hemeroteca-1209

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.167. Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2025

noche de jazz solidaria el sábado 30 en el auditorio

APÁG. 19

PLENO DE AGOSTO

La velada, organizada por el área de Turismo, comenzará a las 22 horas con las actuaciones de The Dixielab y Natalia Ruciero 5tet Connectivity

18

La patrona se traslada a la Inmaculada

FIESTAS Y TRADICIONES

BIOPARC OFRECE DESCUENTOS

clusiv a l residentes en Mijas

Los días 6, 7 y 8 de septiembre, la entrada general costará 20 euros y la infantil, para niños de entre 3 y 9 años, 17 euros

DPÁG. 35

El traslado de la Virgen de la Peña será el viernes 29 a las 20:30 horas y podrán seguirlo en directo en Mijas Comunicación

Complementarios se aprobó por unanimidad en el pasado pleno

ACTUALIDAD/08

600 participantes en la 45º Carrera Feria de Mij as

El Ayuntamiento inyecta tres millones de euros más al programa Renta Básica

La ampliación del presupuesto para la empresa municipal Mijas Servicios

ACTUALIDAD/15

La Feria de Mijas calienta motores

Ya hay ganas de feria y así se dejó sentir la noche del viernes 23 en el auditorio municipal de Mijas, donde Juan Francisco Aguilera, pregonero de las fiestas, pronunció un discurso muy ‘chichilargo’, cargado de nostalgia, alegría y sentimiento para anunciar por todo lo alto el comienzo de los días grandes en honor a la patrona del municipio. Una feria que, además, ya tiene cartel oficial, el que ha elaborado el fotógrafo Carlos Hevilla y que, por supuesto, ya tiene una programación pensada para todas las edades que se podrá disfrutar del 6 al 11 de septiembre. Conciertos gratuitos en la caseta municipal, feria de día en La Muralla, encierro de toritos hinchables, degustación de buñuelos con chocolate, Día del Niño con atracciones a precios reducidos y, cómo no, la procesión de la Virgen de la Peña el 8 de septiembre / Alberto Lago. ACTUALIDAD/02-06

Alejandro Cañas e Isabel Piñero ganaron en las categorías absolutas tras una mañana de competición desde prebenjamines hasta veteranos

La alcaldesa pone en valor el pago de facturas pendientes al Servicio de Ayuda a Domicilio

En el pleno de agosto, se aprobó el abono de 1,4 millones de euros a dicha empresa, lo que garantiza que la plantilla cobre sus nóminas

ACTUALIDAD/13

Mijas pide a la Junta y al Gobierno más recursos para los alumnos con TEA

La moción de Vox pidiendo más apoyo para los niños con trastorno del espectro autista y sus familias se aprobó por unanimidad

ACTUALIDAD/14

Publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del viaje de los mayores

Los interesados tienen de plazo hasta el miércoles 3 de septiembre para subsanar posibles errores o presentar documentación

ACTUALIDAD/20

PÁG.

Feria de Mijas 2025

el

“Mientras siga teniendo el espíritu de un niño para vivir la feria, la feria siempre será mágica”

El primer acto oficial de la Feria de Mijas se celebró el pasado viernes 23 en el Auditorio Municipal Miguel González Berral, donde tuvo lugar el pregón de la mano del mijeño Juanfra Aguilera y la presentación del cartel y el programa de las fiestas

María José Gómez/ Alberto Lago/ Diseño: C.Bejarano

Auditorio Municipal Miguel González Berral lleno para la ocasión, la Banda de Música de Mijas tocando canciones con mucho ritmo y ‘marcha’, arrancando al público con las palmas y algún que otro baile desde las propias butacas… así comenzaba una noche que Juan Francisco Aguilera Villanueva, pregonero de la Feria de Mijas 2025, describiría al final de la misma como “un sueño, un momento indescriptible”.

M.J.G./ C.B. La Banda de Música de Mijas se subió al escenario en dos ocasiones. En la primera, que fue al comenzar el acto, tocó marchas muy movidas, y en la segunda, en la que Juanfra Aguilera se atrevió a tocar la trompeta, interpretó el Himno a la Virgen de la Peña compuesto por el exdirector de la banda, Francisco Aguilar. También hizo partícipe a los asistentes y un grupo se subió también al escenario a bailar con el pregonero canciones clásicas de las fiestas.

Silvia Marín, concejala

“Creo que nos ha sorprendido a todos, nos ha dado una noche muy entretenida con mucho humor, porque eso es lo que caracteriza a Juanfra, sabe divertir a la gente”

“Creo que ha sido un pregón vivido, contado desde dentro, una persona que pertenece a todos los sectores: bandas de música, como el deportivo, como el de ocio, Juanfra es un pregonero al completo” Ana Mata, alcaldesa

“Es un sueño, es indescriptible, si ya había recibido muestras de cariño, apoyo y felicidad antes del pregón, ahora estoy en una nube”

Con los nervios propios de la responsabilidad de ser pregonero de las fiestas de su pueblo, se subía Juanfra (como le conocen todos), al escenario tras los dos temas interpretados por la Banda de Música de Mijas, a la que está muy ligado, no en vano su abuelo fue uno de los fundadores de la misma y él también fue miembro. Su pregón comenzó con los agradecimientos, especialmente hacia su familia y hacia el Ayuntamiento por confiar en él para este fin.

“Puedo sentirme orgulloso de haber crecido como persona en

este magnífico pueblo y rodeado de buena gente y puedo decir a boca llena que estoy muy orgulloso de ser ‘chichilargo’”, contó Aguilera, quien durante su pregón nos hizo viajar entre sus recuerdos de feria. Juanfra además volvió a invitar a la Banda de Música de Mijas a subir al escenario y se atrevió a tocar la trompeta para interpretar el Himno a la Virgen de la Peña compuesto por el exdirector de la banda, Francisco Aguilar. También hizo partícipe a los asistentes, un grupo se atrevió a subirse también al escenario a bailar con el pregonero, que defendió en su discurso valores como el respeto o la igualdad.

“Es un sueño, ahora mismo es indescriptible, si ya había recibido muestras de cariño, apoyo y felicidad antes del pregón, estoy en una nube, me siento muy querido”, contó el pregonero al bajarse del esce-

TamaraJerez Actuación de

C.B. Tras el pregón y el descubrimiento del cartel y la programación, para clausurar el acto, la cantante malagueña Tamara Jerez se subió al escenario del Auditorio Miguel González Berral para interpretar temas españoles muy conocidos de artistas como Rocío Jurado

nario. “Yo quería un pregón para reírnos pero quería también hablar de temas importantes como la salud mental, la felicidad, el recuerdo a los que no están o recuperar nuestra infancia. Espero que la gente entre líneas haya sabido captar esos mensajes”, añadió el pregonero.

“Ha sido un pregón con mucha

alma, desde la vivencia misma desde que es pequeñito a esos 40 años que tiene viviendo la Feria de Mijas”, destacó la alcaldesa, Ana Mata (PP), quien también expuso que “creo que ha sido un pregón vivido, contado desde dentro, una persona que pertenece a todos los sectores: bandas de música, como el

deportivo, como el de ocio, Juanfra es un pregonero al completo”. Por su parte, la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), resaltó que “creo que nos ha sorprendido a todos, nos ha dado una noche muy entretenida con mucho humor, porque eso es lo que caracteriza a Juanfra, sabe divertir a la gente”.

El pregonero, Juanfra Aguilera, durante su discurso / A.L.
La alcaldesa Ana Mata entregó al pregonero una placa de agradecimiento / A.L.

Actualidad 03

Una feria para todos los gustos

Numerosos vecinos acudieron a este evento para dar el pistoletazo de salida a unas fiestas que cuentan con una oferta de actividades para todos

Por último, el pregonero señaló cómo va a vivir la feria y cómo, de hecho, nos invita a disfrutarla: “Con la ilusión de un niño, mientras siga teniendo el espíritu de un niño para vivir la feria, la feria siempre será mágica”. “La verdadera felicidad llega cuando el espíritu de la infancia y el recuerdo te arrastran y poseen”, resaltó el pregonero, quien concluyó su intervención con estas palabras: “¡Viva Mijas! ¡Viva su feria! ¡Y viva quienes hacen de esta la mejor feria del mundo, que no son otros

C.B. El pregonero de la Feria de Mijas Pueblo 2024, José Manuel Cerezo, fue el encargado de darle el testigo a Juanfra Aguilera. “Lo conozco desde hace muchos años y refiriendo a la Feria de Mijas, he tenido alguna que otra anécdota con él. Es un hombre participativo, para las fiestas está el primero pero para la seriedad también. Darle las gracias por todo lo que hace y que sigue haciendo por nuestro pueblo”, expresó el mijeño.

Feria de Mijas 2025

El cartel anunciador

Tras el pregón de Aguilera, llegó el momento de conocer el cartel anunciador de la Feria de Mijas 2025, obra del fotógrafo mijeño José Carlos Hevilla

M.J.G./ A.L. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), junto a la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), el pregonero y Hevilla fueron los encargados de descubrir la imagen del cartel oficial de la Feria y Fiestas de Mijas 2025. “Me he inspirado en un par de mijeñas muy guapas, Adriana y Blanca, que son del pueblo y qué mejor que la imagen en el balcón más bonito que tiene Mijas en su feria de día, en el que yo veo siempre hacer cola para hacerse la foto”, contó el autor, que también explicó que “cambié los colores a la foto para darle los colores típicos de la bandera de mijeña: el verde de nuestra sierra, el azul del mar y el blanco entre las nubes de ese blanco que tenemos en nuestras casas del pueblo”. “Un cartel precioso, con dos mijeñas que aunque el rostro no se les ve, pero dos mijeñas bien guapas, que forman parte de la esencia de Mijas”, consideró la regidora mijeña, a lo que la añadió que “podemos estar orgullosos del cartel que ha elaborado José Carlos Hevilla”.

que todos y cada uno de ustedes [dirigiéndose a los asistentes]”, el público agradeció sus palabras de pie con una larga y cálida ovación.

Aguilera: “¡Viva Mijas! ¡Viva su feria! ¡Y viva quienes hacen de esta la mejor feria del mundo, que no son otros que todos y cada uno de ustedes”

La encargada de clausurar el acto fue la cantante malagueña Tamara Jerez

Si no pudieron asistir al pregón o quieren revivir el momento, pueden verlo en el apartado de ‘Televisión a la carta’ en mijascomunicacion.com.

Hevilla: “Me he inspirado en un par de mijeñas muy guapas, y qué mejor que en el balcón más bonito que tiene Mijas en su feria de día”

Una familia muy mijeña
Miembros del equipo de gobierno junto al pregonero y el cartel de la feria / A.L.
Concejales socialistas posan junto al cartel / A.L.
Los ediles de Cs en el acto/ A.L.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), junto al pregonero Juanfra Aguilera y la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín / A.L.
El artista creador del cartel, José Carlos Hevilla, y las modelos de la imagen, acompañados por la regidora, la edil y el pregonero / A.L.
Los ediles de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson y Eloy Belmonte, con el pregonero / A.L.

Feria de Mijas 2025

La feria de día, que se celebra en los Jardines de La Muralla, empieza el domingo 7 y se extenderá hasta el jueves 11

Redacción / Diseño: I.M.

Quedan pocos días para que dé comienzo la Feria de Mijas en honor a la Virgen de la Peña y esta ya tiene cartel y programación oficial. El pasado viernes 23, coincidiendo con el pregón de las fiestas a cargo de Juan Francisco Aguilera, la alcaldesa, Ana Mata (PP), destacó que la Feria de Mijas “es un sentimiento compartido, un reencuentro con nuestras raíces, porque aquí, en este rincón blanco y hermoso de la sierra, celebramos nuestra identidad y la ofrecemos con orgullo a quienes nos acompañan”.

Los eventos de la programación arrancarán el 6 de septiembre a las 18:30 horas con la cabalgata de gigantes y cabezudos, le seguirá la tradicional cena homenaje a los mayores, que se celebrará a las 21 horas en la Caseta Municipal. A las 22:30 horas, la alcaldesa, junto a los miembros de la corporación municipal, procederá al encendido del alumbrado artístico, quedando así inaugurada de manera oficial la Feria de Mijas. Ese mismo día tendrá lugar la actuación ‘Pareja de Ases’ de la mano de Justo Gómez y Rocío Cortés

Domingo 7

Ya el día 7 se inaugurará la feria de día en los jardines de La Muralla a partir de las 13 horas. Durante esta jornada se celebrará la elección de los reyes infantiles y babys mediante sorteo; los interesados en participar pueden inscribirse en la Caseta Municipal a las 20 horas. Ya a las 23 horas será el certamen de Rey y Reina de la Feria de Mijas. La noche terminará con la actuación de Joana Jiménez

FeriaMijasFiestas 2025 y de Un completo programa para la

Día de la patrona

El día 8 será la festividad de la Virgen de la Peña con su tradicional procesión a partir de las 21:30 horas desde la iglesia de la Inmaculada, a la que previamente se habrá trasladado la imagen desde su ermita, un acto que será el día 29. La procesión discurrirá por La Muralla, la Cuesta de la Villa, plaza de la Constitución, avenida del Compás, calle Los Caños, plaza de la Libertad, calle Carril, calle Coín y Barrio Santana, para volver por calle Coín, Barrio Santana, plaza de la Constitución, enfilando la avenida del Compás de vuelta a su ermita. A su llegada a la avenida del Compás se le cantará una salve a la Virgen. Posteriormente, sobre la una de la madrugada, en la Caseta Municipal, habrá una actuación del grupo Los Barrieros del Sur, que ofrecerá un tributo al Barrio.

Más actividades y actuaciones

El día 9 también habrá feria de día y lo más destacado será la elección del marchoso y la marchosa de la feria. El espectáculo será ‘Dioses de Egipto, la fiesta’ con Rufino García y los dj’s MXN CH1 e Inmita Palmera. El miércoles 10 de septiembre llegará a la Caseta Municipal Melody con ‘Esa diva tour 25’, con entrada libre hasta completar el aforo. El jueves 11 de septiembre será el Día del Niño, con las atracciones a precios reducidos. A su vez, pensando en las personas con trastornos del espectro autista (TEA), todos los días de 19 a 21 horas no habrá música y se reducirá el ruido de la zona de las atracciones ya que, como explicó la alcaldesa, se pretende que esta celebración sea inclusiva. El ciclo de conciertos de la Feria de Mijas lo terminarán los grupos Hechizo y Mago de Oz a partir de las 00:00 horas. “Hemos querido hacer un programa pensando en todos los públicos, queriendo hacer actividades y actuaciones para todas las edades para que puedan disfrutar su feria”, señaló la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP).

Una programación

pensada para todos

23:00 h. Caseta Municipal ACTUACIÓN de JUSTO GÓMEZ y ROCÍO CORTÉS

Del 6 al 11 de septiembre

Sábado 6

18:00 h. Ayuntamiento de Mijas

Inscripción de los niños y niñas para participar en la CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.

18:30 h. Ayuntamiento de Mijas

Salida de la CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.

20:45 h. Caseta Municipal Actuación de los grupos de BAILE DE SALÓN DE LA UP a cargo del profesor JUAN JESÚS LEIVA.

21:00 h. Caseta Municipal CENA HOMENAJE A LOS MAYORES

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

Domingo 7

11:00 h. Ayuntamiento de Mijas

PASEO EN BICI por las calles de Mijas.

Los mayores serán agasajados con un cóctel de sangría a modo de bienvenida. En el transcurso de la cena se procederá a obsequiar al Abuelo y la Abuela de la feria. La cena será ofrecida a todos los mayores con invitación.

22:15 h. Avenida Virgen de la Peña INAUGURACIÓN DEL RECINTO FERIAL Y ENCENDIDO DEL ALUMBRADO ARTÍSTICO por las autoridades locales.

11:15 h. Jardines de La Muralla

Torneo de AJEDREZ. 12:00 h. Ayuntamiento de Mijas

REPIQUE GENERAL DE CAMPANAS anunciando la festividad de la Santísima Virgen de la Peña.

JARDINES DE LA MURALLA 13:00 h. Inauguración de la FERIA DE DÍA.

Feria de día del año pasado / Archivo.

Feria de Mijas 2025

14:00 h. Actuación de DJ. 16:00 h. Actuación del grupo ELECTRODUENDE.

16:00 - 19:00h. Servicio de LUDOTECA.

18:00 h. Actuación de DJ.

19:00 h. Actuación del grupo LONGPLAY.

20:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.

