ABC 03/07/2023

Page 1

TOLUCA MÉXICO | LUNES 3 DE JULIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14185 | PRECIO $ 5.00

Agua para todos, que los políticos no trafiquen con ella

Adán Augusto López Hernández sentenció que nunca más los políticos deben seguir traficando con el vital líquido, debe haber agua para todos y servicios básicos

IMPUGNACIÓN A ELECCIONES EN GUATEMALA, UNA “GRAVE AMENAZA A LA DEMOCRACIA”: BLINKEN Antony Blinken dijo este domingo que la impugnación de elecciones en Guatemala es una “grave amenaza a la democracia”.

“YO NO ME BAJO” DE LA MADRID SÍ VA POR CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE LA ALIANZA OPOSITORA

En un video publicado en redes sociales, reconoció el esfuerzo de quienes participan en el Frente Amplio por México, así como respetar las decisiones de quienes han frenado sus aspiraciones a la presidencia

Las representantes de nuestro país lograron sumar 59.400 puntos y se impusieron a Venezuela (46.300) y Colombia (38.950) en el inicio de su participación en San Salvador 2023

En asamblea informativa en el municipio más poblado del país, Adán Augusto López Hernández sentenció que nunca más los políticos deben seguir traficando con el vital líquido, debe haber agua para todos y servicios básicos. El aspirante a Coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación aseguró que habrá diálogo con quien dignamente representa el cambio de la cuarta transformación, la maestra Delfina Gómez Álvarez para mitigar este problema que aqueja a la población.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 1
¡UN ORO MÁS! EL EQUIPO MEXICANO DE GIMNASIA RÍTMICA OBTIENE PRIMER LUGAR DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
www.miled.com
@abcperiodico
6
12 18
10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No.

16052. Servicios informativos de las agencias

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.

55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Elizabeth Guzmán, la egresada del 1er doctorado en Ciencias del Agua de UAEMéx que llegó al ININ

Su convicción por estudiar la calidad del agua Elizabeth Romero se inclinara por formar parte de la primera generación que cursó el Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ciencias del Agua

Sergio Camacho

Luego de haber estudiado la Licenciatura en Química y la Maestría en Ecología, Elizabeth Romero decidió cursar este posgrado ofertado desde 1995 en la Facultad de Ingeniería, a través del entonces Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA), hoy Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA). Su propuesta de investigación estuvo orientada a evaluar la migración de fosfatos y uranio presentes en los fertilizantes fosfatados utilizados en los campos agrícolas desde que se infiltra el

agua de lluvia a la zona no saturada, y alcanza el manto freático hasta llegar a los cuerpos de agua como ríos o lagunas. Para Romero Guzmán estudiar este posgrado le permitió profundizar en el conocimiento de los recursos hídricos y actualizarse en su área de trabajo. Cursar los estudios avanzados en la UAEMex mejorósu desempeño en el Departamento de Química del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), donde labora desde hace 24 años.

A lo largo de cinco años, la alumniversitaria cursó dicho posgrado, el cual, dijo, fue un proceso único, irrepetible y hasta emocionante, al adquirir conocimientos sobre el agua desde el punto de vista ingenieril.

“El agua es uno de los recursos más importantes como demanda social, el dotar de agua con calidad a la población es lo que me impulsó a cursar este posgrado

porque el agua es un derecho humano”, apuntó. En este camino, la doctora en Ciencias del Agua no estuvo sola, fue acompañada por su familia, profesores, directores de tesis y personal administrativo, quienes también fueron parte de su proceso. A 23 años de haber egresado de este doctorado, Romero Guzmán exhorta al estudiantado a cursar estudios avanzados en la UAEMex.

“Una de las principales ventajas es que estamos en una Universidad de prestigio, es una de las mejores universidades en América Latina”, subrayó.

