hemeroteca-1202

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.166. Del 22 al 28 de agosto de 2025

el 20 de noviembre expira el pago voluntario de impuest

APÁG. 05

Todo listo para el PREGÓN DE LA

Feria de Mijas

Juan Francisco Aguilera anunciará las fiestas hoy viernes 22, a las 21 horas, en el auditorio municipal

la banda de música de mijas

ofrece el concierto ‘Pórtico de feria’

Los contribuyentes pueden abonar sus recibos a través de la sede electrónica o de la plataforma pagosexpress.mijas.es

ACTUALIDAD/09

la 45º carrera feria de mIJAS

se correrá este domingo 24

APÁG. 09

El recital, organizado por la UP de Mijas, será el próximo 31 de agosto, a las 20:30 horas, en la plaza Virgen de la Peña; el acceso es gratuito

DPÁG. 30

El contrato de mantenimiento de la Sierra de Mijas, próximo a adjudicarse

El servicio, que se realiza por primera vez en el municipio, se prestará entre el 1 de octubre y el 31 de mayo con una inversión de 1,2 millones de euros ACTUALIDAD/05

THE CHAMPIONS BURGER

Las mejores hamburguesas ‘smash’ están en Mijas

Hasta el 31 de agosto, degustar esta modalidad de hamburguesas ‘gourmet’ será más fácil que nunca gracias a The Champion Burger Smash Edition, un evento gastronómico que arrancó el jueves 21 en nuestro municipio. El recinto ferial de Las Lagunas es el escenario elegido para esta cita, en la que 18 ‘foodtrucks’ ofrecen su propio concepto de hamburguesa y en la que el público puede votar por su favorita. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y la delegada de Empleo de la Junta, Carmen Sánchez Sierra, inauguraron el evento. En la imagen, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, posando con la hamburguesa del establecimiento mijeño Dak Burger, acompañada por la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo, Carmen Sánchez Sierra; el teniente de alcalde de Las Lagunas, Eloy Belmonte; y el diputado provincial José Luis Rodríguez del Pozo (dch.) / C.Bejarano. ACTUALIDAD/02-03

La prueba, impulsada por el área de Deportes, permitirá a los atletas disfrutar de un recorrido urbano por el casco histórico

El Ayuntamiento de Mijas recepciona las obras del Gran Parque, situado en El Ahogadero

Una vez adjudicado el mantenimiento y la seguridad, se organizará una jornada de puertas abiertas para que los vecinos conozcan el recinto

ACTUALIDAD/04

La alcaldesa se reúne con las trabajadoras del comité de empresa del SAD

Ana Mata escuchó sus preocupaciones al respecto del nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio

ACTUALIDAD/13

Parques y Jardines embellece el entorno de la piscina municipal de La Cala

Se han plantado una gran cantidad de flores, arbustos y nuevos árboles en la zona bajo la premisa del máximo ahorro de agua y energía

ACTUALIDAD/15

Actualidad

The Champions Burger

Reportaje de Isabel Merino / Datos: Nuria Luque / Fotos: C.B y N.L.

La carne de una hamburguesa ‘smash’ se cocina aplastándola contra una plancha caliente, formando una capa fina y crujiente en el exterior que la mantiene jugosa por dentro, creando un sabor más intenso y una textura única. Esta es la explicación teórica, pero si quieres comprobarlo por ti mismo, lo mejor es que no te pierdas The Champions Burger, un campeonato gastronómico en el que compiten las mejores hamburguesas de España y que, hasta el 31 de agosto, podrás visitar en el recinto ferial de Las Lagunas.

El evento, que se inauguró el jueves 21, es todo un paraíso para los amantes de estas propuestas ‘gourmet’ exclusivas, que combinan ingredientes de lo más arriesgados y elaboraciones imposibles. “Es una satisfacción el poder contar con los mejores de las hamburguesas; son personas que han trabajado mucho, cada uno de los ingredientes que ponen hacen que cuando vemos una de estas hamburguesas no sea la típica. Muestran una gama tan amplia de hamburguesas, además con todos los controles sanitarios, lo cual hace que este sea el escenario perfecto para jóvenes y familias en general”, aseguró la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).

La regidora fue la encargada de inaugurar la cita junto a la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez, que definió The Champions Burger como “mucho más que un evento gastronómico donde se pone de manifiesto la creatividad y el talento de muchas personas que han conseguido aunar esas sinergias para conseguir que esto también sea un evento económico desde el punto de vista del dinamismo del empleo y la creación de muchos puestos de trabajo de forma directa e indirecta”.

Un total de 18 ‘foodtrucks’ se dan cita en esta edición, en la que no solo se pueden degustar hamburguesas, sino también delicias de pollo, postres y otras ‘delicatessen’. “Estamos muy contentos, no teníamos dudas, sabíamos que aunque está la Feria de Málaga, en Mijas iba a funcionar muy bien por la población, la densidad y la extensión. Dar las gracias a la gente de Mijas y al equipo de gobierno que ha apostado por el evento”, dijo José Antonio Morales, organizador del campeonato. También asistió a la apertura de The Champions Burger el edil de Vox Eloy Belmonte, que opinó que “es un orgullo para los vecinos de Las Lagunas poder contar con un evento gastronómico de estas características, donde se pueden comer las mejores hamburguesas de España y Europa”.

el evento la alcaldesa

LAS MEJORES HAMBURGUESAS ‘SMASH’ están en Mijas

La alcaldesa Ana Mata inauguró el jueves 21 el evento junto a la delegada de Empleo, Carmen Sánchez; se podrá visitar hasta el día 31

BURGER FAVORITA

Los asistentes podrán votar por sus hamburguesas favoritas valorando el pan, la carne, la combinación de ingredientes, la presentación o la originalidad.

Inauguraron
de Mijas, Ana Mata; la delegada de Empleo, Carmen Sánchez, y el diputado provincial José Luis Rodríguez del Pozo.

The Champions Burger

Un evento

ASÍ SE VIVE The Champions Burger

EN MIJAS

Además de en Mijas, The Champions Burger se celebra estos días de manera simultánea en otras tres ciudades españolas. Según uno de sus organizadores, José Antonio Morales, “estamos muy agradecidos a la gente que nos conoce, hay mucha gente que es fan de la marca, trabajamos para que las cosas salgan cada vez mejor, prueben mejores burguers y disfruten de un festival que es el mejor de España”.

ESPACIO EXCLUSIVO PARA TODOS LOS PÚBLICOS

alcaldesa de Mijas, Ana

en el

y la

donde figuras reconocidas de la gastronomía presentarán sus propias creaciones ‘smash’, pero fuera de concurso. Entre ellos estarán los malagueños Gottan Grill, con el título de ‘Mejor hamburguesa de España’ y ‘Mejor hamburguesa de Europa’ en 2024, y Faakin Smash, el nuevo proyecto del popular ‘youtuber’ Joe Burger.

17 HAMBURGUESERÍAS

ofrecen su oferta gastronómica en los ‘foodstrucks’ distribuidos por el recinto. Además, hay barras donde se da servicio de bebidas.

bancos y mesas y zona infantil.

MÁS PROPUESTAS GASTRONÓMICAS

AUTOBÚS INFORMATIVO

con todo lo que tienes que saber para no perderte nada.

A su vez, el público podrá disfrutar de otras propuestas gastronómicas como Ybarra Truck (patatas fritas), Cheeck’s (pollo frito), Sandgüix (helados artesanos) o Say Cheese (tartas de queso).

PABLO FERNÁNDEZ Público

“Viene mucha gente, sobre todo jóvenes, a disfrutar y a comer mucho. Probarlas todas no podré pero algunas sí. La que hemos probado está muy buena, es la de Dalí”

PAULA CARRIÓN Público

“La verdad es que lo veo un evento bastante entretenido, donde la gente puede disfrutar de diferentes tipos de hamburguesa, votar también por la mejor, es algo interesante y más para las familias”

2 Y ENTRA EN EL SORTEO DE UN MUSTANG

1. Prueba tu burger favorita y escanea el QR del ticket

2. Vota tu burger favorita. Las tres hamburguesas mejor puntuadas serán las ganadoras de esta novena parada.

Una vez finalizada la ruta, se elaborará un ranking con las 20 hamburgueserías más votadas, que competirán en la gran final por el título de ‘Mejor smash burger de España’.

La
Mata,
delegada de Empleo, Carmen Sánchez,
‘foodtruck’ de la hamburguesería caleña Dak Burger.
HAY ‘PHOTOCALLS’,
Mucho ambiente en el día de la inauguración.
Numerosos ‘influencers’ hicieron promoción del evento.

Infraestructuras

/

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), anunció el lunes 18 que el Ayuntamiento ya ha recepcionado las obras del Gran Parque. De esta manera, el consistorio asume la infraestructura, que está llamada, destaca el Ejecutivo local, “a ser el gran pulmón verde de la Costa del Sol”. “Es una gran noticia puesto que supone que ya se han completado las obras. Hemos realizado algunas modificaciones del proyecto inicial para ganar en operatividad y que el resultado sea el que todos esperamos”, explicó la regidora.

En lo que respecta al mantenimiento de esta gran infraestructura, hay que recordar que el Ayuntamiento lo sacó a concurso por un importe de 3,29 millones de euros anuales durante tres años. El pliego se dividió en tres lotes: mantenimiento de jardinería (2,35 millones anuales), seguridad (392.000 euros) y conservación y mantenimiento de instalaciones y equipamientos (544.000 euros). El coste se quiere abaratar distribuyendo diferentes concesiones para la explotación de servicios. Una vez que se hayan adjudicado los tres lotes, está previsto organizar una jornada de puertas abiertas para que los vecinos conozcan la instalación.

“Es una gran noticia puesto que supone que ya se han completado las obras. Hemos realizado algunas modificaciones del proyecto inicial para ganar en operatividad y que el resultado sea el que todos esperamos” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

segunda fase

MEJORA

de accesos

RECEPCIONA LAS OBRAS DEL

El Ayuntamiento de Mijas Gran Parque

El consistorio tiene previsto organizar una jornada de puertas abiertas para que los vecinos conozcan la instalación

caracterÍSTICAS LAS FAMILIAS para el disfrute de 270.000 m2 PistasParque

El conocido como Gran Parque se desarrolla en una superficie de 270.000 metros cuadrados, donde se distribuyen más de 2.900 árboles. Se ha cambiado la tipología de la masa de arbolado de arbustos para reducir el consumo de agua, pasando de un consumo de 1.350 metros cúbicos al mes a unos 350.

El Gran Parque de Mijas se extiende en longitud desde los terrenos del cementerio hasta llegar a la urbanización de Cerros del Águila en anchura hasta las inmediaciones de la Venta de La Morena, en el área conocida como El Ahogadero.

El presupuesto ha ascendido a 26,6 millones de euros (IVA incluido) y en una segunda fase se mejorarán los accesos con la ejecución de dos puentes sobre el río Fuengirola. En septiembre está prevista la aprobación de dicho proyecto.

para baloncesto y fútbol 5

para realizar actividades culturales y festivas

para 1.500 personas y juveniles

cinco zonas de juegos infantiles, un ‘skate park’, un ‘splash park’ y aparatos biosaludables repartidos por el área

Redacción
Diseño: Isabel Merino
Vista exterior del Gran Parque / Jacobo Perea.

Medio Ambiente

En octubre se pondrá en marcha

el servicio de mantEnimiento DE LA SIERRA DE MIJAS

La alcaldesa, Ana Mata, anuncia que está cerca la adjudicación de este contrato, que se realiza por primera vez en el municipio

EL CONTRATO, al detalle

Las Labores

Tratamientos SILVÍCOLAS

DESBROCES mediante rozas, claras y clareos, podas (incluyendo la eliminación de especies invasoras)

REPOBLACIONES forestales y conservación

Importe de licitación:

1,21 MILLONES DE EUROS

Con los objetivos de preservar la sierra y evitar posibles incendios forestales el equipo de gobierno municipal sacó a licitación en el mes de mayo, por una cuantía de 1,2 millones de euros, el servicio de mantenimiento de la Sierra de Mijas que, en breve, se espera que pueda ser adjudicado. “Es la primera vez que se licita un contrato para la conservación, mantenimiento y preservación del monte público y que vienen muchas personas a visitarlo y que es una responsabilidad que entre todos tenemos”, declaró la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).

Mantenimiento y mejora de las INFRAESTRUCTURAS de ámbito forestal

Gestión de RESIDUOS

En cuanto a los trabajos que contempla el contrato destacan los tratamientos silvícolas, desbroces mediante rozas, claras

servicio

se prestará entre el 1 de octubre y el 31 de mayo y cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros

y clareos, podas (incluyendo la eliminación de especies invasoras, para la mejora y prevención de incendios forestales y la pertinente gestión de los residuos resultantes), repoblaciones forestales en el medio natural y conservación, mantenimiento y

La alcaldesa del municipio

ANA MATA,

alcaldesa de Mijas

“El mantenimiento de la sie a es una responsabilidad que entre todos tenemos”

“Es la primera vez que se licita un contrato para la conservación, mantenimiento y preservación del monte público y que vienen muchas personas a visitarlo y que es una responsabilidad que entre todos tenemos”, declaró la regidora, y añadió que “se han presentado siete empresas a licitación, y esperamos tener pronto resultados para que en el próximo mes de octubre podamos realizar estas labores tan necesarias”

Uno de los objetivos planteados para el contrato de este servicio es la ejecución de trabajos forestales para la prevención contra los incendios en monte público.

