hemeroteca-1200

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.165. Del 14 al 21 de agosto de 2025

anuncian los actos y cultos en honor a

APÁG. 05

la Virgen de la Peña

Juan Francisco Aguilera,

La alcaldesa, Ana Mata, recibió en la Casa Consistorial al mijeño, vecino del Barrio Santana, que anunciará las fiestas el próximo viernes 22, a las 20 horas, en el auditorio municipal ACTUALIDAD/05 pregonero de la Feria de Mijas 2025

LA PLAZA DEL TORREÓN CALEÑO, escenario de la Noche Latina

El domingo 17, la ermita de El Compás acogerá a las 20 horas el pregón que da inicio a la celebración de las fiestas de la patrona de Mijas

APÁG. 11

El área de Turismo organiza el sábado 16 esta cita, en la que actuarán, a partir de las 22 horas, Andrés Pino y su Orquesta Latina y el dúo Pino & Pino

PÁG. 29

BRONCE MUNDIAL DE SARA

Tolnay en l 200 espalda

Mijas Pueblo, una estupenda opción para visitar en verano

Los propios vecinos se convierten en guías turísticos para recomendarnos qué atractivos no podemos perdernos en nuestro recorrido por el Conjunto Histórico-Artístico ACTUALIDAD/02-03

Disfrutar de las vistas panorámicas desde La Muralla, recorrer las calles encaladas, sumergirse en el pasado del municipio desde las salas de la Casa Museo, palpar sus tradiciones haciendo una parada en la ermita de la Virgen de la Peña, admirar sus fuentes y monumentos y degustar un aperitivo en alguna de sus terrazas o, por qué no, probar los buñuelos que se ofrecen cada tarde en la plaza de La Constitución. Estas son las principales recomendaciones que los propios vecinos de Mijas Pueblo hacen a los visitantes que eligen este núcleo como destino vacacional, sin olvidarse de una ruta de senderismo por su sierra en dirección a la ermita de El Calvario, desde donde también es posible admirar una pintoresca estampa de esta parte del municipio.

La nadadora del Club Natación Mijas consiguió el metal en la categoría +50 con un tiempo de 2.41,31 en Singapur

Servicios Operativos acondiciona la plaza de los Siete Caños de cara a la verbena del Barrio Santana

Se han colocado dos casetas para aseos y almacenaje y se ha tapado la fuente para contar con más espacio para la fiesta, que arranca el jueves 14

ACTUALIDAD/04

El recinto ferial de Las Lagunas acoge The Champions Burger del 21 al 31 de agosto

Diecisiete ‘foodtrucks’ ofrecerán hamburguesas ‘gourmet’ y el público podrá votar por la mejor de España

ACTUALIDAD/07

La Policía Local de Mijas desocupa tres viviendas en un plazo de 72 horas

Las intervenciones tuvieron lugar en El Faro, Miraflores y Las Lagunas gracias a la colaboración ciudadana y al refuerzo de la vigilancia

ACTUALIDAD/08

Qué ver en Mijas Pueblo

Mijas desde dentro

Los propios mijeños se convierten en guías para mostrarnos lo mejor del pueblo. Desde la ermita de la Virgen de la Peña hasta la ruta al Calvario, los vecinos comparten sus lugares favoritos

VISTAS PANORÁMICAS

PUEBLO BLANCO ANDALUZ

Está claro que no hay mejor guía para conocer una ciudad que un residente en ella, y si puede ser un vecino de los de toda la vida, mucho mejor. Por eso, en plena temporada turística, son los propios mijeños los que nos indican qué no debe perderse un visitante si viene a Mijas Pueblo. Difícil elaborar una guía resumida porque, quienes lo conocen, saben que nuestro pueblo tiene infinidad de atractivos turísticos. Sus calles son ya un museo al aire libre, donde muchos de sus rincones, adornados con macetas y flores, hacen que inevitablemente saques el móvil para llevarte esa foto que tantos influencers buscan. De norte

Mijas Pueblo ofrece el contraste entre la imagen tradicional de pueblo blanco y la adaptación a nuestro tiempo, todo ello sin perder la esencia. Rincones encalados, patios, jardines, ermitas... el pueblo conserva el encanto de antaño entre la sierra y el mar.

a sur y de este a oeste, Mijas tiene estampas que, según los lugareños, no te puedes perder

como, señaló la vecina Paqui Moreno, “la ermita de la Virgen de la Peña, eso lo primero, y

Mijas posee una extensa carta culinaria. Sus platos típicos no dejan indiferente a nadie. En bares, restaurantes y chiringuitos hay opciones para todos los gustos y bolsillos. La cocina tradicional mijeña está basada en ricos y variados primeros platos, por la gran variedad de sopas. Destacan el salmorejo o el gazpachuelo; y dulces típicos como los buñuelos

después tenemos unas vistas muy bonitas desde La Muralla. También deben ir a la Casa

Museo, donde podrán ver los oficios antiguos que teníamos en el pueblo. Y por la tarde, comerse

Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: Alberto Lago / I.Merino
GASTRONOMIA MIJENA
Peña Leiva en su puesto de buñuelos en la plaza de la Constitución en Mijas Pueblo / Mijas Comunicación.
Fotos: Mijas Comunicación.

Actualidad 03

Qué ver en Mijas Pueblo

PLAZA DE TOROS CASA MUSEO

PARROQUIA SAN SEBASTIÁN

PARROQUIA DE LA INMACULADA

ERMITA DEL CALVARIO

unos buñuelos”.

Y a eso nos fuimos, a degustar este dulce típico de Mijas que Peña Leiva lleva años haciendo. Ella, que bien conoce los gustos de los visitantes, también ejerce de guía turística. “Yo recomiendo primero visitar la ermita de la Virgen de la Peña, que es donde está nuestra patrona, después, si os gusta el senderismo, subir para El Calvario, desde donde hay unas vistas espectaculares. Y, por supuesto, probar mis buñuelos, los de la plaza de la Constitución”.

Pues ya tienen algunas visitas obligadas a su paso por el pueblo, pero hay más. “Recomiendo que vean la Virgen de la Peña (en la ermita), la parroquia de la Inmaculada, La Muralla, donde tenemos también una plaza de toros, y darse un paseo en burro, y después que se sienten tranqui-

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

ERMITA VIRGEN DE LA PEÑA

lamente en cualquier bar”, indicó el vecino Salvador González

Unos metros más adelante, nos encontramos con otro ciudadano, Javier Martín, quien dirigió nuestro camino a La Muralla, “un sitio idílico, con la parroquia, la plaza de toros y los restos de muralla, son sitios muy bonitos para visitar.

También hay un torreón desde el que se ve todo el pueblo”.

Por último, tomamos nota de las recomendaciones de María José Jaime , quien dijo que en Mijas “tenemos unas calles muy bonitas, es precioso, eso lo deben de visitar sí o sí. Y después tenemos el Barrio (Santana), con una ermita preciosa”.

Pues ya ven, tienen un poco de todo en esta especial guía turística de Mijas Pueblo elaborada por quienes mejor la conocen: sus vecinos, los de toda la vida.

ALCALDESA DE MIJAS

“Nuestro pueblo esconde rincones tan maravillosos que es difícil seleccionar solo algunos”

Para la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), “los vecinos son, sin duda, los mejores guías”. La regidora afirmó que “nuestro pueblo esconde rincones tan maravillosos que es difícil seleccionar solo algunos. Por ello, quién mejor que los propios mijeños para seleccionarlos y enseñárselos al gran público. Ellos conocen como nadie cada monumento, cada plaza y calle, son conocedores de la esencia de Mijas”.

VECINOS

En esta ocasión, fueron los propios residentes del pueblo quiénes hicieron sus recomendaciones a los turistas.

PAQUI MORENO Vecina

“Hay que ver la ermita de la Virgen de la Peña, después tenemos unas vistas muy bonitas desde La Muralla. También deben ir a la Casa Museo, donde podrán ver los oficios antiguos. Y por la tarde, comerse unos buñuelos”

PEÑA LEIVA Vecina

“Yo recomiendo primero visitar la ermita de la Virgen de la Peña, que es donde está nuestra patrona, después, si os gusta el senderismo, subir para El Calvario, desde donde hay unas vistas espectaculares”

MARÍA JOSÉ JAIME Vecina

“Yo recomendaría a los turistas que fueran a El Compás, que hay un mirador muy bonito. Después está La Muralla y la Casa Museo, donde hay exposiciones que merecen mucho la pena y tenemos calles muy bonitas con flores”

SALVADOR GONZÁLEZ Vecino

“Recomiendo que vean la Virgen de la Peña (en la ermita), la parroquia de la Inmaculada, La Muralla, donde tenemos también una plaza de toros, y darse un paseo en burro, y después que se sienten tranquilamente en cualquier bar”

JAVIER MARTÍN Vecino

“La Muralla es un sitio idílico, las vistas que tiene, está la parroquia, la plaza de toros y los restos de muralla que es un sitio muy bonito para visitar y desde donde ver parte del pueblo. Y tiene un torreón desde donde también se ve el pueblo”

OPINAN LOS
ANA MATA
La alcaldesa de Mijas Ana Mata en una visita a Mijas Pueblo / Archivo.

Servicios Operativos

LOS SIETE CAÑOS Acondicionan la plaza de

PARA LA VERBENA DEL BARRIO

El área de Servicios Operativos acomete estos trabajos desde la semana pasada. La verbena comienza este jueves 14

Irene Pérez / Diseño: I.Merino

El Departamento de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Mijas está acondicionando la plaza de los Siete Caños, en el Barrio Santana, de cara a la celebración de su verbena, que empezará este jueves 14 de agosto. El edil Daniel Gómez Teruel (PP) visitó la zona el martes 12 para supervisar las actuaciones que desde la semana pasada están realizando los operarios municipales. “Por segundo año, hemos montado y conectado un

La fuente

permanecerá cubierta hasta mediados del mes de septiembre

módulo de aseos para que los pueda usar la ciudadanía durante estos días de verbena. Además, hemos colocado otra caseta que servirá de almacenaje y estamos procediendo a tapar la fuente de los Siete Caños con placas metálicas, para que el montaje del equipo de Fiestas sea el más correcto y pueda encajar en esta plaza”, explicó el concejal.

Más eventos

Así, el tapado de la fuente permitirá contar con más espacio para colocar mesas, sillas, el escenario, la barra y el resto de elementos propios de una celebración. En este sentido, el edil señaló que esta plaza del Barrio Santana también acogerá el 24 de

LOS TRABAJOS

En la plaza, se ha colocado un módulo de aseos así como una caseta que servirá para almacenaje / I.Pérez.

ARRANCAN TRES DÍAS

DE FIESTA

Comienza la celebración en honor a la Virgen de los Remedios, que culminará el sábado 16

Faltan solo unas horas para que dé comienzo una de las verbenas con más historia de Mijas, la del Barrio Santana, que cada año organiza la Peña Santana. Se trata de un evento muy esperado y disfrutado por los vecinos del barrio, aseguró el miércoles 13 el presidente del colectivo, Juan Francisco Aguilera, “de hecho, creo que tienen hasta

agosto el evento de Zambombas al Fresquito, “sin olvidar el día grande, el 8 de septiembre, día de la patrona, cuya procesión

más ilusión que nosotros, y hasta nos han regañado porque dicen que este año solo tenemos tres días, del jueves al sábado, porque el domingo lo descansamos”.

La verbena se llevará a cabo en la plaza de los Siete Caños y comenzará este jueves, desde las 21 horas, con los bailes de los grupos de la UP de Víctor Rojas y Juan Jesús Leiva. También se elegirá al rey y a la reina del Barrio Santana, tanto en categoría infantil como de tercera edad.

La mañana del viernes 15, festivo en todo el país, arrancará con una tanda de juegos populares, carreras de cintas y ping pong, y continuará con una sardinada a mediodía. A las 20 horas será la misa en honor de Nuestra Señora de los Remedios, que luego saldrá en procesión, con el acompañamiento de la Banda de Música de

también llega a esta zona, por lo que es conveniente que la fuente siga tapada, ya que son citas de mucha afluencia de gente”.

Mijas. “Este año, coincidiendo con el 60 aniversario de la bendición de la imagen, tenemos un recorrido especial y más extenso que años anteriores, ya que llegará hasta el centro del pueblo”, adelantó Aguilera.

Concierto y milla

La jornada del viernes finalizará con la actuación de El Cirguero pero los vecinos no podrán trasnochar mucho porque, al día siguiente, el sábado 16, a partir de las 11 horas, se desarrollará la milla urbana del Barrio, actividad que vuelve después de algunos años. “Estamos muy contentos de haber recuperado esta milla, sobre todo para echar un ratito bueno con los niños”, dijo el

La fuente continuará cubierta, por tanto, hasta mediados del mes de septiembre, “cuando ya volveremos a desmontar las pla-

presidente de la Peña Santana. Paella

El sábado a mediodía se preparará una paella y ya por la noche, actuarán las alumnas de Remedios Fernández y del grupo Baile Urbano. Cerrarán la velada los PesaDjs, con un especial Guateque 3.0. “Estamos muy agradecidos al personal de Servicios Operativos, porque año tras año consiguen que la verbena funcione a la perfección, sin olvidar a los artistas que vienen, a los patrocinadores y también a los vecinos del barrio, porque muchos de ellos se están ofreciendo ahora por las tardes para ayudar en lo que haga falta”, finalizó Aguilera.

cas, embelleceremos de nuevo la zona y pondremos en funcionamiento la fuente hasta el año que viene”, concluyó Gómez Teruel.

