ABC 13 04 10

Page 1


Martes 13

A2 ESTATAL

Abril de 2010

El desarrollo de Exigen auditoría a seguridad social AL debe darse en la educación:EP D el Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem), plantel número 34, obra que tuvo una inversión de 7.2 millones de pesos. Mencionó que a la fecha se llevan casi 500 compromisos gubernamentales cumplidos, a los que se suma la atención a otros compromisos, de orden institucional, que son adicionales a aquellos que hemos firmado ante los mexiquenses, pero que derivan de las necesidades que la población nos ha venido planteando; de tal suerte que tanto compromisos de campaña, como los otros que se han venido asumiendo, permiten modelar un mejor Estado de México, en el que haya mejores oportunidades de desarrollo. Peña Nieto precisó que su gobierno seguirá caminando en una sola ruta, que es cumplir los compromisos que hizo frente a los mexiquenses. En este que es su primer acto público luego de su gira de trabajo por dos países de Sudamérica dijo que el desarrollo de América Latina tiene que cimentarse en la educación, pues se forma parte de un mundo globalizado, con cada vez con menores fronteras, donde el crecimiento económico se propicia a través de esa rela-

ción entre las distintas naciones; y “tener mayores oportunidades de desarrollo, de crecimiento personal, de oportunidad para trazarse mejores horizontes y un futuro más promisorio, depende de la formación y preparación que se tenga”. El titular del Ejecutivo estatal dijo que en su gira por Colombia y Brasil, conoció los avances que se están teniendo, y por ello se requiere estar mejor preparados y ser más competitivos, de ahí la urgente necesidad y prioridad que representa para este gobierno la educación. Luego de develar la placa conmemorativa del Bicentenario, así como la de inauguración de esta escuela, indicó que en la entidad se abate el rezago educativo y hace una gran contribución, que distinga a esta gestión de gobierno, para avanzar en cuanto a la cobertura y absorción que demanda el nivel medio superior. El mandatario estatal señaló que se tiene una amplia cobertura en el nivel básico de educación, pero en media superior y superior “tenemos que darles mayores oportunidades a nuestros jóvenes, que en los lugares más recónditos y apartados de la geografía estatal.

Viene de la Pág.1A

México seguro en manejo de material nuclear: Calderón de 38 países y representantes de 9 más, cuatro de ellos latinoamericanos: Cristina Fernández, de Argentina; Luiz Inacio Lula Da Silva, de Brasil, y Sebastián Piñera, de Chile, además de Calderón. La Cumbre de Seguridad Nuclear fue convocada por el mandatario estadounidense Barack Obama y es considerada la mayor reunión internacional desde 1945, cuando Estados Unidos acogió en San Francisco la conferencia fundacional de Naciones Unidas. Calderón y los demás dignatarios fueron recibidos este lunes por Obama, quien más tarde les ofreció una cena, para continuar este martes con dos sesiones plenarias. México, según la información oficial, informó que “se han reforzado las medidas para asegurar el material nuclear en el territorio nacional con apego a las recomendaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica y la participación coordinada de distintas dependencias federales en el traslado del combustible fresco para los reactores de la Central de Laguna Verde (en funcionamiento desde 1990)”. Las oficinas encargadas de la seguridad son: las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Energía,

así como las comisiones Federal de Electricidad y Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas. “Las dos únicas instalaciones en las que México tiene material nuclear están debidamente protegidas. Con esas acciones a nivel nacional, México cumple con su responsabilidad internacional de resguardar adecuadamente sus materiales e instalaciones nucleares”, según el parte oficial para esta cumbre. Los objetivos de México son pronunciarse a favor de los esfuerzos internacionales para asegurar los materiales e instalaciones nucleares y prevenir actos de terrorismo nuclear. Para México el desarme, la no proliferación y el ejercicio responsable del derecho que tienen los estados al uso pacífico de la energía nuclear forman parte integral de la seguridad nuclear. México respalda al Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) como el organismo multinacional con capacidad técnica para determinar las medidas que los estados deben adoptar para mantener sus materiales e instalaciones nucleares.

Viene de la Pág.1A DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Gerente EDUARDO FERNANDEZ GARCIA Jefe de Redacción IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Director del Valle de México LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico MATILDE MONROY COLÍN

iputados federales exigieron auditar el gasto creciente del Seguro Popular y denunciaron que, como una muestra del desastre de ese programa, millones de credenciales de afiliados fueron producidas y almacenadas, y sólo van a la incineración. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que la investigación sobre el derroche e ineficacia del Seguro Popular, confirma que se trata de un programa “populista y electorero”. Junto con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), el PRI dijo que en el presupuesto de egresos 2011 se debe corregir el esquema del programa. El PT afirmó que la seguridad social debe ser brindada por el Estado a través de un solo organismo en el que se fusionen los existentes. El fracaso del Seguro Popular es vergonzoso, dijeron los diputados de oposición integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y afirmaron que el responsable del incumplimiento es el secretario Ernesto Cordero cuando presidio Sedesol. Ricardo López Pescador (PRI) dijo que su bancada prepara una reforma para que la Cámara de Diputados vigile y supervice el ejercicio del gasto público del Ejecutivo federal; esos instrumentos permitirán conocer las fallas en el desempeño de programas como el Seguro Popular, que es un barril sin fondo. Por ahora, lamentó, “apenas revisamos la Cuenta Pública 2008”, así nunca vamos a corregir las actuales fallas.

Diputados federales exigieron auditar el gasto creciente del Seguro Popular y denunciaron que, como una muestra del desastre de ese programa, millones de credenciales de afiliados fueron producidas y almacenadas, y sólo van a la incineración. DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México

Coordinador del Valle de Toluca

Subdirector Editorial

Gerente de Relaciones Públicas y V.

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 24 de Junio de 1985. Certificado de Licitud en trámite. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


ESTATAL A3

Martes 13 Abril de 2010

Gestiona Fernando Zamora Se fortalece la calidad educativa con materiales y se suma a las la innovación pedagógica y el enfoque faenas de las comunidades

A

demás de gestionar los materiales necesarios para encementar 650 metros cuadrados de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en San José La Costa, municipio de Toluca, el diputado Fernando Zamora Morales se sumó a la faena que habitantes de la comunidad realizaron este domingo, para que cuente con piso firme la calle por la que circulan más de 450 estudiantes de los centros educativos preescolar, primaria y secundaria, los tres llamados “Lic. Benito Juárez García”. Desde las 7:00 y hasta las 14:00 horas -en que el legislador por el II distrito electoral local, participó con decenas de pobladores tanto en el traslado como en la mezcla de cemento, arena, grava y agua-, Zamora Morales resaltó la colaboración de la gente que se suma al trabajo para tener beneficios comunitarios y subrayó que como diputado gestiona los materiales e invita a los vecinos a colaborar en la realización de diversas obras, lo que conlleva que la población las valore y cuide. Al referirse a San José La Costa, comentó que se trata de una comunidad pequeña del distrito II ya que tiene cerca de mil 900 personas, pero no por ello deja de ser importante y adelantó que fomentará este tipo de trabajo en todas las comunidades y colonias que representa en la LVII Legislatura.

en competencias: Alberto Curi

L

a filosofía educativa que guía al gobierno de Enrique Peña Nieto es hacer partícipes a todos los sectores de la sociedad en el impulso a la educación superior, afirmó Alberto Curi Naime, secretario de Educación, quien aseguró que se fortalece la calidad en los servicios estatales, mediante la implementación del enfoque en competencias, mejora de la gestión, evaluación institucional, innovación pedagógica y profesionalización docente. Al encabezar la entrega de reconocimientos a los equipos mexicanos Tecbot y Panteras, integrados por alumnos del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México y la Universidad Panamericana, que participarán en Atlanta, Georgia, en la Internacional First Robotic Competition, el titular de la Seduc expresó que la innovación y la creatividad son elementos fundamentales para participar en este tipo de eventos, donde convergen voluntades institucionales, empresariales y educativas, para mejorar la calidad de la enseñanza. Aseveró que se trata de logros que el gobierno del Estado de México continuará estimulando, porque representan ejercicios que contribuyen a fortalecer la vocación científica y tecnológica de los estudiantes, con el fin de dar paso a algo de fundamental importancia, que es el capital humano

calificado requerido por nuestra entidad, en áreas estratégicas del desarrollo. Acompañado por Mauricio Kuri Curiel, director de Relaciones Públicas de General Motors de México, empresa patrocinadora de los alumnos.

La filosofía educativa que guía al gobierno de Enrique Peña Nieto es hacer partícipes a todos los sectores de la sociedad en el impulso a la educación superior, afirmó Alberto Curi Naime.

Responden vecinos a la convocatoria del ayuntamiento para barrer las calles

N Además de gestionar los materiales necesarios para encementar 650 metros cuadrados de la calle Josefa Ortiz de Domínguez el diputado Fernando Zamora Morales se sumó a la faena que habitantes de la comunidad realizaron.

uevamente los metepequenses respondieron a la convocatoria de las autoridades del municipio, y salieron el fin de semana a barrer el frente de sus casas y las calles en las 52 comunidades de la demarcación. Lo que viene convirtiéndose en una sana costumbre, los vecinos de Metepec hicieron labor comunitaria junto con servidores públicos del Ayuntamiento que preside Ana Lilia Herrera Anzaldo, para mantener limpio las banquetas, el frente de los hogares y calles de las colonias, fraccionamientos y barrios, constituyéndose dicho ejercicio, en la muestra más clara de concientización sobre el cuidado del medio ambiente y la ecología, pero además, en la suma de voluntades para generar un desarrollo armónico e integral.

Desde las ocho horas e incluso –sobre todo en los pueblosdesde el primer rayo de sol, se percibió la participación de la ciudadanía quien escoba en mano, cubetas de agua y herramientas de jardinería, se aplicó en las tareas de limpieza que viene siendo una fotografía común los fines de semana. El gobierno de Herrera Anzaldo, ha impulsado este esquema de trabajo coordinado y en equipo desde el inicio de la administración, pero en los últimos meses ha tenido un resultado positivo, puesto que cada vez se suma más gente a las faenas de rehabilitación y cuidado de parques y áreas verdes, así como de barrido de calles y avenidas, dando un rostro renovado a las localidades.

Almacenes Anfora Cosas de Cocina y algo más celebrando el 41° Aniversario de Super Stereo Miled TE OBSEQUIA 20% DE DESCUENTO EN TUS COMPRAS

Visitanos en nuestras direcciones en la Ciudad de México y Estado de México Aplican restricciones No incluye ofertas, Electrónica y Electrodomésticos Valido en su próxima compra no acumulativo Vigencia 10 de Abril de 2010 Presentar Este Cupón


Martes 13

A4 ESTATAL

Abril de 2010

Supervisan diputados obra que beneficiará a 6.5 millones de personas

Azucena Olivares promueve la participación ciudadana entre E los estudiantes de Naucalpan P ara recibir a los estudiantes de Naucalpan en su primer día de clases, tras el periodo vacacional de Semana Santa, la Presidenta Municipal, Azucena Olivares, resaltó que la administración 2009-2012 está trabajando de manera cercana con la juventud y la niñez a efecto de crear mejores condiciones de vida para los naucalpenses. Acompañada por alumnos de las escuelas “Leyes de Reforma”, “Laura Méndez de Cuenca” y del “Bachillerato Tecnológico de San Francisco Chimalpa”, la Alcaldesa encabezó el izamiento de bandera en la explanada del palacio municipal, donde entregó reconocimientos a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal por acciones destacadas como aseguramiento de delincuentes y frustrar robos a transporte público y a transeúntes. Después de la ceremonia cívica, Azucena Olivares recorrió, junto con los alumnos, las instalaciones del Palacio Municipal, así como el Lienzo Charro “Gral. Manuel Ávila Camacho” y el auditorio “Benito Juárez”, enfatizando que anteriormente no se efectuaban estas visitas, dejando en claro que la actual administración municipal está cerca de la gente. Al mostrarles el Salón del Pueblo, la Presidenta Municipal hizo un ejercicio en el que los alumnos de primaria, secundaria y preparatoria participaron como parte del cuerpo edilicio, ahí Azucena Olivares les hizo saber la importancia que tienen los Síndicos y Regidores en la toma de decisiones del Ayuntamiento y los invitó a ser participantes

activos en las acciones de gobierno. Durante la explicación del proceso que se sigue en las sesiones de Cabildo, la Alcaldesa comentó que el cuerpo edilicio de Naucalpan es el responsable de autorizar, impulsar y determinar los programas que se implementan a favor de los ciudadanos, “las decisiones no las toma sólo la Presidenta Municipal, se decide de manera plural, ya que aquí hay personas que representan todos los partidos políticos”.

La Presidenta Municipal, Azucena Olivares, resaltó que está trabajando de manera cercana con la juventud y la niñez a efecto de crear mejores condiciones de vida para los naucalpenses.