DEL AL DE OCTUBRE DE MAYO DE LUNES A VIERNES MESES DE DURACIÓN 1 31

Según EL PLIEGO , los trabajos se realizarían de lunes a viernes en campañas de ocho meses. El ámbito de actuación será la Sierra Blanca y Bermeja

mejora de las infraestructuras de ámbito forestal (senderos, cartelería y señalética, piletas, etc.). “Se han presentado siete empresas a licitación que están interesadas en este concurso, y esperamos tener pronto resultados para que en el próximo mes de octubre podamos realizar estas labores tan necesarias”, argumentó la regidora, que añadió que esto es importante “sobre todo ahora que estamos viendo que gran parte de España está con esos incendios, en ocasiones provocados y en otras no”. Asimismo, la alcaldesa señaló que durante ocho meses se prestará este servicio: del 1 de octubre al 31 de mayo. “Por parte del Ayuntamiento de Mijas nunca

se había licitado un contrato de estas características con el que se pueden cubrir unos servicios muy específicos durante este periodo”, explicó Mata. Como ya apuntó el equipo de gobierno durante el pasado mes de mayo, en la ejecución de los trabajos, no se podrá cortar, arrancar, podar o dañar especies de flora incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, tampoco en el catálogo andaluz, ni en el anejo V de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad de Especies Animales y Vegetales de Interés Comunitario que requieran protección estricta. En caso de detectar especies de flora incluidas en los documentos, se deberá

solicitar autorización previa a la Junta de Andalucía para cualquier acción que se plantee. El documento también añade que sobre la gestión de residuos vegetales que se generen, estos deberán ser retirados o eli-

que contempla el contrato, destacan tratamientos silvícolas, desbroces, podas o repoblaciones forestales, entre otros De los trabajos

minados mediante trituración, astillado o un traslado a punto autorizado en la mayor brevedad posible.

Jacobo Perea / Cristina Bejarano
visitó el pasado jueves 21 la Sierra de Mijas / J.Perea.

El pago de impuestos en periodo voluntario permanece abierto hasta el 20 DE NOVIEMBRE

Hasta la fecha las arcas municipales han ingresado

52,3 millones de euros en recibos de IBI, Impuesto de Vehículos de Tracción

Jacobo Perea / Diseño: C.Bejarano

Mecánica y basura “Los porcentajes del pago de los impuestos han aumentado respecto al mismo periodo del año anterior, estamos en el 65% en cuanto al IBI, el 70% de basura, y en el impuesto de circulación estamos rozando el 32%”

A fecha de 19 de agosto, la recaudación municipal por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es de 45 millones de euros; 6 millones por la Tasa de Recogida de Basuras y Tratamiento de Residuos Sólidos y de 5 millones por el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), un total que asciende a 52.392.724 euros. “Los porcentajes han aumentado, estamos en el 65% en cuanto al IBI, el 70% de basura, sin embargo en el impuesto de circulación estamos rozando el 32%”, expuso el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Mijas, Mario Bravo (PP), quien recordó que el plazo de pago en voluntaria expira el próximo 20 de noviembre, después de esa fecha, los recibos irán con recargos y sanciones.

Sobre estos datos, Bravo quiso, “agradecer a todos estos contribuyentes que nos han facilitado la gestión de cobro y a cambio obtienen un 5% de descuento”, en referencia a aquellos ciudadanos que han optado por domiciliar el cobro de estos recibos (de los 52 millones recaudados hasta ahora, casi 31 son por domiciliación). Asimismo, animó a los que aún no lo han hecho a que lo hagan de cara al próximo año, destacando que, “como novedad”, este trámite se puede realizar completamente de “forma segura a través de la nueva sede electrónica” y no como se venía realizando anteriormente “a través de correos electró-

pago en voluntaria

Hasta el

De manera presencial:

En los departamentos de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Mijas y tenencias de alcaldía de Las Lagunas y La Cala

En la plataforma

A través de sede electrónica:

En la sede electrónica de www.mijas.es, para el que se requiere certificado digital o DNI electrónico. Enlace en el siguiente código QR:

*Comparativa del mismo periodo de tiempo en ambos años.

La domiciliación del pago en una entidad bancaria (cualquiera de la Unión Europea, no solo de España) permite un 5% de descuento para el contribuyente. Asimismo, desde el Ayuntamiento animan a domiciliar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y a que los nuevos compradores de viviendas en el municipio realicen esta gestión desde el inicio mediante la administración electrónica, a través de la aplicación GESTIONA

nicos” dirigidos al departamento correspondiente del Ayuntamiento “y donde el ciudadano no tenía la seguridad de que sus datos se habían tratado correctamente”.

Aunque estos tres tributos periódicos son los más importantes, el Ayuntamiento también gestiona las tasas de ocupación de la vía pública con mesas y sillas, con quioscos, vados, carga y descarga, mercado municipal y cajeros bancarios.

Cómo pagar los impuestos Por vía telemática, hay dos formas de hacerlo, mucho más ágil y cómoda. Con certificado digital o DNI electrónico a través de la Sede Electrónica; y sin certificado, por la plataforma de pagosexpress, solo válida para el pago de recibos pendientes en periodo voluntario.

Además, el abono de tasas e impuestos se pueden completar de forma presencial en las Oficinas de

- Sin certificado digital, solo es necesario DNI, fecha de nacimiento e email para acceder a los recibos pendientes de pago

- Se pueden abonar por dos vías con tarjeta de crédito en la plataforma de Unicaja o generando un código de barras con el que realizar el pago desde una entidad bancaria

Atención Ciudadana y Recaudación del Ayuntamiento de Mijas o en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas y de La Cala. Bravo destacó la importancia del abono de estos impuestos, que junto “con la recaudación de la actividad urbanística y de la participación en los ingresos del Estado”, son esenciales para la prestación de los diferentes servicios: mantenimiento de zonas verdes, calles, alumbrado

Esta plataforma solo es válida para el pago de recibos pendientes en periodo voluntario

o suministro de agua, entre otros. “Todo esto lo pueden ver en la página web del Ayuntamiento en la sección de presupuestos, donde aparece detalladamente a qué dedicamos el dinero que recibimos de todos los mijeños” y añadió que “el crecimiento del padrón de Mijas está haciendo que ese aumento de los ingresos sea constante y continuo y pronto alcanzaremos las 100.000 personas”

MARIO BRAVO Concejal de Economía y Hacienda (PP)

Albergue de Entrerríos

Vacaciones de verano en el Albergue de Entrerríos

Medio centenar de niños, de entre 7 y 15 años, participa en este sexto turno que dura doce días

Patricia Murillo / Diseño: C. Bejarano “Es bueno que los niños disfruten de otras cosas que no tengan que ver con las redes sociales o estar pendientes del teléfono. Aquí, desconectan un poquito y vuelven a la naturaleza del ser humano”

El pasado miércoles 20 de agosto visitamos el albergue de Entrerríos en el que 51 niños, de 7 a 15 años, están disfrutando de una estancia de 12 días en este paraje natural en el sexto y penúltimo turno de los campamentos. Bajo el lema ‘Cuidamos la naturaleza’ realizan una gran cantidad de actividades enfocadas a adquirir hábitos para conseguir el objetivo de respetar el medio ambiente. A través del ocio educativo, los monitores que trabajan en el albergue plantean cada día actividades que, además de hacerles pasarlo bien, adquieran valores importantes como la cooperación o la empatía. Uno de los monitores de Ocio y Tiempo libre, Jorge Llamas expresó que “es muy importante que esos valores repercutan en una buena convivencia, ya que esto no deja de ser una ramificación más de la educación, desde mi punto de vista tan importante como el traba-

jo que hacen los docentes en las escuelas”.

Uno de los aspectos importantes que contempla la organización del albergue es la desconexión de las pantallas, así lo expresó la concejala responsable de Albergues de Mijas, Melisa Ceballos (PP), ya que “es bueno que los niños disfruten de otras cosas que no tengan que ver con las redes sociales o estar pendientes del teléfono. Aquí, como que desconectan un poquito y vuelven a la naturaleza del ser humano, que es de lo que se trata”.

Una participante, Gala Cano, nos contó qué es para ella lo mejor de esta estancia: “A mí me gustan mucho los tiempos libres porque jugamos a deportes como fútbol o baloncesto, también al ajedrez o al

twister. Me gusta mucho la piscina, hay vóley, y también están superguays los talleres de manualidades”. Y en cuanto a las noches de verano en el albergue, Aitor Cabello, afirmó que “tenemos yincanas, el sábado hicimos una del Señor de los Anillos; vemos películas y otras

cosas. Sobre las doce nos vamos a dormir aunque cuesta un poco de trabajo porque hablamos mucho”.

Entre los chicos encontramos todo tipo de perfiles, desde los que participan por primera vez, a los que, como Pedro, lleva acudiendo desde los 4 años y este será su último verano, ya que acaba de cumplir 15 años: “aquí me entretengo

mucho, es algo nuevo cada año y conoces a más gente. Yo lo recomiendo porque se pasa genial, nunca me he arrepentido de venir”. Un total de 527 chicos serán los que, durante este verano, disfruten del albergue de Entrerríos.

La edil Melisa Ceballos conoció el pasado miércoles 20 al grupo que disfruta del albergue / P.M.
MELISA CEBALLOS Concejala de Albergues (PP)
Durante el verano, una de las actividades que más disfrutan los pequeños es la piscina / P.M.
Además de actividades deportivas y de ocio, durante su estancia disfrutan del cuidado del huerto / P.M.
En el campo deportivo los mayores se enfrentan con diferentes juegos con la pelota / P.M.
Las manualidades tampoco faltan durante las vacaciones / P.M.

Pórtico de Feria a anuncia el concierto

La cita se celebrará el domingo 31, a las 20:30 horas, en la plaza Virgen de la Peña

Alberto Lago / Datos: P.Murillo

Las actividades previas a la Feria de Mijas 2025 ya están en marcha. Muestra de ello es el concierto Pórtico de Feria. La cita será el próximo domingo 31 de agosto, a partir de las 20:30 horas, en la plaza Virgen de la Peña.

Así lo anunciaron el lunes 18 la edil de la UP de Mijas, Silvia Marín (PP), y el director de la Banda de Música de Mijas, Francisco Valcárcel. Un concierto en el que “todo lo que se va a tocar son obras nuevas y hay de distintos géneros como tangos, pasodobles, música de bandas sonoras, etc., y, además, para la segunda parte, por primera vez, vamos a tocar música de feria con la que vamos a disfrutar de grandes popurrís”, destacó el director de la banda. Además, los músicos aseguraron que se guardan sorpresas para esta segunda parte.

Por su parte, Marín quiso invitar “a todos el próximo 31 de agosto, a las 20:30 horas, en la plaza Virgen de la Peña a disfrutar de estas melodías, notas y partituras que nos va a ofrecer la Banda de Música de Mijas”. Una cita que se está preparando con mucho mimo, esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo, y que, como dijo Valcárcel, “el resultado será maravilloso”.

Feria de Mijas 2025

ANA MATA

ALCALDESA DE MIJAS (PP)

es este iernes 22

I.M. El viernes 22, el auditorio municipal Miguel González Berral se llenará de ambiente de feria con el pregón oficial de las fiestas, que dará comienzo a partir de las 21 horas. Juan Francisco Aguilera, vecino del Barrio Santana, será el encargado de anunciar la feria de 2025 en un acto abierto a toda la ciudadanía que contará con las actuaciones de la cantante Tamara Jerez y la Banda de Música de Mijas. Además, en la cita se descubrirá el cartel oficial de la feria, que este año se celebra del 6 al 11 de septiembre,

emos ele ido a una persona muy acti a en todas las cosas ue se or ani an en i as desde muy pe ue ito y su abuelo ya le encamin a esa de oci n y a esa afici n por la música. l uien ue conoce tanto i as ue la i e con tanta intensidad nos o recerá un ran pre n

de Mijas Pueblo

Será a las 21 horas en el auditorio municipal

SEMBLANZA DE

uilera es au iliar administrati o de pro esi n presidente de la sociaci n ultural e a antana miembro de la o rad a del risto de la olumna y colabora con di erentes colecti os.

a la vez que se darán a conocer todas las actividades y conciertos organizados con motivo de las festividades en honor a la Virgen de la Peña.

EMISIÓN EL LUNES 25 un pregonero a las 17:30 h

La concejala de la UP, Silvia Marín, y el director de la Banda de Música de Mijas, Francisco Valcárcel, presentaron el concierto / P.M.

Pregón

Hermandad Virgen de la Peña

Emotivo pregón de

Celia Romero

También se descubrió el cartel anunciador de los cultos, obra de José Antonio Jiménez Muñoz

Reportaje de M.J.Gómez / Diseño: I.M.

