hemeroteca-1192

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.161. Del 18 al 24 de julio de 2025

a Las Lagunas su ‘ erra bendita’

PÁG. 24

FIESTAS

ACTUALIDAD/04-05

el festival gastrolatino

La Bienal de Arte Flamenco trae llega al recinto ferial lagunero

Tras pasar por los diferentes municipios costasoleños, el domingo 20 de julio, a las 21:00 horas llega al Teatro Manuel España

PÁG. 32

Hasta el domingo 20 de julio, este espacio se nutrirá de diferentes culturas en un evento lleno de gastronomía, música, bailes y diversión

TRADICIONES

Consulta la programación de la La Cala Mijas Feria y Fiestas 2025 de de El Área de Fiestas y Tradiciones ha diseñado una agenda para seis días repletos de actividades

PÁG. 37

las campeonas europeas de

balonmano tienen sello mijeño

La Cala de Mijas ya cuenta los días para el inicio de su feria y fiestas de 2025

Tras el pregón que el caleño Paco Lozano pronunció en un acto donde también se presentó el cartel, los festejos se celebrarán del 22 al 27 de julio

ACTUALIDAD/02-03

La Reina de los Mares bendice Mijas D E

Como cada 16 de julio, los mijeños renovaron su voto de amor con la Virgen del Carmen. En una jornada cargada de emoción, la Estrella de los Mares recorrió las calles del núcleo marengo arropada por una marea de fieles. El momento cumbre llegó al atardecer en la playa del Torreón, cuando los marineros, con el agua a la cintura, portaron a su patrona hasta la barca para bendecir el litoral caleño. Lágrimas, aplausos y la Salve Marinera pusieron la banda sonora a una de las tradiciones más arraigadas de nuestra localidad / EVENTOS / 29

Festival de Teatro Villa de Mijas

Del 24 al 27 de julio el Auditorio Miguel González Berral acogerá cuatro funciones con entrada libre hasta completar aforo CULTURA /27

La mijeña Alba Díaz y sus compañeras del Balonmano San Francisco de Asís, parte fundamental de la victoria de la selección en el torneo europeo

El municipio refuerza la seguridad de la Feria de La Cala con un dispositivo especial

Policía Local, Bomberos

Mijas, Protección Civil y Guardia Civil suman esfuerzos para ofrecer la mayor tranquilidad a vecinos y visitantes

ACTUALIDAD/06

Mijas, entre los municipios andaluces con mayor número de autónomos

Según los datos de la Seguridad Social, el porcentaje de trabajadores por cuenta propia alcanzó el 29,9% de las afiliaciones

ACTUALIDAD/07

El consistorio recurre a la xerojardinería y ya cuenta con un centenar de espacios de bajo consumo hídrico

Esta técnica permite el ornamento de zonas públicas usando para ello materiales sostenibles con poco o nulo riego

ACTUALIDAD/08

La Virgen del Carmen recorre los mares junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el párroco de La Cala, Juan Baena / Jacobo Perea.

Pregón y presentación del cartel de la Feria de La Cala 2025

El caleño Paco Lozano fue el encargado de pronunciar el pregón de la Feria de La Cala de Mijas en un acto emotivo y multitudinario, donde también se presentó el cartel anunciador de las fiestas marineras

Ya queda poco para que dé comienzo la Feria de La Cala de Mijas, que este año se desarrollará del 22 al 27 de julio. Y es que estas fiestas, de las más esperadas del verano, ya tienen cartel y programa. El pasado viernes 11, en la plaza del Torreón, vecinos y visitantes pudieron escuchar el pregón que anunciaba las fiestas y que este año corrió a cargo del vecino caleño Paco Lozano, que dedicó unas emotivas palabras a su querida tierra, su “lugar favorito del mundo”, aseguró.

El acto comenzó con los grupos de baile de la UP de Víctor Rojas, que lo dieron todo sobre el escenario en este arranque casi oficial de las fiestas caleñas. Tras el baile, la pregonera del año pasado, Loli Arroyo, se encargó de presentar a Paco Lozano: “Pertenece a una de las familias más conocidas del núcleo marinero, de hecho, no hay un evento en La Cala en el que alguno de los Lozano no esté colaborando, representando y también disfrutando”.

Así también lo corroboró

Tengo 69 años y puedo decir con orgullo que he vivido cada rincón de este pueblo desde que abrí los ojos al mundo”

Lozano durante su pregón, que estuvo cargado de recuerdos y palabras de cariño a La Cala, “y que no se nos olvide que este pueblo no solo ha sido marinero, también ha sido agricultor, con sus casas bajas y calles de tierra, donde todos nos conocíamos por nombre y bastaba una mirada para saber si alguien necesitaba algo”. El pregonero también hizo referencia a “las voces que se cruzaban de puerta a puerta, los juegos en la playa y los primeros cohetes que anunciaban las fiestas de verano, cuando lo sencillo lo era todo”.

“Hablar de nuestro pregonero es hablar de La Cala, de sus raíces, de su historia, de su gente”

M.F. La pregonera de la Feria de La Cala 2024, Loli Arroyo, fue la encargada de dar paso a Paco Lozano y tuvo para él palabras muy cariñosas: “Hablar de nuestro pregonero es hablar de La Cala, de sus raíces, de su historia, de su gente. Paco, hijo de Diego Lozano y Anita Ruiz, es de una familia de las de toda la vida. De esas que dejan huella”. “Paco nunca ha dejado de colaborar con la vida social y cultural de nuestro pueblo. Desde 1988 ha formado parte de la organización de la feria. Muy especialmente en las actividades infantiles entre otras”. Arroyo habló de Lozano como un hombre “cercano” y “muy comprometido con la cultura”. “Es nuestro amigo, nuestro vecino, nuestro querido Paco Lozano Ruiz”, expresó.

Un hombre cercano Lozano fue el primer bibliotecario de La Cala, ocupando ese puesto desde el año 87 hasta 2019, cuando se jubiló, “y desde la biblioteca también colaborábamos con la Comisión de Fiestas, organizando nuestro concurso de poesía, que contó con un gran número de participantes”, recordó Lozano. El pregonero también rememoró otras citas importantes de la feria caleña, como las deportivas, los

torneos de fútbol, de tenis o de golf que se organizan con motivo de esta fecha y con los que él también ha colaborado todos estos años. Y destacó el buen crecimiento que ha ido experimentando esta cita veraniega tan importante en la Costa del Sol, “y que se ha llenado de vida, de colores, de acentos distintos y manos entrelazadas donde antes había unos pocos caminos, hoy hay miles de historias que se cruzan”. El pregón fue muy aplaudido por

“La Cala, mi lugar favorito del mundo” “La Cala, mi lugar favorito del mundo”

“Paco nos ha hecho recordar y también conocer muchas de las tradiciones que, gracias a personas como él, han mantenido vivo el espíritu de La Cala”.

todos los allí presentes, entre ellos la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quien inició su intervención en el atril dando la “enhorabuena a este pregonero que, sin duda alguna, nos ha hecho recordar y también conocer muchas de las tradiciones que, gracias a personas como él, han mantenido vivo el espíritu de La Cala”.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP) también dedicó unas palabras al pregonero: “La verdad que la familia Lozano representa muchísimas cosas en La Cala. Se nos ha quedado corto su pregón, donde ha contando muchísimas historias y vivencias que ha tenido toda su familia.

“Darle la enhorabuena a Paco Lozano por su bonito pregón, donde ha mencionado esos recuerdos que nos han llegado a todos de una manera especial”.

Enhorabuena a Paco Lozano por este bonito pregón y esos recuerdos que nos has hecho llegar a todos de una manera especial”. La cantante Erika Leiva se encargó de cerrar la velada, que contó con gran asistencia de público, desde vecinos y allegados al pregonero, hasta representantes de los diferentes grupos políticos y, como no, turistas de La Cala. “La Feria de la Cala supone una de las citas obligadas del verano de Mijas. Trabajamos incansablemente para que haya propuestas para todo tipo de públicos, gracias al esfuerzo de los trabajadores municipales”, finalizó la regidora.

Irene Pérez / Diseño: M. Fernández
Silvia Marín, concejala
Ana Mata, alcaldesa
Sobre las tablas actuaron las niñas de Víctor Rojas y cantó Erika Leiva / M.C.
Arriba, Paco Lozano durante su pregón. Abajo, el pregonero junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (dcha.); la edil de Fiestas, Silvia Marín (izq.), y Loli Arroyo / M.C.

Actualidad 03

Pregón y presentación del cartel de la Feria de La Cala 2025

Unas fiestas marineras para toda la familia

La feria cuenta con un amplio programa de actividades, además de las actuaciones de Nacha Pop, Rasel o Manuel Orta, entre otros

Tarde de novedades

La Cala abrirá sus fiestas el martes 22, mientras que su popular feria de día se inaugurará el viernes 25

I.P. Durante la noche también se desveló el cartel de la feria caleña, diseñado por Mijas Comunicación, que muestra lo mejor de esta cita a nuestros vecinos y visitantes, según destacó la regidora mijeña, Ana Mata (PP), quien dijo que “desde el Ayuntamiento de Mijas también tenemos esa responsabilidad de trasladar nuestras tradiciones, nuestra historia y nuestra cultura, no solo a quienes nos visitan, también a los jóvenes, que son nuestro futuro”.

días de 19:00 a 21:00 horas se reducirá el ruido de las atracciones, que contarán con el mismo hilo musical para disminuir, en la medida de lo posible, la contaminación acústica.

Ya el día 23 se llevará a cabo la tradicional elección del rey y reina de las fiestas, algo que correrá a cargo de un jurado. Para amenizar la jornada hay prevista una actuación del grupo El Tren de los Sueños.

Lozano: “Me siento profundamente emocionado y agradecido por estar aquí en el pregón”

El día 24 los conciertos serán la tónica dominante, ya que hay previsto un tributo a Alejandro Sanz y una actuación del conocido grupo Nacha Pop.

Una familia caleña de pura cepa

Por su parte, la concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP), también adelantó la programación prevista para la feria, así como las principales novedades. El primer día, el 22 de julio, se llevará a cabo la cena homenaje a los mayores a partir de las 21:00 horas. Se trata de una cita en la que se reúnen en torno a 300 personas de este núcleo marinero y durante su transcurso se eligen al Abuelo y Abuela de la Feria. Justo después está previsto un concierto de Manuel Orta. Ese mismo día a las 22.30 horas se llevará a cabo el tradicional encendido del alumbrado artístico, algo que hará la alcaldesa junto a los abuelos de la feria. También será el Día del Niño, por lo que las atracciones tendrán un precio reducido. Pensando en las personas con trastornos del espectro autista (TEA) todos los

Feria de Día El viernes 25 a partir de las 14:00 horas abrirá sus puertas la feria de día en la zona del Torreón de La Cala y ese mismo día por la noche hay programados dos conciertos; uno de María Ruiz y otro de Javi

Medina. El 26 le tocará el turno a Rasel con el espectáculo ‘La Loka on Tour’ y Paco Candela el día 27 se encargará de cerrar la agenda de conciertos prevista. Durante los días 25 y 26 de julio habrá en el recinto ferial un Punto Violeta bajo el lema ‘Respeta sin excusas’. En cuanto a las novedades, Marín informó de que “por petición popular, este año hemos recuperado el concurso de Míster Feo, lo haremos el sábado, jornada muy divertida en la que también tendremos a nuestro marchoso y nuestra marchosa, así como a nuestra mejor flamenca, y desde aquí animo a toda la ciudadanía a que se vista de flamenca en nuestra feria de día”. La edil desveló que, tras varios años sin celebrarse, también vuelve el concurso de escaparates y el de fachadas, “así que también animo a todos los vecinos y comerciantes de La Cala a que engalanen sus negocios y viviendas, ya que un jura-

do de la Junta de Festejos pasará durante los días de feria y entregaremos los premios el 26 de julio, durante la feria de día”. Por último, Marín aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de todos los departamentos implicados en la organización y celebración de cualquier feria, en este caso la de La Cala, “que nunca ponen pegas a nada y nunca miran el reloj, todo para que la ciudadanía pueda disfrutar de todos los eventos que se van a llevar a cabo durante esta semana grande”.

A la izq., los concejales del Grupo Municipal Cs con el pregonero. A la dcha., concejales socialistas junto a Lozano y otros asistentes al acto /M.C.
Momento del descubrimiento del cartel oficial de la feria caleña /M.C.
Miembros del equipo de gobierno y la comisión de Fiestas junto al cartel / M.C.
La alcaldesa, Ana Mata (2ª izq.), con el pregonero (3º izq.) y ediles del equipo de gobierno /M.C.
Paco Lozano posa con su familia / M.C.

Programación de la Feria de La Cala 2025

Martes 22

Día Especial del Niño

Atracciones a 2,50 euros. De 19 a 21 h., feria sin música ni el sonido característico de las atracciones.

Caseta Municipal

21:00H. CENA HOMENAJE A LOS MAYORES. En el transcurso de la cena se procederá a nombrar al Abuelo y a la Abuela de la Feria 2025.

22:30H. INAUGURACIÓN DEL RECINTO FERIAL Y ENCENDIDO DEL ALUMBRADO ARTÍSTICO. Por las autoridades locales.

22:30H. ACTUACIÓN ESTELAR de Manuel Orta.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Responsables de caseta: La Junta de Festejos.

Miércoles 23

19:00H. APERTURA DEL RECINTO FERIAL.

20:30H. ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE BAILE DE LA UP. Profesor: Víctor Rojas.

21:00H. FIESTA INFANTIL POR DISNEY ROCK (UN MUSICAL ENCANTADO). Certamen Rey y Reina Infantil 2025, elegidos por sorteo.

22:30H. Elección REINA, REY, DAMAS Y ACOMPAÑANTES DE LA FERIA DE LA CALA DE MIJAS 2025.

00:00H. ACTUACIÓN DE El Tren de los Sueños.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

Responsables de caseta: La Junta de Festejos.

Del

22 al 27 de julio

FeriaFiestas y LaMijasCala

Caseta Municipal 20:00H. APERTURA del recinto ferial.

22:00H. ACTUACIÓN ESTELAR DE FESTIVAL LA LOKA con RASEL.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Responsables caseta: Junta Festejos.

11:00H. FIESTA ACUÁTICA.

13:00H. Apertura FERIA DE DÍA en el Torreón de La Cala. Ameniza la orquesta A-COMPÁS.

2025

Jueves 24

Caseta Municipal

22:30H. ACTUACIÓN de Tributo a Alejandro Sanz.

00:00H. ACTUACIÓN ESTELAR DE NACHA POP.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Responsables de caseta: La Junta de Festejos.

Viernes 25

Feria de día

14:00H. INAUGURACIÓN de la Feria de Día en el Torreón de La Cala.

Ameniza la orquesta TRENZAO.

15:00H - 18:00H. Apertura de la LUDOTECA GRATUITA

15:00H. ACTUACIÓN de Dj.

16:00H. ACTUACIÓN de la orquesta TRENZAO.

Toma nota de la programación que la Concejalía de Fiestas ha organizado para seis días repletos de eventos

*También puedes consultarla en nuestra web www.mijascomunicacion.com

17:00H. ACTUACIÓN de Dj.

17:30H. ACTUACIÓN del grupo de versiones MANIAKOS.

19:00H. ACTUACIÓN de Dj.

20:00H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA. Responsable: Junta de Festejos.

Caseta Municipal

20:00H. APERTURA DEL RECINTO FERIAL.

21:30H. ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE BAILE DE LA UP. Profesora: Berni Gabriel.

23:00H. ACTUACIÓN ESTELAR DE María Ruiz.

24:00H. ACTUACIÓN ESTELAR DE Javi Medina.

Sábado 26

11:00H. FIESTA INFANTIL con juegos y concurso de pintura.

13:00H. Apertura de la FERIA DE DÍA en el Torreón de La Cala.

Ameniza la orquesta KALIMA.

14:00H. ACTUACIÓN de Dj.

15:00H. ACTUACIÓN de la orquesta KALIMA.

15:00H - 18:00H. Apertura de la LUDOTECA GRATUITA

16:00H. ACTUACIÓN de Dj.

17:00H. ELECC I ÓN del maroso la mar osa, me or a menca y míster feo de la feria de día 2025.

17:30H. ACTUACIÓN del grupo de versiones OLIVETTI.

JUEGO DE TIRO DE CUERDA entre casados contra solteros y casadas contra solteras.

19:00H. ACTUACIÓN de Dj.

20:00H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA. Responsable: Junta de Festejos. Feria de día

14:00H. ACTUACIÓN de Dj.

15:00H. Orquesta A-COMPÁS. 16:00H. ACTUACIÓN de Dj.

17:00H. Elección del MEJOR ESCAPARATE DECORADO, BALCÓN O PORCHE MÁS BONITO.

17:30H. ACTUACIÓN del grupo de versiones CALLEJÓN.

19:00H. ACTUACIÓN de Dj.

20:00H. CIERRE FERIA DE DÍA Responsable: Junta de Festejos.

Feria de día Caseta Municipal

20:00H. APERTURA del recinto ferial.

21:00H. ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE BAILES DE SALÓN DE LA UP. Profesor: Juan Jesús Leiva.

23:00H. ACTUACIÓN ESTELAR DE PACO CANDELA.

Actuación orquesta A-COMPÁS. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Responsable caseta: Junta Festejos.

Con entrada gratuita hasta completar aforo, la Caseta Municipal del recinto ferial de La Cala de Mijas acogerá durante los días de feria una amplia programación de actuaciones musicales pensada para todos los gustos y todas las edades. El martes 22, a las 23:30 horas, los amantes del flamenco tendrán una cita con el sevillano Manuel Orta

El miércoles 23 la noche arrancará a las 21 horas con el musical encantado Disney Rock, una propuesta pensada para los más peques de la casa. Y para cerrar la noche, será el turno de El Tren de los Sueños. Los nuevos integrantes, Marta Castro y Omar Khaled, llegan al

Programación de la Feria de La Cala 2025

para todos los gustos Una programación musical

Manuel Orta, Javi Medina, Nacha Pop, Paco Candela y Rasel son solo algunos de los artistas que actuarán en la Feria caleña del 22 al 27 de julio, todos con entrada gratuita

núcleo caleño dispuestos a darlo todo. El jueves habrá un Tributo a Alejandro Sanz, a partir de las 22:30 horas, y como actuación estelar, el grupo de pop español Nacho Pop, con el que viajaremos a la insuperable época de la movida madrileña.

