hemeroteca_1226

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.174. Del 10 al 23 de octubre de 2025

mijas PUEBLO acogerá el VII Festival del Queso y Vino

Mijas conmemora

el día de muertos mexicano

inundará l tres núcle

Las áreas de Vía Pública y Desarrollo Económico organizan la cita, que será del 24 al 26 de octubre en la plaza Virgen de la Peña

INFRAESTRUCTURAS Y OBRAS

PÁG. 13

La alcaldesa, Ana Mata, aprovechó la celebración del Día del Pilar para ofrecer al Gobierno el estudio conjunto de terrenos para un cuartel de la Guardia Civil

La tarde del 31 de octubre, el municipio vivirá un Halloween muy colorido con juegos, pasajes del terror, pasacalles y actuaciones gratuitas

PÁG. 32

ACTUALIDAD/04-05

Magníficos resultados de Ana Vidales en el Europeo Máster

La Junta de Andalucía aprueba el estudio de viabilidad que permitirá poner en marcha esta obra demandada históricamente por los vecinos ACTUALIDAD/02-03

MAYORES

El consistorio desbloquea el proyecto de embovedado del arroyo María Barranco

Felices vacaciones en Matalascañas

Navegar por las marismas de Odiel, visitar Huelva capital y lugares colombinos como el Monasterio de La Rábida y el Muelle de las Carabelas o conocer el parque natural de Doñana o la aldea de El Rocío. Así de intenso es el programa de actividades del que disfrutan los 400 jubilados y pensionistas del segundo turno del Viaje de Mayores organizado por el consistorio, que finalizará el 30 de octubre tras la participación de los cuatro turnos programados. En la imagen, un grupo de vecinos junto a la edil del área, Silvia Marín / A. Lago. ACTUALIDAD 06-07

Santa Teresa dedicado a Fin de semana

El parque de Los Olivos acogerá el sábado 18 la verbena, mientras que el domingo 19 será la romería en honor a la patrona de La Cala. Además, no te pierdas las mejores imágenes de la procesión

La integrante del Club Atletismo Mijas estuvo entre las 12 mejores de Europa en lanzamiento de peso pesado y 13ª en martillo

Mijas impulsa un nuevo plan municipal de podas que ya supera las 4.200 actuaciones

El consistorio destina cada año 334.000 euros a estos trabajos, con los que se persigue mejorar la masa arbórea y arbustiva

ACTUALIDAD/10

El municipio acogerá el III Congreso Andaluz de Familias, Infancia, Adolescencia y Juventud

El Teatro Manuel España será la sede el lunes 20 de octubre de este evento que impulsa la Junta de Andalucía

ACTUALIDAD/11

La IV Ruta de la Tapa de Las Lagunas arranca el sábado 18 con aperitivo y bebida a 3,50 euros Nueve establecimientos participan en esta propuesta del área de Comercio y la Federación de Asociaciones de Mijas

EVENTOS/30-31

ACTUALIDAD/17

Infraestructuras y Obras

Desbloqueado el

un antes y un despuÉS

MÁS SEGURA

embovedado del María Barranco con la aprobaciÓn del estudio DE VIABILIDAD para peatones y vecinos

La alcaldesa Ana Mata anuncia que se destinará el millón de euros del programa PAEM de la Diputación al proyecto y a la obra, que considera “crucial”

Redacción / Datos: Cristina Luque / Diseño: Isabel Merino

El Ayuntamiento de Mijas ha desbloqueado el proyecto de embovedado del arroyo María Barranco, en Las Lagunas, con la aprobación del estudio de viabilidad por parte de la Junta de Andalucía. Este trámite obligatorio que debe autorizar Dominio Público Hidráulico (DPH) permite avanzar en esta obra, una histórica demanda vecinal clave desde el punto de vista ambiental y de movilidad.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), anunció el jueves 16 que el equipo de gobierno ha presupuestado y ejecutado el estudio de viabilidad de los trabajos, un paso previo y esencial para licitar la redacción del proyecto constructivo y su posterior ejecución. Para ello, el Ayuntamiento destinará el millón de euros que la Diputación de Málaga ha concedido al municipio dentro de la cuarta fase del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM). Mata valoró este proyecto, “clave para mejorar la movilidad de una zona en la que viven muchos mijeños”, y desta-

Los trabajos de embovedado podrían implicar también la reurbanización y transformación de la zona donde se asientan las naves industriales del entorno, a las que en la actualidad no se puede acceder debido al paso del cauce del arroyo / C.Luque.

có que significará un aumento de zonas verdes y una mejora de la accesibilidad peatonal. Además, se eliminarán los persistentes malos olores del arroyo, sobre todo, en verano, así como las plagas que se dan en el cauce urbano. La alcaldesa estuvo acompañada por Soledad Romero, presidenta de la comunidad de vecinos Residencial Centro, que colinda con el arroyo.

Carril bici más amplio y acceso a edificaciones El embovedado del arroyo María Barranco ayudará a prevenir las avenidas y posibles inundaciones en zona urbana consolidada, sin olvidar la mejora estética y de calidad de vida de los residentes de la zona. Mata presentó varias recreaciones de cómo quedará la travesía una vez estén concluidos los trabajos, en la que el ca-

En la presentación del proyecto, la alcaldesa Ana Mata presentó varias recreaciones de cómo quedará la travesía una vez concluidos los trabajos.

Objetivos de la actuación:

Control de AVENIDAS INUNDACIONES

Mejora de la SEGURIDAD PÚBLICA

Reducción de MALOS OLORES PLAGAS

GANANCIA DE ESPACIO urbano y movilidad

Mejora de ESTÉTICA URBANA CALIDAD DE VIDA

rril bici actual podrá ser más amplio y se podrá facilitar acceso a las edificaciones que hoy quedan ‘colgadas’ sobre el cauce urbano.

El Servicio de Infraestructuras y Obras que dirige el concejal

Juan José Torres Trella (PP) ha impulsado esta actuación del estudio de viabilidad (adjudicado por 8.990 euros) y avanza que la redacción del proyecto de obras podrá estar adjudicada en un pla-

zo breve, posiblemente antes de que finalice 2025. A partir de ahí, se licitarán los trabajos sobre el terreno.

El área sobre la que se va a actuar en este proyecto está clasificada como ‘vivienda popular’, pero actualmente existen varias naves industriales. Esto implica que, en un futuro, podría ser reurbanizada y transformada, ya que ahora no existe acceso a di-

CREANDO UNA ZONA
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a la presidenta de la comunidad de vecinos Residencial Centro, Soledad Romero / C.Luque.

Actualidad 03

Infraestructuras y Obras

Recreación del proyecto / Área de Infraestructuras y Obras Ayto. Mijas.

chas edificaciones por la propia presencia de la ‘cicatriz’ que ocasiona el cauce.

La presidenta de la comunidad de Residencial Centro agradeció al Ayuntamiento de Mijas, “en nombre de todos mis vecinos y de los residentes de la zona”, el que calificó como “gran paso” para acabar con una situación que se ha alargado demasiado tiempo.

Ana Mata Alcaldesa de Mijas (PP)

“Recuperamos espacio para el ciudadano, para la movilidad, para las zonas verdes y para la comodidad de los vecinos de esta zona”

La regidora valoró el compromiso de la Diputación de Málaga con los planes de inversión municipales, caso del PAEM, “que son fundamentales para ayudar a los ayuntamientos a llevar a cabo proyectos necesarios y largamente necesitados como este que nos ocupa”.

“Hace unos días teníamos la gran noticia de que desde la Diputación provincial de Málaga se impulsaba un plan de asistencia económica municipal para los ayuntamientos de la provincia y a Mijas le iba a corresponder un millón de euros. Con ese millón vamos a acometer la contratación y licitación de este proyecto que se ha desbloqueado por parte de la Junta de Andalucía, que nos da esa posibilidad de poder realizar

la actuacIÓN

La redacción del proyecto

PODRÍA ESTAR ADJUDICADA

ANTES DE FINAL DE AÑO

Según el área de Infraestructuras y Obras, antes de que finalice 2025 podría estar adjudicada la redacción del proyecto, a la que seguirá la licitación de los trabajos. El estudio de viabilidad se adjudicó por 8.990 euros.

esta licitación y que el embovedado del arroyo María Barranco sea una realidad”, explicó la alcaldesa Ana Mata el jueves 16 La regidora reiteró que “no tiene sentido, porque una parte de la calle está embovedada hasta el mar y luego había otra parte que se había quedado al descubierto”. “Recuperamos espacio para el ciudadano, para

la movilidad, para las zonas verdes y para la comodidad de los vecinos de la zona”, reiteró. A falta de que se licite la redacción del proyecto, el estudio de viabilidad aprobado maneja un presupuesto aproximado de los trabajos en el entorno del millón de euros antes de impuestos, aunque esta cifra deberá ser concretada en la adjudicación definitiva.

Ámbito de la actuación

Actuaciones principales:

Excavación y MOVIMIENTO DE TIERRAS

Preparación de LA BASE

Construcción del EMBOVEDADO

Conexión con COLECTORES Y DRENAJES PLUVIALES

Ejecución de POZOS DE REGISTRO E INSPECCIÓN

Tratamiento de TALUDES Y PROTECCIÓN DE MÁRGENES

Creación de VIALES Y ESPACIOS PÚBLICOS

Instalación de MOBILIARIO

URBANO Y ALUMBRADO

Revegetación y PAISAJISMO URBANO

Festividad del Pilar y la Hispanidad

Foto de familia con autoridades y agentes a las puertas de la parroquia San Manuel González / M.C.

Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: C.Bejarano e I.Merino

La Guardia Civil celebró el domingo 12 de octubre el día de su patrona, la Virgen del Pilar. Lo hizo con una misa en la parroquia San Manuel González, en la que se recordó a los caídos, y con un acto en el Teatro Manuel España, donde la Benemérita entregó condecoraciones y distinciones a miembros destacados del cuerpo, que ya cumple su 181 aniversario.

agentes y civiles en el día de su patrona La Guardia Civil condecora a

La

corporación, familiares de los agentes y vecinos acompañaron al

cuerpo en un acto en el Teatro Manuel España y en una misa en San Manuel González

La Benemérita

rindió homenaje a miembros del cuerpo y a varios vecinos

El acto religioso contó con la nota musical de la Banda Municipal de Música de Mijas y fue oficiado por el párroco Manuel Jiménez, quien señaló que “la Virgen del Pilar nos sigue diciendo que Jesucristo tiene que ser el pilar fundamental de nuestra vida y que el Evangelio es el pilar en el que nos tenemos que fundamentar para vivir y construir una sociedad en la que todos estemos viviendo felices, en la que todos tengamos nuestro sitio y todos nos sintamos acogidos, podamos vivir en paz y prosperidad”. Como es tradicional cada 12 de octubre, los primeros bancos de un lado del templo estuvieron ocupados por miembros de la Benemérita, mientras que los del otro, por miembros de la corporación municipal, presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), y representantes del Ayuntamiento de Fuengirola y otros cuerpos de seguridad.

Tras la eucaristía, se realizó un acto de homenaje a los guardias civiles fallecidos en acto de servicio, que culminó con el canto del himno de la Benemérita.

Finalizada la misa y después de una foto de familia, la celebración se trasladó al Teatro Manuel España, donde los asistentes, a través de un vídeo, recordaron el decálo-

SÍMBOLOS

PARA CONMEMORAR

la Hispanidad

Otro gesto simbólico con el que también se rindió homenaje al 12 de octubre fue con la ILUMINACIÓN ESPECIAL DE LA FACHADA DE LA TENENCIA DE ALCALDÍA DE LA CALA de Mijas, que durante el pasado fin de semana, desde el viernes 10 hasta el domingo 12, fue vestida por la noche, a través de su iluminación, con los colores de la bandera de España, rojo y amarillo, para conmemorar el Día de la Hispanidad. Asimismo, EN LA PLAZA VIRGEN DE LA PEÑA DE MIJAS PUEBLO SE IZÓ LA BANDERA NACIONAL como símbolo de la conmemoración de esta fecha.

go de la Guardia Civil, que refleja el fiel compromiso de este cuerpo. Después en la proyección de otro vídeo, la Benemérita resumió algunas de las intervenciones del último año e hicieron un repaso al número de detenidos o de diligencias.

Tras ello, las autoridades procedieron a la entrega de condecoraciones a distintos agentes por sus años de servicio o méritos profesionales. “Los datos estadísticos de delincuencia van por el mínimo, llevan el mismo ritmo hacia la baja, lo que quiere decir que el trabajo que están haciendo los compañeros y compañeras que tenemos en el cuartel es bastante efectivo porque ya llevamos dos años consecutivos en los que los índices delincuen-

ciales van bajando, y eso repercute en la seguridad y la tranquilidad de los mijeños”, aseguró el capitán comandante del puesto principal de la Guardia Civil de Mijas, Miguel Ángel Fernández Cabrera. Por esto, la alcaldesa de Mijas quiso mostrar su agradecimiento al cuerpo: “Gracias a la Guardia Civil, porque gracias a ellos existe esa orden, esa ley, que bien dice su himno, y que representa a una familia, a una familia de personas que cree en la Constitución, en la democracia, en ese orden que nos aúna a todos”. En su discurso, Mata agradeció el trabajo constante de la Guardia Civil en Mijas. “Para los mijeños, ver ese uniforme verde otorga siempre una sensación de tranquilidad, de

confianza y de seguridad. La relación de la Guardia Civil con Mijas es muy amplia, histórica y debe ser reforzada”, apuntó. El resto de representantes de la corporación municipal del Ayuntamiento de Mijas, que también asistió al acto en el teatro, se sumó a las muestras de agradecimiento a la Guardia Civil, realzando el trabajo que desempeñan, su sacrificio y vocación.

RECONOCIMIENTOS

Recuerdo a agentes caídos Además, Mata recordó al agente

Entrega de

condecoraciones

En el Teatro Manuel España, se formó la mesa de presidencia, compuesta por el capitán comandante de Puesto, Miguel Ángel Fernández la alcaldesa de Mijas, Ana Mata el presidente del Tribunal de Instancia de Fuengirola, Miguel Ángel Aguilera y el comisario jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Fuengirola, Juan Cabas. Dichas autoridades se encargaron de la imposición de condecoraciones y cruces de oro y plata a distintos agentes por sus 30 y 25 años de servicio, respectivamente, y de la Orden de la Cruz del Mérito Militar con distintivo

EL ACTO,

El acto del domingo 12 de octubre contó con la presencia de numerosas autoridades civiles y militares así como familiares y vecinos.

1. En la misa, hubo un acto de homenaje a los guardias civiles fallecidos en acto de servicio. 2. Concejales del Partido Popular durante la misa. 3. El edil de Por Mi Pueblo, Juan Carlos Maldonado. 4. Ediles de Vox junto a miembros de la Guardia Civil. 5. Asistieron también concejales de PSOE de Mijas. 6. El acto en el teatro culminó con la actuación de la Banda de Música de Mijas. 7. Ediles de Cs Mijas / M.C.

Carlos Francisco B. G., fallecido en acto de servicio el pasado mes de junio en Cádiz, y a su cabo primero David G. I., que resultó herido grave ese mismo día. “Es en momentos así

blanco por méritos, acciones servicios distinguidos. También se homenajeó a civiles con la entrega de unas figuras de la Guardia Civil a diferentes personas “en agradecimiento a su amistad y colaboración con esta institución a lo largo de los años”, manifestó el capitán comandante del puesto principal de la Guardia Civil de Mijas, Miguel Ángel Fernández Cabrera.

cuando más valoramos el enorme sacrificio que la Guardia Civil realiza a diario en nuestro país, por nuestra seguridad, bienestar y protección”, añadió la alcaldesa.

Festividad del Pilar y la Hispanidad

Mata ofrece al Gobierno el estudio conjunto de terrenos para un cuartel de la Benemérita
La regidora explicó que no es una necesidad nueva, “pero sí urgente, y la disposición del Ayuntamiento es total”

“Estamos tan satisfechos del papel que el Instituto Armado juega en nuestro municipio que queremos que su presencia y su número de efectivos se pueda ampliar”, dijo la regidora, Ana Mata.

Redacción. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), ofreció el domingo 12 al Gobierno de España el estudio conjunto de terrenos para la ubicación de un cuartel de la Guardia Civil en el municipio. Durante la celebra-

ción de los actos en honor de la Virgen del Pilar, patrona del Instituto Armado, la regidora explicó que no es una necesidad nueva, “pero sí urgente, y la disposición del Ayuntamiento es total”.

