Ilustración cientificas

Page 1

La Ilustraci贸n Cient铆fica


Cuando hablamos de ilustración científica, nos referimos a un tipo de dibujo muy detallado, con el propósito de reafirmar visualmente los textos de investigadores de disciplinas como: astronomía, arqueología, medicina, botánica, zoología, etc. Es decir, la ilustración científica es aquella ilustración cuya función es la de comunicar y expresar una información concreta a través de registro (mecánico o manual) de imágenes al servicio de la ciencia. La ilustración científica, desde los bestiarios hasta las enciclopedias, expediciones y relatos de viaje, así como las guías nos han dado a conocer nuestro entorno. Han sido una fuente de conocimiento y acercamiento a la naturaleza. Al mismo tiempo, la ilustración cientifica se ha convertido en una fuente de inspiración para artistas, y de alguna manera darnos otra visión de nuestro entorno, pasando de descripciones puramente anatómicas y para expertos, hasta la posibilidad de estudiar y reflejar las características de aquello que representa y describe para un público más amplio y no necesariamente experto, más divulgativa.


El ilustrador científico tiene la responsabilidad de realizar una aproximación a la realidad, de manera que el producto final sea lo más parecido a la especie representada; una fotografía sólo nos acercará a la realidad de un momento en la vida de un individuo de esa especie, aunque las fotografías pueden servir de referencia y apoyo al dibujo.

Importancia de las ilustraciones de biología en la ciencia Las ilustraciones de biología cobran tanta importancia para la ciencia. Los textos pueden ayudarnos a comprender con una mayor claridad aquello que las imágenes quieren mostrarnos, sin embargo el texto jamás podrá remplazar al impacto mental que las imágenes tienen sobre el hombre, en muchas ocasiones incluso, la imagen puede llegar a prescindir del texto, convirtiéndose gracias a este hecho en un medio de comunicación universal que libera al conocimiento de las barreras lingüísticas. Por otra parte existe otra herramienta de ilustración, la fotografía, introducida en el siglo XIX, cuando la técnica hizo posible su popularización: colodión húmedo, planchas secas, película celuloide y cámara leica. Sin embargo la calidad ilustrativa de la fotografía no se compara con la fuerza del dibujo; la fotografía por su parte brinda datos planos, sin interpretación, mostrando con gran fidelidad el elemento expuesto, pero otorgando un valor limitado al conocimiento, en la mayoría de los casos. La ciencia debe reconocer que el uso de la ilustración ha sido trascendente en los diferentes campos de investigación y la educación sin importar las dificultades de producción, distribución o exhibición de las mismas


Puedes entrar a estas pĂĄginas y ver Ejemplos de Ilustraciones cientĂ­ficas

http://www.carolrobertsillustration.co.uk/CarolRobertswildlifeillustration/Carol_Roberts_ Wildlife_Art_and_Illustration.html http://scientificillustration.tumblr.com/archive http://scienceillustration.org/gallery/galleryhome.htm


Ilustración científica Medio: Dibujo Técnica: Tinta Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Dibujo Técnica: Tinta Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Dibujo Técnica: Tinta Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Dibujo Técnica: Tinta Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Pintura Técnica: Aguada Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Pintura Técnica: Aguada Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Pintura Técnica: Aguada Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Pintura Técnica: Aguada Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Pintura Técnica: Aguada Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Dibujo y Pintura Técnica: Carboncillo y témpera Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Dibujo y Pintura Técnica: Carboncillo y témpera Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Dibujo y Pintura Técnica: Carboncillo y témpera Soporte: Papel


Ilustración científica Medio: Dibujo y Pintura Técnica: Carboncillo y témpera Soporte: Papel



"Humboldt Squid Commission - Final Piece" - Pen and Ink on BFK Rives, Laura Hines Š 2012



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.