El concejal de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel, supervisó los trabajos en la plaza de los Siete Caños / I.Pérez.
El presidente de la Peña Santana, Juan Francisco Aguilera, junto a Corro Alarcón, vecino del barrio / B.Martín.

Juan Francisco Aguilera

será el pregonero de la

El acto tendrá lugar el 22 de agosto, en el auditorio Miguel González Berral, a las 21 horas

Juan Francisco Aguilera será el pregonero de la Feria de Mijas 2025. El lunes 11, lo recibió la alcaldesa, Ana Mata (PP), en el Ayuntamiento de Mijas. El pregón será el 22 de agosto, en el auditorio Miguel González Berral, a partir de las nueve de la noche. A sus 40 años, Aguilera abrirá las fiestas de Mijas con un pre-

I.M. Este domingo 17 de agosto arrancan oficialmente los actos en honor de la patrona de Mijas, la Virgen de la Peña, que concluirán el próximo 8 de septiembre, cuando la imagen saldrá en procesión con motivo de su festividad. La ermita de El Compás acogerá a partir de las 20 horas la presentación del cartel de la solemnidad de la Virgen de la Peña, obra del pintor benalmadense José Antonio Jiménez Muñoz. Además, se pronunciará el pregón en honor de la alcaldesa perpetua del municipio a cargo de la Policía Local, al que dará paso el pregonero de 2024, Francisco Alarcón ‘Corro’. “Este año el pregón ha recaído en la Policía Local, que tiene una vinculación muy estrecha con nuestra hermandad por tener el honor desde hace ya 30 años de portar a la Virgen de la Peña en su traslado desde la ermita a la iglesia de la Inmaculada cada 29 de agosto”, explicó el comisario de la gestora de la Hermandad de la Virgen de la Peña, Manuel Díaz

Feria de Mijas 2025

AGUILERA, UN MIJEÑO DE PRO

Este conocido vecino es auxiliar administrativo de profesión, presidente de la Asociación Cultural Peña Santana, miembro de la Cofradía del Cristo de la Columna y colabora con diferentes colectivos.

Su abuelo, Paco Aguilera, junto a sus hermanos, fueron los fundadores de la primera banda de música del pueblo, jugando un papel fundamental en su desarrollo. Con el paso del tiempo, gran parte de la familia ha estado también ligada a ella. Una banda que forma parte fundamental de la vida cultural del pueblo.

FeriaMijasFiestas 2025 y de

gón del que, dice, seguirá la línea de los últimos años, contando la historia y su vínculo con la feria y haciendo partícipe a sus vecinos. Juanfra, como le conocen todos, forma parte muy activa del tejido social mijeño y confiesa sentir “miedo y nervios” y, al mismo tiempo, “un orgullo muy grande”.

“Contaré un poco mis vivencias, en muchos casos muchos

vecinos forman parte de ellas, por ello creo que habrá personas que se sentirán partícipes de este pregón, evidentemente, contaré también mi historia con la banda de música, que viene precedida de la de mi abuelo y mi padre”, contó Aguilera, a lo que añadió que “no me olvidaré de todos estos años que, aunque los he pasado trabajando y es un esfuerzo el que se hace, también

El pregón de los actos en honor a la

Virgen de la Peña

será este domingo 17

Tendrá lugar a las 20 horas en los exteriores de la ermita de El Compás

El acto será conducido por la pregonera de la Semana Santa de Mijas 2025, María de la Peña

Leiva Moreno, y contará con la actuación musical de Mariló y Cristina Sánchez Galdeano

se lo pasa uno bien trabajando y, evidentemente, la Virgen de la Peña también formará parte de este pregón”. “Hemos elegido a una persona que se siente muy mijeña, muy de Mijas Pueblo, una persona muy activa en todas las cosas que se organizan desde muy pequeñito y su abuelo ya le encaminó a esa devoción y a esa afición por la música. Alguien que conoce tanto Mijas, que la vive con tanta intensidad, nos ofrecerá un gran pregón”, mani-

Aguilera:

“Creo que habrá personas que se sentirán partícipes de este pregón”

festó Mata. La feria de Mijas se desarrollará del 6 al 11 de septiembre, en honor a la Virgen de la Peña, y el pregón se celebrará

DOMINGO 24, 20:30 H.

Exterior ermita Virgen de la Peña

XIV Tarde de Poesías en honor de la Virgen de la Peña.

JUEVES 28, DE 9:30 A 20:30 H.

Ermita Virgen de la Peña

Ofrenda de nardos con los que se exornará el trono de traslado de la Santísima Virgen de la Peña. A las 20:30 horas, tendrá lugar la eucaristía de inicio de los actos en honor de la Virgen de la Peña.

VIERNES 29, 20 HORAS

Ermita Virgen de la Peña

Traslado de la imagen desde su ermita hasta la iglesia parroquial y posterior ofrenda floral. A las 12 h, repique de campanas anunciando los días de fiesta.

DEL 30 DE AGOSTO AL DE SEPTIEMBRE

Parroquia de la Inmaculada

Solemne novena. A las 20 horas, santo rosario, ejercicio de la novena, oración por los

“Desde aquí invitar a todo el pueblo de Mijas a que se acerque este domingo a El Compás

en el auditorio de Mijas el día 22, a las nueve de la noche, “al cual están invitados todos los mijeños y también los visitantes”, afirmó la alcaldesa.

El pregonero nos invita también a disfrutar de las fiestas, y asegura que su pregón será ameno y divertido y permitirá al público recordar los buenos momentos vividos.

A las 20:30 horas, santa misa y canto del himno y de la salve.

SÁBADO 30

Parroquia de la Inmaculada

A las 18:30 horas, presentación de los niños a la Virgen; a las 19:30 horas, imposición de medallas a los nuevos hermanos; de 23 a 7 horas, velá a la Santísima Virgen de la Peña.

Parroquia de la Inmaculada

DOMINGO 7, 12 H.

Repique general de campanas. difuntos y ofrenda floral.

DOMINGO 31, 7:30 H. LUNES

Santo Rosario de la Aurora por los jardines de La Muralla.

Parroquia de la Inmaculada

A las 11:30 horas, solemne misa; a las 19 h, saludo de las bandas de música a la patrona y, a las 21:30 h, procesión de la Virgen de la Peña.

y celebre con nosotros el inicio de los actos en honor a nuestra patrona”, concluyó Díaz.

La alcaldesa Ana Mata recibió el lunes 11 en la Casa Consistorial al pregonero de la Feria de Mijas 2025, Juan Francisco Aguilera / N.L.
El pregón de la Feria de Mijas será en el auditorio municipal / Archivo.
Foto: Archivo.

¡Al rico helad !

Mijas reinventa el helado añadiendo nuevos sabores a sus vitrinas. Del de higos chumbo al de Snickers, pasando por el de pistacho

C. Martín / Diseño: A. Lago

Si hay algo que está inevitablemente asociado al verano, además del sol y la playa, son, sin duda, los helados. Coloridos, dulces y capaces de refrescar cualquier tarde de verano, los helados se convierten

SUBVENCIONES

en los grandes protagonistas de esta época del año. Y en cuanto a sabores, las opciones parecen infinitas: desde los clásicos como el chocolate, la fresa o la vainilla, hasta propuestas mucho más innovadoras, como los elaborados con higos chumbos, pistachos o combinaciones sorprendentes que mezclan frutas, frutos secos y chocolates.

Todo este delicioso arcoíris se despliega en Mijas Pueblo, donde cada verano las heladerías locales renuevan su oferta, añadiendo a sus vitrinas creaciones que despiertan la curiosidad y el paladar de vecinos y turistas. Las heladerías mijeñas han logrado destacar por una combinación muy especial: ofrecer novedades cada temporada sin perder de vista la esencia de la tradi-

La Diputación destina una línea de ayudas por 400.000 euros a entidades deportivas

Las federaciones, clubes y asociaciones deportivas de la provincia podrán presentar su solicitud hasta el 22 de agosto

I.P. La Diputación de Málaga mantiene abierta una línea de ayudas por un importe global de 400.000 euros destinada a entidades deportivas de la provincia, como federaciones, confederaciones, clubes, secciones deportivas, sociedades anónimas deportivas y asociaciones de este tipo. El plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el 22 de agosto y la cuantía máxima a conceder a cada beneficiario será de hasta 5.000 euros.

Según explicó el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, “se trata de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva que tienen como objeto la financiación de los gastos corrientes en los que incurran las entidades deportivas”.

Requisitos Se tendrán en cuenta los gastos realizados a partir del 5 de septiembre de 2024 hasta el 30 de julio de

ción. De hecho, una de las claves de su éxito es la elaboración artesanal de los helados, lo que garantiza una textura y sabor inconfundibles.

“Algo que nos pide mucho la gente, pero que los extranjeros aún no conocen demasiado, es el helado de higos chumbos, que solemos tener sobre todo ahora en agosto, cuando es temporada”, explicó Ángela, dependienta de la heladería Casa Esteban, una de las más conocidas del pueblo. “Intentamos guardar algunos para después; también tenemos una variante de chumbo rosa”.

Además de dar a conocer este producto típico de la zona en versión helado, Ángela también se refirió a las tendencias que marcan el verano: “Ahora se llevan mucho los productos con pistacho, y nosotros

2025. Serán subvencionables gastos como el arrendamiento de instalaciones deportivas no propias en las que se desarrolle la actividad, el transporte y alojamiento por la participación en actividad deportiva de competición, así como gastos en material y textil deportivo, en primas de seguros de accidente o responsabilidad civil y costes salariales derivados de la contratación de técnicos, entrenadores, monitor o figuras análogas.

Rosas matizó que la concesión de estas subvenciones será compatible con otras ayudas públicas o privadas concedidas para el mismo fin, siempre que la cuantía total de las ayudas no supere el cien por cien del coste del hecho subvencionado. Eso sí, serán, en todo caso, incompatibles con otras subvenciones concedidas por la Diputación de Málaga para el mismo fin.

OPCIONES para todos

Los helados de Mijas también se adaptan a las nuevas necesidades de la sociedad y, como novedad, para este verano se ha ideado uno sin lactosa, que destaca entre las decenas de sabores que tiene Casa Esteban por tener otras muchas peculiaridades: “como novedad para los que son intolerantes a la lactosa hemos traído uno de yogur, que es vegano y sin azúcar, con maracuyá”, apuntó Ángela. Además de todo esto, granizados, sorbetes y batidos son otras alternativas que ofrecen las heladerías mijeñas para combatir el calor y, también, para darse un capricho cuando refresca, ya que suelen estar abiertas desde marzo a diciembre

hemos apostado por un cheesecake con pistacho, que está gustando muchísimo. También ofrecemos versiones más saludables, como el pistacho sin azúcar o una mezcla de ricotta con frambuesa y pistacho”.

En la heladería El Principito, también situada en el corazón de Mijas Pueblo, la creatividad no se queda atrás. “Este verano hemos traído nuevos sabores, porque siempre que podemos nos gusta cambiar tanto decoraciones como sabores”, comentó Sofía Gerritsen “Hemos incorporado yogur con frutos rojos y también cereza, que está de moda. El de coco sigue siendo un clásico que no falla. Y

+ACTUALIDAD

para los más pequeños, el helado de unicornio es el que más se vende”. No obstante, a pesar de la constante renovación, hay un sabor que nunca pierde: el chocolate. Sobre él también se innova: “hemos querido ofrecer algo distinto, como el helado de Snickers y está teniendo mucho éxito. Junto al de Nutella, es uno de los más vendidos”, concluyó Gerritsen.

Así, Mijas Pueblo se consolida un verano más como un destino no solo para disfrutar de su belleza y encanto andaluz, sino también para descubrir nuevas formas de saborear el verano, una cucharada de helado a la vez.

El segundo premio de la Lotería Nacional deja 60.000 euros en Las Lagunas.-

El segundo premio de la Lotería Nacional del pasado sábado 9 de agosto dejó en Mijas nada más y nada menos que 60.000 euros. Hasta cinco boletos, con el número 89.522 y 12.000 euros al décimo, se validaron en la administración de Loterías de calle La Unión, en el estanco Alonso de Las Lagunas. También se vendieron décimos con este mismo número en otras dos administraciones de Fuengirola y Málaga capital.

“Sabemos que los ganadores son de aquí del barrio, y estamos muy contentos por ello, que lo disfruten mucho”, señaló Carlos García, encargado de este estanco lagunero, quien también

comentó que “hoy mismo se ha acercado un vecino que nos ha dicho que ese número lo lleva todas las semanas pero olvidó comprarlo justo esta, una lástima, quizás no estaba en su destino”.

En la heladería El Principito se han incorporado nuevos sabores para el verano / M.Fernández y D.Moya
Heladería Casa Esteban ofrece este verano sabores como frambuesa y pistacho / M.C.
Carlos García, encargado del Estanco Alonso / N. Luque.

EN BUSCA DE LA MEJOR

HAMBURGUESA

en The Champions Burger

El evento, que se desarrollará en el recinto ferial de Las Lagunas, tendrá lugar del 21 al 31 de agosto

Reportaje de Alberto Lago / Datos: Nuria Luque / Diseño: I.M.