Mata recordó que Mijas crece constantemente y que ya roza los 100.000 habitantes, lo que evidencia, afirmó, la creciente necesidad de atención a su población en términos de protección y seguridad para la población, su entorno y sus bienes: “Ya no somos aquel pequeño pueblo de antaño, somos

una gran ciudad que quiere y necesita a la Guardia Civil”. El Ayuntamiento de Mijas quiere poder dotar al Instituto Armado de una instalación “moderna y funcional” en la que, además de la atención al ciudadano, se puedan habilitar residencias para los agentes que estén destinados junto con sus familias. “Estamos tan satisfechos del papel que el Instituto Armado juega en nuestro municipio que queremos que su presencia y su número de efectivos se pueda ampliar”, dijo Mata.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, con las autoridades de la Guardia Civil presentes en el acto de la patrona del cuerpo / Prensa Mijas.

Viaje de mayores 2025

El segundo turno del frente

DESCANSO

viaje de mayores disfruta de sus cuatro días en Matalascañas

Con el mismo programa de actividades y excursiones que el primer turno, la siguiente tanda de 400 mijeños jubilados también ha tenido la oportunidad de visitar lugares tan emblemáticos de las tierras onubenses como la aldea del Rocío o el parque de Doñana

Aunque los mijeños del primer turno del viaje de mayores habían puesto el listón muy alto, los del segundo no iban a ser menos. Los siguientes 400 mayores partieron desde Mijas el martes 14 a primera hora rumbo a Matalascañas, Huelva. Los jubilados llevaban sus maletas cargadas de ilusiones. Por delante, les esperaban cuatro días de actividades, excursiones y experiencias para todos los gustos.

Antes de partir, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acudió al recinto ferial de Las Lagunas para despedir a los viajeros. “Quería desearles que se lo pasen muy bien, van con mucha ilusión, sabiendo que el primer turno llegó encantado”, comentó la primer edil. Con ella se encontraban la concejala del área de Mayores, Silvia Marín (PP), y el edil del equipo de gobierno (PP) Daniel Gómez Teruel, que acompañan a los mijeños.

Algunos mayores ya contaron en la salida qué esperan del viaje: “Mucho cachondeo. Espero pasarlo bien, porque me gusta mucho el baile y hartarme a gambas y jamón”. Otras vecinas decían que era la segunda vez que visitaban Huelva y que “está todo estupendamente”.

A media mañana el grupo realizó una parada en ruta en El Caserío de Aguadulce (Sevilla) para reponer fuerzas con un desayuno. Posteriormente, llegaron a su destino: el Hotel On Oceanfront de Matalascañas para disfrutar de cuatro días de excursiones, ocio, cultura y diversión. Unas merecidas vacaciones que, seguro, estarán repletas de anécdotas y muchas risas. ¡Se lo merecen!

Lugares colombinos

Muelle de las Carabelas

al mar

Los mayores descansan en el ON Hotels Oceanfront de cuatro estrellas de la localidad de Matalascañas. En alojamiento de todo incluido, los mayores disfrutan de unas instalaciones de primer nivel en primera línea de playa, con spa, gimnasio, piscina infinita, zonas de descanso y restauración, entre otros servicios. A su llegada el martes 14 todo el equipo de profesionales que acompaña a los mijeños les dieron la bienvenida en un acto que continuó con un cóctel en la terraza del hotel donde disfrutaron de un espectacular atardecer.

Ruta en 4x4 por Doñana

Cada noche, los viajeros pudieron darlo todo en la pista de baile al ritmo de grandes éxitos de todas las épocas. Antes y tras un intenso día de actividades, los mijeños disfrutaban de una gran cena buffet en el hotel. Además, la agencia de viajes Azul Marino sorteó la última noche un juego de dos maletas. El afortunado ganador que se hizo con ellas fue Salvador Alarcón Cuevas.

Micaela Fernández / C.Bejarano Enviado especial: Alberto Lago
Visita al Rocío

Viaje de mayores 2025

LA ALCALDESA, ANA MATA (PP), QUISO ACOMPAÑAR en la partida el pasado martes 14 a los mayores del segundo turno del viaje para desearles unas buenas vacaciones. Igual que ya hicieron en la primera expedición, acompañaron a los mayores los ediles del equipo de gobierno Silvia Marín (PP) y Daniel Gómez Teruel (PP), así como un amplio equipo de guías, sanitarios y responsables del viaje.

Monasterio

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, despidiendo a los mayores / A.Lago.

La alcaldesa de Mijas recuerda que esta actividad representa el 70% del empleo que el turismo genera en esta zona del litoral malagueño

Reportaje de Alberto Lago y Carmen Martín

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), clausuró el viernes 10, junto a la directora gerente del Servicio Andaluz de Empleo, María Victoria Martín-Lomeña, los actos conmemorativos del Día Mundial de la Hostelería, que acogió el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (CIOMijas), designado en 2022 Centro de Referencia Nacional de Hostelería, el único del sector en el país. La regidora puso en valor el

El CIOMijas

acoge la celebración del Día Mundial de la Hostelería

“enorme protagonismo de la hostelería como motor del turismo, que a su vez es motor de la economía”, y recordó que esta actividad representa el 70% del empleo que genera la principal industria de la Costa del Sol. La hostelería es “un sector que contribuye al turismo, tan importante para Mijas. Nuestro municipio es el destino más especial de Málaga para las vacaciones, porque tiene un gran abanico de posibilidades que quizá otras localidades no tengan”, añadió Mata. Por su parte, la directora gerente del SAE quiso destacar la importancia de la conmemoración de esta jornada: “es un día de un sector clave no solo en Málaga, sino también en Andalucía y en España. El SAE y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía disponen de once escuelas relacio-

Mata destaca la aportación de la hostelería a la industria turística de la Costa del Sol

nadas con el turismo, de ellas seis están vinculadas con la hostelería y tres están en Málaga; eso significa que la provincia tiene un enorme potencial como captación de talento y generación de perfiles para adaptarlos a las demandas de los empresarios”.

Centro de Referencia Nacional

Para impulsar y fortalecer la formación en hostelería, desde CIOMijas se pondrán en marcha más de 20 cursos orientados a la especialización en el sector, que incluirán formaciones como el arte del espeto o la gestión de bodegas. Como dijo la directora del centro, Raquel HidalgoBarquero, “arrancamos ahora

con el Centro de Referencia Nacional de Hostelería, con el que hemos planificado 21 proyectos a desarrollar dentro de la innovación, la sostenibilidad y la mejora en la productividad dentro del sector”, proyectos que desarrollarán a lo largo de un año y en los que se trabajará “la innovación, la investigación,

La alcaldesa defendió en su discurso de clausura que temas como la formación, la calidad, la modernización o la digitalización son fundamentales en la hostelería, y valoró el papel del CIOMijas en este reto

de modernización. No en vano, recordó que el domingo 5 el centro re-

cibió la visita del Ministerio de Turismo de El Salvador para conocer su modelo formativo e importarlo como ejemplo de capacitación de profesionales del turismo.

“Me consta que tanto Mahos como Aehcos, Hostelería de Andalucía y Hostelería de España, están muy encima del desarrollo y mejora de la formación y la calidad en la hostelería; y que la iniciativa privada lidera este movimiento, con el apoyo de las instituciones públicas”, dijo la primera edil. “Mijas es un gran municipio cuya oferta hostelera y turística es muy extensa y de gran calidad. Forma parte por derecho propio de la marca Costa del Sol y es destino clave para segmentos como el sol y playa, el golf o la naturaleza”, subrayó Mata.

Como oferta transversal a todos los segmentos destacó la gastronomía, “porque es el más valorado por los turistas, y porque la riqueza de los productos de la provincia de Málaga y la alta calidad de nuestros restaurantes y bares en Mijas forman una combinación perfecta para disfrutar de nuestra tierra”, agregó la regidora mijeña.

Reconocimientos y debate

ver un poco cuáles son las necesidades, hacia dónde camina el sector e incluso creando proyectos formativos como estos”,

concluyó la responsable del departamento de Innovación, Experimentación y Formación del CIOMijas, Charo Rodríguez.

Durante la celebración del Día Mundial de la Hostelería se entregaron dos reconocimientos, uno fue para Salvador Gallardo, propietario del restaurante El Torreón y El Capricho, por su trayectoria empresarial; y el otro fue para Ángel González, ‘wine director’ del grupo Marbella Club, por su trayectoria profesional. Además, se celebró una mesa redonda para debatir sobre el pasado, presente y futuro de la hostelería, en la que participaron Javier Frutos, presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y de Hostelería de Andalucía, así como vicepresidente de Hostelería España; Juan Miguel Marcos, vicepresidente de Aehcos por Mijas y director de Recursos Humanos del grupo Idiliq; Jordi García-Penche, director of Brand & Experience at Kimpton Los Monteros; el citado Ángel González

; Matteo Manzato, chef corporativo de La Contadina; y Raquel Hidalgo-Barquero, directora del CIOMijas.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (3ª dcha.); la directora gerente del SAE, María Victoria Martín-Lomeña (2ª izq.); la directora del CIOMijas, Raquel Hidalgo-Barquero; y el presidente honorífico de Skäi, Andrés Arcos (1º izq.), con los reconocidos: Salvador Gallardo (3º izq.) y Ángel González (1º dcha.) / Carmen Martín.
Mata (3ª izq.) y Martín-Lomeña (2º izq.), con alumnos de un curso de camarero de sala que ofrecieron al finalizar una copa de vino Carpe Diem / C.M.

Día Mundial de la hostelería

Mesa

REDONDA

En la mesa participaron JAVIER FRUTOS , presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y de Hostelería de Andalucía, así como vicepresidente de Hostelería Espa a JUAN MIGUEL MARCOS , vicepresidente de Aehcos por Mijas y director de Recursos Humanos del grupo Idiliq; JORDI GARCÍAPENCHE , director of Brand Experience at impton Los Monteros ÁNGEL GONZÁLEZ, ‘wine director’ del grupo Marbella Club; MATTEO MANZATO , chef corporativo de La Contadina y RAQUEL HIDALGO-BARQUERO , directora del CIOMijas. rutos destacó que la hostelería “es uno de los sectores productivos más importantes de la provincia dentro de la industria turística; representamos el 75% y hablar de la hostelería suma. Que haya distintas voces que comenten los retos que supone el futuro es importante para sacar conclusiones”. Marcos, por su parte, quiso dejar claro que “lo que nos gustaría es que la gente se convenza de que la hostelería es un trabajo muy digno, no tiene nada que envidiar a muchos otros, pero además es un muy buen sitio para desarrollarte personal y profesionalmente. Si además tienes esa vocación de servicio y la creatividad que se exige para la hostelería, sin duda este es tu sector”.

RECONOCIMIENTOS

A LAS TRAYECTORIAS

empresarial y profesional

Durante la celebración del Día Mundial de la Hostelería se realizaron dos reconocimientos a la trayectoria empresarial de Salvador Gallardo y profesional de Ángel González. En la entrega de galardones estuvieron presentes el presidente honorífico de S i, Andr s Arcos la directora del CIOMijas, Raquel Hidalgo-Barquero; y el concejal de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado PMP , quien puso “en valor a los premiados, en particular a Salvador Gallardo, un hostelero mije o que genera muchas oportunidades laborales con una manera de hacer empresa que es un modelo a seguir”, destacando tambi n la figura de Ángel González, “una persona relacionada estrechamente a la hostelería” y que dejó huella como formador en el CIOMijas.

ALCALDESA DE MIJAS

DIRECTORA GERENTE DEL SAE

ANA MATA MARÍA VICTORIA MARTÍN-LOMEÑA

“La hostelería es un sect que contribuye al turismo, tan imp tante para Mijas. Nuestro municipio es el destino más especial de Málaga para las vacaciones, p que tiene un gran abanico de posibilidades que quizá otras localidades no tengan. F ma parte p derecho propio de la marca Costa del Sol y es destino clave para segmentos como el sol y playa, el golf o la naturaleza”

“Andalucía dispone de 11 escuelas relacionadas con el turismo, seis están vinculadas con la hostelería y tres están en Málaga. Eso significa que la provincia tiene un en me potencial como captación de talento y generación de perfiles para adaptarlos a las demandas de los empresarios”

Salvador Gallardo

El hostelero Salvador Gallardo inicio su trayectoria en Oropesa del Mar (Castellón) como camarero en un camping y posteriormente en Calypso. “Me enamoré de la profesión y decidí que había que hacer las cosas bien”, confesó. Así que se fue a Suiza y estuvo un año estudiando hostelería. Regresó a España para “hacer la mili” y con 21 años le ofrecieron ser metre de un restaurante en Calypso. En 1983 comenzó en el club de tenis Lew Hoad, del que fue encargado. Más tarde realizó su sueño: “Tuve la suerte de conocer a un señor que le convención la idea y construimos el Tamisa y, cuando lo tuvimos arriba del todo, lo vendimos”. “También tuve el sueño de tener una casa club y al final acabamos con cinco”. De ahí pasó a los chiringuitos. “Decidimos comprar La Familia”, matizó Gallardo, que hoy es propietario del Restaurante El Torreón y El Capricho. Gallardo dijo haberse “emocionado” por no estar “acostumbrado a estos reconocimientos”; “los que se merecen este premio son nuestros equipos de El Capricho y El Torreón, porque están allí día a día”.

Ángel González

A Ángel González también le hizo “mucha ilusión” el reconocimiento; sobre todo, porque dedicó al CIOMijas cerca de 10 años dando clases de sumillería. “Para mí es mi segunda casa”, dijo. Premiado el año pasado como el quinto mejor sumiller de España, González nació en Asturias hace 52 años y se formó en hostelería. Trabajó en distintas ciudades antes de marcharse a Inglaterra un año para perfeccionar su idioma y empezar a trabajar como asistente de sumiller para un hotel que termina absorbiendo la cadena Marriott, a la que pidió trasladarse a Marbella. En 2003 comenzó a trabajar en Marbella Club como sumiller y a partir de ahí siempre ha estado “trabajando intentando dar lo máximo posible”, “intentando hacer crecer la carta de vinos, mejorar y darle valor a esta profesión”. González ha ido a cada nuevo establecimiento de Marbella Club, del que hoy es ‘wine director’, a dar formación y crear las cartas de vino. En 2006 comenzó a dar clases de sumillería en CIOMijas durante 10 años.

Arcos, Gallardo e Hidalgo-Barquero / C.M.
Arcos; González; el edil de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado, e Hidalgo-Barquero / C.M.

Parques y jardines

Mijas impulsa con la llegada del otoño un nuevo plan de podas municipal

Estas labores, de las que ya se han llevado a cabo más de 4.200, se realizan durante todo el año pero se intensifican en esta época

Reportaje de Redacción / Diseño: Cristina Bejarano

Con la llegada del otoño, el Ayuntamiento de Mijas ha puesto de nuevo en marcha un plan municipal de poda que llegará a todos los rincones del término municipal. En concreto, hasta la fecha, se han podado ya 4.250 árboles (2.710 en Las Lagunas, 402 en Osunillas, 360 en Mijas Pueblo y 778 en La Cala).

Así lo anunció el concejal de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel (PP), quien añadió que esta iniciativa tiene un presupuesto de 334.000 euros anuales. El edil recordó que la mayor parte de la poda arbórea y arbustiva se realiza entre otoño e invierno, coincidiendo con la parada de crecimiento, explicó el munícipe.

Para ejecutar estas labores, la delegación de Parques y Jardines cuenta con dos equipos de podadores. Cada uno se compone de un oficial, que es el que mayoritariamente realiza los cortes de ramas, y un peón, que es quien las recoge del suelo y almacena en los transportes.

Plataformas elevadoras

También se dispone de un camión con plataforma elevadora que puede alcanzar los 18 metros y otro de 14 metros, que resultan imprescindibles para realizar las podas en altura, lo que sucede la mayor parte del tiempo.

Gómez Teruel subrayó que las

4.200 un total de

2.710 en Las Lagunas

402 en Osunillas

360 en Mijas Pueblo

778 en La Cala

El consistorio destina cada año 334.000 EUROS a estos trabajos

DANIEL GÓMEZ TERUEL

Concejal de Parques y Jardines (PP)

“Queremos que la masa arbórea y arbustiva de Mijas presente el mejor estado posible de cara a su conservación, y en esta época es cuando hay que llevar a cabo la mayor parte de las actuaciones”

labores de poda se desarrollan durante todo el año, si bien es cierto que ahora se intensifican. “Queremos que la masa arbórea y arbustiva de Mijas presente el mejor estado posible de cara a su conservación, y en esta época es cuando hay que llevar a cabo la mayor parte de las actuaciones”, detalló el concejal.

EQUIPO empleado

Dos equipos de podadores. Cada uno con un oficial el que realiza los cortes de ramas , y un peón las recoge del suelo y almacena).

Camión con plataforma elevadora que puede alcanzar los 18 metros y otro de 14 metros, imprescindibles para realizar las podas en altura.

Fotos: Prensa Mijas.

El Teatro Manuel España será la sede el lunes 20 de octubre de este evento que impulsa la Junta de Andalucía

Redacción / Diseño: I.M.

