
Ejemplar gratuito. Nº 1.113. Del 16 al 22 de agosto de 2024
la hermandad virgen de la peña
APÁG. 08

ACTUALIDAD / 09
Ejemplar gratuito. Nº 1.113. Del 16 al 22 de agosto de 2024
la hermandad virgen de la peña
APÁG. 08
ACTUALIDAD / 09
presenta su cartel este viernes 16
El evento en el que se desvelará la obra, elaborada por Juan José Marín, tendrá lugar en el Barrio Santana a las 22 horas.
El Cd cala mijas despide
ofrece este domingo 18 su pregón PÁG. 12-13
del pr imo Viaje de Mayores
El acto, con motivo de los Cultos Patronales, tendrá lugar en la plaza del Compás, a las 20 horas, de la mano de Francisco Alarcón `Corro´
AD Granada y melilla, destinos la temporada con una fiesta
El Ayuntamiento de Mijas ofrece este año un total de 1.600 plazas para las dos rutas que se realizarán en los próximos meses
PÁG. 30-31
La entidad presentó en la capital malagueña la equipación del primer equipo femenino, que volverá a llevar el nombre de Mijas en su camiseta
Un año más, el primer equipo femenino del Unicaja Baloncesto llevará el nombre de Mijas en el centro de su camiseta, así lo lució la jugadora malagueña Carmen Ruiz durante la presentación de la equipación en Málaga ante las autoridades, patrocinadores y medios. Esta es ya la tercera vez que el Ayuntamiento de Mijas muestra así su apoyo a este deporte. La alcaldesa del municipio, Ana Mata, destacó la importancia de seguir apostando por ello, y señaló que, “además, tenemos a la mijeña Marta Ortega como capitana del equipo Unicaja Baloncesto”. Y es que la unión entre el Unicaja Femenino y Mijas se ha consolidado como una de las más fructíferas dentro del baloncesto femenino, y “llevar el nombre de Unicaja y Mijas juntos es una muestra muy importante para nosotros de visibilidad”, afirmó la regidora / Foto: MJ Gómez.
ACTUALIDAD / 09
fecha para apuntarse a la
cena de la Feria de Mijas
Podrán hacerlo los días 19, 20 y 21 de agosto en el Centro de Participación Activa de Mijas
‘ZAMBOMBAS AL FRESQUITO’ regresa este sábado 17
Amigos del Zambombeo organiza una nueva edición de su certamen, en el que este año participarán seis pastorales
El pasado sábado el campo de fútbol Francisco Santana `Paquirri´ acogió este evento, en el que se entregaron medallas y se presentó la nueva equipación
ACTUALIDAD / 06
El área de Parques y Jardines realiza un centenar de actuaciones de mejora en un mes
Los trabajos durante julio se han centrado en la limpieza, mantenimiento y la reposición de plantas en las distintas zonas verdes
ACTUALIDAD/04-05
La Ruta de la Tapa de Las Lagunas se celebrará del 19 de octubre al 30 de noviembre
Los establecimientos interesados en participar tienen hasta el 30 de agosto para inscribirse
ACTUALIDAD/06
Publicada la lista provisional de admitidos de la segunda convocatoria de Renta Básica
Se han registrado 424 peticiones, de las que 187 ya han sido aceptadas, y las personas excluidas podrán presentar sus alegaciones hasta el 26 de agosto
ACTUALIDAD/07
Representantes del club, autoridades y patrocinadores junto a los jugadores con las nuevas equipaciones. / M.J.G.
Hace unas semanas, se asentaron las bases para la renovación del acuerdo entre el Unicaja Femenino y Mijas. La localidad continúa su apuesta por el baloncesto femenino tras procederse a la renovación de un convenio que permitirá a Mijas patrocinar al equipo por tercer curso consecutivo. De esta manera se mantiene también la denominación del conjunto como Unicaja Mijas.
La entidad presentó el miércoles 14 los nuevos diseños de las equipaciones que llevarán todos sus equipos y, por tercera vez, el primer equipo femenino lucirá el nombre de Mijas en su camiseta
Reportaje de María José Gómez / Diseño: Cristina Bejarano
El Unicaja Baloncesto presentó oficialmente el pasado miércoles 14 de agosto ante las autoridades, patrocinadores y medios las nuevas equipaciones que llevarán sus equipos esta temporada 2024-2025. Un año más, el primer equipo femenino llevará el nombre de Mijas en el centro de su camiseta, así lo lució en la presentación oficial la jugadora malagueña Carmen Ruiz. La
ANA MATA
Alcaldesa de Mijas (PP)
“Es una muestra del apoyo que desde el Ayuntamiento se presta desde hace tres años, ya que hemos renovado ese acuerdo, porque llevar el nombre de Unicaja y Mijas juntos es una muestra muy importante para nosotros de visibilidad”
cita tuvo lugar pasado el mediodía en el Trocadero Casa Botes (Málaga), a la misma asistieron la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP).
Mata destacó la importancia de seguir apostando por el deporte y, “además, tenemos a la mijeña Marta Ortega, capitana del equipo Unicaja Baloncesto”, señaló. La regidora mijeña resaltó que se trata de “una muestra
ANTONIO JESÚS LÓPEZ NIETO
Presidente Unicaja Baloncesto
“Mijas y Unicaja Baloncesto son la misma cosa, más allá de que venga el nombre del municipio en la camiseta gracias al acuerdo suscrito, yo creo que es una potencialidad más fuerte nuestro vínculo”
del apoyo que desde el Ayuntamiento se presta desde hace tres años, ya que hemos renovado ese acuerdo un año más, porque llevar el nombre de Unicaja y Mijas juntos es una muestra muy importante para nosotros de visibilidad. Mijas está en cada uno de los rincones donde Unicaja va a jugar y, también, en este sector como es el deporte femenino”. Por su parte, la jugadora del Unicaja Femenino Carmen
Ruiz destacó que “como malagueña estoy muy orgullosa y me siento muy afortunada porque el Ayuntamiento de Mijas haya confiado y apoye al baloncesto femenino y al Unicaja. Para mí es un sueño que estoy viviendo y gracias a Mijas podemos vivirlo, es de agradecer”. Y es que la unión entre el Unicaja Femenino y Mijas se ha consolidado como una de las más fructíferas dentro del baloncesto femenino. Desde que empezara la apuesta por el baloncesto femenino en el curso 2022-23 el equipo ha protagonizado grandes resultados, logrando el ascenso de Liga Femenina 2 a Liga Femenina Challenge en su primer curso y consiguiendo la permanencia con holgura en la categoría de plata del baloncesto femenino la temporada pasada.
Para esta se marcan un objetivo muy claro: “A partir de la cantera y de los fichajes que hemos realizado yo creo que es un buen año
para dar un golpe sobre la mesa, asentarnos en la categoría y quién dice que no podamos ascender”, aseveró la jugadora, mientras que el presidente del club, Antonio Jesús López Nieto , añadió que “tenemos un equipo ilusionante este año, esperamos estar en los ‘playoffs’ con el equipo femenino, hemos reforzado la estructura para dar un salto más. El año pasado el objetivo era mantener la categoría y lo conseguimos con solvencia y este año esperamos estar, como mínimo, en los ‘playoffs’”.
Unos logros del Unicaja Mijas que han visibilizado de manera exponencial la gran apuesta de la localidad por el baloncesto femenino, y que también ha permitido albergar con éxito partidos de la competición en el Polideportivo Juan Roa de Osunillas. “Estamos muy contentos y ojalá que en toda esta trayectoria del Unicaja Femenino celebremos muchas victorias”, concluyó Mata.
La unión entre el Unicaja Femenino y Mijas se ha consolidado como una de las más fructíferas dentro del baloncesto femenino. Desde que empezara la apuesta por el baloncesto de esta categoría en el curso 2022-23, el equipo ha protagonizado grandes resultados, logrando el ascenso de Liga Femenina a Liga Femenina Challenge en su primer curso y consiguiendo la permanencia con holgura en la categoría de plata la temporada pasada. Unos logros que, entre otras cosas, han permitido albergar con éxito partidos de la competición en el Polideportivo Juan Roa de Osunillas.
Durante la presentación de la equipación, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), destacó la importancia de seguir apostando por el deporte y “además tenemos a la mijeña Marta Ortega capitana del equipo Unicaja Baloncesto”, señaló. La regidora mijeña resaltó que se trata de “una muestra del apoyo que desde el Ayuntamiento se presta desde hace tres años, ya que hemos renovado ese acuerdo un año más, porque llevar el nombre de Unicaja y Mijas juntos es una muestra muy importante para nosotros de visibilidad. Mijas está en cada uno de los rincones donde Unicaja va a jugar y, también, en este sector como es el deporte femenino”.
Para conocer todos los detalles de las nuevas equipaciones los jugadores del primer equipo Yankuba Sima y Kameron Taylor la jugadora de Unicaja Mijas Carmen Ruiz y la canterana Martina han protagonizado un desfile.
La nueva equipación del Unicaja Baloncesto recoge los colores de la ciudad de Málaga en unas franjas verticales verdes y moradas, “une tradición e innovación”, según el club. Este diseño de rayas aparece tanto en la parte delantera de la camiseta como en la trasera. Otra novedad es que el escudo del club no va sublimado ni impreso, está incorporado con silicona termosellada. Además, la camise-
ta est identificada en su cuello interno con ‘Unicaja Baloncesto-Temporada 2024/25’ y en la parte superior trasera de la camiseta de Liga Endesa está la bandera de Andalucía. La ropa que llevarán los jugadores de todas las categorías están fabricadas en poliéster con elastano.
y Jardines
El concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mijas, Daniel Gómez Teruel (PP), ha realizado esta semana un balance de los trabajos de mejora que se han desarrollado en las diferentes zonas verdes del municipio para optimizar su estado. En total, durante el mes de julio se llevaron a cabo más de un centenar de intervenciones por parte de los operarios municipales.
Podas y desbroces, trabajos de fontanería y mantenimiento de parques infantiles,
Entre el centenar de actuaciones acometidas por los operarios de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mijas, también se incluyen labores de poda y limpieza, necesarias para la conservación de los espacios verdes del municipio.
se apuesta por la xerojardinería ante la actual situación de sequía
Además de las reparaciones, trabajos de limpieza y mantenimiento, también se repararon fugas de agua, algo que el concejal calificó como “fundamental” para optimizar el riego y dada la situación de sequía severa que se sufre. Al respecto, el edil detalló que se han reparado redes de calle La Unión, jardines de la avenida Sáenz de Tejada y en las calles Velillos, Verónica, Río Nacimiento y el Camino Viejo de Coín, entre otras. “Somos muy escrupulosos en lo que se refiere al agua, pero hoy en día aún más por la sequía. Algunos organismos cifran en un 20% el agua que se pierde por fugas en España, por eso, en el momento que detectamos cualquier daño, actuamos, aunque también la labor de prevención y supervisión es fundamental. Hacemos un uso muy responsable del agua y solicitamos a toda la población que haga lo mismo”, indicó
Se ha procedido a la plantación de especies de bajo consumo hídrico y efectuado tratamientos contra plagas o enfermedades como el picudo rojo en las palmeras o el hongo del oídio en los plátanos.
Gómez Teruel.
Por otro lado, desde la Concejalía de Parques y Jardines se continúa apostando por la xerojardinería como una manera de embellecer el municipio utilizando plantas que requieren poco riego y que se apoya en elementos decorativos como son la corteza de pino, piedra volcánica o cantos de río. Durante julio, este sistema se empleó en la parte exterior de la glorieta de entrada a La Cala de Mijas, donde además de colocar una malla anti-
hierbas, se usó vidrio triturado de color azul y verde y cantos rodados de color blanco para simular la bandera de Mijas. También se realizaron plantaciones en el perímetro del club de petanca de La Cala, se han repuesto plantas en el paseo de La Muralla, en el bulevar de La Cala, la plaza Virgen de la Peña y en la Tenencia de Alcaldía de La Cala, entre otros lugares.
A todo ello hay que sumar las labores de poda y limpieza que continúan llevándose a cabo, “porque
de sistema de
Durante el mes de julio se han reparado diferentes redes en calle La Unión, jardines de la avenida Sáenz de Tejada y en las calles Velillos, Verónica, Río Nacimiento y el Camino Viejo de Coín.
tan importante es crear una nueva zona verde como mantenerla y somos muy conscientes de ello”, informó el concejal. En esta línea, destacaron las actuaciones relativas a la plantación de especies de bajo consumo hídrico y los tratamientos contra plagas o enfermedades como el picudo rojo en las palmeras o el hongo del oídio en los plátanos. Sobre este último árbol se realizaron actuaciones en el Camino Viejo de Coín, en avenida Mare Nostrum, calles Reina Fabiola, Cártama o Antequera, entre otros puntos.
Igual de necesarias fueron las intervenciones en pimenteros y algarrobos o la endoterapia para la prevención del picudo rojo en las palmeras de avenida de los Lirios, calle Verónica, en las zonas de Doña Ermita, urbanización El Albero o la plaza Virgen de la Peña y la avenida del Compás. A todo ello hay que unir las labores desempeñadas en distintas áreas infantiles y biosaludables que van desde sustitución de elementos en mal estado hasta retiradas de pintadas o reparaciones de los suelos de caucho de estas zonas.
Parques y Jardines
El departamento municipal ha cambiado los toldos en las zonas de sombra y el suelo de caucho de los juegos infantiles
Redacción: Irene Pérez
Diseño: Jacobo Perea
El edil de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel (PP), también valoró el buen funcionamiento del Parque del Agua, ubicado en Las Cañadas, que cuenta con un circuito cerrado de agua, ofreciendo una solución rápida al calor para muchas familias.
Entre las mejoras que se han llevado a cabo se encuentra el cambio de los toldos en algunas de las zonas de sombra y el ade-
centamiento del suelo de caucho en el espacio de juegos infantiles.
“Este parque se creó en 2014 y ha ido cambiando en ocasiones. Desde que llegamos en noviem-
Gómez Teruel:
“Desde que llegamos, nos pusimos a trabajar para que estuviera en perfecto estado”
bre nos pusimos manos a la obra para que estuviera en perfecto
las instalaciones / I.P.