¿Cuál es la mejor hamburguesa ‘smash’ de España? Esto lo vamos a poder descubrir en la próxima edición de The Champions Burger Smash Edition, que tendrá lugar en Mijas del 21 al 31 de agosto, más concretamente en el recinto ferial de Las Lagunas.

Así lo anunció el lunes 11 la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), durante la presentación de la cita que tuvo lugar en el establecimiento caleño Dak Burger, que también participa en el evento.

Dak Burger,

en La Cala, participará con su propuesta Top 1

Una cita, según la primera edil, que ya “se ha desarrollado en otras partes del territorio nacional y que ha dado muy buenos resultados, aglutinando a todas aquellas personas amantes de las hamburguesas de calidad”.

De esta primera edición en Mijas, la novena celebrada en España, forman parte 17 hamburgueserías en formato ’foodtruck’, con lo que se pretende atraer al público ofreciendo una oferta gastronómica diferente basada en la creación de ‘burgers’ gourmet. Por su parte, la edil de Vía Pública, Melisa Ceballos (PP), puso en

CON SABOR

mijeño

a urger será el anfitrión es ecial en esta edición de e a ions Burgers artici ará con su o , una ro uesta con la ue veni os de acer odios consecutivos en toda s a a”, e licó su creador ro ietario del esta leci iento, o ingo onzález.

ASÍ SERÁ EL EVENTO

VOTA POR TU BURGER FAVORITA The Champions Burger

l director de o unicación de e a ions urger, os orales, se aló ue es un orgullo regresar a la rovincia de álaga con esta edi ción s as , ue está arcando un antes un des u s en el undo de las a urguesas. n ijas, es era os reunir a ás de . ersonas conectar con un lico de todas las edades con ro uestas originales e eriencias gastronó icas ue, seguro, sor renderán”.

valor “tener estos eventos aquí en Mijas”. Para la concejala “da mucho orgullo contar también con estos chefs fantásticos que tenemos, gracias a los cuales estos días las familias van a poder disfrutar de las mejores hamburguesas”.

Smash Edition

Pero, ¿qué es una hamburguesa ‘smash’? Es un concepto gastro-

donde se dará servicio de bebidas

FOODTRUCKS:

Diecisiete hamburgueserías ofrecerán su oferta gastronómica basada en la creación de ‘burgers’ gourmet.

donde se facilitará información a los visitantes.

Los asistentes odrán votar or sus a urguesas favoritas valorando el an, la carne, la co inación de ingredientes, la resentación o la originalidad.

“Todo girará en torno a la preparación de las hamburguesas y los propios asistentes podrán elegir cuál es la mejor, por lo que es una oportunidad única de promoción para los establecimientos participantes”

“Nuestra hamburguesa lleva carne de chuletón prémium, nuestra salsa de mayo tostada, pulled beef de Black Angus aliñado con salsa barbacoa y cebolla, y coronada con un crujiente que simula una lluvia de meteoritos”

JOSÉ MORALES

Director Comunicación The Champions Burger

“En Mijas, esperamos reunir a más de 100.000 personas y conectar con un público de todas las edades con propuestas originales y experiencias gastronómicas que, seguro, sorprenderán”

1. Prueba tu burger favorita y escanea el QR del ticket

2. Vota tu burger favorita. Las tres hamburguesas mejor puntuadas por el público de Mijas serán reconocidas como las ganadoras de esta novena parada.

bancos y mesas y zona infantil

‘PHOTOCALLS’, ESPACIO EXCLUSIVO

donde figuras reconocidas de la gastronomía presentarán sus propias creaciones ‘smash’, pero fuera de concurso. Entre ellos estarán los malagueños Gottan Grill, con el título de ‘Mejor hamburguesa de España’ y ‘Mejor hamburguesa de Europa’ en 2024, y Faakin Smash, el nuevo proyecto del popular ‘youtuber’ Joe Burger.

nómico, referido a las ‘burgers’, cuya carne se cocina aplastándola contra una plancha caliente, formando una capa fina y crujiente en el exterior y manteniéndose jugosa por dentro. Este método de cocción, conocido como ‘smash’ (aplastar en inglés), crea un sabor más intenso y una textura única. The Champions Burger Smash Edition está revolucionando el sec-

MÁS PROPUESTAS GASTRONÓMICAS

A su vez, el público podrá disfrutar de otras propuestas gastronómicas como Ybarra Truck (patatas fritas), Cheeck’s (pollo frito), Sandgüix (helados artesanos) o Say Cheese (tartas de queso).

burger de España’.

tor de las hamburguesas y ya ha atraído a más de 600.000 personas en las ciudades visitadas. “Es una oferta gastronómica única pensada para el público familiar. Todo girará en torno a la preparación de las hamburguesas y los propios asistentes podrán elegir cuál es la mejor, por lo que es una oportunidad única de promoción para los establecimientos participantes”,

explicó Mata. Uno de los socios de Gottan Grill Málaga, Jean Marie Cabrera, también estuvo en la presentación esta semana del evento y se mostró “muy orgulloso de tenerlo aquí en Mijas, en nuestra tierra. Estamos con las expectativas muy altas, ya que en Málaga siempre funciona muy bien y en Mijas seguro que va a funcionar mejor todavía”.

Una vez finalizada la ruta, se elaborará un ranking con las 20 hamburgueserías más votadas durante el campeonato. Estas competirán en la gran final por el título de ‘Mejor smash
La alcaldesa de Mijas Ana Mata presentó el evento junto a la edil de Vía Pública, Melisa Ceballos; el director de Comunicación de The Champions Burger, José Morales; el propietario de Dak Burger, Domingo González, y uno de los socios de Gottan Grill Málaga, Jean Marie Cabrera / N.L.
ANA MATA
Alcaldesa de Mijas (PP)
DOMINGO GONZÁLEZ
Propietario Dak Burger

SEGURIDAD CIUDADANASeguridad

Las intervenciones tuvieron lugar en El Faro, Miraflores y Las Lagunas, y gracias a la colaboración ciudadana y al refuerzo de la vigilancia

Redacción

La Policía Local de Mijas desalojó en solo 72 horas tres viviendas que habían sido ocupadas ilegalmente en distintas zonas del municipio. Las intervenciones, que tuvieron lugar en El Faro, Miraflores y Las Lagunas, fueron posibles gracias a la colaboración ciudadana y al refuerzo de la vigilancia en zonas especialmente sensibles a este tipo de delitos.

“Hemos actuado de inmediato ante los avisos recibidos y hemos logrado recuperar estas tres viviendas sin necesidad de emplear la fuerza, gracias a la intervención profesional de nuestros agentes”, explicó el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox).

En todos los casos, los ocupan-

TRES VIVIENDAS EN 72 HORAS La Policía Local desocupa

tes abandonaron las viviendas de forma voluntaria tras la actuación de la Policía Local, que garantizó en todo momento la seguridad de los vecinos y de los propios intervinientes. Los legítimos propietarios fueron informados de su derecho a interponer la correspondiente denuncia. Cuevas subrayó que “nuestra Policía Local está perfectamente preparada para afrontar este tipo de

Desarticulan una organización que enviaba marihuana a Irlanda en sacos de pienso

I.P. La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que enviaba marihuana a Irlanda oculta en sacos de pienso para animales. Según refleja la investigación, estos lotes de marihuana oculta en palets eran remitidos periódicamente y desde el año 2019 hacia las islas británicas, siendo manipuladas y acondicionadas previamente en territorio nacional. Se estima que en todo este tiempo se podría haber traficado con más de tres toneladas de marihuana. La operación, iniciada el pasado mes de enero, se ha saldado con 14 personas detenidas, 13 en España y una en Irlanda. En total se han llevado a cabo 10 registros en Málaga, uno de ellos aquí en Mijas, en una vivienda de Doña Ermita, y otros dos más en Sevilla y Madrid. En estas batidas, los agentes intervinieron cerca de 100.000 euros en metálico, 630 plantas de marihuana, una pistola semiautomática,

La Policía Local detiene a un hombre por un robo con violencia en Riviera del Sol

B.M./I.P. La Policía Local de Mijas ha procedido a la detención de un hombre como presunto autor de un delito de robo con violencia y otro de atentado a la autoridad en Riviera del Sol. Los hechos ocurrieron la noche del 27 de julio, cuando una llamada alertó de una discusión en un local de la avenida del Golf. Al llegar, los agentes encontraron al vigilante de seguridad forcejeando con el individuo, quien, según manifestó

el trabajador, había sustraído un objeto con violencia. El varón se mostró muy agresivo, llegando a golpear y amenazar a los agentes, por lo que fue arrestado.

situaciones y dar una respuesta rápida, firme y eficaz. La ocupación ilegal no puede normalizarse ni tolerarse; perjudica a los propietarios, genera inseguridad y es una injusticia que no vamos a permitir en Mijas”.

Desde el área de Seguridad se ha intensificado la vigilancia en zonas diseminadas y urbanizaciones, especialmente en aquellas donde se ha detectado un

tres pistolas detonadoras, 11 vehículos de alta gama, seis relojes de lujo, así como dispositivos electrónicos y otros efectos relacionados con la actividad delictiva. También se bloquearon bienes y activos financieros por valor de más de dos millones de euros.

Arresto

En una segunda actuación en La Sierrezuela, la Policía Local detuvo a otro hombre por el intento de robo de una motocicleta en la calle Anís. La colaboración de un agente fuera de servicio, que observó el delito, fue clave. Al personarse la patrulla, el individuo, conocido de actuaciones previas, huyó en un vehículo cómplice, llegando a golpear el coche policial. Fue interceptado en zonas aledañas y trasladado a dependencias de la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

mayor riesgo de ocupación ilegal. “La colaboración vecinal es clave, y agradecemos a quienes alertaron de estos casos. Seguiremos trabajando para que Mijas sea un municipio seguro, donde se respete la propiedad privada y se actúe con contundencia frente a la ilegalidad”, concluyó el edil.

Desde la Policía Local se recuerda que, ante cualquier

“Nuestra Policía Local está perfectamente preparada para afrontar este tipo de situaciones y dar una respuesta rápida, firme y eficaz. La ocupación ilegal no puede normalizarse ni tolerarse; perjudica a los propietarios, genera inseguridad y es una injusticia que no vamos a permitir”

Antecualquier sospecha de ocupación ilegal, los vecinos pueden contactar a través del

092

952 46 08 08 RECUERDA

sospecha de ocupación ilegal, los vecinos pueden contactar a través del 092 o llamando al 952 46 08 08.

Detienen a 10 personas buscadas por la justicia en las últimas dos semanas

Cuevas Dawson afirma que “las detenciones son fruto del trabajo constante y la profesionalidad”

Redacción. La Policía Local de Mijas ha detenido en las últimas dos semanas a un total de diez personas sobre las que pesaban órdenes judiciales de búsqueda y detención. Las intervenciones se han llevado a cabo en diferentes puntos del municipio, como Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala, y corresponden a causas judiciales por daños, violencia, estafa, robo, delitos contra la seguridad vial, órdenes de ingreso en prisión u órdenes de expulsión del país. El concejal de Seguridad del Ayuntamiento, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), ha señalado que “estas deten-

ciones son fruto del trabajo constante, la profesionalidad y la coordinación de nuestra Policía Local con el resto de cuerpos de seguridad, lo que permite actuar de manera eficaz y garantizar la tranquilidad de nuestros vecinos”. En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a dependencias de la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial. Cuevas ha subrayado que “la seguridad es nuestra prioridad y vamos a seguir reforzando la presencia policial en todas las zonas de Mijas para prevenir delitos y asegurar la tranquilidad de mijeños y visitantes”.

Agentes realizando controles rutinarios / Archivo.
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Seguridad (Vox)

Desde Mijas Semanal hemos tenido la oportunidad de reencontrarnos con Daniel Pérez Cerniseva, en su instituto, el IES Las Lagunas, con motivo de un nuevo premio que le concedieron recientemente. Si en 2023 ganaba el V Concurso Nacional de Memes Históricos, el pasado mes de julio fue uno de los 13 estudiantes malagueños distinguidos en los Premios Extraordinarios de Bachillerato de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, premios que vienen a reconocer los méritos académicos adquiridos y acumulados por los alumnos que han obtenido calificaciones excelentes en sus estudios de Bachillerato.

“Para mí es un honor y un orgullo quedar entre los 13 primeros de Málaga y es algo que me llevo”, reconoce Pérez Cerniseva, quien asegura que se apuntó a las pruebas “para ver si sonaba la campana”. Para optar a estos premios, los candidatos debían reunir una serie de requisitos: haber cursa-

En Málaga, 244

estudiantes cumplían con los requisitos exigidos para optar al reconocimiento

do y superado los dos cursos de Bachillerato en cualquiera de las modalidades establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; haber finalizado las enseñanzas de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía en junio del año académico al que se refiere la convocatoria; y haber obtenido una calificación media igual o superior a 8,75 puntos en Bachillerato.

