Ejemplar gratuito. Nº 1.175. Del 24 al 30 de octubre de 2025
Este viernes 24 arranca el VII Festival del Queso y Vino
La plaza Virgen de la Peña será hasta el domingo 26 el escenario de esta cita en la que participan hosteleros de Mijas y queseros de la provincia
MOVILIDAD Y TRANSPORTES
el domingo 26 comienza
el horario de invierno
Los relojes se retrasarán una hora, de manera que a las tres serán las dos en la noche del sábado al domingo
Familia e Igualdad de Oportunidades
organiza una jornada femenina este viernes 24 en la que Ana Ramos ofrecerá un taller y un juego interactivo
TENENCIA DE ALCALDÍA DE LA CALA | 18 HORAS
ACTUALIDAD/11
PÁGS. 38 y 42
FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Mata plantea al Gobierno central “obras imprescindibles” para mejorar la movilidad
La alcaldesa destaca en una reunión celebrada en Madrid con la Dirección General de Carreteras la urgencia de proyectos esenciales
ACTUALIDAD/02-03
Apuesta por “salvaguardar” la infancia
Mijas convoca
dos certámenes
literarios
Amigos de la Literatura y Cultura ponen en marcha dos concursos de relatos cortos, uno de ámbito nacional y otro dirigido a alumnos de primaria del municipio
Una escapada de diez a Matalascañas
CULTURA/32
Mijas se convirtió el lunes 20 en sede del III Congreso Andaluz de Familias, Infancia, Adolescencia y Juventud, un espacio de diálogo y reflexión en el Teatro Manuel España (Las Lagunas), en el que se puso el foco en el ocio y el tiempo libre como herramientas para mejorar el bienestar familiar. El encuentro fue organizado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y contó con la presencia de la consejera Loles López y de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, quien reivindicó el papel clave de las familias en el aprendizaje de valores y apostó por “salvaguardar” la infancia y la adolescencia. ACTUALIDAD 04-05
Los 400 mijeños del tercer grupo del viaje de los mayores disfrutan de una estancia en Huelva llena de momentos inolvidables
ACTUALIDAD/12-13
Sigue el domingo en directo en los medios de Mijas Comunicación el partido entre el CD Mijas y el CP Mijas-Las Lagunas B
Derbi de primera en el campo Antonio Márqu
Mijas logra el primer puesto nacional en la Campaña
Banderas Verdes de Ecovidrio 2025
La ciudad obtuvo la mayor puntuación conseguida hasta el momento al recoger este verano más de 540.000 kilos de vidrio
ACTUALIDAD/06
La ciudad refuerza su proyección internacional golfística al participar en la IGTM Con 12 campos de golf de primer nivel, se posiciona entre los municipios con mayor oferta de instalaciones
ACTUALIDAD/10
El Ayuntamiento convoca 13 plazas para reforzar el cuerpo de la Policía Local
Se ofertan diez puestos de agente de nuevo ingreso a la plantilla y tres de oficial por promoción interna
ACTUALIDAD/15
La consejera Loles López, junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (2ª izq.), dirigiéndose a jóvenes asistentes al congreso / Beatriz Martín.
Movilidad y Transportes
“obras imprescindibles” Ana Mata plantea en Madrid al Gobierno
para mejorar la movilidad
La alcaldesa destaca en una reunión con la Dirección General de Carreteras la urgencia de proyectos esenciales
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), ha planteado en Madrid al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una serie de actuaciones imprescindibles para mejorar el tráfico y los desplazamientos tanto en el interior del término municipal como en sus accesos a la A-7. Se trata de obras de desdoblamiento, de elusión de paso por núcleos de población para acceder a la autovía y de conexiones básicas para aliviar las congestiones diarias en el área metropolitana.
En la reunión, mantenida con la subdirectora general de Plani-
Mata subrayó
la necesidad de minimizar los problemas de tráfico que sufren cada día los vecinos
ficación y Explotación de la Dirección General de Carreteras, Rosalía Bravo Antón, la alcaldesa estuvo acompañada del jefe de Infraestructuras del Ayuntamiento, Fernando Jiménez. El más avanzado de los proyectos es el desdoblamiento de la A-387 (carretera Mijas-Fuengirola), que ha recibido el visto bueno pertinente en esta reunión. El proyecto de esta actuación está redactado y, con esta autorización, entra ya en su fase definitiva de contratación. Esta obra permitirá la conversión de la carretera en un bulevar con dos carriles por sentido, separados por una mediana, en el tramo que discurre entre la rotonda del Camino de Campanales y el nudo de acceso a la AP-7. Hoy es una vía con un carril por sentido, sin separación, lo que origina tráfico lento y puede ocasionar una mayor siniestralidad.
Conexión de urbanizaciones Otro de los proyectos tratados en la reunión es la conexión de las urbanizaciones Mirador de la Sierrezuela y Manzanilla con un paso
inferior bajo la AP-7. Este proyecto, fundamental para mejorar la movilidad entre ambas áreas urbanas, debe recibir la autorización de Dominio Público Hidráulico (DPH) de la Junta de Andalucía, tras lo que la Dirección General de Carreteras tramitará la autorización. Evitará el uso continuo del Camino de Coín y se acortarán los tiempos de recorrido.
Además, Mata subrayó la importancia de que se valide por parte del Ministerio de Transportes la demolición del paso peatonal de Las Lagunas sobre la A-7, a la altura de la iglesia de San Manuel González, y su conversión en un puente de tráfico rodado y acceso peatonal. Esta actuación permitirá conectar las zonas urbanas al norte y al sur de dicho trazado.
Estudio de viabilidad
Por otra parte, el Ayuntamiento de Mijas adjudicará en breve plazo el ‘Estudio de viabilidad por la mejora de la permeabilidad de la autovía A-7 en la aglomeración urbana de Mijas Costa’, que constará de una serie de actuaciones orientadas a que los accesos a dicha vía no tengan forzosamente que discurrir por núcleos urbanos, como sucede actualmente, ofreciendo alternativas que eviten largas esperas. En este sentido, la regidora detalló que uno de los proyectos que recogerá este estudio es la construcción de un carril de aceleración para la incorporación desde la rotonda de La Cala a la A-7 en sentido Málaga.
Del mismo modo, el Ayuntamiento considera imprescindible que se elimine la línea continua que impide acceder a la A-7 de forma directa a los vehículos que salen de la zona de La Butibamba, obligando a todo el tráfico a penetrar en el núcleo de población y generando constantes aglomeraciones. Mijas solicita que exista una línea discontinua que permita al tráfico no entrar en el municipio para salir a la autovía, como ocurre en la zona del castillo de Fuengirola.
Reunión con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.-
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, se ha desplazado estos días a Madrid donde, junto al jefe de Infraestructuras del Ayuntamiento, Fernando Jiménez, ha mantenido un encuentro con Rosalía Bravo Antón, subdirectora general de Planificación y Explotación de la Dirección General de Carreteras, a fin de trasladarle “demandas de Mijas que son justas, están técnicamente estudiadas y justificadas y nos permitirán aliviar sobremanera los constantes problemas de tráfico que sufren a diario decenas de miles de mijeños” / Prensa Ayuntamiento Mijas.
Los proyectos
que Mijas plantea en Madrid
El desdoblamiento de un tramo de la carretera Mijas-Fuengirola, la demolición del paso peatonal sobre la A-7 en Las Lagunas o la conexión de las urbanizaciones Mirador de La Sierrezuela y Manzanilla, entre los proyectos “primordiales”.
ACTUACIONES
centradas en la mejora de los
MÁS ACCIONES accesos
El ‘Estudio de viabilidad por la mejora de la permeabilidad de la autovía A-7 en la aglomeración urbana de Mijas Costa’, que se adjudicará en breve, promueve acciones que minimicen los efectos del paso de la A-7 por los núcleos urbanos.
Carril de aceleración
para la incorporación desde la rotonda de La Cala a la A-7 en sentido Málaga
El objetivo de esta actuación es que los vehículos que llegan a la rotonda de La Cala, en la avenida Marenostrum, y se dirigen a Málaga, no tengan que entrar en el núcleo urbano para tomar la autovía, con el perjuicio que ello supone para los residentes en este núcleo.
Redacción / Diseño: Isabel Merino
Foto: Nuria Luque.
Un gran bulevar con dos carriles por sentido DESDOBLAMIENTO DE LA A-387
La mejora de la carretera A-387 que une Mijas y Fuengirola, concretamente en el tramo que discurre entre la rotonda del Camino de Campanales y el nudo de acceso a la AP-7, ha recibido la autorización de la Dirección General de Carreteras para entrar en fase de contratación. El proyecto ya está redactado y CONVERTIRÁ ESTA CARRETERA EN UN BULEVAR CON DOS CARRILES POR SENTIDO SEPARADOS POR UNA MEDIANA. Actualmente, dicho tramo cuenta con un carril por sentido, lo que ralentiza el tráfico e incrementa la siniestralidad.
Acceso directo a la A-7
para los vehículos que se incorporan a la autovía desde La Butibamba
Actualmente, existe en este punto un línea continua que obliga a los vehículos a entrar en el núcleo de La Cala para volver a incorporarse a la autovía sentido Málaga, generando constantes problemas de circulación. Mijas solicita en este sentido una solución similar a la existente en la zona del castillo de Fuengirola, donde hay una línea discontinua que permite a los conductores incorporarse a la A-7 sin entrar en el municipio.
Movilidad y Transportes
Ana Mata Alcaldesa de Mijas (PP)
“Actualmente, los vehículos que llegan a la rotonda de La Cala deben entrar en el casco urbano y circular por el bulevar, y ello no solo colapsa el tráfico, sino que significa un evidente perjuicio para los residentes”
CONEXIÓN DE URBANIZACIONES
Mirador de La Sierrezuela y Manzanilla, conectadas con un paso inferior bajo la AP-7
2
Mijas está pendiente de recibir la autorización de Dominio Público Hidráulico de la Junta de Andalucía a fin de poder contar con la autorización de la Dirección General de Carreteras para mejorar la movilidad entre las urbanizaciones Mirador de La Sierrezuela y Manzanilla, CON LA CONSTRUCCIÓN DE UN PASO INFERIOR BAJO LA AP-7 QUE EVITARÁ LA SATURACIÓN DE TRÁFICO EN CAMINO DE COÍN.
2
CONEXIÓN DE LAS LAGUNAS
Las zonas este y oeste del núcleo, comunicadas por un puente de tráfico rodado
3
A fin de conectar las zonas urbanas de Las Lagunas separadas por la A-7 a su paso por este núcleo, EL AYUNTAMIENTO DE MIJAS HA SOLICITADO AL GOBIERNO EL VISTO BUENO PARA LA DEMOLICIÓN DEL PASO PEATONAL QUE UNE LA PARROQUIA SAN MANUEL GONZÁLEZ CON EL HOGAR DEL JUBILADO, conectando así las calles San Fermín y Fucsia. La idea es convertirlo en un puente de tráfico rodado y acceso peatonal, de manera que los vehículos no tengan que desplazarse hasta la avenida de Mijas o las Islas Marianas para cruzar la autovía.
La carretera A-387 se convertirá en un gran bulevar / Beatriz Martín.
Foto: Nuria Luque.
Foto: B.Martín.
Foto: B.Martín.
Familia e Igualdad de Oportunidades
Mata apuesta por “salvaguardar” la infancia en el Congreso de Familias
Mijas se convirtió el lunes 20 en sede del III Congreso Andaluz de Familias, Infancia, Adolescencia y Juventud, un espacio de diálogo y reflexión en el Teatro Manuel España (Las Lagunas) en el que se puso el foco en el ocio y el tiempo libre como herramientas para mejorar el bienestar familiar. Organizado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, el congreso reunió en la ciudad a familias, profesionales y entidades del ámbito social, educativo, sanitario y asociativo que analizaron los “retos y oportunidades” que plantea la promoción del ocio saludable, inclusivo y generador de vínculos afectivos en la familia.
En él, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), reivindicó el papel de las familias como clave en el aprendizaje de valores y apostó por “salvaguardar” la infancia y la adolescencia. “Tenemos que poner toda nuestra energía en abordar situa-
evento
reunió a profesionales que analizan el ocio y el tiempo libre como herramientas para mejorar el bienestar familiar
ciones de ocio también en el mundo de la infancia y adolescencia y, sobre todo, dar herramientas a las familias para que podamos abordar entre todos cuál es ese contenido que tenemos que tener y darnos las herramientas necesarias para que cada uno de nosotros podamos aplicarlas dentro de nuestro entorno”, destacó la regidora.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad,
La alcaldesa de Mijas reivindica el papel de las familias en el aprendizaje de valores
durante este encuentro
La consejera Loles López, junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (2ª izq.), dirigiéndose a jóvenes asistentes al congreso / Fotos: Beatriz Martín.
Loles López, también apostó por este papel de las familias como “escuelas de valores” y por inculcar la conciliación y corresponsabilidad para avanzar en igualdad. “Internet no inculca valores, los valores los inculca la familia, por eso también nos ha parecido importante abordar en este congreso el ocio saludable. Y ahí hablaremos también de otra cuestión, de la que yo soy una convencida, que es la igualdad, porque sin conciliación y corresponsabilidad no hay igualdad”, subrayó la consejera, quien también advirtió que “los nuevos tiempos no pueden limitarse a las redes sociales, los buenos recuerdos de la infancia se construyen en familia, lejos de las pantallas”.
Entre las iniciativas impulsadas por la Consejería de Inclusión Social en este ámbito, López citó el Primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad,
que cuenta con 44 medidas y 55 millones de inversión, y la app Iguales en Igualdad, que ofrece materiales coeducativos realizados por la Junta para hacer frente a las discriminaciones, desigualdades y violencia que afectan a mujeres y niñas.
La cita contó además con la asistencia de la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concha Cardesa; el director general de
Infancia, Adolescencia y Juventud, Paco Mora; el director general del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Pedro Antonio Ramírez; la directora general de Prestaciones y Ayudas, Clara Requena; la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Olga Carrión, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga, Ruth Sarabia, entre otros.
de la mano de sanitarios, profesores, catedráticos, autoridades y especialistas en la materia y actividades de ocio
El evento contó por la mañana con una ponencia inaugural a cargo del psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas sobre los beneficios del buen uso del ocio y el tiempo libre en familia, así como con otras charlas y mesas redondas interdisciplinares sobre la importancia de las dinámicas de ocio compartido, con la participación de representantes del ámbito judicial, educativo, sanitario y social. Entre ellos, el juez de familia jubilado José Luis Utrera, que vive en Mijas desde
Reportaje de Beatriz Martín y Nuria
Luque / Diseño: Carmen Martín
Familia e Igualdad de Oportunidades
hace más de 30 años. Utrera participó durante la mañana en una mesa redonda en la que puso de manifiesto la importancia de “que se gestionen mejor los conflictos familiares de ruptura para evitar, precisamente, el sufrimiento de muchos menores de las parejas divorciadas que les impide a esos niños y a esas niñas participar en el ocio y en el tiempo libre”.
El Congreso también acogió la presentación del estudio ‘Políticas familiares en España ante los nuevos retos del sistema de bienestar’, elaborado por investigadores de la Universidad de Málaga. Además de las mesas, se realizó un taller de ocio para alumnado de ESO del IES Sierra de Mijas, del que se presentaron conclusiones.
Consejo de expertos
“Normas y límites claros, eso es fundamental. Es necesario tomar conciencia de que los riesgos están ahí y no es una cuestión de esperar a que el tiempo pase y que al chico o la chica le aparezca la madurez. No son manzanas, no van a madurar solos si no les ayudamos a madurar con estas normas y límites”.
Virginia Fernández
PSICÓLOGA DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTO JOVEN
CON ADOLESCENTES DE PROYECTO HOMBRE SEVILLA
ACTO DE INAUGURACIÓN
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (4ª izq.), y la consejera Loles López (5ª izq.), junto a otras autoridades posan en la inauguración oficial del congreso el pasado lunes 20 en el Teatro Manuel España de Las Lagunas.
SesiÓn vespertina
Debate y clausura del congreso
ALCALDESA DE MIJAS
ANA MATA
“Tenemos que poner toda nuestra energía en abordar situaciones de ocio también en el mundo de la infancia y adolescencia y, sobre todo, dar herramientas a las familias para que podamos abordar entre todos cuál es ese contenido que tenemos que tener”
CONSEJERA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
LOLES LÓPEZ
“Internet no inculca valores, los valores los inculca la familia, por eso también nos ha parecido importante abordar en este congreso el ocio saludable. Y ahí hablaremos también de otra cuestión, de la que yo soy una convencida, que es la igualdad”
Por la tarde y tras la celebración de dos mesas de debate y la actuación musical de Ana Gómez Lara se clausuró este congreso que dejó claro la importancia del ocio para el bienestar de las personas. “El ocio en familia está científicamente probado que previene problemas de salud mental en los jóvenes, previene ansiedad en los mayores y soledad no deseada en los jóvenes”, afirmó Concha Cardesa, secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad. “Es cierto que está difícil, las familias cada vez tienen menos tiempo porque las familias tienen que trabajar mucho, pero creo que realmente tenemos más tiempo del que pensamos”, destacó Francisco Javier Mestre, personal técnico de integración social. Profesionales y entidades del ámbito social, educativo, sanitario y asociativo se dieron cita en el congreso, que cumple su tercer año y que “va a más”. “Es algo que salió de la dirección general de Infancia y está toda la secretaría general involucrada y ayudando
a Paco Mora, de quien partió la idea”, afirmó Pedro Antonio Ramírez, director general del Instituto Andaluz de la Juventud. El congreso contó también con la participación de los jóvenes en una de sus mesas. “Los chicos necesitan espacio para participar, los adolescentes necesitan ser escuchados, y no están pidiendo nada del otro mundo, espacio donde puedan ser ellos, y piden límites, eso ha sido muy curioso al hablar los chicos que han participado en las mesas, nos decían, nosotros necesitamos límites”, explicó Mora, director general de Infancia de la Junta. “Hay que quedarse también con lo constructivo, les hemos preguntado qué les falta para el ocio y el tiempo libre dado los datos que tenemos en relación al uso del alcohol, el uso abusivo de redes sociales y yo me quedo con tres cuestiones, una tiene que ver con el amor, ese que busca un equilibrio entre la protección y la falta de límites, es un reto que tenemos los adultos”, destacó Cosette Franco, doctora en Ciencias Sociales.
Jóvenes participando en la mesa moderada por Cosette Franco / Nuria Luque.
Limpieza Viaria
Redacción / Diseño: I.M.
Mijas ha conseguido la Bandera Verde de Ecovidrio 2025, situándose como líder nacional al encabezar el ranking sobre otros 180 municipios costeros de España participantes en el Movimiento Banderas Verdes. Con un total de 6.586 puntos, el municipio no solo se ha situado en primera posición de Andalucía, sino que ha superado ampliamente los resultados del año pasado, con un 53% más de puntuación que el ganador de 2024, que alcanzó los 4.297 puntos.
En la edición de este año, en la que han participado más de 180 municipios de toda España, “Mijas ha destacado por su nivel de implicación, la calidad de sus acciones de sensibilización y la respuesta de su tejido hostelero, convirtiéndose en referente nacional de sostenibilidad y gestión medioambiental”, valoró el lunes 20 el concejal de Limpieza Viaria, Eloy Belmonte (Vox).
El concejal de Limpieza Viaria añadió que “el trabajo constante y la implicación de todos son la mejor garantía para mantener un municipio más limpio, ordenado y comprometido con su entorno”. Belmonte señaló además que “este reconocimiento no es solo una distinción, es una confirmación de que en Mijas las cosas funcionan cuando se trabaja con rigor, cercanía y sentido común. Este éxito pertenece a todos los mijeños”
Eloy Belmonte edil de limpieza viaria (VOX)
“Mijas refuerza su posición como municipio ejemplar en limpieza y responsabilidad colectiva”
Mijas, primer puesto nacional en la
20 el concejal de Limpieza Viaria,
un ahorro para las arcas municipa-
El edil subrayó que este reconocimiento “es fruto del trabajo conjunto de los hosteleros, los vecinos y las distintas áreas municipales, que han hecho posible que Mijas sea hoy un ejemplo de compromiso con el reciclaje y el cuidado del entorno”. De igual forma, Belmonte explicó que la cantidad de vidrio recogido en este periodo supone un ahorro para las arcas municipales de más de 70.000 euros, “que, de otra forma, tendrían que haber abonado los vecinos de Mijas, por la tasa de vertidos que tiene que asumir el municipio, si ese vidrio se hubiese depositado en los contenedores de resto”.
Belmonte quiso agradecer especialmente a los hosteleros su esfuerzo diario, así como a las diferentes asociaciones y agrupaciones locales que han colaborado activamente en la campaña, entre ellas el gremio de taxistas, la flota municipal, la flota de limpieza y los trabajadores del área de Limpieza Viaria. “Mijas ha demostrado que cuando se trabaja con unidad y responsabilidad, se pueden conseguir resultados que trascienden fronteras”, afirmó.