Numerosos son los elementos acuáticos y espacios en los que las familias pueden disfrutar en este parque lagunero, situado en la barriada de Las Cañadas, con acceso por las calles San Juan y Granate.
El edil de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel, durante su visita a este espacio de ocio el
estado, actuando especialmente en temas de ahorro de agua”, afirmó el munícipe. En este sentido, Gómez Teruel recalcó que este parque cuenta con un empleado de mantenimiento para garantizar el correcto funcionamiento de los chorros de agua y solucionar, casi en el mismo día, las averías que se produzcan en el sistema.
“En este equipo de gobierno, estamos muy concienciados en prestar un servicio inmediato y que la atención sea óptima y, por
tanto, necesitamos gente cualificada que esté siempre pendiente de estos temas”, señaló.
Para finalizar, Gómez Teruel recordó una vez más que este espacio utiliza agua cien por cien regenerada, permaneciendo abierto de 10 a 20 horas, “y tiene un circuito cerrado de agua, que entra, se clora y vuelve a salir, y de esta forma los más pequeños y las familias pueden tener una vía de escape a las altas temperaturas que nos están acompañando este verano”, concluyó.
Los usuarios del parque tienen a su disposición zonas de sombra para refugiarse del sol. También se han colocado toldos en las áreas de juegos infantiles para que los más pequeños puedan disfrutar en cualquier momento de las atracciones.
Operario municipal, encargado de poner en funcionamiento la instalación / I.Pérez.
Desde el departamento de Parques y Jardines subrayan que este espacio utiliza agua cien por cien regenerada, permaneciendo abierto entre las 10 y las 20 horas.
Se están mejorando los suelos de caucho de las zonas infantiles, añadiendo toldos para dar sombra / Irene Pérez.
También se ha mejorado el firme de los suelos de caucho de las áreas de juego infantil que se encontraban en mal estado. Asimismo se ha apostado para las zonas ajardinadas del parque por plantas de bajo consumo hídrico.
El pasado lunes 12 se celebró la primera reunión informativa con los interesados en participar en esta iniciativa municipal
La Ruta de la Tapa de Las Lagunas 2024, ya tiene fecha, se celebrará del 19 de octubre al 30 de noviembre. El lunes 12 se celebró la primera reunión con el propósito de informar a los interesados sobre los detalles de esta cita. El Ayuntamiento a través del área de Desarrollo Económico organiza esta cita con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Mijas (FAM).
“Ahora mismo son unos 13 hosteleros los que han asistido y están interesados en la Ruta de la Tapa. Por otro lado, hacemos un llamamiento a todos los establecimientos interesados, porque hasta el 30 de agosto tienen de plazo para inscribirse”, explicó Rosario Cortés, presidenta de la federación. Por su parte, el edil de Comercio y Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP), añadió que “desde el Ayuntamiento estamos colaborando con ellos en esta actividad tan importante para la dinamización de nuestra hostelería. También desde las áreas de Comercio y Desarrollo Económico queremos aprovechar la ocasión para escuchar a los hosteleros, para ver cuáles son sus propuestas a la
Participarán seis pastorales, en la plaza de los Siete Caños, a partir de las 21 horas
JUAN CARLOS MALDONADO
Edil de Comercio y Desarrollo Económico (PMP)
“Desde el Ayuntamiento estamos colaborando con ellos en esta actividad tan importante para la dinamización de nuestra hostelería”
hora de dinamizar la restauración y convertir Las Lagunas en un destino gastronómico”, aseveró el edil.
inscribirse los establecimientos es hasta el 30 de agosto
Participantes Algunos establecimientos son ya incondicionales de esta cita, otros debutan este año. Hasta el momento han confirmado su participación la panadería Las Torres, El Circo y los bares El Abuelo, Canela, Gaby, La Picada, el Rincón de Carmen, El Pelotazo y La Biznaga; así como los restaurantes Hoyo 19, La Caleta y Las Tablinas, además de la tienda gourmet Corte de Autor. Los co-
PRESIDENTA: Linda Ewen
SECRETARIA: Michelle Greenwooda
DIRECCIÓN: Calle Francisco Cano 56, Fuengirola, Málaga, 29640
TELÉFONO: 652 537 615
ROSARIO CORTÉS Presidenta de la Federación de Asociaciones
“Ahora mismo son unos 13 hosteleros los que han asistido y están interesados en participar en esta edición de la Ruta de la Tapa”
mercios todavía están a tiempo de inscribirse a esta iniciativa gastronómica, tienen hasta el próximo 30 de agosto en el correo electrónico: famijasfederacion@gmail.com. Los establecimientos ofrecerán los días en los que se celebre la ruta tapa y bebida por 3,50 euros. Antes de que arranque, en septiembre, se realizará una cata de las tapas y el 2 de octubre, a las 18:30 horas, será la presentación oficial de estas en el Bar Gaby, ganador de la última edición. “A la Ruta de la Tapa de Las Lagunas cada vez se suma más gente, en la última edición, por ejemplo, hubo muchos extranjeros, cosa que nos sorprendió muchísimo. La gente nos dice que tienen muchas ganas de que comience y de echar buenos ratitos en ella”, concluyó Cortés.
EMAIL: info@ageconcernfym.com WEB: www.ageconcernfym.com
NACIONALIDAD: Reino Unido | MIEMBROS: 300 REDES SOCIALES: Age Concern Fuengirola Mijas y
J.Perea ‘¿Pastorales en agosto? ¿Por qué no?’, con ese eslogan, que se repite un año más, Amigos del Zambombeo organiza una nueva edición de su certamen de pastorales Zambombas al Fresquito, y sí, en mitad del verano, cuando más aprieta el calor, pero con la misma ilusión que en Navidad se llevan a cabo los preparativos. “Esto empezó como una locura, en el invierno hace frío y pensamos que por qué no hacerlo en agosto, y se hizo una primera vez y fue todo un acierto”, asegura Francisco Alarcón, más conocido como Corro, organizador de este evento y uno de los impulsores.
Seis pastorales se darán cita en este encuentro, que tendrá lugar este sábado 17 de agosto en el Barrio Santana, en la plaza de los Siete Caños: Pastores del Puerto; Las Protegidas, de Nerja; Belén Salvador Rueda, de Benaque; Raíces, de Colmenarejo, y de Mijas, Las Lagunas y Coro Los Santiago. “Juntarse en verano, con todos los instrumentos de las pastorales, con las zambombas, sin abrigos, es un placer de dioses”, apunta Corro, quien pone en valor la actividad ya que, aña-
FRANCISCO ALARCÓN ‘CORRO’ Organizador del evento
“Juntarse en verano, con todos los instrumentos de las pastorales, con las zambombas, sin abrigos, es un placer de dioses”
de, “culturalmente le estamos demostrando a la gente lo que se hace aquí en Navidad”. Se trata de una iniciativa que en anteriores ediciones ha tenido un gran éxito y que sorprende al turista que visita nuestra localidad. Y es que por algo Mijas es cuna de pastores. “Tiene una cosa muy bonita y es que las pastorales están recuperando las fiestas que se organizaban después de tocar las pastorales clásicas, como son los tanguillos o las canciones más festivas”, subraya el organizador.
Colaboran con la organización el Ayuntamiento de Mijas, Peña Santana, Mijas Comunicación, Nuevo Enfoque y Bodega del Pintor.
personas excluidas podrán presentar sus alegaciones hasta el próximo 26 de agosto
La Concejalía de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Mijas publicó el viernes 9 de agosto la lista provisional de solicitudes admitidas y excluidas en la segunda convocatoria del programa de Renta Social Básica de este 2024. En total se han registrado 424 peticiones, de las que 187 ya han sido aceptadas.
Para el resto de solicitudes rechazadas provisionalmente (237) se abre un plazo de alegaciones hasta el día 26, en el que los aspirantes descartados podrán subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión, así como aportar la documentación omitida.
Dichas alegaciones se presentarán preferentemente en la oficina de Mijas Servicios Complementarios (edificio de Fomento del Empleo) o en los registros de entrada del Ayuntamiento de Mijas y tenencias de alcaldía de La Cala y Las Lagunas.
Una vez recibidas y estudiadas, el departamento de Recur-
sos Humanos publicará la lista definitiva, con la correspondiente puntuación obtenida según baremo establecido en el Programa Marco, en los diferentes tablones de anuncio del Ayuntamiento de Mijas y en el portal web del Área de Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mijas.
La empresa del programa de Renta Social Básica utilizará este listado para las nuevas contrata-
ciones que se vayan haciendo en los próximos meses, en función de las necesidades del departamento. Hay que recordar que esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Mijas en 2012, tiene como objetivo fundamental dar respuestas ágiles y eficaces y prevenir las situaciones de exclusión social y empleo. En la actualidad, cuenta con un presupuesto anual de 7 millones de euros y cada año
asiste a 500 personas. Al respecto, el edil de Recursos Humanos, Mario Bravo (PP), destacó que “la Renta Social Básica está concebida como una medida transitoria y provisional para todas aquellas personas que atraviesan una situación de desprotección en lo que a empleo e ingresos se refiere. Es una herramienta para que el vecino o la vecina de Mijas se inserte en el mercado laboral
MARIO BRAVO Concejal Recursos Humanos
“La Renta Social Básica está concebida como una medida transitoria y provisional para todas aquellas personas que atraviesan una situación de desprotección en lo que a empleo e ingresos se refiere”
PRESENTAR ALEGACIONES? Se pueden presentar en la oficina de Mijas Servicios Complementarios (edificio de Fomento del Empleo) o en los registros de entrada del Ayuntamiento de Mijas o en las tenencias
y salga de la situación de precariedad que atraviesa. Muchos de los beneficiarios no necesitan volver ya que, después de los 6 meses de duración del programa, encuentran trabajo, cumpliendo así los dos objetivos: garantizar una renta mínima y acceder al mercado de trabajo, algunos de ellos por primera vez”. El programa, recordó Bravo, ofrece a los trabajadores y trabajadoras un contrato laboral y la percepción del salario mínimo interprofesional.
Festividad de la Virgen de la Peña
La Ermita del Compás acogerá el acto a las 20 horas, en el que también se descubrirá el cartel elaborado por Carlos Moreno
Reportaje de Cristina Bejarano y Nuria Luque
El próximo domingo 18 de agosto la Hermandad Parroquial de la Santísima Virgen de la Peña ofrecerá el undécimo pregón y exaltación de los Cultos Patronales en Honor a la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Mijas. Un acto que tendrá lugar en la plaza del Compás, junto a la Ermita de la Virgen de la Peña. Este año el pregonero será Francisco Alarcón ‘Corro’, una persona muy querida en Mijas y muy comprometida con su pueblo y con su barrio, el Barrio Santana, al que le ha dedicado toda una vida y como propulsor de muchas actividades de ocio. Amante de la fotografía, ‘Corro’ ha regalado maravillosas exposiciones en la Casa Museo como la vivida el año pasado, ‘Mis paseos chichi largos’, donde todas las fotos recogen estampas de nuestro municipio y de su gente.
Inquieto, enamorado de su pueblo y de sus gentes, se mostró emocionado ante la idea de ofrecer su pregón a la Virgen de la Peña el próximo domingo, sabiendo la responsabilidad y el desafío que ello conlleva.
“La verdad es que este fin de semana es una locura. Hace ya un mes que me dijeron que tenía que hacer el pregón y te entran
muchos nervios. Estos días tengo por un lado, el evento de la ‘Zambomba al fresquito’, por otro, la verbena del Barrio, y por último el pregón que es una cosa muy seria y tienes que hacerlo muy bien, es un honor pregonar a la Virgen de la Peña”, destacó Francisco Alarcón.
Este mijeño es un indispensable también en la Feria de Mijas Pueblo, amante de las tradiciones y guardián de las costumbres.
Además del pregón el domingo 18 de agosto, la Hermandad Parroquial de la Santísima Virgen de la Peña ha preparado una serie de actos litúrgicos previos con motivo del día grande dedicado a la patrona. Así los días 4, 5, 6 y 7 de septiembre a las 21 horas hay prevista una novena en la
El Grupo Joven Virgen
N.Luque. El Grupo Joven Virgen de la Peña ya está manos a la obra en el diseño de un proyecto que instalarán en la avenida del Compás, se trata de una cúpula ornamental para embellecer la salida de la patrona en su día. Llevan varios años trabajando en este impresionante proyecto cargado de simbología que hará referencia a diferentes advocaciones marianas.
“Somos un grupo de jóvenes y no tan jóvenes muy implicados con todo lo que tiene que ver con la patrona y la verdad es que no
paramos, siempre estamos haciendo alguna actividad o evento, todo lo que sea para embellecer el día grande de la Virgen”, señaló Raúl Fernández, presidente Grupo Joven Virgen de la Peña. “Va a ir dispuesta en la avenida del Compás y desde principios de junio llevamos trabajando en ella. Ahora en agosto estamos a pleno rendimiento”, destacó Fernández.
La cúpula es de aluminio y va completamente adornada de papel del que, gracias al trabajo de muchas personas, van surgiendo,
FRANCISCO ALARCÓN ‘CORRO’ Pregonero
“La verdad es que este fin de semana es una locura. Hace ya un mes que me dijeron que tenía que hacer el pregón y te entran muchos nervios. El pregón que es una cosa muy seria y tienes que hacerlo muy bien, es un honor pregonar a la Virgen de la Peña”
parroquia de la Inmaculada Concepción. El día 7 de septiembre, a las 12 horas, habrá un repique de campanas anunciando la festividad de la Virgen de la Peña. El día
poco a poco, flores y lazos decorativos. “La ornamentación es de papel pero también lleva corcho, flores de metal también, y unos dibujos que van impresos y que han sido pintados para la ocasión, la cúpula refleja además todo el himno de la Virgen”, explicó el joven. Para poder leer el himno se debe rodear la cúpula y así podremos apreciar también toda la simbología que lleva y que representará a distintas advocaciones marianas. La estrella representa a la Virgen del Carmen, en honor al convento
La Iglesia de la Inmaculada Concepción acogerá diferentes actos litúrgicos que precederán a la salida procesional de la Virgen de la Peña en su día grande, el 8 de septiembre.