Mijas acogerá el próximo lunes 20 de octubre el III Congreso Andaluz de Familias, impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que analizará el papel que juega el ocio y el tiempo libre en el bienestar de las familias, sobre todo, en los más jóvenes (infancia, adolescencia y juventud).

Este evento se celebrará en el Teatro Manuel España de Las Lagunas y tendrá asistencia gratuita, como corresponde a su vocación educativa, social e inclusiva. Para el acceso al teatro sí será necesario inscribirse previamente en un formulario habilitado a tal efecto por la consejería en la web observatoriodelainfancia.es.

Familias e Igualdad de Oportunidades

Mijas acogerá el III

Congreso Andaluz de Familias, Infancia, Adolescencia y Juventud

EL PROGRAMA

Ponencias,

MESAS REDONDAS

El congreso

comenzará a las 9:15 horas y se desarrollará en horario de mañana y tarde

La consejera del ramo, Loles López, y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), participarán en la inauguración del congreso, que reunirá en el municipio a familias, profesionales y entidades del ámbito social, educativo, sanitario y asociativo para analizar los retos y oportunidades que plantea la promoción del ocio saludable.

Destacados especialistas

La alcaldesa valoró la apuesta de la Junta de Andalucía por Mijas como “municipio referente” en aspectos como las políticas sociales, el ocio saludable, el deporte, la naturaleza o la integración. “Para Mijas es un orgullo ser sede de esta importante cita, que va a reunir a destacados especialistas de los ámbitos judicial, educativo, sanitario y social de nuestra comunidad”, explicó.

En el transcurso del congreso tendrá lugar la presentación del estudio ‘Políticas familiares en España ante los nuevos retos del sistema de bienestar’, elaborado por investigadores de la Universidad de Málaga y se celebrará un espacio de diálogo con jóvenes sobre cómo viven y entienden su tiempo libre, moderado por la doctora Cosette Franco Muñoz

de la mano de sanitarios, profesores, catedráticos, autoridades y especialistas en la materia

Asimismo, el congreso incluye la celebración de una mesa de buenas prácticas, donde entidades, administraciones y colectivos sociales compartirán experiencias de éxito en la promoción de un ocio inclusivo y familiar. La cita concluirá con una actuación musical a cargo de Ana Gómez Lara y la dinamización escénica de La Tetera. Por su parte, la consejera López subrayó que la sociedad tiene la tarea colectiva de “generar espacios y oportunidades que fomenten la creatividad, la convivencia y la participación activa, evitando que el ocio se convierta en fuente de desigualdad o aislamiento”. En este sentido, señaló que el objetivo es impulsar un ocio que fortalezca los vínculos familiares, promueva la inclusión y se convierta en una herramienta clave para el cuidado de la salud mental.

8:45 h y actividades de ocio 9:15 h 9:45 h

Entrega de acreditaciones

Inauguración institucional

a cargo de Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

Ponencia ‘Beneficios del buen uso del ocio y tiempo libre en familia’

cargo de Luis Gutiérrez, médico psiquiatra del Hospital Clínico San Cecilio de Granada y profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.

10:45 h

Coffee Break y taller de ocio para niñas y niños de ESO del IES Sierra de Mijas

Visita a mesas expositivas de entidades vinculadas a la defensa de los intereses de las familias, instituciones públicas y entidades de ocio y tiempo libre.

‘La importancia de fomentar dinámicas de ocio compartido en el ámbito familiar’ 12:00 h

Participan José Luis Utrera, juez de familia Javier García, fiscal de menores de Málaga; Manuel Pérez, presidente del Consejo Escolar de Andalucía; Virginia Fernández, psicóloga de la Asociación Proyecto Hombre y Reyes Fernández, enfermera familiar y comunitaria del Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte del SAS.

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

“Para Mijas es un orgullo ser sede de esta importante cita, que va a reunir a destacados especialistas de los ámbitos judicial, educativo, sanitario y social de nuestra comunidad”

LOLES LÓPEZ Consejera Inclusión Social

“Es importante generar espacios y oportunidades que fomenten la creatividad, la convivencia y la participación activa, evitando que el ocio se convierta en fuente de desigualdad o aislamiento”

Hablemos de ocio y tiempo libre con jóvenes

Buenas prácticas y beneficios del ocio y tiempo libre para el bienestar familiar

cargo de José Luis Rodríguez, Asociación Entre Amigos; Cristina Bornao, concejala de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuengirola; Fredesvinda Insa, directora de la Escuela de danza y comedia musical Fredes Insa; Isabel Arribas, directora de Dirección de Personas, Cultura y Comunicación de ADMIRAL GROUP; Mariola Vergara, diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias de la Diputación Provincial de Málaga.

Presentación ‘Políticas familiares en España ante los nuevos retos del sistema del bienestar’

cargo de Luis Ayuso, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga, y José Manuel García, profesor titular de Sociología de la UMA.

Conclusiones del taller de ocio 13:15 h 13:15 h

realizado con niños del IES Sierra de Mijas.

Conclusiones del congreso

h

Actuación musical

a cargo de Ana Gómez Lara.

a cargo de Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

Clausura 18:00 h

a cargo de Concepción Cardesa, secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad.

Mijas Semanal
Modera Cosette Franco Muñoz, doctora en Ciencias Sociales y directora de Albores Andalucía.

Una veintena de expositores participarán en el

VII Festival del Queso y el Vino

Los puestos serán de negocios de hostelería de Mijas y de queseros de la provincia

La plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo acogerá los días 24, 25 y 26 de octubre la séptima edición del Festival del Queso y el Vino, un evento ya consolidado en el calendario municipal y que reunirá a una veintena de expositores de negocios de hostelería del municipio y a queseros de toda la provincia. La concejala de Vía Pública, Melisa Ceballos (PP), y el edil de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP), presentaron el jueves 16 este evento acompañados de varios de los empresarios que tomarán parte en el mismo. Ambos munícipes valoraron el compromiso de estos referentes de la hostelería mijeña con una celebración gastronómica y turística que atrae a locales y visitantes a lo largo de todo un fin de semana. “Es una cita para disfrutar del vino, del queso, pero también de jamón y de toda la gastronomía mijeña”, apuntó la edil de Vía Pública. “Son importantísimos nuestros comerciantes para hacer municipio, por eso abrirles las puertas y que prácticamente protagonicen ellos el evento”, añadió, por su parte, Maldonado.

En concreto, los establecimientos de hostelería que tomarán parte en esta séptima edición del evento son los bares Porras, La Plaza, Confusión, Radikal, Arancha, Bartolo, Las Tablitas, La Muralla, Chema’s Terrace, Corte de Autor, Alboka, El

SOLIDARIDAD

Chema Castellano, Elisabeth Alarcón, el edil Juan Carlos Maldonado, la concejala Melisa Ceballos, Marcia Jara y Esteban Sedeño / Cristina Luque.

VIERNES 24 Y DOMINGO 26 DE 11 A 22 H SÁBADO 25 DE 11 A 02 H

7

QUESERÍAS

13 ESTABLECIMIENTOS

de Mijas

Tendrán expositores los establecimientos hosteleros mijeños Porras, La Plaza, Confusión, Radikal, Arancha, Bartolo, Las Tablitas, La Muralla, Chema’s Terrace, Corte de Autor, Alboka, El Obrador y Amor a Málaga.

Obrador y Amor a Málaga. Algunos son nuevos en el festival, como Confusión o Corte de Autor: “Vamos a traer nuestras carrilladas, Las hemos hecho para la ocasión al vino tinto de Málaga, dándole los toques de nuestra tie-

El grupo Simply Thriving recauda más de 5.200 euros para la asociación AFA Fuengirola-Mijas Costa

Fue en la cena que hicieron a mediados de septiembre en un restaurante de Miraflores

I.P. A mediados de septiembre, el grupo social Simply Thriving, formado por residentes extranjeros jubilados de la Costa del Sol, organizó una cena a beneficio de AFA Fuengirola-Mijas Costa en el restaurante Bobby Jones & Spikes, en Miraflores Golf. La cita resultó todo un éxito, tanto por el número de participantes, cerca

de 170, como por la recaudación obtenida, superior a los 5.200 euros. El martes 14, la responsable de este grupo, Val Williams, junto al artista y también miembro del mismo, Nathan Dean , se desplazaron al Centro de Día Adolfo Suárez, en Los Pacos, para hacer entrega de este cheque. Nathan Dean aseguró sentirse

de Málaga

Participarán en la séptima edición de este festival las queserías de la provincia Buleri, Palencia García, El Pastor de El Torcal, Quesos Sierra Sur, Quesos Héctor Olmo, Cabraline y Quesería El Arquillo.

Y una amplia oferta de

ACTUACIONES DE BAILE MÚSICA

rra... traeremos nuestros clásicos, pero también vamos a innovar”, apuntó Esteban Sedeño, de Confusión. “Este es nuestro primer año, traeremos jamón, embutidos de los que trabajamos, chicharrón de Cádiz, alguna cosita especial y vinito”, agregó Elisabeth Alarcón, de Corte de Autor. También los hay veteranos. Chema Castellano, del Restaurante Chema’s Terrace, lleva varios años asistiendo al festival. En esta ocasión van a “ofrecer un vino de

“muy orgulloso del resultado de esta cena, porque acudió mucha gente, entregamos muchos regalos y lo pasamos muy bien, y queremos repetir este evento el próximo año y superar la cifra de participantes”.

La presidenta de AFA Fuengirola-Mijas Costa, Paqui Lebrón, se mostró “eternamente agradecido por el gran trabajo que hace este grupo para colaborar con nosotros, por la gente que olvida, y ellos afortunadamente no lo hacen y nos ayudan mucho”. En cuanto a la recaudación obtenida de más de 5.200 euros, Lebrón recordó que se destinará a la construcción de un nuevo huerto y un nuevo jardín en el Centro de Día, ambos con carácter terapéutico. “El arquitecto José Muñoz,

la casa normal, que va con una tapita que daremos con el precio básico de toda la feria, que es 3,5 euros y luego ofreceremos una selección de vinos y un cava”.

Queserías

Además, habrá una nutrida representación de queseros llegados de diferentes puntos de la provincia; en concreto, siete destacados productores: Buleri, Palencia García, El Pastor de El Torcal, Quesos Sierra Sur, Quesos Héctor Olmo, Cabraline y Quesería El Arquillo. El evento se completa con actuaciones musicales que ten-

La plaza Virgen

de la Peña acogerá la iniciativa los días 24, 25 y 26 de octubre

drán lugar en la misma plaza Virgen de la Peña, una fórmula que ya se ha desarrollado otros años y que se ha demostrado exitosa por cuanto conjuga la cultura y el entretenimiento con el reclamo gastronómico.

En este sentido, Ceballos y Maldonado explicaron que el VII Festival del Queso y el Vino contará con grupos de rock, flamenco y de versiones, y también participarán grupos de baile de la Universidad Popular de Mijas. Así, el viernes 24 será el turno de Alvarock, a partir de las 14 horas; a las 17:30 actuará el grupo de baile de Remedios Fernández y a partir de las 19 horas será Mami Curl. El sábado, desde las 12 horas, la compañía flamenca José Lucena presentará su repertorio. A este grupo le sucederán Ben ‘one man thousands voices’ (a las 14 horas), Nico Sabatini (16 horas), Naked Covers (17 horas) y Los Fabrizzios (21:30 horas).

Para concluir, el domingo actuarán los grupos Alejados, a las 16 horas, y de Alokados, a las 19 horas.

que va a colaborar con nosotros, ya nos ha mandado los planos del proyecto, porque necesitamos levantar un muro de contención, y ahora lo va a llevar al Colegio de Arquitectos para solicitar la licencia de obra”, continuó explicando, añadiendo que “comenzaremos los trabajos en cuanto

tengamos el permiso, algo que están deseando muchos de nuestros mayores, que ya saben lo del jardín y lo del huerto, y están deseando utilizarlo para sembrar, recoger y hasta para pasar las mañanas fuera al solecito, así que esperamos que pronto sea una realidad”, finalizó.

Nathan Dean (1º izq.) y Val Willians (2ª izq.) hacen entrega del cheque a la presidenta de AFA Fuengirola-Mijas Costa, Paqui Lebrón (1ª dcha.) / I.P.
Redacción / C.M. / Datos: C.L.

Los participantes podrán disfrutar de pasajes del terror, pasacalles, actuaciones, juegos e hinchables con motivo de la noche de Halloween

Redacción / Diseño: I. Merino

La noche de Halloween, que se celebra del 31 de octubre al 1 de noviembre, tendrá en Mijas numerosas actividades organizadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento. Los tres núcleos de población del municipio contarán con animación inspirada en el Día de Muertos mexicano, así como juegos, pasajes del terror, pasacalles y actuaciones, todas gratuitas.

Así lo anunció el jueves 16 la concejal de Juventud, Melisa Ceballos (PP), que explicó que el nivel organizativo de las acciones relacionadas con esta festividad se incrementa año a año, como también crece el número de mijeños, especialmente niños, que salen a las calles a disfrutar de su iconografía y sus costumbres, como la de pedir caramelos en las casas.

Así, Ceballos detalló que en Mijas Pueblo las celebraciones organizadas por el Ayuntamiento darán comienzo a las 16 horas en la plaza Virgen de la Peña (hasta las 22), mientras que en La Cala (parque La Butibamba) arrancarán a las 17:00 horas (hasta las 22:30) y en Las Lagunas (recinto ferial), a las 17:30 horas (hasta las 23).

miJAs RecREa El

Noche de Halloween

meXIcaNO

DesDE la COnCejALíA anIMan A gRanDEs Y peQUeñOS a dISfRazARse coN lOS atUeNdOS tíPIcoS dEL DíA de MUerTOs MexICanO, taLEs coMO maRIacHIs o cATriNAs.

LAs LagUNas

PAsaJEs

En el cortijo Don Elías, junto al recinto ferial de Las Lagunas, se habilitará un pasaje del terror llamado El Maizal, al que podrán acceder los mayores de 12 años.

No obstante, habrá otros tres pasajes del terror (uno por núcleo) adecuados para todos los públicos.

TOma

PAsaJEs Del TErRor PAra ADulTOs e INfaNtILes, PhOTocALl, ACtuACiOneS, pASacALleS, tALleREs, JUegOS e HInChaBlES

MIjaS pUeBlO Y la CAla

PAsaJE deL tERroR InFanTIl, PhOTocALl, ACtuACiOneS, tALleREs, JUegOS e HInChaBlES

Presentó la actividad la concejala de Juventud, Melisa Ceballos / C.L.

Fuenmi celebra su con una renovada

33 aniversario

apuesta

por

la calidad y la formación

/ N. Luque

La agrupación de hosteleros de Mijas y Fuengirola, Fuenmi, celebró el martes 14 su 33 aniversario con su tradicional cena anual de socios y proveedores. El encuentro, que tuvo lugar en el Club de Tenis y Pádel Lew Hoad, reunió a gran parte de los más de 200 empresarios que forman este colectivo para brindar por más de tres décadas de andadura y analizar los desafíos de un sector clave para la economía local. Fuenmi nació en 1992 como una central de compras con el objetivo de conseguir mejores precios de los proveedores para sus asociados, pero hoy en día es mucho más que eso: se ha consolidado como un punto de encuentro y de apoyo mutuo, como destacó su presidente, Salvador Lucena, quien hizo un llamamiento a la unidad. “Pido a la gente que nos apoye, que se unan más a la agrupación porque

AYUDA

La

asociación de empresarios de Mijas y Fuengirola celebró su tradicional cena anual de socios en Lew Hoad

somos los que hacemos la fuerza para poder tener los descuentos que necesitamos para continuar”, afirmó Lucena.

Un sector unido

La noche sirvió también para hacer balance de la temporada estival. A pesar de la gran afluencia de turistas, la percepción general del sector es que ha sido un verano de sabor agridulce. “Ha habido mucha gente, pero realmente no ha sido un verano bueno”, señaló el presidente de Fuenmi. Una visión compartida

por los proveedores, como José Bravo, jefe de equipo de Cervezas Victoria, quien lo resumió de forma clara: “Mucha gente, pero poco consumo. Los bares estaban llenos, pero la verdad es que los visitantes tenían un poder adquisitivo menor, lo que ha repercutido en el consumo”, señaló.

Calidad como respuesta

Ante este escenario de contención en el gasto, el presidente de Fuenmi insistió en que la receta para el éxito pasa por redoblar la apuesta por la excelencia. “Los empresarios lo único que podemos es dar lo mejor de nosotros mismos, ofrecer calidad al servi-

Mijas Felina organiza un evento solidario para recaudar fondos el 26 de octubre

C.L. La asociación Mijas Felina organiza un nuevo evento solidario, su tradicional paella para recaudar fondos para sus tratamientos veterinarios. Además, el colectivo ya tiene a la venta su calendario solidario para el próximo año. Este es el sexto año consecutivo que la asociación organiza un almuerzo para recaudar dinero para ayudar a los gatos callejeros.

