@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14132 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
SEGURIDAD PARA LAS FAMILIAS DE TULTEPEC, PRIORIDAD PARA DELFINA GÓMEZ
El colorido, la música de la orquesta municipal y la pirotecnia marcaron las propuestas de cambio que trabajará sin descanso la maestra para mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses
Alejandra Del Moral mejorará la movilidad con el Mexicable
Al compartir en sus redes sociales su viaje por este medio de transporte, la exfuncionaria estatal expresó sentirse orgullosa pues “los mexiquenses sabemos hacer bien las cosas”
GOBIERNO DE AMLO ACORDÓ CON EU DESPLEGAR POLICÍAS EN FRONTERA SUR DE MÉXICO
Se espera que las operaciones para ralentizar el paso de migrantes se lleven a cabo en los próximos días
SE PERCIBE SISMO EN CDMX ESTE MIÉRCOLES 10 DE MAYO
Durante la noche de este miércoles 10 de mayo se percibe un temblor en algunas zonas de México; reportan que no sonó la alerta sísmica en CDMX.
Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, destacó que los mexiquenses “sabemos hacer bien las cosas”, al ser pioneros en la instalación del Mexicable, que se ha convertido en un medio de transporte eficiente y sustentable. “Un medio de transporte eficiente y sustentable por el que ya están apostando otros estados para mejorar su movilidad y que mi gobierno dará continuidad”, afirmó la candidata.
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 1
www.miled.com
12 20
6
5
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias
Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Una de sus ofertas de campaña en materia de movilidad es la de impulsar la ampliación de la Línea 5 del Metro, para que llegue hasta el municipio de Tlalnepantla
Sergio Camacho
Delfina Gómez Álvarez, candidata a la gubernatura del Estado de México por la alianza formada por MORENA, PT, y PVEM, anunció que una de sus ofertas de campaña en materia de movilidad es la de impulsar la ampliación de la Línea 5 del Metro, para que llegue hasta el municipio de Tlalnepantla. A través de un comunicado de medios, el equipo de campaña de la candidata morenista precisó que en coordinación con los gobiernos Federal y de la Ciudad de México, gestionará la ampliación de la línea 5 del Metro, que correo de Pantitlán a Politécnico, a efecto de que esta pueda extenderse hasta la zona de El Rosario en Tlalnepantla.
Con esta propuesta se pretende brindar el servicio de transporte masivo a
toda la zona norte del Valle de México, desde Neza, pasando por Ecatepec y Tlalnepantla, además de las alcaldías Gustavo a Madero y Azcapotzalco. Delfina Gómez dijo que una obra de este tipo, ayudaría a reducir los tiempos de traslado de millones de mexiquenses, que habitan en el Valle de México, principalmente a trabajadores y estudiantes, que a diario invierten al menos cuatro horas en sus trayectos desde su hogar a los centros de trabajo o educativos. A lo largo de su campaña, Delfina Gómez ha señalado que se está elaborando un Plan Maestro de Transporte Público de Alta Capacidad, para mejorar las opciones de movilidad de los mexiquenses asentados en la metrópoli más grande del país, además de que se está diseñando un programa de modernización y mantenimiento de carreteras y autopistas estatales, caminos rurales, avenidas y bulevares para beneficio de millones de habitantes de la entidad.
“Las administraciones pasadas han invertido poco en materia de
infraestructura y han dejado inconclusas muchísimas obras, carreteras y de espacios públicos. Y quienes son afectados son las y los mexiquenses con intensas horas de tráfico y a costos que se elevan hasta los 12 mil pesos al año”, aseveró.
Cabe recordar que durante el pasado debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Delfina Gómez propuso también la construcción de una nueva línea del Metro que vaya de Martín Carrera, en los límites de la entidad, hasta Tepexpan, en Acolman, para lo cual garantizó que habrá una buena coordinación con el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México para poder concretar el proyecto. Asimismo, la candidata ha dicho que tiene la idea de impulsar la ampliación del Tren Suburbano Buenavista Lechería, para que llegue hasta Huehuetoca, como era su proyecto original. M
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 2
Propone Delfina Gómez ampliar la Línea 5 del Metro hasta Tlalnepantla
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
Agradece Alejandra del Moral el esfuerzo de las madres mexiquenses
En el marco del 10 de mayo, la abanderada de la coalición conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza pidió recordar siempre el amor de las mamás, su paciencia, su sabiduría y su ánimo de salir adelante
Juan Hernández
Al agradecer el esfuerzo y amor de las madres mexiquenses, así como su lucha para sacar a sus familias adelante, Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición “Va por el Estado de
México”, destacó que siempre luchan por lograr una mejor entidad y país. En el marco del 10 de mayo, la abanderada de la coalición conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza pidió recordar siempre el amor de las madres, su paciencia, su sabiduría y su ánimo de salir adelante.
