hemeroteca-1214

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.169. Del 12 al 18 de septiembre de 2025

Melody, una ‘diva’ en la

Feria de Mijas

ACTUALIDAD/17

extranjeros presenta su la cala acogerá una feria con motivo del Día de la J entud

APÁG. 20

EDUCACIÓN

programación para el otoño

La Asociación de Jóvenes de La Cala y el Ayuntamiento tienen programadas diferentes actividades de ocio para los días 18, 19 y 20 de septiembre

APÁG. 23

FIESTAS Y TRADICIONES

Entre las actividades que se desarrollarán los próximos meses, destacan charlas informativas, mesas solidarias y encuentros

DPÁG. 31

En la noche del miércoles 10, la artista, vecina de Mijas, se subió al escenario de la Caseta Municipal, donde brilló con su espectáculo ante un numeroso público

Más de 7.300 alumnos mijeños vuelven a clase tras las vacaciones de verano

Este curso, la cifra de alumnado ha aumentado ligeramente en algunos centros de la localidad respecto al curso pasado, sobre todo en La Cala

ACTUALIDAD/02-03

Noche de emociones junto a la patrona de Mijas

La Feria de Mijas, el

disfrute de todos

Desde el 6 hasta el 11 de septiembre, Mijas Pueblo ha celebrado sus fiestas, que han estado llenas de tradición, actuaciones musicales, espectáculos de baile, homenajes y mucha diversión, tanto en la feria de día como en la de noche

ACTUALIDAD/06-19

La patrona de Mijas, la Virgen de la Peña, volvió a inundar con su luz y su belleza pura las calles del pueblo en su tradicional salida procesional de regreso a su ermita de El Compás el pasado 8 de septiembre. Acompañada de miles de vecinos, fieles y visitantes, la alcaldesa perpetua paseó por sus calles en un recorrido que este año ha estado marcado por numerosas sorpresas, homenajes y petaladas / Amanda Gijón e Isabel Merino.

el cp mijas las lagunas juega este domingo en casa

El equipo de Tercera Federación se enfrentará al CD Alhaurino, a las 19:00 horas, en el Juan Gambero Culebra de Las Lagunas

El Ayuntamiento de Mijas celebra el sorteo de las 1.600 plazas del próximo viaje de los mayores a Huelva

Ya se puede consultar la lista definitiva de participantes en el tablón de anuncios de la página web del consistorio mijas.es

ACTUALIDAD/04

Los hoteles del municipio rozan el cartel de completo en el mes de agosto La tasa de ocupación hotelera fue de un 93,57% el pasado mes, siendo uno de los destinos líderes de la provincia de Málaga

ACTUALIDAD/05

Mancomunidad prevé destinar a Mijas 883.000 euros de los Planes de Inversión Mancomunados

El ente quiere usar el remanente de tesorería para estas inversiones, que serán elegidas por los ayuntamientos

ACTUALIDAD/21

Actualidad

Curso 2025-2026

MÁS DE 7.300 ALUMNOS vuelven a clase tras el verano

Después de más de dos meses de vacaciones, los alumnos del segundo ciclo de infantil, primaria y Educación Especial de todo el municipio regresaron a las aulas el pasado miércoles 10 de septiembre

NOVEDADES DEL CURSO EN MIJAS

AUMENTO LIGERO DE LA CIFRA DE ALUMNADO EN ALGUNOS CENTROS LOCALES

REFUERZO DEL TRANSPORTE ENTRE LA CALA Y

LAS LAGUNAS

EN ESTUDIO LA POSIBILIDAD DE ABRIR LOS PATIOS DE ALGUNOS CENTROS EN HORARIO DE TARDE O FIN DE SEMANA PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDAN PRACTICAR

DEPORTES O JUGAR

Irene Pérez /Diseño: C.Bejarano

Tras más de dos meses de vacaciones, algo más de 7.300 alumnos del segundo ciclo de infantil, primaria y Educación Especial de todo el municipio regresaron el miércoles 10 a clase. En la mayoría de los centros educativos, la entrada se hizo de manera escalonada y siempre manteniendo la ilusión por este primer día, en el que se vuelven a ver a los compañeros y profesores.

Con muchos nervios, algún

que otro bostezo, con la mochila ya medio llena y, por lo general, con muchas ganas de volver a clase. Así arrancó el curso escolar 2025/2026: “Casi todos los niños se adaptan rápido a la vuelta a clase”, aseguró el director del CEIP Las Cañadas (Las Lagunas), Paco León, añadiendo que “hoy sí que es verdad que alguno ha llegado medio llorando pero, en cuanto se juntan con los demás, se quedan bien y no hay ningún problema”.

La alumna Isabel de la Torre se mostró muy feliz a su llega-

da al colegio “porque me gusta mucho y quería que llegara ya este día, porque voy a estar con mis amigas y son las mejores”. Un reencuentro con los amigos pero también con los profesores, que aprovecharon esta primera mañana para repasar la lista del alumnado, hablar de lo que depara el año y hacer balance de las vacaciones de verano. “Yo fui a Tarifa, a la playa, y también he ido a restaurantes”, dijo otra de las alumnas, Sofía Moreno, mientras que el pequeño Iyad Bendaifah resumió

que durante su verano ha ido “a la playa, muchas veces a la piscina, también a la feria y muchas cosas más”.

Empezaba el nuevo curso y, al menos por el momento, con ese gusanillo de aprender y estudiar, “pero solo las matemáticas, porque me gusta hacer sumas y restas difíciles”, recalcó el alumno Daniel Márquez

La vuelta al cole también significa volver a la rutina, ya sí que sí, de muchas familias, “porque durante las vacaciones pasa lo típico, se acuestan más tarde

y se levantan más tarde, y todo es un poquito de desfase, por eso ya había ganas de volver un poco al horario normal”, señaló Sofía Cano, madre de este centro educativo lagunero, al igual que Teresa Sánchez, que afirmó que “es verdad que se hace algo pesado tantas vacaciones, en nuestro caso porque nuestra niña no ha ido al cole de verano, así que ya estaba algo aburrida, a pesar de que hemos ido a la playa y nos hemos movido mucho, pero ella necesitaba ya esta rutina”.

El edil de Educación, Juan José Torres Trella (dcha.), con el director del CEIP Las Cañadas, Paco León /I.Pérez
Alumnos del CEIP Las Cañadas, a su llegada al colegio /I.Pérez

Actualidad 03

Novedades del curso 2025/2026

Con el inicio de curso, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), expresó que “nos hemos esforzado al máximo para que todos los colegios estén en perfecto estado de cara a la vuelta a las aulas de alumnos y profesores. Espero que este sea un buen curso y que nuestros pequeños sepan aprovecharlo al máximo”. Por otro lado, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Mijas, Juan José Torres Trella (PP), se encargó el miércoles día 10 de visitar algunos centros educativos del municipio así como de contactar con otros tantos para garantizar que la

DATOS

DEL INICIO DEL CURSO EN ANDALUCÍA

140.527 ESTUDIANTES

BAJADA DE LAS RATIOS

Infantil: 20 aprox. Primaria: 21 aprox.

INCORPORACIÓN DE 6.528 PROFESORES, DE LOS CUALES 1.200 SON PARA ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECIALES.

ramente en algunos centros de Mijas y, por ende, también ha crecido la necesidad de habilitar nuevas aulas o distribuir a los estudiantes, cosa que ha ocurrido en el CEIP Las Cañadas, “donde hemos tenido que crear dos nuevas clases, utilizando el aula de música, entre otros espacios, para que puedan entrar

El área de

Educación del Consistorio informó que se ha reforzado nuevamente su equipo de mantenimiento

todos los niños”, indicó el director de este centro. Al respecto, el concejal de Educación manifestó que “es en La Cala donde se necesitan más plazas escolares, de hecho, hemos tenido que reforzar el tema del transporte porque muchos niños caleños y de urbanizaciones han tenido que venirse a colegios de Las Lagunas, por lo que esa opción

vuelta a clase transcurriera con total normalidad. “Hasta ayer mismo hicimos algunos remates que nos quedaban en algunos colegios, pero ha quedado todo muy bien y prácticamente

la cifra de alumnado ha aumentado ligeramente en algunos centros, sobre todo en La Cala, respecto al curso pasado En Mijas,

terminado, de ahí también esta ronda que hemos hecho para revisar cualquier cosa que se haya quedado pendiente y poderlo solventar en estos primeros días”, explicó el edil.

Aunque todavía no es definitiva por las bajas o matriculaciones de última hora, la cifra de alumnado ha aumentado lige-

Curso 2025-2026

JUAN JOSÉ TORRES TRELLA Concejal de Educación (PP)

“Es en La Cala donde se necesitan más plazas escolares, de hecho, hemos tenido que reforzar el transporte porque muchos niños caleños y de urbanizaciones han tenido que venirse a colegios de Las Lagunas, por lo que esa opción de desplazamiento es fundamental”

de desplazamiento es fundamental para agilizar el día a día de las familias”. Torres Trella también destacó que este año se está estudiando la opción de abrir los patios de algunos colegios del municipio “en horario de tarde y a lo mejor los fines de semana”. Es una cuestión, apuntó, “que todavía estamos cerrando pero que nace con la idea de que los niños y niñas del municipio puedan practicar deportes o jugar en

ALUMNOS MATRICULADOS

hemos

al

para que todos los colegios estén en perfecto estado de cara a la vuelta a las aulas de alumnos y profesores. Espero que este sea un buen curso y que nuestros pequeños sepan aprovecharlo al máximo”

estos centros por la tarde”. Por último, el concejal informó de que, tras el verano, se ha reforzado nuevamente el equipo de mantenimiento de Educación, “estamos hablando de la incorporación de diez personas para las labores de mantenimiento y conserjería de los colegios mijeños, todo ello para que los centros se encuentren en perfectas condiciones para el día a día del alumnado y el profesorado”.

(CURSO 25/26)

en Mijas para el nuevo curso en segundo ciclo de infantil, primaria y Educación Especial

EN COLEGIOS PÚBLICOS Y CONCERTADOS: 7.325

POR NÚCLEOS Y CENTROS

5.005 LAS LAGUNAS

CEIP Las Cañadas: 850

CEIP Tamixa: 700

CEIP María Zambrano: 693

CEIP El Albero: 624

CEIP Virgen de la Peña: 597

CEIP Indira Gandhi: 520

CEIP Los Campanales: 475

Colegio San Francisco de Asís (concertado): 546

1.900 LA CALA

CEPR El Chaparral: 580

12 PÚBLICO Y 2 CONCERTADOS

398 MIJAS PUEBLO

CEIP San Sebastián: 398

CEIP Jardín Botánico: 543

CEIP El Olmo: 537

EEI Los Claveles: 240

22

ENTRERRÍOS

Centro rural agrupado Guadalhorce: 22

*FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA Y AYUNTAMIENTO DE MIJAS. Los datos pueden variar por bajas o matriculaciones de última hora.

“Nos
esforzado
máximo
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
Vuelve la rutina, con estampas cotidianas como esta, subiendo a clase /I.Pérez
Los alumnos reencontrándose con sus profesores /I.Pérez

Viaje homenaje a los mayores 2025

El número de expediente desde el que parte la adjudicación en orden ascendente es el 13.271

Reportaje de Carmen Martín / Datos: Micaela Fernández y María José Gómez

El viaje que cada año organiza el área de Mayores para los jubilados de Mijas está cada vez más cerca. En la mañana del martes 9 se procedió al sorteo público para adjudicar las 1.600 plazas existentes, que se repartirán en cuatro turnos y que tendrán como destino la localidad costera onubense de Matalascañas. El salón de plenos del Ayuntamiento de Mijas fue el escenario elegido para la extracción de las bolas que determinaron las cuatro últimas cifras del número de expediente desde el que parte el listado de adjudicatarios en orden ascendente, el 13.271. Desde el Ayuntamiento de Mijas explicaron que de las 2.045 solicitudes presentadas, 1.798 cumplían los requisitos y participaron en este sorteo. No obstante, se quiso tranquilizar a todos los solicitantes. “Me gustaría hacer un llamamiento a la calma y que no piensen ni escuchen lo que dicen terceras personas. Normalmente, siempre suelen viajar todos los que cumplen los requisitos, como antiguamente, que había 1.500 plazas y a partir de ahí había una lista de espera, pero solían ir todos. Suele haber bajas al final dentro de los admitidos”, matizó la edil de Mayores, Silvia Marín (PP), que recalcó que el viaje se ha adjudicado este año por 652.912 euros. De esta manera, la inversión del Ayuntamiento por persona para este viaje es de 408,07 euros y de 816,14 euros por pareja.

La concejala explicó que “cada vez son más los mayores” y, como ejemplo, dijo que este año se han hecho 548 nuevos carnés de jubilados. “Estamos en pleno ‘baby boom’ de jubilaciones y, aunque les tengamos mucha estima y queramos mirar por nuestros mayores, hay que entender que no se puede coger todo el presupuesto del Ayun-

LOS NÚMEROS

Cuatro mayores que asistieron de público fueron las manos inocentes para extraer las bolas que determinaron las cuatro últimas cifras del número de expediente desde el que parte el listado de adjudicatarios

El consistorio celebra el sorteo de las 1.600 plazas

del viaje de los mayores

LISTADO DEL SORTEO

¿DÓNDE CONSULTARLO?

El listado con los adjudicatarios del viaje puede consultarse en el tablón de edictos de la web del consistorio (www.mijas.es), en el apartado de Mayores de la misma web o a través de este QR.

¿DÓNDE Y CUÁNDO PAGAR EL VIAJE?

TARJETA BANCARIA: en las oficinas de mayores:

LAS LAGUNAS

CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA

Días 12 Y 19 de septiembre, de 9 a 14 h.

Del 15 al 18 de septiembre, de 9 a 14 y de 16 a 19 h.

MIJAS PUEBLO

CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA

Días 22 y 23 de septiembre, de 9 a 14 h.

Día 23 de septiembre, de 16 a 19 h.

LA CALA DE MIJAS

CENTRO DE MAYORES

Días 24, 25 y 26 de septiembre, de 9 a 14 h.

