hemeroteca-1187

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.160. Del 11 al 17 de julio de 2025

La Cala celebra este viernes 11

su pregón de la Feria 2025

El evento será en la plaza del Torreón, donde además actuarán Erika Leiva y Víctor Rojas y se presentará el cartel oficial y la programación de estas fiestas

ACTUALIDAD/12

importancia de fotoprotegerse

APÁG. 08

EMPLEO

encuentran dos figuras de

`mójate con tu piel´ enseña la terracota en el Cortijo de Acebedo

Manuel Campaña, campeón

de España Sub-23 de jabalina

Esta iniciativa, dirigida principalmente a los jóvenes, busca que actúen de manera responsable en su exposición solar

APÁG. 13

Según el área de Patrimonio Histórico, los restos, de gran valor histórico, podrían pertenecer a personas de un estatus social elevado

PÁG. 29

El Ejecutivo local destaca que Mijas registra la menor tasa de desempleo desde 2008

El municipio cerró el pasado mes de junio con un total de 5.322 personas en paro, la cifra más baja registrada en los últimos 17 años

ACTUALIDAD/05

SEGURIDAD

Mijas duplica su presencia policial en verano para garantizar la seguridad

El dispositivo, que permanecerá activo hasta el mes de septiembre, contempla el refuerzo de patrullas por las tardes y noches en todos los núcleos, así como el aumento de medios en eventos multitudinarios y mayor cobertura en zonas sensibles. Asimismo, cabe destacar que ya se ha incorporado también la unidad ciclista a la costa mijeña, cuya área de patrullaje va desde El Torreón hasta la playa de La Luna de Calahonda para dar respuesta así al aumento poblacional y al incremento de usuarios del litoral / Beatriz Martín. ACTUALIDAD/02-03

NOCHE DE BLUES 2025 NOCHE DE BLUES 2025

ACTUALIDAD/12

El sábado 12 el Auditorio Municipal acogerá este evento musical solidario a partir de las 22:00 horas

CELEBRACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN

ACTUALIDAD/14

El miércoles 16 se realizará su tradicional misa y procesión en el núcleo de La Cala

El atleta mijeño del FacsaPlayas de Castellón logró un lanzamiento de 69,69 en este campeonato celebrado en la pista La Granadilla de Badajoz

Mijas intensifica su estrategia turística tras el evento internacional Costa del Sol Road Trip

El área de Turismo trabaja ya en más acciones fruto de los encuentros profesionales mantenidos en Reino Unido en junio

ACTUALIDAD/04

Comienza la renovación de hasta 1.500 contenedores de reciclaje de papel y envases

Se trata de un plan para modernizar la recogida de residuos puesto en marcha por el Ayuntamiento y la Mancomunidad

ACTUALIDAD/07

Juanma Moreno inaugura la ampliación hasta 20 hm3 de la desaladora de Marbella

La obra, que ha contado con una inversión de 8 millones de euros, va a contribuir a cubrir las necesidades hídricas de la provincia

ACTUALIDAD/09

presencia policial MIJAS DUPLICA SU para garantizar la seguridad este verano

El dispositivo contempla el refuerzo de patrullas por las tardes y noches, así como el aumento de medios en eventos multitudinarios

Reportaje de Redacción / Diseño: Cristina Bejarano

El Ayuntamiento de Mijas ha puesto en marcha su plan especial de seguridad para la temporada de verano con un despliegue que duplica la presencia policial en las calles del municipio. El operativo, que permanecerá activo hasta septiembre, implica no solo más agentes, sino también un aumento de controles preventivos, una mayor cobertura en zonas sensibles, refuerzo de la vigilancia en grandes eventos y una presencia constante durante las franjas horarias con mayor movimiento ciudadano.

Así lo dio a conocer el pasado jueves 10 de julio la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañada por el concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), y por el intendente jefe del cuerpo, Juan Manuel Rosas. “Este refuerzo sirve para garantizar la seguridad en todos los núcleos del municipio en un periodo en el que la población de Mijas se multiplica. Contamos con los mejores servicios, y este despliegue adicional nos permite responder con eficacia a las necesidades de ve-

cinos y visitantes”, indicó Mata. “La seguridad es una prioridad, y este dispositivo supone más prevención, más control y más tranquilidad para todos”, añadió. Por su parte, el concejal de Policía Local, subrayó que este dispositivo va más allá del incremento de efectivos: “Duplicar la presencia policial no solo permite actuar con más rapidez, también facilita la realización de controles de tráfico, la detección precoz de actitudes incívicas y una vigilancia más

Además, ya

se ha incorporado también la unidad ciclista en la costa mijeña, para dar respuesta así al aumento poblacional y el incremento de usuarios en las playas

próxima, que se adapta a cada zona y momento del día”, señaló. Cuevas también incidió en que el refuerzo es especialmente visible durante las tardes, noches y eventos multitudinarios, donde la presencia policial se incrementa: “Queremos una Mijas más segura, ordenada y preparada para responder a

cualquier situación con eficacia y cercanía”, apuntó.

Dentro de este plan, se incluye también la reactivación de la unidad ciclista de la Policía Local, que ya patrulla a diario la Senda Litoral, concretamente entre El Torreón y el chiringuito Luna Beach, en Calahonda: “La unidad ciclista es una herramienta clave durante los meses de verano. Permite a nuestros agentes una mayor agilidad para recorrer la costa, actuar con rapidez y ofrecer una presencia constante que disuada posibles delitos o conductas incívicas”, explicó Cuevas. “Nuestros agentes están también para informar, ayudar y resolver cualquier incidencia que pueda surgir en las zonas de playa. Queremos que vecinos y visitantes se sientan protegidos y acompañados en todo momento”, valoró.

Todos coincidieron en hacer un llamamiento al civismo y al respeto a toda la ciudadanía “para que el verano sea sinónimo de convivencia, disfrute y concordia en Mijas”.

UNIDAD CICLISTA

La unidad ciclista de la Policía Local patrulla a diario la Senda Litoral, concretamente el tramo que hay entre El Torreón el chiringuito Luna Beach, ubicado en Calahonda

El acceso en bicicleta de los policías a la playa es más rápido y efectivo / B.Martín.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, el concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (2º dcha.), el intendente jefe de la Policía Local, Juan Manuel Rosas (izq.) y agentes de la unidad ciclista / B.Martín.

Fotoprotección

‘MÓJATE CON TU PIEL’

aprende a fotoprotegerte

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento dirigida a empadronados de entre 14 y 35 años

Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: Alberto Lago

Aprender a fotoprotegerte y refrescarte mientras tanto. Ese es el objetivo de esta campaña presentada por la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Mijas, Melisa Ceballos (PP), el pasado lunes 7 de julio con la que se persigue enseñar a los jóvenes la necesidad de tomar medidas de protección frente a la radiación solar. Por ello, se ha puesto en marcha la iniciativa ‘Mójate con tu piel’, contando con la colaboración de la Asociación Española Contra

el Cáncer (AECC) y Aquamijas, además de con la farmacéutica Aixa Galán

‘Mójate con tu piel’ consiste en invitar a los jóvenes a disfrutar de un día en Aquamijas, para una vez dentro del parque, realizar diversas dinámicas relacionadas con la exposición solar. Además, se mostrarán las consecuencias de no fotoprotegerse y se desmentirán los falsos mitos que circulan por redes sociales.

Las dinámicas duran aproximadamente una hora y para realizarlas se contará con la participación de la AECC y con la citada farmacéutica (@farmacia_galan1900 en Instagram), quien tiene experiencia en la difusión de estas cuestiones. Hay 100 plazas (ya cubiertas) y dos turnos, uno se realizará el lunes 14 y el siguiente será el 18 de julio.

Los participantes debieron inscribirse mediante un código QR, tener entre 14 y 35 años y estar empadronado en Mijas, además de la obligatoriedad de realizar las acciones previstas. Las plazas se han asignado por orden de llegada hasta agotarse.

PLAZAS AGOTADAS

“Esta es una buena forma de tomar conciencia de la importancia que tiene el protegernos del sol y más aún en verano. Para ello, contaremos con expertos que indicarán cómo y cuándo debemos hacerlo”, explicó Ceballos.

Por su parte, María del Mar Asesio, directora de Aquamijas, calificó la acción como “muy interesante”, ya que se puede ayudar a romper mitos y concienciar de cara al futuro. La divulgadora sanitaria Aixa Galán agradeció la oportunidad de difundir contenido a favor de la fotoprotección. “Una de cada cinco personas

sufrirá un melanoma, por lo que desde pequeños tenemos que tomar conciencia. Pasamos mucho tiempo al sol y es necesario tomar precauciones. Explicaré cómo actúa el sol en nuestra piel de una forma muy dinámica”, aseguró.

En ese mismo aspecto coincidió la representante de la AECC, Belén Conejo, quien puso especial énfasis en la importancia de la prevención. “Trabajamos para educar y concienciar a toda la población enseñando, por ejemplo, a determinar nuestro fototipo. Hay varios tipos de cáncer de piel

y el más común es el melanoma, por eso es tan importante la prevención”, finalizó.

Aquamijas acogió esta iniciativa el pasado 14 de julio y volverá a celebrarla mañana viernes 18./ B.M.
De izquierda a derecha, la farmacéutica Aixa Galán; la edil de Juventud, Melisa Ceballos; María del Mar Asesio, directora de Aquamijas; y Belén Conejo, representante de la AECC / B.M.

Juanma Moreno inaugura la ampliación hasta 20hm3 de la desoladora de Marbella

La obra, que ha contado con una inversión de 8 millones de euros, va a contribuir a cubrir necesidades hídricas de la provincia

Reportaje de Cristina Bejarano y María José Gómez

La ampliación de la desaladora de Marbella ha supuesto una inversión de 8 millones de euros y va a contribuir a cubrir las necesidades hídricas de la Costa del Sol y de la provincia. El martes 8 de julio, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), inauguró estas obras, que han tenido un plazo de ejecución de poco más de 16 meses y que aumentan la capacidad de la desaladora en 20 hm3 año.

Moreno aseveró que “las políticas de agua son absolutamente prioritarias para el Gobierno andaluz, como deberían serlo para el resto de las administraciones públicas, en especial, para el Gobierno de España”, ya que recordó que esta desaladora no es de titularidad de la Junta, sino que es una obra de interés general

andaluz destacó que “las políticas de agua son absolutamente prioritarias” para el Gobierno andaluz

del Estado. “Se construyó a finales de los 90 con una capacidad de producción de agua desalada de 20 hm3 al año, pero, desde hace años, solo era capaz de producir 6 hm3, tres veces por debajo de su capacidad”, añadió el presidente autonómico, quien también aseveró que “una vez más, el Gobierno andaluz ha tenido que salir al rescate y afrontar una obra fundamental que no era de nuestra competencia”. Las obras han supuesto la modernización de todas las fases de la desaladora, lo que ha permitido aumentar la pro-

Mejora

Las obras han supuesto la modernización de todas las fases de la desaladora, lo que ha permitido aumentar la producción de agua desalada y mejorar la calidad de la misma

consumo razonable

Desde el Gobierno andaluz las administraciones locales recuerdan que a pesar de las últimas lluvias no podemos estar relajados, por lo tanto, se insiste en el consumo razonable de los recursos hídricos. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, recordó que hace un año la sequía era una de nuestras principales preocupaciones, ya que se temía por el abastecimiento de agua a la población mucho más en un periodo como el verano, cuando esta llega a triplicarse.

ducción del agua desalada y mejorar la calidad de la misma.