4,5,6 y 7 de septiembre | 21 h.
Novena a la patrona
7 de septiembre | 12 h.
Repique de campanas
8 de septiembre
11:30 H. Misa
21:30 H. Procesión por las calles del pueblo
La procesión seguirá el siguiente recorrido: Muralla, Cuesta de la Villa, plaza de la Constitución, Avda. del Compás, calle Los Caños, plaza de la Libertad, calle Carril, calle Coín, Barrio Santana. Recorrido de vuelta: Barrio Santana, calle Coín, calle Muro, plaza de la Constitución, Avda. del Compás y Ermita de Virgen de la Peña.
A su llegada a la Avda. del Compás se le cantará una salve a la Virgen de la Peña ofrecida por el Excelentísimo Ayuntamiento de Mijas a la patrona.
8 de septiembre, día grande de la Virgen, la jornada de mañana comenzará a las 11:30 horas con una misa en la iglesia de la Inmaculada Concepción, y por la tarde, los eventos continuarán a las 19 horas al son de trompetas y tambores. Desde el Ayuntamiento de Mijas arrancará el desfile de bandas compuesto por la Banda de
Música de Mijas, la Agrupación Musical de Las Lagunas. Con un repertorio festivo harán una parada especial en la Casa Museo, donde el público podrá disfrutar de todas ellas.
A las 21:30 horas saldrá la solemnísima procesión de la sagrada imagen de la Virgen de la Peña por el itinerario de costumbre.
La ornamentación es de papel pero también lleva corcho, flores de metal y dibujos impresos / N.L.
de las Carmelitas que hubo hace tiempo en el Compás; también lleva una azucena, por la primera advocación de la Virgen, que fue la Encarnación, y la segunda que representa a la Virgen de la Torre, además una paloma será el símbolo de Pentecostés. La cúpula se inaugurará el día 3 de septiembre a las 20:00 horas en la avenida del Compás.
“Desde el Grupo Joven damos las gracias a todas las personas implicadas en el proyecto, al Ayuntamiento y a todas las asociaciones, y negocios que han puesto sus huchas para colaborar económicamente”, concluyó el presidente.
Feria de Mijas 2024
El acto de presentación del mismo tendrá lugar este viernes 16 en el Barrio Santana
TERCERA EDAD
Los mayores de Mijas se podrán apuntar entre el 19 y el 21 de agosto a
Este viernes 16 de agosto, a las 22 horas, en el Barrio Santana, tendrá lugar la presentación del cartel oficial que ilustrará la feria en honor de la Virgen de la Peña, patrona y alcaldesa perpetua de Mijas, la cual se celebrará entre el 4 y el 9 de septiembre.
La persona designada para ilustrar el cartel anunciador es el joven mijeño Juan José Marín Cortés, quien reconoce que ha querido plasmar la esencia misma de la feria, de ahí que tome como referencia “a nuestra señora y patrona, la Virgen de la Peña”. Por dicho motivo, el enclave escogido tampoco es al azar, El Compás. La unión de ambos hace presagiar que la Feria de Mijas tendrá un cartel con una importante carga emotiva y en el que no faltará el colorido y la alegría tan característicos de esta festividad.
La concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), declaró que desde el Ayuntamiento “queríamos apostar por alguien que
conociera profundamente las tradiciones del pueblo pero que, además, aportara esa visión fresca y actual de los jóvenes, de ahí que no tuviéramos duda de que Juan José era la persona ideal para ello”.
Con apenas 19 años, ya tiene muy claro su futuro profesional. Tras iniciar estudios de Bellas Artes, será la opción de Publicidad y RRPP hacia donde dirigirá su formación.
Su pasión por el diseño y sus dotes para la creatividad le han animado a apostar por este grado, aunque
SILVIA MARÍN Concejala de Fiestas y Tradiciones (PP)
“Queríamos apostar por alguien que conociera profundamente las tradiciones del pueblo pero que, además, aportara esa visión fresca y actual de los jóvenes, de ahí que no tuviéramos duda de que Juan José era la persona ideal para ello”
reconoce que el dibujo seguirá muy presente a la hora de plantear sus creaciones.
Si bien hasta el día 16 no se conocerá la imagen oficial del cartel, su autor tan solo desveló que ha apostado por “una fotografía retocada a modo de imagen antigua a través de una técnica mixta” y que tampoco faltará el colorido típico de los trajes de flamenca.
C.Bejarano. A pocas semanas de la Feria de Mijas 2024 ya se van conociendo algunos datos de su programación. Es por ello que, el próximo jueves 5 de septiembre ha sido el día elegido para celebrar la tradicional cena homenaje que el Ayuntamiento de Mijas prepara para agasajar a los jubilados y pensionistas de Mijas Pueblo. Será un evento, que como cada año se celebrará
en la Caseta Municipal ubicada en la plaza Virgen de la Peña, y que comenzará a las 21 horas. Los interesados en acudir a esta velada deberán recoger sus invitaciones entre los próximos días 19, 20 y 21 de agosto en el Centro de Participación Activa Virgen de la Peña (plaza de la Constitución). Será un evento en el que no faltará la música, la animación y el buen ambiente.
Los 15 voluntarios han conocido el trabajo que realiza el colectivo y han dado un paseo con los animales por los alrededores del refugio
M.J. Gómez
Cuando se quiere ayudar, no hay excusas. Ni siquiera las altas temperaturas que tuvimos el viernes 9 echaron atrás al grupo de 15 voluntarios de Antenas Juveniles de Mijas que prestaron su tiempo, su atención y, sobre todo, mucho cariño a los perros que atiende Suspiros de Cuatro Patas. A primera hora de la mañana se dieron cita en el refugio de la asociación, que se encuentra en Camino de Campanales en Las Lagunas. Allí les explicaron el trabajo que realiza el colectivo a la hora de rescatar, cuidar y, lo más importante, buscar un hogar definitivo a estos animales.
Este es el segundo año que se lleva a cabo esta iniciativa, en la que el grupo de jóvenes voluntarios colabora con el colectivo dedicando un par de horas a los animales. “Nosotros todos los días tenemos paseadores,
COMPETICIÓN
pero raramente salen todos los perros a pasear, porque vienen una o dos personas en el turno y sacan a uno o dos perritos. Entonces hemos preparado un paseo en grupo, vamos a ir con ellos a la zona de los colegios y de María Zambrano que tiene más sombra”, explicó Emi Jiménez , miembro de la Junta Directiva de Suspiros de Cuatro Patas, encargada de coordinar la jornada.
Aaron Carvajal es uno de los jóvenes voluntarios de Antenas Juveniles que el año pasado participó y desde entonces ha continuado colaborando con ellos.
“Lo bueno es que hay muchas formas de ayudarles: si tienes tiempo, como yo, puedes ser voluntario, puedes ayudar a darle de comer, a jugar con ellos o pasearlos; también puedes donar alimentos o dinero, para ayudarles en sus tratamientos y las cosas que necesiten”, contó el voluntario, quien reconoció
Más de 60 jugadores compiten en un torneo del legendario
videojuego
J.Perea. Desde su primera aparición en 1992 para Super Nintendo, Mario Kart se ha convertido en una de las sagas de videojuegos más queridas y seguidas en todo el mundo. Prueba de ello, fue la respuesta que tuvo el torneo organizado por el Centro Comercial Costa Mijas durante la pasada semana, que cubrió todas las plazas disponibles,
un total de 64, y que dejó sin volante a bastantes fans de Mario Kart, como así aseguró durante la final de la competición el pasado sábado el jefe de Juguetería, Carlos Jurado: “Ha tenido mucho éxito, se ha quedado mucha gente fuera”. El torneo no hizo distinción en cuanto a la edad, nivel o experiencia del jugador. De ahí que compitieran
La Policía Local detiene a un hombre con una orden judicial de detención en vigor
I.Pérez. La Policía Local de Mijas capturó el pasado lunes 5 a un varón con una orden judicial de detención en vigor en nuestro país. Los hechos tuvieron lugar en la zona de Calahonda, durante un servicio rutinario de vigilancia. Los agentes detectaron a un individuo con actitud sospechosa, por lo que procedieron a identificarle, comprobando en ese momento que tenía una orden judicial de detención en vigor. Fue entonces cuando el sospechoso emprendió la huida recorriendo la Senda Litoral y varias urbanizaciones.
No obstante, gracias a la rápida intervención de los policías, logró ser interceptado, no sin antes haber causado lesiones en su intento de fuga. El detenido fue trasladado a la Guardia Civil y quedó a disposición judicial por presuntos delitos de lesiones y atentado contra la autoridad.
Agentes de policía acuden al lugar y detienen al presunto agresor tras ser avisados vía telefónica
que “a mí ir al refugio me aporta mucha felicidad: llegar y que los perros vengan hacía mí, me salten, trabajar con ellos, porque hay perros que son más cariñosos, otros son más miedicas, pero me reconforta, la verdad, estar con ellos porque son mi pasión”.
Para María García y Aitana Ruiz , en cambio, ha sido la primera vez pero, aseguran, se trata de una actividad muy gratificante, tanto para los perros como para ellas. “Para mí esto es perfecto, si tuviese tiempo vendría mucho más a sacarlos alguna tarde o colaborar con algo así como casas de acogida, eso sería mucho que mejor”, señaló Aitana, mientras María, dijo sentirse bien “porque son perros que no tienen familia o no están para acoger todavía, y pasar un rato con ellos creo que les viene bien a ellos y a nosotros, porque la compañía de un animal nunca viene mal”.
‘gamers’ séniors frente a adolescentes seguidores de este superventas o participantes que simplemente buscaban pasar un buen rato. Los cuatro mejores del circuito (que recibieron premios por parte de la organización) se midieron en la esperada final. Todos muy concentrados. Cada uno eligió a su personaje favorito y tuneó su kart para adaptarlo a su estilo de conducción. Ya en carrera, se encargaron de hacerse la vida imposible unos a otros, sirviéndose de los numerosos ‘power up’ que fueron recogiendo en el camino para boicotear a su
I.Pérez. Los agentes de la Policía Local también intervinieron la semana pasada en otro suceso, esta vez producido en la plaza Virgen de la Peña en Mijas Pueblo, donde se originó una pelea entre dos personas. Tras ser avisados vía telefónica, los agentes se desplazaron al lugar, encontrando a una pareja con múltiples lesiones físicas que, según manifestaron, fueron provocadas por un vecino, tras una acalorada discusión. El presunto agresor fue detenido de inmediato y trasladado a la Guardia Civil, siendo puesto posteriormente a disposición judicial.
La Policía Nacional desarticula una entramado criminal al que se le atribuye el robo del vehículo
Redacción. La Policía Nacional ha desarticulado en la provincia de Málaga un entramado criminal al que se atribuye el robo con violencia de un tráiler con mercancía libre de impuestos, hecho ocurrido en las inmediaciones del aeropuerto de la Costa del Sol. El robo se produjo cuando un transportista dormía en el interior de la cabeza tractora, de madrugada, y fue asaltado por un grupo de atracadores que le amenazaron con un arma de fuego. Hay ocho personas detenidas por su presunta implicación en los hechos.
Esa misma noche de los hechos, una patrulla de la Policía Local de Mijas consiguió localizar el tráiler, aún con la mercancía, en un descampado del término municipal mijeño. Por causas que no han trascendido, los responsables del robo habían abandonado allí el camión, pero volvieron al vehículo para intentar abrirlo y coger la mercancía del interior (droga), siendo descubierto en ese momento por esta patrulla mijeña.
rival.
Finalmente, Marcos Cuéllar se proclamó campeón; seguido por Javier Morras, segundo; y Pablo Manzo, tercero. “Poco a poco fui cogiendo confianza, pero cuando
llegué a las semifinales tuve un poco de miedo, pero al final he podido hacerlo bien. Quiero dedicarle la victoria a mis padres”, declaró Cuéllar, el ganador de este torneo de Mario Kart 8.
Viaje homenaje a los mayores 2024
Cristina Bejarano
Faltan pocos meses para que los mayores de Mijas disfruten de uno de los momentos más esperados del año: su viaje homenaje.
Una expedición que cada año pone en marcha el Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Mayores, y con el que en esta ocasión podrán visitar y conocer Melilla y la provincia de Granada.
En total se ofertarán 1.600 plazas, de las que 1.000 serán para Granada y 600 para Melilla. La estancia en cada lugar será de cuatro días y tres noches en una habitación doble con pensión completa. Además, los interesados en participar deberán elegir un solo destino preferente. Las fechas de realización están previstas para octubre y noviembre. Próximamente se realizará la publicación en el BOPMA (Boletín
Este año se ofrecen dos destinos: Granada, para el que se reservan 1.000 plazas, y Melilla, para el que se ofertarán otras 600 plazas
el área de Mayores informará de cuándo se pueden presentar las solicitudes para el viaje Próximamente
Oficial de la Provincia de Málaga) con toda la información sobre el viaje, una vez que esto tenga lugar, los interesados tendrán diez días hábiles, a contar desde el día siguiente de la publicación, para presentar las solicitudes. Se podrá hacer de manera presencial en el Ayuntamiento de Mijas, en las tenencias de alcaldía y en las dependencias del Centro de Participación Activa de Las Lagunas, o vía telemática a través de la sede electrónica (https://sede.mijas. es/Ayuntamiento de Mijas) o de registro electrónico. Los requisitos para solicitar las plazas son tener la nacionalidad española o permiso de residencia en España, residir en Mijas, contar con el carné de socio municipal de alguno de los centros de participación activa o centro de mayores mijeños y estar empadronado en Mijas desde hace al menos cinco años a fecha del inicio de la inscripción, entre otros. Si el número de solicitantes es mayor a las plazas disponibles se hará un sorteo público. El precio público por viaje es de 6,50 euros.
presencial: por registro en el Ayuntamiento de Mijas, en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas y la Cala, y en las dependencias del CPA Las Lagunas. Podrán presentar las solicitudes:
INTERNET: mediante la sede electrónica (https://sede.mijas.es/Ayuntamiento de Mijas) o de registro electrónico.
Las solicitudes se formularán en el plazo de 10 hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación en el BOPMA.
