hemeroteca-980

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.109. Del 19 al 25 de julio de 2024

comienza en el torreón caleño

El área de Turismo ha programado cuatro veladas musicales; la primera de ellas será el viernes 19, a las 22 horas, con la actuación de Pino&Pino XXXVIII

Y TRADICIONES

C/ 22-23

El domingo 21, a las 19:30 horas, el Teatro Manuel España acogerá este concierto que reunirá a destacados músicos de todo el mundo

Los espectáculos 'Noche de comedia', '12 sin piedad' y 'Superheroínas S.L.' llegan al Auditorio los días 19, 20 y 21

mijas brilla en el internacional

Lola Arroyo da la bienvenida a las fiestas de La Cala

La caleña pronunció el pregón de la feria, en un acto que tuvo lugar el jueves 18 y en el que también se descubrió el cartel anunciador ACTUALIDAD/02-05

Con el Torreón de fondo y el mar a la espalda, los caleños conocían la programación de sus fiestas, una feria que llenará de luz y color el núcleo marinero del 24 al 28 de julio. Caleña de toda la vida, empresaria e integrante de una de las familias más arraigadas de La Cala, Lola Arroyo fue la encargada de pronunciar el pregón que anuncia la llegada de las fiestas. Amante de las tradiciones y asidua de su feria, Arroyo volvió la vista atrás para recordar los momentos más bonitos vividos en esta celebración, a la vez que dio “las gracias a la vida, a cada día que amanece y a poder disfrutar de La Cala y de su gente”, para finalizar diciendo “¡Viva La Cala de Mijas! ¡Viva su feria! y ¡Viva su gente!”. Tras su discurso, la pregonera descubrió junto a la alcaldesa Ana Mata el cartel oficial de la feria, mientras que la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín, desgranó las actividades y conciertos que se podrán disfrutar durante estos días festivos / Foto: Amanda Gómez.

En homenaje a Juan A. Gómez

La plaza Virgen de la Peña acogerá el sábado 20, a las 20:30 horas, un recuerdo musical al mijeño, desaparecido hace 14 años CULTURA / 26

Cita con el flamenco en La Cala

El XXII Festival Torreón del Cante será el sábado 20 a las 22 horas CULTURA / 26

Los nadadores Javier Labrador y Jaime Montero obtuvieron seis medallas en el abierto de la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento instala toldos en una treintena de calles, plazas y parques del municipio

El contrato para la instalación del entoldado estará vigente hasta 2027, con una inversión de más de 860.000 euros para los cuatro años

ACTUALIDAD/06

Gobierno, Junta, Diputación y consistorios acuerdan una hoja de ruta sobre el tren litoral

Las administraciones analizarán también posibles bonificaciones por el uso de la autopista AP-7

ACTUALIDAD/07

Cortada la Senda Litoral a su paso por la playa de El Bombo por motivos de seguridad

El miércoles 17 por la noche comenzaron a realizarse los aportes de arena necesarios tras los últimos temporales de poniente

ACTUALIDAD/11

CULTURA

Feria de La Cala 2024

COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA de

Actualidad

LA CALA

La Cala de Mijas se envolvió este jueves 18 de un ambiente festivo. La plaza del Torreón fue el escenario desde el que la caleña Lola Arroyo ensalzó su voz para anunciar el comienzo de la feria el próximo miércoles 24. Ella ha sido la encargada de pronunciar un emotivo pregón antes de descubrir junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), el cartel de las fiestas, un diseño de la empresa municipal editora de este periódico, Mijas Comunicación. La regidora aplaudió el pregón de Arroyo y la labor que ella y su familia han realizado en pro de La Cala: “para nosotros es un orgullo tener a una familia tan extensa, una familia tan arraigada, una familia que ha hecho grande a La Cala de Mijas y que gracias a

El acto contó

con los bailes de los grupos de la UP de Víctor Rojas

su contribución, a ese granito que en su día pusieron tus abuelos, La Cala hoy es grande”. La entrega de Lola Arroyo por el núcleo marinero es tal que cuando supo que iba a ser la pregonera sintió “miedo e ilusión”, pero pensó que “era un orgullo y un gran honor” hablar de la feria. La pregonera se remontó en el tiempo para hablar de sus abuelos y su familia, recordando con ello cómo dibujaba su perfil La Cala. “Mi padre, Antonio, también conocido como el pelón, y algunos de mis tíos, empezaron acarreando arena de la playa con mulos para la construcción de los primeros chalets, que se empezaban a hacer en la costa”, recordó, como también

La caleña Dolores Arroyo, también conocida como Lola, fue la encargada de pronunciar el pregón en un evento junto al Torreón donde, además, se presentó el cartel de estas fiestas, que se celebrarán del 24 al 28 de julio

Reportaje de C. Martín y C. Bejarano // Datos: I.Pérez y A. Gómez 4

Implicada en la vida del municipio

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (2ª izq.) le entregó un detalle a la pregonera, Lola Arroyo, quien ha destacado siempre por su gran implicación en la vida caleña; además, su familia también ha mantenido una fuerte vinculación con las iniciativas sociales y culturales de La Cala, llegando a impulsar muchas de ellas, sobre todo, aquellas relacionadas con los jóvenes. Pero si hay algo en lo que destaca la pregonera, es su implicación en las causas solidarias, sin olvidar el gran cariño que siente por las fiestas caleñas.

rememoró un mantón de manila que le compró su madre a plazos y que mostró con orgullo durante el pregón o su colección de libros de feria de La Cala, el primero de 1974, de hace medio siglo. Ahí comenzó su viaje por la Feria de La Cala, la de noche y la de día, con todas sus actividades complementarias.

“Hacía ya mucho tiempo que en La Cala no había un pregón de feria y una gran feria siempre tiene que venir precedida de un gran pregón”, añadió por su parte Mata, que consideró que la de La Cala “es la

feria de todos los veraneantes que vienen a visitarnos”, pero también la de “nuestras tradiciones”: “La Cala de Mijas es el mejor sitio para disfrutar no solamente de las playas sino de las tradiciones”, apuntó la regidora, que agradeció el trabajo de la Concejalía de Fiestas en la elaboración del programa y de Mijas Comunicación por el diseño del cartel.

El pregón estuvo precedido por los bailes de los grupos de la UP de Víctor Rojas y durante su desarrollo se mostró un vídeo con

5 6

FOTOS: 1. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (dcha.), y la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín, con la pregonera, Lola Arroyo, tras descubrir el cartel anunciador de la feria junto a la corte de honor de la feria de 2023. 4. La alcaldesa junto a la pregonera y ediles del equipo de gobierno. 5. Concejales del PSOE en el acto 6. Ediles de Ciudadanos / Amanda Gómez.

fotos antiguas de La Cala, su feria y de la familia de la pregonera, que fue recogida en su domicilio del Bulevar caleño y trasladada hasta la plaza del Torreón en coche de caballos. Tras el descubrimiento del cartel intervino la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), que adelantó la programación de la feria, que se clausurará el domingo 28 de julio, acompañada de la junta de festejos, a la que llamó para que subiese con ella al escenario. “Agradeceros sobre todo a vosotros, la Junta de Festejos, que me ayudáis

a confeccionar este programa de feria”, dijo.

La edil aseguró que se ha querido hacer un programa para todos los públicos. Así el próximo día 24 será el Día del Niño, para que los más pequeños puedan disfrutar de las atracciones a un precio reducido. Ese mismo día será la inauguración del alumbrado a las 22:30 horas. La jornada la completará el Certamen de Rey y Reina de la Feria. El jueves 25 la cena homenaje a los mayores será una de las grandes protagonistas del programa de feria, celebrándose en las instalaciones

Actualidad

Feria de La Cala 2024

pusieron el valor el trabajo realizado por diversos departamentos del Ayuntamiento de Mijas para hacer posible la Feria de La Cala, en especial el de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones. Igualmente, se destacó el trabajo de la Junta de Festejos, que ha colaborado en la elaboración del programa de feria. 1 2 3

de la Caseta Municipal. Posteriormente, La Caletera actuará para terminar de ambientar la noche. El viernes 26 arrancará a las 13 horas la feria de día, con la actuación de la Orquesta Rompeolas a las 13:30 horas y posteriormente de Alejados. Por la noche, habrá actuación infantil y elección de rey y reina infantil y baby. A las 23 horas será la actuación de Rock and Roll Star, grupo integrado por Javier Ojeda, de Danza Invisible, y Manuel España, de La Guardia. Posteriormente, de Jocker Rock Band. El sábado 27 habrá ludoteca infantil por la mañana, juegos populares, feria de día y actuaciones de la Orquesta Kalima y El Callejón, mientras que por la noche actuará Keen Levy . El domingo 28 estará la Orquesta Rompeolas y Maníacos en la feria de día, se elegirá a los marchosos y habrá ludoteca y juegos infantiles. En la Caseta Municipal actuarán los grupos de baile de la UP de Juan Jesús Leiva, Maki y María Artés y Nyno Vargas 7 9 8 11 12 13 14 10 15

FOTOS: 2. La edil de Fiestas, Silvia Marín, con la Junta de Festejos. 3. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante su intervención en el atril. / A.G.S.
FOTOS: 7. La pregonera llegó en coche de caballos a la plaza del Torreón. 8. Lola Arroyo durante su intervención. 9. La pregonera lució un mantón de manila que le compró su madre a plazos; en la imagen con la conductora del evento, Irene Pérez. 10. El acto contó con numeroso público. 11. La pregonera, con algunos de sus seres más allegados. 12, 13 y 14. Grupos de baile de la UP de Víctor Rojas. 15. La plaza del Torreón contó gran ambiente tras el pregón / A.G.S.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y la concejala de Fiestas, Silvia Marín, agradecieron a la pregonera Lola Arroyo su emotivo pregón y

Dña. Ana Carmen Mata Rico, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Mijas, en uso de las atribuciones que le confiere la ley,

HACE SABER

Ante la próxima celebración de las Fiestas y Feria de La Cala, que tendrá lugar del 24 al 28 de julio de 2024, ambos inclusive, considero conveniente informar sobre las distintas normas de higiene, respeto y convivencia para hacer más agradables estas jornadas festivas.

En lo que respecta a locales expendedores de bebidas y alimentos, es de obligado cumplimiento lo siguiente:

La lista de precios estará expuesta en un lugar visible, incluyendo los precios de todos los productos que se sirvan.

Todas las personas que por su actividad laboral tengan contacto directo con los alimentos contarán con el certificado oficial de manipulador.

Las Hojas de Reclamaciones que establece el Decreto 82/2022, de 17 de mayo, (BOJA nº 95, 20 de Mayo de 2022) se anunciarán en un lugar visible y estarán a disposición del público.

Los productos en los que figure el huevo como ingrediente respetarán, en cuanto a su elaboración y consumo, los criterios establecidos en la legislación vigente.

Queda totalmente prohibida la comercialización y consumo de chanquetes y otras especies de pescados inmaduros.

BANDO FERIA LA CALA 2024

Todos los establecimientos instalados con carácter temporal respetarán la misma normativa que rige a los establecimientos permanentes.

Queda prohibida, fuera de lugares autorizados, la elaboración de comidas, tanto al aire libre como en el interior de los vehículos, así como su consumo en lugares no autorizados para ello.

Además quiero dejar constancia de otras normas que deben cumplirse durante el desarrollo de nuestras fiestas:

El Recinto Ferial permanecerá cerrado al tráfico de todo tipo de vehículos a motor desde las 8.00 horas, permitiéndose los trabajos de descarga en la zona de la venta ambulante de 18.00 a 19.00 horas por los paseos laterales.

Todas las instalaciones situadas en el Recinto Ferial (peñas, grupos políticos, atracciones, bares, casetas, etc) cesarán su actividad a las 05.00 horas. A partir de las 05.00 horas, se eliminará la música tanto en las atracciones como en el resto de actividades y casetas del Recinto Ferial.

Queda prohibida la instalación de todo tipo de máquinas, sillas, mesas y mostradores fuera de los límites de la parcela donde se celebra la misma.

Queda prohibido distribuir o vender tabaco sin la debida autorización, en cumplimiento de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, en los puestos fijos o ambulantes y en las instalaciones no autorizadas.

Queda totalmente prohibida la venta y el uso de petardos, ben-

galas y similares. Estos serán requisados por la Policía Local y se tramitará la correspondiente denuncia.

Se prohíbe la venta ambulante no autorizada, pudiéndose proceder por parte de la Policía Local a retirar la mercancía objeto de venta, siempre que no se acredite mediante factura la compra de la misma y su legítima propiedad.

Se autoriza el recorrido de caballos y carruajes por las calles de Mijas, las cuales estarán señalizadas y delimitadas al respecto, durante la fecha de celebración de la Feria de La Cala. Los carruajes y caballos deberán estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil cumpliendo con lo establecido en la normativa de aplicación.

No se permitirá la exposición, venta, donación o tenencia de armas blancas u objetos de similares características, procediéndose por la Policía Local a la denuncia e incautación de las mismas.

En las casetas de feria e instalaciones feriantes se vigilará, con especial interés la prohibición de vender o facilitar bebidas alcohólicas a menores.

Las casetas y peñas ubicadas en el Recinto Ferial deberán atenerse a las normas que contempla el vigente Reglamento de Policía y Espectáculo, prestando especial atención a los puntos referidos a la seguridad y a la prevención de incendios.

El incumplimiento de esta norma será objeto de denuncia por parte de la Policía Local, pudiendo dar lugar a la apertura de un expediente sancionador y al cierre cautelar de la caseta. La Policía Local y los técnicos responsables del Ayuntamiento de Mijas comprobarán el cumplimiento de las disposiciones anteriores.

Con la adopción de estas medidas, se pretende que todos disfrutemos de unos días festivos en orden y que la convivencia entre los que participemos en la Feria sea cordial. Aprovecho también estas líneas para invitar a los vecinos y a los comerciantes de Mijas a engalanarse con el atuendo andaluz y a decorar los establecimientos y las fachadas con motivos festivos para dar mayor realce a las Fiestas y Feria de La Cala.

¡Feliz Feria de La Cala 2024!

LA ALCALDESA PRESIDENTA Ana Carmen Mata Rico

Feria de La Cala 2024

Feria de La Cala 2024

nota de toda la

17:00 H. ACTUACIÓN DE ALEJADOS

11:00 H. JUEGOS POPULARES (Las inscripciones se realizarán in situ en la playa del Torreón de La Cala). Concurso infantil de pintura Tirada de cuerda Concurso infantil de castillos de arena

DOMINGO 28

Feria de Día

13:00 H. APERTURA DE LA FERIA DE DÍA en el Torreón de La Cala.

13:30 H. ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA ROMPEOLAS

MIJAS 2024

LA CALA DE

*También puedes consultarla en nuestro sitio web www.mijascomunicacion.com

MIÉRCOLES 24

Día especial del niño

Atracciones a 2,50 euros y de 19 a 21h. feria sin música ni el sonido característico de las atracciones.

CASETA MUNICIPAL

21:00 H. ACTUACIÓN GRUPOS DE BAILE DE LA UP, a cargo de la profesora Feli Gabriel.

22:30 H. INAUGURACIÓN DEL RECINTO FERIAL ENCENDIDO DEL ALUMBRADO ARTÍSTICO por las autoridades locales.

23:00 H. Presentación de las candidatas y los candidatos a REINA, REY, DAMAS ACOMPAÑANTES DE LA FERIA DE LA CALA 2024

Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo

JUEVES 25

CASETA MUNICIPAL

21.00 h. CENA HOMENAJE NUESTROS MAYORES.

Los mayores serán agasajados con un cóctel de sangría como bienvenida. En el transcurso de la cena se procederá a obsequiar al Abuelo y la Abuela de la Feria 2024.

Y NO TE PIERDAS...

23:00 H. ACTUACIÓN DE ‘LA CALETERA’

1:00 H. ACTUACIÓN DE ‘LA LLAVE’

Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo VIERNES 26

Feria de Día

13:00 H. INAUGURACIÓN DE LA FERIA DE DÍA en el Torreón de La Cala.

