Ejemplar gratuito. Nº 1.111. Del 2 al 8 de agosto de 2024
Turismo presenta el primer
Encuentro de Escuelas de Baile
PÁG. 20
IX PREMIOS DEL COMERCIO INTERIOR de Andalucía
La delegada y la alcaldesa animan a los mijeños a participar en estos galardones que la Junta de Andalucía ha presentado en Mijas
EL sábado 3 se celebrará el puertas de París 2024
SEGURIDAD
La cita será los días 17 y 18 de agosto en el Auditorio Miguel González Berral, de Mijas Pueblo, y fusionará la tradición con la modernidad
CPÁG.
La Asociación Folclórica Sur de Andalucía en colaboración con Cultura organiza el evento, que empezará a las 21 horas con un pasacalles seguido de las actuaciones
Martín dockx se queda a las D
Mijas demanda al Ministerio más efectivos de la Guardia Civil
Remite un escrito en el que reclama más medios humanos, materiales e infraestructuras para dar respuesta al incremento poblacional y a la extensión del municipio ACTUALIDAD/02-03
Puesta a punto
“en tiempo récord”
Mijas ha vertido 10.000 metros cúbicos de arena procedentes del arroyo de La Cala en las playas de Los Cordobeses y El Bombo. Lo ha hecho, según apuntaron fuentes municipales, “en tiempo récord” para regenerar esta zona del litoral mijeño que sufrió importantes daños con el último temporal de Poniente. Desde el Ayuntamiento de Mijas se han destinado lagartos, un buldócer y una máquina de 22 toneladas para realizar los trabajos “de una manera muy rápida” con el objetivo de que “las playas estén en perfecto estado durante la temporada de verano” / Foto: Amanda Gómez. ACT./11
Una inflamación en el cuello de su caballo, Malagueño LXXXIII, le impide participar en la prueba de doma
El Pleno da luz verde a una modificación presupuestaria cifrada en 191.000 euros
Con esta medida se atenderán necesidades de varios departamentos municipales, como Parque Móvil o UP
ACTUALIDAD/04
Aprobada de manera inicial una modificación de la Ordenanza de Tráfico y Circulación
El texto da respuesta a nuevas necesidades en materia de movilidad y estacionamiento
ACTUALIDAD/05
El área de Urbanismo inicia la actualización del registro de demandantes de VPO
LA CALA DE MIJAS VIVE UNA AUTÉNTICA
MuSKETA
Y VITROMAR, en la guía Homo Faber
Las fiestas, que arrancaron el miércoles 24, llenaron de alegría el núcleo marinero, que disfrutó de diversas actividades
Los artesanos Sonia Lekuona y Jonatan Díaz pasaron una exigente evaluación de la Fundación Michelangelo
El Ejecutivo, que explica que el actual listado está desfasado, argumenta que se ha simplificado el proceso para ajustarlo a la normativa autonómica
ACTUALIDAD/07
PLAYAS
Seguridad
Mijas reclama al Ministerio un incremento de efectivos
para la Guardia Civil
Remiten un escrito en el que demandan más medios humanos, materiales e infraestructuras para dar respuesta al incremento poblacional y a la gran extensión del municipio
Reportaje de Redacción / Diseño: Carmen Martín
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañada por el concejal de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), anunció el pasado jueves 1 desde el Ayuntamiento que el pasado 25 de julio se remitió un escrito al Ministerio del Interior y a la Subdelegación de Gobierno en Málaga en el que se solicita un mayor número de efectivos de la Guardia Civil en el municipio. Además, en la carta se pide un incremento de los
La carta
advierte que, en comparación con otras localidades de la zona, Mijas está “infradotada”
medios materiales e infraestructuras, como es el caso de un nuevo puesto, para dar respuesta y atender la realidad del municipio.
Necesidad de Mijas
La regidora detalló que la población en Mijas se ha triplicado desde 1996 llegando a más de 95.000 habitantes, según el registro existente en el área de Estadística del consistorio. A ellos hay que sumar el turismo residencial, lo que supone un elevado número de visitantes nacionales y extranjeros que no se encuentran
empadronados. “Necesitamos que se refuerce un cuerpo tan importante como es la Guardia Civil, ya que los efectivos actuales son insuficientes para abordar todo lo que acontece en nuestro municipio. Es de justicia que Mijas, al igual que el resto de municipios que conforman la Costa del Sol, tenga lo que se merece acorde a su población; no queremos ser más pero tampoco menos. Con esta carta, tendemos la mano al Ministerio del Interior para que tome medidas en una cuestión tan relevante como esta”, explicó la alcaldesa.
Circunstancias de la localidad
Asimismo, se da la circunstancia de que Mijas cuenta con una superficie de unos 150 kilómetros cuadrados, lo que provoca que sea una de las localidades más extensas de la provincia. En el municipio hay zonas urbanas, de ámbito rural, costa y zona urbana no costera que “necesitan atención tanto de la Guardia Civil como de la Policía Local”, apuntaron desde el Ayuntamiento. Sin embargo, pese a esta situación, el número de efectivos de la Benemérita es de 150, por lo que el edil de Seguridad señaló que la localidad está “infradotada”, especialmente si se compara con otros municipios de la zona con menor población y con una geografía menos diversa. “Disponemos de una dotación muy pequeña para el volumen de
Desde el consistorio apuntaron que “tampoco” se han recibido refuerzos de efectivos a través del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y del Grupo de Acción Rápida (GAR)
Además, el edil detalló que Marbella dispone de más de 400 policías nacionales sobre una población de más 156.000 habitantes.
“Tampoco” hasta la fecha, como advirtió el concejal y apuntaron
población que tenemos. Somos el tercer municipio más importante de la provincia, pero esto no se ve reflejado en la dotación de agentes. La comparativa es muy sencilla: en 10 km2 y con una población inferior a la de Mijas, Fuengirola, con más de 85.000 habitantes, cuenta con 300 policías nacionales. No es lógico por una cuestión de números y de kilómetros. Por tanto, creemos que Mijas no cuenta con los suficientes medios y así se lo hemos hecho saber al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, porque es necesario dar respuesta ya”, explicó Cuevas Dawson.
Foto: B.M.
Actualidad 03
Seguridad
Suelo a disposición del gobierno
un nuevo
puesto principal
Según fuentes municipales, el acuartelamiento actual, “ha quedado obsoleto y tiene una acuciante falta de espacio para la vida de los agentes”. De ahí que se pusiese suelo a disposición del Gobierno para un nuevo puesto principal de la Benemérita
de la guardia civil
fuentes municipales, se han recibido refuerzos de efectivos a través del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y del Grupo de Acción Rápida (GAR). “La labor de la Guardia Civil en Mijas es ejemplar, pero es innegable que no cuentan con los recursos humanos y materiales necesarios. Su particularidad geográfica hace más que necesaria una buena dotación de la Benemérita, es urgente una ampliación significativa de sus medios”, añadió Cuevas Dawson. En lo que se refiere a infraestructuras, tanto la alcaldesa como
el concejal recordaron que desde hace años se ha puesto a disposición del Gobierno suelo para la creación de un nuevo puesto principal de la Guardia Civil, pues el acuartelamiento actual, según fuentes municipales, “ha quedado obsoleto y tiene una acuciante falta de espacio para la vida de los agentes”.
Llamadas a la Policía Local Durante su intervención, el concejal informó que la Policía Local
policía local Colaboración de la
Por petición de la Benemérita
La Policía Local de Mijas recibe “a diario” llamadas de la Guardia Civil solicitando colaboración “debido a la falta de medios” para atender emergencias, según se puso de manifiesto en la rueda de prensa ofrecida por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el edil de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson
de Mijas recibe “a diario” llamadas de la Guardia Civil solicitando colaboración “debido a la falta de medios” para atender emergencias: “Además de esta solicitud de asistencia, solo en el período de enero a julio de 2024, nuestra centralita ha gestionado 2.400 llamadas más que en el mismo periodo del año anterior. Este aumento en la demanda de servicios refleja la necesidad imperiosa de reforzar la dotación de la Guardia Civil en nuestro municipio”, recalcó.
“Hablamos de un asunto tan trascendental como es la seguridad, por lo que esperamos que el Ministerio del Interior sea consciente de que la realidad de Mijas no es la misma de hace treinta años. Además, los guardias civiles que prestan servicio en nuestro municipio merecen contar con las mejores prestaciones e instalaciones, por lo que estamos dispuestos a ceder el suelo para ese nuevo cuartel que tan necesario es”, concluyó la alcaldesa.
Puesto de mando de la Guardia Civil de Mijas / Beatriz Martín. para
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto al concejal de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson / Patricia Murillo.
Pleno ordinario de julio
Luz verde a una modificación presupuestaria de 191.000 euros
Con esta medida se atenderán necesidades de los departamentos de Parque Móvil o UP, entre otros
Redacción
El equipo de gobierno, en el pleno de 31 de julio, presentó la cuarta modificación presupuestaria desde la aprobación de los presupuestos municipales en diciembre, cuya cuantía asciende a 191.000 euros, una medida que fue debatida en pleno por la vía de urgencia y que contó con los apoyos del equipo de gobierno para sacarla adelante y que el viceportavoz del PP, Mario Bravo, justificó: “Es la cuarta vez que recurrimos al remanente de tesorería, previo de años anterio-
ECONOMÍA
res, para disponer de 191.000 euros para atender a cuatro necesidades concretas”, y añadió que son “algunas necesidades inaplazables, que se contratarán con contrato menor o con licitación pública, dependiendo de lo que decidan los técnicos”. Asimismo, Bravo señaló que, “en caso de tener que volver a llevar a cabo una nueva modificación presupuestaria en el presente ejercicio, el Ayuntamiento aún dispone de 20 millones de euros de remanente”.
El viceportavoz del PP desglosó el fin de esta modificación: 100.000 euros se destinarán al pago de las cuotas de comunidad de los bienes inmuebles del Ayuntamiento, 45.000 para la compra de mobiliario y ordenadores para la UP; 445 euros para el pago del aumento de la cuota de mancomunidad, y 45.900 para reparaciones de los vehículos del Parque Móvil. En referencia a esta última, Bravo detalló que “6.000
Reacciones
100.000 euros
se destinarán a las cuotas de comunidad de los inmuebles del consistorio
son para un ordenador de mando de camión-grúa averiado; 5.900 para reparar el grupo delantero de transmisión de la retroexcavadora; 8.300 para reparar tractores de playa y accesorios, que son los que criban la arena; las revisiones de las máquinas retroexcavadoras que son 5.300 euros; 14.400 para neumáticos de vehículos; 2.000 euros para reparar la puerta de una mini retroexcavadora; y 4.000 euros para la reparación del grupo trasero del camión Iveco”.
Una sentencia obliga a Mijas a abonar 633.000 euros por facturas de entre 1999 y 2007
Redacción. En la sesión plenaria del miércoles 31, el equipo de gobierno presentó tres resoluciones de expediente de gastos relativos a Servicios Operativos y Parque Móvil. El de mayor cuantía asciende a 633.000 euros, cantidad que tendrá que abonar el Ayuntamiento tras la sentencia judicial en firme, que obliga al pago de estas facturas a la empresa encargada de retirar, entre los años 99 y 2007, material de construcción de la cantera. En este importe, se incluyen los intereses y costas judiciales. El punto salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PSOE.
En su turno de intervención, el portavoz de Cs, José Carlos Martín, criticó la modificación: “Cada área será la que gestione esos contratos menores, y creo que ahora se ha delegado de la Junta de Gobierno a cada una de las áreas, por lo que a usted le llegarán las facturas con reparo”. Por su parte, el portavoz del PSOE, Roy Pérez, acusó de “falta de previsión” al equipo de gobierno y también mostró su preocupación por la estabilidad presupuestaria: “Usted saca un presupuesto de 129 millones de ingresos y 129 de gastos, pero, al mismo tiempo, usted está engañando, ya se lo advertimos, porque no tiene 129 millones de ingresos, tendrá 118, pero no 129
La segunda resolución, también a cuenta del departamento de Servicios Operativos y que asciende a 7.200 euros por la retirada de poda y algas del litoral mijeño; y la tercera, de Parque Móvil, de 3.900 euros destinados a la reparación de un vehículo del Parque de Bomberos de Mijas, fueron aprobadas por el equipo de gobierno
para equilibrar el presupuesto”. Bravo aseguró que el presupuesto municipal, aprobado en diciembre, está avalado por los técnicos que colaboraron. “El presupuesto fue aprobado pese a la impugnación presentada por alguien muy relacionado con ustedes [en contestación a Pérez] porque venía avalado por los técnicos que colaboraron en su preparación, por eso esa alegación fue desestimada”, expuso Bravo, para añadir que “un presupuesto nunca se cumple al cien por cien, pero vamos a hacer todo lo posible para que el nivel de ejecución esté, al menos, por encima del que hicieron ustedes, que era muy bajo”. En la votación, el PSOE votó en contra y Ciudadanos se abstuvo.
y los votos en contra de la oposición.
También se elevó para su debate un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito con conformidad para el pago de facturas por un valor 160.600 euros correspondiente a los gastos relativos al servicio de copistería, punto que salió adelante por unanimidad.
COLECTIVOS INSTITUCIÓN
La alcaldesa Ana Mata da paso a una intervención vecinal tras el pleno
La Plataforma de Bienestar Animal pide medidas para el control de los jabalíes
A.G.S. Tras finalizar el pleno, la regidora, Ana Mata (PP), dio paso a la intervención de Lisa Amado, representante de la Plataforma de Bienestar Animal y Medio Ambiente de Mijas y Fuengirola, que instó al equipo de gobierno a seguir trabajando en pro del bienestar animal, en concreto, de los jabalíes, y a implementar una serie de medidas comunes con otros municipios de la costa que consideran importantes para controlarlos. La representante de la plataforma agradeció la implicación del departamento de Bienestar Animal “por su iniciativa pionera en materia del control de estos animales de forma ética en las zonas urbanas. Estamos hablando, nos han escuchado y eso es de agradecer. Han realizado un gran trabajo de campo para estudiar alternativas éticas”.
Amado indicó que “lo más importante es la disminución de las poblaciones de estos animales en las zonas urbanas y periurbanas a través de las esterilizaciones químicas”, así como el “control a través de los censos”. “Sabríamos cuáles son las zonas críticas y habría un control numérico real de estos animales, se identificarían a
través de crotales”, añadió. Para concluir, la alcaldesa respondió a la representante que “el compromiso por parte de Alcaldía va a ser trasladar esta petición tanto a la Diputación Provincial de Málaga como a la Junta de Andalucía, para que se pueda transmitir a los distintos municipios”.
Gómez Teruel sustituirá a Cortés en la Mancomunidad
I.P. El concejal Daniel Gómez Teruel (PP) sustituirá en Mancomunidad a quien hasta ahora representaba a Mijas en el ente supramunicipal, el edil popular Marco Cortés. La propuesta fue aprobada en pleno con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición. Desde el ejecutivo local argumentaron que esta decisión se debe a la experiencia que tiene Gómez Teruel en materia de playas, siendo también esta una de las principales áreas de gestión de la Mancomunidad.
La alcaldesa, Ana Mata, presidió la sesión plenaria del mes de julio / Patricia Murillo.
La representante de la plataforma, Lisa Amado, junto a la alcaldesa Ana Mata / P.M.