Según Manuela Bernardo, secretaria del colectivo, “esperamos con mucha ilusión este evento. Quiero agradecer a Roberto siempre su colaboración. Este año cumplimos ya la 6ª edición de este evento. Tendremos deliciosa paella mixta y veLa presidenta de la asociación, Cristina Sánchez, junto al propietario Roberto González, y varias socias más / C. Luque. getariana y muchas sorpresas más”.

La cita será el próximo 26 de octubre, en el restaurante bar Roberto’s grill & sports, de Calahonda, entre las 13:00 y las 16:00 horas. La paella

tendrá un precio de 8 euros y también se puede colaborar aunque no se pueda asistir con el método “plato vacío”, realizando un donativo. Se debe realizar reserva previa para

Fuenmi nació

en 1992 como una central de compras para conseguir mejores precios de los proveedores

cio y hacer que la gente que viene se vaya contenta. Tenemos que seguir haciendo empeño en dar calidad en el servicio y, a partir de ahí, nuestros clientes responderán”, defendió Lucena. A la celebración acudieron también representantes del equipo de gobierno municipal. El concejal de Economía y Ha-

Los datos del encuentro

En el restaurante Robertos’s Grill Sport de Calahonda euros la paella Reserva por bizum 666 87 47 41, en el propio restaurante o en el mini market La Siesta

el almuerzo.

El propietario del restaurante, Roberto González, aseguró que “este año volvemos a colaborar con el colectivo. Estos grupos de personas que se dedican a cuidar animales son muy necesarios. Necesitan

cienda, Mario Bravo (PP), explicó que desde el consistorio se trabaja en varias líneas para apoyar al sector. Por un lado, “agilizar todos los trámites, sobre todo en urbanismo, a la hora de aperturas y de licencias” y, por otro, atajar uno de los grandes problemas de la hostelería: la falta de personal cualificado. “Si el Ayuntamiento consigue seguir impulsando el CIOMijas, que la semana pasada nos confirmaron que hay 21 programas que van a comenzar antes de final de año, podremos resolver el inmenso problema que tienen de falta de gente preparada”, concluyó Bravo.

toda nuestra ayuda y apoyo por parte de todos. Nosotros hacemos lo que podemos, realizando esta paella solidaria donde les donamos todo el dinero y también ellos recogen fondos con sus ventas de merchandising aquí”.

Durante la velada habrá un mercadillo, sorteo y dulces de la mano de dos establecimientos colaboradores, Mundo tartas, Koco Bistró, además de algunos postres y dulces caseros.

La reserva de la paella se debe realizar por bizum al teléfono 666 87 47 41, en el propio restaurante o en el mini market La Siesta.

Según el colectivo, “todo lo recaudado va para gastos veterinarios y clínicos. Son facturas de las socias por tratamientos, mínimo de 5.000 euros. Además de seguir alimentando a los gatos”.

Redacción
El edil Mario Bravo y Lucena / N.L.
Más de 200 socios acudieron al encuentro del colectivo / N.L.

Soroptimist hace entrega sus premios

‘Nutre tu optimismo’

Los galardones reconocen a diversas empresas y organizaciones de la provincia por sus prácticas sostenibles

Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: Carmen Martín

El jueves 16, coincidiendo con el Día Internacional de la Alimentación, Soroptimist lnternational Costa del Sol hizo entrega de la cuarta edición de los Premios ‘Nutre tu optimismo’, unos galardones que reconoce a empresas y organizaciones de la provincia de Málaga por sus prácticas sostenibles. La ceremonia reafirma así el compromiso de Soroptimist con la promoción de iniciativas locales que impulsan sistemas alimentarios más sostenibles y con el reconocimiento a las personas y grupos que trabajan por un futuro más justo y saludable, porque, como dijo la presidenta de esta entidad integrada por mujeres, Daphne Theunissen, “comer bien, comer sano, no debe ser un privilegio, sino un derecho universal, además, de un acto de amor”.

La entrega tuvo lugar en el Ayun-

tamiento de Mijas, con la asistencia de la edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), y del concejal del Departamento de Extranjeros, Mario Bravo (PP), área que colabora habitualmente en las actividades que organiza Soroptimist.

Las personas galardonadas en esta edición, según la conductora del acto y miembro de Soroptimist, Soledad Riveros, “representan la diversidad y riqueza de toda la provincia de Málaga”. Desde la Serranía de Ronda hasta la Axarquía, las candidaturas demuestran distintos modelos de impacto rural y urbano que, en conjunto, “forman un mapa de buenas prácticas en producción, distribución, educación e innovación alimentaria. Esta pluralidad demuestra que la sostenibilidad no es un camino único, sino un mosaico de soluciones adaptadas a cada territorio”.

Los premios fueron para Quesos La Laja, Aceites Sierra de Yeguas, la campaña contra la obesidad infantil dirigida por Julio Melgarejo, Conservas Perol y el Restaurante Raíces. Estos premios alcanzan su cuarta edición como iniciativa estratégica de Soroptimist lnternational Costa del Sol “para visibilizar y fortalecer proyectos que avanzan hacia sistemas alimentarios sostenibles

Agradecimientos

Apoyo a la AL JURADO INVESTIGACIÓN

Reconocimiento al trabajo de las entidades y personas por su labor educativa, nutricional y de primeros auxilios en centros escolares. Campaña dirigida por Julio Melgarejo. Recibía el premio José Antonio Ramírez, gerente de CardioLife. Entregó el premio Erin Mcnulty, coordinadora de la delegación de Andalucía de Justicia Alimentaria.

Soroptimist agradece al jurado compuesto por Fundación Aula del Mar, Sabor a Málaga, Justicia Alimentaria y Cruz Roja Málaga, por su profesionalidad y criterio. También dio las gracias al Departamento de Extranjeros de Mijas y a Mijas Comunicación. De hecho, han sido miembros de estas entidades los encargados de hacer la entrega de los galardones. Leonor García-Agua, responsable de Sabor a Málaga, entregaba el premio a Quesos La Laja, y Mario Bravo, concejal de Extranjeros, el galardón a Aceites Sierra de Yeguas. El edil, al dar el premio, destacó: “desde el Ayuntamiento de Mijas, Soroptimist, desde Sabor a Málaga y desde todas las asociaciones, debemos sentirnos orgullosos de ser capaces de apoyar a gente como esta que no solo trabaja por dinero, todos necesitamos dinero, tenemos que salir adelante, pero aquí se ve un poco más. Aquí se ve cariño, amor por el trabajo, orgullo de hacer las cosas bien”. Completaron la entrega de premios, Erin Mcnulty, coordinadora de la delegación de Andalucía de Justicia Alimentaria, quien hizo entrega del premio a la campaña contra la obesidad infantil; Cristina Moreno, socia fundadora de la Fundación Aula del Mar, que entregó el premio a Conservas El Perol; y Daphne Theunissen, quien entregó el premio al Restaurante Raíces.

Además de hacer entrega de estos galardones, Soroptimist lnternational Costa del Sol (integrada por cerca de 25 mujeres) nos dio la oportunidad de conocer el proyecto de investigación que realiza Zora Morena Vathke, becada en 2025 por la Federación Europea de Soroptimist lnternational y estudiante de la Universidad de Málaga, que combina formación artística y experiencia en educación infantil para impulsar soluciones sostenibles en la Axarquía. Durante la ceremonia, la joven presentó su proyecto, compartiendo ideas sobre su investigación del alperujo (orujo de oliva) y su potencial medioambiental como fertilizante natural.

Premio a una joven iniciativa que transforma materias primas locales en valor añadido y empleo rural. Recogían el galardón Alba Marín y Arturo Triviño, socios fundadores de la cooperativa. Recibían el premio de manos de Cristina Moreno, de la Fundación Aula del Mar.

Reconocimiento a un proyecto gastronómico que defiende la identidad local, el abastecimiento de kilómetro cero y la transparencia en cocina. Recogían el premio sus propietarios, José Miguel Marín y Carmen Fernández Entregó el premio la presidenta de Soroptimist, Daphne Theunissen

PRODUCCIÓN ALIMENTARIA SOSTENIBLE

Premio a la cooperativa por su modelo ecológico, su capacidad de generar empleo y su compromiso medioambiental. Recogía el galardón Eduardo Vega de manos del edil de Extranjeros, Mario Bravo (PP).

CULTIVO Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS

Reconocimiento por la resiliencia familiar, la gestión integrada de la finca y su apuesta por productos artesanales y locales. Recibían el premio, el matrimonio formado por José Manuel Orozco y Remedios Conde. Entregó el premio Leonor García-Agua, directora de la marca Sabor a Málaga.

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN ALIMENTARIA
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
RESTAURANTE SOSTENIBLE
Quesos La Laja (Ronda)
Campaña obesidad infantil Conservas El Perol (Ronda)
Restaurante Raíces (Istán)
Aceites Sierra de Yeguas
Foto de familia de los galardonados con los IV Premios ‘Nutre tu optimismo’, entregados en el Ayuntamiento de Mijas / Beatriz Martín.

Juventud ofertará

viajes culturales y de ocio

a precios más bajos a empadronados

Una de las primeras escapadas que se han programado tendrá como destino Egipto, en Semana Blanca

El área de Juventud del Ayuntamiento de Mijas ha firmado un acuerdo de colaboración con cuatro agencias de viajes del municipio con el objetivo de ofrecer escapadas culturales y de ocio a precios más asequibles. La iniciativa, denominada ‘Lo viajamos’, se dirige especialmente a jóvenes empadronados en la localidad, aunque está abierta a toda la ciudadanía. “Las agencias que se han unido a este convenio son Viajes Mijas, Nautalia, Wanderlust Travel y Viajes Costa Sirena, aunque pueden seguir

CURSOS

incorporándose otras agencias del término municipal”, indicó la edil de Juventud, Melisa Ceballos (PP). Sobre este acuerdo, el gerente de Nautalia Mijas, José María Salas, destacó la importancia “de que cuatro agencias de viajes nos hemos unido a este proyecto, sin hacernos competencia, porque entendemos que muchos jóvenes quieren viajar pero en ocasiones no se lo pueden permitir por motivos económicos, entonces queremos trabajar juntos para intentar sacar los mejores precios”. Una de las primeras escapadas

que se han programado tendrá como destino Egipto, en Semana Blanca, “un viaje en el que estas empresas llevan trabajando desde hace varios meses, buscando el mejor precio, y ahora mismo tenemos bloqueadas 50 plazas para disfrutar de esta escapada cultural tan enriquecedora”. El viaje se llevará a cabo del 21 al 28 de febrero de 2026, con un precio de 1.190 euros, “contemplando una ruta de cuatro días de crucero por el río Nilo y otros días en El Cairo, donde podrán visitar los lugares más importantes y turísticos, eso sí, a un precio más reducido de lo habitual”,

Aprender a comunicarse en cualquier lugar sin red móvil

La asociación juvenil Mibu enseñó a manejar el sistema Meshtastic, una red de mensajes de proximidad que permite comunicaciones de largo alcance sin necesidad de cobertura

M.F. En un mundo cada vez más tecnológico, parece imposible pensar en comunicarse sin ningún tipo de red móvil. Pues la asociación juvenil Mibu impartió el pasado sábado 11 un taller denominado ‘Comunicación en cualquier lugar: descubre Meshtastic’. Una red de mensajes de proximidad que funciona sin datos móviles, que permite comunicaciones de largo alcance sin necesidad de cobertura, ideal para zonas rurales, montaña o situaciones sin infraestructuras.

“Es básicamente una red de texto mediante frecuencias libres, para la que no necesitas ningún tipo de licencia para usarla”, explicó el monitor del taller, Nicolás Herrezuelo. ¿Pero cómo funciona?, le preguntamos. “Conectando tu móvil a un dispositivo como este, que se lla-

ma Meshtastic, mediante bluetooth. El mensaje se manda con una radiofrecuencia, aquí en Europa tenemos la 800 68, y se manda a otro dispositivo conectado a otro móvil y ya le llegaría y ya está”, explica de manera sencilla para quienes no están habituados a este tipo de tecnología.

Comunicación sin cobertura

Esta actividad, totalmente gratuita, se enmarca dentro del programa ‘Meet And Code’, cuyo objetivo es iniciar a niños y jóvenes en el mundo de la tecnología y la programación. Los participantes aprenden cómo las tecnologías afectan a nuestra vida diaria. Y en este curso en concreto, se trataba de ver que sin wifi hoy en día también se puede sobrevivir, ya que hay otras formas de comunicarse, utilizando por

ejemplo el sistema Meshtastic, útil tanto en situaciones de emergencia donde se pierda la cobertura o simplemente como afición.

Pablo Carrasco es ingeniero de telecomunicaciones, trabaja en temas relacionados con las redes móviles, descubrió esta tecnología hace unos meses y asistió al curso por hobby y para conocer a otros usuarios que también les guste esta forma de comunicarse. “Esto además de enviar mensajes de texto, sirve también para automatizar por ejemplo si vas al campo tu ubicación

apuntó Pedro Chacón, gerente de Viajes Costa Sirena; mientras que Miriam Gallego, de Wanderlust Travel, aseguró que “va a ser un viajazo, con un avión que saldrá desde Málaga puesto para nosotros y además se ha cuadrado todo al milímetro para que coincida con las vacaciones de Semana Blanca”. La escapada incluye régimen de alojamiento y desayuno, traslados, asistencia 24 horas y seguro, “y los participantes lo van a disfrutar muchísimo, no solo por el sitio tan maravilloso sino también porque todos saldrán de la misma zona y compartirán muy buenos ratos momentos de convivencia”, señaló por su parte Pepi Navas, gerente de Viajes Mijas.

Juventud o directamente en alguna de las cuatro agencias de viajes participantes”. Asimismo, adelantó que en los próximos meses irán saliendo nuevas escapadas, “una de ellas a Marruecos a partir de mayo, y también organizaremos excursiones de un solo día, entre ellas, a Isla Mágica”.

Por último, la concejala valoró que “el trabajo en equipo entre el Ayuntamiento y las agencias del municipio asegura que los viajes sean competitivos y de interés cultural”, de hecho, concluyó, “habrá una comisión mixta paritaria que velará por la correcta ejecución de los programas y el cumplimiento de los mismos”.

Ceballos recordó que “las personas interesadas podrán encontrar toda la información sobre esta primera actividad en las redes sociales de

sin necesidad de tener cobertura, de forma automática y a quien tu quieras”, comentó. Francisco Expósito, por su parte, es radioaficionado desde hace más de 50 años y asistió al taller convencido de que en el campo de las telecomunicaciones hay que renovarse constantemente. “Esto es una tecnología nueva y por eso he querido adquirir los conocimientos para no errar”, bromeó.

Situaciones de emergencia Como explicó Herrezuelo, “con el

tema de los apagones y la Dana y todo esto, se ha hecho muy famoso el tema de la radioafición, que es muy fácil si se quiere mandar un mensaje sin ningún tipo de wifi ni nada”. Y para eso también es útil el programa Meshtastic. Sin embargo, muchos, aseguró, lo usan solo como hobby, como comunicarse a través del móvil como si fueran radioaficionados. Lo que está claro es que hay vida, todavía, más allá del wifi. Y por cierto, que Mibu está pensando en impartir próximamente un taller sobre Inteligencia Artificial (IA).

Irene Pérez
La edil de Juventud (centro) con los gerentes de las cuatro agencias de viaje que se han sumado a este convenio / I.P.

IV Ruta de la Tapa de Las Lagunas

El sábado 18 arranca la nueva Ruta de la Tapa de Las Lagunas

C. Martín / C. Bejarano / N. Luque

Vuelve la Ruta de la Tapa de Las Lagunas. La iniciativa puesta en marcha por el área de Comercio del Ayuntamiento de Mijas en colaboración con la Federación de Asociaciones Mijeñas (FAM) arrancará este sábado 18 con la

Participan:

Panadería Las Torres

Tienda Circo

Las Tablinas

Nueve locales participan en la iniciativa de Comercio y la Federación de Asociaciones

participación de un total de nueve establecimientos laguneros.

Hasta el 29 de noviembre todos los días en el horario de apertura de cada establecimiento se

Corte de Autor

Bar Gaby

Freiduría Tikis Mikis

Heladería Sabor & Canela

El Paseo Andaluz

Cafetería Alessandra

podrá degustar por 3,50 euros tapa más bebida (caña, copa de vino de la casa, agua o refresco). Como cada año, los vecinos y visitantes que quieran disfrutar

Hasta el 29 de noviembre

La tapa se ofrecerá TODOS LOS DÍAS en el horario de apertura de cada establecimiento

de esta ruta recibirán un tapaporte que deberán ir rellenando cada vez que prueben una tapa y cuando lo tengan completo deberán entregarlo en la bibliote-

Entregando el tapaporte con siete de los nueve sellos en la biblioteca del Teatro Manuel España, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, recibirá un regalo directo, (hasta agotar existencias), y participará en un sorteo final con grandes premios.