Habitaciones individuales

Precio público a pagar del 12 al 26 de septiembre: 6,50 euros por persona y estancia

TRANSFERENCIA BANCARIA: Al número de cuenta ES 68 0049 7256 4027 1000 7812 - BANCO SANTANDER. En concepto de la transferencia poner el nombre del solicitante

¿DÓNDE RECOGER EL TICKET DE VIAJE?

Una vez realizado el pago se entregará el ticket del viaje con la plaza adjudicada en las oficinas de mayores de los Centros de Participación Activa y del Centro de Mayores de La Cala.

LA

OMISIÓN DEL PAGO SERÁ MOTIVO DE

EXCLUSIÓN

Excepcionalmente se podrá disponer de habitación de uso individual pagando a la empresa adjudicataria un suplemento de 147 euros. Por último, en los casos en que se reciban solicitudes de participación de forma individual, que según los cupos establecidos no pudieran disfrutar del alojamiento de dicha forma, “quedarán obligadas al régimen general de alojamiento en habitación doble a compartir”, explican desde Mayores.

tamiento”, subrayó Marín.

La munícipe concretó que los 400 primeros expedientes a contar desde el 13.271 irán al primer turno; los 400 siguientes, al segundo, y así hasta agotar las plazas. No obstante, desde el área de Mayores matizaron

que cuando se agote la lista de expedientes en el último registrado, el 14.682, se continuará la adjudicación por el primero, el 11.238, y siempre teniendo en cuenta que se intentará no dividir a parejas que quieren viajar juntos, por lo que si solo queda

una plaza disponible en ese turno se completará con el siguiente expediente de una persona que viaje individualmente. De igual manera, se explicó que el adjudicatario de un turno podrá viajar en otro turno siempre que encuentre a otro adju-

dicatario de ese dispuesto a cambiarse por él.

Destino: MATALASCAÑAS

TURNOS DEL VIAJE

1º TURNO:

Del 7 al 10 de octubre

2º TURNO:

Del 14 al 17 de octubre

3º TURNO:

Del 21 al 24 de octubre

4º TURNO:

Del 27 al 30 de octubre

La coordinadora del área de Mayores, Mercedes Gálvez, explicó que la adjudicación se hace por el número de expediente y no por el número de registro. “Cuando salió el listado provisional [de quienes cumplían los requisitos], los mayores pudieron ver uno donde venía un número asociado y su número de expediente”, aclaró Gálvez. Tanto la adjudicación de plazas, como el turno y el asiento se realizan por orden del sorteo, según las bases. El listado con los mayores que irán al viaje puede consultarse en el tablón de anuncios de mijas.es y también en el apartado de mayores de la web municipal. El pago del viaje se puede hacer del 12 al 26 de septiembre.

La edil Silvia Marín (dcha.) observa cómo una mujer que asistió como público hizo de mano inocente en la extracción de una de las cuatro bolas / M.F.

Ocupación hotelera

completo el mes de agosto Mijas roza el cartel de

La tasa de ocupación hotelera fue de un 93,57% en agosto, siendo uno de los destinos líderes de la provincia de Málaga

Buenas noticias para el sector turístico de Mijas: durante el mes de agosto el municipio registró una tasa de ocupación del 93,57%. De esta forma, se ha convertido en uno de los destinos líderes de la provincia de Málaga. Según los datos facilitados por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la ocupación media de la provincia es del 92,14%, 1,26 puntos por encima de la media registrada durante el mismo periodo de 2024. Mijas supera esta cifra.

En lo que respecta a las previsiones para el mes de septiembre, la patronal hotelera sitúa a Mijas en un 90,63%, por lo que el

Para octubre

Aehcos prevé para Mijas una ocupación hotelera del 74,13 por ciento

municipio volvería a situarse entre las localidades con mejores registros de la provincia. De hecho, la previsión para este mes es de un 87,65% en el conjunto de Málaga. Por nacionalidades, se prevé que disminuya el número de turistas de procedencia nacional hasta alcanzar el 30% del total, frente a los originarios del mercado internacional, que se situarían en el 70%. En cuanto a octubre de 2025, la patronal hotelera prevé que la ocupación

FRANCISCO JEREZ

PREVISIÓN PARA SEPTIEMBRE 90,63 %

sea del 74,13%, frente al 86,70% registrado en octubre del pasado año.

Por su parte, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quiso agradecer el trabajo del sector turístico. “El mes de agosto ha vuelto a confirmar la fortaleza de la Costa del Sol como destino turístico de primer nivel, lo que es fruto del trabajo perfectamente coordinado de todos los segmentos que componen el sector y que cuentan con el total apoyo del Ayuntamiento. Ahora

vamos a seguir trabajando para consolidar las cifras”, explicó la regidora.

El objetivo

ahora es “seguir trabajando para consolidar las cifras”, dijo la alcaldesa, Ana Mata

El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), destacó que “Mijas vuelve a situarse a la cabeza en la provincia, lo que demuestra que nuestro modelo

Concejal de Turismo Ayto. Mijas (Vox)

“Mijas vuelve a situarse a la cabeza en la provincia, lo que demuestra que nuestro modelo turístico es atractivo y competitivo. Estas cifras son fruto del esfuerzo conjunto entre la administración, los empresarios y el sector”

EL 70% DE LOS próximos meses turistas en los
MIJAS, UNO DE de la provincia de Málaga los destinos líderes serán internacionales

turístico es atractivo y competitivo. Estas cifras son fruto del esfuerzo conjunto entre la administración, los empresarios y los trabajadores del sector”. Asimismo, Jerez subrayó que “el turismo internacional sigue siendo uno de los grandes motores de nuestra economía local, pero no olvidamos la importancia del mercado nacional, que

sigue confiando en Mijas como destino seguro y de calidad”. Finalmente, el edil señaló que “trabajamos reforzando la oferta cultural, gastronómica, de ocio y deportiva durante todo el año. Queremos que quienes nos visiten en septiembre y octubre encuentren en Mijas el mismo nivel de excelencia que en temporada alta”.

Redacción / Diseño: M. Fernández
“El mes de agosto ha vuelto a confirmar la fortaleza de la Costa del Sol como destino turístico de primer nivel, lo que es fruto del trabajo perfectamente coordinado de todos los segmentos que componen el sector”
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
Fotos / Archivo.

Feria de Mijas 2025

Mijas se ilumina

en

su primera jornada de feria

La alcaldesa Ana Mata inauguró el recinto, mientras que los elegidos como Abuelos de la feria se encargaron del encendido del alumbrado

El pueblo de Mijas abrió el sábado 6 el primer día de feria con una jornada festiva llena de emociones. Para anunciar las fiestas, la tradicional y colorida cabalgata de gigantes y cabezudos, con la música de la batucada Barakatum y la charanga Los Cachondos de Torremolinos, salía desde el Ayuntamiento de Mijas, recorriendo las calles como preludio de unas fiestas que se han extendido durante seis días repletos de actividades para todas las edades. Setenta personajes de animación, 45 niños distribuidos en cinco carrozas, cuatro hinchables, 12 cabezudos y dos gigantes llenaron el pueblo de ilusión en un recorrido de dos horas. Al término del desfile, arrancaba el baile de Juan Jesús Leiva, profesor de la UP, en el escenario de la caseta municipal situada en la plaza Virgen de la Peña. Durante la actuación tuvo lugar la cena homenaje a nuestros mayores con la participación de 315 comensales. Jesús Villar Moreno y María Roca Claros fueron elegidos por sorteo como Abuelos de la feria y realizaron su primer acto oficial asistiendo a la inauguración del real, acompañando al equipo de gobierno con la regidora Ana Mata (PP) a la cabeza, junto a la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), así como colectivos y vecinos. Tras este momento, la regidora visitó el set de Mijas Comunicación, en el que destacó lo “especial” que es esta feria, asegurando que “engancha”. “La feria de Mijas Pueblo es especial porque se une todo el tejido asociativo, todos los vecinos, todas las tradiciones que han ido pasando de abuelos a padres y ahora a hijos, y se van manteniendo y, además, van contagiando a todas aquellas personas que, cuando visitan la Feria de Mijas, repiten”, aseguró. Como broche de oro, el humorista Justo Gómez y la cantante de

Sábado 6

copla y flamenco Rocío Cortés amenizaron la primera noche de feria en la caseta municipal con un espectáculo lleno de arte y humor bajo el título ‘Pareja de Ases’.

sin excusas

Barakatum y los Marchosos

de Torremolinos amenizaron el desfile de gigantes y cabezudos.

Durante la noche del sábado 6, también comenzó a funcionar el Punto Violeta que, de la mano de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, ofreció información sobre cómo se debe disfrutar de las fiestas con respeto además de facilitar teléfonos con los que contactar en caso de ser víctima de algún tipo de acoso. La alcaldesa Ana Mata visitó el stand, situado al lado de la Caseta de la Juventud, junto a los ediles Juan José Torres Trella y Mari Francis Alarcón.

Justo Gómez y Rocío Cortés

llenaron la

Isabel Merino / Mónica López
Punto Violeta Respeta
noche de copla y humor.
La alcaldesa Ana Mata encendió el alumbrado artístico del recinto junto a los Abuelos de la feria, miembros del equipo de gobierno, Comisión de Festejos y rey, reina, damas y acompañantes del año pasado / Fotos: Jacobo Perea.
Ambiente del sábado noche en el recinto ferial / J. Perea.
Las concejalas Silvia Marín, Melisa Ceballos y Mari Francis Alarcón durante el desfile / J. Perea.

Feria de Mijas 2025

María Roca y Jesús Villar,

Cena homenaje Abuelos de la feria

Un total de 315 comensales disfrutaron de un menú compuesto por surtido de ibéricos y queso manchego, langostinos cocidos, dátiles con bacon y ensalada tropical a modo de entrantes; ensalada malagueña como primer plato, seguido de lomo asado en salsa de vino de Málaga con arroz salteado con verduras de temporada y tarta de San Marcos. La velada estuvo amenizada por la orquesta Punto y Aparte.

315 comensales

asistieron el sábado 6 a la cena ofrecida por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones

El grupo de baile de Juan Jesús Leiva y la orquesta Punto y Aparte amenizaron la cena homenaje a la Tercera Edad en la caseta municipal.

La alcaldesa y la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín, junto a los Abuelos de la feria, María Roca y Jesús Villar / J. Perea.
Asistieron a la cena los concejales del Grupo Municipal del PSOE de Mijas así como los ediles de Ciudadanos / J. Perea.
Miembros de la Comisión de Fiestas durante la cena / J.P.

Feria de Mijas 2025

Domingo 7

Coronados los reyes

de la Feria de Mijas 2025

En el segundo día de feria, el domingo 7, los más pequeños tuvieron su fiesta infantil con la actuación musical ‘De ellos aprendí’, a través de la que pudieron viajar a las escenas de los clásicos de Disney. En el transcurso de la fiesta, se eligieron por sorteo a los reyes infantiles, que fueron Pablo Peinado (rey baby), Allegra Molina (reina baby), Adrián Díaz (rey infantil), Carla Postigo (reina infantil), Sergio Quero (segundo acompañante), Thiago Ortiz (primer acompañante), Ángela Lima (segunda dama) y Carla Sedeño (primera dama). Tras la coronación de los pequeños, comenzaba el certamen del rey y la reina de las fiestas, con los

Carla

La velada del domingo 7 estuvo marcada por la elección de los reyes juveniles, infantiles y babys

diferentes pases bajo la coreografía de Víctor Rojas, que además participó junto a Reme Fernández con sus grupos de baile de la UP.

Finalmente el fallo del jurado decidió que se proclamasen reyes de la feria Paula González y Víctor Pulpillo. La corte está compuesta por Miss Simpatía, que es Lucía González; la primera dama, Vasilisa Gorbunov; la segunda dama, Laura González; Míster Simpatía, Leandro Ruiz y Míster Elegancia, Rubén Javier Benítez

La actuación estelar de la noche corrió a cargo de la sevillana Joana Jiménez. La finalista de Se llama Copla encandiló con su voz a todo el público en un espectáculo que hizo arrancar el aplauso del público con cada tema.

Postigo y Adrián Díaz

son los reyes infantiles de la Feria de Mijas 2025

Joana Jiménez

encandiló al público mijeño con su espectáculo ‘Reflejos’.

de

Repique general de campanas y novena

Cristina Bejarano / Mónica López
Los reyes de la Feria de Mijas 2025, junto a sus damas y acompañantes / Fotos: Jacobo Perea.
Reyes infantiles y babys de la Feria de Mijas / J. Perea.
Durante el certamen, actuaron los grupos de baile de Víctor Rojas y Reme Fernández / J. Perea.
Familia y amigos animando a los candidatos desde el público / J. Perea.
Los más pequeños disfrutaron
‘Contigo aprendí, el musical’ / J. Perea.

Feria de Día

Diversión en

La

Muralla

Feria de Mijas 2025

Los jardines de La Muralla volvían a convertirse en sede de la feria de día, que se inauguró oficialmente el domingo 7 por parte de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que realizó el corte de cinta para brindar junto con los reyes de 2024, miembros de la corporación municipal, colectivos y vecinos. Tras este momento, la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), destacó una de las novedades de la feria de día. “Este año, hemos organizado junto al equipo de Fiestas, que ha tenido la idea, hacer este pórtico que da entrada a la feria de día en este magnífico sitio que es La Muralla, y la verdad es que todo el mundo está encantado porque, además, simula el cartel de nuestra feria y creo que ha quedado muy bonito”, explicó.

El área de Fiestas y Tradiciones

repartió abanicos en la Feria de Día para paliar las altas temperaturas. Muchos grupos se vistieron a conjunto para disfrutar de la fiesta

El domingo 7, al mediodía, todas las campanas del pueblo repicaron al unísono para anunciar la festividad de la Virgen de la Peña. A continuación, la parroquia de La Inmaculada acogió la última novena en honor a la patrona con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Mijas. Además, se aprovechó la Eucaristía para presentar el boceto de un retablo cerámico con la imagen de la Virgen de la Peña que el Ayuntamiento de Mijas ha encargado al artista de Puente Genil Javier Aguilar, y que se colocará en la zona de La Muralla en conmemoración del 75 aniversario de la hermandad.