De este modo, Moreno también destacó que se trata de una zona del dinamismo y relevancia de la Costa del Sol, que en verano triplica su población y que cuenta con importantes empresas agroalimentarias y, hasta hace poco, en grave situación de sequía. En este punto, explicó que esta desaladora ya es capaz de desalar hasta 20 hm3 al año, lo que supone entre el 15 y 20% de las necesidades hídricas de la Costa del Sol o, lo que es lo mismo, garantizar un cuarto de los recursos necesarios de una zona tan dinámica y si fuera necesario permitiría transferir recursos desde la Costa del Sol hasta Málaga y desde Málaga a la Axarquía, al estar conectados los sistemas.

Inversión de la Junta El acto comenzó con el descubri-

miento de la placa conmemorativa de este día y continuó con un recorrido por las instalaciones, además de una degustación del agua desalada. La inauguración oficial contó, entre otras, con la presencia del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco; de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y de las alcaldesas de los municipios de la Costa del Sol, entre ellas, la de Mijas, Ana Mata (PP). La regidora mijeña destacó que “para tranquilidad de todos los que vivimos en esta parte de Andalucía y después de todos los decretos de sequía a los que nos hemos visto sometidos en los últimos tiempos por la falta de infraestructuras hídricas, hoy es un día importante, al final se ha conseguido que una desaladora con una capacidad de 20 hectómetros cúbicos se haya podido desarrollar y

ejecutar en su totalidad”. “Una obra que ha contado con la colaboración económica y la apuesta decidida del Gobierno de la Junta de Andalucía, aunque pertenece al Gobierno de España, ha sido el Gobierno Andaluz el que se ha preocupado por la situación de emergencia que hemos vivido”.

Consumo razonable Desde el Gobierno andaluz y las administraciones locales recuerdan que a pesar de las últimas lluvias no podemos estar relajados, sobre todo, en una tierra como la nuestra expuesta al cambio climático y a la sequía. Por lo tanto, se insiste en el consumo razonable de los recursos hídricos. La alcaldesa de Mijas recordó que hace un año la sequía era una de nuestras principales preocupaciones, ya que se temía por el abastecimiento de agua a la población y mucho más en un

periodo como el verano. “Hoy, esa preocupación ha disminuido gracias a las lluvias pero también por la entrada en funcionamiento de la ampliación de esta infraestructura”, resaltó Mata, quien añadió que “tenemos que valorar que el agua es un bien escaso y todos tenemos que cuidar de ella”.

Regeneración

“En agua regenerada, en solo cinco años, hemos multiplicado por cuatro la producción, pasando de 17 hm 3 anuales en 2019 a los 70 actuales y para 2027 queremos alcanzar los 180 hm 3, lo que nos situaría como región líder en agua regenerada”, explicó el presidente andaluz. En este sentido, remarcó que su gobierno “está apostando como nunca por el agua, siendo esta una máxima prioridad en una tierra que está tan expuesta al cambio climático y a la sequía”.

Junto a la primera edil de la ciudad, Ana Mata (2ª dch.), también acudieron a la cita las alcaldesas de Torremolinos, Margarita del Cid (2ª izq.), y Fuengirola, Ana Mula (centro) / M.J.Gómez.
El presidente de la Junta dirigiéndose a los asistentes / M.J.Gómez.
A la inauguración asistieron el consejero de Agricultura de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco (3º dch.), y la consejera de Economía, Carolina España (2ª dch.). / M.J.G.
Se trata de una desaladora con una capacidad de 20 hectómetros cúbicos / M.J.G.
El presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla (centro), junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (2ª dch.), entre otros, han inaugurado esta semana la desaladora / M.J.G.

La Cala ya se prepara para celebrar su feria

Este viernes 11 será el pregón y hasta el martes 15 están abiertas las inscripciones para el certamen de rey y reina

C. Bejarano /A. Lago / N. Luque

Un año más, la plaza del Torreón de La Cala es el lugar elegido para acoger el próximo viernes 11 de julio el pregón de la feria del núcleo marinero. Una velada mágica que comenzará a las 21 horas y supondrá el pistoletazo de salida a la celebración de la gran fiesta de los caleños. Se trata de un pregón que promete varias actuaciones e incluso sorpresas. Una de ellas la del pregonero o pregonera de este año, cuyo nombre será desvelado esa misma noche. Por otro lado, el evento contará con las actuaciones de Erika Leiva y Víctor Rojas

Certamen rey y reina

Por otro lado, desde el pasado día 5 de julio se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en el tradicional concurso de rey y reina de la Feria de La Cala, que este año se celebrará del 22 al 27 de julio. Los

TURISMO

REY Y REINA

Requisitos para participar

PREGÓN

11 JULIO, 21 H

con actuaciones de Erika Leiva Víctor Rojas

Podrán presentar su solicitud mediante registro de entrada en el Ayuntamiento o en las Tenencias de Alcaldía o bien, mediante registro electrónico.

REYES INFANTILES

Serán elegidos por sorteo

interesados en participar pueden presentar sus solicitudes, dirigidas a la delegación de Fiestas, hasta el martes 15 de julio. Los jóvenes que participen pueden entregar su solicitud a través de la sede electrónica o en los registros de entrada municipales, que se encuentran en el propio Ayuntamiento y en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas y La Cala. Los requisitos para participar son: estar empadronado en

- Ser natural de Mijas o estar empadronado. - ener entre y 3 años. No haber sido elegido ganador/a en cual uier categor a en anteriores ediciones. No haber sido premiado en la edición anterior.

Junto a la solicitud deberán aportar fotocopia del DNI, en caso de menores, una autorización y documento identificativo de su representante legal.

Mijas, tener entre 16 y 30 años, no haber sido elegido en años anteriores y tampoco haber recibido algún premio en la edición pasada. Junto a la solicitud genérica debidamente cumplimentada, los interesados deberán aportar fotocopia del DNI y, en caso de menores, tendrán que llevar la correspondiente autorización y un documento de identificación de los padres o un representante legal. Los ganadores serán elegi-

Este sábado 12 el blues marcará

el ritmo en el auditorio de Mijas

A partir de las 22 horas y con entrada gratuita actuarán Granada Blues Band, C.T. Powell & Bluedays y Mama Paula Blues Band

C.Bejarano. La esperada Noche de Blues, un concierto que cada verano se celebra en el municipio y que ya se ha convertido en tradición, tendrá lugar el sábado 12 de julio, a las 22:00 horas, en el Auditorio Municipal Miguel González Berral de Mijas Pueblo. La cita estará protagonizada por Granada Blues Band, acompañada de artistas como C.T. Powell & Bluedays y Mama Paula Blues Band. El concierto inaugural contará con una banda mítica que celebra 40 años sobre los escenarios. Uno de los aspectos más destacados del evento es su carácter solidario. La entrada es libre y gratuita, pero se anima a los asistentes a colaborar con el Banco de Alimentos mediante la entrega de productos no perecederos. Además del impacto social, la iniciativa busca impulsar la economía

SOLIDARIDAD

local y prolongar la estancia de los visitantes.

La Noche de Blues, organizada por el área de Turismo, se enmarca dentro de una estrategia de animación cultural diseñada tanto para el visitante como para los vecinos de Mijas y municipios cercanos. La cita del 12 de julio es solo la primera de una serie de conciertos que animarán Mijas Pueblo durante el verano.

Soroptimist International se solidariza con los afectados por

la dana de Valencia

El colectivo pide colaboración para que una vecina de Paiporta pueda comprar un horno y así reabrir su academia de cerámica

dos por un jurado.

Reyes infantiles

En el caso de los reyes infantiles las inscripciones se realizarán in-situ en la caseta municipal el mismo día del concurso. Los candidatos coronados serán elegidos mediante sorteo y pueden participar en cuatro categorías: infantil femenino y masculino, participantes con edades comprendidas entre los mayores de

Las inscripciones se realizarán in-situ en la caseta municipal el mismo día del concurso.

- n antil emenino: de a años.

- n antil masculino: de a años.

- Baby emenino: de a años.

- Baby masculino: de a años.

2 años hasta los 15 años, y baby femenino y masculino, participantes con edades comprendidas desde los 0 hasta los 2 años. En el caso de los infantiles, se elegirá a la reina, al rey, a la primera y la segunda dama y al primer y al segundo de la corte de honor. Además de recibir las bandas y coronas, los ganadores se llevarán un pequeño obsequio por parte de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Mijas.

Por ello, Soroptimist International Costa del Sol, junto con otros clubs

Soroptimist de España, puso en marcha una iniciativa de apoyo bajo el

C.B. El pasado mes de octubre, las inundaciones provocadas por la dana dejaron una estela de destrucción en la provincia de Valencia. Entre las muchas personas afectadas, hubo quien no solo perdió sus hogares, sino también sus medios de vida, como es el caso de Carol, una vecina del municipio de Paiporta que tenía una academia de cerámica.

nombre  ‘Soroptimist a tu lado’ con la que trata de ayudar a estos vecinos. El colectivo ya ha conseguido parte de la financiación para que Carol lo reabra pero necesita más ayuda para comprar un horno, por lo que piden colaboración para recaudar el dine-

Miembros de Soroptimist Internacional en una visita el pasado mes de enero a la academia de Carol en Paiporta / Soroptimist International.

ro que le falta y hacer así realidad su sueño. Si desea colaborar puede hacer una donación a través del

Bízum 10787. Para más información pueden contactar en soroptimist. dana@gmail.com

ambién se descubrir el cartel de las fiestas.

La Estrea de los Mares volverá a bendecir las aguas de La Cala

Como cada 16 de julio, la imagen se encontrará en la playa con la talla que emerge del mar gracias al Grupo Vip de Buceo

La Cala de Mijas ya cuenta las horas para vivir uno de sus días más señalados del calendario. El próximo miércoles 16 de julio, la Virgen del Carmen, la Estrella de los Mares, volverá a procesionar por las calles del núcleo arropada por la devoción de vecinos y visitantes en su festividad. Un acto organizado por la Asociación eclesiástica Virgen del Carmen.

La jornada tendrá un marcado acento artístico y musical para honrar a la patrona de los marineros. La Banda Municipal de Música de Mijas será la encargada de poner el acompañamiento sonoro durante todo el recorrido. Además, el grupo de baile de la Asociación de Veci-

CULTURAS

nos Calle Torremolinos dedicará un espectáculo al paso de la virgen. El epicentro de la jornada será la parroquia de Santa Teresa de Jesús donde se oficiará la misa a las 20:00 horas. Justo después la Virgen iniciará su recorrido tradicional: el cortejo discurrirá por las calles

La procesión y la misa serán emitidas en directo por Mijas Comunicación en todas sus plataformas

Cártama, Marbella, Ronda y Torremolinos hasta acceder a la playa a la altura del Centro de Participación Activa caleño. El regreso al templo

se hará por el Torreón y de nuevo por las calles Marbella y Cártama. Uno de los momentos más singulares y esperados se producirá en la orilla, cuando la Virgen se encuentre con otra imagen más pequeña de la patrona. Se trata de la talla que aguarda todo el año en su santuario bajo el mar y que, como es tradición, el Grupo Vip de Buceo se encargará de sacar previamente a la superficie para que pueda acompañar a la procesión en su tramo marítimo.

Emisión en directo La misa y la procesión serán retransmitidas en directo por Mijas 3.40 TV, así como por la página web y los perfiles de YouTube y Facebook de Mijas Comunicación.