El primer acto oficial de los organizados con motivo de la festividad de la Virgen de la Peña reunió el domingo 17 a numerosos fieles, vecinos y representantes de la corporación municipal, de hermandades y colectivos en general en el hermoso balcón de El Compás. María de la Peña Leiva, pregonera de la Semana Santa 2025, fue la encargada de presentar al acto, mientras que Francisco Alarcón, ‘Corro’, pregonero de la Virgen de la Peña el año pasado, fue el que dio paso a

Celia Romero que, en representación de la Policía Local de Mijas, fue la encargada de pronunciar un pregón marcado por el respeto, la emoción y la gratitud. “Vengo a pregonar no solo unas fiestas, sino una herencia, una devoción que nos une generación tras generación. Hoy no os hablo solo con mi voz, sino que tengo el orgullo de representar al cuerpo de la Policía Local de Mijas, al que tengo el orgullo de pertenecer”, comentó la pregonera, que añadió que “yo siempre he estado junto a ella y desde el momento que aprobé la plaza de la Policía Local un sueño

que tenía era llevarla a hombros y, desde hace cuatro años, cada 29 de agosto la porto por toda Mijas”. Y es que desde hace 30 años son los miembros de la Policía Local los que se encargan de llevar en su traslado la imagen de la Virgen de la Peña. “Celia hoy ha representado a todas esas voces, pero principalmente la de una niña, que hoy es policía local, que ha sentido a la Virgen desde muy pequeña y además formando parte de todas las tradiciones de Mijas Pueblo”, señaló la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). Du-

Unión y devoción

I.M. Este domingo, día 24, el exterior de la ermita del Compás acogerá la XIV Tarde de Poesías en honor a la Virgen de la Peña, un encuentro en el que los vecinos dedican a la patrona versos escritos especialmente en su honor. La cita, organizada por el área de Cultura de Mijas en colaboración con la Hermandad de la Virgen de la Peña, dará comienzo a las 20:30 horas.

JUEVES 28, DE 9:30 A 20:30 H.

Ermita Virgen de la Peña

Ofrenda de nardos. A las 20:30 horas, tendrá lugar la eucaristía de inicio de los actos en honor de la Virgen de la Peña.

VIERNES 29, 20 HORAS

Ermita Virgen de Peña

Traslado de la imagen desde su ermita hasta la iglesia y ofrenda floral, con emisión en directo en 3.40 TV y las redes sociales de Mijas Comunicación.

La Hermandad

de la Virgen de la Peña cumple 75 años desde su creación

rante su pregón, Celia Romero exaltó que “nuestra patrona no es una virgen cualquiera, nuestro día no es un día cualquiera, nuestra feria no es una feria cualquiera, para muchas personas quizás sea una verbena, para nosotros es la más grande, la más bonita y la más sentida desde el corazón”, palabras con las que arrancó el aplauso del numeroso público asistente.

Virgen de la Peña

A las 12 h, repique de campanas.

SÁBADO 30

Parroquia de la Inmaculada

A las 18:30 horas, presentación de los niños a la Virgen; a las 19:30 horas, imposición de medallas a los nuevos hermanos; de 23 a 7 horas, velá a la Santísima Virgen de la Peña.

DEL 30/08 AL 7/09

Parroquia de la Inmaculada

Solemne novena. A las 20 horas, santo rosario, ejercicio de la

La Junta Gestora de la Hermandad de la Virgen de la Peña ha elaborado el programa de actos en honor a la patrona mijeña, con la colaboración de Antonio Jaime, el Grupo Joven de la Virgen de la Peña y Lázaro Moreno, como destacó Manuel Díaz, comisario de la Junta Gestora. Díaz recordó que “la Policía Local tiene una vinculación muy estrecha no solamente con esta hermandad, sino con la Virgen de la Peña” y manifestó que “nuestro deseo es seguir estrechando esos lazos de unión y potenciarlos en la medida de nuestras posibilidades”.

Valoraciones

Desde el equipo de gobierno destacaron la emotividad y entrega de la pregonera y guardiana de la Virgen de la Peña. “La Policía Local sale todos los años en el traslado con la Virgen, por tanto, es importante este pregón que ha ofrecido Celia. Ha sido muy emotivo y estaba muy emocionada ella también”, destacó la edil del PP Mari Francis Alarcón. “Celia lo ha bordado, yo me he emocionado, mi agradecimiento a la Policía Local; lo estoy viviendo desde dentro y puedo asegurar que

novena, oración por los difuntos y ofrenda floral. A las 20:30 horas, santa misa y canto del himno y de la salve.

DOMINGO 31, 7:30 H.

Parroquia de la Inmaculada

Santo Rosario de la Aurora por los jardines de La Muralla.

DOMINGO 7, 12 H.

LUNES

Parroquia de la Inmaculada

A las 11:30 horas, solemne misa; a las 19 h, saludo de las bandas de música a la patrona y, a las 21:30 h, procesión de la Virgen de la Peña. Repique general de campanas.

trabajan con mucha devoción, tanto en su trabajo diario como en la dedicación a la Virgen de la Peña”, añadió el portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson Por su parte, el edil del PSOE Josele González, definió a Celia como “una mijeña de verdad, que ha sabido con sus palabras acercarnos al día más importante para los mijeños y mijeñas como es el día de nuestra patrona”. El portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, agradeció a todas las personas implicadas en la organización del acto y apuntó que “no hemos podido tener mejor pregonera, cartel y entorno y, sobre todo, un emotivo pregón que nos ha llegado al corazón”.

Celia Romero junto a su familia y el intendente jefe de la Policía Local de Mijas, Juan Manuel Rosas / M.C.
Miembros del equipo de gobierno de Mijas, con la alcaldesa a la cabeza, acompañaron a la pregonera en este día / M.C.
Concejales del PSOE de Mijas junto a la pregonera y el jefe de la Policía Local / M.C.
Los ediles de Ciudadanos también asistieron al acto / M.C.

Pregón Hermandad Virgen de la Peña

Los niños repartieron el programa con los cultos en honor la Virgen

CELIA ROMERO,

ANA MATA,

JUAN CARLOS CUEVA DAWSON pregonera alcaldesa de Mijas (PP)

“Este año, aunque no pueda

llevarte a hombros, te llevaré dentro y, si me lo permites, mientras me queden fuerzas, se uir siendo tu o tu i a y tu fiel guardiana, como policía local como mijeña de corazón”

Concejal de Seguridad (Vox)

“Celia lo ha bordado, me he emocionado,

mi agradecimiento la Policía Local; lo estoy viviendo desde dentro puedo asegurar que trabajan con mucha devoción, tanto en su trabajo diario como en la dedicación la Virgen de la Peña”

PRESENTAN EL CARTEL DE LOS ACTOS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PEÑA

“Ha narrado muy bien cómo es esa Mijas

con alma, que muchas veces queremos mostrar todas aquellas personas, no solo nosotros que nos sentimos muy orgullosos de dónde vivimos, que vivimos en el mejor sitio del mundo, sino también los que vienen visitarnos”, puntualizó la alcaldesa.

1. Los asistentes también conocieron el cartel anunciador de los actos en honor a la Virgen de la Peña, que descubrieron la alcaldesa y el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar. Se trata de un óleo sobre lienzo pintado por el artista José Antonio Jiménez Muñoz, que no pudo asistir al acto al encontrarse fuera del país. 2. Numerosos vecinos asistieron al pregón. 3. En nombre del artista asistió su madre, Antonia Muñoz, a la que se entregó un reconocimiento. 4. La pregonera de la Semana Santa de Mijas 2025, María de la Peña Leiva, condujo el acto y recibió un reconocimiento por parte de la Hermandad de la Virgen de la Peña; en la imagen, junto al comisario de la gestora, Manuel Díaz, y el párroco de Mijas. 5. La hermandad también entregó un recuerdo a Corro Alarcón, pregonero del año pasado. 6. La tarde contó con el preludio musical interpretado por las hermanas Sánchez Galdeano, que ofrecieron canciones dedicadas a la Virgen de la Peña y a la fe mariana / M.C.

SEGURIDAD CIUDADANASeguridad

El viernes 15, a las 12:10 horas, el Infoca daba por extinguido el fuego, que se originó en la tarde del jueves 14 afectando a un terreno de monte bajo y seco

Redacción

En torno a las tres y media de la tarde se declaró el jueves 14 un incendio en la zona de Los Ortejones que afectó a monte bajo y seco. Según las conclusiones de la investigación desarrollada por los agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, una colilla de cigarro provocó el fuego. El Infoca, que lo dio por controlado a las 21:20 horas del mismo día y extin-

inició en junio una campaña de prevención de incendios forestales

Determinan que una colilla

PROVOCO EL INCENDIO DE LOS ORTEJONES

guido a las 12:10 horas del viernes 15, llegó a desplegar tres medios aéreos, una autobomba, dos bricas, cuatro grupos de bomberos forestales y técnicos de operaciones. En las labores de extinción trabajaron, además, los bomberos de Mijas y los de Marbella; en el caso de los primeros lo hicieron con el retén normal y con el equipo de refuerzo especial del verano. Los bomberos de Fuengirola no fueron requeridos y se quedaron pendientes de cualquier otra incidencia que pudiese ocurrir en Mijas o en su propio

municipio. La Guardia Civil, por su parte, tuvo que cortar al tráfico la carretera de La CalaEntrerríos. Departamentos municipales como los de Policía Local, Servicios Operativos y Limpieza (con dos cubas de FCC) también intervinieron para facilitar el tra-

Una mujer con antecedentes es detenida en Mijas por supuestos tocamientos a una menor

Redacción. Una mujer británica de 59 años y con antecedentes de índole sexual fue detenida en Mijas por la Policía Local por, supuestamente, acosar a una menor. Los hechos ocurrieron en el Bulevar de La Cala, donde la menor estaba sentada en un banco y la sospechosa se sentó a su lado e intentó ganarse su confianza, tras lo cual empezó a realizarle tocamientos en sus partes, según informó el periódico ‘Sur’.

Al parecer, fue la tía de la niña la que llamó al 112 para avisar de lo que le había pasado a su sobrina de 14 años. La Policía Local

asistió a la víctima, que fue trasladada a un centro de salud y después llevada a la Guardia Civil junto a sus familiares para interponer una denuncia.

“Aunque ahora será labor de los jueces dictaminar, estamos ante un comportamiento repugnante e intolerable que merece la más firme condena. Siempre que esté en nuestra mano, no vamos a permitir que nadie ponga en riesgo la seguridad de nuestros menores”, destacó el concejal de Policía Local de Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox). “Nuestro compromiso es claro: reforzar medios, aumentar la presencia en las calles y garanti-

Detenido en Calahonda un varón por un presunto delito contra la salud pública

M.J.G. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial del Zoco, cuando agentes de paisano de la Policía Local se encontraban realizando un servicio de vigilancia y observaron cómo un individuo, ya conocido por actuaciones policiales anteriores, entregaba un pequeño envoltorio a otro varón a cambio de dinero en metálico. Una vez interceptados, los agentes realizaron un registro cor-

bajo de los bomberos. Protección Civil Mijas puso a disposición del operativo a ocho voluntarios y tres vehículos. Entre sus funciones estuvo el apoyo logístico, el avituallamiento, colaboración en las labores de enfriamiento y asistencia en la recogida y repliegue del tendido de mangueras.

Mijas, “punto caliente” Según informó Aemet Andalucía, el incendio declarado en la zona de Los Ortejones fue detectado por el satélite Meteosat de Ter-

cera Generación (MTG) como un “punto caliente”. Este tipo de señal aparece en el programa de detección de incendios que generan sus sensores de infrarrojo, capaces de identificar zonas con temperaturas anómalamente altas en la superficie terrestre. La detección desde el espacio permite confirmar la magnitud del fuego y facilita el seguimiento de su evolución en tiempo real, apoyando así las labores de vigilancia y coordinación de los equipos de emergencia.

Susto en la playa La Luna al salir disparada una moto acuática hacia los bañistas

El hombre fue denunciado a la Guardia Civil por maniobra imprudente, además de ser sancionado

JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Seguridad (Vox)

“La colaboración de los vecinos y la rápida intervención de la Policía fueron claves para detener a la presunta agresora y proteger a la menor. Esto demuestra que, cuando trabajamos juntos, conseguimos frenar situaciones tan graves”

zar la seguridad y el bienestar de nuestras familias y, especialmente, de nuestros niños”, sentenció. La detenida fue puesta a disposición de la Guardia Civil.

poral, interviniéndole a uno una pequeña bolsa con cocaína, este manifestó que se la vendió el otro individuo, el cual portaba gran cantidad de dinero fraccionado. El vendedor fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública, siendo trasladado a la Guardia Civil.

B. Martín. La Policía Local de Mijas tuvo que intervenir el martes 12 por la tarde cuando una moto acuática sembró el pánico en la playa de La Luna al salir disparada hacia los bañistas que se encontraban en la orilla. Como captaron varios testigos con sus móviles, la embarcación, que se encontraba a poca distancia de la orilla, pasó a toda velocidad cerca de varios bañistas y acabó varada en la arena, donde también se concentraban numerosas personas. Afortunadamente, no se registraron heridos. No obstante, el incidente causó la indignación de muchos que se encontraban disfrutando de la playa y precisó de la intervención policial, ya que el piloto de la moto acuática intentó huir. Según el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), gracias a la rápida actuación de

los efectivos y la colaboración de los socorristas, el individuo pudo ser alcanzado e identificado. “Los socorristas rápidamente llamaron a la Policía Local; fueron los agentes de la unidad ciclista los que hicieron una gran actuación porque salieron corriendo y pudieron dar con ellos (motorista y acompañante). La moto también la conseguimos localizar y a la persona que la tenía. Por lo tanto, se han abierto diligencias para poner la correspondiente denuncia”, explicó el edil.

