Ejemplar gratuito. Nº 1.168. Del 5 al 11 de septiembre de 2025
Mijas sale al encuentro de la Virgen de la Peña
el martes 9 se celebrará el mijas homenajea a sus visitantes el 24 de septiembre
sorteo del viaje de l mayores
ASigue la procesión en directo en Mijas Comunicación
Mijas Semanal recopila las mejores imágenes del traslado de la patrona, que saldrá en procesión el lunes 8 a las 21:30 horas ACTUALIDAD/02-03
el vii torneo de ajedrez Villa de Mijas será el día 21
El Día del Turista tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña a partir de las 12 horas con un espectáculo flamenco y paella gratuita
FIESTAS Y TRADICIONES
Será en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mijas a las diez de la mañana, en acto público y hasta llenar el aforo de la sala
DPÁG. 30
Melody, Mago de Oz y Joana Jiménez encabezan el cartel de la Feria de Mijas
Las fiestas arrancan el sábado 6 con la cena homenaje a los mayores; el domingo 7 se inaugurará la feria de día en el entorno de La Muralla ACTUALIDAD/06-07
INFRAESTRUCTURAS
La reforma de calle r o Darro, en su recta final
Tras abrir al tráfico hace algunas semanas, el consistorio continúa ahora con diferentes labores de ornamentación en esta calle de Las Lagunas, en cuya remodelación se han invertido unos 900.000 euros. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el edil de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel, visitaron la zona el martes 2 para comprobar la finalización de los trabajos, que han supuesto la creación de una nueva rotonda, la instalación de islas ecológicas y la eliminación de barreras arquitectónicas, contando además con nueva arboleda / Beatriz Martín. ACTUALIDAD/09
Ve a la en autobús
Habrá un servicio de bus lanzadera desde Las Lagunas, La Cala, Osunillas y la cantera del Puerto ACTUALIDAD/05
Renta Básica publica sus listas provisionales Feria de Mijas
Los interesados pueden presentar alegaciones hasta el miércoles 10 ACTUALIDAD/08
El Cortijo Don Elías de Las Lagunas acoge, a partir de las 10 horas, la prueba, que se enmarca en el 31 Circuito de la Diputación Provincial
Servicios Operativos trabaja en la mejora de los aledaños de los colegios de cara al inicio del curso escolar
Los operarios municipales han repintado los pasos de cebra y otras señales horizontales y han podado los árboles situados en los accesos a los centros
ACTUALIDAD/10
Mijas registra la menor tasa de desempleo de los últimos 17 años
El municipio cierra el mes de agosto con un total de 5.280 desempleados, la mejor cifra desde noviembre de 2008
ACTUALIDAD/11
El consistorio pide la colaboración de los ciudadanos para mantener limpio el municipio
Respetar los horarios de depósito de residuos o recoger los excrementos de las mascotas, entre las normas básicas
ACTUALIDAD/13
PÁG. 11
Traslado de la Patrona
A las 20:30, una hora antes de la habitual, siendo esta una de las novedades, salía a la calle la patrona. “Creemos que es una luz muy especial y muy bonita la que tiene Mijas a esta hora, ver a la Virgen con los últimos rayos de sol es una imagen muy bonita y luego la noche cae a medida que vamos avanzando por las calles”, explicó el comisario de la gestora de la Hermandad de la Virgen de la Peña, Manuel Díaz, quien añadió que “es emocionante ver cómo el pueblo de Mijas se vuelca”. El párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar, daba los toques de honor a la campana del trono, y reconoció estar “muy emocionado” por poder compartir con los mijeños por primera vez el traslado. “Cuando uno ve que un pueblo responde así al amor de Dios a través de nuestra madre la Virgen, pues se emociona más y el corazón late en mi pecho”, contó el párroco. Tras el toque, los 40 policías locales elevaron a la Virgen de la Peña al cielo a las puertas de su casa, la ermita de El Compás.
Así comenzaba el tradicional traslado, como cada 29 de agosto, al que acompañaron numerosos feligreses, vecinos, visitantes y el terral. Sobre un manto formado por 500 nardos blancos, palmeras y helechos, la Virgen de la Peña, con su vestido blanco y manto rojo bordado en oro, lucía para esta ocasión tan especial su nueva corona, una réplica original de la que se perdió en los años 30, elaborada por el taller de orfebrería Montenegro y donada por el consistorio mijeño, con motivo del 75 aniversario de la hermandad. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), dio las gracias a
Actualidad
Mijas sale al encuentro con la Virgen de la Peña
todas las personas que se vuelcan con la patrona, “un día muy especial hoy, acompañando a la Virgen de la Peña, que ha velado por muchos mijeños a lo largo de su historia, pero especialmente en estos 75 años que se cumplen de esfuerzo también porque, sin duda alguna, estamos aquí gracias a ese esfuerzo, esa dedicación, a esa devoción y, sobre todo, a esa entrega por el municipio y por la Virgen, por lo tanto estoy segura de que hoy va a ser un día muy emotivo para muchas personas”, destacó la regidora
Actuación musical
‘La Caletera’
A su paso por calle Málaga y tras recibir una de sus petaladas, Maribel Fernández ‘La Caletera’ le dedicó a la patrona una canción en La Bodeguita del Pintor.
mijeña.
Abriendo la comitiva iba la Agrupación Musical de Las Lagunas, tras esta un numeroso grupo de personas ataviadas para la ocasión con trajes de flamenca y portando ramos y canastos de flores para la posterior ofrenda. Formando parte del cortejo, los miembros de la gestora de la Hermandad Virgen de la Peña, el párroco, así como la alcaldesa, el intendente jefe de la Policía Local, Juan Manuel Rosas, los miembros del equipo de gobierno y del resto de la corpo-
En la noche del viernes 29, la patrona fue trasladada desde su ermita a la parroquia de la Inmaculada Concepción, desde donde partirá en procesión su día grande, el 8 de septiembre
Presentación de los niños a la patrona
1. Salida de la Virgen de la ermita. 2. Petalada a su paso por la Casa Museo. 3. Momento del traslado por calle Málaga. 4. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante la llegada a la iglesia. 5. El párroco Marcel Hermán Lunar con el comisario de la gestora de la hermandad, Manuel Díaz. 7. Los fieles arroparon a la Virgen durante toda el recorrido. 6 y 12. Muchos vecinos acudieron ataviados con trajes de flamenca. 8 y 9. Detalles durante la procesión. 10. Miembros del equipo de gobierno delante del trono. 11. Voluntarios de Protección Civil desfilaron también. 13. Los hombres de trono eran miembros de la Policía Local. 14. Llegada a la iglesia. 15. El edil del equipo de gobierno Juan Carlos Cuevas Dawson realizando tareas de supervisión. 16. Concejales del PSOE de Mijas en el cortejo. 17. Los ediles de Cs Mijas procesionando.
ración municipal, además de las hermandades de Mijas y grupos parroquiales. Delante del trono los capataces Jorge Leal y Cristóbal Alarcón y en la cola, Antonio Jaime y Lázaro Pérez. “Un traslado con mucha gente, muy bonito y con el cambio de horario se ha acertado, la Virgen se ha visto con la luz del día como no se había visto antes”, contó Leal, que además de capataz es hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Paz, encargada de la organización del traslado. Y tras el trono, la Banda
de Música de Mijas, acompañando musicalmente.
Policía Local Desde hace tres décadas es la Policía Local la que porta el trono en el traslado. Una tradición que se transmite de padres a hijos, no en vano este año coincidían padres e hijos, como Joaquín y su hijo Juanjo Gómez; Pedro y Javier Tejón y Marina Martín bajo trono y su padre Ángel, que lo ha llevado durante estos 30 años y que en esta ocasión iba de escolta.
Reportaje de Cristina Bejarano y María José Gómez / Fotos: Alberto Lago
Traslado de la Patrona
OFRENDA FLORAL
La ofrenda floral por parte del Ayuntamiento, partidos políticos, asociaciones, peñas, clubes, hermandades, grupos parroquiales y familias ponía el broche de oro a un traslado emotivo.
Recorrido Tras dejar a sus espaldas su ermita, la imagen acompañada por la multitud, continuó su camino por la avenida que lleva su nombre, donde a las puertas del Ayuntamiento la corporación le mostraba su respeto. Durante el recorrido, el párroco mijeño fue presentando a la alcaldesa perpetua de Mijas los niños nacidos este año. Nada más enfilar la avenida de Méjico llegó la primera lluvia de pétalos sobre el trono. Los momentos más intensos en el recorrido tuvieron lugar en la plaza la Paz,
calle Málaga y la plaza de la Libertad, cuando la Virgen recibió varias petaladas y Maribel Fernández ‘La Caletera’ le dedicó una canción en La Bodeguita del Pintor. El trono llegó a la plaza de la Constitución cuando el terral se volvió más intenso, de ahí enfilaba la Cuesta de la Villa. Pasadas las 23 horas la Virgen entró a la parroquia de la Inmaculada, donde permanecerá hasta que vuelva a salir en procesión su día grande, el 8 de septiembre. La ofrenda floral por parte del Ayuntamiento, partidos políticos,
asociaciones, peñas, clubes, hermandades, grupos parroquiales y familias ponía el broche de oro. “Nosotros estamos en todos los actos dedicados a ella, porque es nuestra razón de ser, por ella todo tiene sentido, nada duele, nada cuesta y siempre se está aquí y mientras se pueda se estará”, resaltó Laura Marfil, del Grupo Joven Hermandad Virgen de la Peña.
Valoraciones y agradecimientos Al término todos coincidían en el buen desarrollo del traslado y en
dedicar palabras de agradecimiento. “Comienza una de las semanas más importantes de Mijas que culminará con la procesión, el pueblo es cuando se vuelca en honor a la patrona de Mijas y se puede ver el sentimiento religioso que persiste en la sociedad mijeña y, sobre todo, en los grupos de jóvenes que han acudido a entregar sus flores, todo el mundo está con la Virgen de la Peña”, manifestó el portavoz del PP de Mijas, Mario Bravo. Por su parte, el portavoz de PMP en la localidad, Juan Carlos Maldonado, quiso
“dar el reconocimiento a la gestora de la Hermandad Virgen de la Peña, ha estado todo muy bien organizado, damos las gracias al nuevo párroco y, sobre todo, a los colectivos que han participado en esta ofrenda floral. En definitiva, todo el pueblo se ha volcado. Desde el Ayuntamiento nada más que tener palabras de agradecimiento, de emoción y de acompañamiento en un día tan importante para nuestro municipio”. Agradecimientos también desde el resto de grupos municipales, “empezando por la Policía Local, a las personas de la hermandad que han estado trabajando de forma silenciosa y discreta para embellecer el entorno, la parroquia y restos de colectivos, también al Grupo Joven, a la gestora que se ha hecho cargo de la hermandad durante este año y, en general, al pueblo de Mijas”, reseñó el portavoz del PSOE, Josele González. “Una noche muy emotiva, con mucha afluencia de público. Aprovechando que estamos en agosto muchas personas han venido a ver a nuestra querida Virgen y empieza el pistoletazo de salida para esa feria”, apuntó, por su parte, José Carlos Martín, portavoz de Ciudadanos.
Hermandad Virgen de la Peña
Emotivo acto de presentación de niños
Presentación de los niños a la Virgen
y nuevos hermanos a la patrona
Nueve niños nacidos este año y una veintena de nuevos hermanos fueron presentados ante la Virgen de la Peña
Reportaje de Micaela Fernández Fotos: Mijas Comunicación
Emotivo y simbólico. Así fue el sábado 30 el acto tradicional de presentación de niños nacidos este año a la imagen de la Virgen de la Peña de Mijas. Esta cita tan tradicional tuvo lugar en la Parroquia de la Inmaculada. Además, se vivió otro momento también muy especial: la imposición de medallas a los nuevos hermanos de la Hermandad de la Virgen de la Peña. El párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar, fue el encargado de conducir los actos.
Nueve niños nacidos este año fueron presentados ante la imagen de la patrona mijeña. Uno a uno, el párroco fue presentando a los menores ante la Virgen, que fueron también pasados bajo su manto protector y recibieron una medalla de la hermandad. Los presentes tuvieron la oportunidad de conocer las historias personales de cada familia, relatadas por el padre, quien, emocionado, explicó la importancia que tiene la presencia de la Madre en la vida de los cristianos.
“Presentar a los niños a la Virgen es una acción de gracias. Hemos escuchado dos testimonios de parejas que no podían tener niños y que por intersección de nuestra Madre, la Virgen de la Peña, han logrado tener su bebé y en agradecimiento se lo traen a la Virgen para que reciba su protección. Por supuesto que eso enternece el corazón”, expuso Hermán Marcel Lunar. Miguel Ángel Moreno presentó a su hija Vega junto a su mujer. Es portador de la Virgen de la Peña cada 8 de septiembre y para él “la presentación ha sido muy bonita y emotiva. Nosotros también tenemos nuestra particular historia y gracias a Dios y a la Virgen de la
Peña aquí tenemos con nosotros a nuestra hija”.
José Miguel Ortuño y Verónica Trigueros también presentaron a su hija Irene. Ellos son vecinos de Nerja pero su vinculación con la patrona de Mijas es “muy fuerte”. “La verdad es que presentarle a la Virgen a nuestra hija es muy importante y emocionante. Nuestra hija es nuestro pequeño milagro porque creemos de verdad que la Virgen tiene mucho que ver con que ella esté aquí”, expresó el padre. “Tenemos una vinculación especial con la Virgen de la Peña, desde la primera vez que vinimos a Mijas y es ella la que nos ha escogido a nosotros, no nosotros a ella”, agregó la madre.
Más actos litúrgicos
HASTA EL 7/09
Parroquia de la Inmaculada
Imposición de medallas a los hermanos
LUNES 8
Parroquia de la Inmaculada
El nacimiento de
algunos bebés es “un milagro” para algunos padres
“Ha sido un acto emocionante, ver siempre a los papás con esa ilusión y esa emoción de traerle a la Virgen lo más preciado que tienen, que son sus hijos, es algo muy emocionante”, comentó el comisario de la Junta Gestora de la Hermandad de la Virgen de la Peña, Manuel Díaz
Nuevos hermanos
También el sábado fue otro de los actos más esperados dentro de los cultos a la Virgen de la Peña. Tras la presentación de los niños, se llevó a cabo la imposición de medallas a los nuevos hermanos, un acto especial, emotivo y lleno de significado para quienes llevan la insignia de la Virgen de la Peña. El párroco las bendijo previamente y se las fue imponiendo uno a uno a todo aquel que así lo quiso.
“Es un honor para mí llevar esta medalla de la Virgen, porque la llevo
Solemne novena. A las 20 h, santo rosario, ejercicio de la novena, oración por los difuntos y ofrenda floral. A las 20:30 h, santa misa y canto del himno y de la salve.
DOMINGO 7, 12 H. Repique general de campanas.
siempre conmigo, ahora en la medalla y desde siempre en mi corazón”, expuso Leandro Ruiz Leiva, uno de los nuevos hermanos. Como explicó el párroco, la medalla es un elemento simbólico con el que, de manera tangible, los hermanos muestran su amor hacia la patrona: “La medalla significa ese amor a nuestra Madre y ese compromiso ante la hermandad, de colaborar, de unirnos, de avivar la veneración a nuestra Madre, la Virgen de la Peña, por tanto, esta medalla es mucho más que un signo, simboliza toda esa expresión de fe que tenemos en torno a nuestra Madre”.
Novedades
En torno a una veintena de nuevos hermanos recibieron su medalla de la Virgen, pero en total, fueron unos 40 los que participaron en el
A las 11:30 h, solemne misa; a las 19 h, saludo de las bandas de música a la patrona y, a las 21:30 h, procesión de la Virgen de la Peña.
Sigue la procesión en directo en Mijas Comunicación
Desde las 21:00 horas
acto. Y es que, como novedad este año, también se impusieron medallas a otros 20 mijeños, la mayoría de ellos vinculados a la hermandad desde sus inicios.
