Miled Estado de México 09_08_19

Page 1

www.miled.com

EDOMÉX ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 09 DE AGOSTO 2019

AÑO:IV

NÚMERO: 1600

MiledEdoMex

Precio $5.00

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

Terrorismo sobrepasa

a yihadismo en EU

CDMX

F1 renueva contrato por tres años más con México

Después de meses de incertidumbre, por fin quedó asegurada la continuidad del campeonato de Fórmula... Pag. 6

ESTADOS

Protestan pescadores en Sinaloa: exigen apoyos Pescadores de las cooperativas del sur de la entidad, realizan un plantón frente a las instalaciones de... Pag. 8

SEGURIDAD

Costará 3,274 mdp reubicación de Sedena

La reubicación de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de...

@milededomex

México gana bronce en

lanzamiento de bala

Las autoridades policiales de Estados Unidos piden nuevas y duras leyes contra lo que llaman “terrorismo nacional” ante el aumento de los ataques de extremistas de derecha.

El atleta mexicano Uziel Aarón Muñoz conquistó la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de bala masculino de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en donde el brasileño Darlan Romani ganó el oro.

Pag. 14

Pag. 21

Seleccionan 50 proyectos de alto impacto e interés social

POR D. LEÓN, A. TORRES, H. ORO

Participarán los proyectos seleccionados en el Campamento Estatal POSIBLE 2019.

Después de intensas jornadas de trabajo, 50 proyectos de alto impacto y de interés social fueron seleccionados para participar en el Campamento Estatal POSIBLE 2019, que por primera vez

se realizará del 7 al 9 de agosto, en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca. Este programa, respaldado por el

Gobierno del Estado de México que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, busca alentar y llevar a la realidad proyectos de emprendedores mexiquenses con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), y en alianza con el Nacional Monte de Piedad y

la Fundación Televisa. Al conocer a los ganadores, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, indicó que el Estado de México requiere del talento creativo, de la capacidad innovadora y del potencial emprendedor de su gente, para atender problemas sociales. Pag. 2

Pag. 11

GADGET

Xiaomi no cerró en México sus tiendas de Mercado Libre En menos de un año, la presencia de Xiaomi en nuestro país ha crecido de manera importante... Pag. 18

DEPORTES

México llega a 26 oros impulsado por el raquetbol Como se esperaba, el raquetbol impulsó de nuevo a la delegación mexicana con los oros de Paola... Pag. 20

ESPECTÁCULOS

Quentin Tarantino prepara su último filme El realizador estadounidense Quentin Tarantino, quien se encuentra en Moscú para presentar su... Pag. 24

Realizan encuentro para atender y erradicar violencia de género Busca reforzar con los Reúnen a integrantes de

municipios la prevención y atención de la violencia en contra de las mujeres. Comisiones Permanentes para crear diálogo e impulsar políticas públicas al respecto.

Pag. 4


EDOMÉX EDOMÉX DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214 Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED EDOMÉX

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Seleccionan 50 proyectos de alto impacto e interés social

D

espués de intensas jornadas de trabajo, 50 proyectos de alto impacto y de interés social fueron seleccionados para participar en el Campamento Estatal POSIBLE 2019, que por primera vez se realizará del 7 al 9 de agosto, en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca.

“Con sus ideas, con su creatividad, con su energía, pueden hacer mucho por resolver los problemas sociales, pues pueden aportar con su capacidad, para que el Estado de México avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirmó. Jacob Rocha indicó que la entidad sobresale del resto del país por su dinamismo y crecimiento económico y para mantener su fortaleza en distintos sectores como el automotriz, químico, farmacéutico, logístico, salud y agroalimentario, necesita emprendedores innovadores que sean los grandes agentes transformadores al crear empleo y dinamizar la economía.

Este programa, respaldado por el Gobierno del Estado de México que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, busca alentar y llevar a la realidad proyectos de emprendedores mexiquenses con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor Por su parte, Alejandro Villanueva, (IME), y en alianza con el Nacional Monte Director de Educación y Emprendimiento de Piedad y la Fundación Televisa. de Fundación Televisa, precisó que este programa es el más grande basado en innoAl conocer a los ganadores, el Secretario vación de América Latina y del mundo, inde Desarrollo Económico, Enrique Jacob cluyente, con diversidad y participación imRocha, indicó que el Estado de México re- portante de hombres y mujeres, en el cual quiere del talento creativo, de la capacidad se da prioridad para avanzar con las herrainnovadora y del potencial emprendedor de mientas adecuadas para ser una alternatisu gente, para atender problemas sociales, va de desarrollo para miles de emprendedopor ello, “debemos apostar con firmeza y de- res entusiastas.. M cisión, por los emprendimientos innovadores, incluidos aquellos de carácter social.


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

EDOMÉX

MILED EDOMÉX

3


EDOMÉX

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Confirma Ebrard 107 mexicanos detenidos en redadas de Misisipi E l titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que 107 mexicanos fueron detenidos este miércoles en las redadas de Misisipi.

“Tenemos ya confirmado que en este operativo habrían sido detenidos 107 connacionales mexicanos. En este momento personal del consulado Nueva Orleans estará atendiendo a nuestros connacionales tanto en Misisipi como en otros puntos”, informó el canciller en rueda de prensa. Indicó que se han desplegado dos brigadas de apoyo legal para dar respaldo a las mexicanas y mexicanos que fueron detenidos. Asimismo se activó la red de abogados PALE en los casos en que se identifique el acceso a una vía de regularización o alivio migratorio a corto plazo y sobre todo 4

MILED EDOMÉX

para garantizar la adecuada defensa legal de todas y cada uno de ellos.

“Todos los mexicanos que fueron detenidos contarán con la asistencia en el proceso legal por parte de Mexico y de sus Consulados”, sostuvo.

Señaló que, de acuerdo a la información que tiene la cancillería, este miércoles el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, por sus siglas en ingles ICE, realizó operativos de cateo en distintas procesadoras de alimentos. En tanto, Ebrard Casaubón indicó que conforme avance la investigación se informará cuál es el estatus legal de cada una de las personas detenidas y cuál va a ser su destino.

Además, puntualizó que las instrucciones que recibió de la Presidencia de la República es que “el Gobierno de México va a velar por sus ciudadanos y ciudadanas en cualquiera de los puntos que se encuentren en los Estados Unidos”.

“La instrucción que tenemos también es que aquellos que fuesen repatriados sean acompañados, en este caso, por autoridades de la Secretaría de Gobernación y reciban propuesta de empleo, salud y educación si así lo desean y lo necesitan. Todos los servicios en estos tres campos”, refirió. Adicionalmente, informó que se solicitó por conducto del subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, quien se encuentra ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que presente la solicitud a esta Comisión

para que la próxima visita que realizarán a México, a partir del día 15 de agosto, se extienda a los centros de detención en los EU para garantizar los mismos estándares de derechos humanos tanto en México y otros países de América Latina como en los Estados Unidos respecto a las personas detenidas. Respecto al atentado terrorista ocurrido el fin de semana pasado en El Paso, Texas, el canciller confirmó que el próximo 13 de agosto se realizará una reunión de alto nivel en la Fiscalía General de la República, en la Ciudad de México, con asistencia de altos oficiales de la oficina del General Attorney de los Estados Unidos, así como del FBI y otras dependencias de dicho país para avanzar en la investigación. M


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Renuncia Vicente

Fox a seguridad otorgada por AMLO

El ex presidente Vicente Fox informó que desde el 1 de agosto ya no cuenta con la protección especial que le otorgó el presidente Andrés Manuel López Obrador en abril pasado, cuando denunció que un comando armado intentó ingresar a su casa.

Campesinos se instalan en el

Senado; piden diálogo con AMLO a sus demandas, entre ellas que el gobierno federal libere los recursos públicos para el campo. Al recordar que este movimiento de marchas y mítines en la Ciudad de México y en diferentes estados también se debe a la conmemoración del natalicio de Emiliano Zapata, añadió que otra de sus peticiones es que se reforme el Artículo 27 Constitucional, porque atenta con la propiedad social, y se eche abajo la llamada “Ley Garrote” en el estado de Tabasco.

