Ejemplar gratuito. Nº 1.162. Del 25 al 31 de julio de 2025
los jóvenes se dan cita por la diversidad cultural
CPÁG.22
Festival de Teatro Villa de Mijas
Desde el pasado jueves 24 y hasta el domingo 27 el Auditorio Miguel González Berral acoge cuatro funciones con entrada libre hasta completar aforo
LA SINFÓNICA DE MÁLAGA CLAUSURA el Festival de Piano en Las Lagunas
ACTUALIDAD/21
Cultura organiza este evento en el Cortijo Don Elías el próximo 2 de agosto en el que habrá actuaciones, animación y diversos talleres
FIESTAS Y TRADICIONES
CPÁG.23
Este sábado 26, el Teatro Manuel España acoge el concierto de clausura de este certamen que reúne a pianistas, profesores y estudiantes de todo el mundo
PÁG.30
LA PISCINA caleña acoge un
evento de natación paralímpica
La Feria de La Cala brilla con luz propia hasta el próximo domingo 27
El martes 22 de julio tuvo lugar la primera jornada de las fiestas en la que se inauguró el encendido del alumbrado artístico y se realizó el tradicional corte de cinta
ACTUALIDAD/02-06
En la noche del martes 22 de julio, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, inauguraba oficialmente la Feria de La Cala con el encendido del alumbrado artístico acompañada por miembros del equipo de gobierno. En esta primera jornada de las fiestas, las atracciones tuvieron un precio reducido por el Día del Niño, se celebró la tradicional cena homenaje a los mayores y Manuel Orta ambientó con sus sevillanas y sus rumbas la Caseta Municipal. En la siguiente jornada, la del miércoles 23, la velada estuvo dedicada a la elección de los reyes y reinas de la feria, tanto los adultos comos los infantiles y los ‘babies’, y actuó el dúo sevillano El Tren de los Sueños. Ya el jueves, continuó la fiesta, que llegó al ecuador de unas celebraciones, que llegan cargadas los próximos días de actividades tanto por el día como por la noche.
Los días 28 y 29 de julio el deporte inclusivo se sumerge en Mijas convirtiéndola en escenario de entrenamiento de medallistas y campeones
El Ayuntamiento pone a punto los colegios públicos durante las vacaciones escolares
Las acciones llevadas a cabo se centran en labores de pintura, reparación, revisión y desratización y desinsectación
ACTUALIDAD/07
La xerojardinería se implanta en la rotonda de entrada de La Cala de Mijas Se trata de una modalidad de jardineras compuestas por plantas de bajo consumo con la que se busca minimizar el gasto de agua
ACTUALIDAD/08
Mijas destina
800.000 euros a subvenciones para entidades deportivas locales
Los solicitantes pueden pedir estas ayudas hasta el próximo 8 de agosto y deberán cumplir una serie de requisitos
ACTUALIDAD/10
La alcaldesa, Ana Mata, en el centro, junto a los Abuelos de estas fiestas, ediles del equipo de gobierno, miembros de la Junta de Festejos y los reyes de la pasada feria / J. Perea.
Feria de La Cala 2025
La Feria de La Cala La Feria de La Cala ya brilla con luz propia
En la primera jornada de estas fiestas tuvo lugar el encendido del alumbrado e inauguración, el Día del Niño, la cena homenaje a los mayores y el concierto de Manuel Orta
Cristina Bejarano/ Fotos: Jacobo Perea
El martes 22 de julio comenzaron oficialmente las Fiestas y Feria de La Cala de Mijas 2025 y lo hacía con una jornada llena de novedades, programación y grandes protagonistas. Las fiestas comenzaron, como no podía ser de otra manera, dedicando la tarde a los más pequeños. Durante esa jornada, las familias pudieron disfrutar del Día del Niño con el que las atracciones del recinto ferial tuvieron un precio especial reducido de 2,5 euros.
Cena de mayores
Abuelos de la feria
El área de Mayores, a través de sorteo, eligió al Abuelo y la Abuela de este año, que fueron Ana María Berdugo y Manuel Sena.
Por otro lado, los mayores caleños también fueron los protagonistas del martes de feria. Más de 220 vecinos caleños disfrutaron de su cena homenaje rodeados de amigos, familia y muy buen ambiente. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), junto a miembros de la corporación y la Junta de Festejos, dio la bienvenida a los mayores, que
degustaron un completo menú que contó, de entrantes, con ensalada malagueña y langostinos; como plato principal hubo lomo en salsa con arroz y de postre degustaron una tarta de chocolate. Asimismo, como cada feria, el área de Mayores, a través de sorteo, eligió al Abuelo y la Abuela de este edición. Los caleños Ana María Berdugo y Manuel Sena fueron los afortunados que se
llevaron el título. La cosa no quedó ahí, la bachata, los pasodobles, la salsa y las sevillanas pusieron la nota musical a una noche en la que estos vecinos disfrutaron de unos buenos bailes gracias a la banda Ritmo Andaluz Show.
Inauguración oficial
Una vez entrada la noche, sobre las 22:30 horas, la alcaldesa de
Los concejales del PSOE de Mijas estuvieron también acompañando a los mayores en su cena.
Mijas, acompañada por miembros del equipo de gobierno, la Junta de Festejos, colectivos , vecinos y los Abuelos de la feria, inauguró el real con el encendido del alumbrado artístico y el tradicional corte de cinta dando paso así a seis días de fiestas que se prolongarán hasta el domingo 27 de julio y que este año cuentan con una de las norias más grandes de España en el recinto
ferial. “Es una feria diseñada para las personas que han vivido toda la vida aquí en La Cala, pero también hacen esa excepción de abrir las puertas a todos esos veraneantes que vienen a disfrutar de nuestro municipio”. Para finalizar la noche, el sevillano Manuel Orta se subió al escenario de la caseta municipal para hacer bailar a todos los asistentes con sus rumbas y sevillanas.
Ritmo Andaluz Show puso la música a la velada.
La alcaldesa le dedicó unas palabras a los asistentes.
Los Abuelos de la feria, junto a la alcaldesa, la concejala del área y los reyes de la feria 2024.
Momento del encendido oficial del alumbrado artístico.
Actualidad
Encendido del recinto ferial
ACTO INAUGURAL: Sobre las 22:30 horas del martes 22 de julio, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), el equipo de gobierno, la Junta de Festejos, colectivos, vecinos y los Abuelos de la Feria 2025, inauguraron el real con el encendido del alumbrado artístico y el tradicional corte de cinta dando paso así a seis días de fiestas que comenzaban con un gran ambiente en el recinto real, que se llenó de familias, grupos de amigos y visitantes.
Feria de La Cala 2025
Corte de cinta
Una de las norias más grandes de España
Este año el recinto ferial caleño cuenta con una novedad entre sus atracciones, y es que a la oferta de diversión se ha sumado una de las norias más grandes de España con una altura de 54m2, convirtiéndose así en un atractivo más para visitar.
Día del Niño
Durante la primera jornada, con motivo del Día del Niño, las atracciones tuvieron un precio reducido de 2,5 euros.
Durante la primera jornada hubo un gran ambiente en el recinto ferial.
La Junta de Festejos durante un brindis en la celebración.
La regidora, con miembros del equipo de gobierno, en la cena homenaje a los mayores.
La concejala de Fiestas y Mayores, Silvia Marín, con una vecina.
La alcaldesa, Ana Mata, saludando a los mayores.
Feria de La Cala 2025
NOCHE FAMILIAR
de reyes y reinas
El segundo día de feria estuvo marcado por la elección de reyes, tanto los infantiles como los adultos; además, hubo actuaciones de bailes de la UP y El Tren de los Sueños ofreció un concierto en la Caseta Municipal
Cristina Bejarano / Mónica López / Fotos: Alberto Lago
Una anécdota curiosa es que los reyes de la Feria 2025, Ángel y Claudia, son hermanos.
CORTE REAL: cinco candidatas y dos candidatos han desfilado por el escenario de la Caseta Municipal por el título de rey y reina de estas fiestas. Los jóvenes demostraron su entrega en tres pases coreografiados por Víctor Rojas. El jurado, compuesto por los reyes de Mijas Pueblo y de Las Lagunas del pasado año, otorgaron a los hermanos Ángel y Claudia Mendo Alonso los títulos de rey y reina de la feria de este año. Morgan Gonzalo Robinson y Hannah López Sánchez del Río se convirtieron en damas de honor y Lucía Rodríguez Zambrana, en miss simpatía. Mientras, Gabriel Lotuffo González fue nombrado acompañante del rey.
Corte infantil
Y MUCHA FIESTA
El gran show infantil 'Disney Rock' recorrió diferentes cuentos y películas infantiles con canciones que han hecho bailar a toda la familia. Los mismos personajes ayudaron en el sorteo de los reyes infantiles, siendo elegidos Raúl Alarcón y Enma Pretorius, y los reyes ‘babys’.
ACTUACIÓN DE
El Tren de los Sueños
sevillanos Marta Castro y Omar Kaleh nos invitaron a subirnos a El Tren de los Sueños para hacernos bailar con temas llenos de tintes flamencos, como los conocidos temas 'Eres para mí' o 'Pirata de bokita'. La pareja estrenaba tres canciones sobre el escenario caleño. Ambos se mostraron muy agradecidos por el público y por poder vivir una de nuestras ferias.
Espectáculo flamenco de la UP
BAILES: En la segunda jornada de feria, los alumnos del profesor Víctor Rojas de la UP se subieron al escenario de la Caseta Municipal para ofrecer un gran espectáculo flamenco.
Los
Los reyes, las damas y el caballero, junto al edil Juan José Torres Trella y parte de la Junta de Festejos.
Feria de La Cala 2025
PREVENCIÓN Y ASISTENCIA DE
Dispositivos especiales de LIMPIEZA Y SEGURIDAD Protección
Durante las fiestas, el Ayuntamiento de Mijas tiene puesto en marcha un amplio dispositivo de limpieza y seguridad para garantizar el bienestar de vecinos y visitantes durante todas las jornadas. Como en las pasadas ferias, el dispositivo cuenta con efectivos de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y equipos sanitarios de emergencias. En el caso de la Policía Local, para estos días cuenta con alrededor de 100 efectivos trabajando. Asimismo, hay especial atención a los menores durante los días de feria. Bomberos Mijas se encarga de las revisiones de todas las atracciones antes de su puesta en marcha. Por último, el equipo de limpieza también se ha ampliado para garantizar que las calles y zonas de tránsito luzcan limpias.
Punto informativo de
riesgos del consumo
alcohol y drogas
Desde el área de Salud, el sábado 26 de julio, de 22:00 a 03:00 horas , se instalará un punto de información sobre los riesgos del consumo de alcohol y otras drogas. Un espacio coordinado por profesionales de la Asociación Cívica para la Prevención.
Caseta de
la Juventud
Todos los días de feria, hasta el domingo 27 de julio, los jóvenes tienen una cita en su caseta puesta en marcha por Alegría Pura y ubicada dentro del recinto ferial caleño. Yaxxlee, Shiaoko, Dj Residente y Dj Salvi Tejón llenarán de música y buen ambiente este espacio que también contará con animaciones especiales de mano de Los Papitos y con El Charnguero como invitado especial. La entrada es libre y gratuita.
Punto Violeta ‘Respeta sin excusas’
Como en cada feria del municipio, en La Cala también habrá un Punto Violeta, organizado por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades
Un stand en el que se informará sobre cómo se debe disfrutar de las fiestas con respeto. Además se facilitan teléfonos con los que se puede contactar en caso de ser víctima de algún tipo de acoso.
La Agrupación de Protección Civil desempeñará, un año más, un papel esencial en este dispositivo, colaborando activamente en las tareas de prevención y asistencia. Además, pone a disposición de las familias las conocidas pulseras identificativas para menores y personas vulnerables, que facilitan su localización en caso de extravío. Estas pulseras, disponibles en el puesto de Protección Civil, incluyen un número de contacto para avisar rápidamente a sus acompañantes.
HORARIOS DE
los autobuses
Durante esta feria caleña, continúan los servicios de autobuses por parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga con las líneas M-119 y M-220 que conectan principalmente los núcleos de La Cala y Las Lagunas.
M-119
CALAHONDA - LA CALA - FUENGIROLA (circular)
Esta línea circular tiene como puntos de salida Calahonda y Myramar y realiza paradas en la urbanización Riviera del Sol Fase VIII, Cascadas de Calahonda, urbanización Miraflores, Ambulatorio de La Cala y finalmente La Cala de Mijas.
M-220
LAS LAGUNAS - FUENGIROLA- MARBELLA
Esta línea tiene como puntos de salida Calahonda y la Rotonda de la Ford de Las Lagunas y realiza paradas en la terminal de autobuses de Fuengirola y en La Calahonda. La frecuencia de esta línea es aproximadamente de 10 minutos.
Pueden consultar todos los horarios en las página web www.mijas.es y ctmam.es/lineas/.
Si quiere ver todas las imágenes de la Feria de La Cala visite el perfil de Facebook de Mijas Comunicación. En la sección de fotos encontrará todas las imágenes con los mejores momentos de cada día de estas fiestas.
Feria de La Cala 2025
Sábado
26
Feria de día
11:00H. FIESTA INFANTIL con juegos y concurso de pintura.
13:00H. Apertura de la FERIA DE DÍA en el Torreón de La Cala.
Caseta Municipal
20:00H. APERTURA del recinto ferial.
22:00H. ACTUACIÓN ESTELAR DE FESTIVAL LA LOKA con RASEL.
Ameniza la orquesta KALIMA.
17:00H. Elección del MEJOR ESCAPARATE DECORADO, BALCÓN O PORCHE MÁS BONITO.
17:30H. ACTUACIÓN del grupo de versiones CALLEJÓN.
Cala
14:00H. ACTUACIÓN de Dj.
FeriaFiestas y LaMijasCala
15:00H. ACTUACIÓN de la orquesta KALIMA.
Hasta el 27 de julio
15:00H - 18:00H. Apertura de la LUDOTECA GRATUITA
16:00H. ACTUACIÓN de Dj.
19:00H. ACTUACIÓN de Dj.
20:00H. CIERRE FERIA DE DÍA Responsable: Junta de Festejos.
Caseta Municipal
20:00H. APERTURA del recinto ferial.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Responsables caseta: Junta Festejos.
21:00H. ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE BAILES DE SALÓN DE LA UP. Profesor: Juan Jesús Leiva.
2025
Domingo 27
Toma nota de la programación que la Concejalía de Fiestas ha organizado para seis días repletos de eventos
*También puedes consultarla en nuestra web www.mijascomunicacion.com
Caseta Municipal Viernes 25
Feria de día
14:00H. INAUGURACIÓN de la feria de día en el Torreón de La Cala.
Ameniza la orquesta TRENZAO.
15:00H - 18:00H. Apertura de la LUDOTECA GRATUITA
15:00H. ACTUACIÓN de Dj.
16:00H. ACTUACIÓN de la orquesta TRENZAO.
17:00H. ACTUACIÓN de Dj.
17:30H. ACTUACIÓN del grupo de versiones MANIAKOS.
19:00H. ACTUACIÓN de Dj.
20:00H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA.
Responsable: Junta de Festejos.
20:00H. APERTURA DEL RECINTO FERIAL.
21:30H. ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE BAILE DE LA UP. Profesora: Berni Gabriel.
23:00H. ACTUACIÓN ESTELAR DE María Ruiz.
24:00H. ACTUACIÓN ESTELAR DE Javi Medina.
17:00H. ELECC I ÓN del marmenca y míster feo de la feria de día 2025.
17:30H. ACTUACIÓN del grupo de versiones OLIVETTI.
JUEGO DE TIRO DE CUERDA entre casados contra solteros y casadas contra solteras.