13:30 H. ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA ROMPEOLAS

20:00 H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA

CASETA MUNICIPAL

21:00 H. ACTUACIÓN INFANTIL. ESPECTÁCULO DE POMPAS GIGANTES

22:00 H. Sorteo y coronación del REY REINA INFANTIL BABY. Los niños y niñas podrán inscribirse en el sorteo a partir de las 20 horas en la caseta municipal y hasta media hora antes del comienzo de la elección.

23:00 H. ACTUACIÓN DE ROCK AND ROLL STAR (grupo integrado por JAVIER OJEDA de Danza Invisible y MANUEL ESPAÑA de La Guardia)

00:00 H. ACTUACIÓN DE JOKER ROCK BAND

Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo

SÁBADO 27

Feria de Día

11:00 A 15:00 H. SERVICIO DE LUDOTECA

TAMBIÉN PUEDES SEGUIRLA EN:

DEL 24 AL 27 DE JULIO a partir de las 21:00 horas en directo

SÍGUENOS TAMBIÉN EN la programación especial de redes sociales, www.mijascomunicacion.com en nuestra app

En Mijas Comunicación queremos vivir la Feria de La Cala contigo Desde nuestro set en la Caseta Municipal, estaremos en directo cada noche desde el miércoles hasta el sábado a partir de las 21 horas . El domingo 28, emitiremos un programa especial con lo más destacado de las jornadas anteriores y, el lunes 29 de julio, a las 22 horas, podrán ver un resumen de la programación del domingo.

los boletines informativos

De miércoles a viernes, a las 9, a las 12 a las 14 horas en Radio Mijas.

Y EN MIJAS SEMANAL

El viernes 2 no te puedes perder tu ejemplar de Mijas Semanal donde encontrarás un amplio reportaje fotográfico con los momentos más especiales

13:00 H. APERTURA DE LA FERIA DE DÍA en el Torreón de La Cala.

13:30 H. ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA KALIMA

17:30 H. ACTUACIÓN DE EL CALLEJÓN

20:00 H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA

CASETA MUNICIPAL

DE 21:30 A 00:30 H. DIVERTIDO VIDEOMATÓN GRATUITO para llevarte tu recuerdo de la Feria de La Cala 2024. Cortesía de la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Excmo. Ayuntamiento de Mijas.

23:30 H. Actuación estelar de KEEN LEVY con el espectáculo AMAZONIAN.

Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo

18:00 H. ACTUACIÓN DE ‘MANÍACOS’

Elección del MARCHOSO LA MARCHOSA DE LA FERIA DE DÍA 2024.

DE 17:00 A 20:00 H. SERVICIO DE LUDOTECA

DE 17:00 A 20:00 H. JUEGOS INFANTILES

20:00 H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA CASETA MUNICIPAL

21:00 H. ACTUACIÓN GRUPOS DE BAILE DE LA UP, a cargo del profesor Juan Jesús Leiva.

22:30 H. ACTUACIÓN DE MAKI MARÍA ARTÉS

00:00 H. ACTUACIÓN DE NYNO VARGAS

Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo

Vía Pública

en una treintena de espacios públicos EL AYUNTAMIENTO INSTALA TOL DOS

El contrato para la instalación del entoldado estará vigente hasta 2027, con una inversión de más de 860.000 euros para los cuatro años

Redacción / Fotos y datos: P. Murillo / Diseño: C. Martín y A. Gómez

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Vía Pública, está procediendo a la instalación de toldos en más de una treintena de espacios repartidos entre los tres núcleos urbanos del municipio y que, por las características de los mismos, soportan altas temperaturas que hacen necesaria la disposición de dichos elementos.

El montaje de los mismos se está llevando a cabo tras la adjudicación de contrato público que estará vigente hasta el año 2027 y cuyo valor asciende a 862.864,18 euros. El acuerdo suscrito comprende el arrendamiento, instalación, desmontaje y mantenimiento del entoldado de distintas calles, parques y plazas para dotar a estos espacios

Se actuará

en un total de 34 zonas, repartidas entre calles, parques y plazas

de una mayor confortabilidad ante las altas temperaturas. A su vez, con la medida se pretende potenciar el tránsito peatonal en estas zonas y favorecer su uso.

“Entendemos que es una medida para hacer de Mijas una ciudad más confortable”, explicó el viernes 12 la edil de Vía Pública, Mari Francis Alarcón (PP).

Tal y como se especifica en el contrato, en Mijas Pueblo se están instalando estas sombras en la calle Málaga, Los Caños, Carril, avenida del Compás, avenida Vir-

“Vamos a instalar toldos en zonas comerciales y de ocio para que el calor no suponga un impedimento a la hora de disfrutar de ellas”

gen de la Peña, en la plaza Virgen de la Peña, plaza de la Libertad y en los parques infantiles de Valtocado, Rubén de La Alquería y el de calistenia de calle Tamisa.

En Las Lagunas se actúa en los parques de La Cala Hills, Olisol, Doña Ermita, 3 de Abril, Victoria Kent, Vicente Aleixandre, Antonio Machado, María Zambrano, Andalucía, Agua, Voluntarios de Protección Civil, Los Molinos, Plaza de La Cala, Lomas del Real, en la pista deportiva Calistenia y en las áreas infantiles del aparcamiento del Juncal y de la Candelaria.

Por su parte, en La Cala se lleva a cabo en las calles Marbella, Torremolinos, parque de La Butibamba, El Barco, Los Sentidos-Los Claveles, en la zona del bulevar y en la plaza de la Tenencia de Alcaldía.

La superficie entoldada irá aumentando de manera progresiva año tras año. Así, en este 2024 serán 4.921 los metros cuadrados cubiertos, los cuales aumentarán a 6.883m2 en la segunda anualidad hasta alcanzar los 7.318 en los dos últimos años de vigencia del contrato. Los toldos se mantendrán hasta la llegada del otoño.

LOS TOLDOS

Contrato vigente hasta 2027

860.000 € 4.921 m2 de inversiÓn cubiertos

En 2025 serán 6.883 m2 y en 2026 y 2027 se cubrirán 7.318 m2

34 ZONAS DE SOMBRA

MIJAS PUEBLO:

C/ Málaga

C/ Los Caños

C/ Carril

Avda. del Compás

Avda. Virgen De La Peña

Plaza de La Libertad

LAS LAGUNAS:

Parque de La Cala Hills

Parque Olisol

Parque Doña Ermita

Parque 3 de abril

Parque Victoria Kent

Parque Vicente Aleixandre

Parque Antonio Machado

Parque María Zambrano

Parque Andalucía

Parque del Agua

LA CALA:

C/ Marbella

C/Torremolinos

Parque de La Butibamba

Parque El Barco

Plaza Virgen de La Peña

Parque infantil de Valtocado

Parque infantil Rubén de La Alquería

Parque de calistenia de la calle Tamisa

Parque Voluntarios de Protección Civil

Parque Los Molinos

Plaza de La Cala

Lomas del Real

Pista deportiva calistenia

Área infantil del aparcamiento del Juncal

Área infantil del aparcamiento de La Candelaria

Parque Los Sentidos-Los Claveles

Zona del bulevar

Plaza Tenencia de Alcaldía

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Vía Pública (PP)

Movilidad

Gobierno, Junta, DiputaciÓn y consistorios

acuerdan una hoja de ruta

Sobre el tren litoral

El Ministerio de Transportes se compromete a iniciar ya el informe de viabilidad sobre el corredor y licitar en 2025 el estudio informativo

Reportaje de Carmen Martín / Datos: Patricia Murillo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y 18 alcaldes del litoral malagueño y gaditano se reunieron el miércoles 17 para buscar soluciones a los problemas de movilidad que existen en la Costa del Sol. El encuentro, que fue calificado de “histórico” y que creó gran expectación mediática, no en vano incumbe a una población de 2,7 millones de personas, concluyó con importantes compromisos.

Así, el secretario de Estado del Ministerio, José Antonio Santano, comenzó su intervención abordando los acuerdos alcanzados en torno al tren litoral: “Quiero mostrar claramente el compromiso del Gobierno de España, lo he expresado en la reunión, y del Ministerio, para empezar a dar pasos en el ámbito de los estudios de viabilidad e informativos que puedan desembocar en un modelo determinado de tren para el corredor de la Costa del Sol”. El secretario explicó que se iniciará ya el estudio de viabilidad, siguién-

junto al alcalde

PRINCIPALES COMPROMISOS

de la reunión

CORTO MEDIO PLAZO

-Estudiar posibles bonificaciones de la AP-7 y mejorar el transporte público urbano e interurbano

LARGO PLAZO

-Iniciar el estudio de viabilidad sobre el tren litoral y licitar el estudio informativo en 2025 previa definición del modelo de tren a desarrollar en consenso con Junta y Ayuntamientos

Se ha fijado

la creación de dos mesas de trabajo, una sobre el tren y otra para otras medidas

dole a este la licitación del estudio informativo en 2025. No obstante, en la reunión se consensuó también la creación de una mesa de trabajo que defina, previamente a la licitación, cómo será el modelo de tren junto a la Junta y los municipios del entorno. “Mijas es de los puntos donde se ha estudiado y donde se ha visto la posibilidad de que existiera esa conexión ferroviaria con el resto de municipios, que actualmente se tiene desde Fuengirola a Málaga, pero también que pueda llegar a Nerja e incluso al Campo de Gibraltar”, apuntó al respecto la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que estuvo presente en la reunión y que valoró el transporte público. Igualmente se creó otra segunda mesa de trabajo en la que se tratarán medidas a corto y medio plazo sobre movilidad, un aspecto que también se trató en la reunión, incidien-

do especialmente en los problemas de colapso de la A-7. Así, de manera más inmediata, se definieron otros compromisos con respecto a la autovía y la AP-7, sobre la que se analizarán posibles bonificaciones “que puedan mejorar o dar más fluidez al tráfico”, señaló Santano, quien unió esas posibles bonificaciones “a un planteamiento más global, más integral, de mejora también del transporte público urbano, interurbano, del conjunto del corredor de la Costa del Sol”. No obstante, recordó que hay que tener en cuenta que la AP-7 tiene una concesión. “Es un contrato privado, con un gestor privado, unas condiciones económicas y, por tanto, es muy necesario analizar con cuidado esas condiciones” para las posibles bonificaciones, matizó. Desde Mijas se ha valorado también este último compromiso. Al respecto, Mata puso sobre la mesa “la necesidad de empezar a analizar cuál es la situación que estamos viviendo, tanto con la autopista, la AP7, como en la autovía A-7”. Así, la regidora mijeña señaló a las “ramificaciones nuevas que hay que empezar a estudiar” e hizo hincapié en

“la posibilidad de dar accesibilidad a todas esas urbanizaciones y núcleos que están creciendo en Mijas”.

Colaboración institucional En la reunión se puso de manifiesto la necesidad de trabajar conjuntamente. “Hoy hemos puesto encima de la mesa que podemos llegar a acuerdos y a consenso. Desde la Junta de Andalucía teníamos claro que era importante abordar el tema de la movilidad con el primer punto, que era el tren litoral. Creemos que eso es necesario, fundamental y creemos que la movilidad pasa por

esa solución ferroviaria”, consideró la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, quien matizó que también serán “exigentes y tenaces” y solicitó al Ministerio que “fije fechas, plazos y concreción de las medidas”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, valoró que “se ha puesto claramente sobre la mesa que la prioridad era una solución, sabemos que a largo plazo, del tren litoral y estudiar ese modelo de tren”. Salado también consideró “fundamental” el diálogo y el consenso.

La primera edil de Mijas, Ana Mata,
de Vélez-Málaga, Jesús Lupiañez Herrera, durante la reunión / Patricia Murillo.
Participaron Gobierno, Junta, Diputación y 18 alcaldes de Málaga y Cádiz / P.M.
La reunión fue en la Subdelegación del Gobierno de Málaga, fijándose otra para principios de 2025 / P.M.

La apertura del Glamping Costa del Sol favorece la creación inicial de 40 empleos

Este nuevo concepto de alojamiento al aire libre, con las comodidades de un resort, se ubica entre Mijas y Fuengirola, junto a la autovía A7

Hace unos días abrió sus puertas el primer glamping resort de la Costa del Sol, un complejo turístico diferenciador que ofrece una amplia variedad de alojamientos y servicios. Esta nueva opción turística, ubicada junto a la autovía A7 entre los municipios de Mijas y Fuengirola, se suma a la amplia oferta hotelera de la zona y ha supuesto una nueva oportunidad de generar empleo en la región. Según explicó la directora general del recinto, Alicia Peromingo, “toda la parte de desarrollo de operaciones ha

Los alojamientos

incluyen tipi, tienda de campaña y bungalows de distintas capacidades

ido muy enfocada a completarlo con parte del servicio local, por eso hemos tenido mucho apoyo desde las instituciones locales, que nos han ayudado bastante a la hora de buscar plantilla”. Actualmente, destacó Peromingo, se ha contratado a más de 40 trabajadores, “y la previsión es seguir ampliando estos puestos de trabajo, que además son para todo el año, porque el glamping no cerrará en invierno”.

Entre los nuevos empleados se encuentra Javier Casado, ayudante de recepción, que se sintió muy contento de haber empezado a trabajar en este glamping resort. “Soy de Málaga pero estaba viviendo en Granada, así que estoy muy agradecido de volver a mi tierra y de poder trabajar en un sitio como este”, apuntó.

40.000 M2 DE OCIO Y DISFRUTE

Este innovador espacio, con más de 40.000 m2, cuenta con un total de 165 unidades de alojamientos diferentes, desde el tipi, que es el concepto propio del glamping y la tienda de campaña, hasta bungalows de distintas capacidades.

Incluye diferentes servicios de animación para niños y adultos, gimnasio, piscina, spa e instalaciones deportivas. También se ofrecen alojamientos ‘Pet Friendly’.

COLECTIVOS

Participación Ciudadana imparte la segunda sesión del curso ‘Tejer redes en Internet’

La clase se ha dirigido expresamente a colectivos del municipio que todavía no tienen presencia en redes sociales

/

El curso de Participación Ciudadana ‘Tejer redes en internet’ celebró el jueves 18 de julio un nivel de iniciación para cuatro colectivos del municipio. El objetivo de este taller, que ha incluido un total de dos sesiones, no ha sido otro que orientar a las asociaciones y grupos mijeños en el mundo de las redes sociales para que puedan difundir sus actividades y acciones.

que organizamos directamente en su buzón”.

A través de esta formación, los colectivos mijeños aprenden el funcionamiento de las redes y trucos para mejorar esa comunicación con la ciu-

El objetivo

ALICIA PEROMINGO

La idea surgió porque existen asociaciones que aún no cuentan con esta herramienta para darse a conocer, explicó la concejala del departamento, Silvia Marín (PP), “es decir, detectamos que había principiantes en esta materia, me refiero a nivel colectivo, porque a lo mejor sí usan de manera personal las redes pero no para que los colectivos tengan más presencia, por eso hoy hemos hecho un grupo más reducido, con estas características”.

es que los colectivos aprendan a difundir ‘online’ sus actividades

dadanía. Así lo resumió Juana Barrera, técnica del departamento de Participación Ciudadana, quien también manifestó “que intentamos explicarles estos conceptos en un lenguaje entendible, pero hemos notado mucho interés, sobre todo porque pueden sumar seguidores en sus cuentas y hasta captar más socios”.

Directora general Glamping Costa del Sol

“La zona gastronómica, desde el quiosco, el restaurante y el chill out, está abierta a la ciudadanía por las tardes, para ofrecer una experiencia gastronómica centrada en la cocina mediterránea y andaluza con un punto de fusión”

Una de las participantes fue Mariola López, presidenta de la Asociación de Vecinos Camino de Las Cañadas, quien aseguró que “esta clase sirve para manejar un poco mejor las redes y ponernos al día de las novedades, para usarlas en nuestro perfil y que nuestra información llegue al mayor número posible de ciudadanos, aunque es verdad que desde nuestra asociación, al contar con usuarios mayores, también les hacemos llegar las cosas

JAVIER CASADO

Ayudante de recepción

“Soy de Málaga pero estaba viviendo en Granada, así que estoy muy agradecido de volver a mi tierra y de poder trabajar en un sitio como este”

“Han participado más de una veintena de asociaciones pero se ha quedado corto y vamos a hacer otro que lo hemos cerrado para el 30 de julio y, si existen interesados en participar, solo tienen que escribir un e-mail al departamento”

Amanda Gómez / Irene Pérez
La clase ha tenido lugar en la tenencia de alcaldía de Las Lagunas / P.M.
C.Luque
P.Murillo.