“El país necesita mayor apoyo económico y de protección para combatir los elevados niveles de criminalidad”, aseguró el presidente en un tuit publicado este jueves. Hago público que a partir del 1.º de agosto, ya no cuento con seguridad de la SEDENA por elección propia. El país necesita mayor apoyo económico y de protección para combatir los elevados niveles de criminalidad. El pasado 6 de abril, el ex mandatario informó en redes sociales que un comando armado intentó entrar a su domicilio. “Es una situación grave y que requiere inmediata atención”. Responsabilizó al presidente López Obrador de la seguridad “de mi Persona, de mi Familia y de mis Bienes”, en redes sociales. Ese mismo día, el mandatario tabasqueño ordenó al General Sandoval “crear una guardia de seguridad que proteja al ex presidente Fox y su familia, con eficacia, pero sin los excesos que mantenían antes del cambio de régimen”. M

EDOMÉX

C

ampesinos que integran el Frente Auténtico del Campo (FAC) se instalaron alrededor del Senado de la República, en demanda de un mecanismo que permita el diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de “aterrizar” las políticas de desarrollo para este sector. El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadoras Agrícolas (UNTA) en el sur de esta capital, Jonathan Rufino, consideró necesaria la intervención del Senado para que éste le haga un llamado al presidente a que dialogue con las organizaciones campesinas. “Pedimos diálogo, nada más, el presidente está equivocado de que todas las organizaciones son iguales, que son corruptas, que todos queremos moche, eso es mentira, lo hemos comprobado”, manifestó el dirigente. Aclaró que ellos son un

frente integrado, además de la UNTA, por la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC). Incluso, destacó que han acudido a la Fiscalía General de la República (FGR) para pedir que se abran carpetas de investigación, y “si hay algo en nuestra contra lo pagaremos y asumiremos las consecuencias”. En entrevista por separado, Marisol Velazco y Maricela Gamboa, del Movimiento Social por la Tierra (MST), comentaron que provienen de diferentes estados de la República como el Estado de México, Michoacán, Jalisco e Hidalgo. Marisol Velazco precisó que realizarán diversas acciones y que su estancia en el Senado es indefinida, hasta que no tengan una respuesta

Señaló continuarán su movilización hasta que se resuelvan sus demandas, y mientras tanto alrededor de 300 personas mantendrán sus casas de campaña en los alrededores del Senado. Por lo pronto, en el Senado fue cerrado el acceso para trabajadores y visitantes hasta nuevo aviso, y se prevé que continúe así durante este día y mañana viernes. Desde la mañana de este jueves se reportaron bloqueos en al menos 10 entidades del país para exigir al gobierno federal apoyos para campo mexicano. Los bloqueos se registraron en las casetas de las autopistas México-Puebla, MéxicoToluca y dan peaje libre el la México-Pachuca, por lo que el tránsito hacia Ciudad de México se encuentra afectada. Mientras que en la Ciudad de México, la marcha de campesinos afectaron Paseo de la Reforma desde el Auditorio Nacional hasta el Caballito MILED EDOMÉX

5


METRÓPOLI EDOMÉX

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Emprenden acciones para rescatar

Tláhuac de la inseguridad

L

a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que su administración trabaja para rescatar Tláhuac y generar condiciones de seguridad, oportunidades de educación y proteger su suelo de conservación en beneficio de sus habitantes. Ayer entregó 34 patrullas nuevas para reforzar la vigilancia en la demarcación, y anunció que se incrementará el número de efectivos policiacos, se desplegarán 10 grupos especiales para operativos específicos y en las próximas semanas la Guardia Nacional se sumará a las tareas de patrullaje. Asimismo, inauguró el tercero de 18 centros comunitarios del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) que se instalarán en Tláhuac, cuya estrategia es una de las más ambiciosas de su gobierno y que ofrecerán servicios de ciberescuela, capacitación

para el autoempleo, actividades artísticas y deportivas, entre otros servicios, de manera gratuita. Se ha hablado de la inseguridad en Tláhuac, pero hay que rescatar a su gente, su cultura, lo que representa para la ciudad; que renazca y sea ejemplo, expresó Sheinbaum Pardo en la explanada de la alcaldía, donde dio el banderazo de salida a las nuevas patrullas con las que la demarcación incrementó en 130 por ciento el parque vehicular para patrullaje con 57 unidades. Al señalar que la jurisdicción tiene parte de la zona chinampera declarada patrimonio cultural de la humanidad, pero que no se le reconoce, afirmó que se destina una inversión histórica de más de 50 millones de pesos para la recuperación del distrito de riego, pues Tláhuac, junto con Xochimilco, es la única zona de la ciudad que conserva esta característica.

Estamos apostando a que se rescaten muchísimas tierras que quedaron abandonadas y que hoy queremos que se recuperen para beneficio económico, ambiental y agropecuario de esta hermosa alcaldía (demarcación), manifestó la titular del Ejecutivo local, quien estuvo acompañada de los integrantes de su gabinete de seguridad. En materia de seguridad, señaló que se desplegarán 160 elementos de la Policía Auxiliar más para labores de vigilancia y se trabaja en lo que será el despliegue de la Guardia Nacional no sólo en Tláhuac, sino también en Tlalpan y Milpa Alta, para reforzar el patrullaje en la zona fronteriza con los estados de México y Morelos. Después, la jefa de Gobierno se trasladó a la colonia Arboledas, donde puso en operación el Pilares Paulo Freire, con el que suman 45 centros comunitarios abiertos de 300 que se prevé crear en la ciudad, con la meta de que atiendan a por lo menos un millón de personas, lo que lo convertirá, aseguró, en un programa único a nivel internacional. En estos espacios, subrayó, desde niños hasta adultos mayores podrán concluir sus estudios de primaria, secundaria, preparatoria e incluso universitarios, y a los jóvenes de entre 15 y 29 años inscritos en el nivel de bachillero se les va a otorgar una beca de 800 pesos mensuales. M

6

MILED MÉXICO EDOMÉX

Reinician servicio en línea 7 del Metrobus

Decenas de personas han resultado afectadas por la falta de servicio en la línea 7 del Metrobus , el servicio fue interrumpido desde las 10:38 horas de la mañana. La estación Auditorio estuvo cerrada al público y varias unidades permanecieron sobre el Paseo de la Reforma debido a que varios autobuses foráneos estaban estacionados en el carril confinado para el Metrobus sobre la avenida. Los usuarios del servicio optaron por caminar largos tramos, desde las Lomas de Chapultepec hasta la Glorieta del Ángel, otros más caminaron tratando de acercarse hacia el Centro Histórico . Carlos Ortiz usuario del Metrobus opinó que “que fue un error planificar la Línea 7 sobre el Paseo de la Reforma a sabiendas de que esta es una vialidad frecuentemente utilizada para manifestaciones sociales”. A las 14:17 horas el metrobús se reanudó el servicio de Auditorio a Indios Verdes; las unidades circulan por donde pueden debido a los camiones estacionados en el carril confinado. M


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

EDOMÉX MÉXICO METRÓPOLI

F1 renueva contrato por

tres años más con México Después de meses de incertidumbre, por fin quedó asegurada la continuidad del campeonato de Fórmula Uno en México hasta el año 2022. En 2018, cuando se definió el triunfo de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República Mexicana, este comenzó a manejar un discurso de austeridad para ahorrar e impulsar proyectos de gobierno prioritarios, por lo que de inmediato surgieron voces de preocupación con respecto a la Fórmula Uno que en este 2019 culmina su primer contrato. Debido a que no se definía la situación de la carrera, México perdió prioridad en cuanto a calendarización para la temporada 2020. Pero el pasado miércoles la Jefa de Gobieno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el problema estaba resuelto, la Fórmula Uno se mantendrá en México y ya se firmó el contrato que entrará en vigor en 2020 y culminará en 2022.