Actualmente, el Doctorado en Ingeniería con énfasis en Ciencias del Agua se oferta en el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA). M

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 2
LUNES 3 DE JULIO DE 2023

La informalidad como tema pendiente

La informalidad es un mal que ha crecido en el país desde la pandemia y por el “olvido” de las autoridades

Este problema engloba todas aquellas ocupaciones y formas de producción que no se encuentran reguladas por un marco legal, por ello está asociada a inestabilidad laboral, bajo ingreso, violación de derechos y en muchas de las áreas donde se asienta comercio informal en vía pública tiende a incrementar los niveles de inseguridad. También vulnera los derechos de los ciudadanos, ya que entorpecen la movilidad de los peatones, se apropian de las banquetas y calles, además de ser foco de contaminación al no estar regulados de ninguna manera. De acuerdo con el censo 2022 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante ese año sumó 1.9 millones de personas más que trabajan en la informalidad, en comparación al 2018, año previo a la pandemia de COVID-19. Son muchos los factores que

promueven la informalidad, pero en el Estado de México no solo se está “olvidando” este problema, al contrario, se está normalizando ya que se ha perdido la prospectiva de las áreas responsables, los objetivos e indicadores que hagan algo por que se refleje su disminución.

Para comenzar a combatirla, lo primero es reconocer su existencia; que es un fenómeno complejo y requiere, en consecuencia, tratarse de manera transversal, involucrando a diferentes áreas de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales y sociedad organizada entre otros. Es necesario legislar, pero sobre todo hacer cumplir las leyes que se aprueben, posteriormente deben actualizarse las políticas públicas económicas, sociales y culturales, que permitan mejorar las condiciones del mercado, el fortalecimiento de las instituciones y la formalidad laboral.

La pobreza no le conviene a nadie, ni a el gobierno, ni a los empresarios y mucho menos a la sociedad, es necesario mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Promover la educación y la capacitación para que mejoren las habilidades de los trabajadores y aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo formal; hacer realidad una verdadera mejora regulatoria con incentivos fiscales a quienes creen fuentes de trabajo, con mejores condiciones y sueldos, además de promover la formalización gradual, a través de programas que faciliten la transición de la economía informal a la formal. Lo anterior puede sonar utópico e incluso trillado por qué se ha mencionado ya por diversos expertos en economía, la diferencia es la forma de implementar las ideas, rompamos paradigmas, si lo que han hecho los gobiernos durante décadas no ha funcionado apliquemos aquella frase que se atribuye al científico Albert Einstein: “No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos”.

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023
Luis Felipe García Chávez
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 4

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

5 5

Agua para todos>> que

los políticos no trafiquen con ella: Adán Augusto

En asamblea informativa en el municipio más poblado del país, Adán Augusto López Hernández sentenció que nunca más los políticos deben seguir traficando con el vital líquido, debe haber agua para todos y servicios básicos

Sergio Camacho

El aspirante a Coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación aseguró que habrá diálogo con quien dignamente representa el cambio de la cuarta transformación, la maestra Delfina Gómez Álvarez para mitigar este problema que aqueja a la población.

“El Estado de México es ejemplo, porque con su apoyo le cortaron la colita al dinosaurio y ahora gobernará Delfina Gómez, una maestra del pueblo, que necesita del pueblo”, enfatizó.

El ex secretario de Gobernación hizo un llamado para apoyar y tenerle confianza a Delfina Gómez, ya que el Estado de México ocupa el primer lugar en feminicidios, por lo que debe haber una política distinta para que haya mayor seguridad para la mujer. Acompañado de Homero Davis, coordinador General para el Estado de México y de miles de personas que acudieron a la asamblea informativa, Adán Augusto expresó que “ya se acerca el tiempo electoral, hay que tener cuidado, porque es tiempo de

zopilotes y los conservadores ya andan diciendo que ahora que se vaya Andrés Manuel López Obrador se acabará la pensión para adultos mayores. Son unos mentirosos, porque esta pensión es universal y llegó para quedarse”. Recordó que en el primer año mandó la iniciativa para que los adultos mayores tuvieran su pensión y en marzo y abril de 2019 se empezó a pagar esta pensión y es el mejor ejemplo de un presidente que cumple. “La pensión universal pasará de 4 mil 800 pesos a 6 mil pesos para adulos mayores, por lo que los invitó para que unidos, apoyen a que la cuarta transformación siga adelante”. Recordó que en 2006 le robaron la elección a López Obrador y quedó un espurio como Felipe Calderón. “Cuando todos pensaban que ya estaba derrotado López Obrador se dedicó a caminar y a recorrer el país”. Para luego en 2012 en la elección que televisa impulsó al candidato a la presidencia de la república y recordó que hasta esposa le consiguieron. Pero enfatizó que “el pueblo cansado se levanta y en el 2018 más de 30 millones de mexicanos votaron por López obrador, lo hicieron Presidente de la República”.

