TOLUCA MÉXICO | MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14102 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
TOLUCA MÉXICO | MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14102 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Aclaró que debe existir coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno sin distinción de colores
MÉXICO PIDE ANTE ONU FORTALECER LOS MARCOS INTERNACIONALES CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS
Durante la Asamblea general, el embajador Juan Ramón de la Fuente sostuvo que el tráfico de armas es responsabilidad de los estados que las producen
La candidata del PRI, PAN, PRD y NAEM, Alejandra Del Moral Vela, prometió construir una nueva Ciudad Mujer en Nezahualcóyotl y un parque industrial, además de la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno, de ganar la gubernatura mexiquense el 4 de junio. Desde este municipio la priista cerró su octavo día de campaña y en la que estuvo arropada por liderazgos de los partidos que la postulan, aunque resaltó la presencia del presidente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano Grijalva. En su mensaje, Del Moral Vela aseguró que hará todo lo posible de llegar al gobierno del Estado, para que las mujeres de Nezahualcóyotl tengan una Ciudad Mujer, en el que se les pueda brindar todos los servicios para su protección. Cabe recordar que actualmente existen dos espacios de este tipo en La Paz y San Mateo Atenco, y se construye otro en Amecameca.
POSPONEN DIPUTADOS, EN COMISIÓN, REFORMA CONSTITUCIONAL PARA LIMITAR FACULTADES DEL TEPJF
A solicitud de diversos coordinadores parlamentarios, la comisión difirió hasta mañana a las 9:30 horas el encuentro para discutir la reforma los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución Política
MEXICANA LOU LÓPEZ SÉNÉCHAL ES RECLUTADA EN EL WNBA DRAFT 2023; JUGARÁ CON DALLAS WINGS
Nacida en Guadalajara, Lu es la primera basquetbolista nacida en México que jugará en la Liga, al ser elegida por Dallas Wings con la quinta selección del Draft
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Higinio Martínez advierte que existe una campaña negra contra la maestra y alta desconfianza hacia las autoridades electorales
Sergio Camacho
La candidata a la gubernatura del Estado de México por Morena, Partido Verde y PT sí tiene programado asistir a los dos debates que organiza el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aunque su equipo prevé que la abanderada de la otra coalición acudirá a golpearla. El delegado especial de Morena en el Estado de México, Higinio Martínez Miranda en entrevista comentó que la alianza PAN PRI, PRD y Nueva Alianza quiere 20 mil debates porque no tiene nada que hacer en los municipios, ya que su candidata acude a eventos muy controlados, ante el rechazo manifiesto que existe hacia el priismo en la entidad. Higinio Martínez advirtió que se ha orquestado una campaña negra en contra Delfina Gómez y de actores de Morena, y en un debate, su opositores sólo buscarán golpearlos, pero por ahora han acordado acudir. “Nosotros sabemos que ir a un debate es para que se recrudezca lo que ya se ve que es una campaña negra que se está dando en varios lugares en Nezahualcóyotl, en las redes,
en varios lugares se está dando esa campaña negra, y que no me diga la gente del PRI que es ajena a ello.
“Sí hay una campaña negra contra la maestra Delfina, contra algunos de nosotros, contra Horacio Duarte, contra su servidor, contra Mario Delgado, es obvio que esa campaña negra pretende que les favorezca a ellos. Entonces no podemos confiarnos, sabemos que en un debate van a ir a golpear, van a ir a pegar, pero va a ir la maestra Delfina”, aseguró.