IMPORTANTE: El orden de presentación de las solicitudes no afectará a la selección de los admitidos, sino que dependerá de los resultados del sorteo público , en caso de superar el número de plazas ofertadas.
Fecha de realización: a determinar entre el 1 de noviembre y el 4 de diciembre de 2024 turnos: 3
Nº plazas OFERTADAS: 1000
Las solicitudes estarán disponibles en www. mijas.es, en las oficinas de Atención Ciudadana y en las dependencias del Centro de Participación Activa de Las Lagunas. Solo es posible realizar una solicitud como participante o acompañante.
Según la Ley el Área de Mayores está autorizada para obtener directamente y o por medios electrónicos la comprobación de los datos o la documentación requerida, salvo que conste oposición manifestada de forma expresa, en cuyo caso se deberá aportar la siguiente documentación:
Copia del DNI/NIE del solicitante y acompañantes (si lo hay). Copia del carné de socio municipal. Certificado de empadronamiento histórico.
Fecha de realización:
1º turno: del 21 al 24 de octubre (ambos inclusives)
2º turno: del 25 al 28 de octubre (ambos inclusives)
3º turno: del 28 al 31 de octubre (ambos inclusives) turnos: 3
Nº plazas OFERTADAS: 600
En el caso de acompañamiento de hijos/as deberán aportar obligatoriamente:
- Documentación acreditativa del grado de discapacidad del hijo/a.
Los solicitantes con parejas NO socias deberán aportar obligatoriamente:
- Fotocopia del libro de familia o certificado de inscripción en el registro de parejas de hecho o certificado de convivencia.
Viaje homenaje a los mayores 2024
Los mayores podrán elegir el destino de su viaje, provincia de Granada o Melilla, y turno por prioridad de preferencia hasta completar las plazas que el Ayuntamiento de Mijas oferta para cada expedición.
Ser residente del municipio de Mijas.
Tener el carné de socio de alguno de los Centros de Participación
Activa o Centro de Mayores.
Llevar empadronado en Mijas al menos cinco años
Poder valerse por símismos en la realización de las actividades de la vida diaria y no padecer alteraciones de comportamiento No padecer enfermedades transmitibles con riesgo de contagio.
Tener un estado de salud apropiado para viajar.
Pueden viajar como acompañantes de personas jubiladas:
- Los/as hijos/as con grado de discapacidad reconocido igual o superior a 45% que convivan con sus padres y no puedan valerse por sí mismos en su vida diaria.
- Siempre que queden vacantes una vez cerrado el plazo de inscripción los cónyuges y/o parejas de hecho jubilados, registrados como tal, no socios que convivan con el solicitante, empadronados en Mijas durante al menos los últimos cinco años.
Finalizado el plazo de presentación y subsanación de solicitudes, en caso de que el número de solicitudes admitidas sea superior al de plazas ofertadas en cada programa y destino, la Concejalía de Mayores establecerá una fecha para la realización de un sorteo público en el que se incluirán las solicitudes admitidas con un número identificativo.
El orden del resultado del sorteo será de aplicación para la asignación del destino, en su caso, turno, autobús y número de asiento de cada viaje.
Precio público a pagar: Cuantía única de 6,50 euros por persona y estancia.
La gestión del programa del viaje se realizará en las oficinas del Área de Mayores del Ayuntamiento de Mijas. La publicación del listado provisional y el defi nitivo de solicitudes admitidas se publicarán en el tablón de edictos y en la web del consistorio (www.mijas.es). ¿DÓNDE HACERLO?
¿CÓMO PAGAR?
El pago se realizará con TARJETA BANCARIA antes del viaje en las oficinas de Mayores del Ayuntamiento de Mijas. No hacerlo será motivo de exclusión. Una vez realizado el pago, el área de Mayores procederá a la inscripción de cada participante en el viaje.
La asociación felina suma ya casi 100 socios que trabajan para ofrecer a estos animales una atención y protección integral
Beatriz Martín
Conocemos a una nueva asociación felina, Gatos Huellas Solidarias. Se definen como una mano amiga para los gatos comunitarios (callejeros) de Mijas. Suman ya casi 100 socios que trabajan para ofrecer a estos animales una atención y protección integral, que contempla programas de alimentación, control sanitario y esterilización, con el objetivo “de reducir el número de gatos sin hogar y mejorar su calidad de vida”. Así nos lo trasladó el lunes 12, desde los jardines de la iglesia San Manuel González (Las Lagunas), su presidenta, María Selva, quien destacó que son una “asociación sin ánimo de lucro”, que pretende promover el bienestar de las colonias de Mijas y Fuengirola, entre las que atienden, apuntó, a 500 felinos, “gatos que son maltratados, que son abandonados o que necesitan cuidado. Por ejemplo, hoy he traído una que voy a llevar al veterinario ahora a revisión porque tiene picos de fiebre, está enferma y hay que tratarla con urgencia. Y todo eso está saliendo de nuestro bolsillo y no tenemos recursos”.
Princesa es una gatita de solo tres meses que necesita atención sanitaria y un hogar, por lo que este colectivo también trabaja en fomentar la adopción responsable. Además de esta función y
la de alimentación y cuidado, los socios de este colectivo también se dedican a controlar el crecimiento de la población felina en la zona con programas de esterilización. “Practicamos lo que es el CER, que incluye el retorno a la colonia; los capturamos, esterilizamos, evidentemente con los tratamientos que necesiten en el momento, los atendemos y retornamos a la colonia. Los que son sociables, los damos en adopción”, aseguró Selva.
Concienciación
Sus miembros también pretenden concienciar a la población de la importancia del respeto y la protección de los gatos comunitarios. Hacen un llamamiento a la comunidad para que se sumen a esta causa. “Que se hagan socios, voluntarios o que hagan donacio-
Mijas retira de sus playas más de 1.500
I.P. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental recibió en el Complejo Ambiental Costa del Sol, que gestiona la empresa Urbaser, más de 7.200 toneladas de algas asiáticas entre abril y julio, de las que cerca de 1.530 toneladas procedían del litoral de Mijas, mientras que el resto fueron acumulados en los munici-
pios de Estepona (2.769 toneladas), Marbella (1.964), Casares (496) y Manilva (469). Al respecto, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña , recordó que estas algas, “que tanto daño están provocando en nuestras costas, se están tratando de forma conjunta
nes de alimentos; la ayuda que ellos puedan”, añadió la presidenta del colectivo, quien además pidió ayuda al Ayuntamiento de Mijas y les instó a organizar una mesa de trabajo con el resto de asociaciones felinas de la zona “porque Mijas tiene una cantidad de gatos impresionantes y ni una, ni dos, ni tres asociaciones solas pueden con eso y, sobre todo, si no tienen ayudas como nosotros y no tienen subvenciones”.
Colaboración
Gatos Huellas Solidarias también está abierta a colaboraciones con otras organizaciones y empresas que compartan el compromiso de mejorar la vida de los gatos. Pueden ponerse en contacto con la entidad en gatoshuellassolidarias@gmail.com o en su página de Facebook e Instagram.
con los residuos orgánicos recogidos selectivamente y la poda para obtener un compost de calidad, que se cederá a los ayuntamientos mancomunados. Estos, a su vez, podrán utilizar este material para el abono de zonas verdes y jardines de los municipios, alcanzado así la plena circularidad de este residuo”.
Cada municipio ha establecido unos puntos de acopio de las algas en sus términos municipales para, posteriormente, trasladarlas al Complejo Ambiental Costa del Sol. “Esta novedosa gestión de las algas invasoras ha abaratado, en un 50 por ciento, el gasto de los ayuntamientos para deshacerse de este residuo”, resaltó Cardeña, pues se redujo de 85,93 a 42,94 euros por tonelada el importe de entrada de este material en el complejo, al considerarlo como restos vegetales sucios.
disponibles en taquilla, desde una hora antes del espectáculo, y los miércoles y sábados, de 11:30 a 13:30 h. También en www.circoberlin.com / N.L.
Berlín Zirkus presenta en Mijas su nueva producción, ‘Su majestad El Circo’
El nuevo espectáculo fusiona el circo tradicional con emocionantes y modernas experiencias
B.Martín / N. Luque. Los elementos esenciales del circo tradicional se mezclan con las nuevas tecnologías y los personajes de moda en esta nueva producción circense de Berlín Zirkus, que, una vez más, llega a Mijas, parada obligada, dicen, de su vida nómada. Así lo destacó este lunes 12 el maestro de ceremonias del espectáculo, José Manuel Rodríguez, quien resaltó que “son ya más de 30 años visitando La Cala, sin faltar ni uno. Entonces es por algo, es porque la respuesta sigue siendo estupenda. El público, no nos hemos ido todavía, y está preguntando cuándo volvemos y qué traeremos el próximo año. La verdad es que siempre es espectacular la respuesta del público y también del Ayuntamiento, que siempre nos atiende de una manera maravillosa y hace posible que sigamos viniendo”.
Su nuevo espectáculo, ‘Su majestad El Circo’, aseguran, nos
volverá a emocionar. “Una vez más, apostamos por el circo clásico, el circo tradicional, siempre envuelto con la frescura que nos brinda el siglo XXI, con atracciones novedosas, como la de Bryan Vulcan, él tiene un acto impresionante de equilibrismo, ha participado en Got Talent con este mismo número, y lo veremos con ese y otros”. En este show que podremos ver a diario, de lunes a domingo, a las nueve de la noche, hasta el 8 de septiembre, tampoco faltarán los payasos, la magia y la interacción con el público. “Nos gusta siempre involucrar al espectador dentro del espectáculo, y como atracción estrella para los más pequeños, tenemos a Lilo & Stitch, que vienen aquí a la mitad de la función a hacer pasar a todos los más pequeños un rato muy agradable, muy divertido y que no van a olvidar no solo los más pequeños, sino tampoco los mayores”, añadió Rodríguez.
El Centro de Artes de Mijas invita a realizar el taller de pintura de la artista Jessica Persson.-
A.G.S. El Centro de Artes de Mijas acoge el sábado 17 una nueva actividad. En esta ocasión se trata de un taller de pintura a cargo de la artista internacional Jessica Persson, quien posee una amplia experiencia en el trabajo con niños y adultos y en cómo pueden expresarse a través de diferentes medios artísticos como el dibujo, la cerámica y la pintura.
El alumnado creará su propio bodegón poniendo el foco en la mirada, la estructura, la composición, la luz y la sombra, utilizando la pintura acrílica sobre lienzo. Se llevará a cabo en horario de 10:30 a 14 horas y es apto
para todos los niveles y está limitado a un grupo reducido. Aquellos que estén interesado pueden solicitar más información y hacer su reserva en el teléfono 649 160 476. La actividad se realizará en el centro, ubicado en el edificio Algarrobo 2 en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo.
El proyecto será posible gracias a una subvención de la Junta de Andalucía de 900.000 euros
La Junta de Andalucía, a través de la convocatoria de subvenciones dirigidas a la construcción y/o adaptación de centros de día a fin de adecuarlos al nuevo modelo
de cuidados de larga duración, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, subvencionará a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFA) Fuengirola-
Mijas Costa con 900.000 euros para la ampliación del Centro de Día Adolfo Suárez, permitiéndole atender a 60 personas más. Así lo confirmó el miércoles 14 la presidenta de la entidad, Paqui Lebrón, quien destacó que “esas 60 plazas en nada se cubren porque están haciendo falta; serán un gran alivio para las familias de la zona sobre todo”. La edificación se levantará sobre un solar municipal de 450 metros cuadrados que cederá el Ayuntamiento de Fuengirola junto al centro actual, un edificio que, aseguró Lebrón, se les ha “quedado pequeño” porque atienden a un gran número de usuarios, más de 100, desde los talleres, a casi 90 desde el centro de día y 11 alojados en la residencia. “Ya es imposible, ya es que no se están haciendo ni atenciones sociales, porque es que no podemos admitir a más; tenemos una gran demanda, una larga lista de espera, porque nosotros también tenemos talleres de gente que viene hasta las dos de la tarde, pero cada vez demandan más el centro de día”, señaló Lebrón.
El nuevo centro Las futuras instalaciones, que se conectarán a las actuales mediante un corredor verde, contemplan diferentes espacios como tres talleres, sala de fisioterapia, comedor y un área multidisciplinar. “Va con dos plantas y un semisótano, casi todo es diáfano y con unos grandes ventanales, que al igual que aquí, nos proporcionará mu-
La nueva
edificación se levantará sobre un solar situado junto a las instalaciones actuales
cha luz”, explicó Lebrón, quien agradece la concesión de esta subvención y la colaboración desinteresada de Alberro Arquitectos y Construcciones Proinnosur, que se han encargado de redactar este
proyecto, que, destacó, supondrá “un gran respiro para la familia y una gran responsabilidad para nosotros porque como dependemos de fondos europeos [que no cubren todo lo que hace falta], tenemos que poner fondos propios que no tenemos, nos vamos a tener que entrampar como cuando nos vinimos aquí con un préstamo, tenemos que ponernos a hacer eventos, que no hemos parado de hacerlos, pero ahora tenemos que hacer más todavía. Así que necesitamos ayuda de toda la población, tanto de Fuengirola como de Mijas”.
La construcción de este centro, añade Lebrón, empezará en breve con un plazo de ejecución máximo hasta junio de 2026. Su puesta en servicio también creará puestos de trabajo, ya que permitirá ampliar su plantilla, que actualmente cuenta con cerca de 40 trabajadores.