“A las mamás que son las primeras en despertarse, las últimas en acostarse, las que superan límites para poder sacar adelante a sus hijas e hijos, a las que nos han
formado con sus consejos, muchas gracias”, expresó.
En esta celebración, Alejandra Del Moral mencionó que debemos recordar siempre su amor, su paciencia, su sabiduría y sus ganas de sacar a sus familias adelante. “Hoy y siempre celebramos la ternura, el refugio, la contención que nos brindan, la protección que nos dan en todo momento, así es que gracias a todas alas mamás, felicidades por su esfuerzo, por su amor, su causa es mi causa, así es que muchas felicidades a todas las mamás mexiquenses”, aseveró. M
Seguridad para las familias de Tultepec, prioridad para Delfina Gómez
El colorido, la música de la orquesta municipal y la pirotecnia marcaron las propuestas de cambio que trabajará sin descanso la maestra para mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses
Juan Hernández
El pasado fin de semana Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena-PT-PVEM para la gubernatura del Estado de México, hizo un recorrido por Tultepec ante más de 15 mil personas.
En el encuentro predominó la alegría, el entusiasmo y la esperanza de un cambio por el bienestar del Estado de México.
El colorido, la música de la orquesta municipal y la pirotecnia marcaron las propuestas de cambio que trabajará sin descanso la maestra para mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses. Respecto a la pirotecnia,
recalcó que tendrá como prioridad la seguridad y el desarrollo para las familias de Tultepec que se dedican a este trabajo y que ejercen ese oficio día tras día. En los rubros de cultura y deporte, se comprometió a aumentar el apoyo para su desarrollo y crecimiento, trazar y cumplir con los objetivos.
Recordó Gómez Álvarez a sus militantes que trabajará en programas para el empleo, programas sociales para todos sin distinción, además de fomentar el turismo y la cultura con recursos desarrollados. Asimismo, Delfina Gómez agradeció a los brigadistas el cariño y apoyo que brindan con sus jornadas de trabajo para llevar a cada habitante el mensaje y propuestas de la 4T, con la meta de transformar el Estado de México. Una de sus premisas es que todas las familias mexiquenses tengan beneficios en pro de su bienestar, por lo que da como resultado que Delfina tenga la preferencia ciudadana para llegar a la gubernatura mexiquense. Al término del evento, se despidió de los pobladores de la capital de la pirotecnia no sin antes agradecerles su apoyo. M
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 4
Alejandra Del Moral impulsará el Mexicable para mejorar la movilidad en EdoMex
Se abrirán más líneas del Mexicable y Mexibús, y se aumentará la seguridad en el transporte público
Román Quezada
Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, destacó que los mexiquenses “sabemos hacer bien las cosas”, al ser pioneros en la instalación del Mexicable, que se ha convertido en un medio de transporte eficiente y sustentable “Un medio de transporte eficiente y sustentable por el que ya están apostando otros estados para mejorar su movilidad y que mi gobierno dará continuidad”, afirmó la candidata. Se abrirán dos líneas más de Mexicable y Mexibús, aseguró la priista, con el fin de mejorar la movilidad de los habitantes del Estado de México y facilitar los traslados a sus trabajos. Del Moral Vela anunció que Naucalpan tendrá su línea de Mexicable, de Chamapa a Toreo, y para mejorar la conectividad en el transporte, habrá una tarjeta de prepago para usar tanto en autobús, taxis, Mexicable, Mexibús, hasta el tren suburbano.
“Se lanzará una tarjeta de prepago para que sea más barato trasladarse en cualquier modalidad”, recalcó la candidata.
Otra de las propuestas es dar inicio al Sistema Mexibús para el Valle de Toluca, aseveró Alejandra Del Moral, que comunicará a Metepec y Lerma con la capital. La aspirante a la candidatura dijo que existe un plan para facilitar la llegada al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), con la extensión del Mexibús desde Ciudad Azteca y Universidad Mexiquense del Bicentenario. También se mejorará la
seguridad en el transporte público, con cámaras de videovigilancia en las unidades y capacitación a los conductores en equidad de género, agregó la candidata. El Estado de México fue pionero en la operación del Mexicable, un medio de transporte eficiente y sustentable por el que ya están apostando otros estados para mejorar su movilidad y que mi gobierno dará continuidad, expresó la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela. Al compartir en sus redes sociales su viaje por este medio de transporte, la exfuncionaria estatal expresó sentirse orgullosa pues “los mexiquenses sabemos hacer bien las cosas”.