1. El incendio se dio por estabilizado a las 18:15 horas del jueves 14. 2. El fuego fue provocado por una colilla. 3. Supervisaron las labores de extinción los ediles de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson, y Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel. 4. Protección Civil colaboró en el operativo. 5. Se desplegaron tres medios aéreos / J.P.
Momento en el que salió disparada la moto/ Redes.

Redacción / Diseño: I.M.

Tras la manifestación de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio frente al Ayuntamiento, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), mantuvo una reunión con las trabajadoras del comité de empresa con el objetivo de escuchar sus preocupaciones y trabajar en soluciones conjuntas. Durante el encuentro, según informa el equipo de gobierno en una nota de prensa, este explicó que el contrato de emergencia finalizó el 31 de diciembre de 2024 y que la formalización del nuevo contrato, ya adjudicado, se ha visto retrasada por los recursos presentados, aunque su puesta en marcha se prevé en breve. Este contrato supone una inversión de más de tres millones de euros al año, con mejoras sustanciales, explica el Ejecutivo, “tanto en la atención a los usuarios como en las condiciones laborales de las profesionales”.

Asimismo, se abordó la situación de las facturas presentadas por la empresa BCM en 2025 que, informa el equipo de gobierno, “contenían errores, provocando el retraso del pago de las mismas”.

La alcaldesa confirmó que, “tras su aprobación en el pleno del 30 de julio sin el apoyo del PSOE, los pagos quedarán tramitados antes del 5 de septiembre”.

Con el fin de reforzar la coordinación y mantener un canal de

movilizaciÓN

CCOO pide que se deje sin efecto se anule la nueva licitación del contrato del SAD

El sindicato argumenta que el coste de la hora de trabajo del Servicio de Ayuda a Domicilio está por debajo de lo que establece la Junta

La alcaldesa se reúne con las trabajadoras del comité de empresa del Servicio de Ayuda a Domicilio

Ana Mata reafirma su compromiso “con el diálogo permanente” y propone encuentros mensuales con las empleadas del SAD

comunicación fluido, Mata propuso la celebración de reuniones

mensuales entre el comité de empresa, la concejala de Inclusión

Las trabajadoras del SAD se manifestaron el miércoles 20 a las puertas de la Casa Consistorial / J.P.

Redacción. Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio se manifestaron el miércoles 20 en la puerta del Ayuntamiento de Mijas para denunciar que “el nuevo contrato no garantiza ni los derechos de los trabajadores ni se puede prestar el servicio con la calidad necesaria a las personas dependientes y más vulnerables de la comunidad”, afirmaron desde CCOO. El responsable de Sanidad del sindicato en Málaga, Alberto Fuentes , subrayó que “la empresa adjudicataria va a mínimos” lo que, indicó, “pone en riesgo el pago de todas las nóminas”, y aseguró que “el precio de la hora está por debajo

Social y los trabajadores del área del servicio.

de lo establecido por convenio”. Por ello, piden al Ayuntamiento que anule la nueva licitación y destacan “que si no puede garantizar el servicio con empresas privadas, lo asuma directamente a través de gestión pública”.

respuesta del ejecutivo

La concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), respondió a las críticas de CCOO. “Resulta incomprensible que se cuestione a una empresa que aún no ha comenzado a trabajar en nuestro municipio. El nuevo contrato no solo garantiza la continuidad del servicio, sino que incorpora mejoras sustanciales tanto para las trabajado-

Nuevo contrato

Por su parte, según el comunicado del Ayuntamiento, “las trabajadoras trasladaron sus inquietudes, entre ellas la falta de organización en la asignación de tareas, lo que les obliga a realizar numerosos desplazamientos distantes entre sí en el municipio. También subrayaron la necesidad de clarificar funciones, centradas en el cuidado a personas y no en labores domés-

contrato, ya adjudicado, cuenta con un presupuesto superior a los 3 millones de euros anuales

ticas, así como de recibir más formación”. En este sentido, la alcaldesa destacó que la entrada en vigor del nuevo contrato permitirá una nueva organización y coordinación del trabajo que desarrollan las trabajadoras, lo que busca mejorar la prestación del servicio y facilitar la labor diaria de las profesionales. Para finalizar, la alcaldesa y las representantes de las trabajadoras, explica el Ejecutivo, se han comprometido a seguir colaborando para mejorar tanto las condiciones laborales como la calidad del servicio que se presta a las personas dependientes de Mijas.

ras como para las personas usuarias”, señaló Alarcón.

La edil respondió de forma directa a las acusaciones de licitación “temeraria” realizadas por el sindicato. “Estamos hablando de un procedimiento abierto, transparente y ajustado a derecho, que se inició en enero a través de la Plataforma de Contratación del Estado, como marca la normativa. En ningún caso puede hablarse de una licitación temeraria cuando se ha seguido escrupulosamente lo que establece la ley de contratos del sector público”, subrayó.

Alarcón explicó que el pliego aprobado contempla el incremento de las plantillas y de las horas de atención, estabilidad en el empleo y un sistema de control más “riguroso”, lo que supone “un paso adelante respecto a la situación anterior”.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto al concejal Mario Bravo, durante la reunión de trabajo / Prensa Mijas.

Berlín Zirkus dona 300 entradas a personas vulnerables y voluntarios

La Concejalía de Inclusión Social ha sido la encargada de gestionar la distribución de todas estas invitaciones

Un total de 300 entradas, cedidas por Berlín Zirkus y gestionadas por el departamento de Inclusión Social del Ayuntamiento de Mijas, fueron donadas el pasado miércoles 20 a tres colectivos del municipio, además de a varias familias vulnerables. Este año, “las entradas han sido para distintos colectivos del área y que trabajan con nosotros, como son los niños de Mijas Conciliadora y los chavales del Programa de Intervención de Menores”, expresó la concejala responsable, Mari Francis Alarcón (PP).

El tercer colectivo que recibió entradas para el circo es el de los jóvenes voluntarios de AFA Mijas. La directora del centro, Mari CarJUVENTUD

men López, aseguró que “ellos llevan todo el verano dedicando su tiempo libre a nuestros mayores. Es una alegría poder darles este tipo de recompensas por esa labor que hacen tan importante”.

Todos ellos disfrutaron del nuevo espectáculo llamado ‘Adrenalina’. El responsable de Comunicación y

Juventud organiza ‘Bakeneko’, un juego de rol a beneficio de Aristochat

TRADICIONES

Cuenta atrás para vivir una noche de ‘Zambombas al fresquito’ en el Barrio Santana

El evento tendrá lugar este sábado 23 de agosto en la plaza de los Siete Caños

C. Bejarano. El Barrio Santana no cesa su actividad. Pocos días después de celebrar su verbena, la plaza de los Siete Caños volverá a acoger un evento con solera y con algo ya de recorrido en Mijas Pueblo. Y es que ¿quién dice que no puede haber zambombas en verano? Por ello, y con el objetivo de man-

total,

José Manuel

, explicó que en “este espectáculo hay acróbatas aéreos, un equilibrista y algunas novedades muy atractivas para el público adolescente”. Esa propuesta estará hasta el 14 de septiembre en la carpa instalada en el recinto ferial de La Cala de Mijas.

A.L. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mijas pone en marcha una curiosa y divertida actividad que une ocio y solidaridad. Se trata de ‘Bakeneko’, un juego de rol basado en la leyenda japonesa de un gato con poderes sobrenaturales que forma parte del folclore nipón.

La iniciativa se celebrará el próximo 13 de septiembre, a las 17 horas, en el Teatro Manuel España, en Las Lagunas. Con esta propuesta, el área, que dirige Melisa Ceballos (PP), invita a los jóvenes a sumergirse en una experiencia diferente, en la que mitología y creatividad se unen a la diversión de las propias dinámicas de rol.

El encuentro tendrá, además, un carácter solidario: los asistentes podrán colaborar con la asociación Aristochat donando productos para los animales acogidos.

La participación requiere inscripción previa mediante el código QR disponible en el cartel y cuenta con plazas limitadas.

participarán seis pastorales y contará con la actuación especial de Jesús Miguel Navas a la viola

tener vivas nuestras tradiciones durante todo el año, la asociación Amigos del Zambombeo ha vuelto a organizar las ‘Zambom-

MANCOMUNIDAD

bas al fresquito’, una iniciativa que se llevará a cabo este sábado 23 de agosto, a partir de las 21 horas, y que reunirá a un total de seis pastorales. El cartel lo componen Pastores del Puerto, Las Lagunas, La Ilusión, el coro flamenco Unión del Cante, la murga Los Niños de la Calle Ni Pincho Ni Corto y además, como actuación especial estará Jesús Miguel Navas a la viola.

Pero eso no es todo, antes del evento, a las 19 horas, llegarán estos grupos a la plaza de La Paz para comenzar el pasacalles a las 20 horas por el pueblo con el que realizarán paradas en diferentes puntos y establecimientos. Se trata de un evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, la Taberna del Pintor y los bares Porras y El Niño.

Momento de la asamblea celebrada el pasado jueves 14 / Prensa Mancomunidad.

La Mancomunidad de Municipios aprueba la licitación de los contratos de gestión de los puntos limpios

I.P. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental aprobó el jueves día 14 en sesión ordinaria la licitación del contrato para la gestión de los puntos limpios de Mijas, Istán, Estepona y Manilva, donde se prestan los servicios de recogida y tratamiento de los residuos a granel y residuos peligrosos de procedencia doméstica. El contrato tendrá una vigencia de cinco años y 5,4 millo-

nes de euros de coste total por el tiempo establecido. El delegado de Medio Ambiente, Juan Olea, explicó que “entre los trabajos a realizar estará el control de admisión de residuos, la regulación del horario de apertura y funcionamiento, la recepción, identificación, clasificación y depósito de residuos en los contenedores correspondientes, que incluye atención personalizada a los usuarios, entre otros”.

Pastoral Las Lagunas durante la actuación del pasado año / Archivo.
presentador de Berlín Zirkus,
Rodríguez
La edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón, junto a José Manuel Rodríguez, responsable de comunicación de Berlín Zirkus / A.L.
Jóvenes voluntarios de AFA Mijas disfrutaron del espectáculo el pasado miércoles 20 / AFA Mijas.

El Ayuntamiento embellece el entorno de la piscina de La Cala

El área de Parques y Jardines ha empleado la técnica de la xerojardinería para el ahorro máximo de agua y energía

C.Luque/ P.Murillo/ C.Bejarano

El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Parques y Jardines, mejora el entorno de la piscina municipal de La Cala tras su recepción y apertura. Los trabajos están aún por finalizar, ya que se desarrollan en varias fases, pero ya se ven los primeros resultados. Se basan en los principios de la xerojardinería de eficiencia y ahorro de agua y energía. El entorno está cambiando por completo. La apertura de la piscina municipal de La Cala ha sido un revulsivo para la zona, y ahora con la llegada de los usuarios, se ha visto la necesidad por parte del Ayuntamiento de embellecer y mejorar todo el entorno.

Según el concejal de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel (PP), “tras abrir la piscina de La Cala vimos que a la zona colindante le faltaba darle un toque de color y vegetal, que ya es característico de nuestro municipio. Seguimos en la misma línea con árboles y plantas de bajo consumo y que sean de rápido crecimiento, que den sombra pronto y que embellezcan”. En concreto, ya se ha plantado una gran cantidad de flores, arbustos y nuevos árboles en la zona, procedentes del vivero municipal, gracias a las compensaciones por tala o traslado de árboles. Según los

datos aportados por el edil, “hemos plantado más de 600 adelfas que han sido criadas en nuestro vivero municipal, tenemos las paulownias, que son unos árboles de crecimiento muy rápido, de hoja ancha, que se han obtenido por compensaciones por tala que hemos tenido en el Ayuntamiento. También hemos tomado los árboles que se quitaron cuando se realizó la reforma en la rotonda de la entrada a La Cala”.

Las mejoras en el entorno continuarán durante lo que queda de mes, con la premisa de ahorrar el máximo posible de agua y energía, y siempre con riego a goteo y

LAS MEJORAS

EL OBJETIVO es, además de embellecer la zona dándole un toque de color y vegetal, ahorrar el máximo posible de agua y energía utilizando riego a goteo y un control del agua.

XEROJARDINERÍA

ADELFAS Y PAULOWNIAS

SE HAN PLANTADO más de 600 adelfas criadas en el vivero municipal y paulownias, árboles de crecimiento rápido y hoja ancha para aportar sombra.