30.000 kilos
DESPLIEGUE DE
La ciudad obtuvo la mayor puntuación conseguida hasta el momento, superando los 6.500 puntos, al recoger este verano más de 540.000 kilos de vidrio
Este incremento, unido a la alta participación del sector hostelero, “ha sido determinante para alcanzar el primer puesto del país, a pesar de que la tendencia nacional generalizada es a la baja”, señaló el edil de Limpieza Viaria.
Durante los meses de julio y agosto, se recogieron
541.856 kilos de vidrio
30.000 60.000 kilos más kilos más más que en 2024
lo que supone además de que en el mismo periodo de 2024 que en el mismo periodo de 2023
La campaña ha contado con un amplio despliegue integral de acciones de comunicación, CON PRESENCIA EN VALLAS, MUPIS, MARQUESINAS, AUTOBUSES, PANTALLAS DIGITALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, así como en eventos locales como la Feria de La Cala o la Summer League de Mijas Unión Basket. También se difundió de forma constante en los canales municipales y redes sociales, logrando una amplia implicación de los vecinos.
Mijas refuerza su liderazgo turístico con un “modelo equilibrado”
Redacción El edil del área, Francisco Jerez, afirma que combina el turismo vacacional, el residencial y las viviendas turísticas
El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), ha valorado esta semana la buena salud del sector turístico mijeño y su capacidad para adaptarse a los nuevos retos del mercado. En unas recientes jornadas técnicas sobre turismo celebradas en La Cala de Mijas, Jerez subrayó la fortaleza del municipio como destino de referencia en la Costa del Sol, gracias, destacan desde el área municipal, “a un modelo equilibrado que combina tradición, libertad y desarrollo económico”.
“Mijas es un destino con identidad propia, que ha sabido mantener el equilibrio entre la calidad, la cercanía y la innovación. Hemos demostrado que se puede crecer sin perder nuestra esencia ni depender de modelos ajenos”, señaló el edil.
Oferta
Jerez destacó que el turismo mijeño se sustenta en una oferta diversa que refuerzan tanto el turismo vacacional como el resi-
Una jornada
MULTIDISCIPLINAR
dencial y las viviendas turísticas. “Esa variedad nos permite mantener una ocupación estable durante todo el año, distribuyendo los beneficios entre nuestros co-
La alcaldesa, Ana Mata, junto al edil de Turismo, Francisco Jerez (izq.), y el responsable técnico del área, Juan Carlos Acevedo, durante las jornadas técnicas sobre turismo celebradas en La Cala de Mijas / M.J.G.
La Concejalía de Turismo, en colaboración con Turismo y Planificación Costa del Sol, organizó el jueves 9 una jornada técnica en la Tenencia de Alcaldía de La Cala para reflexionar sobre la situación actual de la actividad turística en el municipio, los retos futuros y las fortalezas y oportunidades
mercios, restaurantes y servicios locales”, añadió. Durante su intervención, el concejal también insistió en la importancia de mejorar las infraes-
tructuras y de mantener una relación fluida entre el sector público y privado: “El futuro del turismo pasa por la cooperación, por una gestión eficaz y por garantizar
FRANCISCO JEREZ Concejal de Turismo (Vox)
“Mijas tiene un presente sólido y un futuro prometedor. Nuestro compromiso es seguir consolidando un modelo turístico libre, competitivo y sostenible en el sentido más real del término”
que las inversiones lleguen donde realmente se necesitan. Esa es la línea que seguiremos defendiendo desde Mijas”. Jerez concluyó señalando que
Jerez:
“El futuro del turismo pasa por la cooperación, por una gestión eficaz y por garantizar que las inversiones lleguen donde realmente se necesitan”
“Mijas tiene un presente sólido y un futuro prometedor. Nuestro compromiso es seguir consolidando un modelo turístico libre, competitivo y sostenible en el sentido más real del término: el que protege el empleo y la prosperidad de los mijeños”.
IV Ruta de la Tapa de Las Lagunas
Nueve establecimientos se abren a la IV Ruta de la Tapa de Las Lagunas
La nueva edición arrancó el pasado sábado 18 y hasta el 29 de noviembre ofrecerá tapa y bebida por 3,5 euros en el horario de apertura de cada negocio
La cuarta edición de la Ruta de la Tapa de Las Lagunas ha encendido ya los fogones de los nueve establecimientos que la integran. Desde el pasado sábado 18 y hasta el 29 de noviembre mijeños y visitantes podrán degustar tapa y bebida (caña, copa de vino de la casa, agua o refresco) por solo 3,5 euros.
La iniciativa, puesta en marcha por el área de Comercio del Ayuntamiento de Mijas en colaboración con la Federación de Asociaciones de Mijas (FAM), arranca en esta nueva edición con novedades, abriendo todos los días tanto para el almuerzo como para la cena según el horario de los establecimientos participantes. Estos, año tras año, mejoran su oferta gastronómica. “Estamos muy contentos con esta cuarta edición que hacemos; los bares cada vez se van superando más. Este año hay un nivel de tapas impresionante, buenísimas. Invito a todo el mundo a que se pase porque merece la pena”, aseguró la presidenta de la FAM, Rosario Cortés, conocida como Charo. Desde el consistorio mijeño, el concejal de Comercio, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó la apuesta municipal de poner un autobús para los usuarios. “Participamos también en la organización con este dispositivo logístico, este autobús que va a permitir los sábados de 12 a 16 y de 19:30 a 23:30 horas en siete paradas darle cobertura a toda la ruta”, apuntó el edil.
Participantes
El restaurante El Paseo Andaluz y la Panadería Las Torres son dos de los establecimientos participantes junto a la tienda Circo, Las Tablinas, Corte de Autor, Bar Gaby, Freiduría Tikis Mikis, Heladería Sabor & Canela y Cafetería Alessandra. Mijeños y visitantes ya han empezado a rellenar sus tapaportes en estos locales. Y es que solo con el sello de siete establecimientos, tienen regalo directo hasta agotar existencias entregándolo en la bibilioteca del Teatro Manuel España, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y, además, entrarán en un sorteo final con grandes premios. “Nosotros siempre venimos, todos los años hacemos la ruta”, aseguró María Martín. Y es que las tapas son todo un reclamo: “Con el nivel que tienen y, encima, la bebida y la tapa a 3,5 euros. Es que eso no vale en ningún lado”, sentenció, por su parte, Isabel Becerra
Las Torres
‘Tarta de tres chocolates’
El Paseo Andaluz
‘Carrillada de cerdo’
Autobús
“Hemos elaborado este año por primera vez la tarta típica de tres chocolates. Lleva chocolate blanco Milkybar con ‘mousse’ de chocolate blanco, chocolate con leche y chocolate con un bizcochito. La servimos con lo que quiera el cliente: café, refresquito, zumito o agua”, dijo Ana Rodríguez trabajadora de la panadería. “El pastel está bueno, no; lo siguiente: está riquísimo”, destacó la mijeña Isabel Becerra después de haberlo probado.
El Paseo Andaluz participa en esta ruta después de llevar mes y medio abierto y lo hace con una tapa de carrillada de cerdo: “Se nos ha presentado la oportunidad de participar y nos hemos sumado para que nos conozcan”, afirmó Krystal Rojas copropietaria de este local que ha elaborado su tapa con productos típicos de la zona con un objetivo: “Poder representar muchísimo más nuestra tierra de Andalucía”, añadió la cocinera, Francis Bisogno “Está muy rica”, aseguró Gerardo López, de los primeros en degustarla.
SÁBADOS de 12 a 16 h y de 9:30 a 23:30 h
Recorre la Ruta de la Tapa de Las Lagunas en SIETE PARADAS
Tapaporte
Entrega el tapaporte con siete de los nueve sellos EN LA BIBLIOTECA DEL TEATRO MANUEL ESPAÑA de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y RECIBIRÁS UN REGALO DIRECTO, (hasta agotar existencias). Además, participarás en un sorteo final con grandes premios.
La tapa se ofrecerá TODOS LOS DÍAS en el horario de apertura de cada establecimiento
Hasta el 29 de noviembre
TAPA + BEBIDA
3,50 €
Tienda Circo
Las Tablinas
Panadería Las Torres
Corte de Autor
Bar Gaby
Freiduría Tikis Mikis
Heladería Sabor & Canela
El Paseo Andaluz
Cafetería Alessandra
*Caña, copa de vino de la casa, agua o refresco
Reportaje de Carmen Martín
El edil de Comercio, Juan Carlos Maldonado, y los concejales Juan José Torres Trella y Melisa Ceballos, con la presidenta de la FAM, Rosario Cortés, y participantes de la Ruta de la Tapa de Las Lagunas / M.C.
Reportaje de Irene Pérez /
Diseño: Carmen Martín
Alrededor de 115 estudiantes de la provincia participaron el martes 21 en el llamado ‘Hackathon’ de Andalucía Emprende. La iniciativa, que tuvo lugar en el CIOMijas, perseguía despertar el espíritu emprendedor de los jóvenes, a través de una pequeña competición de ideas. Durante la mañana, los participantes, repartidos en diferentes grupos, fueron dando forma a posibles proyectos empresariales que, en esta ocasión, unieran el ocio y la discapacidad. Pensaron en nombres de empresa, formas para desarrollar la actividad o vías de financiación para sacarla adelante, entre otros aspectos. “Me parece una experiencia interesante porque así compartimos pensamientos con otros jóvenes y
Mijas acoge
uno de los ocho ‘Hackathon’ de Andalucía Emprende desarrollados en distintas ciudades andaluzas
quizás de aquí pueden salir ideas de empresas innovadoras, algo importante porque nosotros somos el futuro”, dijo Ángela Ruiz, una alumna mijeña del IES Ramón y Cajal. Su compañero Javier Aguilar, también mijeño, valoró “la importancia de pensar en posibles negocios que ayuden a las personas que tienen discapacidad y que les hagan la vida un poquito más fácil”.
La directora de CIOMijas, Raquel Hidalgo-Barquero, hizo las veces de jurado para elegir los mejores proyectos, “así que hoy nos toca valorar la iniciativa, la creatividad, el impacto social y también la presentación que hagan nuestros jóvenes, todo ello en tiempo récord, de ahí el nombre de ‘Hackathon’, pero lo que se busca es fomentar esa actitud emprendedora entre la juventud y que sepan cómo se mueve todo”, explicó.
Se trata de una campaña que, hasta finales de mes, recorrerá ocho ciudades andaluzas, entre
En la inauguración de la jornada, celebrada en el CIOMijas, estuvieron, entre otros, el delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, Miguel Briones (centro); la alcaldesa del municipio, Ana Mata (5ª dch.) y la directora de CIOMijas, Raquel Hidalgo-Barquero (4ª dch.) / I.Pérez.
Despertando
emprendedor de los jóvenes
Estudiantes de la provincia trabajan en el CIOMijas sobre ideas de negocio dedicados al ocio y vinculados a la discapacidad
ENTRE LOS ESTUDIANTES
La finalidad de los ‘Hackathon’ de Andalucía Emprende es que los estudiantes desarrollen las destrezas y la mentalidad necesaria para transformar ideas creativas en acciones emprendedoras.
ellas Mijas. La alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), inauguró esta jornada en compañía del delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, Miguel Briones. Durante su intervención, la regidora mijeña animó a los jóvenes a perseguir sus sueños y a emprender en un futuro, aunque no siempre sea fácil. “El emprendimiento no signi-
Un proyecto
EMPRENDE DE ANDALUCÍA
Andalucía Emprende es “un servicio público que, solo en Mijas HA GENERADO CASI 700 EMPLEOS EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS”, señaló el delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, Miguel Briones Briones, añadiendo que “en la provincia de Málaga ha supuesto además la creación de más de 1.600 empresas”. Para finalizar, el delegado recordó que la provincia de Málaga cuenta con hasta 36 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial, los llamados CADE, uno de ellos aquí en Mijas, así como otros 15 puntos de información y asesoramiento laboral.
fica llegar y besar el santo, es decir, no siempre alcanzarán el éxito con sus proyectos, pero lo importante es que ahora, que están en una etapa perfecta de la vida, tengan todo
“Compartimos pensamientos con otros jóvenes y quizás de aquí pueden salir ideas de innovadempresas as”
“Destaco la imp tancia de pensar en posibles negocios que ayuden a las personas que tienen discapacidad y que les hagan la vida unmáspoquito fácil”
ese conocimiento y esa formación necesaria para que sus ideas y sus sueños salgan adelante, aunque si no salen, tampoco pasa nada, se sigue intentando”, destacó Mata.
Alumna
ÁNGELA RUIZ
Alumno
JAVIER AGUILAR
Mijas refuerza su proyección internacional golfística
con su participación en la IGTM
Con 12 campos de golf de primer nivel, se posiciona entre los municipios con mayor oferta de instalaciones de toda Andalucía
excelencia y gastronomía mediterránea”, explicó el edil.
Mijas ha reforzado esta semana su presencia en el panorama internacional del turismo de golf con su participación en la International Golf Travel Market (IGTM), que se celebró en la ciudad francesa de Cannes del lunes 20 al jueves 23. Se trata del principal encuentro mundial del sector que reúne a destinos, turoperadores y profesionales de todo el mundo.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mijas, Francisco Jerez (Vox), encabezó la representación municipal en esta cita estratégica, donde mantuvo reuniones con operadores turísticos especializados y representantes de agencias internacionales. “Hemos mostrado el potencial de Mijas como destino de golf de primer nivel, con una oferta amplia y de calidad que combina deporte, naturaleza, alojamiento de
GASTRONOMÍA
Mijas cuenta actualmente con 12 campos de golf, lo que lo sitúa entre los municipios con mayor concentración de instalaciones de este tipo en Andalucía. A ello se suma una excelente planta hotelera y una oferta complementaria que permite disfrutar del municipio durante todo el año. “El golf no solo es un motor turístico, también es una herramienta fundamental para la desestacionalización y para atraer a un visitante con alto poder adquisitivo que genera empleo y riqueza en el municipio”, subrayó Jerez.
La participación de Mijas en la IGTM ha contado con el apoyo de Turismo y Planificación Costa del Sol, dentro de una estrategia conjunta para seguir posicionando la provincia de Málaga como un referente internacional en el turismo
de golf.
Sabor,
Concejal de Turismo
“Hemos mostrado el potencial de Mijas como destino de golf de primer nivel, con una oferta amplia y de calidad que combina dep te, naturaleza, alojamiento de excelencia y gastronomía medite ánea”
El joven empresario Dennis Vargas consolida su marca
La Casita Mexicana, que ya cuenta con dos restaurantes, uno de ellos en La Cala
F.M.R./N.L. Desde que abrió sus puertas en La Cala el pasado 22 de diciembre, el restaurante La Casita Mexicana se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la gastronomía azteca. El éxito fue inmediato. “Nuestro primer día pensamos abrir a las siete de la tarde pero a las dos ya teníamos
tradición y amor a la mexicana: la receta del éxito
clientes esperando”, recuerda Dennis Vargas, propietario del negocio, quien no esperaba una acogida tan calurosa en nuestro núcleo costero. El proyecto comenzó su andadura en 2019 en un pequeño local de la conocida como calle del hambre de Fuengirola, justo antes de la pandemia. El buen hacer del equipo les permitió crecer y apostar por La Cala, siendo la clave de su éxito, según Vargas, ofrecer “comida auténtica mexicana”. La carta incluye platos icónicos como tacos con tortillas de maíz caseras, quesadillas, burritos o las fajitas, una de sus especialidades. Uno de los platos estrella son los tacos de cochinita pibil, elaborados con ma-
gro de cerdo deshilachado y cocinado a baja temperatura. Además, rompen con el mito de que toda la comida mexicana es picante. “Tenemos salsas picantes, pero toda nuestra comida no pica”, aclara Vargas. La oferta se completa con una aclamada coctelería, donde destacan, cómo no, las margaritas.
El cliente, en el centro de todo Más allá de la comida, el otro pilar fundamental del negocio es el servicio. “El cliente es lo primero”, afirma este mexicano de pura cepa, una filosofía que aplican desde que el comensal entra por la puerta. “Hay gente que no tiene conocimiento de la comida mexicana. Nosotros le explicamos un poquito el proceso o las opciones que tene-
mos”, detalla. Este trato cercano ha generado una clientela fiel, compuesta sobre todo por extranjeros, muchos de los cuales repiten varias veces por semana. “Es bonito ver a clientes que vienen tres o cuatro veces a la semana, eso nos gratifica, porque al final del día tenemos la sensación de que hacemos bien nuestro trabajo”, señala. Detrás de este éxito se encuentra la historia de un joven emprendedor de 33 años, originario de México, que decidió invertir sus ahorros en su pasión. La inspiración le llegó
durante un máster en Madrid, donde vio el auge de los restaurantes mexicanos. Hoy, entre sus dos locales, da empleo a unas 25 personas y ya tiene la vista puesta en el futuro. “Nuestro próximo restaurante estará en Marbella en corto o medio plazo, y de ahí para fuera, lo que vaya llegando”, concluye Vargas, lleno de ilusión.
Redacción / C.M.
FRANCISCO JEREZ
Foto: Prensa Mijas.
Dennis Vargas es el propietario de La Casita Mexicana / N.L.
Parte del equipo del local / N.L.
La cordelería ocupa un lugar destacado en la carta / N.L.
En clave de sol y de igualdad ‘Música en Femenino’
Francisco M. Romero
El área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, en colaboración con la Diputación de Málaga, ha organizado para este viernes 24 de octubre las jornadas ‘Música en Femenino’. La cita tiene lugar a las 18:00 horas en la Tenencia de Alcaldía de La Cala y estará protagonizada por
Se trata de una jornada gratuita a cargo de la artista y periodista Ana Ramos para visibilizar el papel de la mujer en la música
la polifacética artista, periodista y cantante Ana Ramos, también conocida como Ana Musiclover.
La alcaldesa, Ana Mata (PP), responsable también del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, recordó el martes 21 que Ramos es “una periodista musical con mucho talento y muy implicada en la búsqueda de la igualdad” y, por ello, invitó a todos los mijeños a pasar “una tarde muy especial con ella en un encuentro donde vamos a descubrir que la música también puede ser una herramienta de creatividad y empoderamiento para las mujeres, una tarde llena de música e inspiración”.
SOLIDARIDAD
La jornada se dividirá en dos actividades principales. Primero, Ramos impartirá el ta-
ller ‘La mujer y la igualdad en la historia de la música’ y, a continuación, dinamizará el juego interactivo ‘¡Empodérate mujer! Divas de la música española’. Ambas actividades forman parte de su premiado proyecto ‘Rock and Colors. Música en Igualdad’, con el que busca fomentar el conocimiento sobre las grandes mujeres de la historia de la música, a menudo olvidadas, y promover una reflexión crítica sobre el machismo normalizado en algunas canciones populares.
sical, que ya ha recorrido seis
provincias andaluzas, ha sido reconocida por instituciones como la Junta de Andalucía. El evento tiene como objetivo combinar la diversión con la concienciación social en materia de igualdad. Para facilitar la asistencia desde todos los núcleos del municipio, el Ayuntamiento habilitará un servicio de autobús gratuito para el traslado a La Cala. Las salidas están programadas a las 17:00 horas desde la plaza Virgen de la Peña en Mijas Pueblo y a las 17:30 horas desde la rotonda de la Ford en Las Lagunas.
“Ana Ramos nos promete una tarde muy especial en un encuentro donde vamos a descubrir que la música también puede ser una herramienta de creatividad y empoderamiento para las mujeres, una tarde llena de música e inspiración”
y del resto de la corporación local / I.P.
SERVICIO DE AUTOBÚS GRATIS
La Fundación Idiliq se suma un año más a la lucha contra el cáncer de mama
El colectivo implica a la plantilla del complejo Wyndham, recaudando dinero para la AECC
I.P. Desde hace casi una década, la Fundación Idiliq desarrolla durante octubre una campaña contra el cáncer de mama, implicando para ello a la plantilla del complejo Wyndham. Tanto trabajadores como voluntarios participan en diferentes actividades para visibilizar este tipo de cáncer, el más extendido en la mujer, recaudando además dinero para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). “Hemos organizado una paella solidaria, clases de pilates, rifas y un desayuno con todo el grupo, además de nuestra tradicional foto con las camisetas
rosas, donde mostramos nuestra solidaridad a quienes padecen esta enfermedad”, explicó el viernes 17 Juan Miguel Marcos, presidente de Idiliq.
También un año más, el colectivo se ha comprometido a duplicar la cantidad del dinero que se recaude en la campaña. El presidente de la AECC en Málaga, Joaquín Morales, que participó en esta foto simbólica, valoró la contribución de la Fundación Idiliq, destacando que “toda ayuda es bien recibida, porque de esta forma podemos seguir luchando e investigando contra esta
enfermedad, y desde la asociación nos hemos marcado un objetivo para el año 2030, que no es otro que alcanzar el 70 por ciento de media de supervivencia en todos los tipos de tumores malignos”.