Tres barras en la feria de día

Tres agrupaciones locales se encargan de surtir de comida y bebida a los visitantes de la feria de día. De arriba a abajo, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, el Club Deportivo Mijas y la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno instalaron esos días barras en el recinto de La Muralla.

La alcaldesa, miembros del equipo de gobierno y comisión de Fiestas en la inauguración de la feria de día / M.C.
La alcaldesa Ana Mata y ediles del equipo de gobierno, junto al párroco Hermán Marcel Lunar, miembros de la junta gestora de la Hermandad de la Virgen de la Peña y el artista Javier Aguilar / M.C.
Concejalas del PSOE de Mijas con vecinas / M.C.

Feria de Mijas 2025

Domingo 7

para pasear por la eria Los mijeños suben a las bicis

La actividad, ya tradicional, consiste en recorrer el pueblo en bici en familia o grupos

El pasado domingo 7, se desarrolló una actividad con motivo de la feria que es ya tradicional y muy esperada por las familias mijeñas; se trata de ‘Pedalea por la Feria de Mijas’, una iniciativa en la que grandes y pequeños pasean en bici por el pueblo en un evento sin ánimo competitivo para fomentar el deporte. En la mañana del domingo, muchas familias madrugaron para participar en esta actividad, cuyo objetivo es pasar un buen día en familia, fomentando los valores del deporte y los hábitos saludables. Además, “se mantienen vivas algunas tradiciones como las carreras de cintas o la carrera lenta”, afirmó la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), que también destacó que “es algo muy tradicional aquí en el pueblo. Da igual que el sábado se trasnoche, el domingo desde

por la mañana ya está el pueblo lleno de bicis y muy animado”.

La actividad llenó de ambiente festivo las calles del casco histórico. Familias y grupos de amigos recorrieron juntos el itinerario en un clima animado y deportivo. La Concejalía de Deportes entregó camisetas de este evento de varios colores junto al respectivo dorsal participativo. Entre los asistentes, encontramos algunas bicis legendarias y familias incluso con carritos

de bebés. La ruta atravesó calles emblemáticas como la avenida Virgen de la Peña y la avenida de

Méjico, la calle Málaga o la plaza de la Constitución, finalizando en La Muralla como antesala de

También se recuperan juegos tradicionales como las carreras de cintas.

la inauguración oficial de la feria de día. En La Muralla también se desarrollaron varios concursos y pruebas. El joven Gonzalo Moreno tenía mucha ilusión por participar en esta carrera, “aunque no hay que llegar el primero y participaré también en la carrera de cintas”. Su amigo Álvaro Jaime también venía “a pasármelo bien con los amigos y pasear por el pueblo. También he venido con mi familia”.

La edil de Deportes asistió acompañada de otros concejales.

Una exhibición de ajedrez reúne en la eria a un uen rupo de aficionados

La Muralla acogió esta actividad de la asociación Tarmina incluida en el programa festivo

El espacio al aire libre y el clima agradable favorecieron la asistencia de curiosos y aficionados al mundo del ajedrez que se acercaron a presenciar las partidas o incluso a jugar. Según la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), “el año pasado ya reunimos aquí a un buen grupo de aficionados y este año hemos querido repetir. Agradecer a la asociación Tarmina, que se ha encargado de la organización del evento”. Marina Valencia, presidenta del colectivo, afirmó que “hemos organizado esta actividad con mucha ilusión. Hemos traído

muchos tableros y muchos vecinos se están pasando a jugar alguna partida o a interesarse por el club”. La actividad reunió a jugadores de distintas edades, desde niños hasta adultos y varias mesas permitieron disputar partidas rápidas y simultáneas. Ana Burgos trajo a su hijo a jugar y manifestó que “me parece una actividad cultural muy interesante y animada para los niños. Así pueden ejercitar el cerebro y divertirse a la vez”. Por su parte, Stephen Meldrum, aseguró que “está muy bien este encuentro”. Los aficionados disfrutaron de una buena jornada.

Cristina Luque / Fotos: M.C.
Estuvieron presentes en la actividad los ediles Mari Francis Alarcón, Daniel Gómez Teruel, Silvia Marín y Melisa Ceballos.

Feria de Mijas 2025

Últimos detalles antes de recibir a la patrona Lunes 8

A las 11 de la mañana del lunes 8 de septiembre, vecinos y fieles se congregaron en la parroquia de la Inmaculada, donde se celebró una solemne misa en honor a la patrona oficiada por el párroco Hermán Marcel Lunar, acompañado del párroco de las Lagunas, Manuel

Jiménez, así como de representantes de la junta gestora de la Hermandad de la Virgen de la Peña y de otras hermandades mijeñas, además de autoridades locales. El templo vibró con una función religiosa que combinó fe, emoción y tradición y en la que hubo varias ofrendas a la Virgen, que presidió la misa en un altar rodeado de flores.

Desfile de bandas

Cinco agrupaciones inundan

el pueblo de música

Horas antes de la procesión, las calles del centro histórico se llenaron de sones con el pasacalles de las bandas de música. Participaron la Agrupación Musical de Las Lagunas, la Banda Municipal de Mijas, la Banda de Música Nuestra Señora de la Paz, la Banda de Nuestro Padre Jesús Cautivo y la Agrupación Musical de Marbella. El momento álgido del recorrido se vivió en calle Málaga a la altura de la Casa Museo, donde se concentraron numerosos vecinos para ver y disfrutar del desfile. Al final, todas las agrupaciones llegaron a la parroquia para rendir tributo a la patrona.

La orquesta A-Compás

ameniza la feria de día el lunes 8

Tras la misa, el ambiente festivo se trasladó a los Jardines de La Muralla, donde la feria de día ofreció música, gastronomía y buen ambiente. Las actuaciones del dj Del Río y la orquesta A-Compás animaron la tarde, consolidando este espacio como punto de encuentro durante la Feria de Mijas 2025.

buen tiempo y la

Isabel Merino / Fotos: M.C.
El edil de Vox Juan Carlos Cuevas junto a representantes de la junta gestora de la hermandad.
Concejales del PSOE de Mijas. Ediles de Cs Mijas.
La alcaldesa Ana Mata participó en la ofrenda a la Virgen.
Agrupación Musical de Las Lagunas.
Raúl Fernández, presidente del Grupo Joven Virgen de la Peña, en la misa.
Miembros del equipo de gobierno junto al párroco Hermán Marcel Lunar y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la misa del lunes 8.
Aprovechando el
jornada festiva, muchas familias y grupos de amigos pasaron el día en La Muralla. A la izquierda, los ediles del PP Mario Bravo y Juan José Torres Trella con vecinas.
Banda de Música de Mijas.
Banda de Nuestra Señora de la Paz.
Banda de Ntr. Padre Jesús Cautivo
Agrupación Musical de Marbella.

Feria de Mijas 2025

Noche de emociones

junto a la patrona de Mijas

La Virgen de la Peña regresó el pasado lunes 8 a su ermita, en El Compás, acompañada de miles de vecinos, fieles y visitantes

La patrona de Mijas, la Virgen de la Peña, volvió a inundar con su luz y su belleza las calles del pueblo, dejando una noble fragancia a su paso con su característico olor a nardos y flores frescas. Un recorrido que la devolvió de nuevo a su ermita tras el encuentro con el pueblo. Un año más, el 8 de septiembre se volvió a convertir en el día más esperado por todos los mijeños, que sintieron a la patrona de cerca, paseando por sus calles y rincones. En esta ocasión, la celebración del 75 aniversario de la hermandad se convirtió en una gran fiesta, con numerosas sorpresas, petaladas y homenajes a la madre de todos los mijeños. La patrona inició su salida procesional desde la parroquia de la Inmaculada con el himno nacional de la Banda de Música de Mijas, pasadas las nueve y media de la noche. Según el comisario de la junta gestora de la Hermandad de la Virgen de la Peña, Manuel Díaz, “esta es la noche más especial del año. Suben al pueblo miles de personas, y no solo de Mijas, sino de toda Málaga, que vienen a rendirle devoción a la Virgen de la Peña, su guía y eje espiritual y vienen a darle las gracias”. El párroco Hermán Marcel Lunar, por su parte, destacó que “he

podido comprobar en estos días el gran amor que siente el pueblo de Mijas por la Virgen y es maravilloso”. La regidora de Mijas, Ana Mata (PP), manifestó que “como alcaldesa, me siento muy orgullosa de serlo, de representar a Mijas y de poder vivir estas experiencias tan bonitas que año tras año mejoran”. Ya al finalizar el recorrido, la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), felicitó “a la hermandad y a todos sus colaboradores por hacer posible que hoy hayamos podido vivir esta noche tan grande en Mijas”.

Para el portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson , “la Virgen de la Peña no solo es símbolo religioso, también es el corazón de nuestro pueblo y la expresión más clara de lo que nos une como comunidad”. El portavoz de Por Mi Pueblo, Juan Carlos Maldonado, por su parte, reconoció que “aquí se demuestra que el pueblo mijeño con su patrona se vuelca. Y hemos tenido la presencia de muchos turistas, lo que convierte a Mijas en el foco de la Costa del Sol”.

Desde el PSOE, la concejala socialista Tamara Vera afirmó que “quizá este es uno de los días más importantes y bonitos para los mijeños. Quiero agradecer en nombre de mi partido el trabajo y compromiso de todas las personas que colaboran año

1 y 2. Concejales del Grupo Popular, Vox y Por Mi Pueblo, en el cortejo procesional. 3. Ediles del Grupo Municipal Socialista. 4. También estuvieron presentes los concejales de Ciudadanos. 5. Los miembros de la junta gestora de la Hermandad de la Virgen de la Peña, Manuel Díaz, Paqui Lavado y Rosa Loza.

tras año para que este día pueda celebrarse”. Por último, el portavoz de Cs en el consistorio, José Carlos Martín, manifestó que “hemos vivido una emotiva procesión de nuestra patrona, con una gran afluencia de fieles que la han acompañado en su recorrido. Mi enhorabuena y agradecimiento a todos los que lo han hecho posible”.

La procesión contó con la participación de cuatro bandas: la Agrupación Musical de Las Lagunas, la Banda de Música de Mijas, la Banda de Nuestro Padre Jesús Cautivo y la Banda de Música Nuestra Señora de la Paz.

1 2 3 4 5

Reportaje de Cristina Luque / Fotos: Amanda Gijón e Isabel Merino
La alcaldesa Ana Mata en el cortejo procesional.

Feria de Mijas 2025

El trono estaba compuesto por más de 800 varas de nardos y 200 orquídeas así como helechos de cuero.

Más de 120 hombres y mujeres de trono portaban a la alcaldesa perpetua.

Los momentos clave

Una

velada cargada

de instantes para el recuerdo

El recorrido fue el habitual, aunque cargado de momentos de gran intensidad. 1. Fueron frecuentes las numerosas petaladas a lo largo de todo el trayecto por parte de familias y colectivos como las del Grupo Joven en la Casa Museo o las organizadas por la familia Aranda o Romero Sedeño. También vimos lluvia de flores en La Jarita o en calle Carril y varios vecinos, de forma improvisada, participaron de ella durante el recorrido de vuelta. 2. Otro de los momentos destacados fue el cante que le ofreció Peña Leiva a la Virgen desde el balcón de la casa parroquial. 3 y 4. A su llegada a la plaza de los Siete Caños, se vivió uno de los momentos más intensos con la entrada del trono frente a la ermita de Los Remedios y el posterior homenaje y reverencia que le hicieron las alumnas de Reme Fernández, que bailaron emocionadas para ella. 5. A su llegada al Compás, el grupo Nuevo Día 6 le dedicó una salve a la Virgen, así como una nueva sevillana y otra tradicional, ‘A paso lento’. El encierro de la patrona fue mágico junto a la ermita, bajo la luna llena de la madrugada del 9 de septiembre. 7. Con mimo y cariño tanto el niño Jesús como la propia talla fueron bajados del trono y llevados hasta el altar de la ermita, donde se les cantó el himno en su honor.

1 2 3 4 5 6 7

La alcaldesa Ana Mata y el comisario de la junta gestora de la hermandad, Manuel Díaz, intercambiaron las varas de mando al inicio de la procesión.
Manuel Díaz dirigió unas palabras de ánimo a los hombres de trono.
Antonio Jaime realizó uno de los primeros toques de campana.

Feria de Mijas 2025

La procesión destacó por la gran afluencia de público que acudió al encuentro con la Virgen de la Peña

I.Merino. La del pasado 8 de septiembre fue una de las procesiones más multitudinarias que se recuerdan. Tanto por la gran

El pueblo se vuelca

con la Virgen

afluencia de público, sobre todo en puntos clave como la plaza de La Constitución, la plaza de La Libertad, el Barrio Santana y la avenida del Compás, como por la cantidad de personas que formaron parte del cortejo procesional.

El cortejo procesional

Decenas de personas

Todo ello dio lugar a una procesión que destacó por la alta participación del público, que no paró de vitorear a la Virgen durante todo el recorrido.

arroparon a la Virgen de la Peña en su recorrido

por numerosos vecinos y visitantes, que se agolpaban tanto a pie como en los balcones. 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1. Parte del grupo de portadores que van en el submarino del trono. 2. Capataces y hombres de trono antes de la procesión. 3. En el cortejo también participaron muchos niños portando enseres y repartiendo estampitas con la imagen de la Virgen. 4. La Policía Local custodió el trono durante todo el recorrido. 5, 6 y 7. Mujeres de todas las edades ataviadas de flamenca llenaron el recorrido de color y alegría. También formó parte del cortejo los reyes, damas y acompañantes de la Feria 2025. 8. Promesas también entre los portadores. 9 y 10. Representantes de las distintas hermandades mijeñas también acompañaron a la Virgen en su recorrido de vuelta hasta El Compás. 11. Miembros del Grupo Joven y de la Hermandad del Nazareno colaboraron en la organización y desarrollo de la procesión.

