Ejemplar gratuito. Nº 1.159. Del 4 al 10 de julio de 2025
TURISMO LLEVA LA MÚSICA A mijas
Pueblo con la Noche de Blues
ilumina la noche en el pueblo con la luz de las velas y la hace vibrar con la música de los conciertos que acogerá el auditorio los días 4, 5 y 6 de julio
ACTUALIDAD/12-13
El XXXIX Festival de teatro
Villa de Mijas sube el telón
La feria de la cala
muestra su lado más deportivo
CORPORACIÓN
El sábado 12, a las 22 horas, actuarán en el auditorio Granada Blues Band, C.T. Powell & Bluedays y Mama Paula Blues Band
PÁG. 26-27
SEGURIDAD
Arrancará el 24 de julio con la puesta en escena de 'Trash!', 'Una pequeña historia', 'War Baby' y 'Una libra de carne'
Mijas aprueba en pleno una modificación presupuestaria de 2,5 millones de euros
El área de Servicios Operativos recibirá el 93,17% del total de dicha modificación y el resto se destinará a Protección Civil
Aumenta un 200% el presupuesto para Policía Local con respecto a 2020
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, acompañada del concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson, hizo entrega el pasado martes 1 del nuevo vestuario, así como de los chalecos antibalas para los agentes locales. Durante el acto, la regidora destacó que se ha aumentado en más de un 200% el presupuesto destinado a esta “área estratégica” en comparación con 2020. En concreto, el presupuesto de este año de Policía Local alcanza 1.427.263,94 euros, incluyendo las modificaciones presupuestarias, frente a los 465.896,47 euros que se destinaron en 2020, lo que se traduce, subrayó el Ejecutivo local, en que en los últimos cinco años la cuantía se ha incrementado un 206,3%. ACTUALIDAD/02-03
Con motivo de las fiestas se han organizado torneos de fútbol 7, tenis, golf y footgolf, además de un campeonato de tiro al plato
La Cala abre el día 5 el plazo para inscribirse en el certamen de rey y reina y el 8 para la cena de mayores El pregón será el viernes 11 en la plaza del Torreón, a las 21 horas, y contará con actuaciones de Erika Leiva y Víctor Rojas
ACTUALIDAD/06
El municipio cierra el mes de junio con más de un 92% de ocupación hotelera
Aehcos destaca que se trata del segundo municipio de la provincia con más pernoctaciones durante ese periodo
ACTUALIDAD/09
La Junta invierte 254.000 euros en ampliar los espacios docentes del Torre Almenara
La Consejería de Educación adjudica las obras que dotarán al instituto de dos nuevas aulas polivalentes
ACTUALIDAD/11
PÁG. 35
La alcaldesa, Ana Mata, con el edil de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson, y el intendente jefe, Juan Manuel Rosas / Micaela Fernández.
Seguridad
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañada del concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), hizo entrega el pasado martes 1 del nuevo vestuario, así como de los chalecos antibalas para los agentes locales. Durante el acto, la regidora destacó que se ha aumentado en más de un 200% el presupuesto destinado a esta “área estratégica” en comparación con 2020.
En este sentido, la alcaldesa explicó que el presupuesto de este año de Policía Local alcanza 1.427.263,94 euros, incluyendo las modificaciones presupuestarias. En el ejercicio 2020 la cantidad fue de 465.896,47 euros, lo que se traduce, subrayó el Ejecutivo, en que en los últimos cinco años la cuantía se ha incrementado un 206,3%. De hecho, con respecto a 2024 el presupuesto ha crecido un 77,2%.
Además, el
presupuesto para el cuerpo ha crecido un 77,2% con respecto al año 2024
En la última modificación presupuestaria se estipularon más de 779.000 euros, entre créditos extraordinarios (385.930 euros) y suplementos de crédito (393.599,83 euros) para la mejora de la Policía Local. Esto incluye la adquisición de cámaras personales de grabación, nuevos etilómetros y cinemómetros, radares móviles, drones de vigilancia, sistemas de señalización luminosa para la vía pública y la modernización de la galería de tiro.
También se contemplan partidas para el mantenimiento de sistemas de seguridad en edificios municipales, así como la mejora de la ventilación del garaje de la jefatura. Además, se destinarán fondos a la renovación de uniformidad y suministros específicos, así como al
el presupuesto para Policía Local MIJAS AUMENTA EN MÁS DE UN 200% en comparación con el año 2020
El Ejecutivo destaca que hace cinco años el consistorio invirtió
465.896 euros, frente a los 1.427.263 euros de este 2025
policÍa local de mijas CON EL CUERPO DE LA Compromiso
refuerzo del armamento reglamentario y la munición.
“Estamos hablando de la mayor inversión para Policía Local de los últimos cinco años, lo que
es fruto de nuestro compromiso con este cuerpo de seguridad. Tan solo en vestuario se van a destinar 150.000 euros, lo que da una idea de las cifras de las
que hablamos”, explicó la regidora. Por su parte, el concejal de Policía Local subrayó que esta inversión “responde a una forma de gobernar seria, con previsión y no a base de parches”. Cuevas Dawson destacó que “la seguridad de los mijeños exige agentes bien equipados, con medios modernos y eficaces, y hacía demasiados años que no se dotaba al cuerpo como merece”.
Transparencia
“A los vecinos les pido la confianza, porque estamos en la senda de ese orden que Mijas se merece y hemos estado durante muchos años en una forma de actuar que no era la correcta y, además, tenemos que ser transparentes y con este presupuesto estamos siéndolo”, agregó la primera edil. A lo que Cuevas Dawson añadió que “para este equipo de gobierno nuestra prioridad es la seguridad de todos los mijeños y, por
en 5 años
“Estamos hablando de la mayor inversión para Policía Local de los últimos cinco años, lo que es fruto de nuestro compromiso con este cuerpo de seguridad”, destacó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, mientras que el edil responsable de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson subrayó que esta inversión “responde a una forma de gobernar seria, con previsión y no a base de parches”.
tanto, hemos puesto en marcha estas inversiones que se irán alargando porque queremos incrementar la seguridad en Mijas. Tenemos ya presupuesto para ejecutar este 2025, es un presupuesto considerable y que pone en evidencia el retraso tan abismal que había en la Jefatura”.
Reportaje de Redacción / Diseño: Carmen Martín
El Ejecutivo local ha incrementado el presupuesto para la policía / M.F.
Actualidad
LA INVERSIÓN
1.427.263 euros
Entre el resu uesto ara las modificaciones de este, se destinarán este año más de 1,4 millones de euros para la Policía Local de Mijas. En el pleno ordinario de mayo se estipularon más de 779.000 euros, entre créditos extraordinarios (385.930 euros) y suplementos de crédito (393.599,83 euros) para la mejora de la Policía Local. Esto incluye la adquisición de:
CÁMARAS PERSONALES DE GRABACIÓN
NUEVOS ETILÓMETROS Y CINEMÓMETROS
RADARES MÓVILES
DRONES DE VIGILANCIA
SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN
AL DETALLE para 2025
LUMINOSA PARA LA VÍA PÚBLICA
MODERNIZACIÓN DE LA GALERÍA DE TIRO
También se contemplan partidas para:
EL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS MUNICIPALES
LA MEJORA DE LA VENTILACIÓN DEL GARAJE DE LA JEFATURA
LA RENOVACIÓN DE UNIFORMIDAD
SUMINISTROS ESPECÍFICOS
REFUERZO DEL ARMAMENTO
REGLAMENTARIO Y LA MUNICIÓN
EL GRÁFICO
La alcaldesa, Ana Mata, explicó que el presupuesto de este año de Policía Local alcanza 1.427.263,94 euros, incluyendo las modificaciones presupuestarias. En el ejercicio 2020 la cantidad fue de 465.896,47 euros, lo que se traduce, subrayó el Ejecutivo, en que en los últimos cinco años la cuantía se ha incrementado un 206,3%. De hecho, con respecto a 2024 el presupuesto ha crecido un 77,2%.
Cuevas Dawson aseguró que desde el equipo de gobierno se seguirá trabajando “con planificación y rigor para que la Policía Local cuente con las herramientas necesarias para afrontar los retos actuales y los futuros”.
En palabras del intendente jefe de la Policía Local de Mijas, Juan Manuel Rosas: “es cierto que es un presupuesto ambicioso pero ahora en nuestra parte está ejecutarlo, muchas veces la realidad no es fácil pero trabajaremos entre todos y de la mano del concejal de Contratación para ejecutar el 100% del presupuesto”.
ANA MATA
Alcaldesa de Mijas (PP)
“Estamos en la senda de ese orden que Mijas se merece y hemos estado durante muchos años en una forma de actuar que no era la correcta y, además, tenemos que ser transparentes y con este presupuesto estamos siéndolo”
Concejal de Policía Local (Vox)
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON
“Desde el equipo de gobierno se seguirá trabajando con planificación y rigor para que la Policía Local cuente con las herramientas necesarias para afrontar los retos actuales y los futuros”
JUAN MANUEL ROSAS
Intendente jefe de la Policía Local
“Es un presupuesto ambicioso pero ahora en nuestra parte está ejecutarlo, muchas veces la realidad no es fácil pero trabajaremos entre todos y de la mano del edil de Contratación para ejecutar el 100% del presupuesto”
La alcaldesa, Ana Mata, con el edil de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson, y el intendente jefe, Juan Manuel Rosas / Micaela Fernández.
Pleno ordinario de junio
En la sesión plenaria celebrada el pasado miércoles 2 en el Ayuntamiento de Mijas también se dio luz verde a dos expedientes extrajudiciales de crédito por más de 600.000 euros. Ambos se presentaron como asuntos declarados de urgencia. Las facturas incluidas en el primer expediente ascienden a un montante de casi 440.000 euros y corresponden a las que estaban pendientes de pago en el programa de gestión anterior, es decir, antes de la implantación de la administración electrónica a través del programa Gestiona el pasado 2 de junio.
“En concreto, estas facturas que tienen un expediente de conformidad, es decir, que tanto la Intervención General como el técnico responsable del gasto están conformes en que no se ha seguido la normativa estrictamente, ascienden a un total de 439.516,90 euros y son generadas por contratos que o bien habían vencido y no se habían renovado o no llegaron nunca a efectuarse por cualquier asunto”, explicó el edil de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP). Estas corresponden a gastos, entre
COLECTIVOS
Mijas aprueba más de 600.000 euros para el pago a proveedores
Se trata de dos expedientes extrajudiciales de 440.000 euros y 164.000 euros
otros, como servicios de autobuses (43.000 euros) y de áreas como Fiestas (21.000 euros), instalaciones eléctricas (23.000 euros) o modernización digital (3.000 euros).
Con disconformidad
El segundo expediente llevaba a pleno facturas por un valor de 164.000 euros, en este caso, con
Declarada de utilidad pública la Asociación Andaluza Contra la Intolerancia Animal, Asacia
C.M. La Asociación Andaluza Contra la Intolerancia Animal (Asacia) cuenta desde hoy con la declaración de utilidad pública municipal
MANIFESTACIÓN
Sindicatos y trabajadores municipales exigen la contratación “urgente” de personal
I.P./M.F. Coincidiendo con la celebración del pleno ordinario del mes de junio, representantes de sindicatos con presencia en el Ayuntamiento de Mijas y trabajadores municipales volvieron a concentrarse el pasado miércoles 2 a las puertas del consistorio para denunciar la escasez de recursos humanos en diferentes departamentos municipales. Una situación que, dijo el secretario de UGT en el Ayuntamiento de Mijas, Francisco del Río, está generando sobrecarga de trabajo en el resto de la plantilla y “problemas
como el de los conductores de cubas, que se han quedado fuera de contrato, y a ver cómo se las arreglan ahora los bomberos para que llegue el agua cuando se produzca algún incendio”. Por otro lado, los manifestantes exigieron nuevamente mayor transparencia y diálogo en el proceso de estabilización de la plantilla que, recalcaron, está avanzando de manera “lenta y opaca”. “Ya se ha ganado una primera sentencia, en la que el juez ha dado la razón a las reivindicaciones de los sindicatos sobre
disconformidad, es decir, con el informe negativo por parte de la Intervención Municipal, pero el favorable por parte de los técnicos responsables de los correspondientes departamentos. Desde la oposición lamentan que el Ayuntamiento esté incumpliendo, aseguraron, la ley de contratos. “Esto es un suma y sigue. Ya hemos dicho
después de que la corporación, en pleno, aprobara por unanimidad la propuesta. Asacia se constituyó en el año 2013 con el propósito de promover el respeto, la protección y el bienestar de los animales en Mijas. Para ello, a lo largo de estos años, ha impulsado campañas informativas, programas de voluntariado, eventos solidarios, rescates, adopciones, asistencia legal y colaboración con administraciones públicas y colectivos. Principalmente, se dedica al cuidado de gatos comunitarios y la defensa de su bienestar, fomentando el respeto y la convivencia responsable en su entorno; además, los
que el ‘leitmotiv’ de este equipo de gobierno es ni orden ni ley; y esto lo corrobora con estos listados de facturas que realmente preocupa”, aseveró el portavoz del PSOE, Roy Pérez, quien añadió que “se siguen trayendo facturas que incumple toda normativa y legalidad y tienen reparo de la intervención, y este es el modus operandi que vamos a seguir viendo parece ser porque no hay margen de maniobra”. “Todos estos expedientes tienen reparos por la Intervención. Desgraciadamente, nos encontramos pleno tras pleno con expedientes que incumplen la ley pero además, taxativamente, ausencia de contrato”, señaló por su parte el portavoz de Cs, José Carlos Martín, quien recalcó que “tienen incumplimiento de la legalidad y falta de pulcritud administrativa, no cumple nada”.
Aprobadas
Desde el equipo de gobierno se insistió en que el objetivo es aprobar los expedientes para que se puedan abonar las facturas. “Lo que
provee de recursos alimentarios, los esteriliza y les da atención veterinaria.
Colonias felinas
Desde el equipo de gobierno destacaron su labor y el trabajo que realiza Bienestar Animal en cuanto a gestión de colonias felinas en cumplimiento de la ley de bienestar animal. “A día de hoy se han catalogado, geolocalizada e informada su situación de 122 colonias felinas, hay un número de gatos registrados de 1.129, de los cuales 82 están esterilizados. Esto es una muestra de la gran apuesta que hizo este
La manifestación coincidió con el pleno / Álvaro Delgado. este asunto, y así lo ha manifestado en el auto”, informó el secretario general de CCOO en el Ayuntamiento, José Santiago, mientras que su homólogo en el sindicato CSIF, Esteban Delgado, pidió al equipo de gobierno “que ejecute la sentencia y que no la recurra, porque ese dinero gastado en los 38
procesos judiciales que quedan por terminar se podría haber usado en arreglar la piscina y en otras cosas que necesita el municipio”.
La alcaldesa, Ana Mata (PP), y el edil de Recursos Humanos, Mario Bravo (PP), hicieron referencia durante el pleno a la sentencia en la que un juez, en primera instancia,
hoy queremos hacer es reconocer un gasto de unos 603.000 euros porque son gastos donde no se han cumplido todos los requisitos de las leyes de contratación, pero los servicios se han prestado de conformidad según los técnicos municipales y lo que merecen esos proveedores es cobrar cuanto antes”, concluyó Bravo.
Por su parte, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), antes de dar paso a la votación puntualizó que “hay que seguir cumpliendo con la responsabilidad de pago de esos servicios, muchas empresas locales del municipio están esperando que se celebre este pleno para poder recibir el pago del servicio prestado a todos y cada uno de los ciudadanos mijeños”, a lo que añadió que “espero que en el cumplimiento de la coherencia y para que las pymes puedan cobrar por los servicios que han prestado, el Partido Socialista vote a favor de la propuesta”.
Ambos expedientes extrajudiciales de crédito salieron adelante con los votos a favor de los grupos municipales del equipo de gobierno. El PSOE votó en contra de ambos y Cs rechazó uno y se abstuvo en otra votación.
Ayuntamiento, que es muy importante, de las mayores de la Costa del Sol presupuestariamente”, afirmó el concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mijas, Marco Cortés (PP).
Desde Cs apoyaron también la propuesta y destacaron el papel de estos colectivos. Al respecto la edil liberal Mariló Olmedo alabó la labor que realizan “este tipo de asociaciones porque, por mucha apuesta que hagan las administraciones públicas, nunca es suficiente y necesitamos de su mano”. La propuesta salió adelante con el voto a favor de todos los partidos.
ha fallado a favor de tres trabajadores en el proceso de estabilización. Mata aclaró lo que dicta el juzgado al respecto, “que no entra en el fondo de la cuestión, solo hace referencia al procedimiento, y que está siendo además objeto de estudio en Personal, no siendo además extrapolable a ninguna otra situación”. Bravo, por su parte, dijo que se han seguido en todo momento las recomendaciones del interventor y de la Junta de Andalucía, “que decían que había que consolidar a los trabajadores en el puesto de origen y no en el puesto actual”. El juez ha fallado que era necesario darles audiencia a los trabajadores, algo que no se hizo, por lo que cree que el procedimiento fue incorrecto.
Momento de la votación / M.F.
María José Gómez
Momento de la intervención de la alcaldesa, Ana Mata, y el edil de Economía y Hacienda, Mario Bravo / Micaela Fernández.
Pleno ordinario de junio
Adelante una modificación
2,5 millones de euros presupuestaria de
El área de Servicios Operativos asumirá el 93,17% del total de dicha modificación y el resto se destinará a Protección Civil
Reportaje de Carmen Martín
El Ayuntamiento de Mijas celebró el miércoles 2 su sesión plenaria correspondiente al mes de junio en la que dio luz verde a una modificación presupuestaria que alcanza los 2.550.353,16 euros. “Con esta tercera modificación presupuestaria pretendemos mejorar la sociedad mijeña, como es nuestra obligación, y hacerlo, además, con criterio y seriedad”, valoró el concejal de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP), encargado de defender la propuesta, que salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, en contra de Ciudadanos y la abstención del PSOE.
