hemeroteca_1132

Page 1


nexo celebra su próximo

encuentro empresarial el día 12

El Gran Parque acoge la final del

ACTUALIDAD/16

MAYORES ORGANIZA VISITAS

guiadas al Archivo Histórico

El Hotel La Zambra acogerá la jornada, que tratará sobre retos y nuevas estrategias de urbanismo

Serán los días 18, 19 y 20 de noviembre y están dirigidas a jubilados de los tres núcleos, que deberán inscribirse previamente

La competición se disputará los días 8 y 9 de noviembre y servirá para supervisar la carga y el aforo del parque antes de su apertura

mijas vuelve a ser referente del radiocontrol andaluz

Salen a concurso las obras para terminar la ampliación de la Ciudad Deportiva lagunera

Estos trabajos se iniciaron en 2019 y han sufrido dos paralizaciones, ambas por incumplimientos de las empresas adjudicatarias

ACTUALIDAD/10-11

En “la senda de la estabilidad presupuestaria”

La implantación de la administración electrónica y la creación del Órgano de Gestión Presupuestaria son dos de los principales logros que, según el Ejecutivo, ha llevado a Mijas “a la senda de la estabilidad presupuestaria”. Así lo valoró la alcaldesa, Ana Mata, en el balance del trabajo del equipo de gobierno al cumplirse dos años de su llegada a la Alcaldía. La regidora y sus socios de gobierno de Vox y PMP destacan la apuesta por la política social, la movilidad y las infraestructuras y pusieron en valor la inversión de 1,4 millones de euros para la Policía Local en 2025 o la habilitación de 36.000 metros cuadrados de suelo para vivienda asequible / ACTUALIDAD 02-09

El polideportivo Juan Roa será este fin de semana la sede de la RC Cup Andalucía 2025 en las categorías Fórmula 1 y Touring

El Ayuntamiento invierte 730.000 euros en la mejora de las instalaciones deportivas

Ya ha concluido la renovación del equipamiento en Mijas Pueblo y La Cala; en los próximos días, culminará también en los gimnasios de Las Lagunas y el hipódromo

ACTUALIDAD/12-13

El municipio refuerza su proyección internacional en la World Travel Market de Londres

Ha mantenido contactos estratégicos con operadores británicos a fin de consolidar su atractivo más allá de la temporada estival

ACTUALIDAD/14

Mijas abona 870.000 euros a la Seguridad Social por planes de empleo de 2020 y 2021

La Inspección de Trabajo detecta que los integrantes de estas iniciativas cotizaban por debajo de sus categorías asociadas

ACTUALIDAD/15

La alcaldesa, Ana Mata; junto a sus dos primeros tenientes de alcalde y socios de gobierno, Juan Carlos Cuevas Dawson y Juan Carlos Maldonado / I.Pérez.

B alance de G estión

Seguridad | Movilidad | Infraestructuras | Arreglo

SEGURIDAD

IMPULSO A LA

“Nuestro objetivo es hacer de Mijas un municipio más seguro, donde la Policía Local disponga de los medios y la organización que merece”, afirmó el concejal del área, Juan Carlos Cuevas Dawson.

1,4 millones de inversión en 2025

La inversión triplica los 465.000 euros del año 2020.

Se ha puesto en marcha la adquisición de nuevo equipamiento

Se ha reforzado la coordinación entre Policía Local, Bomberos y Protección Civil mediante la actualización de protocolos conjuntos.

Se han convocado 13 nuevas plazas

MÁS CAPACIDAD de Bomberos

“Se ha reorganizado la estructura interna, mejorado la capacidad operativa, asegurado la renovación de la flota y se ha puesto en marcha el proceso para dotar a Mijas de un parque propio y moderno”, apuntó Cuevas Dawson.

Nuevo parque de bomberos

Se trabaja en un nuevo parque de bomberos moderno, en propiedad y en una ubicación estratégica. El proyecto básico está finalizado y supondrá una inversión de más de 4 millones de euros

Se han reorganizado los procedimientos de intervención y coordinación interna, lo que ha permitido reducir los tiempos de respuesta

Se ha asegurado la financiación para adquirir tres nuevos vehículos

Se ha finalizado el nuevo Plan Territorial de Emergencias Municipal

Por su parte, Protección Civil ha recibido un incremento en su dotación, se ha habilitado una partida específica para indemnizar a los voluntarios por sus horas de servicio y se le ha dotado de nuevos materiales.

INFRAESTRUCTURAS Y OBRAS

REMODELACIONES Policía Local

Se han concluido las obras en las calles:

- Río Darro 900.000 euros

- Nerja y Casarabonela 400.000 euros

Se ha iniciado la redacción de proyectos de remodelaciones de más de una decena de calles por valor de 180.000 euros

El Ejecutivo local destaca que

Mijas regresa “a la senda de la estabilidad presupuestaria”

Reportaje de Carmen Martín y Redacción / Datos: Irene Pérez

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañada del primer y del segundo teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), y Juan Carlos Maldonado (PMP), respectivamente, hizo balance el pasado lunes 3 del trabajo del equipo de gobierno al cumplirse dos años de su llegada a la Alcaldía. La regidora destacó la vuelta a la senda de la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, según el último informe de la Intervención General, “cuyos cálculos permiten avanzar el cumplimiento de la regla de gasto”, destacó el Ejecutivo en nota de prensa. La implantación de la ad-

Se han sacado a concurso las obras:

- Glorieta de Osunillas (1.685.000 euros).

- Calle Vistamar (590.000 euros).

- Calle Juan García Alarcón (208.000 euros).

- Calle Cueva del Agua (185.000 euros).

- Callejón de los Gitanos (209.000 euros).

La regidora popular y sus socios de gobierno de Vox y PMP subrayan también la apuesta por la política social, la movilidad y las infraestructuras

ministración electrónica y la creación del Órgano de Gestión Presupuestaria son logros, afirmó Mata, del actual equipo de gobierno, que consideró claves en este proceso. El Ejecutivo explicó que “la coordinación entre departamentos y la aprobación de los presupuestos en 2024 y en 2025, algo que no ocurría anualmente con el anterior equipo de gobierno, han permitido ordenar la gestión económica de uno de los municipios que más crece en la Costa del Sol y que

Otras

Se han adjudicado los proyectos de:

- Obras del edificio de La Puente

- Ampliación del cementerio de La Purísima

- Reforma y ampliación del auditorio

- Reforma del Edificio de Fomento del Empleo

Licitaciones de las redacciones de los proyectos de ampliación del hogar del jubilado de Las Lagunas, de la nave de bomberos y del embovedado del arroyo María Barranco

Se ha adjudicado el estudio de viabilidad para peatonalizar esta última calle.

Despliegue de la fibra óptica en Mijas Pueblo.

es el tercero de la provincia de Málaga en población”. Mata destacó la dotación a la institución de instrumentos básicos y obligatorios por ley “que sorprendentemente no existían en el Ayuntamiento de Mijas”, como la administración electrónica, el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), el Plan Antifraude (sin el que, asevera el Gobierno local, Mijas no ha podido optar nunca a fondos de la UE) o el Órgano de Gestión Presupuestaria, según obligaba, recordó el Ejecu-

“Ya está redactada la nueva ordenanza de transporte urbano”, anunció Mata. Permitirá la gratuidad de los autobuses dentro de Mijas para empadronados. Se han adjudicado cuatro licencias de taxi adaptados a personas con movilidad reducida.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata; el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (izq.); y el segundo teniente de alcalde, Juan Carlos Maldonado / Irene Pérez.

Actualidad 03

MANDATO 2023-2027

UN INTENSO TRABAJO en todas las áreas

APUESTAS DEL EQUIPO DE GOBIERNO

El Ejecutivo local de Mijas hizo el lunes 3 de noviembre un amplio balance de su gestión desde que Ana Mata (PP) llegó a la Alcaldía hace ahora dos años. Además de poner en valor el trabajo realizado por el equipo de gobierno en la gestión interna del Ayuntamiento para devolverle “la estabilidad presupuestaria”, Mata; el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), y el segundo, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacaron las INICIATIVAS PUESTAS EN MARCHA POR LAS DIFERENTES ÁREAS MUNICIPALES, DESTACANDO LA APUESTA POR LA POLÍTICA SOCIAL, LA MOVILIDAD Y LAS INFRAESTRUCTURAS

tivo, la normativa de Municipios de Gran Población desde 2012.

Además de la gestión del Ayuntamiento a nivel interno, el Ejecutivo hizo balance de su trabajo en un importante número de materias, que van desde la vivienda, a la seguridad, pasando por la turismo

LA ALCALDESA DESTACA LA IMPLANTACIÓN DE RECURSOS

IMPRESCINDIBLES PARA LA NORMALIZACIÓN ECONÓMICA DEL CONSISTORIO

o el empleo, entro otros muchos aspectos. Tanto la regidora como sus socios de gobierno subrayaron en rueda de prensa la apuesta del consistorio no solo por lograr la estabilidad presupuestaria, sino también por la política social, la movilidad y las infraestructuras

MOVILIDAD

La alcaldesa informó de que el equipo de gobierno ha redactado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Mijas, que está en ase de revisión final, y es imprescindible para poder optar a fondos de la UE.

MOVILIDAD

SUELO INDUSTRIAL

320.500 m2

Mejora del de suelo

TRÁFICO

Se ha aprobado de forma inicial la modificación del PGOU para este suelo en La Ventilla para fomentar la captación de empresas.

de calles | Aparcamientos | Viviendas | Bienestar Social | Suelo indus trial

El Ayuntamiento ha planteado al Ministerio de Transportes diversas actuaciones. Se trata, según Mata, de “obras de desdoblamiento, acceso a la autovía y conexiones básicas para aliviar las congestiones del área metropolitana y prestar un mejor servicio a los mijeños”.

4.000 plazas de aparcamientos

El Plan de Aparcamientos Municipal sumará 4.000 plazas.

Se ha aprobado el proyecto de ampliación del aparcamiento Virgen de la Peña Otros proyectos, en diferentes estados, son los parkings de Los Santos (234 plazas), Las Cañadas (280), Barrio de Santana (424), La Vega (480) y La Cala (583).

INDUSTRIAL para ayuda

ANA MATA

ALCALDESA DE MIJAS

“El equipo de gobierno ha dado un impulso definitivo a actuaciones e inversiones que harán de Mijas un lugar mucho mej de lo que ya es hoy día para vivir toda la vida”.

NUEVAS VIVIENDAS

36.000 m2 ASEQUIBLES para casas

l yuntamiento ha definido cuatro parcelas dentro del PGOU que suman 36.000 metros cuadrados para destinarlas a viviendas asequibles. Una de esas parcelas, Finca El Maro, la desarrollará el propio consistorio

Esta apuesta se complementa con la adhesión al Decreto de Vivienda de la Junta de Andalucía, que permite impulsar el desarrollo de casas protegidas.

El Ejecutivo ha cambiado el modelo de solicitud para los demandantes de vivienda asequible en Mijas, siendo más fácil y rápido.

Mata subrayó la simplificación de procedimientos y la tramitación prioritaria para el otorgamiento de licencias a la promoción pública o privada de VPO. El Colegio de Arquitectos ha visado desde inicios de 2024 1.600 viviendas

BIENESTAR SOCIAL

6,4 millones A DOMICILIO

La principal actuación ha sido la redacción y adjudicación de un nuevo contrato de servicio de ayuda a domicilio, por valor de 6,4 millones de euros. Este nuevo contrato, adjudicado por dos años más tres de prórroga, dará seguridad jurídica a más de 140 trabajadoras y co ertura a más de eneficiarios

El servicio se prestaba en precario desde 2020 y ocasionaba problemas de pago a los empleados.

También dentro de la política social del Ejecutivo, se han creado la Mesa Social, “tan necesaria para la interlocución y participación con los agentes sociales que trabajan en beneficio de los mijeños”, dijo Mata, y la Mesa Técnica y Programa de Prevención de la Conducta Suicida.

Foto: Carmen Martín.

2º ANIVERSARIO DE LA TOMA DE POSESIÓN M IJAS

B alance de G estión Deportes | Gran Parque | Playas | Limpieza Viaria

Otros hitos en deporte

Se ha licitado la redacción de la reforma, cambio de césped y ampliación del campo de fútbol anexo de Las Lagunas

Ha salido a concurso las obras de los edificios de usos múltiples de la ciudad deportiva de Las Lagunas, la piscina terapéutica y la mejora de accesos, por 5,1 millones.

En dos años se han celebrado más de 50 pruebas deportivas

INSTALACIONES DEPORTIVAS

700.000 euros

PARA instalaciones deportivas

“Estamos ya instalando las nuevas maquinarias en los cinco gimnasios municipales dentro de una renovación de instalaciones deportivas en la que hemos invertido 700.000 euros”, afirmó el jecutivo local

Se están instalando 1.000 máquinas útiles de aquí a final de noviembre en los gimnasios de Mijas Pueblo, Ciudad Deportiva Regino Hernández de Las Lagunas, Hipódromo Costa del Sol, pabellón de La Cala y edificio de la piscina de La Cala

LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS

MEJORAS

EN EL SERVICIO

Está en fase de redacción la nueva Ordenanza de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos.

Sobre limpieza viaria y residuos sólidos urbanos (RSU), “a la llegada del equipo de gobierno no e ist a una planifi cación real de los servicios”, según el jecutivo local

“En estos dos años de gestión se ha dotado de personal cualificado al servicio, se han reestructurado servicios y rutas, se ha creado un control de calidad conforme al pliego de limpieza, se ha llevado a cabo un plan de choque con cubas y también planes de refuerzo en verano y Navidad”, según el Ejecutivo local.

Se ha implantado el contenedor marrón en todo el municipio y se va a diseñar un nuevo proyecto de contenedores soterrados.

Cuevas Dawson destacó el reconocimiento a nivel nacional con el Premio GECOR 2025 a la eficacia municipal.

Apertura de la piscina

Se ha puesto en marcha la piscina de La Cala, con más de 500 plazas de actividades

Se ha entregado la redacción del proyecto de obra de la ampliación del complejo deportivo de La Cala por 8 millones

PARQUES Y JARDINES

CERO’ ‘Fuga

En cuanto a Parques y Jardines, la alcaldesa habló de la creación del programa ‘Fuga cero’ , que consta de automatizaciones de riego, reparación de averías, cambio de aspersión a goteo, revisión de conducciones para mejorar la optimi a ción y mantenimiento de la red.

5,5 millones en dos años

Principalmente para el mantenimiento de áreas infantiles y el parque del Agua; el mantenimiento y reparación de maquinarias, los tratamientos fitosanitarios, el cuidado de zonas verdes y el suministro de macetas, plantas y material de jardinería.

También destacó el Premio Escoba de Platino 2024 por la mejora de la limpieza y la gestión sostenible de residuos.

Mata destacó el plan de poda municipal, con una inversión superior a los 330.000 euros al año. El vivero municipal ha producido 10.000 unidades de plantas

Se han llevado a cabo más de 150 actuaciones en parques infantiles, sobre todo de limpieza y reparaciones de seguridad de zonas de juegos.

En 2025 Ecovidrio ha reconocido a Mijas como pueblo de España con más puntuación en la campaña

Bandera Verde

Foto: Cristina Luque.

MANDATO 2023-2027

y Jardines | Subvenciones | Turismo | Sierra de Mijas

5 banderas

azules

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Modelo más

MODERNO

GRAN PARQUE

Excelencia

EN LA COSTA Recepción

PLAYAS DE LA OBRA

Se ha concluido la adjudicación de los tres últimos contratos necesarios para la apertura. Se trata de los pliegos de parques y jardines y limpieza; mantenimiento de instalaciones; y seguridad.

Mata detalló que el equipo de gobierno “ha mejorado notablemente el proyecto”, con varias decisiones importantes en materia de ahorro energético con las luminarias; en ahorro de agua, con el cambio de especies arbóreas; en movilidad, con la habilitación de 1.000 aparcamientos; en zonas de sombra, con 6.000 metros cuadrados de toldos; en seguridad, con la colocación de cámaras; y en saneamiento, con 12 aseos.

En lo que respecta a la promoción turística, Cuevas Dawson explicó que el equipo de gobierno ha consolidado un modelo turístico equilibrado, con mayor presencia internacional, más calidad en la oferta y una adaptación a nuevos perfiles como nómadas di i tales y visitantes de larga estancia. “El área de Turismo de Mijas ha dado un paso firme hacia un modelo más mo derno, competitivo y que se va alejando de la estacionalidad , afirmó

Se ha mejorado la promoción, ampliado la oferta, fortalecido la colaboración públicoprivada y reforzado la imagen de Mijas.

Se ha reforzado la cooperación con el sector empresarial privado y con la empresa pública de la Diputación Turismo y Planificación Costa del Sol y se ha posicionando a Mijas como destino atractivo.

MEDIO AMBIENTE

Mantenimiento

DE LA SIERRA

Está propuesto para su adjudicación el contrato de mantenimiento de la Sierra de Mijas, que complementa los trabajos que realiza la Junta de Andalucía.

El contrato es por 250.000 euros al año y tiene una vigencia de cuatro años. Además, se ha adjudicado el contrato de gestión de colonias felinas, con una duración de cuatro años y 100.000 euros al año.

Mata ha avanzado también negociaciones con la Fundación Aula del Mar para crear un observatorio de la posidonia

También cuenta con la certificación de accesibilidad de cuatro playas y con la certificación de calidad ‘S’ de Sostenibilidad Turística

El litoral de Mijas ganó este 2025 una Bandera Azul, sumando cinco en total. Además, cuenta con nueve playas con ‘Q’ de calidad y toda la costa con certificación medioam iental

Se ha mejorado el hábitat del chorlitejo patinegro

Se han instalado 120 contenedores para la recogida selectiva de residuos y se ha renovado toda la cartelería de acceso a las playas.

Se ha destinado más de 1,2 millones de euros para retirar las algas invasoras y se ha instado al Gobierno de España a que cree un fondo específico para los municipios afectados.

LITORAL Senda

Se han contratado y comenzado las obras de los tramos La Cala-El Sheriff (700 metros) y El Faro-límite con Fuengirola, de 2.150 metros.

NUEVA ORDENANZA

Subvenciones

REGULADAS

Dentro de la modernización de la relación entre la Administración local y los ciudadanos, la regidora ha resaltado la nueva Ordenanza General de Subvenciones. Se trata de un marco normativo de referencia en la regulación de la actividad subvencional del Ayuntamiento. El nuevo texto otorga más claridad, seguridad jurídica y transparencia frente al anterior marco normativo, que había quedado obsoleto.

Esta nueva ordenanza “pone el foco en proyectos para dar un mejor servicio a los colectivos, cambiando el sistema de concesión nominativa a concurrencia competitiva; todas las entidades de Mijas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos”, explicó Mata.

2º ANIVERSARIO DE LA TOMA DE POSESIÓN M IJAS

EMPLEO Y COMERCIO

DESEMPLEO

Maldonado explicó que en las políticas destinadas al fomento del empleo se han impulsado tres ejes principales: la orientación, la formación y la intermediación

Los proyectos Andalucía Orienta, Mijas Forma, Mijas Gestiona y Mitur, cofinanciados con fondos autonómicos y estatales, han logrado formar e insertar en gestión administrativa, promoción turística e información al visitante a más de 600 personas

Se ha celebrado la primera I Feria de Formación y Oportunidades Laborales con 39 empresas y una decena de academias

“Tenemos una cifra histórica de desempleo y eso ha sido consecuencia de varias decisiones importantes, como romper el paradigma de la formación, tan necesaria para el empleo, por eso es tan importante trabajar de la mano de las empresas”, destacó Maldonado, edil de Empleo.

PROYECTO

NEXO

B alance de G estión Mayores | Eventos | Juventud | Familia e Igualdad de LAS PLAZAS

En relación al comercio, Maldonado destacó la puesta en marcha de los programas NEXO de networking, formación y empleo en diferentes disciplinas como turismo, hotelería, la promoción inmobiliaria, la formación, la integración o la incorporación al mundo laboral

DE MANTENIMIENTO

hasta 1.600

En lo que respecta a Mayores, el equipo de gobierno ha incrementado las plazas del viaje anual, hasta 1.600 tanto en 2024 como en 2025, de manera que “ han viajado más personas que nunca desde que se realiza esta actividad”, dijeron.

ZONAS RURALES GANADERÍA

Se han realizado labores de mantenimiento de las vías, limpieza de la vegetación en determinadas zonas y señalización básica de caminos en diseminados, destacó el Ejecutivo local.

Sobre limpieza de cauces, “en el último año se ha actuado sobre una extensión equivalente a la de los dos años anteriores juntos”, indicó el equipo de gobierno, limpiándose en casi toda su longitud el río Las Pasadas a la altura de Atalaya o el arroyo Real.

El departamento dirige actualmente un proyecto de asfaltado de caminos públicos en zonas rurales

El Ayuntamiento de Mijas también ha aprobado la ordenanza de huertos urbanos destinada a estas personas.

JUVENTUD

Bajada del Labores d Medidas

PARA LOS CABALLISTAS

Ganadería ha solicitado por primera vez ayudas a la Junta para el arreglo de caminos de acceso a explotaciones ganaderas.

Se está ultimando la nueva Ordenanza Municipal de Participación de Caballos y Enganches en Ferias y Festejos

Se han implantado medidas que facilitan la participación y “mejoran la experiencia” de los caballistas, como la creación de mapas digitales.

Y ha establecido una vía directa de colaboración con la Oficina Comarcal Agraria (OCA) y se han reactivado eventos ganaderos y avícolas tras casi una década sin celebrarse.

Aumento de Emprendimiento

Y OCIO

La Jornada de Emprendimiento de Mijas celebrada en marzo supuso “un impulso a la motivación de los jóvenes del municipio”, según el Ejecutivo local, con un amplio programa y la participación de más de 1.500 personas

Además, el Ayuntamiento de Mijas ha rubricado un convenio con agencias de viajes radicadas en el municipio para que ofrezcan a jóvenes empadronados precios ventajosos en viajes culturales y de ocio.

VIAJE DE LOS MAYORES

FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

CONCEJALÍA Nueva

de Oportunidades | Cultura | Empleo | Comercio | Zonas rurales | Ganadería

Recuperación

En lo que respecta a Mayores, el equipo de gobierno ha incrementado las plazas del viaje anual, hasta 1.600 tanto en 2024 como en 2025, de manera que “ han viajado más personas que nunca desde que se realiza

El equipo de gobierno ha instaurado la Delegación de Familia e Igualdad de oportunidades, que ha tenido como uno de sus hitos el ciclo ‘Ella me inspira’, con la participación de 80 mujeres empresarias

También se ha impulsado la línea de ayudas al nacimiento

EVENTOS CULTURA

Entre los eventos organizados, facilitados o patrocinados por el Ayuntamiento de Mijas en los últimos dos años, Mata resaltó dos ferias Sabor a Málaga en colaboración con la Diputación

Las ferias Sabor a Málaga, con las que se da difusión a productos locales y de kilómetro cero, han tenido lugar en la plaza Virgen de la Peña (2024) y en el bulevar de La Cala (2025).