Aseguró que en su gestión habrá dos líneas más de Mexicable y dos más de Mexibús para ayudar a los mexiquenses a trasladarse a sus zonas laborales, principalmente en la Ciudad de México. En un acto de campaña en Naucalpan, la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura mexiquense se comprometió en trabajar para que este municipio cuente con su propia línea de Mexicable, de Chamapa a Toreo. También ha dicho que para hacer más amigable la conectividad de los distintos transportes en la entidad, se lanzará una tarjeta de prepago para que sea “más barato trasladarse en cualquier modalidad”, desde el punto del Mexibús hasta sus puntos de conexión con el Mexicable. Dicha tarjeta de prepago busca que se más económico trasladarse en cualquier modalidad: autobús, vagonetas, taxis, Mexicable, Mexibús, tren suburbano y trolebús, señaló Del Moral Vela.
También propuso arrancar el Sistema Mexibús para el Valle de Toluca, enlazando la capital mexiquense con Metepec y Lerma, sobre avenida de Las Torres y sus ramales de alimentación.
Sobre el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), Alejandra Del Moral también presentó su plan para ampliar las líneas de Mexibús desde Ciudad Azteca y desde la Universidad Mexiquense del Bicentenario. Durante sus giras por la entidad, ha prometido fortalecer la movilidad entre los distintos municipios sin dejar atrás aquellos que conectan diariamente a la Ciudad de México, es por ello que trabajará también para mejorar la videovigilancia en las unidades de transporte público. También se capacitará a los conductores en materia de equidad de género y, además, las mujeres que deseen ser conductoras de unidades de transporte podrán hacer su trámite sin ningún costo. M
Los
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 5
mexiquenses sabemos hacer bien las cosas”
Pide juez a FGR investigar a Gatell por presunta negligencia
El subsecretario de Salud es señalado de no haber cumplido con sus obligaciones teniendo un resultado la muerte de miles de mexicanos
Sergio Camacho
Un juez instruyó al Ministerio Público (MP) investigar el actuar del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell Ramírez, como encargado de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México, esto debido a las omisiones en las que habría incurrido el funcionario durante la pandemia, de acuerdo con un comunicado del abogado Javier Coello. El litigante señaló que se investigó y denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) las conductas omisas que cometieron tanto López Gatell en su calidad de subsecretario y otros por su falta de deber de cuidado, negligencia con relación a la pandemia ocasionada tanto a nivel nacional como internacional, por el virus denominado SARS-CoV-2 (Covid-19). Esto al no haber
cumplido con sus obligaciones teniendo un resultado material desastroso que ocasionó la muerte de miles de mexicanos, y en específico en la conducta cometida en agravio de la víctima del señor Felipe del Carmen Jiménez.
“Como se puede ver el Juez de Control Federal, ordena a la Fiscalía General de República, que continue la investigación, que desahogue más datos de prueba e incluso que investigue a fondo estos lamentables hechos.
“Reiteramos que seguiremos por la vía jurídica, reclamando justicia para los miles de víctimas indirectas que, por la falta de deber de cuidado, negligencia, falsos informes dados a la población, haber ocultado ante la nación la realidad de lo que esta epidemia causaría, responsabilidad que recae, en quien por ley tenía la obligación de preverlo y el deber de cuidar la salud de los mexicanos” puntualizó.M
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 6
Reiteramos que seguiremos por la vía jurídica, reclamando justicia para los miles de víctimas indirectas”
ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM
ESCUCHANOS
7 7
En su conferencia de prensa del martes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial deben ser elegidos por voto directo de los ciudadanos y que por eso, en septiembre de 2024, enviará al Congreso una iniciativa para reformar al Poder Judicial
Eduardo Ruiz-Healy
Luego dijo que “como lo establecía la Constitución Liberal de 1857, en la época del presidente Juárez, que los ministros los elegía el pueblo…”. AMLO olvida que el pueblo ya elije a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de manera indirecta, ya que el presidente de la república, electo por el pueblo, es el encargado de nombrar a los ministros, con la aprobación de dos terceras partes de los senadores, también electos por el pueblo.
Y también olvida lo que al respecto señala la Constitución de 1857 en su Artículo 92: “Cada uno de los individuos de la Suprema Corte de Justicia durará en su encargo seis años, y su elección será indirecta en primer grado…”. Una elección indirecta en primer grado es aquella en el cual los ciudadanos no votan directamente por un candidato, sino que eligen a representantes que a su vez elegirán al candidato final.
Francisco Ramos Quiroz, profesor investigador titular de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en su libro “El nombramiento de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Congreso Constituyente de 1916-1917”
(Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 2018), anota que “Los constituyentes de 1856-1857 mostraron confianza en la elección que se haría por parte del pueblo a través de la elección indirecta en primer grado, pues como refiere Francisco Zarco, al respecto se mencionó en el Congreso Constituyente: ‘No hay que temer que (…) la Corte sea invadida por leguleyos y charlatanes y queden excluidos los jurisconsultos. No, el pueblo elegirá entre los abogados más dignos y más honrados (…) y, si alguna vez se equivoca mandando un imbécil a la Corte, como suele mandarlos a otras partes (…) los buenos serán reelectos, los malos no se perpetuarán en la magistratura”.