Se dedicará
1,2 millones al contrato del mantenimiento integral de diversas zonas de Mijas, entre ellas la Senda Litoral
Bravo explicó que la mayor parte de la modificación presupuestaria, 2.376.291,25 euros (un 93,17% del total), se destinará al área de Servicios Operativos, donde se quiere poner en marcha un contrato de mantenimiento integral de diversas zonas del municipio que incluye la Senda Litoral y que contaría con un presupuesto de 1.218.000 euros; 121.000 euros serán para el contrato de material de fontanería y 170.000 euros para el mantenimiento de fuentes ornamentales, entre otras líneas de actuación, ya que también se prevé aumentar las partidas dedicadas a pintura u hormigón, explicó el edil para añadir que también se quiere contratar la pintura de la fachada de la casa consistorial y de las tenencias de alcaldía.
El resto de la modificación presupuestaria, 174.061,91 euros, se destinará a Protección Civil, reflejando con ello “el compromiso firme del equipo de gobierno con la seguridad y la prevención en el municipio”, afirmaron desde el Ejecutivo en nota de prensa. Esta inversión permitirá abonar dietas y adquirir material sanitario, equipamiento de intervención, sistemas de seguridad
2.376.291,25 euros
El del total de la modifi cación presupuestaria llevada a pleno (2.550.353,16 euros) se destinará al área de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Mijas. Entre otras cosas se quiere poner en marcha un contrato de mantenimiento integral de diversas zonas del municipio que incluye la Senda Litoral por 1,2 millones.
1.218.000 euros: mantenimiento de varias zonas
Contrato de material de fontanería
121.000 euros
Mantenimiento de fuentes ornamentales
170.000 euros
Aumento de las partidas para pintura y hormigón
Contrato para la pintura de la fachada del Ayuntamiento y de las tenencias de alcaldía
vial, drones para emergencias, vestuario especializado y modernización del parque móvil, incluyendo
“No son palabras, son hechos: se dota por fin de medios reales a un servicio esencial que durante años fue ignorado. Hoy se refuerzan estructuras, se profesionaliza la respuesta y se protege a quienes nos protegen”, aseguró el edil del área, Francisco Jerez (Vox), en la nota de prensa.
Drones para emergencias Vestuario especializado Modernización del parque móvil PARA LA PUESTA A PUNTO
PARA ADQUIRIR Y ADAPTAR materiales y dietas protecciÓn civil 174.061,91 euros
Adquisición de material sanitario
Equipamiento de intervención
Sistemas de seguridad vial
el carrozado y serigrafiado de motocicletas. En este sentido, Bravo explicó que se adaptarán cuatro
motocicletas que Protección Civil recibirá de la Policía Local, así como las cuatro con las que ya cuenta.
Intervenciones en pleno Desde la oposición criticaron que se haya realizado una nueva modificación presupuestaria, la tercera desde que se aprobó el presupuesto, con informe desfavorable de la Intervención y con gastos, apuntaron, que son estructurales y deberían estar en el presupuesto ordinario. “Esto es pura improvisación… No sé si es el ‘leitmotiv’ o si es el titular que tiene este equipo de gobierno, pero se le podría decir que ni orden ni ley: una vez más se trae una modificación presupuestaria sin el informe favorable de la Intervención”, aseguró el portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento, Roy Pérez “Del decálogo de 10 puntos de la moción de censura el primero era precisamente el desorden, el descontrol, aquí tenemos un ejemplo de ellos y el segundo era la pulcritud en el cumplimiento de la legalidad, el informe es desfavorable y con otro interventor distinto”, afirmó, por su parte, el portavoz del Grupo Municipal de Cs, José Carlos Martín, para añadir que en la modificación se incluyen “gastos estructurales”.
El edil de Economía y Hacienda puso en valor que el Ayuntamiento cuente con un presupuesto, algo que, recordó, no realizó el anterior equipo de gobierno. Bravo defendió también la modificación presupuestaria y que el hecho de que quieran que se repita esa inversión en los próximos presupuestos “no impide que sea un gasto nuevo que consideramos que no se debe retrasar al año siguiente; las modificaciones de presupuestos no impiden que sean gastos estructurales, las únicas dos condiciones es que no estuviera previsto y que no se pueda retrasar hasta el año siguiente”, concluyó.
Imagen de la Senda Litoral de Mijas / Archivo.
Fachada del Ayuntamiento / Archivo.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (izq.), preside la sesión plenaria / Micaela Fernández.
Feria de La Cala 2025
LA FERIA DE LA CALA preparativos para Comienzan los
El viernes 11 se celebrará el pregón, el sábado 5 se abre el plazo de inscripciones para el certamen de rey y reina y, el martes 8 los mayores pueden apuntarse a su cena
C.Bejarano /A.Lago / N.Luque
La plaza del Torreón es el lugar elegido para acoger, el próximo viernes 11 de julio, el pregón de la Feria de La Cala. Una velada mágica que comenzará a las 21 horas y supondrá el pistoletazo de salida a la celebración de la gran fiesta de los caleños. En el emblemático Torreón, la edil de Fiestas, Silvia Marín (PP), el jueves 3 de julio quiso “invitar a los mijeños y, en especial, a los caleños, al pregón que se va a llevar a cabo aquí”.
Según Marín, se trata de un pregón que promete varias actuaciones e incluso sorpresas. Una de ellas la del pregonero o pregonera de este año, cuyo nombre será desvelado esa misma noche. “Vamos a contar, no solo con la pregonera de 2024, Dolores Arroyo, que dará el relevo de pregonera, sino que también tendremos actuaciones musicales de la mano de Erika Leiva o Víctor Rojas y, además, disfrutar del pregonero o pregonera de este 2025”, detalló la edil.
Un evento que desde la Con-
TOMA NOTA
CENA
HOMENAJE A LOS MAYORES
Los días 8, y 10 de julio se podrán recoger las entradas para la cena
Como ya es tradición, la Feria de La Cala también acogerá en su programación la cena homenaje a los mayores. La edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), quiso “invitarles a que los días 8, 9 y 10 de julio, en el Centro de Mayores de La Cala, se pasen a recoger los tickets para asistir y celebrar esa cena en honor a ellos”. Además, no solo cenarán, sino que “la música nos amenizará durante toda la velada y también tendremos una actuación muy entrañable para nuestros mayores”, adelantó Marín, que finalizó deseando que “todos disfrutemos de estos días y nos llevemos unos inolvidables recuerdos de nuestra feria”.
PRÓXIMAS CITAS DE LAS
11 JULIO, 21 H
Actuaciones en
EL PREGÓN Inscripciones para REY Y REINA
cejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Mijas, tal y como indicó Marín, se ha querido vestir “con actuaciones musicales para que los vecinos y visitantes lo disfruten”. Una espléndida luna nos acompañará esa noche en la que “está garantizado un bonito evento donde vamos a conocer toda la programación, el cartel y las actuaciones que compondrán la Feria de La Cala 2025”, finalizó.
Certamen rey y reina
El evento del pregón, que será el 11 de julio, contará con las actuaciones de Erika Leiva y Víctor Rojas.
Por otro lado, también anunció la inminente apertura del plazo de inscripción para participar en el tradicional concurso de rey y reina de la Feria de La Cala, que este año se celebrará del 22 al 27 de julio. Los interesados en participar pueden presentar sus solicitudes, dirigidas a la delegación de Fiestas, del 5 al 15 de julio. La edil animó “a todos los jóvenes a que participen
Los interesados en participar pueden presentar sus solicitudes del 5 al 15 de julio.
en el certamen, donde podrán entregar su solicitud a través de la sede electrónica o en los registros de entrada municipales, que se encuentran en el propio Ayuntamiento y en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas y La Cala”. Para participar es necesario cumplir una serie de requisitos, como estar empadronado en Mijas, tener entre 16 y 30 años, no haber sido elegido en años ante-
riores y tampoco haber recibido algún premio en la edición pasada. Junto a la solicitud genérica debidamente cumplimentada, los interesados deberán aportar fotocopia del DNI, y en caso de menores, aclaró Marín que “tendrá que llevar la correspondiente autorización y un documento de identificación de los padres o un representante legal”. Los ganadores serán elegidos por un jurado.
La edil de Fiestas, Silvia Marín, junto a los técnicos del área Juan Antonio Tamayo (centro) y Javier Peláez (izquierda). / N.L.
i as se suma al manifiesto de la E or el ía nternacional
DEL ORGULLO LGTBI
Reportaje de Irene Pérez / Diseño: Carmen Martín
Aunque se celebra oficialmente el 28 de junio, Mijas se sumó el pasado viernes 27 a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI. Lo hizo con la lectura del manifiesto adoptado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), donde se expresa el apoyo a las políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades y el respeto mutuo.
Familia e Igualdad de Oportunidades impulsó el acto, que se desarrolló en el Muro de la Diversidad El área de
El acto, impulsado por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades, tuvo lugar en el llamado Muro de la Diversidad, junto a la casa consistorial de Mijas, siendo la propia alcaldesa de la ciudad y responsable del área, Ana Mata (PP), la encargada de leer esta declaración de la FEMP, en la que se subraya la importancia de la
El texto recalca el papel esencial de los gobiernos locales a la hora de fomentar entornos seguros, inclusivos y respetuosos
educación, la sensibilización y el diálogo como herramientas para fortalecer la cohesión social y la tolerancia. “Desde el Ayuntamiento de Mijas queremos reiterar nuestro firme compromiso con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad. Reivindicamos el papel de los gobiernos locales en la promoción de entornos seguros, inclusivos y respetuosos en los que la diversidad sea comprendida como un valor compartido que enriquece la vida en comunidad”, señaló la regidora. El manifiesto insta al Gobierno de España a dotar a los ayunta-
mientos de presupuesto específico “para que puedan seguir trabajando en protocolos para la atención integral a las víctimas de agresiones motivadas por intolerancia, priorizando la protección de menores, personas trans y colectivos vulnerables”.
Día Internacional del Orgullo LGTBI
Alcaldesa de Mijas ANA MATA
“Desde el Ayuntamiento de Mijas queremos reiterar nuestro firme compromiso con los val es democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad. Reivindicamos el papel de los gobiernos locales en la promoción de entornos seguros, inclusivos y respetuosos en los que la diversidad sea comprendida como un val compartido que enriquece la vida en comunidad”
Igualmente, la FEMP incide en la necesidad de formar en materia de diversidad sexual y de género al personal municipal, “especialmente en áreas como Servicios Sociales, Seguridad Ciudadana y Educación”, añadió la alcaldesa.
Una sociedad sin estereotipos
Según señala esta declaración, casi la mitad de las víctimas del colectivo LGTBI que sufre agresiones físicas, sexuales o verbales no denuncian por miedo o falta de confianza en el procedimiento institucional. Al respecto, Mata defendió una sociedad sin estereotipos, “porque España, de momento, es un país en el que las libertades están por encima de cualquier interés individual y así lo tenemos que seguir recla-
mando a todas y cada una de las instituciones”. Por último, la alcaldesa y además concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, también se comprometió a trabajar estrechamente con el colectivo Colega, asociación que desde hace dos décadas reivindica todas las identidades, expresiones y orientaciones sexuales. Su presidente, Santiago Rubio, también asistió a la lectura de este manifiesto, “en el que se escriben muchos buenos deseos sobre el papel, pero al final debe existir ese compromiso de llevarlos a la práctica, de crear políticas de igualdad y, lo más importante, de llevar este tema a los institutos y a los jóvenes, como venimos haciendo desde hace muchísimo tiempo”.
La alcaldesa, Ana Mata, en el centro, con ediles de su partido y otros asistentes / Irene Pérez.
La alcaldesa, Ana Mata, junto al presidente del colectivo Colega, Santiago Rubio/ I.P.
Concejales del equipo de gobierno del PP y PMP / I.P.
Ediles del PSOE / I.P.
EL FESTIVAL
GASTROLATINO
llega a Las Lagunas
Del 17 al 20 de julio disfrutaremos de música, bailes y gastronomía
de diversos países latinos
M. J. Gómez / M. Fernández
Diseño: A. Lago
Tras el éxito que tuvo la primera cita en La Cala hace unas semanas, el Festival Gastrolatino llega a Las Lagunas para hacernos bailar al ritmo de la salsa, la bachata y el merengue. Se trata de una encuentro muy veraniego que nos invita a disfrutar de la música, del baile y de la gastronomía de países como Colombia, Argentina, Cuba o México. “Queremos invitar a todos los mijeños a acudir a este festival, no solo para disfrutar de esa música latina con esos grandes tributos que nos van a presentar, sino también de la gastronomía de los muchos países que van a participar en este festival gastrolatino”, resaltó la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), el martes 1 de julio en la presentación del evento.
El recinto ferial de Las Lagunas se convertirá en un rincón multicultural, desde el jueves 17 al domingo 20 de julio. Este festival, que nos trae los atractivos de los países latinos, contará con ‘food trucks’, coctelería, música en vivo y animación. “Hemos desarrollado una programación que tiene como base los principales baluartes de la música latina. Vamos a hacer un tributo a Romeo Santos, Juan Luis Guerra, Prin-
ASOCIACIONES
ce Royce...”, contó Rafael Urquiza, director de Producciones Raíces, empresa encargada de la organización. “La gente que está acostumbrada a bailar bachata y merengue se queja un poco porque no tienen un lugar para bailar
Esta es una cita
abierta a todos los públicos, con un marcado carácter familiar, lo que la hace muy atractiva
bajo las estrellas, siempre tienen que hacerlo en salas de fiestas, lo hemos hecho para que tengan su espacio al aire libre para que puedan bailar salsa”, añadió Urquiza. Desde el área de Fiestas y Tradiciones y Producciones Raíces destacaron que se trata de un
festival abierto a todos los públicos y con un marcado carácter familiar. “Es un festival que une a los comerciantes, es un punto de encuentro, de muchos sabores y está hecho con mucho cariño”, añadió Urquiza, mientras que Marín concluyó señalando que “se van a hacer muchísimas actividades para las familias, para que los padres puedan disfrutar con los niños, habrá actividades infantiles donde los niños además se podrán llevar un regalito… Es un festival que estamos
haciendo por toda Mijas”. De hecho, del 31 de julio al 3 de agosto, la música, los bailes y
F.M.R. Llega el fin de semana y empezamos a hacer cábalas sobre cómo invertir nuestro valioso tiempo libre: que si playa, que si chiringuito, que si una siesta de las que hacen historia... Pues bien, la asociación Suspiros de Cuatro Patas nos propone añadir una variable más a la ecuación: la solidaridad. Y lo hace con un doblete de eventos, que en realidad es un triplete, para que nadie tenga excusa a la hora de dejar de arrimar el hombro y ayudar a los peludos que más lo necesitan. La primera cita es, además, de una lógica aplastante. Porque mantener un refugio con decenas de animales
Triple cita solidaria para echar una pata a los perros de Mijas
Suspiros de Cuatro Patas organiza una recogida de material de higiene, un evento deportivo en la playa y una colecta de pienso para mantener su labor
no es solo cuestión de darles comida y cariño, sino también de higiene. Y de eso va la cosa. Este mismo viernes 4 de julio, los voluntarios de la protectora estarán en la puerta de Carrefour Mijas, en la avenida de Los Lirios de Las Lagunas, desde las 10:00 hasta las 21:00 horas. El objetivo es una gran recogida de productos de limpieza. ¿Y qué hace falta?
Pues lo básico: lejía, friegasuelos, detergente para la lavadora, bolsas de basura (de 30 litros y de las grandes, de comunidad) y bolsas para recoger las cacas. Lo mejor es que no hay que irse muy lejos, se puede comprar todo allí mismo y donarlo
al momento. Un pequeño gesto que mejora la calidad de vida de los animales rescatados.
Más actividades
Y de la limpieza al disfrute en el agua, que también hay que darse un homenaje. Para el domingo 6 el plan es distinto pero con el mismo fin solidario. En colaboración con las empresas SurfWay y Top Sup, la asociación ha diseñado un evento de paddle surf y kayak en la playa de Fuengirola, en el paseo marítimo Rey de España, 79, frente a Top Sup. De 10:00 a 12:00 horas, por un donativo de 20 euros, los participantes
podrán disfrutar de dos horas de remo, risas y chapuzones, ya sea en tablas individuales o en un sup gigante con capacidad para ocho personas. Una mañana diferente para ayudar a los perretes. Las plazas son limitadas, así que conviene reservar por WhatsApp en el 618 756 859. Y ojo al dato, que han pensado en todo: para quien no pueda ir pero quiera colaborar, existe el “Paddle Surf 0”, una opción para aportar un donativo simbólico.
Pero la cosa no acaba ahí. Como si de una traca final se tratase, el
lunes 7 la batalla continúa, esta vez centrada en llenar estómagos. La asociación ha planteado una recogida de alimentos en la tienda Kiwoko de Mijas. Un remate perfecto para un fin de semana dedicado a quienes solo saben dar cariño a cambio de muy poco. Y es que al final, se trata de eso, de ayudar para que la labor de estos voluntarios, que es fundamental, siga adelante. Porque los ladridos de agradecimiento, aunque no se oigan desde la tabla de surf, se sienten igual. Y lo cierto es que eso no se paga con nada.
la gastronomía llegarán a Mijas Pueblo, que se convertirá en un rincón de la Habana.
¿Cómo no ayudar a estos pequeños amigos? / M.C.
Este festival ya se celebró en La Cala con gran éxito / M.C.
Silvia Marín junto a Rafael Urquiza en la presentación del evento / M.C.
Mijas Semanal
Mijas ce ó junio con más de un 92% de ocupaciÓn hotelera
Nuestro municipio se situó el segundo de la provincia según datos de Aehcos
Mijas, Torremolinos, Benalmádena y Málaga capital concentran los municipios con más porcentaje de ocupación hotelera en el mes de junio superando el 90% en todos los casos, según datos de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). “Los datos de ocupación de junio auguran una excelente temporada alta. Si bien las estadísticas del año han sido muy positivas para nuestro sector turístico, no cabe duda que alcanzar unos buenos registros en los meses claves es prioritario. El esfuerzo, el trabajo y la profesionalidad resultan fundamentales para ello”, expresó para este medio la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).
