ABC 21 04 10

Page 1


Miércoles 21

A2 ESTATAL

Abril de 2010

Garantiza IFE resguardo y confidencialidad del padrón: Valdés

Los cárteles han inmovilizado el crecimiento de México:MN E El ex director ejecutivo del Banco Mundial y actual integrante de la Junta Directiva del National Endowment for Democracy y de Population Action International consideró que nuestro país tiene un gran potencial que no se ha logrado aprovechar plenamente debido a que “todo mundo tiene poder de veto; aquí todo mundo puede atracar el juego y muy pocos tienen la suficiente fuerza como para empujar para adelante un proyecto”. Ante César Camacho Quiroz, coordinador general de los foros, así como de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ernesto Nemer Álvarez y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, señaló que “México parece tener una propensión –continuó- importantísima a la creación de organizaciones que impiden la competencia”. “Eso lo vemos -señaló- con los maestros, lo vemos con los sindicatos y lo vemos con las empresas de distribución, y con las empresas de todo tipo. Apenas se reúnen tres personas, hacen un cártel que atranca el juego”, por lo que en su opinión, sería conveniente que nuestro país elimine a aquellas organizaciones que impiden los cambios que se requieren para su crecimiento. Moises Naím expresó, además, que el problema de México no es de diagnóstico, porque los mexicanos tienen claro cuáles son los retos que se enfrentan, sino de poder: “lograr concentrar el poder de la nación para romper esa imposibilidad de destrabar el juego”, por lo que opinó que ése es uno de los aspectos en los que se debe trabajar prioritariamente. Previamente, el reconocido columnista de publicaciones internacionales como el Financial Times El País, Le Monde y el Berliner Zeitung, entre otros, expuso un pano-

rama de la situación política y económica que prevalece en América Latina y destacó que en los próximos dos años, se va a rediseñar su mapa político de una manera profunda y con consecuencias importantes para la región y para la manera en cómo se inserta en el mundo. En ese contexto, el especialista señaló que la diferencia que se observa en los países del área tiene que ver con aquéllos que respetan a sus oposiciones y juegan con reglas democráticas, y aquéllos que no lo hacen, como es el caso de Venezuela, aunque consideró que la influencia del presidente Hugo Chávez en otros país así como de sus fondos económicos comienzan a disminuir. En contraste, mencionó el caso de Brasil que ha logrado un desempeño sobresaliente en diversos ámbitos, como el social, en donde logró disminuir la pobreza y la desigualdad, a pesar de ser uno de los indicadores más difíciles de afectar, y señaló que esa nación sudamericana tiene ya roles relevantes a nivel geopolítico, gracias no sólo al presidente Lula, sino a su antecesor Fernando Henrique Cardoso. “Lo que hizo el presidente Lula fue tomar las políticas del presidente Cardoso, mantenerlas y expandirlas con gran éxito. Entonces cuando un país tiene 10, 15 años de continuidad en políticas buenas, las cosas buenas comienzan a suceder y eso tiene que ver con lo que ha pasado con Brasil”. Sin embargo, consideró que el silencio que ha mantenido el presidente Lula ante temas de defensa de la democracia y de defensa de derechos humanos hacen que Brasil pierda legitimidad en la región.

Viene de la Pág.1A

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, defendió el resguardo y confidencialidad que la institución hace de la base de datos que integra el padrón electoral. En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que el ente comicial revisa de manera permanente sus procedimientos internos para garantizar y reforzar la seguridad de tal información. “Los ciudadanos deben tener la certeza de que el IFE utilizará todos los medios legales a su alcance para garantizar la confidencialidad de los datos personales depositados en el Padrón Electoral”, dijo. Acompañado del titular del Registro Federal de Electores (RFE),AlbertoAlonso y Coria, y de los consejeros Benito Nacif y Francisco Guerrero, Valdés rechazó que el IFE tenga la certeza de que “alguna base de datos ûdel padrón- se esté comerciando en la ciudad de México”. Por ello reiteró que hasta que se cuente con la seguridad de ello, el Instituto Federal Electoral (IFE) acudirá ante las autoridades ministeriales para presentar la demanda de hechos ante quien resulte responsable. A su vez, Nacif Hernández reconoció que al órgano electoral le preocupa conservar y proteger la confianza de los ciudadanos sobre el cuidado que hace esa institución del Padrón Electoral. Por ello no descartó que se analicen reformas internas a aplicar, a fin de aplicar para que la confidencialidad y seguridad de los datos personales de los ciudadanos quede garantizada. El día de ayer un diario de circulación nacional dio a conocer que en el barrio de Tepito se vendía una base de datos supuestamente del padrón electoral, entre otra información confidencial.

Erick Sevilla “jefe de la mafia” en los CERESOS de Edomex tantas protestas y denuncias en su contra de parte de internos, familiares, abogados defensores, custodios e inclusive directivos de Ceresos. Es nula la rehabilitación de internos en los 21 Ceresos de la entidad. Por lo contrario, los Ceresos son auténticas universidades del crimen. Hay anarquía desde la entrada de los procesados y sentenciados ya que no hay una clasificación de los mismos de acuerdo al delito cometido y de hecho no hay tratamientos de rehabilitación. Simplemente se les custodia durante su permanencia y al contrario salen peor de cómo entraron. Todo está al mejor postor dentro de los Ceresos, que son costosos hoteles de 5 estrellas. Hay tráfico de droga, armas, bebidas, alimentos, celulares, televisiones,

radios y los internos pueden inclusive salir a la calle los fines de semana a cambio de fuertes cantidades. También se trafica con la visita familiar y la visita conyugal. Se permite la entrada de damiselas y sexoservidores para los internos e inclusive para los directivos y custodios. El director de Prevención y Readaptación Social, Erick Sevilla Montes de Oca recoge de los 21 ceresos en la entidad la nada despreciable suma de 200 millones de pesos al mes, que reparte con directores y custodios de los reclusorios. Se debe hacer una minuciosa investigación, así como el cese y consignación de Erick Sevilla Montes de Oca.

Viene de la Pág.1A

El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, defendió el resguardo y confidencialidad que la institución hace de la base de datos que integra el padrón electoral.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Gerente EDUARDO FERNANDEZ GARCIA Jefe de Redacción IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Director del Valle de México LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico MATILDE MONROY COLÍN

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México

Coordinador del Valle de Toluca

Subdirector Editorial

Gerente de Relaciones Públicas y V.

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 24 de Junio de 1985. Certificado de Licitud en trámite. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


ESTATAL A3

Miércoles 21 Abril de 2010

Presentan a custodios de penal de Edomex por fuga de presos

L

os 28 custodios asignados al Penal de Tenancingo, que estuvieron de turno durante la madrugada del lunes, cuando escaparon de ese penal ocho reos, fueron presentados ante la Procuraduría General de Justicia mexiquense. De acuerdo con datos de la Agencia de Seguridad Estatal, los 28 elementos de seguridad del reclusorio estatal se encuentran en calidad de presentados para rendir sus declaración respecto a la fuga de los internos del dormitorio 2 de sentenciados. Los guardias se encuentran en las instalaciones de la PGJEM en Toluca, después de que se reportara la fuga de los ocho sujetos, quienes se encontraban en prisión por delitos como violación, robo y homicidio simple. Ayer la Dirección de Prevención y Readaptación Social informó sobre la desaparición de los ocho reos a través de un boquete de unos 40 centímetros de diámetro en uno de los muros del dormitorio que colinda con un hotel en remodelación. Las primeras indagatorias por la fuga señalan que los sujetos podrían haber recibido ayuda del exterior, debido a que los restos del muro se encontraban del lado del dormitorio y no en el inmueble contiguo.

SEIEM entregó estímulos económicos a profesores con mejores resultados en la prueba Enlace 2009

E

n el marco del Programa de Estímulos a la Calidad Docente y con la finalidad de reconocer a directivos y maestros de primaria y secundaria, quienes por su destacado desempeño obtuvieron resultados sobresalientes en la aplicación de la prueba ENLACE en los últimos tres ciclos escolares, Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) entregó estímulos económicos a tres mil 48 escuelas del subsistema educativo federalizado. En la ceremonia donde se hizo entrega simbólica a seis profesores en representación de los beneficiados, Rogelio Tinoco García, director general de SEIEM, afirmó que los estímulos económicos que ascienden a cerca de 44 millones de pesos, los docentes beneficiados reciben un merecido reconocimiento por su contribución al mejoramiento del aprovechamiento escolar y el desempeño sobresaliente de sus alumnos en la prueba ENLACE, en los planteles en donde prestan sus servicios. En compañía de José Antonio Pardo Saavedra, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en la entidad mexiquense, Tinoco García reconoció el trabajo realizaron día a día los docentes en las aulas, mismo que se ve reflejado en el incremento del aprovechamiento escolar, la calidad educativa, el desarrollo de habilidades, la formación en valores y de competencias útiles para la vida de los niños y jóvenes, dentro del mundo global y de la sociedad de la información y del conocimiento donde nos encontramos inmersos. A nombre del gobernador Enrique Peña Nieto y del secre-

tario de Educación Alberto Curi Naime, expresó una cordial felicitación a cada uno de maestros galardonados y explicó que el mejoramiento de la calidad en la educación básica es el principal objetivo de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), marco donde se inscribe el convenio firmado por la Secretaría de Educación Pública y el gobierno del Estado de México para cumplir con el Programa de Estímulos a la Calidad Docente.

El gobernador Enrique Peña Nieto recibió la visita del embajador de China en México, señor Yin Hengmin, quien estuvo acompañado de Theng Yumin, Agregado Cultural, y Yao Fei, Primer Secretario de la Sección Política de la embajada china.

Primer Concurso Municipal de Desarrollo Comunitario en Tlalnepantla

C Los 28 custodios asignados al Penal de Tenancingo, que estuvieron de turno durante la madrugada del lunes, cuando escaparon de ese penal ocho reos, fueron presentados ante la Procuraduría General de Justicia mexiquense.

on el objetivo de promover la participación ciudadana entre los habitantes de Tlalnepantla, este ayuntamiento que encabeza el alcalde Arturo Ugalde Meneses, dio a conocer el Primer Concurso Municipal de Desarrollo Comunitario. La finalidad es que todos los vecinos realicen, a través de sus Consejos de Participación Ciudadana o Asociación de Colonos, acciones para el desarrollo integral de sus propias comunidades, para una mejorar calidad de vida de quienes

habitan en la localidad, mediante la mejora de la imagen urbana, así como el fomento de las actividades comunitarias que requieren el desarrollo de la demarcación. Son cuatro las categorías participantes: Unidad Habitacional, Pueblo, Colonia y Fraccionamiento. Ugalde Meneses, destacó que los proyectos ganadores del concurso se harán acreedores a obra pública dentro de sus comunidades, de acuerdo a las necesidades de los propios vecinos.

Almacenes Anfora Cosas de Cocina y algo más celebrando el 41° Aniversario de Super Stereo Miled TE OBSEQUIA 20% DE DESCUENTO EN TUS COMPRAS

Visitanos en nuestras direcciones en la Ciudad de México y Estado de México Aplican restricciones No incluye ofertas, Electrónica y Electrodomésticos Valido en su próxima compra no acumulativo Vigencia 10 de Abril de 2010 Presentar Este Cupón


Miércoles 21 Abril de 2010

A4 ESTATAL

Materiales de construcción y retroexcavadora en beneficio de Sultepec

H

abitantes de las comunidades de San Pedro Hueyahualco, Jalpan y San Miguel Totolmaloya, así como de la cabecera municipal de Sultepec, fueron beneficiados con materiales industrializados (cemento, tabicón y láminas) que harán posible la remodelación de sus escuelas, centros sociales y calles. La entrega de los vales por estos materiales responde al compromiso realizado durante la campaña y en sus primeras visitas como diputado de Noé Barrueta Barón (PRI) representante del VIII distrito electoral local, quien estuvo acompañado de José Uribe Castañeda, enviado personal del mandatario Enrique Peña Nieto; Gabino Castrejón Trujillo, delegado político del PRI; Adriana López Flores, suplente del legislador; Guillermina Alpizar Sánchez, regidora; así como autoridades auxiliares, líderes sociales y vecinales. En la doceava gira de trabajo por su distrito, el legislador también puso a disposición de la población de San Miguel Totolmaloya, una retroexcavadora que será rentada con recursos del Programa de Apoyo Comunitario (PAC) en respuesta a las demandas que ha recibido para apoyar el alineamiento, aplanado de brechas y caminos y para abrir accesos a viviendas particulares, así como lugares públicos. En esta localidad distribuyó además 15 toneladas de cemento para la construcción del patio central de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”; cinco para la rehabilitación de la casa social de Tenanguillo de Las Peñas y 5 más para el encementado del camino principal de Cojaltitla. En Jalpan, apoyó con 280 láminas de asbesto la rehabilitación de la casa social; así como dos mil 500 piezas de block y más de dos toneladas de cemento para levantar el cerco perimetral del panteón de la comunidad de Laguna Seca. La primaria “Álvaro Obregón”, de San Pedro Hueyahualco, recibió cinco toneladas de cemento para la explanada principal; mientras que la población en general recibió 10 toneladas del mismo material para remodelar la casa social. En la cabecera municipal también fueron beneficiados los más de 150 estudiantes de la Unidad Académica de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, quienes recibieron 20 toneladas de cemento para el tendido hidráulico del acceso primario del plantel.