Pleno ordinario de julio
Equipo de gobierno y PSOE votaron a favor, mientras Cs se abstuvo / Patricia Murillo.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento presentó el pasado miércoles 31 en el pleno ordinario de julio la actualización de la Ordenanza Municipal de Tráfico y Circulación. Según el concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), el nuevo documento recoge aspectos sobre la movilidad en Mijas, tanto de ahora como de un futuro, así como el uso regulado de las vías y espacios de estacionamiento en el municipio. Dawson destacó que el texto da respuesta a las nuevas necesidades de la población “garantizando la movilidad segura de los peatones, su convivencia con los vehículos a motor, fomentando además medios alternativos de transporte, como el colectivo, el de bicicletas
apartados de relevancia que regulan, entre otros, el uso extendido de patinetes eléctricos y de autocaravanas Incorpora
o análogos”. Asimismo, señaló que “hasta ahora contábamos con una ordenanza totalmente obsoleta que no recogía los cambios introducidos por la ley de 2015 sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial”.
Al respecto, el portavoz de Cs, José Carlos Martín, coincidió en la necesidad de actualizar esta ordenanza aunque no vio necesario incluir un apartado sobre el estacionamiento regulado, la llamada zona azul, al no estar todavía implantado este sistema en el municipio, “sin embargo, en el texto vemos que hay varios artículos que definen perfectamente el cobro y las tarifas de la zona azul, pero no se clarifica si existe intención de implantarlo, por lo que preferimos abstenernos”.
En respuesta, Cuevas Dawson explicó que “este gobierno no tiene intención de empezar a cobrar en zonas azules pero sí lo hemos regulado y le hemos dado forma en la ordenanza aprovechando que vamos a cambiarla”. Asimismo, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), defendió que “aunque no contemplemos la zona azul, sí es verdad que
Aprobada de manera inicial una modificación de la ordenanza de trÁfico y circulaciÓn
El equipo de gobierno destaca que el texto da respuesta a las nuevas necesidades en materia de movilidad y estacionamiento
las principales ordenanza municipal de trÁfico y circulaciÓn
novedades
El Pleno, en sesión ordinaria de julio, ha aprobado de o ma ini ial una modifi a i n de la denan a uni ipal de fi o i ula i n nt e las modifi a iones lle adas a a o desta an la egula i n de los e ulos de o ilidad e sonal a t ulo is las auto a a anas an logos a t ulo te
Se denominan Vehículos de Movilidad Personal (VMP) aquellos dispositivos de una o más ruedas de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden alcanzar una velocidad entre 6 y 25km/h
Su empleo queda prohibido en las aceras, paseos y zonas destinadas al uso peatonal
La edad mínima para circular con ellos será de 15 años y deberán respetar la normativa de tráfico y seguridad vial.
El uso será unipersonal y no está permitido la utilización de auriculares ni móviles
Los conductores tienen las mismas restricciones sobre consumo de drogas y alcohol
En las zonas en las que compartan espacio con los peatones, deberán bajarse de los VMP siempre y cuando no resulte posible mantener una distancia de seguridad obligatoria de mínimo un metro de distancia o cuando no se pueda circular en línea recta durante cinco metros de forma continuada. No tendrán preferencia sobre los peatones. La circulación de los mismos queda prohibida en vías interurbanas, travesías y túneles urbanos.
También se regula los VMP de alquiler y las zonas de estacionamiento
muchos comerciantes han solicitado implantar este sistema en zonas de afluencia, para que la circulación sea rodada y más fluida, y que no haya vehículos que estén todo el día esta-
Las bicicletas deberán circular por el carril bici y, en caso de no existir, por la calzada y por el carril derecho.
Al igual que los VMP, deberán respetar las normas de tráfico, no hacer uso de los dispositivos móviles ni auriculares.
No tienen permitida la circulación por la calzada las bicicletas con remolque o semirremolque que trasladen niños; deberán hacerlo por las vías ciclistas. Se prohíbe su tránsito por los carriles reservado para transporte público y podrán transportar a un menor de hasta 7 años en asiento adicional homologado, siempre y cuando el conductor sea mayor de edad.
La ordenanza regula las áreas donde las mismas pueden estacionar y define las características y servicios con los que deben contar, en caso de habilitarlas, las zonas de estacionamiento exclusivo, de tal forma que no puedan exceder su ocupación en dichas áreas de 72 horas continuas durante un periodo de 10 días para garantizar la rotación en estos aparcamientos.
Los conductores de caravanas, autocaravanas, vehículos camperizados o similares podrán efectuar las maniobras de parada y estacionamiento en las vías urbanas en las mismas condiciones y con las mismas limitaciones que cualquier otro vehículo siempre que no hayan ventanas abiertas proyectables que puedan invadir un espacio mayor que el perímetro del vehículo en marcha, sillas, mesas, toldos extendidos u otros enseres. La normativa municipal recoge que no es relevante que sus ocupantes permanezcan en el interior siempre que la actividad no trascienda al exterior.
sanciones
Se recoge el cuadro de infracciones y sanciones, las cuales se estructuran en leves, graves y muy graves. Por ejemplo, se considera falta muy grave conducir un VMP de modo temerario o bajo los efectos del alcohol o drogas (500 euros) y grave el uso de teléfono móvil (200 euros).
cionados en una zona comercial”. Por su parte, el edil socialista Josele González recordó que el consistorio mijeño empezó a trabajar sobre esta nueva ordenanza en 2021, estan-
do él como alcalde. Además puso en valor dos cuestiones relevantes sobre ella, primero, la incorporación de un apartado sobre patinetes eléctricos “y su uso en la vía pública
“Aunque no contemplemos la zona azul, sí es verdad que muchos comerciantes han solicitado implantar este sistema en zonas de afluencia, para que la circulación sea rodada y más fluida”
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Policía Local (Vox)
“Hasta ahora contábamos con una ordenanza totalmente obsoleta que no recogía los cambios introducidos por la ley de 2015 sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial”
JOSELE GONZÁLEZ Concejal del PSOE
“Se incorpora un apartado sobre patinetes y su uso en la vía pública exclusivamente para quienes tengan más de 15 años, un aspecto que posteriormente han tomado como referencia otros municipios”
“En el texto vemos que hay varios artículos que definen perfectamente el cobro y las tarifas de la zona azul, pero no se clarifica si existe intención de implantarlo, por lo que preferimos abstenernos”
exclusivamente para quienes tengan más de 15 años, un aspecto que posteriormente han tomado como referencia otros municipios. Y en segundo lugar, las autocaravanas, porque en esta ordenanza se recoge que podrán estacionar en la vía pública, no acampar”.
El punto fue aprobado de manera inicial con los votos del equipo de gobierno y PSOE, y la abstención de Cs. En la parte final de la exposición de la propuesta, Cuevas Dawson aprovechó para indicar que “todo esto que hemos hecho ahora lo vamos a digitalizar para ayudar a nuestros policías en su gestión diaria, porque llama la atención que en pleno siglo XXI y en la era digital, los agentes todavía rellenen las sanciones a mano, por poner un ejemplo”.
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
JOSÉ CARLOS MARTÍN Portavoz de Cs
Irene Pérez / Diseño: C. Martín
biciCLETA CARAVANAS
La guía Homo Faber incluye A MuSKETA Y VITROMAR
EN SU DIRECTORIO DE ARTESANOS
Los dos artesanos, Sonia Lekuona y Jonatan Díaz, pasaron una minuciosa y exigente evaluación de la Fundación Michelangelo
Jacobo Perea / Cristina Bejarano Autenticidad, competencia, creatividad, originalidad, innovación, talento o tradición, son algunos de los 11 criterios que la Guía de Artesanía Contemporánea de Excelencia Homo Faber tiene en cuenta para incluir a los aspirantes. Después de casi un año de trabajo, de pasar numerosas, exigentes y minuciosas pruebas, Sonia Lekuona y Jonatan Díaz ya forman parte de este directorio de prestigioso reconocimiento mundial de la Fundación Michelangelo. “Para mí es un orgullo ver que el trabajo de muchos años, y después de pasar todos los trámites que hay que pasar para que ya te admitan en la guía, y estoy muy contenta porque es un plus al trabajo que realizamos en el taller”, valoró la artesana del esparto cuyo taller, Musketa, se encuentra en Puerta del Ágora en Mijas Pueblo. Lekuona, quien también es presidenta de la Asociación de Artesanos de Mijas, añadió que “es un privilegio que esa artesanía que hacemos en Mijas tenga esa repercusión”. La elección de Musketa se debe, entre otras razones, a “la creatividad, la tradición como el conoci-
miento de algo antiguo, la modernidad de esas piezas y el territorio, que ese trabajo que estás haciendo tiene un vínculo con el lugar donde lo haces” y subrayó, que hay que cumplir los once criterios de la Fundación Michelangelo.
Por su parte, el maestro vidriero Jonatan Díaz y miembro de la Asociación de Artesanos mijeña, ha logrado, gracias a su trabajo en su taller Vitromar, pasar los filtros de calidad de Homo Faber: “Es un orgullo porque es la mayor y más prestigiosa guía de artesanos para toda Europa y una de las más importantes del mundo, que recoge a artesanos que se dedican a hacer piezas de artesanía contemporá-
nea” y reconoce que “son parámetros muy exigentes, que comienza con una autoevaluación, luego se pasa a una entrevista más compleja, donde se detallan desde los inicios, los valores que rigen al artesano, nivel de riesgo de desaparición de nuestra artesanía o posibilidad de relevo generacional, entre otros”.
La guía
En esta guía podemos encontrar información sobre los dos artesanos, una breve entrevista para conocer de cerca su oficio y algunos de sus trabajos, así como una ficha de contacto con información. “Supone un empujón a la carrera de cada taller”, apuntó Lekuona,
Sonia Lekuona, junto a Jonatan Díaz, en su taller en Mijas Pueblo / J.P.
ya que el perfil del público que visita o consulta esta guía es variado, “desde arquitectos, diseñadores, gente que buscar restauración de vidrio, que es un oficio que se está perdiendo, entonces es un sector económico muy potente que busca la calidad en la artesanía, y que te sirve mucho para promocionar tu trabajo”.
Por ejemplo, Díaz aseguró que no hace trabajos religiosos, sino que se centra principalmente en ser decorativo, para viviendas privadas o edificios públicos, siempre sien-
do un elemento ornamental: “han puntuado bastante la originalidad. Es un trabajo que, históricamente, ha estado vinculado a iglesias, en cambio mi trabajo es totalmente diferente, y creo que es lo que más han valorado”.
Fundación Michelangelo
Conoce todo sobre estos artesanos en:
La Fundación Michelangelo es una organización internacional sin ánimo de lucro cuyo objetivo es poner en valor y preservar los oficios del arte, reforzando los vínculos con el mundo del diseño. www.homofaber.com
La Candelaria se estrena como recinto del cine de verano
P.M./M.L. El miércoles 31 volvimos a tener una nueva cita con el cine de verano, en esta ocasión en la plaza de La Candelaria de Las Lagunas, que acogió por primera vez este ciclo del área de Juventud. La película elegida fue Momias, una cinta que nos sumerge en las entrañas de la Tierra donde existe una ciudad poblada de momias y donde no todo es felicidad, de hecho, la Princesa Ne-
Muchas familias se acercaron hasta la plaza de La Candelaria para disfrutar de esta sesión de cine al aire libre / M.L.
fer está siendo obligada a casarse con Thut, quien tampoco desea el matrimonio. El numeroso público que asistió a ver la película supo el desenlace de tal conflicto. El cine de verano es, sin duda, una apuesta segura para las familias del municipio que aprovechan cada una de estas citas con el séptimo arte para pasar un buena noche al aire libre. La próxima cita será el martes 6
de agosto, a las 22:30 horas, en la plaza Virgen de la Peña. Esta vez, la película elegida es Barbie, en la que se narra la vida ideal que llevan todas estas muñecas en Barbieland, lugar donde todo es perfecto. Pero la acción arranca cuando Barbie se comienza a hacer algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas, que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. PRÓXIMA CITA
Territorio Juventud continúa en agosto
Hay travesías gratuitas en kayak y paddle surf, y clases de vóley playa, todos los viernes y sábados de agosto
A.G.S. ¿Aún no conoces las actividades que ofrece Territorio Juventud en la playa del Torreón de La Cala? El departamento de Juventud del Ayuntamiento de Mijas organiza todos los viernes y sábados, de manera gratuita, travesías en kayak y paddle surf, así como clases de vóley playa.
Jóvenes y familias han estado disfrutando de estas alternativas de ocio y deporte durante todo el mes de julio y, en agosto, continuará la empresa mijeña Exploramás ofreciendo estas actividades.
Los participantes estarán acompañados en todo momento por monitores especializados
que, en primer lugar, les enseñarán unos pequeños tips de cómo manejarse en el agua tanto si escogen el kayak como si optan por la tabla de paddle surf. Les proporcionarán el equipo necesario y se adentrarán mar adentro con ellos.
Aquellos a los que no les llame la atención los deportes acuáticos mencionados también tienen como opción un deporte olímpico como el vóley playa. Para participar, los interesados deberán tener mínimo 8 años e inscribirse previamente a través de la web www.experiencias.es o accediendo al código QR que aparece a la derecha.
OCIO
Vivienda
ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO
El Área de Urbanismo inicia la de demandantes de vpo
El Ejecutivo argumenta que se ha simplificado el proceso para ajustarlo a la normativa autonómica
Facilitar el acceso a la vivienda a las personas que más lo necesitan es, según la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), uno de los objetivos principales del equipo de gobierno, por ello, destacó la regidora, inician los trámites para actualizar el registro de demandantes de VPO (Viviendas de Protección Oficial). “Lo que queremos es que aquellas personas que quieran y sean demandantes de vivienda, tanto en régimen de alquiler como en régimen de propiedad, que puedan acceder al mismo, dejen sus datos y tener así un registro actualizado de la necesidad que Mijas tiene”, subrayó Mata el pasado martes 30.
El actual registro, apuntó la concejala de Urbanismo, Lourdes Burgos (PP), se encuentra desfasado por lo que es fundamental ajustarlo a las necesidades reales. “Hay poco más de 500 solicitudes de demandantes de vivienda y sabemos que hay mucha más gente pidiendo esta vivienda. Entonces, lo que hemos hecho ha sido, en primer lugar, modificar el formulario para simplificarlo, actualizarlo a la normativa vigente y hacerlo accesible”, señaló la edil.
Este listado, dijo la alcaldesa, “se debe renovar cada tres años y, además, debe seguir la normativa
autonómica, se ha simplificado para facilitar el proceso de inscripción y que los ciudadanos tengan más opciones de acceder a vivienda protegida”.
Solicitud y requisitos
La solicitud la pueden adquirir en la página web municipal www.mijas. es, en el apartado de Urbanismo, en la pestaña Vivienda Protección Oficial y tramitarla en la sede electrónica del Ayuntamiento con certificado digital. También la pueden adquirir y tramitar de manera presencial en las diferentes tenencias de alcaldía, así como en el propio Ayuntamiento. En ella podrán señalar la opción de compra, la de alquiler, la de alquiler con opción a compra o las tres. “Para poder ser adjudicatarios de una de estas viviendas, tampoco se puede tener vivienda en propiedad, como es lógico, y hay que presentar toda la documentación. Entonces, vamos a empezar, como se dice, la casa por los cimientos en lugar de
por el tejado porque es fundamental para todos nosotros tener una actualización de estos datos”, añadió Burgos.