Concluye período vacacional con saldo blanco

L

a Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportó saldo blanco en su balance del operativo “Vacaciones Seguras”, por lo que las acciones de vigilancia continuarán, dando paso al operativo “Escuela Segura” tras haber regresado

La Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportó saldo blanco en su balance del operativo “Vacaciones Seguras”, por lo que las acciones de vigilancia continuarán.

las instituciones educativas a sus actividades cotidianas. Al respecto la dependencia municipal informó, que los rondines de vigilancia se intensificaron en el periodo vacacional a fin de que los habitantes tuvieran la certeza de que sus domicilios fueron resguardados por elementos de Seguridad Pública, evitando así actos vandálicos, hurtos y demás actividades delictivas. Agregó, que en el periodo del 29 de marzo al 12 de abril en el rubro de robo de automóviles se registró una disminución en denuncias lo que indica una baja en la incidencia delictiva en territorio municipal. En lo que respecta a accidentes viales también se reportó saldo blanco, debido a que no existieron grandes percances en las vías de comunicación que circundan esta ciudad. Seguridad Pública dio a conocer, que los operativos fueron reforzados con elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y la Policía ministerial mexiquense, quienes mantuvieron una constante presencia en las 248 comunidades durante las 24 horas del día, con el único objetivo de mantener seguras las calles de esta municipalidad.

l Centro Cultural de Oriente será la respuesta al rezago existente en materia de cultura en esta región de la entidad, ya que a partir de su inauguración en 2011, beneficiará a más de 6.5 millones de personas, sin representar una carga presupuestal para el gobierno estatal, debido a su planeación como Proyecto de Prestación de Servicios, aseguró el diputado Ale-jandro Olivares Monterrubio (PRI), presidente de la Comisión de Seguimiento de la Operación de Proyectos para la Prestación de Servicios de la LVII Legislatura estatal. En su primera sesión itinerante, los integrantes de la comisión supervisaron el avance de la obra en el municipio de Texcoco, acompañados de Francisco Antonio González Ortiz Mena, director general de Financiamiento de Proyectos de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, y de Agustín Gasca Pliego, director del Instituto Mexiquense de Cultura, quienes les ofrecieron detalles sobre las características del centro cultural. Los funcionarios dieron a conocer que para la edificación de esta obra -que tendrá un costo de 780 millones de pesos en 17 hectáreas de terreno-, resultó indispensable, tanto para el Ejecutivo y la Legislatura de la entidad, que el Centro Cultural de Oriente fuera parte de los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) debido a que su impacto está calculado a largo plazo (19.5 años), por lo que la inversión privada y pública resultó ser la mejor de las opciones. Los diputados Daniel Parra Ángeles (PAN), Víctor Manuel Bautista López (PRD), Bernardo Olvera Enciso y Manuel Ángel Becerril López (del PRI), así como el diputado invitado, Constanzo de la Vega Membrillo (PRD), coincidieron en que la obra tendrá un beneficio adicional en la región ya que los eventos que se llevarán a cabo en las nuevas instalaciones podrán generar empleos directos e incrementar la actividad turística. Subrayaron que la participación privada en obras públicas puede generar un ahorro de más del 13 por ciento en los costos a mediano y largo plazo que actualmente tienen las obras y servicios del sector público. Otro beneficio de este tipo de proyectos son los empleos directos e indirectos en los ámbitos público y privado, destacaron. El Centro Cultural de Oriente incluye amplios espacios para eventos culturales y recreativos que actualmente no tienen los habitantes de esta región.

El Centro Cultural de Oriente será la respuesta al rezago existente en materia de cultura en esta región de la entidad.


ESTATAL A5

Martes 13 Abril de 2010

Regresan a clases Enrique Peña Nieto toma protesta al miles de alumnos Dr. Gabriel O'shea Cuevas como nuevo Secretario de Salud del Edomex en los estados

M

iles de alumnos del nivel básico regresaron a clases en los estados luego de las dos semanas de vacaciones por la Semana Santa. Los alumnos del sistema inicial, de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, educación superior, especial y capacitación para el trabajo tendrán el siguiente “puente escolar” hasta el correspondiente al 1 de Mayo, Día del Trabajo, que por cambios oficiales se realizará del 3 al 6 de ese mes. En Oaxaca estudiantes de escuelas públicas retornaron a sus centros escolares una hora más tarde dado que los más de 70 mil mentores de la educación adheridos a la Sección 22 del SNTE determinaron desacatar el actual horario de verano. De acuerdo a los reportes de cientos de padres de familia, las escuelas privadas abrieron sus puertas a las 8:00 horas del actual horario de verano, en tanto que las públicas lo hicieron una hora más tarde (9:00 horas) por determinación de la Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Esta disposición ha provocado la molestia de los padres de familia, dado que perjudica sus actividades pues el ingreso a sus centros de trabajo ya no coincide con el ingreso a las aulas de sus hijos.

E

l gobernador Enrique Peña Nieto tomó protesta al doctor Gabriel O’Shea Cuevas como nuevo secretario de Salud del Estado de México (SSEM). El ahora titular de la SSEM sustituye al doctor Franklin Libenson Violante, quien renunció al cargo por motivos personales el pasado 6 de abril; O’Shea Cuevas estaba como encargado del despacho. Gabriel O’Shea Cuevas es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara y cuenta con especialidad en Oftalmología realizada en el Hospital Civil de Guadalajara. Asimismo, estudió la subespecialidad en Transplante de Córnea, Cirugía Refractiva y Enfermedades Oculares Externas, avalada por el Hospital Luis Sánchez Bulnes Asociación para Evitar la Ceguera en México. También cursó el diplomado en Alta Gerencia Hospitalaria, en el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada. Igualmente tiene experiencia en la docencia como profesor de los cursos de: Oftalmología, Bases y Actualidades Oncológicas, y Metodología de la Investigación. Ha sido asesor de la LV Legislatura de la Cámara de Diputados federal y de la LVI Legislatura en el Senado de la

República. También fue director del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México y en mayo de 2009 fue nombrado subsecretario de Salud y director general del Instituto de Salud del Estado de México.

El gobernador Enrique Peña Nieto tomó protesta al doctor Gabriel O’Shea Cuevas como nuevo secretario de Salud del Estado de México (SSEM).

Refuerza policía de Ecatepec vigilancia en escuelas y puentes peatonales

C

on el regreso a clases, tras el periodo vacacional de Semana Santa, la Policía de Ecatepec reforzó la presencia policiaca en las 264 escuelas públicas del municipio, principalmente en las de mayor matrícula, además de implementar el Operativo Puente Seguro que consiste en vigilar los puentes peatonales más usados por la ciudadanía, en horarios de mayor afluencia, y cuyas acciones se llevarán a cabo de forma permanente. Por ejemplo, policías y unidades de Seguridad Pública se observaron en las entradas y salidas de la escuela Primaria Anexa a la Normal de la Unidad Pedagógica de Ecatepec (UPE), así como del Jardín de Niños José Severiano Reyes, en la zona centro de Ecatepec, donde padres de familia reconocieron la importancia de dar a los alumnos mayor seguridad. “Es necesario el apoyo de la policía para evitar los robos, al verlos nos sentimos más seguros y así sabemos que a quien acudir en caso de necesitarlos”, explicó Ana María Paredes, madre de familia, quien al llegar a dejar a su hijo al kínder, observó que los efectivos se encontraban dando vialidad y alertas ante cualquier acontecimiento. Asimismo, el Director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, José Luis Flores Gómez, anunció que se enviará un

oficio, donde se exhorta a profesores y tutores a participar en la implementación del Programa Mochila Segura, donde se promoverá la revisión de las pertenencias de los alumnos para prevenir que a los planteles se introduzcan armas o algún tipo de estupefaciente que afecte su integridad. “Con una unidad y dos elementos se estará vigilando las entradas y salidas de las escuelas, así con la ayuda de los padres revisarán mochilas.

La Policía de Ecatepec reforzó la presencia policiaca en las 264 escuelas públicas del municipio, además de implementar el Operativo Puente Seguro que consiste en vigilar los puentes peatonales más usados por la ciudadanía.


Martes 13

A6 ESTATAL

Abril de 2010

Donación de calidad Repara ayuntamiento para vivir con dignidad: Leticia Calzada Arroyo impresora Braille en beneficio de débiles visuales C

E

n beneficio de la población que padece algún tipo de discapacidad visual, personal del Gobierno Municipal echó a andar una impresora Braille que estaba sin usar debido a que la anterior administración no le dio el uso adecuado y que ahora beneficiará el desarrollo personal y profesional de los asistentes al Centro de Atención a Personas con Ceguera o Debilidad Visual en la colonia Estado de México. Por instrucciones del presidente municipal, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, se ha mantenido una política de apoyo a las personas que sufren discapacidad no sólo visual sino motriz, mental, auditiva y de lenguaje.

En beneficio de la población que padece algún tipo de discapacidad visual, personal del Gobierno Municipal echó a andar una impresora Braille que estaba sin usar.

Es por este motivo que este equipo –que tiene un costo aproximado de 600 mil pesos- será utilizado no sólo para las necesidades de los estudiantes y contribuir a su preparación sino también para la impresión de libros en Braille como “El Principito”. El equipo de Soporte Técnico de la Dirección de Administración trabajó durante tres meses para lograr poner en funcionamiento la impresora marca Index 4x4 Pro y funciona desde cualquier computadora convencional, además de que es parlante para facilitar su uso. El encargado de esta reparación fue Israel Flores Díaz, de Soporte Técnico quien explicó que el gobierno anterior dejó sin cables y sin el software necesario el equipo por lo cual no operaba. “Nos tardamos alrededor de tres meses en conseguir el programa necesario para la impresora, y no lo encontrábamos, finalmente la pusimos en marcha de manera gratuita”, dijo el funcionario quien dijo que este proceso tendría un costo normal de unos seis mil pesos. Esta impresora es única en su tipo en municipios aledaños y permite la transcripción al Braille y edición de textos en todo formato como PDF, Microsoft Office, emails y es compatible con Windows 2000, XP y Vista. Sus características le permiten la transcripción fiel al Braille de funciones matemáticas, encabezados y pies de página, listas de viñetas, ajuste de línea y mucho más. El menú y los accesos directos son ajustables a las necesidades del usuario y puede trabajar en red. Asimismo, dentro de las acciones a favor de este sector, el alcalde y el cuerpo edilicio de este municipio aprobaron la creación de la Dirección de Atención a Personas con Capacidades Diferentes, donde se crearán programas encaminados a resolver los problemas que enfrentan las personas con discapacidad.

DIF Naucalpan continúa con la atención a grupos vulnerables

omo parte del compromiso por mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores de Tultitlán, el alcalde Marco Antonio Calzada Arroyo a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó 50 sillas, dos mesas replegables y un reproductor de discos compactos a los integrantes del club de la tercera edad “Alegría de Vivir”, ubicado en la colonia de Ciudad Labor. “Nuestro presidente quiere que todos los tultitlenses tengan una vida digna, y en especial nuestros adultos mayores, ya que cada persona de la tercera edad es valiosa para nosotros, son abuelitos consentidos”, expresó Leticia Calzada Arroyo titular del DIF municipal. En ese sentido, reiteró que cuidar de la salud de todos los sectores de la demarcación es prioridad para el munícipe, “salimos a trabajar a la calle para cumplir con ustedes, las instrucciones del presidente municipal son claras: superar todo obstáculo con paso firme y seguro en pro de las familias”, señaló. Cabe mencionar que al club de la tercera edad “Alegría de Vivir” asisten diariamente en promedio 70 adultos mayores de la zona, donde desempeñan varias actividades como tejido, manualidades, aeróbicos, así también talleres para la elaboración de crema cosmética y jabón entre otros. Al respecto, Sergio Salgado de 65 años de edad, vecino de los andadores de Ciudad Labor, agradeció el apoyo de las autoridades hacia los adultos, “esta grabadora, sillas y mesas nos permitirán estar más cómodos para desempeñar nuestras actividades, pues este inmueble nos sirve para distraernos un poco de la rutina”, dijo. Finalmente, la responsable del DIF asistió al club de la tercera edad “Hilos de Plata”, ubicado en San Francisco Chilpan, donde entregó una grabadora que le permitirá a los integrantes de la agrupación practicar para concursos de bailes folklóricos y organizar eventos de convivencia familiar.

L

a Presidenta del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Naucalpan (DIF), Irazema González Martínez Olivares, informó que para ofrecer servicios de calidad a las madres trabajadoras, dicha institución cuenta con la Estancia Infantil Atenco que ofrece servicio de guardería las 24 horas del día, lugar en el que sus hijos estarán bajo el cuidado de personal especializado. Resaltó que ante la preocupación de la alcaldesa Azucena Olivares por brindar atención a quienes más lo necesitan, desde el inicio de la administración municipal 2009-2012 se implementaron acciones permanentes que permiten a estos grupos acceder a una mejor calidad de vida. Para contribuir con la labor de las madres jefas de familia que trabajan y que requieren dejar a sus niños en una guardería, en noviembre del año pasado fue inaugurada la Estancia Infantil Atenco, localizada en la comunidad El Conde, muy cerca de la avenida Primero de Mayo. Este espacio infantil tiene una capacidad para recibir a 400 niños menores de seis años y cuenta con servicio médico, odontológico y psicológico, tiene salones para menores en periodo de lactancia, maternales y de nivel preescolar.

La Presidenta del DIF de Naucalpan Irazema González Martínez Olivares, informó que para ofrecer servicios de calidad a las madres trabajadoras, la Estancia Infantil Atenco ofrece servicio de guardería las 24 horas del día.

El alcalde Marco Antonio Calzada Arroyo a través del DIF, entregó 50 sillas, dos mesas replegables y un reproductor de discos compactos a los integrantes del club de la tercera edad “Alegría de Vivir”.


ESTATAL A7

Martes 13 Abril de 2010

Articular políticas públicas para superar pobreza: Efrén Rojas Dávila

D

urante la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial para la Seguridad Social, Efrén Rojas Dávila, secretario de Desarrollo Social, aseguró que en el seno de este órgano estatal se realizará un análisis de la visión multidimensional de la pobreza junto con el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) del Estado de México, y otro con los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ya que, dijo, es necesario articular políticas públicas transversales que permitan atender los tres tipos de pobreza: alimentaria, de capacidades y patrimonial. De las 546 líneas de acción impulsadas dentro del Subcomité Sectorial, se encuentran atendidas 467, lo que representa el

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social encabezó la primera sesión ordinaria del Subcomité Sectorial para la Seguridad Social.