declaró la mandataria. La continuidad del serial en México se debió a un fideicomiso donde participaron poco más de 100 empresarios y se evitó el uso de recursos públicos, tal y como lo quería el presidente López Obrador. “Es una lista grande, son cerca de 100 personas que decidieron ayudarnos a juntar estos recursos. Es un fideicomiso privado que se formó, es una idea que generamos para poder financiar F1 y estuvimos preguntando, invitando mucha gente, de hecho todavía hay quienes se quieren incorporar”, informó Sheinbaum Pardo. “Buscamos una nueva fórmula sin la necesidad de usar recurso publico, eso es innovación. Esperamos una derrama económica por arriba

de los 740 mdd, es decir, unos 14 mil 160 millones de pesos, la creación de 8 mil empleos temporales y una asistencia de más de 300 mil personas de todas partes del mundo durante el fin de semana. Son bienvenidos todos los corredores: (Lewis) Hamilton, (Sebastian) Vettel, aunque por supuesto nuestro corazón está con Checo Pérez”, continuó. Al acto celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en el Centro histórico de la Ciudad de México también asistieron el director general de grupo CIE, organizador del evento, Alejandro Soberón Kuri y el director general de Fórmula 1 Chase Carey. “Nos complace haber renovado, cuando menos hasta 2022, nuestra asociación

con la Ciudad de México, que ahora albergará Gran Premio de la Ciudad de México. Desde que regresó al calendario del campeonato en 2015, este evento siempre ha sido extremadamente popular entre la audiencia y los aficionados, no sólo en México sino en todo el mundo. Prueba de esto es el hecho de que la carrera haya ganado el premio a ‘Mejor Evento’ en cuatro ocasiones consecutivas, al tiempo que en este mismo número de años más de 1.3 millones de espectadores hayan asistido a las cuatro carreras”, declaró el empresario norteamericano. La última carrera del primer contrato firmado con F1 se llevará a cabo los próximos días 25, 26 y 27 de octubre y se quedará a la espera de las fechas en que se correrá la carrera de 2020. M

“Estamos muy contento de poder hacer esta firma que representa la renovación de Fórmula 1 hasta 2022 en la Ciudad de México. Fue un trabajo de varios meses donde agradezco a Alejandro Soberón porque estuvo abierto a que diseñáramos nuevas formas de financiamiento para que la F1 no se fuera y pudimos encontrar la mejor manera para llevar a cabo la carrera. También agradezco a F1 por su paciencia porque ellos esperaron muchos meses para poder afinar que la carrera se llevara a cabo”, MILED MILED EDOMÉX MÉXICO

7


NACIONAL EDOMÉX

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Protestan pescadores en Sinaloa:

exigen entrega de apoyos

P

escadores de las cooperativas del sur de la entidad, realizan un plantón frente a las instalaciones de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) sumándose a las protestas que realiza a nivel nacional la Alianza Nacional Estratégica Pesquera y Acuícola, ante el incumplimiento de la entrega de apoyos para el sector pesquero y acuícola. En tanto en el centro, pescadores de bahías y esteros de la región, se sumaron a las movilizaciones —manifestándose frente a las instalaciones de la delegación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)— impidiendo el paso al personal a las oficinas. Encabezados por Cuauhtemoc Castro, presidente de la Federación de Cooperativas, fue instalado un mitin para que los empleados escucharan las demandas que reclama el

sector pesquero a nivel nacional, como el subsidio a los combustibles, ampliar los programas del Bienpesca, entrega de motores marinos y reforzar el programa de inspección y vigilancia. Este día, un centenar de pescadores de las cooperativas del huizache-caimanero instalaron carpas y sillas para permanecer en la explanada del edificio ubicado en la avenida Camarón Sábalo, para evitar mojarse por las lluvias que caen esta mañana. Con una gran manta colocada, señalan “ Cumplimos una causa justa, señor Presidente AMLO, los pescadores de Altamar, ribereños y acuacultores estamos en la seguridad alimentaria nacional”. Jorge García Santos, representante de la Federación de cooperativas de Escuinapa, señaló que se suman a la protesta nacional, pues

no han recibido respuesta de los directivos de la Conapesca, para otorgar los apoyos comprometidos para el sector pesquero. En tanto Francisco Figueroa, de la Federación de Cooperativas Pesqueras Guerreros del Sur, acotó que la inspección y vigilancia es un factor determinante para evitar la pesca furtiva y Conapesca ha incumplido para detener a los “changueros, o pescadores ilegales”, pues el robo y saqueo del camarón se incrementó y afecte a los verdaderos productores que han reducido las capturas. Los pescadores anunciaron que se retirarán hasta recibir instrucciones de los representantes que encabezaban reuniones en la ciudad de México, donde esperaban acordar compromisos con el gobierno federal. M

La mitad de las presas del país ameritan alerta roja En medio de una sequía moderada nacional y un déficit de 5 mil 309 hm3, la mitad de las presas del país están por debajo del 10 por ciento de su llenado normal y ya ameritan una alerta roja. De acuerdo con el documento Situación Hidrometeorológica de la Comisión Nacional del Agua, las presas más afectadas por la escasez son las del Río Balsas, Río Papaloapan, Río Mocorito, Culiacán, San Lorenzo y Elota, Ríos Yaqui y Mayo, Río Sinaloa, Río Tepotzotlán. Cuautitlán, Tlalnepantla, Río Tijuana y Arroyo Ensenada, Río Alto Pánuco, Río Bajo Pánuco y Río Grijalva. Sin embargo, durante la conferencia de prensa mañanera, Cisneros Jiménez aseguró que entre septiembre y octubre resolverán la escasez de agua que ha afectado principalmente a los estados del sureste, como Veracruz, Tabasco y Chiapas, incluyendo algunos destinos del Tren Maya. Mientras que las presas que abastecen principalmente al Valle de México y la Zona Metropolitana se encuentran en foco verde, es decir, por arriba de lo normal, tal es el caso del Río Cutzamala. M

8

MILED EDOMÉX


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

EDOMÉX NACIONAL NACIONAL

Durango: sequía provoca estragos en ganadería y producción de frijol

A

de los animales ha perdido peso.

Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), advirtió que el sector en el estado se encuentra en situación grave y si no llueve en los próximos ocho días la mortandad de animales crecerá considerablemente.

Las lluvias que han caído en territorio duranguense se han concentrado en la zona serrana, donde los criadores no tienen problemas para alimentar sus hatos.

l menos 500 cabezas de ganado murieron durante julio y la siembra de temporal disminuyó en casi 60 por ciento a causa de la sequía prolongada en la entidad.

Hay 29 municipios afectados en las regiones de los valles, el semidesierto y norte del estado, entre ellos Durango, Cuencamé, Guadalupe Victoria, San Juan del Río, Peñón Blanco y Pánuco de Coronado. Si tuviéramos un semáforo, ya pasamos del color rojo, alertó.

Joel Corral Alcántar, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del estado, señaló que la mayor parte del sector ganadero está en crisis.

Sin embargo, en el resto del estado el pasto no ha crecido y los productores tienen que comprar suplementos alimenticios, que están fuera del alcance de pequeños ganaderos.

Los abrevaderos en las zonas de los valles, el semidesierto y el norte del estado están prácticamente secos y llevan así La falta de lluvias ha secado casi dos meses. los agostaderos y la mayoría

En las zonas agrícolas solemos tener para estas fechas un promedio de 450 milímetros de agua y estamos abajo de 200 y lo peor está por venir, ya que de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Explicó que la situación es en los primeros 10 días de complicada, pues no es sólo agosto no se esperan lluvias. que llueva y al día siguiente La situación es crítica. Si el crece el pasto. Detalló que año pasado tuvimos probletras varios días de lluvias la mas para la siembra de frijol hierba comienza a crecer, pero por falta de lluvias a tiempo, esos primeros brotes purgan hoy las cosas son más difícia los animales, lo que puede les, planteó. causar complicaciones si su De acuerdo con la Conagua, peso es bajo. en enero apenas cayeron 6.3 El secretario de Agricultura milímetros de lluvias, muy estatal expuso que 58 por cien- por debajo del promedio de to de la superficie de temporal 18 milímetros para el mismo para cultivo de frijol no pudo mes. En marzo, abril y mayo utilizarse por falta de agua, prácticamente no hubo preciy de las 100 mil donde se pitaciones, y en febrero apenas sembro, sólo la mitad presenta fueron de 0.6 milímetros. condiciones óptimas de humedad; en el resto se sembró en Al cierre de julio habían caído seco, lo que no garantiza que este año en el estado 116.8 brote la mata. milímetros de agua de lluvia, cuando se esperaban 228, lo que significa un déficit de 48.8 por ciento. M Corral Alcántar no habló de mortandad de ganado porque el registro no lo lleva la dependencia a su cargo sino la UGR, pero admitió que los animales están muriendo de hambre y sed.

MILED EDOMÉX

9


NACIONAL EDOMÉX NACIONAL

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Pemex conservará el total de sus asignaciones exploratorias

L

a Secretaría de Energía encontró la ruta para dejar en manos de Petróleos Mexicanos (Pemex) el 57% de las asignaciones exploratorias que por falta de actividades estaba a punto de perder: reconfigurará las áreas y se las asignará nuevamente de manera excepcional.

Ello, luego de que el sexto transitorio de la reforma constitucional al artículo 27 ordenaba que la estatal debía demostrar que contaba con las capacidades técnicas y financieras para desarrollar estas áreas en los siguientes tres años a partir de su asignación, periodo que se extendió dos años más.

Lo anterior, con el objetivo de que no se frene la exploración petrolera en el país, explicó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la 47 sesión extraordinaria de su órgano de gobierno, al emitir la recomendación correspondiente sobre esta decisión.

De no contar con las capacidades necesarias, mantener estas áreas le restaría eficiencia a la nueva empresa productiva del Estado y por tanto debían ser devueltas al Estado para ser colocadas en licitaciones de contratos, que a partir de la reforma energética debía ser el modelo general de explotación de los recursos petroleros en el país.

El próximo 27 de agosto vencerá el plazo legal para que Pemex justifique haber realizado algún descubrimiento geológico o demuestre un cumplimiento de al menos 80% en los planes de trabajo de 89 asignaciones exploratorias que le fueron otorgadas en el 2014 durante la Ronda Cero.

Pero la Secretaría de Energía cuenta con la atribución de otorgarle a las empresas del Estado asignaciones de campos petroleros de manera excepcional. Así, determinó que le otorgará 64 nuevas asignaciones

que geográficamente abarcan las 89 que Pemex obtuvo desde el 2014. La excepción, justificó la Secretaría, es que no se llevarán a cabo licitaciones de contratos en los próximos años. Las 64 nuevas asignaciones son en algunos casos, las mismas que ya tenía Pemex, pero en otros fueron reconfiguradas con lo que abarcan tanto las 52 áreas en que la estatal se encontraba en incumplimiento del mínimo de las actividades como las 37 asignaciones restantes que Pemex sí podría conservar. Así, Pemex tendrá otros tres años para realizar trabajos exploratorios en 12 asignaciones ubicadas en aguas profundas, además de 22 en aguas someras y 22 en campos terrestres a partir de que la Secretaría de Energía publique el nuevo ordenamiento. El 27 de agosto se vencerán las asignaciones anteriores. El regulador emitió su opinión favorable a estas modificaciones, con algunas recomendaciones que la Secretaría de Energía podrá considerar o desechar, tales como priorizar actividades en áreas más prometedoras, y reconsiderar el otorgamiento de contratos, que por ley sigue siendo una opción. Además, consideró que Pemex deberá presentar un plan de exploración acorde a la etapa en la que se encuentran cada una de estas áreas y que se incluyan planes para añadir anualmente un volumen mayor o igual a 1,300 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como descu-

10

MILED EDOMÉX

brimientos ente 2019 y 2023, como lo manifestó la empresa en su plan de negocios. Además, dado que 53% de los prospectivos están en aguas profundas, el regulador recomendó también que se retome la exploración mediante asociaciones con terceros en farmouts, que permitirían adoptar tecnología para estos trabajos. La CNH emitió su opinión favorable ante estos cambios con una aprobación mayoritaria de tres de los cuatro comisionados, mientras Sergio Pimentel votó en contra, asegurando que se coloca a Pemex en un supuesto que no podrá cumplir. “¿Cómo garantizamos producción y restitución de reservas con planes en campos que tienen francamente 20 años sin descubrir?”, cuestionó Pimentel, “lejos de fortalecerlo, esta modificación pone a Pemex en una situación muy difícil”. Según el comisionado, fortalecer a Pemex es permitirle utilizar las herramientas jurídicas vigentes, como diversificar su portafolio, participar en las rondas de contratos donde de hecho es la empresa que más campos ha ganado con el 20% del total, asociarse y recibir recursos frescos de empresas que estén dispuestas a invertir en México, no pedirle que lo haga todo y lo haga solo. El resto de los comisionados, justificaron que el otorgamiento de estas asignaciones es excepcional porque “no podemos dejar a México sin realizar exploración”, como dijo Alma América Porres. La parte más débil de Pemex es la exploración, por muchos años se descuidó y por tanto es excepcional fortalecerla en esta área, dijo a su vez el comisionado Héctor Moreira.

M


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Costará 3,274 mdp reubicación de Sedena y Marina en el AICM

L

a reubicación de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar) existentes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dentro del mismo terreno, para construir la nueva Terminal 3, implicará una inversión de 3,274.2 millones de pesos y las obras estarían concluidas en el 2021. Así, el sistema aeroportuario (junto con las terminales de Toluca y Santa Lucía) propuesto por el gobierno federal ante la cancelación del aeropuerto que se construía en Texcoco suma un nuevo costo, el cual provendrá de recursos presupuestales. De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT), antes de definir la reubicación de las instalaciones (que podría ser a la zona que colinda con el Estado de México, por medio de la avenida Tapo) se analizó la opción de trasladarlas a las terminales de Toluca, Puebla, Cuernavaca o Querétaro. El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, ha dicho en diversas ocasiones que debido a que ya no existe un avión presidencial, el hangar que se construyó en el AICM para resguardar la aeronave hoy en venta será trasladado a otro espacio en el mismo terreno para construir en su lugar la T3 para atender la creciente demanda de servicios aéreos. Actualmente la zona que ocupan la Sedena y la Semar en el aeropuerto capitalino es de 19 hectáreas (de las cuales 15.5 corresponden a la primera dependencia) y se prevé que su-

EDOMÉX SEGURIDAD FGR acusa a Rosario

Robles por desvío

La Fiscalía General de la República imputó a Rosario Robles Berlanga el desvío de más de cinco mil millones de pesos en contra del patrimonio de la Nación, esto cuando estuvo al frente de las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Asimismo, por haber sido omisa cuando estuvo al frente de ambas dependencias de operaciones dudosas que llevaron a cabo sus subordinados.

ban a 25 hectáreas entre las dos, con la debida proporción. En la justificación del proyecto de reubicación, se detalla que por la cercanía que tiene la T2 con las instalaciones militares se genera una interacción entre operaciones civiles y militares, situación que afecta tanto a los cuerpos de la Sedena y la Semar, como a las aerolíneas comerciales, lo cual se agudiza en la calle de Rodaje PH, donde se tiene una interacción para entrar y salir tanto de la T2 como de las instalaciones militares. Además, dicha problemática se agrava en situaciones de emergencia, donde los movimientos de artículos de primera nece-

sidad para damnificados son de gran volumen y urgencia, por lo que el proyecto referido permitirá satisfacer las necesidades de operación de las dependencias, mejorando su eficiencia. Respecto a las instalaciones de la Sedena, se contempla, entre otras cosas: la instalación de la Estación Aérea Militar No. 1 y áreas de servicio, hangares del sexto grupo aéreo (hangar para el Escuadrón Aéreo 501 y hangar para el Escuadrón Aéreo 304), infraestructura de alojamiento, zonas de servicio, vialidades, banquetas y andadores, así como la reubicación de drenaje, instalación de red de energía eléctrica, red sanitaria y red hidráulica.M

Previo a esto, se dio a conocer que la ex funcionaria federal interpuso un amparo contra la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por la difusión de los resultados de las auditorías practicadas a la Sedatu y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en los periodos que fue titular de esas dependencias. De acuerdo con el expediente 646/2019, del Juzgado 10 de Amparo en Materia Penal, la extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (Sedatu) reclamó que la ASF violó sus derechos fundamentales que garantiza la Constitución mexicana en los Artículos 1, 14, 16, 17 , 20, 103 y 107. Advirtió que los resultados de esas auditorías tienen inexactitudes que afectan su defensa frente al citatorio que se le hizo al ser imputada del delito de ejercicio indebido del servicio público por el caso de la llamada “Estafa Maestra”. La defensa de la ex funcionaria solicitó que se reserve el nombre de su cliente en todos los acuerdos que el juzgado emita, vía estrados, toda vez que su difusión podría dañar el principio de presunción de inocencia de su cliente. M MILED EDOMÉX

11


EDOMÉX FINANZAS

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Inflación se ubica en 3.78%; baja precio

de gas doméstico LP y gas natural L a tasa de inflación anual en México se colocó en un nivel de 3.78% a julio del 2019. Este resultado empata con el objetivo planteado por el Banco de México (Banxico) (3% +/- un punto porcentual). Los precios de los energéticos y algunos alimentos de alto consumo se redujeron durante este mes, dando aire al nivel inflacionario. En su comparación mensual el Índice de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.38%, este incremento en el nivel de precios se explica por un ligero encarecimiento de algunas frutas y verduras, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La estabilidad en el nivel de precios nacional se deriva de un mayor control de los dos componentes del INPC. A julio de este año la inflación registrada tanto en el componente subyacente como en el no subyacente se coloraron dentro de la meta del Banxico, con tasas de 3.82 y 3.64% respectivamente.

En meses previos el componente no subyacente (agropecuarios y energéticos) tendía a registrar alzas pronunciadas mientras que el componente subyacente (alimentos procesados, mercancías no alimenticias y servicios) se mantenía moderado. De los productos que influyeron de manera importante en el resultado inflacionario resaltan el gas doméstico LP y el gas natural.

Sólo de junio a julio, el precio del gas doméstico LP se redujo 2.56%, siendo el producto con mayor incidencia en la ponderación del INPC. Por su parte, el gas natural se abarató 1.47%, ocupando la novena posición en productos con mayor incidencia. Otro energético que mostró una contracción en su precio fue la electricidad, en julio se comercializó 0.19% más barata que el mes previo. En este mes no se presentó sesgo por implementación de programas de tarifas especiales por temporada de calor.. M

Al acuerdo de tomates sólo lo

frena una condición de EU: Seade La firma de un nuevo acuerdo sobre el comercio de tomates entre Estados Unidos y México sólo la frena una condicionante estadounidense que el gobierno mexicano no aceptará, afirmó Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “(Los productores mexicanos) enfrentan un obstáculo intransitable: la exigencia del Gobierno de #EEUU (@CommerceGov) de inspeccionar en la frontera (por calidad) la totalidad de los tomates que les mandamos”, dijo Seade como parte de una serie de tuits. Según la SRE, la medida es “contraria a toda razón”. En 2018 el rechazo de tomates por calidad fue de solo el 0.32% de la totalidad de exportaciones. Esto detendría a más de 120,000 camiones de tomate en la frontera anualmente. “La medida no tiene función o motivación fitosanitaria alguna”, añadió. A partir del 7 de mayo de 2019, los exportadores de to-

12

MILED MÉXICO EDOMÉX

mate mexicano se enfrentan al pago de derechos compensatorios provisionales de 17.5%, el cual debe cubrirse como garantía para poder realizar sus exportaciones hacia Estados Unidos. “Esta medida (la inspección) es totalmente inaceptable para el @GobiernoMX ya que constituye un claro obstáculo técnico al comercio. Aceptarla provocaría un colapso logístico y aduanero en el flujo del comercio bilateral, afectando severamente a las cadenas de valor de ambos países”, argumentó Seade. Adujo además que esta medida traería una afectación irreparable para las exportaciones mexicanas de tomate, producto del que dependen 1.5 millones de productores y para los servicios directamente asociados, tal como sería perjudicial una medida similar que México aplicase a sus importaciones de granos, cereales, lácteos o carnes procedentes de Estados Unidos. M


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

EDOMÉX

MILED MILED EDOMÉX MÉXICO

13


MUNDO EDOMÉX

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

EU: terrorismo interno sobrepasa a yihadismo L as autoridades policiales de Estados Unidos piden nuevas y duras leyes contra lo que llaman “terrorismo nacional” ante el aumento de los ataques de extremistas de derecha.

Pero la tendencia de los atacantes a actuar en solitario, sin apoyos y prácticamente sin advertencia, sumada a la falta de convicción de la administración Trump para ir detrás de grupos de ultraderecha que muchos identifican como aliados del presidente, representan los principales obstáculos para la prevención de estas matanzas, dicen expertos. Según New America, un centro de investigación con sede en Washington, desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 el número de muertes en Estados Unidos a manos de extremistas de derecha superó a las provocadas por yihadistas. Durante mucho tiempo, la policía federal (FBI) consideraba a neonazis, antisemitas y supremacistas blancos

como una amenaza secundaria, pero recientemente ha incrementado la vigilancia de esos grupos.

El ojo del FBI no pudo evitar que un hombre blanco de 21 años masacrara el sábado a 22 personas en El Paso, Texas, después de publicar en internet un texto en el que denunciaba una “invasión” de inmigrantes a través de la frontera con México. Tampoco impidió que un veinteañero antisemita asesinara a 11 judíos en una sinagoga de Pittsburgh, Pensilvania, en octubre de 2018. Muchos alegan que la virulenta retórica del presidente Donald Trump fomenta el racismo y afirman que el mandatario debería actuar con firmeza para alinear a sus seguidores en contra del extremismo de derecha. “Si no tenemos el respaldo del presidente, si el presidente no se aferra a esto y efectivamente

demuestra su liderazgo en el asunto, es difícil imaginar que se logrará algún progreso”, dijo el martes Nick Rasmussen, exdirector del Centro Nacional de Contraterrorismo, al canal MSNBC.

Desde los ataques del 9/11 Estados Unidos se enfocó en la lucha contra grupos como Al Qaida o el Estado Islámico, pero el incremento en las matanzas en tiroteos no vinculados al extremismo islámico redireccionó recursos hacia la amenaza del “terrorismo nacional”, dijo en julio Christopher Wray, director del FBI. Según Wray, actualmente hay en curso unas 850 investigaciones vinculadas al “terrorismo nacional” y en lo que va del año se han efectuado alrededor de 100 arrestos relacionados con extremismo político, la gran mayoría por “lo que podría llamarse violencia de blancos supremacistas”. En tanto, el FBI arrestó a casi 200 yihadistas en la última década debido a su actividad en internet u otros medios para contactarse con el EI u otros grupos que están bajo extrema vigilancia. El director adjunto del FBI, Michael McGarrity, dijo al Congreso que es extremadamente difícil detectar a personas que se autorradicalizan y que no mantienen conexiones con ninguna organización. Para los expertos, controlar a cientos de miles de personas que expresan legítimamente sus opiniones políticas en línea, por más extremas que

14

MILED EDOMÉX

Renuncia la principal

diplomática de EU

para América Latina La principal diplomática de Estados Unidos para las relaciones con América Latina, Kimberly Breier, renunció a su cargo, anunció el jueves el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, aduciendo motivos personales.

“Después de más de dos años de trabajo hasta tarde y viajes constantes, Kim Breier va a dejar su cargo para pasar más tiempo con su familia”, dijo Pompeo en Twitter. After 2+ years of late nights & constant travel, A/S Kim Breier will be stepping down to spend more time with her family. Kim’s expertise, counsel & passion ensured our nation seized opportunities & got results. I’m grateful for her service & wish Kim, Peter, & Emma all the best. La partida de la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental se produce tras la firma de un controvertido acuerdo de inmigración con Guatemala, que convierte a esa nación centraoamericana en un país de acogida de migrantes que atraviesan su territorio con destino a Estados Unidos. El diario The Washington Post, que informó sobre la renuncia de Breier antes del anuncio oficial, dijo que la diplomática se iba en medio de diferencias con la Casa Blanca sobre el pacto, muy criticado por asociaciones de derechos humanos. M


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

EDOMÉX MUNDO

Detenciones de migrantes

cayeron 21% en julio tras acuerdo con México: EU El gobierno de Estados Unidos dijo el jueves que las detenciones de indocumentados en la frontera sur cayeron un 21% en julio tras un acuerdo alcanzado con México para detener el flujo de migrantes que viajan hacia territorio estadounidense, principalmente desde Centroamérica. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo o bloqueó a 82 mil migrantes en la frontera con México el mes pasado, en comparación con 104 mil en junio y 144 mil en mayo, anunció el Departamento de Seguridad Interior (DHS). Sin embargo, la cifra de julio sigue siendo más del doble que la del mismo mes de 2018, y fue registrada durante el verano, cuando la cantidad de migrantes normalmente disminuye.

México para frenar la inmigración ilegal en la frontera entre Chiapas y Guatemala. “La situación está mejorando”, dijo el secretario interino del DHS, Kevin McAleenan, citado en un comunicado. “Pero quiero ser muy claro, nos mantenemos en niveles de crisis con respecto a los cruces ilegales, incluso cuando nuestras iniciativas para abordar los flujos irregulares y mitigar las condiciones humanitarias están teniendo un impacto”, agregó. El DHS dijo que la cantidad de migrantes guatemaltecos detenidos y bloqueados en la

frontera estadounidense se redujo un 41% en julio, mientras que la de los salvadoreños cayó un 21% y la de los hondureños, un 16%. El número de detenciones de grupos familiares y niños no acompañados, que se ha disparado este año, se redujo en más de la mitad de mayo a julio, dijo. El presidente Donald Trump lanzó fuertes amenazas comerciales a México y Guatemala para alentar su cooperación con Washington para frenar el flujo de indocumentados hacia el norte, que tuvo su mayor pico en 13 años en mayo. Tras intensas negociaciones,

Estados Unidos y México lograron un acuerdo el 7 de junio, aún sujeto a evaluación a los 90 días, según el cual México se comprometió a tomar “medidas sin precedentes” para detener a los migrantes, en particular en su frontera con Guatemala. A cambio, Estados Unidos dejó la amenaza de gravar todas las importaciones mexicanas suspendida “indefinidamente”. El 26 de julio, Washington y Guatemala también sellaron un acuerdo migratorio, por el cual la nación centroamericana se convierte en un país de acogida de migrantes que atraviesan su territorio con destino a Estados Unidos. El pacto ha sido fuertemente criticado por asociaciones de derechos humanos. M

El DHS atribuyó la reducción a un acuerdo firmado con México en junio para detener el flujo de migrantes que viajan hacia el norte a Estados Unidos desde Centroamérica, principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador, conocidos como el Triángulo del Norte. También destacó la cooperación de esos tres países, especialmente de Guatemala, para tomar medidas enérgicas contra los grupos de tráfico de migrantes. Y elogió el “significativo esfuerzo” de MILED EDOMÉX

15


LEGISLATIVO EDOMÉX LEGISLATIVO

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

retos En Morena, dispuestos a Principales para el Paquete

reducir financiamiento en 70%

L

POR NORMA RAMÍREZ

os senadores de Morena están dispuestos a reducir el financiamiento de los partidos políticos hasta un 70 por ciento, dijo su vocero Salomón Jara Cruz. Declaró que la disposición del grupo parlamentario de Morena en el Senado es total en este tema, inclusive, hemos propuesto que la reducción del financiamiento para los partidos políticos no sea del 50 sino del 70 por ciento. Explicó que la reducción del presupuesto para los partidos políticos es un compromiso que Morena asumió aún antes de la elección de 2018, incluso presentamos una reforma a fin de modificar la ley y así lograr una disminución del 50 por ciento, sin embargo, no ha habido el consenso necesario para aprobarla, señaló.

“Atendiendo el llamado que ha hecho el Presidente de la República, intensificaremos para lograr un acuerdo que permita transitar una reforma que obligue a los partidos políticos y a los organismos electorales a eficientar el uso de recursos públicos, con lo que se liberarán miles de millones de pesos en el presupuesto de egresos para el próximo año”, dijo. Como grupo parlamentario, continuó el senador, estamos realizando un análisis de las medidas que puedan tomarse para incrementar los ahorros, sin afectar el cumplimiento de las responsabilidades de la Cámara de Senadores ni los derechos de los trabajadores de base, “antes de iniciar el próximo período de sesiones presentaremos esta propuesta al resto de los grupos parlamentarios para consensarlo”,

añadió. Afirmó que es necesario que todas las instituciones, federales y estatales, y organismos autónomos, reduzcan aquellos gastos que no sean indispensables y justificados, que aquellos funcionarios que ganen más que el Presidente de México reduzcan su salario, teniendo en la mira que primero está el bienestar de los pobres. “La búsqueda de ahorros es una oportunidad de revisar las nóminas para suprimir a todos los aviadores, para eliminar las rentas de edificios suntuosos, para eficientar procesos administrativos y hasta para proteger al medio ambiente y nuestros recursos naturales, como es el ahorro de papel, energía eléctrica, combustible, etcétera”, concluyó. M

Económico 2020

Respecto al paquete económico del próximo año, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, señaló que 2020 debe ser el año de la inversión, por lo que es necesario incrementar el gasto público destinado a infraestructura, servicios de salud, agua y comunicaciones.

Además, es indispensable fortalecer los programas sociales y los mecanismos de evaluación con la finalidad de hacer más eficiente el combate a la pobreza. El diputado señaló que el crecimiento económico y los ingresos del país han sido afectados por el entorno internacional, y a esto se suman los gastos ineludibles como pensiones, deuda pública, aportaciones, participaciones y adeudos fiscales; por lo que es necesario identificar mecanismos fiscales para mantener finanzas públicas sanas. “Resulta esencial que los gobiernos locales también fortalezcan sus haciendas públicas. No es sostenible la dependencia excesiva que han mostrado los estados y municipios respecto a los recursos federales. Deben tomar las medidas necesarias para incrementar sus ingresos propios, modernizando sus catastros y recaudando los impuestos que les corresponden. Las autoridades locales necesitan asumir su responsabilidad y ejercer sus atribuciones”, señaló el legislador. M

16

MILED EDOMÉX


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

LEGISLATIVO EDOMÉX LEGISLATIVO

La salud no es una mercancía, sino un derecho humano fundamental: Alcocer fue la propuesta para resolver los problemas de la población desprotegida, las personas afiliadas y los millones de no afiliados, carecen hoy de acceso a la atención médica de manera oportuna y de calidad.

E

POR NORMA RAMÍREZ

l secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, afirmó que se tiene la intención de posicionar a México como líder en salud global, para lo cual se requiere una forma revolucionaria de acceso a los servicios que cumpla con el uso racional y eficiente de los recursos, la tecnología y la innovación. Durante la primera mesa de trabajo de las audiencias públicas de parlamento abierto con miras a la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, titulada “La Transformación del Sistema de Salud Pública”, afirmó que la salud no es un privilegio, no es una mercancía, es un derecho de las personas y responsabilidad del gobierno.

Señaló que el sistema de salud de México está muy fragmentado, segmentado, debido a las políticas que, bajo regímenes anteriores, fueron una fuente de corrupción e influencias, abandonando los servicios de las comunidades. Por ello, dijo, es necesario reconstruir la política de salud y esto se logrará con el espíritu del lema incrustado en la declaración de AlmaAta: salud para todas y todos. Además, garantizar en el artículo 4° constitucional que los servicios de salud y los medicamentos sean accesibles, estén disponibles para toda la población, independientemente de la situación socioeconómica.

“Se trató, indudablemente, de una estrategia en alianza con el capital privado que buscaba beneficiarse de las enfermedades, más que tratarse de una institución social sólida que ofreciera servicios de atención universal a todas las personas vulnerables, a todas las que han pasado a ser vulnerables y a las no trabajadoras”, indicó. Hizo un llamado a la acción por parte del Estado, porque sin condiciones integrales y de calidad no hay derecho a la salud, especialmente para aquellos que están en una situación vulnerable. “No podemos limitar la salud a un conjunto de paquetes y medidas como lo propone el Seguro Popular”. Con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, dijo,

es momento de mirar al futuro, hacia los próximos 40 años. Ésa es la tarea, el camino no es fácil, exige perseverancia y compromiso. El representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud en México, Cristian Roberto Morales, dijo que nuestro país es la segunda región, a veces la primera, “lo disputamos con África, con el nivel de inequidades en el ingreso más pronunciadas en el mundo y en donde sus sistemas de salud tienden, lamentablemente, a reproducir estas inequidades sociales, en lugar de mitigarlas”. Reconoció que México ha experimentado “avances impresionantes” en materia de salud en los últimos 15 años; la mortalidad materna pasó de 74 a 36 por cien mil nacidos vivos, entre 2000 y 2015. Asimismo, la mortalidad infantil pasó de 15 a 12 por mil nacidos vivos, en el mismo periodo; disminuciones del 51 y 20 por ciento, respectivamente. M

Esto se logrará, dijo, implantando el modelo de atención primaria a la salud, federalizando el sistema fragmentado que tenemos hoy, organizando la regulación y fortaleciendo la industria farmacéutica nacional y la investigación innovadora. “No hay otra”.

“No necesitamos de mercaderes del más allá, de boroneros de la enfermedad, guardianes de padecimientos o comerciantes codiciosos de la salud, sino reconstruir la política en la materia para despertar de cualquier somnolencia dogmática y escoger el trabajo con la comunidad que refuerce la Mencionó que el Seguro sociedad, sus convicciones y Popular no se enfocó en la prerecuperemos el futuro”. vención de enfermedades o la promoción de la salud. Aunque

MILED EDOMÉX

17


GADGET EDOMÉX

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Xiaomi no cerró en México

sus tiendas de Mercado Libre

En menos de un año, la presencia de Xiaomi en nuestro país ha crecido de manera importante. Algunos de sus equipos se pueden encontrar con Telcel, mientras la empresa se esforzó también en lanzar algunas tiendas físicas. ello en Xataka México decidimos contactar directamente a Xiaomi para saber cuál era la situación en esas tres plataformas. La empresa nos confirmó que sus tiendas oficiales continuarán, pero por temas administrativos no se encuentran disponibles de manera temporal: “Continúan nuestras tiendas oficiales en Mercado Libre, Linio y Claroshop, estamos trabajando en algunos ajustes administrativos, por lo que no se encuentran disponibles temporalmente. Pronto estarán de regreso.” Se esperan más detalles en las próximas semanas, recordando que aunque Xiaomi tenía diferentes plataformas en línea, algunas manejaban productos y precios diferentes. M

E

n menos de un año, la presencia de Xiaomi en nuestro país ha crecido de manera importante. Algunos de sus equipos se pueden encontrar con Telcel, mientras la empresa se esforzó también en lanzar algunas tiendas físicas y lograr alianzas con plataformas en línea para ampliar su mercado. El problema es que desde mediados de julio, las tiendas oficiales de Xiaomi en Linio, Mercado Libre y Claroshop desaparecieron, dejando a Amazon México como la única plataforma que contaba con la distribución oficial de la empresa. En sus redes sociales la empresa no había dado alguna declaración al respecto, por

18

MILED MÉXICO EDOMÉX


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

GADGET EDOMÉX

MILED EDOMÉX

19


EDOMÉX DEPORTES

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

México llega a 26

oros impulsado por el raquetbol C

omo se esperaba, el raquetbol impulsó de nuevo a la delegación mexicana con los oros de Paola Longoria, en individual y dobles con Samantha Salas, y el par de áureas de Rodrigo Montoya en singles y con la dupla de Javier Mar, en una jornada histórica en la que se superaron los 22 títulos en Juegos Panamericanos fuera de casa después de Mar del Plata 1995. La fiesta tricolor comenzó con la reina mundial del raquetbol. Longoria dio un par de lecciones y doblegó a la argentina María José Vargas por 15-7 y 15-9. Se puso un sombrero de mariachi y con

la bandera mexicana celebró su tricampeonato consecutivo con el oro 23 que igualó la actuación de la justa argentina y que se extendería a tres más (26) con los ganados por ella y sus compañeros en singles y dobles.

es lo que soñaba y lo logré en una final reñida con una rival que me obliga a ser mejor, dijo Longoria entre lágrimas. “Salí a disfrutar el partido a pesar de tener la presión de ser la favorita, pero eso lejos de pesarme es una motivación extra.

Luego, al lado de Samantha Salas, se impuso a las guatemaltecas María Rodríguez y Gabriela Martínez por 155, 11-15 y 11-5 para volver a lo más alto del podio, un sitio al que habían accedido en los Panamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015.

“Ocho oros me sabe a gloria y ser la líder de un deporte en el rankingmundial (profesional por novena ocasión), es un ejemplo de disciplina, trabajo y constancia”, añadió la potosina, quien también defenderá el campeonato por equipos para llegar a nueve doradas y superar a la clavadista Paola Espinosa como la atleta de su país con más títulos en citas panamericanas.

Estoy satisfecha porque venía por esto, el tricampeonato

Antes de la final de dobles femenil, se enfrentaron dos mexicanos: el ex campeón mundial Álvaro Beltrán contra el monarca vigente del orbe Rodrigo Montoya, en un partido de alto nivel y un toque de dramatismo. Beltrán, de más edad y medallista de estas justas, ganó el primer set 15-9 y cuando jugaba el segundo se estrelló de espaldas contra uno de los muros de cristal que terminó rompiéndose. El tijuanense resultó con cortadas en una mano y en diversas partes del cuerpo. El partido se interrumpió, recibió atención médica y luego retornó a la cancha con ven20

MILED MÉXICO EDOMÉX

dajes para perder 6-15 y 0-11 contra el debutante Montoya, el nuevo campeón de América. Montoya y Javier Mar dieron la presea de oro 26 a la delegación al ganar en dobles 15-10 y 15-1 a los bolivianos Roland Keller y Conrrado Moscoso ante un público que festejaba el dominio absoluto de los mexicanos. El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, calificó de extraordinaria la jornada y detalló que por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador los integrantes de la delegación en Lima 2019 recibirán durante un año una ayuda de 20 mil pesos mensuales. Y los ganadores de medallas de oro obtendrán un estímulo adicional de 40 mil pesos, 35 mil los de plata y 25 mil bronce. Los atletas lo merecen, es una gran noticia que recibimos con entusiasmo y esperamos ayude al desarrollo de nuestro deporte, precisó Padilla Becerra. “Así es como habíamos conceptualizado estos juegos, sin duda es un día importante, porque se superó lo máximo que habíamos tenido en una justa de esta naturaleza. En el Coliseo Miguel Grau, el jalisciense Alfonso Leyva se quedó con la plata en la final de los 87 kilogramos en la lucha grecorromana ganada 5-3 por el venezolano Luis Avendaño, mientras su paisano Manuel López obtuvo bronce al perder contra el peruano Milton Soto (67). El equipo de salto ecuestre, integrado por Enrique González Delgado, Lorenza O’Farril Toscano, Eugenio Garza Pérez y Patricio Pasquel Quintana, con sus respectivos caballos, consiguieron la plata y la plaza olímpica a Tokio 2020. Brasil ganó el título y Estados


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Será Rincón de Guayabitos en Nayarit sede de eventos deportivos

R

incón de Guayabitos será sede de cinco eventos deportivos durante los meses de septiembre y octubre, informó el presidente de la Asociación de Hoteles del municipio de Compostela, Alejandro Rafael Chávez Bustos.

Otra de las actividades deportivas, que se celebrará el 5 y 6 de octubre, será la XVI edición del Chevy Corsa Beach Party, el cual será previo a las VI Carreras Atléticas, de 5 y 10K y 3K color, que se desarrollarán el domingo 13 a partir de las 8:00 de la mañana, mientras que el sábado 12 —ambas del mismo mes—, a las 16:00 horas, se esperan reunir más de 300 niños en el Festival Infantil. Esta carrera está considerada la mejor en la entidad, y se espera recibir a más de mil participantes, dijo Rafael Chávez Bustos.

neo de voleibol de Playa de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP), mientras que el día 26 de este mismo mes se realizará la edición XXVII del Maratón Acuático ABH, evento que ya cumplió más de una dé-

EDOMÉX DEPORTES cada de realizarse de manera ininterrumpida en Guayabitos; éste es considerado uno de los eventos de aguas abiertas más importantes del país, al que acuden más de 700 nadadores de distintos estados. Para la realización de estos eventos deportivos, subrayó el presidente de los hoteleros Rafael Chávez Bustos, contarán con el apoyo del Fideicomiso de Promoción del gobierno de Nayarit. M

El presidente de los hoteleros detalló que uno de los eventos es el Tour Mexicano de Voleibol de Playa que se desarrollará del 20 al 22 de septiembre y es considerado el más importante del país. Se prevé que sea considerado para el selectivo el Tour Mundial a celebrarse del 13 al 17 de noviembre en Chetumal. Y del 17 al 20 de octubre se llevarán a cabo un tor-

Uziel Muñoz gana bronce

en lanzamiento de bala

Fue en su último intento cuando el mexicano logró un lanzamiento de 20.56 metros, suficiente para quedarse con un lugar en el podio y colgarse el bronce, detrás de Romani y del estadounidense Jordan Geist.

El atleta mexicano Uziel Aarón Muñoz conquistó la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de bala masculino de los

Juegos Panamericanos de Lima 2019, en donde el brasileño Darlan Romani ganó el oro.

En sus cinco lanzamientos efectivos, pues falló en uno, superó los 20 metros, el último el que le permitió ganar la medalla, aunque muy lejos del ganador de la presa de oro, el brasileño Romani con récord panamericano de 22.07 metros.

Desde su primer intento el amazónico logró un registro que al final le hubiera dado el primer puesto, con 20.81 metros, y en cada lanzamiento mejoró hasta superar la barrera de los 22 metros y la marca del jamaicano O’Dayne Richards, quien hace cuatro años marcó 21.69 metros. El metal de plata fue para Geist, quien tuvo en su mejor registro 20.67 metros, que logró en su último intento para dar una medalla más a su país. M MILED EDOMÉX

21


EDOMÉX CLICK

22

MILED MÉXICO EDOMÉX

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX


Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

CLICK EDOMÉX

MILED EDOMÉX

23


ESPECTÁCULOS EDOMÉX

Viernes 09 Agosto de 2019

EDOMÉX

Quentin Tarantino E

prepara su último filme

l realizador estadounidense Quentin Tarantino, quien se encuentra en Moscú para presentar su noveno filme, Érase una vez en... Hollywood, confesó a la prensa que se siente con fuerzas para hacer un décimo y último largometraje. “Quiero hacer diez filmes. Tengo otra idea, lo que ven hoy es mi penúltima película. Puse en este filme todo lo que tenía, no quería que quedase nada por decir o por hacer”, afirmó en la conferencia previa al estreno del largometraje en Rusia. Según Tarantino, todavía no sabe qué pasará en su último filme, pero aseguró: “Si pensamos que todos los filmes de un realizador cuentan una sola historia, cada filme es un pequeño vagón de un enorme tren”. “Quiero hacer un enorme súper filme que englobe la lógi-

Diego Verdaguer luchará por

los derechos de los niños El cantante Diego Verdaguer fue reconocido por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), que preside Armando Manzanero, por sus 50 años de trayectoria artística donde ha experimentado entre la balada o el mariachi, y por lo que le fue otorgado el premio Clave de Sol. “Estoy muy contento hoy esperemos tener mucha energía como la que tengo para seguir adelante con mis sueños y mis proyectos fundamentalmente en la música llevando y envolviendo mi vida, pero con otra ilusión, con la ilusión de dejar algo más, algo más…”, declaró el argentino en compañía de Alex Lora, Roberto Cantoral Zucchi, Martín Urieta y su hija Ana Victoria. 24

MILED MÉXICO EDOMÉX

En este espacio, el intérprete de La ladrona o Voy a conquistarte, adelantó que instituye la Fundación Unidos por Nuestros Niños del Mundom la cual será presentada de manera oficial el próximo 21 de septiembre en la Cumbre de la Paz, en Mérida, Yucatán. “La SACM tiene la labor de defender los derechos de autor, y yo a partir de ahora en mi vida, voy a dedicarme a defender los derechos humanos para las niñas y niños del mundo, ellos quieren crear, porque somos artistas todos”, explicó el artista. Verdaguer enfatizó que “la educación puede cambiar al mundo. Hoy somos 7 mil 350 millones de habitantes en el planeta, pero la ignorancia crece, dentro de 30 años

vamos a hacer 9 mil millones de habitantes y va haber más ignorancia si nosotros los músicos, los artistas tomamos un compromiso verdadero”, ahondó. Los derechos significan una protección, una libertad, una fuerza, una hidalguía, un amor propio que hace falta en México y en muchos lugares del mundo. Lo pienso poner en marca y hasta que ya no esté”, detalló. Diego Verdaguer anunció que será el 15 de Octubre que estará a la venta su nuevo álbum, Corazón bambino, que contiene temas italianos arreglados y producidos al español y que llevará la joya inédita para la reina italiana, la actriz Sophia Loren. “Va a haber una canción muy hermosa, de mi autoría, la única en el álbum, que se la dedico como una actriz famosísima, que es un icono, para lo que significa la el empoderamiento de la mujer que es

ca de toda mi obra”, agregó. En referencia a su novena cinta, de la cual había asegurado anteriormente que sería su última película, explicó que aborda el año 1969, una época que “era muy enérgica y muy alegre, pero que podría enseñar poco” a las próximas generaciones, a diferencia de los años setenta, cuando llega “el nuevo Hollywood”. “La idea del filme es que todo sucederá el año que viene, transcurre un año antes de comenzar los setenta, y los setenta sí pueden enseñar mucho al Hollywood del 2019”, afirmó. Tarantino recordó esta época, en la que tenía unos seis años, como un tiempo que le gustaba mucho, pero “algo anticuado”, y admitió que aportó mucho de sus propias vivencias a la cinta. M

tan importante en este momento en la vida y siempre lo ha sido”, dijo sobre la actriz que ahora está rodando la película The life ahead (La vita davanti a sé), que dirige su hijo Edoardo Ponti. El compositor también recordó que inició su carrera con baladas y que las ido evolucionando con el sonido mariachi gracias al desaparecido Joan Sebastian, de quien afirmó: “le prometí que iba a hacer un proyecto dedicado a él y hoy no es momento de hablar de él, pero la promesa está ahí y lo haré”, dijo. M


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.