Entre otros requisitos, los vecinos interesados en acceder a una vivienda de protección mediante este registro deben aportar sus datos completos, así como su situación social e información de carácter económico. Además, hay que tener más de 18 años, estar empadronado en el municipio y destinar el inmueble a residencia habitual y permanente.
Los solicitantes siempre deben comunicar si se ha producido algún cambio en su situación socioeconómica y, sea como sea, renovar la inscripción cada tres años.
En lo que se refiere a los colectivos con preferencia destacan, entre otros, los jóvenes menores de 35 años, los mayores de más de 65, las personas con discapacidad y las familias monoparentales.
El Departamento de Urbanismo,
¿Dónde tramitar la inscripción?
En la inscripción se podrá señalar la opción de compra, la de alquiler, la de alquiler con opción a compra o las tres.
La solicitud se puede obtener en la página web municipal www.mijas.es, pinchando en el apartado de Urbanismo, en la pestaña Vivienda Protección Oficial o accediendo a través del código QR de la derecha. Posteriormente, puede presentase en la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sede. mijas.es) accediendo con certificado digital.
Por la web municipal De forma presencial
La solicitud se puede pedir y presentar en los registros del Ayuntamiento y de las tenencias de alcaldía
Requisitos
Obligaciones
No tener vivienda en propiedad Comunicar cambios en su situación socioeconómica
Ser mayor de 18 años
Estar empadronado en Mijas
Deben aportar su situación social e información de carácter económico
Destinar el inmueble a residencia Habitual y permanente
Renovar la inscripción cada tres años
Tendrán preferencia los jóvenes menores de 35 años, los mayores de 65, las personas con discapacidad y las familias monoparentales
aseguraron, trabaja de forma paralela en la selección de las parcelas y su acondicionamiento que destinarán a la construcción de estas viviendas tanto en régimen de alquiler como de compra. “Ese es el objetivo, además es una necesidad que lleva ya muchísimos años ahí, en la cola de las demandas, y nosotros estamos trabajando desde el minuto uno para que en esta legislatura sea posible tener esa vivienda, ofrecer a todos los mijeños y mijeñas la posibilidad de tener una tanto en régimen de alquiler o bien en propiedad”, concluyó la alcaldesa.
Beatriz Martín / Diseño: C. Martín
La alcaldesa Ana Mata (izq.) y la edil de Urbanismo, Lourdes Burgos / Beatriz Martín.
Mijas reduce los residuos sólidos urbanos en el segundo trimestre del aÑo
La Costa del Sol también reduce la producción de RSU un siete por ciento y aumenta la recogida selectiva
Redacción / Diseño: M.F.
La Costa del Sol Occidental ha reducido en el segundo trimestre del año la cantidad de residuos sólidos urbanos (RSU) que suele generar, al tiempo que ha aumentado la cantidad de envases, papel-cartón y vidrio recogido. Concretamente, el Complejo Ambiental Costa del Sol, propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y que gestiona Urbaser, trató en el segundo trimestre de 2024 un total 87.893 toneladas de RSU, frente a las 94.210 toneladas de 2023, lo que supone un 7 por ciento menos. Por municipios, Mijas redujo la cantidad de RSU un 7 por ciento, Marbella un 17, Manilva lo hizo un 11 por ciento, mientras que Fuengirola mantuvo los mismos niveles que en el mismo trimestre de 2023. Para el presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, “estos datos revelan una mayor concienciación de la ciudadanía de la Costa del Sol, pues se ha generado menor cantidad de RSU, pero se han incrementado los porcentajes de recogida selectiva. Separar en casa los
BALANCE
BALANCE 2º TRIMESTRE 2024 RECOGIDA DE RESIDUOS
Mijas 7% +
Mijas redujo la cantidad de RSU un 7 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2023
residuos tiene un gran impacto en los resultados medioambientales de nuestro complejo, como podemos apreciar en este segundo trimestre.
Mancomunidad sienta las bases para que la Costa del Sol “sea más eficiente y ecológica”
El equipo de gobierno del ente supramunicipal valora su primer año de mandato
Irene Pérez/C. Martín. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Manuel Cardeña, hizo balance el lunes 29 del primer año de mandato de su equipo de gobierno. Lo primero que destacó Cardeña fue que, en solo doce meses, el ente supramunicipal ha conseguido reducir su deuda a cero “gracias al esfuerzo de todos los alcaldes del litoral y a la actualización de diferentes tarifas”. Igualmente, según el presidente, también se han tomado diferentes soluciones para intentar paliar el grave problema de sequía. Entre las medidas se encuentra la reserva de una inversión de 350 millones de euros para reducir el consumo de agua en los municipios o extender el uso de agua regenerada, “porque tenemos una capacidad de producción de agua regenerada de 40 hectómetros y, sin embargo,
solo estamos utilizando siete, así que tenemos que seguir trabajando para llevar este agua a todos los municipios que pueda usarse en el baldeo y en el riego de campos de golf al cien por cien, y así podremos ahorrar la presión sobre el pantano y la desaladora”. En este sentido, Cardeña también recordó que la Mancomunidad trabaja con la Junta de Andalucía para impulsar una segunda desaladora en la Costa del Sol, “de hecho, en cuanto el canon esté operativo, que probablemente sea en octubre, una de las primeras acciones que llevaremos a cabo será la licitación del anteproyecto y proyecto de esta infraestructura”, adelantó.
Trabajo en materia de reciclaje Cardeña también puso en valor los pasos de relevancia que se han dado en el último año en materia de reciclaje “y que han convertido a la planta de Casares, dependiente de Mancomunidad, en la primera de España que recicla cápsulas de café”, puso como ejemplo, “al igual que
Cada pequeño gesto cuenta en el resultado final. Y esto nos permite seguir siendo uno de los destinos turísticos más sostenibles”.
LAS CIFRAS
ligeros, papel-cartón y vidrio. Los envases ligeros subieron un 2 por ciento respecto a 2023. El segundo trimestre arrojó un total de 3.992.581 kilos frente a los 3.898.058 de 2023. Istán fue la localidad con un mayor incremento en la recogida de envases, con un 60 por ciento más que en el segundo trimestre de 2023. Le siguen Ojén y Casares (10 por ciento).
3.992.581 kg. 2% + QUE EN 2023
Istán fue el municipio que más creció
papel y cartÓn vIdrio
2.766.390 kg. 2% + QUE EN 2023
Benahavís, el municipio con mayor incremento
4.453.218 kg. 3% + QUE EN 2023 de la costa del sol Envases ligeros
Istán fue el municipio que más creció
Envases Ligeros Como se ha comentado, en este segundo trimestre del 2024 se ha registrado un incremento en la recogida selectiva de envases
también estamos viendo la manera de recoger las algas del litoral para su tratamiento y transformación en compost”. Del mismo modo, “hemos conseguido ese premio de Medio Ambiente por el aula de reciclaje y conciencia medioambiental que tenemos en nuestra planta, que sigue siendo un referente, no solo en la forma de reciclar y en la cantidad que recicla, sino en su forma de seguir innovando, todo ello para que la Costa del Sol sea más eficiente y ecológica”.
El presidente
ha agradecido la labor de los alcaldes del litoral para reducir la deuda a cero
Retos sobre movilidad
Desde Mancomunidad también ven con optimismo las últimas reuniones que han mantenido las diferen-
dcha.) / I.P.
Principales logros
reservados para 350
millones de euros
Se ha reducido a cero DEUDA reducir el consumo de agua
Se prevé licitar en octubre el anteproyecto de la segunda desaladora de la Costa del Sol. Sequía Reciclaje
La planta de Casares, primera de España en reciclar cápsulas de café
tes administraciones, en las que se ha expuesto la necesidad de, por un lado, liberar el peaje de la autopista y, por el otro, agilizar el proyecto del tren litoral. Al respecto, Cardeña esperó que estos avances no se queden solo en palabras y promesas electorales. “No queremos que el levantamiento de la AP-7 sea un eslogan de campaña, queremos que sea una realidad”, apostilló.
Papel y Cartón
Respecto al papel-cartón, el aumento de la recogida de este material en la Costa del Sol se ha situado en el segundo trimestre del año en el 2 por ciento, pasando de los 2.766.390 kilos de 2024 a los 2.707.879 kilos de 2023. Benahavís fue el municipio con un mayor incremento en la recogida de papel-cartón en el segundo trimestre, con una subida del 25 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. Fuengirola y Casares fueron los segundos municipios con mayor subida.
Vidrio
La recogida de vidrio en el segundo trimestre del año experimentó también un incremento del 3 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. En total se recogieron 4.453.218 kilos, frente a los 4.339.080 del año anterior. De nuevo Istán fue el municipio con mayor porcentaje de recogida, con un 62 por ciento, seguida de Ojén con un 52 por ciento y de Casares con un 41.
INCIDENCIAS
Acosol anuncia un corte de agua el martes 6 en calle Granada de Las Lagunas
A.G.S. La empresa pública de agua, Acosol, S.A, ha informado de un corte general de suministro de agua el martes 6 de agosto que afectará a la calle Granada de Las Lagunas. Dicho corte viene provocado por una afección en la red general de distribución de agua en las obras que se están realizando en la urbanización de la calle Federico García Lorca.
La hora estimada de los trabajos será de 8:30 a 13:00 horas, aunque esta puede verse alterada, disminuyendo o aumentando, en función de la evolución de los trabajos.
La zona afectada de calle Granada comprende los números 27 a 41 y 30 a 46.
Contenedores ubicados en el Camino Campanales en Las Lagunas / Archivo.
El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña (5º dcha.), con miembros de su equipo, entre ellos el concejal de Mijas Marco Cortés (1º
Abierto el plazo para optar a los
PREMIOS DEL COMERCIO INTERIOR
Estos galardones de la Junta de Andalucía distinguen a empresas con proyectos innovadores que pongan en valor el sector comercial y generen empleo en la región
B. Martín / I. Pérez / Diseño: C. Martín
La delegada territorial de Empleo y directora provincial del Servicio Andaluz de Empleo, Carmen Sánchez, y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), presentaron el pasado martes 30 en Mijas una nueva edición de los Premios del Comercio Interior de Andalucía, cuyo plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 13 de agosto.
Estos galardones, que contemplan distinciones hasta en seis modalidades diferentes, son un reconocimiento a aquellos proyectos innovadores o de trayectoria consolidada que pongan en valor a un sector que es clave en la actividad económica del conjunto de Andalucía y, por tanto, en la generación de empleo. “Buscamos dar mayor visibilidad en nuestra sociedad para este sector económico tan importante”, explicó la delegada, añadiendo “que la provincia de Málaga integra a 11.934 empresas y emplea a casi 95.000 personas, constituyéndose como la segunda fuerza económica del territorio y aportando el 13,5% del PIB”.
Por su parte, Ana Mata agradeció que la delegada hubiese elegido el municipio de Mijas para presentar
IX PREMIOS DEL COMERCIO INTERIOR DE ANDALUCÍA
OBJETIVO DE LOS
Mata afirmó
que seguirán “apostando por el comercio de proximidad” en Mijas
las distinciones y animó a los comerciantes a optar a las mismas: “Deseo que sean muchos los comerciantes que concurran a dichos premios y que Mijas se alce con algunas de las categorías. Desde el Ayuntamiento continuaremos apostando por el comercio de proximidad, dotándolo de atractivos para nuestros visitantes y que ese comercio que nos hace grandes siga siendo un referente”, manifestó, destacando también que “en Mijas contamos con una Asociación de Artesanos única en Andalucía, por lo que el comercio resulta especialmente clave en nuestro municipio”.
La convocatoria de los IX Premios del Comercio Interior, publicada en el BOJA, establece los requisitos que deben cumplir las candidaturas en cada una de las modalidades y la documentación justificativa de los méritos, así como los baremos de puntuación que determinarán el fallo y los impresos de solicitud.
GALARDONES
Son un reconocimiento a aquellos proyectos innovadores o de trayectoria consolidada que pongan en valor a un sector que es clave en la actividad económica del conjunto de Andalucía y, por tanto, en la generación de empleo
LAS SEIS MODALIDADES
La convocatoria, publicada en el BOJA, establece los requisitos que deben cumplir las candidaturas en cada una de las modalidades y la do umenta i n ustifi ati a de los m itos as omo los a emos de puntuación que determinarán el fallo y los impresos de solicitud. Consulta las bases completas en el código QR
Premio a la Innovación y Trayectoria Empresarial
a la empresa comercial andaluza de hasta 10 personas trabajadoras
a la empresa comercial andaluza de más de 10 personas trabajadoras
Premio a la Buena Práctica Laboral
dirigido a las empresas que destaquen por haber implementado medidas que mejoren las condiciones laborales de las personas trabajadoras
BOJA NÚMERO 142 DE 23/07/2024
Premio a los Centros Comerciales Abiertos y otras formas de cooperación empresarial
Consta de dos categorías:
Premio a los Centros Comerciales Abiertos
Premio a la cooperación empresarial
Premio a las Entidades Locales de Andalucía
con el objetivo de reconocer la labor que realizan para la mejora de la promoción, la dinamización y la modernización del comercio, en todos sus formatos
Comercio
La delegada territorial de Empleo y directora provincial del Servicio Andaluz de Empleo, Carmen Sánchez, y la alcaldesa Ana Mata / B. Martín.
Seguridad
ARDEN 3.000 METROS CUADRADOS
de pinar en la zona de La Cantera del Puerto en la Sierra de Mijas
Todo apunta que un fallo del motor del bus lanzadera fue el origen de las llamas que, en pocos minutos, calcinaron el vehículo
El incendio en la zona de la Cantera del Puerto, que comenzó a las 12:30 horas del miércoles 31, tuvo como origen, según apuntó el concejal de Bomberos del Ayuntamiento
de Mijas, Francisco Jerez (Vox), “un fallo en el motor” del autobús lanzadera, que une la cantera del Puerto con Mijas Pueblo. “Ahora ya un perito tendrá que estudiar el motor. Pero vamos, lo normal es que cualquier fuga de líquido a
estas temperaturas eche a arder”, añadió el edil.
En el momento del accidente no había ningún ocupante en el vehículo salvo la conductora, que resultó ilesa. Su rápida actuación, junto a la de Bomberos Mijas y el
ARRESTADO UN CIUDADANO BELGA SOBRE EL QUE PESABA UNA ORDEN DE DETENCION
Redacción. La Policía Local de Mijas llevó a cabo una nueva detención, en este caso en la zona del bulevar de La Cala de Mijas. En este caso se trató de la detención de un ciudadano belga que tenía en vigor una orden europea de detención y entrega a la justicia de su país por un delito contra la salud pública. Tras ser detenido por los agentes
de la Policía Local fue entregado a la Guardia Civil de Mijas y puesto a disposición judicial.
Por otra parte, el jueves 25 de julio, durante un servicio de vigilancia en La Cala de Mijas, los agentes de la Policía Local observaron un vehículo con actitud sospechosa. Tras detenerlo en un lugar seguro y, al verificar su documentación, descubrieron
que el vehículo había sido robado en el mes de junio y que la matrícula no coincidía con el bastidor.