17 y 18 de agosto
22:00-01:00 h
17 Agosto:
Auditorio Municipal de Mijas Open Air Auditorium of Mijas Village
18 Agosto:
-Escuela de Baile UP Mijas Pueblo
Víctor Rojas
-Escuela de Baile Indace Studio
-Escuela de Baile Surdígenas
-Escuela de Baile UP Mijas Pueblo Remedios Fernández
-Escuela de Baile UP La Cala de Mijas
Víctor Rojas
-Escuela de Baile UP Juan Jesús Leiva
First Meeting of Dance Schools of Mijas
Con las mejores de sus sonrisas y con una inmejorable actitud, 28 jóvenes van cada día hasta el centro de día de AFA Mijas a ayudar a los usuarios de esta asociación de familiares de enfermos de alzhéimer. “Somos como sus nietos”, nos dicen todos, por lo que aseguran que para nada les cuesta seguir madrugando un poco en verano para echarle una mano a los abuelos. “Tenemos que ayudarlos en las cosas que hagan, por ejemplo, un puzzle, en el ordenador, fichas y manualidades”, nos contó Candela López, para la que este es ya su tercer año de voluntariado juvenil y quien confirmó que con su labor y la de sus compañeros consiguen grandes avances en los usuarios. Así lo corrobora también Rafael Boeta, quien dijo que “los abuelos están más alegres al saber que en verano llegamos nosotros para ayudarles, porque hacer las tareas con las mismas personas de siempre, no es que les aburra pero cuando llegamos nosotros como que quieren hacer las cosas mejor”. Ainhoa Peinado subrayó que “con ellos, los abuelos se esfuerzan más, consiguen que trabajen más la mente porque algunos nos dicen que le escribamos nosotros las cosas pero yo les digo que no, que lo tienen que hacer ellos”. Encima, ellos se lo pasan bien, como dijo José Antonio Núñez: “Te pueden sacar unas risas, te diviertes un montón, puedes hacer muchas cosas con ellos”. En la misma línea se mostró Mía López, quien dijo que “a mí me gusta mucho porque siento que ayudo”. Rafael Boeta añadió que “los viernes, a última hora, hacemos asamblea o bingo, entonces nos divertimos mucho”. Y es que los viernes, es
el día en el que los jóvenes y sus responsables en el centro hacen balance de su labor. “Nos ponemos a hablar sobre cómo nos ha ido la semana, si hemos tenido un problema con los abuelos, y hacemos juegos”, apuntó la voluntaria Inés Moreno
Además de ayudar a los usuarios y pasárselo bien, estos jóvenes aprenden muchos valores como “a ser más solidarios con las personas mayores”, destacó Núñez. Ya, en el ecuador de esta labor social que desarrollan, los chicos nos aseguran que están encantados de ayudar a los abuelos y que en las próximas vacaciones volverán a estar aquí con ellos. “El año que viene voy a volver porque me gusta ayudarlos”, concluyó María Boeta junto a su hermano Rafael.
Programa intergeneracional
Este programa intergeneracional, el más especial dicen desde AFA Mijas, arrancó el 8 de julio tras hacer un curso formativo, y se prolongará hasta principios de septiembre. La directora y psicóloga del centro de día, Mari Carmen López, se mostró muy contenta este año por cómo se está desarrollando la iniciativa y por los beneficios que se están consiguiendo, ya que “para
28 menores participan en este programa intergeneracional con el objetivo de reforzar la estimulación cognitiva de los usuarios
ellos es más motivante que un joven esté con ellos animándoles a hacer esas actividades que las mismas trabajadoras del centro a las que nos ven durante todo el año. Entonces, para ellos es una gran motivación tener aquí estos días de verano a los jóvenes codo a codo con ellos para realizar esas tareas de estimulación cognitiva”. Con esta experiencia que han adquirido, los jóvenes voluntarios podrán volver a ayudar a los usuarios de AFA en sus próximas vacaciones.
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
Asegura que el crecimiento de Mijas comienza a verse limitado por los “problemas de transporte, tanto de pasajeros como de bienes y servicios”
Redacción
El Partido Popular en Mijas señaló el pasado miércoles 14 la movilidad de personas y mercancías como el “gran problema” y, a su vez, como “el gran desafío”, de la Costa del Sol. Según declaró el representante del PP Mario Bravo, “tenemos el mejor clima, un aeropuerto internacional con 158 destinos, un nivel de vida europeo en cuanto a
servicios públicos, pero debemos mejorar en la movilidad”.
Según explicó Bravo, al tener tanta población concentrada a lo largo de la costa, hacen falta soluciones específicas. “No sirve lo de siempre”, añadió, sino que “tenemos que analizar el problema y buscar soluciones entre todos. Y todos los expertos coinciden en una cosa: sigue siendo imprescindible el transporte individual, por-
que es imposible que el transporte público llegue a todos los rincones del municipio, pero se puede avanzar mucho en dos líneas. Una de ellas es la utilización de la autopista, que podría ser mucho mayor”. En este punto, Bravo quiso recordar que Mijas trabaja en un objetivo a corto plazo, que es desviar el tráfico pesado que circula por la A7 a su paso por Mijas hacia la autopista, tal y como se apro-
bó por unanimidad en un pleno municipal de 2019, aprovechando así las opciones de la nueva Ley de Carreteras. Y en un objetivo a medio plazo, “que es la eliminación del peaje, comenzando por usuarios habituales, objetivo común de los municipios de la Costa del Sol”, afirmaron desde el PP. Pero esta “mejora en la movilidad individual”, según el representante popular, “no es suficiente si no se
0345 C.Sm. Suministro de materiales de artículos de ferretería y de madera para que los diferentes oficios especializados puedan desempeñar sus tareas
0052 C.P. Contrato privado de servicio de Póliza de seguro médico colectivo de asistencia sanitaria para los/as empleados/as del Excmo. Ayuntamiento de Mijas y miembros de su unidad familiar.
0242 C.O. Ejecución de obras de Senda Litoral, tramo La Cala límite T.M. de Fuengirola.
“Tenemos que analizar el problema y buscar soluciones entre todos. Y todos los expertos coinciden en una cosa: sigue siendo imprescindible el transporte individual, porque es imposible que el transporte público llegue a todos los rincones del municipio” MARIO BRAVO Representante del PP
complementa con zonas de aparcamiento, desde donde se pueda trasladar en transporte público o a pie. Los futuros planes estratégicos deberán tener en cuenta la población actual y el aumento que se producirá en los próximos años, basado tanto en el crecimiento normal de la población, como en el aumento del teletrabajo, que permitirá a muchos ciudadanos europeos vivir en España y teletrabajar en su país”.
Tren litoral
Como segunda actuación, Bravo quiso insistir en la prolongación del tren litoral, “que desde hace 50 años es el eje de las comunicaciones entre la capital y los 30 kilómetros situados al oeste, y que habría que prolongar a lo largo de la costa, hasta Marbella, Estepona e, incluso, Algeciras. Un transporte público que cumple con todos los objetivos de desarrollo sostenible: tiene un coste por persona y kilómetro muy inferior a cualquier otra alternativa, es la solución más ecológica y genera un impacto visual muy reducido, prácticamente nulo si conseguimos que sea soterrado. Tenemos la tecnología y hay financiación pública y privada disponible. Hace falta que todos consideremos este asunto como prioritario”.
PRES. OFERTA:
11/09/2024
16/08/2024
04/09/2024
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
Los socialistas denuncian que el Centro de Salud de Las Lagunas está “colapsado” y que se han cerrado “las urgencias de tarde de La Cala”
El secretario de Organización del PSOE de Mijas, Roy Pérez, calificó el pasado miércoles 14 de agosto de “vergonzosa” la atención sanitaria que están recibiendo este verano tanto los residentes mijeños como los visitantes debido, señaló, a la “falta” de profesionales, el “colapso” del Centro de Salud de Las Lagunas y el cierre de las “urgencias de tarde” en el centro sociosanitario de La Cala. Todo ello, añadió, “con el silencio cómplice de la alcaldesa Ana Mata (PP)” ante la
CIUDADANOS
gestión de la Junta, a la que acusó de ponerla a “dedo” en el cargo. Según señaló Pérez, “ahora
partido
acusa al equipo de gobierno de mantener un “silencio cómplice” ante la gestión de la Junta de Andalucía
mismo, para cualquier mijeño o mijeña es misión casi imposible conseguir una cita con su médico de cabecera. La aplicación
Salud Responde, como su nombre mal indica, no responde, y por teléfono o presencialmente en el propio centro de salud es muy complicado obtener una cita antes de varias semanas”. Asimismo, el socialista recordó que el Centro de Salud de Las Lagunas es el único punto de urgencias 24 horas disponible en Mijas. “Un municipio como el nuestro, con 95.000 residentes durante todo el año, y que en verano triplica su población por el turismo, no puede permitirse cerrar por las tardes un servicio de urgencias como el de La Cala,
B.Martín. Ciudadanos insta al Ejecutivo local a que comience las obras del colector de la avenida Sáenz de Tejada y el de la calle Verónica. Así lo apuntó el martes 13 el portavoz del grupo municipal, José Carlos Martín, quien dijo que “esas dos obras están adjudicadas y a día de hoy todavía no han empeza-
do. Queremos trasladar al equipo de gobierno que ponga en marcha esas dos actuaciones, que son importantes. Hemos hecho un gran trabajo para mejorar la infraestructura desde el punto de vista de evacuación de aguas pluviales y de saneamiento. Son actuaciones que van a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
y no se pueden dilatar en el tiempo”. Martín aseguró que la parte más difícil ya lo “dejó hecho el anterior equipo de gobierno, que fue redactar el proyecto, licitarlo y adjudicarlo a las empresas constructoras, por lo que pedimos que se acelere, que el año finaliza, estamos ya prácticamente en septiembre, empezará la
núcleo turístico por excelencia. Es inadmisible”, denunció Pérez. Esta decisión, consideró, deja
Según Pérez
“la Junta de Moreno Bonilla ha abandonado no solo a los pacientes sino también a sus profesionales que reclaman mejoras”
“bajo mínimos a uno de los centros de salud más saturados de toda Andalucía, el Centro de
lluvia y esa nueva infraestructura no va a poder entrar en servicio este año a no ser que los trabajos empiecen ya”. El colector de calle Verónica, explicó Martín, “vendrá a solucionar los problemas de saneamiento y evacuación de aguas pluviales que padece el barrio de los Santos; y el de la avenida Sáenz de Tejada actuará en la misma línea, conectando con el tanque de tormenta que ahora mismo está ejecutando
ROY PÉREZ
Secretario de Organización del PSOE
“Ahora mismo, para cualquier mijeño es misión casi imposible conseguir una cita con su médico de cabecera. La aplicación Salud Responde, como su nombre mal indica, no responde, y por teléfono o presencialmente es muy complicado obtener una cita”
Salud de Las Lagunas”. En este sentido, Pérez opinó que “la Junta de Moreno Bonilla ha abandonado no solo a los pacientes, que deben esperar horas y horas para ser atendidos en urgencias, sino también a sus profesionales, que llevan tiempo reclamando mejoras en sus condiciones laborales”.
Lista de espera Por último, el socialista mijeño recalcó que el “plan de verano” del Gobierno andaluz para la sanidad pública se ha saldado en la provincia de Málaga con 234.000 personas en lista de espera, “una cifra que crece día a día mientras Moreno Bonilla desmantela la sanidad pública desviando 2.500 millones de euros a la sanidad privada”. “Ese dinero”, afirmó Pérez, “se debería invertir en reforzar la sanidad pública y en crear nuevas infraestructuras tan necesarias como el hospital de Mijas, que ni está ni se le espera en la hoja de ruta del Gobierno andaluz del Partido Popular”, concluyó.
Respuesta de la Junta En respuesta al PSOE de Mijas, desde la Delegación del Gobierno andaluz reiteran que, como cada año, “el servicio de urgencias del Centro de Salud de Las Lagunas se ha reforzado en temporada estival”. En cuanto al Centro Sociosanitario de La Cala, recordaron que “nunca ha tenido urgencias 24 horas”, y que su horario de apertura es de 8 a 20 horas, excepto en periodo estival que es de 8 a 15 horas. No obstante, “a pesar de cerrar por las tardes, en el mes de julio se atendieron a más pacientes que en el mismo periodo de 2023”.
El portavoz del grupo municipal en el centro, José Carlos Martín, con otros miembros del partido / B.M. la empresa promotora”, a la que el edil considera que el Ayuntamiento debería exigir que acelere los trabajos.
- Jardines Cala azul: Corte de césped, filos y limpieza de zona verde.
- Calle Reina Fabiola y Paseo Marítimo de la Cala: Corte de césped, filos y limpieza de zona verde.
77 actuaciones (57 terminadas y 20 en curso o pendientes)
- Calle Santa Laura: Limpieza de zona verde en zona de El Corte Inglés.
- Urbanización Playa Mijas: Corte de césped, filos y limpieza de jardines en Mijas Playa y Colegio García del Olmo.
- Parque Canino: Colocación de carteles con el horario de apertura y cierre del parque.
- Urbanización Lagar Martel: Limpieza de la rotonda.
- Parque de la Alquería: Limpieza de mala hierba en el parque infantil.
- Av. Andalucía: Riego de todas las palmeras Washingtonia filifera de la rotonda.
Fontanería:
- Paseo de la Muralla: Restitución de tapa de registro de riego deteriorada y oxidada.
- Av. AMPA las Caracola: Reparación del sistema de riego por rotura de goma de goteo de los árboles de la mediana.
- Calle Reina Fabiola: Reparación del sistema de riego por rotura en la goma de goteo.
- Av. Sáenz de Tejada: Reparación de la avería en la electro válvula del sistema de riego.
- Avenida de Mijas: Reparación del sistema de riego de las jardineras.
- Calle San Dionisio: Sustitución del programador de baterías del sistema de riego.
- Urbanización Colonia San Pablo: Reparación del riego roto en el alcorque.
- Vivero municipal: Reparación de piezas rotas en la distribución general.
- Carretera de La Cala a Entrerríos: Sustitución de la electro válvula rota.
- Parque del Agua: Reparación de varias averías en el sistema de riego.
- Parque María Zambrano: Reparación de la avería en el sistema de riego.
26 38 13 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO
- Av. del Compás: Reparación de agua en la jardines Olivar don Pablo
- Plaza de la Constitución: Sustitución de tuberías de riego por goteo.