Las Lagunas disfrutará del Festival Gastrolatino

M.J.G./M.F. El recinto ferial de Las Lagunas se convertirá en un rincón multicultural, desde el jueves 17 al domingo 20 de julio gracias al Festival Gastrolatino. Un evento que ya ha visitado La Cala cosechando un gran éxito y que ahora llega al núcleo lagunero para hacernos comer, bailar y cantar al ritmo de la salsa, la bachata y el merengue.

Este festival, que nos trae los atractivos de los países latinos, contará con ‘food trucks’, coctelería, música en vivo y animación. Desde el área de Fiestas y Tradiciones y Producciones Raíces destacaron que se trata de un festival abierto a todos los públicos y con un marcado carácter familiar.

Próximos eventos

Asimismo, como adelanto, el área de Fiestas y Tradiciones, del 31 de julio al 3 de agosto, la música, los bailes y la gastronomía llegarán a Mijas Pueblo, que se convertirá en un rincón de la Habana.

del 17 al 20 de julio

FESTIVAL

GASTROLATINO

JUEVES 17

19:30 Animación infantil

20:30 Música latina

21:00 Tributo música colombiana

21:40 Show de animación cubana con regalos para el público

22:00 Hugo La Clave

22:30 Animación

00:00 Cierre

VIERNES 18

19:30 Animación infantil

20:30 Música latina

21:00 Tributo a Mc Antonio (Lisandro)

22:00 Animación latina

23:30 Lisandro y su Orquesta

00:00 Animación latina

01:00 Música latina

02:00 Cierre

SÁBADO 19

19:30 Animación infantil con regalos

20:30 Música latina

21:00 Animación latina

22:30 Tributo a Juan Luis Guerra y Romeo Santos

23:00 Animación latina

00:00 Yailo Beltrán y los Fuera de Serie

00:30 Animación latina

01:00 Música latina

02:00 Cierre

DOMINGO 20

19:30 Animación infantil

20:30 Música latina

21:00 Animación latina

21:30 Tributo a Prince Royce con Pablo Hernández de La Voz

22:30 Show de animación cubana con regalos para el público

23:30 Pablo de Juana y su Orquesta

00:00 Cierre

PARROQUIA

Juan Baena deja de ser párroco en La Cala para iniciar una nueva etapa en el

Seminario

Tras siete años, ha sido nombrado vicerrector en este organismo de la Diócesis de Málaga

I.P. Después de siete años “maravillosos” en la parroquia de Santa Teresa de La Cala y en la iglesia de San Miguel de Calahonda, el sacerdote Juan Baena ha anunciado que le “toca decir sí a una nueva tarea”, tras ser nombrado recientemente vicerrector del Seminario de la Diócesis de Málaga. “No resulta fácil por las raíces que echa el corazón allí donde uno quiere y es querido”, ha asegurado, “pero a la vez tengo el deseo de servir y hacer las cosas lo mejor que pueda”. En una entrevista publicada en la web de la Diócesis, Baena ha reconocido que esta nueva misión que ahora se le otorga es “una tarea compleja, pero confío en que el Señor, que manda la tarea, mande también las capacidades para

CELEBRACIÓN

llevarla a cabo. Ese es mi deseo, en todo, amar y servir”. Sobre su etapa en La Cala ha afirmado que “estará siempre agradecido a Dios por lo feliz que he sido aquí, por el cariño y la acogida”. Y sobre el servicio que prestará ha adelantado que su reto será “ayudar a que los jóvenes descubran que la vida es un don que Dios nos ha hecho, que solo se vive en plenitud cuando nos ponemos a la escucha de lo que Él nos pide”.

Ya se conoce el nombre del sacerdote que le sucederá en La Cala, Fernando Luque Varo, “que desde ya también os lleva en el corazón”, ha señalado Baena, con quien compartió sus años en el seminario “y del que solo puedo decir cosas buenas”.

Valtocado festeja a su Virgen en su centenario

La Asociación vecinal continúa del 11 al 13 celebrando la efeméride y su tradicional verbena

F.M.R. La Asociación de Vecinos de Valtocado ha programado sus Días de Convivencia del viernes 11 al domingo 13 de julio, y el cartel de este año viene cargado de sabor, música y tradición. La gastronomía popular será uno de los platos fuertes del fin de semana. Para el mediodía del sábado 12, a las 14:00 horas, hay prevista una gran espetada para todos los asistentes. El domingo 13, tras los actos matinales, el testigo culinario lo tomará una paella popular elaborada por las expertas manos de Chino Chef y Leyes Chef. El apartado de actuaciones artísticas llenará de ritmo y magia las noches de Valtocado. La velada del viernes 11 arrancará a las 21:00 horas con la escuela flamenca de Juan Pérez ‘Azabache’, seguida por el cantante Fran Alba a las 22:00 horas y la artista Katrina, que cerrará la jornada a las 23:00 horas. El sábado 12, la noche comenzará con el grupo de baile de la UP de

Remedios Fernández, a las 21:00 horas, para dar paso después a la magia de José Tejada, a las 22:00 horas; y la música de Maniacos Music, a las 23:00 horas. La nota flamenca del domingo la pondrá el grupo de Judith Alférez y David Rodríguez

El momento más tradicional y solemne se vivirá en la mañana del domingo 13: a las 11:30 horas partirá desde Los Condes una romería con una carroza de bueyes, a cargo de Salvador Porras, para acompañar a la Virgen. A continuación, el padre Hermán Marcel Lunar oficiará una misa en su honor.

Juan Baena durante la liturgia del Corpus, el pasado 22 de junio / M.C.
La Virgen de la Inmaculada, en su traslado / Archivo.
Francisco M. Romero

Suspiros de Cuatro Patas nos presenta a sus mascotas

Conocemos a Pipo, Isco, Tomy y al resto de suspiritos que están esperando para ser adoptados

‘Llena tu hogar de suspiritos’ es el lema de la asociación Suspiros de Cuatro Patas que no para en su empeño de encontrar los mejores hogares para estos amigos tan especiales. La protectora mijeña nos presenta el caso de tres cachorros que, acompañados por sus mamás, llegaron a sus instalaciones, donde juegan con la inocencia de los bebés, son: Braun, Onix y Nieves, mix de bodegueros, de color negro y pelito brillante que necesitan actividad y atención sobre todo los dos primeros años. “Los tres bebés han comenzado con su pauta de vacunación y buscan adopción responsable”, nos contó Tamara España, tesorera de la protectora.

Made y Lis son las madres de Braun, Onix y Nieves, son dos bodegueras que también se encuentran en adopción. Pero hay muchos suspiros esperando adopción o alguien que pueda echarles una mano aunque sea para pasearlos. Las abuelas como Pipa buscan familias tranquilas que los dejen compartir con ellos un rincón del hogar. A Isco le gustan los paseos también relajados, al igual que Tomy que, con solo tres patitas, le encantan los niños, y es muy educado.

Proceden del abandono y vagabundean por las calles en busca de comida, se vuelven tímidos y desconfiados y en la protectora encuentran un hogar, un puente de paso al lugar definitivo que les acoja como se merecen. Es el caso

GASTRONOMÍA

¿Quieres adoptar?

Rellena el formulario de adopciones en la web suspirosdecuatropatas.org, a través de sus redes sociales (Facebook o Instagram) o por teléfono 633 714 233, también por WhatsApp.

de Nanna, una perrita blanca con alguna que otra mancha marrón, su carita suave pero de ojos tristes lo dice todo, se deja acariciar por su cuidadora, agradeciendo la ternura de su mano. Llegó a la protectora en abril, cuando consiguieron sacarla de la perrera y se lleva bien con todos, es una perra ejemplar.

A Duna se le acaba su acogida y necesita un hogar definitivo o alguien que pueda acogerla mien-

tras llega esa familia que la quiera para siempre. Inka es inteligente y activa y necesita a alguien que iguale su energía. Todos ellos merecen una oportunidad.

Si quieres adoptar puedes rellenar el formulario de adopciones de la protectora que aparece en su página web suspirosdecuatropatas.org, a través de sus redes sociales (Facebook o Instagram) o por teléfono o WhatsApp en el 633 714 233.

¡Al rico jamón, jamón!

Corte de Autor llega al pueblo, donde abre su tienda gemela en la plaza de la Constitución

M.J.G./A.L. ¿Les apetece un buen plato de jamón y queso de calidad? Pues si viven o visitan Mijas Pueblo pueden encontrarlo, entre otros establecimientos, en Corte de Autor y además servido por uno de los mejores cortadores de jamón de España. “Estamos supercontentos, tenemos una sede en Las Lagunas, que fue nuestra primera tienda, la abrimos hace casi cuatro años, y por cosas del destino, nos surgió este local, vinimos y estudiamos el mercado y nos lanzamos de cabeza”, explicó Fran Ortiz, gerente de Corte de Autor. Con este ánimo y disposición la

familia de Corte de Autor comienza su nueva andadura en Mijas Pueblo, en la plaza de la Constitución, y con el objetivo de ofrecer sus productos a vecinos y visitantes, “jamón ibérico, queso muy bueno manchego, zamorano… vamos, quesos españoles”, destacó Ortiz, quien aseguró que “siempre buscando la máxima calidad a un precio muy competitivo para que todo el mundo tenga la posibilidad de comprarlo”. Corte de Autor cuenta con un total de ocho empleados, “confían en las familias mijeñas y apuestan por dar empleo a los mijeños y colaborar en la economía mijeña”, destacó la edil

MEDIO AMBIENTE

El área de Medio Ambiente organiza una charla sobre los vencejos el próximo día

22

La ponente del evento será Silvia Montero, veterinaria con experiencia en el manejo de estas aves, en colaboración con la asociación S.O.S. Vencejos

C.B. Los vencejos son una especie de ave que no deberían verse nunca en el suelo, y si están es por algo malo, como la caída de polluelos o el calentamiento del nido, en ese caso es necesario saber cómo manejarlos para ayudarles a retomar el vuelo o colocarlos en un lugar a salvo. Para conocer todo lo que esto implica, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas, dentro

del programa ‘Mijas con las aves’, ha organizado una charla-taller sobre el cuidado y manejo de esta ave para el próximo día 22 en la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas. La encargada de impartirla será Silvia Montero, veterinaria con experiencia en el manejo de estas aves, en colaboración con S.O.S. Vencejos y la Red de Voluntarios para cuidar y criar vencejos caídos al suelo.

a la inauguración el

+ACTUALIDAD

La autopista Costa del Sol reforma el peaje de Calahonda con la instalación de nuevos arcos.-

La concesionaria de la autopista de la Costa del Sol, Ausol, culmina las obras en el peaje de Calahonda (AP-7) tras 15 meses y una inversión propia de 3,3 millones de euros. La reforma ha consistido en la ampliación de la marquesina de peaje con la instalación de cuatro nuevos arcos, lo que ya hace posible que el paso por las barreras sea más rápido. Según Ausol, “la capacidad operativa ha aumentado más de un 15%”. Además, ha instalado un sistema de pago más rápido que permite el paso sin contacto (sistema de telepeaje Via-T).

Beatriz Martín
socialista Belén Roca, que acudió
martes 8 junto a su compañera de grupo Laura Moreno
Arriba, Ortiz con su equipo y abajo con ediles socialistas / M.C./PSOE.
Los más pequeños necesitan actividad y atención, mientras que los más mayores, buscan familias tranquilas / M.C.

el cine al aire libre hace

una parada en Mijas Pueblo

Crónica de un ritual de verano:

La plaza Virgen de la Peña se transformó el miércoles 9 en una sala de proyección para una comedia familiar

N.L./A.L./F.M.R.