Advirtió que buscarán generar las condiciones de equidad, pero no pueden impedir que su adversaria diga lo que quiera, pues está en su derecho de ir a atacar, a mentir y a calumniar, mientras la maestra, señaló, irá a hacer sus propuestas. Esperamos que los acuerdos que se tomen en el IEEM para el debate se respeten. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que no vean condiciones de equidad para que se desarrollen los debates, dijo que día a día irán midiendo las actuaciones de las autoridades electorales y refirió que el Instituto está obligado a organizar dos debates, pero
ninguna ley obliga a las personas candidatas a asistir. “Iremos midiendo y seguimos midiendo los pasos que se vayan dando. Hemos acordado acudir al debate, pero todo puede cambiar”, señaló. De hecho, advirtió, tienen una alta desconfianza hacia las autoridades electorales. “No tenemos una confianza absoluta en las autoridades electorales, hay un nivel de desconfianza alto, lo que ellos tienen que demostrar con su actuación es que en verdad van a buscar que se respete la voluntad popular; todo el trabajo de la gente del IEEM, del INE, de los tribunales tiene que ver con que se respete el voto ciudadano, eso es lo importante. “Lo iremos midiendo, por ahora, debido a esas acciones (sanciones que se han emitido a morenistas) sigue dejando mucho que desear su actuación, pero esperamos que sea el peso de la sociedad civil, de la opinión pública, y en su momento de nosotros, lo que hagan ellos que tienen que ir por el camino de la legalidad, es lo único que pedimos a todas las autoridades electorales”. Anticipó que en los siguientes días se sumarán más actores políticos de otros partidos al proyecto de la maestra Delfina Gómez y justificó que esas adhesiones se dan porque la gente quiere un cambio en la entidad. M
Entre las propuestas de Delfina Gómez para combatir delitos contra las mujeres como el feminicidio en el Edomex está la creación de la Policía de Género
Sandra Rodriguez
Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista, se comprometió a que una de las primeras acciones de su gobierno será reunirse con las familias de mujeres desaparecidas y violentadas en la entidad. “Ya no más feminicidios, no más desapariciones en el estado. Una de las primeras acciones que realizaremos en materia
de seguridad para las mexiquenses será reunirnos con las familias de las mujeres desaparecidas o violentadas, además de crear la Policía de Género”. La exsecretaria de Educación federal advirtió que “nos enfrentamos a una dolorosa realidad: el Estado de México es la entidad con el mayor número de feminicidios en el país, con casi ocho mujeres asesinadas violentamente cada semana.
“Vamos a dedicar todos los recursos humanos, políticos y financieros posibles para combatir el feminicidio”
En el municipio de Jilotzingo, Delfina Gómez explicó que la seguridad, educación y el fortalecimiento de los valores
Del Moral ofreció siete acciones de gobierno para los habitantes de Nezahualcóyotl, en caso de ganar la elección constitucional del cuatro de junio
Sandra Rodriguez
Alejandra del Moral inició la segunda semana de campaña en la zona oriente mexiquense, aquí se reunió con simpatizantes de la coalición PRI-PAN-PRD-PANAL a la gubernatura a quienes ofreció siete acciones que beneficien a todos los habitantes de esta localidad. Del Moral Vela, habló de un seguro de desempleo; una adecuada coordinación para atender la problemática de seguridad; licencias y tarjetón gratuitos para mujeres transportistas; un programa de bacheo integral; agua para todos; la construcción de una nueva Ciudad Mujer; e impulsar la creación de una nueva zona industrial. “Nosotros no queremos enquistar una ideología política, nosotros queremos que a las familias de Neza les vaya muy bien”, dijo
ante sus simpatizantes congregados en el estacionamiento del estadio de fútbol profesional Neza 86. Bajo un día nublado, pero con intenso calor, la candidata tricolor a la gubernatura habló de manera general respecto a las siete propuestas de gobierno que tiene para los vecinos de este municipio. Ofreció un seguro de desempleo “que les ayude a conseguir trabajo más rápido y darle estabilidad a sus familias”; respecto a la problemática de inseguridad dijo que unirá esfuerzos entre sociedad civil, el sector empresarial y las autoridades locales y federales.