En 2024, cerca de 36.000 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama en nuestro país.
De ellas, el 24 por ciento eran mujeres de 50 años. Afortunadamente, y gracias a la investigación, este tipo de tumores tienen una supervivencia media del 85 por ciento, “pero es verdad que la prevención es fundamental, al igual que la visibilización, como hoy estamos haciendo, porque así podemos conseguir
y cantante / A. Ramos.
una detección precoz y que cuando llegue, no llegue de golpe”, señaló también este viernes la concejala de Inclusión Social del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), acompañada por otros ediles del equipo de gobierno, entre ellos Juan Carlos Maldonado (PMP), que agradeció la “responsabilidad social corporativa que tiene la Fundación Idiliq, siempre echando una mano en cualquier aspecto que atañe a nuestra sociedad”.
Ediles socialistas también se sumaron a esta iniciativa, reclamando más medios “porque podemos decir palabras muy bonitas para concienciar a la ciudadanía pero si cuando llegamos al hospital, no tenemos cita o cuando tenemos un diagnóstico, el diagnóstico no es el adecuado, de nada sirve”, finalizó la concejala Laura Moreno
Ana Ramos es periodista musical, presentadora, escritora, conferenciante
Rotonda de la Ford en Las Lagunas
ANA MATA Alcaldesa y responsable del área de Familia e Igualdad de Oportunidades (PP)
Representantes de la Fundación Idiliq, AECC y ediles del equipo de gobierno
12 Actualidad
Viaje de mayores 2025
MERECIDO DESCANSO
a Matalascañas para los mayores del tercer turno Una escapada de diez frente al mar
En alojamiento de todo incluido en el ON Hotels Oceanfront de cuatro estrellas de Matalascañas (Huelva), los mayores del tercer turno disfrutan de unas instalaciones de primer nivel en primera línea de playa, con spa, gimnasio, piscina infinita, zonas de descanso y restauración, entre otros servicios. A su llegada el martes 21 todo el equipo de profesionales que acompaña a los mijeños les dieron la bienvenida en un acto que continuó con un cóctel en la terraza del hotel donde disfrutaron de un atardecer de película.
Tras haber oído las experiencias de los dos primeros turnos del Viaje de Mayores, los 400 mayores del tercero partieron el martes 21 rumbo a Huelva muy ilusionados. Por delante, cuatro días de ocio y convivencia en Matalascañas. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acudió a primera hora para despedir personalmente a los viajeros, acompañada por los concejales Juan José Torres Trella (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox) que viajaron con los mayores. Mata deseó a los mijeños unos felices días y destacó el éxito que está teniendo el destino. “Es momento de que pasen los mayores unos días de diversión y de compañía”, afirmó la alcaldesa, quien añadió que “por lo que nos comentan los vecinos de los dos primeros turnos, este año todos están muy contentos con el destino, hemos acertado”.
La expedición viaja con un completo equipo de apoyo para garantizar el bienestar de todos, que incluye servicios sanitarios, personal del área de Tercera Edad y guías de la agencia de viajes Azul Marino, organizadora de la expedición. Entre los viajeros se encontraba una pareja que celebra este año sus bodas de oro, Salvador Trella y Mª Luz Ríos. Este viaje es doblemente especial para ellos, ya que es la primera vez que participan y han decidido celebrar sus 50 años de casados durante la escapada.
Este es el tercero de los cuatro turnos organizados por el Ayuntamiento, en los que un total de 1.600 mayores mijeños disfrutarán de este tradicional viaje. El último grupo partirá el lunes 27 de octubre.
La siguiente tanda de 400 mijeños jubilados también disfrutaron en tierras onubenses de un merecido viaje en el que no faltó ningún detalle: alojamiento en primera línea de playa, excursiones, diversión y descanso
M. Fernández / F.M. Romero /A.Lago
Enviada especial: María José Gómez
Una
Monasterio La Rábida
Viaje de mayores 2025
Salida hacia el destino
LA ALCALDESA, ANA MATA (PP), ACOMPAÑÓ a despedir personalmente a los viajeros, acompañada por los concejales Juan José Torres Trella (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox) que viajaron con los mayores. Mata deseó a los mijeños unos felices días y destacó el éxito que está teniendo el destino elegido. “Es momento de que pasen unos días de diversión y de compañía mutua”, afirmó la alcaldesa, quien añadió que según los que ya han ido a los otros turnos “este año todos están muy contentos con el destino, hemos acertado”.
NOCHES
DE fiesta
MAYORES CON MUCHA ENERGÍA. Aunque tenían días de mucha actividades, por las noches los mijeños lo volvían a dar todo en la discoteca y, cómo no, luciendo sus mejores galas y sus mejores sonrisas.
Como en el resto de turnos, la agencia de viajes Azul Marino sorteó la última noche un juego de dos maletas entre todos los viajeros. La afortunada ganadora que se hizo con ellas fue Antonia Burgos, con la casualidad de que en el momento de ganar el sorteo celebraba su 80 cumpleaños. ¡Un regalo del destino! ¡Que las disfrute con mucha salud!
LOS EDILES Juan José Torres Trella (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox) acompañan a los mijeños
SEGURIDAD CIUDADANASeguridad
Más prevención ante la ampliación del periodo de alto riesgo de incendio
Redacción / C.M.
El Ayuntamiento de Mijas ha ampliado la coordinación entre Bomberos, Policía Local y Protección Civil para la vigilancia preventiva en la franja urbano-forestal y ha recordado el 112 como canal único de avisos. El concejal de Bomberos de Mijas, Francisco Jerez (Vox), informó el viernes 17 de la activación de medidas municipales de refuerzo tras el anuncio de la Junta de Andalucía de prolongar hasta 31 de octubre la época de peligro alto de incendios forestales.
“Hemos reforzado las guardias operativas y la coordinación con Policía Local, Protección Civil y el 112 para responder con rapidez ante cualquier conato en nuestra sierra y en las zonas urbano-forestal”, explicó Jerez. El edil recordó que durante este periodo siguen prohibidas las barbacoas —también en zonas recreativas habilitadas—, las quemas agrícolas y forestales.
“Pedimos a vecinos y visitantes la máxima prudencia: nada de fuego en el campo, ni trabajos con chispas, ni tránsito motorizado por pistas
Mijas refuerza las guardias operativas y la coordinación de los cuerpos implicados
PROHIBICIONES
hasta el 31 de octubre
CONSULTA LA ORDEN
BARBACOAS
USO DEL FUEGO
PARA ACTIVIDADES EN EL ENTORNO FORESTAL
CIRCULAR FUERA DE CAMINOS
forestales. Ante cualquier columna de humo, hay que llamar inmediatamente al 112”, subrayó. Jerez señaló que el Ayuntamiento ha intensificado la vigilancia preventiva en puntos sensibles del término municipal y que se mantienen los protocolos de aviso temprano con la Red de Emergencias de Andalucía. “La prevención es cosa de todos. Cada conducta responsable evita riesgos y protege nuestro entorno y nuestras viviendas”, concluyó.
Un incendio ocurrido junto al recinto ferial de Las Lagunas afecta a cuatro vehículos
I.M./B.M. Bomberos Mijas extinguió el miércoles 22 un incendio provocado a primera hora de la mañana en una parcela situada junto al recinto ferial de Las Lagunas. Según explicó Antonio Guerrero, subinspector de la Policía Local de Mijas, el fuego se originó “en torno a las 9:05 horas en una autocaravana abandonada con matrícula extranjera” y saltó “a un autobús que también llevaba bastante tiempo estacionado en la zona, afectando asimismo a un tráiler y a un coche”. Durante las tareas de extinción
se produjeron varias deflagraciones por la presencia de una bombona de camping gas dentro del vehículo, según detalló Miguel Ángel Castillo, jefe de dotación de Bomberos Mijas, que apuntó que los trabajos se centraron “en proteger el tráiler, porque cuando
hemos llegado había bastante carga de fuego, la autocaravana ya estaba ardiendo en su totalidad y había cogido parte del autobús”.
El suceso coincidió con el horario de entrada a los dos colegios de la zona, Tamixa y María Zambrano, por lo que desde las autoridades se
Detienen a dos prófugos buscados por la justicia
Redacción. Agentes de la Policía Local de Mijas, en sus labores diarias del servicio de vigilancia en la zona de Calahonda, detectaron el jueves día 16 a un varón junto a un coche, en calle Cartajima, con actitud sospechosa que al percatarse de la presencia policial intentó marcharse. Tras ser identificado, comprobaron que tenía
una orden de búsqueda y detención, por lo que fue trasladado a las dependencias de la Guardia Civil y puesto a disposición judicial. De la misma manera se procedió el viernes, en la avenida de España, también en Calahonda, durante la madrugada. Otro varón fue detenido tras comprobar que tenía una orden de búsqueda.
Arrestado con 76 gramos de hachís tras abandonar una casa ocupada
Redacción. Agentes de paisano de la Policía Local de Mijas han detenido a un varón como presunto autor de un delito contra la salud pública. Los hechos ocurrieron tras recibirse el aviso de que dos hombres podrían estar ocupando una vivienda en la calle Pinar de Calypso. Cuando llegaron los agentes, los individuos manifestaron que estaban autorizados a pernoctar en la vivienda, algo que la propietaria negó, por lo que se les indicó que debían abandonar la casa, lo cual hicieron de inmediato. Los
aconsejó a los directores de ambos centros el cierre de las ventanas de las aulas para evitar la inhalación de humo por parte de los escolares.
El incendio quedó extinguido en torno a las diez de la mañana. En las tareas de extinción participaron tres dotaciones de Bomberos Mijas con dos cubas, cuatro de Policía Local y Guardia Civil, que se encargará de llevar a cabo una investigación al respecto, aunque se han descartado daños personales. La parcela donde se ha producido el incendio es privada. En Mijas no existe prohibición expresa para el aparcamiento de vehículos tipo autocaravana, por lo que el vehículo siniestrado se encontraba correctamente estacionado, según fuentes municipales.
agentes los registraron corporalmente y detectaron que uno de ellos estaba en posesión de una placa de 76 gramos de hachís, por este motivo quedó detenido y fue puesto a disposición de la Guardia Civil para continuar con el procedimiento legal.
Detenido por hurto
Redaccción. El viernes 17 la Policía Local de Mijas detuvo a un hombre como presunto autor de un delito leve de hurto en un establecimiento de Camino de Coín. Ocurrió de madrugada tras el aviso de un empleado. Los agentes se desplazaron a la zona e identificaron en las inmediaciones a un varón que coincidía con la descripción, y que tras un registro externo, se le intervinieron varios objetos que coincidían con los sustraídos.
El edil de Bomberos Mijas, Francisco Jerez / Archivo.
Un bombero extinguiendo el fuego / Beatriz Martín.
SEGURIDAD CIUDADANA
El Ayuntamiento convoca 13 plazas para reforzar la Policía Local
Se ofertan diez puestos de agente de nuevo ingreso a la plantilla y tres de oficial por promoción interna
Redacción / C.M
El Ayuntamiento de Mijas ha puesto en marcha una nueva convocatoria para reforzar la plantilla de la Policía Local con un total de 13 plazas, de las cuales diez corresponden a agentes de nuevo ingreso y tres a oficiales que promocionarán desde el propio cuerpo. Esta medida responde al objetivo municipal de fortalecer la seguridad, garantizar la continuidad operativa del servicio y mantener una estructura de mando sólida y equilibrada. Estas plazas permitirán cubrir las vacantes existentes en la plan-
de Seguridad afirmó que trabajan para que Mijas cuente con una plantilla sólida, bien formada y equipada El concejal
tilla, asegurando, explicó el consistorio, “que el cuerpo mantenga su capacidad plena en todos los núcleos del municipio”. Actualmente, la Policía Local de Mijas cuenta con 144 efectivos entre
Seguridad
ABIERTO EL PLAZO
Hasta el 29 de octubre
BASES
Las bases de las diez plazas de agente se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) y las tres de oficial, en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
REQUISITOS
Entre los requisitos para optar a las plazas de agente se encuentran poseer la nacionalidad española, tener 18 años cumplidos, contar con el título de Bachiller o Técnico, y disponer de los permisos de conducción A2 y B, además de superar las pruebas físicas, psicotécnicas, médicas y teóricas previstas en las bases.
MÁS INFORMACIÓN
Toda la información, las bases completas y el acceso al formulario de inscripción están disponibles en la sede electrónica municipal (www.mijas.es), dentro del apartado ‘Empleo Público’, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
INSCRIPCIONES
Exclusivamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Mijas
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Policía Local (Vox)
“Esta convocatoria es una muy buena noticia para Mijas porque permitirá mejorar la cobertura de turnos, aliviar la carga de trabajo de los agentes y ofrecer un servicio más ágil y eficaz a nuestros vecinos”
agentes y mandos, de los cuales 121 son policías de escala básica. Una vez concluido el proceso, el cuerpo contará con 131 agentes activos, manteniendo al mismo tiempo el número de oficiales mediante la promoción interna para sustituir las jubilaciones previstas.
El edil de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), destacó que “esta convocatoria es una muy buena noticia para Mijas porque permitirá mejorar la cobertura de turnos, aliviar la carga de trabajo de los agentes y ofrecer un servicio más ágil y eficaz a nuestros vecinos”. Cuevas Dawson subrayó que
Investigados por conducir bajo los efectos del alcohol
Redacción. Durante las últimas semanas, la Policía Local de Mijas ha tenido que intervenir en varios delitos contra la seguridad vial con la investigación de tres personas que conducían bajo los efectos del alcohol.
El día 17, en Calypso se interceptó un vehículo que circulaba a gran velocidad, cuyo conductor
dio positivo en alcohol. Un día antes, los agentes también tuvieron que investigar a una conductora en la zona de la avenida del Golf, en Riviera, por conducir también bajo los efectos del alcohol. A principios de mes, otro conductor, por las mismas causas, se vio implicado en un accidente en la avenida de Mijas.
“con la incorporación de nuevos agentes reforzaremos la seguridad en todos los núcleos del municipio, especialmente en las zonas de mayor población y actividad turística, donde la presencia policial es esencial para la convivencia y la tranquilidad de los mijeños”. Además, recalcó que “desde la Concejalía de Policía Local seguimos trabajando para que Mijas cuente con una plantilla sólida, bien formada y equipada, capaz de responder con rapidez y profesionalidad ante cualquier situación”.
Incorporación
DE LOS NUEVOS AGENTES
Una vez completado el proceso selectivo y el curso de ingreso en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía, SE PREVÉ QUE LOS NUEVOS
AGENTES SE INCORPOREN AL SERVICIO ACTIVO DURANTE 2026, fortaleciendo así el servicio municipal de seguridad.
LA POLICÍA, en cifras 144
EFECTIVOS
ACTUALES
121 23
Policías de escala básica
Resto de la plantilla
Una vez concluido el proceso, el cuerpo contará con 131 agentes activos manteniendo al mismo tiempo el número de oficiales mediante la promoción interna para sustituir las jubilaciones previstas.
Dos individuos son detenidos en Mijas por quebrantar órdenes de alejamiento
Redacción. Mientras realizaban servicio de vigilancia la tarde del martes 21 en la zona del Centro Comercial Campanario de Calahonda, agentes de paisano observaron a un varón con actitud sospechosa. Tras identificarlo vieron que tenía en vigor una orden judicial de alejamiento sobre su expareja. Tras comprobar que se
encontraba en la misma calle donde residía la víctima, fue detenido como presunto autor de un delito de quebrantamiento de condena y trasladado a la Guardia Civil.
Por otro lado, el sábado 18 se recibió llamada en la base operativa de la Policía Local de Mijas, alertando que un vecino se encontraba en un estado de alteración
en una vivienda de Buenavista (Mijas Pueblo). Al llegar, se entrevistaron con la mujer requirente, quien manifestó que su hijo se encontraba muy alterado. Una vez identificado al varón, los agentes comprobaron que tenía en vigor una orden judicial de alejamiento sobre su madre. Fue detenido y trasladado a la Guardia Civil.
El concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson, en una reunión de trabajo con mandos del cuerpo policial / Prensa Mijas.
SEGURIDAD CIUDADANASeguridad
en la jornada de orientación laboral y académica del San Francisco de Asís Bomberos Mijas participa
El centro reúne en este encuentro a unas 25 instituciones, desde los Cuerpos de Seguridad del
Irene Pérez / Fran M. Romero
El cuerpo de Bomberos Mijas fue uno de los grandes protagonistas en la jornada anual de orientación académica y laboral celebrada el miércoles 22 en el Colegio San Francisco de Asís de Las Lagunas. La iniciativa, dirigida a los alumnos de 4º de ESO y Bachillerato, busca acercar todo el abanico de posibilidades a los estudiantes en un solo espacio. Y la mesa informativa del servicio de emergencias fue un hervidero de jóvenes interesados en conocer de primera mano los detalles de una de las profesiones más vocacionales. El suboficial jefe de Bomberos
Mijas, Francisco Manuel Mérida, fue el encargado de atender las dudas de los alumnos. “Nos han invitado, como todos los años, a una jornada de orientación laboral para que los alumnos de 4º de ESO y de Bachillerato puedan aclararse un poco o ver qué es lo que pueden estudiar en un futuro”, explicó. Mérida ha insistido en que, por encima de todo, para ser bombero se necesita pasión por el oficio. “En primer lugar, la vocación. Esta es una profesión que es vocacional fundamentalmente”, recalcó. Además, detalló los requisitos de la oposición, destacando como novedad la reciente unificación de las pruebas de acceso para todos los cuerpos de bomberos en Andalucía. Para acceder, se exige el título de Técnico en Emergencias y Protección Civil y superar unas duras pruebas físicas y psicotécnicas y un reconocimiento médico. Él mismo es un ejemplo de
Estado hasta la UMA
La mesa de
Los alumnos pudieron preguntar todas sus dudas / I.P.
Bomberos Mijas informó a los alumnos sobre su profesión / Irene Pérez.
BOMBEROS MIJAS
esa vocación, ya que, tras estudiar otra carrera “para tener una formación superior”, decidió “dejarlo todo y opositar para bombero, que era lo que siempre me había gustado”. Por su parte, el edil de Bomberos, Francisco Jerez (Vox), subrayó la importancia de acercar esta profesión a las nuevas generaciones:
“Queremos que los jóvenes conozcan de primera mano lo que significa ser bombero en Mijas: una vocación de servicio, entrega y
compromiso con la seguridad de nuestros vecinos”. Jerez destacó también el valor de estas iniciativas en el ámbito educativo, ya que “el contacto directo con los bomberos despierta el interés de muchos estudiantes por ser esta una profesión que requiere esfuerzo, preparación y un gran sentido de responsabilidad”.
El edil recordó que el Cuerpo de Bomberos Mijas, compuesto por 35 funcionarios, realiza una media de 700 intervenciones anuales y dis-
La Policía Nacional desarticula un grupo de narcos tras registros en Mijas y Alzira
Redacción. Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal y desmantelado un punto de venta de drogas en el barrio de l’Alquerieta de Alzira (Valencia). La operación policial se ha saldado con la detención de siete personas, cuatro mujeres y tres varones, de entre 20 y 62 años, como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a grupo criminal, contra la salud pública, blanqueo de capitales y contra la seguridad vial. Tras cuatro registros simultáneos, uno de ellos en Mijas, se han intervenido 5.400 gramos de hachís, 439 de marihuana, 370 de cocaína, casi un gramo de heroína, así como 4.800 euros
en efectivo, tres básculas de precisión, diversas armas blancas y tres vehículos. Cinco de los arrestados han ingresado en prisión.
La investigación tuvo su origen en abril ante la sospecha de la existencia de un punto de venta de estupefacientes en l’Alquerieta. Posteriormente, se pudo determinar que se abastecían de otro punto ubicado en Mijas.
A principios de octubre se interceptó un vehículo utilizado por los sospechosos para transportar la droga desde Mijas.
pone de seis vehículos operativos, entre bombas urbanas, rurales y de coordinación. “Son un ejemplo de profesionalidad y servicio público inmediato, siempre al lado de la ciudadanía”, remarcó Jerez.
Más instituciones
La participación de Bomberos Mijas se enmarcó en una amplia jornada en la que estuvieron presentes cerca de 25 instituciones, incluyendo la Universidad de Málaga (UMA), centros de Formación Profesional, universidades privadas y los cuerpos y fuerzas de seguridad del
El objetivo es
ayudar a los estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato a decidir su futuro
Estado, con el objetivo de ofrecer una amplia información a los estudiantes para ayudarles a decidir su futuro.