La cantautora María Ruiz y el madrileño Javi Medina serán los protagonistas del cartel musical del viernes. El sábado llega a La Cala de Mijas el festival La Loka On Tour ‘Pirata Edition’ con Rasel, entre otros grandes artistas (a partir de las 22:00 horas) y ya el domingo cerrará la programación musical Paco Candela con su gira 2025 ‘Ratitos buenos’, a partir de las 23:00 horas. En definitiva, una propuesta musical variada pensada para toda la familia.

Protección Civil volverá a ofrecer en la Feria de La Cala de Mijas su servicio de pulseras para facilitar la localización de niños o personas con riesgo de desaparición o extravío . Se podrán solicitar en el puesto que la agrupación local habilitará en el recinto ferial. Es un servicio gratuito.

‘Respeta sin

Como en cada feria del municipio, en La Cala también habrá un Punto Violeta, organizado por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades. Un stand en el que se informará sobre cómo se debe disfrutar de las fiestas con respeto. Además se facilitan teléfonos con los que se puede contactar en caso de ser víctima de algún tipo de acoso.

DEL 22 AL 26 DE JULIO Y recuerda... contigo Disfrutamos de la feria

NO TE PIERDAS...

PROGRAMACIÓN

a partir de las 21 h en directo en Mijas 3.40 TV SÍGUENOS TAMBIÉN EN redes sociales, en la web www.mijascomunicacion.com y en nuestra app

Micaela Fernández

Dispositivo de seguridad de la Feria de La Cala 2025

Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil refuerzan el número de efectivos para disfrutar de unas “fiestas seguras”

A cinco días del inicio de la Feria de La Cala, el Ayuntamiento de Mijas informa del dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha durante los días de celebración.

Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil multiplican el número de efectivos para disfrutar, apuntaron, de unas fiestas seguras. Las diferentes áreas implicadas en el desarrollo y realización de las fiestas de La Cala se afanan estos días en poner a punto los diferentes espacios y servicios que se necesitan para la celebración de la feria, que tendrá lugar entre el 22 y el 27 de julio. Desde el consistorio se está haciendo especial hincapié en el dispositivo de seguridad que se desplegará la próxima semana para garantizar el disfrute de vecinos y

Amplio dispositivo de seguridad para la Feria de La Cala de Mijas

turistas. Así lo manifestó el pasado jueves 17, desde el recinto ferial caleño, el concejal de Bomberos y Protección Civil, Francisco Jerez (Vox). El edil destacó que “contamos con Policía Local, que van a ser alrededor de 100 efectivos en diferentes turnos y diferentes días, con Protección Civil, que son aproximadamente 50 en diferentes turnos y diferentes días también, y

con Bomberos, con una dotación permanente en horario de tarde y noche. También vamos a contar

con la unidad de seguridad de la USECIC de la Guardia Civil”. Habrá una especial atención a los

menores durante la feria. Bomberos Mijas se encargará de las revisiones de las atracciones antes de su puesta en marcha, y Protección Civil vigilará para que no se pierdan. “Desde primera hora, van a estar dando pulseritas de identificación, sobre todo para los niños y personas vulnerables, con un teléfono. Vienen aquí, al punto de atención, se les pone la pulsera por si se pierden o se extravían. Ahí hay un teléfono al que cualquier ciudadano puede llamar y los voluntarios de Protección Civil irían al punto de recogida donde está esa persona con el menor”, explicó Jerez. Y es que dada la fecha y la ubicación, estamos ante una de las ferias más multitudinarias de la Costa del Sol. “Esperamos que sea una feria con mucha afluencia y por eso el dispositivo adquiere la dimensión que adquiere, que es grande, potente”, matizó el concejal.

Hasta las 6 de la mañana, estarán operativos todos los efectivos de seguridad, a los que se sumarán también equipos sanitarios de emergencias. “Lo que queremos es una feria segura, una feria tranquila, y que los que vengan a disfrutar del evento se vean arropados y vayan tranquilos con sus niños y familias”, concluyó el edil.

Beatriz Martín
Efectivos de Policía Local en una imagen de archivo de 2024 / Archivo.
El edil F. Jerez (Vox), junto a la jefa de la agrupación de Protección Civil de Mijas, Toñi Castro. / B.M.

ANDALUCES CON MAYOR NÚMERO DE AUTÓNOMOS Mijas, entre los municipios

Irene Pérez / Cristina Bejarano

Mijas es una ciudad para emprender y para crecer laboralmente. Así lo aseguró el pasado miércoles 16 la alcaldesa, Ana Mata (PP), que visitó el nuevo establecimiento de Fran Ortiz en pleno corazón de Mijas Pueblo, Corte de Autor, su segundo negocio en el municipio tras consolidarse su local de Las Lagunas. La regidora destacó la valentía de los empresarios autónomos, recordando además que Mijas se encuentra entre las localidades de Andalucía que ha experimentado mayor crecimiento de trabajadores por cuenta propia. “Hay que poner en valor a todos esos autónomos que se levantan con la ilusión de que el día le va a ir bien y que, sobre todo, arriesgan su patrimonio para salir adelante”, señaló.

También coincidió en ese aspecto el propietario de Corte de Autor, afirmando que “cuando uno decide invertir, siempre lo hace

MANCOMUNIDAD

La alcaldesa, Ana Mata, visitó el miércoles 16

Corte de Autor, el segundo establecimiento gourmet de Fran Ortiz, que eligió nuestra ciudad para crecer laboralmente

con la ilusión más grande del mundo y esperando que haya suerte, y afortunadamente así nos ha pasado en Mijas Pueblo, donde estamos recibiendo mucho apoyo de los vecinos, sin olvidar la cantidad

ANA MATA

“Hay que poner en val a todos esos autónomos que se levantan con la ilusión y que a iesgan su patrimonio para salir adelante”

de turistas que, cada día, pasean por el pueblo y nos visitan”.

Mijas, a la cabeza de Andalucía Según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondien-

La Mancomunidad retiró en junio cinco metros cúbicos de residuos en las aguas de Mijas

La actuación se enmarca dentro del Plan de Calidad de las Aguas, que lleva a cabo el ente mancomunado durante todo el verano

J.P. El Plan de Calidad de las Aguas puesto en marcha un año más por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental comienza a dar las primeras cifras en relación a la calidad de las aguas y a la recogida de residuos en el mar. Nuevamente, los plásticos siguen siendo el principal elemento recogido en las aguas costasoleñas, aunque la cantidad acumulada durante el mes

de junio fue ligeramente inferior al del mismo periodo en 2024, al igual que ocurrió con

Foto / Mancomunidad.

la materia grasa y las algas. Las cantidades de materia orgánica y otros residuos se mantuvie-

tes al pasado mes de junio, de los municipios con más de 10.000 afiliaciones, Mijas encabeza la lista con mayor porcentaje de trabajadores autónomos, alcanzando el 29,9 por ciento del total de afiliaciones. Emprendedores, insistió la alcaldesa, a los que hay que reconocer: “Yo siempre digo que tenemos que acercarnos a lo nuestro, visitar los establecimientos mijeños, consumir en ellos y, en este caso, probar los productos de la tierra de calidad, como todos los que ofrece Corte de Autor”, dijo Mata. En cuanto a las dificultades que debe afrontar cualquier tra-

ron prácticamente iguales. Por último, se apreció un incremento en la recogida de maderas y cañas. También se recogieron en menor medida cajas de poliestireno, enseres de pesca y de los bañistas (sillas, sombrillas y otros elementos).

Los plásticos

siguen siendo el principal elemento recogido en las aguas costasoleñas

En Mijas, en junio se extrajeron 5,07 metros cúbicos de residuos, siendo el tercer municipio de la Costa del Sol Occidental con mayor volumen de basura

bajador autónomo, Fran Ortiz declaró que “los problemas existen todos los días y tenemos que estar apagando fuegos frecuentemente, pero es importante tener un poquito de actitud e intentar levantarse siempre con ganas, y al final todo va saliendo”. Corte de Autor es un establecimiento gourmet de jamones, quesos, embutidos, vinos y conservas, entre su amplia gama de productos. Pueden encontrarlos desde hace casi cuatro años en la calle Margarita de Las Lagunas y desde hace tan solo una semana en la plaza de la Constitución de Mijas Pueblo.

recogida, por detrás de Estepona. Cabe recordar que los barcos de mantenimiento recorren Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva.

En total, 15 embarcaciones, cuatro de litoral y 11 de playa, se encargan de la recogida de sólidos flotantes o semi sumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos. Todas las embarcaciones trabajan de lunes a domingo y los días festivos; desde las 08:00 horas a las 16:00 horas los días laborables y se prolonga hasta las 18:00 horas los sábados, domingos y festivos. El Plan de calidad de las aguas, cuenta con una inversión superior a los 635.000 euros.

ALCALDESA DE MIJAS
La alcaldesa, Ana Mata (centro), junto a los propietarios de Corte de Autor, Fran Ortiz y Elisabeth Alarcón / I.P.
El segundo establecimiento de Corte de Autor, ubicado en Mijas Pueblo, abrió sus puertas hace tan solo una semana / I.P.

Ahorro de agua

Mijas ya cuenta

con un centenar de zonas de

bajo consumo hÍdrico

Recientemente se han terminado labores de xerojardinería en la rotonda de Riviera-Calahonda, junto a la AP-7

Jacobo Perea

Pese a que ya no se sufre una situación grave de sequía, el Ayuntamiento continúa en su afán por ahorrar agua. Si este año los pulsadores de las duchas y lavapiés de la playa funcionan 15 segundos como medida de control, a ello hay que sumar los espacios públicos modificados de tal manera que no es necesario su riego continuo usando para ello materiales sostenibles.

Imagen / Archivo.

imagen muy bonita y los vecinos de la zona están muy agradecidos con esta actuación”, expuso el concejal, que subrayó que se apuesta por estos jardines cultivados con plantas de alto valor ornamental y bajo consumo de agua. “Se ha elegido un diseño basado en piedras, chinos y cristales, y plantas de bajo consumo como son adelfas, los palmitos, pita y el olivo, que es el árbol más singular que tenemos aquí en Andalucía”, explicó. En este sentido, el edil destacó el trabajo realizado por su departamento “con Joaquín a la cabeza, que es uno de los jardineros que tenemos en plantilla, tenemos la suerte de contar con profesionales como él, que saben hacer cosas tan bonitas como esta”.

En este sentido, el departamento de Parques y Jardines, que dirige el concejal Daniel Gómez Teruel (PP), ha trabajado durante las últimas dos semanas en la rotonda de las urbanizaciones Riviera del Sol y Calahonda, junto a la AP-7, donde se han llevado a cabo trabajos de xerojardinería para embellecer esta entrada al municipio. “Durante dos semanas hemos actuado en esta rotonda, en la que no se actuaba desde hacía tiempo

Sobre la inversión que realiza el consistorio en la implantación de la xerojardinería, el edil aseguró que “es muy inferior al que se venía realizando

DANIEL GÓMEZ TERUEL

Concejal de Parques y Jardines (PP)

“Ya se está haciendo xerojardinería en la zona de la piscina de La Cala y en esa línea vamos a seguir actuando, porque, aunque hayamos tenido un año hídrico bueno como ha sido éste, no podemos bajar la guardia”

anteriormente con las plantas, ya que muchos son materiales reciclados como el vidrio, que se usa para decoración, o poco costosos como el chino blanco o la zahorra, además de la corteza de pino o piedra volcánica, que suelen ser materiales muchos más baratos que los tapizantes”.

Imitando el modelo de xerojardinería implantado en puntos como Canarias y Lanzarote, en Mijas se usan cristales reciclados como elemento decorativo y ornamental. cristales reciclados

Se han utilizado piedras y vidrio para la recreación de la bandera de Mijas / J.P.

Atractivos y eficientes

Césped artificial, arbustos que necesitan poco riego, especies autóctonas y elementos reutilizados como cantos de río y piedras volcánicas se pueden ver por numerosos espacios verdes del municipio. Gracias a esta técnica, es posible crear espacios armoniosos y bellos que, además, no precisan de un mantenimiento constante para lucir todo su atractivo.

y la verdad que se le ha dado una

En los últimos meses se ha actuado en distintos puntos del término municipal como es el caso de esta glorieta que da acceso a Calahonda, pero también se ha intervenido en las rotondas de subida a Mijas Pueblo, en la de calle Miguel Hernández, en la entrada a La Cala desde Marbella, en el Lagarejo, en el lateral de Pueblo Don Silverio, en la zona conocida como el Puerto de Mijas, en las fuentes de acceso al Teatro de Las Lagunas y en la plaza Virgen de la Peña. “Cuando llegó este equipo de gobierno comenzamos por la rotonda de entrada a Mijas Pueblo, donde sustituimos el tapizante de césped por chino y cristal, luego actuamos en Camino de Coín, La Cala, entre otros”, apuntó.

rotonda, en la que no se actuaba venía realizando donde sustituimos el tapizante de

Plantas autosostenibles

Jacarandas, algarrobos, olivos, eucaliptos, ficus, pitas y palmeras son especies con escasas necesidades hídricas.

Parques y Jardines apuesta por la xerojardinería para reducir el uso de agua en el riego. De esta manera, se han creado espacios en los que se está cambiando el césped por corteza de pino y piedras ornamentales.
El concejal de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel, informó el martes 15 de esta actuación / J.P.

La campaña

Protección solar

‘Mójate con tu piel’ intenta la proeza de concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del sol, usando un parque acuático como aula y como recompensa

Hay tareas que rozan lo heroico. Intentar razonar con una afición de fútbol ultra, comprender la factura de la luz o, quizás la más difícil de todas, convencer a un adolescente de que el sol, que le proporciona un bronceado ideal para sus selfies, es en realidad un enemigo silencioso que le pasa factura a su piel. A esta misión se ha lanzado el Área de Juventud, que el pasado lunes 14 reunió a un grupo de jóvenes en AquaMijas para hablarles de fotoprotección. Justo antes, claro, de soltarlos por los toboganes.

La iniciativa, bautizada con el elocuente nombre de ‘Mójate con tu piel’, congregó en su primera jor-

Acabar con los mitos relacionados con la toma de sol es una de las batallas de esta campaña de concienciación

Misi Ó n Imposible? ?

CÓ mo hacer que un adolescente se eche crema solar

un protector físico (que actúa al instante) y uno químico (que necesita 20 minutos), hasta la necesidad de proteger orejas, tatuajes o la raya del pelo. “El sol hace daño, es un daño acumulado en tu piel y no son conscientes”, explicó.

m ÓJATEcon tu piel

-Conoce tu fototipo: no todas las pieles son iguales. Identifica la tuya para saber tu nivel de riesgo. ¡Pregunta a un experto!

-Elige tu arma: protector físico (mineral) o protector químico.

-La cantidad importa: no seas tacaño. La cantidad recomendada son unos dos dedos de crema para la cara y el cuello.

-Zonas olvidadas: el sol llega a todas partes. No te olvides de orejas, nuca, raya del pelo, empeines de los pies, tatuajes y barba.

-El temporizador es tu amigo: la protección no es eterna, así que reaplica la crema cada 2 horas y tras bañarte o sudar mucho.

-La ropa, tu mejor aliada: la protección física es fundamental. Un sombrero de ala ancha, gafas de sol homologadas y ropa son tu primera línea de defensa.

los mitos fue la farmacéutica Aixa Galán, de La Botica de La Cala. Lejos de una charla monótona, Galán utilizó un “espejo mágico” que muestra la radiación en la piel y

de la radiación ultravioleta? Aquí

la importancia de estos foros para lancha de consejos absurdos que

nada a 43 valientes de entre 14 y 16 años. Pero ¿cómo se capta la atención de un joven sobre los peligros de la radiación ultravioleta? Aquí entra el equipo de expertos. Por un lado, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), cuya técnica de prevención, Elena Ybarra, subrayó la importancia de estos foros para combatir la desinformación. “Hay muchos mitos en internet y es importante que tengan gente que tiene la capacidad de informarles con todo lo que nos avala detrás”, sentenció Ybarra, refiriéndose a la avalancha de consejos absurdos que circulan por redes sociales. La encargada de bajar al barro de

MELISA CEBALLOS

Concejala de Juventud (PP)

cómo actúa la crema. “Ahí se han impactado bastante”, reconoció. En su taller se desmontaron leyendas urbanas y se resolvieron dudas prácticas: desde la diferencia entre

ELENA YBARRA

Y cuando todo parecía una batalla perdida, ocurrió el milagro: el mensaje caló. Pablo Gómez, un asistente de 16 años, no solo escuchó, sino que aplicó. “He aprendido bastante durante la charla”, admitió. ¿Lo que más le sorprendió? “Que en una zona de nuestros brazos tenemos el mismo tono de piel de cuando éramos bebés, de cuando nacemos”. Y lo más importante, a la pregunta de si se pondría crema

“Tenemos la próxima cita el viernes 18 para que otros jóvenes puedan disfrutar tanto del parque como de esta jornada, que no solo es una charla, sino un día de diversión”

Técnica de prevención AECC

“Hay muchos bulos en internet y es importante que los jóvenes dispongan de personas con la capacidad de informarles para combatir la información falsa que pone en riesgo su salud”

AIXA GALÁN Farmacéutica

Hemos estado derribando mitos e identificando sus fototipos, pero también han salido preguntas muy interesantes como si hay que ponerse protección en las orejas o en la barba”

-Derriba los mitos: el “callo solar” no existe, es daño acumulado. Ponerse moreno no es sinónimo de piel sana. Derriba

Nueva cita

más tarde, respondió con la lección aprendida: “Sí, porque también durante la charla nos han comentado que cada dos horas tenemos que volver a echarnos crema”. Quizás, después de todo, no era una misión tan imposible.

La concejala de Juventud, Melisa Ceballos (PP), explicó que la idea es repetir la jugada. “Tenemos la próxima este viernes 18 para que otros jóvenes puedan disfrutar”, afirmó, aclarando que las plazas ya están cubiertas. Pero, para los rezagados, Ceballos adelantó que “vamos a hacer una nueva jornada para principios de agosto”, cuya información se lanzará próximamente.

Patricia Murillo / F. M. Romero
La protección solar debe aplicarse cada dos horas / P.M.
Hay que tener especial cuidado con la piel de los niños / B.M.