19:00H. ACTUACIÓN de Dj.
20:00H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA. Responsable: Junta de Festejos.
Y recuerda...
se va contigo
Feria de día
11:00H. FIESTA ACUÁTICA.
13:00H. Apertura FERIA DE DÍA en el Torreón de La Cala.
Ameniza la orquesta A-COMPÁS.
14:00H. ACTUACIÓN de Dj.
15:00H. Orquesta A-COMPÁS.
16:00H. ACTUACIÓN de Dj.
Mijas Comunicación a la feria
HASTA EL SÁBADO 27
NO TE PIERDAS...
NUESTRA PROGRAMACIÓN
23:00H. ACTUACIÓN ESTELAR DE PACO CANDELA.
Actuación orquesta A-COMPÁS. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Responsable: Junta de Festejos.
a partir de las 21 h en directo en Mijas 3.40 TV
SÍGUENOS TAMBIÉN EN redes sociales, en la web www.mijascomunicacion.com y en nuestra app
Y el próximo viernes 1 de agosto disfruta de un amplio reportaje en Mijas Semanal con todo lo acontecido desde el jueves 24.
Mantenimiento de centros escolares
Se trata de un plan de mantenimiento y conservación que se lleva a cabo en verano para que los centros estén en perfecto estado en septiembre cuando se retome el curso
El Ayuntamiento pone a punto
LOS COLEGIOS PÚBLICOS DURANTE LAS VACACIONES
Beatriz Martín / Nuria Luque
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mijas aprovecha los días de vacaciones escolares para acometer los trabajos de mantenimiento y conservación de los 12 centros públicos de infantil y primaria del municipio. El pasado martes 22, junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y el concejal de Educación, Juan José Torres Trella (PP), visitamos el CEIP María Zambrano (Las Lagunas) para conocer de primera mano qué labores se realizan en los colegios para que todo esté a punto al inicio del nuevo curso en septiembre.
Antes de la finalización de cada curso escolar, los equipos directivos de los centros remiten sus necesidades al Ayuntamiento que, una vez llegan las vacaciones, trabaja en ellos para mantenerlos en óptimas condiciones. Las tareas que, principalmente, se están llevando a cabo en todos los centros es la de pintura de interiores y exteriores. “Este trabajo de mantenimiento lo están realizando entre unas 20 y 25 personas, técnicos de mantenimiento y de Servicios Operativos, a los que agradezco que, en esta época, estén
ALCALDESA DE MIJAS
ANA MATA
“Los trabajos de mantenimiento lo realizan entre 20 y 25 personas, técnicos de mantenimiento y Servicios Operativos, a los que agradezco que, en esta época, estén volcados en ese proceso de puesta a punto de los colegios para septiembre”
volcados en ese proceso de puesta a punto de los colegios para septiembre”, destacó la regidora mijeña. A estas tareas se suman otras de mayor envergadura. “Por ejemplo, en Los Claveles, los Servicios Operativos han reparado la cubierta metálica porque había goteras. Y en el caso de este centro, sí se ha hecho ya también el pintado de la zona exterior”, matizó Torres Trella. Además, se están realizando trabajos de albañilería, como cambios de azulejos o mejoras en las instalaciones deportivas, tareas de fontanería, nuevas instalaciones eléctricas, desratización y desinsectación. “Por ejemplo, en el colegio
Virgen de la Peña hemos cambiado gran parte de los interruptores del centro, y en cuanto a fontanería, por ejemplo, se han realizado cambios de los váteres de los niños en varios colegios”, añadió el edil de Educación.
Al finalizar
el curso los equipos directivos remiten las necesidades al Ayuntamiento
En este sentido, la alcaldesa también detalló que se realiza una revisión de las instalaciones para detectar posibles anomalías de enchufes,
luces, ventanas, puertas, persianas y baños. Otras acciones conllevan la desinfección y limpieza de aljibes, la limpieza a fondo de los patios exteriores, la revisión de extintores con el servicio de Prevención de Riesgos Laborales, la reparación de toldos y alicatado, el desbroce y poda de las zonas exteriores a través del departamento de Parques y Jardines, así como labores de desratización y desinsectación.
Trabajos realizados
Los trabajos, apuntaron, van a buen ritmo. “En estos momentos, casi el 90% de las labores en el María Zambrano se han realizado en este mes de julio aprovechando que no existe actividad escolar dentro del municipio”, afirmó Mata, quien aseguró, además, que los colegios de Mijas, en general, “se encuentran en buen estado”, gracias también al trabajo diario de los conserjes, que durante todo el curso están pendientes de las necesidades que van surgiendo, y al de las ampas, que demandan otras mejoras, como el cambio de suelo en la sala de usos múltiples del colegio María Zambrano, donde “se va a dotar esta sala con un parquet
muy específico que quieren tanto el profesorado como los padres y las madres para que sus hijos estén en una zona mejor acondicionada. Por tanto, siempre se atienden esas necesidades que nos trasladan desde los consejos escolares, pero que también nos trasladan las distintas ampas de los distintos centros educativos de nuestro municipio”.
En verano se
hace mantenimiento, pero también algunas obras de mayor envergadura
Durante la primera quincena de julio también, en el CEIP El Albero, se han reparado los lavabos de la zona de infantil; en Las Cañadas se han realizado trabajos de pintura; en Campanales, labores de pintura en aulas y pasillos, además se han instalado nuevos premarcos en la cocina y comedor; y en la Escuela Infantil Los Claveles se ha pintado, retirado mobiliario antiguo y reparado la cubierta.
Todo, aseveraron, estará a punto el 10 de septiembre, día en el que comenzará el nuevo curso.
Arriba, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y el concejal de Educación, Juan José Torres Trella (PP), durante la visita a los colegios. En el resto de fotos, operarios en plena faena de mantenimiento de los centros / N. Luque.
Un oasis de bajo consumo: la nueva imagen de la entrada a La Cala
Aunque este último año hídrico nos haya dado un respiro, la memoria de la sequía sigue muy presente. Por ello, el Ayuntamiento continúa con su plan de adaptación climática, transformando sus espacios verdes en jardines más sostenibles. El último gran proyecto de xerojardinería se está culminando estos días en uno de los puntos más visibles del municipio: la rotonda de entrada a La Cala, que ya luce una imagen completamente renovada.
El concejal de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel (PP), explicó que se trata de “una de las actuaciones más importantes de jardinería en La Cala, en su rotonda de entrada, que llevaba ya mucho tiempo que necesitaba que se le diera un cambio y que se hiciera algo más acorde a nuestro clima”. El edil recordó que no se puede bajar la guardia tras los siete años de sequía sufridos, por lo que es necesario “introducir mu-
SOLIDARIDAD
Doscientas plantas de bajo consumo hídrico presiden la rotonda caleña
cha jardinería en los municipios para ahorrar mucha agua”.
Un jardín para el futuro El nuevo diseño del espacio es un ejemplo de sostenibilidad y estética. Se han plantado alrededor de 200 ejemplares de diversas especies de bajo consumo hídrico, como palmeras, cactus y buganvillas, que se adaptan perfectamente al terreno. Además, se utilizarán elementos decorativos como piedra volcánica, cristales reciclados y bolos blancos para minimizar el mantenimiento y la necesidad de riego. Toda la instalación contará con un nuevo sistema de
riego automático por goteo y será iluminada con focos de baja intensidad para garantizar la máxima eficiencia. Y siguiendo la filosofía de residuo cero, las plantas que se encontraban anteriormente en la rotonda, como adelfas, han sido cuidadosamente trasplantadas y reubicadas en el entorno de la piscina de La Cala.
Los trabajos, que comenzaron hace una semana y media, se han desarrollado a marchas forzadas para no molestar a residentes y turistas, y se espera que concluyan a principios de la próxima semana. Gómez Teruel agradeció el esfuerzo de todo el equipo implicado, “tanto a los jardineros municipales como a las empresas que han trabajado en ello, a los Servicios Operativos, a los electricistas y fontaneros y a los herreros que han hecho esta letra tan bonita que simbolizan La Cala”, sentenció el concejal.
Cuando el motor de un niño es
EL CORAZÓN DE SU MADRE
La historia de Sergio, el pequeño al que una meningitis le robó parte de su futuro, es la crónica de la lucha de su madre, Patricia Moreno
F.M.R. Hay tormentas que no avisan. Llegan en silencio y en un instante lo cambian todo. La vida de Sergio, hasta 2023, era la de un niño sano. Pero una sinusitis no detectada desató un huracán interior: una meningitis que le provocó un daño cerebral severo. Hoy, con 13 años, el día a día de Sergio es una batalla. Y en el centro de ese cosmos, sosteniéndolo todo, está su madre, Patricia Moreno. “El movimiento, digamos, lo tiene, pero lo que falla es el motor”, explica Patricia con una entereza que sobrecoge. Esa es la metáfora cruel y precisa que define la realidad de Sergio. Su cuerpo recuerda cómo caminar, pero el cerebro, herido en su hipotálamo, a veces no encuentra el interruptor para enviar la orden. La silla de ruedas es la secuela más visible,
pero la herida es más profunda: afecta a la memoria a corto plazo, al habla, incluso a la capacidad de regular su propia temperatura corporal.
Fue una infección sigilosa y de difícil acceso que requirió dos meses de ingreso y un océano de antibióticos para ser vencida. El enemigo se fue, pero dejó tras de sí un campo de batalla. Pero, en esa lucha, a veces, se abren claros de luz. Uno de ellos llegó gracias a una terapia alternativa en Barcelona, con el doctor Manuel Gálvez. “Mejoró muchísimo”, recuerda Patricia. Sergio volvió a andar agarrado a su carrito, su capacidad de respuesta se avivó. Fue un destello, la prueba de que el niño de antes seguía ahí, esperando. Sin embargo, el camino es largo. “La
MEDIO AMBIENTE
Impulsan la creación de una red de voluntarios para cuidar vencejos heridos
La veterinaria Silvia Montero impartió una charla sobre cómo cuidar a estas aves
C.L./A.L. La Concejalía de Medio Ambiente ofreció el pasado martes 22 una charla taller sobre el cuidado de vencejos heridos, una especie protegida. El evento, celebrado en la Tenencia de Alcaldía de La Cala bajo el nombre ‘Mijas con las aves’, tuvo un doble objetivo: formar a la ciudadanía y sentar las bases para crear una red de voluntarios que, supervisados por una veterinaria, cuiden de estas aves hasta su liberación.
El educador ambiental del Ayuntamiento, Juan Luis Vega, explicó que el compromiso municipal es “salvar a cuantas más aves posibles”, ya que en verano caen muchos polluelos de sus nidos o adultos exhaustos por el calor. “Son aves insectívoras muy importantes contra las plagas y muy necesarias en nuestro entorno”, recordó Vega. Por su parte, el concejal del ramo, Daniel Gómez Teruel (PP), señaló la importancia de fomentar la “conciencia ciudadana” para proteger a una especie que “ha convivido con nosotros durante mucho tiempo” y que se está recuperando tras años afectada por los fungicidas.
terapia hace su efecto, digamos que limpia la zona, pero, por desgracia, se vuelven a generar residuos en el interior de su cráneo que le afectan”, cuenta su madre.
El calor, un simple resfriado… cualquier cosa puede desdibujar lo ganado. Por eso, en septiembre, tienen que volver a Barcelona. Y regresar significa un nuevo esfuerzo titánico. Cada sesión de la terapia ronda los 250 euros, sin contar el viaje y el alojamiento. Una montaña económica que una familia no puede escalar sola. Y aquí es donde la historia de Sergio y Patricia se convierte en la historia de toda una comunidad.
La asociación Sembrando Sonrisas, con su presidenta Rosa Planelles al frente, fue la primera en tender la mano. “Vemos su lucha diaria, vemos el amor hacia su hijo y
La jornada fue impartida por la veterinaria Silvia Montero, quien detalló las características
de los vencejos y los cuidados que necesitan. El fin último, explicó, es crear una “red de voluntarios que estén pendientes y tengan implicación. Este es un trabajo muy bonito, cuidar a un pollito desde que cae de su nido. Y el momento de la liberación es muy emocionante”. Montero destacó además que, pese a los cuidados, “estos animales nunca pierden su parte salvaje”, por lo que su reintroducción en la naturaleza es el objetivo final y la mayor recompensa para sus cuidadores.
Sergio, Patricia (centro) y el abuelo del niño junto a Rosa Planelles (2ª dcha.) / F.M.R.
vemos que necesita ayuda”, afirma Planelles, cuya entidad ya organizó un torneo benéfico en marzo de este año que, pese a la lluvia que cayó ese día, recaudó los fondos suficientes para el primer viaje. Ahora, para este nuevo impulso, ha nacido algo más. Un bálsamo para el alma. El artista multifacético Abraham Valle ha compuesto una canción, un himno a la resiliencia titulado ‘Madre coraje’. Una letra que es un abrazo colectivo hecho música: “Eres madre coraje de un ser de luz / que solo con mirarte te hace feliz / aunque todo el camino parezca ‘cruz’ / vamos a dar la ‘cara’ siempre
por ti”. “Con esta canción”, explica Rosa, “lo único que pretendemos es que ella sepa que hay muchas, muchas personas anónimas a su alrededor que la apoyan”. Es la voz de un pueblo susurrándole a una de sus heroínas que, en esta batalla, nunca caminará sola.
¿Cómo ayudar? Para aquellas personas que deseen colaborar, Planelles detalló que pueden ponerse en contacto directamente con Patricia a través del Facebook ‘La sonrisa de Sergio’. Asimismo, la propia asociación Sembrando sonrisas centraliza la ayuda.
Vega, en la charla / A.L.
La conferencia fue en la tenencia de La Cala / A.L.
N. Luque / F. M. Romero
Los trabajos de mejora de esta rotonda se mantendrán hasta finales de semana / N.L.
El edil Daniel Gómez Teruel junto a un técnico / N.L.
Retorno a las raíces
El investigador Carlos Huesa, emocionado por ‘volver a casa’
Volver a Mijas es viajar por sus recuerdos de infancia, conectar con sus orígenes y sus seres queridos, especialmente, con sus abuelos maternos Juana y Josemari. Para Carlos Huesa Berral, que el lunes 21 fue recibido en el Ayuntamiento, la casa de todos los mijeños, por la alcaldesa, Ana Mata (PP), fue un día muy especial. “Mis abuelos me impactaron mucho en la forma de entender la vida”, aseguró emocionado, “porque al final uno es quien es gracias a las personas que le han rodeado y yo soy consecuencia de ello y me siento muy orgulloso, sobre todo, por mis abuelos, que ya no están”.
Huesa Berral, de padre malagueño y madre mijeña, estuvo acompañado en esta visita a la casa consistorial por sus tíos, Encarni Berral y Antonio Cepeda , y agradeció esta invitación de la regidora municipal. “Siempre le voy a estar agradecido a la alcaldesa por haber recibido a mis tíos y a mí; solo puedo dar gracias y me pongo a disposición también del pueblo”, declaró el investigador. Por su parte Mata dijo sentirse “orgullosa como alcaldesa de que Mijas esté por todo el mundo y que, gracias a personas como Carlos, nuestra localidad sea más grande si cabe”. Asimismo, añadió que “es una fortuna tener a personas que, aunque no están viviendo ahora mismo aquí, siempre dejan un pedacito de su corazón en el municipio”.
Un curriculum brillante
Sobre su trabajo, la alcaldesa señaló que “Carlos tiene que ser una referencia para todos esos jóvenes, por lo que desde aquí le damos las gracias por ese trabajo tan silencioso, pero que repercute de una forma muy positiva en la sociedad”.