Los materiales se destinarán a remodelar escuelas, centros sociales y calles.

Detienen en Neza a extorsionadora coludida con reos de Santa Martha

A

gentes de la Policía Federal lograron la captura de una mujer de 22 años de edad que formaba parte de una red de extorsionadores, cuyos líderes se encuentran recluidos en el penal de Santa MarthaAcatitla y que hacían creer a sus víctimas que eran miembros de ‘los Zetas’y de ‘la Familia Michoacana’para infundirles temor. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública

Agentes de la Policía Federal lograron la captura de una mujer de 22 años de edad que formaba parte de una red de extorsionadores, cuyos líderes se encuentran recluidos en el penal de Santa Martha Acatitla.

federal dio a conocer que la mujer detenida el pasado 17 de abril fue identificada como Jaqueline Santiago Vargas, de 22 años de edad, y está acusada de haber intervenido en varias extorsiones telefónicas. La cómplice de los delincuentes que se hacían pasar por el propio Heriberto Lazcano, alias ‘el Lazca’ o el ‘Z-21’ fue capturada en la colonia Reforma, municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. La detención de Santiago Vargas fue en respuesta a una orden de localización y presentación, girada por un Agente del Ministerio Público del Fuero Común en el Distrito Federal, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. De acuerdo con información derivada de los trabajos de investigación de la Policía Federal, los eventos de extorsión telefónica en los que presuntamente está vinculada esta persona ocurrieron en el periodo del 19 de julio de 2009 al 20 de enero 2010. Con base en investigaciones de la Policía Federal, el Agente del Ministerio Público otorgó la orden de localización y presentación relacionada con la averiguación previa FAS/T2/815/09-11, en la que se solicita ubicar, localizar y presentar a Jaqueline Santiago Vargas, por encontrarse relacionada con varias denuncias ciudadanas. De acuerdo con las indagatorias, se sabe que esta mujer se encargó de hacer los cobros producto de las extorsiones, tanto en sucursales bancarias como en oficinas de envío de dinero en efectivo, mismas que compartía con sus cómplices que se encuentran en la cárcel.

Llama Ana Lilia Herera a seguir trabajando en las comunidades

A

escasos ocho meses al frente de la administración de Metepec, Ana Lilia Herrera Anzaldo, destacó que su gobierno ha construido los cimientos con bases sólidas que soportan el desarrollo de la municipalidad a través del bienestar de la ciudadanía Al poner en marcha la segunda jornada itinerante de “Servicios Municipales”, en esta ocasión celebrada en San Miguel Totocuitlapilco, la primera mandataria señaló que Metepec vive ahora un rumbo nuevo con altas expectativas, las cuales se han ido cubriendo, pero a partir de la aprobación de un presupuesto eminentemente social, dijo, los resultados en el corto plazo ya son una realidad. Prueba de lo anterior, es el inicio el próximo lunes del programa alimentario de “Desayunos Esco-lares”, el cual beneficiará en primera instancia a mil 700 niños de 3 a 8 años de edad, coadyuvando con ello a su crecimiento. Asimismo, estará entregándose en breve el mayor número en la historia de Metepec, de becas económicas para los estudiantes del municipio, así como el seguimiento en el seguro proporcionado a las mujeres contra el cáncer de mama y cervicouterino. Las acciones y determinaciones emprendidas por el gobierno de Ana Lilia Herrera, se constituyen como la principal fortaleza de su gestión que invierte en lo

necesario para proporcionar bienestar a la población a través de la salud, la educación y la alimentación. En el lugar, acompañada por integrantes del cuerpo edilicio, la alcaldesa inició la segunda jornada de servicios y trámites municipales, en el que se trasladaron los servicios públicos que ofrece la administración local, en esta ocasión a la zona norte de la demarcación.

Ana Lilia Herrera Anzaldo, destacó que su gobierno ha construido los cimientos con bases sólidas que soportan el desarrollo de la municipalidad a través del bienestar de la ciudadanía.


ESTATAL A5

Miércoles 21 Abril de 2010

La LVII Legislatura sede de la semana de fomento a la lectura

P

ara impulsar el gusto por la lectura, sobre todo entre los jóvenes, apoyar la industria editorial mexiquense y fomentar el respeto por la propiedad intelectual, el diputado Antonio García Mendoza (PSD), organizó la “Semana de Fomento a la Lectura” en la que se contará con exhibición y venta de libros, mesas de lectura de obras literarias y poesía de escritores mexiquenses, con motivo de la conmemoración del “Día Internacional del Libro”, el próximo 23 de abril. El legislador Arturo Piña García (PRD), presidente de la Directiva de la LVII Legislatura estatal, inauguró los trabajos que, confió, impulsarán la lectura y la industria editorial mexiquense, además de que favorecerán el análisis y dictamen favorable a la iniciativa que presentó el diputado Antonio García Mendoza para crear la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro en el Estado de México. La iniciativa -explicó el diputado Antonio García- tiene la finalidad de combatir los bajos índices de lectura mediante políticas públicas y programas, así como el desarrollo de la producción editorial mexicana que cumpla los requerimientos culturales y educativos de la entidad. También busca establecer librerías y bibliotecas en regiones donde se carece por completo de ellas.

EnHuixquilucanlasaccionesdegobiernoseimplementan apartirdelasnecesidadesciudadanas:AlfredodelMazo A l anunciar que en las próximas semanas inicia la instalación de las primeras cámaras de videovigilancia en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal dentro del territorio municipal, el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, reiteró que las acciones de gobierno se construyen a partir de la propia demanda y necesidades de la ciudadanía. Entrevistado en el marco de la segunda audiencia pública itinerante realizada en la colonia Montón Cuarteles de la zona popular de este municipio, el Edil afirmó que cada una de las peticiones y exigencias de la población en materia de seguridad, salud, educación, empleo, infraestructura, servicios públicos, cultura, recreación y asistencia social, se ha establecido en el programa de la administración 2009-2012. En esta jornada fueron atendidas 1,120 personas cuyas demandas fueron canalizadas a través de los propios directores de la administración municipal, además de que el Alcalde atendió directamente a 120 ciudadanos que plantearon diversas cuestiones en relación a servicios, empleo, seguridad, desarrollo social y educación, entre otros temas fundamentales. En materia de seguridad pública, Del Mazo Maza destacó que avanza la construcción del Centro de Mando y Videovigilancia, además de que se han establecido, en

acuerdo con la ASE, los puntos más adecuados para la colocación de los “ojos vigilantes” para el municipio. En este año estará operando la infraestructura de vigilancia electrónica en Huixquilucan para reforzar las acciones de seguridad en el territorio municipal porque se busca inhibir la presencia de delincuentes, contar con mayor presencia policiaca y disminuir aún más los índices delictivos.

Alfredo Del Mazo Maza, reiteró que las acciones de gobierno se construyen a partir de la propia demanda y necesidades de la ciudadanía.

Supervisa Edomex la prueba ENLACE

E

El diputado Antonio García Mendoza, promueve el desarrollo editorial mexiquense, inauguró los trabajos el diputado Arturo Piña García, presidente de la Legislatura.

l Gobierno del estado de México anunció que supervisará la aplicación de la prueba Enlace en la entidad con la participación del director general del Instituto de Evaluación Educativa de la entidad, Héctor Morales. La Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) se aplicará en planteles de Educación Básica como parte de la semana nacional de la evaluación, que se celebra del 19 al 23 de abril. La prueba se realizará a nivel nacional a los 16 millones 377 mil 963 alumnos de 134 mil 747 escuelas de todo el país. En el estado de México, la prueba ENLACE Educación Básica se aplicará a 2 millones 78 mil 597 alumnos de 11 mil 298 escuelas. El examen tiene el propósito de diagnosticar el nivel que los

estudiantes han adquirido sobre los temas y contenidos de las asignaturas conforme a los planes y programas de estudio oficiales. En su quinta edición, ENLACE Educación Básica valorará los conocimientos de los estudiantes de 3° a 6° grado de primaria y de los tres grados de secundaria. Además de las asignaturas de Español y Matemáticas, se evaluará con motivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, la materia de Historia. Este año como en ocasiones anteriores, se invitará a las madres y los padres de familia de los alumnos evaluados, para que participen como supervisores de la aplicación de manera voluntaria en grupos ajenos a los de sus hijos, a fin de atestiguar la transparencia en el proceso.


Miércoles 21

A6 ESTATAL

Abril de 2010

El sistema nacional de planeación democrática, detona el desarrollo integral de la población: Copladem

E

n el marco de la inauguración del Taller Ejercicio, seguimiento, evaluación y rendición de Cuentas del Plan de Desarrollo Municipal, impartido en este municipio Fernando Díaz Juárez, director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, Copladem, sostuvo que “en el territorio mexiquense, la premisa fundamental de la actividad pública es el cumplimiento a cada acción planificada y la cobertura de cada necesidad mostrada por la ciudadanía”.

Ante la asistencia de Román Soto Alvarado, representante del Profesor Arturo Osornio Sánchez, Secretario de Desarrollo Agropecuario; de los diputados federales, Eduardo Yáñez Montaño y Armando Corona Monterrubio; y de los legisladores locales Francisco Osorno Soberón y Oscar Jiménez Rayón, así como de los presidentes municipales de Chalco, Juan Manuel Carbajal Hernández; de Ecatzingo, José Isabel Yáñez Mendieta, y de Ayapango, Edgardo Julián Faustinos Ramírez,

y funcionarios públicos de los municipios integrantes de la Región I Amecameca, el director general del Copladem afirmó que “el proyecto de gobierno que encabeza el gobernador Enrique Peña Nieto, ha dejado muy en claro que gobernar no es en exclusiva una manifestación unilateral del ejercicio del poder público. “Gobernar significa instrumentar acciones y coordinar las diversas instancias públicas para lograr beneficios para la gente en su vida cotidiana, guiando y conduciendo el desarrollo social y económico mediante el diseño y la ejecución de planes, programas y proyectos, trazados a partir del consenso con la ciudadanía”, asentó el funcionario. Señaló que “tener municipios sólidos en el Estado de México, requiere del fortalecimiento de sus gobiernos y de sus estructuras administrativas, así como de la mejora sustancial en sus procesos de gestión; por ello, precisó, el gobernador Enrique Peña Nieto, ha ordenado de manera muy precisa a todas las autoridades del gobierno estatal.

Capacitan a elementos de tránsito para reordenar el transporte público en Edomex

L

a Secretaría de Transporte ha capacitado en cinco meses a más de 450 funcionarios públicos de mandos medios y superiores, directores y subdirectores de Seguridad Pública y Tránsito de 60 ayuntamientos mexiquenses para sumarlos a la labor de reordenamiento integral del transporte público, que realiza la dependencia estatal. Esta política de capacitación es resultado de la firma de Convenios de Colaboración que con los ayuntamientos del Estado de México —hasta el momento con 115 de los 125 municipios que integran el Estado de México—, ha suscrito el secretario del ramo, Luis Felipe Puente Espinosa. El funcionario reiteró que uno de los principales objetivos de estos cursos es dotar a los policías de nuevas herramientas legales y tecnológicas, que les permitan colaborar con la Secretaría de Transporte en el reordenamiento integral del transporte público en el Estado de México, dentro del marco que norma sus funciones. ”La aplicación de cursos de capacitación a directores, subdirectores, mandos medios y superiores de seguridad pública y tránsito, es con el fin de informarles sobre las facultades con las que cuentan para hacer respetar los reglamentos en la materia, además de proceder a sancionar a las unidades del transporte público que operen de forma irregular”, explicó Puente Espinosa. “El objetivo de los convenios y de las capacitaciones es reactivar las funciones y atribuciones de los elementos de tránsito”, mencionó Andrés Garduño González, subdirector de Transporte en la delegación Atlacomulco, integrante del equipo de funcionarios públicos encargados de impartir dichas instrucciones. Hasta el momento se han capacitado a 450 oficiales de 60 ayuntamientos y se espera que el proceso educativo concluya al finalizar este mes. Los cursos se han impartido en los municipios de Naucalpan, Villa del Carbón, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán de Romero Rubio, Soyaniquilpan, Morelos, Timilpan, Chapa de Mota, Jilotepec, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Polotitlán, Aculco, Acambay, Temascalcingo, El Oro y Tejupilco, entre otros. La programación de los cursos, iniciados el 22 de noviembre del 2009, concluirá al término del mes en curso, cuando se haya cumplido la meta de haber capacitado a elementos de los 125 municipios mexiquenses en aspectos como elementos de identificación y cromática, detección de vehículos fuera de norma, aplicación del Artículo 148 del Código Penal del Estado de México, aspectos técnicos de los operativos, legitimación de documentos oficiales, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, entre otras materias.


