TOLUCA, MÉXICO
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
AÑO: XXXV
NÚMERO: 129972
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
FMI pide fijar un precio mínimo para el carbono
El FMI afirma que el precio del carbono es la herramienta política más importante para lograr los drásticos recortes de emisiones necesarios para limitar el calentamiento global. Pag. 9
TECNOLOGÍA
El robot lombriz para
explorar otros planetas Dos universidades estadounidenses se unieron para crear un ‘robot lombriz’ capaz de desplazarse por entornos subterráneos, alcanzando una nueva frontera para la robótica. Pag. 17
DEPORTES
Dembélé abandona la
Participa EdoMéx en el
Simulacro Nacional 2021 POR D. LEÓN, DALIA ORO
En punto de las 11:30 se activará la alerta sísmica en los
Eurocopa por lesión más de 9 mil altavoces de la Secretaría de Seguridad del
El delantero francés no ha podido explotar todo Estado de México. su potencial por problemas físicos recurrentes. La Secretaría General de GobierEsta vez salió de la Eurocopa por una lesión. no, a través de la Coordinación Pag. 16 General de Protección Civil, informó que este lunes 21 de junio se ESPECTÁCULOS llevará a cabo el Simulacro Nacional 2021, por esta razón, en punto de las 11:30 horas se activará la alerta sísmica en territorio mexiLas corridas de toros no están prohibidas en quense. El objetivo de este ejercila entidad, por lo que la asociación solicitó al cio es fortalecer la cultura de la gobierno municipal revisar que estos eventos prevención para que la ciudadacumplan con todos los requisitos para poder nía esté mejor preparada y sepa Pag. 22 operar. qué hacer y cómo actuar ante una
Reanudación de corridas
de toros en Tijuana
una situación de emergencia. Para esta actividad, la alerta sísmica estará acompañada de un mensaje, que alertará que se trata de un simulacro y será transmitido en los más de 9 mil altavoces con que cuenta el C5 de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, instalados en diversos puntos del territorio mexiquense. El simulacro se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 grados Richter con epicentro a cuatro
kilómetros al sur de la localidad El Papayo, en el estado de Guerrero, con una percepción de intensidad fuerte en gran parte del Estado de México. Autoridades estatales destacaron la importancia de los simulacros, ya que además de generar una cultura de la protección civil entre la población, permiten desarrollar actividades preventivas y conocer las capacidades de reacción y actuación ante situaciones de emergencia. Por lo anterior, llamaron a ciudadanos en general e instituciones públicas y privadas para sumarse, estar preparados y registrar su inmueble en http:// www.preparados.gob.mx/simula-
cronacional2021/. La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México pide a la población atender las siguientes recomendaciones antes de un simulacro: preparar un plan familiar de protección civil, asignar responsabilidades específicas a cada persona, tener una mochila de emergencia, identificar zonas de menor riesgo, salidas de emergencia y puntos de reunión y evaluar zonas de seguridad y puntos de reunión. Durante un simulacro, la encomienda consiste en poner en práctica un plan familiar de protección civil.
Pag. 2