El Foro Metrópolis Global sobre Educación y Formación reúne a los regidores malagueños

La Fundación Ciedes ha impulsado una vez más este encuentro, al que ha asistido la alcaldesa de Mijas, Ana Mata

Alcaldes, concejales y técnicos de municipios del espacio metropolitano de Málaga participaron el jueves 17 en el Foro ‘Málaga Metrópolis Global’, impulsado por la Fundación Ciedes como punto de encuentro, diálogo y toma de decisiones a escala supramunicipal ante retos y asuntos prioritarios que deben ser afrontados de manera conjunta. En este caso, el encuentro giró en torno a la educación y la formación en Málaga. El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, aseguró que “debemos ser conscientes de lo importancia de ofrecer a nuestros jóvenes una formación de calidad porque el

MEDIO AMBIENTE

gran reto que tiene actualmente la provincia de Málaga es atraer empresas, evidentemente, que creen y generen empleo en distintos ámbitos, en el agroalimentario, en el turístico, en el tecnológico, en el cultural… Tenemos que conseguir que se quede aquí nuestro talento, el que genera la Universidad de Málaga y nuestro sistema educativo”.

Mijas fue protagonista de este foro al ser uno de los municipios con mayor crecimiento de Málaga. En materia de educación, el nuevo IES Ana Carmona ‘Veleta’ fue considerado como ejemplo de infraestructura novedosa. En este sentido, la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), que asistió al foro, comentó que “en

FRANCISCO SALADO

Mijas hay tres grandes distritos diferenciados y donde se está llevando a cabo el crecimiento es en Las Lagunas y en La Cala”.

Mijas fue

protagonista durante el foro al ser uno de los municipios con mayor crecimiento en materia de Educación de Málaga

Asimismo, la regidora valoró que este crecimiento “ha venido acompañado de una gran inversión por parte de la Junta de Andalucía, con el gobierno de Juanma Moreno, a través de ese nuevo instituto que este año

Presidente Diputación Provincial de Málaga (PP)

“Debemos ser conscientes de la importancia de ofrecer a nuestros jóvenes una formación de calidad porque el gran reto que tiene actualmente la provincia de Málaga es atraer empresas”

“El crecimiento de Mijas ha venido acompañado de una gran inversión por parte de la Junta, a través de ese nuevo instituto que este año hemos tenido la suerte de inaugurar y que es el mayor de su categoría en Andalucía”

hemos tenido la suerte de inaugurar”, el IES Ana Carmona ‘Veleta’, el primer centro de Andalucía con una configuración de seis líneas, siendo así el mayor de su categoría en la región.

En cuanto al núcleo de La Cala, punto del municipio que necesita de nuevas infraestructuras educativas, Mata informó de que “el Ayuntamiento ya ha cedido terrenos en la zona del ensanche de La Cala, en el Cortijo Colorado, con una superficie de 7.000 metros cuadrados, que permitirá a la Junta de Andalucía poder hacer un proyecto de ampliación necesario para poder atender a todos los niños y niñas de nuestro municipio y hacer frente así a

La Red Natura 2000 llega a la playa de Calahonda

P.M. En la mañana del viernes 11 se llevó a cabo, por primera vez en Mijas, un taller de Red Natura 2000, una actividad educativa enfocada en sensibilizar a la población sobre la importancia de estos espacios protegidos y su contribución a la conservación de la biodiversidad europea. Se trata de una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad, compuesta por Zonas Especiales de Conservación. Precisamente, Calahonda es una de estas zonas por poseer praderas de posidonias oceánicas, una especie amenazada y que en Mijas tenemos la suerte de tener.

Según la educadora ambiental de Green Globe, Paola Areste, es “una especie muy importante, ya que es un sumidero de dióxido de carbono. Sabemos que el cambio climático está provocado por el gas de efecto invernadero y esto es un problema, y precisamente esta especie ayuda a mitigar ese proble-

Se trata de una actividad educativa enfocada en sensibilizar a la población y contribuir a la conservación de la biodiversidad

ma, pero está desapareciendo por culpa de la acción humana y tenemos que seguir conservándola”. Por eso, la jornada consistía en una serie de actividades de educación ambiental. Así lo explicó otra de las educadoras ambientales de Green Globe, Claudia Maldonado: “La jornada consiste en una limpieza de la playa para cuidar este espacio protegido, aunque también vamos a hacer una serie de actividades para conocer qué tenemos en la zona y las especies que existen.

Además, vamos a tener un poco de biología marina a través de talleres para toda la familia”.

Y es que todos podemos contribuir en la finalidad de Red Natura 2000 con la labor que realicemos

la demanda de plazas en la etapa de secundaria, principalmente”.

Por su parte, el delegado territorial de Educación en la Junta de Andalucía, Miguel Briones, destacó que “la Educación hay que entenderla como un proyecto de vida, es una formación permanente y continua, y la Educación Superior, desde los grados superiores de FP hasta las enseñanzas universitarias, constituye una importantísima apuesta del gobierno andaluz actual”.

Con las conclusiones que arrojan los datos recopilados por la Fundación Ciedes, las instituciones competentes trabajarán para conseguir los desafíos y retos que en el foro se han dado a conocer.

en nuestro entorno más cercano, por ejemplo, “participando en más actividades de este tipo así como en el día a día con pequeñas acciones, con el boca a boca, que contemos a otras personas lo que tenemos aquí, son formas de contribuir con la causa”, expresó Areste.

El reto no es otro que la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa.

En la foto, Paola Areste y Claudia Maldonado / P. Murillo.
ANA MATA
Alcaldesa de Mijas (PP)
Patricia Murillo
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (izq.), durante el foro de alcaldes / P.M.
La reunión tuvo lugar en la Diputación de Málaga el jueves 17 de julio / P.M.

Albergue de Entrerríos

Bajo el lema

‘Guardianes de la naturaleza’, 85 niños y niñas disfrutan del tercer turno de verano en el albergue

Patricia Murillo / Diseño: C. Bejarano

El pasado martes 15 visitamos el albergue de Entrerríos, donde se está llevando a cabo el tercer turno de los siete que contempla la temporada de verano. Hemos visto el ambiente que se respira en este espacio que, hasta finales de agosto, reúne en sus instalaciones a una gran cantidad de niños y niñas que tienen la suerte de pasar allí unos días de vacaciones.

Según explicó la concejala de Albergues del Ayuntamiento de Mijas, Melisa Ceballos (PP), “tenemos en total siete turnos, ahora mismo están todos completos, por suerte o por desgracia de algunos, porque es verdad que se han quedado muchos niños fuera porque tenemos las plazas que tenemos. Con los turnos diurnos sí que hemos ampliado la cifra, porque en lugar de tener 60, hemos llegado a tener a 96 niños aquí y cuantos más niños disfruten, mejor”.

La naturaleza, protagonista en Entrerríos

Bajo el lema de ‘Guardianes de la naturaleza’, los 85 chicos que actualmente disfrutan del campamento están aprendiendo a cuidar la madre tierra, ya que “están haciendo actividades relacionadas con la naturaleza, con diferentes talleres donde aprenden sobre nuestro planeta”, afirmó la concejala. Por su parte, la monitora de Ocio y Tiempo Libre María Nieto añadió que “al final lo que estamos intentando es que ellos cuiden la naturaleza como guardianes principales, y todas las actividades están orientadas con ese objetivo”.

Hasta este viernes 18, estos niños de entre 4 y 10 años, además de 6

En este turno del albergue, los pequeños están haciendo actividades referentes a la naturaleza, con diferentes talleres donde aprenden sobre nuestro planeta, ya que el objetivo es que ellos cuiden la naturaleza, como guardianes principales.

chicos de inclusión, estarán realizando actividades, como la que nos cuenta Alejandro Ludzcanoff: “estamos haciendo unos globos, cortando unas tiras de periódicos y pegándoselas y, cuando se se-

quen, los tenemos que explotar. Al final hacemos como un globo terráqueo”.

El grupo también está aprendiendo cosas tan interesantes como, por ejemplo, lo que nos dice Sofía

Rodríguez: “estamos viendo que es importante no tirar basura al mar o a la tierra porque eso al final nos afecta”. En definitiva, experiencias y momentos en este albergue que, sin duda, jamás olvidarán.

La edil Melisa Ceballos conoció el pasado martes 15 al grupo que disfruta del albergue / P.M.
Una de las manualidades que realizaron fue un globo terráqueo con periódicos / P.M.
Cada mañana hacen también actividades deportivas al aire libre como orientación / P.M.
Las actividades acuáticas son las que más disfrutan / P.M.
La piscina cobra gran protagonismo también en el programa del albergue en verano / P.M.

de manera gratuita

DESCARGA

la app mÓVIL

SKINVISION,

la app para detectar el cáncer de piel

Los hospitales Costa del Sol, Regional y Clínico ponen a prueba esta aplicación que permite al usuario escanear sus lesiones cutáneas para conocer si existe riesgo de melanoma

Los hospitales Costa del Sol, Regional y Clínico han iniciado un proyecto de investigación para poner a prueba la aplicación móvil SkinVision, que permite detectar el cáncer de piel. En este trabajo de campo colaboran cerca de 540 personas

de la provincia de Málaga y de diferentes perfiles, que usarán esta app para escanear imágenes de sus lunares, manchas en la piel y otras lesiones cutáneas, todo ello para conocer si existe riesgo de melanoma. El estudio, denominado SaVios y financiado por Loreal Internacional, evaluará de manera exhaustiva

la utilidad de esta aplicación móvil, que emplea la inteligencia artificial para detectar posibles anomalías en la piel mediante la captación de diferentes fotos, “y cuando la lesión sea catalogada de riesgo intermedio o alto, el usuario participante tendrá la oportunidad de ser citado sin demora para tener una cita pre-

Sanidad

MAGDALENA DE TROYA

Jefa del departamento de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol

Desde aquí animamos a la población a que participe en esta estrategia de detección precoz y a beneficiarse de ello porque tendrán la oportunidad de conseguir un diagnóstico con menor demora de lo habitual, y ya sabemos que un diagnóstico que se demora no es un diagnóstico precoz”

Este proyecto

contará con la participación de hasta 540 personas de la provincia

sencial con un dermatólogo en uno de estos tres centros”, explicó la jefa del departamento de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol, Magdalena de Troya, añadiendo también que “el dermatólogo hará un chequeo más completo para confirmar que lo que ha registrado la app es correcto y comprobar que no hay otra lesión”.

El proyecto se desarrollará hasta octubre y para su puesta en marcha se necesitará la colaboración de 540 personas que usarán de manera voluntaria esta app. “Desde aquí animamos a la población a que participe en esta estrategia de detección precoz y a beneficiarse de ello porque tendrán la oportunidad de conseguir un diagnóstico con menor demora de lo habitual, y ya sabemos que un diagnóstico que se demora no es un diagnóstico precoz”, dijo la dermatóloga, que recordó que “el cáncer de piel, cuando se detecta a tiempo, tiene un pronóstico favorable del 100%”.

SEGURIDAD CIUDADANASeguridad

MIJAS GOLF Y PLAYA MARINA, SORPRENDIDOS

por el fuego el domingo 13

La rápida actuación de los servicios de emergencias hizo que en menos de dos horas ambos fuegos estuviesen controlados

En la medianoche del sábado 12 al domingo 13, los vecinos de la zona Mijas Golf, colindante con la urbanización La Condesa, daban la voz de alarma por un incendio, que rápidamente se propagaba monte abajo debido a las fuertes rachas de viento, quemando a su paso pastos y alguna arboleda de olivos secos. La rápida actuación de los equipos de emergencias hizo que el incendio se estabilizara en 90 minutos. El concejal de Policía Local de Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), acudió al lugar. “Parece que está todo estabilizado, tenemos que dar las gracias al Consorcio Provincial de Málaga y a las dotaciones de Fuengirola, Marbella, Torremolinos y Benalmádena que se han sumado a Bomberos Mijas. El Infoca está refrescando la zona y, mientras el viento no nos cause ningún problema, parece que no vamos a tener que hacer ninguna actuación espe-

DETENIDO

cial ni desalojar ninguna vivienda. El fuego inicial era lo suficientemente importante para una rápida actuación”.

Por su parte, el edil de Bomberos, Francisco Jerez (Vox), que estuvo presente en la zona donde se originó el fuego pendiente de la evolución, quiso “trasladar un mensaje de tranquilidad a los vecinos tras este nuevo episodio que, afortunadamente, no ha provocado daños personales.

Las autoridades

piden a la ciudadanía responsabilidad y prudencia

Gracias a la rápida coordinación de los servicios de emergencia y la colaboración entre administraciones, el fuego ha podido ser controlado en un tiempo razonable evitando mayores consecuencias”.

“Desde el Ayuntamiento”, continuó Jerez, “queremos agradecer de forma especial el trabajo de todos

POR AGREDIR A LA POLICIA LOCAL EN MIJAS PUEBLO

B.M. En la madrugada del día 4, la Policía Local recibió una llamada informando de que un joven estaba realizando actos vandálicos en el exterior de un edificio de Mijas Pueblo. Los agentes se trasladaron hasta allí y observaron multitud de daños ocasionados en la vía pública. Tras hablar con varios testigos, localizaron al autor de los hechos, en estado de excitación y muy agresivo. A pesar de los intentos por calmarlo, amenazó continuamente a los agentes, llegando incluso a agredirlos.

los efectivos desplegados: Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, INFOCA y los bomberos tanto del Consorcio Provincial como de los municipios vecinos que, con gran profesionalidad, han trabajado intensamente para controlar las llamas en una zona de difícil acceso y condiciones complicadas por la orografía y el viento”. El munícipe también destacó la importancia de

Finalmente, procedieron a su detención por un presunto delito de atentado a la autoridad y fue trasladado a los

DETENIDAS OCHO PERSONAS CON ORDENES DE BUSQUEDA Y CAPTURA EN LAS DOS ULTIMAS SEMANAS

B.M. La Policía Local de Mijas ha llevado a cabo varias actuaciones en las dos últimas semanas que se han saldado con ocho detenciones de ciudadanos que tenían órdenes judiciales de búsqueda y detención. Todos los detenidos fueron trasladados a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial. Por otro lado, en la madrugada del lunes 7, la Policía Local detuvo a un varón por agredir a su pareja. Los hechos se produjeron en la avenida Mare Nostrum de La Cala y en presencia de testigos, que fueron los que alertaron a los agentes. La víctima manifestó haber sido agredida por su pareja, presentando síntomas de agresión en diversas zonas

corporales, por lo que la policía le ofreció la posibilidad de ser atendida sanitariamente, así como de interponer una denuncia en la Guardia Civil. El hombre, tras ser informado de sus derechos, fue detenido como presunto autor de un delito de lesiones y trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Conductor ebrio

Y durante la noche del viernes 4, la

Policía Local recibió una llamada informando de un accidente de tráfico en la calle Geranio de Las Lagunas. Los agentes acudieron al lugar donde los testigos manifestaron que una de las partes se había marchado a gran velocidad. Una vez localizado al conductor, los agentes comprobaron que circulaba bajo los efectos del alcohol, y que además el vehículo carecía de ITV y seguro. A pesar de los intentos por calmarlo, ya que se encontraba muy alterado, el hombre se negaba a identificarse y a realizar la prueba de alcoholemia, y llegó incluso a agredir a los agentes, por lo que se procedió a su inmediata detención y fue trasladado a la Guardia Civil.

que “la colaboración ciudadana es fundamental para prevenir este tipo de sucesos”.

El concejal de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel (PP), también se trasladó a la zona tras poner en marcha el envío de cubas con agua. “Agradezco la disposición de los Servicios Operativos y la empresa FCC (concesionaria del servicio de Limpieza,) que están aportando agua a los dispositivos forestales. También están aquí Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, que han creado un perímetro de seguridad cortando los accesos al tráfico rodado colindante a la zona del incendio”. Durante toda la noche, el Infoca estuvo refrescando y vigilando la zona para evitar reproducciones. A las 1:30 horas quedó estabilizado; a las 7:25 horas, controlado; y extinguido a las 10:35 horas.

“reconocer la implicación de nuestros voluntarios de Protección Civil, que una vez más han demostrado su compromiso y vocación de servicio con el municipio. Su labor, silenciosa en muchas ocasiones, es clave para garantizar la seguridad de todos”. Ante estos incendios, el concejal pidió “responsabilidad a todos para evitar conductas imprudentes durante el verano! y recordó

servicios sanitarios para su atención y, por último, a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Tráfico de drogas

En la noche del día 5, la Policía Local, mientras realizaba un servicio de vigilancia en la avenida del Golf (La Cala), observó a dos varones con actitud sospechosa realizar un

Incendio en Playa Marina A las 10:20 horas del domingo se declaraba otro incendio en Mijas. Una llamada alertaba de nuevo al municipio. Esta vez, en la urbanización Playa Marina. Afortunadamente, se trataba de un fuego de menor envergadura. Al lugar se desplazaron un retén de bomberos, Policía Local, Guardia Civil y un equipo del Infoca, que se encontraba refrescando la zona de Mijas Golf. A las 12:40 horas se daba por extinguido.

intercambio de un objeto en la vía pública. Al aproximarse, los agentes identificaron a ambos individuos y procedieron a su registro corporal. El vendedor fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública, y el menor fue trasladado a las dependencias policiales e informaron a sus progenitores y al fiscal de menores de lo sucedido.

INTERCEPTAN EN LA CALLE A UN VARON QUE PORTABA UN CUCHILLO, MARIHUANA Y COCAINA

I.P. Agentes de la unidad ciclista de la Policía Local de Mijas interceptaron el pasado miércoles 16 a un varón que portaba un cuchillo de unos 30 centímetros, varias bolsitas con cocaína y marihuana, además de un cigarro de marihuana. Los hechos tuvieron lugar en la Senda Litoral, a la altura de La Cala, cuando los agentes observaron a un hombre con actitud sospechosa que, al percatarse de la presencia policial, intentó marcharse rápidamente del lugar. La Policía intervino el arma blanca y las sustancias estupefacientes, realizando a continua-

Foto: Policía Local de

ción una propuesta de sanción por incumplimiento a la ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana.

Foto: Policía Local de Mijas.
Sobre estas líneas, el incendio en Mijas Golf / Instagram.
Foto: Policía Local de Mijas.
Mijas.

Medio Ambiente impulsa una charla sobre el cuidado y manejo de los vencejos caídos

Será el 22 de julio, a las 19:30 horas, en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala

Nuria Luque

Los vencejos son importantísimos para la agricultura, la salud del ser humano y para el mantenimiento de una biodiversidad saludable. Verlos en nuestros cielos indica que tenemos un ecosistema en buen estado. Las altas temperaturas influyen negativamente en los adultos que, con las olas de calor, pueden caer extenuados y deshidratados. También las características morfológicas de estas aves hacen que no puedan impulsarse a volar desde el suelo y menos si aún no han terminado el desarrollo de sus plumas o están débiles.