ESTATAL A7

Miércoles 21 Abril de 2010

Cuautitlán Izcalli preparado Estimularán a comerciantes que sustituyan alimentos chatarra para la temporada de afuera de escuelas en Ecatepec lluvias: AMV E

E

n cumplimiento a una de las demandas más sentidas de los izcallenses, la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela señaló que el Municipio se encuentra preparado para enfrentar la temporada de lluvias, con trabajos de prevención realizados por el organismo de agua Operagua, que permitirán mitigar los riesgos de inundaciones. La Alcaldesa informó que desde el año pasado, los drenajes y cárcamos instalados en el municipio han estado sometidos a un mantenimiento constante, a fin de tenerlos en condiciones de adecuadas de operación, a fin de evitar daños y aluviones que afecten a los izcallenses. Del Moral Vela recordó que para esta temporada de lluvias se mantiene habilitado el teléfono 01800-000-38427, para reportar cualquier emergencia o irregularidad, además de que las brigadas de Operagua recorren las colonias limpiando las coladeras para evitar inundaciones. Por otro lado, la Presidenta Municipal señaló que otra de las demandas más constantes de los izcallenses es mejorar el abasto de agua potable entre la población, por lo que encomendó a Cristian Emmanuel Laguna Reyes, director de Operagua, gestionar ante la CONAGUA y la CAEM un caudal mayor de agua para el municipio. Informó que si se logra aumentar la dotación de agua para Izcalli, derivado de un permiso del Ramal Teoloyucán, se tendrán alrededor de 55 litros más por segundo, los cuales serían distribuidos en las colonias con mayor desabasto, entre ellas Luis Echeverría, Niños Héroes y Tepalcapa; para ello, explicó,

se está elaborando un proyecto de infraestructura hidráulica que permitirá suministrar en forma continua y adecuada el líquido. Es así como en Cuautitlán Izcalli se demuestra, con trabajo, acciones y negociación que: “Gobernar es Cumplir”.

Los trabajos de prevención realizados por Operagua permitirán mitigar los riesgos de inundaciones en las zonas críticas del Municipio.

Cero tolerancia a la corrupción en la policía de Metepec

T

ras una investigación exhaustiva en la que se compilaron pruebas suficientes para señalar que nueve elementos de tránsito de la corporación de policía de Metepec realizaban actos de corrupción, se determinó su baja inmedia-

Tras una investigación exhaustiva en la que se compilaron pruebas suficientes para señalar que nueve elementos de tránsito de la corporación de policía de Metepec realizaban actos de corrupción, se determinó su baja inmediata, la cual podría proceder hasta la denuncia penal.

ta, la cual podría proceder hasta la denuncia penal. En conferencia de prensa, Luis Rivera López, Director de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de la demarcación, reiteró el compromiso del gobierno de la presidenta municipal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, de “Cero Tolerancia a la Corrupción”, motivo por el cual, fueron cesados los elementos de tránsito que por su irregular actuación habían sido denunciados en repetidas ocasiones por la ciudadanía. Paralelamente, el funcionario municipal destacó que se suspenderá por un periodo de 60 días a partir del 19 de abril, la operación de grúas en el municipio, por lo que los ciudadanos infractores, recibirán la sanción correspondiente de acuerdo al Reglamento de Tránsito, reteniendo en garantía de pago, algún documento oficial como la licencia de conducir, tarjeta o placa de circulación. En ese sentido, recalcó que durante los operativos de alcoholímetro, en caso de que el conductor maneje en estado de ebriedad, se dará oportunidad a que uno de los pasajeros que pase la prueba y cuente con licencia de manejo vigente, pueda conducir el vehículo, ello sin que se deje de cubrir la sanción establecida. El periodo de dos meses, dijo Rivera López, permitirá evaluar esquemas alternativos a la operación de grúas concesionadas, a fin de evitar la corrupción; asimismo, señaló que éstas operarán en caso de siniestros como accidentes.

l presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, anunció que para que los comerciantes que se instalan en las afueras de las escuelas públicas del municipio, sustituyan los alimentos chatarra que venden, por frutas y otros alimentos nutritivos, a partir del próximo mes, ese Ayuntamiento comenzará a condonar el pago de derechos de uso de suelo y la gestión de microcréditos a éstos. Durante su participación en la VII Conferencia Internacional de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, “200 años construyendo ciudadanía: Municipios creativos e innovadores”, el alcalde señaló que este programa lo propondrá también a los mil 510 municipios integrantes de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), la cual también preside, como una respuesta ante las cifras que ubican a México en el primer lugar mundial en sobrepeso y obesidad infantil, con 4.5 millones de niños entre los cinco y 11 años. “Reconocemos el esfuerzo que llevan a cabo los legisladores, el gobierno federal y estatal, así como el magisterio para promover acciones que contrarresten esta situación al interior de las escuelas, pero los municipios también debemos hacer nuestra parte, y en el caso de Ecatepec, empezaremos por acercarnos a los aproximadamente 2 mil 850 comerciantes que se instalan al exterior de las escuelas y que ofrecen frituras, bebidas endulzantes y productos que son causa del sobrepeso”, expresó. Este plan también contempla acercar a los vendedores con nutriólogos que les orienten sobre la elaboración de alimentos con alto valor nutricional, con el propósito de sustituir los que actualmente ofrecen; asimismo se gestionará ante los gobiernos federal y estatal, la entrega de microcréditos para que estas personas pueda desarrollar de mejor manera su actividad. En Ecatepec, el municipio más poblado de México, hay 948 escuelas públicas de preescolar a universidad, con una matrícula de 338,142 mil alumnos, cifra que es más del doble de la que tiene, por ejemplo, el estado de Colima. En algunas de las instituciones de esa demarcación, la Dirección de Salud y el DIF local, también iniciaron un programa piloto en el que brindan orientación alimenticia para garantizar su buen estado de salud y combatir la obesidad y el sobrepeso, a padres de familia, alumnos y maestros

El presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, anunció que los comerciantes que se instalan en las afueras de las escuelas públicas del municipio, sustituyan los alimentos chatarra que venden, por frutas y otros alimentos nutritivos.


Miércoles 21

A8 LINEA

Abril de 2010

grado de culpabilidad los custodios, elementos de seguridad, que ya hemos visto no sirven para nada. Y hasta las trabajadoras sociales que se han apoderado de un importante número de Ceresos. Total, que son un verdadero fracaso los penales mexiquenses y urge el cese y consignación de Erick Sevilla Montes de Oca.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Nido de corrupción los Ceresos del Edomex; son verdaderos botines de oro para Erick Sevilla Montes de Oca y sus guarros *Enésima fuga de los Ceresos; el turno fue para el Cereso de Tenancingo de donde se fugaron 8 reos *Rotundo fracaso de la rehabilitación social por culpa de directivos, custodios, trabajadoras sociales; son auténticas Universidades del Crimen *Erick Sevilla Montes de Oca traiciona la confianza del Gobernador Peña Nieto; deben cesarlo y consignarlo por tanta corrupción; los Ceresos son Hoteles de 5 Estrellas para quien paga sus cuotas *El ISSEMYM sólo tiene un problema: es el nefasto y corrupto director Oswaldo Santín Se ha extendido a tres años y medio la mala administración de los Ceresos en manos del nefasto y corrupto director de Prevención y Readaptación Social Erick Sevilla Montes de Oca en virtud de que denuncias van y vienen y sigue inamovible en su cargo el tal Erick acumulando millones que es un contento. Recibe algo así como 200 millones de pesos al mes y “salpica” la cuarta parte entre directores de Ceresos, que son todos cuates suyos, así como custodios y hasta trabajadoras sociales. Los Ceresos de la entidad son nidos de corrupción donde todo está al mejor postor: TV, celulares, armas, droga, picos y palas para hacer boquetes y escapar impunemente sin que nadie ose detenerlos. Los custodios estaban dormidos, drogados o de plano en contubernio con los fugados porque nadie se dio cuenta aparente de nada. El gran negocio son las concesiones a los proveedores y en especial para quien les provee de los insumos necesarios para hacer la comida. También se trafica con bebidas, vista familiar, visita conyugal; se venden las visitas de prostitutas y prostitutos. Se cobra por salida de los Ceresos los fines de semana ya que han visto a internos precisamente en antros de la Entidad. Se

atenta contra el pudor de las esposas e hijas de los internos, quienes primero deben “pasar revista” con los directores de los Ceresos y el director general para poder visitar a sus familiares. Los Ceresos, en suma, son Hoteles de 5 estrellas.

ENESIMA FUGA DE LOS CERESOS; EL TURNO FUE PARA EL CERESO DE TENANCINGO EN

ERICK SEVILLA MONTES DE OCA

ERICK SEVILLA MONTES DE OCA TRAICIONA LA CONFIANZA DEL GOBERNADOR PEÑA NIETO; DEBEN CESARLO Y CONSIGNARLO POR TANTA CORRUPCIÓN; ENRIQUE PEÑA NIETO LOS CERESOS SON DONDE SE FUGARON HOTELES DE 5 8 REOS ESTRELLAS PARA Realmente es de risa loca la fuga de QUIEN PAGA SUS 8 reos la madrugada del lunes del CUOTAS Cereso de Tenancingo. Al amanecer descubrieron un boquete en una pared del dormitorio 2 que da a un hotel en reparación. Por ahí se fugaron los angelitos y nadie sabe, nadie supo. Lo que pasa es que los custodios de ese turno se pusieron en contubernio con los fugados y les permitieron salir como a Pedro por su casa. Y lo único que se le ha ocurrido a Erick Sevilla Montes de Oca es que van a investigar. No hay peor ciego que el que no querer ver, ni peor sordo que el que no quiere oír.

ROTUNDO FRACASO DE LA REHABILITACION SOCIAL POR CULPA DE DIRECTIVOS, CUSTODIOS, TRABAJADORAS SOCIALES; SON AUTENTICAS UNIVERSIDADES DEL CRIMEN Lo más lamentable es que hechos como esta fuga de reos del penal de Tenancingo confirman la tesis de que los Ceresos son un rotundo fracaso de la Rehabilitación Social, ya que estos reclusorios son por lo contrario Universidades del Crimen. Hay verdadero caos ya que no hay ninguna clasificación de los internos y los delincuentes primerizos aprenden pronto todo de verdaderos delincuentes. Esta es la Universidad del Crimen. Los culpables del fracaso de la Política Penitenciaria son los directivos, tanto el director general Erick Sevilla Montes de Oca, así como los directores de los Ceresos, que son puros cuates de Erick Sevilla, aunque también tienen su

En los Ceresos del Estado de México todo está al mejor postor. Lo malo es que la ineficiencia y corrupción de Erick Sevilla Montes de Oca es una traición a la confianza que depositó en él el Gobernador Enrique Peña Nieto, quien debe quitarse a varios malos colaboradores, ahora que entra a la fase terminal de su administración. A Erick Sevilla Montes de Oca deben cesarlo y consignarlo por tanta corrupción. Deben actuar en contra suya la Dirección de Responsabilidades, así como la secretaría de la Contraloría. Debe regresar a los Ceresos pero en calidad de interno, ya no de director general. Ese es el lugar donde debe

estar él, sus directores y custodios corruptos.

EL ISSEMYM SOLO TIENE UN PROBLEMA: ES EL NEFASTO Y CORRUPTO DIRECTOR OSWALDO SANTIN Realmente la problemática del ISSEMYM se puede sintetizar en un solo problema y se llama Oswaldo Santín. Tan pronto como lo releven de su cargo la institución

OSWALDO SANTIN recuperará la eficiencia de otras administraciones, porque está visto que Oswaldo Santín es el peor director en la historia del ISSEMYM, en sus más de 60 años, no hay otro peor ni más corrupto. ¿Qué esperan para correrlo?


Miércoles 21

EDITORIAL A9

Abril de 2010

ERIK RUBIN IGNORA LOS RUMORES NO TE PASES

E

l cantante mexicano Erik Rubin dejó claro que no le importa lo que digan sobre quién mantiene a su familia, esto ante los rumores de que es Andrea Legarreta quien lleva los pantalones en materia monetaria. Además, el intérprete de “Dame amor” comentó sentirse muy orgulloso de que sus hijas desde pequeñas incursionen en la televisión. “Yo creo que es algo que traen en la sangre”. PARECE que la nueva inquietud de los famosos son las series televisivas. Quizá por que no conllevan meses encerrados en foros y llamados y porque así pueden participar en más proyectos, a diferencia de un melodrama que los absorbe a veces más de un año. Es el caso del ex RBD Christopher Von Uckermann, quien tras tener el protagónico de la serie “Kdabra”, e incluso cantar en tema principal, ahora se niega a regresar a las telenovelas, pues dice estar concentrado en la música, el cine y en las series internacionales. QUIEN se ha convertido es toda una celebridad es el

luchador Blue Demon, quien tras sudar en el ring, ahora se muestra en traje y muy perfumado, eso sí, con la máscara bien puesta en diversos eventos. Y es que además de dar grandes espectáculos en el cuadrilátero, ahora aparece en páginas dedicadas a espectáculos y estilo gracias a las labores altruistas de su fundación “Azúl” y a colaboraciones para ayudar a personas con cáncer junto a personalidades como Rebecca deAlba. EL QUE también quiere sobresalir fuera de las cuerdas es el luchador Marco Corleone, quien presentó su libro “Las primeras luchas de mi vida”. El texto, dedicado a los niños, contiene una serie de relatos de cómo este gladiador tuvo que superar burlas de sus compañeros cuando era pequeño, a raíz de su estatura. El objetivo de este material, dijo, es estar cerca de mis pequeños aficionados y de ayudarlos”, a través de narrar sus vivencias y la forma de solucionar estos problemas.

