Ejemplar gratuito. Nº 1.164. Del 8 al 13 de agosto de 2025
ESTE SÁBADO 9, VUELVE A MIJAS la Ruta Ecuestre de la Luna Llena
APÁG. 08
la música folk llega este fin de semana al Auditorio Municipal
Todo preparado para los cultos en honor a la
El recorrido partirá a las 20 horas desde el parque El Esparragal e incluirá paradas, tapeo y regalos sorpresas para los 100 primeros inscritos
APÁG. 09
Mijas Pueblo acoge este evento el día 9, en el que se anima a aportar alimentos no perecederos y donde actuarán el gaitero Hevia y el grupo sevillano Jones&Kid
Virgen de la Pena -
Los actos comenzarán el 17 de agosto, con la presentación del cartel y el pregón, y culminarán el 8 de septiembre con la procesión
ACTUALIDAD/06
16 MEDALLAS PARA MIJAS EN
el andaluz a oluto junior
Las playas del litoral mijeño, en perfecto estado de revista
En las últimas semanas, el Ayuntamiento ha realizado diferentes tareas como la pintura de los elementos, pasarelas y zonas de aparcamiento de bicicletas y vehículos ACTUALIDAD/02-03
La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Mijas ha hecho un balance positivo de las mejoras y trabajos de acondicionamiento que se han venido realizando en diferentes zonas del litoral mijeño / F.M.Romero.
Las actuaciones llevadas a cabo en las playas, además de para ofrecer los mejores servicios a los bañistas, son necesarias para que Mijas pueda renovar en septiembre sus Banderas Azules y certificados Q de Calidad. En ellas han trabajado operarios municipales, personal del departamento de Playas, técnicos de Medio Ambiente y también trabajadores de Renta Básica, algo que el edil del área, Daniel Gómez Teruel, agradece porque “tenemos unas playas idílicas. Con esto podemos sentirnos muy orgullosos del litoral que tenemos, del trabajo que realizamos y de que nuestras playas estén en perfecto estado los 365 días del año”.
El Club Natación Mijas ha participado en este campeonato en el que además Javier Labrador obtuvo tres récords de España: 200, 400 y 800 libre
Estos datos suponen también un descenso de 134 personas con respecto al mismo mes del año anterior COSTAS PÁG. 28
El Ayuntamiento mejora la red de saneamiento y pluviales de varias calles de Las Lagunas
Se ha optado por un sistema de hincas de tuberías para desarrollar este proyecto, que cuenta con una inversión superior al millón de euros
ACTUALIDAD/04
El municipio de Mijas registra la menor tasa de desempleo de los últimos diecisiete años
ACTUALIDAD/05
Abierta la solicitud de plazas de abonados para el parking del barrio de Los Santos de Las Lagunas El consistorio pone a disposición de los vecinos 176 plazas de aparcamiento en alquiler y 58 en rotación
ACTUALIDAD/07
Playas
Las playas de Mijas, en perfecto estado de revista
Panorámica de la playa de El Bombo / F.M. Romero.
Según Playas se ha realizado un plan de mejoras y acondicionamiento en diferentes zonas del litoral, necesario para que Mijas renueve sus Banderas Azules y certificados Q de Calidad
Reportaje de Micaela Fernández y Alberto Lago / Datos: P. Murillo
La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Mijas ha realizado un balance de las mejoras y trabajos de acondicionamiento que se han venido realizando en diferentes zonas del litoral mijeño. Según el edil del área, Daniel Gómez Teruel (PP), “las playas del municipio se encuentran en perfecto estado”.
“Tenemos un litoral envidiable: kilómetros de playas perfectamente acondicionados para el disfrute de nuestros vecinos y visitantes. Y esto es posible gracias al trabajo incansable de los trabajadores municipales, que se esfuerzan para que todo esté en perfecto estado no solo en verano, sino los 365 días del año”, explicó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).
Entre las tareas realizadas, “se han pintado las zonas acondicionadas para las personas con movilidad reducida, además de acordonado esos puntos para hacer aún más accesibles las playas, los aparcamientos de vehículos o los estacionamientos de bicicletas”, señaló Gómez Teruel.
Todas estas labores son necesarias para que Mijas pueda renovar en septiembre sus Banderas Azules y certificados Q de Calidad. “Siguiendo en esta línea”, continuó el concejal, “conseguiremos estas cer-
ANA MATA
Alcaldesa de Mijas (PP)
“Tenemos un litoral envidiable: kilómetros de playas perfectamente acondicionados para el disfrute de nuestros vecinos y visitantes. Y esto es posible gracias al trabajo incansable de los trabajadores municipales”
POR UNA COSTA MÁS ACCESIBLE
Según Gómez Teruel todas estas labores de mantenimiento son necesarias para que Mijas pueda renovar en septiembre sus Banderas Azules y certificados Q de Calidad. “Siguiendo en esta línea conseguiremos estas certificaciones, tal y como lo hicimos el año pasado recuperando la Bandera Azul de la playa de Riviera”.
DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal de Playas (PP)
“Solo hay que salir del municipio, ver lo que hay en otras localidades y hacer comparaciones. Con esto podemos sentirnos muy orgullosos del litoral que tenemos y del trabajo que realizamos”
tificaciones, tal y como lo hicimos el año pasado recuperando la Bandera Azul de la playa de Riviera”. El edil quiso agradecer a todo el personal implicado en el mantenimiento y mejora de las playas, “porque gracias al trabajo realizado por
los operarios municipales, el encargado de Playas, los técnicos tanto de Medio Ambiente como de Playas, y también los trabajadores de Renta Básica, tenemos unas playas idílicas”, aseguró el munícipe. Según el edil, “solo hay que salir del municipio, ver lo que hay en otras localidades y hacer comparaciones. Podemos sentirnos muy
orgullosos del litoral que tenemos, del trabajo que realizamos y de que nuestras playas estén en perfecto estado los 365 días del año”, concluyó.
Un litoral idílico
En cuanto a la peculiaridad del litoral mijeño, el edil recordó que “tenemos dos bosques de posidonias, la Laja del Almirante, una zona de
gran riqueza de flora y fauna así como de especies marinas y, por supuesto, la joya de la corona, que nos la han encumbrado, como es la playa El Peñón del Cura, que es verdad que salir en revistas tan prestigiosas y que se dé esa publicidad a nivel mundial de las playas de Mijas quiere decir que el trabajo se está haciendo bastante bien”.
Foto / P.M.
Foto / P.M.
Foto / M.F.
Foto / F.M.R.
Foto / F.M.R.
OTROS
Arriba, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), conversando con el presidente de la Asociación de Chiringuitos de Mijas, Carlos Morales, y el técnico medioambiental, Juan Luis Vega, en una foto de archivo / M.F.
La playa El Peñón del Cura, UN PARAÍSO PARA QUIENES BUSCAN UNA CALA CON ENCANTO
Una calita que une naturaleza, tranquilidad y unas vistas preciosas. Es, para muchos, su lugar favorito de la provincia
“Habíamos visto la playa varias veces estos días y nos había parecido muy chula, estamos pasando aquí unos días y hemos decidido pasar el día”
JOSÉ Mª MONTES, natural de Barcelona
“Hemos parado porque nos ha dado muy buena impresión. Nos ha llamado la atención que es una calita recogida y con poca gente, es un buen sitio”
CURRO FERNÁNDEZ, natural de Algeciras
P.M. Practicar snorkel en la costa malagueña es una forma accesible y directa de adentrarse en el mundo submarino. Una de las playas más deseadas para poder hacerlo es El Peñón del Cura, un enclave discreto y pequeño, pero lleno de encanto, del que se hace eco esta semana la prensa provincial. Con unas simples gafas y tubo, y cuando el mar lo permite, es posible descubrir bancos de peces, cangrejos y mejillones adheridos a las rocas e, incluso, praderas de posidonias. Es un lugar que ofrece un contacto directo con la naturaleza y un entorno ideal para quienes buscan tranquilidad, aguas limpias y paisajes de postal. Precisamente, esta semana preguntamos a los bañistas por qué eligen esta playa. La argentina Catalina Silva nos contó, al salir de la playa, que junto a su familia, había decidido pasar la mañana en esta playa “porque es muy pacífica, me trae mucha paz y el agua es muy cristalina y muy turquesa. Es muy linda, además, porque está la montaña, el paisaje y hay poca gente”. La playa se sitúa justo al borde de un escarpado acantilado y muy próxima a la A-7. A pesar de su cercanía con la carretera, tiene un ambiente muy relajado. Hay quien la elige siempre para darse sus baños, como nos contaron unos bañistas italianos ya que al ser “tranquila, muy tranquila, venimos siempre aquí”. Además de ser “muy bella, es una playa muy bonita y el agua siempre está limpia”.
9 Q DE
Calidad
Son otorgadas por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) tras superar una “estricta” auditoría que certifica el cumplimiento de exigentes estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad. Estas son para las playas La Luna-Royal Beach, Riviera del Sol, El Chaparral, Calahonda, El Bombo, El Charcón, Alhamar, La Cala y Las Doradas.
Centro Azul
1 CATEGORÍA
Se trata de un reconocimiento que ha conseguido Mijas para el Centro de Interpretación de las Torres Vigías del Torreón de La Cala.
1 CATEGORÍA
Sendero Azul
Se trata de un reconocimiento que realiza la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y que tiene carácter anual. La Senda Litoral lo consigue cada año desde 2016
Otra novedad es que el municipio ha logrado el reconocimiento a la sostenibilidad, además de por la preservación de la fauna y flora del litoral, por los talleres educativos que se realizan
1 PLAYA DE CALAHONDA RIVIERA
PLAYA DE EL CHAPARRAL
PLAYA EL BOMBO
Fotos / P.M.
Los trabajos consisten en una perforación horizontal gracias a tuberías de acero que atraviesan la autovía sin alterar el tráfico en ningún momento
Patricia Murillo
Esta semana hemos visitado las obras de saneamiento y aguas pluviales que se están realizando en la calle Verónica y alrededores, en Las Lagunas. Se trata de atravesar la autovía por el método de hinca, es decir, consiste en una perforación horizontal gracias a tuberías de acero y se utiliza para crear pasos debajo de infraestructuras sin alterar el tráfico en ningún momento. El concejal de Infraestructuras y Obras del Ayuntamiento de Mijas, Juan José Torres Trella (PP), explicó que “se hace un pozo en un lado de la auto-
El ayuntamiento mejora la red de saneamiento y pluviales de varias calles de Las Lagunas
El objetivo es a detalle
solucionar el problema de acumulación de agua de lluvia en la zona
vía, se mete la tuneladora para pasar los tubos, y en la otra zona de la autovía, a la altura del bar La Palma, se coloca otro pozo y ahí es dónde van a enganchar esos tubos de saneamiento y pluviales con el resto de la red existente”.
El objetivo del proyecto es la disposición de dos hincas de diámetro 1000 y 800 milímetros, para la evacuación de las aguas de saneamiento y pluviales respectivamente en
MAYORES
calle Verónica, para su posterior conexión con el marco existente aguas abajo de la actuación y redes urbanas en servicio. Se trata de un punto que necesitaba esta ejecución por una serie de problemas existentes, como dice Torres Trella, “en esta zona tenemos un problema de acumulación de agua de lluvia y, como tenemos la unión de fecales con pluviales, pues tenemos un problema de salubridad también. Esta nueva construcción es con separación de saneamiento y pluviales y, en segundo lugar, lo que hacemos es conectar con la red de saneamiento existente y, en algún momento, se hará la conexión con
el famoso tanque de tormentas”. En principio, la duración de la obra era de tres meses, pero se ha tenido que detener durante este mes
Variación en las fechas del viaje homenaje a los mayores de Mijas
Finalmente se desarrollará del 7 al 30 de octubre en cuatro turnos
Irene Pérez. La concejalía de Mayores informa de una ligera variación de fechas en los turnos del viaje que organiza el consis-
torio, y que este año tendrá como destino el municipio onubense de Matalascañas, con cuatro turnos de tres noches y cuatro días, res-
pectivamente. Finalmente, estas escapadas se desarrollarán a lo largo del mes de octubre, concretamente, del 7 al 10 de octubre, del
1.090.000 EUROS
es el coste del proyecto
EL OBJETIVO del proyecto es la disposición de dos hincas de diámetro 1000 y 800 milímetros, para la evacuación de las aguas de saneamiento y pluviales respectivamente en calle Verónica.
de agosto. “Realmente ha habido un problema cuando se ha hecho el paso de la excavación porque se han encontrado rocas compactas y dureza,
14 al 17, del 21 al 24 y del 27 al 30. Recuerden que se ofrecen 1.600 plazas y que el periodo para inscribirse permanecerá abierto hasta el próximo martes, 13 de agosto. Los interesados pueden hacerlo de manera presencial en los registros del Ayuntamiento de Mijas y Tenencias de Alcaldía de La Cala y Las Lagunas, así como en la oficina de Mayores, ubicada en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas. También se ofrece la opción
lo que significa que se va a paralizar la obra hasta septiembre, y después se utilizará otro método constructivo manual para quitar piedra, por lo que estamos hablando de unos tres meses adicionales aproximadamente lo que tardará la obra”, apuntó. “El coste no va a variar, estamos hablando de 1.090.000 euros aproximadamente”, añadió el concejal. La obra incluye, además, la reforma de la parte superior de la plaza de la calle Verónica así como en la otra parte de la autovía, en la zona del bar La Palma, y las calles San Bartolomé y San Bernardo.
de entregar la solicitud de manera telemática, en la sede electrónica de la web municipal.
Hasta el 13 de agosto
TURNOS:
Del 7 al 10 de octubre
Del 14 al 17 de octubre
Del 21 al 24 de octubre
Del 27 al 30 de octubre
El concejal Juan José Torres Trella (PP), en una visita a la zona / P. Murillo.
Las obras se han suspendido temporalmente y se reiniciarán de nuevo en septiembre / P. Murillo.
Foto de archivo del viaje del año pasado / Archivo.
MIJAS REGISTRA LA MENOR TASA de paro de los últimos 17 años
El municipio ha cerrado el mes de julio con un total de 5.369 desempleados, la mejor cifra desde diciembre
Redacción /J.P.
El pasado mes de julio en Mijas se registró una cifra de 5.369 desempleados, lo que se traduce en una bajada interanual del 2,59%. Estas cifras suponen una buena noticia, ya que se trata del número más bajo registrado desde diciembre de 2008. Además, estos datos implican un descenso de 134 personas con respecto al mismo mes del año anterior.
En lo que respecta a los datos de afiliación correspondientes al mes de mayo, último mes del que hay estadísticas, Mijas registra un total de 28.261 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un incremento de 194 altas más que el mes inmediatamente anterior.
Para la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), “estas cifras demuestran que en Mijas se crea empleo, por lo que desde el Ayuntamiento seguiremos fomentando políticas de fomento de empleo para que los mijeños se inserten en el mercado laboral”.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Fomento del Empleo, Juan Carlos Maldonado (PMP), hizo el martes 5 una valoración sobre las cifras
de 2008
de desempleo del mes de julio en Mijas. “La verdad es que los datos apuntan a un optimismo, sobre todo, hay que darle las
Los
programas
de empleo del Ayuntamiento “han servido también para que se dinamice el mercado laboral”
gracias al tejido empresarial, a los autónomos, a los emprendedores, porque son la auténtica locomotora de la generación de empleo”, aseguró.