Adán Augusto comentó que están realizando asambleas informativas, pero ya andan los que se creían dueños del país, no me sacaron ni cuando cubrí al Presidente en la mañaneras, por eso con Televisa ni a la esquina. La única entrevista que me interesa es con el pueblo. El aspirante comentó que todo lo que sabe de política se lo debe a Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que a Latinus

se le acabo el contrato en el Estado de México, como se les ha ido acabando en el resto del país, nunca se les dará entrevista a ellos. Dijo que la continuará la Cuarta Transformación y todos iremos juntos hasta el último rincón de México y el año próximo habrá reforma al Poder Judicial y habrá justicia en México, porque los jueces, los magistrados se venden siempre al mejor postor. M

Cuando todos pensaban que ya estaba derrotado López Obrador se dedicó a caminar y a recorrer el

LUNES 3 DE JULIO DE 2023
país”
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 6
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 7 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 7

Alcaldes y Gobernadores

Clara Brugada

El retiro definitivo de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para buscar convertirse en la Coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación movieron muchas fichas de tablero chilango

Gustavo Rentería

En primer lugar Martí Batres Guadarrama (dos veces diputado federal, Secretario de Desarrollo Social, presidente nacional de Morena, senador de la República) que se desempeñaba como Secretario de Gobierno ahora es el titular del Ejecutivo en la Capital Mexicana. Con su designación -el pasado 16 de junio- por parte del Congreso de la Ciudad de México muchos apuestan a que si se convierte en la primera presidenta de México, la doctora Sheinbaum Pardo, Martí sería Secretario de Gobernación, o titular de la secretaría del Bienestar. Pero hace unos días, en plena “mañanera” Rosa Icela Rodríguez (periodista egresada de la Escuela Carlos Septién García) , Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se autodescartó para buscar la Jefatura de Gobierno. Después de estos cambios, movimientos y descartes, el camino se le empareja a Clara Brugada.

La alcaldesa de Iztapalapa, quien ya fue diputada local y vicepresidenta de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y quien ya había sido jefa delegacional de Iztapalapa (2009-2012), y dos veces legisladora federal, será la elegida para intentar mantener a Morena en el poder.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, quien muchos -desde la clase media capitalina, lo veían como candidato a la Jefatura de Gobierno- seguramente iría al gabinete de la doctora Sheinbaum.

Es decir, el abogado por la UIC y licenciado en seguridad por la UVM concluiría su encargo en la Ciudad de México, para convertirse en Secretario de Seguridad Federal (oficina que hoy ocupa Rosa Icela Rodríguez).

También hace su lucha Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, pero tiene la encomienda de defender los “apoyos y becas” que se han convertido en la columna vertebral del Gobierno Federal.

Pero amigo lector, vale la pena hacer un apunte especial de Miguel Torruco. El 28 de septiembre de año pasado, en este mismo espacio hablamos del joven diputado -como un as bajo la manga de AMLO- para poder atraer a las clases medias, mismas que le dieron un golpe severo en la Capital a Morena en 2021. Aquí aquel texto que causó mucha polémica: https://www.24-horas.mx/2022/09/28/miguel-torruco/

Por eso, no hay que descartar al hijo del Secretario de Turismo, como un “Plan B” rumbo a la elección chilanga del 24.

Algunos ya aseguran que Brugada será la candidata, y Torruco el coordinador de campaña. ¿O quizá le tienen reservado el puesto a Ricardo Monreal?

En la esquina de enfrente andan de capa caída, sobretodo por los efectos de las detenciones contra los actores del Cartel Inmobiliario. La familia Von Roehrich está en desgracia (el diputado Christian tras las rejas y su hermana Sofía Soraya en prisión domiciliaria. También en la cárcel, René Nicias Aridjis Vázquez. Y ahora todo apunta a que van contra Jorge Romero (coordinador de los diputados federales del PAN) y su hermana Noelia, acusada de “enriquecimiento ilícito en pandilla” Santiago Taboada, Mauricio Tabe y Adrián Rubalcava no entusiasman nada. Quizá se la lleva Xóchitl Gálvez, a quien tampoco le alcanzaría para la candidatura presidencial, pero sí para la capitalina. Ahí sí habría tiro.