Las buenos deseos de Zarco solo fueron eso, como años después lo escribió el gran jurisconsulto liberal Emilio Rabasa en su libro “La Constitución y la dictadura, estudio sobre la organización política de México” (Tip. Revista de Revistas, México 1912): “La elección popular no es para hacer bueno nombramientos, sino para llevar a los poderes públicos funcionarios que representen la voluntad de las mayorías, y los magistrados no pueden, sin prostituir la justicia, ser representantes de nadie, ni expresar ni seguir voluntad ajena ni propia”.
Años después, el tabasqueño Félix F. Palavicini, diputado constituyente de 1917, escribió en su “Historia de la Constitución de 1917”: “La elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia hecha por el pueblo es absurda (…) Los magistrados siempre han sido el resultado de una elección fraudulenta, de un menjurje electoral confeccionado por el Ejecutivo en la Secretaría de Gobernación”.
En este asunto me convencen más los argumentos de Rabasa y Palavicini que los de Zarco y Andrés Manuel.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
La escritora mexiquense Yuritza Medellín impartió la conferencia “Estereotipos de género e infancias” a estudiantes de la Prepa 3 de la UAEMéx
Román Quezada
Toluca, Méx; 10 de mayo de 2023. La información que se consume a través de las redes sociales y los medios de comunicación incide en la formación de género de las infancias, por lo que el contenido al que tiene acceso este sector de la población debe ser guiado, expresó la escritora mexiquense Yuritza Medellín, al impartir la conferencia “Estereotipos de género e infancias”, en el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Medellín refirió que los contenidos de los denominados ‘influencers’ en redes sociales están impactando en que prevalezcan estereotipos
de género y que sean contraproducentes para la población infantil, porque no les permite experimentar en actividades más allá de las marcadas socialmente o definidas para hombres o mujeres.
La ponente expresó que existe una violencia sistemática que abre la posibilidad a que prevalezcan violencias hacia las infancias como la trata, la pedofilia y el turismo sexual, en ese sentido, reiteró que la información y contenido que se produce en medios de comunicación y redes sociales debe ser observado desde una mirada crítica y la reflexiva.
Medellín estudió Letras Latinoamericanas en la UAEMéx, es escritora galardonada, autora de 10 libros, de los cuales dos han sido traducidos a diferentes idiomas.
Al acto acudieron el director del Plantel “Cuauhtémoc”, Raúl Juárez Toledo, así como estudiantes de la preparatoria. M
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 8
Redes sociales, factor que incide en la generación de estereotipos en las infancias
A los ministros de la SCJN ya los elije el pueblo
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
Disuelven a la Cruz Roja en Nicaragua y crean una nueva
al gobierno
Diputados habían acusado a la Cruz Roja de violar la neutralidad en protestas de 2018
Dalia Quintana
Managua. Nicaragua disolvió este miércoles a la Cruz Roja Nicaragüense tras acusarla de violar la neutralidad en las protestas de 2018 y la sustituyó por un organismo adscrito al gobierno.
“Derogase el Decreto Legislativo número 357 [...] del 29 de octubre de 1958, mediante el cual se creó la Asociación Cruz Roja Nicaragüense”, dice
la resolución adoptada por unanimidad por la Asamblea Nacional, controlada por el Frente Sandinista del presidente Daniel Ortega.
La norma aprobada por la Asamblea ordena la creación de una nueva Cruz Roja Nicaragüense, que será un “ente autónomo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y duración indefinida”, adscrito al Ministerio de Salud. Más de 2 mil organizaciones privadas han sido proscritas en Nicaragua por cargos de violar las leyes, incluidas organizaciones gremiales de empresarios y universidades católicas. Unos diputados (todos son oficialistas)
acusaron a la Cruz Roja de transgredir las leyes sobre organismos sin fines de lucro y el principio de neutralidad de la organización humanitaria, fundada en Ginebra en 1863 para proteger a las víctimas de conflictos armados.