POR PROCEDENCIA
85,72%
1,30% 12,98%
avisos internos (66) incidencias imprevistas (1) peticiones vecinales (10)
EN FOTOGRAFÍAS:
1. Plantación de jardineras en la entrada del Ayuntamiento en la plaza Virgen de la Peña.
2. Retirada de dos álamos podridos en el Paseo de la Muralla.
3. Limpieza con hidrolimpiadora en el área infantil del Parque el Abuelo
4. Reparación de la avería en la electro válvula del sistema riego en Av. Sáenz de Tejada.
5. Limpieza de palmeras en la mediana de la Carretera de Mijas.
6. Limpieza de palmeras datileras en la puerta del Corte Inglés en calle Santa Laura.
5 8 9
- Av. María Zambrano: Nivelación de barras paralelas del Parque de calistenia.
- Parque del Agua: Desatasco de urinario de hombres.
- Parque del Agua: Reposición de los grifos sustraídos de los lavabos de hombres y minusválidos.
- Parque Victoria Kent: Limpieza del área del parque infantil.
- Parque el Abuelo: Limpieza con hidrolimpiadora del área infantil.
7. Limpieza de palmeras en la puerta del Colegio Las Cañadas en calle Palomar.
8. Nivelación de barras paralelas en parque de calistenia.
9. Limpieza de naranjos en calle Almáchar.
10. Sustitución de tuberías de riego por goteo en plaza de la Constitución.
- Parque del agua: Puesta en marcha del agua de los juegos directamente por rotura de pulsador.
-Calle Santa Teresa: Recorte de naranjos de toda la calle.
-Calle Santa Laura: Limpieza de palmeras datileras en la puerta del Corte Inglés.
-Calle Emilio Prados: Retirada de brida por estrangulamiento con callistemus.
-Calle Río Almedinilla: Retirada del ciprés que se encontraba lleno de hiedra.
-Calle Palomar: Limpieza de palmeras en la puerta del Colegio Las Cañadas.
-Calle San Elías: Limpieza de palmeras en Camino Campanales.
- Paseo de la Muralla: Retirada de dos álamos podridos.
-Av. Sunset: Limpieza de palmeras en el área verde de la zona residencial de la Joya.
-Carretera de Mijas: Limpieza de palmeras en la mediana.
-Parque El Abuelo: Retirada de rama por peligro de caída.
-Polideportivo Las Lagunas: Recorte de naranjos a petición del polideportivo.
-Calle Almáchar: Limpieza de naranjos.
- Plaza Fuente de La Seda: Limpieza de palmeras que dificultan la salida de ventilación del Ayuntamiento de Mijas.
DEL 1 AL 13 DE AGOSTO
POR NÚMERO
Principales actuaciones
incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, rafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)
146 en curso
107 terminadas 253
1 2 4 3
POR NÚCLEO
118
POR PROCEDENCIA
14,2% avisos internos (36)
21,3% avisos de vecinos (54)
64,4% avisos de inspectores de limpieza (163)
EN FOTOGRAFÍAS:
1.
109 26 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo
a fondo con hidrolimpiadora en Mijas Pueblo. 2.
a fondo con hidrolimpiadora por las calles de Las Lagunas. 3.
a fondo por las calles de Las Lagunas.
de hojas secas de árboles.
Los estudiantes del IES Sierra de Mijas presentan su segundo single, y aseguran que en sus canciones “cuentan historias con respeto”
Todo comenzó en clase, allí Hugo García (Hache GZ) y Adrián Olmedo (Adri O) descubrieron que compartían los mismos gustos musicales y, lo más importante, ambos componían sus propias letras. De esta forma, comienza la aventura musical de estos dos jóvenes raperos que ya tienen en el mercado su segundo tema, ‘Pensando en ti’. “Siempre nos ha gustado la música, la llevamos dentro, en la cabeza siempre suena algo, nuestros temas de conversación son de estrenos
volverán al estudio de grabación con dos nuevas propuestas que pronto verán la luz
musicales, seguimos la carrera de muchísimos artistas urbanos. Por separado escribíamos letras, hasta que nos conocimos, que empezamos a crear juntos. Para nosotros era un pasatiempo hasta que nos propusieron hacerlo en serio”, comentaba Hache GZ.
El 7 de junio sacaron su primer tema, ‘Una oportunidad’, un R&B romántico basado en sus propias
LITERATURA
vivencias. Según Adri O, “fue un antes y un después en nuestro círculo de amigos, muy pocos sabían que habíamos grabado un tema, lo mantuvimos en secreto, por timidez. Grabamos el videoclip, realizado por Azael García, y quedó espectacular. Cuando salió en el canal de YouTube de Hache GZ, nos dimos cuenta de la repercusión, las visitas y comentarios de apoyo de gente, la gran mayoría que ni conocíamos’’. El mismo mes presentaron el segundo tema, ‘Pensando en ti’, un reguetón que cantaron en el Teatro Manuel España. “Aún no estaba grabado el videoclip de este tema, pero se nos presentó la oportuni-
dad de cantar en el teatro lagunero ante 400 personas dentro del espectáculo de la academia Surdígenas y fue increíble el calor del público”, explicaba Hache GZ, que añadió que el segundo videoclip lo pueden ver en el canal de youtube de Adri O. Estos jóvenes raperos tienen muy claro su código ético. “No escribimos palabras malsonantes, nuestras letras cuentan historias con
Hache GZ y Adri O han lanzado hasta la fecha dos temas en plataformas digitales (Spotify), ‘Una oportunidad’, publicado el pasado 7 de junio, bajo la producción de Artesano Beats y los arreglos vocales de Miguel Laporte, un sencillo de corte R&B de temática romántica, y ahora, acaban de estrenar ‘Pensando en ti ‘, un
Los libros se titulan ‘El elefante me lo contó’ y ‘El cuaderno de naturaleza y creatividad del elefante’, destinados al público infantil
N. Luque. La escritora de cuentos infantiles Rosa Martín ha dado vida a dos libros con motivo del Día Internacional del Elefante, que se celebra cada 12 de agosto, para reivindicar una especie en extinción que destaca por su importancia para los ecosistemas. Esta cuentacuentos y creadora infantil madrileña dice ser una enamorada de Mijas y ha querido aprovechar sus vacaciones en el municipio para presentarnos dos libros muy especiales: ‘El elefante me lo contó’ (es un cantacuento) y ‘El cuaderno de naturaleza y creatividad del elefante’, obras ilustradas con “unas preciosas fotografías donadas por la Fundación Save Wild-
life que los protege en Botsuana”, explica Martín. Amiga de los elefantes desde pequeña, la escritora nos recuerda con estos dos proyectos el problema de una población mundial que
“Soy una gran amiga de los elefantes, es un animal que le veo muy cariñoso e inteligente” Rosa Martín:
ha descendido hasta cifras alarmantes, de los 12 millones a los 400.000 ejemplares. Preocupante porque
son muy importantes para los ecosistemas y con sus cuentos intenta que no caigan en el olvido. “Soy una gran amiga de los elefantes desde pequeña, me han acompañado, es un animal que le veo muy cariñoso y también muy inteligente y me han inspirado siempre mucha ternura”, afirma Martín. Ambos libros están escritos en dos idiomas, español y alemán. Un cuento y una canción sobre la buena educación que está a disposición del público infantil que se puede encontrar en Internet o en cualquier librería. El 10 por ciento de los ingresos por las ventas se destinará a apoyar a esta fundación.
respeto, eso es algo que a la gente le llama la atención y, por eso, llega a más público, lo pueden escuchar desde niños a mayores’, aseguraba Adri O.
En septiembre vuelven al instituto y también al estudio de grabación con dos propuestas más que pronto verán la luz. Seguirán en clases de técnica vocal y, además, comenzarán a aprender a tocar instrumentos, como guitarra eléctrica y piano. Ambos coinciden en que la formación es muy importante y quieren hacerlo bien. Según Hache GZ, “nos interesa mucho aprender también técnicas en producción y arreglos musicales, pero poco a poco”.
reguetón que fue estrenado en el Teatro Manuel España de Las Lagunas de Mijas el pasado 3 de agosto. Las dos canciones cuentan con sus respectivos videoclips, disponibles en Youtube, y grabados entre La Cala de Mijas , Marbella y Málaga capital, bajo la dirección de Azael García. “En mayo decidimos trabajar en serio y sacar nuestras propias composiciones”, aseguran ambos artistas.
El cuaderno de naturaleza y creatividad del elefante es un libro solidario: el 10% de los beneficios van destinados al programa de protección de elefantes de la Fundación ‘Save wild life’ en Botsuana, que ha cedido las preciosas instantáneas del libro
Se trata de una plataforma tecnológica que permite acceder al catálogo y tomar en préstamo obras en formato digital de manera totalmente gratuita
P. Murillo / Diseño: A.Gijón
En verano no pases de la lectura porque ahora, además, puedes disfrutar de ella desde tu dispositivo móvil con la aplicación eBiblio Andalucía. Se trata de una plataforma tecnológica que permite acceder al catálogo y tomar en préstamo obras en formato digital. Asimismo, contempla un servicio de películas y series llamado eFilm. Los requisitos para poder acceder a la app eBiblio, plataforma de lectura, y a eFilm, donde encontramos películas y series, son muy sencillos, tal y como nos explicó el pasado viernes 9 la responsable de la Biblioteca del Teatro, Santi
FOTOGRAFÍA
Clemente: “Tan solo hay que ser socio de cualquier biblioteca de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Con el carné de lector y una cuenta de correo electrónico, nosotros le damos una contraseña al usuario y ya puede darse de alta. El servicio es totalmente gratuito”, indicó.
La app eBiblio cuenta con una extensa colección de libros, revistas, periódicos y audiolibros para los usuarios y, por su parte eFilm, con películas y series. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), explicó que “queremos dar todos los canales que permitan que la lectura forme parte del día a día
de los mijeños en la época estival, que se dispone de más tiempo libre. A través de estas dos plataformas de la Junta de Andalucía, a la que estamos adheridos, se permite el acceso a la lectura y también al cine”.
Bibliotecas públicas municipales No por hacer uso de la aplicación tenemos que dejar de acudir a la biblioteca. De hecho, los datos de asistencia en lo que va de verano son muy positivos. “Desde la biblioteca también estamos contentos con el balance del verano, son muchos los usuarios que están viniendo y disfrutando de toda la relación de títulos que disponemos, así como otros también acuden
C.Bejarano / N.Luque. El pasado viernes día 9 se inauguró en el Centro Cultural de La Cala la exposición ‘El 5º Elemento’. Una muestra que viene directamente desde Argentina y en la que seis fotógrafos dan a conocer a través de fotografías la riqueza natural que tiene su país. Cecilia Mazurenco, Graciela Pérez, Teresa Lorenzoni, Sergio López, Omar Maraury y Federico Eiras son los artistas que traen sus trabajos hasta Mijas con esta exposición itinerante de 30 obras de la mano de la
Se trata de una muestra itinerante en la que seis artistas dan a conocer a través de fotografías la riqueza natural de su país
comisaria Eliana Olea “La muestra la creamos mi marido y yo durante la pandemia pensando en cómo podíamos ayudar a los artistas, porque desde Argentina, por ejemplo, es muy difícil llegar a España, y pensamos que una forma muy linda era a través de la fotografía. Una manera de que los españoles conozcan un poco
nuestro país a través del paisaje”, explicó Olea. Es la primera vez que exponen en Mijas, aunque la muestra ya ha viajado a lo largo de diferentes lugares del mundo, algo que les ha servido incluso para que dos ciudades argentinas, San Rafael y Mendoza, declaren la muestra de interés cultural y artístico. Asimismo, la comisaria resaltó que
para preparar sus exámenes de cara a septiembre. En definitiva, se trata de un crecimiento y una mejora continua”, aseguró Maldonado.
Pero, ¿qué están leyendo los mijeños este verano? Pues según Clemente: “Este verano, en las bibliotecas se están llevando muchos libros del autor local Javier Castillo y también de Joël Dicker, podríamos decir que son los autores más leídos en estos meses. En cuanto al público infantil, tienen mucha salida los libros de letras grandes”.
Los requisitos:
Ser socio de cualquier biblioteca de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía
Disponer de una cuenta de correo electrónico activa y única (una por lector), que habrá comunicado a su biblioteca para que la asocien a su tarjeta de usuario
Una contraseña, que seguramente le facilitaron en su biblioteca cuando se inscribió como lector
Pues ya sea en formato físico o digital, no dejes pasar estos meses de playa y piscina, y haz uso tanto de la biblioteca como de la app eBiblio para sumergirte así en el apasionante mundo de los libros. biblioteca.mijas@mijas.es
“de lo que trata un poco también es de reivindicar el trabajo del artista. El quinto elemento es el artista que con su capacidad creativa y su imaginación es capaz de transformar los recursos: el aire, el agua, el fuego y la tierra en fotografías, en este caso, de paisajes de Argentina”. Esta muestra cuenta con el apoyo del área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas y permanecerá abierta al público hasta el 23 de septiembre. Durante la inauguración, asistió el concejal del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien afirmó que “presentan aquí una obra muy interesante, y muy reconocida en su país con muchos premios. Es una oportunidad también para que los mijeños y los que nos visitan disfruten de ese arte, de esa fotografía e, incluso, puedan adquirir alguna de ellas”. En los próximos días podrán ver todas las imágenes de la exposición en un programa especial de Nuestra Tierra en Mijas 3.40 TV.
La
plaza Virgen de la Peña tuvo un gran
ambiente
con las dos actividades del nuevo programa de Juventud
El pasado sábado 10, Mijas Pueblo disfrutó de la primera de las tres citas que el programa Mijas Joven ha preparado para disfrutar en diferentes enclaves del municipio durante el mes de agosto. Los jóvenes y más pequeños fueron los protagonistas en la fiesta de la espuma preparada en la plaza Virgen de la Peña. Hasta allí se acercaron familias enteras, grupos de amigos, tanto del municipio como turistas que pasean estos días por el pueblo y se encontraron con esta alternativa perfecta para paliar las altas temperaturas.
Mientras el cañón no paraba de tirar espuma, el Dj Koke Gálvez fue el encargado de amenizar la fiesta pinchando los temas más conocidos del verano. La archicofradía del Nazareno instaló una barra con comida y bebidas a precios populares.
Para los que asistieron fue todo un éxito, tal y como aseguró Cloe Terés “está muy bien la verdad, para niños y adolescentes está genial y la música y todo espectacular.” Marc Dalmau también acudió con sus
JUVENTUD
cuatro hijos y consideró este como un plan perfecto para la tarde: “con el calor que hace se agradece un poquito de fiesta con espuma, está muy bien”.