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

Hasta ayer, dos panistas, dos priistas y un aspirante apartidista habían decidido no buscar la candidatura opositora a la presidencia de la república por el Frente Amplio por México (FAM)

Cada uno, a través de un mensaje que difundió por Twitter, criticó el método de selección que el lunes pasado anunciaron quienes lo diseñaron e impusieron: los presidentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, El 25 de junio, el senador independiente que antes militó en el PAN (1998-2018) y en MORENA (2018-2021), Germán Martínez Cázares dijo: “El método que se está construyendo ni es de partidos, ni es de plenamente de ciudadanos, ni es una encuesta, ni es una elección abierta a todas y a todos los ciudadanos… no voy a violar la ley para obtener ningún cargo público. Ni campañas anticipadas, ni dinero sin fiscalización, ni uso de datos personales en el padrón…”. El 28 de junio, la senadora panista Lilly Téllez, quien llegó al senado como candidata de MORENA, dijo: “El método… no garantiza que existan plenas condiciones de equidad... Nos han dejado tan solo una semana para preparar una elección nacional, algo imposible para una ciudadana ‘sin partido’ como yo… No existen reglas claras sobre el origen y destino de dinero… he decidido que no participaré en ese proceso. El fin no justifica los medios… No podemos combatir la ilegalidad violando la ley…”.

Al día siguiente, la senadora priista Claudia Ruiz Massieu anunció: “He decidido no participar en el proceso que impulsa el FAM… no puedo participar en un proceso que puede caer en la simulación. Si he criticado y señalado que los aspirantes oficialistas violan la ley haciendo actos de campaña, no puedo hacer lo mismo… no puedo hacer algo que para mí puede violar la ley electoral… no puedo estar conforme con un padrón acotado que excluye a la mayoría ciudadana”. Ayer, fue el expresidente de COPARMEX, Gustavo de Hoyos, dijo: “El método hace extremadamente difícil el éxito en la participación de perfiles ciudadanos sin militancia partidista y que no cuenten con cargos públicos previos… he decidido no inscribirme en el proceso electivo al que convocó el FAM”.

Poco más tarde, fue el exgobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat, quien dijo: “Congruente con mis convicciones y con mis principios, debo reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que por respeto a todos los partidos… y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informales que he decidido no participar”.

Después de estos cinco anuncios y de acuerdo al tracking diario que realiza la encuestadora RUBRUM, la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Santiago Creel quedan como los punteros del PAN, la senadora Beatriz Paredes y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid encabezan son los punteros del PRI, mientras que por el PRD no hay alguien que sea tomado en serio.

Cabe preguntarse si los cinco se salieron de la contienda porque no les gustó el método o porque reconocieron que les era difícil ganar la candidatura, primero, y después la elección presidencial. ¿Qué otros seguirán su ejemplo?

Curiosamente, los cuatro políticos mencionados les desearon éxito a quienes participen en un proceso cuya legalidad y reglas cuestionaron.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 8
Eduardo Ruiz-Healy
El método, pretexto para no participar en el proceso del FAM

Impugnación a elecciones en Guatemala, una “grave amenaza a la democracia”: Blinken

Antony Blinken dijo este domingo que la impugnación de elecciones en Guatemala es una “grave amenaza a la democracia”.

Dalia Quintana

El sábado, la Corte de Constitu cionalidad de Guatemala ordenó a la

Diferentes actores, incluida la Unión Europea, habían pedido a Guatemala respetar la integridad del proceso electoral

Dalia Quintana

El gobierno de Guatemala exigió hoy “respeto a la soberanía”, luego de las críticas que se desataron con la decisión de la Corte de Constitucionalidad de sus pender la oficialización de los resultados de las elecciones del 25 de junio.

“Invocamos el pleno respeto a la doctrina de las relaciones internacionales que consagra el principio de la no intervención en asuntos internos, establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, señaló el gobierno en un comunicado.

