Con motivo del Día de Todos los Santos, el consistorio habilitará un servicio de bus lanzadera para acceder al camposanto amplía hasta el 2 de
noviembre
el festival de cine de montaña
arranca el 7 de noviembre
en MIjaS
ACTUALIDAD/12
No tE PiErDas las fiestas que el área de Juventud ha organizado el viernes 31 en los tres núcleos, con juegos, pasajes del terror, pasacalles y actuaciones ADemÁS, mIJas
LA CUEVA MÁS extensa DEl territorio andaluz ve la luz
Mijas aprueba
Hasta el domingo 9, habrá ponencias, proyecciones y una ruta de senderismo a las minas de agua del municipio
de manera definitiva
su nueva Ordenanza General de Subvenciones
La normativa, que contó con el voto favorable del equipo de gobierno, regirá el tipo de ayudas que se otorgan y su proceso de tramitación ACTUALIDAD/04
Gracias por un servicio público cercano
‘Seguridad, cercanía y servicio’. Bajo este lema, la Policía Local de Mijas celebraba el jueves 30 la festividad de su patrón. Lo hacía con una misa de acción de gracias en la parroquia de San Manuel González y un acto en el Teatro Manuel España, donde se entregó una medalla con distintivo azul, 29 medallas con distintivo blanco y más de una decena de felicitaciones a agentes. Desde el consistorio, se aprovechó la ocasión para poner de relieve las mejoras que ha experimentado el cuerpo en los últimos años, con el incremento de las inversiones, que han permitido que se preste un servicio más cercano al ciudadano / ACTUALIDAD 02-03
VIAJE DE MAYORES 2025
FINALIZA EL con el regreso a Mijas del cuarto y último turno
En total, 1.600 jubilados y pensionistas del municipio se han beneficiado este año de la escapada, que les ha llevado hasta la provincia de Huelva ACTUALIDAD/10-11
Conocemos los detalles del descubrimiento de la mano de Rogelio Ferrer, coordinador de las exploraciones y residente en Mijas
Luz verde a una modificación presupuestaria de cerca de 1,5 millones de euros
El Pleno sacó adelante la propuesta, cuyo objetivo es abonar facturas pendientes a proveedores, muchas de ellas del año 2023
ACTUALIDAD/05
El Ayuntamiento de Mijas actualiza el Plan Territorial de Emergencias Municipal
La novedad principal del texto radica en una mejora de la inmediatez de la actuación de todos los cuerpos
ACTUALIDAD/07
Destinan 730.000 euros a renovar el equipamiento de instalaciones deportivas
El Ayuntamiento colocará más de 1.000 máquinas y útiles de entrenamiento, 768 metros cuadrados de suelo técnico y tatamis
ACTUALIDAD/08
Ejemplar gratuito. Nº 1.176. Del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2025
La alcaldesa, Ana Mata; el edil de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson, y otros ediles de la corporación, junto a policías locales y miembros de otros cuerpos de seguridad / M.J.Gómez.
Día de la Policía Local
Mijas reconoce la labor
por el día de su patrón de servicio público de la Policía Local
Los actos en honor al patrón de la Policía Local, San Miguel, efeméride que se conmemoró el 29 de septiembre, se celebraron el jueves 30 de octubre en Mijas. Comenzaron con una misa de acción de gracias y continuaron con un acto en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. Asistieron parte de la plantilla, así como familiares, además de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP); el edil delegado del área, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), junto a miembros de la corporación municipal, el intendente jefe de la Policía Local, Juan Manuel Rosas; mandos, entre otros, como el capitán de la Guardia Civil de Mijas, Miguel Ángel Fernández, el comandante de la Guardia Civil de Marbella, Francisco Javier Gómez; el comisario jefe de la Policía Nacional de Fuengirola, Juan Cabas, así como representantes de Bomberos Mijas, Protección Civil y de las policías locales de municipios vecinos, además de representantes de asociaciones y colectivos sociales. Mata destacó la “proximidad y la cercanía” del cuerpo de la Policía Local de Mijas, así como la “enorme confianza” que genera entre la ciudadanía. “Están ahí siempre, en los momentos buenos y, por supuesto, también en los malos”. Además, subrayó la formación, la vocación, la profesionalidad, la especialización, la psicología o la mejora de medios técnicos como los rasgos definitorios de la Policía Local de Mijas, a
Se ha entregado una medalla con distintivo azul, 29 medallas con distintivo blanco y más de una decena de felicitaciones
ediles del equipo de gobierno. Abajo a la izquierda, concejales del PSOE, y a la derecha, de Cs / M.J.G.
la que agradeció profundamente su servicio público.
Cuevas Dawson fue el encargado de abrir oficialmente el evento, agradeciendo a los agentes su vocación de servicio y destacando el compromiso de la Concejalía de Seguridad y del equipo de gobierno con la mejora del cuerpo. El edil señaló, en este sentido, que saben que “había mucho por hacer. Había carencias acumuladas que era urgente corregir. Y lo hemos hecho mediante la mayor inversión de los últimos años, un incremento de un 200%, porque
creemos en esta Policía y en lo que representa”.
Seguidamente, intervino el intendente jefe de la Policía Local, quien hizo balance del último año y puso en valor el esfuerzo constante de los agentes por mejorar la seguridad, la convivencia y la atención a los vecinos de Mijas. Agradeció a todos los homenajeados sus años de servicio, destacando que “son algunos de los mejores profesionales” que ha tenido el privilegio de conocer.
La alcaldesa fue la encargada de cerrar el acto, en el que se entrega-
1. Varios agentes participaron en la misa.- 2. La alcaldesa Ana Mata; el intendente jefe de la Policía Local, Juan Manuel Rosas; y el edil de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (en primera fila) observan la ofrenda floral3. Agentes en la misa.- 4. Foto de familia tras la misa en la iglesia de Las Lagunas.
ron una medalla con distintivo azul, 29 medallas con distintivo blanco y más de una decena de felicitaciones a agentes. “Sabemos que estamos en buenas manos, sabemos que estamos seguros con la Policía Local de nuestro municipio”, dijo Mata que recordó que “el Ayuntamiento de Mijas ha convocado 13 plazas para reforzar la Policía Local. El objetivo del consistorio es garantizar un servicio más cercano y eficaz, son diez plazas de agente de nuevo ingreso y tres de oficial por promoción interna”, aseguró para añadir que también van a seguir “reivindicando para tener unas instalaciones de la Guardia Civil acordes a nuestro municipio”.
Representación política
La corporación municipal puso en valor la importancia del cuerpo de
la Policía Local como pilar de seguridad para los vecinos de Mijas. Para Mario Bravo, portavoz del PP en el Ayuntamiento, se trata de “agradecer la tarea de aquellos que se dedican a protegernos en cuestiones de tráfico, seguridad o protección. Creo que hoy es el día para utilizar la palabra gracias con más motivo para cada uno de esos más de 140 policías”.
El viceportavoz de Vox Mijas, Francisco Jerez, añadió que “los agentes colaboran con Bomberos Mijas, Protección Civil o Servicios Operativos. Desde Vox queremos remarcar que esa unión entre los diferentes servicios municipales es lo que conlleva la protección ciudadana”.
“Un día muy importante”, añadió Juan Carlos Maldonado, portavoz de Por Mi Pueblo Mijas, “para poner
Reportaje de María José Gómez / Diseño: Carmen Martín
Arriba, la alcaldesa, Ana Mata (centro); el edil de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (2º izq.), con responsables de los cuerpos de seguridad y
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), y el edil de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson (6º dch.), con autoridades, ediles de la corporación y los policías reconocidos / María José Gómez.
Actualidad
CONDECORACIONES
Mérito Policial CRUCES AL
con distintivo azul
La primera medalla que entregaron las autoridades fue el distintivo azul, que recogió POR SUS 30 AÑOS AL SERVICIO DE MIJAS COMO POLICÍA LOCAL LUCAS LÓPEZ . “La verdad que es un orgullo poder llevar 30 años sirviendo a la ciudadanía de Mijas”, señaló López para agregar que están “para intentar solucionar situaciones e intentar que la vida en Mijas sea mejor”.
y con distintivo blanco
EN TOTAL, SE ENTREGARON 29 CRUCES AL MÉRITO CON DISTINTIVO BLANCO . Entre ellos, destacaron las entregas a MIGUEL JESÚS BELLO que la recibió de manos de su padre, Policía Nacional retirado; la de NACHO MÉRIDA a quien se la entregó s e ma sa e e a a a . a es em ec a me a a s a s e a fi a a e es a 20 años para recibirla, porque a veces se hace complicado, recibirla por parte de mi hermano ha sido un gran orgullo”, reconoció Mérida.
en valor y agradecer el trabajo de la Policía Local, que es garante del cumplimiento de las ordenanzas y la seguridad junto con la colaboración de la Guardia Civil para hacer de Mijas un municipio seguro”.
En el acto, más de 40 policías recibieron distintivos y reconocimientos por el trabajo que realizan no solo en materia de seguridad, sino en otros ámbitos en los que la figura de la Policía Local es clave.
“Estamos completamente a favor de las condecoraciones que se han dado”, expresó Josele González,
portavoz del PSOE en el consistorio. “Igualmente, hoy se ha cumplido un año de la catástrofe de la dana en Valencia y he echado muchísimo de menos que no se haya reconocido la labor de aquellos policías de Mijas que estuvieron allí”, añadió.
El portavoz de Cs Mijas, José Carlos Martín, también quiso “felicitar y dar la enhorabuena a todos los condecorados”, así como a “toda la plantilla de la Policía Local por el magnífico trabajo que realizan, y felicitar a administrativos y personal civil que trabaja con ellos”.
MENCIÓN
También hubo una mención especial a una vecina, MARI ÁNGELES ROMERO por su colaboración con el cuerpo, lo que permitió descubrir una estafa a una señora mayor.
Día de la Policía Local
ANA MATA
Alcaldesa de Mijas
“Sabemos que estamos en buenas manos, sabemos que estamos seguros con la Policía Local de nuestro municipio”
FELICITACIONES
POR ACTUACIONES MERITORIAS
Durante el acto SE REALIZARON UNA DECENA DE FELICITACIONES AGENTES LOCALES por su trayectoria actuaciones destacadas. También se entregaron RECONOCIMIENTOS DIPLOMAS UN GRUPO DE POLICÍAS por distintas actuaciones meritorias.
Edil de Policía Localde la Policía Local
Intendente jefe
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON
JUAN MANUEL ROSAS
Pleno ordinario de octubre
Mijas aprueba de manera definitiva su nueva
Ordenanza General de Subvenciones
El pleno del miércoles 29 dio luz verde a esta normativa, que regirá el tipo de ayudas que se otorgan y su proceso de tramitación
En el pleno de octubre se aprobó de manera definitiva la nueva Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mijas. Una normativa que regirá el tipo de ayudas que se otorgan así como el proceso para optar a ellas, y que según la concejala de Participación Ciudadana, Silvia Marín (PP), viene a cumplir lo estipulado en la Ley de Subvenciones. Marín habló de algunas de las novedades que contempla esta ordenanza, entre ellas que desde ahora las subvenciones se otorgarán mediante concurrencia competitiva, aunque también aclaró que “desde este equipo de gobierno no vamos a escatimar en los recursos humanos de este ayuntamiento, al igual que seguiremos manteniendo en los presupuestos esas
ECONOMÍA
partidas que puedan dar cobertura a los proyectos que vayan presentando las asociaciones y colectivos del municipio en todos los ámbitos”.
Durante el punto intervino la presidenta de la Federación de
Asociaciones de Mijas, Rosario Cortés, que en representación de otros 18 colectivos del municipio, señaló la existencia de falta de diálogo con el tejido asociativo a la hora de dar forma a esta ordenanza “porque no se nos ha avisado ni consultado previamente antes de tomar ninguna decisión, pese a que esta ordenanza nos afecta de lleno”. Asimismo, en declaraciones posteriores, criticó que “el equipo de gobierno no ha tenido la voluntad de reunirse con nosotros porque sabían la
Aprobadas facturas y servicios pendientes de pago por
más de 1,7 millones de euros
El consistorio dice que “sigue trabajando para agilizar la administración electrónica”, los trámites de fiscalización y los pliegos de contratación
I.Pérez / M.J.Gómez. El pleno aprobó el miércoles 29 cuatro expedientes de facturas y servicios pendientes de pago por un importe de 1.753.000 euros. El edil de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP), insistió en que el consistorio sigue trabajando para agilizar la administración electrónica y los trámites de fiscalización y los pliegos de contratación de cada departamento. “Las ayudas que da Servicios Sociales se están pagando ahora en tres o cuatro días mientras que antes se tardaban tres o cuatro meses”, expuso el concejal, añadiendo que “hemos empezado por priorizar la ayuda a aquellos que más lo necesitan e iremos continuando
en otras áreas, también estamos inmersos en la fiscalización de las nóminas y complementos que se abonen en este ayuntamiento”. Sobre los expedientes, el primero acumulaba un monto de facturas de 127.734 euros, generadas principalmente durante el año pasado. El segundo lote, de 822.644 euros, se presentó omitiendo la función interventora, el tercero, de 231.203 euros, contaba con el reparo de Intervención y la conformidad de los técnicos. Los grupos de la oposición votaron en contra de estos puntos, excepto en el primer expediente, donde Cs prefirió abstenerse, “pero una vez más repetimos que las cosas no se están haciendo
bien, porque no puede considerarse como normal traer estos expedientes pleno tras pleno con informes desfavorables de la Intervención o con reparos”, dijo el portavoz del partido, José Carlos Martín
Por su parte, el portavoz socialista, Roy Pérez, señaló que “es incomprensible que una factura que no tenga ningún reparo esté más de un año encima de una mesa cogiendo polvo”, asegurando además que “no hay ayuntamiento en toda Andalucía que teniendo más de 100 millones de remanente alcance los 170 días de periodo medio de pago”. En respuesta, el edil de Economía defendió que la administración es cada vez más exigente a la hora
repercusión que iban a tener, porque estas subvenciones por concurrencia competitiva van a crear rivalidad”, al tiempo que incidió en el peso que tienen muchas de las asociaciones entre la ciudadanía, “algo que tampoco han tenido en cuenta”.
Al hilo de esa cuestión, la concejala socialista Tamara Vera pidió al equipo de gobierno que dejara sobre la mesa esta moción “para reunirse con las asociaciones y escuchar sus propuestas, aunque en ellas no participemos los políticos, pero es fundamental conocer el punto de vista de todo el tejido asociativo”. También el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, manifestó que “esta ordenanza nace coja y eso no es bueno ni para el equipo de gobierno de ahora ni para el desarrollo de las bases, porque dará problemas a la hora de tramitar las ayudas”.
Respuesta
Tanto la edil Silvia Marín como la alcaldesa Ana Mata (PP) argumentaron que para la elaboración de esta ordenanza se han valorado las 34 alegaciones presentadas por diferentes colectivos y por el grupo Ciudadanos, y que durante septiembre también se han llevado a cabo reuniones “en las que, entre otros temas, hemos informado de la convocatoria de subvenciones
que, tras esta aprobación, pondremos en marcha en 2026”, dijo Marín. Por su parte, la regidora mijeña recalcó que “de las 200 asociaciones que tiene el municipio, solo han presentado alegaciones un 10 por ciento de ellas, y de las 34 alegaciones recibidas, la gran mayoría se han estimado en su totalidad o parcialmente, son cifras que hablan por sí solas”, detalló, manifestando además que “de las pocas alegaciones que no han salido adelante, algunas de ellas han sido por matices técnicos y jurídicos”.
La ordenanza
respeta las garantías jurídicas y legales que se refieren a la actividad subvencional del consistorio
La alcaldesa puso en valor que “Mijas contará dentro de poco con una ordenanza que, sin duda, pondrá orden en esa falta de gestión que, hasta el momento, ha tenido este Ayuntamiento”. Por último, y en cuanto al debate generado sobre la concesión de subvenciones por concurrencia competitiva, Mata reiteró que este aspecto viene recogido en la Ley de Subvenciones, “y nuestra obligación no es otra que cumplir con la legalidad, si bien queremos ir corrigiendo errores de reparos y de objeciones por parte de la Intervención”.
El punto, finalmente, salió adelante con el voto favorable del equipo de gobierno pero no consiguió el respaldo de la oposición.
de gestionar y fiscalizar cualquier procedimiento de carácter público, de ahí que también se ralentice el pago de los productos o servicios que recibe el Ayuntamiento. Bravo reconoció, no obstante, que “detrás de cada una de estas facturas hay proveedores, algunos de ellos autónomos, que esperan que paguemos cuanto antes, y en ello estamos trabajando todos”, finalizó.
Por la vía de urgencia Asimismo, se dio el visto bueno al expediente elevado por la vía de
urgencia por valor de 571.992,68 euros. Son facturas acogidas gran parte de ellas al pago de proveedores, según el concejal de Economía y Hacienda, “abonadas pero que no aparecían como asentadas en la contabilidad por no haber crédito suficiente o por falta de conformidad por parte del técnico”. La mayoría de las facturas corresponden al área de Fiestas, que ha estado un tiempo sin técnico responsable. El punto salió adelante con los votos a favor de PP, Vox y PMP. PSOE y Cs votaron en contra.
Irene Pérez
La edil de Participación Ciudadana, Silvia Marín, argumentó la moción / M.L.
Intervino en el pleno la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mijas, Rosario Cortés / M.L.
El edil de Cs José Carlos Martín mostró su desacuerdo con la ordenanza / M.L.
La edil socialista Tamara Vera pidió dejar este punto sobre la mesa / M.L.
El edil Mario Bravo defendió el punto / M.L.
modificación presupuestaria de cerca de 1,5 millones de euros aprobada en pleno una
Según el edil Mario Bravo, el objetivo
es “abonar facturas pendientes, muchas de 2023, con el fin de que a final de año esté todo solucionado”
El Pleno municipal ordinario de octubre del Ayuntamiento de Mijas sacó adelante el miércoles 29 la aprobación inicial de una modificación presupuestaria de 1.448.534 euros. Una moción de la Concejalía de Economía y Hacienda que se aprobó con el voto favorable del equipo de gobierno, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PSOE.
“Desde hace dos años cuando nos hicimos cargo del gobierno del Ayuntamiento de Mijas, uno de los problemas que existía era el retraso en el pago de las facturas por distintos motivos, pero uno de ellos
La moción contó con el voto favorable del equipo de gobierno, la abstención de Cs y el voto en contra del PSOE
era que se estaba gastando dinero a veces por encima del crédito disponible. Hemos pretendido compensar todos esos excesos en estos dos años y esta es una última modificación del presupuesto que hacemos para abonar muchas de esas facturas pendientes”, expuso en el enunciado del punto el edil de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP).
“En concreto, este millón y medio de euros son 325.000 euros que reducimos en el departamento de Limpieza porque todavía no ha salido la limpieza de edificios públicos, no es que se reduzcan los servicios
PRESUPUESTARIA
1.448.534 euros
PARA EL PAGO DE FACTURAS pendientes
El objetivo del área de Economía Hacienda es dotar de crédito a determinados departamentos municipales para hacer frente al pago de facturas pendientes, algunas de ellas del año 2023. e e es a m ficac e supuestaria procede de:
Parte de los ahorros del remanente de tesorería del Ayuntamiento
325.000 € procedentes de un pliego de limpieza interior de edificios municipales que aún no se ha adjudicado
sino que todavía no se ha hecho un contrato nuevo, y el resto lo cogemos del remanente general de tesorería. Lo que pretendemos es dotar de crédito a distintos departamentos para poder hacer frente a todas esas facturas pendientes. Algunas ya se pagaron con cargo al plan de pago de proveedores y otras están todavía pendientes de pago”, detalló el edil popular.