Programas de empleo
Entre otros factores, apuntó Maldonado, programas como Nexo y las ferias de empleo impulsadas por el propio Ayuntamiento contribuyen a estos datos. “Esa alianza público-privada ha servido para que nuestras personas demandantes de empleo puedan tener esa conexión con el mercado laboral” y apostilló que “sin lugar a dudas esas iniciativas público-privadas del Ayuntamiento a través del programa Nexo han permitido también dinamizar el mercado laboral”. Según el Observatorio Argos de la Junta, subrayó el concejal,
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal Fomento de Empleo Ayto. Mijas (PMP)
“La verdad es que los datos apuntan a un optimismo, sobre todo, hay que darle las gracias al tejido empresarial, a los autónomos, a los emprendedores, porque son la auténtica locomotora de la generación de empleo”
Mijas lidera en Andalucía las afiliaciones por cuenta propia (29,9%): “Somos el municipio líder en Andalucía en generación de autónomos, con lo que eso supone, ya no solo por el tema de afiliación a la Seguridad Social, sino por proyectos emprendedores y empresariales que también generan empleo y hacen que crezca ese dinamismo empresarial”. Asimismo, puso en valor los programas de formación que se impulsan desde el Ayuntamiento de Mijas para favorecer la
Según el
Observatorio Argos de la Junta de Andalucía, Mijas lidera en Andalucía las afiliaciones por cuenta propia (29,9 %)
empleabilidad. “Lo que estamos haciendo, a través del sistema de calidad que implementamos desde el área de Fomento del Empleo del municipio, es buscar nuevos nichos de generación de empleo, acciones formativas, en este caso, preferentes por parte de la Junta de Andalucía”, como son personal cualificado para trabajar en el sector hostelero, de ayuda a domicilio, servicios de mantenimiento, jardinería, entre otros, expuso Maldonado, para concluir que, finalmente, se trata de “conseguir el objetivo de seguir sumando personas al mercado laboral de manera que esa tasa interanual siga en aumento y que la tasa de desempleo quede de manera irrisoria en nuestro municipio”.
“Estas cifras demuestran que en Mijas se crea empleo, por lo que desde el Ayuntamiento de la ciudad seguiremos fomentando políticas de fomento de empleo para que los mijeños se inserten en el mercado laboral” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
DESEMPLEO EN MIJAS
DATOS DE JULIO
2,59 % de bajada interanual
134 desempleadas menos en julio de 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior personas
DATOS DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
De mayo: afiliados28.261 (194 más que en abril)
La presentación del programa Nexo reunió a profesionales del sector turístico para explorar nuevas oportunidades de negocio / Archivo.
También hubo un descenso de 134 personas con respecto al mismo mes del año anterior / B.M.
Presentan el programa de actos en honor a la
Virgen de la Pena
La Comisión Gestora de la Virgen de la Peña ha hecho público el calendario oficial de actos y cultos organizados con motivo de la festividad de la patrona y alcaldesa perpetua de Mijas, que se desarrollarán desde mediados de agosto hasta su día grande, el 8 de septiembre. El programa incluye los tradicionales pregón, traslado, novena y solemne procesión, además de otros actos significativos con motivo del 75 aniversario de la hermandad.
Actos preparatorios
El ciclo de eventos comenzará el domingo 17 de agosto a las 20:00 horas en el exterior de la ermita de El Compás, con la presentación del cartel oficial de la festividad, una obra del pintor benalmadense José Antonio Jiménez Muñoz. A continuación, tendrá lugar el pregón mariano, que este año correrá a cargo de la Policía Local de Mijas y será presentado por el pregonero de 2024, Francisco Alarcón Serrano ‘Corro’. El acto, que será conducido por María de la Peña Leiva Moreno, contará con la actuación musical de Mariló y Cristina Sánchez
Galdeano
La siguiente cita será el domingo 24 de agosto, a las 20:30 horas, con la XIV Tarde de Poesías en honor a la Virgen de la Peña, organizada por
FIESTAS
Los interesados podrán entregar su solicitud en el registro de entrada del Ayuntamiento, las tenencias de alcaldía o a través de la sede electrónica
I.P. Empezamos a conocer los primeros detalles de la Feria de Mijas 2025, que se celebrará del 6 al 11 de septiembre. En la noche del domingo 7 se elegirá a la reina y al rey de las fiestas y el plazo de inscripción para participar en este certamen se abrirá la próxima semana.
A partir de este lunes, 11 de agosto, la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Mijas comenzará a recoger las solicitudes para participar en esta tradicional cita. Entre los requisitos que se piden, los interesados deberán
Comenzarán el próximo 17 de agosto, con la presentación del cartel y el pregón, y culminarán el 8 de septiembre con la procesión de la patrona y alcaldesa perpetua de la villa
la Concejalía de Cultura en colaboración con la hermandad.
El jueves 28 de agosto será una jornada de gran simbolismo. Desde las 9:30 horas, y hasta las 20:30 horas, se realizará la tradicional ofrenda de nardos con los que se adornará el trono de traslado de la Virgen.
A las 20:30 horas, se oficiará en la ermita la eucaristía de inicio de los actos, donde se presentará y bendecirá la nueva corona con la que el Ayuntamiento agasajará a la patrona con motivo del 75 aniversario de la hermandad. En esta misma misa se presentará también el logo conmemorativo de dicha efeméride, realizado por el párroco Hermán Marcel Lunar
Traslado y solemne novena
El viernes 29 de agosto, a las 12:00 del mediodía, un repique general de campanas anunciará los días de fiesta. Ese mismo viernes, a las 20:30 horas, se celebrará el solemne traslado de la Virgen de la Peña desde su ermita hasta la iglesia de la Inmaculada Concepción, acompa-
ñada por la Agrupación Musical de Las Lagunas y la Banda Municipal de Música de Mijas.
Desde el sábado 30 de agosto y hasta el domingo 7 de septiembre, se celebrará la solemne novena en la parroquia. Cada día, a las 20:00 horas, dará comienzo el santo rosario, el ejercicio de la novena y la ofrenda floral, seguido de la santa misa a las 20:30 horas. Durante la novena, se realizarán actos especiales como la presentación de los niños a la Virgen, el sábado 30, a las 18:30 horas; la imposición de medallas a nuevos hermanos, el mismo sábado, pero a la 19:30 horas; y la Velá a la Virgen, esa noche del sábado 30, de 23:00 a 7:00 horas. Ya el domingo 31, a las 7:30 horas será el santo rosario de la aurora.
Solemnidad de la Patrona
El día grande de la festividad, el lunes 8 de septiembre, comenzará a las 11:30 horas con la misa solemne en la iglesia parroquial. Por la tarde, a las 19:00 horas, las bandas de música que participarán en la
de la
Agenda de act
Domingo 17 de agosto, 20:00 h: Presentación del cartel y pregón mariano en honor a la Virgen de la Peña en el exterior de la ermita.
Viernes 29 de agosto, 20:30 h: Solemne traslado de la Virgen desde su ermita hasta la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.
Del 30 de agosto al 7 de septiembre, 20:30 h: Celebración de la solemne novena en la iglesia parroquial, precedida del rezo del santo rosario a las 20:00 horas.
Lunes 8 de septiembre, 11:30 h: Misa solemne en la iglesia parroquial con motivo de la festividad de la patrona. 21:30 h: Solemne procesión de la Virgen de la Peña por las calles de Mijas Pueblo.
procesión realizarán su saludo a la patrona.
A las 21:30 horas dará comienzo la fervorosa y solemne procesión de la Santísima Virgen de la Peña, que recorrerá las calles del pueblo. El acompañamiento musical es-
El lunes 11 se abren las inscripciones del certamen de rey y reina
tará a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga, la Agrupación Musical de Las Lagunas, la Banda Municipal de Música de Mijas y la Banda de Música de La Paz de Málaga.
ser naturales de Mijas o estar empadronados en el municipio, tener entre 16 y 30 años y no haber sido premiado en ediciones anteriores. La inscripción se podrá realizar en el registro de entrada del Ayuntamiento y de las tenen-
cias de alcaldía o bien a través de la sede electrónica municipal, dirigiendo el escrito a la delegación de Fiestas.
FeriaMijasFiestas 2025 y de
Junto al formulario con los datos personales deberán aportar fotocopia del DNI y, en caso de ser menor de edad, una autorización y documento identificativo de su padre, madre o tutor legal. El concurso de rey y reina en la modalidad infantil también se llevará a cabo esa misma noche aunque, como siempre, en esta oca-
sión los candidatos serán elegidos mediante sorteo. En este apartado hay dos categorías distintas, la ‘baby’ para participantes de entre 0 y 2 años y la ‘infantil’ para niños y niñas con edades comprendidas entre los 2 y los 15 años.
El rey y la reina de la Feria de Mijas del año pasado, junto a sus damas, acompañantes y Víctor Rojas / Archivo.
Redacción
Reportaje de J. Perea / P. Murillo / I. Pérez // Diseño: C. Martín
El Ayuntamiento de Mijas recordó el pasado martes, 5 de agosto, que permanece abierto el plazo para solicitar una de las 176 plazas en régimen de abono residente en el nuevo aparcamiento municipal que se construye en el barrio de Los Santos, en Las Lagunas. Así lo hizo saber el concejal de Gestión de Instalaciones, Juan José Torres Trella (PP): “Estamos estimando que a finales de octubre se va a realizar la apertura de este parking y, previamente, a esta apertura se ha abierto un plazo para que los distintos usuarios de la zona puedan inscribirse como abonados”. El concejal aclaró que “si la demanda es mayor que la oferta, habrá sorteo público”.
Para optar a una de las 176 plazas de abonados del futuro parking de Los Santos que pone a disposición de los vecinos el Ayuntamiento de Mijas será necesario ser resi-
Las peticiones
se podrán presentar en la Tenencia de Las Lagunas o en www.mijas.es
dente mayor de edad, poseer un vehículo ligero registrado en la localidad, con las tasas de circulación al día (IVTM) y con seguro en vigor. “El precio del abono es de 50 euros mensuales, es decir, una cuota anual de 600 euros”, informó Torres Trella.
Tendrán prioridad en la cesión del uso de estas plazas aquellos vecinos empadronados dentro del área de influencia delimitada por este departamento.
El plazo de presentación de solicitudes se mantendrá abierto hasta el 15 de octubre. Estas se podrán realizar, de forma presencial, en la Tenencia de Alcaldía de Las Lagunas, o bien, vía sede electrónica.
Aparcamientos en rotación
Por otra parte, Torres Trella señaló que del total de las 234 plazas que contempla el aparcamiento público de Los Santos, 58 serán en la modalidad de rotación. “Al ser un parking público del municipio tiene los mismos precios que en el resto, es decir, primera hora gratuita y hasta la novena, a un euro”.
de abonados para el parking de Los Santos ABIERTA LA SOLICITUD DE PLAZAS
El consistorio pone a disposición de los vecinos 176 aparcamientos de alquiler y 58 en rotación
PRÓXIMA APERTURA
A FINALES DE OCTUBRE
“Estamos estimando que a finales de octubre se va a realizar la apertura de este parking y, previamente a esta apertura, se ha abierto un plazo para que los distintos usuarios de la zona puedan inscribirse como abonados”
JUAN JOSÉ TORRES TRELLA Concejal de Gestión de Instalaciones (PP)
PLANTA EXTERIOR: LAS PLAZAS MIJAS, LA CALA Y LOS OLIVOS, ASÍ COMO LAS CALLES COLINDANTES, PRESENTARÁN UN NUEVO ASPECTO TRAS LA CONSTRUCCIÓN DEL PARKING.
REQUISITOS
SER RESIDENTE MAYOR DE EDAD
PRIORIDAD
ÁREA DE INFLUENCIA
SORTEO PÚBLICO
234 PLAZAS para abonados en rotación
Tendrán prioridad en la cesión del uso de estas plazas aquellos vecinos empadronados que vivan en un radio de 400 metros del aparcamiento
Si la demanda es mayor que la oferta, habrá sorteo público
Foto: F.M.Romero.
SOLICITUD
HASTA EL 15 DE OCTUBRE
PRESENCIAL EN LA TENENCIA DE ALCALDÍA DE LAS LAGUNAS
POSEER UN VEHÍCULO LIGERO EN SEDE ELECTRÓNICA registrado en Mijas y con las tasas de circulación (IVTM) al día y seguro en vigor
50 euros 1ª hora gratis AL MES TARIFAS Y A UN EURO HASTA LA 9ª HORA
CONSULTA LAS BASES DESCARGA LA SOLICITUD
1. Haz clic en ‘Instalaciones, aparcamientos y energía’
2. Haz clic en ‘Solicitud de plaza de aparcamiento para residentes’
3. Haz clic en ‘iniciar tramitación electrónica’
CONSTRUCCIÓN
Para construir el parking se han hecho primero las pantallas que contienen el edificio, luego la losa superior y, posteriormente, SE HA CONSTRUIDO EN MINA HASTA LA PLANTA -2 Y DESPUÉS HASTA LA -4. POR ÚLTIMO, SE HACEN LAS ENTREPLANTAS -1 Y -3. EN MINA
Foto: Patricia Murillo.
un mijeño detrás de la solución para Virgilio Marín,
combatir la procesionaria
Jacobo Perea / Diseño: F.M.R.
Detrás de la solución para combatir la procesionaria hay un mijeño. Se llama Virgilio Marín, es gestor forestal y, junto con su compañero José Alejandro Torralva, ha localizado e identificado a una especie de hongo capaz de frenar a la oruga del pino en el Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz); su nombre científico es ‘cordyceps militaris’. “Un día, en el monte, reconocimos un hongo de uno a dos centímetros que habíamos estudiado ante-
El objetivo es
usar un hongo como una solución sostenible para frenar a la oruga del pino
riormente, que es entomopatógeno de la procesionaria, es decir, que es carnívoro de la pupa de la procesionaria”, explicó Marín, quien añade que hasta entonces,
GANADERÍA
Junto a José Alejandro Torralva, estos gestores forestales han identificado en el Parque Natural de Los Alcornocales al ‘cordyceps militaris’
solo en Huelva se había localizado a esta especie de seta, según le indicaron en el Parque Micológico de Córdoba.
Sus esporas actúan sobre la procesionaria en primavera, como señaló el mijeño: “En esta época la oruga está en procesión desde el pino hacia la tierra y las esporas se adhieren a los pelos urticantes y cuando se entierran y pupan, el hongo despierta de su letargo y lo devora lentamente y, una vez devorado, emerge su cuerpo fructífero, que es como la
flor del hongo”.
Este hongo puede ser una solución sostenible para frenarlas y, como apuntó Torralva, “sobre todo no hacer daño al monte, evitando los productos fitosanitarios con medidas más biológicas, como es el ‘cordyceps militaris’, que depreda a la plaga y también se puede compatibilizar con otros tratamientos sostenibles como es la colocación de cajas para murciélagos, todo es en base a la reducción de daños al medio”.
Ahora tienen que probar que su proyecto funciona en una zona controlada para poder sacar conclusiones sobre su potencial como agente de control biológico.
“Siempre que se introduce una especie, tiene sus pros y sus contras, y cuando se introduce algo en el monte o en una zona artificialmente puede traer beneficios o ser perjudicial”, dijo Marín. Este hongo es común del norte de España, encontrándose en
Este sábado 9, regresa a Mijas la Ruta Ecuestre de la Luna Llena
La salida se realizará a las 20 horas desde el parque El Esparragal de Las Lagunas y durante el recorrido se incluyen paradas y tapeo
C.Bejarano. Este sábado 9 de agosto, los aficionados al mundo del caballo tendrán la oportunidad de recorrer diversos puntos del municipio acompañados por la luna llena en una nueva ruta ecuestre. El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Ganadería y Zonas Rurales, que por primera vez forma parte de la organización, ponen en marcha este evento que dará comienzo en la caseta de la peña ubicada en el parque El Esparragal a partir de las 20 horas. La ruta, que se prolongará durante unas cuatro
horas, discurrirá por parajes naturales como el río de Las Pasadas, la urbanización La Cala Hills, el Cortijo de la Torre, el Molino de Ayala, la Finca Krimalina o el Arroyo Seco, antes de regresar
nuevamente al punto de partida. El recorrido incluirá hasta cuatro paradas, durante las cuales los participantes podrán disfrutar de bebidas, tapeo y alguna que otra sorpresa como un obsequio
El ciclo vital del hongo ‘cordyceps militaris’ comienza en primavera. Durante esta época, sus esporas se adhieren a los pelos de la oruga procesionaria mientras esta desciende del pino para enterrarse. Una vez la oruga pupa bajo tierra, el hongo se activa y la devora lentamente desde su interior. Finalizado este proceso, el cuerpo fructífero de la seta emerge a la superficie para poder dispersar nuevas esporas, completando así su ciclo y actuando como un control biológico natural. CONTROL
zonas como La Rioja, Cantabria, Cataluña o Navarra. Dependiendo de las condiciones climáticas “el hongo puede durar hasta dos semanas”, señaló el gestor mije-
ño, añadiendo que “si hay agua se puede pudrir, si le da mucho el sol se puede secar; nosotros en el cultivo que hicimos duró un mes en óptimas condiciones”.