La Corte de Constitucionalidad accedió a la solicitud de nueve partidos

electoral y recordó que “las elecciones se deben ganar en las urnas” y no “impugnando resultados legítimos”.

gido tomará posesión como presidente el 14 de enero próximo para un período de cuatro años. M

M M
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 10
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

“Yo no me bajo”>>

De la Madrid sí va por candidatura presidencial de la alianza opositora

12
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 12

En un video publicado en redes sociales, reconoció el esfuerzo de quienes participan en el Frente Amplio por México, así como respetar las decisiones de quienes han frenado sus aspiraciones a la presidencia

Este domingo, el político Enrique de la Madrid reafirmó su decisión de participar en la contienda por la candidatura presidencial para 2024 de la oposición. A través de un video publicado en sus redes sociales, De la Madrid reconoció el esfuerzo de quienes han hecho posible la creación del Frente Amplio por México. Además, dijo respetar las decisiones de sus compañeros al declinar sus aspiraciones por la candidatura presidencial. “Yo no me bajo y seguiré adelante, venceremos; lo que sí vamos a bajar es el yo político para pasar al tú y al nosotros”. Cabe destacar que este domingo del empresario Gustavo de Hoyos y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunciaron su baja de la contienda. Enrique de la Madrid Cordero, exsecretario de Turismo del gobierno federal, aseguró que luchará por la candidatura presidencial de 2024, pese a las renuncias de algunas ‘corcholatas’ de la oposición en la última semana. “Ante la duda e incertidumbre les quiero decir que yo no me bajo, seguiré adelante, venceremos”, expresó De la Madrid a través de un video publicado en redes sociales, la noche de este domingo 2 de julio. El aspirante a la presidencia agradeció a los ciudadanos y familiares que lo apoyan y anunció que reconoce el esfuerzo de sus compañeros por construir el Frente Amplio por México y respeta a aquellos que renunciaron a la candidatura.

“Respeto las razones por las que algunos de ellos (sus compañeros) han decidido no registrarse, pero les quiero decir que al encabezar el frente todos tendrán una tarea porque todos y todas son muy valiosas. Y como les comentaba esta mañana, la vida está llena de obstáculos, pero cuando el objetivo es construir el mejor México posible, no hay obstáculo imposible”, dijo.

¿Por qué las ‘corcholatas’ de la oposición renunciaron a la candidatura de 2024?

Luego de presentar el método de selección de candidatos del Frente Amplio Opositor, distintos políticos que habían mostrado sus aspiraciones presidenciales renunciaron a la contienda al mostrarse en desacuerdo con las reglas que implementaron. La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló que el proceso no garantiza que haya igualdad de condiciones para los aspirantes, por lo que envió un documento con 50 preguntas al comité organizador. Por otra parte, la senadora del PRI, Claudia Ruíz Massieu, señaló que el proceso del Frente Amplio por México podría violar la ley electoral, así como lo ha hecho Morena. “Si he criticado y señalado que los aspirantes oficialistas violan la ley haciendo actos de campaña, no puedo hacer lo mismo”, expresó la senadora priista, el pasado jueves 29 de junio, en un video publicado en redes sociales. De igual manera, el senador de Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, señaló que el método de selección de la oposición plantea campañas anticipadas. El empresario Gustavo de Hoyos y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat anunciaron que no se inscribirán en el proceso interno de Va por México (PRI-PAN-PRD) por la misma razón: No consideran que el método de selección de candidato anunciado por Va por México sea adecuado. M

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 13
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 13
Ante la duda e incertidumbre les quiero decir que yo no me bajo, seguiré adelante, venceremos”

Gustavo de Hoyos y Alejandro Murat se bajan de carrera>> presidencial

14
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 14

De Hoyos señaló que el no tener militancia partidista lo pone en desventaja, mientras que Murat aseguró que en el método de elección deja más dudas que certezas

El empresario exlíder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunciaron que no se registrarán como candidatos presidenciales del Frente Amplio por México. El primero de ellos aseguró que los motivos que lo llevaron a dejar esta aspiración son que el método decidido pone en desventaja a los ciudadanos que, como él, no tiene militancia partidista. Debo decir con claridad que a pesar de contar con amplia trayectoria en la sociedad civil, las reglas definidas hacen inviable el éxito de mi aspiración, no obstante ser el único aspirante de extracción totalmente apartidaria; por eso, y después de una profunda reflexión he decidido no inscribirme en el proceso electivo al que convocó el Frente Amplio por México”, dijo en un video difundido en redes sociales.

