
la cala se prepara para la festividad de Santa Teresa
APÁG. 11
![]()

la cala se prepara para la festividad de Santa Teresa
APÁG. 11


Los 400 jubilados y pensionistas del primer turno regresan hoy viernes de tierras onubenses tras cuatro días de actividades y excursiones


cultura conmemora el lunes 13













ACTUALIDAD/06-07













El miércoles 15, festivo local, tendrá lugar la misa y la procesión, mientras que el fin de semana será tanto la verbena como la romería







TURISMO






la cala resort acoge la Escuela Municipal de Golf


PÁG. 24










El patio del Teatro Manuel España acogerá la presentación de los libros de Guadalupe Eichelbaum y Carmen Trella


PÁG. 33






El consistorio destinará 6,4 millones de euros hasta 2027 a este servicio, que se prevé que atienda a casi 620 usuarios en el municipio
ACTUALIDAD/05
La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, estuvo acompañada por una delegación del gobierno salvadoreño y fue recibida por la alcaldesa Ana Mata y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez. También estuvieron presentes la directora de CIOMijas, Raquel Hidalgo-Barquero, y los ediles de Turismo, Francisco Jerez; Extranjeros, Mario Bravo; Playas, Daniel Gómez Teruel; y Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson / M.J.G.

Dentro del marco de una agenda estratégica del gobierno de El Salvador con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración con España, la ministra de Turismo del país centroamericano, Morena Valdez, visitó el pasado domingo 5 el CIOMijas que, además, organizó este encuentro como parte de su plan de trabajo anual como Centro de Referencia Nacional en Hostelería, siendo el único en España. La intención del Ministerio de Turismo de El Salvador es implantar el modelo formativo de excelencia del centro mijeño en su estrategia de capacitación de trabajadores turísticos. ACTUALIDAD 02-03
La localidad cuenta en total con 122 licencias, 16 de ellas destinadas a atender a los viajeros con movilidad reducida, superando la ratio de la Junta de taxis adaptados



El consistorio y el complejo local colaboran para impulsar la iniciativa, en la que participan 40 niños divididos en tres grupos



Mijas y el Patronato de Turismo reflexionan sobre la situación del sector en una jornada Entre otros asuntos, se ha hablado sobre la nueva regulación de la vivienda con fines turísticos o los retos para los próximos años INCLUSIÓN SOCIAL
ACTUALIDAD/08
Mijas cierra la temporada de verano de playas con casi tres mil actuaciones sanitarias
El Ejecutivo explica que se ha hecho un seguimiento “exhaustivo” de las ordenanzas, registrándose un total de 10.212 incumplimientos
ACTUALIDAD/04
ACTUALIDAD/09
El consistorio adelanta la limpieza de cauces para prevenir posibles inundaciones
Los trabajos se centran en los tramos urbanos, donde está permitido el uso de maquinaria de desbroce en estas fechas
ACTUALIDAD/15

Visita institucional


Acto Las autoridades intervinieron en el acto oficia pos e io me e se intercambiaron regalos

Los alumnos del CIOMijas trabajan desde el primer momento en un entorno real gracias a sus instalaciones

Gestor de bodegas es otra de las nuevas líneas de formación del CIOMijas tras ser nombrado Centro de Referencia Nacional del Sector Turístico. En el último curso académico ofreció 17 formaciones de diferentes disciplinas para alrededor de 200 alumnos.
‘El SALVADOR, un destino por descubrir’
La visita a Mijas se incluye dentro del programa que una delegación compuesta por las autoridades salva doreñas están llevando a cabo en España. Con vistas a seguir apuntalando al país centroamericano como uno de los lugares turísticos de mayor crecimiento a ni vel global, también se ha desarrollado en España el foro de promoción ‘El Salvador, un destino por descu brir’.
“El Salvador está dejando atrás su historia difícil y se está consolidando como un destino turístico por exce lencia en la región. Somos una tierra de oportunidades,

Reportaje de María José Gómez / Diseño: Carmen Martín
El pasado domingo 5 la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, en un encuentro institucional, visitó el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (CIOMijas). Esta visita se produce en el marco de una agenda estratégica del citado ministerio de Turismo en su visita a España, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países y, por otro lado,
La ministra de Turismo del país centroamericano, Morena Valdez, visitó el pasado domingo 5 el CIOMijas, donde fue recibida por la alcaldesa de la localidad, Ana Mata
se enmarca en el plan de trabajo anual del Centro Nacional de Referencia de Hostelería del CIOMijas.
A su llegada la comitiva salvadoreña, que estuvo compuesta, ade-
tenemos las mejores olas del mundo, que conectan con nuestro volcanes del café, vengan a recorrerlo y, so bre todo, a conocer la calidad de su gente”, concluyó la ministra de Turismo de El Salvador, Moreno Valdez, que también resaltó el interés por seguir fortaleciendo “los lazos comerciales y de amistad” entre Mijas y el país centroamericano. Uno de ellos se debe al CIOMi jas “Para nosotros ha sido un orgullo tener esta visita, se culmina un trabajo que iniciamos en enero de este año, que es una asesoría técnica para poder ayudar a El Salvador a crear una escuela de hostelería para ellos”, resaltó la directora del CIOMijas, Raquel Hidal go-Barquero.
más de la titular de Turismo, por la directora de Comunicaciones, Jessica Flores; la directora de Relaciones Internacionales, Carolina Cerna; y el presidente de la Cáma-

Visita institucional

la delegación territorial de Empleo y del CIOMijas a las puertas del centro / María José Gómez.
ra Salvadoreña de Turismo, Carlos Umaña, fue recibida por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y los ediles de Turismo, Francisco Jerez (Vox); Extranjeros, Mario Bravo (PP); Playas, Daniel Gómez Teruel (PP); y Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox). Igualmente fue recibida por la directora del CIOMijas, Raquel Hidalgo-Barquero, y la delegada Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez
Modelo de referencia
El objetivo es conocer de cerca el modelo de formación del CIOMijas para poder implementar esta exitosa iniciativa en El Salvador. “Agradecer a Mijas este recibimiento con tanta calidez y profesionalidad”, señaló la ministra salvadoreña, quien destacó que el interés por “fortalecer los recursos humanos en el sector turístico, ya que el turismo es un sector en auge”. “Fuimos el segundo país que más creció en este aspecto

CENTRO DE REFERENCIA
El Centro Andaluz de Formación
Integral de las Industrias del Ocio de Mijas es un referente en la formación de profesionales de la hostelería. NACIÓ EN EL AÑO 2006 DE LA MANO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
EL AYUNTAMIENTO DE MIJAS y está ubicado en el corazón de la Costa del Sol. Desde sus inicios, su misión ha sido o ma c a ifica co e ce e cia a profesionales del turismo, la hostelería y el ocio en Andalucía.
En 2022, dio un paso más allá al ser designado como Centro de Referencia Nacional, dedicándose a la observación e investigación del sector a nivel nacional e internacional, a la innovación y desarrollo de nuevas líneas de formación como la de espetero o gestor de bodegas. Asimismo, se dedica a la acreditación c a ificaci p o esio a de competencias hosteleras. De hecho, el centro mijeño ES EL ÚNICO CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL DEL SECTOR TURÍSTICO DE NUESTRO PAÍS
Su característica principal es el aprendizaje con especial atención a las clases prácticas. Se trabaja desde el primer momento en un entorno real gracias a sus instalaciones. Cuentan, entre otros espacios, con instalaciones hoteleras, con 16 aulas de gestión polivalentes, aulas talleres para especialidades como la enología, el mantenimiento de instalaciones, así como cocinas, salas de usos múltiples y conferencias y salón de actos. Destaca, especialmente su aula magna por sus características. La delegada de Empleo, Carmen Sánchez, anunció que TRABAJAN “PARA SACAR LA LICITACIÓN DEL HOTEL PRINCIPIOS DE AÑO”
a nivel mundial tras Qatar”, añadió Valdez, quien también apuntó cifras, “el Salvador registró un incremento de casi del 90% de turismo en los últimos cinco años y un 30% más de turistas españoles en 2024”. La ministra de Turismo explicó además que esta importación del modelo del CIOMijas supondrá “un antes y un después” en la estrategia de competitividad del país. “Queremos hacer que la juventud se interese por el sector turístico para desarrollar su carrera profesional, pues en El Salvador hay 3.900 empresas que generan unos 300.000 empleos y es imprescindible capacitar a los futuros profesionales”, aseveró Valdez.
“Estamos muy emocionados por esta visita, que para nosotros, como sector privado es un paso estratégico importante en el desarrollo del turismo que está teniendo nuestro país, el poder contar con el soporte técnico y el apoyo de un centro como el CIOMijas”, resaltó el presidente de la Cámara de Turismo de El Salvador, Carlos Umaña.

“Estamos encantados de que la ministra haya tomado como referencia el CIOMijas”
“Queremos hacer que la juventud se interese p el sect turístico para desa oar su ca era”
“El modelo de éxito del CIOMijas es exp table, p que se basa en la excelencia”

Mata, por su parte, valoró el interés de El Salvador en la industria turística de Mijas y de la Costa del Sol, en la que la formación de los profesionales es básica. “El modelo de éxito del CIOMijas es exportable, porque se basa en la excelencia en la formación, y porque somos un destino turístico no solo consolidado y líder, sino también innovador”, explicó. En este sentido, la alcaldesa recordó que la provincia de Málaga lleva desde enero de 2023 batiendo récords interanuales de contratación en el sector turístico, y que ac-
La isi a e i as co c co a e i ici co parte práctica del arte del espeto, algo tan singular de la tierra, en el Restaurante El Torreón donde disfrutaron también de un almuerzo, antes de tomar rumbo de nuevo a El Salvador. Precisamente, el CIOMijas tiene entre sus objetivos el desarrollo de nuevas líneas de formación como la de espetero o gestor de bodegas.
visita se
enmarca en el plan de trabajo anual del Centro Nacional de Referencia de Hostelería de CIOMijas
tualmente hay 116.000 trabajadores dados de alta según las estadísticas oficiales, lo que representa el 30% del total andaluz. “Ello se debe a la pujanza de esta industria, pero también a la calidad de formación y a la profesionalidad de los trabajadores
que salen de nuestros centros formativos”, añadió la regidora. Por su parte, el concejal de Turismo añadió: “que vengan de otros países, como El Salvador, al CIOMijas para tomar referencias de cómo funciona este centro en la formación de profesionales de un sector económico relevante es muy importante y llena de orgullo”, aseveró Jerez. “Estamos encantados de que la ministra haya tomado como referencia el CIOMijas”, agregó la delegada de Empleo, Carmen Sánchez
de las ordenanzas municipales, registrándose 10.212 incumplimientos
Reportaje de Redacción /
Diseño: Carmen Martín
El Ayuntamiento de Mijas da por concluida la temporada de verano en lo que a playas se refiere. Un periodo que en palabras del concejal de Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), “ha sido tranquilo”, destacando las casi 3.000 intervenciones sanitarias realizadas por el Servicio de Salvamento y Socorrismo; además de las actuaciones llevadas a cabo en materia de prevención y rescates acuáticos, que suman un total de 4.420.
En cuanto a los usuarios de los cuatro baños adaptados que tiene Mijas, se ha registrado esta temporada una afluencia de 2.473 personas y un total de 933 baños asistidos.
Durante la temporada también se ha hecho un seguimiento exhaustivo de las ordenanzas municipales, registrándose 10.212 incumplimientos.
En lo que se refiere al área de Servicios Operativos y Renta Básica hay que destacar que se ha seguido un planteamiento pormenorizado para que todo el litoral mijeño presentase el mejor estado posible, realizando, entre otras actuaciones, labores de limpieza y reparaciones.
Destaca la instalación de dos nuevos módulos de baño tanto en La Cala como en Royal Beach y un nuevo módulo de salvamento y socorrismo en La Luna. También se renovaron los pasillos de acceso de las cuatro zonas adaptadas y se co-
ORDENANZAS
municipales
Durante la temporada también se ha hecho un SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DE LAS ORDENANZAS municipales, registrándose
10.212
incidencias
3.207 se han detectado por la presencia de animales en zonas no autorizadas del litoral
825 por pescar fuera del horario establecido










“Durante este tiempo se han tramitado 154 incidencias como la reparación de duchas, lavabos, barandillas de acceso a las playas, reparación de señalización y de escaleras de acceso a las torres de vigilancia. El ritmo de trabajo ha sido bastante alto”
locaron 120 nuevos contenedores de basura selectiva.
Desde el consistorio recordaron que Mijas cuenta con cinco banderas azules que ponen de manifiesto la excelencia de sus playas. En concreto son las de Calahonda-Riviera, Calahonda-Royal Beach-La Luna, El Chaparral, El Bombo y La Cala las que este año ondean estos prestigiosos emblemas.


INTERVENCIONES SANITARIAS
3.000 4.420
Más de la mitad fueron por picaduras de medusas
983 por heridas y quemaduras
74 por púas de erizo
23 por patologías relacionadas con el calor
PREVENCIÓN RESCATES
3.269 actuaciones de prevención, lo que se traduce en un 73,96% 17 por lipotimias
163 rescates acuáticos leves, siete de tipología moderada y uno grave casi
Limpieza diaria de las playas, la Senda
Litoral, los aparcamientos y accesos y los 17 módulos de baño que hay
Se han instalado nuevos módulos de baño en La Cala y Royal Beach y uno de socorrismo en La Luna
Se han renovado los pasillos de acceso a las playas adaptadas
Se colocaron 120 nuevos contenedores de basura selectiva

2.782 por no respetar las indicaciones con bandera amarilla


Se han solucionado 154 incidencias
5
En las playas de Calahonda-Riviera, Calahonda-Royal Beach-La Luna, El Chaparral, El Bombo y La Cala


Las distinciones SON CONCEDIDAS DE MANERA ANUAL POR LA ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DEL CONSUMIDOR (ADEAC). Para conseguirlas se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de parámetros tan diversos como la calidad de las aguas, gestión ambiental, seguridad, información y accesibilidad. En el litoral mijeño examinado, dichos requisitos se han cumplido con creces.
4
MIJAS CUENTA CON banderas azules playas adaptadas
2.473 usuarios 933 baños asistidos

En las playas de El Chaparral, El Bombo, La Luna y El
Inclusión Social
La empresa Uniges 3 comenzó el martes 7 el trabajo con 140 profesionales y un compromiso de dos años más tres prorrogables
Reportaje de Redacción / Diseño: Carmen Martín
El Ayuntamiento de Mijas ha adjudicado a la empresa Uniges 3 el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, con el que atenderá a alrededor de 550 usuarios, y que, según la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), viene a “normalizar y a dar estabilidad a los 140 profesionales que realizan un trabajo básico para la atención social en el municipio”.
El pasado martes 7 entró en vigor este contrato, que ampara desde el punto de vista legal y jurídico el servicio por dos años, concretamente hasta septiembre de 2027, aunque se podrán acordar prórrogas por tres ejercicios más.
El coste de adjudicación de este contrato es de 6,4 millones de euros para el citado plazo inicial de dos años. Está previsto que los 547 beneficiarios actuales se incrementen en unas 70 personas más en breve, cuando se analicen las solicitudes presentadas, por lo que se atendería a casi 620 usuarios.
Mata, acompañada por la edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), explicó que de los
547 beneficiarios, 317 se encuentran bajo la cobertura de la Ley de Dependencia, y el resto, 230, están en atención concertada. Compañía en el hogar, aseo personal, ayuda con la comida y acompañamiento en paseos por la vía pública son los principales conceptos que atiende el Servicio de Ayuda a Domicilio de Mijas. Fuentes municipales matizaron que “son 42 personas las que reciben el almuerzo diariamente”.
Mejoras
Además, según nota de prensa, el nuevo contrato con Uniges 3 permitirá “ampliar y mejorar las atenciones que se ofrecen a los beneficiarios, como por ejemplo la ampliación de la cobertura en fines de semana a nuevos usuarios que lo soliciten”.
Por último, la alcaldesa señaló que las prórrogas, que se decidirán, en su caso, por el órgano de Contratación (y serán obligatorias para el contratista siempre que se comuniquen con al menos dos meses de antelación a la finalización del plazo en vigor), podrían llevar este contrato hasta el 30 de septiembre de 2030.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a la edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón, destacó que “el actual equipo de gobierno se vio obligado a hacer un contrato de emergencia para mantener el servicio cuando llegó al gobierno municipal, ya que el anterior co a o es a a e p eca io as s fi a izaci ocasio a a me osos p o emas a as a a ado as mismo iempo ap a a come z a ami aci de e o p ie o pa a a o ma izaci de a si aci e a o a e a e i o co odas as a a as LA GESTIÓN DE LA ATENCIÓN SOCIAL ES PRIORITARIA PARA EL EQUIPO DE GOBIERNO”, CONCLUYÓ LA ALCALDESA ie ce e e a o e eficia ios como a a ado es de e icio de da a omici io de amie o de i as p ede oza a de p e a a a a dica eco mica as m c os a os e p eca io
COBERTURA DEL SERVICIO
6,4 MILLONES DE EUROS POR DOS AÑOS
Se podrá ampliar por tres años, lo que lo prorrogaría hasta 2030
USUARIOS
547
317 bajo la cobertura de la Ley de Dependencia
230 en atención concertada
70 140
PROFESIONALES
se podrán incorporar al Servicio de Ayuda a Domicilio as a a iza as so ici des p ese adas p o esio a es a ie de a os e eficia ios
ATENCIÓN
ompa a e e o a
Aseo personal
Ayuda en la comida compa amie o e paseos pe so as eci e e a m e zo a dia io
AMPLIACIÓN
El nuevo contrato mejorará las atenciones que se ofrecen, como por ejemplo la ampliación de la cobertura e fi es de sema a a e os usuarios que lo soliciten
Viaje de mayores 2025
El primer turno de este viaje homenaje organizado por el Ayuntamiento de Mijas disfruta durante cuatro días de la provincia de Huelva con un programa repleto de actividades y excursiones

Por delante les esperaban cuatro días llenos de atractivos para que fueran unas merecidas vacaciones inolvidables. Este fue el sentir de los viajeros, 400 jubilados y pensionistas procedentes de diferentes puntos del municipio, que el martes, 7 de octubre, se subieron a los ocho autobuses para poner rumbo a tierras onubenses gracias a este viaje homenaje a los mayores organizado por el Ayuntamiento de Mijas. La alcaldesa, Ana Mata (PP), junto a
ediles de su equipo, acompañaron en la partida a los mayores para desearles un buen viaje. “Esperamos que disfruten de las excursiones que les hemos preparado, esperamos que lo pasen muy bien en el entorno natural de Matalascañas, además muchos de ellos no han tenido la oportunidad de visitarlo”, señaló la regidora, quien aseguró que “el Ayuntamiento hace un gran esfuerzo para que 1.600 mayores, la cifra más alta de la historia, puedan viajar principalmente por las provincias de nuestra comunidad, pero también han cruzado el char-



Lugares colombinos

co, ya que el año pasado estuvieron en Melilla”. “El objetivo principal de estos viajes es mostrar ese agradecimiento a todos esos mayores que todos los años de su vida han estado trabajando para que hoy nosotros estemos aquí, por tanto, un viaje muy merecido para esos mayores”, concluyó Mata.
Además de las diferentes excursiones programadas, la organización les ofreció todas las noches un rato de fiesta en el hotel donde una orquesta ameniza la velada para que puedan bailar y disfrutar al ritmo de grandes éxitos de todas las épocas.