Las protestas de 2018 se extendieron por al menos tres meses en distintas zonas de Nicaragua, con bloqueos de carreteras, así como choques entre manifestantes opositores y oficialistas que dejaron más de 300 muertos, según la ONU. El gobierno de Ortega consideró las protestas como un intento de golpe de Estado promovido por Estados Unidos, mientras organismos internacionales acusaron al ejecutivo de impulsar una represión contra la oposición. M
24 mil
“La frontera no está abierta; cruzar irregularmente es ilegal”; advirtió Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional
Dalia Quintana
Washington. El gobierno de Estados
Unidos tiene más de 24 mil agentes del orden desplegados en la frontera con México, junto con otros mil 100 nuevos coordinadores de la patrulla fronteriza, para hacer frente a la avalancha migratoria que se espera con el fin del Título 42. En rueda de prensa, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, advirtió que “la frontera no está abierta; cruzar irregularmente es ilegal” y quienes lo hagan, y quienes no sean elegibles para permanecer en Estados Unidos, serán “devueltos “rápidamente”. Además de los 24 mil agentes del orden, en la frontera habrá cientos de policías de otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional, 400 voluntarios y
más personas encargadas de las llamadas entrevistas “de miedo creíble”, que evalúan si existe una posibilidad de que la persona sea perseguida o torturada si regresa a su país.
“Ampliaremos significativamente a partir del jueves nuestro uso de la expulsión acelerada en la frontera”, advirtió un funcionario gubernamental que pidió el anonimato en una rueda de prensa telefónica el martes por la noche.
Y “por primera vez en la historia” las expulsiones a México de migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela “continuarán bajo el Título 8”, especificó. Los migrantes de otras nacionalidades serán devueltos a sus países de origen gracias a acuerdos negociados en el último año y medio. Mayorkas pidió a los migrantes recurrir a las vías legales, como pedir cita a través de la aplicación móvil, recurrir
a un permiso de reunificación familiar o acogerse a un programa que autoriza entrar a 30 mil personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití por motivos humanitarios. Próximamente los migrantes también podrán pedir cita en centros de preselección en Guatemala y Colombia. La idea es abrir “100” en toda América Latina y el Caribe, afirmó otro funcionario que pidió el anonimato en la misma rueda de prensa.
El gobierno de Estados Unidos espera “grandes cifras de arrestos de migrantes irregulares en su frontera con México tras el levantamiento del Título 42, una norma bajo la que ha estado llevando a cabo deportaciones de manera expedita con el pretexto de la pandemia. “De hecho, ya estamos viendo cifras altas de deten ciones en ciertos sectores” de la frontera, apuntó Mayorkas. Destacó que el personal del DHS, las instalaciones y las comunida des en la frontera están “bajo una presión increíble” y auguró que el plan puesto en marcha por el gobierno arrojará resultados, pero que llevará tiempo. M
10
adscrita
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 10
EU despliega
agentes en frontera con México para enfrentar oleada migratoria
11
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES
Gobierno de AMLO acordó con EU desplegar policías>> en frontera sur de México, revelan funcionarios de ese país
12
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 12
Mauricio Salomón
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se comprometió con el de Joe Biden a desplegar personal policial en su frontera con Guatemala y en otros corredores migratorios de México para ayudar a reducir el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, dijeron altos funcionarios a periodistas. Se espera que las operaciones para detener o ralentizar el paso de migrantes hacia Estados Unidos antes de que lleguen a la frontera sur de Estados Unidos se lleven a cabo en los próximos días, según un alto funcionario de la administración Biden que informó a los periodistas el martes, tras la llamada telefónica que sostuvieron Biden y López Obrador.
“El presidente Biden y el Presidente López Obrador hablaron esta mañana [martes]. Como usted sabe, hablan con regularidad y tienen una relación muy buena. Hablaron sobre migración, que es algo en lo que Estados Unidos y México tienen un interés compartido en reducir los flujos. Y discutieron algunos de los compromisos que se hicieron la semana anterior y que se reflejaron en la declaración conjunta en la que ambos países se comprometieron a continuar las exitosas iniciativas conjuntas para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos después del 11 de mayo”, dijo uno de los funcionarios.
Agregó que “México se ha comprometido a seguir aceptando devoluciones de - de esas cuatro nacionalidades bajo el Título 8. También hemos hablado de nuestros esfuerzos conjuntos en Centroamérica. Ambos países estamos comprometidos a abordar las causas profundas de la migración. Como ha señalado, México pondrá en marcha sus propias medidas de aplicación de la ley en el sur de México. Así pues, hablaron de todas estas cuestiones, así como de otras áreas de cooperación bilateral”. México, subrayó el funcionario, “México se ha comprometido a llevar a cabo una operación policial bastante enérgica en su frontera sur y en las rutas de tránsito hacia la frontera norte que creemos que ayudará”. La semana pasada, tras una reunión con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, el gobierno de López Obrador anunció que seguirá aceptando migrantes no mexicanos deportados por Estados Unidos “por razones humanitarias”. Según se señaló en la conferencia con periodistas del martes, México acordó seguir aceptando hasta 30 mil deportados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela al mes tras la expiración del Título 42, siempre y cuando Estados Unidos siga aceptando el mismo número de migrantes de esos cuatro países en el marco de una iniciativa de patrocinio lanzada en enero.