“Aquí no era costumbre la imposición de medallas hasta ahora, sino que la medalla te la comprabas y te la imponías tú mismo. Así que se consultó al padre Marcel y se vio bien que todo aquel que ya
Como novedad
la tuviera pero que quisiera que se la impusiera el párroco y delante de la Virgen de la Peña pues podía
hacerlo también, simplemente trayéndola y participando del acto. Y así se ha hecho”, agregó Díaz. En definitiva, un acto que combinó la ilusión y esperanza de los nuevos hermanos, con la devoción y la experiencia de quienes llevan toda la vida adorando a su patrona. Todos unidos por una misma fe. Y como curiosidad, algunos hermanos llevaban medallas heredadas de sus padres, más antiguas incluso que la propia hermandad, con 75 años de historia de su fundación. Los concejales populares del Ayuntamiento de Mijas Mari Francis Alarcón y Juan José Torres Trella asistieron al acto. “Normalmente, cuando se tiene un bebé, lo que se espera siempre es mostrárselo a la Virgen. Lo traen durante el primer año y se le pone su medalla y es un acto muy bonito porque es verdad que los vecinos del pueblo son muy fieles a la Virgen”. Ahora, unos y otros, tienen todas las miras puestas en el 8 de septiembre, día en el que la alcaldesa perpetua de Mijas saldrá en procesión por las calles del pueblo. El día grande de todos los mijeños. se impusieron medallas a algunos hermanos que llevan años con sus insignias
Buses lanzadera
El consistorio facilitará el transporte a la feria
con buses lanzadera
Podrán dejar su vehículo en el recinto ferial de La Cala, en el de Las Lagunas y en Osunillas, y luego coger un bus gratuito
Irene Pérez / Diseño: I.M.
Para evitar aglomeraciones de tráfico en el pueblo durante los próximos días de feria, el Ayuntamiento de Mijas habilitará bolsas de aparcamiento en el recinto ferial de La Cala, en el de Las Lagunas y también en Osunillas. Las personas interesadas podrán dejar allí sus vehículos y coger un autobús que, de manera gratuita, les acercará hasta Mijas Pueblo desde las 17 horas, excepto el próximo sábado 6 de septiembre, cuya primera salida
Feria de Mijas 2025
junto al parking municipal / I.P.
Línea M-122 Fuengirola - Mijas
será a las 19 horas. “Este servicio de transporte se mantendrá hasta las dos de la madrugada, mientras que los trayectos de vuelta desde Mijas se extenderán hasta las cinco de la mañana”, explicó el lunes 1 la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), que señaló que “la parada se ubicará en los jardines de la Fuente de La Seda, junto al parking municipal”.
Línea M-122 de Fuengirola a Mijas
Asimismo, Silvia Marín recordó que también funcionará hasta las 4:30 de la madrugada el bus lanzadera que, a diario y desde las 10 horas, ofrece desplazamiento gratuito desde la cantera del Puerto hasta el centro urbano mijeño. Igualmente, la línea M-122 del Consorcio de Transportes, que une Fuengirola y Mijas Pueblo, ampliará su horario de servicio hasta las dos de la madrugada durante las fiestas mijeñas.
“Desde la Concejalía de Fiestas hemos intentado ofrecer las mejores opciones de movilidad, especialmente para no colapsar el pueblo de vehículos pero también para que la gente pueda disfrutar de la feria, sin necesidad de coger el coche” SILVIA MARÍN Concejala de Fiestas y Tradiciones (PP) 6,8,9,10y11de7septiembre deseptiembre
La parada de autobús se ubicará en los jardines de la Fuente de la Seda,
Rotonda Ford Mijas Pueblo Mijas Pueblo Rotonda Ford Fuengirola
Rotonda Ford Mijas Pueblo Mijas Pueblo Rotonda Ford Fuengirola
Feria de Mijas 2025
Melody, Mago de Oz y Joana Jiménez encabezan el cartel de la Feria de Mijas
La Caseta Municipal también acogerá otras citas como el espectáculo Dioses de Egipto y el de la pareja formada por Justo Gómez y Rocío Cortés
Diseño:
I.M.
Mijas cuenta los días para celebrar su semana grande, que tendrá lugar del 6 al 11 de septiembre. Ya ha comenzado el montaje de las atracciones en el entorno de la plaza Virgen de la Peña así como de la Caseta Municipal que, a partir del sábado 6, acogerá la cena homenaje a los mayores, la elección del rey y la reina y actuaciones musicales para todos los gustos.
La gran cabalgata de gigantes y cabezudos dará el sábado por la tarde el pistoletazo de salida a seis días repletos de actividades. En esta primera jornada de fiesta también cobrarán protagonismo los mayores, con su tradicional cena homenaje, recordó el lunes 1 la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), añadiendo que “en esta cena tendremos una actuación dedicada a ellos, con Justo Gómez y Rocío Cortés, y también elegiremos al abuelo y la abuela de la feria, que se encargarán de inaugurar el alumbrado artístico del recinto ferial desde la misma Caseta Municipal”.
Las actuaciones en la caseta continuarán el domingo con Joana Jiménez, una de las grandes voces del flamenco y la copla de nuestro país, mientras que el lunes 8, el escenario será tomado ya de madrugada por Los Barrieros del Sur, que rinden tributo a El
Barrio. “El martes 9 tendremos una cita para los más jóvenes con el espectáculo Dioses de Egipto, y el miércoles 10 llegará a Mijas la gran diva, nuestra querida Melody, que el año pasado no pudo dar su concierto por la lluvia pero esperemos que esta vez no pase nada y podamos disfrutar con su música”, continuó explicando la edil.
Mago de Oz cerrará el cartel de conciertos por la noche, el jueves 11, aunque en la feria de día, en La Muralla, también habrá bastante música y entretenimiento, “con grandes orquestas como Calima, Rompeolas y grupos como Electroduende, Long Play o El Callejón”, adelantó la concejala, señalando que “también habrá actividades de juegos hinchables para los más pequeños, el servicio de ludoteca y, cómo no, ese encierro tan divertido de los toritos”.
Día de la patrona
El consistorio anima a la ciudadanía a que disfrute de estos días de feria, “si puede además engalanada para la ocasión, para disfrutar de nuestra feria a lo grande”, valoró Marín, quien tampoco se olvidó de la jornada más especial, “la del 8 de septiembre, día de la Virgen de la Peña, para la que se oficiará una santa misa en su honor, a las 11:30 horas, y que luego saldrá en procesión a las 21:30 horas desde la iglesia de la Inmaculada”.
en la feria contigo
Si este año no puedes ir a la feria, te la llevamos a casa. El equipo de Mijas Comunicación, desde su set instalado en la plaza Virgen de la Peña, estará en directo para contarte lo mejor de la feria, tanto la de día como la de noche. Además, en nuestras redes sociales podrás ver las fotografías de los momentos más destacados.
Información de interés
Pulseras identificativas para los menores
Al igual que en las fiestas de Las Lagunas y La Cala, Protección Civil ofrecerá en la Feria de Mijas su servicio gratuito de pulseras para facilitar la localización de niños o personas con riesgo de desaparición o extravío. Se podrán solicitar en el puesto que la agrupación local habilitará en el recinto ferial.
a
Punto Violeta
‘Respeta sin excusas’
Mijas Pueblo contará los días 6 y 7 de septiembre, de 23 horas a 3 de la madrugada, con un Punto Violeta de la mano del área de Familia e Igualdad de Oportunidades. En este stand se informará sobre cómo se debe disfrutar de las fiestas con respeto y se facilitarán teléfonos con los que contactar en caso de ser víctima de algún tipo de acoso.
SÍGUENOS TAMBIÉN EN redes sociales, en la web mijascomunicacion. com en nuestra app
Del 6 al 11 de septiembre Toma nota del programa
Sábado 6
18:00 h. Ayuntamiento de Mijas
Inscripción de los niños y niñas para participar en la CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
18:30 h. Ayuntamiento de Mijas
Salida de la CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
20:45 h. Caseta Municipal Actuación de los grupos de BAILE DE SALÓN DE LA UP a cargo del profesor JUAN JESÚS LEIVA
Reportaje de Irene Pérez /
La concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín, desgranó el programa de conciertos y actividades con motivo de la feria el lunes 1 de septiembre / I.Pérez.
Feria de Mijas 2025
21:00 h. Caseta Municipal CENA HOMENAJE A LOS MAYORES
Los mayores serán agasajados con un cóctel de sangría a modo de bienvenida. En el transcurso de la cena se procederá a obsequiar al Abuelo y la Abuela de la feria. La cena será ofrecida a todos los mayores con invitación.
18:00 h. Actuación de DJ. 19:00 h. Actuación del grupo LONGPLAY.
20:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.
CASETA MUNICIPAL
De 20:00 a 21:00 h. INSCRIPCIONES para el Certamen de Reyes Infantiles
A partir de las 20 horas, con la apertura de puertas de la Caseta Municipal, hasta las 21 horas.
18:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.
18:00 h. PASACALLES de las BANDAS DE MÚSICA INVITADAS.
19:00 h. Actuación del grupo ESTOPARTE.
20:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA. CASETA MUNICIPAL
22:00 h. ESPECTÁCULO: ‘DIOSES DE EGIPTO’ E INMITA PALMERA.
Jueves 11
JARDINES DE LA MURALLA
13:00 h. Apertura de la FERIA DE DÍA.
14:00 h. Actuación de DJ.
15:00 h. Actuación de la ORQUESTA ROMPEOLAS.
16:00 - 19:00h. Servicio de LUDOTECA.
16:00 h. Actuación de DJ.
22:15 h. Avenida Virgen de la Peña INAUGURACIÓN DEL RECINTO FERIAL Y ENCENDIDO DEL ALUMBRADO ARTÍSTICO por las autoridades locales.
20:30 h. ACTUACIÓN INFANTIL ‘De ellos aprendí’ el musical.
21:30 h. SOLEMNÍSIMA PROCESIÓN de la SAGRADA IMAGEN DE LA SANTÍSIMA
23:00 h. Caseta Municipal ACTUACIÓN de JUSTO GÓMEZ y ROCÍO CORTÉS
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Domingo 7
11:00 h. Ayuntamiento de Mijas
PASEO EN BICI por las calles de Mijas.
11:15 h. Jardines de La Muralla Torneo de AJEDREZ.
12:00 h. Ayuntamiento de Mijas
REPIQUE GENERAL DE CAMPANAS anunciando la festividad de la Santísima Virgen de la Peña.
JARDINES DE LA MURALLA
13:00 h. Inauguración de la FERIA DE DÍA.
14:00 h. Actuación de DJ.
16:00 h. Actuación del grupo ELECTRODUENDE.
16:00 - 19:00h. Servicio de LUDOTECA.
22:00 h. SORTEO Y CORONACIÓN del Rey y Reina Infantil.
23:00 h. CERTAMEN del REY Y REINA de las fiestas. Actuación de los grupos de BAILE DE LA UP a
cargo de los profesores VÍCTOR ROJAS Y REME FERNÁNDEZ.
00:30 h. Actuación de JOANA JIMÉNEZ.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Lunes 8
JARDINES DE LA MURALLA
13:00 h. Apertura de la FERIA DE DÍA.
14:00 h. Actuación de DJ.
De 16:00 a 18:00 h. Actuación del grupo A-COMPÁS.
VIRGEN DE LA PEÑA por el itinerario de costumbre. A su llegada a la avenida del Compás se le cantará una salve a la patrona ofrecida por el Ayuntamiento de Mijas.
CASETA MUNICIPAL
01:00 h. ACTUACIÓN del grupo ‘Los barrieros del sur. Tributo a El Barrio’.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Martes 9
JARDINES DE LA MURALLA
13:00 h. Apertura de la FERIA DE DÍA.
14:00 h. Actuación de DJ. 15:00 h. Actuación de la ORQUESTA KALIMA.
16:00 - 19:00h. Servicio de LUDOTECA.
16:00 h. Actuación de DJ. 17:00 h. Actuación de la ORQUESTA KALIMA.
18:00 h. Elección del MARCHOSO Y LA MARCHOSA DE LA FERIA DE DÍA.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Miércoles 10
JARDINES DE LA MURALLA
13:00 h. Apertura de la FERIA DE DÍA.
14:00 h. Actuación de DJ. 15:00 h. Actuación de la ORQUESTA ALBOREÁ.
16:00 h. Actuación de DJ.
17:00 - 20:00h. Juegos de HINCHABLES.
17:00 h. Actuación de la ORQUESTA ALBOREÁ.
18:00 h. Actuación de DJ. 19:00 h. Actuación del grupo de versiones CALLEJÓN.
20:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.
CASETA MUNICIPAL
23:00 h. Actuación de MELODY.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
17:00 h. Tradicional BUÑUELOS CON CHOCOLATE.
17:00 h. Actuación de la ORQUESTA ROMPEOLAS.
18:00 h. Actuación de DJ.
19:00 h. Actuación del grupo TWINGO.
19:00 h. ENCIERRO DE TORITOS, salida desde la Cañada de Gertrudis.
20:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.
DÍA ESPECIAL DEL NIÑO TODAS LAS ATRACCIONES DEL RECINTO FERIAL DEDICADAS A LOS NIÑOS TENDRÁN UN PRECIO DE 2,50 €.
De 19 a 21 horas, se eliminará el sonido característico de la zona de las atracciones para que los niños con necesidades especiales puedan disfrutar de la feria.
CASETA MUNICIPAL 22:00 h. Actuación del grupo HECHIZO (Tributo a Héroes del Silencio).
00:00 h. Actuación del grupo MAGO DE OZ.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
El 24 de septiembre se celebrará el Día del Turista
De esta forma, el Ayuntamiento de Mijas agradece a todos los turistas su visita a la localidad durante sus vacaciones
C. Luque / J. Perea
El miércoles 24 de septiembre Mijas volverá a celebrar el tradicional Día del Turista en Mijas Pueblo, nuestro núcleo más visitado por extranjeros y foráneos. Es la forma que tiene el municipio de agradecer que nos elijan para pasar sus vacaciones. La Concejalía de Turismo volverá a celebrar este día tan especial para todas aquellas localidades que tienen al turismo como su principal fuente de economía.
Según el concejal del área, Francisco Jerez (Vox), “es nuestra forma de agradecerles a todos los que nos han elegido este último año, principalmente este verano, ya que incluso algunos siguen aquí con nosotros. Este día se celebra a nivel mundial y nosotros a nivel local también”, a lo que añadió que “el año pasado la paella se agotó en apenas una hora, lo que demuestra la gran acogida de esta iniciativa. Muchos de los asistentes llegan en excursiones organizadas, incluso cruceristas que aprovechan su parada para conocer Mijas Pueblo”.
Esta jornada, dijo Jerez, es también
RENTA BÁSICA
una forma de “reforzar la imagen de Mijas como destino acogedor, diverso y lleno de vida”. El evento tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña, a las 12:00 horas. Se ofrecerá un espectáculo de flamenco y a continuación, en torno a las 13:30 horas, los asistentes degustarán paella gratuita “para unas 500 personas”, afirmó Jerez.
Temporada turística
RECUERDA: ESPECTÁCULO FLAMENCO 12:00 H
DEGUSTACIÓN DE PAELLA 13:30 H
“La programación cultural y de ocio organizada desde Turismo ha contribuido a dinamizar la temporada. Han sido cuatro conciertos muy acertados y este Día del Turista será el colofón antes de dar paso a la temporada de otoño. A partir de primavera, retomaremos la programación de conciertos semanales en el cenador de la plaza Virgen de la Peña”
B.Martín. Ya están publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos de la segunda convocatoria de 2025 del Programa de Inserción Sociolaboral de Renta Básica. En total, se han recibido 465 solicitudes, de las cuales, provisionalmente, 235 han sido admitidas y 230 rechazadas. Las pueden consultar en
las visitas”, explicó el edil. Jerez
A falta de los datos oficiales que se ofrecerán en breve de la ocupación en julio y agosto, el balance del verano en Mijas es muy positivo. “Mijas Pueblo ha estado lleno y La Cala, al completo también. Además, los conciertos que hemos organizado durante estos meses han funcionado muy bien y estamos muy satisfechos con las visitas”, explicó el edil. Jerez manifestó que “mientras en otros municipios se han detectado descensos en el gasto medio por visitante, aquí no hemos tenido ese problema. Los hoteles han estado llenos, La Cala ha estado como siempre, repleta de actividad, y en Mijas Pueblo los autobuses no han dejado de subir”.