RUTA ECUESTRE DE LA LUNA LLENA 2025 9 DE AGOSTO
PUNTO DE SALIDA: Caseta de la Peña Caballista de Mijas en el parque El Esparragal, a las 20:00 horas
PRECIO: 15 euros (incluye cuatro bebidas con pitufos variados así como un regalo sorpresa)
INSCRIPCIONES: 635 976 703
para los 100 primeros inscritos. Los interesados pueden apuntarse a través del teléfono 635 976 703 por 15 euros.
A la derecha, Virgilio Marín junto a José Alejandro Torralva / M.C.
La Ruta de la Luna Llena, en una edición anterior / Archivo.
Música
La ‘Noche de Folk’ trae este sábado 9 al gaitero Hevia y al dúo Jones & Kid
Redacción El músico asturiano repasará sus grandes éxitos en una velada con entrada gratuita y recogida solidaria de alimentos
El Auditorio Municipal de Mijas Pueblo acoge este sábado 9, a las 22 horas, una ‘Noche de Folk’, un evento musical que contará con la actuación del reconocido gaitero asturiano Hevia como cabeza de cartel. El concierto, organizado por la Concejalía de Turismo, tiene además un carácter solidario, ya que, si bien la entrada es gratuita, se anima a los asistentes a colaborar con la entrega de alimentos no perecederos o productos de higiene personal.
Un 25 aniversario de éxitos
La actuación de Hevia en Mijas se enmarca en la celebración de sus 25 años en el mundo de la música. El artista asturiano, conocido internacionalmente por revolucionar la música celta y por ser el inventor, junto a Alberto Arias y Miguel Dopico, de la gaita electrónica, ofrecerá un recital basado en los grandes éxitos de su carrera. El propio músico se ha encargado de reinterpretar sus
diez temas más populares en un reciente álbum recopilatorio. Con más de tres millones de copias vendidas en todo el mundo y numerosos galardones como el premio Ondas o el Platinum Europe Award, Hevia es una figura clave de la música folk contemporánea.
Este encuentro
con la música vuelve a tener un carácter solidario
Virtuosismo y sentimiento
La noche la abrirá el dúo Jones & Kid, formado por la voz de Txako Jones y el guitarrista Kid Carlos Ambos artistas cuentan con una notable trayectoria y han colaborado con importantes figuras de la música a nivel nacional e internacional. Su propuesta para
esta velada se centrará en un repertorio de clásicos.
Una velada solidaria
El evento mantiene un firme componente solidario. El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), explicó durante la presentación de la cita que “la entrada es gratuita, pero se anima a los asistentes a que colaboren con un kilo de alimento no perecedero o productos de higiene personal que irán destinados a Cáritas y el Banco de Alimentos”.
Jerez concluyó extendiendo una invitación a todos los que quieran disfrutar de la velada, recordando que el auditorio contará con una barra con comida y bebida “para que todo aquel que venga pueda disfrutar tranquilamente y pasarlo bien”.
La campaña de prevención solar
lo hagan, pero que entiendan que no solo es una medida de antienvejecimiento sino que es también una medida para proteger su piel y su salud para el futuro”, insistió Ybarra.
¿Aún no proteges tu piel del sol? ¿Y tú? llega a su recta final
¿Cuándo hay que aplicarse protección solar? ¿Quién debe protegerse? ¿Y cómo elegir el mejor fotoprotector? En la campaña ‘Mójate con tu piel’ los expertos aconsejan. “Debemos asumir que cada día es importante para protegernos del sol, ponernos la crema tiene que ser parte de nuestra rutina y nuestro día a día”, resaltó Ybarra. En cuanto a la rutina de los jóvenes, “con todo el boom que hay en redes sociales por el tema de la belleza es verdad que muchos jóvenes, por prevenir la aparición de arrugas y signos de envejecimiento, empiezan a utilizar fotoprotección dentro de su rutina ‘skin care’, como se dice ahora, y sí que lo están empezando a utilizar, y está perfecto que
Ante la duda de qué fotoprotector escoger con la amplia oferta que hay en el mercado, Galán opinó que “nos tenemos que fijar en si es protección física o química, y yo siempre recomiendo la física para pieles sensibles o para los niños, y tener en cuenta que el fotoprotector es importante todo el año, no solo en verano”.
Además, agregó la farmacéutica, “debemos fijarnos en que el fotoprotector tenga una textura agradable y que aparte de que lleve fotoprotección, tenga algo más, antioxidante... o que lleve un poco de niacinamida o ácido salicílico para quienes tienen la piel un poco grasa como los adolescentes o las mujeres; también podemos optar por invisibles. En definitiva, elegir el mejor para que sea el que te pongas todos los días”, concluyó. ¿Y tú? ¿Aún te atreves a salir a la calle sin fotoprotección?
Que no haya excusas para salir de casa sin protección solar. Con ese objetivo, el área de Juventud del Ayuntamiento de Mijas ha llevado a cabo este verano la campaña de concienciación sobre la protección ‘Mójate con tu piel’. La iniciativa se clausuró el día 6 con el fin de concienciar a la población sobre los efectos que el sol tiene sobre la piel. Se ha llevado a cabo en las instalaciones de AquaMijas, en colaboración con expertos en la
El área de Juventud clausura con éxito la campaña juvenil sobre fotoprotección ‘Mójate con tu piel’ desarrollada en AquaMijas
materia y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
“Los jóvenes se han mostrado muy implicados y se van con una buena lección aprendida”, apuntó la concejala del área, Melisa Ceballos (PP), que asistió a la clausura. Los jóvenes que participan en la campaña, de entre 14 y 35 años y previa inscripción, han recibido una charla informativa sobre la fotoprotección y han participado también en una yincana de actividades. Además, han podido después disfrutar de todo el día en AquaMijas.
“Nuestro consejo principal es que no perdamos nunca de vista que el sol está ahí, que la radiación ultravioleta es la que causa el cáncer de piel y que la mejor forma de
Jóvenes concienciados
En principio Juventud había planteado dos ediciones de la campaña, “pero hemos tenido que ampliar a una tercera por la gran aceptación que ha tenido”, manifestó la concejala Melisa Ceballos. “Incluso gracias a la campaña se han logrado hacer dos nuevas socias para la AECC y es maravilloso ver cómo los jóvenes se implican con la causa”, agregó Ceballos. Y es que las jóvenes Nerea Cuevas y Nuria Blanco ya forman parte de la gran familia de la AECC tras haber participado en la campaña ‘Mójate con tu piel’ y sentirse concienciadas con la causa.
protegernos es saber que durante todo el año tenemos que ponernos factor de protección, de manera rutinaria y no solamente durante la época estival, aunque sí reforzarlos en verano. Proteger sobre todo a niños y a personas mayores y tener en cuenta que si nos ponemos crema todo el año, luego en verano no nos costará tanto acostumbrarnos porque formará parte de nuestro día a día”, insistió la responsable de Prevención y Promoción de la salud de la AECC, Elena Ybarra
Consejos para la piel
Envejecimiento prematuro, manchas y cáncer de piel son los problemas que puede causar el sol sobre la piel sin protección o en horas de exposición desaconsejadas. De hecho, los datos científicos señalan un aumento del 40 por ciento de la incidencia del cáncer de piel en los últimos cinco años. “Nuestras familias no estaban concienciadas y no nos ponían protección solar y por eso es importante protegerse”, apostilló la farmacéutica Aixa Galán, de la farmacia Mare Nostrum de La Cala de Mijas. En torno a la protección de la piel, los expertos señalan que a día de hoy aún circulan muchos mitos que habría que desmentir. Y otro dato a tener en cuenta: “El veinticinco por ciento de la radiación solar se recibe en la infancia y está estrechamente relacionada con los casos de melanomas que tenemos en el futuro”, destacó Galán.
MELISA CEBALLOS
Concejala de Juventud Ayto. Mijas (PP)
“Los jóvenes se han mostrado muy implicados y se van con una buena lección aprendida. Incluso gracias a la campaña se han logrado hacer dos nuevas socias para la AECC y eso es maravilloso”
NEREA CUEVAS
Nueva socia de la AECC
“En mi caso he participado en las tres jornadas. Las dos primeras a través de Juventud y ahora porque me he hecho socia de la AECC. Nos lo propusieron y nos pareció una idea estupenda y aquí estamos colaborando”
NURIA BLANCO Nueva socia de la AECC
“Saber que estás ayudando a la vez que te estás divirtiendo es lo mejor, además el grupo de personas que hay en la asociación son todos muy majos y hacen que te impliques desde el primer momento”
Patricia Murillo / Micaela Fernández
SEGURIDAD
CIUDADANASeguridad
El Ayuntamiento destaca el despliegue de más de 100 agentes de Policía Local, 40 voluntarios de Protección Civil, 15 bomberos y la Guardia Civil
Redacción
El Ayuntamiento de Mijas ha hecho balance del dispositivo especial desplegado con motivo de la Feria de La Cala, que ha permitido disfrutar de unas jornadas festivas marcadas, apuntaron, por la “seguridad, la tranquilidad y la fluidez del tráfico”. El concejal de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), subrayó que “la feria ha transcurrido sin incidentes de gravedad y con una excelente respuesta por parte de nuestros efectivos, tanto de Policía Local como de Protección Civil y Bomberos”.
El operativo ha estado compuesto por más de un centenar de efectivos entre mandos y agentes de la Policía Local, con presencia diaria de unidades de la Guardia Civil, 40 voluntarios de Protección Civil y 15 bomberos. “Hemos contado con un dispositivo a la altura de las circunstancias, pensado para que vecinos y visitantes pudieran disfrutar de la feria con total tran-
EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD
favorece el buen desarrollo de la Feria de La Cala
quilidad”, explicó Cuevas. En cuanto a intervenciones, el balance refleja una actividad dentro de lo habitual en eventos de esta magnitud, con actas por consumo o tenencia de sustancias estupefacientes en vía pública, algunas sanciones por faltas de respeto a la autoridad o incumplimientos de ordenanzas y varias actuaciones relacionadas con la seguridad vial, como controles de alcoholemia y positivos por drogas. Asimismo, se practicaron dos detenciones y se intervino un arma blanca, sin que ninguno de estos hechos revistiera
DETENIDO EN RIVIERA DEL SOL UN BRITANICO CON UNA ORDEN DE BUSQUEDA POR ASESINATO
B.M. Un británico con una orden judicial de ingreso en prisión por asesinato fue detenido el viernes 1 en Riviera por la Policía Local de Mijas. Los hechos, según indican fuentes policiales, se produjeron mientras los agentes realizaban su servicio de vigilancia en La Cala y fueron requeridos por una discusión en una gasolinera. Al llegar, se entrevistaron con una clienta, quien manifestó que había un varón extranjero que la había estado molestando, pero que ya se había marchado en su vehículo del lugar. Seguidamente, la policía recibió
gravedad ni alterara el desarrollo de la feria.
Movilidad Por otro lado, el área de Seguridad valoró positivamente el desarrollo del tráfico durante los días festivos, que ha sido “fluido en términos generales y con estacionamientos suficientes para absorber la afluencia de vehículos, especialmente en las jornadas con más asistencia”, apuntan en nota de prensa. En este sentido, Cuevas recordó que el Ayuntamiento difundió recomendaciones a través de redes sociales
Fotos de las armas / P.L.
AGENTES DE LA POLICIA LOCAL LOCALIZARON EN EL RECINTO FERIAL A UNA MENOR DESAPARECIDA DESDE HACIA UNA SEMANA
CARLOS CUEVAS DAWSON Concejala de Juventud (PP)
“Uno de los grandes retos era la movilidad y la respuesta ha sido muy positiva. La adecuación previa de los aparcamientos, el refuerzo en la vigilancia y la colaboración ciudadana han permitido evitar colapsos y facilitar el acceso al ferial”
para fomentar un uso responsable de los estacionamientos.
El edil quiso agradecer “el compromiso de todos los profesionales implicados: Policía Local, Protección Civil, Bomberos y Guardia
otra llamada alertando de un accidente en otra calle de la zona, concretamente, en calle Orfebres. Los agentes se desplazaron hasta allí y, al llegar,
observaron que el vehículo accidentado se correspondía con el implicado en la gasolinera. El conductor, tras percatarse de la presencia policial,
Redacción. Uno de los momentos más destacados del dispositivo tuvo lugar durante el fin de semana, cuando agentes de la unidad de intervención de la Policía Local localizaron en el recinto ferial a una menor desaparecida desde hacía una semana. La joven fue identificada en colaboración con un familiar y, tras activarse el protocolo de búsqueda urgente, fue hallada en buen estado y entregada a su familia. Cuevas señaló que “la eficacia de la actuación y la coordinación entre unidades demuestran que el dispositivo no sólo vela por la seguridad, sino también por la protección de los vecinos más vulnerables”.
Civil, cuyo trabajo ha sido clave para garantizar la seguridad en todo momento”, así como la actitud ejemplar de los asistentes: “Cuando vecinos y administración vamos de la mano, las cosas salen bien. Esta feria es un ejemplo de ello”, concluyó el concejal.
intentó huir pero fue rápidamente interceptado por los agentes. Una vez identificado, comprobaron que se trataba de un varón británico en búsqueda por una orden judicial de ingreso en prisión por asesinato, además de que portaba varias armas de fuego y abundante munición, que fueron intervenidas, por lo que el hombre fue detenido y trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial y posterior ingreso en prisión.
Agentes en el recinto ferial / J.P.
JUAN
SEGURIDAD CIUDADANA
PRISION PROVISIONAL Y SIN FIANZA AL HIJO DE RAUL HEREDIA POR PRESUNTO DELITO DE HOMICIDIO
Redacción. El Juzgado de Instrucción número 3 de Fuengirola decretó el viernes 1 el ingreso en prisión provisional y sin fianza para el hijo de Raúl Heredia, por matar presuntamente, el pasado martes por la tarde, al hombre al que creyó culpable de la muerte de su padre. El detenido prestó declaración ante la titular de este juzgado, que continuará con la investigación del caso.
