MILED www.miled.com
OAXACA
OAXACA
LUNES 01 DE JULIO 2019
AÑO: VI
MiledOaxaca
NÚMERO: 1562
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledoaxaca
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Estados Unidos estima
baja de migrantes
El secretario interino de Seguridad Nacional de EU, Kevin McAleenan, afirmó este viernes que la llegada de migrantes indocumentados a territorio estadounidense bajará en junio hasta un 25% respecto a las cifras registradas en mayo, cuando más de 144 mil personas llegaron al país... Pag. 14
GADGET
El nuevo Xiaomi Mi 9T llega oficialmente
Ya lo sabíamos, el Mi 9T se perfiló como el próximo lanzamiento de Xiaomi en México e incluso la compañía adelantó la fecha en... Pag. 18
DEPORTES
Milan fuera de la Europa por el TAS
El Milan, clasificado para la Liga Europa, fue excluido de las competiciones europeas en la temporada 2019/2020 por no respetar las reglas del fair-play financiero de la UEFA, anunció el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)... Pag. 20
ESPECTÁCULOS
Gualberto Castro, la
gran voz que se fue
Considerado uno de los mejores cantantes mexicanos de música popular, Gualberto Castro comenzó su carrera artística siendo un niño. Cantaba en el cine Ópera del entonces Distrito Federal, formando parte de Los Panchitos, el grupo que tiempo después sería conocido como Los Hermanos Castro... Pag. 24
Supervisan obras de carretera AMLO y Carlos Slim en Oaxaca POR D. LEÓN, A. TORRES
El presidente de Grupo Carso señaló que se requieren más proyectos de inversión. El empresario Carlos Slim “entra al quite” con más de 8 mil millones de pesos para concluir la carretera que comunica a Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec. El empresario firmó hoy un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para construir el tramo Mitla-Tehuantepec en menos de 40 meses. El gobierno federal invertirá tres mil millones de pesos.
En entrevista, el presidente de Grupo Carso señaló que se requieren más proyectos de inversión como éstos porque “los recursos del gobierno federal para obra pública están en el orden de 2.9 por ciento del PIB y nos quieren llevar al cinco y es insuficiente. Para que haya crecimiento y empleo se necesita cuando menos el equivalente a 25 por ciento del PIB y, si es más, mejor”.
Evaluación de siete meses Al pedirle un balance sobre los siete meses de la gestión de López Obrador, el empresario afirmó que le dejaron “una situación difícil en muchos sentidos”, como la inseguridad, pero también consideró que “hay que olvidarse” del crecimiento de 2019. “Si es punto cinco, punto siete o 1.1 es intrascendente. Lo importante es que haya una propuesta de proyectos para que el sector privado nacional e internacional participen. Si hay inversión,
hay crecimiento; si no hay capital nuevo no hay actividad económica, no hay crecimiento del empleo. “El secretario de Hacienda lo dijo muy claro: si la IP invierte 20-22, y el gobierno, 5. Ya tienes 27 por ciento y significa crecimiento” Slim destacó el desarrollo que impulsa el Presidente en el sureste, “a fin de incorporarlo a los niveles medios que tiene el país”. Ahí “tienen que salir muchos proyectos. Se tiene que desarrollar en el ferrocarril, en el puerto, en la refinería. Pag. 2
02