Requisitos

Y en Málaga, con ese perfil, solo 244 estudiantes lo cumplían para enfrentarse a los exigentes exámenes de Matemáticas, Historia de España, Historia de Filosofía e Inglés. “Eran exámenes muy parecidos a los de la selectividad, el que más miedo me daba era el de historia porque justo era la única asignatura que no lo había hecho en selectividad, pero al final tocó un tema fácil y lo pude sacar adelante”,

En la foto, Daniel junto a sus padres, el delegado de Educación Miguel Briones (centro) y la jefa de estudios adjunta del IES Las Lagunas, Estrella Jiménez (2ª izq.) en la entrega del premio / IES Las Lagunas.

EL MIJEÑO Daniel PÉrez CERNISEVA,

distinguido en los premios extraordinarios de bachillerato

Este estudiante del IES Las Lagunas es uno de los 13 jóvenes malagueños reconocidos con esta distinción de la Junta

Otros

GEMA SÁNCHEZ

premios cosechados

En 2023, Daniel Pérez, entonces en 4º de la ESO, ganó el V Concurso Nacional de Memes Históricos, en este caso se centró en la Revolución Francesa. Y junto a él, la profesora de Ciencias Sociales, Virginia Capilla Sánchez, también ganó el segundo premio de los I Premios Nacionales a Experiencias Inspiradoras por su proyecto ‘Historia Contemporánea en mi móvil’.

asegura el premiado quien reconoce, entre risas, que “no estudié y mira que intenté sentarme para repasar apuntes, ver vídeos, sobre los temas de historia y demás, pero ya estaba con el ‘chip de vacaciones’ y fui casi sin estudiar”.

Desde el centro están muy contentos con los éxitos académicos logrados por su alumno, futuro estudiante de Periodismo en la

Orientadora IES Las Lagunas

“Para nosotros es un orgullo que alumnos como Daniel se presten a continuar y a demostrar esa excelencia académica, esa persistencia en todo lo que tiene ver con el estudio y la dedicación en un curso como 2ª de Bachillerato”

Futuro

periodista deportivo

En el caso de Daniel, este premio, además del diploma y los 500 euros en metálico y la matrícula gratis de su primer año en Grado de Periodismo, no hay ambages, lo tiene clarísimo. “Hay gente que viendo mis notas me ha dicho que podría hacer otra carrera, pero es lo que yo quiero hacer y en el futuro me gustaría ser narrador deportivo, algo que llevo haciendo en un canal de Youtube con carreras de Fórmula 1, donde estoy aprendiendo poco a poco”.

Universidad de Málaga, como así reconoce una de las orientadoras del centro educativo lagunero Gema Sánchez : “Para nosotros es un orgullo que alumnos como Daniel se presten a continuar y a demostrar esa excelencia académica, esa persistencia en todo lo que tiene que ver con el estudio y la dedicación en un curso como 2ª de Bachillerato”.

Sobre su papel como orientadora, Sánchez explica que “intentamos orientarles sobre el futuro profesional que podrían tener” y en el caso de Pérez Cerniseva, que sueña con ser narrador de eventos deportivos desde niño, subraya que “creemos que la vocación es algo que respetamos, al margen del futuro laboral sea o no prometedor, y únicamente intervenimos en los casos de dudas”.

Daniel hace sus pinitos como periodista deportivo en su canal de Youtube donde habla de Fórmula 1, una de sus grandes pasiones. Pero además de las carreras, al mijeño le gusta el fútbol y los dardos. Es un estudiante que ni en vacaciones pierde el tiempo. “Busco información para los vídeos, imágenes, edito el contenido, trabajo la locución, y todo eso me ayuda para ir aprendiendo e ir cogiendo soltura y así para la Universidad tengo un poco más de rodaje”. de Fórmula 1 Youtuber

Jacobo Perea / Diseño: M. Fernández

Noche Latina

Vuelve a Mijas el 16 de agosto la gran

NOCHE LATINA

Andrés Pino y su Orquesta Latina y el dúo Pino & Pino actuarán, a partir de las 22 horas, en la plaza de El Torreón

Redacción

El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Turismo, celebrará el próximo sábado 16 de agosto, a las 22 horas, una nueva edición de su ya consolidada Noche Latina en El Torreón de La Cala. La cita, con entrada gratuita, reunirá a tres referentes de la música tropical con una propuesta pensada para todos los públicos. El espectáculo arrancará con Pino & Pino, dúo muy querido por el público local. Su estilo versátil y festivo combina merengue, bachata y pop latino. La fiesta continuará con la actuación de Andrés Pino y su Orquesta Latina, que volverán a conquistar al público mijeño con su fusión de salsa, son y timba cubana, esta vez con la par-

ticipación del gran tresero cubano

Lázaro Contino, conocido por su virtuosismo y su amplia trayectoria internacional. Su presencia aportará

Forma parte

del programa de dinamización turística y cultural del consistorio para reforzar la oferta de ocio

aún más autenticidad a una noche marcada por los ritmos calientes y las raíces caribeñas pensada para bailar y disfrutar bajo las estrellas.

El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), subrayó el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer actividades de calidad durante el verano. “Queremos ofrecer una experiencia única, en la que la música latina sea la protagonista y se convierta en un punto de encuentro para disfrutar de la cultura, el baile y la buena energía que caracterizan estas noches de verano”, señaló.

Impacto económico

Jerez destacó también el impacto positivo de este tipo de eventos en la economía local. “Estas iniciativas permiten no solo atraer turismo

NOCHE LATINA

sábado, 16 de agosto · 22 horas plaza de el torreón (la cala de mijas)

Andrés Pino y su orquesta latina

Pino & Pino

de calidad, sino también apoyar a nuestros negocios locales, generando ambiente y movimiento en zonas como, en esta ocasión, La Cala en pleno mes de agosto”, explicó.

La Noche Latina forma parte del programa de dinamización turística y cultural impulsado por el consis-

torio para reforzar la oferta de ocio en los tres núcleos del municipio durante la temporada estival. “Este tipo de propuestas ayudan a consolidar a Mijas como un destino completo, con actividades de calidad y accesibles para todos los públicos”, concluyó el edil.

El dúo Pino & Pino también actuó el año pasado en La Cala de Mijas / Archivo.

Lázaro Alberto Moreno jura su cargo como hermano mayor de la archicofradía del Nazareno

Asume el puesto por su “compromiso con esta hermandad y siempre contando con la sabiduría de todas las generaciones que han pasado por ella”

El acto de toma de posesión del nuevo hermano mayor de la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, Lázaro Alberto Moreno García, tuvo lugar el pasado viernes 8 en la ermita de San Sebastián tras la celebración de una misa que ofició el párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar

Los sagrados titulares fueron testigos desde el altar junto a hermanos, amigos y familiares del juramento de este vecino, quien desde muy niño siente devoción por su hermandad. “Es la primera vez que cojo el cargo de hermano mayor y las emociones están a flor de piel, lo hago por mi compromiso con esta hermandad y siempre contando con la sabiduría de todas las generaciones que han pasado por ella, quiero seguir lo que hemos heredado de ellos”, afirmó Moreno.

Su devoción por las hermandades y el mundo cofrade le viene de familia, ya que “fueron especialmente mis abuelas las que me inculcaron la devoción por mis titulares y el anterior hermano mayor, Javier Martín, me metió en la junta de hermandad y desde ahí he seguido hasta que me he convertido en hermano mayor”.

Junto a él, se encontraban representantes municipales que lo acompañaron en este día tan es-

pecial. “El acto tiene mucho valor, ya que la hermandad cambia de hermano mayor y este asume una gran responsabilidad en una hermandad que tiene muchos fieles, les deseo lo mejor a él y a su junta”, manifestó la concejala del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón (PP). Por su parte, la edil Laura Moreno (PSOE) declaró que “venimos a acompañar a la hermandad en este día tan importante para ellos con ese nombramiento del nuevo hermano mayor, Alberto, que lleva prácticamente toda la vida vinculado a esta hermandad’. Moreno García juró el cargo y reafirmó su compromiso con los ti-

1.- Lázaro Alberto Moreno García jurando el cargo. 2.- Miembros de la archicofradía. 3.- Numerosos vecinos arroparon a Moreno en la ceremonia. 4.- El párroco de Mijas bendiciendo al nuevo hermano mayor. 5.- La edil del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón. 6.- La concejala socialista Laura Moreno / M.C.

tulares de la hermandad y sus hermanos. Se mostró emocionado y, sobre todo, muy respaldado por su junta de gobierno. Les deseamos a todos mucha suerte en su nueva andadura.

COLECTIVOS

Soroptimist busca candidatos para la cuarta edición de sus premios ‘Nutre tu optimismo’

El galardón reconoce a empresas y organizaciones de la provincia que destaquen por sus prácticas sostenibles

A.L. El pasado mes de junio, Soroptimist International Costa del Sol puso en marcha la cuarta edición de su premio ‘Nutre tu optimismo’. Según informó el colectivo en nota de prensa, se trata de una iniciativa centrada en promover prácticas sostenibles en la provincia de Málaga. Su presidenta, Daphne Theunissen, aseguró que “esto es más que un reconocimiento; es una campaña de concienciación” para apoyar “a los productores locales, abrazar el concepto de Kilómetro 0 y valorar la riqueza de nuestra tierra”.

En los últimos años, según la presidenta, “hemos tenido candidatos y ganadores muy interesantes, como la familia Hevilla, Maychoco, Puente Romano, Almunia, Spiga Negra… pero hay muchos más. Sería fantástico descubrir algunas pequeñas empresas familiares que estén generando un cambio y ayudar a promocionarlas”.

¿Cómo nomino para el premio? El proceso de nominación se realiza a través de un formulario en línea, donde se debe indicar el nombre y datos de contacto de la persona o entidad candidata, la categoría en la que participa (producción sostenible de alimentos, educación, innovación, restauración) y una breve descripción justificando su candidatura. El plazo de presentación finaliza el 15 de septiembre.

Y en el próximo mes de octubre, se celebrará en Mijas la ceremonia de entrega de premios. Además de la entrega de galardones, los asistentes podrán disfrutar de tapas y bebidas en un espacio de encuentro para compartir experiencias.

Puedes obtener más información sobre el premio ‘Nutre tu optimismo’ en la web de Soroptimist International Costa del Sol o a través de su correo electrónico soroptimist.costadelsol@gmail. com.

Mónica López

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

37 41 14 en Las Lagunas

en La Cala

en Mijas Pueblo

En diseminados o urbanizaciones

POR NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole 3 4 5

Obras

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter) 19 11 Cerrajería

Carpintería

(Arreglo del suelo del CEIP María a rano, arreglo de tari a o tante, puertas y contracercos en el CEIP El Olmo y reparaciones varias en la Senda Litoral)

(Reparaciones de cerraduras en dependencias municipales, puertas en instalaciones del hipódromo, instalación de barandillas en San Antón y poner cadenas de acceso)

Fontanería

Principales actuaciones

SOERVICIOSPERATIVOS

DEL 30 DE JULIO AL 12 DE AGOSTO

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano 13 6 34 POR TIPO

(Mantenimiento en dependencias municipales, baños públicos, actuaciones en playas y desmontaje de ferias)

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza

2

102 55 40 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso El resto están lanificadas o rechazadas

EN FOTOGRAFÍAS:

1. Reparación de mobiliario urbano en paseo marítimo de La Cala.

2. Mantenimiento de fuentes.

3. Remodelación de acerado en calle Río Guadalevín.

4. Colocación de suelo en CEIP María Zambrano.

5. Reparaciones en Senda Litoral.

6. Fabricación y colocación de pasamanos en calle Del Pilar.

7. Cambio de cerraduras y reparación de puertas.

8. Trabajos de señalización horizontal.

9. Reparación de pavimento deteriorado en calle Río Aguas

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

478 actuaciones a destacar 378 operarios

RBENTAASICA

POR TIPO

Adecentamiento 159 Desbroce 49

Playas 53

Pintura 9 Li ieza edificios municipales 127 Jardines 81

EN FOTOGRAFÍAS:

1. Desbroce biosaludables de Calypso.

2. Desbroce Cerrado del Águila (Calle Buitre, c/ Indira Gandhi y c/ María Civeiro).

3. Desbroce diseminado Lomas del Flamenco.

4. Jardines de Las Lagunas (calle Río Torrente y revisión de riegos en avenida Sáenz de Tejada).

5. Limpieza en edificios municipales (ascensores, nave de bomberos y piscina de La Cala).

6. Limpieza baños parque del Agua.

7. Perímetro CEIP El Chaparral.

8. Pintura Senda Litoral.

Principales actuaciones

182 172 124 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

ACTUACIONES A DESTACAR

Mijas Pueblo

Habana Vieja Fest, verbena Barrio Santana, cine de verano, Auditorio Municipal Miguel González Berral (Festival Noche Folk, Noche de azz , aile a enco.

Las Lagunas

Traslado de material del teatro desde Auditorio al Teatro de Las Lagunas, Cortijo Don Elías (magal de touba, asociación Sembrando Sonrisas, encuentro joven or la diversidad cultural cine de verano. La Cala estival nternacional olclórico La ala de ijas. 1 2 4 5 6 7 2 3 8

Un ROSTRO DE LUZ para la Virgen

La Hermandad del Cristo de la Paz celebró un besamanos para presentar la imagen restaurada

La parroquia de la Inmaculada Concepción de Mijas Pueblo fue el escenario de un emotivo y esperado reencuentro el domingo 10: la Hermandad del Cristo de la Paz celebró una solemne misa y un besamanos en honor de su titular, la Virgen de la Soledad, con el objetivo de presentar la imagen a todos los fieles tras un minucioso proceso de restauración. La talla, que cuenta con 33 años de profundo arraigo en nuestra localidad, regresó al culto después de dos semanas de delicados trabajos en el taller del restaurador José Dueñas Rosales, un momento de gran significado para la hermandad y la comunidad de devotos.