“Aquí los abrazos no funcionan, hay que meter orden”, y para ello dijo que trabajará con la administración municipal y la federación (emanados de Morena) para atender la situación. Respecto a su programa de movilidad, sostuvo que ya se reunió con los transportistas para encontrar soluciones que permitan garantizar viajes seguros para los usuarios y las mujeres operadores no se les cobrará derechos de impuestos por la expedición de licencias de manejo y tarjetón. De su
humanos son pilares fundamentales para que “cueste lo que me cueste, erradiquemos esta problemática social”. Ante más de 2 mil personas de esta localidad mexiquense, la morenista aseveró que para atender esta problemática, su gobierno tendrá coordinación con los tres niveles de gobierno. “Que se escuche fuerte y que se escuche lejos, no podemos seguir siendo la capital del feminicidio, por eso tenemos un firme objetivo: lograr cero impunidad en feminicidios, transfeminicidios, delitos sexuales graves y violaciones de los derechos humanos”. Finalmente, Delfina Gómez pidió a los militantes y simpatizantes reunidos en el mitin, cuidar que la elección transcurra en calma y sea una fiesta democrática. M
cuarta propuesta, hizo un llamado respetuoso al ayuntamiento para fortalecer un programa de bacheo y acabar con los baches en la localidad, de manera conjunta. Fue del quinto ofrecimiento del cual dio menor detalle. Únicamente ofertó solucionar el problema de agua potable; en sexto, dijo que impulsará un parque industrial y finalmente anunció, que en caso de ganar la elección del próximo cuatro de junio, edificará en esta localidad la tercera Ciudad Mujer, las otras dos están en San Mateo Atenco y La Paz. A los vecinos de Neza que acudieron a su mitin, les advirtió que en la elección constitucional no está en juego la gubernatura, “lo que está en juego es el futuro de México”
“Aquí inicia la reconciliación nacional” porque “la patria nos llama”; por lo tanto dijo que los habitantes de esta localidad pueden ser “los valientes mexiquenses que evitaron la destrucción del país, desde el estado de México”. M
Aclaró que debe existir coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno sin distinción de colores
Román Quezada
La candidata del PRI, PAN, PRD y NAEM, Alejandra Del Moral Vela, prometió construir una nueva Ciudad Mujer en Nezahualcóyotl y un parque industrial, además de la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno, de ganar la gubernatura mexiquense el 4 de junio. Desde este municipio la priista cerró su octavo día de campaña y en la que estuvo arropada por liderazgos de los partidos que la postulan, aunque resaltó la presencia del presidente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano Grijalva. En su mensaje, Del Moral Vela aseguró que hará todo lo posible de llegar al gobierno del Estado, para que las mujeres de Nezahualcóyotl tengan una Ciudad Mujer, en el que se les pueda brindar todos los servicios para su protección. Cabe recordar que actualmente existen dos espacios de este tipo en La Paz y San Mateo Atenco, y se construye otro en Amecameca.
“Hoy en el Estado de México tenemos dos Ciudades Mujeres uno está en La Paz y el otro en San Mateo Atenco… que brindemos atención integral especializa donde se ofrezcan servicios jurídicos, médicos, educativos, y nosotras las
mujeres estemos atendidas”, externó. El tema de seguridad es primordial
Del Moral Vela enfatizó que no se trata de desaparecer lo que está bien, sino sumar y si ayuda que aún lo haga más como el caso del Salario Rosa que ahora será Salario Familiar, que ayudará a todos los integrantes de la familia y no sólo a más mujeres. La candidata aliancista aclaró que la alianza que la postula no quiere enquista una ideología, por lo que ofreció coordinación entre autoridades municipales y federales con la estatal, incluida, las organizaciones civiles y los empresarios. Al igual que en Toluca, ofreció una serie de puntos para atender la problemática en Nezahualcóyotl, empezando por el tema de seguridad porque los abrazos no funcionan.
Además, la operación de un seguro de desempleo, programa de bacheo, acciones en movilidad con el programa de licencia y tarjetones gratuitos para mujeres, y trabajo para garantizar el agua potable. Alejandra Del Moral insistió que en ella tienen mucha candidata y tendrán a mucha gobernadora, porque ganarán el 4 de junio y para el 2024 recuperarán Ciudad Nezahualcóyotl. M
Alejandra Del Moral ofrece nueva Ciudad Mujer en Neza y colaboración entre autoridades
que brindemos atención integral especializa donde se ofrezcan servicios jurídicos, médicos, educativos, y nosotras las mujeres estemos atendidas”
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados afirmó que su bancada está dispuesta a coadyuvar con los otros grupos parlamentarios para reformar la ley
Sandra RodriguezEl coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, señaló que las políticas migratorias actuales fueron las causantes de la muerte de las personas extranjeras que fallecieron en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua. Agregó que los países centroamericanos,
de donde eran originarias las personas migrantes, tienen derecho de reclamar justicia a las autoridades mexicanas. “Gobiernos como el de El Salvador ya condenaron las muertes de los migrantes en Ciudad Juárez y piden castigo a los responsables. Como dijimos la semana pasada: NO MURIERON, LOS MATARON; no son cifras, son personas”, escribió en sus redes sociales Romero Herrera. Afirmó que su bancada está dispuesta a coadyuvar con los otros grupos parlamentarios para reformar la ley y crear otra política migratoria para el país. “Las y los diputados del PAN tenemos toda la disposición para construir una política migratoria verdaderamente humana
y con respeto a la dignidad de todas las personas”, expuso. Por la mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que El Salvador, Guatemala, Venezuela y Colombia tienen razón en pedir la renuncia de autoridades migratorias mexicanas por la muerte de 40 migrantes.