TAPA BEBIDA

3,50 €

*Caña, copa de vino de la casa, agua o refresco

ca del Teatro Manuel España de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Allí recibirá un regalo directo (hasta agotar existencias) y entrará en un sorteo final.

SEGURIDAD CIUDADANASeguridad

Abren investigación a un hombre

por el presunto robo de un patinete

El martes 7 de octubre la Policía Local de Mijas instruyó diligencias penales a un hombre como presunto autor de un delito leve de hurto, por el robo de un patinete, mientras los agentes realizaban una campaña informativa sobre concienciación del uso del mismo en Las Lagunas, concretamente, en el Pasaje de San Valentín.

Durante la actuación, los agentes procedieron a identificar al conductor del patinete, al que le solicitaron que acreditase la titularidad del mismo. Tras no aportar ninguna prueba de compra del vehículo, procedieron a la instrucción de las correspondientes diligencias penales. Además, dio positivo por consumo de hachís y cocaína en el test de drogas. Durante la actuación, la Policía Local de Mijas localizó al propietario del patinete, que confirmó que días antes se lo habían sustraído.

Cabe recordar que esta ordenanza contempla sanciones que se pondrán en marcha más adelante. Algunas leves serían, por ejemplo, circular sin timbre, con auriculares o sin el alumbrado adecuado, y en el extremo más grave estaría con-

Los agentes se percataron de los hechos mientras realizaban labores de concienciación sobre el uso de este vehículo

ducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. El régimen sancionador contempla multas desde los 50 euros hasta los 500 euros.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), puso en valor la actuación de los agentes, “que demuestra la eficacia y la profesionalidad de nuestra Policía Local, incluso cuando se encuentran realizando labores preventivas o de concienciación”.

Asimismo, el munícipe recordó que “la nueva ordenanza sobre el uso de patinetes eléctricos no solo busca regular, sino también proteger a los

Agentes detienen a un hombre por el hurto de un vehículo

J.P. Durante la madrugada del pasado miércoles 8, agentes de la Policía Local realizaban un servicio de vigilancia en la avenida del Golf de Riviera y observaron cómo un vehículo circulaba a gran velocidad. Tras interceptarlo en un lugar seguro, procedieron a solicitar la documentación del conductor y del vehículo. Los agentes comprobaron que el vehículo se encontraba sustraído, por lo que procedieron a

la detención del conductor como presunto autor de un delito de hurto. Una vez realizada la lectura de derechos, fue trasladado a la Guardia Civil.

“Este tipo de intervenciones son ejemplo del compromiso diario de los agentes con la seguridad de los mijeños y con el cumplimiento de las normas que garantizan la convivencia”

usuarios y peatones, reforzando la seguridad en nuestras calles”.

Un arrestado por coaccionar a su pareja tras una discusión en Mijas Golf

C.M. La Policía Local de Mijas ha detenido a un hombre por coaccionar a su pareja tras una discusión en Mijas Golf. Los hechos ocurrieron durante la noche del domingo 12, cuando los agentes recibieron una llamada de urgencia en la base operativa de la jefatura en la que le informaban de una discusión de pareja en un establecimiento de la avenida Louison Bobet.

Tras personarse en la zona, se entrevistaron con la mujer, quien manifestó haber sido coaccionada violentamente por su pareja. Los

agentes localizaron al varón, que se encontraba por la zona, y, tras leerle sus derechos, procedieron a su detención como presunto autor de un delito de coacciones, siendo trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial. Según informaron desde la Policía Local, agentes de paisano ofrecieron la posibilidad de trasladar a la mujer a un centro sanitario, así como a la Guardia Civil para interponer una denuncia.

Detenido el conductor de un patinete por venta de cocaína junto a un parque

C.M. El pasado lunes 13, detuvieron al conductor de un patinete por vender cocaína junto a un parque en Las Lagunas. En esta ocasión, los hechos ocurrieron cuando agentes de paisano realizaban tareas de vigilancia en las inmediaciones del parque Andalucía. Los policías observaron cómo un varón que conducía un patinete se aproximaba a otro y le

Investigan a dos conductores por conducir bajo los efectos del alcohol en

Las Lagunas

C.M. Se está investigando a dos conductores por circular bajo los efectos del alcohol en Las Lagunas. Por un lado, la madrugada del sábado 11, agentes de paisano observaron un vehículo realizando una conducción anómala mientras prestaban servicio de vigilancia en la avenida Miguel Hernández. Los policías interceptaron el vehículo en un lugar seguro de la vía y le solicitaron al conductor su documentación y la del coche. Posteriormente, observaron cómo el hombre se encontraba bajo los efectos del alcohol, por lo que procedieron a realizar la prueba de detección de alcohol en aire espirado, que arrojó un resultado positivo. Los agentes instruyeron diligencias penales como presunto autor de un delito contra la seguridad

vial, mientras que el vehículo fue retirado al depósito municipal. Por otro lado, al día siguiente, en la madrugada del domingo 12, mientras la Policía Local realizaba un control preventivo de alcoholemia en el Camino Viejo de Coín, los agentes interceptaron un vehículo con actitud sospechosa. Tras solicitarle al conductor su documentación personal y la del coche, observaron cómo presentaba síntomas evidentes de estar bajo los efectos del alcohol, por lo que le hicieron la prueba de detección de alcohol, que dio positivo. Finalmente, el hombre quedó investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial y el vehículo fue retirado al depósito municipal.

Instruyen diligencias penales contra un hombre por conducir sin contar con el permiso

Foto: Policía Local de Mijas.

Los hechos

ocurrieron en las inmediaciones del parque Andalucía

hacía entrega de un envoltorio a cambio de dinero en metálico. Los agentes interceptaron a ambos hombres, procedieron a identificarlos e intervinieron

el envoltorio con cocaína. Tras esto, procedieron a realizar un registro corporal del conductor del patinete y observaron dinero en metálico, que fue intervenido. El arrestado fue informado de su detención como presunto autor de un delito contra la salud pública, siendo trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

C.B. Agentes de la Policía Local de Mijas observaron a un conductor con actitud sospechosa mientras realizaban un servicio de vigilancia en el parking Miramar la tarde del pasado martes 7 de octubre. Una vez interceptado en un lugar seguro de la vía, procedieron a solicitar la documentación del conductor y del vehículo. El hombre carecía de permiso de conducir al no haberlo obtenido nunca, por lo que los agentes instruyeron diligencias penales como presunto autor de

un delito contra la seguridad vial. El vehículo fue inmovilizado y retirado al depósito municipal. El edil de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), destacó “la rápida actuación de los agentes, que permitió detectar y poner a disposición judicial a una persona que conducía sin haber obtenido nunca el permiso”. Cuevas explicó que “la labor preventiva y de vigilancia que realiza la Policía Local en distintos puntos del municipio es fundamental para evitar riesgos y reforzar la seguridad vial”. Además, señaló que “la coordinación y el compromiso del cuerpo son garantía de que en Mijas se aplica la tolerancia cero frente a conductas que ponen en peligro la vida de los demás”.

Las imágenes fueron recogidas durante la grabación de un programa especial de Código Azul de Mijas Comunicación / M.C.
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Seguridad Ciudadana (Vox)

PATINETES ELÉCTRICOS

Normas principales y equipamiento obligatorio Casco

Solo una persona por vehículo

Edad mínima para uso 15 años

Velocidad máx. 25km/h. Obligación de respetar las normas de tráfico

Ropa reflectante (Obligatoria durante la noche o con visibilidad reducida)

Timbre

Freno

Seguro de responsabilidad civil

Luz trasera

Prohibido circular por aceras y zonas peatonales

Prohibido el uso de móviles o auriculares

Prohibido conducir bajo los efectos de alcohol o drogas

Obligación de circular por vías urbanas

Luz delantera

Prohibido circular por autovía, autopista, vía interurbana y travesía

Catadióptrico reflectante delantero

Catadióptrico reflectante trasero

EQUIPAMIENTO

Obligatorio Recomendado

El Grupo Idiliq celebra el Día Mundial de la Salud Mental con una charla a sus empleados

La asociación Afesol participó en el evento con el testimonio de una persona afectada

Cristina Luque

El grupo Idiliq celebró el pasado viernes 10 el Día Mundial de la Salud Mental. Lo hizo con una charla formativa y motivacional a sus trabajadores y un desayuno de convivencia. ‘En busca de la felicidad. De la filosofía clásica a la psicología científica’. Esta fue la charla que el psicólogo Alejandro López, trabajador de

PUBLIRREPORTAJE

la empresa, ofreció a los empleados y compañeros del grupo Idiliq en una jornada organizada con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

Según Juan Miguel Marcos , director de Recursos Humanos del grupo, “para nosotros como empresa tenemos una obligación con nuestra plantilla para tratar de mejorar sus condiciones laborales. Aunque hablamos de prevención de riesgos laborales normalmente siempre nos referimos a algo físico, la salud mental y los riesgos psicosociales cada vez son más importantes en la sociedad actual y es más necesario enfocarnos en ello.

La empresa se preocupa por la salud mental y pedimos a los trabajadores que hagan lo mismo”.

Por su parte López, afirmó que “el hombre siempre ha intentado buscar la felicidad y lo agradable. La huida de las emociones negativas nos lleva a no acabar siendo

El psicólogo

Alejandro López habló en su charla sobre la búsqueda de la felicidad

felices, sentirnos insatisfechos y no estar plenos. También etiquetamos las emociones como positivas y negativas y todas son válidas, todas nos enseñan algo”. “El grupo Idiliq está muy concienciado con este tema y muestra así su preocupación por la salud mental de todos sus empleados”, aseguró Mar -

IDILIQ apuesta por la digitalización como motor de futuro y crecimiento internacional

cos. Este es ya el segundo año que organiza un evento de estas características. De nuevo, volvieron a contar con la colaboración de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol), que, en esta ocasión, trajo el testimonio en primera persona de una paciente para conocer de primera mano sus vivencias. Beatriz González , psicóloga de Afesol, insistió en la importancia de “recordar la salud mental no solo hoy sino todos los días del año”. También recordó que “este es el segundo año que participamos con esta empresa. El lema de este año facilitaba que viniera una per -

TESTIMONIOS

Además de la charla ‘En busca de la felicidad. De la filosofía clásica a la psicología científica impartida por el psicólogo de la empresa, el colectivo Afesol aportó su granito de arena de la mano de una paciente que relató sus vivencias.

sona a contar su experiencia en primera persona. La participante ha relatado cómo ha vivido el tema de la salud mental y ha compartido sus herramientas o estrategias”.

La concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón , asistió también al evento y felicitó a la organización por estar concienciada con este tema, que aún sigue siendo tabú en muchos ámbitos. Alarcón aseguró que “hay que concienciarse porque es un problema real. Cada vez hay más personas con este tipo de enfermedades. Me invitaron desde el grupo y he venido a apoyarlos. Es un gran trabajo el que hacen”.

Ctra. de Cádiz km 206, 29649

Mijas Costa, Málaga, España

Contacto: infoSpain@idiliqgroup.com Visítanos en idiliqgroup.com

El grupo hotelero y promotor ha anunciado que ha confiado en la consultora tecnológica ARBENTIA para transformarse digitalmente sobre la plataforma Dynamics 365 Business Central de Microsoft Redacción. El grupo hotelero y promotor IDILIQ Group, con presencia en varios países y venta de propiedades en algunos de los destinos vacacionales más codiciados, anunció que ha confiado en la consultora tecnológica ARBENTIA para transformarse digitalmente sobre la plataforma Dynamics 365 Business Central de Microsoft.

IDILIQ Group, con 40 años de historia y presencia en Estados Unidos, Reino Unido y España, se dedica a la gestión de alquileres y hoteles, y a la promoción de complejos hoteleros. La organización fue pionera en el concepto ‘branded residences’ (residencias de marca donde se encarga desde la propia construcción, pasando por la gestión del alquiler, hasta la venta o la gestión del parte de hotel, con servicios complementarios para todos sus propietarios).

“Somos una organización que está en constante crecimiento y buscábamos una tecnología, dentro del ecosistema Microsoft, que nos proporcionara la escalabilidad para adaptarnos a los nuevos retos”, explicó la accounting manager de IDILIQ España, Silvia Muñoz

Un proyecto para unificar procesos y ganar agilidad Tras un análisis de las diferentes opciones, decidieron que era el momento perfecto para migrar a Microsoft Business Central, ya que no solo les permitiría integrar sus sistemas con el resto de soluciones dentro del stack tecnológico de Microsoft, sino porque se trataba de una solución en la nube que les ofrecería un abanico más

amplio de capacidades y opciones.

Para acometer este proyecto de transformación, IDILIQ necesitaba apoyarse en un partner de Microsoft que no solo fuera experto en su tecnología, sino que fuera capaz de entender la complejidad de los procesos de negocio. Así entraron en contacto con ARBENTIA.

Antes de iniciar el proyecto, IDILIQ estaba trabajando con diferentes empresas del grupo de manera desconectada. La organización en España estaba manejando unas 55 entidades con magnitudes diferentes, lo que hacía difícil obtener una visión consolidada del negocio. En consecuencia, entre las principales demandas estaba dotarse de un sistema de gestión de nueva generación que le permitiese agilizar y centralizar los procesos de gestión en el país.

“Uno de nuestros principales retos

era consolidar nuestra información y procesos en un plan contable único y dotarnos de una base de datos de clientes y proveedores única para todas las empresas del grupo y que todos nuestros empleados puedan tener acceso a la misma información en tiempo real”, explicó la accounting manager.

Beneficios de la digitalización

IDILIQ en España ahora ha alcanzado esta visión única y es capaz de diseñar sus propios informes. Microsoft Business Central también les facilita la conectividad con otras herramientas sectoriales claves para su negocio. A estas ventajas se suman las de usar la solución en modo SaaS, lo que

mejora los costes. Del mismo modo, se está beneficiando de las mejoras en fiabilidad y seguridad de los datos que ofrece la nube de Microsoft Azure, y de la innovación continua con las actualizaciones automáticas de la plataforma. “Transformarse digitalmente no era una opción. Somos una organización para la que la inversión en tecnología ha sido siempre una apuesta de futuro”, afirmó la head of IT Projects and Operations en IDILIQ España, Susana Pestaña

Tras completar esta primera fase de despliegue en España, la organización hotelera pretende exportarlo a su filial en Reino Unido y saltar el atlántico, a IDILIQ Estados Unido.

El director de Recursos Humanos, Juan Miguel Marcos, junto al psicólogo de la empresa, Alejandro López, durante el evento / C.Luque.
La psicóloga de Afesol, Beatriz González, acompañando a la paciente en su ponencia / C.Luque.
La edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (centro), no quiso faltar a esta celebración / C.Luque.

Extranjeros llega al ecuador de su programación para otoño

Carmen Martín Este martes 21 ofrecen una charla en alemán sobre consejos para planificar la tercera edad LAS ACTIVIDADES

El Departamento de Extranjeros de Mijas ha llegado al ecuador de su programación de actividades para este otoño, que arrancó el pasado 16 de septiembre con la presentación de Toastmasters Costa del Soul Speakers. Tras esta actividad se sucedieron otras como los coworkings para emprendedoras de Costa Women, el desfile de la Legión Británica o la charla ‘Actualización de la Ley de Apartamentos Turísticos’, que tuvo lugar el pasado martes 14.

Próximas actividades

La próxima actividad será una charla en alemán el 21 de octubre bajo el título ‘Cómo disfrutar de la vida en la tercera edad’ en la que se darán consejos para planificar y gozar la tercera edad. Esta charla, explicó la técnica del departamento Katja Thirion, está dirigida tanto a residentes como no-residentes de habla alemana. La charla será impartida por la experta en la materia Christiane Rudigier y la abogada Jutta Tackmann. Pese a ser gratuita, se ruega confirmar la asistencia por email a frd@mijas.es o por whatsapp al 676 052 944.

Por último, llegan dos citas con la colaboración del Club de Leones en noviembre: la VII Caminata contra la Diabetes, que saldrá el domingo 2, y la Feria Navideña, programada el 30 en el parque La Butibamba. “Desde el Departamento de Extranjeros nos sentimos muy orgullosos de colaborar con todas estas asociaciones, ojalá podamos seguir así muchos años”, afirmó en la pre-

COLECTIVOS

21 DE OCTUBRE

16 H.

Salón de actos de la tenencia de La Cala

Charla en alemán ‘Cómo disfrutar de la vida en la tercera edad’

30 DE NOVIEMBRE

De 11 A 16 H.