Por otro lado, desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se precisó también el viernes que la autopsia realizada a Raúl Heredia, que fue hallado
muerto en una alcantarilla de Molino de Viento, revela que el hombre falleció por traumatismo craneoencefálico, aunque las pruebas toda-
DETENIDO UN HOMBRE EN ENTRERRIOS CON DOS ORDENES DE INGRESO EN PRISION
B.M. El pasado martes 29, la Policía Local de Mijas recibió una llamada de un vecino alertando de que había un vehículo, sospechoso de un posible hurto, circulando por
la zona de Entrerríos. Hasta allí se desplazaron los agentes, que lograron interceptar el coche en un punto seguro. Tras comprobar la documentación del vehículo y
no habían confirmado si fue por una caída accidental o como consecuencia de un golpe propinado por otra persona.
sus ocupantes, observaron que el copiloto mostró una documentación falsa, así que fue trasladado a la jefatura para ser identificado. Allí pudieron comprobar que el varón presentaba multitud de antecedentes y dos órdenes judiciales de ingreso en prisión, por lo que fue detenido para su inmediata puesta a disposición judicial
Seguridad
INTERVENIDOS MAS DE 500 HUEVOS NO APTOS PARA EL CONSUMO
Los agentes realizaron un acta de infracción por transportar alimentos perecederos sin autorización
B. Martín. El pasado domingo 3, agentes de paisano de la Policía Local de Mijas observaron una furgoneta sospechosa que se dirigía hacia Mijas Pueblo, por lo que interceptaron el vehículo. Los efectivos identificaron al conductor y registraron la furgoneta, donde encontraron restos de basura orgánica junto a 46 docenas de huevos sin refrigeración que, según mani-
festaron los ocupantes, iban a venderlos en establecimientos de la zona. Ante la situación, los agentes realizaron un acta de infracción por transportar alimentos perecederos sin autorización y procedieron a la intervención de los alimentos y a su posterior destrucción al no encontrarse en condiciones higiénico-sanitarias aptas para la venta y el consumo humano.
vía
Fachada del Juzgado de Fuengirola / Archivo.
Juventud
Casi un millar de jóvenes disfrutaron en julio de
personas
la
TERRITORIO JUVENTUD
En su primer mes de funcionamiento, 825 personas disfrutaron de las actividades que se ofrecen en la playa del Torreón
Aún queda todo un mes por delante para seguir disfrutando del verano con actividades como kayak y paddle surf en la playa de El Torreón de La Cala, a través del programa Territorio Juventud, impulsado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mijas. Por estas actividades ya han pasado 825 personas en este primer mes de funcionamiento. Así lo anunció la concejala de Juventud, Melisa Ceballos (PP), quien destacó la gran aceptación que tiene esta iniciativa. “Este mes de julio ha sido bastante intenso, ha habido mucha participación tanto los viernes como los sábados, y esperamos que agosto sea exactamente igual”, afirmó Ceballos.
Cada jornada se desarrolla en seis turnos de 30 minutos cada uno, comprendidos entre las 17 y las 20 horas, con capacidad para 200 usuarios por día divididos en los distintos grupos. Kayak y paddle surf son las principales propuestas, aunque si las condiciones del mar
también con un puesto
no lo permiten, se activa un plan alternativo con juegos en la arena “como jenga, beach paddle o bolo chino”, aseguró Ismael Luque, uno de los monitores de Exploramás, empresa que coordina el programa. Territorio Juventud cuenta también con un puesto con limonada, frutas y barritas energéticas que estará a disposición de los participantes.
Inscripciones
Las inscripciones se abren cada miércoles, a las 10 horas, en la web www.experiencias.es y están dirigidas tanto a jóvenes y menores, a partir de 8 años, como a familias enteras. Cuando se abren las reservas, ya solo queda apuntarse y disfrutar. El monitor explicó que existen “una serie de restricciones en edad y estatura, para hacer prevalecer la
seguridad de los inscritos en las embarcaciones”.
Desde el área pusieron en valor este tipo de actividades para fomentar hábitos saludables y deportivos. “Esta iniciativa plantea una forma diferente de vivir el verano, ofreciendo actividades deportivas a los jóvenes y familias en un único lugar y, a su vez, disfrutando del sol y la playa”, concluyó Ceballos.
APÚNTATE
Todos los miércoles en www.experiencias.es
Las inscripciones deben realizarse los miércoles de la misma semana que se quiera acudir a la actividad. Será a través del código QR que aparece en los carteles o directamente en la web www.experiencias.es.
Wonka endulza Mijas Pueblo
El área de Juventud proyectó el miércoles 6 la última revisión del clásico ‘Charlie y la fábrica de chocolate’
J.P./N.L. El pasado miércoles 6 de agosto, el área de Juventud del Ayuntamiento de Mijas proyectó la penúltima película del programa ‘Cine de Verano’. Sesión de cine gratuita con palomitas incluidas para toda la familia, que pudo disfrutar de ‘Wonka’ la última revisión del clásico ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, el libro infantil más emblemático de Roald Dahl, que cuenta la historia de
cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día, centrándose en su juventud y en cómo conoció a un OompaLoompa en una de sus primeras aventuras.
MELISA CEBALLOS Concejala de Juventud (PP)
“Esta iniciativa es todo un éxito del que disfrutan todas las familias, una película entretenida y divertida para los niños, que proyectamos al aire libre rodeados de la naturaleza”
Última proyección
La concejala del departamento, Melisa Ceballos (PP), destacó la numerosa afluencia de público para ver este largometraje protagonizado por Timothée Chalamet : “Esta iniciativa es todo un éxito del que disfrutan todas las familias, una película entretenida y divertida para los niños, que proyectamos al aire libre rodeados de la naturaleza”. El próximo miércoles, 13 de agosto, se cierra este ciclo con la proyección de ‘Los Cazafantasmas. El imperio helado’ a partir de las 22:30 horas en la plaza de La Candelaria de Las Lagunas.
13 de agosto Cazafantasmas. Imperio helado
Parque La Candelaria
Alberto Lago
La edil de Juventud, Melisa Ceballos, junto a monitores de la empresa Exploramás / A.L.
LAS LAGUNAS
Numerosas
asistieron a
proyección en la plaza Virgen de la Peña / N.L.
Mijas
Los sindicatos piden al Ejecutivo local que “respete las sentencias judiciales” sobre la estabilización
El equipo de gobierno incide en que el anterior proceso tenía informes desfavorables de Intervención y de la Consejería de Función Pública
Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF volvieron a manifestarse el miércoles 6 a las puertas del consistorio para exigir “una estabilización justa y el cumplimiento de las sentencias judiciales que anulan las modificaciones, unilaterales e ilegales, en los procesos del personal temporal” de la Administración local.
El secretario de CCOO en el Ayuntamiento de Mijas, José Santiago, aseguró que “estamos exigiendo mayores recursos, más personal y estabilidad en un empleo digno y de calidad”. Asimismo, recalcaron que Mijas es “quizá el único de Málaga” por completar este proceso. “Basta ya de decisiones arbitrarias y de castigar a quienes sostienen los servicios públicos”, expuso el secretario del CSIF en el Ayuntamiento, Esteban Delgado “Son 340 familias las que ven pe-
MOVILIZACIONES
Empleadas
ligrar su puesto de trabajo”, subrayó la delegada sindical por UGT, Catalina Núñez “y la alcaldesa se basa en un informe de Intervención que, según la ley 20/21, no es vinculante, porque no hablamos de plazas, sino de puestos de trabajos ocupados provisionalmente”.
Respuesta
El equipo de gobierno incidió en que el proceso de estabilización inicial fue diseñado por el anterior equipo de gobierno, pero que no lo llegó a poner en marcha. “Hay que insistir
en que dicha estabilización contaba con un informe desfavorable tanto de la Intervención Municipal como de la Consejería de Función Pública”, recalcó la edil de Recursos Humanos, Silvia Marín (PP).
La edil explicó, además, que se está viendo cómo actuar ante las sentencias que han llegado y subrayó que estas “no son firmes”. También avanzó que se ha iniciado una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), ya que algunos puestos a estabilizar no están contemplados en esa relación.
de Ayuda a Domicilio denuncian nuevos retrasos en el pago de sus nóminas
MEDIO AMBIENTE
Los plásticos siguen siendo los residuos más recogidos en el mar
N.L/I.P. El plan de calidad de las aguas de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, que cuenta con una inversión de 635.000 euros, arroja sus primeros datos. El plástico sigue siendo el tipo de basura más recogida en la costa, alcanzando en julio 40,48 metros cúbicos, frente a los 33,36 metros cúbicos recogidos en junio. También se observa un notable incremento de algas y maderas, así como materia orgánica.
En Mijas se recogieron un total de 5,90 m3 de residuos, cifra algo superior con respecto a junio. En
COFRADÍAS
el caso de las playas mijeñas, predominaron los plásticos, troncos de maderas, cañas y restos orgánicos de alimentos. El incremento de residuos se debe a la mayor afluencia de actividad en las playas, según la Mancomunidad. El servicio de limpieza del mar se prolongará hasta septiembre, contando para ello con 15 embarcaciones, 4 de litoral y 11 de playa, encargadas de la recogida de sólidos flotantes o semi sumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos. El coste de los trabajos es sufragado por la Mancomunidad (60%) y por los municipios (40%).
Concluye la restauración de la Virgen de la Soledad en los talleres de Dueñas Rosales
Alarcón añadió que ya se ha adjudicado el servicio a una nueva empresa, la cual comenzará su activi-
dad “en cuestión de semanas”. La edil también recalcó que durante la huelga se cubrieron los servicios mínimos con un 65% de la plantilla trabajando.
Inclusión Social afirma que se han abonado a la empresa las facturas aprobadas en pleno y que se ha adjudicado de nuevo el servicio Redacción. Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio se concentraron el miércoles 6 en Las Lagunas contra los nuevos retrasos en el pago de sus nóminas. Según afirmaron, mantendrán huelga hasta que la empresa concesionaria de la prestación, BCM, solucione este problema, responsabilizando también de ello al Ayuntamiento. “Esta situación está perjudicando a la economía familiar de las empleadas pero también a los usuarios que reciben este servicio, todo por la falta de negociación y empatía entre Ayuntamiento y empresa”, dijo el responsable de Sanidad Privada de CCOO Málaga, Alberto Fuentes Respuesta La edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), resaltó que en el pleno se aprobó un importante número de facturas, que el Ayuntamiento ya ha abonado a la empresa, mientras que al próximo pleno irán el resto de facturas.
CERTAMEN
Miss Grand Málaga
llega a Mijas con su primer casting
P.M. El sábado 2 se celebró en Mijas el primer casting del certamen de belleza Miss Grand Málaga con la participación de 17 candidatas. Para participar se piden, entre otros requisitos, vivir en la provincia y tener entre 17 y 34 años. “La ganadora de la provincia representará a Málaga en el próximo Miss Grand
Spain”, explicó la delegada de Miss Grand Málaga, Carmen Solís La experiencia lleva implícita, además, formación en oratoria, pasarela, gestión de redes sociales, peluquería y maquillaje, ya que “Miss Grand no es un concurso de belleza como cualquier otro, nosotros buscamos empoderar a la mujer”,
C.M. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista ha anunciado la finalización del proceso de restauración de la imagen mariana. “Con inmenso gozo anunciamos que Nuestra Señora de la Soledad ha regresado a su casa tras concluir el proceso de restauración llevado a cabo en los talleres de Dueñas Rosales”, apuntaron. Para celebrar su regreso, se celebrará el domingo 10 una misa en su honor en la parroquia de la Inmaculada Concepción que dará comienzo a las 11:30 horas. Al término de la eucaristía, se llevará a cabo un besamanos extraordinario para que todos los fieles puedan acercarse a la imagen recién restaurada.
“La Santísima Virgen vuelve a nosotros con todo el esplendor y la dignidad que merece, renovada en su belleza pero fiel a su identidad, para seguir siendo consuelo y esperanza de nuestro pueblo”, añadieron desde la hermandad.
un ejemplo a seguir”. Con 22 años, Estela González se presentó a este certamen para cumplir un sueño.
“Desde
Redacción
La manifestación fue a las puertas de la casa consistorial / Jacobo Perea.
Foto: Mancomunidad.
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio han iniciado una huelga / J.P.
La primera cita tuvo lugar en Los Amigos Beach Club con 17 candidatas y el casting sigue abierto. Para más información pueden consultar en Instagram la cuenta @missgrandmalaga2025 o la web del certamen / M.C.
añadió Solís. Según Valeria García, Miss Grand Málaga 2024, “ser una miss es ser una embajadora, ser
pequeña me gusta la moda, estar en certámenes y mi gran sueño es ganar uno”, dijo la joven.
La Virgen de la Soledad antes de su restauración / Archivo.
Lydia Fernández, del Año 2025 Empresaria Malagueña
Amupema y el Ayuntamiento de Málaga otorgan el premio a la regente del taller Marna Motor
La Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga, Amupema, y el Ayuntamiento de Málaga han otorgado el premio de Empresaria Malagueña del Año 2025 a la emprendedora local Lydia Fernández. Regenta el taller de automoción Marna Motor, ubicado en el polígono industrial La Vega. Lleva dedicándose al mundo del motor desde hace más de 10 años pero, hace año y medio, decidió montar su propio taller. Y es por ello que la han premiado. El premio reconoce la labor que hay detrás de una emprendedora que, a día de hoy, es única en el sector.
“Para mí es darle visibilidad a mi negocio, llevo un año y medio con mi sueño hecho realidad, con mi taller abierto al público. Estamos muy contentos porque este premio nos va a ayudar a que la gente nos vea, nos conozca y sepa que existimos, que hay un taller en Mijas Costa, en el polígono La Vega, que está abierto al público y deseando que vengan a visitarnos”, expresó la premiada. Para Lydia, montar su propio taller era un sueño desde que era niña, ya que “a mí me gustan los coches desde pequeña, yo a mi padre recuerdo pedirle un scalextric para los Reyes Magos y no me lo traían porque decía que eso eran
que está abierto al público y de-
Premio al ‘Emprendimiento’
El pasado 24 de julio tuvo lugar la entrega de los Premios Empresaria Malagueña del Año en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Málaga concedidos por la Asociación de Mujeres Profesionales Empresarias de Málaga (Amupema) el Ayuntamiento de Málaga. Lydia Fernández obtuvo el reconocimiento en la categoría de ‘Emprendimiento’, mientras que en la de ‘Trayectoria’, resultó ganadora Esperanza Camino Mesta.
cosas de niños. Y al final de mayor pues monté mi taller, era mi sueño y lo he conseguido. Aquí estamos luchando cada día para que siga adelante”, apuntó la emprendedora.
Lo que es una realidad, aún en la actualidad, es que pertenece a un sector tradicionalmente de hom-
bres. Nos contó que “es complicado, es muy complicado, porque al principio vienen y te dicen: ¡Niña, que salga tu padre o tu marido! (Risas). Pero bueno al final te van conociendo, van confiando en ti, ven que en realidad sabes de lo que estás hablando, que no es que no
tengas ni idea y estás aquí sin más, y finalmente, la gente cree en ti”, aseguró la empresaria.
La plantilla actual de Marna Motor es de cinco personas: dos pintores, un mecánico y Naiara, su mano derecha. La previsión de Lydia es seguir aumentando la plantilla y, por lo tanto, poder ofrecer sus servicios a más población. No tenemos ninguna duda de que lo conseguirá porque, después de pasar con ella un rato, te queda claro que el premio la define a la perfección.
Lydia Fernández, en el taller / Patricia Murillo. Reconocimientos
Patricia Murillo / Diseño: C.M.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El Partido Popular de Mijas alerta sobre los efectos del alga asiática y reclama soluciones
Por otro lado, la alcaldesa Ana Mata lamenta el “uso partidista” que hace el PSOE de los alumnos con necesidades educativas especiales
El Partido Popular de Mijas, a través de su portavoz Mario Bravo, puso el pasado jueves 7 el foco en un problema medioambiental y económico que afecta cada vez con más intensidad al litoral del municipio: la proliferación del alga asiática (Rugulopteryx okamurae), una especie invasora que llega en grandes cantidades a las costas mijeñas, especialmente durante los meses de verano.
Este fenómeno, afirmó el PP, genera graves consecuencias medioambientales, paisajísticas y económicas, ya que altera los ecosistemas marinos, daña la imagen turística del litoral y obliga al consistorio a destinar recursos extraordinarios y costosos para la retirada manual y mecanizada de toneladas de algas.