1 2 3 5 6 7

Muelle Carabelas



Durante su estancia disfrutaron de excursiones en 4x4 a DOÑANA, una visita al ROCÍO , un CRUCERO por las rías onubenses y un recorrido histórico-cultural por HUELVA y sus lugares colombinos. Por su puesto, tam bién tienen ratos libres en los que han podido realizar compras como la tradicional Lotería de Navidad. Este viernes 10 dejan el hotel para poner rumbo a Mijas.





Viaje de mayores 2025














LA ALCALDESA, ANA MATA (PP), JUNTO EDILES DE SU EQUIPO, QUISIERON ACOM PAÑAR en la partida el pasado martes a los mayores para desearles un buen viaje. Una vez en marcha, la expedición realizó una PARADA EN AGUADULCE (Sevilla), para disfrutar de un rico desa yuno, antes de llegar al destino.


NOCHES DE Cada noche, los viajeros pudieron darlo todo en la pista de baile al ritmo de grandes éxitos de todas las épocas, además, la agencia de viajes Azul Marino hizo entrega, mediante sorteo, de una maleta a María Luisa Cortés Alarcón.








Durante los cuatro días de viaje, los mayores descansan en un hotel ubicado en la localidad de Matalascañas. Es una ubicación a pie de playa en la que pueden disfrutar de sus instalaciones con todo incluido. Les acompañan la edil de Mayores, Silvia Marín (PP), y su compañero del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel (PP), además de personal del área de Mayores, de la compañía de viajes, equipo médico y guías, profesionales que se encargarán de que no les falte ningún detalle.






El concejal de Movilidad Urbana, Marco Cortés (PP), anunció que el Ayuntamiento de Mijas ha concedido cuatro nuevas licencias para taxis adaptados para personas con movilidad reducida. De esta forma, el municipio ya supera la ratio del 5% de permisos de este tipo establecido por la Junta de Andalucía. “Estamos de enhorabuena porque de esta manera incrementa-
Redacción / Diseño: C.M. La localidad cuenta en total con 122 licencias,16 de ellas destinadas a atender a los viajeros con movilidad reducida, superando la ratio
de la Junta
ha sido tomada por la Mesa del Taxi, en la que hay representantes del sector
mos el servicio a la ciudadanía, especialmente a las personas con movilidad reducida. Los taxis, denominados PMR (para personas con movilidad reducida), cuentan con una rampa para facilitar el acceso”, explicó el edil.
En concreto, el concejal detalló que en Mijas hay 118 licencias de taxi, a las que se suman estas nuevas. La decisión fue adoptada por la Mesa de Taxi, en la que además de personal municipal, hay representantes del sector. Desde el consistorio señalaron que “no ha habido alegaciones
GASTRONOMÍA


La Mesa del Taxi se reunió el
8 en el consistorio para dar el visto bueno a las
/
Luque. al proceso, que ahora deberá culminar la Junta de Gobierno Local”. Por su parte, Rafael Moral,
uno de los nuevos concesionarios, quiso agradecer que se hayan ofertado estas plazas y destacó que “ha sido un proceso
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, los comensales podrán degustar distintos tipos de arroz
C.L. El restaurante El Torreón de La Cala presenta su X Semana del Arroz, que se celebrará del 27 de octubre al 2 de noviembre. Una fiesta gastronómica que lleva ya celebrándose 10 años y que propone menús diarios a 30 euros, que incluyen arroz especialidad de la casa, acompañado de Delicias del Torreón (fritura malagueña) y bebida. Como cierre de temporada este restaurante nos ofrece un recorrido por los mejores arroces.
Este año la organización realizará un homenaje a Juan Rodríguez Gutiérrez por su trayectoria como empresario caleño. Mario Gallardo, propietario del restaurante, resaltó los valores

del homenajeado: “Es una persona muy querida, que representa la historia viva de La Cala, el esfuerzo y los valores de nuestra gente. Este homenaje es una forma de agradecerle su compromiso y su cariño hacia nuestro pueblo”.
El primer día de esta X Semana del Arroz se realizará el almuerzo homenaje a Rodríguez Gutiérrez. Juan, junto a su esposa, acudieron a la presentación. “Estoy muy agradecido por el
gesto, aunque creo que hay otras personas que se lo merecen más. Yo soy más caleño que muchos porque llevo aquí más de 40 años trabajando y unido a este pueblo”.
Durante estos días podrán degustar arroz ‘ciego’ de mariscos, arroz tierra y mar, arroz negro, arroz caldoso con pescado y marisco, arroz con rabo de toro, arroz con pulpo y gambones y arroz del chef con almejas setas, pollo y gambón, todos acompa-
Del 10 al 16

personas con movilidad reducida
Los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida requieren una gran inversión por sus características especiales, resaltó Rafael Moral, uno de los nuevos concesionarios. Entre las características de estos taxis destaca una rampa de acceso; además, deben “tener cinco estrellas Euro Ncap para la seguridad de todos los ciudadanos y dar el mejor servicio a todos”, puntualizó el concejal de Movilidad Urbana, Marco Cortés (PP).
arduo”.
Estos vehículos, apuntó Moral, requieren una gran inversión por sus características especiales. Entre otras, “contar con una
rampa de acceso y tener cinco estrellas Euro Ncap para la seguridad de todos los ciudadanos y dar el mejor servicio a todos”, puntualizó Cortés.
organizada por

ñados de Delicias del Torreón.
Según el jefe de cocina del restaurante, Isaac Montiel, “nuestro objetivo es realzar este plato tan representativo de la gastronomía española y, al mismo tiempo, poner en valor los productos locales y la cocina andaluza”, explicó.
Apoyo institucional



27/10



Desde el Ayuntamiento de Mijas se apoya la iniciativa. Según Francisco Jerez (Vox), concejal de Turismo, “es muy importante mantener vivas las tradiciones y poner en valor a las personas que forman parte de la historia del municipio. Cada año se homenajea a una persona del entorno como reconocimiento a quienes han hecho posible que La Cala haya pasado de ser un barrio de pescadores a convertirse en un núcleo de referencia dentro del municipio”. Asimismo, el concejal felicitó al equipo del restaurante y a su propietario “por continuar con el legado familiar”.
Entre otros asuntos, se habló sobre la nueva regulación de la vivienda con fines turísticos o los retos futuros

La alcaldesa, Ana Mata, junto al edil de Turismo, Francisco Jerez (izq.), y el responsable técnico del área, Juan Carlos Acevedo / M.J.G.

La Concejalía de Turismo, en colaboración con Turismo y Planificación Costa del Sol, organizó el jueves 9 una jornada técnica en la Tenencia de Alcaldía de La Cala para reflexionar sobre la situación actual de la actividad turística en el municipio, los retos futuros y las fortalezas y oportunidades. Al acto asistieron medio centenar de personas relacionadas con el sector turístico, entre ellas, los alumnos del Ciclo Superior de Turismo del
con fines turísticos en Mijas suponen en la provincia un 8,9% y el 9,8% de las plazas Las viviendas
IES Vega de Mijas, y el vicepresidente de Aehcos en la localidad, Juan Miguel Marcos. “Para que Mijas sea un producto atractivo necesitamos también que el Ayuntamiento y otras instituciones tengamos esa coordinación para que nosotros le podamos explicar lo que esperan los clientes que vienen y de esta manera el consistorio pueda destinar esfuerzos en aquellos puntos que resulten más interesantes para ese turismo”, declaró Marcos.
Análisis
Con el objetivo de generar un espacio de análisis y diálogo que contribuya a fortalecer la colaboración entre el sector público y pri-
En esta mesa, participaron, además de la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP); el director gerente del patronato, Antonio Díaz Lomeña, y las técnicas Conchita Martín y Lourdes Navarrete el decano de la Facultad de Marketing y Gestión de la UMA, Benjamín de Alcázar; el secretario general de la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos (AVVAPRO), Fermín Criado además de la delegación de Turismo de Mijas, conformada por el concejal Francisco Jerez (Vox), y el responsable técnico, Juan Carlos Acevedo
establecimientos turísticos
más (923) que en enero
plazas turísticas, 5.098 más, lo que supone un incremento del 7,87% con respecto a enero
Sobre la situación de las viviendas turísticas en Mijas, el edil de Turismo, Francisco Jerez, apuntó que “aún siendo un problema en otros municipios de la Costa del Sol, aquí en Mijas es una ayuda porque no tenemos la capacidad hotelera que tienen otros municipios cercanos, y gracias a las viviendas turísti cas podemos tener una capacidad de recepción, de un volumen de turismo, que si no, no tendríamos”.
RANKING POR PLAZAS
plazas de viviendas turísticas. Tercera posición en la provincia
ALOJAMIENTOS POR TIPOLOGÍA
viviendas turísticas
alojamientos rurales apartamentos turísticos hoteles
hostales y pensiones campamentos
plazas de apartamentos turísticos. Líder en la provincia
Le siguen, las hoteleras (2.495), los alojamientos rurales (1.119), campamentos (701) y los hostales y pensiones (69)
vado, se abordaron temas como el de la nueva regulación de la vivienda con fines turísticos, el Big Data y el Sistema de Inteligencia Turística como base para la toma de decisio-
nes, o los retos turísticos para los próximos años. “El marketing no solo es comunicar, sino también algo tan importante como conocer el comportamiento del consumidor
En un municipio donde se cuen ta con 767 empresas turísticas y 7.115 trabajadores afiliados de este sector a la Seguridad Social, la alcaldesa, Ana Mata (PP), señaló que este verano, en materia de turismo, “ha sido de récord” y subrayó la necesidad de seguir impulsando iniciativas para romper la estacionalidad, además de poner en valor esta jornada, que “para nosotros supone seguir trabajando con juntamente con todos los sectores afectados, desde el ‘rent a car’, restauración, hoteles, viviendas de usos turísticos, para que todos podamos establecer las líneas de actuación en los próximos años”.

Arriba, la alcaldesa de Mijas durante su intervención.
A la derecha, el edil de Turismo, Francisco Jerez, la técnico del Patronato, Conchita Martín, y el responsable técnico de Turismo Mijas, Juan Carlos Acevedo / M.J.G.

para ver cuáles son sus deseos, necesidades, productos que realmente van a satisfacer mejor a cada uno de los grupos de clientes”, expuso el secretario general de la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos, Benjamín de Alcázar También se habló de la situación actual y el futuro del turismo en Mijas; en este punto se pusieron de relieve los tres pilares en los que se apoya el modelo turístico: la especialización, el golf y la experiencia con la imagen diferenciada en la Costa del Sol. Sobre las nuevas tendencias en el sector, desde el departamento de Turismo de Mijas destacaron “el turismo de experiencias, el deportivo más
allá del golf, el del teletrabajo o el residencial” y, apuntaron que se trabaja en “combinar todo eso en equilibrio”.
Datos positivos Entre otros datos, la Oficina de Turismo de Mijas ha incrementado el número de visitas desde 2024 hasta los 159.000 visitantes anuales actuales, principalmente británicos. Asimismo, la ciudad se consolida como un punto de referencia en Europa en cuanto a la oferta de golf con sus 12 campos, lo que le sitúa como líder en el continente; un hecho, como apuntaron, que permite evitar la estacionalidad, manteniendo un nivel medio alto durante todo el año.
CERTAMEN

El recorrido, para el que ya se han abierto las inscripciones, tiene 12 kilómetros y partirá desde la cantera de Los Arenales
Redacción / Diseño: Carmen Martín
El próximo domingo 19 de octubre tendrá lugar la cuarta Ruta del Alzhéimer ‘Villa de Mijas’, que organiza la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (AFA Mijas) con la colaboración del Bar El Niño, el grupo senderista Taramita y diferentes patrocinadores, además del Ayuntamiento.
El recorrido comenzará a las 10:00 horas en la cantera de Los Arenales y finalizará a mediodía frente al Bar El Niño de Mijas Pueblo. Allí se ofrecerá una paella solidaria para todos los asistentes a un precio de siete euros por plato, tal y como comentó Juan Marín, dueño del establecimiento.
Durante la ruta, que es de unos doce kilómetros, los participantes harán una parada en el Banco de la Memoria, que está ubicado en el Puerto del Pino, una insta-
recorrido se hará una parada en el Banco de la Memoria
lación en recuerdo de los afectados por la enfermedad.
“La ruta tiene una doble vertiente: por un lado, comprobar cómo está la Sierra de Mijas y, por otro, ayudar a AFA Mijas sensibilizando a la gente sobre esta enfermedad”, manifestó Juan Manuel Álvarez, componente del grupo Taramita. En este sentido, Marín, uno de los impulsores del Banco, reconoció que “es una enfermedad que por desgracia cada vez afecta a más personas y cada vez más jóvenes y por eso, cuando propusimos lo del Banco de la Memoria, quisimos donar lo recaudado a AFA Mijas”.
La edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (2ª izq.), con representantes de AFA



Con parada en el Banco de la Memoria
Salida desde la cantera de Los Arenales
BAR EL NIÑO AFA MIJAS
Teléfono: 604471 567 (de 10 a 14 h.)
MISMO DÍA DE LA RUTA
EN LA CANTERA LOS ARENALES. partir de las 9:30 h.


PRECIO: APORTACIÓN MÍNIMA DE EUROS incluye plato de paella y una consumición)
Por su parte, María del Carmen López, directora de AFA Mijas, indicó que la inscripción tiene un coste de siete euros (que incluye el plato de paella) y se puede realizar tanto en el Bar El Niño como en el centro de día de AFA (avenida de México, 11). Para recaudar la mayor cantidad posible, se ha habilitado una ‘ruta cero’ para enviar los donativos
mediante Bizum marcando el 07072.
Por su parte, la edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), recordó que en la edición del año pasado participaron más de 200 personas, una cifra que espera que se bata este año, ya que la ruta “tiene un fin benéfico y todo lo conseguido será para AFA”.