Según informó la Policía Local de Mijas, el conductor fue detenido como presunto autor de un delito de robo de vehículo y otro delito de falsedad documental, siendo trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
resto de efectivos fue vital para que el incendio no fuera a más. Así lo resaltó el concejal de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel (PP), quien dijo que “nos hemos llevado un susto importante por el lugar en el que se ha generado el incendio, pero la rápida actuación de la Policía Local y de Servicios Operativos, bomberos y el Infoca, que ha aparecido pronto con los helicópteros y los medios aéreos, han hecho, gracias a Dios, que no tengamos que haber sufrido tanto impacto como podía haber sido; con que hubiera habido un poquito de viento en este paraje, estaríamos hablando de otra cosa’. El fuego, en pocos minutos, se extendió por la zona afectando al pinar colindante. Ello obligó a los efectivos del Infoca a desplazarse
hasta aquí también para trabajar en la extinción del incendio con medios terrestres (dos grupos de bomberos forestales) y aéreos (tres helicópteros: uno ligero, otro semipesado y un súper Puma). Dos horas más tarde, sobre las 14:30 horas, el Infoca anunciaba su estabilización, una hora más tarde, por controlado y a las 19:10 horas, por extinguido. “Ha sido una intervención muy rápida porque ha dado la casualidad de que un policía local estaba subiendo la cuesta y él ha llegado. Cuando estaba el autobús echando humo, no había llamas todavía y él ha sido el que ha llamado y la intervención ha sido rapidísima”, señaló Jerez. Servicios Operativos también desplazó sus camiones cuba además de una retroexcavadora para colaborar en las tareas. También con medios humanos, “ya que los operarios han estado en todo momento facilitando la labor a los bomberos”, destacó Gómez Teruel.
Aproximadamente, ardieron unos 3.000 metros cuadrados, afectando a unos 50 pinos, así que dado que la superficie afectada por este incendio es inferior a una hectárea, se considera un conato.
POLICIA LOCAL DETIENE A UN JOVEN DURANTE LA FERIA DE LA CALA QUE PORTABA UN REVOLVER
La actuación la llevó a cabo la Unidad SIMA durante el servicio de vigilancia de las fiestas
Redacción. Entre las numerosas actuaciones que realizaron los agentes de la Policía Local de Mijas durante la semana pasada destaca la detención de un joven que portaba un arma tipo revólver durante la celebración de la Feria de La Cala. El operativo fue llevado a cabo por la Unidad SIMA, que detuvo a un
joven durante el servicio de vigilancia al que se le encontró un arma detonadora tipo revólver durante el registro corporal. Los agentes procedieron a su detención como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas y lo trasladaron a la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.
En el momento del accidente no había ningún ocupante en el vehículo salvo la conductora, que resultó ilesa / V.A.
Vista panorámica de la zona afectada / Infoca.
Estado en el que quedó el autobús / V.A.
Agentes en la Feria de La Cala de Mijas / A. Gómez.
B. Martín / M. López / J. Ramos
Efectivos del Infoca / V.A.
Finalizan los trabajos de
en las dos playas mijeñas RegeneraciÓn de arena
En total se han vertido 10.000 m3 de arena desde el arroyo de La Cala hasta Los Cordobeses y El Bombo
El concejal de Playas de Mijas, Daniel Gómez Teruel (PP), visitó el pasado martes 30 las playas de Los Cordobeses y El Bombo para comprobar los trabajos realizados, según fuentes municipales, “en tiempo récord”, tras los últimos temporales de poniente que han azotado el municipio. El edil apuntó que “hace nueve días tuvimos otra vez un problema con el Poniente en la zona de El Bombo y nos pusimos manos a la obra rápidamente con los lagartos, un buldócer y
una máquina de 22 toneladas para coger la arena que teníamos en la desembocadura del arroyo de La Cala y regenerar otra vez la zona de El Bombo, todo para que las playas estén en perfecto estado durante la temporada de verano”.
Los vientos de Poniente están
siendo muy intensos en toda la Costa del Sol este año, es por ello que desde el Ayuntamiento se han tenido que realizar estos trabajos de una manera muy rápida para paliar así los daños en plena temporada estival. En concreto, “han sido 10.000 metros cúbicos de arena lo
que hemos movido en los últimos nueve días, aunque durante los primeros tres días aún teníamos viento de Poniente y el mar estaba un poquito enrarecido. Hemos tenido que hacer una vía para poder llegar hasta la zona de El Bombo y extraer toda la arena de la zona del arroyo de La Cala y también de la playa del Nanet, para así regenerar esta zona”, apuntó Gómez Teruel.
Los trabajos realizados han ido más allá del trasvase de arena ya que “lo primero de todo y fundamental era proteger el saneamiento integral. En la playa de El Bombo vimos que el pozo de saneamien-
to se quedaba al descubierto a una altura cercana a los tres metros, por lo que no nos podíamos permitir que siguiera azotando el temporal y se rompiera ese pozo con el consiguiente problema de vertidos de fecales y tener que cerrar las playas. Por otro lado, teníamos que conservar y cuidar nuestro mayor reclamo turístico, la Senda Litoral”, expresó el concejal. Desde el consistorio dicen estar muy agradecidos a la rápida intervención de la Dirección General de la Costa, que ha otorgado los permisos necesarios para llevar a cabo los trabajos.
Patricia Murillo
El edil de Playas, Daniel Gómez Teruel (dcha.), con el jefe del departamento, Juan Antonio Peinado / Patricia Murillo.
Los trabajos se han realizado en tiempo récord / P.M.
El lunes 5 se abre el plazo para el tallaje de portadores de la Virgen de la Peña
También estará abierto para el reparto de enseres y las inscripciones de las mantillas
Cristina Bejarano / Carmen Martín
Como cada 8 de septiembre, la alcaldesa perpetua del municipio, la Virgen de la Peña, volverá a recorrer las calles de Mijas Pueblo con motivo de su día grande. Por ello, la hermandad, responsable de los preparativos, abrirá el próximo 5 de agosto el plazo para el tallaje de portadores, también para el reparto de los distintos enseres y la inscripción de las mujeres, que vestidas de mantilla, deseen acompañar a la patrona. Hasta el 17 de agosto, los inte-
FORMACIÓN
Tallaje
Y reparto de enseres
PLAZOS:
Del 5 al 17 de agosto está abierto el plazo para el tallaje de portadores, el reparto de enseres y las inscripciones de las mantillas
LUGAR:
Casa Hermandad, calle Málaga 26, Mijas Pueblo
HORARIO:
De lunes a viernes, de 18 a 20 horas. Sábados, de 11 a 14 horas
MÁS INFORMACIÓN: 952 48 65 50
resados pueden asistir a la casa hermandad, situada en calle Málaga 26, en Mijas Pueblo. El horario de asistencia será de lunes a viernes, de 18 a 20 horas, y sábados de 11 a 14 horas. Para más información pueden llamar al teléfono 952 48 65 50.
Nuevo curso de gestión empresarial dirigido a trabajadores autónomos
A.G.S. El próximo martes 6 de agosto, a las 16:30 horas, se impartirá el curso ‘Fiscalidad en SL. Cuándo dar el salto de autónomo a SL’ en el Cade Mijas, situado en el edificio de Formación y Empleo de Las Lagunas.
Se trata de un nuevo curso presencial y gratuito, de cuatro horas de duración, dirigido principalmente a trabajadores autónomos e impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.
El curso explicará a los asistentes, entre otros asuntos, las diferencias entre sociedad y
autónomo, el momento más oportuno para dar el salto a sociedad, cómo tributan los dividendos y los principales gastos
deducibles. Las inscripciones pueden realizarse por e-mail: cade.mijas@andaluciaemprende.es
EVENTOS
El próximo 17 de agosto Mijas acoge el certamen ‘Zambombas al fresquito’
Zambombas
al fresquito al
C.B. Los Amigos del Zambombeo ya tienen prácticamente todo preparado para el próximo certamen de ‘Zambombas al fresquito’ que se celebrará el 17 de agosto en la plaza Los 7 Caños de Mijas Pueblo. Como han anunciado en su cartel, este evento, que se celebró por primera vez en 2019, contará con la participación de siete pastorales: Pastores del Puerto, Las Protegidas de Nerja, Belén Salvador Rueda de Benaque, Raíces
OCIO
de Colmenarejo, El camorro, Las Lagunas y el Coro Los Santiago. Este certamen estival de pastorales de Mijas, que comenzará a las 21 horas, es único en la provincia y lleva ya unos años generado una gran expectación, al tiempo que supone una reivindicación de la cultura de nuestra tierra. Para hacerlo posible, además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, la Peña Santana, Nuevo Enfoque, La Bodega del Pintor y Mijas Comunicación,
Ofertan un crucero con descuentos especiales para residentes en Mijas
I.M. El ‘80’s & 90’s Legends Cruise’ partirá el 17 de noviembre desde el puerto de Barcelona, recorriendo las ciudades de Cannes, Florencia, Roma, Nápoles, Cagliari, Ibiza y Palma durante 10 días y 9 noches. A lo largo de su travesía, los viajeros podrán disfrutar de conciertos tributo a grandes estrellas de la música como Madonna, Frank Sinatra o Robbie Williams. El precio del crucero es de 1.290 euros por persona en cabina doble interior, aunque hay descuentos especiales para residentes empadronados en el municipio. Los interesados tienen hasta el 15 de agosto para reservar su
plaza contactando con la agencia Marina Sun Travel en el teléfono 952 46 70 31 (María José).
Un chiringuito de los de toda la vida
Los Moreno organizó su fiesta de inauguración el pasado 1 de agosto
El chiringuito Los Moreno celebró el jueves 1 de agosto su fiesta de inauguración con numerosos amigos, vecinos de la zona y turistas que se encuentran de vacaciones en La Cala de Mijas.
Al evento también asistieron la alcaldesa, Ana Mata (PP), junto a miembros de su equipo de gobierno, quien no quiso dejar pasar la oportunidad para felicitar al dueño del establecimiento, Salva Moreno, por la reforma realizada, cumpliendo con la normativa de la Junta de Andalucía, así como para desearle “un gran éxito en el presente y en el futuro porque si bien este tipo de establecimientos dan mucho trabajo en nuestra localidad, además de
atender a muchas personas, es prácticamente nuestra carta de presentación”, expresó la regidora. Han tenido que pasar varios años para volver a ver en funcionamiento este chiringuito tan conocido en La Cala, pero si algo tenía claro su propietario era que quería “mantener lo mismo, la esencia de la arena, la comida es la misma. Estoy muy contento”. Y es que en el año 1996 su padre empezó el negocio solo, llevando lo que era entonces un kiosko de helados y las hamacas. Hoy, su hijo continúa con el negocio familiar, pero habiéndolo adaptado a los tiempos que corren, a la evolución que ha tenido La Cala.
Alejandra López fue una de las turistas que asistió el día de la fiesta e indicó que lo que más le gusta del
nuevo establecimiento es “la vista, es impresionante, el ambiente, está muy bonito”. Otra de las asistentes, Mena Estrella, subrayó que “en La Cala de Mijas es todo mágico. Aquí estamos muy bien ubicados, muy felices y ya veis el ambiente, fenomenal”.
COLECTIVOS
El vino rosado, de moda en el Hotel
La Zambra
El establecimiento ofreció en la tarde del miércoles 31 una cata especializada en este tipo de caldo
P.M / N.L. Durante todo el verano, el hotel La Zambra está ofreciendo catas de vino cada miércoles, en horario de 19 a 20 horas, en uno de sus restaurantes, Picador. La jornada del 31 de julio estuvo dedicada a los vinos rosados, contando para ello con la presencia de bodegas regionales que tuvieron la oportunidad de mostrar sus caldos. “Hoy vamos a probar cuatro vinos de diversos puntos, tanto nacionales como internacionales. Vamos a empezar con un espumoso con la idea de que sean burbujitas para comenzar con algo fresquito. A partir de ahí vamos a hacer un rosado de Andalucía y otro de Navarra, que son los rosados
El taller está dirigido a las asociaciones del municipio / N.L.
Los participantes disfrutando de la cata / N.L.
típicos o más clásicos de España”, apuntó el sommelier del restaurante, Mario Martínez
El maridaje es fundamental a la hora de realzar el vino, pero también para dar a conocer la gastronomía del lugar. Como dijo el sommelier, “lo más importante de una cata es disfrutar del vino, ya que el vino es para compartirlo y para que los participantes puedan dar su opinión, probando también las propuestas gastronómicas que nos ofrece el restaurante”.
La responsable de Marketing y Comunicación del hotel, Noelia Neiro, también presente en la actividad, explicó que “la intención es que la gente venga a una cata, en un ambiente relajado, se divierta un poco, puedan charlar y degustar alguna de las 90 etiquetas de vino que ofrecemos en nuestro restaurante, donde también pueden quedarse a cenar”.
Para asistir a una de estas catas pueden reservar en lazambrahotel. com.
Los miembros de los colectivos se formaron en la aplicación Meta Business Suite Participación Ciudadana vuelve a tejer redes en Internet con las asociaciones de Mijas
Nuria Luque. La tercera entrega del curso ‘Tejiendo redes en Internet’ se celebró el pasado martes 30 de julio en la Tenencia de Alcaldía de Las Lagunas.
El taller está dirigido a las asociaciones del municipio con el objetivo de facilitarles las herramientas que puedan optimizar su actividad en redes sociales. La iniciativa está organizada por el Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mijas.
“Lo que les interesaba a las asociaciones era relativizar el tiempo que pasaban en redes sociales, que fuera más efectivo, y hay herramientas para optimizar el tiempo en estas plataformas”, señaló la técnico del área de Participación Ciudadana Juana Barrera
Se trabajó con una herramienta que les enseñaba a crear contenido y agilizar el tiempo que se pasa en redes sociales. Unas 14 personas estaban invitadas a
participar, representantes de diversos colectivos. “La verdad es que me parece super interesante y nos va a beneficiar para darnos más a conocer; me parece bien que esté enfocado a las asociaciones porque sí es verdad es que falta más conocimiento y más visibilidad en nuestros medios”, destacó Verónica Rivera, miembro de la Asociación Nuevo Enfoque Mijas. Meta es una aplicación que se puede usar tanto en móviles como en ordenadores. “Lo que nosotros queremos con esta herramienta es que se puedan unir varias redes sociales como Instagram y Facebook y así publicar el mismo contenido a la vez solo programándolo en una solo app”, destacó Barrera. El área de Participación Ciudadana es la encargada de impulsar este taller que está teniendo buena aceptación y que, aseguran, está resultando muy útil.
Nuria Luque / Amanda Gómez
OCIO
La alcaldesa, Ana Mata (3ª dch.), y concejales junto al propietario Salva Moreno (centro) / N.L.