Publicado el listado provisional de la segunda convocatoria del programa Renta Básica 2025
Se han recibido un total de 465 solicitudes, de las cuales 235 han sido admitidas y 230 rechazadas. El plazo de alegaciones finaliza el 10 de septiembre
el tablón de anuncios del Edificio de Fomento del Empleo de Las Lagunas y en la web www. mijas.es (https://www.mijas.es/ portal/fomento-empleo/rentabasica/). El plazo de alegaciones comenzó el pasado lunes 1 de septiembre y finaliza el próximo día 10. Pueden presentarse por registro de entrada en las
distintas tenencias de alcaldía (Las Lagunas y La Cala), en el Ayuntamiento de Mijas, en el Edificio de Fomento de Empleo y por sede electrónica. Operarios de Renta Básica realizando tareas de desbroce. / Archivo.
Consulta las listas en: Tablón Edi cio de Fomento del Empleo www.mijas.es Plazo de alegaciones: del 1 al 10 de septiembre
El Club de Leones de La Cala celebra su Cena del Presidente el día 6 en El Olivo de La Cala.-
El restaurante El Olivo de La Cala será escenario el 6 de septiembre, a partir de las 19 h, de la Cena del Presidente del Club de Leones de La Cala de Mijas. El precio es de 45 euros por persona y la cena constará de tres platos. Actuará Laura Elen durante la velada, en la que habrá también rifas y premios. Pueden comprar los tikets en la tienda benéfica del club o en el 663 529 280.
FRANCISCO JEREZ
Concejal de Turismo Ayto. Mijas (Vox)
Día del Turista de 2024 / Archivo.
Infraestructuras y Parques y Jardines
La reforma de la calle Río Darro llega a su recta final
El vial, situado en Las Lagunas, permanece abierto al tráfico desde hace semanas pero continúan los trabajos de ornamentación de la zona
Reportaje de Irene Pérez y Beatriz Martín / Diseño: I. Merino
Tras abrir completamente al tráfico hace algunas semanas, el consistorio mijeño continúa ahora con diferentes labores de ornamentación en la calle Río Darro, en Las Lagunas. En concreto, el proyecto ha contemplado la implantación de una nueva glorieta al inicio de la calle para mejorar el tránsito de los vehículos en el encuentro de los dos ramales de la misma y el vial de estacionamiento junto al centro comercial Parque Mijas.
Asimismo, se ha remodelado integralmente el vial, “que cuenta con nueva luminaria led y se ha cambiado el acerado y la calzada mediante adoquín cerámico acorde a la estética del resto de municipio, y lo importante es que no hemos perdido aparcamientos en la zona”, destacó el martes 2 la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que visitó el lugar acompañada del concejal de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel (PP).
Aprovechando la reforma de la calle, se han instalado islas ecológicas / B.M.
Además, también se han sustituido las redes de abastecimiento y saneamiento, y se ha contemplado la instalación de nuevas canalizaciones de la red de telefonía y electricidad para reparar las posibles roturas accidentales y como previsión para el soterramiento en un futuro de los cables aéreos de los cruces. Entre las actuaciones realizadas en los últimos días por los operarios municipales, se encuentra el embellecimiento de la nueva rotonda, sobre la que se han sembrado magnolios, “y después hemos sumado más arboleda que antes, cuando
estaban los ficus”, señaló Gómez Teruel, explicando que “hemos sembrado más de una veintena de almencinos, que son árboles autóctonos con raíces que no levantan la solería, como pasaba anteriormente, y lo mejor es su rápido crecimiento, así que más pronto que tarde podremos tener sombra y disfrutar de ella”. Durante la visita, tanto Mata como Gómez Teruel supervisaron los últimos retoques llevados a cabo por la empresa responsable de la reforma, para la que se ha destinado una inversión de casi 900.000 euros.
administraciÓn cercana
LA ALCALDESA
TOMA NOTA DE LAS peticiones vecinales
Junto al edil Daniel Gómez Teruel, Ana Mata aprovechó su visita a la calle río Darro para recoger las impresiones de los vecinos.
Diego Reiné, por ejemplo, solicitó “bancos para la ciudadanía, sobre todo, para los mayores, que necesitamos un descanso al pasear, y nos han dicho que lo van a hacer, así que estamos muy agradecidos por ello”. Otros vecinos también valoraron la instalación de islas ecológicas soterradas y la eliminación de barreras arquitectónicas, mientras que Jenny Maldonado aseguró que esta calle ha ganado en seguridad tras su remodelación, “ahora se ve la calle menos oscura y se agradece, porque mejora mucho la imagen de nuestro barrio, es algo que tenemos que agradecer porque todo ha quedado muy bien”.
Al respecto, la alcaldesa de Mijas afirmó que “las calles no solamente sirven para estacionar nuestros vehículos, sino
JENNY MALDONADO Vecina
“Para mí, que llevo once años viviendo aquí, esto ha sido una bomba. Antes teníamos mucha oscuridad, ahora hay una claridad inmensa. He pedido además que instalen unos banquitos”
DIEGO REINÉ Vecino
“La calle ha quedado preciosa; para como estaba, bastante bien, así que le doy la enhorabuena a todo el que ha participado en este trabajo. A ver si para el año que viene ponen unos toldos”
también para poder disfrutar y pasear por ellas, por tanto, son cuestiones que hemos apuntado y sobre las que nos pondremos a trabajar desde el Ayuntamiento, desde Servicios Operativos y las distintas áreas municipales”.
La alcaldesa Ana Mata visitó la zona el martes 2 junto al concejal de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel / B.M.
La regidora conversa con un vecino de la calle río Darro / B.M.
SERVICIOS OPERATIVOS TRABAJA
en las mejoras de los aledaños de los colegios
Los operarios municipales han repintado los pasos de cebra y otras señales horizontales y han podado los árboles de la zona
B. Martín / Diseño: A. Lago
No solo los escolares se preparan para el inicio del nuevo curso escolar. El Ayuntamiento de Mijas también hace sus deberes para tenerlo todo a punto de cara al 10 de septiembre, día de la vuelta a las aulas en Educación Primaria e Infantil; el área de Servicios Operativos y Parques y Jardines trabaja en la mejora de los aledaños de los colegios. Durante estas últimas semanas de vacaciones
La actuación
persigue hacer más seguro el acceso de los escolares y sus familias a los centros
escolares, los operarios municipales se encargan de repintar los pasos de cebra y otras señales de tráfico horizontales, la instalación de nuevas señales verticales o la poda de los árboles de la zona, con el objetivo, destacó el concejal del departamento, Daniel Gómez Teruel (PP), de hacer más seguro el acceso a los centros educativos. “Llevamos una semana y media repintando todos los pasos de cebra, poniendo las señales verticales que faltaban en zonas escolares o cerca de los colegios para dar esa seguridad, para que cuando empiece el curso escolar esté todo en perfecto estado y en orden”, afirmó el edil.
Los trabajos, añadió el edil, se han hecho de forma escalonada actuando en las proximidades de todos los colegios del municipio. “Empezamos por la zona de La Cala, y ya estamos en Las Lagunas. Ya hemos trabajado en Camino Campanales, el colegio Los Campanales y el colegio El Albero. Estamos ahora también con trabajos de poda, con los que hemos actuado en todos los colegios que
LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES
DAN LA BIENVENIDA A 451 escolares
La gran novedad es la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años de Andalucía
B.M. / I.M. / Datos: M.J.G. El miércoles 3, comenzaron el curso los más pequeños de la casa, los alumnos de las escuelas infantiles. En Mijas, han sido 451 niños y niñas de 0 a 3 años los que han iniciado esta etapa educativa en los centros municipales. En la Escuela Infantil (EI) Gloria Fuertes, hablamos con Alba Valenzuela, madre del pequeño Liam, que explicó que “es su primer día y el primer año en la guardería. Estábamos muy nerviosos, pero él ha ido muy bien, ha entrado y ni ha mirado para atrás, no ha llorado ni nada”. Otras madres reconocen llevar unos días muy nerviosas, como Leticia Estévanez, la mamá de Joel, quien confesó que “ahora estoy más tranquila, pero llevo una semana hecha un flan”. Y aunque con nervios y algún que otro llanto, el inicio del curso escolar en estas primeras etapas educativas, en general, ha arrancado con normalidad en todas las escuelas infantiles municipales de Mijas. La directora de la EI Gloria Fuertes, Alicia Castillo apuntó que son muchos los padres y madres que se sienten nerviosos estos días con la nueva etapa que afrontan. A todos ellos, les aseguró que “pueden estar tranquilos. Ante todo, nosotros lo que pretendemos es que los niños sean felices, que jueguen, que disfruten, que hagan amiguitos, que socialicen y, sobre todo, aprendan, pero partiendo de la base de que van a ser felices,
se han requerido. Estamos terminando en el colegio Las Cañadas y seguimos trabajando para que el día 10 empiece el curso escolar de
LOS TRABAJOS
Las labores se han llevado a cabo en diferentes puntos del municipio, como las inmediaciones de los centros laguneros Virgen de la Peña o Los Campanales, o El Chaparral en La Cala de Mijas. Estas actuaciones persiguen hacer más seguro el acceso de los escolares y sus familias a los centros educativos.
el aprendizaje está asegurado”.
Novedad del curso
En la provincia de Málaga, son cerca de 17.000 menores de 3 años los que han arrancado su etapa escolar, con una novedad. Como explicó Castillo, “contamos con la gratuidad para los niños de 2023 en atención socioeducativa que la Junta de Andalucía la ha empezado a ofrecer este curso con el tercer nivel (de 2 a 3 años)” siendo el tramo gratuito el comprendido entre las 9:00 y las 13:30 horas.
Datos en la comunidad
En Andalucía, 89.322 niños y niñas de 0 a 3 años han comenzado el curso escolar 2025/26 en las escuelas infantiles. A pesar de que este año se implanta la gratuidad en esta etapa, las cifras de matriculados no aumentan debido a la caída de la natalidad. Actualmente, la Junta de Andalucía mantiene más de 40.000 plazas libres en centros de toda la comunidad.
Inversiones
La inversión de la Junta prevista para la medida de gratuidad en el nivel de 2 a 3 años este curso es de 40 millones de euros. En el conjunto de la etapa, la consejería destina 290 millones de euros a ayudas a las familias, 107,3 millones más que en 2018, un 58% de in-
la mejor manera posible”, explicó Gómez Teruel. El departamento actúa bajo la coordinación de los operarios de Educación, que
Labores de
“Con las podas realizadas durante estos días, hemos intentado darle más copa a los árboles para que haya más sombra en la entrada de los colegios”
Inicio del curso escolar en la Escuela Infantil Gloria Fuertes de Las Lagunas / M.J.Gómez.
Alba Valenzuela con el pequeño Liam / M.J.G.
ESCUELA INFANTIL GLORIA FUERTES
Leticia Estébanez vivió con nervios el primer día de ‘cole’ de su hijo Joel / M.J.G.
MATRICULADOS EN MIJAS (CURSO 2025-2026)
204 140
- 11 alumnos de 0 años - 93 alumnos de 1 a 2 años - 100 alumnos de 2 a 3 años Aún quedan plazas libres
NIÑOS MATRICULADOS NIÑOS MATRICULADOS
- 16 alumnos de 0 años, - 56 alumnos de 1 a 2 años - 67 alumnos de 2 a 3 años 21 plazas libres de 1 a 2 y de 2 a 3 años
cremento. El total del presupuesto de la Junta para el primer ciclo de infantil en este curso supera los 400 millones de euros.
Medidas a futuro Según recoge la Junta en un de-
durante todo el verano han trabajado en la mejora de los colegios públicos mijeños. “Este verano ha sido muy productivo, ya que he-
NIÑOS MATRICULADOS
ESCUELA INFANTIL EUROPA EI LA CALA EL LIMONAR EI MIJAS PUEBLO
- 5 alumnos de 0 años - 26 alumnos de 1 a 2 años
- 40 alumnos de 2 a 3 años
3 plazas libres (0 años)
71 33
NIÑOS MATRICULADOS
- 15 alumnos de 0 a 1 años - 18 alumnos de 2 a 3 años
2 plazas libres de 2 a 3 años
No se incluye el conteo de los centros privados adheridos al programa de ayudas a las familias de la Junta de Andalucía
creto aprobado el pasado marzo, en un plazo máximo de seis años el nuevo modelo de gratuidad del servicio socioeducativo se extenderá también a los tramos de 0 y 1 año, es decir, al primer ciclo al completo.
mos actuado en todos los centros escolares y sus aledaños. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado”, concluyó.
El edil de Servicios Operativos y Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel, habla con un operario a las puertas del colegio Virgen de la Peña / B. Martín.
repintado en los alrededores de los centros Los Campanales y El Chaparral (abajo izquierda), así como en la avenida El Limonar (abajo derecha) / Prensa Ayto. Mijas.
DANIEL GÓMEZ TERUEL
Concejal SSOO y Parques y Jardines (PP)
Mijas registra la menor tasa de desempleo de los últimos 17 años
El municipio cierra agosto con un total de 5.280 desempleados, la mejor cifra desde noviembre de 2008
Redacción
El pasado agosto en Mijas se registró una cifra de 5.280 desempleados, lo que se traduce en una bajada interanual del 4,09%. Estas cifras suponen una buena noticia, ya que se trata del número más bajo registrado desde noviembre de 2008. Además, estos datos equivalen a un descenso de 89 personas con respecto al mes de julio. En lo que se refiere a los datos de afiliación, correspondientes al mes de julio, último mes del que hay estadísticas, Mijas registra un total de 19.346 afiliados a la Seguridad Social y 8.855 autónomos.
Mata afirma que se seguirán impulsando acciones para fomentar la creación de puestos de trabajo
Valoración
Mijas registra un total de 19.346 afiliados a la Seguridad Social /
El
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), manifestó que “son cifras muy buenas que demuestran que en la localidad los ciudadanos tienen oportunidades de trabajar y de conseguir un empleo. La mayor parte de estos tienen como base el sector servicios y los relacionados con el turismo, una industria muy importante aquí y que ofrece muchas posibilidades los 365 días
sorteo del viaje de los mayores se celebrará el próximo 9 de septiembre
Tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento a las 10 horas, en acto público y hasta llenar el aforo de la sala
A.Lago. La Concejalía de Mayores ha fijado la fecha del sorteo para el viaje de los mayores a Matalascañas: será el próximo martes 9 de septiembre, a las 10 horas, en el salón de plenos del consistorio. El acto será público y los vecinos interesados podrán asistir hasta completar el aforo de la sala. Tras la publicación del listado definitivo de solicitudes admitidas, presentadas por los mayores que cumplen los requisitos, y dado que la demanda ha superado el número de plazas ofertadas, el área informa de que, conforme a lo establecido en el punto 9.3 de las bases de
de Matalascañas / Archivo.
la convocatoria, se procederá a la celebración del sorteo.
Así será el sorteo
El procedimiento está regulado en las bases de la convocatoria del viaje de mayores 2025 y se desarrollará de la siguiente forma: primero, se extraerá un número al azar. Ese número se utilizará como referencia con los últimos cuatro dígitos de los números de expedientes de cada solicitud admitida. Esos expedientes irán desde el 11.238 hasta el 14.682. Así, el expediente 11.238
se tomará como 1.238 y el 14.682 como 4.682.