A un paso de la corona, Mijas se vuelca con esta vecina de 17 años en su desafío nacional
Redacción. La joven Brenda Pérez, de 17 años, acaricia la corona de Miss Spain. Ostentando el título de Miss Spain Málaga, esta vecina de Mijas Pueblo se enfrenta el sábado 11 a la gran final del certamen nacional, y lo hace como una de las grandes favoritas, liderando la votación popular. La preparación para llegar hasta aquí ha sido intensa, reconoce. “Ha sido duro, porque he tenido que ir constantemente a Madrid, lo que se me ha hecho un poco cansado”, explicó Brenda en una visita a los estudios de Mijas Comunicación, donde charló con Patricia Murillo en el magacín Mijas Hoy el martes 7. Meses de ensayos, clases de oratoria y preparación física y mental que, aseguró, han dado sus frutos. Y a pesar del esfuer-
zo, la experiencia está siendo muy positiva. “Hay muy buen ambiente con la organización y con el resto de las participantes”, añadió.
Ahora, en la recta final, el apoyo del público es clave. Brenda pide un último empujón a sus vecinos para mantener esa primera posición en el voto ‘online’. Con una actitud siempre positiva, Brenda sueña con traerse la corona a Mijas. “Nunca hay que pensar lo negativo, siempre lo positivo”, y, de lograrlo, el siguiente reto sería representar a España en el certamen de Miss Continental, que se celebrará en Filipinas. Pero incluso si el resultado no es el esperado, la joven tiene claro su balance: “Igualmente estaré feliz, porque he luchado y estoy contenta de lo que he hecho”, sentenció.
Animal Care España organiza un almuerzo benéfico de otoño en el restaurante El Jinete.-
La protectora de animales Animal Care España ha organizado su tradicional almuerzo benéfico de otoño, que tendrá lugar el próximo sábado 18 de octubre a partir de las 13:30 horas en el restaurante El Jinete de Mijas Costa. El objetivo es recaudar fondos para continuar con su labor de rescate y cuidado de animales. El almuerzo contará con la música en directo de la violinista y vocalista Crissie Ryan, un menú completo con opciones vegetarianas y una rifa benéfica. El precio de las entradas es de 45 euros, incluyendo un donativo de 10 euros para la asociación. Se recomienda reservar con antelación.






miércoles
15, la patrona caleña saldrá en procesión, aunque las celebraciones continuarán los días 18 y 19 en Los Olivos
Isabel
Merino / Datos: M.J.G.
La Cala festeja en estos días a Santa Teresa. El día 15 se celebrará la misa en honor a la patrona del núcleo marinero, con una ofrenda floral por parte del consistorio, asociaciones y vecinos, además de la bendición a los niños nacidos en el año. A continuación, la santa procesionará por las calles Marbella, Ronda, Torremolinos, Casares, Manilva, Torreón y el bulevar para terminar en su templo, acompañada de la Banda Municipal de Música de Mijas. Una procesión para la que, recordó la secretaria del grupo parroquial, Sonia Sánchez, “estamos buscando portadores”, a la vez que aprovechó para pedir la colaboración de todos tanto en la verbena como en la romería, que se celebrarán en el parque de Los Olivos los días 18 y 19. “Toda la ayuda

que tengamos bienvenida sea; todo lo que hacemos es a beneficio de la hermandad, para financiar arreglos y otras cosas”, dijo.
“Serán unos días muy entrañables, por lo que invito a todo el mundo a disfrutar de estas fiestas que cuentan con un carácter muy tradicional”, apuntó, por su parte, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). La regidora anunció que “el año pasado recuperamos una tradición perdida, la verbena, que será el sábado 18 en el parque de Los Olivos a las 8 de la tarde, y a la que están invitados todos los vecinos, asociaciones, visitantes y residentes en otros puntos de Mijas para disfrutar de ese momento de convivencia”. La verbena contará con las actuaciones de la orquesta A-Compás y el dj Fabricio. Ya el domingo 19, a las 11 horas, comenzará la misa y justo después la romería. La talla de la patrona estará acompañada por la Agru-


pación Musical de Las Lagunas y el itinerario partirá desde la propia parroquia, pasando por calle Marbella, el bulevar de La Cala, la avenida del Limonar y la avenida de Sierra Morena. Durante la jornada festiva, se elegirán al romero y romera infantil y adulto, además de entregar un premio a la carreta mejor ataviada. Será la primera festividad de Santa Teresa para el nuevo párroco de La Cala, Fernando Luque, que aseguró estar “preparando con mucha ilusión todos los actos”.
Carrera de cintas a caballo El día 19, a partir de las 16:30 horas, la Peña Caballista Mijeña organizará una carrera de cintas a caballo. El ganador se llevará cinco sacos de pienso; habrá tres para el segundo clasificado y dos para el tercero. Los interesados pueden inscribirse en el bar de la peña o llamando al 635 976 703.








Se celebrará entre el 24 y el 26 de octubre en el albergue de Entrerríos
Con el nombre de ‘Let’s Erasmus’ llega este fin de semana de convivencia organizado por el área de Juventud de Mijas con la colaboración de la Asociación Juvenil Intercambia. Está dirigida a los participantes del programa Atrévete con Europa, en el que han participado 150 jóvenes en los últimos tres años en proyectos de movilidad del programa Erasmus, y los voluntarios de Antenas Juveniles.
Está dirigido
a los participantes en los proyectos de Atrévete con Europa y Antenas Juveniles
“Hemos querido hacer este encuentro porque creemos que es importante que ellos se encuentren y comenten cuáles son las experiencias que han tenido en estos viajes y, sobre todo, para las antenas juveniles que son el motor de este departamento y tenemos que contar con ellos,
CURSOS
con sus propuestas y su apoyo, ya que sin ellos no serían posible muchos proyectos”, destacó la edil delegada del área, Melisa Ceballos (PP), el martes 7 en la presentación de esta cita. Por su parte, Pedro Muñoz coordinador de la asociación Intercambia, añadió que “queremos invitarles a pasar un fin de semana en el albergue de Entrerríos, donde compartir experiencias Erasmus, crear futuros proyectos y generar, en definitiva, participación juvenil”.
Durante el fin de semana se ha programado una completa agenda de actividades compuesta por talleres interactivos, dinámicas de grupo y mesas redondas, todo con la intención de estrechar lazos entre los asistentes. Hay un total de 60 plazas disponibles. El evento es gratuito y solo se requiere el pago de una fianza de 20 euros para asegurar la plaza, cantidad que se devolverá al concluir el evento. “Va a ser un fin de semana único para convivir y compartir las experiencias, además habrá más de una sorpresa”, concluyó Ceballos.
Juventud y Educagamer imparten
Escanea este código QR para acceder al formulario o rellena tu solicitud a través de la url: https://forms.gle/mDbiubZT9ds34S2q6



Talleres interactivos
¡PREPÁRATE PARA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE! 24 al 26 de octubre ALBERGUE DE ENTRERRÍOS TOTALMENTE GRATUITO
El Área de Juventud de Mijas y la Asociación Intercambia han organizado una convivencia del 24 al 26 de octubre, en el que el Albergue de Entrerríos será el punto de encuentro para el evento juvenil ‘Let’s Erasmus’.
Este encuentro ha sido diseñado especialmente para las Antenas Juveniles y los Jóvenes Participantes del programa Atrévete con Europa
Redacción. El martes 7 arrancó el taller de videojuegos dirigido a niños y jóvenes que se imparte en el Edificio de Fomento del Empleo y que está organizado por Juventud a través de la empresa Educagamer. Este año ha ofrecido un descuento para los residentes en el municipio. Se trata de una escuela tecnológica con más de cinco años de experiencia formando a niños y jóvenes.
“Normalmente lo que hacemos es empezar con juegos de programación y cosas que sean





Dinámicas de grupo






fia za de e os pa a ase a tu plaza. s a fi a za se de o e





más sencillitas, estamos hablando de niveles básicos”, señaló Rubén de la Era
Aprenderán a crear sus propios proyectos, a planificar y diseñar un videojuego completo, y a crear escenarios y personajes.
“Al final, que salgan con proyectos propios, dependiendo del nivel, pero intentamos que lleguen y puedan hacer un juego que sea más o menos funcional y que al final lo han hecho ellos”, destacó el profesor.


N.L.
Aquí la creatividad está servida. “Me acuerdo mucho de una niña que le encantaba los gatos y creó uno que era un mundo de gatos y podías explorar las


Mesas redondas e fi convivir, compartir las experiencias que han vivi-


locales, y lo más importante, ¡generar ideas para el futuro!








casas de los gatos y cosas así”. El programa se divide en dos talleres según la edad. El primero, para niños de 6 a 10 años, se centrará en la popular plataforma Roblox. El segundo curso, para jóvenes de 10 a 17 años, sube el nivel utilizando el motor profesional Unity. La iniciativa busca que los participantes pasen de ser jugadores pasivos a convertirse en creadores, entendiendo la lógica y el lenguaje que hay detrás de sus juegos favoritos.


Miembros de la corporación, profesionales, usuarios y familiares se unen bajo el lema ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’
Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: I.Merino









“Es importante que se impulsen planes de emergencias que contemplen las necesidades de las personas con problemas de salud mental, con perspectivas de género y con enfoque multidisciplinar”















Tras la intervención de la alcaldesa, Cristian González le puso a esta la pulsera del Día Mundial de la Salud Mental ante el aplauso de unos 30 usuarios de Afesol, familiares y profesionales, entre los que se destacó a la Policía Local de Mijas, que bajo la figura del Agente Tutor, atienden a estos pacientes.



Desde Afesol también agradecieron a Mijas Comunicación dedicar uno de los programas de Código Azul a reflejar cómo se debe atender a una persona con salud mental, y avalaron los servicios comunitarios del Ayuntamiento por poner en marcha la Mesa de Prevención del Suicidio, con la que, destacan, han conseguido evitar varios de estos actos.


















insta a impulsar planes de emergencia ante las necesidades de los pacientes
Mijas conmemoró el jueves 9 el Día Mundial de la Salud Mental, que desde 1992 se celebra cada 10 de octubre con el objetivo de dar visibilidad a una enfermedad que cada vez afecta a más personas sin importar la edad, el sexo o el estatus social. Y es que “la salud mental ya representa el primer motivo de baja laboral entre todos nuestros jóvenes, el segundo entre las personas mayores, y una de cada cuatro personas va a tener un problema de salud mental a lo largo de su vida”, manifestó el presidente de Afesol Salud Mental, Cristian González, quien añadió que “el suicidio es la primera causa de muerte no natural en el mundo. Y todo esto nos lleva a que para el año 2030, la primera causa de discapacidad en nuestra sociedad sea la salud mental”. Con estas palabras arrancó el acto conmemorativo a las puertas del Ayuntamiento de Mijas, en el que la alcaldesa, Ana Mata (PP), junto a la edil de Inclusión So-
Usuario de Afesol “La prevención y el apoyo social mejoran la salud mental del conjunto” JOAQUÍN SIBAJAS

Fue un usuario de Afesol, Joaquín Sibajas, quien procedió a la lectura del manifiesto de la Confederación Salud Mental España, que aboga por impulsar planes de emergencia que contemplen las necesidades de las personas afectadas. El texto aseguró que “cuanto mayor conocimiento, mayor capacidad de respuesta. La prevención y el apoyo social mejoran la salud mental del conjunto. Asimismo, se podrían elaborar guías específicas sobre salud mental para abordar situaciones de emergencia y catástrofes, teniendo en cuenta esos aprendizajes”.
cial, Mari Francis Alarcón (PP), y buena parte de la corporación municipal, acompañaron a Afesol en la lectura del manifiesto, que bajo el lema ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’, reclama más recursos para tratar esta enfermedad y
más comprensión en vez de la exclusión porque, destacan, “sin salud mental no hay bienestar”. Por todo ello, este día no es solo un día de conmemoración, sino también una llamada a los representantes públicos para que tomen políticas de acción ante este pro-




MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Inclusión Social (PP)


“En la mesa de prevención del suicidio, estamos trabajando desde diferentes ámbitos, en los que entra Afesol, sanitarios, Policía Local o Guardia Civil y medios de comunicación, todos para abordar esta problemática”
blema, como, solicitan, “la cesión de más instalaciones, aumentar las subvenciones para poder atender a todas las personas que lo necesiten y crear comunidades de aprendizaje”, subrayó González. Tras sus palabras, intervino un usuario de Afesol, Joaquín Sibajas, quien procedió a la lectura del manifiesto de la Confederación Salud Mental España. Después de su lectura, la alcaldesa de Mijas proclamó el Día de la Salud Mental en Mijas instando a la sociedad en su conjunto a aumentar los recursos y servicios para cubrir las necesidades del colectivo “poniendo en marcha una red psicosocial especializada en emergencias y desarrollando enfoques comunitarios para reducir las distintas vulnerabilidades”.
MARIO BRAVO
Portavoz PP Mijas







“Creo que hay dos vías de actuación; una es la formación personal, las medidas de autoprotección, con unos hábitos de conducta y actitud sanos; y otra cosa es procurar que el ambiente que nos rodea sea también lo más sano posible”







JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Portavoz Vox Mijas
“Agradecer el trabajo que desarrollan en Mijas las entidades locales como Afesol por su compromiso constante con las personas que enfrentan problemas de salud mental y por su labor diaria de acompañamiento y sensibilización”
















HIPÓLITO ZAPICO
Concejal PSOE Mijas





“No se ejecuta el Plan de Salud Mental que ya estaba en marcha, ni las acciones previstas a través de subvenciones con asociaciones como Afesol o Cruz Roja. Lo importante es que lo que ya estaba en marcha no se detraiga”


















JOSÉ CARLOS MARTÍN Portavoz Cs Mijas



“Agradecer a esos colectivos que hacen la función que no hacen la administraciones, ocuparse de los problemas de salud mental de manera desinteresada y sin ningún tipo de ánimo de lucro, de manera altruista”
El concejal de Economía, Mario Bravo, afirma que el PSOE nunca puso en marcha esta figura “imprescindible” para optar a estas ayudas
Redacción
El equipo de gobierno informó el jueves 9 de octubre de que el Ayuntamiento de Mijas trabaja en la elaboración de una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) que “permita acceder a fondos europeos por primera vez”. Según explica el Ejecutivo, se trata de una “condición ineludible” para optar a subvenciones de la Unión Europea para desarrollo regional, y que “nunca hasta ahora se había puesto en marcha”.
Esta situación, según explicó el Ejecutivo, “ha abocado históricamente al municipio a quedarse fuera del reparto de fondos europeos”. En este sentido, el concejal de Economía,
SECTOR HOSTELERO

Mario Bravo (PP), recordó al PSOE que “en sus últimos gobiernos nunca puso en marcha una EDIL que permita diseñar los Planes de Acción Integrados que exige la UE para recibir los fondos”. “Este equipo de gobierno trabaja en la creación de la
El Grupo All Stars entrega su distintivo de excelencia a Juan Carlos Maldonado
La asociación premia los valores en hostelería, turismo y gastronomía con motivo de su décimo aniversario
M.J.G. Con motivo de su décimo aniversario, el Grupo All Stars está distinguiendo a una relación de gestores públicos y profesionales con su distintivo a los valores. En la tarde del jueves 9, las socias fundadoras del grupo, María Asenjo y Julia Mediavilla, entregaron su distintivo de excelencia al edil de Comercio y Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP).
“Darle las gracias al Grupo All Stars por este reconocimiento, que no me lo hacen a mí, sino realmente a la hostelería mijeña que tiene muchas ofertas muy interesantes y que se ha demostrado en muchas inicia-
MEDIOAMBIENTE
tivas y también en la consolidación de un tejido empresarial que es un referente en nuestro municipio”, apuntó el edil mijeño, quien también añadió que, está “encantado de trabajar con ellos y con todos los que se sumen a trabajar con nuestros chefs, porque al final generan empleo y riquezas y que determinan que nuestro turismo sea de primer nivel”.
Por su parte, María Asenjo, que destacó que Mijas está siendo “el motor de toda la provincia”, resaltó que “es una labor colectiva para poder tener un sector hostelero, agroalimentario y sector turístico
Acosol impulsa Agua 360 para mejorar la eficiencia del ciclo del agua en la Costa del Sol
Redacción. La empresa pública Acosol, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, va a poner en marcha el proyecto ‘Agua 360’ para digitalizar y mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua en la comarca. La iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha sido financiada por la Unión Europea –Next Generation con una subvención de 3.286.781,36 euros.
Estrategia de Desarrollo Integrado Local que es imprescindible para pedir los fondos de la UE. No es serio que el PSOE exija fondos europeos cuando sabe que no se han podido solicitar precisamente por una dejación en sus gobiernos anteriores. De hecho, nunca el
Ayuntamiento de Mijas ha solicitado fondos europeos, pero eso va a cambiar”, explicó y aseguró Mario Bravo.
Plan antifraude
Además, Bravo subrayó que el actual equipo de gobierno ha aprobado el plan antifraude,

de calidad, desde los poderes públicos se puede impulsar, pero al final es la creatividad y la ilusión de los profesionales, esa capacidad de interacción que también están haciendo desde el área que dirige Juan Carlos Maldonado”.
Grupo All Stars
El Grupo All Star se encarga de elegir anualmente a los 50 mejores chefs de Andalucía, a los que entrega la célebre chaquetilla roja. Es reconocido en el ámbito nacio-
El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña , ha destacado que este proyecto es el “impulso definitivo” para la estrategia de transformación digital que Acosol inició en 2021, con el horizonte marcado hacia la “eficiencia en la gestión” y la “preservación de nuestros recursos hídricos”. El proyecto engloba 51 acciones en los once municipios de la comarca, enfocadas en la




nal porque lideró el logro de que la presentación de la Guía Michelin se celebrara por primera vez en Andalucía de forma totalmente gratuita. Este grupo se encarga de trabajar por los valores del turismo, la hostelería y el sector agroalimentario excelentes en Andalucía, apostando, entre otros aspectos, aseguran sus representantes, “por generar ilusión y espíritu de superación, dar visibilidad y apoyo a los negocios de hostelería, generar sinergias entre los profesionales del sector, fomentar

planificación, la eficiencia y la gestión de la información. Según la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha , esto


