Delante del trono de la Virgen de la Peña, se formó una larga hilera de vecinos con velas encendidas en señal de promesa. Arriba: a su llegada al Barrio, la procesión fue recibida
Mijas

Feria de Mijas 2025

Mijas Pueblo se llena de fiesta

Por el día en los Jardines de La Muralla

En esta jornada, la orquesta Kalima y los DJs fueron los encargados de hacer bailar a los presentes. De cerrar la jornada se encargó el grupo Estoparte que dio paso a la feria de noche.

Diversión asegurada para todas as edades

y por la noche en la Caseta Municipal

con los

Dioses de Egipto

La caseta municipal se transformó en un auténtico espectáculo con la puesta en escena de 'Dioses de Egipto'. Esta propuesta visual y musical, con DJ como Javier Rodríguez, Rufino García o la energética Inmita Palmera, sorprendió por su originalidad, efectos especiales y una gran variedad de sorpresas para el público.

Flores, abanicos y mojitos solidarios

Desde hace tres años, AFA Mijas nos llena de flores de colores hechas a mano, que no solo venden para recaudar fondos para la asociación en la feria de día, sino que además visten el set de esta casa. Asimismo, para colaborar un año más, la cafetería Bella Vista ofreció en esta feria sus mojitos solidarios.

Música, animación y regalos

Feria de Mijas 2025

Melody brilla en la feria

Miércoles 10

La artista, que lo dio todo en el escenario, demostró por qué es una diva poderosa ante el numeroso público que llenó la plaza Virgen de la Peña

La penúltima noche de la Feria de Mijas, sin duda, tuvo nombre de mujer, el de una artista que deja claro en cada una de sus actuaciones que es una diva, ‘Esa Diva’. Melody llenó y rebosó la caseta municipal con su concierto muy esperado por sus fans y eurofans, que se concentraron desde horas antes del show en la plaza Virgen de la Peña para no perderse detalle. Esta vez sí. Después de que el pasado año la lluvia y el viento no permitiera que actuara la cantante en la Feria de Mijas, Melody pudo encontrarse con su público y presentarnos el espectáculo con el que gira por toda España y otros países como México o Portugal, ‘Esa Diva Tour’25’, con el que tantos éxitos está cosechando.

La artista andaluza, vecina de Mijas desde hace 19 años, conquistó el escenario con su potente voz, carisma y una selección de temas que mezclaron sus grandes éxitos con nuevas propuestas y algunas versiones, como ‘Loco’, de Enrique Iglesias, que interpretó junto a su padre, Lorenzo Ruiz . El público coreó canciones de las de antes, cuando era niña, como ‘De pata negra’ hasta la eurovisiva ‘Esa Diva’, que dejó para el final del show, además de su último single, ‘El apagón’.

La cantante hizo partícipes de su concierto a los niños, a los que llamó “mis niños” y a los que les mandó un mensaje: “Mañana

La cantante,

Ambiente

en el recinto ferial

cuando vayáis al cole, le decís a los profes que anoche fue especial”. También, minutos antes de salir al escenario, fue muy amable con Mijas Comunicación, dedicándonos un saludo muy cariñoso y manifestando que “os llevo en mi corazón”.

Melody también recibió antes del concierto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), aparte del equipo de gobierno y a algunos niños y niños que aguardaban a

arropada por sus fans

Melody se mostró muy cariñosa con el público de Mijas y su ciudad, en la que reside desde que era una niña. La artista se refirió a sus vecinos y la localidad como “mi tierra, mi pueblo, mi gente, de la que me siento muy orgullosa, una tierra que me hace muy feliz desde que vivo en ella, 19 años, así que no me bajaré del escenario hasta que mi público quede completamente satisfecho”.

En la noche del miércoles 10, continuó la animación en la zona de las atracciones, los puestos de comida y bebida y la Caseta de la Juventud.

la puerta del camerino para poder saludar a la artista. El concierto, que empezó solo cinco minutos más tarde de la hora prevista, las 23 horas, arrancó con el tema ‘La cuerda’ con el que la artista hizo su aparición estelar entre luces y efectos especiales y de fuego. Su repertorio no decepcionó dejando a todos los presentes encandilados y deseando volver a ver a la diva en concierto.

Una Feria de Día

muy concurrida

La Feria de Día vivió el miércoles 10 su penúltima jornada marcada por las actuaciones de dj’s y la orquesta Alboreá, una combinación perfecta de gastronomía, baile y música en directo. El plato fuerte de la tarde llegó con el directo de El Callejón, grupo muy querido por el público local, que encendió la plaza con su estilo fresco y su cercanía hasta el cierre de la fiesta en La Muralla. Los más pequeños, por su parte, siguieron disfrutando en la ludoteca y los juegos hinchables que se instalaron en la zona anexa a la parroquia.

Beatriz Martín / Mónica López
La cantante recibió en su camerino la visita de la alcaldesa Ana Mata y ediles del equipo de gobierno / J.Perea.

Feria de Mijas 2025

Mago de Oz

cierra la feria a ritmo de rock

Un encierro de toritos hinchables puso el broche de oro a la última jornada de la feria de día

La Feria de Mijas dijo adiós a una exitosa edición 2025 con un día lleno de actividades, música y tradición. Durante la feria de día, los visitantes disfrutaron de las actuaciones de la orquesta Rompeolas, que hizo bailar a todos los presentes con su variado repertorio de música popular, y el grupo Twingo que, con su estilo único y fresco, animó a todo el público. Durante la tarde, tuvo lugar la elección de los marchosos de la feria, Encarni Criado y José Francisco Porras, que se llevaron el merecido título por demostrar cada día su impli-

cación en las fiestas. Los buñuelos con chocolate, el encierro de toritos y el Día del Niño completaron esta jornada, que culminó con rock en la caseta municipal. La noche mijeña se cerró con dos grandes conciertos que hicieron vibrar a los asistentes. La banda Hechizo rindió homenaje a los míticos Héroes del Silencio, mientras que el grupo Mago de Oz se encargó de poner el broche de oro a la feria con su icónica propuesta de rock, fantasía y energía desbordante. Los asistentes disfrutaron de una noche inolvidable, cantando y saltando al ritmo de los grandes éxitos de ambos grupos.

Arriba, Mago de Oz cerró el cartel de actuaciones de esta feria. A la derecha, le precedió el grupo Hechizo, con un tributo a Héroes del

Día del Niño Atracciones a 2,50

El último día de feria, grandes y pequeños pudieron disfrutar de las atracciones a un precio reducido, 2,5 euros. El recinto se llenó de familias y niños dispuestos a cerrar la feria por todo lo alto.

La feria de día
cierra con sabor a buñuelos y chocolate

Encarni Criado y José Francisco Porras son los marchosos

... y el tradicional encierro de toritos hinchables

El último día de la feria de día en Mijas tiene siempre un sabor muy dulce, el de los buñuelos con chocolate con los que el Ayuntamiento obsequia a los vecinos. Peña Leiva es la encargada de elaborar estas delicias, cuyo olor ya atrajo a decenas de vecinos desde primera hora.

El ambiente festivo se vio completado con el esperado encierro de toritos, una de las tradiciones más queridas de la feria pensada para toda la familia que congregó a muchas personas en las calles de Mijas. Unos chupinazos desde la Cañada de Gertrudis anunciaban la salida de tres toritos acompañados de un torero, un coche de ambulancia y un coche de policía para recorrer las calles de Mijas hasta la plaza de toros acompañados del gentío que iba corriendo a su lado. Una carrera muy divertida y familiar que, sin duda, se quedará en el recuerdo de grandes y pequeños.

Mónica López
Silencio / A.Lago.
Las ediles Silvia Marín (dch.) y Mari Francis Alarcón, en la feria de día / M.C.
Amenizó la feria del jueves la orquesta Rompeolas / M.C.
de la feria / M.L.

Feria de Mijas 2025

Los buses lanzadera, la gran alternativa de transporte para la feria

El Ayuntamiento dispuso bolsas de aparcamiento en los recintos feriales de Las Lagunas y La Cala, junto al polideportivo de Osunillas y en la cantera del Puerto

El transporte público durante una feria siempre es importante para facilitar los desplazamientos en días de tanto volumen de tráfico. El miércoles 10, estuvimos en el recinto ferial de Las Lagunas para comprobar el funcionamiento del bus lanzadera. Puntualidad, rapidez, buena frecuencia y ubicación y, en definitiva, calidad del servicio, son algunas de las virtudes que los usuarios destacan de los autobuses lanzadera. Por todo ello, visitar la Feria de Mijas ha sido este año más fácil aún. Al servicio de bus lanzadera desde la cantera de El Puerto, que funciona de forma regular, el Ayuntamiento añadió autobuses desde Osunillas, La Cala y Las Lagunas. Una de las usuarias, Pepi Díaz, destacó las ventajas del servicio. “Me parece fenomenal, así no hay que coger el coche. Lo dejamos aquí en el

El servicio ha funcionado de ida desde las 17horas a las 2 de la madrugada, con regresos hasta las 5 de la mañana / M.C.

El concejal de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox) durante la procesión de la

por una feria

Amplio despliegue segura

recinto ferial aparcado tranquilamente. El servicio es bueno, puntual y con mucha frecuencia. Lo he cogido esta feria tres veces ya y el horario me parece adecuado”. “Este servicio ha mantenido su actividad con frecuencia y puntualidad”, resaltaban los usuarios. Dicha prestación ha sido gratuita desde todos los núcleos y buscaba aliviar la presión de coches a la llegada a Mijas Pueblo, así como el tráfico por el centro de este núcleo y facilitar el aparcamiento de todos

SILVIA MARÍN Concejala de Fiestas y Tradiciones (PP)

“Desde la Concejalía de Fiestas hemos intentado ofrecer las mejores opciones de movilidad, especialmente para no colapsar el pueblo de vehículos pero también para que la gente pueda disfrutar de la feria, sin necesidad de coger el coche”

los visitantes. África Gil aseguró que le había ido muy bien con el bus y la joven María Rodríguez afirmó que lo ha usado todos los días para subir a la feria y así no tenía que coger el coche. Las paradas de estos autobuses lanzadera se han dispuesto en lugares de fácil acceso y amplio aparcamiento, como son los recintos feriales de Las Lagunas y La Cala, y en Osunillas, junto al polideportivo.

La Feria de Mijas ha contado en todas sus jornadas, tanto de día como de noche, con un completo dispositivo de seguridad para el buen desarrollo de las fiestas en honor de la Virgen de la Peña. Policía Local Mijas, voluntarios de Protección Civil Mijas, Bomberos y Guardia Civil han estado coordinados para atender todas las circunstancias que hayan podido requerir su actuación. También se desplegaron un buen número de efectivos el 8 de septiembre, coincidiendo con la procesión en honor a la patrona.

al pie del ca n durante las fiestas

La empresa municipal de medios ha ofrecido la feria en directo cada noche desde el sábado 6 al jueves 11

Presentadores, redactores, fotógrafos, técnicos de sonido, realizadores y operadores de cámara han vivido una feria de lo más intensa para ofrecer desde Mijas Comunicación toda la programación de estos días festivos. En directo cada noche desde el set de la plaza Virgen de la Peña, la empresa municipal ha llevado hasta todos los hogares lo mejor de la feria, las entrevistas con sus protagonistas y la música de los conciertos que han llenado la caseta municipal, sin olvidar la procesión del lunes 8, un programa especial de más de cinco horas de directo.

Cristina Luque
Virgen de la Peña / A.G.

Llega otra feria, la de la juventud, que organiza la Asociación de Jóvenes caleña

Del 18 al 20 de septiembre, este colectivo propone una agenda de actividades con deporte, una fiesta o un bingo

La Asociación de Jóvenes de La Cala de Mijas, en colaboración con el Ayuntamiento, organiza la Semana de la Juventud. Del 18 al 20 de septiembre, este colectivo nos propone una agenda de actividades integrada por la práctica de deportes, una fiesta o un bingo. Mijas se une así a la conmemoración del Día de la Juventud, que Andalucía celebra este mes.

La presentación de la iniciativa, que se celebra por primera vez en el municipio, tuvo lugar el martes 9 en el Área de Juventud, situada en las instalaciones del Teatro Manuel

El consistorio

colabora con esta iniciativa, que se celebra por primera vez

España de Las Lagunas, con la concejala de Juventud, Melisa Ceballos (PP), y la secretaria de la asociación juvenil, María López, quien destacó que “nosotros hemos organizado una feria de actividades con motivo del fin del verano, en la que haremos, durante tres días, diferentes iniciativas para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más mayores”.

La Feria de la Juventud, como la llaman, arrancará el jueves 18, a las 19 horas, en el campo de fútbol caleño Francisco Santana ‘Paquirri’ con un ‘bubble football’. “Esto es jugar al fútbol dentro de una bola de aire”, aclaró López.

LOTERÍAS

El viernes 19, a las 16:00 horas, nos espera una fiesta infantil en el parque La Butibamba en la que, matizó la joven caleña, “tendremos pintacaras, castillos hinchables y diferentes juegos populares para los más pequeños”.

Por último, el sábado 20, a las 18 horas, diremos adiós al verano con un bingo para todos los públicos en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, en la que también habrá comida y música.

Apoyo

El Departamento de Juventud de Mijas colabora con esta iniciativa que, además de despedir las vacaciones escolares, pretende fomentar la convivencia ciudadana. Así lo subrayó la concejala responsable del ramo, Melisa Ceballos, quien aseguró apoyar “todas las actividades que realizan y a la Asociación de Jóvenes Caleños, porque, desde luego, están haciendo bastantes cosas y tenemos que apoyarlos y colaborar con ellos”.

Las actividades no requieren de una inscripción previa y están dirigidas a todos los públicos, salvo el ‘bubble football’, que se limita a niños y niñas mayores de 7 años. La feria también repartirá premios gracias a la colaboración de empresas locales. “Habrá premios y muchas actividades para que estos días, jueves, viernes y sábado, tengan diferentes opciones de diversión en La Cala, así que invitamos a todos los públicos de toda Mijas a que asistan”, concluyó la edil.