Se ha ejecutado un calendario anual de eventos que permite dar visibilidad a los comerciantes mijeños, con hitos recuperados como el Festival del Queso y el Vino o el Festival de la Cerveza o novedades como The Champions Burger, Mijas a la Luz de las Velas o el Mercadillo Navideño del pueblo.

Se han celebrado más de una veintena de festividades tradicionales relacionadas con la Navidad, los Reyes Magos, el Carnaval, las ferias anuales de los tres núcleos, San Juan, Halloween y Todos los Santos.

DE FERIAS DE FERIAS

Recuperación

y la conservación ”,

La programación cultural, el apoyo a los artistas locales y la conservación del patrimonio han recibido un “ decidido del equipo de gobierno en estos dos años de gestión”, según manifestó Maldonado, también edil de Cultura.

Ciclos literarios polifacéticos, mesas redondas, certámenes de poesía en la calle, poesía infantil, maratones fotográficos, encuentros artesanales, música en la calle, eventos folclóricos, flamenco, teatro o intercambios culturales con otros países han caracterizado a esta delegación.

“Hemos puesto nuevos espacios expositivos para que nuestros artistas puedan exponer, además de desarrollar ciclos literarios y demás acciones para dar a conocer sus obras”, señaló Maldonado.

M IJAS

2º ANIVERSARIO DE LA TOMA DE POSESIÓN

L a E ntrevista Ana Mata, alcaldesa de Mijas

“Estamos en esa senda de conseguir que Mijas sea un gran municipio”

Irene Pérez / Carmen Martín

Desde que asumió la Alcaldía de Mijas el 2 de noviembre de 2023, Ana Mata (PP) se fijó como objetivos dotar al consistorio de “orden, transparencia y rigurosidad”. Dos años después, la alcaldesa mijeña hace balance de su gestión y del trabajo de su equipo de gobierno, formado por PP, Vox y PMP, al frente del Ayuntamiento de Mijas.

Mijas Semanal. Alcaldesa, siempre tuvo muy claro que había que poner orden en la gestión municipal en el plano económico.

Ana Mata. Presentamos una moción de censura y se dijo claramente el porqué se presentaba y era por esa preocupación que teníamos sobre la gestión de un ayuntamiento como es el de Mijas, que siempre se ha gestionado como si fuese un ayuntamiento pequeño y no como el tercer municipio más grande de la provincia. Nos hemos preocupado en prepararlo para que pudiera ser el municipio que queremos todos y no en gestionarlo desde esa visión pequeñita en la cual no estaban ordenados muchos de los aspectos. Había facturas por un importe importante de dinero que no se habían gestionado de forma correcta y hemos tenido que hacer frente a esos servicios que sin contrato se estaban realizando y que han ocasionado muchos problemas, como el de servicio de atención domiciliaria que estaba sin contrato desde 2018. Afortunadamente ya tenemos un contrato de 6,4 millones con una empresa que ha empezado recientemente y que va a dar estabilidad a todas esas trabajadoras pero también a todos los usuarios. Nos hemos dedicado desde un punto de vista interno a dotar al Ayuntamiento de Mijas de esas herramientas que como municipio de gran población desde 2012 estaba obligada a tener. El Reglamento Orgánico Municipal era de obligado cumplimiento y el Plan Antifraude para poder optar a los fondos europeos, pero también esa relación electrónica que cualquier ayuntamiento también posee y que estaba también carente de ella. Han sido muchas trabas que nos hemos encontrado, pero hemos conseguido dotar al Ayuntamiento de ese Órgano de Gestión Presupuestaria

La primera edil pone en valor el trabajo del Ejecutivo local para solventar problemas que preocupan a los ciudadanos, como la vivienda, el aparcamiento o la movilidad

y de Contabilidad que también era una llamada de atención del anterior interventor y que muchos de sus informes recogía. Por fin ya tenemos esa figura que está en este ayuntamiento para velar por esa estabilidad presupuestaria que estamos cumpliendo. Por tanto, estamos en esa senda de conseguir que Mijas sea un municipio de referencia y que sea un gran municipio. M.S. A los mijeños les preocupan

muchos temas, uno de ellos es la falta de aparcamientos.

A.M. Eso es lo que decía al principio: Mijas siempre se ha gestionado con una visión muy pequeñita y tiene muchos deberes pendientes, uno de ellos es el aparcamiento. Estamos trabajando y dentro de nada podremos licitar ya el aparcamiento de Mijas Pueblo, que ya es una realidad porque ya todos los informes que dependían de otras

Descenso

del número

DE DESEMPLEADOS

“Es un dato positivo. Seguimos con los programas que ayudan a esos jóvenes a encontrar su primer empleo, pero también a aquellas personas que se han quedado en desempleo. Existen muchísimos establecimientos que están viendo en Mijas una gran oportunidad, están abriendo sus puertas nuevas empresas que tienen la posibilidad de ofrecer empleabilidad y en esa línea estamos trabajando desde Fomento de Empleo. Encuentros como Nexo, que ha dado tan buen resultado, es la causa también de que las tasas de desempleo vayan bajando y que los mijeños tengan una oportunidad de empleo aquí en Mijas para que no se trasladen a ningún municipio y puedan quedarse. Un municipio visto en grande da grandes oportunidades y el empleo es una de ellas”.

VIVIENDA “Hemos optado por poner cuatro terrenos para hacer viviendas asequibles para los mijeños” inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda. En principio vamos a empezar por unas 554 aproximadamente. Además de esto, el Colegio de Arquitectos ha visado 1.600 viviendas que se van a realizar”.

“Yo creo que una de las preocupaciones que tienen los ciudadanos es el tema de vivienda. Mijas es de los municipios que tiene más extensión y tiene que hacer ese esfuerzo de tener viviendas asequibles para todos los mijeños. Hemos optado por poner cuatro terrenos para hacer viviendas de este tipo. Próximamente, daremos a conocer esa licitación donde podremos optar a que haya vivienda tanto en régimen de alquiler como en régimen de propiedad, son 36.000 metros cuadrados de extensión dirigida a esas familias que anteriormente tienen que estar

administraciones son favorables. Estamos con el anteproyecto del aparcamiento del Parque de Andalucía y con el parking de Los Santos, que próximamente será una realidad. También podemos decir que el Plan Municipal de Aparcamiento va a contemplar 4.000 plazas.

M.S. Otro aspecto en el que tiene que trabajar un consistorio es la limpieza. ¿Se está haciendo?

A.M. Se está haciendo. Además, ve-

nimos, quizá, abocados por un contrato que se hizo para un municipio pequeño y tenemos que trabajar para que ese contrato vaya dirigido a un municipio grande. Uno de los hitos que hemos conseguido en estos dos primeros años es que Mijas destaque en reciclaje de vidrio, dotándonos con la Bandera Verde de Ecovidrio. Esto no es una cuestión solamente del ayuntamiento, sino que tenemos que buscar alianzas

Ana Mata en una visita a Mijas Pueblo / Archivo.
La alcaldesa, Ana Mata, en su despacho del Ayuntamiento de Mijas / Carmen Martín.

MIJAS SIEMPRE SE HA

GESTIONADO CON UNA VISIÓN MUY PEQUEÑITA

TIENE MUCHOS

DEBERES PENDIENTES, EL APARCAMIENTO ES UNO DE ELLOS”

con los vecinos, el sector hotelero, los comerciantes... Además, estamos en esa senda de conseguir la calidad óptima para que la limpieza llegue a todos y cada uno de los rincones del municipio y vamos a seguir trabajando para hacer un pliego que recoja cada uno de los rincones de nuestro municipio. M.S. Cambiando de ámbito, seguro que le habrán preguntado en la calle por el Gran Parque, que está a apunto de abrir.

A.M. Nosotros venimos con muchos proyectos, pero hay otros con los cuales nos hemos encontrado. Creo que hay que tener altura de miras y proyectos que quizá no eran una prioridad para algunos, cuando ya están en el terreno, hay que asumirlos como de todos. Y en este sentido, el proyecto del Gran Parque es uno que hemos acogido con esa responsabilidad y que hemos mejorado. No había planificado una zona de estacionamiento y ya existe un parking para todas aquellas personas, cuando dentro de poquito lo inauguremos, puedan dejar sus vehículos. También hemos mejorado en ahorro de agua, pero también en ese ahorro energético. Se ha mejorado también con toldos, doce aseos, que no estaban contemplados, y con cámaras de vigilancia. Es un parque muy grande, de unos 270.000 metros cuadrados, que necesita vigilancia porque va a haber vida, va a haber instalaciones deportivas y establecimientos. M.S. Hablando de deporte, ¿se ha trabajado en esta materia en estos dos últimos años?

A.M. También ha sido algo en lo que Mijas se ha visto como un municipio muy pequeñito; las instalaciones que tenemos son insuficientes. Estamos trabajando, hemos renovado la maquinaria en los gimnasios y hay otras mejoras contempladas en instalaciones deportivas para lo que hemos destinando 700.000 euros, pero también se va a licitar ya esas instalaciones en Las Lagunas, que llevan tanto tiempo paralizadas y que van a ir con piscina terapéutica. También decir que

MANDATO 2023-2027

ECUADOR DEL MANDATO

“El futuro para mí es seguir trabajando para que Mijas sea un municipio del que todos estemos muy orgullosos”

“Estos dos años han sido semanas que se han convertido en días, porque ha ido con un ritmo muy rápido, con muchas reuniones internas que los ciudadanos no han podido ver y por las que quizás sí que me han echado en falta en algún que otro evento. Yo venía con un reto, era el reto de poder hacer las cosas bien para el municipio que me ha visto crecer y en el municipio en el que quiero permanecer, en el que quiero que haya oportunidades para todas las personas que vivimos aquí. Han sido dos años muy intensos, pero tengo la ilusión de seguir trabajando. El futuro para mí es seguir trabajando para que Mijas sea un municipio del que todos estemos muy orgullosos. Eso es tarea de todos, no solamente una tarea única mía como alcaldesa”.

MOVILIDAD SEGURIDAD

“Estamos trabajando en el Plan de Movilidad y en la gratuidad de los autobuses urbanos”

“Recientemente hemos estado en el Ministerio de Fomento para trasladarle cuestiones pendientes. Nos trajimos como noticia que el desdoblamiento de la carretera de Mijas va a ser una realidad y podremos licitarlo próximamente. Esto nos permite seguir avanzando en ese plan de accesibilidad para conectar las distintas vías. Mijas no solamente tiene que estar bien comunicado a través de la AP-7 o de A-7, sino que “Hemos tenido dana, apagones, covid; existen motivos suficientes como para que la seguridad amplíe su presupuesto un 200% como se ha hecho. Ha habido una coordinación excelente entre los cuerpos y hemos avanzado en el Plan Municipal de Emergencias”.

también nosotros tenemos que hacer nuestros propios deberes. Estamos trabajando en ese plan de movilidad del que ya tenemos el diagnóstico y en la gratuidad de los autobuses urbanos para que todos los vecinos puedan trasladarse dentro del municipio y a coste cero. Por otro lado, en la reunión le trasladamos al Ministerio la necesidad de subvencionar el tramo de Mijas de la AP-7”.

“Existen motivos suficientes como para que la seguridad amplíe su presupuesto un 200 por ciento”

nos encontramos con una piscina recién inaugurada pero sin recepcionar y que, gracias a la lluvia,

pudimos ver que tenía una fuga del vaso de la piscina y problemas en la cubierta que se han ido solventan-

Tejido

CONSOLIDADO asociativo

“Tenemos un tejido asociativo muy consolidado y hay que agradecer esa actividad que tiene y esas ganas de trabajar en equipo. La suma de cada uno de nosotros hace que con éxito podamos dar el mejor de los servicios. Hemos aprobado la Ordenanza Municipal de Subvenciones, que estábamos obligados a tener. Mijas es de los municipios que más presupuesto dan a las entidades sociales”.

TURISMO

“Mijas ha tenido grandes cifras de ocupación; algo se estará haciendo bien”

“Mijas es de los municipios que más vivienda de uso turístico tiene y eso tiene su por qué: necesitamos más instalaciones hoteleras. Mijas ha tenido grandes cifras de ocupación y las tiene para el otoño. Algo se estará haciendo bien. Hemos conseguido una Bandera Azul más, tenemos nueve playas Q de calidad y ese bosque sumergido de posidonias. Tenemos muchas razones, como la Senda Litoral, que ya se está trabajando en dos nuevos tramos, hemos licitado el cuidado de nuestra sierra y tenemos la joya de la corona, que es Mijas Pueblo”.

do en este tiempo y ya esas instalaciones son una realidad.

M.S. También la cultura y el ocio tienen su espacio en el municipio.

A.M. Sí, hemos tenido la Champions Burger, que creo que ha sido uno de los eventos que más expectación ha traído; actuaciones en el auditorio de Mijas para esos amantes del jazz, pero también Mijas es un municipio donde el ocio del flamenco es muy importante y hemos tenido ese encuentro provincial de las distintas federaciones, de aficionado del mundo de flamenco. Además, se ha consolidado el encuentro de

tunas y todos los fines de semana Mijas dispone de una agenda de eventos muy importante, además de las distintas ferias que traemos, como la de Sabor a Málaga o el Festival del Queso y el Vino, que este año ha sido un éxito total y en el que se trabaja para que sea una plataforma importante para los establecimientos locales y nuestros productores kilómetro cero. Soy una defensora de consumir lo que es nuestro y en los distintos eventos culturales se ha podido contar con ellos para hacerlos visibles y que se consoliden en nuestro municipio, Mijas.

“El desdoblamiento de la carretera de Mijas va a ser una realidad”, afirmó Mata / Archivo.
La alcaldesa, Ana Mata, en una reunión de trabajo con su equipo de gobierno / M.J.G.

Infraestructuras y Contratación

El proyecto contempla el edificio de usos múltiples, la piscina terapéutica, los accesos y una plaza central de entrada

Mijas saca a concurso las obras para concluir la ampliación de la

Ciudad Deportiva

El Ayuntamiento de Mijas da un paso decisivo para la culminación de las obras de ampliación de la Ciudad Deportiva Regino Hernández de Las Lagunas. Ya está abierto el plazo de presentación de ofertas para unas obras que terminarán una infraestructura que se inició en 2019 y que ha sufrido dos paralizaciones (una en agosto de 2020 y otra en mayo de 2024, ambas por incumplimientos de las empresas adjudicatarias). El importe de licitación asciende a 5,1 millones de euros.

En concreto, el proyecto contempla el edificio de usos múltiples (deportivos y administrativos), la piscina terapéutica en

Los trabajos

se iniciaron en el año 2019 y han sufrido dos paralizaciones

un inmueble independiente pero anexo, un parque infantil y los accesos necesarios a la infraestructura, así como instalaciones, vestuarios y una plaza central. El plazo de ofertas culmina el próximo 25 de noviembre, es decir, en menos de tres semanas. Tras ello, se procederá al trámite de apertura de sobres con plazo máximo hasta el 4 de diciembre. En ese momento, se conocerá la empresa con mejor propuesta técnica y económica para que puedan arrancar los trabajos previa formalización del contrato.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), puso de manifiesto que “tras más de seis años desde el arranque de las primeras obras, damos el impulso definitivo para la culminación de la ciudad deportiva Regino Hernández de las Lagunas”. Para la regidora, “estos trabajos, que se licitan por más de cinco millones de euros, permitirán poner a disposición de todos los mijeños unas instalaciones modernas y con equipamientos de primera

calidad para la práctica deportiva”.

Plaza central

La entrada principal a los edificios se realizará desde una puerta principal frontal con acceso directo desde el Camino del Albero, que conecta con la plaza central que servirá de punto de distribución de los usuarios. Las comunicaciones dentro del propio edificio se realizarán mediante escaleras abiertas y ascensor. En el caso del inmueble de usos múltiples se dispondrá de una escalera protegida para garantizar el cumplimiento de los recorridos de evacuación, que comunican todas las plantas y que sirven de acceso a la planta cubierta. La planta sótano, que abarca todo el edificio de usos múltiples, la plaza central y parte

de distribución de los usuarios.

Hasta el 25 de noviembre

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Las empresas interesadas en ejecutar estas obras tendrán hasta el 25 de noviembre para presentar sus ofertas. Los detalles de la licitación pueden consultarse en la Plataforma de Contratación del Estado.

5,1 millones de euros

El importe de la licitación asciende a este montante.

4 de diciembre

del edificio de la piscina, tendrá accesos rodados hasta la zona de aparcamientos, además de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Se completa esta planta con una gran área destinada a instalaciones auxiliares.

En la planta baja se ubicarán los vestíbulos de acceso principal, vestuarios y administración. Con el objeto de agilizar el tránsito de personas y evitar aglome-

raciones innecesarias, se prevé la implantación de una puerta de conexión desde el vallado del campo de fútbol, que permitirá el acceso directo a los vestuarios sin pasar por la plaza central.

Piscina terapéutica

El acceso tendrá conexión directa desde la plaza. Se dispondrán en la planta baja aseos y vestuarios accesibles. La cubierta de

Tras la presentación de ofertas, se procederá a la apertura de sobres, que no se realizará más allá del de diciembre. La empresa con mejor propuesta técnica y económica se adjudicará el contrato, tras lo cual comenzarán los trabajos.

este edificio tendrá vigas que imitan a la madera y estará dispuesta en sentido transversal, con un gran ventanal longitudinal en la fachada sur que posibilitará la entrada de luz natural. La urbanización exterior, así como las conexiones con edificios existentes y el viario público, se realizará mediante itinerarios amplios y que cumplen la obligatoria normativa de accesibilidad.

Reportaje de Redacción / Diseño: Isabel Merino
Foto: Jacobo Perea.

en detalle

Infraestructuras y Contratación

Así serán LAS NUEVAS INSTALACIONES

La Ciudad Deportiva de Las Lagunas, que hoy tiene el nombre del mijeño medallista olímpico en ‘snowboard’ Regino Hernández, se construyó en 1991, y está compuesta por dos campos de t ol el principal y el ane o , un edificio polideportivo y de servicios, una piscina climatizada, gradas y pistas exteriores.

EDIFICIO USOS MÚLTIPLES

Las comunicaciones dentro del propio edificio se realizarán mediante escaleras abiertas y ascensor. Además, EN EL CASO DEL INMUEBLE DE USOS MÚLTIPLES SE DISPONDRÁ DE UNA ESCALERA PROTEGIDA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS RECORRIDOS DE EVACUACIÓN, que comunican todas las plantas y que sirven de acceso a la planta cubierta.

S ótano

La planta sótano, que abarca todo el edificio de usos múltiples, la plaza central y parte del edificio de la piscina, tendrá accesos rodados hasta la zona de aparcamientos (23 unidades más 3 accesibles), además de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Se completa esta planta con una gran área destinada a instalaciones auxiliares.

P lanta baja

En la planta baja se ubicarán los vestíbulos de acceso principal, vestuarios y administración. Con el objeto de agilizar el tránsito de personas y evitar aglomeraciones innecesarias, se prevé la implantación de una puerta de conexión desde el vallado del campo de fútbol, que permitirá el acceso directo a los vestuarios sin pasar por la plaza central.

Vista actual de la Ciudad Deportiva lagunera / Memoria pliego licitación.

La urbanización exterior, así como las conexiones con edificios existentes y el viario público, se realizará mediante ITINERARIOS AMPLIOS Y QUE CUMPLEN LA OBLIGATORIA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD. En lo relativo a la seguridad, se han dispuesto los medios de evacuación y los equipos adecuados para garantizar el control y facilitar la extinción de posibles incendios, así como la transmisión de la alarma a los usuarios. El espacio exterior inmediatamente próximo al edificio cumple las condiciones para la intervención de los servicios de extinción.

PLAZA CENTRAL

LA ENTRADA PRINCIPAL A LOS EDIFICIOS SE REALIZARÁ DESDE UNA PUERTA PRINCIPAL FRONTAL CON ACCESO DIRECTO DESDE EL CAMINO DEL ALBERO, el cual conecta con la plaza central que servirá de punto de distribución de los usuarios para llegar a los diferentes edificios y puntos de interés creados.

La alcaldesa Ana Mata durante una visita a la Ciudad Deportiva junto al edil de Infraestructuras y Obras, Juan José Torres Trella / Archivo.

ANA MATA “Este proyecto es una prueba más del compromiso del equipo de gobierno”

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), valoró que “tras más de seis años desde el arran ue de las primeras o ras, damos el impulso definitivo para la culminación de la ciudad deportiva Regino Hernández de las Lagunas”.

Para la regidora mijeña, “estos trabajos, que se licitan por más de cinco millones de euros, permitirán poner a disposición de todos los mijeños unas instalaciones modernas y con equipamientos de primera calidad para la práctica deportiva”. ata uiso poner de manifiesto ue los e uipamientos deportivos en ijas están mejorando”, como, apuntó, “ya estamos demostrando con la renovación integral de la maquinaria de los gimnasios, y este proyecto es una prueba más del compromiso del equipo de gobierno”.

EL ACCESO A LA NUEVA PISCINA TERAPÉUTICA TENDRÁ CONEXIÓN DIRECTA DESDE LA PLAZA. Se dispondrán en la planta baja aseos y vestuarios accesibles. La cubierta de este edificio tendrá vigas que imitan a la madera, lo que facilitará el mantenimiento, y estará dispuesta en sentido transversal, con un gran ventanal longitudinal en la fachada sur que posibilitará la entrada de luz natural al recinto.

Alcaldesa de Mijas (PP)

Instalaciones deportivas

Los usuarios de los gimnasios municipales ya disfrutan de nueva maquinaria

La instalación de Mijas Pueblo y La Cala está completa y ya se trabaja en el Hipódromo y la Ciudad Deportiva. En total, se invierten 730.000 euros en la mejora de las instalaciones deportivas

/ Diseño: Isabel Merino

Los usuarios de los gimnasios municipales de Mijas, más de 2.000, comienzan ya a disfrutar de la nueva y moderna maquinaria que se instala desde la semana pasada. En concreto la dotación de Mijas Pueblo, con un total de 51 unidades y material de pesas, barras y mancuernas, está completa, al igual que la de La Cala. Asimismo, en la próxima semana finalizará la instalación en el Hipódromo de la Costa del Sol y la Ciudad Deportiva de Las Lagunas.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), visitó el martes 4 el gimnasio de Mijas Pueblo junto a la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), una vez finalizada la colocación de las máquinas. Mata recordó que había maquinaria que llevaba más de un cuarto de siglo sin ser sustituida “debido a la dejación de equipos de gobierno anteriores”.

Seis lotes

El Ayuntamiento de Mijas ha adjudicado por 730.000 euros la renovación integral de la maquinaria específica de los gimnasios

EL EQUIPAMIENTO

GAMA PROFESIONAL

obligatoria

El contrato recoge la obligatoriedad de que todo el material deba pertenecer a la gama profesional y seguir una misma línea estética de colores, tapizados, marcas y modelos.