El concejal de Parques,

control del agua. Además, también se coordina esta concejalía con Servicios Operativos para el movimiento y control de tierras en el entorno. Gómez Teruel afirmó que “todavía queda un poco de trabajo en el entorno. Tenemos que seguir instalando riego a goteo para que el consumo de agua sea el mínimo. Seguimos muy concienciados con el ahorro energético y conseguir fugas cero de agua”.

Entorno de la piscina municipal de La Cala embellecido / P. Murillo.
Daniel Gómez Teruel, visitando los trabajos / P. Murillo.

Espectáculo flamenco en Mijas

La compañía de flamenco de José Lucena levanta aplausos cada semana en sus actuaciones en Mijas Pueblo. Cientos de turistas disfrutan de su espectáculo cada miércoles y sábado

C. Luque / B. Martín / Diseño: M.F.

El flamenco en Mijas Pueblo, en todas sus facetas, sigue siendo uno de los principales reclamos turísticos, en cualquier época del año. Sin falta, los miércoles en este enclave y los sábados en la plaza de la Constitución, la compañía de José Lucena muestra a visitantes y turistas lo mejor de nuestro arte. Según su director: “aquí estamos sin falta dos días a la semana y nos encanta. El público es muy agradecido. Son casi siempre extranjeros, pero siempre se acercan a nosotros y nos felicitan, ya haga sol o lluvia. Nosotros estamos aquí sin falta”.

Lucena presenta dos espectáculos distintos. La experiencia y la profesionalidad garantizan el éxito de la propuesta. “Nosotros tenemos estos dos formatos que gustan mucho. El cuadro flamenco de hoy está com-

EL BAILE FLAMENCO, un atractivo histórico

de Mijas

puesto por un guitarrista, una cantaora y dos bailarines, entre ellos yo. Y luego tenemos el ballet flamenco Alhamar, que es más sonoro porque actuamos con música pregrabada y con más instrumentos, y ponemos en escena a un conjunto de bailarines”. El pasado miércoles 13 Mijas Semanal fue testigo del espectácu-

lo: tocaba cuadro flamenco, así que pudimos disfrutar del toque, el cante y el baile en directo. Tania Ortega, cantaora, destacaba que “para mí cantar es una pasión y un gusto hacerlo aquí en Mijas. El público es siempre muy agradecido y cariñoso, y siempre se acerca a felicitarnos. Nos dicen que se han emocionado, que han sentido nuestra emoción, y

AMANTES DE nuestro arte

TODOS LOS MIÉRCOLES

Plaza Virgen de la Peña · 12:00 h

TODOS LOS SÁBADOS

Plaza de la Constitución · 12:00 h

Espectáculo gratuito

eso es lo mejor para nosotros”. Por su parte, Laura Santiago, bailaora, se emociona cada vez que se sube al escenario: “Nosotros lo damos todo sobre el escenario, nuestro arte y nuestro cariño por el flamenco y eso es lo que transmitimos”. La compañía arranca los aplausos del público en cada actuación. Tanto los turistas como los españoles que vienen a visitar Mijas recono-

cen la calidad de la propuesta y lo grande del flamenco, patrimonio de la humanidad y parte de nuestra cultura. Muchos turistas no conocían Mijas y esta era su primera vez, principalmente para los extranjeros.

Turistas de todas partes del mundo disfrutan del flamenco/ B.M.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

DEL 6 AL 20 DE AGOSTO

PJARQUES ARDINES

JARDINES ZONAS VERDES

35 actuaciones. Las labores en esta área se dividen en mantenimiento conservación de los espacios verdes, fontanería reforma de jardines.

90 actuaciones 66 terminadas 24 en curso o pendientes)

POR NÚCLEO

Mantenimiento conservación de zonas verdes jardines: Las tareas de mantenimiento se centran en el corte de c sped limpie a de filos eliminaci n de malas ierbas ade centamiento limpieza de jardineras jardines.

Fontanería: Esta área se encarga de corregir reparar las averías por fugas de agua en las zonas verdes gestionadas por el departamento. Se incluyen las reparaciones del sistema o de sus componentes, cuando estos están rotos o deteriorados.

Reformas de jardín: El departamento se encarga de realizar plantaciones reposiciones de plantas en los jardines zonas verdes bajo su gestión.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

EN FOTOGRAFÍAS:

POR PROCEDENCIA

81,11%

18,89 % avisos internos (73) peticiones vecinales (17)

46 23 21 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

ÁRBOLES

30 actuaciones. Las intervenciones relacionadas con los árboles conforman la mayor parte del trabajo que realiza el departamento. Estas actuaciones incluyen la poda, limpieza, realce, entutorado la retirada de ramas o árboles caídos, muertos o que representan un peligro de caída. Además, se realizan plantaciones o reposiciones de árboles. Todos estos trabajos se realizan sobre las diversas especies arbóreas que se encuentran en los diferentes núcleos poblacionales de Mijas que son gestionados por este departamento. simismo el departamento reali a tratamientos fitosanitarios contra plagas o enfermedades, tanto para árboles afectados como para prevenir futuras infestaciones..

ÁREAS

25 actuaciones. El departamento se encarga de mantener conservar en condiciones óptimas las áreas infantiles de los parques, incluyendo la idrolimpie a o limpie a eneral de las mencionadas áreas. Además, se llevan cabo reparaciones reformas de los diversos aparatos elementos de ue o ubicados en dic as áreas.

1. Reposición de plantas y recortes de molduras en el Compás.
2. Preparación de maceteros con flores para el pregón de la Virgen de la Peña.
3. Recorte del seto en el CEIP María Zambrano.
4. Corte de césped y limpieza en el parque Calazul.
5. Instalación de electroválvulas para nueva plantación de árbol en calle Río Darro. 6. Plantación de paulownias tomentosas en los jardines de la entrada a la piscina de La Cala.
7. Reparación de avería de agua en la entrada del
Ayuntamiento de Mijas.
8. Poda de la palmera washingtonia de la Cueva de la Fragua de Mijas Pueblo.
9. Poda topiaria de los naranjos del Polideportivo de Las Lagunas.
10. Limpieza con hidrolimpiadora en el parque del
Abuelo.
11. Pintado de la máquinas de ejercicio al aire libre en la zona de calle Alhamar.
12. Tratamientos fitosanitarios en las calles Margarita y San Valentín.

L V IMPIEZA IARIA

Principales actuaciones

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

POR PROCEDENCIA

33 avisos internos

90

avisos de vecinos

163

avisos de inspectores de limpieza

162 109 15 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

EN FOTOGRAFÍAS:

286

incidencias (recogida de muebles enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros rafitis contenedores rotos suciedad en la calzada)

76 en curso POR NÚMERO

210 terminadas

Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo. - Recogida de basuras y limpieza de los contenedores. Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.

Política

Afirman que el portavoz del PSOE “mantuvo durante más de tres años consecutivos en precario” a la plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio

Redacción

El Partido Popular de Mijas considera que, una vez más, el portavoz del PSOE, Josele González, “usa a las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio para intentar sacar rédito político de una situación complicada tanto para el personal laboral y sus familias, como para las personas que necesitan los cuidados”. Los concejales del Grupo Municipal Popular señalan en nota de prensa que “el nuevo contrato garantiza la continuidad del servicio e incorpora

Los populares

destacan que el nuevo contrato garantiza la continuidad del servicio e incorpora “mejoras sustanciales” para las trabajadoras y los usuarios

mejoras sustanciales tanto para las trabajadoras como para las personas que necesitan los cuidados”. Frente a las críticas “continuas” por parte de González sobre esta situación “tan complicada” para las trabajadoras, el Partido Popular manifiesta que

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP denuncia el “constante uso político” de las trabajadoras del SAD por Josele González

tanto él “como sus concejales de gobierno mantuvieron durante más de tres años consecutivos en precario a las trabajadoras, poniendo en riesgo a las personas que reciben los cuidados, sin que les importase entonces la situación en la que estaban”.

Nuevo contrato

Por otro lado, le recuerdan al portavoz socialista que “el procedimiento de licitación del nuevo contrato se inició en enero de 2025 a través de la Plataforma de Contratación del Estado, y contempla el incremento de la

plantilla, de las horas de atención a las personas y de la estabilidad en el empleo, lo que supone un gran adelanto respecto a la situación anterior”.

Por último, el PP de Mijas señala que el equipo de gobierno siempre está abierto a mantener un “diálogo constructivo con todos”, trabajadoras, empresa y representantes sindicales: “Estamos aquí para sumar y mejorar entre todos, y no para intentar sacar rédito político del personal laboral y las personas que necesitan los cuidados, como lo hace Josele del PSOE”.

Vox exige el “billete de vuelta” para los extranjeros residentes en España que delinquen

Insisten en esta medida tras la detención de una mujer británica acusada de una presunta agresión sexual a una menor

Redacción. El portavoz de Vox en Mijas y concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson, en referencia a la detención hace unos días en Mijas de una mujer de nacionalidad británica acusada de una presunta agresión sexual a una menor de 14 años en pleno Bulevar de La Cala, aseguró en nota de prensa que “estamos ante unos hechos gravísimos que han conmocionado a nuestros vecinos. No podemos permitir que ningún extranjero que resida en España y cometa un delito tan atroz permanezca en nuestro país”.

Cuevas Dawson aseveró que la propuesta de Vox es clara: “Quienes estén en situación ilegal deben ser expulsados de inmediato. Y quienes, aun estando legalmente en España, delinquen, también deben recibir un ‘billete de vuelta’. Nuestro país no puede ser refugio de criminales, ni podemos mirar hacia otro lado cuando la seguridad de nuestros hijos está en juego”. Desde VOX recuerdan que el ‘billete de vuelta’ es “una política firme y concreta que busca proteger a los españoles mediante la expulsión inmediata de los inmigrantes ilegales y de aquellos que,

pese a residir legalmente, se convierten en delincuentes”. “Solo son bienvenidos quienes vienen a trabajar, respetan nuestras leyes y se integran en nuestra sociedad. Todo lo demás es una amenaza directa a la convivencia y a la seguridad”, subrayó el portavoz del partido. “En Vox no vamos a titubear: tolerancia cero con los delincuentes. La seguridad de los mijeños y, en especial, de nuestros menores, está por encima de cualquier otra consideración”, concluyó Cuevas Dawson.

Juan Carlos Cuevas Dawson, portavoz de Vox en Mijas y edil de Policía Local / Prensa Vox Mijas.
Los populares mijeños durante una sesión plenaria de este 2025 / Archivo.
El nuevo contrato, afirman, “contempla un incremento de la plantilla, de las horas de atención a las personas y de la estabilidad en el empleo” / Archivo.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE exige que se garantice el pago en “tiempo y forma” a las trabajadoras del SAD

Josele González: “Los grandes perjudicados son los casi 600 usuarios y usuarias que dependen de las trabajadoras que les asisten”

El secretario general y portavoz del PSOE de Mijas, Josele González , acompañó el miércoles 20 junto a otros miembros del grupo municipal a las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que volvieron a concentrarse a las puertas del Ayuntamiento. “Desde el Grupo Municipal Socialista queremos

CIUDADANOS

“los grandes perjudicados son los casi 600 usuarios y usuarias que dependen de las trabajadoras que asisten en sus hogares en tareas fundamentales como son el aseo o la comida”, aseveró González, quien destacó que este servicio en Mijas “ha sido todo un ejemplo”, pero que ahora, aseguró, “se ve en una situación de absoluta crisis”.

“Desde aquí le exigimos al equipo de gobierno que saque a licitación cuanto antes el contrato para que el servicio de ayuda a domicilio esté regularizado, las facturas se abonen de manera ordenada y que las trabajadoras reciban sus nóminas cuando les corresponda”, pidió el porta -

piden al equipo de gobierno que “saque a licitación cuanto antes el contrato” del Servicio de Ayuda a Domicilio Los socialistas

voz socialista, quien afirmó que “ese va a ser nuestro compromiso, tendemos la mano, como lo hemos hecho siempre, para explicarle al equipo de gobierno cómo se tienen que hacer las cosas”.

Contrato

trasladar nuevamente nuestro apoyo a estas trabajadoras que solo piden lo que es justo, que se les pague en tiempo y forma, no a mediados de mes como llevan soportando desde hace meses”, señaló González, quien pidió, asimismo, a Ana Mata (PP), “más empatía”, “porque no son números, son personas que ahora mismo viven una situación agónica cada principio de mes, sin saber cuándo cobrarán. Auxiliares que son todo un ejemplo y que ahora, por primera vez, se ven en una situación crítica”.

“Desde que llegó al gobierno el tripartito de la señora Mata, Vox y el señor Maldonado, la situación, no solo de este servicio de ayuda a domicilio, sino de otros tantos, está abso -

Ciudadanos Mijas denuncia la “falta” de transparencia del equipo de gobierno

Redacción. El portavoz de Ciudadanos Mijas, José Carlos Martín, denunció el pasado jueves 21 en rueda de prensa la salida a concurso público por parte del Ayuntamiento de tres plazas de arquitecto. “Se han convocado en el puente, a través del Servicio Andaluz de Empleo, con cinco días solo de pla-

zo para presentar la oferta, no se ha publicado tampoco en el tablón de anuncios y creemos que ese no es el mecanismo de sacar la oferta de concurso público de nuestro Ayuntamiento para intentar que se presenten no solo los mejores sino que llegue a más población”, espetó Martín.