El hermano mayor de la cofradía, Jorge Leal, explicó que los detalles de los trabajos se mantuvieron en secreto para poder ofrecer una grata sorpresa a los fieles en el día de su presentación. “Se le ha hecho una restauración por dentro”, detalló, aclarando que la intervención en el rostro fue mínima para no alterar su esencia. “El restaurador nos dijo que no tenía daño en esa parte, solo el lagrimal del ojo y un pelín las pestañas, ha sido muy, muy poco”, aseguró.

El párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar, fue el encargado de oficiar la eucaristía y aprovechó su homilía para profundizar en el significado de la talla y la responsabilidad de su custodia. “Somos garantes de mantener el patrimonio artístico”, recordó el párroco, subrayando el deber de la comunidad. “La Virgen de la Soledad representa el momento en el que la Virgen baja del Calvario y está

de la Soledad

sin el Señor. Pero no está en una soledad desesperada, sino más bien en una soledad de espera, de esperanza, porque ella confía plenamente en Dios”, explicó Lunar con detalle. “Una historia tan bonita no podía terminar con la muerte y ella nos da esa certeza de que en los momentos difíciles es cuando tenemos que aferrarnos más a la confianza”, reflexionó.

A la cita acudieron también

miembros de la corporación municipal. El concejal del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel (PP) elogió el compromiso de la junta directiva: “Es joven y se ha preocupado mucho de mejorar, si se podía aún más, el tema de sus imágenes, y esta es una clara muestra de esfuerzo y trabajo”. Por su parte, la concejala socialista Laura Moreno, mostró su apoyo “siempre, y más en un momento tan especial como este para la hermandad”. Tras la misa y el besamanos matutino, la imagen de la Virgen de la Soledad permaneció expuesta en la parroquia para ser visitada durante la tarde del domingo, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

EMPATÍA

En la tienda benéfica de AFA Mijas Costa-Fuengirola encontrarás “de todo”

Se trata del primer establecimiento solidario que abre el colectivo

B.M. Apenas llevan un mes abiertos, pero desde su ubicación en el número 29 de la calle Palangreros, en el corazón de Fuengirola, ya han conquistado el de muchas personas solidarias. La primera tienda benéfica de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFA) Fuengirola-Mijas Costa, inaugurada el pasado 15 de julio, se ha convertido en un punto de encuentro para colaboradores, vecinos y turistas. El establecimiento, gestionado por las socias María José Rueda y Trini Lebrón junto a un equipo de voluntarios, ofrece una amplia variedad de artículos a precios simbólicos. “Tenemos de todo: ropa, menaje de hogar, ropa de bebé y el rincón de las manualidades que realizan los usuarios en los talleres del centro de día”, explica la presidenta de la entidad, Paqui Lebrón. La oferta es tan diversa que se pueden encontrar desde artículos a uno, dos o tres euros hasta prendas de diseñadores reconocidos sin estrenar. La filosofía es clara: “Son cosas muy monas, te gastas poquito dinero y haces una buena obra”, añade Lebrón, subrayando que no hay remordimiento posible al comprar por una buena causa. La acogida ha sido inmediata, atrayendo tanto a personas vinculadas a la asociación como a visitantes esporádicos. Es el caso de la joven Calima Agudo, que ya conocía el trabajo de AFA como

El show cuenta con malabaristas, motoristas, equilibristas, y mucho humor

M.L. La adrenalina y la magia del circo han llegado a La Cala de Mijas con la instalación de la carpa del Berlin Zirkus. Este espectáculo, que estará disponible para el público hasta el próximo 14 de septiembre, ofrece una única función diaria a las 21:00 horas en un recinto climatizado. El show destaca por propuestas novedosas, como su aclama-

do número de motoristas, que atrae especialmente al público adolescente. Sin embargo, la oferta está pensada para toda la familia. “Mantenemos la esencia que caracteriza a Berlin Zirkus, pero damos un paso más. No somos solo un circo tradicional, sino una gran experiencia que queremos que viva tanto el más peque como los mayores que

PAQUI LEBRÓN Pta. AFA Fuengirola-Mijas Costa

“Tenemos de todo: ropa, menaje de hogar, ropa de bebé y el rincón de las manualidades que realizan los usuarios en los talleres del centro de día”

voluntaria, o de turistas como la sevillana Inmaculada Pérez, que entró atraída por un pantalón y aprovechó para colaborar.

Todo lo recaudado con las ventas se destina íntegramente al mantenimiento de las actividades y servicios del Centro de Día Adolfo Suárez y a dar impulso al proyecto del huerto terapéutico para los usuarios.

Además de comprar, existen otras formas de colaborar. La tienda acepta donaciones de cualquier artículo que se encuentre en buen estado y también busca personas que quieran dedicar unas horas como voluntarias. Según Lebrón, esta labor también reporta beneficios personales, ya que permite salir “de la monotonía de la casa y te relacionas, que es muy bueno para el cerebro también”. El establecimiento abre de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas, y los sábados en horario de mañana.

nos visitan”, explicó el presentador del espectáculo, José Manuel Rodríguez

Sobre la pista, 15 artistas deslumbran al público, pero detrás de los focos, un equipo completo que incluye técnicos, coreógrafo, nutricionista y fisioterapeuta, vela por el bienestar del elenco. Al frente del circo se encuentra Dani León, reconocido payaso y humorista perteneciente a la saga de los actores Paco y María León

F.M.Romero
La imagen ha sido restaurada a lo largo de dos semanas / M.C.
Representantes de la hermandad junto a ediles del equipo de gobierno / M.C.
Ediles socialistas también acudieron a la cita / M.C.
OCIO
El 15 de julio se inauguró la tienda benéfica / B.M.
La Cala de Mijas se llena de

Política

Redacción

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), señaló el martes 12 que “Málaga y la Costa del Sol necesitan más medidas como el decreto de vivienda de Juanma Moreno y menos mentiras como las de Pedro Sánchez y María Jesús Montero” después de la adhesión del municipio al decreto de la Junta de Andalucía que permitirá la construcción de 1.652 viviendas asequibles en la localidad. Mata aplaude esta medida del Gobierno andaluz, que “relajará los precios en el municipio” y permitirá, según el PP, “acceder a muchos mijeños a una vivienda de protección oficial”. “El precio de compra y del alquiler hacen inviable que muchas familias tengan acceso a un inmueble digno. La provincia reclama actuaciones urgentes en la materia y no la desastrosa ley de Sánchez que ha encarecido los precios hasta máximos históricos en la Costa del Sol”, manifestó la regidora. La “crisis habitacional” que registra la provincia se agudiza, señaló, precisamente en la Costa del Sol, con “precios desorbitados” que siguen incrementándose ante la “pasividad y el sectarismo de Sánchez”. “Ya hemos comprobado cómo la Ley de Vivienda de los socialistas no ha hecho más que romper y disparar el mercado hasta convertirlo en un imposible para muchos malagueños”, enfatizó Mata.

Incertidumbre

Además, la alcaldesa de Mijas indicó que el descenso de la oferta en la Costa del Sol viene producido por la incertidumbre que sufren muchos propietarios a la hora de poner su inmueble en alquiler “ante la inseguridad que transmite la ley de Sánchez” por favorecer la okupación y la inquiokupación.

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Mata: “Málaga necesita más medidas como el decreto de vivienda de Juanma Moreno”

La alcaldesa pone en valor la medida de la Junta frente a las “mentiras de Sánchez y Montero” y destaca la adhesión de Mijas al decreto impulsado por el Gobierno andaluz

“Muchos propietarios se han decantado por retirar su vivienda del mercado o destinarla al alquiler vacacional para protegerse ante el miedo generado por la nueva ley”, a lo que añadió que “en Málaga hay más de 150.000 inmuebles vacíos”. Por este motivo, explica la popular en nota de prensa, Mijas se ha adherido al Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero de la Junta de Andalucía, de medidas urgentes en materia de vivienda, “para combatir los precios abusivos en el municipio poniendo a disposición cuatro parcelas en las que se construirán más de 1.600 viviendas”.

Presión fiscal “Somos una de las provincias que mayor crecimiento demográfico viene experimentando en los últimos años, de ahí que se reclame

al Gobierno, que cuenta con más recursos, que también aporte. Porque no hacen más que mirar hacia otro lado”, reiteró Mata, quien también incidió en la “presión fiscal

que sufren” los malagueños, de lo que culpa a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Mata considera la política fiscal del Gobierno central un factor

clave en el encarecimiento de la vivienda al “torpedear el bolsillo con las 97 subidas de impuestos generadas en siete años que hacen imposible que muchas familias y jóvenes puedan aumentar su margen de ahorro”.

“Frente a la apatía y abandono que sufre la provincia en materia de vivienda por las políticas partidistas de Sánchez, está el Partido Popular. Málaga es un ejemplo al proyectar más de 10.000 viviendas protegidas para los próximos años y que aumentarán gracias al decreto de la Junta. Sánchez, sin embargo, sigue sin cumplir con los más de 420.000 inmuebles prometidos en campaña. No son datos. Son hechos”, concluyó la alcaldesa mijeña.

El PP de Mijas recuerda que el PSOE votó

en contra de abonar las facturas de ayuda a domicilio

La edil del PP y concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón, ha mostrado su malestar ante las críticas vertidas por el PSOE en relación a la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Alarcón acusa a los socialistas de “querer ganar rédito político menoscabando la gestión municipal”. Asimismo, ha destacado que en el transcurso del último pleno el PSOE votó en contra del abono “de casi 800.000 euros a la empresa concesionaria,

poniendo en riesgo la continuidad del servicio”. Alarcón asegura que “esto es lo que le importan verdaderamente al PSOE las trabajadoras y los usuarios del SAD. En vez de querer abonar las facturas, se muestra manifiestamente en contra con solo la intención de enquistar el conflicto y dañar la gestión municipal, una gestión que parecen desconocer. Prefiere mirar por los intereses de su partido antes que por el bien común, así funciona”.

La edil ha indicado que las trabajadoras no forman parte de la plantilla municipal y que mantienen un “conflicto con su empresa”, aunque desde el Ayuntamiento, destaca, “se ha estado en permanente contacto con la empresa para solventar la problemática”. También ha explicado que recientemente se ha adjudicado el contrato a una nueva concesionaria, por lo que, afirma, se solucionará cualquier traba que pueda surgir.

Vox exige soluciones urgentes a los “históricos problemas de movilidad de Mijas”

Redacción. Vox exigió el miércoles 13 al Gobierno central que “los millones de euros que se recaudan cada año con los radares de velocidad en la provincia se inviertan directamente en la mejora de los históricos problemas de movilidad”. En este sentido, el portavoz de la formación en Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, recordó que Málaga tiene cuatro de los diez radares que más multan de toda España, donde solo en 2024 se impusieron más de 183.000 sanciones, lo que equivale, según los cálculos de Vox, a 18 millones de euros de recaudación teniendo en cuenta únicamente el valor de las sanciones mínimas. Una cantidad que, consideró el también edil

mijeño, debería destinarse a actuaciones urgentes para arreglar las carreteras con firme deteriorado, limpiar arcenes para prevenir accidentes de tráfico, construir más carriles de incorporación o mejorar el transporte público, “y no para engordar las arcas del gobierno”.

La formación también recalcó que, pese al aumento de población en verano en Mijas y el resto de la Costa del Sol, “las tarifas del peaje de la AP-7 siguen disparadas, el tren de Cercanías sigue saturado y el proyecto del tren litoral continúa siendo una promesa incumplida, con un proyecto que lleva sobre la mesa 150 años y el PSOE sigue repitiendo titulares sin colocar un solo raíl”. Para Vox, el problema no es la falta de dinero, sino en qué lo gasta el Gobierno, “que no tiene reparo en destinar millones a sus redes clientelares, sin olvidar los innumerables fondos que se han desviado y que deberían haberse invertido en servicios e infraestructuras”, subrayó Cuevas Dawson. “Ha llegado la hora de que el Gobierno deje de sangrar a los conductores y utilice ese dinero para dar soluciones reales a los problemas de movilidad que sufrimos cada día. Si son tan eficaces para multar, que lo sean también para invertir en Mijas y en toda la provincia”, concluyó el portavoz.

El edil Juan Carlos Cuevas Dawson / Prensa Vox Mijas.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el secretario general del PP provincial, José Ramón Carmona / Prensa PP.