Equipamiento

de gimnasios municipales

El lote de este contrato es relativo al EQUIPAMIENTO PARA LOS CINCO GIMNASIOS MUNICIPALES, EN TOTAL 871 MÁQUINAS Y ÚTILES DE ENTRENAMIENTO que van desde cintas de correr, elípticas, remo cardiovascular, bíceps y tríceps o sentadillas, a mancuernas, discos olímpicos o bumpers; pasando por bancos de hiperextensiones o de elevación para gemelos, entre muchos otros conceptos.

e instalaciones deportivas del municipio. La contratación, dividida en seis lotes diferentes, mejorará notablemente, asegura el equipo de gobierno, el servicio a la ciudadanía y fomentará la práctica activa del deporte. El consistorio destaca que “esta adjudicación viene a resolver una histórica necesidad de dotación de los cinco gimnasios municipales (Mijas Pueblo, Ciudad Deportiva Regino Hernández de Las Lagunas, Hipódromo Costa del Sol, pabellón de La Cala y edificio de la piscina de La Cala). En total, se trata de más de 1.000 máquinas y útiles de entrenamiento, suelo técnico y tatamis. En algunos casos, las máquinas llevaban varias décadas sin ser sustituidas.

Gama profesional obligatoria

Dicho documento obliga a que todo el material deba pertenecer a la gama profesional y seguir una misma línea estética de colores, tapizados, marcas y modelos. Además, el Ayuntamiento de Mijas ha exigido que el pertinente cierre de las instalaciones para ejecutar la sustitución de la maquinaria antigua por la nueva sea inferior a dos días.

El lote 1 de este contrato es relativo al equipamiento para los cinco gimnasios municipales, en total 871 máquinas y útiles de entrenamiento, mientras que el lote 2 contempla la dotación de bicicletas ciclo ‘indoor’ para las salas de Las Lagunas y La Cala, que suman en total cincuenta unidades. En relación al lote 3, se trata de la renovación del pavimento deportivo en tres gimnasios municipales y en una sala de ciclo ‘indoor’ (en total, 768 metros cuadrados).

Por su parte, el lote 4 contempla el suministro de equipamiento específico para la nueva piscina olímpica. También se van a renovar con el lote 5 las planchas para dos tatamis de competición, uno para la sala de artes marciales del nuevo edificio de Usos Múltiples y otro para el pabellón cubierto, ambas instalaciones en la Ciudad Deportiva Regino Hernández de Las Lagunas.

Dentro del lote 6, figura el nuevo equipamiento para la pista de atletismo del Hipódromo Costa del Sol, un material certificado por la World Athletics, que es el órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial.

Dotación de

bicicletas ciclo ‘indoor’

El lote contempla la DOTACIÓN DE BICICLETAS CICLO ‘INDOOR’ PARA LAS SALAS DE LAS LAGUNAS Y LA CALA, QUE SUMAN EN TOTAL CINCUENTA UNIDADES con características tales como marco de acero de alta resistencia, pantallas de control de velocidad, distancia y calorías, control de tensión o pedales profesionales SPD.

4 5

El lote CONTEMPLA EL SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO ESPECÍFICO PARA LA NUEVA PISCINA OLÍMPICA, que incluye la dotación de bancos de viraje, postes con banderines para espalda, corcheras de competición, plataformas de salida de competición, bancos de vestuario o carros para portar material de entrenamiento en el agua.

También se van a renovar con el lote las planchas para DOS TATAMIS DE COMPETICIÓN, UNO PARA LA SALA DE ARTES MARCIALES DEL NUEVO EDIFICIO DE USOS MÚLTIPLES Y OTRO PARA EL PABELLÓN CUBIERTO, ambas instalaciones en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas. Están homologados para competiciones oficiales por la ederación Internacional de Judo. Del 7 al 13 de

Redacción

Instalaciones deportivas

Renovación de

pavimento deportivo

La renovación AFECTA A GIMNASIOS MUNICIPALES Y UNA SALA DE CICLO ‘INDOOR’. Este material está a ricado con caucho reciclado y tiene superficie an tideslizante y reducción acústica. En concreto, en el gimnasio del pabellón de La Cala se renovarán 213 metros cuadrados de pavimento deportivo; en el del Hipódromo Costa del Sol, 200 metros cuadrados; en el de la ciudad deportiva Regino Hernández, 270 metros cuadrados, y en la sala de ciclo ‘indoor’ de esta misma instalación, 85 metros cuadrados.

Equipamiento para la

pista de atletismo del Hipódromo

Dentro del lote 6, el nuevo equipamiento para la pista de atletismo del ipódromo Costa del ol, fi uran tacos de salida de competición (12 unidades), vallas de entrenamiento (40), jabalinas (14), pesos, discos y martillos para las pruebas de lanzamiento (en total 54 unidades) o postes para salto de altura y salto de pértiga, entre otros. El contrato obliga a que TODO ESTE MATERIAL ESTÉ CERTIFICADO POR LA WORLD ATHLETICS.

de Mijas (PP)

“El deporte es uno de los valores de Mijas y hay que protegerlo y fomentarlo”

La regidora añadió que factores básicos como el ocio o la salud están íntimamente ligados a la práctica deportiva “y por eso el Ayuntamiento de Mijas pone a disposición de los mijeños el mejor equipamiento posible”. Las colocación de la maquinaria en todo el municipio se completará en La Cala la semana próxima.

El Ayuntamiento trabaja en la renovación del suelo técnico de las aulas de ballet

Está previsto que estas labores se acometan en el Teatro Manuel España, la Casa de la Cultura de Las Lagunas y el Centro Cultural caleño Redacción. El consistorio se ha puesto manos a la obra para mejorar el suelo técnico de las aulas de ballet municipales en los tres núcleos. Con esta actuación, destaca el equipo de gobierno, se mejora notablemente la calidad de unas instalaciones que presentaban ya deficiencias por el uso constante del más de un centenar de personas que cada semana hacen uso de ellas.

En concreto, los suelos van a ser lijados, pulidos y barnizados y, además, está previsto que se cambien los rodapiés. Todo el proyecto se ha concebido para recuperar el buen estado de la dotación pública, facilitar su uso a los participantes en las actividades, evitar

problemas de posibles lesiones y mejorar el servicio público que presta el ayuntamiento. Así lo ha anunció la edil de la UP, Silvia Marín (PP), que informó de que estos suelos se encontraban en mal estado tras años sin cambiarse. Las tareas se llevan a cabo a través de Servicios Operativos.

“Los asistentes a las clases llevaban tiempo demandando mejoras y así lo estamos haciendo. Hablamos de suelos que llevaban años sin cambiar, incluso décadas, por lo que era una necesidad imperiosa. Los trabajos ya se están llevado a cabo y estarán concluidos en todas las instalaciones objeto de actuación en las próximas semanas”, concluyó Marín.

FRANCISCO

“Yo soy usuario del gimnasio de Mijas desde hace bastante tiempo y es verdad que estas máquinas son mejores, se nota en las posturas, te facilita más el ejercicio y el esfuerzo se concentra más”

“Aquí en Mijas había muchos aparatos que estaban rotos, otros que estaban inservibles, bicicletas con sillines que se movían… Ahora todo está perfecto. Ahora apetece aún más hacer deporte”

“Estas máquinas permiten trabajar todos los grupos musculares, tenemos cintas de correr, elípticas, aparatos de remo cardiovascular, bíceps y tríceps o sentadillas… hay mucha variedad y son mucho más modernas”

comercial

Mano de obra, desplazamientos y piezas.

Tiempo máximo de respuesta de 48 horas para diagnóstico. Plazo de resolución máximo de cinco días hábiles.

Dotación de un equipamiento de sustitución temporal en caso de avería si los plazos de reparación se alargan más de esos cinco días.

Sustitución de la maquinaria por rotura o tara por una de igual funcionalidad y calidad en diez días hábiles durante el periodo de garantía. En caso de rotura, existe la obligación del tapizado completo de la pieza.

Todos los componentes electrónicos y mecánicos de la maquinaria están incluidos y el personal técnico debe ser propio de la marca y el envío prioritario de piezas se hará a portes pagados y el transporte de equipamiento de repuesto o sustitución están incluidos.

BARCALA Usuario gimnasio Mijas Pueblo
MIGUEL PÉREZ Usuario gimnasio Mijas Pueblo
FRANCISCO JAVIER MORENO Monitor gimnasio Mijas Pueblo
Trabajos de renovación del suelo del aula de ballet del teatro / Prensa Mijas.

proyección internacional

El municipio refuerza su en la World Travel Market de Londres

Mijas muestra su potencial como destino de referencia en el sur de Europa en esta feria clave para el sector

Reportaje de Redacción / Diseño: Isabel Merino

OBJETIVO:

temporada

Consolidar el atractivo del municipio más allá de la estival

El concejal de Turismo, Francisco Jerez, ha mantenido encuentros con turoperadores y agentes de viaje / Prensa Mijas.

La agenda del edil de Turismo en la WTM ha incluido reuniones con operadores británicos, turoperadores europeos y representantes de medios especializados, con el objetivo de seguir proyectando la imagen de Mijas como destino de calidad durante todo el año.

El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), ha valorado de forma muy positiva la participación de Mijas en la World Travel Market (WTM) de Londres, donde el municipio ha manteniendo encuentros con profesionales del sector para consolidar su posicionamiento como destino completo, de calidad y abierto todo el año. “La feria nos ha permitido reforzar la marca Mijas y constatar el interés de los operadores internacionales por un destino que ofrece mucho más que sol y playa”, afirma Jerez. “Hemos presentando una propuesta sólida basada en la calidad, la autenticidad y la variedad de experiencias que se pueden disfrutar en nuestro municipio los 365 días del año”, añade.

Durante estas jornadas, la delegación mijeña ha mantenido reuniones con operadores del mercado británico, representantes del

LA CAMPAÑA

Mostrar el potencial del municipio COMO DESTINO DE SOL Y PLAYA, PERO TAMBIÉN DE NATURALEZA, DEPORTE, CULTURA Y BIENESTAR es el propósito de la delegación mijeña en Londres. Para el área de urismo, la diversificación es clave para repartir el turismo durante todo el año y garantizar empleo estable en el sector turístico.

es el

sector del golf, agencias MICE y profesionales del turismo cultural, afianzando vínculos que se traducirán en nuevas oportunidades de colaboración. “El visitante británico sigue siendo uno de nuestros principales aliados, y queremos atraerlo también fuera de la temporada alta, con propuestas de golf, naturaleza y cultura”, ha explicado el concejal. “La desestacionalización no es un eslogan, es una hoja de ruta que Mijas está cumpliendo paso a paso”, afirma Jerez.

Operadores internacionales Mijas ha destacado estos días dentro del conjunto de la Costa del Sol por su capacidad para atraer la atención de los operadores in-

ternacionales y por los buenos resultados que viene registrando en materia turística.

“El nombre de Mijas suena con fuerza entre los destinos consolidados de la Costa del Sol gracias a una oferta diversa y de calidad que cada vez interesa a más visitantes británicos”, subraya Jerez. El concejal señala que la presencia del municipio en Londres ha permitido abrir nuevas oportunidades de promoción y cooperación, además de reforzar la imagen de Mijas como destino de referencia en el sur de Europa. “Estamos aquí para seguir avanzando y consolidar el lugar que Mijas ya ocupa dentro del mapa turístico internacional”, ha subrayado.

de

El Ayuntamiento de Mijas ha recibido actas de liquidación de la Inspección de Trabajo a través de las cuales ya ha abonado un total de 870.000 euros. Esto se debe a que los trabajadores de los planes de empleo que se llevaron a cabo en 2020 y parte de 2021, impulsados por el anterior equipo de gobierno, cotizaban por debajo de su categoría asociada.

En este sentido, el Ejecutivo local explica en una nota de prensa que “durante ese periodo de tiempo se pusieron en marcha planes de empleo con cargo a subvenciones externas. Los beneficiarios, lejos de percibir una cantidad económica acorde a sus puestos, cobraban y cotizaban por una cantidad inferior, de ahí la discrepancia”.

Perjuicio

Años después, la Inspección de Trabajo detectó estas anoma-

La Inspección

de Trabajo avanza que habrá nuevas regulaciones que habrá que pagar

lías y las puso en conocimiento tanto del propio Ayuntamiento de Mijas como de la Tesorería General de la Seguridad Social. Además, ha pedido ya la información relativa al resto del año 2021, y ha avanzado que habrá nuevas regularizaciones que habrá que pagar.

Por tanto, la Tesorería General de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, sí ha exigido ya el pago de los 870.000 euros (que incluyen un recargo del 20%) y ha girado las correspondientes cartas

FOMENTO DEL EMPLEO

Mijas abona 870.000 euros

a la Seguridad

Social por planes de empleo de 2020 2021

Estos fueron puestos en marcha por el anterior equipo de gobierno

EN DETALLE

870.000€

ha abonado el Ayuntamiento a la Seguridad Social con cargo al presupuesto de 2025 por discrepancias en los salarios que percibían los beneficiarios de los planes de empleo impulsados por el consistorio entre 2020 y 2021

de pago, a las que ya ha hecho frente el Ayuntamiento de Mijas con cargo a los presupuestos en

vigor de 2025, “con gran perjuicio a las cuentas municipales”, aseguran desde el Ejecutivo.

Convocada una oferta de empleo para jefes

de equipo de Renta Básica

El plazo de solicitud abrirá el próximo 10 de noviembre y estará vigente hasta el día 28

Redacción. El Ayuntamiento de Mijas ha convocado una oferta de empleo dirigida a aquellos que quieran ser jefes de equipo del programa de Renta Básica. El plazo de solicitud abre el próximo día 10 y estará vigente hasta el próximo 28 de noviembre. Los requisitos que deben cumplir los aspirantes son estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente a efectos académicos, acreditar al menos

dos años de experiencia profesional en la gestión y dirección de equipos y estar en posesión del carné de conducir tipo B.

Solicitudes

Las solicitudes deberán presentarse en las oficinas de Mijas Servicios Complementarios (MSC), situadas en el edificio de Fomento del Empleo (avenida de Andalucía nº 3), en horario de 9 a 14 horas, o bien mediante correo electrónico al e-mail rentabasica@servicioscomplementarios. es.

Debe realizarse mediante instancia junto con el formulario de auto baremación disponible en

la página web del Ayuntamiento de Mijas (www.mijas.es) y en la oficina de Mijas Servicios Complementarios.

Gestión

Asimismo, prosigue la nota de prensa, “la Inspección certifica

Junto a la solicitud debe entregarse la siguiente documentación: copia del DNI/NIE, copia de la titulación de estudios reglados exigida, curriculum actualizado, informe de vida laboral actualizado, copias de contratos laborales, certificados de empresas u otra documentación que acredite la experiencia mínima de los dos años exigidos. Además, habrá que acreditar experiencia profesional como autónomo: contrato de prestación de servicios, altas y bajas en Licencia Fiscal o Impuestos de Actividades Económicas y copias de los títulos de la formación complementaria. Más información en la we https://www.mijas.es/portal/ fomento-empleo/renta-basica/.

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

“Este es un ejemplo de cómo gestionaba el anterior equipo de gobierno, causando un grave perjuicio a las arcas municipales y, por tanto, a todos los mijeños”

que el Gobierno local en aquellos años abonó a los trabajadores una cantidad económica inferior a la que debieron percibir. Aún así, la posibilidad de pagar la diferencia de salario ya

Los integrantes

de los planes de empleo cotizaban por debajo de sus categorías asociadas

ha prescrito y no se puede llevar a cabo.

“Este es un ejemplo de cómo gestionaba el anterior equipo de gobierno, causando un grave perjuicio a las arcas municipales y, por tanto, a todos los mijeños”, aseguró al respecto la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).

Respuesta del PSOE

El portavoz del PSOE, Josele González, explicó que “lo que ha hecho no solo este, sino todos los ayuntamientos de Andalucía, ha sido regirse por las tablas salariales que les manda la Junta y que, en ningún caso, parecía que se podían adecuar al convenio por el que se rigen los trabajadores municipales”. González pide al PP de Mijas que “le exija a la Junta que actualice las tablas salariales” y así “podamos seguir disfrutando de planes de empleo en nuestra ciudad”.

Los aspirantes deberán presentar la documentación requerida en las oficinas de Mijas Servicios Complementarios / Archivo.

Del 7 al 13 de noviembre

El Gran Parque arranca sus

pruebas iniciales de seguridad

con el

Redacción / Diseño: I.M.

El Gran Parque de Mijas inicia sus pruebas iniciales de carga, aforo y seguridad este fin de semana, antes de su inauguración oficial, con la quinta prueba del Pickle Pro Tour 2025. Se trata de un evento que congregará a 146 deportistas en torno a una especialidad de la Real Federación Española de Tenis que ya ha visitado Málaga, Barcelona o Alcobendas, entre otras ciudades españolas.

Así, el jueves 6 y el viernes 7

EDUCACIÓN

de noviembre, el club de tenis y pádel Lew Hoad acogerá la fase de grupos de las distintas modalidades de la categoría Pro y la totalidad de enfrentamientos de la categoría Talent. Las semifinales y finales se disputarán el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en la zona habilitada a tal efecto en el

Gran Parque de Mijas.

La entrada se realizará únicamente por el acceso principal, junto a la venta La Morena, de manera que se limitará el acceso a la zona deportiva en la que se

Nuevo premio para la ecoescuela del IES Sierra de Mijas por la implicación del alumnado

Este reconocimiento llega dentro del marco de los galardones ‘Sustainability day’, que entrega la empresa Custommedia

J.Perea. El 21 de octubre, la ecoescuela del IES Sierra de Mijas fue distinguida en el Museo Reina Sofía de Madrid por la empresa Custommedia, en el marco de la ‘Sustainability day25’, por “el impulso de este proyecto en su centro y la implicación de su alumnado en sostenibilidad y educación ambiental”. “Quería agradecer a la organización por este reconocimiento, que nos ayuda a seguir mejorando y trabajando”,

agradeció el coordinador de la Ecoescuela del centro educativo mijeño, José Ábalos. La profesora y coordinadora de Igualdad del centro, Ana Rodríguez, fue la encargada de recoger este premio en la capital de España y puso en valor el trabajo del alumnado: “Son los primeros que se benefician de todas estas prácticas que se están haciendo en el instituto, como por ejemplo, el aula verde, que da la oportunidad de que den

Con motivo de esta competición de la Real Federación Española de Tenis también se supervisarán la carga y el aforo del parque

LA COMPETICIÓN + de 18

En total, participarán en el torneo 146 JUGADORES DE 11 NACIONALIDADES diferentes.

Los criterios de competición contemplan tres categorías de edad: La representación española consta de 126 jugadores, y también habrá representantes de Eslovaquia, Estados Unidos, Italia, Kirguistán, Lituania, Marruecos, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Venezuela.

aunque podrán participar menores de 12 y 13 años cumplidos en el año sin opción a premios en metálico; y a partir de 14 años cumplidos en el año en adelante.

cumpliendo 50 en el mismo año.

cumpliendo 60 en el año. + de 50 + de 60

Las modalidades son individuales (masculino y femenino) y dobles (masculino, femenino y mixtos).

En lo que respecta al torneo, LAS FASES FINALES QUE SE DISPUTAN EN EL GRAN PARQUE TENDRÁN LUGAR EN LA ZONA , donde se han habilitado las pistas reglamentarias de esta disciplina deportiva.

jugarán los partidos. No se permitirá el paso a otras áreas del Gran Parque, en virtud de las pruebas de carga planificadas por el Ayuntamiento de Mijas.

clases al aire libre y no entre cuatro paredes como estamos acostumbrados”. Por su parte, Andrea Valero aseguró que este tipo de galardones les ayuda a seguir mejorando la ecoescuela, con nuevas infraestructuras y ampliaciones como la instalación de una zona de sombra para el aula verde o la creación de un futuro mariposario.

La ecoescuela fue impulsada en el centro en 2022 y, curso a curso, gracias al trabajo e implicación de la comunidad educativa, se han ido ampliando estos espacios verdes. “Además del aula verde, contamos con un huerto, un paseo botánico que estamos terminando cerca de las pistas deportivas que hay en la parte de atrás del instituto, un jardín botánico situado en

Una vez adjudicados los tres contratos imprescindibles (jardinería, mantenimiento y seguridad) para la puesta en servicio de la infraestructura –cuyos 270.000

metros cuadrados lo convertirán en el mayor parque urbano de Andalucía–, estas pruebas de carga son el último paso antes de su apertura oficial.

El instituto también ha sido premiado por el Ministerio de

Ambiental / J.P.

el interior del colegio, además de otro espacio verde junto a la conserjería, donde también se

pueden dar clases, ya que cuenta con troncos para que nos podamos sentar”, explicó Rodríguez.

Mijas Semanal
DEL ANFITEATRO,
Gran Parque de Mijas / Archivo.
Educación y recibió la Bandera Verde de la Federación Internacional de Educación

presidenta AECC Mijas

“Asumo el cargo con mucha responsabilidad, muchísima ilusión y, sobre todo, honrada. Creo que juntos vamos a hacer cosas importantes para Mijas”

A lo largo de su vida como empresaria, María del Carmen Gómez explicó que “siempre hemos participado con la AECC en lo que nos han pedido, siempre hemos estado ahí”. Hasta ahora era voluntaria de la asociación y ahora como presidenta de la delegación local de Mijas afronta esta nueva etapa con fuerza: “Por mi forma de ser creo que hay que estar cerca de las personas que necesitan ayuda, hace falta mucha investigación y seguir trabajando, pero no vamos a estar solos, tenemos mucho apoyo y Mijas va a conseguir algo grande”.

La empresaria caleña María del Carmen Gómez,

nueva presidenta de la AECC Mijas

El primer objetivo de la delegación mijeña es conseguir una sede en la localidad para atender a

“Ha llegado el momento de ayudar a las personas, de frente, dedicándoles todo el tiempo”. Así de convencida se mostró la empresaria caleña María del Carmen Gómez Fabra en su presentación oficial como nueva presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Mijas. “Tenía muchas ganas, pero antes por trabajo creí que no era el momento”. Gómez ha desarrollado una amplia experiencia en la gestión administrativa y de recursos humanos dentro del sector hostelero. Pero más allá de su faceta profesional, siempre ha mantenido una relación muy cercana con la AECC, colaborando de forma continuada tanto a nivel personal como voluntaria, así como desde su papel de empresaria solidaria. Entre sus objetivos más inmediatos, la nueva presidenta destacó la creación de una sede local en La Cala, un espacio que permita acercar los servicios de la asociación a toda la población. “Queremos estar más cerca de los pacientes y de sus familias, ofrecer apoyo y promover la prevención, incluyendo también a la numerosa comunidad extranjera residente en la zona”, explicó. Numerosos vecinos, familiares, representantes del tejido social y empresarial de Mijas y, especial-

pacientes y familiares

mente de La Cala, acompañaron a Gómez en su presentación oficial. “Ha sido muy emotivo y emocionante, no estoy sola y creo que juntos vamos a conseguir algo grande para Mijas, nos lo merecemos”, resaltó agradecida por el apoyo recibido.