CASETA MUNICIPAL

De 20:00 a 21:00 h. INSCRIPCIONES para el Certamen de Reyes Infantiles

A partir de las 20 horas, con la apertura de puertas de la Caseta Municipal, hasta las 21 horas.

20:30 h. ACTUACIÓN INFANTIL ‘De ellos aprendí’ el musical.

22:00 h. SORTEO Y CORONACIÓN del Rey y Reina Infantil.

23:00 h. CERTAMEN del REY Y REINA de las fiestas. Actuación de los grupos de BAILE DE LA UP a cargo de los profesores VÍCTOR ROJAS Y REME FERNÁNDEZ.

00:30 h. Actuación de JOANA JIMÉNEZ.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

Lunes 8

JARDINES DE LA MURALLA

13:00 h. Apertura de la FERIA DE DÍA.

14:00 h. Actuación de DJ.

De 16:00 a 18:00 h. Actuación del grupo A-COMPÁS.

18:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.

18:00 h. PASACALLES de las BANDAS DE MÚSICA INVITADAS.

21:30 h. SOLEMNÍSIMA PROCESIÓN de la SAGRADA IMAGEN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA PEÑA por el itinerario de costumbre. A su llegada a la avenida del Compás se le cantará una salve a la patrona ofrecida por el Ayuntamiento de Mijas.

CASETA MUNICIPAL

01:00 h. ACTUACIÓN del grupo ‘Los barrieros del sur. Tributo a El Barrio’.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

Martes 9

JARDINES DE LA MURALLA

13:00 h. Apertura de la FERIA DE DÍA.

14:00 h. Actuación de DJ.

15:00 h. Actuación de la ORQUESTA KALIMA.

16:00 - 19:00h. Servicio de LUDOTECA.

16:00 h. Actuación de DJ.

17:00 h. Actuación de la ORQUESTA KALIMA.

18:00 h. Elección del MARCHOSO Y LA MARCHOSA DE LA FERIA DE DÍA.

19:00 h. Actuación del grupo ESTOPARTE.

20:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.

CASETA MUNICIPAL

22:00 h. ESPECTÁCULO: ‘DIOSES DE EGIPTO’ E INMITA PALMERA.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

SILVIA MARÍN Edil de Fiestas y Tradiciones (PP)

“Hemos querido hacer un programa pensando en todos los públicos, queriendo hacer actividades y actuaciones para todas las edades para que puedan disfrutar su feria”

14:00 h. Actuación de DJ.

15:00 h. Actuación de la ORQUESTA ALBOREÁ.

16:00 h. Actuación de DJ.

17:00 - 20:00h. Juegos de HINCHABLES.

17:00 h. Actuación de la ORQUESTA ALBOREÁ.

18:00 h. Actuación de DJ.

19:00 h. Actuación del grupo de versiones CALLEJÓN.

20:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.

CASETA MUNICIPAL

23:00 h. Actuación de MELODY.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

Jueves

11 Miércoles 10

JARDINES DE LA MURALLA

13:00 h. Apertura de la FERIA DE DÍA.

JARDINES DE LA MURALLA

13:00 h. Apertura de la FERIA DE DÍA.

14:00 h. Actuación de DJ.

15:00 h. Actuación de la ORQUESTA ROMPEOLAS.

16:00 - 19:00h. Servicio de LUDOTECA.

16:00 h. Actuación de DJ.

“El programa pretende, cada día, desde el 6 que empieza al 11 que termina, recoger todos los gustos para que la feria pueda disfrutarse por los que viven aquí y también por los que vienen a visitarnos”

17:00 h. Tradicional BUÑUELOS CON CHOCOLATE.

17:00 h. Actuación de la ORQUESTA ROMPEOLAS.

18:00 h. Actuación de DJ.

19:00 h. Actuación del grupo TWINGO.

19:00 h. ENCIERRO DE TORITOS, salida desde la Cañada de Gertrudis.

20:00 h. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.

DÍA ESPECIAL DEL NIÑO TODAS LAS ATRACCIONES DEL RECINTO FERIAL DEDICADAS A LOS NIÑOS TENDRÁN UN PRECIO DE 2,50 €.

De 19 a 21 horas, se eliminará el sonido característico de la zona de las atracciones para que los niños con necesidades especiales puedan disfrutar de la feria.

CASETA MUNICIPAL 22:00 h. Actuación del grupo HECHIZO (Tributo a Héroes del Silencio).

00:00 h. Actuación del grupo MAGO DE OZ.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

Feria de Mijas 2025

en los conciertos de la feria Pop, copla o rock se dan cita

Melody, Mago de Oz, Joana Jiménez y Dioses de Egipto son algunas de las actuaciones programadas en la Caseta Municipal, todas ellas con entrada gratuita

Toma nota:

Pulseras identificativas para los menores

Al igual que en las fiestas de Las Lagunas y La Cala, Protección Civil ofrecerá en la Feria de Mijas su servicio gratuito de pulseras para facilitar la localización de niños o personas con riesgo de desaparición o extravío. Se podrán solicitar en el puesto que la agrupación local habilitará en el recinto ferial.

Punto Violeta

‘Respeta sin excusas’

Mijas Pueblo contará los días 6 y 7 de septiembre, de 23 horas a 3 de la madrugada, con un Punto Violeta de la mano del área de Familia e Igualdad de Oportunidades. En este stand se informará sobre cómo se debe disfrutar de las fiestas con respeto y se facilitarán teléfonos con los que contactar en caso de ser víctima de algún tipo de acoso.

contigo en la feria

DEL 6 AL 10 DE SEPTIEMBRE

NO TE PIERDAS...

NUESTRA PROGRAMACIÓN

a partir de las 21 horas en directo en Mijas 3.40 TV

SÍGUENOS TAMBIÉN EN redes sociales, en la web www. mijascomunicacion. com y en nuestra app

Si este año no puedes ir a la feria, te la llevamos a casa. El equipo de Mijas Comunicación, desde su set instalado en la plaza Virgen de la Peña, estará en directo para contarte lo mejor de la feria, tanto la de día como la de noche. Además, en nuestras redes sociales podrás ver las fotografías de los momentos más destacados.

Actos en honor a la Virgen de la Peña

Virgen de la Peña

aquí estamos un año más para decirte que te queremos”

La ermita del Compás acogió el domingo 24 la tradicional Tarde de Poesías en honor a la patrona

M.F. “Aquí estamos para decir que te queremos madre de Dios y madre de todos los mijeños, bajo la advocación de la Virgen de la Peña, un año más, y dedicarte estas letrillas salidas del corazón y desde la fe que, como cristianos, depositamos en ti y en tu hijo divino Jesús, nuestro señor”. Con estas sentidas palabras comenzó su presentación Lola García, encargada de conducir la tradicional Tarde de Poesías en Honor a la Virgen de la Peña, que se celebró el domingo 24, en la ermita que lleva el nombre de la patrona de Mijas. En esta decimocuarta edición, más de 20 devotos de la alcaldesa perpetua participaron en el encuentro. “Todos son bienvenidos”, expresó García en este año “especial”, dijo, en el que se celebra también el 75 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Virgen de la Peña. Lázara Moreno, que participa desde el primer año, recitó unas pa-

labras muy emotivas a “la reina del Compás” y “el refugio y consuelo de todos los mijeños”. También María

Leiva, quien tuvo la idea de hacer este evento hace ya 14 años: “No hay nadie Virgen de la Peña, que pueda quererte más como a ti te queremos ‘toítos’ los mijeños”. “¡Viva la Virgen de la Peña! ¡Viva nuestra patrona! ¡Y viva la madre de Dios! ¡Viva Mijas y todos los mijeños a su alrededor! recitó Cristóbal Jaime, otro fiel. María de la Peña Leiva, pregonera de la Semana Santa de Mijas 2025, también participó con una poesía dedicada

a su madre recientemente fallecida: “Virgen de la Peña consuélame ahora, sé madre en su ausencia también”. Se vivieron varios momentos emotivos durante la tarde. El coordinador del Círculo Poético Patio de Ensueño, Germán Diograzia, que también hizo su propia lectura, regaló un cuadro con una imagen de la Virgen a la hermandad. Hubo poesía cantada por parte de Juan Jesús Díaz Ariza, y hasta el propio párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar, recitó unos versos. “Me ha servido para comunicarle a la gen-

(Foto 1) Foto familiar al término del acto. (2) Regalo de Patio de Ensueño a la hermandad. (3) J.J.Díaz Ariza cantando. (4) El párroco de Mijas recitando. (5) Y Loli García, en su presentación / M.C.

te mi sentimiento de cuando llegué aquí a Mijas por primera vez y me arrodillé ante la Virgen de la Peña, porque la Virgen María para un sacerdote es la madre que le acoge y allí donde tú vas la consigue”.

La Concejalía de Cultura colaboró con la hermandad en este encuentro. Asistió el edil responsable del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), la concejala popular del equipo de Gobierno Mari Francis Alarcón y las ediles socialistas Laura Moreno y Verónica Ensberg “Ha sido una tarde espectacular,

emotiva, de mucho nivel, cultural, artístico, de expresión, a nivel religioso también, este encuentro lo condensa todo. Y desde Cultura estamos encantados de colaborar y que entre todos este preámbulo de la feria sea un broche importante en todo lo que significa esa devoción por la Virgen”, expresó Maldonado, quien tuvo palabras de agradecimiento especialmente hacia Loli García. “Para mí esto es una bendición”, expresó García, que dedicó unas sentidas palabras de agradecimiento y despedida.

75 años de hermandad

con la patrona

La ermita del Compás acogió el jueves 28 la celebración de esta efeméride en la que se presentó su logo y se hizo entrega de la corona donada por el Ayuntamiento de Mijas

Reportaje de C.Bejarano, J.Perea e I.Merino

El jueves 28 de agosto fue un día cargado de gran simbolismo en el municipio con motivo del 75 aniversario de la Hermandad de la Virgen de la Peña. En una tarde cargada de emoción y sentimiento para sus fieles, la ermita del Compás acogió un acto en el que se presentó el logo oficial de esta efeméride y se entregó la réplica de la corona original de la Virgen donada por el Ayuntamiento de Mijas. “Con esto

se inician las actividades en honor a nuestra patrona y que gracias a los mijeños es posible. Son días cargados de emoción y de mucho rezo hacía una Virgen que es la que nos guarda a los mijeños”, expresó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). El evento comenzaba con una eucarística oficiada por el párroco de la iglesia Inmaculada Concepción de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar, quien además también se ha encargado del diseño del logo de este aniversario y que según explicó “está compuesto por un 75 en

Este viernes 29 será el traslado de la

Virgen de la Peña

La imagen permanecerá en la parroquia de La Inmaculada hasta el 8 de septiembre, día de su festividad

grande, realizado con una tipografía elegante, porque nuestra Virgen así lo es, y va muy bien con el entorno, ya que nuestra parroquia es así, muy señorial. Destacar también el conjunto de la ermita y, por supuesto, exaltar que es el aniversario de la creación de la hermandad añadiendo el año de la fundación, el 1950, y el actual, 2025. Tenía que ser lo más sencillo posible”, asimismo, expresó que “no todas las hermandades de Málaga han cumplido 75 años, entonces estamos ante una veneración que lleva mucho tiempo en este pueblo y que se ha ido expandiendo”.

Un viaje al pasado

Tras el descubrimiento del logo, el comisario de la junta gestora de la Hermandad Virgen de la Peña, Manuel Díaz, descubrió la nueva corona de la imagen. “El año pasado me comprometí con la hermandad, como responsable máxima del Ayuntamiento de Mijas, a que en

I.M. Con el mes de septiembre y la Feria de Mijas a la vuelta de la esquina, llega uno los momentos más significativos de estos días festivos. Este viernes 29, será el tradicional traslado de la Virgen de la Peña desde su ermita, en El Compás, hasta la parroquia de La Inmaculada, desde donde saldrá en procesión el próximo 8 de septiembre, día de su festividad. La jornada comenzará con el repique general de campanas a las 12 del mediodía. La ermita permanecerá abierta durante todo el día para que fieles y devotos puedan visitar a la Virgen, ya entronizada y preparada para su traslado, que dará comienzo a las 20:30 horas. Portada por la Policía Local de Mijas, la alcaldesa perpetua recorrerá las principales calles del

este 75 aniversario volviera a tener esa corona que por circunstancias de la historia de España perdió, y así va a ser, mañana va a volver a lucirla”, contó la alcaldesa. De esta manera, el consistorio ha realizado la donación de este elemento, elaborado por el taller de orfebrería Montenegro, y que es una réplica de la original que desapareció

La Hermandad

de la Virgen de la Peña cumple 75 años desde su creación

durante la Guerra Civil española. Según explica Díaz, “es una réplica muy fiel y exacta realizada en plata de ley con baño de oro y adereza con piedras preciosas como son aguamarinas y ámbar. Rematan la corona, como no puede ser de otra manera, la cruz con la bola del mundo realizada en lapislázuli, un color azul muy característico de aquí, y que nos va a teletransportar a tiempos pasados”.

Acompañada por los vecinos

Para celebrar este aniversario, nu-

SÁBADO 30

Numerosos vecinos acompañaron a la Virgen

merosos vecinos, miembros de la hermandad y autoridades locales estuvieron presentes en este acto celebrado en la ermita, entre ellos la edil socialista Laura Moreno que quiso “agradecer a todas esas personas que están participando

Más actos litúrgicos

Parroquia de la Inmaculada

A las 18:30 horas, presentación de los niños a la Virgen; a las 19:30 horas, imposición de medallas a los nuevos hermanos; de 23 a 7 horas, velá a la Santísima Virgen de la Peña.

DEL 30/08 AL 7/09

Parroquia de la Inmaculada Solemne novena. A las 20 horas, santo rosario, ejercicio de la novena, oración por los difuntos y ofrenda floral. A las 20:30 horas, santa misa y canto del himno y de la salve.

DOMINGO 31, 7:30 H.

Parroquia de la Inmaculada

Santo Rosario de la Aurora por los jardines de La Muralla.

DOMINGO 7, 12 H.

LUNES 8

Parroquia de la Inmaculada

A las 11:30 horas, solemne misa; a las 19 h, saludo de las bandas de música a la patrona y, a las 21:30 h, procesión de la Virgen de la Peña. Repique general de campanas.

Sigue el traslado en directo pueblo hasta la zona de La Muralla, donde se sitúa la parroquia, acompañada por la Agrupación Musical de Las Lagunas y la Banda de Música de Mijas. Una vez en el templo, tendrá lugar la ofrenda floral a la patrona.

en Mijas Comunicación

Desde las 20:15 horas, podrán seguir el acto en 3.40 TV y las redes sociales del grupo.

Concejales del PSOE de Mijas durante la celebración en la ermita / J.P.
El trono
El Ayuntamiento de Mijas ha donado la corona que es una réplica de la original / J.Perea
El evento se celebró en la ermita de la Virgen, ubicada en El Compás / J.P.
/ J.P.

Hermandad Virgen de la Peña

en el desarrollo de estos actos para que nosotros podamos disfrutar de esa procesión y de los cultos. Desde aquí desearles que pasen una buena feria y unos días bonitos”. Una de las colaboradoras de la Virgen de la Peña, María Jesús Moreno, contó que le había “parecido bien el obsequio ya que yo tengo una foto de la Virgen antigua y la corona actual es una auténtica réplica, aunque la Virgen está bonita con todo”. Como no podía ser de otra manera, también estaban presentes los portadores del trono de la patrona en la procesión como Tatiana Ruiz que afirmó que “cada año es muy emotivo el hecho de estar a los pies de nuestra señora, pero este año más porque se celebran 75 años y se están recuperando cosas que se habían perdido. Desde que tengo uso de razón siempre la he acompañado y recuerdo con mucho cariño cuando me convirtieron en portadora oficial porque al ser una de las primeras mujeres que la llevó fue para mí un privilegio”.

Los vecinos también se mostraron emocionados, uno de ellos, Adrián Pérez, señaló que “las novedades que hemos visto son bastante importantes ya que cumplen 75 años. Son días muy bonitos junto a la Virgen y esperamos que este año luzca todo bien”, y otros como Francisco Alarcón ‘Corro’, recalcaron que “la corona es muy bonita, preciosa. Me parece genial que tenga una nueva porque se lo merece todo”. Para concluir, la alcaldesa quiso “poner en valor a todas esas personas que han hecho posible que

la hermandad tenga ese recorrido histórico que hace aún más grande a la Virgen de la Peña. Las tradiciones son muy importantes y la unión de todos los vecinos en torno a ella es una muestra que no solo se aprecia en su semana grande, sino también a lo largo de todo el año ya que vemos como muchas personas de otros puntos de España vienen a pedirle a la Virgen”. Todo ello es muestra de una fe que traspasa barreras y que con los años se sigue fortaleciendo. ¡Viva la Virgen de la Peña!.