Debate
El portavoz socialista, Roy Pérez, justificó la modificación presupues-
taria como una “mala gestión” del equipo de gobierno. Apuntó que el expediente cuenta con “otro informe desfavorable de la Intervención”. “E insistimos en la pregunta, ¿van a traer alguna vez un expediente con el informe favorable? Traen presupuestos con [informes] desfavorables, modificaciones presupuestarias con informes desfavorables, todo saltándose la legalidad vigente, ¿alguna vez van a hacer las cosas bien?”. Los socialistas expusieron que la propuesta “se podía haber traído a modificaciones
Pleno ordinario de octubre
PROYECTOS
“Este equipo de gobierno hubiera preferido que esos 27,5 millones [del Gran Parque] se hubiesen gastado en una infraestructura sanitaria”
La regidora respondió así a Cs ante las acusaciones de “falta de previsión” para invertir en proyectos
Respecto a la pregunta de Cs e e ac a s ec s e tiene previsto llevar a cabo el e e e a a ca e sa de la ciudad, Ana Mata (PP), a e c a e e em s ec s. s s e s e s e e a e es no han tenido, o por lo menos en cuestiones de prioridad, son m s s. e es e e de gobierno hubiera preferido e es s m es e e s se hubiesen gastado en una infraestructura sanitaria tan necesaria en nuestro municipio”. La primera edil hizo referencia así a algunos proyectos llevados a ca e a e e e e c m e a a e a e es a más e m
anteriores, pero han esperado a la octava”.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, también remarcó que “se trata de la octava modificación presupuestaria en estos 10 meses, más las tres incorporaciones de remanente”. Martín apuntó a la “falta de previsión” del equipo de gobierno, cuando “ustedes cuentan con el mayor presupuesto de la historia de Mijas. ¿Cuándo se han dado ustedes cuenta de que tenían que abonar este millón y medio de euros?”. Martín también preguntó en qué tiene pensado gastar el equipo de gobierno “los 52 millones de euros que se quedan sin consignar, porque parece que no lo tienen claro”.
Respuesta
En contestación a las cuestiones planteadas por la oposición, Bravo detalló que algunas de las facturas pendientes de pago vienen de mandatos anteriores. “Ahora estamos, no quiero decir pagando las consecuencias, pero sí estamos organi-
llones de euros; la piscina de La Cala de Mijas o el parking de s a s. s c m ca a e ces c m c a e e se e e s e c a e as c es es e eces a as. Sobre todo cuando se encuena c a a e s a a camiento y, con árboles en plena se a c as s a ac es e a e me a c m a piscina recién inaugurada por e e e se a c e as fi ac es e e as e a piscina. También es complicado se c ec s e es e e e e e e c a se e c e a c as e e a más e se s a s s fi a zar como la piscina terapéutica e as a as c c .
zando la desorganización que nos hemos encontrado a la hora de fijar los presupuestos”.
En cuanto a los informes desfavorables del expediente, el edil de Economía y Hacienda respondió: “Y el informe del interventor es negativo porque dice que estamos gastando más de esos 133 millones de euros que tenemos aprobados en el presupuesto y eso se está haciendo sin ese plan económico financiero que se hartó la Junta de Andalucía de pedir a anteriores gobiernos y que nunca se hizo”.
“La interventora sigue diciendo que los gastos anuales hay que planificarlos mejor, que si tenemos 133 millones de ingresos no podemos tener más de 133 millones de gastos, es decir, la utilización del remanente como forma de financiar las inversiones o los gastos de este ayuntamiento estuvieron permitidos por el Gobierno de España en las famosas inversiones financieramente sostenibles y ahora no lo están”. El objetivo, concluyó Bravo, es “que a final de año esté todo solucionado”.
Redacción / Diseño: I.Merino
Fachada del Ayuntamiento / Archivo.
Un momento de la intervención del edil de Economía y Hacienda, Mario Bravo / Mónica López.
Ana Mata, alcaldesa de Mijas (PP)
Pleno ordinario de octubre
Luz verde a las concesiones de cruces y felicitaciones
a policías locales de Mijas
El Pleno aprobó el miércoles 29 la concesión de la Cruz al Mérito Policial con distintivo azul a dos miembros del cuerpo por sus 30 años de servicio. Se trata del inspector Lucas López y del agente Joaquín Tovar. Asimismo, se dio el visto bueno a la concesión de esta cruz con distintivo blanco a 33 agentes, oficiales y subinspectores por haber alcanzado 20 años de trayectoria profesional. Además, salieron adelante las felicitaciones públicas e individuales a 22 agentes por sus actuaciones meritorias desarrolladas durante el último año, entre ellas rescates de personas en riesgo, reanimaciones de emergencia, intervenciones en incendios, detenciones por delitos contra la salud pública y colaboración con otros cuerpos de seguridad. Por último, hubo una mención especial a una vecina por su colaboración con la Policía Local de Mijas. Todos estos reconocimientos salieron adelante con el voto a favor de todos los grupos políticos con representación en el pleno.
El concejal de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), dijo que “en nombre de este Ayuntamiento, muy especialmente desde el área de Seguridad, trasladamos nuestro reconocimiento, nuestro orgullo por contar con una Policía Local que demuestra día tras día su profesionalidad y su compromiso con todos los mijeños”, agregando que “son hombres y mujeres que han dedicado una buena parte de su vida profesional a velar por la seguridad, el orden y la convivencia en Mijas”. Desde los partidos de la
URBANISMO
Se aprobaron la concesión de dos cruces al mérito policial con distintivo azul, 33 con distintivo blanco y felicitaciones a 22 agentes
oposición también dieron la enhorabuena a los agentes reconocidos. El concejal del PSOE Josele González destacó la “clara vocación de servicio público de nuestros agentes, que prácticamente se puede decir que están para todo porque aquí solo estamos hablando de las felicitaciones, pero no se refleja el trabajo rutinario, diario que cada día nuestros agentes de la Policía Local desarrollan en nuestro municipio y que gracias a ello hace que
todo funcione de manera ordenada y segura”. “Han demostrado que la trayectoria que han tenido es impoluta, que han tenido una dedicación y compromiso con los ciudadanos y, sobre todo, algo muy importante que hoy en día se está perdiendo, esa vocación de servicio que tienen que tener determinados puestos”, agregó por su parte el portavoz de Cs, José Carlos Martín Por su parte, la alcaldesa Ana Mata (PP) se sumó a las felicitaciones por estos reconocimientos, que se entregaron en el acto que tuvo lugar el jueves 30 en el Teatro Manuel España. “Creo que es un sentimiento compartido el que se ha expuesto aquí el de estar orgullosos de la Policía Local, de esos agentes que trabajan diariamente para cumplir con su responsabilidad, su obligación, y con esa vocación de servicio público”, subrayó.
SANIDAD
Mata pide información a la Junta sobre el protocolo del cribado de cáncer de mama
La regidora mijeña se dirigió al Consejo de Salud para conocer las actuaciones que se están llevando a cabo
M.J.Gómez. Al igual que el mes pasado, en el apartado de asuntos de la Presidencia la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), reseñó que se había dirigido al subdelegado del Gobierno de la nación solicitando información sobre el número de mujeres que podrían verse afectadas por el fallo de las pulseras telemáticas, también conocidas como antimaltrato, en la localidad, sobre lo que señaló que a día de hoy no ha recibido respuesta alguna. Asimismo, el miércoles 30 la regidora mijeña informó de que ha preguntado a la Junta por los protocolos del cribado de cáncer de mama a seguir en Mijas.
“Le trasladamos una carta al responsable de la Consejería de Salud pidiéndole que nos informara sobre los procedimientos, protocolos o actuaciones que se van a llevar a cabo con todas
estas mujeres afectadas en el término municipal de Mijas”, reseñó Mata, quien añadió que “yo creo que el Gobierno de la Junta ha ido dando información constante, de hecho, ya se ha llamado a gran parte de las mujeres que pueden estar afecta-
Ana Mata mostró su preocupación por las mijeñas “que pudieran estar en esta situación” La alcaldesa
das”. “Quería informar en asuntos de la Presidencia, para que todas las mijeñas que pudieran estar en esta situación supieran que estamos muy pendientes del cambio de actuaciones y protocolo con respecto al cáncer de mama”, concluyó la alcaldesa de Mijas.
El terreno, de 400 metros cuadrados, pasa de ser de uso residencial a hotelero y baja su edificabilidad de tres a dos plantas C.Martín. El Pleno aprobó también en la mañana del miércoles 29 de manera definitiva el estudio de detalle de una parcela de 400 metros, la 241B, situada en la calle Andalucía de la Urbanización El Faro, que pasa de tener uso residencial a hotelero y de una edificabilidad de tres plantas y 10 metros de altura a una de dos plantas y siete metros.
La edil de Urbanismo, Lourdes Burgos (PP), explicó el motivo por el que se ha tardado en aprobar este estudio de detalle de manera definitiva después de que su aprobación inicial fuera en noviembre del año pasado. Según la edil, el secretario municipal apuntó que a la hora de traerlo a aprobación definitiva era “totalmente necesario”
por la masa arbórea importante de la parcela “un informe de Medio Ambiente”. En él, según Burgos, se ha tenido en cuenta la protección de la masa arbórea y “se pueden eliminar aquellas especies que son invasoras”. El punto salió adelante con los votos a favor de todos los grupos políticos, salvo Cs, que se abstuvo.
Carmen Martín
El punto salió adelante por unanimidad / M.L.
La alcaldesa Ana Mata durante su intervención en el pleno / M.L.
Arriba: la concejala de Urbanismo, Lourdes Burgos, fue la encargada de exponer el punto. A la derecha: la parcela 241B, en la urbanización El Faro, que ha pasado de tener uso residencial a hotelero / Mónica López.
El edil de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson / M.L.
Seguridad
El consistorio actualiza el Plan Territorial de Emergencias Municipal
El equipo de gobierno destaca que la principal novedad es una mejora de la inmediatez de la actuación de los cuerpos
Redacción / Carmen Martín
El Ayuntamiento de Mijas ha concluido la fase de revisión y la actualización de su Plan Territorial de Emergencias Municipal (PTEM), un documento que adopta las novedades que dicta el Decreto 69/2024 de la Junta de Andalucía, que marca la declaración de emergencia de interés general en la comunidad.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP); el concejal responsable de Bomberos, Francisco Jerez (Vox), y el jefe de la Policía Local, Juan Manuel Rosas ,
El texto está
pendiente de su aprobación en el pleno para su entrada en vigor
conocieron el pasado martes 28 la redacción del PTEM en una reunión con el suboficial jefe del Servicio de Extinción de Incen-
dios y Salvamento de Mijas, Francisco Manuel Mérida, y el cabo Miguel Ángel Gálvez
La novedad principal de este nuevo texto radica en una mejora de la inmediatez de la actuación de todos los cuerpos concernidos en una situación de emergencia, es decir, bomberos, Policía Local y Protección Civil. La activación y la desactivación de dichas situaciones también es más eficaz con el nuevo método de actuación de dicho Plan Territorial de Emergencias Municipal.
EL PTEM
a detalle
Novedades
del plan
Fases
En el documento, además, se establecen tres fases operativas: la cero (similar a lo que hasta ahora se consideraba fase de
Dos detenidos por asaltar
violentamente una vivienda
en Mijas y provocar lesiones graves
Redacción. En el marco de la denominada operación Volcán, agentes de la Guardia Civil han detenido a dos varones como supuestos autores de los delitos de robo con violencia o intimidación y lesiones graves. Una mujer de 80 años ha sido víctima de un violento asalto por parte de dos hombres que irrumpieron en su vivienda con la intención de robar.
Los autores, que accedieron a la propiedad escalando el muro perimetral, golpearon brutalmente a la víctima para obligarla a entregar objetos de valor. La mujer, que vivía sola, quedó tendida en el suelo incapaz de moverse y de pedir ayuda, debido a la gravedad de las heridas causadas.
Afortunadamente, fue soco-
rrida al día siguiente por su hijo que la visitaba asiduamente, dando aviso de inmediato a los servicios de emergencia. Tras ser evacuada a un hospital cercano, le fueron diagnosticados traumatismos craneoencefálico, facial y cervical, teniendo que ser intervenida quirúrgicamente. Fruto de una minuciosa investigación, la Guardia Civil
procedió a la localización y posterior detención de un varón de 49 años, el cual fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Fuengirola, cuya autoridad judicial decretó su ingreso en prisión. Además, se identificó a un segundo sospechoso, un hombre de 42 años, quien ya se encontraba cumpliendo condena en prisión por otros delitos.
Mejora de la inmediatez de la actuación de todos los cuerpos implicados en una situación de emergencia. La activación desactivación de esta situación también será más eficaz.
FASES OPERATIVAS
preemergencia), la uno (la que puede ser controlada con medios propios municipales) y la dos (la que precisa de la intervención de otras instancias y administraciones).
Adaptación
El PTEM adopta las novedades que dicta el Decreto 69/2024 de la Junta de Andalucía, que marca la declaración de emergencia de interés general en la comunidad autónoma.
la que puede ser controlada con medios municipales Precisa de la intervención de otras instancias y administraciones
Una vez trasladado el resultado de la actualización del Plan Territorial de Emergencias Municipal a la alcaldesa de Mijas y al concejal responsable, el texto queda pendiente de su aprobación en el Pleno municipal para su entrada en vigor.
Arrestado
un individuo por la supuesta comisión de un delito de agresión sexual en Mijas
Redacción. Agentes pertenecientes al Puesto Principal de Mijas han detenido a un individuo por la supuesta agresión sexual sobre la conductora de un vehículo VTC. Los hechos ocurrieron cuando una patrulla de la Guardia Civil fue alertada por una mujer que denunciaba que mientras trasladaba a un cliente en el vehículo de transporte de viajeros a través de plataformas digitales o aplicaciones móviles, este comenzó a tocar sus pechos desde el asiento de atrás del vehículo. La víctima apartó las manos de manera inmediata y le pidió al pasajero que abandonara el vehículo, ante lo que el supuesto agresor le pidió disculpas. Tras esto, la mujer siguió conduciendo confiando en que este hecho no se repeti-
ría, pero momentos después el varón repitió los tocamientos en la misma zona del cuerpo de la víctima.
Detención
La mujer, al ver una patrulla de la Guardia Civil que se encontraba en la zona, pidió ayuda a los agentes, que rápidamente siguieron el protocolo para este tipo de casos. Los agentes, tras presentar la víctima una denuncia en dependencias oficiales de la Guardia Civil por la agresión reiterada que había sufrido, procedieron a la detención de esta persona. El detenido, de 26 años de edad y nacionalidad finlandesa, fue puesto a disposición judicial por la supuesta comisión de un delito de agresión sexual.
La alcaldesa, Ana Mata, y el edil de Bomberos, Francisco Jerez (2º izq.), en la reunión / Prensa Mijas.
Similar a la fase de preemergencia
Actuación de los cuerpos de seguridad durante el apagón de abril / Archivo.
Bomberos en un temporal / Archivo.
Dependencias de la Guardia Civil / Archivo.
Mijas destina 730.000 euros a renovar el equipamiento de las instalaciones deportivas
El Ayuntamiento colocará más de 1.000 máquinas y útiles de entrenamiento, 768 metros cuadrados de suelo técnico y tatamis
El Ayuntamiento de Mijas ha adjudicado por 730.000 euros la renovación integral de la maquinaria específica de los gimnasios e instalaciones deportivas del municipio. La contratación, dividida en seis lotes diferentes, mejorará notablemente, asegura el equipo de gobierno, el servicio a la ciudadanía y fomentará la práctica activa del deporte. El consistorio destaca que “esta adjudicación viene a resolver una histórica necesidad de dotación de los cinco gimnasios municipales (Mijas Pueblo, Ciudad Deportiva Regino Hernández de Las Lagunas, Hipódromo Costa del Sol, pabellón de La Cala y edificio de la piscina
CAMPOSANTO
de La Cala). En total, se trata de más de 1.000 máquinas y útiles de entrenamiento, suelo técnico y tatamis. En algunos casos, las máquinas llevaban varias décadas sin ser sustituidas.
Gama profesional obligatoria
Dicho documento obliga a que todo el material deba pertenecer a la gama profesional y seguir una misma línea estética de colores, tapizados, marcas y modelos. Además, el Ayuntamiento de Mijas ha exigido que el pertinente cierre de las instalaciones para
ejecutar la sustitución de la maquinaria antigua por la nueva sea inferior a dos días.
El lote 1 de este contrato es relativo al equipamiento para los cinco gimnasios municipales, en total 871 máquinas y útiles de entrenamiento, mientras que el lote 2 contempla la dotación de bicicletas ciclo ‘indoor’ para las salas de Las Lagunas y La Cala, que suman en total cincuenta unidades. En relación al lote 3, se trata de la renovación del pavimento deportivo en tres gimnasios municipales y en una sala de
El Ayuntamiento amplía el horario del cementerio por el Día de Todos los Santos
El día 31 abrirá de 9 a 20 horas; el día 1 de noviembre, de 8 a 00 horas; y el 2 se podrá visitar de 8 a 20 horas
Redacción. El Ayuntamiento, a través del área de Cementerios,
informa de que se ha ampliado el horario del cementerio municipal de La Purísima con motivo de la festividad del Día de Todos los Santos el sábado 1 de noviembre. El camposanto está abierto de manera ininterrumpida desde el pasado lunes 27 hasta este viernes 31 de 9 a 20 horas; el sábado 1 de noviembre estará de 8 a 00
horas y el domingo 2, de 8 a 20 horas.
Asimismo, el sábado 1 a las 17:30 horas está previsto que se desarrolle una misa conmemorativa en la capilla, para después el párroco Hermán Marcel Lunar proceder a la bendición en el cementerio.
Por otro lado, desde la cantera
Deportes se reúne con las empresas adjudicatarias del contrato.-
La instalación de las primeras dotaciones comenzará en los próximos días en el pabellón de la piscina de La Cala y en el gimnasio de Mijas Pueblo, según se ha informado en una reunión mantenida entre la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), y las empresas adjudicatarias de los lotes que conforman el contrato.
ciclo ‘indoor’ (en total, 768 metros cuadrados).
Por su parte, el lote 4 contempla el suministro de equipamiento específico para la nueva piscina olímpica. También se van a renovar con el lote 5 las planchas para dos tatamis de competición, uno para la sala de artes marciales del nuevo edificio de Usos Múltiples y otro para el pabellón cubierto, ambas instalaciones en la Ciudad Deportiva Regino Hernández de Las Lagunas.
Dentro del lote 6, figura el nuevo equipamiento para la pista de atletismo del Hipódromo Costa del Sol, un material certificado por la World Athletics, que es el órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial.
Garantía comercial
El Ayuntamiento ha incluido en el pliego de adjudicación una serie de condiciones de garantía comercial que incluyen mano de obra, desplazamientos y piezas; tiempo máximo de respuesta de 48 horas para diagnóstico; un plazo de resolución máximo de cinco días hábiles; y la dotación de un equipamiento de sustitución temporal si la reparación se alargan más de cinco días. Además, será obligatoria la sustitución de la maquinaria por rotura o tara por una de igual funcionalidad y calidad en el plazo de máximo diez días hábiles durante el periodo de garantía. En caso de rotura, existe la obligación del tapizado completo de la pieza.
un
de El Puerto se ha habilitado un servicio de autobuses especial hasta el camposanto que será gra-
tuito. El día 31 el horario será de 9 a 19:30 horas; el día 1, de 9 a 21:30 horas y el día 2 de 9 a 19:30 horas.
Redacción / Diseño: Isabel Merino
El lote 1 de este contrato es el relativo al equipamiento para los cinco gimnasios municipales, 871 máquinas y útiles de entrenamiento / Archivo.
Habrá
autobús especial gratuito desde la cantera al cementerio / Archivo.
‘Música en Femenino’ reivindica en La Cala el legado de las mujeres a lo largo de la historia
N. Luque / F. M. Romero
La historia de la música, contada por fin en clave de igualdad. El Ayuntamiento de Mijas y la Diputación de Málaga trajeron el pasado viernes 24 a la Tenencia de Alcaldía de La Cala las jornadas ‘Música en Femenino’, una iniciativa para reivindicar el papel de la mujer en la industria musical, a menudo relegado a un segundo plano. El encuentro estuvo dirigido por la polifacética periodista y cantante Ana Ramos, quien, a través de su proyecto ‘Rock and Colors’, premiado por la Junta de Andalucía, impartió un taller con el objetivo de sacar del olvido a las grandes creadoras musicales. “Las mujeres hasta hace poco no salían en los libros de historia de la música y actualmente hay todavía algunos libros en los que ni siquiera aparecen”, explicó Ramos. “Este es un evento muy interesante, porque las descubrimos. Y descubrimos que hubo creadoras de géneros musicales y quiénes fueron las primeras, por ejemplo, que hicieron rock and roll en España, que fueron mujeres, y de Málaga, por cierto”, remarcó con entusiasmo. El evento se dividió en dos
COLECTIVOS
La periodista Ana Ramos rescata del olvido a las
pioneras de la música
partes: primero, el taller ‘La mujer y la igualdad en la historia de la música’ y, a continuación, un divertido juego interactivo en formato concurso titulado ‘¡Empodérate, mujer! Divas de la música española’.