19 DE SEPTIEMBRE

16 HORAS

Fiesta infantil

Parque La Butibamba

Pintacaras, castillos hinchables y juegos populares para los niños

FERIA DE LA JUVENTUD

DEL 18 AL 20 | SEPT

18 DE SEPTIEMBRE

19 HORAS

Bubble Football

Campo de fútbol Francisco Santana ‘Paquirri’ (La Cala)

A partir de 7 años

20 DE SEPTIEMBRE 18 HORAS

Bingo

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala

El Gordo de la Primitiva deja en Las Lagunas seis millones

El Estanco Alonso da este gran premio, el mayor en la historia del despacho receptor

M.F. El Estanco Alonso, situado en la calle La Unión, en Las Lagunas, está de enhorabuena. “De nuevo, entregamos suerte, parece que estamos en racha, dimos el 9 de agosto un segundo premio de Lotería Nacional, el 21 de agosto otra vez y ahora el domingo 7 de septiembre ha sido ya la bomba, hemos dado el mayor premio de nuestra historia aquí en el Estanco Alonso”, con el Gordo de la Primitiva,

explicó el encargado del establecimiento, Carlos García Este despacho receptor ha validado el boleto de un acertante de primera categoría en el sorteo celebrado el pasado domingo 7. Tiene asignado un premio de más de 6 millones de euros, concretamente, 6.006.341 euros. La combinación ganadora fue: 19, 6, 27, 11, 31 y el 4 como reintegro. En total, se han validado dos boletos de primera

de euros

categoría, el otro se ha registrado en Barcelona.

Acertante desconocido

“Ha sido el primer premio del Gordo de la Primitiva del domingo y el premio ha sido para un acertante, no sabemos si vecino o no”, añadió García. Del acertante nada se sabe. Será ahora una entidad bancaria la que se encargue de pagar tan generosa cuantía. En cuanto a esta administración, ante tanto premio, ha multiplicado, afirma, sus ventas de clientes que buscan la misma suerte.

abrá comida y música Para todos los públicos

B. Martín / M. Fernández / C. Martín
La edil de Juventud, Melisa Ceballos; la secretaria de la asociación, María López (izq), y la vicepresidenta, Ana Tovar (dcha.) / Micaela Fernández.
Arriba, trabajadores del Estanco Alonso, en Las Lagunas, mostrando el número premiado. A la izquierda, fachada del establecimiento / M.F.

PrevÉ destinar a Mijas Mancomunidad

883.000 EUROS

de los Planes de Inversión Mancomunados

El ente quiere usar el remanente de tesorería para estas inversiones, que serán elegidas por los ayuntamientos siempre que se ajusten al presupuesto

/ Carmen Martín

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental quiere destinar a Mijas 882.929 euros de los Planes de Inversión Mancomunados. Estos fondos junto con los que se destinarán a los otros municipios que conforman la Mancomunidad suman más de siete millones de euros, según se puso de manifiesto el pasado jueves 11 en el Consejo de Alcaldes, al que asistió la primera edil de Mijas, Ana Mata (PP).

“En concreto se trata de 7.046.659,83 euros provenientes del remanente de tesorería, que vamos a invertir, como hemos hecho en anteriores ejercicios, en proyectos en los ayuntamientos”, a través de los llamados Planes de Inversión Mancomunados, señaló el presidente del ente supramu-

COLECTIVOS

nicipal, Manuel Cardeña, quien agregó que este ente, “como entidad al servicio de los municipios que la integran, tiene entre sus fines la ejecución de obras y suministros mediante planes de inversiones, con objeto de mejorar la calidad de los servicios públicos y la vida de los ciudadanos dentro de su ámbito territorial y competencial. Este instrumento, al servicio de la política económica de la entidad, ha adquirido una especial relevancia en los últimos años”.

consejo de ALCALDES

El jueves 11 se celebró el Consejo de Alcaldes, al que asistió la primera edil de Mijas, Ana Mata (PP) [en el centro de la imagen]. Durante la reunión, se dio un “fuerte impulso’ a los Planes de Inversión Mancomunados. En concreto el ente quiere destinar a ellos siete millones de euros procedentes del remanente de Tesorería, según explicó el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Manuel Cardeña [a la izq. en la imagen]

asÍ se distribuirÁn

La inversión

total en los 11 municipios de la Mancomunidad será de siete millones de euros

Según esta institución, este plan, que recibió “un fuerte impulso” en la reunión del Consejo de Alcaldes, “permitirá la movilización de recursos hacia la economía productiva en ámbitos tan relevantes como el ciclo integral del agua de uso urbano, la gestión de residuos sólidos urbanos, las playas, el medio ambiente urbano, el turismo o la eficiencia energética de los vehículos o la maquinaria destinada a la ejecución de las competencias municipales”, señaló Cardeña.

LOS 7 MILLONES

La distribución de los fondos, “se realizará mediante un doble sistema de reparto al establecer una suma fija por municipio, que evite que un criterio únicamente variable suponga asignaciones muy pequeñas a los municipios de menos población, distribuyendo el resto según la fórmula que determinan los estatutos de la entidad”, afirmaron.

Respecto a la distribución de los fondos, “se realizará mediante un doble sistema de reparto al establecer una suma fija por municipio, que evite que un criterio únicamente variable suponga asignaciones muy pequeñas a los municipios de menos población, distribuyendo el resto según la

SEPTIEMBRE,

Este viernes 12 habrá una actividad de flamenco para usuarios y cuidadores

C.M. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras demencias, AFA Mijas, ha organizado un amplio programa con motivo del día mundial de esta enfermedad, que se celebra el día 21 de este mes.

Así, bajo el título ‘Septiembre, mes del alzhéimer’, el pasado día 4 se inauguró el nuevo espacio de estimulación cognitiva en Las Lagunas y hubo una jornada de puertas abiertas y un taller de reminiscencia a cargo de José María Burgos

La siguiente actividad del programa será este viernes 12. Desde las 12:30 y hasta las 13:30 horas, tanto usuarios de AFA Mijas como cuidadores podrán disfru-

tar en la sede del colectivo de una actividad de flamenco a cargo de Sonia Marín Fernández

Mesas cuestatorias

El programa continuará el próximo viernes 19 cuando instalen sus mesas cuestatorias de 10 a 14 horas en la Casa Museo y el mercado de Mijas Pueblo; la plaza San Valentín, ubicada en Las Lagunas, y junto a la Oficina de Turismo de La Cala de Mijas. Por último, el próximo sábado

20 en el Teatro Municipal Manuel España se presentará a las 20 horas el documental ‘El síndrome del cuidador quemado’, dirigido por Francisco Romero Romero

1.824.968 euros 753.305 euros 882.929

euros para Marbella para Torremolinos para Mijas para Manilva para Benalmádena para Benahavís para Fuengirola para Casares para Estepona para Ojén para Istán

fórmula que determinan los estatutos de la entidad”, especificó el presidente de la Mancomunidad. De ese modo, a Benahavís le corresponden 281.331 euros, a Benalmádena 872.236, a Casares 247.633, a Estepona 769.412, a Fuengirola 773.238, a Istán 164.272, a Manilva 295.406, a Marbella

1.824.968, a Mijas 882.929, a Ojén 181.923 y a Torremolinos 753.305 euros. Manuel Cardeña señaló finalmente que las inversiones “se hacen a la carta, por petición de los propios ayuntamientos, siempre que se ajusten al presupuesto adjudicado a cada uno de ellos”.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

12 DE SEPTIEMBRE

Actividad flamenca para usuarios y cuidadores

De 12:30 a 13:30 h. en AFA Mijas

A cargo de Sonia Marín Fernández

20 DE SEPTIEMBRE

Presentación del documental ‘El síndrome del cuidador quemado’

19 DE SEPTIEMBRE

Mesas cuestatorias

20 h en el Teatro Manuel España De 10 a 14 h en:

Dirigido por Francisco Romero Romero Mijas Pueblo: -Casa Museo -Mercado

Las Lagunas: -Plaza San Valentín

La Cala: -Oficina de Turismo

Redacción
Foto: Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol.

El World Wellness Weekend llega a La Cala el 20 de septiembre

Colaboran en la organización del evento el área de Deportes y la asociación Círculo de Mujeres Casa Luna

El World Wellness Weekend llegará a Mijas el 20 de septiembre. Se trata de un movimiento mundial que se celebra el último fin de semana de verano en 155 países. Desde las 10:00 a las 21:00 horas, la plaza del Torreón de La Cala vibrará con la edición de esta cita que se celebra el último fin de semana de verano en un total de 155 países con el título ‘Haz del bienestar tu superpoder’.

“Es un encuentro mundial del bienestar de la salud mental, emocional, física… de todos los aspectos del bienestar de la familia”, explicó en la presentación Silvia Mengíbar, presidenta de la Asociación Círculo Mujeres Casa Luna y embajadora de la World Wellness Weekend en Mijas.

“Tenemos muchas alternativas para poder estar bien, como yoga, pilates, biodanza, bachata, salsa… todo lo que puede hacer vibrar a la familia. Ahora que estamos ya en el fin del verano, pues nada mejor que este encuentro para recapitular todo lo que hemos vivido y poder tener fuerza para seguir con el comienzo del curso, para entrar con fuerza y ganas porque el veranito nos ha dejado a todos como muy relajados, para eso hemos organizado este encuentro tan bonito”, añadió Mengíbar.

Actividades gratuitas

Las actividades se llevarán a cabo en distintos espacios como el escenario y las tres carpas que se insta-

SALUD MENTAL

Más info: map.world-wellness-weekend.org/es

PRENSA

Málaga corre el 26 de octubre por

la libertad de prensa

La Asociación de la Prensa de Málaga abrió el día 10 la inscripción a la VIII edición de la carrera

Las actividades

comenzarán a las 10 de la mañana en La Cala

larán: la de masajes, coaching y la de iniciativas variadas. “Trabajamos tanto la parte física como la emocional del bienestar. Va a haber, entre otras actividades: deporte, zumba, pole dance, cuentacuentos, coaching y talleres de moda y distintas terapias”, contó la embajadora en Mijas y Fuengirola de la World Wellness Weekend, Lina Badouca. Pueden inscribirse el mismo día de la celebración, aunque la organización aconseja que se reserven las plazas, “también pueden contactar con los profesionales de los talleres para reservar plaza”, explicó Badouca. Además de las actividades del día 20 en la plaza del Torreón, el domingo 21 algunos centros, fundaciones e incluso hoteles de Mijas se suman a esta fiesta del bienestar abriendo sus puertas para ofrecer también diferentes talleres y exhi-

Afesol y Kripties Fundación se unen en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Redacción. Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental de la Costa del Sol (Afesol) y Kripties Fundación han anunciado el inicio de un acuerdo de colaboración destinado a ofrecer nuevas vías de apoyo a través del arte. La iniciativa busca complementar el trabajo sociosanitario con experiencias artísticas inclusivas, que Afesol ya ha venido desarrollando, donde tanto pacientes como familiares encuentren un espacio de expresión, comunicación y acompañamiento. Charlas, talleres creativos y encuentros comunitarios formarán parte de un programa piloto que, ahora con la colaboración especiali-

zada de Kripties Fundación, comenzará este otoño. Este acuerdo responde a los objetivos marcados en el Plan de Acción 2025–2027 para la Prevención del Suicidio del Ministerio de Sanidad, que subraya la importancia de com-

biciones. Entre estos se incluyen la Asociación Sociocultural de Mujeres Mijitas, el Vik Gran Hotel Costa del Sol de La Cala, Centro Clínica Mijas Care y Nordic Mindset España.

Colaboración

La World Wellness Weekend llega a Mijas además de la mano del área de Deportes, “este año, gracias a Casa Luna, se va a celebrar en La Cala, en este sitio ideal para lo que ellos quieren hacer realmente, porque el mar y el sol hacen que sea un sitio idílico para llevar a cabo estas actividades. Es el primer año que se va a llevar a cabo en Mijas y desde el Ayuntamiento ofrecemos nuestra ayuda en lo que podamos para que este evento salga adelante”, apuntó la edil delegada del área, Mari Francis Alarcón (PP). “Animar a todos los mijeños y a los que no son de Mijas a que vengan aquí a pasar un día inolvidable, van a estar desde las 10 de la mañana hasta la noche, que vengan a relajarse, a retomar fuerzas y, sobre todo, a disfrutar”, concluyó la edil de Deportes de Mijas.

batir el estigma, reforzar los apoyos a las familias y promover entornos comunitarios que favorezcan el bienestar emocional.

Colaboración

“Desde Afesol llevamos más de veinte años luchando contra la soledad y el estigma que rodea a la enfermedad mental. Hoy, damos un paso más, sumando el arte como vía de prevención y acompañamiento”, explica Cristian González Cuevas, presidente de Afesol. Por su parte, Juan Esteban, presidente de Kripties Fundación, señala: “El arte es un lenguaje universal que abre caminos donde las palabras a veces no llegan. Queremos que estas experiencias sean un refugio y, a la vez, un motor de integración”.

El programa arrancará con una serie de talleres de creación artística y encuentros intergeneracionales, orientados tanto a pacientes como a familiares, que se celebrarán durante el último trimestre de 2025.

J.P. La Asociación de la Prensa de Málaga celebrará el domingo 26 de octubre la VIII edición de la Carrera por la Libertad de Prensa con el exfutbolista del Málaga CF Sebastián Fernández Reyes ‘Basti’ como padrino. El recorrido de 7 kilómetros discurrirá por las calles más céntricas de Málaga, desde el estadio La Rosaleda hasta la avenida Cervantes, para reivindicar un año más un periodismo libre y de calidad. Al igual que en las tres últimas ediciones, incorpora la Marcha Solidaria de la Prensa, de tan solo 2 kilómetros, pensada para toda la familia, cuya recaudación se destinará este año a la Casa del Sagrado Corazón (Cotolengo de Málaga). La presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, Elena Blanco, recordó la amenaza que supone la desinformación para la libertad de prensa: “Correr de la mano ciudadanía y periodistas, como hacemos en esta carrera, es una buena forma de concienciar sobre los peligros que afectan a nuestra convivencia, y de reivindicar la libertad de prensa como

+ACTUALIDAD

garante esencial de nuestra democracia. Pero también debemos lograr traspasar fronteras para poder ayudar a tantos periodistas que pierden la vida por informar y denunciar situaciones que atentan contra los derechos humanos”, sostuvo en referencia a los 247 profesionales de la comunicación asesinados en Gaza.