LA OFRENDA DE NARDOS A LA VIRGEN DA INICIO A LOS CULTOS

ANA MATA, alcaldesa de Mijas (PP)

“Hay que poner en valor a todas las personas

que han hecho posible que la hermandad tenga ese recorrido histórico que hace aún más grande a la Virgen de la Peña. Las tradiciones son muy importantes y la unión de todos los vecinos en torno a ella es una muestra que no solo se aprecia en su semana grande, sino también a lo largo de todo el año ya que vemos cómo muchas personas de otros puntos de España vienen a pedirle a la Virgen”, expresó la regidora.

M.J.Gómez. Durante la jornada del jueves 28, los vecinos depositaron nardos blancos a los pies de la patrona en su ermita, para que el viernes en su traslado luzca con todo su esplendor sobre el manto de flores blancas. Desde primera hora y hasta las 20:30 horas, los vecinos y visitantes se fueron acercando a la ermita para entregar los ramos como manda la tradición. Está claro que el pueblo de Mijas se vuelca con su patrona no solo en los días señalados.

que cancelarse por diversos motivos médicos.

El concierto, a cargo de la Banda de Música de Mijas y previsto para el próximo 31 de agosto en la plaza Virgen de la Peña, ha tenido
Momento del descubrimiento del logo elaborado por el párroco Hermán Marcel Lunar / J.P.
Nueva corona de la Virgen
Miembros de la hermandad en el acto / J.P.
La junta gestora junto a miembros de la hermandad / J.P. Algunos concejales del equipo de gobierno también estuvieron presentes / J.P.
La corona se expuso para que la pudieran ver los asistentes / J.P.
La alcaldesa Ana Mata junto a la edil de Fiestas y Tradiciones Silvia Marín / J.P.
El comisario de la junta gestora de la hermandad, Manuel Díaz, presentando la corona / J.P.
Fotos: M.J.Gómez

75º Aniversario de la fundación de la Hermandad de la Virgen de la Peña

UNA MIRADA al pasado

de la fundación de la Hermandad de la

Virgen de la Peña 75 Aniversario

Fue en el año 1950 cuando el párroco de la época, don Eulogio Sánchez Martínez, oficializó la fe centenaria por la patrona

Amor por la alcaldesa perpetua

Una tradición labrada con el esfuerzo y la devoción de todo un pueblo

Isabel Merino / Datos: Jacobo Perea / Diseño: M.Fernández

Madre de todos los mijeños

Corría el año 1950 cuando el párroco de Mijas Pueblo en aquel entonces, don Eulogio Sánchez Martínez, decidió darle un carácter más oficial a lo que venía siendo una devoción que unía al pueblo mijeño desde 1856, año en que aparece la imagen de la Virgen de la Peña. Junto a otros vecinos cercanos a la imagen, como Lázaro Porras, Cristóbal Loza o Antonio Cortés, funda la hermandad parroquial que lleva el nombre de la patrona.

Cuenta José Ignacio Ruiz, miembro de la actual hermandad, que durante la Guerra Civil la imagen de la Virgen estuvo custodiada en la casa del sacristán, situada en la plaza de la Constitución, debido al mal estado en que quedaron los templos tras la contienda. De ahí, se trasladó a la ermita de San Sebastián, que también acogía los cultos, y no es hasta 1942 cuando regresa de vuelta al Compás. “En el año 57 se compró un templete para la imagen, la gente no desayunaba, no almorzaba, lo que costaba su almuerzo lo donaban para el templete, fueron años de mucho sacrificio y eso es lo que nos hace sentirnos orgullosos de la Hermandad de la Virgen de la

Peña”, explica Ruiz. Setenta y cinco años después y, a pesar de que los tiempos han cambiado, José Ignacio prefiere destacar aquello que sigue inamovible, “el sentimiento de los mijeños a la Virgen de la Peña”. Y no solo de los mijeños sino de todas las personas que, venidas desde cualquier rincón del mundo, se acercan hasta la ermita para rendir tributo a la patrona de Mijas, dejando sus estampas, recuerdos y exvotos y llevando el culto a esta imagen por doquier.

En estos 75 años, de la mano de la hermandad, han florecido nuevos cultos, se ha dotado de ornato interior y exterior al santuario del Compás y se han recopilado numerosos archivos documentales de la devoción por la Virgen. Sin embargo, como apunta José Ignacio, el culto viene de mucho antes “con la llegada de los padres carmelitas, que actuaban como hermandad y extendieron muchísimo la devoción por la patrona, con las juntas parroquiales y los párrocos que existieron mucho antes que la hermandad, todos ellos han contribuido en extender la devoción por la Virgen de la Peña”.

8 de septiembre

La devoción por la Virgen de la Peña alcanza su punto álgido el día de su festividad, cuando sale en procesión, una tradición que no hubiera sido posible sin el trabajo de todos aquellos que han pasado por la hermandad en sus 75 años de historia.

75º Aniversario de la fundación de la Hermandad de la Virgen de la Peña

Fe y devoción por la patrona de Mijas

Un año muy especial

Este año, los cultos que preceden a la festividad de la patrona, el 8 de septiembre, van a ser más especiales si cabe. El día 28, se presentó el logo del 75 aniversario de la hermandad así como la corona de la Virgen, pero la madrugada del sábado 30 al domingo 31 también será memorable para los devotos de la Virgen. “Desde después de la novena y hasta las 7 de la mañana, las puertas de la parroquia permanecerán abiertas para todo aquel que quiera ver a la Virgen esa noche y, a las 07:30 saldrá el rosario de la aurora con el sinpecado de la Virgen de la Peña por los jardines de La Muralla. Este será uno de los actos más destacados de esta efeméride”, explicó Ruiz.

Actos en honor a la Virgen de la Peña

El Grupo Joven Virgen de la Peña adorna las calles para la procesión de la patrona

J.Perea/ A.Lago /C.Bejarano El colectivo ha trabajado durante varias semanas en la cúpula y los elementos ornamentales que decorarán el pueblo

Además de mantener la cúpula, que el pasado año estrenaron y prepararon con mucho cariño para el día de la procesión de la patrona, y engalanar las calles con guirnaldas y farolillos artesanales, el Grupo Joven Virgen de la Peña finalizó esta semana los trabajos de elaboración de los nuevos elementos ornamentales que decorarán las calles del pueblo durante el día grande del municipio. El próximo 8 de septiembre, si el tiempo lo permite, los arcos brillarán más que nunca ya que alrededor de treinta y cinco personas, entre ellos niños de cinco y seis años, han trabajado

Trabajan en la

construcción de una cúpula ornamental que instalarán en El Compás de cara al 8 de septiembre

durante varias semanas para que así sea. “Hay personas de todas las edades implicadas", señaló el presidente del colectivo, Rául Fernández

“Las novedades de este año residen en la iluminación de los arcos que este año llevarán, además de colocar las flores de papel también habrá iluminación en algunas de las calles por las que pasará la patrona durante la procesión”, expuso Fernández, quien añadió que “el año pasado al haber llovido el día de la víspera decidimos quitar todos los arcos y este año se ha puesto todo nuevo”. Las vías decoradas serán Carril, Coín, Barrio Santana, zona de

ZONAS ADORNADAS

Calles Carril, Coín, Barrio Santana, zona de La Muralla, avenida del Compás, y las plazas de La Libertad y de los Siete Caños.

La Muralla, avenida del Compás, y las plazas de La Libertad y de los Siete Caños.

Las estructuras de la cúpula están hechas de madera y aluminio,

Imagen de la cúpula ya instalada / M.J.Gómez

LA CÚPULA

Avda. del Compás

EL MONTAJE

Además de los miembros del colectivo, también colaboran los departamentos de Servicios Operativos y Fiestas del Ayuntamiento de Mijas.

mientras que para las flores que lo adornan han empleado papel de seda y pinturas vinílicas. Jóvenes, pequeños y mayores se entregan en la realización de cada uno de

los elementos. De la instalación de la cúpula, que tuvo lugar el pasado miércoles 27 de agosto, se encargaron los departamentos de Servicios Operativos y Fiestas y Tradiciones

RAÚL FERNÁNDEZ

Presidente Grupo Joven Virgen de la Peña

“Las novedades de este año residen en la iluminación de los arcos que este año llevarán, además de colocar las flores de papel también habrá iluminación en algunas de las calles”

ELEMENTOS ORNAMENTALES

Las estructuras de la cúpula están hechas de madera y aluminio, mientras que para las flores que adornan han empleado papel de seda y pinturas vinílicas.

del Ayuntamiento de Mijas. Por último, el Grupo Joven adelantó que durante la procesión, al paso de la Virgen de la Peña por la cúpula habrá una sorpresa.

Foto: A.Lago
Foto: A.Lago
Foto: A.Lago
Foto: A.Lago
Foto: A.Lago

La alcaldesa pone en valor el pago de facturas pendientes

al Servicio de Ayuda a Domicilio

Ana Mata subraya que esta medida garantiza que la empresa concesionaria pueda abonar el pago a las trabajadoras

Durante la sesión plenaria de agosto, celebrada el miércoles 27, se aprobó el pago de facturas pendientes al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que asciende a 1,4 millones de euros. “Hemos tenido un pleno con temas bastantes interesantes, uno de ellos ha sido el de continuar con el Servicio de Ayuda a Domicilio tan importante para nuestro municipio, ya que muchos mayores y personas dependientes necesitan de este servicio”, destacó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). “Tenemos que recordar que heredamos un sistema de atención domiciliaria muy carente del cumplimiento, no solo del pliego, sino también del servicio, por lo que hemos tenido que sacar un contrato de emergencia para atender a todos los usuarios”, recordó Mata.

Mata aseguró

que el Ejecutivo ha trabajado para que exista “un contrato con certeza jurídica y laboral”

La primera edil puso en valor esta medida tras la sesión plenaria. “Hemos traído a pleno parte de esas facturas, por no decir en su totalidad, ya que falta por abonar solo el mes de julio, con la empresa que tiene este contrato de emergencia para que no tengan problemas a la hora de poder pagar a las trabajadoras que prestan el servicio”, dijo.

“Estamos muy pendientes del servicio”, continuó Mata. “Desde el minuto uno hemos trabajado para que exista un contrato con el cual se pueda dar, no solamente certeza jurídica y laboral a las profesionales que realizan el trabajo, sino también para que los usuarios tengan el mejor servicio posible”, puntualizó.

Seguimiento del servicio Asimismo, la regidora señaló que seguirá de cerca la continuidad y el correcto funcionamiento de este servicio esencial, “de hecho próxi-

mamente formalizaremos el nuevo contrato con la empresa adjudicataria y tendremos una reunión con ella, los representantes de las trabajadoras, el área de Inclusión Social y su concejala para hacer un seguimiento del servicio”, agregó. Además, la primera edil avanzó que visitará a los usuarios de la prestación para conocer de prime-

La alcaldesa

espera que “con este gesto las trabajadoras vean el esfuerzo que se está realizando por parte del equipo de gobierno”

ra mano su grado de satisfacción y estudiar posibles mejoras. Según Mata, “este servicio llevaba años en precario, pero estamos trabajando para darle estabilidad”. “Espero que con este gesto las trabajadoras vean el esfuerzo que se está realizando por parte del equipo de gobierno y también se pueda apreciar quiénes levantan la mano en pleno a la hora de seguir adelante con un servicio esencial como este y quiénes no”, concluyó.

Manifestación

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Mijas volvieron a concentrarse para “exigir mejoras laborales”. Según el responsable de Sanidad Privada de CCOO Málaga, Alberto Fuentelsaz, llevan ya “varios meses con retraso en las nóminas. Es una situación que se repite constantemente debido a los impagos que está haciendo el Ayuntamiento a la empresa BCM y esta empresa a su vez no paga a las trabajadoras en tiempo y en forma”. Desde la central sindical insisten en que esta situación “la sufren tanto las trabajadoras como las personas que necesitan los cuidados” ya que, insisten, “no se están haciendo los servicios mínimos”. Esta situación, “lejos de solucionarse”, apuntó Fuentelsaz, “se está complicando, ya que la próxima empresa adjudicataria tiene el precio de la hora por debajo de lo que paga la Junta”.

Pleno ordinario de agosto

EXPEDIENTES EXTRAJUDICIALES

El Ejecutivo aprueba el pago de 1,4 millones al Servicio de Ayuda a Domicilio

Además, durante el pleno de agosto también se dio luz verde al abono de casi otro 1 millón en expedientes extrajudiciales Redacción. Con la aprobación de las tres mociones de urgencia en las que el equipo de gobierno incluía facturas de BCM se salda, apuntó el concejal de Hacienda, Mario Bravo (PP), casi la totalidad de la deuda con la empresa prestataria del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). “No traemos esta facturas a ‘puñaítos’, sino que han sido clasificadas en tres expedientes y vamos a pagar 1,4 millones de euros, que es la totalidad que se le debe a la empresa, a excepción de las facturas del mes de julio, de las que todavía estamos haciendo unos ajustes”.

En el primer extrajudicial con reparo (por valor de 830.763 euros), el importe de facturas pendientes al Servicio de Ayuda a Domicilio ascendía a algo más de 431.163 euros; mientras que los otros dos expedientes de omisión de fiscalización, con 10 facturas entre ambos, tenían un importe de 551.804 euros, uno de ellos, y de 414.032 euros, el otro.

El debate

La oposición volvió a poner el acento en la forma de proceder del equipo de gobierno.“Ustedes vienen aquí a decir que es una urgencia, que lo han hecho a tiempo, que el contrato está bien (...) cuando llevan más de nueve meses sin pagar a la empresa”, recriminó el portavoz del PSOE, Roy Pérez. En los mismos términos

se expresó el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín. “Sin contratos, informes negativos, reparos, le pago [a la empresa] lo que me da la gana, lo meto cuando quiero…”, apostilló.

En su réplica, Bravo aseguró que espera que el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio esté adjudicado en septiembre. “Es cierto que es un asunto complicado, que ha influido la situación del área de Servicios Sociales, pero creo que todos hemos hecho los esfuerzos necesarios para sacar esto adelante. Con los votos a favor de PP, Vox y PMP vamos a pagar un millón y medio a BCM”. Las tres mociones salieron adelante con los votos a favor de PP, Vox y PMP. PSOE votó en contra de las tres y Ciudadanos se abstuvo.

Más facturas

También por urgencia, el equipo de gobierno aprobó otro expediente extrajudicial de crédito por valor de casi 107.200 euros. Se trata de facturas sin reparo de 2024 a cargo del presupuesto de 2025. La oposición recriminó al concejal de Hacienda que haya facturas sin reparo sin pagar con 20 meses de antigüedad. Por su parte, Bravo reconoció que no tiene justificación la tardanza, pero apuntó que si la sede electrónica se hubiese implantado cuando correspondía, la tramitación de dichas facturas ha-

bría sido “más ágil y efectiva”. La moción salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de PSOE y Ciudadanos.

Sentencia SGAE

La última moción de urgencia, aprobada con el voto a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición, fue la referente a un reconocimiento de ejecución de una sentencia judicial por la que el Ayuntamiento deberá pagar a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) 67.410 euros en concepto de facturas comprendidas entre los años 2015 y 2020, a los que se suman 7.400 en intereses de demora. El portavoz del PSOE, Roy Pérez, explicó que “en el anterior mandato, el habilitado nacional entendía que esas facturas no las tenía que pagar el Ayuntamiento, sino los propios artistas”, a la vez que acusó al equipo de gobierno de no haber asumido el pago en noviembre de 2023. En este sentido, el portavoz de Cs, José Carlos Martín, recordó que “hay que hacer caso a los informes de Asesoría Jurídica e Intervención”. Para concluir, el edil popular Mario Bravo anunció que los técnicos municipales están incluyendo en los pliegos de contratación que la cuota de la SGAE debe correr a cargo del adjudicatario del contrato del evento en cuestión.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, intervino al final del pleno para afirmar que seguirá de cerca el correcto funcionamiento del Servicio de Ayuda a Domicilio / P.M.