Reuniones de trabajo

para paliar los efectos de la sequía La Junta dota al sector turístico DE 40 millones de euros

La alcaldesa de Mijas se reunió el lunes 15 con empresarios del municipio para informarles de estas subvenciones

Reportaje de P. Murillo / Diseño: C. Martín rigido a una mayor reutilización del agua. El pasado lunes 15, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), se reunió en La Cala con empresarios del sector turístico para hacerles llegar esta información.

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía anunció la semana pasada que financiará proyectos de eficiencia energética y economía circular a empresas turísticas que hagan frente a la situación de sequía que estamos atravesando. Las ayudas son de 40 millones de euros y suponen un incentivo di-

REUNIONES

“Es un sector que constantemente está haciendo inversiones y se está adaptando a la nueva normativa, también en el sentido de paliar la sequía y adaptarse al cambio climático que existe. Esta

subvención va dirigida expresamente a ellos, a chiringuitos, restaurantes, hoteles, alojamientos turísticos, campos de golf; en definitiva, a todos aquellos establecimientos que de alguna manera contribuyen a la economía de nuestra ciudad”, apuntó.

Para facilitar la concurrencia y que el mayor número de empresarios puedan optar a estas ayudas, se han establecido dos

Mijas y la Fundación Aula del Mar establecen nuevas líneas de trabajo y colaboración

I.P. La alcaldesa Ana Mata (PP), junto al concejal de Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), mantuvo el pasado lunes 15 un encuentro de trabajo con representantes de la Fundación Aula del Mar, en la que se abordó la necesidad de impulsar actuaciones conjuntas para preservar y poner en valor la riqueza del litoral mijeño. Hay que recordar que Mijas cuenta con praderas de posidonias en su litoral con un incalculable valor ecológico, razón por la que cuenta con una Zona de Especial Conservación (ZEC Calahonda, ES6170030). Se trata del espacio comprendido entre Calahonda y el Faro de Calaburras, lo que se traduce en más de 1.400 hec-

táreas de superficie. De hecho, la zona ZEC es una figura de protección de la Unión Europea, dentro de la RED NATURA 2000, siendo la Junta de Andalucía la administración competente para su protección.

Riqueza de los fondos marinos Todos los presentes coincidie-

líneas de subvenciones

dedicada a empresas de alojamiento otros servicios vinculados al turismo

dirigida a empresas de restauración hostelería

líneas de subvenciones en función del tipo de establecimiento: la línea 1, dedicada a empresas de alojamiento y otros servicios vinculados al turismo, y la línea 2, que está dirigida a empresas de restauración y hostelería.

Mata expresó que es “una gran oportunidad que tiene el sector de poder presentar aquellos proyectos que ellos consideren interesantes y, sobre todo, necesarios. La sequía ha llegado para que de alguna forma seamos mucho más conscientes de que el agua es un bien escaso y que tenemos que poner toda nuestra energía y nuestra voluntad en hacer esas infraestructuras necesarias para que no malgastemos agua”.

Reutilización del agua, reducción del caudal, adaptación de in-

de la publicación de la convocatoria

fraestructuras para evitar el exceso de calor/frío o la instalación de cubiertas vegetales son algunos de los proyectos subvencionables. Es por ello que desde el sector empresarial han acogido de buen grado la información. Así lo manifestó el delegado de los empresarios de playa de Mijas, Carlos Morales, quien aseguró que la iniciativa “es muy interesante, date cuenta que estamos en plena sequía y además muy fuerte, por lo que creo que esta convocatoria de subvenciones vendrá a mejorar nuestros negocios y además nos lo pagan en un 65 por ciento”. La solicitud de las ayudas es 100 por ciento telemática en la Oficina Virtual de la consejería. El plazo estimado es de 20 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria.

ron en la necesidad de significar la riqueza de los fondos marinos de Mijas y, por ello, llevar a cabo acciones conjuntas encaminadas

a concienciar acerca de su preservación, fundamentales para garantizar la salud de este mar único y toda su biodiversidad.

La alcaldesa, Ana Mata (centro), con los ediles del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel (dcha.), Juan Carlos Maldonado (2º dcha.) y Francisco Jerez (izq.) y los empresarios / P. Murillo.
LÍNEA LÍNEA Los interesados dispondrán de un plazo estimado de 20 días hábiles a partir
Momento de la reunión en el despacho de Alcaldía / Prensa Mijas.

Colectivos

Afesol nos invita este verano al museo de miniaturas del CARROMATO DE MAX carromato de max

La asociación costasoleña continúa gestionando este museo, el cual sigue creciendo, y tiene allí empleados a varios usuarios

Es un atractivo turístico de Mijas Pueblo donde podemos ver auténticas obras de arte con un valor incalculable, aunque el Carromato de Max se ha convertido en mucho más; se trata de una de las actividades económicas más importantes para la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol, Afesol, cuyo presidente nos cuenta lo que suponen para ellos los ingresos que reciben de estas visitas al museo de miniaturas, todo un icono del municipio. “Estamos hablando de que el Ayuntamiento de Mijas nos lo cedió para poder

El Carromato

de Max se encuentra ubicado en la avenida del Compás de Mijas Pueblo

“Todo lo que se recauda va a beneficio de Afesol para dar empleo e ir aumentando el museo de miniaturas”

“Es super bonito, me encanta como está hecho todo tan pequeñito, me encanta”

dar empleo a todas las personas con salud mental y discapacidad del municipio; este museo lo hemos ido ampliando poco a poco con nuevas adquisiciones de miniaturas”, señaló Cristian González, presidente del colectivo. La Virgen de la Peña en miniatura tiene aquí su espacio y también podemos observar con un microscopio el interior de un microchip. Los visitantes se sorprenden de los artículos que podemos encontrar aquí en este museo tan peculiar y especial. “La verdad es que me ha impresionado bastante porque la verdad, todo en miniatura y como pintan, todo me ha impresionado bastante”, señaló una visitante, Sara Bizori. “Es super bonito, me encanta como está hecho, todo tan pequeñito, me encanta”, destacó otra visitante, Ariana Tilve, mientras que otra turista, Adel Sirokova, manifestó que “es una locura, me parece increíble como lo hacen en miniatura”.

ABIERTO

Más de 25.000 visitas en 2023 26.196 visitantes pasaron por este museo el año pasado. Seis personas pertenecientes al colectivo de Afesol trabajan aquí y en el Torreón de La Cala. “Agradezco al Ayuntamiento la colaboración

que ha tenido con nosotros y la continuidad de este proyecto”, finalizó Cristian González.

B. Martín / N.Luque Diseño: Amanda Gómez
Cientos de turistas visitan este museo / B.M.
CRISTIAN GONZÁLEZ Presidente de Afesol
ARIANA TILVE Visitante
Las visitas al Carromato de Max se pueden realizar de 10 a 21

Playas

a su paso por El Bombo por motivos de seguridad cortada la senda litoral

El miércoles 17 por la noche se iniciaron los aportes de arena, tras recibir el permiso de la Dirección General de la Costa y el Mar

El concejal de Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), visitó el pasado martes 16 la playa de El Bombo para comprobar los daños sufridos tras los últimos temporales de poniente que han azotado el municipio. Allí anunció que el tramo de Senda Litoral que discurre por este punto permanecerá cortado hasta que se realicen los aportes de arena necesarios para garantizar la seguridad.

Esta zona, como explicó el edil, siempre resulta “muy castigada” por los temporales y actualmente la pla-

PROHIBIDO EL PASO

De hecho, hay que recordar que fue el pasado mes de marzo cuando se llevó a cabo un aporte de arena en esta misma zona pero, dada la fuerza

ya presenta un socavón de unos dos metros que, además de imposibilitar su uso, ha dejado al aire libre incluso redes de saneamiento. “La decisión de cortar unos 200 metros de la senda es absolutamente por cuestiones de seguridad y, por supuesto, pedimos a la ciudadanía paciencia y que respete los balizamientos porque traspasarlos es un peligro”, añadió.

del temporal de los últimos días, se hace necesario repetir la actuación. Gómez también informó que se está en contacto con la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demo-

gráfico, para ejecutar los aportes de arena necesarios. Los trabajos empezaron el miércoles día 17 de julio y se ejecutan entre las 23 y las 8 horas previsiblemente hasta el domingo 21 si las condiciones climatológicas lo permiten. Como previsión, el consistorio había hecho un acopio de arena en la desembocadura del arroyo de La Cala, por lo que el edil aseguró que están preparados para iniciar la intervención de la forma más rápida y adecuada posible. De forma paralela, la próxima semana hay prevista una reunión con la Dirección General de la Costa para abordar la situación del litoral mijeño. “El Bombo es un gran ejemplo de lo que sufre nuestro litoral debido a la falta de un plan de estabilización de playas integral, como siempre insiste la alcaldesa, Ana Mata”, concluyó el concejal.

Vista del estado del litoral a la altura de El Bombo / Mónica López.
El edil de Playas, Daniel Gómez Teruel (dcha.) visitó la zona / M. López.

QUE INTENTABA AGREDIR A SU PAREJA La Policía sorprende a un joven portaba una navaja

Al percatarse de la presencia de los agentes, el varón intentó huir pero fue interceptado

La Policía Local informó este jueves 18 de un suceso acontecido durante el fin de semana en La Cala de Mijas. Los hechos ocurrieron en el entorno del bu-

levar, cuando varias personas fueron testigos de una posible agresión de un joven hacia su pareja, por lo que decidieron avisar a la Policía, que acudió rápidamente al lugar. Al percatarse de la presencia de los agentes,

el varón intentó huir pero finalmente fue interceptado a pocos metros, en un vial próximo a la playa de El Torreón. Durante un cacheo superficial se le incautó una navaja, por lo que la Policía levantó un acta de propuesta de sanción por portar un arma blanca, algo prohibido en la vía pública.

En cuanto a la presunta víctima, afirmó a los agentes que sólo se trataba de una discusión de pareja y que ella se encontraba en buen estado.

INVESTIGAN A DOS PERSONAS POR ESTAFAR A PROPIETARIOS DE PERROS ROBADOS O EXTRAVIADOS

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto Principal de Mijas, a través de la operación ‘Dedros’, iniciada en noviembre de 2023, investigan a dos individuos como supuestos autores de tres estafas en el municipio de Mijas.

El modus operandi que empleaban no era otro que contactar con personas que pedían ayuda en redes sociales para localizar a sus animales robados o extraviados. Aprovechándose del desconsuelo de los propietarios, daban informaciones para recuperar a sus canes a cambio, eso sí, de recompensas. Informaciones que, en todos los casos, fueron falsas. Pero una vez realizado el ingreso del dinero solicitado, los dueños de estos perros no volvían a tener noticias de los delincuentes, consumándose así la estafa. Además de estos tres casos ocurridos en Mijas, también se investiga la relación de estos individuos en 24 estafas cometidas por hechos similares en las provincias de Murcia y Alicante.

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Diseño y maquetación

mijassemanal@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

AMANDA GÓMEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

agomez@mijascomunicacion.com

MICAELA FERNÁNDEZ

mfernandez@mijascomunicacion.com

CRISTINA BEJARANO

DETENIDO POR CIRCULAR

POR LA AUTOPISTA A 218 KM/H EN UN TRAMO LIMITADO A 120

A través de una nota de prensa, la Guardia Civil ha informado de la reciente detención del conductor de un turismo, que circulaba a 218 kilómetros por hora en un tramo limitado a 120 kilómetros. Ocurrió a principios de julio en la autopista A7, a la altura de Mijas, cuando agentes del Subsector de Tráfico de Málaga, que prestaban servicio de control de velocidad en la autopista AP-7 sentido Cádiz, detectaron al conductor de un turismo de alta gama, matriculado en la República Checa, que circulaba a excesiva velocidad. El conductor del vehículo, de origen italiano, fue finalmente interceptado por una patrulla en la localidad de San Pedro de Alcántara (Marbella), siendo puesto a disposición judicial por la comisión de un presunto delito contra la seguridad vial, al superar en más de 98 km/h el límite de velocidad máxima establecida en la vía.

DESARTICULADO

UN GRUPO CRIMINAL POR ROBOS CON VIOLENCIA A EXTRANJEROS

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto Principal de Mijas han desarticulado un grupo criminal que cometía robos con violencia e intimidación a turistas extranjeros de alto poder adquisitivo en los municipios de Mijas y Marbella, generalmente. En total se ha detenido a cinco personas de origen rumano, expertas en el robo de relojes de lujo, joyas o carteras a través del llamado método del ‘abracito’, que consistía en acercarse a la víctima mediante un abrazo para luego cometer el robo de manera rápida y violenta, y siempre con el apoyo de un segundo autor, que se encontraba en un vehículo cercano a la espera de emprender la huida.

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

www.youtube.com/user/340TV

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, M.J. GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, Mª CARMEN JIMÉNEZ, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y AMANDA GÓMEZ.

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Irene Pérez
La Policía levantó un acta de propuesta de sanción por portar un arma blanca / Archivo.
Los hechos ocurrieron en el entorno del bulevar caleño / Archivo.
Foto: Archivo.

Noche de cine y palomitas

junto al Torreón

La Concejalía de Juventud proyectó el miércoles 17 la película de animación Mavka, con mucha afluencia de familias y jóvenes

/ A.Gómez

La playa del Torreón de La Cala se llenó en la noche del miércoles 17 de familias y muchos grupos de jóvenes, todos con un objetivo común: disfrutar de una película de animación en la arena y muy cerquita del mar.

“Hoy echan la película Mavka, que yo nunca la he visto pero creo que está chula, y tampoco

DEPORTE

había estado nunca aquí”, dijo el joven Miguel. Sin duda, fue un plan perfecto para una noche de verano, afirmó por su parte Alberto, padre de familia, quien aseguró que “esto está muy bien planteado para que disfrutemos tranquilamente en la playa con nuestros amigos y familiares y tendrían que hacerlo más noches”.

La pequeña Ainhoa también se mostró muy feliz

“porque estoy con mis tres amiguitas, por la tarde hemos estado haciendo surf y ahora cine”. Además de ver la peli, algunas también disfrutaron de una buena cena al aire libre, como María, que para la ocasión preparó “bocadillos, patatas fritas, nuggets, bebida fresquita… venimos bien equipados”.

La concejala de Juventud del Ayuntamiento, Mari Francis

Disfruta de Territorio Juventud

cada semana en la playa

Hay travesías gratuitas en kayak, paddle surf y clases de vóley playa todos los viernes y sábados por la tarde durante julio y agosto

C.Bejarano. El área de Juventud del Ayuntamiento de Mijas continúa ofreciendo como alternativa de ocio y deporte para jóvenes y para las familias el programa Territorio Juventud. Una iniciativa que se vuelve a desarrollar durante los viernes y sábados de los meses de julio y agosto en la playa del Torreón de La Cala y con la que podrán disfrutar de travesías gratuitas en kayak y paddle surf,

PRÓXIMAMENTE...

Momias

31 de JULIO | 22:30 h

LAS LAGUNAS

Parque La Candelaria Entrada gratuita

Alarcón (PP), tampoco se perdió este plan tan llamativo para todos. “Estamos muy contentos de la respuesta que ha tenido la actividad aquí en la playa, porque el tiempo también nos está acompañando y es un placer estar aquí. Es la segunda película que ofrecemos este verano y, tanto en una como

en otra, hemos repartido palomitas a los asistentes para que el plan de cine sea completo”. La próxima cita incluida en este programa de verano será el miércoles 31 de julio, a las 22:30 horas, en el parque La Candelaria de Las Lagunas, donde se proyectará de manera gratuita la película ‘Momias’.

TOMA NOTA

además de jugar al vóley playa, siempre en compañía de monitores especializados de la empresa mijeña Exploramás. Para participar, los interesados deberán tener mínimo 8 años e inscribirse previamente a través de la web www.experiencias.es o accediendo al código QR que Juventud Mijas ya ha publicado en sus redes sociales y que aparece en la imagen de la derecha. Juventud oferta 20 plazas para cada actividad y para cada turno, aportando además todos los equipos necesarios.