Cómo inscribirse

El plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de octubre, a través de carreradelaprensa.com y dorsalchip.es con precio reducido (6 euros) para los que se apunten antes del 12 de octubre. Pueden inscribirse todos los corredores a partir de 16 años en dos categorías: Absoluta y Periodista. En la Marcha Solidaria, de tan solo 2 km, se admiten todas las edades; los menores de 5 años no pagan y el resto, 6 euros. La recogida de dorsales se podrá realizar los días 24 y 25 de octubre en El Corte Inglés de la avenida de Andalucía de Málaga, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Los leones de La Cala celebran un evento para arropar a su nuevo presidente, David Kay.-

D. Kay junto a su mujer Meralyn.

Recientemente, más de 100 leones asistieron a un evento organizado en el Restaurante El Olivo para apoyar al nuevo presidente del Club de Leones de La Cala, David Kay. Durante la cena presidencial, organizada por Sandie Tavendale, Kay agradeció “sinceramente a todos los que apoyaron y patrocinaron el evento”. Gracias a esta velada, los leones recaudaron 1.642 euros, lo que permitirá al club seguir ayudando a los necesitados.

El próximo lunes 29 la unidad móvil del Centro de Transfusión Sanguínea de Málaga visitará Mijas.-

El próximo lunes 29 de septiembre tiene una nueva cita con la solidaridad. El Centro de Transfusión Sanguínea de Málaga volverá con su unidad móvil a Mijas Pueblo, en horario de 17 a 21 horas, junto al Ayuntamiento de Mijas. Más información en www.donantesmalaga.org

Beatriz Martín / Alberto Lago
Foto durante la presentación / APM.
C. González y Juan Esteban / AFESOL.
De izq. a dcha., S. Mengíbar, L. Badouca y la edil Mari Francis Alarcón (PP) / M.J.G.

23 Actualidad

Mijas Semanal

Extranjeros

PROGRAMACIÓN para este otoño Extranjeros presenta su

Destacan las charlas informativas en inglés y alemán, las mesas solidarias y encuentros de ‘coworking’ y ‘networking’

edil de

Reportaje de María José Gómez / Diseño: Carmen Martín

Y ADEMÁS LAS MESAS SOLIDARIAS

TOMA NOTA

DE LAS ACTIVIDADES

16 DE SEPTIEMBRE

19 H.

Salón de actos de la tenencia de La Cala

Presentación de Toastmasters Costa del Soul Speakers

Sesión de puertas abiertas

17 Y 24 DE SEPTIEMBRE

DE 10 A 14 H.

Restaurante Play Mijas

Coworking para emprendedoras

4 DE OCTUBRE

14 H.

Organiza Costa Women 30 euros la sesión

Desde el parque La Butibamba

Desfile de la Legión Británica

Incluido en la acción benéfica Poppy Appeal

24 Y 27 DE SEPTIEMBRE

25 Y 29 DE OCTUBRE

26 Y 29 DE NOVIEMBRE

DE 11 A 14 H.

Se incluye un

desfile de la Legión Británica de La Cala el 4 de octubre

El Departamento de Extranjeros de Mijas mantiene la línea de trabajo con la que echó a andar hace más de 40 años, tal y como destacó el miércoles 10 el concejal del área, Mario Bravo (PP): “desde el departamento analizamos las necesidades y ofrecemos actividades para poder prestar ayuda a todos esos ciudadanos que tienen un idioma y una cultura distintos al nuestro, pero de los que nos sentimos orgullosos”. Así, durante los miércoles de septiembre se celebran los encuentros de ‘Coworking para emprendedoras’ organizados por el colectivo internacional Costa Women. Dentro del programa para este mes también se incluye una reunión donde se presentará oficialmente a la asociación Toastmasters Internacional Costa del Soul Speakers. “Organizamos el 16 de septiembre en la tenencia de La Cala una sesión de puertas abiertas, donde todo el mundo va a poder vivir y experimentar en primera persona lo que nosotros decimos que es nuestro lema: queremos disfrutar hablando en público. Para que todo el mundo vea cómo lo hacemos, cómo aprendemos, cómo practicamos y cómo desarrollamos estas habili-

Mesas solidarias

14 DE OCTUBRE

14 H.

Plaza Tenencia Alcaldía de La Cala

Colectivos sociales y benéficos participan en esta iniciativa para recaudar fondos

dades al mismo tiempo que nos lo pasamos de maravilla”, explicó la vicepresidenta del colectivo, Minerva Quijera, quien añadió que “es un espacio para conectar con otras personas, con otras culturas, hacer ‘networking’, no solo se trata de hablar de oratoria”.

Otras actividades

El departamento mantiene para este otoño sus mesas solidarias. Estas se celebran los últimos miércoles y sábados de cada mes. Para octubre, el programa incluye el desfile de la Legión Británica en el núcleo caleño, el 4 de octubre. “Es un acto muy significativo para los británicos, que son la nacionalidad extranjera mayoritaria en Mijas. Ya se hizo el año pasado y creemos que para todos los residentes, muchos de ellos miembros de la Legión Británica, es muy importante”, explicó Bravo. Además, como viene siendo habitual en la planificación trimestral de este departamento municipal

desde su creación hace 40 años, se incluye el ofrecer información a los residentes extranjeros sobre temas que atañen al día a día aquí en nuestro país. El programa, en esta ocasión, tiene una charla en inglés el 14 de octubre, donde se hablará sobre la actualización de la Ley de Apartamentos Turísticos. También se añade otra en alemán bajo el título ‘Cómo disfrutar de la vida en la tercera edad’, será el 21 de octubre. Bravo aclaró que, aunque sean en otro idioma, “están orientadas al público general” y, además de extranjeros, pueden ir españoles. Por último, llegan dos citas con la colaboración del Club de Leones en noviembre: la VII Caminata contra la Diabetes, que saldrá el domingo 2, y la Feria Navideña, programada el 30 en el parque La Butibamba. “Desde el Departamento de Extranjeros nos sentimos muy orgullosos de colaborar con todas estas asociaciones, ojalá podamos seguir así muchos años y pronto celebrar el 50 aniversario”, concluyó Bravo.

Salón de actos de la tenencia de La Cala

Charla ‘Actualización de la Ley de Apartamentos Turísticos’

Impartida por José Luis Navarro, de Intercala

21 DE OCTUBRE

16 H.

Salón de actos de la tenencia de La Cala

Charla ‘Cómo disfrutar de la vida en la tercera edad’

Impartida por Christiane Rudigier y Jutta Tackmann

2 DE NOVIEMBRE

10 H.

Torreón de La Cala de Mijas

VII Caminata contra la Diabetes

En colaboración con el Club de Leones

30 DE NOVIEMBRE

De 11 A 16 H.

Parque La Butibamba

Feria Navideña

En colaboración con el Club de Leones

El
Extranjeros (2º dcha.), Mario Bravo, con las técnicas del departamento y la vicepresidenta de la asociación Toastmasters Internacional Costa del Soul Speakers, Minerva Quijera / María José Gómez.

12 al 18 de

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP felicita a trabajadores, Comisión de Fiestas y Grupo

Joven por su labor estos

días

El Grupo Popular expresa su “profundo agradecimiento a la Hermandad Virgen de la Peña” y a todos los que han ayudado en el desarrollo de las fiestas

Vox destaca la Feria de Mijas como “símbolo de tradición y unión” en torno a la patrona

Redacción. El portavoz de Vox en el municipio, Juan Carlos Cuevas Dawson, subrayó el jueves 11 la importancia de la Feria de Mijas como una de las “grandes manifestaciones” de las tradiciones locales vinculadas a la devoción a la Virgen de la Peña, patrona de Mijas. Cuevas Dawson señaló que “la feria no es solo una celebración popular, es también una expresión de nuestra identidad, un momento en el que vecinos y visitantes compartimos lo que nos une y dejamos a un lado todo lo que pueda separarnos”. En esta línea, el portavoz añadió que “para Vox, la fiesta grande de Mijas debe entenderse como un reflejo de un pueblo que abre sus puertas, que se reencuentra con su gente y que se proyecta

hacia el futuro con orgullo de sus raíces y de su historia”.

Esfuerzo común

Además, agradeció el esfuerzo de todos los que hacen posible la celebración, destacando a “las peñas, asociaciones y colectivos que aportan vida a la feria, así como al personal municipal, a la Comisión de Fiestas, a los servicios de limpieza, a las fuerzas y cuerpos de seguridad, a los equipos de emergencias y a todos los trabajadores que, con su dedicación, han permitido que disfrutemos de unos días de convivencia y tradición en las mejores condiciones”.

El portavoz quiso poner en valor que

Redacción

El Grupo Municipal del Partido Popular de Mijas quiso expresar el pasado jueves, 11 de septiembre, “su más profundo agradecimiento a la Hermandad de la Virgen de la Peña y a todas las personas que, con su dedicación y esfuerzo, hacen posible que nuestras fiestas se desarrollen cada año con la brillantez y seguridad que merecen los mijeños”. En primer lugar, desde el grupo popular quisieron “reconocer la gran labor de los trabajadores de Fiestas, Servicios

El portavoz de Vox Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson (dcha.), con los ediles del partido Francisco Jerez y Eloy Belmonte / Prensa Vox. “cada rincón de la feria es una oportunidad para estrechar lazos, convivir y sentirnos parte de un mismo proyecto común: hacer de Mijas un lugar mejor para todos”. Finalmente, concluyó asegurando que, “al menos para Vox, esta es la forma en la que entendemos nuestra festividad en honor a la Virgen de la Peña: como un espacio de unión, alegría y esperanza compartida, donde celebramos juntos lo que nos identifica como pueblo”.

Operativos, Servicios Complementarios, Protección Civil, Policía Local y Bomberos, cuyo comportamiento ejemplar y de profesionalidad se convierten en garantía de éxito y tranquilidad para vecinos y visitantes”.

Compromiso con Mijas De manera especial, la formación destacó en nota de prensa “el trabajo incansable de la Comisión de Fiestas, integrada por Amelia Peinado , Juanfran Aguilera , Alberto Moreno , Manolo Mérida , Juan Chino y Pepi Machuca , que han puesto su corazón y empeño en cada detalle, demostrando una vez más que el compromiso con Mijas se traduce en resultados extraordinarios”.

trabajo de Fiestas, Servicios Operativos, Mijas Servicios Complementarios, Protección Civil, Policía Local y Bomberos

Asimismo, los populares trasladaron su reconocimiento al Grupo Joven, “que nos ha regalado la maravillosa cúpula y que, además, ha contribuido con ilusión y creatividad en la decoración del Compás, calle Carril y Barrio Santana, embelleciendo aún más el entorno y reforzando el espíritu festivo”. Desde el Partido Popular de Mijas reiteraron su agradecimiento a todos ellos por su “implicación y entrega, nos hacen sentir orgullosos de nuestras tradiciones y del gran equipo humano que hay detrás de cada celebración”.

13686/2025. Servicio de producción del evento “Fiesta de Halloween 2025”.

130829/2025. Servicio de catering para actos institucionales y eventos del Ayuntamiento de Mijas.

10784/2025. Suministro mediante arrendamiento sin opción de compra (renting) de 22 motocicletas para la Policía Local.

16/09/2025

19/09/2025

01/10/2025

Momento en el que la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, inaugura el encendido de la Feria de Mijas / Prensa PP Mijas.
Cúpula que el Grupo Joven de la Virgen de la Peña preparó para la patrona / Prensa PP Mijas.

Política

Redacción

El PSOE de Mijas denunció el pasado jueves, 11 de septiembre, en nota de prensa que “el Partido Popular ha incumplido durante toda la Feria de Mijas la ordenanza municipal de Vía Pública tras captar clientes para su caseta a través de la práctica abusiva del ‘fishing’”, aseguró el secretario de Organización del partido, Roy

El PSOE afirma

que la ordenanza municipal establece que “queda prohibida todo tipo de actividad personal que tenga como finalidad la captación de clientes”

Pérez . Esta práctica, recordó el socialista, “ofrece a pie de calle invitaciones y promociones con el objetivo de que se consuma en el local”. El concejal socialista destacó que la ordenanza municipal de Vía Pública del Ayuntamiento de Mijas establece en su artículo 14 que “queda prohibida todo tipo de actividad personal que tenga como finalidad la captación de clientes, pudiendo ser sancionable su no cumplimiento con multas de hasta 3.000 euros”.

“Vale por un chupito gratis o copas VIP a precios reducidos son algunos de los señuelos que ha ido entregando mano a

que los populares “hagan competencia desleal a otros puestos de feria y negocios de la zona” Pérez criticó

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE asegura que el Partido Popular “incumple” la ordenanza de Vía Pública en la Feria de Mijas

Los socialistas denuncian “competencia desleal” de la formación hacia los negocios de la zona al captar clientes para su caseta a través del ‘fishing’

lamentaron que “el ‘fishing’ practicado por el PP de Mijas dañe la imagen que ofrece nuestra feria a turistas y visitantes” Los socialistas

mano el Partido Popular para atraer clientes a su caseta política”, explicó Pérez, quien, por otro lado, criticó que los populares “hagan competencia desleal a otros puestos de feria y negocios de la zona en unos días festivos que son clave para su facturación anual”. El socialista, por otro lado, lamentó que “el ‘fishing’ practicado por el Partido Popular de Mijas dañe la imagen que ofrece nuestra feria a turistas y visitantes”. Desde el PSOE resaltaron que la Feria de Mijas se caracteriza por “su espíritu abierto y participativo” y, consideró Pérez, “es intolerable que el PP coja a una persona y la meta casi a la fuerza en su caseta para ganar un cliente. Esta no es la feria que queremos todos los mijeños y mijeñas”.

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Por último, el secretario de Organización del PSOE aseguró que esta práctica “demuestra la hipocresía y el doble

rasero que maneja el Partido Popular con las normas municipales, las cuales son aplicables para todo el mundo menos para ellos”. “Tanta rectitud administrativa y tanto orden que predican en los plenos, pero son incapaces de llevarlo a la práctica. La señora Mata y sus compañeros de partido creen que Mijas es su cortijo”, concluyó el secretario de Organización de los socialistas mijeños.

Diseño y maquetación

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CRISTINA BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Fotografía emitida por el PSOE con la que el partido ilustra el supuesto ‘fishing’ / Prensa PSOE Mijas.
El secretario de Organización del partido, Roy Pérez (primera fila izq.), con sus compañeros de partido en un pleno / Archivo.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

SOERVICIOSPERATIVOS

POR NÚMERO

98 30 34 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso El resto están planificadas o rechazadas

EN FOTOGRAFÍAS:

1. Reparación de zona de prensa en campo municipal Antonio Márquez.

2. Reparación de tapas de registro en la rotonda de la Guardia Civil.

3. Colocación de vallado y mesa interpretativa en Puerto de la Gitana.

4. Reposición de señales de tráfico.

5. Reparación de revestimientos en los baños del CEIP Jardín Botánico.

43 33 16 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

En diseminados o urbanizaciones POR NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

6. Reparación en accesos al parque María Zambrano.

7. Trabajos de señalización horizontal en entornos escolares.

8. Trabajos de mejora en caminos rurales en la zona del diseminado Río Ojén.

9. Eliminación de puntos bajos en la calle Corzo.

10. Remodelación de acerado en la calle Río Andarax.

POR

PROCEDENCIA

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

POR TIPO

29

Obras

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas como montaje de eventos o traslado de departamentos)

19

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal, trabajos en taller de plóter y mantenimiento de espacios públicos y dependencias municipales)

14 Fontanería

(Mantenimiento en dependencias municipales, baños públicos y elementos de playas, y montaje de distintos puntos de cara a la celebración de la feria de Mijas)

12 Cerrajería

(Reparaciones de cerraduras en dependencias municipales, así como fabricación de elementos diversos y reparaciones en elementos de playas)

2 Carpintería

(Reparaciones varias en Senda Litoral, así como cambios de cerraduras y reparaciones en dependencias municipales)

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

RBENTAASICA

Principales actuaciones

397 operarios

DEL 15 AL 31 DE AGOSTO DE 2025

415

actuaciones a destacar

POR TIPO

Adecentamiento 163

FOTOGRAFÍAS:

Jardines 85 149 182 84 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

1. Caseta Municipal de la Feria de Mijas Pueblo.

2. Desbroce en la parcela municipal de calle Zopilote.

3. Desbroce en el Yacimiento de Cortijo Acebedo.

4. Desbroce en la zona de La Cala Resort-Majadilla del Muerto.

5. Desbroce Bosque Urbano.

6. Desbroce La Cala Hills (Adimi).

7. Desbroce Finca El Malagueño.

8. Desbroce Camino Los Mercegales.

9. Desbroce Camino Viejo de Coín.

10. Desbroce Camino La Batana.

Desbroce 43

Playas 55

Pintura 7 impieza edificios municipales 62

ACTUACIONES A DESTACAR

Mijas Pueblo

Limpieza del Auditorio para la Noche Latina (baños, camerinos y patio de butacas) y la Noche de Jazz (recinto y baños públicos antes y después del evento); limpieza durante la Feria de Día de Mijas (baños de la plaza, quiosco, auditorio, plaza de toros, limpieza de las inmediaciones por actividades infantiles y baño químico del quiosco situado en la Cantera); limpieza de la feria de noche de la Caseta Municipal y de la Juventud a os camerinos y superficie

Desbroce del Camino La Batana, del diseminado Lomas del Flamenco y de San Antón a Buenavista

Las Lagunas

Desbroce aparcamientos calle Palomas y Tórtolas; calles Pepe López; Río Darro; caminos de Coín, Huerto del Algarrobo, Majalapalma, Mayorazgo a Brabante, y Venta La Morena; Pepe López camino Airen, Chenkie, de La Viña y Merlo; Fincas El Malagueño camino Malvasia, Gamai, Pasas y Tempranillo; Venta La Morena a Bigmac y acimiento r ueol ico inca ce edo

La Cala

Limpieza del Albergue Entrerríos del programa de verano limpieza y desin ecci n

Desbroce del Arroyo Carmen, Bosque Urbano, parcela municipal en calle opilote ur Cerros del uila camino parada Los Mercegales- Residencia Canina y Felina, carretera de Entrerríos (altura de SSOO), desbroce y limpieza de Fuente La Teja y La Cala, La Cala Resort dirección zona alta de La Majadilla, Lagar de Cadena, parcela La Cala Hills, frente Adimi, Riviera ase desde us entrada en calle afiro a calle os María Olazabal), Riviera Fase VIII y IX, túnel de acceso a la playa l C aparral y zona del C arc n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Una cadena humana y socorristas de Mijas salvan A DOS PERSONAS EN EL MAR

Ante las situaciones de peligro, la heroicidad crece. Así ocurrió el pasado sábado 6 en la playa del Peñón del Cura, donde una cadena humana ayudó a salvar la vida de un menor de aproximadamente 6 años y de un adulto junto a los tres

socorristas que se encontraban en la zona. Ondeaba la bandera roja, que prohibía el baño, y en contra de las indicaciones de los socorristas, cinco menores se adentraron en el agua. “Cuatro logran salir por sus propios medios y el quinto no puede. Y ahí es donde un bañista intenta colaborar con él para sacar-

lo. Un hombre, de unos 55 años y que también se ve atrapado. En ese momento, se activa el dispositivo de socorrismo que entra al agua con dos socorristas de tierra”, relató el coordinador del Servicio de Salvamento y Socorrismo de las playas de Mijas, Gonzalo Botta Fue entonces cuando a la soco-

Extinguidos dos incendios forestales declarados en

la zona

de la Majadilla del Muerto y en Osunillas

Redacción. El fuego volvió a hacer acto de presencia en Mijas esta pasada semana. Por un lado, el viernes 5 de septiembre, sobre las 13:20 horas, se originó un incendio en el entorno de la planta embotelladora, en Osunillas, que el Infoca dio por controlado a las 16:15 horas y extinguido a las 20:30 horas. En las labores de extinción junto a los bomberos de Mijas participaron dos helicópteros (uno pesado y otro ligero), tres grupos de bomberos forestales, dos Bricas, dos técnicos de operaciones, un agente medioambiental y una autobomba. El concejal de Bomberos y Protección Civil de Mijas, Francisco Jerez (Vox), que se desplazó a la zona afectada, manifestó que “están los técnicos de Medio Ambiente inspeccionando la zona, ya que son ellos los que tienen que determinar la causa de este cona-

to. Por suerte, ha habido una rápida actuación”.

Jerez explicó también que “entre todos se ha atacado el fuego por poniente y por levante, y en una hora han eliminado el peligro de propagación. La actuación ha sido muy rápida”. El concejal agradeció la colaboración de los tres operarios municipales y de los ciudadanos que ayudaron a contener el fuego.

Incendio Majadilla del Muerto Por otro lado, una llamada al 112 alertaba sobre las 12:40 horas del miércoles 10 de un incendio en la zona de la Majadilla del Muerto, ya extinguido, que provocó la quema de una hectárea y media de monte bajo y la rápida intervención del Infoca y Bomberos Mijas. Se trataba de un incendio forestal originado junto a viviendas

Detenido un hombre por agredir a su pareja mientras conducía en Camino de Coín

C.Martín / J.Perea. La Policía Local de Mijas detuvo a un hombre por agredir a su pareja mientras conducía por el Camino de Coín. Los hechos ocurrieron el domingo 31 de agosto cuando se recibió una llamada que alertaba de que estaba agrediendo a su acompañante mientras conducía, algo que observó una conductora que circulaba detrás de ellos. Agentes de paisano se trasladaron a la zona, donde observaron cómo el conductor realizaba una conducción temeraria y agredía a la mujer que iba con

rrista que permaneció en la orilla se le ocurrió la idea de formar una cadena humana. Y rápidamente se sumaron numerosos bañistas. “Hay una corriente de retorno, de resaca, que es como se le dice, y la única zona por donde se podía salir era a través de esa corriente nadando en contra”, añadió el coordinador.

que llegó a movilizar dos Bricas y medios aéreos del Infoca y dos dotaciones completas de Bomberos Mijas y cubas de Servicios Operativos, explicó el concejal de Bomberos.

La laguna situada en Calanova Golf sirvió de ayuda al helicóptero para repostar agua, y sobrevolaba también la zona una avioneta con retardante, un compuesto químico que crea una barrera que retrasa la expansión de las llamas. Un esfuerzo que mueve a numeroso personal. “Aquí hemos tenido a la Policía Local y a la Guardia Civil, que se queda hasta que no se dé por extinguido el incendio”, añadió Jerez. El Infoca se quedaba también realizando vigilancia en la zona para evitar la reproducción de este incendio, que sobre las 14:40 horas quedaba controlado.

él. Tras interceptar el coche los agentes vieron cómo la mujer, que presentaba heridas en la cara y brazos, tenía miedo y ansiedad. Los agentes le ofrecieron a la víctima la posibilidad de asistencia sanitaria y de interponer una denuncia.

La Policía Local leyó sus derechos al conductor, que finalmente fue detenido como presunto autor de un delito de lesiones y fue trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Servicio de ambulancia

Desde Socorrismo Málaga activaron su servicio de ambulancia, ya que el adulto presentaba signos de agotamiento, aunque finalmente tenía bien las constantes vitales, mientras que el menor no necesitó atención. Además, mostraron su agradecimiento a los bañistas.

La Policía Local detiene a una pareja que intentaba ocupar una vivienda en Las Lagunas

I.Pérez. La Policía Local de Mijas detuvo el pasado 1 de septiembre a una pareja que accedió a una vivienda ubicada en Camino de Santiago (Las Lagunas) con la intención de ocuparla. Tras el aviso a la base operativa de Jefatura, los agentes llegaron al lugar para hablar con el dueño del inmueble, quien manifestó haber sorprendido a un varón y a una mujer fracturando la cerradura de la puerta de su vivienda y accediendo a su

interior, marchándose ambos rápidamente del sitio tras percatarse de la presencia del propietario. Tanto el hombre como la mujer fueron interceptados en calles aledañas, siendo confirmada su identificación por el titular del inmueble, que posteriormente formalizó una denuncia por lo sucedido. La pareja fue trasladada a la Guardia Civil por presuntos delitos de allanamiento de morada y usurpación de vivienda.

agentes

Arrestados dos varones en Mijas con órdenes en vigor de búsqueda y detención

Redacción. La Policía Local detuvo en Mijas la pasada semana a dos varones que contaban con órdenes judiciales de detención. Los agentes llevaron a cabo en las últimas semanas varias actuaciones en el núcleo de Las Lagunas y en la urbanización La

Sierrezuela que han finalizado con la detención de estas dos personas que tenían órdenes judiciales en vigor de búsqueda y detención, por lo que fueron trasladados al cuartel de la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.

Agresión en La Cala Por otra parte, el pasado 21 de agosto también fue detenido por los agentes de la Policía Local un varón como presunto autor de un delito de lesiones en La Cala de Mijas, y trasladado, posteriormente, a las dependencias de la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial. Fue la propia víctima quien llamó a la centralita de la Jefatura para denunciar la situación, asegurando haber sido agredida por su expareja en el interior de su domicilio, en el

que convivían, sito en calle Cartajima. Durante la comprobación, ya ‘in situ’, los agentes tomaron declaración a la mujer, que se encontraba en su dormitorio, según publicó la Policía Local en su cuenta de Facebook, “en un elevado estado de nerviosismo” y afirmó “haber sido agredida en el cuello y amenazada de muerte”. Asimismo, la patrulla le ofreció a la mujer su derecho de ser atendida por los servicios sanitarios así como a interponer la denuncia ante la Guardia Civil.

Cadena humana realizada durante el rescate / Redes sociales.
Labores de extinción en Osunillas / A.Lago.
El edil Francisco Jerez en una de las zonas afectado / A.L. afectadas / N.L.
Bomberos Mijas en la Majadilla del Muerto / N.Luque.
Carmen Martín / Micaela Fernández
Los
interceptaron a la pareja en calles aledañas a la vivienda / Archivo

La poetisa descubre ‘Las manías del silencio’ en su primer compendio de poemas, editado por Cuadranta

En el silencio también hay palabras, palabras en nuestra mente y ello se refleja en ‘Las manías del silencio’, un compendio de poemas, como lo define su propia autora, María del Montecarmelo Álvarez. “Estructurado en siete tipos de silencios”, su título obedece a “esa pausa” que la autora realiza tras una fase que denomina “maníaca dentro de ese silencio en el que las palabras fluyen, como una cascada, de manera a veces descontrolada y aquello que se silencia durante esa pausa se deja entrever”.

Para ella, su poemario “tiene un carácter nihilista, personal, intimista y trata de la ansiedad; de la frustración muchas veces, de la frustración por lo no vivido; de la ansiedad por lo que hay que vivir”.

‘Las manías del silencio’ luce

Ciclo literario de otoño

Continúa el ciclo dedicado a Antonio Pino con la autora María del Montecarmelo

lomo en los estantes de las librerías gracias a la editorial Cuadranta, que lo ha publicado recientemente. “Estoy muy contenta porque está teniendo una acogida muy grande, que me sorprende para ser mi primer libro. Está siendo bastante aceptado por el público”, aseguró la poetisa, que presentó sus versos en el marco del Ciclo Literario de Otoño dedicado a Antonio Pino, quien dirigió la Biblioteca Municipal de

Mijas Pueblo antes de disfrutar de su jubilación. El exbibliotecario hizo una breve lectura relacionada con la biblioteca y las distintas actividades que ha realizado hasta culminar con los ciclos literarios. Al respecto, quiso poner en valor la existencia, hoy en Mijas, de “una asociación de escritores, que tiene mucho porvenir y que están visibilizando y visualizando su obra, su talento, que eso es muy importan-

te”. Pino también quiso agradecer al concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), que reconociese su trabajo de tres décadas dedicándole a él un ciclo literario. Y no solo el de otoño, si no también todos los que se realicen después, según recordó Maldonado en la presentación del poemario de María del Montecarmelo, la segunda cita de este ciclo que cuenta con 13 literatos. “Nos quedan 11 autores más, estaremos hasta el 27 de noviembre y todas las presentaciones serán a las 19 horas en el hall superior del Teatro Manuel España para todo aquel que quiera conocer sus obras”, concluyó Maldonado.