“Esfuerzo” local “Valoramos el esfuerzo que está haciendo el Gobierno local para mantener las playas limpias y operativas, movilizando personal y maquinaria para retirar las algas cuando llegan. Pero no podemos conformarnos con actuar solo cuando el problema ya está en tierra. Necesitamos una respuesta estructural del Gobierno de España”, declaró. El Partido Popular de Mijas consideró imprescindible que el Ejecutivo central asuma “su responsabilidad” en un problema que afecta a múltiples municipios costeros,
pero que golpea especialmente a localidades turísticas como Mijas, donde el turismo de sol y playa es uno de los pilares económicos. Además del impacto visual y olfativo, las algas suponen una amenaza para la estabilidad de la línea de costa y la protección de infraestructuras clave como la Senda Litoral, que discurre paralela al mar. “Las playas no pueden depender únicamente del esfuerzo económico de los ayun-
tamientos. Es necesario actuar en origen, estudiar medidas de contención marina y compensar a los municipios afectados”, señaló Bravo. Por ello, el PP de Mijas exigió al Gobierno central la declaración de esta especie como problema medioambiental nacional, así como la dotación de fondos específicos para su tratamiento y la estabilización de las playas mediante proyectos de protección del litoral.
Vox exige en el Congreso un plan urgente para la estabilización del litoral malagueño
Redacción. La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, en declaraciones realizadas en Mijas, acompañada por los ediles del grupo en el municipio, Juan Carlos Cuevas Dawson, Eloy Belmonte y Francisco Jerez, anunció el registro en el Congreso de los Diputados de una Proposición No de Ley (PNL) para reclamar al Gobierno central un plan urgente y definitivo de protección y estabilización del litoral malagueño. La parlamentaria subrayó que, al igual que en el Ayuntamiento de Mijas se ha aprobado recientemente por unanimidad una moción presentada por Vox para defender las costas, también se ha llevado esta reivindicación al Congreso con el objetivo de extender la protección a toda la provincia.
Rueda recordó que en los últimos años “estamos viendo una pérdida constante del litoral malagueño, una pérdida constante de arena en nuestras playas”. Hasta ahora, la solución, apuntó, se ha limitado a “aportes extraordinarios de arena que suponen inversiones millonarias, pero que no resuelven el
Necesidades educativas especiales
Por otro lado, la alcaldesa de Mijas y líder del grupo municipal del PP, Ana Mata, acusó el jueves 31 en nota de prensa al Grupo Municipal del PSOE de hacer un “uso partidista para obtener rédito político” de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), concretamente de los alumnos con trastorno del espectro autista (TEA), tras el intento de los socialistas de introducir en el último pleno una moción sobre este asunto por la vía de urgencia. Desde el equipo de gobierno criticaron lo que consideran una “frivolidad” por parte del grupo socialista, al presentar una cuestión de esta sensibilidad sin buscar previamente el consenso y el análisis que requiere.
Según la regidora, la moción socialista “no solo carecía del estudio necesario, sino que, además, era una copia de una propuesta
problema de fondo”. Por ello, Vox reclamó un cambio de estrategia con medidas estructurales y permanentes que den estabilidad al litoral.
La diputada explicó que la PNL registrada contempla la necesidad de diseñar un plan integral de estabilización de playas para Málaga, con proyectos que combinen infraestructuras de protección —como espigones o diques sumergidos— con actuaciones de regeneración ambiental. Además, se reclama la puesta en marcha de un sistema de planificación plurianual que garantice inversiones sostenidas y “no actuaciones improvisadas que se repiten cada temporada tras los temporales”.
En palabras de Rueda, “el litoral malagueño, el litoral español, debe ser protegido. Málaga y España viven del turismo y nuestras playas son una seña de identidad que debemos preservar”. La diputada insistió en que la defensa de la costa es “tanto una prioridad económica como social y medioambiental”.
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
“El compromiso del Partido Popular de Mijas con los colectivos de personas con capacidades diferentes y con su normalización es inequívoco”
que el Grupo Municipal Vox había presentado y que finalmente no se debatió”. Mata indicó que “la única intención ha sido intentar debilitar al sólido Gobierno municipal de Mijas y enfrentarlo al partido coaligado”, pidiendo a los socialistas que afronten el asunto con seriedad, ya que, en su opinión, “traspasa los límites de un consistorio y las fronteras de la táctica política partidista”.
Desde el PP de Mijas defendieron la gestión del Gobierno andaluz en materia de diversidad y aseguraron que “la inversión en necesidades educativas especiales ha aumentado un 74% en los últimos seis años, superando los 660 millones de euros para el curso 2024-25”. Asimismo, señalaron que “la plantilla de especialistas ha crecido un 34%”. En este sentido, Mata subrayó que “el compromiso del PP con los colectivos de personas con capacidades diferentes y con su normalización es inequívoco”.
Además, el PP afirmó que el Gobierno autonómico ampliará a 1.066 los centros que participan en el programa de las Zonas de Transformación Social para el próximo curso e incorporará más de 2.500 docentes de refuerzo. Una medida que se enmarca en el acuerdo con los sindicatos que, entre otras medidas, incluye que los alumnos con NEAE computen doble para las ratios. de PT (Pedagogía Terapéutica).
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS
EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
10784/2025. Suministro mediante arrendamiento sin opción de compra (renting) de 22 motocicletas para la Policía Local.
02/09/2025
Máquinas trabajando en la retirada de algas del litoral mijeño / Beatriz Martín.
A la izquierda, el portavoz del PP de Mijas, Mario Bravo, en una de sus intervenciones de pleno / Archivo.
Redacción
Cuevas Dawson, Rueda, Jerez y Belmonte / Prensa Vox.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
Los socialistas denuncian que el Ayuntamiento de Mijas está “al borde de la parálisis”
El Grupo Municipal del PSOE se sumó el pasado miércoles a la concentración de los trabajadores municipales, monitores deportivos y de Ayuda a Domicilio
CIUDADANOS
Cs Mijas denuncia la falta de mantenimiento de la señalización horizontal y vertical
Redacción. El Grupo Municipal de Ciudadanos Mijas denunció el pasado martes 5 en rueda de prensa una “dejadez y una falta de mantenimiento reiterado en el tiempo de la señalización horizontal y vertical en las calles del municipio”, un trabajo que, según el portavoz del partido local, José Carlos Martín,
“se venía haciendo tradicionalmente con varios equipos: el equipo nocturno, que venía llevando a cabo parte de esas tareas, y, aparte, una empresa externa”. Ahora, en cambio, añadió Martín, estas funciones “han bajado de intensidad. Podemos ver en muchas calles de nuestro municipio como los pasos de peatones
no tienen la señal o la luminosidad que deberían tener porque les falta mantenimiento o les falta pintura”.
El también edil de la oposición del Ayuntamiento de Mijas advirtió que “esa señal horizontal tiene que tener un mantenimiento constante, porque, al final, la seguridad del tráfico rodado y peatonal depende de
nas a la plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio, que el miércoles también hicieron huelga; o el “olvido” de la prometida Agencia Pública del Deporte.
Mano tendida
Redacción
El grupo municipal socialista mostró el pasado miércoles, 6 de agosto, su apoyo “sin fisuras” a la plantilla municipal del Ayuntamiento de Mijas, monitores deportivos y trabajadoras y trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que ese mismo día se concentraron a las puertas de la casa consistorial para reivindicar sus derechos.
El portavoz del PSOE de Mijas, Josele González , presente en la concentración junto a compañeros y compañeras del partido, aseguró que “el Ayuntamiento de Mijas está al
La formación
política responsabiliza de esta situación al “desgobierno de Ana Mata”
borde de la parálisis como consecuencia del desgobierno al que tiene sometido a la ciudad, y al propio Ayuntamiento, la alcaldesa Ana Mata (PP) y el gobierno formado por el señor Maldonado y Vox, quienes han sido incapaces de dar la cara por sus trabajadores”.
González insistió en que el actual equipo de gobierno, “lejos de solucionar los problemas” se encuentra con que estos “cada vez son mayores”, haciendo referencia a la “paralización” del proceso de estabilización que afecta a 383 trabajadores municipales; los retrasos en el pago de nómi -
eso” y, “como podemos apreciar, cualquier ciudadano puede darse una vuelta por nuestro municipio y ver esa falta de mantenimiento que también está mermando la seguridad. Así que desde aquí pedimos al equipo de gobierno que se tome esto en serio. Es importante que tanto la señalización horizontal como vertical en nuestro municipio esté perfectamente mantenida”.
El edil de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel (PP), afirmó que están trabajando en un “contra-
“Tenemos una alcaldesa que es incapaz de trabajar hombro con hombro con los trabajadores municipales, que son el alma verdadera de la gestión del Ayuntamiento de Mijas”, recriminó González, al tiempo que señaló que “nosotros siempre les tendemos la mano para ofrecer soluciones y aportar nuestra experiencia, pero lamentablemente nos encontramos con un equipo de gobierno que está
municipal quiso mostrar su apoyo “sin fisuras” a la plantilla municipal del Ayuntamiento de Mijas El grupo
obcecado en llevar adelante sus ideas pese a quien le pese”. Asimismo, el líder socialista advirtió que esta situación “no se va a quedar aquí, va a ir a mayores. Muy pronto, otros servicios externalizados del Ayuntamiento de Mijas se sumarán a estas reivindicaciones para defender sus derechos”, añadió. Por todo ello, desde el grupo municipal socialista le piden al equipo de gobierno y a la alcaldesa de Mijas “que escu -
que “siempre” tienden la mano para “ofrecer soluciones”, pero que el equipo de gobierno está “obcecado” en sus ideas González dice
che a los trabajadores y a los vecinos y vecinas, porque sin ellos no funciona la gestión del Ayuntamiento y sin gestión la ciudad va por muy mal camino”, concluyó el portavoz de los socialistas.
El
to más ambicioso” sobre señalética, que cubra todo el municipio, y que la dejadez es de “hace años”.
El concejal del PSOE, Josele González (6º izq.) con otros ediles socialistas y manifestantes / Jacobo Perea.
Momento de la manifestación del pasado miércoles 6 a las puertas de la casa consistorial / J.P.
portavoz de Cs Mijas, José Carlos Martín (centro), con la edil Mariló Olmedo y Antonio Merino / P.M.
20 Actualidad
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
PJARQUES ARDINES
EN FOTOGRAFÍAS:
1. Embellecimiento con xerojardinería de la entrada a la piscina de La Cala.
93 actuaciones
68 terminadas
25 en curso o pendientes)
Principales actuaciones
2. Plantación de adelfas en la zona verde de la piscina de La Cala.
3. Remodelación de la rotonda de La Cala.
4. Mantenimiento del Parque del Agua de Las Lagunas.
5. Poda de las palmeras ‘washingtonias’ en la avenida de Mijas.
6. Poda de las ramas secas con posibilidad de caídas en el parque María Zambrano.
7. Tratamientos fitosanitarios contra el picudo rojo.
POR PROCEDENCIA
83,87 %
8. Aporte de corteza de pino con xerojardinería en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo. 9. Limpieza con hidrolimpiadora en el parque de La Cala Hills.
10. Reposición de difusores en el parque Calazul. 11. Reposición de difusores en el parque Pablo Ruiz Picasso.
12. Restauración de casetas, paneles lúdicos, mesa y sustitución de dos muelles en el área infantil del parque de la Butibamba.
52 24 17 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo POR NÚCLEO
13. Sustitución de algarrobo en mal estado en la carretera de La Cala a Entrerrios.
35 actuaciones. Las intervenciones relacionadas con los árboles conforman la mayor parte del trabajo que realiza el departamento. Estas actuaciones incluyen la poda, limpieza, realce, entutorado la retirada de ramas o árboles caídos, muertos o que representan un peligro de caída. Además, se realizan plantaciones o reposiciones de árboles. Todos estos trabajos se realizan sobre las diversas especies arbóreas que se encuentran en los diferentes núcleos poblacionales de Mijas que son gestionados por este departamento. Asimismo, el departamento realiza tratamientos fitosanitarios contra plagas o enfermedades, tanto para árboles afectados como para prevenir futuras infestaciones..
Y BIOSALUDABLES ÁREAS INFANTILES
25 actuaciones. El departamento se encarga de mantener conservar en condiciones óptimas las áreas infantiles de los parques, incluyendo la hidrolimpieza o limpieza general de las mencionadas áreas. Además, se llevan a cabo reparaciones reformas de los diversos aparatos elementos de juego ubicados en dichas áreas.
JARDINES Y ZONAS VERDES
33 actuaciones. Las labores en esta área se dividen en mantenimiento conservación de los espacios verdes, fontanería reforma de jardines.
Mantenimiento conservación de zonas verdes jardines: Las tareas de mantenimiento se centran en el corte de césped, limpieza de filos, eliminación de malas hierbas, adecentamiento limpieza de jardineras jardines.
Fontanería: Esta área se encarga de corregir reparar las averías por fugas de agua en las zonas verdes gestionadas por el departamento. Se incluyen las reparaciones del sistema o de sus componentes, cuando estos están rotos o deteriorados.
Reformas de jardín: El departamento se encarga de realizar plantaciones reposiciones de plantas en los jardines zonas verdes bajo su gestión.
POR NÚMERO
357
incidencias (recogida de muebles enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, rafitis, contenedores rotos suciedad en la calzada)
115 en curso
241 terminadas
L V IMPIEZA IARIA
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
199
EN FOTOGRAFÍAS:
- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.
- Recogida de basuras y limpieza de los contenedores.
- Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.
136 22 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO Principales actuaciones
POR PROCEDENCIA
37 avisos internos
181 avisos de vecinos
139 avisos de inspectores de limpieza
‘Los Colores de la Tierra’
de Jessica Persson
La muestra invita a detenerse, reconectar con la naturaleza y descubrir la fuerza creativa de la cerámica orgánica de la artista sueca
La exposición, que se desarrolla con piezas creadas en diálogo con el entorno natural, refleja la transformación de la tierra, el fuego y las cenizas en formas escultóricas cargadas de expresividad. Con materiales encontrados en el propio paisaje, como piedras, maderas, huesos o cenizas de distintos árboles, Persson crea obras que exploran los límites de la cerámica tradicional.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), destacó que este tipo de iniciativas refuerzan el atractivo cultural de Mijas como destino turístico de referencia: “No se trata solo de mostrar arte, sino de generar experiencias que suman valor a la
FOLCLORE
marca Mijas. Exposiciones como ésta nos ayudan a diferenciarnos en la Costa del Sol, ofreciendo a quienes nos visitan algo más que sol y playa: un encuentro con la creatividad y con la naturaleza a través del arte”. Jerez puso en valor la proyección internacional que supone acoger a artistas de reconocido prestigio: “Que creadores de diferentes países quieran exponer aquí demuestra que Mijas es un lugar abierto, interesante y con capacidad para
La Cala celebra este viernes
8 el IX Festival Internacional
Folclórico en la plaza del Torréon
Una cita organizada por la Asociación
Folclórica Sur de Andalucía de La Cala
M.F. Este viernes 8 de agosto la plaza del Torreón volverá a ser escenario de una fiesta multicultural con acento propio, un clásico ya en las noches de verano del núcleo marinero: se trata del IX Festival Internacional Folclórico La Cala de Mijas. La cita está organizada por la Asociación Folclórica Sur de Andalucía, cuenta con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas y el patrocinio de la Unesco. Se trata de un festival que contará como siempre con la participación de grupos locales e internacionales, en esta ocasión, llegados desde Nepal, Bolivia o Perú, entre otros destinos. Música, danza y tradición se darán la mano en esta cita que comenzará a las 21 horas con un animado pasacalles, seguido de las actuaciones (a partir de las 21:30 horas) en el escenario principal del Torreón.
atraer talento. Cada muestra nos conecta con nuevas miradas y enriquece nuestra identidad
Persson: “Los
tonos que empleo provienen de la tierra”
como municipio moderno y culturalmente vivo”.
Por último, animó a vecinos y visitantes a acercarse durante el mes de agosto a la Oficina de Tu-
rismo de Mijas Pueblo: “Invito a todos a descubrir esta exposición porque es una oportunidad para disfrutar de algo distinto, una experiencia que refuerza el orgullo de vivir en Mijas y que deja una huella positiva en quienes nos visitan”.