En Mijas, el área de Medio Ambiente ha impulsado una charla y un taller sobre esta materia, que impartirá la veterinaria Silvia Montero. Ella se encargará de formar a la ciudadanía en general y al gru-

EFEMÉRIDE

po de voluntariado en particular constituyendo lo que podría ser una red de contactos a los que asignar los pájaros que nos llegan y así, de esta manera, compartir el esfuerzo Montero es una persona con experiencia en el tema. La charla será el martes 22 de julio a las 19:30 horas en el salón de actos

de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas, con asistencia libre y gratuita hasta completar aforo. Desde Medio Ambiente también recuerdan que, en los casos en que alguien encuentre un ave caída, debe llamar enseguida al 112 o a las autoridades locales para que se recoja y asista hasta su total restablecimiento.

Este domingo, Mijas recuerda con una marcha

A JUAN ANTONIO GÓMEZ

ALARCÓN

La cita será el 20 de julio, con salida a las 9:30 h desde la plaza de los Siete Caños, y contará con un amplio dispositivo de seguridad y un sorteo de regalos donados por comercios

F.M.R. Un año más, Mijas volverá a recordar al desaparecido Juan Antonio Gómez Alarcón con el objetivo de mantener vivo su recuerdo y rendirle homenaje. Para ello, su familia ha organizado una marcha urbana que se celebrará el domingo 20 de julio, mismo día que desapareció, partiendo desde la plaza de los Siete Caños, en el Barrio Santana de Mijas Pueblo, donde se crió.

La caminata comenzará a las 9:30 horas y tendrá una distancia aproximada de tres kilómetros. Según explicó el día de la presentación Ana María Gómez , hermana de Juan Antonio, “durante la mañana caminaremos por una parte del pueblo pero también llegaremos al mirador que, desde 2021, lleva su nombre”. También señaló que “creemos que será una jornada que va a gustar mucho”, añadió, recordando la buena acogida de una iniciativa similar en 2014. La organización ha confirmado que contará con la cola-

EL RECORRIDO

Salida y meta en la plaza de Los Siete Caños del Barrio Santana

boración de efectivos de Protección Civil, Cruz Roja y la Policía Local para velar por el buen desarrollo y la seguridad del evento. Cómo apuntarse

La inscripción tiene un precio simbólico de un euro y puede realizarse a través de desaparecidojuantonio@gmail.com o en el teléfono 677 819 168, pudiendo abonarse por Bizum o el mismo día de la mar-

LOS SUPERHÉROES verano en Las Lagunas conquistan el cine de

C.B. Palomitas, cine, buen ambiente, aire fresco... todo ello son los ingredientes de la noche de cine de verano que mayores y pequeños disfrutaron el pasado miércoles 16 de julio en el parque María Zambrano de Las Lagunas gracias a la iniciativa, que un año más, ha puesto en marcha el área de Juventud del Ayuntamiento de Mijas, y con la que ofrece durante los meses de julio y agosto una amplia programación con filmes para todas las edades. En esta ocasión la película proyectada fue ‘Black Adams’ con la que los superhéroes conquistaron este parque. La concejala del área, este

Melisa Ceballos (PP), expresó que “desde Juventud seguimos apostando por actividades al aire libre que fomenten la convivencia, el ocio saludable y la cultura. El cine de verano es una propuesta pensada para jóvenes, familias y vecinos que disfrutan de compartir momentos bajo las estrellas”, además quiso “invitar a venir, pasarlo bien y disfrutar de unas buenas palomitas en un ambiente cercano y divertido. Seguimos trabajando para ofrecer alternativas que conecten con las nuevas generaciones y que se disfruten en familia”

La próxima cita será el miércoles 30 de julio en la playa del Torreón de La Cala con la proyección de la película ‘Bad Boys. Ride or die’. La entrada es gratuita.

PRÓXIMA

MELISA CEBALLOS

Concejala de Juventud (PP)

“Seguimos apostando por actividades al aire libre que fomenten la convivencia, el ocio saludable y la cultura. Es una propuesta pensada para jóvenes, familias y vecinos que disfrutan de compartir momentos bajo las estrellas”

EL ITINERARIO de la marcha

l recorrido discurrirá por calles y lugares significati os del pueblo a ruta detallada es la siguiente pla a de los iete Ca os, calle asta, calle Crist bal larc n, Camino de las Canteras, pla a uente de la eda, a enida irgen de la Pe a, a enida de é ico, pla a de la Pa , calle C arcones, pasa e del Cal ario, calle Cal ario, carretera asta el irador Juan ntonio me larc n, para luego ba ar por calle irador, calle del Pilar, calle Carril, calle Casas ue as, arrio antana y finali ar de nue o en la pla a de los iete Ca os

cha. Al finalizar, se sorteará entre los participantes una gran variedad de regalos donados por negocios

de la zona, que incluyen bonos de spa, una noche de hotel con cena y desayuno, entradas para AquaMijas,

masajes, almuerzos, cenas, sesiones de peluquería y estética, y muchos otros obsequios.

Soroptimist dona productos valorados en dos mil euros al Banco de Alimentos

Cruz Roja Mijas y la Asociación

Nueva Cultura del Desarrollo

Tzoani distribuirán los alimentos no perecederos entre las personas necesitadas

A. Lago / N. Luque

Nueva colaboración entre Soroptimist Internacional, Cruz Roja Mijas y la Asociación Nueva Cultura del Desarrollo Tzoaini. El primer colectivo, formado por mujeres decididas a ayudar a los que tienen mayor dificultades y que llevan años colaborando con las ongs, volvieron a realizar el martes 15 una donación de productos alimenticios, por valor de dos mil euros, al Banco Municipal de Alimentos y en la que han tenido mucho que ver Cruz Roja Mijas y Nueva Cultura del Desarrollo Tzoaini. “Nosotros estamos colaborando con Cruz Roja desde hace más de diez años, primero por Navidad, después durante la pandemia, y, durante todo el año, contactamos con ambas organizaciones para saber más o menos a cuántas personas están ayudando y así saber qué cantidad de alimentos reunir para la donación”, destacó la presidenta Soroptimist Internacional, Dafne Theunissen

Leche, aceite, atún… Productos no perecederos, que el grupo de voluntarios de Cruz Roja y Nueva Cultura del Desarrollo repartirán.

ASOCIACIONES

AFA

“Hemos recibido por parte de Soroptimist una donación muy grande y muy necesaria; esta donación la hacen cada año y la verdad es que se lo agradecemos mucho; se ponen en contacto con nosotras y nos preguntan qué necesitamos o qué productos son los que más necesitamos”, señaló la voluntaria de Cruz Roja Mijas Sonia Aranda Cruz Roja tiene una lista de usuarios registrados del Banco de Alimentos y atienden organizadamente sus necesidades. Una media de diez personas recogen diariamente productos de primera necesidad.

A la entrega de esta donación asistió la concejala de Voluntariado del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), quien puso de relieve que “las tres aso-

Fuengirola-Mijas Costa abre su primera tienda

Lo recaudado en el establecimiento, situado en Fuengirola, irá destinado al impulso de la obra del huerto terapéutico proyectado

N.L. La Asociación de Enfermos de Alzhéimer de FuengirolaMijas Costa inauguró el pasado martes 15 de julio su primera tienda benéfica. Las responsables de la tienda son las socias María José Rueda y Trinidad Lebrón , pero será el voluntariado, “las personas más importantes de la empresa”, dice la presidenta del colectivo, Paqui Lebrón , las que estén al frente del establecimiento, que se tur-

narán en diferentes horarios. Entre los artículos que se pueden encontrar destacan: ropa de caballero y señora, menaje para el hogar y las manualidades realizadas por los usuarios del centro de AFA en Fuengirola. Lo recaudado con la venta de estos artículos, según Lebrón, “irá destinado al mantenimiento de las actividades y ordenadores y para dar impulso a la obra del huerto que hay en los exterio -

EXTRANJEROS

Coworking para mujeres de negocio y emprendedoras

Una decena de mujeres se reúnen cada miércoles en el restaurante Play para crear sinergias

ciaciones hacen una buena labor, tanto Soroptimist donando estos alimentos, como Cruz Roja y Nueva Cultura del Desarrollo repartiéndolos a las personas más necesitadas del municipio”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Nueva Cultura del Desarrollo Tzoani, Tamara Soto, se mostró “muy agradecida, ya que esta asociación no es la primera vez que nos hace donaciones, en el año, son dos o tres veces las que nos ayudan y siempre están ahí para lo que necesitemos, incluso en Navidad, cuando hacemos la recogida de regalos para los niños”. Soroptimist también es un movimiento a nivel global cuyo objetivo es empoderar a las niñas y a las mujeres y darles una nueva oportunidad.

La presidenta Paqui Lebrón, en el centro y la edil Mari Francis Alarcón (2ª izq.) / AFA Fuengirola-Mijas Costa.

res de nuestro Centro de Día Adolfo Suárez y poder ofrecer a los usuarios actividades como jardinoterapia”. La tienda abre sus puertas en horario de mañana y tarde.

P.M. Reunir, en el restaurante Play situado en Playa Marina, a mujeres con perfiles diferentes y que entre ellas creen sinergias e ideas es el objetivo de la propuesta. La organizadora de eventos del restaurante, Georgina Fasciani, comentó que “son todas mujeres de negocio, emprendedoras, que vienen aquí, trabajan entre las 9:30 y las 14:00 horas, siempre con un proyecto adelante. La idea es poder terminarlo para la semana próxima y siempre comenzar uno nuevo”.

Una decena de mujeres llevan, desde el comienzo del verano, reuniéndose cada miércoles en este espacio donde, como nos contó la formadora de Liderazgo Susanne Drews, “aquí se puede trabajar fuera de casa; me encanta que estemos conectadas con personas que tra-

bajan en distintos sectores y, de vez en cuando, hacemos pausas, conectamos, charlamos; yo he visto que trabajar aquí es mucho más productivo que en casa”.

El Departamento de Extranjeros del municipio colabora en la iniciativa. La coordinadora, Katja Thirion, dijo que “la colaboración consiste en la difusión del evento, ya que no hay tantas ofertas como esta en la costa, precisamente, durante el verano; por eso nos pareció un proyecto innovador, porque se ofrece durante los meses de las vacaciones”.

La propuesta está abierta a todas aquellas personas interesadas en la idea. No tienen más que ponerse en contacto con la organización de mujeres Costa Women o con el restaurante Play.

SOLIDARIDAD

El Club de Leones celebra el verano con una barbacoa

Momento de la entrega a Afesol / Club de Leones de La Cala.

Redacción. El pasado sábado 12 de julio, el Club de Leones de La Cala se reunió en el Club Naranja de Calahonda para celebrar el verano con una barbacoa solidaria. Durante el evento, se celebró una tómbola y hubo música en directo, además, los

socios hicieron entrega de una donación de 2.000 euros a la asociación Afesol, asimismo, gracias a esta cena, el colectivo pudo recaudar 1.300 euros con los que van a poder continuar ofreciendo su ayuda a las personas más necesitadas.

Algunas de las mujeres que se reúnen en este espacio / P. Murillo.
Cada miércoles tienen una cita para trabajar y colaborar entre ellos / P.Murillo.
Soroptimist, junto a la concejala de Voluntariado y una voluntaria de Cruz Roja / A. Lago.
La concejala Mari Francis Alarcón con las voluntarias de Nueva Cultura del Desarrollo y Soroptimist / A. Lago.

La campaña ‘Mares Vivos’ desarrolla una nueva jornada de sensibilización

El objetivo de la cita es dar a conocer y proteger los bosques sumergidos y tendrá lugar en la tarde del 19 de julio en la playa del Torreón de La Cala

El sábado 19 de julio se desarrollará una nueva jornada de sensibilización para la difusión, protección y conservación de los bosques sumergidos. ‘Mares Vivos’ es el nombre de la campaña que se desarrollará por parte del Ayuntamiento junto a la Fundación Aula del Mar Mediterráneo en nuestro municipio, en la playa del Torreón de La Cala.

+ACTUALIDAD

El personal de Urgencias de Las Lagunas pide refuerzo médico para hacer frente al verano.-

El personal de Urgencias del centro de salud de Las Lagunas volvió a manifestar el viernes 11 la situación en la que se encuentran, asegurando que no ha habido refuerzo médico para hacer frente al aumento poblacional del verano y que el número de ambulancias sigue siendo insuficiente, “incrementándose con ello los tiempos de asistencia y poniendo en riesgo la seguridad del paciente”, dijo el enfermero César Rodríguez. Por quinta vez, los trabajadores se concentraron a las puertas del Distrito Sanitario de la Costa del Sol para pedir mejoras y soluciones, “nos sentimos abandonados y no sabemos nada desde la última reunión, hace casi un mes y medio”. Por su parte, el Distrito aseguró que la cobertura médica en verano en Las Lagunas “está garantizada”, ya que el Plan Andaluz de Urgencias contempla ese aumento de la actividad médica.

Suspiro de Cuatro Patas organiza una jornada de puertas abiertas el lunes 21 de 17 a 20 h.-

La jornada de

se sensibilización se desarrollará de 17:30 a 20:00 horas en La Cala

Según el concejal de Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), “esta campaña que vamos a desarrollar ahora va a ser muy entrañable, porque vamos a contar con gente y vecinos que han vivido de la mar y han dedicado toda su vida a ella. También es importante destacar la actividad de limpiar el mar en superficie con kayak. No olvidemos que no es más limpio el que limpia más sino el que ensucia menos, y tenemos que pensar que el mar es una cosa que debemos cuidar todos y, gracias a campañas como esta y con concienciación, estamos cada día más cerca de tener el litoral y el mar que todos queremos”.

Por ello, ‘Mares Vivos’ vuelve de nuevo con una jornada de sensibilización para la protección de los bosques sumergidos, y aquí, en Mijas, el bosque de posidonias de la playa de El Chaparral es uno de sus principales exponentes. Así, tras el estudio realizado por la Fundación Aula del Mar Mediterráneo in situ con buceadores profesionales, ahora se plantea una jornada abierta al

ECONOMÍA

Sobre estas líneas, el concejal de Playas, Daniel Gómez Teruel (dcha.); el presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, Juan Antonio López (centro); y el técnico municipal Juan Luis Vega. A la derecha, cartel de la actividad del próximo sábado 19 / Beatriz Martín.

público en general. El objetivo es dar a conocer la riqueza marina para animar a su protección. La jornada plantea diversas actividades como un laboratorio de bosques sumergidos, talleres marinos, historias marinas y actividades lúdicas para los más pequeños. Según Juan Antonio López, presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, “los talleres van a ser muy dinámicos y activos. Vamos a tener un laboratorio donde conoceremos las singularidades de especies amenazadas. Vamos a tener también un simulacro de primeros auxilios para que todos los que participen sepan cómo actuar ante el varamiento de especies emblemáticas como tortugas o delfines. También vamos a hacer una limpieza en superficie en kayak con el grupo de

La localidad como oportunidad de negocio: abre la inmobiliaria

Gabriele Piló Real Estate

A.L. Mijas es sinónimo de nuevas oportunidades y calidad de vida, sino que le pregunten a Gabriele Piló. Italiano de nacimiento y mijeño de adopción, ya que lleva más de 20 años residiendo en la localidad, Piló inauguró, el viernes 11 de julio, su primera oficina en la ciudad: Gabriel Piló Real Estate. Tras años de

experiencia en Marbella y asociado a una franquicia americana, el italiano ha decidido apostar por “nuestro pueblo, nuestra tierra”, como él mismo lo define. La inmobiliaria se sitúa en El Chaparral, en avenida Central Alta, 16, en la urbanización La Farola, una de las zonas, según los socios, con

Creamar Mijas de voluntariado ambiental y finalizamos con actividades a nivel cultural”.

Riego de plantones

Por otra parte, Arba Málaga organiza el domingo 20, a partir de las 8 de la mañana, una jornada de riego de plantones de la última reforestación en Sierra Alpujata, Entrerríos, junto a la balsa de agua del Infoca. La jornada, cuyo eslogan es ‘¡Por un mundo más verde!’, está abierta al público general. Para más información pueden contactar con el teléfono 670 066 122.

mayor proyección urbanística y residencial de la localidad. “Estamos en una zona que está en pleno crecimiento. Mijas no tiene nada que envidiarle a Marbella, y queríamos traer aquí una agencia con valores, muy orientada al servicio al cliente”, afirmó Piló.

Una de las socias y responsable del departamento legal de la inmobiliaria, Gabriela González, dijo sentirse “emocionada” por abrir esta agencia en Mijas. “Para mí, abrir un negocio aquí ha sido un sueño”, aseguró. “Es uno de los lugares más bo-

Bajo el eslogan ‘Tenemos una cita’, el refugio Suspiro de Cuatro Patas organiza el lunes 21 de julio, en horario de 17:00 a 20:00 horas, una jornada de puertas abiertas en su centro ubicado en Camino Campanales, en Las Lagunas (frente a Maderas Hermanos Gámez). Se montará un mercadillo para recaudar fondos y un stand informativo para explicar cómo se gestionan las adopciones y para los interesados “en hacerse voluntario, colaborar como socio o padrino o ayudarnos con alguna compra solidaria”, explicaron en una nota de prensa. La asociación también busca empresas colaboradoras que les ayuden con el mantenimiento del refugio.

Nuevas citas para donar sangre en Las Lagunas los próximos días 28, 29 y 30 de julio.-

El Centro de Transfusión Sanguínea de Málaga vuelve al municipio de Mijas los días 28, 29 y 30 de julio dentro de su campaña de colecta de sangre de este verano. La unidad móvil estará junto al Centro Comercial Costa Mijas, el Outlet El Corté Inglés, los días 28 y 29 de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, y el día 30 la cita es en la Casa de la Cultura de Las Lagunas, de 10 a 14 horas. Recuerde visitar la web donantesmalaga.org para informarse de cómo, cuándo y, sobre todo, por qué colaborar con la causa.

Se ubica en El Chaparral / A.L.

nitos para vivir, para invertir, para crecer. Tiene organización, playas hermosas y gente bonita de muchas partes del mundo. Un sitio que invi-

PRÓXIMAS

CITAS: 28, 29 Y 30 de julio

Más info: donantesmalaga.org

El negocio contó

durante la

ta a quedarse”, indicó. Esta apertura es una señal del potencial que Mijas representa para emprendedores e inversores.

con gran apoyo
inauguración / A.L.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP de Mijas pide a los residentes que se empadronen para mejorar los servicios públicos del municipio

El portavoz popular, Mario Bravo, recuerda que la financiación del Estado y la planificación de servicios como la limpieza o los centros educativos dependen de un padrón actualizado

El Partido Popular de Mijas lanzó el jueves 17 de julio mediante un comunicado de prensa un llamamiento a toda la población residente del municipio, tanto española como extranjera, para que comprueben y actualicen su situación en el padrón municipal.