la UE. No es serio que el PSOE los exija cuando sabe que no se han podido solicitar por una dejación en sus gobiernos anteriores”
que es también otra condición “inexcusable” que pone la Unión Europea a los ayuntamientos para poder acceder
gobierno aprueba un plan antifraude, que también es una acción obligatoria para estos trámites
a la financiación con fondos FEDER. “Esta gestión tampoco la hizo el PSOE en los ocho años que tuvo para hacerla, por lo que pierde toda la razón en una crítica que carece de todo fundamento”, concluyó el munícipe.
proyectos innovadores y a los profesionales con talento, trabajar por la equiparación de mujeres y hombres y facilitar la renovación tanto en la utilización como de promoción de los productos autóctonos, en el ámbito provincial y de toda Andalucía”.
Restaurante La Bordalesa
El escenario elegido para la entrega de este distintivo al concejal fue el restaurante La Bordalesa, que se encuentra ubicado en la calle Torremolinos en La Cala y que abrió sus puertas hace cuatro meses. “Es un bistro con cocina de autor, todos los platos los hacemos nosotros, tiene base en la cocina clásica francesa y española, con mucho escape hacia lo asiático… es una cocina libre, una cocina divertida”, aseguró el chef del restaurante, Santiago Camba, quien nos recomienda, además, que no nos vayamos del restaurante sin probar las croquetas.
repercutirá en un mejor servicio, ya que se obtendrán “datos e información en tiempo real para anticiparnos y poder planificar las actuaciones oportunas de la manera más eficaz y rápida posible”. Entre los objetivos finales se encuentran mejorar el conocimiento sobre el recurso hídrico, garantizar la calidad del servicio y fortalecer la transparencia en la gestión del agua.
Ante la llegada de la temporada de lluvias, los trabajos se centran en tramos urbanos, donde está permitido el uso de maquinaria de desbroce en estas fechas
El Ayuntamiento de Mijas ha iniciado los trabajos de limpieza y desbroce de cauces con el objetivo de prevenir riesgos ante la próxima temporada de lluvias y garantizar la seguridad en las zonas rurales y urbanas del municipio. El concejal de Zonas Rurales, Eloy Belmonte (Vox), explicó el jueves 9 que este año los trabajos se adelantan más que nunca para llegar al inicio de la primavera con la mayor parte del trabajo ya ejecutado. “Estamos trabajando con previsión, para que los arroyos estén preparados antes de las primeras lluvias intensas”, señaló. Belmonte detalló que la campaña comenzó en la zona de La Alquería, donde se ha intervenido con
LA PIEZA DEL MES
maquinaria pesada para limpiar el cauce y desatorar tuberías de evacuación que llevaban varias temporadas cegadas, además de reforzar el terreno con una pequeña escollera construida con material del propio río. “Esa actuación es un ejemplo de cómo trabajamos: no solo limpiamos, sino que prevenimos problemas estructurales antes de que aparezcan”, puntualizó.
Organización de los trabajos Actualmente, los trabajos se centran en los tramos urbanos, donde está permitido el uso de maquinaria de desbroce en estas fechas. “Durante el verano no se puede desbrozar en zonas rurales por el riesgo de incendio, pero sí se puede trabajar con pala, arrancando la vegetación de
PATRIMONIO HISTÓRICO DE MIJAS

raíz, lo que permite que la limpieza sea más duradera”, indicó Belmonte. En este sentido, el concejal adelan-
comenzó en La Alquería, donde se reforzó el terreno con una pequeña escollera
tó que en la segunda semana de octubre se está actuando en el arroyo María Barranco, que discurre desde la avenida de Mijas hasta El Albañil, y que posteriormente los trabajos continuarán en otros cauces como el arroyo Real y el arroyo Carambuco, especialmente en su paso cercano a Rincón del Hinojal. Conforme la
Este mes de octubre presentamos una pieza que testimonia la aplicación en Mijas de uno de los avances de las nuevas técnicas bélicas de asedio y conquista que aparecen en el siglo XIV y que van a mantenerse a lo largo de todo el medievo y la Edad Moderna. Nos referimos, concretamente, al uso de la artillería impulsada por pólvora. Este nuevo armamento supone una revolución en materia bélica, ya que su capacidad de destrucción, aunque también defensiva, es decisiva a la hora de desarrollar cambios en las defensas murarias de las ciudades con el fin de soportar mejor los ataques y sufrir menos daño en sus estructuras.
Un ejemplo cercano del uso de esta artillería lo tenemos en el cerco de Málaga por los Reyes Católicos, donde emplearon más de doscientas bocas de fuego para rendir la ciudad, sistema que emplearon en la conquista de las demás poblaciones malagueñas. Otro ejemplo anterior lo encontramos en el asedio a Algeciras por Alfonso XI, en el que se dispararon con trabucos tal cantidad de bolaños de piedra que en la actualidad siguen apareciendo en muchos solares al excavar. Cuentan las crónicas que el propio Fernando el Católico envió recoger allí parte de estos para usarlos en el cerco de Málaga.
DEFINICIÓN:
PROYECTIL ESFÉRICO
DESCRIPCIÓN:
normativa lo permita, las labores se extenderán a los principales cauces rurales del municipio. Belmonte insistió en que la limpieza de arroyos no es una cuestión estética, sino una medida de seguridad. “Si no se limpian las partes altas de los cauces, el riesgo de taponamientos e inundaciones puede ser muy serio. Por eso es fundamental actuar con antelación y garantizar que el agua pueda circular sin obstáculos”, advirtió.
Planificación
Por último, el concejal subrayó la coordinación entre los servicios municipales y el acuerdo marco con empresas locales, que permi-




























“Esa actuación es un ejemplo de cómo trabajamos: no solo limpiamos, sino que prevenimos problemas estructurales antes de que aparezcan”
te disponer de diferentes tipos de maquinaria en función de las necesidades del terreno. “Nuestro objetivo es mantener dos dispositivos de limpieza de arroyos trabajando de forma simultánea durante toda la temporada”, concluyó Belmonte.
Materia prima utilizada:
Los primeros bolaños, como el que presentamos, se fabricaban en piedra, usando normalmente la piedra de origen local del lugar asediado. En el caso de nuestra pieza SE UTILIZÓ EL MÁRMOL DE MIJAS, caracterizado por su color blanco, grano grueso, de origen calizo y dolomítico, que desprende un olor fétido al ser golpeado o triturado.
Procede de la ladera sur de los Jardines La Muralla, en Mijas Pueblo. FUE HALLADA EN LA ACTIVIDAD ARQUEOLÓGICA DE CONTROL DE MOVIMIENTOS DE TIERRA LLEVADA A CABO DURANTE LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN DEL PASEO SUR EN 2015 SU CRONOLOGÍA ESTÁ A CABALLO ENTRE EL SIGLO XIV, momento en que aparecen las bombardas y este tipo de munición en piedra, Y EL SIGLO XV, cuando la piedra va siendo sustituida por el hierro colado en la fabricación de estos proyectiles, adaptándolos a cañones más avanzados.
SU USO ERA EL DE MUNICIÓN ARROJADIZA empleada para el derribo de muros y torres de ciudades y fortificaciones mediante el empleo de cañones durante los asedios y asaltos a las mismas. Sin embargo, en el caso de los bolaños en piedra, el efecto sobre los muros de los castillos no debió ser muy diferente al de las piedras catapultadas, situación que cambió cuando estos proyectiles COMENZARON A FABRICARSE EN HIERRO COLADO A PARTIR DEL SIGLO XV, dando lugar a la necesidad de efectuar modificaciones estructurales en las defensas como achaflanar los lienzos de muralla, cambiar la planta cuadrada en la fabricación de sus torres por plantas redondeadas, crear baluartes y engrosar sus muros, a pesar de lo cual, poco a poco las murallas fueron perdiendo su efectividad ante estas armas, desapareciendo a lo largo de la Edad Moderna. Por otro lado, EL MIEDO PROVOCADO POR EL IMPACTO DE LOS BOLAÑOS SURTÍA UN EFECTO DESMORALIZADOR entre los sitiados, a los que la simple visión de las bombardas situadas alrededor de sus murallas les afectaba psicológicamente de manera negativa, favoreciendo su rendición.
Los interesados en formar parte de esta acción solidaria tienen que contactar con Sembrando
M. Fernández / B. Martín / C. Martín
Como cada año, el objetivo de la Gran Recogida del Banco de Alimentos es ayudar a familias en riesgo de exclusión social. Muchos son niños que no tienen un plato para comer cada día. Así lo explicaron la edil de Inclusión Social del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), y el presidente de Bancosol, Diego Vázquez, en la presentación de la campaña de este año 2025, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en toda la provincia.
“La tradicional fiesta de la solidaridad de los malagueños tiene que ser un éxito, porque de ello depende que dignifiquemos a las más de 23.000 personas a las que damos servicio en la provincia, y de las que 3.000 son niños”, explicó Vázquez. Y para que sea un éxito, se necesitan voluntarios, añadió, por lo que han realizado un llamamiento a la sociedad civil para que se sume a esta causa.
“Quiero agradecer la gran labor que hace Bancosol porque son muchas las familias que se benefician en Mijas y, por supuesto, pedir a los mijeños que se animen a participar, los mijeños son muy solidarios siempre, esto es muy importante porque nunca sabemos a quién le puede faltar un plato de comida y es muy necesario colaborar”, apuntó Alarcón. En esta ocasión forman parte de la Gran Recogida en Mijas una veintena de supermercados, por lo que se precisan voluntarios tanto para los turnos de mañana como de tarde en cada uno de los
FLOTILLA GLOBAL SUMUD

¿Quieres ser voluntario?
Llama al 621 307 292, el teléfono de Sembrando Sonrisas. Cosechando Felicidad
LA GRAN RECOGIDA SERÁ LOS DÍAS DE NOVIEMBRE
establecimientos. Los interesados en participar tan solo tienen que ponerse en contacto con la asociación Sembrando Sonrisas, Cosechando Felicidad que se encarga de coordinar la campaña en Mijas. Pueden llamar al teléfono 621 307 292 y posteriormente la entidad se pondrá en contacto con los voluntarios para ofrecer una pequeña formación.
“Este año necesitamos más colaboración porque se han añadido más supermercados, afortunadamente. Nos llamáis, antes de la gran recogida habrá una pequeña formación y el proceso es muy sencillo”, comentó la presidenta de la asociación, Rosa Planelles
El objetivo de 2025 Recordar que desde la pandemia ya no se recogen productos, sino que lo que se pide ahora es un donativo en caja. Y el objetivo de este año de Bancosol es superar los 600.000 euros de donativos recaudados en 2024 y con los que se compran los alimentos necesarios.
Según apuntó Vázquez, están “atendiendo en Mijas a 762 personas (286 población infantil)” y han “repartido hasta final de septiembre más de 74.000 kilos de alimentos a estas personas que están pasando un momento malo de sus vidas”.
“Han sido varios días de maltrato físico y psicológico permanente”
C.M./C.L. El mijeño Rafael Borrego, que fue encarcelado por el Gobierno de Israel por participar en la flotilla Global Sumud con rumbo a Gaza, fue recibido el martes 7 en la Estación María Zambrano de Málaga entre gritos y aplausos. Aún llevaba “las sandalias de la cárcel”, de donde salió sin saber que iba a ser deportado, porque hasta los zapatos se los quitaron. En la estación se abrazó con amigos y familiares, también con Manuel García, el otro malagueño que formaba parte de la expedición humanitaria. Lo importante para él no es su historia, sino “poner los ojos en el genocidio en

Palestina”, “en Gaza”, “en la gente que sigue muriendo de hambre, que sigue muriendo bajo los bombardeos”, dijo acompañado de García y del coordinador general de IU,
SECTOR INMOBILIARIO
Ponen la primera piedra de la promoción 360° by Cordia en Cerrado del
El proyecto consta de seis edificios con 71 apartamentos

N.L. El pasado jueves 9 de octubre tuvo lugar el acto de colocación de la primera piedra de la nueva promoción residencial en Cerrado del Águila. Se trata de un proyecto de la promotora Cordia, una inmobiliaria que cuenta con premios como el que recibió en su primera promoción en España, Jade Tower, al mejor hogar inteligente del mundo. Una construcción sostenible con menos consumo de agua y energía marcan las características de la promoción 360º by Cordia, que se ha decantado por Mijas para esta nueva tanda de viviendas exclusivas. Al acto asistieron la cónsul de Hungría en Málaga, Reka Vidats; el cónsul honorario de Rumanía, José Luis Ramos; el presidente del Consejo de Administración de Cordia Group, Tibor Foldi; y su director general, Mauricio Gómez
“Es nuestro segundo proyecto del grupo Cordia que tiene presencia en muchos países como Polonia o Rumanía, y viene a completar el éxito del primer
PROTESTAS
Antonio Maíllo. “Han sido varios días de maltrato físico, psicológico permanente, la privación del sueño constante ha sido lo más suave que nos han hecho”, resumió Borrego.
proyecto Jade Tower”, señaló Gómez.
En Mijas, el proyecto consta de seis edificios de tres plantas cada uno y 71 apartamentos que cuentan con un moderno diseño pero adaptado al paisaje mediterráneo.
En representación de nuestro municipio estuvo el edil de Economía y Hacienda y Extranjeros, Mario Bravo (PP), que dijo que “significa un paso más en el camino del éxito que ha supuesto el desarrollo de Mijas durante todos estos años. Ahora se trata no solo de crecer, de construir, sino hacerlo de forma sostenible y de manera inteligente”, aseguró, y añadió que “el Ayuntamiento está impulsando planes para hacer otro tipo de viviendas más asequibles, pero también queremos atraer al turismo de calidad”, finalizó.
El complejo cuenta con campos de golf, pistas de pádel y rutas para ciclismo y senderismo, además de spa, coworking, sala de juegos o parques infantiles.
La concentración ‘Mijas contra el genocidio’ reúne a unas
150 personas

C.M. Varios partidos de izquierda, sindicatos y asociaciones organizaron el viernes 3 una concentración a las puertas del consistorio bajo el lema ‘Mijas contra el genocidio’. Según la portavoz de Ecologistas en Acción, Librada Moreno, al acto acudieron “unas 150 personas” y en él se leyó un manifiesto conjunto e
intervinieron las organizaciones participantes. Moreno destacó que se hizo hincapié en la responsabilidad de lo que está sucediendo, que recaía en todas las administraciones desde el Ayuntamiento a la Diputación o la UE y en los mijeños por ser “indolentes” y por su “inactividad”. “Es una obligación moral rebelarnos”, dijo.

10 al 16 de
SEGURIDAD CIUDADANA
Con esta iniciativa aprenderán las medidas que recogen la ordenanza municipal y la ley que regulan el bienestar animal
Alberto Lago / Cristina Luque
La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mijas ha puesto en marcha un programa de formación destinado a la Policía Local con el objetivo de garantizar la correcta aplicación de la ordenanza municipal sobre protección animal y la gestión de las colonias felinas del municipio. Esta formación, según el edil del área, Marco Cortés (PP), es parte fundamental del contrato de gestión integral del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), adjudicado por el consistorio con una inversión de 112.000 euros anuales y que “ha sido una de las mayores apuestas en gestión de colonias felinas de la Costa del Sol”, añadió el concejal. El pasado lunes 6 de octubre, la Policía Local empezó el programa de formación en protección y gestión de colonias felinas. Esta iniciativa busca dotar a los agentes de los conocimientos necesarios para aplicar correctamente la Ley

de Bienestar Animal de Andalucía y la Ordenanza Municipal de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Es por eso que la policía “tiene un papel fundamental, que es velar por que las colonias felinas siempre estén lo mejor posible y mediar en la resolución de conflictos. Hay que recordar que la ley dice que debemos dejar a estos animales en su entorno y protegerlos, por lo que los agentes tienen que estar al tanto de todo”, subrayó Cortés.
Gestión y protección
El programa de formación en protección y gestión de colonias felinas busca dotar a los agentes de los conocimientos necesarios para aplicar correctamente la Ley de Bienestar Animal de Andalucía y la Ordenanza Municipal de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Mijas.

La formación de los agentes en materia de bienestar animal marca un nuevo paso en la estrategia del Ayuntamiento para gestionar y proteger estas colonias. La Ley de Bienestar Animal “dice que solamente pueden gestionar y alimentar las colonias personas autorizadas por el Ayuntamiento. Esa autorización se concede a través de un carnet virtual al que también tienen acceso los policías para identificar a esas personas”, explicó el edil, que recordó además que “una buena alimentación nos puede evitar muchos problemas, porque también puede atraer a otros animales, como los cerdos salvajes, por tanto una buena alimentación y gestión de estas colonias es fundamental”.
B.M. Fue en la madrugada del pasado día 7 de octubre, cuando la Policía Local de Mijas, mientras realizaba el servicio de vigilancia en el Bulevar de La Cala, llevó a cabo una actuación que finalizó con la detención de un ciudadano con orden judicial en vigor de búsqueda y detención, por lo que el hombre fue trasladado a la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.
Por otro lado, en la tarde del lunes 6, agentes de la Policía Local atendieron a una empleada del Punto Limpio de La Cala de Mijas por una presunta agresión por parte del conductor de un vehículo que accedió a esta instalación municipal donde los ciudadanos pueden depositar de

forma separada y gratuita residuos que no pueden tirarse a los contenedores de la calle. Fue la propia trabajadora la que llamó a la Policía Local asegurando haber sido agredida por este hombre, el cual se había marchado rápidamente del lugar en su vehículo. Una vez personados los agentes,
se entrevistaron con la mujer y un testigo de los hechos, y le ofrecieron la posibilidad de ser atendida sanitariamente por las posibles lesiones. La empleada indicó conocer al conductor y manifestó su intención de interponer denuncia en la Guardia Civil por los hechos ocurridos.
CER (Captura, Esterilización y Retorno), es un método de gestión de colonias felinas que implica la captura, esterilización y posterior retorno de los gatos a su lugar de origen. El objetivo es estabilizar la población de la colonia, mejorar el bienestar animal y minimizar los problemas de convivencia con los ciudadanos.
El nuevo contrato, con una duración de cuatro años, contempla la identificación y control de todas las colonias felinas del municipio. “Ahora es el proceso más complicado”, continuó Cortés, “ya que hay que gestionar e identificar todas las colonias. A día de hoy tenemos ya cerca de 138 colonias identificadas y casi 1.000 gatos”. Por último, el concejal aseguró que “la sanción es lo último” y que desde el Ayuntamiento se contará con “la colaboración y participación de los ciudadanos. Además, se va a elaborar un programa de información para que todos los vecinos entiendan que las colonias ya están protegidas”, concluyó.
