85.53% del total, y quedan pendientes 79 líneas, que implican el 14% de las establecidas, mismas que en breve serán desahogadas. Al presentar los lineamiento generales de este órgano integrado por dependencias federales, estatales e instituciones y organizaciones sociales, Fernando Díaz Juárez, director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem), informó que a fin de consolidar un desarrollo integral el subcomité y los grupos de trabajo conformados por especialidad y por zona geográfica se encargan de ejecutar y dar seguimiento a planes, estrategias, programas y acciones en materia de desarrollo, así como de informar sobre los resultados de cada ejercicio administrativo. De esta manera, ante Luis Felipe Némer Fernández, director general de Inversión para el Desarrollo Social, los coordinadores operativos de los grupos de trabajo de Educación, Cultura Física y Deporte; Atención a la Juventud; Salud; Desarrollo Integral de la Familia;Atención a la Mujer y Cultura de Género, hicieron una presentación sobre la evaluación del Programa de Trabajo 2009 y del programa de Trabajo para 2010. En estos grupos participan los tres órdenes de gobierno, los poderes constitucionales, la sociedad civil, el sector social y la iniciativa privada, teniendo como finalidad informar sobre los procesos de elaboración de acciones encaminadas a mejorar de forma integral la calidad de vida de los mexiquenses. “En estos tiempos de modernidad y de gran dinamismo social la acción de gobierno debe significar trabajo conjunto y continuo entre las autoridades y sociedad, que tienda a la acción efectiva de los beneficios colectivos de desarrollo social y de la ejecución de tareas trazadas a través del consenso y el acuerdo”, señaló el director general del Copladem. Díaz Juárez puntualizó que en el Estado de México con la transparencia de la gestión que con el ejemplo encabeza el gobernador Enrique Peña Nieto, la premisa fundamental de la actividad pública es el cumplimiento de cada acción planificada.

Implementa Neza operativo-seguridad escolar

C

on el fin de garantizar la seguridad de más de 202 mil 636 estudiantes de educación básica que regresaron a clases, luego del periodo vacacional de Semana Santa, y agilizar el tránsito vial, el Gobierno Municipal implementó el Operativo “Seguridad Escolar”. La dirección de Educación local, informó que en Neza regresaron a clases 33 mil 120 estudiantes de preescolar, 118 mil 804 de primaria, 50 mil 712 de secundaria, de escuelas tanto privadas y públicas, puesto que los de niveles medio y superior, se reincorporaron a sus actividades la semana pasada. El director de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, VíctorAlejo Muñoz, aseguró que desde antes de las 7:00 horas los elementos de la corporación realizaron recorridos en las más de mil escuelas instaladas en el municipio para evitar que los padres de familia se estacionaran en doble fila o se suscitaran robos. “Debido a la incorporación nuevamente de los niños a clases, la dirección a mi cargo implementó un operativo en las escuelas para

cubrir la entrada de los alumnos que provocó un poco de tráfico, pues es el primer día de regreso pero esperamos se vaya normalizando con los días”, dijo el jefe de la corporación. Durante todo el día, el jefe policiaco explicó que cerca de 300 elementos vigilarán los planteles educativos a bordo de unas 40 unidades y alrededor de 70 motocicletas. Alejo Muñoz dio a conocer que con base a otros regresos a clases, la corporación ha detectado tres puntos conflictivos dentro de la localidad que son:Avenida Bordo de Xochiaca yAdolfo López Mateos, Bosques de los Continentes y laAvenida Nezahualcóyotl y Texcoco, sin embargo, en esta ocasión se registró el tránsito con normalidad. Los elementos realizaron rondines en las inmediaciones de las escuelas 15 minutos antes de la entrada de los alumnos y continuarán durante todo el día hasta que salga el último estudiante de sus clases, donde además participan elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).

Impulsan talento Ayuntamiento de Neza y el actor Carlos Espejel

P

ara las personas que les gusta actuar, cantar y bailar el Gobierno de Neza les brindará el apoyo y los foros necesarios para desarrollar sus talentos, así lo dijo el presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, durante la apertura de la escuela de actuación “Xpresion Neza” propiedad del actor Carlos Espejel.

“Quiero decirles, decirte Carlos, que en Nezahualcóyotl hay mucho talento, ya lo verás. Con la presencia de la gente que tenemos te puedes dar cuenta que este municipio no es lo que muchas veces se dice, sino más bien es una ciudad cálida, de gente buena y trabajadora que desde chiquitos tienen ambiciones”, dijo el edil durante el evento de inauguración. La escuela está ubicada en laAvenidaAdolfo López Mateos, casi esquina con Avenida Pantitlán, en el segundo piso del número 294. Este espacio tiene una capacidad para 100 alumnos y actualmente estudian ya cerca de 80 niños y jóvenes. “Tenemos foros, queremos que el talento de Neza se quede en el municipio, pues Neza ya cuenta con un gobierno que va a apoyar a la gente y fomentará la cultura. Por eso quiero decirte que llegaste al lugar indicado porque los niños, jóvenes y papás te van a demostrar que este es un buen lugar”, comentó Navarro a Espejel. Asimismo, el alcalde dijo al comediante que su escuela será de las que tengan mayor cobertura en comparación con las otras instituciones que preside Espejel, y le aseguró que cuando se realice competencias interescolares la gente de Neza desempeñará un buen papel. “Porque en esta ciudad tenemos gente de lucha, sé que nuestro municipio, con el trabajo de todos los aquí presentes, harán un buen papel en cada competencia que se realice”, dijo el edil frente a padres de familia y estudiantes. El actor, famoso por participar en el programa de los años 80 “Chiquilladas”, dijo a Navarro Sánchez que juntos realizarán algo importante por este lugar que según sus palabras es “hermosísimo” por la calidad y talento de su gente. “Escogimos este lugar que todos conocemos como ciudad Neza y la verdad estamos muy emocionados porque este es nuestro sexto plantel que estamos inaugurando y de iniciar esta aventura en uno de los municipios con mayor población del país”, dijo Espejel.

Para las personas que les gusta actuar, cantar y bailar el Gobierno de Neza les brindará el apoyo y los foros necesarios para desarrollar sus talentos.


A8 LINEA

Martes 13 Abril de 2010

una serie de triquiñuelas para que no se registren correctamente los demás teléfonos, ya que para citar sólo un caso, hay miles de teléfonos a nombre de Felipe Calderón y esto demuestra que la exigencia de la CURP no sirvió para maldita la cosa. Esto, aparte la terquedad de los senadores del PAN y PRD que el día de hoy habrán de votar en contra de una suspensión del servicio en el recinto de Donceles.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*El PRI enterrará la alianza entre PAN y PRD, señaló el senador Manlio Fabio Beltrones en Oaxaca *Afirma el Presidente de la SCJN Guillermo Ortiz Mayagoitia que urge legislar sobre presencia militar en las calles *25 millones de celulares se quedaron sin registro por terquedad de COFETEL (Héctor Osuna) *Sentido pésame a la familia AbouchardCárdenas por el sensible fallecimiento de Moris Abouchard Fayad de parte de Grupo Miled *Siguen los despidos injustificados en el ISSEMYM por órdenes de Oswaldo Santín para colocar a sus cuates l domingo anterior se efectuó en Oaxaca un acto nacional de unidad priísta en un acto de adhesión a la candidatura de EVIEL PEREZ MAGAÑA, quien se enfrentará a una supuesta alianza entre PAN-PRDPT-CONVERGENCIA que postulan a GABINO CUE, quien también fue candidato hace 6 años aunque sólo del PRD en contra del actual Gobernador ULISES RUIZ y como no supo perder, se la pasó todo el sexenio tratando de desclavarlo, aunque no lo logró a pesar de utilizar a organismos fantasmales como la APPO. En este acto, el senador MANLIO FABIO BELTRONES señaló que el PRI enterrará la alianza entre PAN y PRD, que resulta grotesca, porque es entre la ultraderecha y la ultraizquierda, es decir, como mezclar el agua con el aceite. Y es que la desesperación sobre todo de los panistas es sobre su inminente derrota en las elecciones presidenciales del 2012 en donde al parecer deberán entregar el Poder a las huestes priístas después de demostrar que no saben gobernar.

E

AFIRMA EL PRESIDENTE DE LA

SCJN GUILLERMO ORTIZ MAYAGOITIA QUE URGE LEGISLAR SOBRE PRESENCIA MILITAR EN LAS CALLES Es indudable que la guerra declarada al narco, por parte del Presidente Felipe Calderón ha resultado fallida porque lo único que ha ocurrido es que se hayan registrado hasta el momento más

GUILLERMO ORTIZ MAYAGOITIA

SENTIDO PESAME A LA FAMILIA ABOUCHARDCARDENAS POR EL SENSIBLE HECTOR OSUNA FALLECIMIENTO DE de 18,000 muertos de uno y otro MORIS ABOUCHARD lado y la seguridad en todo el FAYAD DE PARTE país se ha deteriorado peligrosaDEL GRUPO MILED mente. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, GUILLERMO ORTIZ MAYAGOITIA señaló de especificar sobre la presencia del Ejército en las calles, porque no puede salir de manera permanente todo el tiempo. Por lo pronto, se afirma que no podrá permanecer más tiempo en Ciudad Juárez, que ha sido declarada la ciudad más peligrosa del mundo, Bueno, más que Irak, para que nos demos una idea de lo que está pasando en esta entidad del Norte del país que está a punto de provocar una intervención de parte de EU a través del FBI, DEA e inclusive la CIA.

25 MILLONES DE CELULARES SE QUEDARON SIN REGISTRO POR TERQUEDAD DE COFETEL (HECTOR OSUNA) El anuncio fue tajante de parte de COFETEL (Héctor Osuna) el usuario que no registre su teléfono celular antes del 10 de abril, sería suspendido el número asignado y con posterioridad se haría acreedor a sanciones pecuniarias, como si el horno estuviera para bollos. Ven temblar ciertos funcionarios y no se hincan. Se sabe que han sido poco más de 25 millones de usuarios que no lograron inscribir su teléfono celular por falta de ganas, sino por un impedimento técnico, ya que se saturaron las líneas en los últimos días y por tal motivo hay un buen número de teléfonos celulares a punto de quedar bloqueados y además, ha habido

Nuestro Presidente-editor Don Miled Libién Kaui, así como nuestra directora general Lic. Gabriela Libién Santiago y nuestro director Lic. Raúl Libién Santiago expresaron públicamente su condolencia a los deudos de Don Moris Abouchard Fayad, quien falleció en días pasados} en Zitácuaro y era muy querido y apreciado en el Estado de México y en el Distrito Federal. La condolencia la expresaron nuestros ejecutivos del Grupo Miled a la familia AbouchardCárdenas y en especial a sus hijos Pina, Jorge y Maurice. Y es que hay una gran amistad entre ambas familias y por ello expresaron públicamente su pesar y consternación por tan irreparable pérdida y desean a sus deudos una pronta resignación

SIGUEN LOS DESPIDOS INJUSTIFICADOS EN EL ISSEMYM POR ORDENES DE OSWALDO SANTIN PARA COLOCAR A SUS CUATES Un trabajador de la clínica ALFREDO DEL MAZO, ubicada en las calles de Morelos de esta ciudad denuncia la serie de arbi-

OSWALDO SANTIN

trariedades que le han cometido los directivos del ISSEMYM empezando por OSWALDO SANTIN quien lo ha echado prácticamente a la calle, sin ninguna indemnización. Y así muchos casos. La idea es sustituirlos con amigos de SANTIN.


Martes 13

EDITORIAL A9

Abril de 2010

UNA REALIDAD AUTOMATICA GUILLERMO SHERIDAN

L

a semana pasada algunos diarios publicaron titulares en el sentido de que la UNAM había “rechazado” al 92% de los aspirantes a ingresar a alguna de sus carreras académicas. La cifra es, desde luego, espeluznante: sólo 10 mil bachilleres de 115 mil encontraron lugar en las aulas de la máxima casa de estudios. Ya asimilado ese golpe mediático, el lector se enteraba de que no es así: los 10 mil estudiantes que lograron ingresar son sólo los que vienen de las preparatorias que no pertenecen al sistema de bachillerato de la UNAM. Los titulares habrían logrado, no obstante, su objetivo político: he ahí una prueba más de que el gobierno desprecia a la educación superior. No es cierto que sólo el 8.5% de los solicitantes hayan merecido el ingreso (y lo deseable, claro, es que fuesen muchos más). Junto a esos 10 mil ingresarán a la UNAM otros 30 mil que no tienen que presentar examen de ingreso, pues ellos sí vienen del sistema de bachillerato de la UNAM y disfrutan del privilegio del “pase automático” (o, como prefiere llamarlo la UNAM con encantador eufemismo, el “pase reglamentado”). Esto significa que los alumnos que provienen de ese sistema ingresan a la UNAM de manera directa si tienen un promedio mínimo de siete, mientras que los que no vienen de ese sistema tienen que concursar para merecer un sitio. Ha corrido mucha tinta sobre el tema del pase automático. Por lo que a mí toca, no puedo dejar de pensar que se trata, para decirlo de manera sumaria, de un privilegio

profundamente reaccionario que se otorgó a sí mismo el gremialismo del llamado “movimiento estudiantil”. No se puede perder de vista que los bachilleratos de los que provienen quienes sí presentan examen de admisión están reconocidos, incorporados y vigilados por la UNAM, que además les cobra el trámite. Ni tampoco dejar a un lado la interrogante sobre la pertinencia académica de otorgarle un sitio a quien tiene 7 de promedio y negárselo a quien tiene 10, por el mero hecho de que el primero viene del sistema de bachillerato de la UNAM y el otro no, como si no tuviera los mismos derechos que cualquier mexicano, como si él o sus padres no pagaran impuestos. El joven con 10 –que no logra matrícula porque el salón puede haberse llenado con jóvenes de 7– es tan diferente que ni siquiera los activistas que viven de abogar por los “rechazados” lo considerarán como tal luego del periodicazo: viene de una prepa privada. Pasar automáticamente no es buena idea: formaliza en los hechos la noción de que los avances no se logran por esfuerzo individual sino que se ameritan socialmente. Que el bachiller de la UNAM sepa que le basta un siete para asegurar su matrícula no es bueno ni para él, ni para la UNAM, ni para México. Y que el bachiller de cualquier otro sistema de preparatoria, en cambio, sepa que esforzarse para conseguir un diez no le sirvió de mucho, tampoco. Pero oponerse a las evaluaciones parece un ingrediente inevtiable de la idiosincrasia nacional. Va de la mano con la idea que exige que la realidad sea “gratuita”.

