TOLUCA, MÉXICO
JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021
AÑO: XXXV
NÚMERO: 129930
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Siria pierde su derecho de voto en organización
La mayoría de los 193 países de la organización aprueba que se retire el privilegio a Damasco por utilizar este tipo de armas contra la población durante la guerra. Pag. 9
TECNOLOGÍA
Amazon tecnología para
pagar con la mano El gigante estadounidense expuso la tecnología Amazon One, que escanea la palma de la mano del cliente y la vincula con su tarjeta de pago o cuenta de Amazon. Pag. 17
DEPORTES
Rodallegas gana oro
EdoMéx confirma dotación de agua de la Presa Madín POR D. LEÓN, DALIA ORO
“Presa Madín es como una cubeta que se llena y se derrama, con la nueva planta potabilizadora se va El deportista de la selección Colombia de pesas aprovechar el agua”, aseguró Rafael Díaz Leal Barruet.
en Panamericano
Brayan Santiago Rodallegas Carvajal se quedó El Estado de México compartirá con la presea dorada, luego de su participación. agua de la Presa Madín con la Pag. 16 CDMX; la construcción del proyecto iniciará este año con una inverESPECTÁCULOS sión del gobierno federal para materializarse en el 2022, dijo el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Rafael Díaz Leal. En entrevista, aclaró que el agua Los espectáculos de drones son una maravilla que consume el Estado de México moderna que cada vez tienen más popularidad o la CDMX no es de cada entidad, alrededor del mundo. China es, sin duda, uno “pues se trae del sistema Cutzade los países donde más abundan esta clase de mala y esa agua proviene de JalisPag. 22 co, Michoacán, el Edomex y otros espectáculos increíbles.
Código QR con drones
en el cielo de Shanghái
sistemas”. El titular de la SOP señaló que ambos gobiernos comparten problemas como la escasez de agua, de sequía, por eso la obra será para beneficio de las dos entidades. “No se trata de dejar sin agua un lado y darle a otro, la Presa Madín tiene excedentes en temporada de lluvia, y estamos hablando de utilizarlo, para eso es la potabilizadora”, detalló a los medios en entrevista. En una explicación simple de la obra, el secretario de Desarrollo Urbano
del gobierno estatal explicó que será instalada una planta potabilizadora nueva, en unos cuantos meses, “no tenemos todavía el costo de la inversión, pues será del gobierno federal y en dos meses se espera tener algo concreto”. Sostuvo que difícilmente tendrá un consenso de opiniones y, en la medida que se vaya informando de este proyecto, se aclararán las dudas. Destacó que el Estado de México tiene un caudal de agua disponible de 43 mil metros cúbicos por segundo, y la Presa Madín debe aportar 500 l/s. La Presa Madín, ubicada en el municipio de Naucalpan, es una fuente de abastecimiento de agua para Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan, y nace como un
proyecto de reforzamiento para el Sistema Cutzamala. Cuenta con una capacidad de 25 millones de metros cúbicos y durante la temporada de lluvias se genera un excedente de más del 80%, y para evitar de desbordamientos y afectaciones al patrimonio de los vecinos de la zona, la Comisión Nacional del Agua Conagua), quien se encarga del manejo de la zona, termina por desfogarla y esa agua es la que se pretende que llegue a la Ciudad de México. Rafael Diaz Leal se reunió este miércoles con empresarios afiliados a la Asecem en el municipio de Tlalnepantla.
Pag. 2