“Nosotros estamos en comunicación con ellos (países de Centroamérica) para ayudar, como lo dije desde el primer día, no habrá impunidad se va a castigar a los responsables”, comentó, en Palacio Nacional M
AMLO dice que protege al Ejército porque es una institución fundamental para México
Juan Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que defiende al Ejército mexicano porque es una institución fundamental para el Estado. En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, el presidente López Obrador fue cuestionado por la defensa del exsecretario de la Defensa nacional, general Salvador Cienfuegos, que fue detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, pero luego fue exonerado por la Fiscalía General de la República (FGR). “¿Ustedes creen que se doblega tan fácil a Donald Trump (expresidente de Estados Unidos)?”, cuestionó López Obrador entre risas y agregó que su gobierno no permitió
que se cometiera una injusticia contra el exsecretario de la Defensa del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
“¿Por qué no se le toca al Ejército?”, se le preguntó. “Sí, se protege al Ejército porque es una institución fundamental para el Estado mexicano, no es un Ejército represor, ha cumplido ordenes de civiles para llevar a cabo actos de represión lamentables, pero que ha actuado siempre recibiendo órdenes de los Presidentes.
“No se debe de olvidar que el comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la República, entonces nos quedamos con la idea de que el Ejército es represor y se nos olvida que este Ejército surge de un movimiento revolucionario… No es como el Ejército de otros países, por eso tenemos que defender al Ejército, si porque son pueblo no se convirtieron en oligarcas”, señaló. El presidente López Obrador agradeció el apoyo del Ejército mexicano, pero en especial a la Secretaría
de la Marina, que encabeza el almirante José Rafael Ojeda Durán.
“La Secretaría de la Marina que ya es otra con el almirante José Rafael Ojeda Durán un hombre, recto, estricto, honesto, nacionalista por eso lo nombré, lo tenían marginando porque los que estaban había entrado incluso violando los procedimientos para el ascenso.
“No me equivoque ni con él ni con el general Luis Cresencio Sandoval –secretario de Defensa-, y eso les puede a los conservadores corruptos e hipócritas, les puede que además del respaldo del pueblo, que es lo mero principal, estas dos instituciones nos han ayudado mucho, por ejemplo, en tareas de seguridad”, destacó. M
México necesita nueva política migratoria porque a los migrantes “los mataron”: Jorge Romero
“No me equivoque”, dice AMLO sobre nombramientos de secretarios de Marina y Sedena
La mandataria capitalina indicó que tras la llegada de los elementos de seguridad han tenido cuatro semanas a la baja el robo de cable de las instalaciones
Román Quezada
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de hoy los elementos de la Guardia Nacional se van a retirar de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. No obstante, aclaró que los elementos de la Guardia Nacional del día son los que se retiran, pero permanecerán brigadas durante la noche para la revisión de vías.
Metro CDMX suma 4 semanas sin robo de cable: Sheinbaum
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que tras la llegada de los elementos de seguridad han tenido cuatro semanas a la baja el robo de cable de las instalaciones, así como los hechos “atípicos”. Detalló que las brigadas de la Guardia Nacional que estarán en la noche van a vigilar al azar las vías y dónde requiera el propio Metro. Cabe mencionar que el pasado 12 de enero comenzó el despliegue de 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro, después de que se registraran hechos considerados como ‘atípicos’ por la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, por ejemplo, el alcance de trenes en la Línea 3 entre la estación Potrero y La Raza que dejó una persona muerta M
La dependencia detalla que un correo enmascarado es una técnica utilizada para ocultar la verdadera dirección de correo electrónico del remitente y hacer que parezca que proviene de otra Sandra Rodriguez
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México advierte a los capitalinos sobre una posible amenaza relacionada con correos enmascarados que usurpan la identidad de la Policía Cibernética, los cuales son dirigidos a la ciudadanía a través de técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios de internet. La dependencia detalla que un correo enmascarado es una técnica utilizada para ocultar la verdadera dirección de correo electrónico del remitente y hacer que parezca que proviene de otra dirección. Esto se logra utilizando un servicio de correo electrónico enmascarado, que actúa como intermediario entre el remitente y el destinatario. Notifican a usuarios de supuestos citatorios
Tal es el caso de los correos que los ciberdelincuentes envían utilizando los datos de la Unidad Cibernética de esa Secretaría, con la finalidad de notificar a los usuarios sobre supuestos citatorios, por lo que adjuntos al texto, solicitan ingresar a enlaces peligrosos para conocer más del proceso.