JUICIOS COLECTIVOS: PODER A LA CIUDADANIA DAVID RAZU

E

l pasado 25 de marzo, como resultado del trabajo de una red cada vez más amplia de activistas de la sociedad civil, se aprobó la reforma al artículo 17 Constitucional para establecer un mandato que obliga al legislador a regular la figura de acciones colectivas. Ésta constituye un mecanismo para la defensa de derechos difusos de la ciudadanía ante violaciones de los mismos por parte de oferentes de bienes o servicios tanto particulares como gubernamentales. El modelo de acciones colectivas combate la impunidad de una manera funcional y accesible, pues a partir del mismo una colectividad afectada puede recurrir a un representante jurídico eficaz que gestionará el caso cobrando, en su caso, con base en resultados, lo cual sería imposible o muy difícil de costear de forma individual. Esto permite que cuando un grupo de ciudadan@s vea violados sus derechos, opte por organizarse y demandar en lugar de solo quedarse en el desamparo, como ocurre actualmente. En términos económicos el modelo también es muy favorable, pues ante la posibilidad real de tener que resarcir los daños que su operación pudiera producir, los oferentes de bienes y servicios se cuidarán de evitarlos, volviéndose así más responsables y eficientes, con lo cual se incrementará la competitividad general de la economía. Las acciones colectivas no son un recurso novedoso. Desde hace décadas se encuentran implantadas y en el escenario jurídico en muchos países. De hecho, fuera de Haití y México, en todo el continen-

te americano existen figuras de algún tipo para la protección de intereses colectivos. Por ello la reforma al 17 constitucional es histórica para nuestra ciudadanía, pues la empodera al darle la opción real de exigir le sean reparados los daños derivados de la violación a sus derechos. Mientras no exista un procedimiento para que esto realmente ocurra, tales derechos no existen más que en el papel. Ésa es la situación prevaleciente en México y lo seguirá siendo hasta la ratificación de la reforma constitucional y la expedición de sus leyes reglamentarias. Por su parte, las legislaturas locales no pueden quedarse atrás, pues a ellas corresponde constitucionalmente normar lo conducente en materia civil. Esto es de la mayor importancia dado que es en esa arena en donde se dirimen muchos de los casos de responsabilidad civil derivada de violaciones a derechos colectivos, a diferencia de lo que corresponde, por ejemplo, a las materias ambiental y del consumidor—de competencia concurrente entre federación y entidades federativas– y financiera, de competencia exclusivamente federal y que deberán ser reglamentadas por el Congreso de la Unión. En esa lógica, la Asamblea Legislativa del DF evalúa desde el 8 de abril un paquete de reformas para abrir el camino a la figura de los juicios colectivos en materia civil. Con algunos cambios para evitar la posibilidad de un empalme con competencias federales como lo es la ambiental, este paquete fue retomado de una iniciativa dictaminada durante la legislatura anterior de la ALDF .

BELINDA PODRIA SER CENSURADA EN ARGENTINA POR LA LETRA DE SU PRIMER SENCILLO, “EGOISTA” NO TE PASES

S

e dice que el nuevo tema de la cantante mexicana Belinda, “Egoísta”, ha causado conmoción en algunas radiodifusoras de Argentina. Y es que el tema que interpreta junto al estadunidense Pitbull contiene palabras que les remontan a un incidente ocurrido en 2004, en el que un centro nocturno llamado Cromagnon se incendió, cobrando la vida de varios de sus asistentes. En este primer sentido, la parte de la canción que dice “abriste fuego en mí / maldito cromagnón”, podría ser censurada por considerar que se remite a dicho accidente. CADA fin de semana la productora de la Academia, Segunda Oportunidad, Magda Rodríguez, ha tenido que lidiar con las indisciplinas de sus muchachos, y el reciente fin de semana no fue la excepción. Esto sucedió cuando el equipo negro eligió cambiar a uno de sus integrantes, y escogió a Edgar, quien al instante se negó a dejar a sus compañeros Héctor José Luis y Rodrigo, del equipo azul cielo, argumentando que preferían salir todos antes de perder un integrante. Ante el nerviosismo de Rafa Araneda, y mientras la productora le ordenaba con gritos y señas a Edgar que se cambiara de equipo, bastó un certero regaño por parte del juez Jessie Cervantes para que Edgar se cuadrara y pasara al equipo liderado por Adrián. TRAS las discusiones que han protagonizado la actriz mexicana Ninel Conde y el cubano Mario Cimarro durante las grabaciones de la telenovela Mar de Amor, la productora Nathalie Lartilleux, cansada de que sus desplantes atrasen las grabaciones de los demás, canceló momentáneamente las escenas entre ambos actores. Tras la pelea verbal que protagonizaron

en noviembre pasado, al parecer su relación no quedó muy bien, sin embargo no se habían confrontado hasta la semana pasada en que otra vez se hicieron de palabras, provocando la molestia de sus compañeros. PARECE que por fin Erick Elías encontró a la niña de su corazón en la vida real. Este fin de semana el actor viajó hasta la ciudad de Nueva York para cenar con su novia, la también actriz Karla Guindi, y proponerle matrimonio, por lo que pronto podrían sorprender a todos con la fecha de su boda. El encuentro fue muy rápido, pues Elías tuvo que volver a México enseguida para continuar con las grabaciones de la telenovela “Niña de mi corazón”, que protagoniza junto a Paulina Goto. DESDE que cantante Ricky Martín gritó a los cuatro vientos su orientación sexual han surgido varios rumores de que el actor mexicano Eduardo Verástegui podría ser el padre de sus gemelos. Una publicación indicó que los espermas que se utilizaron fueron donados por Eduardo ya que hace muchos años el actor los había donado en una clínica de Estados Unidos. Eduardo dijo que él no es el padre de los gemelos de un año ocho meses y que esto solamente son rumores. DURANTE la grabación de la telenovela “Soy tu dueña” que se estrena el próximo lunes en lugar de “Corazón salvaje”, resulta que la actriz Lucero se cayó afuera de la iglesia San Juan Bautista ubicada en el centro de Coyoacán. Fue durante un ensayo de la escena. Dicen que estaba muy nerviosa, y que tras la caída se estresó porque muchas personas la vieron; que de plano hasta de malas se puso con la producción del melodrama.


Martes 13

A10 EDITORIAL

Abril de 2010

PARIS, DE NUEVO SOLTERA A CAPELLA

M

ás pronto cae un hablador que un cojo. Aunque Paris Hilton había anunciado que se casaría a finales de este año con Doug Reinhard porque, según ella, estaban muy enamorados, la verdad es que no será así. Acaba de trascender que se terminó la relación amorosa de la caprichosa (y bizca) heredera. Los rumores comenzaron hace unos días porque Paris y Doug, que en las últimas fechas había sido como uña y mugre, pasaron por separado los días de Pascua: ella se fue con sus padres a Palm Springs, California; él, por su parte, hizo lo mismo esquiando enAspen. SE SEPARAN Aunque los rumores de separación entre Jessica Biel y Justin Timberlake han circulado durante algún tiempo, parece que ahora sí son definitivos. Una fuente cercana a la pareja dijo al Sunday Mirror que aunque ambos intentaron solucionar sus diferencias, no les quedó más remedio que terminar. Sí, qué triste, bla bla bla; aquí lo jugoso son las posibles razones del

trune. Algunos afirman que Jessica se consiguió otro galán, con quien ha estado besuqueándose en Nueva York; otras lenguas viperinas señalan que fue el rencuentro de Justin con su ex novia Cameron Díaz durante la filmación de la película Bad Teacher, donde se les ha visto muy juntitos y contentos. LE SALIÓ GAY Según el portal de la revista People, Elizabeth Taylor desmiente que se vaya a casar por novena ocasión, y su declaración coincide con los rumores que han salido acerca de su novio, Jason Winter, de 49 años, pues ya se habla de las supuestas tendencias homosexuales de él. Se dice que Jason quiere mantener su homosexualidad en secreto, pero al parecer ya son varias las personas que le han caído “en la movida”. Lo más probable es que a Liz le valga un cacahuate si a su pareja le gustan los hombres, ya que algunos medios afirman que la relación es una estrategia para que regrese al cine.

SIGUE LA INCERTIDUMBRE SOBRE FUTURO DE SATMEX MARICARMEN CORTES

F

ue el jueves pasado a las 10.30 de la noche, cuando se rompieron al parecer ahora sí, en forma definitiva, las negociaciones para la venta de Satmex a la empresa EchoStar con su socio mexicano MVS de Joaquín Vargas. Fueron dos días intensos de negociaciones porque los tenedores de bonos no habían aceptado en principio la oferta de EchoStar de 374 millones de dólares en total y exigían a la empresa que aumentara su oferta. Cuando parecía que ya se habían acercado las posturas y que se firmaría el acuerdo, ni EchoStar ni los tenedores de bonos quisieron ceder y aunque parece absurdo la diferencia final entre una y otra posición, fue de sólo 2 millones de dólares. Lo que esperaba la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que hay que recordar, que la firma era el socio minoritario de Satmex y cediera EchoStar, pero la empresa se negó en forma tajante y se rompieron las negociaciones. La SCT que encabeza Juan Molinar está más que molesta con EchoStar, pero también con los tenedores de bonos por su intransigencia y el problema es que el futuro de la empresa sigue en el aire ya que su futuro es inviable sin nuevos inversionistas. Lo que podemos confirmarle es que la SCT sigue analizando a fondo las alternativas legales para proceder con la revocación de la concesión de Satmex bajo un esquema que lluvia de litigios que se registraran en el caso de que el gobierno mexicano argumentando causas de fuerza pública decrete la requisa de la empresa ya que se corre el riesgo de perder las posiciones orbitales y de afectar las comunicaciones del país. Entre las alternativas que analiza Satmex que dirige Patricio Northland están negociaciones con otros interesados: Intersat y Loral Space que como se recordará fue el socio de XavierAutrey en la privatización de Satmex y se mantiene como accionista minoritario de la empresa con menos de 2% del capital. Lo que será muy difícil sino es que imposible es que se acepte volver a negociar con EchoStar toda vez que tanto los tenedores de bonos como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se molestaron con la empresa y en caso de llegar a un acuerdo tendría que aceptar un precio global superior a los 375 millones de dólares. Satmex 5R, se agota el plazo para Loral Una coyuntura interesante que se abre para la SCT en el caso de

Satmex es que Loral Space tiene un plazo que se vence en 10 días para iniciar la construcción del nuevo Satélite Satmex 5R que reemplazará al Satmex 5 que como se recordará, presentó problemas que acortaron su vida útil. Loral tendrá que llegar a un acuerdo con la administración de Satmex en estos 10 días y de lo contrario se abre la coyuntura perfecta para que la SCT pueda proceder con la requisa de la empresa . Parte de la discusión en el caso de este satélite es que Loral ha solicitado más recursos de la caja de Satmex que es de 104 millones de dólares a lo que se oponen los acreedores y hay que recordar que no estamos hablando de un solo grupo de tenedores de bonos lo que complica las negociaciones y el llegar a acuerdos para su venta. Prepara SCT nuevos satélites Hay que recordar también que en forma independiente al futuro de Satmex, la SCT continúa adelante con su programa para poner en órbita otros satélites para seguridad nacional. El Congreso de la Unión aprobó para este año un presupuesto a la SCT de 3 mil millones de pesos que es sólo el arranque, ya que se estima que el costo de cada satélite sería de 370 millones de dólares superior a los 250 millones que costaría el Satmex 5R que es para uso comercial y educativo. El programa de la Secretaría se mantiene bajo hermetismo precisamente por tratarse de seguridad nacional y es muy poca la información disponible sobre las características de estos satélites y el calendario para su construcción y lanzamiento. “Fast track” a reforma de competencia Una buena noticia es que la bancada del PRI aceptó que la discusión sobre la iniciativa de reforma a la ley de Competencia se realice al mismo tiempo en las comisiones de Economía de las Cámaras de Diputados y Senadores lo que permitiría que se llegue rápidamente a un dictamen y se apruebe antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones a fines del mes de abril. El punto central es si se modificarán las sanciones propuestas de hasta 10% sobre ingresos antes de impuestos que desde luego preocupa mucho a las empresas.