“El contrato de gestión integral del método CER
y Retorno), adjudicado por el consistorio con una inversión de 112.000 euros anuales, ha sido una de las mayores apuestas en gestión de colonias felinas de la Costa del Sol” MARCO CORTÉS Concejal de Bienestar Animal (PP)
A disposición judicial un varón por desobedecer y agredir a agentes en Calypso
Redacción. La noche del pasado sábado día 4, mientras realizaban un servicio de vigilancia agentes de paisano en la calle San Patricio de Calypso observaron a un varón con actitud sospechosa. Tras múltiples intentos para identificarlo, intentó marcharse rápidamente del lugar agrediendo a los agentes, momento en
el que se percataron de que portaba dos envoltorios con marihuana que fueron intervenidos. Ante todo lo sucedido, el varón fue detenido como presunto autor de un delito de atentado a la autoridad y de un delito de desobediencia grave, siendo trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

J.P. El pasado 2 de octubre la Policía Local de Mijas interceptó a dos conductores por un presunto delito de falsedad documental y contra la seguridad vial. Ambas actuaciones se desarrollaron durante un control, el primero tuvo lugar en la avenida de España en Calahonda, cuando los agentes procedieron a dar el alto al conductor de una motocicleta con actitud sospechosa. Una vez interceptado el vehículo en lugar seguro, estos procedieron a solicitar al conductor la documentación personal, así como la del vehículo, este mostró en su teléfono móvil la fotografía de un permiso de conducción de Polonia supuestamente falso, manifestando que era lo único que poseía, según fuentes policiales. El mismo jueves, en otro servicio de vigilancia, en esta ocasión en la avenida Abogados de oficio en La Cala, los agentes observaron cómo un vehículo realizaba una conducción anómala en una glorieta. Una vez interceptado el vehículo y solicitada la docu-

mentación al conductor, este mostró un permiso de conducción de Reino Unido presuntamente falso, señalando que era el único documento que tenía.
Diligencias penales
Por este motivo, se han abierto diligencias penales contra ambos investigados, como presuntos autores de un delito de falsedad documental y delito contra la seguridad vial, mientras que los vehículos fueron retirados al depósito municipal. Dentro de la formación conti-
núa de la Policía Local de Mijas, recientemente los agentes participaron en la Jornada de Identificación de Documentos Falsos, con el objetivo de ampliar sus conocimientos y formación en este campo. Entre los datos aportados durante la misma, destaca que en el número uno del ranking de documentos falsificados se encuentra, precisamente, el permiso de conducir, ya que, aseguraron desde la Policía Local, “hay mucha mafia que se dedica a vender estos permisos falsos a inmigrantes, sobre todo polacos”.
El cuerpo policial instruye diligencias penales contra dos conductores que estaban bajo los efectos del alcohol
Redacción. Entre los días 4 y 5 la Policía Local instruyó diligencias penales contra dos conductores que se encontraban bajo los efectos del alcohol en Mijas Pueblo y La Cala, respectivamente. En el primer caso, en la base operativa se recibió un aviso alertando de una discusión entre dos conductores en la avenida de México. Una vez personados los agentes, se entrevistaron con ambos conductores y tras observar que uno de ellos se encontraba bajo los efectos del alcohol, procedieron a realizar la prueba de detección de alcohol en aire

espirado, arrojando un resultado positivo. Los agentes instruyeron diligencias penales contra el conductor, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, retirando el vehículo al depósito municipal.
En el caso de La Cala, cuando los agentes realizaban un servicio de vigilancia en la calle Sierra de Tejada observaron que un vehículo realizaba una conducción negligente. Una vez interceptado el vehículo en un lugar seguro, procedieron a solicitar al conductor la documentación personal y del vehículo. Los agentes notaron que el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol, por lo que le realizaron la prueba de alcoholemia y dio positivo. Ante tales hechos, los agentes instruyeron diligencias penales contra el conductor como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, inmovilizando el vehículo en la vía pública.

Del 10 al 16 de octubre de
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
Los populares afirman que los socialistas no aprobaron cuando gobernaron el “plan antifraude obligatorio para pedirlos”
Redacción
Desde el PP manifestaron el jueves 9 en un comunicado que lamentan “profundamente la falta de coherencia y credibilidad” del líder del PSOE mijeño, Josele González, que, estos días, “intenta culpar al actual Gobierno local de no haber captado fondos europeos cuando la realidad es que fue él mismo” durante sus años de gobierno “quien dejó a Mijas sin la posibilidad de solicitarlos”.
La formación recuerda que durante todo su mandato, “el PSOE jamás puso en marcha la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), ni aprobó el plan antifraude, requisitos indispensables que la Unión Europea exige para acceder a las ayudas Feder. Por tanto, ni Mijas ni sus vecinos pudieron optar a esos fondos porque el gobierno de Josele no hizo el trabajo previo que debía”.
Los populares subrayaron que “ahora el señor González habla de ‘millones perdidos’ como si se tratase de una lotería, pero la verdad es otra: con él en la alcaldía ni siquiera se compró el décimo. Nunca se solicitaron fondos europeos porque el PSOE jamás preparó la documentación necesaria. En cambio, este equipo de gobierno sí ha comenzado a poner orden: se está elaborando

por primera vez la EDIL, se ha aprobado el plan antifraude y se están preparando proyectos sólidos que abrirán la puerta a que Mijas compita en igualdad de condiciones en la próxima convocatoria”.
Inacción pasada El PP aseveró que, “en solo una semana, el señor González ha intentado que la Diputación de Málaga recorte el dinero que da a Mijas y ha celebrado que no
“resulta un ejercicio de cinismo político que González pretenda ahora exigir lo que nunca supo hacer cuando tuvo la responsabilidad”
se puedan pedir fondos de la UE, cuando es la inacción de su entonces gobierno municipal en 20 Actualidad
VOX llama a celebrar con orgullo el domingo 12 el Día de la Hispanidad desde Mijas
Redacción. El portavoz del grupo municipal de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, animó el pasado jueves 9 a los mijeños a acudir a los actos del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y a defender “la herencia común que nos une con millones de hispanos”.
Vox Mijas aseguró que participará en los actos conmemorativos organizados para este día en el municipio, en una jornada que el grupo considera “motivo de orgullo, unión y memoria compartida”. De ahí que animase a todos los mijeños a asistir y a acompañar a los miembros de Vox durante los actos. “El 12 de octubre es la celebración de todo lo que somos: la historia, la lengua, la fe y

la cultura que España ha compartido con el mundo. Desde Mijas queremos invitar a todos los mijeños a vivirlo con orgullo, con la bandera bien alta y con respeto a quienes nos precedieron”, afirmó Cuevas Dawson. El portavoz también de la formación local recordó que su partido defiende “la Hispani-
los últimos ocho años la culpable de una situación que el PP está arreglando ya”. Por todo ello, continuó el comunicado, “resulta un ejercicio de cinismo político que González pretenda ahora exigir lo que nunca supo hacer cuando tuvo la responsabilidad de gobernar. Lo que demuestra es que está más preocupado por desgastar al actual Gobierno que por reconocer sus propios fracasos”.
dad como una obra de unión y fraternidad” frente, añadió Cuevas Dawson, a quienes pretenden “revisar o denigrar la historia de España por motivos ideológicos”.
“La Hispanidad no es pasado, es presente y futuro. Es el vínculo que nos une a millones de compatriotas en ambos hemisferios y que debemos proteger. Animamos a todos los vecinos a participar en los actos de Mijas y a que en cada municipio de la provincia se viva este día con la misma emoción y respeto”, señaló Cuevas Dawson.
“VOX Mijas reitera así su compromiso con la defensa de los símbolos nacionales, la unidad de España y la puesta en valor del legado histórico y cultural compartido con las naciones hermanas de la Iberosfera”, señaló la formación en nota de prensa.
“Hoy, más que nunca, debemos sentirnos orgullosos de lo que representa España y de todo lo que hemos aportado al mundo. La bandera no divide, la bandera une”, concluyó, por su parte, el portavoz del grupo.
Los populares consideraron que es González quien dejó “pasar oportunidades para nuestra ciudad”, a lo que añadieron que mientras otros municipios avanzaban, Mijas quedó “bloqueada por la dejadez de Josele González y su equipo, incapaces de presentar un solo proyecto europeo en todos sus años de mandato”.
Gestión actual
Según el Partido Popular, el Gobierno municipal, “en apenas dos años, ya ha hecho lo que el PSOE no fue capaz de hacer en ocho: poner en marcha los instrumentos imprescindibles para acceder a Europa. Y lo segui -
que el Ayuntamiento sí trabaja ahora por tenerlo todo en regla y en la preparación de “proyectos sólidos” Destaca
remos haciendo porque Mijas merece estar en el mapa de la financiación europea”.
Por ello, desde el PP exigieron a González “más humildad y menos teatro. Los mijeños saben perfectamente quién ha trabajado y quién no. Y saben también que González, cuando tuvo la oportunidad de traer recursos europeos a Mijas, falló estrepitosamente”. Por último, subrayaron que “ya que habla de gobiernos que ‘intentan sobrevivir’, le recordamos que quien realmente está contra las cuerdas es su amigo Pedro Sánchez , que arrastra a toda España en medio de los escándalos de sobres de dinero B que afectan a dirigentes socialistas y, que cada día, ponen en entredicho la credibilidad del Gobierno central”.
La doctora María José Puche se incorpora a la militancia de Por Mi Pueblo
Redacción. “La política debe sanar lo que la indiferencia resquebraja”, afirmó la doctora María José Puche, nueva incorpo ración de Por Mi Pue blo (PMP). Su llegada, destacó el partido, “refuerza la idea de que la política puede cons truirse desde la calma y el respeto, sin confrontación ni ruido, escuchando y comprendiendo”. Al proyecto de esta formación se une esta “médico de vocación y mujer de principios”. “La doctora Puche se suma con ilusión a nuestra forma de entender el servicio público, que no es otra que hacer de la empatía y la cercanía el verdadero centro de la acción política”, afirmó el portavoz de PMP, Juan Carlos Maldonado

Beatriz Martín
El portavoz del PSOE de Mijas y el concejal del Grupo Municipal Socialista, Josele González, criticó el miércoles 8 al Gobierno local afirmando que “la señora Mata (PP) y el señor Maldonado (PMP) han dejado pasar de largo para nuestra ciudad 12 millones de euros, que otros municipios de diferentes signos políticos sí han sabido aprovechar con diligencia para proyectos de rehabilitación cultural, para transformar los barrios degradados, para remodelar instalaciones deportivas, cuestiones que necesitamos también en el municipio”.
González hizo estas declaraciones después de conocer el anuncio que ha hecho el Gobierno de España referente a los fondos europeos del Plan EDIL, “que se han repartido en todo el país y, concretamente, en la provincia de Málaga ha repartido 120 millones de euros entre 26 municipios” pero “Mijas es el único municipio de la provincia de mayor de 50.000 habitantes que ni siquiera ha solicitado estos fondos europeos, con los que Mijas podría haber reci-
“Si cuando llega una subvención de la Diputación, Mata dice que nos ha tocado la lotería, en este caso ni siquiera hemos echado el Euromillón”
bido hasta 12 millones de euros”, cantidad, añadió, “que va a recibir Marbella, la ciudad de Málaga o Torremolinos”, por lo que González habla de una “falta total de diligencia del gobierno de Mata”, cuando cuenta, además, con un departamento dirigido a la captación de fondos. “Recordemos que Mata, después de la moción de censura, le dio al señor Juan Carlos Maldonado la delegación para la Oficina de Captación de Fondos Europeos, que le cuesta cada año 300.000 euros, nos cuesta 300.000 euros, pero han sido totalmente incapaces de traer ni un solo euro de fondos europeos para nuestro municipio”.
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
Los socialistas aseguran que Mijas es el único municipio de la provincia mayor de 50.000 habitantes que no ha hecho estas gestiones


Proyectos
El concejal socialista aseguró que el Ejecutivo ha tenido tiempo de sobra para presentar sus proyectos a esta solicitud, “ya que la convocatoria se hizo en diciembre de 2024, cuando llevaban más de un año en el Gobierno local”. Pero “un gobierno que está centrado en sobrevivir hasta 2027 es incapaz de gestionar ni siquiera el propio presupuesto municipal, y si cuando llega una subvención de la Diputación de Málaga, la alcaldesa de Mijas, la
Cs Mijas exige al Ejecutivo
señora Mata, la califica como que nos ha tocado la lotería, en este caso, ni siquiera hemos echado la papeleta para el Euromillón, que serían 12 millones de euros para inversiones necesarias para nuestra ciudad”. Entre ellas, destacó González “la construcción del hospital, por ejemplo, o también la residencia de mayores. Seguro que los mijeños, desde luego, estarán de acuerdo conmigo en esas necesidades”. González destacó, además, que si se amplía el mapa de estas ayudas
Redacción. El portavoz del Grupo Municipal Cs, José Carlos Martín, denunció el jueves 9 el estado en el que se encuentran las diferentes infraestructuras deportivas del municipio: “No sabemos nada de la reanudación de las obras del edificio de usos múltiples de la Ciudad
Deportiva, ni de la cubierta que acabó con el cierre de la piscina, y ahora parece que hay otra zona de esta instalación que está acotada, además del césped del campo de La Cala, que se encuentra en un estado deprimente”. Por todas estas razones, exige al
equipo de gobierno que “priorice lo importante”, apuntó Martín, “que es mejorar y solucionar los problemas de nuestras infraestructuras deportivas” frente a los patrocinios deportivos, a los que no se opone la formación liberal, pero “que evidentemente no son ahora mismo
a municipios malagueños mayores de 20.000 habitantes, solo hay dos localidades que se quedan fuera del plan EDIL por no solicitarlos: Coín y Mijas. “Y, paradójicamente, lo hacen en una convocatoria récord para la provincia de Málaga, que lidera la financiación andaluza con 119,4 millones de euros para 26 municipios malagueños”. Entre los proyectos malagueños que se harán realidad con estas ayudas enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), González, en nota de prensa posterior a su comparecencia, puso de ejemplos la nueva biblioteca y pista de atletismo para Marbella; la rehabilitación y ampliación del polideportivo de Arroyo de la Miel; un parque periurbano en Rincón de la Victoria; o la mejora de accesibilidad de las playas de Torremolinos.
Responsabilidades
El líder socialista en Mijas concluyó pidiendo responsabilidades ya que “cuando yo estaba en la alcal-
la prioridad”, y que “han supuesto unos 800.000 euros”.
Por último, Martín aseguró que “existe un malestar generalizado de los usuarios porque las infraestructuras han ido menguando en los dos últimos años y no vemos avance, solo patrocinios, cuando la prioridad tiene que ser resolver los problemas de infraestructuras y después seguir con los patrocinios sin entrar en las bondades de los mismos”.
día, nosotros presentamos proyectos para fondos europeos, en este caso, para los fondos EDUSI y nos quedamos fuera. Pero ahora, que se ha multiplicado por cuatro la inversión de fondos europeos para la provincia de Málaga, donde había muchísimas más oportunidades para que esos proyectos fueran financiados por iniciativa europea, que, por cierto, ha conseguido el Gobierno de España, ni siquiera lo intentamos, así que yo creo que hay que depurar responsabilidades, sobre todo, cuando tenemos una Oficina de Captación de Fondos Europeos creada a dedo por la señora alcaldesa para el señor Maldonado, que nos cuesta 300.000 euros y que se puso en marcha después de la moción de censura”. Por todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista, en dicha nota de prensa, exigieron al Ejecutivo local que dé a conocer a la ciudadanía los resultados obtenidos por la Oficina de Captación de Fondos Europeos e Inversiones desde su creación y, en caso de haber obtenido alguna ayuda o inversión, detalle a qué se destinará.
El Ejecutivo explicó que Mijas elabora una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) que “permita acceder a fondos europeos por primera vez”, condición para optar a subvenciones de la UE y que “nunca puso en marcha” el PSOE, añadió el edil de Economía, Mario Bravo (PP), que dijo que se ha aprobado un plan antifraude, otra condición que no desarrolló el PSOE. El edil Juan Carlos Maldonado (PMP), dijo que los 300.000 euros no son solo para la oficina sino para todas las delegaciones que tiene y afirmó que “ya en el anterior gobierno, formado con el PSOE, se había comprometido la misma cantidad y estructura”.