A través de su portavoz, Mario Bravo, los populares han recordado que esta sencilla gestión tiene un impacto directo en la financiación y la calidad de los servicios públicos. “Muchas personas que viven en Mijas de forma estable aún no están

Según

datos de

abril, el municipio cuenta con 97.325 residentes por lo que la localidad, poco a poco, se acerca a la barrera de los 100.000 residentes

empadronadas, o han cambiado de domicilio dentro del municipio y no han actualizado sus datos. Es fundamental que lo hagan cuanto antes, por responsabilidad y por el bien común”, señaló Bravo.

El argumento principal de los populares se centra en el

impacto económico directo.

El portavoz del PP explicó que “por cada persona empadronada, el Estado transfiere aproximadamente 175 euros anuales al Ayuntamiento de Mijas. Esto significa que si no estás empadronado, la localidad deja de recibir esos fondos, aunque tú sí uses los servicios municipales”, señaló el portavoz de los populares mijeños. Además del factor económico, un censo fiel a la realidad permite una mejor planificación de las infraestructuras y servicios. “Saber cuántos somos y

dónde vivimos es clave para anticiparnos a las necesidades y ofrecer servicios adecuados”,

Vox exige medidas para garantizar el abastecimiento de agua y evitar inundaciones en el municipio

Redacción. La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez que impulse de forma urgente las infraestructuras hídricas “necesarias” en

Mijas. Rueda advirtió de que “el crecimiento exponencial de la población en Mijas hace que el municipio no cuente a día de hoy con las infraestructuras necesarias para garantizar el abastecimiento de agua potable ni para proteger a los vecinos frente a inundaciones, como quedó demostrado hace unos meses con las lluvias que afectaron a Las Lagunas”. Rueda lamentó que “el PSOE, tanto el de Sánchez como el de Mijas porque es exactamente el mismo, abandona a los mijeños y a los españoles, y está más ocupado en tapar sus casos de corrupción, blindarse judicialmente y regalar dinero a Marruecos para desaladoras, que en resolver los problemas reales de los ciudadanos”. En este sentido, subrayó que “desde VOX, en todas

añadió Bravo, refiriéndose a la organización de servicios tan variados como el transporte, la

las instituciones donde estamos presentes, vamos a seguir exigiendo que se cumplan las obligaciones del Gobierno y se acometan las obras hidráulicas necesarias para Mijas y para España”.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal de Vox en Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, alertó de que “la población de Mijas se ha triplicado y podría llegar a medio millón de habitantes en los próximos años; no podemos permitirnos continuar con estas carencias mientras el Gobierno invierte millones en Marruecos para garantizarles agua, mientras aquí seguimos esperando”

El portavoz de Vox puso de relieve la necesidad de actuar de manera inmediata: “Hay proyectos para encauzar ríos que llevan desde 2011 metidos en un cajón, proyectos presupuestados que no se ejecutan. Exigimos tanto a la Junta como al Gobierno de Sánchez acciones inmediatas y no más excusas, porque estamos hablando de la seguridad de las personas y del futuro de Mijas”.

“Animamos a todos, independientemente de su nacionalidad, ideología o situación, a revisar su empadronamiento y actualizarlo si es necesario para mejorar los servicios de todos los vecinos de la localidad” MARIO BRAVO Portavoz del PP de Mijas

limpieza, la seguridad, los centros educativos, las instalaciones deportivas o los servicios sanitarios.

El Partido Popular de Mijas ha insistido en que este llamamiento no tiene carácter político, sino cívico. “Animamos a todos, independientemente de su nacionalidad, ideología o situación, a revisar su empadronamiento y actualizarlo si es necesario”, se recalca desde la formación.

Un proceso sencillo La tramitación se puede realizar de forma sencilla en el Ayuntamiento o a través de la sede electrónica, y se recuerda que también deben empadronarse los menores de edad. “Si vives en Mijas, empadrónate en Mijas. Es un gesto pequeño que supone una gran ayuda para mejorar el presente y el futuro de todos”, concluyó el portavoz popular.

Según los últimos datos disponibles, a 24 de abril de 2025, Mijas contaba con 97.325 personas empadronadas, de las cuales 64.253 son de nacionalidad española, por lo que la localidad, poco a poco, se acerca a la barrera de los 100.000 residentes.

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS

EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

4745/2025 Suministro sucesivo por precio unitario de material general de oficina, pequeñas máquinas de oficina y consumibles varios para máquinas de oficina, material escolar y manualidades utilizados en el Ayuntamiento de Mijas.

21/07/2025

Empadronarse en el municipio se puede hacer presencialmente o a través de la sede electrónica, lo que lo hace más fácil aún / Archivo.
Redacción
El portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson; la diputada Patricia Rueda; y los ediles Francisco Jerez y Eloy Belmonte / N.L.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE denuncia el estado y la falta de mantenimiento del centro de salud de Las Lagunas

A ello se suma, según manifestaron los socialistas de Mijas, la escasez de medios y material que vienen reclamando los sanitarios que trabajan en el inmueble

El secretario de organización del PSOE de Mijas, Roy Pérez , denunció el jueves 17 de julio el “lamentable estado” en el que se encuentra el centro de salud de Las Lagunas. Un edificio que, recriminó, “se cae a trozos por la falta de mantenimiento y obras de mejoras del Gobierno andaluz que dirige el popular Juanma Moreno ”.

En este sentido, Pérez explicó que el edificio que alberga este centro sanitario, con cobertura de atención primaria y urgencias 24 horas, presenta multitud de “defectos estructurales en paredes y techos, caída de azulejos, goteras, falta de pintura o mobiliario dañado y obsoleto”. A

Los socialistas

reclaman a la Junta de Andalucía mejoras urgentes en este edificio sanitario

ello se suma “la falta de medios y material que llevan tiempo reclamando los propios profesionales sanitarios”, insistió el concejal socialista, añadiendo que “la imagen que proyecta este centro lagunero es más propia de un país tercermundista”.

Una situación “límite para la que urge una reforma integral del centro”, consideró el edil, recordando que en el año 2018, el presidente del gobierno andaluz prometió en su programa electoral ampliar el centro de salud de Las Lagunas, “pero lejos de cumplir su promesa, lo ha lle-

CIUDADANOS

vado al abandono más absoluto”.

Para el secretario de organización, esta “dejadez de funciones” no solo daña la imagen de la sani-

dad andaluza, sino que “pone en grave peligro la seguridad de los usuarios y los propios profesionales sanitarios que trabajan en

Ciudadanos reclama retomar el proyecto de soterramiento de contenedores

Redacción. A través de nota de prensa, el partido Ciudadanos (Cs) reclamó el lunes 14 al Ayuntamiento que retome el proyecto de soterramiento de contenedores planificado por el anterior equipo de gobierno, “que fue paralizado tras la moción de censura”, dijeron. Según la formación, la iniciativa ya conta-

ba con una partida presupuestaria de 200.000 euros, “pero no llegó a licitarse debido al cambio político, porque dinero había y voluntad también”.

La actuación había sido diseñada para dar solución a los puntos más conflictivos del municipio, explicó Cs, “allí donde los contenedores en

superficie suponen un problema continuo de olores, suciedad, falta de higiene y deterioro visual”.

Se trata de una propuesta que, aseguró el partido, se elaboró por fases, teniendo en cuenta las demandas vecinales, con el objetivo de “apostar por la salud pública, la mejora del entorno urbano, la

este centro, uno de los más saturados de toda Andalucía, negando a la ciudadanía una atención sanitaria de calidad”.

accesibilidad y la convivencia”. Por todo ello, Ciudadanos pidió al equipo de gobierno “que saque del cajón este proyecto, lo actualice si es necesario, y lo licite cuanto antes”, insistiendo además en la necesidad de “modernizar la gestión de residuos para avanzar hacia una ciudad más ordenada, limpia y respetuosa con sus vecinos y visitantes”.

Por su parte, según el edil de Infraestructuras, Juan José Torres Trella (PP), si bien en su momento

Secretario de organización PSOE Mijas

“Los usuarios y los profesionales sanitarios están al límite porque el centro de salud de Las Lagunas está al límite de sus capacidades. Por ello necesitamos una respuesta inmediata que no quede en papel mojado” ROY PÉREZ

Por todo ello, Roy Pérez pidió al presidente de la Junta de Andalucía que “deje de desviar fondos millonarios a la sanidad privada y se preocupe por nuestra sanidad pública, uno de los pilares básicos del estado de bienestar”. Para finalizar, el también concejal del Ayuntamiento de Mijas recalcó que “los usuarios y los profesionales sanitarios están al límite. El centro de salud de Las Lagunas está al límite. Y necesitamos una respuesta inmediata que no quede en papel mojado”.

Según Pérez,

esta “dejadez de funciones” no solo daña la imagen de la sanidad andaluza, sino que “pone en grave peligro la seguridad de los usuarios

Respuesta En respuesta al PSOE de Mijas, el Distrito Sanitario de la Costa del Sol explicó también el jueves 17 que “este centro de salud es antiguo y, como cualquier edificio de estas características, puede presentar desperfectos puntuales”. Asimismo, añadió que hay que tener en cuenta que cualquier reparación o reforma “debe hacerse intentando no interferir en el desarrollo normal de la actividad asistencial y minimizando las molestias a profesionales y usuarios”. Por otro lado, recordó que cualquier incidencia debe comunicarse al distrito siguiendo los cauces adecuados para ello.

Los contenedores en superficies afectan a la estética de la ciudad, considera Cs / Prensa Cs Mijas.

se consignó dicho presupuesto de 200.000 euros, no existía procedimiento iniciado para su ejecución.

Centro de Salud de Las Lagunas / Archivo.
Foto de una de las salas que presentan desperfectos en el centro de salud lagunero / Prensa PSOE Mijas.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

104 73 26 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

El resto están planificadas o rechazadas

En diseminados o urbanizaciones POR NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

Principales actuaciones

SOERVICIOSPERATIVOS

DEL 2 AL 15 DE JULIO

Obras

8 39 POR TIPO

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter)

Carpintería (Montaje de valla en el cementerio y arreglo de interiores de dependencias municipales)

36 46 20 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

7

Cerrajería

(Fabricación de distintos elementos como barandillas para el parque La Candelaria y portón para el teatro, así como reparaciones en dependencias municipales)

Fontanería (Mantenimiento en dependencias municipales y baños públicos)

EN FOTOGRAFÍAS:

POR PROCEDENCIA

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano 3 4 5 7 8

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

1. Reparación de mobiliario urbano en arroyo de La Cala.

2. Reparación de portón deteriorado en parque canino del sector 31.

3. Colocación de sombra en la parada de burros taxi de Mijas Pueblo.

4. Trabajos de mejora en caminos rurales.

5. Remodelación de acerado en calle Río Aguas.

6. Reparación de puertas en CEIP El Olmo.

7. Reparación de rejilla de pluviales en mal estado en la avenida Puerto de los Gatos.

8. Reparación de banco roto en calle Benarrabá.

9. Trabajos de señalización horizontal en calle Río Andarax.

10. Reparación de cubierta en CEI Los Claveles.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

516 actuaciones a destacar 432 operarios

RBENTAASICA

POR TIPO

Principales actuaciones

Adecentamiento 163

Desbroce 54 Pintura 12 impie a edificios municipales 120 Jardines 107

Playas 60

en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

ACTUACIONES DESTACAR

Mijas Pueblo

Piscina municipal de Osunillas (limpieza de zonas comunes como vestuarios, aseos, zona de acceso, barandillas, duchas, terraza del bar, así como sustituir las bolsas de basura de las papeleras). Auditorio (limpieza de patio de butacas, baños y camerinos). Mijas con Alma (limpieza, encendido y control de las velas, limpieza de baños de la plaza de toros, plaza Virgen de la Peña y junto a la Oficina de Turismo durante el evento). Noche de Blues (limpieza del auditorio el día del evento y, posteriormente, patio de butaca, baños y camerino).

La Cala

Presentación del cartel de la feria (limpieza, adecentamiento y limpieza de baños de la plaza del Torreón de La Cala). Reparto de los libros de feria.

8. Adecentamiento de jardines de Las Lagunas. 1 2 3 4 5 6 7 8

EN FOTOGRAFÍAS:

1. Adecentamiento y limpieza del campo de fútbol del Candor.

2. Limpieza de edificios municipales: hogar del jubilado, albergue de Entrerríos, biblioteca del Teatro Manuel España y Casa Museo.

3. Desbroce: cartel La Ponderosa, recinto ferial de La Cala y La Alberquilla.

4. Adecentamiento de jardines de adelfas en la piscina de La Cala.

5. Limpieza de baños en La Muralla.

6. Adecentamiento y cambio de papeleras en el parque del Hipódromo’.

7. Adecentamiento del parque canino de Las Lagunas.

Concierto de clausura

del VI Festival de Piano de Málaga

La

cita se celebrará a las 19 horas y contará con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Málaga

Mijas acogerá el próximo sábado 26 de julio, a las 19 horas, el concierto de clausura del VI Festival Internacional de Piano de Málaga, un cierre que contará con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Málaga. Se trata de un festival que cuenta con diferentes actividades que se desarrollan en diferentes municipios, entre ellos Mijas, como clases magistrales, un concurso internacional, ciclo de conciertos y la actuación de la Orquesta Sinfónica de Málaga.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), presentó el jueves 17 el concierto que tendrá lugar en el Teatro

Manuel España de Las Lagunas, agradeciendo a la Diputación de Málaga que, por segundo año, haya contado con Mijas para este evento. “Desde aquí invita-

El Teatro

Manuel España acogerá este encuentro que reúne a pianistas, profesores y estudiantes

mos a todos los mijeños a que acudan a esta cita, de gran calidad musical, porque la Orquesta Sinfónica de Málaga tiene un nivel bastante bueno, no solo en nuestra provincia, también es reconocida fuera de ella, y que hayan apostado por Mijas para

nosotros es una satisfacción”, destacó Maldonado, valorando que este encuentro reunirá a pianistas, profesores y estudiantes de todo el mundo.

El edil estuvo acompañado por representantes de la orquesta sinfónica y por el director del festival, Daniel Ábalos, quien explicó que “este año, en el concierto de clausura aquí en Mijas, seleccionaremos a nueve alumnos que tienen que pasar una rigurosa prueba de selección y que interpretarán con la Orquesta Sinfónica obras de Chopin, Shuman, Mozart o Haydn”, señaló, afirmando que “son 25 alumnos, algunos con numerosos premios, y de todos ellos seleccionaremos a los nueve mejores que llegarán al concierto final”.

de Cultura, Juan Carlos Maldonado, junto al director del festival, Daniel Ábalos / N.L.

ESPECTÁCULO CLÁSICA

El Ballet Flamenco de Andalucía presenta su show ‘Tierra bendita’

Será el domingo 20 de julio, a las 22 horas, en el Auditorio de Mijas Pueblo

Redacción. El prestigioso Ballet Flamenco de Andalucía llegará muy pronto a Mijas Pueblo para presentar su más reciente producción escénica, ‘Tierra bendita’, un espectáculo profundamente evocador dirigido por la reconocida bailaora y coreógrafa Patricia Guerrero

La actuación tendrá lugar el próximo domingo 20 de julio a las 22 horas, en el emblemático Auditorio Municipal Miguel González Berral, de Mijas Pueblo, que acogerá esta cita imprescindible con el flamenco en el marco de la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Esta bienal, organizada por la Diputación de

Málaga, se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes del panorama cultural andaluz, llevando a lo largo de la provincia un total de 38 espectáculos flamencos que se celebrarán hasta el próximo 2 de agosto, acercando este arte a todos los públicos. ‘Tierra bendita’ es mucho más que una representación de danza; es una propuesta escénica que busca fusionar la tradición con las nuevas formas de expresión artística. En esta producción, Guerrero se adentra en los distintos palos del flamenco. Sobre el escenario se desplegará un elenco artístico

de primer nivel, con bailaores, cantaores, guitarristas y percusionistas.

Las entradas para asistir a este espectáculo están ya a la venta a un precio de 20 euros y pueden adquirirse cómodamente a través del portal web mientrada. net.

El Torreón del Cante celebrará su XXIII edición el sábado 19 de julio

Redacción. La Peña Flamenca del Sur celebrará el próximo sábado 19 de julio una de sus citas más esperadas: la XXIII edición del Festival Flamenco Torreón del Cante, un encuentro ya consolidado en el calendario estival de los aficionados al flamenco, que año tras año reúne a grandes figuras del cante y la guitarra.

El escenario de esta velada será, una vez más, la plaza del Torreón de La Cala, un enclave que a partir de las 22 horas se transformará en templo de la pasión flamenca. Este festival al aire libre se ha convertido en un espacio de referencia para los amantes de este arte.

Esta edición subirá al escenario a la cantaora Amparo Heredia ‘La Repompilla’ y al cantaor José García ‘El Petro’. Ambos artistas estarán arropados por las guitarras

Juan Martín y Carlos

Además, el evento estará presentado por Salvador de la Peña,

habitual del

La XXIII edición del Festival Flamenco Torreón del Cante se presenta así como una oportunidad para disfrutar de una noche de arte en un entorno incomparable.

El edil
El teatro lagunero ya acogió este concierto de clausura el pasado año / Archivo.
de
Haro
figura
flamenco.

Música para todos

Nemea

M úsica clásica

Los días 15 y 17 de julio se celebraron los dos últimos conciertos del ciclo ‘Cámara secreta’ del área de Cultura

F.M.R. / C.B./ A.L. / M.F.

Sin escenarios y muy cerca de los músicos. Así ha podido disfrutar durante varias citas el público del ciclo músical ‘Cámara Secreta’ puesto en marcha por el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas cuyo obje-

para todos

tivo era sacar la música clásica de los espacios considerados normales para este arte y tomar las plazas y patios de Mijas. Durante junio y julio, han ofrecido seis conciertos en el Teatro Manuel España, en la Casa Museo o en el paseo del Compás, entre otros espacios, en los que se ha podido disfrutar de la música clásica el fresquito. La penúltima cita fue el pasado martes 15 de julio con el concierto

ofrecido por el cuarteto de cámara Nemea, que deleitó a los allí presentes con un amplio repertorio de temas clásicos. La iniciativa, incluida en el ciclo, tuvo lugar en la plaza del Torreón de La Cala, al caer la tarde, despertando el interés de muchos vecinos y visitantes. Los cuatro jóvenes integrantes de esta agrupación entrelazaron sus instrumentos para crear un ambiente único. Un regalo accesible para todos.