Un compromiso por la igualdad
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que también capitanea la delegación de Familia e Igualdad de Oportunidades, no faltó a la cita y destacó el valor pedagógico de este tipo de encuentros. “Es un análisis de la historia, y cómo esa historia nos ha condicionado la vida a las mujeres” y, afirmó Mata, “todavía tenemos mucho recorrido por realizar hombres y mujeres para que este tipo de situaciones no se sigan produciendo”.
Mijitas lanza un nuevo ciclo de talleres gratuitos
M.L. El pasado jueves 30 la Asociación Sociocultural de Mujeres
La jornada formó parte de un programa impulsado por la Diputación Provincial. Su diputa-
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
“Este evento es muy interesante porque pone de relieve una situación histórica que hemos vivido las mujeres y que demuestra que todavía tenemos, mujeres y hombres, mucho camino que recorrer”
ANA RAMOS
Mijitas presentó un nuevo ciclo de talleres sobre autoestima y crecimiento personal. “Se hará en nuestra sede del 10 de noviembre al 15 de diciembre, serán 5 semanas consecutivas cada lunes de 11:30 a 12:30 horas”, matizó la presidenta del colectivo, Juana Bueno
“El objetivo principal de los talleres es fortalecer la autoestima y el crecimiento personal siempre mediante un enfoque comunitario y social porque siempre
se piensa que la autoestima es algo individual pero tiene mucho de colectivo porque influye en cómo nos relacionamos, cómo nos tratamos entre nosotros, cómo nos hablamos”. Serrano también apuntó que “los talleres tendrán ejercicios prácticos que serán muy útiles para la vida cotidiana con dinámicas vivenciales, experimentales, relacionadas con el día a día para fomentar la salud mental
y la autoestima grupal e individual”, explicó Cristina Serrano, que impartirá los talleres junto a su hermana, ambas del Centro Chara.
Periodista y cantante
“Las mujeres hasta hace poco no salían en los libros de historia de la música y actualmente hay todavía algunos libros en los que ni siquiera aparecen y, sin embargo, hay géneros creados por mujeres”
da de Igualdad, María Dolores Vergara , puso en valor la necesidad de seguir visibilizando el legado de las pioneras. “Es bastante importante porque siempre hay que estar visibilizando esas tareas que la mujer ha hecho durante la historia y que nos han abierto paso a las que venimos detrás, que nos lo han puesto un poquito más fácil. Qué menos que reconocer su gran legado”, sostuvo Vergara, quien también elogió la capacidad de Ana Ramos para comunicar y “enganchar al público”.
Los encuentros son gratuitos y tienen un aforo máximo para 20 personas. Los interesados deberán inscribirse mandando un correo electrónico a centrochara@gmail.com o enviando un mensaje por WhatsApp al número 694 219 454. Bueno
La periodista Ana Ramos puso en contexto el papel de la mujer en el mundo de la música / N.L.
La charla fue colaborativa / N.L.
Mata, Ramos, la diputada Vergara y ediles del equipo de gobierno / N.L. Mata presentó a Ramos / N.L.
y Serrano / M. López.
Viaje de mayores 2025
Diversión y descanso
en el viaje a Huelva de los mayores del cuarto turno
Los últimos 400 mijeños jubilados de Mijas que participan este año en el Viaje de Mayores regresaron con las maletas cargadas de buenos recuerdos. Han disfrutado de cuatro días de diversión, descanso y experiencias en Matalascañas
M. Fernández /A.Lago / C.Luque
Enviada especial: Beatriz Martín
Con las maletas cargadas de ilusión, a primera hora de la mañana marcharon desde Las Lagunas los 400 jubilados y pensionistas del cuarto y último turno del Viaje de Mayores que organiza el Ayuntamiento de Mijas. Acompañados por el concejal Daniel Gómez Teruel (PP) los participantes hicieron un alto en el camino para desayunar en Aguadulce y, a mediodía, llegaron a Matalascañas, al ON Hotels Oceanfront, donde disfrutaron de cuatro días de vacaciones en los que conocieron los lugares más emblemáticos de la provincia de Huelva, como el Monasterio de la Rábida, el santuario del Rocío, el Parque Nacional de Doñana o el Muelle de las Carabelas. Los mijeños visitaron el centro de la capital onubense, donde pudieron hacer sus compritas y, como tanto les gusta, hacerse con lotería de Navidad de tierras onubenses.
“Huelva me parece muy bonita, el tiempo nos está respetando, se puede pasear perfectamente”, comentó una vecina. Y es que, aunque las inclemencias meteorológicas del tercer día del viaje obligó a la organización a rehacer el planing previsto, los mayores disfrutaron de actividades alternativas en el hotel que fueron del agrado de todos. Unos se divirtieron con los juegos y el bingo que se organizó en el salón, otros aprovecharon para ir al gimnasio, muchos dedicaron el tiempo a descansar y algunos también se
MERECIDO DESCANSO
frente al mar
Gracias a que el tercer día del viaje el tiempo en Huelva no era apacible para realizar excursiones, los mayores tuvieron más tiempo para disfrutar de su alojamiento de todo incluido en el ON Hotels Oceanfront de cuatro estrellas de Matalascañas (Huelva). Ubicado en primera línea de playa, los mijeños se divirtieron con la animación y los juegos que se organizaron en el salón de estar, algunos fueron al spa o al gimnasio y otros sencillamente disfrutaron del tiempo libre para descansar y compartir la experiencia con el resto de viajeros. Muchos viajan solos y este viaje es para ellos una gran oportunidad de hacer nuevas amistades.
EXCURSIONES para el recuerdo
Visita al Rocío
Huelva capital
Ruta en 4x4 por Doñana
De crucero por las Rías de Huelva
relajaron en el spa. El famoso crucero por la ría de Huelva, del que tanto habían oído hablar de los mayores de los tres primeros turnos, se hizo el último día. Los mijeños llegaron el jueves
por la tarde y en Mijas Pueblo fueron recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP). “Con todos los mayores con los que he podido hablar están muy contentos y agradecidos”. La primera edil aseguró
que “ya estamos trabajando en el próximo viaje” y, aunque aún no saben el destino, Mata dijo que escuchará las propuestas de los mayores: “Si me piden la luna, habrá que ir a la luna”, concluyó.
LA ALCALDESA DE MIJAS, ANA MATA (PP) recibió a los viajeros del cuarto turno a su llegada a Mijas Pueblo. Mata se interesó por su experiencia en tierras onubenses: “Vienen todos encantados. Ayer había alerta roja en la zona de Huelva, pero los mayores, en lugar de hacer las excursiones, pudieron disfrutar de ese hotel maravilloso que cumplió todas las expectativas”. La concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), también quiso acompañarlos en su último día de viaje. La edil se desplazó hasta Aguadulce para tomar el último almuerzo con los viajeros.
MAYORES CON MUCHA MARCHA. Uno de los momentos más especiales de los viajes son siempre las noches en la discoteca del hotel. desde luego que los mayores del cuarto turno lo dieron todo sobre la pista.
La agencia de viajes Azulmarino sorteó la última noche un juego de dos maletas entre todos los viajeros, como ya se hizo también en el resto de turnos. La afortunada ganadora fue María del Carmen Pérez Pérez. ¡Felicidades! Y a disfrutar de sus próximas aventuras.
Viaje de mayores 2025
2
1 8
5 6 3 4 7
MIjaS sE PrePAra PAra EL
En el cortijo Don Elías, se habilitará un pasaje del terror llamado El Maizal al que podrán acceder los mayores de 12 años
Las Lagunas, La Cala y Mijas Pueblo acogerán fiestas terroríficas en la tarde del viernes 31
Juegos, pasajes del terror, pasacalles, actuaciones y animación inspirada en el Día de Muertos mexicano llegan en la tarde de hoy, viernes 31, a los tres núcleos del municipio con motivo de Halloween. En Mijas Pueblo las actividades gratuitas impulsadas por el área de Juventud darán comienzo a las 16 horas en la plaza Virgen de la Peña, mientras que en el parque La Butibamba de La Cala arrancarán a las 17 horas y en el recinto ferial de Las Lagunas, a las 17:30 horas. Desde la concejalía, animan a grandes y pequeños a
COLECTIVOS
disfrazarse con los atuendos típicos del Día de Muertos Mexicano, tales como mariachis y catrinas. Y, si no puedes asistir, Mijas Comunicación lleva hasta los hogares lo mejor de la fiesta con un programa especial que se emitirá en Mijas 3.40 TV, Facebook y YouTube a partir de las 18:30 h.
El Círculo de Empresarios forma a los socios en facturación electrónica
El objetivo es formar a los empresarios y pequeños autónomos en el envío de facturación de forma automática a Hacienda
M.Fernández / N.Luque. Con el objetivo de que ningún empresario se quede atrás en la transformación digital, el Círculo de Empresarios de Mijas organizó el jueves 23 un taller formativo sobre la factura electrónica y el sistema de verificación de facturas Verifactu, que consiste en el envío de facturación de forma automática a Hacienda. Según explicó el encargado de
Optimizar la
gestión administrativa de empresarios y autónomos, objetivo de esta formación
impartir la formación y delegado de la asociación en Mijas, Pablo Domato, para adaptarse a la nueva ley, “prácticamente va a haber que actualizar todos los sistemas informáticos, de manera que todo aquel que emita una factura que conlleve IVA va a estar obligado a emitir esa factura y enviarla de forma instantánea a Hacienda y ahí
La formación se impartió en el restaurante La Catedral / N.L.
tendremos que tomar medidas para que no nos veamos afectados por sanciones en el día a día en nuestra empresa”.
Durante la formación, los asistentes recibieron las claves para aprender a simplificar el proceso de facturación. “Hablamos prácticamente de dos cuestiones: la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece. Hay un poco de confusión sobre qué es cada una y se trata de poner las bases de qué son y en qué se diferencian y, sobre todo, cómo va a afectar todo este movimiento a los empresarios y a los autónomos”, añadió el ponente.
Apoyo a la formación
El Círculo de Empresarios de la Costa del Sol colaboró en esta iniciativa. Como detalló el presi-
COleCtIVos
El SaInT anThONy’S coLlEGe ceLEbRa
Un HalLOweEN teRrORífICamENte SOliDAriO
M.J.G. Divertida, escalofriante y benéfica, así fue la fiesta de Halloween con la que un año más sorprendieron los alumnos y el equipo de docentes del Saint Anthony’s College de Mijas. La jornada del viernes 24 contó con todos los ingredientes para que la celebración se superara aún más, y eso que el año pasado ya pusieron el listón muy alto. Todos colaboraron en la decoración del centro, que quedó “de muerte”. Los alumnos acudieron disfrazados de brujas, dráculas, vampiresas, médicos y enfermeras ensangrentados, hombres lobos, payasos diabólicos, zombies, momias y hasta de la misma muerte. Todos
aportaron un euro por ir disfrazados, también donaron entre uno y dos euros para participar en los juegos y en el pasaje del terror que prepararon los alumnos de bachillerato. Cada clase, además, organizó un desfile de disfraces y posterior concurso mientras que los padres colaboraron llevando platos dulces y salados inspirados en Halloween, que se pusieron a la venta para colaborar con la causa solidaria.
ASOCIACIONES SOLIDARIDAD
El Club de Leones de Mijas organiza su III Cena de Gala solidaria Una unidad móvil de Transfusión Sanguínea estará en Mijas hoy día 31
dente del Círculo Costa del Sol, Adolfo Trigueros , es un tema “de relevancia”, sobre el cual “el Círculo de Empresarios iremos haciendo este tipo de talleres formativos para que los empresarios estén formados e informados, tanto aquí en Mijas, como en Benalmádena, Fuengirola y otros puntos”.
“Lo que pretendemos sobre todo es que los empresarios sientan el apoyo de nuestra asociación. El Círculo de Empresarios de la Costa del Sol quiere dar cobertura a los temas que afecten al día a día de los empresarios y a los pequeños autónomos”, concluyó Trigueros, que agradeció también el apoyo del Ayuntamiento y el restaurante La Catedral, donde se impartió el taller.
I.M. El próximo 15 de noviembre, a las 21 horas, el Hotel Ilunion Hacienda de Mijas acogerá la III Cena de Gala del Club de Leones de Mijas. La reserva es de 80 euros por persona y lo recaudado se destinará a financiar las acciones que el colectivo lleva a cabo en beneficio de las personas más vulnerables, como el reparto de bolsas de alimentos y material escolar o los desayunos para los pacientes de alzhéimer. Los comensales podrán disfrutar de música en vivo a cargo del dueto ‘Good Times’, baile, sorteo de regalos, tómbola, subastas y mucho más. Reservas en el teléfono 617 776 258 (Loly).
I.M. Oportunidad para donar sangre hoy, viernes 31, en Las Lagunas. La Unidad Móvil del Centro de Transfusión, Células y Tejidos de Málaga estará en el Centro Comercial Costa Mijas en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
Recuerda que puedes ser donante de sangre si tienes entre 18 y 65 años, pesas más de 50 kilos y gozas, en general, de buena salud. Las mujeres pueden donar hasta tres veces al año, cuatro en el caso de los hombres. Cada día 75 personas salvan su vida en España gracias a las transfusiones.
Redacción / Diseño: I. Merino
El concejal Mario Bravo no quiso perderse la cita / St. Anthony’s College.
Todo lo recaudado se entregará a Adimi a la vuelta de las vacaciones de otoño / St. Anthony’s College.
Mijas Semanal
SIguE La fIeStA eN
El restaurante El Torreón homenajea a Juan Rodríguez Gutiérrez
El reconocimiento ha formado parte de la inauguración de la tradicional Semana del Arroz del establecimiento caleño
El restaurante El Torreón de La Cala dio el lunes 27 el pistoletazo de salida a sus jornadas gastronómicas de la Semana del Arroz, que se celebran hasta el 2 de noviembre. Una fiesta gastronómica que lleva ya celebrándose diez años, y que este 2025, en su primer día, homenajeó al empresario Juan Rodríguez Gutiérrez “Estamos supercontentos, en realidad hacemos este homenaje a Juan y a toda su familia, a María que lo acompaña, Juan es de esas personas que ha ayudado a crecer a La Cala”, señaló Salvador Gallardo, propietario del Restaurante El Torreón.
Juan es “un gran amigo tanto él como su mujer, de los de verdad, y toda su familia es maravillosa”, destacó Paqui Balaguer, amiga del homenajeado. De él se han destacado sus valores como empresario, algo que agradecía Rodríguez y su familia. “Es un pueblo muy acogedor esta pequeña Cala nuestra, porque es nuestra, yo llevo ya más de media vida aquí, estoy con los pies en la tierra y muy contento”, afirmó Rodríguez.
“Quiero decir en nombre de mis hermanos, sobrinos, hijos, que nos sentimos muy orgullosos de mi padre, y de mi madre que ha sido fundamental para que mi padre haya conseguido todos los éxitos que ha
alcanzado, no solo en lo profesional, sino también en lo personal”, destacó su hija Nuria Rodríguez
Una persona muy querida que representa la historia viva de La Cala y que junto a Gallardo recibieron las gracias de Ana Mata (PP), la alcaldesa de Mijas. “Quiero dar las gracias porque es de agradecer que haya un restaurante que haga este tipo de actos a los vecinos que, con su aportación, han hecho grande al municipio”, aseguró la regidora.
“Es una gran persona y una gran familia y ha sido una persona muy contribuyente en muchísimos actos aquí en La Cala, donde ha colaborado cada vez que se le ha pedido”, afirmó Silvia Marín (PP), concejala.
Primer día de la Semana del Arroz
“Precisamente, hace dos semanas que presenté la Semana del Arroz aquí en La Cala, en El Torreón, y venimos apoyando este tipo de iniciativas que aun siendo privada, hay que darle difusión porque cada año se homenajea a un personaje relevante”, destacó Francisco Jerez (Vox), concejal de Turismo.
“Es una señal de identidad, la Semana del Arroz, pero también destaco esa fidelización que tiene con sus trabajadores, cómo trata a los recursos humanos en una empresa; así es como prestan un servicio de calidad, por lo que enho-
rabuena por esta trayectoria”, afirmó Juan Carlos Maldonado (PMP), concejal de Desarrollo Económico.
Durante estos días podrán degustar arroz ‘ciego’ de mariscos, arroz tierra y mar, arroz negro, arroz caldoso con pescado y marisco, arroz con rabo de toro, arroz con pulpo y gambones y arroz del chef con almejas setas, pollo y gambón, todos acompañados de Delicias del Torreón.
“Es un orgullo poder estar aquí y disfrutar de este momento y creo que es muy importante darle visibilidad y reconocimiento a perso-
Homenaje y arroz
nas que a través de su trayectoria o valor humano se merecen todo lo que se haga por ellos”, destacó Natalia Martínez , concejala del PSOE de Mijas. Por su parte, José Carlos Martín, portavoz de Cs Mijas, aseguró dos cosas: “Por un lado, felicitar a Salvador y su Torreón, que ha dejado consolidado este certamen gastronómico, que tiene como objetivo el que todos disfrutemos, y, por otro, reconocer a esas personas su larga trayectoria”.
N. Luque / A. Lago / I. Pérez
1. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a algunos miembros del equipo de gobierno y la corporación municipal posando con el homenajeado. 2. Algunas ediles socialistas acompañaron a Rodríguez. 3. Mata dedicó unas palabras. 4. “En agradecimiento a Juan Rodríguez por darle color y alegría a La Cala” / A.L.
un lado, felicitar a Salvador y su
El homenajeado junto a la alcaldesa Ana Mata / A.L.
Juan Rodríguez Gutiérrez estuvo bien acompañado de su familia y amigos / A.L.
Gallardo entregó una placa de reconocimiento / A.L. Gallardo dirigiéndose a los asistentes / A.L.
Reportaje de C. Martín y M. López
El miércoles 29 se cumplió un año de una de las catástrofes naturales más desoladoras de España, la dana que arrasó con gran parte de Valencia y otros puntos del país, entre ellos, algunos municipios de Málaga. Soroptimist International (SI) Costa del Sol conmemoró este primer aniversario para “recordar a las víctimas y reafirmar su compromiso de seguir al lado de las personas supervivientes”, aseguraron. SI Costa del Sol no dudó en solidarizarse con las víctimas. El club organizó recogidas de alimentos y fondos, eventos benéficos locales y contactó con clubs Soroptimist de toda Europa para solicitar donaciones. Entre todas sus iniciativas destacó la puesta en marcha de ‘Soroptimist a tu lado’, un programa con el que el club mijeño ha podido ayudar a una mujer de Cártama y seis de Valencia a reconstruir sus negocios y también, sus vidas. Muchas expresaron que “el pueblo ayudó al pueblo cuando el apoyo institucional tardaba en llegar”, aseguraron desde SI Costa del Sol.
víctimas de la dana Soroptimist, al lado de las
El colectivo ha ayudado a un mujer de Cártama y a seis de Valencia a reconstruir sus negocios tras las inundaciones de hace un año
Un año después de la dana, con su programa ya culminado, el colectivo hizo balance de esta acción solidaria en el magacín ‘Mijas Hoy’, de Mijas 3.40 TV. La vicepresidenta de Soroptimist, Aura Roderick, recordó el objetivo del proyecto: “Ayudar a negocios de emprendedoras particulares que han sufrido con la dana, sus negocios han quedado destruidos y nosotras las hemos ayudado a ponerse en pie y a mantenerse en pie”.