Noche al ritmo de Alejados
Y si la tarde fue para ellos, el plan de la noche estaba pensado para los más mayores, que con el concierto del grupo Alejados, bailaron al son de canciones de artistas y grupos españoles míticos como Manolo García, Hombres G, Antonio Flores o Estopa, entre otros.
A algunos el concierto les cogió por sorpresa y no dudaron en quedarse a disfrutar, como indicó Silvia Alcolea, quien pasaba el día en Mijas con su familia y decidieron sumarse a la fiesta. “Hemos escuchado el concierto y nos ha encantado porque la verdad que son unos músicos espectaculares, los hemos escuchado de lejos y nos hemos acercado a oírlo mejor”. Lo mismo les ocurrió a Flor García y Gregorio Martín, quienes disfrutaron de la noche y se quedaron con ganas de más. “Quiero que vuelvan a empezar para seguir bailando”, comentó Flor.
El Torreón vive una noche de cine ‘A todo tren’
C.Bejarano. La playa de El Torreón de La Cala de Mijas acogió en la noche del miércoles 14 de agosto, la proyección gratuita del largometraje español ‘A todo tren 2’. Una cinta protagonizada, entre otros, por Santiago Segura, Paz Vega, Paz Padilla o Leo Harlem. Apta para todos los públicos, de corte familiar, y secuela de ‘A todo tren, destino Asturias’. Un numeroso público, entre los que encontrábamos tanto mayores como pequeños, disfrutaron de este filme a orillas del Mediterráneo, además, como cortesía del área de Juventud del Ayuntamiento de Mijas, los asistentes pudieron disfrutar de unas ricas palomitas.
Por su parte, los vecinos Vianca Hammadi y David Villalobos explicaron que estos planes estivales “hacían mucha falta, dan vida al pueblo, hay que aprovechar el verano”.
explicaron que estos planes esti-
El área de Juventud es el responsable de este nuevo programa que ya en su primer sábado ha contado con un gran éxito de participación, tanto en la primera cita de la tarde con la fiesta de la espuma como con el concierto del grupo Alejados, que puso el colofón final al sábado.
La concejala responsable, Mari Francis Alarcón (PP), estuvo disfrutando de ambas actividades y animó a que la gente asista a las siguientes citas, “en dos semanas será en Las Lagunas y el día 31 en La Cala, será igual, con fiesta de la espuma, primero con un dj en los distintos sitios y un artista también en concierto”.
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Juventud
“Primero hemos empezado con los más pequeños y los jóvenes con la espuma y el dj Koke Gálvez, que ha estado amenizando y ha habido bastante gente y después el grupo Alejados para la gente un poquito más mayor”
La Peña Santana ha organizado un extenso programa de actividades para todos en su emblemática plaza de Los Siete Caños
Amanda Gómez
Los vecinos del Barrio Santana disfrutan desde el miércoles 14 de su tradicional verbena, que pondrá su punto final el domingo. Desde la peña se ha organizado un extenso programa de actividades de cinco días que tuvo su momento culmen el jueves con la procesión de Nuestra Señora de Los Remedios por las calles de este barrio tan especial de Mijas Pueblo.
En su primer día de verbena, el ambiente fue inmejorable, con una plaza de Los Siete Caños a reventar de vecinos en su mayoría. Al escenario se subieron, en primer lugar, los grupos de bailes de Víctor Rojas, y seguidamente fueron los de Juan Jesús Leiva Entre unos y otros se llevó a cabo la elección de los reyes de la verbena.
Durante los próximos días la fiesta continuará con diferentes actuaciones musicales, de baile, los juegos infantiles, la presentación del cartel y la programación de la feria, que retoma así su tradición de hacerlo aquí.
En el primer día de verbena se escogieron a los reyes y reinas infantiles por sorteo: Mario Valenzuela salió como míster simpatía; Juan Mota rey; Indara Mota, primera dama, y Dafne Fernández, reina infantil. Ana María Gutiérrez fue elegida Reina de la Tercera Edad.
“Esta verbena es especial para los vecinos, para lo bueno y para lo malo, que todo hay que decirlo. Pero por los vecinos, porque era la verbena o la feria más antigua de Mijas, por su encanto, el enclave que tiene aquí en el pueblo, es lo que la hacen especial” JUANFRAN AGUILERA
Si estás de vacaciones en una vivienda turística recuerda
MODERAR EL VOLUMEN DE LA MÚSICA
EVITAR GRITOS Y OTROS RUIDOS MOLESTOS
No olvides dar estos consejos a tus inquilinos si eres propietario de una vivienda turística
M.J. Gómez / Diseño: A. Gómez
El pasado sábado, 10 de agosto, los vecinos de María Barranco no tuvieron que salir de su barrio para disfrutar de un gran plan para una noche de verano. El colectivo vecinal, un año más, organizó todo un clásico: la velada Noche Blanca, cita que contó con un gran número de asistentes. “Porque aquí le gusta a todo el mundo estar un ratito en familia, además en verano se pasa bien, hace falta estar en la calle un poco, porque hace mucho calor, así que nada, a divertirse que es lo que toca”, explicó la presidenta de la asociación, Susana Ortiz
A la fiesta veraniega acudió parte del equipo de gobierno, la edil de Fiestas, Silvia Marín (PP), aprovechó la ocasión para agradecer a los colectivos de Mijas “que llenen de contenido todo el año pero, sobre todo, en esta época estival en la que la gente tiene más tiempo libre y organizan todo tipo de actividades. La Noche Blanca de María Barranco, como se ha podido ver, ha dejado
La asociación de vecinos de la barriada lagunera organizó el fin de semana una velada con buen ambiente y actuaciones en directo
la calle preciosa, muy bonita, con temática propia y con actuaciones para las que han contado con gente de aquí de la zona, así que solo nos queda disfrutar con ellos de estos encuentros”.
Los asistentes disfrutaron de las actuaciones, primero, de las vistosas danzas de Nour Caballero y, posteriormente, de DJ Palola, que cantó temas actuales así como suyos propios. Además de comida y una barra con refrescantes cócteles, también se instalaron varios puestos con artículos de artesanía. “Esto me parece precioso. Yo soy de otro barrio, pero mi amiga y mi hija sí son de este barrio y me han dicho vente. Lo veo estupendo”, destacó María Teresa García, que no quiso perderse esta cita y que acudió junto a la vecina de la barriada Isabel Moreno, quien contó que “he traído a esta amiga y a
Subasta silenciosa para poner voz a la lucha contra el maltrato hacia los animales
El Centro Andalusí de Rescate de Caballos celebró el viernes en Mijas un evento solidario
M.J.G./N.L. Mijas sigue colaborando con causas solidarias y animalistas. El viernes 9 de agosto, el Centro Andalusí de Rescate de Caballos (ARCH) celebró en Mijas Pueblo una subasta benéfica, en la que los asistentes pujaron por las fotografías, cuadros y cerámicas donados por diferentes artistas y particulares. “La subasta es una subasta silenciosa. Yo creo que la gente no está acostumbrada ni sabe cómo funciona, consiste en que tienen un papel con cada cuadro y las personas ponen lo que quieren pagar por la obra, por ejemplo, 100 euros, luego viene otra persona y pone que tiene la intención de pagar 150 o 200 euros; la gente no está acostumbrada a eso”, explicó Jill Newman Rogers, presidenta del colectivo.
otras cuantas que andan por ahí, la verdad es que aquí nos lo pasamos muy bien”.
La velada resultó más que animada, el único requisito era, como podemos deducir, ir vestido de blanco. “María Barranco es uno de los barrios en auge en Las Lagunas, en el término municipal, entre otras razones por el impulso y la labor que hace la asociación vecinal, a la cual agradecemos todo este tipo de actividades que promueven la convivencia entre vecinos”, señaló el concejal socialista Nicolás Cruz, que acudió junto a un grupo de ediles de su partido.
Y como buena fiesta que se precie, la Noche Blanca de María Barranco terminó bien entrada la noche del sábado con gran ambiente, música y mucho baile.
Para la celebración de este evento solidario, el centro contó con el apoyo del Ayuntamiento de Mijas y Amor a Málaga. “Me gustaría que Amor a Málaga sea un establecimiento en el que no solo damos a conocer productos locales, sino que, además, se hagan eventos con asociaciones altruistas y colectivos
dedicados al arte o a los animales y, por supuesto, locales”, destacó la propietaria del establecimiento de Mijas Pueblo, María Cabello. Por su parte, el edil de Cultura de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), aseveró que “lo que queremos también es que a través de la Cultura participemos en esta promoción
del comercio, como hilo conductor interesante de la Cultura; y, en este caso, con un tema de fondo bastante sensible como es lo que defiende esta asociación, como es darle cobertura a los caballos que están en una situación vulnerable. Desde el Ayuntamiento seguiremos colaborando en esta línea para que se consigan los objetivos entre todos”. Esta asociación también funciona gracias a los voluntarios. Ellen Wagner, responsable del departamento de voluntarios del ARCH, destacó que “hay gente que cuida los caballos, que colabora con labores de administración, otros ayudan en la tienda benéfica, otros pintan… hay muchas cosas que hacer pero, sobre todo, el mantenimiento y cuidado de los caballos”.
La Concejalía de Fiestas y Tradiciones pretende amenizar los viernes del mes de agosto con este nuevo ciclo
Jacobo Perea / Mónica López
Diseño: Amanda G.S.
El parque Andalucía acogió la primera de las tres citas que forman parte del programa Veraneando, impulsado por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Mijas. Una iniciativa de estilos variados y pensada para disfrutar en familia. Los cómicos Jacob Torres y Javi Peloches fueron los primeros protagonistas en subirse al escenario y, con su particular visión de la vida, hacer reír al público lagunero. “Como me decían algunas personas del público, vienen a pasarlo bien y reírse y es que de eso se trata, de que en verano nos podamos reír y disfrutar de las noches en Las Lagunas”, destacó la edil responsable del departamento, Silvia Marín (PP). Durante su monólogo, Jacob Torres pidió un aplauso para esas
EVENTOS
abuelas que no se cansan de ofrecer comida a sus nietos cuando son visitadas: “¿Por qué cuando viene tu nieto le pones el plato de puchero, la tortilla de patata, el queso cortado, el salchichón, los piquitos, las aceitunas, y ves a tu nieto que está en la cama que no puede más y vas y le dices?: ¿te has quedado con hambre hijo?, ¿quieres que te fría un huevo?”. Tanto Peloches como Torres aseguran que, en la mayoría de ocasiones, las historias más cómicas nacen de las cosas más cotidianas. “A mí me llamó una vez un amigo para decirme que se había muerto su padre y lo que me salió fue responderle: ‘anda que has empezado bien la semana’ y él pegó una carcajada y me dijo: ‘gracia Javi, necesitaba reírme’. Debo aclarar que le prometí que no lo hice por hacerme el gracioso sino
Parque maría zambrano
SILVIA MARÍN
Concejala de Fiestas y Tradiciones (PP)
“Como me decían algunas personas del público, vienen a pasarlo bien y reírse y es que de eso se trata, de que en verano nos podamos reír y disfrutar de las noches en Las Lagunas”
que me salió de forma natural”. En este sentido, Torres apuntó que “hay situaciones que te pasan en las que dices “no me puedo creer que esto me esté pasando a mí y que si se la cuentas a alguien sabes que no se la va a creer y a raíz de ahí tenemos muchas temáticas y podemos sacar muchas cosas”.
Manolo Medina y David Caballero hicieron disfrutar con sus gags al público mijeño el domingo 11 de agosto en el auditorio
J.P. Rozando el lleno, así estaba el Auditorio Municipal Miguel González Berral el domingo 11 para ver ‘Dos hombres solos sin punto com… ni ná’, un espectáculo en el que las carcajadas están aseguradas gracias a Manolo Medina, que llega a estas bodas de plata con nuevo compañero de viaje, David Caballero, y que durante la presentación del espectáculo a finales de julio, aseguraron que “tenían
muchas ganas de volver a nuestra localidad, donde siempre nos han acogido muy bien”.
La obra, que tiene el honor de ser la de mayor longevidad en la cartelera española, se muestra fresca y actual, y es por eso, como asegura Medina, el director y ‘alma mater’ de este proyecto, que sigue reuniendo en el patio de butacas a diferentes generaciones, que buscan durante dos horas de su vida pasar
un rato divertido.
Y con esa premisa acudió el público al auditorio mijeño. Isabel Criado, que nunca había visto este espectáculo, se desplazó con la familia al completo, tras la recomendación de su hermana: “Lo que queremos es pasárnoslo bien y reírnos un rato”. Y vaya si se cumplieron las expectativas.
Desde el primer momento, Medina, con un delantal flamenco de
16 agosto | 22:00 h.
Actuación musical Maníacos
Parque FERNÁN CABALLERO
23 agosto | 22:00 h.
Chirigota María del Monte
Parque DEL AGUA
30 agosto | 20:00 h.
Fiesta final
Hinchables, cañón de espuma y bailes
Entrada gratuita
lunares rojos sobre fondo blanco, en plena conversación telefónica, se ganó al público con este guiño a nuestro municipio. “Nos hemos venido a Mijas porque es un pueblo donde se aparca muy bien”, un comentario, que sirvió para despertar al público que no pudo contener las risas, para continuar de forma irónica con un “aquí no hay cuestas, las calles son muy anchas….”, que
sin duda hizo que todo el recinto conectase de lleno con los dos actores.
Durante dos horas, Medina y Caballero dieron buenas razones, a base de encadenar desternillantes e hilarantes gags, de por qué ‘Dos hombres solos sin punto com… ni ná’ es un espectáculo que, después de 25 años, sigue despertando el interés del público.
El colectivo cumplirá su centenario en 2025, convirtiéndose en una de las más longevas de Mijas
Irene Pérez / Amanda Gómez
Uno de los colectivos de Mijas que se esfuerza casi cada mes por fomentar la unión entre sus vecinos es el de Valtocado. En julio celebraron su tradicional verbena y romería, pero es que ahora, en agosto, han organizado un encuentro muy propio del verano: una deliciosa sardinada.