El número extraído en el sorteo marcará el punto de inicio en la lista de admitidos. A partir de ahí, las plazas se asignarán en orden ascendente, desde el número sorteado hasta el número correspondiente al último expediente registrado (14.682). Una vez alcanzado el final, se continuará desde el expediente más bajo (11.238) hasta llegar al inmediatamente anterior al número de inicio, o hasta completar el total de 1.600 plazas disponibles, que se organizarán en cuatro turnos.
La alcaldesa confirmó “el inicio de una ronda de reuniones con todos los agentes de este sector, principalmente el turístico, para poder adaptar las demandas concretas de empleo de este sector a las características de los vecinos de Mijas. Vamos a escuchar al sector turístico y servicios, que son los que mantienen principalmente nuestra economía y que hacen un esfuerzo diario para mantenerse y que, a veces, incluso, está teniendo problemas para cubrir puestos en temporada alta”. La regidora explicó que “desde el Ayuntamiento vamos a plantear cuáles son las acciones que podemos desarrollar para que todas aquellas personas que estén en búsqueda de empleo tengan opción de formarse y de conseguir un trabajo”.
del año”, a lo que la regidora añadió que “tenemos una temporada alta durante el verano, pero se extiende también hasta septiembre. El resto del año tenemos otro
tipo de turismo como el de golf o la segunda residencia, que también suponen un impulso importante para el sector del empleo y la economía local”.
La Mancomunidad retira en Mijas más de 11 m3 de residuos entre julio y agosto
Predominan los plásticos y maderas, así como enseres de los bañistas
Redacción. Entre julio y agosto, los barcos de limpieza retiraron de las aguas mijeñas, según informa la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, un total de 11,53 m3, recogiendo 5,63 m3 de residuos en agosto, cifra ligeramente inferior con respecto al mes anterior (5,90 m3). En lo que se refiere a la Costa del Sol, en general, se ha producido un incremento de la cantidad de plásticos recogidos; también se ha notado un aumento considerable de algas, madera y materia orgánica, además de otros residuos clasificados como diversos como vidrios y otros elementos. Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Calidad de las Aguas, que cuenta con una
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Calidad de las Aguas / Mancomunidad.
inversión de 635.312,15 euros; un servicio sufragado por la Mancomunidad (60%) y por los municipios (40%), que ha puesto en funcionamiento 15 embarcaciones, cuatro de litoral y 11 de playa, para la recogida de sólidos flotantes o semisumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos, como reza el comunicado.
1.600 mayores disfrutarán del núcleo costero onubense
M.J.G.
La alcaldesa Ana Mata, en pleno / Archivo.
Juventud nos anima a disfrutar del Circo Berlín a un precio reducido
Durante este mes de septiembre, las personas empadronadas en Mijas tienen un descuento de un 40% en la entrada
Llega septiembre y lo que supone para el bolsillo la vuelta al cole. Para no vaciarlos por completo y poder seguir disfrutando de actividades y espectáculos, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mijas nos anima a acudir al Berlín Zirkus este mes y beneficiarnos del descuento que los organizadores proponen para los mijeños, nada más y nada menos que un 40%.
Así lo contó la edil responsable del área, Melisa Ceballos (PP), quien destacó que “queremos seguir apostando por este espectáculo, para que las familias puedan venir a disfrutar con amigos también, porque se pasa una tarde agradable. Todavía está haciendo buen tiempo y desde el Ayuntamiento, potenciamos y valoramos estas actividades”.
¿Y cómo beneficiarse del descuento? Es muy fácil. El responsable de Comunicación y presentador del espectáculo, José Manuel Rodríguez, explicó que “solamente tienen que acercarse a la taquilla del circo, que abre una hora antes de cada una de las funciones. Demostrar que es residente aquí en Mijas con su DNI, con el NIE o con el certificado de empadronamiento. Cualquiera de ellos no vale y se le aplica directamente el 40% de reducción en la entrada de tribuna o silla, la zona general”.
ANIVERSARIO
Así, de esta manera, la entrada en tribuna para niños se queda en 12 euros y para adultos, en 15. En silla, más cerquita de pista, la entrada infantil sale por 15 euros y para mayores por 18. Se trata, según Rodríguez, de “un considerable descuento que hemos tenido en cuenta para este mes de septiembre, con esta llegada de la vuelta al cole. Queremos despedirnos de Mijas a lo grande. Queremos que ningún mijeño y que ninguna mijeña se quede sin disfrutar de ‘Adrenalina’, esta nueva apuesta desde Berlín Zirkus”. Desde que llegara el 8 de agosto al recinto ferial de La Cala, este circo ha estado inyectando a todo el que lo ha visto esa ‘Adrenalina’, un espectáculo dirigido a todos los públicos en el que participa un gran
La Tenencia de La Cala se iluminará de rojo el domingo 7 por el Día de Duchenne
J.Perea. La Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas se iluminará de rojo el próximo domingo 7 de septiembre con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Distrofia Muscular de Duchenne. Una enfermedad que afecta a uno de cada 3.500 niños varones y que todavía no cuenta con cura ni tratamiento. Con este gesto se pretende visibilizar la lucha contra esta enfermedad y apoyar a las familias afectadas. Recordamos que el color rojo simboliza la lucha contra Duchenne,
MEDIO AMBIENTE
La ‘Walkathon
elenco de artistas. Uno de ellos, un payaso, nos dijo que “si prefieres lo auténtico, no te lo pierdas. Siempre un espectáculo nuevo, diferente, distinto a los demás y con el más difícil todavía”.
Así que no te quedes sin ver una de sus funciones antes de que el circo, muy a su pesar, se marche de Mijas el 14 de septiembre. “¿Sabes que nos vamos?”, preguntó el presentador a un payaso, el que le respondió con tristeza: “No, hombre, que está ahí la playa y yo voy todos los días”.
¡Oh! Nosotros tampoco queremos que os vayáis, pero aprovecharemos el descuento para ir a veros en cualquiera de las funciones, que, por cierto, son todas a las 21:00 horas.
y vestirá edificios públicos de todo el país para mostrar la fuerza de una red de solidaridad que conecta a nivel nacional, pero que también tiene raíces en la Costa del Sol.
for Water’ vuelve a Mijas para concienciar sobre la escasez de agua
La caminata será el próximo día 16 de septiembre y partirá a las 09:00 horas desde el Torreón de La Cala de Mijas
C.Bejarano. Por segundo año consecutivo, Mijas acogerá una de las diecinueve caminatas solidarias
‘Walkathon for Water’ que organiza la Fundación We Are Water con el objetivo de sensibilizar sobre la escasez de agua y recaudar fondos para proyectos que propor-
SOLIDARIDAD
La cafetería Bella Vista anuncia la tercera edición de su Mojito Solidario AFA Mijas
¡Colabora!
cionen agua potable y soluciones de saneamiento a comunidades afectadas por este problema. Se trata de la tercera edición de esta iniciativa, que se celebrará el próximo 16 de septiembre, y que se suma a las caminatas que se están celebrando durante este
J.Perea. Ubicada en la plaza Virgen de la Peña 8, la cafetería Bella Vista de Mijas Pueblo se viste de feria para colaborar por tercer año consecutivo con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (AFA Mijas). Por cada mojito que venda el establecimiento, un euro irá destinado a la asociación.
“Cuando pusimos en marcha esta iniciativa hace tres años quisimos darle vida a la cafetería con una barra, pensamos en bebidas y cócteles, y en el mojito que es lo más buscado, y lo hicimos solidario para ayudar a AFA Mijas”, explicó la propietaria de la cafetería, Simone Oliveira
AFA Mijas agradeció un año más la colaboración de Bella Vista. “Estamos muy agradecidos de seguir con esta colaboración durante la feria y esperamos que sea un éxito como en anteriores ferias”, declaró la directora del centro de día y psicóloga, Mari Carmen López
Esta iniciativa tiene una gran aceptación, con ingredientes
2025 en nuestro país y en Reino Unido, Francia, Italia, Portugal y Austria. Asimismo, cabe destacar que también busca concienciar a través del simbolismo de una cifra: seis kilómetros es la distancia media que millones de niños en África, Asia y América Latina deben recorrer cada día para acceder al agua potable. Por cada kilómetro andado en estas caminatas, los participantes estarán ayudando a acortar la distancia de quienes buscan agua.
Por la venta de cada mojito
1 € se destinará a AFA Mijas
Durante la Feria de Mijas
Por la venta de cada mojito durante la Feria de Mijas se donará un euro a la asociación
secretos y que llega también con novedad. “Durante la feria vamos a hacer además del mojito clásico de lima, haremos el de fresa como novedad”, apuntó Oliveira, que dijo que la clave para hacer un buen mojito “está en el cariño, la intención y las ganas de ayudar a este colectivo”.
Servicios
AFA Mijas destina esos fondos a los tratamientos de los usuarios. “Nuestro coste de plaza privada está muy por debajo de lo que realmente vale una plaza en el centro de día porque hay muchos abuelos y abuelas que tienen pensiones muy bajitas y el resto del coste de la plaza lo pone la asociación gracias a estas iniciativas”, expuso López
Además de Bella Vista, hay otros establecimientos del pueblo que se vuelcan con el colectivo durante la feria mediante la adquisición de sus flores solidarias, con las que decoran el local y a los que AFA agradece también su apoyo.
En nuestro municipio, el evento comenzará a las 09:00 horas en la plaza del Torreón de La Cala y continuará por la Senda Litoral. Durante el recorrido el establecimiento Los Amigos Beach Club, gestionado por Hilton Grand Vacations, ofrecerá bebidas, y al finalizar se realizará un sorteo. Para inscribirse pueden hacerlo a través de la web wearewater. org o en el lugar del evento, por un precio de 5 euros que será destinado a proyectos solidarios.
Beatriz Martín / Alberto Lago
Foto / Jacobo Perea.
Foto / Archivo.
La concejala de Juventud, Melisa Ceballo, junto a los integrantes de Circo Berlín / A.Lago.
Limpieza Viaria
LA ALCALDESA la labor de los operarios califica de “infatigable”
El Ayuntamiento pide la para mantener limpio el municipio
colaboraciÓN ciudadana
Recuerdan la necesidad de respetar la ordenanza de limpieza
Redacción / Datos: Cristina Luque / Diseño: I. Merino
El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Limpieza, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para mantener más limpio el municipio. Y es que en verano, cuando prácticamente la población se duplica, es necesario extremar las actuaciones para que el municipio presente el mejor estado posible, “para lo que es fundamental la colaboración ciudadana”, destacan desde el consistorio.
Tras la reunión de coordinación mantenida entre el concejal de Limpieza, Eloy Belmonte (Vox), y la alcaldesa, Ana Mata
Viaria, Eloy Belmonte, visitaron algunos puntos de contenedores en Mijas Pueblo / Prensa Mijas.
(PP), ambos hicieron este llamamiento público con el que se persigue concienciar a la ciudadanía. La regidora hizo énfasis en asuntos “tan esenciales” como el de respetar los horarios de depósito de residuos, no arrojar basura a la vía pública y recoger los excrementos de las mascotas además de diluir su orina mediante agua. En cuanto a los restos de poda, insistió en la necesidad de llevarlos a los puntos habilitados para ello y no dejarlos en la vía pública. “No es más limpio el que más
limpia, sino el que menos ensucia. Por eso es fundamental que todos respetemos la ordenanza de limpieza y evitemos comportamientos incívicos que no hacen más que perjudicar nuestra imagen. Trabajando juntos podemos conseguir lo mejor para Mijas”, explicó.
En esta misma línea, Belmonte señaló que “en Mijas contamos con un gran equipo que trabaja cada día para que nuestras calles luzcan en las mejores condiciones, pero su esfuerzo necesita de la colaboración de todos”.
La alcaldesa, Ana Mata, puso en valor el trabajo que reali zan los operarios a la hora de acondicionar la ciudad, una labor que calificó como “infatigable”. Además, puso sobre la mesa algunas medidas concretas, como la “activación de un ambicioso” plan para renovar de forma progresiva un total de 1.500 contenedores de reciclaje de papel y enva ses hasta el próximo mes de abril. La medida, impulsada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occi dental en colaboración con el Ayuntamiento, supondrá una modernización integral del sistema de recogida selectiva, con el objetivo de facilitar la separación en origen, mejorar el rendimiento del servicio y reforzar el compromiso del mu nicipio con el cuidado del medio ambiente.
Desde el Ayuntamiento recuerdan la prohibición de no arrojar restos de poda en lugares no habilitados para ello / Archivo.
El edil subrayó que “respetar los horarios y cumplir unas normas básicas son gestos sencillos que marcan la diferencia”.
Asimismo, Belmonte explicó que “es fundamental ser responsables y demostrar civismo, porque mantener Mijas limpia no solo mejora nuestra calidad de vida, también refuerza la imagen que ofrecemos como destino turístico”.
La ordenanza de Limpieza recoge la obligatoriedad de diluir los orines de las mascotas con agua / Archivo.
La alcaldesa Ana Mata y el edil de Limpieza
SEGURIDAD CIUDADANASeguridad
Detenido como supuesto autor de cinco robos en el interior de VIVIENDAS VACACIONALES
El individuo actuaba mientras sus moradores, turistas, dormían
En la denominada operación Escoba, la Guardia Civil detuvo a una persona como supuesta autora de cinco robos cometidos en complejos turísticos o vacacionales ubicados en Mijas. La operación se inició en el mes de mayo, fecha de la interposición de la primera denuncia por
Una
parte de un turista que pasaba unos días de vacaciones en nuestro país. Durante dos meses, los investigadores realizaron numerosas gestiones operativas que les permitió conocer, tanto el ‘modus operandi’ como la identidad de este individuo.
Forma de actuar Esta persona, supuestamente,
pareja resulta detenida por agredir a varios agentes durante un control en La Cala
Redacción. La madrugada del martes 26 agentes de la Policía Local, mientras realizaban un control de seguridad en el Bulevar de La Cala, observaron a un conductor con actitud sospecho-
sa. Una vez interceptado, procedieron a realizarle la prueba de detección de drogas, negándose a su realización. Tanto el conductor como la acompañante, mostraron una actitud agresiva
Pillado por la Policía Local vendiendo gas de la risa en El Faro
cometía los robos utilizando el escalo para acceder a las viviendas donde cometía los ilícitos. Posteriormente, con sigilo, accedía a las mismas a través de puertas o ventanas aprovechándose del descuido de sus víctimas, que las dejaban abiertas o entreabiertas para combatir las temperaturas nocturnas. Una vez en el interior de las viviendas el autor sustraía joyas y dinero en metálico, todo ello, mientras los moradores, en su totalidad turistas que pasaban unos días de vacaciones en la costa malagueña, permanecían durmiendo en su interior. A mediados del mes de julio los investigadores procedieron a la detención de este individuo como supuesto autor de cinco delitos de robo en el interior de viviendas, siendo puesto a disposición del titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Fuengirola.
hacia los agentes, amenazándolos y llegando a agredirlos en varias ocasiones, según informa la Policía Local. Ambos fueron detenidos como presuntos autores de un delito de atentado a la autoridad, y el conductor, además, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial. Finalmente, fueron trasladados a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
Detenido un hombre por agredir a su pareja en un establecimiento
Redacción. El pasado 23 de agosto fue necesaria la intervención de los agentes de la Policía Local de Mijas mientras realizaban un servicio de vigilancia en La Cala de Mijas, tras ser requeridos por los empleados de un establecimiento próximo a la calle Benarrabá donde, al parecer, una mujer estaba siendo agredida. Al llegar al local, según el informe policial, observaron a un varón muy nervioso que estaba insultando a una mujer. Pese a los intentos de los agentes por intentar calmarlo, el hombre continuó ultrajando y amenazando tanto a su mujer como a las fuerzas
de
La Cala
de seguridad, que procedieron a su detención como presunto autor de un delito de lesiones y, posteriormente, fue trasladado al cuartel de la Guardia Civil.
La unidad de paisano le ofreció a la víctima la posibilidad de asistencia sanitaria, así como la de interponer una denuncia.