Por su parte, la artista Jessica Persson explicó el sentido de su trabajo: “Los tonos que empleo provienen de la tierra y de la costa, colores ámbar y siena que integro en mis piezas. Trabajo directamente en el campo, a veces dejando las obras al aire libre para que capten el espíritu del entorno. No utilizo herramientas convencionales, sólo mis manos y materiales encontrados en la naturaleza”.
Persson, que imparte talleres en el Centro de Artes de Mijas, señaló además que su objetivo
ARTE
‘L Colores de la erra’ LA EXPOSICIÓN
Oficina de Turismo
Hasta el 29 de agosto De lunes a viernes de 9 a 20 h y fines de semana de 10 a 14 h
es invitar al público a reconectar con el ritmo pausado del entorno natural: “Vivimos en un mundo que gira demasiado rápido. Con mi obra quiero invitar a detenerse, reconectar con la naturaleza y escucharla. Si mis piezas ayudan a sentir eso, el objetivo está cumplido”.
El CAC Mijas acoge la muestra ‘Tormenta, caos... creación’
M.F. El Centro de Arte Contemporáneo de Mijas (CAC) comienza agosto estrenando una nueva exposición temporal, en esta ocasión del artista granadino Rafael Carmona con su colección ‘Tormenta, caos… creación’ que ya se puede visitar en el espacio museístico del centro hasta el próximo 16 de octubre. Colabora con la muestra el Ayuntamiento de Macharaviaya y la inauguración oficial es este viernes, 8 de agosto, a las 20 horas. El CAC se encuentra en calle Málaga, número 28, en Mijas Pueblo.
‘Tormenta, ca ... creación’ INAUGURACIÓN
CAC Mijas
Viernes 08/08, a las 20:00 horas
Redacción
El concejal de Turismo, Francisco Jerez, junto a la artista, Jessica Persson / J.P.
La peña caleña
acogió el sábado 2 una nueva noche flamenca, en esta ocasión con Carlos Brias al cante y la guitarra de Pepe Ortega
Micaela
La Noche Flamenca que se vivió el sábado 2 en la Peña Flamenca del Sur fue una actuación de esas que te tocan la piel, por su arte, su fuerza y su autenticidad. Al cante Carlos Brias, a la guitarra Pepe Ortega y al baile Susana Solera y Yolanda Páez, un cuadro flamenco que ya había pisado estas tablas en varias ocasiones y que, una vez más, se entregó al público. “Estamos disfrutando de una noche extraordinaria y maravillosa, porque un cuadro es atractivo siempre, llena mucho y tiene mucho colorido y llama mucho a la gente”, expresó uno de los socios de la peña y profundo amante del flamenco, Sebastián Fuentes El cuadro flamenco ofreció un espectáculo muy variado, con sevillanas, fandangos de Huelva y tangos, entre otros palos. “Es el quinto año que esta peña cuenta con nosotros, agradecemos esta invitación mucho, porque obviamente esto
PEÑAS
Arte, e a y autenticidad en la Peña Flamenca del Sur
fomenta la cultura y el flamenco y ese es el objetivo, que echemos todos un buen rato y que la gente esté entretenida”, valoró el cantaor en el descanso del espectáculo.
Noches flamencas
Durante todo el verano, la peña acoge este tipo de noches flamencas los fines de semana, con el objetivo de amenizar las veladas veraniegas y que el público disfrute de este arte tan nuestro. El acceso
Yunke: “Las raíces flamencas hay que
hacerlas nuestras”
El cantaor ofreció un recital basado en el cante más puro el sábado 2 en el patio del Cortijo Don Elías
F.M. Romero. Las peñas flamencas son uno de los corazones que bombean cultura durante el verano mijeño. Sus patios encalados se convierten, al caer la noche, en un refugio contra el calor y en el escenario perfecto donde el eco de una guitarra y un quejío hondo detienen el tiempo. Y el sábado 2 de agosto el duende tuvo una cita ineludible en la Peña Flamenca Unión del Cante, que inauguró su potente programación estival con una velada muy especial a manos y voz del cantaor Manuel ‘El Yunke’.
El patio del Cortijo Don Elías, sede de la peña, presentó un ambiente magnífico para acoger al artista y a los numerosos aficionados que no quisieron perderse esta primera cita del mes que, como las próximas, fue con entrada libre.
Beber de las raíces
El encargado de abrir boca fue Manuel ‘El Yunke’, un artista que se reencontraba con el pú-
blico de esta peña, aunque esta vez en el formato más íntimo y fresco del patio. Su propuesta
Manuel El Yunke
ofreció al público una actuación en formato más íntimo y fresco
artística huye de modas pasajeras para centrarse en la esencia del flamenco. El propio cantaor defendió su repertorio, argu-
es siempre gratuito: “aquí tenemos las puertas abiertas para todo el que quiera venir a disfrutar de buen flamenco”, expresó Fuentes. “Me encanta el ambiente que se genera en este tipo de lugares, donde la gente puede disfrutar de flamenco auténtico y de calidad sin tener que dejarse el sueldo del mes. Aquí hay gente de a pie, del pueblo, gente que no tiene que ser necesariamente aficionada al flamenco, porque aunque nosotros
hacemos un espectáculo sobre todo clásico que no necesariamente está adaptado al turista, lo puede disfrutar todo el mundo. Y es gente del pueblo que viene a disfrutar de un flamenco de calidad. Y eso es maravilloso y ojalá haya más oportunidades como esta y para los jóvenes emprendedores haya ayudas y oportunidades por parte de los ayuntamientos y las instituciones para que este tipo de negocios, que no necesariamente tienen que
prÓXIMA CITA
Noche de Concierto Flamenco 2025
Al cante
Antonio Reyes y Remedios Reyes
A la guitarra
Juan José Benjumea Actuación
Cuadro flamenco de María Montaño Presenta
Salvador de la Peña PLAZA TORREÓN DE LA CALA, 22 H
ser peñas, proliferen un poco más”, opinó la bailaora Susana solera. Sin duda, el cuadro ofreció a los asistentes una velada flamenca de lujo auténtico andaluz donde los haya. “Es un trabajo para mí durísimo, pero lo hago con tanto corazón, con tantas ganas y con esa lucha interna de a veces quiero pero no puedo, que intento darlo todo y si a lo mejor eso se transmite, esa es para mí mi recompensa”, reconoció Solera, toda ella fuerza y corazón sobre las tablas.
mentando con una metáfora el valor de la tradición: “Hoy se cree todo el mundo que ha inventado la Coca-Cola y la CocaCola ya lleva muchos años en venta” y, por ello, sentenció que en el flamenco “lo que hay que hacer es coger las raíces flamencas y hacerlas nuestras”.
Y aunque lo que trajo El Yunke no fue la fórmula del famoso refresco, su mezcla de cante puro
y sentimiento funcionó a la perfección. Porque una peña flamenca en verano es mucho más que un concierto. Así lo resumía uno de los asistentes, Manuel Ramos, quien afirmó que acude porque “se está muy fresquito, la carne la ponen muy buena y el flamenquito me gusta bastante”. Una experiencia completa que confirma que estas veladas no solo son uno de los grandes
atractivos de las noches estivales mijeñas, sino también que una peña es mucho más que un lugar: es un refugio donde el tiempo se detiene al compás de una guitarra.
Un mes lleno de sentimiento La organización ha apostado fuerte por un agosto cargado de arte jondo. La patrocinadora y representante de la organización de la peña, Rocío Molina fue la encargada de desgranar el cartel. Molina explicó que “hemos organizado la agenda del mes de agosto entera; esta semana está Manuel ‘El Yunke’, que es fantástico”. Además, avanzó que para las próximas semanas “tenemos a Agujetas Chico y Dani Bonilla y, el 15 de agosto, a Diego Morilla y Paco Gil”, enumeró Mollina.
Fernández
Un momento de la actuación en la Peña Flamenca del Sur el sábado 2 / M.C.
Actuación en el Cortijo Don Elías el pasado sábado 2 / M.C.
Celebrado este jueves 7 en el Cortijo Don Elías, el evento reunió a más de una decena de actuaciones con el objetivo de recaudar fondos para las asociaciones Todo por Antonio y La Sonrisa de Sergio
Nuria Luque / Redacción
El Cortijo Don Elías de Las Lagunas fue escenario en la tarde del jueves 7 de agosto de un gran festival de música solidario destinado a recaudar fondos para dos asociaciones locales. La iniciativa, que dio comienzo a las 18 horas, fue impulsada por la asociación mijeña Sembrando Sonrisas, Cosechando Felicidad, y su recaudación se destinará a las causas de ‘Todo por Antonio’ y ‘La Sonrisa de Sergio’ y para continuar con la labor de Sembrando Sonrisas. Numerosas empresas y el propio Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, se sumaron para colaborar.
Los motivos
El objetivo del evento era obtener recursos para sufragar los costosos tratamientos de los menores a los que estas asociaciones apoyan.
La madre de Sergio, Patricia Moreno, detalló que su hijo necesita ayuda para una terapia específica en Barcelona llamada terapia NaT. Sergio, según relató su madre, “na-
EL JUNCAL
La música y la solidaridad se dan la mano en el
festival de Sembrando Sonrisas
ció sano, pero teniendo diez años contrajo una meningitis a causa de una sinusitis no diagnosticada”, lo que le provocó un daño cerebral del que ahora se recupera con estas terapias. Por su parte, la madre de Antonio, Raquel Berlanga, confirmó que la recaudación también iría destinada a su hijo y destacó la labor solidaria de la asociación, que
El Juncal celebra su este fin de semana su verbena
C.B.. A pocas horas de que de comienzo, el Juncal ya lo tiene todo preparado para celebrar su tradicional verbena, que se llevará a cabo durante este fin de semana. La fiesta cuenta en esta ocasión con un programa cargado de actuaciones y actividades. Comenzarán hoy viernes 8 con la actuación de Hache GZ y Adri O, la tradicional elección de los abuelos del barrio y la elección de la reina infantil. También se hará un reconocimiento a vecinos destacados y el broche de oro de la noche lo pondrá Moni Kabana El sábado estará dedicado a la convivencia y el rock. Habrá
BARRIO SANTANA
El Barrio Santana ya se prepara para sus festejos
C.B. Como no podía ser de otra manera, el Barrio Santana de Mijas Pueblo volverá a engalanarse para celebrar su tradicional verbena los días 14, 15 y 16 de agosto. Se trata de una de las fiestas más esperadas del verano en el pueblo, que contará con muchas actuaciones y actividades, como la procesión del 60º aniversario de la bendición de la Virgen de los Remedios.
El pistoletazo de salida será el jueves 14 con actuaciones de grupos de baile y la elección del rey y reina. La noche continuará con la actuación del grupo de baile de Juan Jesús Leiva a las 22:30 horas. El viernes 15, la jornada comenzará a las 11:30 horas con juegos populares. A las 14 horas, podrán disfrutar de una sardinada, y, por la tarde, a las 20 horas,
ha ayudado a otros muchos niños. “Lo que hacemos es gracias a la solidaridad de las personas, sin ellos no podría ser posible”, sentenció Moreno.
Organización comunitaria
La presidenta de Sembrando Sonrisas, Rosa Planelles, explicó que el festival “se montó un poco así,
sin pensarlo, para poder recaudar fondos”. Planelles detalló que el objetivo de las terapias que sufragan es “que los pequeños tenga mejor calidad de vida”.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP) explicó que su área colaboró “fundamentalmente en el espacio y todos los recursos de difusión, de promoción,
+EVENTOS
juegos populares y una paella. De la música se encargarán ‘Rock Revival’, seguido de la banda Tributo Rock Band y cerrará la jornada el grupo Déjà Vu. El domingo se cerrará la fiesta con una sardinada y la actuación de la academia Expresión, que presentará un espectáculo de baile flamenco. El Coro Santiago de Mijas ofrecerá su repertorio de música tradicional y la gran clausura será la actuación de La India.
tendrá lugar la misa en honor a Nuestra Señora de los Remedios, seguida de una procesión. Las fiestas finalizarán el sábado 16 con una mañana deportiva que incluirá la Milla Urbana del Barrio. Por la noche, actuarán diferentes grupos de baile y, como colofón, la actuación de Guateque 3.0 PesaDJS.
de mesas, sillas…, en definitiva, muchos recursos puestos a su disposición”. En el evento, también estuvo presente la edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP). Asimismo, diversas empresas locales aportaron su grano de arena. Hernán Lara, embajador de la Fundación Idiliq, explicó que su aportación inicial fue el “patrocinio económico”, y añadió un compromiso de futuro: “Ahora que nos hemos empapado un poco más de las condiciones de los niños, estaremos más pendientes e intentaremos hacer algo por ellos más adelante”. Por su parte, Natalia Martínez, una de las socias del centro de ocio Divergente, donó “un día gratis en Divergente, ya que Sembrando Sonrisas va a hacer una rifa y lo van a sortear”.
Del mismo modo, Raúl Martínez, de la Clínica Dental Ortodent, indicó que su aportación fue “una cantidad económica”, y subrayó la importancia de la causa: “Somos papás también, tenemos niños y hay que ponerse un poquito en el pellejo de los demás”.
El festival contó con un extenso cartel que reunió a artistas, pinchadiscos y espectáculos. Una de las cantantes que se sumó a la causa fue Mapy B, quien explicó su participación: “Yo en todo lo que puedo ayudo y aporto mi grano de arena. Me pareció una buena causa para venir a cantar”. Unas causa que bien merece la pena.
Los vecinos de Valtocado celebran este sábado 9 de agosto su Fiesta de la Espuma.-
Un año más, la Asociación de Vecinos de Valtocado ha vuelto a organizar un evento que tiene como objetivo principal pasarlo bien y disfrutar de las diferentes actividades. Como ya viene haciendo desde hace algunos años, aprovechando el calor, el colectivo celebrará este sábado 9 de agosto su Fiesta de la Espuma. Una jornada en la que grandes y pequeños podrán refrescarse en un evento que comenzará a las 17:30 horas y se prolongará hasta las 22 horas. Asimismo, desde la asociación informaron que habrá una barra con comida y bebida.
La Asociación de Vecinos de La Loma organiza su tradicional verbena este sábado día 9 .-
Otra de las asociaciones que celebrará su tradicional verbena veraniega este fin de semana es la de los vecinos de La Loma. Será el sábado 9 y esta gran velada comenzará a partir de las 21 horas. No faltará ningún detalle en la fiesta, en la que también habrá sorteos de regalos y muchas sorpresas, además de mucha música y un espectáculo de la mano del artista Miguel Botana
Los concejales de Cultura e Inclusión Social, Juan Carlos Maldonado y Mari Francis Alarcón, junto a la presidenta de Sembrando Sonrisas, Rosa Planelles, y las familias a las que van destinados los fondos recaudados / N.Luque.
Concejalas del PSOE de Mijas junto a las familias / Prensa PSOE.
En el evento hubo clases de zumba, actuaciones musicales y talleres / N.L.
El edil Juan Carlos Cuevas Dawson (a la drcha.) durante el festival / N.L.
La AV Las Cañadas celebra su tradicional cena de verano
La noche del sábado 2, los vecinos disfrutaron de una rica cena, un sorteo, reencuentros y muchas horas de convivencia
Alberto Lago
Fundada en 1994 y consagrada como una de las asociaciones vecinales más antiguas de Mijas, el colectivo de vecinos de Las Cañadas celebró su tradicional cena veraniega el sábado 2 de agosto en el polideportivo del barrio para disfrutar de esta cita tan esperada. Estos encuentros, dijo Mariola López , presidenta de la Asociación de Vecinos de Las Cañadas, “son las citas donde nos vemos todos, porque normalmente en los talleres se reúnen grupos pero no estamos todos, así que nos vemos todos en esta cena para celebrar”.