Gómez: “Los

pacientes y sus familiares necesitan compañía, ánimo y servicios y ahí vamos a estar”

Por parte del Ayuntamiento asistió la propia alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), junto a los ediles del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón (PP) y Daniel Gómez Teruel (PP). “Mari Carmen va a ser una presidenta que va a estar muy localizada, tiene mucha vinculación con el municipio y, sobre todo, con La Cala, es una mujer muy querida y va a trabajar para que todas las

acciones preventivas puedan llegar a todos y a cada uno en el territorio de Mijas, de manera que toda la acción social que realiza la AECC esté muy presente en nuestro municipio. Hoy contar con una nueva presidenta es una gran noticia por todo lo que conlleva para Mijas”, señaló Mata, quien también destacó la colaboración que existe entre el Ayuntamiento y la AECC. En relación a la futura sede: “es fundamental para Mijas”, agregó. Por su parte, el presidente de la AECC en Málaga, Joaquín Morales, expresó su agradecimiento a María del Carmen por asumir este compromiso y le trasladó un mensaje de apoyo y confianza: “Es una enorme satisfacción contar con personas como Mari Carmen, tan implicadas con su municipio y con la misión de la asociación. Su energía, su experiencia y su espíritu solidario serán fundamentales para seguir haciendo crecer a la AECC”.

alcaldesa de Mijas

“Desde el Ayuntamiento vamos a estar muy cerca de la AECC en Mijas y arropando a Mari Carmen, como lo hemos hecho siempre, para caminar conjuntamente” ana mata,

JOAQUÍN MORALES

presidente AECC Málaga

“Desde la sede provincial, Mari Carmen tendrá todo nuestro apoyo para alcanzar los objetivos que se proponga. Estamos muy ilusionados con ella”

Entre las empresas y colectivos presentes en señal de apoyo estaba la Fundación Idiliq, que cada año, a través de distintas campañas, recauda fondos para la AECC. “Estamos cerca de esta asociación, que es muy importante, y muy contentos y satisfechos de que esto ocurra en Mijas, una localidad tan grande que no tenía su sede ni su presidenta hasta este momento, la verdad que es estupendo”, destacó Hernán Lara, embajador de la fundación.

Mari Carmen Gómez comienza así, con fuerzas y muy arropada, esta nueva andadura como presidenta de la AECC en Mijas.

Gómez estuvo muy arropada en su presentación. A la dcha., junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el pte. de la AECC Málaga, Joaquín Morales. También estuvo la delegada provincial Carmen Sánchez / M.F.
Gómez junto a su familia / M.F.

Nexo abordará el 12 de noviembre

‘Retos

y nuevas estrategias de urbanismo’

Participarán el área de Urbanismo del consistorio, el Colegio de Arquitectos de Málaga y el estudio de arquitectura T10

Jacobo Perea

‘Retos y nuevas estrategias de urbanismo’ es el título de este nuevo encuentro empresarial de Nexo impulsado por la Concejalía de Desarrollo Económico, que dirige el edil Juan Carlos Maldonado (PMP), y que está enfo-

SENDA GASTRONÓMICA

cado a técnicos, constructores y promotoras, agencias inmobiliarias, inversores, autónomos o empresas vinculadas al servicio o abastecimiento del mundo de la construcción. La jornada tendrá lugar en el hotel La Zambra el próximo miércoles 12 de noviembre, entre las 9:30 y las 14 horas.

Aroma mediterráneo en la Ruta de la Tapa de Las Lagunas

El Bar Gaby, ganador de la ruta del año pasado, presenta una tapa pensada para los amantes del mar

Autobús SÁBADOS

de 12 a 16 h y de 9:30 a 23:30 h

Recorre la Ruta de la Tapa de Las Lagunas en SIETE PARADAS

M.F. Con el objetivo de dar a conocer el comercio local, este año se celebra la IV Ruta de la Tapa de Las Lagunas. Uno de los establecimientos participantes es el Bar Gaby, ubicado en calle Río Guadiana.

Ganador de la pasada edición, este establecimiento participa este año con su tapa ‘Negra Mediterránea’.

“Nuestra tapa es una base de pasta negra de sepia, con un bisque de marisco, un poco de wakame, alga de mar, virutas de jamón serrano frito que le da el toque crujiente, un toque de queso en polvo parmesano y langostinos a la plancha”, detalló la encargada, Mirelys Caballero

Valoraciones

“La tapa está muy buena, espectacular, como todos los años. A mí me encanta esta iniciativa y animo a la gente a que venga a este bar, que

“Vamos a abordar este reto, esta estrategia compartida para que en Mijas, los mijeños y todo aquel que quiera vivir con nosotros tenga oportunidades también de tener viviendas asequibles, uno de los aspectos importantes, pero también desde el punto de vista del urbanismo en general, porque es la llave del desarrollo”, expuso

Bar Gaby

‘Negra Mediterránea’

Maldonado. Participarán como ponentes la concejala de Urbanismo, Lourdes Burgos (PP); el técnico del departamento, Eduardo Sacconi; el estudio de Arquitectura T10, además del Colegio de Arquitectos de Málaga. “En definitiva, es un sector muy importante en

son maravillosos”, comentó Reme Zamudio, cliente fiel. “Está muy buena la tapa”, opinó también otra comensal, Lourdes Alarcón. “He probado ya varias tapas y por ahora esta es la que más me ha gustado y me parece una muy buena idea esta ruta para promocionar los negocios locales, gracias a esta ruta yo estoy visitando bares en los que no había estado antes, la verdad”, opinó por su parte otra cliente, Zaira Villar

¿Quieres participar?

Las personas interesadas en participar en este encuentro empresarial gratuito, de aforo limitado, deberán confirmar su asistencia en el correo electrónico:

nuestra economía, que genera mucho empleo, mucha riqueza, y que en esa relación con las administraciones y en esos retos compartidos tienen mucho que aportar”, apostilló el concejal, quien agradeció la colaboración del hotel La Zambra, que una vez más, vuelve a ceder un espacio al Ayuntamiento de Mijas para la organización de eventos.

En este sentido, el director general del complejo hotelero, Joost Kruissen, manifestó que “desde que abrimos La Zambra siempre hemos colaborado con el Ayuntamiento; cualquier iniciativa de desarrollo económico, de conexiones que podemos tener tanto emprendedores como empresarios de Mijas, tenemos que apoyarlos y fomentarlos porque al final todos a una se gana”.

“Siempre habíamos hecho propuestas de carne y este año hemos optado por pescado, para que haya un poco de tierra y mar. Y nuestra tapa Negra Mediterránea es una base de pasta negra de sepia, con un bisque de marisco, un poco de wakame, alga de mar, virutas de jamón serrano frito que le da el toque crujiente, un toque de queso en polvo parmesano y langostinos a la plancha”, detalló la encargada, Mirelys Caballero.

Cocina casera, mediterránea, buen ambiente y buen servicio, es lo que ofrece el Bar Gaby, fiel a esta ruta de la tapa lagunera, en la que se pueden degustar tapas más bebida por 3,40 euros en nueve establecimientos distintos. La ruta arrancó el 18 de octubre y continuará hasta el 29 de noviembre. Los participantes tendrán que completar un tapaporte

La tapa se ofrecerá TODOS LOS DÍAS en el horario de apertura de cada establecimiento

para optar a un sorteo de premios, que incluye hasta un cheque viaje valorado en 450 euros. Las tapas se ofrecen todos los días en el horario de apertura de los distintos establecimientos. Organiza la iniciativa la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Mijas en colaboración con la Federación de Asociaciones de Mijas.

Hasta el 29 de noviembre

3,50 € TAPA BEBIDA

*Caña, copa de vino de la casa, agua o refresco

La familia del Bar Gaby / M.C.
El concejal de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (izq.), junto al director del hotel La Zambra, Joost Kruissen / J.P.

Los trabajadores municipales

se forman en gestión económica

Redacción

El Ayuntamiento de Mijas ofreció el pasado martes 4 una jornada de formación a los trabajadores municipales “necesaria para poder mantener una buena gestión económica”, apuntaron en nota de prensa. La clase, que tuvo lugar en el salón de plenos de la casa consistorial, estuvo destinada a los jefes de áreas y servicios y fue impartida por los responsables de la Intervención Municipal y el Órgano de Gestión Presupuestaria y Contabilidad.

Según el concejal de Economía, Mario Bravo (PP), el objetivo de la jornada “se ha centrado en dar pautas para una buena gestión administrativa de las áreas para ganar en agilidad”. El citado Órgano de Gestión Presupuestaria y Contabilidad ha sido creado recientemente, una instancia que se recoge en la normativa de municipios de gran población, pero que hasta ahora no se había habilitado en el Ayuntamiento de Mijas a pesar de que adquirió dicha catalo-

Responsables de la Intervención municipal y el Órgano de Gestión Presupuestaria y Contabilidad impartieron la clase

Jornada FORMATIVA

gación en septiembre de 2012. El Reglamento Orgánico Municipal (ROM) que contiene este órgano se aprobó el 31 de diciembre

“Esta formación se ha centrado en ofrecer pautas para una buena gestión administrativa de las áreas a fin de ganar en agilidad”

En vista de la futura elaboración de los presupuestos municipales para 2026, los jefes de área y servicios de los diferentes departamentos municipales del Ayuntamiento de Mijas recibieron las pautas necesarias para mantener una uena estión económica a fin de anar en agilidad.

de 2024. Esta entidad ya trabaja en la concepción de todos los procedimientos previos para la tramitación del proyecto de los

presupuestos municipales del ejercicio 2026, en los que se enmarcaba la reunión mantenida el pasado martes.

Impartieron la formación responsables de la Intervención municipal y del Órgano de Gestión Presupuestaria y Contabilidad, recientemente creado según se recoge en la normativa de municipios de gran población / Prensa Ayto. Mijas.

MARIO BRAVO Concejal de Economía y Hacienda (PP)

Empoderamiento con la Femenino de Soroptimist Academia de Liderazgo

La iniciativa combina talleres, charlas, mesas redondas y actividades de crecimiento personal dirigidas a mujeres

El Cortijo Alegría, en Mijas, acoge en estos momentos la celebración de la primera Academia de Liderazgo Femenino de Soroptimist International Costa del Sol. El municipio será testigo, del 5 al 11 de noviembre, de esta experiencia orientada al crecimiento personal y profesional. Se trata de “un punto de encuentro que cuenta con 24 mujeres jóvenes, de entre 20 y 30 años, procedentes de varios puntos de Europa, que vienen aquí para aprender herramientas profesionales nuevas, pero también para conocerse mejor a sí mismas y enfrentar los problemas que tienen para llegar a conseguir sus metas”, explicó la presidenta del colectivo, Dafne Theunissen Junto a otras socias del colectivo, Theunissen fue la encargada de recibir a las participantes y encabezar la inauguración de esta aca-

COLECTIVOS

demia que va más allá del ámbito laboral. “En Europa, Soroptimist está organizando esta iniciativa cada vez más a menudo. Este año ya se ha celebrado en Eslovenia y en Escandinavia, pero para nosotras es la primera vez, aunque no será la última”, aseguró.

Crecimiento personal

Aunque el miércoles 5 dio comienzo oficialmente esta academia, las mujeres participantes, junto a las organizadoras, ya habían mantenido algunos encuentros previos en línea. Durante estos cinco días, las asistentes podrán potenciar sus habilidades personales y profesionales con talleres, charlas, mesas redondas y otras actividades.

Para Mari Carmen Banqueri , investigadora oncológica y participante, “es una oportunidad que no puedo desaprovechar, porque el liderazgo es muy importante,

sobre todo, en la ciencia y la comunicación, además de saber llegar a los demás, manejar distintas situaciones, gestionar las emociones y afrontar problemas de equipo”, aseguró.

“Además del liderazgo”, continuó su compañera Nora Ripa, estudiante de teatro, “tiene que haber una metodología, unas técnicas, por lo que me parece genial y he venido a desarrollarme en ese aspecto; quiero ver cómo puedo avanzar y tirar adelante con mis proyectos”. Además, para Nora, este encuentro también servirá para “practicar inglés, crecer personalmente y llevarme la experiencia”, destacó.

Hasta el próximo martes, las participantes compartirán experiencias, formación y convivencia en un entorno natural que, como resaltó la presidenta del colectivo, “favorece la reflexión, el aprendizaje y la creación de lazos entre mujeres”.

La asociación Age Concern vuelve a programar encuentros en Mijas Pueblo

Las personas que acudan, los primeros y terceros martes de cada mes, pueden ser “de cualquier nacionalidad pero de habla inglesa”

C.Luque. La asociación sin ánimo de lucro Age Concern, compuesta por residentes de diferentes nacionalidades pero siempre de habla inglesa, retoma los encuentros entre voluntarios en Mijas Pueblo. El colectivo está activo en La Cala de Mijas y también en Fuengirola y Benalmádena y, por fin, vuelve a mantener un equipo activo en el pueblo.

Age Concern es muy conocido a nivel internacional y trabaja de forma muy activa, principalmente, con personas mayores o con residentes

extranjeros que no tienen apoyo familiar en el país en el que residen.

Desde el departamento de Extranjeros, la técnico Katja Thirion afirmó que “desde el Ayuntamiento estamos muy contentos de que vuelvan a organizarse en Mijas Pueblo y retomen sus reuniones de voluntariado”.

Los encuentros en Mijas Pueblo serán el primer y tercer martes de cada mes, de doce del mediodía a dos de la tarde, en la Bodeguita El Tejo, situada en la avenida de Méjico. La asociación invita a

+ACTUALIDAD

Suspiros de Cuatro Patas organiza su segunda cata solidaria el sábado 8 de noviembre.-

todos los residentes extranjeros a solicitar información y acudir a las reuniones, ya que pueden beneficiarse de los distintos servicios que ofrece. Según Thirion, “este colectivo funciona muy bien en otros países. Están muy bien organizados, ayudan a los mayores, realizan tareas de acompañamiento o los llevan en coche. Ayudan mucho”. Para más información, pueden contactar a través del teléfono 619 792 738 o desde la web www.ageconcernfym.com.

El sábado 8 de noviembre, de 17 a 20 horas, tendrá lugar en Roali (avenida Los Perales, 2, Las Lagunas) la segunda cata solidaria a favor de la asociación Suspiros de Cuatro Patas. El precio es de 10 euros por persona, que irán destinados de manera íntegra al colectivo e incluye una degustación de los mejores vinos y una botella de agua de 50cl. Además, habrá una subasta y un mercadillo solidarios así como un tapeo con platos de jamón serrano cortado al momento, queso y aceitunas, todo ello a precios muy asequibles. Los interesados en acudir pueden reservar su plaza a través de WhatsApp al 618 756 859.

La filial de la Legión Británica en Mijas conmemora el domingo 9 el Día del Recuerdo.-

La filial de Mijas Costa de la Real Legión Británica celebra el domingo 9 su servicio anual con motivo del Día del Recuerdo; será a las 10:30 horas en el Salón Varietés de Fuengirola y estará oficiado por el reverendo William Small, capellán auxiliar de la Capellanía de San Andrés, con el acompañamiento del primer grupo Scout de Fuengirola. Tras el acto, se han organizado varias reuniones y almuerzos. Más información: en el teléfono 635 450 608 (Margery) o en el correo electrónico MTaylor@britishlegion.org.uk.

La III Cena de Gala solidaria del Club de Leones de Mijas será el 15 de noviembre.-

El próximo 15 de noviembre, a las 21 horas, el Hotel Ilunion Hacienda de Mijas acogerá la III Cena de Gala del Club de Leones de Mijas. La reserva es de 80 euros por persona y lo recaudado se destinará a financiar las acciones que el colectivo lleva a cabo en beneficio de las personas más vulnerables, como el reparto de bolsas de alimentos y material escolar o los desayunos para los pacientes de alzhéimer. Los comensales podrán disfrutar de música en vivo a cargo del dueto ‘Good Times’, baile, sorteo de regalos, tómbola, subastas y mucho más. Reservas en el teléfono 617 776 258 (Loly).

Alberto Lago
Los encuentros tienen lugar en la Bodeguita El Tejo, situada en la avenida de Méjico. Al encuentro del martes 4, asistió la técnica del área de Extranjeros Katja Thirion / C.L.
Junto a otras socias del colectivo, Dafne Theunissen fue la encargada de recibir a las participantes y encabezar la inauguración de esta academia / A.L.

En memoria de los que

se marcharon

El Día de Todos los Santos se celebró en el cementerio de La Purísima una santa misa y el Ayuntamiento ofrendó una corona de flores

La festividad de Todos los Santos se vivió de forma intensa en Mijas,  donde la tradición marca las distintas celebraciones y actos de este día. En el cementerio de La Purísima del pueblo se congregaron las familias para honrar y recordar a sus difuntos, y asistir a una misa. El Ayuntamiento ofreció una corona de flores y hubo un concierto de Estefanía Sorroche al violín.

El día de los Santos congrega un gran trajín de familias en los cementerios, que mantienen las tradiciones propias de nuestra tierra. Desde días antes se encargan las flores, se preparan los centros y ramos y se limpian y adecentan las lápidas y tumbas. Es el caso de María Porras, que se “sentía emocionada en estos días al recordar a los que ya no están. Venimos a adornar las lápidas, traerles flores y estar un poquito aquí con ellos”. Por su parte, María Pérez llevaba ya varios días de preparativos. “Hoy hacemos lo que pertenece, lo que se ha hecho

siempre en las familias, venir a ver a los difuntos, arreglar el cementerio y dejarle sus flores frescas y velas”.

El propio 1 de noviembre es un día de encuentros y visitas al cementerio, para honrar a los que ya no están con nosotros y recordar a los familiares. Es por ello que se ofreció una misa en el propio cementerio y tras ella, el Ayuntamiento ofreció una corona de flores que colocó en el centro del cementerio para recordar a todos los vecinos ya fallecidos.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acudió a la celebración en el cementerio y recordó que “es un día en el que todos nos acordamos de nuestros seres queridos que no están. Pero no solo este día claro. Hoy es el día especial dedicado a todos ellos, y además siguen formando parte de nuestras vidas. Son a los que pedimos consejos y fuerzas en muchas ocasiones. Es un acto muy especial que aquí se celebra de forma especial, en este cementerio tan tradicional. Y esta es nuestra forma de recordarlos”.

La concejala de Cementerios,

Mari Francis Alarcón (PP), recordó la tradición. “Hoy es el día en el que las familias vienen aquí e incluso pasan gran parte de su tiempo. Todos los vecinos venimos a visitar a nuestros seres queridos. Es un día para recordar a los que ya no están de forma sentida”.

El portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), también asistió a la misa y entregó  la corona en nombre del consistorio. “Hoy estamos aquí los que nos preocupamos más por el Día de los Santos que por Halloween. Vamos a asistir a la misa y a recordar a todos los que nos faltan y por eso es tan importante el día”.

El párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar , bendijo los pasillos y nichos, así como a los asistentes. y recordó que “son días donde recordamos a nuestros seres queridos. Celebramos la misa de Todos los Santos para recordarnos que todo no termina aquí. Estamos llamados a esa nueva vida, la vida eterna, y que hay que trabajarla aquí y ahora”.

Llega Somos Uno, un festival con música en directo, comida internacional y bailes típicos

El evento tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre en el parque Andalucía de Las Lagunas y la entrada es gratuita

B.M. Música en directo, comida internacional y bailes típicos de Colombia, Cuba, Perú o Argentina. Esto es lo que tendremos del 13 al 16 de noviembre en el parque Andalucía de Las Lagunas. Llega el Festival Somos Uno, un evento que pretende estrechar lazos entre diferentes culturas y promover la tolerancia. Están todos invitados

Organizado por la asociación Cubanos Unidos y la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, Somos Uno pretende mostrar lo más típico de los países participantes en el festival y dejar claro el mensaje que encierra el nombre del evento: que todos formamos un mismo pueblo. Así lo manifestó una de las organizadoras y miembro de la asociación Cubanos Unidos, Mariolis González, quien destacó que la intención es “unir las culturas para la tolerancia entre personas y países en un ambiente festivo donde todos podamos hablar e interactuar, y

ayudarnos en tema de integración, que tanta falta hace hoy en día, la tolerancia, sobre todo, respetarnos y convivir”.

A la presentación del evento, acudió la concejala de Vía Pública, Melisa Ceballos (PP). La edil dijo que “creo que es algo muy bonito, que todas las nacionales se junten, y que creemos esa solidaridad, esa tolerancia y ese respeto por los demás, que se está perdiendo un poquito y tenemos que volver a realizar eventos y cosas que nos unan de verdad. Por eso, este festival quiere visibilizar que, al final, vengamos de donde vengamos, aquí, en España, en Mijas, acogemos a todo el mundo”. El festival se celebra del jueves 13 al 16 de noviembre, coincidiendo el domingo con el Día Internacional para la Tolerancia. El evento se desarrollará desde las doce del mediodía hasta las doce de la madrugada en el parque Andalucía. Y en él tendremos actuaciones en

directo, folclore, cosas típicas de todos los países que participan, que son mucho. Tenemos, por ejemplo, a Colombia, Venezuela, México, Perú, Uruguay, Argentina, Cuba, España, Italia y muchos más. Además con toda la comida típica de cada país. De Colombia, además de su cumbia y el ballenato, nos traerán “empanadas, las arepas, las mazorcas asadas, los chorizos artesanales, pinchitos a la barbacoa y, también, les tenemos el cóctel que lo hemos creado nosotros con una bebida ancestral de nuestros indígenas que se llama Chicha”, nos contó Beatriz Elena López, del restaurante Perola Criolla, sito en Calypso. Perú también nos traerá un poquito de sus danzas tradicionales y su gastronomía, “como el ceviche, el pollo a la brasa peruano o el lomo saltado, son platos que tienen fama a nivel mundial”, explicó Henry Aguilar, de Sol Restaurante Peruano, en Torremolinos. Y con sus bailes, podremos

¿Qué tienes que tener en cuenta?

Evento: Festival Somos Uno.

Lugar: parque Andalucía, Las Lagunas.

Fechas: del jueves 13 al domingo 16 de noviembre.

Horario: de 12:00 a 00:00 horas.

Precio: entrada gratuita.

Organiza: Asociación Cubanos Unidos, con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas.

Concepto: unir culturas y promover la tolerancia.

Países (entre otros): Colombia, Venezuela, México, Perú, Uruguay, Argentina, Cuba, España e Italia.

Oferta: música en directo, bailes folclóricos y gastronomía típica de cada país.

admirar los trajes regionales, como el que llevaba Dominga Pastor , “un vestido típico del Cuzco; me encanta poder mostrárselo en este

evento que se va a celebrar”, afirmó la participante peruana. La entrada es gratuita y está dirigida a todos los públicos.

OCIO
La edil de Vía Pública (2ª dch.) junto a algunos de los participantes en este evento que se celebrará en el parque Andalucía / B.M.
La alcaldesa Ana Mata, los ediles Alarcón y Cuevas Dawson y el párroco Hermán Marcel Lunar / M.C.
Un momento de la misa / M.C.
Hubo música en directo / M.C.