EL PRESIDENTE Y SU ALTERNATIVA ERNESTO LOPEZ PORTILLO

D

e continuar la misma estrategia presidencial en materia de lucha contra la delincuencia organizada, en el 2012 Calderón entregará el más grande fracaso que alguien pueda imaginar. El Presidente sigue una ruta con la convicción de alguien que sólo ve una alternativa, la suya. Durante los últimos quince años se consolidó en México la masa crítica democrática en materia de seguridad pública y justicia penal. Los expertos de ambas áreas tienen la claridad de que la estrategia presidencial no va por buen camino, llevan sus opiniones y estudios al debate y son desoídos por la Administración Pública Federal. La gestión presidencial de la inseguridad, la delincuencia y la violencia va en paralelo frente al desarrollo del conocimiento independiente. Calderón es al mismo tiempo depositario y promotor de un paradigma inspirado en el hemisferio coercitivo del Estado. El desafío violento planteado por la criminalidad organizada obstruyó la capacidad presidencial para adoptar una perspectiva tal, que permita mirar todos los ángulos del problema. Las palabras y los gestos de Calderón revelan la manera como el Presidente se violenta ante la violencia. De ahí las bravatas que arropan y reproducen una sola interpretación del problema. No por otra cosa, el secretario Gómez Mont expresa sin timidez que no hay alternativas, afirmación sólo posible en el foro político, nunca en la esfera nacional e internacional de discusión especializada, donde las opciones fluyen con la evidencia empírica que las respalda. El gabinete federal de la seguridad plantea su estrategia y la rebota consigo mismo. Perdemos la cuenta de los foros a donde asisten autoridades federales y actores independientes pero, en los hechos, la estrategia está decidida y, más allá de que los resultados sean o no los esperados, las discusiones se llevan adentro. En otros términos, Calderón no llevó, no lleva y todo indica que no llevará su estrategia al debate con quienes han estudiado estos temas por décadas, desde posiciones independientes. El gabinete federal de la seguridad diseña e implementa una estrategia que no pasa por contrapesos reales, oficiales o independientes. La unidad de evaluación y control de la Comisión de Vigilancia de laAuditoría Superior de la Federación, informa en su análisis de la Cuenta Pública de 2008 que en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno federal “no hay un referente que explique la estrategia de la lucha actual —contra el narcotráfico— ni que permita medir el grado de avance de la misma” (La Jornada, p. 6, domingo 11 de abril). Este monumental “detalle” ha sido puesto en la opinión pública por líderes de opinión, todos exigiendo al Presidente indicadores para medir los resultados. Por su parte, el sector independiente especializado ha venido acumulando la evidencia empírica suficiente para mirar un saldo negativo, acompañado de una exigencia de rendición de cuentas que justifique las decisiones, los recursos y los resultados. En el plano subjetivo, el costo del soliloquio presidencial es descomunal. El presidente Calderón y su equipo no sólo están lejos de los estándares modernos de comunicación en un país democrático, sino además, con sus propias palabras, minan la credibilidad de sus acciones. La Administración informa que está en guerra contra un problema que ella misma califica como una “minoría ridícula”. La cúpula federal civil y militar tiene diagnósticos, acciones y evaluaciones propias. Mi hipótesis es que, al final del día, todo esto tiene que ver con una lectura según la cual la profundidad y seriedad del problema, dentro y fuera de las instituciones públicas, no pueden ser puestas a los ojos de la sociedad mexicana. Si es así, entonces la discusión se sale de las coordenadas de un régimen constitucional de garantías.


EDITORIAL A11

Martes 13 Abril de 2010

ENRIQUE PEÑA NIETO

*Total fracaso del proceso de registro de teléfonos celulares reconoce el director de Cofetel (Héctor Osuna) *Está plagado de errores e inconsistencias; urge depurar datos capturados; Ozuna en el ojo del huracán *Mientras Calderón participa en una cumbre nuclear en Washington, México se debate en una ola de violencia *El gobernador Peña Nieto a su regreso de Colombia y Brasil, señaló que la PGJEM no tiene plazo para entregar conclusiones de la averiguación previa sobre la muerte de Paulette Gebara.

C

ontra lo que esperaban los casi 60 millones de usuarios de teléfonos celulares que registraron sus números dentro del plazo que concluyó la medianoche del sábado pasado, su calvario, lejos de terminar al cumplir con esa disposición

HECTOR OSUNA

legal, apenas comienza y el camino puede resultarles igual o peor de empedrado que el que recorrerán las poco más de 25 millones de personas que no pudieron, o no quisieron, hacerlo, a los que paulatinamente las telefónicas que les brindaban ese servicio les vayan cancelando sus líneas. Por lo pronto, el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Héctor Osuna Jaime, confirmó que ese organismo estará atento a que las empresas de telefonía móvil, so pena de sanciones que podrían llegar hasta la revocación de las concesiones, cumplan también con la ley. El funcionario reconoció ayer que la forma en que se realizó el proceso para dar de alta los teléfonos celulares originó la recepción de datos incorrectos, falsos, por lo que ahora se llevará a cabo una “depuración” del padrón del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, el Renaut, para eliminarlos. Eso, dijo, “va a tomar tiempo” porque

se trata de más de 80 millones de líneas, pero finalmente “se hará”, una vez que se determine el método para ello. El mismo Osuna Jaime informó que las cancelaciones de líneas de quienes no registraron sus aparatos, comenzarán a más tardar mañana miércoles y será entonces cuando millones de usuarios empiecen a enfrentar las consecuencias de su incumplimiento y a manera de tranquilizar a los que lo hicieron a última hora, hasta las 23:59 horas del sábado, aseguró que no tendrán problemas de suspensión del servicio. Para que el Renaut haga la “depuración” a la que se refirió el titular de la Cofetel, será necesario que los usuarios den varios pasos: Uno, solicitar por vía telefónica o a través de correos electrónicos, los últimos cuatro dígitos de sus aparatos, vinculados a su Cédula Única de Registro de Población, la CURP, para confirmar que quedaron debidamente registrados; Otro, acudir a los módulos del Renapo para corroborar que datos y números sean los correctos y correspondan a las líneas que utilizan. O sea, el calvario de los usuarios no acabó la medianoche del sábado ya que apenas comenzó a juzgar por lo que ahora tendrán que hacer para que todo quede bien y no enfrenten riesgos de suspensión, o de plano cancelación, de aquellas, que es lo que desde mañana padecerán los que por desconocimiento, desinterés, desconfianza o rebeldía, incumplieron con la disposición. Muchos de ellos, azuzados por quienes se autollaman “líderes sociales” o por abogados que aprovecharán la inconformidad, recurrirán seguramente a solicitar amparos una vez que confirmen que sus líneas queden fuera de servicio, lo que podría constituir una reacción que se generalice en los próximos días y semanas para exhibir las inconsistencias e imprevisiones de la legislación. Ayer apuntamos en este espacio que la Cofetel y su presidente, estarán ubicados en días y semanas venideros en el ojo del huracán de millones de usuarios que no pudieron, o no quisieron, registrar sus celulares y así será. Por más explicaciones que hoy den una y otro y los ofrecimientos de que se buscará agilizar la comprobación de que los datos aportados son los correctos, procurando el menor número de molestias a quienes en este

país utilizan teléfonos celulares, no será fácil contener la irritación que se ha originado en un amplio núcleo de la población Ellos serán los primeros en apoyar las propuestas legislativas de algunos partidos de que el organismo desaparezca y en su lugar sea creado el Instituto Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales o, peor aún, que el sector se abra totalmente a inversionistas extranjeros. Con todo esto, el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, al igual que Cofetel y Osuna Jaime, se mantendrán en otro blanco de andanadas, como el actual gobierno calderonista mantiene en otras áreas y por diversos motivos.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Mientras el presidente Felipe Calderón participa en Washington en una “cumbre nuclear” convocada por su homólogo estadounidense Barack Obama, en México siguen las ejecuciones y los enfrentamientos entre sicarios de los cárteles de la droga y efectivos de la Policía Federal, el Ejército y laArmada, en los que muere gente inocente, entre ellos mujeres y niños… Y en tanto en la capital del país más poderoso se habla de desarme, por todos los rincones de nuestra República los grupos criminales hacen gala del poderoso armamento con el que cuentan para aterrorizar a los habitantes de capitales de estado, ciudades importantes y poblaciones remotas… El Ejecutivo Federal aprovechó su visita para sostener conversaciones con algunos de los jefes de Estado y de gobierno que participan en esa cumbre, para fortalecer vínculos políticos y relaciones económicas y comerciales… Tras su regreso de Colombia y Brasil, en un acto en Villa del Carbón, el gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto, declaró que en el caso de la pequeña Paulette Gebara Farah hay interés social en que se esclarezca su extraña muerte, pero también intereses políticos y descalificación para “ganar ventaja”… Agregó que “no hay límite de tiempo” para que la Procuraduría de Justicia del estado deje claramente esclarecido el caso y, llegado el momento, explique sus conclusiones… Nueva reunión a puerta cerrada del general Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, con un grupo de senadores, anoche, sobre temas de seguridad y narcotráfico y, seguramente, a la permanencia-retiro del Ejército en las calles… La semana pasada, el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dejó claro que la movilización de los soldados no debe prolongarse por mucho tiempo más… Y advirtió que si miembros del Ejército participan en acciones en que incurran en diversos ilícitos -homicidios, violación de derechos humanos o excesos- tendrán que

ser juzgados por autoridades civiles… Es posible que ése haya sido uno de los asuntos abordados durante el encuentro del general-secretario con senadores de los distintos partidos políticos representados en la Cámara Alta, aún cuando hasta el cierre de esta columna, continuaba el diálogo… Caló al PRD que Beatriz Paredes Rangel, presidenta del PRI, quien aseguró anteayer domingo en el acto de protesta de Eviel Pérez Magaña como candidato de ese partido y del PVEM a gobernador de Oaxaca, que el tricolor no le teme a la “alianza espuria” del sol azteca con el PAN en esa entidad… La secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, le respondió que su expresión “es folclórica, como ella” y que “no es lo que estaríamos esperando de una dirigente nacional de un partido tan importante como el de ella”… Como es sabido, la alianza opositora en Oaxaca –que a trasmano impulsan varios ex gobernadores priístas que creyeron que podrían “manejar” al actual mandatario, Ulises Ruiz Ortízpostuló al senador con licencia de Convergencia, Gabino Cué Monteagudo, quien hace seis años fue un candidato perdedor… No pudo entonces ganarle a Ruiz Ortíz y eso lo recordó la lideresa priísta al asegurar en su mensaje dominical que a éste “nadie le gana”, como tampoco le ganarán a Pérez Magaña… Como en temporada de “posadas” navideñas, anda el presidente municipal perredista de Benito Juárez, Cancún, con licencia, Gregorio “Greg” Sánchez, registrándose como precandidato de los partidos de oposición a gobernador de Quintana Roo… Primero lo hizo con Convergencia, después con el sol azteca y ahora con el PT, que se había negado a formar parte de la alianza opositora en la que figura también el PAN que, definitivamente, se niega a apoyarlo… Las versiones coincidentes que circulan en Cancún son que “Greg” Sánchez, contra lo que suelen hacer los partidos, es el que anda a la pepena de cualquiera de ellos para que lo postule… La reconocida actriz Silvia Pinal no escarmienta y vuelve a las lides sindicales, ahora como secretaria general de la Asociación Nacional de Actores, a la que intentará oxigenar para que recobre la presencia que tuvo en el pasado en el movimiento obrero… Tiene la enorme ventaja de conocer y reconocer, como pocos artistas.

FELIPE CALDERON



Martes 13

A13

Abril de 2010

1

ER

LUGAR EN RATING CON EL PROGRAMA MAS ESCUCHADO Y DE MAYOR AUDITORIO EN EL ESTADO DE MEXICO Y LIDERES EN LA INFORMACION

DE LAS 12:00 A LAS 16:00 Hrs. CONDUCIDO POR EL PROFESOR JUAN GONZALEZ CARBAJAL

FUENTE:

www.miled.com


Martes 13

A14 NACIONAL

Abril de 2010

Jornada de “narcoviolencia” deja 31 muertos en México a guerra entre los cárteles del narcotráfico continuó con la espiral de violencia en varias entidades del país y en las últimas horas protagonizaron varios enfrentamientos que dejaron un saldo de 31 muertos. El municipio de Nicolás Romero, en el estado de México, fue escenario de un ajuste de cuentas, y a bordo de una camioneta fueron encontrados con el tiro de gracia y bolsas de plástico en la cabeza los cuerpos sin vida de tres mujeres y un hombre, en la esquina de la calle Batalla de Puebla y Cinco de Mayo en la colonia Morelos. En Morelos, fueron reportados cinco cadáveres, dos

L

de ellos -Incluido el de una mujer- en el municipio de Temixco y otro en Cuernavaca, mutilado y con la piel desprendida en la espalda y el abdomen. También en la capital morelense, en la colonia Carolina, mataron a balazos al dueño de una herrería y a uno de sus acompañantes. En Guerrero, la Policía Estatal reportó el hallazgo de dos cuerpos calcinados en el municipio de Tetipac, al norte del estado. En la Unión murió baleado dentro de su camioneta Otoniel Ramos Quintana, de 30 años de edad, y en el municipio de Potoichan, en la Montaña, fue asesinado Antonio Reyes Rodríguez, de 25 años de edad.

La guerra entre los cárteles del narcotráfico protagonizaron varios enfrentamientos que dejaron un saldo de 31 muertos.