Parece que hay tradiciones estivales que se resisten a desaparecer, y la del cine al aire libre es, sin duda, una de ellas. Y el miércoles 9 por la noche le tocó el turno a la plaza Virgen de la Peña, en Mijas Pueblo, que mutó por unas horas en una concurrida sala de proyecciones bajo las estrellas. El culpable, cómo no, el programa de Cine de Verano del Área de Juventud, que continúa su particular peregrinaje por los tres núcleos. La película programada era ‘La familia Benetón’, una comedia española para todos los públicos. Y los vecinos, claro, respondieron. Vimos allí a familias enteras y a mijeños como Diego Ramos, que ensalzaron el hecho de que fuera al aire libre, o como María Valiente , quien confesó que su asistencia era obligatoria porque “la idea está muy bien, nosotros venimos

SOLIDARIDAD

La cita será el 20 de julio, con salida a las 9:30 h desde la plaza de los Siete Caños, y contará con un amplio dispositivo de seguridad y un sorteo de regalos donados por comercios

F.M.Romero. El próximo domingo 20 de julio se cumplen 15 años de la desaparición del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón . Para mantener vivo su recuerdo y rendirle homenaje, su familia ha organizado una marcha urbana que se celebrará ese mismo día, partiendo desde la plaza de los Siete Caños, en el Barrio Santana de Mijas Pueblo, donde se crió.

La caminata comenzará a las 09:30 horas y tendrá una distancia aproximada de tres kilómetros. Según explicó el día de la presentación Ana María Gómez , hermana de Juan Antonio, “durante la mañana caminaremos por una parte del pueblo pero también llegaremos al mirador que, desde el 2021, lleva su nombre”. También señaló que “creemos que será una jornada que va a gustar mucho”, añadió, recordando la buena acogida de una iniciativa similar en 2014. La organización ha confirmado que contará con la cola-

de Las Lagunas y todos los años venimos aquí, una noche, al cine de verano”. Todo un pequeño éxodo por amor al séptimo arte (y al frescor de la sierra).

La concejala de Juventud, Melisa Ceballos (PP), que también se encontraba en la plaza, cumplió con el preceptivo anuncio de la siguiente parada de este tour cinematográfico. “La próxima semana podremos ver la película ‘Black Adam’”, adelantó la edil,

lanzando la invitación de rigor para la cita, que será el 16 de julio en el parque María Zambrano de Las Lagunas.

Así que ya lo saben, nos proponen pasar de una comedia familiar en el corazón del pueblo a un antiguo superhéroe con problemas de ira que despierta tras 5.000 años de cautiverio. El contraste, cuanto menos, es curioso. La cita, como siempre, será a las 22:30 horas.

Todas las proyecciones con entrada gratuita

MELISA CEBALLOS

Concejala de Juventud (PP)

“Como siempre, invitar a todas las personas que quieran acompañarnos y a las familias que quieran disfrutar de una noche de verano con un plan muy adecuado para todos”

julio

LA CALA DE MIJAS

Mijas recordará con una marcha a

JUAN ANTONIO GÓMEZ ALARCÓN

EN EL 15 ANIVERSARIO DE SU DESAPARICIÓN

boración de efectivos de Protección

Civil, Cruz Roja y la Policía Local para velar por el buen desarrollo y la seguridad del evento.

La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), recordó que “será un recorrido sin dificultad, un paseo, por lo que podrán participar tanto adultos como niños”.

Cómo apuntarse

Para la familia, estos 15 años han estado marcados por la angustia y, sobre todo, por la incertidumbre, porque “estamos como el primer día, sin saber dónde puede estar”.

La inscripción tiene un precio simbólico de un euro y puede realizarse a través de desaparecidojuantonio@gmail.com o en el teléfono 677 819 168, pudiendo abonarse por Bízum o el mismo día de la marcha. Al finalizar, se sorteará entre los participantes una gran variedad de regalos donados por negocios de la zona, que incluyen bonos de spa, una noche de hotel con cena y desayuno, entradas para Aquamijas, masajes, almuerzos, cenas, sesiones de peluquería y estética, y muchos otros obsequios.

EL RECORRIDO

Salida y meta en la plaza de Los Siete Caños del Barrio Santana

13 de agosto Cazafantasmas. Imperio helado Parque La Candelaria

EL ITINERARIO de la marcha

El recorrido discurrirá por calles y lugares significativos del pueblo. La ruta detallada es la siguiente: plaza de los Siete Caños, calle Lasta, calle Cristóbal Alarcón, Camino de las Canteras, plaza Fuente de la Seda, avenida Virgen de la Peña, avenida de Méjico, plaza de la Paz, calle Charcones, pasaje del Calvario, calle Calvario, carretera A-387 hasta el Mirador Juan Antonio Gómez Alarcón, para luego bajar por calle Mirador, calle del Pilar, calle Carril, calle Casas Nuevas, Barrio Santana y finalizar de nuevo en la plaza de los Siete Caños.

LAS LAGUNAS
Black Adam
Parque María Zambrano
30 de
Bad boys. Ride or die Playa del Torreón MIJAS PUEBLO
6 de agosto Wonka Plaza Virgen de la Peña LAS LAGUNAS
Esta actividad sigue recorriendo las plazas y playas del municipio con películas para todos los públicos / A.L.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP de Mijas valora la ampliación de la desaladora de Marbella como “solución”

para

el abastecimiento

hídrico de la costa

El partido considera que es una medida “moderna, eficaz y sostenible” y que permite “estar mejor preparados frente a las sequías”

El Partido Popular de Mijas valoró el jueves 10 “positivamente” la ampliación de la desaladora de Marbella “como solución moderna, eficaz y sostenible para el abastecimiento hídrico en la Costa del Sol.

A través de su portavoz, Mario Bravo, el partido valoró esta ampliación, que “supone un avance clave en la garantía del suministro de agua para municipios costeros como Mijas, especialmente en contextos de sequía prolongada”.

EL partido dice

que las desaladoras permiten obtener agua casi de forma inmediata sin necesidad de contar con grandes infraestructuras como embalses

Los populares explicaron en nota de prensa que “hasta hace pocos años, las desaladoras se concebían únicamente como una solución de último recurso, adecuada para zonas sin alternativas naturales como embalses o acuíferos, o para territorios insulares.

Sin embargo, gracias al progreso tecnológico y al abaratamiento de las energías renovables –especialmente de los paneles solares–, este tipo de infraestructuras se está consolidando como una solución eficiente, rápida y rentable, sobre todo en municipios costeros”.

En su nota de prensa, los populares de Mijas también destacaron en qué consiste la “desalación moderna”, que “al alimentarse en gran parte de energía limpia, permite producir agua potable con un impacto ambiental reducido y con costes cada vez más competitivos. Además, tiene una

gran ventaja frente a otras soluciones: permite obtener agua casi de forma inmediata según la demanda, sin necesidad de con-

Vox Mijas exige al Gobierno central un fondo estatal de compensación para municipios turísticos

Redacción. Vox Mijas exige al Gobierno de Pedro Sánchez la creación de un fondo estatal de compensación para municipios turísticos. Desde la formación denunciaron que “el Ejecutivo central lleva años ignorando las necesidades de ciudades

como Mijas, que triplica su población en verano sin recibir ninguna ayuda económica del Estado”.

El portavoz de Vox y primer teniente de alcalde en Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, afirmó que “no es justo que el Gobierno central se beneficie de los ingresos del turismo mientras deja solos a los ayuntamientos para atender la limpieza, la seguridad o el transporte”.

Desde Vox recordaron que el Ministerio de Turismo ha prometido en varias ocasiones la creación de estos fondos, “pero nunca se ha materializado”, aseguraron. “El PSOE vuelve a engañar a los mijeños y a todos los españoles”, afirmó Cuevas. Esta situación, aseveró el portavoz, “evi-

tar con grandes infraestructuras de almacenamiento como embalses, cuya construcción implica años de tramitación, inversiones

dencia el abandono sistemático del PSOE hacia los municipios que más aportan al modelo turístico nacional”. Según Dawson, “los trabajadores municipales doblan esfuerzos y los vecinos sufren servicios saturados por la presión estacional”. La formación reclamó una respuesta urgente del Ministerio: “Lo que pedimos es sentido común y justicia, no podemos seguir pagando el coste de ser un destino de referencia sin el respaldo de quien recauda los impuestos”, sentenció Cuevas, que añadió que “desde Vox vamos a seguir exigiendo que se respete a los mijeños”. Además, desde la formación advirtieron que el “abandono del Gobierno” también se refleja en materia de seguridad ciudadana. “En un municipio como Mijas que supera los 300.000 habitantes en temporada alta, resulta inaceptable que el Estado no refuerce la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, lamentó Cuevas Dawson.

“La ampliación de la desaladora de Marbella demuestra que la tecnología puede ser aliada de la sostenibilidad. Esta inversión nos permite estar mejor preparados frente a las sequías y reducir la presión sobre nuestros acuíferos y embalses” MARIO BRAVO Portavoz del PP de Mijas

multimillonarias y, a menudo, afecciones medioambientales complejas”.

Al respecto, el portavoz del PP de Mijas afirmó que “la ampliación de la desaladora de Marbella demuestra que la tecnología puede ser aliada de la sostenibilidad. Esta inversión nos permite estar mejor preparados frente a las sequías y reducir la presión sobre nuestros acuíferos y embalses, muchos de ellos en situación crítica”.

Colaboración

Desde el Partido Popular de Mijas defendieron, además, “la colaboración entre administraciones” como clave para impulsar este tipo de soluciones. “Aplaudimos esta ampliación y pedimos que se siga apostando por la desalación como una estrategia estructural, no solo como respuesta a emergencias”, señaló Bravo. Asimismo, el PP de Mijas recordó la importancia de garantizar el abastecimiento a largo plazo no solo para el consumo residencial, sino también para sectores estratégicos como el turismo, la agricultura o el mantenimiento de zonas verdes. “La Costa del Sol necesita seguridad hídrica y la desalación moderna nos la puede ofrecer”, concluyó el portavoz del PP de Mijas.

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS

0575 C.Sv Prestación de servicios deportivos en Mijas

4745/2025 Suministro sucesivo por precio unitario de material general de o cina, pequeñas máquinas de o cina y consumibles varios para máquinas de o cina, material escolar y manualidades utilizados en el Ayuntamiento de Mijas.

11/07/2025

21/07/2025

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inauguró la ampliación, a la que asistió la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (1ª por la derecha) / María José Gómez.
Redacción
El portavoz de Vox Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson (dcha.), junto al edil de Turismo, Francisco Jerez / Prensa Vox.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Los socialistas de Mijas denuncian el estado de “dejadez y abandono” del parque de Los Sentidos de La Cala

Destacan que este espacio fue “pionero” en la introducción de elementos sensoriales para favorecer la integración de niños con autismo

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Mijas Laura Moreno denunció el miércoles 11 de julio en rueda de prensa lo que tildó de “estado de dejadez y abandono” en el que se encuentra actualmente el parque de Los Sentidos de La Cala, un espacio ubicado junto al colegio Los Claveles y que, “durante el mandato del [exalcalde socialista] Josele González , fue adaptado con diferentes elementos sensoriales para favorecer la integración de niños y niñas con autismo. La falta de limpieza y mantenimiento de los espacios sensoriales es alarmante”, expuso Moreno.

piden al Ejecutivo local que “actúe cuanto antes” y arregle las deficiencias que presentan los parques del municipio Los socialistas

“El camino de texturas está destrozado y lleno de ramas y maleza, la mayoría de las plantas aromáticas se han perdido y las que quedan están en muy mal estado y la fuente tampoco funciona”, añadió la concejala, recalcando que “el abandono de este parque no solo se aprecia en la zona adaptada para niños y niñas con necesidades especiales, sino que es generalizado. La zona de vallado está rota, falta sembrado de plantas, el sistema de riego está por encima de la tierra. Está todo que parece un desierto”, remarcó. Moreno lamentó la “falta de interés de [la alcaldesa] Ana Mata (PP) con un parque que fue pionero en Andalucía” y recordó que “fue el gobierno de Josele González, en colaboración con la Asociación de Autismo MijasFuengirola, el que dio respuesta a la necesidad de contar con un espacio en el que niños con autismo pudiesen disfrutar plenamente de su tiempo libre”.

