Adey G., Camilo R., Jules C. y John R., todos ellos de nacionalidad colombiana, según reveló la

Ecuador: Dictan prisión preventiva para los 6 sospechosos de asesinar al candidato Fernando

Villavicencio

Policía Nacional. Los seis hombres fueron detenidos por la Policía pocas horas después de que se produjese el atentado contra Villavicencio, en una serie de allanamientos realizados en viviendas de dos barrios de la capital ecuatoriana donde también hallaron diversas armas de fuego, entre ellas un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas y tres granadas. De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, también era colombiano un séptimo hombre que falleció después de quedar herido durante el intercambio de disparos que sostuvieron los atacantes con el personal de seguridad que resguardaba a Villavicencio. La investigación del asesinato del candidato presidencial contará con el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, a través de una delegación que viajará a Ecuador a solicitud del presidente, el conservador Guillermo Lasso, luego de que el Gobierno estadounidense le ofreciese “asistencia investigativa urgente”.

El crimen de Villavicencio

ha sumido a Ecuador en una profunda consternación al producirse a apenas 11 días de la celebración de las elecciones generales extraordinarias, donde el periodista y exasambleísta era uno de los ocho inscritos para suceder a Lasso en el sillón presidencial.

Además de Villavicencio, para dichos comicios presidenciales se han inscrito el ambientalista Yaku Pérez, la exlegisladora correísta Luisa González, el experto en seguridad Jan Topic, el exvicepresiente Otto Sonnenholzner, el político Xavier Hervas, el empresario Daniel Noboa y el abogado independiente Bolívar Armijos. EFE El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido mantener la fecha de los comicios convocados para el próximo 20 de agosto, que se celebrarán en medio de un estado de excepción declarado por el Gobierno por 60 días en todo el país luego del asesinato de Villavicencio. M

Suman 53 muertos por incendios en Hawái, informa el gobernador

Prevén que sea el desastre natural más mortífero en el archipiélago desde 1961

Dalia Quintana

El gobernador de Hawái, Josh Green, dijo el jueves que 53 personas murieron

en los devastadores incendios forestales de Maui y que es probable que la cifra siga aumentando. Las operaciones de búsqueda y rescate continuaban, dijo Green, y las autoridades esperan que se convierta en el desastre natural más mortífero del estado desde que un tsunami de 1961 mató a 61 personas en

la Isla Grande. Más de mil estructuras fueron destruidas por los incendios que aún arden en Lahaina y sus alrededores.

“Lahaina, con algunas raras excepciones, ha sido incendiada”, dijo el gobernador a The Associated Press. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 10

Aspirantes presidenciales>> del Frente Amplio debaten en primer foro; arremeten contra la 4T

12
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 12

Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid coincidieron que la inseguridad y la impunidad que vive el país son los principales problemas que padecen los mexicanos. Acusaron al gobierno actual de aplicar políticas fallidas

Los cuatro aspirantes que buscan representar al Frente Amplio por México de cara al proceso electoral de 2024 y que lograron acumular las más de 150 mil firmas que exigió el comité organizador, vivieron su primer debate, el cual estuvo conformado por temas de la vida nacional. El primer en llegar a la cita fue el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Santiago Creel, quien arribó a un hotel de la alcaldía Cuauhtémoc con más de 30 minutos de anticipación; minutos después llegó la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, esta vez en una camioneta y no en bicicleta como se había presentado en las últimas semanas. Entre aplausos y arengas finalizó el primer foro del Frente Amplio por México, el cual tuvo una duración de más de una hora y media. Por su parte, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid llegaron de forma discreta en la que se dijeron respetuosos del formato del primer foro que organizó el Frente Amplio del bloque opositor.

De la Madrid fue el primer aspirante del Frente Amplio en hacer uso de la palabra durante el primer foro denominado “Diálogos Ciudadanos”, en el que acusó al gobierno federal de desaparecer el seguro popular y del empoderamiento de los grupos del crimen organizado. “Me indigna tener a un gobernante que le da la mano a la madre de uno de los criminales más importantes de México. Todo está en manos del crimen organizado”, sentenció el extitular de la Secretaría de Turismo. Contra el virus de la 4t. ”Este México no tiene que ser así, este México tiene que ser mejor porque un mucho mejor México si es posible y ese México pasa por ponernos de acuerdo y por sacar a Morena del poder porque no se pueden las dos cosas, no se puede un mucho mejor México posible con un gobierno de ineptos, de soberbios y de arrogantes”, expresó Enrique de la Madrid.