Senadores abordan tema del Discrepa Beltrones con iniciativa Ejército con gabinete de Seguridad de Ley de Telecomunicaciones a reunión del gabinete de seguridad con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado y la Comisión Bicamaral concluyó luego de cuatro horas. Dos temas centrales del encuentro fueron la muerte de civiles durante el fuego cruzado del Ejército y los sicarios, así como la agenda de reformas que analiza el Senado en comisiones para regular la participación del Ejército mexicano en tareas de seguridad pública. El senador Santiago Creel Miranda (PAN) informó que los funcionarios mostraron total apertura para revisar la figura del fuero militar, siempre y cuando no se vulnere la disciplina militar ni que con estas modificaciones se relaje la cadena jerárquica de las fuerzas armadas. Los senadores expusieron a los servidores públicos las series de reformas en materia de seguridad que abren la posibilidad de que los militaras sean juzgados por tribunales civiles, cuando éstos violen las garantías individuales y derechos humanos.

L

La reunión del gabinete de seguridad con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado y la Comisión Bicamaral.

l coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, discrepó con la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones, presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión. En entrevista, aseguró que las propuestas presentadas en el Senado por el panista Gustavo Madero y en la Cámara de Diputados por Javier Corral, contienen elementos que pueden ser considerados y podrían ser positivos, pero en lo que respecta a las telecomunicaciones hay visiones regresivas. Al mismo tiempo, califi-

E

có de negativo que pudiera preparase una ley “anti Televisa” como se ha mencionado, pues señaló que, independientemente de la empresa en

cuestión, todas las reformas legales deben buscar la modernidad, en este caso de la regulación de los medios de comunicación.

El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, discrepó con la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones, presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión.


NACIONAL A15

Martes 13 Abril de 2010

Sin Ejército no se podría contra delincuencia: Rodrigo Medina

E

l gobernador Rodrigo Medina de la Cruz refrendó su respaldo y reconocimiento al Ejército Mexicano en el combate a la delincuencia organizada, “pues sin ello ningún orden de gobierno podría por sí solo afrontar este flagelo”. El jefe del Ejecutivo estatal señaló lo anterior tras evadir opinar sobre el planteamiento del Tecnológico de Monterrey, para crear un esquema de seguridad jurídica y justicia civil para las fuerzas armadas del país. “Son cambios que se tendrán que hacer o más bien discutir a nivel nacional, nosotros estamos fuera de esa discusión, porque no nos corresponde hacer ese tipo de modificaciones que serán de gran profundidad, sin embargo, lo que sí quiero reiterar es nuestro apoyo al Ejército Mexicano”, señaló. “Nosotros estamos colaborando de manera estrecha con el Ejército en este combate porque, insisto, ningún orden de gobierno por sí sólo puede contra este mal que nos aqueja a todo el país, y ya será al autoridad federal la que determine”, enfatizó en entrevista. Reconoció que se viven momentos difíciles en el país y en Nuevo León, que de ninguna manera pretenda que haya víctimas inocentes por esa guerra que se está librando contra el crimen organizado. “Sin embargo bueno, pues los planteamientos el Tecnológico ya los hizo y tendrá que ser la propia autoridad federal la que opine en relación con eso”, dijo. No obstante lo anterior, Medina de la Cruz consideró positivo el denominado “Pronunciamiento y propuesta para mejorar la seguridad en México” presentado ayer por el Tecnológico de Monterrey. “Nosotros manifestamos públicamente nuestro reconocimiento a la labor social académica que ha hecho el Tecnológico de Monterrey, principalmente vimos que fueron planteamientos que se aplican a nivel nacional o a nivel federal”, apuntó. El gobernador reiteró el compromiso de su administración, para “verlas con buenos ojos, analizarlas y en dado caso que si proceda de impulsarlas”.

Legítima impunidad Ley Antisecuestro de Senado: Wallace

C

on el dictamen de la Ley Antisecuestro que aprobará el Senado “correrá un alto riesgo” el país porque no establece los “candados” suficientes para infiltrar en los procesos del crimen organizado, y con eso se legitimará la corrupción. La presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, advirtió en entrevista que dicho dictamen que se aprobará en los próximos días no garantiza castigo a los plagiarios. Antes de iniciar su participación en la reunión de la Comisión del Distrito Federal, donde fue presentada la propuesta de

Con el dictamen de la Ley Antisecuestro que aprobará el Senado “correrá un alto riesgo” el país porque no establece los “candados” suficientes para infiltrar en los procesos del crimen organizado, y con eso se legitimará la corrupción.

Reforma Política para la capital, Miranda de Wallace comentó que muchas de las iniciativas presentadas en el Congreso no son a favor de la población, sino sólo a intereses de algunos cuantos. “Muchas de las veces se proponen iniciativas que no son vistas con las necesidades de los ciudadanos, a veces legislan, pactan lo que a veces les conviene”, refirió. Miranda de Wallace sostuvo que será responsabilidad de la Cámara de Diputados analizar el dictamen de la Ley Antisecuestro que enviará el Senado, antes de someterlo a votación por el pleno y procurar prever las distintas propuestas presentadas. En su opinión, dijo que debe haber un equilibrio entre el poder local y el federal, por eso se pronunció a favor de la Reforma Política que presentó la presidenta de la Comisión del Distrito Federal y diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Cuevas Barrón. “Estoy a favor de ellas, porque muchas veces se legisla de manera unilateral, es decir, no se atienden los compromisos que se requieren con la ciudadanía y sobre todo las necesidades, caso concreto con la ley de secuestro”. Criticó la Ley Antisecuestro que aprobará el Senado porque “prácticamente sería legitimizar a toda la corrupción que está operando el área de secuestros al decretar en esas circunstancias el agente encubierto. Adelantó que presentará de manera formal a los legisladores, los motivos por los cuales no está a favor del dictamen, además hará entrega de una propuesta que permita proteger a la víctima y no a los delincuentes, porque “no hay equilibrio jurídico ni social en este proyecto de ley”, señaló.

Confirman alianza entre la Familia y el Cártel del Golfo

E

El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz refrendó su respaldo y reconocimiento al Ejército Mexicano en el combate a la delincuencia organizada, “pues sin ello ningún orden de gobierno podría por sí solo afrontar este flagelo”.

l jefe de la Sección Tercera de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, confirmó que la Familia Michoacana ha concretado una alianza con el cártel del Golfo para disputar a ‘los Zetas’la plaza del estado de Tamaulipas. En rueda de prensa, el funcionario informó que la disputa entre esas organizaciones criminales se ha registrado desde hace varios años, cuando ‘los Zetas’ estaban al frente del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la Familia Michoacana se lo arrebató. Agregó que dicha alianza fue confirmada luego de la captura de tres miembros de la Familia Michoacana, entre ellos el jefe de la plaza de Guanajuato, José Manuel Cuevas Arias, alias ‘el Borrego’, quien antes estaba a cargo de la plaza de Morelia. Los otros dos detenidos son Rafael Rosales Cuevas, alias ‘el Aguacate’, y Luis Alberto Farías Ruiz, ‘la Lore’, quienes pertenecen a la Familia Michoacana desde 2007. Los presuntos delincuentes fueron capturados en posesión de cinco armas de fuego con cientos de cartuchos útiles, así como granadas de fragmentación. Sus principales acciones de extorsión, distribución de drogas al menudeo, cobros de uso de suelo, entre otras.

El jefe de la Sección Tercera de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, confirmó que la Familia Michoacana ha concretado una alianza con el cártel del Golfo para disputar a “los Zetas” la plaza del estado de Tamaulipas.


Marte s 13

A16 INTERNACIONAL

Deja 9 muertos accidente ferroviario en Italia

A

l menos nueve personas han muerto y cerca de una treintena han resultado heridas en el descarrilamiento de un tren regional en la provincia de Bolzano, en el norte de Italia, informó el gobernador de la región autónoma del Trentino-AltoAdigio, Luis Durnwalder. Asimismo, Durnwalder explicó que de los 28 heridos siete están graves, y que el número de víctimas todavía no es definitivo. El descarrilamiento del convoy tuvo lugar alrededor de las 9.00 horas (07.00 GMT) en una zona de vía única que atraviesa una estrecha garganta entre los municipios de Laces y Castellbello, que estaban unidos a la localidad de Merano con esta línea ferroviaria. Todo apunta a que el convoy fue alcanzado por un desprendimiento de tierra, consecuencia de la mala situación del terreno debido a la rotura de un conducto de riego que durante dos días había mojado el suelo y dejado muy inestable, aunque habrá que esperar a tener más datos. Por el momento, los técnicos han podido rescatar la caja negra del tren, que está muy dañada, publicó el diario “La Repubblica” . El primer vagón, que sufrió graves daños debido al impacto, se salió de la vía y quedó colgado entre dos árboles que evitaron que cayera al río, y los bomberos se afanan para asegurarlo mientras los trabajos de rescate siguen adelante puesto que se teme que pueda haber todavía víctimas bajo el fango. Los servicios de Protección Civil han instalado una base en la zona, al tiempo que se ha interrumpido el tráfico para poder llevar a cabo las tareas de rescate.

Abril de 2010

Obama da bienvenida a cumbre nuclear

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abrió su segunda jornada de encuentros bilaterales en el marco de la reunión cumbre de seguridad nuclear que reúne aquí a líderes de 47 países del mundo. Poco después tiempo del este (15:00 GMT), Obama se trasladó al Centro de Convenciones de Washington para iniciar el primero de los cinco encuentros previstos. El amplio complejo, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, es sede de los trabajos del lunes y martes con que la Casa Blanca busca impulsar los esfuerzos para resguardar materiales nucleares en el mundo y evitar la proliferación. Ahí, en uno de los salones acondicionados para tal efecto, Obama se entrevistó por espacio de una hora con el rey Abdullah II de Jordania, reunión precedida por otra con el primer ministro de Malasia, Najib Abdul Razak. Poco después del mediodía está previsto que el mandatario sostenga una reunión con el presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, y después con el de Armenia, Serzh Sargsian. El encuentro que más expectativa ha generado es el que Obama celebrará al final de esta jornada con el presidente chino Hu Jintao. Las relaciones entre ambos países no atraviesan por un buen momento debido a la decisión de Obama de dar luz verde a un paquete de ayuda militar a Taiwán, primero, y

después por recibir en la Casa Blanca al Dalai Lama, líder espiritual del Tíbet. El encuentro es parte de los esfuerzos de Estados Unidos para fortalecer las gestiones diplomáticas que lleva a cabo para promover un nuevo paquete de sanciones contra Irán debido a su decisión de continuar adelante con su programa nuclear.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abrió su segunda jornada de encuentros bilaterales en el marco de la reunión cumbre de seguridad nuclear que reúne aquí a líderes de 47 países del mundo.


DENUNCIAS A17

Martes 13 Abril de 2010

SE LA QUIEREN LLEVAR AL BAILE CON LAS AFORES

DEMANDA EN LA PROFECO PORQUE LE PARTIERON EL MONOBLOCK

POR TIENDITA LE COBRAN COMO CENTRO COMERCIAL

La señora María Cárdenas Nava vive en las calles de Luis Donaldo Colosio en la ciudad de Atlacomulco. Se jubiló en octubre a través de las AFORES. Pero muy grande ha sido su sorpresa ya que mientras ella esperaba la entrega de una cantidad de $84,393 sólo le informaron que tenía $28,800. Para empezar parte de la confusión se debe al cambio de nombre y a malos manejos de Banamex Atlacomulco, que sus aportaciones de $1,210 sólo le asentaban algo así como la mitad, es decir la cifra de $600.

El señor Héctor Peña Ortega vive en Santa María Zolotepec, en el municipio de Xonacatlán. Tiene una rectificadora Automotriz San Antonio Monoblock y en días pasados se le rompió un monoblock por lo cual lo ha demandado el señor Mauricio Becerril N. corresponde este monoblock a una camioneta de 3.5 toneladas. Hay una demanda en contra suya en la PROFECO, a pesar de que señaló que el monoblock ya estaba sentido y no es realmente su culpa total.

El señor Delfino Reyes Evangelista vive en San Pedro Totoltepec en el municipio de Toluca. Tiene una tiendita muy modesta y sin embargo el último recibo que le llegó de parte de la CLyF es de una cantidad prohibitiva, como si tuviese un gran centro comercial y considera que esto no es justo. Se ahuyenta este tipo de inversiones cobrando los servicios de manera descomunal. Tal vez su “pecado” es haber sido durante más de 10 años líder de un comité seccional de PRI y como sabemos los funcionarios federales pertenecen a un partido azul, pintado de azul y tratan de elevar las tarifas a niveles descomunales.

LE QUIEREN COBRAR UN OJO DE LA CARA POR SENDOS PAGARES

LO ENTREGO A LA PARTE PATRONAL UN DEFENSOR DE OFICIO

EL COMISARIADO EJIDAL SE LO LLEVO AL BAILE EN MIMIAPAN

La señora Lourdes Génis Gómez vive en la colonia La Asunción en el municipio de Metepec. Enfrenta dos juicios ejecutivos mercantiles por el adeudo de 2 pagarés, que pretenden hacer objeto de lucro y usura. Lo ha demandado el señor Mauricio Macedo Mondragón a través de 2 bufetes jurídicos. Le cobran $9,000 más intereses que hacen un total de $16,000 y le dan un plazo de 5 días para entregar tales cantidades. Le enviamos a la Defensoría de Oficio para que le nombren un asesor y de ese modo pueda enfrentar el Juicio Ejecutivo Mercantil, sin que le hinquen el diente.

El señor José Guadalupe Vargas Jiménez vive en la colonia San Sebastián en esta ciudad de Toluca. Fue despedido injustificadamente de una panadería La Española ubicada en Infonavit La Crespa. Desde hace 6 años fue dado de baja del Seguro Social y a raíz de un accidente de trabajo que sufrió lo despidió el patrón Gustavo Cornejo Paz. Sufrió una fractura en el 2005 y aparte le salió una úlcera en el pie. La esposa del patrón se mete mucho en las cuestiones laborales y prácticamente por su culpa es que lo dieron de baja. El IMSS le ha dado pocas incapacidades.

