La Arquitectura de Software: Un paso hacia un Mundo Automatizado Licda. Carla Milagro López Vásquez Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Capitán General Gerardo Barrios, Usulután carlalopez@ugb.edu.sv Resumen – Este artículo es una abstracción de las diferentes fases del Desarrollo de Sistemas, las cuales son: Análisis de sistemas, Diseño de Sistemas, Implementación y Documentación. Este texto puede utilizarse como insumo por los estudiantes, catedráticos y toda persona relacionada al área. I.
INTRODUCCION
La arquitectura de software es una poderosa herramienta que permite a los Desarrolladores de Sistemas identificar necesidades que tienen las diferentes empresas y proponer soluciones a través de un Sistema Automatizado que sea capaz de generar los reportes e insumos necesarios para el eficiente funcionamiento de los procesos de la misma. II. FASES DEL DESARROLLO Las Fases del Desarrollo son una serie de lineamientos que deben ejecutarse de manera secuencial, lo que permite la planeación, diseño y creación de un Software de Calidad. Dichas Fases son las siguientes. A Análisis de Sistemas Es una parte del Desarrollo de Sistemas en la cual se recolecta información de los procesos de la empresa, se identifican requerimientos o necesidades, además de elaborar un reconocimiento de las áreas que se automatizarán y se detallan los problemas en dichas áreas.
B. Diseño de Sistemas Permite brindar especificaciones del sistema como el Diseño de Base de Datos, Diseño de Interfaz Gráfica de Usuario: Salidas, Entradas, Menú Principal, Submenús, Pantalla de Bienvenida, Clave de Acceso, Mensajes de Error, Cuadros de Diálogo y Módulo Ayuda al Usuario. C. Implementación de Sistemas Es una etapa en la cual se ejecutan todas las especificaciones detalladas en las fases anteriores. Se crea la Base de Datos y se hacen funcionar los Formularios que se pre diseñaron en papel. En la actualidad la tendencia es la elaboración de Sistemas Orientados a la Web. D. Documentación de Sistemas Una vez elaboradas las primeras tres fases, se debe documentar el sistema: Elaborar Planes y Manuales que serán de gran utilidad para los futuros desarrolladores de sistemas y usuarios finales. TABLA I PLANES Y MANUALES PLANES Cronograma, Programación, Capacitación, Pruebas, Conversión.
MANUALES Procedimientos, Usuario, Funciones, Instalación, Códe.