Pleno ordinario de agosto

La moción de Vox pidiendo más apoyo para los niños con trastorno del espectro autista y sus familias fue aprobada por unanimidad

Uno de los puntos que se aprobaron por unanimidad el miércoles 27 en pleno fue la moción presentada por el grupo municipal Vox pidiendo que “se garanticen los apoyos educativos, públicos, gratuitos y profesionales necesarios para atender al alumnado con trastorno del espectro autista”. Con esta medida se persigue, aseguró el portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, “garantizar la igualdad de oportunidades en la educación y ofrecer apoyo también a las familias de los menores con TEA. La educación no es un privilegio ni un favor de los gobiernos, es el derecho y es la llave que abre el futuro de cada niño. Hablamos de un colectivo que necesita una atención muy especial, los alumnos del espectro autista conocido como TEA”, aña-

MIJAS PIDE A LA JUNTA Y AL GOBIERNO más recursos para los alumnos con TEA

dió el edil. En la moción se insta a los gobiernos regional y central a que evalúen la situación para actualizar y reforzar las actuaciones a fin de asegurar una atención pública y profesionalizada. “Hoy, tenemos la oportunidad de salir de este pleno con una votación unánime en favor de las familias y los alumnos con TEA, no pensemos quién lo firma, pensemos en las familias”, espetó Cuevas Dawson. Desde la bancada socialista criticaban que la moción no saliera

La moción contempla:

Instar a la Junta a evaluar las medidas en vigor para la atención del alumnado con TEA y revisar la dotación de personal especializado para adecuar e incrementar, en caso necesario, el número de profesionales, dotando a los centros de los medios materiales y humanos imprescindibles.

Instar al Gobierno a elaborar una estrategia nacional que mejore la eficacia del sistema de atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y dote de financiación los programas y medidas incluidos en la estrategia nacional de atención al alumnado vulnerable.

adelante cuando la presentó Vox en junio, que entonces se dejara sobre la mesa y que tampoco progresara cuando el PSOE presentó en el pasado pleno una propuesta relativa al mismo asunto. “Hoy nos traen una moción, en su exposición copiada de otra del PSOE y en sus acuerdos dictados por la presidenta del PP de este pleno, con el único fin de no incomodar al señor Moreno Bonilla ni a su consejera”, consideró el edil socialista Hipólito Zapico. “Desde

este punto de vista me parece una falta de respeto por su parte y un desprecio a las familias mijeñas y andaluzas que tengan hijos con TEA”, añadió.

Por su parte, la edil del Grupo Municipal Ciudadanos Mariló Olmedo, señaló que “queremos una solución a la problemática que hay en Andalucía en este tema. No estamos de acuerdo en el punto en el que se pide a la Junta que hay que detectar, evaluar, mirar… porque las necesidades se

saben desde hace años”.

Unanimidad

Desde el equipo de gobierno insisten en que en esta moción se piden, sobre todo, soluciones para el alumnado TEA y sus familias, lo que se refleja en los puntos de la propuesta, “porque creemos que las familias mijeñas, sobre todo, con niños y niñas con necesidades especiales, son prioritarias y se pone ese párrafo, exigiendo primero a la Junta que meta los medios y segundo que haya dotación presupuestaria por el Estado para que podamos tener más medios desde la Junta de Andalucía”, explicó el concejal de Educación, Juan José Torres Trella (PP), que añadió que “nos preocupamos realmente por esos niños desde el equipo de gobierno”.

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), señaló que “con la Federación Andaluza de Autismo, con la que he tenido el gusto de trabajar en la Ley de Atención Temprana, se ha puesto sobre la mesa que un factor importantísimo para la atención de estos niños no es solamente el social o el sanitario, sino también el educativo”. La moción contó finalmente con el voto a favor de toda la corporación municipal.

Descubre

Reportaje de María José Gómez / Diseño:
La moción fue presentada por el Grupo Municipal Vox / P.M.

Renta Básica amplía su

presupuesto

en tres millones

El incremento de la inversión para Mijas Servicios Complementarios se aprobó por unanimidad en pleno

El Ayuntamiento de Mijas aprobó por unanimidad en el pleno ordinario de agosto una ampliación presupuestaria de tres millones de euros para la empresa municipal Mijas Servicios Complementarios, es decir, el programa Renta Básica. “Queremos ampliar el presupuesto en este pleno para que antes de final de

Desbroce, limpieza viaria o de playas son algunas de las tareas de los beneficiarios del programa

septiembre la empresa pueda disponer de este dinero y pueda continuar con sus actividades”, explicó el concejal de Hacienda, Mario Bravo (PP), y consejero delegado de la empresa, junto con el edil Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox). El suplemento de crédito previsto se sufragará a través del remanente de Tesorería.

El equipo de gobierno llevó la moción por la vía de urgencia. Una empresa que, aseguró Bravo, “es muy necesaria, ya que tiene dos vertientes fundamentales; por un lado, porque garantiza una renta mínima a los mijeños en situación de desempleo que lleven empadronados más de cinco años y, por otro, por realizar actividades complementarias en el Ayuntamiento”, destacando durante su intervención el consejero delegado, entre otras, “las labores de desbroces, esenciales de cara a la prevención de incendios”.

Oposición

El PSOE votó a favor de la mo-

ción y, al igual que Ciudadanos, puso en valor la función que realizan los trabajadores de Renta Básica. La edil socialista Laura Moreno destacó que esta supone “una herramienta básica para el Ayuntamiento” y planteó varias críticas y cuestiones sobre la moción. “¿Por qué se ha hecho tan tarde esta modificación, teniendo en cuenta que se hizo la petición el 4 de junio y por qué no han contratado al personal de la última convocatoria?”, preguntó Moreno, que también cuestionó si pueden o no “asegurar el pago de las nóminas de todo el personal de Renta Básica antes del día 5 de octubre para que esas personas se puedan organizar y no les pase como a las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio”. Bravo, que recordaba que el programa Renta Básica se puso en marcha en 2012 cuando gobernaba el PP en la localidad, beneficiándose desde entonces anualmente unas 600 personas, respondió que “hacemos todo lo posible todos los meses para que todo el mundo cobre a tiempo, creo que es algo que ustedes saben y todo el mundo conoce; así que no veo que haya ningún problema para que las nóminas de septiembre, al igual que todos los meses, se sigan cobrando”.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, también cuestionó algunos aspectos de la moción. “Lo que sorprende es que ustedes lo traigan en agosto y por urgencia”, expuso el edil, quien añadió que “estamos en agosto, ¿qué van a hacer ustedes con los 54 millones de euros que les quedan sin gastar? Se lo digo yo, antes de que usted me conteste, ‘nada’, porque no saben qué hacer con el dinero”.

Pleno ordinario de agosto

UN PROGRAMA

DE

INSERCIÓN

SOCIOLABORAL

que arrancó en 2012

Desde entonces, la iniciativa contrata anualmente a unos 600 desempleados del municipio, a los que se garantiza una renta mínima y que, además, rea an d ersos ra a os en ene cio de la localidad.

de crédito previsto para este fin se sufragará a través del remanente de Tesorería

“¿Qué vamos a hacer con los 54 millones que no hemos dispuesto o comprometido con el remanente? Pues lo mismo que hacían ustedes con los 100 millones, no gastarlo, con una diferencia, que ustedes se hacían una foto diciendo en qué lo iban a gastar y luego no lo gastaban”, respondió Mario Bravo, quien destacó que “yo creo que, por cierta responsabilidad, no deberíamos gastarnos todos los ahorros en un año”, añadiendo que “es bueno repartirlo a lo largo del tiempo, porque lo que hoy nos parece una idea genial, como es por ejemplo, hacer un parque de 27 millones de euros, mañana nos podría parecer mejor construir viviendas de protección social”.

El punto, finalmente, salió adelante con el voto unánime de toda la corporación.

Reportaje de María José Gómez / Diseño: C. Martín
El equipo de gobierno llevó la moción al pleno por la vía de urgencia / Patricia Murillo.
Tanto el Grupo Socialista (dcha.) como los ediles de Ciudadanos (abajo) pusieron en valor el trabajo que realizan los trabajadores de Renta Básica / P.M.

Zona de baño adaptado

para todos PLAYAS ACCESIBLES

Las plataformas adaptadas están instaladas en cuatro playas: El Chaparral, El Bombo, La Luna y El Torreón

C.Bejarano/ Diseño: C.Bejarano

Que la playa nos aporta innumerables beneficios ya lo sabemos, pero para los usuarios de Adimi es aún mayor la experiencia que viven semanalmente en estas jornadas playeras. Una de las cuidadoras que los acompaña, Beyoncé Cortés, asegura que “salen un poquito de su zona de confort, vienen a relajarse a la playa y a refrescarse con el agua. Después comemos en un chiringuito, a ellos les encanta tomar un refresquito y unas patatitas, es que les encanta”.

Las plataformas cuentan tanto con un gran equipo humano como con el material necesario para posibilitar el baño a las personas que lo necesiten. Gonzalo Botta, que es el coordinador de SOS Málaga, nos explicó que “la plataforma está muy completa ya que tenemos silla anfibia, silla pediátrica, grúas para grandes pesos, tablas de transferencia y chalecos salvavidas por si alguno tiene desconfianza o miedo”.

Durante el periodo estival y, mientras el servicio de socorrismo está presente en las playas, los usuarios de Adimi tienen un lugar reservado para pasar una mañana bien diferente. El concejal de Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), visitó el pasado martes 26 de agosto una de las plataformas y contó que “estamos muy contentos porque tenemos la visita de Adimi aquí en la plataforma de La Cala. Mijas fue un municipio pionero a la

hora de montar zonas adaptadas para las personas con movilidad reducida y la verdad es que, tanto los vecinos de Mijas como vecinos de pueblos colindantes, vienen a disfrutar de estas mag-

4 playas de accesibilidad universal

La Cala La Luna-Royal Beach El Bombo El Chaparral

“Mijas fue un municipio pionero a la hora de montar zonas adaptadas para las personas con movilidad reducida y la verdad es que, tanto los vecinos de Mijas como vecinos de pueblos colindantes, vienen a disfrutar de estas magníficas playas”

Además de en El Torreón, las otras tres playas con zonas de baño adaptado son El Bombo, Royal Beach-La Luna y El Chaparral, que además cuentan con el distintivo bandera azul, y las banderas Q de Calidad.

níficas playas que, este año, al tener la suerte de que los temporales no han azotado mucho, unido al trabajo diario, están en magníficas condiciones”.

Las palabras de los usuarios, cuando les preguntamos si les gusta venir a la playa, lo dicen todo, como es el caso de Rafa León: “Me lo paso muy bien, disfruto con los compañeros y con las monitoras que me traen. Des-

DE 11 a 20 horas

pués saboreo las comidas, todo muy bien”.

Mijas cuenta con cuatro playas adaptadas al baño. Se encuentran en El Chaparral, El Bombo, La Luna y en El Torreón.

HORARIO:
Las zonas adaptadas cuentan con diferente material para facilitar el acceso al mar / P.Murillo
En el municipio hay cuatro plataformas adaptadas/ Archivo
Parte del equipo humano que trabaja en la zona de El Torreón junto al concejal de Playas, Daniel Gómez Teruel (centro)/ P.Murillo
Usuarios de Adimi acuden durante el periodo estival a la playa y son ayudados por estos socorristas/ P.Murillo
DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal de Playas (PP)

EMPLEO

Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2025

Bioparc ofrece descuentos exclusivos a

los mijeños el 6, 7 y 8 de septiembre

El Ayuntamiento y el parque se unen por primera vez en esta campaña con el objetivo de acercar la vida salvaje a los residentes

M.J.G./M.F.

Si reside en Mijas y le gusta la naturaleza, le proponemos un plan perfecto para esta recta final del verano. Los días 6, 7 y 8 de septiembre pueden visitar el parque de animales Bioparc de Fuengirola con un descuento exclusivo para Mijas. “El descuento es para los residentes de cualquier parte de Mijas y esperemos que esta campaña promocional continúe en el tiempo, ya que es la primera vez que se hace y eso va a suponer para los mijeños un aliciente más para visitar y disfrutar del parque”, comentó el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), que presentó la campaña junto a la directora de Comunicación y Marketing de Bioparc Fuengirola, Mercedes Martín. “Además, con-

Los residentes

en Mijas tendrán que presentar su DNI en taquilla el día de la visita

tando con que el 8 de septiembre es festivo en Mijas y ya que la relación que tenemos con los mijeños es muy especial, hemos querido lanzar esta promoción”, comentó Martín.

Una experiencia salvaje

El Ayuntamiento de Mijas y Bioparc se unen con el objetivo de acercar la vida salvaje y sensibilizar sobre la importancia de su conservación entre los residentes. Bioparc ofrece la oportunidad de disfrutar de una experiencia única para toda la familia. Más de 22.000 m2 de biodiversidad.

Recuerden que para beneficiarse de esta tarifa especial, las personas interesadas solo tendrán que presentar su DNI en taquilla el día de la

ANIVERSARIO

ENTRADA

ENTRADA INFANTIL 17€ (Sin dto. 22,00 €)

¡RECUERDA!

LOS INTERESADOS DEBEN PRESENTAR SU DNI EN TAQUILLA EL DÍA DE LA VISITA

visita, acreditando así su residencia en el municipio de Mijas.

Primera vuelta al mundo

Además, durante la primera semana de septiembre, Bioparc conmemora el aniversario de la histórica expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1519 y

1522. Los residentes en Mijas podrán redescubrir así durante su visita al parque cómo fue una de las mayores hazañas de la historia de la navegación gracias al nuevo espacio dedicado a esta expedición y las selvas que recorrieron. “De esta manera, concluyó Martín, “hacemos un guiño a esa fecha con esta campaña”.

La Fundación Idiliq celebra el 18 de septiembre su gala anual con el lema ‘Vacaciones que cambian vidas’

C. Bejarano. Como cada año, y ya van cuatro, la Fundación Idiliq celebrará su gala anual el próximo 18 de septiembre, en esta ocasión, además, lo hará bajo el lema ‘Vacaciones que cambian vidas’. Y es que, el pasado mes de marzo, esta entidad puso en marcha el programa solidario Kind Holidays con el que cincuenta familias

han podido disfrutar de unos días de vacaciones en algunos de los resorts de Idiliq Group, todo ello con el objetivo de ofrecer un faro de esperanza a personas que atraviesan momentos difíciles en sus vidas. La gala, a la que está previsto que acudan asociaciones, autoridades, medios de comunicación,

Costa Women y el restaurante Play Mijas continúan con el coworking para mujeres de negocio y emprendedoras

Durante el mes de septiembre también ofrecerán el espacio para trabajar

C. Bejarano. Durante los meses de verano, el colectivo Costa Women y el restaurante Play Mijas se han dado la mano para ofrecer un lugar donde trabajar a mujeres con perfiles laborales diferentes y que así entre ellas crearan sinergias e ideas.

Con este objetivo ofrecieron las instalaciones de este restaurante cada miércoles de los meses de julio y agosto, una iniciativa de la que han disfrutado una decena de mujeres. Además, para hacerlo posible, también contaron con el apoyo del Departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas que se ha encargado de su difusión. Tras la buena acogida, han

+ACTUALIDAD

decido prorrogar esta actividad también al mes de septiembre, por ello, al igual que venían haciendo en los meses anteriores, cada miércoles las mujeres empresarias que lo deseen podrán disponer de un espacio dentro de este establecimiento, en horario de 10 a 14:00 horas. Allí tendrán acceso a internet de alta velocidad, establecer contactos con otros empresarios, café y disponer de un lugar donde realizar fotos y grabar contenido.

Las personas interesadas pueden contactar con los responsables para más información y reservas a través del teléfono 669 25 07 25 o del email play@costawomen.com

Costa del Soul Toastmasters Speakers organiza una jornada de puertas abiertas.-

patrocinadores, colaboradores y representantes de la compañía, tendrá lugar en el restaurante Safari ubicado en Wyndham Grand Costa del Sol. Durante la velada se dará a conocer los testimonios de tres familias que han podido transformar su rutina diaria en un viaje de sueños y que asisten de la mano de la Casa Ronald McDonald

La asociación Costa del Soul Toastmasters Speakers, dedicada a la oratoria y el liderazgo en inglés, presentará sus actividades para la próxima temporada en una jornada de puertas abiertas que se celebrará el 16 de septiembre, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala. Para acudir es necesario registrarse en el código QR. Entre los objetivos del club se encuentra proporcionar confianza al orador, enseñar a redactar y presentar discursos en público, fortalecer sus capacidades de liderazgo y trabajar en el desarrollo de habilidades de networking. Para más información pueden llamar al teléfono 685 965 867 o escribir al email costadelsoulspeakers@gmail.com

de Málaga, Cudeca y la Asociación Española Contra el Cáncer. Con ello se reconoce el apoyo de los presentes y se reafirma el com-

dor, Roy Peires

Esta iniciativa sirve, además, para crear sinergias / Archivo.
promiso social de la Fundación Idiliq, que nace en 1999 fruto del compromiso social de su funda-
Foto de grupo de los miembros de la Fundación Idiliq / Fundación Idiliq
El edil Francisco Jerez (Vox) y M. Martín, de Bioparc, en la presentación / M.J.G.