La alcaldesa, Ana Mata, recibió en el Ayuntamiento al biomédico, becado por la Asociación Americana contra el Cáncer
Un talento MIJEÑO EN LA VANGUARDIA DEL ESTUDIO
El investigador de raíces mijeñas
Carlos Huesa Berral es uno de los jóvenes talentos españoles que lideran la vanguardia en la lucha contra el cáncer desde el Hospital General de Massachusetts, en Boston, EEUU. Graduado en Ingeniería de la Salud por la Universidad de Málaga y doctor en Física Médica, Huesa ha centrado su carrera en poner la tecnología y los modelos computacionales al servicio de la oncología.
a los médicos optimizar la dosis de radiación de forma precisa, aumentando la efectividad del tratamiento contra el tumor y protegiendo el tejido sano. El
hepáticos que inyecta radiactivas
Su principal línea de investigación se enfoca en mejorar la radioembolización transarterial, un tratamiento para tumores microesferas para destruir las células cancerosas. Huesa está desarrollando un innovador software capaz de predecir
técnica, actualmente de segunda línea, en una opción curativa. prestigiosa beca de la Sociedad Americana contra el Cáncer, ya ha cosechado importantes reconocimientos, como la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud. Para Huesa, su mayor motivación es que su labor “pueda servir para mejorar la calidad de vida de los pacientes” y actuar como “puente con la gente de mi tierra” que quiera dedicarse a la ciencia.
la trayectoria de estas microesferas, lo que permite
Carlos Huesa, que ha visitado Mijas en sus vacaciones, firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento / J.P.
Huesa, además de plasmar su firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento, también mostró su interés en poder colaborar en los centros educativos de la localidad ofreciendo charlas para hablar sobre su trabajo.
“Si en algún momento puedo ayudar a fomentar la investigación en los colegios, estaré
encantado, porque creo que muchas veces a los jóvenes que están en esa edad de tener que tomar decisiones les hacen falta referentes, que sepan que estos ejemplos existen; creo que puede ser muy fructífero para ellos”, manifestó.
En este sentido, la alcaldesa recibió con agrado esta pro-
puesta y aseguró estar encantada de “que haga estas aportaciones a los mijeños, a los más jóvenes, sobre su experiencia en el mundo de la investigación y sobre qué le ha llevado a ese mundo, un mundo en el que está muy ilusionado y que también le supone un reto”.
En los últimos meses la vida
de Huesa ha dado un giro por completo. Además de cambiar de país, de cultura y costumbres, también ha recibido diferentes distinciones como la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial. En el plano familiar, espera su segundo hijo.
Jacobo Perea
En el centro, Huesa y Mata. También estuvieron presentes durante la recepción en el Ayuntamiento los tíos del investigador, Antonio Cepeda y Encarni Berral / J.P.
El mijeño se doctoró en la Universidad de Navarra / Archivo.
Se graduó en Ingeniería de la Salud en la UMA / Archivo.
El investigador Carlos Huesa y la alcaldesa, Ana Mata / Jacobo Pera.
Huesa obtuvo este año la distinción honorífica Bandera de Andalucía. Al evento acudió con sus padres / Archivo. Realizó su postdoctorado
UNA VIDA DE MÉRITOS
en Boston / Archivo.
Estas ayudas se destinan a financiar los gastos derivados del desarrollo de su actividad durante
2024 y se adelantan con respecto a convocatorias anteriores
El Ayuntamiento de Mijas se vuelca con los clubes deportivos de la localidad para que sigan siendo los dinamizadores de la actividad federada en el municipio. El pasado viernes 18 se publicó la convocatoria de las subvenciones en el Boletín Oficial de la Provincia, y el plazo se abrió el lunes 21, manteniéndose hasta el 8 de agosto, inclusive.
“Este año hemos adelantado todo el proceso de tal manera que a mediados de octubre creemos que los clubes podrán cobrar sus subvenciones, con ello aportamos ese alivio necesario para arrancar la temporada en curso de la mejor forma posible para que puedan hacer ese trabajo destacado por el deporte federado en Mijas”, comentó en la presentación de estas subvenciones la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP).
El área de Deportes destina este
PLAYAS
Mijas subvenciona a las entidades deportivas del municipio con 800.000 euros
año un total de 800.000 euros para estas ayudas. Para poder acceder a estas subvenciones, es necesa-
La campaña ‘Mares que saben’ hace su primera parada en Mijas en El Bombo
La iniciativa promueve un consumo responsable y consciente de los productos del mar
I.P./M.L. La campaña ‘Mares que saben’ de la Junta de Andalucía hizo el jueves 24 su primera parada en el litoral mijeño, concretamente en la playa del Bombo, donde se instaló una carpa informativa para poner en valor el pescado fresco de la zona y para insistir en la importancia de un consumo responsable. “Hoy estamos hablando con los bañistas sobre la necesidad de respetar las tallas mínimas de peces como los boquerones o las sardinas, entre otros, tanto a la hora de pescarlos como de consumirlos porque, si sacamos pescados muy jóvenes del mar, lo que hacemos es disminuir la población, y no queremos extinguir las especies propias de nuestra costa”, resumió María José Bermúdez, monitora de esta iniciativa. Por su parte, el concejal de Playas
rio que las entidades cumplan una serie de requisitos, entre ellos tener domicilio social en Mijas, estar ins-
CONVOCATORIA de subvenciones
REQUISITOS:
Tener domicilio social en Mijas a los clubes dep tivos
Estar inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones, Registro Andaluz de Entidades Deportivas. Estar dados de alta en la correspondiente federación deportiva
Y haber participado en competiciones oficiales.
critas en el Registro Municipal de Asociaciones, Registro Andaluz de Entidades Deportivas, estar dados
del Ayuntamiento de Mijas, Daniel Gómez Teruel (PP), que también estuvo en la actividad, añadió que “en esta carpa también se muestra un amplio listado de los pescados que se capturan en esta zona del litoral, y hasta tenemos un recetario con ideas para cocinarlos”.
La iniciativa, que hasta mediados de agosto recorrerá casi una treintena de playas del litoral malagueño, se dirige a toda la ciudadanía, aunque incide especialmente en los niños, para quienes se prepararon diferentes juegos, mesas para dibujar, un mar de los deseos y algún que otro
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
“Los importes máximos que se conceden dependen del número de licencias federativas que tengan los clubes a 31 de diciembre de 2024, que se multiplican por 300 euros, para los deportes individuales, y 200 euros para los deportes colectivos”
de alta en la correspondiente federación deportiva y haber participado en competiciones oficiales.
“Los importes máximos que se conceden dependen del número de licencias federativas que tengan los clubes a 31 de diciembre de 2024, que se multiplican por 300 euros, para los deportes individuales, y 200 euros para los deportes colectivos. También incide en la cuantía el nivel de la competición, ya sea autonómico, nacional, o internacional”, añadió la edil de Deportes. Los gastos que se financian son: gastos federativos, de transporte, de estancia y manutención; de personal y profesionales independientes; material deportivo etc… Los clubes, por su parte, deben aportar los documentos justificativos que acrediten los gastos ocasionados conforme a lo recogido en la citada convocatoria.
obsequio, “y lo cierto es que actividades como esta son muy importantes porque los más pequeños son esponjas, lo captan todo muy rápido y luego trasladan en casa todo lo que han aprendido aquí”.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía desarrolla esta campaña, en la que también se destaca el papel del sector pesquero andaluz, de la actividad costera artesanal y de la acuicultura.
PRÓXIMA CITA
‘Mares que saben’
Miércoles 30 julio, Playa del Torreón
De 10:30 a 14:30 h. y de 17 h a 21 h.
Imágenes de archivo de clubes deportivos del municipio / Archivo.
Cristóbal Gallego / N. Luque
El edil de Playas, Daniel G. Teruel (PP), valoró la importancia de la campaña. / M.L.
imparte en Mijas una ‘MARES VIVOS’
jornada de concienciaciÓn
Se llevó a cabo el sábado 19 de julio en la playa El Torreón y contempló diferentes actividades interactivas
Reportaje de Nuria Luque / Diseño: Carmen Martín
El pasado sábado 19 de julio el Aula del Mar tomó las playas de Mijas para concienciar sobre la importancia de cuidar la posidonia y proteger nuestros fondos marinos. La campaña, denominada ‘Mares vivos’, formaba parte del programa anual ‘Bosques Sumergidos’ que ha puesto en marcha la Fundación Aula del Mar y que tiene varios proyectos en Mijas para la protección de los fondos marinos. Entre ellos el llamado proyecto Creamar, formado por voluntarios: “con ellos hacemos observación de especies litorales y marinas o actividades como estas de educación ambiental, en la que ellos mismos se encargan de informar a los usuarios
de las playas sobre cómo tienen que respetar y al mismo tiempo disfrutar del litoral”, destacó el presidente de la Fundación
Aula del Mar Mediterráneo, Juan Antonio López
Los participantes disfrutaron de talleres interactivos muy interesantes para dar a conocer la biodiversidad de nuestras costas y ayudar a protegerla.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), también acudió a esta cita en la playa del Torreón, recordando que el Ayuntamiento, en su día, firmó un convenio de colaboración con la Fundación
Aula del Mar para impulsar en el municipio la Red de Protección Marina. Sobre los voluntarios que participan en el proyecto Creamar, la regidora mijeña también destacó que “hoy van a recoger unos chalecos que per-
blas postigo
Uno de los talleres de ‘Mares Vivos’ lo impartió el pescador caleño Blas Postigo ‘Cagatintas’, que conoce muy bien el mar y cuyas manos están curtidas por las redes de pesca. “La mar tiene muy mala leche y lo que hay que tenerle es respeto y cuando ella tiene la nariz hinchada, no meterse”, insistió este vecino de La Cala, que recibió un reconocimiento por su participación en estos talleres que le entregó la alcaldesa, Ana Mata (PP).
Mijas y la
fundación firmaron un convenio para impulsar la Red de Protección Marina
mitirán identificarles cuando estén realizando alguna actividad en el litoral mijeño, fundamental para trabajar en esa necesaria conservación de nuestro entorno. Ellos están pendientes de los problemas ambientales que se puedan detectar en la playa,
como esa evolución de pérdida de arena, y nos sirven de ayuda al Ayuntamiento para poder atajarlos y, entre todos, hacer una labor preventiva”.
tras costas y ayudar a protegerla.
El programa Bosques Sumergidos se desarrolla en dos municipios: Nerja y Mijas. El voluntariado es una parte imprescindible de los proyectos de concienciación. “Me apunté con mi pareja porque me encantan todas las especies, no solo las marinas sino todos los animales, y me parece muy importante la labor que está haciendo el grupo Creamar, por eso nos hemos apuntado”, aseguró la voluntaria
Denis Abascal La Red de Protección Marina quiere seguir sumando voluntarios al proyecto Creamar y tú puedes ser uno de ellos.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, sujetando el cartel de ‘Mares vivos’, actividad organizada por Fundación Aula del Mar / Mijas Comunicación.
Los participantes DISFRUTARON DE TALLERES INTERACTIVOS para dar a conocer la biodiversidad de nues-
La alcaldesa, Ana Mata; el pescador Blas Postigo, y el edil de Playas, Daniel Gómez Teruel / M.C.
El edil del equipo de gobierno Juan José Torres Trella, en uno de los talleres / M.C.
Recordando a Juan Antonio Gómez
en el 15º aniversario de su desaparición
Numerosos vecinos acompañaron a la familia en un acto por la memoria de aquel 20 de julio de 2010
Beatriz Martín
Quince años después de su desaparición el 20 de julio de 2010, la familia, amigos y vecinos de Juan Antonio Gómez no cejan en su empeño de buscarlo y recordarlo. La marcha celebrada este pasado domingo se sumó a las numerosas acciones impulsadas en su memoria y cargadas de sentimiento. “Para nosotros, la manera de expresarlo es a través de las calles de Mijas, recordando que Juan Antonio es un enamorado de su pueblo y de su sierra, y nos parecía una actividad bonita para recordar este 15 aniversario”, apuntó su hermana, Carmen Gómez
Pese al calor, más de cien personas participaron en la marcha, que partió desde la plaza de los Siete Caños del Barrio Santana, aunque fueron casi 500 los que colaboraron inscribiéndose. “Juan era una persona querida, de una familia muy querida, y todo lo que sea intentar ayudarla, pues aquí estamos”, manifestó Cristóbal
NETWORKING
Moreno Ismael González, otro participante, destacó que caminaban “para recordar a un vecino que era querido, para que no se olvide, sobre todo, y también para apoyar a la familia, porque es un tránsito complicado sin tener noticias de él después de tantos años”.
La caminata, de unos tres kilómetros hasta el mirador que lleva su nombre, contó con la colaboración de Protección Civil, Cruz Roja y Policía Local, y la asistencia de los concejales del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP) y Mario Bravo (PP). “Lo que queremos es que no se olvide la esperanza de encontrar a Juan Antonio, esté donde esté. Hoy es el día en el que tenemos que hacer valer el recuerdo de todos los que no están”, resaltó Bravo.
En el mirador, Carmen leyó emocionada uno de los poemas que su hermano dedicó a la Sierra de Mijas: ‘Nunca olvidaré esta tierra, que tanto me hizo disfrutar con sus senderos, sus cuevas, sus flores y su bondad / Nunca olvidaré que
Global Promakers impulsa un desfile de moda con la participación de empresarios malagueños
El objetivo de esta actividad fue crear sinergias y redes entre distintos sectores empresariales
C.L. La empresa Global Promakers organizó el pasado fin de semana un desfile de moda en sus instalaciones con el objetivo de crear sinergias entre distintos sectores empresariales de la zona. El evento reunió a arquitectos, ingenieros y empresas de moda en su filosofía propia de coworking para crear redes de colaboración.
La celebración de un desfile de moda fue el motivo de reunión de diversos empresarios y sectores, y la presentación oficial de la nueva marca Filigrashian. Sobre ello, Lisbeth Filigrana , portavoz de esta empresa, contó que “hemos
querido hacer un evento diferente, una sinergia entre la arquitectura, el mundo de las celosías y la moda, que nos apasiona y nos encanta”.
Promakers es una red empresarial con sede en Las Lagunas que conecta a empresas técnicas, industriales y de servicios especializados en Málaga. Su gerente, Jose Antonio Cornejo , explicó que “hemos creado un networking, donde lo que vamos a hacer es unirnos en Mijas y su tejido empresarial, que es muy extenso”. El pasado sábado 19 de julio arrancaron sus actividades con un desfile de moda de tres mar-
entre tú y yo dimos mucho que hablar’.
Al finalizar de vuelta en la plaza, se premió a la participante más pequeña, Valeria González, y a la de mayor edad, Marie-France, y se realizó un sorteo de regalos donados por comercios locales para seguir dando visibilidad a su caso.
AGRADECIMIENTO de la familia
La familia de Juan Antonio Gómez Alarcón, a través de su hermana Ana María, quiere agradecer públicamente el inmenso apoyo recibido en la marcha solidaria. Dan las gracias a todos los participantes y, de manera muy especial, a los numerosos negocios locales que colaboraron desinteresadamente. Extienden su gratitud al Ayuntamiento, en particular al Área de Deportes, a Mijas Comunicación, a la Policía Local, Protección Civil y a Cruz Roja. Finalmente, un gracias de corazón a la Peña Santana y a todos los que ayudaron.
cas distintas. Teresa Pastor fue una de las empresarias de moda participantes, “y traigo dos colecciones de mis tiendas de ropa de Marbella, que se basan en la moda mediterránea, con tejidos naturales de Grecia, Turquía e Italia. La otra empresa es Ohana, de moda y accesorios hechos a mano por comunidades indígenas de Colombia, Vietnam o Sudáfrica”.