El señor Agustín González Cordero vive en San Miguel Mimiapan, del municipio de Xonacatlán. Lo están llevando al baile por un lado el delegado de Catastro de Xonacatlán en relación a un rancho que tiene que se denomina Loma Larga en el paraje de rincón de la ratonera, que es propiedad privada y que el comisariado ejidal a fuerza pretende hacer aparecer como ejido y que pague el impuesto predial respectivo.

PROBLEMAS CON UN HOJALATERO DESPUES DE UN CHOQUE

LO CARRANCEARON PARA VARIAR, EN UN LOTE DE AUTOS

LE DAN UNA LIMOSNA DE LIQUIDACION POR AÑOS DE SERVICIO

La señora María del Carmen Bracamontes Alvarez vive en la colonia El Seminario de esta ciudad de Toluca. Tuvo un accidente el 5 de abril del año pasado y un hojalatero quedó de entregarle su unidad totalmente restaurada el 14 de mayo. El hojalatero es ENRIQUE HERNANDEZ GUADARRAMA, quien tiene su taller en Paseo Tollocan 1142 y es de hojalatería y pintura. El iba a cobrar $ 12,000 por el total del repintado y hojalateado. Adelantó $6,000 y sin embargo después de un año, no le ha entregado nada.

El señor José Israel Padilla Antopia vive en San Pedro Totoltepec, en el municipio de Toluca. Denuncia un robo en un Lote de Autos ubicado en la Vialidad José López Portillo. El Lote de Autos se denomina “Los flamingos” y quien le firmó sólo un papel es el CP Jorge Rodríguez, quien ahora se ha hecho ojo de hormiga y ahora ni la unidad ni el dinero. Por eso lo enviamos a la Profeco y de ser necesario ante la Procuraduría de Justicia de la Entidad, porque ya se volvió un modus vivendi de estos vivales quedarse con las unidades automotrices y de ser posible con los documentos del auto como es la factura, tarjeta de circulación, tarjetón federal y otros documentos como es la verificación vehicular.

La señora Genoveva Luis López vive en San Juan de las Huertas, que es un poblado del municipio de Zinacantepec. Ha trabajado muchos años en HILMEX, que se ubica en Avenida Las Partidas en Lerma. De repente le han notificado su separación de esta empresa y lo aceptó, siempre y cuando le den su liquidación de ley. Al entrar en detalles con directivos de la misma, se ha encontrado que sólo le dan $2,050 que no corresponden ni a las prestaciones por un año. Por eso le enviamos ante las autoridades laborales para que los demande ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y de ahí, se inicie un juicio en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.


A18 ANUNCIO

Martes 13 Abril de 2010


FINANZAS A19

Martes 13 Abril de 2010

Rebasa Dow Jones los 11 mil puntos

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York rebasó la barrera de las 11 mil unidades al ganar 8.62 puntos (0.08 por ciento) para situarse en 11 mil 005.97, su mayor nivel desde septiembre de 2008. El alza fue favorecida porque los 16 países de la Unión Europea acordaron la víspera otorgarle a Grecia una línea de crédito de poco más de 40 mil millones de dólares con objeto de subsanar el enorme déficit presupuestal de esa nación mediterránea. La cotizaciones fueron sostenidas, además, porque tal ayuda podría alcanzar hasta los poco más de 60 mil millones de dólares, en caso de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) intervenga. El apoyo a Grecia conjura la posibilidad de insolvencia en ese país, lo que podría afectar la recuperación de Europa y de todo el mundo. Las valuaciones también se beneficiaron de una serie de anuncios sobre posibles fusiones corporativas, entre las que destacó la decisión del creador de dispositivos móviles de comunicación Palm de aceptar ofertas de compra. “La situación de Grecia parece cada vez más cerca de alcanzar una solución, lo que aumenta el apetito al riesgo de los inversionistas”, opinó Marshall Front, analista de Front Barnett Associates. El valor accionario de Palm y de la aseguradora AIG se disparó 17.05 y 8.08 por ciento, respectivamente, mientras que las acciones de la telefónica Sprint Nextel se revaluaron 2.72 por ciento. Mientras tanto, el índice Nasdaq subió 3.82 puntos (0.16 por ciento).

Con marginal avance logra BMV nuevo histórico L a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó con un marginal movimiento de 0.03 por ciento, que le permitió alcanzar un nivel máximo histórico, el octavo en el año. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador del mercado accionario, cerró con un aumento de 11.54 puntos respecto al nivel previo, para situarse en 33 mil 852.39 unidades. En Estados Unidos el promedio industrial Dow Jones cerró con una ganancia de 0.08 por ciento, mientras que el industrial Nasdaq avanzó 0.16 por ciento. Aunque el mercado tuvo un comportamiento lateral, se vio favorecido por la noticia de que la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaron otorgar préstamos a Grecia, aunque continuó la cautela ante la posibilidad de que otros países de la región presenten problemas similares. Ante la falta de indicadores económicos relevantes, los inversionistas también están a la espera de conocer los resultados de Alcoa al primer trimestre, en Estados Unidos, con lo que inicia la temporada de reportes corporativos. De acuerdo con analistas, el IPC podría superar los 34 mil puntos durante las próximas sesiones ante los reportes trimestrales de las empresas, que se esperan positivos. Sin embargo, dadas las expectativas favorables algunos analistas elevaron los estimados de reportes lo que representará un reto para algunas empresas. El mercado también estuvo apoyado por las acciones de

Cierran con ganancias acciones mexicanas en W.S. a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con ganancias, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un avance de 8.62 puntos (0.08 por ciento) y se situó en 11 mil 005.97 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) sumaron 26 centavos (1.62 por ciento) y se colocaron en 16.27 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 16 centavos (0.31 por ciento) a 51.37 dólares. El Grupo Televisa aumentó 10 centavos (0.46 por ciento) y quedó en 21.45 dólares, la constructora ICA descendió cinco centavos (0.47 por ciento) para ubicarse en 10.57 dólares y el Grupo Vitro no abrió y quedó en 1.71 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró una baja de

L

95 centavos de dólar (1.42 por ciento) y se cotizó en 65.87 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 19 centavos.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con ganancias, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.

la gigante de telefonía celular América Móvil que subieron 0.16 por ciento, así como las de Grupo México que ganaron 0.23 por ciento. Por el contrario, los títulos de la multinacional Cemex perdieron 0.60 por ciento y las acciones de la cadena minorista Walmart retrocedieron 0.14 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó con un marginal movimiento de 0.03 por ciento, que le permitió alcanzar un nivel máximo histórico, el octavo en el año.


Martes 13

A20 DEPORTES

Abril de 2010

Este equipo está para hacer historia: Javier Aguirre

Inicia la concentración del TRI, asegurando que se cuenta con la mejor generación de jugadores l técnico Javier Aguirre expresó que tiene la mejor generación de futbolistas mexicanos, jóvenes y campeones del mundo que amalgamados con los de experiencia harán buen papel en la Copa del Mundo. “Este equipo está para hacer historia”. El “Vasco” dio la bienvenida en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) a los 17 jugadores de la liga mexicana que convocó para iniciar la etapa final de preparación hacia la justa mundialista y en la conferencia de prensa estuvo muy accesible. “Tengo la mejor generación de futbolistas mexicanos que ha existido nunca, jóvenes, eso creo. Si me hablan de la selección del 62 que fue la que mejor lustre tenía, y al final tuvo un grupo terrorífico e hizo lo que pudo, sí creo, porque además es una selección

E

El técnico Javier Aguirre expresó que tiene la mejor generación de futbolistas mexicanos, jóvenes y campeones del mundo que amalgamados con los de experiencia harán buen papel en la Copa del Mundo.

ganadora, no hay cuento, levantaron la Copa del Mundo Sub-17”, expresó. Luego comentó lo que ha visto en ellos: “Son cuates distintos que no se arrugan a la hora de jugar ante Italia, Guatemala o Brasil, no les tiembla el pulso ni las patitas, eso me gusta y a parte, amalgamar con veteranos, ya con mundiales encima, con mucho bagaje, con mucha historia, que están en una madurez, y si juntamos esto, tirar todos al mismo lado, probablemente tenga una generación muy buena”. Con ese material lo tiene todo bien definido: “Claro que es un compromiso mayor y por eso me atrevo a decir que este equipo está para hacer historia, está en nuestras manos, no hay ningún agente externo que nos lo impida, los once sudafricanos, francés o los once uruguayos son los únicos rivales”.

Lionel Messi encabeza en solitario FIFA y FMF, alertas ante amenazas en el mundial de Sudáfrica la clasificación a la “Bota de Oro” l argentino Lionel Messi, delantero del FC Barcelona, encabeza en solitario la clasificación de la “Bota de Oro”, que premia al mejor goleador de las Ligas europeas, después de haber sumado en el Bernabéu su vigésimo séptimo gol de la Temporada. Una vez disputados 31 partidos, Messi suma 54 puntos (cada gol conseguido en la Liga de España vale por dos) y supera al delantero del Manchester United, Wayne Rooney (26 goles, 52 puntos) y al del Chelsea, Didier Drogba (25, 50). El máximo goleador, en términos totales, de las Ligas europeas es el uruguayo Luis Suárez, jugador del Ájax de Amsterdam, autor de 33 tantos. Sin embargo, el atacante”“ajaccied” suma 49,5 puntos, ya que los goles marcados en la Liga holandesa se multiplican por 1,5 al no considerarse como uno de los grandes campeonatos europeos.

E

El argentino Lionel Messi, delantero del FC Barcelona, encabeza en solitario la clasificación de la “Bota de Oro”, que premia al mejor goleador de las Ligas europeas.

epresentantes de la FIFA y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tendrán una junta de trabajo para afinar detalles de logística y medidas de seguridad ante la amenaza de acciones terroristas de Al Qaeda en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Las selecciones de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia,Alemania e Italia aparecen como “blancos” perfectos de dicha organización terrorista, la cual lanzó una amenaza en días pasados. El equipo mexicano enfrentará al cuadro galo en su segundo partido dentro del Grupo A, a desarrollarse el 17 de junio en Polokwane. “El conocimiento que tenemos (de las amenazas) es mediante los medios (de comunicación) y nos hizo ponernos en contacto, y FIFAanuncia que nos va a hacer otra llamada para tener unas juntas y trabajar sobre la logística y temas de seguridad en el mundial”, dijo Néstor de la Torre.

R

Representantes de la FIFA y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tendrán una junta de trabajo para afinar detalles de logística y medidas de seguridad ante la amenaza de acciones terroristas de Al Qaeda en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.


DEPORTES A21

Martes 13 Abril de 2010

Destituye River Plate al técnico Leonardo Astrada

E

l River Plate destituyó al entrenador Leonardo Astrada debido a los malos resultados que cosechó en el Torneo Clausura 2010, en el cual se ubican en el lugar 17 con 13 puntos de 42 disputados. Los “millonarios” empataron 0-0 en su visita al colista Atlético Tucumán, resultado con el cual hilvanaron su quinto partido consecutivo sin ganar, situación que los directivos del club no aguantaron más y optaron por despedir a Astrada. “Son decisiones que toma la dirigencia y uno tiene que saber aceptarlas y la vida continúa”, dijo al respecto el ahora ex técnico del River, quien aseguró que él tenía pensado continuar al frente del equipo, “yo no renuncié, porque tenía fuerzas para seguir”. Admitió que no pudo conseguir el rendimiento deseado, pero descartó a los jugadores como posibles culpables de esta situación. “No teníamos buen nivel futbolístico ni pudimos obtener los resultados deseados, pero no es que no vi compromiso de los jugadores. No tengo qué reprocharles”. Entre los candidatos a ocupar su lugar, figuran Ramón Díaz, preferido por algunos dirigentes, y Angel Cappa, quien, según medios locales, ya llegó a un acuerdo con el presidente del River, Daniel Passarella. Sin embargo,proximamente cuando se haga oficial el nombre del nuevo técnico “millonario”, luego que Passarella brinde una conferencia de prensa en el estadio Monumental. Por el momento, los entrenadores de las inferiores, Juan José López y Héctor Pitarch, se harán cargo del plantel profesional en forma interina. Tras 14 jornadas, el River Plate acumula tres victorias, cuatro empates y siete derrotas, además de que registra 465 minutos sin poder anotar, números que lo ponen en una difícil situación de cara a la próxima temporada, en la cual, al parecer, estará peleando por no descender.

El River Plate destituyó al entrenador Leonardo Astrada debido a los malos resultados que cosechó en el Torneo Clausura 2010.

