ABC 29 09 10

Page 3

Miércoles 29

ESTATAL A3

Septiembre de 2010

Explota México 5% de energías renovables J

avier Fortuna, presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, dio a conocer que México sólo aprovecha el 5 por ciento de las energías renovables. “Últimamente en la zona de Chiapas, en la Ventosa, se ha desarrollado mucho la tecnología para la generación de energía eólica, pero eso tiene a penas 10 años, mientras que en países de Europa esa tecnología tiene toda la vida generando energía eléctrica para el consumo del país. “Yo me atrevería a decir que aprovechamos un 5 por ciento de la posibilidad de energía que tenemos La mañana del martes se inauguró el décimo Congreso de la Sociedad en México”, subrayó. Mexicana del Hidrógeno en el Tec de Monterrey Campus Toluca.

La mañana de este martes se inauguró el décimo Congreso de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno en el Tec de Monterrey Campus Toluca. Durante el evento, que durará hasta el 1 de octubre, estarán presentes 300 investigadores y se expondrán 196 trabajos de 15 países. También se exhibirán prototipos de vehículos no contaminantes que han construido instituciones educativas como la UNAM, el IPN y el Tec de Monterrey.

Edomex busca limitar Arma Tec CEM Congreso Automotriz uso de bolsas de plástico P

L

a Asociación de Tiendas Departamentales y el gobierno mexiquense entablaron las primeras pláticas para aterrizar un proyecto que limite, como en el Distrito Federal, la entrega masiva de bolsas de plástico a los clientes, en un proceso que podría iniciar con programas para su recuperación y rehúso, y, a largo plazo, terminar con esta “costumbre lesiva para el medio ambiente”. Esta medida busca poner fin a una práctica que por décadas ha constituido una de las principales fuentes de contaminación de tierra, agua y aire (cuando son quemadas), dijo el secretario de Medio Ambiente, Gustavo Cárdenas Monroy. Las pláticas incluyen comercios departamentales del Valle de Toluca, donde transportar la despensa en 10, 15 ó más bolsas es ya una tradición entre las amas de casa, quienes por lo general las usan para “vestir” los botes de basura. El secretario de Medio Ambiente estatal aseguró que el proyecto aún es incipiente, pero se está valorando incluso la posibilidad de lanzar una ley o un reglamento que permita regular y controlar, pero sobre todo terminar, con la práctica del uso de

bolsas plásticas para llevar el mandado. Aseguró que por lo pronto la Asociación de Tiendas Departamentales ha mostrado buena disposición para llegar a un primer acuerdo, buscando sobre todo que la medida no afecte sus intereses ni ganancias entre el mercado de tiendas. “Hemos estado hablando con la asociación a fin de que se vayan implementando programas para evitar, precisamente, el uso masivo de las bolsas de plástico y que en principio ellos puedan también implementar programas para la recolección de las mismas bolsas”, señaló. Cárdenas dijo que el proyecto podría estar este año o a más tardar en enero o febrero de 2011, independientemente de que el Congreso legisle al respecto. Recientemente el presidente de la Corte Interamericana de Arbitraje Ambiental, Ramón Ojeda Mestre, advirtió que cada día 20 millones de bolsas de plástico se van a la basura en el Estado de México, lo que pone en jaque al medio ambiente ya que estos productos tardan “no menos de 25 años” en degradarse por completo.

ara dar a conocer las investigaciones y políticas que impactan a la industria y las tecnologías que se aplicarán en un futuro, a partir de este martes se lleva a cabo el Congreso Internacional Automotriz AIC 2010 en el Tec Campus Estado de México (CEM). “Se va a hablar de la industria, sobre el mercado, sobre los autos verdes, ya sean ecológicos o híbridos, a nosotros como universidad también nos sirve para saber qué se va requerir de nuestros ingenieros los próximos años. “Es un evento cuyo objetivo principal es compartir conocimientos”, subrayó Roberto Rueda Ochoa, rector

de la región centro del Tec de Monterrey. El simposio, que es auspiciado por la institución educativa y el Censo de Desarrollo de la Industria Automotriz, se lleva a cabo por séptima ocasión. En el congreso participarán 32 especialistas de países como Alemania, Austria, Canadá, Eslovenia, España, Estados Unidos, Hungría y México. Entre los ponentes destaca la presencia de Eduardo Solís Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y Peter Frise, director ejecutivo del Censo de Estudios e Investigación Automotriz de la Universidad de Windsor.

Para dar a conocer las investigaciones y políticas que impactan a la industria y las tecnologías que se aplicarán en un futuro, a partir de este martes se lleva a cabo el Congreso Internacional Automotriz AIC 2010 en el Tec Campus Estado de México (CEM).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.