Y es que elegir un futuro profesional es una de las decisiones más importantes en la vida. “En vez de tener que desplazarse los alumnos a distintos sitios, lo tenemos aquí todo reunido y ellos van informándose en base a sus gustos e intereses para que sea un poquito más ágil y más cómodo”, explicó la orientadora del colegio, Patricia García Entre los estudiantes, un mar de dudas pero también algunas certezas. Algunos, como Ricardo
OTRAS INSTITUCIONES
“Queremos que los jóvenes conozcan de primera mano lo que significa ser bombero en Mijas: una vocación de servicio, entrega y compromiso con la seguridad de nuestros vecinos” FRANCISCO JEREZ Concejal de Bomberos (Vox)
Torres , alumno de primero de Bachillerato, lo tienen claro: “Me gustaría estudiar una ingeniería industrial como mi padre. Es muy difícil, pero bueno, yo intento seguir sus pasos y hacerlo bien”. Otros, como Sofía Zimmermann , de segundo, sueñan con una carrera internacional. “Estoy pensando en Relaciones Internacionales, porque me gusta todo el tema de viajar, de conocer otros países y hablar otros idiomas”, comentó. Para los que aún no se deciden, como el alumno, de segundo también, Ricardo García, la jornada fue fundamental. “Seguro que hay más gente como yo que no sabe qué quiere hacer en la vida, y que estas personas estén instruyendo y dando información creo que nos ayuda a muchos”, aseguró.
Detenido por portar en su vehículo 21 gramos de cocaína
Redacción. En la madrugada del pasado 18 de octubre, unos agentes de la Policía Local observaron a un varón con actitud sospechosa en el interior de un vehículo estacionado en avenida de España (Calahonda), el cual, tras observar la presencia policial, intentó marcharse rápidamente. Una vez interceptado en el lugar, los agentes procedieron a su identificación. Tras realizarle un registro corporal, observaron multitud de envoltorios con cocaína (21 gramos en total), y gran cantidad de dinero en efectivo que fueron intervenidos. Ante tales hechos, el individuo fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública, siendo trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial. En varias actuaciones llevadas a cabo los días 17 y 20 en las avenidas de Andalucía y de Carmen Sáenz de Tejada, agentes de la Policía Local de Mijas procedieron a la detención de una mujer y un varón con órdenes judiciales en vigor de búsqueda y detención.
SOLIDARIDAD
PAD organiza el domingo 26 un mercadillo de otoño solidario
M.Fernández. La Protectora de Animales Domésticos de Mijas (PAD) organizará el próximo domingo 26 de octubre un mercadillo de otoño solidario para intentar recaudar el máximo número de fondos posibles para continuar con su causa. De 11 a 15 horas habrá puestos de ropa, decoración, accesorios, libros, dulces y un sinfín de artículos, instalados en la Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas. Colabora en la iniciativa el Departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas.
RECUERDA
DE 11:00 A 15:00 H.
Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas
‘Los Leones’ de La Cala se mueven contra la diabetes
El Club de Leones celebrará la VII Caminata ‘Muévete contra la diabetes’ el 2 de noviembre
Cristina Luque
El Club de Leones de La Cala organiza una nueva edición de su caminata popular ‘Muévete contra la diabetes’, que tendrá lugar el 2 de noviembre por la Senda Litoral. Además, los ‘leones’ han organizado toda una jornada festiva y de concienciación para recaudar fondos para su grupo de prevención de esta enfermedad.
Con motivo del Día Mundial contra la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre, el club organiza la séptima edición de esta caminata o ‘walkathon’ contra esta enfermedad y para promover una vida saludable. La caminata tendrá lugar a partir de las 10:00 horas. Se realizará un paseo por la senda de tan solo 2,5 km y, a su finalización, comenzará una gran fiesta de la salud con mesas informativas, pruebas de glucosa gratuitas, puestos, actuaciones musicales, zumba, batucada y un mercadillo.
Según Mercy Chapman, una de las voluntarias del club, “volvemos a hacer esta caminata porque hay muchas personas que todavía no saben que tienen azúcar en sangre y no se han realizado la prueba de glucosa. Invitamos a todos a acudir a este evento para recaudar fondos y que los ‘leones’ podamos seguir realizando los test gratuitos. Se puede colaborar con cualquier
donativo. La diabetes es una enfermedad oculta pero puede afectar a muchas partes del cuerpo como corazón, ojos, piernas, etcétera”.
En la organización del evento colaboran las concejalías de Extranjeros y Deportes, y el objetivo es recaudar fondos para las tareas de prevención y control de glucosa gratuita que organiza el grupo de apoyo de diabetes del club.
El concejal del Departamento de Extranjeros, Mario Bravo (PP), afirmó que “desde el Ayuntamien-
Día Mundial
to volvemos a colaborar con el club, ya que ellos son muy activos en este campo de la detección de la diabetes. Realizan sus test de glucosa de manera gratuita y con la organización de esta caminata también pueden concienciar sobre esta enfermedad, oculta y silenciosa”. El club realiza las pruebas de glucosa el último miércoles y sábado de cada mes, durante el mercadillo solidario que se instala frente a la tenencia, así como en algunos establecimientos de la zona.
CONTRA LA DIABETES
El Día Mundial de la Diabetes fue instituido en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad. Como cada año, se organizan eventos para recordar su importancia. Se eligió este día, 14 de noviembre, porque es el día del cumpleaños de Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.
Las mesas solidarias de Extranjeros vuelven los días
25 y 29
M.F. Las mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’ se volverán a montar los próximos días 25 y 29 en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas. Esta iniciativa, en la que participan colectivos de distinta índole con el objetivo de recaudar fondos para fines solidarios, tiene lugar los últimos miércoles y sábados de cada mes en horario de 11 a 14 horas.
Toma nota
MESAS
11
El colectivo alemán recibe una charla sobre cómo vivir mejor la tercera
Se trata de una iniciativa gratuita que fue organizada por el Departamento de Extranjeros de Mijas
N.Luque. ‘Leben im Alter’ o cómo vivir mejor la tercera edad, es el nombre de la charla que se impartió el martes 21 en la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas dirigida, en esta ocasión, al colectivo alemán y la organización a cargo del Departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas.
“Qué va a pasar si un día ya estoy mayor o tengo algunas enfermedades, o mi pareja tal vez se va antes que yo, son consejos para poder vivir mejor la tercera edad”, señaló Katja Thirion, técnica del Departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas. Estas charlas se ofrecen gratuitamente a los residentes en Mijas para ayudarles a resolver dudas o miedos. “La soledad, porque muchas veces no hay un sistema social, la familia o amigos, muchas veces no hay suficientes, y por eso están
edad
solos”, explicó la psicoterapeuta Christiane Rudigier
Cómo resolver el papeleo necesario en caso de dejar una herencia o cómo afrontar el fallecimiento de la pareja son algunos de los temas jurídicos que venía a resolver la abogada. “Hoy, el tema es cómo hacer el testamento vital, ver cómo funciona el tema aquí en comparación con Alemania, porque hay otras formalidades, también del poder de autotutela, o de si yo en algún momento no tengo capacidad jurídica o momentánea”, afirmó la abogada Jutta Tackmann
Asuntos que no se piensan mientras se es joven pero que llegados a una edad hay que saber arreglar, para que el idioma no sea una barrera, el Departamento de Extranjeros les facilita estas charlas con las cuestiones más demandadas por los residentes.
DE
A 14 H. Plaza Tenencia Alcaldía de La Cala de Mijas 25 Y 29 DE OCTUBRE
El concejal de Extranjeros (centro), junto a miembros del departamento y del Club de Leones / C.Luque.
Foto / N.L.
Mijas Semanal
Soroptimist Academia
Mujeres
Mijas acoge la primera de Liderazgo para
Soroptimist International Costa del Sol reunirá del 5 al 11 de noviembre a 24 mujeres de 17 nacionalidades para formarse en Mijas
M. Fernández / B. Martín
Se trata de un proyecto pionero y para la organización “un sueño hecho realidad”. Soroptimist International Costa del Sol (SI) lanza la Soroptimist Academia de Liderazgo para Mujeres (SLA), que se celebrará por primera vez en el municipio del 5 al 11 de noviembre. Mijas acogerá este evento internacional transformador, con la participación de 24 jóvenes mujeres de 17 nacionalidades diferentes, de toda Europa y con edades entre los 20 y 30 años.
“Por fin va a ser realidad organizar en Mijas una academia de liderazgo femenino. Es para mí un sueño, y para el club también, porque lo que queremos es generar posibilidades para las mujeres jóvenes. Y como somos una organización internacional invitamos a mujeres de toda Europa a participar”, comentó la presidenta de SI Costa del Sol, Daphne Theunissen, en la presentación. Para las soroptimistas, como así
Las mujeres
participarán en talleres formativos y también culturales y de ocio
se autodenominan las socias de esta organización de mujeres, este programa representa la realización de un sueño iniciado en 2019 y pospuesto por la pandemia de la COVID. “Ahora, gracias al esfuerzo colectivo de los clubes soroptimist de España y al apoyo de soroptimistas de toda Europa, especialmente SI Alemania, la academia es por fin una realidad”, añadió la presidenta. Las mujeres que van a participar, que se alojarán y formarán en el Cortijo Alegría en Osunillas, provienen de campos tan diversos como el derecho, la ingeniería, la psicología, la arquitectura, la educación, el turismo, la ciencia y las artes. Con trayectorias que van desde investigadoras doctorales hasta profesio-
nales del sector sin ánimo de lucro, encarnan la riqueza de la próxima generación de líderes femeninas europeas. Según SI, “su diversidad no es solo geográfica, sino también académica, cultural y profesional, lo que convierte esta academia en una experiencia verdaderamente global e inspiradora”.
“Va a ser muy interesante porque es la primera vez que SI hace algo como esto y, en segundo lugar, porque es lo que nosotras desde SI creemos que es el destino de todas las asociaciones de mujeres. No solo trabajar en los momentos de urgencia, sino preparar a las mujeres del futuro para que sean mejores”, opinó la vicepresidenta de SI Costa del Sol, Aura Roderick
Liderazgo femenino
“La SLA es más que una formación
en liderazgo, es una celebración de la diversidad, la resiliencia y la hermandad global”, explican desde la organización. Las féminas participarán en talleres, sesiones de mentoría y proyectos colaborativos “diseñados para ayudarles a descubrir
LIDERAZGO femenino
su voz, fortalecer sus habilidades de liderazgo y construir redes internacionales duraderas”. Las facilitadoras también forman un grupo internacional, con algunas caras locales conocidas como Ali Meehan de Costa Women, Adriana Caliri de Renaissance y Minerva Quijera, responsable local de Toastmasters International.
A nivel local, la iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mijas y Mijas Comunicación y el patrocinio de HM Hospitales y el Club de Leones de La Cala. “Todo este tipo de iniciativas son beneficiosas para Mijas y para Soroptimist International Costa del Sol ya que las mujeres que vengan pueden también unirse a ellas”, valoró la concejala del Ayuntamiento de Mijas Mari Francis Alarcón (PP).
Además de la formación, explicaron desde SI, las participantes disfrutarán de actividades culturales y de ocio tanto en Mijas como en Málaga Capital.
Actualmente hay 66.000 SOROPTIMISTAS a en todo el mundo en 120 PAÍSES
La presentación tuvo lugar en el Ayuntamiento de Mijas / B. Martín.
La Zambra renueva su prestigiosa Llave de la Guía Michelin
Cristina Luque / C.M.
Buenas noticias para este complejo de cinco estrellas. El hotel La Zambra de Mijas consigue renovar este 2025 su distinción de Una Llave Michelin que ya consiguió el pasado año. Este reconocimiento internacional distingue a alojamientos excepcionales en todo el mundo y posiciona al complejo hotelero dentro del sector del lujo y la excelencia. Además, la distinción se suma al trabajo del complejo en conseguir premios y menciones que reconozcan su calidad y excelencia.
Según Joost Kruissen, director general del hotel La Zambra, “es una noticia increíble. Estamos muy contentos por el equipo y por el establecimiento. Conseguimos además renovar el reconocimiento, algo muy difícil, cuesta mantener los estándares de calidad, cuesta superar las expectativas que cada vez son más altas del turismo de lujo, pero aquí estamos consiguiendo grandes cosas”.
A principios de octubre, los inspectores de la Guía Michelin dieron a conocer la lista completa de hoteles españoles con Llave de este 2025, que distinguen las estancias más sobresalientes del país. Esta se-
GASTRONOMÍA
El complejo hotelero se posiciona como referente en el sector del lujo y la excelencia
Si la Estrella Michelín reconoce a los restaurantes más destacados del mundo, la Llave, hace lo propio con los hoteles.
HOTEL DE ‘ESTANCIA MUY ESPECIAL’
lección en España incluye 5 hoteles con tres Llaves, 13 con dos Llaves y 91 con una Llave, entre los que se encuentra La Zambra de Mijas. Tras una profunda renovación hace tres años, el legendario hotel Byblos resurgió bajo el nombre de La Zambra Resort, un establecimiento con el sello de la cadena Hyatt. Si la Estrella Michelin reconoce a los restaurantes más destacados del mundo, la Llave hace lo
Este viernes 24 arranca el VII Festival del Queso y el Vino
Reunirá 13 expositores de negocios de hostelería del municipio y 7 de queseros de toda la provincia
C.M. La plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo acogerá desde este viernes 24 hasta el domingo 26 la séptima edición del Festival del Queso y el Vino, un evento ya consolidado en el calendario municipal y que reunirá 13 expositores de negocios de hostelería del municipio y 7 de queseros de toda la provincia.
Impulsado por las concejalías de Vía Pública y Desarrollo Económico, el evento se completa con actuaciones musicales que tendrán lugar en la misma plaza Virgen de la Peña, una fórmula que ya se ha desarrollado otros años y que se ha demostrado exitosa al conjugar la cultura y el entretenimiento con el reclamo gastronómico. Además, se han habilitado buses lanzaderas desde Las Lagunas y La Cala.
BUS LANZADERA
SALIDA PLAZA VIRGEN DE LA PEÑA
24/10 25/10 26/10
12:00 H 12:00 H 12:00 H
14:00 H 14:00 H 14:00 H
16:00 H 16:00 H 16:00 H
18:00 H 18:00 H 18:00 H
20:00 H 20:00 H 20:00 H
22:00 H 22:00 H 21:30 H
23:30 H 00:00 H 01:30 H
SALIDA RECINTO FERIAL LA CALA
24/10 25/10 26/10
11:00 H 11:00 H 11:00 H
H 13:00 H 13:00 H
H 15:00 H 15:00 H
H 17:00 H 17:00 H 19:00 H 19:00 H 19:00 H 21:00 H 21:00 H 23:00 H
propio con los hoteles. Esta guía de referencia turística tiene en cuenta cinco criterios: excelencia en la arquitectura y el diseño interior, la calidad y coherencia del servicio, la personalidad y el carácter general, su relación calidad-precio y la contribución significativa a su entorno.
Fidelización del cliente
Según Kruissen, “hoy en día trabajamos con la satisfacción del clien-
Esta guía de referencia turística tiene en cuenta cinco criterios: excelencia en la arquitectura y el diseño interior, la calidad y coherencia del servicio, la personalidad y el carácter general, su relación calidad-precio y la contribución significativa a su entorno.
te, con los comentarios en redes sociales que hoy en día son más importantes que nunca. Pero para nosotros uno de los factores más importantes son los clientes repetidores. Conseguir fidelizar a los
clientes es de lo más importante. Después de tres años, un 20% de nuestros clientes son fieles y repetidores año tras año, o incluso durante el mismo año para disfrutar de La Zambra”.
Los responsables del complejo destacan otros reconocimientos y distinciones por los que también están compitiendo. “Además de la Guía Michelin, muy prestigiosa a nivel internacional, también estamos muy contentos de estar nominados en los premios Condé Nast Traveler 2025 al Mejor Equipo, y por uno de los restaurantes nuestros”, dijo Kruissen que añadió que el pasado jueves 23 volvieron a tener un evento muy importante, el Beyond Luxury Awards. “Hace unas semanas nos anunciaron que también entramos en una red de lujo a nivel mundial. Son muchos retos conseguidos en tan poco tiempo”, concluyó.
13 ESTABLECIMIENTOS
VIERNES 24 Y DOMINGO 26 DE 11 A 22 H SÁBADO 25 DE 11 A 02 H
7 QUESERÍAS
de Mijas de Málaga
Tendrán expositores los establecimientos hosteleros mijeños Porras, La Plaza, Confusión, Radikal, Arancha, Bartolo, Las Tablitas, La Muralla, Chema’s Terrace, Corte de Autor, Alboka, El Obrador y Amor a Málaga.
15:30 H 15:30 H 15:30 H 17:30 H 17:30 H 17:30 H 19:30 H 19:30 H 19:30 H 21:30 H 21:30 H SALIDA RECINTO FERIAL LAS LAGUNAS
24/10 25/10 26/10
11:30 H 11:30 H 11:30 H
13:30 H 13:30 H 13:30 H
Participarán en la séptima edición de este festival las queserías de la provincia Buleri, Palencia García, El Pastor de El Torcal, Quesos Sierra Sur, Quesos Héctor Olmo, Cabraline y Quesería El Arquillo.
ACTUACIONES
24/10 14:00 Alvarock
24/10 17:30 Grupo de Reme Fernández
24/10 19:00 Mami Curl
25/10 12:00 Compañía flamenca de José Lucena
25/10 14:00 Ben James ‘One man thousands voices’
25/10 16:00 Nico Sabatini
Las lanzaderas de La Cala y Las Lagunas llegan hasta la plaza Virgen de la Peña, mientras que la del pueblo llega a la cantera
25/10 17:00 Naked Covers
25/10 21:30 Los Fabrizzios
26/10 16:00 Alejados 26/10 19:00 Alokados
El director general del hotel, junto al cartel de la Guía Michelin / Cristina Luque.
El evento pone en valor el trabajo de los criadores y el compromiso de Mijas con la promoción de actividades que fomentan el conocimiento de la naturaleza
Mijas
El Cortijo Don Elías, en Las Lagunas, acoge desde el martes 21 y hasta el domingo 26 de octubre el III Concurso ACE Málaga 2025, una cita ya consolidada como referente para los aficionados y criadores de psitácidas, aves exóticas entre las que destacan los populares agapornis. El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Ganadería, junto a la Asociación Agapornis Club España (ACE Málaga) y la Federación Ornitológica de Andalucía (FOA).
Este año, el concurso reunirá alrededor de 600 ejemplares procedentes de distintos puntos de España y Portugal, reforzando su carácter internacional y atrayendo a visitantes de toda Europa. “Se trata de un encuentro que pone de relieve el esfuerzo y la dedicación de los criadores, que son quienes hacen posible que esta afición siga creciendo y ganando reconocimiento más allá
CERTAMEN
Según el edil Belmonte, el evento pone en valor el cuidado responsable de los animales / Prensa Ayto.
Brenda Pérez trae a Mijas la corona de Miss Spain Teen 2025
F.M.R./M.L. La joven mijeña
acoge el Concurso ACE Málaga con más de 600 aves de España y Portugal
de nuestras fronteras”, señaló el día de la inauguración el concejal de Ganadería, Eloy Belmonte (Vox).
Programa
Durante la semana del concurso se llevan a cabo la evaluación de las aves por parte de un equipo de jueces especializados, así como actividades formativas y la exposición al público, visitable el sábado 25, de 10:00 a 20:00 horas, y el domingo 26 hasta las 13:00 horas, cuando se ce-
las asociaciones de Párkinson
F.M.R./M.L. Las seis asociaciones de Párkinson de la provincia de Málaga han dado un paso de gigante para mejorar la atención a sus usuarios. Gracias a un convenio de colaboración con CaixaBank, se pondrá en marcha una herramienta de gestión digital (CRM) para unificar la información de los pacientes, optimizar las terapias y facilitar el trabajo de profesionales y cuidadores. El proyecto, impulsado por la Asociación Párkinson Málaga y financiado íntegramente por CaixaBank con una aportación de 9.000 euros, permitirá desarrollar un programa informático que creará una base de datos provincial. “La base de datos estará en Málaga, aglutinando a todos los enfermos de párkinson de la provincia que están en las asociaciones”, explicó Cristina Guibaud, vocal y cuidadora de Fuenmijas, la asociación de enfermos de párkinson de Fuengirola y Mijas, el lunes 20 en el magacín Mijas Hoy de Mijas 3.40 TV condu-
cido por Mónica López
Así, esta herramienta beneficiará a cerca de 400 afectados de las asociaciones de Málaga, Estepona, Antequera, Alhaurín de la Torre, Axarquía, Mijas y Fuengirola. El objetivo es que se centralicen los datos médicos y la evolución de los pacientes en terapias como la logopedia o la fisioterapia, para generar informes que agilicen la labor de los neurólogos. “Es un bien para todos los enfermos. Cuando se necesite, se puede acudir a esa base para sacar un informe y cuando el paciente va al neurólogo, ya va con
lebrará la entrega de premios. Belmonte destacó la importancia de mantener este tipo de encuentros en el calendario local, destacando que “Mijas se está convirtiendo en un punto de referencia para los amantes de la ornitología. Este certamen no solo promueve la afición, también crea un espacio de convivencia y aprendizaje para todos los públicos”.