CIUDADANOS

Cs subraya la “paralización” del plan de mantenimiento de caminos rurales

Redacción. El portavoz de Cs en el Ayuntamiento, José Carlos Martín, aseguró el jueves 10 que el plan municipal de mantenimiento y conservación de caminos, que abarcaba cerca de 100 kilómetros de viales, “hasta hace dos años se venía haciendo antes y durante el verano para prevenir incendios forestales,

con ese desbroce y esa eliminación de la maleza, pero también servía para evitar inundaciones en otoño”.

El portavoz aseguró que este plan “ahora está paralizado” y que solo saben que “se aprobó una modificación presupuestaria en la que se incluyó una partida para el mantenimiento de caminos”. Martín pidió

al equipo de gobierno “que se ponga manos a la obra, aunque ya van tarde”, porque la modificación tiene que entrar en vigor y licitarse los trabajos, pero que mientras pueden hacerlo los operarios municipales

El edil Zonas Rurales, Eloy Belmonte (Vox), afirmó que “la actuación está en marcha y se está lle-

encuentra actualmente”, añadió la edil socialista.

Quejas vecinales

Para el PSOE, “la situación del parque de Los Sentidos es un reflejo de lo que nos encontramos en otros parques del municipio”. Desde el partido aseguran que “nos están llegando distintas quejas de progenitores que visitan estos espacios y que ven no solo el abandono en las zonas verdes, sino también en la propia zona de juegos infantiles”. Para Moreno, “esto es un desmantelamiento de los servicios por la mala gestión de los recursos humanos de este ayuntamiento”, apostilló, y aseguró que “queda claro que para la señora Mata los parques no son una prioridad”, afirmó Moreno.

Desde el grupo municipal socialista exigen al Gobierno municipal que “actúe cuanto antes para recuperar los espa-

“la situación del parque de Los Sentidos es un reflejo de lo que encontramos en otros parques del municipio” Para el PSOE

cios sensoriales del parque de Los Sentidos y arreglar las deficiencias que presentan los demás parques, que son fundamentales para la calidad de vida de muchas familias mijeñas”.

Respuesta del ejecutivo

En este sentido, Moreno redundó en que “nosotros entendimos la importancia que tiene para ellos tener un parque totalmente inclusivo, por eso, nos da mucha pena ver el estado de abandono en el que se

vando a cabo con planificación”, habiéndose empezado en La Batana. Por otro lado, el coordinador de Cs Mijas, José Javier Rodríguez, denunció el lunes 7 “el retraso en el pago a más de 140 trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio”, provocado, según este, “por el impago del Ayuntamiento a la empresa adjudicataria”. Cs exigió al consistorio que “regularice de inmediato los pagos pendientes”. El Ejecutivo local afirmó que hay

Ante esta denuncia del PSOE, el edil delegado de Parques y Jardines del Ayuntamiento, Daniel Gómez Teruel (PP), asegura que se está llevando a cabo el mantenimiento de estas instalaciones y zonas por operarios municipales del área, de Renta Básica y de tres empresas contratadas. En cuanto al parque de Los Sentidos, Gómez Teruel aclaró que “fue objeto de actos vandálicos, arrancaron puertas, reventaron sistemas de riego y llevaron a cabo algún que otro destrozo que se están paliando”.

una propuesta de adjudicación del servicio y que, en breve, se podrá formalizar el contrato, solventándose las trabas administrativas.

Los ediles socialistas Moreno y Carrasco en el parque de Los Sentidos / Irene Pérez.
Los ediles de Cs José Carlos Martín (centro) y Mariló Olmedo con el militante Antonio Merino / P.M.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

L V IMPIEZA IARIA

Principales actuaciones

111 85 7 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

219

incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)

103 en curso POR NÚMERO

102 terminadas

31 avisos internos

67 avisos de inspectores de limpieza POR PROCEDENCIA

117 avisos de vecinos

EN FOTOGRAFÍAS:

- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.

- Recogida de basuras y limpieza de los contenedores.

- Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.

La Peña Flamenca del Sur presenta el...

XXIII Festival Flamenco Torreón del Cante

Los cantaores Amparo Heredia ‘La Repompilla’ y José García ‘El Petro’, y los guitarristas Juan Martín y Carlos Haro se citan con el público el sábado 19 de julio en la plaza del Torreón

La Peña Flamenca del Sur de La Cala de Mijas presentó el pasado miércoles 9 el XXIII Festival Flamenco Torreón del Cante con motivo de la feria caleña. Como cada año la peña ha presentado un cartel de lujo. “Son 23 años de festival y es una cita que no que-

remos perder porque es tradición y queremos todos los años seguir manteniéndolo, se hace con motivo de la feria y gusta mucho”, afirmó el presidente de la peña, Pedro Sedeño Los cantaores Amparo Heredia ‘La Repompilla’ y José García ‘El Petro’, y los guitarristas Juan Martín y Carlos Haro

componen el cartel de este año de un festival más que consolidado. La plaza del Torreón de La Cala de Mijas volverá a convertirse en escenario para cantaores y guitarristas. “El festival será el 19 de junio, a las 22 horas, y lo presenta Salvador de la Peña, creemos que es un buen cartel y son muy buenos los artistas que

y estamos muy contentos de recibirlos”, destacó la secretaria de la peña, María Luisa Laso “Hemos elegido un cartel de categoría. Gracias a las peñas se vive del flamenco y se divulga el flamenco, entonces este año hemos cogido a una artista como es La Repompilla y un cantaor

local con

muchísima categoría como es José Vilches”, explicó José Pérez, miembro de la junta directiva.

La Cala Resort patrocina el evento, que cuenta con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento.

Nuria Luque
Los cantaores Amparo Heredia ‘La Repompilla’ y José García ‘El Petro’ y los guitarristas Juan Martín y Carlos Haro componen el cartel de este año / N.L.

Colectivos

Sitio de Calahonda celebra su tradicional verbena

La fiesta incluyó competiciones deportivas, juegos infantiles, música y rifas en un ambiente familiar

Reportaje de Patricia Murillo / Diseño: Alberto Lago

El parque de Calahonda se llenó de vida el sábado 5 con su tradicional verbena, que incluyó competiciones deportivas, juegos infantiles, música y rifas en un ambiente familiar. El presidente de la EUC Sitio de Calahonda, César Contreras, nos contó que “hacemos un poco de fiesta y convivencia con todas las nacionalidades que residen aquí. Ponemos música en directo y hacemos juegos especiales para los niños, que se lo pasan muy bien”.

Por su parte, la presidenta de la urbanización Parque del Sol, Dolores Victoria Ruiz , expresó que “es esa convivencia en la que conoces a los hijos o a los padres, en este parque se unen varias generaciones y eso es muy interesante”. La música en vivo animó la velada, mientras vecinos y visitantes compartieron risas, reencuentros y un espíritu comunitario que define el carácter de esta urbanización mijeña. La concejala del equipo de

La celebración del Día de Sitio de Calahonda comenzó por la mañana con su tradicional torneo de golf. El campo de La Siesta Golf acogió este clásico donde residentes y veraneantes compartieron una relajada jornada deportiva. El presidente de la EUC Sitio de Calahonda, César Contreras, dijo que “quizá es el único día en el que nos juntamos todos, el resto del año prácticamente todos jugamos aquí en este club pero lo que intentamos hoy es coincidir el máximo de amigos posible. Es un campeonato abierto, tenemos también gente que viene de otros

gobierno en el Ayuntamiento de Mijas Lourdes Burgos (PP) comentó que “Calahonda además tiene una comunidad impor-

Torneo de golf

clubes de fuera”. Uno de los participantes, Manuel Gómez, contó que “la verdad es que me he criado por esta zona, he corrido por todos estos campos y ahora estoy con el golf. Siempre he estado vinculado a la fiesta de Calahonda e intento echar una mano en todo lo que se pueda”. A lo que otro de ellos, Víctor Líbano, añadió que “yo normalmente vivo aquí aunque voy a Bilbao dos meses al año. Juego al golf y eso que para mí era un juego medio porque yo he sido futbolista, pero es que resulta que ahora veo que el golf es dificilísimo”.

tante de residentes en Mijas de todo tipo de nacionalidades, de lugares de procedencia muy diversos, que se sienten mijeños.

Cada vez hay más gente viviendo aquí todo el año y ha dejado de ser solamente un lugar de vacaciones para ser un lugar donde la gente elige residir”.

El concejal de Urbanizaciones en el Ayuntamiento, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), expresó muy contento que “aquí me he criado, corriendo y jugando entre la maleza. Ya son 63 años los que tiene Sitio de Calahonda. Esta es una noche tranquila, con buen ambiente, muchos niños,

entre ellos mis nietos, y estoy disfrutando con el resto de la comunidad”.

El portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Roy Pérez, comentó que “un año más estamos aquí en la verbena de Calahonda y para los que hemos vivido aquí muchos años también es una oportunidad para volver a ver a vecinos de todas las nacionalidades, esa multiculturalidad la vemos aquí”. La cita fue todo un éxito de participación, consolidándose como uno de los eventos sociales del verano más esperados en la zona.

1. La convivencia tuvo lugar en el parque de Calahonda.- 2. Los vecinos pudieron disfrutar de música en directo.- 3. Los ediles populares Lourdes Burgos (1ª izq.) y Mario Bravo (3º dcha.), y el concejal de Urbanizaciones, Juan Carlos Cueva Dawson (2º dcha.), junto al presidente de la EUC Sitio de Calahonda, César Contreras (2º izq.).- 4. Los concejales socialistas Roy Pérez (1º izq.) y Nicolás Cruz (1º dcha.).- 5. Torneo de golf / M.C.

1. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, se encargó de lanzar el primer chupinazo. En la imagen con el propietario de Casa Navarra, Carlos Herrero (dcha), y el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (junto a Mata).- 2. Momento de la ofrenda floral.- 3. Miembros del equipo de gobierno y de la oposición en la rotonda de Mijas al Pueblo Navarro.4. La primera edil, junto a unas vecinas ataviadas con el traje típico de San Fermín.- 5. La verbena siguió hasta la noche con una sardinada.- 6. Tanto vecinos como visitantes disfrutaron de esta fiesta.7. Baile del grupo de Coros y Danzas de Mijas.8. Protección Civil y Policía Local velaron por la seguridad durante el evento.- / M.C.

Reportaje de Irene Pérez / Diseño: Alberto Lago

7 de julio, San Fermín. También conocida como los Sanfermines, es una fiesta en honor a San Fermín de Amiens celebrada anualmente en Pamplona, Navarra, de la que es copatrón. Una fiesta que también se vive de manera muy especial aquí en Mijas, con el tradicional chupinazo impulsado por el restaurante Casa Navarra. La jornada tuvo lugar el pasado domingo 6 de julio, y comenzó como siempre, con una ofrenda floral en la rotonda dedicada al pueblo navarro.