La campaña ‘Andalucía, mares que saben’ llegará a La Cala el viernes 16 de agosto
La Junta impulsa esta iniciativa en todas las provincias costeras para promocionar el consumo de pescado y marisco andaluz
La campaña ‘Andalucía, mares que saben’, impulsada por la Junta de Andalucía, llegará a La Cala de Mijas el próximo viernes 16 de agosto. Desde la semana pasada, la iniciativa recorre las provincias costeras de nuestra comunidad con el objetivo de promocionar el consumo de pescado y marisco andaluz. Solo en Málaga se han previsto 42 acciones en 16 playas de 13 municipios diferentes,
TERCERA EDAD
entre ellos el nuestro. Con esta campaña, la Junta de Andalucía quiere apoyar a un sector que es sinónimo de calidad del producto y de sostenibilidad. Asegura que se trata de un sector interesado en conservar y proteger mares y caladeros, de ahí que ahora se divulguen las bondades de los productos de la pesca costera artesanal y la acuicultura andaluza, todo ello con la intención de fomentar su consumo. En cada playa habrá un pun-
Principales datos
DESTINADO
+1
millón de euros
para el desarrollo de la campaña
200
acciones
ACTUACIONES
Ubicación de puntos de información promocionales a pie de playa promoción
to de información, actividades informativas y de promoción, y material divulgativo para repartir entre la población, como ictiómetros con las tallas mínimas de las principales especies, recetarios, neveras, bolsas, parasoles y juegos infantiles.
El programa, que cuenta con hasta 200 actividades a pie de playa, ha sido galardonada con una de las doce estrellas en el Día de Europa, en reconocimiento a su contribución al desarrollo social y territorial.
Nuestros mayores, nunca solos
Activado el 900 92 30 92, el teléfono gratuito contra la soledad de las personas mayores
B.M. La soledad es un problema grave que afecta a muchas personas mayores durante el verano. La ausencia de familiares que se van de vacaciones y las altas temperaturas hacen que las personas mayores se queden más tiempo solas en casa. Esta situación puede generar un sentimiento de abandono y tristeza en ellos. Para combatirlo, la Diputación de Málaga ha puesto en marcha el teléfono de la soledad, el
900 92 30 92, un teléfono gratuito atendido por profesionales cualificados de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
El área de Mayores del Ayuntamiento de Mijas hace extensible este servicio con el objetivo de paliar las consecuencias de la soledad no deseada que padece la tercera edad y fomentar el compromiso con la atención sobre los mayores.
EL DEPARTAMENTO DE EXTRANJEROS presenta a
+ACTUALIDAD
The Royal British Legion -Mijas Costa
PRESIDENTE: Margery Taylor MBE WEB: www.britishlegion.org.uk/branches/ mijas-costa/ NACIONALIDAD: Varias, pero principalmente Reino Unido
QUIÉNES SOMOS:
TELÉFONO: 635 450 608
EMAIL: mijascosta.memsecretary@rbl.community
MIEMBROS: 125
FACEBOOK: The Royal British Legion, Mijas Costa
Parte de una red mundial de sucursales de la Legión Británica que ofrecen actividades sociales a nuestros miembros y apoyo a nuestros beneficiarios.
QUÉ HACEMOS:
Formada en 1921, está aquí para ayudar a los miembros de la Royal Navy, el ejército británico, la Royal Air Force, los veteranos y sus familias. Apoyamos al personal en servicio y ex en servicio durante todo el año, todos los días de la semana. Nuestro soporte comienza después de un día de servicio y continúa durante toda la vida, mucho después de que finaliza el servicio. Recaudamos fondos durante todo el año y culminamos con el Servicio de Apelación y recuerdo de Poppy cada noviembre. Nos reunimos socialmente todos los viernes a partir de las 11 horas en el Club Naranja (calle Málaga, Calahonda). Todos son bienvenidos, no es necesario haber servido para unirse a nosotros.
Los mijeños muestran su apoyo a los trabajadores del Tivoli donándoles productos.Vecinos y comerciantes de Mijas se han sumado a la recogida de productos de limpieza y botellas de agua para el mantenimiento del mítico Tivoli World. La petición de ayuda la hicieron los propios trabajadores a través de redes sociales y son muchos los municipios que se están sumando para poner su granito de arena y continuar con la esperanza de que algún día pueda reabrir sus puertas este parque que tantos han disfrutado.
Donkey Dreamland organiza un nuevo evento benéfico para recaudar fondos.El santuario de burritos Donkey Dreamland de Mijas busca financiación para sus proyectos de rescate, recuperación y manutención de estos animales, por ello ha organizado una cena benéfica el sábado 10 de agosto, a partir de las 19:30 horas, en el restaurante Cerrado del Águila Golf. En la cita los asistentes podrán disfrutar de un cóctel de bienvenida con canapés y cava, tras ellos se ofrecerá una cena. Habrá entretenimiento en vivo y diferentes sorteos, todo ello, además, amenizado por las actuaciones en directo de Chris Kidd y Cilla Vie. El precio del menú es de 39 euros. Se puede reservar en la web www.donkeydreamland.como/events.
Casaredia celebra unas jornadas de puertas abiertas en sus instalaciones de Marbella.-
Hasta el 4 de agosto, Casaredia, líder en el sector de las viviendas móviles, celebra unas jornadas de puertas abiertas en Marbella, en su sede ubicada en calle Andrés Segovia 1. Con el objetivo de anunciar la disponibilidad de las casas de Eurocasa, como distribuidor exclusivo en Andalucía, presenta una gran variedad de mobil homes, ofertas exclusivas y las nuevas casas modulares de Modulares Universal, un modelo de reciente estreno. A lo largo de las tres jornadas, abiertas al público de 10:00 a 19:00 h, ofrecerán asesoramiento personalizado del equipo comercial para los asistentes que podrán optar a promociones.
El Centro Andaluz de Rescate de Caballos organiza una velada solidaria el 9 de agosto.-
El viernes 9 de agosto, el Centro Andaluz de Rescate de Caballos (ARCH) celebrará su primera ‘Silent Art Action’, una velada en la que el vino y el arte se aliarán para recaudar fondos, que irán destinados a apoyar la rehabilitación y el realojo de caballos y burros. Durante el evento se realizará una subasta de piezas de arte donadas por artistas locales. El evento tendrá lugar en el local ‘Amor a Málaga’, en Mijas Pueblo, de 17:00 a 20:00 horas. El precio de la entrada es de 10 euros e incluye tapa y copa de vino.
Nuria Luque
Imagen de la campaña / Junta de Andalucía.
Política
Redacción
El pasado jueves 1 de agosto, el representante del Partido Popular de Mijas, Mario Bravo, anunció a través de nota de prensa que Mijas ha puesto en marcha una nueva campaña cuyo objetivo principal, dice, es “fomentar la participación de los residentes extranjeros en la vida municipal, sin importar su nacionalidad, raza o cultura, además de darles acceso a toda la información necesaria para organizar su trabajo y ocio, desde, por ejemplo, que conozcan qué calles se van a ver afectadas por obras o dónde se van a celebrar espectáculos musicales”. Para ello, explicó Bravo, se debe comenzar “por el envío de información a través de todos los canales posibles”.
“La labor que realiza Mijas Comunicación a través de televisión, radio y periódico es muy buena, pero tenemos que hacerla llegar a todos los residentes para que puedan disfrutar de sus derechos y cumplir con sus obligaciones”, apostilló el representante popular. Asimismo, afirmó en la nota que “queremos que participen en la multitud de actos que se desarrollan en el municipio, tanto los de carácter oficial organizados por el Ayuntamiento mijeño como los de los colectivos y asociaciones, tan numerosas en nuestra localidad”.
Por otro lado, Bravo también apuntó que “queremos involucrar a otros medios extranjeros con gran impacto en nuestra sociedad”, ya que, añadió, “se trata de darles la información a estos vecinos para que se conviertan en el eco de nuestra vida municipal y podamos llegar a todos los rincones”.
Finalmente, el concejal insistió en que “el lenguaje está dejando de ser un problema ya que cada vez hay más población que habla varias lenguas, lo que permite la comunicación fluida entre los dos tercios de población que ha nacido en España y el tercio que ha nacido fuera”.
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PP impulsa una campaña para integrar a los residentes extranjeros en la vida mijeña
El objetivo es hacerles llegar toda la información municipal y fomentar la participación en actos organizados por el Ayuntamiento o por colectivos
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
OBJETO
0532 C.Sv. Servicio de asistencia técnica y coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de las obras del Proyecto de Senda Litoral, tramo La Cala de Mijas-límite del T.M. de Fuengirola.
0052 C.P. Contrato privado de servicio de Póliza de seguro médico colectivo de asistencia sanitaria para los/as empleados/as del Excmo. Ayuntamiento de Mijas y miembros de su unidad familiar.
“Queremos involucrar a otros medios extranjeros con gran impacto en nuestra sociedad puesto que se trata de darles la información a estos vecinos para que se conviertan en el eco de nuestra vida municipal y podamos llegar a todos los rincones”
PRES. OFERTA:
05/08/2024
MARIO BRAVO Representante del PP
Desde el PP mijeño tratan de facilitar el acceso a la información municipal a estos vecinos extranjeros / Archivo. Los populares también quieren que estos residentes participen en las actividades del municipio / Archivo.
16/08/2024
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE de Mijas “lamenta” la eliminación de la cabalgata de gigantes de la Feria de La Cala
Denuncian que es la primera vez que “se suprime
festivo
del calendario
una de las actividades más esperadas por las familias”
En nota de prensa, el PSOE de Mijas, a través de la concejala socialista en el Ayuntamiento de Mijas Tamara Vera, “ha lamentado la eliminación de la cabalgata de la Feria de La Cala, una actividad con la que, hasta el año pasado, se daba la bienvenida a las fiestas caleñas”, apuntó la edil, quien subrayó que “las tradiciones se defienden con hechos y no con palabras y, una vez más, el Partido Popular ha demostrado que poco o nada les importa”.
En sus declaraciones, Vera aseguró que “no entendemos por qué la alcaldesa Ana Mata (PP) y su equipo de gobierno, a los que se les llena la boca defendiendo las tradiciones, se han cargado de la programación de la feria esta actividad tan querida por nuestros vecinos y vecinas y también por los numerosos turistas que cada año nos visitan durante estas fiestas”.
La edil socialista recordó que
CS
Ciudadanos pide cambiar la modificación de la ordenanza de tráfico y que “no haya zona azul”
Redacción. Tras la celebración del pleno ordinario de julio, el Grupo Municipal de Ciudadanos quiso aclarar su postura en torno a la Modificación de la Ordenanza Municipal de Tráfico, que se ha aprobado de forma inicial. Los concejales de Cs se abstuvieron y se mostraron en contra de que se
instaure la zona azul en el municipio. “Nuestra propuesta ha sido abstenernos de cara a esa tramitación que se va a hacer hasta que venga la [aprobación] definitiva”, explicó el portavoz del grupo, José Carlos Martín
El edil liberal se mostró esperanzado en que “el equipo de
gobierno, que también parece ser que está de acuerdo en que no haya zona azul, pueda modificar esos puntos de la ordenanza de tal manera que quede medianamente claro y recogido en esa ordenanza que el Ayuntamiento de Mijas no va a instaurar la zona azul”.
“esta cabalgata era una de las actividades más esperadas por los niños y niñas del núcleo marinero, quienes participaban de forma activa en el desarrollo de la misma”, y añadió que, “gigantes y cabezudos, animación infantil, música en directo y una carroza, donde niños y niñas junto al rey y la reina de la feria anterior llenaban de alegría y color las calles de La Cala, como preludio de su feria”.
Por último, Vera pidió explicaciones al equipo de gobierno: “Que expliquen por qué, por primera vez, La Cala no ha contado
Los socialistas acusan al equipo de gobierno de “no respetar las tradiciones del municipio”
con su tradicional cabalgata de feria, son muchas las familias que se lo han preguntado estos días y que han encontrado la callada por respuesta”.
Respuesta municipal La edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), respondió que la eliminación de la cabalgata fue “consensuada” con la Junta de Festejos, órgano que han recuperado, y tras recoger la opinión de grupos de vecinos. Al respecto, Marín les acusó de “dejar de colaborar con la Junta de Festejos haciéndolas desaparecer”. La edil apuntó que debido a que “iban perdiendo afluencia local”, se decidió cambiar la cabalgata por “los juegos populares en la feria de día”, que “se dejaron de hacer también”. Además, dijo que se ha ofertado este año una ludoteca.
“No entendemos por qué la alcaldesa Ana Mata y su equipo de gobierno, a los que se les llena la boca defendiendo las tradiciones, se han cargado de la programación de la Feria de La Cala esta actividad tan querida”
En respuesta, la alcaldesa, Ana Mata (PP), le dijo que tendría en cuenta su postura y le invitó a registrarla por escrito, mientras
El portavoz de Cs, José Carlos Martín, y la edil liberal, Mariló Olmedo / P.M. que el edil de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), aclaró que la intención “no es empezar a cobrar” por la zona azul.
Redacción
Cabalga de Gigantes y Cabezudos de la Feria de La Cala de 2023 / Archivo.
La cabalgata no se ha desarrollado este año / Prensa PSOE Málaga.
TAMARA VERA Concejala del PSOE
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones
JARDINES ZONAS VERDES
-Plantación en la rotonda de la entrada de La Cala.
-Plaza Virgen de la Peña: Recorte de setos y molduras de la puerta del Ayuntamiento.
-Calle Marbella: Limpieza y plantación en jardineras de la Tenencia de Alcaldía de La Cala.
-Desbroce, limpieza y adecentamiento del talud de la entrada de La Cala frente al parque canino.
-Bulevard de La Cala: Reposición de lantanas.
Calle Verónica: Recorte de bignonia por entorpecer a los viandantes.
-Plantación en el talud en la entrada del parque canino de La Cala.
-Embellecimiento con malla antihierba, cristal triturado azul y verde y canto rodado blanco en rotonda de la entrada a La Cala.
Fontanería:
-Calle Benajarafe: Reparación de fuga de agua en el punto de conexión principal.
-Camino Viejo de Coín: Reparación del sistema de riego por goteo.
-Calle Río Adra: Reparación urgente del sistema de riego.
-Calle Río Velillos: Reparación del sistema de riego por fuga de agua.
-Av. AMPA Las Caracolas: Reparación del sistema de riego por rotura.
-Vivero Municipal: Sustitución de piezas rotas del sistema general de distribución de riego.
-Arrabal UE R1: Sustitución de hilera de aspersores partidos por vandalismo.
-Parque María Zambrano: Sustitución de grifo robado en aseos.
-Calle Río Nacimiento: Reparación de sistema de riego por goteo.
-Calle Verónica: Reparación del sistema de riego por goteo.
-Calle Río Guadalmatillas: Reposición de aspersores sustraídos en Doña Ermita.
-Av. del Compás: Reparación de la avería en tubería de riego en Fuente de la Seda.
-Parque Fernán Caballero: Reparación de varios difusores y desatoro de la fuente.
-Urbanización Polarsol: Sustitución de electroválvulas rota en la arqueta.
actuaciones (96 terminadas y 22 en curso o pendientes)
DEL 15 AL 31 DE JULIO
P J ARQUES ARDINES
EN FOTOGRAFÍAS: 1 2 6 4 7
1. Limpieza con hidrolimpiadora en área infantil en el Paseo de la Muralla.
2. Limpieza con hidrolimpiadora en el parque El Abuelo.
3. Plantación en la rotonda de la entrada de La Cala.
4. Recorte de setos y molduras de la puerta del Ayuntamiento.
5. Limpieza y plantación en jardineras de Tenencia de Alcaldía La Cala.
6. Reparación urgente del sistema de riego en calle Río Adra.
8. Desatoro de la fuente en parque Fernán Caballero.
3 5 10 8 9 29 54 35 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo
7. Reparación de la avería en tubería de riego en Av. del Compás.
9. Plantación en el talud de la entrada del parque canino de La Cala.
10. Embellecimiento con malla antihierba, cristal triturado azul y verde, más canto rodado blanco en la rotonda de la entrada a La Cala.