La ocupación hotelera de junio en la provincia de Málaga fue del 88,14%. Se trata de un porcentaje que se sitúa en 0,27 puntos porcentuales por encima, con respecto a las cifras del mismo mes de 2024 cuando se registró un 87,87%, y también es superior a las previsiones iniciales que se situaban en el 84,91%. Por destinos, Torremolinos, con un 95,73%, fue el desti-
Turismo
“Los datos de ocupación de junio auguran una excelente temporada alta. Alcanzar unos buenos registros en los meses claves es prioritario. El esfuerzo, el trabajo y la profesionalidad resultan fundamentales para ello” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
“Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para reforzar esa sinergia entre lo institucional y el tejido empresarial y consolidar una oferta turística variada, competitiva y atractiva todo el año”
LAS CIFRAS
Según Aehcos, Mijas, Torremolinos, Benalmádena y Málaga capital concentran los municipios con más porcentaje de ocupación en el mes de junio superando el 90% en todos los casos.
no más visitado en junio. Le sigue, con un 92,48%, Mijas, seguida de Benalmádena (92,36%) y Málaga capital (91,82%). Por su parte, el edil de Turismo, Francisco Jerez (Vox), valoró que los buenos datos “confirman el impacto positivo del trabajo que se está realizando desde Turismo Mijas y del conjunto del municipio. “Estos resultados son fruto del esfuerzo conjunto de todo el sector turístico local: hoteleros,
88,14% de ocupación hotelera en la provincia
0,27 puntos porcentuales por encima, con respecto a las cifras del mismo mes de 2024 cuando se registró un 87,87%.
hosteleros, comerciantes y profesionales que cada día contribuyen a que Mijas sea un destino acogedor y de calidad. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para reforzar esa sinergia y consolidar una oferta turística variada, competitiva y atractiva”.
La mayor parte de los visitantes llegaron procedentes del mercado internacional, alrededor de un 70%, mientras que tan solo el 30% res-
PREVISIONES
de cara al mes de julio
De cara al mes de julio de 2025, las previsiones de ocupación sitúan al destino Mijas con un 93,09% de ocupación hotelera.
tante tiene su origen en territorio nacional.
En cuanto al IBCA (Impacto Bruto medio por Cliente Alojado día), y con respecto a junio del año anterior, este disminuye en cerca de 8 euros con respecto a 2024 cuando se alcanzaron los 149,46 euros, mientras que este año se sitúa en los 141,71 euros, por lo que respecta a la provincia en su conjunto. “Los resultados de ocupación de
junio son positivos, pues levemente superan las cifras inicialmente previstas y se sitúan también por encima de los datos registrados el año pasado por las mismas fechas”, explicó José Luque , presidente de Aehcos, quien apuntó que, sin embargo, las estimaciones para julio y agosto son inferiores: “Esto nos obliga a tener una mayor dependencia del comportamiento de última hora”, apuntó.
FRANCISCO JEREZ
Concejal de Turismo de Mijas
Redacción / Diseño: M. Fernández
Hotel La Zambra de Mijas / Archivo.
Hotel Gran Costa del Sol / M.C.
VOLUNTARIADO
Cudeca lanza su campaña de captación de voluntarios para sus tiendas
M.F. La Fundación Cudeca lanza su campaña de voluntariado de verano con un objetivo muy claro: cubrir todos los turnos de sus tiendas benéficas durante los meses estivales, para que puedan seguir abiertas con normalidad. Bajo el lema ‘Haz que tu verano cuente para alguien más’, Cudeca hace un llamamiento a la solidaridad de la ciudadanía para que dediquen unas horas semanales como voluntarios en sus tiendas solidarias, especialmente en un momento del año en el que muchas de las personas que habitualmente colaboran no pueden continuar con su labor por vacaciones o compromisos personales.
¿Por qué la campaña?
Las tiendas benéficas de Cudeca son una fuente imprescindible de ingresos que permite a la fundación seguir ofreciendo cuidados paliativos profesionales de forma gratuita a personas con enfermedades avanzadas y a sus familias.
Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el teléfono 671 04 83 04, el email voluntariado@cudeca.org o en la web www.cudeca.org, donde encontrarán un formulario de contacto. También pueden escanear el código QR del cartel de la campaña o directamente en cualquier tienda benéfica.
Arranca el Cine de Verano en la playa del Torreón con ‘Gru 4. Mi villano favorito’
La próxima cita será el 9 de julio en la plaza Virgen de la Peña de Mijas con la proyección de la película ‘La familia Benetón’
Nuria Luque / M. Fernández
El miércoles 2 se proyectó la primera de las películas programadas por el área de Juventud dentro del ciclo Cine de Verano. La concejala responsable del área, Melisa Ceballos (PP), asistió al estreno de la programación en La Cala de Mijas, junto al Torreón. Con la película ‘Gru 4. Mi villano favorito’ se inauguró este ciclo de cine al aire libre que se desarrollará en Mijas hasta el 13 de agosto con la proyección de un total de seis películas.
Ceballos manifestó que “tenemos el placer de invitaros un año más a disfrutar del cine de verano en La Cala, una actividad pensada para compartir en familia, entre amigos o en pareja, en un entorno único como son nuestras playas”.
La edil compartió con los vecinos la primera sesión de cine en la arena. “Como concejala de Juventud me enorgullece poder ofrecer propuestas como esta, que combinan ocio saludable, cultura y convivencia. Las proyecciones son totalmente gratuitas y
están dirigidas a todos los públicos. Es importante crear espacios de encuentro donde se disfrute en familia, se aprenda y se generen recuerdos bonitos”, añadió Ceballos, quien invitó también a los mijeños a disfrutar de las siguientes proyecciones.
La próxima película se proyectará el 9 de julio, a las 22:30 horas, en la plaza Virgen de la Peña. ‘La familia Benetón’, del director Joaquín Mazón, nos trae una comedia para toda la familia.
Hasta el 13 de agosto
SAN FERMÍN El domingo 6 de julio volverá el chupinazo a Casa Navarra
La celebración continuará el lunes
7 con la tradicional fiesta de San Fermín
F.M.R. /A.L/M.F. El inconfundible estruendo del chupinazo volverá a resonar en Mijas. Como ya es tradición, el restaurante Casa Navarra se prepara para celebrar por todo lo alto las fiestas de San Fermín. El alma máter de esta fiesta, su propietario, el pamplonica Carlos Herrero, ya lo tiene “casi todo preparado y con muchas ganas de pasarlo bien y de disfrutar de uno de nuestros días grandes”. La fiesta, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, comenzará el domingo 6 de julio. A las 12:00 horas se lanzará el chupinazo desde la puerta del restaurante, dando el pistoletazo de salida a la juerga. Y por la noche, a partir de las 21:00 horas, una verbena alargará el buen ambiente festivo. El día grande será el lunes 7 y la celebración continuará con la Fiesta de San Fermín, una jornada para disfrutar de la gastronomía más auténtica de Navarra. Se trata, en definitiva, de una fiesta que también brinda homenaje a la amistad entre Mijas y Navarra.
La edil Melisa Ceballos (dch.) acudió a la cita / M.C.
Educación
La Junta invierte 254.000 euros
del Torre almenara en ampliar los espacios docentes
La Consejería de Educación adjudica las obras que dotarán al instituto de dos nuevas aulas polivalentes
Redacción / C. Martín
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado las obras de creación de nuevos espacios docentes en el IES Torre Almenara de Mijas, que llevará a cabo la empresa Instalaciones, Reformas, Construcción, Servicios y Obras Siglo XXI SL por un importe de 254.045 euros y un plazo de ejecución previsto de cuatro meses. Los trabajos tienen como objetivo dar respuesta a las nuevas necesidades de escolarización en el centro mediante la creación de dos aulas. Para ello, se ampliará el centro por remonte sobre el por-
che que une el edificio principal y el gimnasio, y que alberga los vestuarios. Será sobre la cubierta plana que lo cubre y tras garantizar el refuerzo de la estructura, donde se levantará un nuevo módulo constructivo que albergará los nuevos espacios y estará conectado al edificio existente.
Plan de infraestructuras
Esta actuación forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con financiación europea a través del Programa de Andalucía Feder 2021-2027.
INVERSIÓN
EN MATERIA EDUCATIVA en Mijas
254.045 euros
Los trabajos tienen como objetivo dar respuesta a las nuevas necesidades de escolarización en el centro mediante la creación de dos aulas. Para ello, se ampliará el centro por remonte sobre el porche que une el edificio rinci al el gimnasio. Sobre la cubierta plana que lo cubre se levantará un módulo ue albergará las aulas estará conectado al edificio e istente
La empresa Instalaciones, Reformas, Construcción, Servicios y Obras Siglo XXI SL realizará los trabajos / Archivo.
‘Mijas con alma’
Vuelve
Reportaje de I. Pérez / Diseño: Amanda Gijón
La concejala de Vía Pública del Ayuntamiento de Mijas, Melisa Ceballos (PP), junto al concejal de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP), presentaron el martes 1 la segunda edición de ‘Mijas con alma a la luz de las velas’, una iniciativa con la que del 4 al 6 de julio, a partir de las 22:00 horas, el pueblo se engalanará con más de 15.000 velas y acogerá una atractiva agenda de conciertos.
Calle Málaga, plaza de la Libertad, calle San Sebastián, plaza de la Constitución, calle Los Caños, avenida del Compás y el Paseo de La Muralla serán algunos de los enclaves en los que se creará una atmósfera envolvente y mágica. “Además, tendremos talleres, un mercado artesanal de temática medieval con más de 40 puestos distribuidos en toda La Muralla, así como juegos para los más pequeños en la plaza de la Constitución”, apuntó la edil de Vía Pública, añadiendo que “será un fin de semana para disfrutar en familia y en el mejor entorno”. También coincidió en ese aspecto Maldonado, quien aseguró que “será un evento que, tal y como pasó el año pasado, atraerá a muchas personas, con ese encanto de las velas y, además, en una zona como la antigua villa de Mijas, que evoca a otros tiempos”.
Novedades y conciertos
a la luz de las velas ,
Del 4 al 6 de julio, más de 15.000 velas volverán a iluminar Mijas Pueblo gracias a esta iniciativa que además ha programado conciertos en el auditorio municipal y un mercado de artesanía
EL PROGRAMA
VIERNES 4
18.00 H. APERTURA DEL MERCADO MEDIEVAL. Paseo de La Muralla plaza de la Constitución.
21.00 H. ACTUACIÓN DE DANZA DEL VIENTRE. Julia Alyanna. Paseo de La Muralla.
21.30 H. PASACALLES INAUGURAL. Música y danza. El recorrido comenzará en la avenida de Méjico, continuará por calle Málaga llegará hasta el paseo de La Muralla.
La segunda edición de ‘Mijas con alma a la luz de las velas’ también contará, como novedad, con un árbol de los deseos, “que estará ubicado frente a la iglesia de la Inmaculada Concepción, para que las personas puedan escribir el deseo que tengan en mente en un papelito y colocarlo en este árbol”. El evento se completará con una agenda de conciertos en el Auditorio Municipal Miguel González Berral. Así, el viernes 4 de julio habrá un tributo a Pink Floyd de la mano de IM-Pulse; el día 5
22.00 H. INAUGURACIÓN. Encendido de las velas. Plaza de la Constitución.
22.00 H. CONCIERTO TRIBUTO A PINK FLOYD. In Pulse. Auditorio municipal. 00.00 H. PASACALLES MUSICAL. Treefolk. Gaita tambores.
00.00 H. ESPECTÁCULO DE FUEGO. Llamas nocturnas. Manu Fuego.
SÁBADO 5
18.00 H. APERTURA DEL MERCADO MEDIEVAL. Paseo de La Muralla plaza de la Constitución.
18.30 H. PASACALLES MUSICAL. Treefolk. Gaita tambores.
19.30 H. PASACALLES MUSICAL CON BUFÓN. Treefolk y La Galerna.
21.00 H. BAILE EN ZANCOS. Treefolk y La Galerna.
22.00 H. CONCIERTO UNA NOCHE EN LA HABANA. Bernáldez Latin Jazz Orchestra. Auditorio municipal.
23.00 H. PASACALLES MUSICAL. Treefolk.
23.30 H. SAN VICENTE Y SU ORQUESTA. Treefolk y La Galerna.
los ritmos caribeños inundarán el auditorio con Bernáldez Latin Jazz Orchestra y su espectáculo ‘Una noche en La Habana’. El broche final será el domingo 6 con un tributo a la mítica banda británica, Bee Gees. Todos los espectáculos comenzarán a las 22:00 horas y las entradas pue-
DOMINGO 6
18.00 H. APERTURA DEL MERCADO MEDIEVAL. Paseo de La Muralla plaza de la Constitución.
18.30 H. PASACALLES MUSICAL. Treefolk. Gaita tambores.
19.30 H. PASACALLES MUSICAL CON BUFÓN. Treefolk y La Galerna.
21.00 H. BAILE EN ZANCOS. Treefolk y La Galerna.
22.00 H. CONCIERTO BEE GEES TRIBUTO BAND SHOW. Auditorio municipal.
23.00 H. PASACALLES MUSICAL. Treefolk.
23.30 H. PASACALLES MUSICAL Y MALABARES. Treefolk y La Galerna.
den adquirirse en la web de La Cochera.
Según Maldonado, además de atraer al público, la cita también busca dinamizar la actividad local, “poner en valor nuestros negocios y comercios, nuestra restauración, consolidando la noche en Mijas Pueblo”, manifes-
11.00 - 18:00 H. Apertura de los stands voluntaria debido a las temperaturas.
TODOS LOS DÍAS
PASEO DE LA MURALLA. Zona de restauración. Mercado de artesanía y gastronomía.
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN. Zona infantil.
21.30 H. ENCENDIDO DE VELAS. VIERNES Y SÁBADO. Mesas lúdicas de ingenio.
tó, informando además que para facilitar el desplazamiento de los interesados se ha dispuesto un servicio de autobuses desde los recintos feriales de Las Lagunas y La Cala, así como desde el aparcamiento ubicado en la cantera de Mijas pueblo. Su horario será de 18:00 a 2:00 horas.
‘Mijas con alma’
El evento contará con una agenda de conciertos en el Auditorio Municipal Miguel González Berral. Así, el viernes 4 de julio habrá un tributo a Pink Floyd de la mano de IM-Pulse; el día 5 los ritmos caribeños inundarán el auditorio con Bernáldez Latin Jazz Orchestra y su espectáculo ‘Una noche en La Habana’. El broche final será el domingo 6 con un tributo a la mítica banda británica, Bee Gees. Todos los espectáculos comenzarán a las 22:00 horas y las entradas pueden adquirirse en la web de La Cochera.
IM PULSE ‘TRIBUTO A PINK FLOYD’
La banda malagueña IM-PULSE, reconocida por público y crítica como el mejor tributo a Pink Floyd del país después de más de 30 conciertos realizados en su gira nacional, dará un concierto en su cita veraniega de este año en la provincia y será el viernes 4 de julio en el Auditorio Municipal de Mijas. Asistiremos a un espectáculo de sonido, imágenes e iluminación con una puesta en escena cuidada hasta el más mínimo detalle, que nos impregnará del más puro sonido Pink Floyd con una ejecución impecable e increíblemente fiel a la banda original.
UNA NOCHE EN LA HABANA
Un viaje musical que trasladará al público a aquellos maravillosos años en Cuba a través de géneros como el cha cha chá, el mambo, el son, el danzón y pregón cubano, la guajira, el bolero y la salsa cubana, al son de canciones de toda la vida como ‘Oye como va’, ‘Me lo dijo Adela’ o ‘Bésame mucho’.
TRIBUTO A BEE GEES
Espectáculo musical audiovisual de gran éxito con siete músicos en escena en riguroso directo. Exclusivo en España. Se trata de un Tributo al trío británico Bee Gees. Desde sus primeros éxitos, hasta su famosa B.S.O. Saturday Night Fever, pasando por canciones que ellos han compuesto para grandes artistas como Barbra.
lacocheraentradas.com
SERVICIO DE BUS LANZADERA
LAS LAGUNAS
Recinto ferial
LA CALA
Recinto ferial, junto al mercadillo
MIJAS PUEBLO
Aparcamiento autobuses (cantera del Puerto)
Para facilitar el desplazamiento de los interesados se ha dispuesto un servicio de autobuses desde los recintos feriales de Las Lagunas y La Cala, así como desde el aparcamiento ubicado en la cantera de Mijas pueblo. Su horario será de 18:00 a 2:00 horas.
“Tendremos talleres, un mercado artesanal de temática medieval con más de 40 puestos distribuidos en toda La Muralla, así como juegos para los más pequeños en la plaza de la Constitución”
“Esta cita también busca dinamizar la actividad local, poniendo en valor nuestros negocios y comercios, nuestra restauración, consolidando la noche en Mijas Pueblo”
MELISA CEBALLOS Concejala Vía Pública (PP)
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal Desarrollo Económico (PMP)
Se trata de una iniciativa dirigida a niños y jóvenes de entre 9 y 17 años para que aprendan a usar la tecnología de manera positiva y saludable
Irene Pérez /
Diseño: M. Fernández
La Casa de la Cultura de Las Lagunas acoge durante los meses de julio y agosto el campamento digital de la Fundación Cibervoluntarios, dirigido a niños y jóvenes de entre 9 y 17 años. Se trata de una iniciativa totalmente gratuita, que se desarrolla en muchos municipios de España, entre ellos el de Mijas, y en la que los participantes aprenden a usar la tecnología de manera positiva y saludable durante una semana completa.
“Entre otros contenidos, los chavales aprenden a proteger y reducir su huella digital, a detectar noticias falsas y bulos… También les ayuda a tener un buen bienestar digital, prevenir tecnoadicciones o crear conteni-
Para colaborar
pueden contactar con la asociación a través de su web o sus redes sociales
do para redes sociales”, resumió Andrea Tarraso, coordinadora de proyectos de esta fundación.
La actividad se lleva a cabo de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y en ella se ahonda en otros dos temas a la orden del día, la ciberseguridad y el ciberacoso.
“Es algo interesante, novedoso y muy necesario en estas edades, y también las familias debemos ser conscientes de la importancia de fomentar una navegación segura y de enseñar a los niños las páginas y contenidos que pueden ver y aquellos que no”, destacó la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Mijas, Melisa Ceballos (PP), que este jueves 3 visitó el campamento.