LOS NIÑOS DEL RETEN MAURICIO MERINO

C

uando escuché la reconstrucción de hechos que propuso Carlos Puig —en W Radio— sobre el asesinato de dos niños que queriendo ir a la playa murieron a balazos en un retén de militares, sentí una mezcla imposible de decir: tristeza, dolor, coraje. Pero las declaraciones posteriores del presidente Calderón y la respuesta burocrática de los mandos del Ejército me produjeron, a la vez, indignación y alarma. La muerte de esos niños no fue un error. Es una tendencia y un aviso trágico de lo que está pasando y de lo que puede sobrevenir si no oponemos sensatez a esta locura. No se trata de pedirle al presidente que decline de imponer la ley sobre la impunidad, ni que baje la guardia ante el chantaje de los delincuentes. Se trata, más bien, de exigirle que esa lógica se imponga para todos. No es un asunto de sumas —como propuso en su reacción primera, alegando que en esta guerra han muerto más soldados y policías que civiles y, mucho menos, niños. Esas cuentas necrológicas son absurdas e indignantes, tanto por el desprecio a la vida de quien simplemente no tenía nada que ver con esta guerra, cuanto por el respeto que merece la vida de quienes decidieron entregarla en nombre de su oficio, su familia y su país. Ni siquiera valen al contar el número de muertos entre los delincuentes, como sugiere el presidente para justipreciar —según él— el despropósito del asesinato de dos niños. ¿Desde cuándo aceptamos la pena de muerte como una sentencia válida, impuesta por los hechos? Pues bien, más de 22 mil mexicanos han muerto en el sexenio de Felipe Calderón como consecuencia de esa lógica fatal. Tampoco sería prudente ir en contra del Ejército, sin más. Después de todo, los militares no salieron a las calles por voluntad propia sino convocados por el Presidente y llamados por los gobernadores. Dudo mucho que disfruten el papel de policía auxiliar que

se les ha impuesto y estoy seguro de que están sumamente incómodos en esa situación. De ahí que estén buscando reformar las leyes para darle cobertura a su actuación en contra de la delincuencia organizada y para depender cada vez menos de la coordinación con policías a quienes no siempre reconocen como profesionales. Nada de esto es ignorado, ni secreto: los mandos militares están siendo cada vez más explícitos en sus preocupaciones y demandas. Pero la gravedad de la tarea que se les ha impuesto no equivale al desconocimiento de sus limitaciones. Y la primera y más importante consiste en no caer en la contradicción de defender las leyes, vulnerándolas. Y mucho menos cuando un grupo de soldados con nombres y apellidos, ebrios de violencia o de miedo o de furia o de lo que haya sido — como constataron los padres de los niños que fueron asesinados— se ponen a disparar contra una familia indefensa. Según los testimonios publicados, uno de los niños murió en los brazos de su madre, mientras ésta huía de la lluvia de balas que les cayó encima. Esa locura sangrienta no fue del Ejército sino de un grupo de soldados que mató a dos niños, hasta ahora impunemente. Pero se vuelve cosa del Ejército cuando la institución no consigue diferenciar las barbaridades cometidas por algunos de sus elementos de su labor completa. Es terrible que un grupo de soldados protegidos tras un retén dispare sin más a los civiles; pero es peor que la institución militar no responda de inmediato, identificando, juzgando y castigando a quienes así lo hicieron. A la Iglesia católica le tomó décadas (y quizás siglos) reconocer la diferencia entre los curas pederastas y la organización a la que pertenecen. Y todavía hoy los voceros de esa iglesia siguen diciendo tonterías para tratar de justificar la conducta de quienes fueron suyos.

BANOBRAS RECHAZA FUSIONARSE A FONATUR MARICARMEN CORTES

A

lonso García Tamés, director general de Banobras, se une al coro al oponerse a la propuesta de fusionar a Fonatur porque no sería sano —señala— integrar a una institución de crédito con un banco como un desarrolladora inmobiliaria como es Fonatur. García Tamés asegura que fusionar a Fonatur con Banobras, por el simple hecho de que realiza una actividad relacionada con la infraestructura en el sector turístico, sería equivalente a pretender que también Banobras fusionara a los organismos que desarrollan la infraestructura en los sectores salud y educativo. Fonatur no otorga créditos y lo que necesita es capital para que fluyan los proyectos turísticos. De hecho, Banobras es acreedor de Fonatur por lo que también habría un conflicto de interés si se concretara la propuesta de fusionarlos. García Tamés también se opone a la propuesta del PRI de crear un consejo nacional para toda la banca de desarrollo y un organismo descentralizado o secretaría ejecutiva que determine los niveles de endeudamiento de todos los bancos de desarrollo. La propuesta de que el gobierno federal garantice todas las operaciones de desarrollo, sostiene García Tamés, generaría problemas de sustentabilidad y quebrantos que tendrían que ser pagados por los contribuyentes. Reconoció también que las diferencias entre el Ejecutivo y el PRI sobre esta iniciativa para la banca de desarrollo derivan de la errónea percepción del PRI de los resultados de la banca de desarrollo. En el caso de Banobras, junto con el Fondo Nacional de Desarrollo de Infraestructura (Fonadin), la meta para 2010 es llegar a 98 mil millones de pesos en créditos lo que equivale a un incremento de 15%

frente al monto del año pasado que ascendió a 65 mil millones de pesos lo que se tradujo en inversiones de 85 mil millones de pesos y permitió palear los efectos de la crisis. PIERDE BOMBARDIER AMPARO vs. DF Una buena noticia para el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, en especial para Mario Delgado, su eficiente secretario de Finanzas, es que Bombardier perdió ya en forma definitiva el juicio de amparo que había presentado en contra de la adjudicación del contrato de prestación de servicios PPS a la hispana CAF para la compra de los trenes para la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo, Metro. Este juicio amenazaba con detener el inicio de operaciones de esta nueva línea del Metro programado para el 2012 y hubiera obligado al gobierno capitalino a utilizar trenes de otras líneas. La línea 12 irá de Tláhuac a Mixcoac y desde luego tendrá un gran impacto social en la zona al facilitar el traslado de cientos de miles de personas a sus centros de trabajo. El juez décimo segundo de distrito en Materia Administrativa, resolvió sobreseer el juicio de amparo 31/2010, promovido por Bombardier Transportation México. Lo importante para el gobierno capitalino es que con esta resolución no sólo se legitima, sino que se sienta precedente sobre el procedimiento de adjudicación directa como una forma de contratación constitucional, que fue la que utilizó el subcomité de adquisiciones del Metro de adjudicación directa del contrato de prestación de servicios a largo plazo para el arrendamiento y mantenimiento de 30 trenes de rodadura férrea.


Miércoles 21

A10 EDITORIAL

Abril de 2010

SOMOS CARICATURAS

EL TERREMOTO QUE VIENE ALEJANDRO PAEZ VARELA

A CAPELLA

S

in duda, Marc Jacobs es uno de los diseñadores más influyentes dentro del mundo de la moda. Digamos que lo que él dice se convierte, prácticamente, en ley; por ello, no es de sorprender que cada una de sus creaciones se vuelva tendencia. Lo curioso aquí es que mientras millones de fashionistas alrededor del mundo se guían por lo que dicta Marc, para él no somoS más que personajes de series animadas. Así es, Jacobs nos compara con caricaturas porque, a decir de él, cada persona juega a vestirse y a verse bien. Lo mejor de todo esto es que el modisto de 37 años aseguró que no existen estilos buenos ni malos, ya que lo verdaderamente importante es mostrar la personalidad de cada quien. COMADRES Eva Longoria y Victoria Beckham son las protagonistas de la nueva campaña de teléfonos celulares de LG. Ambas celebridades aparecen en un comercial para televisión, en donde Vicky, como la gran diseñadora que es, le da consejos y viste a

su amiga Evita. Como dos adolescentes, Longoria y Beckham -que mantienen una amistad desde hace tres años- se divirtieron de lo lindo, riendo y haciendo bromas. A decir de Posh Spice, la “esposa desesperada” la ayudó mucho cuando se mudó por primera vez a Los Ángeles, acompañándola al salón de belleza. ¡Ay, tan lindas las comadres! YALE URGÍA Si hiciéramos un recuento de los cambios de look que ha tenido Christina Aguilera a lo largo de su carrera, podríamos concluir que con el paso del tiempo cada vez sale con menos ropa. Pero todo este striptease tiene una razón de ser: la cantante anhelaba aparecer desnuda en la pantalla grande. Sí, la rubia llevaba tiempo esperando un papel que le permitiera despojarse de sus trapitos en una película, y por fin lo ha logrado gracias a su personaje en Burlesque. Por lo menos es honesta y no se anda con el típico argumento de “si el guión lo justifica y es algo de buen gusto, lo pensaría”.

OPERACION CUERNAVACA JOSE CARREÑO CARLON

E

l poder del narco ya había suprimido libertades informativas de la población y de los medios en el norte del país (Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas). Y el pasado fin de semana alguien ajeno al poder público suprimió también libertades de tránsito en el sur de la República. No queda claro en este caso si la supresión de estos derechos fue a manos de las bandas criminales o de quienes se proponen diluir más en la percepción pública el poder del Estado. O de quienes insisten en poner fin anticipadamente al gobierno del presidente Calderón. En todo caso, quien lo hizo pivoteó sobre el clima de terror creado por las bandas en guerra. Y fue notable la falta de reflejos de todos los órdenes del gobierno para hacer frente a estos nuevos desafíos, con el efecto inmediato de reforzar la percepción de desamparo de la población. Este fue el sentido del virtual toque de queda impuesto desde el viernes en Morelos a través de un par de mensajes de contra-información que hablaban de inminentes choques entre bandas, difundidos a través del correo electrónico, de donde pasaron a las redes sociales de los llamados nuevos medios de comunicación, y de donde a su vez fueron recogidos por los portales de internet de un par de medios tradicionales. La Operación La verdad es que fue ésta una operación de comunicación que en unas horas generó el efecto “informativo” que hizo “saber” a decenas o centenas de miles de personas que el fin de semana habría tales enfrentamientos. Fue una operación que logró también en unas horas el efecto de reforzar la percepción de temor y estado de sitio —sicosis, la llamó la prensa del sábado— nacida en parte de la metáfora de la guerra utilizada por el gobierno para promover su política de combate al crimen organizado. Y lo más importante: en unas horas. Asimismo, la operación hizo modificar los comportamientos de miles de finsemaneros que esta vez suspendieron su viaje al valle de Cuernavaca o se abstuvieron de circular por sus

vías y lugares públicos —bares, discos, antros— que así quedaron a merced de quienes hayan realizado esta eficaz pero alarmante acción comunicativa. Ya se sabe que en sentido estricto, un líder de opinión no es quien está en la pantalla, el micrófono o la columna de los medios, sino que es un intermediario entre los mensajes de los medios de comunicación, a los que este líder está siempre atento —jefes de familia, curas, maestros, cabezas de grupos formales o informales— y las audiencias finales o indirectas de los medios. Los saldos El hecho de hoy es que los llamados nuevos medios de comunicación parecen actualizar este viejo modelo, conocido como de comunicación en dos pasos. Y el nuevo líder de opinión bien podría ser quien, expuesto permanentemente a los mensajes electrónicos, les transmite y les decodifica sus contendidos a sus grupos o comunidades. De allí que a pesar del todavía relativamente reducido número de personas expuestas directamente a los mensajes de internet, haya sido mucho mayor el número de personas que, sin tener acceso a internet, se percataron por los navegantes-líderes de opinión, de los mensajes circulados por la red con la versión de una inminente gran batalla de Cuernavaca por el control de la plaza entre las bandas criminales. Y ello fue lo que determinó sus comportamientos, que convirtieron a Cuernavaca en una ciudad fantasma. El saldo neto del fin de semana es que poderes diferentes de los poderes públicos mantuvieron sus limitaciones a los derechos informativos en el norte y probaron en el sur su poder para limitar las libertades de tránsito y circulación. Y —contra lo que expresa la retórica oficial— no es consuelo asumir que quienes suprimen hoy la vida humana y los derechos y las libertades en México no son ya los cacicazgos políticos ni los gobiernos represivos, sino las bandas criminales. Porque el gobierno está obligado no sólo a no lesionar esos derechos y esas libertades, sino a evitar que otros los lastimen.