San Fermín

llega a Mijas un año más

Como cada 6 de julio, el restaurante Casa Navarra revivió el tradicional chupinazo en compañía de vecinos y visitantes

un domingo repleto

La cita reunió a numerosos vecinos y visitantes en un ambiente de convivencia marcado por la alegría. Los colores blancos y rojos, tanto de la vestimenta de los allí presentes como de las flores, impregnaron de espíritu sanferminero la rotonda que lleva al pueblo de Navarra por bandera. “Esto es una honra para nosotros, no hay palabras para agradecer lo que ha hecho Mijas con el pueblo navarro. Esta rotonda ya es conocida en toda España”, aseguró Carlos Herrero, propietario del restaurante Casa Navarra, mientras que Teófilo Valdemoro, navarro residente en la Costa del Sol, afirmó que “los mijeños nos han acogido con mucho cariño y nosotros nos

La jornada comenzó con una ofrenda floral en la rotonda dedicada al pueblo navarro

La jornada del domingo concluyó con una verbena popular, también junto al restaurante Casa Navarra, que se alargó hasta bien entrada la noche, entre música, baile y espetos de sardinas. El evento volvió a rendir homenaje al histórico lazo de amistad entre Mijas y Navarra, pero esta vez mostrando de celebraciones

encontramos aquí como si estuviésemos en nuestra tierra”.

También la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), habló de manera muy positiva sobre el San Fermín mijeño, “que se hace gracias a esa ilusión que le pone Carlos de Casa Navarra, un restaurante muy conocido que nos permite descubrir de manera especial la cultura y los mejores sabores de la tierra navarra”. Fue un encuentro donde además se puso de manifiesto el fuerte vínculo que tiene Mijas con la comunidad navarra. “Tenemos muchísimas

lo peculiar de nuestra gastronomía, sin olvidar nuestras raíces flamencas, de la mano de las hermanas Ana y María Serrano. “Estamos muy bien, fresquitos, con unas sardinas exquisitas, no podemos pedir más”, dijo la vecina María Gracia López, mientras que Magdalena Torres declaró que “Carlos es el mejor organizando este evento, toda su familia en general, y los vecinos de aquí del barrio lo pasamos genial”. A Pablo Belmonte le tocó trabajar en la barra “pero yo aquí disfruto cada año y luego ya vendrá el divertimento”. El lunes 7, fiesta de San Fermín, hubo una comida típica navarra.

familias que emigraron aquí hace muchísimos años y, bueno, el hecho de que tengan aquí una rotonda ya dice mucho”, señaló Juan Carlos Cuevas Dawson, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Mijas.

“Nos damos cita con amigos y familiares, navarros y navarras, y también muchos mijeños a quienes nos gusta participar en este pequeño San Fermín”, destacó, por su parte, el concejal del PSOE, Josele González Tras la ofrenda floral, llegó uno de los momentos históricos y más identificativos de San Fermín: el tradicional chupinazo para dar la

bienvenida a las fiestas. El sonido tan característico de los cohetes dio paso a la música, los brindis y el baile, esta vez a cargo del grupo de Coros y Danzas de Mijas.

“Las fiestas de Pamplona son inigualables pero, para quienes vivimos fuera, esta es una forma de revivir ese sentimiento navarro”, manifestó Cristina Galán. Por su parte, Nuria García afirmó haber venido por primera vez a esta fiesta en Mijas “porque siempre lo he vivido allí pero

lo de aquí me parece fantástico”, y Teresa García se mostró “encantada y muy emocionada de estar aquí, que tampoco sabía que esto existía”. El restaurante Casa Navarra también rindió homenaje a Gabriel Camero, vecino mijeño de familia riojana que siempre se implica en la organización de este encuentro: “La tierra me tira por mi abuelo, de quien tengo los genes del norte y esas jotas navarras tan maravillosas”, explicó.

San Fermín

Nueva Laguna celebra en un gran ambiente la Gastroconvivencia

subí al escenario y gané. Fue todo precioso”.

1 y 2. El parque Fernán Caballero se llenó de buen ambiente.- 3. Hubo diversas actuaciones, entre ellas de baile.- 4. Tampoco faltaron los reconocimientos. En la imagen, la presidenta de la asociación vecinal, Mari Luz Alarcón.- 5. Las mascotas fueron bienvenidas- 6. Varios ediles del PSOE asistieron a la convivencia.- 7. Se instalaron puestos de artesanía y gastronomía / M.C.

La asociación de vecinos unió el viernes y el sábado gastronomía, música y comunidad en el parque Fernán Caballero

Reportaje de Patricia Murillo / Diseño: Carmen Martín

bares del barrio y, este año, hemos hecho nuestra verbena también y así han quedado unidas las dos cosas”, explicó la presidenta del colectivo, Mari Luz Alarcón Vestidos de blanco, como dictaba la convocatoria, el programa contaba con mucho espectáculo. “Tenemos cuerpo de baile, actuaciones en directo, gastronomía, en definitiva, de todo un poquito”, señaló Alarcón.

Durante dos días, viernes 4 y sábado 5, los vecinos han podido pasar momentos de convivencia inolvidables en Gastroconvivencia Lagunera, un evento que organizó la Asociación de Vecinos Nueva Laguna. “El año pasado hicimos el Gastrocultural con casetas de los

Las voces de la memoria unen La Cala con Almargen

El Coro de Adultos almargeño, dirigido por Manuel Galván, ofreció un emotivo concierto a los mayores caleños

B. Martín / F. M. Romero. Hay puentes que no están hechos de piedra ni de acero, sino de algo mucho más intangible y, a la vez, más fuerte: la memoria compartida a través de la música. Y un puente así es el que se tendió el domingo 6 de julio entre el corazón de La Cala y el municipio de Almargen, uniendo a dos generaciones a través del lenguaje universal de la canción popular.

La idea de este encuentro nació del cariño y del tesón de uno de

los integrantes del coro visitante, el exalcalde de Mijas, Antonio Sánchez. Él fue el motor de la iniciativa y su propuesta encontró un cómplice perfecto en el presidente de la Asociación de Mayores de La Cala, José Sena. “Antonio me llamó diciendo que tenía ganas de venir aquí a ofrecer un concierto en homenaje a los mayores, así que cuando me dijo eso, pues yo encantado de la vida”, relató Sena. El propio Sánchez, agradecido por la acogida, no pudo ocultar su ale-

gría y afirmó “que estéis aquí un 6 de julio, con el calor que hace y con lo bien que se está en cualquier terracita, para nosotros es una satisfacción enorme”.

Y así, las 42 voces del Coro de Adultos de Almargen —formado por 34 mujeres y 8 hombres—, bajo la batuta de Manuel Galván, llenaron el saló de actos de la tenencia de alcaldía con un repertorio tejido con el hilo de las canciones que han mecido la vida de tantos.

A la cita no faltó la concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), quien quiso “agradecer el poder escuchar un coro tan bonito y, además, con esta música dedicada a mantener

Concursos Dentro de los actos organizados, también hubo concurso de belleza. Laia Ojeda resultó ganadora del título de Miss Infantil: “A mí desde pequeña me ha gustado el modelaje pero no me quería presentar por vergüenza o por no gustar, pero al final me convencieron,

Puestos de comida y artesanía, además de música y baile, hicieron las delicias de un público que estaba “pasándolo muy bien”. “Lo estoy pasando genial, es una fiesta maravillosa que es la primera vez que la estoy viviendo y me lo estoy pasando genial”, expresó Yolanda Sánchez, así como Coral López, quien apostilló que “la fiesta es muy bonita, genial para pasarlo bien con los amigos y a divertirnos un ratito”.

Sin duda, eventos así unen a vecinos de diferentes puntos del municipio. “Hay mucha participación de los vecinos en una noche en la que hay baile, grupos de aca-

La cita combinó durante los dos días gastronomía local, talento artístico y espíritu vecinal

demias, todos de aquí del baile, así que muy contenta y agradecida porque están manteniendo la convivencia en el barrio y la noche en verano”, afirmó la concejala del PSOE, Verónica Ensberg

Un fin de semana para el recuerdo de todos aquellos que decidieron acudir a la Gastroconvivencia Lagunera.

la tradición sonora de nuestra tierra”. Fue un encuentro, la prueba de que el folclore sigue vivo y emocionando. “Estoy encantado, hay que tener intercambio con los mayores de cada pueblo y tener una convivencia entre todos”, apuntó Paco Cuevas, uno de los asistentes.

Un sentimiento que ha calado en la Concejalía de Mayores, desde donde ya se organizan nuevos

encuentros. Quién sabe si, en breve, el puente de coplas se construirá en la dirección contraria, llevando un pedacito del alma de Mijas hasta Almargen.

Los ediles Martín y Torres Trella acudieron junto a los vecinos / M.C.
Recital ofrecido en la tenencia de alcaldía de La Cala / M.C.
‘La

vida breve’ fue el espectáculo benéfico que se subió al Teatro Manuel España el sábado 5

Patricia Murillo

El pasado sábado 5 de julio, el alumnado de la academia de Anamari Tineo se subió al escenario del Teatro Manuel España para mostrar sus bailes con un fin solidario. Lo recaudado fue para la Fundación Cudeca, con la que llevan años colaborando. El nombre del espectáculo fue ‘La vida breve’ ya que, como explicó la directora de la academia, “empezamos a hacer las coreografías y una de las más importantes se llama ‘La vida breve’, de Manuel de Falla. Es la coreografía que abre el espectáculo. Por otro lado, lo efímero y breve de la danza junto a la brevedad de la vida hizo que el espectáculo finalmente se llamase así”.

Las alumnas de la academia

COLECTIVOS

Espectáculo solidario de la academia de Anamari neo

expresaron cómo se sentían antes de subir al escenario. Así nos lo contó Ana Jurado: “Me siento bien y he venido con mi madre,

A beneficio de Cudeca

que también va a bailar, con mi padre y mis abuelos”. Por su parte, Patricia Jaime, otra alumna, contó que iba a bailar “tres bailes: ‘Mi tata Manuela’, ‘El Garrotín’ y sevillanas”.

La solidaridad se mueve al ritmo de zumba para Mijas Felina

Alberto Lago y Laura Jarauta ofrecieron una clase especial en la Ciudad Deportiva

M.J.G. Moverse, hacer ejercicio, es muy recomendable y mucho más cuando lo hacemos con un fin solidario. El pasado sábado unas 50 per-

sonas aportaron su granito de arena a Mijas Felina participando en una magistral y animada clase de zumba en la Ciudad Deportiva. La idea par-

El Perla ofrece en la peña El Gallo una clase magistral

El guitarrista ha acompañado a artistas como Farruquito, Manuel Molina o El Chocolate

N.L. El pasado sábado 5 de julio la Peña Flamenca El Gallo fue testigo de la ‘masterclass’ impartida por el maestro del flamenco Raúl Moreno ‘El Perla’, un guitarrista que ha acompañado a lo largo de su trayectoria a grandes cantaores como Manuel Molina o Farruquito

“Para mí esto es un regalo, porque la afición, que es lo que atrae a la gente de esta clase, es lo más importante que tiene el flamenco”, destacó Moreno. El Perla quiso dejar su impronta en esta clase magistral. “El flamenco es alma, es corazón, y esto es la base principal”, afirmó

tió de Conchi Alarcón, que unió su pasión y profesión: el deporte, con sus ganas de ayudar a esta asociación encargada de velar por los gatos. “Soy socia de Mijas Felina y para recaudar algo de dinero, porque la verdad que ahora estamos un

Elegir a Cudeca como fin es muy acertado para que puedan continuar con la labor que realizan. Jorge López, técnico de la fundación, lanzó este mensaje: “Mucha gente no nos conoce porque atendemos al final de la vida y hay gente que lo necesita. Ojalá Cudeca no sea algo que conoces por necesidad sino que haya también simpatía por una ONG así que, aunque no te toque, necesitan la ayuda de todos”.