Arrestado por robar en el interior de varios vehículos en la urbanización Torrenueva
M.J.Gómez. Los hechos ocurrieron el 20 de agosto cuando la Policía Local recibió un aviso informando de que en la calle Arcos de la urbanización Torrenueva un varón se encontraba en el interior de un vehículo propiedad de un vecino de la zona. Tras acudir, los agentes observaron dos vehículos con cristales fracturados, y tras contactar con los propietarios, uno de ellos manifestó haber sufrido un robo en su coche horas antes.
La Policía Local localizó en el interior de un vehículo al varón, presunto autor de los robos. Al detenido se le intervinieron diversos objetos, que fueron identificados por un vecino; y útiles posiblemente empleados para acceder al interior de los vehículos. El individuo fue detenido como presunto autor de un delito de robo con fuerza, este fue trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
Redacción. La Policía Local de Mijas informa de que la noche del domingo 24, agentes de paisano observaron, mientras realizaban servicio de vigilancia en El Faro, cómo un varón introducía en el interior del vehículo de otro individuo una gran cantidad de bombonas de óxido nitroso (conocido como gas de la risa).
Una vez identificado y registrado el coche, encontraron 10 bombonas, dinero fraccionado, así como una dosis de éxtasis (MDMA), dos bolsitas de marihuana y cuatro de cocaína, que fueron intervenidas.
Objetos incautados /
Policía Local
Finalmente, los agentes instruyeron diligencias penales contra el vendedor, como presunto autor de un delito contra la salud pública.
La detención se produjo en la calle Rota en la urbanización Torrenueva. /B.Martín
La Policía puso a disposición de la Guardia Civil al presunto agresor /Archivo
Redacción
Se trata de una operación realizada por la Guardia Civil / Archivo.
Prensa
SEGURIDAD CIUDADANA
La Policía Local imparte una jornada sobre
IDENTIFICACION DE DOCUMENTOS FALSOS
La charla estuvo dirigida a agentes y fuerzas de seguridad del Estado, en su mayoría, de la provincia
La Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas acogió el jueves 4 de septiembre la Jornada de Identificación de Documentos Falsos, en la que participaron alrededor de 40 agentes de policía y fuerzas de seguridad del Estado, que buscan ampliar sus conocimientos y formación en este campo, procedentes en su mayoría de la provincia de Málaga. El policía local de Mijas de la Unidad de Gestión José Manuel Rodríguez, encargado de dar la charla, explicó que a la hora de identificar un documento falsificado hay que asegurarse de “quién es la persona, qué tipo de documento presenta y, sobre todo, asegurar el hecho de que el documento que nos presenta
permita hacer una comprobación que nos diga si es válido o no”. Por su parte, el concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), destacó que “es una satisfacción que nuestros agentes puedan acceder a esta formación tan práctica, que les será de gran utilidad en su labor diaria. Además, el hecho de que se hayan sumado agentes de distintos cuerpos y municipios demuestra que existe un interés real por mejorar las herramientas
de detección de documentos falsos”. Acciones que, indicó, “desde el Ayuntamiento apoyamos plenamente, porque refuerzan la preparación de quienes velan por la seguridad de todos. Lo importante es que compartamos conocimientos y sumemos esfuerzos, y esta jornada es un buen ejemplo de ello”. En el número uno del ranking de documentos falsificados se encuentra “el permiso de conducir”, aseguró de forma rotunda, y explicó
Mediante una app se puede saber si un documento es falso /
que “hay mucha mafia, por llamarlo de alguna manera, que se dedica a vender estos permisos falsos a inmigrantes”.
Sobre el perfil de las personas que recurren a ellos, el agente subrayó que ser ciudadano europeo tiene muchas ventajas, por eso, “a los ciudadanos que no pertenecen a la UE les interesa tenerlos para permisos de residencia, permisos por trabajo, hay mucha casuística” y añadió que, además de la migración ilegal tam-
“Desde el Ayuntamiento apoyamos estas acciones plenamente, porque refuerzan la preparación de quienes velan por la seguridad de todos. Lo importante es que compartamos conocimiento y sumemos esfuerzos, y esta jornada es un buen ejemplo de ello”
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Policía Local (Vox) bién “es gente que tiene su permiso retirado en su país o no lo tiene y le hace falta para trabajar”. Por su parte, el policía nacional José E. Dorado, destacó que “en la Costa del Sol hay muchos ciudadanos extranjeros que por no tener carné o bien por ocultar su identidad porque son delincuentes de otros países (con orden de búsqueda y captura) utilizan documentación falsa, que cada vez la hacen mejor y estos cursos nos vienen muy bien para actualizarnos y poder detectarlos”.
Desde hace una década la Unidad de Gestión de la Policía Local de Mijas cuenta con un aplicación desarrollada por el propio Rodríguez que permite la comprobación, basada en fórmulas matemáticas, en cuestión de segundos.
LA PIEZA DEL MES ÁNFORA
PATRIMONIO HISTÓRICO DE MIJAS
VINARIA ROMANA
Las bebidas embriagadoras se conocen desde la Antigüedad. Se usaban en ritos religiosos y festejos de diferente índole, así como para consumo diario. Es bien conocido el consumo de vino en época clásica entre griegos y romanos; eso sí, rebajado con agua, a pesar de lo cual mantenía sus efectos, lo que queda plasmado en la conocida frase latina «In vino veritas», que hace alusión a cómo el vino hacía sincerarse a sus consumidores. Ambas culturas crearon tipologías específicas de recipientes según su función en el proceso de elaboración y consumo del vino.
Este mes, que en Mijas Pueblo se celebra la feria en honor a su patrona, muchos estaréis festejando y brindando junto a familiares y amigos. Por ello, hemos elegido seleccionar para esta sección uno de esos recipientes que sirvieron para contener el preciado zumo fermentado de la uva en época romana.
DESCRIPCIÓN:
DEFINICIÓN:
EL TÉRMINO ÁNFORA PROVIENE DEL VOCABLO GRIEGO AMPHOREUS («portar por ambos lados»), que hace alusión a las dos asas de sustentación de estos recipientes. Se trata de una pieza con unas CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS PARTICULARES: cuello estrecho, cuerpo ancho, con dos asas laterales y un pie ancho conocido con el término de «pivote». Asimismo, este formato y su capacidad variable la hacía adecuada para usarla como CONTENEDOR DE LÍQUIDOS Y CONSERVAS.
ÁNFORA VINARIA correspondiente a la forma conocida en la clasificación arqueológica como «Dressel 30», procedente de la costa Bética. Esta pieza SE CONSERVA EN BUEN ESTADO, excepto su boca, que apareció fracturada. Este ejemplar tiene una altura de 56,5 cm y una anchura de 98 cm. Además, presenta cuello estrecho, un cuerpo periforme invertido y un pivote hueco de forma cilíndrica con base ligeramente cóncava. En ambos laterales de la zona alta de su cuerpo, posee dos asas de cinta colocadas verticalmente, lo que permitía una fácil sujeción del recipiente.
Materia prima utilizada:
ESTOS CONTENEDORES SE ELABORABAN CON ARCILLAS extraídas en zonas de abastecimiento próximas al complejo alfarero en el que se producían. Se llevaba a cabo mediante la MODELACIÓN A TORNO DE ESTE BARRO, realizando de forma independiente cada una de sus partes (boca, cuello, cuerpo, pivote y asas), que eran unidas cuando aún la arcilla estaba fresca. Por último, SE FINALIZABA CON LA COCCIÓN del recipiente en el interior de un horno de producción cerámica. En algunos casos, se aplicaba un TRATAMIENTO DE IMPERMEABILIZACIÓN EN SU INTERIOR mediante el recubrimiento de sus paredes con betún. Además, una vez que estos recipientes quedaban rellenados con el producto para su transporte, SE CERRABAN MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE UNA PEQUEÑA TAPADERA (operculum ) adherida con resina, lo que permitía que quedara completamente sellada.
Procedencia y cronología:
LA PIEZA FUE HALLADA EN EL YACIMIENTO DEL CORTIJO DE ACEBEDO, durante las excavaciones realizadas en un espacio adscrito al contexto cultural romano que tuvo dos fases de uso: una primera, EN ÉPOCA ALTOIMPERIAL, en la que cumplía su función original como balneum; y una segunda, BAJOIMPERIAL, en la que el espacio sufre una serie de modificaciones arquitectónicas y se transforma en un área dedicada a la producción de aceite o de vino. Esta ánfora se halló en una rotura del pavimento de las letrinas pertenecientes a los baños del espacio termal.
La fabricación de las ánforas Dressel 30 se circunscribe al LITORAL ORIENTAL DE LA BÉTICA, donde se han hallado testimonios de su elaboración en centros de producción, como, por ejemplo, en los yacimientos de La Finca del Secretario en Fuengirola (Málaga) o Los Matagallares en Salobreña (Granada).
La cronología de este ejemplar se enmarca entre MEDIADOS DEL SIGLO II Y LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO III D. C
Uso y función:
LAS ÁNFORAS TENÍAN COMO FUNCIÓN LA DE SERVIR COMO CONTENEDOR DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS DE ORIGEN AGRARIO (vinos, aceite) Y MARINO (conservas de salazones de pescado), tanto para su transformación como para su almacenamiento y transporte, sirviendo de unidad de carga independiente de los productos comercializados a media y larga distancia. Este uso comercial ha quedado testimoniado por la PRESENCIA DE SELLOS Y EPÍGRAFES PINTADOS (titulipicti) que recogían la información de su contenido y del fabricante o productor. Concretamente, esta ánfora tenía la FUNCIÓN DE CONTENER VINO y, gracias a la facilidad de su transporte, el producto podía llegar a otros puntos de la región. La aparición de este tipo de recipientes nos aporta una información muy relevante que NOS PERMITE RECONSTRUIR EL ESCENARIO PRODUCTIVO Y ECONÓMICO EN ESTE ASENTAMIENTO, tanto en lo relacionado con la actividad agrícola como en el ámbito protagonizado por la comercialización de este producto en época romana.
Jacobo Perea
Documentación falsificada / J.P.
La charla se impartió en la tenencia de La Cala de Mijas / J.Perea
J.P.
Fin de las vacaciones
VOLVER A LA RUTINA sin caer en el intento
Es lo que muchos pretenden conseguir en estas primeras semanas de septiembre, después de las tradicionales vacaciones de verano
Irene Pérez / Cristina Bejarano Hablar de septiembre es, para muchos de nosotros, hablar del fin del verano, aunque luego sigamos teniendo calor para rato. Pero es verdad que, después de varias semanas con más tiempo libre, playa, sol, comilonas, quedadas y tardes en terracitas, ahora cuesta algo más coger el ritmo… Hemos salido a la calle para conocer cómo afronta la gente la incorporación al trabajo, al colegio o, incluso, al gimnasio. “Muy mal, de verdad, porque entre piscina, playa, levantarse tarde, comer por ahí… ahora resulta muy complicado volver a la rutina”, lamentó Daniel Martín, igual que Antonio Peralta, que aseguró que esta semana iba a ser “muy dura, sobre todo, porque sigue el buen tiempo pero tenemos que ponernos a trabajar, y no apetece”.
Tampoco es fácil volver a la rutina para los más pequeños de la casa, “al menos a mi niña le va a costar trabajo eso de tener que levantarse pronto para ir al colegio, de empezar las actividades extraescolares y demás”, dijo Rocío Moreno, algo en lo que también coincidió Ana María Fernández, quien señaló que
“después de tres meses de vacaciones, sin ir a clase y sin hacer prácticamente nada más que divertirse, ahora debe ser un momento duro para cualquier niño”.
Son días del llamado síndrome posvacacional que no se alivian ni con un buen helado. Aunque no todos se lo toman tan mal, de hecho, Johann Risco afirmó que su verano “ha sido bastante tranquilo, y ahora toca seguir en la lucha del día a día, trabajando, en la casa y con la familia”.
Para estos primeros días, los expertos recomiendan mantener una actitud medianamente positiva y realista, nada de dramas. Sigan buscando algunos momentos de ocio y de descanso para que la transición
sea más llevadera, y lo más importante, no sientan envidia por quienes ahora empiezan sus vacaciones, que también se las merecen. Uno de los afortunados es Yuriy Maryskevych, que prefiere tener vacaciones
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com
Directora direccion@mijascomunicacion.com
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com
“Con muchas ganas de descansar y pasarlo bien, después de todo el verano
ANA MARÍA FERNÁNDEZ Vecina
“Después de tres meses sin ir a clase y sin hacer prácticamente nada más que divertirse, ahora debe ser un momento duro para cualquier niño”
JOHANN RISCO Vecino
“Mi verano ha sido bastante tranquilo, y ahora toca seguir en la lucha del día a día, trabajando, en la casa y con la familia”
Es aconsejable mantener una actitud medianamente positiva realista, nada de dramas
LO MÁS IMPORTANTE
No sientan envidia por quienes ahora empiezan sus vacaciones, que también se las merecen.
RECOMENDACIONES
DE LOS EXPERTOS
OCIO
Siga buscando momentos de ocio dispersión con la familia los amigos.
DESCANSO
Asegúrese momentos de descanso para que la transición sea más llevadera
“cuando ya todo el mundo acaba, porque hay menos gente, bajan los precios y no está todo tan masificado como en agosto”. También Mar Regaño afirmó sentirse “con muchas ganas de descansar y pasarlo bien, después de todo el verano pasando calor y currando mucho”. En resumen, vean la cara amable de septiembre, que también la tiene, y más aquí en Mijas, con la feria a la vuelta de la esquina.
ANTONIO PERALTA Vecino
“Esta semana es muy dura, sobre todo, porque sigue el buen tiempo pero tenemos que ponernos a trabajar, y no apetece”
DANIEL MARTÍN Vecino
“Muy mal, de verdad, porque entre piscina, playa, levantarse tarde, comer por ahí… ahora resulta muy complicado volver a la rutina”
ROCÍO ROMERO Vecina
“A mi niña le va a costar trabajo eso de tener que levantarse pronto para ir al colegio, de empezar las actividades extraescolares y demás”
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.
YURIY MARYSKEVYCH Vecino
“Prefiero tener vacaciones cuando ya todo el mundo acaba, porque hay menos gente, bajan los precios y no está todo tan masificado”
@mijascomunicacion
Publicidad marketing@mijascomunicacion.com
EZEQUIEL VALDERRAMA
*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es
pasando calor y currando mucho”
MAR REGAÑO Vecina
Diseño y maquetación
Mijas
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PP celebra la gratuidad de la educación para los niños de 2
años impulsada por la Junta
Los populares subrayan su apuesta por las políticas que facilitan la conciliación, el acceso a la educación y la igualdad de oportunidades desde la infancia
El Partido Popular de Mijas valoró la pasada semana “muy positivamente” la medida puesta en marcha por la Junta de Andalucía para ampliar la gratuidad en las escuelas infantiles para los niños de dos años desde el presente curso. Con esta iniciativa, afirmaron los populares, “las familias mijeñas podrán ahorrar hasta 187 euros al mes en la atención socioeducativa de sus hijos, lo que supone un alivio económico de más de 2.000 euros anuales por cada menor
Vox Mijas llama a participar en el encuentro Europa VIVA 25
Organizado por Vox nacional y Patriotas por Europa, se celebrará en Madrid el 13 y 14 de septiembre
Redacción. El portavoz de Vox Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, anima a vecinos y simpatizantes a participar en Europa VIVA 25, el encuentro que el partido y la coalición Patriotas por Europa celebrarán los días 13 y 14 de septiembre en Madrid bajo el lema ‘Comienza la reconquista’. “Es una ocasión para escuchar propuestas claras, compartir ideas y reforzar la cooperación entre quienes defendemos una Europa de naciones soberanas”, señaló
Según manifestó, el encuentro reunirá a dirigentes europeos como Viktor Orbán, Marine Le Pen, Geert Wilders o André Ventura, “referentes de un movimiento que
apuesta por la defensa de la soberanía, la prosperidad y la seguridad en Europa”, según informaron en nota de prensa. Cuevas Dawson subrayó que “Europa VIVA 25 pone en el centro la soberanía, la prosperidad y la seguridad; queremos estar presentes desde Mijas y sumar a una alternativa que ya es mayoritaria en muchos países”.