Viaje a la zona cero
Identificar a las mujeres que podía ayudar el club fue una tarea difícil pero no imposible y, en enero, algunas socias viajaron a las zonas afectadas para conocerlas en persona y establecer un contacto con ellas que se mantuvo en el tiempo con llamadas telefónicas, asistencia económica y asesoramiento legal. La tesorera de Soroptimist, Cornelia Albadalejo, relató la dureza de la primera visita, ya que,
“aunque ya se había limpiado mucho, había mucha desolación todavía” y las personas les contaban “historias muy traumáticas”. Sin embargo, en un segundo viaje en septiembre, pudieron ver los avances. Uno de los casos más significativos fue el de Carol García, dueña de una academia de arte en Paiporta (Valencia), que lo perdió todo. Gracias a la ayuda del club, que incluyó la financiación de un horno de cerámica profesional, su negocio pudo renacer. En septiembre visitaron el negocio recién inaugurado para constatar el éxito de su programa.
Durante la visita, a la que también acudieron ediles del consistorio de Paiporta, se reflexionó sobre el enfoque del proyecto.
Su metodología ha sido sencilla pero eficaz: ofrecer una escucha atenta, ánimo y un apoyo econó-
mico directo sin trámites innecesarios, requiriendo únicamente algunas fotos de los daños y una factura para agilizar la ayuda. La visita también sirvió para iniciar una nueva colaboración artística. Soroptimist puso en contacto a la academia con José Ángel Ruiz González, maestro ceramista de la Galería Alfajar de Málaga, quien apoyará a Carol impartiendo una clase magistral en sus instalaciones.
Desde SI Costa del Sol destacaron también otras dos historias. Una de ellas es la de Vi, profesora de yoga que fotografió la destrucción de su estudio y creó un poderoso testimonio visual del impacto de las inundaciones. SI Costa del Sol busca actualmente un espacio expositivo para presentar su obra, por lo que pide a los interesados en exhibirla que les escriban a soroptimist.costadelsol@gmail.com.
La otra historia es la de María fisioterapeuta de Utiel, que perdió tanto su casa como su lugar de trabajo. Aunque ha vuelto a ejercer su profesión y sigue reconstruyendo su vida día a día, todavía no ha podido regresar a su hogar y anima a sus hijos con palabras esperanzadoras. En su comunidad, la recuperación avanza lentamente: los semáforos siguen sin funcionar y la estación de tren continúa fuera de servicio.
Llamamiento a la ciudadanía SI Costa del Sol hizo un llamamiento a la ciudadanía para que no olvide a estas personas. Además, el club mijeño está elaborando un informe detallado para las representantes de Soroptimist en las Naciones Unidas, en el que se expondrán las principales necesidades, dificultades y recomendaciones derivadas de su trabajo con las personas afectadas.
Fotos: SI Costa del Sol.
El voluntariado se forma para la Gran Recogida de Bancosol
Voluntarios y asociaciones se preparan para participar el 7 y 8 de noviembre en una de las campañas solidarias más importantes
“Un año más estamos en el edificio de Fomento del Empleo con voluntarios, personas que se han ofrecido para colaborar en la Gran Recogida que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre”, afirmó Rosa Planelles, de la asociación Sembrando Sonrisas. El municipio de Mijas ya se prepara para esta próxima campaña solidaria en los principales supermercados de la localidad. “Como siempre”, continuó Planelles, “Mijas es una participante muy fuerte y estamos aquí apoyando esta gran campaña que sigue dando alimento hoy por hoy a muchas familias que están en riesgo de exclusión social”.
El edificio de
Fomento del Empleo acogió esta jornada formativa, que reunió a representantes de distintas entidades, así como del Ayuntamiento
Con este motivo, se organizó el pasado 27 de octubre una sesión formativa para el voluntariado, con el objetivo de que los participantes dispongan de las herramientas necesarias para informar y motivar a la ciudadanía durante la recogida. “Vamos a movilizar a más de 4.000 voluntarios y estaremos presentes en 330 supermercados de Málaga y su provincia. El modelo de recaudación de esta
Acosol contará con información en tiempo real sobre el caudal y la calidad del agua
Mijas se incluye entre los puntos de control para la monitorización de la red de abastecimiento en baja de diseminados
Con la Gran Recogida, Bancosol espera ayudar a más de 23.100 personas
campaña cambió tras la pandemia: ya no se trata de entregar bolsas con alimentos, sino de hacer donaciones económicas en la caja de los supermercados para que después Bancosol adquiera los productos necesarios”, explicó Diego Vázquez, presidente de la entidad y voluntario.
El Ayuntamiento de Mijas, junto a asociaciones locales como Sembrando Sonrisas, también participó en esta formación, que además busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de colaborar en esta campaña. “Hacemos un llamamiento a los mijeños para que participen en la Gran Recogida para Bancosol, algo muy necesario y que beneficia directamente a las familias del municipio”, señaló la edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), subrayando además que la labor de los voluntarios es esencial: “Tenemos muchos supermercados en Mijas y solo son dos días, por eso es importante que contemos con el mayor número posible de
7 y 8 de noviembre
ES44 2100 8688 7702 0011 6290
M.J.G. La empresa pública de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Acosol, saca a licitación la contratación del servicio de la Instalación de Estaciones de Calidad de las Aguas, caudalímetros, control y sensorización en las redes de abastecimiento en alta y en baja, así como control de caudal y calidad en la red de saneamiento por un importe de 915.915,55 euros.
El proyecto conlleva las actuaciones necesarias para la monitorización de la calidad del servicio mediante la instalación de puntos de control de caudal y calidad del agua, así como la implantación de
+ACTUALIDAD
personas voluntarias para cubrir todas las horas”.
Bancosol
En la actualidad, el Banco de Alimentos de la Costa del Sol colabora con 131 entidades en la provincia de Málaga, atendiendo a más de 23.000 usuarios. Solo en Mijas, la ONG cuenta con dos entidades colaboradoras, que atienden a 762 personas, de las cuales 286 son menores. Además, el programa de inserción sociolaboral de Bancosol ha ayudado a más de 1.400 personas en sus 11 años de trayectoria.
otros sistemas de medida y telemando en las redes de abastecimiento que implican el monitoreo para la sensorización del Embalse de la Concepción y las aportaciones de los ríos Guadalmansa, Guadalmina y Guadaiza; ramales este y oeste de la red de abastecimiento en alta (que abastece a toda la Costa del Sol Occidental); y la red de abastecimiento en baja de Casares, Ojén, Istán y diseminados de Mijas.
Además, también incluye este tipo de actuaciones necesarias para el control de caudal y calidad del agua en el caso de la red de saneamiento integral de la Costa del Sol Occidental.
Aristochat celebra una cena benéfica con motivo de su aniversario.-
La asociación Aristochat celebra una cena benéfica con motivo de su aniversario el próximo viernes 14 de noviembre. La velada dará comienzo a las 20 horas en el restaurante Mesón El Torillo, en Fuengirola. Con un precio de 48 euros por persona, los asistentes podrán disfrutar de una cita solidaria acompañada de un rico menú. La organización ofrece la posibilidad de colaborar incluso si no se puede asistir, a través de la compra de su plato vacío para quienes deseen apoyar la causa de manera simbólica. Las reservas y más información pueden solicitarse al teléfono 667 428 620.
ACOSOL
Alberto Lago
La edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (derecha); el presidente de Bancosol, Diego Vázquez; y la presidenta de Sembrando Sonrisas, Rosa Planelles / A.L.
Instalaciones de Acosol en Marbella. / Archivo.
M.J.G. / M.L./ C.M. / I.P.
Donde deberían estar estudiando diariamente 350 alumnos, hay 730. Esa es la situación del IES Torre Almenara según la AMPA La Cala, que añadió que el próximo curso serán 770 o 790 escolares. “No nos pueden poner más prefabricadas, porque sería quitar el patio”, aseguró el viernes 24 la presidenta de ampa, Yolanda Gutiérrez, que apuntó que se están construyendo dos aulas, por lo que “los alumnos están soportando ruidos que hacen imposible la concentración” y “se han vallado los andamios reduciendo el patio y zona deportiva”. Además, no cuentan “con toldos para resguardarse del calor” y “se han quedado miniclases, de hecho hay ventanas compartidas entre dos clases”, dijo Gutiérrez para añadir que “pasan mucho calor” y “mucho frío”. “Tampoco podemos poner aires porque se nos viene la potencia abajo, sí conseguimos hablando con el delegado de Educación una limpiadora para ayudarnos con el problema de los baños, porque quitaron baños de arriba y se ha quedado solo uno”, agregó. El centro ha recurrido a soluciones provisionales como establecer salidas al patio de forma escalonada. Desde el ampa, que piden soluciones a la Junta, agradecieron la ayuda del edil de Educación, Juan José Torres Trella (PP), y de la de Deportes, Mari Francis Alarcón
EDUCACIÓN
La AMPA La Cala critica el aumento del alumnado en el IES Torre Almenara
El edil de Educación asegura que la solución es acelerar la construcción del nuevo instituto
YOLANDA GUTIÉRREZ
Presidenta AMPA La Cala
“El instituto no se puede estirar más, no nos pueden poner más prefabricadas, porque sería quitar el patio, y nuestro patio es ya pequeño, y no tenemos espacios cercanos donde poder instalar más casetas prefabricadas”
(PP): “Nos han dejado que los niños, como no teníamos sitio donde hicieran deporte porque coincidían varias clases, utilicen el campo de fútbol y para los niños de aula específica le han dado natación”.
Por su parte, Torres Trella consideró que la solución es “acelerar la creación de un nuevo centro en La Cala”. El edil añadió que “está prevista la redacción del proyecto para finales de 2025 y que a partir del año que viene se puede licitar la obra”.
El edil, que participó en una reunión entre la ampa, la dirección del
La ampa se une a las protestas contra el acoso escolar
JUAN JOSÉ TORRES TRELLA Concejal de Educación (PP)
“Con esas dos aulas que se están construyendo se va a solventar un poco la situación para el año que viene, pero siempre necesitaremos la ampliación del instituto y la construcción de un centro nuevo que ya está planificado”
centro y la delegación resaltó que se han tomado medidas provisionales para solucionar problemas como el de los aseos o la climatización mientras terminan las obras.
La Junta recordó que se han hecho tres intervenciones para adecuar y ampliar espacios en el instituto, dos concluidas y otra en proceso, por valor de unos 312.000 euros e informó de que este curso se prevé la licitación del proyecto de ampliación del IES La Cala. También dijo que se han programado nuevas obras para eliminar progresivamente las prefabricadas.
La AMPA del CEIP Jardín Botánico pide a la Junta de Andalucía la ampliación del centro
El equipo de gobierno asegura que “el Jardín Botánico es una prioridad para el Ayuntamiento”
M.J.G./M.L./C.M./I.P. La AMPA
Torrenueva del CEIP Jardín Botánico de La Cala se ha reunido con el delegado territorial de Educación, Miguel Briones, y el edil de Educación, Juan José Torres Trella (PP), técnicos y la dirección del centro y pusieron de manifiesto el estado de las aulas prefabricadas. La presidenta del ampa, Inma Criado, explicó que llevan más de 15 años con las aulas prefabricadas, que fueron aumentando. “Este colegio se creó como un C-1, solamente una línea, y ha pasado a ser un C-3 y ha llegado incluso a ser un C-4”, apuntó Criado, que dijo que “las prefabricadas son las mismas”. Según la presidenta, “el Ayuntamiento va a hacer una inspección técnica con cata tanto de suelo como de tejado”, lo que podría dar lugar al cierre de esas aulas.
I.P./C.M. La AMPA La Cala del IES Torre Almenara se sumó el martes 28 a las concentraciones convocadas contra el acoso escolar, tras el caso de Sandra Peña, que se quitó la vida por sufrir ‘bullying’ en su colegio de Sevilla. La presidenta del colectivo, Yolanda Gutiérrez, mostró su apoyo a las víctimas e insistió en la necesidad de que los centros educativos tomen medidas inmediatas. “Puedo hablar de nuestro instituto y nos consta que están muy pendientes y que actúan muy rápido, pero entendemos que debe ser difícil porque el número de alumnos es muy elevado, de unos 730, y entre profesorado y dirección puede haber unos 65 docentes”, señaló la presidenta del ampa, que se concentró a las 10 y a las 12 h. Gutiérrez también destacó la importancia del entorno familiar en la prevención “porque la educación viene de casa”.
+ACTUALIDAD
Federación de Ampas
La Federación Comarcal de Ampas de la Costa del Sol también transmitió su “total apoyo a la familia de Sandra Peña” y reivindicó en la manifestación que convocó el Sindicato de Estudiantes en Málaga, “la imperiosa necesidad de adoptar las medidas oportunas”, apuntó su presidente, Miguel Gallardo. “El acoso escolar debe abordarse con celeridad y sin titubeos: aumentando las medidas de prevención y agilizando unos protocolos que en muchas ocasiones se muestran tibios o inoperantes”, afirmó y propuso que los servicios de salud mental interactúen de manera más eficaz con los equipos directivos y orientadores. Además, consideró necesaria la participación de las familias y pidió agilizar “la labor de orientadores y enfermeros escolares para que puedan detectar los problemas en sus inicios”.
La plantilla de Correos de Mijas sigue reivindicando contrataciones de larga duración.-
Más alumnos
Desde el área de Educación destacaron que en La Cala se da un situación inversa al resto de la provincia, donde está bajando la natalidad, mientras que en el núcleo caleño está aumentando. El edil responsable, Torres Trella, dijo que el CEIP
Desde el ampa aseguraron que la única solución es ampliar el centro y que hay más problemas como deficiencias en la conexión a internet, que está en vías de solución. Además, añadió, la situación es similar en los institutos: “Se tuvo que hacer hace unos años un traspaso, poner un autobús donde un montón de niños de Calahonda, Riviera del Sol y La Cala van a Las Lagunas porque aquí faltan instituto y colegios. Por ello que piden soluciones urgentes.
Jardín Botánico es la prioridad en cuanto a instalaciones escolares para su concejalía. “Nuestra idea sigue siendo poder eliminar las aulas prefabricadas, para lo que es necesaria la construcción de un nuevo centro en La Cala”, dijo para añadir que “por tema de presupuesto de la Junta” no pueden optar a la ampliación del Jardín Botánico, pero que seguirán luchando por ello. Mientras, el consistorio va “a hacer un informe en el que se indique la necesidad de realizar el cambio de aulas prefabricadas que se encuentren en mal estado por aulas prefabricadas nuevas”, concluyó. Desde la Junta destacaron que presentaron propuestas y actuaciones orientadas a mejorar las condiciones actuales y planificar de manera adecuada los recursos. Además, afirmó que en este colegio se han finalizado cinco actuaciones para adecuar espacios para aulas, cocinas y aseos, por 217.000 euros. Igualmente dijo que se han programado nuevas obras para eliminar progresivamente las aulas prefabricadas. También afirmó que a Mijas se han asignado desde 2019 más de 27 millones para actuaciones de construcción, ampliación, adecuación y mejora de centros docentes.
Trabajadores de Correos de Mijas están saliendo a la calle para exigir más personal, ya que tienen 8.000 notificaciones pendientes de reparto, dijo el responsable de CCOO en Málaga, Gabriel Serón Julia Gómez, responsable del sindicato CSIF, dijo que la gente “ya no quiere trabajar en Correos” porque ofrecen contratos “de solo unos días”. María José Rodríguez, del Sindicato Libre, apuntó que “la falta de personal impide cubrir actualmente una decena de barrios de los 30 que tenemos asignados en Mijas”. Correos aseguró que se están tomando medidas para aumentar la plantilla en función del volumen de trabajo.
La Asociación Comida Benéfica del Autismo organiza un almuerzo a beneficio de Adimi.-
La Asociación Comida Benéfica del Autismo ha organizado su tradicional almuerzo solidario, en este caso, y como ha ocurrido en otras ocasiones, los fondos que recaudarán se destinarán a la Asociación para Personas con Discapacidad (Adimi). La comida, que ya cumple 17 ediciones, será el próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 14 horas, en la Peña los 7 días, situada en el recinto ferial de Fuengirola. Habrá música en vivo, con la actuación de la Cuarentuna de Marbella, y una gran rifa de regalos. Las entradas se han fijado en 40 euros y con ella se incluye un menú especial compuesto de jamón ibérico y queso manchego, un primer plato de cóctel tropical de langostinos, un segundo plato de arroz caldoso de marisco, un tercer plato de bocconcini de ibérico con salsa de setas y patatas panaderas, tarta artesana de postre y bebida. Los puntos de venta son el restaurante Baldo y el estanco Alonso. Más información y reservas en el 617 417 154.
La presidenta del AMPA Torrenueva, Inma Criado (dcha.), junto al CEIP Jardín Botánico / Mónica López.
Concentración contra el bullying en el IES Torre Almenara / Irene Pérez.
Mijas
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El Partido Popular de Mijas afirma que sigue “mejorando la gestión económica en el Ayuntamiento”
Los populares aseguran que están “negociando con los sindicatos para buscar una solución lo antes posible” a la estabilización
Redacción
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Mijas, Mario Bravo, subrayó el miércoles 29 algunos de los puntos más destacados, según el popular, abordados en el pleno ordinario de octubre celebrado ese día. Entre los puntos, el también concejal de Economía y Hacienda puso el énfasis en los asuntos de índole económica, como la aprobación de facturas y servicios pendientes de pago por más de 1,7 millones de euros. “Ya saben que cuando una factura se genera fuera de un contrato de servicio, productos, o bien incluso habiendo contrato se incumplen algunas de las extensas normativas de contratación hay que traerlas a pleno y dar explicaciones. Lo hemos hecho incluyendo muchas facturas de ferias del año 2023 y 2024 que estaban pendientes”, explicó Bravo.
El popular aseguró que su partido “está mejorando la gestión económica del Ayuntamiento”. “Es cierto que nuestro hándicap está en el periodo medio de pago, que si bien muchas facturas, sobre todo las ayudas sociales, se pagan en pocos días, hay facturas que se habían enquistado y tenemos un promedio de 150 días, pero seguimos trabajando en ello y reforzando el área de Contratación para disminuirlo y esperamos que antes de final de
año cumplamos con los periodos normales que nos fija la legislación”, añadió el concejal de Economía y Hacienda.
Recursos Turísticos Mijas
En el pleno también se incluyó una dación informando sobre la situación de Recursos Turísticos Mijas y la creación de la junta universal de la misma, es decir, la empresa que gestionaba el Hipódromo Costa del Sol. “En el año 1999, el entonces equipo de gobierno puso a nombre de esta empresa, que era 95% municipal, ese recinto, parece que ese
trámite se hizo erróneamente, ya se ha terminado el hipódromo y el recinto vuelve a estar a nombre del Ayuntamiento. Y esa sociedad, que lo único que tiene es mobiliarios y cosas así allí, se
disolverá y tendremos un problema menos”, explicó el popular.
Estabilización
El proceso de estabilización de trabajadores del Ayuntamien -
Vox lamenta que su moción referente a los cribados del cáncer no haya
Redacción. El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento lamentó el miércoles 29 que su moción referente a los cribados del cáncer de mama no haya salido adelante. En la sesión plenaria celebrada ese día, la agrupación defendió esta moción y aseguró que “no entendemos cómo no se ha reaccionado antes ante un problema tan serio”. Según el portavoz del grupo, Juan Carlos Cuevas Dawson, desde la Junta de Andalucía “han intentado desviar la atención hacia otros temas, pero el problema es el cáncer de mama”. En la votación se abstuvieron el PSOE y Por Mi Pueblo, el PP votó en contra y Cs a favor. Cuevas Dawson lamentó “que el PSOE y el PP no hayan votado a favor, aunque Ciudadanos sí. Lo que queremos
salido adelante
es que se solucione esta problemática y se depuren todas las responsabilidades”. Para el edil “es una cosa que viene de atrás y lo que hay que hacer es buscar soluciones rápidas para que este pro -
blema no vuelva a suceder, que también ocurre en otros lugares de España y que también está ocurriendo, no solo en los cribados del cáncer de mama, sino con otro tipo de enfermedades”.
to fue otro de los asuntos que se abordaron en el apartado de ruegos y preguntas, sobre esto, Bravo lo tiene claro: “Había una estabilización aprobada inicialmente en 2022, que no se había completado cuando llegó el PP a finales de 2023 y la cambió”, señaló el edil, quien añadió que “desde entonces ha habido varias sentencias, tanto que afectan al Ayuntamiento de Mijas como a otros ayuntamientos que han ido cerrando el camino y eliminando dudas. Eso nos obliga a retrotraer las acciones hasta que hicimos ese cambio y estamos
pone en valor la aprobación de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mijas El partido
negociando con los sindicatos para buscar una solución lo antes posible, para que finalice este procedimiento de estabilización necesaria para que cada persona esté en su lugar y cada lugar tenga una persona”.