Mayores organiza visitas guiadas al Archivo Histórico y a Mijas Pueblo

Los interesados

se deben inscribir previamente ya que el aforo es limitado

Tras el viaje a Huelva, la Concejalía de Mayores tiene una nueva iniciativa para los jubilados y pensionistas del municipio, que tendrán la posibilidad de realizar una visita al Archivo Histórico Municipal y un tour guiado por el pueblo de forma gratuita, con desplazamiento en autobús para los vecinos de Las Lagunas y La Cala, como anunció la edil del área, Silvia Marín (PP). Una actividad que, como apuntó Marín, forma parte del programa de envejecimien-

Se ofrece

desplazamiento en autobús para los vecinos de Las Lagunas y La Cala

to activo, que tiene por objetivos fomentar la convivencia, combatir la soledad y ampliar la oferta cultural para este colectivo. Mayores ha organizado tres turnos. El primero será el 18 de noviembre y está reservado a los mayores de La Cala; el segundo, el 19, será para los de Las Lagunas; y el tercero, el 20 de noviembre, destinado a los de Mijas Pueblo. Para asistir es necesario reservar plaza, bien de forma presencial en

CAMPOSANTO

+ACTUALIDAD

Ángel Nozal abandona el PP “por discrepancias” con el actual Gobierno local de Mijas.-

VISITAS GUIADAS

INSCRIPCIONES:

Centro de Participación Activa de Las Lagunas y a través del teléfono:

SILVIA MARÍN, Edil Mayores (PP)

“Ya en el primer semestre del año se organizaron charlas para los mayores para dar a conocer los hallazgos arqueológicos que han ido apareciendo en el Yacimiento del Cortijo de Acebedo, además de visitas guiadas al entorno”

el Centro de Participación Activa de Las Lagunas o vía telefónica (696 56 31 89).

Durante la visita al Archivo los mayores podrán conocer su funcionamiento, ver documentos históricos o consultar documentos. “Van a poder conocer cómo se guarda la documentación, imágenes antiguas del municipio y qué se hace con la información recabada. Todo para que también las generaciones venideras sepan de dónde venimos”, explicó la edil responsable.

La visita guiada también es de especial interés porque conocerán la ‘Mijas Sumergida’ de la mano de las arqueólogas del departamento, que explicarán los hallazgos de res-

La Asociación Comida Benéfica Autismo organiza un almuerzo para Adimi

Será el domingo 16 en la Peña Los Siete Días

N.L./C.L. El domingo 16 de noviembre, a partir de las dos de la tarde, en la Peña Los Siete Días del recinto ferial de Fuengirola, la Asociación Comida Benéfica Autismo organiza un evento de recaudación que irá destinado a la Asociación Para Personas Con Discapacidad De Mijas (Adimi). “Es la decimoséptima comida benéfica que hacemos a favor de Adimi, estamos con ellos hace años y hemos creado un vínculo estrecho, así que os esperamos

18 de noviembre

Mayores de La Cala

19 de noviembre

Mayores de Las Lagunas

20 de noviembre

Mayores de Mijas Pueblo Fechas: autobuses gratuitos

*Las visitas comienzan a las 10 horas

tos arqueológicos que se encuentran bajo las calles de Mijas y donde además se visitarán algunos de los puntos emblemáticos del pueblo como la quicialera de la puerta de la Villa de Mijas o el lugar de algunos enterramientos de la necrópolis medieval.

allí a todos”, señaló el organizador Juan Antonio Ramírez Buena comida y buen ambiente es lo que promete el colectivo que hace un llamamiento a toda la ciudadanía para participar en este almuerzo anual con fines solidarios. Música, regalos y sorteos completarán la jornada. Un almuerzo previsto para unos 300 comensales. El precio es de 40 euros. En Baldo Pizzería, estanco Alonso, cofradía Fusionadas, o Paco Cuva, son algunos de los establecimientos donde pueden adquirir los tickets para el almuerzo.

“Nosotros comenzamos con muchos aperitivos, después tenemos también jamón, queso, todos productos de pata negra, un cóctel tropical, seguido de arroz caldoso, y de segundo una carne especial con setas que me traen de Italia”, destacó el chef Baldo Bastone. Un encuentro solidario totalmente gastronómico del que se encargará un chef generoso como Baldo. Las reservas se pueden realizar a través del teléfono 617 417 154.

El pasado domingo 2 de noviembre, coincidiendo con el 43 aniversario de la fundación de Alianza Popular, formación que dio paso al actual Partido Popular, y el segundo de la moción de censura que alzó a la popular Ana Mata a la Alcaldía de Mijas con el apoyo de Vox y Por Mi Pueblo, el hasta ahora presidente del PP mijeño, Ángel Nozal, informó a militantes y afiliados de su decisión de abandonar dicho partido. Nozal, que ha militado durante 43 años en el PP, donde ha sido 12 años secretario, 20 presidente y 24 concejal, y que fue alcalde desde 2011 a 2015 tras obtener la mayoría absoluta, aseguró que deja el partido por “discrepancias con la gestión del actual equipo de gobierno local”. En una misiva, Nozal agradece “el apoyo” que se le ha brindado. “La deriva de este gobierno, su gestión y la actitud del grupo municipal son en muchos casos diametralmente opuestos a mis principios y a mi forma de hacer las cosas”, explicó Nozal, quien también afirmó que se marcha del PP por “incumplimiento del programa que votaron los electores en los comicios municipales de 2023”.

El espectáculo flamenco de los sábados se traslada a la plaza Virgen de la Peña.-

El espectáculo flamenco que cada sábado llena de música Mijas Pueblo cambia de escenario. A partir de este sábado 8 de noviembre, las actuaciones pasarán a celebrarse en la plaza Virgen de la Peña, manteniendo su horario habitual de las 12:00 horas. El área de Turismo del Ayuntamiento de Mijas ha confirmado que esta cita, ya consolidada en la agenda de ocio del municipio, se trasladará a esta ubicación hasta final de año.

Mijas 3.40 TV emitirá los especiales del Viaje de Mayores del 13 al 16 de noviembre.-

Mijas 3.40 TV ofrecerá los especiales dedicados a los distintos turnos del tradicional Viaje de Mayores organizado por el Ayuntamiento. Los programas recogerán los mejores momentos de esta experiencia protagonizada por 1.600 vecinos. El primero de ellos se emitirá el jueves 13, a las 16:30 horas, con reposición a las 22:30 horas. El siguiente el viernes 14, a las 16:30 horas, con reposición a las 22:30 horas. El sábado 15 podrán ver, a las 16:30 horas, con reposición a las 22:30 horas, el tercer turno del viaje, mientras que el domingo 16 se emitirá el cuarto y último turno del viaje a las 16:30 horas, con reposición a las 22:30 horas.

El ampa Los Olivos organiza una recogida de alimentos y productos infantiles para Cruz Roja.-

El ampa Los Olivos del CEIP María Zambrano ha lanzado una nueva campaña solidaria en colaboración con Cruz Roja. La iniciativa consiste en una recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene infantil para apoyar a las familias que más lo necesitan. La recogida tendrá lugar en el propio CEIP María Zambrano del 7 al 14 de noviembre. Los organizadores animan a la comunidad a aprovechar la visita al colegio con motivo de las fotos de Navidad para dejar su aportación. Los horarios de entrega son el 7 de noviembre, de 9:30 a 11:00 h, y los días 11, 12, 13 y 14 de noviembre, de 16:30 a 20:00 h. Se necesitan productos como conservas, galletas, alimentos infantiles (papillas, potitos), pañales, gel de baño infantil y toallitas húmedas. Aunque la iniciativa parte del ampa, cualquier persona externa al centro puede colaborar entregando su donación en el horario establecido.

Jacobo Perea
Bastone (a la izq.) y Ramírez visitaron las instalaciones de Mijas Comunicación para promocionar el evento solidario / C.L.

Seguridad

El Infoca realiza una quema prescrista para proteger la interfaz urbano-forestal

Llevada a cabo en nuestra localidad, es la primera así que se realiza en Andalucía Jacobo Perea

El Infoca realizó durante la mañana del martes 4 una quema prescrita en la zona del Camino del HipódromoEl Chaparral, en virtud de lo establecido por el Decreto-Ley 3/2024, de 6 de febrero, que autoriza este tipo de tratamientos durante todo el año, previa aprobación de un plan técnico que determina las condiciones de ejecución, el personal participante y las medidas de seguridad necesarias. Como señaló el director del Infoca en Málaga, Alejandro Molina, es la primera vez que esta actuación, que tiene por objetivo reducir la carga de combustible vegetal y prevenir incendios que puedan afectar a las urbanizaciones colindantes, se acomete en la región andaluza con el objetivo de proteger la interfaz urbano-forestal: “Nuestro objetivo es implementar este tipo de prác-

ticas en toda la provincia, y esta es la primera quema prescrita que se hace en Andalucía con este objetivo; somos pioneros”. Durante cuatro horas un dispositivo del Infoca, en colaboración con Bomberos de Mijas y Marbella, además del Laboratorio de Incendios Forestales de la Universidad de Córdoba, actuó en una zona cercana a varias

urbanizaciones en el Camino del Hipódromo-El Chaparral. Más de 30 efectivos trabajaron sobre una superficie de tres hectáreas, a los que, además, este tipo de operativos les sirve de formación. “Había una carga de 40 toneladas por hectáreas, una barbaridad, que en unas condiciones de incendio forestal es prácticamente imposible de apagar”.

Fallece un conductor en la AP-7 al chocar contra un camión

M.J.G. A las 18:10 horas del pasado viernes 31 de octubre el 112 recibió el aviso: un vehículo había impactado contra un camión que se encontraba detenido en el arcén en el kilómetro 210, a la altura del término municipal de Mijas, de la AP-7. A causa del golpe, el conductor quedó atrapado en el interior del turismo, que empezó a arder tras la colisión. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de Bomberos Mijas, Guardia Civil de Tráfico y ser-

vicios sanitarios de la Junta, que no pudieron más que certificar el fallecimiento del conductor, sin que hayan trascendido más datos sobre la identidad de la víctima.

La Policía Nacional desarticula siete bandas criminales con 55 detenidos

Redacción. La Policía Nacional desarticuló en el último mes siete organizaciones criminales en la provincia de Málaga con un total de 55 detenidos. Entre las operaciones, destaca la detención de dos ciudadanos franceses en Mijas y Estepona, presuntamente implicados en la tentativa de homicidio de dos súbditos suecos en Benalmádena.

Por otro lado, en la denominada Operación Chef, Mijas volvió a ser escenario de varias detenciones relacionadas con una red criminal dedicada al tráfico de drogas mediante el método GoFast, robo y uso fraudulento de vehículos y falsedad documental. En su operativa, esta organización había realizado al menos cinco transportes internacionales.

El Infoca realizó una quema prescrita en la zona del Camino del Hipódromo-El Chaparral / Infoca.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP valora los dos primeros años de gobierno de Ana Mata “de estabilidad, gestión y resultados”

Asegura que el Ejecutivo

“ha devuelto a Mijas a la senda del equilibrio presupuestario y la eficacia en la gestión pública”

Redacción

El PP de Mijas hizo el jueves 6 balance de los dos años de gestión de la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP). Define este periodo como “una etapa de recuperación, modernización y estabilidad institucional, tras los ocho años del PSOE que dejó al municipio sumido en el caos administrativo, el gasto descontrolado y la ausencia de rumbo”.

Los populares aseguraron que durante los dos primeros años de gestión de Mata, el equipo de gobierno “ha devuelto a Mijas a la senda del equilibrio presupuestario y la eficacia en la gestión pública”. Los populares destacaron “la implantación de la administración electrónica, la creación del Órgano de Gestión Presupuestaria, el Plan Antifraude, la aprobación de presupuestos anuales en tiempo y forma y la simplificación de trámites para atraer inversión y generar empleo”. “Mientras el PSOE de Josele González solo se ha dedicado a confrontar, nosotros hemos trabajado cada día para sacar adelante proyectos, resolver problemas y devolver

Los populares

inician en Mijas una recogida de firmas para exigir al Gobierno que bonifique la AP-7

Redacción. El PP de Málaga inició el domingo 2 en Mijas una campaña de recogida de firmas para exigir al Gobierno de España la bonificación de la autopista AP-7. La presidenta del PP provincial, Patricia Navarro, eligió Mijas para el inicio de esta campaña y junto a la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), aseguró que los populares llevan ya dos años reclamando “un

la confianza de los mijeños en su ayuntamiento”, señaló Mata.

Vivienda y empleo Entre los proyectos llevados a cabo, el PP recuerda que el Gobierno

plan de bonificaciones en el peaje”, al igual que ya ha hecho en otros territorios,

“En Málaga, Pedro Sánchez y María Jesús Montero solo quieren recaudar, sin invertir ni un solo euro”, lamentó la popular, al tiempo que incidió en los más de 30 millones de euros al año que el Estado ingresa en concepto de impuestos por el uso del peaje.

local “ha habilitado 36.000 metros cuadrados de suelo para vivienda asequible, ha simplificado los procesos de solicitud y ha activado una estrategia para captar inversión tecnológica y empresarial en La Ven-

Vox rechaza implantar las Zonas de Bajas Emisiones en Mijas

Redacción. El concejal de Vox y teniente de alcalde de Las Lagunas, Eloy Belmonte, manifestó el rechazo de su formación a la posible implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el término de Mijas. Según explicó, “Vox no va a permitir que se multe a los vecinos por usar su coche, ni que se restrinja la movilidad bajo el pretexto del fanatismo climático”.

Belmonte subrayó que la propuesta de establecer una ZBE en el entorno de Mijas Pueblo “no responde a ninguna necesidad ambiental real”. Para el edil, “el problema no está en Mijas, sino en las políticas que desde Madrid y Bruselas se trasladan sin tener en cuenta la realidad de los municipios ni de sus vecinos”, afirmó.

El edil advirtió que esta iniciativa podría

como una imposición supuestamente limitada

Por último, Navarro quiso “dar las gracias de manera muy especial y reconocer la labor del equipo de gobierno liderado por Ana Carmen Mata y que están haciendo justo hoy [domingo 2] dos años de aquel cambio de gobierno”.

tilla, con más de 320.000 metros cuadrados de suelo productivo”. Asimismo, pusieron en valor, en materia de políticas sociales, el nuevo contrato de ayuda a domicilio, “que ha devuelto la dignidad a 140

termina extendiéndose hasta convertir la movilidad en un privilegio para unos pocos”, aseguró. El teniente de alcalde señaló además que, “si el objetivo real fuera proteger Mijas de la contaminación, las prioridades deberían ser otras, como la autovía que cruza Las Lagunas o la negativa del Gobierno a liberar la autopista de peaje, que aliviaría el tráfico”, denunció.

Belmonte también advirtió de las posibles consecuencias económicas que esta medida tendría para el comercio local: “Mijas Pueblo vive del turismo y del comercio de proximidad. Cualquier decisión que dificulte la movilidad o el acceso de los vecinos y visitantes afectará directamente a los negocios y al empleo”, señaló.

Por último, el teniente de alcalde reiteró el compromiso de su grupo con los mijeños: “Mientras Vox esté en el gobierno de Mijas, no habrá multas, ni restricciones, ni peajes encubiertos a la movilidad; al menos no con el apoyo de Vox”.

trabajadoras y garantiza atención a más de 550 familias, tras años de precariedad heredados del gobierno socialista”, apuntaron.

Desde el PP también resaltaron la inversión en seguridad ciudadana, asegurando que esta ha alcanzado “cifras récord”, señalando los “1,4 millones de euros en dotación y modernización de la Policía Local, nuevos vehículos, drones y herramientas tecnológicas”. “Además, la limpieza viaria y la recogida de residuos han recibido una modernización integral, situando a Mijas como referente nacional con los premios Escoba de Platino y Ban-

“Mientras el PSOE de Josele González solo se ha dedicado a confrontar, nosotros hemos trabajado cada día”

dera Verde Ecovidrio”, expusieron los populares. “Mijas ha pasado del abandono y la propaganda socialista a la gestión eficaz y los resultados medibles”, afirmó Mata.

Los populares destacaron que “el equipo de gobierno ha impulsado el turismo sostenible con cinco banderas azules y nueve playas con ‘Q’ de calidad”. A todo esto añadieron, entre otras inversiones, “la renovación de los gimnasios municipales, la puesta en marcha de la piscina de La Cala, la organización de más de 50 eventos deportivos y la consolidación de ferias y festivales”. El PP, además, subrayó “el contraste entre la política local de gestión y la deriva nacional del PSOE”. “Mientras Pedro Sánchez y su amigo Josele González practican una política de división, blanqueo de socios radicales y abandono de la clase trabajadora, nosotros gobernamos desde la responsabilidad, bajando impuestos, generando empleo y cuidando de nuestros mayores y jóvenes”, señalaron.

PMP “refuerza la unión entre municipios” con un encuentro entre las localidades de Mijas y Ojén

Redacción. El edil de PMP Juan Carlos Maldonado se reunió el miércoles 5 con el alcalde de Ojén y secretario provincial del partido, Juan Merino Márquez. El encuentro sirvió para reafirmar la “unidad y el compromiso” que mantienen ambos representantes políticos, según PMP. Para Maldonado, este partido continúa fortaleciendo su presencia territorial con un “proyecto de gestión responsable y transparente fundamentado en la implicación con el municipalismo”. El edil valoró la “proximidad constante de PMP con la ciudadanía, con el objetivo de seguir mejorando la vida de los vecinos”.

VOX
POR MI PUEBLO
El concejal de Vox Eloy Belmonte / Prensa Vox Mijas.
Se cumplen dos años de la toma de posesión de Ana Mata como alcaldesa de Mijas / Prensa PP Mijas.
Navarro y Mata / M.C.

El portavoz socialista habla de “parálisis y abandono” en el día a día y responsabiliza de la situación a la alcaldesa

El portavoz del PSOE de Mijas, Josele González, hizo balance el miércoles 5 de la gestión municipal tras cumplirse dos años de la moción de censura que llevó a la alcaldía mijeña a la popular Ana Mata, con el apoyo de Vox y Juan Carlos Maldonado. Acompañado por los concejales del Grupo Municipal Socialista, González defendió que la gestión municipal desde que llegó el gobierno tripartito es un “completo desastre”. “A Ana Mata, Mijas le queda grande. No tiene

del PSOE destaca que no se ha ejecutado “ni un solo proyecto de gran envergadura” en estos dos años de mandato El portavoz

proyecto de presente y futuro para nuestra ciudad”, afirmó.

González aseguró que a Mata “le sobran los vecinos, le sobran los colectivos, le sobra la oposición y le sobran hasta quienes abandonan las filas del PP porque no soportan la deriva que está tomando el partido a nivel local”.

González también denunció que “la improvisación y los cambios de última hora sobre qué hacer con las preocupaciones de todos los mijeños y mijeñas se ha convertido en su ‘modus operandi’”, llevando a la ciudad a alcanzar este año el periodo medio de pago a proveedores “más alto de su historia, 174 días, con 20 millones de facturas pendientes de pago”.

A esto se suma, aseguró, la incapacidad del gobierno de Mata de “sacar contratos de diferentes servicios, como el viaje de mayores, eventos como carnavales y ferias, el servicio de socorrismo y la

CS

Cs

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Josele González afirma que la gestión del equipo de gobierno es un “completo desastre”

consecuencia de adjudicar a dedo contratos menores por auténticos pastizales a terceros por actividades de escasa o nula repercusión”.

Colectivos y trabajadores

“Mijas está más sucia que nunca, por muchas escobas de platino que compren, también los caminos rurales, diseminados y parcelas municipales, donde la falta de mantenimiento es más que visible pero que el tripartito no lo ve porque no salen de sus despachos”.

Asimismo, defendió que el equipo de gobierno “no es capaz de escuchar y dar respuesta a las demandas vecinales”. Tampoco la de los colectivos sociales, cuya voz “no se ha tenido en cuenta para redactar la ordenanza de subvenciones aprobada en el pasado pleno, donde, por cierto, se les mintió a la cara”.

Además, recalcó que “por primera vez desde que el alcalde Antonio Maldonado creara el viaje de mayores, muchos mayores de nuestra ciudad que cumplían con los requisitos, no han podido ir. Y la señora Mata tiene la cara de decir

en su balance que los mayores de Mijas ahora viajan más que nunca”. Respecto al Servicio de Ayuda a Domicilio, apostilló que “la mala gestión de la señora Mata, que contrató de manera irregular y a través de una supuesta emergencia inventada este servicio, ha generado impagos y retrasos en las nóminas de 140 trabajadoras durante meses. Como consecuencia, tuvieron que ir a una huelga legítima que terminó afectando a los mayores y personas dependientes de este servicio”.

También se manifestó la plantilla municipal por una estabilización “paralizada y judicializada por la tozudez de una alcaldesa que es incapaz de reconocer que nuestro trabajo en este asunto antes de la moción de censura era el correcto”.

Infraestructuras

“Hoy sentimos romperles la burbuja al tripartito de desgobierno, pero es que el balance que han hecho de estos dos años no se lo creen ni ellos mismos”, afirmó González, quien criticó que “saquen pecho de haber remodelado tres calles en

Mijas tacha de “nefasto” el balance de los dos años de gestión del Gobierno local

Redacción. El Grupo Municipal Cs calificó el lunes 3 de “nefasto” el balance de los dos años de gestión del Gobierno local formado por PP, Vox y PMP tras la moción de censura. El portavoz de Cs, José Carlos Martín, denunció el “estancamiento” de la ciudad y señaló “dos grandes fraca-

sos: el rechazo a la construcción de un hospital y la incapacidad de abrir el Gran Parque, un proyecto impulsado por nosotros”. Remarcó que “no son capaces de ponerlo al servicio de los vecinos, no sabemos si por ineficacia o por ese recelo que siempre le han tenido”. Desde la formación

liberal también criticaron la “paralización” del plan de aparcamientos, la tardanza en abrir la piscina de La Cala y el cierre de la de Las Lagunas. Cs destacó que uno de los motivos que esgrimieron para la moción de censura fue la “supuesta tardanza en abonar las facturas a los proveedo-

dos años, cuando no han sido capaces de ejecutar ni una sola obra de gran envergadura, salvo las obras que dejamos en marcha durante mi mandato, como el Gran Parque o el parking de Los Santos”.

Cultura

En el plano cultural y educativo, González puso de ejemplos el cierre “continuado” de bibliotecas municipales por la falta de personal, el “retraso” en el inicio de las clases de la UP en el pasado curso o la eliminación de certámenes

“El equipo de

gobierno no es capaz de escuchar y dar respuesta a las demandas vecinales”, dijo González

como el Festival de Flamenco Villa de Mijas o el Festival Cala Mijas. Para González, Mata empezó su gobierno pensando en pequeño “no solo en el ámbito cultural, también en el sanitario”. Una de sus primeras medidas como alcaldesa

fue renunciar al hospital por un centro de salud. Como si Mijas, la tercera ciudad más grande de la provincia, no necesitase de una infraestructura sanitaria, traicionando así una reivindicación histórica que nosotros sí seguiremos peleando”, dijo.