El edil subrayó, además, que “es muy positivo que las familias se acerquen, disfruten de una exposición llena de color y comprendan el valor que tiene el cuidado responsable de los animales. Detrás de cada ejemplar hay mucho trabajo, constancia y pasión”.
Belmonte concluyó destacando que “gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y asociaciones como ACE Málaga, seguimos impulsando actividades que enriquecen la vida del municipio y refuerzan el contacto con la naturaleza y los valores de respeto y dedicación”.
una herramienta más”, añadió Guibaud.
Apoyo mutuo
Para los pacientes, la asociación es un pilar fundamental. “Tener una asociación que te apoye, que cuentes con el calor de otros compañeros que sufren la misma problemática es muy importante porque te da apoyo moral e iniciativa para hacer cosas que de manera personal sería muy difícil”, aseguró Arturo Macías, socio enfermo de párkinson de Fuenmijas. Asimismo, este colectivo, que cuenta con 52 socios, reivindica la cesión de un local donde poder realizar las terapias y aseguran estar dispuestos a compartir con otros colectivos.
peró las tres fases del certamen:
cluye clases de oratoria,
Brenda Pérez, de 17 años, se ha alzado con la corona de Miss Spain Teen Oficial 2025. La gala, celebrada el pasado sábado 11, fue una noche de nervios e ilusión para la representante de Málaga, que superó las tres fases del certamen: el desfile de apertura, el pase en traje de baño y el de gala, luciendo para este último un vestido del diseñador Jorge Segovia. “Estaba muy nerviosa, pero lo disfruté muchísimo”, confesó Brenda tras la victoria. Al escuchar su nombre como ganadora, aseguró haberse quedado “asombrada”. Este título no es el final del camino, sino el comienzo de un nuevo reto: Brenda representará a España en el certamen internacional que se celebrará en São Paulo (Brasil) el próximo mes de abril. La joven ya ha comenzado su preparación, que incluye clases de oratoria, control emocional y pasarela, y ha querido agradecer el apoyo fundamental de su familia en su carrera.
Representantes de Fuenmijas acudieron al magacín de Mijas Hoy conducido por Mónica López / F.M.R.
AYUDA
Redacción
Juventud te propone
viajar a Isla Mágica
La actividad, que se desarrollará el 2 de noviembre, cuesta 22 euros e incluye autobús y entrada al recinto de ocio
Redacción/A.Gijón
El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Juventud, ha abierto el plazo de inscripción para que los jóvenes de la localidad puedan participar en un viaje al parque de atracciones Isla Mágica, situado en Sevilla. La excursión está programada para el día 2 de noviembre. Durante esas fechas, según la edil del ramo, Melisa Ceballos (PP), el parque de ocio se transforma en la conocida como ‘Isla de las brujas, los zombis y el terror’ con motivo de Halloween. Por ello, habrá una ambientación especial y actividades temáticas para todos los públicos. El coste de la actividad es de 22 euros, en los que se incluyen el transporte y la entrada al recinto. Dado que las plazas son limitadas, desde el Ayuntamiento se recomienda reservar plaza cuanto antes, algo que se puede hacer en Viajes Mijas (634 505 729), Nautalia Viajes (669 491 852), Wanderlust Travel (635 379 691) y Costa Sirena (665 354 409). Todos los menores de 16 años deben ir acompañados.
El horario del viaje será el siguiente: salida a las 8:00 horas desde la
MEDIO AMBIENTE
GASTRONOMÍA
Convenio para los jóvenes
Este viaje es uno de los enmarcados en el ACUERDO QUE RECIENTEMENTE HA FIRMADO EL AYUNTAMIENTO DE MIJAS CON AGENCIAS DE VIAJES LOCALES para fomentar los viajes entre los JÓVENES DE ENTRE LOS 14 Y LOS 31 AÑOS. SE TRATA DE UNA INICIATIVA DENOMINADA ‘LO VIAJAMOS’ con la que la Concejalía de Juventud quiere mejorar las opciones culturales y de ocio de los jóvenes del municipio, ya que el convenio estipula que se garantizará el mejor precio ofertado por las agencias. Este convenio, explican desde Juventud, no implica gasto económico para las arcas municipales y permite mejorar su oferta de ocio y tiempo libre, dentro del marco competencial de la Administración local.
tenencia de La Cala, 8:20 horas desde Aquamijas y 8:45 horas desde el
Ayuntamiento de Mijas para regresar a las 21:00 horas.
Ecologistas en Acción aborda la gestión de los incendios forestales en una mesa redonda
Destaca la importancia de las tareas de prevención antes del comienzo del periodo de riesgo alto de incendio
C.M. La gestión forestal y su relación con los incendios fue el objeto de la mesa redonda que se celebró el pasado viernes 17 en la Casa Museo de Mijas Pueblo. Se trata de una iniciativa organizada por Ecologistas en Acción Mijas dentro de su ciclo de Ecología Social para el Siglo XXI. Alejandro Yánez , bombero forestal, y Jesús Guzmán, que también lo ha sido a lo largo de su trayectoria en el Infoca, participaron en la iniciativa junto al coordinador de Ecologistas en Acción Mijas, Juan Jesús Alarcón, quien explicó que cuando comienza el periodo de riesgo alto de incendio “muchas de las actuaciones que hay que hacer para evitar los incendios no están hechas” y Mijas es de los municipios de Andalucía “que más conatos de incendios” sufre. “Tenemos que redoblar los esfuerzos para no pade-
cer tantos incendios”, concluyó.
Y es que la prevención es fundamental y una tarea pendiente en todo el país. “Toda la parte previa es la que nos estamos comiendo y es la necesaria para que, cuando llegue el momento de extinción, esos
incendios no sean tan devoradores”, apuntó Yánez, que abogó por retomar el provecho de los recursos naturales. Eso sí, todo está regulado: “La Ley de Montes de España sí permite la entrada de pastoreo, pero hacen falta permisos”, agregó Guzmán. Desde el PSOE de Mijas también abogaron por políticas preventivas: “Es de vital importancia poner en práctica políticas que conserven nuestro medio ambiente”, agregó el concejal socialista Juan Antonio Carrasco
MELISA CEBALLOS
Edil de Juventud de Mijas (PP)
“El trabajo en equipo entre el Ayuntamiento y las agencias del municipio adheridas a este convenio asegura que los viajes sean competitivos y de interés cultural”
EL PROGRAMA
2 Noviembre
8:00 h
Salida desde la Tenencia de La Cala
8:20 h
Salida desde Aquamijas
8:45 h
Salida desde Ayuntamiento
PRECIO: 22 euros
Nautalia Viajes (669 491 852) Wanderlust Travel (635 379 691) y Costa Sirena (665 354 409) Reservas de plazas
Viajes Mijas (634 505 729)
*Todos los menores de 16 años deben ir acompañados
+ACTUALIDAD
El chiringuito El Torreón celebra su X Semana del Arroz en La Cala
A.G. El restaurante El Torreón de La Cala celebra del 27 de octubre al 2 de noviembre su X Semana del Arroz. Una fiesta gastronómica que cumple 10 años y que propone menús diarios a 30 euros, que incluyen arroz especialidad de la casa, acompañado de Delicias del Torreón (fritura malagueña) y bebida. Este año la organización realizará el primer día un homenaje a Juan Rodríguez Gutiérrez por su trayectoria como empresario caleño. Durante estos días podrán degustar arroz ‘ciego’ de mariscos, arroz tierra y mar, arroz negro, arroz caldoso con pescado y marisco, arroz con rabo de toro, arroz con pulpo y gambones y arroz del chef con almejas setas, pollo y gambón. Pueden obtener más información en el 952 494 050.
Málaga corre el 26 de octubre por la libertad de prensa en la VIII Carrera de la Prensa.-
La Asociación de la Prensa de Málaga lo tiene todo preparado para celebrar la VIII Carrera por la Libertad de Prensa el domingo 26 de octubre con el exfutbolista del Málaga CF Sebastián Fernández ‘Basti’, como padrino. El evento consistirá en un recorrido de 7 kilómetros por las calles más céntricas de la capital para reivindicar un periodismo libre y de calidad. Paralelamente, se celebrará la Marcha Solidaria de la Prensa, de 2 kilómetros y apta para toda la familia, cuya recaudación se destinará este año a la Casa del Sagrado Corazón (Cotolengo de Málaga). La presidenta de la asociación, Elena Blanco, destacó en Mijas Hoy que la carrera es una forma de concienciar sobre los peligros de la desinformación y reivindicar la libertad de prensa como garante de la democracia.
La Asociación Cultural Teatro Mijas estrena nueva página de perfil oficial en Facebook.-
La Asociación Cultural Teatro Mijas ha estrenado su nueva página oficial en Facebook bajo el nombre ‘TeatroMijasoficial’. Este nuevo espacio nace con la vocación de ser un “camerino virtual” para todos los amantes del arte escénico en nuestro municipio, “un lugar donde compartir ensayos, noticias, ideas y todo tipo de contenido creativo”, según dicen sus responsables en su perfil. La página servirá como punto de encuentro para informar sobre las actividades y funciones de la asociación, pero también como un canal abierto a la participación de todos los interesados. El colectivo busca crear un rincón digital donde el respeto, la alegría y el compañerismo sean los protagonistas, recordando su lema de bienvenida: “En este grupo no hay público… ¡todos somos parte del elenco!”.
Librada Moreno dio paso a los ponentes, de izquierda a derecha, Jesús Guzmán, Juan Jesús Alarcón y Alejandro Yánez / M.C.
El edil socialista Juan Antonio Carrasco, en la charla / M.C.
Noche de Halloween
TOdo LIsTo pARa EL
COleCtIVos
El viernes 31, la fiesta de Halloween comenzará a las 16 horas en Mijas Pueblo, a las 17 horas en La Cala y a las 17:30 en Las Lagunas
Redacción / Diseño: I. Merino
Con animación inspirada en el Día de Muertos mexicano, así como juegos, pasajes del terror, pasacalles y actuaciones, todas gratuitas, llegan el viernes 31 a Mijas las celebraciones con motivo de Halloween. En Mijas Pueblo las celebraciones impulsadas por el área de Juventud darán comienzo a las 16 horas en la plaza Virgen de la Peña, mientras que en el parque La Butibamba de La Cala arrancarán a las 17 horas y en el recinto ferial de Las Lagunas, a las 17:30 horas.
Desde la concejalía, animan a grandes y pequeños a disfrazarse con los atuendos típicos del Día de Muertos Mexicano, tales como mariachis y catrinas.
En el cortijo Don Elías, junto al recinto ferial de Las Lagunas, se habilitará un pasaje del terror llamado El Maizal, al que podrán acceder los mayores de 12 años.
SIguE La fIeStA eN
HalLOweEN niGhT paRtY en EL cHirINguITo lOS moREno
A.G. El Chiringuito Los Moreno también ofrece alternativa temática de ocio para la velada del 31 de octubre. A partir de las 20 horas celebrará su ‘Halloween Night Party’ con un premio de 150 euros al mejor disfraz. El segundo puesto tampoco se irá de manos vacías ya que obtendrá una botella
de Moet&Chandon y el tercer puesto una camiseta.
Mijas Comunicación emite en directo un programa especial con lo mejor de la celebración. Podrás seguirlo en Mijas 3.40 TV, Facebook y YouTube.
Afa MIjaS OrGanIZa Un paSAje DEl TerROr BenÉFicO
El colectivo impulsa un concurso de disfraces a través de redes sociales
I.M. Con el objetivo de ofrecer una actividad divertida a la par que terrorífica de cara a la noche de Halloween, además de recaudar fondos para sus actividades, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (Afa Mijas), organiza en la tarde del 31 de octubre un pasaje del terror abierto a toda la ciudadanía. Será a partir de las 20 horas en las instalaciones del colectivo, situadas en la avenida de Méjico, número 11, en Mijas Pueblo. Ya es el segundo año consecutivo que se organiza esta actividad; el año pasado se recaudaron 200 euros y fue, según la directiva, todo un éxito de participación.
“Son los propios voluntarios de la asociación los que se hacen cargo de todo, del coste de los materiales, de preparar la decoración… sin ellos no sería posible. En esta edición, incluso se ha sumado más gente y son 15 personas las que están participando de manera voluntaria”, apuntó la gerente de Afa Mijas, Mari Carmen López. Este año, además, como novedad, la aso-
ciación organizará un concurso de disfraces a través de redes sociales. Según detalló Claudia López , trabajadora social de Afa Mijas, “para participar hay que subir una foto disfrazado a Instagram o Facebook y etiquetar a Afa Mijas. En el caso de tener la cuenta privada, podéis mandarnos una captura de la publicación. Habrá tres premios: calabaza de oro, plata y bronce. Queremos que la gente nos conozca y se vuelque con las asociaciones y con el municipio”.
Por una buena causa Por su parte, la concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), invitó “a la gente de Mijas a conocer este pasaje del terror. El año pasado fue un éxito y este año hay que mejorarlo. Es un donativo que le viene muy bien a la asociación porque todos los colectivos necesitan financiación y con este pueden atender su demanda y desarrollar la gran labor que hacen con los mayores y enfermos de alzhéimer”.
La edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón, junto a la gerente de Afa Mijas, Mari Carmen López, y trabajadoras del centro / C.L.
La Asociación Artesanal de Mijas
+ACTUALIDAD
Entre los puntos de distribución de los almanaques se encuentran las sedes de ambos colectivos
Cristina Luque
La Asociación Artesanal de Mijas (AAM) presentó el jueves 23 su calendario solidario para el próximo año 2026. En esta ocasión, todo lo recaudado se va a destinar a AFA Mijas, un colectivo con el que ya ha colaborado en otras ocasiones y que siempre tiene muy presente. Recrearse en el proceso, no solo en las piezas finales, sino en el tiempo, el esfuerzo, el cariño y la dedicación de cada artesano para hacer realidad una pieza. Eso es lo que muestran las fotografías del calendario de 2026 que presentó la Asociación Artesanal de Mijas. Según su presidenta, Sonia Lekuona, “este año vamos a mostrar la cara más oculta de la artesanía. Vamos a enseñar el trabajo, las horas que los artesanos dedicamos a cada pieza, todo lo que tenemos que pagar, el esfuerzo diario, el tener que ir a un mercado, la carga y descarga de la mercancía. Vamos a enseñar el día a día de lo que no ven, porque la gente solo ve las piezas finales”. La asociación vuelve a realizar su calendario solidario con la ayuda
de la Concejalía de Cultura, Mijas Comunicación y de varios patrocinadores. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), dio las gracias a los artesanos por su solidaridad y puso en valor “el trabajo de AFA Mijas tan importante y que llega a todas las familias. También quiero agradecer la colaboración desde Cultura con los artesanos, que siempre es continúa, y a Mijas Comunicación por elaborar y diseñar este calendario”.
Destino de los fondos
En esta edición de 2026, todo lo recaudado con este almanaque irá destinado a AFA Mijas para sus distintos proyectos sociales con mayores. La directora del centro de día, Mari Carmen López, agradeció a los artesanos “que se acuerden de nuestro trabajo. El dinero recaudado lo vamos a dedicar a comprar materiales de estimulación cognitiva para el tratamiento de las personas que tienen demencia”.
Lekuona aseguró que “AFA cumple todos los requisitos para ser beneficiarios. Son locales, cercanos
Puntos de DISTRIBUCIÓN
Los calendarios se pueden adquirir en la sede de la asociación, situada en Puerta del Ágora, y en AFA Mijas, que se encuentra en la avenida de Méjico número 11. Ambos colectivos solicitan la colaboración de todos los vecinos con un pequeño o gran donativo al recoger su calendario. También se podrán adquirir en varios locales de los socios en calle Málaga, avenida del Compás y calle Algarrobo en Mijas Pueblo; en Las Lagunas, en la guitarrería de Camino Viejo de Coín y en el mercado artesanal de los miércoles en la plaza Virgen de la Peña.
y conocemos su magnífico trabajo con los mayores. Además, todos tenemos un conocido en la familia que ha pasado o va a pasar por aquí”.
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS
EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
OBJETO PRES. OFERTA
23544/2025. Suministro mediante arrendamiento, instalación, mantenimiento, programación, desmontaje y retirada de elementos de alumbrado ornamental y de espectáculos luminosos y audiovisuales con motivo de la campaña de Navidad 2025-2026 en el término municipal de Mijas.
DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS 03/11/2025
Los sindicatos afirman que el proceso de estabilización del consistorio está “estancado”.Algunos trabajadores del Ayuntamiento se concentraron el jueves 23 a las puertas del consistorio, las tenencias de alcaldía y la Casa de la Cultura para protestar por una situación que “se está alargando bastante a pesar de que ya existen sentencias favorables para algunos empleados y, en vez de intentar llegar a acuerdos, el equipo de gobierno lo que hace continuamente es recurrir”, dijo el secretario general de CCOO del Ayuntamiento, José Santiago, quien también informó de que la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), mantuvo la semana pasada una reunión con representantes de estos grupos “pero sigue sin haber hechos concretos”.
Trabajadores de la oficina de Correos de Mijas reclaman el refuerzo de la plantilla.Empleados de Correos de Mijas protestarán hasta fin de mes por la falta de personal. El secretario de CCOO en la entidad, Gabriel Serón, dijo que solo operan la mitad de los 26 que forman la plantilla. Julia Gómez, de CSIF, añadió que solo meten “puntualmente tres o cuatro personas”, y María José Rodríguez, de Sindicato Libre, aseguró que varios se han dado “de baja”. Según los sindicatos se acumulan cerca de 8.000 notificaciones, 10.000 envíos ordinarios y cerca de mil paquetes. Según Correos el servicio postal se está prestando “con la calidad requerida” y la asignación de personal “se está ajustando en función de las necesidades”.
El Petro y Carlos de Haro reciben el escudo de oro de la Peña Flamenca del Sur
N.L. La Peña Flamenca del Sur de La Cala rindió homenaje el pasado fin de semana a dos grandes artistas colaboradores habituales de la peña, el cantaor José Vilches ‘El Petro’ y el guitarrista Carlos Haro, ambos recibieron el escudo de oro. Después, otro grande, Miguel de Tena se dirigió a los socios con su cante. “Miguel es uno de los artistas punteros de España, ya ha estado aquí con nosotros varias veces, por ejemplo, en el festival que organizamos en el Torreón”, destacó el vicepresidente de la peña, José Martín Navas
Esta es una peña muy activa que ha traído en 2025 a grandes cantaores que han sido muy bien recibidos por los socios. “Este año hemos hecho ya muchísimos espectáculos flamencos, ha venido bastante gente, han actuado Los Chaparros, muy buenos, han venido Cantañillas, Paqui Corpas , Galacho o Caracolillo de
Cádiz”, explicó José Pérez, socio de la peña. Miguel de Tena ofreció a los socios, acompañado por Haro, un variado repertorio que el público, sin duda, disfrutó y nos habló del buen recibimiento por esta familia flamenca: “Volver aquí significa volver con muchísima ilusión de disfrutar y, sobre todo, ver a muchas amistades cercanas que vienen a verme y echamos un ratito y después a disfrutar con el cante”.
FLAMENCO
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (centro), y la edil Mari Francis Alarcón, con la presidenta de la Asociación Artesanal de Mijas, Sonia Lekuona, y la directora del centro de día de AFA Mijas, Mari Carmen López / Cristina Luque.
Carlos Haro (2º izq.) y El Petro (1º dcha.), con el presidente y el vicepresidente de la peña, Pedro Sedeño (1º izq.) y José Martín Navas (2º dcha.)/ M.C.
Miguel de Tena y Carlos Haro / M.C.
Del 24 al 30 de
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El Partido Popular de Mijas anuncia que impulsará una Oficina Antiokupación para “proteger a las familias”
Con este organismo, la formación quiere ofrecer amparo y asesoramiento técnico y jurídico gratuito a los vecinos para que sepan cómo actuar
Redacción
El Partido Popular de Mijas afirmó el jueves 23 que impulsará una Oficina Antiokupación, una medida anunciada por el PP de Málaga para ofrecer amparo, protección y asesoramiento jurídico gratuito a los vecinos afectados por la okupación o que teman sufrirla.
Esta iniciativa, promovida por la presidenta provincial del partido, Patricia Navarro , forma parte del compromiso de los ayuntamientos gobernados por el PP de más de 20.000 habitantes, como Mijas, “con la seguridad y tranquilidad de las familias”, explicaron los populares en una nota de prensa. Además, la Diputación de Málaga ofrecerá este servicio técnico y jurídico a los municipios más pequeños, “garantizando que todos los ciudadanos cuenten con el mismo respaldo institucional frente a este problema”.
Asesoramiento
Desde el PP de Mijas, Ana Mata destacó que esta medida supone “un paso firme para proteger a las familias mijeñas y dar tranquilidad a los propietarios que temen poner su vivienda en alquiler por la inseguridad jurídica que ha generado el Gobierno de Pedro Sánchez . Mientras el PSOE convierte la vivienda en
un problema, desde el PP damos soluciones. La okupación preocupa cada día más también en Mijas, y los vecinos necesitan sentirse respaldados por su ayuntamiento, no abandonados por la pasividad del Gobierno central”.