Las clases se adaptan, además, a todos los niveles, desde
CELEBRACIÓN
Llega a Mijas el
de la Fundación Cibervoluntarios
el campamento
campamentodigital.org en la Casa de la Cultura de Las
¿Qué se hace en el Campamento Digital? Desde crear contenidos digitales hasta cuidar su privacidad en Internet y redes sociales, cada actividad está diseñada para conectar a los niños y jóvenes con su futuro digital. trabajo
principiantes hasta quienes ya tienen cierta experiencia con los ordenadores, “y es curioso porque estamos notando que los menores no están acostumbrados a trabajar con dispositivos fijos, es decir, con su teclado, su ratón… Están más habituados a utilizar móviles y tablets, de hecho, conocen bastante sobre el tema de aplicaciones y contenidos, pero quizás les falta un poco de soltura con las herramientas básicas de informática”, aseguró Neus González, psicóloga y for-
madora de la fundación.
un aprendizaje
que deja huella
Los niños y jóvenes aprenden a utilizar la tecnología de forma positiva y saludable. Convierten sus ideas en contenido y su creatividad en habilidades digitales. ¡Y todo GRATIS y en un entorno dinámico y estimulante!
toma nota
Eequipo
En el Campamento digital... la tecnología no se estudia, ¡se vive! A través de una plataforma, los participantes se sumergen en juegos, retos y actividades donde experimentan, crean y hacen amigos.
Los chicos
aprenden a crear contenidos adecuados para las redes y sobre ciberseguridad
La experiencia, por el momento, está gustando bastante a los participantes. Así lo aseguró el joven Juan José de la Peña “porque estamos aprendiendo cosas
Y después de la efeméride, la fiesta
F.M.R. Quien pensara que en Valtocado iban a tener suficiente con la celebración, el pasado mayo, del centenario de la llegada de la Inmaculada Concepción, es que conoce poco el espíritu festivo del diseminado. Aquello fue el prólogo y ahora llega la fiesta. La Asociación de Vecinos ha organizado sus Días de Convivencia para el 11, 12 y 13 de julio, con un sabor especial por enmarcarse en este primer siglo de patronazgo. El comienzo será el viernes 11 y a las 21:00 horas tendrá lugar la actuación especial de la escuela flamenca Juan Pérez ‘Azabache’, seguido a las 22:00 horas por Fran Alba y, para rematar la noche, la artista Katrina a las 23:00 horas. El sábado 12 la jornada se pone
La Asociación de Vecinos de Valtocado ha preparado un completo programa para el 11, 12 y 13 de julio en honor al centenario de la llegada de la Inmaculada Concepción
sabrosa a las 14:00 horas con una esperada espetada. Ya con el estómago lleno, la noche estará amenizada por el grupo de baile de la UP de Remedios Fernández (21:00), la magia del mago José Tejada (22:00) y la música de Maniacos Music (23:00). Para el broche final,
LEARARNING
El campamento es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas Dirigido a niños y jóvenes de 9 a 17 años
nuevas como las ‘fake news’, las etiquetas digitales o cómo destacar las páginas web para ponerlas en la pestaña de favoritos”. También Emma Sánchez , otra participante, dijo que “estos días hemos aprendido a guardar imágenes, a hacer un powerpoint y más cosas que nos vienen bien cuando tengamos que hacer trabajos en el colegio”.
Tampoco faltó la música en
el domingo 13, a las 11:30 horas, se realizará una romería desde Los Condes con una carroza de bueyes a cargo de Salvador Porras Después, el padre Hermán Marcel Lunar oficiará una misa; tras ello el grupo flamenco de Judith Alférez y David Rodríguez actuará; habrá una paella popular de manos de Chino Chef y Leyes Chef, concluyendo todo el asunto con una entrega de regalos a los participantes. Una celebración que demuestra la vitalidad del núcleo gracias al tesón de sus gentes indómitas.
la jornada, esta vez con un rap creado con inteligencia artificial, que fue interpretado por el joven Adrián Ortiz y que decía así: “Conecta con tu mente. Conecta el canal. Bienvenido al campamento digital. Sube el volumen, que aquí no hay rival. Aprendemos con ‘flow’. Estilo virtual”.
Inscripciones gratuitas
Si están interesados en participar, todavía tienen tiempo de inscribir a sus hijos en este programa de educación digital. Pueden hacerlo de manera gratuita a través de la web del campamento digital (campamentodigital.org). Al finalizar la semana, los participantes obtendrán el certificado DigComp europeo en competencias digitales, que avala todo lo que han aprendido.
La edil de Juventud, Melisa Ceballos (PP), visitó el jueves 3 este campamento digital. / I.P.
Lagunas
La Inmaculada Concepción / Archivo.
Marcha urbana en recuerdo de Juan Antonio Gómez Alarcón
Tendrá lugar el domingo 20 de julio desde la plaza de los Siete Caños en Mijas cuando se cumplen 15 años de la desaparición sin causa aparente del mijeño
Irene Pérez
El próximo 20 de julio se cumplen 15 años de la desaparición sin causa aparente del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón Para recordarle y rendirle homenaje una vez más, su familia ha organizado una marcha urbana para ese mismo día, que partirá desde la plaza de los Siete Caños, en el Barrio Santana, donde él se crió.
En estos 15
años la familia de Juan Antonio nunca ha parado de buscarle y recordarle
La ruta comenzará a las 9:30 horas y tendrá una distancia de unos tres kilómetros, explicó el lunes 30 la concejala de Deportes de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), “será un recorrido sin dificultad, un paseo, por lo que podrán participar tanto adultos como niños”. Por su parte, Ana María Gómez, hermana de Juan Antonio, añadió que “durante la mañana caminaremos por una parte del pueblo pero también llegaremos al mirador que, desde el 2021, lleva su nombre. Creemos que será una jornada
FERIA DE MÁLAGA
que va a gustar mucho, en 2014 organizamos una parecida y tuvo muy buena respuesta, y seguro que a Juan Antonio también le encantaría”. Para participar, pueden ins-
cribirse a través del correo electrónico desaparecidojuantonio@ gmail.com o también en el teléfono 677 819 168. El precio de la actividad es simbólico, tan solo un euro, que puede abonarse
El escritor mijeño Javier Castillo será el pregonero de la Feria de Málaga 2025
A sus 38 años de edad, Castillo es uno de los autores más reconocidos en el panorama literario nacional e internacional
Irene Pérez. El Ayuntamiento de Málaga ha elegido al escritor mijeño Javier Castillo como pregonero de la Feria de Málaga de 2025, tomando así el testigo del cantautor El Kanka. El autor de éxitos literarios como la saga de la ‘La chica de nieve’ será el encargado, así, de anunciar las
Para Castillo
ser pregonero de la Feria de Málaga le supone una mezcla de “alegría y vértigo”
fiestas de la capital malagueña. Lo hará el próximo sábado 16 de agosto en el recinto ferial Cortijo de Torres. “Es un sueño, y fíjate, una responsabilidad también”, reconoció el escritor en el momento del anuncio.
A sus 38 años, Castillo es uno
de los escritores más reconocidos en el panorama literario nacional e internacional. Recientemente, fue nombrado egresado de honor de la Facultad de Marketing de la Universidad de Málaga y, en octubre, publicará su octava novela, de la que aún no ha desvelado el título.
EL
RECORRIDO
Salida y meta en la Plaza de Los Siete Caños
15 AÑOS
por bízum o el mismo día de la caminata, “y al final de la marcha habrá un sorteo con regalos que han aportado diferentes negocios de la zona y también daremos algún detallito con la inscripción”.
15 años
Será una mañana para recordar con cariño a este mijeño, amante del senderismo, al que se le perdió la pista el 20 de julio de 2010. Estos 15 años, asegura su hermana, han estado marcados
RENTA BÁSICA
“por la angustia y, sobre todo, por la incertidumbre, porque estamos como el primer día, sin saber dónde puede estar o cómo desapareció, y sin avanzar nada”. Al respecto, la edil de Deportes reconoció el trabajo que durante todos estos años ha realizado su familia para recordar la figura de Gómez Alarcón, “organizando muchas actividades y movilizando a todo el pueblo para que sigamos teniendo muy presente a este mijeño, que todo el pueblo conocía”.
Ampliado el plazo de solicitud para la segunda convocatoria de Renta Básica Los interesados pueden inscribirse hasta el próximo martes 15 de julio
A. Lago. El plazo de solicitud para la segunda convocatoria de Renta Básica se amplía hasta el próximo 15 de julio. Mijas Servicios Complementarios, empresa encargada del programa, informa que el modelo de solicitud se puede recoger en el edificio de Fomento del Empleo o descargarse en la web municipal: mijas. es. La solicitud se deberá presen-
tar en el Ayuntamiento de Mijas, en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas o La Cala, en el propio edificio de Fomento, en avenida Andalucía, o de forma ‘online’ a través de la sede electrónica con certificado digital. Para más información, pueden visitar las oficinas de Mijas Servicios Complementarios o consultar el sitio web del Ayuntamiento.
Beneficiarios de Mijas Servicios Complementarios desbrozando / Archivo.
Javier Castillo en una foto de archivo / Archivo.
La edil Mari Francis Alarcón y la hermana de Juan Antonio, Ana Mari Gómez / I.P.
SIN JUAN ANTONIO
Turismo lleva la música solidaria AL CORAZÓN DE MIJAS PUEBLO CON LA NOCHE DE BLUES EL CARTEL
El Ayuntamiento destaca que con estos conciertos se fomenta la estancia prolongada de los turistas y se ofrece a los mijeños una alternativa de ocio
La Concejalía de Turismo ha presentado el primero de los grandes conciertos del verano 2025, con la esperada Noche de Blues, que tendrá lugar el sábado 12 de julio, a las 22 horas, en el Auditorio Municipal Miguel González Berral de Mijas Pueblo. La cita estará protagonizada por Granada Blues Band, acompañada de artistas como C. T. Powell & Bluedays y Mama Paula Blues Band.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), explicó que
este concierto marca el inicio de la temporada de eventos estivales: “comienza el verano y con él una programación musical muy potente. El concierto inaugural contará con una banda mítica que celebra 40 años sobre los escenarios, y en las próximas semanas iremos desvelando nuevas actuaciones que harán de nuestras noches de verano una experiencia única en
el auditorio”.
Solidaridad
Uno de los aspectos más destacados del evento es su carácter solidario. La entrada es libre y gratuita, pero se anima a los asistentes a colaborar con el Banco de Alimentos mediante la entrega de productos no perecederos: “No se cobra entrada, pero pedimos a los
asistentes que aporten lo que puedan. Cada pequeño gesto cuenta”, subrayó Jerez.
Además del impacto social, la iniciativa busca impulsar la economía local y prolongar la estancia de los visitantes: “Queremos que el turista no solo venga por la mañana y se marche. Si sabe que por la noche hay un concierto gratuito, y en un entorno tan especial como el auditorio, probablemente decida quedarse a cenar, a pasear, a conocer más del pueblo”, destacó el edil.
Animación cultural
La Noche de Blues, organizada por el área de Turismo, se enmarca dentro de una estrategia de animación cultural diseñada tanto para el visitante como para los vecinos de Mijas y municipios cercanos. “El año pasado ya vimos cómo se llenaban estos conciertos, además de con turistas, con público local y de toda la comarca. Se genera un ambiente tranquilo, fresco, acogedor, y eso convierte nuestras noches de verano en algo muy especial”, concluyó Jerez.
La cita del 12 de julio es solo la primera de una serie de conciertos que animarán Mijas Pueblo durante el verano. Para el consistorio, se trata de “una apuesta por la cultura, el turismo de calidad y la solidaridad que refuerza la imagen del municipio como destino vibrante y comprometido”.
GRANADA BLUES BAND
C.T. POWELL BLUEDAYS
MAMA PAULA BLUES BAND
Sábado
12 JUL -22 H
AUDITORIO
MIGUEL GONZÁLEZ BERRAL (MIJAS PUEBLO)
ENTRADA SOLIDARIA
Se agradece la aportación de un kilo, litro o pack de alimentos no perecederos o productos de higiene personal, que serán destinados al Banco Municipal de Alimentos
SERVICIO DE BARRA
Redacción / Diseño: C.M.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez (izq.), y el organizador del evento, Rubén García / M.C.
La Diputación entrega a Afesol un vehículo para trasladar a sus usuarios
32 de los usuarios son de Mijas y actualmente la asociación construye con la ayuda del Ayuntamiento y del ente supramunicipal viviendas tuteladas
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol) ha adquirido un vehículo para reforzar su programa de inserción laboral gracias a una subvención de 37.840,36 euros de la Diputación Provincial de Málaga. El diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Coope-
vehículo permitirá el traslado de los usuarios a sus sesiones de formación y orientación
ración Internacional, Francisco José Martín, visitó la sede de la asociación en Benalmádena esta semana junto al presidente de
SALUD
Afesol, Cristian González, y profesionales y usuarios del centro. Esta nueva furgoneta posibilitará el transporte de 32 usuarios de Mijas y otros municipios malagueños a las sesiones de formación y orientación, y para trasladarlos a sus zonas de trabajo una vez consigan un empleo.
Además, se facilitará a los usuarios el seguimiento profesional por parte del equipo técnico de Afesol. Gracias al Ayuntamiento de Mijas y a la Diputación la asociación ha podido avanzar en la puesta en marcha de una futura sede en el municipio con centro social y viviendas tuteladas.
Mijas Natural, presente en el XXV Congreso
Científico Internacional de Dermotricología
La dermotricóloga María Ángeles Márquez presentó ‘Vivir más–pero con salud!’
M.F. Un año más, la empresa mijeña Mijas Natural, como empresa líder en dermotricología, tuvo una presencia muy destacada en el XXV Congreso Científico Internacional de Dermotricología organizado por la empresa malagueña Kapyderm del 28 de junio al 1 de julio en el hotel Alay de Benalmádena. La dermotricóloga María Ángeles Márquez Cantos, de Mijas Natural, presentó ‘Vivir más–pero con salud!’ resaltando la importancia de hábitos diarios saludables para nuestro bienestar a largo plazo. La empresa se presentó a las tres categorías en los Premios Kapyderm: el mejor caso resuelto, mayor crecimiento empresarial y
mayor implicación a la dermotricología, saliendo como una de las empresas nominadas a ser ganado-
res en cada categoría. Los ganadores se anunciarán en octubre en Madrid en Salón Look.
COWORKING
Buena acogida del nuevo ‘coworking’ para mujeres celebrado en Mijas
M.F. Según la organización, Costa Women y Restaurante Play Mijas, el nuevo encuentro ‘coworking’para mujeres celebrado en Mijas fue “un éxito”. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Departamento de Extranjeros de Mijas, arrancó el miércoles
2 y se celebrará todos los miércoles del mes de julio. El encuentro “fue recibido con entusiasmo y grandes comentarios por parte de las mujeres de negocios locales que se reunieron para trabajar, conectar y crecer”, añadieron en una nota de
+ACTUALIDAD
prensa. Los asistentes trabajaron en su sitio web, en las presentaciones de nuevos programas y servicios y en las tareas pendiente. “Este evento semanal de ‘coworking’ no trata solo de aumentar la productividad de las empresarias, sino de hacer comunidad”. El ‘coworking’ para mujeres de Mijas, cuyo lema es ‘Trabajemos juntas’, se celebra los miércoles de julio, de 10 a 14 horas. El precio es de 30 euros por sesión o de 100 para todo el mes. Se puede reservar plaza con antelación en play@costawomen.com.
La AV Nueva Laguna presenta su evento Gastroconvivencia 2025 para el 4 y 5 de julio.-
La Asociación de Vecinos Nueva Laguna celebrará en el parque Fernán Caballero del núcleo lagunero su Gastroconvivencia Lagunera 2025, un evento que se inaugurará el viernes 4 de julio a las 19:00 horas, con ocho casetas de comidas y puestos artesanales. La fiesta continuará el sábado 5 de julio desde las 12:30 horas. El encuentro contará con gastronomía, música en directo, un mercado artesanal, actividades para toda la familia y muchas sorpresas más.
Sitio de Calahonda celebra el sábado 5 de julio su tradicional evento ‘Día Sitio de Calahonda’.-
Como cada verano, Sitio de Calahonda organiza su jornada de convivencia, se trata de su ya tradicional ‘Día Sitio de Calahonda 2025’, que tendrá lugar el sábado 5 de julio. El programa de actividades arrancará por la mañana con un torneo de golf en La Siesta Golf y ya por la tarde, a partir de las 19 horas, tendrá lugar la tradicional verbena en el Parque de Calahonda con competiciones deportivas y juegos infantiles para los más pequeños, rifas de regalos, un concurso de fotografía y música en vivo. Si quiere participar en el concurso tendrá que enviar su mejor instantánea de Calahonda indicando su nombre y la ubicación donde fue tomada la foto a euc@calahondaeuc.com
Alberto Lago
La entrega tuvo lugar el pasado miércoles 2 julio en Benalmádena / Afesol.
Foto / Mijas
Natural.
Foto del primer ‘coworking’ para mujeres / Depto. Extranjeros Mijas.
Seguridad
un caso de ocupación ilegal en El Faro La Policía Local interviene con éxito en
La Policía Local de Mijas evitó el miércoles 25 de junio la ocupación ilegal en una vivienda ubicada en la zona de El Faro. Agentes de paisano se desplazaron de inmediato al lugar tras la llamada de emergencia realizada por la propietaria, que alertaba de la presencia de personas no autorizadas en su domicilio. Gracias a la rápida intervención, los ocupantes abandonaron voluntariamente la vivienda, sin necesidad de emplear la fuerza y garantizando en todo momento la seguridad. La propietaria fue informada de su derecho a interponer la correspondiente denuncia, un paso esencial para garantizar la protección legal de su vivienda.
El primer teniente de alcalde y concejal responsable del área de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), valoró la operación destacando “la eficacia de los agentes y la coordinación con los vecinos de la zona, que también colaboraron
El concejal de Seguridad Ciudadana pide la colaboración vecinal para detectar cualquier intento de ocupación
con responsabilidad”. “Desde Mijas vamos a seguir defendiendo la seguridad de nuestros vecinos y el respeto a la propiedad privada. La ocupación ilegal no puede tener cabida en nuestro municipio”, subrayó Cuevas Dawson. Desde el Ayuntamiento se recuerda que la Policía Local ha reforzado la vigilancia en las zonas
La Policía Local reconoce a la directora del colegio El Albero su colaboración
María del Campo Pozo, que está próxima a jubilarse, deja atrás más de 35 años dedicados a la enseñanza
C.L. Los agentes de la Policía Local de Mijas Ángel Blanc y David Gutiérrez entregaron un diploma de reconocimiento a la directora del colegio El Albero, María del Campo Pozo, por su colaboración en el programa canino de animación a la lectura. La docente, que se jubila tras 35 años de dedicación a la enseñanza, los últimos 23 en este centro, recibió emocionada el reconocimiento.