Parque La Butibamba

Con el Club de Leones

sentación de esta programación el concejal del área, Mario Bravo (PP).

Adimi visibiliza en Bruselas

las necesidades de las personas con discapacidad

M.L. Con la convicción de que Europa se hace desde los pueblos, el presidente de Adimi, Cristóbal Moreno, ha aprovechado una visita a Bruselas para exponer a algunos grupos parlamentarios las necesidades de las personas con discapacidad intelectual, buscando así apoyo europeo en temas como la educación, el empleo y los cuidados de este colectivo. Moreno afirmó que se ha sentido “escuchado” en Bruselas, donde ha tenido la oportunidad de expresar que aún queda mucho por hacer y que las ayudas no son suficientes. “Todo dinero invertido en las terapias de atención temprana regresa porque esa persona puede estar preparada para insertarse

en el mercado laboral, no todos son subsidiarios”, afirmó el presidente de Adimi. Pero para llegar a ser empleados, hay que empezar por la educación, “en los colegios tenemos que ir buscando esa formación profesional adaptada a per-

Impartida por Christiane Rudigier y Jutta Tackmann

10 H.

Y ADEMÁS LAS MESAS SOLIDARIAS

26 Y 29 DE NOVIEMBRE

DE 11 A 14 H.

Colectivos sociales y benéficos participan en esta iniciativa para recaudar fondos

2 DE NOVIEMBRE

Torreón de La Cala de Mijas

VII Caminata contra la Diabetes Feria Navideña

En colaboración con el Club de Leones

Extranjeros e Intercala dan una charla sobre alquileres turísticos en las comunidades

N.L. El Departamento de Extranjeros ofreció el martes 14 una charla sobre las nuevas modificaciones que ha habido en relación a los alquileres de los apartamentos turísticos. La conferencia la impartió la empresa Intercala a través del abogado y administrador

sonas con discapacidad; en Mijas tenemos cuatro o cinco plazas y es importante que esa formación sea útil para la zona en la que vivimos”, recalcó Moreno.

Según el presidente de Adimi, se quedan sin tiempo, ya que los padres algún día faltarán y temen dejar a sus hijos un futuro incierto, sin sus necesidades cubiertas.

“Algunos grupos parlamentarios han escuchado y comprendido que mientras en otros países es habitual que el gobierno cree un centro o empresa para gestionar estos servicios, en nuestro país lo tienen que crear los padres gracias a la beneficencia”, afirmó Moreno.

Adimi cuenta con un centro concertado por la Junta de Andalucía y presta servicios a usuarios de Mijas, Fuengirola, Benalmádena y alrededores. Los padres que crearon esta asociación siguen luchando por conseguir mejoras para sus hijos, los usuarios.

de fincas José Luis Navarro, que presentó su libro ‘Apartamentos turísticos en las comunidades’. “Yo estaba hablando con Navarro y le pregunté cómo va el libro que presentamos el año pasado y me dijo ‘hay cambios y estoy publicando un nuevo libro’, así

+ACTUALIDAD

que hemos organizado una nueva charla actualizando las novedades que ya hay”, señaló la técnica del Departamento de Extranjeros, Katja Thirion

En el libro Navarro explica las novedades que se han introducido en las comunidades donde hay propietarios que alquilan sus apartamentos al turista y que no siempre es del gusto de todos los propietarios.

“Hay mucha contradicción, incluso entre las propias administraciones públicas que están obligadas a tramitar y gestionar esto, además hay mucha incertidumbre y la regulación que se está haciendo de las leyes no es todo lo precisa que debería ser”, destacó Navarro.

Una mesa redonda analizará la relación entre la gestión forestal y los incendios.-

Este viernes 17 tendrá lugar una mesa redonda sobre gestión forestal y su relación con los incendios. En ella participarán: Jesús Guzmán, ex-bombero forestal; Alejandro Yáñez Caballero, bombero forestal y representante sindical de UGT; y Juan Alarcón, coordinador de Ecologistas en Acción Mijas. La actividad se enmarca en el ciclo Ecología Social para el Siglo XXI y es organizada por Ecologistas en Acción Mijas.

La cita es a las siete de la tarde en la Casa Museo de Mijas Pueblo.

Aplazada la IV Ruta del Alzhéimer a favor de AFA Mijas por “riesgo extremo de incendio”.-

La IV Ruta del Alzhéimer a favor del colectivo AFA Mijas, que estaba prevista para el domingo 19 de octubre, se ha aplazado “debido al riesgo extremo de incendio declarado por la Junta de Andalucía”. La organización ha explicado que el día de la ruta “se pospone” y que se anunciará en redes sociales el día en el que finalmente se lleve a cabo esta cita que preveía una parada en el Banco de la Memoria, ubicado en el Puerto del Pino.

Plaza Tenencia Alcaldía de La Cala
Mesas solidarias 25 Y 29 DE OCTUBRE
El presidente de Adimi, en Bruselas / Cristóbal Moreno.

Del 17 al 23 de octubre de

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El Partido Popular exige a González que “deje de atacar a su propio municipio y defienda” sus intereses

Acusa al portavoz socialista de pedir en el Comité Provincial del PSOE que “la Diputación recorte las ayudas que recibe Mijas”

Redacción

El Partido Popular de Mijas denunció el jueves 16 la “hipocresía política” del portavoz socialista en la Diputación y líder del PSOE de Mijas, Josele González , tras exigir desde el Comité Provincial del PSOE que “la Diputación recorte las ayudas que recibe Mijas”. En una nota de prensa, desde el PP consideraron “incomprensible que González, con un sueldo de 77.000 euros anuales más 500 euros mensuales pagados por los mijeños, actúe contra los intereses del propio municipio al que debería representar”.

“Es la doble cara del socialismo: predican igualdad, pero cuando

La formación

considera que pretende hacer esto “solo porque en Mijas gobierna el Partido Popular”

tienen la oportunidad, castigan a los municipios donde gobierna el Partido Popular”, señalaron desde la formación.

Según los populares, gracias a su gestión en la Diputación, Mijas recibe un millón de euros a través de los Planes de Asistencia Económica Municipal

(PAEM), mientras que el PSOE, con González como portavoz,

“propuso rebajar esa cifra a 730.000 euros”. “No se trata

Vox reclama una regulación ordenada de la vivienda turística en el municipio

Redacción. Vox reclamó el jueves 16 desde Mijas una “regulación clara y equilibrada” de la vivienda turística que proteja los derechos de los residentes, brinde confianza a los propietarios y preserve el modelo turístico local “sin imponer controles excesivos ni nuevas trabas burocráticas”.

El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), subrayó que “Mijas necesita seguridad jurídica, no más burocracia ni vigilancia constante. La vivienda turística debe gestionarse con sensatez —no como fuente de conflicto— y respetando la libertad del pequeño propietario”.

Jerez recordó que la oferta hotelera en el municipio es limitada, por lo que la vivienda

turística, afirmó, complementa esa carencia, ayudando a absorber visitantes y dinamizar la economía local sin desbordar el tejido residencial. “Quienes cumplen la ley no pueden ser tratados con desconfianza. En lugar de imponer un control masivo, lo que necesi-

de un simple ajuste, se trata de un castigo político. Pretenden

tamos son normas que aporten estabilidad y no más incertidumbre”, señaló.

Desde Vox se alertó además sobre el “hipercontrol” que el Gobierno está estableciendo mediante el nuevo registro de viajeros, una medida que, según la formación, “vulnera la privacidad, incrementa la carga administrativa y perjudica la competitividad del sector turístico frente a otros destinos”. Estos planteamientos, destacó la formación, están alineados con la posición expresada por el portavoz nacional de Vox en materia de Vivienda, Carlos Hernández Quero, quien ha defendido la necesidad de una normativa homogénea a nivel estatal que ponga fin al actual “mosaico de legislaciones autonómicas”.

Jerez añadió que “muchas familias han recurrido al alquiler turístico porque se han visto desprotegidas ante la okupación o los impagos. No puede ser que el propietario que actúa legalmente tenga más obstáculos que quien ocupa una vivienda de forma ilegal”.

recortar el dinero de todos los mijeños solo porque en Mijas gobierna el Partido Popular”, afirmaron en el comunicado. El PP consideró que estos fondos son esenciales para continuar ejecutando proyectos que mejoran la vida de los vecinos, “como el anunciado el jueves por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), de embovedado del arroyo María Barranco, demanda histórica que en ocho años de mandato, el PSOE de Josele no se preocupó en realizar el proyecto de viabilidad que es preceptivo para que la Junta de Andalucía autorizara los trabajos”.

Defensa de Mijas “El señor González debería dejar de seguir las directrices del PSOE de Málaga y empezar a defender

gracias a su gestión en la Diputación, Mijas recibe un millón de euros a través de los Planes de Asistencia Económica Municipal Según el PP,

a Mijas, que es su obligación. No puede exigir justicia en el reparto de fondos provinciales mientras intenta recortar los recursos de su propio municipio. Es una incoherencia que los mijeños ya no toleran”, continuaron los populares.

El Partido Popular de Mijas reclamó al líder socialista que abandone la confrontación partidista y trabaje por el bien de todos los vecinos, “en lugar de seguir utilizando las instituciones para hacer oposición al PP incluso a costa de perjudicar a su propio pueblo”. “Si de verdad quiere hablar de igualdad, que empiece por respetar a Mijas y por defender el dinero que le corresponde”.

Maldonado destaca su “compromiso con los colectivos que preservan nuestras raíces”

Redacción. “Desde Por Mi Pueblo (PMP), mantenemos un firme compromiso con las asociaciones y colectivos que preservan nuestras raíces y tradiciones, porque en ellas reside la verdadera identidad de Mijas”, afirmó Juan Carlos Maldonado, portavoz de Por Mi Pueblo, tras asistir el miércoles 15 a la misa en honor de Santa Teresa en La Cala de Mijas. Allí felicitó por su labor a la presidenta de la Asociación Parroquial Santa Teresa, Belén Guerra, quien, “como siempre, se mostró abierta al diálogo”, según PMP. “Es gracias a personas como Belén y al colectivo que representa, que nuestra identidad y tradición están garantizadas”, concluyó.

El edil de Turismo, Francisco Jerez / Prensa Vox.
Bancada del Grupo Municipal del PP durante el último pleno del Ayuntamiento, con la alcaldesa, Ana Mata, a la izquierda / Archivo.
El PP dijo que estos fondos son esenciales para ejecutar proyectos que mejoran la vida de los vecinos, “como el anunciado por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (dch.), del embovedado del arroyo María Barranco” / C. Luque.

Política

Redacción

El secretario de Organización del PSOE de Mijas, Roy Pérez, denunció el pasado jueves 16 esperas de “casi un mes” en las citas médicas del Centro de Salud de Las Lagunas. “Nos están llegando casos de personas que están sacando cita estos días para su médico de cabecera y les dan cita presencial casi un mes después. De qué sirve que la Junta anuncie a bombo y platillo un plan para agilizar la gestión de citas, si luego el paciente tiene que esperar casi 30 días para ser atendido”, afirmó Pérez, quien subrayó que esta “saturación” de la atención primaria también se está dando en el caso de las citas telefónicas, “lo que está provocando retrasos a la hora de renovar la medicación de algunos pacientes”.

Pérez recordó que el centro de salud lagunero es uno de los

El secretario

de Organización asegura que esto es “gravísimo” y que “lejos de solucionarse, cada vez va a peor”

centros sanitarios “más saturados de toda Andalucía”. “Está masificado, su personal sanitario está colapsado, con una carga de trabajo interminable y es más que evidente que el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla no está atendiendo la falta de personal y de medios de este centro”, añadió.

Urgencias

Una situación que, destacó el concejal, también se vive en las urgencias de este centro de salud que da cobertura tanto a Mijas como a Fuengirola, donde las esperas “son cada vez más largas”, incidió Pérez, quien subrayó que “tenemos dos ambulancias para dar cobertura sanitaria a una población de 180.000 habitantes. Es insostenible”.

Pérez aseguró que esta “gravísima” situación, “lejos

CIUDADANOS

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE de Mijas denuncia esperas de “casi un mes” en las citas del Centro de Salud de Las Lagunas

Los socialistas mijeños recalcan que la situación, “que afecta tanto a la atención presencial como telefónica, es insostenible”

de solucionarse, cada vez va a peor”. “El olvido sanitario al que nos tiene sometido la Jun -

ta de Andalucía, con la ayuda cómplice de la alcaldesa Ana Mata (PP), es injustificable.

Cs Mijas presenta alegaciones al anteproyecto de la Ordenanza General de Subvenciones

Redacción. El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Mijas, José Carlos Martín, habló el pasado jueves 16 sobre las alegaciones que su grupo ha presentado al anteproyecto de la Ordenanza General de Subvenciones, aprobado en el pleno del mes de julio. Entre otros

aspectos, la formación naranja no comparte que sea un político quien presida la nueva Comisión de Valoración que se va a crear para conceder y tramitar estas ayudas, “deberían ser los propios funcionarios quienes tomaran esa decisión en base a criterios de valoración

objetivos, porque la subjetividad siempre da pie a que haya malinterpretaciones”, expuso Martín. Otras alegaciones presentadas por el partido están relacionadas con ciertas subvenciones sobre acogimiento familiar y con aquellas dirigidas a colectivos y

Están desmantelando la sanidad pública en Mijas”, aseguró. Por todo ello, Pérez exigió al

usuarios con discapacidad. Desde Ciudadanos Mijas esperan que el equipo de gobierno tenga en cuenta estas indicaciones, así como las propuestas que presenten las asociaciones y entidades del municipio, algunas de las cuales, aseguró Martín, se verán afectadas por esta nueva forma de concesión de ayudas municipales en régimen de concurrencia competitiva.

que desde su partido seguirán reclamando el hospital para Mijas “hasta que sea una realidad” Pérez afirmó

Gobierno andaluz una respuesta “urgente” para el Centro de Salud de Las Lagunas y volvió a poner sobre la mesa la necesidad de un hospital en Mijas, “más urgente que nunca”. Pérez acusó a Mata de haber “renunciado al hospital porque no lo ve urgente”, pero destacó que desde el PSOE “seguiremos reclamándolo hasta que sea una realidad”, concluyó el secretario de Organización del PSOE de Mijas.

Imagen de la fachada del Centro de Salud de Las Lagunas / PSOE de Mijas.
Los ediles José Carlos Martín (centro) y Mariló Olmedo, con el miembro de Cs Antonio Merino / Cristina Luque.
Roy Pérez, también portavoz del Grupo Municipal del PSOE, durante el último pleno / Archivo.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

L V IMPIEZA IARIA

Principales actuaciones

EN FOTOGRAFÍAS:

- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.

- Recogida de basuras y limpieza de los contenedores.

- Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras, y arreglo de contenedores.

POR NÚCLEO

214 134 11 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

369

incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)

110 en curso POR NÚMERO

260 terminadas

POR PROCEDENCIA

27 avisos internos

41 avisos de vecinos

294 avisos de inspectores de limpieza

Apoyo a las letras

Diecisiete autoras locales se dieron cita para reivindicar su espacio en el mundo de las letras en un encuentro organizado por el área de Cultura

El patio del Teatro Manuel España se vistió de letras en femenino el lunes 13 para conmemorar el Día de las Mujeres Escritoras. La jornada, organizada por el área de Cultura, reunió a 17 autoras locales en un gran encuentro con el público, que incluyó una firma y venta de libros colectiva y la presentación de dos novedades literarias. El objetivo de la cita era reivindicar la labor y el legado de las escritoras, dándoles visibilidad y creando un espacio de convivencia con los lectores.

El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó la importancia de la jornada para seguir avanzando en la igualdad de oportunidades. “Es un día importante para la mujer escritora”, afirmó Maldonado, “y seguimos trabajando en esta línea para que nuestras escritoras tengan oportunidades en un mundo donde la igualdad debe ser el orden predominante”. El edil subrayó que, de las 13 presentaciones que componen el Ciclo Literario de Otoño, diez son de mujeres, lo que demuestra su peso en el panorama

Talento literario femenino en el

Día de las Mujeres Escritoras

ciedad desde siempre”, concluyó el concejal dirigiéndose a las autoras presentes.