EU despliega 24 mil agentes en frontera con México para frenar ola migratoria Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos tiene más de 24 mil agentes desplegados en la frontera con México, junto a más de mil coordinadores de la patrulla fronteriza, para hacer frente a la oleada migratoria que se espera con el fin del Título 42. Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, advirtió en rueda de prensa que “la frontera no está abierta; cruzar irregularmente es ilegal”, y que quienes lo hagan serán devueltos rápidamente. También se anunció la presencia de cientos de policías de otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional, así como 400 voluntarios y más encargados para las entrevistas “de miedo creíble”, que evalúan si el solicitante de asilo podría ser perseguida de volver a su país. M
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 13
Se espera que las operaciones para ralentizar el paso de migrantes se lleven a cabo en los próximos días
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 13
México se ha comprometido a llevar a cabo una operación policial bastante enérgica en su frontera sur y en las rutas de tránsito hacia la frontera norte que creemos que ayudará”
INM suspende>> temporalmente Estancias Provisionales migratorias
14
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 14
El escrutinio internacional sobre el rol del Gobierno de México y el INM ha crecido tras el incendio del 27 de marzo, cuando murieron 40 migrantes en Ciudad Juárez.
Román Quezada
El Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió temporalmente la operación de 33 Estancias Provisionales tipo “A” y “B” en el país, mes y medio después del incendio que provocó la muerte de 40 personas en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua. La suspensión se dará mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye la visita de supervisión a todas las instalaciones. Al final, la CNDH rendirá el informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios que hay en el país y su problemática.
Se trata de 14 Estancias Provisionales tipo “A” y 19 Estancias Provisionales tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes, informó el INM.
Las Estancias Provisionales “A” permiten una estancia máxima de 48 horas, y las “B” de hasta siete días. La atención que se proporcionaba en las Estancias Provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México, detalló. A principios de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno no protegerá a nadie por la muerte de 40 migrantes en el incendio de una estación del Gobierno en Ciudad Juárez y por el que se procesó al director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño. “Hay un proceso abierto que tiene la Fiscalía. La instrucción que se ha dado al interior del Ejecutivo y la solicitud a la Fiscalía es que actúe con estricto apego a la legalidad, porque nosotros no protegemos a nadie, no hay impunidad”, señaló el mandatario mexicano durante su rueda de prensa matutina.
López Obrador respondió a cuestionamientos sobre la apertura de un juicio a Garduño, a quien un juez vinculó a proceso porque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de omisión de funciones por su rol en el incendio del 27 de marzo en una estación del INM en la frontera norte. Aunque el responsable de implementar la política migratoria de México permanece en libertad y en su cargo, el mandatario reiteró que se han hecho las investigaciones para esclarecer los hechos. “Están hechas las investigaciones y resultó que quien tenía la llave no abrió, pienso que no imaginó que iba a propagarse el fuego como sucedió, lamentablemente”, lamentó. Respecto a las órdenes judiciales, presumió que se ha actuado de manera inédita porque no solo brindan la mejor atención médica para las víctimas, sino que también se averigua de manera inmediata y se ha logrado detener a entre nueve y 10 personas por su presunta responsabilidad en estos hechos. Antes, el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, aseguró que se garantizará la reparación del daño a las familias de los 40 migrantes que murieron en el incendio y a quienes resultaron heridos, ante la petición del Gobierno de Guatemala.
Pese a la tragedia, el presidente López Obrador ha justificado que Garduño permanezca en su cargo, pero ha señalado que cuando concluya la investigación de la FGR decidirá si lo mantiene o no en el puesto. El escrutinio internacional sobre el rol del Gobierno de México y el INM ha crecido tras el incendio del 27 de marzo, cuando murieron 6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano, lo que El Salvador consideró un “crimen de Estado”. M
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 15
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 15
La instrucción que se ha dado al interior del Ejecutivo y la solicitud a la Fiscalía es que actúe con estricto apego a la legalidad, porque nosotros no protegemos a nadie, no hay impunidad”
Durante la noche de este miércoles 10 de mayo se percibe un temblor en algunas zonas de México; reportan que no sonó la alerta sísmica en CDMX.
Sergio Camacho
Se percibió un temblor en la Ciudad de México (CDMX) este miércoles 10 de mayo en algunas alcaldías como Álvaro Obregón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán. A través de redes sociales, usuarios reportan que la alerta sísmica no se activó a pesar de la sensación sísmica. El gobierno capitalino confirmó que se percibió un movimiento telúrico durante la noche de este Día de las Madres en la CDMX, por lo que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que ya se revisa la situación para brindar más información.