Al hacer clic en un enlace o abrir un archivo adjunto de correos de dudosa procedencia, se corre el riesgo de infectar los dispositivos móviles con algún tipo de malware. Este tipo de correos funciona de la siguiente manera: el remitente envía un correo electrónico a través del servicio de correo electrónico enmascarado, proporcionando su dirección de correo electrónico real y la dirección de correo electrónico que desea mostrar como remitente. El servicio de correo enmascarado reemplaza la dirección real del remitente con la dirección enmascarada y luego envía el correo electrónico al destinatario. M
Durante la Asamblea general, el embajador Juan Ramón de la Fuente sostuvo que el tráfico de armas es responsabilidad de los estados que las producen
Dalia Quintana
El representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, pidió este lunes al Consejo de Seguridad fortalecer los marcos interna cionales para control del tráfico y desvío de armas. Durante la asamblea general, el embajador sostuvo que el tráfico de armas es responsabilidad de los esta dos que las producen, por lo que indicó que para México es importante que se
Más de medio millar de migrantes se aglomeraron en el puente fronterizo de Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que autoridades de EU decidieron cerrar el cruce por varias horas
Dalia Quintana
Medio millar de migrantes que se encuentran en Ciudad Juárez, Chi huahua, se aglomeraron al mediodía del lunes en el Puente Internacional Paso del Norte, o Santa Fe, por lo que las autoridades de migración de los Estados Unidos, cerraron el cruce por varias horas para impedir su cruce ilegal. Ante el tumulto de migrantes, quienes amagaban con cruzar vio lentamente a los Estados Unidos, el cruce internacional fue cerrado por mente tres horas. Los migrantes empezaron a llegar al puente internacional en los ingresos por el cruce frustrado, tanto de peatones como de vehículos. M
fortalecer los marcos internacionales
A solicitud de diversos coordinadores parlamentarios, la comisión difirió hasta mañana a las 9:30 horas el encuentro para discutir la reforma los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución Política
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó por segunda vez, hasta mañana a las 9:30 horas, su reunión de trabajo para discutir la reforma constitucional destinada a limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Apenas 30 minutos antes de la hora del encuentro convocado a las 6 de la tarde de este lunes, el presidente de la comisión, Juan Ramiro Robledo, notificó de manera oficial el nuevo aplazamiento. “A nueva solicitud de diversos coordinadores de los grupos parlamentarios, se comunica que la 15a reunión ordinaria se difiere para el próximo martes 11 de abril a las 9:30 horas en el mezzanine sur del edificio A de nuestro recinto legislativo”, informó.
El proyecto impulsado por diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD prevé reformas y adiciones a los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución Política, con el fin de limitar las resoluciones de los magistrados electorales sobre la vida interna de los partidos políticos. Considera por ello “blindar” las normas estatutarias de los partidos, así como las reglas para la designación de dirigentes y el cumplimiento del principio de paridad de género ante eventuales sentencias del TEPJF.
“Los partidos políticos, en ejercicio de su autodeterminación y auto organización, establecerán en sus normas estatutarias las reglas para la designación de sus dirigencias, así como las reglas para garantizar el principio de paridad de género en la integración de sus órganos colegiados”, señala. Acota igualmente la competencia del órgano jurisdiccional en materia de acciones afirmativas para grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad, comunidad LGBT+, indígenas y afromexicanos, entre otros. “El Congreso tiene facultad) para establecer de forma exclusiva medidas afirmativas para el acceso de personas pertenecientes a grupos vulnerables al goce y ejercicio de derechos político-electorales, y para el cumplimiento del principio de paridad de género”, señala el dictamen. Se plantea asimismo evitar la competencia del Tribunal Electoral sobre las facultades exclusivas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados.