En su turno, la priista Beatriz Paredes aseguró que el gran desafío del comité organizador del Frente Amplio por México es que este ejercicio no sea una farsa, por lo que llamó a un cierre de filas a favor del bloque opositor. Somos un gran pueblo, un gran país, somos un gran espíritu, el espíritu mexicano que ha sobrevivido que vence y que vencerá.

Mientras tanto, Santiago Creel, enumeró los logros del PAN como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional Electoral (INE), el Sistema Nacional Anticorrupción, entre otros institutos, los cuales, aseveró, se encuentran en terapia intensiva en la gestión presente. Santiago Creel recordó que el PRI y el PAN fundaron instituciones como el INE y el INAI y advirtió que su permanencia está en juego si continúa Morena en la presidencia. “El gobierno con todo esto que se había logrado se pone hoy en riesgo, esto es lo que está en riesgo, estas instituciones y mucho más y la democracia, por eso el Frente por México resulta un faro de esperanza”, expresó.

“Nuestros partidos no profundizaron en la democratización del país, nos alejamos de la ciudadanía y están en riesgo muchas instituciones por el actuar de este gobierno”, precisó el legislador. Nosotros venimos a reconciliar a México.

A su vez, Xóchitl Gálvez criticó que fracasó la política de “abrazos, no balazos” que ha impulsado la administración federal. Además sostuvo que la impunidad es otro de los grandes males que aquejan a la ciudadanía y que dificultan la justicia para las víctimas. Estoy convencida que los programas sociales son indispensables, pero México merece más. Pensiones a adultos mayores sí. Atención médica y medicinas también. Becas a niños sí. Estancias infantiles y escuelas de tiempo también.Becas a jóvenes sí. Capacitación e inglés…

Además precisó que los programas sociales no deben estar a cargo de una sola persona o de un partido político, sino de universidades para que el otorgamiento de los mismos se haga de forma imparcial. Los participantes también intercambiaron ideas sobre problemas como la impunidad, así como cuestiones de salud, pobreza, educación y programas sociales. La senadora Xóchitl Gálvez recordó que el presidente no le permitió ejercer su derecho de réplica, pese a tocar las puertas de Palacio Nacional, y dijo que ese día se dio cuenta que no es la única persona a la que López Obrador le ha cerrado la puerta. “Ese día en Palacio Nacional me di cuenta que no soy la única persona a la que el presidente le ha cerrado las puertas, le ha cerrado la puerta a los niños con cáncer, le ha cerrado la puerta a los maestros, le ha cerrado la puerta a los médicos, le ha cerrado la puerta a las mujeres, le ha cerrado la puerta a las madres buscadores”, dijo. La senadora llamó a la unidad: “entre todos la vamos a abrir juntos”.

Creel y Gálvez proponen mantener programas sociales de AMLO

Los dos panistas se pronunciaron por mantener los programas sociales que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador como las Becas Benito Juárez o la Pensión para Adultos Mayores.“Tenemos que regresar y analizar y reconformar los programas sociales en aras de una solidez y nada más dejo una sola idea: que tienen que ser de carácter universal y no manipulados por lo electoral”, expresó. A pregunta expresa de Manuel López San Martín, moderador del foro, de cómo evitar que los programas sociales sean clientelares, Xóchitl Gálvez dijo que tendrían que generarse padrones públicos auditables y otorgar a las universidades el control de la entrega de los apoyos. La senadora agregó que a los adultos mayores, además de la pensión, se les tendría que proveer de medicamentos, y a los jóvenes que reciben las Becas Benito Juárez se les tendrían que facilitar habilidades en el inglés, computación, robótica e inteligencia artificial. Santiago Creel dijo que es necesario analizar y reconformar los programas sociales; sin embargo, aseveró, tienen que ser universales y no sectorizados. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 13
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 13
Este México no tiene que ser así, este México tiene que ser mejor porque un mucho mejor México si es posible ”

Bárcena expresa a Blinken preocupación por boyas en Río Bravo>> perfilan grupo de trabajo para quitarlas

14
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 14

Román Quezada

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó a Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, la preocupación de México por la colocación de boyas alambradas en el Río Bravo como medida antiinmigrante por parte de Texas. “Estamos muy preocupados por el tema, y agradecidos porque el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha interpuesto una demanda contra el gobierno de Texas y esto nos ayuda muchísimo porque en realidad estamos hablando de una situación que es muy delicada”, dijo la canciller al asegurar que la mayor parte de las boyas “están del lado mexicano”. En conferencia de prensa conjunta con Antony Blinken, en su segundo día de gira por Washington, la secretaria de Relaciones Exteriores confió en encontrar una solución: “Me voy con un prospecto de mucha esperanza de que vamos a crear, posiblemente, un grupo de trabajo para ver primero qué dice la Corte Federal, qué podemos hacer para resolver este tema muy pronto”.