JULIO Y AGOSTO

Viernes y sabados De 17 a 20 horas | playa del torreÓn

INSCRIPCIONES: LOS MIÉRCOLES DESDE LAS 10 H

ESCANEANDO EL QR DE LA DERECHA

EL DEPARTAMENTO DE EXTRANJEROS presenta a

Age Care

PRESIDENTES: Tom Tarr / Karen Stallar (Bienestar)

TELÉFONO: 604 458 786

DIRECCIÓN: Centro Comercial El Zoco, 38 (Mijas Costa)

WEB: agecarecostadelsol.com

EMAIL: info@agecarecostadelsol.com

NACIONALIDAD: Británicos, holandeses, irlandeses, escandinavos

MIEMBROS: 392

Una organización solidaria dirigida exclusivamente por voluntarios y que recibe el soporte económico mediante donaciones y los beneficios de nuestra tienda.

QUÉ HACEMOS:

QUIÉNES SOMOS: Ayudamos a las personas mayores que no hablan español a través de actividades sociales como nuestros encuentros con café por las mañanas. Se les da apoyo con servicios sociales, bienestar, citas médicas y traducciones, además de ofrecer transporte a aquellas personas con discapacidad física o mental.

P.Murillo
La iniciativa, impulsada por el área de Juventud, tuvo muy buena acogida / A.Gómez.
La concejala de Juventud, Mari Francis Alarcón (dcha.), junto a la edil Silvia Marín y el asesor municipal Alberto Gómez / A.Gómez.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP dice que “fiscalizará” al Gobierno para que se contrate el estudio informativo del tren litoral en 2025

La alcaldesa de Mijas considera que “deberá contemplar paradas en Las Lagunas, La Cala y la costa” y abogó por aumentar los accesos a la A-7

Redacción

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), hizo balance el pasado jueves 18 de los acuerdos alcanzados el día anterior en la reunión a la que asistió entre el Ministerio de Transportes, la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y otros 17 alcaldes de Málaga y Cádiz para impulsar el tren litoral y otras medidas de mejora de la movilidad. “La reunión de ayer es la clara constatación de que, ante una necesidad imperiosa, el interés general debe prevalecer sobre los colores políticos”, apuntó. “El PP ha trabajado muy duro, y va a continuar haciéndolo, por defender lo que es justo para la Costa del Sol, por lo que permaneceremos muy vigilantes para que todo lo acordado se mantenga y se cumpla”, aseguró la regidora, quien matizó que “el tren litoral es el objetivo, el cual deberá contemplar paradas en Las Lagunas, La Cala y la costa en general pero, hasta llegar a él, hay que solucionar los acuciantes problemas de movilidad, de ahí que nos congratulemos del acuerdo general encaminado a adoptar medidas que alivien la A-7”. Mata dejó claro que “la autovía precisa de otras actuaciones para reducir en profundidad la situación de colapso que vive, que no solo se produce ya en temporada alta”. Así, abogó por “aumentar los accesos y mejorarlos, unas actuaciones que no solo aliviarían la vía sino que, además, disminuirán la peligrosidad que entraña. Hay que

recordar que nuestra ciudad está en continuo crecimiento y mejorar la movilidad es una prioridad”.

La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, valoró, por su parte, también el jueves 18 los acuerdos alcanzados, si bien advirtió al PSOE y al Gobierno de que la formación “va a estar vigilante, alzándose como órgano fiscalizador de la gestión que el Gobierno de España realice en

cada uno de las medidas comprometidas a corto, medio y largo plazo”. “No estamos dispuestos a que podamos llegar a una situación de parálisis por el análisis”, dijo Navarro para añadir que “no vamos a permitir que ninguna mesa de trabajo dilate o ralentice la aplicación de las medidas que Málaga necesita de manera urgente”. Así, subrayó que el Ministerio tiene datos y estudios

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS

de sobra: “Llevamos casi dos siglos hablando del proyecto del tren hasta Algeciras para saber que será uno de los trenes más rentables económica y socialmente de España. Por tanto, solo queda entrar en una serie de detalles que deben concretarse para tener cuanto antes un pliego que permita sacar a licitación el estudio informativo”, manifestó.

Plazos anunciados “No hay excusas y esperamos que se cumplan los plazos anunciados, para que a principios de 2025 se contrate el estudio informativo definitivo”, insistió, señalando la necesidad de que el Ejecutivo esté trabajando para que los Presupuestos Generales del Estado puedan aprobarse antes de final de año, pese a la debilidad del

Gobierno de Sánchez , y contar con esas partidas presupuestarias a comienzos de 2025.

Del mismo modo, añadió que esperan “que se aprueban las bonificaciones del peaje y que sean amplias”. Además, insistió en la eliminación de la tarifa de verano como primera medida a adoptar dentro de ese calendario de actuaciones y recordó que el Gobierno no ha prorrogado ninguno de los contratos de concesiones vencidas. Además, incidió en que, de 2018 a 2021, el Ejecutivo ha liberado 1.099 kilómetros de las autopistas del país, lo que ha supuesto un ahorro para los usuarios de 1.400 millones de euros al año, según el propio Ministerio de Transportes, dijo. Al respecto, recordó diversos tramos de peaje que han dejado de ser de pago.

“Cambio de postura del PSOE” Además de hacer balance sobre la reunión, Mata mostró su “satisfacción por el cambio de postura del Gobierno” y dijo que estaban “dispuestos a velar por el cumplimiento de lo acordado y de las sucesivas reuniones anunciadas”.

La presidenta del PP malagueño calificó también como un “punto de partida razonable y con aspiración de futuro” el acuerdo alcanzado el miércoles 17 para dar el impulso definitivo a las infraestructuras y felicitó a la Consejería de Fomento por las negociaciones previas. Además señaló el papel que han desempeñado los alcaldes y alcaldesas del PP, el presidente de la Diputación, la Junta de Andalucía, la sociedad malagueña y los medios de comunicación para “posicionar esta reclamación en la agenda política”. “Esa presión que hemos ejercido entre todos ha sido la responsable de que, en pocos meses, hayamos pasado del negacionismo y del ‘no’ a todo al ‘sí’ a todo”, dijo Navarro, que el martes 16, exigió al Gobierno en nota de prensa liberar la autopista de peaje “igual que en Alicante”.

OBJETO

0051 C.P. La suscripción de una póliza general de seguros de la ota de vehículos propiedad municipal del Excmo. Ayuntamiento de Mijas.

0052 C.P. Contrato privado de servicio de Póliza de seguro médico colectivo de asistencia sanitaria para los/as empleados/ as del Excmo. Ayuntamiento de Mijas y miembros de su unidad familiar.

PRES. OFERTA:

29/07/2024

16/08/2024

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante una comparecencia, con la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y otros dirigentes del PP de Málaga / Prensa PP Mijas.

Política

El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González , en una nota de prensa tras la comparecencia ante las puertas del Hospital Clínico junto a integrantes de la ejecutiva provincial y del grupo parlamentario socialista, calificó el pasado viernes 12 de “completo desastre” el cierre por las tardes de las urgencias de La Cala de Mijas. “El municipio de Mijas junto con Fuengirola tiene una población censada que sobrepasa los 170.000 habitantes. En Mijas ya hay 95.000 residentes durante todo el año, lle-

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE de Mijas califica de “desastre” el cierre de las urgencias por la tarde del centro de salud de La Cala

El secretario general de los socialistas mijeños critica la “falta de empatía, de inversión y planificación” de la Junta de Andalucía en materia sanitaria

gada la temporada estival, y además en un verano en el que esperamos tener cifras récord de turistas, que

se cierren unas urgencias en una zona turística como es La Cala de Mijas es un completo desastre”,

dijo González, quien añadió que “no deja más que entrever la falta de empatía, la falta sobre todo de inversión y planificación que tiene la Junta de Andalucía en materia sanitaria en la comarca de la Costa del Sol y en la provincia de Málaga”.

Según González, “vamos a tener muchísimos problemas en la zona

Recuerda

que, junto a Fuengirola, Mijas tiene una población censada de 170.000 personas, a la que hay que añadir los turistas

de Mijas y Fuengirola durante este verano. Los tenemos durante todo el año, no me quiero ni imaginar

Cs insiste en la importancia de mantener actualizado el Perfil del Contratante

Redacción. El portavoz del Grupo Cs en el Ayuntamiento de Mijas, José Carlos Martín, pidió el pasado jueves 18 al equipo de gobierno que mantenga actualizado el Perfil del Contratante de la web municipal y publique todos los contratos menores, tal y como así obliga la ley, recordó el edil de la

formación naranja, “porque a día de hoy vemos que se han adjudicado 17 contratos pero solo se han publicado 10, es decir, faltan licitaciones en esta plataforma”.

En este sentido, Martín aseguró que “tampoco aparece la encomienda de gestión, ni el currículum completo de algunos conceja-

les y algunos cargos de confianza, por lo que insistimos en mantener actualizada esta información que se debe ofrecer a toda la ciudadanía”.

El portavoz de Ciudadanos también defendió que la publicación de este tipo de datos persigue promover la transparencia

de las administraciones públicas “y precisamente la transparencia fue el ‘leitmotiv inicial’ con el que el actual equipo de gobierno argumentó su moción de censura el pasado mes de noviembre, sin embargo parece que sigue sin mejorarse este aspecto”, finalizó El equipo de gobierno dijo, en respuesta, que lo que hay es un “desfase de días” desde que los contratos pasan por junta de gobierno local hasta que se suben a la plataforma y

cómo van a estar las urgencias del centro de salud de Las Lagunas durante este verano, sobre todo, teniendo en cuenta esa situación que van a tener que pasar los profesionales sanitarios, que vienen reclamando durante muchísimos años mejoras no solo en las infraestructuras, sino también en personal en ese centro que está absolutamente colapsado, es uno de los más colapsados de toda Andalucía”.

Gestión en materia sanitaria El secretario general del PSOE de Mijas concluyó asegurando que

González dijo

que el centro de salud de Las Lagunas “es uno de los más colapsados de toda Andalucía”

“tenemos una razón más para, como venimos haciendo desde el PSOE de Málaga en los últimos meses, pedir la dimisión de la consejera de Salud por la nefasta gestión que está realizando en materia sanitaria en toda nuestra tierra”. En respuesta, la Delegación Territorial de la Junta aseguró que el centro de salud de La Cala “nunca ha tenido urgencias 24 horas” y que su horario es de 8 a 20 horas, excepto en verano, que cierra a las 15 h. Igualmente, apuntó que el de Las Lagunas abre de 8 a 20 horas y tiene urgencias 24 horas, que se han reforzado “con el plan vacacional”. Además, afirmaron que en la zona también están los centros de salud de Los Boliches y Fuengirola Oeste y el consultorio de Mijas Pueblo, que abren de 8 a 15 horas, así como una ambulancia del 061.

Los ediles de Cs, José Carlos Martín (centro) y Mariló Olmedo / P.M. que la información sobre los ediles está en https://www.mijas.es/portal/tu-ayuntamiento/corporacionmunicipal/.

Redacción
El centro de salud de La Cala abre en verano de 8 a 15 horas / Archivo.
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González, en las urgencias del Hospital Clínico / Prensa PSOE Málaga.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

JARDINES ZONAS VERDES

Paseo de la Muralla 2: Reposición de plantas.

- Plaza Virgen de la Peña 25: Reposición de plantas.

- Plaza Virgen de la Peña 4: Recorte de planta trepadora al obstaculizar a los viandantes.

Arrabal Sg C5: Plantación de adelfas en todo el perímetro del vallado.

- Calle Río Viñuela 2: Colocación de carteles relativos a recogida de excrementos.

Fontanería:

Calle La Unión 53: Reparación de fuga de agua bajo el pavimento.

Calle San Bernardo 12: Reparación por corte en tubería de distribución.

Calle de la Noria 1: Desobstruir tubo por falta de presión caudal.

Jardines Sáenz de Tejada: Reparación fuga de agua. - Diseminado Entrerríos 127: Limpieza periódica de filtro, tratamiento terciario.

Urbanización El Limonar 59: Reparación de piezas del sistema de goteo.

Boulevard de La Cala 2: Regulación puesta a punto del boulevard.

79 actuaciones 60 terminadas 19 en curso o pendientes)

DEL 1 AL 15 DE JULIO

P J ARQUES ARDINES

Urbanización Mijas Golf 25: Revisión de programadores de localización.

Arrabal Sg C5: Instalación de riego nuevo para plantas.

Autovía del Mediterráneo 2: Reparación de roturas en el sistema de goteo.

Camino Fuente de la Seda 1: Reparación de avería en el sistema de riego.

Riego:

Av del Compás 8: Riego en zona de Mijas pueblo.

Avenida del Compás 1: Sustitución de gomas de riego por goteo.

Cañada Gertrudis 1: Riego en zona del nacimiento carretera de Osunillas, Virgen la Peña.

ÁREAS INFANTILES

-Plaza Virgen de la Peña: Limpieza de pintadas en área de juegos infantil.

- Calle Virgen de Fátima: Sustitución de reposapies del aparato biosaludable.

POR PROCEDENCIA

79,74%

1,27% 18,99%

avisos internos (69) incidencias imprevistas (1) peticiones vecinales (15)

EN FOTOGRAFÍAS:

1. Tratamiento contra picudo rojo en la zona de la Urbanización el Albero.

2. Reposición de plantas en plaza Virgen de la Peña..

3. Sustitución de gomas de riego por goteo en Avenida del Compás.

4. Colocación de carteles relativos a recogida de excrementos en calle Río Viñuela.

5. Reposición de plantas en Paseo de la Muralla.

6. Tratamiento contra oidio en todos los árboles de calle Margarita y en Camino Viejo de Coin.

7. Arrabal Sg C5: Plantación de adelfas en todo el perímetro del vallado.

8. Limpieza de la totalidad de palmeras en Avenida de Mijas.

26 36 17 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

2 3 4 5 6

ÁRBOLES

Limpieza recorte:

Calle Fuengirola 5: Limpieza de bajeras que invaden acerado.

7 8

Arrabal Ue R1: Entoturado de árboles detrás del Edificio Europa.

Calle Fuengirola 12: Limpieza de árboles por obstaculizar señal de tráfico.

Calle Avenida Miguel Hernández 10: Retirada de árbol por obstaculizar rampa acceso de minusválidos.

- Calle Río Guadiana 40: Retirada rama seca por peligrosidad.

- Calle Río Guadiato 41: Retirada de palmera muerta por riesgo de caída de ramas.

Calle Río Guadalete 25: Limpieza de árbol. Retirada de álamos en mal estado.

Avenida de Mijas: Limpieza de la totalidad de palmeras.

Tratamientos contra plagas o enfermedades: Tratamiento contra oídio en todos los árboles de Calle Margarita y en Camino Viejo de Coin. Tratamiento contra cochinilla algodonosa en Boulevard de la Cala.

Tratamiento contra picudo rojo en la zona de la Urbanización El Albero y plaza Virgen de la Peña. Tratamiento de los algarrobos en Urbanización Lagar Martel.

- Tratamiento del pimentero en Plaza Virgen de la Peña. Tratamiento del ciprés en la Avenida del Compás. 1

LVIMPIEZA IARIA

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

106 en curso POR NÚMERO

incidencias (recogida de muebles enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos suciedad en la calzada)

176 terminadas 282

10,6% avisos internos (30)

19,2% avisos de vecinos (54)

70,2% avisos de inspectores de limpieza (198) POR PROCEDENCIA

DEL 2 AL 16 DE JULIO EN FOTOGRAFÍAS: 1, 2 y 4. Limpieza a fondo con hidrolimpiadora en Las Lagunas. 3. Limpieza manual con escoba.

73

191 18 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

Festividad de la Virgen del Carmen

La Virgen del Carmen sale al encuentro de los caleños a la orilla del mar

Reportaje de Cristina Luque / Datos: Nuria Luque / Diseño: Carmen Martín

La patrona de los marineros, la Virgen del Carmen, se reencontró el martes 16 de nuevo con sus fieles y devotos en el litoral. En su día grande, la Estrella del Mar recorrió las calles a hombros de los portadores del núcleo caleño, para luego embarcarse y recorrer la costa al son de la salve marinera.