Orquesta Sinfónica de Málaga

Música que se descubre El jueves 17 el patio del Teatro Manuel España de Las Lagunas acogió la actuación del Quinteto de Viento metal de la Orquesta Sinfónica de Málaga. El tubista del quinteto, Pablo Guerrero y el trompetista, Manuel Jesús Carrasco, explicaron antes de comenzar la actuación que traían “un repertorio variado que va desde el Renacimiento hasta nuestros

días y tanto piezas originales para el quinteto original como arreglos de otras formaciones hechas para el metal”, comentó Carrasco. También se trata de un “concierto didáctico”. explicó Guerrero, “por ejemplo vamos a explicar la tuba, que es el instrumento más moderno por así decirlo del grupo. Nunca está demás un pequeño apunte histórico e incluso curiosidades”. “En realidad se trata de acercar esta música, que siempre se ha consolidado como elitista, al público. Porque es cercana y de hecho aquí estamos a pie de calle un quinteto de metal haciendo música de todos las épocas”, añadió Carrasco. En definitiva, un concierto donde el público tuvo la oportunidad de descubrir mucho más de lo que imaginaba.

Foto : A. Lago.

El arte de Alicia Ram

en el Centro Cultural de La Cala

La muestra contempla una selección de cuadros de diferentes técnicas y estilos

El viernes 11 se inauguró la exposición de pintura de Alicia Ramos

La artista, de nacionalidad uruguaya y afincada en Mijas desde hace siete años, muestra en el Centro Cultural de La Cala una selección de cuadros de diferentes técnicas y estilos. “Utilizo espátulas, abstractos con arena, normalmente, pinto con acrílico porque me gusta que se seque rápido. Cuando necesito que un color perdure más, lo que hago es cubrirlos y volver a utilizarlos para que no varíe el tono”, comentó.

MUESTRA

Una

La muestra es una selección de cuadros donde “hay un poquito de mezcla, ya que hay retratos, figurativos, abstractos y también paisajes”, añadió Ramos.

La artista lo tenía claro, el arte habitaba en ella y es por eso que se formó al respecto. Lo hizo en Bellas Artes. “Por las mañanas estudiaba Decoración, por la tarde trabajaba y de noche me iba a la facultad. Siempre estuve vinculada al arte”, expresó.

Pueden visitar las pinturas de Alicia Ramos hasta el 25 de agosto en el Centro Cultural de La Cala.

arqueóloga

La galería de Alicia hasta el 25 de agosto en La Cala

lo abstracto, pasando por lo figurativo y hasta retratos y cuadros reciclados y que están en venta /Alberto Lago.

CLÁSICA

de la memoria familiar expone desde el viernes 18 en Las Lagunas

era vital para la supervivencia y los biorritmos iban acordes a los ciclos estacionales.

viaje íntimo a la memoria y a la

F.M.R. La Casa de la Cultura de Las Lagunas inaugura este viernes 18, a las 20:00 horas, la exposición ‘Arqueología emocional’, de la artista Celia Jiménez La muestra, que podrá visitarse hasta el 18 de agosto, es un viaje íntimo a la memoria y a la historia reciente. Se trata de un proyecto que, según explica la propia artista, “surge de la necesidad personal de recuperar la memoria histórica familiar y la vinculación que esta guardaba con la naturaleza”. Jiménez documenta una vida rural donde la observación de la tierra

Para ello, afirma haber adoptado “el rol de arqueóloga para conseguir documentar los vestigios de una forma de vida que ya no existe”. Su intención ha sido mirar al pasado desde el presente para dar un lugar visible a las familias que vivieron con dureza la Guerra Civil y la posguerra, usando la fotografía para documentar y la escultura como alegoría de la reconstrucción de la memoria.

Una expresión plástica que honra un pasado que, aunque ya no está, conforma la identidad del presente.

El vecino José M. Jiménez explorará desde el próximo viernes 25 las dicotomías vitales en la Casa Museo

F.M.R. “¿Sabéis que dicen que la vida empezó gracias a una explosión? Vaya ironía”, reflexiona el fotógrafo José M. Jiménez, quien explora esa idea de creación a partir de la contradicción en su segunda exposición, ‘Dicotomía’. La muestra se inaugurará el viernes 25, a las 20:00 horas, en la Casa Museo de Mijas Pueblo, donde podrá visitarse hasta el 18 de agosto. Jiménez parte de que un hecho terrible puede ser el germen de un futuro prometedor. Para el artista, somos “un cúmulo de casualidades y causalidades”.

El azar y la necesidad, la luz y la oscuridad, la vida y la muerte, son todas formas de dicotomías que definen nuestras vidas. Y en esta exposición, el autor ha intentado “transmitir la idea de un mundo lleno de matices contrapuestos, donde la belleza se mezcla con lo abstracto, lo simple con lo extraño”, explica. El resultado es un trabajo de tres años de recopilación de imágenes que, según el propio Jiménez, “busca no dejar indiferente”. Una invitación a reflexionar sobre la gran dicotomía que es la propia existencia.

Patricia Murillo / Alberto Lago
A la izquierda, la pintora uruguaya Alicia Ramos. En esta muestra, la artista presenta obras que van desde

Festival de Teatro Villa de Mijas

Del 24 al 27 de julio el Auditorio Miguel González Berral acogerá cuatro funciones con entrada libre hasta completar aforo

C. Bejarano / C. Martín

Una de las grandes citas del verano en Mijas Pueblo es, sin duda, el Festival de Teatro Villa de Mijas. Una apuesta por las artes escénicas que ya va por su 39º edición y por la que han pasado artistas y compañías como Els Comediants, Yllana, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Javier Gurruchaga, Leo Bassi, Clownic de Tricicle, El Club de la Comedia con Enrique San Francisco Pablo Motos

Este evento, que se celebra al aire libre en el Auditorio Municipal Miguel González Berral desde 1986, arranca su nueva

edición el próximo jueves 24 de julio, y hasta el 27 ofrecerá cuatro obras para disfrutar del teatro en este enclave del pueblo. El jueves 24 llegará ‘Trash!’, un espectáculo sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. ‘Una pequeña historia’, con Héctor Alterio , será la obra del día 25 de julio. El día 26 será el turno de ‘War Baby’, una loca comedia antibelicista. Y para terminar, el día 27 será el turno de ‘Una libra de carne’, de la compañía local Teatro Mijas. Todas las funciones comenzarán a las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Del 24 al 27 de JULIO de 2025

AUDITORIO MUNICIPAL MIGUEL GONZÁLEZ BERRAL (MIJAS PUEBLO)

VIERNES 25

26 DOMINGO 27

Mijas se cura las ‘penas’ del sol y la playa a ritmo de blues

La Noche de Blues congregó a cientos de personas en el auditorio con dos objetivos: cultura y solidaridad

Hay quien todavía piensa que la oferta de la Costa del Sol se limita a espetos y a pieles doradas por un sol de justicia. Seguramente esas personas no se pasaron el pasado sábado 12 de julio por Mijas Pueblo, donde el único calor que importaba era el del ‘duende’ del Misisipi. El Auditorio Municipal Miguel González Berral acogió la Noche de Blues, una cita con un triple argumento: la celebración de los 40 años sobre las tablas de la mítica Granada Blues Band, la presentación de otros artistas como C.T. Powell & Bluedays y Mama Paula Blues Band, y una excusa para que la gente arrimara el hombro para una causa solidaria.

La entrada era gratuita, pero con peaje benéfico: se animaba a los asistentes a donar comida para el Banco de Alimentos. Ante esto, el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), se mostró satisfecho con el resultado de la colecta: calculaba que

Gracias a la solidaridad de los asistentes se logró recaudar cerca de 300 kilos de alimentos 1 2 3

se recogieron unos “300 kilos de comida para Cáritas”, lo que, según el edil, “ayuda a que la cultura se expanda y se perciba de otra manera”.

Pero, más allá de la filantropía, la estrategia del área que capitanea es clara: “Que la gente no venga a Mijas solo a pasear de día”, reconoció Jerez. La idea es que un concierto gratuito sirva de cebo para que el visitante decida quedarse a cenar y, ya de paso, descubra que el pueblo tiene “unos rincones increíblemente preciosos por la noche, igual que por el día”. El plan del munícipe es continuar con esta fórmula, anunciando que ya hay

En imágenes:

1.- La Granada Blues Band celebró 40 años sobre el escenario en la primera visita que realiza a Mijas.- 2.- El concejal Francisco Jerez (2º izq.), junto a miembros de uno de los grupos que actuaron en la Noche de Blues.- 3.- El público llenó el auditorio en un nuevo encuentro de esta cita ineludible.- 4.- La entrada fue libre y gratuita y se pidió al público que realizara donaciones para el Banco Municipal de Alimentos / Mijas Comunicación.

fechas de conciertos para el 9 y el 30 de agosto, aunque sin cartel confirmado.

Un muy feliz cumpleaños En lo musical, los protagonistas, la Granada Blues Band, debutaban en el escenario mijeño con ganas de agradar. Uno de sus músicos, Agustín Sánchez, reseñó que, además de su disco anterior, presentaban “unos cuantos temas del disco que va a venir a continuación, que empezaremos a grabar en septiembre y que se

compone mayoritariamente de temas propios de nuestra banda, aunque van algunas versiones”. Y el público, ¿qué? Pues respondió. A pesar del terralazo que soplaba, capaz de arrancar la carne de los huesos, la gente acudió a la llamada de la cultura. A María Calvo le pareció “muy inte-

resante la mezcla de una música muy bonita con una causa benéfica”. Pero fue Patricia Corredor quien puso el dedo en la llaga del debate turístico: “Agradezco muchísimo este tipo de eventos que rompe el tópico de la Costa del Sol como solo un lugar para tener turismo de sol y playa. Ini-

ciativas como esta demuestran que la cultura interesa y mucho”, sentenció.

En cualquier caso, al final, parece que en Mijas, el único ‘blues’ que se quiere es el que se toca en un escenario. Para penas, como algunos dicen, ya están las cuestas del pueblo.

Reportaje de Francisco M. Romero

Estrella de l Mares La Cala se postra ante su

M. López / A. Lago / F.M. Romero / J. Perea

Hay días que están marcados en rojo en el calendario de un pueblo, y para La Cala, el 16 de julio es, sin duda, uno de ellos. Como cada año, este 2025 la devoción por la Virgen del Carmen, la Estrella de los Mares, se desbordó por las calles y la orilla. La jornada festiva comenzó a las 20:00 horas en la iglesia de Santa Teresa, donde un emocionado párroco Juan Baena celebró, junto al padre Hermán Marcel Lunar, su última misa del Carmen como párrroco de La Cala. Frente al altar, la pequeña talla emergida del fondo del mar por los buzos del equipo VIP aguardaba para acompañar a la imagen principal. El coro rociero de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alhaurín El Grande puso la nota musical a una eucaristía cargada de significado. “Este es uno de esos días que todo el mundo espera con mucha ilusión, es una fiesta muy bonita, por la manera de celebrarlo con la eucaristía, con la procesión, el paseo en barca de la Virgen, son momentos que todos guardamos en el corazón y queremos cada año”, declaró Baena.

Un años más, la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, recorrió las calles del núcleo marengo y navegó por su litoral arropada por cientos de fieles

tiñéndose de los últimos azules, la Virgen llegó a la playa del Torreón.

el corazón y queremos cada año”, talla rescatada por los buceadores

Allí tuvo lugar el encuentro con la talla rescatada por los buceadores y, entre aplausos y lágrimas, fue

a la Virgen por el bienestar de todos los vecinos” y destacó la belleza de la procesión un año más”.

Valoración institucional

A su salida, una petalada cayó

sobre la Virgen mientras la Banda de Música de Mijas la recibía con el himno nacional. El recorrido, organizado por la Asociación Eclesiástica Virgen del Carmen, discurrió por las

calles Cártama, Marbella, Ronda y Torremolinos, donde la asociación de vecinos ofreció los bailes

Virgen del Carmen es muy especial

de las alumnas de la Asociación Folclórica Sur de Andalucía.

Sur de Andalucía.

llevada por los marineros hasta la barca ‘Dos Hermanas’. Tras un breve paseo por aguas caleñas, regresó a tierra para volver a su templo, despedida por la Salve Marinera. “La y muchas personas vienen de otros puntos de Andalucía y de España a verla con gran devoción, algo que hemos vivido hoy de forma muy especial”, declaró la alcaldesa, Ana Mata

Mata (PP), al finalizar.

Silvia

Por su parte, la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), añadió que “le hemos pedido

esta procesión, sobre todo al grupo dadanos,

marinero, Juan Carlos Maldonado (PMP), agradeció “a todas aquellas personas que han hecho posible esta procesión, sobre todo al grupo parroquial de la Virgen del Carmen que ha permitido que disfrutemos un año más de la devoción

temos un año más de la devoción a la Virgen”. portavoz de Vox, que hacen un trabajo maravilloso”.

En el mismo sentido se expresó el Juan Carlos Cuevas Dawson, cuando afirmó que la Virgen del Carmen “representa mucho para la gente de mar y es algo que emociona por lo que quiero dar las gracias a la hermandad porque hacen un trabajo maravilloso”.

En cuanto al concejal del PSOE , éste puso en valor que “todos aquellos municipios que han tenido tradición pesquera o marinera siguen manteniendo estas tradiciones gracias a personas anónimas que

continuán haciendo posible que sigan siendo una realidad”. Finalmente, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, quiso destacar “la gran cantidad de gente que viene a este acto tan emotivo, tan entrañable, tan distinto, tan arraigado en la zona costera, concretamente, en La Cala, que lo vive

Josele González puso con especial sensibilidad”. Programa especial del Carmen en Mijas 3.40 Televisión caleño.

Mijas Comunicación realizó una emisión especial en directo durante la misa y la procesión de la Virgen del Carmen en Mijas 3.40 Televisión y el resto de sus plataformas, movilizando a numeroso personal para que todos los vecinos del municipio fueran testigos de la bendición de la Reina de los Mares en el litoral

Virgen del Carmen
La alcaldesa Ana Mata acompañó al padre Juan Baena y a la Virgen del Carmen en su bendición por el litoral caleño / J.P.
la misa procesiÓn
la bendici Ón
La alcaldesa, Ana Mata, junto a los ediles Daniel Teruel, Silvia Marín, Cuevas Dawson y Maldonado en la parroquia / J.P.
Los ediles de Cs / J.P.
Los ediles del PSOE con Baena / J.P.

Casi 200 socios de la Asociación de Mayores caleña no se perdieron la esperada cita veraniega de este colectivo

Hay tradiciones que marcan el pulso del verano y, en La Cala, una de las más esperadas es, sin duda, su fiesta ibicenca. Un encuentro que se repitió este año el martes 15, de modo que el Centro de Mayores de La Cala volvió a vestirse de un blanco radiante para acoger este evento en una tarde donde todo acompañaba: la brisa del mar, la música y, claro, las ganas de pasarlo bien. Casi 200 personas se dieron cita en un evento que unificó baile, gastronomía y el sonido de las olas en una jornada para el recuerdo.

La terraza del centro se llenó de vida, demostrando el gran poder de convocatoria que tiene la asociación. Su presidente, José Sena, no podía ocultar su satisfacción por la masiva respuesta. “Esta tarde es bastante intensa porque hay más de 150 personas. Lo impor-

CULTURA EN MOVIMIENTO

Una marea blanca de alegría en la fiesta de los mayores de La Cala

tante es que la gente lo pase bien; nosotros, desde la junta directiva, estamos contentos y esperamos que cuando la gente salga de aquí nos felicite como el año pasado”, afirmó, celebrando el rotundo éxito del evento.

Surdígenas

cierra el curso con un espectacular show

El teatro lagunero acogió el sábado 12 la fiesta fin de curso de esta escuela de baile

J.P. Fiesta por todo lo alto de Surdígenas. La escuela de baile de Las Lagunas dirigida por Lía Clars presentó su muestra de fin de curso el pasado sábado 12 en el Teatro Manuel España, que no dejó indiferente a ninguno de los asistentes que se dieron cita en este espacio cultu-

ral y que desde hacía tiempo llevaban esperando con muchas ganas, como así reconoció Nina Lozano: “Ya estuve el año pasado por primera vez y fue fantástico, así que estaba esperando a que salieran las entradas para poder comprarlas”. En cada uno de los montajes se

Y es que esta fiesta es ya un clásico con solera en el calendario caleño. La concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), destacó que se trata de “una tradicional fiesta que organiza la asociación hace ya más de una década”. Un encuentro que los

notó la mano de la directora de la escuela, que involucró a más de 130 personas, entre bailarines y colaboradores. Puesta en escena y vestuarios muy cuidados para dar espacio a estilos como hip-hop, danza contemporánea, bachata, fusión étnica… “A pesar de tener solo tres asignaturas troncales en sí, el espectáculo es muy variado, nos gusta mezclarnos entre clases, aportarnos unos a otros, entonces, le echamos un poco de imaginación para que no sea un fin de curso normal y corriente”, explicó Clars, que apuntó que esta segunda puesta en escena, en parte, es gracias a su alumnos “que cuando te transmiten ese amor a la danza se puede organizar cualquier cosa”.

El alumnado se mostró muy satisfecho con la evolución del curso. “Todo lo que aprendo es siempre para mejorar, a nivel artístico y personal”, destacó Mari Ángel

Debut de la Asociación de Coros y Danzas en Tolox

F.M.R. La Asociación MúsicoCultural Coros y Danzas de Mijas debutó con gran éxito en el XXXI Festival Folclórico Villa de Tolox, celebrado los días 11 y 12. Por primera vez, la agrupación mijeña acudió a esta importante cita del

socios viven con una gran ilusión, tal y como resumió perfectamente Encarna Parra, miembro del colectivo: “Este es un día muy especial para nosotros; todo lo que se haga para los mayores está estupendo”. Al final, la jornada se convirtió en una hermosa estampa de convivencia y alegría, un merecido homenaje a un verano que, en Mijas, también abre de par en par sus brazos a nuestros mayores para que socialicen, bailen y disfruten de su merecido protagonismo.

Fernández, una de las bailarinas. Cabe destacar que estuvo presente y apoyando este evento la edil del equipo de gobierno Lourdes Burgos (PP), quien puso en valor la calidad del espectáculo: “Somos muy afortunados en Mijas por poder tener empresarias locales que decidan invertir aquí y que, además, lo que están ofreciendo sea tan atractivo como esta escuela con

tantos tipos de bailes diferentes, donde se implican niños, mayores, y me gustaría destacar, sobre todo, el concepto familiar que tienen”.

folclore provincial, y lo hizo mostrando todo su potencial. Sobre el escenario de la plaza alta toloxeña actuaron los grupos infantil, juvenil y de adultos, ofreciendo un total de siete actuaciones que llevaron las tradiciones y el nombre de Mijas más allá de nuestra localidad. Para facilitar el desplazamiento de los integrantes de la asociación, el Ayuntamiento colaboró con la cesión de un autobús, apoyando. Una participación histórica que deja un excelente sabor de boca.