Cultura destacó la importancia de la jornada para seguir avanzando en la igualdad

cultural local. “Sin vuestra sensibilidad, sin vuestra valía, sin vuestra valentía y, sobre todo, sin vuestra perspectiva de la vida, la vida sería diferente. Habéis enriquecido la so-

Dos estrenos literarios

La cita contó con la presentación de dos nuevas novelas. La escritora Carmen Trella eligió nuestra localidad para el estreno absoluto de su cuarta obra, que acaba de salir de imprenta. “Es una novela inspirada en hechos reales, como todas las que yo he escrito hasta ahora; eso

es lo que me inspira a mí, la realidad de la vida, las personas, las historias humanas”, explicó Trella sobre su libro, que nació a raíz de un viaje a Brasil el año pasado. Por su parte, la autora Guadalupe Eichelbaum presentó una arriesgada novela que aborda la muerte y la gestión del duelo, un tema a menudo tabú. “Me parece que es un error por parte de la sociedad hacer como si la muerte no existiera, y esa actitud también

incluye una intolerancia hacia el duelo. No se respetan los periodos de duelo, no hay un respeto por el dolor, ni se acompaña a las personas que han sufrido una pérdida”, reivindicó Eichelbaum sobre la temática de su obra, que, asegura, “es profunda, emotiva e invita a la reflexión”.

La jornada se desarrolló en un ambiente participativo, cumpliendo su objetivo de asegurar que ninguna historia se quede sin contar.

Redacción
Las escritoras Trella y Eichelbaum / M.C.
Trella charla con los ediles Torres Trella y Maldonado / M.C.
Ediles socialistas asistieron / M.C.
Las escritoras del evento junto al edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado / M.C.
Se acercaron al teatro numerosos vecinos para arropar a las literatas / M.C.
Cultura impulsó este evento / M.C.

Ciclo literario de otoño

El Ciclo Literario ‘Antonio Pino’ arropa a la autora mijeña Sonia Jaime

La autora, más conocida por su seudónimo A.J. Alcántara, acudió al Manuel España con su nueva obra, que se enmarca en la comedia romántica

El Ciclo Literario de Otoño ‘Antonio Pino’ continuó el jueves 16 su programación con un cambio en su cartel. La escritora mijeña Sonia Jaime presentó su nueva novela, ‘Amor entre tintas’, una comedia romántica, en sustitución de Medardo Ramos , quien no pudo asistir por motivos personales. La cita, como cada jueves, tuvo lugar a las 19:00 horas en el

Teatro Manuel España con entrada libre.

El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), dio la bienvenida a la autora, de quien destacó su nueva faceta creativa. “Ya la conocemos de ciclos anteriores y ahora nos presenta una nueva faceta dentro de su arte, en este caso el de la comedia romántica”, explicó Maldonado. El edil reiteró la importancia de estos ciclos para dar visibi-

a los autores locales en un sector muy competitivo. “El papel de la literatura es fundamental, porque al final es darle al municipio alma y contenido. Este tipo de iniciativas les permite esa oportunidad que desde el Ayuntamiento queremos propiciar para que puedan expandir su obra”, afirmó el edil. Sonia Jaime, más conocida por su seudónimo A.J. Alcán -

tara con el que firma su saga de fantasía erótica ‘La historia de Angie’, se adentró así en un nuevo género. La inspiración para esta nueva novela, según

explicó, surgió de forma inesperada: “Vi la foto de unos amigos que se han casado, y me gustó mucho la imagen, porque se veían muy bien los tatuajes de ella y dije: un libro de una tatuadora”. Una idea poderosa y es que, como dijo la propia Jaime, “cuando surge la idea, siempre lo tengo claro, eso es lo fácil porque con un estornudo te saco un libro”.

La escritura de este libro formó parte de un año de retos personales en el que ha participado en varios concursos literarios. Para nuestra autora, escribir comenzó como algo “terapéutico”, pero ahora se ha convertido en una carrera prolífica con varios proyectos en marcha, incluyendo la continuación de su saga principal. El Ciclo Literario de Otoño, que rinde homenaje al bibliotecario jubilado Antonio Pino , continuará ofreciendo presentaciones cada jueves hasta el próximo 27 de noviembre.

ENCUENTRO PRÓXIMO

23/10

Escenario del Teatro Manuel España a las 19 h

Susana Lóp Ru ‘Mi abanico de relatos’

Redacción
lidad
El público acudió a la cita al Teatro Manuel España / M.C.
Maldonado presentó a la autora / M.C.

El sábado 11 tuvo lugar en Las Lagunas un hermanamiento entre ambos colectivos culturales

La asociación mijeña Amigos de la Literatura tuvo su primer hermanamiento con un colectivo cultural. Fue el sábado 11 con la asociación cultural malagueña Utopía de las Artes en un encuentro que se celebró en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas. “Este es el primer hermanamiento que hacemos, después nosotros haremos un viaje de vuelta a su ciudad con ellos y esperemos que a partir de ahora tengamos muchos más hermanamientos”, declaró la vicepresidenta de Amigos de la Literatura, María Luisa Morales, quien recordó que son un colectivo de reciente creación.

Por parte de Utopía de las Artes, su presidente, Antonio Quero, apuntó que llevan más de 20 años fomentando la cultura en Málaga y cuentan en la actualidad con unos 120 socios, muchos escritores. “Y además de hacer este tipo de encuentros culturales con colectivos de Málaga y su provincia, también lo hacemos con otros de fuera. El caso es contactar con grupos culturales, unirnos y hacer hermanamientos. Es una forma de aunar lo que pensamos, lo que sentimos y compartir”, expresó.

Durante el encuentro, primero tuvo lugar la firma del hermanamiento y un intercambio de diplomas. Luego miembros de una y otra asociación realizaron un recital de poesías y hubo también una actuación flamenca que puso la nota artística a la jornada. “El objetivo de este encuentro es estrechar lazos y abrir oportunidades a nuestros escritores locales, ya que Utopía es una asociación de proyección provincial. También se trata de

Del

Estrechan lazos Amigos de la Literatura y el colectivo Utopía de las Artes

promocionar nuestro municipio, ya que los miembros del colectivo cultural malagueño aprovecharon la visita a nuestro municipio para conocer Mijas Pueblo y Las Lagunas. En definitiva, se trata de abrir horizontes y que la cultura mijeña se pueda exportar fuera más allá de nuestro municipio”, agregó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien valoró la importancia de este tipo de iniciativas que también cuentan con el apoyo de la Administración local.

“Para mí es muy especial estar aquí, estoy iniciándome en esto y este tipo de encuentros me inspira

Durante el encuentro, miembros de una y otra asociación realizaron un recital de poesías y hubo también una actuación flamenca que puso la nota artística a la jornada / M.C.

VISITA TURÍSTICA

Antes del encuentro del hermanamiento, los miembros de la asociación Utopía hicieron una visita turística y cultural a distintos puntos de nuestro municipio, conociendo lugares tan señeros como la ermita de la Virgen de la Peña, la Casa Museo de Mijas o Los Jardines de La Muralla.

mucho”, opinó una de las socias de Amigos de la Literatura, Araceli Macías Silvia. En el mismo sentido

Este fin de semana...

comedia y teatro para todos los públicos

El Teatro Manuel España de Las Lagunas levanta el telón este fin de semana con propuestas para toda la familia: el viernes 17, Paco y Maite Show pondrán en escena ‘Estamos en crisis... ¿Y qué?, el sábado 18 será el turno de Quique de la Fuente y Txapela Cádiz con su comedia de los 80 y los 90 y, el domingo, llegan ‘Los tres cerditos’ con Jabetín Teatro

No te pierdas... 20:30 horas

se expresó Ana Montaño Olivera, miembro de Utopía de las Artes: “Mi experiencia es totalmente positiva, tenemos la oportunidad de conocer a gente y compartir con ellos nuestras experiencias, nuestros libros y la cultura”. Cabe destacar que antes del hermanamiento, los miembros de Utopía hicieron una visita turística y cultural a Mijas Pueblo y Las Lagunas.

Paco y Maite Show

Matrimonio Imperfecto ‘Estamos en crisis...¿Y qué?’

comedia 17/10

Precio 15 euros

Quique de la Fuente y Txapela Cádiz

‘La comedia de los 80 y 90’

comedia 18/10

Precio 12 y 15 euros

20:00 horas

Jabetín Teatro

‘Los tres cerditos’

teatro familiar 19/10

Precio 9 euros 18:00 horas

Momento del hermanamiento por parte de los presidentes de ambos colectivos, José Moreno, del grupo mijeño (izq.), y Antonio Quero, de Utopía / M.C.

Festividad de la patrona caleña

procesiona por las calles de La Cala en su día grande

M.J.Gómez

La Cala de Mijas celebró el martes 15 de octubre, la festividad de su patrona, Santa Teresa de Jesús, lo hizo con una parroquia llena para la ocasión. Autoridades, representantes de la hermandades y grupos parroquiales de los tres núcleos mijeños, de peñas, asociaciones y colectivos en general, así como numerosos vecinos y visitantes se dieron cita en el templo para celebrar este día. El nuevo párroco de La Cala, Fernando Luque, invitó a vivir esta festividad con fe, “esta celebración también significa cariño, tradición, devoción, es celebrar a nuestra santa y nuestra patrona”, señaló el padre sacerdotal, quien añadió que “realmente la gente lo vive con cariño, porque es un día especial para todos los caleños y para poner los ojos en esta gran mujer que nos enseñó tanto”.

La procesión

Autoridades, representantes del resto de hermandades y grupos parroquiales, colectivos y numerosos vecinos acompañaron a la patrona

Santa Teresa

Desde la Asociación Parroquial de Santa Teresa, Ana María Verdugo, destacó que “estamos muy contentos también con el nuevo sacerdote que tenemos y queremos pasar unos días todos juntos y contentos”, mientras que Sonia Sánchez, secretaria del grupo, reseñó que “es un momento muy bonito para salir y estar todos juntos, para el grupo parroquial son días de trabajo en la organización, pero es una cosa muy bonita”.

A las 19:00 horas comenzaba la eucaristía, durante la cual el párroco destacó la figura de Santa

Teresa. Al término de la misa, llegó uno de los momentos más emotivos de la tarde, cuando las familias presentaron ante la imagen de la santa a los niños y niñas nacidos este año. Entre los actos previstos en honor a la patrona caleña, también se llevó a cabo la ofrenda floral en la que participaron el Ayuntamiento, hermandades, peñas, grupos, asociaciones, familias y particulares.

M.J.G. La imagen de Santa Teresa, rodeada de las flores entregadas como símbolo de fe y devoción, se dispuso a salir de su templo. La Banda de Música de Mijas se encargó del acompañamiento musical, arrancando con el himno nacional que acompañó a Santa Teresa en su salida de la parroquia, a las puertas de esta la esperaba una multitud de vecinos. Así comen-

zaba su recorrido por la calles de La Cala, por donde paseó dando testimonio de la fe cristiana. Además de las autoridades municipales y representantes de las fuerzas de seguridad y del grupo parroquial, en la comitiva también participaron miembros del resto de hermandades y el cortejo completo del rey y la reina de la feria. Una procesión recogida, sencilla pero cargada

de emotividad que volvió a la parroquia tras recorrer las principales calles del núcleo marinero, también el bulevar, hasta llegar de nuevo al templo donde la imagen fue mecida en los brazos alzados de los hombres de trono. Finalmente, la imagen de Santa Teresa, retornaba a su morada entre los fervientes aplausos de los asistentes y el repique de campanas.

Momento en el que la imagen volvió a su parroquia / M.C.
La alcaldesa de Mijas junto a los representantes de la Guardia Civil y Policía Local de Mijas / M.C.
Momento del recorrido procesional / M.C.
La Asociación de Vecinos de Santa Teresa / M.C. La Peña del Sur
El párroco presentando a una pequeña
Concejales del PSOE / M.C.
Concejales de Cs / M.C.
Miembros de otras hermandades mijeñas / M.C. Los portadores posando con la imagen una vez finalizada la procesión / M.C.
La Banda de Música de Mijas / M.C.
Las autoridades entregando la cesta de flores del Ayuntamiento / M.C.

Festividad de la patrona caleña

Val aciones

M.J.G. Al finalizar el recorrido procesional, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), destacó que “esta es una fiesta muy tradicional aquí en La Cala de Mijas y a la cual no solo han asistido todos los feligreses de la zona, sino también las distintas hermandades del municipio de Mijas”. Mata también expuso que “ha sido una procesión muy emotiva, agradecer a la hermandad el trabajo que desarrolla a lo largo de todo el año para mantener esas tradiciones y que no perdamos la esencia, el alma de Mijas. Por lo tanto, agradecerles todo ese esfuerzo que han realizado para que podamos vivir este día de Santa Teresa de una forma muy especial”. La regidora finalizó felicitando “a todas las Teresas que

tenemos en nuestro municipio y esperar que hayan podido disfrutar de este día como lo hemos disfrutado aquí esta tarde”.

“Estamos muy orgullosos y muy contentos de la acogida que hemos tenido”, contó la presidenta de la Asociación Parroquial de Santa Teresa, Belén Guerra, quien agradeció “tanto a los portadores, que gracias a ellos ha podido salir la santa a la calle, al pueblo por acompañarnos y, en definitiva, a toda la corporación municipal y todos los que nos habéis acompañado en este día grande de la patrona”.

Desde el resto de las hermandades y grupos parroquiales mijeños también destacaron esta jornada. “Muy bonita, muy acogedora, con

Verbena y romería

M.J.G. Las fiestas en honor a Santa Teresa continúan el sábado 18, a partir de las 20:00 horas, en el parque de Los Olivos con la tradicional verbena recuperada el año pasado. Como acompañamiento musical se contará con la orquesta A-Compás y con el DJ Fabricio. Ya el domingo 19, a las 11:00 horas, comenzará la misa y justo después la romería. La imagen de la patrona estará acompañada en este caso por la Agrupación Musical de Las Lagunas. También se elegirá al romero y romera infantil y adulto, además de entregar un premio a la carreta mejor ataviada premiando la creatividad y la originalidad.  “Estamos muy contentos de

mucho recogimiento y con mucho sentimiento”, reseñó María Peña Leiva, del Grupo Parroquial del Santo Entierro de Mijas Pueblo. “La gente sigue volviendo a la iglesia en busca de esa fe que nunca han perdido, la iglesia sigue siendo un lugar de refugio espiritual”, quiso destacar el portavoz del PP de Mijas en el Ayuntamiento, el edil Mario Bravo, quien también mencionó que “el día de Santa Teresa, que está muy arraigado en la España católica y también entre los vecinos de La Cala, es un día importante que se completará con la misa rociera y la romería de este próximo domingo”. Por su parte, el portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, aseveró que “ha sido una procesión

muy bonita, además han acompañado todas las hermandades de Mijas, hay que agradecérselo, y darle las gracias a Santa Teresa por cuidarnos tan bien. Espero que el domingo vaya todo muy bien en la romería”. Mientras que el edil de PMP, Juan Carlos Maldonado, reseñó que “son muchos los caleños, incluso mucha gente que ha venido de otros núcleos para compartir con nosotros, en este caso con el Grupo Parroquial de Santa Teresa de La Cala un día tan importante para nosotros. El domingo además tendremos la romería, animo también, como teniente alcalde de La Cala, a que nos visiten todos ese día para  fraguar nuestra tradiciones con un día de convivencia”, concluyó.

volver a acompañar otro año más a los vecinos y vecinas de La Cala, en este día tan importante, día de Santa Teresa, también disfrutaremos este fin de semana de esa romería y ese día de convivencia también con ellos. Nuestra enhorabuena a todos los vecinos y vecinas de La Cala y que pasen un buen fin semana”, comentó la edil socialista Laura Moreno. Por su

parte, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, destacó que “es un día especial para La Cala y en general para Mijas, con esta misa y esta procesión en homenaje a Santa Teresa se abre esta semana intensa en La Cala y que termina con esa romería que tendremos el domingo. Desde aquí agradecer también a la hermandad, a la parroquia y a todos los

que hacen posible esta semana”.

Programación especial Mijas 3.40 TV les ofrecerá este viernes, 17 de octubre, a las 22:00 horas, un programa especial con motivo de la procesión de Santa Teresa de Jesús. La próxima semana también podrán ver un amplio reportaje de la verbena y la romería.

Los caleños procesionaron a su patrona por el núcleo marengo / M.C.
Ana Mata y ediles del equipo de gobierno del Ayuntamiento y otras personalidades / M.C.
/ M.C.
El interior de la parroquia durante la misa / M.C. presentando / M.C.
Familias de los bebés que fueron presentado a la santa / M.C.
La alcaldesa Ana Mata junto a cofrades / M.C.
Los festejos en honor a Santa Teresa continúan con su romería / Archivo.

Candor vs Torreón Derbi femenino del

El partido se jugará este domingo, 19:45. Además, victorias del Polideportivo, Mijas, Candor y empate en el derbi de tercera

Jornada positiva para la mayoría de los equipos mijeños en un fin de semana de goles y emociones. En 3ª RFEF, el CP Mijas-Las Lagunas venció por 1-0 al Atco Porcuna en el Juan Gambero el pasado sábado. El gol fue de Cristóbal Jiménez que felizmente volvía a su campo tras su grave lesión. Este fin de semana, partido en Torreperogil, domingo, 18:00 h.