Vecinos, devotos y turistas se dieron cita a las 20 horas en la iglesia de Santa Teresa de Jesús para asistir a la misa en honor a la Virgen del mar. La imagen tradicional de la Virgen de esta parroquia también estuvo acompañada de la pequeña talla de la Virgen del Carmen, que se encuentra sumergida bajo el mar y que cada año resurge para participar en la procesión gracias a la ayuda del Grupo de Buceo Vip.

la Banda Municipal de Música, los bailes de ‘Sur de Andalucía’ y el coro Unión del Cante La acompañaron

La misa estuvo oficiada por el párroco Juan Baena y tras ella dio comienzo la salida procesional, emotiva y festiva de la Virgen del Carmen, sobre un trono de madera adornado con cuatro grandes centros de flores blancas y llevado en hombros por 16 portadores.

La Virgen del Carmen de La Cala estuvo acompañada en su salida de la Banda Municipal de Música y de los bailes de la Asociación Folclórica Sur de Andalucía. Inició así su recorrido por las calles del núcleo marinero.

A su llegada a la orilla, la patrona del mar se embarcó como es tradicional en una pequeña barquita, a la que también subió el párroco Juan Baena, y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quien aseguró que “la Virgen del Carmen aquí en La Cala de Mijas es muy especial, es muy seguida y querida por tantas personas que vienen a acompañarla, tanto vecinos como de fuera. Hay una gran devoción de los vecinos de La Cala. Y hoy he tenido la oportunidad de subirme con ella en la barca, junto al párroco y representantes del grupo parroquial. Una experiencia muy bonita que, sin duda, repetiremos todos los años. Le he pedido

La patrona de los marineros embarcó en la noche del martes 16 en una pequeña barca para recorrer la costa

también a la Virgen por todos y cada uno de nosotros”, destacó.

A nivel turístico, la alcaldesa también valoró que “La Cala está especialmente llena durante esta temporada y, en un día como hoy, mucho más. En el día de la Virgen, además, muchas personas de otras localidades se acercan a vivirlo aquí de forma especial”. Por su parte, Baena afirmó que “este día de la Virgen del Carmen es una fiesta que, por sí sola, ya cuenta con mucha participación y cariño por parte de la gente. Son días donde

1. La alcaldesa, Ana Mata, durante la procesión de la Virgen.- 2. Salida del templo.- 3. Los portadores la pasearon por la orilla. 4. La alcaldesa y el presidente de la agrupación parroquial, José María Mariscal, subieron a la barca junto a la Virgen.- 5. La regidora junto a miembros de su equipo de gobierno.- 6. El párroco Juan Baena ofició la misa. En primer plano la talla de los buceadores.- 7. La Virgen, sobre la barca, adentrándose al mar.- 8. Banda de Música de Mijas.9. Asociación Folclórica Sur de Andalucía.- 10. Coro Unión del Cante.- 11. Ediles del PSOE.- 12. Ediles de Cs.- 13. Los portadores, izándola a pulso / M.C.

hay que poner muy poco para que todo salga bien. Agradecido por el trabajo del grupo parroquial Virgen del Carmen y por todos los que han participado en la organización o en la procesión, así como con los cantes y bailes y al grupo de buceo”.

También Diego Lozano, miembro del grupo parroquial de la Virgen del Carmen de La Cala y portador del torno, aseguró que “ha sido muy emotivo. Desde hace unos años se está haciendo muy buen trabajo y la gente responde, hay un muy buen ambiente en La Cala”.

Tras este momento tan esperado en el mar, la Virgen volvió a pisar tierra firme y fue recibida por los cánticos y salves del coro Unión del Cante. Ya de vuelta a su parroquia, la imagen contó de nuevo con el acompañamiento musical de la banda de música. Además de un buen número de concejales del equipo de gobierno, también asistieron ediles del PSOE de Mijas, entre ellos Josele González, quien declaró estar “muy contento de poder celebrar un año más el día de la Virgen del Carmen”.

“Cada año somos más los que venimos a disfrutar de esta celebración. Hace no mucho tiempo esta celebración era mucho más discreta y, gracias al trabajo de tantas personas, se ha convertido en una gran fiesta como la que vemos hoy”, añadió. Otra asistente, Asunción Pérez, señaló haberse emocionado mucho: “ver a la Virgen entrando ha sido muy especial y emotivo”. Su hija pequeña, Candela López, también se mostró encantada: “Ha sido precioso cuando la meten en el agua, me he emocionado mucho”, dijo.

Éxito en el primer festival

Birra and Art de La Cala

Los asistentes pudieron disfrutar de hasta 35 marcas de cerveza, música en vivo y puestos de artesanía

Durante cuatro días, La Cala de Mijas celebró la primera edición del Festival de cerveza artesana Birra&Art. El entorno del bulevar caleño fue el lugar elegido para recibir a una gran variedad de público nacional e internacional, que disfrutó de hasta treinta y cinco marcas diferentes de cerveza, entre ellas, las mijeñas Cervezas Marengo y Cervezas Baker's; de San Pedro, Cervezas

Scher Hof; de Marbella, Cervezas Savis; de Madrid, Cervezas

La Morena; de Toledo, Cervezas

La Sagra; de Huelva, Cervezas

Odiel; de Málaga, Cervezas Bon Vivant y, de Escocia, la cerveza internacional Brew Dog, además de puestos de gastronomía de diferentes países y una gran oferta de música en vivo.

José Miguel Macías, organizador del evento, eligió La Cala de Mijas para comenzar el tour del verano por la Costa del Sol.

“Hemos tenido una respuesta espectacular por parte del público de La Cala y muchos turistas sobre todo, que cenan y después se toman una cerveza y la verdad es que todo ha salido muy bien”, valoró. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañada por gran parte del equipo de gobierno, calificó positivamente el evento, “porque La Cala se merecía y encajaba perfectamente con esta feria de la cerveza, que atrae a mucho públi-

L mayores de La Cala reciben

el verano vestidos de blanco

Más de 150 personas se dieron cita en el Centro de Mayores del núcleo marinero para participar en esta fiesta ibicenca

4 5

co y, además, ha sido la antesala del partido de la Eurocopa. Es una manera bonita de relacionarnos tanto ingleses como españoles, los que vienen a disfrutar de este núcleo, de todo el término y los que nos visitan y ven que hay ambiente en nuestro municipio”. Al igual que las cervezas, el público

también era internacional. Desde Venezuela, Rosaline Navas se mostró encantada “y nos parece bastante bien porque le da un toque de alegría al pueblo”. Tras esta primera edición solo nos queda brindar por una segunda y seguir disfrutando de la cultura de esta refrescante bebida.

1

M.L. / N.L. / C.M. La terraza del Centro de Mayores de La Cala se llenó en la tarde del lunes 15 de luz, no solo por el blanco de las prendas de los asistentes sino por sus propias sonrisas. Desde hace varios años, los mayores caleños celebran así la llegada del verano, y lo hacen con mesas llenas de comida y bebida, pero sobre todo de amigos. El presidente de la Asociación de Mayores de La Cala, José Sena, estuvo junto a su directiva muy pendiente de los asistentes, destacando que “hemos dado tiques a 150 personas pero se han sumado más, aunque no hemos tenido problema ninguno en acomodarles con nosotros”. Los mayores participantes se mostraron muy agradecidos por la fiesta, entre ellos Marieta Rueda, que valoró que “aquí somos todos como una familia grande, vengan de donde vengan acogemos a todo el mundo”, mientras que Carmen Forero valoró que “todo es precioso,

2

me encanta, muy bonito todo de blanco”. La edil de Mayores del Ayuntamiento de Mijas, Silvia Marín (PP), tampoco quiso perderse la fiesta. “Todos los veranos organizan esta cita de temática ibicenca pero están todo el año organizando actividades y estoy muy contenta de ver cómo trabaja este colectivo para entretener a sus socios”, apuntó. Por su parte, la edil socialista Verónica Ensberg, también pre-

3

sente, reconoció el buen hacer de este colectivo y dijo que “siempre es un placer venir y acompañarles a cada una de las fiestas que organizan porque es una asociación muy activa”. Fue una tarde muy alegre, con muchos momentos de convivencia y solo un ejemplo de lo que queda de verano, adelantó Sena, ya que están “pensando en nuevos eventos” para los mayores de La Cala de Mijas.

El evento tuvo una gran afluencia de público / N.L.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), junto a miembros del equipo de gobierno y un organizador / N.L.
Puesto de artesanía / N.L.
Actuaciones en directo / N.L.
Ofrecieron cerveza de 35 marcas / N.L.
1. Más de 150 mayores participaron en la fiesta.- 2. La edil de Fiestas, Silvia Marín, con el presidente de la Asociación de Mayores de La Cala, José Sena, y una asistente.- 3. Sena, con un grupo de mayores.- 4. Los ediles del PSOE Verónica Ensberg y Juan Antonio Carrasco.- 5. Los mayores disfrutaron del encuentro / Nuria Luque.

Mijas vive en el auditorio su

velada de jazz

Reportaje de Carmen Martín

La Noche de Jazz llenó de buena música el Auditorio Municipal Miguel González Berral. Se trata de una iniciativa que organiza el área de Turismo del Ayuntamiento de Mijas con el objetivo de impulsar las visitas al pueblo y ofrecer más alternativas de ocio a vecinos y turistas. “Damos a Mijas alternativas para que venga la gente a disfrutar de nuestro entorno, de nuestros restaurantes, de nuestros comercios y que se lleven ese sabor de boca de que en Mijas también existe ocio además de todo lo que ofrece: actividades, playa, sol, paseos por Mijas Pueblo…”, apuntó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quien consideró que en las noches de verano como la del sábado pasado “subir a Mijas significa estar en un paraíso”, más aún si acompaña “esta música que tiene muchísimos aficionados”. El concejal de Turismo del consistorio mijeño, Francisco Jerez (Vox), explicó, por su parte, que “este tipo de espectáculo lo que hace es atraer a gente tanto del municipio como de toda la Costa del Sol”. Además, Jerez quiso destacar que los grupos que formaban el cartel de la Noche de Jazz son “bastante buenos”: Costa Jazz Quartet, Red Trio y Suzette Jazz Quintet.

La vocalista de este último grupo, Suzette Moncrief, adelantó que iba a interpretar canciones estándares, “las clásicas de la Biblia y de la enciclopedia del jazz”, además de “jazz un poquito personalizado”.

el escenario de

El área de Turismo organizó el sábado 13 una noche de conciertos con los grupos Costa Jazz Quartet, Red Trio y Suzette Jazz Quintet

Clásicos del jazz

La música de estos artistas atrajo a un público muy aficionado a este estilo musical. “Te relaja, es muy intuitiva y te lleva un poco a momentos especiales”, afirmó, entre los asistentes, Marcos Merino Además de la música, asistentes como Mari Cuesta destacaron el escenario de esta Noche de Jazz “al fresquito” y “a la luz de la luna”.

Suze e Jazz Quintet

The Red Trio

Por su parte, el saxofonista de Costa Jazz Quartet, Jesús Mata, apuntó que el repertorio de su grupo era variado: “estándares de jazz de toda la vida, un poquito clásico, que es lo que normalmente solemos hacer; también tocaremos algún tema latino y algún blues porque sabemos

que tenéis un festival de blues bas-

tante importante y hemos querido también tocar para ese público un par de temitas de amor”. Su compañero de grupo, el pianista Jacinto Rodríguez, se mostró encantado con el auditorio municipal y con la “acogida fabulosa” que afirmaron haber tenido.

1. Costa Jazz Quartet en su actuación.- 2. El saxofonista del grupo, Jesús Mata.- 3. Suzette Moncrief es la vocalista de Suzette Jazz Quintet. 4. The Red Trio fue otro de los grupos que actuaron.- 5. El edil del PSOE Hipólito Zapico también acudió.- 6. Tete Leal es el saxofonista de The Red Trio. 7. Los aficionados al jazz, vecinos y turistas acudieron a la cita en el auditorio municipal / M.C.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata; el edil de Turismo, Francisco Jerez, y el concejal del equipo de gobierno Mario Bravo asistieron a esta Noche de Jazz, una apuesta del área de Turismo para diversificar la oferta de ocio del municipio en las noches de verano.

Veladas con alma

‘Veladas con alma Llegan a La Cala las

al borde del mar’

Junto al mar, la música se fundirá con la noche en la Plaza del Torreón. El área de Turismo del Ayuntamiento de Mijas ha programado cuatro veladas para los viernes 19 de julio, 2, 16 y 23 de agosto, todas ellas a partir de las 22 horas. Los artistas locales Pino y Pino y Eva Sedeño componen el cartel de este verano.

El viernes 19 de julio comienza la primera actuación, del dúo formado por Andrés Pino y su hijo, también llamado Andrés , que nos transportarán a través de la rica historia de la música

Los artistas Pino y Pino y Eva Sedeño amenizarán la plaza del Torreón durante cuatro viernes de julio y agosto

española. Desde su fundación en 1977, han cautivado al público con su talento y pasión. Su actuación no sólo incluirá la guitarra sino también instrumentos como el charango, cuyo sonido robusto y enérgico aportará una dimensión

única a su actuación.

Por su parte, Eva Sedeño, malagueña dedicada toda su vida al flamenco, promete levantar al público de sus asientos con su fla-

menco fusión. Sedeño ha sabido combinar el flamenco tradicional con otros ritmos, haciendo que su música sea bailable y disfrutable para todos. Su energía y carisma en el escenario son inigualables y estamos seguros de que su actuación será un momento inolvidable para todos los presentes.

“Desde el Ayuntamiento de Mijas, entendemos la importancia de mantener y promover nuestras tradiciones culturales. La música es una parte esencial de nuestra identidad y eventos como las ‘Veladas con alma al

Las citas

serán a las 22 horas, los viernes 19 de julio, 2, 16 y 23 de agosto

borde del mar’ no sólo enriquecen nuestra cultura, sino que también son un atractivo turístico que muestra la autenticidad y el alma de Mijas. Creemos firmemente que la cultura y el turismo deben ir de la mano y estos eventos son un claro ejemplo de cómo podemos lograrlo”, destacó este miércoles el edil de Turismo, Francisco Jerez (Vox).

“En Mijas, defendemos los valores tradicionales y la importancia de preservar nuestra herencia cultural. Es fundamental que sigamos fomentando eventos que resaltan la belleza y riqueza de nuestras tradiciones y que atraigan a visitantes de todas

y en Mijas Pueblo.. .

Mercado artesanal

De LUNES a JUEVES de 20 a 00 horas.

Plaza Virgen de la Peña

actuaciones musicales

Todos los MIÉRCOLES hasta el 21 de AGOSTO las 22 horas.

Plaza Virgen de la Peña

Próxima actuación (24 de julio): CORO ROCIERO

partes para que puedan experimentar la verdadera esencia de Mijas”, subrayó el edil.

Es por lo que invitó a todos a participar y disfrutar de estas veladas gratuitas. “Estoy seguro de que serán noches llenas de magia, música y tradición, que fortalecerán nuestra identidad cultural y potenciarán el turismo en nuestra querida Mijas”, concluyó el concejal.

El recinto contará con 100 sillas disponibles para aquellos asistentes que quieran disfrutar sentados de las veladas.

“Desde el Ayuntamiento entendemos la importancia de mantener y promover nuestras tradiciones culturales. La música es una parte esencial de nuestra identidad y eventos como este no sólo enriquecen nuestra cultura, sino que también son un atractivo turístico”

Mónica López
FRANCISCO JEREZ Concejal de Turismo (Vox)

El

TEATRO VILLA FESTIVAL MIJAS de de levanta el telón

La obra Boabdil, de la compañía Genís Campillo, dio el pistoletazo de salida a este ya tradicional espectáculo de artes escénicas en el Auditorio Municipal Miguel González Berral

Un año más, el Festival de Teatro Villa de Mijas levantará el telón en el Auditorio Municipal Miguel González Berral de Mijas Pueblo con una nueva edición, la trigésimo octava, en la que el humor, los monólogos y el teatro clásico serán los protagonistas. Con ella se vuelve a rendir homenaje a Juan

La entrada

una obra que ya ha recorrido diferentes puntos de la geografía española y que ahora ha hecho parada en Mijas, algo que para el actor es “emocionante y muy satisfactorio porque por este festival han pasado grandes artistas y el sitio es mágico”.

cenario regalando una experiencia inigualable.

que no tienen posibilidades de ac- a su padre.