Espacio de encuentro
Sobre el evento, el portavoz precisó que “el sábado 13 el acceso será libre hasta completar aforo; para el domingo 14 la entrada prioriza el acceso aunque, según la web oficial, actualmente figura agotada. Recomendamos
matriculado”.
Desde el PP subrayaron que esta medida beneficiará directamente a las familias del municipio, donde el acceso a la educación infantil de calidad es “fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y favorecer la conciliación laboral y familiar”.
Según afirmó la formación, actualmente Andalucía cuenta con más de 2.200 centros de Educación Infantil y más de 124.000 plazas, y en Mijas esta red se verá “reforzada gracias a un modelo que apuesta por ayudar a las
El portavoz de Vox Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, invita a los mijeños a “vivirlo en primera persona” / Prensa Vox. organizar el viaje con antelación y estar pendiente de los avisos de la organización”. El evento, aseguró Cuevas Dawson, “no es un mitin: es un espacio de encuentro cívico donde compartimos convicciones y hablamos de soluciones reales para España y Europa. Invitamos a los mijeños a vivirlo en primera persona”, concluyó.
familias y no por imponer cargas adicionales”.
El Partido Popular explicó en un comunicado que la gratuidad se aplicará en horario de 9:00 a 15:30 horas, quedando únicamente fuera el servicio de comedor, que tendrá un coste reducido. Además, se mantendrán las ayudas específicas para familias en situación de vulnerabilidad, así como los precios bonificados para aula matinal y aula de tarde. El Gobierno andaluz, con una inversión inicial de 40 millones de euros, “demuestra así su compromiso con la Educación Infantil, la conciliación y la corresponsabilidad, sin necesidad de apoyo del Gobierno central”, aseveraron los populares.
afirman que “las familias mijeñas podrán ahorrar hasta 187 euros al mes en la atención socioeducativa de sus hijos” Los populares
Demanda ciudadana
“Desde el PP de Mijas respaldamos plenamente esta medida que responde a una demanda histórica de las familias. La ampliación de la gratuidad en guarderías es una apuesta clara por la educación desde las edades más tempranas y por hacer más fácil la vida a los hogares mijeños”, declaró el portavoz local del partido, Mario Bravo. El PP de Mijas asegura que se compromete a seguir trabajando con la Junta de Andalucía para que “las familias del municipio se beneficien de todas las políticas que facilitan la conciliación, el acceso a la educación y el desarrollo en igualdad de oportunidades desde la infancia”.
DE
13686/2025. Servicio de producción del evento “Fiesta de Halloween 2025”.
130829/2025. Servicio de catering para actos institucionales y eventos del Ayuntamiento de Mijas.
10784/2025. Suministro mediante arrendamiento sin opción de compra (renting) de 22 motocicletas para la Policía Local.
16/09/2025
19/09/2025
01/10/2025
Redacción
Desde el PP subrayan que esta medida beneficiará directamente a las familias del municipio / Archivo.
La alcaldesa Ana Mata durante la celebración de un pleno / Archivo.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE mijeño acusa al Ejecutivo de “vaciar de contenido” la programación cultural del verano
Destaca que, por primera vez en 22 años, campañas como ‘En verano no pases de la lectura’ “han desaparecido de la agenda veraniega”
Las concejalas del PSOE de Mijas
Natalia Martínez y Verónica Ensberg acusaron el jueves día 4 al equipo de gobierno de “vaciar de contenido” la programación cultural estival de Mijas. En este sentido, Martínez puso como ejemplo la “desaparición” de la campaña ‘En verano no pases de la lectura’, que se venía realizando desde hace más de dos décadas, “una campaña que, nos consta, estaban esperando cientos de familias mijeñas y que fomenta-
CIUDADANOS
zález Berral, manifestó Ensberg, apuntando que “el año pasado cancelaron algunos espectáculos programados con menos de 24 horas de antelación, pero este año directamente ni se han preocupado por llenar este auditorio de actividad cultural más allá del Festival de Teatro Villa de Mijas y varios eventos que ha organizado Turismo”. En este sentido, añadió que el Ayuntamiento “ha dejado morir algo tan especial como es el Festival Flamenco Villa de Mijas, que recuperamos en el mandato de Josele González después de casi tres décadas, en colaboración con todas las peñas flamencas del municipio”.
Por todo ello, ambas concejalas exigieron el jueves al Ejecutivo
afirman que tampoco han continuado los ciclos musicales Flamenco al Compás o Música en el Patio Los socialistas
ba la lectura de los niños, niñas y adolescentes”. Es una actividad enmarcada dentro de la programación anual que organizaba Bibliotecas y que, según Martínez, es un “fiel reflejo de la crítica situación por la que atraviesan estos espacios públicos desde que llegó Ana Mata a la Alcaldía”.
Se trata de una iniciativa que, continuó explicando la edil, no ha podido realizarse por la falta de personal que tiene el departamento, “con tres personas para cuatro bibliotecas”, señaló la concejala, lo que también está provocando el cierre de las instalaciones en determinados tramos horarios, “porque resulta materialmente inviable e imposible que se puedan cubrir todos los servicios, incluso los mínimos que hay que dar en una biblioteca, como son los préstamos de libros”.
Cs pide al Ayuntamiento de Mijas que retome el proyecto de sede vecinal de Don Silverio
Redacción. El portavoz de Ciudadanos Mijas, José Carlos Martín , pide al Ayuntamiento que vuelva a sacar a licitación el proyecto de la sede vecinal de la urbanización Don Silverio, “un proyecto que nosotros teníamos avanzado”, explicó Martín el jueves 4 en rueda de prensa.
Desde la formación piden al equipo de gobierno que lo retome. Martín recordó que se trata de una reivindicación histórica de los residentes de la zona, “era muy demandado por los vecinos, que solicitaban tener ese espacio de convivencia, así como para poder llevar a cabo eventos.
Nosotros lo que hicimos fue recoger el guante, redactamos el proyecto y lo sacamos a licitación”, resaltó el portavoz de Ciudadanos, quien añadió que “lo tenía prácticamente hecho, de hecho, salió a licitación en diciembre de 2023, cuando el actual equipo de gobierno estaba ya gobernando”,
Martínez también recordó que hay un contrato de compra de libros en vigor, “que actualmente no se está ejecutando, que dejó en bandeja el anterior gobierno de Josele González, pero ahora no se puede llevar a cabo porque no hay bibliotecarios que puedan catalogar siquiera los ejemplares”.
Actividades de Cultura
Por su parte, Ensberg habló de la “agenda cultural sin iniciativa y sin vida” durante este verano, “donde hemos echado de menos ciclos tan interesantes como Flamenco al Compás o Música en el Patio que, de la mano de artistas locales, llenaban de música las noches de verano en enclaves tan especiales como la Casa Museo o El Compás”.
Tampoco se le ha dado uso al Auditorio Municipal Miguel Gon-
local “que se ponga a trabajar y le dé la importancia que tienen estos espacios públicos porque están completamente abandonados”, al tiempo que recalcaron que “es una pena que un municipio como Mijas, que siempre ha sido un referente cultural, no tenga ahora una agenda a la altura de lo que los mijeños y mijeñas merecen”.
Respuesta
Ante estas manifestaciones, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), defiende su gestión y asegura que dichas denuncias “son inciertas”. Entre otros eventos, el edil destaca el Maratón Fotográfico, Música de Cámara en la Calle o el Festival Folclórico Internacional. Además, ante el déficit de personal en su departamento, el concejal acusa al anterior equipo de gobierno “de falta de previsión” por, subrayó, no culminar el proceso de estabilización, que, asegura, “hubiera dado la posibilidad de tener una plantilla que diera respuesta a las necesidades”.
insistió Martín, quien concluyó señalando que “han pasado dos
no
Los ediles de Ciudadanos Mijas, José Carlos Martín y Mariló Olmedo, junto a Antonio Merino, miembro de la formación / M.J.Gómez. años y
hemos vuelto a saber nada de ese expediente”.
Redacción
Natalia Martínez y Verónica Ensberg, concejalas del PSOE de Mijas / I.Pérez.
Fachada del Auditorio Municipal Miguel González Berral de Mijas Pueblo / Archivo.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
L V IMPIEZA IARIA
Principales actuaciones
223 avisos de inspectores de limpieza POR PROCEDENCIA
46 avisos internos
48 avisos de vecinos
142 28 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO
321
incidencias (recogida de muebles enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos suciedad en la calzada)
3 en curso POR NÚMERO
253 terminadas
- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo. - Recogida de basuras y limpieza de los contenedores. - Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras, y arreglo de contenedores.
Mijas
Trece escritores participarán
en el Ciclo Literario de Otoño
Las sesiones se desarrollarán del 4 de septiembre al 27 de noviembre, los jueves a las 19 horas, en el Teatro Manuel España
Reportaje de Patricia Murillo / Diseño: Isabel Merino
El viernes 29, tuvo lugar la presentación del Ciclo Literario de Otoño, que engloba una serie de charlas por parte de escritores locales o vinculados a Mijas. Del 4 de septiembre al 27 de noviembre, los jueves a las 19 horas, tendrá lugar en el ‘hall’ superior del Teatro Manuel España una cita ineludible con los trece escritores que forman el cartel de la nueva edición.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), presentó el ciclo matizando que “desde el Ayuntamiento y desde el área de Cultura, seguimos trabajando en estos ciclos literarios porque entendemos que es una gran oportunidad para los que escriben esos libros y, sobre todo, para los que los leen, porque se pueden acercar a los escritores y a su talento”.
Homenaje a Antonio Pino
En esta edición, el ciclo va dedicado a una persona del municipio siempre vinculada a las letras. El edil afirmó que el ciclo tiene “una novedad importante y es ese guiño, ese gesto, ese reconocimiento a Antonio Pino, una persona jubilada pero todavía comprometida con las letras y con las bibliotecas de nuestro municipio; con un bagaje profesional y personal que ha permitido que el ciclo literario sea hoy lo que es. Por tanto, este reconocimiento es más que merecido”. Por su parte, el homenajeado, que ha trabajado toda una vida en las bibliotecas municipales de Mijas, explicó que “durante casi tres décadas, he intentado trabajar con vocación, ilusión, dedicación y profesionalidad, así que el hecho de que Juan Carlos Maldonado Estévez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, se acuerde de mí, es un honor”.
Autores
El ciclo comenzará el día 4 de septiembre con Javier Postigo y
ANTONIO PINO
TOMA NOTA DE LAS PRESENTACIONES
ellas tendrán lugar a las 19 horas en el hall superior del
la obra ‘Cuando quise ser nadie’, para dar paso al 11 de septiembre a María de Montecarmelo Álvarez y ‘Las manías del silencio’.
El 18 le tocará el turno a Arita Aronaigo con ‘Aaron y Naia en la naturaleza’ y el día 25 de septiembre Dolores Torres Grande presentará ‘Por qué se casa la gente’.
Pasando a octubre, el día 2 llegará Noemí Rodríguez Lares con su obra ‘Mamá, papá, el amor duele’, mientras que el día 9 Josefa Coronado dará a conocer ‘Los desafíos de Marta’. El 16 de octubre, Medardo Ramos López hablará sobre su obra ‘Victoria sobre una mente destructiva’ y, el día 23 del mismo mes, será el turno de Susana López Ruiz con ‘Mi abanico de relatos’. Cerrará el mes, el día 30, María José Coronado Luque con ‘Diente de leche’.
El 6 de noviembre tomará el relevo Ana María Sánchez Peralta con ‘Diosa de las batallas nocturnas. Silogismos tridimensionales. Versos de una diosa’; el día 13, pasará el testigo a Germán Diogracia con su obra ‘Sombras sobre la Patagonia’. El día 20, el Teatro Manuel España acogerá la charla de Beatriz Cantarero Muñoz con ‘Mi niña Lola, serás lo que quieras ser’ y cerrará la edición otoñal del ciclo literario
Ana María Cabezas Madueño con ‘Experiencias, aprendizajes y reflexiones’.
Si quieren conocer la obra de estos trece escritores, además de conversar con ellos, no se pierdan la cita con esta iniciativa cultural. Ciclo literario de otoño
Todas
Teatro Manuel España
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, junto al exbibliotecario Antonio Pino, en la presentación del ciclo / P.M.
Javier P tigo inaugura el ciclo con
‘CUANDO QUISE SER NADIE’
Preparador físico de profesión, da a conocer en este libro su faceta de poeta a partir de la narración de sus vivencias
Isabel Merino / Alberto Lago
El Ciclo Literario de Otoño Antonio Pino impulsado por la Concejalía de Cultura arrancó el jueves 4 de la mano de Javier Postigo, un joven que combina su trabajo de preparador físico y entrenador personal con una faceta algo más artística, la de poeta. Después de nueve años de escritura sobre sus vivencias, Javier ha plasmado todas estas experiencias vitales en el libro ‘Cuando quise ser nadie’, que dio a conocer en una presentación que tuvo lugar en el Teatro Manuel España, en Las Lagunas. Como él mismo explicó, “se trata de un libro de poesía que navega por la profundidad de mi ser y la parte oscura del desamor y la soledad, para luego renacer como el ave fénix”.
El autor confesó que su mayor fuente de inspiración nace de las emociones más intensas: “yo me inspiro en el dolor, ya que desde la alegría me cuesta mucho. He cogido ese dolor y desde ahí he podido escribir ‘Cuando quise ser nadie’”. En sus páginas, el lector puede
encontrar una mezcla de tristeza, recuerdos de relaciones pasadas y, finalmente, el proceso de recuperación del autor. Sin embargo, Postigo niega que se trate de una obra pesimista, ya que usa “lo malo para sacar lo bueno. He vivido situaciones en las que lo pasé muy mal, pero he sacado provecho y he conseguido publicar un libro”.
El poemario está estructurado en tres capítulos. El primero mantiene un tono neutro; el segundo baja hasta la tristeza más profunda del alma del escritor; y el tercero refleja su remontada emocional.
El libro, por el momento, se en-
cuentra disponible directamente a través del propio autor en su perfil de Instagram (@javierpostigo9). “En cuanto venda los ejemplares que tengo, la editorial lo pondrá en venta en librerías”, adelantó.
Inauguración del ciclo literario
El ciclo arrancó “con Javier Postigo y su obra, que a través del dolor expresa muchos sentimientos en forma de poesía”, explicó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP).
Para Postigo es un “orgullo” haber inaugurado este ciclo literario en el que “tantos artistas mijeños
El precursor del CICLO LITERARIO ANTONIO PINO
Tras casi tres décadas traba jando “con vocación, ilusión, dedicación profesionali dad” en el departamento de Bibliotecas de Mijas y, más concretamente, al frente del centro de lectura de Mijas Pueblo, Antonio Pino recono ce que es “muy difícil” des vincularse totalmente de este mundo. Ahora, recibe “con ho nor” el hecho de que el ciclo literario lleve su nombre.
“Desde la humildad y la sencillez que me ha caracterizado siempre en el ámbito del trabajo, tengo que decir que agradezco profundamente a Juan Carlos Maldonado y a su equipo de trabajo el que se hayan acordado de mí y le pongan mi nombre a este Ciclo Literario de Otoño por todo lo que lleva consigo, ya que significa abrirle una ventana a escritores locales, andaluces y nacionales para que muestren su talento y creatividad en el ámbito de la literatura”. Con estas palabras agradecía Antonio Pino este gesto del departamento de Cultura, al que en cierto modo sigue vinculado a pesar de su reciente jubilación. “Es un reconocimiento más que merecido ya que también forma parte del equipo; siempre viene, colabora y, en definitiva, hay mucho que deberle a Antonio por su labor”, manifestó el edil Juan Carlos Maldonado, que añadió que “su bagaje personal y profesional han hecho que el ciclo sea hoy lo que es”.
Aprovechando su presencia
pasarán por aquí. Gracias a la Concejalía de Cultura los escritores locales podemos darnos a conocer, y gracias a ese esfuerzo muchos hacemos realidad un sueño”, aseguró.