Y además... mercadillo

poco bajos, decidí hablar con compañeros míos, profesores de zumba en este caso, y he organizado este evento”, contó Alarcón. Por su parte, la secretaria de Mijas Felina, Manuela Bernardo, reseñó: “para nosotros es muy importante porque así podemos seguir castrando, que es lo principal que hacemos, además tenemos muchos casos extras como son los gatos atropellados o enfermos que nos encontramos en las colonias, además de la comida”.

el guitarrista. Los alumnos disfrutaron mucho y nos contaron los motivos de participar en ella.

“Tenemos el privilegio de que El Perla está aquí y esta no va a ser una oportunidad que voy a des-

Los encargados de la ‘masterclass’ en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas fueron Alberto Lago y Laura Jarauta, lo que ya aseguraba el éxito de la cita. Sus coreografías y, sobre todo, sus contagiosas energía y alegría, hicieron las delicias de las participantes. “Es la primera vez que hago zumba, estoy bastante perdida, me gusta, y creo que voy a apuntarme”, destacó Esther Moreno, una de las participantes.

“Ha estado fantástica”, resaltó otra participante, María Sonia Gómez Susana Pérez, por su parte, destacó que “ha venido muy bien, hemos echado una mañana muy amena”. “Me gusta participar en todo lo que puedo, para ayudar me encanta”, comentó Pepi Díaz Además de la clase, hubo puestos con comida, bebidas y un pequeño mercadillo solidario con artículos realizados por las socias.

aprovechar”, destacó el alumno Mario Rodríguez. “Para mí es un gran honor porque estar aquí con un maestro de la guitarra no es una cosa que pase todos los días”, señaló el alumno Francisco Bujalance

Circuito Jóvenes Flamencos Además, el viernes 4 la peña también acogió el Circuito Jóvenes Flamencos de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga con Malena de Bonela al cante, Falito de Málaga y Silvia Herrerías al baile y Bonela Chicho al toque.

La elegancia destacó en las coreografías de la academia de baile de Anamari / M.C.
El edil del equipo de gobierno Marco Cortés (dcha.), que asistió al evento, junto al técnico de Comunicación de Cudeca, Jorge López / M.C.
Según Tineo, los alumnos de la academia componen ya una gran familia / M.C.
Los grupos mostraron todo lo que han aprendido sobre el escenario / M.C.
Los monitores, junto a los participantes de la clase magistral / M.C.
El guitarrista flamenco Raúl Moreno ‘El Perla’ (izq.) / M.C.
“Me

costó mucho tomar la decisión y dejar Unicaja”

La base mijeña Marta Ortega jugará en la primera división del baloncesto nacional femenino con el CB Estepona. Deja atrás siete temporadas en el Unicaja Mijas, del que era capitana

Como siempre que nos atiende, Marta Ortega llega con su gran sonrisa a las pistas de baloncesto de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas, un lugar que ella conoce muy bien y donde comenzó a forjarse como jugadora en la Escuela de Baloncesto Mijas, siguiendo así los pasos de su padre, Jesús Ortega, el responsable de inculcarle esta pasión por el deporte de la canasta y que ahora, desde un lugar privilegiado, seguro que estará orgulloso de la trayectoria de su hija, quien acaba fichar por el CB Estepona de la Liga Endesa, la máxima categoría del baloncesto nacional femenino.

la ya mencionada EB Mijas, la del CB Salliver y la del Unicaja Mijas, club en el que ha militado las últimas siete temporadas y del que ha sido capitana.

J.P. ¿Ha sido difícil abandonar el Unicaja Mijas?

De su mochila saca las camisetas de los tres clubes en los que ha militado hasta ahora; además de

GIMNASIA RÍTMICA

M.O. Ha sido un proceso bastante complicado, me costó mucho tomar la decisión, después de siete años en Unicaja. Mi prioridad siempre ha sido jugar allí y defender sus colores porque es el club de mi vida, pero se me ha presentado una oportunidad que no me esperaba y que tenía que aprovechar.

J.P. ¿En quién te has apoyado para dar este paso?

M.O. Con quien más lo he hablado ha sido con mi madre y mis amigas, me decían que hiciera lo que sintiera y que con eso fuera

El pasado lunes, 7 de julio, el CB Estepona hizo oficial el fichaje

J.P. El pasado lunes, 7 de julio, saltaba la noticia a los medios después de que el CB Estepona hiciese oficial el fichaje de la ya ex capitana del Unicaja Mijas, Marta Ortega. Desde el conjunto esteponense, recién ascendido a la Liga Endesa, apuntan que firman “a una jugadora que representa alguno de los valores que todo entrenador quiere tener en sus jugadoras: trabajadora incansable, sacrificada en defensa y capaz de asumir en ataque, con buenos números en el lanzamiento exterior, pero sin necesidad de tener un rol ofensivo principal, aunque pudiendo asumirlo si el bien del equipo así lo necesita”.

Eva Shekhanina, bronce en el Campeonato de España

En categoría benjamín, la caleña open obtuvo la tercera mejor puntuación individual en su ejercicio de manos libres

J.P. La gimnasta del CGR Sohail Mijas, Eva Shekhanina, recientemente logró el bronce en el Campeonato de España de Equipos en la categoría Benjamín Open gracias a una puntuación de 17,950. “En su montaje obtuvo la mejor nota de dificultad en su categoría, empatada con la segunda, lo que le bajó un poco fue la nota de ejecución, pero está solo a 0,05 de la primera clasificada”, explica su entrenadora, Sue Allison, que añade que “es una niña excelente, muy buena, con los objetivos claros, muy trabajadora, a la que le encantan este deporte y que cada

día va a ir a más y esperemos que más adelante sea campeona de España”.

A sus siete años, la caleña sueña con participar algún día en unos Juegos Olímpicos y reconoce que en esta competición celebrada en Santander del 26 al 29 de junio, “me ha gustado mucho, ha sido muy chulo competir”. Desde el club subrayan que “ha competido con otras deportistas de mucho nivel”.

Sobre el montaje de Shekhanina en Santander, su entrenadora recalca que “fue super elegante, con una gran complejidad y muy

bonito”.

Hay que destacar que Shekhanina fue, en su categoría, la mejor andaluza clasificada y recordar, que compitió en una categoría superior a la suya, ya que es prebenjamín. De hecho, el pasado mes de abril se proclamó campeona regional de base en Chiclana de la Frontera y en mayo, en el nacional benjamín fue tercera.

Sue Allison afirma que las jueces “están contentos con los resultados de nuestro club, nos dicen que está destacando mucho para los dos años que llevamos en funcionamiento”.

a por todas. Me han apoyado mucho en la decisión”.

J.P. ¿Alguna espinita clavada?

M.O. Empecé con Unicaja en Nacional, ascendimos a Liga 2, luego a la Liga F Challenge y lo único que me ha faltado ha sido el ascenso a la Liga Endesa y que me hubiera gustado conseguir.

J.P. ¿Cómo afrontas este cambio de club y de categoría?

M.O. Con mucha ilusión y muchas ganas. Este año me voy a tener que poner al límite en muchos sentidos, e intentaré dar lo mejor de mí. En cuanto al equipo, se está formando desde cero, he tenido la suerte de coincidir ya con alguna de las jugadoras como Noelia

“Afronto con

mucha ilusión y muchas ganas este nuevo reto en la máxima categoría”

Masiá que ya estuvo en Unicaja; también conozco a Marina Gea, que juega en mi posición y a Melissa Gretter, de la que voy a aprender mucho porque tiene mucha experiencia en la liga y seré una esponja.

J.P. ¿Qué le va a aportar Marta Ortega al CB Estepona?

M.O. Mucha intensidad en defensa, además de la ilusión y las ganas de alguien que juega por primera vez en esta división. La actitud tanto dentro como fuera de la pista es importante, y yo intentaré como siempre hacer equipo y aportar esto también en el Estepona.

J.P. ¿Te esperabas jugar en la máxima categoría?

M.O. Cuando era pequeña siempre soñaba con esto, aunque ha sido una sorpresa, nunca me lo he esperado, siempre lo he visto como algo lejano, pero al final lo he conseguido.

Jacobo Perea
Marta Ortega, en las pistas de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas, donde se formó como jugadora. Posa con las camisetas de los que han sido sus clubes hasta la fecha: EB Mijas (dcha.), CB Salliver (Izq.) y Unicaja Mijas, con el número 15 que mantendrá también en el CB Estepona en homenaje a su padre / J.P.
Shekhanina, con su medalla de bronce logrado en el nacional /CGRSM.
A la derecha, junto a su entrenadora Sue Allison en Santander /CGRSM.

Manuel Campaña nde su jabalina en oro

El atleta mijeño del Playas de Castellón realizó un lanzamiento de 69,69 en el Campeonato de España Sub-23 de Badajoz

Manuel Campaña logró fundir en oro su jabalina en el Campeonato de España Sub-23 celebrado, el pasado 5 de julio, en la pista de La Granadilla. Y lo de fundir es literal ya que el atleta mijeño del Facsa-Playas de Castellón no solo tuvo que competir contra sus rivales, sino también contra un sol de justicia que, como él mismo

Histórica

medalla de oro para el atletismo mijeño

reconoce, mermó sus opciones de poder haber hecho una mejor marca que le hubiese catapultado hasta el Campeonato de Europa de su categoría; uno de sus grandes objetivos de la temporada.

“Estoy bastante contento con el resultado, porque si lo comparo con temporadas anteriores ahora hago marcas a las que antes no me podía acercar”, y subraya que “tuvimos que competir a 40 grados en Badajoz, a las 18 horas, eso se nota en el cansancio. Ya una hora

Campaña, con el oro

antes del inicio de la competición tenemos que estar calentando y también haciendo ejercicios de activación justo antes de lanzar, sentarse en la sombra y volver a esa activación para lanzar otra vez”.

Fue su tercer lanzamiento el que le valió la medalla de oro con una marca de 69.69 metros, privando a Unai Rico, del Unicaja Jaén Paraíso Interior, de la primera plaza (65,56 m.); el atleta

Baño en plata y bronce en los andaluces de verano

Los altetas mijeños absolutos y sub-16 se reparten un total de seis medallas en las pistas del López Cuenca

J.P. El estadio de atletismo de Nerja ‘Enrique López Cuenca’ albergó el pasado 28 de junio los campeonatos de Andalucía de las categorías absoluta y sub-16, donde varios corredores mijeños lograron subirse al podio. En absolutos, el municipio estuvo representado por siete corredores, cinco del CA Mijas (Ana Díaz, Cristina Bo Ledes-

ma Alan Aguirre Alejandro Bravo, Alejandra Peláez) y dos del CA Nerja (Carolina Duran y Noa Aguilera). Las medallas de plata fueron para Ana Díaz en martillo (43,17); Cristina Bo Ledesma, en el 400 metros lisos (55,39) y mejor marca personal; y Noa Aguilera en el 1.500 metros (4:40.12), que mejoró su mejor marca personal en 7 se-

gundos. En esta categoría, Carolina Durán fue bronce en triple salto (12,09).

