TOLUCA, MÉXICO
LUNES 08 DE MARZO DE 2021
AÑO: XXXV
NÚMERO: 129897
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Madrid prohíbe marchas del 8M por coronavirus Escenario de gigantescas marchas en años pasados, Madrid prohibió las manifestaciones para celebrar el lunes el Día Internacional de la Mujer debido al todavía impacto del covid. Pag. 9
TECNOLOGÍA
Brecha de género en
sector tecnológico Endeavor, en alianza con Mastercard, presentan el estudio ‘La brecha de género en el emprendimiento tecnológico en Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires: una tarea pendiente'. Pag. 17
DEPORTES
Día de la mujer: Protestas
feministas en EdoMéx
Mississippi: prohiben Exigieron a las autoridades justicia para las que han POR D. LEÓN, DALIA ORO
competir a atletas trans sido asesinadas y poner un alto a la violencia contra las
"Firmaré nuestro proyecto de ley para proteger mujeres de todo el estado. a las niñas de ser obligadas a competir con hom- Este 8 de marzo, Día Internaciobres biológicos por oportunidades atléticas". nal de la Mujer, las protestas se Pag. 16 están dando desde diversas trincheras. En Edomex, las mujeres ESPECTÁCULOS renombraron las calles con las nombres de sus madres, amigas e ídolas por el 8M. "Y colgué los nombres de mis mejores amigas, por su resiliencia, su sensibilidad María Félix es un ícono del cine mexicano que e inteligencia; porque ellas me saltambién es recordada por sus frases célebres y varon la vida en el año más difícil pensamiento liberal. De hecho, hace unos días, y si algún día algo les pasara, lo un colectivo feminista, retomó un fragmento de quemaría todo. Las mujeres de Pag. 22 mi vida son mi fuerza. #Tomauna entrevista que le fue realizada.
María Félix y su gran
predicción feminista
LasCallesNoCalles", escribió una tuitera, quien subió la foto de su intervención. Nuria Palou escogió a sus familiares para su protesta. "Mi madre y mis dos abuelas tienen sus calles. Gracias a estas mujeres soy quien soy". Se espera que a lo largo del día más mujeres se sumen a la protesta Toma Las Calles No Calles, como parte del Día Internacional de la Mujer. Con rodadas ciclistas y marchas en municipios con alerta de género en la zona oriente del Estado de
México, integrantes de colectivos feministas y familiares de víctimas exigieron justicia por las que hoy no están y mejorar los mecanismos de investigación que permitan un alto a la violencia en contra de las mujeres. A las 8:00 horas comenzaron a concentrarse en el barrio San Pedro en el municipio de Chimalhuacán, lo mismo hicieron en el palacio municipal de Chicoloapan y en calles de Nezahualcóyotl, para finalmente unirse y protestaron contra la violencia de género. El recorrido inició en Chimalhuacán, donde los inconformes, en su mayoría mujeres pedalearon 6.5 kilómetros hasta las inmediaciones del ayuntamiento de Chicoloapan, dónde por varios minutos
gritaron consignas y expusieron casos de feminicidio y desapariciones sin resolver. Después de unos minutos recorrieron otros 5.8 kilómetros hacia la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en Chimalhuacán, dónde exigieron agilizar las investigaciones y terminar con la revictimización. "Ellos son responsables de los feminicidios, que más mujeres mueran en manos de asesinos, no trabajan, nos cuestionan, su primer respuesta ante una denuncia por desaparición es que nuestras hijas, hermanas, madres o amigas se fueron con el novio, no actúan como deben hacerlo, ellos eligieron este trabajo, nosotras no elegimos ". Pag. 2