11. Limpieza de palmeras de la entrada al Ayuntamiento.
12. Limpieza de palmeras en los alrededores de la zona El Corte Inglés.
13. Limpieza de palmeras en la zona del Torreón de la calle la Marina.
14. Endoterapia contra picudo rojo realizada a las palmeras de la zona de la urbanización el Albero.
ÁREAS INFANTILES
-Limpieza con hidrolimpiadora en el parque Victoria Kent.
-Limpieza con hidrolimpiadora en el área infantil en el Paseo de la Muralla.
-Limpieza con hidrolimpiadora en el parque el Mirador.
-Limpieza con hidrolimpiadora en el parque el Abuelo.
-Reparación del pulsador en el parque del Agua.
-Sustitución de dos carteles en la zona de biosaludables en parque Olisol.
-Reparación del suelo de caucho del área infantil del colegio Campanales.
ÁRBOLES
ani a i n la a i as e o te de fi us
-Av. Sierra Morena: Limpieza de palmeras.
-Calle de Santa Gema: Limpieza de palmeras por las quejas de un vecino y un restaurante debido a la suciedad que deja.
-Calle Pomelo: Limpieza de palmeras.
-Parque Andalucía: Retirada de ciprés.
-Plaza Virgen de la Peña: Limpieza de palmeras en la entrada al Ayuntamiento.
-Plaza Virgen de la Peña: Realce del pimentero.
-Calle Santa Teresa: Limpieza de palmeras en los alrededores de la zona del Corte Inglés.
-Calle la Marina: Limpieza de palmeras en Zona del Torreón.
-Colegio Las Cañadas: Retirada de árbol caído.
-Calle Río Guadarranque: Recorte aligustre.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
LVIMPIEZA IARIA
DEL 17 DE JULIO AL 31 DE JULIO
4
2
Principales actuaciones
281
incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de es om os g afitis ontenedo es rotos y suciedad en la calzada)
73 en curso POR NÚMERO
208 terminadas
5 6
128 132 21 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo POR NÚCLEO 1 3
13,5% avisos internos (38)
32% avisos de vecinos (90)
54,4% avisos de inspectores de limpieza (153) POR PROCEDENCIA
EN FOTOGRAFÍAS:
1. Limpieza con máquina en Las Lagunas.
2. Limpieza con sopladora.
3. Limpieza a fondo con hidrolimpiadora en Las Lagunas.
4. Recogida de basura en el recinto ferial de La Cala.
5. Dispositivo de limpieza en el recinto ferial de La Cala.
6. Limpieza a fondo con hidrolimpiadora en Las Lagunas.
Mijas presenta su prime
ENCUENTRO
El evento, que tendrá lugar los días 17 y 18 de agosto en el auditorio mijeño, fusionará la tradición con la modernidad
El concejal de Turismo de Mijas, Francisco Jerez (Vox), anunció el jueves 1 la celebración del Primer Encuentro de Escuelas de Baile de Mijas, un evento sin precedentes que tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de agosto en el Auditorio Municipal de Mijas. Este encuentro cultural promete ser un homenaje a las tradiciones locales y una oportunidad única para disfrutar de una amplia variedad de estilos de baile.
“Este evento no solo pone en va-
LITERATURA
lor nuestras costumbres a través del arte del baile, sino que también refleja nuestro compromiso con la difusión de nuestra cultura y la preservación de nuestras raíces”, afirmó Jerez.
Durante el fin de semana del encuentro, los asistentes podrán disfrutar de un variado programa que destaca tanto las raíces tradicionales como la evolución de la cultura local. El viernes estará dedicado a los bailes regionales, con especial protagonismo del flamenco y otras expresiones clásicas que represen-
tan la identidad cultural de Mijas. “Estos géneros no solo representan nuestra identidad cultural, sino que también nos conectan con nuestras tradiciones más arraigadas,” añadió Jerez.
El sábado, en cambio, se ofrecerá un espectáculo que abarca estilos de baile más modernos, incluyendo baile urbano o zumba, entre otros. Según el edil de Turismo, “este contraste entre lo clásico y lo contemporáneo refleja la riqueza y diversidad cultural de Mijas y demuestra cómo nuestras tradiciones pueden
Por primera vez, el concurso se hace extensible a usuarios de colectivos de salud mental de toda España
P.Murillo. Afesol Salud Mental, la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol presentó este martes la edición número 16 del Certamen Literario Costa del Sol, que tiene como objetivo favorecer la creación personal y la comunicación utilizando la literatura como medio de expresión. Se trata de un certamen a nivel nacional para personas con problemas de salud men-
tal, para el que se han establecido dos modalidades, una de poesía y otra de microrrelato. “En la modalidad de poesía, los participantes deben presentar entre 3 y 5 poemas, con 30 versos como máximo. En cuanto a
cuenta con una doble modalidad: por un lado poesía y por otro microrrelatos
microrrelato, pueden presentar 1 o 2, con una extensión máxima de 200 palabras. La temática, en ambos casos, es libre”, expresó la educadora social de Afesol, Sara Torres , durante la presentación de la iniciativa. Cualquier disciplina artística,
“Hay muchas personas que escriben sobre sus emociones, sentimientos, sobre el amor o la naturaleza, el estado actual de la sociedad pero también hay muchas otras que expresan cómo sienten su problema de salud mental, cómo les afecta, cómo lo viven”
señalan desde Afesol, es terapéutica ya que es una forma de expresar lo que uno lleva dentro. Este certamen reconoce, así, el trabajo de numerosos creadores anónimos que ya
DE ESCUELAS DE BAILE
Auditorio Municipal de Mijas
17 Agosto:
Open Air Auditorium of Mijas Village
22:00-01:00 h
18 Agosto:
-Escuela de Baile Expresión
-Escuela de Baile UP La Cala de Mijas Víctor Rojas
-Escuela de Baile UP Mijas
Pueblo Remedios Fernández
-Escuela de Baile UP Mijas Pueblo Víctor Rojas
-Escuela de Baile Aprende y Baila
-Escuela de Baile UP Juan Jesús Leiva
convivir con nuevas tendencias que aportan frescura y dinamismo a nuestra oferta cultural”.
Jerez también destacó la importancia del baile como una manifestación artística profundamente arraigada en la sociedad mijeña.
“El baile es una actividad que no distingue entre edades y que conecta tanto a jóvenes como a mayores en un mismo sentimiento de expresión, pasión y orgullo por nuestra identidad”. Además insistió en que este encuentro “fortalece el tejido social de Mijas, al tiempo que es un atractivo más para el turismo, generando beneficios económicos y culturales para nuestro municipio”. Finalmente, el concejal resaltó la
Afesol Salud Mental convoca el XVI
Certamen Literario Costa del Sol
tienen con la literatura un vínculo creativo o de aquellos que comienzan. Según la educadora, “hay muchas personas que escriben sobre sus emociones, sentimientos, sobre el amor o la naturaleza, el estado actual de la sociedad; pero también hay muchas otras que expresan cómo sienten su problema de salud mental, cómo les afecta, cómo lo viven, qué problemas les genera o cómo lo van superando, porque la mayoría de las personas, o todas, tienen la capacidad de recuperarse”. Habrá premios para cada una de las modalidades establecidas: “Son tres premios, el primero es un premio en metálico de 100 euros más un bono cultural para gastar en la librería Lorca de Benalmádena, que co-
-Escuela de Baile Surdígenas
relevancia de este tipo de eventos para mantener vivas las tradiciones locales y fomentar la cohesión social. “Desde la Concejalía de Turismo, creemos firmemente en la necesidad de impulsar iniciativas que promuevan y difundan nuestra cultura, porque son parte fundamental de lo que somos como pueblo”. Jerez concluyó su intervención agradeciendo a todas las escuelas de baile participantes y a la comunidad mijeña por su esfuerzo y dedicación en la organización de este evento. “Sin duda, contribuyen a que nuestra cultura siga viva y vibrante”. Además, animó a la asistencia para “disfrutar de lo mejor del baile, un arte que refleja el alma de nuestra tierra".
labora con nosotros; el segundo son 50 euros y el tercero, 25”, apuntó Torres. Los participantes podrán enviar su trabajo por correo ordinario a la sede de Afesol (explanada Mar del Sur, local 6, Benalmádena) así como por correo electrónico a afesol1@ gmail.com. El plazo de admisión de trabajos finaliza el 30 de septiembre.
SARA TORRES Educadora social de Afesol
Redacción
El concejal de Turismo, Francisco Jerez, junto a dos bailaores que participaran en el encuentro / J.Perea.
VIII Festival Internacional Folclórico de La Cala de Mijas
Jacobo Perea / Amanda G.S.
El Festival Internacional Folclórico de La Cala de Mijas llega a su octava edición este próximo sábado 3 de agosto y lo hará con la participación de cuatro grupos procedentes del Himalaya, Argentina, Valencia y Fuengirola, además de la participación, cómo no, de la Asociación Folclórica Sur de Andalucía, que se encarga de la organización. “Este es un festival que se creó hace muchos años y, después de estar parado, se retomó hace ya ocho. Queremos poner de relieve la danza y la cultura de otros países, y este año contaremos con Himalayan Cultura Foundation, la Asociación Argentina Martín Fierro de Alhaurín de la Torre, Anima i Poble-Xirivella, de Valencia, o la Asociación Folclórica y Cultural Azabache de Fuengirola”, expuso la presidenta del colectivo, Rafi Cuevas Sin duda, uno de los grandes atractivos de este evento, que cuenta con el patrocinio de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y Wyndham Grand, es la participación de un grupo procedente del Tíbet. “Hay bailes que
El evento lo organiza la Asociación Folclórica Sur de Andalucía en colaboración con Cultura
se bailan en pareja, otros donde se están mirando a los ojos, donde se exterioriza la posición de la mujer o del hombre dentro de nuestra cultura, el tejido de nuestras ropas indica el clima, que se tiene también en ese país o ciudad”, expuso la coordinadora de eventos de la asociación, Aída Herrera Durante estas ocho ediciones, han sido numerosos los países que han sido representados y que han traído hasta nuestra localidad sus
bailes regionales. “Queremos empezar este año con los verdiales de los montes de Málaga, de Cómpeta, de los pueblos de aquí, y cerraremos con malagueñas y pasodobles”, aseguró Cuevas, sobre la actuación de su asociación, y reconoció que la
idea es dar mayor protagonismo a los grupos invitados. El evento cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que invita a vecinos y turistas a disfrutar de este espectáculo. “La iniciativa es muy buena, la cultura une
EL EVENTO
21:00 h Pasacalles de agosto
Plaza del Torreón
21:30 h Actuación
PARTICIPANTES
HIMALAYAN CULTURE FOUNDATION-TIBET
ASOCIACIÓN ARGENTINA MARTÍN FIERRO-ALHAURÍN DE LA TORRE
ANIMA I POBLE-XIRIVELLA VALENCIA
ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA Y CULTURAL AZABACHEFUENGIROLA
ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA SUR DE ANDALUCÍA-LA CALA DE MIJAS
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, junto a la presidenta y la coordinadora de eventos de la asociación, Rafi Cuevas y Aída Herrera / J.P. y nos permite conocer otros pueblos, y de esa manera respetarlos, igual que forma parte de la convivencia, la cultura y todo el respeto que significa poner en valor la idiosincrasia de otras naciones y folklore”, declaró el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), durante la presentación de la actividad. El festival dará comienzo a las 21 horas con un pasacalles que recorrerá las principales calles del núcleo marinero. Media hora después, en la plaza del Torreón, tendrán lugar las actuaciones.
Yul Hanchas pone sus tor y torer
en
la Casa
Museo de Mijas Pueblo
El artista de Kiev afincado en la Costa del Sol presenta 18 obras de gran formato, incluido un tapiz homenaje a la Selección Española
Cris Luque querido tratarlos con un tono de humor”, aseguró el artista. Yul llegó a España en 2011 y se asentó en la Costa del Sol con su familia. Ha realizado 25 exposiciones en 9 años y ha participado en otras 40 colectivas. La muestra presenta un total de 10 cuadros, 4 tapices y 4 guitarras decoradas. Su técnica es variada, ecléctica y muy colorida, la denomina volumétrica y está compuesta por una mezcla especial para crear texturas que incluye el acrílico. También emplea material para darle volumen a la obra como minerales, perlas, coral o madera. “Hoy quiero enseñar dos técnicas diferentes que yo trato. Los toreros con sus trajes de luces están hechos con una técnica que me gusta mucho, se llama volumétrica, que he creado yo mismo, y luego están los tapices y también guitarras con
El artista ucraniano Yul Hanchas, ya afincado en la Costa del Sol, presenta una colorida exposición sobre toros y toreros en cuadros, tapices y guitarras decoradas, un total de 18 obras realizadas con una técnica propia, que denomina volumétrica, y pueden contemplar en la Casa Museo de Mijas Pueblo hasta el próximo 19 de agosto. Sus obras de gran formato color y vistosidad llenan de luz la sala de exposición de la Casa Museo y nos ofrecen su particular visión del mundo español y tradicional, relacionado con los toros y los toreros. Yul contaba en su idioma y su esposa Elena Semenova traducía al español que “soy un enamorado de esta tradición española, que da mucha luz con esos trajes de luces que llevan los toreros. Me gustan mucho sus trajes y quería llevarlos al lienzo y así enseñarle a todos que se pueden hacer con pintura tan bien como los reales en tela. Los toros también me llaman la atención. Aunque su destino es una pena, he
OFICINA DE TURISMO
La muestra
incluye un tapiz que homenajea a la Selección Española por ganar la Eurocopa
la temática de pueblos blancos andaluces y alguna con toros”.
Según el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), “desde la Concejalía de Cultura estamos dejando estos espacios expositivos, en este caso la Casa Museo, para que los artistas tengan una oportunidad de mostrar su trabajo. En primer lugar, evidentemente, a los artistas mijeños, y Yul por su relación con Mijas ya lo es, lleva aquí bastante tiempo aunque es de origen ucraniano, pero es un enamorado de nuestra cultura, de Mijas como pueblo blanco, y vemos cómo la tauromaquia es el hilo conductor de su arte. Y la expresión que tienen es muy genuina, muy peculiar y auténtica”.
Esta es la cuarta exposición que Hanchas presenta en Mijas. Como curiosidad, la pasada semana terminó un tapiz dedicado a la Eurocopa donde presenta un pueblo blanco andaluz con los números y los nombres de los deportistas.
Pueden visitar la muestra hasta el 19 de agosto, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
Lourdes Díaz y Sara Leguizamón exponen sus trabajos en la oficina de turismo
La muestra se podrá visitar durante todo el mes de agosto
J.P. La Oficina de Turismo de Mijas Pueblo acogerá de forma periódica una exposición mensual conjunta de dos artesanos o artesanas del municipio, todos miembros de la Asociación de Artesanos de Mijas, donde darán a conocer su oficio. Este mes de agosto, la talabartera Lourdes Díaz y la artesana del vidrio Sara Leguizamón muestran desde el jueves 1 a vecinos y turistas sus obras. “He innovado
un poco, he traído un par de bolsos, algunas herramientas, que son muy antiguas, que llevan una tablilla, en definitiva, he querido
traer una pequeña muestra de mis métodos de trabajo”, declaró la talabartera
Por su parte, Leguizamón, espe-
EXPOSICIÓN
cializada en vidrio, usa la técnica denominada vitrofusión: “Nosotros tomamos un vidrio, lo esmaltamos, le ponemos una tapa, luego va al horno a 800 grados, eso hace que el esmalte resalte sus colores, formen burbujas, y se fusione redondeando los bordes”.