La reforma busca, asimismo, “blindar” las normas estatutarias de los partidos, así como las reglas para la designación de dirigentes y el cumplimiento del principio de paridad de género ante eventuales sentencias del TEPJF. “Los partidos políticos, en ejercicio de su autodeterminación y autoorganización, establecerán en sus normas estatutarias las reglas para la designación de sus dirigencias, así como las reglas para garantizar el principio de paridad de género en la integración de sus órganos colegiados”, señala. Acota igualmente la competencia del órgano jurisdiccional en materia de acciones afirmativas para grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad, comunidad LGBT+, indígenas y afromexicanos, entre otros. “(El Congreso tiene facultad) para establecer de forma exclusiva medidas afirmativas para el acceso de personas pertenecientes a grupos vulnerables al goce y ejercicio de derechos político-electorales, y para el cumplimiento del principio de paridad de género”, señala el dictamen. Se plantea asimismo evitar la competencia del Tribunal Electoral sobre las facultades exclusivas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados.
Niegan diferencias
Juan Ramiro Robledo rechazó que existan resistencias al interior de los grupos parlamentarios que buscan impulsar la reforma, aunque pidieron más tiempo para analizar la propuesta debido a que se le agregaron “algunas otras cuestiones”. Por su parte, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, que es el único que está en contra de la reforma, celebró que se haya pospuesto la reunión. “Sin duda alguna este es un nuevo triunfo de la ciudadanía, de la sociedad civil organizada, de quienes salieron a las calles, pero han seguido vigilantes, informados, críticos en redes sociales y en diversas plataformas de comunicación, y que exigieron que se diera marcha atrás en esta regresiva iniciativa, que fortalece a las dirigencias partidistas y debilita a la militancia”. Afirmó que esta reforma debilita a los ciudadanos sin partidos que tienen una legítima aspiración a que los partidos se democraticen, a que la ley se haga valer, y a que las contiendas sean equitativas, que exista un árbitro electoral fuerte, vigilante y que garantice la imparcialidad y la certeza en los procesos electorales. “No es el momento de una reforma electoral. Cientos de miles de personas han salido a las calles para dejarlo claro. En vísperas de un nuevo proceso electoral, del tamaño, de la envergadura que va a tener la elección presidencial de 2024, debemos de llamar a la sensatez. “No a una reforma electoral al vapor, y mucho menos a contentillo de las dirigencias partidistas y del régimen en el gobierno. M
Sin duda alguna este es un nuevo triunfo de la ciudadanía, de quienes exigieron que se diera marcha atrás en esta regresiva iniciativa, que fortalece a las dirigencias partidistas y debilita a la militancia”
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei subrayó que se designará a un titular de la Secretaría Ejecutiva una vez que se construya un acuerdo entre las y los consejeros para proponer a la mejor opción
Román QuezadaMiguel Ángel Patiño rindió protesta como el nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), esto porque en una sesión extraordinaria, la consejera presidenta Guadalupe Taddei legitimó el cargo de manera oficial, con lo cual se tiene de manera definitiva el reemplazo de Edmundo Jacobo, quien estuvo en ese cargo por 15 años consecutivos y se consideraba la mano derecha de Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del organismo. A través de la transmisión en vivo de la sesión convocada este lunes 10 de abril y de redes sociales, el organismo descentralizado informó a la ciudadanía que el cambio quedó ratificado oficialmente ante los otros 10 miembros del Consejo General del INE, quienes se pusieron de pie para que el funcionario rindiera protesta en su nuevo cargo. “Miguel Ángel Patiño Arroyo, quien se desempeñaba como director de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, tomó protesta como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE” Con ello, el Consejo General del INE ya quedó completamente articulado: Guadalupe Taddei Zavala, como presidenta del consejo; Miguel Ángel Patiño Arroyo, como secretario ejecutivo —y no como “encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva”; y como consejeros electorales Arturo Castillo Loza, Norma Irene De la Cruz Magaña, Uuc-kib Espadas Ancona, Martín Faz Mora, Carla Astrid Humphrey Jordan, Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez y Beatriz Claudia Zavala Pérez. Esto después de que la consejera presidenta, recientemente instalada en su puesto, cuestionó, conforme al procedimiento del INE, al ahora secretario general si cumplirá adecuadamente su función con apego al Estado de derecho y en respeto al marco normativo que interviene en el puesto que desempeñará en los próximos años. “Ciudadano Miguel Ángel Patiño Arroyo, ¿protesta usted guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella emanen, cumplir con las normas contenidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y desempeñar leal y patrióticamente la función que se le ha encomendado?”