ENCUENTROS PRÓXIMOS

18/09

Hall superior del Teatro Manuel España a las 19 h

Arita Aronaigo

‘Aaron y Naia en la naturaleza’

Carmen Martín
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (izq.), escucha atentamente la intervención del exbibliotecario Antonio Pino / Mijas Comunicación.
María del Montecarmelo Álvarez, durante la presentación de su primer libro, ‘Las manías del silencio’, editado por Cuadranta / Mijas Comunicación.

Inaugurada la exposición ‘IA & Poesía’ con imágenes creadas por inteligencia artificial

La exposición puede visitarse hasta el 22 de septiembre en la Casa de la Cultura de Las Lagunas

Cristina Luque

La Casa de la Cultura de Las Lagunas acoge desde el miércoles 10 y hasta el 22 de septiembre la exposición ‘IA & Poesía’, que ha sido creada por la Asociación Mijeña Amigos de la Literatura. La muestra está compuesta por 26 obras visuales generadas con inteligencia artificial basadas en los poemas de un grupo de autores locales, que han pedido a la IA que cree imágenes a partir de sus poemas. Los resultados son muy positivos y sorprendentes.

Según María Luisa Morales , tesorera de la asociación, “esta idea es muy novedosa, la tuvieron varios miembros de nuestro colectivo, nos pareció una idea sorprendente y quisimos probar”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP),

MÚSICA

destacó que estamos ante “algo que puede resultar muy atractivo a la gente más joven que tiene más reticencia a acercarse a este género y que les puede llamar la atención a través de las nuevas tecnologías. Además, se ha incluido un poema

El poema de Juan Antonio Gómez

de Juan Antonio Gómez, nuestro vecino desaparecido en la sierra, precisamente con ese tema”.

Carmen Gómez , hermana de Juan Antonio, que escribió un libro sobre la Sierra de Mijas, afirmó que “me parece muy bonito cómo ha

El chiringuito El Charcón Beach de Mijas vuelve con su CalaPop Weekend

Las entradas para las actuaciones, que serán los días 19 y 20, están ya disponibles y se ofrece una fila cero a beneficio de PAD Mijas

M.F. Con el objetivo de amenizar las veladas de este mes de septiembre, el chiringuito El Charcón Beach vuelve a presentar su particular festival CalaPop Weekend 2025 con actuaciones de gran nivel a pie de playa.

El próximo viernes 19 se subirán al escenario The speedways, The Pages, Howlin Tamblers, Ángela Hoodoo, Belle de Jour, Teddy, Alberto Fuzz, Lucas Bon

Vivant, Perroloco Lanuit, Ronnie Lane y Ohh La La!

Más artistas en el escenario

El sábado 20 será el turno de The Peawees, Ian Kay, Pelazo, The Laser Society, Belle de Jour, Pepe Kubrick, Ian Kay, Dani Peluso, Toni Fontana, The Silver Beats, Adolfo Rodríguez & Luis Martin, Adolfo. Por el camino púrpura y Olimpo Rock’25. CalaPop Weekend 2025 se cele-

bra tanto en El Charcón Beach, como en Café Teatro y en Disco Maxy. Ya pueden adquirir sus entradas y sepan además que hay una fila cero a beneficio de PAD Mijas, la protectora de animales domésticos del municipio, que hace una gran labor rescatando perros y gatos. Y recuerden que tienen toda la información sobre la programación en la web calapop.com. El Ayuntamiento de Mijas colabora con el evento.

quedado. Además, este fragmento cierra su libro, que está dedicado a la sierra, por lo cual es muy representativo del municipio y del espíritu de Juan Antonio”.

Otra de las participantes es María del Montecarmelo, que aseguró que “me he sorprendido gratamente el trabajo de la IA por su capacidad de transmitir y plasmar de una manera plástica en imágenes las emociones y sentimientos que nosotros impregnamos en los poemas”. El colectivo cuenta ya con 80 socios y se reúne periódicamente en las instalaciones del teatro.

FOTOGRAFÍA

Nuevo

Enfoque inaugura este viernes 12 la muestra ‘Macro’

C.M. La asociación Nuevo Enfoque Mijas inaugurará este viernes 12 en su sede, ubicada en el Conjunto Residencia ‘Los Olivos’, fase 1, local 25, situado en la urbanización El Coto, su nueva muestra colectiva, ‘Macro’.

La exposición fotográfica en la que pueden verse detalles de insectos o flores, entre otros objetos, se abrirá al público a las 20 horas.

El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (centro), asistió a la inauguración / M.C.

Deportes 31

Sin suerte en el inicio de temporada del Poli

El Tercera Federación y el Primera Andaluza pierden ante Torredonjimeno y Rincón por 3-0 y 0-2, respectivamente

Aciago estreno liguero de los dos equipos séniors del CP Mijas-Las Lagunas. El Tercera RFEF cayó en su visita al estadio del Torredonjimeno por 3 a 0. Los goles fueron obra de Rubén al borde del descanso (1-0) y, en la segunda parte, de Álex (65’) y, de nuevo, Rubén (79’).

Este domingo

los de José Antonio García debutan en casa ante el CD Alhaurino a las 19 h

“Creo que nos ha penalizado los errores en la salida de balón y también a balón parado”, señaló el míster lagunero, José Antonio García ‘Fiera’, que reconoció que “el equipo no ha perdido la cara, y estamos en una situación en que lo que le entra a ellos no nos entra a nosotros. No nos queda otra que seguir trabajando, pensar en el siguiente partido porque esto acaba de empezar”. Este domingo, 14 de septiembre, recibirá al CD Alhaurino, a las 19 horas, en la Ciudad Deportiva.

BALONMANO

Primera Andaluza

Por su parte, el equipo filial del Poli tuvo un debut complicado en Primera Andaluza, ante, según señaló el técnico local, Esteban Muñoz, “posiblemente uno de los mejores equipos de la categoría”. El Rincón fue superior durante todo el encuentro, generando las ocasiones más peligrosas durante los 90 minutos. El primer tanto llegó en el minuto 18, obra de Adalberto, que con un disparo que se fue envenenado logró despistar a

BILLAR

portero y defensa local. En la segunda parte, el Poli intentó reaccionar para poner el empate, pero no encontró un gol que le hubiese complicado la tarde a un Rincón que sí supo aumentar la renta en el marcador con un disparo dentro del área de Carlos al que nada pudo hacer Gabriel. Incluso pudo lograr un tercer tanto, que salvó la defensa lagunera in extremis. El domingo 14, los laguneros visitan al CD Cártama en el Martín Díaz a las 19:15 horas.

Tarde negra del CD

Mijas ante La Cala

Este sábado, a las 20 horas, visita al Fuengirola Los Boliches en el Santa Fe

J.P. El CD Mijas vio cómo el pasado sábado se le escapaban tres puntos en su arranque liguero en casa ante La Cala del Moral. Los de Mario Merino, que empezaron encajando un gol en contra en el minuto 8, obra de José Carlos, fueron de menos a más. En el minuto 22, tras una buena acción asociativa nació el primer tanto. El centro de Álvaro lo remató al fondo de las mallas Brayan. Tras esta acción los locales pudieron adelantarse, pero Enrique salvó en última instancia cuando Ousama ya había superado al portero caleño. Después, la colegiada anuló dos goles a La Cala del Moral, el primero por falta sobre Rayo y el segundo por fuera de juego de Antonio

TAEKWONDO

En la segunda mitad, el Mijas tuvo incontables ocasiones para ponerse por delante pero ni Mathys, que se topó con el larguero; ni Pablo, que estuvo lento en la finalización; ni Antonio, que no supo definir ante Alejandro, lograron subir el segundo gol al marcador. Y ya sabemos que en el fútbol quien perdona acaba pagando. Un gran pase de Pablo en el minuto 88 le llegó a Álvaro, que no perdonó ante la salida de Rayo, logrando así el 1 a 2 para los visitantes. En el descuento, el mijeño Joel, de tiro forzado, superó por bajo al meta visitante, pero Raúl sacó el balón casi sobre la línea.

El One Eden Mijas se mide al BM Málaga

El domingo, a las 13 horas, arranca el Primera Nacional en Las Cañadas

J.P. Este domingo arranca el proyecto del Primera Nacional del Club Balonmano San Francisco de Asís, con la novedad, entre otras, en el banquillo. Curro Lucena ha sido el elegido por la directiva para suplir a Gregorio Vendrell, quien por “motivos personales”, hace una semana se desvinculó del club. Los mijeños, debutan en el G-F, ante el BM Málaga a las 13 horas en el polideportivo de Las Cañadas. En la plantilla numerosas incorporaciones: Eric Romero, Tobias Wolf, Pablo Astudillo, Fran Capote, Ricardo Ávila, Javi Viñas, David Agudo (cesión), Jaime Baena (cesión), Carlos Sola, Rober Pagano, Jesús Melgar, Jesús Villar (cesión), Diego Sánchez (cesión), y Gerdón Rosillo (cesión).

Fallece José Antonio Pavón, alma y corazón del Club Billar Mijas

Destacó por su compromiso en la organización y desarrollo de pruebas de ranking nacional y regional

J.P. El pasado 17 de agosto, José Antonio Pavón fue homenajeado por sus compañeros durante la clausura del Torneo Turista, que organizó el Club Billar Mijas, del que fue socio fundador. Quienes tuvieron la oportunidad de conocerle de cerca aseguran que “fue todo un referente para todos los apasionados del billar, un trabajador incansable del club, destacando especialmente por su compromiso en la organización y desarrollo de pruebas de ranking nacional y regional, cuidando cada detalle”. Desde la Federación Andaluza de Billar subrayan que “fue una persona generosa, cercana, que hacía que cada reunión y partida fuera especial”. En nombre de todos y de esta casa, descanse en paz.

Carmen Ruiz, al Campeonato del Mundo de Taekwondo

J.P. La mijeña Carmen Ruiz Jiménez estará presente en el Campeonato del Mundo ITF de taekwondo que se celebrará en la localidad italiana de Jesolo (Venecia) del 3 al 13 de octubre, donde participará en las modalidades de ‘tul’ (formas técnicas, 1º DAN prejúnior). Cabe recordar que la deportista mijeña fue campeona de España en 2023, subcampeona en 2024 y habitúa a competir en pruebas de carácter internacional, además de formar parte del equipo nacional.

PÁDEL

Ruiz, junto a su entrenador Daniel Gómez del TKDPRO.

Llega la ‘Charity Pádel’ al Cerrado del Águila este fin de semana

J.P. Las pistas del Cerrado de Águila acogen del 12 al 14 de septiembre el torneo benéfico ‘Charity Pádel’ para los niños con cáncer en la Costa del Sol. En el plano deportivo, la competición dará cabida a nueve categorías: masculina (de la 2ª a la 5ª masculina), femenina (2ª y 3ª femenina) y mixta (B y C).

Jacobo Perea
El Mijas, de negro, tuvo numerosas ocasiones. En la imagen, uno de los dos goles anulados a La Cala del Moral / Mijas Comunicación.

Agenda Semanal

Viernes 12

Exposición ‘Macro’, del colectivo Nuevo Enfoque

Sede del colectivo, conjunto residencial Los Olivos, fase 1, local 25, inauguración a las 20 h

Exposición de los talleres infantiles de verano del Centro de Arte de Mijas

Centro de Artes de Mijas, inauguración a las 17 h

Sábado 13

Juego de rol ‘Bakeneko’

Teatro Manuel España, 17 horas

A beneficio de Aristochat

Para mayores de 14 años o menores acompañados de un adulto

Inscripciones por orden de llegada: en el área de Juventud (móvil: 606 417 609) o a través del código QR que aparece en el cartel

Plazas limitadas

Circuito Andaluz de Peñas 2025

Peña Flamenca El Gallo, 22 h

Con Antonia Contreras al cante y Juan Ramón Caro al toque

Organiza la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga

Moisés Vargas presenta su disco ‘De la raíz’

Peña Flamenca del Sur, 21 h

Con la guitarra de Antonio Soto Presentación del evento a cargo de Sebastián Fuentes

martes 16

Sesión de puertas abiertas de Toastmasters Costa del Soul

Speakers

Salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 19 h

‘Walkathon for water’

Salida del Torreón de La Cala de Mijas, 9 h

Organiza Fundación We Are Water. Inscripciones: 5 euros en wearewater.org o el día del evento

Miércoles 17

Coworking para emprendedoras

Restaurante Play Mijas, de 10 a 14 h

Organiza Costa Women Precio de la sesión: 30 euros

El 24 se septiembre habrá una nueva sesión

jueves 18

Ciclo literario de otoño

Hall superior del Teatro

Manuel España, 19 horas

Presentación del libro de Arita

Aronaigo ‘Aaron y Naia en la naturaleza’

Feria de la Juventud: ‘Bubble Football’

Campo de fútbol Francisco Santana ‘Paquirri’ (La Cala), 19 h

A partir de 7 años

Viernes 19

Maridaje de quesos y vinos

La Terraza de La Cala Resort, 18 horas

65 euros por persona. Cuatro tipo de vino y ocho tipo de quesos

Calapop Weekend 2025 19 y 20 de septiembre, playa El Charcón

Con The Speedways, The Pages, Howlin’ Ramblers y Angela Hoodoo, entre otros el viernes 19 y con The Peawees, Ian Kay, Pelazo, The Laser Society y otros artistas el sábado 20 Más información en calapop.com

Día del Turista 24 de septiembre, plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo

12 h Espectáculo de flamenco 13:30 h Paella gratuita

Exposición de los artesanos

J.J. Martín Quiroga y Seita Van Den Eeden

Oficina de Turismo de Mijas Pueblo Hasta el 30 de septiembre

Exposición de pintura de Lola Serrano Centro Cultural de La Cala Hasta el 29 de septiembre

Exposición de pintura de Lali Casillas Salcedo Casa Museo de Mijas Hasta el 15 de septiembre

Exposición ‘Tormenta, caos... creación’ de Rafael Carmona CACMijas Hasta el 16 de octubre

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.