La Oficina Antiokupación de Mijas ofrecerá asesoramiento técnico y jurídico gratuito para orientar a los vecinos sobre cómo actuar ante una okupación o cómo alquilar sus viviendas de manera segura.
El PP de Mijas lamentó que “España sufra las consecuencias de las leyes ideológicas del
Gobierno de Sánchez, como la Ley de Vivienda o la Ley Antidesahucios, que han favorecido la okupación y generado miedo
Vox llama al PSOE mijeño a sumarse a la reivindicación de “infraestructuras dignas”
Redacción. El portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, reclamó el jueves 23 al PSOE de Mijas que se posicione y exija a su propio partido en Madrid que asuma ya las inversiones que son necesarias para la zona. “Resulta indignante que las infraestructuras de Málaga y, en concreto, las de Mijas, dependan del esfuerzo económico de las diputaciones o ayuntamientos, cuando son competencias del Estado”, explicó.
En este sentido, Vox señaló como ejemplo el caso de los enlaces de la A-7, cuya financiación está dispuesta a asumir la Diputación “ante la falta de respuesta del Gobierno”. “No es que critiquemos el compromiso de la Diputación, lo que denunciamos es que
tengan que ser otras administraciones las que tapen los agujeros que deja el Ejecutivo central”, afirmó el líder de la formación. El portavoz de Vox manifestó además que “el PSOE de Mijas calla mientras sus vecinos pagan doblemente con sus impuestos lo que
entre los propietarios. En Andalucía, más de 150.000 viviendas permanecen vacías precisamente por esa inseguridad jurídica”.
debería estar garantizado por el Gobierno central. No se puede estar en política para mirar hacia otro lado cuando el bienestar de los mijeños está en juego”. Vox subrayó que este tipo de obras “no son un lujo, sino una necesidad urgente” para mejorar la movilidad, reducir los atascos y mejorar la calidad de vida. “Los mijeños no pueden seguir pagando la desidia de Sánchez y el silencio cómplice del PSOE local; mientras esperan que se arreglen los problemas, las carreteras o, el tantas veces prometido, tren del litoral”, dijo Cuevas Dawson. Así, la formación destaca que siempre han defendido que “cada administración debe asumir sus competencias, sin cargar a los vecinos con gastos duplicados. Lo exigimos al Gobierno central, como también lo hemos exigido a la Junta de Andalucía o al propio Ayuntamiento cuando corresponda”. El portavoz insistió en que el PSOE de Mijas “deje de actuar como una sucursal del Gobierno” y se ponga “al lado de los mijeños”.
“Frente a la inacción del Gobierno, el Partido Popular actúa. En la Junta de Andalucía, el presidente Juanma Moreno impulsa políticas reales para facilitar el acceso a la vivienda, como los avales jóvenes, la simplificación burocrática y la rebaja fiscal que incentiva la construcción de vivienda asequible”, afirmaron desde el PP.
Asimismo, el PP mijeño criticó la “complicidad” del PSOE local y de su portavoz, Josele González, que —aseguraron— “mira para otro lado ante el problema de la okupación, blanqueando a su amigo Pedro Sánchez y defen-
que “los vecinos necesitan sentirse respaldados por su ayuntamiento, no abandonados por la pasividad del Gobierno central” Mata destaca
diendo unas leyes que castigan a los propietarios honestos y protegen a los okupas. Mientras en el PP trabajamos para proteger a los mijeños, Josele González sigue fiel a su guion de silencio y sumisión a las políticas de su partido, incluso cuando perjudican a su propio municipio”.
Soluciones
Finalmente, el PP de Mijas subrayó que seguirá trabajando “con responsabilidad y cercanía para ofrecer soluciones reales a los vecinos, frente al abandono y el sectarismo del PSOE. La Oficina Antiokupación será una herramienta útil, necesaria y justa, porque la propiedad privada, la seguridad y el acceso a la vivienda son derechos que el PP defiende siempre, aquí en Mijas y en toda España”, concluyó la portavoz popular.
Por Mi Pueblo anuncia que Yolanda Gutiérrez se incorpora a sus filas
Redacción. “Por Mi Pueblo (PMP) incorpora a sus filas a Yolanda Gutiérrez , una vecina “extremadamente comprometida con la vida social del municipio”, dijeron. En calidad de presidenta de una AMPA y tesorera de otra, Gutiérrez “no para de trabajar para mejorar la educación y el bienestar de los niños y niñas. Además, colabora activamente con los vecinos y vecinas de las distintas urbanizaciones, siempre bajo el objetivo de seguir mejorando su entorno y la vida comunitaria”, destacó PMP. Desde la formación subrayaron que “su incorporación refuerza el compromiso de Por Mi Pueblo de seguir trabajando desde la cercanía, escuchando a la ciudadanía y construyendo juntos un municipio mejor”.
El portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson / Archivo.
La iniciativa forma parte del compromiso de los ayuntamientos gobernados por el PP / Prensa PP Mijas.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, en un pleno / Archivo.
Política
Redacción
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Roy Pérez, denunció el jueves 23 que el Ayuntamiento de Mijas sigue sin presentar el Plan Económico-Financiero (PEF) para “volver a la senda de la legalidad”. El documento debía haber sido aprobado en pleno antes de finalizar el verano, “pero a día de hoy no tenemos noticias de él”, recalcó.
En este sentido, Pérez informó en un comunicado de la necesidad de aplicar un Plan Económico-Financiero impuesto por la legislación española y europea “ante la situación de caos extremo de las finanzas del Ayuntamiento” propiciado, aseguró, “por el desequilibrio presupuestario” generado por el Ejecutivo de Mata.
“La mayoría de servicios y suministros sin contrato, el impago de millones de euros a los proveedores y el abuso rei -
Los socialistas
consideran que el “desequilibrio presupuestario” ha propiciado una situación de “caos extremo de las finanzas” del consistorio
terado del remanente de tesorería” son algunas de las causas que, según Pérez, han llevado al incumplimiento “reiterado” de las reglas fiscales y cuya “Intervención municipal ya advirtió en su liquidación presupuestaria del ejercicio 2024”.
Pago a proveedores
A esto se suma, explicó el PSOE, que el Ayuntamiento de Mijas ha alcanzado este año el Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores más alto de la “historia de la ciudad, situándose en 174 días de espera”. “En el pleno pasado ya se dio cuenta de que había 20 millones de euros en facturas pendientes de pago a proveedores. No es una cifra más, hablamos de un grave agujero económico para pymes y autónomos, muchos de ellos mijeños”, añadió el portavoz socialista.
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE de Mijas denuncia que el Ayuntamiento sigue “sin presentar su Plan Económico-Financiero”
Recuerda que “el consistorio estaba obligado a aprobar este documento antes de finalizar el verano para volver a la senda de la legalidad”
Según destacó el PSOE, el Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de Mijas debería ejecutarse este mismo año y en el próximo año 2026 con el objetivo de estabilizar y ordenar las cuentas municipales. Pérez
avanzó que este plan limitará la capacidad de ejecutar con normalidad las inversiones municipales y obligará a tomar medidas de contención del gasto público “para corregir las desviaciones presupuestarias ocasionadas
Ciudadanos Mijas exige al Ejecutivo retomar el Plan de Asfalto en Urbanizaciones
B.M. El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Mijas, José Carlos Martín, exigió el jueves 23 al Ejecutivo local retomar el Plan de Asfalto en Urbanizaciones: “Nos consta que el equipo de gobierno está trabajando en los presupuestos de 2026, así que lo que queremos hacer, en este caso,
ya no es solicitar, es exigir que se consignen partidas presupuestarias, y que se vuelva a retomar ese plan de asfalto, porque han pasado dos años y no ha habido ningún tipo de mejora en ese aspecto en las urbanizaciones, están abandonadas”. Cs aseguró que durante los seis
años de su gobierno ejecutaron cinco planes de asfaltado, que llegó a 42 urbanizaciones (102 calles) con un presupuesto de 2.600.000 euros, y redactaron el sexto, que, según Martín, era “el más ambicioso. Contemplaba casi 5 millones. De esa manera, prácticamente, todas
por la ineptitud del Gobierno de Mata”.
“Es insostenible el incumplimiento constante de la ley en las modificaciones presupuestarias. De hecho, en el pleno de
que este plan limitará la capacidad de ejecutar con normalidad las inversiones municipales Pérez avanzó
este mes de octubre tenemos otra modificación, la octava ya de los presupuestos de 2025, con 1,4 millones de euros que llegan acompañados de un informe desfavorable por incumplimiento de las normas”, añadió Pérez, quien recriminó que esta situación “podría tener repercusiones
las urbanizaciones del municipio habrían recibido ese tan necesitado asfalto y señalización, urbanizaciones que están abandonadas desde hace mucho tiempo”. El edil añadió que, con estas actuaciones, se tenía un “feedback” con los residentes de estas urbanizaciones, ya que “eran las propias las propias urbanizaciones las que nos solicitaban las calles a asfaltar. Ese fue el ‘modus operandi’ durante seis años”.
legales para el Ayuntamiento”. Por todo ello, Pérez exigió al equipo de gobierno “que vuelva a la senda de la legalidad y cumpla con la ley de una vez por todas”, concluyó.
Respuesta
El concejal de Economía, Mario Bravo (PP), dijo que el consistorio “ha gastado más de lo que ha ingresado en estos últimos años”, sobre todo por dos grandes inversiones con poca previsión: “27 millones en un parque y 15 millones en un aparcamiento subterráneo”, dijo para matizar que ello generó un desequilibrio económico “no achacable al actual equipo de gobierno”. Bravo matizó que Hacienda ha pedido explicaciones sobre esta financiación y que se están elaborando los informes que justifican estas inversiones y su financiación.
Fachada del Ayuntamiento de Mijas / Archivo.
Los ediles José Carlos Martín y Mariló Olmedo / Beatriz Martín.
El portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Roy Pérez, durante una de sus intervenciones en pleno / Prensa PSOE Mijas.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
POR NÚMERO
84 28 29
incidencias en total. De ellas: terminadas en curso
El resto están planificadas o rechazadas
POR PROCEDENCIA
48
son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando
36
son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano
39 25 14 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo
En diseminados o urbanizaciones
NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa
33
POR TIPO
Obras
(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas como montaje de eventos o traslado de departamentos)
9
Pintura
(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal, trabajos en taller de plóter y mantenimiento de espacios públicos y dependencias municipales)
11 Fontanería
(Mantenimiento en dependencias municipales, baños públicos y elementos de playas, y montaje de distintos puntos de cara a la celebración de la feria de Mijas)
5 Cerrajería
(Reparaciones de cerraduras en dependencias municipales, así como fabricación de elementos diversos y reparaciones en elementos de playas)
6 Carpintería
(Reparaciones varias en Senda Litoral, así como cambios de cerraduras y reparaciones en dependencias municipales)
El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza
EN FOTOGRAFÍAS:
Principales actuaciones
SOERVICIOSPERATIVOS
DEL 8 AL 21 DE OCTUBRE
1. Ampliación de espacios, nave de Servicios Operativos de Las Lagunas.
2. Colocación de señalización vertical.
3. Fábrica de murete para sujetar tierras en Calle Cantillar.
4. Fabricación y colocación de cartelería.
5. Fabricación de cartelería para playas.
6. Remodelación de acerado calle Río Andarax.
7. Reparación de acerado deteriorado calle Santa Laura.
8. Reparación de acerado deteriorado en Camino de Santiago.
9. Reparación de averías en redes de riego y abastecimiento de playas.
10. Reparación de mobiliario urbano.
11. Reparación de pavimento deteriorado, acceso a Centro Cultural de La Cala.
12. Reparación de persianas en dependencias municipales.
13. Reparación de socavón en calzada
14. Reparación de ventanas rotas, Parque de Los Olivos.
15. Trabajos de taller de pintura.
1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 12 13 14 15
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
POR TIPO
Mijas Semanal
Principales actuaciones
Limpieza edificios municipales 92 Jardines 81
Playas 50
Adecentamiento 136 Desbroce 41 Pintura 2
POR NÚCLEO
166 138 98 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo
RBENTAASICA
DEL 9 AL 21 DE OCTUBRE
247 operarios 352 actuaciones a destacar
EN FOTOGRAFÍAS:
1. Limpieza casetas Plaza Virgen de la Peña.
2. Calle Sierras.
3. Calle Siroco.
4. Urbanización Playamarina.
5. Urbanización Hipódromo.
6. Valtocado.
7. Calle Yunquera.
8. Arroyo el Moro.
9. Limpieza kiosko Parque Los Olivos.
10. Arroyo El Carnicero.
Cristina Luque / Diseño: I.M.
La Concejalía de Cultura presenta el evento Otoño de Rapsodia, donde tres rapsodas interpretarán versos junto al acompañamiento de un cantaor flamenco y un guitarrista. El evento tendrá lugar el próximo 31 de octubre, a las 12 de la mañana, en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. La poesía recitada e interpretada será la protagonista de este nueva cita cultural.
Según el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), “este evento es una continuidad de uno que ya realizamos con jóvenes y que tuvo mucho éxito. Ahora, hacemos esta nueva propuesta para darle continuidad a la iniciativa de Enrique Parapar, el máximo exponente de la rapsodia en Mijas. Él tiene un empuje muy importante. Es una forma también de defender la cultura de este arte, que realizan con mucho sentimiento. La intención es también llegar a los más jóvenes y conectar una generación con otra”.
Acompañan
De la mano del poeta y rapsoda Enrique Parapar y sus compañeros Orfa Zapata y Pepe Sibajas se ofrecerá un amplio recital de poemas clásicos y obras propias. Parapar invitó “a todo el mundo a que venga porque les va a encantar. Son poesías clásicas las que van a recitar mis compañeros, y yo leeré vivencias propias y creaciones hechas por mí”. En la cita, los rapsodas estarán acompañados, como en otras ocasiones, por Juan Blanco al cante y Juan Cobo a la guitarra.
PARTICIPAN: a los rapsodas el cantaor Juan Blanco y Juan Cobo a la guitarra
I.M. El viernes 17, el Centro de Arte Contemporáneo de Mijas acogía la inauguración de la exposición de pintura del artista danés Kurt Ard, que en diciembre cumplirá los 100 años; más de la mitad de su vida la ha pasado viviendo en España, concretamente en Andalucía, que su propio hijo, Peter Ard , define como “un paraíso, uno de los mejores sitios donde se puede estar”. La muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 12 de febrero, se compone de 19 obras pintadas en acrílico sobre car-
Cultura presenta
Juntos pondrán en escena un gran homenaje a la poesía recitada. El evento cuenta con la colaboración de la Asociación Mijeña
el evento:
La poesía recitada será la protagonista el próximo 31 de octubre, a partir de las 12 horas
Amigos de la Literatura y el grupo Amanecer Fuengirola. Parapar afirma que “el público joven ha sido hasta el momento
El CAC Mijas acoge la muestra pictórica ‘Visiones de Andalucía’
Los lienzos, que estarán expuestos hasta el 12 de febrero, muestran la cara más castiza y costumbrista de la Andalucía de los años 80
tón o madera, 18 de ellas retratan estampas típicamente andaluzas que se remontan 40 años atrás, mientras que una está inspirada en Dinamarca, país de origen del artista. “Aquí se ve la vida como era antes, cómo se trabajaba, cómo eran las fiestas, la feria… También hay motivos de la naturaleza, podemos ver cómo era Andalucía en aquellos tiempos, que eran muy bonitos”, explicó Peter Ard. Hasta el CAC Mijas se desplazaron numerosas personas a fin de contemplar la obra del artista,
una obra que destaca por su gran realismo y profusión de detalles, que hace que en ocasiones la pintura se confunda con la fotografía. Fue la visita al museo de Peter Ard, hace algo más de un año, lo que hizo que la dirección del espacio expositivo se interesara por la obra de su padre. “Nos llamó mucho la atención y pensamos que podía ser un tema que a la gente le iba servir un poco de nostalgia y a la vez para poder disfrutar de la enorme calidad que tienen las obras”, explicó el director del CAC Mijas, Francis-
el más considerado con nosotros y al que más le ha gustado nuestra propuesta. Siempre han sido muy respetuosos, hemos recibido
31 de octubre, 12 h. teatro manuel españa
muchos aplausos y, además, nos han esperado incluso fuera del teatro para felicitarnos. Han sido fabulosos”.
co Javier Fructuoso De cara al año que viene, el museo ya prepara novedades. La idea es contar con una muestra de larga duración centrada en
la
Los cuadros muestran escenas costumbristas propias de la Andalucía de los años 80 / M.C.
Peter Ard junto al director del CAC Mijas, Francisco Javier Fructuoso / M.C.
pintura clásica malagueña del siglo XIX, que albergará obras de pintores como Muñoz Degrain, Moreno Carbonero o Denis Belgrano.
ENRIQUE PARAPAR ORFA ZAPATA PEPE SIBAJAS JUAN BLANCO JUAN COBO
y un guitarrista. El evento tendrá
Días de radio
Música y humor en directo:
el programa ‘Atrévete’
llenó el Manuel España con Cepeda y Gonzalo Hermida
El programa de Cadena Dial, presentado por Jaime Moreno y Saray Esteso, llenó el teatro con un programa que contó con actuaciones
Francisco M. Romero / N. Luque
El popular programa de Cadena Dial, ‘Atrévete’, aterrizó el jueves 23 en nuestra localidad con un show especial ante un auditorio lleno de oyentes. Los presentadores, Jaime Moreno y Saray Esteso, ofrecieron un espectáculo interactivo que combinó las secciones habituales del programa con las actuaciones en directo de los artistas Cepeda y Gonzalo Hermida
Desde el primer momento, los presentadores dejaron claro que el público no iba a ver una obra de teatro. “Lo que vais a ver aquí es un programa de radio”, advirtió Moreno al inicio, explicando que la cita mostraría el dinamismo real de una emisión. La interacción fue constante, con juegos como ‘¿Cuántos
años tiene?’, en el que los asistentes participaban para ganar las codiciadas tazas del programa. Esteso animó al público a participar: “Realmente no somos los protagonistas, ni nosotros ni los artistas, los protagonistas sois vosotros”, les aseguró.
Un destino deseado
La elección de Mijas no fue casual. “Teníamos muchas ganas de venir a Málaga y nos salió la oferta de Mijas”, confesó Moreno. La alcaldesa, Ana Mata (PP), subió al escenario para darles la bienvenida y agradecerles su visita. “Mijas lo tiene todo. Es un municipio extenso en el que no te puedes aburrir porque tenemos desde playa a la sierra, un pueblito blanco precioso... Aquí hay una energía especial”, afirmó la
regidora, destacando las 155 nacionalidades que conviven en la localidad como prueba de su atractivo
Artistas de primera línea
La música en directo fue uno de los platos fuertes del evento. El cartel
incluyó a dos artistas muy queridos por la emisora. Moreno definió a Hermida como “nuestro niño pequeño”, un compositor de gran talento que está detrás de muchos éxitos de otros artistas nacionales. El propio Gonzalo se mostró en-
cantado de participar: “Siempre es un placer formar parte de un ‘Atrévete’ y yo vengo a pasármelo bien”. Ambos cantantes interpretaron varios de sus temas, aclamados por el público.
Un público entregado
La emoción era palpable entre los asistentes, muchos de los cuales acudieron para ver de cerca a sus ídolos. Fue el caso de María del Mar Veracruz, una joven fan de Cepeda. “Siempre ha sido mi referente desde que salió en ‘Operación Triunfo’. Siempre lo he visto en todos los conciertos y en todas las firmas a las que ha ido. Nunca me pierdo ni una aquí en Málaga”, declaró visiblemente emocionada antes del comienzo del espectáculo.
La alcaldesa Ana Mata con Jaime Moreno y Saray Esteso / N.L.
El teatro al completo / N.L.
Esteso, Hermida y Moreno / N.L.
Una ultrafan de Cepeda / N.L.
Cultura y Amigos de la Literatura organizan un certamen de Relatos Cortos
Es de ámbito nacional y los trabajos deberán ser de narrativa breve
Amigos de la Literatura y el área de Cultura animan a la participación de la ciudadanía en el Certamen de Relatos Cortos que han organizado con carácter nacional; la entrega de los trabajos se podrá
LITERATURA
El edil Juan Carlos Maldonado con miembros de la Asociación Mijeña Amigos de la Literatura, que cuenta con alrededor de 80 miembros / I.P.
realizar desde el 30 de octubre al 31 de enero. A través de la narrativa breve, los participantes podrán expresar sus ideas y emociones, ya que la iniciativa pretende convertirse en un espacio para fomentar la creatividad y la escritura.