Deporte

En el ámbito deportivo, destacó el cierre de la piscina de Las Lagunas, cuyo proyecto de remodelación “le dejamos redactado durante mi gobierno, pero no solo lo han dejado cogiendo polvo en un cajón durante casi dos años, es que ni siquiera han sido capaces de incluir este proyecto en alguna de las numerosas modificaciones presupuestarias que han aprobado. A día de hoy, la piscina de Las Lagunas sigue sin fecha de apertura mientras que en La Cala los nadadores se bañan en agua fría”. “Tampoco han sido capaces de poner en marcha ni un solo programa formativo o de empleo. El edificio de Fomento ahora mismo está desmantelado. Me pregunto para qué anuncian una remodelación del edificio si son incapaces de darle contenido”, agregó.

Conclusión

En definitiva, “dos años perdidos para Mijas, un ayuntamiento que es el único mayor de 50.000 habitantes de toda la provincia de Málaga que no ha presentado proyectos para fondos europeos, dejando escapar 12 millones de euros”, afirmó. Por todo ello, “desde el partido que ganó las elecciones en 2023, seguiremos defendiendo a Mijas y a los mijeños y mijeñas de este desgobierno que no merecen. 2027 está más cerca, faltan 571 días para las elecciones municipales, y con el apoyo de una mayoría social volveremos a la senda del progreso y la estabilidad que nunca debimos perder. Tenemos equipo, tenemos ganas y lo más importante, conocemos Mijas”, concluyó González.

res” y que el periodo medio de pago se sitúa actualmente en 160 días. “Dos años después de la moción, Mijas

se queda sin hospital, sin estabilización de empleos, sin VPO, sin fondos europeos”, añadieron.

Redacción
Josele González, en el centro, con el resto de ediles del PSOE / Beatriz Martín.
Martín, centro, y Olmedo, con miembros de Cs / Prensa de Cs Mijas.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

POR NÚMERO

101 62 28

incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

El resto están planificadas o rechazadas

POR PROCEDENCIA

72

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

29

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

35

POR TIPO

Obras

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas como montaje de eventos o traslado de departamentos)

10

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal, trabajos en taller de plóter y mantenimiento de espacios públicos y dependencias municipales)

13 Fontanería

(Mantenimiento en dependencias municipales, baños públicos y elementos de playas, y montaje de distintos puntos de cara a la celebración de la feria de Mijas)

4

Principales actuaciones

DEL 22 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE

En diseminados o urbanizaciones POR NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole 9 10 5 6 7 1 2 4 8 3

Cerrajería

(Reparaciones de cerraduras en dependencias municipales, así como fabricación de elementos diversos y reparaciones en elementos de playas)

7 Carpintería

(Reparaciones varias en Senda Litoral, así como cambios de cerraduras y reparaciones en dependencias municipales)

EN FOTOGRAFÍAS:

1. Limpieza de desprendimientos en Camino de La Alquería.

2. Manteniendo de suelo de madera en sala de danza en Teatro Manuel España.

3. Remodelación acerado calle Río Andarax.

4. Reparación de barandillas en calle Emilio Ramos.

5. Reparación de jardineras en calle Río Guadalteba.

6. Reparación de pavimento deteriorado en calles Santa Laura y Avenida de Los Lirios.

7. Reparación de pavimento en mal estado y colocación de bandas reductoras de velocidad en calle Jineta.

8. Reparación de peldaños parque La Butibamba.

9. Reparación de ventana en baños en el Ayuntamiento.

10. Sustitución de tablas rotas en senda litoral.

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza 43 38 13 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

Actualidad

Mijas Semanal

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

EN FOTOGRAFÍAS:

POR

TIPO

Principales actuaciones

impie a edificios municipales 91 Jardines 101

Playas 50

Adecentamiento 150 Desbroce 31 Pintura 6

DEL 22 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE

246 operarios 379 actuaciones a destacar

144 122 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

Atalaya-Macorra.
Valtocado.
Molino de Viento.
Entrerríos. 5. Playa Marina. 6. Vitania.
7. Majadilla del Muerto.
8. CIO Mijas.
9. Cambio de papeleras en Calypso, Parque Canino y Parque del Agua.
10. Limpieza del campo de fútbol Antonio Márquez.
11. Limpieza de cartelería de playas. 10. Pintura de baños del Club Náutico.

Cultura presenta

MIJAS EN CORTO

El programa de la cita

Irene Pérez/Diseño: I.M.

El Teatro Manuel España proyectará el domingo 16 de noviembre, desde las 19:00 horas, una selección de cortos producidos y grabados por miembros de la asociación CineMijas. Son cinco trabajos audiovisuales de diferente duración y temática, que abarcan la comedia, el estilo romántico y un poco de drama. “Se trata de una cita gratuita que cuenta con la colaboración y el apoyo de la Concejalía de Cultura, en ese ánimo de hacer la cultura asequible a todo la ciudadanía”, destacó el lunes 3 el edil

CineMijas proyectará algunos de sus trabajos el domingo 16 en el Teatro Manuel España

de este departamento, Juan Carlos Maldonado (PMP).

J.P. El Teatro Manuel España de Las Lagunas acogerá el sábado 15, a las 18:00 horas, el II Encuentro de Coral Malacitano; una cita en la que participarán 12 coros de la provincia, entre ellos la Coral Villa de Mijas, y cuya entrada es gratuita. El jueves, 6 de noviembre, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), anunció este evento, que forma parte de la programación cultural del Ayuntamiento y que está organizado por la Federación Malacitana de Coros, la FEMACO. “A veces, el público tiene asociada la música coral a un determinado repertorio y, en estos encuentros, se pueden ver coros de todo tipo: desde musicales, de sacro, popular, bandas sonoras... un poco de todo”, expuso la presidenta de la federación, Roxana Dalmaso, quien agradeció la colaboración que les brinda el área de Cultura.

Por su parte, Maldonado destacó que “siempre le damos prioridad a nuestros artistas, donde hay mucho talento, y si desde lo local tenemos la oportunidad de darle una

El evento, denominado ‘Mijas en Corto’, contará con la participación de Pedro Ortega, director de ‘La última función’; Cuchi Caballero que presenta ‘Lala’; Arantxa Suso que ha dirigido el corto ‘Mientras estemos vivos’; Rafael Becerra, director de ‘Patrulla Ibérica’ e Irene Téllez, que presenta su primer trabajo, ‘Desde Nueva York’, premiado en la última edición del Festival de Málaga con la ayuda a la creación visual. “Fue un corto que se proyectó en el cine Albéniz pero

El evento, denominado ‘Mijas en Cuchi Caballero ,

al que acudieron pocas personas porque no había muchas entradas, así que ahora tengo la oportunidad de hacer un gran estreno, aquí en Mijas, y estoy realmente contenta, para mí es un privilegio”, explicó la propia directora. El concejal añadió que en “Mijas tenemos mucho talento en diferentes disciplinas y queremos dar a nuestros colectivos el espacio que merecen, a través de actividades como esta, que seguro va a tener muy buena acogida”.

El Teatro Manuel España acogerá el II Encuentro Coral Malacitano el sábado 15

El concierto, que empieza a las 18:00 horas,es de entrada gratuita

mayor difusión a la cultura, evidentemente, es un atractivo más para el municipio y un dinamizador del comercio, la economía, y para el desarrollo personal”.

Sobre la coral mijeña, el edil declaró que “estoy convencido de que nos van a representar muy bien, que van a dejar el pabellón muy alto” y añadió que este evento es una “forma de que la cultura

Los asistentes podrán disfrutar de los siguientes cortometrajes: 16 NOV DE 19 A 21 HORAS

La Asociación Cultural CineMijas busca fomentar la cultura cinematográfica, promoviendo el séptimo arte en sus diferentes formatos, “siempre con rodajes de los diferentes compañeros, ayudándonos entre nosotros para conseguir ayudas e intentando adquirir nuevos materiales para dar más calidad a nuestros cortos”, valoró Téllez, señalando por último que “nuestra asociación funciona desde hace varios años y estamos en constante evolución”.

CULTURA

Verónica Toledo presenta el jueves 13 ‘La enfermedad de moda’

en Mijas tenga esa proyección más allá de nuestro término municipal”. La Coral Villa de Mijas está presidida por Antonio Ordóñez, dirigida por Francesca Fesi, y formada actualmente por más de una veintena de voces, que desde hace ya tiempo trabajan en el repertorio. Ordóñez aseguró que este tipo de encuentros “sirve para fomentar la esencia de la coral”.

I.P./N.L. El ciclo literario recibe el jueves 13 de noviembre a Verónica Toledo, autora del libro ‘La enfermedad de moda’, en la que cuenta su experiencia con el síndrome de ASIA, asociado a las prótesis mamarias. La cita será a las 20:00 horas de la tarde en el Teatro Manuel España, con entrada gratuita hasta completar aforo, y cuenta con el apoyo del área de Cultura mijeño.

Se trata de una publicación y un proyecto que, destacó el edil de este departamento, Juan Carlos Maldonado (PMP), pretende prevenir e informar de este trastorno a mujeres que podrían estar sufriéndolo sin saberlo. “Es muy interesante porque viene a contar una experiencia propia y también con muchos estudios clínicos de distintos casos de este síndrome, que es una respuesta autoinmu-

ne a las prótesis mamarias”, señaló el concejal, quien también invitó a toda la ciudadanía a que acuda a esta cita, “en la que también habrá luego un espacio para plantear dudas e inquietudes sobre el tema”. Este libro, dice por su parte la autora, profundiza en este síndrome desconocido todavía por buena parte de la sociedad, “que puede desarrollarse en silencio, afectando gravemente la salud y la calidad de vida”. Al respecto, Toledo añade que este trastorno puede causar más de cien síntomas distintos, “desde fatiga extrema, caída del cabello, depresión, dolores musculares, problemas de memoria, alteraciones digestivas o cutáneas y enfermedades autoinmunes que muchos médicos no logran asociar con los implantes”.

El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, presentó el miércoles 5 la cita con la directora de cine Irene Téllez / I.P.
Desde Nueva York
Dirección: Irene Téllez La última función
Dirección: Pedro Ortega
Lala
Dirección: Cuchi Caballero
Mientras estemos vivos
Dirección: Arantxa Suso
Patrulla Ibérica
Dirección: Rafael Becerra
El presidente de la Coral Villa de Mijas, la directora, la presidenta de la Femaco, y el concejal de Cultural / J.P.
La autora Verónica Toledo / Archivo.

La autora presentó ‘Diosa de las batallas nocturnas’, ‘Silogismos tridimensionales’ y ‘Versos de una diosa’ en el Ciclo Literario de Otoño ‘Antonio Pino’

Alberto Lago / Nuria Luque

La biblioteca del Teatro Manuel España de Las Lagunas acogió el jueves 6 la presentación de las tres últimas obras de Ana María Sánchez Peralta, conocida por el seudónimo Luna Peralta, autora mijeña que nos sumerge en su mundo combinando realidad y ficción. Dentro del Ciclo Literario de Otoño ‘Antonio Pino’, la escritora presentó sus títulos ‘Diosa de las batallas nocturnas’, ‘Silogismos tridimensionales’ y ‘Versos de una diosa’, tres piezas que, aunque distintas en género, comparten la búsqueda del equilibrio entre lo racional y lo místico.

Con doce libros publicados, Peralta combina en su obra su formación científica como farmacéutica con su sensibilidad. “Empecé escribiendo aforismos y versos, pero lo primero que publiqué fue la novela ‘Ana de las estrellas’, donde también incluí mis dibujos, ya que me gusta pintar. Me gusta mezclar

NATURALEZA

en tres obras que desafían la realidad Luna Peralta fusiona ciencia y espiritualidad

realidad y ficción, y aunque trabajo en el ámbito de la ciencia, la novela es el género donde me siento más libre”, explicó la autora.

El encuentro estuvo presentado por el escritor, guionista y amigo de Peralta Manu Carbajo, que subrayó la singularidad del estilo de su compañera: “Luna es muy interesante porque logra fusionar la parte más racional, científica y empírica con la espiritual y onírica. Intenta dar a la magia, a lo inexplicable, cierto raciocinio”.

Libro por libro, la escritora explicó que la ciencia ficción se convierte en el hilo conductor de su obra. La novela ‘Diosa de las batallas nocturnas’ es “una mezcla de ciencia ficción, filosofía y romanticismo”, y se configura como madre de los otros dos títulos: ‘Silogismos tridimensionales’, una recopilación de aforismos que reflexionan sobre la realidad, y ‘Versos de una diosa’, un libro de poesía que da voz a las emociones de la novela principal. “De cada novela saco un libro de

Mijas acoge el Festival de Cine de Montaña del 7 al 9 de noviembre

Un evento impulsado por el área de Cultura en colaboración con Mainake y Almoradú y que recordará al mijeño desaparecido Juan Antonio Gómez

C.G./M.F. Del 7 al 9 de noviembre, Mijas acogerá una nueva edición del Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza impulsado por el área de Cultura en colaboración con la Sociedad espeleo-excursionista Mainake y el grupo de montaña Almoradú. La cita recordará al mijeño Juan Antonio Gómez, desaparecido en 2010 y gran aficionado al senderismo y conocedor de nuestra sierra. Carmen Gómez, hermana de Juan Antonio, asegura que este festival “nos permite seguir recordando su memoria con ese perfil que es el amor al deporte y la naturaleza. Cuando tuvimos conocimiento de que existía este festival quisimos traerlo a Mijas, fue posible y nos alegra poder celebrarlo un año más”. Una edición, la quinta, que este año irá más enfocada a la propia Sierra de Mijas.

El programa comienza el viernes 6, a las 19 horas, en el salón de actos del consistorio con la presentación del festival, a la que seguirá una charla a cargo de Mainake en memoria de Juan Antonio. Ya para el 8 y el 9 hay una amplia programación prevista. Todos están invitados.

PROGRAMA

07/11 Salón de actos del Ayuntamiento de Mijas

- 19:00 h. Acto de presentación

A cargo de Mijas Comunicación, Juan Carlos Maldonado, Carmen Gómez Alarcón

- 19:45 h. Charla de Mainake en memoria de Juan Antonio Gómez

A cargo de Jesús Cuenca y Lázaro Moreno, de Mainake (Sociedad espeleo-excursionista)

- 20:15 h. Un día con… Cueva Alfaguara del Cinojal

A cargo de Lázaro Moreno y Jesús Cuenca, de Mainake

08/11 Mijas Pueblo

- 10:00 h. Visita guiada a mina de Agua Mijas (El Barrio)

Colaboración de Mainake

Punto de inicio: Oficina de Turismo

Información e inscripciones: cultura@mijas.es 952590380

09/11

Teatro Manuel España (Las Lagunas)

- 18:00 h. Presentación ‘Guía de la Sierra de Mijas’

A cargo de la familia de Juan Antonio Gómez Alarcón

- 18:30 h. Proyección ‘Una Sierra Viva’ Proyección Mijas Comunicación Cinco años de Festival de Cine de Montaña en Mijas

Resumen Mijas Comunicación

- 19:30 h. Picos de Europa. Anillos de los tres macizos

A cargo de Cristóbal Gambero, Ismael González, Juan Luis Vega y Antonio Cano, del Club de montaña Almoradú

Un año más, el Festival de Cine de Montaña, Aventura y aturale a recuerda la fi ura del mije o Juan ntonio óme larcón, desaparecido en ficionado al senderismo y la espeleolo a y ran amante de la ierra de ijas, su amilia cola ora con la or ani ación de la cita

versos, y en medio surge el de aforismos. Son tres piezas que se complementan”, señaló Peralta. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), asistió a la presentación. “La biblioteca, que ha sido el espacio para esta presentación, está muy concurrida con la escritora Luna Peralta. Tiene una obra muy interesante y reflexiva, con una base científica importante pero también da que pensar al lector, a la vez que inspira su reflexión

13/11 a las 19 h

y su crecimiento personal”. El Ciclo Literario de Otoño ‘Antonio Pino’, que continuará cada jueves hasta el 27 de noviembre, reúne a trece autores vinculados a Mijas. El edil, “muy satisfecho”, también puso en valor esta iniciativa: “Desde el departamento seguimos con este ciclo para que la cultura, y concretamente la literatura, sea un elemento de expresión para los autores, pero también para todos los amantes de las letras”.

ENCUENTRO PRÓXIMO

Escenario del Teatro Manuel España

Germán Diogr ia om ras so re la ata onia

8/11

Ana María Sánchez Peralta charla con Manu Carbajo / N.L.
El edil Juan Carlos Maldonado (izq.) entre el público / N.L.

El ‘Minimalismo’ de

Nuevo Enfoque Mijas

Hasta el 19 de noviembre permanecerá expuesta en la Casa de la Cultura de Las Lagunas la última propuesta de este colectivo

La exposición, como su nombre indica, juega, según explicaron en la inauguración los propios artistas, con los espacios vacíos, aquí se eliminan los espacios superfluos y cobra total protagonismo la idea central con la que se ha

EXPOSICIÓN

trabajado, es el llamado minimalismo que también se aprovecha para reflejar el dolor de una guerra.

“Yo lo he querido hacer como protesta, la sandía es un símbolo que se ha tomado en referencia a Palestina por los colores y las balas que están caídas al lado simbolizan el conflicto que tenemos

ahí”, señala María José López , presidenta de la Asociación Nuevo Enfoque Mijas.

Pocos objetos, líneas limpias y espacios en blanco caracterizan esta muestra donde los aficionados a la fotografía nos dejan ver la experiencia con la que cuentan. Una exposición grupal y una de

El artista suizo John Koltran trae

‘Oscura Luz’ al Centro de Artes de Mijas

La colección se podrá visitar durante el mes de noviembre

J.P. ‘Oscura luz’ es el título de esta exposición que lleva la firma del artista suizo John Koltran. A través de doce piezas, nos invita a adentrarnos en un universo de luces y sombras donde el arte se transforma en energía, instinto y presencia. “Es como una ventana sobre otro mundo posible, es lo que intento hacer, crear imágenes, dibujos, que abra la mente, la visión sobre un mundo mejor”, expuso el artista.

La presidenta del Centro de Artes de Mijas, Dra. Pernille Knudtzon, puso en valor la obra de Koltran: “En mi opinión es un

artista que puede expresar sus emociones tan fácilmente, de forma tan elegante, hay de todo, animales, hay abstracto, hay de todo

en solamente doce piezas”. Esta muestra se puede visitar en el Centro de Arte de Mijas durante todo el mes de noviembre.

las más importantes que el colectivo organiza una vez al año.

“Es una fotografía de larga exposición de un minuto y medio por eso sale el efecto de seda tanto de las nubes como del agua”, destacaba el fotógrafo Antonio Martín

El objetivo es que la obra destaque por sí misma, sin distracciones. La sencillez de un embarcadero o un animal de colores extraordinario cobran vida.

“Esta es una rana que hice aquí en Mijas, en un lago, yo no soy muy especialista en imágenes de este tipo pero sí de animales y naturaleza”, explicaba el fotógrafo

Francisco Plaza

La muestra se inauguró el pasado 31 de octubre con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas. “En Mijas llevan ya doce años, son 40 socios, y llevan ya siete muy consolidados con su sede y muchas actividades, todos los años presentan esta exposición colectiva, y la tenemos en la casa de la cultura hasta el 19 de noviembre”, señalaba el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP). Una muestra, que por su sencillez, nos invita simplemente a observar y disfrutar.

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS

DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS

EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

OBJETO

23646/2025. Obras de culminación de las obras del edi cio de usos múltiples, piscina terapéutica, parque infantil y adaptación de accesos en la ciudad deportiva de Las Lagunas de Mijas.

PRES. OFERTA

25/11/2025

1, 2 y 3.-

las

N. Luque
Imágenes de
obras expuestas. 3.- El artista suizo John Koltran posa junto a uno de sus cuadros / Mijas Comunicación.
1.- Los fotógrafos y miembros del colectivo posan junto al edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado. 2, 3, 4.- Algunas de las instantáneas / N. Luque.
Mijas

Poesía recitada

sobre las tablas del teatro lagunero

Los poetas Enrique Parapar, Orfa Zapata y Pepe Sibajas recitaron dentro del ciclo ‘Otoño de Rapsodia’

Muy emotivo fue el Otoño de Rapsodia que se celebró el día 31 en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. En las butacas, estudiantes mijeños de secundaria y bachillerato que escuchaban atentos las historias recitadas de los poetas. Algunas experiencias propias y otras, versos de Antonio Machado, Manuel Benítez Carrasco o Federico García Lorca.

Es el segundo año que se celebra este evento cultural y, en esta ocasión, recitaron los poetas y rapsodas Enrique Parapar, Orfa Zapata y Pepe Sibajas, que ofrecieron un amplio recital de poemas clásicos y obras propias. La puesta en escena también contó con el acompañamiento al cante de Juan Blanco y a la guitarra de Juan Cobo. El evento estaba organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, en colaboración con la Asociación Mijeña Amigos de la Literatura y del grupo Amanecer Fuengirola.

“De verdad que nos reciben con un cariño enorme. Está visto que nuestra juventud está bien educada, sobre todo, para respetar a los mayores”, opinó Parapar, quien recordó la importancia de mantener viva la rapsodia, “algo tan cultural y

tan histórico.

“Desde que tengo uso de razón tengo una relación especial con la rapsodia, por motivos de trabajo no he podido desarrollarla pero siempre ha sido mi pasión y mi ilusión”, comentó, por su parte, Sibajas, que también valoró la importancia de difundir esta pasión a los jóvenes.

Por su parte, los estudiantes también pusieron en valor este tipo de puestas en escena. Muchos sintieron la misma emoción que uno siente cuando un abuelo le cuenta sus vivencias. “Ha sido muy emotivo, han recitado con mucha expresividad, y la verdad es que es de aplaudir que a su edad hagan estos

espectáculos”, comentó la joven Ivayla Emilova. “Creo que lo que hemos oído hoy refleja bastante todo lo que han vivido estos mayores en su vida, ahora las cosas se viven de otra manera y escucharles me ha parecido muy emotivo”, agregó otra joven compañera, Rocío Pirone. Sobre la guerra, el papel de las mujeres, los abuelos, la vida misma, de todo se habló y reflexionó en esta Rapsodia de Otoño.

PEÑAS

Velada flamenca

dedicada a Juan Antonio Piña

Actuó la cantaora Paqui Ríos y el guitarrista Juan José Benjumea

Nuria Luque. La Peña Flamenca del Sur celebró el pasado viernes 31 de octubre una velada en homenaje a Juan Antonio Piña, con la actuación de la cantaora Paqui Ríos y el guitarrista Juan José Benjumea. El encuentro, además, resaltó la importancia de la peña en la difusión del flamenco y su compromiso con el arte jondo en Mijas. La Federación de Peñas de Málaga organizó esta velada flamenca dentro del ciclo ‘Nos vemos en tu peña’.

“Estos encuentros nos vienen muy bien porque están subvencionados por la Diputación de Málaga y lo organiza la Federación de Peñas de Málaga”, señalaba el vicepresidente de la Peña Flamenca del Sur, José Martín Y así acogió la peña a esta cantaora del barrio de la Victoria de Málaga, que dejó en La Cala su cante por seguiriyas

entre otros, para homenajear a Antonio Piña, una figura muy comprometida con el flamenco. “Piña de Málagaes un fenómeno de allí de la Casa de Álora en Gibralfaro, un buen hombre, yo le tengo muchísimo cariño a él”, explicaba la cantaora Paqui Ríos.