Explicó que “lograr cientos de miles de apoyos digitales en menos de un mes es una barrera difícil de franquear para un aspirante de extracción ciudadana, que no tiene en su servicio estructuras políticas formales. Es un claro desbalance competituvo, incluso para una persona con amplio liderazgo social que no ha ocupado cargos públicos compararse desde el inicio del proceso con los niveles de conocimiento que acumula a lo largo de los años un político tradicional.

Como se analizó en las fases iniciales de la discusión, en el método debieron introducirse mexcanismos de acción afirmativa en favor de las personas ajenas a los partidos y los encargos políticos, poniendo un piso parejo que induzca la participación de los ciudadanos hasta las últimas etapas del proceso”, consideró. Gustavo de Hoyos anunció que va “a trabajar intensamente en los próximos meses para que los procesos de definición a las gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales, alcaldías, regidurías, sindicaturas, contengan acciones afirmativas para detonar que una parte sustancial de esas dichas candidaturas sean viables para líderes ajenas a clase política”.

Exgobernador Alejandro Murat se baja de contienda electoral

El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que ya no competirá por la Presidencia de la República. Hoy reconozco que ya hay un método y siempre que se avance en democracia, México gana, pero también congruente con mis convicciones y mis principios, debo reconocer que este método deja más dudas que certezas; es por eso que por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar”, dijo mediante un mensaje en redes sociales. Expresó que “a quien decida participar le deseo el mayor de los éxitos”.

Gustavo de Hoyos declina participar por la candidatura presidencial de Va por México

Este domingo 2 de julio, Gustavo de Hoyos Walther anunció que declina ante el proceso del Frente Amplio por México para la asignación del candidato a la Presidencia por la coalición Va por México. El empresario señaló que en marzo de este año anunció su aspiración a la candidatura, “con el fin de congregar en un solo movimiento opositor a los partidos no alineados al oficialismo”. No obstante, señaló que “paradójicamente, la exigencia ciudadana para estructurar el proceso con prontitud ha determinado que el mecanismo tenga imperfecciones, así como riesgos jurídicos y políticos”. “En mi valoración, el método hace extremadamente difícil el éxito en la participación de perfiles ciudadanos sin militancia partidista y que no cuenten con cargos públicos previos. Lograr cientos de miles de apoyos digitales en menos de un mes, es una barrera difícil de franquear para un aspirante de extracción ciudadana, que no tiene a su servicio estructuras políticas formales”, dijo. Expresó que el desbalance competitivo es muy claro, “incluso para una persona con amplio liderazgo social, pero que no ha ocupado cargos públicos”. Señaló que en el método de Va por México para elegir a su candidato presidencial debieron introducirse mecanismos de acción afirmativa en favor de las personas ajenas a los partidos y los encargos políticos “poniendo un piso parejo que induzca la participación de los ciudadanos hasta las últimas etapas del proceso”. “Las reglas indefinidas hacen inviable el éxito de mi aspiración […] por eso y después de una profunda reflexión, he decidido no inscribirme en el proceso electivo al que convocó Frente Amplio por México”, declaró. M

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 15
Román Quezada
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 15
A quien decida participar le deseo el mayor de los éxitos”

El gobernador Alfredo del Mazo cierra su administración con la creación de 2 millones de empleos generados y la colocación de 35 mil 500 personas que consiguieron un puesto laboral a través de 289 Ferias de Empleo en los distintos municipios de la entidad. La secretaría del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, detalló que un millón 700 mil fuentes de trabajo son las que registra el IMSS en este momento, “pero si tomamos en cuenta al ISSSTE y al ISSEMYM, yo lo sumaría a 2 millones, que es un buen número de empleo”. Lo más importante que impulsó el gobernador Alfredo del Mazo, expuso la titular del Trabajo, fue el apoyo a las mujeres que fueron el eje pilar en su administración, capacitándolas y generando el emprendimiento.