Esta iniciativa es de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Mijas, con la que se pretende poner en valor el trabajo de nuestros artesanos. “Son cosas que tenemos que cuidar porque si no se pierden”, apuntó el edil de Turismo, Francisco Jerez (Vox), que puso en valor este oficio. “Sacar de la nada y producir con tus propias manos muchas veces nos recuerda de dónde venimos y es un orgullo poner esto en valor en Mijas”.
Las artesanas agradecen esta oportunidad de promoción.
“Está muy bien porque vienen muchos turistas, y si no pasan por nuestro taller, aquí tenemos la oportunidad de darnos a conocer y que vengan a visitarnos, y le damos la oportunidad de que vean cómo trabajo”, expuso Díaz.
“Es un halago, es un placer, porque nunca me imaginé poder llegar a esto, para mí es muy importante porque me estoy dando a conocer como artista en vidrio, que a la gente le gusta mucho”, agradeció Leguizamón.
Inauguración de la muestra ‘Dos artistas veteranas en busca de un sueño… Etiopía’
P.M. Mijas ofrece una nueva oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan. El 2 de agosto, a las 19:00 h, se inaugura la exposición de pintura ‘Dos artistas veteranas en busca de un sueño… Etiopía’ en la Casa de la Cultura de Las Lagunas a beneficio de la ONG Tsehay, que trabaja en el país africano apoyando a los más vulnerables.
La muestra llega de la mano de la Asociación Sociocultural de Mujeres Mijitas, colectivo con el que colabora la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas.
Los ediles Mari Francis Alarcón y Juan Carlos Maldonado junto al artista Yul Anchas y su esposa Elena Semenova / MC.
Las artesanas, junto al edil de Turismo, Francisco Jerez (3º izq.), y representantes de la Asociación de Artesanos de Mijas y del Ayuntamiento / J. Perea.
En la muestra se pueden ver bolsos, herramientas y objetos elaborados con la técnica de vitrofusión / J.Perea.
La Peña Flamenca Unión del Cante
disfruta de su sardinada
Se trata de una jornada con la que se fomenta la convivencia y también se aprovecha para proponer iniciativas y mejoras
Alrededor de 40 kilos de sardinas se espetaron en la tarde noche del sábado en la Peña Flamenca Unión del Cante de Las Lagunas y se repartieron entre los socios del colectivo. Esta actividad es una de las fijas dentro del calendario de los peñistas. “Organizamos esta sardinada para los socios y lo que tratamos es tener una tarde-noche de convivencia, relacionarnos, hablar
de nuestras cosas, es interesante también porque hay intercambio de cosas que se pueden mejorar en la peña”, expuso el presidente, Diego Morilla
Desde el Ayuntamiento de Mijas pusieron en valor esta actividad. Al acto asistieron los ediles del equipo de gobierno Marco Cortés y Juan José Torres Trella, quien destacó que “todas las semanas procuramos acudir desde el equipo de gobierno a los eventos de este colectivo y en el caso de hoy es una velada
para unirlos a todos y poner algo de unión y amistad”.
El socio Isidro Cortés, que se encargó de cocinar los espetos, aseguró que “el truco está en correr mucho mientras se asan los espetos”. Por su parte, los también socios Trinidad Blanco y Bernardo López, confirmaron que las sardinas estaban “buenísimas, muy jugosas, de lujo”.
El próximo encuentro con los socios será con motivo de la Feria de Fuengirola, en el mes de octubre. 1 3 4 5
1,2,4. Los peñistas disfrutaron de su tradicional sardinada en su sede.- 3. Los propios socios se encargaron de preparar las sardinas a la leña.- 5. Los ediles Marco Cortés y Juan José Torres Trella junto al presidente Diego Morilla / MC.
Feria de La Cala 2024
LA CALA DE MIJAS VIVE UNA
AUTÉNTICA
Fotos:
LLa feria de día se inauguró el viernes 26 con éxito de público y varias novedades
La feria de los peques
a Cala de Mijas inauguró el viernes 27 su gran feria de día. Con el tradicional corte de cinta y un brindis por parte del equipo de gobierno y los reyes de las fiestas se dio la bienvenida a una fiesta cargada de alegría a la orilla del mar. Se trata de una cita que se ha convertido en todo un reclamo turístico en plena temporada alta en la Costa del Sol. Y prueba de ello es la cantidad de gente que se sumó a pasar un buen rato en compañía de familiares y amigos, “porque encontramos mucha diversión, música en vivo junto al Torreón y muy buen
La feria de día
de La Cala se ha convertido en un auténtico reclamo turístico en pleno julio
ambiente a pie de playa”, destacó la edil de Fiestas del Ayuntamiento de Mijas, Silvia Marín (PP), tras la inauguración oficial.
Este año, la feria de día caleña también llegó con algunas novedades: un servicio de ludoteca y la recuperación de los juegos populares. En cuanto a la feria de noche en el real, a primera hora se eligieron a los reyes infantiles y sus acompañantes y sobre el escenario actuó la Rock and Roll Star con Manuel España de La Guardia y Javier Ojeda y, para terminar la noche, la Joker Rock Band, que dieron todo sobre las tablas. Sin duda, una noche de pop-rock español muy animada.
Y EN LA FERIA DE NOCHE...
Miembros del equipo de gobierno y la Junta de Festejos brindando por la feria.
Reportaje de M. Fernández
I. Pérez, A. Gómez, J. Perea
Foto del corte de cinta tradicional para inaugurar la feria
de la noche del viernes estuvo dedicada a los más pequeños de la casa. Primero tuvo lugar el espectáculo de magia y pompas gigantes ‘Misión a Marte’ y, a continuación, se celebró el tradicional sorteo y coronación del rey y la reina infantil. 2. En la foto, la reina Claudia Pranza y el rey Andrei Costache, junto a los acompañantes Miguel Ángel Crespo y Alberto Martín. 3. Rey baby Noah Muñoz. 4. Reina baby Daniela Antiñolo. 5 y 6. Y como damas infantiles Marina Palacios y Adelina María Javierre.
Ediles de Cs, posando con vecinas.
CASETA MUNICIPAL: El pop rock español fue protagonista en la noche del viernes. Actuó la Rock and Roll Star, con Javier Ojeda y Manuel España de La Guardia. Y, a continuación, la Joker Rock Band lo dio todo sobre las tablas.
SÁBADO
Este año la Feria de La Cala volvió a retomar sus tradicionales juegos populares durante el día. El sábado en la playa se celebró el concurso de castillos de arena, también el certamen infantil de dibujo y hubo divertidas actividades en la ludoteca para los peques de la casa. Y como niños se sintieron los adultos que no dudaron en participar en la tradicional tira de cuerda entre solteros y casados. Un momento, sin duda, muy divertido.
Volvieron los juegos populares
FOTOS: 1 y 2. Santiago Gómez y Nerea Macías fueron los ganadores del concurso de dibujo. 3. Ganadores del concurso de castillo de arena en la categoría de hasta 4 años: Rodrigo y Santiago. 4. Chicos ganadores en la categoría de 5 a 12 años en el concurso de castillos de arena: Teo, Adela, Oli, Ela y Facuna.
la derecha, concejales del grupo municipal socialista de Mijas en la feria de día el sábado.
FOTOS: 5. Orquesta Kalima 6. Miembros de la Asociación de Jóvenes de La Cala en el stand de cócteles que montaron en la feria de día. 7. Miembros de la Asociación de Vecinos de Santa Teresa, que se encargaron de la barra de la feria de día/ M.C.
Feria de La Cala 2024
DOMINGO UNA DESPEDIDA DE LAS FIESTAS
A LO GRANDE
Miss y Míster Marchosos 2024
Fátima Marín y Marcos Lozano
Reportaje de M.Fernández / Fotos: M.C.
El domino 28 se celebró el último día de la Feria de La Cala. La jornada comenzó con gran ambiente con la feria de día. Era la última oportunidad de pasarlo bien a los pies del Torreón y con la playa como telón de fondo. Y así fue, sin duda tanto caleños como visitantes pasaron una jornada que recordarán siempre.
Maníacos pusieron al público en pie en la recta final de la feria de día
La feria de los peques
La Orquesta Rompeolas, 100% marchosos
La orquesta Rompeolas y el grupo Maníacos actuaron el domingo en la Feria de Día ante un público totalmente entregado
ELEGANCIA EN LA PUESTA EN ESCENA DE JUAN JESÚS LEIVA ASÍ SE VIVIÓ LA ÚLTIMA NOCHE...
LA CASETA MUNICIPAL...
MXONCHI
La última noche de feria volvió a reunir en el recinto a mucho público. En la caseta municipal actuaron los grupos de baile de la UP de Juan Jesús Leiva, Maki y María Artés, el DjMxonchi y, por último, Nino Vargas.
Maki y María Artés
Nino Vargas
Feria de La Cala 2024
UNA BRILLANTE
Para la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, La Cala vivió una feria “inolvidable”, sin incidentes, con mucho público y con actividades para todos
M.Fernández / Fotos: A.G., J.P. y M.C.
“Han sido unos días en los que La Cala ha brillado, pues tanto los mijeños como los visitantes hemos vivido al máximo la feria, dando muestra de nuestra hospitalidad y la multiculturalidad que nos caracterizan. Todo ha transcurrido sin incidentes, los conciertos han registrado un lleno absoluto, hemos disfrutado en la Caseta Municipal de las actuaciones y la feria de día ha sido un éxito”, valoró la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).
Desde el miércoles 24 y hasta el domingo 28, el núcleo marinero vivió sus fiestas grandes. “Agradezco a todos los trabajadores municipales, especialmente a los del área de Fiestas, su continua labor para hacer inolvidable esta edición de la feria”, añadió la primer edil. Y en el mismo
sentido se expresó la concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP), que habló de una feria “muy animada. Hemos tenido actuaciones de muchos estilos para todos los públicos, una gran feria de día la que hemos disfrutado tanto los vecinos como muchos turistas y visitantes. La de La Cala es una feria muy especial, sin desmejorar ni la de Las Lagunas ni la de Mijas Pueblo, en honor a nuestra patrona. Pero es verdad que en La Cala tenemos un buen recinto, se celebra en una fecha ideal en plena temporada alta, es una feria muy peculiar; la de día, a pie de playa, es una cita auténtica y genuina, y la de noche, que cada año crece más. Y lo que nunca cambia de la Feria de La Cala”, concluyó la edil, es el espíritu de los lugareños; cuando ves a tus vecinos, a tu gente, a tu familia... se disfruta mucho”.
Y no olvides que puedes volver a revivir la Feria de la Cala en www.mijascomunicacion.com
1 2 3
Mijas Comunicación ofreció 18 horas de programación en directo
Un gran equipo de
UNAS FIESTAS seguras
divertidas auténticas
BALANCE DE FERIA:
1. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), el día de la inauguración del real.
2. La concejala Silvia Marín (PP) en el set de TV de Mijas Comunicación. 3. Ambiente general del recinto ferial.
Martín Dockx, a las
puertas de París 2024
Una inflamación en el cuello de su caballo, Malagueño LXXXIII, le impide participar en la prueba de doma
FÚTBOL
La salud, lo primero para arrancar con fuerza la pretemporada
El CP Mijas-Las Lagunas de 3ª RFEF pasa el control en la clínica Alen
C.G. Comienza el proyecto del Poli Las Lagunas en Tercera División. El pasado martes, toda la plantilla pasó el reconocimiento médico. “El certificado se traslada a la Real Federación Española, comunicando que el futbolista está apto, y con eso se tramita la licencia deportiva”, expuso el director deportivo, Josemi Sánchez, quien añadió que además, el cuer-
PÁDEL
Cristóbal Gallego
Malas noticias para el deporte mijeño, el jinete de doma Martín Dockx no pudo debutar en París el pasado martes como estaba previsto. Desde el domingo, su caballo Malagueño LXXXIII, mostraba una inflamación en el cuello y no quería comer ni beber. En la mañana del martes, cuando tenían que pasar un nuevo control veterinario antes de la competición, decidieron, en consenso con la federación, no presentarlo a ese chequeo. El domingo no pasó la primera prueba con los veterinarios y, desde entonces, estuvieron mimando y trabajando con Malagueño LXXXIII para llegar al día clave en el que el binomio debutaba en París a las once de la mañana. Pero, priorizando el estado de salud de este pura sangre español con una dolencia inesperada de origen desconocido, la decisión fue quedarse fuera de la prueba de doma. El jinete mijeño declaró que es un momento muy duro, “se acabó el sueño por el que hemos
trabajado muchos años” decía. Tras participar en los Juegos Olímpicos de Londres y Río, estos iban a ser sus terceros Juegos Olímpicos defendiendo la chaquetilla de España. Ahora solo queda esperar que el caballo se recupere, en una de sus mejores temporadas, y el jinete seguro que tendrá nuevos retos deportivos del máximo nivel.
Apoyo institucional
En el transcurso de la mañana del martes, nada más conocer la noticia, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), mostró todo su apoyo y el de la ciudad al jinete olímpico, “sabemos que está viviendo un momento complicado, teníamos mucha ilusión pero son circunstancias sobrevenidas, él no compite solo y su caballo no ha pasado la revisión por un problema en el cuello de origen desconocido que han detectado los veterinarios. No está en condiciones, es la decisión menos violenta e insistimos en mostrarle todo nuestro apoyo a Martín, un jinete olímpico que lleva a Mijas por todo el mundo”.
un examen médico”, explicó la médica general, Isi López, donde se toma la tensión, se controla la saturación de oxígeno en la sangre, se comprueba la coordinación y la flexibilidad de los jugadores, entre otros controles.
objetivo de no dejar nada al azar, tener todos los detalles controlados, facilitar todas las herramientas posibles, y que el jugador esté en un rendimiento óptimo durante toda la temporada y que no haya ninguna lesión”, expuso Sánchez.
Las galenas de la policlínica Alen de Las Lagunas han realizado
El mijeño Alejandro Jerez, campeón de Andalucía de Pádel Absoluto
C.G./FAP El granadino Pablo Pastor y el mijeño Alejandro Jerez, pareja 2 del ranking, rubricaron en Jaén su fenomenal actuación en el cuadro masculino con el triunfo definitivo que certifica su victoria en el Campeonato de Andalucía Absoluto.
Adrián Molina (6-3 y 6-2).
A partir de cuartos, sin embargo, el trayecto se hizo más complicado. Sergio Borrero y Pablo Crespo les exigieron desde el principio y solo una remontada evitó que Pastor y Jerez cayeran eliminados (3-6, 6-3 y 6-2).
En semifinales, el granadino y el mijeño repitieron remontada, esta todavía más agónica, para superar a los formidables Antonio Alamillo e Íker Rodríguez, un duelo trepidante resuelto en el tie-break del tercer set (3-6, 6-3 y 6-2).