Política

González afirma

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

que la gestión de la alcaldesa del servicio de ayuda a domicilio ha perjudicado a 600 usuarios

El PSOE destaca que la plantilla ha estado en huelga durante siete días debido a los “continuos retrasos en el abono de sus salarios”, que no han sido pagados por la empresa

Redacción

El portavoz del PSOE de Mijas, Josele González , acusa a la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), de haber perjudicado con su gestión a los 600 usuarios mijeños del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), cuya plantilla ha permanecido en huelga durante siete días debido “a los continuos retrasos en el abono de sus salarios”. González asegura que la regidora ha demostrado en este caso su “incapacidad para gobernar”. “Durante siete días, y salvo servicios esenciales, nuestros mayores dependientes y personas con discapacidad no han recibido la atención que requieren debido a una huelga a la que se han visto obligadas las traba-

jadoras, a pesar de su profesionalidad y el cariño demostrado a sus usuarios. Una huelga que nunca se tenía que haber producido porque la señora Mata

debería haber intercedido, como máxima responsable de lo que está sucediendo con el servicio de ayuda a domicilio en nuestra localidad”, ha denunciado

González. El portavoz socialista insiste en que este “parón” del servicio “también ha afectado a las familias de los usuarios, que han tenido que asumir en solitario los cuidados de sus familiares hasta que se ha restablecido con normalidad”.

El PSOE recuerda que la plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio de Mijas inició el pasado miércoles 6 de agosto, un día después de la fecha límite para recibir la nómina correspondiente al mes de julio, una huelga indefinida que “se ha prolongado hasta este martes 12 de agosto, cuando se han abonado las últimas nóminas del mes de julio. No es la primera vez que cobran tarde. Las trabajadoras llevan meses sufriendo esta situación por el impago de

facturas por parte del Ayuntamiento de Mijas a la empresa que presta el servicio”. González ha pedido a Mata que “deje de mirar hacia otro lado como si la ayuda a domicilio no fuese responsabilidad suya y busque, de una vez por todas, una solución urgente que no desemboque en nuevas convocatorias de huelga, por el bien de las trabajadoras y trabajadores y de los usuarios que dependen de ellas”.

Empatía

Por su parte, el concejal socialista Hipólito Zapico ha acusado al Ejecutivo local de “falta de empatía” con las personas “más vulnerables de nuestro municipio”. “Ni en pandemia se interrumpió el servicio porque sabíamos que era esencial para centenares de mijeños y sus familias”, ha afirmado, al tiempo que ha puesto en valor cómo “durante el mandato de Josele González nos reunimos en multitud de ocasiones con la empresa que prestaba el servicio para garantizar que nuestros usuarios estuviesen siempre atendidos. Es injustificable que se haya llegado a este extremo”. Desde el Grupo Municipal Socialista reiteran, asimismo, su solidaridad con la plantilla de este servicio, que “realiza una labor esencial en nuestro municipio y que solo están pidiendo lo que es justo, cobrar cuando les corresponde”.

Respuesta

La edil del PP y de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón , ha destacado que “en cuanto a las trabajadoras del SAD, hay que insistir en que se trata de una protesta hacia su empresa, ya que no forman parte de la plantilla municipal. Aun así, se está en continuas conversaciones con la empresa para analizar el desarrollo del servicio. Además, hay que recordar que recientemente se ha adjudicado el contrato a una nueva empresa, por lo que se solucionará cualquier traba burocrática que pueda surgir”.

El Grupo Municipal Socialista durante la celebración de un pleno del Ayuntamiento de Mijas / Archivo.
Imagen de una de las concentraciones de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio / Prensa PSOE Mijas.

IX Festival Internacional de Folclore La Cala de Mijas

La Asociación

Folclórica Sur de Andalucía organizó este evento junto a Cultura y el patrocinio de la Comisión

Nacional Española de la Unesco

El viernes 8 La Cala de Mijas volvió a ser ejemplo de multiculturalidad e integración. La Asociación Folclórica Sur de Andalucía organizó el IX Festival Internacional de Folclore La Cala de Mijas. Una cita que pretende no solo mostrar y promover nuestra propia cultura malagueña sino que sobre las tablas se bailaron danzas de distintas partes del mundo. “Este festival nació en 1989, lo fundé con el grupo que yo también había creado en el año 74 cuando era tan solo una niña. Por circunstancias, hubo un parón y hace unos años y con la ayuda del Ayuntamiento lo hemos retomado durante nueve años ya seguidos y aquí estamos y esperamos que siga por muchos años más”, expresó la presidenta de la Asociación Folclórica Sur de Andalucía, Rafi Cuevas

Tras el pasacalles, sobre las tablas el concejal de Cultura de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), dio la bienvenida a los grupos y al público asistente. “Esto ya es un festival consolidado y para Mijas es un orgullo albergar en La Cala folclore de distintas partes del mundo. Esto representa también el sentir de Mijas, abierta al mundo, y La Cala es un ejemplo de lo que significa esa convivencia en paz. Y seguimos trabajando desde Cultura porque la cultura es al final esto: integración y valores”, valoró el edil. Además de folclore andaluz, se interpretaron danzas de Perú, Bolivia y Nepal, este último grupo trasladado a Mijas exclusivamente para la participación en el festival.

Un atractivo turístico

Desde el principio hasta el final del espectáculo, el público abarrotó la plaza del Torreón. Había muchos seguidores del festival que año tras año repiten la experiencia, pero también visitantes que se encontraron con el espectáculo por

Alegría y colorido en el IX Festival Internacional de Folclore

Además del grupo de baile de la Asociación Folclórica Sur de Andalucía de La Cala, participaron la Agrupación Cultural Unidos de Perú de Fuengirola, Salay Tukuypa Filial de Bolivia del Campo de Gibraltar, el

Intercambio de regalos

El edil de Cultura, que lucía un complemento obsequiado por el grupo de Nepal, también entregó un recuerdo de Mijas a los grupos / A.L.

El colorido pasacalles anunció el festival

Jornada de convivencia

Tras recorrer las principales calles del núcleo marinero, los cinco grupos participantes en el festival llegaban al Torreón dispuestos a mostrar sobre el escenario lo más característico de su cultura ante una plaza totalmente abarrotada. En esta novena edición se interpretaron danzas de Málaga, Perú, Bolivia y Nepal. Todo un espectáculo de color y alegría.

casualidad. “Nosotros venimos de Valencia y, casualmente, también somos de un grupo folclórico así que hemos visto el festival y nos encanta. Creemos que es muy im-

portante que se hagan este tipo de actividades para que el folclore no se pierda”, comentó una pareja que vio el festival. El velada terminó con una foto de familia y un inter-

cambio de presentes. Por su parte, la Asociación Folclórica Sur de Andalucía entregó a los grupos una placa y un diploma en agradecimiento por su participación. “Que-

remos hacer un agradecimiento especial a los grupos y al público porque los artistas no somos nadie sin vosotros. Muchas gracias”, expresó Cuevas, en el cierre.

El concejal socialista Hipólito Zapico y algunos artistas / A.L.
Micaela Fernández / Alberto Lago
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, junto a la presidenta, Rafi Cuevas (dcha.), y algunos bailaores / A.L.
Grupo de Baile Ciudad de Marbella e Himalayan Mountain Group Nepal

Referente ecuestre

La ruta, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y la Peña Caballista, partió desde el parque El Esparragal

Mijas vivió una noche mágica el sábado 9 con la celebración de su tradicional Ruta Ecuestre de la Luna Llena. Por primera vez, el evento fue organizado de manera conjunta por el Ayuntamiento, a través del Área de Ganadería, y la Peña Caballista de Mijas. La colaboración resultó en un éxito de participación, con medio centenar de caballistas y varios coches de caballos completando un recorrido de diez kilómetros por la sierra mijeña. La ruta, que partió desde la caseta de la peña en el parque El Esparragal, discurrió por parajes como La Cala Hills o Arroyo Seco.

El concejal de Ganadería, Eloy Belmonte (Vox), destacó que esta edición incorporó como novedad el mapeo de la ruta para seguirla desde el móvil, una herramienta para que “nadie se pierda”. El edil valoró la experiencia como “un bonito paseo a caballo disfrutando del frescor, la naturaleza y el ambiente que se respira en nuestra naturaleza”. Belmonte concluyó que estas citas demuestran que Mijas es más que sol y playa, ofreciendo “patrimonio rural y cultura viva”. Por su parte, el presidente de la Peña Caballista, Juan LópezAyala, señaló que el recorrido se varía en cada edición para “darle sabor” y que se realiza siempre

Medio centenar de caballistas recorren la sierra mijeña bajo

la luz de la luna llena

de manera “tranquila y amena”. Para que el itinerario se desarrollara sin incidentes, los Servicios Operativos del consistorio adecentaron previamente los caminos. El concejal del área, Daniel Gómez Teruel (PP), aprovechó la ocasión para recordar un dato significativo: “En Mijas tenemos más caballos censados que en Jerez de la Frontera, el número de equinos registrados ya supera los 2.300”. Entre los jinetes se encontraban tanto mijeños como aficionados de Coín, Alhaurín e incluso de Córdoba y Madrid. “Es la primera vez que hago esta ruta nocturna, pero he participado otras veces en romerías y cosas parecidas”, aseguró la joven caballista Candela Lozano. A su lado, José Luis Guzmán, comentó que la experiencia del año anterior en la playa le animó a repetir: “Me encantó, así que este año también he querido apuntarme para disfrutar de la noche”.

Hubo diversas modalidades / M.C.
El edil de Ganadería, Eloy Belmonte, y el de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel / M.C.
El relevo generacional está garantizado / M.C.
El Esparragal se convirtió en el punto de salida de esta ruta tan esperada / M.C.

Música en el auditorio

El folk cautiva a Mijas

de música celta en una noche cargada

Los acordes de la gaita de Hevia y el dúo Jones & Kid hicieron vibrar el auditorio municipal el sábado 9

Tras la Noche de Blues, la Concejalía de Turismo apostó el sábado 9 por un nuevo estilo musical para amenizar las veladas de verano en el pueblo. En esta ocasión, fue la música folk la que atrajo hasta el Auditorio Municipal Miguel González Berral a numeroso público aficionado a este género. “La Noche de Folk demuestra que Mijas es capaz de atraer a artistas de talla internacional y ofrecer espectáculos de primer nivel en un entorno privi-

Los asistentes

donaron 300 kilos de alimentos no perecederos y productos de higiene para Cáritas

legiado. Además, hemos sumado un componente solidario que ha contado con una gran respuesta por parte del público”, afirmó el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox). “Son unas actuaciones que tenemos hoy en una noche fantástica y la verdad es que para los mijeños y los visitantes está muy animado y muy bien”, apuntó, por su parte, la concejala del Ayuntamiento de Mijas Mari Francis Alarcón (PP).

Los primeros en salir al escenario fueron los componentes

FRANCISCO JEREZ

Concejal de Turismo (Vox)

“Estos eventos refuerzan nuestra imagen como destino cultural y musical, al tiempo que impulsan la economía local. Vecinos y visitantes han podido disfrutar de una velada única, en la que la música y la tradición se han dado la mano”

ALMUDENA TERNERO Público

“A Hevia no lo había visto en directo. Me gusta bastante este tipo de música; aparte, mi pareja es músico y toca este tipo de género. Es la primera vez que vengo y el ambiente es muy tranquilito, se accede bien y se está muy fresquito”

del dúo Jones & Kid, compuesto por el talentoso guitarrista Kid Carlos y la voz de Txako Jones. Ambos abrieron el festival con un recorrido por temas clásicos del folk americano y español de varias generaciones.

Sin embargo, el plato fuerte de la noche fue el músico asturiano Hevia, inventor de la gaita electrónica y el gaitero que más discos ha vendido en todo el mundo, con tres millones de copias. El músico, acompañado de su banda y de la Banda de Gaitas Xándalu, formada por músicos de toda Andalucía y dirigida por Carina Linares, trajo hasta Mijas un poquito de las melodías de su tierra, Asturias, que fusionó con ritmos tribales. El artista quiso agradecer públicamente “a Mijas, a la organización, a nuestra banda y técnicos, y a la Banda de Gaitas Xándalu por acompañarnos en el ‘Busindre Reel’. Ha sido una noche muy especial”. El evento tuvo además un tinte solidario ya que, aunque la en-

ÁLVARO RUIZ Público

“A una de nuestras amigas le gusta bastante la sidra, la gaita y demás, nos avisó de este concierto y nos hemos acercado. Es la primera vez que venimos y nos ha sorprendido porque es bastante bonito”

trada era gratuita, los asistentes tenían la oportunidad de donar alimentos no perecederos y productos de higiene personal para Cáritas. “Estos alimentos se repartirán entre las familias que tenemos en este momento, que son casi 40. Estamos superagradecidas. La gente está trayendo espaguetis, arroz, tomate, leche… y también cosas de aseo”, explicó Ana María Berdugo, directora de Cáritas La Cala, que añadió que “si nos ofrecen estar en el próximo evento, aquí estaremos”. El balance de la noche dejó alre-

En imágenes: 1.- El dúo sevillano Jones & Kid abrió el cartel de la noche. 2.- La edil Mari Francis Alarcón asistió al evento. 3.- La grada del auditorio vibró con las melodías celtas. 4.El músico asturiano Hevia recopiló en Mijas los temas más sonados de su trayectoria, mezclando la música de su tierra con acordes tribales. 5.- De la barra se encargó la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno. 6.- El público realizó donaciones para Cáritas / Mijas Comunicación.

dedor de 300 kilos de productos recaudados.

De hecho, las noches musicales en el auditorio no han llegado a su fin ya que, como adelantó la edil Mari Francis Alarcón, aún queda una velada dedicada al jazz y otra, a la música latina.

“Son varios sábados durante todo el verano con varios estilos musicales. El departamento de Turismo apuesta porque venga el turista pero también la gente del pueblo que, además de visitar la zona, puede disfrutar del evento”, apostilló.