“La instrucción del gobernador es continuar creando empleos hasta el último día y lo más importante fue la vinculación que se generó con los empresarios, los trabajadores, el sector productivo y la paz laboral”, refirió. Maribel Góngora Espinoza afirmó que

se avanzó en el Estado de México, con la legitimación de los contratos colectivos de trabajo y de 100 mil vigentes que había, finalmente quedaron 2 mil 600, dando certeza jurídica a los obreros y empresarios. Al respecto, precisó que la depuración de los contratos de trabajo forma parte del éxito de la reforma laboral porque eran 100 mil vigentes, luego quedaron 38 mil y al final solo se reconocieron 2 mil 600.

“Hoy los trabajadores conocieron realmente su convenio de trabajo y tenemos que ir avanzando en el tema. porque eso es lo que les da certeza jurídica a los empresarios y empleados”, puntualizó.

La secretaria informó que aún quedan 93 sindicatos que deben cumplir su proceso de certificación ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por ello la plataforma aún está abierta. Maribel Góngora dijo que la certificación laboral de los contratos colectivos de trabajo abre también la posibilidad de que nuevos sindicatos se registren en el Estado de México, porque anteriormente no podían. M

LUNES 3 DE JULIO DE 2023
Reforma laboral del gobierno federal fue un éxito en el Estado de México Sandra Rodriguez
Alfredo del Mazo finaliza su administración con la creación de 2 millones de empleos
16 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
La instrucción del gobernador es continuar creando empleos hasta el último día y lo más importante fue la vinculación que se generó con los empresarios, los trabajadores, el sector productivo y la paz laboral”

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

17
G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MI

¡Un oro más! El equipo mexicano de gimnasia rítmica obtiene primer lugar en la prueba All-Around

Las representantes de nuestro país lograron sumar 59.400 puntos y se impusieron a Venezuela (46.300) y Colombia (38.950) en el inicio de su participación en San Salvador 2023

Guadalupe Arce

La delegación mexicana consiguió una nueva medalla de oro en la XXIV edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El equipo de gimnasia rítmica inició con el píe derecho su participación en San Salvador 2023.

Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Ana Flores, Adirem Tejeda y Dalia Alcocer sumaron 59.400 puntos y superaron a Venezuela (46.300) y Colombia (38.950) para quedarse con el primer lugar. De esta forma, México ganó su primera presea áurea en esta disciplina durante estos Centroamericanos. M

México suma el primer oro en clavados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023

El sábado Carolina Mendoza consiguió la medalla de plata en el primer día de clavados en la justa caribeña

Guadalupe Arce

La delegación mexicana ya presume 84 preseas de oro en el medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en dicha cuenta los clavados ya sumaron su primer metal dorado.

El clavadista mexicano Diego García fue el encargado de terminar en primer lugar en la prueba de trampolín 3 metros.

García obtuvo una calificación de 428.10 puntos, superó al representante de República Dominicana y Colombia que se quedaron con la medalla de plata y bronce, respectivamente. M

LUNES 3 DE JULIO DE 2023
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 18
53

Gloria Trevi manda mensaje a Wendy Guevara, luego de que confesara que es su cantante favorita:

La cantante ya está enterada de la admiración que Wendy siente por ella

Wendy Guevara, competidora de “La casa de los famosos de México”, ha hecho pública su admiración por Gloria Trevi ya que, a través de la música de la cantante, sintió la fuerza suficiente para aceptarse como mujer y es ahora cuando “la Trevi” le envía un mensaje a la integrante de “Las Pérdidas”, demostrándole que la apoya desde afuera de la casa, ya que para la intérprete de “Doctor Psiquiatra”, Wendy representa no sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino a todo un sector de la población, a través de la forma tan auténtica y libre con la que se muestra. Cuando pareciera que Wendy no podría causar mayor simpatía entre sus fans -convirtiéndose en la integrante más fuerte de “LCDLFM”, llega Gloria Trevi y se pronuncia en favor de la influencer que, dentro de su estancia en el reality show, ha hecho del conocimiento del público la gran admiración que siente por la cantante regiomontana, quien ha fungido como una fuente de inspiración