POR NÚMERO
142 85
41 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso
El resto están p a ificadas o rechazadas
POR PROCEDENCIA
79
son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando
63
son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano
52
Obras
(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas como montaje de eventos o traslado de departamentos)
24
Pintura
(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal, trabajos en taller de plóter y mantenimiento de espacios públicos y dependencias municipales)
18 Fontanería
(Mantenimiento en dependencias municipales, baños públicos y elementos de playas, y montaje de distintos puntos de cara a la celebración de la feria de Mijas)
11 Cerrajería
(Reparaciones de cerraduras en dependencias municipales, así como fabricación de elementos diversos y reparaciones en elementos de playas)
10 Carpintería
(Reparaciones varias en Senda Litoral, así como cambios de cerraduras y reparaciones en dependencias municipales)
El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza 59 46 28 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo
EN FOTOGRAFÍAS:
Principales



DEL 24 DE SEPTIEMBRE AL 7 DE OCTUBRE





1. Reparación de puertas, fabricación y colocación de barandillas en el parque Pablo Picasso y en el campo municipal de La Cala.
2. Trabajos de señalización horizontal.
3. Construcción de murete para la contención de tierras en calle El Cantillar.
4. Trabajos de mantenimiento de espacios municipales, y fabricación de señalización.
5. Instalación de equipo para depuración de agua en el parque Blas Infante.
6. Remodelación de acerado en la calle Río Andarax.
7. Reparación de acerado deteriorado en la avenida de Mijas.
8. Reparación de mobiliario urbano en la plaza de la Marina.
9. Reparación y mejora de espacios y dependencias municipales.
10. Reparar de socavón en la calle Geranio.























POR TIPO
Mijas Semanal
Principales actuaciones
Limpieza edificios municipales 94 Jardines 63
Playas 56
Adecentamiento 152 Desbroce 34 Pintura 2
DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 08 DE OCTUBRE
401 actuaciones a destacar
POR NÚCLEO EN FOTOGRAFÍAS:




162 128 111 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo



1 2 4 5 6 3 7 8 9 12 10 11
358 operarios
1. Desbroce de aparcamiento público en calle Buitre.
2. Desbroce zona de playas y en el arroyo Doña Lola.
3. Jardines de Las Laguna: glorieta Francisco Cárdenas.
4. Jardines de Las Lagunas: entorno de Mijas Comunicación.
5. Limpieza de edificios municipales: baños públicos de La Muralla.
6. Limpieza de edificios municipales: Casa Museo.
7. Limpieza de edificios municipales: oficina de jardines de La Cala.
8. Limpieza de edificios municipales: piscina de La Cala.
9. Limpieza de edificios municipales: polideportivo Regino Hernández.
10. Macetas de Mijas Pueblo: callejón de los Gitanos.
11. Macetas de Mijas Pueblo: plaza de los Siete Caños.
12. Pintura: glorieta la Noria.










La cita tendrá lugar en el patio del teatro de Las Lagunas a las 18:30 horas
Con la conmemoración del Día de las Mujeres Escritoras, la Biblioteca Nacional de España, en
colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) y con la Asociación Clásicas y Moder-
Habrá puestos para la venta de libros de 17 escritoras

nas, “quiere reivindicar la labor y el legado literario de las mujeres, tantas veces relegadas a un segundo plano a lo largo de la historia”.
Presentación de libros
El área de Cultura también quiere sumarse a esta jornada en la que Guadalupe Eichelbaum y Carmen Trella presentarán sus últimos libros en el patio del Teatro Manuel España de Las Lagunas el próximo lunes 13 de octubre a las 18:30 horas, donde, además, habrá un puesto de venta de libros de 17 escritoras. “Desde Cultura y desde el departamento de Bibliotecas trabajamos en pro de poder poner a disposición de los mijeños todo el material posible y, sobre todo, dándole la oportunidad a todas nuestras escritoras y escritores para que den a conocer su obra”, afirmó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP).
Asimismo, el responsable del área quiso destacar que es una cita abierta a todos los públicos, e invitó, especialmente, a los colectivos de mujeres del municipio a esta cita: “Al tratarse de un evento muy transversal y con tanta participación de escritoras, creo que va a ser para todos los públicos y gustos y va a ser un
La efeméride
se celebra el lunes más cercano al 15 de octubre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Teresa de Jesús
día bonito, en convivencia, y desde aquí queremos hacer un llamamiento a las asociaciones de mujeres del municipio, que son muy activas y que luchan por la igualdad y, en este caso, la cultura es un exponente más de esa igualdad para que la sociedad sea lo más justa y equitativa posible”.

EXPOSICIÓN
La muestra puede visitarse hasta el próximo 31 de octubre con entrada libre en horario de mañana y tarde

izq. a dch., Marina
Redacción. Mijas inauguró el viernes 3 una nueva exposición artesanal que reúne el talento del platero Amador Angulo y la cestera Marina Florentina González. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de octubre en la Oficina de Turismo de Mijas. El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), subrayó la importancia de esta iniciativa: “Mijas presume de artesanos que conservan oficios centenarios y, al mismo tiempo, abren nuevos caminos creativos. Esta muestra es
una ventana a nuestra identidad y un atractivo más para quienes nos visitan”.
Asimismo, puso en valor la sostenibilidad de la propuesta: “Trabajos hechos a mano, materiales nobles y de proximidad y economía circular: la artesanía de Mijas es cultura, es turismo y también es futuro”. Jerez invitó a vecinos y visitantes a disfrutar de esta cita cultural: “Quien se acerque descubrirá piezas únicas, técnicas cuidadas y una historia que habla de Mijas. Es una ocasión perfecta para apoyar a nuestros artesanos”.

Amador Angulo procede de una saga familiar de orfebres y presenta piezas de orfebrería religiosa, fruto de la tradición, junto a una innovadora línea inspirada en el universo del videojuego. Su sello técnico es el trabajo en relieve, que aplica a láminas de latón, plata o cobre. Junto a su padre impulsa la marca Elegancia Barroca, con la que desarrolla joyería artesanal como pendientes, collares y peinetas. “Estoy innovando con el mundo del gaming, de los videojuegos, tratando de salir de la zona de confort, ya que siempre me he dedicado a la orfebrería religiosa”.

La artesana trabaja con fibra de platanera local, un recurso natural que obtiene como subproducto del cultivo. Combina técnicas tradicionales de cestería con piezas de diseño contemporáneo, mostrando la resistencia, el color y la versatilidad de este material. El proceso incluye la extracción, limpieza, secado y posterior trenzado o tejido de la fibra, dando lugar a creaciones únicas que han sorprendido al público por su originalidad. “He intentado expresar un poco diferentes técnicas de cestería tradicional en piezas un poco más contemporáneas y diferentes para que se vean todas las bondades de la fibra como el color, la resistencia, la longitud, en definitiva, variedad”.
La escritora, de 70 años, dio a conocer en el Manuel España cuatro de sus libros, incluyendo su última novela
El Ciclo Literario de Otoño ‘Antonio Pino’ continuó su programación en la tarde del jueves 9 de octubre con la presentación de la obra de la escritora Josefa Corado. La cita tuvo lugar a las 19:00 horas en el Teatro Manuel España de Las Lagunas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Aunque el cartel anunciaba su novela ‘Los desafíos de Marta’, la autora presentó un total de cuatro publicaciones: dos novelas, un libro de cuentos y un poemario. Nacida en Antequera y con 70 años, Corado ha estado vinculada a la escritura desde su infancia. “Llevo escribiendo música desde que nací”, bromeó, “con 13 años escribí mi primera poesía y desde entonces no he dejado de escribir”. Además de ‘Los
Ciclo literario de otoño

desafíos de Marta’, dio a conocer su otra novela, ‘Ana en busca de lo desconocido’, la historia de una joven campesina que huye a Málaga, un relato que define como de “amor, intriga y aventura”. Su producción se completa con una recopilación de la poesía que ha escrito a lo largo de su vida y un libro de cuentos infantiles.
El acto contó con la presentación del también escritor Juan Antonio Lopera, quien describió la obra de Corado como
“costumbrista, amena, simpática y llena de emotividad”. Lopera destacó la capacidad de la autora para moverse entre la poesía y la narrativa, algo que la convierte en “una escritora muy interesante de leer”. Por su parte, Corado calificó el ciclo literario de Mijas como “maravilloso, porque es una forma de darnos a los noveles oportunidades para que la gente nos conozca y nos anime”. Esta iniciativa de la Concejalía de Cultura, que rin-





de homenaje al bibliotecario jubilado Antonio Pino, continuará ofreciendo presentaciones de

autores locales o vinculados a Mijas todos los jueves hasta el próximo 27 de noviembre.
Escenario del Teatro Manuel España a las 19 h
16/10 Medardo Ram Lóp ‘Victoria sobre una mente destructiva’

UP, un mundo de posibilidades
El taller de cerámica, alfarería, azulejos y escultura de la UP cuenta este curso con 110 alumnos
Cristina Bejarano / A.L.
Para algunas personas el barro es una manera de expresar, a través de la creatividad, sus sentimientos, de hecho, la cerámica y la alfarería son actividades que están muy de moda ya que además sirven también para crear tus propios objetos desconectar de tu alrededor y conectar contigo mismo. Esta semana nos hemos acercado hasta la Casa de la Cultura de Las Lagunas para conocer el taller de la UP de este arte que ya lleva varios años en marcha. Ana Rico es la profesora y contó cuáles son las tareas que realizan sus alumnos: “En el caso de las esculturas empiezan copiando unos modelos que tengo y aprenden a medir y a calcular los volúmenes. En alfarería es práctica. En azulejería hay tres técnicas con la que calcan los dibujos y aprenden a colorearlos”. El taller cuenta para este curso 2025-2026 con alrededor de 110 alumnos, tanto pequeños como mayores, distribuidos en diferentes
FOTOGRAFÍA


grupos y días. En él, los más pequeños son guiados por la profesora, al igual que los jóvenes y adultos principiantes, y en el caso de los que llevan ya más tiempo tienen libertad para crear. Eso sí, no se pueden olvidar de la exposición final. “Este año vamos a preparar un mural de pared y, como el año pasado yo estuve de baja tienen una serie de tra-


bajos que eran peces que también se van a poner”.
Alumnos que son familia Como la profesora comentó, estos alumnos se han convertido casi en familia ya que muchos de ellos, como Rocío, Diana y Juan Luis, llevan años participando en este taller. Para Juan Luis Sánchez, “esto es pa-
La UP vuelve a ofrecer este curso su taller de fotografía adaptado a los diferentes niveles: inicial, medio y experto

C.Bejarano / A.Lago. La fotografía es una técnica que lleva presente en nuestras vidas alrededor de dos siglos, y con ella podemos capturar imágenes para el recuerdo. Es un arte que cada día está más al alcance de la mano de cualquiera de nosotros gracias a las nuevas tecnologías como son los teléfonos móviles pero, que podamos hacer fotos no quiere decir que estén bien hechas. Para aprender toda su historia, herramientas y técnicas, la UP vuelve a ofrecer este curso un taller
de la mano del profesor Francisco Rosado. “Los alumnos llegan prácticamente sin saber absolutamente nada de cómo coger una cámara y al final lo que se pretende es que sepan. Les educo también en lo que es la visión fotográfica y, además del manejo de la cámara, la edición posterior de la fotografía en la que usamos el Photoshop”, explicó Rosado.
Este es un taller dividido en tres niveles: inicial, medio y avanzado, y dependiendo de cuánto sepa el

TALLERES

HORARIOS Y NIVELES
CERÁMICA, ESCULTURA, AZULEJO Y ALFARERÍA
Ana Rico, profesora
Casa de la Cultura de Las Lagunas
LUNES Y MIÉRCOLES
Jóvenes y adultos: de 10:00 a 11:00 h, de 16:30 a 18:30 h, y de 18:30 a 20:30 h
MARTES Y JUEVES
Niños: de 16:00 a 18:00 h
Jóvenes y adultos: de 18:00 a 20:00 h
Centro Cultural de La Cala
VIERNES
Niños: de 16:00 a 18:00 h y de 18:00 a 20:00 h
sión, es lo mejor. Trabajar y trabajar, más y mejor”. Su compañera Rocío Núñez explicó que cuando empezó “estaba pasando una mala etapa y tenía que buscar una actividad que me abriera la mente, salir de mi casa, explorar la creatividad y esto fue lo mejor que pude hacer”.

alumno va a uno u otro nivel. Uno de sus alumnos, José Luis Ponce, que lleva ya dos años formándose en este curso, contó que “aprendes a manejar bien la cámara, la composición, la iluminación, que eso es fundamental en la fotografía. Probando los diferentes estilos, las diferentes composiciones y es un mundo que es apasionante”. Además, según nos contó Rosado, también sacan otro beneficio de estas clases: “de aquí salen amigos. Gente que no se conoce y al final se hacen íntimos y después tú lo ves y dices: algo se ha conseguido también. Aprender fotografía y llevarse un amigo”.
Ilusión y ganas
Aunque el taller comenzó hace menos de un mes, sus alumnos se muestran ilusionados y motivados. Simona Ivova expresó sentirse “muy ilusionada porque estoy aprendiendo cosas nuevas de técnicas. Aquí nos juntamos con los compañeros a practicar y está muy guay porque te obliga a utilizar la
TALLERES

HORARIOS Y NIVELES
Ya sea para jugar con la imaginación, desconectar del día a día, o simplemente para adentrarse en un nuevo hobby, el barro cada vez es más atractivo… nosotros tendremos que esperar hasta el mes de junio para ver todos los trabajos de estos alumnos.

Los
FOTOGRAFÍA
Francisco R ado, profesora
Casa de la Cultura de Las Lagunas
INICIAL
Lunes y miércoles: de 17:00 a 19:00 h
Martes y jueves: de 09:30 a 11:30 h
MEDIO
Lunes y jueves: de 11:30 a 13:30
Lunes y miércoles: de 19:00 a 21:00
AVANZADO
Lunes y viernes: de 09:30 a 11:30
Martes y jueves: de 19:00 a 21:00 h
ANALÓGICO
Martes y jueves: de 17:00 a 19:00 h
cámara y, a parte que aprendes a hacer muchas cosas nuevas”, su compañera Paula García, afirmó que estaba “superbien. Estoy muy contenta porque es divertido y eso es lo que más me gusta. Es práctico, es divertido, entonces aprendo, me lo paso bien y son dos horas que pasan volando, la verdad”. Enfrentarse a una cámara es todo un reto. Al principio algunos de sus términos parecen salidos de otro idioma. Que si sube el ISO, abre el diafragma, aumenta la velocidad…
Todo ello forma parte de una jerga con la que poco a poco se van familiarizado sus alumnos hasta llegar a engancharles. Para concluir, José Luis recomendó a aquellas personas que dudan si adentrarse en este mundo o no a “que prueben. Aquí la verdad es que empiezas muy poco a poco, conociendo tu cámara y todos los parámetros que puedes trabajar en manual y que te va a enganchar, seguro. A todo el mundo termina enganchándole la fotografía”.