Ordenanza de Subvenciones Desde el PP también destacan la aprobación por primera vez en la historia de Mijas, aseguró Bravo, de una Ordenanza General de Subvenciones. Durante el pleno, de hecho, intervino una representante de las asociaciones. “Consideran que este procedimiento va a ser más complicado y que no todas tienen los medios necesarios. Pero es que la normativa igual que nos obliga a nosotros, obliga también a que seamos exigentes con los demás. Y a la hora de manejar dinero público tenemos que cumplir muchos requisitos”, concluyó el portavoz de los populares.
Por Mi Pueblo muestra su apoyo al tejido empresarial de Mijas
Redacción. El portavoz de Por Mi Pueblo en Mijas, Juan Carlos Maldonado, ratificó el jueves 30 en nota de prensa su compromiso con los comercios locales y el tejido empresarial de Mijas, “sectores clave que sostienen la economía de nuestra localidad”, señaló el concejal. El edil también destacó el valor del comercio local frente a las grandes superficies, así como la importancia de todos aquellos emprendedores y emprendedoras que deciden impulsar su actividad en Mijas, “creando empleo y riqueza en el municipio, dando oportunidades y manteniendo vivo el tejido empresarial que proporciona identidad y dinamismo a la ciudad”, concluyó el edil de PMP.
VOX
PMP
El portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, en el pleno / M.L.
El portavoz del PP, Mario Bravo, en el pleno, presidido por la alcaldesa, Ana Mata (izq.) / Mónica López.
Vista aérea del Hipódromo Costa del Sol / Archivo.
Política
Redacción
El PSOE de Mijas exigió el miércoles 29 la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, por la crisis de los cribados del cáncer de mama. Lo hizo a través de una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en el pleno del Ayuntamiento de Mijas y que, tras su debate, contó con el voto a favor de PSOE y Cs; en contra del Partido Popular y Vox y la abstención de Juan Carlos Maldonado, concejal de Por Mi Pueblo.
“Moreno Bonilla no puede seguir haciendo oídos sordos al clamor popular. No es un error puntual, es el resultado de la negligencia y del colapso sanitario al que ha llevado a la sanidad andaluza desde que llegó a la Junta de Andalucía hace ya casi ocho años”, afirmó el concejal socialista Josele González, quien recriminó que “se ha puesto en
La formación
asegura que lo ocurrido es el resultado del “colapso sanitario” provocado por el Gobierno andaluz
riesgo la vida de más de 2.300 mujeres andaluzas”.
En este sentido, González recordó que los programas de cribado del cáncer de mama representan uno de los mayores avances de la sanidad pública en materia de prevención, “pero es vital garantizar un diagnóstico rápido y eficiente”.
“Queremos saber toda la verdad y que dejen de escudarse en errores informáticos. Es una situación insostenible en la que se ha tomado por respuesta atacar directamente a los colectivos de mujeres y pacientes en vez de dar explicaciones”, añadió.
Acuerdos
La moción presentada por los socialistas incluía ocho acuerdos, entre los que se encontraban instar a la Consejería de Salud y Consumo a realizar una auditoría del programa de detec-
CS
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE pide la dimisión de Juanma Moreno Bonilla por la crisis de los cribados de cáncer de mama
El Grupo Municipal Socialista presenta una moción en el pleno ordinario de octubre, celebrado el día 29, para “depurar responsabilidades”
El
ción precoz del cáncer de mama; exigir al Gobierno andaluz una publicación detallada del número de casos y un calendario público de revisión de las pruebas pen-
Ciudadanos Mijas
dientes; así como cumplir con los plazos máximos garantizados para las pruebas diagnósticas. El documento también recogía la exigencia de fortalecer el
tilda de “desastre” la
sesión plenaria celebrada el miércoles 29
Redacción. Para el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, José Carlos Martín, la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de octubre y celebrada el pasado miércoles 29 ha sido “un desastre”. El concejal aseguró que la gestión del actual equipo de gobierno está “alejada de la realidad” con, afirmó, “un nuevo récord de prácticamente 100 millones de euros con reparos”. El edil también acusó al Ayuntamiento de Mijas de “falta de sensibilidad con los ciudadanos” por la forma en la que ha sacado adelante la Ordenanza
General de Subvenciones. “Se ha aprobado en contra de las asociaciones, que han estado presentes en este pleno, y ese es el reflejo de la realidad, un pleno en el que deberían de haberse solucionado los problemas y solo han hecho agravarse”, concluyó.
sistema público de detección precoz del cáncer, ampliando el rango de edad del cribado y asegurando que ninguna mujer quede fuera del programa por falta de recursos; y garantizar la estabilidad del personal sanitario, reforzando las plantillas y mejorando la planificación del Servicio Andaluz de Salud (SAE).
González
calificó de “irresponsabilidad” la gestión financiera del equipo de gobierno
Por último, desde el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Mijas quisieron mostrar su solidaridad y apoyo a todas las mujeres afectadas por los fallos del programa de cribado de cáncer de mama en
Andalucía. “Trasladar un mensaje de ánimo a las familias mijeñas que ahora en estos momentos están con la incertidumbre de los resultados. Estamos con vosotras”, señaló el concejal del Grupo Municipal Socialista.
Hipódromo Costa del Sol
Desde el PSOE mijeño también reivindicaron que, cuando gobernaban con Josele González como alcalde, pusieron en marcha el proyecto para ceder al Ayuntamiento de Mijas la titularidad de los terrenos del Hipódromo de la Costa del Sol. El grupo lamentó “que esto haya tardado casi dos años en traerse a pleno, porque ese trabajo lo dejamos nosotros desde el partido prácticamente terminado. Lo que esperamos ahora es que se abra un espacio de diálogo y consenso entre todas las fuerzas políticas y los colectivos para decidir qué vamos a hacer en el antiguo hipódromo y en esos terrenos”.
Gestión financiera
Por último, González quiso poner de relieve la situación económica que vive el Ayuntamiento de Mijas. El concejal calificó de “irresponsabilidad” la gestión del equipo de gobierno. Según el portavoz del grupo, “el periodo medio de pago, lo que tarda este Ayuntamiento en pagar a sus proveedores, está cerca de los 170 días”. “Pleno tras pleno”, continuó el concejal socialista, “esta cifra no baja, y además hoy hemos conocido que el Ayuntamiento de Mijas paga casi 100 millones de euros de gastos que genera el propio consistorio de manera irregular con reparos de la propia Intervención municipal”.
concejal del PSOE Josele González expuso la moción de su partido / Prensa PSOE Mijas.
Los ediles José Carlos Martín y Mariló Olmedo / M.L.
Fachada del Ayuntamiento de Mijas / Archivo.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
DEL 16 AL 30 DE OCTUBRE
PJARQUES ARDINES
EN FOTOGRAFÍAS:
1. Decoración con plantas de la Ermita del parque de los Olivos para la Romería de Santa Teresa.
2. Plantación en el Parque Cala Hills.
3. Reposición de plantas en la plaza Virgen de la Peña.
4. Plantación en c/ Almárchar, las jardineras de la entrada a la Tenencia de Alcaldía de La Cala y nueva jardinera en el Bulevar.
5. Reparación de avería de agua, parque Pablo Ruiz Picasso.
6. Reparación de avería de agua en parque Olisol.
7. Recorte de los callistemon en c/ Río Guadalteba.
8. Poda de eucaliptos del arroyo el Limonar.
9. Tratamiento fitosanitario contra la psila de los ficus de la parada de taxi de Calahonda.
10. Adecentar suelo del área infantil del parque de Los Olivos.
11. Reparación del columpio para personas con movilidad reducida, parque Butibamba.
ÁRBOLES
29 actuaciones. Las intervenciones relacionadas con los árboles conforman la mayor parte del trabajo que realiza el departamento. Estas actuaciones incluyen la poda, limpieza, realce, entutorado y la retirada de ramas o árboles caídos, muertos o que representan un peligro de caída. Además, se realizan plantaciones o reposiciones de árboles. Todos estos trabajos se realizan sobre las diversas especies arbóreas que se encuentran en los diferentes núcleos poblacionales de Mijas y que son gestionados por este departamento. s m sm e á ea ea za a am e s fi sa a s c a plagas o enfermedades, tanto para árboles afectados como para prevenir futuras infestaciones..
Principales actuaciones 1 2 87 actuaciones (66 terminadas y 21 en curso o pendientes) POR PROCEDENCIA 86,46 % 19,54 % avisos internos (70) peticiones vecinales (17) 3 5 7 6 8
22
JARDINES Y ZONAS VERDES
34 actuaciones. Las labores en esta área se dividen en mantenimiento y conservación de los espacios verdes, fontanería y reforma de jardines.
Mantenimiento y conservación de zonas verdes y jardines: Las tareas de mantenimiento se centran en el corte de c s e m eza e fi s e m ac e ma as e as a e centamiento y limpieza de jardineras y jardines.
Fontanería: Esta área se encarga de corregir y reparar las averías por fugas de agua en las zonas verdes gestionadas por el departamento. Se incluyen las reparaciones del sistema o de sus componentes, cuando estos están rotos o deteriorados.
Reformas de jardín: El departamento se encarga de realizar plantaciones y reposiciones de plantas en los jardines y zonas verdes bajo su gestión.
ÁREAS INFANTILES
46 19 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo POR NÚCLEO Y BIOSALUDABLES
24 actuaciones. El departamento se encarga de mantener y conservar en condiciones óptimas las áreas infantiles de los parques, incluyendo la hidrolimpieza o limpieza general de las mencionadas áreas. Además, se llevan a cabo reparaciones y reformas de los diversos aparatos y elementos de juego ubicados en dichas áreas.
21 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO
122 68
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones
L V IMPIEZA IARIA
EN FOTOGRAFÍAS:
POR PROCEDENCIA
11 avisos internos
10 avisos de vecinos
280
avisos de inspectores de limpieza
301
incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de esc m s afi s c e e es rotos y suciedad en la calzada)
- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.
- Recogida de basuras y limpieza de los contenedores.
- Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.
6 en curso POR NÚMERO
295 terminadas
Mijas acoge del 7 al 9 de noviembre el
MONTAÑA, aventura y naturaleza de Fe ival de cine
La cita, organizada en colaboración con Mainake y Almoradú, rinde homenaje al mijeño Juan Antonio Gómez
Reportaje de Isabel Merino/ Datos: N.Luque
Del 7 al 9 de noviembre, Mijas acogerá una nueva edición del Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza impulsado por el área de Cultura en colaboración con la Sociedad espeleo-excursionista Mainake y el grupo de montaña Almoradú. La cita recordará al mijeño Juan Antonio Gómez, desaparecido en 2010 y gran aficionado al senderismo y conocedor de nuestra sierra. “Invito a todos los mijeños a que acudan, va a ser muy interesante y como siempre en recuerdo de nuestro vecino Juan Antonio. Además, es una oportunidad para poner en valor un gran exponente que tiene nuestro municipio, como es su sierra”, apuntó el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), durante la presentación del evento el jueves 30. Por su parte, Carmen Gómez, hermana de Juan Antonio, aseguró que este festival “nos permite seguir recordando su memoria con ese perfil que es el amor al deporte y la naturaleza. Cuando tuvimos conocimiento de que existía este festival quisimos traerlo a Mijas, fue posible y nos alegra poder celebrarlo un año más”. Una edición, la quinta, que este año irá más enfocada a la propia Sierra de Mijas.
El programa comienza el viernes 6, a las 19 horas, en el salón de actos del consistorio con la
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
Directora direccion@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com
presentación del festival, a la que seguirá una charla a cargo de Mainake en memoria de Juan Antonio; a continuación, los presentes conocerán los secretos de la cueva Alfaguara del Cinojal junto a Lázaro Moreno, presidente de Mainake, y Jesús Cuenca. Moreno intervino en la presentación para recordar los inicios de Juan Antonio Gómez como espeleólogo en Mainake, algo que les une a la familia del mijeño, “con la que hemos colaborado en anteriores ediciones con proyecciones nuestras”.
Ya el sábado 8, el festival se traslada hasta la Oficina de Turis-
mo de Mijas Pueblo, desde donde partirá, a las 10 horas, una visita guiada a la mina de Agua de Mijas, con la colaboración de Mainake. Los interesados en participar deben inscribirse de manera previa a través del e-mail cultura@mijas. es o llamando al 952 58 03 80. El Teatro Manuel España será el escenario de la última jornada del festival. El domingo 9, a las 18 horas, la familia de Juan Antonio Gómez presentará su libro, ‘Guía de la Sierra de Mijas’; tras ello, habrá dos proyecciones de vídeos producidos por Mijas Comunicación. El festival culminará con una charla sobre los Picos de Europa a cargo del Club de Montaña Almoradú.
En homenaje a Juan Antonio Gómez
Un año más, el Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza ec e a a fi a e m e a Antonio Gómez Alarcón, desapaec e . fic a a se e sm a es ee a a ama e e a e a e as s am a c a a c a a za ción de la cita.
eL PROGRAMA
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE sALÓN DE ACTOS AYUNTAMIENTO DE MIJAS
- 19:00 h. Acto de presentación
A cargo de Mijas Comunicación, Juan Carlos Maldonado, Carmen Gómez Alarcón
- 19:45 h. Charla de Mainake en memoria de Juan Antonio Gómez
A cargo de Jesús Cuenca y Lázaro Moreno, de Mainake (Sociedad espeleo-excursionista)
- 20:15 h. Un día con… Cueva Alfaguara del Cinojal
A cargo de Lázaro Moreno y Jesús Cuenca, de Mainake
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
mijas pueblo
- 10:00 h. Visita guiada a mina de Agua Mijas Colaboración de Mainake Punto de inicio: Oficina de Turismo Información e inscripciones: cultura@mijas.es 952590380
TEATRO MANUEL ESPAÑA (LAS LAGUNAS)
- 18:00 h. Presentación ‘Guía de la Sierra de Mijas’ A cargo de la familia de Juan Antonio Gómez Alarcón
- 18:30 h. Proyección ‘Una Sierra Viva’ Proyección Mijas Comunicación Cinco años de Festival de Cine de Montaña en Mijas Resumen Mijas Comunicación
- 19:30 h. Picos de Europa. Anillos de los tres macizos A cargo de Cristóbal Gambero, Ismael González, Juan Luis Vega y Antonio Cano, del Club de montaña Almoradú
hubo una lectura de poemas con la sierra como protagonista / N.L.
Diseño y maquetación
ISABEL MERINO
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
mfernandez@mijascomunicacion.com
CRISTINA BEJARANO
FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com
CARMEN MARTÍN
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.
Publicidad marketing@mijascomunicacion.com
EZEQUIEL VALDERRAMA
*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (dch.), presentó el festival junto a una de las hermanas de Juan Antonio Gómez, Carmen Gómez, y Lázaro Moreno, presidente de Mainake / N.L.
Gómez es autor del libro ‘Guía de la Sierra de Mijas’, que se presentará en el festival.
Tras la presentación del festival
El Teatro Manuel
España de Las Lagunas acogió esta nueva cita con la presentación del poemario ‘Versos de insomnio en el techo’
El Teatro Manuel España volvió a llenarse de letras este jueves 30 de octubre con una nueva sesión del Ciclo Literario de Otoño ‘Antonio Pino’, una cita que acoge a escritores mijeños para dar a conocer sus obras. En esta ocasión, la protagonista fue la poeta y profesora mijeña Marisi Morales, que presentó su último libro, ‘Versos de insomnio en el techo’, un poemario que invita a mirar hacia ese techo que tantas veces acompaña nuestras noches en vela.
Morales explicó que sus poemas “hablan de los distintos desvelos que puede tener cualquier persona”. Aunque las temáticas son variadas, la autora aseguró que todas comparten un hilo conductor: la inquietud que no
POESÍA
Marisi Morales convierte los desvelos en poesía en el Ciclo Literario de Otoño
deja dormir. “El mal de la sociedad es el insomnio”, afirmó. “Porque no solo nos desvela la falta de sueño, sino también las guerras, la violencia de género… Cuando miramos al techo en la noche, encontramos una serie de versos escritos en tinta que bajan al papel y se convierten en poesía.”
Para la escritora, este ciclo “es una maravilla, poder estar aquí, compartir. Es una visibilidad
increíble para quienes escribimos”.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), también quiso acudir a la presentación de la obra de Morales y destacó la importancia de este tipo de encuentros. “El ciclo está llegando casi a su fin, pero seguimos disfrutando de jornadas como esta”, señaló. “Marisi Morales es una mujer
El Teatro Manuel España acoge el viernes día 31 Otoño de Rapsodia
Participarán los rapsodas Enrique Parapar, Orfa Zapata y Pepe Sibajas, acompañados por Juan Blanco y Juan Cobo
C.M./C.L. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas ha organizado para este viernes, 31 de octubre, el evento Otoño de Rapsodia, donde tres rapsodas interpretarán versos junto al acompañamiento de un cantaor flamenco y un guitarrista. El evento tendrá lugar a las 12 horas en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. La poesía recitada e interpretada será la protagonista de este nuevo evento cultural.
De la mano del poeta y rapsoda Enrique Parapar y de sus compañeros Orfa Zapata y Pepe Sibajas
se ofrecerá un amplio recital de poemas clásicos y obras propias. Estarán acompañados los rapsodas, como en otras ocasiones, por Juan Blanco al cante y Juan Cobo a la guitarra. Juntos pondrán en escena un gran homenaje a la poesía recitada. El evento cuenta con la colaboración de la Asociación Mijeña Amigos de la Literatura y el grupo Amanecer Fuengirola. El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), apuntó en la presentación que este evento es continuidad de otro que ya se realizó con jóvenes “y que tuvo mucho
éxito”.
Según Maldonado, “creamos esta nueva propuesta para darle continuidad a la iniciativa de Enrique Parapar. Es una forma también de defender la cultura de este arte. La intención es también llegar a los más jóvenes y conectar una generación con otra”.
Parapar concluyó diciendo que “el público joven ha sido hasta el momento el más considerado con nosotros y al que más le ha gustado nuestra propuesta. Siempre han sido muy respetuosos. Han sido fabulosos”.
comprometida con la literatura, con una sólida trayectoria y ocho libros publicados. Este ciclo es, sin duda, una oportunidad magnífica para que los autores mijeños puedan dar a conocer su obra con el respaldo del Ayuntamiento y también la difusión de Mijas Comunicación.”
06/11
La programación del ciclo continuará el próximo jueves 6 de noviembre con la presentación de la obra de Ana María Sánchez Peralta, ‘Diosa de las batallas nocturnas. Silogismos tridimensionales. Versos de una diosa’, con entrada libre hasta completar aforo.
ENCUENTRO PRÓXIMO
Escenario del Teatro Manuel España a las 19 h
Ana María Sánch Peralta ‘Diosa de las batallas nocturnas. Silogismos tridimensionales. Versos de una diosa’
Alberto Lago / Nuria Luque
Marisi Morales junto al concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado / N.L.
Cuando la naturaleza
se convierte en modelo
Los fotógrafos Francisco Plaza y Antonio Martín inauguran en la Casa Museo una muestra a favor de Adimi titulada ‘Miradas a la naturaleza’
Los fotógrafos mijeños Francisco Plaza y Antonio Martín inauguran una muestra solidaria de instantáneas de naturaleza. La exposición permanecerá en la Casa Museo de Mijas Pueblo hasta el 17 de noviembre y dedicará la venta de fotos a Adimi. Estos dos fotógrafos de naturaleza nos presentan una selección de aves y mamíferos muy cuidada. 40 fotografías, 20 de cada uno, de sus largas horas en la naturaleza con modelos muy especiales. Encontramos linces, ginetas, aves… una variedad interesante.