Grupo para retirar boyas

La canciller y Antony Blinken perfilaron la creación de un grupo de trabajo para tratar de retirar la barrera de boyas con sierras que Texas ha instalado para frenar a los migrantes en el río Bravo que separa ambos países. “Creo que vamos a encontrar una solución”, dijo Bárcena, para ver qué pasos seguir una vez se pronuncie la Justicia durante el próximo mes. Por su parte, el líder de la diplomacia estadounidense dijo que el Gobierno de Estados Unidos cumple con “el Estado de Derecho” y que las acciones legales tomadas por el Departamento de Justicia buscan “retirar las boyas y evitar que se instalen otras boyas”. “Debemos dejar que el proceso judicial siga su curso. Esta es la forma apropiada de proceder para un país que cumple con el Estado de derecho”, expresó Blinken.

Nuevo centro migratorio

En su primera visita oficial a Estados Unidos, Bárcena también explicó que el centro migratorio que México abrirá en el sureste del país será “temporal”. La canciller contó que servirá para atender a los migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que se quedaron varados en territorio mexicano cuando Estados Unidos levantó el Título 42, la política de expulsiones usada durante la pandemia de covid-19. La instalación, que todavía no tiene fecha ni lugar de apertura, estará gestionada por Naciones Unidas y contará también con servicios consulares de Estados Unidos que evaluarán qué migrantes son elegibles para entrar en ese país. Aquellos que no puedan ir a Estados Unidos, añadió Bárcena, tendrán opciones para ser “integrados” en México, dado que hay demanda de mano de obra en el sureste del país latinoamericano, aunque también podrán regresar a sus países de origen, con la única excepción de los haitianos por la grave crisis que atraviesa su nación.

Carta de AMLO a Biden

Bárcena contó que entregó una carta personal del presidente Andrés Manuel López Obrador para el mandatario estadounidense Joe Biden, en la que reconoció el trabajo para romper las cadenas de suministro suministro de las drogas sintéticas. La canciller mexicana expresó el compromiso de México contra las drogas sintéticas y comentó que llevó a Blinken el proyecto “Sistema Integral de Sustancias” para monitorear digitalmente la entrada de precursores químicos y drogas sintéticas a México. “Ver a dónde van estos precursores porque por supuesto que hay una parte que va a las industrias cosméticas o farmacéuticas, pero hay otra parte que se va al trabajo ilícito y eso también lo vamos a perseguir”, dijo. Reiteró ante Blinken el compromiso contra el tráfico ilegal de armas y destacó la movilidad segura, legal y ordenada para los migrantes. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 15
“Vamos a encontrar una solución”, dijo la canciller de México quien ofreció una conferencia conjunta con el secretario de Estado de EU
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 15
Estamos muy preocupados por el tema, y agradecidos porque el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha interpuesto una demanda contra el gobierno de Texas y esto nos ayuda muchísimo”

Promete Adán Augusto ganar la batalla contra el crimen

López Hernández pidió apoyar “con todo” al Gobernador morenista de Zacatecas, David Monreal, a pesar de que durante su gestión han aumentado los índices delictivos

Sergio Camacho

Adán Augusto López prometió que se va a ganar la batalla contra el crimen en Fresnillo, Zacatecas, la ciudad con la percepción de inseguridad más alta del país; sin embargo, pidió a los zacatecanos paciencia y cerrar filas.

“Yo creo que es tiempo de continuar unidos, trabajando al lado del presidente; aquí aprovecho para decirles no desmayemos (ante esta problemática). Con paciencia y con la participación de todos se le va a ganar la batalla a la inseguridad, pero necesitamos la participación de todos”, aseguró, a pesar de que tiene prohibido hacer promesas de campaña.

De acuerdo a lo difundido por Reforma, en la última encuesta del INEGI, Fresnillo, ciudad gobernada por el morenista Saúl Monreal, es una de las ciudades del País donde los habitantes se perciben más vulnerables debido a la violencia, con una percepción del 92.8% entre la población adulta. López Hernández pidió apoyar “con todo” al Gobernador morenista de Zacatecas, David Monreal, a pesar de que durante su gestión han aumentado los índices delictivos. “Se los digo de todo corazón, Zacatecas decidió que iba haber un cambio y que David Monreal tendría que ser el Gobernador y tenemos que apoyar con todo a David. Aunque tengamos diferencias, que se vale tener diferencias de opinión, de actuación, se vale, pero si ustedes lo hicieron gobernador, si el pueblo de Zacatecas mayoritariamente creyó en él, hay que ayudarlo, sólo no va a poder”. No se puede permitir, aseguró López Hernández, que entre hermanos o compañeros de movimiento haya quien “meta el pie” porque “si lo hacemos así, única y exclusivamente estamos dañando a Zacatecas, y Zacatecas es grande, pero va a ser más grande todavía”, agregó. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023
Yo creo que es tiempo de continuar unidos, trabajando al lado del presidente”
16 VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023
17 9
3
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
ESCÚCHANOS LUNES A
PM VIERNES