Mijeños y visitantes disfrutaron de grandes clásicos del motor y vehículos de ensueño
Cristina Luque
Nuestra localidad acogió el sábado 4 una parada del Concurso Elegancia Costa del Sol, una oportunidad ideal para contemplar supercoches, grandes deportivos que se pasearon por Mijas Pueblo y La Cala. En total, una veintena de superdeportivos que luego se expusieron en la plaza Virgen de la Peña deleitaron a los amantes del motor y el lujo. Este concurso visitó también Marbella y Málaga capital y realizó parada en nuestro municipio, lo que lo posicionó como referente automovilístico y turístico de la Costa del Sol, fusionando lujo, diseño e ingeniería.
aficionados




La alcaldesa de Mijas, (PP), manifestó que “nos visitan aficionados del mundo del motor que disfrutan paseando por distintas ciudades y este fin de semana recalan en la Costa del Sol, y paran en Mijas, como punto de encuentro y visitan Mijas Pueblo, pasando por La Cala. Han tenido la oportunidad de conocer nuestro municipio con todo su encanto y peculiaridades, dentro de la marca Costa del Sol. Aquí cumplimos con todos los requisitos de buena gastronomía, y el tipismo andaluz que en Mijas vamos manteniendo”.
El concurso de Elegancia Costa del Sol contó con un jurado internacional integrado por represen-
SOLIDARIDAD
















































tantes de Bugatti, Pininfarina y General Motors. Esta cita se convirtió en una oportunidad ideal para contemplar vehículos de ensueño como el Pagani Huayra o el Bugatti Chiron junto a máquinas legendarias como el Ferrari F40 o el Porsche Carrera GT.
Desde el Ayuntamiento se destacó la importancia turística del evento. Según el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), “el evento es magnífico, la valoración es muy positiva porque traer este tipo de máquinas a Mijas Pueblo, por primera vez, es un antes y un




después. La repercusión mediática que tiene este evento a nivel internacional nos pone en un nivel superior. Y de estos coches han podido disfrutar de cerca todos los visitantes”.
Los vehículos subieron a Mijas Pueblo desde La Cala, que se convirtió en el epicentro del lujo automovilístico, con un programa exclusivo de eventos y actividades que hicieron las delicias de los aficionados.
Desde la organización, Franziska Matulli, coordinadora del concurso, aseguró que “este es un evento muy bien organizado.
N.L. El Club de Donantes Amigos de Los Leones de La Cala de Mijas celebró el pasado viernes 3 de octubre un almuerzo solidario para recaudar fondos y, concretamente, se consiguieron 1.635 euros. El

En el restaurante La Catedral de Las Lagunas se congregaron unas 50 personas para apoyar la causa
evento tuvo lugar en el restaurante La Catedral, en Las Lagunas, donde se congregaron medio centenar de personas.
“El Club de Donantes Amigos está formado por personas de to-
das las nacionalidades que apoyan las causas, proyectos y actividades que realizan los Leones de La Cala a través de una contribución anual de 30 euros por donante”, explicó el concejal de Extranjeros
























































“Han tenido la oportunidad de conocer nuestro municipio con todo su encanto y peculiaridades, dentro de la marca Costa del Sol. Aquí cumplimos con todos los requisitos de buena gastronomía, y el tipismo andaluz que en Mijas vamos manteniendo”
Llevamos varios meses trabajando duro para que todo salga bien, y juntando los coches de la zona. También tenemos la presencia de































“La valoración es muy positiva porque traer este tipo de máquinas a Mijas Pueblo, por primera vez, es un antes y un después. La repercusión mediática que tiene este evento a nivel internacional nos pone en un nivel superior” FRANCISCO JEREZ Concejal de Turismo (Vox)

clientes internacionales que han estado con nosotros en la ruta, y estamos encantados de poder visitar Mijas, un pueblo tan bonito”.

del Ayuntamiento de Mijas, Mario Bravo (PP). Además, participan en actividades como la del viernes que ayudan a seguir recaudando fondos para la causa. El
“Tenemos que seguir buscando apoyos porque queremos ayudar a mucha gente y a la comunidad

Veteranos y residentes británicos desfilaron el sábado 4 por el núcleo costero para iniciar la campaña del ‘Poppy Appeal’

































El sonido de las gaitas y el rojo de las amapolas volvieron a tomar La Cala el sábado 4 de octubre. Por segundo año consecutivo, la Royal British Legion eligió el núcleo costero mijeño para celebrar su tradicional desfile, un solemne acto que marca el inicio de la campaña del ‘Poppy Appeal’ en recuerdo de los militares caídos en combate desde la Primera Guerra Mundial. La jornada, que forma parte del programa de otoño del Departamento de Extranjeros, comenzó con puntualidad británica a las 14:00 horas en el parque de La Butibamba. Desde allí, veteranos, miembros de la legión y una comitiva de motocicletas y coches clásicos iniciaron un recorrido por las principales calles de La Cala, culminando con una



ofrenda floral en El Torreón. La elección de este lugar, según explicó el concejal de Extranjeros, Mario Bravo (PP), no es casual ya que “la ofrenda floral se hace en ese punto porque ahí fue donde desembarcaron los soldados británicos que luego tuvieron la batalla cerca de la ladera del castillo de Fuengirola contra los franceses y los polacos”, detalló el edil.
Ayuda y reparación
El objetivo del desfile va más allá del recuerdo; es una campaña solidaria para recaudar fondos. “Cada año tenemos un mes para ganar dinero, básicamente con el tema de la amapola. Vendemos en todos los sitios del mundo y ganamos dinero para ayudar a los veteranos y a los militares con heridas mentales y físicas”, afir-
mó Neal Toplis, presidente de la Royal British Legion en España. El evento es también un ejemplo de la convivencia e integración de las distintas culturas que enriquecen Mijas. “Eso es lo bonito que hacemos a través del Departamento de Extranjeros, creando vínculos, ayudando a la integración e intentando también explicar cuáles son las costumbres de cada nacionalidad”, señaló Katja Thirion, responsable del departamento.
Para muchos asistentes, es una cita cargada de significado personal y familiar. “Para mí es muy importante. Lo llevo haciendo desde que tenía ocho años. Toda mi familia son británicos y para nosotros es algo que tiene mucho significado de verdad”, compartió Abigail Jorja, una joven asistente al acto.


Sebastián Fuentes dio una conferencia sobre este artista de Álora ya fallecido
C.M. Amigo del homenajeado, Sebastián Fuentes hizo el sábado 4 de octubre un recorrido por la trayectoria del cantaor perote Pepe Vergara, destacando los premios que logró durante su trayectoria, entre ellos el Torreón del Cante en 1989, que le llevó a obtener un contrato para el siguiente año y acudir así de nuevo a la Peña Flamenca del Sur, organizadora de esta conferencia.
El reconocimiento se lo hicieron no solo por ganar el certamen sino también por otros muchos motivos: “Por su trayectoria artística y porque se cumplen el mes que viene 15 años de su muerte”, explicó el flamencólogo, quien resaltó que Vergara tocaba todos los palos en su cante. “Era un cantaor muy completo, pero se sentía más a gusto en los cantes de Málaga, como es natural, y no solo en ellos, sino en todos los cantes derivados del gran árbol del fandango malagueño, todos los cantes de levante, de granaína y media granaína… Las malagueñas las conocía todas y era especialistas en los cantes del Piyayo y los cantes de Macandè”.
Gran cantaor
“Siempre recuerdo a Pepe como una gran persona. Tenía una manera de cantar que, cuando apretaba el puño para abajo, hacía unos cantes que te


quitaba el sentido. Era un gran profesional y un gran cantaor flamenco”, explicó, por su parte, el vicepresidente de la Peña Flamenca del Sur, José Martín Navas
El cantaor, “una referencia para los cantes de Málaga”, como apuntó Fuentes, dejó como legado una amplia trayectoria antes de fallecer, con varios trabajos discográficos y actuaciones a nivel internacional. Algunas pinceladas pudieron verse en imágenes, ya que, durante la conferencia, el flamencólogo mostró fotografías de su propio archivo personal y cedidas por la familia, que asistió al acto. Además el hermano del homenajeado, Miguel Vergara ‘El Pibri’, actuó posteriormente con la guitarra de Carlos Haro marcando su cante.

M.J. Gómez
El mes de octubre comenzó con la celebración del Día Internacional del Mayor, que se conmemoró el miércoles 1. En Mijas la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Peña celebra cada año esta fecha con diferentes actividades que se realizan durante la semana y este año reunió a 560 socios del colectivo en el Cortijo Don Elías en Las Lagunas para disfrutar de un almuerzo y tarde de convivencia. “Es la única manera de vernos, con los amigos, con los socios y los compañeros, con una comida para compartir”, explicó la presidenta del colectivo, Pepi Márquez, quien añadió que “también hemos preparado unos cuantos regalitos, que sortearemos con los tickets, para que se vayan más contentos, y, además, vamos a hacer un homenaje a Francisco Díaz y Lázaro Ruiz que han ostentado diferentes cargos en la junta directiva de nuestra asociación”. Márquez también destacó que este año han sido muchos los vecinos que se han apuntado a la cita, “no me esperaba tantos, la verdad”, confesó.
Los mayores estuvieron acompañados por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y miembros del equipo de gobierno y del resto de la corporación municipal. “Hacen muy bien en reunirse, en aprovechar esta tarde para estar un momento entre vecinos, amigos, con gente de una misma generación, ya que comparten muchas cosas y objetivos”, aseveró la regidora mijeña, quién destacó además que “podemos sentirnos muy orgullosos de todos ellos, porque han contribuido mucho a que estemos donde estamos todos y debemos darnos cuenta las generaciones que venimos detrás que son todo un ejemplo, que tenemos que ser igual de activos que ellos”.
Buen ambiente y compañía
Y, es que sin duda, los mayores fueron los protagonistas de esta tarde que transcurrió en medio de un gran ambiente y en muy buena compañía. Todos coincidieron
Unos 560 socios se reunió el viernes 3 en el Cortijo Don Elías para disfrutar de un almuerzo

en que la necesidad de celebrar momentos como estos para poder sentarse a la mesa y compartir sus experiencias e inquietudes. Para vecinas como Ana María Moreno y Marisa Rivero era la primera vez que acudían a este encuentro, “está genial, de lujo”, señalaron, “poder echar un rato aquí y hablar, que en el día a día no tenemos esta oportunidad”, añadieron. Valoraciones en las que coincidieron otros comensales como Francisco Díaz o Toñi
Jurado
“Aquí ahora mismo rodeada de alegría y juventud, un año más la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Peña celebra el Día Internacional del Mayor que se celebró el pasado 1 de octubre”, quiso destacar, por su parte, la edil de Mayores, Silvia Marín (PP), “quiero darle la enhorabuena, por el trabajo que realizan todo el año y que hoy puedan recompensar en los socios que menos que con esta comida y día de convivencia”, añadió la concejala.
Reconocimiento
Desde el resto de la corporación también destacaron la relevancia que tiene este colectivo en la sociedad mijeña. “Aprovechar esta ocasión para reivindicar al equipo de gobierno que escuche a los

mayores, que no me escuche a mí, pero que los escuche a ellos, porque estamos en la semana del mayor. La oportunidad que tenemos es magnífica para ponerlos en el centro, hacerlos protagonistas de la gestión local”, aseveró el edil del PSOE en el Ayuntamiento Josele González Por su parte, la concejala de Ciudadanos, Mariló Olmedo, reseñó que “la base de nuestro municipio son nuestros mayores, ellos son los que nos han inculcado los valores y cómo somos como sociedad los mijeños, tenemos que agradecerles mucho a todos ellos”.
El almuerzo contó además con música en directo y baile. Está claro que si por algo destaca la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Mijas es por el carácter activo y participativo de sus más de 1.200 socios. “Queremos salir, viajar, comer y bailar. Este tipo de encuentro lo agradecen todos muchos”, quiso destacar la presidenta del colectivo, Pepi Márquez.




















La atleta del Club Atletismo Mijas se colgó el bronce con la misma marca de la campeona en altura, 1,62, un éxito
Maja Ida Anderson se sube al podio nacional en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas e Inclusivo en pista celebrado en La Nucía, Alicante. La atleta del Club Atletismo Mijas estuvo soberbia y a punto de colgarse el oro
en el salto de altura, ya que consiguió la misma marca, 1,62, que la ganadora; se diferenciaron por la trayectoria en los saltos previos. Además, en esa prueba, Sara de la Fuente Montañés fue 14ª en la prueba de triple salto en la categoría sub-16 con una marca de 10,20. Ola Karlsson, entrenador del CA Mijas, en declara-

ciones en el programa deportivo de esta casa, En Juego, valoró el magnífico resultado de Maja. “El concurso fue un ataque al corazón porque Maja compitió súper bien, saltó hasta 1,59 limpio y ya terminando el concurso con 1,62 había muchos nervios y lo saltó a la tercera y por un nulo se quedó tercera en vez de primera. Esta-


mos muy contentos con ella”, dijo. Tenemos, sin duda, una atleta de futuro. “Ella tiene mucha potencia, hace pruebas combinadas como salto de altura, donde quedó tercera al aire libre, así que en un futuro esperamos tener grandes noticias con esta atleta”, apostilló. Llegará un momento en el que la atleta tendrá que decidirse por las pruebas combinadas o el salto de altura. Según Karlsson, “le veo cualidades, es muy competitiva, se centra mucho en la competición, a mi me gustaría que hiciera altura, pero ya veremos”. También en la jornada del sábado, se llevó a cabo una prueba de control en la pista de Carranque (Málaga) en las categorías sub-12 y sub-14. Chellty Soria Morales fue sép-

También consiguieron tres medallas en el Circuito de la Diputación de Málaga
C.G. Doble competición para el Club Bádminton Suel Mijas el pasado fin de semana, lo que reafirma el compromiso con el desarrollo de este deporte en categorías sénior y de formación. El sábado, el equipo sénior viajó hasta San José de la Rinconada (Sevilla) para disputar el TTR Sénior, una de las citas más esperadas tras el parón veraniego. El Mijas se presentó con siete jugadores. Krista fue segunda en A1 dobles mixtos. Krista y James fueron primeros
en A1 dobles mixtos. En B2, dobles femenino, Esther e Inmaculada fueron segundas. En B2, dobles mixtos, Esther y Fernando también alcanzaron la plata. En C1 y C2, individual masculino, Michael fue el primer clasificado. También fue primera Wendy junto con Michael en dobles mixtos, C2. Wendy repitió medalla de plata en
tima en longitud A, sub-14, con 4,26; y tercera en la serie de los 80 lisos, mientras que Isel Allue Rojo fue décima en longitud A con 4,24 y segunda en su serie de los 80 lisos. Por su parte, Elvira Ortiz Fuentes, atleta sub-14, en longitud B fue octava con 3,80; y en los 1.000 metros fue sexta e hizo una marca de 3:52,53. Ellie Nicole Blackman, en longitud B, fue tercera con una marca de 3,54; y tercera en su serie de los 80 lisos con 12,50. En el tercer puesto quedó también Lucía Jiménez Boeta en la serie de los 60 metros lisos con un tiempo de 9,00. Y Ruby Jade Blackman, fue quinta en su serie, sub-12, en los 60 lisos. En altura hizo 1,05, siendo novena.

individual femenino y junto a Susana, del Jorge Guillén, fue plata en dobles femenino.
Y ya el domingo, en Rincón de la Victoria, Suel Mijas participó en el Circuito Provincial Diputación de Málaga con la presencia de dos jóvenes promesas del Suel Mijas sub-15.
Los jugadores se enfrentaron a una jornada con múltiples partidos que pusieron a prueba su resistencia, técnica y capacidad de adaptación. Además de los resultados, lo más valioso fue la experiencia adquirida y el entusiasmo con el
que afrontaron cada encuentro. En sub-15, individual masculino, Joel quedó en tercera posición. Y en dobles mixtos, Joel y Sofía fueron los primeros clasificados de la competición.
El Club Bádminton Mijas continúa así su labor de promoción del bádminton en todas las edades, apostando por una formación integral que combina la competición con el compañerismo, el respeto y la superación personal. El club sigue creciendo, con una dinámica positiva en la cantidad de deportistas y en la calidad en la formación.



Torneo de pretemporada en Mijas con varias categorías y convivencia genial
C. Gallego / J. Perea
Torneo amistoso para poner a punto a los equipos antes del inminente inicio de temporada. La sección de baloncesto del CP Mijas y El Toyo Basket, de Almería, se midieron este pasado sábado 4 en una competición amistosa ce-
lebrada en el Pabellón Juan Roa de Osunillas. El conjunto almeriense le devuelve la visita al CP Mijas, asiduo en campeonatos organizados por los visitantes.
Durante la jornada, se vieron jugadas interesantes en la pista… y es que este tipo de competiciones de pretemporada sirven para que












los equipos vayan cogiendo rodaje, ritmo de partido, asimilando los conceptos tácticos propuestos por los entrenadores de cada una de las categorías y también mejorando en el plano físico. Pero, también hay un componente muy a tener en cuenta, la convivencia entre jugadores y jugadoras de ambos clubes, que eleva la importancia de estas competiciones.
María José Núñez, jugadora del cadete de El Toyo, nos decía que


Juegan también en casa, Polideportivo, Mijas, Candor y Torreón FÚTBOL Derbi por todo lo alto en 3ª con el Mijas vs Cala Mijas el sábado
C.G. Reparto de puntos entre el CP Mijas-Las Lagunas B y el UD Fuengirola-Los Boliches en el Juan Gambero el pasado sábado 4. El equipo de Esteban Muñoz juega este fin de semana en Antequera, el sábado 11, a las 18:00 horas.
También en primera andaluza, el CD Mijas venció en casa del Algarrobo, 0-3, y suma su primera victoria. Este domingo 12, a las 12:00 horas, en el Antonio Márquez, recibe al Ronda.
En tercera RFEF, el CP MijasLas Lagunas perdió en su desplazamiento a Torre del Mar, 1-0. Este próximo sábado, a las 18:00 horas,


























del grupo tras su victoria en casa ante el Ojén.
El Candor CF juega de casa ante el Atletas de Cristo, tras perder en Marbellí, el partido será el sábado, a las 20:00 horas.
DANIEL AMADOR






Entrenador de el Toyo Basket cadete

“Ha estado muy bien, es una experiencia positiva para las chicas, estamos en pretemporada y siempre es positivo poder jugar un partido con ellas. Tenemos muy buena relación con Baloncesto Mijas”
“es una experiencia bonita, nos lo hemos pasado muy bien, y el partido ha sido alucinante, he jugado muy suelta y con mucha confianza”. Lucía Rodríguez, jugadora infantil del Mijas, destacaba que





















Entrenador del CP




“Tenemos una muy buena relación con el club El Toyo, en Semana Santa vamos a su torneo. Hay varias categorías desde mini hasta cadetes masculinos y femeninos, estamos muy contentos”
“ha sido un momento positivo, aprendemos todas y me ha parecido muy bonito, nos viene bien de cara a la competición de liga”. A las puertas de la competición regular, llegan preparados.




