Noche de Jazz solidaria en Mijas el sábado 30 de agosto

El auditorio Miguel González Berral acogerá una velada bajo las estrellas con las actuaciones de The Dixielab y Natalia Ruciero 5tet ‘Connectivity’

Jacobo Perea / M. Fernández

El cartel estará encabezado por Dixielab, una formación con un estilo versátil que combina elegancia y frescura, y por Natalia Ruciero 5tet ‘Connectivity’, un proyecto musical de gran sensibilidad artística que promete cautivar al público con una propuesta llena de matices. El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), destacó la importancia de esta cita dentro de la agenda

cultural del verano: “Mijas vuelve a apostar por la música en directo con un evento que reúne lo mejor del jazz, en un entorno único como nuestro auditorio municipal, y con un valor añadido: la solidaridad”. Jerez subrayó también el carácter solidario de la velada: “Cada persona que acuda no solo vivirá una experiencia cultural inolvidable, sino

La entrada al evento es

solidaria, ya que todos los alimentos que se recojan se destinarán a Cáritas

que estará contribuyendo a ayudar a muchas familias del municipio que atraviesan momentos difíciles. Queremos que la cultura, además de disfrutarse, sirva también para tender la mano a quienes más lo necesitan”. El edil recordó que esta fórmula ya ha sido aplicada en otras convocatorias culturales con gran éxito: “En anteriores conciertos la respuesta ha sido ejemplar, con una participación masiva que se tradujo en una ayuda real canalizada a través de Cáritas. Estamos convencidos de que en esta ocasión volveremos a vivirlo”.

Las puertas del auditorio se abrirán a las 21:00 horas para facilitar la entrada de los asistentes.

SÁBADO 30 DE AGOSTO

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Turismo, invita a vecinos y visitantes a disfrutar de la Noche de Jazz, un evento que se celebrará el próximo sábado 30 de agosto, a las 22:00 horas, en el Auditorio Municipal Miguel González Berral. La entrada será solidaria, mediante la aportación de alimentos no perecederos que, como en anteriores ediciones, se destinarán a Cáritas para apoyar a las familias del municipio que más lo necesitan. 22:00 h APERTURA DE PUERTAS A LAS 21:00 HORAS

FRANCISCO JEREZ

Concejal de Turismo (Vox)

“Con la Noche de Jazz reforzamos la oferta cultural de Mijas, consolidando nuestra imagen como destino de calidad, y al mismo tiempo fomentamos un espíritu solidario que nos une como sociedad”

entrada solidaria

RECOGIDA DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS

THE DIXIELAB
NATALIA RUCIERO 5TET CONNECTIVITY

Publicado el listado provisional de admitidos y excluidos del viaje de los mayores de 2025

Los participantes pueden consultarlo en la web del Ayuntamiento y el plazo de subsanación permanecerá abierto hasta el 3 de septiembre

Patricia Murillo / Alberto Lago

Ya se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Mijas el listado provisional de participantes del tradicional viaje de los mayores. Los ciudadanos podrán consultar si su solicitud ha sido admitida o excluida y los motivos. En caso de error o falta de documentación, el plazo de subsanación está abierto hasta el 3 de septiembre. Si el número de inscritos es superior al de plazas ofertadas, se procederá a realizar un sorteo para adjudicarlas. El viaje se desarrollará entre el 7 y el 30 de octubre y se organiza en cuatro turnos.

INCLUSIÓN SOCIAL

LISTADO DISPONIBLE EN mijas.es

el plazo de subsanación está abierto hasta el 3 de septiembre

El destino elegido este año es la localidad onubense de Matalascañas. Las fechas de los turnos

son: del 7 al 10 de octubre, del 14 al 17, del 21 al 24 y del 27 al 30 de octubre.

Los chicos del Programa de Intervención con Menores participan en Territorio Juventud

P.M. Un total de 26 jóvenes, que participan en el Programa de Intervención con Menores (PIM), fueron los invitados especiales que disfrutaron de las actividades que contempla Territorio Juventud. “Esto surge en una reunión que tuvimos con las chicas que llevan el programa y así tener actividades de ocio para que los jóvenes disfruten también y no solo se centre en trabajar las emociones y diferentes aspectos de sus vidas para así poder mejorar. Se trata de que esto sea un plus y que en verano puedan disfrutar del

mar y de las actividades que tenemos”, dijo la concejala de Juventud, Melisa Ceballos (PP). El PIM se lleva a cabo en los tres núcleos de población durante el curso escolar pero son muchos los chicos que continúan en el programa durante los meses de verano. “Al final es un apoyo en los estudios y en las distintas formas de gestionar. Las responsables son educadoras sociales y trabajan directamente con ellos, son grupos muy reducidos, por lo que el apoyo es bastante bueno y favorecedor”, expresó la

OCIO

Juventud organiza un juego de rol a beneficio de Aristochat

concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP). Una de las monitoras, Virginia Ramírez, nos explicó cuál es la labor que desempeñan con los jóvenes: “A través de estas actividades conviven y se conocen. Proceden de diferentes culturas, por lo que se enriquecen muchísimo y crean comunidad”.

C.L./P.M. Arranca la programación de Juventud tras el verano y lo hace con una propuesta lúdica y divertida, con el juego de rol Bakeneko, que tendrá lugar en el Teatro Manuel España el próximo 13 de septiembre, a partir de las 17:00 horas. El nombre de Bakeneko está inspirado en la leyenda japonesa de los gatos monstruos, en la época medieval, con caballeros, un tesoro y la corte del rey. Según la concejala de Juventud, Melisa Ceballos (PP), “queremos repetir con esta propuesta que salió muy bien y fue una buena idea que nos llegó a Juventud. Es otro juego diferente pero con la misma dinámica de juego de rol. Así que invitamos a todos los jóvenes a participar”.

Las inscripciones se realizan en el área de Juventud o a través de un código QR que aparece en los carteles del evento. Hay 16 plazas disponibles y se cubrirán por orden de inscripción. El juego se recomienda para mayores de 14 años o menores acompaña-

dos de un adulto.

La propuesta está organizada por Aarón Carvajal, antena juvenil, que ya se encargó de organizar una actividad similar y que tuvo buena acogida. El joven asegura que “el juego es un poco más difícil que la última vez y las pistas hay que pensarlas muy bien. Está ambientado en la época medieval, donde los caballeros van a intentar conseguir un tesoro donde hay una joya muy poderosa, mientras que un grupo que se llama Los Bakenekos van a evitar que el rey y sus caballeros se hagan con la joya y su poder”.

Desde Juventud se invita a los jóvenes a participar “para salir de su rutina, fomentar juegos de cooperación y ampliar su vida social más allá de la pantalla”, insistió Ceballos. Además, en esta ocasión, se ha querido organizar una partida solidaria, y se pide a los participantes que colaboren donando productos para felinos ya que los beneficios se destinarán a la asociación Aristochat.

La propuesta fue presentada por la edil Melisa Ceballos, y el antena juvenil Aarón Carvajal / P.M.
El grupo de jóvenes junto a las ediles Melisa Ceballos y Mari Francis Alarcón / P. Murillo.

Seguridad

Del 29 de

SEGURIDAD CIUDADANA

BOMBEROS MIJAS ACERCA SU LABOR AL

alumnado de la escuela de verano del Tamixa

La actividad consistió en una charla preventiva sobre el fuego y una actividad acuática

La llegada de Bomberos Mijas al colegio Tamixa llamó mucho la atención al centenar de niños que participan, durante este mes, en la escuela de verano. Además de darles consejos sobre el fuego y de mostrarles sus medios, los bombe-

ros desplegaron sus mangueras y crearon, en el patio del colegio, una actividad acuática por todo lo alto.

“Es una iniciativa más para que los niños disfruten y se sorprendan porque la verdad es que la mayoría de ellos se emocionan al ver al camión de bomberos y poder tocarlo. Además, han estado rociándoles agua, los niños han saltado en los charcos, el sonido de las sirenas, la emoción de los chicos de ver algo que normalmente se ve en circunstancias duras, entonces, verlos de forma lúdica gusta y a ellos les emociona”, expresó el concejal de Bomberos, Francisco Jerez (Vox), que tam-

bién quiso estar presente en esta exhibición.

Como explicó el Ayuntamiento en un comunicado, iniciativas como esta forman parte de la apuesta del cuerpo de Bomberos por la educación y la concienciación ciudadana. En los últimos meses ha llevado a cabo actividades similares en las que se ha puesto en valor la importancia de la prevención desde edades tempranas. Jerez señaló que “para nosotros, estas demostraciones tienen un valor doble: acercan la labor del servicio de emergencia a los más pequeños, fomentando la responsabilidad y el respeto, y contribuyen

Detenido por agredir a su madre y retenerla en su domicilio en Mijas Pueblo

Según los hechos, el hombre podría ser autor de un delito de violencia en el ámbito familiar

Redacción. El pasado lunes 18 la Jefatura de la Policía Local recibió una llamada en la que se alertaba de que un varón había agredido a su madre en un establecimiento de Mijas Pueblo. La mujer contó a los agentes cuando se personaron en el domicilio que su hijo la había retenido en la vivienda durante varios días sin poder salir. Tras corroborar los testigos la versión de la víctima, el hombre fue detenido como presunto

autor de un delito de violencia en el ámbito familiar, siendo trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial. Por último, agentes de la unidad de paisano trasladaron a la víctima al puesto de la Benemérita para formalizar la denuncia.

Órdenes de búsqueda

Por otra parte, la semana pasada la Policía Local detuvo a tres personas con órdenes judiciales de búsqueda y detención. Los arrestados fueron

trasladados al cuartel de la Guardia Civil, donde fueron puestos a disposición judicial. En concreto, se trata de un individuo italiano de 35 años, detenido en Los Jarales y que estaba reclamado judicialmente por la Guardia Civil. El otro detenido por reclamación judicial de la Policía Local de Fuengirola es un español de 18 años, que vive en Molino de Viento y que fue detenido en Las Lagunas. Y en tercer lugar, fue detenido en La Cala, por reclamación judicial de la Guardia Civil, un español de 38 años que vive en la calle.

La Guardia Civil detiene a una empleada de hogar por sustraer presuntamente 16.000 euros

La mujer cogió el dinero de la caja fuerte poco a poco y sobre ella constaban dos órdenes de búsqueda y detención en vigor

Redacción. La Guardia Civil de Mijas detuvo a una mujer por un presunto robo de dinero en efectivo en una vivienda por un importe total de 16.000 euros. En la denominada operación

Empleada, los agentes del puesto principal de la localidad desarrollaron una investigación tras la denuncia de los propietarios de una vivienda en Mijas de la sustracción de 16.000 euros en

efectivo. El dinero se encontraba guardado en una caja fuerte del hogar familiar y provenía de la actividad empresarial de hostelería de la familia.

Tras las gestiones de los agen-

a fortalecer la seguridad civil desde edades tempranas”. Asimismo, el concejal destacó que “es vital formar conciencia en situaciones de emergencia, y qué mejor que hacerlo en un ambiente distendido y adaptado como el que ofrecen estas jornadas de verano”.

Una de las directoras de la escuela de verano, Pilar Díaz, dijo que “ha sido una maravilla, los niños llevan dos días nerviosos pensando que iban a venir los bomberos y hoy ya ha sido el remate, no querían ni desayunar, llevan toda la mañana saltando, así que muy bien, estamos muy agradecidos”.

También charlamos con los pequeños. Lucas Moreno dijo que “desde que nací más o menos llevo viniendo aquí y me lo estoy pasando muy bien”. A lo que apostilló Javier Mérida: “Lo mejor ha sido que vengan con la manguera porque yo tengo un calor insoportable”. Esta escuela termina el viernes 29 y como balance Díaz explicó que el verano “ha sido muy divertido, todos los monitores son geniales, trabajamos en grupo y la verdad es que lo hemos llevado muy bien”.

Durante julio han pasado por la escuela en torno a 200 niños y, en agosto, unos 100. Según el consistorio, esta jornada se enmarca dentro de las actividades lúdicas y educativas de la escuela de verano que desarrolla el Ayuntamiento, y que ofrece a los menores un espacio de ocio responsable y formativo.

Arrestado un hombre por amenazar a su hijastro

con un cuchillo en Calahonda

Los vigilantes de seguridad de la zona consiguieron reducir al varón antes de la llegada de los agentes

Redacción. La Policía Local de Mijas informó de una nueva actuación la semana pasada. Se recibió una llamada en la base de Las Lagunas informando de una discusión familiar. Los testigos alertaron de que un varón, en calle Huelva (Calahonda), estaba amenazando con un cuchillo a un miembro de su familia, en concreto, a su hijastro, tras una discusión. Los agentes se desplazaron a la zona y al llegar los vigilantes de seguridad del complejo ya habían conseguido reducir al varón. Según los testigos, el hombre amenazó e intentó agredir a un familiar, por lo que fue detenido como presunto autor de un delito de amenazas y lesiones graves. Tuvo que ser trasladado a un centro sanitario para ser atendido y, finalmente, fue puesto a disposición judicial.

tes, estos comprobaron que el dinero podría haber sido sustraído por la mujer que realizaba las tareas del hogar, aprovechando su condición y libertad de movimientos dentro de la casa.

Esto le permitió, presuntamente, sustraer poco a poco diversas cantidades de dinero de la caja fuerte sin levantar sospechas.

La Guardia Civil, tras las sospechas, procedió a realizar un registro en la vivienda de la mujer detenida situada en Fuengirola y pudieron encontrar 6.200 euros en efectivo y 500 dólares americanos. Se procedió entonces a la detención de esta empleada de hogar por un presunto delito de hurto. La mujer tenía además dos requisitorias en vigor de búsqueda y detención por otros delitos. Fue puesta a disposición de la autoridad judicial, que decretó su inmediato ingreso en prisión.

Un centenar de niños, a partir de los tres años, disfrutaron de esta refrescante y didáctica experiencia / P.Murillo
El edil Francisco Jerez con dos bomberos y una profesora / P.M.
Los alumnos disfrutaron con los juegos acuáticos / P.M.

SEGURIDAD CIUDADANA Seguridad

El Ayuntamiento desplegará un amplio dispositivo para garantizar

LA SEGURIDAD EN LA FERIA

Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y un equipo especial de limpieza formarán parte del operativo

Redacción

La Feria de Mijas contará este año con un amplio dispositivo de seguridad y emergencias que implicará a Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos, además de un refuerzo especial de limpieza para mantener en óptimas condiciones el recinto ferial y su entorno.

Así, la Policía Local de Mijas desplegará durante toda la feria un dispositivo especial compuesto por alrededor de un centenar de agentes. El operativo incluye labores de vigilancia, control de accesos, regulación del tráfico y atención en el recinto ferial y sus inmediaciones. Además, la Guardia Civil reforzará la seguridad con unidades presentes cada noche en el recinto.

En

materia de

limpieza se activará un dispositivo especial de refuerzo que complementará el servicio ordinario

El concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), subrayó que “se trata de un esfuerzo coordinado para garantizar que tanto los mijeños como quienes nos visiten puedan disfrutar de la feria con total tranquilidad. Hemos diseñado un dispositivo que garantiza la seguridad de todos los vecinos y visitantes, prestando especial atención al control de accesos y a la movilidad en torno al recinto ferial”.

En lo que respecta a Protec-

El dispositivo presta especial atención a los controles de acceso y a la movilidad en torno al recinto ferial

La Guardia Civil reforzará la seguridad con unidades presentes cada noche en el recinto.

100

30

ción Civil, se movilizará un grupo de entre 20 y 30 voluntarios, que estarán presentes durante toda la feria para prestar apoyo logístico y sanitario, colaborar en la atención a los asistentes y trabajar en coordinación con el resto de cuerpos de seguridad y emergencias.

Por su parte, el edil de Bomberos y Protección Civil, Francisco Jerez (Vox), explicó que “el papel del voluntariado es fundamental para dar cobertura a un evento de

Alrededor de agentes de Policía

Local

Unos voluntarios de Protección Civil

Un retén de efectivos de Bomberos Mijas

4

tanta afluencia como es la Feria

tanta afluencia como es la Feria de Mijas. Su labor de apoyo en emergencias y asistencia se suma al despliegue técnico del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), garantizando una intervención inmediata en caso de incidencia”.