Selección Mexicana de Beisbol Femenil consigue victoria en el

Mundial

La novena tricolor se impuso a su similar de Australia, en el segundo juego de la justa mundial; primera copa del mundo para el equipo mexicano

La Selección Mexicana de Beisbol Femenil ha hecho histo ria este miércoles, luego de conseguir su primera victoria en el Mundial disputado en Ontario, Canadá, frente a su similar de Australia, con pizarra de 16-8. El equipo Tricolor, que disputa por primera vez una Copa del Mundo, logró igualar su récord, luego de la derrota (1-9) que sufrieron el martes ante las anfitrionas, en su presentación en esta justa.

La destacada actuación de las lanzadoras Adriana Palma, Flor Valerio y Maricela Aguilera y a la ofensiva la jalisciense, Diana Ibarra, quien se voló la barda, para anotarse la primera victoria en la IX Copa Mundial de Beisbol de la WBSC.

Las comandadas por Gerardo Jiménez encararán este jueves 10 de agosto, su tercer encuentro de la justa, ante Hong Kong China; el viernes 11 se medirán ante Estados Unidos, número 4 del mundo y cerrarán la actividad del Grupo A, el sábado 12 frente a República de Corea. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023
Guadalupe Arce
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 18
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Fans reportan falla para votar por Wendy en final de LCDLF; temen fraude

Fans de Wendy Guevara reportaron una falla en la página de votaciones de La Casa de los Famosos y temen fraude hacia la influencer

La Casa de los Famosos está por llegar a su final y ya han comenzado las votaciones para elegir al primer lugar. Quedan Poncho de Nigris, Sergio Mayer, Emilio Osorio, Nicola Porcella y Wendy Guevara entre los finalistas, aunque al domingo solamente llegarán cuatro, ya que este viernes uno de ellos saldrá de la casa. Sin embargo, varios fans han señalado una falla en la página de votaciones, la cual han calificado de fraude por parte de la producción del reality. De acuerdo a lo publicado en redes, el fallo se da cuando se intenta votar por Wendy Guevara. Solamente con ella pasa, pues con los demás participantes no pasa. De igual manera, los usuarios que tienen Vix Premium han dicho que en la app se están descontando votos de más dependiendo por quién se vote. Me estaban quitando votos. Aparecía que me quedaban 8 votos, votaba y de repente solo tenía 5, votaba nuevamente y me decía 3. Después decía que ya no tenía votos y apenas había utilizado 5 o 4”, comentó una usuaria. Se los dijimos. Curiosamente por otros sí se puede. Y van a salir con su típica frase: ‘Por decisión y votación del público’. No pueden alegar fraude si ya lo salvaron 7 veces’, comenta otra usuaria al darse cuenta de que los votos que podrían ser para Wendy están siendo direccionados a Sergio Mayer en la página.

Al momento, la producción no ha emitido declaración alguna, por lo que los fans de Wendy temen que le roben el triunfo a la influencer. M

Luis Miguel perdió la voz durante concierto en Argentina

Asistentes a uno de los conciertos de Luis Miguel en Argentina señalaron que el cantante se quedó sin voz

La esperada gira de Luis Miguel arrancó en Argentina en medio de polémica, pues fans y medios locales lo acusan de haber usado un doble, ello debido a los cambios físicos que mostró el ‘sol’. Además de ello, se ha viralizado un clip donde a Luismi se le va la voz durante su presentación en el Movistar Arena de Buenos Aires.

Los seguidores del cantante notaron que la calidad del show bajó conforme pasaron los días, pues en canciones desafinaba, hasta que se quedó sin voz.

El momento fue grabado por sus fans, quienes contaron que ello ocurrió durante la cuarta canción que interpretaba. Luis Miguel habría pedido al público que cantara con él para así disimular que no llegaba a todas las notas, pero hubo un momento en que ya no pudo más para sorpresa de todos. Ello ha aumentado la preocupación de los fans por su estado de salud, ya que no es algo común que le suceda. Al momento, a Luis Miguel le quedan alrededor de 60 conciertos en lo que resta el año. Por ello, esperan que continúe sin problemas para que no tenga que cancelar fechas como hace cuatro años. M

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 20

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

21
G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MI
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023 22
53

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.