Desde Ciudadanos, por otra parte, consideran que hay otras áreas municipales que necesitan prioritariamente la incorporación de personal, “además, tres plazas de arquitecto en Urbanismo indica cuáles son las prioridades de este equipo de gobierno, cuando tenemos el área de Infraestructura

lutamente paralizada por una absoluta incompetencia manifiesta del equipo de gobierno”, afirmó el portavoz del PSOE. Una situación que, según González, “obliga a que las facturas de este servicio se traigan a los plenos, es anormal, porque las de un servicio como este se deberían pagar de forma automática. Cuando llegan a pleno es porque, en este caso, no hay un contrato que las sustente y obliga a que haya un retraso a la hora de que se haga el abono por parte del Ayuntamiento”. El socialista denuncia que es en esta circunstancia “en la que se escuda la empresa para no pagar a las trabajadoras”. Desde el PSOE también puntualizan que además de estas,

prácticamente desmantelada, tenemos equipos de mantenimiento de los colegios desmantelados, no tenemos electricistas, nos falta personal en Servicios Operativos… y, sin embargo, vamos a meter tres arquitectos en el área de Urbanismo para tramitar licencias urbanísticas”, añadió el portavoz de Ciudadanos. “Esa no es la prioridad de nuestro municipio, la prioridad no es tramitar licencias para empresas privadas, sino es llevar a cabo nuestro mantenimiento, dar servicio a

Sobre la salida a concurso del contrato, González señala que “ha salido tarde, han tardado muchísimo en preparar el pliego de prescripciones técnicas, eso ha provocado que este servicio esté sin un sustento contractual”. “Esperamos que las nóminas del mes de agosto se paguen con normalidad y no se produzcan nuevas convocatorias de huelga. De ello dependen la plantilla del SAD y los 600 usuarios que tiene este servicio en nuestro municipio“, añadió el socialista, quien concluyó señalando que “Ana Mata y su equipo de desgobierno no saben gestionar Mijas y lo que hacen es provocar más y más problemas a la ciudadanía mijeña”, concluyó el secretario general del PSOE de Mijas.

Redacción
El portavoz del PSOE de Mijas, Josele González, y miembros del grupo municipal el miércoles 20 junto a las trabajadoras en la concentración / Prensa PSOE Mijas
El portavoz de Cs Mijas, José Carlos Martín (centro), con la edil Mariló Olmedo y Antonio Merino / J.Perea. los ciudadanos y con tres plazas de arquitecto no vamos a resolver esa problemática”, concluyó Martín.
Momento de la manifestación el pasado miércoles 20 de agosto / J.Perea.

Tradiciones del Barrio Santana

Del 14 al 16 de agosto, la plaza de los Siete Caños se vistió de fiesta para celebrar su tradicional verbena y la procesión de la Virgen de los Remedios

Reportaje de C.Bejarano, C.Luque, J.Perea y A.Lago

La verbena del Barrio Santana arrancó el jueves 14 de agosto al ritmo de los grupos de baile de Víctor Rojas y Juan Jesús Leiva, que dieron paso a la elección de los reyes infantiles de las fiestas, distinciones que recayeron sobre María Suárez y Rubén Anaya. De primera dama, salió elegida María Ruiz. Y no nos olvidamos de la abuela de la verbena, Sagrario Ruiz, quien se mostró sorprendida cuando fue nombrada para recoger su título honorífico.

La del Barrio es una verbena, como dicen, de reencuentros. “Las personas que hemos crecido aquí, nos vamos yendo del pueblo y, aunque vivamos cerca, a cinco minutos o en la costa, son en estas fechas cuando regresamos todos, y yo me quedo con eso”, expuso el presidente de la Asociación Cultural Peña Santana, Juan Francisco Aguilera

La edil popular Mari Francis Alarcón (PP), no quiso perderse la inauguración de estas fiestas: “para nosotros, los vecinos de toda la vida, es nuestra feria. Es una verbena muy tradicional, es como la antesala a la Feria de Mijas y todos los mijeños vienen aquí y lo pasan genial, aunque también hay gente que viene de fuera porque es una verbena muy acogedora y familiar”, reconoció la concejala.

Juegos Populares

Además, el programa de eventos en el Barrio dio espacio a los juegos populares, haciendo partícipe a los más jóvenes como así ocurrió tanto el viernes como el sábado. Antonio Manuel Salazar fue el ganador del torneo de tenis de mesa, superando en la final a Cayetano Gallego, quien reconoció habérselo “pasado muy bien y divertido mucho”.

Mientras los niños jugaban, en la barra se preparaban sardinas a la plancha, el plato estrella del viernes al mediodía, pero también había otras alternativas culinarias: pinchitos y hamburguesas.

Estas son unas fiestas muy esperadas por los vecinos, más si eres del Barrio, como María Teresa Jiménez: “He nacido y vivo aquí, esta verbena es una bomba y llevo todo el año esperando a que llegue, mejor que estamos aquí en ningún sitio”.

Todo en honor a la Virgen de los

TRADICIÓN, devoción y fiesta en el Barrio Santana

Remedios, que esperaba la llegada de la noche en su ermita para su salida en procesión.

Procesión de la Virgen de los Remedios Gran día el 15 de agosto, fiesta nacional de la Asunción de la Virgen, con la procesión de la Virgen de los Remedios. La salida de la Reina del Barrio, como es conocida entre sus devotos y fieles, fue el foco central de la fiesta ya que además era la

celebración del 60 aniversario de la bendición de la imagen.

1. Numerosos vecinos acompañaron a la Reina del Barrio en su salida.La Virgen hizo una parada junto a la ermita de San Sebastián.- La Banda de Música entregó las partituras de la nueva marcha en honor a su reina al hermano mayor.- 4. Durante el recorrido, la banda mijeña puso los sones.- 5. Antes de la procesión, se celebró una misa oficiada por el párroco Hermán Marcel Lunar.- 6. Imagen de los Remedios en su retorno a la ermita.- 7. Los concejales del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón, Mario Bravo y Melisa Ceballos.- 8. Las concejalas del PSOE mijeño Natalia Martínez, Laura Moreno y Belén Roca.- 9. Los portadores del trono tras la procesión junto a la Virgen.- 10. Instantánea del recorrido por las calles del Barrio.- 11. Los ediles de Cs, José Carlos Martín y Mariló Olmedo.- 12. Por primera vez, y con motivo del 60 aniversario, la imagen recorría el centro del pueblo.- / Mijas Comunicación.

Según Aguilera, “hay que reconocerle el mérito a todos los organizadores: a la hermandad del Cristo de la Columna, así como al grupo joven Virgen de la Peña por su trabajo día y noche aquí, preparando el triduo de estos días y ahora con la procesión. La Virgen estrena un trono nuevo y se ha decidido ampliar un poco el recorrido, llegando hasta el centro del pueblo y volviendo por el recorrido habitual”. La misa en su honor comenzó a las 20:30 horas, previa celebración del santo rosario en la plaza, acompañado por los vecinos. A modo de regalo, la Banda de

Música de Mijas ofreció una marcha especial. Su director, Francisco Jesús Valcárcel, declaró que “vamos a hacer el estreno por primera vez de la marcha ‘Remedios, Reina del Barrio Santana’, una marcha que he

compuesto yo con motivo del 60 aniversario. Nosotros siempre vivimos esta salida procesional con mucha alegría y mucho orgullo.”

La salida procesional llegó después con un amplio recorrido y numeroso público acompañando. Como novedad, salió del barrio para llegar hasta el centro del pueblo, pasando por La Puente y la plaza de la Constitución, para volver por la ermita del Nazareno y retornar al barrio.

A su vuelta a la ermita, la Virgen cumplía con su compromiso y recibía el calor y el fervor de todos. El párroco Hermán Marcel Lunar aseguró que “este día hay que vivirlo con alegría porque estamos acompañando a nuestra madre. Hoy la Iglesia celebra la Asunción de nuestra Madre. Es una antesala de lo que todo cristiano espera y anhela, ser feliz junto a Dios padre”.

Representación institucional

Parte de la corporación municipal quiso acompañarla en su encuentro anual con el pueblo. Fue el caso de los concejales del PP Mario Bravo, Melisa Ceballos y Mari Francis Alarcón. Esta última afirmó que “la procesión ha sido un poco más larga este año que en otros anteriores. Hemos tenido una tarde muy buena, con muchos vecinos acom-

Una verbena abierta al mundo

Imagenes:

1. Muchas personas se reunieron en la plaza para disfrutar.- 2. Los reyes infantiles y la Abuela de la Verbena.- 3. Durante la verbena se celebró una sesión de música de guateque del grupo Pesadjs.- 4. Sobre el escenario, grupos de baile de la UP.- 5. El plato estrella fueron las sardinas.- 6. Una de las jornadas estuvo protagonizada por los juegos populares- 7. Los ediles populares Daniel Gómez Teruel, Mari Francis Alarcón y Melisa Ceballos.-8. También compartieron la fiesta con vecinos concejales del PSOE- 9. La gastronomía fue una de las protagonistas de la fiesta. / A.L. y M.C.

pañando a la Virgen y ahora nos espera una noche de convivencia”.

Por parte del PSOE, asistieron Laura Moreno, Natalia Martínez y Belén Roca, que se alegró de que “un año más estamos aquí con los

Tradiciones del Barrio Santana

3 4 6 5 7 8 9

vecinos del Barrio celebrando sus fiestas y su procesión. Está lleno y la acogida ha sido espectacular. Cada año hay más gente y la juventud colabora muchísimo”. El grupo Ciudadanos también estuvo presente

con los concejales Mariló Olmedo y José Carlos Martín. Este último destacó que “estamos aquí acompañando, en este ambiente magnífico.

Estos días El Barrio se convierte en el epicentro del municipio y las fiestas aquí se viven con mucha pasión e intensidad”.

El sábado 16, fiel a su cita, no faltaron los PesaDj’s con su actuación especial ‘Guateque 3.0’ haciendo bailar a todo el pueblo.

Foto: A. Alarcón

Pino&Pino, Andrés

Pino y su Orquesta

Latina y Lázaro

Contino fueron los protagonistas de la velada celebrada junto al Torreón

El pasado sábado día 16, el Torreón de La Cala vivió una de sus veladas más animadas con la celebración de la Noche Latina. Una cita organizada por el área de Turismo que ya es tradición en el municipio y que cada año reúne a un numeroso público en un ambiente muy festivo lleno de mucha música y mucho baile.

La fiesta comenzó de la mano del mítico dúo Pino&Pino, formado por Andrés Pino, padre e hijo, quienes con su versatilidad sobre el escenario acercaron al público diferentes géneros musicales españoles y latinoamericanos. “Damos una imagen excepcional al mundo porque aquí hay tantas nacionalidades que la gente se impresiona cuando escuchan estas voces y, sobre todo, lo que somos los españoles y lo que representamos con esta música”, explicó el primer teniente alcalde del municipio durante el evento, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox).

JUVENTUD

durante la Noche Latina La Cala, un rincón caribeño

Con un fondo de escenario único como es la torre vigía caleña, los diferentes ritmos como la bachata, el merengue o la salsa fueron cobrando protagonismo de la mano de Andrés Pino y su Orquesta Latina y el tresero cubano Lázaro Contino. “Es una velada preciosa, me encanta, aparte soy de origen latino y qué menos que asistir a una velada como esta”, expresó uno de los asistentes, Miguel Ángel Portillo, quien acudió acompañado por su mujer, Blanca Domínguez, que afirmó que la velada “es muy amena, cantan de maravilla. Ya conocíamos que iba a haber este evento y aquí estamos”.

El cine de verano se despide hasta la próxima temporada

C.L./A.L. El ciclo de cine de verano de Juventud llegó a su fin el pasado 13 de agosto, con ‘Cazafantasmas: Imperio helado’, tras proyectar seis películas y recorrer todos los núcleos. A pesar del calor, esta ha sido una muy buena propuesta veraniega para ofrecer ocio en los barrios de Mijas. La plaza de La Candelaria de Las Lagunas acogió la última proyección. Esto no fue un inconveniente

para que Paca y Teresa Ruiz y Rosa María Linares acudieran a la velada. Son vecinas mayores del barrio que prefirieron salir de casa y disfrutar de una de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Mijas a través de Juventud. “Esta actividad está muy bien, podemos venir con las amigas, tanto grandes como pequeños, ya que no es solo para niños. Ojalá pusieran más películas”, afirmó Rosa.

El toque caribeño hizo vibrar al público que, en algunos casos, repetía y que llenó la plaza de baile. Una turista, Ana Loro, que veranea en Mijas cada año, contó que “yo que vengo todos los años me parece que merece la pena hacer estos eventos”. Sin duda, una actividad en la que además de ser la música la protagonista, supone un impulso para los negocios locales.

En fotografías: 1. El dúo Pino&Pino en su actuación en el Torreón.- 2. El evento tuvo como fondo la torre vigía caleña.- 3. Andrés Pino y su Orquesta Latina.- 4. El primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (izq.), junto a un asistente en el evento.- 5. Numeroso público asistió a esta Noche Latina / Mijas Comunicación.