“El tema es libre y todas las ba-
Una Navidad muy literaria
en los colegios mijeños
Se dirige a alumnado de primaria de todo el municipio y los trabajos se podrán entregar hasta el 15 de diciembre
I.Pérez. La Asociación Mijeña Amigos de la Literatura también presentó el miércoles 22 otro certamen de relatos cortos, esta vez dirigido a alumnado de 1º a 6º de primaria de todo el municipio y con temática navideña. Según la vicepresidenta del colectivo, María Luisa Morales, este concurso pretende fomentar la creatividad y el interés por las letras entre los más pequeños, “porque nos parece muy importante que los niños puedan expresarse a través de la escritura, y también por eso hemos elegido la Navidad como temática, porque es algo que le encanta a los nenes”. Los alumnos interesados en participar podrán enviar sus trabajos desde el 30 de octubre hasta el 15 de diciembre al co-
El certamen es y ámbito nacional
Los trabajos pueden enviarse hasta el 31 de enero de 2026 a:
-ac.amigosdelaliteratura@ gmail.com - cultura@mijas.es de temática libre
ses y la información está en nuestra web de Amigos de la Literatura y en Cultura Mijas”, señaló en la presentación, el miércoles 22, la vicepresidenta del colectivo, María Luisa Morales. Los participantes pueden enviar sus trabajos al correo de la asociación (ac.amigosdelaliteratura@gmail.com) o al del área de Cultura (cultura@mijas. es). Desde el colectivo, afirman que
han puesto mucha ilusión en este certamen y que esperan una alta participación. Los premios servirán para promocionar a las empresas locales. “Va en la línea que nosotros apoyamos no solo de difundir entre los mijeños la literatura y la cultura sino de llevarla al ámbito nacional, lo cual nos sirve para abrir el talento de los mijeños y promocionar el propio municipio, no solo desde el ámbito cultural sino también turístico”, destaca el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP).
rreo electrónico del colectivo, ac.amigosdelaliteratura@gmail. com. La Concejalía de Cultura, que apoya la iniciativa, también recogerá estos relatos a través de su email cultura@mijas.es. “Animamos a todos los pequeños de Mijas a que participen en esta bonita iniciativa impulsada por este colectivo literario tan activo en nuestro municipio, al igual que agradecemos a la Delegación de Educación por facilitarnos también la logística de la distribución de las
bases de este certamen en los centros educativos de Mijas”, señaló el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP).
A la hora de elegir los mejores trabajos se tendrá en cuenta la creatividad y los valores que desprendan estos relatos cortos, “sin olvidar la buena ortografía y la buena caligrafía, porque queremos leer y entender correctamente todos los textos”, apuntó la vicepresidenta de esta asociación, mientras que el edil de Cultura finalizó agradeciendo la labor de Amigos de la Literatura, “que sin duda ha acertado de lleno eligiendo este tema para su certamen y, además, disponiendo de bastante tiempo para que los alumnos puedan volcarse con sus relatos”.
Nuria Luque / Datos: I.Pérez
La actividad se presentó el miércoles 22 por parte del edil de Cultura y los integrantes de Amigos de la Literatura / I.P.
Alberto Lago
“En realidad no hay niveles”, explica el maestro Carlos Haro “Tenemos desde niños de seis o siete años hasta adultos. Según el nivel, intentamos ubicarlos en grupos para poder atender a cada alumno como se merece”.
La atención personalizada es una de las claves de este taller de guitarra flamenca de la UP de Mijas. Unas clases para aprender a manejar con soltura este instrumento tan nuestro y que se imparten de lunes a jueves, en horario de mañana y tarde, adaptándose a la disponibilidad de cada alumno.
Con grupos muy reducidos, de unas cuatro personas, las clases enseñan a sus guitarristas noveles a ritmo de bulerías o rumbas. “Vamos viendo los diferentes palos del flamenco. Empezamos por lo más fácil y vamos progresando hacia lo más complicado, sobre todo en las rítmicas”, explicó el profesor.
Guitarra y flamenco
Los alumnos del taller comparten esa ilusión por la guitarra y el flamenco. Jonathan Merino nos dijo que esta era su asignatura pendiente: “Siempre me ha llamado la atención, pero por circunstancias de la vida no me pude apuntar antes. Llevo ya un año y estoy encantado. Aprender esto es cuestión de tiempo y práctica. Lo tengo como un ho-
La pasión de la guitarra por el compás
Con grupos reducidos de unas cuatro personas, las clases se imparten de lunes a jueves en horario de mañana y tarde
bby, aunque nunca se sabe, quizá un día toque acompañando a alguien”. ¿Y cómo llegó Jonathan a este taller de la UP? “Escuché hablar de Carlos, que ha tocado con muchos artistas, y pensé que no había mejor forma de aprender que con alguien así”. También su
Más humor, teatro y solidaridad para un público comprometido
El Teatro Manuel España de Las Lagunas levanta el telón de nuevo este fin de semana con propuestas para todos
F.M.R. El lagunero Teatro Manuel España ha ofrecido en las últimas semanas una programación variada que ha abarcado desde la comedia al teatro familiar. El pasado fin de semana, el humor fue el gran protagonista. El viernes 17, el dúo Paco y Maite arrancó carcajadas con su espectáculo ‘Matrimonio imperfecto’, una comedia sobre discusiones cotidianas que registró un gran éxito de público. El sábado 18, la compañía Jabetín Teatro llenó la
José Luis Calero
‘Humorista de guardia’
24 de octubre
Precio 16 euros
Asociación Cultural de Técnicas Teatrales
TALLERES
HORARIOS Y NIVELES
GUITARRA FLAMENCA
Carl Haro, profesor
Casa de la Cultura de Las Lagunas
LUNES
15:30 - 22:00 h
MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
09:00 - 14:00 h
MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
15:30 - 22:00 h
Nota: estos horarios serán a convenir entre el alumnado y el profesor por tratarse de grupos pequeños.
compañero David Mateo decidió apuntarse tras seguir la trayectoria de Haro: “Soy muy aficionado al flamenco y llevo años tocando, pero cuando supe que Carlos Haro daba clases aquí no lo dudé. Me gusta su forma de tocar, su armonía, y cómo nos enseña a adornar los toques. He notado un
sala con su adaptación del clásico infantil ‘Los tres cerditos’, una función interactiva que combinó humor y mensajes educativos. Estos éxitos se suman a otros de la temporada, como la comedia retro ‘La Comedia de los 80’s y 90’s’, protagonizada por Quique de la Fuente y Txapela Cádiz
El espectáculo debe continuar La agenda sigue este fin de semana con cuatro propuestas. El viernes 24, el humorista José Luis Calero presenta su espec-
Cuchara Teatro
cambio enorme: antes tocaba una soleá de una manera, y ahora, con sus indicaciones, suena completamente distinta”.
Plazas completas
Aunque las plazas están completas, el profesor anima a aquellos amantes de la guitarra y el fla-
táculo ‘Humorista de guardia’. El sábado 25, la Asociación Cultural de Técnicas Teatrales pondrá en escena el clásico de Agatha Christie, ‘La ratonera’, cuya recaudación se destinará íntegramente a Cruz Roja Mijas. El domingo 26 habrá doblete: por la mañana, Cuchara Teatro ofrecerá el espectáculo familiar ‘Los viajes de la tripulación sonrisas’ a las 12:00 horas, y por la tarde, David Domínguez cerrará el fin de semana con su monólogo ‘El raro de los 90’s’, a las 18:00 horas.
‘Los viajes de la tripulación sonrisas’ ‘La ratonera’ ‘El raro de los 90’s’
menco a que se acerquen a la Casa de la Cultura de Las Lagunas. “Siempre se van abriendo huecos. Que la gente se pase, que hable conmigo y nos organizamos. Los grupos reducidos son mejores, porque la guitarra flamenca necesita atención individual”.
CULTURA
El Centro de Artes combina el arte infantil y la creatividad inmersiva
F.M.R. El Centro de Artes de Mijas Pueblo fue el escenario, el pasado sábado 18 de octubre, de un taller de cerámica de Halloween. Durante la jornada, dirigida a los más pequeños, los niños tuvieron la oportunidad de crear sus propios monstruos de cerámica en una tarde “monstruosamente divertida”. Pero la actividad cultural en el centro no cesa y continúa, ya que el próximo sábado 1 de noviembre se inaugurará la exposición ‘Oscura Luz’ del artista John Koltran. La muestra se presenta como una experiencia inmersiva que combinará pintura, danza y emoción. El evento de inauguración, de 16:00 a 20:00 horas, contará con la participación especial de Kiro y una actuación de danza a cargo de Valentine Rochat. Y todos estamos invitados a adentrarnos en un universo entre la sombra y la luz y donde el arte se transforma en energía, instinto y presencia.
El profesor del taller, Carlos Haro, imparte las clases en grupos reducidos para prestar más dedicación a cada alumno / A.L. ESCENA
La Cala vive con fervor su romería
en honor a Santa Teresa
Tras una santa misa, tuvo lugar la procesión de la imagen de la patrona de los caleños hacia el parque Los Olivos, donde hubo paella, juegos populares, premios, música y baile hasta bien entrada la tarde
Emotiva, familiar y, sobre todo, muy tradicional. Así fue el domingo 19 la romería de La Cala en honor a Santa Teresa. Los actos por la patrona caleña comenzaron como siempre con una santa misa muy seguida por los vecinos y visitantes y oficiada por el párroco Fernando Luque Actuó también el coro romero San José de Fuengirola, que hizo más bella si cabe la ceremonia religiosa. Al finalizar la misa, la imagen de la santa fue llevada a hombros por mujeres caleñas y la Agrupación Musical de Las Lagunas acompañó el camino hacia el parque Los Olivos. Fue un recorrido tranquilo, en el que las carrozas y los caballos también fueron protagonistas. Sorprendidos, muchos turistas que se encontraron por casualidad esta estampa tan auténtica andaluza.
Fe y devoción
la junta directiva darle las gracias, también agradecer a la Agrupación Musical de Las Lagunas y al pueblo en general que se ha volcado con nosotros, la verdad que ha sido muy bonito”, añadió la presidenta de la Asociación Parroquial de Santa Teresa, Belén Guerra. “Darle la enhorabuena a la hermandad y a todas las portadoras. Aquí se trata de disfrutar en familia, fraternizar con los amigos y la familia y pasar un día bonito y divertido”, expresó la concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP).
Verbena en Los Olivos
La imagen de
Santa Teresa fue llevada a hombros como siempre por mujeres caleñas
Una vez en el albero muchas personas esperaban la llegada del trono. La devoción por Santa Teresa es muy grande para los caleños y junto a ellos, la corporación municipal apoyando esta festividad con tanto arraigo. La alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), valoró cómo los caleños mantienen viva esta tradición con tanto cariño y dedicación. “Es una tradición muy bonita. La imagen ha sido portada como siempre por mujeres, además de distintas generaciones, y eso hace que esto recobre mucha más importancia, el hecho de poder concentrarse aquí tantas familias que han hecho historia a lo largo de las distintas etapas y vemos cómo se van sucediendo esas tradiciones. Además en un entorno que no existe en ningún sitio”, expresó Mata. “No recuerdo un camino tan bonito como el de este año, sobre todo por las portadoras y quiero desde
Para las propias portadoras también fue una jornada muy emotiva. María Cubero lleva 45 años portando la imagen de Santa Teresa, actualmente por promesa y, además, le acompaña su nieta: “Me ha hecho mucha ilusión ir con ella y el año que viene si Dios quiere y tengo fuerzas lo llevaré también”. Para Carmen Bornao fue su primera vez bajo los varales: “Mi hermana ya lleva varios años llevando el trono, me animó y es una tradición que no queremos que los caleños perdamos, así que me he animado a sacarla este año.
Ha sido muy emocionante, la he sacado con una amiga de la infancia que nunca la había sacado tampoco y justo iba detrás mía y me he emocionado mucho. Las familias que somos de aquí de toda la vida nos conocemos todos, nos gusta disfrutar de nuestra romería, de nuestra feria y de nuestras cosillas”.
Día de convivencia
A mediodía, la organización sirvió vino para brindar y paella para los asistentes, un plato típico de esta celebración. Además, las zonas de merenderos se ocuparon de familias y amigos que no quisieron perderse la jornada de convivencia. “Yo creo que este tipo de encuentros en los que se reúnen familias, amigos, amistades y se comparte todo son muy importantes. Se comparte la comida, la amistad, la fe, tantos sentimientos y eso es lo que creo que más necesitamos en esta época”, comentó el propio párroco.
La Cala vibró el sábado 18 con la verbena en honor a Santa Teresa. Numerosos vecinos se dieron cita en el parque de Los Olivos para disfrutar de una noche de música, baile y convivencia en la víspera de la jornada grande de la romería, consolidando así la recuperación de una tradición muy querida por los caleños. Tras una década de ausencia, ha sido la segunda edición consecutiva en la que la Asociación Parroquial de Santa Teresa y el Ayuntamiento organizan esta fiesta.
Una de las reuniones familiares más multitudinarias fue la de Paqui Durán: “Nos podemos juntar entre unos y otros unas cien personas. Llevamos muchos años con esta romería y siempre traemos a mucha familia y muchos amigos y todo el mundo es muy bienvenido a nuestras reuniones”. María del Carmen Martín también vive con mucho fervor esta festividad: “Me gusta Santa Teresa y yo soy de Salamanca, me gusta esta celebración mucho, aquí estoy con mis amigos y vengo todos los años, me encanta”. La orquesta Alboreá se encargó de animar los cuerpos. Además, la figura del caballo también tuvo mucho
Su presidenta, Belén Guerra, expresó el deseo de que la tradición no vuelva a interrumpirse. “Llevaba mucho tiempo sin celebrarse e intentaremos seguir con ella, que no se vuelva a perder”, afirmó.
La concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), explicó que la decisión de trasladar el evento a este espacio al parque de Los Olivos se tomó “para no perjudicar los aparcamientos del bulevar de La Cala”. Marín destacó la gran acogida de la iniciativa: “La gente tenía muchas
protagonismo y un año más hubo carrera de cintas a caballo, organizada por la Peña Caballista de Mijas. “Es una tradición que se remonta yo diría a la Edad Media y la estamos recuperando”, declaró el presidente, Juan López-Ayala
Apoyo institucional
El portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, expresó que “ha sido una misa muy bonita y muy emotiva y la iglesia estaba llena. Ha sido también un camino muy bonito y las mujeres han sido muy valientes llevando el trono y ya en Los Olivos se trata de disfrutar de un día lo más bonito posible”. El portavoz
ganas de que volviera la verbena, se celebró durante muchísimos años y hubo un parón. En el momento que pudimos, nos pusimos a trabajar para traer de vuelta esta tradición”, aseguró.
El parque se llenó con la música en directo de la Orquesta A-Compás. Para los vecinos, la verbena fue un esperado punto de reencuentro y sirvió para calentar motores para la romería del domingo 19, alargándose con la tradicional candela y con el baile de los asistentes.
de PMP, Juan Carlos Maldonado, agregó que “es un domingo como siempre de convivencia, con mucha participación, agradecer el trabajo de la hermandad, que ha sido perfecto, también a las portadoras por su esfuerzo, a la Concejalía de Fiestas y a la Policía”. “Desde nuestro grupo queremos dar la enhorabuena a todas esas familias caleñas que siguen manteniendo viva esta tradición tan arraigada y de hecho esta es la última festividad religiosa que se celebra este año en el municipio”, puntualizó el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Josele González Como dicen los caleños, la fiesta fue “muy suya y muy tradicional”.
Reportaje de Micaela Fernández y F.M. Romero
1. Llegada del trono al templete. 2. La iglesia de Santa Teresa presentó un lleno absoluto. 3. Actuó el coro romero San José de Fuengirola. 4. Ofició la misa el párroco Fernando Luque. 5 y 6. Salida del trono portado por mujeres. 7. Miembros de la Asociación de Jóvenes Caleños animando el camino de los romeros. 8. La Agrupación Musical de Las Lagunas acompañó al trono. 9. Un momento del camino. 10. Brindis de las portadoras al llegar a Los Olivos. 11. Los reyes de la Feria también participaron. 12. Carreta de tracción animal. 13. Orquesta Alboreá. 14. La familia Arroyo disfrutando de la romería. 15. La alcaldesa, Ana Mata (2ª dcha.), y las ediles populares Silvia Marín (2ª izq.) y Mari Francis Alarcón (1ª izq.), charlando con unas romeras. 16. Además acudieron los ediles del PP Daniel Gómez Teruel, Marco Cortés, Mario Bravo, Juan José Torres Trella y Melisa Ceballos; los concejales de Vox Juan Carlos Cuevas Dawson y Eloy Belmonte; y el edil de PMP, Juan Carlos Maldonado. En la imagen, con la presidenta de la Asociación Parroquial de Santa Teresa, Belén Guerra. 17. La alcaldesa y Marín, con las portadoras. 18. Momento del reparto de paella con ediles del PP. 19. Los ediles de Vox con Protección Civil. 20. El edil de PMP durante el recorrido. 21. Concejales del PSOE de Mijas, en la romería / M.C.
22. La Asoc. de Jóvenes, premio a la mejor carreta engalanada. 23. Antonio Arroyo y Mariola Barranquero, mejores romeros adultos, y Diana Cardoso y Hugo Pérez, mejores romeros infantiles. 24. Álvaro Alconchel ganó la carrera de cintas.
Triunfo trabajado del Club Polideportivo Mijas, 0-1, en su desplazamiento a Torreperogil. Un partido igualado, con pocas ocasiones y mucho esfuerzo por parte de los laguneros que consiguieron el gol en la parte final del encuentro. Este sábado, el cuadro de José García se enfrenta al Churriana de la Vega, en el Juan Gambero, 18:00 h.
El CD Mijas
empató en casa del Málaga 1903 y dejó la portería a cero
En primera andaluza, el CD Mijas empató a cero en casa del Málaga 1903. El equipo sigue mejorando en defensa y tuvo su ocasión con una balón que sacaron bajo palos.
Este domingo, derbi local de la categoría con el partido entre el CD Mijas y el CP Mijas-Las Lagunas B, 12:30 h, en el Antonio Márquez. Partido que será retransmitido en directo por Mijas Comunicación en 3.40 TV, YouTube y la web: mijascomunicacion.com.
Y el CP Mijas-Las Lagunas B empató en casa ante el Benamiel a cero goles. Segundo punto en el casillero del equipo de Esteban
FÚTBOL
Derbi de primera entre el
Mijas y el Polideportivo
Victoria del CP Mijas-Las Lagunas en Torreperogil y del Candor en Nueva Andalucía. Jornada muy casera para este fin de semana en Mijas
Muñoz que sigue teniendo dificultades para sumar de tres.
En tercera andaluza, triunfo del Candor CF, 3-4, en casa del Nueva Andalucía, partido en el tocó remontada tras un 2-0 inicial. El equipo de José Antonio Expósito ‘Buitre’ descansa este fin de semana.
Otro que descansó fue el CD Cala Mijas que retoma la competi-
ción este sábado, 17:00, en el Francisco Santana Paquirri ante el CD Incondicionales.
Finalmente, el Mijas B, que perdió en casa de Incondicionales 3-0, juega en casa este sábado, 19:00, ante el Fundación Deportiva Málaga CF. Palma va a incorporar a nuevos jugadores debido a dos bajas que ha tenido, y el objetivo es volver a la senda del triunfo.
Andrew Appiah Kubi, nuevo refuerzo internacional para el Polideportivo
Tras un proceso complejo, el pivote está a la espera del transfer para poder debutar
C.G. Tiene 18 años y llega de Ghana, es Andrew Appiah-Kubi, el nuevo fichaje del CP Mijas-Las Lagunas. Llega para reforzar el centro del campo de su buque insignia: el Tercera RFEF. El pasado viernes 17, el club presentó al jugador africano,
BALONMANO
aseguran que tiene grandes posibilidades de proyección; y que va a aportar potencia y movilidad en el campo de juego. “Hoy creo que es un día muy importante a nivel deportivo”, destacó el presidente del club, José Manuel Quero
“Es un futbolista muy físico, capaz de rebasar líneas en conducción, tiene muchísima potencia. Juega de pivote, de seis, aunque también puede jugar de ocho o central, es polivalente y muy fuerte; va bien de cabeza y tiene muy buen disparo”, así lo describe el director
deportivo, José Miguel Sánchez. El jugador africano llega de la mano de la Fundación Nextgen, “la hemos creado para dar futuro a chicos como Kubi”, explicó el representante de la fundación, Samuel Vermeeren, quien contó que “lo descubrimos en un partido de exhibición en Ghana, en ese momento supimos que podía llegar a un nivel alto aquí en España”. “Estoy muy agradecido al club, he venido para hacer todo lo mejor posible, trabajar muy duro para que el equipo pueda ascender”, señaló en inglés
Primera victoria del One Eden BM Mijas ante el BM Alarcos Ciudad Real
Un Mijas que recuperó a jugadores y se mostró más fuerte en defensa y ataque
C.G. Tras la primera parte con mucha igualdad, 20-21, la segunda mitad comenzó con cambios evidentes en las formaciones tácticas; Balonmano Alarcos abrió rápidamente el marcador gracias a Cristian Camilo Pineda Pardo quien
aprovechó una brecha en la defensa local. Sin embargo, One Eden respondió efectivamente mediante una serie de rápidos contraataques liderados nuevamente por Alfonso Alcover Palomino
A medida que transcurrían los
minutos y las emociones aumentaban en la cancha, Carlos De Sola Ruiz destacó no solo anotando goles cruciales, fue el máximo goleador con 10 tantos, sino también generando jugadas decisivas creando espacio y oportunidades para sus compañeros.