Asistió al espectáculo el concejal del PSOE de Mijas Hipólito Zapico / M.C.

Además del concierto, el auditorio contó con una barra a cargo de la Archicofradía del Dulce Nombre de

Reportaje de Isabel Merino
Jesús Nazareno en la que se sirvió comida y bebida.
Hevia celebra sus 25 años sobre los escenarios / M.C.
Semanal

Vecinos y visitantes se dieron cita en el bulevar caleño para disfrutar de una amplia selección de cervezas nacionales e internacionales

El sonido de los grifos sirviendo cerveza y la música en vivo crearon la atmósfera perfecta para un fin de semana inolvidable en La Cala. El Birra & Art volvió por segundo año consecutivo reuniendo a mijeños y visitantes en torno a una atractiva propuesta: cerveza artesana de calidad, buena comida y actuaciones musicales. La edil de Vía Pública, Melisa Ceballos (PP), no quiso perderse el evento: “Por segundo año consecutivo, tenemos el Birra & Art aquí en La Cala y está siendo un éxito tremendo, con este ambientazo y la gente disfrutando de la cerveza, la comida y la buena música”. Un festival que reunió, desde el 7 hasta el 10 de agosto, a cientos de personas en torno a esta cita que cuenta con una amplia selección de cervezas nacionales e internacionales. La variedad cervecera ha sido uno de los grandes reclamos: desde una cerveza checa ligera y refrescante, hasta una alemana de trigo que “no da dolor de cabeza”, según Andrew Rubén Falcón, uno de los barman del festival. Incluso, una exclusiva cerveza escocesa cuyo botellín alcanza los 15 euros. El público también pudo degustar “desde una checa, muy parecida a la cerveza que bebemos aquí, hasta cerveza de galleta Oreo, que

COLECTIVOS

de la segunda edici del festival La Cala brinda por el éxito

tiene hasta los grumos”, detalló José Miguel Macías, promotor del evento. “Tenemos 38 variedades de cerveza y además contamos con una nevera con unas 35 variedades de latas y botellines consideradas de las mejores del mundo”, añadió. Los asistentes, como Adam Marín y su hijo Pol Tomás Marín, que llegaron desde Barcelona, afirmaron que estaban “pasándolo genial”, mientras que Patricia Barroso re-

Valtocado

celebra una tarde de convivencia con música y mucha agua

Aunque un imprevisto impidió disfrutar de su fiesta de la espuma a lo grande, hubo castillo de aire y piscina para los pequeños

M.L. En la tarde del domingo 10, la sede vecinal de Valtocado fue un punto de encuentro para pasar una tarde divertida. A las 18:00 horas, comenzaba a sonar la música. En la barra, comida y bebida mientras esperaban que comenzaran los juegos de agua.

sumió el espíritu del festival con: “Donde hay cerveza, hay fiesta”. A ella le encanta La Cala, “porque cada vez que hay un evento, aquí estoy. Y ojalá organicen este tipo de fiestas siempre, no solo en verano, sino también en invierno”, agregó.

Música en directo y gastronomía

Cuatro exitosos días de fiesta que arrancaron con Queen of Magic, un tributo a la mítica banda de Freddie

Mercury. El viernes, el escenario recibió a Blues Solis, de San Pedro de Alcántara, mientras que el sábado fue el turno de Crush Band, un grupo inglés afincado en La Cala. Y para cerrar el fin de semana, Mami Curl&Co clausuró el festival el domingo. Según Macías, “la acogida que tenemos aquí, uno de los mayores festivales que hacemos durante todo el año, que estamos organi-

zando en torno a 22, es magnífica, fabulosa; la gente responde de una manera tremenda”. Con un ambiente lleno de sabor y música, el festival Birra & Art no solo ha reafirmado su éxito, sino que ha dejado claro que La Cala tendrá cerveza para rato. Para Ceballos, “la música y la gastronomía completan una experiencia que queremos repetir el año que viene”.

La tan ansiada fiesta de la espuma, que el año anterior no tuvieron por restricciones de agua, también se hizo esperar: una avería en la máquina retrasó el inicio que finalmente dio como resultado solo unos minutos de espuma, que los más pequeños aprovecharon para jugar para luego seguir la diversión con el resto de atracciones como un castillo de aire y piscina para los más pequeños. Esta convivencia entre vecinos une verdaderos lazos de amistad y no solo entre los que viven en el lugar sino también con los visitantes que se acercaron a la fiesta. “Estoy de lujo, encuentro aquí a una familia y estoy pasando un rato muy bueno porque aquí se respira la vida sana, paz y tranquilidad”, destacó Anabel Muñoz. Por su parte, la vecina Maribel Villar afirmaba que “no somos amigos, aquí somos familia”.

Mientras los pequeños jugaban con el agua, los mayores pasaron la tarde merendando en la barra. La

directiva trabaja mucho para que este tipo de actividades se puedan llevar a cabo en la asociación y los vecinos disfruten. “Es lo principal, el fresquito con el agua y la barra, han venido muchos vecinos que no pudieron venir a la romería y tam-

bién han venido otros del pueblo”, comentaba Juan Quero, vocal de la asociación de vecinos.

Otras actividades

La junta directiva de Valtocado ya está volcada trabajando de cara

al invierno, de modo que “en septiembre vamos a tener la comida de los socios y después en diciembre vamos a tener los buñuelos y la merienda de Navidad”, adelantó Quero.

A la derecha, los ediles populares Daniel Gómez Teruel y Melisa Ceballos, junto a José Miguel Macías, promotor del evento. En el resto de imágenes, fotografías de visitantes / M.C.
Alberto Lago
Se pudo disfrutar de la espuma a pesar de la avería / Cedida.
También hubo merienda / M.C.

La asociación vecinal celebró el sábado 9 su tradicional verbena

Como es costumbre en época estival cuando cae la tarde, los vecinos de La Loma de Mijas sacan sus sillas a la puerta para charlar al fresquito. Precisamente, el sábado 9, con ese mismo espíritu, la asociación vecinal organizó su tradicional verbena. Una fiesta que lleva celebrándose ya once años consecutivos y que cada año tiene más aceptación. En plena calle, con la ayuda de unos y otros, se organiza una gran fiesta en la que no falta ni la buena comida ni la música en directo, en esta ocasión, de la mano de Miguel Botana, fiel ya a esta cita desde hace años.

“Aquí los vecinos vienen, se reúnen, charlan… Y hay algunos que se ven de verbena en verbena o en la comida del socio. Por eso, aunque parece que esto no es tan importante, hay vecinos que no se veían desde hace tiempo y aquí se encuentran, así que a nosotros nos parece algo bonito y lo pasamos muy bien”, comentó el presidente de la Asociación de Vecinos de La Loma, Manuel Santana

“Esto es estupendo”, comentó una vecina, Carmen Alarcón, encantada de acudir cada año a “su

celebra el verano entre amigos Los vecinos de La Loma

verbena”. El concejal popular del equipo de gobierno Juan José Torres Trella, asistió a la fiesta: “Estamos aquí disfrutando con los vecinos, que como vemos cada año esta cita se llena más y hay tanto comida y bebida como espectáculos en directo. Es una forma muy bonita de disfrutar de esta velada con los vecinos tanto de la zona como con los que vienen de fuera porque aquí están invitados todos”.

También asistieron a la velada varios concejales socialistas. El edil Josele González expresó que “se dan cita no solo vecinos sino también familiares y amigos y cada año yo creo que tiene un poco más de encanto, creo que gracias a la colaboración y el esfuerzo de todos los vecinos”. González aprovechó

En la fotografía 1, el concejal popular Juan José Torres Trella, junto a vecinos de La Loma. En la imagen 2, ediles socialistas durante la verbena / M.C.

también la ocasión para reclamar al equipo de gobierno una sede para la asociación de vecinos de La Loma:

“Que sea una realidad lo antes posible porque yo creo que se lo merecen”.

asociación vecinal de La

cuenta actualmente con más de 200 socios.

La
Loma
Micaela Fernández
1.
2.
Entrada a la verbena / M.C.

El Juncal celebra su exitosa 31ª verbena vecinal

La barriada lagunera celebró del viernes 8 al domingo 10 su festejo con una paella popular, una noche de rock y una sardinada, entre otras actividades

Redacción / A. Lago nota dominante, como señaló la vecina Antonia Domínguez: “Estamos reunidos todos los vecinos, nos llevamos muy bien, gracias a Dios, y lo pasamos muy bien también”. Junto a ella, Ana Raibal, una de las primeras residentes, recordaba los inicios del barrio. Para Charo Ballesta , el arroz estaba “requetebueno no, lo siguiente”, gracias al cariño de los cocineros.

El barrio de El Juncal vivió un intenso fin de semana de fiesta y convivencia con la celebración de su 31ª verbena, que se desarrolló desde el viernes 8 hasta el domingo 10. Este 2025 este histórico festejo de la barriada lagunera recuperó su formato de tres días, una iniciativa impulsada por la asociación de vecinos que ha culminado con un rotundo éxito de participación y un balance muy positivo por parte de organizadores y asistentes.

La jornada inaugural del viernes estuvo marcada por emotivos homenajes. Se entregaron reconocimientos a Antonio Cornejo y Josefa Moreno como los abuelos del barrio, y placas conmemorativas a José Moreno , Salvador González, José Alarcón, Manuel Naranjo , Luisa Jaime Moreno y María Josefa Jiménez . Hubo también menciones especiales para Dolores Fernández , Luis Serrano , Loli Cortés , Antonio Merino y José Luis Recio . La noche se completó con la coronación de Lucía Calvo como reina infantil y de María Barranquero como reina juvenil, dando paso a las actuaciones de los artistas urbanos Hache GZ y Adri O y al repertorio de salsa y bachata de la cantante Moni Kabana

El mediodía del sábado reunió a decenas de personas en torno a una paella para 250 comensales. El presidente de la asociación, Manuel Fernández , celebró la buena acogida de la ampliación del festejo, ya que “hacía muchos años que no se organizaba con tres días, el año pasado nos arriesgamos a dos y este, a tres”. La agradable convivencia fue la

La noche del sábado ofreció un cambio de registro con una velada dedicada al rock, que contó con las actuaciones de Rock Revival y Deja Vu Rock Tunes, si bien Tributo Rock Band no pudo actuar por enfermedad de su batería. Entre el público, los vecinos Juan Aguado y Rosa María González valoraron positivamente la variedad del cartel, pues “se agradece que en este tipo de evento haya un poquito de rock”.

El broche final lo puso el domingo la tradicional sardinada, para la que se prepararon 70 kilos de sardinas. La jornada sirvió para el reencuentro de antiguos y nuevos vecinos, como Ana Rodríguez, quien, a pesar de vivir en Calahonda, no olvida sus raíces y celebra que “se mantengan estas tradiciones”.

La tarde continuó con las actuaciones de la academia Expresión, el Coro Santiago y la cantante La India. La secretaria de la asociación, Ángela Núñez, hizo un balance muy positivo y adelantó que ya se prepara la participación en el Concurso de Tunas de Mijas y una paella para 600 personas en Tolox.

El evento contó con el respaldo de la corporación municipal. La concejala de Fiestas y Tradicio-

nes, Silvia Marín (PP), destacó que con los homenajes realizados se reconoce a “vecinos del barrio que no solo eran socios, sino que han ayudado a otros vecinos y entre ellos han sabido convivir y sacar adelante muchos retos”. Por

su parte, el teniente de alcalde de Las Lagunas, Eloy Belmonte (Vox), subrayó el valor de la barriada, afirmando que “El Juncal es un barrio histórico” y que es “muy importante que no se pierdan estos eventos, porque para esos vecinos nuevos que van llegando es una forma de que se puedan ir incorporando e integrando”. El concejal del PSOE Roy Pérez también se sumó a las felicitaciones, dando “la enhorabuena a toda la organización”.

Una gran paellada se degustó el sábado / M.C.
Fernández, los abuelos del barrio y la edil Silvia Marín / M.C.
Manuel Fernández y Ángela Núñez / M.C.
Hubo actuaciones musicales y elección de la reina infantil y juvenil / M.C.
Ediles Belmonte y Cortés / M.C.
Ediles socialistas acudieron a la cita / M.C.
El domingo fue el día de la sardina / M.C.
El Juncal ha recuperado su verbena de tres días / M.C.

co ntonio emedios e es La Cala vive su noche más flamenca

La Peña Flamenca del Sur organizó el evento con la colaboración del área de Cultura las grandes y jóvenes figuras del flamenco. Remedios Reyes, su hermana, viene de bailar en compañías tan importantes como la de Sara Baras y Manuel Morao. La actuación del pasado sábado se organizó en un sitio histórico como es la plaza donde se ubica la torre vigía, en La Cala de Mijas, antiguo puente de comunicación, como la música cantada desde la emoción, que unió el sábado a vecinos y visitantes.

La Peña Flamenca del Sur, en La Cala de Mijas, organizó el pasado sábado 9 de agosto en la plaza del Torreón, con la colaboración del área de Cultura, y el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Granada, la actuación de los hermanos Antonio y Remedios Reyes Montoya. “Creo que he dado el corazón, y creo que el público lo ha recibido bastante bien y me voy contento con eso”, señaló el cantaor Antonio Reyes.