Según Plaza, “este tipo de foto-
LITERATURA
Momento de la presentación / M.C.
grafía necesita mucho tiempo y recursos. Esto de hacer fotos en la naturaleza es como ir a pescar, uno va pero no sabe nunca qué vas a poder traer. Son muchas horas de trabajo, muchas. Desplazamiento, dinero, pero es lo que realmente nos gusta”. Plaza comentó que “teníamos muchas fotos de naturaleza Antonio y yo y solicitamos a Cultura que nos cediera un espacio para montar esta exposición. Cuando nos confirmaron la fecha nos pusimos a trabajar”.
La muestra se inauguró el pasado viernes en la Casa Museo y recibió la visita de amigos y amantes de la fotografía. Ambos
pertenecen a la asociación Nuevo Enfoque de Mijas y a la Federación Andaluza de Fotografía y cuentan con el apoyo de la Concejalía de Cultura a la hora de difundir su arte. En esta ocasión, los dos fotógrafos van a destinar lo recaudado por la venta de las fotos a la asociación Adimi, que recibe con los brazos abiertos esta donación, ante las necesidades que tienen este tipo de entidades sociales.
En este sentido, Martín aseguró que “estos son los modelos más difíciles de capturar, nunca posan ni se quedan quietos. Además, quisimos dedicar lo recaudado a Adimi porque nos parece muy
a los fotógrafos / N. Luque.
importante la labor que hace”.
Por su parte, la gerente de Adimi, Laura Villa , agradeció “de corazón esta nueva ayuda, ya que siempre andamos escasos de recursos. Las entidades sociales siempre estamos por debajo de las necesidades reales del servi-
Manual para la paz de los carricitos
Los autores Laura Montilla y Luis Arocha presentan un libro infantil que invita a los pequeños lectores a practicar la paz
M.F. ‘Manual para la paz de los carricitos’ es, como su propio nombre indica, un manual dirigido a niños en el que se presentan ejercicios prácticos sobre cómo ejercer la paz en su día a día. El libro es obra de los autores Laura Montilla, escritora, y Luis Arocha Mariño, ilustrador, y se presentó el sábado 25 en la librería educativa La Cometa de Las Lagunas, en un encuentro que fue divertido para los niños que asistieron.
“El libro está construido de tal manera que el niño pueda interactuar con él y a la vez consultar con sus padres acerca de lo que va encontrando en el libro, y que son sugerencias poéticamente realizadas para que ellos crezcan en un ambiente de paz, de armonía y de poder compartir”, explicó Arocha. En cuanto a qué diferencia este libro de otras publicaciones infan-
cio, y cualquier ayuda es estupenda para nosotros”.
Las fotografías expuestas se pueden comprar por 20 euros. Los autores realizarán visitas guiadas el 10 y el 14 de noviembre, a las 20 horas, y estará colgada hasta el 17 de noviembre.
tiles, Montilla detalló que “lo que lo distingue es que es un manual para que aprendamos el ejercicio de la paz, todo está enfocado a hacer. Uno lee, interpreta, analiza… Aquí vamos de la mano de los autores para aprender a cómo hacemos para sentir paz, cómo hacemos para vivir en paz; el cómo hacemos creo que es la diferencia”. “Siempre tengo las puertas abiertas para este tipo de presentaciones”, comentó Carmen Bornao, de La Cometa, siempre apoyando a los autores locales.
C. Luque/N. Luque
1.- Los fotógrafos mijeños Francisco Plaza y Antonio Martín junto a la gerente de Adimi, Laura Villa. 2, 3, 4, 5, 6.- Algunas de las instantáneas. 7.- Ediles del PSOE junto a los artistas. 8.- Numeroso público arropó
La escritora y guionista Pilar García
presenta el viernes 31 ‘Amores mínimos’
La nueva publicación de la autora, vinculada a Mijas desde su infancia, recopila 25 historias de amor y desamor
I.Pérez / M.López
La escritora y guionista Pilar García presenta este viernes 31 en Málaga su primer libro de relatos, titulado ‘Amores mínimos’. La cita tendrá lugar en la librería Isla Negra, en el centro de la capital malagueña, a las 19 horas. La publicación de García, vinculada a Mijas desde su infancia, recopila 25 historias de amor y desamor, con personajes de todas las edades y vidas muy diferentes. “Es un libro que también nos hace viajar porque algunos de estos relatos suceden en España y otros en ciudades como Venecia o París, entre otras”, resume la autora, añadiendo que “algu-
TEATRO
nas historias nacen de mi imaginación y otras están más pegadas a mi realidad, pero siempre con una mirada muy cinematográfica porque yo me he dedicado toda la vida al cine y, de alguna mane-
García, muy vinculada a Mijas
García reside y trabaja en Madrid “pero mi historia personal está muy ligada a Mijas, porque he pasado todos los veranos de mi infancia allí, de hecho, mi tío Juan Elegido fue el fundador del museo de miniaturas, el Carromato de Max”, explica, señalando que “también conozco bastante Málaga, por eso es una presentación que me hace especial ilusión, y además muchos de estos relatos los he escrito en Mijas, entre ellos mi favorito, sobre una mujer que no tiene corazón”.
ra, está reflejado”. La trayectoria de García en el mundo del cine también es amplia y reconocida como guionista, productora y directora, tanto es así que en 1999 consiguió el
Un cartel de 50 artistas para
homenajear a José ‘El Gallo’ y ayudar a Cruz Roja
Fran Cortés
Chiquitete, Familia
Camarón o Antonio Manzanita son algunas de las voces que reconocerán su trayectoria
C.Luque / P.Murillo. Sentido y espectacular homenaje a la figura de José ‘El Gallo’ por su trayectoria artística y su próxima jubilación. Su familia y amigos más íntimos organizan un evento en el Teatro Manuel España en el que van a participar más de 50 personas, entre cantaores, bailarines y músicos. La cita será el 6 de noviembre a partir de las 20 horas. “Estas cosas es mejor hacerlas vivo que muerto. Siempre los homenajes se hacen cuando uno ya no está, y hay muchos artistas de mi edad que no tienen donde hacerle un homenaje. Tenemos un grandísimo cartel y hay amigos y conocidos que no hemos podido meter y otros que nos han llamado después queriendo incorporarse y se subirán al escenario también. Estoy muy agradecido a mis hijos y mi familia por organizar todo esto”, manifestó José ‘El Gallo’.
premio Goya al mejor cortometraje documental por su trabajo ‘Confluencias’, rodado en La Habana, donde retrató “la relación del arte contemporáneo con la memoria”.
José ‘El Gallo’ y su hijo Antonio Miguel Gallo con representantes de Cruz Roja Mijas durante la presentación de la velada flamenca, el viernes 24 / P.M.
Cartel de lujo
Encontraremos a más de 20 cantaores, músicos, 12 espectáculos de baile y percusión que acompañarán a este gran maestro del flamenco en un evento solidario a favor de Cruz Roja Mijas y organizado por su familia. José ‘El Gallo’, además, se animará a cerrar el cartel de la noche. Según Antonio Miguel Gallo, hijo del homenajeado y organizador, “tendremos artistas de primerísima línea. Todos han querido estar con mi padre, ya que todos han trabajado alguna vez con él. Hay que leer el cartel entero. A la cabeza, la familia de Camarón, sus hijos que estarán aquí, el hijo de Chiquetete, Antonio Manzanita, José Canela y su familia, Chaparro padre e hijo, los músicos de Chambao… el cartel es
Las entradas
Homenaje a José ‘
El Gallo’
06/11 -20 horas
Precio 15 € (5 € se destinarán a Cruz Roja)
Reservas en el 692 552 414 o bien en taquilla
interminable”. Por su parte, Patricia Wilkenschildt, representante de Cruz Roja Mijas, dio las gracias “a toda la familia por tenernos en cuenta. Ese dinero es muy necesario para nosotros, para seguir con todos los proyectos que desarrollamos y ayudar a los que acuden a Cruz Roja”.
a la biblioteca de Mijas Pueblo
Dada su vinculación con nuestro municipio, la escritora tiene intención de donar un ejemplar de su último libro a la biblioteca de Mijas Pueblo, con la intención de que los mijeños puedan acercarse hasta su obra. ‘Amores mínimos’ nace de pequeñas impresiones que brotan y crecen en la imaginación de la autora, unas veces como relatos, otras como poemas. Personajes y situaciones que pueden recordarnos, o no, historias vividas en primera persona.
Y el pasado fin de semana...
El humorista José Luis Calero se subió al escenario del Manuel España
El viernes 24, desplegando el humor que le caracteriza, el público disfrutó mucho de su actuación, que llenó el patio de butacas. Calero daba las gracias al público en sus redes sociales por la buena acogida. Está especializado en monólogos y teatro cómico, ha compartido escenario con el Club de la Comedia y lleva cuatro temporadas haciendo humor con gran éxito de audiencia.
Teatro Torremolinos pone en escena ‘La ratonera’ de Agatha Christie a beneficio de Cruz Roja Mijas
El sábado 25, la Compañía Teatro Torremolinos puso en escena la obra ‘La ratonera’, una puesta en escena coral y llena de tensión dramática. La obra está dirigida por Javier Gallero y cuenta con la fotografía y diseño de Pepe Ramos y Laura Gallero. La cita tenía carácter solidario y el donativo de entrada se destinó a Cruz Roja Mijas. Según Ander Echebarria, técnico de gestión local de Cruz Roja Mijas, algunas de las actividades que se financian con estos ingresos son “la de promoción de éxito escolar, con niños de 6 a 12 años con refuerzo escolar, de familias en situación
Asistieron los ediles del PP Mari Francis Alarcón y Juan José Torres Trella y el edil socialista Hipólito Zapico / P.M.
vulnerable. También compras del banco de alimentos, la unidad de emergencia social, la toma de tensión, etc”.
Donación
UP, un mundo de posibilidades
Los 14 integrantes de este taller presentan, coincidiendo con Halloween, este proyecto en el que llevan dos cursos trabajando
Con el objetivo de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el taller de robótica educativa de la UP de Las Lagunas, sus 14 alumnos han presentado un proyecto de lo más increíble y complejo. Lo han hecho coincidiendo con Halloween, ya que el proyecto en sí representa uno de los lugares más terroríficos de la geografía malagueña: el Cortijo Jurado. Investigando sobre la leyenda de este lugar encantado, los alumnos se han valido de la inteligencia artificial para contar su historia mediante una grabación en MP3. Luego diseñaron la maqueta, que convirtieron en realidad mediante una cortadora láser; a partir de aquí, se afanaron en el ensamblaje de todas las piezas y la pintura, para
MANUALIDADES
Los alumnos de robótica
recrean el Cortijo Jurado
que pareciera lo más real posible. Pero lo más complicado de todo es el intrincado juegos de cables que la maqueta lleva dentro para recrear tanto las luces de la mansión como la presencia del fantasma que, según la leyenda, habita en ella. “Este es un proyecto que empezamos a trabajar el curso pasado, lo hemos hecho en dos cursos y, este año, lo hemos expuesto aquí en la entrada de la Casa de la Cultura de Las Lagunas”, explicó el profesor del taller de robótica
educativa, Juan González. Además, puntualizó que en el proyecto han participado 14 chicos que ya se encuentra en el nivel avanzado de robótica. “El cortijo está basado en poner todo eso en práctica, hemos usado IA, programación, diseño en 3D con las impresoras, técnicas de pintura de tierra, hemos aplicado un poco de manualidades también porque la robótica es multidisciplinar”, subrayó. Manuel Niebla ha sido uno de los alumnos que ha tenido
El taller de manualidades de la UP ayuda a ocupar el
tiempo de forma creativa
De la mano de Lidia González, 15 alumnas aprenden y perfeccionan diversas técnicas mientras disfrutan en compañía
C.Luque. El taller de manualidades de la UP se ha convertido en un punto de encuentro de un grupo, ya de amigas, que además de practicar su dotes artísticas y aprender muchas nuevas técnicas socializan y comparten muchos momentos felices. La clase de manualidades de la UP de Las Lagunas está formada por un grupo de 15 personas que ya son más que compañeras. Casi todas llevan ya muchos años compartiendo tareas, trabajos manuales y arte.
Según su monitora, Lidia González, “este grupo está ya muy bien consolidado, casi todas repiten ya de muchos años, se conocen, es un grupo muy amigable y además de aprender se lo pasan muy bien aquí. Nuestra dinámica es abierta. Cada una se dedica al trabajo que más le gusta y yo les acompaño y superviso. Muchas están tratando temas navideños, coronas de Navidad, aplicaciones de fieltro o decoraciones añadidas. Como novedad este año también están acercándose al mundo
del macramé. Y hacemos las técnicas tradicionales, el modelado de teja, pintura sobre cualquier superficie, muñecas de tela o de goma eva”.
Lo que todas destacan es la flexibilidad de la monitora y su buen hacer, que les deja elegir las piezas y las técnicas que más les gustan y las acompaña en todo el proceso. Para el grupo es más que un taller de manualidades. María Sánchez lleva más de cuatro años en el taller, “yo vivo sola, y esto me saca de la casa
dos días, luego voy a natación también tres días, así estoy más animada. Aquí aprendo a pintar, que no sé, las tejas que me salen regular, etc., pero luego la seño las corrige y nos quedan preciosas. Además, el ambiente aquí es muy bueno y podemos destapar la creatividad”.
Janet Maldonado es otra de las veteranas del taller, también lleva cuatro años asistiendo a las clases. “Este taller es una terapia, esto es mejor que un psicólogo. La profesora es maravillosa y tie-
la oportunidad de alumbrar esta maravilla, un proyecto que asegura que “ha sido muy divertido junto a mis compañeros, muy interesante”. Aseguró, además, que no es el primer proyecto del grupo.
“También hicimos una montaña rusa así como diferentes trabajos combinando la tecnología con las manualidades, algo que nos ayuda a impulsar nuestra creatividad”, manifestó.
TALLERES
MANUALIDADES
Lidia Go ál , profesora
MARTES JUEVES
Casa de la Cultura de Las Lagunas De 09:30 a 11:30 h
ne una paciencia enorme con nosotros. Además, he hecho muchos trabajos, pintado casas, he hecho cuadros, muchas cosas que yo pensaba que no servía para nada, y nos ha convertido a todas en unas grandes artistas”. Juana Domínguez es otra de las alumnas. Está encantada en el taller. “Aquí cada una hace lo que le gusta, y luego la profe nos ayu-
da a terminar. Me gusta pintar, hago bolsos, cuadros”, asegura. El taller de manualidades se imparte los martes y jueves de 9:30 a 11:30 horas y este año solo hay un turno de 15 alumnos. Con el objetivo puesto en la exposición de final de curso, todas se afanan en sacar adelante sus trabajos. El buen ambiente aquí está asegurado.
Isabel Merino / Nuria Luque
Algunas alumnas llevan muchos años en este taller /C. Luque.
Algunos de los alumnos participantes en el proyecto de Halloween del taller de robótica educativa / N.L.
VII Festival del Queso y el Vino
El VII Festival del Queso y el Vino
Mijas Pueblo
13 establecimientos locales y siete queserías de la provincia expusieron manjares y los mejores caldos en esta cita gastronómica
Reportaje de Carmen Martín y Nuria Luque / Datos: Mónica López
La séptima edición del Festival del Queso y el Vino llenó desde el viernes 24 al domingo 26 de buen sabor y ambiente la plaza Virgen de la Peña, de Mijas Pueblo. La cita gastronómica fue durante esos tres días un escaparate del buen hacer de 13 establecimientos locales y siete queserías de la provincia, ofreciendo en conjunto una amplia selección de productos artesanales: quesos, vinos, ibéricos y otras delicias que no faltaron en este festival que atrajo a numeroso público.
“Es una feria que se va consolidando con ese trabajo conjunto que se realiza entre los comerciantes de Mijas y el Ayuntamiento. No podía ser de otra forma. Yo creo que si queremos que las cosas salgan bien y dar oportunidades también a nuestros establecimientos locales, tienen que estar presentes. El Festival del Queso y el Vino es una muestra de ello y creo que se ve en el ambiente, son muchas las personas que han venido a disfrutar durante todo el día”, afirmó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).
“Estamos muy contentos de la afluencia que hemos tenido desde el viernes, la plaza Virgen de la Peña está abarrotadísima de gente, disfrutando del queso, del vino y, sobre todo, de la buena comida de Mijas”, agregó, por su parte, la edil responsable de Vía Pública, Melisa Ceballos (PP). Impulsado por esta concejalía y por la de Desarrollo Económico, el festival ha sido también una apuesta turística. “Es una feria muy consolidada en nuestro municipio que también ayuda a dinamizar desde el punto de vista turístico Mijas, es un atractivo más para que nos visiten”, aseguró el edil de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP).
Y no solo eso, el festival ha sido
un escaparate para los negocios locales. “Todos estos eventos me parecen fantásticos, en la parte nuestra de los restaurantes damos a conocer lo que ofrecemos”, destacó el propietario de Confusión, Esteban Sedeño, que participó por primera vez en esta muestra.
“Acá tenemos productos ibéricos, jamón, chorizo, salchichón de primera calidad de las sierra de Huelva y vinos locales de Málaga y de Ronda”, expuso por su parte, Marcia Jara, responsable de Las Tablitas de Mar y Su.
“El jamón no podía faltar. Nosotros no íbamos a ser menos y tenía-
mos que estar aquí sí o sí”, afirmó el gerente de Corte de Autor, Fran Ortiz, para añadir que el público estaba “respondiendo muy bien”, por lo que estaban “supercontentos”. Con la misma sensación se manifestó Mariela Gómez, de El Obrador, otro negocio participante como expositor con productos de panadería y pastelería. “Este es el tercer año que asistimos y estamos muy contentos”, concretó.
Vino de Mijas
Y entre tantos sabores, no podían faltar el queso y vino, más aún si estos últimos lo ofrecen negocios locales. “Tenemos vinos tintos, rosados, diferentes variedades. Tenemos también Shiraz, Tempranillo, Petit Verdot”, apuntó Ana Lavado de Bodegas Hermanas López Lavado, que produce caldos de Mijas. “Vinos tenemos un montón este año, Ribera, Rioja, Malbec, blanco, rosado, de todo un poquito”, añadió también Estrella Viera, del Bar Porras. “El que he probado es Rioja; está todo muy bueno”, afirmó Pepe Martín, uno de las muchas personas que el sábado recaló en el festival con el objetivo de pasar un buen rato. Y es que, como dijo otro asistente, Juan José del Moral, “con el vino y el queso se pasa todo”. Pero no solo la oferta gastronómica atrajo al público, también el buen ambiente, con numerosas actuaciones de música y baile. “Es un ambiente estupendo, en familia, y con una música muy agradable. Estamos muy a gusto”, aseguró Paqui Torres . “Yo nunca había venido y me sorprende porque hay
1. Confusión.- 2. El Obrador.- 3. Los ediles Marco Cortés y Melisa Ceballos con Corte de Autor.- 4. Radikal.- 5. Quesos Sierra Sur.- 6. El festival atrajo a numeroso público.- 7. La alcaldesa Ana Mata (centro) y los ediles Mario Bravo y Melisa Ceballos, con asistentes.- 8. Hubo siete queserías de la provincia.- 9. Momento de una de las actuaciones.- 10. El concejal Juan José Torres Trella en un stand.11. Bartolo Gastrobar.- 12. Bar Porras.- 13. Las Tablitas de Mar y Su.- 14. La alcaldesa, en el festival.- 15. Bodegas Hermanas López Lavado.- 16. Asistentes probando los quesos y vinos del festival / Mónica López y M.C.
muy buen ambiente y se pasa bastante bien”, dijo entusiasmada Carmen Sánchez junto a su compañera Virginia Guerrero Excusas había pocas para no ir, y es que desde el consistorio se habilitó un servicio de bus lanzadera para facilitar el acceso de los visitantes a la plaza. “Tenemos un servicio de autobús puesto por el Ayuntamiento, que es gratuito, desde Las Lagunas y La Cala para evitar la conducción y que todo el mundo pueda disfrutar libremente tanto del queso como del vino”, explicó el concejal de Movilidad Urbana, Marco Cortés (PP).