Blanc explicó que El Albero fue el primer centro que les abrió las puertas. “Decidimos que fuera este colegio no solo por la cercanía a la Jefatura, sino también por el perfil de su directora, una gran
profesional”, aseguró el agente. Del Campo, por su parte, calificó la idea de colaborar con el perro Bobby como “extraordinaria”, ya que buscaban una terapia similar para niños con necesidades especiales y “los pequeños tienen un gran avance”.
La directora, especialista en pedagogía terapéutica, aprovechó para pedir mayor colaboración con los centros educativos. “Tener esa colaboración tan estrecha con la Policía Local nos ofrece mucha seguridad y tranquilidad”, afirmó Del Campo, quien se queda, dijo, “con todo el cariño de los niños” en el inicio de su nueva etapa vital.
más vulnerables ante este tipo de prácticas. “Estamos comprometidos con proteger lo que es de todos: la tranquilidad, el orden y el derecho de cada persona a vivir segura en su casa”, añadió el edil. Por último, el edil pide al Gobierno central que establezca leyes que agilicen los procesos de desalojo y
“Desde Mijas vamos a seguir defendiendo la seguridad de nuestros vecinos y el respeto a la propiedad privada”
endurezcan las sanciones para la ocupación ilegal de viviendas porque, aseguró, “el daño que están haciendo a muchas familias es abismal, por lo tanto, queremos denunciar la inacción de este gobierno”. “Para que Mijas sea más segura, necesita la colaboración ciudadana y saber, sobre todo, que nuestra policía está”, subraya el concejal. Ante cualquier sospecha de ocupación ilegal, los vecinos pueden contactar directamente con la Policía Local a través de los teléfonos 092 y/o 952 46 08 08.
La Policía Local de Mijas arresta a tres varones con órdenes de búsqueda judicial
Redacción. Agentes de la Policía Local de Mijas procedieron la pasada semana a la detención de tres varones sobre los que pesaban órdenes judiciales de búsqueda y detención en vigor. Estas detenciones se produjeron en el transcurso de distintas actuaciones policiales llevadas a cabo en el municipio. Al identificar a los individuos y comprobar sus datos en las bases policiales, los agentes confirmaron que los tres contaban con requisitorias pendientes emitidas por diferentes órganos judiciales del país. Una vez efectuados los arrestos y completadas las diligencias iniciales, los tres hombres fueron trasladados a las dependencias de la Guardia Civil. Desde allí, serán puestos a disposición de la autoridad judicial competente que ordenó su búsqueda para que se resuelva su situación procesal.
Detenido un hombre en Las Lagunas con hachís y marihuana tras una persecución
El copiloto del vehículo, que se dio a la fuga al percatarse de la presencia policial, portaba además una gran cantidad de dinero en efectivo
F.M.R. Agentes de la Policía Local de Mijas detuvieron el pasado lunes 30 de junio a un individuo como presunto autor de un delito contra la salud pública en Las Lagunas. Los hechos ocurrieron cuando una patrulla que realizaba labores de vigilancia en la calle Palomar observó cómo un vehículo, al percatarse de su presencia, emprendía la huida de forma repentina.
Tras una breve persecución, el coche fue finalmente interceptado en el Camino
de los Campanales. Una vez identificados sus ocupantes, los agentes se percataron de un fuerte olor a sustancias estupefacientes que procedía del interior del vehículo.
Al registrar el coche, los policías intervinieron al copiloto un total de 115 gramos de lo que parecía ser hachís y marihuana, además de una gran cantidad de dinero en efectivo.
Por estos hechos, el individuo fue detenido y trasladado a las dependencias de la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.
M.J. Gómez / I. Pérez
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON
Edil de Seguridad Ciudadana (Vox)
Una patrulla de la Policía Local durante una de las intervenciones / Prensa Ayto.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PP valora positivamente la nueva modificación presupuestaria aprobada por el Pleno municipal
El Partido Popular ha destacado también esta semana que hay que actuar con “urgencia” ante los problemas de movilidad de Mijas
Tras el pleno celebrado el miércoles 2 el portavoz del Grupo Municipal del PP, Mario Bravo, puso en valor la modificación presupuestaria aprobada por los 13 concejales del equipo de gobierno. “Hemos traído a pleno una modificación del presupuesto de este año en el que incorporamos algo más de 2,5 millones de euros”, destacó Bravo. La modificación se divide en partes para definir en qué se va a invertir y cómo se van a contratar esos proyectos o servicios y “el área de Contratación adquiere hoy el compromiso de tramitar esta modificación cuanto antes de forma que cuando llegue final de año esté todo, al menos, contratado”, puntualizó el edil popular.
Bravo también destacó positivamente el pago de facturas atrasadas “por valor de 600.000 euros que, por no haber seguido los cauces oficiales de contratación, son incumplimientos menores o simplemente no existía contrato”. Bravo añadió que “a veces no se cumplieron la totalidad de los requisitos contractuales y hemos propuesto su pago y se ha aprobado en pleno por el equipo de gobierno”.
El edil también quiso poner en valor la entrada en funcionamiento de la administración electrónica, “que comenzó a ser obligatoria por ley en octubre de 2015 pero que se
ha terminado en 2025. Todavía hay algunos aspectos que pulir, pero para el próximo pleno queremos traerla y que entre en funcionamiento”, aclaró.
Estabilización
En relación al proceso de estabilización de la plantilla, Bravo manifestó el compromiso de su formación con llevarlo a buen puerto. Según el portavoz, “el equipo de gobierno siguió el criterio de la Intervención que decía que había que consolidar a los trabajadores en el puesto de origen y no en el actual e hicimos ese cambio”. Un cambio, según Bravo, que “no fue pacífico, ya que no todos
opinaban lo mismo; había quienes pensaban que era obligatorio dar audiencia a los trabajadores porque
Según Bravo,
el objetivo es que a final de año esté lo incluido en la modificación presupuestaria “al menos, contratado”
podían considerarse terceros perjudicados y otros que decían que no era necesario”.
Ahora, un juez ha fallado en primera instancia, en el caso concre-
Vox defiende una inversión basada “en valores y compromiso” con Protección Civil de Mijas
Redacción. El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Mijas Francisco Jerez puso el jueves 3 en valor la aprobación, durante el pasado pleno ordinario, de una inversión de más de 174.000 euros destinada a mejorar los medios materiales y operativos del servicio, subrayando que “esta actuación responde al compromiso de Vox con la seguridad de los vecinos y con el ejemplo de entrega y vocación de los voluntarios que lo integran”.
Según Jerez, que es concejal de Protección Civil, la partida permitirá adquirir material sanitario, equipamiento de intervención, señalización, un dron de búsqueda y vestuario técnico, además de
modernizar el parque móvil, incluyendo el carrozado de un vehículo asistencial existente. “Mijas necesita seguridad, valores sólidos y un ayuntamiento comprometido con quienes dedican su tiempo
to de tres trabajadores, que sí era necesario darles audiencia, por lo que considera que el procedimiento fue incorrecto. Según los populares, “estamos estudiando esa sentencia por si merece la pena recurrir o por el contrario hay que seguir esas instrucciones y elegir el camino más lento, que fue el que se pretendió evitar desde un principio”. En cualquier caso, el proceso de “estabilización no es voluntario, sino que es obligatorio para todas las entidades públicas de España y tenemos que sacarlo adelante de una forma u otra”, finalizó el edil. Por otro lado, Bravo, portavoz también del PP de Mijas, lanzó
a ayudar a los demás. Esta inversión es una muestra clara de ese compromiso con los voluntarios de Protección Civil”, afirmó Jerez.
Reconocimiento a los voluntarios El edil también subrayó que esta medida no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que representa un reconocimiento institucional a la labor que desarrollan sus integrantes, “que están ahí cuando se les necesita, sin pedir nada a cambio. Nuestro deber es facilitarles los medios y condiciones para que puedan seguir prestando ese servicio con eficacia y seguridad”, añadió. Desde Vox defienden que esta actuación se enmarca en una estrategia más amplia para reforzar los servicios públicos esenciales, con planificación y recursos reales: “Aquí no hay improvisación. Hay trabajo serio, y esta inversión es un paso más para que Mijas esté más preparada y protegida”, concluyó.
el jueves 3 una serie de medidas “urgentes” para abordar uno de los principales problemas que, en su opinión, sufre el municipio: el colapso de la movilidad, agravado cada verano por el aumento del turismo y “la falta de infraestructuras adecuadas”. Durante el verano, la saturación de la carretera A-7, única vía gratuita de conexión entre Mijas y el resto de la Costa del Sol, provoca atascos diarios. Esta situación, destacó el PP, no solo “genera frustración y pérdida de tiempo, sino que tiene un coste económico directo, daña la imagen turística del municipio y aumenta la contaminación”.
Medidas
Bravo afirmó que “no podemos seguir dependiendo de una carretera colapsada. Mijas necesita alternativas reales ya”. Entre las medidas a adoptar, el PP propone que sea una prioridad la liberación total del peaje de la AP-7 a su paso por el municipio, al menos, en los tramos donde no existen vías alternativas. Esta medida, que depende del Gobierno central, aliviaría “inmediatamente el tráfico de la A-7”. El partido también considera prioritario crear aparcamientos disuasorios junto a las salidas principales y zonas turísticas, conectados con el transporte público ya existente del Consorcio de Transportes apoyado con recursos municipales. Desde el PP también proponen reforzar el transporte público municipal e interurbano, con más frecuencias y rutas. También apuestan por implantar una señalización inteligente y por una gestión activa del tráfico con paneles de información variable, coordinación entre cuerpos de seguridad y campañas para fomentar la movilidad compartida. Asimismo, apuestan por mejoras en accesos y enlaces locales, como rotondas, pasos elevados y entradas a urbanizaciones, que en muchos casos siguen siendo puntos negros.
VOX
La alcaldesa, Ana Mata, escucha la intervención del edil de Hacienda, Mario Bravo (dcha.), en el pleno / Micaela Fernández.
El edil de Protección Civil, Francisco Jerez / Prensa Vox.
Redacción
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE alerta del peligro de incendios por la “abundante maleza en caminos y parcelas”
Por otro lado, los socialistas han asegurado que José Manuel Soto actuó en la Feria de Las Lagunas “sin contrato gracias a PP y Vox”
Redacción
Los concejales del PSOE de Mijas Roy Pérez y Juan Antonio Carrasco advirtieron el jueves 3 de que el municipio se encuentra “desprotegido” ante incendios forestales por la “abundante maleza” acumulada en caminos y parcelas municipales. Los socialistas acusaron al Gobierno local de “dejadez, falta de previsión y negligencia” en las tareas de desbroce y prevención de incendios de cara al periodo estival. “Ha sido un año de muchas lluvias y, ahora, nos encontramos en pleno periodo estival con mucha maleza, algo que tiene muy preocupado a muchos vecinos porque aumenta el peligro de incendio”, lamentó Pérez, asegurando que “desde el PSOE hemos recibido mensajes de vecinos de La Cala Hill, Cerro del Águila, Riviera o la zona del Hipódromo, entre otros puntos, mostrando su preocupación por este asunto”.
Caminos “abandonados”
Pérez subrayó que “los caminos y las parcelas municipales están completamente abandonados, por lo que pidió al equipo de gobierno “que actúe cuanto antes, porque Mijas es un municipio con una gran extensión de espacios públicos, zonas rurales y diseminados y la falta de desbroce podría causar un desastre en estas fechas”.
Esta “irresponsabilidad”, añadió Pérez, “no solo pone en grave peligro la seguridad de los que transitan por estos caminos, sino que también reduce la visibilidad en los cruces, aumentando el riesgo de accidentes de tráfico”.
Por su parte, Carrasco recriminó
CIUDADANOS
social X por llamar ‘hijos de la gran puta’ a los votantes socialistas”, aseveró Pérez.
“Ahora, muchos vecinos y vecinas de Mijas han tenido que ver cómo su dinero como contribuyentes, dinero público, va a manos de un hombre que les ha insultado por votar al PSOE”, apuntó el portavoz, “y todo gracias al beneplácito” de “Mata y sus socios de Vox, que anoche [por el jueves 26] estaban encantados haciéndose la foto junto a él”.
que de los 130 kilómetros de caminos municipales con los que cuenta Mijas, “la mayor parte aún está sin desbrozar”, algo que, según el concejal, no pasaba en la anterior etapa de Josele González (PSOE)
La formación
recrimina la “dejadez” del Gobierno local en las tareas de desbroce
como alcalde “porque lo hacíamos de manera planificada, poniendo en marcha todos los efectivos y medios necesarios durante los primeros días, todo para que, llegados a esta fecha, tuviésemos ejecutado entre el 80 y el 90 por ciento del extrarradio de la zona urbana, superando el millón de metros cuadrados desbrozados anualmente, con lo cual reducíamos el riesgo de
propagación de incendios”.
El edil también afirmó que, actualmente, solo realizan tareas de desbroce los equipos de Renta Básica, “que están bajo mínimos”, indicó, “pero debemos recordar que en el contrato de limpieza está incluido el desbroce de todas las parcelas públicas y conveniadas en el término municipal de Mijas, por lo que la adjudicataria debería cumplir, en este caso, esa parte del contrato”.
Respuesta
El Ejecutivo local explicó que “se sigue trabajando sin descanso” para llegar al 100% de lo programado, pero que las tareas de desbroces, iniciadas hace meses, están ya al 70% y se ejecutan en caminos rurales, arroyos, parcelas municipales y diseminados; actuándose en “muchas zonas” incluso dos veces.
Cs critica la gestión del Ayuntamiento de Mijas en materia de recursos humanos
Redacción. El portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, se pronunció el miércoles 2 sobre las manifestaciones de trabajadores municipales y sindicatos que se vienen produciendo durante las sesiones plenarias.
Según Martín, estas protestas reflejan que la gestión en el área
de Recursos Humanos no está siendo del todo eficiente, “y a las pruebas me remito, porque tenemos un proceso de estabilización que los jueces están tumbando, tenemos áreas en las que falta personal, otras que se están desmantelando como la de mantenimiento de colegios, y el mes
pasado también escuchamos las reivindicaciones de Bomberos y Policía Local. No hace falta ser muy inteligente para ver que algo falla en el departamento de Recursos Humanos”, argumentó el líder mijeño de Cs. Martín pidió al equipo de gobierno que se reúna con la
Actuación de José Manuel Soto Por otro lado, Pérez, también portavoz del Grupo Municipal del PSOE, denunció el viernes 27 en nota de prensa que “el polémico artista José Manuel Soto” actuó en Mijas “sin contrato gracias a PP y Vox”. Soto fue cabeza de cartel musical de la Feria de Las Lagunas en la noche del jueves 26. “No existe contrato firmado para la actuación de José Manuel Soto en Mijas”, recalcó el socialista, quien recriminó a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que, “lejos de la pulcritud administrativa y el orden que tanto profetiza en los plenos, va a pagar en torno a 15.000 euros por un artista cuyo contrato no está firmado”. “Cabe recordar que Soto, más conocido por sus polémicas que por su música, ha copado titulares en numerosas ocasiones. Una de las más sonadas, cuando fue tendencia en la red
sección sindical del Ayuntamiento para intentar dar solución a estos problemas, “y si uno se ha equivocado, no pasa nada por rectificar”, apuntó el portavoz, poniendo como ejemplo que “si nos hemos equivocado en el proceso de estabilización, no es necesario incidir en el error porque, al final, tendrá consecuencias mucho mayores de las que ahora podemos evitar”.
Desde el PSOE añadieron que “José Manuel Soto, al que solo se le conoce un éxito, ‘Por ella’, también ha estado investigado por la Oficina Andaluza Antifraude por dos
que Mijas va a pagar en torno a 15.000 euros por un artista cuyo contrato no está firmado”
subvenciones y un contrato otorgados, presuntamente, a dedo por el Gobierno autonómico andaluz. Y no es el único caso que vincula al artista sevillano con instituciones gobernadas por el PP y cuyos contratos han estado bajo la lupa de las irregularidades”.
“No cabe duda que ser portavoz de la derecha y la ultraderecha le ha canjeado muchos contratos musicales, pero desde el grupo municipal socialista de Mijas exigimos una explicación sobre cómo se ha cerrado su actuación en la Feria de Las Lagunas”, concluyó Pérez.
Respuesta
El edil de Contratación, Juan José Torres Trella (PP), respondió que estaban “en el plazo para la formalización del contrato, que se debe realizar 15 días después de la adjudicación” y añadió que la empresa, con la que el artista tiene un contrato, “dispone de toda la documentación en regla, por lo que se ha continuado con su servicio”. Torres Trella recordó que con el PSOE hubo “muchas licitaciones que no tenían contrato formalizado”, como el viaje de mayores de 2019 por 455.00 euros.
Los concejales del PSOE de Mijas Roy Pérez y Juan Antonio Carrasco / Irene Pérez.
Los ediles de Cs José Carlos Martín y Mariló Olmedo / M.F.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
108 70 23 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso
El resto están lanificadas o rechazadas
45 38 16 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo
En diseminados o urbanizaciones
POR NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole
Obras
(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)
Pintura
(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter)
Carpintería (Montaje de valla en el cementerio y arreglo de interiores de dependencias municipales)
Cerrajería (Fabricación de distintos elementos como barandillas para el parque La Candelaria y portón para el teatro, así como reparaciones en dependencias municipales) El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza.