Actualmente, el colectivo cuenta con 103 socios, y aunque algunos no pudieron asistir por estar de vacaciones, la participación fue alta. El evento contó con esta ya tradicional cena, un sorteo y
EVENTO
muchas ganas de pasarlo bien. Preparar todo este sarao, contó López, es ahora más sencillo que hace unos años. “Antes era mucho más complicado porque teníamos verbena y estábamos tres días o más de fiesta. Ahora es una cena de socios, así que es mucho más llevadero y fácil hacerlo”, dijo.
Asociación de vecinos
El colectivo, que ostenta el honor de ser el más antiguo de Mijas, organiza además otras actividades a lo largo del año, como una convivencia en abril en El Esparragal o una merienda navideña en diciembre.
Los vínculos entre los vecinos no solo se palpan en estas celebraciones. También se cultivan en los talleres y actividades semanales. Paqui Martín, socia desde hace 14 años, lo resume con cariño: “Se
Actualmente, el colectivo cuenta con 103 socios, y aunque algunos no pudieron asistir por estar de vacaciones, la participación fue alta /
vive muy bien porque esto es una familia. Nos conocemos todos y lo pasamos muy bien. Me encantan todas estas cosas: hacemos manualidades, preparamos la pastoral para Navidad…”.
La noche del sábado fue otra muestra de la unión y la cercanía. Una cena, un sorteo y muchas conversaciones compartidas sirvieron para seguir construyendo comunidad entre vecinos.
La segunda edición de Birra&Art llega este fin de semana a La Cala
Los asistentes pueden degustar más de 55 variedades de cerveza artesanal y disfrutar de puestos de gastronomía y música en vivo
I. Pérez. El verano nos trae un sinfín de eventos de ocio al aire libre y esta semana ha llegado al bulevar de La Cala la segunda edición del festival Birra and Art. Hasta el domingo 10 de agosto, vecinos y turistas podrán disfrutar de más de 55 variedades de cerveza artesanal, contando además con diferentes puestos de gastronomía, conciertos y shows en vivo. El evento comenzará cada día a las 19 horas y habrá actividad hasta entrada la medianoche. La amenización de este viernes 8 correrá a cargo de Mita i Mita y Yohan Monkey. El sábado 9, actuará Buddy Holly, que traerá un tributo y, el domingo, habrá música disco y funky con Black Jam.
TRADICIONES
El 23 de agosto Mijas podrá disfrutar de una noche de ‘Zambombas al fresquito’
Redacción. Zambomba es una palabra que solemos asociar al invierno o a la Navidad pero en Mijas, sus vecinos luchan porque no sea así. Por ello cada verano, el colectivo Amigos del Zambombeo organiza el ya tradicional evento ‘Zambombas al fresquito’. Un encuentro cultural que este año tendrá lugar el 23 de agosto, a las 21 horas, en la plaza los Siete Caños del Barrio Santana de Mijas Pueblo, y en el que participaran las agrupaciones Las Lagunas, Pastores del Puerto, La Ilusión, La Unión del Cante, la murga Los niños de la calle ni pincho ni corto y, además, contará con la actuación de Jesús Miguel Navas a la viola.
Para hacerlo posible, el colectivo cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, La Taberna del Pintor, Bar Porras, Bar El Niño y Mijas Comunicación.
M.C.
El evento contó con esta ya tradicional cena, un sorteo y muchas ganas de pasarlo bien / M.C.
El encuentro tuvo lugar en el Cortijo
Don Elías y fue organizado por el área de Cultura y la Asociación de Vecinos María Zambrano
Patricia Murillo
El sábado 2 se celebró el primer encuentro juvenil por la Diversidad Cultural en el Cortijo Don Elías. Organizado por la Asociación de Vecinos María Zambrano y el área de Cultura de Mijas, el objetivo fue ofrecer actividades para los jóvenes del barrio, “para que tengan su sitio aquí en Las Lagunas”, destacó Charini Cortés, presidenta de la AVV, añadiendo que “la idea es convertir esta cita en una tradición”. Asimismo, señaló que “entre otras actividades, hemos organizado talleres de zumba y de bachata, conciertos para adolescentes; en definitiva, muchas cositas”.
Además, todo lo recaudado en la barra fue para la asociación El Faro de la Escucha, un nuevo colectivo que tiene como objetivo escuchar a todo aquel que lo necesite. La vicepresidenta, Paloma Gómez, aclaró que “toda aquella persona que sufra de cualquier manera, un sufrimiento mental o físico, que esté atravesando una situación mala o que sufra la soledad, puede contactar
CONVIVENCIA
1. Foto de grupo, junto al edil de Cultura de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), en el centro.- 2, 3, 5 y 7. Se organizaron talleres de baile y conciertos.- 4. Algunos autores tuvieron la oportunidad de presentar sus libros en colaboración con la Asociación Mijeña Amigos de la Literatura.- 6. Concejales del grupo municipal socialista asistieron a la fiesta / Mijas Comunicación.
con nosotros, que somos un grupo de voluntarias que nos hemos formado durante un año y pico con una técnica, para saber escucharlas y poder solventar de alguna manera este problema tan gordo que tiene hoy día la sociedad”.
Animación para la juventud Los jóvenes también tuvieron la oportunidad de expresarse a través de la música. El concejal de Cultura de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), aseguró que “queremos trabajar con las asociaciones porque su presencia y cercanía son claves y, sobre todo, porque crean barrio, en este caso Las Lagunas, por lo tanto es interesante que vayamos en esta dirección”. Igualmente, el edil reconoció que “no es fácil arrancar una primera edición como
N.L. El sábado 2 los vecinos de la calle San Ignacio de Las Lagunas celebraron una convivencia organizando una fiesta homenaje al verano. El barrio se transformó en un chiringuito y los vecinos convirtieron la calle en una playa. “Ya llevamos ocho años haciendo esta fiesta algunos vecinos que siempre nos reunimos, sobre todo, lo
DIVERSIDAD cuural
agradecen mucho nuestros mayores y reciben con ilusión que cada año se haga esta fiestecita”, destacó Mariló Ruiz, responsable del movimiento vecinal. Un barrio al que, asegura Loli Reyes, otra vecina, siempre se puede volver, porque son, asegura, de esos barrios a los que siempre te unen los buenos recuerdos
La calle San Ignacio se viste
celebra con éxito su primera cita
El evento tuvo, además, carácter solidario, con una barra a beneficio de la asociación El Faro de la Escucha. También se hicieron talleres de escritura creativa y modaterapia y de gestión de redes.
esta, también es época estival y hay mucha oferta cultural por toda la costa, pero sí que tenemos que ir poniendo los cimientos para dar oportunidades a los más jóvenes”. Una de las propuestas que se contemplaron fueron las clases de zumba. Los monitores tenían claro su objetivo: “Primero fomentar entre la juventud el deporte al aire libre o en interiores, y también que tengan un espacio donde poder
de playa
para celebrar una convivencia vecinal
y en el que siempre eres bien recibido: “Yo pasé aquí mi infancia y mi adolescencia, me casé y me fui al barrio de las flores pero para mí, estos vecinos son mi familia”. Convivencias vecinales que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Mijas, como resaltó el concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP):
divertirse. Una clase de zumba no es una actividad muy coordinada, no es estricta, sino que es algo más libre, divertido, tanto si puedes seguir los pasos como si no puedes”, dijo la instructora de ‘Zumba Zin’, Romina Lorenzo
Una rifa otorgó premios a muchos de los presentes y todos los que hicieron posible este evento recibieron un agradecimiento por parte de la asociación de vecinos y el Ayuntamiento de Mijas.
“Estos encuentros son fundamentales, los vecinos se juntan para pasar un buen rato, eso es
maravilloso y aquí se pasa muy bien”. En definitiva, se trata de fomentar el sentido de comunidad.
Foto de grupo en el photocall playero / M.C.
Encuentro cultural
Durante cuatro jornadas, la música, la gastronomía y hasta la santería transportaron a vecinos y visitantes al corazón de la isla caribeña
Seamos sinceros: lo que ocurrió en la plaza Virgen de la Peña entre el jueves 31 de junio y el domingo 3 de agosto no fue un festival, sino una abducción. Un secuestro consentido y gozoso en el que un pedazo entero de La Habana Vieja, con sus fachadas desconchadas color pastel, su son, sus aromas a cerdo asado y el murmullo de sus leyendas, fue trasplantado como por arte de magia vudú al corazón de Mijas Pueblo. El ‘Habana Vieja Fest’ se despidió y la plaza, huérfana ya de ropa tendida sobre ella, puede que no vuelva a ser la misma. Al menos hasta la próxima edición. El éxito de la propuesta fue rotundo desde que se abrieran las metafóricas puertas de este malecón improvisado. La concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), ya lo vaticinaba el viernes 1, cuando afirmó que “estamos celebrando la vida como en La Habana Vieja, es un homenaje y hay un gran ambiente”. Y no se equivocaba. El fin de semana fue un hervidero constante, una feliz anomalía donde se entremezclaban acentos de Mijas, de Manchester y de Matanzas.
Cómo transportar una ciudad El artífice de este espejismo, el director de Producciones Raíces, Rafa Urquiza, hacía una valoración el domingo con la emoción a flor de piel. Urquiza confesó que “con respecto al balance yo me quedo con las muestras de cariño”, destacando que “hemos visto cómo los niños que bailaban con nosotros en aventuras pasadas
para hacer un mojito perfecto casi sagrado
La Habana Vieja Fest
hechiza Mijas con sus orishas, sus mojitos y su ropa tendida
en la localidad se han hecho hombres y siguen bailando. Estoy muy agradecido”.
La fórmula del éxito no es sencilla. Dos años de trabajo para recrear la ciudad con un cariño casi artesanal. El escenógrafo Juan Pablo Rueda ya nos desveló el secreto el primer día: había que capturar la imagen icónica, “esas casas con tonos pastel y la ropa tendida en los balcones”. Urquiza lo remataba: “Cuba es una mezcla con la España colonial. Llegas a La Habana y por donde quiera que te muevas, vas a ver ropa
colgada, vas a ver camisas, vas a ver pantalones”. Y vaya si las vimos.
El rincón de la santera Pero La Habana no es solo fachada. Es alma. Y el alma del festival tenía un nombre: Aleida Tamayo. En su puesto, Aleida, santera coronada de Yemayá desde hace 30 años, ofrecía una ventana a la religión afrocubana. “Cuando los españoles llevaron a los africanos a Cuba, ellos llevaron su religión consigo y la sincronizaron y la adaptaron a la cristiana”, explicó con paciencia de
maestra. En su puesto se adivinaba el futuro, se hacían limpiezas de energía y se vendían talismanes. María Cuesta, una asistente mijeña que conoce Cuba, se atrevió a afrontar la buena fortuna y salió maravillada: “Muy bien. Ha dado en el clavo con las cosas que le he preguntado, así que espero que el futuro lo vea tan bien”.
‘Mojito style’ El resultado de toda esta alquimia fue una alegría contagiosa. Lissette María Domínguez, cubana
El director de Producciones Raíces, Rafa Urquiza, organizador junto con el Ayuntamiento de Mijas del ‘Habana Vieja Fest’, en un arrebato de generosidad, nos desveló el arcano del mojito perfecto. Apunten, que esto es oro molido. El primer mandamiento: “El amargo de la cáscara del limón estropea el mojito” Por tanto, se usa zumo de limón natural exprimido, nunca el trozo de fruta machacado. Segundo: el azúcar, blanco siempre. Tercero: la hierbabuena, con su tallo, porque es “donde está el aroma”. Se macera con cariño, sin saña
Se le echa el ron, hielo, dos palas, enfriando el vaso tras la primera para que no esté caliente en el fondo; un toque de gaseosa y, aquí está el secreto final, unas gotas de angostura “Es un aromatizante a base de hierbas amargas. Y eso es lo que termina de formar el cóctel: lo amargo, lo dulce, con la mezcla de la hierbabuena”, sentenció el maestro. Un ritual casi sagrado para conseguir un brebaje lleno de magia.
1. El festival tuvo hasta el puesto de una santera cubana.- 2. El buen ambiente, la música y el baile reinaron durante los cuatro días que duró la cita.- 3. Los platos típicos triunfaron y los vecinos y los visitantes disfrutaron de la gastronomía.- 4. Los ediles Silvia Marín y Mario Bravo, junto a Rafa Urquiza.- 5. La seguridad se cuidó con esmero.6. Los puestos de comida no pararon de sacar raciones.- / A.L.
residente en Mijas desde hace tan solo dos meses, se emocionaba al sentirse como en casa: “Estamos orgullosos de que aquí, en este rinconcito, se sienta la música de mi pueblo. La ropa se tiende allá en los balcones, ¡pero aquí tengo que utilizar tendedero!”. Así, el pueblo disfrutó de cuatro días para demostrar que entre Mijas y La Habana, más que un océano, hay un puente colgante como un cuerda llena de ropa, con sabor a mojito y a son cubano. Y que nos secuestren así mil veces más la plaza, vaya.
El evento estuvo amenizado con música popular caribeña / M.C.
Francisco M. Romero / Alberto Lago
el
en el andaluz a oluto-júnior 16 medallas para el Mijas
Además, tres récords de España de Javier Labrador en 200, 400 y 800 libre de natación adaptada
C. Gallego
Espectaculares resultados del Club Natación Mijas en el Campeonato de Andalucía AbsolutoJúnior celebrado en el centro acuático Inacua de Málaga. Los equipos femeninos, tanto el absoluto como el júnior, a punto estuvieron de entrar entre los tres mejores del campeonato. Con todas las circunstancias que ha vivido el club durante los últimos meses, estos resultados son muy destacados.
Los nadadores del Mijas que han participado han entrado prácticamente en todas las fina-
BALONCESTO
les para un total de 16 medallas. Javier Labrador, de natación adaptada, consiguió batir tres récords de España en las pruebas de 200, 400 y 800 libre, lo que demuestra su estado de for-
Las féminas
se metieron entre los cuatro mejores equipos del campeonato
ma óptimo justo en el momento más importante de la temporada, ya que del 20 al 30 de agosto nadará el Campeonato del Mundo en Tailandia. Brillante
broche de la temporada. Destacan los resultados de Andrea Suñe, 4ª en 50 espalda, 29,07, y 4ª en 100 mariposa, 1,03,75. Tayla Marshall, 5ª en 1.500 con 18,29,20. El 4º puesto del relevo 4x50 estilos con Carlotta Martínez Flores, Desirée Carreño Andrea Suñe y Elena Rodríguez. El 3er puesto de Carlotta Martínez en 200 espalda con 2,20,08; también fue 3ª en 100 espalda con 1,03,67.
En júniors, Carlotta Martínez fue 4ª en 50 espalda, 3ª Cayetana Rivero Espíldora, en los 1.500 con 18,19,15. Carlotta Martínez, 2ª en 200 espalda con 2,20,08. El
El campeón del mundo, Marco Savic con el Tecnifica2 2025
Ofreció
una
clase magistral de 3x3 el pasado miércoles
C.G./A.L. El Club Polideportivo Mijas vuelve a organizar el campamento Tecnifica2, una oportunidad de mejorar los aspectos básicos de este deporte prestando una especial atención a los detalles. El pasado miércoles 6 los participantes tuvieron la oportunidad de aprender junto al campeón del mundo Marco Savic
“Para nosotros es un honor poder contar con todo un referente mundial como es Marco Savic, que nos va a aportar toda su ex-
periencia y compartirla con los alumnos. Seguimos avanzando en esta semana dedicada a trabajar todos los detalles técnicos del tiro, pase, defensa o bote”, comentó Jesús Vara, coordinador del C.P. Mijas Baloncesto. El objetivo de esta semana de alto rendimiento es que los jugadores sigan creciendo y lleguen a la temporada siendo mejores. Tecnifica2 dura una semana y el miércoles tuvo una actividad especial, un clínic de baloncesto 3x3 que ofreció el jugador profe-
sional, ahora entrenador, y campeón del mundo Marco Savic: “muy contento de poder trabajar con los jugadores del Mijas, quiero aportar mi experiencia en el 3x3 y la sesión está siendo muy dinámica, espero que se lo pasen bien y aprendan mucho”. Los jugadores, desde la categoría premini hasta infantiles, disfrutaron mucho con la clase magistral de un jugador que les aportó toda su experiencia internacional. Tecnifica2 sigue con su mejor línea de trabajo.
1er puesto de Daniela Valentina Suñe Mayora con 5,11,13 en los 400 estilos. El 2º puesto de Desirée Carreño en 50 braza con 34,21. El 1º de Carlotta Martínez con 1,03,67. Y la 3ª plaza de Cayetana Rivero Espíldora en 800 libre con 9,26,84.
También les ofrecemos los resultados de los nadadores lo-
Labrador
está a punto de acudir al mundial de natación adaptada en Tailandia
cales en el Campeonato de España Júnior que se nadó en Castellón. Oskar Oteiza fue 25º en el 100 libre con 55´´14 y 15º en el 50 libre con 24´´86; Desirée
Carreño, 9ª en el 50 braza con 34´´74; Santino del Real, 5º en la final de 58´´95, por la tarde hizo 59´´40.
Ha sido una temporada muy complicada para el club, que ha tenido que nadar en varias pis-
cinas de la provincia hasta queya se entrenan en la piscina de distancia olímpica de La Cala de Mijas, pese a ello los resultados no han bajado del nivel destacado de siempre.
Nadadores del CN Mijas en
Campeonato de Andalucía absoluto-sénior en Málaga /N.M.
Oskar Oteiza, con las medallas del andaluz /N.M.
Grupo de nadadoras /N.M.
Grupo de nadadores del CN Mijas en el Inacua / N.M.
Nadadores del Club Natación Mijas / N.M.
Santino del Real, con una de las medallas del Mijas /N.M.
Jugadores y técnicos junto a Savic en la Ciudad Deportiva /A. Lagos.
Marco Savic, junto a un grupo de jugadoras /A.L.
un escenario perfecto Un campamento con
El CD Mijas sigue ofreciendo un espacio en el que pasar un verano muy divertido entre amigos
C. Gallego / P. Murillo modalidades polideportivas y nuevas formas de jugar a los deportes tradicionales, los martes y jueves finalizamos con dos horas de piscina; y lunes, miércoles y viernes, hacemos juegos de agua y talleres lúdicos”, comentó una de las monitoras, África Gallego
El Club Deportivo Mijas sigue ofreciendo un verano diferente en el que los niños y niñas del municipio tienen una alternativa divertida durante las mañanas en Osunillas. Es uno de los campamentos que cuenta con mejores instalaciones gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, que les cede las instalaciones del Antonio Márquez, el polideportivo Juan Roa y la piscina municipal, con lo cual, el programa de actividades es muy variado y eso lo agradecen los alumnos. “Comenzamos con fútbol cuando hace menos calor, luego desayunamos y nos vamos al polideportivo para practicar
Julia Fernández, otra de las monitoras, destacó “que hoy hemos tenido un taller de rugby gracias al Rino Rugby Club Costa del Sol, se lo están pasando muy bien y siempre intentamos innovar para que los alumnos se diviertan con las actividades que no conocen”. María Zarco, alumna con siete años que se estrena esta temporada, dijo que “me lo estoy pasando muy bien
Uno de los participantes encarando antes de que salga el plato que tiene que romper /M.C.
ÁFRICA GALLEGO
Monitora del campamento
“Siempre intentamos innovar para que los alumnos no se aburran, con talleres lúdicos novedosos y deportes alternativos”
JULIA FERNÁNDEZ
Monitora del campamento
“El taller de rugby les ha gustado porque ha sido algo diferente, para ellos cada jornada supone un reto más que intentamos que sea muy divertido”
y estoy haciendo nuevos amigos como Yeray, me gustan los minipartidos y los juegos de agua”.
Para Yeray Romero, “hoy el rugby ha estado muy bien porque no lo habíamos jugado antes, me lo estoy pasando genial y este es mi segundo turno este verano, le diría a los niños que se apunten que tenemos unas jornadas muy divertidas”.
Concentración y puntería
La Feria de Mijas también tiene su programa deportivo, que comenzó con una tirada al plato en la finca El Cerrajón
C.G. La Feria de Mijas de septiembre tuvo el pasado sábado 2 un precedente deportivo, el Campeonato de Tiro al Plato 2025, que tuvo una participación de 50 tiradores tanto socios de la Sociedad de Cazadores como aficionados que llegaron de otros municipios malagueños. “Estamos muy sa-
tisfechos de la respuesta de los aficionados, adelantamos esta tirada para no hacerla coincidir con la temporada de caza”, comentó el presidente de la Sociedad Deportiva de Cazadores de Mijas, Lázaro Porras Fue en la finca El Cerrajón donde se dieron cita el pasado sábado los miembros de la So-
ciedad Deportiva de Cazadores de Mijas y los aficionados para participar en este campeonato. El concejal del equipo de gobierno Francisco Jerez (Vox) es, además, miembro de este colectivo y acompañó a los tiradores en esta jornada. “Tenemos a la campeona del mundo, que es una mujer española, tan-
to en féminas como en la general con los hombres, y no se ha visto en los medios de comunicación, no olvidemos que es una modalidad olímpica”, dijo el edil.
Las jornadas se diferencian unas de otras, siempre hay un componente deportivo, juegos de agua y los martes y jueves el final de las mismas se hace al fresquito de una de las piscinas con más encanto de la Costa del Sol que está entre pinos de la sierra.
LÁZARO PORRAS
Presidente de la Sociedad de Cazadores
“Finalmente llegarán unos 50 o 60 tiradores, que está muy bien para esta tirada de la Feria de Mijas Pueblo”
FRANCISCO JEREZ
Concejal del equipo de gobierno (Vox)
“Tenemos una campeona del mundo, que es española y ganó también la general con los hombres, no olvidemos que estamos ante un deporte olímpico”
Antonio Sarria , socio del club fue el primer clasificado, Antonio Delgado , también otro de los socios, fue segundo. Tercero, José Cabello ; cuarto, Antonio Badía ; quinto, Agustín Gómez ; y José Barranquero , socio también de Mijas, fue 6º en una reñida final. “Ahora tenemos la temporada de caza y, a nivel solidario, cuando sea el momento de repartir los carnets, los socios traerán alimentos no perecederos a la sede de la Sociedad de Cazadores de Mijas”, comentó Porras.
Grupo de alumnos con los miembros de Rino Rugby Club /P. Murillo.
La amistad, ingrediente innegociable /P.M.
Los juegos son componentes básicos de las jornadas /P.M.
TIRO AL PLATO
Participación amplia de socios y aficionados al tiro al plato en el campeonato de Mijas /M.C.
Antonio Sarria, primer clasificado de la tirada del pasado sábado /M.C.
Los juegos de siempre con matices /P.M.
El fútbol, uno de los deportes estrella /P.M.
Campaña, sexto en el Campeonato de España a oluto
Es la primera vez que un mijeño se mete en una final absoluta de lanzamiento de jabalina. Cristina Bo Ledesma fue séptima en su serie
El mijeño Manuel Campaña Villalba finalizó el Campeonato de España en sexta posición en una final de jabalina de nivel. Es el actual Campeón de España sub-23, que volvió de su periplo americano para fichar por el potente Facsa Playas de Castellón, club con el que consiguió el título. Tras un comienzo esperanzador con un lanzamiento de 66.42 m., hizo nulo en el segundo. Ya en el tercer lanzamiento envío la jabalina hasta 67.6 m., distancia que, a la postre, sería su mejor lanzamiento. Los tres últimos fueron 60.33 m., 63.23 m. y 67.24 m. Ahora toca seguir trabajando para llegar más lejos, más alto y más fuerte.
Por otra parte, también en Tarragona, entre las mejores, la camiseta verde del Club Atletismo Mijas con Cristina Bo Ledesma, que corrió los 400 metros, prueba en la que salió a arriesgar buscando su mejor marca personal, pero le penalizó el final de la carrera en la perdió el ímpetu inicial. La experiencia ha sido muy buena en una prueba tan exigente, siendo absoluta de primer año con un tiempo de 56,66.
Primeros pasos para la ilusionante pretemporada
Duelos entre equipos de la localidad en primera y tercera andaluza y en tercera RFEF el CP Mijas-Las Lagunas ante el Torremolinos
C.G. Primeros partidos para los equipos de fútbol de la ciudad en la pretemporada, el pasado sábado 2 se enfrentaron el Cala Mijas y el Club Polideportivo Mijas-Las Lagunas B, un partido igualado e intenso para el momento de la temporada que se llevó el equipo lagunero. En el campo Francisco Santana Paquirri se disputó el primer encuentro de la pretemporada entre ambos clubes. El choque ofreció un duelo intenso y equilibrado, con alternancias en el marcador y jugadas de ritmo alto. El CP Mijas-Las Lagunas se impuso finalmente por 3-4 en un duelo reñido, marcado por la
competitividad y el estreno de ambos conjuntos en esta nueva campaña, el local en tercera andaluza y el Polideportivo en primera andaluza tras su ascenso de la pasada temporada.
BAILE
Alonso y Vila participan en el mundial de Baile Latino de Viena
La pareja sigue creciendo a nivel deportivo y alcanza los mundiales de la modalidad
C.G. Rafael Alonso y Maribel Vila participaron en Viena en el Campeonato del Mundo de Baile Latino categoría sénior 3 y en el WDSF Open Latino Sénior 3, los días 18 y 20 respectivamente. En la primera competición quedaron en el puesto 94 de 110 parejas; y en la segunda, en el puesto 57 de 74 parejas. “Valoramos positivamente el resultado considerando la trayectoria global que nos ha permitido alcanzar la categoría suficiente para poder participar en los campeonatos mundiales de la especialidad”, comentó Alonso tras esta brillante experiencia en unas salas idílicas del Ayunta-
miento de Viena con un escenario a la altura de esta competición mundial.
Los equipos
han iniciado sus pretemporadas, que llevan consigo estos partidos
Buenas sensaciones para ambos equipos en este arranque de temporada, con margen de mejora y detalles prometedores de cara a los próximos compromisos.
Por otra parte, al cierre de esta edición se estaba jugando el partido de tercera RFEF entre el CP Mijas-Las Lagunas y el Juventud de Torremolinos, el Trofeo Juan Gambero Culebra, del cual les informaremos en el próximo número de Mijas Semanal.
Para hoy, viernes 8, está previsto el partido entre el CD Cala Mijas, de tercera andaluza y el CD Mijas de primera andaluza, será a las nueve de la noche en el Francisco Santana Paquirri. Es el segundo encuentro de la pretemporada para ambos equipos, el Mijas ya jugó el pasado viernes 1 ante el San Félix.
C. Gallego
Entrenamiento del CP Mijas-Las Lagunas preparando el Juan Gambero. Abajo, Cala Mijas vs CP Mijas-Las Lagunas B / CPM.
Vila y Alonso, participando en una de las dos competiciones mundiales en Viena / R.A.
Cristina Bo Ledesma, en los 400 de Tarragona, campeonato en el que estuvo acompañada por su entrenador, José Manuel Cerezo / CAM.
Manuel Campaña Villalba, finalista de jabalina en el Campeonato de España, celebrado en Tarragona el pasado fin de semana / M.C.
Agenda Semanal
viernes 8
IX Festival Internacional Folclórico
Plaza del Torreón, La Cala de Mijas, 21 h pasacalles y 21:30 h actuaciones
Grupos internacionales y locales
Exposición ‘Tormenta, caos... creación’ de Rafael Carmona
CACMijas, inauguración 20 h
Hasta el 16 de octubre
sábado 9
Verbena La Loma
La Loma, 21 h
Espectáculo en vivo con Miguel Botana, sorteo de regalos y muchas más sorpresas
Noche de Concierto Flamenco
Plaza Torreón del Cante, La Cala de Mijas, 22 h
Al cante Antonio Reyes y Remedios Reyes y a la guitarra
Juan José Benjumea. Actuación del Cuadro Flamenco de María
Montaño. Presenta Salvador de la Peña
Noche de Folk con Hevia y Jones & Kid
Auditorio de Mijas Pueblo, 22 h Entrada gratuita. Se invita a colaborar con un kilo de alimento no perecedero o productos de higiene personal
Ruta Ecuestre de la Luna Llena
Caseta de la Peña Caballista
Mijeña, parque el Esparragal, 20 horas
Inscripciones: 635 97 67 03
Fiesta de la Espuma
Asociación de Vecinos de Valtocado, de 17:30 a 22 h
Habrá barra y comida
Flamenco con Agujetas Chico y Dani Bonilla Peña Flamenca la Unión del Cante, 22 h Reservas: 660 88 39 24
domingo 10
Misa en honor a Nuestra Señora de la Soledad tras su restauración
Al finalizar se llevará a cabo un besamanos extraordinario
Lunes 11
Mercadilllo de Suspiros de Cuatro Patas
Sede de Suspiros de Cuatro Patas, Camino de Campanales, de 17 a 20 h
Mercado e información sobre voluntariado y adopciones
miércoles 13
Cine de verano:
‘Cazafantasmas. Imperio helado’ Parque de La Candelaria, Las Lagunas, 22:30 h Entrada gratuita
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
www.mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO
Directora direccion@mijascomunicacion.com
Verbena el juncal
Viernes 8
El Juncal, 20:30 h
Actuaciones, elecciones de abuelos y reina infantil y reconocimiento a vecinos
Sábado 9
El Juncal, 11 h
Juegos, paella y actuaciones Domingo 10
El Juncal, 14 h Sardinada y actuaciones
Hasta el 10 de agosto
Bulevar de La Cala, de 19 a 01 h Festival de Cerveza Artesana e Internacional con conciertos, shows, más de 55 variedades de cerveza
territorio juventud
Kayak, pádel surf, vóley playa Viernes y sábados de agosto
Actividades gratuitas
Más información e inscripción, todos los miércoles desde las 10 horas en www.experiencias.es. Plazas limitadas
Diseño y maquetación
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
CRISTINA BEJARANO
Verbena el barrio
Jueves 14
21 h: grupo de baile de Víctor Rojas. 22:30 h: grupo de baile de Juan Jesús Leiva
Viernes 15
11:30 h: juegos populares. 14 h: sardinadas. 20 h: misa en honor a Ntra. Sra. de los Remedios y posterior procesión. 23 h: El Cirguero
Sábado 16
11:00 h: milla urbana. 21 h: grupo de baile de Reme Fernández. 22 h: grupo de Baile Urbano. 22:30 h: Pesadjs
no te pierdas
Exposición ‘Arqueología Emocional’, de Celia Jiménez Casa de la Cultura de Las Lagunas Hasta el 18 de agosto
Tallaje de portadores, reparto de enseres e inscripción de mantillas para la procesión de la patrona Casa hermandad, c/ Málaga, 26, Mijas Pueblo. Viernes 8, de 18 a 20 h y sábado 9, de 11 a 13 h Más información: 952 48 65 50
Pregón en honor a la Virgen de la Peña Ermita Virgen de la Peña, 20 h
Remembering Elvis
The Clubhouse, La Cala Resort, 16 de agosto, 20:30 h 90 euros, cóctel de bienvenida, show, cena y tributo
Espectáculo flamenco
Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo
Este Verano Regala Solidaridad Plaza frente a la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 27 y 30 de agosto, de 11 a 14 h Más información: frd@mijas.es y 952 58 90 10
Exposición ‘Dicotomía’, de José Manuel Jiménez Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 18 de agosto
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Exposición ‘Los colores de la tierra’ de Jessica Persson
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.