Las que fuimos, las que somos

Page 34

Yo manejo el comedor y merendero ‘Todos por una sonrisa’, que está en La Plata. Lo bautizamos así hace casi ocho años, un día de la primavera que rifamos varios nombres posibles. Ganó el que mi hija había escrito en un papelito. Es una asociación civil que pertenece al barrio, no al Estado. Lo integramos un equipo de voluntarios, compañeros que apoyamos esta causa y que logramos ser independientes. El comedor funciona de lunes a viernes, todo el año, a la hora del almuerzo. Ahora, a diario están viniendo unas 300 personas, a veces más. Vienen familias enteras, no tanto personas en lo individual, porque hoy en día está tan mal la situación que cada quien busca comer donde puede. También celebramos las festividades del Día de la Madre, del Niño, le abrimos las puertas a todo el mundo y, en estas circunstancias tan difíciles de la pandemia, hasta estamos ayudando a expandirse a otros comedores de La Plata. Con tanta necesidad, pues hay que cocinar muchas porciones. Los insumos los conseguimos a través de donaciones y con un poco de ayuda oficial. Nos mandan verduras, arroz y pastas. En el barrio saben que el comedor existe y que todo lo hacemos a puro pulmón, por eso le tienen respeto, porque saben que no hay un negocio político detrás. Es un proyecto que ayuda a la gente y eso se ve porque, cuando podemos, le damos a la gente una bolsa de azúcar, una leche, una fruta para que se lleve.

32 • Las que fuimos, las que somos. Relatos de vidas en movimiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.