13. Remodelación de acerado en calle Río Aguas. 5 8 48 POR TIPO
Fontanería (Mantenimiento en dependencias municipales y baños públicos)
EN FOTOGRAFÍAS:
1. Fabricación y colocación de puertas metálicas en recinto deportivo de La Cala.
2. Trabajos de señalización horizontal en calle Tomillo.
3. Colocación de mobiliario urbano en calle Mirto.
4. Retirada de algas de la playa el Charcón.
5. Llenado de abrevadero en la cantera del puerto.
6. Trabajos de estabilización de caminos rurales en la zona de arroyo Pajares.
7. Reparaciones de la Senda Litoral.
son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando
son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano
8. Reparación de tapas de registro en mal estado en la zona de Molino del Viento.
9. Reparación de pavimento en mal estado en calle Virgen del Pilar.
10. Reparación de barandilla en el Cortijo Don Elías.
11. Reparación de baldosas levantadas en avenida de Andalucía.
12. Reparación de azulejos deteriorados en CEIP El Olmo.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones
actuaciones a destacar
operarios
RBENTAASICA
POR NÚCLEO
ACTUACIONES A DESTACAR
La Cala de Mijas
111 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo
Lim ie a edificios municipales
Festival Gastrolatino en el bulevar (limpieza, parking, baños junto al Carrefour antes, durante y después del evento) y limpieza de campo de fútbol Paquirri por torneo deportivo (baños, vestuarios, aseos).
Las Lagunas
Limpieza y adecentamiento de inmediaciones del Cortijo Don Elías por evento de la trilla. De camerinos, baños y caseta municipal y de la juventud por la feria. De la feria de día en avenida Miguel Hernández (recogida de residuos). Y limpieza baños y patio del CEIP María Zambrano antes y después de la cena de la tercera edad.
Mijas Pueblo
Piscina municipal de Osunillas (apertura de instalaciones, limpieza zonas comunes: vestuarios, aseos, zonas de acceso, barandillas, duchas, terraza del bar, cambio de papeleras); y el auditorio municipal (limpieza patio butacas, baños y camerinos) por el festival de Folclore Coros y Danza y por festival baile Show Dance.
EN FOTOGRAFÍAS:
1.
Desbroce de caminos de la zona de Pepe López.
2. Limpieza en la Feria de Las Lagunas. 3. Traslado de archivos en dependencias municipales.
4. Montaje de macetas en Muro de la Diversidad.
5. Riego de macetas Mijas Pueblo
6. Desbroce entorno del campo de fútbol Francisco Rivera ‘Paquirri’.
7. Desbroce subida a la urbanización El Coto.
8. Pintura accesos a playas.
9. Pintura de túneles a las playas.
Desbroce y limpieza Lomas del Real.
Limpieza de playas.
Limpieza de piscina de Osunillas.
Limpieza Albergue Entrerríos.
TE
gusta bailar y el deporte? ?
‘Masterclass’ de zumba a favor de MIJAS FELINA
Alberto Lago y Laura Jarauta serán los encargados de dirigir la clase, además habrá un mercadillo solidario y stand con comida y bebida
Pónganse la ropa de deporte más chillona que tengan, carguen las botellas de agua y preparen las caderas, porque este sábado 5 de julio Mijas tiene una cita con el ritmo y, sobre todo, con la solidaridad. La asociación Mijas Felina ha organizado una ‘masterclass’ de zumba, esa disciplina colombiana que mezcla bailes latinos con ejercicio
El evento será
este sábado 5 de julio en la Ciudad Deportiva Regino Hernández a partir de las 10:00 horas
aeróbico y que promete hacernos sudar de lo lindo por una buena causa.
El tinglado se montará en la Ciudad Deportiva Regino Hernández de Las Lagunas a partir de las 10:00 horas. “Hemos preparado una hora y media de ‘masterclass’ de zumba, que empezará sobre las 11:00 horas aproximadamente”, explicó Con-
LA PIEZA DEL MES
chi Alarcón, socia de la asociación y alma máter del evento. Los encargados de poner a todo el mundo a bailar serán dos expertos en la materia: Alberto Lago y Laura Jarauta, que garantizan una sesión llena de energía y buen rollo.
La entrada es un pequeño donativo de 3 euros que sabe a gloria, porque todo lo que se recaude se destinará íntegramente a la encomiable labor de Mijas Felina. “Estamos ayudando a los gatos, sobre todo, los callejeros. Los recogemos, los llevamos al veterinario, se vacunan, tenemos también casas de acogida. Todo lo que recaudemos será para poder seguir ayudando”, concluyó Alarcón.
Además de la sesión de baile, la asociación montará un mercadillo solidario y un puesto con dulces y bebidas para reponer fuerzas. Una oportunidad pintiparada, en definitiva, para hacer un poco de ejercicio, divertirse y, lo más importante, echar una mano (o una pata) a los felinos más necesitados de nuestro municipio.
PATRIMONIO HISTÓRICO DE MIJAS
PIPAS DE FUMAR
HISPANOMUSULMANAS
¿Un ronqueo en directo en un hotel de lujo? Mijas lo hace posible EXPERIENCIAS
F.M.R. Los amantes del buen comer y de las experiencias singulares están de suerte porque la que se traen entre manos en La Zambra Resort para el 10 de julio tiene una pinta estupenda. Se trata de la primera vez que el complejo acoge un ronqueo tradicional de atún rojo de Almadraba, una técnica de despiece manual que es todo un espectáculo.
A pesar de las diferencias culturales que existieron entre judíos, cristianos y musulmanes a lo largo de los periodos medieval y moderno, hay una práctica que tenían todos en común: fumar, tanto en pipa como en cachimba. En esta nueva edición de la serie ‘La pieza del mes’, presentamos un conjunto de pipas de fumar hispanomusulmanas.
DESCRIPCIÓN
Estructuralmente, la pieza consta de dos partes: la CAZOLETA U HORNILLO, donde se quema la sustancia que se va a fumar; y la EMBOCADURA, un delgado canal que funciona como tiro y que, ensanchado en su extremo final, permite el encaje de una BOQUILLA en forma de tubo. Generalmente, este último componente se fabricaba con material perecedero, posiblemente MADERA O CAÑA, por lo que no suele conservarse en el registro arqueológico, aunque excepcionalmente podían elaborarse en OTROS MATERIALES, COMO EL HUESO
En cuanto a su morfología, tamaño, decoración y tratamiento, podía variar, pero siempre manteniendo la misma estructura. Algunas carecen de decoración, aunque LA MAYORÍA PRESENTAN MOTIVOS GEOMÉTRICOS Y VEGETALES así como FORMA DE PROA DE BARCO O DE ANIMAL. En cuanto al tratamiento, las hay sin ningún tipo o vidriadas. De los ejemplares mijeños hemos tomado dos ejemplos representativos de esta variedad de modelos: mientras que una de ellas (Fig. B), de mayor tamaño y pasta anaranjada, carece de decoración y de tratamiento y no parece haber sido fabricada a molde, la otra (Fig. A) es más pequeña, con pasta pajiza bien depurada, fabricada a molde y presenta una decoración gallonada (en forma de gajos) en el exterior de la cazoleta, la cual conserva huellas de quemado en su interior y un tratamiento de vedrío verde en su exterior. De esta última se conservan ejemplares similares en el Museo Nacional de Arte Hispanomusulmán de la Alhambra.
Materia prima utilizada:
Los expertos de la empresa Balfegó, un referente en pesca sostenible, serán los encargados de realizar el despiece en directo mientras un especialista irá narrando cada corte. La experiencia se divide en dos: a las 18:00 horas arrancará el ronqueo, que culminará con una degustación de sashimi y nigiri. La asistencia a este espectáculo tiene un precio de 60 euros. Posteriormente, a partir de las 20:00 horas, quienes lo deseen podrán disfrutar de una cena degustación por otros 60 euros, con platos tan sugerentes como la ventresca de atún a la brasa sobre arroz cremoso. Una oportunidad, desde luego, para disfrutar de un arte ancestral en un entorno de lujo.
DEFINICIÓN
consta de un tubo con boquilla y una cazoleta para quemar el tabaco u otras sustancias que se solían emplear.
Las pipas se fabricaban en arcilla con MOLDES PREDETERMINADOS QUE PERMITÍAN SU FABRICACIÓN EN SERIE. Estos moldes podían tener integrada la decoración o bien solo la forma para ser ornamentada posteriormente a gusto del artesano o cliente del mismo, dando lugar a pipas con morfología idéntica pero con variedad en su decoración. Algunas recibían un baño de engobe o vidriado posterior.
Procedencia y cronología:
Ambos ejemplares PROCEDEN DEL PASEO SUR, ubicado en la ladera del promontorio de La Muralla de Mijas, donde se recuperaron durante la actividad arqueológica de control de movimientos de tierra realizada durante su remodelación EN 2015. En épocas medieval y moderna, esta zona extramuros de la fortaleza servía de basurero al que se arrojaban los desperdicios y objetos desechados por sus habitantes, entre ellos nuestras pipas. Arqueológicamente, está documentado EL USO DE PIPAS EN AL-ANDALUS DESDE ÉPOCA CALIFAL (siglo XI), aunque es en el periodo nazarí (del siglo XIII al XV) cuando aparecen de forma generalizada. Un ejemplo de ello son las halladas en la Alcazaba de Badajoz, Medinah Azahara o la Alhambra, a las que sumamos nuestros ejemplares de Mijas, cuya DATACIÓN EXACTA NO ES POSIBLE al hallarse descontextualizadas.
Uso y función:
Estas pipas eran instrumentos DESTINADOS A QUEMAR SUSTANCIAS como cáñamo índico (cannabis) o tabaco y facilitar su inhalación. Su uso en Al-Andalus se relaciona más directamente con el consumo de hachís (resina del cannabis), ya que el tabaco, procedente del continente americano, no se introduce en Europa hasta finales del siglo XVI. Esta práctica de fumar en Al-Andalus está ATESTIGUADA ARQUEOLÓGICAMENTE por pipas como las halladas en Mijas, pero TAMBIÉN EN LA LITERATURA a través de los textos de algunos autores árabes de la época. Las pipas fueron objetos comercializados, por lo que es habitual encontrar ejemplares iguales en diferentes lugares de Al-Andalus. Entre los cristianos también se dio esta práctica, sobre todo entre grupos de comerciantes y mercaderes.
Utensilio PARA FUMAR que
M. J. Gómez / F.M.R.
Alberto Lago y Conchi Alarcón / M.C.
Todos los meses estas dependencias municipales inauguran una exposición que realza el valor de la artesanía
Nuria Luque / Datos: I. Pérez
Azahara Rodríguez y Cêcile Brillet, dos artesanas, presentaron el pasado martes 1 de julio una exposición conjunta que permanecerá expuesta al público hasta el día 30 de julio en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo. Crochet, la primera; y, cerámica, la segunda, son los artículos que ambas nos presentan. El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), quiso arroparlas en la inauguración de la muestra y poner en valor su maestría.
“En esta oficina de Turismo, las exposiciones cambian mensualmente, y no tenemos intención de cambiar ese proceso en un futuro ni lejano ni cercano”, informó el edil. Rodríguez, una maestra del crochet, es autónoma y está al frente de la empresa La Cangrejita Tejedora: “Llevo una marca de ropa basada en medidas en vez de tallas, por lo que trabajo por encargo con
Azahara Rodríguez y Cêcile Brillet exponen en la Ofi cina de Turismo de Mij as
los clientes para que la prenda le quede como una segunda piel”. Pertenece a la Asociación Artesanal de Mijas desde hace tres años y considera que exponer sus artículos en la oficina de cara al turismo es un privilegio. También valora esta oportunidad Brillet: “Me da la sensación de que Mijas todo el año debe ser un pueblo muy turístico por donde
En la imagen central, los artesanos que expondrán en la oficina de turismo. En la foto izquierda, una muestra de la obra de Azahara Rodríguez y, en la de la derecha, la cerámica de Cêcile Brillet / I.P.
D artesan al mes
Cada mes, la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo renovará su espacio expositivo con una nueva selección de artesanos locales, brindando un rincón para que estos creadores muestren su arte. Durante un período de 30
pasa mucha gente, entonces el mes de julio es un buen mes para exponer, va a ser fantástico”.
Del 1 al 30 de julio la exposición de estas dos artesanas se podrá visitar en la Oficina de Turismo de Mijas, que está abierta al público de 9 a 20 horas y está situada en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo.
días, tanto visitantes como vecinos podrán disfrutar de una variada muestra de arte, que incluye piezas únicas. Esta iniciativa no
solo enriquece la oferta cultural de Mijas, sino que también representa una oportunidad única para los artesanos.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez, junto a las artesanas Azahara Rodríguez (derecha) y Cêcile Brillet (izquierda) / I.P.
22 h.
TRASH!
Yllana
Es una producción de Producciones Yllana
Un espectáculo sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad. ¡Cuidado! Su alocado talento es contagioso.
22 h. VIERNES 25
UNA PEQUEÑA HISTORIA, CON HÉCTOR ALTERIO
Pentación
Es una producción de Pentación Espectáculos
Sobre la base de una pequeña historia, un viaje de ida y vuelta, de Buenos Aires a Madrid, Héctor Alterio nos trae de regreso los recuerdos de estos años en la poesía, la música y la emoción. Una noche de goce con todos los sentidos, cargada de recuerdos y vivencias con poemas de Cátulo Castillo y un portavoz de la justicia como León Felipe, entre otros. Un actor que sabe atravesarnos con su voz inigualable, y la sensibilidad de la música en manos de Juan Esteban Cuacci.
Festival de Teatro Villa de Mijas
AUDITORIO MUNICIPAL MIGUEL GONZÁLEZ BERRAL
Todas las funciones comenzarán a las diez de la noche y tendrán entrada libre hasta completar aforo
Patricia Murillo / Diseño: C. Martín
El Festival de Teatro Villa de Mijas es una de las grandes citas del verano con las artes escénicas de Andalucía, por el que han pasado artistas y compañías como Els Comediants, Yllana, Rafael Álvarez ‘El Brujo’ Javier Gurruchaga, Leo Bassi, Clownic de Tricicle, El Club de la Comedia con Enrique San Francisco, Pablo Motos... El evento se celebra anualmente desde 1986 en los meses de verano, al aire libre, en el Auditorio Municipal Miguel González Berral. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), aseguró que “son 39 años ya de un festival con bastante solera y hacemos la presentación para invitar a todos los mijeños, y a todos los que quieran visitarnos durante esos días, a disfrutar del teatro en este enclave”. En esta ocasión son cuatro las obras que compondrán la programación de este veterano festival.
Cartel
El día 24 de julio llegará la obra ‘Trash’, un espectáculo sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Se desarrolla en un centro de reciclaje, donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad.
‘Una pequeña historia’, con
Héctor Alterio , será la obra del día 25 de julio. Se trata de una pieza en la que el conocido actor relata cómo en 1974 llegó a España a presentar su obra ‘La Tregua’ y, cuando quiso coger el avión de vuelta a Buenos Aires, ya no había para él. Fue así como Madrid se convirtió en su cárcel y en su salvación. En este viaje por los recuerdos recitará algunos poemas y tangos con su inigualable voz acompañado musicalmente por Juan Esteban Cuacci
El día 26 será el turno de ‘War Baby’, una loca comedia antibe-
“Son 39 años
de un festival con bastante solera”, aseguró el concejal de Cultura
licista. La obra nos traslada a un centro de reclutamiento militar, en el que un grupo de despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra que ha originado el nuevo líder del país, que resulta ser un bebé consentido y belicoso. Una ristra de personajes divertidísimos y un sinfín de situaciones disparatadas alrededor de la temática de la guerra y el poder, serán la base de esta sátira antibelicista de Yllana.
Y para terminar, el día 27 será el turno de ‘Una libra de carne’, de la compañía local Teatro Mijas, que parte de una de las situaciones centrales de ‘El Mercader de Venecia’, de William Shakespeare. La demanda del usurero Tomás Shylock García contra Elías Belúver, un desventurado oficinista de nuestros tiempos, permite exponer las limitaciones mentales de los arquetipos que sirven de jurados y testigos del juicio, contra los cuales
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (izq.) / Patricia Murillo.
se revela en la escena final un personaje llamado simplemente ‘Hombre’.
Un cartel “muy variado que tiene tanto comedia como poesía o reflexión; en definitiva, una oferta muy variada, al gusto de los mijeños, que son muy amantes del teatro, pero también sabemos que nos visitan de toda la provincia de Málaga”, expresó el
Jueves 24
Viernes 25
Sábado 26
Domingo 27
Todas las funciones
concejal responsable del área de Cultura.
Todas las funciones comenzarán a las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
“Esta es la filosofía de Cultura, acercarla a todo el mundo a través de facilitar al máximo la presencia de los amantes del teatro y, por tanto, de la cultura”, concluyó Maldonado.
22 h. SÁBADO 26
WAR BABY Yllana
Es una producción de Producciones Yllana
‘War Baby’ es una loca comedia antibelicista. La obra nos traslada a un centro de reclutamiento militar, en el que un grupo de despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra que ha originado el nuevo líder del país, que resulta ser un bebé consentido y belicoso. Una ristra de personajes divertidísimos y un sinfín de situaciones disparatadas alrededor de la temática de la guerra y el poder serán la base de esta sátira antibelicista de Yllana.
22 h. DOMINGO 27
UNA LIBRA DE CARNE Teatro Mijas
La entrada es libre
Más información: comienzan a las 22:00 horas gratuita hasta completar aforo
952 59 03 80 cultura@mijas.es
Es una producción de la Asociación Cultural Teatro Mijas
‘Una libra de carne’ parte de una de las situaciones centrales de ‘El Mercader de Venecia’, de William Shakespeare. La demanda del usurero Tomás Shylock García contra Elías Belúver, un des en urado o cinis a de nues ros ie os, permite exponer las limitaciones mentales de los arquetipos que sirven de jurados y testigos del juicio, contra los cuales se revela en la escena nal un ersona e lla ado si le en e ‘Hombre’.
Fotografía y cultura
Cinco miradas únicas
para cinco rincones únicos
El salón de plenos del Ayuntamiento acogió la entrega de distinciones del XVI Maratón Fotográfico en memoria de Jesús Jaime Mota
ENF CA MIJAS
REPARTE SUS PREMIOS
Francisco M. Romero
El disparo final del XVI Maratón Fotográfico ‘Enfoca Mijas’ resonó el pasado viernes 27 en el salón de plenos del Ayuntamiento. No fue un clic de cámara, sino el sonido de los aplausos en la gala de entrega de premios, el cierre a un certamen que, un año más, ha demostrado tener una salud de hierro y un poder de convocatoria impresionante. El concurso, dedicado siempre a la memoria de nuestro añorado fotógrafo mijeño Jesús Jaime Mota, reunió en su día de celebración a 160 participantes, que presentaron la friolera de 864 fotografías.