La tercera noche, la del sábado 20, la Asociación Cultural Teatro Mijas volverá a subirse al escenario, en esta ocasión lo hará de la mano de la obra ‘12 Sin Piedad’. Dirigida por Manuel España y basada en el guión de Reginald Rose, narra la historia de doce miembros de un jurado que deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre.

Y para clausurar este festival, tres mujeres con capa, las Superheroínas S.L. de la compañía Caramala, visitarán el domingo el auditorio municipal con su espectáculo de heroínas de carne y hueso y su deseo de cambiar el mundo a través de la risa. Todas las obras comenzarán a las 22:30 horas.

Por último, el edil del área “invitó a todo el mundo a disfrutar del mejor teatro en un entorno increíble como es Mijas Pueblo”, a todas las obras es gratuita hasta completar el aforo

Moreno García, figura clave de este festival en sus inicios. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), explicó que “este contenido cultural para nuestro municipio es muy importante, no solo para el disfrute de los propios mijeños sino también como una oferta turística. Mijas es muy importante como destino turístico y dar este tipo de contenido a todo el que nos visita nos ayuda a diferenciarnos en este mundillo que cada vez es más complicado y que tiene mucha competencia”.

Primera noche de teatro

El pistoletazo de salida de este festival lo dio en la noche del jueves 18 de julio la obra Boabdil, de la compañía de teatro Genís Campillo. Protagonizada por el mismo Genís, actor y dramaturgo, estuvimos ante un monólogo escénico de dos personajes interpretados por un único actor. Emoción, psicología, historia, magia y música medieval fusionada con el flamenco, se aunaron en este show.

“Con Boabdil hacemos, por un lado, un repaso a todo lo que fue la dinastía nazarí, el reino de Granada, la Alhambra y todo el concepto mágico, poético y místico de los creadores de la Alhambra, y aparte también un poco la memoria de aquella época de la historia de Andalucía y de España”, contó Campillo. Es

Una de las asistentes a esta primera cita, Mar García, afirmó que “suelo venir cada año al festival y la verdad es que para las personas que no tienen posibilidades de acceder al teatro es una manera muy buena de poder disfrutar de la cultura de manera gratuita, y que mejor forma que hacerlo en una noche y un lugar ideal como este”.

Profesionales de este arte tampoco se lo quisieron perder, como es el caso de Paco Cabrera, quien cuenta con su propia compañía de teatro, Grisol Teatro, donde también interpretan actualmente la obra de Boabdil, y que nos habló de este personaje histórico. “Es muy interesante conocer la vida de Boabdil. Como sufrió, como vivió teniendo que hacer lo que no quería, saber que era un ser pacífico a quien su madre le animaba a ser un

nueva edición se vuelve a rendir homenaje a Juan Moreno García, figura clave del festival

guerrero”, contó.

Programación

Hasta el próximo domingo 21 podremos disfrutar de tres obras teatrales en esta cita que ya se ha convertido en toda una tradición en el municipio, y que como cada año, es gratuita hasta completar aforo.

En la segunda noche de festival, el viernes 19, el turno será de la comedia. Vivy Lin, Juanma Lara y El Morta se reúnen sobre las tablas para hacer vivir a los espectadores una noche llena de risas desenfrenadas y humor sin límites. Estos cómicos se irán alternando en el es-

VIERNES 19

Noche de Comedia

Vivy Lin, Juanma Lara y El Morta

Un espectáculo de comedia que reúne a tres comediantes, Juanma Lara, Vivy Lin y El Morta, en una noche llena de risas desenfrenadas y humor sin límites.

El Morta, conocido por su carisma y habilidad para conectar con el público, trae su estilo único de comedia. Su humor cercano y genuino conquista al público.

Por su parte, Vivy Lin y Juanma Lara destacan por su humor sarcástico y su visión crítica de la sociedad. Sus monólogos están llenos de observaciones ingeniosas y reflexiones satíricas sobre el mundo que nos rodea. Desde las relaciones modernas hasta los avatares de la tecnología, navegan por diversos temas con una dosis generosa de humor inteligente.

A medida que la noche avanza, se alternan en el escenario, regalando al público una experiencia cómica inigualable.

Sobre el escenario del Auditorio Municipal los actores de la compañía Genís Campillo representando la obra Boabdil / Mijas Comunicación.

12 Sin Piedad

Asociación Cultural Teatro Mijas

C.B./ N.L. /M.L.‘12 sin Piedad’ es uno de los grandes clásicos del cine, dirigida en esta ocasión por Manuel España, y basada en el guión de Reginald Rose, narra la historia de los doce miembros de un jurado que deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto. En definitiva, una obra que invita a la reflexión de la justicia humana.

“Te va a hacer pensar y te va a sorprender. Vas a reír o te vas a poner en guardia con lo que estás viendo y con cómo se decide la vida de una persona”, señaló Manuel España, director de la Asociación Cultural Teatro Mijas, durante una entrevista con esta casa a la que acudió con algunos de los actores.

SÁBADO

“Este contenido cultural para nuestro municipio es muy importante, no solo para el disfrute de los mijeños sino también como una oferta turística. Mijas es muy importante como destino turístico y ofrecer este contenido a los que nos visitan nos ayuda a diferenciarnos”

Durante este encuentro, los intérpretes nos hablaron de sus personajes y de cuál es el papel que juegan en la obra. Teresa Alarcón contó que “mi personaje tiene una cantidad de prejuicios impresionante, reúne todos los adjetivos que pueda tener el ser humano” y que, con esto, el personaje debe juzgar a alguien que supuestamente ha cometido un homicidio. Aunque en la obra original los doce miembros del jurado son hombres, en esta representación también hay perfiles femeninos. Otra de las actrices, Teresa Amézaga, destacó que, en su caso, su personaje “tiene muchísima prisa porque es publicista y tiene trabajo pendiente y cosas que hacer. Esto del jurado no le interesa nada. No quiere implicarse demasiado”. Por último, Juan Antonio Martín apuntó que el suyo “es un personaje que seguramente cuando recibió la carta en la que le anunciaban que tenía que participar en el jurado le fastidió el día porque tenía otros planes y lo que no quiere es hacer algo que no le suponga a él una satisfacción”.

DOMINGO 21

Superheroínas S.L.

Caramala

Tres mujeres con capa vienen de otro lugar que guarda demasiadas similitudes con nuestra sociedad. Un lugar del mundo, del súper mundo, del extra mundo, un lugar llamado Gothan, una sociedad de superhéroes, superheroínas, villanas y villanos que han perdido el poder de cambiar las cosas. Quizás sean otras superheroínas, las humanas, las que tengan la clave de cómo hacerlo. Un espectáculo de heroínas de carne y hueso. Un deseo de cambiar el mundo a través de la risa.

Auditorio Municipal Miguel González Berral | 22:30 H.

JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
El director de la asociación, Manuel España, junto a algunos de los actores de la obra durante su visita a Mijas Comunicación / M.López.

“El concierto de clausura en Mijas va

a ser traordinario”

Daniel Ábalos invita a los amantes de la música clásica al acto final del V Festival Internacional de Piano de Málaga, el sábado 20 en el Teatro Manuel España

Los amantes de la música clásica tendrán la suerte de poder disfrutar de una jornada inolvidable en Mijas, gracias a la colaboración del área de Cultura en el Festival Internacional de Piano de Málaga. La cita tendrá lugar, por primera vez, en el Teatro Manuel España de Las Lagunas el domingo 21 de julio a las 19:30 horas y la entrada es gratuita, hasta completar el aforo.

Con el concierto a la vuelta de la esquina, hemos hablamos con

COLECTIVOS

Daniel Ábalos, director general del Festival Internacional de Piano de Málaga (FIPMA) y también profesor participante para que nos cuente cómo han ido estos primeros días con los pianistas, la trascendencia del festival, así como la preparación de cara a ese concierto de clausura.

Amanda Gómez. Para quien no lo conozca, ¿en qué consiste este festival?

Daniel Ábalos. El Festival Internacional de Piano de Málaga ya va por su quinta edición, cada año la verdad es que vamos a más, con mucho más nivel, con mucho más apoyo por parte de patrocinadores, por parte de instituciones. Es un evento de talla internacional, donde muchos profesores de todo el mundo vienen aquí a dar sus clases magistrales, muchos alumnos de todo el mundo también vienen a aquí a recibir las clases magistrales de los profesores.

A.G. Habéis contado con profesores de renombre...

D.A. Sí, los profesores que participan son de todo el mundo: Fabio Bidini de Italia, Vanesa Latarche de Inglaterra, Mu-

Los vecinos de María Zambrano celebran la primera edición del evento ‘Un parque de letras’

Una veintena de escritores malagueños dieron a conocer sus libros en el parque de la barriada

P. Murillo / N. Luque. Alrededor de veinte autores malagueños formaron parte de la primera edición de ‘Un parque de letras’, una iniciativa que se celebró el pasado viernes 12 en el parque

María Zambrano de Las Lagunas con el objetivo de acercar los libros a los vecinos del barrio. El programa contempló diferentes actividades para la tarde del viernes 12, tal y como resumió el

rray McLachlan también de Inglaterra, Chun-Chien Yen de Taiwán, Yuanxizi Li de China. Luego también tenemos profesores de aquí de España, como son Juan Lago, Belén Navarro, Jorge Lechado, Antonio Ortiz y yo mismo, que soy el director y también estoy como profesor.

pianistas

interpretarán piezas clásicas de Mozart o Chopin junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga

A.G. ¿Cómo habéis estructurado esta edición?

D.A. Lo que es el festival en sí se compone de varias partes: por una parte, las clases magistrales, que imparten estos profesores. Por otro lado, tenemos un concurso internacional de piano para los alumnos del festival, también tenemos un ciclo de conciertos donde actúan pro-

fesores del claustro y alumnos muy destacados del festival. Y, por último, tenemos la clausura final que será en Mijas este año, donde la Orquesta Sinfónica de Málaga va a ir allí a tocar, acompañando a nueve alumnos que seleccionamos en una prueba previa.

A.G. ¿Qué habéis valorado en esa prueba de selección?

D.A. Bueno, nosotros les decimos exactamente lo que pueden tocar dentro de un repertorio que incluye un par de conciertos de Beethoven, el número tres y el número cinco; de Mozart tenemos el 20, 21, 23; el concierto de Shumann en La Menor; y también de Hayden tenemos tres conciertos. Una vez que interpretan cada uno de ellos vemos la capacidad de interpretación de cada uno, la fidelidad al texto, lógicamente, el talento de cada uno de los participantes y luego el directo. Tenemos que saber que estos alumnos van a poder estar allí en el concierto

organizador del evento, Abraham Valle. “Nosotros tenemos previsto el cuentacuentos para los niños, el recital de poesía para los adultos y la lectura de extractos de novelas por parte de sus autores”, dijo.

La iniciativa fue muy bien recibida por la Asociación de Vecinos María Zambrano, aseguró la presidenta del colectivo, Charini Cortés, quien destacó que

“hemos contado con todos ellos y es un privilegio tener aquí a tantos autores y que nos inculquen su cultura”. Para los escritores supuso una forma de acercar sus libros a los vecinos. Así lo expresó una de las escritoras mijeñas, Ángeles Arias, que señaló que “la iniciativa es estupenda, poder acercar a los barrios de Mijas y a las asociaciones de vecinos la

y van a poder tocar sin ningún tipo de problemas.

A.G. ¿Ha sido difícil la selección?

D.A. Se han presentado 16 y, de ahí, nosotros hemos tenido que elegir a los mejores para que vayan el domingo a tocar con la orquesta. Hemos tenido muchos problemas para elegir a quién cogemos porque tienen un gran nivel, son grandes pianistas a pesar de la edad de alguno de ellos, que tienen 13, 14 años, pero son ya totalmente profesionales. También hay otros más mayores con 19 y 20 años. Pero bueno, ya lo veréis..., el concierto de clausura en Mijas va a ser extraordinario.

A.G. ¿Qué piezas podrá disfrutar el público asistente al concierto en el Teatro Manuel España?

D.A. Interpretarán un movimiento de concierto de piano y orquesta de diferentes compositores, como Chopin, Shumann, Hayden o Mozart.

cultura y la literatura. Yo personalmente veo que es muy positivo acercarse a las nuevas generaciones, a los niños, para que se siga leyendo y la cultura siga avanzando”.

Otra de las autoras mijeñas, Isabel Gámez, deseó que “ojalá se haga en todos los parques de nuestro municipio, porque nosotros estamos siempre abiertos a comunicar, a dar a conocer nuestros libros y a pasar un rato agradable”. Por su parte, otro escritor mijeño, José Moreno, afirmó sentirse “muy ilusionado y esperando que haya muchas ocasiones como esta para poder disfrutar con los compañeros”. Desde el Ayuntamiento de Mijas también aplaudieron la idea, como así apuntó el concejal Marco Cortés (PP): “Es una iniciativa que hay que apoyar siempre, sobre todo para fomentar la lectura desde pequeños, eso no puede perderse. Por lo tanto, felicitamos la actividad desde el Ayuntamiento y la apoyaremos siempre porque es genial”.

Imagen de archivo del Festival Internacional de Piano de Málaga / FIPMA.
Los autores trajeron sus publicaciones / N.L.
El edil Marco Cortés junto al autor mijeño José Moreno / N.L.
Daniel Ábalos, director general del Festival Internacional de Piano de Málaga / FIPMA.

El grupo Círculo Poético Patio de Ensueño

celebra su última Tarde de Poesía

Hace once años comenzaron su andadura y, hasta la fecha, no han dejado de reunirse para leer poemas propios y de otros autores

El hogar del jubilado de Las Lagunas fue testigo una vez más de los poemas recitados por este grupo amante de la poesía. Hace once años comenzaron su andadura y, hasta la fecha, no han dejado de reunirse para leer poemas propios y de otros autores. Para ellos la poesía es algo más que palabras que riman. Según Alfredo Martín, miembro de Patio de Ensueño, “la poesía tiene el valor suficiente para dar un mensaje suficientemente importante, para que la persona piense más allá de lo que digan las palabras. Eso es lo que yo entiendo por la poesía. La poesía tiene que llegar al corazón y al alma.

Es metafísica”. Además de todo eso, la poesía sirve de encuentro social y acompañamiento. “Me metí en poesía porque lo llevamos en los genes, a mi padre le encantaba la poesía. Somos dos hermanas que estamos en poesía y yo creo que es una de las cosas que mejor he hecho, porque me la ha cambiado totalmente, fue un momento un poquillo duro para mí y me ha dado vida”, recordó María Pilar Blanca, miembro del Círculo Poético. Pero no crean que esta gran familia se despide, así lo aseguró la ex presidenta María Mercedes Jiménez. “En verano buscaremos al-

gún sitio para reunirnos también algún día, para tomar un cafelito, para estar entre amigos, pero siempre llevamos alguna poesía también para leer y se pasa a

gusto”, dijo. La tarde finalizó con la entrega de un detalle a uno de sus socios, Alfredo Martín, por su gran aportación a la poesía y al resto del colectivo.

FOTOGRAFÍA

Este viernes 19 se conocen las tres fotografías ganadoras del XV Maratón Enfoca Mijas

I.Pérez. Este viernes, 19 de julio, se dará a conocer el fallo del jurado del XV Maratón Fotográfico Enfoca Mijas, organizado por el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, que se celebró el pasado 30 de junio con la participación de hasta 170 fotógrafos llegados de diferentes puntos de la provincia de Málaga. La cita tendrá lugar en el salón de plenos de la Casa Consistorial, en Mijas Pueblo, a partir de las 19:30 horas. Durante el acto se proyectará un vídeo con las 200 fotografías seleccionadas. De ellas, 30 imágenes también formarán parte de una exposición y tres serán premiadas con una obra fotográfica de Jesús Jaime de la galería Foto Art, una obra de la asociación Nuevo Enfoque y material fotográfico de Fotocolor, respectivamente.