A falta de 3 minutos, el equipo mijeño se puso tres arriba, pero los
el nuevo fichaje, quien asegura sentirse muy a gusto con sus nuevos compañeros, amigos y club. Desde el club también destacan que tras la incorporación del jugador africano hay un proceso difícil y largo y, sobre todo, un gran trabajo en equipo, además de un objetivo a destacar, como es ayudar al
joven en su proceso de formación y evolución para su futuro. “Para nosotros es un hecho histórico porque no ha sido un camino fácil, sino que ha sido un camino de trabajar en equipo y nuestra asesoría, Antonio Díaz, y con nuestra abogada especialista en extranjería, Silvia Kraus”, explicó Quero.
de Ciudad Real marcaban en sus ocasiones para poner a su equipo a un gol. Un arreón final de Pagano
y Sánchez certificó la primera victoria del equipo mijeño esta temporada.
El CP Mijas-Las Lagunas en el campo del Torreperogil / CPMLL.
Cristóbal Gallego
Celebración del triunfo en tierras jiennenses / CPMLL.
El equipo del Mijas con la alegría tras el partido ganado / M.C.
Miembros del club, asesoría y academia en la presentación / M.C.
El CD Mijas justo antes del partido ante el Málaga 1903 / CDM.
plata nacional Sara de la Fuente,
La atleta del CA Mijas se proclamó subcampeona de España sub-16 con el Club Cueva de Nerja
BÁDMINTON
Esther Sanz lleva al Suel Mijas a la cuna del bádminton
Participa en el Danish Open y logra una victoria de prestigio
C.G CB Suel Mijas empieza a tener su representación en los torneos internacionales como el prestigioso Danish Senior Open que se celebró en Odense, Dinamarca, los pasados 17 y 18 de octubre. Esther Sanz, la presidenta, entrenadora y jugadora del club, jugó cuatro partidos de gran intensidad en la modalidad de dobles
C. Gallego
Actividad frenética del CA Mijas durante el pasado fin de semana. En el IV Cross de Cártama El Higuerón, el pasado sábado, 6º
puesto para Noel Fernández, 4º de Lucas Rodríguez, 5º de Blanca Núñez, 10º de Naia Jiménez, 11º de Paola Gómez, 4º de Mia López, 15º de Marta Ruiz, 16º de María Ruiz, 17º de Julia Núñez, 2º de Yousseff Torres, 8º de Cinthia Gómez y 3º de Aitor Alarcón
En el Campeonato de España sub-16 por equipos, la mijeña Sara de la Fuente fue subcampeona de España sub-16 con el club Cueva de Nerja, con el que Mijas tiene un acuerdo deportivo. Brillante resultado para la saltadora de triple del
Mijas, en esta competición tenía previsto participar Maja Ida, pero no puedo asistir por un proceso febril.
Por otra parte, en la Carrera Urbana Ciudad de Málaga, amplia participación del Mijas con Maarten Van Berge, Antonio Valle, José M Fernández Ana Mª Alarcón, Clara Díaz, Cristóbal Marín, Francisco J García, Ángel Velilla, Paula Duarte, David Izquierdo, Francisco J García, Encarnación Marín, Cristóbal Marín, Javier Morillo y Ángel Mendo
en el Top Máster N3
Ronda Sénior del Bádminton Suel Mijas 5 medallas
mixtos +50, logrando una valiosa victoria con su compañero Álvaro Rangil, de Zaragoza, ante una pareja 4ª del ránking europeo, y acumulando experiencia frente a rivales internacionales de gran trayectoria. El resto de partidos fueron ajustados ante una pareja
holandesa y dos danesas con un altísimo nivel. “Poco a poco el club acude a citas importantes a nivel internacional, y esta en la cuna del bádminton como es Dinamarca”, comentó Sanz. Por otra parte, el club tuvo una representación destacada en el Top Máster N3 Ronda Sénior. Wendy Weir, pese a sus molestias en la rodilla, fue 2ª en dobles femenino +50 con Cristina de Albacete. 2ª en individual +55; y 1ª clasificada en mixtos +55 con Michael Lorentzen. Michael obtuvo dos medallas de oro en mixtos +55 con Wendy e individual masculino +55. James Davies, en una exigente categoría de los +30, tuvo una experiencia positiva en la competición con su compañero de Córdoba, Miguel. Los buenos resultados obtenidos por los jugadores marcan un impulso para encarar el final de la temporada.
Aitor, 3º, en el podio / CAM. Youssef, en el 2º puesto / CAM. Sara de la Fuente/ CAM. Grupo del CA Mijas en Cártama/ CAM.
Grupo del CA Mijas en Málaga / CAM.
El equipo del Nerja tras su plata en el nacional / CAM.
Esther Sanz en Odense, Dinamarca / CBSM.
Michael Lorentzen, 1º en individual masculino / CBSM.
Grupo de jugadores españoles en el Open / CBSM.
1º puesto de Michael y Wendy en mixtos / CBSM.
Wendy, 2ª individual/ CBSM.
Adalid Mijas en la Copa 8 medallas para la Sala
Color naranja en la competición de Roquetas de Mar dentro de la Copa de Andalucía de la Federación
C. Gallego
El pasado fin de semana se celebró en Roquetas de Mar la I Copa de Andalucía de la Federación Andaluza de Esgrima con excelentes resultados para los 8 tiradores mi-
jeños que participaron defendiendo los colores de la Sala Adalid Mijas. El botín fue de 8 medallas,
3 oros, 2 platas y 3 bronces. Destacada Ludmila Durán, que sigue en el podio siendo M15 y en categorías superiores. Y Jan Bade, que sigue preparándose para el Mundial de Veteranos que tendrá lugar en noviembre en Bahrein. En espada M11, Jonás García fue oro; y Álvaro Iriarte bronce en sable M11. Ismael Solís fue 5º en espada masculina M15 y Juan Iriarte, 8º; oro para Ludmila Durán en espada femenina M15. En espada femenina M17, plata para
BALONCESTO BALONCESTO
El CP Mijas Heladería Pitucca se lleva la Mijas Summer Cup
C.G. El Club Polideportivo Mijas Heladería Pitucca venció en la final de la Mijas Summer Cup Repipi 2025 al ganar por 80 a 68 al Compactaciones Andalucía. Un partido liderado por el Polideportivo durante los cuatro cuartos. Encuentro intenso en el polideportivo Juan Roa de Osunillas, en Mijas, con dos equipos que se habían metido en la final por mé-
ritos propios, el Club Polideportivo Mijas-Las Lagunas, de blanco y verde, y el Compactaciones Andalucía, de amarillo y negro. En el primer cuarto dominó el CP Mijas Heladería Pitucca que se fue de 8 puntos, pero, el equipo rival recortó la diferencia a 4 puntos. Así fue la tónica de prácticamente toda la final, con diferencias de 1012 puntos que parcialmente eran
Durán y 7ª en espada absoluta. En florete masculino absoluto, Edu Sánchez fue bronce y plata en sable absoluto. Finalmente, en espada masculina, veteranos, Jan Bade fue oro, Rodrigo Lirio, bronce y Edu Sánchez, que además es entrenador de la sala, 8º. Buenas señales en este arranque de temporada, previo a las próximas citas del calendario nacional que los deportistas del equipo de competición del club afrontarán en noviembre y diciembre.
El Mijas Unión Basket sub-22 vence claramente
C.G. Victoria para los mijeños que se meten como terceros en la clasificación con 3 puntos, una victoria y una derrota. Balón al aire que gana el Mijas Unión Basket, equipo que llevaría la iniciativa en el primer cuarto que finalizó con 18-10 para los de Pablo Agudo. En el segundo cuarto, ventaja menos clara del Mijas, 17-14 en el marcador. En el tercero, fue donde el Mijas Unión Basket cimentó su triunfo con una ventaja de 23-9 en el parcial, y un juego ofensivo muy práctico con una buena defensa. En el último cuarto, la ventaja fue para los visitantes 2-12, con un Mijas que rotó a jugadores y recortadas por el Compactaciones que no quería desconectarse del partido.
se relajó con el marcador muy a su favor para finalizar el partido con el 60-45. El mejor hombre del Mijas Unión Basket con 17 de valoración fue Eric Andrei Dimitru Costache que además metió 20 puntos.
Al descanso, el Pitucca mantenía la diferencia de 7 puntos en el marcador, y hasta 6 puntos de diferencia en el tercer cuarto.
Ya en el último, bajó su nivel ofensivo el Compactaciones que era menos compacto en su tiro, algo que llevó la diferencia en los primeros 5 minutos a los 15 puntos, 56-71, puntos que fueron imposibles de salvar en lo que quedaba de partido.
En resumen, un gran partido que nos asegura una liga, que comenzará el 27 de octubre y que tendrá un gran nivel deportivo a falta de cerrar los últimos equipos. Buen sabor de boca del Club Polideportivo Mijas Heladería Pitucca con la copa de primer clasificado.
Grupo de tiradores jóvenes de la Sala / SAM.
Base y Lirio con las medallas / SAM.
Oro para Jonás García / SAM.
Bade y Lirio en el podio / SAM.
Edu Sánchez y Ludmila Durán / SAM.
Ludmila en el podio / SAM.
El CP Mijas con la copa / M.C.
Dominio bajo los aros del Mijas / M.C.
Uno de los lanzamientos en la final / M.C.
Pelea por el rebote/ M.C.
el derbi de segunda El Torreón se llevó
Partido igualado pese al resultado con Carlota como referente caleño
C.Gallego
El CD Torreón Cala Mijas tuvo una jornada redonda con todos sus equipos venciendo en sus
respectivas categorías. El derbi sénior se decantó para las caleñas ante el Candor por 1 a 5, con 3 goles de Carlota, María y Jelena. “Pese al resultado, ha sido un
partido complicado que lo hemos llevado al final al juego que queríamos de velocidad”, comentó Christian Aranda, entrenador del equipo.
El cadete venció en Alhaurín el Grande por 2-4, con goles de Daphne, Isobella y 2 de Claudia. El infantil de 3ª, victoria en casa ante
El CP Mijas pierde ante el 3stevóley de Rincón pese a hacer un gran partido
Un inicio de 5º set dubitativo hizo que se fueran los puntos del polideportivo de la Cala
Victoria del 3stevóley Rincón de la Victoria por 2-3 en el partido de primera andaluza celebrado el domingo en el polideportivo La Cala de Mijas. Igualdad entre dos equipos que nos dieron un recital de buen vóley sobre la pista con distintas alternativas en el marcador. El primer set cayó para el lado mijeño con un ajustado 29-27, máxima igualdad con dos equipos que lucharon cada punto en la red. Wokel destacó entre las jugadoras mijeñas tanto en el remate en zona dos como cuatro. El equipo visitante reac-
el San Pedro por 5-1, con goles de Charley, 2 de Alba y Erika Finalmente, el alevín venció 1-10 en casa del Atco Femenino Benamiel. Los tantos fueron marcados por Iris, que hizo 5, Candela, Yasmin, Deisy y Diana
Candor CF Derrota como hemos dicho anteriormente del sénior ante el Torreón. El gol local lo hizo Abril para el 1 a 2. “Un resultado que no refleja el trabajo de las verdes sobre el campo, acusando la falta del acierto en los metros próximos a la portería rival. Pese al resultado nos va-
mos contentas por la entrega y lucha de las jugadoras hasta el último minuto, son un equipo muy joven y nuevo en la categoría”, comentó la entrenadora, Patricia Núñez. En el partido se guardó un minuto de silencio en recuerdo de José Antonio Guerrero Domínguez, entrenador histórico del club.
Victoria, 0-5, del infantil en casa del Marbella Promesas CFF. Buen arranque liguero con goles de Inés, 2, Aroa, 2, y Andrea También victoria del cadete en el complicado campo del PFC por 1-2, el trabajo trae sus frutos con los goles de Lucía y Judith
SOPHIA WOKEL
Jugadora del CP Mijas Vóley
“Nos ha faltado un poco de concentración y actitud en algunos momentos del partido pero, en otros, y con eso nos quedamos, hemos jugado bien ante un equipo que es grande y tiene experiencia”
ISOIL PÉREZ
Entrenador del C.P. Mijas Vóley
“Estoy contento, es verdad que en el quinto set hemos estado mal al principio pero han tenido capacidad para remontar y ese es el camino para un equipo de juveniles y júniors jugando con séniors”
cionó en el segundo set con jugadoras como Paola Cuadra que fue fundamental para el triunfo parcial de su equipo por 19-25. En el tercer set, Mijas volvía a jugar concentrada en la pista llevándose el parcial por 25-21 con un juego basado en el buen saque, la defensa de la red en los bloqueos y los remates desde la zona 4. En el cuarto, dentro de la igualdad del encuentro, 3stevóley se llevó el set por 17-25 con lo que se llegó al definitivo, 13-15.
C.G.
VÓLEY
Momento complicado en el 3º set para el CP Mijas Vóley / M.C.
Equipo alevín CD Torreón / CDTCM.
El equipo cadete del Candor / CCF.
Equipo cadete del CD Torreón /CDTCM.
Equipo infantil Candor CF / CCF.
El equipo sénior celebrando el partido /M.C.
Equipo sénior del Candor CF / CCF.
Equipo infantil del CD Torreón / CDTCM.
Celebración del CD Torreón / CCF.
42 MijasComunicación
Descubre el ‘Otoño japonés’
E.M./M.F. El otoño va llegando tímidamente y para disfrutarlo en su máximo esplendor, esta semana el programa de viajes Web Travel le traslada al imperio del sol naciente.
“En Japón se disfruta del ‘momiji’, como se denomina a esta época del año, una época muy esperada, donde sus maravillosos y cuidados jardines brillan en todo su esplendor”, relata Enriqueta Moreno, la conductora de este programa de Mijas Comunicación y que esta semana se titula ‘Otoño japonés, momiji’.
“Visitaremos los principales lugares del momiji japonés, mientras hacemos reposo en los mejores ‘onsen’ de la ruta, balnearios tradicionales japoneses. Muchos amantes de esta isla dicen que es la época más mágica para disfrutar del país, incluso por encima de su famosa primavera, de cerezos en flor. Un viaje fotográfico entre hojas de color rojo y cobre, una estación que invita a la meditación y a la melancolía, ideal para relajarnos tras el frenético verano que acaba de concluir.
De la mano de Enriquete M eno el programa Web Travel le invita esta semana a viajar al imperio del sol naciente y desubrir las maravias de su ‘momiji’
Domingo 26 a las 19:30 horas en Mijas 3.40 TV
este domingo 26 el derbi local de primera andaluza entre el CD Mijas y el CP Mijas-Las Lagunas B
C.G. Derbi local este domingo, 26 de octubre, desde las 12:20 en el campo Antonio Márquez de Mijas. Encuentro de primera que puedes disfrutar en Mijas 3.40 TV, YouTube y en la web mijascomunicacion.com con los comentarios de Cristóbal Gallego y el equipo técnico de Mijas Comunicación volcados con el deporte. Se enfrentan sobre el terreno de juego en categoría Primera Andaluza el CD Mijas y el CP Mijas-Las Lagunas B. No se lo puede perder.
Y ADEMÁS...
Conoce la actualidad de Mijas en ‘Noticias 3.40’
LUNES A VIERNES A LAS 21:30 H
También en TV a la carta en la web mijascomunacacion.com
Agenda Semanal
‘Humorista de guardia’ con José Luis Calero
Teatro Manuel España, 20:30 h
Entradas: 16 euros. Las entradas pueden adquirirse enlacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro
Música en Femenino: Jornadas Femeninas con la periodista musical, escritora y cantante Ana Ramos
Tenencia de Alcaldía de la Cala, 18 horas
Entrada libre hasta completar aforo
Autobuses lanzadera gratuitos para acudir al evento, con salida de Mijas Pueblo (Ayuntamiento) a las 17:00 h y desde la rotonda de la Ford a las 17:30 h
Exposición de fotografías de Francisco Plaza y Antonio Martín
Casa Museo de Mijas, inauguración a las 20 h
Hasta el 17 de noviembre
Visita guiada los días 10 y 14 de noviembre, a las 20 h, para los interesados
Presentación del libro de Laura Montilla ‘Manual para la paz de los carricitos’
Librería La Cometa, 12 h
Será amadrinado por Olga López de Lerma
‘La ratonera’ de la Asociación Cultural de Técnicas Teatrales
Teatro Manuel España, 20 h Entradas, 8 euros, a beneficio de Cruz Roja
Tarde Flamenca
Peña Flamenca del Sur, desde las 17 h
Con Carlos Brías al cante y Javier de Ana María al toque
Conferencia coloquio ‘España y la Hispanidad’ a cargo de Ángel Arenas
Peña Caballista La Retama de Mijas, 17 horas
Entrada libre hasta completar aforo
Paella a beneficio de Mijas Felina
Restaurante Roberto’s Grill & Sports Bar, 13 h 8 euros. Reservas en Roberto’s, Mini Market La Siesta o por bizum al 666 87 47 41
‘Los viajes de la tripulación sonrisas’ de Cuchara Teatro
Teatro Manuel España, 12 h
Entradas: El precio, 9 euros y 10 en taquilla
‘El raro de los 90’s’ con David Domínguez
Teatro Manuel España, 18 h
El precio, 15 euros
Mercadillo de Otoño de Pad Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 11 a 15 h
Puestos con ropa, decoración, libros, dulces y mucho más
Reunión del Círculo Poético Patio de Ensueños
Teatro Manuel España, 19 h
Ciclo literario de otoño Escenario del Teatro Manuel España, 19 horas Presentación del libro de Marisi Morales Martínez ‘Versos de insomnio en el techo’ jueves 30
III Concurso ACE de Málaga
Sábado 25, de 10 a 20 horas, y domingo 26, de 9 a 13 horas, en el Cortijo Don Elías
El sábado habrá vuelo libre de guacamayos a media mañana
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com
Directora direccion@mijascomunicacion.com
FESTIVAL del queso y el vino
Plaza Virgen de la Peña
Viernes 24:
14:00 h: Alvarock
17:30 h: Reme Fernández
19:00 h: Mami Curl
Sábado 25:
12:00 h: Cía. Flamenca José Lucena
14:00: Ben James ‘One man thousands voices’
16:00 h: Nico Sabatini
17:00 h: Naked Covers
21:30 h: Los Fabrizzios
Domingo 26:
16:00 h: Alejados
19:00 h: Alokados
HALLOWEEN VIERNES 31
Las Lagunas
Recinto ferial de Las Lagunas, 17:30 h
Pasajes del terror para adultos e infantiles, photocall, actuaciones, pasacalles, talleres, juegos e hinchables
Pasaje del terror El Maizal en el cortijo Don Elías, Para mayores de 12 años
Mijas Pueblo
Plaza Virgen de la Peña, 16 h La Cala
Parque de la Butibamba, 17 h
Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables
Halloween Night Party
Chiringuito Los Morenos, 20 h
Premio al mejor disfraz
Pasaje del terror y concurso de disfraces de AFA Mijas
Sede AFA Mijas, 20 h
Donativo: 2 euros
Diseño y maquetación
ISABEL MERINO
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
no te pierdas
Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h
Exposición de los artesanos
Amador Angulo y Marina Florentina González
Oficina de Turismo de Mijas
Pueblo
Hasta el 31 de octubre
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Espectáculo flamenco
Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Todos los sábados a las 12 h
Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo
Exposición ‘Visiones de Andalucía’ de Kurt Ard Centro de Arte Contemporáneo de Mijas (CAC Mijas)
Exposición ‘Ensueños’ de Blanca León
Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 h Hasta el 27 de octubre
IV Ruta de la Tapa de Las Lagunas
Todos los días hasta el 29 de noviembre
Tapa y bebida por 3,50 euros en los establecimientos participantes
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Semana del Arroz
Del 27 de octubre al 2 de noviembre en el restaurante El Torreón de La Cala
Menús a 30 euros. Reservas: 952 494 050
Baño de Sonido 24 de octubre, 19 h 35 euros por persona
Evento 4 Manos: Picador x Charolais
29 de octubre, de 18:30 a 22:30 h Candle Night
31 de octubre, 20:30 h 60 euros por persona
La Zambra Resort, Avenida Louison Bobet, 9, Urbanización Mijas Golf, 29650, Mijas, Costa del Sol, España Teléfono: +34 951 311 234 ext.: 1612. Móvil: +34 629 41 29 76 marina.aneas@lazambrahotel.com lazambrahotel.com
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.