Y detrás de cada instantánea, una historia. José Moreno confesó que su imagen ganadora fue fruto de la persecución: “Las fotos hay que buscarlas. Tienes una idea de lo que quieres hacer, pero te falta un sujeto. Y claro, cuando vi a la chica con esos moños y vestida toda de negro, me fui detrás de ella”, dijo entre risas.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó la importancia de mantener vivo el legado de Mota a través de este maratón, que ya cuenta con “mucha solera y mucha participación”. Por ello, agradeció a los participantes y al jurado su labor, y reafirmó el compromiso del área de Cultura para “consolidar este maratón fotográfico y dar oportunidades a los artistas locales y a todos los que quieren venir a Mijas para desarrollar su arte”.
Historias detrás de una foto
Del total de obras presentadas, un jurado experto seleccionó 89 para un vídeo recopilatorio y 30 para una exposición itinerante. De entre estas, se concedieron cinco distinciones especiales. Los galardonados fueron Aitor Muñoz Muñoz por su obra ‘Para comérsela’; Pedro Estepa Gálvez por ‘Burritos’; José Moreno Martín por ‘La chica de los moños espaciales’; María Márquez Crespillo por ‘Enfoca Mijas’; y Francisco Manuel Aguilar Postigo por ‘Vida en tres plantas’.
Para María Márquez, expresidenta de la Asociación Nuevo Enfoque, este premio era especial porque “llevo pocos años participando porque siempre he estado en la parte de atrás, en la organización, y nunca he participado. Una vez que dejé el cargo, pues mira, me lancé. Y para mí es mucho más que un premio, es una distinción de mi pueblo”. En cuanto a otro de los premiados, Francisco Manuel Aguilar, que vive un momento dulce, reconoció estar “un poco en racha”, ya que recientemente también ganó el maratón del diario ‘Sur’. “Son cosas que recibes con sorpresa y con alegría. Considero que había muchísimas fotos muy buenas y que era muy difícil elegir”, afirmó el fotógrafo, que cazó su escena cotidiana desde un barranquillo, sin que los protagonistas fueran conscientes de que iban a quedar inmortalizados para la posteridad.
Ver Mijas con otros ojos Las 30 fotografías finalistas ya cuelgan de las paredes de la Casa Museo de Mijas Pueblo, donde serán visitables hasta el 21 de julio. Posteriormente, la muestra viajará a la Casa de la Cultura de Las Lagunas en agosto y al Centro Cultural de La Cala a partir de diciembre. Una oportunidad única para ver Mijas a través del talento y la pasión de las miradas de los artistas locales.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (izq.) junto a tres de los fotógrafos reconocidos y miembros del jurado / Mijas Comunicación.
Las fotografías finalistas ya cuelgan en la Casa Museo, donde serán visitables hasta el 21 de julio. Después, la muestra viajará a la casa de la cultura lagunera en agosto y al centro cultural caleño en diciembre / M.C.
Las Lagunas disfruta del flamenco urbano
Reportaje de C. Bejarano, M. López y A.Lago / Fotos: J.Perea
Feria de Las Lagunas 2025
Viernes 27
llenan la Caseta Municipal Decai y Sergio Contreras
Sergio Contreras
A las 23 horas, el grupo Decai, hizo sonar éxitos tan famosos como 'Te haría una casita' o 'Baila morena'. Tras ellos, el onubense Sergio Contreras acompañado de ar o cantaor a nco a ar na r ano hacia brincar cantar al público con temas como 'Llena de luz de sal', ‘Princesa de mi cuento’ o 'Andaluces disparando cante', entre otros. Juntos consiguieron reunir en la Caseta Municipal, grac a a a nco r ano a c nto g or que rememoraron cantaron los mejores éxitos de la carrera musical de estos artistas andaluces.
Diversión para todos
En el recinto ferial el ambiente comenzaba a animarse a primera hora de la tarde con familias amigos que disfrutaron divirtiéndose en las diferentes atracciones como la olla, el tren de la bruja, o el saltamontes además de probar suerte pescando patitos o disparando a las latas.
Noche de rock en la
Caseta de la Juventud
Cada noche de feria, la Caseta de la Juventud (ubicada en el Cortijo
ofreció diferentes actuaciones la
Decai
los asistentes pudieron disfrutar de una
Para empezar esta tercera jornada de feria, el grupo de baile de la academia Expresión, dirigido por María José Bueno o tró cor ograf a a nca o rna n escenario de la Caseta Municipal con 80 alumnas de varias edades.
Don Elías)
música del DJ Tony Alar. En la jornada del viernes
noche de rock a cargo de Tributo Rock Band.
Feria de Las Lagunas 2025
Sábado 28
La feria de día llena las color y música calles de
Reportaje de C. Bejarano / Fotos: Mijas Comunicación
de
Feria de Las Lagunas 2025
Domingo 29 Como broche final... trilla en el Cortijo Don Elías Exhibición de
Reportaje de C. Bejarano y M.J.Gómez / Fotos: Mijas Comunicación
Durante cinco días, laguneros, mijeños en general visitantes disfrutaron del amplio programa de actividades act ac on a r a a ag na a t a orna a f a o ngo n a a fi ta co n ó or a a ana con a XIII c ón a c ón cant tr a n ort o on a ta c ón a a ca o con r t ant n r a tra c on na tra c ón a r ona t n an ara t r no o o ara ar co r a fa ar no ta n ara n r a tra ta tra c ona tr a con a aca tr go a ar na o to ta a ana r ona a or no tan a or r cor an o a a oca n a n ca o con t rat ra a ta t n an ac r n tra a o ro có a a ca a M a Ana Mata (PP). Salvador Peña f c no ncarga o a c ón
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el teniente alcalde de Las Lagunas, Eloy Belmonte junto al grupo musical.
cant ncargó José García ‘El Petro’ la panda de verdiales Fiesta de Amigos de o Mont Má aga ro o c no ac ron a ta c ta a á na a a r r ntac ón a cor orac ón n c a con la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata a a ca a nto a a ta Silvia Marín (PP), el edil de Ganadería Agricultura teniente alcalde de La Lagunas, Eloy Belmonte Vo
y fiesta en la Caseta Municipal...
a
Los concejales del PSOE de Mijas tampoco faltaron a la tradicional cita.
La edil de Fiestas, Silvia Marín, junto a los concejales del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel, Eloy Belmonte y Juan José Torres Trella.
La comisión de festejos y las ediles Silvia Marín y Lourdes Burgos durante la feria.
Feria de Las Lagunas 2025
Balance positivo
la feria para despedir
C. Bejarano/ M.J.Gómez
Con muy buen sabor de boca una numerosa asistencia de público, así se despedían ta fi ta a f r a a ag na a desarrollado de una manera excepcional. Han sido muchos, vecinos visitantes, los que hemos disfrutado de un ambiente mágico. Desde aquí quiero aprovechar para felicitar al área de Fiestas Tradiciones a todos los trabajadores municipales implicados por el trabajo, el esfuerzo el cariño que han puesto para que todos hayamos podido disfrutar de ta fi ta ag n ra r ó a a ca a Mijas, Ana Mata (PP)
Por su parte, la edil de Fiestas Tradiciones, Silvia Marín (PP), explicó que ha sido “una feria muy productiva, donde mucha gente ha participado para hacerla más grande, solo hemos tenido que ver cómo ha estado
la caseta cada noche, todos los días de fi ta r a tó a conc a a n conc ó resaltando que “gracias a todos los laguneros, los mijeños visitantes por haber participado en nuestra feria haberla hecho amena divertida. Nos vemos en la ró a f r a n a a a a Asimismo, desde el equipo de gobierno también se hizo balance de los dispositivos especiales. Desde el área de Limpieza, el concejal delegado de la misma, Eloy Belmonte (Vox), señaló que “el balance que hacemos no puede ser más positivo. Hemos vivido unos días extraordinarios, con una participación ejemplar un ambiente
Dispositivos especiales
Durante los cinco días de celebración de la Feria de Las Lagunas, el Ayuntamiento de Mijas puso en marcha dispositivos especiales como el de seguridad en el que participó Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil Cruz Roja, el de limpieza, que contó con la colaboración de la Mancomunidad reforzando los puntos de reciclaje.
a o to o n org o
Por último, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), calificó la labor de la o c a oca co o ar destacó además que “el dispositivo ha funcionado con eficacia, garantizando la seguridad el disfrute de todos los a t nt a ta ó a o incidentes menores, como la detección de un ciclomotor conducido por una persona bajo los efectos del alcohol, varios intentos de acceso con patinetes o un conato de pelea que fue rápidamente controlado, la f r a a tran c rr o con tota nor a a
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
“La Feria de Las Lagunas se ha desarrollado de una manera excepcional. Hemos sido muchos, vecinos y visitantes, los que hemos disfrutado de un ambiente mágico. Desde aquí quiero felicitar al área de Fiestas y Tradiciones y a todos los trabajadores implicados”
ELOY BELMONTE
Teniente alcalde de Las Lagunas (Vox)
“El balance que hacemos no puede ser más positivo. Hemos vivido unos días extraordinarios, con una participación ejemplar y un ambiente que ha sido todo un orgullo para Las Lagunas. Además, una de las cuestiones más valoradas por vecinos y visitantes ha sido la limpieza”
SILVIA MARÍN Concejala de Fiestas y Tradiciones (PP)
“Ha sido una feria muy productiva, donde mucha gente ha participado para hacerla más grande, solo hemos tenido que ver cómo ha estado la caseta cada noche, todos los días de fiesta. Gracias a todos los laguneros, los mijeños y visitantes por haber participado”
“La labor de la Policía Local ha sido ejemplar. El dispositivo ha funcionado con eficacia, garantizando la seguridad y el disfrute de todos los asistentes. Salvo incidentes menores la feria ha transcurrido con total normalidad”
Unas fiestas sin violencia
Al igual que cada año, el área de Familia e Igualdad de Oportunidades instaló en la feria de noche el Punto Violeta, espacio dedicado a la prevención concienciación c a r t o o nc a ara o a t nt ran fr tar a fi ta
Mijas Comunicación la feria vive contigo
Una vez más, Mijas Comunicación vivió contigo la Feria de Las Lagunas. Desde el miércoles hasta el sábado desplegamos un amplio dispositivo de técnicos, redactores, presentadores, cámaras fotógrafos para llevar a los hogares lo más destacado desde el recinto ferial en directo, a través de Mijas 3.40TV, la web del grupo las redes sociales. Entrevistas, reportajes, conciertos... todo ello mucho más lo pueden volver a ver en www.mijascomunicacion.com.
Si quiere ver todas las imágenes de la Feria de Las Lagunas visita el perfil de Facebook de Mijas Comunicación. En la sección de fotos encontrará todas las imágenes con los mejores momentos de cada día de estas fiestas.
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Seguridad (Vox)
L ‘Mied ’ del grupo de teatro de adolescentes de la UP, a escena
El grupo de jóvenes planteó sobre el escenario los temas que a ellos les preocupan, como el desamor o el desencanto ante los sueños no cumplidos
Patricia Murillo
El pasado viernes 27, le llegaba el turno al grupo de teatro de adolescentes de la UP de exponer sobre el escenario su obra teatral. ‘Miedos’ es el título de la propuesta escrita y dirigida por Marco Morales. El profesor nos comentó que “el hecho de trabajar con gente joven a la que vas escuchando, ya que todos los días no te vienen igual, cada día vienen con un problema o con otro, hace que al final te impliques
FIN DE CURSO DE LA UP
porque eres parte de ellos también. Aparte de dar la clase de teatro, también somos personas, surgen muchos sentimientos, fluyen muchas cosas, por lo que me he inspirado en todo esto para crear el texto”.
Este grupo de jóvenes actores es uno de los siete que Morales tiene a su cargo. La concejala responsable de la UP, Silvia Marín (PP), expresó que “son muchísimos los alumnos mijeños y valoro la importancia de que están creando arte, no solo por estar aquí y ahora con motivo
del fin de curso, sino que también están saliendo a otros municipios a recrear estas obras de teatro. La verdad es que hay que sentirse orgullosos de la UP, de su profesor y de todo ese alumnado que quiere aprender aquí en Mijas”.
Algunos de estos jóvenes nos hablaron de sus personajes en la función como es el caso de Daniela, que nos contó que el suyo “tiene problemas con las drogas y ha sido complicado para mí porque, aunque no de forma directa, me toca el tema de cerca. Pero también lo vivo de manera optimista porque le enseñas al mundo que puedes superarlo, que puedes seguir adelante y que todo va a estar bien”. Por su parte, David Cuevas compartió con nosotros que su “personaje
Drama, intriga y reflexión
sobre las tablas del teatro
Los alumnos del taller de adultos de Carlos Morales despidieron el curso el jueves 3
A.L./M.F. Con intriga hasta el último suspiro de la obra, estuvo el público que asistió este jueves 3 a ver ‘La verdad’, interpretada por el grupo de teatro de adultos de la UP del profesor y director Marco Mo-
rales. “Esta obra la escribí basándome en diferentes roles de personas, puede llegar a asemejarse a la realidad de la vida. Protagonizada por una persona que tiene muchos frentes abiertos”, explicó Morales.
FIN DE CURSO DE LA UP
El papel principal lo interpreta Adrián Madueño, que se estrenaba como actor con esta obra. “Mi personaje es Carlos, un abogado soberbio y prepotente, con muchos frentes abiertos, y que le ha hecho
está desencantado con la vida porque tenía unas aspiraciones que se ven truncadas por sus padres, tenía
unas metas que se vienen abajo y por eso está desencantado con la vida”.
la vida imposible a muchos amigos y que, por un giro del destino, ahora tiene que reunirse con ellos para contarles la verdad”, explicó.
Una historia de intriga “Es una obra dramática, con un final totalmente inesperado”, añadió Morales. “Que además invita a pensar, ya que el público puede pensar que el personaje es malo pero después no lo es tanto, como la vida misma”, aclaró. “Yo interpreto a la única buena persona de toda la obra, soy la buena amiga, la que lo entiende todo y a todos, incluso a Carlos, a pesar de sus miserias, y entiendo que nadie es ni tan bueno ni tan malo como parece”, explicó otra de las actrices, Verónica Ortega
A la obra asistió la concejala de la
UP, Silvia Marín (PP), y la edil Melisa Ceballos (PP): “Los alumnos de Marco siempre nos deleitan con una obra magnífica y la verdad es que él escribe unas obras fantásticas. Creo que hay que impulsar más el teatro desde el Ayuntamiento, en Mijas hay mucho talento”, dijo Ceballos. “Con esta obra damos por finalizado el curso y ya volveremos en septiembre”, comentó el profesor. Lo que está claro es que las clases de teatro en la UP sí que han gustado a los alumnos. “Yo estoy encantada”, expresó Ortega, “en el instituto hice teatro y es algo que siempre tuve pendiente”, detalló. Unas clases que les aportan mucho más que solo aprendizaje. Eso sí, ahora a desconectar y bajar el telón por vacaciones: ¡Feliz verano!
Arriba, momento de una escena. Abajo, la edil de la UP, Silvia Marín (4ª dch.), junto a los ediles del equipo de gobierno Melisa Ceballos y Daniel Gómez Teruel / M.C.
Foto / A. Lago.
La Buenavibra celebra su gala de fin de curso
Unos 200 bailarines ofrecen un espectáculo basado en bailes urbanos y latinos
Nuria Luque
La academia La Buenavibra celebró el pasado sábado 28, un año más, una gala especial para poner en valor este centro de baile que ha visto incrementado en poco tiempo su número de alumnos.
Una gala de fin de curso para demostrar lo que han aprendido que fue presentada por el director de la academia, José Manuel Mesa: “Nosotros tenemos dos disciplinas, latinos y bailes urbanos, con esas dos disciplinas hemos conseguido presentar un pedazo de ‘show’, Sergio, nuestro director
Detalle
de hiphop, es el que nos hace todas las actuaciones”.
La academia, que abrió sus
puertas en Las Lagunas hace tres años, y que consta de tan solo una sala de baile, ha consolidado un importante número de alumnos como se demostró el fin de semana con un teatro lleno de familias que apostaron en su día por este centro. Los alumnos se mostraron emocionados por esta despedida
a buen ritmo: “Llevamos muchos meses preparándolo y ver cómo se acaba da sentimiento”, afirmó la alumna Leire Anaya Unos 200 alumnos se subieron al escenario al son que marca la academia, es decir, al ritmo de los bailes latinos y urbanos. La bue-
na vibra de esta academia atrae a aquellos que prueban sus clases, es el caso de Yasmin Carvajal: “Me apunté porque llevaba mucho tiempo queriéndome apuntar y aprender y fui a un taller, me encantó y desde entonces aquí estoy”.
Gran espectáculo de fin de curso de la escuela de baile
Punto Da a
A beneficio
El presidente de Afesol, Cristian González (izquierda), quiso agradecer la ayuda a la academia Punto Danza y a su directora, Tatiana Cuevas (derecha) / M.C.
El estilo urbano, el flamenco, la danza del vientre o los ritmos latinos componen el repertorio de la academia
El pasado domingo 29 de junio, la escuela de baile Punto Danza celebró su gran fiesta de fin de curso en el Teatro Manuel España. Por tercer año consecutivo, 150 alumnos se subieron a las tablas de este espacio lagunero para demostrar su arte y su talento. Su directora, Tatiana Cuevas, dijo “estar muy contenta” por esta celebración.
directora,
Un espectáculo que se dividió esta vez en dos partes para que todos los familiares y amigos de los bailarines pudieran ser testigos de su arte. “Hemos hecho un homenaje a diferentes figuras de la canción española como Manolo Escobar, Carmen Sevilla o Lola Flores, y ha sido muy emotivo”, afirmó Cuevas. En su segundo pase tuvo “estilos urbanos, latino, danza del vientre y
ballet. Estamos muy contentos de mostrar todo el trabajo del año”, añadió la directora de la academia. Urbano, flamenco, danza del vientre, ritmos latinos y más componen la cartera de estilos de la academia, que cuenta con profesionales formados en cada una de estas disciplinas. En tan solo tres años, Punto Danza se ha posicionado como un referente en el baile en Las Lagunas. “Yo empecé bailando flamenco”, nos contó una de sus alumnas, Marina Trujillo, que después se pasó “a ballet y ahora he acabado en reguetón. Me gusta todo, pero lo que más me gusta es el reguetón y ya llevo 3 años, empecé casi con ellos”, puntualizó. Todo el dinero recaudado en el espectáculo será donado íntegramente a Afesol. El presidente de esta entidad, Cristian González, agradeció “a la academia y a Tatiana que nos deje este fin de curso como ayuda para poder terminar el centro de Mijas”, señaló González, que también quiso dar las gracias “al Ayuntamiento de Mijas, que nos cede el teatro para realizar este fin de curso con la academia”.