Al margen de los metales, Alejandra Peláez fue quinta en triple salto (11,68); Bravo fue tercero en su serie de los 100 metros lisos y sexto en la final B (11,00); y Aguirre fue sexto en su serie en el 400 vallas (01:00,78).

Por su parte, Sara de la Fuen-

del Alcorcón, Pablo Sierra, fue bronce (64.24 m.). “Sabía lo que tenía que hacer, estaba muy tranquilo, estuve por delante en todos los lanzamientos, intenté bajar las pulsaciones entre cada intento, ya que en la jabalina son cinco segundos y tienes que concentrar la máxima potencia posible en el momento que lanzas”. Pese a liderar la prueba con cada lanzamiento, Campaña asegura que “no notaba que estuviera a tope, de hecho nadie lanzó bien”.

Ana Díaz,

del CA Mijas, fue octava en lanzamiento de martillo

En cualquier caso, el sabor de esta medalla de oro, histórica para el atletismo mijeño, es agridulce, como reconoce Campaña, que esta temporada ya había firmado una marca de 72.18 metros, insuficiente para acudir a los europeos que se disputarán en Bergen (Noruega). “La mínima que te exigen para el Campeonato de Europa estaba en 71, pero la RFEA estableció la marca en 75 metros, así que al fi-

te y Emma Karlsson participaron en el regional sub-16, logrando, en el caso de De la Fuente, dos medallas, plata en triple salto (10,84), donde además logró plaza para la repesca del campeonato de España, y bronce en longitud (5,06); mientras que Karlsson fue novena en altura (1,35).

Otras competiciones

Además de estos resultados, también destacamos el cuarto puesto absoluto en el Meeting

nal me he quedado lejos, y esta ha sido la pega de este campeonato”. A la pregunta de si esos 75 metros que exigía la Federación Española eran imposibles, el lanzador mijeño subraya que “este año conforme pasaban las competiciones lo veía más cerca, pero las lesiones durante el último mes de competición me han impedido llegar con el mejor estado de forma para poder lanzar” y puntualiza que “cada año las federaciones europeas y española, cada temporada varían las mínimas, dependiendo del nivel y esta temporada el nivel ha sido muy alto y eso me ha perjudicado”. No obstante, Campaña está satisfecho con su temporada a la que le pone un sobresaliente: “Quitando el objetivo que tenía, que se ha intentado hasta el final, le pondría entre un ocho o un nueve”.

Por su parte, Ana Díaz, del Club Atletismo Mijas, fue octava en la final de martillo con una marca de 45,15 metros, que consiguió en su primer lanzamiento.

Próximas citas

Además del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de este finde donde defenderá los colores de Andalucía en Ciudad Real, el atleta del Playas de Castellón, formado en el CA Mijas, disputará entre el 1 y el 3 de agosto en Tarragona, el nacional absoluto. “Ahora dos o tres semanas de entrenamientos fuertes (en el Centro de Alto Rendimiento de León a las órdenes de Víctor Rubio) para llegar lo mejor posible y para intentar rascar alguna medalla porque el nivel es muy alto”.

Internacional de Málaga de Ana Díaz en la especialidad de martillo (46,59) y el cuarto puesto en su serie de Avril Macel en el relevos 4x100 mixto (12,37). Los másters del Club Atletismo Mijas también estuvieron compitiendo en II Carrera Urbana Feria de la Cala del Moral del pasado 29 de junio, donde Salvador Bravo fue primero (M55); David Izquierdo, séptimo (M45); Antonio Valle, undécimo (M45); y Juan José Torres, decimotercero (M45).

Manuel
nacional colgado al cuello. /M. Campaña.
Ana Díaz, plata en martillo /CAM. Ledesma, plata en los 400 /CAM. Aguilera, plata en el 1.500 /F.B.
(Izq.) De la Fuente, plata en triple salto y bronce en longitud /CAM.
Equipo máster del CA Mijas, en la carrera de la Cala del Moral / CAM.
(Izq.) Durán, bronce en triple, junto a Peláez 5ª en triple salto /CAM.

Un proyecto que invita a soñar en grande

El Candor CF cierra su temporada rodeado de jugadores, familiares y amigos. La directiva del club premia el esfuerzo de todos sus integrantes.

El Candor puso fin a una excelente temporada, en la que destacan el campeonato de liga conseguido por el infantil femenino, el ascenso de categoría del sénior femenino y la conquista de la copa del sénior masculino, además de numerosos subcampeonatos y terceros puestos logrados por sus equipos de

base. “Creo que esta ha sido una de las mejores temporadas de la historia del club, no solo por los resultados del sénior, sino porque además se han producido ascensos, la mayoría de equipos ha estado arriba en liga...”, aseguró el entrenador del sénior masculino, José Antonio Expósito ‘Buitre’

En cuanto al fútbol femenino, la coordinadora de la entidad lagune-

ra, Patricia Núñez, apuntó que “ha sido una temporada maravillosa, donde se ha logrado el ascenso a Segunda Andaluza y estamos contentas con el trabajo”.

También se repartieron trofeos a la Deportividad, a la Constancia y al Mejor jugador, además de los trofeos de ‘La batalla de porteros’. Asimismo, la directiva entregó cuatro distinciones especiales una

de plata y tres de bronce a diferentes miembros por su trayectoria en el club. “La temporada próxima intentaremos subir con el sénior y el juvenil y el resto de equipos lo que venga”, apuntó la presidenta, Ana Serrano. Apoyando el evento, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), que felicitó al club “por la gran temporada”.

Jacobo Perea / Fotos: M.C.
SÉNIOR MASCULINO: SUBCAMPEONES
INSIGNIA
INSIGNIA BRONCE: JUAN ALBAÑIL
INSIGNIA PLATA: ALEJANDRO ROSA

viernes 11

Pregón de la Feria de La Cala de Mijas y presentación del cartel de las fiestas

Torreón de La Cala, 21 h

Actuaciones de Víctor Rojas y Erika Leiva

Entrada gratuita

Parrilla Sunset BBQ

The Clubhouse, La Cala Resort, 20 h

Barbacoa con cortes de primera calidad, barra de ensaladas y bebidas refrescantes. Música en directo y espectáculo de magia

Precio: 75 euros por persona

Más información: lacala.com

Ismael Tamayo en la Peña Flamenca Unión del Cante

Peña Flamenca Unión del Cante, 22 h

Exposición de Alicia Ramos Centro Cultural La Cala, inauguración 20 horas

Sábado 12

Flamenco de Verano 2025, con el flamenco fusión de Meraki Peña Flamenca del Sur, La Cala, 22 horas

Sardinada AV María Barranco, 21 h

Gala final de curso (vol. II) de la escuela de baile Surdígenas

Teatro Manuel España, 19:30 h Entrada anticipada: 10 euros en Surdígenas. En taquilla, el mismo día desde las 18:30 h: 12 euros

Torneo de golf solidario a beneficio de AECC FuengirolaMijas La Cala Resort, 9 h

Recorrido Asia, modalidad stableford

Precios: desde 48 euros. Solo almuerzo 48 euros (20 euros de donativo para la AECC incluido) Premios, sorteos y gran subasta Más información: beatrizmfg@ jgolf18.com, golfsales@lacala.com y 952 669 048

Garden Party & BBQ

Club Naranja, Calahonda, 19 h

Organiza el Club de Leones de La Cala de Mijas

Precio: 30 euros

Concursos, lotería familiar, actuación de Nikki...

Más información: Tienda del Club de Leones de La Cala o 663 529 280

Noche de Blues: Granada Blues Band, C.T. Powell & Bluedays y Mama Paula Blues Band

Auditorio Miguel González Berral, 22 h

Se agradece la aportación de un kilo, litro o pack de alimentos no perecederos o productos de higiene personal, que serán destinados al Banco Municipal de Alimentos Servicio de barra

Ciclo Cámara Secreta: Cuarteto de Cámara Nemea Plaza del Torreón de La Cala, 21 h Entrada libre

Merienda y fiesta ibicenca Centro de Mayores de La Cala, 19:30 H

Miércoles 16

Misa y procesión de la Virgen del Carmen Parroquia de Santa Teresa de Jesús, misa a las 20 horas y posterior procesión Actuación durante la procesión

EL EQUIPO DE MIJAS

SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Cine de Verano: ‘Black Adam’ Parque María Zambrano, Las Lagunas, 22:30 h Entrada gratuita

Ciclo Cámara Secreta: Quinteto de viento metal de la Orquesta Sinfónica de Málaga Patio del Teatro Manuel España, Las Lagunas, 21 h Entrada libre Jueves 17

Domingo 20

Walkathon. Marcha urbana en recuerdo de Juan A. Gómez Alarcón

Plaza de los Siete Caños, 9:30 h Distancia aprox. 3 km. Inscripciones en el correo desaparecidojuanantonio@gmail. com o el mismo día de la prueba en la mesa de inscripciones

Precio: 1 euro

Agenda Semanal

Festival de teatro

Jueves 24: ‘Trash!’, a cargo de Yllana

Viernes 25: ‘Una pequeña historia’, con Héctor Alterio, de Pentación Espectáculos

Sábado 26: ‘War baby’, a cargo de Yllana

Domingo 27: ‘Una libra de carne’, a cargo de Teatro Mijas

Auditorio Miguel González Berral, 22 h

Entrada libre hasta completar aforo

territorio juventud

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Exposición de fotografías ‘Nuevos horizontes’, de la Asociación Miradas

Kayak, pádel surf, vóley playa Viernes y sábados de julio y agosto

Actividades gratuitas

Sede de Nuevo Enfoque Mijas. Conjunto residencial Los Olivos, fase 1, local 25, urbanización El Coto Organiza Nuevo Enfoque Mijas Hasta el 20 de julio

martes 22

Mijas con las Aves: charlataller sobre el cuidado y manejo de los vencejos, a cargo de la veterinaria Silvia Montero y con la colaboración de S.O.S Vencejos

Tenencia de Alcaldía de La Cala, 19:30 h

Más información e inscripción, todos los miércoles desde las 10 h en www.experiencias.es. Plazas limitadas

Festival gastrolatino

Del 17 al 20 de julio

Recinto ferial Las Lagunas, de 19:30 h a 00 horas jueves y domingo y hasta las 2 h viernes y sábados

Animación infantil, música latina, tributos, shows de animación

Entrada libre

Más información en la página 16 de Mijas Semanal

Este Verano Regala Solidaridad Plaza frente a la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 16 y 19 de julio y 27 y 30 de agosto, de 11 a 14 h

Más información: frd@mijas.es y 952 58 90 10

Exposición de fotografías del certamen Enfoca Mijas

Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 21 de julio

Convivencia en honor a Ntra. Sra. Inmaculada Concepción, centenario de su llegada a Valtocado

Viernes 11: 21 h, Azabache; 22 h, Fran Alba; 23 h, Katrina

Sábado 12: 14 h, espetos; 21 h, baile UP de Reme Fernández; 22 h, mago Tejada; 23 h, Maniacos Music

Domingo 13: 11.30 h, romería

Exposición de Cêcile Brillet y Azahara Rodríguez, de la Asociación de Artesanos de Mijas Oficina de Turismo de Mijas Hasta el 30 de julio

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes MARTES 15

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

mfernandez@mijascomunicacion.com

CRISTINA BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas www.youtube.com/user/340TV @mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

Redacción Internacional

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y ALBERTO LAGO.

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Diseño y maquetación
Claudia Leiva en la Peña Flamenca Unión del Cante
Peña Flamenca Unión del Cante, 22 h

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.