Por su parte, Maldonado recordó que durante trece semanas, todos los jueves a las 19 horas, el hall de la primera planta del teatro se transformará en un espacio para la literatura. “Invitamos a los mijeños y a todos los amantes de las letras a acompañarnos para dar la opor-
en la presentación del Ciclo Literario, Pino hizo un repaso de su labor en el área de Bibliotecas Municipales. “Desde hace mucho tiempo fuimos pioneros en abrir la biblioteca a niños, jóvenes y adultos, llevamos unos planes de dinamización lectora muy interesantes, ponencias en el departamento de Servicios Bibliotecarios, trabajamos muy estrechamente con el Centro Andaluz de las Letras y conseguimos una serie de premios, con la satisfacción de la cantidad de libros que logramos, porque el que se benefició realmente fue el lector”, rememoró Antonio. De ahí su todavía vinculación con la concejalía. “La verdad es que en la medida que se puede y estando jubilado uno mantiene una conexión con el departamento. Hemos trabajado muy a gusto, con libertad, con capacidad para ir afrontando los nuevos retos y, en ese sentido, me queda una tranquilidad por el trabajo bien hecho y una satisfacción personal”, finalizó.
tunidad a nuestros autores locales de mostrar sus obras y mantener vivo ese ánimo de crear”, concluyó. El concejal destacó además la colaboración de la Asociación Cultural Amigos de la Literatura en este ciclo literario.
Próxima cita
Tras la inauguración, la programación continuará el jueves 11 de septiembre con la presentación de ‘Las manías del silencio’, de María del Montecarmelo Álvarez
Javier Postigo durante la presentación de su libro junto a su hermana Esmeralda en el Teatro Manuel España de Las Lagunas / A.L.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, también asistió a la inauguración de este ciclo literario de otoño / A.L.
El pasado viernes, inauguró en el Centro Cultural de La Cala una muestra de pintura y presentó su libro ‘El vuelo de la mariposa azul’
Cristina Bejarano
El pasado viernes 29, el Centro Cultural de La Cala acogió la inauguración de una nueva muestra artística que, en esta ocasión, estuvo acompañada de la presentación de un libro. Tras más de una década sumergida en el mundo de la pintura, Lola Serrano expone, hasta el próximo 29 de septiembre, algunos de sus trabajos más personales. Su historia artística comienza cuando su amiga Yolanda Ortiz le regaló sus primeras pinturas, animándola así a adentrarse en este mundo. Un mundo que expone ahora y del que podemos conocer 41 obras realizadas en óleo y acrílico. Para conocer su manera de trabajar nos contó que “me inspira cada momento de mi vida. A lo mejor me viene a la mente un cuadro y cuando me viene lo cojo y lo pinto. No pensé nunca que lo iba a exponer, ya que normalmente los he regala-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La historia personal de a través del arte y la literatura
do a amigos, pero lo que pasa es que me mudé de casa y me encontré con un montón de cuadros y dije: ¿Ahora qué hago con tantos? y se me ocurrió la idea de exponerlos”.
‘El vuelo de la mariposa azul’ Además, en la exposición también encontramos trabajos realizados
Lola Serrano
junto a sus nietos y sus sobrinas. Pero la cosa no queda aquí, en el arte, ya que Lola también se atreve con la literatura y aprovechó la ocasión para presentar su libro de relatos cortos ‘El vuelo de la mariposa azul’. Este libro, dice, “es mi historia, un hecho real, pero también está basado en un camino interior para
Poetas crean imágenes de sus poesías con inteligencia artificial
C.L. /I.P. Una veintena de poetas locales se alían con la inteligencia artificial para convertir sus poemas en imágenes gráficas. Los resultados son obras sorprendentes e imaginativas que traducen al lenguaje visual el sentimiento más profundo que transmiten estos versos. En concreto, es un grupo de la Asociación Mijeña Amigos de la Literatura el que da el salto tecnológico y se une a la IA para sus nuevas creaciones y propuestas.
Miembros de Amigos de la Literatura junto al edil Juan Carlos Maldonado / I.P.
rescatar a esa niña que llevamos todos e integrarla en la vida, que, la verdad, la hemos dejado olvidada. Es cortito pero está bien”. Esta obra, que se encuentra a la venta en Amazon, según Serrano “está teniendo muy buena acogida y estoy muy contenta la verdad”. Por último, la artista y escritora
expresó que “me siento muy contenta porque he estado montando la sala con mis hermanas y mis amigas ayudándome y para mí eso me llena por completo”. Próximamente, podrán ver en el programa ‘Nuestra Tierra’ de Mijas 3.40TV las imágenes de la inauguración.
El resultado de este original trabajo se expondrá en una muestra a partir del próximo 10 de septiembre en la Casa de la Cultura de Las Lagunas IA POESÍA & DEL 10 AL 22 DE SEPTIEMBRE
El presidente del colectivo, José Moreno , afirmó que “algunos socios nos lanzaron la propuesta y nos resultó interesante. Hemos cogido nuestros poemas, creados por nosotros mismos, y con la IA hemos creado algo nuevo. Ha quedado muy bien. Hay que aliarse con las nuevas tecnologías porque pueden ayudarnos”.
La tesorera de la asociación, María Luisa Morales, comentó que “nos hemos lanzado con la IA y el resultado ha sido bueno. Me han sorprendido mucho las interpretaciones sobre nuestros versos. Sí que ha entendido los poemas, pero a veces los resultados son muy diferentes, seguro que os van a gustar”. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), aseguró que desde su departamento van “a seguir apoyando a nuestros autores locales, son muy activos y siempre andan preparando nuevas propuestas. Así que por supuesto que
les apoyamos y les ayudamos a crear esta exposición que es tan llamativa e interesante”. Con todas estas obras se ha creado una exposición de imágenes creadas con IA que se mostrarán en la Casa de la Cultura de Las Lagunas. La inauguración de la muestra será el 10 de septiembre, a las 19:00 horas, y se podrá visitar hasta el día 22 del mismo mes.
Noche con arte en la Peña Flamenca del Sur con Antonio Rojas
Le acompañaron además Ismael Tamayo, Jessica Ruiz y Pedro Heredia sobre el escenario
A.L. La Peña Flamenca del Sur vivió una velada llena de duende y arte con una esperada noche flamenca que reunió a grandes talentos con el cuadro flamenco de Antonio Rojas
El evento, celebrado en la sede de la peña el pasado sábado 30 de agosto, reunió a socios, vecinos y amantes del flamenco en este espectáculo que contó con Ismael Tamayo al
cante; al toque, la maestría en la guitarra de Rojas; y al baile Jessica Ruiz y Pedro Heredia. Juntos, llenaron el escenario de ritmo y flamenco. La noche tuvo además un momento muy especial con la participación de Pepe el Cordobés, socio y amigo de la peña, que sorprendió al público con su cante lleno de autenticidad.
el vuelo de la mariposa azul Disponible en Amazon
hasta el 29 de septiembre
LA EXPOSICIÓN Centro Cultural de La Cala
Lola Serrano junto a sus familiares en la inauguración / M.C.
Amigos y familia apoyaron a la artista el pasado viernes / M.C.
FLAMENCO
Fotos / Peña Flamenca del Sur.
La madera y la encuadernación, protagonistas en la Oficina de Turismo de Mijas
Los artesanos J.J. Martín Quiroga y Seita Van Den Eeden exponen sus obras hasta finales de septiembre
La Oficina de Turismo de Mijas acoge durante el mes de septiembre una nueva exposición de artesanos que pertenecen a la Asociación Artesanal de Mijas y que, en esta ocasión, se dedican al tallaje de utensilios de madera y a la encuadernación artística de libros, cuadernos y diarios, entre otros ejemplares. J.J. Martín Quiroga y Seita Van Den Eeden son los artistas que, hasta el día 30, darán a conocer a vecinos y visitantes el trabajo que realizan.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mijas, Francisco Jerez (Vox), explicó el miércoles 3 durante la inauguración de la muestra que “tener en nuestro municipio artesanos de este nivel es todo un orgullo, ya que enriquece la vida cultural y permite que los visitantes disfruten de piezas
únicas hechas a mano, auténtico reflejo de nuestra tradición”. Asimismo, añadió que la artesanía “no es un simple oficio, sino parte de nuestra identidad” y que abrir las puertas de la Oficina de Turismo a estas muestras “facilita que vecinos y turistas compartan este legado en
un espacio vivo y accesible”.
La artesana Seita van den Eeden, especializada en encuadernación, aseguró haber estado vinculada durante toda su vida al arte, trabajando en Mijas desde hace más de una década. Según la artista, cada libro que realiza “es único y muchas veces se convierte en un regalo para ocasiones especiales como bodas o nacimientos”, al tiempo que destacó que, para ella, este trabajo artesanal “es una manera de estar en conexión con la gente y de compartir lo que hago”. Por su parte, J.J. Martín Quiroga, que repite presencia en la Oficina de Turismo tras la buena acogida de su primera muestra, destacó
que el apoyo de la asociación y del Ayuntamiento “hace que uno crezca” como artesano. Sobre su proceso de trabajo, explicó que “no es como una fábrica, donde se mete un material y se obtiene un producto en serie, sino un camino lento en el que cada pieza tiene
su propio ritmo”. Especializado en piezas de cocina elaboradas a partir de retales de carpintería, indicó que la madera “es un material único que te dice lo que quiere ser”, al tiempo que aseguró que “se aprende más de un error que de un acierto”. El concejal aprovechó este encuentro para invitar a vecinos y visitantes a acercarse durante septiembre a la oficina de turismo, también durante los días de feria, convencido de que “descubrirán un mundo artesanal que se sigue haciendo como antaño y que merece la pena conocer y preservar”.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez, junto a una artesana / I.P.
Irene Pérez
El edil de Turismo, Francisco Jerez (3º dcha.), con miembros de la Asociación de Artesanal de Mijas en la Oficina de Turismo / I.P.
La apuesta del Ayuntamiento de Mijas por abrirle las puertas del municipio a The Champions Burger durante diez días le ha salido ganadora. Del 21 al 31 de agosto, el recinto ferial de Las Lagunas se convirtió en un hervidero de gente procedente de toda la provincia (y más allá) dispuesta a probar las mejores hamburguesas gourmet del país. Todo un acontecimiento extraordinario, ni los propios vecinos recuerdan algo así en el núcleo lagunero, como reconoció Juan Carlos Sanz, “esto no se ha visto aquí nunca y para mí ha sido todo un éxito”.
Y ya que estamos hablando de un concurso gastronómico en su edición ‘smash’ podemos decir que este éxito ha sido aplastante, ya no solo por el reguero de personas que cada día desfiló por los más de 18 ‘foodtrucks’ que participaban, sino también por el buen ambiente, lo acogedor y el diseño atractivo de las instalaciones y, por supuesto, por la calidad de cada una de las propuestas presentadas, que dejó como ganadora a Diamante Azul, de Nolito’s, una hamburguesa elaborada con pan brioche azul con polvo de diamante y oro rosa, ‘fat smash’ madurado, costilla al estilo EEUU, mermelada de bacon, queso cheddar, bacon crunch, mayonesa ahumada y salsa Emmy.
Gran afluencia de público durante los diez días que Las Lagunas ha acogido este concurso gastronómico. Diamante Azul, de Nolito’s, se lleva el reconocimiento del público a la mejor hamburguesa y Dak Burger recibe el premio al Local Favorito, logrando el segundo puesto
En cuanto a Dak Burger, anfitrión y único restaurante mijeño, logró con su TOP1 la segunda posición y, además, recibió la distinción al ‘Local Favorito’. “Hemos recibido mucho cariño de la gente, que ha venido diciendo que le ha encantado nuestra hamburguesa, que era la mejor”, declaró Paola Lauth, en representación de local caleño.
Cierra el top 3 de mejores hamburguesas, ‘The Queen’, creación de origen vasco gracias a Tximist.
A los asistentes les dio tiempo no solo de probar una hamburguesa, sino algunas más… y en el mejor de lo casos ¡hasta cinco diferentes!, como reconoció Pepe Gallego: “hemos venido tres días distintos y hemos probado cuatro o cinco y la que más nos ha gustado ha sido la de El Surtidor (Kryptonita)”.
Pues solo nos queda brindar y celebrar bocado a bocado porque este evento tenga una segunda edición en Mijas tan exitosa como esta.
M.C.
El podio: ESTAS SON LAS BURGERS GANADORAS
2 1
3
J. Perea / Diseño: A. Lago
Las bandas The DixieLab y Natalia Ruciero Quintet hicieron disfrutar al público que se concentró el sábado 30 en el recinto al aire libre
La Noche de Jazz puso el broche final a las actuaciones organizadas por el área de Turismo este verano en el Auditorio Municipal Miguel González Berral, recinto que el pasado sábado 30 disfrutó de un cartel que nos trajo al grupo sevillano The DixieLab y a la cantante Natalia Ruciero Quintet. El concierto, que nos trasladó a Nueva Orleans, contó además con carácter solidario.
Con la actuación de Natalia Ruciero Quintet comenzaba el espectáculo. Los artistas presentaban su proyecto ‘Connectivity’, con el que hacen un recorrido por su repertorio, así como por temas de temática social de otros artistas, inspirados siempre por las grandes voces femeninas del jazz.
Tras ellos, subía al escenario el grupo sevillano The DixieLab, que a ritmo de swing hizo bailar al auditorio al aire libre. La formación, con un estilo versátil que combina elegancia y frescura, nos ofreció los clásicos del jazz
La Noche de Jazz puso el broche
a las noches veraniegas en el auditorio
FRANCISCO JEREZ Concejal de Turismo (Vox)
“Estas actividades han sido muy positivas y aunque aún no ha terminado el verano, en la temporada estival de 2026 volveremos a disfrutar de estos sonidos internacionales ya tan nuestros”
más antiguo que surgió en Nueva Orleans a principios del siglo pasado.
El auditorio, de nuevo, vibró con la propuesta, como así lo afirmó el público. Diego Machado, que venía de Torremolinos dijo que “nos encanta. Estuvimos viendo el concierto de piano, disfrutamos un montón, así que hemos podido escapar-
ANA MARÍA VERDUGO
Cáritas La Cala de Mijas
“Es el tercer concierto al que venimos y estamos muy agradecidos al pueblo porque la verdad es que han sido muy buenos y hemos recogido cosas muy necesarias para las familias”
nos para ver este de jazz”.
Concierto con notas solidarias
La entrada fue gratuita y solidaria, mediante la aportación de alimentos no perecederos que, como en anteriores ediciones, se destinaron a Cáritas La Cala para apoyar a las familias más necesitadas. En estos momentos, esta entidad social atiende a 45 familias, especialmente,
JESÚS AGUAYO Público
“Es la primera vez que venimos aquí y la verdad es que nos ha encantado. En principio por el lugar, la ubicación es fantástica, así que vendremos más”
a aquellas con bebés que requieren de alimentos y productos infantiles.
La Concejalía de Turismo organizó este evento que, junto a otros, como la Noche Celta, la Noche Folk y la Noche de Blues, han amenizado las noches de este verano. El concejal del área, Francisco Jerez (Vox), apuntó que “la verdad es que estas actividades han sido muy positivas. En el último concierto trajimos a
“Me parece una iniciativa fabulosa, tanto por el aspecto turístico como el musical, me parece una propuesta muy buena, también, además, por el lado solidario”
Hevia para la Noche Celta, banda que aquellos que tenemos ya cierta edad conocerán bien porque en su momento, fue lo más de lo más. Entonces, traer ese nivel de música aquí a Mijas, la verdad es que llena mucho”. También acudieron al concierto los ediles populares Juan José Torres Trella (PP) y Mari Francis Alarcón (PP), del equipo de gobierno de Mijas.
Beatriz Martín
A la izq., los ediles populares Juan José Torres Trella y Mari Francis Alarcón. A la dcha., González, Verdugo y Simón de Cáritas / M.C.