L

a última vez que me arrastró el temor colectivo fue justo hace un año, cuando se declaró la epidemia de influenza AH1N1. Los primeros días, con la suspensión de clases y de eventos masivos, me mantuve encerrado en la Redacción (pasó en los medios de todo el país) siguiendo el caso en tiempo real. Pero el primer fin de semana que tuve libre, influenciado por tanta información, me fui a hacer un súper. No compré muchas cosas, aunque sí me surtí de latas de atún como para alimentar a un tiburón blanco; compré frijoles de lata, algo de pasta, tetrapacks de salsa de tomate y lo normal de la semana. Confieso que sigo pagando el arrebato. Comerse el cerro de atún ha sido un suplicio; casi 12 meses después, siento alitas de pescado en la espalda. Con los últimos temblores en el mundo (Haití, Chile, China, Baja California, Guatemala, Ecuador, Afganistán, República Dominicana y Chile otra vez), y con la explosión del volcán en Islandia, las pláticas en oficinas, bares y restaurantes, entre amigos, familiares y conocidos, se han centrado en un tema: el terrible terremoto que asecha al Distrito Federal, la ciudad de mi vida adulta. Que si hay que correr a la calle o mejor subirse a los techos de los edificios; que si los sismos son matutinos y los temblores las prefieren rubias; que si tener como mascota a un perro entrenado o mejor ya no encariñarse con mascota alguna porque el fin está cerca. La plática con las personas más cercanas se ha vuelto un Apocalipsis porque además de las tragedias nacionales (el desempleo; los miles de muertos por la guerra; mi ciudad, Juárez, destrozada; la política sin futuro, etcétera), ahora hay que sumar a la discusión la posibilidad de una catástrofe. Así las cosas, el fin de semana pasado llegué al súper por mi mandado ordinario. No tardé en descubrir un patrón: de cada cinco carritos formados, uno estaba influenciado por el olor de la emergencia: latas y latas de frijoles, latas y latas de sardina y atún; agua embotellada en garrafas de cuatro o 16 litros. O eso me imaginé. Me retiré de la línea porque me asaltó una pregunta: ¿y esos cuatro de enfrente y yo somos los únicos que no estamos tomando en serio las cosas? Como no escarmiento ni aprendo de mis errores, volví a los anaqueles. No sé si fue casualidad, pero no encontré alcohol y curitas. Busqué analgésicos y tampoco; del departamento de farmacias sólo me pude surtir de rastrillos y champú porque vitaminas y suplementos alimenticios tengo demasiados. Fui a verduras, y pues no, allí nada se puede almacenar; lo mismo que en panadería y en congelados. Pasé por las latas de atún y casi vomito. Vi de lejos las verduras encurtidas y se me hizo la piel chinita. ¿Qué me llevo?, pensé. Fue entonces que di con el departamento de vinos y licores. Había descuentos maravillosos en vinos tintos mexicanos (mis favoritos) y me traje unos San Lorenzo de Casa Madero y hasta unos boutique, de esos que confecciona con gran maestría mi amigo Hugo D’Acosta. Compré además unos Herradura blanco, y hasta me di el lujo de un Don Julio. A los perros les compré latas de mejor marca y unas carnazas. Llegué a la casa con la sensación de que estaba listo para lo que viniera. Acomodé mi breve cava con cariño y el resto del súper igual. Y por primera vez desde que soy presa del miedo colectivo, me sentí un hombre sabio. Los perros y yo nos subimos a la azotea y me serví, generoso, un tequila largo; bajé al departamento por una lata de atún del año pasado, unas tostadas horneadas y un tomate en rebanadas.


EDITORIAL A11

Miércoles 21 Abril de 2010

*Doblega CIRT a Senadores con revisión exhaustiva de la Ley de Radio y Televisión *La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión pide revisión exhaustiva de la iniciativa de ley *En lo que va del sexenio la violencia ha costado 22,700 vidas *Carlos Slim y Francisco Gil Díaz dejaron en ridículo al Presidente de Cofetel Héctor Osuna

A

la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión le bastó un desplegado para obligar a los grupos parlamentarios del PAN y del PRD en la Cámara de Senadores a escuchar a los representantes de la misma, a medios públicos, a especialistas y comunicadores para tener un diálogo abierto y transparente antes de aprobar “al vapor” los dictámenes de las iniciativas de Ley Federal de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales que esos partidos presentaron, lo que impedirá que los mismos sean aprobados en el actual periodo de sesiones que concluye el 30 de este mes. El senador panista Santiago Creel

GENARO GARCIA

declaró que eso permitirá que las iniciativas que se han presentado: la del sol azteca, en diciembre pasado, y la de su partido, hace dos semanas, puedan ser debidamente analizadas. Anticipó el ex secretario de Gobernación que también se escucharán las opiniones de los concesionarios de radio y televisión y de telecomunicaciones y de todos los grupos de interés que tengan algo qué opinar sobre esos medios, de tal manera que haya un trabajo legislativo de apertura, con el sentido y la necesidad de que ese trabajo pueda avanzar, de tal manera que se logre un nuevo orden jurídico que los regule. Será el presidente del Senado, Carlos Navarrete Ruiz, quien convocará a ese evento en el que se volverá a instalar una nueva mesa de diálogo para oootra vez, exponer pros y contras de reformas contenidas en las iniciativas del PAN y PRD que, según la CIRT, se plantea “un nuevo marco jurídico propio de regímenes autoritarios, que contraviene al estado de Derecho y anula la seguridad de una industria que ha garantizado la libertad de expresión y la pluralidad de ideas” y que el sol azteca rechaza que sea así. Jesús Ortega, dirigente nacional perredista declaró ayer que no es

verdad que la legislación que se discute en el Senado se intente coartar la libertad de expresión en los medios y que esa es una mentira para tratar de descalificar a priori el esfuerzo que hacen los legisladores. También sostuvo que no se busca censurar nada ni a nadie, aunque recordó que no se debe perder de vista que la radio y la televisión “son concesiones del Estado”. Sin embargo, la CIRT demandó que es urgente evitar a toda costa una legislación perniciosa para los medios concesionados que operan legalmente y con independencia editorial del poder público, al señalar que “la iniciativa es de tal regresión que pretende: regular los contenidos en Internet, desaparecer la programación juvenil, e incuso regula y sanciona la orientación informativa o línea editorial de las estaciones de radiodifusión”. Y no dudaron los dirigentes del organismo que agrupa a los concesionarios de los medios electrónicos en denunciar en un desplegado publicado anteayer lunes: “Nos enfrentamos a una iniciativa de ley que pretende controlar los

ARTURO CHAVEZ contenidos y censurar las opiniones diversas de los comunicadores mexicanos que se difunden a través de las estaciones de radio y canales de televisión”. Al mismo tiempo, Navarrete Ruiz, el perredista que preside la Cámara Alta, recordó que las iniciativas presentadas por su compañero de partido, Carlos Sotelo, titular de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, y el panista Gustavo Madero, están siendo evaluadas en comisiones y escuchando “todas las voces”, porque “no se trata de legislar ni con “madruguetes”, ni al vapor”, como lo señaló la CIRT, a la que dijo que se escuchará con atención los puntos de vista que expresen sus directivos que serán invitados a hacerlo, tal y como lo solicitaron en su desplegado. Al referirse a las andanada de los concesionarios contra su partido y Acción Nacional, el perredista guanajuatense dijo que no se trata de un tema que de la noche a la mañana se

pretende dictaminar: es uno de los más discutidos, debatidos e intercambiados con integrantes de la CIRT, con la anterior dirigencia y con la actual y en ésta y en anteriores legislaturas”. Lo que al final quedó claro es que las iniciativas del PAN y del PRD que los senadores de ambos partidos esperaban que se aprobara en el actual periodo de sesiones del Congreso, seguramente se quedará pendiente hasta septiembre, porque se duda que en plenas campañas electorales en la mitad del país se pueda convocar a uno extraordinario, como algunos creen.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México, hizo ayer una severa advertencia al decir que la violencia e inseguridad que privan en nuestro país encarece el costo para hacer negocios por lo que algunas empresa deberán reconsiderar establecerse aquí… Es uno de los más serios señalamientos públicos que se han hecho en los últimos días, sobre todo viniendo de su parte… Lo dicho por el diplomático estadounidense deberá preocupar a quienes desde el gobierno insisten en minimizar lo que está ocurriendo en la República, en la que reconocen que en lo que va del sexenio ha costado la vida a más de 22 mil 700 personas… Entre los muchos y frecuentes hechos de violencia, ayer se reportó uno más, en el que un comando armado irrumpido en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Acayucan, Veracruz, para rescatar a 13 indocumentados de origen guatemalteco que estaban retenidos en ese lugar… Reportó la PGR que dos oficiales de migración que intentaron evitar la acción de los sicarios, resultaron heridos… Los integrantes de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados evaluarán la eventual desaparición del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, ante los problemas que enfrenta por la imprevisión operativa y legal con la que se instrumentó… Esa fue la conclusión a la que llegaron después de la comparecencia del presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Héctor Osuna Jaime, en la que fue blanco de severas críticas de los legisladores… Ese funcionario y las supuestas sanciones que se aplicarían a los usuarios que no registraran sus aparatos celulares, fueron motivo de burlas de los más de 25 millones de ellos que incumplieron esa presunta “obligación”…. Al obtener amparos para no cancelar las líneas a sus clientes, Carlos Slim y Francisco Gil Díaz, directivos de

CARLOS SLIM Telcel y Movistar, dejaron en ridículo al titular de la Cofetel y a ésta misma y confirmaron que en materia de telefonía móvil no hay más ley que ellos imponen… Se asegura que el caso de “la comandante Lore” –Lorena González- a la que en la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal se pretende a toda costa excarcelar tras ser acusada por la Procuraduría de Justicia del DF de participar en el secuestro y asesinato del joven Fernando Martí y la aprehensión de María Elena Ontiveros Mendoza, “La Güera”, es otro globo de distracción, ante el arresto de más elementos de la Policía Federal en entidades fronterizas… A algunos de éstos se les ha acusado de tener vínculos con distintos grupos criminales y para evitar que el escándalo cunda, se revivió el caso Martí… Miguel Ángel Mancera, procurador de Justicia capitalino, insiste en que la llamada “Lore”, ha sido señalada en reiteradas ocasiones –una de ellas ayer en una diligencia en el Juzgado 32 del Reclusorio Varonil Sur- por Christian Salmones, quien era un guardaespaldas del extinto, de haber sido la mujer policía que los detuvo en el falso retén en el que ocurrió el secuestro…Ante el pleno de la Conferencia Ministerial de InfluenzaAnimal y Pandémica realizada en Hanoi, Vietnam, el doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud alertó que no se ha desvanecido el riesgo de una pandemia de gripe aviar, por lo que instó a mejorar las acciones para enfrentar ese mal… En el marco de ese evento, especialistas y representantes de Canadá, y Estados Unidos, así como la Comisión Europea y Asia, propusieron a México como país sede para la conferencia que habrá el próximo año… Seis millones de pesos de fianza para enfrentar en libertad el proceso penal , tuvieron que pagar los propietarios de la guardería ABC del Seguro Social en Hermosillo, que se incendió el 5 de junio del año pasado, causando la muerte a 49 bebés y menores de edad y lesiones de por vida a un número superior…



Miércoles 21

A13

Abril de 2010

1

ER

LUGAR EN RATING CON EL PROGRAMA MAS ESCUCHADO Y DE MAYOR AUDITORIO EN EL ESTADO DE MEXICO Y LIDERES EN LA INFORMACION

DE LAS 12:00 A LAS 16:00 Hrs. CONDUCIDO POR EL PROFESOR JUAN GONZALEZ CARBAJAL

FUENTE:

www.miled.com


Miércoles 21

A14 NACIONAL

Abril de 2010

Falta de consensos bloquean la Ley de Medios: Beltrones E

l dirigente de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, señaló que no hay consensos mayores para dictaminar en este periodo las propuestas de reformas a la Ley de Medios que presentaron el PRD, PAN y su partido. En entrevista, Beltrones indicó que se deben hacer los cambios necesarios a dichas propuestas, pues no buscan contar con una autoridad autónoma en la materia como es la Cofetel, sino ponerla en manos del Ejecutivo federal. “Sería un enorme retroceso que nosotros no cumpliéramos con el fallo” de la Suprema Corte de Justicia, y se desapareciera a la Cofetel para crear un nuevo organismo cuyo nombramiento de sus integrantes y del presidente del mismo está a disposi-

ción del Ejecutivo, con lo cual se daría la vuelta a dicha resolución. Advirtió que si el gobierno no quiere cumplir con la resolución de la Corte dejando a la Comisión Federal de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (Cofetel) como autónoma, “que lo diga claramente pero que no trate de desaparecerla para crear un nuevo organismo que no cumple con este criterio”. El senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que no se debe simular la autonomía del órgano regulador, por lo que “debemos sentarnos a hacer los cambios necesarios a estas iniciativas”. Por otro lado, Beltrones habló sobre las propuestas que buscan regular los datos personales.