ESTEBAN MUÑOZ





Entrenador del CP Mijas-Las Lagunas B

“Hemos tenido las ocasiones más claras, tanto en el primer tiempo como claramente en el segundo y creo que hemos sido merecedores del triunfo, pero bueno comenzamos a puntuar y es bueno”





SERGIO CABALLERO
Entrenador del CD Cala Mijas




“En el primer tiempo hemos estado un poco más espesos, la posesión de balón ha sido intermedia para ellos y para nosotros y en el segundo hemos salido mucho mejor plantados en el campo”
En fútbol femenino, el Torreón Cala Mijas perdió en Cártama y recibe en casa, el domingo, a las 19:00 horas, al UD Antequera Femenino.


ADRIÁN RUEDA




Jugador del CP Mijas-Las Lagunas


“En la primera parte, el equipo, tras el gol, ha aflojado muchísimo y faltaba ir más fuerte a los duelos, y creo que los cambios de la segunda parte hemos tenido más garra”














SEBASTIÁN VIZCAÍNO
Jugador del CD Cala Mijas

“Empezamos un poco a tope, estamos en casa y teníamos que ir a por todas, pero al final se nos complicó un poco el partido, pero las ganas de ganar se notaron en el 2º y objetivo cumplido ”
El Candor viaja a Cártama para jugar contra el CD PFC Málaga B, el domingo, a las 11:30 horas. Destacamos también el derbi en 3ª andaluza cadete entre el Torreón Cala Mijas y el CP MijasLas Lagunas, el domingo, a las 11:45 horas, en el Francisco Santana ‘Paquirri.

140 karatecas siguen las enseñanzas de los mejores instructores del mundo
C. Gallego
Por primera vez, Mijas ha acogido uno de los Cursos Internacionales Organizados por la Asociación de Kárate Japonés de España, la JKA
Spain. La cita congregó en el pabellón de La Cala de Mijas a 140 karatecas que se apuntaron con objetivo de aprender de los grandes instructores que tenían a su disposición. El curso fue impartido por los instructores japoneses Hakizume Kaishi y Kuri Hara Hidemoto, campeón y subcampeón del mundo de kárate, respectivamente, de la JKA, y por el jefe instructor de JKA Spain, Osamu Aoki, quien llegó a España en los años 70. Este aseguró que el kárate, más que ser una disciplina deportiva, “es una forma de vida, este año tenemos dos chicos jóvenes que han sido campéon del mundo uno y el otro subcampeón y ellos son un ejemplo, pero aquí no
solo vienen los jóvenes, vienen personas de más edad que también hay que enseñarles a cuidar su cuerpo, que no se hagan daño y que puedan prolongar la práctica del kárate para tener una vida sana”.
Los karatecas ponen en valor estos cursos que en España se organizan dos veces al año. A todos les brinda la oportunidad de aprender con ejemplos sobre la pista de maestros con la experiencia de muchos años al máximo nivel.
“Aprender a perfeccionar la técnica e ir avanzando y luego convivir, lo que se dice que el kárate hace amigos”, comento en la mañana del domingo 5 Alberto Jiménez, que es el responsable de JKA Andalucía.
Juan Carmona, 6º DAN de JKA, destacó que “es una pasada, una gozada, entrenar con grandes maestros, entre ellos Samu Aoki, solo hay que ver cómo trabaja la bioenergía algo muy importante para esta modalidad, ”.

C.G. El Rino Rugby Club Mijas sigue su hoja de ruta y el pasado 7 de octubre llevó su actividad a Adimi, la Asociación de Discapaci-


















tados de Mijas. Gustavo Chierasco y su equipo pusieron en manos de los alumnos de este centro el balón ovalado y recibieron a cam-






ALBERTO JIMÉNEZ



Presidente de JKA Andalucía
“El kárate, como decimos nosotros hace amigos, es una convivencia y 140 karatecas han estado durante el fin de semana en Mijas con un representación sobresaliente de instructores”
El Ayuntamiento de Mijas colaboró con esta actividad. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), dijo que “es muy interesante





OSAMU AOKI
Instructor jefe de JKA España
“Tenemos además de los jóvenes campeones del mundo, presencia de participantes de mayor edad a los que tenemos que enseñarles a que puedan hacer kárate sin hacerse daño”
que vengan a Mijas instructores del nivel que tienen aquí, tenemos también participación de 15 mijeños, es un curso importante que le da nom-

bio mucha gratitud. La actividad, que a priori dista de ser disfrutada por las personas con algún tipo de discapacidad, finalmente, de una
forma inclusiva se hace su espacio y los alumnos terminan las clases sonriendo con los retos que les proponen los monitores del Rino Rugby Club. El próximo 21 de octubre volverán a tener una segunda oportunidad de conocer el rugby con detalle.
También hoy viernes 10, el club lleva a cabo una práctica en el Insti-

MARI FRANCIS ALARCÓN

Concejala de Deportes (PP)
“Mijas vuelve a ser un referente, ahora con un curso de talla internacional con los mejores instructores, tenemos a 15 mijeños y participantes que llegan desde toda España e internacionales”
bre a Mijas y queremos estar en ese nivel por la afición que hay en el municipio a este arte marcial con varios clubes implicados”.
tuto Torre Almenara, de La Cala de Mijas. en esta ocasión, como en las precedentes, los alumnos y alumnas se integran en una actividad llena de juegos en torno a las bases de este deporte, pasan el balón, al que no están acostumbrados, y chocan como ven en la foto contra los obstáculos para bloquearlos y caer a las colchonetas.
“Estamos muy contentos de la progresión del rugby en Mijas con Rino, ya hemos comenzado con el rugby inclusivo con los amigos de ADIMI, en los colegios con los jóvenes y en nuestra escuela de rugby para todos en las instalaciones de Riviera Sport Club, donde estamos por la tarde y también sábados por la mañana y domingos tarde”, comentó en declaraciones a Radio Mijas Chierasco, presidente del club.
40 niños ya se ejercitan los sábados con los profesionales de La Cala Golf
M.J. Gómez
Mijas cuenta con 12 campos de golf, un deporte que practican muchos de los turistas que eligen la localidad precisamente para jugar. La Cala Resort, junto al Ayuntamiento de Mijas, presentaron el miércoles 8 la Escuela Municipal de Golf, que tiene como objetivo fomentar este deporte entre los niños y jóvenes mijeños. “Los profesionales de La Cala Resort serán los encargados de la formación de los niños del municipio que quieran venir y aprender a jugar, otro de
BALONCESTO
los objetivos es que las familias se den cuenta de que no es un deporte elitista y crear cantera”, explicó el edil de Turismo, Francisco Jerez (Vox), que junto con la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), el director de golf del complejo, Robert Mitchell, y el director comercial de La Cala Resort, Edouard des Fontaines, informaron sobre este proyecto.
Este complejo golfístico cuenta con tres campos de 18 hoyos y un campo de nueve hoyos par 3; las clases se están llevando a cabo en este último. “Estamos encantados de presentar nues-
tra Escuela Municipal de Golf de Mijas, empezamos en septiembre y ya tenemos formados tres grupos de niños, son casi 40 niños que vienen todos los sábados por la mañana”, destacó Mitchell, quien añadió que “son 50 euros al mes, lo vamos a seguir haciendo hasta el verano, la idea es seguir aumentando el número de grupos”.
La escuela está dirigida a niños y jóvenes de entre 6 y 18 años y cuenta con profesores titulados de La Cala Resort. Las clases se dividen por edades y habilidades o niveles, todavía hay plazas para los que quieran acercarse a este deporte. “A través de la creación de la Asociación de Golf de Mijas que hemos hecho para que
El Palo fue muy superior en la Ciudad Deportiva lagunera

C.G. Derrota contundente del equipo sub-22 femenino del CP Mijas en el inicio de la temporada. Al equipo dirigido por Fran Sánchez le tocó estrenarse en liga ante El Palo La Fábrica, con el que
BALONMANO

perdió por 54 puntos de diferencia: 37 a 91.
“El Palo ha sido un equipo muy superior a nosotros, ha sido una bienvenida a esta categoría dura”. Esta era la valoración que realizó

el técnico local a la conclusión del encuentro. Autocrítica necesaria para crecer en esta categoría, donde competirán ante el Andersen, Rincón de la Victoria, Academia 675, El Pinar, EBG Málaga, además


vengan más jugadores locales, estamos haciendo esta iniciativa para que los jóvenes puedan practicar este deporte tan enriquecedor”, reseñó des Fontaines. Por último, desde el equipo de
del equipo sénior del club mijeño y del sub-22 de El Palo.
El primer cuarto se resolvió con un claro 6-27 para las visitantes. El segundo cuarto, algo más parejo, finalizó con un parcial de 10-16, para llegar al descanso con un resultado de 16 a 43. Una distancia insalvable para las mijeñas, que aunque se esforzaron por mejorar en su juego, no fue suficiente para frenar a El Palo, que cerró el partido con dos parciales más a su favor: 8-13 y 13-25 para un resultado final de 37 a 91.
En las filas del CP Mijas, destacar los ocho puntos anotados por Davinia Cantalejo y Melany López Sofía Contreras fue la más valorada por parte de las mijeñas. El CP Mijas se medirá dentro de dos semanas al Academia, donde las jugadoras esperan mejorar su juego con respecto al partido del domingo. Por parte de las visitantes, Aitana Nuevo y María López

El One Eden Mijas cayó ante un consistente Palma del Río por 30-34 en Las Cañadas
C.G. Derrota 30-34 del One Eden BM San Francisco de Asís Mijas en primera nacional ante el Ars Naranjas Palma del Río. Partido en el que Mijas compitió con un magistral Jesús Melgar, 13 tantos, Luis Castro y Pagano, pero el
gobierno animan a los interesados en conocer este deporte, “que vengan y prueben este tipo de iniciativas, que se acerquen aquí a disfrutar de este escenario”, concluyó Jerez.
finalizaron el partido con una valoración de 25. Nuevo, con 20 puntos, fue la máxima anotadora de su equipo.


equipo cordobés fue superior en la regularidad en el marcador; solo al final del primer tiempo el Mijas tuvo opciones de acercarse en el marcador. En los prolegómenos del partido, reivindicación de los jugadores y la grada para que los equipos del club puedan jugar en el polideportivo del colegio. También reconocimiento a los infantiles, campeones de Andalucía con Málaga, Antonio Luis, Álvaro García, Álvaro Baeza, Elías Agustín, Sergio Serrano y Diego Escolar

La maternidad no deseada será el tema a tratar en este encuentro
Redacción
El programa ‘Mamá poderosa’, presentado por la instructora en prenatal Nisdelis Bompart, llega al final de su primera temporada. Lo hará con un programa especial que se emitirá el próximo jueves 16 de octubre a las 22:00 horas y que consistirá en una mesa redonda para abordar un tema de gran calado social: la maternidad no deseada. Un debate que promete profun-
Y ADEMÁS NO DEJES DE VER...

No se pierdan el encuentro entre el C.D. Mijas B y el C.D. Cala Mijas, tercera andaluza, desde el Antonio Márquez, el liderato del grupo en juego. Vívelo en directo con Cristóbal Gaego.
Y RECUERDA:
La actualidad deportiva de nuestra localidad siempre de la mano de Cristóbal Gallego, Jacobo Perea y Jorge Roberto Ramos
Cada martes
Y si quiere seguir de cerca toda la actualidad local... ‘EN JUEGO’
Sábado 11 A LAS 17:45 H A LAS 22:00 H
Se emitirá el
jueves 16 de octubre a las 22:00 en Mijas 3.40TV
didad y reflexión. Para ello, el espacio reunirá a las siete mujeres expertas que han sido invitadas a lo largo de esta primera etapa, ofreciendo un encuentro con múltiples enfoques profesionales y personales. Bompart moderará la mesa que estará compuesta por un panel de expertas de primer nivel: las psicólogas Irene Serrano e Isabel Bernedo (esta última también profesora e investigadora de la UMA); la

trabajadora social experta en género Rosalía Cuenca; la presidenta de la asociación Alas, Rocío Morales; la coach motivacional y experta en círculos de escucha Lina Baddouca; la ingeniería y entrenadora del ser Emil Pacheco; y la docente y coach Laura Montilla
La media hora de programa se dedicará íntegramente a este debate, buscando ofrecer a la audiencia una visión poliédrica sobre una realidad a menudo silenciada.
No se pierda este debate para cerrar la temporada de ‘Mamá poderosa’. Recuerde: la cita con Nisdelis Bompart y sus siete invitadas es el próximo jueves 16 de octubre, a las 22:00 horas.
Mónica López con nuestro magacín ‘Mijas hoy’ es tu mej opción
De lunes a jueves
DE 11:30 A 13:00 h




Todos los lunes
22:00 HORAS
Presentado p Esteban Palomo ‘Origen’




A LAS 21:00 HORAS

y en reposición
JUEVES / 17:00 HORAS
SÁBADOS / 19:00 HORAS


Redacción. El programa de Radio Mijas ‘Ecos de silicio’, presentado por Francisco M. Romero, continúa su viaje semanal por los grandes clásicos de la ciencia ficción. Cada lunes a las 21:00 horas, este pódcast busca explorar el componente humanista y filosófico del género, demostrando cómo estas
historias, en palabras de su creador, “escriben del presente con una coartada”. Tras analizar obras como ‘Flores para Algernon’ o ‘Neuromante’, el espacio se ha consolidado como una cita para los amantes de la literatura especulativa. Para su cuarta entrega, que se estrena el lunes 13 de octubre, el programa se sumergirá en una de las novelas más emblemáticas del género: ‘Contacto’, del célebre astrónomo y divulgador Carl Sagan. La obra narra el primer contacto de la humanidad con una civilización extraterrestre a través de las ondas de radio, planteando profundas cuestiones sobre la ciencia, la fe y nuestro lugar en el universo. Una nueva oportunidad para que los oyentes descubran o redescubran una historia fundamental, en el 107.7 FM y en la web de Mijas Comunicación.

Sábado 11
Hermanamiento Cultural en Mijas: ‘La palabra y el gesto’
Cortijo Don Elías, 17 horas
Encuentro de escritores, recitales poéticos, flamenco y tertulias literarias

domingo 12
Día de la Hispanidad 10:30 horas
Misa en honor a la Virgen del Pilar, parroquia San Manuel González 12 horas
Acto de celebración del Día de la Hispanidad, Teatro Manuel España

LUNES 13
Día de las Mujeres Escritoras
Patio del Teatro Manuel España, 18:30 horas
Presentación de los últimos libros de las escritoras locales Guadalupe Eichelbaum y Carmen Trella. Habrá puestos para la venta de libros
MARTES 14
Charla en inglés sobre la regularización de viviendas turísticas
Tenencia de Alcaldía de La Cala, 16:00 horas
Reserva de plazas en frd@mijas.es
Organizado por el Departamento de Extranjeros de Mijas en colaboración con Intercala

Actos en honor a Santa Teresa Miércoles 15 a las 19:00 h
Misa y procesión de la imagen desde la Iglesia de Santa Teresa por las calles de La Cala
Sábado 18 a las 20 h Verbena en el parque Los Olivos Domingo 19 desde las 11 h
Misa y romería hasta el parque Los Olivos
Carreras de cintas a caballo, Romería de Santa Teresa
Parque Los Olivos, 16:30 h Organiza Peña Caballista Mijeña. Inscripciones en el bar de la peña o al 635 976 703

jueves 16
Ciclo literario de otoño Escenario del Teatro Manuel España, 19 horas Presentación del libro de Medardo Ramos López ‘Victoria sobre una mente destructiva’
Exposición ‘Polos opuestos-El universo interior’ de Karola Kalocsai Centro de Artes de Mijas, de 19 a 22 h Hasta el 15 de octubre

Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Exposición de los artesanos
Amador Angulo y Marina Florentina González Oficina de Turismo de Mijas Pueblo
Hasta el 31 de octubre
Almuerzo solidario de otoño de Age Care España 18 de octubre, desde las 13:30 horas en el restaurante El Jinete de La Cala
El precio son 45 euros por persona, de los que 10 euros serán donados al colectivo Información y reservas en info@ ace-charity.org o los teléfonos 711 039 124 o 647 647 671

EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
OBJETO
6449/2025. Servicio de talleres y actividades de promoción del envejecimiento activo para los mayores de los centros de participación activa y centro de mayores.












Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h
Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo
Exposición ‘Ensueños’ de Blanca León Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 h Hasta el 27 de octubre

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Exposición ‘Macro’, del colectivo Nuevo Enfoque Sede del colectivo, conjunto residencial Los Olivos, fase 1, local 25 Hasta el 12 de octubre
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Baño de Sonido 24 de octubre, 19 h 35 euros por persona
Evento 4 Manos: Picador x Charolais
29 de octubre, de 18:30 a 22:30 h
Candle Night 31 de octubre, 20:30 h 60 euros por persona
La Zambra Resort, Avenida Louison Bobet, 9, Urbanización Mijas Golf, 29650, Mijas, Costa del Sol, España Teléfono: +34 951 311 234 ext.: 1612. Móvil: +34 629 41 29 76 marina.aneas@lazambrahotel.com lazambrahotel.com

Exposición ‘Tormenta, caos... creación’ de Rafael Carmona CACMijas
Hasta el 16 de octubre

DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS 14/10/2025
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
Directora direccion@mijascomunicacion.com
PRES. OFERTA

Diseño y maquetación
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
CRISTINA BEJARANO
FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com
CARMEN MARTÍN
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com
www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas
www.youtube.com/user/340TV
@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com
ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.
EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com *Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es Publicidad marketing@mijascomunicacion.com
@mijascomunicacion