Buena acogida de público Y si el ambiente del sábado fue bueno, el del domingo también lo fue. El Festival del Queso y el Vino continuó en su última jornada atrayendo a vecinos y turistas a la plaza Virgen de la Peña para disfrutar de una amplia variedad de productos. “Desde el viernes que empezamos la séptima edición del festival, la verdad es que ha estado repleto de
gente disfrutando del evento, tanto de la música como, por supuesto, del queso y del vino. Tenemos aquí quesos a nivel nacional y otros quesos regionales que también son dignos de probar”, apuntó el concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP). Alfonso Martín acudió al festival en representación de Quesos Sierra Sur, que ha obtenido ese primer premio nacional. “Es un queso de cabra fabricado con leche pasteurizada y tiene diez meses de curación”, explicó para añadir que en el festival han vendido “muchísimo queso”. El vino también ha tenido buenas ventas: “Está teniendo un éxito brutal. He perdido la cuenta de lo que vendimos el sábado”, dijo Juan Marcos Pérez, de Viña Tamisa (Bodegas Hermanas López Lavado) y Mijas Wine. En Bartolo Gastrobar aprovecharon “para sondear con el público si les gusta o no un vino para luego llevar la oferta al bar y mantenerla”, matizó Leidy Mendoza. Y es que, aunque se haya acabado el festival, aún se pueden probar muchos de los manjares que se han ofrecido en él acudiendo a los comercios y restaurantes de los distintos expositores locales participantes: Porras, La Plaza, Confusión, Radikal, Arancha, Bartolo, Las Tablitas de Mar y Su, La Muralla, Chema’s Terrace, Corte de Autor, Alboka y Amor a Málaga.
VII Festival del Queso y el Vino
INAUGURACIÓN del festival
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), inauguró el viernes 24 esta cita gastronómica. En la imagen, de izquierda a derecha, con los ediles del equipo de gobierno Eloy Belmonte, Melisa Ceballos, Mari Francis Alarcón, Juan Carlos Maldonado, Francisco Jerez, Silvia Marín y Daniel Gómez Teruel.
Roberto’s Grill and Sports Bar organiza su sexto almuerzo solidario para Mijas Felina
Este establecimiento recaudó fondos a favor de esta asociación que se dedica a la defensa del gato asilvestrado
Es el sexto año que Roberto’s Grill and Sports Bar de Calahonda organiza un almuerzo solidario a favor de Mijas Felina, una asociación que se dedica a la defensa del gato asilvestrado en el municipio desde hace ya una década. “Estamos encantados con la acogida que ha tenido el almuerzo este año porque ha sido un buen día, ha venido gente nueva y también hay quien repite año tras año y estamos contentos. Ya llevamos seis años con esto”, comentó el propietario del bar, Roberto González
El establecimiento preparó para la ocasión dos paellas, rifas y Mijas Felina también aprovechó para montar algunos puestos de mer-
SOLIDARIDAD
chandising y artículos de segunda mano. “La verdad es que aquí siempre se han portado súper bien con nosotros, todos los beneficios que se sacan van íntegros para la asociación”, comentó la presidenta del colectivo felino, Cristina Sánchez
Una labor desinteresada
Desde Mijas Felina recordaron que su labor es totalmente altruista. “Empezamos a controlar las colonias de las calles, es decir, castrando a los gatos para que no se reproduzcan”, detalló Sánchez, quien aclaró que ahora su trabajo va mucho más allá. “También atendemos a los que están enfermos, tenemos una red de casas de acogida, tenemos un grupo que se dedica exclusivamente al tema de adopciones
y la verdad es que cada vez somos más grandes y tenemos más trabajo. Ya llevamos diez años, también recibimos ayuda, estamos en coordinación con el Ayuntamiento y las cosas han mejorado bastante”, expresó.
“A mí me encantan los animales, es algo que me han inculcado mis padres y es lo que me motiva para organizar este evento. Intentamos ayudar a Mijas Felina, que con sus medios intentan mediar en el tema de las colonias y demás, y dentro de nuestras posibilidades intentamos echarle una mano todos los años”, agregó González.
Si quieren colaborar con Mijas Felina pueden contactar con ellos a través del email mijasfelina@hotmail.com o en sus redes sociales.
PAD celebra su feria de otoño benéfica
La Protectora de Animales Domésticos de Mijas organiza cuatro eventos solidarios como este al año para recaudar fondos
M.F. Bajo el eslogan ‘Su felicidad es nuestra recompensa’ la Protectora de Animales Domésticos de Mijas (PAD) organizó el fin de semana un nuevo evento solidario para recaudar fondos. Se trató de un mercadillo de otoño, que se montó en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala y contó con puestos de artículos de segunda mano como ropa, libros, artesanía y artículos de decoración.
“Todos los puestos son de voluntarios y todo lo que se recaude es a beneficio de PAD. La verdad es que agradecemos muchísimo el espacio que nos cede el Ayuntamiento, porque de aquí sacamos un dinerillo”, expresó la presidenta de PAD, Cristina Alberto Rosado. Y es que el
objetivo era recaudar fondos para el cuidado de los perros y gatos del refugio, pero también dar visibilidad a la labor de PAD.
“Las protectoras vivimos de los voluntarios, no tenemos subvenciones, nuestros perros salen a pasear gracias a los voluntarios, todo depende de ellos que vienen, que nos dedican su tiempo, por poco que sea. A lo mejor hay gente que hace una pequeña donación económica, o que dona algo de comida, o nos ayuda a difundirnos por redes, todo eso para nosotros es ayuda”, agregó Alberto Rosado.
José Miguel García es voluntario de PAD. “Estamos aquí por ayudar a una asociación que hace un trabajo excepcional con los animales. Yo
ENCUENTRO
‘Women Invest in Women’ reúne en Mijas a sesenta emprendedoras
Es la primera vez que esta iniciativa se realiza en la Costa del Sol tras agotar entradas en grandes ciudades como Nueva York o Toronto
M.F. Tras agotar entradas en ciudades como Nueva Orleans, Nueva York, Toronto o Miami, la gira ‘Women Invest in Women’ llega por primera vez a la Costa del Sol. Y el lugar elegido: Mijas. El encuentro tuvo lugar el sábado 25 en el Restaurante Play, donde se dieron cita sesenta mujeres emprendedoras, el máximo del aforo del establecimiento. “Para nosotras era necesario también hacer este tipo de actividad aquí porque tenemos un ‘hub’ de mujeres muy talentosas con muchísimos negocios y queríamos también darles visibilidad y ofrecerles un espacio seguro e inspirador para ellas”, comentó una de las mujeres miembro del comité organizador, Yasmina Stitou Messaoudi-Moussi. “Me siento muy feliz de acoger este encuentro de mujeres”, expresó la cofundadora del Restaurante Play, Ana María Ignat Berget, donde se celebró la reunión de féminas. Como mujer emprendedora que es, ella reconoce lo complicado que es desarrollar un negocio.
Empatía femenina
conocí a PAD cuando fui a adoptar a mi primer perro, he sido también casa de acogida, que creo que es algo muy importante también, y además he ido adoptando. Para mí PAD hace una labor excelente”, relató.
También Rosa María Martín es voluntaria. En la feria de otoño tenía su propio puesto. “Tenemos un poquito de todo, bisutería y distintos artículos que me van dando, yo voy pidiendo donde voy pudiendo, vendemos lo que nos van dando y lo que podemos”, explicó. ¿Quiere colaborar con PAD? Puede. Solo tiene que ponerse en contacto con ellos en padmijas@gmail. com y también los pueden encontrar en sus redes sociales.
‘Women Invest in Women’ se presentó como un movimiento que conecta a mujeres emprendedoras, líderes y creativas de todo el mundo. El objetivo es ofrecer a las mujeres formación,
información y contactos. Participan en talleres y ‘networking’, y se forman en temas como “el autocuidado y el autoconocimiento, algo muy importante cuando hablamos de mujeres que ocupan posiciones de liderazgo”, opinó Stitou Messaoudi-Moussi. En Mijas, se dieron cita mujeres de campos tan diversos como la consultoría, el sector inmobiliario o el mundo de la belleza y la moda. “El porcentaje de capital que se invierte en negocios liderados por mujeres en Europa es de un 1,8 por ciento”, comentó. Por eso, agregó: “La única forma de solucionar ese porcentaje terrible es que más mujeres inviertan en mujeres. Al final, tenemos un subconsciente y una empatía común, tenemos que apoyarnos entre nosotras y crear y construir comunidad, eso es superimportante”, concluyó.
Women Invest in Women En cada convocatoria del movimiento ‘Women Invest in Women’ se crean, aseguran, “momentos únicos para impulsar la colaboración, el crecimiento y rodearse de mujeres que están redefiniendo el futuro de los negocios, el liderazgo y la inversión”. Un movimiento que cerró temporada en España, en Mijas, y que promete volver con propuestas renovadas.
Micaela Fernández
Roberto González / M.C.
El encuentro tuvo lugar este sábado 25 en el Restaurante Play / M.C.
El objetivo de sus encuentros es ofrecer a las mujeres formación, información y contactos / M.C.
La feria se montó el domingo 26 / M.C.
Mijas arropa bajo sus alas
el III Concurso ACE Málaga
El Cortijo Don Elias albergó a más de 600 aves procedentes de España y Portugal
Don
albergó el pasado
de
a más de 600 aves procedentes de España y Portugal en la tercera edición del Concurso ACE Málaga 2025, un encuentro que reunió a criadores y aficionados de psitácidas y agapornis, y que fue organizado por el Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Ganadería, junto a la Asociación Agapornis Club España (ACE Málaga) y la Federación Ornitológica de Andalucía (FOA). La cita convirtió al municipio en referente para los amantes de los pájaros. “Estamos muy contentos de esta tercera edición, sobre todo porque hayan
SENDA GASTRONÓMICA
contado con el Ayuntamiento para organizarlo”, afirmó el edil del área, Eloy Belmonte (Vox), que agradeció “a ACE Mijas que haya contado con nosotros y lo hayamos organizado juntos”.
Todos los días estas aves vuelan libremente en el campo, una práctica fundamental para su bienestar, destacó Rafael Bravo, uno de los criadores asistente.
“Lo que más se busca en el concurso”, agregó el presidente de ACE Málaga, Salvador Martín, “son los colores, que en palabras técnicas serían mutaciones. Aquí se admira
La IV Ruta de la Tapa lagunera continúa su camino de sabor
Corte de Autor, uno de los locales participantes, apuesta por una “explosión ibérica” de placeres en esta senda gastronómica tan especial
Autobús SÁBADOS de 12 a 16 h y de 9:30 a 23:30 h
Recorre la Ruta
I.P. Las Lagunas sigue celebrando su Ruta de la Tapa y uno de los nueve establecimientos que participan en la iniciativa, Corte de Autor, en calle Margarita, ofrece toda una “explosión ibérica” en un solo plato. El jamón serrano y el queso crema son dos de los ingredientes principales de esta tosta de pan cateto que convence con nota a quien la prueba, “porque combina también muy bien con el tomate cherry, el aceite, el toque de la aceituna… está buenísimo, recomiendo pasar a probarla”, dijo Álvaro Mairena , vecino que ya disfruta de esta iniciativa.
Desde que empezara, hace ya cuatro años, Corte de Autor participa en esta ruta impulsada por el área de Comercio con la
la belleza del pájaro”. Otro de los criadores, Pedro Carmona, subrayó la fascinación que despiertan las aves: “Lo que me encanta son las psitácidas y por eso me dedico a ellas: enseñarlas a la gente, que las vean de cerca”.
El encuentro consolidó la reputación de Mijas. Durante la última jornada, se evaluaron los ejemplares y se entregaron los premios a los mejores participantes, reconociendo la calidad y diversidad de las aves participantes.
Entre los galardonados destacó Alejandro Maldonado, que obtu-
Corte de Autor ‘Explosión ibérica’
Con ejemplares procedentes de España y Portugal, los visitantes pudieron disfrutar de esta muestra. “Hemos contado con más de 50 criadores y unas 600 aves. Pese a coincidir con otros concursos de nivel nacional, el evento ha superado nuestras expectativas”, explicó Juan Antonio Martín, directivo de ACE Málaga.
Para finalizar, Belmonte recordó que el club “tiene su sede en Mijas, con lo cual muchos de los criadores que han expuesto aquí sus aves son vecinos y han recibido muchos premios, con lo cual yo creo que hemos dejado el listón bastante alto”.
vo los títulos de Mejor Pájaro de la Sala, Mejor Oro y Mejor Roseicollis. “Estar en casa y ganar es un orgullo. Es la recompensa a muchos años de trabajo”, afirmó el criador. También fue reconocido Rubén Ramírez, que se alzó con los premios al Mejor Criador y Mejor Personatus. Ramírez aseguró que “no me lo esperaba. Han sido muchos años de esfuerzo y selección”.
colaboración de la Federación de Asociaciones de Mijas, “y es que al final este tipo de cosas hace que la gente se acerque a conocernos, vean lo que cocinamos y cómo trabajamos, y por ahora estamos muy contentos con el resultado”, explicó Toñi Ortiz , empleada de este local. Con tapa y bebida a 3,50 euros, esta ruta nos permite conocer la variedad de bares, restaurantes y cafeterías que tenemos en Las Lagunas. “Me parece una idea muy buena del Ayuntamiento y de los locales de Las Lagunas, y además está muy bien para descubrir nuevos sitios”, aseguró Cristina Díaz , que visitó el lugar con su pareja, David Gar-
Esta tosta con jamón serrano, queso crema, tomate cherry, aceite y un toque de aceituna se puede degustar hasta finales de noviembre. Toñi Ortiz , empleada de Corte de Autor, recordó que este “no es el primer año que participamos en esta iniciativa, ni mucho menos: hemos participado todos los años que se ha celebrado porque nos parece una gran idea para dar a conocer nuestro trabajo”, señaló e invitó a todos los vecinos a que disfrutan de la Ruta de Las Lagunas.
cía , quien adelantó que “nuestra idea es probar todas las tapas, así que seguiremos la lista”. Recuerden que si consiguen completar el tapaporte visitando siete de los nueve negocios participantes, obtendrán premio acudiendo al Teatro Manuel España y hasta agotar existencias. Podrán hacerlo hasta
finales de noviembre, todos los días, en el horario de apertura habitual de cada establecimiento. Los sábados, además, podrán desplazarse a estos puntos en el autobús habilitado para ello por la concejalía de Comercio, de manera gratuita, de 12:00 a 16:00 horas, y de 19:30 a 23:30 horas.
Hasta el 29 de noviembre
La tapa se ofrecerá TODOS LOS DÍAS en el horario de apertura de cada establecimiento
3,50 € TAPA BEBIDA
*Caña, copa de vino de la casa, agua o refresco
de la Tapa de Las Lagunas en SIETE PARADAS
Toñi Ortiz de Corte de Autor con la explosión ibérica / M.C.
El Cortijo
Elías
fin
semana
Nuria Luque / Alberto Lago
Los ediles Francisco Jerez y Eloy Belmonte / M.C.
Numeroso público visitó al muestra / M.C.
20 medallas para el TKDPRO
en la Copa Estepona
El TKDPRO Taekwon-Do se prepara para el selectivo que decidirá los componentes del equipo nacional en 2026
Cristóbal Gallego
El TKDPRO Taekwon-Do de Mijas y Fuengirola participó el pasado fin de semana en La Copa
Estepona, una competición en la que participaron más de 350 deportistas, entre ellos 15 competidores, 5 coaches y 1 árbitro del citado club. El botín de medallas fue amplio con 5 oros, 10 platas
y 5 bronces compitiendo en las modalidades de Tul y Combate. Gabriela Flecha Vidotto, oro en tuls; Laura Lucena Sayago, plata en tuls y sparring -65kg; Samuel García Galisteo, bronce
Sara Campaña Villalba consigue un bronce con su equipo de Charlestone
El tercer puesto le da el pase a los ‘regionals’ que se correrán el 8 de noviembre en Lock Haven, Pensilvania
C.G. La atleta mijeña Sara Campaña Villalba, estudiante de la Universidad de Charleston (Virginia Occidental, Estados Unidos), participó el pasado fin de semana en el Campeonato de la Conferencia Mountain East. La competición se desarrolló en el campo de golf de Wheeling, Virginia Occidental. So-
bre una distancia de 6 kilómetros, la mijeña cruzó la línea de meta en la posición 43ª, sexta entre las de su equipo, que se subió al podio en la tercera posición. El crono de Campaña se paró en 25:43.3. Gracias al bronce conseguido por Charleston, se han clasificado para la disputa de los ‘Regionals’,
que se llevarán a cabo el sábado 8 de noviembre en Lock Haven, Pensilvania. Siguen sus entrenamientos en otras universidades, Noa Aguilera Duarte, que se recupera poco a poco de sus molestias físicas para alcanzar su mejor rendimiento, y Manuel Campaña Villalba, que sigue con su grupo de élite.
Sienna, del CD Torreón
Cala Mijas, convocada por la malagueña
Es la tercera
en tuls y plata en sparring -40 kg, Ian García Sánchez, oro en tuls y plata en sparring -30kg y Alexis García Collado, plata en sparring -50kg. También obtuvieron medallas, Andrea Wilkenschildt Cruz, oro en tuls; Adam González Livingstone, plata en tuls y plata en sparring -35kg. Ulises Quintana Moreno, plata en tuls y bronce en sparring, -35; Lucía del Carmen Ruiz Fernández, bronce en tuls y sparring -50kg;
Maksym Balkovyy, bronce en tuls y sparring -35kg; Javier Prados García, oro en sparring -25kg; Andrés Gómez García, oro en sparring -60 y Alejandro Escobar Robles, plata en sparring, -70kg. “Muy satisfecho del trabajo de los mijeños y fuengiroleños del club, a pesar de haber perdido muchas finales, la imagen de nuestros chicos fue inmejorable y dejaron claro que van a estar muy preparados para el selectivo, donde serán candidatos a conseguir un puesto en el equipo nacional 2026”, comentó Daniel Gómez, responsable técnico.
C.G. Sienna, jugadora del equipo infantil del CD Torreón Cala Mijas, ha sido convocada por la selección malagueña por tercera vez, enhorabuena. Por otra parte, el equipo cadete venció 13-0 al Alhaurín. El equipo sénior perdió en casa 0-2 ante el Marbella, la categoría infan-
til venció 10-0 al Casares; y el alevín consiguió la victoria, 3-0 ante el Unión Manilva. El Candor CF sénior perdió en casa ante el Arunda, 2-3. También comenzó su participación en la liga el equipo de veteranas con una derrota ante el Unión Latina, 5-0; y 0-3 ante el Deportivo
Alhaurín. Y el infantil venció, 1-5 en San Pedro. Y el Mijas veteranas también tuvo doble partido durante la semana con victoria clara, 0-7 en Coín, con goles de Judith, 2; Juanita, 2; Ana, 2; y 1 de Rocío. En el segundo partido, derrota ante Unión Latina, 1-4, con gol de Rocío.
La atleta mijeña con la bandera nacional en EEUU / F. A.
Alejandro Escobar en la final /TKDPRO.
Infantil femenino del Candor CF /CCF.
Equipo infantil del Torreón /CAM.
Adam González Livingstone /TKDPRO.
El equipo sénior del Candor CF /CCF.
Sénior del Torreón Cala Mijas/CDT.
Veteranas del Candor CF/CCF.
Sienna del CD Torreón /CDT.
Grupo del TKDPRO/TKDPRO.
Equipo alevín del Torreón/CDT.
Veteranas del CD Mijas /CDM.
La mayor cueva de Andalucía tras la conexión Nevero-Aire
Cuatro años de incansable trabajo para que miembros del Grupo de Exploraciones
Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga conecten los dos grandes sistemas
En pleno corazón de la Sierra de las Nieves, se ha hecho la luz en la oscuridad con el descubrimiento de la conexión entre las simas de Nevero y Aire, lo que ha provocado que nos encontremos ante la mayor cueva de Andalucía y en un futuro, una de las mayores cavidades de Europa. El programa En Juego, de Radio Mijas, entrevistó la pasada semana al coordinador de las exploraciones de la Sierra de Las Nieves y del GES de la Sociedad Excursionista de Málaga, Rogelio Ferrer, técnico que reside en Mijas.