El Senador Manlio Fabio Beltrones, señaló que no hay consensos mayores para dictaminar en este periodo la Ley de Medios.

Pone Calderón en marcha compras de gobierno por 46 mil mdp

E

El presidente Felipe Calderón inauguró la Expo Compras de Gobierno 2010.

l presidente Felipe Calderón inauguró la Expo Compras de Gobierno 2010, mediante la cual se destinarán 46 mil millones de pesos para compras de bienes y servicios de la Administración Pública Federal, en beneficio de las pequeñas y medianas empresas del país. El mandatario garantizó que todos los procedimientos de compra del gobierno federal se realizarán con absoluto escrúpulo y transparencia, por lo que no se van a tolerar actos de corrupción. Convocó a que si cualquier persona observa alguna irregularidad, hagan la denuncia correspondiente con claridad en los órganos internos de control o incluso en la propia oficina de la Presidencia porque, insistió, no se van a tolerar actos de corrupción en las compras del gobierno federal. Indicó que se quiere construir una nueva forma de hacer negocios con el gobierno con absoluta transparencia, sin componendas, con claridad y justicia para todos “y protegiendo, desde luego, los recursos de los mexicanos, que mucho trabajo cuesta aportarlos a los gastos públicos”.

Urge Madero a concretar reforma política

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Gustavo Madero, pidió a todas las bancadas “apurar los acuerdos y concretar la reforma política” pues queda una semana para concretar acuerdos. En entrevista, indicó que es necesario escuchar a la ciudadanía para concretar una auténtica reforma política, porque es ella, al final, la beneficiaria. En entrevista, Madero Muñoz dijo que recibirá a las organizaciones que conformaron el movimiento “Ciudadanos ahora”, que entregará su propuesta de reforma política. En ese sentido, señaló que se debe otorgar voz a la ciudadanía para asegurar que la refor-

ma política que se negocia incluya mecanismos que garanticen su participación en la vida política del país. Madero Muñoz precisó que está de acuerdo con los pro-

motores del movimiento ciudadano respecto a otorgar a la ciudadanía “el poder democrático para incidir en los destinos de nuestro país”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Gustavo Madero, pidió a todas las bancadas “apurar los acuerdos y concretar la reforma política”.


NACIONAL A15

Miércoles 21 Abril de 2010

Asegura Osuna que Segob resguardará datos de Renaut

E El jefe de la policía capitalina, Manuel Mondragón y Kalb, pidió el apoyo y comprensión de la ciudadanía, ya que sin ella no se va a ningún lado, señaló.

Pide Mondragón apoyo y comprensión de la ciudadanía

E

l jefe de la policía capitalina, Manuel Mondragón y Kalb, pidió el apoyo y comprensión de la ciudadanía, ya que sin ella no se va a ningún lado, señaló. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) admitió que la ciudadanía tiene una mala percepción de la seguridad pública de la ciudad que se debe en parte a la falta de eficiencia. Sin embargo, añadió que esta percepción es fomentada por algunos medios de comunicación para los que pareciera más interesante hablar de todo lo malo que de las cosas buenas. Durante la inauguración de una exposición de artículos de seguridad en un centro de exposiciones de la ciudad, Mondragón y Kalb indicó que por este motivo están trabajando para mejorar su calidad. Agregó que es necesario que la gente sepa que “Marcelo Ebrard se está rompiendo el alma y de paso nos la está rompiendo a nosotros (a mi y al procurador Miguel Ángel Mancera), para mejorar la policía, la seguridad y la procuración de justicia, y nos la estamos rompiendo”, puntualizó. En este sentido señaló que se está trabajando para tener una policía preventiva más proactiva, que actúe en relación a la incidencia delictiva y no solamente reactiva. Para este fin se cuenta con el proyecto Bicentenario, el cual contempla la ubicación de ocho mil cámaras distribuidas en las 16 delegaciones que remiten la información a cinco centros regionales conocido como C2.

l presidente de la Cofetel, Héctor Osuna aseguró que la información contenida en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), estará sólo en manos de la Secretaría de Gobernación. Destacó que el registro está abierto porque a diario se compran teléfonos celulares y hay que dar de alta a los nuevos usuarios. Aunque, aceptó, que no sabe si se estén cumpliendo los requisitos al cien por ciento, pues “no tenemos personal suficiente para estar vigilantes en todos los puntos de venta que existen”. Al comparecer ante la Comisión de Comunicaciones de San Lázaro, el funcionario señaló que “la información va a estar muy resguardada, no va a estar en manos de nadie más que del Registro Nacional de Población (Renapo) con los candados y resguardos que para ello tiene la Secretaría de Gobernación”. Indicó las procuradurías federal y estatales también tendrán acceso a los datos, para lo cual ya están en coordinación con Gobernación. El titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), dijo que a él no le consta que haya venta de la base de datos, con lo cual respondió a las inquietudes de los legisladores sorela seguridad del registro. Reconoció que ante las condiciones de inseguridad que se viven en el país, hay muchas personas que prefieren no estar en una lista de cualquier tipo, por temor a que se haga mal uso de los datos personales que proporcionan. Ante los distintos ejemplos que mencionaron algunos diputados de los registros con datos falsos, Osuna, consideró que sí puede haber esos casos, pero “el que sí es una leyenda urbana es el del Papa, porque el Papa no tiene CURP y para el registro se tenía que constatar la CURP”. En cuanto a la conducta de las empresas telefónicas que no cumplie-

ron con el plazo del Renaut, expuso que a la telefónica (Movistar) que anunció con anticipación que no suspendería el servicio el 10 de abril, cuando venció el plazo para el Renaut, “estamos con las facultades persecutorias” para ver que sanción corresponde. Agregó que Telcel informó que había suspendido 300 mil líneas el 10 de abril, y una vez que obtuvo el amparo reinstaló más de 70 mil. Diputados del PRI, PRD y PVEM lamentaron que el presidente de Cofetel estuviera “bateando” las preguntas que le formularon, haciendo responsable a la Secretaría de Comunicaciones y no a la Comisión del acuerdo con Gobernación, y a esta última dependencia, del convenio con las procuradurías para el manejo del Renaut.

El presidente de la Cofetel, Héctor Osuna aseguró que la información contenida en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), estará sólo en manos de la Secretaría de Gobernación.

Merece México un desarrollo lejos de la violencia: Narro Robles

M

éxico es un país que merece un desarrollo de otra naturaleza, muy alejado de cualquier expresión de violencia, aseveró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de

México es un país que merece un desarrollo de otra naturaleza, muy alejado de cualquier expresión de violencia, aseveró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.

México (UNAM), José Narro Robles. Entrevistado en el Palacio de Minería donde se lleva a cabo un homenaje al investigador Marcos Moshinsky, planteó que todo lo tenga que ver con la violencia y con la delincuencia organizada “o no tan organizada” es contrario a los valores esenciales de los seres humanos. Respecto a la posibilidad de que no se aplique la prueba Enlace en Tamaulipas por los hechos de violencia en esa entidad, Narro Robles subrayó que todo aquello que impide las expresiones de cualquier tipo tiene que ser rechazado y señalado como inconveniente. No obstante declinó abundar en lo que se refiere a la puesta en marcha de ese mecanismo de evaluación en el nivel básico escolar y expuso que en lo que corresponde al medio superior ya hizo los señalamientos apropiados. En cuanto a la respuesta negativa que dieron los niños a la pregunta del presidente Felipe Calderón de si estaban preparados para realizar la prueba expresó: “los niños son niños. Son lo más natural, lo más fresco que puede tener cualquier grupo o cualquier sociedad”. Narro Robles externó que incluso si se les vuelve a hacer esa pregunta “harán la misma expresión colectivamente, pues es una expresión natural”.


A16 INTERNACIONAL

Miércoles 21 Abril de 2010

Trágico accidente Firman Chávez y Fernández 25 acuerdos de cooperación aéreo en Colombia: bilateral 5 muertos E

A

l menos cinco militares murieron y otros cinco departamentos de Valle y Cauca, donde se encontraría el resultaron heridos, al chocar dos helicópteros que guerrillero. apoyaban operaciones contra las Fuerzas La secretaria de Gobierno local, Martha Lucía Padilla, Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el señaló que el grupo de militares estaba haciendo un recosuroeste del país, informó el Ejército. nocimiento del área, cuando se registro el percance aéreo. En un comunicado, el Ejército señaló que el accidente aéreo ocurrió en la localidad andina de Chaparral, en el departamento del Tolima, a las 13:45 horas locales (18:45 GMT), cuando los aparatos ejecutaban maniobra de decolaje. Según el reporte, entre los heridos se encuentra el brigadier general Fernando Joya Duarte, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur del Tolima, que entró este martes en operación en la zona. La nueva unidad militar fue creada para perseguir al Al menos cinco militares murieron y otros cinco resultaron heridos, al cholíder de las FARC, Alfonso car dos helicópteros que apoyaban operaciones contra las Fuerzas Cano y su cuerpo de seguri- Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el suroeste del país, dad, en el Tolima y en los informó el Ejército.

l presidente venezolano Hugo Chávez y su homóloga argentina Cristina Fernández firmaron aquí 25 nuevos acuerdos de cooperación en materia de energía, industria y comercio para afianzar la relación bilateral. La mayoría de los nuevos compromisos se orientan en la participación de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con empresas argentinas en el intercambio tecnológico, así como la creación de una empresa mixta para potenciar el gas natural vehicular. Un paquete de 14 nuevos convenios fue suscrito por ambos mandatarios en un acto en el presidencial Palacio de Miraflores, destacando la instalación de plantas industriales por parte de compañías argentinas en distintas regiones de Venezuela. Además del sistema de conversión de gas para vehículos, se prevé la fabricación de compresores y estaciones surtidoras del mismo gas, la construcción de un parque de generación eólica en el estado Zulia y la fabricación de buques y gabarras por la empresa “Flubialba”. También se instalarán en Venezuela plantas argentinas para la transferencia tecnológica, que producirán materiales de construcción, bombas de agua, alimentos balanceados para animales, infraestructura eléctrica y muelles. La presidenta Fernández se declaró “muy contenta” y satisfecha de “la densidad que va adquiriendo nuestra relación”, que aseguró “no es clientelar, sino estratégica y de transferencia de tecnología”. “Estamos construyendo una unidad que nos ayude a potenciar todo lo que poseemos en recursos naturales y humanos altamente calificados para darnos nuestras propias soluciones, sin negarnos a la integración global, lo que sería absurdo”, recalcó Fernández. Chávez agradeció la cooperación argentina para impulsar en Venezuela áreas de energía y alimentos consideradas claves para el desarrollo de los países y exhortó a seguir construyendo “esta nuestraAmérica” que soñaron los próceres. Tras pronunciar la víspera en el Congreso local el discurso de orden en la conmemoración del Bicentenario de la Proclamación de la Independencia de Venezuela, la mandataria argentina concluyó una visita oficial de dos días a Venezuela.

El presidente venezolano Hugo Chávez y su homóloga argentina Cristina Fernández firmaron, 25 nuevos acuerdos de cooperación en materia de energía, industria y comercio para afianzar la relación bilateral.


Miércoles 21 Abril de 2010

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

PARECE BOCA DE LOBO LA COL. DEL PARQUE POR LOS APAGONES

FIESTA FAMILIAR TERMINO EN TRAGEDIA

RECLAMAN DEVOLUCION DE CUOTAS EXBRASEROS QUE FUERON A EU

Los vecinos de la colonia Del Parque de esta ciudad de Toluca ya no sienten lo duro sino lo tupido. Ello, en virtud a los constantes “apagones” que han sufrido en los últimos meses y tienen la fundada sospecha inclusive que sean actos de sabotaje porque no hay ninguna razón técnica para la suspensión del servicio. Esto lo denunció la señora María Álvarez Salazar quien vive en la calle de Porfirio Díaz de la Col. 8 Cedros. Han llamado a los teléfonos que son supuestamente para quejas como es el 171 y el 10800-2233071. Pero tal parece que hay un diálogo para sordos.

La señora Angélica García Colín vive en San Mateo Oxtotitlán en el municipio de Toluca. Se queja de su esposo Joel Pachango López quien es vendedor ambulante y en días pasados se presentó en el domicilio de sus padres para tratar de llevársela por la fuerza, ya que estaban separados. Incurrió en tentativa de homicidio e inclusive tentativa de secuestro. Llegó acompañado de 12 a 15 personas y sacaron armas blancas e inclusive armas de fuego. No es la primera agresión que sufren y por eso piden la intervención del MP para que se ejerza acción penal en contra de quienes cometieron diversos delitos.

La señora Verónica Peralta Dolores vive en Santiago Tlacotepec del municipio de Toluca. Reclama devolución de cuotas que aporto su abuelito cuando trabajó de BRASERO en los Estado Unidos. Muchos ya lograron la devolución de las mismas después de un jineteo por más de 30 años. Le reconocen a su mamá que es la viuda pero le dicen que sólo le entregarán $38,000 a razón de $4,000 por año. La viuda es la señora DAMIANA GARDUÑO CORONA. Pero le han retrasado el pago con argucias burocráticas y como el abuelo murió esto ha complicado la devolución del dinero.

OTRA TRANSA DE CAJA LIBERTAD ESOS RATEROS FINANCIEROS

LOS FAMILIARES DE SU CONYUGE SON PELIGROSOS DELINCUENTES

LOS COMITES DE AGUA NO SIRVEN PARA NADA

La señora ANA LILIA FLORES HERNANDEZ vive en el centro del municipio de Capulhuac. Quedó de fiadora de una señora de nombre MARIA LUISA GUERRA AGUILERA y avaló un pagaré por la cantidad de $18,000 pero con los intereses les quieren duplicar y triplicar el adeudo de modo que paga y paga a Caja Libertad y el saldo en lugar de disminuir aumenta escandalosamente. Pide la intervención de Condusef para que impidan este robo de despoblado. Su esposo se llama Luis Carlos Arellano Pérez.

El señor Pedro Martínez Ortiz vive en San Pedro Tlaltizapan en el municipio de Santiago Tianguistenco. Tiene amenazas de muerte de parte de familiares de su esposa María Rodríguez Castro, quien es originaria de Michoacán. Estuvo viviendo en su casa 7 mees, en San Juan Nuevo, cerca del Paricutín. Desde hace 3 años han venido teniendo incidentes conyugales y el domingo pasado, la cónyuge se fue de la casa. Su concuño Jaime NN vino a su hogar a amenazarlo de muerte en compañía de varios sicarios. Según sus investigaciones, el concuño es soldado y pertenece al Cartel de los Valencia y tiene como centro de operaciones la región de Uruapan.

La señora Susana Lozada Zepeda vive en el KM. 28 de de la carretera Santiago-Chalma. Tiene problemas con el agua, ya que no la suministra directamente el Ayuntamiento, sino un comité de agua que encabeza el señor Saúl Arias y la suministra sólo a su familia. A los demás, aunque les cobra el impuesto respectivo, no les da agua. Está en contubernio con otro pariente que en el pasado ha causado múltiples molestias y desabasto de agua como es el caso de Roberto Arias. En este caso, ya tienen más de dos meses sin agua y ninguna autoridad los mete en cintura a pesar de que saben que de acuerdo a la nueva Ley de Aguas del Edomex.

LA CONYUGE LO MALDICE Y LO LESIONA

EL SUEGRO PRETENDE DESPOJARLA DE SU PATRIMONIO

SIGUE LA MATA DANDO CONTRA EL ISSEMYM

El señor Ambrosio Millán Martínez vive en El Salitre municipio de Tenancingo. Tiene múltiples problemas conyugales porque su esposa lo maldice constantemente y ello sin motivo aparente. Le ha ocasionado inclusive lesiones en sus ataques de furia y ha tenido que ser hospitalizado en varias ocasiones. Hay discrepancia porque su cónyuge reclama escrituras de la propiedad que tiene, así como también facturas de los aparatos electrodomésticos que han adquirido y que de acuerdo al régimen por el cual se casaron, de Sociedad Conyugal, todo es de los 2, no sólo de ellas, también tienen dinero en el Banco.

La señora Elisa Luz Chaparro vive en Santa Cruz Bombatevi municipio de Atlacomulco. Ha tenido problemas con su pareja desde el 27 de octubre del 2007. El suegro le sustrajo documentos y le ha demandado en Huixquilucan donde ha tenido que depositar fianza por $10,000. Tienen un hijo de 4 años. Su concubino ya murió, se llamó Luis Benjamín Arenas Garrido y por eso el suegro pretende quitarle lo que corresponde a ella y a su hijo. La remitimos a la subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla.

El señor José Toribio Reza Ramos vive en la colonia Magdalena de esta ciudad de Toluca, por allá por el rumbo del edificio del PRI Estatal. Sigue molesto contra el Centro Médico del ISSEMYM donde estuvieron a punto de matar a su esposa Julia Miranda Becerril, quien fue atropellada por este rumbo, y al llevarla al Centro Médico del ISSEMYM porque es derechohabiente, simplemente le negaron el servicio. El señor tuvo que llevar a su esposa a un hospital particular donde le cobraron la suma estratosférica de $120,000 y el ISSEMYM no le ha querido reembolsar esta cantidad.


A18 ANUNCIO

MiĂŠrcoles 21 Abril de 2010


FINANZAS A19

Miércoles 21 Abril de 2010

Cierra Dow Sube BMV Jones con alza de 1.12%, en línea 0.23 por ciento con Wall Street E l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con un alza de 25.01 puntos (0.23 por ciento) para situarse en 11 mil 117.06 unidades.

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la sesión con una ganancia de 1.12 por ciento, ante los resultados favorables de las empresas. Tras dos jornadas consecutivas de alzas, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó con 373.39 puntos más respecto al nivel previo, y se situó en 33 mil 813.16 unidades. En tanto, el Dow Jones en Estados Unidos finalizó la jornada con una ganancia de 0.23 por ciento, mientras que el Nasdaq concluyó con un incremento de 0.81 por ciento. El optimismo del mercado se basó en los resultados trimestrales mejor a lo esperado de empresas como Johnson & Johnson, Coca Cola, y Goldman Sachs, entre otras, lo que permitió aminorar la incertidumbre generada por la acusación de fraude contra dicho banco, coincidieron analistas. Para Grupo Financiero Interacciones, “ayer el mercado de Estados Unidos subió y nosotros no y apenas estamos emparejándonos con esa reacción. Tenemos un poco más tranquila la parte externa, y más de ánimo en algunas emisoras (locales) de cara a sus reportes”. Agregó que las bolsas de valores estuvieron apoyadas por los reportes tanto los que ya se dieron a conocer que fueron positivos, como por las expectativas favorables de los que saldrán en adelante. Consideró que otro factor que apoyo un poco al mercado a nivel local, fue la presentación de la oferta pública inicial de Chedraui, lo que ayudó a las empresas del sector comercial. Las acciones de Wal-Mart, la principal cadena minorista del país, finalizó la sesión con una ganancia de 1.91 por ciento, mientras que las de Comercial Mexicana subieron 2.75 por

ciento, y las de Soriana se incrementaron 0.75 por ciento. Por su parte, las acciones de América Móvil, el principal proveedor de telefonía móvil en América Latina y la emisora de mayor peso en el IPC, tuvieron un marginal incremento de 0.03 por ciento; en tanto las de Grupo México, uno de los principales productores de cobre en el mundo, avanzaron 1.25 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la sesión con una ganancia de 1.12 por ciento, ante los resultados favorables de las empresas.

El avance fue favorecido luego que el banco de inversión Goldman Sachs reportó una utilidad trimestral de tres mil 500 millones de dólares, lo que superó con creces las expectativas del mercado. Las cotizaciones también se beneficiaron de que una docena de empresas entregaron resultados trimestrales que en su mayoría superaron las proyecciones de los analistas, lo que permite suponer un repunte en el consumo estadunidense. Las valuaciones fueron impulsadas, además, debido a que el índice de confianza entre inversionistas y analistas en Alemania, la mayor economía de Europa, aumentó a 53 unidades en marzo pasado, de los 44.5 puntos que registró el mes anterior. “La tendencia de las utilidades al alza y la mejora en la economía resultan ahora más importantes que las distracciones recientes por las que ha pasado el mercado”, opinó David Kelly, analista de JP Morgan Funds. Durante la jornada se negociaron unos mil 132 millones de títulos, operados por tres mil 170 emisoras, de las cuales dos mil 499 subieron de precio, 556 bajaron y 115 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq ganó 20.20 puntos (0.81 por ciento) para quedar en dos mil 500.31 unidades y el Standard & Poors de 500 acciones selectas aumentó 9.65 puntos (0.81 por ciento) a mil 207.17 unidades. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en mayo, subió dos dólares y se cotizó en 83.45 dólares por barril.

La inseguridad está limitando la economía: Deloitte

L

as expectativas de los empresarios mexicanos confirman que la recuperación económica ya empezó, pero ahora consideran que la inseguridad es el factor principal que limitaría la actividad productiva, según el Barómetro de Empresas Deloitte de marzo pasado.

Las expectativas de los empresarios mexicanos confirman que la recuperación económica ya empezó, pero ahora consideran que la inseguridad es el factor principal que limitaría la actividad productiva, según el Barómetro de Empresas Deloitte.

En su tercer aniversario, la encuesta trimestral que toma el pulso del clima de negocios entre los empresarios del país identifica un crecimiento histórico inusitado del factor inseguridad como amenaza a la economía, que supera a los desacuerdos políticos y a la situación económica de Estados Unidos. En opinión de los consultados, la inseguridad representa por sí sola casi la mitad (48.5 por ciento) de los factores que podrían limitar la actividad económica de México en los meses por venir, cuando en marzo de 2007 representaba 20 por ciento y en igual mes de 2008 y 2009 alrededor de 15 por ciento. Los desacuerdos políticos y la situación económica estadounidense, que en diciembre de 2009 ocupaban el primero y segundo lugar, en ese orden, pierden fuerza en la encuesta reciente frente al embate de la inseguridad. La encuesta revela además que las expectativas de los ejecutivos en México han evolucionado de manera favorable y confirman que la recuperación económica ya comenzó, por lo que los resultados esperados ahora son mucho más positivos en la mayoría de las empresas respecto a marzo de 2009.


Miércoles 21

A20 DEPORTES

Abril de 2010

Sorprenden al Barça en la Champions

El Inter de Milán le puso freno a la máquina goleadora del Barcelona y en partido de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa lo venció por marcador de 3-1 en juego celebrado en el estadio Giussepe Meazza.

Inter de Milan tomó ventaja en la Champions al vencer al Barcelona

E

l Inter de Milán le puso freno a la máquina goleadora del Barcelona y en partido de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa lo venció por marcador de 3-1 en juego celebrado en el estadio Giussepe Meazza, que registro lleno impresionante. Los goles del partido fueron anotados por Pedro Rodríguez (19?) por el Barcelona, mientras que por los de casa Wesley Sneijder (30?), Maicon (48?) y Diego Milito (61?). El partido de vuelta será el próximo 27 en la cancha del Nou Camp. Inter de Milán y Barcelona dieron un excelente primer tiempo que se caracterizó por mantener un ritmo activo intenso, sin importar la marca pegajosa por toda la cancha, donde los locales no perdieron el orden a la defensiva y los visitantes jamás dejaron de ofender. Durante los primeros 45 minutos el Barcelona fue

mejor, les quitó el balón a los italianos y tuvo las mejores oportunidades de gol, solo que los locales nunca perdieron la calma y al final emparejaron las acciones. El gol de Barcelona llegó al minuto 19 cuando el brasileño Maxwell penetró por la banda izquierda, llegó hasta el fondo, tocó en diagonal a donde apareció Pedro Rodríguez para cruzar y batir la portería del Inter. Los italianos se fueron al frente y en jugada directa y a pase de Milito, el holandés Wesley Sneijder remató el centro para anidar el empate al minuto 30. El primer tiempo tiempo terminó a buen ritmo y con jugadas peligrosas. La segunda mitad arrancó y el Inter de Milan tomó el mando del juego, tocó mejor el esférico y de inmediato al minuto 48, en jugada por la banda derecha donde Samuel Etó desbordo envió el centro al que encontró Maicon para el 21.

Rechaza Michel que haya Toluca no es favorito, pero sí arquero 1, 2 y 3 en el Tricolor candidato al título: Mancilla

L

Luis Ernesto Michel rechazó que haya arquero uno, dos y tres, en la selección mexicana de futbol que se alista para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y enfatizó que trabaja para conseguir la titularidad.

uis Ernesto Michel rechazó que haya arquero uno, dos y tres, en la selección mexicana de futbol que se alista para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y enfatizó que trabaja para conseguir la titularidad. En el día de prensa en el hotel de concentración, el también guardameta de Guadalajara expresó: “Primero que nada mi ilusión es jugar el Mundial. Está claro que al venir aquí hay que prepararse y estar listo para lo que el técnico requiera, escucharlo y poner la atención debida y concentración para cuando llegue la oportunidad”. Acerca de si en el Tricolor hay portero uno, dos y tres como se habla entre los aficionados, respondió: “No, aquí estamos para sumar y si el técnico dice vas jugar, si vas a apoyar o vas a estar en la banca, realmente estamos por el mismo objetivo, aquí es que México gane, no va a ganar Memo, no va a ganar el “Conejo”, no voy a ganar yo, aquí ganamos todos.

P

ese a que no quiso aceptar que Toluca es favorito para levantar el título delTorneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, el delantero chileno Héctor Mancilla aseguró que su equipo es un serio candidato, más aún con el cierre de campaña que ha tenido. “No sé si es favorito, pero siempre es candidato a ser campeón, lo importante era entrar a la liguilla y ahora que llegamos de esta forma: que arrancamos mal y terminamos bien, vamos encaminados, con todo y esperemos conseguir una corona más”, indicó. Manifestó que dentro del plantel escarlata existe mucha confianza por la mejoría que ha mostrado el equipo, la cual quieren confirmar este domingo cuando reciban a Puebla. “Estamos contentos por cómo se está cerrando, queda un partido todavía y hay que dejar en claro que cerramos bastante bien y el domingo esperamos conseguir el triunfo”, manifestó.

Pese a que no quiso aceptar que Toluca es favorito para levantar el título del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, el delantero chileno Héctor Mancilla aseguró que su equipo es un serio candidato.


DEPORTES A21

Miércoles 21 Abril de 2010

Se adjudica Yahel Castillo medalla de oro en Serie Mundial de Clavados

E

l mexicano Yahel Castillo se adjudicó la medalla de oro en la tercera jornada de la Serie Mundial de Clavados FINA 2010, que se llevó a cabo en el complejo acuático Leyes de Reforma, situado en este municipio. Con 504.60 unidades, Castillo se quedó con la presea áurea, tras superar en el trampolín de tres metros al canadiense Alexandre Despatie (495.95), quien se quedó con la plata, y al chino Kai Qin (484.85), quien obtuvo el bronce. De esta forma, Castillo se convirtió en el primer mexicano en ganar la medalla de oro en la Serie Mundial de Clavados 2010, que por segunda ocasión se celebró en Veracruz. Esta localidad mexicana salió al quite ante los problemas que presentó la ciudad de Shieffield, Inglaterra, para albergar el evento por las nubes de cenizas que arroja el volcán Eyjafjallajokul en Islandia. Después de presentarse con un salto de 73.50 puntos de valor, el mexicano poco a poco fue adquiriendo más confianza en el trampolín y con el arropo de la afición, que coreaba su nombre, consiguió clavados de mayor valor. Cuando más apretada estaba la competencia debido a que Despatie logró una puntuación de 94.50 en su tercer clavado, el mexicano vino de atrás y con cierre espectacular de 94.50 y 84.15 en su quinto y sexto clavados, respectivamente , le alcanzó para subir a lo más alto del podio. Salvo en su primer intento, Castillo no bajo del ocho en sus cinco restantes ejecuciones, lo que le permitió quedarse con el oro, aunado a las dudas que presentó Kai Qin, quien en Qingdao, primera jornada de la Serie Mundial, obtuvo el oro. De esta forma, el mexicano demostró que se encuentra entre los mejores clavadistas del orbe y después de clasificarse a esta final con algo de problemas, olvidó los nervios y dejó en claro su capacidad en los tres metros de altura en trampolín. Después de las tres fases de la Serie Mundial de Clavados FINA 2010, la primera en Qingdao, China, y las dos más recientes en Boca del Río, Veracruz, Yahel Castillo terminó su participación con dos medallas en el cuello. La primera de bronce, conseguida el fin de semana pasado en este mismo complejo, y la dorada que lo catapultó a lo más alto entre los mejores clavadistas.

El mexicano Yahel Castillo se adjudicó la medalla de oro en la tercera jornada de la Serie Mundial de Clavados FINA 2010.

Lorena Ochoa anuncia su retiro del golf

L

a mexicana y número uno del mundo, Lorena Ochoa, anunciará el próximo viernes su retiro del golf profesional. La tapatía planea concentrarse en sus planes personales y actividades altruistas. El pasado 4 de diciembre contrajo matrimonio con Andrés Conesa, y desde entonces ha insistido en la importancia de su familia. Lorena necesita estar 10 años activa en el circuito de la LPGA para completar todos los requisitos que necesita para entrar al Salón de la Fama del golf, pero ahora ya no es un objetivo para ella. Ochoa hará el anuncio oficial el día que cumplirá tres años consecutivos al frente del ranking mundial de la LPGA. En total suma 27 victorias, dos de ellas fueron en torneos “Majors”. Jugará el torneo de Morelia la próxima semana y después participará en su evento, el “Lorena Ochoa Invitational” en Guadalajara, del 11 al 14 de noviembre. Lorena lleva cuatro torneos disputados hasta el momento y no ha ganado ninguno en el 2010, lo que nos demuestra una baja en su juego, misma que se puede apreciar desde el año pasado por el número de torneos ganados (tres) Honda LPGA Tailandia, Morelia Championship y Navistar LPGA Classic. El 2009 lucía prometedor para la jalisciense al ganar en Tailandia, donde por segundo año consecutivo se imponía en su torneo inaugural de temporada, pero después sólo ganó dos más, mismos que le bastaron para llevarse el título de

Jugadora del Año por cuarta ocasión al hilo. Lorena Ochoa nos tuvo acostumbrados durante tres años a verla triunfar. En el 2008 conquistó siete trofeos, uno menos que en el 2007 y uno más que en el 2006. En la temporada 2005 sólo ganó uno título y en el 2004 se llevó dos. En el 2003 se adjudicó el trofeo de Novata del Año. Todos estos logros la convirtieron en la mejor golfista del planeta.

La mexicana y número uno del mundo, Lorena Ochoa, anunciará su retiro del golf profesional.

Hospitalizan a Samaranch en estado grave

L

os médicos que tratan al presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI), JuanAntonio Samaranch, ingresado en el Hospital Quirón de Barcelona desde el pasado domingo a causa de una insuficiencia coronaria aguda, han reconocido que el pronóstico es “muy grave” y que por lo tanto, no pueden ser optimistas sobre su estado de salud. El doctor Rafael Esteban Mur, director del servicio de medicina interna del Hospital Quirón de Barcelona, ha confirmado que Samaranch continúa sometido a “vigilancia intensiva en la UCI, con respiración asistida y tratamiento farmacológico intenso”. El médico ha informado además de que el ex presidente del COI permanece en “una situación de gravedad” y ha reconocido que no puede “emitir, por el momento, ningún pronóstico favorable”. “No podemos ser optimistas porque con su edad y con las alteraciones crónicas que tiene, no se puede ser optimista”, ha comentado el médico, tras admitir que los doctores temen por la vida de Samaranch “desde el domingo, cuando ingresó en el hospital”. Aún existe, según los médicos, “riesgo vital” en la situación de Samaranch, que llegó “por su propio pie” al hospital el pasado domingo, después de sufrir malestar general y ahogos. El doctor Esteban Mur, que ha matizado que el cuerpo médico “no es ni optimista ni pesimista, sino realista”, ha informado además de que el próximo parte médico se hará público “a menos que se produzca algún hecho que obligue a ree-

valuarlo”. Samaranch, que no está consciente “al estar sedado”, según los médicos, está acompañado de su familia. Su cuadro de riesgo, en palabras del doctor Esteban Mur, “puede durar aún entre cuatro y siete días”, si bien el hecho de que hayan transcurrido prácticamente 48 horas desde su ingreso hace que los médicos sean ligeramente más optimistas en la medida en la que “los accidentes más graves en estos casos ocurren en las primeras 24 horas”.

Los médicos que tratan al presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch han reconocido que el pronóstico es “muy grave” y que por lo tanto, no pueden ser optimistas sobre su estado de salud.


A22 LOTERIA

MiĂŠrcoles 21 Abril de 2010


Miércoles 21

ESPECTACULOS A23

Abril de 2010

Lanzan en YouTube Adiós Megan, tema del Mundial Christina Hendricks con Shakira es la más sexy

E

l Himno Oficial del Mundial de Sudáfrica 2010 escrito e interpretado por Shakira y el grupo sudafricano Freshlyground se estrenó en YouTube y otros sitios de internet. La canción “Time for Africa” o “El momento de África” fue elegido por la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) como el tema oficial que será presentado durante la inauguración del evento deportivo el próximo 11 de junio. Según diversos medios la canción que interpretan la colombiana y el grupo de ciudad del Cabo ya desplazó al conocido “Waving Flag”, de David Bisbal y K’naan Warsame. El tema se escuchará por la radio de todo el mundo a partir de la próxima semana y se podrá descargar por Internet a partir del 26 de abril. En 2006 Shakira fue la estrella elegida para cantar el 9 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín antes de la final del Mundial de futbol el tema ‘Hips don’t Lie’ (‘Las caderas no mienten’), al lado del rapero Wyclef Jean, ex líder de The Fugees. na canción de Shakira con el grupo sudafricano Fres-hlyground fue elegida para ser el himno oficial de la Copa del Mundo de fútbol. La canción, ‘’Time for Africa’’ (El Momento de África) , será difundida por radio en todo el mundo a partir de la próxima semana y podrá ser descargada por internet a partir del 26 de abril. La cantante colombiana y el grupo de Ciudad del Cabo interpretarán la canción en un concierto el 10 de junio en Soweto, un día antes de la inauguración del torneo. También la cantarán en la ceremonia inaugural y antes de la final del 11 de julio. Freshlyground hizo el anuncio el viernes.El colombiano Juanes también cantará en el concierto del 10 de junio. Shakira cantó antes de la final del Mundial de 2006 en Alemania, mientras que la canción ‘’Copa de la Vida’’ del puertorriqueño Ricky Martin fue el himno del torneo de 1998 en Francia.

El Himno Oficial del Mundial de Sudáfrica 2010 escrito e interpretado por Shakira y el grupo sudafricano Freshlyground se estrenó en YouTube y otros sitios de internet.

A

unque Megan Fox suele ocupar el primer lugar en la lista de las más sexys, la joven fue derrotada por Christina Hendricks en una encuesta de Esquire. La revista colocó a la actriz de Mad Men en el primer lugar de su listado anual de las celebridades más sensuales. De entre 10 mil mujeres, la pelirroja se ubicó en el primer sitio por encima de la ya mencionada Fox y de la “bomba” brasileña Adriana Lima. Hendricks obtuvo más del 30% de los votos, mientras que Lima quedó en segundo lugar con el 17% y Fox se quedó en el tercero con 14%. La curvilínea actriz de 34 años aparece en la portada de la publicación con un vestido negro que deja ver parte de su escote y piernas. Las mentiras que tanto trabajo le costaron tejer a Don Draper (personaje interpretado por John Hamm) en las dos primeras temporadas de Mad men saldrán a la luz en esta tercera temporada, que en México se comenzará a transmitir el sábado 20 a las 22 horas. Esta tercera entrega, que tiene como lema: “Las mentiras siempre salen a flote”, trae consigo un aguacero de retos para todos a sus personajes. Por ejemplo, la agencia publicitaria Sterling Cooper, lugar donde se desarrolla la trama de la serie, se verá invadida por nuevos y malintencionados personajes. Dichos invasores llegarán a ejercer a la agencia de publicidad prácticas poco usuales, como recortes de presupuestos. Esto obligará a algunos a formular oscuras proposiciones a sus superiores y, con ello, a sembrar el caos en la firma, según un comunicado de prensa emitido por HBO, canal que transmite

el programa. Esa marejada de transformaciones sucederá mientras Don, director creativo de la compañía, se enfrenta además a los cambios en su vida personal, como tratar de salvar su matrimonio. Esto luego de que su esposa Betty Draper (January Jones) le pidiera el divorcio; este personaje, por cierto, adquirirá un mayor protagonismo en esta temporada.

Aunque Megan Fox suele ocupar el primer lugar en la lista de las más sexys, la joven fue derrotada por Christina Hendricks en una encuesta de Esquire.

Kate Moss, desnuda para su novio

L

a modelo británica Kate Moss hizo una sesión fotográfica desnuda con dedicatoria para su novio. Ataviada únicamente con un casco de emperador alemán, Kate fue captada por su novio, el rockero Jamie Hince, informó la página de internet del periódico español El Mundo. Pese a que la modelo está muy orgullosa del resultado final de las imágenes, aún no sabe si las hará públicas o no. Las imágenes, para evitar cualquier filtración, están custodiadas por su amiga Rose Ferguson y su marido. La modelo británica Kate Moss tiene 36 años, pero sigue siendo una de las más solicitadas. ¿Por qué? Quizás porque ha trascendido a su labor e incluso inspira a intelectuales. De acuerdo con la página de internet del periódico español El Mundo, el escritor Christian Salmon ha dedicado un ensayo a Moss. Para el autor, la británica ha ido más allá de su labor como modelo, ha empapado al arte al trabajar con Lucian Freud y Marc Quinn y además ha adquirido un significado intelectual difícil de explicar. Salmon trata de analizar la imagen de Moss más allá de un trabajo para los seguidores de la modelo. La súper modelo británica Kate Moss aprovechó el intenso sol que luce en Lima pese a estar en otoño para hacer “topless” en la terraza de un exclusivo hotel, según las imágenes publicadas con profusión por los medios locales.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.