La edil del equipo de gobierno Lourdes Burgos asistió / M.C.
Unas 180 personas disfrutaron de la fiesta ibicenca. Sobre estas líneas a la izquierda, los ediles Marín (izq.) y Torres Trella (dcha). A la derecha, José Sena, presidente de la Asociación de Mayores de La Cala / A.L.
Urbano, hip-hop, contemporánea... / M.C.

Colectivos

en la romería de Valtocado 100 añ de tradición

La Virgen de la Inmaculada sale en romería para celebrar su centenario. Tres días de fiesta marcaron el fin de semana en el diseminado

Reportaje de Nuria Luque / Diseño: A. Lago y J. Perea

Del 11 al 13 de junio, la Asociación de Vecinos de Valtocado conmemoró el centenario en su Virgen, Nuestra Señora Inmaculada Concepción con un amplio programa de actividades, que dio comienzo el viernes con la actuación de la Escuela Flamenca de Juan Antonio Pérez, ‘Azabache’, Fran Alba y Katrina.

La jornada de convivencia del sábado arrancó con una sardinada para socios y vecinos, que no quisieron perderse este encuentro social porque, como aseguran, guardan un vínculo fuerte con el núcleo, afirmó Antonia Tamayo: “Me he criado aquí, he crecido aquí en la escuela, hace muchos años que vivo en Mijas, pero esto me llama a mí”.

Por la tarde noche, fue el turno del grupo de baile de la UP de Remedios Fernández , el mago José Tejada y el grupo Maniacos Music. “Hemos trabajado mucho para que hoy tengamos lo que tenemos; deberíamos mirar por los más mayores y los más jóvenes, todos tenemos que poner todo de nuestra parte para que esto siga adelante”, contó el vicepresidente de la asociación de vecinos, Antonio Tamayo

Visita institucional

Durante el fin de semana, por la sede del colectivo vecinal asistieron representantes del Ayuntamiento de Mijas. El sábado por la noche, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), junto a parte del equipo de gobierno acompañó a los vecinos en su verbena y destacó que “Valtocado está de aniversario, se trata de una fiesta muy importante, son muchas personas las que han querido compartir este encuentro”.

Por su parte, el concejal del equipo de gobierno Daniel Gómez

Teruel (PP) resaltó que “los vecinos se vuelcan, son muy colaborativos con la verbena”.

También estuvo presente el grupo nunicipal del PSOE del Ayuntamiento de Mijas. El concejal socialista Josele González subrayó que “se ha convertido en una fecha muy señalada de todos los veranos, solo hay que acercarse a este sitio tan especial para disfrutar de una noche de verano en familia”.

Romería

El domingo, llegó el momento más esperado, la romería de Valtocado.

La celebración de la misa y la fiesta de convivencia cerró un año más una fiesta con mucho arraigo que ha celebrado sus cien años de historia. “Lo esperaba con mucho entusiasmo y entre los nervios de la primera vez y la alegría de venir, yo creo que ha sido una experiencia muy bonita”, declaró el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel. Romeros a caballo, andando o en carrozas; así participaron los vecinos en esta fiesta popular, recorriendo el tramo entre la Venta Los

Condes, punto de encuentro de la romería, hasta la sede de la zona rural donde se celebró la misa. “Los vecinos han hecho una romería preciosa, es un momento maravilloso para compartir”, señaló la concejala del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas Lourdes Burgos (PP). Por su parte, la edil socialista Laura Moreno quiso darle la “enhorabuena” al colectivo por su trabajo. Desde la asociación ya pretende que sean las nuevas generaciones las que tomen el relevo de las fiestas.

Los romeros, a caballo, andando o en carrozas, participaron en esta fiesta el pasado domingo 13 / Mijas Comunicación.
La alcaldesa, en el centro, con miembros del equipo de gobierno y la directiva / M.C.
El sábado se ofreció una sardinada / M.C.
A izquierda y derecha, jóvenes romeros disfrutan de nuestras tradiciones / M.C.
El párroco de Mijas Pueblo bendice las estampitas / M.C.
Vecinos, en la romería con la imagen de la Virgen / M.C.
Arriba, los responsables de preparar la paella. Abajo, romeras durante el camino / M.C.
La junta directiva, el pasado sábado / M.C.
Los niños disfrutaron de la fiesta / M.C.
Maniacos Music, en directo / M.C.
Judith Álvarez y David Rodríguez / M.C.
Repique de campanas / M.C. Ediles del PSOE, con la directiva / M.C.
Romeros acompañan a su Virgen / M.C.
(Izq.) Tarta para festejar el centenario. (Dcha.) El mago José Tejada, durante su espectáculo en la sede vecinal / M.C.

Hasta el domingo podrá disfrutar en el recinto ferial de Las Lagunas de lo mejor de la gastronomía, el baile, la música y el corazón de Latinoamérica en un festival organizado en colaboración con el Ayuntamiento

Alberto Lago / Micaela Fernández

“Que no te lo cuenten, tienes que vivirlo”. Eso decían los animadores del Festival Gastrolatino el pasado jueves 17 en el arranque en Las Lagunas tras su paso por el núcleo de La Cala de Mijas hace unas semanas. Y es que hasta el domingo, cada día a partir de las 19:30 horas, tendrán la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía, la música y el baile de Latinoamérica en un festival único que desde principios de verano está recorriendo la Costa del Sol de la mano de Producciones Raíces y, en este caso, en coordinación con el Ayuntamiento de Mijas.

“La gente tiene la oportunidad

El festival

tiene entrada gratuita, animación y actividades para toda la familia

de degustar aquí lo más típico de la gastronomía de Latinoamérica, su música, su baile, su ambiente... “, expresó Gema González, miembro de la organización. “Esto es un festival cultural que pretende integrar todas las culturas latinoamericanas y, por supuesto, las españolas. Esto es integración, multiculturalidad y, por supuesto, diversión, que de eso se trata. Aquí va a encontrar lo mejor de Cuba, Venezuela, Chile, Brasil o Costa Rica. En La Cala tuvimos una acogida maravillosa y estamos seguros de que aquí en Las Lagunas también se va a animar la gente”. “Se trata de que los ciudadanos vengan a divertirse y pasar-

Arranca en Las Lagunas el

tienes que vivirlo. En este festival hay animación para todo el mundo, para los adultos, para los niños, hay que venir a disfrutar, que de eso se trata”

ANIMACIÓN

FESTIVAL

GASTROLATINO

“aquÍ

tenemos DE todo para disfrutar en familia y con amigos, si te lo pierdes es porque quieres. El festival está hasta el domingo en Las Lagunas, no te lo puedes perder”

SÁBADO 19

19:30 Animación infantil

20:30 Música latina

21:00 Tributo a Mc Antonio (Lisandro)

22:00 Animación latina

23:30 Lisandro y su Orquesta

00:00 Animación latina

01:00 Música latina

02:00 Cierre VIERNES 18

CON ENTRADA GRATIS

19:30 Animación infantil con regalos

20:30 Música latina

21:00 Animación latina

22:30 Tributo a Juan Luis Guerra y Romeo Santos

23:00 Animación latina

00:00 Yailo Beltrán y los Fuera de Serie

00:30 Animación latina

01:00 Música latina

02:00 Cierre

HASTA EL DOMINGO 20 EN EL RECINTO FERIAL DE LAS LAGU NAS

lo bien. Aquí hay animación para todos, para los adultos, para los niños, para todo el mundo. Que no te lo cuenten, hay que vivirlo”, apuntó la animadora Carmen Limonta

Un viaje a Latinoamérica

“Tacos mejicanos, empanadas chilenas, sándwich cubanos, picapollos dominicanos, arepas venezolanas... Una coctelería espectacular”, eso desde un punto de vista gastronómico”, añadió

González. Y en el tema musical prepárense para moverse a ritmo de salsa, bachata o merengue. A nivel musical, tenemos unos tributos espectaculares a Romeo Santos, Prince Royce o Juan Luis Guerra”, añadió González. Incluso hay un stand donde la santera Aleida Tamayo está dispuesta a descubrirte “lo que el futuro tiene reservado para ti”, como reza en un cartel. “Traigo un poco de nuestra religión afrocubana, hace-

DOMINGO 20

19:30 Animación infantil

20:30 Música latina

21:00 Animación latina

21:30 Tributo a Prince Royce con Pablo Hernández de La Voz

22:30 Show de animación cubana con regalos para el público

23:30 Pablo de Juana y su Orquesta

00:00 Cierre

“QUE NO TE LO CUENTEN, MÚSICA, BAILE Y GASTRONOMÍA

TRIBUTOS

mos cultura, evidencia y si está en nuestra mano hacer bien desde el corazón”.

En definitiva, el recinto ferial lagunero se convierte estos días en un lugar de encuentro y de hermanamiento entre España y los países de América Latina.

Y EL JUEVES 17

Fotos: A.L.

La Asociación de Vecinos María Barranco de Las Lagunas celebró el sábado 12 su tradicional sardinada. La fiesta sirvió de excusa perfecta para el reencuentro entre los vecinos

Auténticos espetos de playa, pero a pie de calle

M.F.

La calle San Juan de Las Cañadas en Las Lagunas se convirtió el día 12 en un rincón del litoral mijeño. Como cada verano, la Asociación de Vecinos María Barranco celebró su tradicional sardinada con auténticos espetos de playa. Un total de 70 kilos de sardinas fueron asados en la arena, recreando así el ambiente marinero tan característico de la Costa del Sol.

“La verdad es que esta sardinada es un éxito siempre, porque tener las sardinas aquí arriba es un gustazo. Son 70 kilos de sardinas los que ofrecemos, además de algunas cositas más, para que el barrio salga y se reúna. Aquí también viven muchas personas solas y esta es la excusa perfecta para salir de casa”, comentó la presidenta de la asociación, Susana Ortiz, quien también tuvo palabras de agradecimiento al Ayuntamiento por la colaboración.

A la sardinada de María Barranco asistió la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), junto a varios concejales de la corporación municipal. “La verdad es que estamos echando un ratito muy agradable

PEÑA UNIÓN DEL CANTE

con los vecinos, que tienen la oportunidad de compartir una tarde noche muy fresquita y lo bueno es que aquí se juntan todos los vecinos, independientemente de la edad”, manifestó.

Convivencia Mata también valoró la importancia de este tipo de convivencias para los más longevos. “Es una oportunidad también para las personas mayores para salir de casa; aprovechan para venir aquí para divertirse, disfrutar de la música y la compañía. Esta zona se caracteriza por la hospitalidad, la alegría y la simpatía de los vecinos, que hacen que sea esto una verbena en toda regla y además con esos espetos que tienen un pintón”, agregó la alcaldesa.

La iniciativa, que se consolida año tras año como una de las citas más esperadas del calendario vecinal estival, reunió a vecinos de diversos puntos del municipio. Además, hubo sorteos de regalos y música para ambientar la velada. “Venimos todos los años, aquí con la asociación de María Barranco, disfrutando de las sar-

1. Sardinas espetadas por manos maestras.- 2. La alcaldesa, Ana Mata, junto al espetero-. 3, 7 y 8. Vecinos.- 4. Los ediles populares del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel y Melisa Ceballos.- 5. Mata, con vecinos.- 6. Los ediles del PSOE Verónica Ensberg y Nicolás Cruz, con miembros de la asociación. / M.C.

dinas, que tienen un 98 por ciento del mismo sabor que cuando se asan en la playa, incluso traen un poco de arena, así que muy bien todo”, expresó un vecino, Diego Fernández . La velada también gustó a otra vecina, Ana Prieto: “Esto está muy bien, me recuerda

Ismael Tamayo se encuentra a solas con el duende bajo las estrellas

F.M.R. En un verano repleto de grandes festivales y escenarios multitudinarios, a veces el aficionado busca el refugio de lo auténtico, de la distancia corta. Busca la verdad del flamenco que solo se encuentra en el silencio respetuoso de una peña, donde el eco del cante no necesita más amplificador que las propias paredes del local. Y una de esas noches de verdad es la que se nos ofreció el pasado viernes 11 en la Peña Flamenca Unión del Cante, cuyos responsables programaron una cita ineludible para los amantes de lo jondo. Y es que a las 22:00

horas, el cantaor Ismael Tamayo se subió a su escenario para ofrecer un recital en formato acústico, una propuesta que desnudó el arte de su guitarra para mostrarlo en su esen-

cia más pura. Imaginen la escena: la guitarra y la voz, sin más aditamentos; un formato que no permite trucos ni distracciones y que regaló un momento único a los asistentes.

a mi pueblo de donde vengo, que, cuando hay ferias, se sacan las mesas al fresquito… Me ha gustado mucho”. “Mijas es un municipio donde tenemos de todo y lo bueno es que sabemos disfrutarlo en cualquier momento del año”, valoró la alcaldesa.

Por su parte, el edil socialista Nicolás Cruz opinó que María Barranco “es una de las asociaciones más activas de Las Lagunas y esta sardinada se ha convertido en un referente en la programación del verano y, dadas las dificultades de acceso a las subvenciones en los últimos años, esta es una buena manera de financiarse”. Una sardinada, en definitiva, que tuvo tan buena acogida que seguro se volverá a repetir el próximo año.

PEÑA FLAMENCA DEL SUR

Meraki, o el arte de poner el alma en el escenario

el

F.M.R. Meraki es un término griego que significa poner el alma en lo que haces, toda una declaración de intenciones para el grupo de flamenco fusión Meraki. El pasado sábado 12 de julio, la Peña Flamenca del Sur fue el escenario para su noche de arte, una propuesta

que demostró que el flamenco es un ente vivo, capaz de respetar la raíz y dialogar con sonidos contemporáneos. Al final, quedó claro que el nombre no era casualidad: regalaron al público una velada de arte sincero, hecho con el corazón que llenó la peña hasta la bandera.

Tamayo se enfrentó al respetable solo y a cara descubierta / Peña Unión del Cante.
Actuaron
sábado 12 / Peña Flamenca del Sur.

Fin de semana de alegrías para el Club Atletismo Mijas. Maja Ida Andersson consiguió la medalla de bronce en los Campeonatos de España Sub-16 que se celebraron en Gijón. La atleta del CA Mijas, de primer año, lo que le concede un brillante margen de mejora, saltó 1,63 metros en altura, y se quedó a tres centímetros de la primera y la segunda clasificadas, con 1,66 metros.

Maja estuvo a punto de superar esa marca en una prueba en la que hubo muchos nulos ya que participaban 18 atletas, con una cadencia brutal, que parecía que fuera una competición para edades superiores. El entrenador del CA Mijas, Ola Karlsson , se mostró “muy contento con la progresión de Maja y con la medalla de bronce de la saltadora”.

Medallas en el andaluz sub-20 Tras este éxito, también destacar la actuación de los atletas

y se lleva el bronce Maja Ida Andersson vuela en el nacional

Además, el equipo sub-20 consigue tres medallas en el andaluz con Avril Macel Florez, Alejandra Peláez Lara y el relevo 4x100

del club en el Campeonato de Andalucía sub-20 que se celebró en la malagueña pista de Carranque. Tres medallas han caído en el haber del equipo. Avril Macel Florez fue plata en 100 metros lisos, con una marca de 12,30, una atleta que ha irrumpido con fuerza en estas últimas temporadas y que confirma su calidad en la velocidad andaluza. Por otra parte, otra de las at-

letas que no para de subirse a los podios es Alejandra Peláez Lara, que se colgó la plata en su prueba, el triple salto, con una marca de 11,81. Mala suerte para Alejandra ya que la marca no le vale como mínima para el nacional porque hacía demasiado viento y tendrá que esperar a ver si entra en la repesca. En cuanto a la atleta Noa Aguilera Duarte, del Trops Cuevas de Nerja, finalizó cuar-

ta en la prueba de 800 metros del Campeonato de Andalucía sub-20. La deportista afrontó la cita, última antes del nacional, mermada, por desgracia, por un virus que le afectó los días previos. Pese al bajón físico, luchó por las medallas, pero su cuerpo dijo basta en la última vuelta, parando el crono en 2.21. Volviendo al CA Mijas, la calidad de un equipo también se define por la fuerza de sus relevos

VÓLEY

Yolanda Roldán y Florencia Golinski, cuarta de España sub-19 en vóley playa

También finalizó el Mundial sub-19 en Croacia y Serbia donde la mijeña Manuela Altieri participó con el equipo español

C.G. Tras quedar campeonas de Andalucía en la playa del Cable en Marbella, la pareja sub-19, formada por Yolanda Roldán, elegida MVP del campeoanto, y Florencia Golinski se desplazaron a Ezaro en Galicia donde participaron en el Campeonato de España de la categoría. En la primera fase, la pareja mijeña pasó como primera de grupo, ya en la fase final se quedaron a las puertas del podio, pero su cuarto puesto las mete de lleno entre las mejores parejas del ámbito nacio-

nal. Isoil Pérez, el entrenador del club, que es un mago haciendo un trabajo increíble cada temporada, acompañó a las jugadoras del Club

Polideportivo Mijas a la exigente competición nacional. Por otra parte, la jugadora Manuela Altieri, que se crió de-

y en esta ocasión, en el 4x100, Avril Macel Florez, Ana España López, Cynthia Moreno Tomé y Alejandra Peláez Lara consiguieron la medalla de plata y un subidón anímico para el equipo. El resto de atletas en pruebas individuales tuvieron una actuación destacada con Hugo Soto Navarrete en los 400 lisos, 53,45, séptimo en su serie. Sara de la Fuente Montañez, en triple salto, hizo una marca de 11,17 en triple salto, ocupando la cuarta plaza. Emma Karlsson López hizo 1,37 en salto de altura siendo séptima. Tanto Sara como Emma son atletas de primer año y han conseguido la mínima para estar en ese nivel. Y Ana López España, que había conseguido medalla en el relevo, fue sexta en los 400 lisos con una marca de 1,01,81. Un fin de semana muy productivo en los campeonatos de nivel nacional y regional en los que Mijas sigue teniendo un peso específico y que anima a seguir trabajando y avanzando por ese camino.

portivamente en el CP Mijas, ha participado recientemente en el Campeonato del Mundo U19 con la selección Española de Voleibol en Croacia y Serbia. Manuela, varias veces campeona de Andalucía con el Mijas y de España, tanto en la modalidad de pista como de playa, forma parte desde 2022 de la selección Española de la categoría. En los últimos dos años ha formado parte del Centro de Alto

Rendimiento y Concentración con sede en Soria, CAEP, participando con el equipo de las promesas del vóley español en la SF2. Fue una competición muy dura en la que España luchó por el puesto decimoséptimo ganando, 3-2, a Canadá. Las rivales fueron muy fuertes en la primera fase, que no pudo superar el cuadro hispano, en un mundial en el que Bulgaria le ganó la final a Estados Unidos.