BAILE
El director de la academia, José Manuel Mesa, condujo la gala y recibió un detalle / M.C.
Actuaron diversos grupos / M.C.
de Afesol
Actuaron grupos de bachata, urbano o ballet / M.C.
N. Luque / A. Lago
El pasado lunes dio comienzo una nueva edición del histórico torneo de fútbol que se celebra con motivo de la Feria de La Cala de Mijas y que se recuperó, tras siete años de parón, en 2024. La competición cuenta con 45 equipos inscritos y 600 jugadores dispuestos a darlo todo. Impulsado por la familia Lozano, este torneo de fútbol es uno de los más esperados del verano, ya que viene acompañado de la feria caleña.
Las áreas de Deportes y Fiestas y tradiciones del Ayuntamiento de Mijas han colaborado también en la recuperación y puesta en marcha de esta cita deportiva, que cumpliría este año su segunda edición.
“La verdad es que es de agradecer no solo al área de Deportes, sino también a los organizadores, a la familia Lozano, a Diego y su padre Cristóbal, y a los clubes, tanto el Torreón como La Cala, que han apoyado el que este torneo se siga celebrando”, afirmó durante la presentación de la competición la concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP), el pasado lunes.
“El año pasado fue el primer año que la concejala de Fiestas decidió que había que volver a fomentar y traer el torneo a La Cala y bueno, este es el segundo año consecutivo y la verdad es que hay una participación excepcional”, destacó la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), que también estuvo en la presentación.
Torneo Feria de La Cala El balón ya está en juego en el
De lunes a viernes, a partir de las 20 horas, el buen fútbol llena el Francisco Santana ‘Paquirri’
Competición
En total, se disputan seis partidos al día durante 16 jornadas en el Francisco Santana ‘Paquirri’. Los encuentros se juegan por la tarde noche dentro de un ambiente familiar, como comenta uno de los
Las ligas Asador Otola y EH
Electrodomésticos
reúnen a 28 equipos en el Anexo
Los partidos de ambos torneos se juegan de lunes a viernes a partir a las 20 horas en Las Lagunas
M.J.G./A.L. El fútbol es también para el verano. Tan solo tenemos que pasarnos por el Campo Anexo de Las Lagunas cualquier tarde de lunes a viernes a partir de las 20 horas. Casi una treintena de equipos se reúnen en estas instalaciones para disputar dos ligas, ambas organizadas por la Asociación Deportiva Inarpe y el área de Deportes del Ayuntamiento de Mijas.
XIX Asador Otola
El Torneo de Verano Asador Otola de Fútbol 7 es el más veterano, este año cumple la edición número 19. En ella participan un total de 20 equipos divididos en dos grupos, de los que los ocho primeros de cada uno pasarán a la fase final. La mayoría de los equipos están formados por grupos de amigos, en este torneo comparten campo jugadores federados y aficio-
nados mayores de 18 años.
II EH Electrodomésticos
En el terreno de juego se van alternando cada tarde los partidos de esta competición, la más veterana, con los del torneo EH Electrodomésticos, que nació el año pasado y en esta segunda edición reúne a 8 equipos, la mayoría de ellos proveniente de la liga de aficionados de invierno. Esta sería lo que equivale a una segunda división.
“Este es mi primer año, por tema de trabajo u otros deportes no me he podido apuntar, pero conozco muchos que han participado. El formato es espectacular y la organización de lujo”, contó Javier Donaire, jugador de U-Proyects.
Además de compartir campo, ambos torneos comparten objetivo: “se trata de pasarlo bien y empezar a for-
de la historia de La Cala y yo estoy muy orgulloso de estar al frente”, resaltó Diego Lozano, organizador de este torneo y del resto de las competiciones que forman parte de la Feria de La Cala 2025. Desde la organización destacan que las cifras de este año en cuanto a participación “son inmejorables”, 650 jugadores salen al campo de fútbol de La Cala a darlo todo.
Categorías
La competición contempla un total de seis categorías, donde incluso en algunas de ellas juegan chicos y chicas, es decir, se enfrentan equipos femeninos y masculino. Por edades, la competición se di-
45 equipos participan en esta competición, lo que eleva la cifra a unos 650 jugadores
organizadores del torneo, que comenzó en 1980 de la mano de la familia Lozano: “La gente se lo toma con esa festividad con el objetivo de participar en los eventos de la feria, se llevaba haciendo años y es un evento que es parte y origen
vide en: estrellitas (nacidos 2019, 2019 y 2017), que cuenta con cuatro equipos; hay seis equipos de categoría benjamín-alevín (2014, 2015 y 2016); seis equipos infantil (2011, 2012 y 2013); ocho equipos cadete-juvenil (2088 y 2099 y 2010); en sénior femenino son cinco las escuadras y en sénior masculino la cifra es de 16.
Las finales de la distintas categorías se jugarán los días 21 y 22 de julio, posteriormente se entregarán los trofeos a las campeones. Sin duda, el Torneo de Fútbol Feria de La Cala ha vuelto para quedarse.
mar el equipo para volver con más rodaje para el torneo de invierno”.
“Estamos muy ilusionados con los dos torneos, tanto con el primero, que llevamos ya 19 años, y con el segundo, que podemos decir que son como primera y segunda respectiva-
mente, así pueden jugar equipos de todos los niveles, son partidos muy atractivos y competitivos”.
La final del Asador Otola se disputará el 25 de julio y la de la EH Electrodomésticos está prevista para el 23 de julio.
La Feria de La Cala vuelve a recuperar un calendario de variados y numerosos eventos deportivos. Además del torneo de fútbol que ya se está disputando, también está en juego el torneo de tenis desde el pasado 30 de junio, este finalizará el 22 de julio. Paco Gil es el encargado de la coordinación de este y el encargado del Torneo de Golf Feria de La Cala, que se celebrará el 20 de julio en el Campo Asia de La Cala Resort.
Entre las modalidades deportivas no podía faltar el Torneo de Footgolf, que se diputa el 12 de julio en Cerrado del Águila Golf y Resort. Para esta competición están todavía a tiempo de inscribirse, tienen de fecha límite hasta el 10 de julio, pueden hacerlo a través del teléfono 627 362 792 (Kiko Pardo).
Todos los torneos están abiertos al público y contemplan todas las categorías, tanto masculina como femenina.
TIRO VII Campeonato de Tiro al plato Feria La Cala
M.J.G. Entre las citas deportivas que llegan con motivo de la Feria de La Cala no podía faltar el VII Campeonato Tiro al Plato. Se disputa este sábado, 6 de julio, a partir de las 9:00 horas en la Finca El Cerrajón y está organizado por la Sociedad Deportiva de Cazadores de Mijas. Para inscribirse es necesario contar con tarjeta federativa en vigor.
Se establecen dos categorías: general y socios; y además de los premios para los primeros clasificados habrá sorteo de regalos y servicio de bar. Más información en el teléfono 677 687 587.
Momentos de la competición / A.L.
Los ediles Daniel Gómez, Mari Francis Alarcón y Silvia Marín junto al organizador / A.L.
El Anexo de Las Lagunas acoge ambas competiciones / A. Lago.
Momento de uno de los partidos del pasado martes / A. Lago.
Un gran escaparate para Mijas
En la Spain Esei Cup participaron más de un centenar de equipos de fútbol formativo procedentes de todo el país entre el 26 y el 29 de junio
La Spain ESEI Cup se celebró en nuestra localidad, entre otros puntos de la provincia, entre el 26 y el 29 de junio, dando cabida a 31 clubes de todo el país, que han puesto en competición a 117 equipos entre todas las categorías, desde prebenjamín hasta juvenil, y movilizando a alrededor de 2.000 personas solo en nuestra localidad. “Llevamos bastante tiempo con este torneo, la empresa ESEI confía en el municipio, creo que se han hecho torneos interesantes durante otros años, para que los niños disfruten y que los padres también puedan acompañarlos”, declaró Francisco Aragonés, miembro de la organización y entrenador del Candor CF. Una temporada más, el Ayuntamiento de Mijas colaboró con la organización, a través del área de Deportes. “Este tipo de competición es un buen aporte para Mijas porque son muchas personas las que vienen durante estos tres días aquí a pasar el fin de semana, que vienen a competir y a hacer deporte”, destacó la edil responsable del área, Mari Francis Alarcón (PP), que destacó que como novedad
este año la competición contó con torneo femenino.
Desde la organización apuntaron que un total de 25 equipos malagueños participaron en este torneo estival y 92, procedentes de otros puntos de España. De entre todos los malagueños, solo el
Candor representó al municipio. “El Candor ha participado en cuatro categorías, infantil femenino, prebenjamín, benjamín y alevín”, señaló Aragonés, quien destacó el alto nivel de los equipos. Por su parte, el técnico de la UD Melilla, Diego Muñoz, subrayó
que este tipo de competiciones “supone un premio para ellos después de estar compitiendo todo el año en Melilla, y estamos muy contentos”.
Para el Málaga CF, este tipo de torneo sirve para realizar captación de jugadores para su cantera,
campeones
y
El IV Torneo por parejas Radikal de Fútbol Chapas se queda en Mijas
Los jugadores locales David González y Sergio Sánchez se impusieron a Kiko Sánchez y Ale Martín en una final muy igualada y disputada
J. Perea/MJ Gómez. Como colofón a la temporada, el Club Fútbol Chapas de Mijas organizó la cuarta edición del torneo por parejas Restaurante Radikal, en el que participaron jugadores de otros puntos de Andalucía, en concreto del Club Campamento San Roque (Cádiz) y del Ciudad Indálica (Almería). La cita se disputó en el mismo restaurante patrocinador, en Mijas Pueblo, el pasado sábado, 28 de junio. “Este es un
torneo muy distinto a los que hacemos el resto del año porque es por pareja, la verdad que es emocionante y nos gusta mucho”, explicó David González, presidente del club, quien añadió que “está resultado muy competitivo y se están dando muchas sorpresas”. “Me parece una afición bastante distraída y bonita de ver, tanto para los chavales como para nosotros los mayores”, contó, por su parte, José
David Moreno, propietario del Restaurante Radikal, patrocinador del torneo.
La pareja formada por Sergio Sánchez y David González ganó por 2 a 1 en la primera de las semifinales a la formada por Alberto Martín y Alfredo Gutiérrez. La segunda, se resolvió con victoria para Kiko Sánchez y Ale Martín sobre Sergio Panes y Alejandro Gutiérrez por 4 a 2. Ya en la final, ambos equipos demostraron un alto nivel de juego e igualdad sobre el tablero, sin embargo David y Sergio se llevaron el triunfo del IV Torneo por parejas Radikal por 2 a 0.
invitando a jugadores que proceden de otros equipos de la provincia, como apuntó Chiqui Sánchez, representante del cuadro blanquiazul: “Son jugadores a los que se les ha hecho un seguimiento durante la temporada, y que queremos ver cómo compiten en este tipo de torneo”.
Un mijeño con el Málaga CF De hecho, Mikel Sánchez, jugador que hasta esta temporada ha militado en el CD Cala de Mijas, ha fichado por el Málaga CF y jugado ya su primer torneo con el cuadro de Martiricos. “Ha sido una experiencia muy buena, el torneo ha sido muy divertido”, señaló Sánchez. En cuanto al formato, los partidos se disputaron a tiempo reducido. Los participantes tuvieron que afrontar una fase de grupo y después, en función de la posición, eliminatorias para acceder a los diferentes títulos: oro, plata y bronce.
TIRO
Supercopa
En la misma jornada, tras la disputa del torneo, se jugó la Supercopa, que enfrentó a los primeros y segundos clasificados de Liga y de Copa. En la primera semifinal Alberto Martín (campeón de Liga) se impuso a Ale Martín; en la segunda, David González (campeón de Copa) venció a Sergio Sánchez. Finalmente, Martín se proclamó campeón de la Supercopa tras vencer a David González por 3 a 1.
“Nosotros tenemos un nivel óptimo todos y muy bueno”, contó el campeón, Alberto Martín, quien añadió que “se trata de un juego muy estratégico, estilo ajedrez o billar con sus carabambolas, tienes que tener mucho acierto con el tiro”. Los jugadores se preparan ahora para el Campeonato de España.
La Cala Resort se vuelca con Cudeca
La XXXI Copa Cudeca Golf recaudó casi 14.300 euros para la fundación
M.J.G. La Cala Resort lleva más de tres décadas colaborando con la Fundación Cudeca, de hecho, la Copa Cudeca de Golf, que este año ha celebrado su edición 31, es el evento más antiguo que se organiza a favor de la fundación. La cita se celebró el pasado 7 de junio, gracias a la generosidad de los socios y participantes, se recaudó un total de 14.293 euros para la fundación, fondos que irán destinados a los programas de cuidados paliativos para personas con enfermedades avanzadas y apoyo a sus familias.
Jacobo Perea
El Málaga CF, de amarillo, jugó ante el Menorca en el campo anexo de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas / Mijas Comunicación.
Aragonés, junto a la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón / M.C.
FÚTBOL CHAPAS
El torneo se disputó el pasado sábado en el Restaurante Radikal / M.C.
Los
(izqd.)
subcampeones del torneo / M.C.
Alberto Martín, subcampeón de la LFC Supercopa / M.C.
La UD Melilla participó en la Esei Cup / M.C.
Muchos aficionados se desplazaron hasta Mijas / M.C.
El mijeño Mikel Sánchez ha fichado por el Málaga CF / M.C.
Agenda Semanal
VIERNES 4
Ciclo Cámara Secreta: Coral Villa de Mijas
Casa Museo de Mijas, 20 h Entrada libre
Proyección de trabajos de los alumnos del taller de Cine
Teatro Manuel España, 20 h
Profesor Ignacio Recio
Circuito Jóvenes Flamencos de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga
Peña Flamenca El Gallo, 21 h Al cante, Malena de Bonela; al baile, Falito de Málaga y Silvia Herrerías y al toque, Bonela Chico
Sábado 5
Cena de ACE Shin
Restaurante Miraflores Golf
Spikes & Bobby Jones, desde las 19:30 horas
Precio: 45 euros (incluye 10 euros de donativo para ACE Shin).
Venta de entradas en Restaurante Miraflores Golf y en Ibex Insurance (Fuengirola). Más información: 711 039 124, 647 647 671 o info@ ace-charity.org
Segundo aniversario de Naterial
Carretera de Mijas, número 4, de 17:30 a 20:30 h
Pinchadisco y paella para los 250 primeros asistentes
Descuento hasta el día 5 del 10% en mobiliario de jardín por compras superiores a los 350 euros
Masterclass de Zumba a beneficio de Mijas Felina
Ciudad Deportiva Regino
Hernández, de 11 a 12:30 h
De 10 a 14 horas mercadillo, dulces y refrescos
Entrada: 3 euros
Más información: 606 169 421
Día Sitio de Calahonda
Torneo de Golf en La Sierra Golf, 9:30 h
Inscripciones 952 933 362
Parque de Calahonda, 19 h: Bar chiringuito, competiciones, juegos infantiles, rifa, concurso de fotografía. 21:30 h: verbena y música MásQu3Perros
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com
Directora direccion@mijascomunicacion.com
Masterclass con ‘El Perla’
Peña Flamenca El Gallo, de 10 a 14 h
Acompañamiento en directo con artista invitado
Más información 678 437 667
Festival Benéfico de Danza, de la mano de la Academia Anamari
Tineo: ‘La vida breve’
Teatro Manuel España, 20:30 h
Entrada: 5 euros. Pueden adquirirse en la academia y, desde dos horas antes, en el teatro. A beneficio de Cudeca
domingo 6
Ciclo Cámara Secreta: Grupo de Cámara Onyx Trío, formado por violín, flauta y piano Paseo del Compás, 20 h Entrada libre
‘El monstruo de colores’, de Konalma Events
Teatro Manuel España, 11 h
Entradas: 15 euros. Pueden adquirirse en www. konalmaevents.com y, desde una hora antes, en el teatro
Paddle surf a beneficio de Suspiros de Cuatro Patas
Paseo Marítimo Rey de España, 79, Fuengirola, de 10 a 12 h
Donativo solidario: 20 euros por persona. Reservas: 618 756 859
Coro de Adultos de la Escuela Municipal de Música de Almargen
Salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 20 h Concierto homenaje a los mayores de La Cala de Mijas
miércoles 9
Cine de verano: ‘La familia
Benetón’ Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo, 22:30 h Entrada libre
viernes 11
Limpieza, inspección costera y snorkel en los fondos marinos de Calahonda: ‘Tesoro escondido’ Playa de Calahonda, 9 h
Fecha límite de inscripción: 9 de julio a las 23:59 h Información y reservas: greenglobe.es/rednatura, en el email rednatura@greenglobe.es y en el 625 602 123
Diseño y maquetación
ISABEL MERINO
Pregón de la Feria de La Cala de Mijas
Torreón de La Cala, 21 h
Habrá actuación musical Entrada gratuita
Sábado 12
Torneo de golf solidario a beneficio de AECC FuengirolaMijas
La Cala Resort, 9 h
Recorrido Asia, modalidad stableford
Precios: desde 48 euros. Solo almuerzo 48 euros (20 euros de donativo para la AECC incluido) Premios, sorteos y gran subasta Más información: beatrizmfg@ jgolf18.com, golfsales@lacala.com y 952 669 048
territorio juventud
Kayak, pádel surf, vóley playa Viernes y sábados de julio y agosto A
Actividades gratuitas
Más información e inscripción, todos los miércoles desde las 10 h en www.experiencias.es. Plazas limitadas
valtocado
Convivencia en honor a Ntra. Sra. Inmaculada Concepción, centenario
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.
@mijascomunicacion
*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal /