ABC 17 11 10

Page 7

Miércoles 17

ESTATAL A7

Noviembre de 2010

Más obras de infraestructura para optimizar el agua

E

l agua no sólo significa mayor bienestar, sino la oportunidad de mayores ingresos para los productores, afirmó Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, al entregar 1.6 kilómetros de tubería de polietileno de alta densidad, para reconstruir el canal principal de las Unidades de Riego Llano grande y Apetlahuacan, que se ubican en los municipios de Coatepec Harinas y Zacualpan, obra que tendrá un costo superior a 2.4 millones de pesos. Explicó que es una obra difícil, porque la tubería se instalará en terrenos con poca estabilidad, donde existe una falla geológica y es imposible hacer un revestimiento con cemento, y

serán sólo 1.6 kilómetros en la zona más crítica, porque después los productores comenzarán el riego de sus parcelas, el cual no se puede suspender por los trabajos que requiere la obra. El funcionario estatal recordó que hace 3 años se inició con el entubamiento de 450 metros, pero por la dificultad que presenta la zona no fue posible continuarla, sin embargo, indicó, por instrucciones del gobernador Enrique Peña Nieto quien se comprometió con los productores, se agilizaron los estudios para continuarla, ya que dijo, “era importante evitar posibles enfrentamientos entre ambas unidades de riego, pues la gobernabilidad se logra con hechos no con palabras”.

El agua no sólo significa mayor bienestar, sino la oportunidad de mayores ingresos para los productores, afirmó Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, al entregar 1.6 kilómetros de tubería de polietileno de alta densidad, para reconstruir el canal principal de las Unidades de Riego Llano grande y Apetlahuacan, que se ubican en los municipios de Coatepec Harinas y Zacualpan.

E

l gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que su administración seguirá revitalizando el trabajo del gobierno municipal, luchando a contracorriente de visiones centralistas y modelos verticales, aprovechando que el país ha logrado una participación más plural de las fuerzas políticas. “El gobierno del Estado de México seguirá trabajando en apoyo a la gestión de síndicos y regidoras, para que su esfuerzo se traduzca en mayores beneficios para la población”, apuntó. Al participar en el Encuentro Nacional de Mujeres Síndicos y Regidoras, celebrado en el marco del Segundo Foro Internacional de la Asociación de Muni-cipios de México, A.C. (AMMAC), el mandatario mexiquense dijo que desde esta entidad “hemos convocado para rediseñar las instituciones del estado mexicano para un gobierno eficaz, para que los derechos individuales y sociales que están plenamente

descritos en la Constitución General de la República, se materialicen y pasen de ser letra muerta, a ser una realidad”. Ante cerca de 3 mil presidentes municipales, síndicos y regidores de todo el país, el titular del Ejecutivo estatal precisó que “sin duda, hoy tenemos que dar pasos importantes en la redefinición de lo que queremos lograr, teniendo claridad en el qué queremos alcanzar, para entonces también definir cómo habremos de lograrlo”. Refiriéndose al lema Te lo firmo y te lo cumplo, evocado en la intervención de la alcaldesa Azucena Olivares, presidenta de la AMMAC, Peña Nieto celebró que “esta filosofía de su gobierno se esté replicando en todos los municipios mexiquenses y en otros rincones del país; que hoy el ejercicio del gobierno se ocupe ya más de asumir compromisos, firmarlos y cumplirlos, para entonces pasar de la palabra empeñada a la palabra convertida en realidad”.

El gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que su administración seguirá revitalizando el trabajo del gobierno municipal, luchando a contracorriente de visiones centralistas y modelos verticales, aprovechando que el país ha logrado una participación más plural de las fuerzas políticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC 17 11 10 by Grupo Miled - Issuu