La dupla arrancó el viernes con mucha autoridad en dieciseisavos de final ante dos locales, ÁlvaroJurado y WenceslaoOsorio (6-2 y 6-2). En octavos, tampoco tuvo excesivas dificultades para superar a Alejandro Zaragoza y po técnico elabora una ficha médica específica a cada jugador en el inicio de esta pretemporada. “A través de nuestro preparador físico, hace una ficha con el historial de lesiones, molestias que han tenido en las últimas temporadas, y se trabaja a partir de ahí de forma personalizada con el jugador para prevenir lesiones, programar entrenamiento en el gimnasio, con el
Así accedieron a la final para medirse a los favoritos por ranking. El astigitano Pablo Herrera y el cordobés David Torregrosa han alcanzado esa última instancia tras un periplo brillante.
En el duelo definitivo, sin embargo, los primeros cabezas de serie cedieron ante el empuje de Pastor y de Jerez que, en dos mangas, se hicieron con la victoria (6-4 y 6-3).
De esta forma, Pablo Pastor, campeón de Andalucía también en Jaén en 2023 (junto a Jorge Vega),
todas las comprobaciones pertinentes. “Esta revisión se hace una vez en la temporada, la iniciamos con una entrevista médica, luego hacemos un electrocardiograma donde medimos la función cardiovascular, en la tercera etapa, medimos a los jugadores y controlamos el peso, y después procedemos a
Y después del chequeo médico, los jugadores recibieron el visto bueno y ya se encuentran aptos para ponerse a las órdenes de su entrenador, José Antonio García “Espero poder terminar todos los partidos como el míster quiere, poder conocer a los compañeros, nos coordinemos dentro del campo como un equipo”, declaró Cristian Boateng, una de las nuevas incorporaciones, quien realizó estas afirmaciones antes del inicio de los entrenamientos. Todo listo para la pretemporada en la que el primer rival será el Ceuta B.
José Daniel Martín Dockx con Malagueño LXXXIII en el Campeonato de España /L. Forado.
Parte de la plantilla del CP Mijas-Las Lagunas /J.P.
El jugador mijeño en las pistas de Jaén /FAP.
y Alejandro Jerez, campeón de Andalucía en 2022 (con Sergio
Beracierto), conquistaron el título en juego.
deberes hech y nota alta De vacaciones con los
El Club Kronos Natación Mijas consigue 10 medallas en el Campeonato de Andalucía Absoluto-Júnior en Málaga
Cristóbal Gallego
El cierre de la temporada del Club Kronos Natación Mijas ha sido
un reflejo de lo que ha realizado durante todo el año, estar entre los mejores clubes. En Málaga se celebró el pasado fin de sema-
na el Campeonato de Andalucía Absoluto-Júnior en Inacua. En la clasificación final, el Mijas ocupó la cuarta posición en absoluto
Da Vinci’s se lleva el Torneo Publicars ante el Gipsy Team
La
tirada
de la Feria de la Cala se llevará a cabo el domingo 4 en el Cerrajón
C.G El Tiro al Plato toma protagonismo este próximo domingo con la competición preparada con motivo de la reciente Feria de La Cala de Mijas en el Finca El Cerrajón desde las diez de la mañana. A finales de junio se llevó a cabo la prueba con motivo de la Feria de Las Lagunas, y ahora es el turno para la recién acabada Feria de La
Cala de Mijas que tenía en su programa prevista la competición de tiro al plato.
La inscripción se llevará a cabo a partir de las nueve de la mañana y cuesta 20 euros y 15 para los socios, y es necesario tener en vigor la tarjeta federativa.
La categoría es general y socios y habrá premios para los primeros
de cada categoría, además de un sorteo de regalos entre los participantes. Organiza la Sociedad Deportiva de Cazadores de Mijas y pueden tener más información en este teléfono móvil: 677687587. Los aficionados al tiro al plato tienen la oportunidad de ir completando las escuadras para disfrutar ese día de esta precisa modalidad.
y júnior en féminas; 23º y 34º en chicos absoluto y júnior; 11º en la general y 10º en júniors.
Hay que destacar a Laura Rodríguez que ha sido oro en 100 y 200 braza y bronce en 50 braza.
Carlotta Martínez fue plata en júniors en 50 espalda y bronce absoluto. Plata en 100 espalda y 200 mariposa en júniors.
Y Cayetana Rivero, que fue plata en 1.500 libre júniors. También hay que destacar el desempeño de los relevos, con oro en 4x50
estilos de Carlotta Martínez, Laura Rodríguez, Jana Mahdych y Andrea Suñe. También oro para el 4x100 estilos con las mismas protagonistas del Kronos Mijas.
C.G El torneo Publicars que ha organizado Inarpe dio respuesta a la demanda de equipos que no pudieron entrar en el torneo Otola. Han
sido 140 jugadores los que han disfrutado de la competición con 8 equipos que jugaron una fase inicial de liguilla para desembocar en estos cuartos de final. El Da Vinci fue el campeón venciendo en los penaltis 3-2 al Gipsy Team tras empatar a cero en el partido final. Y el vencedor del tercer y cuarto puesto ha sido el Hostelsa, que tras empatar a dos tantos en la final ante el Pinturas Salva, venció en los penaltis por 3-2. Un torneo muy deportivo.
TIRO
Los nadadores del Kronos Mijas en Málaga /CKNM.
El relevo, una de las noticias positivas /CKNM.
Cayetana Rivero, plata en el 1.500 /CKNM.
Los estilos fueron del Mijas /CKNM.
Laura Rodríguez y Carlotta Martínez /CKNM.
El equipo del Mijas en Inacua /CKNM.
Da Vinci, 1er clasificado /Inarpe. Máximo goleador, Jerome / Inar. Sergio, menos goleado /Inarpe. Trofeo al 1er clasificado /Inarpe.
Grupo de equipos /Inarpe.
Gipsy Team, 2º /Inarpe.
Subcampeones /Inarpe.
Pinturas Salva, 4º/Inarpe.
El mejor vóley playa,
en La Cala de Mijas
Las parejas disfrutaron de un torneo muy bien organizado
Cristóbal Gallego
Éxito de participación en el V Torneo de Vóley Playa Cala de Mijas con 150 jugadores que participaron en seis categorías desde infantil hasta séniors durante las jornadas de sábado y domingo en la playa caleña.
Ambientazo durante las dos jornadas en las que se celebró esta competición de vóley playa con 150 jugadores, 60 del Club Polideportivo Mijas y el resto de la provincia malagueña. Las pistas que se montaron en la zona oriental del litoral caleño tuvieron un aluvión de partidos que se iban sucediendo durante toda la jornada del sábado y hasta el mediodía del domingo con el resto de categorías. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), acompañó a los jugadores en la mañana del sábado. “Hace
cuatro años que no se juega este torneo y se ha retomado con fuerza con 150 jugadores, 60 de ellos de Mijas, y un ambiente en el lu-
150 jugadores
para las distintas categorías en dos jornadas muy intensas de vóley de gran nivel
gar ideal con la playa, la arena, y la feria de día muy cerca”.
En la jornada del sábado se
FOTOS: 1. Uno de los podios del torneo. 2. Remate en la final sub16 mixta. 3. Remate de una jugadora en La Cala. 4. Podio masculino. 5. Remate de una de las parejas del CP Mijas Vóley. 6. La concejala, Mari Francis Alarcón, con Isoil Pérez. 7. Eva del Trigo y Yolanda Roldán, 5ª en el Campeonato de España sub-19. 8. Otro de los podios. 9. Podio amateur mixto / Mijas Comunicación/CP Mijas.
disputaron las competiciones de infantiles, masculino y femenino, cadetes, masculino y femenino; y mixtos sub-16. Javi y Aitor vencieron en la de infantiles; Aide y Noa, en infantil femenino; López y Cuadra, en cadetes masculino; Ceci y Ale, en cadetes femenino; y Lizarza y Cuadra, en mixtos sub-16.
Ya por la tarde, se llevó a cabo la entrega de trofeos de las tres
categorías que se habían disputado durante esa jornada, jugándose a última hora las finales del mixto sub-16. Tras esta final, se entregaron las medallas de esta categoría con el podio sobre la arena caleña y después de una intensa jornada deportiva. Ya en la jornada del domingo, en juvenil femenino, Cuervo y Orsi fueron los primeros, e Hicham y Rosa, en amateur mixto. “Muy contentos por la respuesta de los jugadores, había campeones de España y Andalucía en la competición con mucho nivel y cada categoría tenía su dificultad, esto nos sirve para enganchar a más jugadores de cara a la temporada de pista que comenzaremos a partir de septiembre”, dijo Isoil Pérez, entrenador del club. Un torneo más que divertido.
divertido y formativo Un campamento muy
80 alumnos han disfrutado durante el mes de julio del campamento multideportes del CP Mijas en La Cala
C. Gallego
El pasado viernes 26 finalizó el campamento de verano multideportes que el Club Polideportivo Mijas ha organizado en La Cala. Fue un día divertido, en el que nos mostraron todo lo que han trabajado y disfrutado durante julio, con unas vacaciones muy dinámicas.
Son más de 80 los alumnos los que disfrutaron de este verano
ATLETISMO
activo y esa jornada, en la última mañana juntos, prepararon un ‘Got Talent’ en el que el jurado lo tuvo difícil porque todos se volcaron en sus bailes, dibujos, ejercicios de habilidad, con muchas ganas de pasarlo bien. Ellos mismos llevaron a cabo las presentaciones de cada uno de los artistas en la pista del polideportivo caleño.
Como premio, los alumnos recibieron una medalla que les re-
Saltando, lanzando y corriendo hasta el final de la temporada
Díaz, Mendo y Peláez en el Campeonato de España sub-20 de Castellón
C.G El Club Atletismo Mijas toca a su fin de la primera parte de la temporada con las últimas competiciones al aire libre, y el Campeonato de España sub-20 de Castellón en el que han participado 3 atletas. Ana Díaz Cuevas ha sido cuarta, brillantísimo puesto en martillo con un mejor lanzamiento de 46,86, completando una magnífica progresión para la pupila de José Manuel Cerezo
Por otra parte, en el siempre semillero de buenos resultados para el Mijas, el salto, Alejandra Peláez Lara fue 7ª en la final con un mejor salto de 11,53 en el triple.
Tras su primer año en Estados Unidos, en la universidad, Ángel Luis Mendo ha vuelto en vacaciones y se metió en el campeonato con 10.12,56 en los 3.000 metros obstáculos. 9º en la exigente final B de este campeonato. Ahora, tiempo para descansar y cargar pilas para la próxima temporada.
conoce su buen comportamiento y complicidad para hacer de este campamento un espacio divertido y formativo.
Todos se merecieron un fuerte aplauso. Se han hecho amigos y seguro que repiten en las próximas ediciones. “Una valoración muy buena, la verdad es que los niños son muy buenos, muy agradables, muy fácil trabajar con ellos y, sobre todo, verles la carita de felicidad”, comentó
“Es muy fácil trabajar con estos niños, ha sido un campamento muy divertido y, sobre todo, me quedo con verles esa carita de felicidad, con eso nos quedamos”
“Me ha gustado mucho estar con mis amigas, ha sido muy divertido, hemos hecho deportes, hemos hecho muchos amigos, prácticamente todos, he hecho además un baile”
Pablo Román Moreno, monitor del campamento del CP Mijas en La Cala de Mijas.
Tiempo de amistad /C. Gallego. Actuación de los aros /C. Gallego.
Grupo de alumnos del campamento /C.G.
Ola Karlsson con Alejandra Peláez /CAM.
Ana Díaz, con su entrenador, José M. Cerezo / CAM.
Grupo de entrenadores y atletas en Castellón /CAM.
Ana Díaz, en la pista de Castellón /CA Mijas.
Ángel Mendo, José M. Cerezo y Ana Díaz /CAM.
PABLO ROMÁN MORENO Monitor del campamento
AMELIA PARRA
Entrega de medallas /C. G.
viernes 2
Exposición ‘Dos artistas veteranas en busca de un sueño... Etiopía’, de Amparo
Osuna Ostos y Carmina Méndez
Casa de la Cultura de Las Lagunas, inauguración 19 horas
Hasta el 5 de septiembre
Veladas con alma al borde del mar
Plaza del Torreón de La Cala, 22 horas
Actuación de Pino y Pino
Concierto Legends Weekend
Auditorio Miguel González Berral, 20 horas (apertura 19 horas)
Tributo a Lionel Richie, Bee Gees, Abba, Convers Band Precio: anticipada: 20 euros; taquilla: 25 euros. Reservas: 633 647 260
Fiesta Latina
Parque María Zambrano, de 19:30 horas a 23:30 horas
Zumba y música. Organiza la AV María Zambrano-Sector 31
Días 2 y 3
Verbena El Juncal
Día 2
Sinergym- exhibición de gimnasia, 20 horas. Gimnasia de mayores de la AV El Juncal, 21 horas. Dj Tena y Juan Carlos, 21:30 h Día 3, día del arroz
Coro Santiago, 13:30 horas. Fitflamc, 19:00 horas. Entrega de placas a las personas que más colaboran, 20:00 horas. Juanjo Portero, Tributo a Julio Iglesias, 21 horas. Spotifay, 22 horas
sábado 3
VIII Festival Internacional Folclórico La Cala de Mijas Plaza del Torreón, 21 horas Pasacalles, 21 horas. Actuación, 21:30 horas
Verbena La Loma
A partir de las 21:30 horas
Música en directo Dúo Ritmo Andaluz. Sorteo y sorpresas
Concierto Legends Weekend
Auditorio Miguel González Berral, 20 horas (apertura 19 horas)
Tributo a The Beatles y Paul McCartney Precio: anticipada: 20 euros; taquilla: 25 euros. Reservas: 633 647 260
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com
Directora direccion@mijascomunicacion.com
Verbena La Loma
A partir de las 21:30 horas
Música en directo Dúo Ritmo Andaluz. Sorteo y sorpresas
Domingo 4
Concierto Legends Weekend
Auditorio Miguel González Berral, 20 horas (apertura 19 horas)
Tributo a Pink Floyd y Bon Jovi Precio: anticipada: 20 euros; taquilla: 25 euros. Reservas: 633 647 260
6
Cine de verano. ‘Barbie’
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo, 22:30 horas Entrada gratuita
Veladas con alma Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo), 22 horas Actuación de Maníacos, mercado de artesanía nocturno
Exposición de pintura ‘Toros y toreros’, de Yul Hanchas Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 19 de agosto
Agenda Semanal
Territorio juventud Todos los viernes y sábados de agosto, de 17 a 20 horas, en la playa del Torreón Inscripción previa todos los miércoles a partir de las 10 horas en las redes sociales del área
Exposición del Taller de Fotografía de la UP Casa de la Cultura de Las Lagunas Hasta el 5 de septiembre
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Exposición de las fotografías finalistas de ‘Enfoca Mijas’ Patio de las Fuentes del Ayuntamiento de Mijas Hasta el 9 de agosto
Exposición de fotografías de Nani Hernández ‘Habitus’ CAC Mijas Hasta el 3 de octubre
Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, de 11 a 14 h Último miércoles y sábado de agosto
AMANDA GÓMEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
amandagijon@mijascomunicacion.com
CARMEN MARTÍN
Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Todos los sábados a las 12 h
Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Jornadas Rosé. Catas de vino rosado impartidas por expertos en la materia y con bodegas invitadas Restaurante Picador (Hotel La Zambra), todos los miércoles a las 19 horas
Precio: 15 euros. Reservas en lazambrahotel.com
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com