Ambos artistas bebieron el arte del ambiente familiar, herederos de ‘Jarrito’ y ‘Pansequito’. Antonio Reyes es, en la actualidad, una de

“La verdad es que me ha encantado porque es un sitio precioso, el sitio no puede ser más bonito, desde que llegué me encantó, y la afición también nos ha acogido con mucho cariño y estamos encantados de verdad”, destacó la bai-

laora. “La verdad que el resultado de la combinación del buen cante y el lugar iluminado del Torreón junto al mar, ha tenido el resultado esperado y estoy muy contento”, aseguró por su parte el presidente de la Peña Flamenca del Sur, Pedro Sedeño

En el encuentro flamenco colaboró el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas y Salvador de la Peña se encargó de conducir

el espectáculo. En esta ocasión, la guitarra corrió a cargo de Juan José Benjumea y también actuó el Cuadro Flamenco de María Montaño, puro arte y salero sobre las tablas.

“Desde Cultura apoyamos no solo a la Peña Flamenca del Sur, también a todas nuestras peñas colaborando, impulsando, trabajando conjuntamente para que el flamenco en Mijas sea un referente, no es

fácil, porque el día a día de todas las actividades que tiene Mijas, todos los recursos hace que se diversifiquen”, destacó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP). También el edil popular Daniel Gómez Teruel asistió a la noche flamenca. Soleá por bulerías, tangos, seguiriyas y fandangos inundaron la orilla de una plaza, testigo ya de muchas ediciones flamencas.

Nuria Luque / M.F.
Arriba, varios momentos de la noche flamenca. Abajo, a la izq., el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, junto a los artistas y miembros de la peña. A la dcha., el edil popular Daniel Gómez Teruel (2º izq.) / M.C.

Los Gurús del Basket se

llevan la liga de verano

Se imponen en la final de este novedoso formato de 4x4 al Air Bolas en un primer torneo con 72 jugadores

C. Gallego

Un total de 72 jugadores y ocho equipos se han estrenado en la primera edición de la Summer League, una liga de verano de baloncesto que ha llenado de un juego de elevado nivel el polideportivo de La Cala de Mijas durante un mes que ha satisfecho a todos. Una de las novedades del

verano deportivo de Mijas, sin duda, ha sido la primera Summer League que, visto lo visto, tendrá continuidad. “La idea, además, ha sido novedosa para dotar de mayor espectáculo el juego de los ocho equipos que han participado, ha sido un formato de 4x4, que no se ha visto en Europa, quizás en Estados Unidos, y que crea espacios

16 al CF Motril

El partido de ida de la Copa RFAF se juega a las 20:30 horas en el Juan Gambero

C.G. Parece que fue ayer cuando dábamos por cerrada la temporada 24/25 y ya están aquí los primeros partidos oficiales de la

temporada. El próximo sábado, 16 de agosto, a las 20:30 horas, juega el Club Polideportivo Mijas-Las Lagunas en el Juan Gam-

más amplios para ver un mejor baloncesto”, comentó el coordinador de la liga de verano, Daniel Moreno

El MVP del torneo fue Álvaro Ortiz, que recibió el trofeo de manos de la concejala de Deportes Mari Francis Alarcón (PP). “Es un formato nuevo que está funcionando muy bien y han sido varios los jugadores que

me han comentado que ojalá se repita el próximo verano; el torneo ha estado muy ambientado y por lo visto en la final el juego ha sido de dos equipos con un nivel alto”, apuntó la edil.

En la final, se enfrentaron los dos mejores equipos del torneo; por un lado, Los Gurús del Basket, que venció, 75-63, a los Air Bolas, que no pudieron igualar la fuerza en la pista al tener varias bajas de hombres altos. El tercer puesto fue para el equipo Chiringuito Larry. Subcampeón de la liga de verano fue Air Bolas. Y el campeón del primer torneo, Los Gurús del Basket. “Estamos muy orgullosos del torneo que hemos realizado ante grandes rivales” comentó José Antonio Muñoz

bero el partido de ida de la Copa RFAF ante el CF Motril. El equipo de José Antonio García viene de perder ante un 2ª RFEF como el Juventud Torremolinos por 1-3, en un partido del Trofeo Juan Gambero Culebra en el que dio una muy buena imagen. Ahora toca este primer partido oficial de copa y las miras puestas en el debut liguero en septiembre con un equipo renovado con respecto al de la pasada temporada, que fue destacada. Por otra parte, también jugaron el CD Cala

Mijas y el CD Mijas en pretemporada en el Francisco Santana. Victoria para el Mijas, 1-2, en un partido con mejor tono en el primer tiempo, cuando llegaron los goles de Endika y Jorge para el Mijas y Kiko para acortar distancias el equipo rojillo. El Mijas jugará el próximo domingo, a las 20:30 horas, el partido de Copa Andalucía, fase provincial, en casa del Cártama. El partido de vuelta será el miércoles, a las 20:30 horas, en el Antonio Márquez.

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)

“Es un formato nuevo que está funcionando muy bien y han sido varios los jugadores que me han comentado que ojalá se repita”

DANIEL MORENO Coordinador de la liga de verano

“La idea ha sido novedosa para dotar de mayor espectáculo el juego de los ocho equipos que han participado ha sido un formato de 4x4 que no se ha visto en Europa”

Y el Candor CF, tras su brillante campaña en copa de la pasada temporada, se ganó su puesto para estar en la Copa Andalucía. Su primer partido será el próximo domingo, a las 20 horas, en casa del CD Málaga 1903. Buena piedra de toque, sin duda, para el equipo de Buitre, que afronta con muchas ganas la próxima temporada en tercera andaluza con el objetivo de ascender.

Entrada a canasta en la final del viernes / M.C.
Chiringuito Larry, tercer clasificado / M.C.
Trofeos del torneo / M.C.
Álvaro Ortiz, MVP del torneo / M.C.
Los Gurús del Basket, campeones, junto a la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón / M.C.
Los subcampeones, Air Bolas / M.C.
Los jugadores laguneros celebrando un gol ante el Torremolinos /M.C.
CD Cala vs CD Mijas /M.C.

Bronce mundial de Sara Tolnai en los 200 espalda de Singapur

La nadadora del Club Natación Mijas consiguió el metal en la categoría +50 con un tiempo de 2.41,31

La temporada toca a su fin pero qué mejor forma que despedirla que con los grandes resultados que siempre aporta la sección máster del Club Natación Mijas. En esta ocasión con la cita mundial que se nada en Singapur, donde Sara Tolnai ha conseguido la medalla de bronce en los 200 metros espalda con un tiempo de 2,41,31. El primer paso de los 50 lo hizo en 38’’, el 100 en 1,18,91; el 150 en 2,01,03 y el tiempo final citado anteriormente en la categoría +50. Cabe recordar que unas semanas antes, la nadadora de la sección máster del Mijas hizo un campeonato de España Máster con los resultados que nos tiene

acostumbrados, ya que consiguió la medalla de oro en 50, 100 y 200 espalda, siendo la auténtica dominadora del estilo en su segmento +50. También consiguió una medalla de plata en los 100 mariposa

Elegante verano

para las alumnas de gimnasia rítmica

El Club Polideportivo mijeño celebra sus diez años de campamento

C.G. El Club Polideportivo Gimnasia Rítmica Mijas cumple diez años de campamento de verano, un espacio para la diversión y que sirve también de pretemporada para las gimnastas federadas. Este año ha incorporado las actividades en la piscina de La Cala como gran novedad. Son diez años de diversión y mucho trabajo el que realizan las gimnastas del Club Polide-

portivo Mijas. Cuarenta gimnastas, la mitad federadas y la otra mitad de escuela e iniciación se dan cita de lunes a viernes en el polideportivo de La Cala de Mijas, donde realizan los ejercicios específicos de su modalidad deportiva, pero con un componente lúdico importante. “También aprovechan el campo de fútbol anexo para realizar tareas físicas de atletismo y lanzamientos, y

Alba Díaz y Asun Batista

se bañan de oro en los campeonatos

internacionales

Las jugadoras del San Francisco de Asís Mijas encadenan triunfo tras triunfo

C.G. El verano de las Guerreras de la Arena y, entre ellas, las jugadoras del Balonmano Mijas San Francisco de Asís Alba

Díaz y María Asunción Batista está siendo magistral con un recorrido bañado en oro en todos los torneos que han disputado, un tres de tres histórico con la victoria en la primera parada del

Beach Handball Global Tour y el Campeonato de Europa que se jugó en Laredo con la clasificación incluida para la fase final de esta competición.

También en Laredo, Alba, con los colores del Playas de Fuengirola, consiguió brillantemente el Campeonato de España de la modalidad.

El mejor billar nacional se da cita en Mijas

con récord de Andalucía incluido. Además ha sido la campeona del Circuito Nacional de Octatlón Máster, una prueba que premia la versatilidad de la nadadora durante la temporada.

C.G. Desde hoy jueves 14 y hasta el domingo con las finales, el Club Deportivo Billar de Mijas organiza el III Torneo turista Mijas-Costa del Sol. La competición comienza a las 17 horas en la sede del club en el Polideportivo Las Cañadas con los 32º de final para llegar a las mejores partidas en el fin de semana.

la novedad este año, los martes y jueves se van a la piscina caleña, algo que se agradece en estas semanas de agosto y que le da una variedad importante al programa de actividades”, comentó Nina Gett, entrenadora del club. Las gimnastas están muy comprometidas con la actividad y saben que todo lo que trabajen en agosto lo tendrán a su favor cuando empiece la temporada en septiembre.

Por otra parte, la selección española, campeona de Europa, consiguió la medalla de bronce en el World Games Chengdu 2025 en un partido en el que venció a Dinamarca por 2-0.

Entre las alumnas hay gimnastas desde los cuatro años a los 20, que se organizan en grupos

de federadas e iniciación, pero no hay diferencia entre ellas a la hora de disfrutar con la modalidad deportiva que más les gusta y en compañía de un grupo de compañeras de club que al final son amigas.

C. Gallego
GIMNASIA RÍTMICA
BILLAR
BALONMANO PLAYA
Sara en el podio de Singapur /CNMM.
Grupo de gimnastas del campamento /P.M.
Ejercicios con cintas / P.M.
Campeona de España /A.D.
Campeonas del Global Tour / A.D. Bronce en Chengdu /A.D.

Agenda Semanal

VIERNES 15

Emblanko y Negro

Peña Flamenca Unión del Cante, 22:00 h

Reservas en el 660 88 39 24

Circuito Heineken 2025 en La Cala

La Cala Resort, Campo América

La inscripción, 75 euros por persona, incluye tarifa de green, pack de bienvenida, cóctel refrescante, tentempiés en el descanso del campo y ceremonia de entrega de premios Plazas limitadas. Inscripciones en lacala.com.

SÁBADO 16

Remembering Elvis

The Clubhouse, La Cala Resort, 16 de agosto, 20:30 h 90 euros, cóctel de bienvenida, show, cena y tributo

Noche Latina en La Cala Torreón de La Cala, 22 h

El espectáculo arrancará con la actuación de Andrés Pino y su Orquesta Latina y a continuación el dúo Pino & Pino

DOMINGO 17

Pregón en honor a la Virgen de la Peña

Ermita Virgen de la Peña en Mijas Pueblo, 20 h

Verbena el barrio

Jueves 14

21 h: grupo de baile de Víctor Rojas.

no te pierdas

Exposición de Alicia Ramos Centro Cultural La Cala Hasta el 25 de agosto

Exposición ‘Arqueología Emocional’, de Celia Jiménez

Casa de la Cultura de Las Lagunas

Hasta el 18 de agosto

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

VIERNES 22

22:30 h: grupo de baile de Juan Jesús Leiva. Viernes 15 11:30 h: juegos populares.

14 h: sardinada.

20 h: Misa en honor a Ntra. Sra. de los Remedios y posterior procesión.

Pregón de la Feria y Fiestas de Mijas Pueblo

Auditorio Municipal Miguel González Berral, 21:00 h

A cargo de Juan Francisco Aguilera Villanueva. Durante el acto actuará Tamara Jerez y se dará a conocer el cartel anunciador de las fiestas y la programación de este año

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

23 h: El Cirguero Sábado 16 11:00 h: milla urbana.

21 h: grupo de baile de Reme Fernández.

22 h: grupo de Baile Urbano. 22:30 h: Pesadjs

territorio juventud

Kayak, pádel surf, vóley-playa Viernes y sábados de agosto Actividades gratuitas

Más información e inscripción, todos los miércoles desde las 10 horas en www.experiencias.es. Plazas limitadas

Diseño y maquetación

mijassemanal@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

mfernandez@mijascomunicacion.com

Exposición ‘Los colores de la tierra’ de Jessica Persson Oficina de Turismo de Mijas Pueblo Hasta el 29 de agosto

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Este Verano Regala Solidaridad Plaza frente a la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 27 y 30 de agosto, de 11 a 14 h Más información: frd@mijas.es y 952 58 90 10

Exposición ‘Dicotomía’, de José Manuel Jiménez

Casa Museo de Mijas Pueblo

Hasta el 18 de agosto

AMANDA GIJÓN

CRISTINA BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas www.youtube.com/user/340TV

@mijascomunicacion

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

Redacción Internacional

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

EZEQUIEL VALDERRAMA

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.