En 1ª andaluza, victoria del Mi-

ATLETISMO

jas, William, ante el Ronda en un partido trabajado. El Mijas que viaja a Málaga 1903, domingo 18:00 horas.

El CP Mijas-Las Lagunas B perdió en Antequera y busca su primera victoria el sábado, 17:00 h, en el Juan Gambero ante el Atco Benamiel. En tercera andaluza, empate a un tanto en el derbi entre el Mijas B y el Cala Mijas con un partido vibrante, marcado por las expulsiones y el buen juego de ambos equipos. El Cala Mijas

descansa y el Mijas viaja al campo de los Incondicionales, domingo, 18:00.

Victoria aplastante del Candor ante el Atletas de Cristo, con solo 8 jugadores, 15-2. Un Candor que viaja a Nueva Andalucía, domingo, 19:00 h. En fútbol femenino, victoria importante del Torreón Cala Mijas ante el Antequera, 2-1, y derrota del Candor en Cártama. Este domingo, 19:45 h, duelo entre el Candor CF ante el Torreón Cala Mijas, en el anexo.

Entre las 12 mejores de Europa en lanzamiento de peso pesado y 13ª en martillo

C.G. Magnífico rendimiento de Ana Vidales Jiménez, la atleta del CA Mijas que vuelve a brillar a nivel internacional. En esta ocasión

en Portugal, Madeira, con ocasión de los Campeonato de Europa Másters. Ana fue 12ª en el peso pesado con una marca de 10,64. Y fue tam-

HUGO CORTÉS

Jugador del CD Mijas

“Muy contento tanto personal como colectivamente, en otras ocasiones estos momentos no lo hemos sabido mantener, hoy sí, mucho compromiso entre nosotros”

MARTINA BARRIENTOS Jugadora del CD Torreón Cala Mijas

“Al principio del partido hemos jugado muy bien, habíamos marcado dos goles, pero al final del primer tiempo hemos empezado a estresarnos y nos ha costado un poco”

Magníficos resultados de Ana Vidales en el Europeo Máster de Islas Madeira

bién 13ª en martillo, con 29,95 como mejor marca de su competición. Una atleta que es un referente en esta disciplina a nivel nacional. Por otra parte, control federativo el pasado sábado en Málaga, Carranque, con la participación de Chellty Soria Morales, 1,40 y 9,46

en altura y triple, en ambas pruebas fue 1ª. Isel Allue Rojo, vallas y peso, 12,28 y 5,75. Elvira Ortiz Fuentes, 500 y 80 vallas, 1,35,02 y 16,30, 1ª en su serie. Ellie Nicole Blackman, que hizo vallas y altura con 17,35 y 1,15. Lucía Jiménez Boeta que el viernes fue 1ª en su serie en Cádiz, 60 lisos, y corrió 60 vallas y longitud el sábado en Málaga, 3,29 y 10,92. María Zambrano Rodríguez compitió en altura, 1,40 y 80 vallas,

MARIO MERINO Entrenador del CD Mijas

“Un partido muy disputado contra un rival muy difícil, no ha sido muy vistoso el encuentro en cuanto a fútbol pero sí en cuanto a intensidad”

CHRISTIAN ARANDA

Entrenador del CD Torreón Cala Mijas

“Un partido complicado con uno de los gallitos de la categoría, un equipo muy fuerte con jugadoras muy rápidas, lo hemos hecho muy bien evitando sus fortalezas”

15,11. Finalmente, Ruby Jade Blackman hizo 11,80 en 60 vallas y 2,92 en longitud. Y más competiciones como la Carrera Popular de Tolox donde Lucas Rodríguez Van der Zalm, sub-8, fue 3º. Paola Gómez Cortés, sub-10, fue 9ª y Cinthia Gómez Cortés fue 2ª en sub-14. Un nuevo fin de semana con éxitos en diferentes escenarios provinciales e internacionales.

El equipo cadete del Torreón que se impuso al CP Mijas-Las Lagunas / CD Torreón.
Podio de Cinthia Gómez en la carrera popular de Tolox con un segundo puesto / CAM.
Lucía Jiménez en Cádiz, primera en su serie en los 60 metros lisos / CAM.
La formación del CD Torreón Cala Mijas en los minutos previos al partido / M.C.
Elvira, María, Chellthy y Ellie en la prueba de control de Carranque / CAM.
Ana Vidales en Funchal, en el europeo máster donde estuvo con las mejores / CAM.
Mijas y Ronda saliendo para jugar el partido de primera andaluza / M.C.
Isel, Ruby, Lucía, Ellie y Chellty en la prueba de la pista malagueña el sábado / CAM.
Ana Vidales, la 2ª por la derecha, junto a compañeras de selección / CAM.
Disputa en el centro del campo del CP MijasLas Lagunas de 3ª RFEF / CP Mijas-LLG.
Simpática foto de Lucas Rodríguez con el tercer puesto en la popular de Tolox / CAM.
Grupo de atletas máster de la selección en Madeira, Portugal / CAM.
C.Gallego

el CD Tigre y Dragón Oro y bronce para

Rayan Mocanu, oro, y Jacob Fiornio, bronce, destacados en la Supercopa de Andalucía

TAEKWONDO

C.Gallego

El pasado sábado, 11 de octubre, se disputó en Rute, Córdoba, la Supercopa de Andalucía Precadete y Sénior de la Federación Andaluza de Taekwondo Hapkido en el pabellón Gregorio Piedra. El Club Deportivo Tigre y Dragón consiguió destacar en los resulta-

dos del mismo con la medalla de oro de Rayan Mocanu en categoría precadete -44 kg, resaltado por su dedicación y talento sobre el tatami y con un futuro prometedor.

Medalla de bronce para la garra de Jacob Fiornio Luo, en categoría precadete -41, como dice su entrenador, el maestro Giovanni,

Carmen Ruiz Jiménez participa en el mundial ITF con

C.G. Carmen Ruiz Jiménez ha hecho historia al participar con España en el Campeonato del Mundo de Taekwon-Do ITF que

se celebró la pasada semana en Jesolo, Italia. La deportista local cayó eliminada ante la representante de Corea del Norte. Lo más destaca-

España

do es que la componente del TKDPRO Mijas-Fuengirola pueda estar ya con la élite de este deporte. España quedó en el puesto 16º de 70 países participantes consiguiendo 1 medalla de oro, 2 platas y 1 bronce. “Estamos tremendamente orgullosos de la participación de Carmen Ruiz en este campeonato de nivel mundial de una modalidad marcial y deportiva”, comentó el responsable del club, Daniel Gómez. “Estos resultados solo hacen reforzar el trabajo realizado”, añadió el técnico.

“un crack en el tatami”. También participó Neizan Guerrero García, en categoría precadete -29 kg, con una “actuación formidable, enfrentándose a un rival muy fuerte, aunque no pudo hacerse con la medalla, su actitud coraje y el nivel de combate nos llenan igualmente de satisfacción”, puso en valor el técnico del club.

“Queremos destacar que somos el único club de Taekwondo Olímpico de Mijas que ha representado al municipio en este campeonato de gran prestigio que se ha celebrado en Córdoba. Para nosotros es un honor y una

responsabilidad que asumimos con pasión”, terminó diciendo el maestro Giovanni.

También se quiere trasladar un mensaje de “agradecimiento a las familias por su apoyo incondicional y, sobre todo, dar las felicitaciones a los competidores y al equipo técnico”.

Sin duda, como pueden ver también en la noticia de abajo, con la participación de la competidora mijeña en el mundial, Mijas se convierte en una potencia del taekwondo malagueño y andaluz con presencia en la selección.

500 atletas en el Mijas Fitness Challenge 2025

Más de 2.000 personas disfrutaron de esta nueva edición exigente y divertida

C.Gallego. En la jornada del sábado ya habían pasado más de 2.000 personas por el hipódromo y 350 atletas para completar los 500 del fin de semana en un

Challenge. Omar Salazar, director de la cita, comentó que esta es “una prueba hecha por atletas para atletas”. Laura Fernández, organizadora de una de las categorías, señaló que “nos gustaría

repetir dada la aceptación que ha tenido en estas ediciones, solo hay que ver el ambiente que tenemos”.

El Ayuntamiento de Mijas apoya este tipo de competiciones por la amplia participación que tienen. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, (PP), destacó “la amplia parti-

cipación de atletas en este tipo de pruebas, el deporte es salud y debemos apoyar este tipo de competiciones”.

El fin de semana se llenó de retos deportivos personales por equipos, en un ambiente exigente pero divertido, una nueva experiencia para los aficionados a este deporte que combina disci-

plinas gimnásticas, de resistencia y de fuerza.

Los vencedores de la general fueron: Los Pansitas en scaled M/M; Respiración de Snatch en scaled M/F; Hartagamateam en intermedio M/M; Dioses de Hyrule en intermedio M/F; Zamutochas, una más que otra en F/F; THC Creapure en +70; Matías Balogh en RX Masculino y en legiones del box, TFM The Box.

“Ha sido una pasada, estar entre amigos y con una jornada tan divertida, nos lo estamos pasando genial”, comentó Andrés Sedeño, uno de los participantes de esta competición que reúne a un gran número de aficionados a este deporte, el fitness, que no para de crecer tanto en el municipio como en la Costa del Sol.

nueva edición del Mijas Fitness
La selección española en la competición de Italia / TKDPRO.
Neizan, Rayan, maestro Giovanni y Jacob / C.D.
Uno de los retos deportivos / M.C.
Rayan Mocanu, medalla de oro / CDTD.
La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, junto a parte de la organización / M.C.
Jacob Fiornio con el bronce / CDTD.
Uno de los obstáculos más exigentes / M.C.
Carmen Ruiz Jiménez antes de salir a competir / TKDPRO.

MijasComunicación

Sigue en directo

este domingo 19 el partido entre CP Mijas

Vóley y el 3stevoley de Rincón de la Victoria

Domingo 19 a las 11:45 horas en Mijas 3.40 TV

Con los comentarios de Cristóbal Gallego

Y EN RADIO MIJAS...

Redacción/C.M. Historias extraordinarias y desafiantes cuestiones. Es lo que cada semana Esteban Palomo acerca a los oyentes en su espacio radiofónico ‘Misterio en red’. Junto a expertos en diversas materias, Palomo propone todos los sábados y domingos a partir de las 24:00 horas conocer, aprender y descubrir a través de la palabra. ‘Misterio en red’ se emite en Radio Mijas, en el

107.7 de la FM. Y si te lo pierdes, no te preocupes, puedes recuperar, ver o descargar el espacio en la sección de televisión a la carta de la página web www.mijascomunicacion.com.

‘Misterio en red’ llegó a Radio Mijas hace una década. El 22 de mayo de 2015 se emitía por primera vez en la radio pública mijeña este espacio que en este primer programa recibía invita-

C. Gallego / C. Martín

Mijas Comunicación sigue volcada en ofrecer toda la actualidad deportiva del municipio y qué mejor manera que ofrecer de manera íntegras algunos de los encuentros deportivos más importantes del municipio. Con esta premisa, Deporte Directo ofrece este domingo 19 el partido de primera andaluza de vóley femenino entre el CPMijas Vóley y el 3stevoley de Rincón de la Victoria. Desde el polideportivo de La Cala de Mijas, el mejor vóley andaluz en directo. Disfrútalo en Mijas 3.40 TV, YouTube y Facebook desde las 11:45 h.

Y ADEMÁS NO DEJES DE VER...

Sigue la actualidad de Mijas en ‘Noticias 3.40’ DE LUNES VIERNES LAS 21:30 HORAS

También en TV a la carta en la web mijascomunacacion.com

Y RESUMEN SEMANAL DE TODA LA ACTUALIDAD DE LA SEMANA LOS SÁBADOS Y LOS DOMINGOS A LAS 21:30 H

Las noticias locales, también en inglés

Candela A oyo conduce este espacio inf mativo en inglés

DE LUNES A VIERNES

También en TV a la carta en la web mijascomunacacion.com

Revive la festividad de Santa Teresa

EL ESPACIO NUESTRA TIERRA TE HARÁ VIVIR DE NUEVO LA PROCESIÓN DE SANTA TERESA POR SU FESTIVIDAD

V IERNES 17 DE OCTUBRE

A LAS 22:00 HORAS

24 h

dos excepcionales y trasladaba a sus oyentes a la ciudad de Nazca (Perú), al mítico Cementerio de Chauchilla. También hablaba de un mal llamado juego: la ouija. Así comenzó en Radio Mijas la

andadura de este espacio dirigido y locutado por Esteban Palomo cuyos inicios se remontan a 2012 como sección semanal dentro de otro programa y como espacio independiente desde 2013.

Sábado y domingo

Con Esteban Palomo MISTERIO EN RED

En el año 2017, este locutor dio un paso más en este programa y desde entonces produce y realiza su espacio en los estudios de la radio mijeña descubriendo a los radioyentes un sinfín de historias de temática variada cada sábado y cada domingo al filo de la medianoche.

Archivo.

Agenda Semanal

VIERNES 17

Obra de teatro ‘Matrimonio imperfecto’, de Paco y Maite

Teatro Manuel España, 20:30 h

Entradas: 15 euros. Disponibles en www.lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

Inauguración de la exposición ‘Visiones de Andalucía’ de Kurt Ard

Centro de Arte Contemporáneo de Mijas (CAC Mijas), 19:00 horas

Entrada libre, pero aforo limitado

Mesa redonda ‘Gestión forestal y su relación con los incendios’, organizada por Ecologistas en Acción Mijas

Casa Museo de Mijas Pueblo, 19 horas

Entrada libre

sábado 18

Verbena en honor a Santa Teresa

Parque Los Olivos, 20 horas

Actuarán la orquesta A-Compás y el Dj Fabricio

Almuerzo solidario de otoño a beneficio de Ace Shin

Restaurante El Jinete (La Cala), 13:30 horas

Reservas: Martyn (711 039 124) o Carolyn (647 647 671)

Obra ‘Los tres cerditos’, de Jabetín Teatro

Teatro Manuel España, 17 horas

Entradas: 9 euros. Disponibles en www.lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

‘La comedia de los 80’s y 90’s’, de Txapela Cádiz y Quique de la Fuente

Teatro Manuel España, 20 horas

Entradas: 12 euros en www. lacocheraentradas.com y 15 euros, desde una hora antes, en taquilla

Tarde flamenca

Sede de la Peña Flamenca del Sur (La Cala), 16:30 horas

Al cante, Miguel de Tena; al toque, Carlos Haro; presenta, Salvador de la Peña

domingo 19

Romería en honor a Santa Teresa

Iglesia de Santa Teresa, 11 h Tras la misa, tendrá lugar la romería hasta el parque Los Olivos

Carreras de cintas a caballo, Romería de Santa Teresa

Parque Los Olivos, 16:30 h Organiza Peña Caballista Mijeña. Inscripciones en el bar de la peña o al 635 976 703

Lunes 20

III Congreso Andaluz de Familias

Teatro Municipal Manuel España, de 08:45 a 18:00 horas

Asistencia gratuita Inscripción previa en la web observatoriodelainfancia.es

MARTES 21

Charla informativa en alemán ‘Consejos para la tercera edad’, impartida por Christiane Rudigier y Jutta Tackmann

Tenencia de Alcaldía de La Cala, 16 horas

Organiza el área de Extranjeros

jueves 23

Ciclo literario de otoño

Escenario del Teatro Manuel España, 19 horas

Presentación del libro de Susana López Ruiz ‘Mi abanico de relatos’

no te pierdas

Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Exposición de los artesanos Amador Angulo y Marina Florentina González Oficina de Turismo de Mijas Pueblo Hasta el 31 de octubre

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Paella a beneficio de Mijas Felina 26 de octubre, 13 horas

Restaurante Roberto’s Grill & Sports Bar 8 euros. Reservas en Roberto’s, Mini Market La Siesta o por bizum al 666 87 47 41

Exposición ‘Ensueños’ de Blanca León Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 h Hasta el 27 de octubre

IV Ruta de la Tapa de Las

Todos los días del 18 de octubre al 29 de noviembre

Tapa y bebida por 3,50 euros en los establecimientos participantes

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Baño de Sonido 24 de octubre, 19 h 35 euros por persona

Evento 4 Manos: Picador x Charolais 29 de octubre, de 18:30 a 22:30 h

Candle Night 31 de octubre, 20:30 h 60 euros por persona

La Zambra Resort, Avenida Louison Bobet, 9, Urbanización Mijas Golf, 29650, Mijas, Costa del Sol, España Teléfono: +34 951 311 234 ext.: 1612. Móvil: +34 629 41 29 76 marina.aneas@lazambrahotel.com lazambrahotel.com

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Diseño y maquetación

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

mfernandez@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas CRISTINA BEJARANO

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Lagunas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.