Fue una cita

del ciclo provincial ‘Nos vemos en tu peña’

La Cala disfrutó de rostros llegados de distintos puntos para deleitarse del cante y la guitarra. “No solo de Mijas, ha venido gente de Madrid, de Málaga, de Algeciras ha venido también mucha gente, de muchos sitios”, destacaba el guitarrista Juan José Benjumea. La Diputación dará por finalizado este ciclo, que comenzó en septiembre, el próxino 30 de noviembre.

Micaela Fernández
Un momento de la actuación en La Cala / M.C.
Los rapsodas estuvieron arropados por Amigos de la Literatura / M.F.
José Martín presentando la actuación / M.C.
Sobre estas líneas, los rapsodas junto a los estudiantes al final del evento. Abajo, Enrique Parapar recitando / M.F.

El taller de esta disciplina es uno de los más solicitados y antiguos que se imparten en la UP

El taller de tapices es uno de los más veteranos que se imparten en la UP. Con alumnos que permanecen desde hace más de 20 años, aquí dicen encontrar un remanso de paz y tranquilidad, buen ambiente y creatividad. De lunes a jueves, en diferentes horarios, se abren las puertas de este espacio donde la vida va a otro ritmo. Lidia González es, actualmente, su monitora. “Aquí se respira muy buen ambiente. El grupo se conoce desde hace muchos años y sabe trabajar muy bien, las alumnas son muy productivas y aplicadas. Se necesita concentración y atención para poder sacar los puntos y los dibujos, pero luego tienen también su rato de ocio y de compartir juntas. En clase siempre hay un ambiente muy relajado”. Lidia se ha encargado este año por primera vez del taller, ya que la anterior profesora se jubiló. En total son 15 alumnas, que comparten sus habilidades y afición, ratos de ocio activo y entretenimiento, además de encontrar un lugar donde socializar. “Las

nuevas alumnas ya han hecho su muestrario de puntos y ya están con su primer tapiz de paisajes. Las más antiguas siguen con sus trabajos de hace más tiempo”, añadió la profesora.

Mónica Moreno es una de las primeras usuarias. Lleva más de 20 años en el taller y continúa.

Asegura que “me gusta mucho hacer tapices, tengo muchos y he regalado también. Esto me relaja y me mantiene concentrada, así no le doy muchas vueltas a la

cabeza”. Rosario Morales lleva también muchos años en este taller. “Así tengo algunas mañanas entretenidas y me gusta mucho hacer estos tapices. Aquí tenemos buen ambiente, hacemos nuestra parada para tomar un café y, algunas veces, incluso vamos todas juntas a comer”, explica. También encontramos a nuevas alumnas que se incorporan al grupo y nos comparten los beneficios de practicar este arte. María José Díaz afirmaba que “estoy recién jubi-

UP, un mundo de posibilidades

Tapices

para encontrar la tranquilidad en el día a día

TALLERES

HORARIOS Y NIVELES

TAPICES

Lidia Go ál , profesora

Casa de la Cultura de Las Lagunas

Grupo 1: de 11:30 a 13:30 h

MARTES JUEVES MIÉRCOLES

Grupo 2: de 09:30 a 13:30 h

LUNES MIÉRCOLES

Grupo 3: de 16:30 a 18:30 h

lada y decidí apuntarme a tapices. Ha sido maravillosa la elección. Aquí trabajamos la concentración, las habilidades con las manos, nos

mantiene activas y funcionando nuestra mente. Y además conoces a nueva gente y socializas. Lo tiene todo”.

Los talleres de baile latino de la UP congregan a casi 150 amantes de esta modalidad

Bailar alegra el alma

A.L./C.L. Los bailes latinos han vuelto de nuevo a la actualidad y cada vez tienen más éxito y demanda. En la UP de Mijas podrá practicarlos, al igual que los bailes de salón y más tradicionales gracias a la gran cantidad de grupos y varios profesores que imparten esta materia. Para aprender a bailar nunca es tarde. Suena la música. El cuerpo empieza a moverse. La sonrisa aparece en sus caras y arrancan a bailar. Así de fácil y sencillo es aprender a bailar en la UP, en esta ocasión con Juan Jesús Leiva, quien nos explica que “este es un curso de

iniciación, por lo que lo primero que aprenden es salsa y bachata, que son los bailes más populares y que más se bailan en cualquier sitio. Pero ofrecemos mucho más”. Una de las alumnas, Belén González, asegura que “me apunté el pasado año y ya no me borro nunca más. Me encanta y estoy muy feliz. Cada día empezamos frente al espejo repasando todos los pasos, recordándolos y cuando ya nos salen solos comenzamos en pareja”. Este profesor tiene en total casi 150 alumnos en sus diferentes talleres, y en muchos de ellos hay lista

TALLERES

BAILES DE SALÓN

de espera. Ofrece clases en los tres núcleos así como en las zonas rurales de Entrerríos y La Alquería. Se ofrecen distintos niveles, y en cada uno de ellos se imparten distintos bailes, siempre se empieza por la bachata y la salsa pero para los grupos de mayores también se toca el chachachá, tango, bolero, vals, pasodobles o baile en línea. Lo importante es disfrutar y socializar. Según Leiva, “todos quieren luego bailar al final del curso, en el festival. Aquí lo importante no es que sea espectacular sino que ellos

Juan Jesús Leiva, profesor

GRUPO (INICIAL) MARTES JUEVES

De 17:30 a 19:00

GRUPO 2 (AVANZADO) MARTES JUEVES

De 19:00 a 20:30

GRUPO (MEDIO) MARTES JUEVES

De 20:30 a 22:00 h

Leiva también da clases en La Cala, Mijas Pueblo, Entre íos y La Alquería.

se sientan bien. Tengo alumnos desde los 20 hasta más de 80 años. Incluso algunos tienen principio de alzhéimer, por lo que lo menos importante es que sea vistoso. Aquí se hace una gran labor social”. Y solo hay que preguntar a los alumnos, están encantados con estas clases, algunos afirman que es su mejor momento del día e, incluso, otros llegan al baile para mejorar su salud. Francisco Moreno afirma que “yo venía de una dolencia de espalda que no me podía mover y mírame ahora bailando. A

veces vengo con mi esposa y otras solos pero siempre le digo, a mí no me quites el baile nunca. Aquí hago muchos amigos”. Alicia del Río dice que “me gusta mucho bailar, yo repito del año pasado, y este año me está encantando. Ya bailamos solos y esto nos anima mucho”. Los talleres de baile suelen tener lista de espera pero Leiva siempre intenta hacer un hueco a todos, reorganizando los turnos en las distintas ubicaciones para que todos tengan la posibilidad de engancharse a este mundillo. ¿Bailamos?

Cristina Luque
El taller de tapices de la UP es también uno de los más exitosos /C.L.
BAILE
Fotos /A.L.

Mijas se lo pasa de miedo en

Nuestra localidad vivió el pasado viernes 31 de octubre una noche de miedo gracias a las actividades organizadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento. Los tres núcleos se llenaron de vampiros, zombies, esqueletos, fantasmas y demás chusma demoníaca en una gran fiesta inspirada este año en la estética del Día de Muertos mexicano. El recinto ferial de Las Lagunas, la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo y el parque La Butibamba de La Cala fueron los lugares elegidos para una jornada llena de aventuras terroríficas que

HALLOWEEN

La noche más aterradora inundó los tres núcleos del municipio el viernes 31 con pasajes del terror, talleres, animación y muchas sorpresas terroríficamente divertidas

Desde primera hora de la tarde, hubo un gran ambiente en cada núcleo. Los mijeños pudieron disfrutar de juegos, castillos hinchables, pintacaras de heridas sangrientas, talleres de pócimas mágicas, quiromancia y pasacalles. Los pasajes del terror fueron

Los ediles Torres Trella (izq.) y Ceballos (centro) acudieron.

Lagunas acogió el aterrador ‘El Maizal’ en el Cortijo Don Elías para mayores de 12 años, además de otros infantiles como ‘Japón de terror’. En Mijas Pueblo, los valientes entraron en ‘La casa de los monstruos’ y ‘El desierto de las almas perdidas’; mientras que La Cala presentó la ‘Fábrica

de juguetes abandonada’ y la ‘Biblioteca encantada’. La jornada, que registró una gran afluencia de público disfrazado, contó con un dispositivo especial de seguridad de Policía Local y Protección Civil para que la velada transcurriera sin incidentes.

Paralelamente a la fiesta muni-

LAS LAGUNAS

cipal, la solidaridad también tuvo su propio espacio de terror en Mijas Pueblo. La asociación AFA Mijas celebró por segundo año consecutivo su exitoso pasaje benéfico, donde quince voluntarios crearon un recorrido artesanal para recaudar fondos destinados a su labor social.

El recinto ferial fue el punto neurálgico del terror en Las Lagunas el viernes 31, con una fiesta que se prolongó desde las 17:30 hasta las 23:00 horas. La gran atracción fue el pasaje del terror ‘El Maizal’, instalado en el Cortijo Don Elías y tan mostruoso que era para mayores de 12 años. La concejala de Juventud, Melisa Ceballos (PP), destacó el éxito de la convocatoria: “La gente se está divirtiendo, que es de lo que se trata. Las familias y los niños están disfrutando de los talleres, de los pasajes del terror y hay mucha gente disfrazada”. Ceballos explicó que, además del pasaje principal, se habilitaron otros infantiles “para que ellos también disfruten un poquito, no del susto sino de algo diferente”. La noche se completó con un gran pasacalles, talleres de pócimas y maquillaje, y castillos hinchables.

Reportaje de C. Martín, J. Perea y F. M. Romero
LOS TALLERES TUVIERON UN GRAN ÉXITO ENTRE LOS PEQUEÑOS

LA CALA

el núcleo marinero es una “costumbre

El parque La Butibamba de La Cala de Mijas fue el punto de encuentro para la celebración de Halloween este 2025, en una fiesta que se extendió desde las 17:00 hasta las 22:30 horas. Cientos de familias disfrutaron de una amplia oferta de actividades que incluyó varios pasajes del terror, como la ‘Fábrica de juguetes abandonada’ y la ‘Biblioteca encantada’. Además, los asistentes disfrutaron de talleres de pócimas mágicas, maquillaje de heridas, un fotomatón 360, castillos hinchables y animación constante en el escenario. El concejal del equipo de gobierno Daniel Gómez (PP) destacó la “afluencia brutal este año” de público, señalando que en el núcleo marinero es una “costumbre muy arraigada por la gran ciudadanía anglosajona que tenemos”.

El edil Gómez Teruel (centro).

Mijas Pueblo

LA ZONA DE MAQUILLAJE PARA SIMULAR HERIDAS SANGRIENTAS TUVO MUCHO ÉXITO

La plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo fue uno de los epicentros de la fiesta del pasado viernes 31 de octubre, transformándose en un gran escenario del terror más terrorífico. La celebración, organizada por la Concejalía de Juventud e inspirada en la estética del Día de Muertos mexicano, se prolongó desde las 16:00 hasta las 22:00 horas. Numerosas familias disfrutaron de una amplia oferta de actividades que incluyó talleres de pócimas mágicas y maquillaje de heridas abiertas, castillos hinchables y un escenario central con actuaciones de magia, baile y juegos de supervivencia. Los más valientes también pudieron adentrarse en los dos pasajes del terror instalados en la plaza, titulados ‘El desierto de las almas perdidas’ y ‘La casa de los monstruos’. ¡Horripilantemente divertido!

FOTOGRAFÍAS: CARMEN MARTÍN

Y MAS SUSTOS EN...

Un viaje terrorífico a Isla Mágica

F.M.R. Ciento sesenta y un jóvenes disfrutaron el domingo 2 de noviembre de una jornada terroríficamente divertida en Isla Mágica. El área de Juventud organizó este viaje a Sevilla, enmarcado en el programa ‘Lo viajamos’, y que superó las expectativas. La concejala de Juventud, Melisa Ceballos (PP), confirmó la gran demanda. “Habíamos puesto en un principio dos autobuses y hemos ampliado porque ha habido mucha demanda”, explicó. Para la edil, el éxito reside en la temática: “Todos los años es una cita inevitable, porque Halloween allí es diferente, Isla Mágica lo decora y hace pasajes del terror”. Los participantes disfrutaron de esta ambientación del parque temático, transformado en la ‘Isla de las brujas, los zombies y el terror’. El precio de la actividad, 22 euros con transporte y entrada incluidos, fue uno de los grandes alicientes. “Me parece muy bien, porque es una manera de hacerlo barato y para fomentar que los jóvenes puedan ir al parque”, comentó el asistente David Delgado. Muchos jóvenes acudieron disfrazados y en grupo, como Aitana Bernal y sus amigas, que calificó la iniciativa de “superchula” y “una oportunidad que no se puede desaprovechar”.

El objetivo, según su amiga Lucía Martín, estaba claro: “Montarnos en todas las atracciones posibles y disfrutar mucho”. Para otros, como Victoria Moreno, era la primera vez que se apuntaban a un viaje municipal y valoraron positivamente la organización, afirmando que le parecía una cita “superbién, porque son actividades que se organizan desde el Ayuntamiento para que todo el mundo las pueda disfrutar”.

Un miedo de muerte por una buena causa

Los visitantes se toparon con almas errantes, una terrorífica doctora, una escena de exorcismo e incluso con la mismísima muerte guiando el camino. “Lo recomiendo, sí. Se pasa mucho miedo”, resumió uno de los visitantes a la salida.

AFA Mijas celebra por segunda vez un pasaje del terror solidario para recaudar fondos

MIJAS COMUNICACION

F.M.R./M.J.G. Paralelamente a la fiesta municipal, la solidaridad tuvo su propio espacio de terror en Mijas Pueblo. AFA Mijas (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras demencias de Mijas) celebró, por segundo año consecutivo, un exitoso pasaje del terror benéfico en su sede de la avenida de Méjico. Desde las 20:00 horas, los valientes que se atrevieron a entrar se enfrentaron a un recorrido claustrofóbico y lleno de sustos. El objetivo era recaudar fondos para la

F.M.R. Para llevar la fiesta a todos los hogares, Mijas Comunicación realizó un espectacular programa especial en directo de casi tres horas de duración. Con un amplio despliegue técnico y humano, los equipos de esta, su radiotelevisión municipal, cubrieron simultáneamente las actividades en Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala. Los reporteros, caracterizados para la ocasión como ‘Cris Catrina’ (Cristina Bejarano), ‘Lady Tricia’ (Patricia Murillo) y ‘Berto Calavera’ (Alberto Lago), se adentraron en directo en los distintos pasajes del terror, entrevistaron a los participantes y mostraron el ambiente de los talleres de pócimas y maquillaje. Conducido desde plató por la Novia Cadáver (Mónica López), el programa capturó los mejores sustos y la diversión de la noche. Esta cobertura especial ya se puede volver a ver íntegramente en la sección ‘A la carta’ de nuestra web (mijascomunicacion.com).

asociación, con un donativo de 2 euros por entrada.

El montaje, que el año pasado ya fue un éxito, fue obra de 15 voluntarios que empezaron a trabajar en él a principios de octubre. Isabel, la coordinadora del montaje, explicó el enorme trabajo artesanal que había detrás: “Este año somos muchos más personajes y el pasaje es mucho más grande, es todo el centro. Está hecho todo con cartón y pintura, con mucha imaginación y mucho reciclaje”.

La concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), había animado previamente a los vecinos a participar, destacando que “es un donativo que le viene muy bien a la asociación para desarrollar la gran labor que hacen con los mayores y enfermos de alzhéimer”. Como novedad, AFA Mijas organizó también un concurso de disfraces a través de sus redes sociales. La asociación aseguró que mantendría sus puertas abiertas “hasta que quiera entrar el último valiente a nuestro pasaje del terror. Si se atreven, claro”.

LAS LAGUNAS
MIJAS PUEBLO LA CALA
La edil Mari Francis Alarcón junto a responsables de AFA Mijas / M.J.G.
La edil Melisa Ceballos acudió a la salida de los expedicionarios / M.C.

Prevención y salud

Cientos de vecinos se suman en La Cala a la VII Caminata ‘Muévete contra la diabetes’

La jornada, celebrada el domingo 2 en El Torreón, incluyó pruebas de glucosa gratuitas, zumba, actuaciones y un mercadillo El núcleo caleño acogió el domingo 2 de noviembre la séptima edición de la caminata ‘Muévete contra la diabetes’. Cientos de vecinos se sumaron a esta iniciativa organizada por el Club de Leones de La Cala para concienciar sobre dicha enfermedad, fomentar hábitos de vida saludable y recaudar fondos para apoyar su labor social.

El evento contó con la colaboración de las áreas municipales de Extranjeros y Deportes. El concejal de Extranjeros, Mario Bravo (PP), destacó la importancia de la prevención: “La diabetes mata a millones cada año, es una enfermedad muy silenciosa aunque es relativamente fácil de pre-

de La Cala organizó el evento para concienciar sobre la enfermedad y recaudar fondos Club de Leones

ver. Se trata de reducir la ingesta de azúcar y aumentar un poco el nivel de ejercicio físico”. Por su parte, la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), insistió en la detección precoz. “Algo tan simple como pincharse un poquito y hacerse la prueba de vez en cuando es fundamental para prevenir, sobre todo en personas que a lo mejor puedan tener antecedentes, porque muchas veces la diabetes también es hereditaria”, señaló.

Una “asesina silenciosa” Durante toda la mañana, los voluntarios del Club de Leones de La Cala ofrecieron pruebas gratuitas de glucosa en la plaza de El Torreón. Mercy Chapman, enfermera voluntaria, advirtió

sobre los peligros de esta patología ya que “la enfermedad de diabetes es una cosa que está muy oculta. La gente va por la calle y no sabe que tiene esta enfermedad, y esa diabetes causa problemas en ojos, en la circulación

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

‘un poquito embarazada’”, sentenció.

Solidaridad para otras causas

CLASES DE ZUMBA

PRUEBAS DE GLUCOSA

y en el corazón…, en numerosas cosas”.

La presidenta del Grupo de Apoyo a la Diabetes del club, Anne Bowles, fue tajante sobre la seriedad del diagnóstico. “La idea de nuestro grupo es concienciar a la gente sobre la diabetes, porque es una asesina, puede matarte. Mucha gente dice ‘solo tengo un poquito de diabetes’ y nosotros decimos que eso es como estar

La jornada solidaria también sirvió de plataforma para otras causas, como la iniciativa de Jenny Hannam para instalar desfibriladores en La Cala, un proyecto que le toca muy de cerca. “En Londres tienen uno cada cien metros. La razón por la que hoy estamos aquí es que yo mismo sufrí un paro cardíaco en Londres el pasado diciembre, y fue la presencia de un desfibrilador lo que me salvó la vida”, explicó Hannam. El evento se completó con la caminata por la Senda Litoral, un mercadillo amenizado con música y una sesión de zumba. Los participantes destacaron la importancia de la concienciación. “Es una enfermedad que está en la sombra porque no da mucho la cara y luego sí tiene muchos efectos secundarios para la salud”, comentó la vecina Rosario Ruiz . En la misma línea, Antonio Martín advirtió que “hay que prevenirla antes de que aparezca. Una vez que se te diagnostica, ya tienes que controlarla porque no hay vuelta atrás”.

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

mfernandez@mijascomunicacion.com

CRISTINA BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

MERCADILLO SOLIDARIO
caminata por la senda litoral
El Club de Leones de La Cala organiza la cita / M.C.
Los ediles Alarcón y Bravo acudieron / M.C.
Responsables del Club y los ediles
Alarcón y Torres Trella y Katja Thirion / M.C.

el fútbol sénior local Jornada casera para

Polideportivo, Mijas, Cala Mijas, Mijas B, Torreón Cala

Mijas y Candor femenino juegan ante sus aficiones

Empate del CP Mijas-Las Lagunas en Armilla a un tanto en un partido en el que mereció más la escuadra de José García. El equipo sigue entre los primeros del grupo 9 de la tercera RFEF. Este sábado, 18:00 h, el equipo recibe en el Juan Gambero Culebra al Atlético Mancha Real, equipo que va en la posición 11ª pero que, como todos en esta categoría, se lo pondrá complicado en una exigente

BALONCESTO

competición. El técnico lagunero destacó el buen trabajo que está realizando la plantilla.

Primera andaluza

En primera andaluza, el CD Mijas perdió en su desplazamiento hasta el campo del Málaga CF por 4-1. No estuvo bien el equipo a diferencia de las salida precedente a Málaga 1903, la nota positiva, el debut de varios jugadores de la cantera tanto del 3ª andaluza como del juvenil ante las bajas que

tiene el equipo de Mario Merino Este domingo, partido importante ante el Malaka, 12:30 h, en el Antonio Márquez.

Y el CP Mijas-Las Lagunas sigue su buena dinámica de resultados tras la victoria del derbi con una trabajada victoria ante el Ronda, 3-2. El partido se le puso muy cuesta arriba en el primer tiempo, pero en el segundo todo cambió y se remontó brillantemente. Este sábado, 19:00 h, el conjunto de Esteban Muñoz juega en casa del

Derrota del júnior del Mijas Unión Basket ante el EBG, líder del grupo

El cinco de Favio Lovallo siempre estuvo metido en el partido que fue muy igualado entre dos buenos equipos

J.P. Mijas Unión Basket y EBG se midieron el domingo en el pabellón de La Cala con la disputa de la primera plaza en juego. Ambos equipos llegaban a esta cuarta jornada de liga invictos y con el pase a la siguiente fase en el bolsillo. Y es que ambos equipos pelearán por hacerse con el título Provincial Oro una vez superado este tramo de la competición al que le faltan aún dos jornadas por disputar. El primer cuarto se saldó con un resultado de 17 a 24 para los malagueños; el segundo parcial fue de 12 a 13, donde mejoró algo el equipo júnior del Unión Basket, para cerrar el electrónico al descanso con un 29 a 37 favorable a los visitantes. En el segundo tiempo, el EBG dominó en el marcador no dando opciones a los locales. El tercer cuarto se saldó con un marcador ajustado de 17 a 18 y en el último cuarto quedó patente la superioridad en la pista de los malagueños, 9 a 16, para un resultado final que fue de 55 a 71. Pavel Pak, con una valoración de 14, fue el jugador más destacado en las filas del cuadro que dirige Fabio Lovallo, con 17 puntos ano-

tados. En el EBG, Daniel Ramírez, con 11 de valoración, sumó 11 puntos.

Tras este choque, el EBG asume el liderato del grupo 3, con cuatro triunfos, ninguna derrota y ocho puntos; seguido del Mijas Unión

Málaga 1903, donde quiere seguir con el camino de la victoria que ha encontrado en las dos últimas jornadas.