Mijas Semanal. ¿Dónde reside el éxito, Rogelio, de lo conseguido?
Rogelio Ferrer. El éxito ha sido conectar dos simas que ya de por si eran muy grandes, con un gran desnivel y desarrollo, lo que conocemos como grandes sistemas o súper cuevas. Cuevas que tienen dos características, son muy profundas, en el rango de los 1.000 y los 500 metros, y son simas que tienen un gran desarrollo. De ahí esa denominación tan espectacular, porque se sale de todos los parámetros convencionales.
M. S. ¿Cómo sabíais que se podía llegar a conectar esas dos grandes simas?
R. F. La topografía que manejamos nos da mucha información de direcciones, rumbos, profundidades, y toda esa informa-
ción se va cuadrando entre los dos equipos que trabajan a uno y otro lado. Y nos fuimos dando cuenta que las topografías nos indicaban que íbamos encaminados a un punto de encuentro. También había indicios de tipo geológico, pero aunque sueñes con conectar esos dos grandes sistemas, no es fácil, hemos estado de hecho cuatro años intentándolo de todas las formas, depurando mucho toda la información, nos hemos llevado muchas galletas y calabazas, porque han sido innumerables intentos, y al final, en una de esas, todo se cuadró para que fuera una realidad y ese ha sido el gran éxito.
El éxito será parte de las conferencias preparadas en el 50 aniversario de Mainake
M.S. ¿Cómo fue ese momento, el 26 de septiembre?
R.F. Ese día, Álvaro, José Antonio Romero, Eduardo y José nos dieron la gran noticia, habían revisado las incógnitas que estaban pendientes en la parte de Nevero y hemos salido por Aire, conectando ambos sistemas. Imagínate la alegría, tanto de ellos, con lágrimas incluidas, como del resto del equipo que tanto deseaba que esto ocurriera.
M. S. ¿Y no se queda ahí la cosa, estos 26,5 kilómetros pueden ser más?
R. F. Sí, pueden ser el doble, estamos hablando de algo muy excepcional, a nivel geológico, lo que tenemos en la Sierra de las Nieves es absolutamente excepcional y eso quiero que se entienda muy claro porque desde el norte de la península ibérica hasta el sur, no hay nada ni parecido, estamos ante un evento muy especial, al lado de este complejo hay otra sima que baja hasta los 800 metros, que se llama sima Prestá, que será nuestro siguiente objetivo, conectarla, y con ello llegaríamos hasta los 1.000 metros de profundidad y 30 kilómetros de desarrollo, y daríamos otro gran éxito a la espeleología andaluza, y además si tuviéramos la oportunidad de conectarla con Simagen, un sistema con 20 kilómetros también, estaríamos hablando de más de 50 kilómetros y entraríamos en las grandes cuevas de Europa. Hay que estar de enhorabuena.
M. S. ¿Llegar a ese punto de encuentro no es fácil, no es aparcar, entrar por un lado y salir por otro?
R.F. Mínimo son cuatro días para llegar a la zona y tener rendimiento, para poder hacer algo, es muy complejo. La aproximación, bajas hasta la zona de los vivacs donde vivimos, mínimo a 500 metros, luego bajar hasta los 600 metros y a partir de ahí empieza el trabajo. Más tres o cuatro horas andando de ida y también de vuelta. No es fácil.
¿Por qué hacéis esto?
Rogelio Ferrer, coordinador de exploraciones subterráneas de la Sierra de las Nieves, nos contesta con otra pregunta: “¿Por qué la gente hace un 8.000? porque el espíritu del hombre siempre es el mismo, explorar, descubrir, saciar la curiosidad y la ventaja que tenemos en nuestro país, en nuestro territorio, es que podemos hacer estas cosas, estamos hablando del siglo XXI, estamos descubriendo nuevos territorios en Andalucía, en nuestra tierra, eso no lo puede hacer prácticamente nadie, y nosotros tenemos el privilegio de poder hacerlo. Ese es el motor que tienes en tu cabeza para marcarte el próximo objetivo, la próxima entrada”. No se pierdan todo esto y mucho más en el contenido de las próximas jornadas el 15 y 16 de noviembre que celebran el 50º aniversario de Mainake.
La sima del Aire /SEM.
Sima del Aire /M. Benítez.
Sima Nevero / M Benítez.
Mónica López junto a Rogelio Ferrer y José A. Romero en el programa Mijas Hoy contándonos su descubrimiento /M.C.
Los espeleólogos en unas de las galerías /SEM.
Sima Nevero-Aire
Cristóbal Gallego
defensor del europeo Borja Gutiérrez,
segundo mejor
El mijeño fue 4º con el equipo Rodby danés en la Copa de Europa de Balonmano Playa que se celebró en Madeira tras caer en los penaltis en las semifinales
El mijeño Borja Gutiérrez ha sido elegido el segundo mejor defensa en la Copa de Europa de Balonmano Playa que se ha celebrado recientemente en Madeira, Portugal. Su carrera, ahora en la pista del BM Salamanca, donde ejerce como médico, ha pasado por varios países como Italia, tras nacer deportivamente en el San Francisco de Asís Mijas. Tras proclamarse el año pasado Campeón de Europa con el equipo portugués Tigres de Espinho, este año, al no clasificarse su equipo para el europeo, fue llamado para formar parte del equipo danés del Rodby que finalmente acabó cuarto, tras una tanda de penaltis que le privó de estar en el podio. Un éxito, sin duda, el ser
ATLETISMO
elegido el segundo mejor defensa de la competición tras el afamado
Thiago Jordan de Brasil.
En el programa de Mijas Comunicación, En Juego, tuvimos la ocasión de entrevistarlo la pasada semana. “Fue una pena porque es-
tábamos haciendo un torneo casi perfecto, superando el hándicap de no conocernos bien en el equipo con partidos muy buenos hasta semifinales, fue una sorpresa llegar tan lejos pero nos retroalimentamos el grupo humano que tenemos
Alejandra Peláez Lara, quinta en el nacional sub-20 en triple salto
Además, José Manuel Rodríguez consiguió la plata con España en los 20 km marcha
C.G. La atleta del Club Atletismo Mijas, Alejandra Peláez Lara, participó el pasado fin de semana en el Campeonato de España sub-20 por equipos que se celebró en Madrid. La atleta local, gracias al acuerdo de equipo filial del Mijas, pudo contribuir a la 5ª plaza del Cueva de Nerja Atletismo en el nacional.
Alejandra fue 5ª en la final de triple salto, con una marca de 10.96 que se vio penalizada por las malas condiciones meteorológicas en las que se disputó el concurso de saltos, sobre todo por el viento. “Ella venía con un quinto puesto por sus saltos previos y defendió su posición pese al frío y el viento con el
que tuvo que saltar”, comentó a Radio Mijas Ola Karlsson, entrenador del CA Mijas. “Hay que darse cuenta que en estas fechas se está entrenando más fuerte, se está cargando muy fuerte y no estamos a nivel de competir, pero como han puesto la competición en estas fechas pues se ha participado en un campeonato, el nacional, al que no ha faltado ni una temporada desde la sub-16 con ese equipo en el campeonato de España”, añadió el entrenador sueco del Mijas, responsable de saltos.
Le preguntamos al técnico, también responsable en la andaluza de saltos, cómo se encuentra Ale-
jandra: “la verdad que este año estamos entrenando más en serio, ya que a partir del 1 de enero va a subir a la siguiente categoría sub23, y la veo más rápida y más fuerte, estamos cargando mucho y por eso no salió una marca destacada pero, para el invierno, la veo bien porque además está estudiando un doble grado en la Universidad y sin embargo se entrena todos los días y creo que para el invierno va a tener buenos resultados”.
Con mucha marcha
Por otra parte, José Manuel Rodríguez Jiménez, el atleta de marcha del CA Mijas, participó hace unos días en el Campeonato de Europa Máster donde fue 5º en 5.000; 10º en 10 kilómetros y 8º en 20 kilómetros
en el equipo y fue posible, una experiencia inolvidable y con ganas de repetir”, nos contaba Gutiérrez. “Con el entrenador que me hizo campeón de Europa, Hugo Madera, tengo una confianza extraordinaria y cuando me llamó el equipo danés y me comentó el proyecto, no lo dudé”. A nivel personal, el triunfo ha sido doble ya que ha sido elegido segundo mejor defensa del campeonato: “cuando salen las nominaciones me sorprenden porque había grandes nombres, gente a la que sigo y que para mí eran, literalmente, ejemplos a seguir, por ello, súper contento”. Borja ha tenido una trayectoria internacional importante: “sí, la verdad que no paro,
me lo dicen mis padres, el balonmano me ha permitido viajar por sitios espectaculares, conocer a gente increíble”. Un Borja que ha sabido compaginar su vida deportiva con una exigente formación académica: “terminé la carrera de Medicina en Granada, hice el examen MIR y conseguí plaza en Salamanca, y hablé con el equipo de aquí, con los horarios y guardias del hospital y la verdad que me facilitan mucho los entrenamientos y demás”. Borja continúa su carrera disfrutando de esa tarea defensiva que permite a su equipo brillar en ataque, y es que como médico y deportista, el sacrificio por los demás es algo que se lleva en el ADN.
José Manuel Rodríguez, con España en el europeo máster / A.R.
marcha. Además, se colgó la medalla de plata por equipos con España en los 20 km. “José Manuel es el encargado de la Federación Española y a parte de competir, él ayuda a todos los veteranos que compiten ahí, entonces no solo se centra en lo suyo, sino que ayuda a todos los demás, con lo cual es para estar muy satisfechos por su liderazgo dentro de la Federación Española”,
Karlsson. Este fin de semana, el CA Mijas tiene el Campeonato de Andalucía sub-12 en el que participa Lucía Jiménez Boeta, y sub-14 en combinadas en el que tenemos a Chellty e Isel que hacen 4 pruebas que miden el potencial deportivo de la atleta a nivel general.Un lujo de club que sigue destacando en las distintas categorías.
Borja Gutiérrez celebrando una de sus acciones defensivas / B.G.
Borja, de blanco, en una espectacular acción defensiva / B.G.
Cristóbal Gallego
Alejandra Peláez Lara justo antes de iniciar su carrera / CAM.
añadió
Polideportivo que es segundo Tercera victoria de un
Venció por 4 a 0 al Churriana de la Vega. Mijas-Las Lagunas B ganó 0-3 en el derbi de 1ª andaluza ante el Mijas
Cristóbal Gallego
Triunfo del CP Mijas-Las Lagunas en casa ante el Churriana de la Vega, equipo que se quedó con un hombre menos en el primer tiempo, pero que le puso difícil el partido al cuadro de José A García hasta la parte final del encuentro en la que llegaron los goles de Cristóbal Jiménez y Raúl Morales, en el minuto 41 ya había marcado Benítez. Esta semana, el Poli viaja a casa del Arenas de Armilla para jugar el sábado, 19:00 h. El objetivo es seguir con la buena
racha de resultados que ha metido al equipo en la segunda plaza de la clasificación.
Primera andaluza
En primera andaluza, el derbi se lo llevó el CP Mijas-Las Lagunas con goles de Luis, Caballero y Mario, en una segunda parte de mucho acierto visitante y desacierto local. El equipo de Esteban Muñoz juega en el Juan Gambero ante el CD Ronda, el domingo, 2, a las 12:00 h.
Y el Mijas se desplaza el sábado hasta el campo del Málaga CF para jugar en la Ciudad Deportiva, 16:30
El Mijas Unión Basket cadete supera ampliamente al Torremolinos
Gran partido del cadete masculino del Mijas Unión Basket ante el Torremolinos al que venció por 104 a 23. De morado el club visitante y de blanco el Mijas Unión Basket que tuvo los siguientes parciales, en el primer cuarto, 21-4, 14-5 en el segundo, 35-6 en el tercero; y 34-8 en el cuarto. Un Mijas que ocupa la primera posición junto con el Lourdes con dos partidos jugados y dos victorias. Roni Lionel con 19 de valoración y 20 puntos fue el más destacado por el Mijas Unión Basket, y Sergio Benítez por parte del Torremolinos con 4 de valoración y 4 puntos.
h. Buen momento para cambiar la dinámica de un derbi en el que no estuvo afortunado.
Tercera andaluza
En tercera andaluza, el Candor, que descansó el pasado fin de semana, retoma la competición el sábado 1, en casa, ante el Costa Unida, 20:30 h.
El Cala Mijas venció de una forma brillante al CD Incondicionales, 2-1. Este fin de semana juega en casa del Fundación Málaga CF, el sábado, 17:00 h.
Y el CD Mijas B juega en casa del Peña Compadres, el sábado,
CRISTÓBAL JIMÉNEZ
Jugador del CP Mijas-Las Lagunas
“Encuentro inmejorable, 4-0, en casa, haciendo un buen partido y en líneas generales haciendo las cosas bien, así que muy contento. Venimos de una racha de 3 partidos consecutivos, en buena línea”
20:00 h, tras su derrota en casa 0-1 ante el Fundación Málaga CF.
Fútbol femenino
El CD Torreón Cala Mijas perdió en casa ante el Marbella, 0-2, y este fin de semana se desplaza al campo del CD Arunda, sábado, 17:30 h.
El Candor CF perdió en casa ante el Arunda, y este fin de semana juega, 11:30 h, en casa del Pablo Picasso en Marbella.
del CP Mijas Vóley infantil ante el Cártama
Derrota del Vóley Mijas azul infantil femenino el pasado domingo en el polideportivo La Cala de Mijas por 0 a 3 ante el Cártama. Por parte del conjunto del Club Polideportivo Mijas Vóley jugaron: Adriana Martín, Ariadna Isabella Pérez, Cayetana Carrique, Diarra Diop, Lara Cabello, Linstrom Madli, Martina Pau, Molly Madrid y Victoria de Groot. El público animó mucho desde la grada con un juego muy vistoso en la pista caleña de ambos equipos de la categoría infantil. El equipo local, seguro, que irá mejorando con el paso de los partidos.
JOSÉ GARCÍA
Entrenador del CP Mijas-Las Lagunas
“Un buen partido ante un buen equipo que no nos lo ha puesto fácil pese a la expulsión del primer tiempo, entraron las ocasiones que otras veces se quedan fuera, tenemos que seguir trabajando”
en el derbi / Fotodisparo.
Victoria del Gestoría Bravo San Francisco de Asís 37-32
El división de honor plata femenino Gestoría Bravo San Francisco de Asís Mijas venció por 37-32 al Melilla Ciudad del Deporte Balonmano Maravilla en la quinta jornada de liga en el polideportivo Las Cañadas. El equipo cogió el mando del partido desde los primeros minutos, con un equipo visitante que se mantenía cerca en los primeros minutos pero Mijas, gracias al acierto goleador de Marina Romero, máxima goleadora, sobre todo desde el punto de penalti, y los goles de Daza y del lateral de Gimena Laura de la Palma también contribuyó.
La formación del cuadro lagunero / CPMLL.
El CD Mijas titular ante el CP Mijas-Las Lagunas / CDM.
Cristóbal Jiménez, celebrando uno de sus goles / CPMLL.
Derrota
Ambiente
36 MijasComunicación
el partido de primera nacional entre el One Eden San Francisco de Asís Mijas vs Club Balonmano Virgen del Victoria de Melilla Vive
Domingo 2
Sigue en directo
Con los comentarios de Jorge Ramos Desde las 12:20 h
C.G. Deporte Directo. Vuelve el mejor balonmano a Las Cañadas con el partido de 1ª nacional entre el One Eden San Francisco de Asís Mijas vs Club Balonmano Virgen de la Victoria Melilla. En directo desde las 12:20 el domingo 2 en Mijas 3.40 TV, YouTube y nuestra web mijascomunicacion.com. El deporte federado en directo en Mijas Comunicación. ¿Se lo va a perder?
Agenda Semanal 37
VIERNES 31
Halloween en Las Lagunas
Recinto ferial de Las Lagunas, 17:30 h
Pasajes del terror para adultos e infantiles, ‘photocall’, actuaciones, pasacalles, talleres, juegos e hinchables
Pasaje del terror El Maizal en el cortijo Don Elías, Para mayores de 12 años
Halloween en Mijas Pueblo
Plaza Virgen de la Peña, 16 h Halloween en La Cala
Parque de la Butibamba, 17 h
Pasaje del terror infantil, ‘photocall’, actuaciones, talleres, juegos e hinchables
Halloween Night Party
Chiringuito Los Moreno, 20 h
Premio al mejor disfraz
Pasaje del terror y concurso de disfraces de AFA Mijas
Sede AFA Mijas, 20 h
Donativo: 2 euros
Otoño de Rapsodia
Teatro Manuel España, 12 horas
Intervienen los rapsodas Enrique Parapar, Orfa Zapata y Pepe Sibajas, junto al cante de Juan Blanco y la guitarra de Juan Cobo
Exposición de fotografía ‘Minimalismo’, a cargo de la Asociación Nuevo Enfoque Mijas
Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 horas Hasta el 19 de noviembre
Espectáculo flamenco ‘Nos vemos en tu peña’
Peña Flamenca del Sur, desde las 21:30 horas
Con Paqui Ríos al cante y Juan José Benjumea al toque. En homenaje a Juan Antonio Piña
Exposición de pintura ‘Oscura luz’, de John Koltran
Centro de Artes de Mijas (edf. Algarrobo, 2 plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo), 16 horas
Con la participación especial de Kiro y una actuación de danza de Valentine Rochat
VII caminata popular ‘Muévete contra la diabetes’
Plaza del Torreón de La Cala, 10 h Habrá mesas informativas, prueba de glucosa gratuitas, stands, actuación musical, zumba, mercadillo y más
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS
EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
OBJETO
martes 4
Jornada de puertas abiertas de Age Concern Bodeguita El Tejo (avda. de Méjico, 19 Mijas Pueblo), de 12 a 14 horas
Más información: 652 537 615 y www.ageconcernfym.com
jueves 6
Homenaje a José ‘El Gallo’
Teatro Manuel España, 20 horas
A beneficio de Cruz Roja. Precio: 15 euros. Reservas en el 692 55 24 14 y, desde dos horas antes, en el teatro
Ciclo literario de otoño
Escenario del Teatro Manuel España, 19 horas
Presentación del libro de Ana María Sánchez Peralta ‘Diosa de las batallas nocturnas. Silogismos tridimensionales. Versos de una diosa’
no te pierdas
Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza
7, 8 y 9 de noviembre, Mijas
En homenaje al mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón
Exposición de fotografías de Francisco Plaza y Antonio Martín Casa Museo de Mijas, hasta el 17 de noviembre
Visita guiada los días 10 y 14 de noviembre, a las 20 horas
Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h
III Gala Club de Leones de Mijas 15 de noviembre, 21 horas. Hotel Ilunion Hacienda de Mijas Precio por persona: 80 euros. Con música en vivo, baile, sorteo de regalos, tómbola, subastas y mucho más. Reservas en el 617 77 62 58 (Loly)
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Espectáculo flamenco
Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Todos los sábados a las 12 h
Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo
23646/2025. Obras de culminación de las obras del edi cio de usos múltiples, piscina terapéutica, parque infantil y adaptación de accesos en la ciudad deportiva de Las Lagunas de Mijas. 23544/2025. Suministro mediante arrendamiento, instalación, mantenimiento, programación, desmontaje y retirada de elementos de alumbrado ornamental y de espectáculos luminosos y audiovisuales con motivo de la campaña de Navidad 2025-2026 en el término municipal de Mijas.
Exposición de los artesanos
Amador Angulo y Marina Florentina González
Oficina de Turismo de Mijas
Pueblo
Hasta el 31 de octubre
Exposición ‘Visiones de Andalucía’ de Kurt Ard Centro de Arte Contemporáneo de Mijas (CAC Mijas) Hasta el 12 de febrero
IV Ruta de la Tapa de Las Lagunas
Todos los días hasta el 29 de noviembre
Tapa y bebida por 3,50 euros en los establecimientos participantes
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS 25/11/2025
PRES. OFERTA
03/11/2025
Semana del Arroz Hasta el 2 de noviembre en el restaurante El Torreón de La Cala Menús a 30 euros. Reservas: 952 494 050