“Se percibió un movimiento telúrico esta noche en Ciudad de México. Mantenemos comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos para descartar cualquier eventualidad”, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC mediante sus canales oficiales. Se registra microsismo con
epicentro en Magdalena Contreras
La noche de este miércoles una fuerte sacudida despertó a los habitantes de la Ciudad de México. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico se originó 3 kilómetros al noreste de la alcaldía Magdalena Contreras y tuvo una magnitud de 2.3 en la escala Richter. Internautas reportaron que el sismo se percibió en las alcaldías Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Coyoacán, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. No obstante, el temblor no ameritó alerta sísmica. A través de sus redes sociales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil confirmó que se percibió un movimiento telúrico cerca de las 22:23 horas. Minutos más tarde, la dependencia aseguró que luego de establecer comunicación con alcaldías, no se reportan incidentes por el sismo de esta noche. De igual forma, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que Protección Civil le informó que todo se encuentra en calma luego del temblor. Fue a través de redes sociales que diversos internautas reportaron que sintieron un sismo en diversas alcaldías de la Ciudad de México, según el testimonio de los capitalinos, el temblor se sintió como un “fuerte jalón”. M
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
Se percibe sismo en CDMX este miércoles 10 de mayo
16 JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
No sonó la alerta sísmica en CDMX”
‘Top 16’, el fideicomiso que ayudará a nadadores mexicanos rumbo a París 2024
El público en general y empresarios tendrán la oportunidad de aportar económicamente al fideicomiso
Guadalupe Arce
Los nadadores mexicanos son los primeros en verse beneficiados por la iniciativa de los fideicomisos que hace unas semanas presentó el Comité Olímpico Mexicano, ya que el exnadador Nelson Vargas, junto a Luis Niño de Rivera, representante de Banco Azteca, dieron a conocer el fideicomiso ‘Top 16’. Con este proyecto privado se busca que en los Juegos Olímpicos de París 2024 los nadadores mexicanos que clasifiquen a la justa se instalen entre los 16 mejores del mundo -semifinales-, por ello el dinero recaudado irá destinado a su preparación.
“Ahorita tenemos dos millones 300 mil pesos con los que seguramente se ayudarán a los que se van al Mundial de Fukuoka, Japón con su campamento y adaptación”, comentó Vargas.
Nelson remarcó que los empresarios que ya aportaron en este fideicomiso prefieren mantenerse en el anonimato, “tenemos cinco personas que han apoyado, pero la idea es que con la plataforma y cuenta bancaria -que abriremos- mucha más gente quiera aportar”. Vargas puntualizó que la fortaleza del fideicomiso debe ser “la transparencia” para ello existirá un grupo administrativo que vigilará lo qué propone el grupo técnico, este último será el responsable de seleccionar a los nadadores que serán
El Inter derrota al Milan y toma la ventaja en la semifinal de la Champions League
El Milan intentará remontar en el partido de vuelta que se disputará el próximo 16 de mayo
Guadalupe Arce
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló al Milan (0-2) con una primera parte de dominio absoluto y una segunda mitad de gestión inteligente que le acercaron a su reencuentro con la gloria, representado una final de Liga de Campeones a la que no accede desde que levantara la ‘orejona’ en 2010 y que tiene a 90 minutos. Con todos los focos apuntando a San Siro, con todo el planeta pendiente del ‘Derbi della Madonnina’, un partido que no se daba en Liga de Campeones desde la temporada 2004-05 con el conocido como ‘Derbi de la vergüenza’, hubo un equipo que se hizo
grande y otro que no estuvo a la altura y al que las cosas no le fueron como esperaba. El Inter dominó el partido y jugó con desparpajo un duelo que va mucho más allá en la ciudad de Milán. Saltó a un estadio que conoce a la perfección pero que estaba vestido con los colores del máximo rival. No le importó. Se sintió en casa igualmente. Jugó como si hubiera disputado unas semifinales estas últimas cinco temporadas y convirtió lo que se presentaba como una eliminatoria igualada en un baño futbolístico, especialmente en la primera mitad.