La cita tuvo lugar en la tardenoche del sábado 10 en la sede de la asociación y sustituyó a la fiesta de la espuma que, desde hace algunos años, viene celebrando esta asociación como parte de sus actividades de verano, “pero con las restricciones de agua que tenemos y, por el bien de todos, decidimos suspenderla y hacer esta jornada de convivencia entre vecinos, amigos y todo el que nos quiera visitar. Hemos comprado 18 kilos de sardinas para asarlas, aunque es verdad que este año
ASOCIACIONES
hemos notado menos gente, porque durante el fin de semana ha habido muchas cosas en el municipio”, explicó el vicepresidente de la AV Valtocado, Antonio Tamayo , más conocido como Catiti.
La vecina Josefa Criado se mostró a favor de organizar este tipo de quedadas “porque durante el año los vecinos están en sus casas y en sus obligaciones, y aquí es verdad que podemos estar un ratito juntos”.
También acompañó a los vecinos la edil del equipo de gobierno Lourdes Burgos (PP), que destacó “el gran trabajo llevado a cabo por esta asociación, una de las más longevas del municipio, que cumplirá 100 años el próximo 2025, por lo que nosotros desde el Ayuntamiento de Mijas no tenemos más que agradecerles todo lo que hacen, apoyarles siempre, pasar una buena noche con ellos
y animarles a que continúen haciendo este tipo de cosas para crear comunidad, algo esencial entre vecinos, y en eso siempre decimos que Mijas es inmensa pero es más grande en asociaciones y en personas, y Valtocado es un ejemplo de ello”.
Tampoco faltaron a esta sardinada los concejales del PSOE mijeño, entre ellos Laura Moreno, quien lamentó que el equipo de gobierno organizara actividades paralelas a esta que impulsó Valtocado. Asimismo, la edil dijo que acudían “para estar con ellos, para que esto no se pierda y porque merece la pena pasar un ratito en Valtocado, un sitio tan emblemático de nuestro municipio con muchísimos vecinos”.
La próxima cita en este enclave llegará en el mes de septiembre, con la tradicional cena de socios, sobre la que ya se ha empezado a trabajar.
celebra sus ‘doradas
N.Luque. Organizan durante todo el año actividades relacionadas con el flamenco, así que dedican un día de convivencia solo para socios. Hace unos diez años que vienen organizando este encuentro. En la sede de la peña El Gallo, Camino de las Cañadas, se reunieron el sábado 10 en torno a unas 70 personas para disfrutar de esta cena de socios. Una espetada de doradas se convierte en el centro de la convivencia de estos aficionados a las veladas flamencas de can-
3 4 5 te y baile. Esta cita cierra el ciclo de actividades hasta septiembre.
1. La concejala Lourdes Burgos acompañó al colectivo.- 2. Los socios de la asociación se pusieron manos a la obra para que no faltara de nada.- 3. Tampoco faltaron a la cita concejales del PSOE de Mijas.- 4. Los vecinos de Valtocado encargaron 18 kg de sardinas.- 5. Familias de Valtocado disfrutaron de la noche en el diseminado.Mijas Comunicación.
tos Donkey Dreamland de Mijas busca financiación para sus proyectos de rescate, recuperación y manutención de estos animales, por ello organizó el pasado sábado 10 de agosto una cena benéfica en el restaurante Cerrado del Águila Golf. En la cita, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel de bienvenida con canapés y cava y una cena. El evento contó también con diferentes sorteos y las actuaciones en directo de Chris Kidd y Cilla Vie. El precio del menú fue de 39 euros. Todo lo recaudado se destinó a esta causa solidaria.
45 gimnastas del CP Mijas disfrutan del noveno campamento
Cristóbal Gallego / Beatriz Martín
Llevan 9 años desarrollando este campamento de verano con la gimnasia rítmica como hilo conductor. El Club Polideportivo Mijas y la Escuela Municipal se entrenan de lunes a viernes en Las Cañadas y el Polideportivo de La Cala de Mijas. Del 5 al 30 de agosto, más de 45 gimnastas se dan cita los martes y jueves en el polideportivo Las Cañadas, y los lunes, miércoles y viernes en La Cala de Mijas, tanto en el campo de fútbol como en el polideportivo para disfrutar de un programa de actividades muy completo.
Además, van a llevar a cabo talleres de peinado y maquillaje, de diseño de maillots, y más adelante, toda la parte técnica en el tapiz con el manejo de aparatos, nuevos montajes tanto de conjuntos como individuales de cara a la temporada que comenzará en septiembre, y las primeras competiciones con los campeonatos de Andalucía que llegarán en octubre. El lunes 12 trabajaron sobre todo el tema físico, donde la fle-
C.G. Dos atletas del Club Polideportivo Mijas Trail desafiaron la considerada como la carrera más dura de Europa, la Subida al Veleta, con una subida de 50 kilómetros, con 2.705 metros de desnivel positivo. Claudio Fernández Martos ocupó la 23ª posición en una jornada maratoniana y exte-
nuante con temperaturas que hicieron muy dura la subida. Marco Antonio Ayala fue 39º. Por otra parte, Eloy Trigo sigue su idilio con los primeros puestos, en este caso en la V Carrera Nocturna Valle Hermoso, en Alcalá del Valle, e hizo además el récord de la competición.
xibilidad es un aspecto básico en este deporte; también tocaron ejercicios de cuerda, para mejorar en el apartado físico y de coordinación. Asisten niñas con 5 años, que empiezan en este mundo, alumnas de las escuela y del club federado. Hay otra parte, que se desarrolla en el campo de fútbol, con pruebas atléticas y muchos juegos. Las entrenadoras son Nina, Luzma, Beatriz, y se incorpora la profesora de danza Noemí. “El
FOTOS: 1 Ejercicios iniciales en la mañana del pasado lunes con la flexibilidad siempre presente. 2. Grupo de gimnastas en el campamento 2024 en su IX edición. 3. Buen ambiente entre las amigas del campamento. 4. Trabajo duro, pero divertido. 5. y .6. Flexibilidad / B. Martín
NINA GETT
Coordinadora CP Mijas Gimnasia Rítmica
“Es un programa de actividades completo, con un ambiente lúdico, sin estrés, con talleres, apartado técnico y físico”
SARA ARIAS
Participante
“Muy bien, porque al final son mis compañeras de siempre y encontrarme con ellas, tras un mes de vacaciones, es lo mejor”
NATALIA SOFÍA SANTILLÁN
Participante
“Está muy bien, nos sirve a todas para preparar la temporada de competición, compartimos entre todas y lo pasamos genial”
EVA BLANCO
Participante
“Estamos practicando para un baile que vamos a hacer, me gusta el campus mucho, estamos todas juntas y hago amigas”
desarrollo de nuestro campamento es muy completo, un programa muy lleno, con tiempo para la diversión, para relajarnos un poco de tanto estrés competitivo que hay durante la temporada con juegos, talleres de peinados y maquillaje, otra parte técnica con los aparatos”, comentó Gett en el tapiz caleño. Así que las gimnastas llegarán a la primera parte de la temporada en un estado de forma óptimo.
Fútbol
del CD Cala Mijas 2023-2024
FRANCISCO MOTA
Presidente CD Cala Mijas
“Valoración súper positiva, venimos trabajando años atrás muy duro con la cantera y esta temporada hemos tenido 3 ascensos”
DANIEL SANTAELLA Jugador del CD Cala Mijas
“Me he sentido bastante bien con mis compañeros, hemos luchado lo que hemos podido y hemos competido en esta liga”
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
“Está esto muy animado, con mucha afluencia de familias, tras la entrega de los trofeos y medallas van a tener un buen rato de convivencia”
DIEGO ROSADO Jugador del CD Cala Mijas
“Me he sentido muy cómodo, llevo en el club desde los 3 años y además hemos ascendido a benjamín preferente, así que muy bien”
Fiesta rojinegra para celebrar una temporada cargada de éxitos en un campo lleno de familias e ilusión
Reportaje de C. Gallego Diseño: Amanda Gijón Fotografía: Mijas Comunicación
El Club Deportivo Cala Mijas celebró el pasado sábado 10 su fiesta de final de temporada en un campo, el Francisco Santana
‘Paquirri’, lleno de jugadores, entrenadores y familias que disfrutaron de una noche dedicada a reconocer a los equipos que conforman el club.
La temporada finalizó en junio pero, el cierre de la misma para el Club Deportivo Cala Mijas se llevó a cabo en la tarde noche del pasado sábado. Mucho ambiente en un campo de fútbol engalanado para la ocasión y con un escenario por el que fueron pasando, en primer lugar, las empresas que han colaborado con el club durante la
temporada, los patrocinadores, que son parte fundamental de la estructura económica del club junto a la subvención municipal. También se aprovechó la ocasión para presentar las nuevas equipaciones de cara a la próxima temporada que llegará
a principios de septiembre y a partir de ahí, subieron al escenario los equipos desde el baby hasta los veteranos. A cada jugador se le entregó una medalla y trofeos especiales para el mejor compañero, el más constante y el de mejor rendimiento acadé-
mico. “Queremos seguir remando en la misma dirección, se ha hecho un trabajo duro en la cantera y este año hemos celebrado tres ascensos, pero no nos quedamos ahí y esta temporada también tendremos muchas alegrías”, comentó el presidente
del club, Francisco Mota. “Hay un ambiente especial con 300 jugadores y sus familias, enhorabuena al club por la iniciativa y por el trabajo realizado durante toda la temporada y en este colofón para celebrar todo lo conseguido que es mucho”, destacó la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP). “Muy cómodo, llevo en el club desde los 3 años y me siento muy bien” comentaba el jugador del alevín Diego Rosado y Daniel Santaella añadió que “hemos luchado todo lo que hemos podido”.
Cristóbal Gallego
En la tarde del pasado martes 13 se entregaron los trofeos de final de temporada de la liga local de Fútbol 7 de Mijas que organiza la Asociación Deportiva Inarpe con 17 equipos tanto en las competiciones de liga, como de copa y las dos divisiones, primera y segunda y la consolación.
También se entregaron los trofeos a los máximos goleadores y porteros menos goleados. A la entrega asistió la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), que se mostró “muy satisfecha con esta iniciativa que agrupa a más de 250 jugadores en 17 equipos y en diferentes competiciones a lo lar-
go de toda la temporada, se nota el buen ambiente que hay entre ellos”. Por su parte, Alexis Pérez, agradeció “ a todos los equipos su actitud durante las competiciones que se han celebrado en una temporada en la que ha destacado el buen nivel de los equipos y la deportividad entre ellos”.
La organización tuvo un detalle
1ª liga Tuderex-Asegestor
para la concejala de Deportes, y también con el patrocinador de la competición en la temporada, ya se trabaja para la próxima.
viernes 16
Veladas con alma al borde del mar Plaza del Torreón de La Cala, 22 horas
Actuación de Eva Sedeño
Veraneando 2024
Parque María Zambrano, 22 h
Actuación del grupo Maníacos
Zambombas al Fresquito
Barrio Santana, 21 horas
Participan: Pastores del Puerto; Las Protegidas, de Nerja; Belén Salvador Rueda, de Benaque; Raíces, de Colmenarejo, y de Mijas, Las Lagunas y Coro Los Santiago
Noche flamenca: ‘A la sombra del naranjo’
Peña Flamenca Unión del Cante, 22 h
Cristina Tovar y Dani Bonilla
Pregón y cartel en honor de la Virgen de la Peña Jardines del Compás, 20 horas
Pregón de Francisco Alarcón ‘Corro’ y cartel de Carlos Moreno
I Encuentro de Escuelas de Baile
Auditorio Municipal de Mijas
Pueblo, de 22 a 01 h
Actuación de diferentes escuelas y estilos musicales
Veladas con alma Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo), 22 horas
Actuación de Happy go loco, mercado de artesanía nocturno
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
Directora direccion@mijascomunicacion.com
Cine de verano. ‘Spiderman. Cruzando el multiverso’
Parque María Zambrano, 22:30 horas
Entrada gratuita
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Territorio Juventud Todos los viernes y sábados de agosto, de 17 a 20 horas, en la playa del Torreón Inscripción previa todos los miércoles a partir de las 10 horas en las redes sociales del área
Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo
del Barrio. En honor a la Virgen de los Remedios Hasta el 17 de agosto
Más información en la página 25
Exposición colectiva de fotografía ‘El 5º elemento’
Centro Cultural de La Cala, inauguración a las 20 h
Con trabajos de los fotógrafos
Cecilia Mazurenco, Teresa Lorenzoni, Graciela Pérez, Sergio López, Omar Maraury y Federico Eiras
Hasta el 23 de septiembre
Exposición de pintura ‘Toros y toreros’, de Yul Hanchas
Casa Museo de Mijas Pueblo
Hasta el 19 de agosto
Exposición del Taller de Fotografía de la UP Casa de la Cultura de Las Lagunas
Hasta el 5 de septiembre
Exposición ‘Dos artistas veteranas en busca de un sueño... Etiopía’, de Amparo Osuna Ostos y Carmina Méndez
Casa de la Cultura de Las Lagunas, inauguración 19 horas
Hasta el 5 de septiembre
Exposición de fotografías de Nani Hernández ‘Habitus’ CAC Mijas Hasta el 3 de octubre
Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, de 11 a 14 h Último miércoles y sábado de agosto
AMANDA GÓMEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Jornadas Rosé. Catas de vino rosado impartidas por expertos en la materia y con bodegas invitadas
Restaurante Picador (Hotel La Zambra), todos los miércoles a las 19 horas
Precio: 15 euros. Reservas en lazambrahotel.com
MICAELA FERNÁNDEZ
mfernandez@mijascomunicacion.com agomez@mijascomunicacion.com
CRISTINA BEJARANO
FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com
www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas
www.youtube.com/user/340TV
@mijas340
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
AMANDA GIJÓN
Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com
ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com @mijascomunicacion
Redacción Internacional
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com *Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es Publicidad marketing@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, M.J. GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, Mª CARMEN JIMÉNEZ, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y AMANDA GÓMEZ.