Es un error pensar que el Barça ya es campeón: Laporta

E

l presidente de FC Barcelona, Joan Laporta, declaró este lunes que pese a que su equipo tomó el liderato de la Liga, tras vencer 2-0 a Real Madrid, es un error pensar en que ya es campeón. El pasado sábado, los pupilos de Josep Guardiola le ganaron al Madrid en el Santiago Bernabéu, resultado con el cual llegaron a 80 puntos y tomaron la punta en solitario de dicho certamen, mientras los blancos se quedaron con 77 en el segundo peldaño. Luego de la victoria ‘culé’, mucho se empezó a especular acerca de que el campeón de la Liga será Barcelona, ya que previo al clásico ambas escuadras se mantenían como líderes, por lo que este partido marcaría la diferencia. Sin embargo, para el jerarca ‘blaugrana’los medios están equivocados, “tengo la sensación, viendo las portadas de los diarios, que ya hemos ganado la Liga. Esto es una equivocación muy grande porque no es así”. “Más allá de la alegría que da ganar en el Bernabéu, tal como lo hemos hecho, y más allá de las diferencias de modelo de club, he de decir que entre todos hemos de rebajar esta euforia, tocar con los pies en el suelo”, manifestó. Agregó que aún restan varios partidos, por lo que no se debe mencionar todavía a un ganador, “la Liga no está ganada y se ha de conquistar en el terreno de juego y no desatando euforias. Sería un error muy grande hacerlo”. Laporta consideró que el situarse en lo más alto de la clasificación les da cierta ventaja ante el cuadro “merengue”, pero consideró que ahora deben de pensar en su siguiente rival, Deportivo La Coruña, donde milita el mexicano Andrés

Considera Bravo que América tiene más presión

A

mérica llega con más presión al duelo que sostendrá este miércoles ante Pumas de la UNAM, consideró el delantero argentino Martín Bravo, quien aseguró que su equipo no saldrá a especular en el estadio Azteca. “Yo creo que sí (América estará con más presión) porque ellos están octavos en la general o algo así, y necesitan sacar los puntos (para calificar), nosotros debemos consolidar lo que veníamos haciendo, tratar de conseguir otra victoria’, indicó. Pese a que los “auriazules” no han tenido una buena temporada en calidad de visitante, con solo una victoria, tres empates y dos derrotas, el atacante descartó que su estilo de juego será conservador. “Nosotros no especulamos en ningún partido, salimos a ganar todos, obvio hay veces que se pude y otras no, pero el objetivo es ir a ganar como todos los fines de semana”, expresó. Consideró que conforme han transcurrido las jornadas, el equipo americanista ha encontrado la forma de jugar sin la presencia de su goleador, el paraguayo Salvador Cabañas. “Obvio sí les falta un jugador que era un referente como Cabañas, pero ya están encontrando la manera de suplirlo y de jugar.

Guardado. “Sí que nos hemos colocado en una posición mucho mejor de la que estábamos, pero ahora hay que pensar en el Depor, aunque sea un tópico”. El duelo entre azulgranas y deportivistas, correspondiente a la fecha 32 del torneo, se llevará a cabo el próximo miércoles en el Camp Nou.

El presidente de FC Barcelona, Joan Laporta, declaró que pese a que su equipo tomó el liderato de la Liga, tras vencer 2-0 a Real Madrid, es un error pensar en que ya es campeón.


Martes 13

A22 ESPECTACULOS

Abril de 2010

De Alba apoya a niños con cáncer

P

or segundo año consecutivo, la comunicadora Rebecca de Alba unirá esfuerzos con una institución bancaria a fin de procurar fondos a favor de jóvenes y niños de México, que padecen cáncer. La fundación de la conductora recibirá y canalizará de todos lo recursos que obtengan por donativo del público para entregarlos a organizaciones dedicadas a la atención de personas que padecen esa enfermedad.

Por segundo año consecutivo, la comunicadora Rebecca de Alba unirá esfuerzos con una institución bancaria a fin de procurar fondos a favor de jóvenes y niños de México, que padecen cáncer.

“El apoyo de la sociedad en general será de vital importancia para el éxito de esta campaña por lo cual invito a todas las personas a unirse a este esfuerzo depositando en seis mil cajeros automáticos de HSBC México”, comentó De Alba. Reveló que al año mueren 71 mil mexicanos a causa del cáncer, de modo que se busca beneficiar a seis organizaciones regionales y al Instituto Nacional de Cancerología (INCAN). La presentadora dijo que actualmente hay en el mundo más de 20 millones de personas que viven con este padecimiento, la mayoría en países en desarrollo. Cada año se reportan 10.9 millones de nuevos casos y 6.7 millones mueren cada año a nivel mundial. Dijo que “En México, la enfermedad multifactorial ataca a la población sin distinguir edad o condición social; entre niños de 4 a 14 años, el cáncer es la segunda causa de mortalidad, mientras en jóvenes representa la tercera. Miguel Laporta, director de Sustentabilidad Corporativa de la institución bancaria en México dijo que HSBC pondrá a disposición de la fundación Rebecca de Alba sus mecanismos de captación a través de sus más de seis mil cajeros automáticos. Dijo que además contará con un programa de voluntarios interno, en donde el personal del grupo financiero se involucrará en diversas acciones para luchar contra la enfermad”.

América Ferrera ya tiene nuevo trabajo

C

uando concluya la exitosa serie “Ugly Betty”, la actriz América Ferrera ya tendrá un nuevo trabajo, que sin embargo, la mantendrá detrás de las

Cuando concluya la exitosa serie “Ugly Betty”, la actriz América Ferrera ya tendrá un nuevo trabajo, que sin embargo, la mantendrá detrás de las cámaras.

cámaras. Ferrera será productora ejecutiva de “Pedro y María” una telenovela multicultural, e interactiva que está desarrollando la cadena MTV junto con varias plataformas de internet. MTV y Electus, el estudio multimedia creado por el productor y ex ejecutivo de la NBC Ben Silverman, hicieron el anuncio el lunes. “Pedro y María” será una versión bilingüe y atemperada a estos tiempos del clásico “Romeo y Julieta”, que le dará la oportunidad a la audiencia de votar en torno al futuro de los personajes y la trama. No se informó qué actores integrarán el proyecto o su fecha de inicio. La actriz estadounidense de origen hondureño América Ferrera, protagonista de “Ugly Betty”, va a sufrir por dejar de ser la popular “Betty Suárez”, pero al menos confía en tener más tiempo para si misma después del 14 de abril. “Es difícil decir adiós a la gente de la serie, al personaje, es triste verlo irse, pero es genial haber formado parte de ese proyecto”, señaló Ferrera en una entrevista, al hablar del cercano fin de la exitosa serie inspirada en la colombiana “Yo soy Betty, la fea”, previsto para el próximo 14 de abril. Ferrera, de 25 años, dijo que tiene planificado lo que quiere hacer en los próximos dos años.

Lady Gaga apoya la abstinencia sexual

Pese a su imagen excéntrica y sensual, Lady Gaga declaró su apoyo a la abstinencia sexual.

P

ese a su imagen excéntrica y sensual, Lady Gaga declaró su apoyo a la abstinencia sexual. La cantante fue entrevistada por Daily Mail como parte de la promoción de labiales que hace con Cindy Lauper para apoyar una campaña de lucha contra el Sida. Entre las opciones para evitar el contagio, Gaga mencionó la abstinencia “No puedo creer que esté diciendo esto - no tener sexo. Estoy soltera ahora y he elegido estar soltera porque no tengo el tiempo para conocer a alguien. Así que está bien no tener sexo, está bien conocer gente. Soy célibe, el celibato está bien”, expresó la joven de 24 años. Además, la cantante declaró que quiere hacer entender a sus seguidores que no necesitan tener sexo para sentirse bien con ellos y si no están listos, no lo hagan. Para Gaga, ser cool no es tener sexo todo el tiempo, sino ser fuerte e independiente. “Cuando estás en el ojo público, eres un modelo de conducta, quieras o no, y yo quiero serlo”, expresó la cantante. Hace tiempo, respecto de las dudas sobre su sexualidad, la cantante declaró

que le gustaría tener un pene. La sexualidad y sexo de la polémica cantante, Lady Gaga, vuelve a acaparar la atención esta vez, debido a la angustia que siente por la reacción de su familia, que profesa la fe católica, sobre su orientación sexual. De acuerdo con una entrevista que reproduce El mundo.es, un amigo de la intérprete de Telephone, señaló que ella está insegura sobre sus preferencias sexuales, “tiene miedo de que si se enamora de una mujer su familia la rechace, porque quieren que afiance una relación con un hombre”. La cantante se ha visto envuelta en varias controversias debido a que ha declarado que teme poder permitirse una relación amorosa con otra mujer, situación que su familia proviene de una comunidad italiana ultracatólica. El amigo de Lady Gaga señaló que su abuela está muy molesta porque aún no se ha casado, “creo que si admitiera que ama a una mujer en forma real y no como parte del show, sería una sorpresa muy grande para su familia y probablemente la rechazarían, lo cual le rompería el corazón”.


Martes 13

ESPECTACULOS A23

Abril de 2010

Elton John prepara regreso a México

E

l cantautor británico Elton John, quien ofreció hace unos días un concierto en Chichén Itzá, uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, regresará a México, para ofrecer un concierto el 8 de mayo en Veracruz. En un comunicado de prensa, se anuncio que cantará lo mejor de su música en una presentación que tendrá como escenario el estadio Luis “Pirata” Fuente, en dicho estado. El cantautor británico Elton John vistió camisa de color verde durante el concierto que ofreció en esta zona arqueológica el pasado sábado, para rendir homenaje a México, afirmó la gobernadora del estado de Yucatán. “La camisa verde (que acompañaba al frac negro) la traía por homenaje a México, pues dijo que aquí se sentía como si estuviera en su casa porque el público mexicano siempre ha sido muy amable con él”, destacó Ivonne Ortega Pacheco. Además, reveló que el artista, icono de la cultura pop y quien fue condecorado por la realeza inglesa, estuvo un momento a solas con el castillo o pirámide de Kukulcán, una de las siete maravillas del mundo moderno, poco antes de comenzar su ‘show’. “Pidió cinco minutos para estar a solas con la pirámide antes de empezar el concierto y así fue”, destacó ante la prensa. Fue tanta la admiración y respeto que Sir Elton John sintió hacia la perfecta arquitectura de 30 metros de altura, que prefirió instalarse únicamente en su camerino y no en el bungaló que le fue asignado en un conocido hotel. “Cada uno de los artistas que han ofrecido espectáculo en Chichén Itzá tienen un bungaló, como sucedió con Luciano Pavarotti, Sarah Brightman y Plácido Domingo. Elton tenía un camerino atrás del escenario que daba hacía el Templo de las Mil Columnas y de frente a la pirámide. “Pero desde que llegó dijo que deseaba estar sólo en el camerino y no quiso entrar al bungaló. Se le acondicionó para él, pero no lo conoció”, aseguró la gobernadora. La visita de Elton John a México fue exprés, pues apenas concluyó su espectáculo, abandonó el país en vuelo privado hacia Texas, Estados Unidos, de modo que permaneció tan sólo unas ocho horas, de las 15:45 a las 23:30 horas.

El cantautor británico Elton John, quien ofreció hace unos días un concierto en Chichén Itzá, uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, regresará a México, para ofrecer un concierto el 8 de mayo en Veracruz.

Luis Miguel estuvo internado varios días

E

l cantante mexicano Luis Miguel estuvo internado la semana pasada en el Hospital Cedars de Los Ángeles y pudiera seguir todavía en esa clínica, informó el programa ‘El Gordo y la Flaca’, de Univisión. “El artista estuvo varios días hospitalizado y su hermano (Alejandro Basteri) ha estado junto a él”, dijo el presentador Raúl de Molina. “No sé si salió del nosocomio o sigue ahí, pero nunca nos vamos a enterar por la confidencialidad que existe en los hospitales con las nuevas leyes de Estados Unidos”, agregó. “Sé de alguien que lo vio en el hospital que sabe que estuvo ahí y no una sola persona sinos varias”, subrayó. “No es que sólo haya ido a hacerse un chequeo de rutina sino que fue ingresado”, agregó De Molina. La información no pudo ser confirmada por representantes del artista. El cantante Luis Miguel fue internado en un hospital de Los Angeles, California, informó un programa de espectáculos de la cadena hispana estadounidense Telefutura. La presentadora del programa “El Escándalo” Charytín dijo que fuentes carcanas al cantante, “muy confiables” , les confirmaron que el intérprete fue internado, pero se desconocen las causas.

Indicó que los representantes del cantante no han emitido ninguna declaración al respecto.

El cantante mexicano Luis Miguel estuvo internado la semana pasada en el Hospital Cedars de Los Ángeles y pudiera seguir todavía en esa clínica.

Dr. House también dirige

E

l actor Hugh Laurie, protagonista de la serie “House” , se encarga de la dirección del capítulo que emite el canal Fox correspondiente a la sexta temporada de este programa, cuyo título es “Lockdown” , según la página web de la cadena. No es la primera vez que el británico se pone tras las cámaras, ya que en 2003 hizo sus pinitos en tres capítulos de la serie “Fortysomething” , en la que también actuaba como protagonista. “Fue idea de otra persona” , dijo Laurie en una entrevista reciente con el periódico New York Times. “Tan pronto como un actor empieza a dirigir, parece que se trata de un proyecto vanidoso” , apuntó. Katie Jacobs, productora ejecutiva de este drama de gran éxito y popularidad, admitió que había estado pidiendo a Laurie que probara dirigir un capítulo desde hace años. “Finalmente le agoté. Aún tengo que encontrar algo que Hugh no consiga hacer con mano experta, así que sabía que lograría un capítulo genial. Pero sobre todo pensé que sería bueno para nuestra moral, que nuestro líder dirigiera. Estoy entusiasmada” , afirmó. Laurie comentó que no seleccionó el capítulo que quería dirigir y finalmente cayó en sus manos “Lockdown” , sobre el cierre del hospital debido a la desaparición de un bebé. “Es como una versión extendida de lo que ocu-

rre cuando te quedas encerrado en un ascensor” , bromeó el intérprete. Durante el encierro el doctor House queda pendiente de un paciente, interpretado por David Strathairn, que afronta su muerte en las próximas 24 horas.

El actor Hugh Laurie, protagonista de la serie “House”, se encarga de la dirección correspondiente a la sexta temporada de este programa.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.