Quién es Miguel Ángel Patiño Arroyo, nuevo secretario ejecutivo del INE
De acuerdo con el portal oficial del INE, Patiño Arroyo es licenciado en Derecho por la Universidad Latina de América, Campus Morelia, Michoacán. Cuenta con el diplomado en Análisis Político por esta misma Institución Educativa. También es maestro en Gestión Pública Aplicada y Diplomado en Administración de Proyectos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); concluyó los estudios de la Maestría en Instituciones y Procedimientos Electorales del INE y es candidato a doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, España. En cuanto a su quehacer en el organismo autónomo, se registró que el ahora secretario ejecutivo ingresó vía concurso de oposición al entonces Instituto Federal Electoral (IFE), ahora INE, como vocal secretario en el Distrito 05 en el Estado de Veracruz,
en el año 2001, justo cuando México atravesaba un periodo de transición partidaria del PRI al PAN. En 2005 ocupó el cargo de vocal secretario en la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Tabasco; en los años 2007 y 2008 fungió como Encargado de la Delegación del Instituto Federal Electoral en esa misma entidad; de 2011 a 2015 se desempeñó como director de Operación Regional en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral. A partir de noviembre de 2015 fue nombrado titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLE’s). Finalmente, ha impartido diversas conferencias en los temas de Sistema Político Mexicano, Procesos Electorales, Cultura Política, Observancia Electoral, Cómputos Distritales, Legislación Electoral, entre otros; asimismo, ha impartido los Módulos de Delitos Electorales y Medios de Impugnación Electoral en Diplomados en Materia Electoral. M
Ahora nos reunimos para revisar las prioridades legislativas del país, dijo el senador de Morena
Sergio CamachoEl presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunieron en la Cámara Alta para revisar las prioridades legislativas antes de que termine el periodo ordinario de sesiones
A través de redes sociales, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado dio a conocer el encuentro con López Hernández.
“La comunicación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha sido permanente; ahora nos reunimos para revisar las prioridades legislativas del país en esta etapa de fin del periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Senadores”, indicó Monreal M
La comunicación ha sido permanente; ahora nos reunimos para revisar las prioridades legislativas del país”
Monreal y Adán Augusto López revisan prioridades en Senado antes de terminar periodo ordinario
Nacida en Guadalajara, Lu es la primera basquetbolista nacida en México que jugará en la Liga, al ser elegida por Dallas Wings con la quinta selección del Draft
Guadalupe Arce
La Women’s National Basketball Association está lista para tener en su organización a
una jugadora nacida en México. Sí, Lou López Sénéchal es la primera basquetbolista nacida en México que llega a la WNBA, luego de ser reclutada en el WNBA Draft 2023 por Dallas Wings con la quinta selección global. La originaria de Guadalajara, Jalisco, jugará en el más alto nivel profesional del basquetbol femenil, luego de que el equipo de Texas la eligiera en el certamen que se celebra en los Spring Studios, en Tribeca, del estado de Nueva York. M
Tras distintas pruebas en la alberca olímpica de la UANL, 27 nadadores fueron seleccionados para participar en eventos internacionales de cara a los próximos Juegos Olímpicos
Guadalupe Arce
Después de lo que fue un buen selectivo organizado por la Comisión Organizadora, quedaron conformados los equipos que representarán a México en los diferentes eventos internacionales que componen el ciclo olímpico en este 2023. Un total de 27 nadadoras y nadadores quedaron seleccionados después de las diferentes pruebas que se llevaron a cabo en la alberca olímpica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde, además, hay que recordar, Miguel de Lara se convirtió en el primer nadador de nuestro país en dar la marca A para asistir a los Juegos Olímpicos Paris 2024, en la prueba de 200 metros pecho.