Así, el SEIS de Mijas contará con un retén permanente integrado por cuatro efectivos (un cabo bombero como mando y tres bomberos) que permanecerán en el recinto durante todas

las jornadas festivas. Este despliegue, aseguraron, permitirá una respuesta inmediata ante cualquier incidencia y garantiza la máxima seguridad.

“El retén de Bomberos es una medida preventiva que nos permite estar preparados desde el primer minuto ante cualquier eventualidad. La presencia de estos efectivos en el recinto es una garantía adicional para que la feria se desarrolle con seguridad”, añadió Jerez.

Limpieza

En materia de limpieza, el Ayuntamiento de Mijas activará un dispositivo especial de refuerzo que complementará el servicio ordinario, dotado de hidrobarredora, barrido manual y cuba de baldeo. A este despliegue se sumará un equipo específico para la feria de día y otro para la de noche, con el objetivo de asegurar que tanto el recinto como sus alrededores se mantengan en perfectas condiciones durante toda la celebración.

Los concejales de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (izquierda), y Bomberos y Protección Civil, Francisco Jerez/ M.J.Gómez

La Guardia Civil detiene al presunto autor DE SEIS INCENDIOS FORESTALES EN LA PROVINCIA

Los fuegos se produjeron en Mijas, Ojén, Alhaurín de la Torre y Alhaurín el Grande entre los días 2 de julio y 24 de agosto

Redacción

La Guardia Civil, en el marco de la operación Moonwalker, ha detenido a una persona por seis delitos de incendio forestal por fuegos provocados en varias localidades de la provincia de Málaga. La investigación se inició tras producirse un total de seis incendios desde el 2 de julio hasta el 24 de agosto en zonas de alto valor ecológico, en

concreto en Mijas, Ojén, Alhaurín de la Torre y tres de ellos en Alhaurín el Grande. Los incendios fueron catalogados como conatos porque fueron avistados rápidamente y extinguidos por los cuerpos de bomberos y el dispositivo del Infoca antes de que se propagaran y causaran mayores daños, ya que se prendía fuego en zonas cercanas a grandes masas arbóreas y núcleos urbanos.

Se iniciaron las gestiones oportunas para el esclarecimiento de los hechos, detectándose un patrón en la comisión de los incendios que se producían en horas diurnas y en lugares de difícil acceso. Como resultado de la investigación fue identificado un individuo que se encontraba por la zona en todos los incendios ocurridos, hallando indicios de que presuntamente podría ser el autor de los mismos.

Detención

Por todo ello, se inician las gestiones para su búsqueda y detención, siendo localizado el pasado día 24 de agosto en la autocaravana en la que vivía cuando se encontraba en una zona de playa en Málaga capital. Tras ser identificado, este individuo reconoció ante los agentes la autoría de los incendios, siendo detenido por seis delitos de incendio forestal. El arrestado fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión.

Apoyo de Mijas

Por su parte, el concejal de Bomberos, Francisco Jerez (Vox), ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Mijas queremos felicitar a la Guardia Civil y, en especial, a los miembros del Seprona, por la detención del presunto autor de los incendios que han puesto en jaque a nuestros municipios este verano”. Asimismo, el edil ha explicado que “hablamos de fuegos intencionados en zonas de alto valor ecológico, como el Camino de la Rosa o el entorno del Puerto de la Mar, que pusieron en riesgo a vecinos, a gran-

des masas forestales y exigieron un gran esfuerzo de los equipos de extinción de toda la provincia”. El edil subrayó que “esta detención supone un alivio para todos los que hemos vivido con preocupación cada uno de estos conatos, porque demuestra la eficacia de la coordinación entre Guardia Civil, agentes de Medio Ambiente e Infoca, y el compromiso de nuestros bomberos”.

Por último, Jerez ha confiado en que “la Justicia actúe en consecuencia y que este tipo de delitos tan graves no queden impunes, porque atentan directamente contra nuestro patrimonio natural, contra la seguridad de las personas y contra el trabajo de todos los cuerpos de emergencia”.

FRANCISCO JEREZ Concejal de Bomberos (Vox)

“Esta detención supone un alivio para todos los que hemos vivido con preocupación cada uno de estos conatos, porque demuestra la eficacia de la coordinación entre Guardia Civil, agentes de Medio Ambiente e Infoca, y el compromiso de nuestros bomberos”

Un placer a COSTA toda

El detenido fue localizado en la autocaravana en la que vivía en una zona de playa de Málaga capital / Prensa Guardia Civil.

Política

El Partido Popular destaca que el nuevo contrato contempla el incremento de la plantilla y de las horas de atención y la estabilidad en el empleo

Redacción

El Partido Popular de Mijas afirma en una nota de prensa que, “una vez más”, el socialista Josele González “nos sorprende con su voto en contra al pago de las facturas pendientes del Servicio Ayuda a Domicilio, y más cuando lleva usando políticamente esta situación complicada tanto para el personal laboral y sus familias, como para las personas que necesitan los cuidados”.

Los populares manifiestan que les “sorprende enormemente la corta memoria que tienen los concejales del grupo socialista y, en especial, la poca memoria que tiene Josele González cuando fue él, en

Los populares

manifiestan que les “sorprende la corta memoria del PSOE”

su mandato del ‘gobierno de las fotos’, cuando dejó en precario a la empresa anterior durante más de tres años, hasta que el equipo actual del Gobierno entró para buscar e implantar soluciones al caos de ocho años de gobierno socialista”.

Desde el PP recuerdan en su comunicado que durante el pleno del miércoles 27 el grupo socialista criticó el retraso del trámite de las facturas que pertenecen al área de

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP considera una “desvergüenza” que González votase en contra del pago de las facturas del SAD

Servicios Sociales “por la supuesta dejadez del equipo de gobierno, pero se les olvidó, de nuevo, que el jefe de Servicios Sociales y de Sanidad, Agustín Moreno, exalcalde del PSOE, cuya plaza de Sanidad se creó ajustada al milímetro al perfil de Moreno y con la de mayor dotación del consistorio en su momento, era la persona encargada de gestionar las facturas y de redactar los pliegos y controlar el presupuesto del área”.

Nuevo contrato

Por otro lado, desde las filas populares recuerdan a González que “el procedimiento de licitación del nuevo contrato se inició en enero de 2025 a través de la Plataforma de Contratación del Estado, y contempla el incremento de la plantilla, de

las horas de atención a las personas y de la estabilidad en el empleo, lo que supone un gran adelanto respecto a la situación anterior”. Por último, el PP de Mijas señala que el equipo de gobierno, “a pesar de las continuas mentiras y enredos del grupo socialista, siempre está abierto a mantener un diálogo constructivo con todos y no para intentar sacar rédito político como hace Josele González del PSOE”.

Renta Básica

En la sesión plenaria de agosto, el equipo de gobierno presentó varios asuntos económicos de importancia. Entre ellos, está una ampliación presupuestaria para la empresa Mijas Servicios Complementarios que ha sido aprobada, algo que celebran desde el PP, ya

Cuevas Dawson celebra que su moción para el alumnado

Afirma que esta propuesta responde a una demanda ciudadana de apoyar más a los estudiantes con trastorno del espectro autista

Redacción. El pleno correspondiente al mes de agosto del Ayuntamiento de Mijas aprobó el miércoles 27, por unanimidad de todos los grupos, la moción presentada por Vox Mijas para reforzar la atención educativa dirigida a niños con trastorno del espectro autista (TEA).

La propuesta, registrada el mes pasado por el grupo municipal, fue llevada al pleno de agosto, según explicó el portavoz de Vox Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson. “Hemos liderado esta moción, la presentamos el mes pasado, tuvimos

una discusión amistosa con el PP y la hemos mejorado y hemos incluido un punto más en la moción”, aseguró.

Tras la celebración de la sesión plenaria, Cuevas Dawson se mostró “muy contento y orgulloso” del respaldo unánime, y subrayó la necesidad de garantizar más recursos: “Lo que necesitamos son más fondos, tanto a nivel estatal como a nivel de la Junta de Andalucía, y saber exactamente cuántos nuevos puestos tenemos que cubrir para mejorar la atención de estos niños”.

Ayuda a domicilio

que gracias a esta aprobación, la empresa municipal que gestiona el programa Renta Básica recibirá una aportación de 3 millones de euros.

Los populares

aseguran estar “siempre abiertos al diálogo constructivo con todos”

“Es algo que se venía haciendo habitualmente en años anteriores para reforzar la tarea que hace la empresa, no solo para contratar a gente que no tiene otros ingresos, sino para prestar servicios complementarios que tan importantes son como el desbroce de las carreteras, de algunos caminos, y de otras zonas que están en riesgo de incendio”, expresó el portavoz del Grupo

Eloy Belmonte (centro) y Francisco Jerez / P.M. El portavoz explicó que esta moción responde a las demandas de numerosas familias del municipio, que reclaman una mayor dotación de recursos humanos y materiales en los centros educativos para atender adecuadamente al alumnado con TEA.

Asimismo, según relató Bravo, también se han llevado por la vía de urgencia varios puntos económicos para la aprobación de facturas atrasadas, entre ellas la de BCM de ayuda a domicilio. En total, se ha dado el visto al pago de 1.453.000 euros. El popular explicó que ese pago se va a tramitar como muy tarde la próxima semana, “vamos a intentar que sea antes del viernes, de forma que la empresa tenga todos los recursos necesarios para poder cumplir con los trabajadores”. Por otro lado, Bravo también hizo referencia al contrato con la nueva empresa al anunciar que “la formalización del contrato se realizará a lo largo de septiembre porque ya ha resultado adjudicataria una empresa, aunque bien es cierto que hay un recurso pendiente, y esa empresa se subrogará en todos los trabajadores. Por tanto, al no haber contrato podremos pagar mensualmente sin necesidad de retrasarlo hasta merecer la aprobación del pleno”.

Para concluir, contó el portavoz popular, se está trabajando en el refuerzo del departamento de Contratación para poder hacer los pagos sin tener que pasar por pleno y añadió que “hemos sacado adelante bastantes facturas pendientes y con eso conseguimos no solo reducir el periodo medio de pago, sino, sobre todo, pagar a tiempo a las empresas que necesitan ese dinero que el Ayuntamiento sí tiene”.

Juan Carlos Cuevas Dawson (izquierda), junto a los ediles de Vox
El grupo socialista mijeño durante la votación en pleno / Prensa PP Mijas.
Municipal Popular, Mario Bravo

Política

Sobre su voto en contra afirma que es algo que está “judicializado” con un contrato que “no está hecho correctamente” y que su voto no era determinante

Redacción

El portavoz del PSOE de Mijas, Josele González, ha denunciado este jueves que la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), pudo haber pagado las facturas pendientes del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) “hace meses”, por lo que le pide a Mata que “deje de echarse flores por abonar una deuda millonaria que, en algunos casos, debería estar saldada desde febrero de 2025”. Los socialistas subrayan que “no ha sido hasta el pleno del mes de agosto, cuando el equipo de gobierno ha dado luz verde al

Según González

este tipo de facturas “no necesitan pasar por pleno”

abono de facturas del Servicio de Ayuda a Domicilio por valor de casi 1,4 millones de euros. La cifra casi roza los 2 millones de euros si tenemos en cuenta los 550.000 euros pagados el pasado mes de julio”. González explica que este tipo de facturas “no necesitan pasar por pleno si la propia alcaldesa levantase el reparo”. “Teniendo la potestad, y sin ningún impedimento legal que lo impida, ella pudo firmar esas facturas y pagarlas mensualmente. Así lo hicimos durante mi mandato, pero para eso hay que tener voluntad y capacidad para gestionar, dos cosas que le faltan a Mata como alcaldesa”.

CIUDADANOS

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE afirma que la alcaldesa pudo pagar las facturas de Ayuda a Domicilio “hace meses”

Gestión

En este sentido, el portavoz socialista ha añadido que “la señora Mata poco o nada le importaba el Servicio de Ayuda a Domicilio hasta que lo ha llevado al límite con su pésima gestión”. Así, González ha puesto de relieve el retraso “continuado” de las nóminas de las trabajadoras por el impago de facturas a la empresa que presta el servicio, la huelga “legítima” de la plantilla que afectó a 600 usuarios mijeños o las manifestaciones de las auxiliares a las puertas del Ayuntamiento y durante el pleno, “donde, por cierto, la señora Mata no tuvo ningún tipo de pudor en echar a varias trabajadoras simplemente por mostrar una pancarta”.

Razones del voto

Por último, el portavoz del PSOE explicó que las trabajadoras “ya sabían que nuestro voto no podía ser positivo por dos razones: la primera, porque no es determinante, las facturas

pueden salir adelante solo con los votos a favor del equipo de gobierno; y segundo, y lo que es más importante, porque es un tema que está judicializado, con un contrato que hasta tres interventores distintos han afirmado que no está hecho correctamente”, concluyó.

Alumnado con TEA

En otro orden de cosas, el concejal del PSOE de Mijas Hipólito Zapico lamentó que Vox se haya

pone de relieve el retraso “continuado” de las nóminas de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio

“rendido” ante el PP al presentar en el pleno del Ayuntamiento de Mijas correspondiente al mes de agosto una moción “blanqueada” sobre la educación del alumnado con trastorno del espectro autista (TEA).

Cs pide que se “tomen medidas” ante los problemas de los trabajadores de Ayuda a Domicilio

Redacción. Tras la celebración del pleno ordinario del mes de agosto, Ciudadanos Mijas ofreció una rueda de prensa en la que solicitó que se “tomen medidas” ante los problemas que están teniendo los trabajadores y trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio. Por ello, el portavoz del grupo naranja,

José Carlos Martín, pidió que “si es verdad que se ha subido el precio a la empresa, esto tenga repercusión en las trabajadoras. El Ayuntamiento no puede hacer dejadez de funciones, es decir, cuando hay un problema con una empresa que no paga en tiempo y forma e incumple el contrato, tiene también que ejer-

cer su capacidad de penalizar o de abrir expediente sancionador por el incumplimiento”.

Por ello, los liberales muestran su respaldo a las personas afectadas: “Trasladar el apoyo, no solamente a los trabajadores de ayuda a domicilio, sino también a los empleados municipales por la estabilización

“Se trata de una moción que retiró en su momento Vox y que hoy han presentado con acuerdos distintos a los que llevaba la original, todo para blanquear la imagen de la Junta de Andalucía y su presidente Juanma Moreno Bonilla , que son quienes tienen la competencia directa en esta materia”, explicó, recalcando que la principal causa de este cambio no es otro que “no molestar demasiado a los jefes en Andalucía de sus socios de gobierno, el Partido Popular”.

Zapico también afeó al portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, unas declaraciones que considera “muy desafortunadas” durante la sesión plenaria en las que, asegura el concejal socialista, ha puesto en duda la profesionalidad de profesores y médicos que atienden a este colectivo. Según recoge el PSOE en una nota de prensa, Cuevas Dawson ha manifestado que “ciertos médicos inflan a anfetaminas” a los menores con TEA. “No se

puede consentir este tipo de comentarios sobre unos profesionales que lo dan todo diariamente en su puesto de trabajo para ayudar a quienes más los necesitan”, añadió.

Voto favorable

La moción finalmente contó con el voto a favor del PSOE “porque, pese a ser distinta a la original, entendemos que es muy importante que se visualice el problema que existe y que las familias sientan el apoyo de toda la corporación municipal, sin excepción”.

En este sentido, Zapico volvió a incidir en que en Mijas “no todos los centros educativos cuentan con los recursos especializados o apoyos específicos, lo que genera una situación de dificultad añadida a las familias. Es incomprensible que este

lamentó que Vox se haya “rendido” ante el PP al presentar en el pleno una moción “blanqueada” sobre la educación del alumnado con TEA Hipólito Zapico

derecho solo esté garantizado dependiendo del centro en el que se matricule el menor”, ha recriminado.

Por lo que ha pedido a la Junta de Andalucía que atienda “de una vez por todas” las demandas de la Federación Andaluza de Autismo y del Defensor del Pueblo que señalan “la necesidad de incrementar la dotación de personal cualificado para atender las necesidades del alumnado con TEA y favorecer así su inclusión dentro de las aulas”, concluyó.

y al personal de mantenimiento”.

Por último, Martín destacó que “lo que queremos es ver si el equipo

El portavoz de Cs Mijas, José Carlos Martín, y la edil Mariló Olmedo / J.Perea. de gobierno recapacita y toma esas medidas que todos quieren que se tomen”.
Los socialistas mijeños durante el pleno celebrado el miércoles 27 / Prensa PSOE Mijas.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales

SOERVICIOSPERATIVOS

95 26 31 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso El resto están an adas o rechazadas POR NÚMERO

POR NÚCLEO

36 43 13 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

En diseminados o urbanizaciones

se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

POR PROCEDENCIA

78 17

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

20

2 3 4 5

Obras

15 7 30 POR TIPO

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter)

Carpintería

(Reparaciones varias en Senda Litoral, así como cambios de cerraduras y reparaciones en dependencias municipales)

8 Cerrajería

(Reparaciones de cerraduras en dependencias municipales, montaje de chapa en el Barrio, montaje de sombreado provisional para los burros-taxis y montaje de cúpula para la Feria de Mijas Pueblo)

Fontanería

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza 1

(Mantenimiento en dependencias municipales, baños públicos, actuaciones en playas y revisión y mantenimiento de tomas de agua para el evento del recinto ferial de Las Lagunas)

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

467 actuaciones a destacar

RBENTAASICA

operarios

FOTOGRAFÍAS:

1. Desbroce marquesinas paradas de autobús.

2. Desbroce cartel Playa La Luna.

3. Desbroce Cañada del Carmen

4. Desbroce Acueducto del Nacimiento (bien protegido).

5. Adecentamiento Sendero Limonar a Camino La Cala.

6. Desbroce Camino 3 Entrerríos.

7. Desbroce y limpieza de cunetas desde Glorieta Venta la Morena a Puente Entrerríos.

8. Desbroce Camino Majalapalma.

9. Desbroce Camino San Antón carretera Osunillas. 10. Adecentamiento cunetas bajada IES Villa de Mijas.

Principales actuaciones

202 130 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

195

Mijas Pueblo

Camino San Antón hasta salida a Crta. Osunillas. Cunetas de bajada desde IES Villa de Mijas, Huerto Los Naranjos, Alquería. Marquesinas paradas autobuses.

Las Lagunas

Sendero de detrás de la Venta La Morena.

Avda. Ampa Las Caracolas a Camino Campanales. Parcelas de estacionamiento público Servicios Sociales. Cunetas laterales desde Venta La Morena a Big Mat.

Camino Brabante-Camino Los Mayorazgos. Caminos Disk Golg Park.

Camino Lagar de Cadena.

La Cala

Entrada Ds. Atalaya Río Las Pasadas.

Camino Fuente La Teja a Entrerríos.

Sendero El Limonar al Camino La Cala. Cañada del Carmen. Marquesinas paradas autobuses.

Camino La Cala Resort a Majadilla del Muerto.

Camino Huerto del Algarrobo.

Camino 3 Entrerríos a Camino Santiaguillo.

Camino La Cala Resort a Majadilla del Muerto.

Lali Casillas muestra sus obras en la Casa Museo

‘Miradas del mundo’ es el nombre de la colección de 34 retratos de mujeres de distintas razas y culturas

El pasado viernes 21 se inauguró en la Casa Museo la exposición de pintura de la artista Lali Casillas . La muestra, titulada ‘Miradas del mundo’, está compuesta por 34 retratos femeninos de mujeres de distintas razas y culturas. La colección expresa la pasión de la artista por el retrato

¡Shhh!Silencio, se rueda... Mijas en

y el arte figurativo. “Yo lo que más intensifico en los retratos son las miradas, lo que más me gusta es la expresión de los ojos, es lo que más trabajo. Después el rostro puede expresar alguna cosa o no, quizá la boca, pero en la mirada es donde quiero que más exprese el retrato”, comentó

la artista. Las técnicas que ha utilizado para realizar las 34 obras que forman esta colección son varias, ya que “me gustan todas porque me canso, si hago una obra a bolígrafo el siguiente tiene que ser, por ejemplo, un óleo o un pastel; voy cambiando para no aburrirme

LA EXPOSICIÓN

Casa Museo ‘Miradas del mundo’

Hasta el 15 de septiembre

porque quema bastante ya que se tarda mucho en terminar una obra”, aseguró Lali. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quiso estar presente en la inauguración de la muestra y poder así conversar con la artista. “Animamos a los mijeños y a los que nos visitan a que la vean porque impacta, tiene una gran calidad en cuanto a la expresión artística que proyecta cada uno de sus retratos, con mucho realismo pero también con un toque personal que lo diferencia de lo que es un retrato al uso. Por lo tanto, a una persona como Lali que tiene incluso reconocimiento internacional, pues es para nosotros satisfactorio tenerla aquí”, expresó el edil.

Si están interesados en visitar la obra de esta artista autodidacta natural de Mérida, tienen de plazo hasta el próximo 15 de septiembre.

No es la primera vez que la ciudad de Mijas se convierte en es enar o ne a o r o Sus calles, plazas y rincones han acogido a lo largo de los años numerosos rodajes nacionales e internacionales, como ‘Los joyeros del claro de luna’ (1958), ‘Guns of darkness’ (1962), ‘En Andalucía nació el amor’ (1966) o ‘Fathom’ (1967), consolidando a la localidad como un enclave atractivo para la industria audiovisual

El municipio acoge parte del rodaje de ‘Personhoods’, del director Richard Jordan, que participará en el Festival Internacional de Cine de Venecia

N.Luque /A.Lago. Mijas es la verdadera musa del cine. A lo largo de la historia, la ciudad se ha convertido en escenario de múltiples cintas y cortometrajes. Y, este año, el director y guionista Richard Jordan ha decidido que su última obra también tenga acento mijeño. Jordan ha rodado el 85% de las escenas de ‘Personhoods’ en la localidad,

que en apenas unas semanas viajará al prestigioso Festival Internacional de Cine de Venecia para ser valorada en el mercado cinematográfico internacional por representantes de ventas y distribuidoras.

El cineasta, que reside en el municipio, abrió incluso las puertas de su propia casa para dar vida a varias de las secuencias de una historia que plantea un dilema tan actual como inquietante: ¿puede la Inteligencia Artificial llenar el vacío de la soledad humana? El filme relata la relación entre los personajes de Elliot Harris, un hombre marcado por su incapacidad para mantener vínculos

afectivos más allá de encuentros con prostitutas, y Agathe Levi, un robot creado con IA diseñado específicamente para acompañarlo.

El director, que ya cosechó numerosos premios con ‘La nariz de Cleopatra’ (2003), aseguró que con esta nueva cinta invita a imaginar un futuro que no parece tan lejano. “Dentro de 20 o 30 años, tecnológicamente hablando, esto será posible”, reflexionó. A lo que añadió, en tono provocador, que “la actriz principal es tan perfecta que parece un robot real, como el sueño de la mujer perfecta”.

La propuesta plantea preguntas

incómodas: ¿logrará la IA sanar nuestras cicatrices emocionales o será peor el remedio? ¿Nos ayudará a sentirnos menos solos o nos empujará hacia un mundo más individualista y aislado? Jordan prefiere dejar la respuesta en manos del espectador, que será quien decida si la ficción se acerca peligrosamente a la realidad.

Mientras tanto, todas las miradas del equipo están puestas en Venecia. Si el recorrido internacional cumple las expectativas, ‘Personhoods’ podría llegar a las salas de cine españolas a finales de este año o principios del próximo.

El cineasta Richard Jordan nos recibió en su casa en Mijas para hablarnos de su nuevo corto / N.L.
Patricia Murillo
La pintora Lali Casillas junto al concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado / M.C.
La muestra se expone en la Casa Museo de Mijas Pueblo / M.C.
La artista trabaja con diferentes técnicas / M.C.

¿YA SABES CUÁL ES tu hamburguesa ‘smash’ PREFERIDA?

Hasta el domingo 31

Las Lagunas acoge

The Champions Burger, un concurso gastronómico que cuenta con una amplia oferta de hamburguesas ‘gourmet’. ¿Y tú? ¿Ya tienes tu preferida?

Desde el pasado día 21 Las Lagunas de Mijas se inunda de personas dispuestas a degustar algunas de las 20 propuestas que se ofrecen en The Champions Burger, donde podemos encontrar entre los 18 ‘foodtrucks’ hamburguesas ‘gourmet’ de todos los colores y sabores; algunas tienen su versión vegana o sin gluten, como puede ser la TOP 1 de Dak Burger; la Fat Tony, del Poble; o la Lil Wayne, de Gottan.

La gran acogida que está teniendo este concurso gastronómico, que se desarrollará hasta el 31 de agosto, fue puesto en valor por el equipo de gobierno. Según la concejala de Vía Pública, Melisa Ceballos (PP): “Está siendo un exitazo, la gente está muy contenta, hay una gran afluencia de público, que proceden de distintos puntos de la provincia”. Por su parte, el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), afirmó que “los 21 puestos están tenien-

Hasta el domingo 31 EN EL RECINTO FERIAL DE LAS LAGUNAS

do un éxito abrumador, estoy realmente sorprendido y quiero felicitar a la organización por la iniciativa”.

Las familias van a pasarlo bien, a vivir una experiencia sensorial y dejarse llevar. Y es que no resulta fácil elegir entre tanta variedad. “Está muy guay ver cómo preparan y cocinan la hamburguesa, tiene su propio arte y tanta diversidad a probar”, expuso Ángela Molina, una asistente.

“Hemos probado tres y hasta

De 12:00 a 00:00 h de viernes a domingo

ahora la preferencia es la de Dak Burger”, señaló Sergio Bilous, de Fuengirola. “Vengo de Marbella y me resulta muy llamativo el tema de los neones, los espectáculos, además de los colores de las hamburguesas y que están también muy ricas”, aseguró Noelia Merchan

ESPACIO EXCLUSIVO donde figuras reconocidas de la gastronomía presentan sus propias creaciones ‘smash’, pero fuera de concurso. Entre ellos estarán los malagueños Gottan Grill, con el título de ‘Mejor hamburguesa de España’ y ‘Mejor hamburguesa de Europa’ en 2024, y Faakin Smash, el nuevo proyecto del popular ‘youtuber’ Joe Burger.

17 HAMBURGUESERÍAS

ofrecen su oferta gastronómica en los ‘foodstrucks’ distribuidos por el recinto. Además, hay barras donde se da servicio de bebidas.

HAY ‘PHOTOCALLS’,

bancos y mesas y zona infantil.

MÁS PROPUESTAS GASTRONÓMICAS

AUTOBÚS INFORMATIVO con todo lo que tienes que saber para no perderte nada.

A su vez, el público podrá disfrutar de otras propuestas gastronómicas como Ybarra Truck (patatas fritas), Cheeck’s (pollo frito), Sandgüix (helados artesanos) o Say Cheese (tartas de queso).

NO OLVIDES VOTAR POR TU BURGER FAVORITA

Podrás votar por tu hamburguesa favorita escaneando el código QR del ticket.

Los ediles Melisa Ceballos y Juan Carlos Cuevas Dawson (dch.) / M.C.
Jacobo Perea / M. Fernández
Foto / C. Burguer

de una noche de fiesta en La Butiplaya Vecinos y turistas disfrutan

Desde hace casi 40 años, residentes y visitantes se unen para pasar un día de convivencia

De Córdoba, Ciudad Real, Madrid, Sevilla y, por supuesto, de Mijas. El sábado 23, La Butiplaya se convirtió en punto de encuentro entre los turistas que veranean en esta zona y los vecinos

Residentes en La Butiplaya y visitantes venidos de distintos puntos de la geografía española hallan en esta fiesta un punto de encuentro / M.C.

Acudieron a la verbena los concejales Silvia Marín (centro) y Daniel Gómez Teruel / M.C.

que residen todo el año en este punto de La Cala. Y es que, tras más de 40 años disfrutando de este día de convivencia, compartir esta fiesta es todo un imprescindible para quien visita este enclave en agosto. “Son vecinos que, la mayor parte, veranean aquí todos los años, que son de sentimiento ‘butiplayero’, de aquí de la playa de Los Cordobeses, les gusta estar aquí, entonces ya es algo seguro que la verbena va a salir adelante y que van a disfrutar todos. Para los ‘butiplayeros’ esta noche es la mejor del año”, explicó el organizador del evento, Juan González, que añadió

CHISPAZOS DE

FELICIDAD

que todos los años confeccionan camisetas o hacen colectas para poder organizar esta fiesta. Y aunque la noche prometía, el día en general fue muy completo. Por la mañana se organizó un concurso de castillos de arena y la organización repartió golosinas entre los niños y, por la tarde, tuvo lugar un certamen de disfraces caseros. Ya al caer la noche, los asistentes pudieron tomar un aperitivo en la barra que se instaló en la calle y disfrutar de la música de Double G Dj’s. “Estamos

(PP), que acudió acompañada del edil Daniel Gómez Teruel (PP).

en una verbena que lleva ya más de 40 años celebrándose, es una verbena muy entrañable porque es muy familiar, aquí en la zona de La Butiplaya hay muchos vecinos residentes durante todo el año pero también muchísimas personas que vienen de fuera. La época estival lo que tiene es traer muchas actividades lúdicas donde podemos disfrutar con estas magníficas noches de verano y aquí en la Butiplaya no es menos”, apuntó la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín

La noche dejó a todos un buen sabor de boca. “Venimos todos los años en agosto, no solo con la idea de disfrutar de nuestra familia sino de todos los vecinos que hay en este encuentro, ya que realmente nos vamos viendo cada verano y ya somos amigos”, aseguró Carmen Galán, vecina de Córdoba. Por su parte, Ana Jiménez, de Marbella, explicó que la verbena “es muy divertida, conozco a mucha gente ya de tantos años viniendo y mira que ambientazo, muy chulo”.

Amigos del Zambombeo volvió a celebrar el pasado sábado su evento ‘Zambombas al fresquito y más’ en el Barrio Santana

El zambombeo es una expresión artística y cultural muy arraigada en nuestro municipio, de hecho, Mijas es cuna de pastores, algo que desde diferentes colectivos, como los Amigos del Zambombeo, quieren seguir fortaleciendo con eventos como el celebrado el pasado sábado en el Barrio Santana del Pueblo, las ‘Zambombas al fresquito y más’. Esta cita, que ya va por su quinta edición, reunió el sábado 23 a diferentes agrupaciones en Mijas Pueblo para convertir una noche de pleno verano en una velada de lo más fresquita recordando tradiciones de la época navideña. El organizador del evento, y miembro del colectivo, Corro Alarcón, contó que con este sumamos “un año más de esta bendita locura que se nos ocurrió un día que iba a ser en el bar y mira por donde vamos. Estamos muy contentos, a pesar de los problemas que hay para juntar a la gente en verano, pero se vuelcan con Mijas y lo tenemos que agradecer”.

Este año, además, el evento fue a más ya que con el objetivo de dar a conocer nuestra cultura participaron, además de pastorales, un coro flamenco, una murga callejera y un artista con una viola. “Esto es una locura que se le ocurrió a Corro y aquí pasamos un ratito muy bien todos los años”, afirmó el integrante de la Pastoral Las Lagunas José Martín. Por su parte, la presidenta del Coro Unión del Cante, Cati Márquez, expresó que “es la primera vez que hemos venido, y lo que hemos visto me ha encantado. Hemos tenido una parada un poquito más larga y hemos cantado al estilo pachangueo con las demás pastorales, y muy bien”.

Zambombas, una tradición en Mijas también en verano

Pasacalles por el pueblo Y es que antes de todo ello, la fiesta comenzó con un pasacalles de los participantes por Mijas Pueblo rea-

1 y 2. La plaza de los Siete Caños contó con un ambiente muy familiar durante el evento.- 3 y 4. Diferentes agrupaciones, coros y murgas ofrecieron una muestra de sus mejores canciones.- 5. Corro Alarcón (centro) junto a sus compañeros de la asociación.- 6. La edil del PP Mari Francis Alarcón en el evento.- 7 y 10. Momentos del pasacalles en calle Málaga.- 8. La barra fue gestionada por la Hermandad de la Columna.- 9. Las concejalas del PSOE en la cita.- 11. Encuentro de grupos.12. El pasacalles al inicio / Mijas Comunicación.

lizando paradas en diferentes puntos claves como las calles Málaga y Campos o la plaza de la Paz. Una vez llegaron a la plaza de los Siete Caños, se subieron al escenario Pastores del Puerto de Alhaurín El Grande, la Pastoral de Las Lagunas, el Coro Unión del Cante, la Murga de los Niños de la Calle ni pincho ni corto y Jesús Miguel Navas con su

viola. Todos juntos amenizaron un ambiente de lo más familiar en una noche donde el fresquito fue real. La concejala del equipo de gobierno de Mijas Mari Francis Alarcón (PP), no quiso faltar a esta cita y dijo que “cada año hay más gente. La placita está llena, o sea que muy bien. Muy buen ambiente”, además agradeció a Corro “este tipo de

iniciativas que son buenas porque viene gente de fuera y a la gente de aquí del pueblo le gusta ver también las zambombas aunque sea en verano”. Por otro lado, la edil del PSOE de Mijas Verónica Ensberg, que también estuvo presente, quiso “darle las gracias a Corro y a la asociación Amigos del Zambombeo porque un año más apuestan y

ponen toda la ilusión para cantar villancicos, escuchar a los coros y reunirnos todos en una convivencia”. Aún no sabemos si el próximo año habrá o no una nueva edición de ‘Zambombas al fresquito’ pero de lo que sí estamos seguros es que esta pequeña locura veraniega, como ellos la llaman, sigue causando gran expectación.

Cristina Bejarano

FOTOS: 1 Podio absoluto femenino. 2. Podio absoluto masculino. 3. Los trofeos que se repartieron entre los tres primeros de cada categoría. 4. 600 atletas se dieron cita en la salida de 2025. 5. Salida de los más pequeños a primera hora. 6 La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), con Lourdes Burgos, izquierda. 7. Clubes de fuera que cada año participan. 8. Representantes del grupo municipal PSOE con el entrenador José Manuel Cerezo . 9. Grupo municipal Ciudadanos. 10. Grupo de atletas del Triatlón Mijas / Mijas Comunicación.

600 atletas para la entrada

deportiva a la Feria de Mijas

Todos los dorsales disponibles para esta carrera se agotaron

Cristóbal Gallego de ellas muy pequeñitas, que se estrenaban en la carrera. A partir de ahí, salidas de las categorías sub-10, 12, 14, 16. Y la salida conjunta desde sub-18 hasta los segmentos de veteranos. En la categoría absoluta se impusieron AlejandroCañas e IsabelPiñero. “Todos los dorsales se han utilizado y el año que viene tendremos que habilitar más”, comentó la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP). Durante la carrera también estuvieron presentes miembros del grupo municipal PSOE y Ciudadanos.

La plaza Virgen de la Peña se preparaba, un año más, para ser el escenario de una de las pruebas más tradicionales del deporte mijeño, la Carrera de la Feria de Mijas, que se corrió el domingo 24 de agosto. Los atletas que todavía no lo habían hecho recogían sus dorsales. Un total de 600 atletas fueron parte de esta competición, todos los dorsales que la organización, el Ayuntamiento de Mijas, había puesto a disposición de los atletas.

Las que abrieron la prueba fueron las atletas prebenjamines, algunas

Una vez finalizada la carrera se entregaron trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría y se realizó un sorteo de los múltiples regalos que aportaron las empresas colaboradoras.

“La edición número 45 de la Carrera de la Feria de Mijas está muy bien por la gran participación que

ha tenido, se han mejorado los números de otras ediciones, no ha hecho calor en las primeras carreras de los pequeños, luego sí, pero la

y Alejandro Cañas vencieron en la carrera absoluta tras una mañana de carreras por edades

valoración muy positiva en general de esta puerta deportiva para la Feria de Mijas”, comentó la edil de Deportes.

“Estamos encantados de estar aquí fomentando y promocionando el deporte en Mijas, creo que todo lo que sea animar a la gente a moverse y que vea los beneficios que tiene el deporte creo que es una buena oportunidad no solo para los mi-

jeños sino para los que nos visitan también”, argumentaba Francisco Portillo, propietario de Progress, un centro deportivo de Mijas y colaborador de la carrera.

“Muy contento de venir un año más a la carrera de la Feria de Mijas, en un circuito espectacular, duro, con subidas y bajadas, es un encanto poder correr por el pueblo, la gente animando y espero volver el próximo año a una carrera súper”, declaró Alejandro Cañas, ganador de la prueba absoluta.

Cuarenta y cinco edición de la Carrera de la Feria de Mijas, una de las pruebas con más tradición en el paisaje deportivo de la ciudad.

En www.mijascomunicacion, en la sección de televisión ‘A la carta’, podrán encontrar el programa Nuestra Tierra, en el que tienen a su disposición un resumen de la carrera.

MARI FRANCIS ALARCÓN

Concejala de Deportes (PP)

“El año que viene vamos a aumentar el número de dorsales ya que este año se han inscrito 600 atletas, una cifra que está muy bien y queremos seguir mejorando”

ISABEL PIÑERO

Ganadora de la carrera absoluta

“Me he sentido súper bien, la verdad es que esta carrera es muy muy bonita, se agradece correr por las calles de Mijas con todos los aficionados animándote”

ALEJANDRO CAÑAS

Ganador de la carrera absoluta

“Muy contento por venir un año más a la Carrera de la Feria de Mijas, es un circuito espectacular, es duro, con subidas y bajadas, pero luego compensa”

Candor y Mijas empatan y pueden pelear por la

de la Copa Andalucía

Los partidos de vuelta ante el Fuengirola-Los Boliches y el Trabuco, el domingo 31, a las 20:30 horas, en Los Boliches y Mijas respectivamente

Cristóbal Gallego

Las semifinales de la Copa Andalucía, fase provincial, nos llevaron el pasado fin de semana a dos duelos en los que había participación mijeña. Por un lado, el Candor CF recibió en casa el sábado 23 al UD Fuengirola-Los Boliches, una parte para el equipo con goles de Yiyi de penalti para los visitantes y Brayan Porras para los del Candor. La vuelta será el domingo 31, a

BALONCESTO

las 20 horas, en Los Boliches. Y por otro lado, el CD Mijas empató a dos en Trabuco con goles de Enzo y William. Todo queda para alcanzar la final el domingo a las 20 horas en el Antonio Márquez.

Y el CP Mijas-Las Lagunas sigue su preparación para el inicio de la liga. Este sábado día 30, recibirá a las 20:30 horas al CD Benagalbón tras su torneo en Casabermeja. La competición comenzará el 7 de septiembre.

La familia del CP Mijas Baloncesto sigue creciendo con jornadas de promoción

Hasta mitad de septiembre, todos los que quieran divertirse con el baloncesto pueden acudir

C.Gallego. / A.Lago. La familia del Club Polideportivo Baloncesto Mijas sigue creciendo. Durante las dos próximas semanas lleva a cabo unas jornadas de puertas abiertas para que todo aquel que quiera probar las virtudes del baloncesto pueda hacerlo sin coste alguno. El que prueba se queda. Hasta el 15 de septiembre están abiertas las jornadas de promoción y captación del Club Polideportivo Baloncesto Mijas

en la Ciudad Deportiva Regino Hernández de Las Lagunas. La idea es que los aficionados al deporte en general puedan tener la experiencia de entrenarse con los distintos equipos del club y comprobar el ambiente familiar y lo divertido que es estar en un club que te puede cambiar la vida, que es el lema que están incorporando esta temporada.

“Lo que nosotros tenemos como lema es, por un lado, sa-

crificio y diversión, en un deporte competitivo en el que te vas a tener que sacrificar pero, no sin antes divertirte. Y otro lema, que estamos incorporando este año, es que el baloncesto te puede cambiar la vida a nivel de amigos, autoestima y de todo” comentó la coordinadora del CP Mijas Baloncesto en los equipos de menores, Andrea Hernández Desde las 16 horas hasta las 23 horas, las categorías séniors, de lunes a viernes en la pista central de la Ciudad Deportiva, se res-

JOSÉ ANTONIO EXPÓSITO ‘BUITRE’ Entrenador del Candor CF

“Estoy muy, muy contento con el esfuerzo de mi equipo ante un gran rival, estamos compitiendo y todo se solucionará en un campo muy significativo para mí”

ANTONIO LORCA Jugador del Candor CF

“Todo se queda en el campo, luego nos damos un abrazo y nada más, contentos porque hemos incluso podido desequilibrar el partido a nuestro favor en la segunda parte”

pira baloncesto con jugadores desde los nacidos en 2022, prebabys, hasta los séniors. Además, los equipos trabajan ya de cara a preparar la próxima temporada, que se presenta con muchos alicientes. “Invitamos a que todo el que quiera venir a participar venga. Puede hacerlo independientemente de que haya puertas abiertas o no”, añadió Hernández.

Ya lo saben, tienen a su alcance un club en Las Lagunas que da respuesta a la afición por el deporte de la canasta.

VALERIA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

Jugadora del CP Mijas Baloncesto

“Cuando llegué me encontré con una gran familia. Me siento muy a gusto con mis compañeras como mis entrenadores. Entrenamos tres días a la semana”

ANDREA HERNÁNDEZ Coordinadora del CP Mijas base

“Estamos todas las tardes, de lunes a viernes, de 16 a 23 horas, con los séniors. Repasamos todas las categorías y estamos muy ilusionados con la próxima temporada”

Once inicial del Candor CF en el anexo antes del encuentro / Mijas Comunicación.
La entrenadora con los jugadores / A.Lago.
El Club Deportivo Mijas formado en el campo del Trabuco / M.C.
Grupo de jugadores mostrando sus colores / A.L.
Grupo de jugadores, jugadoras y técnicas / A.L.
El CP Mijas-Las Lagunas en Casabermeja ante el Malacitano / CPM.

cumple ocho temporadas El Mijas Unión Basket

El club ofrece la posibilidad de entrenarse con los distintos equipos para comprobar cómo de divertido es este deporte

C. Gallego / A. Lago

El Mijas Unión Basket cumple ocho temporadas y quiere celebrarlo con la posibilidad de que todos los aficionados al deporte puedan conocer cómo se trabaja en el club; para ello tienen todo el mes de septiembre para entrenarse con ellos y quedarse en este club que no para de crecer.

En pocos años, el Mijas Unión Basket ha pasado de tener tres equipos a tener representación

en todas las categorías, incluso séniors y veteranos. Es un trabajo temporada a temporada, basado en la seriedad y la ilusión por crear un club de referencia. Esta semana han comenzado los entrenamientos de los distintos grupos de trabajo y durante todo el mes de septiembre habrá jornadas de puertas abiertas. Los aficionados al deporte de la zona pueden acercarse al polideportivo de La Cala de Mijas y conocer cómo se trabaja y las virtudes de pertenecer a este club.

Azmani compite en la meca de las artes marciales

Hoy viernes 29 se enfrenta en la modalidad de muay thay al japonés Nadaka en Bangkok

C.G. El equipo Ultimatum Fight School de Mijas ya esta en Bangkok (Tailandia) para participar en One Champion, el evento de artes marciales más importante de Asia,

siendo la cuarta vez que este equipo es solicitado para participar en este evento, esta vez con el atleta marroquí afincado en Mijas Hamada Azmani en la modalidad

José Manuel Gandiaga, entrenador del equipo preinfantil masculino, comentó “que empezamos nuestra octava temporada con mucha ilusión y sorpresas, estaremos todo el mes de septiembre con estas jornadas de captación y esperando que se pasen por aquí muchos aficionados al baloncesto”. Los jugadores que han llegado a lo largo de las últimas temporadas lo tienen claro, diversión, equipo familiar y baloncesto por todo lo alto. Recuerden que en las redes

de Muay Thai en un peso pactado inferior a los 52.2 kg, para medirse al imbatido japonés Nadaka Yoshinari, quien actualmente es el número uno en ese peso. Para aquellos que quieran ver el combate, pueden hacerlo hoy viernes 29 a partir de las 14:30 horas (hora española) en la aplicación de One Champion o en YouTube One Champion Live. Suerte para Hamada, que vuelve a estar en la élite de esta modalidad.

sociales del club tienen los horarios y días de la actividad que esta semana se resumen en cadetes el pasado lunes, mini femenino y preinfantil masculino y sub-22, martes y miércoles y preinfantil femenino y jueves, cadetes femeninos.

en Mijas

JOSÉ MANUEL GANDIAGA Entrenador del Mijas Unión Basket

“Cumplimos con nuestra octava temporada y esta va a estar cargada de sorpresas y con mucha ilusión por seguir creciendo y creando un espacio para los chicos”

JORGE MÉRIDA MOLINA Jugador del Mijas Unión Basket

“Empecé hace cuatro años y me lo paso bastante bien porque para mi ha sido una experiencia nueva con cada uno de los entrenadores y equipos con los que he estado”

MUAY THAI
Detalle de la camiseta del club / A.Lago.
Grupo de jugadores con el entrenador / A.L.
Grupo de jugadores del preinfantil masculino / A.L.
Gandiaga con los jugadores / A.L.
Entrada a canasta en el entrenamiento /A.L.
El atleta marroquí afincado
Hamada Azmani (en el centro) / M.C.

VIERNES 29

Inauguración de la exposición de pintura de Lola Serrano

Centro Cultural de La Cala de Mijas, 20:00 h Hasta el 29 de septiembre

SÁBADO 30

Noche de Jazz

Auditorio Municipal Miguel

González Berral, 22:00 h

Con las actuaciones de Dixitelab y Natalia Ruciero 5tet ‘Connectivity’

Entrada solidaria, mediante la aportación de alimentos no perecederos para Cáritas

Gin & Jazz bajo las estrellas en La Cala

The Clubhouse, La Cala Resort, 20:30 h

Con músicos de jazz eléctrico y house en vivo, cócteles de firma y una cena gourmet con bebidas incluidas. 85 euros por persona Reservas: lacala.com

Noche flamenca

Peña Flamenca del Sur de La Cala, 22:00 h

Actuación del Cuadro Flamenco de Antonio Rojas

Viernes 29, 20:30 h, ermita Virgen de la Peña

Traslado de la imagen desde su ermita hasta la iglesia parroquial y posterior ofrenda floral. A las 12 h, repique de campanas anunciando los días de fiesta

Del 30 de agosto al 7 de septiembre, Parroquia de la Inmaculada

Solemne novena. A las 20 horas, santo rosario, ejercicio de la novena, oración por los difuntos y ofrenda floral. A las 20:30 horas, santa misa y canto del himno y de la salve

Sábado 30, Parroquia de la Inmaculada

A las 18:30 horas, presentación de los niños a la Virgen; a las 19:30 horas, imposición de medallas a los nuevos hermanos; de 23 a 7 horas, velá a la santísima Virgen de la Peña

Domingo 31, Parroquia de la Inmaculada, 7:30 h Santo rosario de la aurora por los jardines de La Muralla

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Domingo 7, Parroquia de la Inmaculada, 12 h Repique general de campanas

Lunes 8, parroquia de la Inmaculada, 12 h A las 11:30 horas, solemne misa; a las 19 h, saludo de las bandas de música a la patrona y, a las 21:30 h, procesión de la Virgen de la Peña

territorio juventud

Kayak, pádel surf, vóley-playa

Viernes y sábados de agosto

Actividades gratuitas

Más información e inscripción, todos los miércoles desde las 10 horas en www.experiencias.es. Plazas limitadas

The Champions Burger Smash Edition

Recinto ferial de Las Lagunas, hasta el 31 de agosto. De 12 a 00 de viernes a domingo

Diecisiete hamburgueserías ofrecerán su oferta gastronómica basada en la creación de ‘burgers’ gourmet y los asistentes podrán votar por sus hamburguesas favoritas

Diseño y maquetación

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

mfernandez@mijascomunicacion.com

Agenda Semanal

Exposición de pintura de Lali Casillas Salcedo Casa Museo de Mijas Hasta el 15 de septiembre

Exposición ‘Tormenta, caos... creación’ de Rafael Carmona CACMijas Hasta el 16 de octubre

Exposición ‘Los colores de la tierra’ de Jessica Persson Oficina de Turismo de Mijas Pueblo Hasta el 29 de agosto

Cena del Presidente del Club de Leones de La Cala

6 de septiembre, restaurante El Olivo de La Cala, 19:00 h

El precio: 45 euros por persona. La cena constará de tres platos e incluirá además media botella de vino mientras se disfruta de la actuación de Laura Elen. Habrá rifas y premios

Tickets en la tienda benéfica del Club de Leones o el 663 52 92 80

Mercado de artículos usados

Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa

Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Este Verano Regala Solidaridad Plaza frente a la Tenencia de Alcaldía de La Cala 30 de agosto, de 11 a 14 h

Más información: frd@mijas.es y 952 58 90 10

Mercado nocturno de verano

Plaza Virgen de la Peña de lunes a jueves de 20 a 00 horas

AMANDA GIJÓN

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas www.youtube.com/user/340TV @mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.