Primer

“Damos una imagen excepcional porque aquí hay tantas nacionalidades que la gente se impresiona cuando escuchan estas voces y, sobre todo, lo que somos los españoles”

Gran ambiente en el parque durante la proyección /

La propuesta al aire libre fue bien recibida por los vecinos del entorno de esta plaza, que decidieron pasar una velada diferente muy bien acompañados. Los jóvenes también encontraron en esta propuesta un buen plan entre amigos. Es el caso de Aarón Carvajal, antena juvenil que quiso venir a “disfrutar de esta película y de la saga aquí en el cine de verano con mis amigos. Además, así apoyamos también las actividades que se organizan en la Concejalía de Juventud”. Por su parte, Dilan Urruti es un gran fan de la saga, y “no quería perderme esta última entrega. Ya la vi el año pasado, pero es un buen momento para volver a recordarla”. Los peques de la casa, acompañados de sus abuelas, también asistieron a esta proyección en el parque. En total, han sido seis películas las que se han proyectado en las

distintas ubicaciones como la playa del Torreón, la plaza Virgen de la Peña, el parque María Zambrano, o esta plaza de La Candelaria de Las Lagunas. Una actividad organizada por Juventud, con entrada gratuita y palomitas, para las familias al completo.

La concejala responsable de Juventud, Melisa Ceballos (PP), realizaba un balance positivo de la actividad. “Es una propuesta que gusta a todos. Además, hemos llegado a todos los núcleos, lo que beneficia a los vecinos de todos los lugares. Esta propuesta funciona muy bien y seguiremos realizándola, con el reparto siempre de palomitas. El cine de verano es como una tradición de reunirse con los amigos al aire libre bajo las estrellas y disfrutar de una buena película”.

La concejala de Juventud, Melisa Ceballos, junto a un espectador / A.L.
A.L.
En la última cita se proyectó ‘Cazafantasmas: Imperio helado’ / A.L.
Cristina Bejarano
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON
teniente alcalde Ayto. Mijas (Vox)

María Barranco celebra

ta Noche lanc

La asociación de vecinos se vuelca en este y otros eventos, como la sardinada, para que los asistentes disfruten del verano

La Asociación de Vecinos María Barranco celebró el pasado fin de semana la sexta edición de su tradicional Noche en Blanco. Una asociación que se vuelca con su vecindad y que congrega a uno de los barrios mijeños más participativos. Además de esta fiesta, la asociación organiza, entre otras actividades, una sardinada que reúne también a numerosos vecinos.

El colectivo siempre está “trabajando para los lugareños para que salgan a la calle que, ya se ha

COLECTIVOS

ido el sol, y podamos disfrutar de mojitos, hamburguesitas, y también de rifas, regalos y música”, señaló la presidenta de la Asociación de Vecinos María Barranco, Susana Cortés

Se marcan como objetivo, nos contó Cortés, que todos los vecinos, incluidos los mayores, se sientan acogidos, algo que también destacó el concejal popular Daniel Gómez Teruel. El edil también asistió a este encuentro vecinal en “una noche magnífica, aquí estamos en la Noche en Blanco que organiza la Asociación de Vecinos María Barranco,

Noche de convivencia de los vecinos de Alhamar

Los socios acudieron a la cena del chiringuito El Capricho

P.M./A.L. La Asociación de Vecinos Alhamar celebró el pasado jueves 14 de agosto su tradicional cena en blanco, una noche destinada a la convivencia entre vecinos que cada año acoge el chiringuito El Capricho. En torno a 40 vecinos se reunieron para cenar, todos ellos vestidos de blanco y con ganas de pasar una agradable noche juntos. El presidente del colectivo, Miguel Antonio Torés, contó que es una ocasión “donde nos reunimos todos los vecinos para cenar, el chiringuito nos pone un precio porque todos los años lo hacemos y todos contentos. Esta es una de las actividades que tenemos dentro de la asociación”.

El menú para la ocasión tenía muy buena pinta, tal y como nos relató el tesorero del colectivo,

vestidos de blanco

Santiago Martín, que contempló “una copa de cava de bienvenida, luego nos van a poner boquerones con tomate; paella novedosa, es decir, paella con pato y paella con costillas sin hueso; así que vamos a ver qué tal está todo”.

que es un colectivo de hacer muchas cosas y de estar con los vecinos. Hace poco tuvimos también una sardinada y estuvieron todos los vecinos y con esto los mayores pueden bajar un ratito a su barrio y disfrutar de las actividades”.

Así lo confirmó también una de las personas mayores que asistieron a la Noche en Blanco: “no me pierdo ninguna desde que vivo aquí, antes vivía en Málaga, pero todo el tiempo que llevo viviendo aquí vengo a la sardinada y a esta fiesta”, contó Teresa Perle

En definitiva, se trata de “pasarlo bien entre los vecinos, porque aquí en un 80% nos conocemos todos desde hace muchos años y la verdad es que hay un ambiente distendido y agradable, y se monta una fiesta sonada y hay que estar”, destacó Roberto Fernández, otro vecino. Una asociación que sabe hacer barrio a través de fiestas como

Los vecinos, por su parte, se mostraron encantados con que la asociación siga, año tras año, organizando actividades como esta. Una de las socias, Carmen Lozano, nos confesó que “esto es una cosa que esperamos siempre todos los vecinos con gran alegría porque es un placer volvernos a reunir todos los años. Son fechas en las que los madrileños, los

esta que están pensadas para todo el mundo. La Noche en Blanco de María Barranco cumplía su sexta edición el pasado fin de semana con rifas, regalos, fiesta y comida, formando parte de las mágicas noches de verano mijeñas. Y, por supuesto, la música y el baile no faltaron en una jornada donde el blanco fue el protagonista.

de Córdoba, los de Asturias, los extranjeros de fuera de España y demás, se reúnen aquí”. Este tipo de encuentros también ofrecen la posibilidad a los vecinos de poner sobre la mesa los problemas que tienen en la zona donde viven. Los concejales del Ayuntamiento de Mijas Mario Bravo (PP) y Lourdes Burgos (PP) asistieron a la cena y escucharon las peticiones de los vecinos. Bravo nos contó que, de las demandas recibidas por los vecinos de la zona, el tema de los aparcamientos era una de ellas, es por ello que “limpiamos una zona de pinar para que pudieran aparcar, hemos

ampliado las aceras donde se ha podido para compatibilizar el uso peatonal con el de vehículos, todos esos problemas los vamos atendiendo”.

El concejal destacó asimismo que el problema “que de verdad es importante y que lleva 10 años de retraso, es la estabilización de las playas, que aunque estamos defendiendo todo el litoral de Mijas, el edificio Almirante es el más cercano al mar de los 14 kilómetros de nuestro litoral. Aquí es donde más se ve el cambio en las corrientes. Esto no se está atajando y necesitamos ya una solución definitiva que pasa por estudiar la dinámica de las mareas y ponerle solución para que las playas se estabilicen”.

Nuria Luque
Los ediles populares Lourdes Burgos (izquierda) y Mario Bravo también asistieron a la convivencia / A.L.
Los vecinos disfrutaron de esta ya tradicional velada en el chiringuito El Capricho / A.L.
Algunos ediles del PSOE de Mijas tampoco faltaron a la cita / N.L.
Además de música y comida también hubo puestecillos / N.L.
El edil del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel asistió a la velada / N.L.
Una Dj fue la encargada de poner la música al encuentro / N.L.
Esta velada cumplió su sexta edición con una gran afluencia de vecinos / N.L.
El evento supone un lugar de encuentro entre los vecinos del barrio / N.L.

Mijas

y Candor se meten

en las semis de la Copa

Ambos equipos pasaron tras los penaltis ante Cártama y Málaga 1903. El CP Mijas-Las Lagunas cae en Motril

Noche de emociones en el fútbol de la localidad el pasado miércoles con final feliz para dos de los tres equipos implicados en las diferentes competiciones que se dan en las copas. El Club Deportivo Mijas se enfrentó al Cártama CF en el Antonio Márquez. En el partido de ida, el domingo, se trajo un empate a un tanto que dejaba abierta la eliminatoria para el partido de casa. El Mijas se quedó con un hombre menos en el minuto 43 del primer

tiempo por la expulsión de Joel, pero en la segunda parte se puso por delante tras un buen centro de Hugo y el remate de cabeza de Brayan para el 1 a 0. El Cártama se sobrepuso y empató de nuevo la eliminatoria con gol de Roldán en el segundo palo. Mucho trabajo del Mijas para llegar a los penaltis en los que falló el primero, Ali, y el resto los lanzaron muy bien. La guinda, las dos paradas de Rayo que le dieron el pase a las semifinales de esta Copa Andalucía, fase provincial, que comenzará el próximo do-

Semifinales:

Trabuco vs Mijas y Fuengirola-Los Boliches vs Candor, el domingo

mingo en casa del Trabuco, el horario todavía no se ha fijado.

El Candor, matagigantes

La otra gran alegría de la noche llegó tarde, porque el partido comenzó a las nueve y media de la noche y llegó a los penaltis. En el partido de ida, entre el Málaga

1903 y el Candor CF, el resultado fue de dos a uno. Y el partido del anexo era una oportunidad de superar a un equipo que milita en dos categorías superiores. Partido bronco con muchas interrupciones, poco juego y mucha intensidad, con dos expulsados, y un Candor que trabajó mucho tanto en defensa como en ataque. Se adelantó tras un error en la salida y eso le dio alas. En los penaltis, muy inspirados los lanzadores, y también Daniel Cañadas, bajo los palos con dos

El Billar de Mijas culmina un Torneo del Turista entrañable

En la entrega de trofeos reconocieron a José Antonio Pavón, socio fundador

paradas que le dieron el pase al Candor. Jugarán este domingo el partido de ida en casa del Fuengirola-Los Boliches. Y en la Copa RFAF, derrota, 4-1, del CP Mijas-Las Lagunas en casa del Motril que le deja apeado de esta competición. Mucho castigo con las lesiones de Raúl y Javi, y las ocasiones perdidas por Jeremias y otros jugadores tras empatar el partido antes de la segunda parte. Ahora a pensar en la liga que llegará el 7 de septiembre.

C.G. Un torneo lleno de talento, respeto y compañerismo, así es como la organización define esta competición que cumple su tercera edición. Desde el pasado jueves y hasta el domingo, se jugó en las instalaciones del club en el polideportivo Las Cañadas con la participación de 49 jugadores en fase previa, fase del ko ya en el fin de semana, y en la jornada del domingo se jugaron las semifinales y la gran final.

A la final llegaron dos jugadores de primer nivel, Jaime Sánchez Faraco, un veterano y talentoso

jugador de Huelva, y el cordobés Germán Núñez que nos ofrecieron una disputada partida con jugadas de mucho mérito. Faraco se llevó el Torneo del Turista, añadiendo uno más a su larga lista de torneos durante más de 50 años de pasión por este deporte. “Hay que ir una a una, haciendo las carambolas y si puedes preparar la siguiente”, comentó

el campeón. La organización le entregó una placa en homenaje a José Antonio Pavón, uno de los fundadores del Club Deportivo Billar de Mijas que dijo estar “muy agradecido a los compañeros que empezaron este sueño con él”. En la entrega de trofeos tras la final, Alberto Gómez fue el tercer clasificado de esta competición, que es miembro del Billar Mijas y de origen gaditano. También como tercer clasificado y director deportivo del Billar Mijas, José Muñoz. Segundo clasificado, el cordobés Germán Núñez. Y primer clasificado, el onubense Jai-

me Sánchez Faraco. Para la nueva directiva del club, este torneo era un reto que “con mucho trabajo ha tenido un feliz desarrollo”, añadió Enrique Martín, el nuevo presidente. El Ayuntamiento de Mijas acompañó al club en el desarrollo de esta competición y redobló su apuesta por este deporte: “cada año organizan un torneo que atrae a los mejores, es una promoción más para Mijas, a nivel deportivo y económico, que debemos apoyar desde el Ayuntamiento”, dijo la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP).

La celebración del Candor tras el penalti final/M.C.
Público en la final del domingo /M.C.
Germán Núñez en acción /M.C.
Grupo de ganadores del torneo /M.C.
Saludo entre el Candor y Málaga 1903 / M.C.
Abrazo con Pavón /M.C.
Trofeos del torneo /M.C.
Entrega de placa de José A. Pavón /M.C. Jaime Sánchez en juego/M.C.
El CD Mijas en el Antonio Márquez /M.C.
CP Mijas -Las Lagunas en Motril /M.C.

La verbena más deportiva

del Barrio Santana

Se recupera la milla urbana alrededor de una plaza en torno al atletismo que está en el ADN del Barrio

C. Gallego

Se retoma la milla de la Verbena del Barrio con buen ambiente y cincuenta participantes, que pese al calor, se reunieron en una animada plaza de los Siete Caños. Los atletas, mayoritariamente del Club Atletismo Mijas, se inscribieron para las tres salidas previstas. “Poca gente sabe que yo fui durante 15 años atleta y recuerdo las carreras de esta verbena, me puse en contacto con Paco Marín y Cerezo y en unos minutos estaba todo cerrado”, comentó Juan Francisco Aguilera, presidente de la Peña Santana.

La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), también compartió la mañana con los atletas: “es muy agradable ver cómo se retoma una carrera que se hacía hace años y que hayan participado en esta nueva edición tantos atletas

108 jugadores en el Circuito Heineken de La Cala Resort

Mathew y Logan McEachran consiguieron el scratch por parejas y Anna Van Anderlecht y Loraine Enriquez Murphy fue la primera por hándicap

C.G. Mijas sigue siendo el gran referente del golf en la Costa, también en verano. Cada 15 de agosto, y ya van 5 años, el prestigioso Circuito Heineken se juega en La Cala Resort. 108 jugadores se dieron cita en las cuidadas instalaciones del campo América. El Circuito Heineken cuenta con 27 pruebas más la Gran Final. La modalidad en la que se juega es Fourball Stableford (mejor bola

por parejas). En cada prueba se ofrece un ‘welcome pack’, carpa de avituallamiento, cóctel y entrega de premios.

La primera pareja hándicap se clasifica para la Gran Final del

MARI FRANCIS ALARCÓN

Concejala de Deportes (PP)

“Tenemos que seguir apoyando este tipo de iniciativas que retoman las carreras de la Verbena del Barrio con este ambiente especial”

aficionados, vecinos y miembros del Club Atletismo Mijas”.

En primer lugar se dio salida a los atletas hasta diez años, posteriormente a los infantiles, y finalmente salida conjunta para el resto de categorías. Antonio Mérida y Catherine Blakman fueron los ga-

circuito. Además, cada prueba cuenta con premios especiales como bola más cercana y premio al hoyo en uno. Los ganadores fueron Mathew y LoganMcEachran, mejor pareja de scratch; AnnaVan Anderlecht y LoraineEnriquez Murphy, primera pareja por hándicap; y SukaHakulinenRuiz y Máximo Caballero Pozo, segunda pareja por hándicap. La primera de ellas, como se ha dicho, pasa a la final nacional del circuito.

El campo América, del complejo de La Cala Resort, es la quinta vez

PACO MARÍN

Entrenador del CA Mijas

“Tenemos un montón de atletas en el hipódromo y en Mijas Pueblo y con esa afición pues se pueden montar carreras como esta”

nadores de la absoluta.

“Hay un montón de atletas en el hipódromo y en Mijas y con ello pues este tipo de pruebas se pueden celebrar con mucha participación, para ellos es una prueba sencilla”, destacó el entrenador del CA Mijas Paco Marín

que alberga este circuito: “estamos muy contentos con la participación que ha llegado a los 108 jugadores de un torneo de ámbito nacional que sigue contando con nosotros”, dijo la jefa de cuentas de golf del complejo, Silvia Ortega Los jugadores, muchos de ellos de vacaciones, valoran el circuito y las instalaciones “estamos probablemente ante uno de los mejores circuitos de la Costa del Sol”, comentó Máximo Caballero, uno de los participantes que repite de otras ediciones.

“Se trata de un torneo nacional y siempre, durante los últimos 5 años, nos han elegido para formar parte de su programa”

GOLF
Grupo de atletas en el escenario de la plaza de los Siete Caños /M.C. Corro entregando una medalla a una participante / M.C.
Salida de uno de los hoyos /M.C.
Salida atletas hasta 10 años /M.C.
Campo complicado, pero un reto / M.C.
Las parejas en el green caleño / M.C.
Salida de la categoría infantil /M.C.
Bienvenida a la Cala Resort / M.C.
Salida de la prueba absoluta /M.C.
Preparados para comenzar a disfrutar /M.C.
Un momento de la carrera /M.C.
Parejas en el green de La Cala /M.C.
SILVIA ORTEGA Jefa de cuentas de golf de La Cala Resort

la mejora de las gimnastas Sohail de Mijas se vuelca con

Durante el mes de agosto, las gimnastas que se inician y las federadas tienen un entrenamiento intensivo en La Cala

C. Gallego/P. Murillo

El Club de Gimnasia Rítmica Sohail Mijas está llevando a cabo dos actividades en agosto en el polideportivo de La Cala de Mijas. Por un lado, un Summer Camp para las gimnastas más pequeñas que se están iniciando en esta modalidad deportiva; y, por otro, un entrenamiento intensivo para las gimnastas federadas que quieren seguir mejorando también en verano. La primera de estas activida-

ATLETISMO

des cuenta con 27 gimnastas, y 41, las gimnastas del entrenamiento intensivo. Camila Becerra , entrenadora del club, nos comentó que “el Summer Camp es un espacio para que las niñas más pequeñitas comiencen a experimentar todo lo relacionado con esta etapa inicial de la gimnasia. Se adentran en el mundo de la gimnasia rítmica, trabajamos los juegos dinámicos, ejercicios que ayudan con la psicomotricidad, técnica de aparatos, técnica

550 inscritos en la Carrera de la Feria de Mijas del domingo

Los dorsales se pueden recoger en la Oficina de Turismo el viernes 22 y sábado 23

C.G. Ya queda menos para la Carrera Feria de Mijas que cumple su edición número 45. 550 deportistas se han inscrito en la prueba más tradicional del deporte mijeño, quedan 50 dorsales que se repartirán antes de la prueba. Los mismos se pueden recoger con antelación en la Oficina de Turismo de Mijas. Magnífica respuesta del deporte malagueño a la cuadragésima quinta edición de esta Carrera Feria de Mijas, preámbulo deportivo de la semana grande del

pueblo que se correrá el próximo domingo, 24 de agosto, desde las diez de la mañana en la plaza Virgen de la Peña.

Las inscripciones son gratuitas, y de los 600 dorsales disponibles, ya se han inscrito 550 deportistas, el tope, ya que la organización, el Ayuntamiento de Mijas, dejó 50 dorsales para los que se inscriban una hora antes del inicio de la carrera en la propia plaza.

Estos dorsales se pueden recoger previamente, para que sea

corporal y también tenemos la refrescante visita a la piscina de La Cala”.

Summer camp

y entrenamiento intensivo para 70 gimnastas en el polideportivo caleño

En el entrenamiento intensivo, “las niñas de competición ya saben lo que es un tapiz, ya saben lo que es la gimnasia

rítmica y con ellas trabajamos además clases de ballet, técnica corporal con un mayor nivel a lo que hemos comentado antes, y también técnica de aparatos, en resumen, aprovechamos de una forma intensiva para preparar la siguiente temporada”.

Hay alumnas nacidas en 2021 y hasta 2015, y de 2019 a 2011 entre las federadas. Para las pequeñas hay un evidente beneficio físico, con la coordinación general básica como hilo conductor; y para las gimnastas del club, mejoras en la técnica individual y por aparatos.

DanielaVicedo es una de las gimnastas que entrevistamos en nuestra visita del pasado jueves y nos dijo, convencida, que “me he apuntado porque vi a las gim-

CAMILA BECERRA

Entrenadora

“Tenemos dos actividades, el summer camp, para las que se inician; y un entrenamiento intensivo para las federadas”

DANIELA VICEDO

Participante

“Es mi deporte favorito, hago muchas amistades y puedo mejorar con los entrenamientos como estos en La Cala de Mijas”

nastas en competición y vi que eran muy buenas, es mi deporte favorito”.

Quedan 50

dorsales que se pueden utilizar justo antes de que comience la carrera

más fluido el inicio de la carrera, en la Oficina de Turismo, que está en la citada plaza Virgen de Peña, junto al aparcamiento. Pueden hacerlo el viernes 22, de

cinco a siete de la tarde; y el sábado 23, de diez de la mañana a una de la tarde. “Será, sin duda, una fiesta del deporte como cada año, la mejor forma de saludar a la Feria de Mijas con el respaldo de las familias que participan. Tengo que agradecer también a todos los que de una u otra forma colaboran con esta cita”, comentó la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP).

Técnica corporal en el tapiz /M.C.
Salida de la edición 44ª de la carrera /M.C.
Ejercicios de flexibilidad /M.C.
Foto de grupo de la actividad /M.C.
del CGR Sohail Mijas
La amistad, componente básico /M.C.
Ejercicios de equilibrio /M.C.
Un trabajo continuo / M.C. Summer Camp en La Cala /M.C.
Salida conjunta 2024 /M.C.

Agenda Semanal

VIERNES 22

Pregón de la Feria y Fiestas de Mijas Pueblo

Auditorio Municipal Miguel González Berral, 21:00 h

A cargo de Juan Francisco Aguilera Villanueva. Durante el acto actuará Tamara Jerez y se dará a conocer el cartel anunciador de las fiestas y la programación de este año

Inauguración de la exposición de pintura de Lali Casillas Salcedo

Casa Museo de Mijas, 20:00 h

Hasta el 15 de septiembre

SÁBADO 23

‘Zambombas al fresquito’ En la plaza los Siete Caños del Barrio Santana de Mijas Pueblo, desde las 21:00 h (pasacalles a las 20:00 h desde la plaza de La Paz)

Organiza: Amigos del Zambombeo. Participarán:

Pastoral Las Lagunas, Pastores del Puerto, La Ilusión, Coro Unión del Cante, murga Los Niños de la Calle Ni Pincho Ni Corto. Actuación de Jesús Miguel Navas a la viola

DOMINGO 24

ACTOS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PEÑA

Domingo 24, 20:30 h, exterior ermita Virgen de la Peña XIV Tarde de Poesías en honor a la Virgen de la Peña

Jueves 28, de 9:30 a 20:30 h, ermita Virgen de la Peña

Ofrenda de nardos con los que se exornará el trono de traslado de la Santísima Virgen de la Peña. A las 20:30 horas, tendrá lugar la eucaristía de inicio de los actos en honor de la Virgen de la Peña

Viernes 29, 20:00 h, ermita Virgen de la Peña Traslado de la imagen desde su ermita hasta la iglesia parroquial y posterior ofrenda floral. A las 12 h, repique de campanas anunciando los días de fiesta

Del 30 de agosto al 7 de septiembre, Parroquia de la Inmaculada

Solemne novena. A las 20 horas, santo rosario, ejercicio de la novena, oración por los difuntos y ofrenda floral. A las 20:30 horas, santa misa y canto del himno y de la salve

Sábado 30, Parroquia de la Inmaculada

A las 18:30 horas, presentación de los niños a la Virgen; a las 19:30 horas, imposición de medallas a los nuevos hermanos; de 23 a 7 horas, velá a la Santísima Virgen de la Peña

Domingo 31, Parroquia de la Inmaculada, 7:30 h

Santo Rosario de la Aurora por los jardines de La Muralla

Domingo 7, Parroquia de la Inmaculada, 12 h Repique general de campanas

Lunes 8, Parroquia de la Inmaculada, 12 h

A las 11:30 horas, solemne misa; a las 19 h, saludo de las bandas de música a la patrona y, a las 21:30 h, procesión de la Virgen de la Peña

Diseño y maquetación

territorio juventud

Kayak, pádel surf, vóley-playa

Viernes y sábados de agosto

Actividades gratuitas

Más información e inscripción, todos los miércoles desde las 10 horas en www.experiencias.es. Plazas limitadas

no te pierdas

Exposición de Alicia Ramos Centro Cultural La Cala Hasta el 25 de agosto

The Champions Burger Smash Edition

Recinto ferial de Las Lagunas, hasta el 31 de agosto. De 18 a 00 horas de lunes a jueves y de 12 a 00 de viernes a domingo

Diecisiete hamburgueserías ofrecerán su oferta gastronómica basada en la creación de ‘burgers’ gourmet y los asistentes podrán votar por sus hamburguesas favoritas

EL EQUIPO DE MIJAS

SEMANAL

Directora direccion@mijascomunicacion.com LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CRISTINA BEJARANO

Gin & Jazz bajo las estrellas en La Cala

The Clubhouse, La Cala Resort, 30 de agosto, 20:30 h

Con músicos de jazz eléctrico y house en vivo, cócteles de firma y una cena gourmet con bebidas incluidas. 85 euros por persona Reservas: lacala.com

Exposición ‘Tormenta, caos... creación’ de Rafael Carmona

CACMijas

Hasta el 16 de octubre

Exposición ‘Los colores de la tierra’ de Jessica Persson

Oficina de Turismo de Mijas

Pueblo

Hasta el 29 de agosto

Cena del Presidente del Club de Leones de La Cala 6 de septiembre, restaurante El Olivo de La Cala, 19:00 h El precio: 45 euros por persona. La cena constará de tres platos e incluirá además media botella de vino mientras se disfruta de la actuación de Laura Elen. Habrá rifas y premios Tikets en la tienda benéfica del Club de Leones o el 663 52 92 80

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Este Verano Regala Solidaridad Plaza frente a la Tenencia de Alcaldía de La Cala 30 de agosto, de 11 a 14 h

Más información: frd@mijas.es y 952 58 90 10

Mercado nocturno de verano

Plaza Virgen de la Peña de lunes a jueves de 20 a 00 horas

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

Redacción Internacional

www.youtube.com/user/340TV @mijas340 @mijassemanal @radiomijas

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.

EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

@mijascomunicacion

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

45ª Carrera Feria de Mijas Plaza Virgen de la Peña, 10:00 h Inscripciones ya cerradas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.