La primera competencia que habrá en el calendario serán los Juegos Centroamericanos en El Salvador, que se llevarán a cabo del 23 de junio al 8 de julio. Para este evento, se seleccionaron a 24 deportistas: 12 mujeres y 12 hombres.
Hay que recordar que en la pasada edición de los Centroamericanos en Barranquilla 2018, México obtuvo la mejor actuación de la historia con 43 medallas. Para este 2023, han sido seleccionadas: Tayde Andrea Sansores, Miranda, Athena Meneses Kovacs, Melissa Rodríguez, María Fernanda Jiménez Peón, María José Mata Coco, Susana Hernández, Ana Sofía Revilak , María Fernanda Méndez, Karen Rodríguez, Aranza López y Martha Sandoval. En la rama varonil, los representantes serán: Miguel Alejandro de Lara, Héctor Ruvalcaba, Jorge Andrés Iga, Andrés Dupont, Diego Camacho, José Alberto Cano, Ascanio Fernández, Maximiliano Vega, José Ángel Martínez, Andrés Puentes, Santiago Blanco y Joshua Aceves. Después vendrá el Campeonato Mundial de Fukuoka en Japón, del 14 al 22 de julio con Mata Coco, Grana y Rodríguez en la rama femenil; además de Iga, De Lara y Ruvalcaba por los hombres. Para el Mundial Junior que se realizará del 4 al 9 de noviembre en Israel con la participación de 600 jóvenes nadadores de más de 100 países, quedaron como representantes de México: María Fernanda Méndez Guerra, María Fernanda Elizondo Cabrera y Magaly Gómez Ramos. Todos estos nadadores y nadadoras comenzarán con su preparación de cara a estos eventos que son importante en el ciclo olímpico rumbo a París 2024. M
Quedan conformados los equipos representantes de México para el ciclo olímpico rumbo a París 2024
Mexicana Lou López Sénéchal es reclutada en el WNBA
La cantante se presentó a principios del mes en el festival Ceremonia, también en agosto del año anterior en el Auditorio Nacional como parte de su gira “Motomami World Tour”
Sandra Rodriguez
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum reveló que la cantante Rosalía dará un concierto gratuito en el Zócalo el próximo 28 de abril a las 20:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la cantante española Rosalía se presentará el siguiente viernes 28 de abril en el Zócalo capitalino. Rosalía se presentó recientemente en la capital del país, a principios del mes en el festival Ceremonia, también se presentó en agosto del año anterior en el Auditorio Nacional como parte de su gira “Motomami World Tour”. Durante su conferencia de prensa dijo que aún continúan buscando que Manu Chao y Bad Bunny puedan presentarse también, aunque dijo no hay una fecha para ello. Desde las primeras semanas de marzo, adelantó que este año habría una cartelera muy importante de eventos en el Zócalo. El último gran evento fue el concierto de Grupo Firme, donde acudieron más de 280 mil personas. M
El artista sufrió un infarto en su casa de Ciudad de México, donde fue encontrado sin vida y sin signos de violencia
Danila LeónEl actor Julián Figueroa, hijo del músico Joan Sebastian y la actriz Maribel Guardia, falleció el domingo en Ciudad de México a los 27 años tras sufrir un infarto de miocardio, según ha confirmado su madre este lunes a través de Instagram. “Siento tener que comunicar la partida de mi amado hijo Julián Figueroa, quien desgraciadamente se nos adelantó en este plano”, ha señalado la actriz. Figueroa fue encontrado inconsciente y sin rastros de violencia en su casa de la capital durante la noche del domingo. El parte médico ha señalado como las causas de su muerte un “infarto agudo de miocardio” (una obstrucción en el riego sanguíneo del corazón) y una “fibrilación ventricular” (un aumento del ritmo cardíaco potencialmente mortal). El entierro se llevará a cabo en privado, rodeado de su familia y amigos.
“Ruego comprensión por el profundo dolor por el que estamos pasando, quisiera hablar con toda la gente que está intentando comunicarse, pero en verdad no tengo fuerza para hacerlo todavía [...] Gracias infinitas a todos por su comprensión”, ha defendido la conductora y actriz de telenovelas en el mensaje. M