Miembros del Círculo Poético durante la última tarde de poesía de este verano / N.Luque.
La tarde finalizó con la entrega de un detalle a uno de sus socios, Alfredo Martín, por su gran aportación / N.L.

El torreÓn de la cala

será testigo este sábado 20 de julio del

festival flamenco que lleva su nombre

Estarán Luis Heredia ‘El Polaco’ e Iván Chaskío al cante, Carlos Haro a la guitarra y la compañía de Juan Antonio Pérez al baile

Mónica López / C.M.

El martes 16 se presentó el cartel oficial del XXII Festival Flamenco Torreón del Cante, en la Peña Flamenca del Sur, con la presencia del concejal de Cultura, Juan Car-

la 22 edición de este festival comenzará a las 22 horas y tendrá entrada gratuita para el público

Compañía Flamenca Azabache de Juan A. Pérez

Este año el festival va dedicado al ya fallecido presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Málaga, Diego Pérez. Para el Ayuntamiento de Mijas, este evento realza, sin duda, la cultura de Mijas. “Este festival supone para el municipio y, en concreto, para La Cala, todo un exponente de nuestra expresión cultural más fuerte y potente, que es el flamenco. En Mijas no solo tenemos sol y playa sino un contenido gastronómico, cultural y de ocio que hace que el municipio eleve su oferta y se proyecte a nivel internacional”, afirmó Maldonado. Por su parte, Salvador de la Peña quiso recordar la importancia de los patrocinadores del festival, agradeciendo además la colaboración de La Cala Resort y Caja Rural de Granada. Desde la Peña Flamenca del Sur

también destacaron que el colectivo cumple este año su 40 aniversario, “que pronto celebrarán”. Esta cita será el próximo sábado 20 de julio a las 22 horas. Un gran elenco flamenco para un gran público y con entrada gratuita.

DESAPARECIDOS

El concierto homenaje a Juan Antonio Gómez será el sábado 20 en la plaza Virgen de la Peña

La Banda de Música de Mijas interpretará varios temas en recuerdo del mijeño desaparecido

C.M. La familia de Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido en 2010 cuando se disponía a realizar una ruta por la Sierra de Mijas, ha organizado un concierto homenaje en su nombre en colaboración con el Ayuntamiento de Mijas y los Talleres Culturales de la UP.

La Banda de Música de Mijas será la encargada de interpretar

varios temas en este concierto en recuerdo del senderista mijeño desaparecido el sábado 20, justo cuando se cumplen 14 años de su desaparición. El concierto comenzará a las 20:30 horas y tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña, con entrada gratuita para todos los asistentes.

Conocedor de la Sierra de Mijas, el senderista, de Mijas Pue-

SÁBADO 20 22 HORAS

Al cante:

LUIS HEREDIA ‘EL POLACO’ IVÁN CHASKÍO

Al toque:

CARLOS HARO

los Maldonado (PMP), la junta directiva de la peña y el presentador del evento, Salvador de la Peña. El cartel, obra de Eduardo Castillo revela los artistas de esta edición: al cante estarán Iván Chaskío, ganador del Concurso Torreón del Cante, y Luis Heredia ‘El Polaco’; al toque, Carlos Haro y, al baile, la XXII

Al baile:

COMPAÑÍA FLAMENCA AZABACHE JUAN A. PÉREZ

TEATRO El Teatro Manuel España acoge el espectáculo ‘La piel del alma’

I.M. Las alumnas y profesoras de la academia de danza oriental Esalim ponen en escena el viernes 19, a las 20 horas, el espectáculo benéfico ‘La piel del alma. Bailemos por Gaza’. Será en el Teatro Manuel España; las entradas se pueden adquirir de forma presencial en Esalim (C/ Mauricio Moro, 9), ‘online’ a través de Ticketea y, desde dos horas antes de la función, en el teatro. El precio de las entradas es de 10 euros para adultos y 6 para los niños. blo y 32 años, desapareció el 20 de julio de 2010 cuando salió de casa, sin teléfono móvil ni documentación, para marcharse a explorar el paraje natural durante un par de días. La Guardia Civil y centenares de voluntarios peina-

ron las principales rutas y cuevas de la zona durante casi dos semanas, mientras familiares y amigos siguieron realizando batidas. Al parecer fue visto por última vez en la parada de autobús de Fuengirola.

Torreón del Cante
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (dcha.), con miembros de la peña y el presentador del evento, Salvador de la Peña (2º izq.) / Mónica López.
La Banda de Música de Mijas, en uno de sus conciertos / Archivo.

De d en d en el Internacional de Natación Inclusiva de Madrid

Javier Labrador y Jaime Montero se reparten las seis medallas del Club Natación Kronos Mijas en el abierto de la Comunidad de Madrid

“Tremendamente orgullosos de nuestros nadadores”, así ha querido felicitar a través de sus redes sociales el Club Natación Kronos Mijas a sus dos deportistas Javier Labrador y Jaime Montero por sus excelentes resultados en el

Javi Labrador, a una décima de conseguir el récord de España en el 400 libre

III Open Internacional de la Comunidad de Madrid de Natación

Inclusiva, celebrado en Madrid los pasados días 6 y 7 de julio tras conseguir un total de seis me-

Séptimo

dallas: dos oros, dos platas y dos bronces.

En la 5ª jornada de la Liga AXA de Natación Paralímpica, que tuvo lugar en el Centro de Natación Mundial’86, Javier Labrador logró un total de cuatro metales. Y es que para él fueron un oro, logrado en el 200 libre (02:06.08); una plata, en el 400 libre (04:32.58) y dos bronces en las pruebas del hectómetro braza (58.23) y libre (01:18). Además, Labrador se quedó a una décima del récord de España en la categoría S14.

Por su parte, Montero logró la presea dorada en el 50 espalda (31.48) y la de argento en el 50 mariposa (29.10), además de dos cuartos puestos en los concursos del 50 (26.51) y 100 libre (59.82).

puesto del Kronos

Mijas en la Copa de Andalucía

En esta competición solo participan los ocho mejores clubes de la región

Jana Mahdych Laura Rodríguez, Andrea Suñe, Julia Corbacho, Jessica Taylor, Carlotta Martínez, Cayetana Rivero, Desirée Carreño, Elena Rodríguez, Tayla Marshall, Nancy Ploeg, Javier Labrador, Yago Rodríguez, Max McKenna, Arturo Barranquero, Arturo Zaragoza, Curro Lalinde, Hugo Serrato,

Oskar Oteiza Daniel Palomo, Elian Riquelme y Gabriel Frías han formado parte de la expedición del Club Natación Kronos Mijas, que participó este pasado fin de semana (13 y 14 de julio) en la Final de la Copa de Andalucía de Primera División celebrada en la localidad cordobesa de Palma del Río.

Una competición a la que solo asisten los ocho mejores clubes de la región y en la que la entidad mijeña acabó en séptimo lugar. “Enhorabuena a nuestro equipo

joven por su increíble esfuerzo, habéis luchado y dado todo en la piscina, seguimos sumando experiencias y mejorando”, valoraron desde el Kronos Mijas.

Felicitaciones a los alevines

J.P. El Kronos Mijas no ha querido desaprovechar la oportunidad de felicitar a sus tres nadadores alevines clasificados para el Campeonato de España de Ciudad Real por su actuación y entrenados por Álvaro Morales Emma Moreno participó en el 50 (9ª), 100 (16ª), 200 ( 9ª) y 400 libre (33ª); Stuart Andrews concursó en el 50 (8º), 100 (15º) y 200 braza (14º); y Felipe Díaz compitió en el 50 espalda (25º).

Once medallas en el Ciudad Villa del Río

J.P. Hasta once medallas logró en Córdoba en el Trofeo Ciudad Villa del Río el Kronos Mijas. Los oros fueron de Jessica Taylor (50L), Nerea Macías (100E) y Tayla Marshall (100E); las platas de Lily Ploeg (50E), Arturo Barranquero (100L), y Taylor (100L); y los bronces de Aitana García (50 y 100 M), Anastasia Sánchez (50M y 50L) y Ploeg (100E). El resto de resultados, en las redes del club.

Este curso de natación está organizado por el Ayuntamiento

M.López. De todos es sabido que la natación es uno de los deportes más completos, además de sus múltiples beneficios, en verano, también se convierte en una actividad refrescante y divertida en la piscina de Osunillas, que recibe por las mañanas a más de 100 usuarios, entre adultos y niños, entre los que se encuentra la joven Zoe de Fritas Rosa, que considera que “estas clases de natación están muy bien, es la primera vez que hago el curso y estoy aprendiendo mucho”.

Para la Concejalía de Deportes, estas clases son muy importantes e indispensables, destaca la edil del departamento, Mari Francis Alarcón (PP), “porque al final lo que hacen es la iniciación de aprender a nadar, especialmente con los pequeñitos. Todos los padres debemos apuntar a los niños en algún momento a natación para mayor tranquilidad”.

Las clases se imparten los lunes, miércoles y viernes en dos turnos por la mañana. Algunos vienen a aprender a nadar, pero

este deporte tiene muchos otros beneficios. Según Jana Mahdyh, monitora de natación de adultos, “algunos de mis alumnos vienen a respirar bien, a nadar mejor, a aprender los cuatro estilos, hay otros que vienen por problemas de espalda, pero todos hacen cosillas para mejorar y sentirse mejor”.

Recuerden que la piscina municipal de Osunillas permanece abierta a todos los mijeños que quieran disfrutarla a partir de las 13 horas.

Estos cursos de verano son un gran reclamo para los más pequeños / M.López.

“Al final lo que hacen es la iniciación de aprender a nadar, especialmente con los más pequeñitos. Todos los padres debemos apuntar a los niños a natación en algún momento para mayor tranquilidad”

Jacobo Perea
Equipo del Club Natación Kronos Mijas, que participó en la Final de la Copa de Andalucía celebrada en Palma del Río / CNK Mijas.
Jaime Montero ha logrado un oro y una plata, mientras que Javier Labrador se ha colgado cuatro metales, un oro, una plata y dos bronces / CN Kronos Mijas.
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
“Estoy

dispuesto a salir de España si el proyecto es bueno para mí”

Álex Craninx regresa con fuerza e ilusión tras sufrir una rotura del ligamento

cruzado anterior de la rodilla de su pierna derecha

En el argot futbolístico dicen que para ser portero hay que estar un poco loco, pero a ese dicho habría que añadirle, además, ser valiente. Porque para soportar el número 1 tienes que aprender a convivir con la soledad... la soledad de ser un especialista, de no encontrar consuelo en un gol encajado por un error propio, de saber que si no eres titular te queda una larga y dura espera en el banquillo, o la soledad de afrontar una grave lesión, como le pasó a Álex Craninx hace un año, justo en el peor momento. Llegó en el mercado de invierno de la temporada 22-23 al Fuenlabrada, de Primera Federación, y el club madrileño se encontraba en una situación complicada.

“En el ‘Fuenla’ me volví a encontrar conmigo mismo”

Asumió el reto de defender la portería como titular, jugando todos los partidos y contribuyendo a la salvación del equipo. Tanto es así que decidieron apostar por el meta mijeño y le ficharon. A la semana siguiente de firmar, cayó lesionado. El diagnóstico, el peor de todos: rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla de su pierna derecha. Repasamos con el mijeño cómo ha llevado su recuperación y cuáles son sus proyectos de futuro.

J.P. ¿En que punto te encuentras de tu recuperación?

A.C. Ahora mismo, ya estoy bien, tengo el alta médica desde el mes octavo de la lesión y ya estoy disponible para competir y abierto a nuevas posibilidades.

J.P. ¿Cómo has llevado la recuperación? Tiene que ser duro.

A.C. Ya han pasado 11 meses, me lesioné solo, es una lesión muy dura, muchos meses de recuperación, psicológicamente es una lesión jodida porque estás todo el día solo, tienes que ir al gimnasio, rehabilitación, fisioterapeutas... sabes que es una lesión larga y hay que trabajar mucho para salir adelante, te tienes que apoyar en la familia y en tu pareja.

J.P. Una cosa es recibir el alta médica y otra bien distinta es empezar a competir, y más en una posición tan compleja como la de portero, ¿no?

A.C. Hasta que te vuelves a encontrar contigo no es en el mes ocho, vas con mucho cuidado, la pliometría, el salto, la coordi-

junto a mi padre y hermanos iba a la Rosaleda, es un club que tengo en mi corazón y quién sabe, algún día. Es un sitio en el que todo malagueño quisiera jugar.

J.P. AD Las Lagunas, UD Fuengirola-Boliches, Marbella UD, Real Madrid, Sparta de Rotterdam, Cartagena, Molde, Lillestrom, RFC Seraing y Fuenla han sido tus equipos. ¿Qué balance haces de tu trayectoria?

pisar el campo.

J.P. Hablemos de tu pasado más reciente, ¿cómo valoras tu paso por el Fuenlabrada?

A.C. Cuando llegué, el club estaba pasando por una mala racha, desde que llegué en febrero del 23 cogí la portería y ya no la solté y conseguimos salvarnos. Me volví a encontrar conmigo mismo y me surgió la posibilidad de renovar y lo hice, con la esperanza de hacer un buen año y asentarme en España de nuevo.

J.P. Y llegó la desafortunada le-

no descarta volver a irse fuera de España si se topa con “un buen proyecto en el que pueda tener proyección”

mi nivel, y

de ello, pero también confío en mi nivel, y sé que tarde o temprano saldrá alguna oportunidad que sea favorable para todos. ¿Te atrae la idea de jugar en los Emiratos Árabes?

. El año pasado antes de la lesión tuve una ofer-

sión... Este junio has acabado contrato y... ¿ahora qué?

A.C. Vamos a ver qué opciones tengo, estoy dispuesto a volver a irme fuera de España, siempre que sea un buen proyecto para mí y para mi pareja, en el que pueda tener proyección, pero tampoco descarto quedarme en España.

J.P. ¿Ha mostrado interés por ti algún club?

A.C. Siempre hay conversaciones. Sé que después de mi lesión todo va a ir más lento, soy consciente

DE

ta para ir allí, pero pensé que no era el momento. Creo que están haciendo una liga atractiva para el jugador, muy profesional y no creo que, a día de hoy, sea una mala opción para los jugadores.

J.P. En su momento, pudiste recalar en el Málaga CF... ¿cómo lo ves?

A.C. Cuando salí del Marbella tuve la oportunidad de ir allí. Hoy con el equipo en segunda y saliendo de una lesión, ahora mismo, es muy complicado. Éramos socios,

LAS LAGUNAS A LA EUROPA LEAGUE; DE CONVOCADO POR ZIDANE A JUGAR CON HAALAND

Sus primeras paradas las realizó en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas, siguiendo los pasos de uno de sus hermanos, Dimitri, también portero en la extinta AD Las Lagunas y juvenil del Málaga CF. Tras jugar en el club lagunero se marchó a la UD Fuengirola-Boliches y de ahí dio el salto al juvenil del Marbella CF, pero duró poco porque el Real Madrid se fijó en él y se marchó para jugar a las órdenes de Morientes. Sus grandes actuaciones en el conjunto blanco le sirvieron para ser convocado por la selección de Bélgica sub-18 y sub-19 y realizar la pretemporada a las órdenes de Zidane con el primer equipo. Después, se marchó fuera de España a probar suerte y, en su etapa en el Molde, coincidió con Erling Haaland, siendo campeón de liga en dos ocasiones y con el que disputó la Europa League.

A.C. Salí muy joven de aquí, llegué al Real Madrid, donde estuve siete años, me fui al extranjero, me costó la adaptación por el tema del idioma, la etapa en Holanda fue complicada, pero la Eredivisie fue una buena experiencia, regresé al Cartagena a un proyecto ambicioso, donde nos quedamos a las puertas de subir a 2ª División, luego estuve en el histórico Molde noruego, que juega Champions, que siempre compite por ganar la liga de su país, guardo muy buenos recuerdos de mis cinco años allí, fui campeón de liga dos veces, jugué la Europa League, fue una etapa muy bonita.