Tercera andaluza

En tercera andaluza, empate a uno del Candor CF en casa ante el Costa Unida, en un partido en el que creó muchas ocasiones pero no supo concretarlas, también contando con la destacada actuación de Jesús, el portero visitante. Este fin de semana, el equipo de José Antonio Expósito ‘Buitre’ juega en casa del Marbella Atlético, sábado, 16:30 h.

Por otra parte, el CD Mijas B perdió 2-1 en casa del Peña Compadre, en un partido en el que concedió mucho en los primeros minutos del partido y luego fue complicado remontar, se hizo mejor en el segundo con ocasiones para empatar. El equipo filial juega en el Antonio Márquez, este sábado, 17:30 h, ante el Marbellí, líder

BALONCESTO

de la categoría.

Y el CD Cala Mijas empató en casa del Fundación Deportiva Málaga CF a un tanto, un punto que sigue manteniendo al club rojillo en la zona alta de la tabla, pero el entrenador, Sergio Caballero, declaró en Radio Mijas que se pudo incluso haber ganado el partido. Este fin de semana, el equipo juega en el Francisco Santana ‘Paquirri’, el sábado, 17:30 h, ante el Peña Compadres.

Fútbol femenino

En segunda andaluza femenina sénior, el CD Torreón Cala Mijas sigue firme con su victoria 1-4 en casa del Arunda Femenino, resultado que le mantiene en el grupo de cabeza. Este sábado, 18:00 h, juega en casa ante el Roma Luz. Y el Candor CF perdió 10-0 en su desplazamiento hasta el campo del Pablo Picasso. Esta semana juega en casa, 19:00 h, ante el Santa Rosalía Maqueda.

Preparando citas más exigentes en la liga

Victoria clara del infantil del Mijas

Basket, con un balance de tres victorias, una derrota y siete puntos. En la próxima jornada, el Mijas Unión Basket visita la casa del Novaschool, el domingo 9, a las 10 de la mañana. Semana de trabajo para seguir avanzando.

C.G. Domingo de baloncesto en la pista de la Ciudad Deportiva Regino Hernández con hasta dos partidos en la mañana. El primero de ellos del Club Polideportivo Mijas Baloncesto Autos Moliere azul frente al Club Baloncesto Andersen de la categoría infantil femenina. El Mijas lidera la clasificación con dos partidos jugados de esta primera fase, con 2 victorias y 4 puntos. El público disfrutó del inicio intenso del partido en el que Mijas estuvo por delante en todo momento hasta el cierre de acta al llegar a los 50 puntos. Jugaron por el Andersen: Athenea Romero, Zlata Liza, SorayaCarro,

LucíaCuello, Yeva Mariya, HelenaLópez, Natalia Gagliardini, Irene Ramírez, Abigail Cruces, Rocío García, Beatriz Fernández, y Paula Ojeda Jugaron para el Mijas: Lucía Rodríguez, Julia Hurtado, Wendy Oseiwe Luz Miller Nicol García, Belisa de la Torre, Valery Sánchez, Lucía del Carmen García, Sofía Durán, Ariadna Teres, Ester Cabello y Valeria Rodríguez.  La jugadora más destacada del equipo fue Ester Cabello, con 10 de valoración y 10 puntos. “Preparando con este tipo de partidos la siguiente fase de campeonato”, comentó Miriam Galán, entrenadora del equipo local.

Cristóbal Gallego
La formación del júnior del Mijas Unión Basket / M. Comunicación. La formación del equipo local en Las Lagunas / M.C.
Ivi, del Candor, en el ataque por banda /MC. El equipo formado del CD Mijas en Málaga /CDM. El CP Mijas-Las Lagunas en Armilla /CPMLL.
Tiempo muerto del Mijas Unión Basket / M. Comunicación.

Villa de Madrid Jan Bade, oro en el torneo

La esgrima de Mijas sigue destacando a nivel internacional con los veteranos

El pasado fin de semana se celebró el VI Torneo Internacional Villa de Madrid, organizado por la AEVE (Asociación Española de Veteranos de Esgrima) y la EVF (European Fencing Veterans) en la que Jan Bade se hizo con el oro en una competición

C. Gallego/L. Hernanz que congregó a más de 400 deportistas  de 20 países. Jan venía de ganar el torneo internacional amistoso de Utrera y está a un altísimo nivel de preparación de cara al Mundial de Veteranos de Esgrima que se celebra a mediados de noviembre en Bahrein. Por otro lado, también se ce-

TAEKWONDO

lebró en Vicálvaro, Madrid, el Torneo Nacional de Ranking M17 de la RFEE donde participó Ismael Solís. El espadista mijeño, que aún milita en categoría M15, acudía a sumar experiencias de cara a su temporada que comienza el próximo 22 de noviembre también en Madrid, cuajando una sólida competición en la que superó la fase de eliminación y consiguió clasificarse para la fase de eliminación directa.

Aritz Parvin Casas consigue el bronce en el Campeonato de Andalucía

El alumno del CD Tigre y Dragón mejora tras la Supercopa

C.G. El Campeonato de Andalucía de Taekwondo, categoría júnior, se celebró el pasado fin de semana en Torre del Mar, tras la Supercopa de Andalucía, que dejó un sabor agridulce en el CD Tigre y Dragón, de Mijas, la mentalidad para esta cita era clara: competir al máximo nivel y demostrar la evolución de los deportistas.

Aritz Parvin Casas consiguió la medalla de bronce en -68 kg, un gran resultado en este campeonato. En el primer combate, Aritz comenzó muy concentrado y midiendo sus acciones, logrando una ventaja inicial de 3-0. Tras varias penalizaciones, cerró el marcador con 10-7. En el segundo asalto, dominio absoluto, con una patada a la cabeza que le supuso ponerse 7-0, pero al final, 6-5. Costó entrar en

VOLEIBOL

semifinales en el segundo combate, con determinación y ante un oponente muy dotado técnicamente, el mijeño ganó los dos asaltos y entró en la lucha por las medallas.

En la semifinal, el cansancio del exigente camino previo le pasó factura y se quedó con la medalla de bronce. “Este bronce tiene sabor a oro, Aritz ha demostrado una enorme evolución en tan solo siete días, desde la Supercopa, el futuro de Aritz en el taekwondo prome-

El CP Mijas Vóley de primera andaluza cae ante el Córdoba tras un buen partido

El resultado, 1-3, deja ver a un Mijas que sigue creciendo

JP/CG. El Mijas Vóley de Primera Andaluza recibió en casa el pasado sábado al Adecor Diego Romero de Córdoba, segundo clasificado en liga. Las mijeñas no tuvieron un partido fácil en el pabellón caleño, aún así, lo dieron todo sobre la pista para intentar lograr dejar la victoria en casa. El primer set cayó del lado visitante, por 14 a 25 puntos; en el segundo, las de Isoil Pérez, igualaron el encuentro a 1, en un set que estu-

vo muy apretado, 27 a 25. Sin embargo, las visitantes querían resolver cuanto antes el cho-

que y se acabaron adjudicando los dos siguientes sets por 22 a 25 y 17 a 25.

te ser muy brillante” comentó el Maestro Giovanni Por otro lado, Marco Rocsa compitió en +78 kg, en un primer combate en el que conectó buenas patadas al peto, demostrando su potencial, pero cayendo en esta primera fase. “Para Marco, esta primera participación es experiencia pura, cada combate es un aprendizaje y una oportunidad para mejorar y volver más fuerte” comentó el responsable técnico de CD Tigre y Dragón, de las Lagunas de Mijas.

Tras cuatro jornadas disputadas, las mijeñas se encuentran en la novena posición con 3 puntos en un balance de una victoria, la conseguida a domicilio ante el Huétor Vega, y tres derrotas.

En la próxima jornada, visitarán

Aritz Parvin Casas, con la medalla de bronce /TTD.
Imagen general de la competición /SAM.
Aritz, Maestro Giovanni y Marco Rocsa /TTD.
Las mijeñas no tuvieron un partido fácil /M.C.
Un momento del partido /M.C.
Jan, de naranja, en el podio /SAM.
al CD Las Flores de Sevilla, será el domingo a las 12 del mediodía. El próximo partido de las juveniles, sábado, 19:30 h, será emitido en directo por Mijas Comunicación.

Dos medallas andaluzas

para Lucía Jiménez

En el Campeonato Sub-12 de Andalucía Oriental, la atleta del CA Mijas fue plata y bronce en 60 lisos y 60 vallas

Cristóbal Gallego

Resultados “fantásticos” de Lucía Jiménez Boeta en su participación en el Campeonato de Andalucía Oriental en las pruebas individuales que se celebró el pasado sábado, 1 de noviembre, en Estepona. En la prueba de 60 vallas, la atleta sub-12 que se entrena en Mijas con Paco Marín y en la pista con Ola Karlsson, consiguió una sorprendente medalla de plata, “mejorando en las zancadas entre vallas y aprovechándose de su velocidad para hacer una mejor marca de 8,81”, comentó en Radio Mijas Karlsson, uno de sus entrenadores.

TAEKWONDO

En los 60 metros lisos, Lucía se alzó con la medalla de bronce

40 medallas para el Arts Academy en el Campeonato de Estepona

Prácticamente los 24 deportistas del club mijeño consiguieron metales tanto en tul como en combate

C.G. El Club Martial Arts Academy se presentó en el Campeonato de Promoción Gups Estepona 2025 con 24 competidores y un gran número de medallas, hasta 40, de ellas, 21 de oro, 10 de plata y 9 de bronce.

Alicia Reyes fue bronce en tul y oro en combate; Laura Toval, bronce en tul y combate; Hanna Meenhorst, oro en tul y combate; Isabella Orellana, bronce en tul;

Camila Angola, bronce en tul y plata en combate; Julieta Padín fue oro en combate. Alejandro Torrico, oro en tul y combate y tul por equipos. Tair Dzhemil, plata en combate; Pedro Arévalo, bronce en tul; Leonardos Tantros, plata en combate y oro en tul por equipos. DominikAmbartsumov, oro en tul, combate y tul por equipos; Carlos López, plata en tul y combate,

y oro en tul por equipos. Anastasia López, oro en tul y combate; Javier Velázquez, bronce en tul y oro en tul por equipos; Alejandro Alamazán, plata en tul y bronce en combate. Erik García, plata en tul y bronce en combate; Azul Pizcueta, oro en combate y plata en tul; Benjamin Lookwood, oro en tul y combate y oro en combate en una categoría superior. Mención especial para este deportista que debutó

con una mejor marca de 8,81. En las semifinales fue segunda con marcas de 8,91 en velocidad y 10,63 en vallas. Por otra parte, también se celebró el Campeonato de Andalucía Oriental sub-14, en pruebas combinadas. En estas pruebas participaron Isel Allue Rojo y Chellty Soria Morales. En los 60 vallas, sub-14, Isel hizo 9,93 y fue 1ª, y 10,63 Chellthy, 7ª. En peso, sub-14, Isel hizo 5,86, 12ª y 8ª fue Chellty con 6,90. En salto de longitud, Isel fue 5ª, con 4,23; y Chellty, con 4,01 fue 12ª. Finalmente, en los 60 lisos, Isel paró el crono en 8,93; y Chellthy, fue 9ª con 9,18. En el cómputo final de la competición, Isel

consiguiendo una medalla y que fuera invitado para una categoría superior en la que volvió a conseguir el oro.

Gael González, oro en combate y bronce en tul; FedericoBugarin, plata en combate, oro en tul; VicenteVarela, oro en tul y combate, debutando también en competición con un rendimiento fantástico, más allá de las medallas conseguidas.

Platon Pilguev, otro debutante en competición, con tres oros en tul y dos en combate en su categoría y en una superior. “Desde el club destacamos también al equipo de tul cadetes que realizó una competición espectacular, ganando con solvencia todos los cruces en una disciplina en la que participaban por primera vez. Seguimos traba-

Allue fue 5ª con 1927 puntos, y 7ª, Chellthy Soria, con 1759 puntos. “Resultados fantásticos de nuestra atleta Lucía Jiménez Boeta, nos esperábamos que hiciera un gran papel, incluso que se colgara una medalla, pero su actuación ha estado por encima de los esperado, su evolución está siendo muy buena y está superándose en las competiciones”, destacó en el programa En Juego, Ola Karlsson, técnico mijeño. En cuanto a las pruebas combinadas, “mejoran las condiciones básicas de las atletas y en esas edades son un buen complemento a las pruebas en las que destacan”, añadió.

jando con la mira en los próximos objetivos, intentando seguir creciendo y mejorando como club en esta nuestra tercera temporada desde la inauguración”, comentó GonzaloGrillo, director de la academia. “Agradecemos también la enorme labor de los coaches del club, Tamara Vázquez e Ignacio Padín, y Gonzalo Grillo como head coach”, destacaron desde el Oxygen Arts Academy tras la competición que les ha hecho volverse cargados de medallas. Ahora, los responsables de este club, que se ubica en la Avenida España de la zona de Calahonda en Mijas Costa, quieren “seguir con los entrenamientos y la disciplina de cada deportista para que sigan mejorando”.

Lucía Jiménez con la plata de las vallas /CAM.
Ola, Lucía y Paco en la pista del andaluz /CA Mijas.
Benhamin Lookwood /O.A.A.
El equipo de Martial Arts Academy formando para saludar al inicio / O.A.A.
Medalla de bronce, en los 60 lisos de Lucía /CAM.
Ola, Chellthy, Isel y Paco en Estepona /CA Mijas.
Camila y Hanna /O.A.A.
Lucía Jiménez con sus dos medallas /CA Mijas.
El equipo del CA Mijas en los campeonatos /CAM.
Platon Pilguev / O.A.A.
Torrico, Ambartsumov, López, Velázquez y Tantros /O.A.A.

radiocontrol Espectacular circuito en Mijas para el

El polideportivo Juan Roa se convierte en el espacio de la Fórmula 1 y Touring

Cristóbal Gallego

Este fin de semana, Mijas vuelve a ser el referente del radiocontrol andaluz con el Campeonato de Andalucía, que se celebrará en el polideportivo Juan Roa Sánchez de Osunillas. Un espectacular circuito formado por lonas adaptadas permitirá a los aficionados disfrutar de esta modalidad deportiva.

Mijas se prepara para ser la sede

BALONMANO

de la RC Cup Andalucía 2025, tras las tres pruebas que le preceden y que se disputaron en Mijas, en febrero, Sevilla, en el mes de marzo, y Jerez, en junio. Se espera una participación de 40 pilotos, 12 de ellos de Mijas, en esta prueba que organiza el Club RPV Mijas Radiocontrol.  Las categorías que se contemplan son las de fórmula uno, y el turismo o touring, con coches que son un calco a escala de los reales.

El circuito es espectacular ya que se montan una serie de lonas en el interior de la instalación con todo lujo de detalles, un sistema que se utiliza sobre todo en el norte de Europa.

Mijas volverá a vivir un fin de semana deportivo con una competición de nivel andaluz que seguro que atraerá a un buen número de participantes y aficionados. La entrada es gratuita. “Vendrán participantes de toda Andalucía, también de Murcia, Canarias por lo que además de fomentar el deporte, se impulsa el turismo, ya que todos los deportistas y sus familias pernoctan en el municipio” comentó la concejala de Deportes,

Derrota del primera nacional en un partido por debajo de lo esperado

Las

buenas noticias llegan con el gran número de jugadores y jugadoras del club convocados por España

C.G. Derrota del One Eden Colegio San Francisco de Asís Mijas ante el Melilla Ciudad Del Deporte Balonmano Virgen de la Victoria por 23-33, el domingo 2 de noviembre en Las Cañadas, en una partido en el que Mijas no estuvo en su nivel en

DECESO

C.G./M.J.G. El domingo 9 de noviembre el Club Deportivo Torreón

Cala Mijas va a realizar un homenaje a Jairo Corbacho Bornao y su familia, a las 17:30 horas, en el campo municipal Francisco Santana ‘Paquirri’, justo antes del comienzo de la séptima jornada de liga de segunda andaluza femenina ante el Roma

Luz CF. Desde el club y su entorno, se invita a toda la sociedad mijeña a reforzar con su presencia este acto que se enmarca dentro de las muchas muestras de condolencia que han mostrado vecinos, clubes

el partido sobre todo en el primer tiempo. En los primeros cinco minutos hubo cierta igualdad con el resultado de 3-5, pero a partir del minuto 15, con 6-11 en el marcador, el Melilla fue muy superior y llevó la distancia a

El CD Torreón Cala

y Andalucía

un desconcertante 8-21 del descanso.

Durante la segunda mitad, vimos a un Mijas que fue mejorando, y maquilló la derrota tras parciales de 12-27 en el minuto 40; 17-31 en el 50; y el 23-33 de final de partido.

Mijas

organiza

un homenaje a Jairo Corbacho Bornao

deportivos y colectivos sociales por la muerte, el sábado 1 de noviembre, del joven mijeño.

Pésame Desde Mijas Comunicación queremos expresar nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de Jairo, joven caleño muy ligado al fútbol e hijo de Miriam Bornao, presidenta del Club Deportivo Torreón de La Cala de Mijas. El joven,

de apenas 20 años, había militado en varios equipos de la provincia. Desde que se conoció su deceso, las muestras de pésame y ánimo no han tardado en llegar desde los clubes deportivos de la provincia e instituciones. La Real Federación Andaluza de Fútbol también anunció la noticia a través de sus redes sociales dando el pésame a la familia. Por su parte, la alcaldesa, Ana Mata (PP), escribía tras conocer la

Mari Francis Alarcón (PP).

La competición, además, se podrá ver en directo a través del streaming de Modelestrecho Racing TV. Para la jornada del sábado están previstos todos los entrenamientos, momento de tomar

Entre los jugadores más destacados del partido, con 4 goles, Jesús Melgar para el Mijas; y Francisco Morettin , con 7 tantos para los visitantes. También a destacar el partidazo de Joan Toro en el marco del equipo visitante.

En otro orden de cosas, dentro de la actualidad del club, también hay muy buenas noticias como la convocatoria de la jugadora del club Sofía Jaime Sánchez para el Torneo Scandibérico con la Selección Española juvenil, dándole continuidad a sus reiteradas convocatorias con Andalucía y junto a las repetidas llamadas de Aroa Beltrán Rodríguez en el equipo de su edad a nivel nacional. El torneo se jugará en Portugal, del 20 al 22 de noviembre, con la participación de Noruega, Suecia y Portugal. También han llegado las convocatorias de la Selección Andaluza en diferentes categorías. Andrea Montes Esca-

las medidas al circuito mijeño, y el domingo tendremos las semifinales y finales de las dos modalidades deportivas, junto a la siempre divertida y animada entrega de trofeos entre la familia del radiocontrol.

bias , lateral derecho, va con la infantil femenina. Elías Agustín Galacho , extremo izquierdo, y Sergio Serrano Jurado , central, van con el equipo andaluz infantil masculino. Aroa Beltrán Rodríguez, portera, va con el equipo cadete femenino; y Sofía Jaime Sánchez Martina Negrón Aguilar , Daniela Leroy Ordóñez , Marta Rocío López Rivero y Ana Jaime Sánchez , están convocadas con el combinado juvenil femenino.

noticia: “Queridas familias Corbacho y Bornao, no hay palabras que puedan aliviar un dolor tan grande. No hay derecho a que algo así

le ocurra a un chico tan joven, tan lleno de vida y de futuro. En momentos como este, todo consuelo parece imposible”.

Espectacular montaje en el Juan Roa Sánchez /M.C.
Sofía Jaime, convocada /CBMM.
Formación del Mijas antes del inicio de partido de primera nacional /M.C.
Zona de boxes donde se preparan los coches /M.C.

Agenda Semanal 43

Festival de Cine de Montaña

Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza

Viernes 7, salón de actos

Ayuntamiento de Mijas

En homenaje al mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón 19:00 h. Acto de presentación 19:45 h. Charla de Mainake en memoria de Juan Antonio Gómez

Sábado 8, Mijas Pueblo 10:00 h. Visita guiada a la mina de Agua de El Barrio. Punto de inicio: Oficina de Turismo. Información e inscripciones: cultura@mijas.es y 952590380

Domingo 9, Teatro Manuel España, Las Lagunas 18:00 h. Presentación ‘Guía de la Sierra de Mijas’ 18:30 h. Proyección ‘Una sierra viva’. Proyección de Mijas Comunicación. Cinco años de Festival de Cine de Montaña en Mijas

19:30 h. Picos de Europa. Anillos de los tres macizos

VIERNES 7

Exposición de pintura de Ana Ordóñez: ‘Azz House’

Centro Cultural La Cala, 18 h

Hasta el 9 de diciembre

Presentación de la nueva novela de Carmen Trella: ‘Senderos del destino’

Restaurante La CatedRal, 19:30 h

Jornadas de conferencias, música y talleres, bajo el título de ‘Ellas Next’

Teatro Manuel España

De la mano de Ayuda Next, a beneficio de un orfanato que mantienen en Nigeria. Más información en www.iglesianext.es.

jueves 13

Ciclo literario de otoño

Escenario del Teatro Manuel España, 19 h

Presentación del libro de Germán Diograzia, ‘Sombras sobre la Patagonia’

Presentación del libro ‘La enfermedad de moda’ de Verónica Toledano Moreno

Teatro Manuel España, 20 h

Festival Somos Uno

Parque Andalucía, del 13 al 16 de noviembre Música en directo, comida tradicional y bailes típicos

no te pierdas

IV Ruta de la Tapa de Las Lagunas

Todos los días hasta el 29 de noviembre

Exposición ‘Visiones de Andalucía’ de Kurt Ard Centro de Arte Contemporáneo de Mijas (CAC Mijas) Hasta el 12 de febrero

Exposición de pintura ‘Oscura luz’, de John Koltran

Centro de Artes de Mijas (edf. Algarrobo, 2 plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo)

Hasta el 29 de noviembre

II Cata Solidaria a favor de Suspiros de Cuatro Patas

Tienda de vino Roali, de 17 a 20 h

Precio: 10 euros, incluye degustación de vinos y una botella de agua

Jornadas de conferencias, música y talleres, ‘Ellas Next’

Teatro Manuel España

lunes 10 sÁBADO 8

Visita guiada a la exposición de fotografías de Francisco Plaza y Antonio Martín

Casa Museo de Mijas, 20 h El 14 de noviembre habrá otra visita guiada

III Gala Club de Leones de Mijas 15 de noviembre, 21 horas. Hotel Ilunion Hacienda de Mijas Precio por persona: 80 euros. Con música en vivo, baile, sorteo de regalos, tómbola, subastas y mucho más. Reservas: 617 77 62 58 (Loly)

Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Tapa y bebida por 3,50 euros en los establecimientos participantes

Exposición de fotografía ‘Minimalismo’, a cargo de la Asociación Nuevo Enfoque Mijas

Casa de la Cultura de Las Lagunas

Hasta el 19 de noviembre

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Cena solidaria Aristochat 14 noviembre, restaurante Mesón El Torillo, en Fuengirola, 20 h

Reservas y más información pueden solicitarse al teléfono 667 428 62. El precio: 48 euros por persona

Espectáculo flamenco Miércoles y sábados a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Mercado ecológico Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.