y fortaleza para que se enorgullezca de quien es pues, en una conversación con sus compañeros, confió que fue con la canción “Todos me miran” con la que se dio cuenta que debía aceptarse tal y como era. Hace unas semanas, Wendy se encontraba conversando con algunos de sus compañeros; nos referimos a Poncho de Nigris, Sergio Mayer y Nicola Porcella. Mientras todos seguían en pijama y recostados, Guevara habló de la consternación que la causaba la historia que Gloria Trevi vivió junto a Sergio Andrade, debido a que fue vícitma del abuso del productor musical quien, según como contó la influencer a los integrantes de la casa, este leía libros de psicología para aprender a persuadir a las personas que lo robeaban y cumplir sus objetivos. Fue entonces cuando Nicola, intrigado, le preguntó más acerca de lo qué había acontecido en esa época pues, aunque fue una noticia que dio vuelta al mundo, el conocía muy pocos detalles de lo acontecido, por lo que Wendy comenzó a relatar el climax de abuso y manipulación que permeaba en la academia de formación artística en la que Andrade llevó a cabo actos atroces con un grupo de jóvenes menores de edad que tenían

el sueño de convertirse en grandes artistas; entre ellas, Gloria Trevi. Además de relatar la historia que Trevi vivió, la cual dijo conocer por la película no autorizada de la cantante (estrenada en 2015) y por los documentales que ha visto, Wendy confesó que es una gran admiradora de la cantante, debido a que se siente identificada con su historia y recordó cómo fue que comenzó a escuchar su música, luego de que saliera de la cárcel y lanzara el tema “Todos me miran” pues, en esa época era un adolescente, todavía lleno de dudas e inseguridades de aceptar y abrazar el género con el que se sentía identificado.

“Ay no, yo quiero mucho a Gloria, me encanta, mira mi camisa”, dijo la competidora, mientras mostraba el estampado de su playera, la cual decía el nombre de la cantante. “Es que ¿sabes? Yo me conecté con ella cuando estaba más chavillo, ella salió de la cárcel cuando yo estaba adolescente, me sentía yo con la presión de no liberarme, de decir como yo quería ser” M

Se

La conductora emprendió unas vacaciones a lado de su familia

Desde hace una semana, Jacky Bracamontes disfruta de unas vacaciones a lado de su familia; los Fuentes Bracamontes comenzaron este viaje en Las Vegas para, a continuación, hacer una parada nada más y nada menos que las islas de Hawái, donde emprendieron una aventura en un submarino el cual descendió a 40 metros de profundidad, situación por la que la famosa conductora ha sido muy criticada en redes sociales, debido a que, luego del reciente accidente que sufrió la

cápsula Titán, donde se perdió la vida de cinco personas, la famosa presumió la hazaña sin la sensibilidad debida ante las personas que aún adolecen la tragedia.

El período escolar terminó y la familia de Jaqueline Bracamontes aprovechó para emprender unas vacaciones familiares de las que, como es habitual, la exreina de belleza ha compartido lujo de detalle a través de sus redes sociales. Sin embargo, en esta ocasión, ha sido condenada hasta por sus más fieles seguidores que, al percatarse que había emprendido una visita al mar, a 130 pies de profundidad (equivalentes a 40 metros), un viaje que -debido al contexto- sus seguidores consideraron que era muy peligroso de realizar.

El riesgo de este viaje tampoco pasó desapercibido por Bracamontes y su familia pues fue su esposo, Martín Fuentes, quien compartió un video donde procuró explicar que fue la propia Jacky quien lo persuadió para que no llevarán a cabo la aventura que, presumiblemente, habría estado programada dentro de sus actividades turísticas antes de que sucediera el terrible accidente de Titán, sin embargo, el deseo del piloto de carreras, de vivir una experiencia como esa lo llevó a expresarle a su esposa que quién quisiera quedarse en tierra podría hacerlo, de la misma manera que aquellos que quisieran continuar con el plan y, aunque fue la conductora la que promovió cancelar el viaje, terminó accediendo. M

Juan Hernández Daniela León
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 20
le van encima a Jacky Bracamontes por realizar viaje en submarino, tras implosión de Titán
21 9 ESCÚCHANOS
3 PM
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A LUNES 3 DE JULIO DE 2023 21
LUNES A
VIERNES
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 22
LUNES 3 DE JULIO DE 2023 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
24 24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.