J.P. ¿Qué te ha faltado para conso-

“Guardo

muy buenos recuerdos de mis cinco años en el Molde, donde gané dos ligas”

lidarte como titular en algunos de los clubes por los que has pasado?

A.C. La portería siempre es muy complicada, siempre tienes buena competencia y, al fin y al cabo, creo que me ha faltado un poquito de suerte, porque siempre que he pillado la portería ha llegado una lesión, luego pierdes el sitio y es complicado recuperarlo, pero bueno, todavía hay tiempo y tengo mucho margen de mejora.

J.P. Por cierto, ¿cómo valoras el salto a 3ª RFEF del CP Mijas-Las Lagunas, el club donde empezaste como jugador?

A.C. Fue el club donde empecé, donde nos criamos mis hermanos y yo, y al fin y al cabo le tengo cariño al equipo de mi ciudad. Verlos en Tercera es admirable, han dado un pasito adelante, estoy muy contento por eso y si hacen un buen proyecto pueden seguir creciendo.

J.P. Por último, ¿qué mensaje le mandas a los niños que sueñan con ser portero profesional?

A.C. Hay que sacrificarse por los sueños, hoy en día es fácil distraerse. Hay que ser muy disciplinado, cuidarse mucho, también la alimentación, cuidar los pequeños detalles, seguir estudiando y prepararse para el futuro, porque es muy difícil llegar, pero más complicado mantenerse, tienen que pelear, entrenar todos los días, la base del éxito está en el día a día.

Craninx
Craninx, en su etapa en el Fuenlabrada, pieza clave en la salvación del equipo madrileño en la temporada 23-24.

Medio millar de jugadores y un total de 37 equipos,

en el torneo de feria

Regresa siete años después con 12 equipos sénior masculinos, 4 sénior femeninos, 21 de base, repartidos en seis categorías

A principios de los 80 se puso en marcha en La Cala este torneo de carácter familiar, impulsado por la familia Lozano, en colaboración con el CD Cala de Mijas. Se jugaba en la pista de ‘futbito’ en el colegio El Olmo y era uno de los eventos deportivos más esperados del verano en la localidad y ahora regresa tras siete años de ausencia, gracias a la colaboración también del Ayuntamiento de Mijas, a través de las concejalías de Deportes y Fiestas y Tradiciones. “Es muy bonito que se haya vuelto a celebrar, no solo por su valor sentimental, sino a nivel deportivo para el disfrute de los niños y, además, es gratis”, expuso su organizador, Diego Lozano. La

alcaldesa Ana Mata (PP) destacó su carácter familiar y la importancia del deporte para crecer en valores. “Agradecer a los padres y las familias por apostar por el deporte; estamos muy contentos de poder apoyar el torneo”, dijo. Por su parte, la edil de Deportes, Mari

Roldán y

Francis Alarcón (PP), destacó “el gran ambiente y la alta participación que hay en todos los torneos deportivos de la feria caleña”. La jugadora sénior Miriam Bornao se mostró ilusionada con el regreso de esta competición “porque llevo jugándola desde los 14 años”.

Del Trigo,

subcampeonas andaluzas

Las jugadoras del Vóley Mijas se clasifican para el Campeonato de España de playa

J.P. Las jugadoras del CP MijasVóley Yolanda Roldán y Eva del Trigo han logrado clasificarse para el Campeonato de España sub-19, que se celebrará en la playa coruñesa de Ézaro, en la localidad de Dumbría, del 25 al 27 de julio. Y lo han hecho posible gracias al subcampeonato de Andalucía logrado el pasado 6 de julio

en la playa del Cable de Marbella. Desde el club han felicitado a las jugadoras entrenadas por Isoil Pérez: “Enhorabuena. Fantástico momento de las chicas, todo esfuerzo tiene su recompensa”. Las buenas noticias no acaban aquí para el club, ya que la infantil Alassane Diop ha sido convocada para participar en la concen-

FOOTGOLF

Lago-Boreau, campeones

22 parejas participan en la 5ª edición de este torneo, celebrado el pasado sábado

J.P. El pasado sábado 13 de julio se disputó la quinta edición del Torneo Feria de La Cala en el Cerrado del Águila. Una competición de la que salieron ganadores Fernando Lago y Jeremy Boreau (-8), pareja de jugadores internacionales en este deporte por España y Francia, respectivamente. El segundo puesto fue para la pareja formada por Ezequiel Fretes y Gusa da Silva (-8), y tercer puesto para Sergio Cardoso y Ariam Cabrera (-7). La competición, organizada por el CD La Cala Footgolf, contó con una categoría ‘rookies’, para los más novatos, en la que Ángel Martín y Sergio Burgos se proclamaron campeones (+2).

Técnica, potencia y precisión, claves para jugar a este atractivo deporte / M.C.

V Torneo de Vóley Playa

tración en Guadalajara con España el 11 de agosto. “El ciclo de tecnificación con ellos será para desarrollar y conformar grupos de trabajo que culminen su estancia en el Programa con la participación en el Wevza clasificatorio para el Campeonato de Europa en enero de 2025”, reza en la nota de la Federación.

J.P. El sábado 27 y el domingo 28 la playa de La Cala (junto al Nanet), acogerá el 5º torneo organizado por el CP Mijas Vóley, en colaboración con el Ayuntamiento y dará cabida a las categorías infantil, cadete y mixto sub-16 en la jornada sabatina, y a las juvenil y sénior femeninas y mixto amateur el domingo. “Esperamos unas 150 parejas y nos sirve para captar a jugadores para el club”, apuntó el entrenador Isoil Pérez. El otro técnico del club, Eduardo Toranzo, dijo que hay categorías que ya están cubiertas. Los interesados pueden apuntarse en el 658 75 13 33, hasta el miércoles 24, inclusive. “Es un torneo que lleva dos años sin celebrarse y que retomamos y parece que va a contar con mucha participación”, dijo la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP).

Sanse y Córdoba, primeros rivales

J.P. Ya se conocen los calendarios completos de la temporada 2024-2025 para los equipos de División Plata Femenina (G-D) y Primera Nacional Masculina (G-F) del CBSFA Mijas. El debut del Gestoría Bravo de Laura Plaza en la nueva categoría será ante el Córdoba BM, en principio, el 22 de septiembre. “Es un equipo consolidado, que se ha reforzado con fichajes, así que será un partido intenso fuera de casa, pero al menos debut en Andalucía”, destacó la entrenadora. También misma fecha de inicio para el One Eden que dirige Dani García, su rival será el BM Sanse. “Hizo muy buena temporada, muy bien trabajado, llevan juntos varios años y eso se nota”, apunta García. Ambos equipos comenzarán la competición regular fuera de casa.

En el centro, el entrenador Isoil Pérez, junto a Roldán y Del Trigo / CP Mijas. Diop, convocada por España / CPM.
La entrega de trofeos, el 23 de julio a las 22 horas / N.L. El CD Cala Mijas participa en el torneo estival / N. Luque.
En el centro, la alcaldesa, miembros del equipo de gobierno y organización / N.L.
VÓLEY PLAYA
Jacobo Perea / Nuria Luque

El Poli apuntala la línea defensiva con tres nuev fichajes

Raúl Pérez, Hugo David Sánchez y Adrien Awana aportan experiencia en 3ª RFEF. Los laguneros están pendientes de firmar un lateral izquierdo. La campaña de abonados, cerca de ponerse en marcha

Tras las incorporaciones de Manu Sarmiento, Ricky Wagner, Javi Gámez, Damián, entre otros, el Club Polideportivo Mijas-Las Lagunas presentó el pasado lunes 15 de julio a tres nuevas incorporaciones, que vienen a apuntalar la línea defensiva del nuevo proyecto del conjunto lagunero para la próxima temporada en Tercera RFEF. Desembarcan en el Juan Gambero ‘Culebra’ los centrales Raúl Pérez y Adrien Awana y Hugo David Sánchez, un jugador más polivalente que puede cubrir varias posiciones dentro del terreno de juego. “Estamos ahora mismo en los números de 9 renovaciones y 11 incorporaciones, 20 jugadores, vamos a intentar rematar un par de incorporaciones más para llegar a los 22”, valoró el presidente, José Manuel Quero

Sobre los nuevos fichajes, el director deportivo, José Miguel Sánchez, destacó que “presentamos a dos centrales como son Awana y Raúl Pérez, con esa experiencia, jerarquía y ese nivel que requiere la categoría, y luego está Hugo David que, aunque sea más joven, porque es sub-23, también tiene su experiencia y recorrido en Tercera y es un futbolista polivalente que puede jugar de lateral derecho, lateral iz-

quierdo e, incluso, de central”.

Lo que busca el club y el cuerpo técnico para la zaga, según apunta

Sánchez es “que sean contundentes, expeditivos, duros, intensos, y que nos ayuden a conseguir el objetivo de la permanencia cuanto antes y, a partir de ahí, lo que venga bienvenido es”.

Desde el Poli aseguran que la plantilla se encuentra entre altas, bajas y renovaciones, cerradas a un 95%. Ahora la prioridad se centra en un lateral izquierdo. “En los próximos días tenemos que presentar dos incorporaciones más que están cerradas, pero que aún

HUGO D. SÁNCHEZ

Procedente del Málaga City, llega Hugo David Sánchez, un joven defensa cuenta que ya con experiencia en Tercera RFEF. También militó anteriormente en El Palo, Alhaurín de la Torre y, en su etapa juvenil, en el Málaga CF. “Contactaron conmigo bastante temprano, el Poli fue una de mis máximas prioridades al ser de Málaga y, la verdad, es que el trato y el proyecto me parece muy ilusionante y creo que para mí es un buen proyecto para crecer”, destacó el defensor. Por sus características, puede adaptarse a cualquier posición dentro de la línea defensiva. “Le puedo aportar seguridad atrás al equipo, me considero un jugador rápido e intento ayudar en todo lo que pueda, tanto en labores defensivas como ofensivas”, añadiendo que entre sus mayores virtudes está la comunicación.

no hemos anunciado, y estamos pendientes de un lateral izquierdo, que es lo que nos falta”, subrayó el director deportivo.

Valoración del club

Con estos tres fichajes, el presidente del club se muestra ilusionado con la plantilla que se está confeccionando: “Estamos muy contentos con el equipo que se está formando e ilusionados, sobre todo; poco a poco, nos vamos acercando a ese comienzo de temporada y vamos a intentar defender los colores en esta nueva categoría ”. Por último, avanzó que en los próximos días

RAÚL SÁNCHEZ

Ha jugado tanto en Segunda RFEF como en Tercera. Mancha Real, Marbella o Lucena han sido sus últimos equipos. “Tengo dos ascensos de Tercera a Segunda RFEF, con Mancha Real y Marbella, y este año, nos hemos quedado a las puertas del ascenso con el Lucena, que ha sido segundo a un punto del primero”. Entre sus motivaciones para firmar por el cuadro lagunero destacó el proyecto deportivo. “A nivel deportivo, hay jugadores que conozco que han firmado aquí, que son jugadores muy buenos, y luego la locación cerca de casa, de la familia y amigos, ha sumado”, apuntó. Raúl viene a sumar en el vestuario y a ser un defensa expeditivo en el campo. “Me considero buen compañero, hago buen vestuario, en el campo soy bastante contundente en defensa y tengo buen juego de balón”, afirmó.

TRIATLÓN

Terceros en el Andaluz por equipos

lanzará su campaña de abonados para la temporada 2024-2025. El técnico lagunero, José Antonio García, considera “halagador”, que jugadores con experiencia en categorías superiores “hayan apostado por nuestro club, que es la primera vez que va a estar en Tercera y estamos muy ilusionados, no solo con los que llegan sino con los que continúan”. García se encuentra motivado ante el inminente inicio de la pretemporada, porque “queremos ver el nivel que realmente tiene el grupo y creemos que se ha hecho una plantilla equilibrada en todos los aspectos”.

Central, que ha militado en equipos de Francia, Estados Unidos (militando en categorías equivalentes a la 2ª y 3ª RFEF) y de España, llega procedente de El Palo. “El club me ha demostrado mucho interés y mucho respeto; entonces, esta es la primera cosa que me ha llamado la atención y lo siguiente, el proyecto para intentar pelear lo máximo la temporada que viene”, declaró Awana, quien destaca por ser un jugador completo. “Tengo bastante físico, con contundencia, velocidad y quiero creer que tengo salida (risas)”, aseguró Awana, que viene de una lesión, espera ser pieza fundamental para el técnico José Antonio García en la defensa. “Quiero coger confianza, coger minutos y ayudar lo máximo que pueda al equipo a nivel defensivo”, finalizó.

J.P. La sección de triatlón del Club Polideportivo Mijas participó el pasado sábado 6 de julio en el VI Triatlón Contrarreloj por equipos Villaricos-Cueva del Almanzora, donde logró un meritorio tercer puesto, con un tiempo de 01h:11:09, finalizando la prueba disputada en la modalidad sprint, a escasos segundos del Tritrainyou Málaga, primero (01h:10:45), y del Galosport, segundo (01:10:48). El equipo mijeño estuvo representado por los triatletas Fran Cantos, Christian Villazala, Juan Alberto Labella, Luis Martínez y Juan Antonio Alarcón.

Llega el torneo Feria de La Cala GOLF

J.P. Este próximo domingo 21 de julio se disputa una nueva edición, la número 26, del Trofeo de Golf Feria de La Cala en el campo Asia de La Cala Resort a partir de las 9 horas, momento en el que se inicie la competición al tiro, bajo la modalidad stableford invidual a 18 hoyos. La organización entregará premios a los tres mejores de cada categoría, además de los premios especiales.

Adrien Awana, Raúl Pérez y Hugo David Sánchez, las tres nuevas incorporaciones del CP Mijas-Las Lagunas / J.Perea.
Jacobo Perea
ADRIEN AWANA
Foto: Iván Del Préstamo.

Agenda Semanal

viernes 19

Veladas con alma al borde de mar con la música en vivo de Pino&Pino

Plaza del Torreón de La Cala, 22 horas

Entrada gratuita

Espectáculo benéfico ‘La piel del alma’, a cargo de Esalim Academia de Danza Oriental

Teatro Manuel España, 20 horas

Entradas: 10 euros (adultos), 6 euros (niños). Los fondos recaudados irán destinados al proyecto ‘Gaza Circus School’

XXXVIII Festival de Teatro Villa de Mijas: ‘Noche de comedia.

Vivy Lin, Juanma Lara y El Morta’

Auditorio municipal Miguel González Berral, 22:30 horas

Entrada gratuita hasta completar aforo

sábado 20 domingo 21 nO TE PIERDAS

XXII Festival Flamenco Torreón del Cante

Plaza Torreón (La Cala), 22 h

Luis Heredia ‘El Polaco’ e Iván Chaskío al cante, Carlos Haro al toque y compañía Azabache al baile

Exposición de fotografías de Nani Hernández ‘Habitus’

CAC Mijas

XXXVIII Festival de Teatro Villa de Mijas: ‘12 Sin Piedad.

Asociación Cultural Teatro Mijas’

Auditorio municipal Miguel González Berral, 22:30 horas Entrada gratuita hasta completar aforo

Concierto de la Banda de Música de Mijas en homenaje a Juan Antonio Gómez

Plaza Virgen de la Peña, 20:30 h Entrada libre

XXXVIII Festival de Teatro Villa de Mijas: ‘Superheroínas S.L. Caramala’

Auditorio municipal Miguel González Berral, 22:30 horas Entrada gratuita hasta completar aforo

Concierto de clausura V Festival Internacional de Piano de Málaga con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Málaga

Teatro Manuel España, 19:30 h Entrada libre hasta completar aforo

Miércoles 24

Veladas con alma

Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo), 22 horas

Coro rociero, mercado de artesanía nocturno

Feria de La Cala

La Cala de Mijas, del 24 al 28 de julio

Consulta la programación en la página 5

Territorio juventud

Todos los viernes y sábados de julio y agosto, de 17 a 20 horas, en la playa del Torreón Inscripción previa todos los miércoles a partir de las 10 horas en las redes sociales del área

Exposición del Taller de Fotografía de la UP Casa de la Cultura de Las Lagunas

Hasta el 5 de septiembre

Hasta el 3 de octubre

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, de 11 a 14 h Último miércoles y sábado de agosto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.