El concejal de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP), y la edil Lourdes Burgos (PP) también acudieron al evento para mostrar su apoyo a la iniciativa, “que parte de la empresa Luminosos Toro y de su propietario”, puso en valor Maldonado, “y aquí en esta nave donde desarrollan su actividad están diversificando su negocio,
El edil de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado, acudió a la cita junto con la edil Lourdes Burgos / M.C.
creando además redes de colaboración con otras empresas y un espacio de encuentro, en esta ocasión relacionado con la moda”.
La caminata recorrió unos tres kilómetros hasta el mirador / M.C.
Los participantes en el punto de salida, la plaza de los Siete Caños / M.C.
Recogida de dorsales / M.C.
Torres Trella y Bravo / M.C.
Se entregaron premios / M.C.
En el mirador, Carmen leyó uno de los poemas que le dedicó Juan Antonio a la sierra / M.C.
Durante el evento se presentó la nueva marca Filigrashian, que aúna moda y diseño interior / M.C.
Miguel Arroyo Jaime, La Cala despide a su vecino
COMERCIOS
Hay personas que definen el carácter de un pueblo. Gente que genera crónicas de visión, esfuerzo y apego a la tierra. Y la de la familia Arroyo es, sin lugar a dudas, una de ellas. Una historia que el miércoles 23 escribió uno de sus capítulos más tristes cuando La Cala tuvo que despedir a uno de sus protagonistas más queridos: Miguel Arroyo Jaime, que falleció ese día a los 69 años y era el hijo mayor de Antonio Arroyo Blanco, Tras una árdua lucha contra el cáncer, Miguel Arroyo no pudo resistir el envite de una neumonía que lo llevó al hospital durante dos meses hasta el fatal desenlace.
Miguel Arroyo se ha marchado dejando tras de sí un imborrable legado de trabajo y de creación de prosperidad que transformó para bien el núcleo marengo mijeño, pero también la imagen de un hombre sencillo, discreto, humilde, que siempre tuvo una palabra amable y una mano amiga para quien la necesitó.
La andadura de lo que hoy conocemos como el potente grupo empresarial Ortiz Arroyo tuvo unos orígenes de una humildad casi legendaria. Fue en el año 1956 cuando su padre Antonio inició un modesto negocio de transporte de arena para la construcción con la única ayuda de un carro y un mulo. A ese germen se incorporaron desde muy jóvenes los hijos mayores, el propio Miguel y su hermano Cristóbal, y después llegaron Loli y Antonio, el pequeño, y todos juntos aprendieron un oficio que, con los años y con la incorporación del socio Emilio Ortiz Martín, supieron convertir en un referente. Es por ello que la figura de los Arroyo es indisociable de la historia y el desarrollo económico del núcleo en la segunda mitad del siglo XX. Y hasta hoy.
Esfuerzo, sacrificio, amabilidad
Aquella pequeña empresa familiar es actualmente un grupo diversificado con actividades en la construcción,
pilar del tejido empresarial local
Fallece a los 69 años dejando tras de sí un legado que en 2018 fue reconocido con una glorieta en su honor y en el de Emilio Ortiz
Una nueva empresa se suma al tejido empresarial mijeño
La yogurtería Summy, situada en la avenida de Méjico, pide formar parte del mapa turístico de la ciudad para impulsar el negocio
El legado de un
hombre bueno
Quienes trataron con Miguel Arroyo Jaime coinciden en que su verdadera suerte no se medía en cifras, sino en su calidad como persona. Su faceta de empresario era solo una parte de un retrato más profundo: el de un hombre conocido por su carácter cercano y su talante modesto. Lejos de la ostentación, quienes le pidieron consejo o ayuda encontraron siempre en él una puerta abierta y una conversación afable. Su compromiso con Mijas se tradujo en múltiples contribuciones realizadas sin buscar el aplauso, como diversas esculturas que hoy forman parte del paisaje mijeño. Un caleño de cuna que, a pesar de su éxito, siempre mantuvo los pies en la tierra y los brazos alrededor de su gran familia.
Miguel Arroyo
ha sido una figura indisociable de la historia y el desarrollo caleños
la promoción de viviendas, la creación y gestión de campos de golf y la generación de activos en pro del medio ambiente como el apoyo a empresas de reciclaje. Un coloso que ya en 2006 proporcionaba empleo a cerca de dos centenares de vecinos, siendo Miguel una pieza clave, y que facturaba importantes cifras. Pero más allá de las cifras, el verdadero legado de Miguel Arroyo se mide en su profundo vínculo con su tierra. Un compromiso que Mijas, por fortuna, le reconoció en vida. El 16 de noviembre de 2018, el Ayuntamiento inauguró la glorieta Miguel Arroyo y Emilio Ortiz en La Noria, un acto que contó con la presencia de sus tres hijas, Inmaculada, Rocío y Raquel, y su esposa, Loli Gómez, y en el que se agradeció públicamente en nombre de los mijeños su esfuerzo, trabajo y sacrificio por su localidad.
Dicha glorieta se unió a la avenida que ya llevaba el nombre de su padre y a otra rotonda dedicada a su hermano Cristóbal, conformando
un mapa de la gratitud sincera de un pueblo a una de sus sagas más insignes. De hecho, su hermana, Loli Arroyo, también es una figura queridísima reconocida en la vida social y cultural caleña, siendo la pregonera de la pasada Feria de La Cala de 2024.
Una bondad discreta
Quienes le conocieron definen su carácter afable y su gran afición al golf, pero, sobre todo, su generosidad silenciosa, materializada en numerosas donaciones como esculturas que hoy adornan los espacios públicos de nuestra localidad.
Un caleño que supo compaginar su trabajo con su familia y con su querencia por Mijas, que este jueves 24 se ha visto obligada a despedir, durante la misa de difuntos que se le ha dedicado, no solo a un empresario de éxito, sino a un vecino que nunca olvidó sus orígenes.
Es un cliché decir que alguien es una buena persona tras su fallecimiento, pero en el caso de Miguel es una certeza objetiva. Un hombre que, junto a sus padres, hermanos y el resto de los Arroyo, demostró que, con visión y tesón, el camino que empieza con un carro y un mulo puede conducir a construir la realidad de todo un pueblo.
N.L. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), visitó el pasado martes 22 una de las empresas locales que se asientan en el municipio desde hace poco. Se trata de Summy Mijas, una yogurtería situada en la avenida de Méjico, en Mijas Pueblo. Un arcoíris de sabores y colores es lo que te encuentras al entrar en esta heladería, que forma parte del complejo de apartamentos turísticos La Familia, que se ha puesto en marcha este año.
“Aquí, el enfoque general es yogurtería, yogur helado; tenemos 18 diferentes toppings pero también hacemos tartas, gofres, crepes, cafés fríos, café normal o croissant”, señaló la propietaria de Summy, Sandra Melys Mata quiso visitar este negocio siguiendo la línea de encuentros con los empresarios que está llevando a cabo y que le sirve “para conocer de cerca las necesidades que tienen y para apoyar a los autónomos locales”, apuntó la regidora, quien añadió que “estamos en un establecimiento que ha abierto sus puertas hace poquito y
en, este sentido, es una heladería pero, cuando te introduces, ves un patio andaluz precioso y unos apartamentos, que son en su totalidad diez”.
Por su parte, Melys resaltó: “Estamos encantados de recibir a la alcaldesa, es un honor que venga a visitarnos y que se haga un esfuerzo por parte del Ayuntamiento para que el turismo también nos conozca; yo creo que cambiar el mapa turístico puede ser una cosa importante”. Y es que desde Summy piden esta actualización del mapa para que estos locales formen parte también del casco histórico y puedan promocionarse mejor. Al respecto, desde el Ayuntamiento señalaron la unión entre la institución y los comerciantes. “A nivel comercial tiene que haber una unión de comerciantes para que se puedan ir haciendo cosas e ir de la mano tanto comercio como Ayuntamiento para poner en valor los negocios de la entrada del municipio, que, a veces, parece que Mijas solo es el casco histórico”, concluyó la alcaldesa de Mijas.
El nuevo negocio se encuentra en avenida de Méjico, en Mijas
+ACTUALIDAD
Nuevas jornadas de donación de sangre en Las Lagunas los días 28, 29 y 30 de julio.-
El Centro Regional de Transfusión de Málaga ha lanzado un llamamiento a la donación de sangre ante el descenso de las reservas durante el periodo estival. Aunque las donaciones bajan por las vacaciones, desde el centro recuerdan que las necesidades en los hospitales de la provincia continúan, por lo que animan a los adultos sanos a realizar este gesto solidario que puede salvar hasta tres vidas. En Las Lagunas se han programado varias jornadas, de modo que la unidad móvil estará junto al Outlet de El Corte Inglés los días 28 y 29 de julio, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Posteriormente, el 30 de julio, la colecta se trasladará a la Casa de la Cultura de Las Lagunas, de 10:00 a 14:00 horas.
F. M. Romero / C. Arroyo
Pueblo / N.L.
La alcaldesa, Ana Mata (dcha.), junto a la propietaria, Sandra Melys (centro), y su hija Nuria de Rechter, que trabaja en el negocio / N.L.
Miguel Arroyo en 2018, junto con su familia y amigos, el día en el que se inauguró la glorieta que el Ayuntamiento nombró en su honor y en el de Emilio Ortiz / Archivo.
Inauguración de la avenida Antonio Arroyo en 2006 / Archivo.
Alcaldes del litoral malagueño y de algunas ciudades de Cádiz se reunieron el jueves 24 en Marbella para abordar este problema
Irene Pérez / Mónica López
Alcaldes y alcaldesas de la Costa del Sol Occidental y de algunas ciudades de Cádiz abordaron este jueves 24 en Marbella el problema del alga asiática en el litoral malagueño, cada vez más abundante y, en consecuencia, más costoso para los municipios que tienen que afrontar su retirada, a pesar de que la competencia, aseguran, sea del Gobierno central.
También Mijas se ve afectada por este asunto, señaló la alcaldesa Ana Mata (PP), que en los últimos años ha tenido que reforzar las tareas de limpieza en las playas “para realizar el habitual cribado de la arena pero también para retirar estas algas, que a veces llegan cuando hay poniente, otras cuando hay levante, unas veces llegan más y otras menos, pero independientemente de la cantidad, tenemos que asignar efectivos para que exista el menor número de algas antes de que lleguen los bañistas”.
La Costa del Sol muestra
SU PREOCUPACIÓN POR LA PROLIFERACIÓN DEL ALGA ASIÁTICA
Según Mata, el consistorio mijeño destinó el año pasado cerca de 800.000 euros a estas labores de limpieza de la playa. Trabajos que desarrollan una treintena de operarios municipales y de Renta Básica desde primeras horas del día, y a las que luego también hay que añadir el
Así fue la segunda jornada de ‘MÓJATE
CON
N.L. Unas 50 personas participaron el viernes 18 en la segunda jornada de la campaña de fotoprotección puesta en marcha por el área de Juventud ‘Mójate con tú piel’ en AquaMijas. La iniciativa busca concienciar sobre los efectos que el sol tiene sobre nuestra piel. Envejecimiento prematuro, manchas y cáncer de piel son los problemas que puede causar la radiación solar si no nos protegemos o en horas de exposición desaconsejadas. Así lo explicaron los expertos que, junto a la Asociación Española contra el Cáncer y el área de Juventud del Ayuntamiento de Mijas, participaron en la campaña. “Circulan muchísimos mitos, creemos que lo sabemos todo pero luego llega alguien en redes y te quita toda la información veraz científicamente demostrada”, señaló la divulgadora sanitaria Aixa Galán
traslado de los residuos a la planta de Transferencia de la Mancomunidad, explicó la regidora.
Tanto Mijas como el resto de municipios de la costa reclamaron tener que hacer este trabajo sin ningún apoyo, hoja de ruta y sustento económico por parte de ninguna
otra administración. “La Federación de Municipios y Provincias ya remitió este problema al Gobierno Central pero, hasta el momento, no ha habido respuesta alguna del Ministerio de Transición Ecológica, y tenía que haberlo hecho porque hace falta iniciar un protocolo
TU PIEL’ NUEVAS PLAZAS
Tras el éxito de las dos ediciones, se celebrará una nueva cita el 6 de agosto
Con una base científica importante, los datos señalan el aumento del 40% de la incidencia del cáncer de piel en los últimos cinco años, por eso es importante protegerse. “Nuestras familias no estaban concienciadas y no nos ponían protección solar. El 25% de la radiación solar se recibe en la infancia y está estrechamente relacionada con los casos de melanomas que tenemos en el futuro”, destacó Galán. Los jóvenes recibieron una charla informativa y participaron en una yincana de actividades, ambas iniciativas forman parte de esta campaña. “Yo me quemo muchísimo pero es verdad que después de la charla que tuvimos el pasado
ANA MATA
“La Federación de Municipios y Provincias ya remitió este problema al Gobierno central pero, hasta el momento, no ha habido respuesta alguna del Ministerio de Transición Ecológica, y tenía que haberlo hecho p que hace falta iniciar un protocolo urgente de actuación”
de
manifestó la regidora mijeña. La plaga del alga asiática está generando problemas medioambientales de diferente calado, poniendo también en peligro aquí en Mijas a los bosques sumergidos de posidonias, lamentó la alcaldesa, además de dañar la imagen turística de nuestras playas.
De ‘Bad Boys’ a ‘Wonka’: el cine de
Los interesados deberán tener entre 14 y 35 años y estar empadronados en Mijas. Deben inscribirse a través de la redes sociales del área de Juventud
lunes [día 14] me eché muy bien la crema y no me quemé, así que a mí me ha servido”, nos contó una de las participantes, Nuria Blanco “La campaña está superbién, sobre todo para la gente que no
tiene conciencia sobre el uso y los efectos de la crema y los melanomas que podemos tener si no nos la aplicamos; está bien porque la campaña te conciencia sobre ello”, señaló la joven Nerea Cuevas
verano encara su recta
final
F.M.R. El tradicional ciclo de Cine de Verano, organizado por el Área de Juventud, encara su recta final con tres nuevas proyecciones gratuitas que recorrerán los tres núcleos del municipio. Tras las sesiones de las semanas anteriores, la pantalla itinerante se prepara ahora para su desembarco en la playa.
Así, la próxima cita será el miércoles 30 de julio en la playa del Torreón de La Cala, con la comedia de acción ‘Bad Boys: Ride or Die’.
Una semana después, el 6 de agosto, el cine regresará a la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo con la fantástica ‘Wonka’. El cierre del ciclo tendrá lugar el 13 de agosto en el parque La Candelaria, en Las Lagunas, con ‘Cazafantasmas: Imperio helado’. Todas las proyecciones comenzarán a las 22:30 horas.
La concejala de Juventud, Melisa Ceballos (PP), invita “a las familias que quieran disfrutar de una noche de verano con un plan muy adecuado para todos y diferente”.
Fotos: N.L.
SALUD
CICLO GRATUITO
ALCALDESA DE MIJAS
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), interviniendo durante la reunión celebrada en Marbella el jueves 24 / M. López. urgente
actuación”,
El Círculo de Empresarios organiza un ‘networking’ frente al mar el martes 29
El encuentro tendrá lugar en el restaurante Único Beach de La Cala a las 19:30 horas
Jacobo Perea / Nuria Luque
Bajo el lema, ‘Afterwork Networking frente al mar’, la delegación de Mijas del Círculo de Empresarios de la Costa del Sol organiza una jornada para crear sinergias empresariales reales en un ambiente relajado y con música en directo. Será el martes 29 de julio a las 19:30 horas en el restaurante Único Beach de La Cala.
“Queremos que el tejido empresarial de Mijas y el de la Costa del Sol se acerquen porque vamos a generar lazos y a conectarnos de alguna manera para generar esas sinergias y hacer más grande a
El Círculo de
Empresarios en Mijas cuenta con más de medio centenar de asociados
este tejido empresarial”, declaró el director delegado del Círculo de Empresarios en Mijas, Pablo Domato
Desde el círculo empresarial consideran que estas iniciativas, que organizan con carácter mensual, son fundamentales para dar visibilidad al colectivo y plantear respuestas a los problemas
a los que se enfrentan, como así también subrayó el concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Juan Carlos Maldonado (PMP). “Puede preocuparles la movilidad, la seguridad, como al resto de ciudadanos, y desde el propio Ayuntamiento pretendemos escucharlos, trabajar conjuntamente, porque ellos son importantes para algo que nos preocupa como es el empleo y que gracias a las circunstancias en Mijas está mejorando”, apostilló Maldonado, que añadió “que al final son los empresarios los que generan el empleo y por eso estas alianzas público-privadas son interesantes”.
En este sentido, Domato aseguró que “estamos en contacto directo con el empresario y con el Ayuntamiento siempre para poder afrontar esos problemas y dudas que hay”.
Actualmente, la delegación de MANIFESTACIÓN
centenar de empresarios asociados.
NETWORKING MARTES frente al mar
19:30 h
RESTAURANTE ÚNICO BEACH
DE LA CALA
+ACTUALIDAD
La justicia da la razón al sindicato CSIF sobre el proceso de estabilización en el consistorio.-
El Juzgado nº 8 de Málaga ha estimado un recurso presentado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) contra el procedimiento de estabilización de la plantilla del Ayuntamiento de Mijas. La sentencia declara nulos de pleno derecho los acuerdos de la Junta de Gobierno local de agosto y noviembre de 2024, en los que se modificaron las plazas de la Oferta de Empleo Público “sin procedimiento ni negociación sindical”. El fallo judicial subraya que estas modificaciones generaron un grave perjuicio para el personal temporal afectado, “al alterar sus condiciones y méritos reconocidos sin garantizar ni transparencia ni participación”. El sindicato califica de manera positiva esta resolución y reclama al Ejecutivo local que impulse urgente una mesa de negociación.
El Sindicato Médico de Málaga y el 061 denuncian la agresión de un sanitario en Las Lagunas.-
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) y el Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Málaga han denunciado un nuevo caso de violencia hacia un facultativo del equipo de emergencias del 061 de Las Lagunas que, el 17 de julio, fue agredido por un paciente durante un aviso a una vivienda. Según la agrupación, “sin mediar palabra”, el paciente se abalanzó sobre el facultativo y le insultó, en presencia de sus familiares, que intentaron contener al agresor, aunque no pudieron evitar que arrojara una zapatilla a la cara. Aseguran que, en lo que va de año, ya se han producido 31 agresiones a facultativos en la provincia, más que en todo 2024. El SMM exige a la administración autonómica “medidas contundentes”, mientras que el 061 en Málaga ha activado el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, poniendo a disposición del agredido los recursos necesarios. Además, desde la Junta apuntaron que a las 12 hubo el jueves 24 una concentración a las puertas del CARE de Mijas en repulsa a las agresiones a los sanitarios.
Cuatro jóvenes denunciados por consumir alcohol y sustancias estupefacientes en la playa.-
Agentes de la unidad ciclista de la Policía Local de Mijas pillaron el jueves 17 a cuatro jóvenes, algunos menores, consumiendo bebidas alcohólicas en la playa de La Cala. Tras su identificación, también localizaron una pequeña bolsa con sustancias estupefacientes. La actuación se saldó con el levantamiento de cuatro actas por incumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana y por tenencia de drogas. Los agentes informaron a las familias de los menores. El Ayuntamiento recuerda la importancia de cumplir con la normativa municipal y evitar el consumo de alcohol y drogas en espacios públicos, especialmente cuando se trata de menores, apelando a la colaboración ciudadana para preservar la seguridad en las zonas costeras durante el periodo estival.
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio protestan por el “retraso”
en el pago de sus nóminas
El equipo de gobierno asegura que está a punto de adjudicar el nuevo contrato, lo que “supondrá que se acaben las trabas burocráticas”
B.M./C.L. Las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio de Mijas se manifestaron el jueves 24 en el pasaje San Valentín de Las Lagunas por el “reiterado retraso” que aseguran tener en el abono de sus nóminas. Esto, añaden, está suponiendo un problema ya que perjudica a las personas en situación de dependencia. Así lo destacó el secretario general de Sanidad y del Sector Sociosanitario de CCOO Málaga, Juan Carlos Navas : “Esto no es nuevo para ellas, porque la anterior empresa concesionaria también estaba con la misma situación y es porque el Ayuntamiento de Mijas no paga bien a sus proveedores”. Esto, asegura Navas, está supo-
niendo un problema que perjudica a las personas en situación de dependencia, ya que “no hay trabajadoras que quieran trabajar en la Ayuda a Domicilio en Mijas, hay personas en situación de dependencia en Mijas que no están siendo atendidas”. Desde el sindicato señalan que son 123 las trabajadoras afectadas
en Mijas por estos, apuntan, “continuos retrasos”, un problema, destacan, “agravado en el tiempo”, por lo que exigen una solución y, además,
una gestión pública del servicio. “Si esto es un pago delegado de la Junta Andalucía, que le transfiere el dinero de la dependencia al Ayuntamiento, el Ayuntamiento tiene que gestionar bien esto… Exigimos que esto sea gestionado desde lo público. Mijas tiene la empresa de Servicios
Complementarios, es decir, aquí hay una empresa pública que puede gestionar esto sin intermediación de empresas privadas”, subrayó Navas. En esta misma línea se manifestó la trabajadora Ana Isabel Vargas: “entendemos que sería muchísimo más fácil y más beneficioso para toda la plantilla la gestión pública porque no habría intermediarios, entonces, el dinero se gestionaría directamente y repercutiría en mejoras para la plantilla”.
Apoyo del PSOE
A la manifestación asistieron varios concejales del PSOE de Mijas. El secretario de Servicios Sociales del
Grupo Municipal, Hipólito Zapico, aseguró que “en su mandato, se mejoraron las condiciones laborales de estas trabajadoras”. El edil recordó además que, durante su gestión, “a pesar de que la empresa entrara en concurso de acreedores, nunca les faltó el pago puntual en sus nóminas, salvo en el tramo de la transición al concurso de acreedores, que fueron unos días hasta que eso se hizo, porque esto fue una cosa que peleamos constantemente”.
El equipo de gobierno responde Ante estas críticas, el Ayuntamiento de Mijas contestó asegurando que el equipo de gobierno está trabajando en normalizar la situación y, en todo momento, destacan, se ha estado en contacto con la empresa. Desde el consistorio recuerdan, además, que se está a punto de adjudicar el nuevo contrato del servicio, lo que, afirman, supondrá que se acaben las trabas burocráticas de cualquier tipo.
El edil J.C.Maldonado (PMP) y P. Domato, en la presentación / N.L.
Mijas cuenta con más de medio
Manifestación del jueves 24. Abajo, miembros del PSOE Mijas / C.L.
29 de julio
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PP de Mijas respalda la defensa de Margarita del Cid por una financiación local equitativa
Los populares consideran urgente una reforma de la financiación local que contemple también factores como la presión turística o la diversidad social
El Partido Popular de Mijas, a través de su portavoz Mario Bravo, mostró el pasado jueves 24 de julio a través de un comunicado de prensa su respaldo firme a las declaraciones de Margarita del Cid , presidenta del Consejo de Alcaldes del PP de Málaga y alcaldesa de Torremolinos, en defensa de una financiación local equitativa que garantice la igualdad de todos los ciudadanos, vivan donde vivan.
Desde Mijas, se comparte plenamente la preocupación expresada por Del Cid ante la “falta de sensibilidad del Gobierno de España hacia los municipios andaluces, en contraposición con los privilegios concedidos a algunas comunidades autónomas”.
Bravo señaló que “los ayuntamientos somos la primera puerta a la que llaman los vecinos cuando tienen un problema. Y para poder atenderlos con eficacia, necesitamos una financiación justa, suficiente y basada en criterios reales, no políticos”.
El Partido Popular de Mijas considera urgente una reforma del modelo de financiación local que tenga en cuenta no solo la población, sino también factores como la dispersión geográfica, la presión turística, la diversidad social o el coste real de los servicios. “Mijas, con más de un
impulsar una ofensiva institucional a través de los ayuntamientos para defender la igualdad y la autonomía local El PP anima a
40% de población extranjera y una gran movilidad estacional, necesita recursos adaptados a su realidad”, explicó Bravo.
Del mismo modo, el PP de Mijas comparte la propuesta de Margarita del Cid de impul-
sar una ofensiva institucional a través de los ayuntamientos para defender la igualdad y la
Vox Mijas exige medidas más contundentes contra las agresiones a sanitarios
Redacción. A través de nota de prensa, Vox Mijas condenó el jueves 24 la agresión sufrida la semana pasada por un facultativo del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) del centro de salud de Las Lagunas, que incluso tuvo que ser tras-
ladado al Hospital Costa del Sol con lesiones de consideración. Para el portavoz de Vox en el municipio, Juan Carlos Cuevas Dawson, este nuevo episodio de violencia contra profesionales sanitarios “no puede seguir tratándose como un hecho aislado”. El edil consideró que “estamos ante una cadena de agresiones que no cesa”, haciendo referencia también a la agresión a varios profesionales del Hospital Costa del Sol por parte de una madre que, al parecer, intentó llevarse a la fuerza a su bebé. Esta inseguridad, dijo, “es insoportable y exige medidas inmediatas”. En este sentido, añadió, el grupo municipal de Vox mostró su respaldo a todas las actuaciones que el partido ha propuesto para combatir
autonomía local. “España no se construye desde los despachos en Madrid, sino desde la reali-
esta lacra, entre ellas, la petición en el Parlamento andaluz del endurecimiento del régimen sancionador contra quienes agreden a sanitarios.
Según Vox, tanto la Junta de Andalucía como el Gobierno Central deben garantizar entornos seguros en los centros de salud y hospitales “porque los sanitarios no pueden ejercer su vocación entre insultos, agresiones físicas o miedo a represalias”.
Al respecto, la formación defendió la instalación “de más cámaras de vigilancia, presencia de seguridad profesional en todos los turnos, y penas más duras para los agresores”.
“Los médicos, enfermeros y técnicos del DCCU no son carne de cañón ni están para que se desahogue en ellos la frustración del sistema. Si no actuamos con urgencia, cada vez habrá más profesionales de baja, más renuncias y más miedo, y al final quienes pagarán las consecuencias serán nuestros vecinos”, concluyó Cuevas Dawson.
“El PP defenderá siempre la igualdad de los ciudadanos y el papel esencial de los ayuntamientos. No podemos permitir que se penalice a quienes gestionamos con eficacia y responsabilidad, mientras otros son premiados por razones puramente políticas”
dad diaria de nuestros vecinos y desde los municipios, que somos quienes damos la cara ante cada urgencia, necesidad o petición ciudadana”, añadió el portavoz.
El cupo catalán
En ese sentido, desde el PP de Mijas se denuncia que decisiones como el llamado “cupo catalán” suponen una amenaza directa para la cohesión territorial y para
Mijas se denuncia que decisiones como el “cupo catalán” suponen una amenaza para la cohesión territorial Desde el PP de
la suficiencia financiera de municipios que, como Mijas, deben atender a una población creciente con recursos limitados.
“El Partido Popular de Mijas defenderá siempre la igualdad de los ciudadanos y el papel esencial de los ayuntamientos. No podemos permitir que se penalice a quienes gestionamos con eficacia y responsabilidad, mientras otros son premiados por razones puramente políticas”, concluyó Mario Bravo.
El portavoz del PP, Mario Bravo (izq.), y ediles del partido en el último pleno del Ayuntamiento de Mijas / Archivo.
Redacción
Cuevas Dawson es portavoz de Vox en Mijas y edil del equipo de gobierno / Prensa Vox.
MARIO BRAVO Portavoz del PP de Mijas
Ana Mata y Del Cid se concentraron en febrero junto con alcaldes, concejales y dirigentes del PP para exigir igualdad de trato en la financiación / Archivo.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE informa de que la justicia declara “ilegal” la modificación de la estabilización del Ayuntamiento
Los socialistas señalan que esta es ya la “tercera sentencia” en contra del consistorio y que se han presentado más de 30 denuncias contra esta modificación
Redacción
El PSOE de Mijas informa de la última sentencia que declara “ilegal” la modificación del proceso de estabilización que impulsó el equipo de gobierno actual y condena al Ayuntamiento. Los socialistas subrayan que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Málaga anula la modificación adoptada por el Gobierno local referente a la Oferta de Empleo Público (OEP) para el proceso de estabilización del personal temporal del Consistorio mijeño. El grupo municipal socialista pone de relieve la ilegalidad de esta reforma “que no se ajusta al orden jurídico”. Según el PSOE de Mijas, en el fallo judicial, el juez declara nulos los acuerdos de la Junta de Gobierno local de agosto y noviembre de 2024, en los que se modificaron las plazas de la Oferta de Empleo Público y que, según se recoge en la misma, “comporta un perjuicio para los trabajadores”.
Ante ello, los concejales socialistas Josele González y Laura Moreno han destacado este jueves 24 de julio en rueda de prensa que la sentencia favorable a un recurso presentado por el sindicato CSIF pone de relieve la “ilegalidad” de esta reforma al “no ajustarse al ordenamiento jurídico”. González ha recriminado a la primera edil mijeña, Ana Mata (PP), que “ponga en riesgo el trabajo de casi 400 familias atendiendo a razones únicamente partidistas, ya que la incapacidad para dialogar y negociar ha obligado a los trabajadores a acudir a los juzgados a defender sus derechos”.
González, también portavoz del PSOE de Mijas, afirmó: “Esta sen-
González ha
recriminado a la primera edil mijeña que “ponga en riesgo el trabajo de casi 400 familias atendiendo a razones únicamente partidistas”
tencia es consecuencia directa de su nefasta gestión en un proceso de estabilización que, durante mi mandato, dejamos listo para su conclusión a falta de su publicación en el BOE y que, a día de hoy, se encuentra en punto muerto”.
Asimismo, ha lamentado “la incapacidad de la señora Mata para dialogar, para crear una mesa de trabajo y establecer un procedimiento totalmente transparente. Desde aquí le pedimos que deje de
usar recursos públicos para hacer daño a la oposición”.
El PSOE afirma además, en nota de prensa, que la Oferta de Empleo Público corresponde al proceso de estabilización que afecta a 383 trabajadores municipales del Ayuntamiento de Mijas, y sus posteriores rec-
tificaciones fueron publicadas en los Boletines Oficiales de la Provincia de Málaga de 31 de mayo y 23 de diciembre de 2022, así como el 4 de agosto de 2023. En la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, el juez concluye, una vez más según los socialistas, que, pese a
JOSELE GONZÁLEZ
Portavoz
“Durante mi mandato, dejamos listo el proceso de estabilización, para su conclusión a falta de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, algo que, a día de hoy, se encuentra en punto muerto”
que la Oferta de Empleo Público no estaba publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sí que era válida y niega la potestad del consistorio mijeño para “proceder libremente y sin restricciones a su modificación”.
Eliminación de plazas
Por su parte, la concejala Laura Moreno ha denunciado que el actual equipo de gobierno “eliminó plazas y no tuvo en cuenta méritos que antes sí se reconocían en el procedimiento” y ha incidido en que la modificación se llevó a cabo “sin escuchar a las centrales sindicales y sin una negociación colectiva previa”. Para la edil socialista, esta sentencia condenatoria (dado que no solo anula y deja sin efecto la modificación de la OEP, sino que condena al ente local a pagar las costas del juicio) respalda, en su opinión, “el procedimiento de estabilización iniciado en mayo de 2022 durante el mandato de Josele González” para cumplir con la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Por todo ello, los socialistas mijeños exigen al Gobierno local que “no recurra la sentencia ya que son corresponsables de lo que ocurra. Deben darle estabilidad a los trabajadores y que lleguen a un acuerdo, ya que hay más de 30 demandas pendientes y ya llevamos tres sentencias contra el Ayuntamiento de tres presentadas, así que las demás van a ir llegando en cascada”, han concluido.
Los concejales Roy Pérez, Laura Moreno, Josele González y Juan Antonio Carrasco / M.C.
de PSOE Mijas
El Ayuntamiento está inmerso en un proceso de estabilización / Archivo.
L V IMPIEZA IARIA
Principales actuaciones
POR NÚCLEO
278 187 35 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo
539
incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de rotos, suciedad en la calzada...)
6 en curso POR NÚMERO
455 terminadas
86 avisos internos
329 avisos de inspectores de limpieza POR PROCEDENCIA
86 avisos de vecinos
EN FOTOGRAFÍAS:
- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.
- Recogida de basuras y limpieza de los contenedores.
- Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.
Cultura
‘TRASH!’ sube el telón del
Festival de Teatro Villa de Mijas
El auditorio acoge una nueva edición de esta muestra que arrancó el jueves 24
‘Trash!’, un espectáculo de Producciones Yllana sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor, fue la encargada de abrir el pasado jueves 24 el Festival de Teatro Villa de Mijas, una apuesta del área de Cultura del Ayuntamiento que cumple ya 39 ediciones y de la que Mijas Semanal ofrecerá en su próxima edición un amplio reportaje. A esta primera cita acudió el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), que afirmó que el objetivo del área es “acercar la Cultura a to-
dos y facilitar su acceso a los amantes del teatro, y por tanto a los de la cultura”. Con entrada libre hasta completar aforo, el festival llenará de arte las tablas del Auditorio Municipal Miguel González Berral hasta el próximo domingo 27. ‘Una pequeña historia’, con el actor Héctor Alterio, será la obra que se pondrá en escena el viernes 25. El día 26 será el turno de ‘War Baby’, una loca comedia antibelicista. Y para terminar, el día 27 se representará ‘Una libra de carne’, de la Asociación Cultural Teatro
Mijas. Todas las funciones comenzarán a las 22:00 horas.
Artes escénicas
ENTRADA LIBRE
VIERNES 25
SÁBADO 26 DOMINGO 27
Hasta el 27 de JULIO
AUDITORIO MIGUEL GONZÁLEZ BERRAL (MIJAS PUEBLO)
“La filosofía de nuestro departamento es acercar la Cultura a todos y facilitar su acceso a los amantes del teatro y, por tanto, a los de la cultura y con este festival, que el año que viene cumple 40 años, es lo que intentamos”
Momento de ‘Trash!’ / M.C.
Éxito de público / M.C.
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
Carmen Martín / Cristina Bejarano
Celia Jimén , arqueóloga de una
vida que ya no recordam vivir
La artista excava en su memoria familiar para reflexionar sobre la desconexión con la naturaleza en su primera exposición individual
EVENTO
Los jóvenes mijeños podrán encontrarse por la diversidad cultural el próximo día 2
P.M./A.L./F.M.R.
Vivimos en la era de la abundancia instantánea, del tomate en enero y del pimiento en marzo. Una comodidad que ha tenido un coste: la amnesia. Hemos olvidado cómo vivían nuestros padres y abuelos, en una realidad donde el calendario no lo marcaba el supermercado, sino los ciclos de la tierra. Y precisamente sobre esa brecha, sobre esa desconexión, ha decidido reflexionar la artista multidisciplinar mijeña Celia Jiménez en su primera exposición individual, ‘Arqueología emocional’, que puede visitarse en la Casa de la Cultura de Las Lagunas hasta el 18 de agosto.
El proyecto, según explicó el día de la inauguración, nació de un interés personal por “descubrir en qué momento empezamos a separarnos de la naturaleza”, contrastando la vida de sus padres en el campo con la nuestra. Sin embargo, el detonante que transformó la curiosidad en arte fue la pérdida. Tras el falleci-
MUESTRA
Las imágenes dicotómicas del vecino
José M. Jiménez
F.M.R. El fotógrafo José M. Jiménez explora las contradicciones de la existencia en su segunda exposición, ‘Dicotomía’. La muestra se inaugura este viernes 25 de julio a las 20:00 horas en la Casa Museo de Mijas Pueblo, donde podrá visitarse hasta el 18 de agosto. Fruto de tres años de trabajo, la colección de imágenes busca, en palabras del autor, “transmitir la idea de un mundo lleno de matices contrapuestos”. Una invitación a reflexionar sobre el equilibrio de opuestos que, según advierte Jiménez, “busca no dejar indiferente” al espectador.
Cultura organiza este evento que contará con actuaciones, animación y talleres
miento de sus padres, cuyas cenizas reposan en la casa donde se crió su madre, Jiménez comenzó a visitar el lugar. “Al principio fui a hacer un primer trabajo de fotografía, llevando flores como quien las lleva al cementerio, ahí me permití jugar un poco con la composición”, cuenta la artista.
Ese juego íntimo con el duelo derivó en una excavación literal y figurada. Al restaurar la casa, surgieron objetos y vestigios de otra época.
“Me permití jugar a ser arqueóloga, de ahí el nombre de la exposición. Me fui documentando como si fuera
COCINE EN DIRECTO
una arqueóloga”, expresa Jiménez. La lectura institucional, como no podía ser de otra manera, envuelve el proyecto en un mensaje más universal. Para el concejal Mario Bravo (PP), la muestra nos traslada que “somos lo que somos gracias a lo que hemos vivido. Es bueno recordar y construir nuestra personalidad en base a nuestros recuerdos y nuestra herencia”. Una reflexión que pone un lazo a la cruda y personal búsqueda de una artista que transforma el dolor de la pérdida y la nostalgia de un mundo extinguido en una valiosa pieza de museo.
La cultura del aceite del oro líquido, protagonista en Mijas
La Casa Museo acoge una charla, una cata y
una demostración de cocina con AOVE
F.M.R. La Casa Museo de Mijas Pueblo se convirtió este miércoles 23 en un templo dedicado al aceite de oliva virgen extra con la celebración de la jornada gastronómica ‘Noches de AOVES en Mijas’. El evento, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con los expertos de AOVE Spain y Olea, buscaba poner en valor la historia y el enorme potencial de nuestro ‘oro líquido’. La cita, que congregó a un público muy interesado, se estructuró en tres actos complementarios: una conferencia para contextualizar, un taller de cata para educar el paladar y una
demostración de cocina en directo para inspirar. El médico experto en nutrición y oleocultura, Francisco Lorenzo, fue el encargado de impartir una conferencia en la que desgranó la historia del olivo en la provincia y sus recursos oleoturísticos. Tras ella, dirigió un taller de iniciación a la cata en el que los participantes pudieron conocer las principales características organolépticas del aceite y su papel como “estrella de nuestra dieta”.
El broche final lo puso el reconocido ‘chef del AOVE’, Daniel García Peinado, con un taller de co-
I.P. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas presentó el jueves 24 el ‘Encuentro joven por la diversidad cultural’ que contará con la colaboración de la Asociación de Vecinos María Zambrano y de otros colectivos y artistas del municipio. Según explicó el edil del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), tendrá lugar el sábado 2 de agosto, desde las 18 horas, en el Lagar Don Elías de Las Lagunas. “No faltará la música, el baile, una barra solidaria y hasta mesas para jugar al ajedrez. Será una tarde-noche con talleres totalmente gratuitos para que los jóvenes y las familias en general disfruten de la cultura y de la convivencia, dando además un impulso al tejido asociativo”.
Por su parte, la presidenta de la AAVV María Zambrano, Charini Cortés, destacó que “desde la asociación teníamos muchas ganas de empezar a hacer cosas para los jóvenes, para que tengan su espacio y puedan hacer actividades sin tener que irse a otros municipios”. Asimismo, adelantó que “habrá un taller de bachata, una masterclass de zumba, puestos de artesanos y animación in-
cina en directo. El chef realizó una demostración sobre cómo hacer un uso diferenciador del aceite con distintas variedades. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó la importancia de la cita para conectar la tradición, ya que “Mijas es una de las pocas ciudades de la Costa del Sol que mantiene una almazara activa”, con la hostelería, al invitar a los empresarios “para que conozcan las propiedades de este gran producto, no solo en cuanto a platos sofisticados, sino también en la cocina más tradicional”.
fantil, entre otros”. El Club de Ajedrez Tarmina ofrecerá sus tableros de ajedrez y relojes para todo el que quiera echar una partida, “y allí estaremos para el que esté interesado en conocer algunos matices de este mundillo del ajedrez”, apuntó Francisco Muñoz, miembro del club.
Las actuaciones musicales llegarán a las nueve de la noche de la mano de siete jóvenes artistas locales: Hache GZ Adri O, Bassy, Noah, Type, Josek y Jairo Merino. Este último explicó que “algunos de nosotros hacemos rap, otros reggaeton, otros afrobeat… todo ello englobado en el arte urbano, pero cada uno con nuestros temas y nuestro estilo”.
La jornada contará, además, con una barra solidaria, cuya recaudación se destinará a la nueva asociación Faro de la Escucha. Completarán este encuentro juvenil un taller de gestión de redes sociales, a cargo de Lwunaty, y otro de escritura, gracias a la Asociación Amigos de la Literatura, que también aprovechará para presentar libros de algunos de sus autores
EXPOSICIÓN
El Hotel TRH acoge un exposición titulada ‘Vulva’
F.M.R. Siguiendo la estela que Gustave Courbet trazó hace más de siglo y medio con ‘El origen del mundo’, llega ‘Vulva’, una exposición colectiva que promete no dejar indiferente a nadie. La muestra, que se inaugura el próximo viernes 1 de agosto a las 20:00 horas en el Hotel TRH de Mijas Pueblo, reúne la obra de 17 artistas locales e internacionales. El objetivo, según explican sus impulsores, es desarticular los mitos y tabúes históricos sobre la anatomía femenina y poner el cuerpo de la mujer en el centro de un discurso sobre la identidad.
La artista Celia Jiménez / A.L.
El edil Maldonado y Lorenzo / N.L.
Los ediles del equipo de gobierno Bravo y Burgos / A.L.
La muestra se encuentra en la Casa de la Cultura / A.L.
El evento se presentó el jueves 24 con la presencia de algunos colectivos y artistas que participan en la cita / I.Pérez.
‘Tierra bendita’ cerró en el municipio la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga tras su recorrido este verano por la Costa del Sol
Micaela Fernández
Espectacular fue el domingo 20 la actuación del Ballet Flamenco de Andalucía en el Teatro Manuel España de Las Lagunas, que eligió Mijas para cerrar su recorrido de este verano por la Costa del Sol dentro de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. “Agradecer que la Diputación haya pensado en nuestra localidad para albergar este gran espectáculo flamenco. Desde Mijas estamos trabajando mucho con las peñas paro abrirnos a otras administraciones y traer también
MÚSICA
La Sinfónica de Málaga
clausura
el Festival de Piano en el Manuel España
este espectáculo de gran categoría es un motivo para estar contentos y seguir trabajando para fomentar el flamenco”, expresó el concejal de Cultura de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP).
Puro arte flamenco Tras visitar ciudades como Estepona, Marbella o Ronda, el Ballet Flamenco de Andalucía actuó en Mijas con un espectáculo dirigido y coreografiado por Patricia Guerrero. “Creo que ahora mismo el
de Andalucía en Mijas
Espectacular actuación del Ballet Flamenco
Ballet está en su mejor momento. Estamos ante un evento de absoluto nivel”, expresó el diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, Manuel López.
Al baile actuaron Adriana Gómez, Álvaro Aguilera, Ángel Fariña, Araceli Muñoz, Arturo Fajardo, Blanca Lorente, Claudia ‘La Debla’, David Vargas, Hugo Aguilar, Jasiel Nahin, Lucía ‘La Bronce’, María Carrasco y Sofía Suárez. Y al cante, Amparo Lagares y Manuel de Gines, con las guitarras de Jesús Rodríguez y José Luis Medina, y la percusión de David Chupete
Una puesta en escena espectacular, un lujo para todos los sentidos. Arte sobre las tablas laguneras, de
baile, cante, toque e interpretación de puro flamenco. Del nuestro, el de nuestra tierra, el que define nuestra cultura. “Mijas es el municipio con más peñas flamencas de Andalucía. Es una muestra de esa apuesta que tienen los colectivos por disfrutar, mantener y potenciar el flamenco. Desde el Ayuntamiento, como no puede ser de otra manera, siempre colaboramos con estas peñas”, agregó Maldonado.
En cuanto a la apuesta de la Bienal por el municipio para acoger este espectáculo, López opinó que “Mijas tiene también mucha relación con el mundo flamenco”. ‘Tierra bendita’ ha estado transitando por los rincones más pintorescos y particulares de Andalucía y cerró en Mijas con arte, calidad y puro sentimiento.
N.L. Mijas pondrá el punto final al VI Festival Internacional de Piano de Málaga. El Teatro Manuel España acoge este sábado 26, a las 19:00 horas, el concierto de clausura de este certamen, que contará con la participación estelar de la Orquesta Sinfónica de Málaga. El festival reúne en la provincia a pianistas, profesores y estudiantes de todo el mundo. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), invitó a todos los mijeños a esta cita de “gran calidad musical, porque la Sinfónica tiene un nivel bastante bueno, no solo en nuestra provincia, también es reconocida fuera de ella, y que hayan apostado por Mijas para nosotros es una satisfacción”. Por su parte, el director del festival, Daniel Ábalos, explicó el formato único del concierto de clausura: “Seleccionaremos a alumnos que tienen que pasar una rigurosa prueba de selección y que interpretarán obras de Chopin, Schumann, Mozart o Haydn”.
El diputado Manuel López; el delegado territorial de Cultura, Carlos García, y el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado / M.C.
Juan Martín y ‘La Repompilla’
colman La Cala de flamenco
La peña Flamenca del Sur organiza el Festival Torreón del Cante, que también contó con ‘El Petro’ y Carlos Haro
N. Luque / F. M. Romero
Hay noches de verano en las que el mar no susurra, sino que escucha. Y el pasado sábado 19 de julio, a los pies de El Torreón de La Cala, el Mediterráneo guardó silencio para oír el eco de una muralla que, por una noche, dejó de otear el horizonte para mirar hacia dentro, hacia el alma. Y el alma, en La Cala, tenía nombre de ‘quejío’ y apellido de falseta. Porque allí, la Peña Flamenca del Sur volvía a obrar el milagro de su festival, el Torreón del Cante, que este año cumplía su vigésimo tercera edición.
“Nosotros traemos un artista cada mes a través de la Federación de Peñas, algunas veces hasta dos actuaciones, pero este festival es nuestro sello de identidad”, destacó el cantaor y vocal de la Peña Flamenca del Sur, José García ‘El Petro’
Y ya van 23 años, ahí es nada, demostrando que, como bien dicen en la peña, si el flamenco sigue vivo, es porque eventos como este le siguen dando aliento.
En el cartel, nombres que pesan en el arte jondo: la raza de Amparo Heredia ‘La Repompilla’ y la jondura del mijeño ‘El Petro’. Y a las seis cuerdas, el toque sabio del reconocido guitarrista Juan Martín y de Carlos Haro
Una noche para recordar que en el sur la memoria no solo está hecha de piedra, sino de los acordes de una sonata y del lamento de una voz al aire libre. Una noche, en definitiva, para entender por qué este arte es, simplemente, patrimonio de todos.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas colabora
con el festival, “un preámbulo de la feria de La Cala”, destacó el edil de este área, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien también señaló que la peña “trabaja en esa protección del flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad, y lo hace trayendo a grandes artistas, pero también dando cobertura a los artistas locales”.
FLAMENCO
El Torreón volverá a ser testigo del arte flamenco
La Cala de Mijas acogerá la Noche de Concierto Flamenco 2025 el 9 de agosto a las 22 horas
C.A. Tras el éxito del XXIII Festival Flamenco Torreón del Cante, celebrado el pasado sábado 19 de julio, la Peña Flamenca del Sur presentó el martes 22 otro evento para amenizar las noches de verano, Noche de Concierto Flamenco 2025, que tendrá lugar el próximo sábado 9 de agosto a las 22 horas en la plaza del Torreón de La Cala. Se trata de una cita organizada por la Peña Flamenca del Sur y en la que colabora el Ayuntamiento de Mijas. Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), acudió a la presentación de la cita el pasado martes 22 de julio y puso en valor la labor que realizan las peñas por mantener y promover el flamenco, una importante oferta turística y cultural del municipio. “Están luchando por el flamenco y por que esa expresión cultural defina también nuestra oferta turística para aquellos que nos visitan. La peñas flamencas del municipio están trabajando fuerte para ello y, por eso, desde el Ayuntamiento de Mijas, colaboramos con ellas para que así sea”, destacó Maldonado.
Será una cita junto al mar en
la que tanto vecinos como turistas podrán disfrutar del duende y compás de artistas flamencos de renombre. Durante la mágica velada, al cante estarán los hermanos Antonio y Remedios Reyes, y a la guitarra, Juan José Benjumea , además del cuadro flamenco de María Montaño
de un evento organizado por la Peña Flamenca del Sur y en el que colabora el Ayuntamiento de Mijas
El evento lo presentará Salvador de la Peña , quien también destacó el compromiso de la peña con el flamenco: “Traen a artistas maravillosos y creo que va a ser una noche muy bonita, cerca de la playa y en un entorno maravilloso”. Además, apuntó, “se trata de una peña que organiza actividades durante todo el año”. Por último, tanto el concejal como el presentador del evento invitan a todo el mundo, mijeños y visitantes, a esta cita de verano que, aseguraron, “será especial”.
José García Vilches ‘El Petro’, junto al guitarrista Carlos Haro / M.C.
La cantaora Amparo Heredia ‘La Repompilla’ y el reconocido guitarrista Juan Martín / Mijas Comunicación.
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (2º izq.), no quiso perderse la cita / M.C.
Velada mágica en El Torreón / M.C.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (dcha.), junto al presentador del evento, Salvador de la Peña. / Candela Arroyo.
Encuentro de civilizaciones
Música, gastronomía y baile para toda la familia en el Festival Gastrolatino que se celebró del jueves 17 al domingo 20
P. Murillo / M. López / F.M.R.
Hay noches de verano que parecen hechas a medida para el disfrute, para el encuentro y para dejarse llevar por la música. Y de esas noches, Las Lagunas ha vivido cuatro seguidas, del pasado jueves 17 al domingo 20 de julio, gracias al desembarco del Festival Gastrolatino en su recinto ferial. Tras el rotundo éxito de su paso por La Cala, esta caravana de ritmos y sabores caribeños transformó el corazón del núcleo lagunero en un vibrante rincón multicultural, un espacio de hermanamiento donde se dieron cita los atractivos de países como Colombia, Argentina, Cuba o México. Cientos de familias, grupos de amigos y parejas de bailadores no quisieron perderse una cita que, desde el primer día, demostró tener todos los ingredientes para triunfar: buena comida, música en directo que invita a no quedarse quieto y un ambiente festivo y familiar. Fue, en definitiva, la banda sonora perfecta para el ecuador del mes de julio, una celebración de la cultura latina que llenó de vida y alegría las cálidas noches laguneras.
Desde el equipo de gobierno, la apuesta por traer este festival a Las Lagunas era clara y estratégica. La concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), explicó la importancia de dinamizar el núcleo más poblado del municipio durante la época estival. “Queremos invitar a todos los mijeños a acudir a estos encuentros, no solo para disfrutar de música latina con esos grandes tributos que nos presentan, sino también de la gastronomía de los muchos países que participan”, afirmó la edil, subrayando el doble atractivo del evento. Para Marín, era fundamental que Las Lagunas tuviera su propio espacio
Mijas Pueblo se prepara para ir al Caribe
EL
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com
Directora direccion@mijascomunicacion.com
EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
AMANDA GIJÓN
Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com
Cuando el ferial de Las Lagunas
se transformó en un rinconcito de La Habana
en el calendario de verano, una idea que reiteró con convicción: “Desde el equipo de gobierno sí queremos que tenga su espacio y que los laguneros y los visitantes puedan disfrutar en el núcleo”.
Detrás de este exitoso festival se encuentra Producciones Raíces, una empresa con una larga trayectoria en el municipio. El director de la productora, Rafael Urquiza, desgranó las claves de una propuesta que busca ir más allá del mero entretenimiento. “Hemos desarrollado una programación que tiene como base los
ISABEL MERINO
AMANDA GIJÓN
CARMEN MARTÍN
y maquetación
20:30h: Música cubana
21:30h: Show de animación cubana con regalos para el público
22:30h: Yoel Barz y su Salsasabor
23:30h: Animación cubana
01:00h: Cierre
19:30h: DJ-Música cubana
20:30h: Show de animación cubana con regalos para el público
21:30h: DJ-Música cubana
22:00h: Quinteto Lazason
23:00h: Animación cubana
00:00h: Quinteto Lazason
00:30h: Animación cubana
01:30h: DJ-Música cubana
02:00h: Cierre
1-3-5. El recinto ferial se llenó de familias y bailadores disfrutando de un rincón multicultural que cumplió su objetivo de llevar la fiesta a Las Lagunas 2-46. La gastrononómia fue el otro gran protagonista gracias a las ‘food trucks’.
principales baluartes de la música latina. Vamos a hacer un tributo a Romeo Santos, Juan Luis Guerra, Prince Royce”, contó, explicando que la selección musical estaba pensada para los grandes aficionados. Además, el festival nació para cubrir una demanda muy específica de los amantes del baile. “La gente que está acostumbrada a bailar bachata y merengue se queja un poco porque no tienen
SILVIA MARÍN Concejala de Fiestas y Tradiciones (PP)
“Todavía queda el Festival Gastrolatino de Mijas Pueblo, por lo que invitamos de nuevo a los vecinos a que acudan a esta cita diseñado para todas las familias”
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.
19:00h: DJ-Música cubana
un lugar para bailar bajo las estrellas, siempre tienen que hacerlo en salas de fiestas, y por eso hemos montado todo esto, para que tengan su espacio al aire libre”, añadió Urquiza. Un evento, concluyó, que es “un punto de encuentro, de muchos sabores y está hecho con mucho cariño”.
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
20:30h: Show de animación
21:30h: DJ-Música cubana
22:00h: Música en vivo (salsa) Yalo y Los Fuegos de Serie
22:30h: Animación cubana
00:00h: Yalo y Los Fuegos de Serie
01:00h: Tributo a Los Van-Van de Cuba
02:00h: Animación cubana
19:30h: Animación Infantil
20:00h: DJ
21:00h: Show de animación cubana con regalos para el público 22:30h: DJ
00:00h: Animación cubana y Pablo Hernández de La Voz
*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es
El recinto ferial de Las Lagunas se puso de pie al completo para bailar / Producciones Raíces.
Deportes
r ones para repetir Un torneo con 600
Finaliza el Torneo de Fútbol 7 con las finales y la entrega de trofeos junto a los del torneo de tenis y de footgolf
C. Gallego
Noche de gala para el deporte en La Cala de Mijas con las finales del torneo de fútbol 7 de la Feria y la entrega de premios de las actividades deportivas que se han desarrollado durante las semanas previas a estos días festivos. Una de las finales más esperadas de la jornada del miércoles 23 fue la de la categoría estrellitas, los más pequeñitos, con una igualdad enorme y una forma tan sencilla y bella de entender el fútbol a estas edades. Se enfrentaron La Cometa y Pitbulls, con victoria para los primeros. Paralelamente en la primera parte de la jornada de finales, se jugó la final femenina entre el Pulpillo Fuengirola y Viejas Glorias con victoria para las primeras en un torneo en el que, además, participaron Los Boquerones femenino, Las Rivelles e Incondicionales.
El Francisco Santana presentó una imagen brillante con mucho público animando a los equipos, algo que se ha repetido durante los 80 partidos del torneo en seis categorías durante dos semanas. A partir de las nueve de la noche, se jugó la final de la categoría ca-
dete-juvenil, también muy igualada, que disputaron Trinidad y Tabaco y Rótulos Ruamar, con victoria para los primeros.
Otra de las finales muy esperadas fue la de la categoría sénior masculino a la que llegaron tanto Casa Diego, vencedor final, y Lowas. Alto nivel de juego sin duda en este torneo que se completó con los puestos de honor de Wodka Juniors y Buitres Pinteros.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañó a los equipos en la entrega de trofeos: “es una no-
DIEGO LOZANO Organizador
“Muy contento. El balance es muy positivo, ha crecido el número de equipos, el nivel de juego y el ambiente ha sido muy bueno”
segundos. Trinidad y Tabaco fue el equipo campeón.
En féminas, Las Incondicionales fueron quintas. Las Rivelles, cuartas. Boquerones Fem, terceras. Segundas, Viejas Glorias. Y campeonas, El Pulpillo Fuengirola.
En sénior masculino, terceros, Vodka Juniors. Lowas Fútbol Club, segundos clasificados. Y los campeones, Casa Diego. También hubo trofeos para el torneo de Footgolf, con Jeremy Bureau y Alex Mejía en tercer
ANA MATA
Alcaldesa de Mijas (PP)
“Se puso en marcha este torneo de nuevo el año pasado y nada más tenemos que ver el ambiente familiar y deportivo que es excelente”
Paco Gil, alma mater del tenis; Kiko Pardo, organizador del torneo de Footgolf, que fue recogido por un colaborador; y Alejandro Corpas, colaborador del torneo.
entrega de trofeos, hubo varios reconocimientos
che especial, un torneo que se ha recuperado para que las familias puedan disfrutar del deporte y de todo lo que ello conlleva, dar la enhorabuena a todos los que han aportado para que sigamos haciendo una Mijas más grande”.
Al finalizar los partidos se llevó a cabo una amplia entrega de trofeos tanto del torneo de fútbol 7 como de la competición
de footgolf y el torneo de tenis. Además de las menciones especiales. Antes que nada, se guardó un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de Miguel Arroyo, vecino muy querido en la Cala de Mijas fallecido ese día. En tenis, trofeo para Salvador Ruiz, segundo. Y para Javier Silva, en individuales, primer clasificado. Carlos Marín y José Manuel Castro, segundos en dobles. Y Francisco Moreno y Antonio Medina, primeros. En fútbol, Nuevo Futuro fue 4º en la categoría de estrellitas. Las Lagunas, terceros clasificados. Pitbulls fueron segundos. Y La Cometa Team, campeones. En benjamín-alevín, Las Cometeras fueron sextas. La Parcelita, quintas. Carajo Fútbol Club, fueron cuartos. Terceros los Rebuscaos. Abuelo Juan fue segundo. Y los campeones, Futuro Fútbol Club. En infantiles, Los Gangsters, sextos. Todas y Enzo, fueron quintas. Las Estrellitas, cuartos. Terceros, Los Futbolismos. Segundos, Girachotas. Y campeones, Los Boquerones. Ya en cadetes-juveniles, fueron cuartos Golden Boys. Los Caleños, terceros. Rótulos Ruamar,
600 jugadores
Además de la y 80 partidos para tres semanas de fútbol y familia deportiva
lugar. Cristian Cabezas y Javi Anaya, segundos. Carlos Sarmiento y Cristian Paciencia fueron primeros.
Finalmente, reconocimientos para personas que han colaborado con todo, como Miguel Ángel Aguilar; Daniel Gómez Teruel, concejal caleño que ha estado colaborando durante todo el torneo; David Núñez, como patrocinador;
“Estáis viendo el ambiente que hay en el campo, está el estadio lleno y el balance es muy, muy positivo. Estoy muy contento con el incremento de equipos con respecto a la edición anterior, recibo un feed back muy positivo sobre todo de los participantes y familiares que vienen a disfrutar en estas tardes de verano, no puedo estar más contento por la aceptación, el buen ambiente y la predisposición de toda la gente que viene a echar una mano y a participar”, comentó Diego Lozano, organizador del torneo.
Ha sido un torneo con muchos alicientes, con 80 partidos, con tardes inolvidables de verano en torno al deporte y todas sus virtudes, una antesala deportiva de lujo para la Feria de La Cala, que se ha nutrido también de otras actividades como el torneo de Footgolf, el torneo de tenis y el de golf, que se jugó el pasado domingo en La Cala Resort con más de 100 jugadores en el campo Asia.
Trofeos que se entregaron en la jornada / C.C.
Detalle para el edil Daniel Gómez Teruel / M.C.
Paco Gil, del torneo de tenis / M.C.
Casa Diego, ganador sénior masculino / M.C.
Futuro, ganador benjamín-alevín / M.C.
Trinidad y Tabaco, cadete-juvenil / M.C.
La Cometa, primera estrellita / M.C.
Boquerones, primero infantil / M.C.
El Pulpillo, ganador del torneo femenino, con la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro); la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón; y el edil del equipo de gobierno, Daniel Gómez Teruel / M.C.
David Núñez, patrocinador / M.C.
Tenis, ganadores dobles / M.C.
C. Gallego
El pasado fin de semana se jugó el VI Torneo de Vóley Playa del Club Polideportivo Mijas Vóley. Se jugó en siete categorías y han participado 160 jugadores en los tres campos habilitados en la playa caleña.
Un éxito de participación el que se registró durante las jornadas de sábado y domingo en los tres campos de vóley playa que se habilitaron en la zona de levante de la playa caleña. 80 parejas pasaron por la arena mijeña compitiendo en las categorías de infantil y cadete femenino, el sábado 19 por la mañana. Amateur libre, el sábado por la tarde; infantil, cadete y juvenil masculino en la jornada del domingo 20 por la mañana y mixto sub-16 en la animada tarde del domingo. “El balance, muy bien, o sea, hemos tenido más parejas de las que es-
ATLETISMO
SAMUEL GUTIÉRREZ
Entrenador del
“Hay muchos jugadores que conocen el nivel del club y quieren venir a jugar este tipo de torneos, la participación ha sido alta”
Radiante torneo de vóley del CP Mijas en la arena caleña
160 jugadores se dieron cita en la playa de levante en la que se montaron tres campos para albergar las diferentes categorías
perábamos, Mijas siempre tiene muchas parejas ya que la gente quiere venir a ver a jugadores y jugadoras que compiten a un gran nivel”, comentó el entrenador del club Samuel David Gutiérrez
Una de las parejas que venció en la edición de 2024, la formada por Álvaro Cuadra y la jugadora del Club Polideportivo Mijas Vóley, Julia Lizarza perseguían de nuevo el triunfo en la categoría mixta. “El año pasado ganamos y en esta edición seguimos jugando y queremos volver a estar
Marca de la temporada para Alejandra Peláez
La atleta del Mijas mejoró sus registros en triple salto y 100 metros lisos en un control
C.G. Previo al Campeonato de España Absoluto que se celebrará del 1 al 3 de agosto, el pasado 19 de julio se celebró un control en la pista malagueña de Carranque. En ella destacaron las atletas del Club Atletismo Mijas, una vez más. Alejandra Peláez Lara hizo su mejor marca de la temporada en triple salto con 11,71. Hizo además unos nulos muy largos por encima de los 12
CAMPAMENTOS
metros. Además, polivalente atleta, corrió de por medio, corrió la semifinal de 100 lisos con 12,55, primera, y en la final fue cuarta con marca personal: 12,43. Finalmente, la atleta del Mijas correrá el Campeonato de España sub20 en los 100 metros lisos. Ana Díaz Cuevas se fue al 2º puesto en la prueba de lanzamiento de martillo con una marca de 46,25.
entre los mejores”, señaló una de las parejas referencia en la competición mixta.
El torneo de La Cala de Mijas es un clásico del vóley playa en verano, muchas de las parejas llegaban de otros municipios y comunidades.
Nacional infantil
Por otra parte, el equipo infantil del CP Mijas Vóley ha finalizado en 9ª posición en el Campeonato de España de la categoría que se disputó en Ézaro. Tras ser
subcampeonas de Andalucía en Cádiz, Molly Madrid, Isabella Silva, Cayetana Carrique y Micaela Tineo tuvieron una magnífica experiencia deportiva en su campeonato nacional.
Un final de temporada de lo más productivo para el club con el subcampeonato de España de selecciones con Alassane y Alexandra en el combinado andaluz, varios podios en los andaluces de playa y cuartas en nacional sub-19 con Roldán y Golinski y esta novena plaza del infantil.
Cristina Bo Ledesma, en 400 lisos obtuvo el 3er puesto con una marca de 57,21, después hizo una gran marca en los 200, 25,10, pero el viento sopló más de 2 metros.
Ella está a la espera de entrar en el absoluto e Iván Verdugo está lesionado. Avril Macel Florez finalizó en 5ª posición en la semifinal con una marca de 12,40 y en la
final hizo 12,46 y quedó de nuevo 5ª. Avril cierra su temporada, que ha estado cargada de buenas noticias con mejores marcas y una progresión a tener en cuenta.
El agosto más activo con el CP Mijas
C.G. Julio está siendo un mes para pasar unas vacaciones activas con la mejor nota, pero, para agosto, el CP Mijas sigue proponiendo los campamentos que tanto éxito han tenido. Tecnificación de fútbol, multideportes, acuático y actividades en el medio natural son las posibilidades variadas para aquellos que quieran tener juegos, deporte y diversión asegurados en diversos escenarios.
CP Mijas Vóley
Saque en lo más alto / CPMV.
Impacto en el saque / CPMV. Plano general de la playa de levante de La Cala de Mijas / CPMV.
Alejandra Peláez Lara y Cristina Bo Ledesma / CAM. Avril Macel y Ana Díaz, en Carranque / CAM.
Jugadoras y técnico, con las familias en Ézaro, La Coruña / CPMV.
Más de 100 jugadores, en el torneo de golf de la Feria de La Cala
Los jugadores disfrutaron el domingo 20 de una jornada con un campo perfecto pese al viento
Cristóbal Gallego
102 jugadores se dieron cita el domingo pasado, día 20, en el campo Asia de La Cala Resort en el vigésimo séptimo Torneo de La Feria de La Cala de Mijas. Campo en perfectas condiciones, viento y el green rápido para unos aficionados que disfrutaron de la jornada.
Se realizaron 26 salidas al tiro para los más de 100 jugadores que se inscribieron en esta nueva edición del Torneo de la Feria de la Cala, un clásico en la temporada estival en la Costa del Sol. Hay que destacar la participación de 60 jugadores que pertenecen a la Asociación Cultural y Deportiva de Golf de La Cala de Mijas, un colectivo que se reúne cada domingo en las diferentes
BALONMANO
C.G. Siguen llegando buenas noticias del balonmano playa, hasta ocho jugadoras del Balonmano San Francisco de Asís Mijas han conseguido la medalla de plata del Campeonato de Europa Universitario Eusa Beach Sports 2025 con la Universidad de Málaga, que solo perdió en la final ante la Universidad de Granada, ciudad en la que se celebró este campeonato. Alba Díaz fue elegida MVP del torneo, un éxito sin duda que se suma al campeonato de Europa con España que han conseguido hace dos semanas.
competiciones que abordan.
La Cala Resort, y su complejo golfístico, siempre es una garantía para que las competiciones se desarrollen en el mejor escenario posible.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez (VOX), que estuvo acompañando a los participantes durante la entrega de trofeos, habló de “un balance positivo”: “A estas alturas
de la temporada este tipo de competiciones vienen muy bien para que haya continuidad en los campos de golf, además se reúnen los jugadores de la asociación caleña junto a jugadores que residen aquí o están de vacaciones”. En cuanto a los resultados: premios especiales, drive más largo señoras, hoyo 13, Michelle McNamara, drive más
Plata ‘cum laude’ de Málaga en un Campeonato de Europa con sabor a Mijas
Hasta ocho jugadoras del Mijas participan en el segundo puesto de la Universidad de Málaga
largo caballeros, hoyo 13, Jukka Hakulinen, bola más cercana señoras, Isabella Rippinger y bola más cercana caballeros, hoyo 3, Luc Goomans. En cuanto a los premios
individuales: Antonio Domínguez fue el ganador de 1ª. Richard James Clayton en 2ª. Guillermo Iglesias en 3ª. Tnenporn Huaysan ganó en damas.
Por otra parte, Jaime Baena, el jugador destacado del sénior de primera nacional, ha conseguido la medalla de bronce.
CAMPAMENTOS
El
CD
Mijas
Y hablando de medallas, María Tudela, la entrenadora de la base del club mijeño y segunda del equipo de división de honor ha conse-
y el CD Cala
guido también el subcampeonato de Europa con la selección Española sub-19. María ha formado parte del equipo técnico de la federación que cuida y forma al futuro del balonmano nacional, que tan buena imagen ha dado en el campeonato.
Mijas nos ofrecen la mejor forma de pasar las vacaciones más divertidas
C.G. El CD Mijas nos ofrece el segundo turno de su campamento de verano que tan buenos resultados está dando. Aún quedan plazas para inscribirse en el turno de agosto, que será del 4 al 29. Pueden pedir más
información en el correo: club. deportivo.mijas@gmail.com.
Y el CD Cala Mijas, tras un mes de julio con el campamento más divertido de La Cala de Mijas, también dobla con el turnos del mes de agosto, del 4
al 29, con actividades diversas, juegos de agua, multideporte, talleres y esta semana también han tenido un taller de rugby con el que han disfrutado un montón. Las inscripciones en el teléfono 659 85 56 71.
Jugadores del Asociación de La Cala en juego / M.C.
Una de las entregas al finalizar el almuerzo. El edil de Turismo, Francisco Jerez (dcha.), asistió al acto / M.C.
Premios para las damas destacadas / M.C.
Francisco Maldonado, segundo en primera categoría / M.C.
Las jugadoras, mostrando los trofeos tras Campeonato de Europa Universitario Eusa Beach Sports 2025 / A.D.
María Tudela, con España / FEBM.
Alba Díaz, MVP del torneo / A.D.
recorre el paraíso verde de Mijas Un maratón que
Ya se han inscrito 326 deportistas para el próximo 15 de noviembre en la prueba que recorre la Sierra de Mijas
Cristóbal Gallego con 500 metros de desnivel positivo, y la maratón, con 42,4 km y 2.350 metros de desnivel positivo. Una oferta irrechazable para los aficionados al trail que tendrán a sus pies espacios idílicos como el repetidor de Mijas, las vistas desde el Pico de la Media Luna, desde el Puerto de Málaga, Pico Mijas-La Bola, Cerro Barrientos y las rutas naranja, verde y azul de
La Sierra de Mijas tendrá este otoño un atractivo más a los que ya de por sí presenta a diario. El 15 de noviembre se correrá el I CsM Maratón Sierra de Mijas que organiza el Club Polideportivo Mijas Trail. En las primeras semanas, ya se ha llegado al cierre de esta edición a los 326 inscritos de los 499 previstos para las tres distancias en la plataforma dorsalchip.es
La prueba contempla en un escenario inigualable tres distancias en un recorrido circular con salida y meta en la zona de La Muralla, en Mijas Pueblo. La minimaratón, con 11,6 km de distancia y 1.150 metros de desnivel positivo. 21,9 km, la media maratón,
NATACIÓN
Una prueba
atractiva con las distancias de maratón, media maratón y mini maratón
Puerto colorado, para estar cerca del pueblo en la Ermita del Calvario. Esta prueba es algo más que
Infantiles, benjamines y alevines protagonizan un genial mes para el CN Mijas
Además la piscina de La Cala se prepara para una jornada de natación paralímpica
C.G. Actualidad en varias calles de la natación mijeña. Stuart Andrews y Samantha Ruiz competirán esta semana en el Campeonato de España alevín en las pruebas de 50, 100 y 200 braza, Stuart; y 200 estilos Samantha. Suerte. Y fantástico fin de semana para el grupo benjamín en Torremolinos, poniendo el broche a una temporada llena de dificultades y demostrando que están por encima de las circunstancias. Fueron 8º en la general, 6º en femenino y 14º en masculino.
Carla Bermúdez (2014) ha sido campeona de Andalucía en 50 y 100 braza y subcampeona de Andalucía de 200 libres. Paul Laberenne (2015) ha sido subcampeón de Andalucía de 400 libres y tercero en 200 libres. Destacar la actuación también de Asier Sánchez (2015) rozando el podium en dos ocasiones: 100 y 50 braza, donde fue 4º. Fueron, además, 4º en el relevo 4x50 estilos; 5º en 4x100 libre, 5º en 4x100 estilos y 6º en 4x50 libres. Turno ahora para los nadadores que han participado en el Campeonato
Perfil del maratón, arriba, media maratón, en medio y mini / CPMT.
un evento deportivo que hará disfrutar a los amantes de la naturaleza y el deporte del trail que tanta afición tiene en Mijas y la Costa del Sol.
La hora de salida está prevista a las 8:30 horas, con la distancia de maratón, y una hora más tarde, 9:30 horas, para las distancias de media y mini maratón. Las llegadas previstas serán a las 10:30 horas para la mini maratón; a las 11:15 horas para la media; y a las 12:30 horas para el maratón. La entrega
31,25; en la sesión matinal hizo la 3ª mejor marca de la competición con 30,83. En 100 braza fue 14º con una mejor marca personal con 1.11,72. 21º en 100 mariposa con 1.02,42 y 25º en 50 mariposa con 27,96. Diana Zaragoza fue 21ª en 50 libres con 28,70; y 22ª en 50 mariposa con 30,40. Finalmente Felipe Díaz fue 24º en 50 espalda con 31,09. Genial el mes de julio para el CN Mijas. Por otro lado, la piscina de La Cala de Mijas será sede, el lunes 28 y el martes 29, de unas jornadas de
de premios se llevará a cabo en La Muralla, a las 15 h.
Las categorías que están previstas son: absoluta, cadete, juvenil y júnior en la mini; absoluta,
promesa, sénior, veterano A, B y C, equipos y equipos mixtos en la maratón; y en la media maratón, absoluta, promesa, sénior, veteranos A, B y C.
La organización tiene previsto un detallado plan de emergencias y autoprotección, con el emplazamiento de la actividad, descripción del medio físico en el que se desarrolla. Avituallamientos y accesibilidad entre otros aspectos que esta cuidada prueba nos ofrece en la segunda semana de noviembre. También está prevista la presencia de vehículos de Protección Civil, ambulancia, 4x4 de la organización, Policía Local y Guardia Civil. Para cualquier duda, se pueden informar en: maratonsierrademijas.com. A disfrutar de este paraíso verde.
Del 28 al 29 de julio, la nueva piscina de distancia olímpica de La Cala de Mijas será la sede de una concentración deportiva sin precedentes. Algunos de los mejores nadadores paralímpicos de España compartirán su talento, esfuerzo y pasión por la natación. Íñigo Llopis, Tasy, Jian Wang, Nahia Zudaire, Jaime Montero, Marian Polo y Javier Labrador entre otras figuras de la natación. Además, el martes 29 de julio, ofrecerán una charla abierta al público en la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas sobre la importancia del deporte y la inclusión. Una oportunidad única para escuchar de primera mano sus historias de superación, compromiso.
natación paralímpica en las que algunos de los mejores nadadores paralímpicos de España compartirán su talento.
Cartel de la competición / CPMT.
Uno de los descensos del recorrido / CPMT.
Campeonato de España alevín / CNM.
Campeonato de España infantil / CNM.
Campeonato de Andalucía benjamín / CNM.
Benjamines con sus medallas / CNM.
de España infantil en Ciudad Real. Daniel Palomo fue 6º en 50 braza,
Agenda Semanal 31
Viernes 25
Exposición ‘Dicotomía’, de José M. Jiménez
Casa Museo de Mijas Pueblo, inauguración 20 h
Sábado 26
Sardinada en la Peña Unión del Cante
Peña Unión del Cante, 21 h
Concierto de clausura del VI Festival Internacional de Piano de Málaga con la Orquesta Sinfónica de Málaga
Teatro Manuel España, 19 h
Entrada libre hasta completar aforo
Domingo 27
Paella y show de flamenco El Patio, La Cala Resort, todos los domingos 55 euros por persona
martes 29
‘After Networking frente al mar’ Único Beach, La Cala de Mijas, 19:30 h
Organiza Círculo de Empresarios de Mijas
Charla motivacional de nadadores paralímpicos
Tenencia de Alcaldía de La Cala, 18 h
Entrada libre
miércoles 30
Cine de verano: ‘Bad boys. Ride or die’ Playa del Torreón, La Cala, 22:30 h
Entrada gratuita
‘Mares que saben’ Playa del Torreón, La Cala, de 10:30 a 14:30 h y de 17 h a 21 h
Donación sangre
Lunes 28 y martes 29
Unidad móvil junto a Outlet El Corte Inglés, de 10 a 14 y de 17 a 21 h
Miércoles 30
Casa de la Cultura de Las Lagunas, de 10 a 14 h
Festival cubano
Jueves 31, desde las 20:30 a la 01 h
Viernes 1, desde las 19:30 a las 02 h
Sábado 2, desde las 19:00 a las 02 h Domingo 3, desde las 19:30 a las 00 h
Plaza Virgen de la Peña
Dj de música cubana, shows de animación, música en vivo, zona gastrolatina y mucho más
Feria de la Cala
Hasta el 27 de julio
Recinto ferial de La Cala
Toda la programación en la página 06 de Mijas Semanal
Festival de teatro
Viernes 25: ‘Una pequeña historia’, con Héctor Alterio, de Pentación Espectáculos
Sábado 26: ‘War baby’, a cargo de Yllana
Domingo 27: ‘Una libra de carne’, a cargo de Teatro Mijas
Auditorio Miguel González Berral, Mijas Pueblo, 22 h
Entrada libre hasta completar aforo
territorio juventud
Kayak, pádel surf, vóley playa Viernes y sábados de julio y agosto
Actividades gratuitas
Más información e inscripción, todos los miércoles desde las 10 h en www.experiencias.es. Plazas limitadas
no te pierdas
Exposición de Alicia Ramos Centro Cultural La Cala Hasta el 25 de agosto
Exposición ‘Arqueología Emocional’, de Celia Jiménez
Casa de la Cultura de Las Lagunas
Hasta el 18 de agosto
Exposición de Cêcile Brillet y Azahara Rodríguez, de la Asociación de Artesanos de Mijas
Oficina de Turismo de Mijas
Hasta el 30 de julio
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Espectáculo flamenco
Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Todos los sábados a las 12 h
Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo
Este Verano Regala Solidaridad Plaza frente a la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 27 y 30 de agosto, de 11 a 14 h