FOTOS: 1. Maja Ida Andersson en el podio nacional de salto de altura, 1,63, todo un éxito. 2. Maja con su entrenador, Ola Karlsson, en la pista de Gijón. 3. Avril Macel, con su medalla de plata en el Campeonato de Andalucía en la prueba de los 100 lisos. 4 Alejandra Peláez, una vez más, en el podio con la plata de triple salto en el andaluz. 5 Emma Karlsson y Sara de la Fuente en el andaluz de Carranque. 6 Noa Aguilera en la carrera del andaluz. 7 Grupo de atletas en el Campeonato de Andalucía. 8 Equipo de relevos que consigió la plata en el 4x100. 9 El relevo en el podio / CA Mijas - F.A.
Golinski y Roldán en Ézaro /CPM Vóley. Roldán, Golinski y Pérez /CPM Vóley. Manuela Altieri con la Española / FEV.

650 jugadores llenan el torneo de fútbol 7 de la feria caleña

Los próximos lunes y martes se jugarán las finales de las categorías que tiene uno de los torneos más destacados del verano

La feria de La Cala de Mijas, que comienza la semana próxima, tiene una amplia programación deportiva paralela. El pasado 30 de junio comenzó el torneo de fútbol 7, que sigue creciendo y que este año reúne a más de 650 jugadores.

Tras siete años de parón, el año pasado se puso en marcha de nuevo uno de los torneos que son referencia en la Costa del Sol en verano,

FOOTGOLF

el torneo de fútbol 7 de La Cala de Mijas que acapara las categorías de estrellitas, benjamín-alevín; infantil, cadete-juvenil, sénior masculino y sénior femenino. En total, unos 650 jugadores que juegan de lunes a viernes en jornadas de 6 partidos diarios. El pasado martes 15 de julio, en los últimos partidos de la primera fase, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), visitó el campo Francisco Santana ‘Paquirri’ para compartir, con compañeros del

equipo de gobierno, un buen rato con los equipos, para comprobar el ambiente deportivo y familiar en el que se desarrolla esta competición. La alcaldesa destacó “la programación de la Feria de La Cala de Mijas también en su vertiente deportiva como fórmula para mantener la forma y reforzar los valores intrínsecos a la práctica deportiva. Un torneo tradicional, que, tras un

Conviven los

equipos estrellitas, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y séniors

parón de seis años, lo retomamos con la organización el año pasado. En este torneo, el ambiente es familiar, es momento de encuentro, para pasar las tardes y noches de una forma muy saludable en todos los sentidos”. Y es por ello que Mata animó a “todos a pasar por aquí en las jornadas que quedan hasta las finales”.

El torneo avanza, poco a poco, hacia la parte decisiva de la competición, los próximos lunes y martes

Récord de participación en el torneo de footgolf de la Feria de La Cala

Participaron campeones de España y Andalucía

C.G. El footgolf vuelve a ser protagonista en la semana previa de la Feria de La Cala de Mijas. El pasado sábado 12 de julio se jugó un torneo por parejas en el campo de Cerrado del Águila en el que participaron hasta 32 parejas, todo un éxito.

El footgolf sigue su marcha imparable en Mijas con un nuevo torneo, en esta ocasión en la divertida modalidad de ‘foursome’ en la que se va golpeando alternativamente

la pelota hasta conseguir el objetivo.

La Feria de La Cala de Mijas también se celebra en los deportivo y una de las citas más esperadas es este torneo que organiza el Club Deportivo

La Cala de Mijas Golf. Kiko Pardo, su presidente, destacó “el número de parejas de este torneo que bate un nuevo récord en esta modalidad que es muy divertida, muy contento con esta edición y ahora a preparar el campeonato de Andalucía del mes de septiembre”.

Entre los participantes, jugadores de mucho nivel que servían como maestros para los debutantes en esta modalidad que mezcla fútbol y golf. El día no fue fácil ya que el viento incidió en el juego, sobre todo en los hoyos con aproximaciones en cuesta. Pero, pese a ello, se disfrutó mucho de la jornada. En cuanto a los ganadores, Carlos Sarmiento y Cristian Paciencia fueron los mejores con menos uno. CristianCabezas

y JavierAnaya , segundos, con más dos. Jeremy Bureau y Álex Mejía , terceros, con más dos.

Mijas se prepara ya para albergar el Campeonato de Andalucía en el mes de septiembre, y los componentes del club siguen acudiendo a las pruebas del calendario provincial y andaluz en las próximas fechas.

serán jornadas emocionantes con las finales de las diferentes categorías y la entrega de trofeos. “Estamos muy contentos con los más de 650 jugadores que se mueven en este torneo en seis categorías, desde las estrellitas, benjamines-alevines, infantiles, cadetes-juveniles, sénior femenino y masculino”, comentó el organizador de la competición, Diego Lozano

El calor más deportivo del verano en La Cala de Mijas.

KIKO PARDO Presidente CD Cala Mijas Footgolf

“Estamos encantados, muy contentos porque volvemos a batir el récord del número de participantes y eso nos da mucha fuerza”

ADRIÁN ROA Y LUIS ROA Participantes

“Sobre todo lo que queremos es disfrutar. No llevamos mucho tiempo, pero vamos a seguir practicando y disfrutando con los amigos en este ambiente tan especial”

C. Gallego
La alcaldesa saluda a un equipo benjamín del Cala Mijas /Alberto Lago.
Descanso del partido para ordenar las ideas /Alberto Lago.
Miriam Bornao, Ana Mata y Daniel Gómez Teruel /A. Lago.
Salida en uno de los hoyos / M.C. Salida de Anelka en el torneo / M.C.
Detalle del balón y la bandera / M.C.

contra el cáncer 17.390 euros para luchar

El Torneo Por la Vida a favor de la AECC FuengirolaMijas consigue cerrar una jornada muy positiva

El pasado sábado 12 se jugó en La Cala Resort el Torneo por la Vida a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer de Fuengirola y Mijas que organizó una jornada llena de solidaridad en un campo con viento pero en perfectas condiciones y con buenas temperaturas. En la jornada 104 participantes

Cristóbal Gallego jugaron en el campo Asia del complejo bajo la modalidad stableford para las categorías de primera y segunda de caballeros y damas. La recaudación final fue de 17.390 euros, con las aportaciones de las inscripciones, el almuerzo, los sorteos y la subasta. También hubo una fila cero. El recorrido, con salida al tiro a las 09:00 horas contó con la difi-

PICKLEBALL

Jornada de puertas abiertas de pickleball en el club Daryl Collin’s de Mijas

Los viernes 18 y 25, de 19:00 a 21:00 horas, en la urbanización Haza del Algarrobo

cultad añadida del viento, pero las condiciones del campo fueron fenomenales y la temperatura más llevadera que en jornadas previas. Tras la jornada deportiva llegó el momento de recuperar fuerzas en el club y de reconocer a los ganadores y tentar a la suerte en el sorteo de regalos que aportaron las empresas colaboradoras.

En categoría de primera mascu-

lina, Sean Caine Corte-Real fue primero con 38 puntos, seguido del mijeño David Garrido. En segunda, Michael Bak fue primero y José Ramón Rubia, segundo. El scratch se lo llevó Sean Caine Corte-Real. En damas, Ana Bastarrica fue primera en el scratch y Mora Rowell Fernández en la general de la categoría. “Mijas colabora con este tipo de eventos solidarios que además siguen promocionando el golf en temporada baja en los cuidados campos que tenemos, además, el motivo solidario lo justifica todo, la idea es que el golf esté presente durante todo el año”, comentó el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox).

concejal de Turismo. 3 Una de las salidas del torneo en el campo Asia. 4 El torneo albergó también la categoría de damas. 5 Voluntarias de AECC Fuengirola-Mijas en una de las mesas para el sorteo. 6 Entrega de trofeos en la casa club / M.C.

La Asociación Española Contra el Cáncer se mostró muy satisfecha con los resultados del día. “Estamos muy contentas con los resultados de la jornada, ha superado nuestras más optimistas previsiones, por ello queremos dar gracias a todos los que han participado” añadió Belén Conejo, presidenta. de la AECC Fuengirola-Mijas.

C.G. El pickleball sigue creciendo y Mijas pone su granito de arena con el club Daryl Collin’s Tennis, en la urbanización Haza del Algarrobo que promueve esta nueva modalidad deportiva que tiene a un gran número de seguidores en la Costa del Sol, sobre todo extranjeros residentes en la zona.

TIRO AL PLATO

El responsable del club, Víctor Báez , gestiona el único club con cuatro pistas profesionales de pickleball que hay en la localidad y ha puesto

en marcha unas jornadas de puertas abiertas para que más deportistas, sobre todo los locales, puedan conocer las virtudes de este deporte que crece tanto en la provincia. Se desarrollan este viernes 18 y el siguiente 25 en el propio club, en Haza del Algarrobo con un horario ininterrumpido de 19:00 a 21:00 horas. Para más información pueden ponerse en contacto con los responsables en el teléfono 658 43 66 72. Estamos hablando del deporte de moda, que está dentro de la estructura de la Real Federación Española de Tenis

Convivencia, ambiente y precisión en una nueva tirada al plato con motivo de la Feria de La Cala

C.G. Unos 30 tiradores se dieron cita en la Finca El Cerrajón para disputar el VII Campeonato de Tiro al Plato. Un  torneo organizado por la Sociedad Deportiva de Cazadores de Mijas, que reunió a participantes de distintos puntos de la provincia. Una de las cosas que más se valoran en este tipo de pruebas es la convi-

vencia: “Siempre que podamos vamos a estar aquí colaborando con este tipo de eventos. El tiro al plato sigue siendo un deporte olímpico aunque haya alguna persona que le moleste. Nos gusta esta competición, el ambiente entre los socios, el olor a pólvora”, comentó Francisco Jerez (Vox), concejal del equipo de go-

bierno que estuvo compartiendo la mañana con los participantes. La competición contempló dos categorías, general y socios. El nivel fue alto. “Solo los primeros en romper 25 platos accedieron a la final”, comentó Lázaro Porras, presidente del colectivo que animó a los aficionados para que participen en los próximos

y este año se ha creado un circuito muy potente, el PickleProTour, que tendrá además una cita en Mijas en el mes de

noviembre. La primera prueba fue en Málaga, en pleno centro, con un seguimiento alto de público.

eventos. Cabe recordar que la Sociedad Deportiva volverá a organizar otro torneo, con mo-

viamente.

FOTOS: 1 Belén Conejo, presidenta de la AECC Fuengirola y Robert Mitchell, director de golf de La Cala Resort. 2 Pablo Mansilla, presidente de la federación y Francisco Jerez,
Grupo de participantes en el Cerrajón /M.C.
tivo de la Feria de Mijas Pueblo, de la cual les informaremos pre-

Reinas de Europa

La mijeña Alba Díaz y sus compañeras del Mijas, Malena Díaz, Asun Batista y Sara Hernández, campeonas de Europa

Cristóbal Gallego

Mijas vuelve a estar de enhorabuena cuando de balonmano se habla. Cuatro jugadoras del equipo sénior del Balonmano San Francisco de Asís Mijas: Alba Díaz, Malena Díaz, Asun Batista y Sara Hernández han sido parte fundamental de la medalla de oro de las Guerreras en el Campeonato de Europa de Balonma-

CAMPAMENTOS

no Playa. La selección femenina dirigida por Juan Pablo Morillo se proclamó campeona continental tras superar a Noruega por 1-2, en un partido que tuvo que resolverse en la tanda de shoot-out. Las Guerreras arrancaron la final cediendo el primer set (24-20), pero reaccionaron con autoridad en el segundo, imponiéndose con un contundente 16-28 gracias a la inspiración de Mariam Gonzá-

lez, Jimena Laguna y el sobresaliente rendimiento bajo palos de Patri Encinas

En el shoot-out definitivo, España mostró nervios de acero. Asun Batista, Jimena Laguna, Mariam González, Alba Díaz y Sara Hernández, nombrada posteriormente MVP (Jugadora Más Valiosa) de la competición, firmaron los lanzamientos decisivos, mientras que Patri Encinas

Una forma activa y muy divertida de pasar el verano con el CP Mijas

Desarrollan hasta 4 modalidades de campamentos de verano en la localidad

C.G./P.M. Un año más, y ya van cinco, en la variada oferta del Club Polideportivo Mijas para el verano destaca el Campamento de Actividades en el Medio Natural, además organizan el campamento de tecnificación en fútbol, multideportes en Las Lagunas y La Cala de Mijas, y el acuático en la playa. El pasado miércoles 16 compartimos parte de la mañana con los participantes de este campamento que cumple con su quinta edición y podemos concluir que la diversión está asegurada.

provocó el error noruego que permitió al equipo alzarse con el oro europeo. Un éxito que premia el talento, la entrega y el compromiso de un grupo que ha demostrado ser el mejor del continente. Con este resultado, se confirma la presencia por méritos deporti-

El hipódromo es el centro de operaciones de este campamento de verano que reúne una gran cantidad de actividades. El calor no es un impedimento pero, de todas formas el programa de actividades está adaptado conforme transcurre la mañana. A primera hora se suceden las actividades acuáticas, multideportes, y una de las actividades preferidas por los participantes: el ciclismo. El campamento lleva un lustro con esta edición y combina las actividades físicas con talleres lúdicos de música o reciclaje entre otros.

El campamento ofrece un segundo turno en este y el resto de modalidades que irá del 28 de julio al 22 de agosto.

vos de la selección Española en el próximo Mundial de Balonmano Playa 2026 a disputar en Croacia. Las mijeñas, de por medio, volverán a la pista con el San Francisco de Asís Mijas en división de Honor Plata, menos Sara, que se marcha a Almería.

Las campeonas de Europa de balonmano playa con el trofeo /A.D.
Alba Díaz vuelve a conseguir un título internacional /A.D.
El equipo de España con las medallas de oro /Nas.
Una de las actividades más disfrutadas, la de ciclismo /P.M.

Viernes 18

Exposición ‘Arqueología Emocional’, de Celia Jiménez

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 h

19

Jornada de Sensibilización

Bosques Sumergidos: ‘Mares vivos’

Playa del Torreón, La Cala, de 17:30 a 20 h

Laboratorio Bosques Sumergidos, talleres marinos, historias marinas y pintacaras

XXIII Festival Flamenco Torreón del Cante

Plaza Torreón de la Cala, 22 h Con Amparo Heredia ‘La Repompilla’ y José García ‘El Petro’ al cante y Juan Martín y Carlos Haro a la guitarra. Presenta Salvador de la Peña

EL EQUIPO DE MIJAS

Domingo 20

Walkathon. Marcha urbana en recuerdo de Juan Antonio Gómez

Alarcón

Plaza de los Siete Caños, 9:30 h

Distancia aprox. 3 km. Inscripciones en el correo desaparecidojuanantonio@gmail. com o el mismo día de la prueba en la mesa de inscripciones Precio: 1 euro

Mijas con las Aves: charlataller sobre el cuidado y manejo de los vencejos, a cargo de la veterinaria Silvia Montero Tenencia de Alcaldía de La Cala, 19:30 h martes 22

Agenda Semanal

Festival de teatro

Jueves 24: ‘Trash!’, a cargo de Yllana

Viernes 25: ‘Una pequeña historia’, con Héctor Alterio, de Pentación Espectáculos

Sábado 26: ‘War baby’, a cargo de Yllana

Domingo 27: ‘Una libra de carne’, a cargo de Teatro Mijas

Auditorio Miguel González Berral, 22 h

Entrada libre hasta completar aforo

SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

Riego de plantones de la última reforestación

Del 22 al 27 de julio

Recinto ferial de La Cala

Sierra Alpujata, Entrerríos, desde las 8 h hasta media mañana Llevar ropa y calzado adecuado para el campo en esta época del año y agua para beber. Recomendable gorro y/o crema solar Más información 670 066 122

IX Bienal de Arte Flamenco: Ballet Flamenco de Andalucía presenta ‘Tierra Bendita’, dirigido por Patricia Guerrero Auditorio Municipal Miguel González Berral, 21 h Organiza: Diputación de Málaga Entradas: 20 euros, a la venta en mientrada.net

Jornada de puertas abiertas de Suspiro de Cuatro Patas Refugio ubicado en Camino Campanales, Las Lagunas, de 17 a 20 horas Habrá mercadillo y stands informativos LUNES 21

mijassemanal@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

Toda la programación en las páginas 04 y 05 de Mijas Semanal

Festival gastrolatino

Hasta el 20 de julio

Recinto ferial Las Lagunas, de 19:30 h a 2 h viernes y sábado y hasta las 00 horas el domingo

Animación infantil, música latina, tributos y shows de animación

Entrada libre

Más información en la página 28 de Mijas Semanal

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

mfernandez@mijascomunicacion.com

territorio juventud

Kayak, pádel surf, vóley playa Viernes y sábados de julio y agosto

Actividades gratuitas

Más información e inscripción, todos los miércoles desde las 10 h en www.experiencias.es. Plazas limitadas

no te pierdas

Exposición de Alicia Ramos Centro Cultural La Cala Hasta el 25 de agosto

Junior Golf Summer Camp 2025 La Cala Resort

Inscripciones: 250 euros y 15% de descuento por hermano adicional

El precio incluye almuerzo tipo picnic, diploma y material Más información en el teléfono 952 669 037, por WhatsApp (637 111 776) y en el email academia@ lacala.com

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Exposición de fotografías ‘Nuevos horizontes’, de la Asociación Miradas

Sede de Nuevo Enfoque Mijas. Conjunto residencial Los Olivos, fase 1, local 25, urbanización El Coto

Organiza Nuevo Enfoque Mijas Hasta el 20 de julio

Este Verano Regala Solidaridad Plaza frente a la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 19 de julio y 27 y 30 de agosto, de 11 a 14 h

Más información: frd@mijas.es y 952 58 90 10

Exposición de fotografías del certamen Enfoca Mijas Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 21 de julio

Exposición de Cêcile Brillet y Azahara Rodríguez, de la Asociación de Artesanos de Mijas Oficina de Turismo de Mijas Hasta el 30 de julio

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas www.youtube.com/user/340TV

@mijassemanal @radiomijas CRISTINA BEJARANO FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com AMANDA GIJÓN

@mijascomunicacion

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Diseño y maquetación
Feria de la Cala

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.