Y es que tan solo ocho minutos tardó Dzeko en abrir el marcador. Asentado como delantero titular en las grandes citas, el bosnio volvió a responder a su técnico, esta vez con un remate casi acrobático en un saque de esquina con el que silenció la mayor parte de San Siro. M
beneficiados económicamente, en un inicio serán ocho: Miguel de Lara, Jorge Iga, Héctor Ruvalcaba, María Mata Cocco, Athena Meneses, Melissa Rodríguez, Miranda Grana y Diego Camacho, aunque en la lista también están Max Vega y Ascanio Fernández, quienes podrían recibir el apoyo “si hay una cifra suficiente”. Niño de Rivera también remarcó la importancia de la transparencia en este fideicomiso porque “la crisis que tenemos hoy (en deportes acuáticos) es por la falta de esta en el uso de recursos públicos”. Por lo que aseguró que en este proyecto se involucrarán “personas conocedoras en beneficio de los atletas, porque parece importante que con recursos privados nuestros atletas se preparen y puedan viajar a competencias internacionales en las condiciones ideales para ocupar los mejores lugares”. M
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 18
Carla Oaxaca aseguró que no buscará un acuerdo económico y dejará que la justicia decida el destino del famoso payaso
Daniela León
José Alberto Flores Jandete, mejor conocido en el mundo de la comedia como Chuponcito, será vinculado a proceso en los próximos días, esto es lo que aseguró su exmánager Carla Oaxaca, quien mantienen un proceso penal en contra del famoso payaso por el delito de presunto acoso sexual. Dicha información había empezado a circular desde hace ya un par de días, sin embargo, en entrevista con el programa “Chismorreo” de Multimedios, Oaxaca confirmó la decisión de los tribunales y explicó que, si bien esto ya era un hecho, ha tenido que aplazarse por diversos procedimientos legales.
“En noviembre, un juez federal había dado la orden de que se le vinculara a proceso,
sin embargo, a él todavía le quedaba un recurso que fue la revisión del recurso del amparo. Esta revisión se llevó su tiempo y finalmente, hace un par de semanas sale la resolución, donde tres jueces federales explican el por qué el señor tiene que ser vinculado y esa es la decisión”, dijo.
Asimismo, destacó que el juzgado donde se está dando seguimiento a su caso ya tiene el archivo con la resolución en sus manos y lo único que falta para que el proceso pueda continuar, es que el comediante sea notificado, lo cual podría ocurrir muy pronto: “ayer se me notificó que el juzgado ya tiene el archivo y ahora lo único que falta es que se den ala fecha para la audiencia de vinculación”, agregó. Carla, a pesar de que se dijo cansada por todo el tiempo que ha tardado, también reveló que se siente sumamente contenta, pues por fin la justicia ha llegado para ella: “se está demostrando que nunca mentí,
que nunca he mentido, que las pruebas las tengo y las tiene en la fiscalía”. Al ser cuestionada sobre lo que busca al final del juicio, Oaxaca dejó muy claro que no va por ningún arreglo económico, incluso no le interesa, lo único que pide es justicia y que sean las autoridades las que decidan el castigo que tendrá que cumplir el también conductor. Incluso, manifestó que le encantaría que en la sentencia le impusieran tomar algún tipo de terapia psicológica, para que ninguna otra mujer tenga que pasar por una experiencia similar a la que ella vivió: “A mí no me interesa llegar a un acuerdo con él, yo quiero que se haga justicia y que la justicia decida de qué manera él va a pagar esto; si se tiene que someter a terapia psicológica, ¡qué maravilla!, que se someta para que no vuelva a cometer estos actos”, Por último, detalló que la denuncia penal en contra de Flores Jandete no es el único asunto que tienen pendientes, pues a la par interpuso una demanda laboral por despido injustificado, aunque sobre este proceso no dio mayor información. M
El conductor fue el más reciente invitado al podcast “La Cotorrisa”
Daniela León
El “Burro” Van Rankin se convirtió en el último invitado de “La Cotorrisa”, en el que habló de su carrera y vida personal sin tapujos, pues acompañado de unos tragos y el humor de Ricardo Pérez y Slobo, el conductor entró en confianza a tal grado que, al final de la transmisión, le pidió a otro de los invitados al podcast si le permitía darle un beso y, al recibir un “no” por respuesta, hizo esta misma petición a Slobotzky con quien sí se besó; en redes aseguran que el acercamiento fue motivado por los tragos que se estaba tomando. Junto a Juan Carlos de Anda, Jorge “Burro” Van Rankin se dio cita en el foro donde se llevan a cabo de
las grabaciones de “La Cotorrisa”, el podcast de comedia denominado como “el más escuchado” y aunque, en redes sociales, son muchas las criticas que recibe por los temas que se tocan en él, la buena química que surgió entre sus conductores; Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky y sus invitados fue innegable, pues desde el primer momento bromearon y se lanzaron toda clase de albures. Pero entre más transcurría el programa, Burro comenzó a ponerse “cariñoso” con los presentes en el podcast, como cuando Slobo dio su postura en la que se tomaba los malos comentarios, pues trataba de que entender que no eran situaciones personales, por lo que Van Rankin le expresó:
“Oye, Brutus, qué bonito hablas, quiero tener un hijo tuyo”. M
20
Exmánager de Chuponcito confirma la vinculación a proceso del comediante: “La justicia sí existe”
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 20
El Burro Van Rankin besa a Slobo en vivo “Por los likes”
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 22
53
ESCÚCHANOS
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES A 1 PM VIERNES