ROSALÍA VILLATORO Público
En las fotos, The DixieLab y Natalia Ruciero Quintet / M.C.
Luisa Machen, de Turismo Mijas.
El Candor CF se mete
en la final provincial
De nuevo en los penaltis, en casa del Fuengirola-Los Boliches, alcanzó la final de la Copa Andalucía, fase provincial, ante el Trabuco
Lo ha vuelto a hacer, en un mismo año dos finales de 3ª y 2ª conseguidas y ahora el Candor CF se ha metido en la final de la Copa Andalucía, fase provincial que se jugará a finales del mes de marzo de 2026 entre el equipo verdón y el Trabuco a partidos de ida y vuelta.
Tras el empate en casa ante el Fuengirola-Los Boliches, un equipo que es de 1ª andaluza, dos categorías más, todo se emplazaba para el partido de vuelta, del domingo. Con un gran gol de Zurita el equipo de Buitre se puso por delante, y tras el empate, con
NATACIÓN
varias ocasiones claras que sacó
Daniel Cañadas, se llegó a la sufrida y emocionante tanda de penaltis en la que Daniel puso de su parte y el acierto en los disparos para celebrar, con euforia, el
El nadador sumó 6 récords nacionales en los mundiales Virtus, de discapacidad intelectual, que se han celebrado en Bangkok, un éxito rotundo para él y su club
pase a la final de este torneo. Por otra parte, el CD Mijas, que también tenía esa posibilidad, no pudo con el CD Trabuco tras el empate a 2 en la ida en el Antonio Márquez. El gol en el
minuto 6, 0-1, hizo daño y dos intervenciones del portero visitante pusieron el resto. Y esta semana comienza la liga en 1ª andaluza, y en tercera
RFEF, con un Polideportivo Mijas-Las Lagunas que venció 4-0 al Benagalbón en una segunda parte brillante. El equipo viaja a Torredonjimeno.
Javier Labrador, del Natación Mijas, un hombre de récords en los mundiales
C. Gallego. Javier Labrador sigue cosechando éxitos. En los recientes Campeonatos del Mundo Virtus, de discapacidad intelectual, en Bangkok, no ha parado de batir marcas nacio-
nales, lo que le confirma como una de las grandes figuras de la natación paralímpica en España. En los relevos 4x50 libres ocupó el 4º puesto e hizo 25’’24 en la primera posta, con récord
La
de España incluido. En el relevo 4x200, 4º puesto, con récord de España en la primera posta con 2’04’’48. En los relevos 4x50 estilos, un 6º puesto, con récord de Es-
paña en la primera posta, 29’’93. En los 1.500, 7º puesto y récord de España, 17’36’’68. En 800, récord de España con 8’11’’12. Y en 400 estilos, 9º puesto con récord de España y una marca de 5’18’’61.
En definitiva, colección de nuevos topes nacionales para un nadador que desde que llegó al Mijas no ha parado de crecer.
Cala Resort lanza la Junior Golf School para iniciarse
o perfeccionarse
Los niños y jóvenes formarán parte de una escuela con sesiones de una hora los sábados con clases impartidas por expertos profesores titulados
C.Gallego. La Cala Resort pone en marcha en el mes de septiembre una nueva iniciativa, la ‘Junior Golf School’, una escuela para niños y jóvenes que se quieran iniciar o perfeccionar en el apasionante mundo del golf en un entorno profesional, con sesiones de una hora y tres franjas
horarias: de 9:30 a 10:30; de 10:30 a 11:30; y de 11:30 a 12:30, todos los sábados lectivos, excepto las vacaciones escolares, hasta el mes de junio de 2026. La primera clase comenzará el 14 de septiembre y cuestan 50 euros al mes, la edad mínima para comenzar es de 6 años.
Las clases serán impartidas por pros titulados y el escenario será uno de los 3 campos con los que cuenta el complejo deportivo de La Cala Resort. Tienen más información en: www.lacala.com y en el correo electrónico: academia@lacala. com.
GOLF
En la salida de espalda / CNM.
Nadando a crol en el mundial / CNM.
Con estilo en el nado de braza / CNM.
Celebración de uno de los goles del CP Mijas-Las Lagunas / M.C.
El Candor CF celebrando el pase a la final / CCF.
Cristóbal Gallego
El CD Mijas en el inicio de la semifinal / M.C.
La escuela está dirigida a niños y jóvenes que quieran aprender / LCR.
La Liga Otola de Fútbol 7
reconoce a l mejores
Tuderex/Asegestor fue el equipo que dominó junto a Leones Guaraní en las competiciones más destacadas
Cristóbal Gallego
La temporada 2024-2025 de la Liga Local de Fútbol 7 Asador Otola culminó el viernes la temporada con la entrega de trofeos de sus diferentes competiciones, que un año más ha dado respuesta al aficionado al fútbol en las mañanas del domingo en el Juan Gambero de Las Lagunas. La entrega de trofeos comenzó con el reconocimiento a los equipos por su participación, en este caso La Canarinha, Talleres Albendín, Glory Hunter, Hostelsa, AG Proyectos/BMF, Ferrayados Peña, Leones Guaraní, Pinturas Salva, Inter Las Lagunas. También participaron, pero no estuvieron en la entrega de trofeos: Manchester Pity, Chesterfield United, La sub-21, y Da Vinci’s. El subcampeón de la Liga Regular fue Casa Diego con 45 puntos, y el campeón de la liga,
Tuderex/Asegestor, equipo que finalizó con 46 puntos. También se entregó el Zamora, que fue a parar a Casa Diego. Y el pichichi, para Sergio Platero, aunque lo recogió un compañero. En la Copa de la Liga, Casa Diego fue subcampeón. Y el campeón, Leones Guaraní. En el playoff por el título, Tuderex/ Asegestor fue el campeón. El Zamora, Casa Diego, y Salvador Gallardo, con 11 goles, el pichichi.
En el playoff por la consolación, Ferrallados Peña fue el campeón. Hostelsa, el Zamora. Y el pichichi, Santiago Martín de Ferrallados Peña, lo recogía un compañero. El campeón de la copa consolación, Hostelsa. Ferrallados Peña, por la consolación, y subcampeón del play off por el título, Inter Las Lagunas. El campeón de la copa play off
por el título fue de nuevo el Tuderex/Asegestor.
La copa de la organización fue para Gloria y su equipo, de la Barraca de la Abuela, sede en la que se celebró el evento. Tras la entrega de trofeos, los jugadores aprovecharon el tercer tiempo para degustar unas tapas y contar anécdotas de la pasada liga. La próxima competición está al caer, el 7 o 14 de septiembre tendrá su inicio.
“Muy satisfechos por la temporada en todos los aspectos. El número de equipos, el nivel de las competiciones, y este ambiente entre los jugadores y la organización que es algo que fomentamos desde Inarpe, en breve ya estamos liados con una nueva liga”, comentó Alexis Pérez, miembro fundador de Inarpe que organiza estas competiciones.
FOTOS: 1 Ferrallados Peña. 2. Gloria, responsable de la Barraca de la Abuela que colabora con Inarpe en la entrega de trofeos. 3. Glory Hunter. 4. Hostelsa. 5.Inter Las Lagunas. 6. La Canarinha. 7. Leones Guaraní. 8. Leones Guaraní con otro de los trofeos que recogió durante la jornada. 9. Pinturas Salva. 10. Casa Diego, presente en varias entregas. 11. Talleres Albendín, otro de los equipos participantes en las competiciones de esta temporada. 12. Los asistentes degustaron una selección de tapas tras la entrega de trofeos. 13. Los trofeos que se entregaron en la liga, copa, por el título y consolación. 14. Tuderex/ Asegestor, por la copa. 5. Tuderex/ Asegestor en el play off por el título. / Mijas Comunicación.
VII Torneo de Ajedr Mijas recupera su
El domingo 21 de septiembre, vuelve el Circuito Provincial al Cortijo Don Elías. La inscripción está abierta con 150 plazas
C.Gallego / C. Luque
A partir de las diez de la mañana del domingo 21 de septiembre, en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas, se jugará el VII Torneo de Aje-
drez Villa de Mijas. Ya se pueden inscribir en: www.ajedrezmalaga. org, con un coste de 5 euros para los jugadores federados y 7 para los que no lo son, cantidades que se abonarán en metálico a la llegada. La competición se enmarca en el 31º Circuito Provincial 2025 y la idea de la organización, el club Tarmina de Mijas, es superar ese número de plazas para que el torneo siga creciendo en la localidad. El sistema de juego suizo será de 8 minutos con un incremento de 3 segundos por movimiento y es puntuable para ELO, el ranking de la Federación Andaluza
de Ajedrez. Para más información, pueden ponerse en contacto con el club en el correo: ajedreztarmina@hotmail.com.
La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), acompañó esta semana a los representantes del club a los que ha agradecido su trabajo: “el Ayuntamiento colabora con el club, con esta sede en Fomento del Empleo y apoyando cada evento que organiza un club que destaca por su trabajo en la promoción del ajedrez, después de dos años sin llevarse a cabo, retoman el Circuito Provincial de Ajedrez, algo que hay que aplaudir”.
El squash andaluz brilla tanto en el Circuito Europeo júnior como en el de veteranos
Siena Hall y Estela Martín, oro y bronce en júniors, y Neil Mcarron, semifinalista máster
C.G. El Campeonato de Europa
Máster 2025 se jugó del 26 al 30 de agosto en Wroclaw, Polonia, con una brillante representación del squash andaluz. Neil Mcarron fue semifinalista; Iñaki Osle, en la categoría +55 ocupó la plaza 45ª; y en +60, Wenceslao García fue 22º y Pedro Ríos, 29º, en un campeonato que ha albergado a más de 600 jugadores de toda Europa.
“La gran actuación de los jugadores, algunos de ellos alcanzando las semifinales de un europeo, es para dar la enhorabuena al equipo anda-
luz que lo ha hecho posible gracias al gran esfuerzo, y muchas horas de entrenamientos de una manera altruista ya que este deporte no
metió en las semifinales del Campeonato de Europa Máster que se jugó en Polonia Mcarron se
tiene presupuesto para poder ayudarles”, comentó el mijeño Pedro
Ríos, uno de los jugadores participantes y presidente de la Federación Andaluza de Squash. Y durante los días 29, 30 y 31 de agosto también se jugó en Santa Cristina de Aro, en Gerona, el Circuito Europeo de Squash Júnior con la destacada participación de dos andaluzas. Siena Hall se hizo con el primer puesto en la categoría sub-17. Y Estela Martín, fue tercera en la categoría sub-19. “Con ello se viene a reeditar el gran momento deportivo que vive el squash andaluz”, añadió Ríos, orgulloso de que tanto veteranos como júniors estén entre los grandes del continente.
Por su parte, la presidenta del club, Marina Valencia, declaró estar “muy ilusionados con esta nueva oportunidad de que Mijas y nuestro club están de nuevo dentro del Circuito Provincial, hace dos años teníamos 170 inscritos y no se llevó a cabo”. Para Francisco Muñoz, directivo del club, “el ajedrez en Mijas está creciendo y uno de los objetivos del club Tarmina es crear una escuela mu-
nicipal de ajedrez en las obras de ampliación de la Ciudad Deportiva y promocionar el ajedrez en los colegios”.
Esta disciplina tendrá también su protagonismo en la Feria de Mijas, el domingo 7 de septiembre, a partir de las diez y media, en los jardines de La Muralla, será una exhibición abierta a todos los aficionados y finalizará al mediodía de la jornada festiva.
Azmani cae en Bangkok haciendo un gran combate
El número uno del mundo de muay thai, Nadaka, le superó con un árbitro casero
C.G. El equipo Ultimatum Fight School de Mijas, viajó a Bangkok, Tailandia, para participar en el One Champion, el evento de artes marciales más importante de Asia, siendo la cuarta vez que este equipo es invitado para participar en este encuentro, esta vez con el atleta marroquí afincado en Mijas, Hamada Azmani, en la modalidad
de Muay Thai, en un peso pactado inferior a los 52.2 kg, para medirse al imbatido japonés Nadaka Yoshinari, quién actualmente es el número uno en los 52 kg. El combate comenzó bien con un Azmani que presionó al japonés en su pierna delantera y este tiró de recursos por ser un especialista en muay thai. En el segundo combate, igual, pero en la parte final, Nadaka conectó una
izquierda muy potente que obligó al árbitro a hacer una cuenta de protección para el marroquí, que se recuperó muy bien. Conscientes de que iban por detrás en los puntos se la jugaron en el tercer asalto, y lamentablemente, en una de las patadas del japonés Azamada se giró sobre una de las pegatinas del suelo del ring, y se hizo daño en la rodilla. En la cuenta de protección, lamentablemente, el
árbitro paró la misma y dio como vencedor por ko al número uno. Decisión muy polémica ya que el discípulo de Fernando Jiménez se encontraba bien para seguir hasta el final y no es lo mismo perder a los puntos que con el ko. Pese a ello, experiencia genial para el equipo que en una modalidad que no es la suya, ya que son más de K1, pues han estado en la élite mundial del muay thai.
SQUASH
Representantes del equipo andaluz en el mundial máster de Polonia / FAS.
MUAY THAI
Azmani junto al equipo de Ultimatum Fight School y la bandera de Mijas / UFS.
Siena Hall, campeona del circuito europeo júnior / FAS.
Estela Martín, tercera clasificada en el circuito europeo / FAS.
Teodoro Castro, tesorero; Marina Valencia, presidenta; Mari Francis Alarcón, concejala de Deportes; y el directivo Francisco Muñoz / C. Luque.
Agenda Semanal 31
sábado 6
Cena del Presidente del Club de Leones de La Cala
6 de septiembre, restaurante El Olivo de La Cala, 19:00 h
El precio: 45 euros por persona. La cena constará de tres platos
e incluirá además media botella de vino mientras se disfruta de la actuación de Laura Elen. Habrá rifas y premios
Tickets en la tienda benéfica del Club de Leones o el 663 52 92 80
FERIA DE MIJAS
Del 6 al 11 de septiembre
Mijas Pueblo Consulta toda la programación en las páginas 6 y 7
ACTOS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PEÑA
Domingo 7, Parroquia de la Inmaculada, 12 h
Repique general de campanas
Domingo 7, Parroquia de la Inmaculada
Solemne novena. A las 20 horas, santo rosario, ejercicio de la novena, oración por los difuntos y ofrenda floral. A las 20:30 horas, santa misa y canto del himno y de la salve
Lunes 8, parroquia de la Inmaculada, 12 h
A las 11:30 horas, solemne misa; a las 19 h, saludo de las bandas de música a la patrona y, a las 21:30 h, procesión de la Virgen de la Peña
miércoles 10
Exposición IA & Poesía
Casa de la Cultura de Las Lagunas
A las 19 h. Hasta el 29/09
jueves 11
Ciclo literario de otoño Hall superior del Teatro Manuel España, 19 horas Presentación del libro de María del Montecarmelo Álvarez, ‘Las manías del silencio’
miércoles 24
Día del Turista
Plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo
12:00 h. Espectáculo de flamenco
13:30 h. Degustación de paella gratuita
no te pierdas
Exposición de los artesanos
J.J. Martín Quiroga y Seita Van Den Eeden
Oficina de Turismo de Mijas Pueblo
Hasta el 30 de septiembre
Exposición de pintura de Lola Serrano Centro Cultural de La Cala Hasta el 29 de septiembre
Exposición de pintura de Lali Casillas Salcedo Casa Museo de Mijas Hasta el 15 de septiembre
Exposición ‘Tormenta, caos... creación’ de Rafael Carmona CACMijas Hasta el 16 de octubre
‘Flamenco y olé. Feel the Passion’
La Cala Resort, cada domingo a las 19:30 horas Flamenco en directo y experiencias gastronómicas en un lugar único al aire libre
Experiencia deportiva en un simulador de golf
La Cala Resort
Más información en lacala.com
Escuela junior de golf
La Cala Resort, todos los sábados de septiembre a junio
Más información en lacala.com
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes