hemeroteca-1155

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.153. Del 23 al 29 de mayo de 2025 este domingo 25 saldrÁ EN ROMERÍA

Enfoca en Mijas será el 1 de junio

La Virgen de la Paz

El sábado 24, a las 19 horas, habrá una misa flamenca en la parroquia de San Manuel González y, el domingo 25, los romeros partirán a las 11:15 horas hacia El Esparragal. Mijas Comunicación emitirá ambos eventos en directo ACTUALIDAD 04

el 160 maratón fotográfico por el Día de las Familias

deporte, educación y ocio

mIJAS CELEBRA SU GRAN

fiesta del deporte base

La salida será a las 10 horas desde la Casa Museo de Mijas Pueblo y los participantes deberán inscribirse de manera previa

CONTRATACIÓN

PÁG. 24-27

Una fiesta con motivo de Eurovisión, una yincana o una jornada de educación vial, entre las actividades impulsadas por el consistorio

DPÁG. 32-33

Litoral entre

La Cala y Fuengirola

Adjudican dos subtramos de la Senda

Los trabajos tendrán un presupuesto de 4,1 millones y estarán concluidos para final de año tras un periodo de ejecución de seis meses

INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

ACTUALIDAD/02-03

El

tanque de tormentas, al 70% de su ejecución

Se trata de una gran infraestructura hidráulica de carácter urbano diseñada para aliviar las redes fecales cuando llueve. Está ubicada en la avenida Andalucía de Las Lagunas y, cuando entre en servicio, el próximo otoño, almacenará el agua de lluvia regulando su flujo hacia las estaciones de depuración, evitando que las depuradoras se sobrecarguen. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata; el edil de Infraestructuras y Obras, Juan José Torres Trella; representantes de la empresa constructora y el equipo técnico de Acosol, que se encargará de la gestión del tanque, visitaron el pasado miércoles 21 los trabajos, que han contado con un presupuesto de cinco millones de euros / Beatriz Martín. ACTUALIDAD/05

El Ayuntamiento entrega medallas y trofeos a los deportistas más destacados de los XXIX Juegos Deportivos Municipales

La protección de las mujeres en riesgo centra la Comisión de Seguimiento de la Violencia de Género Ayuntamiento, Policía Local y Guardia Civil acordaron seguir mejorando los protocolos de actuación

ACTUALIDAD/07

El municipio fomenta el respeto a la diversidad sexual en el Día de la Lucha contra la LGTBIfobia

A la lectura de un manifiesto, se sumó un ‘scape room’ organizado por el área de Familia en institutos de Mijas

ACTUALIDAD/09

El curso Expertclick formará a los mayores en el manejo de las nuevas tecnologías

Además, el consistorio y la Fundación Harena buscan voluntarios para un programa de acompañamiento a mayores que viven solos

ACTUALIDAD/15

Infraestructuras

UN PASO MÁS

UN MUNICIPIO VERTEBRADO POR LA SENDA LITORAL para unir toda

De los tres subtramos entre La Cala y Fuengirola que aún quedan por ejecutar de la Senda Litoral, dos de ellos se han adjudicado ahora, mientras que un tercero intermedio está aún pendiente de informes sectoriales, por lo que aún no se ha licitado

ADJUDICADO

PRIMER SUBTRAMO

703 m

ENTRE LA CALA Y EL SHERIFF

PENDIENTE DE LICITACIÓN

SEGUNDO SUBTRAMO

2,377 KM

ENTRE LOS RESTAURANTES EL SHERIFF Y EL FARO

ADJUDICADO

TERCER SUBTRAMO

2,293 KM

ENTRE EL FARO Y FUENGIROLA

FUENGIROLA

SUBTRAMOS ADJUDICADOS

SUBTRAMO PENDIENTE DE INFORMES SECTORIALES PARA SALIR A LICITACIÓN

RESTAURANTE SHERIFF

RESTAURANTE EL FARO

LA CALA DE MIJAS

Reportaje de Carmen Marín / Datos: Beatriz Martín

El Ayuntamiento de Mijas ha dado un paso definitivo para que la continuidad de la Senda Litoral desde La Cala de Mijas hasta Fuengirola sea una realidad tras tres años de procesos burocráticos, ya que una primera licitación quedó desierta debido a que los precios no se ajustaban a los del mercado y la empresa adjudicataria de la segunda desestimó realizar los trabajos. “Con esta obra se avanza en la culminación de la Senda Litoral a su paso por Mijas, una infraestructura que se ha convertido en una gran seña de identidad de Mijas. De hecho quiero recordar que ha revalidado la Bandera Sendero Azul, lo que es fruto de su excelencia”, afirmó sobre esta infraestructura la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). El concejal responsable de Contratación y de Infraestructuras y Obras, Juan José Torres Trella (PP), explicó el pasado viernes 16 que esa semana se había procedido a la firma del contrato: “Ya tenemos adjudicada la obra a la UTE que va a realizar ese tramo de senda con un presupuesto de aproximadamente 4.100.000 euros (IVA incluido)”.

Ahora, añadió el edil, toca hacer el acta de replanteo y comen-

MIJAS ADJUDICA DOS SUBTRAMOS DE LA UNIÓN DE LA SENDA LITORAL

entre La Cala y Fuengirola

Los trabajos los realizará una UTE por un presupuesto de 4,1 millones y estarán concluidos para final de año tras un periodo de ejecución de seis meses

zar con el acopio de materiales, principalmente de madera. Torres Trella matizó que estos serán “los primeros trabajos” que realizará la UTE, formada por las empresas Sardalla Española y Herysan 2007. “Después, a mediados de verano, agosto aproximadamente, se pondrá ya a colocar la madera en la Senda Litoral”, explicó el concejal para matizar que este trayecto de la senda irá paralelo a la autovía, por lo que la zona de playa no se verá perjudicada por los trabajos y estos se realizarán causando las mínimas molestias a los bañistas y turistas.

De los 12 km

de litoral, aún quedan por ejecutar 5,3 km. de senda, de los que 3 se han adjudicado

Con estas obras se concluiría la Senda Litoral, a falta de 2,3 kilómetros que aún deben licitarse. En concreto, esta adjudicación corresponde a dos subtramos del trazado, de aproximadamente 5,3 kilómetros, que une La Cala con Fuengirola: el primero de estos subtramos une La Cala con el restaurante El Sheriff y

el segundo enlaza el restaurante El Faro con Fuengirola. Quedaría pendiente el subtramo que los une y que, según explicó el concejal, está sujeto aún a informes sectoriales; con su ejecución se concluiría los 12 kilómetros de la Senda Litoral de Mijas, uniendo todo su término por la costa, desde Marbella a Fuengirola. “Hay una zona intermedia de lo que se ha adjudicado cuyo proyecto está todavía en DPH (Dominio Público Hidráulico) porque hay alguna complicación con la línea de playa”, explicó Torres Trella, quien, no obstante, matizó que este subtramo entre el chiringuito El Sheriff y el restaurante El Faro tiene ya un paso peatonal, por lo que la continuidad de la senda está garantizada. El plazo de ejecución de estos dos subtramos que se han adjudicado es de seis meses desde la firma

del contrato, por lo que para finales de año, los mijeños podrán contar con este nuevo tramo de senda para recorrerla a pie o en bicicleta.

Sedero de madera

La actuación comprende un sendero peatonal de madera con un ancho libre de tres metros, así como la identificación de los servicios afectados, puntos de avistamiento de aves, zonas de estancia y demás elementos contemplados en el tramo correspondiente entre La Cala de Mijas y Fuengirola. Guardará la misma estética que el tramo de Senda Litoral que ya une el núcleo caleño con Marbella y su financiación procede del consistorio mijeño y de los fondos incondicionados de la Diputación Provincial de Málaga, que participa con 993.000 euros.

Infraestructuras

LA ADJUDICACIÓN al detalle

IMPORTE

4.150.643 6

IMPUESTOS INCLUIDOS

PLAZO DE EJECUCIÓN

MESES

ADJUDICATARIA

SARDALLA ESPAÑOLA, S. A. Y HERYSAN 2007, S.L

Características

El ámbito de actuación del proyecto se focaliza en el tramo de costa que une La Cala y Fuengirola; concretamente, se abordarán dos subtramos de este trazado, los comprendidos entre los puntos kilométricos 0+000 al 0+703 y 3+080 al 5+373, cuyas obras se acometerán de manera simultánea. El tramo intermedio se encuentra aún pendiente de informes sectoriales.

El trazado discurrirá paralelo a la costa, estará construido en madera con un ancho de tres metros y constará de una barandilla exterior de protección.

Estará construido en la zona de servidumbre de tránsito descrita en la Ley 22/1988 de 28 de Julio de Costas y mantendrá los actuales accesos peatonales y rodados.

LA PASARELA YA CONSTRUIDA

6,7 KILÓMETROS

“Con esta obra se avanza en la culminación de la Senda Litoral a su paso por Mijas, una infraestructura que se ha convertido en una gran seña de identidad de Mijas. De hecho quiero recordar que ha revalidado la Bandera Sendero Azul, lo que es fruto de su excelencia” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

“Ya tenemos adjudicada la obra a la UTE que va a realizar esos dos subtramos de senda con un presupuesto de aproximadamente 4.100.000 euros (IVA incluido). Queda una zona intermedia cuyo proyecto está todavía en DPH (Dominio Público Hidráulico)”

12 KILÓMETROS unidos por la SENDA LITORAL

Fotos: Archivo.

Tras la construcción de los subtramos adjudicados, que suman 3 kilómetros, solo quedarán unos 2,3 km para completar la senda, que ya cuenta con 6,7 km transitables

En el año 2014, se inauguraron los dos primeros tramos de la Senda Litoral en su trazado La Cala de Mijas-Marbella. Quedó pendiente por concluir el tramo entre Riviera del Sol y La Luna, que entró en servicio en 2018, dando como resultado un paseo junto al mar de 6,7 kilómetros entre ambas localidades costeras.

LA SENDA luce el distintivo

LA CALA DE MIJAS

TORREÓN DE LA CALA

DESDE 2016, que destaca el compromiso de Mijas en la conservación y recuperación de senderos e itinerarios para un disfrute sostenible.

JUAN JOSÉ TORRES TRELLA Concejal de Infraestructuras y Obras (PP)

Romería de Las Lagunas

la romerÍa en honor a la Virgen de la Paz Las Lagunas se prepara para

El Ayuntamiento de Mijas habilitará el domingo 24 un autobús lanzadera desde el recinto ferial al Esparragal, donde se cocinará una paella

BUS LANZADERA

Desde las 12 a las 20 h

RECINTO FERIAL LAS LAGUNAS- PARQUE ESPARRAGAL

Reportaje de C. Martín y C. Luque

El fin de semana llega la celebración de la Virgen de la Paz, en Las Lagunas, con una misa romera acompañada de una ofrenda de flores el sábado 24 y la tradicional romería el domingo 25, que se celebra desde hace 40 años. La Hermandad de Jesús Vivo, Nuestra de Señora de la Paz y Nuestra Señora de la Piedad se ha encargado este año de la organización junto al Ayuntamiento. El parque El Esparragal ya está preparado para la llegada de los romeros. Antes de la romería, se celebrará una misa el domingo a las 10:30 horas y, a su finalización se trasladará a la Virgen a su carreta, engalanada para la ocasión, en torno a las 11:15 horas. Durante el recorrido, estará acompañada por tres carretas más, una elaborada por la hermandad, y las otras de las asociaciones Nueva Laguna y María Zambrano. “El recorrido discurrirá por la avenida de Los Lirios, avenida de Las Margaritas, calle Antonio Machado, rotonda de la Venta La Morena, hasta llegar junto al río y finalizar en la ermita de El Esparragal. En la finca El Cartujano se realizará una parada para un refrigerio y allí se incorporarán los jinetes de la Peña Caballista. A lo largo de todo el recorrido el Coro Unión del Cante irá animando el camino”, afirmó la concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP).

A la llegada al Esparragal, se vivirá una jornada de convivencia con una paella organizada por el Ayuntamiento para 500 personas. La barra estará atendida por la Federación de Asociaciones de Mijas. “Habrá animación, música con una orquesta, juegos tradicionales y un concurso con diferentes premios a los participantes”, aseguró Marín, que aprovechó la ocasión para “invitar a todos los mijeños a esta gran fiesta llena de

alegría”. Como novedad, la delegación de Fiestas pondrá a disposición de los asistentes un autobús lanzadera, que realizará un recorrido, cada media hora, desde el Recinto Ferial Las Lagunas al parque El Esparragal, desde las 12:00 hasta las 20:00 horas.

PROGRAMA

Vístete de romero/a ambos días

24 de mayo - 19 h

Misa flamenca con el Coro Santiago y ofrenda floral a la Virgen en la parroquia de San Manuel González. 25 de mayo

10:30 h. Misa en la parroquia de San Manuel González.

11:15 h. Salida de la Virgen de la Iglesia y colocación en la carreta. Inicio del recorrido hasta el parque El Esparragal. 17:00 h. Exhibición de doma ecuestre.

Mijas Comunicación ofrecerá un programa especial en directo tanto el 24, desde las 19 horas, como el 25 de mayo, desde las 11 horas, en Mijas 3.40 TV, Radio Mijas (107.7 FM), en el canal de YouTube, en Facebook y en mijascomunicacion.com). Mijas Comunicación, siempre contigo.

Vívelo en directo con

Una muestra reúne la cartelería de las

LOS CARTELES

Se exhiben 19 carteles de la romería desde 1996, el de la romería de este año y uno sobre los caballistas

C.M./N.L. El pasado lunes 19 se inauguró una exposición de carteles anunciadores de la Romería de Las Lagunas; una muestra que organizan el área de Cultura y la Hermandad de Jesús Vivo, Nuestra Señora de la Paz y Nuestra Señora de la Piedad, que podrá visitarse hasta el 23 de junio. En total se exhiben 19 carteles de la romería desde el año 1996 que han sido recopilados gracias a los archivos de la hermandad y Mijas Comunicación, empresa pública municipal autora de varios de esos carteles. Junto a ellos también se exhibe el cartel anunciador de la romería de este año, elaborado por Aída Gómez así como uno dedicado a los caballistas. Todos ellos decoran las paredes del hall del Teatro Manuel España, que se abre ahora como un nuevo espacio expositivo. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), apuntó que consideraron “este espacio por el aforo que tiene el teatro y el tráfico de personas que asisten a las actuaciones. El edil agradeció también la iniciativa de la hermandad, “que ha querido exponer esta representación de 19 carteles en el 40 aniversario de la romería”.

importantes del año. “Si no es el acto más importante es uno de los más importantes porque se lleva haciendo desde el año 85”, apuntó el hermano mayor, Bosco Rivas

Poesía y cante

En el acto de inauguración de la muestra, se recitó una poesía de Abraham Valle, miembro de la Asociación Mijeña Amigos de la Literatura, colectivo que hizo entrega de estos versos a la hermandad. El presidente de la asociación, José Moreno apuntó que con la hermandad quieren “estar hermanados, unidos y colaborar”. “En un momento como este queríamos hacerle un regalo”, explicó, por su parte, el vicepresidente, Germán Diograzia “Igual que se hizo en su momento para el día de gloria una canción, decidí con mis compañeros de la directiva hacer una poesía”, matizó el autor de los versos. La inauguración contó, además, con la participación del Coro Santiago, muy vinculado también a la hermandad.

La edil Silvia Marín / C. Luque.
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, y el hermano mayor Bosco Rivas, ambos en el centro, con asistentes / N. Luque.
caballistas

Infraestructuras hidráulicas

ANA MATA

Alcaldesa de Mijas

Las obras del tanque de tormentas

de las lagunas se encuentran ya al 70 por ciento de su ejecución

Diseñado para aliviar la red de saneamiento cuando llueve, dará servicio a 15.000 viviendas, aunque tiene capacidad para atender hasta 40.000

Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: I.Merino

la infraestructura

UN TANQUE

El tanque quedará soterrado y entrará en funcionamiento el próximo otoño

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y el concejal de Infraestructuras y Obras, Juan José Torres Trella (PP), acompañados de la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, visitaron el miércoles 21 las obras del tanque de tormentas que se está construyendo en Las Lagunas. Se trata de una gran infraestructura hidráulica de carácter urbano diseñada para aliviar las redes fecales cuando llueve. Los trabajos ya se encuentran al 70% de su ejecución y, apuntan, podrían terminar en otoño.

situadas en tres zonas del municipio: Las Lagunas norte, Las Lagunas sur y la zona de la vega del río Fuengirola. Tiene capacidad para aliviar la red de saneamiento de fecales de hasta 40.000 viviendas.

La alcaldesa de Mijas (centro) y el concejal de Infraestructuras y Obras, acompañados de la consejera delegada de Acosol y el equipo técnico de obra durante la visita al tanque / B.M. 15.000 viviendas 135 m. de largo, cinco millones de euros B E

Un tanque de tormentas, también conocido como aliviadero o tanque de lluvias, es un depósito subterráneo que forma parte de la red de saneamiento. Su principal función es almacenar el agua de lluvia, especialmente, durante episodios de lluvia intensa, y regular su flujo hacia las estaciones de depuración. Esto ayuda a evitar que las depuradoras se sobrecarguen y puedan verter agua sin tratar a los ríos o cauces. En el caso de Mijas, este gran tanque se encuentra en la avenida de Andalucía, donde quedará soterrado y, cuando entre

10 de ancho y 4,5 metros de altura. Su volumen es de 3,2 millones de litros y el proyecto también contempla conexiones de saneamiento que, según los encargados del proyecto, se llevarán a cabo en los próximos meses.

en servicio, dará servicio a tres zonas de la ciudad, en concreto, la de Las Lagunas norte, Las Lagu-

La infraestructura se encuentra en la avenida Andalucía de Las Lagunas, quedará soterrada y se prevé que entre en funcionamiento en otoño. En su desarrollo trabajan el Ayuntamiento de Mijas, Acosol y la junta de compensación, que ha sido la promotora de los trabajos.

nas sur y la zona de la vega del río Fuengirola. En total, beneficiará a unas 15.000 viviendas, aunque tie-

“Las Lagunas ha tenido tradicionalmente problemas de inundabilidad y esta actuación pretende acabar con eos”

Durante la visita a la obra, se llevó a cabo una simulación del funcionamiento de la infraestructura vertiendo agua y comprobando su capacidad de desagüe / B.M.

ne capacidad para aliviar la red de saneamiento de fecales de hasta 40.000, tal y como se recoge en el estudio técnico del proyecto. Los trabajos cuentan con un presupuesto de cinco millones de euros. Acosol asumirá la gestión del tanque una vez que entre en servicio. En este sentido, la consejera delegada de la empresa, Matilde Mancha, explicó que “se han requerido en torno a cuatro o cinco años de tramitación” y que esta obra “es un ejemplo de la colaboración público-privada”. Mancha detalló que el ente mancomunado ha estado “en continua colaboración con el Ayuntamiento y la junta de compensación”, entidad promotora, en lo que se refiere a la obra. Por su parte, José An-

tonio Jaimez, director de obra junto a Rafael Escassi, destacó que “hay momentos en el que la depuradora no puede absorber el agua que recibe, por lo que los tanques de tormentas están pensados para ello. Mijas es innovadora en este sentido, porque es una infraestructura necesaria y muy costosa”. Añadió que el tanque “se limpia automáticamente, para lo que se han desarrollado cuatros sistemas de volteadores que vacían siete metros cúbicos por segundo, los cuales impedirán posibles contaminaciones, en especial, al río Fuengirola. También dispone de unos tamices para que ni toallitas ni bastoncillos ni sólidos terminen en caudales fluviales”.

3,2 millones de litros

Escolares del CEIP Los Campanales viven una experiencia “inolvidable” en su visita Erasmus+ a Portugal

Los chicos de sexto de Primaria visitaron distintas localidades de Lisboa y Almada Redacción

“Inolvidable”. Así ha sido la experiencia que han tenido los alumnos de sexto de Primaria del CEIP Los Campanales que han participado en un programa de aprendizaje internacional en Portugal dentro del marco del proyecto Erasmus+. Durante una semana los escolares visitaron localidades de Lisboa y Almada y combinaron actividades culturales, educativas y lúdicas con una estrecha convivencia con otros centros portugueses.

“El primer día comenzó con una cálida bienvenida en la Escola EB da Cova da Piedade, donde disfrutaron de una presentación musical con canciones españolas y tradiciones portuguesas”, explicaron desde el colegio. Los mijeños también visitaron la Escola D. António da Costa, la Escola Emídio Navarro y la EB Cataventos da Paz, entre otros centros.

“El broche final fue una jornada cultural en Lisboa, visitando monumentos como el Arco da Rua Augusta, el Castillo de San Jorge y el Oceanário. Las visitas continuaron en Almada y Cacilhas. Este viaje ha supuesto una oportunidad única para que el alumnado no solo mejore sus competencias académicas y lingüísticas, sino que también desarrolle habilidades sociales y de respeto intercultural”, aseguraron.

EDUCACIÓN

El concurso de dibujo ‘Diviértete en bus’ deja dos premios en Mijas

En esta iniciativa de Paco Pepe participaron más de un millar de estudiantes de la provincia, dos alumnas de Los Campanales y Jardín Botánico fueron seleccionadas

J. Perea. La décima edición del concurso ‘Diviértete en bus’, organizado por la empresa malagueña de transporte Autobuses Paco Pepe, ha dejado un segundo y un tercer premio en nuestro municipio. Premios que han ido a parar a alumnas de primaria de los colegios Los Campanales de Las Lagunas y Jardín Botánico de La Cala, que han sido seleccionadas entre más de un millar de participantes de un centenar de centros educativos de la provincia de Málaga.

El corazón solidario de Rotary Club late fuerte en su octavo aniversario

El club ha celebrado su cumpleaños recordando proyectos y reafirmando su compromiso con Mijas FRATERNIDAD

F.M.R. El Rotary Club Mijas International está de enhorabuena. Esta semana ha celebrado su octavo aniversario, y lo ha hecho por todo lo alto: con una reunión que congregó a socios fundadores, miembros actuales, amigos, invitados internacionales y hasta dos exresponsables del Distrito Británico de Rotary. Una fiesta para recordar el camino andado y mirar con ilusión al futuro, siempre bajo el lema que guía sus pasos, ‘service before self’: servir a los demás antes que a uno mismo.

La presidenta del club, Katja Range, tuvo palabras de agradecimiento para los socios fundadores, destacando su “visión de futuro al formar este próspero club”. En su intervención, Range repasó cómo las ambiciones de 2017 han evolucionado, transformando el club en una entidad “con un enfoque similar al empresarial” que apoya proyectos tanto en casa como en el extranjero. Entre los logros recientes, la presidenta mencionó con orgullo el exitoso proyecto comunitario de este año: la instalación de toldos en los patios de Adimi, la Asociación para Personas con Discapacidad de Mijas. Una aportación que da sombra a sus actividades. Pero la mirada de Rotary Mijas International va más allá de nuestras fronteras, como demuestra su trabajo para ayudar a la agricultura orgánica en Perú.

Y como en toda buena historia, no faltó la anécdota con un toque de humor tecnológico. La presidenta relató cómo el enlace por satélite con el estudiante que apadrinan en

Uganda, Emason Subuccu, para discutir la financiación de sus estudios y sus metas profesionales, “falló gracias a las maravillas de la tecnología moderna”. Un contratiempo que, sin duda, no mermará el compromiso del club.

Y es que ocho años dan para mucho, pero conociendo el espíritu de Rotary, seguro que ya están maquinando nuevos proyectos para seguir dejando su impronta solidaria en Mijas y en el mundo. Desde Mijas Comunicación les deseamos un cumpleaños muy feliz y que sea por muchos años más.

Un club en constante movimiento El Rotary Club Mijas International es una entidad viva y abierta, por lo que sus puertas están abiertas a todas las personas. Aquellos interesados en conocer más sobre su labor o cómo colaborar pueden contactar a través del correo electrónico: info@ rotarymijasinternational.org.

A la izq. Susana Cocuy, recogiendo su premio. Arriba, su dibujo / J.P. ridad vial. Cocuy se mostró sorprendida por la concesión de este premio asegurando “no esperarme estar entre las finalistas”, y se mostró agradecida por el premio obtenido, una cámara de fotos, “que además era la que yo quería”.

El segundo premio de la categoría individual ha sido concedido a Susana Cocuy de Los Campanales, que recreó la ciudad de París en su dibujo y en la que aparece un bus de la empresa organizadora del concurso de dibujo sobre segu-

La directora comercial de Autobuses Paco Pepe, Milagros Jiménez, reconoció que el certamen “ha tenido una acogida espectacular, como siempre”, y agradeció la implicación de la comunidad educativa en este concurso, especialmente “al profesorado y alumnado, ya que sin ellos no podríamos hacer este concurso,

con el que se pretende que la seguridad vial esté presente en las aulas”. Asimismo, Jiménez reconoció que para la concesión de estos premios se tiene en cuenta “la creatividad e imaginación” de los concursantes.

El objetivo es

que la seguridad vial esté presente en las aulas

El primer premio en la categoría de 4º a 6º de primaria de este concurso ha sido concedido a un estudiante del CEIP Algazara de Alhaurín de la Torre, que además consigue el premio colectivo, señalan desde la empresa, “por ser el colegio con mayor participación de dibujos, premiado con la realización del traslado a algunas de sus actividades fuera de su centro”.

Fotos / CEIP Los Campanales.
Range (izq.) junto a una socia / Rotary Club.

Todos a una Mijas refuerza sus protocolos contra la violencia de género

Lucha coordinada y atención integral a las víctimas. Esos son los pilares de la mesa técnica contra la violencia de género celebrada el miércoles 21 de mayo en la Tenencia de Alcaldía de Las Lagunas. La protección de las mujeres en situación de riesgo y la mejora continua de los protocolos de actuación han centrado el encuentro de la comisión de seguimiento, que reunió a todos los agentes implicados con un objetivo meridiano, tal como expresó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP): “Queremos un municipio libre de violencia machista. No queremos que haya violencia machista en nuestro municipio y todos tenemos que ir a una”.

Mata también subrayó que “el factor educacional es muy importante y, por eso, también desde la concejalía trabajamos en cómo podemos seguir llegando a esos jóvenes que son el presente y el futuro”.

En esta reunión técnica intervinieron responsables y técnicos de la Policía Local de Mijas, incluyendo su jefatura y el equipo SIMA, especializado en violencia de género; la Guardia Civil, con la presencia del capitán de la comandancia de la zona; y el equipo del Área de Familia

ASOCIACIONES

Unión

Policía Local, Guardia Civil y Ayuntamiento celebran una reunión clave para optimizar la atención integral y la seguridad de las mujeres en riesgo

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, presidió la mesa técnica junto a los responsables del área de Familias y de las fuerzas de seguridad / B.M.

HAY SALIDA DEL CÍRCULO DE LA VIOLENCIA

286 mujeres en Mijas denunciaron en 2024 a sus parejas o exparejas por violencia machista

413 mujeres activas en el sistema VioGén

163 mujeres atendidas por Familia e Igualdad de Oportunidades (un centenar de ellas era la primera vez que recurrían a este área)

El servicio 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas Mijas cuenta, entre otros, con el Centro Municipal de la Mujer (c/ 952 58 90 01) y Servicios Sociales (952 47 66 91 / 616 79 13 74 900 200 999

e Igualdad de Oportunidades que capitanea la propia alcaldesa, junto a profesionales del Centro Municipal de la Mujer. El sistema, remarcó Mata, “funciona en Mijas gracias a la coordinación diaria que realizan todas las personas que hoy se han

reunido”. De hecho, estas reuniones sirven para abordar situaciones nuevas, actualizarse con la normativa y, crucialmente, garantizar que la información fluya “para que todas las mujeres que estén en una situación de violencia de género en nuestro municipio se sientan respaldadas”.

frente a la “enfermedad invisible”

La asociación Apaffer celebró el 15 de mayo una mesa redonda con testimonios y profesionales para conmemorar el Día Mundial de la Fibromialgia

F.M.R. Dar voz a una “enfermedad invisible” y tejer redes de apoyo fue el objetivo con el que la Asociación de Pacientes con Fibromialgia, Fatiga Crónica y otras Enfermedades Reumáticas (Apaffer) de Mijas celebró una enriquecedora mesa redonda el jueves 15 de mayo en la fuengiroleña tenencia de alcaldía del Boquetillo. El encuentro, enmarcado en el Día Mundial de la Fibromialgia (12 de mayo), se desarrolló bajo el título ‘Abordaje integral de la fibromialgia: retos y perspectivas’ y congregó a profesionales, pacientes y representantes de diversas asociaciones. La jornada, presentada por la presidenta de Apaffer, María Mercedes González, y moderada por la psicóloga de la asociación, Montserrat Campos , contó con un panel de expertos que ofreció una visión multidisciplinar. El nutricionista Alejandro Pérez Moreno, la psicóloga Virginia Martín Ríos y el médico de familia Carlos Cobo Hurtado

Concurso de puzzle

Protocolos y atención a medida Desde el Centro Municipal de la Mujer, su abogada, Encarnación

Daunis, manifestó que estos encuentros, “que parten de la necesidad de coordinarnos en temas de violencia de género, son para nosotros fundamentales. En principio, lo que hemos hablado es de cómo coordinarnos y, si cabe, mejorar más esa organización entre los cuerpos y fuerzas de seguridad y nuestra área de trabajo”.

Daunis explicó que la reciente preocupación por casos graves ocurridos en municipios cercanos, como el de Benalmádena, ha impulsado aún más la necesidad de afinar la respuesta conjunta.

La presencia de los máximos responsables policiales y de la alcaldesa, según Daunis, es vital porque “en esta mesa se han sentado las tres patas que pueden tomar decisiones y son verdaderamente valederas para nosotras”. En estas sesiones, la “Policía Local, la Guardia Civil y nosotros hablamos de víctimas con nombre y

+ACTUALIDAD

apellido y podemos ver qué le hace falta a una o en qué podemos ayudar a otra”, permitiendo flexibilizar protocolos y ofrecer una atención más personalizada e integral, siempre salvaguardando la privacidad.

Apoyo incondicional La regidora mijeña quiso también enviar un mensaje directo y claro: “Transmitir a toda la ciudadanía en general, y principalmente a esas mujeres que puedan vivir situaciones de violencia machista en sus casas, que se dejen ayudar, que tienen que salir de ese círculo de la violencia machista y que tenemos un equipo de profesionales muy preparado, con mucha experiencia, que las va a acompañar en cada uno de los pasos que necesiten”. De hecho, Mata transmitió que hay mujeres que “se sienten agradecidas de que en Mijas el protocolo y el seguimiento que se hace de los casos les haya favorecido a la hora de decidir denunciar a su agresor”, señaló.

La Asociación Casa Luna organiza un fin de semana para familias en el albergue Entrerríos.-

La Asociación Círculo de Mujeres Casa Luna organiza un retiro en el albergue de Entrerríos, del 31 de mayo al 1 de junio. Está abierto al público en general y su objetivo es acoger a las familias al completo para vivir un fin de semana de bienestar, lúdico y experiencial en la naturaleza. Según la presidenta del colectivo, Silvia Mengíbar, “este es el segundo año que hacemos el retiro. Son unos días para descansar, cuidarnos y compartirnos. Además vamos a tener muchas actividades para renovarnos, yoga, chi kung, biodanza, meditación, salsa, bachata, cuentacuentos, taller para mimarte, dinámicas sistémicas familiares, y círculo de palabra en familia”. Se puede acudir los dos días con alojamiento o bien días sueltos. El retiro incluye piscina, alojamiento y todas las comidas. Hay descuentos para las familias de la asociación Casa Luna. Más información: 640 318 781.

Mijas tiene un gran plan para este sábado 24 de mayo de la Asociación Española de Puzzles (Aepuzz) que organiza una cita a favor de Apaffer a las 11:00 horas en el emblemático Cortijo Don Elías. Se trata de un concurso de puzzles donde se verán las caras profesionales, aficionados y apasionados de este arte de la paciencia y la lógica, todo ello en un ambiente que anuncian como agradable, divertido, solidario y con muchas piezas por encajar.

González junto a los expertos reunidos para la mesa del 15 de mayo / Apaffer. compartieron sus conocimientos “con implicación, cercanía y profesionalidad”, según destacaron desde Apaffer, abordando la enfermedad desde la perspectiva médica, psicológica y social, con el fin de ofrecer un espacio para compartir experiencias y resolver dudas. Los miembros de Apaffer tomaron la palabra para expresar lo que supone vivir con fibromialgia, en un acto que contó también con el apoyo de entidades como Afibro+ de Benalmádena y Afisamp de San Pedro Alcántara.

Juventud habilita un bus al Freakcon destinado a empadronados y desde los tres núcleos.-

La Concejalía de Juventud organiza una salida al Freakcon en Torremolinos. Para ello han organizado un bus gratuito para el 24 de mayo, con salida desde la tenencia de La Cala a las 08:30 horas; parada en Las Lagunas en el parque acuático a las 09:00 horas y parada en Mijas Pueblo en el Ayuntamiento a las 09:15 horas. El regreso es a las 21:00 horas. Las inscripciones se realizan por código QR. La actividad está destinada a los empadronados en Mijas, y los menores de 16 años podrán participar acompañados de un adulto. Se han dispuesto 50 plazas que serán seleccionadas por orden de inscripción. Más información en 606 41 76 09.

Francisco M. Romero / Beatriz Martín

‘LA MIJAS SUMERGI DA’ Mujeres Mijitas se adentra en en el Archivo Histórico y en

El interés de una de las socias de la Asociación Sociocultural de Mujeres Mijitas por conocer el árbol genealógico de su fami-

COLECTIVOS

lia en una de las visitas a título personal al Archivo Municipal propició la visita guiada del miércoles 21 por parte de una veintena de personas miembros del colectivo. Esa curiosidad por

conocer quiénes fueron sus antepasados le llevó a plantear a la junta directiva del colectivo esta actividad, que no dudó en satisfacer el Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige la concejala Lourdes Burgos (PP). Las integrantes del colectivo tuvieron la oportunidad de, además de recorrer el edificio, trasladarse al casco histórico y conocer de primera mano dónde se encontraron algunos de los restos arqueológicos que se encuentran en estas instalaciones. “Esos restos arqueológicos, que están en proceso de restauración, los van a poder ver con sus propios ojos de dónde han sido extraídos y

El artista Keith Duffy conoce de primera mano el servicio que presta Adimi

El cantante irlandés, miembro de la exitosa banda Boyzone durante los años 90, visitó el centro de día, que atiende a más de 500 usuarios

La edil de Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos, recibió al grupo y destacó el interés mostrado por la asociación y el trabajo del área que realiza el colectivo, destacando además que “funcionan como una gran familia y es realmente agradable ver el buen ambiente que hay”. “Él ha visto de primera mano cómo tratamos aquí a los usuarios y las terapias que reciben, y le hemos explicado cómo conseguimos la financiación y en qué destinamos el dinero”, resumió Cristóbal Moreno, presidente de Adimi, que acompañó al artista.

I.Pérez. La Asociación para Personas con Discapacidad de Mijas (Adimi) sigue dando a conocer los numerosos servicios que presta en su centro, siempre en beneficio de las personas con discapacidad intelectual. El lunes 19, sus usuarios recibieron la visita de toda una estrella internacional, Keith Duffy, miembro de una de las bandas de mayor éxito en el Reino Unido e Irlanda de los años 90: Boyzone. Durante su recorrido, Duffy conoció al equipo de profesionales al frente del centro de día ocupacional, la unidad de estancia diurna o el área de atención temprana, entre otros, llevándose muy buena impresión del trabajo

COLECTIVOS

Además de dedicarse a la música desde hace décadas y de haber vendido millones de discos con Boyzone, Duffy también lleva casi 15 años recaudando fondos para los niños con autismo, tras ser diag-

nosticada su hija con esta afección. De hecho, ha impulsado su propia fundación benéfica porque, tal y como explicó, “uno de los mayores problemas, no solo en Irlanda sino también en el Reino Unido y España, es la lista de espera para ser diagnosticado. Y la atención temprana es esencial para el futuro del niño, pero no se pueden recibir los servicios sin un diagnóstico”, insistió, de ahí que también se mostrara dispuesto a apoyar la causa de Adimi.

“Que vengan personas tan relevantes como Duffy nos ayuda mucho a difundir nuestro mensaje”, señaló Moreno, añadiendo que “el

cómo era la vida aquí, antaño”, puntualizó Burgos.

En esta visita guiada por el Archivo Histórico, “van a conocer cómo funciona el Archivo, cómo se puede consultar la documentación, qué tipo de documentos se custodian, para que ese conocimiento les permita poder consultar la documentación precisa para construir su árbol genealógico, además de visitar el depósito, que es el lugar donde se custodian esos documentos históricos”, expuso la coordinadora del departamento, Desireé Piñero

En el recorrido por el centro histórico, Piñero destacó la visita “al hallazgo de la quicialera de la puerta de la Villa de Mijas, que precisamente está ubica-

da en la calle de la Cuesta de la Villa”, y aclara que “van a poder solapar y conjugar el hallazgo de la quicialera, donde el eje de la puerta se introducía para poder girar, con uno de los documentos más antiguos que hay en el Archivo que habla sobre la puerta de la Villa”. También se desplazaron cerca de la ermita San Sebastián, donde se hallaron algunas de las tumbas y necrópolis islámicas de Mijas. Todos siguieron muy atentos cada una de las explicaciones ofrecidas por las trabajadoras del departamento. “Son estupendas, muy amables, lo han explicado todo de una forma muy amena, con mucho entusiasmo, y creo que han disfrutado las compañeras”, destacó la vocal de la junta directiva de Mijitas, María Teresa Jaime

objetivo es abrir poco a poco nuestro espectro y nuestro círculo de contactos, y seguramente también visitemos algún día la fundación de Duffy, allí en Irlanda”.

Colectivo en crecimiento Adimi atiende actualmente a más de 500 personas con discapacidad intelectual y lo hacen en un centro

que ya se ha quedado pequeño, por lo que toda colaboración siempre es bienvenida. “Necesitamos que nos ayuden, que aporten más dinero y que también la Junta dé más financiación a este centro y a otras muchas residencias que hay en Andalucía”, concluyó Rafa León, uno de los usuarios de Adimi, que también quiso saludar al artista.

La Costa del Sol une fuerzas por sus mayores extranjeros

F.M.R. La atención a la creciente comunidad de personas mayores de habla inglesa en la Costa del Sol, con sus desafíos particulares, fue el eje central de la cumbre organizada por la United Nationalities of Marbella Summit (UNMS) el martes 20. El encuentro tuvo lugar en el restaurante The Harbour y por primera vez amplió su foco más allá de la ciudad anfitriona. La iniciativa, bajo

La UNMS, con presencia mijeña, abordó los retos de la comunidad inglesa el lema ‘Antes de que te ocurra a ti’, fue impulsada por Nicole King, presidenta de UNMS. King explicó que “el consulado británico está extremadamente preocupado por no estar lo suficientemente preparado para manejar el aumento en el número de expatriados de edad avanzada y son muy conscientes de las áreas que no están cubiertas”. El evento congregó a un nutri-

do grupo de unas 40 personas, incluyendo diversas organizaciones benéficas, asociaciones y administraciones. Entre los participantes se encontraban representantes del Departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas, así como su edil, Mario Bravo (PP), del Club de Leones de La Cala, de Age Care, varias delegaciones de Age Concern, Hadas Caradas, la Cámara de

Comercio Británica, la plataforma Support in Spain, la presencia de la vicecónsul británica, Miriam Pérez, y el área de Extranjeros de Marbella. Un fruto de la cumbre fue el acuerdo para mantener reuniones de seguimiento cada tres meses entre la UNMS y el Ayuntamiento de Mijas, una colaboración que la propia King valoró enormemente.

Un paso más para tejer una red de apoyo más eficaz para aquellos que eligieron la Costa del Sol como su hogar en sus años dorados, y donde Mijas demuestra su compromiso.

Keith Duffy (izq.), junto a Laura Villa y Cristóbal Moreno de Adimi / I.Pérez.
La edil de Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos, acompañó a las mujeres del colectivo en su visita al Archivo / J.P.
Jacobo Perea
Las mujeres aprendieron a consultar la documentación para construir su árbol genealógico / J.P.
Al encuentro acudieron el edil Mario Bravo y representantes de Extranjeros de Mijas / M.C.

Familia e Igualdad de Oportunidades

Mijas conmemora el Día de la Lucha

CONTRA LA LGTBIFOBIA

La alcaldesa dio lectura a un manifiesto en el IES Ana Carmona ‘Veleta’, donde, al igual que en otros institutos, se hizo un ‘escape room’

Reportaje de M.J. Gómez / Datos: I. Pérez / Diseño: C. Martín

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, una fecha que el Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha querido poner en valor para visibilizar y concienciar sobre la situación de violencia y acoso que viven muchas personas por su orientación sexual o identidad de género y, sobre todo, fomentar el respeto a la diversidad sexual. La primera actividad se llevó a cabo el lunes 19 en el IES Ana Carmona ‘Veleta’ de Las Lagunas. La alcaldesa de Mijas y responsable del área de Familia e Igualdad de

Oportunidades, Ana Mata (PP), junto a los ediles de Educación e Inclusión Social, Juan José Torres Trella (PP) y Mari Francis Alarcón (PP), respectivamente, participaron en la iniciativa. La regidora se dirigió a los escolares para explicar a través de la lectura de un manifiesto el porqué de este día. “Lo que se pretende es llamar a la conciencia a ese respeto hacia la diversidad sexual de todas las personas. Con motivo de este día, se ha organizado este tipo de actividad para seguir trabajando en esta libertad que tenemos que respetar cada uno de los seres humanos”, resaltó Mata, quien añadió que “Mijas

es un municipio donde se respeta esa libertad” y se conmemora el 17 de mayo “con ese calendario de actividades que promueve la libertad y el respeto”. “Están aquí esos jóvenes que son el presente y serán el futuro de esa sociedad que pretendemos que sea mucho más libre y respetuosa”, añadió.

Actividad lúdica

Posteriormente los alumnos participaron en una ‘escape room’, o mejor dicho, ‘hole room’, ya que en vez de ir entrando en distintas habitaciones se desarrolló en una misma sala. Esta iniciativa se repitió a lo largo de la semana en otros institutos de Mijas.

DEL MANIFIESTO Lectura

A través de pistas y juegos, se fue dando a conocer a los jóvenes los hitos y las hazañas que ha tenido que ir logrando el colectivo LGTBI+ para poder tener los derechos que tienen hoy y que antes no podían disfrutar. “El derecho del matrimonio, el derecho de poder ir por la calle tranquilamente andando con su pareja cogidos de la mano o darse un beso; mostrar también el orgullo de pertenecer al colectivo, que siempre ha estado marginado y señalado. Es esa lucha que ha tenido ese colectivo para poder tener una vida normal como puede tener cualquier persona”, explicó Daniel Estomba coordinador de Last Day Ocio Alternativo, empresa encargada de llevar a cabo la actividad.

Andrea Martín y Marco Montoya forman parte del grupo de alumnos de 1º de ESO que participó. “Hemos estado resolviendo acertijos y adivinanzas para abrir cajas y llegar al laberinto”, contó Andrea, mientras que su compañero añadió que “hemos hecho laberinto, acertijos, poner candados y códigos… ha estado bastante bien”. Hemos aprovechado para preguntar a los jóvenes qué opinan de la situación que vive el colectivo LGTBI+. “Tienen mucho odio hacia este tipo de personas, el porqué no lo sé, pero bueno… le diría a la gente que tiene tanto odio, que se lo miren, que no tiene sentido que los odie, porque no tienen razones para hacerlo”, aseveró Andrea; “el objetivo es que respetemos a todas las personas”, insistió Marco.

La alcaldesa, Ana Mata (dcha.), y los ediles Mari Francis Alarcón (2ª dcha.) y Juan José Torres Trella, en el IES Ana Carmona ‘Veleta’ / I.P.
‘ESCAPE ROOM’
La alcaldesa, Ana Mata, durante la lectura del manifiesto / Irene Pérez.

Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías

Seis corazones mijeÑos bajo los varales de la Dejando huea en el Jubileo

Crónica de cómo la Semana Santa malagueña, y un pedacito de Mijas, escribió una de sus páginas más brillantes en la Ciudad Eterna

no estemos debajo de los varales no nos lo terminaremos de creer. Va a ser algo histórico”, adelantaba.

portado, entre otros, por seis orgullosos mijeños: cinco del pueblo, Cristóbal Alarcón, Leonardo Leiva, José Miguel López, Francisco Peinado, Salvador Romero; Enrique

Las Lagunas. Juntos compartieron la indescriptible emoción de una experiencia que Salvador ha tildado de “única, irrepetible y emocionante”. Los días previos ya calentaron el ambiente. La imagen de la Esperan-

za, junto al Cachorro de Sevilla, estuvo expuesta en la capilla de Pío X del Vaticano, nada menos que frente a la tumba de San Juan Pablo II.

El eco de la banda de música de la malagueña Archicofradía del Paso y la Esperanza resonó con fuerza por las calles de Roma el pasado sábado 17. La capital italiana acogió los actos centrales del Jubileo de las Cofradías, y entre las imágenes que despertaron la admiración de miles de personas se encontraba la Virgen de la Esperanza, cuyo trono fue

“Somos hermanos de la hermandad, hombres de trono, formamos parte del submarino de la Virgen y venimos a Roma a llevar Esperanza al mundo entero”, relataba Salvador días antes, aún asimilando la envergadura del momento. “Al principio no nos creíamos que íbamos a venir aquí y aún todavía no nos lo terminamos de creer, hasta que el sábado

Los hermanos mijeños de la Esperanza de Málaga volaron a Roma para portar su imagen de personas se encontraba la Virya La lo namos de creer, hasta que el sábado y Ortiz de

Parte de los mijeños que sacaron en procesión a la Esperanza / S.R.

Fe mijeña que llega a Roma Los actos del Jubileo incluyeron una misa conjunta de las diócesis de Málaga y Sevilla en la Basílica de San Pedro y una peregrinación de los hermanos del submarino de la Esperanza por la Puerta Santa para ganar la indulgencia. Un momento, aseguraron, en el que “la Virgen de la Peña también nos acompaña”. Salvador ya había visitado Roma en seis ocasiones, pero confiesa, tras su regreso, que esta vez ha sido, sin duda, “la más especial, incluso más que cuando estuve hace 25 años, también en un Jubileo, con mis padres”. El punto álgido fue, claro, la gran procesión. La Esperanza desfiló a partir de las 15:30 horas, tras El Cachorro de Sevilla y junto al Nazareno de León, recorriendo enclaves tan emblemáticos como el Coliseo, el Arco de Constantino y el Circo Máximo. El cortejo, de cerca de cuatro kilómetros y con unas 2.000 personas, también contó con imágenes de otras naciones como Italia y Francia.

0577 C.Sv. Servicios veterinarios municipales.

0575 C.Sv. Prestación de servicios deportivos en Mijas.

al

Para los portadores mijeños, la vivencia fue inefable. “Yo iba en el primer turno, pero cuando pasábamos por el Coliseo, la gente vitoreaba a la Virgen, algo que me llamó mucho la atención”, relata Salvador, quien, desde el interior del submarino, no veía con claridad, pero sí sentía la devoción del público.

muchos los hermanos que

de Roma / S.R.

0578 C.Sv. Animación de bailes dirigidos a personas mayores en los Centros de participación activa y Centros de Mayores de Mijas.

0574 C.Sv. Servicio de consultoría y auditorías para la renovación, seguimiento y certi cación de los sistemas de gestión implantados en las playas del municipio según las normas de gestión de playas (ISO 13009:2016), sostenibilidad turística (UNE 0083:2024), gestión medioambiental (ISO 14001:2015) y accesibilidad universal (UNE 170001-2:2007). Procedimiento abierto simpli cado.

0092 C.C. Otorgamiento de la concesión demanial de uso privativo de quiosco-bar en el Paseo de La Muralla (Inmueble Municipal nº 549) en régimen de concurrencia.

0579 C.Sv. Servicio para la ejecución de trabajos forestales de conservación y prevención de incendios en el monte público “Sierra Blanca y Bermeja” del término municipal de Mijas, incluido en el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía con el código MA-30004-AY

También la unión entre cofrades produjo momentos muy bonitos, como un encuentro con un hermano del Cachorro “donde estuvimos hablando y en el que él descubrió muchas características de la Semana Santa de Málaga y cómo sacamos aquí en procesión los tronos”.

Para una ocasión especial, los hombres de trono rotaron durante la procesión “para dar cabida a portadores jubilados y a otros hermanos, para que ellos también disfrutaran de este momento”.

PRES. OFERTA:

A la hora de resumir la experiencia, a Salvador le faltan las palabras. “Es que no sé ni cómo empezar a describirlo, solo puedo decir que fue histórico, muy emocionante, y que todavía estoy asimilando lo vivido. Algo que ojalá pueda repetir en mi vida. ¡Por mí lo repetiría cada año!”. Una experiencia inolvidable que llevó un pedacito de la fe y la tradición mijeña al corazón del mundo católico, demostrando que la Esperanza, a veces, también viaja en avión y despierta fervor a miles de kilómetros de casa.

Fueron
acudieron
Jubileo

La salud mental es algo que debemos aprender a cuidar, también en este ámbito es importante la prevención, sobre todo, en edades tempranas. Por ese motivo el área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mijas trajo el pasado martes 20 al Teatro Manuel España ‘Hamlet. Ensayo en la tormenta’, de la mano de Jóvenes Clásicos.

La obra, que se representó por la mañana para 300 escolares de Mijas y por la tarde con entrada gratuita para la población en general, está dirigida por José Carlos Cuevas quien, además, tiene un papel protagonista junto a la actriz Lorena Roncero. “En esta ocasión vamos a hablar de la salud mental, la depresión, la ansiedad, que están tan vigentes por desgracia a día de hoy. Utilizamos a nuestro servicio este texto de Shakespeare, este ‘Hamlet’, para hablar de ello, sacarlo a la luz. Lo hacemos también a través de una metateatralidad que trabajamos en cuanto a la crisis de un director, que se pregunta si actuar o no actuar… si ser actor o no ser actor”, contó Roncero.

Herramientas necesarias

“La verdad que es una obra muy conocida: Hamlet, en esta ocasión versionada. Con ella se intenta prevenir cualquier situación en la que la salud mental esté en peligro, que está ahora tanto en boca de todo el mundo, en el sentido de que hay muchos jóvenes en el círculo de lo inmediato, de la frustración, de la pérdida de ilusión y todo eso se analiza a través de esta obra para intentar llegar a esos jóvenes y darles las herramientas necesarias para que no lleguen a situaciones extremas”, puntualizó la alcaldesa y delegada del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Mata (PP). Por lo tanto, esta obra trata, sobre todo, de llevarnos a reflexionar sobre qué está pasando con la salud mental a día de hoy, con su puesta en escena, Jóvenes Clásicos, también hace hincapié en un mensaje: “Decirles a los jóvenes que no están solos y que pueden pedir ayuda. Ese

Familia e Igualdad de Oportunidades

LA SALUD MENTAL

Familia e Igualdad de Oportunidades organiza dos representaciones de ‘Hamlet. Ensayo en la tormenta’ con la que se pretende crear conciencia sobre la importancia de la prevención

es también nuestro llamamiento”, recalcó Roncero.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que ante cualquier problema relacionado con salud mental pueden consultar a los psicólogos de las áreas municipales de Familia e Igualdad de Oportunidades o Inclusión Social. “Es importante invertir en la salud de los jóvenes, sobre todo, para tener adultos más sanos, lo que se pretende con esta obra es abordar tanto la prevención como desarrollar habilidades psicológicas para que se conozcan así mismos, puedan tomar decisiones o puedan

“Hay muchos jóvenes en el círculo de lo inmediato, de la frustración, de la pérdida de ilusión y todo eso se analiza a través de esta obra para intentar llegar a esos jóvenes y darles las herramientas necesarias para que no lleguen a situaciones extremas” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

“Vamos a hablar de la salud mental, la depresión, la ansiedad, que están tan vigentes por desgracia a día de hoy. Utilizamos a nuestro servicio este texto de Shakespeare, este ‘Hamlet’, para hablar de ello, sacarlo a la luz”

El suicidio,

PRIMERA CAUSA DE MUERTE ENTRE JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS EN ESPAÑA

pedir ayuda en un momento dado, porque la psicoeducación es muy importante”, explicó la psicóloga del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia Sierra Cada representación viene acompañada por un coloquio con el psicólogo Juande Serrano con el objetivo de ofrecer un espacio para desmitificar ideas preconcebidas y, sobre todo, donde hablar abiertamente de la prevención del suicidio, que lamentablemente es la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años en España. La baja autoestima y la presión de una sociedad

cada vez más individualizada son, al parecer, algunas claves importantes cuando se analiza el aumento de los suicidios entre los jóvenes. “Todos nos tenemos que plantear qué tipo de sociedad estamos creando para que esto ocurra con tanta virulencia”, señaló Serrano para añadir que la juventud “tiene problemas con su autoestima generalmente pero, sobre todo, con su sentido de qué hacer con su vida, con su responsabilidad. Parece que hemos avanza-

“La juventud tiene problemas con su autoestima generalmente pero, sobre todo, con su sentido de qué hacer con su vida, con su responsabilidad. Parece que hemos avanzado muy rápido pero la sociedad les exige mayor competitividad y esto está influyendo en su mente, en su reacción, junto al tema de las redes sociales”

do muy rápido pero la sociedad les exige mayor competitividad y esto está influyendo en su mente, en su reacción, junto al tema de las redes sociales”, destacó Serrano. Entre el público de la sesión vespertina se encontraba el presidente de Afesol Salud Mental Costa del Sol, Cristian González, quien consideró al respecto que “el sistema público tiene que poner los medios adecuados no solamente en el sistema sanitario sino también a nivel educativo y de valores para que estos jóvenes tengan la vida que quieren y que desean plenamente”.

LORENA RONCERO Actriz
JUANDE SERRANO Psicólogo
La alcaldesa, Ana Mata (dcha.), asistió a la representación por la mañana / Cristina Luque.
José Carlos Cuevas y Lorena Roncero, en escena / C.L.
Juande Serrano, en la sesión de por la tarde / Nuria Luque.

La rotura de una tubería provoca el cierre de la playa del Charcón

Los técnicos trabajan desde el mismo viernes en el lugar para solventar la avería, que ha afectado a unos 50 metros lineales de canalización

El Ayuntamiento de Mijas informa que la playa del Charcón queda cerrada al público debido a la rotura de una tubería de saneamiento que pasaba por este punto del litoral. En concreto, se han visto afectados unos 50 metros lineales de la canalización, que es competencia de Acosol. Ya el mismo viernes técnicos municipales, de la empresa pública y de la Junta de Andalucía se encontraban en el lugar para analizar la situación.

Por el momento, se ha decidido la clausura de la playa, mientras que Acosol realizará la reparación de la canalización de manera urgente. Según las primeras estimaciones, los trabajos se podrían extender a lo largo de dos o tres semanas, por lo que se ruega a los vecinos y visitantes que no accedan a este enclave mijeño. En el lugar ondea la bandera roja que prohíbe el baño.

COLECTIVOS COLECTIVOS

Soroptimist Internacional organiza una Academia de Liderazgo Femenino

Además el colectivo celebrará una cena benéfica el próximo 7 de junio para recaudar fondos

Trabajadores del Centro de Salud de Las Lagunas reclaman unas urgencias “dignas”

Los sanitarios encargados de esta área exigen mejoras en las instalaciones, en las ambulancias y en los propios equipos de trabajo

I.Pérez. / M.J.Gómez. El personal sanitario de urgencias del Centro de Salud de Las Lagunas convocó el miércoles 21 una manifestación para reclamar unas urgencias “dignas”, exigiendo mejoras en las instalaciones, en las ambulancias y en los propios equipos de trabajo. Junto a vecinos, compañeros, representantes de sindicatos de sanidad, ediles del PSOE de Mijas y Fuengirola, miembros de Izquierda Unida y otros colectivos, insistieron en la importancia de ofrecer una atención sanitaria segura y de calidad. “Hay puntos muy deficientes y nos gustaría hablar con la gerencia del Distrito Sanitario de la Costa del Sol para intentar conseguir algunos objetivos. Queremos que nos escuchen porque hace falta mejorar el servicio”, expuso César Rodríguez, enfermero del centro de salud lagunero.

Los trabajadores aseguran llevar dos años intentando solicitar una reunión con la gerencia del Distrito Sanitario, dependiente de la Junta de Andalucía, para plantearle de manera “pacífica”, recalcaron,

estas necesidades, que empeoran cuando llega el verano y se triplica el volumen de pacientes, dijo este enfermero, “y eso implica horas de espera solo para el triaje, porque los sanitarios estamos tanto para las urgencias como para los avisos de la calle”.

La situación se agrava por la noche, cuando solo existen tres equipos de atención en Urgencias, señaló Rodríguez, “y si las ambulancias están fuera, nos quedamos solos un médico y un enfermero para atender y a veces vienen cosas importantes y no nos da para todo”, advirtió.

Insistieron en que trabajan por encima de sus posibilidades en muchas ocasiones, afectando a la atención que se presta, “lo único que

queremos es mejorar el servicio, y que también mejore la comunicación y la gestión”, afirmaron. Al respecto, desde la Junta de Andalucía manifestaron que “en la zona Fuengirola-Mijas se ha abierto un nuevo centro de salud, el de Los Pacos, y está pendiente la finalización de las obras de ampliación del Centro de Salud de Los Boliches”, a lo que añadieron que se está trabajando en la construcción de un nuevo centro de salud en Fuengirola y en “una gran superficie sanitaria en Mijas”. Asimismo, desde el SAS explicaron que “la distribución de ambulancias y puntos SUAP se hace siempre en función de la población de referencia y de las cronas a los distintos puntos de urgencias más cercanos”.

A.G. La primera Academia de Liderazgo Femenino de Mijas tendrá lugar entre el 5 y el 11 de noviembre en el Cortijo Alegría, en Mijas, y el plazo de inscripción finaliza el próximo 31 de mayo. Organizada por el Club Soroptimist Internacional Costa del Sol, que está integrado por unas cien socias, se ha previsto el desarrollo de mesas redondas, charlas de crecimiento personal y empresarial, entre otras actividades. El programa tiene como objetivo fortalecer las habilidades de liderazgo de las mujeres y adquirir herramientas para crecer como personas. Desde la organización señalan que la actividad se desarrollará en unas fechas que son favorables para adquirir vuelos más baratos, ya que las soroptimistas prevén la asistencia de mujeres de países distintos. Invitan a unirse a esta academia a mujeres de Mijas, estudiantes o empresarias que quieran ampliar conocimientos personales y profesionales y deseen compartir experiencias con mujeres de todos los rincones del mundo. Más información e inscripciones en soroptimist. leadership@gmail.com

+ACTUALIDAD

Cena benéfica Soroptimist además invita a la ciudadanía a unirse el próximo 7 de junio a una cena benéfica que el colectivo está organizando para recaudar fondos para continuar con sus acciones sociales. La cita será en el restaurante Benavra (Avenida de Rota, Torrenueva) a partir de las 20 horas. El precio es de 40 euros por persona, de los que 10 serán destinados íntegramente a la entidad. Durante la velada habrá una tómbola y actuará la cantante y guitarrista Gary Scott. Información y venta de entradas por Whatsapp en el 653 771 625 y 627 166 658.

IU Mijas exige soluciones urgentes ante el “colapso” del Centro de Salud de Las Lagunas.Izquierda Unida Mijas muestra “su total respaldo” al personal del Centro de Salud de Las Lagunas. Antonio Fortes Ortiz, coordinador local de IU, y Lalu Luque, secretario de Organización y extrabajador del SAS, acudieron en representación de la formación a la concentración organizada por los trabajadores “para denunciar la situación límite que atraviesan: instalaciones degradadas, urgencias colapsadas, personal insuficiente y ausencia de inversiones por parte de la Junta”, recordaron. Ambos reiteraron su compromiso “sin paliativos con la defensa de una sanidad pública digna, universal y de calidad”.

La Asociación Nueva Laguna propone un viaje a Puy du Fou en Toledo.-

La Asociación de Vecinos Nueva Laguna propone un viaje para ver el espectáculo ‘Puy du Fou’ en Toledo. Será del 12 al 14 de septiembre. El viaje incluye billete de tren de alta velocidad Málaga-Madrid, los traslados y excursiones, alojamiento en hotel de tres estrellas en Pinto con desayuno, excursión a Toledo con guía, entrada combinada al parque y al espectáculo en zona preferente, y seguro de viaje. El precio por persona en habitación doble es de 395 euros, con posibilidad de habitación individual o triple variando los precios. Para más información y contratación en la agencia Los Viajes de Valentina o en el teléfono 722 749 771.

Se prohíbe el baño en esta playa temporalmente / J. Perea.
Tubería de saneamiento afectada / J. Perea.
Irene Pérez
Los trabajadores aseguran llevar dos años intentando solicitar una reunión con la gerencia del Distrito Sanitario / M.J.Gómez

Un hombre de unos 39 años resultó herido el miércoles 22 de mayo tras ser apuñalado, al parecer con un destornillador que se le quedó clavado en la escápula, durante una reyerta en un club de cannabis de la urbanización Calypso, en Mijas. Alertados por el Servicio de Emergencias 112, sanitarios, Policía Local y Guardia Civil acudieron al lugar. El herido fue evacuado al Hospital Costa del Sol de Marbella, mientras la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y determinar el detonante de la agresión.

Macrooperación

Por otro lado, agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Málaga dos presuntas organizaciones criminales: una dedicada al tráfico internacional de estupefacientes y otra especializada en asaltar a otras bandas (‘vuelcos’). La operación, iniciada en 2023, ha culminado con diez

Apuñalan con un destornillador

A UN HOMBRE EN CALYPSO

Desarticuladas en la provincia dos organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes, entre otras actuaciones

Una de las bandas ocultaba marihuana en el interior de electrodomésticos para enviarla fuera de España / Policía Nacional.

detenidos tras trece registros en Mijas, Vélez-Málaga, Cártama, Torrox y Fuengirola. Se han intervenido 1.765 plantas de marihuana, 600 kilos de cogollos, once drones de vigilancia, tres armas, munición, chalecos antibala, matrículas falsas y dinero. La red de narcotráfico enviaba la marihuana a Europa oculta en electrodomésticos. El grupo de ‘vuelcos’, dirigido por un histórico narcotraficante francés, empleaba sofisticados métodos de vigilancia y armas de fuego.

Sextuplica la tasa de alcoholemia

La Guardia Civil también investiga a un conductor de 58 años por un presunto delito contra la seguridad vial, tras ser sorprendido el pasado mes de marzo en la carretera A-7053, a la altura de Mijas, sextuplicando la tasa de alcoholemia permitida. Una patrulla del Subsector de Tráfico de Málaga observó cómo realizaba maniobras erráticas al intentar estacionar. El vehículo fue inmovilizado y el conductor arrojó 1,65 mg/l de alcohol en aire espirado. Las diligencias han sido remitidas al juzgado de Instrucción de Fuengirola.

Otras detenciones

La Policía Local de Mijas también ha efectuado detenciones

DESAPARECIDOS INSTALACIONES

La familia del desaparecido Juan Antonio Gómez le recuerda en su 47 cumpleaños

corazones. Te deseamos lo mejor. Felicidades en tu 47 cumpleaños”, plasmó su hermano José junto a una fotografía suya.

Próximo evento

Al mijeño se le vio por última vez el 20 de julio de 2010 cuando iba a recorrer la Sierra de Mijas su cumpleaños rodeado de amigos y familiares en Granada, donde estaba estudiando. El pasado jueves 22, su familia volvió un año más a recordarle en su cumpleaños, dedicándole unas emotivas palabras: “Aunque no estemos junto a ti en este día tan especial, queremos que sepas que siempre estás en nuestros pensamientos y nuestros

C.M. El 20 de julio de 2010, pocos meses después de cumplir 32 años, Juan Antonio Gómez Alarcón salió de su domicilio de Mijas con destino a la Sierra de Mijas. Ese día fue el último en el que se le vio y desde entonces familiares y amigos no dejan de buscarle. Aficionado al deporte y a la naturaleza, el joven celebró el 22 de mayo de aquel año

EVENTOS

De feria y moda a cena lírica: doble cita solidaria de Los Leones

Redacción. El Club de Leones se multiplica este mes con dos eventos solidarios: una feria con desfile de moda el domingo 25 de mayo, organizada por los leones de La Cala, y una cena benéfica el viernes 30, agendada por el Club de Leones de Mijas. La primera cita será en el par-

que Butibamba de La Cala, desde las 11:00 horas, con una feria de primavera que incluirá más de 50 puestos y un desfile de moda con artículos de la tienda benéfica de los leones caleños. Habrá comida y entretenimiento toda la tarde, aunque se anima a llevar picnic. Este evento cuenta con la colabo-

Juan Antonio sigue presente cada día en su familia, que sigue organizando eventos en su memoria, como el que están preparando junto al Ayuntamiento de Mijas para el próximo 20 de julio, cuando se cumplirán 15 años de su desaparición, un walkathon. Esta marcha solidaria que recorrerá las calles de Mijas Pueblo se presentará en las próximas semanas y ya cuenta con un importante número de empresas colaboradoras que han donados regalos para sortearlos tras el evento. “Contamos ya con varias empresas para colaborar en el walkathon, pero cuantas más colaboren con el evento, mejor. Por eso invitamos desde aquí a las empresas de Mijas a participar”, explicó su hermana, Ana María Gómez

ración del Área de Extranjeros de Mijas.

La segunda propuesta es la cena ‘Saboreart’ el viernes 30 en el restaurante Patio Antiguo de Mijas Pueblo de los leones de Mijas. Con temática de cocina italiana y la música del dúo Fusión, el precio es de 75 euros por persona. Los interesados pueden informarse en el teléfono 617 77 62 58. Dos citas con un mismo corazón solidario.

recientes. El pasado 1 de mayo, una mujer fue arrestada en La Cala por presuntamente agredir a dos agentes de paisano. Los hechos ocurrieron en la zona del Torreón cuando, tras ser requerida por no recoger los excrementos de su perro, se negó a identificarse e intentó agredir a los policías. Se le imputa un presunto delito de atentado a la autoridad.

fue arrestada en La Cala por presuntamente agredir a dos agentes de paisano Una mujer

Además, el 8 de mayo, agentes de intervención detuvieron en Las Lagunas a un varón por quebrantar una orden de alejamiento sobre su madre. La policía acudió a una vivienda por una discusión, donde la requirente manifestó el altercado con su hijo, quien, una vez identificado, se comprobó que tenía dicha orden en vigor, siendo puesto a disposición judicial.

El Comité de Empresa Deporte Mijas asegura que el proyecto de la Agencia Pública “no avanza”

Afirma que ha pasado un año desde la última reunión con el Ayuntamiento por esta iniciativa

Redacción. El Comité de Empresa de los Servicios Deportivos de Mijas emitió el jueves 22 un comunicado para hablar de la Agencia Pública del Deporte, “un proyecto que no avanza”, asegura, señalando que “desde la última reunión, en mayo del año 2024, no se ha hecho nada para dotar de presupuesto definitivo, estructura y dirección a esta nueva agencia” del Ayuntamiento. El comité también remarca en la nota, que “para más inri se plantea una ampliación de 3 años más de la actual privatización del deporte, con el aumento de gasto que ello supone, el perjuicio en las condiciones de los trabajadores y del servicio deportivo de Mijas”. Es por ello que este órgano pidió un nuevo encuentro con el equipo de gobierno para retomar la iniciativa, para que el Ejecutivo “oiga de primera mano las necesidades reales que detectan los monitores en el día a día” y para

valorar el estado de las instalaciones deportivas, especialmente de la cubierta de la piscina de Las Lagunas y del pabellón de baloncesto de la Ciudad Deportiva Regino Hernández, “todo para garantizar la seguridad de los trabajadores y de los más de 4.000 usuarios del deporte, así como la calidad del servicio”. “Solo pedimos que nos escuchen y nos pongamos a trabajar por un objetivo común”, sentencia el comité.

Al respecto la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), afirmó seguir velando “por los intereses de trabajadores, usuarios y vecinos”, y añadió que “se debe ofrecer el mejor servicio para continuar apoyando el deporte”. En este sentido, la edil ha defendido que “los intereses comunitarios prevalecen por encima de intereses particulares”. Asimismo aseguró estar dando solución “a todo lo que no se hizo durante años”.

Postal de felicitación elaborada por sus familiares / Familiares J.A. Gómez.
La Ciudad Deportiva Regino Hernández es una de las instalaciones deportivas más frecuentadas / I.P.

formará a los mayores en nuevas tecnologías EXPERTCLICK

Esta acción busca que este sector de la población aprenda a realizar trámites, compras online y a usar dispositivos móviles

Redacción/A. Gijón

El Ayuntamiento de Mijas impartirá formación en nuevas tecnologías a los mayores del municipio. Así lo anunció el lunes 19 la edil de Mayores, Silvia Marín (PP), quien explicó que es una iniciativa que parte de la Fundación Cibervoluntarios y de la Fundación AEB de la Asociación Española de Banca (AEB), con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El curso, denominado Expertclick, es un programa de formación para acercar a las personas mayores las herramientas necesarias que les permitan aprovechar plenamente las ventajas que brindan las nuevas tecnologías con el fin de aumentar su calidad de vida. Los mayores aprenderán a navegar con seguridad y confianza por Internet y a utilizar su teléfono móvil o tablet para

VOLUNTARIADO

comunicarse por videoconferencia, hacer gestiones con su banco, pedir una cita médica, comprar online o aprovechar su tiempo de ocio creativo en la red. El objetivo, destacan, es aumentar su independencia y autonomía personal a la hora de comunicarse, realizar trámites y participar de forma activa en la sociedad, mejorando así su autoestima y favoreciendo un envejecimiento activo y saludable. “En un mundo cada vez más tecnológico es muy importante que nuestros mayores aprendan a manejarse. Por eso animo a todos a participar en estas sesiones que, por supuesto, son gratuitas”, concluyó la edil.

La formación

QUE VAN A

Banca online

Descarga de App

“En un mundo cada vez más tecnológico es muy importante que nuestros mayores aprendan a manejarse. Por eso animo a todos a participar en estas sesiones que, por supuesto, son gratuitas”

Los cursos tendrán una duración de cuatro horas divididas en dos sesiones presenciales. Durante este tiempo se pretende que los usuarios aprendan a usar herramientas de ocio creativo y comunicación, como es el caso de configurar y utilizar el teléfono móvil de forma segura desde el inicio, gestionar contactos, realizar llamadas y enviar mensajes,

El Ayuntamiento y la Fundación Harena se unen para aliviar la soledad de los mayores

‘Mijas con Alma y Solidar Edad’ es el programa de acompañamiento a mayores que busca voluntarios

N.L./C.L. El Ayuntamiento de Mijas y la Fundación Harena buscan voluntarios para el programa de acompañamiento a mayores ‘Mijas con Alma y Solidar Edad’, que trata de mejorar la calidad de vida de personas vulnerables para reducir su aislamiento y sus carencias afectivas.

“En Mijas tenemos más de 14.500 mayores de más de 65 años y sabemos que hay más de 3.500 que viven solos. Lamentablemente, la administración no puede llegar los 365 días del año, las 24 horas del día, así que gracias a la fundación y a colectivos que ayudan con su voluntariado se puede llevar este trabajo a cabo”, señaló la concejala de Mayores, Silvia Marín (PP).

Ahora, se valorará a los usuarios que necesiten esta ayuda y se buscarán voluntarios entre los colectivos. “Ya están entre los colectivos vecinales, juveniles y deportivos, donde se pretende captar al mayor número posible de voluntarios que puedan llegar a hacer esa labor complementaria a la que la administración puede ofrecer”, destacó Marín.

Se trata de un voluntariado de dos horas a la semana con un compromiso de un año al que puede acceder cualquier persona, que podrá elegir el día y la hora que pueda dedicar un ratito a un mayor, que, seguro, le espera con los brazos abiertos.

Para concluir, el gerente de la

Fundación Harena, Angie Moreno, añadió que el propósito del programa es “conseguir que salgan de su soledad las personas mayores que no tienen recursos para contratar a cuidadores y que sufren esa soledad, que en su mayoría son mayores de 80 años”.

APRENDER

Citas médicas

Internet seguro

Trámites administración

electrónica

Uso de Smarthphone

Compras seguras online

Uso WhatsApp

Herramientas de Google

así como otras herramientas útiles como el calendario. También aprenderán a conectarse a Internet y descargar y utilizar aplicaciones útiles para hacer videollamadas, como Whatsapp, o de ocio creativo para visitar museos virtuales, escuchar música y podcast y leer libros, entre otros. Por otro lado, conocerán herramientas útiles para realizar trámites y compras seguras por Internet, como es el caso de certificados digitales, la importancia de la firma electrónica o pedir una cita médica, entre otros ejemplos.

Son solo dos horas a la semana con un compromiso de un año al que puede acceder cualquier persona, que podrá elegir el día y la hora 951 777 001 info@fundacionharena.org

La edil de Mayores (2º izq.) y responsables de la Fundación Harena / C.L.

Política

El portavoz del Partido Popular de Mijas, Mario Bravo, recordó el pasado jueves 22 de mayo en nota de prensa la necesidad de transformar la situación actual de los burros en el municipio con el objetivo de devolverles “la dignidad y el reconocimiento que merecen como símbolo histórico y cultural de la localidad”. Bravo recordó que el burro ha sido parte integral de la historia de Mijas: “Comenzó como una herramienta de trabajo en las canteras y en el campo, luego se convirtió en medio de transporte y, más tarde, en atractivo turístico. Sin embargo, ha llegado el momento de evolucionar y ofrecerles un trato acorde a los valores actuales de bienestar animal”.

La propuesta incluye la creación de un recinto en libertad para los burros, con cuadras dignas, saneamiento adecuado y la instalación de cámaras web que permitan observar su bienestar desde cualquier lugar del mundo.

El partido

recordó que presentó una “propuesta, en agosto de 2019, para la creación de un recinto donde los animales pudieran estar en libertad”

“Queremos que los burros sean un símbolo del que los mijeños nos sintamos orgullosos”, afirmó Bravo.

Esta iniciativa no es nueva, según explicó el PP, “ya se creó en 2018 una comisión municipal donde se incorporaron especialistas de varias organizaciones animalistas, incluso el entonces

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP propone “dignificar” al burro como símbolo de Mijas con un espacio de “bienestar”

Defiende que “es compatible respetar las tradiciones y los derechos de los animales” y que los asnos deben de ser “motivo de orgullo” para la localidad

decano del Colegio de Abogados, que trabajaron sobre unas nuevas ordenanzas que mejoraran la calidad de vida de los animales”.

Fue entonces, recordó la formación, cuando “el Partido Popular presentó su propuesta, en agosto de 2019, para la creación de un recinto donde los animales pudieran estar en libertad, y su relación con las personas fuera agradable para ambas partes”.

Adaptación

Bravo enfatizó la necesidad de adaptar las tradiciones a los tiempos actuales, promoviendo un

turismo “respetuoso y sostenible”. “Es hora de que Mijas lidere con el ejemplo, mostrando que es posible honrar nuestras raíces sin comprometer el bienestar de los animales”, concluyó.

El Partido Popular de Mijas quiere reafirmar su “compromiso con la protección animal y el desarrollo de iniciativas que reflejen los valores de respeto y dignidad hacia todos los seres vivos”, y cree que es el momento de hacerlas realidad con la colaboración de los arrieros, de las asociaciones animalistas y de la ciudadanía en general.

Vox Mijas se suma a la campaña nacional de su partido para defender el olivar y el campo

Redacción. Vox Mijas se ha sumado a la campaña nacional de su partido denominada ‘Protejamos nuestro olivo’, con la que el partido busca frenar “las talas masivas de olivos centenarios que se están llevando a cabo en nombre de una supuesta transición ecológica, promovida por el Gobierno de Pedro Sánchez y aplaudida por las élites de Bruselas”. Según Vox Mijas, “esta ofensiva ideológica está causando estragos en el medio rural, donde ya se han eliminado miles de hectáreas de cultivo tradicional para sustituirlas por placas solares”.

El concejal de Zonas Rurales del Ayuntamiento de Mijas y teniente de alcalde de Las Lagunas, Eloy Belmonte, mostró su

preocupación, según el partido, “por la amenaza que supone esta tendencia”. “Desde Vox Mijas estamos comprometidos con el mantenimiento de nuestras zonas rurales, nuestra agricultura tradicional y el modo de vida que nos ha traído hasta aquí”, afirmó el edil, que recordó que Mijas cuenta con una

importante superficie de suelo agrícola y forestal que forma parte de su identidad y que conserva la producción local de aceite de oliva. “No hablamos de una herencia simbólica, hablamos de una actividad real que mantiene empleo y arraigo”, añadió. El edil también puntualizó que Vox no está en contra de las energías renovables, pero sí de imponerlas a costa de la agricultura y del entorno rural: “Queremos una política energética al servicio de las personas, no de los burócratas. No vamos a tolerar que conviertan nuestras tierras en desiertos industriales mientras se destruyen explotaciones viables”. Belmonte, hizo un llamamiento a los vecinos para que se sumen a esta iniciativa, que se puede encontrar en accion.voxespana. es/endefensadelolivar: “Desde Mijas nos sumamos a esta defensa del campo. Porque proteger nuestros olivos, nuestros cultivos y nuestros paisajes es proteger a nuestras familias, a nuestros mayores y al futuro de nuestros hijos”.

Redacción
El edil de Zonas Rurales, Eloy Belmonte / Prensa Vox Mijas.
El portavoz del PP mijeño, Mario Bravo, en un pleno del Ayuntamiento / Archivo.
La propuesta incluye la creación de un recinto en libertad para los burros / Archivo.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE de Mijas se suma a las reivindicaciones de los sanitarios de urgencias de Las Lagunas

También ha denunciado esta semana que el Gobierno local deja sin planes de empleo a Mijas y que cerca de 200 desempleados “no serán contratados”

Los grupos socialistas de Mijas, Fuengirola y Málaga se sumaron el miércoles 21 a la concentración convocada por los sanitarios del área de urgencias del Centro de Salud de Las Lagunas. El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González, junto a ediles del PSOE; la secretaria general del PSOE de Fuengirola, Carmen Segura ; la secretaria de Salud del PSOE de Málaga, Carmen Martín; y la portavoz del PSOE de Málaga, Ana Villarejo; asistió a la manifestación.

Para González, “es una situación insostenible”. “Hay que hacer una llamada a toda la ciudadanía de Mijas, de Fuengirola y la Costa del Sol para que se mejoren de manera inmediata las infraestructuras sanitarias y se doten de recursos adecuados a todos los profesionales de nuestro distrito sanitario para mejorar la sanidad pública en Andalucía”, agregó para añadir que el Centro de Salud de Las Lagunas “está masificado, sin médicos ni enfermeros y con ambulancias que, a veces, tienen que prestar atención médica sin un médico”.

Desde el PSOE de Fuengirola, Segura, señaló que “con dos ambulancias para casi 200.000 personas, imagínense la situación, si lo normal es que hubiera una ambulancia por cada 25.000 personas”.

Los socialistas malagueños, por otro lado, criticaron la gestión en la provincia en materia de sanidad de Moreno Bonilla y aseguraron que la situación que se vive en las urgencias de Las Lagunas se produce en toda Andalucía. “Se está dando un desmantelamiento sistemático de la sanidad pública por

CIUDADANOS

parte del gobierno de Moreno Bonilla”, aseveró Martín. Sobre el presidente andaluz, Villarejo señaló que “lo único que ha hecho por Málaga ha sido el eslogan de un malagueño en la Junta”.

Infraestructuras hospitalarias Por último, González concluyó añadiendo que “tanto en Mijas como en Fuengirola llevamos reivindicando las mejoras en infraestructuras sani-

tarias desde hace décadas. Precisamente, hay que recordar como tanto la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, como la de Mijas, Ana Mata (PP), prometieron en 2018 la construcción de un hospital en terreno de Mijas con la connivencia de la consejería de la Junta de Andalucía pertinente, tantos años después y ahora que las dos señoras son alcaldesas, parece que se ha olvidado esa promesa, ahora se

Cs recuerda al consistorio que el contrato de los parkings finaliza el 15 de junio

Redacción. Cs Mijas ha preguntado al equipo de gobierno por la licitación del servicio de mantenimiento de los aparcamientos municipales. José Carlos Martín, portavoz de la formación, recordó que el actual contrato de servicio de mantenimiento y conservación “acaba el próximo 15 de junio” y, añadió, “no tenemos constancia de que se haya vuelto a licitar ningún expediente de contratación para seguir con ese mantenimiento y conservación”. Para Martín, “el equipo de gobierno no solo ha paralizado el plan de aparcamientos”, sino que está dejando que el contrato de mantenimiento “decaiga”. “Han tenido

20 meses desde que el actual equipo de gobierno comenzó a gobernar, y no pueden achacarle a nadie que han sido incapaces de implementar y tramitar ese nuevo contrato necesario para el mantenimiento de nuestros parkings y también para el nuevo parking de Los Santos, que se abrirá este año”, concluyó Martín.

nan que cerca de 200 desempleados de la localidad, jóvenes y mayores de 45 años, no serán contratados tras renunciar el Ayuntamiento a los programas de empleo ‘Andalucía Activa’. “Estamos hablando de contratos de seis a un año de duración, a jornada completa, para dos colectivos muy castigados en el mercado laboral”, añadió Moreno. “Desde la llegada de Ana Mata y el concejal Juan Carlos Maldonado al gobierno de Mijas, nuestro

El PSOE pide

que se doten de recursos a los sanitarios y se mejoren las infraestructuras

municipio no ha recibido ningún programa de empleo, unas veces porque no se han solicitado, y otras porque, aunque teniendo 120 millones de euros en el banco, no han querido financiarlos”, afirmó la edil en respuesta, dijeron, a un informe remitido por el propio Departamento de Fomento de Empleo al grupo municipal socialista tras solicitar el plan formativo y de inserción del Ayuntamiento de Mijas.

conforman con un centro de salud nuevo en Mijas y el que se ha hecho en Los Pacos, que son necesarios, pero que no solucionan los problemas que tenemos en urgencias”. En relación a la concentración, la Junta destacó que está trabajando en “una gran superficie sanitaria en Mijas” con “atención primaria y atención hospitalaria”. Además, dijo que está pendiente la finalización de la ampliación del Centro de Salud de Los Boliches y que se está trabajando en otro nuevo para Fuengirola.

Empleo

Por otro lado, los ediles del PSOE de Mijas Laura Moreno y Roy Pérez denunciaron el martes 20 que la alcaldesa y el concejal de Fomento del Empleo, Juan Carlos Maldonado (PMP), han dejado sin planes de empleo a Mijas y acusaron al Ejecutivo local de “desmantelar” el edificio de Fomento de Empleo, al no dotarlo de acciones formativas. Los socialistas mijeños recrimi-

En respuesta, el edil de Contratación, Juan José Torres Trella (PP), dijo que “se está trabajando en la licitación”, que incluirá el nuevo parking, y que, mientras, la empresa actual seguirá prestando su servicio. Por otra parte, Cs Mijas propuso el jueves 22 la creación de salas de ensayo y grabación para los artistas, algo que incluyeron en su programa electoral y que, dijo, es una demanda. “Mijas no dispone de salas de ensayo insonorizadas de acceso

Moreno subrayó que los dos programas de empleo y formación que, actualmente, están en marcha en el municipio, ‘Mitur, promoción turística’ y ‘Mijas gestiona’ “se solicitaron en el gobierno de Josele González”. Por su parte, Pérez puso en valor las acciones de empleo y formación que se desarrollaron durante el mandato de González, como el plan ‘Joven Ahora’, “con el que se contrató a 118 desempleados menores de 30 años; ‘Mijas Impulsa’, con 19 talleres y cerca de 200 contrataciones; o la firma de convenios con entidades privadas como el hotel La Zambra”. Para finalizar, Pérez destacó la importancia del programa Renta Básica. En respuesta, Maldonado, edil de Fomento del Empleo, dijo que no se pueden impulsar nuevas acciones formativas porque se carece de espacios acreditados por la Junta y que se están buscando “nuevos espacios” para acreditarlos. También destacó los programas formativos en marcha e iniciativas como la I Feria de Formación y Oportunidades Laborales.

público, ni de instalaciones donde los músicos locales puedan crear sin molestias, sin conflictos vecinales y sin tener que marcharse a otros municipios”, apuntó el coordinador del partido, José Javier Rodríguez

Redacción
Los ediles José Carlos Martín (centro) y Mariló Olmedo / I. Pérez.
González, en el centro, con miembros de su partido y sanitarios en la concentración / María José Gómez.
Los ediles Laura Moreno y Roy Pérez / Cristina Luque.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

El resto están o rechazadas POR NÚMERO

En diseminados o urbanizaciones POR NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole 134 78 35 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

Principales

POR TIPO

6 7 3

70 38 18 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

Obras

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter) 11

Carpintería

(Montaje de valla en el cementerio y arreglo de interiores de dependencias municipales)

POR PROCEDENCIA

96

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

8

10 17 51

La mayoría de incidencias están relacionadas con los episodios de lluvias que estamos sufriendo, reparación de barreras en vados, humedades y pequeños desprendimientos. 5

11

Cerrajería

(Fabricación de distintos elementos como barandillas para el parque La Candelaria y portón para el teatro, así como reparaciones en dependencias municipales)

Fontanería (Mantenimiento en dependencias municipales y baños públicos)

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza.

38

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

EN FOTOGRAFÍAS:

9

1. Reparación de valla de madera en el parque El Esparragal.

2. Reposición de señalización deteriorada.

3. Remodelación de acerado c/ Río Guadalbarbo.

4. Fabricación y colocación de barandilla en acceso al parque Olisol.

5. Fabricación de elementos en taller de cerrajería. 6. Reparación de barbacoas en parque El Esparragal.

7. Trabajos de señalización horizontal c/ Río Retortillo.

8. Fabricación y colocación de cartelería en parques y jardines

9. Ejecución de canalización para alumbrado público.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

RBENTAASICA

actuaciones a destacar

ACTUACIONES A DESTACAR

Mijas Pueblo

Montaje y desmontaje de mesas y limpieza en diversos puntos para una gincana

Las Lagunas

Limpieza del parque de seguridad vial por taller de educación vial

Apertura y cierre Cortijo Don Elías por evento de la Asociación Músico Cultural Coros y Danzas

Montaje y desmontaje de vallas y tareas de limpieza en el parque por actividad del área de Familia e Igualdad de Oportunidades

Montaje y desmontaje de vallas y tareas de limpieza en el parque Andalucía por celebración de Eurovisión.

operarios

Desbroce laterales Huerto Cortijo Don Elías.
Adecentamiento de jardines.
Limpieza en edificios municipales (Casa de la Cultura de Las Lagunas, Casa Museo, Centro Cultural de La Cala, edificio Fomento del Empleo y antiguo matadero.

Guillermo Bernáldez desnuda el alma humana en ‘La belleza de las vacas’

Dentro del ciclo ‘Letras Compartidas’, este profesor de filosofía presentó en el Centro Cultural caleño su primer libro de relatos en solitario

A explorar los claroscuros del alma humana, con una profunda carga psicológica, invita el escritor y profesor de filosofía Guillermo Bernáldez en su primer libro de relatos en solitario: ‘La belleza de las vacas’. La obra se presentó este jueves 22 de mayo en el Centro Cultural de La Cala, en una nueva cita del ciclo literario ‘Letras Compartidas’ impulsado por la Concejalía de Cultura.

Afincado en Mijas desde hace quince años, este sevillano de nacimiento, profesor de filosofía de vocación y escritor de largo recorrido, compartió con el público las entrañas de una obra que, como él mismo advierte, “no ofrece una dulcificación”. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), fue el encargado de presentar al autor, destacando el apoyo del Ayuntamiento a estas iniciativas y el interés del ciclo ‘Letras Compartidas’. “Seguimos con nuestro ciclo literario que está siendo muy interesante” por los autores que estamos conociendo, afirmó el edil, quien también señaló que desde el consistorio se ha puesto en contacto a Bernáldez con la “Asociación Amigos de la Literatura para estrechar lazos con el municipio”.

Un artefacto de precisión ‘La belleza de las vacas’ reúne dieciséis relatos. Un título singular que, según el autor, fue una elección “un tanto fortuita” ya que “es el título de uno de los relatos. Prácticamente

no tenía ni pensado que fuera ese, pero me pidieron que eligiera uno y con cierto dolor tuve que desechar otros”. A pesar de la variedad de personajes y situaciones, encontró un “hilo conductor, la profundidad psicológica de los personajes”. Bernáldez admite que sus historias no están “exentas de cierta crudeza”, y que el relato que da título al libro es, “en cierto modo, duro”. Aunque algunos textos puedan rozar lo surrealista, el autor enmarca su estilo, con matices, dentro del realismo sucio. Para él, cada relato es un “artefacto de precisión”, fruto de años

Carmen Trella presenta su exposición de paisajes andaluces y obras femeninas

Pueden visitarla en la agencia Selection Med, en La Cala, que vuelve a ofrecer su espacio para que los artistas locales difundan su trabajo

C.Luque. La artista local Carmen Trella protagoniza una nueva exposición que podrán disfrutar en la agencia inmobiliaria Selection Med de La Cala. Bajo el título de ‘Contrastes’, la muestra recoge hasta 29 obras al óleo o en pastel, con imágenes de paisajes andaluces y de sensualidad femenina. Según Trella, “expongo algunas pinturas de nueva creación, pero he realizado una buena selección de dos temáticas anteriores. La primera sobre paisajes de Andalucía, con obras al óleo sobre lienzo, y también he intercalado algunas

piezas de mi exposición sobre sensualidad femenina. He realizado una selección pensando en el lugar y en el público objetivo que va a pasar por este espacio”. En esta ocasión podemos visitar sus obras y adquirirlas en la empresa Selection Med en La Cala, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:30 horas. Esta empresa ofrece nuevamente su espacio a los artistas locales, destacó Sara Ramírez, relaciones públicas de Selection, “y conocemos personalmente a Carmen Trella, por lo que pensamos que no había mejor elección. Además ha in-

Manuel Jábega

NOS RECOMIENDA:

Así hablaba Zarathustra de Friedrich Nietzsche

de escritura y aprendizaje en talleres literarios.

Para lectores valientes ¿Y a quién va dirigido este cóctel de emociones y realidades a veces ásperas? Bernáldez lo tiene claro: “Este libro se lo recomiendo a personas que no tienen miedo a afrontar la vida, es decir, que no es-

peran una dulcificación de aquello que están leyendo, sino que puedan encontrar cualquier salida a un conflicto que a veces no es lo más deseable, pero que en cierto modo es necesario dada la vida y el carácter de los personajes, que están condenados a padecer ese desenlace”. ‘La belleza de las vacas’ es, en definitiva, una propuesta que invita a la reflexión sin paños calientes. Una oportunidad para sumergirse en historias que, como la vida misma, no siempre ofrecen finales edulcorados. Ahí queda la invitación para los lectores con coraje.

PRÓXIMOS

ENCUENTROS

29/05 Manuel Jábega ‘Naoa’ A las 19 horas en el Teatro Manuel España

cluido obras muy llamativas como sus paisajes andaluces que llaman mucho la atención a los extranjeros y esas mujeres tan sensuales. La gente se queda incluso mirando desde la puerta. Es un gran éxito”. El Ayuntamiento de Mijas felicita a esta agencia inmobiliaria por difundir el trabajo de artistas locales. La colaboración

con el sector privado es la línea de trabajo actual del equipo de gobierno, afirmó por su parte el concejal de Cultura y Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP), añadiendo que “estamos trabajando en fomentar esas alianzas para que nuestros empresarios también contribuyan a las iniciativas municipales”.

Esta obra la leí con unos dieciséis años, supuso una especie de cataclismo para mi ánimo joven e inexperto, una convulsión y una propuesta apasionante; por el contenido y por la forma de construir el texto, me sentí asaltado por algo totalmente nuevo para mí removiendo mis concepciones y mis “verdades”, mi herencia de nociones. Confieso sin tapujos haberla leído varias veces y en cada una de ellas se generaba la sorpresa, lo ya dado por asumido y comprendido se transmutaba y me abría nuevas posibilidades interpretativas, otras perspectivas de análisis y de profundización sobre aquellas líneas, quizás inquietantes, y ciertamente capaces de hacerme retroceder en la lectura en busca de algo pasado por alto o no totalmente comprendido. En mi ancianidad y tras vivencias de toda índole, de fracasos, derrotas y algunas pequeñas victorias sobre mí mismo y mis propias limitaciones, tal vez haya aprendido como la vida y los procesos mentales, cognitivos, racionales, viscerales y el sentir subjetivo te llevan, te conducen a una especie de balcón dando a horizontes abiertos donde nada ha de ser precisamente así, donde lo dogmático palidece, donde la ignorancia ya no supone un pesar o una carga, un miedo. Zarathustra me acompaña en la senda, se erige en un referente, en una suerte de compañero especial, no atosiga, no pretende usurpar, influir, manipular ni convencerme de algo. Me aporta siempre, invariablemente, un estar y un ser diferente, alejado de las grandilocuentes pomposidades de la filosofía tradicional y de todo cuanto pretenda constituirse en parámetro a seguirse, en pesa tasadora, en paradigma obligado y en criterio valorativo de rango supremo. Respetando la subjetividad de cada quién, invito a leer, mis disculpas, comienzo de nuevo, no a leer, sino a sumergirse en las aguas turbulentas de esta obra; quizá un baño en ellas nos desprenda de ciertas mugres adheridas a nuestros pellejos y de ciertas jorobas aferradas a nuestra espalda.

POESÍA

El Círculo Poético Patio de Ensueño se vuelve a reunir este lunes 26

C.Bejarano. Un mes más, el Círculo Poético Patio de Ensueño volverá a realizar su reunión mensual. Será este lunes 26 de mayo, en horario de 18 a 20 horas, en el nuevo espacio cultura del primer piso del Teatro Manuel España de Las Lagunas. Desde el colectivo informaron que además de recitar y compartir poesías, habrá risas y algunas sorpresas como una pequeña puesta en escena protagonizada por las poetisas del colectivo que interpretarán la obra ‘Primera visita al ginecólogo’. Así que todo aquel que quiera formar parte de este grupo de poetas, pueden acudir al encuentro de manera gratuita. No es necesario realizar una inscripción.

La artista Carmen Trella y el responsable de Seleccion Med a la derecha, y a la izquierda el concejal de Cultura Juan Carlos Maldonado / Mijas Comunicación.
El autor presentó su obra en el Centro Cultural de La Cala / M.C.
El edil Juan Carlos Maldonado (dcha) y Bernáldez / M.C.
Trella expone obras nuevas y algunas antiguas / M.C.

Instantáneas de una ciudad

DESENFUNDAD LAS CÁMARAS: Mijas te reta a capturar su alma en el

El popular certamen fotográfico, en memoria de Jesús Jaime Mota, abre inscripciones hasta el 30 de mayo para su jornada del 1 de junio

Reportaje de F.M.R./N.L./C.L.

¡Atención, cazadores de imágenes y amantes del objetivo! Es hora de limpiar los sensores y cargar baterías porque el XVI Maratón Fotográfico ‘Enfoca Mijas’ ya está a la vuelta de la esquina. El Área de Cultura presentó el martes 20 la edición de este 2025 que, como ya es sagrada tradición, estará dedicada a la memoria del añorado fotógrafo mijeño Jesús Jaime Mota

La gran quedada fotográfica será el domingo 1 de junio, a partir de las 10:00 horas, pero los interesados tienen hasta el viernes 30 a las 14:00 horas para apuntarse enviando un correo a maraton.enfoca.

mijas@mijas.es. Así lo anunció el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien destacó la excelente acogida que esta cita tiene cada año. Y no es para menos, porque como bien dice el edil, “es una oportunidad única para los amantes de la fotografía puesto que no solo pueden disfrutar de su afición sino que también podrán descubrir las enormes posibilidades que ofrece Mijas”. De hecho, para que la inspiración no falte, los participantes podrán visitar algunos de los rincones con más solera del municipio, como el Torreón caleño, el Teatro Manuel España, la plaza de toros, la Casa Museo, el Carromato de Max o el CAC Mijas.

Las reglas del juego

El ‘Enfoca Mijas’ espera reunir, a más de 150 participantes, tanto

ENF CA MIJAS

LAS BASES

maraton.enfoca.mijas@mijas.es

profesionales del diafragma como aficionados con buena mano. Los inscritos deberán acreditarse antes de las 12:00 horas, momento en el que se desvelarán las temáticas sobre las que versará el maratón.

A partir de ahí, ¡a patear Mijas y a disparar fotos como si no hubiera un mañana! Cada participante podrá enviar un máximo de dos instantáneas por temática, aunque, por supuesto, no es obligatorio cubrir todas. Las obras seleccionadas deberán remitirse a la misma dirección de correo electrónico (maraton.enfoca.mijas@mijas.es) y habrá de plazo hasta las 14:00 horas del 5 de junio. Eso sí, las imágenes deben ser en formato JPEG y no pasarse de los 4MB, que tampoco es cuestión de colapsar el servidor.

en este código QR

maraton.enfoca.mijas@mijas.es

Del clic a la Casa Museo Un jurado, compuesto por cuatro profesionales del mundo de la fotografía, seleccionará 30 imágenes que formarán parte de una muestra que se expondrá en la Casa Museo de Mijas Pueblo. Además, de entre esas

30, el jurado concederá cinco distinciones a las cinco mejores fotografías.

El momento cumbre, con el fallo del jurado y la entrega de premios, tendrá lugar el viernes 27 de junio en el salón de plenos del Ayuntamiento a las 19:30 horas, donde además se proyectará un vídeo recopilatorio con las joyas seleccionadas durante la maratón de este año.

“Animo a vecinos y visitantes a que se apunten y de esa manera, disfrutaremos otro año más de un día fantástico y después de una buena muestra de esas fotografías, que también promocionan nuestro municipio”, concluyó Maldonado. Pues ya lo saben, si tienen una cámara y ganas de pasarlo bien, Mijas les espera con sus rincones más pintorescos abiertos.

El edil Juan Carlos Maldonado presentó el maratón / C.L.

Los alumnos de guitarra clásica, acústica y eléctrica ofrecieron el jueves 22 su concierto de final de curso

Cristina Bejarano/ Nuria Luque Popularmente se dice que la música es el lenguaje que todos entendemos y que cada vez más personas, de alguna manera u otra, se implican en este arte tocando algún instrumento, cantando o simplemente escuchando. Por ello, en Mijas el Ayuntamiento continúa ofreciendo cada año talleres de la UP donde los vecinos y vecinas puedan aprender sobre música. Uno de los cursos que ofrece es el de guitarra clásica, acústica y eléctrica cuyos alumnos se subieron en la tarde del jueves 22 de mayo al escenario del Tea-

Pop y rock a ritmo

Arte caleño de guitarras hecho a mano

Los alumnos de manualidades de la UP de la profesora Lourdes Ruiz exhiben sus trabajos en el Centro Cultural de La Cala

C.M. “Distintos trabajos, varias técnicas”. Algunas obras parecidas, pero “no van a ser iguales nunca”. Son todas ellas el resultado del trabajo realizado en clase por unos 25 alumnos de los talleres de manualidades que la profesora Lourdes Ruiz de la UP imparte en La Cala y que puede verse desde el miércoles 21 en el Centro Cultural de La Cala. El viernes 9 ya inauguró una en la Casa Museo de Mijas Pueblo con los alumnos que tiene allí y aún le falta otra muestra por montar en el Centro Cultural de Las Lagunas que se inaugurará el 4 de junio. Y es que en total tiene en torno a los 80 alumnos y lista de espera. “Si repiten año tras año por algo será”, afirmó la profesora, que dijo que solo se necesita una cosa para ir a sus clases: “tener muchas

tro Manuel España de Las Lagunas para demostrar lo aprendido en los últimos meses y despedir así la temporada 2024-2025. Este taller, dirigido por el profesor Javier Herraiz, cuenta con una media de 110 alumnos mensuales, y fueron alrededor de la mitad, unos 60, los que inundaron de pop y rock las tablas laguneras. “Tengo alumnos de todas las edades, los más chicos que tengo tienen 7 años y los

más mayores alrededor de 70”, explicó Herraiz quien añadió que “lo que me está sorprendiendo últimamente, y que me está cambiando el paradigma, es que cada vez hay más adultos. Cuando yo llegué aquí hace ocho años, había un 70 u 80% de niños y un 15 o 20% de adultos y ahora están 50-50. Y me encanta porque la verdad que hay un montón de gente adulta que se anima”. Este cambio también se pudo ver

FIN DE CURSO DE LA UP

ganas”, pero si no se tienen, tampoco pasa nada. “Hay gente que se ha apuntado sin ganas ninguna, pero al final ha visto el grupito y que no solamente es aprender, es distraerse, es convivencia, conocer a otras compañeras, salir de la casa...”

“La UP consiste en esto: se dan talleres de formación, pero sobre todo es el tiempo que pasan entre ellas, cómo socializan en los grupos. Las alumnas nos cuentan que es su ratito del día el que pasan en

sobre el escenario. El espectáculo comenzó con la guitarra clásica y le siguió la eléctrica. Eso sí, todos los alumnos ofrecieron grandes melodías del pop y rock, y alguna que otra sorpresa con rock antiguo americano.

La ilusión por la guitarra

La concejala de la UP, Silvia Marín (PP), no se quiso perder este concierto y afirmó que “he hablado con algunos de los alumnos sobre la ilusión que le hace el poder practicar este tipo de música, el cómo se inspiran, y la verdad que es un placer poder tener un departamento como en la UP, donde pueden formar a tantísimas personas y en tantísimas modalidades”. Entre bambalinas antes del concierto había muchos nervios pero algunos de los alumnos, como Lidia Usheba, nos contaron cómo se sentían: “me encanta la música y mi familia toca muchos instrumen-

tos y a mí la verdad es que me gusta mucho la guitarra”. Su compañero David Muñoz, al que también desde pequeño le gusta “mucho tocar la guitarra”, dijo además que las clases son “muy divertidas, se aprende mucho. Es muy guay”. Otras como Sheila Shakor, contaron que “solo llevo dos meses pero esta afición me surge de pequeña, me quería apuntar aquí porque las clases son divertidas y enseñan bien”. Fue un día muy especial para todos ellos porque pudieron disfrutar de su pasión ante sus familiares y amigos. Eso sí, todavía tienen un mes de clases por delante para seguir aprendiendo.

el taller porque se divierten viendo el trabajo de una y aprendiendo de la otra”, explicó la concejala de la UP del Ayuntamiento, Silvia Marín (PP), que no quiso perderse la inauguración.

Las alumnas

Entre las alumnas de Ruiz está Ángela Navarro, que lleva poco tiempo en Mijas, pero ya ha podido conocer gente. “Ya estoy inscrita para el año que viene completo. Mi

profesora es excelente, mis compañeras también. Me siento muy bien aquí”, aseguró para explicar que ha realizado dos bolsos de macramé de la mano de Ruiz.

Francisca Ponce también es pupila de esta profesora que lleva 14 años enseñando manualidades en la UP. Con ella hace costura, macramé, restauración... “muchísimas cosas”, resumió. “Lourdes me ayuda mucho y me anima”, aseguró esta alumna, que ha restaurado la

maleta de su padre: “Es de madera, la llevaba mi padre a Alemania. Fue allí y volvió muchas veces con ella. La tenía en el trastero y me dije voy a darle una nueva vida y tener un recuerdo bonito”. Primero le lijó la pintura exterior, luego la forró por dentro de tela y, por último, “a innovar”. “A mi padre le gustaban muchos los caballos y dentro, en honor a él, le he puesto una foto preciosa”, aseguró Ponce, a la que le encantan las manualidades.

La concejala de la UP, Silvia Marín (2ª dcha) no quiso faltar / N.Luque.
Foto de familia de los alumnos / N.Luque.
La edil del PSOE Belén Roca asistió a la inauguración / M.C.
La edil de la UP, Silvia Marín (2ª izq. primera fila), con Lourdes Ruiz (centro), alumnas y asistentes / M.C.

inteligencia natural, trabajo en equipo y creatividad El alumnado de robótica:

Medio centenar de usuarios han formado parte del curso 2024-2025

El futuro está en sus manos; en su inteligencia natural, en el trabajo cooperativo y en el derroche de creatividad a la hora de completar los retos que desde el taller de robótica se les plantea a la hora de enfrentarse a un nuevo proyecto. Por eso, no es de extrañar que el profesor encargado de impartir las clases en la UP de Mijas, Juan Jesús González, afirme “sentirse orgulloso de mis alumnos”.

La robótica educativa persigue despertar el interés por las nuevas tecnologías. “A través de la programación van desarrollando resolver los problemas, se trabaja mucho la lógica y el manejo de la frustración porque las cosas no salen a la primera, hay mucho ensayo y error, hasta que conseguimos que las cosas funcionen”, apuntó González.

Para poder culminar estos proyectos es necesario desenvolverse en varias disciplinas como informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control o la física. “La robótica educativa se basa en construir un robot y a partir de ese robot se van aprendiendo las diferentes disciplinas y según el nivel el robot es diferente”, explica el profesor del taller, quien hace una valoración muy positiva del curso lectivo. “Ha tenido un desarrollo normal, hemos terminado todos los proyectos que hemos planteado, y bastante bien”, valoró González.

La concejala responsable de la UP de Mijas, Silvia Marín (PP), puso en valor los trabajos y la apuesta del Ayuntamiento por darle continuidad a este taller. “Hay que darle la enhorabuena al profesor y a estos niños, que son niños del

futuro por todas las creaciones que están haciendo”. Asimismo, Marín puso en valor el trabajo en equipo de los alumnos, cómo se fomenta la cooperación en clase: “Es importante destacar cómo se fomenta el trabajo en equipo, la disciplina que tienen, como se implicar el profesor que al fin y al cabo es un educador y cómo transmite estos valores a los niños y cómo consiguen entre todos un logro”.

Valoración alumnado

Muy satisfechos con todo el trabajo

realizado, así se sienten los alumnos de nivel iniciación Ulises Casado y Leonardo Kai Tantros, quienes durante la presentación de sus proyectos aseguraron que les gusta trabajar en equipo, “porque ha sido divertido y además nos hemos repartido todo el trabajo”, señaló Casado.

Por su parte, Ángel Niebla indicó que “hemos completado el proyecto del año pasado, recreando una ciudad a partir de las casas que

ya hicimos y además hemos podido poner a prueba los drones con los que estuvimos trabajando el curso anterior. Cada año se aprende algo nuevo ”.

Jacobo Perea
FIN DE CURSO DE LA UP
La concejala de la UP, Silvia Marín, a la izqd., junto a los alumnos / M.C.
Foto de grupo de algunos alumnos el día de la exposición / Mijas Comunicación.

DÍA INTERNACIONAL de las familias

Día de la Familia

EVENTO FA

F.M.R. El Ayuntamiento de Mijas, a través del Área de Familias e Igualdad de Oportunidades, y el centro de entrenamiento 180 Studio se aliaron el sábado para ofrecer una mañana de ejercicio y buen rollo en el lagunero parque María Zambrano. Alrededor de una veintena de participantes, desde niños hasta abuelos, se sumaron a un circuito deportivo diseñado para todas las edades y condiciones físicas, demostrando que la salud y la diversión pueden ir perfectamente de la mano. Al frente de la iniciativa esta-

M I L I A S A L U DA B L E

ba Álvaro Albendín, el CEO y coordinador de 180 Studio, un centro que recientemente abrió sus puertas en Las Lagunas, pero cuyo equipo atesora una amplia experiencia en la Costa del Sol. La propuesta de 180 Studio se basa en el entrenamiento consciente, un concepto que Álvaro define como un “entrenamiento individualizado, que depende de las necesidades de cada usuario”.

Para esta jornada familiar, el circuito diseñado contó con una zona específica para el core. También hubo un espacio dedicado a la fuerza, trabajando con el propio peso corporal. El circuito se completó con una estación de cardio y una zona de movilidad, pensada para realizar estiramientos y ejercicios en familia. La respuesta de los asistentes fue entusiasta. Una forma, sin duda, diferente y muy saludable de celebrar el Día de la Familia,

F A M I L I A S el Día de las Deporte, educación y diversión por el

El área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mijas elaboró un programa de actividades que se desarrollaron durante el pasado fin de semana

Reportaje de Cristina Bejarano

TA I C H Í PARA FAMILIAS

B.M. La plaza del Torreón de La Cala también se sumó a la conmemoración de este día. Este espacio se convirtió el sábado en una clase abierta de taichí en la que participaron vecinos y visitantes.

Entre los participantes, encontramos a alumnos de las clases de taichí de la UP impartidas por Rosa Martín. Entre ellos, Mari Carmen Velasco, quien destacó que ella “hace seis o siete años que empecé porque me encontraba con la cadera mal y las articulaciones, y me ha ido muy bien, he progresado muchísimo, hacemos mucha coordinación y, además, Rosa es un encanto de profesora”.

Otro alumno, Diego Hidalgo, dijo que “es una actividad que te da mucha paz mental, que te ayuda a afrontar los problemas de otra manera. Yo vengo de otras disciplinas marciales más fuertes y el taichí me aporta la parte que le faltaba”. Por su parte, el edil Daniel Gómez Teruel (PP) aseguró que “ha sido una experiencia muy bonita en un sitio idílico, con la participación de más de 70 personas de todas las edades. La maestra Rosa, que es una gran profesional y que tiene una ternura dando las clases. La verdad es que ha sido fantástico, de la mejor

Numerosas personas disfrutaron de una clase de esta disciplina / M.C.

F.M.R. Con mapa en ristre y toneladas de ilusión, Mijas Pueblo se transformó el sábado en un gigantesco tablero de juegos con la yincana ‘Desafío Familiar’. Dieciséis familias, armadas con muchas ganas de divertirse, recorrieron los rincones más pintorescos del casco histórico, superando pruebas y sembrando risas.

La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), no se perdió la jornada y destacó la importancia de estas iniciativas ya que el corazón del casco histórico latió al ritmo de los niños y sus padres en “una actividad donde juegan y compiten todos” y “es muy bonito que las familias se unan para hacer este tipo de actividad. En estos días tenemos varias citas y esta es muy amena porque son cinco puestos por todo el pueblo, incluyendo una prueba con pistas que

promoviendo hábitos de vida activos desde temprana edad. Y quién sabe, quizás más de uno descubrió que darle un giro de 180 grados a la rutina sedentaria puede ser, además de beneficioso, tremendamente divertido.

se ha difundido a través de la radio de Mijas Comunicación”.

Detrás de la diversión, había un propósito claro, como explicó Toñi Sánchez, monitora sociocultural y una de las almas de esta yincana, “en las cinco estaciones que tenemos lo que pretendemos es darle un valor importante a la familia: el amor, la responsabilidad, la escucha activa, la resolución de conflictos; de eso se tratan los retos y las prue-

experiencia que se puedan tener en taichí, porque liberas mente, liberas alma, liberas el cuerpo y tensiones”. Tras estas palabras, la maestra se mostró orgullosa de sus alumnos y muy agradecida y contenta de que sus clases gusten también a los que, por primera vez, probaron el sábado esta disciplina. Rosa Martín, invitó a todo el que lo desee a sumarse a sus clases en las que “se trabaja muchísimo lo que es sentir el cuerpo, lo que es volver a ti, conectar con la respiración, estirar y tonificar tu cuerpo, pero de una manera muy amorosa”.

Mover el esqueleto en familia y aprender a cuidarse con cabeza, esa fue la filosofía del evento. / Mijas Comunicación
Los responsables del centro 180 Studio. / M.C.
La edil Mari Francis Alarcón junto a la familia ganadora / M.C.
La actividad se hizo en el parque de Seguridad Vial de Las Lagunas / M.C.
Se trata de una disciplina que no entiende de edad / M.C.

Día de la Familia

Y I N C A N A DESAFÍO FAMILIAR

bas, de hacerlo todo en familia, todo en equipo y superarnos juntos”.

Tras completar el recorrido y superar los ingeniosos desafíos, llegó el momento de los reconocimientos. Aunque todas las familias participantes recibieron entradas para Aquamijas como detalle por su esfuerzo, el primer puesto, aderezado con un almuerzo valorado en 60 euros en el Restaurante Único Beach de La Cala fue para la familia CD Mijas.

MIJAS CON E U ROV I S I Ó N

C.B. Tal y como dice la canción: “una diva es valiente, poderosa”, y Melody lo fue el pasado sábado sobre el escenario de Eurovisión en Basilea. Aunque este año no pudo ser y la victoria fue para el artista austriaco JJ con su canción ‘Wasted love’, esta vecina mijeña sí que se ha ganado una cosa: el cariño de toda España. Han sido meses de trabajo y preparación en los que Melody se ha implicado al 100% desde que ganó el Benidorm Fest y hasta llegar a la final de Eurovisión. Algo que ha notado el público desde el minuto uno, por ello, dentro de los actos programados por el Día de la Familias, Mijas quiso mostrarle su apoyo y, el Ayuntamiento junto a Mijas Comunicación, convirtió el parque Andalucía en un escenario donde los asistentes pudieron seguir la gala en directo. La alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), contó que “sé, porque he hablado con ella, que se ha esforzado mucho. Se ha sacrificado mucho durante todos estos días para llegar donde ha llegado, y desde Mijas, todo el mundo le hemos apoyado, le hemos mandado mensajes de ánimo y de fuerza”.

Fue un evento con un gran ambiente familiar donde hubo animación, una barra con comida y bebidas, camisetas y algunos

TALLER E D U C A C I Ó N V I A L

C.B. Otra de las actividades que se llevaron a cabo el sábado fue un taller de educación vial en el parque de Seguridad Vial de Las Lagunas donde padres, madres y niños conocieron todas las normas de la seguridad vial y disfrutaron del circuito del parque lagunero montados en sus bicicletas.

Alrededor de una quincena de

familias participaron en esta actividad impulsada por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades, en colaboración con el de Movilidad Urbana.

La técnico de esta área, Paqui Lavado, explicó que el primer paso para participar era rellenar “una inscripción, para saber qué familias participaban, después pasaron al taller manual, es de-

cir, había fichas adaptadas a cada edad, también podían participar los papás porque también hay test para recordar las señales de tráfico, y después pasamos al circuito”.

Ya en él, grandes y pequeños, montados en sus bicicletas pusieron en práctica todo lo aprendido respetando las señales y normas de tráfico mientras agentes de la Policía Local de Mijas los guiaban.

regalos. Además, el consistorio quiso aprovechar la ocasión para agradecer la labor que realizan las ampas del municipio, ya que “hemos aprovechado para darle esas gracias en mayúscula a esas madres, principalmente, y padres por representar a los escolares y que está defendiendo constantemente los intereses de los alumnos”, explicó la regidora.

Melody actuó en el puesto número seis y llevó a cabo una puesta

en escena en la que se dejó notar su esencia española. Una vez que habían pasado por el escenario cada uno de los 26 países que participaron en esta final llegó el momento de las votaciones. El resultado no fue el que esperábamos pero lo importante es que Melody demostró lo gran artista que es y llevó por bandera a su país. Desde Mijas Comunicación le damos la enhorabuena y deseamos verla muy pronto sobre nuestros escenarios.

Lecciones que además aprenden los escolares mijeños en este mismo lugar gracias al programa que se lleva a cabo en los colegios sobre seguridad vial. Enseñanza y disfrute, ya ven, se dieron la mano en un día muy especial.

DÍA INTERNACIONAL de las familias
Las familias participantes / M.C.
La yincana tuvo cinco pruebas. / M.C.
En la actividad hubo un taller didáctico./ M.C.
El Ayuntamiento agradeció el trabajo de las ampas mijeñas. / M.C.
El parque Andalucía se llenó de gente para apoyar a Melody / M.C.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (2ª izqd.) junto a concejales del equipo de gobierno en la fiesta / M.C.

DÍA INTERNACIONAL de las familias

Día de la Familia

YO GA EN FAMILIA

B.M. La efeméride también se celebró el pasado domingo 18 de mayo con una clase de yoga junto al Torreón de La Cala, un enclave perfecto para ir con niños y trabajar el movimiento, la respiración y la conexión emocional, y promover el deporte, el bienestar y la convivencia familiar.

“Nuestra práctica es Hatha Yoga, una práctica que puede hacer cualquier familia, tanto niños como adolescentes o personas un poquito más mayores”, destacó la instructora de la clase, Beatriz Mariscal. Por eso, familias enteras no dudaron en acudir a la cita.

Entre los asistentes, hablamos con Miriam Salviche, quien aseguró que “no importa la edad, lo importante es el equilibrio en la respiración, saber inhalar y exhalar; eso nos ha ayudado muchísimo. Y en cuanto a los beneficios, la musculatura se endurece, la mente se tranquiliza y, la verdad, es que es una práctica maravillosa que debería de hacerlo casi todo el mundo: niños, hombres y mujeres, sería fantástico”. Susana Aguilar fue otra participante. Ella nos dijo que “el sitio es espectacular. He venido porque la profesora es amiga y me apetecía hacerlo aquí,

a la puerta del mar, que se está muy bien y me ha resultado una clase muy, muy, muy bonita”. La sesión de yoga estuvo organizada por el área de Familias e Igualdad de Oportunidades. En representación del ejecutivo local, estuvieron los ediles Marco Cortés (PP) y Silvia Marín (PP).

E P O R T E EN LA CALLE

La concejala apuntó que “da gusto ver cómo hay gente que participa y que le gusta la idea. Sobre todo, deseo que se consolide hacer actividades en familia porque es importante, hay que crear actividades para que puedan convivir y jugar entre ellos, creo que es muy importante”.

C.B./C.G. A la programación del Ayuntamiento de Mijas por el Día de las Familias se sumó la actividad impulsada por el área de Deportes denominada ‘Deporte en la calle’. Una iniciativa gratuita que tuvo lugar el domingo 18 en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo y que buscaba acercar a todos los públicos dos disciplinas para las que no se requiere un alto nivel técnico ni físico como son el fitness flamenco y la zumba.

“Dentro de este programa por el Día de las Familias hemos pretendido sacar a la calle todas las actividades deportivas ya que lo que queremos es que la gente se anime a participar. La sección de deporte del Ayuntamiento hace un trabajo estupendo donde participan miles de personas pero hay gente que todavía no lo sabe

I.P. Pasear junto al Río Fuengirola-Gomenaro todavía sigue siendo un buen plan para esta primavera, sobre todo porque aún no aprieta el calor y porque el río sigue llevando agua, tras las lluvias de los últimos meses. El pasado domingo, 18 de mayo, una docena de personas recorrieron este paraje verde en compañía del técnico de Medio Ambiente de Mijas, Juan Luis Vega, y como parte de las actividades del Día de la Familia. Fue una ruta de algo más de 3,5 kilómetros, muy disfrutada sobre todo por los más pequeños, “que han ido viendo la fauna y flora del río, aprendiendo además a distinguir los árboles que nos hemos ido encontrando… Han visto cosas muy curiosas, algo que me parece

y esto es solo una muestra de lo que hace, mezcla de deporte y entretenimiento. El deporte es vida sana y es muy divertido”, explicó el concejal del equipo de gobierno Mario Bravo (PP).

La primera hora, la del fitness flamenco estuvo muy animada. La instructora Eva Sedeño afirmó que “ha habido bastante participación y estoy contenta.

La clase ha ido muy bien y el día nos ha acompañado, superbien”.

El fitness flamenco es “una disciplina deportiva que mezcla los pasos del fitness con pasos de flamenco para todas las edades”, Tras el fitness flamenco llegó el turno de la zumba, de la mano de Evelyn Bravo. Otra disciplina que cuenta con un gran número de seguidores. “La zumba son coreografías fáciles de llevar por lo que el público

se involucra mucho porque lo pueden seguir y para echar un ratito agradable bailando, disfrutando y haciendo deporte que es en lo que consiste, está muy bien”, contó la instructora. Deporte, baile, diversión, salud y familias, un plan que muchos no se quisieron perder.

Clase de Fitness Flamenco / M.C.
Clase de zumba / M.C.
El edil Mario Bravo en el evento. / M.C.
Los ediles Marco Cortés y Silvia Marín acompañaron a los participantes de esta sesión de yoga / M.C.
La práctica de esta disciplina fue otra de las actividades conmemorativas del Día de las Familias en Mijas / M.C.

Día de la Familia

DÍA INTERNACIONAL de las familias

E XC U R S I Ó N POR EL SENDERO

muy educativo, y sobre todo, haciéndolo con la familia”, destacó Vega. Por su parte, la pequeña Ariadna Romero aseguró que la excursión le estaba “encantando mucho y lo que más me ha gustado han sido los bebés sapos, que se han subido encima de mí”.

Durante el paseo, los participantes localizaron junto al río diferentes insectos y anfibios, desde renacuajos hasta pequeños sapos comunes, mientras que arriba, en el cielo, tuvieron la oportunidad de divisar una gran variedad de aves, “algunas pequeñas como los jilgueros, las currucas, los verde-

rones, pero también hemos visto rapaces como las primillas y algún águila calzada, y aves acuáticas como la gallineta común”, explicó el técnico de Medio Ambiente. Fue una mañana muy agradable y de lo más completa desde el punto de vista medioambiental, que finalizó en el parque El Esparragal con un merecido reparto de frutas para reponer fuerzas. “Gracias a Juan Luis hemos conocido un poquito más de la biodiversidad que hay. Hemos aprendido muchísimas cosas”, finalizó María José Valderrama, vecina del municipio.

OTROS COLECTIVOS

Corriendo por una buena causa

S U P E RV I V E N C I A EN FAMILIA

I.P. La plaza del Torreón se transformó el domingo día 18, en una pequeña escuela de entrenamiento para conseguir algo más que importante: ¡sobrevivir!. Tras camuflarse, los participantes de este taller, impartido por Lucas Bushcraft, aprendieron a hacer fuego, desplazarse por terrenos complicados y mejorar su puntería.

La cita combinó aprendizaje, trabajo en equipo, diversión y desafío compartido entre las familias, que adquirieron nombres de animales para mimetizarse aún más. “Yo pertenezco a la familia de las lechuzas y me está encantando. Veníamos a la sesión de yoga que se ha realizado antes pero hemos decidido quedarnos”, aseguró Cindy Lecointe, una de las asistentes. También Diego Pérez, padre de la familia de las garrapatas, consideró la actividad “muy divertida, tanto para los niños como para los mayores. Y me parece muy bien que se organicen estas cosas”.

La mañana dio para mucho y sirvió para aprender algunas habilidades. La principal fue hacer

fuego, fundamental para cocinar, intentar pedir auxilio, alejar a los animales, obtener calor y hervir agua para conseguir que sea potable. “Casi todos han logrado hacer fuego así que perfecto. Se están mostrando muy colaborativos y se están involucrando bastante”, se-

ñaló Bushcraft. “Con todas estas técnicas ya estamos preparados para sufrir otro apagón”, dijo entre risas la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), añadiendo que “visto el éxito continuaremos apostando por estas actividades”.

Así, el viernes 16, la avenida Vicente Aleixandre se convirtió en una pista en la que se dieron cita todos los corredores en el punto

B.M. El colegio María Zambrano celebró el Día Internacional de la Familia con una carrera en la que participaron los alumnos del centro, padres y hasta abuelos. Llegar a meta, además de la satisfacción personal de cada uno de los participantes, tenía premio, ya que el importe obtenido con la venta de dorsales, que era voluntario, se destinará a remodelar la biblioteca escolar.

de salida. Tras calentar un poco empezaba la carrera. Tras el recorrido por esta vía, los participantes entraban al patio del centro y recorrían un circuito deportivo, dirigido por los propios alumnos. Cada año, esta carrera cuenta con una mayor participación. Ya son muchas las ediciones de esta marcha en la que se implica toda la comunidad educativa. El ampa Los Olivos también se encargó de aliviar el calor y reponer las fuerzas de los participantes, pequeños

y grandes, entregándoles agua y fruta.

El Ayuntamiento de Mijas, la Policía Local y Cruz Roja también colaboraron en la organización del evento. El concejal de Educación, Juan José Torres Trella (PP), subrayó que “los días de convivencia en los que se ve a todos juntos y encima en una actividad deportiva enmarcada en esta semana en la que se conmemora el Día de la Familia, han resultado espectaculares, y es verdad que el

María Zambrano lo está haciendo muy bien”. El edil del PSOE Hipólito Zapico también asistió al evento como voluntario de Cruz Roja.

A primera hora de la mañana, ya se habían vendido más de 1.500 dorsales, y es que participar tenía premio. “Con los dorsales se hace un sorteo porque comercios del barrio nos apoyan y nos donan productos o vales para una cena”, añadió la presidenta del ampa Los Olivos, María Ángeles Ruiz

Las familias recorrieron el sendero del río FuengirolaGomenaro / M.C.
La edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (dcha.), con el monitor y los participantes / M.C.
En las pruebas aprendieron a hacer fuego y desplazarse por terrenos complicados / M.C.
La avenida Miguel Hernández fue testigo de la carrera / B.M.
Los alumnos y los ediles de Educación y Deportes, Juan José Torres Trella y Mari Francis Alarcón, respectivamente, animaron a los corredores. / B.M.

El Juncal viste de flores variadas su cruz de mayo

La asociación vecinal organiza una jornada festiva de convivencia con almuerzo, merienda y la amenización del Coro Santiago

La Asociación de Vecinos El Juncal celebró el pasado sábado 17 su tradicional fiesta de la cruz de mayo en el parque El Abuelo. Un almuerzo y una merienda de buñuelos con chocolate amenizados por el Coro Santiago centraron esta jornada en la que destacó el ambiente familiar y festivo.

El presidente del colectivo, Manuel Fernández, aseguró estar “muy contento” con la iniciativa. “Los vecinos están también muy contentos; cada vez que hacemos un evento se agradece que vengan todos los que han venido”, añadió el responsable de la asociación vecinal.

La artífice de la cruz de mayo fue, de nuevo, la secretaria del colectivo, Ángeles Núñez. Empleó cuatro horas en realizarla con flores variadas y la ayuda de varias vecinas: “Esta cruz ha sido un bello sueño que tuve y dije tiene que ser fucsia y blanca, y ha sido un verdadero gozo hacerla, como el año pasado, y un

COLECTIVOS

orgullo para mí”.

1.- Detalle de la cruz de mayo. 2.- El presidente, haciendo el arroz. 3.- Coro Santiago. 4.- Los ediles del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (dcha.), Eloy Belmonte (izq.) y Juan Carlos Maldonado (2º izq.) , con el presidente y la secretaria de la asociación. 5 y 8.Vecinos en la fiesta. 6.- Los ediles del PSOE Verónica Ensberg (izq.) y Nicolás Cruz (2º dcha) también asistieron. 7.- El portavoz de Cs, José Carlos Martín (dcha.) / M.C.

La secretaria

de la AV El Juncal ha sido la artífice de esta cruz

Al acto asistió también una amplia representación del consistorio. Tanto los ediles del equipo de gobierno (PP, Vox y PMP) como de la oposición (PSOE y Cs) destacaron la importancia de mantener las tradiciones. “Agradecemos enormemente que sigan con las tradiciones, con las cruces de mayo, puesto que todo lo que hace esta tradición son cosas bonitas, como aglutinar al barrio, en este caso al barrio de El Juncal, que, al igual que otras asociaciones, ha hecho su cruz. Este tipo de tradiciones que tenemos en Mijas hay que mantenerla e incentivarlas para que nunca se pierdan”, apuntó el concejal Juan José Torres Trella (PP).

Por su parte, su compañero en el equipo de gobierno, Eloy Belmonte (Vox), destacó la importancia de asistir a eventos como este: “no solo por estar con nuestros vecinos, sino también por ese contacto que tenemos directo con ellos para escuchar sus demandas, sus posibles propuestas de mejoras para el barrio. Al final están todos los vecinos, aquí no miramos colores, no miramos nada, escuchamos todas las opiniones, a la calle, que muchas veces es lo que ellos demandan, que

Gratiferia da una segunda vida a lo que ya no usas

La asociación de vecinos María Zambrano y el colectivo ‘Me lo quedo’ de Facebook volvieron el pasado viernes a organizar este evento

C.L./N.L. Dos colectivos, la asociación de vecinos María Zambrano sector 31 y el grupo Me lo quedo. Hoy por ti mañana por mí, de Facebook, unieron sus fuerzas en una nueva Gratiferia que se celebró el pasado viernes 16 de mayo. La feria tuvo un gran éxito de participación y de donaciones, y las familias volvieron a tomar el parque María Zambrano de Las Lagunas para reutilizar, colaborar y compartir. Con el cambio de armario, hay una nueva oportunidad para deshacerse de todo lo que no usamos, sobre todo ropa pero también libros y muchos enseres infantiles. Según

Susana Cortés , su fundadora y organizadora, “tengo el corazón dividido. Por una parte, estoy muy feliz de ver como cuantas cosas van a tener una segunda vida, pero, por otra parte, siento angustia por la gran cantidad de residuos que almacenamos en nuestro hogar. Hay que tomar conciencia de cuanto generamos, cuanto tiramos pero que todavía sirve y de lo enganchados a las modas que seguimos aún”.

La iniciativa ha ido creciendo y, a la idea original de Cortés hace 18 años, se han sumado nuevos colaboradores como es el caso de la asociación María Zambrano Sector 31 y

los escuchemos”. El también concejal del equipo de gobierno Juan Carlos Maldonado, portavoz de PMP, subrayó estar, “por parte del Ayuntamiento, encantado de esta iniciativa, de estas ganas de los vecinos también de hacer cosas por el municipio. En este caso, en concreto, a El Juncal le hace mucha falta dinamizarlo, sobre todo, también porque hay que recuperar el comercio. Ya tenemos los aparcamientos,

por tanto, hay que fomentar eso”, resaltó el munícipe. La edil socialista Verónica Ensberg, además de en las tradiciones, hizo hincapié en la convivencia entre los vecinos: “Un ambiente muy familiar, donde está también el coro, vamos a disfrutar, la paella está muy bien preparada y siempre es grato que estas tradiciones, esta cultura se retomen y aprovechar para que los vecinos y vecinas pasen un

el grupo de Facebook Me lo quedo. Gema Luz Menéndez es una de las responsables de este grupo. “En esta Gratiferia nos hemos juntados dos grupos y organizamos esto dos veces al año, coincidiendo con el cambio de armario. Así ayudamos a la gente y no tenemos que comprar tanto, ya que le damos una segunda vida y una segunda oportunidad a las cosas”. Por su parte, Charo Cortés, presidenta del colectivo vecinal, aseguró que “no solo vienen vecinos del barrio sino de muchas localidades cercanas, porque nos

conocen ya desde hace muchos años. Muchas personas dejan ya lo que no necesitan y además de ayudar al planeta pues ayudamos a gastar menos y a nuestro bolsillo”. En estos encuentros, los intercambios son libres y gratuitos, se dona todo lo que pueda volver a usarse y esté en buenas condiciones, y los asistentes pueden coger todo lo que quieran o necesiten. Una iniciativa social y medioambiental, que busca el intercambio de recursos y fomenta el espíritu de vecindad.

día de convivencia a gusto”. De igual forma, el portavoz de Cs, José Carlos Martín, puso en valor el esfuerzo de los residentes por mantener las tradiciones: “Magnífico día con los vecinos de El Juncal, celebrando sus cruces de mayo. Buen ambiente, con el coro cantando y desde aquí agradecer a El Juncal, como cada año, que siga manteniendo nuestras tradiciones y haga crecer tan buen ambiente en el barrio”.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas. La concejala del equipo de gobierno Melisa Ceballos (PP), que asistió a la cita, aseguró que “es importante que esto se expanda porque estamos en un consumismo excesivo que se nos va de las manos, y esto es darle una segunda oportunidad a las cosas que se quedan nuevas y no usamos y es una pena, porque otra persona puede utilizarlo”.

Carmen Martín
Esta feria se organiza dos veces al año / N.L.
La edil Melisa Ceballos acudió y conversó con los organizadores / N.L.

Hasta 16 grupos de baile de diversos estilos participaron en este encuentro cultural celebrado en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas

La Asociación Músico Cultural de Coros y Danzas de Mijas celebró este sábado 17 su III Festival Cruz de Mayo, esta vez, con hasta 16 grupos de baile participantes de todos los estilos de Mijas y de Fuengirola. “Estamos muy contentos, muy animados y muy felices”, comentó la vicepresidenta de la asociación y profesora de baile, Feli Gabriel Y es que tanta aceptación está teniendo esta iniciativa que seguro que habrá una cuarta edición. Desde 2017 lleva este colectivo trabajando para promover y que no se pierda nuestro folclore local. “Sobre todo lo que prima aquí en este festival es la danza, que es lo que a mí me gusta y que es lo que nosotros promovemos, primero el folclore y después nos abrimos a todo tipo de danzas, de hecho aquí partici-

Es el tercer

año que se organiza este festival con motivo de las cruces de mayo

pan grupos desde ballet, folclore, moderno, flamenco, de todo, así que tenemos todo el día dedicado a la danza”, añadió Gabriel.

Cruz de Mayo

Por supuesto, en el decorado del festival no podía faltar una cruz, decorada con flores para la ocasión. Gabriel agradeció a todos los que colaboraron en este trabajo. Además, se montó también una barra y una tómbola en el interior del cortijo para recaudar fondos. Y también colaboraron Los Artistas Culinarios. Durante toda la jornada reinó el ambiente festivo y de convivencia entre los grupos de baile. “Me ha salido muy bien el baile y me ha

Ambiente festivo en el III Festival Cruz de Mayo de Coros y Danzas de Mijas

gustado mucho participar”, dijo una de las alumnas de Feli Gabriel, Aila Domínguez, que acababa de bajarse del escenario. Lo mismo opinó su madre, Neli Domínguez: “este festival es fantástico, la verdad es que está todo muy bien, las actuaciones y hay mucho ambiente andaluz, que es lo que nos gusta”.

“Esta muy guay, porque nos juntamos muchos grupos de baile y está muy bien”, expresó otra artista, Marta Jiménez. “Y es una experiencia muy buena porque también se aprende viendo a otros grupos de otras academias”, agregó su compa-

Un día de convivencia

Apoyo institucional

Desde el Ayuntamiento también felicitaron a la organización por esta iniciativa que cada año se va superando. “Agradecer a la asociación de coros y danzas por la organización de este festival que congrega a 16 grupos y sumando cada año más. Y es de agradecer que los mijeños podamos disfrutar de estos coros porque además la asociación se enfoca mucho en recuperar y fortalecer bailes y canciones de antaño”, apuntó la concejala de Participación

Ciudadana del Ayuntamiento de Mijas, Silvia Marín (PP). También tuvo palabras de elogio hacia la organización la concejala socialista Tamara Vera: “Darle la enhorabuena un año más a esta asociación que viene trabajando de forma constante en nuestro municipio y nos lo demuestra con esta actividad donde hay una gran muestra de diferentes bailes”.

Redacción
ñero Samuel Alarcón
El festival comenzó por la mañana y se prolongó hasta bien entrada la tarde, desde el principio hasta el final, con un ambiente muy festivo. Arriba en las fotos, a la derecha, las concejales populares Silvia Marín y Lourdes Burgos, junto a vecinas. Y a la izq., concejalas socialistas, también durante este festival de danzas que cada año se va superando.
Fotos / M.C. y A.M.C. Coros y Danzas de Mijas.

Del 23 al 29 de

Una década felina

La asociación Mijas Felina celebró sus diez años de trayectoria con una gran fiesta en La Cala

Mijas Felina está de aniversario. El domingo 18 celebró una gran fiesta por sus diez años ya de trayectoria en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas. Comenzaron con este proyecto apenas cuatro mujeres amantes de los gatos y actualmente forman ya una gran familia, unas 40 socias están cien por cien en activo y el resto colabora de diferentes maneras.

“Desde mi perspectiva, estoy muy contenta, porque hay muchas socias involucradas, luego hay quien solo pone la cuota y eso también me parece fantástico, yo siempre

GRADUACIONES

digo que cada uno haga lo que pueda y lo que quiera y lo que se pueda hacer bienvenido sea. Yo creo que la asociación está ahora mucho más unida”, opinó la presidenta de Mijas Felina, Cristina Sánchez

“Son ya diez años de Mijas Felina y hemos organizado una gran fiesta con actuaciones, mercadillo para recaudar fondos y estamos vendiendo también comida casera”, apuntó la secretaria, Manuela Bernardo

Apoyo institucional

El concejal de Bienestar Animal de Mijas, Marco Cortés (PP), participó en la celebración. “Mijas Felina es una asociación muy importante en

el municipio y que recibe una subvención por parte del ayuntamiento. Tiene una gran cantidad de alimentadores, lo que supone un gran apoyo para el Ayuntamiento, sin ellos ese método CER, [que significa Captura-Esterilización-Retorno], que hemos puesto en marcha, sería imposible porque ellas son prácticamente las ejecutoras, con lo cual no puede ser de otra manera que las apoyemos, así que aquí estamos celebrando con ellos sus diez años y que sean muchos más por la gran labor que hacen”, expresó el edil. Este colectivo de defensa del gato

Mijas Felina

calcula haber castrado en diez años 6.000 gatos

asilvestrado ha crecido mucho en estos últimos años, tanto en número de personas como en objetivos. “Al principio nos dedicábamos solo al control de la natalidad de las colonias de gatos callejeros, que ahora se

La promoción 2019-2025 del Conservatorio de Música se gradúa

La gala contó además con un concierto y una exhibición de percusión

M.J.G. /N.L. Los alumnos de la promoción 2019-2025 del Conservatorio Profesional de Música Costa del Sol nos demostraron que son unos grandes músicos. 27 alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto del Conservatorio Profesional de Música de la Costa del Sol ofrecieron un concierto en el Teatro Manuel España, dirigidos por Juan Báez. “Queremos dar oportunidades a los jóvenes para que tengan una carrera en torno a la cultura, en este caso, a la música y qué mejor manera que con el Conservatorio Costa del Sol que tiene un gran nivel y que nos han preparado un estupendo concierto para disfrutar de una fabulosa tarde”, destacó el edil de Cultura de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), que asistió al concierto.

El público disfrutó del evento con el que se despiden del conservatorio. Ahora toca mirar hacia el futuro profesional.

1 2 3 4

“Muchos de ellos van a continuar su enseñanza musicales en conservatorios superiores y otras van a la Universidad, todos llevan la música dentro de sí y eso es una experiencia que le va a perdurar toda la vida”, resaltó la profesora de piano del CPM Costa del Sol y responsable de actividades extraescolares, Isabel Galván Tras el concierto se llevó a cabo la entrega de orlas y diplomas a los graduados del Conservatorio Profesional de Música Costa del Sol. El broche final a la fiesta lo puso el taller de percusión dirigido por Miguel Zulaica

Convivencia

llaman comunitarios; pero a medida que la asociación ha ido creciendo también ayudamos a gatos perdidos o que han sido abandonados, les buscamos casa o procuramos darlos en adopción, capturamos gatos que han sido accidentados por ejemplo para curarlos y castrarlos”, valoró la presidenta.

LITERATURA INFANTIL

La fiesta contó con varias actuaciones, como esta de danza

La ludoteca Veo Veo dedica a los abuelos una de sus actividades

I.P./N.L. Sin duda, los abuelos y abuelas desempeñan, en muchos casos, un papel muy importante en las familias y, sobre todo, en la crianza de los pequeños. Para agradecer todo lo que hacen por sus nietos, la ludoteca Veo Veo de Las Lagunas celebró el pasado viernes, 16 de mayo, una jornada de convivencia entre estas dos generaciones, en la que los cuentos también tuvieron su protagonismo.

“Hemos querido rendir homenaje a todos esos abuelos que dedican su tiempo libre y se sacrifican para que la familia tire hacia delante, y hoy queremos que sean ellos los que disfruten y echen un buen rato junto a sus nietos, a quienes también cuidamos nosotras”, destacó Natalia González, coordinadora de este centro infantil.

Cuento de ‘Hugo y Pana’

La lectura de un libro también ayuda a mantener ese vínculo, de ahí que también surgiera la idea de ofrecer un cuentacuentos en esta jornada. La autora Manme Lendínez presentó su primera publicación, ‘Hugo y Pana’, donde se hace un guiño positivo a los gatos, “que también son buenos y nos dan mucha compañía, y aunque a veces se opine que son muy independientes, los gatos también muestran mucho afecto”.

El cuento, que se puede adquirir en la plataforma Amazon, tiene un componente educativo pero también solidario, “ya que el 10 por ciento de la recaudación va para Gatucos Torrelavega y para la Fundación Unoentrecienmil, que lucha contra la leucemia infantil”.

Micaela Fernández
del vientre / M.C.
Mijas Felina organizó para la ocasión una fiesta en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala. Abajo, el edil popular Marco Cortés, visitando los puestos del mercadillo solidario / M. Comunicación.
Además de la convivencia, Manme Lendínez leyó su libro ‘Hugo y pana’ / N.Luque.
1. Los alumnos ofrecieron un concierto a los asistentes.- 2. Momento de la recogida de las orlas y diplomas.- 3. El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado.- 4.
El concejal del PSOE Hipólito Zapico junto al director / N.Luque.

XXIX Premios de los Juegos Deportivos Municipales

Mijas celebra su gran fiesta

del deporte base

Alrededor de 3.000 personas han participado en los Juegos Deportivos Municipales durante la presente temporada gracias a este programa de la Concejalía de Deportes

Reportaje de Jacobo Perea

// Diseño: A. Gijón

Mijas se vistió de fiesta el pasado viernes 16 de mayo para premiar al deporte base una temporada más ¡y ya van 29! Numerosas familias estuvieron respaldando y apoyando a los deportistas que han formado parte de los Juegos Deportivos Municipales y que recibieron su merecido trofeo o medalla una vez finalizada la presente temporada. Un curso en el que se dieron cita alrededor de 3.000 deportistas entre todas las competiciones organizadas por el área de Deportes: tres jornadas de kárate, dos de natación, ligas de baloncesto y fútbol y el Circuito Urbano de Millas.

“Ha sido una clausura de los Juegos Deportivos Municipales fantástica, a la que se han sumado padres, madres, abuelos, primos de los deportistas... y qué mejor forma que compartir estos momentos que con la familia”, expuso la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), quien estuvo repar-

tiendo trofeos y medallas junto a la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), y a sus compañeros de equipo de gobierno Mario Bravo (PP), Melisa Ceballos (PP) y Daniel Gómez Teruel (PP).

Mata quiso agradecer el compromiso e implicación de las familias con el deporte. “El tener que llevar a entrenar a los niños después del colegio, tener que organizar la jornada laboral para que puedan hacer deporte, todo eso supone un sacrificio para los padres, pero al final merece la pena”, apostilló. Por su parte, Alarcón declaró que “me siento muy orgullosa de poder entregar estos premios, especialmente, a los más pequeños, ya que para la mayoría, era la primera vez que subían con una gran alegría al podio, así que muy contenta” y además quiso destacar “el buen ambiente que se ha vivido esta tarde en la Ciudad Deportiva durante esta fiesta del deporte base”. El responsable del servicio municipal de deporte, José Manuel Quero, subrayó que

este acto de clausura “se trata de un reconocimiento al esfuerzo a toda una temporada”.

Colaboración

Cabe recordar que con esta cita siempre colabora el alumnado del Ciclo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) del instituto Sierra de Mijas, organizando actividades paralelas a la entrega de medallas y trofeos y amenizando a las familias y participantes en la gala de premiación.

Deportistas como Lucas Rubí mostraron su ilusión por recibir estos trofeos: “Es la segunda temporada que participo en la liga de fútbol y muy satisfecho de poder estar aquí en estos premios”.

Reportaje

Pueden ver un amplio reportaje en el programa de Mijas 3.40 TV, ‘En Juego’, en la sección ‘Televisión a la Carta’ de la web www. mijascomunicacion.com o en el canal de YouTube del grupo municipal de medios.

La organización premió a los participantes de las jornadas de kárate y natación, el circuito de millas y las ligas de fútbol y baloncesto / M.C.
Nadadores de la Escuela Municipal y del Club Natación Mijas, antes de recoger sus merecidas medallas / M.C.
Deportistas ilusionados tras recibir sus merecidos trofeos / M.C.
Hugo, Mikel, Raúl, Marco y Enzo, de la Escuela de Natación / M.C.
Los alumnos del TSEAS en las actividades que prepararon para esta fiesta del deporte municipal / M.C.
Ediles del Grupo Municipal Socialista también estuvieron presentes / M.C. Hubo
animación infantil / M.C.
Las familias, junto a los pequeños deportistas premiados / M.C.

Gran ambiente festivo familiar en el campo anexo de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas, que volvió a acoger esta gala fin de temporada. Muchas familias se dieron cita en este evento de clausura, padres, madres, hermanos, abuelos; ninguno quería perderse el momento de entrega de medallas y trofeos. Todos aprovecharon para inmortalizar el momento con el móvil. XXIX Premios de los Juegos Deportivos Municipales

Junto a los premiados, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). Junto a ella, la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, y los ediles del equipo de gobierno Mario Bravo y Melisa Ceballos (dcha.) / M.C.
Familias, el viernes 16 / M.C.
Alcaldesa y ediles del equipo de gobierno con el personal de Eulen / M.C.
Sonrientes con sus trofeos / M.C.
Los equipos de la liga municipal de baloncesto también fueron premiados / M.C.
Los estudiantes del instituto Sierra de Mijas amenizaron la tarde con un circuito de juegos / M.C.
Podio de una de las categorías masculinas del Circuito de Millas Urbanas / M.C.
Las familias apoyando a sus hijos en esta entrega de premios / M.C.
La alcaldesa, durante la entrega de premios / M.C.
El área de Deportes repartió los trofeos y medallas de la temporada 2024-2025 / M.C.

Atletismo

1.- Salvador Bravo Morales en salto de altura. 2.- Ana Díaz en lanzamiento de martillo 3.- El equipo femenino del CA Mijas con su brillante tercer puesto. 4.- Grupo

CA Mijas que obtuvo un sobresaliente en el Campeonato de Andalucía con la tercera posición, que les hace subir a primera / M.C.

El CA Mijas sube a primera

división andaluza

Brillante tercer puesto de las chicas en Jaén, que le permite ascender

Cristóbal Gallego

Momento álgido de la temporada para el Club Atletismo Mijas con el Campeonato de Andalucía al aire libre. Las féminas lo bordaron con una actuación coral casi perfecta y el ascenso a primera conseguido. Destacaron los primeros puestos de Avril Macel en 100 lisos con marca personal, 12,41. Cristina Bo Ledesma, primera en 400 y Alejandra Peláez, en triple, 11,24.

Los relevos aportaron muchos puntos con dos primeros puestos en 4x100, con Avril Macel

Ana España Flores, Ana España López, Cynthia Moreno Tomé y Alejandra Peláez Lara. También el 4x400 con Claudia Millán Madrid, Ana España López, Nuria Amaro Rodríguez y Cristina Bo Ledesma. Nuria Amaro Rodríguez fue segunda en 800, Ana Díaz Cuevas en martillo, segunda y, la joven Maja Ida Andersson,

segunda en altura. Resultados destacados de Cynthia Moreno

Tomé, Ana Fernández Alarcón, Pilar Cuellar Raya, María

Isabel Bernardi Benítez, Diana Blanca Zambrano Alejandra de la Torre García, Sara de la Fuente Montañés y Diana Blanca Zambrano

Descenso a segunda

También en Jaén se dió el descenso del equipo masculino, que quedó en décimo lugar y estuvo peleando de una forma ejemplar hasta el último punto. A destacar el tercer puesto de Álvaro Frías

Ruiz en martillo y las mejores marcas personales de Alejandro Bravo en 100, y Salvador Bravo Morales en altura. Iván Verdugo Guerra fue cuarto con 7,05. Sumaron puntos Alejandro Bravo Morales, Hugo Vogel Coeli, Lucio Falón Fernández, Hugo Soto Navarrete, José Barranquero Núñez y Ángel Mendo Alonso, que volvió a vestir la camiseta verde tras su año académico en EEUU. Daniel Fernández Tamayo, Alan Ortiz Aguirre José Manuel Cerezo Moreno, Adrián de la Torre García, Daniel Fernández Jiménez, Alejandro Bravo Morales, Hugo Vogel Coeli e Iván Verdugo Guerra formaron parte del relevo 4x400.

Campeonato de Andalucía s-14

Hasta Almería se fueron tres atletas del CA Mijas para participar en las pruebas del triatlón

atlético, Chellty Morales Soria, Isel Allue Rojo y María Zambrano Rodríguez. Todas tuvieron que competir sobre la longitud, 80 vallas y altura. Chellthy fue quinta con 1.277, sexta Isel con 1.255 puntos y un primer puesto en 80 vallas; y decimotercera María con 1.068 puntos.

Carrera de las Aguas de Istán Y cuatro atletas del CA Mijas también defendieron los colores del Mijas en Istán en la XX Carrera de las Aguas con Paula Duarte, 33ª absoluto; Susana Cuevas, máster 45, tercera; Eva Ñigues, cuarta en máster 50 y Rocío Bautista, decimoquinta en máster 50. Por otra parte, Mia López Burgos fue primera en la carrera popular de Gaucín, en sub-14, el sábado, y repitió en la Carrera Popular de Sayalonga, el domingo, con el mismo puesto.

de atletas del CA Mijas en Jaén. 5.- Chellthy, María e Isel en Almería. 6.- Cristina Bo Ledesma en el 400. 7.- Grupo de atletas masculinos en el andaluz. 8.- Iván Verdugo Guerra. 9.- Ángel Mendo de nuevo con su equipo. 10.- Mía López Burgos en la carrera de Sayalonga. 11.- Ola Karlsson, entrenador del CA Mijas. 12.- Susana, Paula, Rocío y Eva en la carrera de Istán. 13.- José Manuel Cerezo, entrenador del CA Mijas y miembro del equipo mijeño en el lanzamiento de peso.14.- Grupo de atletas del

Dieciséis medallas en el

Trofeo de Alhaurín

El CP Mijas Patinaje Artístico brilla en todas las categorías de la prueba

Magnífica participación del CP Mijas Patinaje Artístico en el Trofeo de Alhaurín el Grande 2025 que se celebró los pasados 10 y 11 de mayo. Lola Thomson Vélez, mini benjamín, fue la primera clasificada. Sofía Álvarez Prados, alevín, novena; cuarta, Sofía González Ortiz, infantil. Esther Muñoz Gutiérrez y Sara Tobón López, benjamines, fueron segundas. Ángel Pérez

Vaello, benjamín, fue primero. Gabriela Aguado Martínez, alevín, tercera; Carmen Lara Ramos, alevín, séptima; Rocío Toro Díaz, alevín, cuarta; Valeria Fuentesal Amate, infantil, séptima; Laura Luna Lobato, infantil, octava; Emili Mª Aguilar López, infantil, novena; Karla Melo Novoa, infantil, novena; Sara Correal Crespillo, infantil, quinta. Marta Villalba Medina, juvenil, primera; Natalia Dupont Ruiz, júnior, segunda; Yumara Benítez Aguilar, júnior, cuarta; Alma Pérez Cuberos,

alevín, primera. Miriam Roca Pecino, alevín, se proclamó segunda, mientras que Valeria López Mesa, alevín, fue la tercera clasificada; Carmen Burgos Doña, infantil, fue segunda; Claudia Soriano Heredia, infantil, logró la tercera posición; Martina Santillana Jaime, infantil, consiguió la cuarta; al igual que Julia Villalba Medina, cadete. Giuletta Brugiafreddo Abraham, júnior, fue segunda; María Gómez Cosano, cadete, primera. Paula Ronda Fernández, cadete, segunda; Daniela Roca Pecino, cadete, tercera; y Nacho Pérez Crespo, júnior, primero. Un total de 29 patinadoras

con 16 medallas, un balance muy especial para este grupo que sigue trabajando para afrontar los siguientes retos.

1.- Marta Villalba Medina y Daniela Roca Pecino. 2.- Claudia Soriano Heredia, María Gómez Cosano, Daniela Roca Pecino, Julia Villalba Medina, Martina Santillana Jaime y Marta Villalba Medina. 3.- Grupo CP Mijas Patinaje Artístico en el segundo día de la competición. 4.- Grupo CP Mijas Patinaje Artístico en el primer día de competición. 5.- Nacho Pérez Crespo, júnior masculino. 6.- Lola Thomson Vélez, minibenjamín femenino. 7.- Ángel Pérez Vaello, benjamín masculino. 8.- Claudia Soriano, en tercera posición. 9.- Paula Ronda Fernández, María Gómez Cosano y Daniela Roca Pecino / M.C.
Cristóbal Gallego

Cae el Unicaja Mijas en la final ante el Estepona

El equipo, patrocinado por el Ayuntamiento de Mijas, ha hecho un año sobresaliente hasta llegar a un paso del ascenso

C. Gallego / Unicaja Baloncesto

El Unicaja Mijas cayó en la final de la Liga Femenina Challenge ante el anfitrión, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, 89-69, quedándose a las puertas del ascenso a la Liga Femenina Endesa. Las locales se mostraron muy superiores a las malagueñas y pusieron fin al sueño, que no emborrona una temporada histórica para las guerreras del Martín Urbano.

Abría la final Bridget Herlihy con un triple que daba alas al Unicaja Mijas, que conseguía sumar por medio de Celia García Fluían los ataques, lo que permitía el intercambio del mando en cada ataque (13-14). Una dinámica que

BALONMANO

continuaría hasta el final del cuarto, que se llevarían las malagueñas 18 a 19.

Conseguía estirar la ventaja el Unicaja Mijas gracias al acierto de Cesarina Capellán (18-23).

Los triples de Marta Gómez, sin embargo, volteaban el resultado ante un conjunto malagueño

El cadete del Mijas afronta el sector del nacional en casa

Mijas Comunicación les ofrecerá los partidos del Miramar San Francisco de Asís

C.G. La Ciudad Deportiva Regino Hernández va a respirar el mejor balonmano nacional este fin de semana con la celebración del sector G del Campeonato de España que llega a su etapa decisiva tras proclamarse campeón de Andalucía. Mijas asume la organización de esta etapa previa al top 8 nacional con el San Francisco de Asís Mijas como anfitrión. Y todo comienza, con emoción, este vier-

PÁDEL

nes, 23 de mayo, con la primera jornada en la que se darán estos partidos: BM Cieza Campos Morcillo vs BM Guadalajara, 17 horas. Y el Miramar BM San Francisco de Asís Mijas vs BM Elda Prestigio Azul, a las 19 horas. Partido, este último, que se ofrecerá en directo en Mijas 3.40 TV y YouTube, a las 18:50 horas. En la segunda jornada, el sábado 24, serán BM Cieza Campos Mor-

desacertado. Ahí emergió Celia García, que encadenaba ataques con fortuna para, de nuevo, despegar al equipo (26-31). A partir de ahí, el CAB Estepona lograba maniatar al Unicaja Mijas, que estuvo cinco minutos sin anotar, lo que unido al acierto en el triple de Marta Gómez llevaba la renta es-

teponera por encima de la decena al descanso (43-32). A la reanudación se sumaban Sherrill y Marina Gea para ampliar la renta local (47-32). Rompía la sequía anotadora Celia García con un triple, pero no se lograba contener el ritmo del CAB Estepona, que veía aro con facilidad (5235). La sequía continuaba, lo que penalizaba a las de Javier Pérez de los Reyes ante un rival que conseguía correr (64-39). Anotaba a cuentagotas el Unicaja Mijas, pero insuficiente para evitar el vendaval costasoleño (71-43). Una dinámica que continuó en el último cuarto, en el que el Unicaja Mijas trató de remontar, sin éxito, ante el empuje

local, que con una plantilla extensa logró el objetivo del ascenso tras ganar 89 a 69. Las malagueñas, con un juego vertiginoso y agresivo, consiguieron completar una fase regular de la Liga Femenina Challenge con nota, acabando en tercera posición con un balance de 22 victorias y 8 derrotas, solo por detrás del líder, el Innova-TSN Leganés (que logró el ascenso directo a la Liga Femenina Endesa, con 264) y el CAB Estepona Jardín Costa del Sol (25-6). Una trayectoria en la que el Martín Urbano fue un fortín, con 13 victorias de 15 encuentros, y en la que se logró sumar una racha de 11 triunfos consecutivos en la competición.

cillo vs BM Elda Prestigio Azul, a las 10 horas; y el Miramar BM San Francisco de Asís Mijas vs BM Guadalajara, a las 12 horas. El directo comenzará a las 11:50 horas. Y en la tercera jornada, el domingo 25, los partidos serán BM Elda Prestigio Azul vs BM Guadalajara, a las 10 horas; y el Miramar San Francisco de Asís Mijas vs BM Cieza Campos Morcillo. En esta ocasión el directo se emiti-

Récord de participación en el IV Torneo de Pádel Afesol en Cerrado del Águila

Un total de 180 jugadores aportaron su granito de arena para ayudar a este colectivo

J.P./M.F. Del 16 al 18 de mayo, una vez más el deporte le dio la mano a las causas sociales y se jugó la IV edición del Torneo de Pádel de Afesol en Cerrado del Águila. Se contemplaron varias categorías,  de segunda a quinta masculina y de tercera a quinta femenina y mixto.  El ‘welcome pack’ tuvo un montón de regalos y hubo sorteos muy atractivos. Se batió de nuevo

el récord de participación, algo fundamental para este tipo de competiciones solidarias. Noventa parejas, 180 jugadores con un hilo conductor. El Club Cerrado del Águila se volcó un año más en la competición, cumpliéndose en este caso la quinta edición de un torneo que agrupa a muchos aficionados a esta modalidad deportiva que no para de crecer.

rá a las 11:50 horas, en el canal de YouTube del Club Balonmano San Francisco de Asís, en directo y, en diferido, el lunes, a las 18 horas, en Mijas 3.40 TV. Hay que quedar primero, la única opción para estar en ese deseado top 8 nacional y, para ello, el equipo de Urbaneja está trabajando con mucho compromiso e ilusión. Acudan y animen a un Mijas que sigue haciendo historia.

Los jugadores se llevaron una grata experiencia en lo deportivo, con la organización y con el hecho de poder ayudar a un colectivo que tanto hace por las personas con problemas de salud mental. Ya el domingo se jugaron las finales del torneo en cada una de sus categorías. Los resultados están disponibles en Vola.

El campeonato, en Mijas Comunicación

Viernes 23, 19 horas

Miramar Mijas-Balonmano Elda

Sábado 24, 12 horas

Miramar Mijas-Balonmano Guadalajara

En Mijas 3.40 TV, el canal de YouTube de Mijas Comunicación y www.mijascomunicacion.com

Domingo 25, 12 horas

Miramar Mijas-E.

En el canal de YouTube del Club Balonmano San Francisco de Asís y, en diferido, el lunes, a las 18 horas, en Mijas 3.40 TV.

El equipo, tras ser campeón de Andalucía / BMM.
Entrega de uno de los premios / M.C.
Jugando en la jornada del sábado / M.C.
Cristian González, presidente de Afesol junto a las concejalas Lourdes Burgos y Melisa Ceballos, Jesús Marquet y Gabriel Fraile, del club / M.C.
Un momento del encuentro / Facebook Unicaja.
La alcaldesa Ana Mata siguió con atención el partido.
Balonmano Cieza

de Mijas más elegante Quince años del torneo

El Torneo de Gimnasia Rítmica de Mijas reúne a 190 deportistas de 18 clubes de Andalucía, Ceuta y Melilla

C. Gallego

El polideportivo de La Cala de Mijas acogió el XV Torneo de Gimnasia de Rítmica ‘Villa de Mijas’ el pasado sábado 17 de mayo. Un evento organizado por el Club Polideportivo Mijas y que contó con la presencia de 190 gimnastas procedentes de 18

clubes de la provincia, Huelva, Ceuta, Melilla, Cádiz y Granada. La competición reunió a gimnastas de nivel copa, precopa, promesas y base,  desde la categoría prebenjamín hasta juvenil.  Las próximas citas oficiales para el club son los Campeonatos de Andalucía en los niveles Copa y Precopa.

Ambiente de

lujo en La Cala de Mijas con la jornada más participativa

“Quince años de experiencia, de organización, cada vez vamos mejorando, analizamos lo que

se puede mejorar cada año, este año ha sido todo más tranquilo, creo que ha habido un gran trabajo detrás y le agradezco a todos los padres y madres su colaboración, a mis compañeras y gimnastas”, comentó la entrenadora del CP Mijas, Nina Gett “Un buen día de gimnasia rítmica, con colorido y una participación que ha rozado los 200 deportistas de muchos puntos de Andalucía, Ceuta y Melilla. Quiero también agradecer a las familias que llevan desde ayer trabajando para decorar y acondicionar el polideportivo y ayudar en todo lo que pueden, son un ejemplo”, destacó la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, (PP).

Viejas Glorias vence en el Torneo de Veteranas del Candor CF

Se impone en la final al CD Torreón Cala Mijas, segundo; Mai Mai, tercero y Candor, cuarto

C.G. Con una tanda de penaltis se clasificaba el Torreón Cala Mijas para la final del Torneo de Veteranas que organiza con esta decimosegunda edición el Candor Club de Fútbol. Los trofeos estaban ya preparados tras una jornada maratoniana desde las doce del mediodía, con almuerzo incluido y convivencia asegurada, hasta las ocho de la tarde con las finales y el tercer y cuarto puesto

y mucho calor. En la lucha por el tercer y cuarto puesto jugaron el equipo organizador, el Candor y el Mai Mai, un clásico que llegó desde Barcelona junto al Mataró y el Sant Agnés. Victoria para las visitantes. En la gran final, el CD Torreón Cala Mijas y el Viejas Glorias, con un gran nivel sobre el césped del anexo de la Ciudad Deportiva y triunfo de las Viejas Glorias. Tras la final llegaron los

trofeos individuales. Laia, máxima goleadora. También el de portera menos goleada, para Las Viejas Glorias. El Juventud Fuengirola se llevó el séptimo puesto. El sexto puesto fue para el Sant Agnés de Barcelona. El quinto puesto fue para Mataró. Cuarto puesto para el Candor Club de Fútbol. Tercer puesto para el Mai Mai de Barcelona. Pasillo y segundo puesto para el Torreón Cala Mijas. Y pasi-

llo de campeonas para el equipo del Viejas Glorias. Foto de grupo para un torneo que sigue su historia de amistad. “Estamos muy contentas con la jornada, han sido siete equipos, tres de Barcelona, los que han participado con un buen nivel de todas y sobre todo una jornada de convivencia que se repite cada temporada aquí y

allí cuando vamos a devolverles la visita”, comentó la coordinadora del fútbol femenino del Candor CF, Patricia Núñez

Los concejales Mari Francis Alarcón y Daniel Gómez Teruel, entregando las medallas / M.C.
Grupo de los equipos / M.C.
El Candor CF en el torneo / M.C.
Siria Ríos, Carla Zaragoza y Lucía Marín / M.C.
Grupo del Mijas Gimnasia Rítmica / B.M. Mijas.
Siria Ríos, del CP Mijas, con el aro / M.C.
Grupo del CP Mijas Gimnasia Rítmica / M.C.
Viejas Glorias, ganador del torneo / M.C.
Tania Sánchez, CP Mijas / Mijas Comunicación.
Mijeñas en el podio / M.C.
Ejercicio con cinta / M.C.
Mai Mai, terceras / M.C.
Torreón Cala Mijas, segundas / M.C.
Trofeos del torneo / M.C.

Las promesas de la

esgrima andaluza, en Mijas

El sábado, de 10 a 16 horas, se celebra el Campeonato de Andalucía alevín, infantil y cadete en La Cala

C. Gallego

Las espadas en alto este fin de semana en Mijas con la celebración del Torneo de Esgrima Villa de Mijas, el sábado 24, desde las diez de la mañana y hasta las cuatro de la tarde en el polideportivo de La Cala de Mijas. Lo mejor de la esgrima andaluza en las categorías alevín, infantil y cadete se dará cita en la pista caleña. También se

CROSS COUNTRY

disputará el VI Criterium Benjamín, el Campeonato de Andalucía de Veteranos y la competición de Esgrima Adaptada.

Desarrollo de la competición

Las ceremonias de entrega de medallas serán a las 12, 14 y 16 horas. “Las categorías que se celebran serán M11, M13, M15 y M17 y hay presencia de tiradores mijeños en todas ellas”, comentó el

responsable de la Sala Adalid de Mijas, Luis Hernanz

“Al ser Campeonatos de Andalucía no es una competición abierta, sino que se accede por clasificación, por lo que habrá menos tiradores que en otras ocasiones, pero serán los primeros de sus respectivos ránkings, y allí estaremos”, añadió Hernanz. Son nueve tiradores del club los clasificados.

El mijeño David Tovar, nuevo campeón de España de Cross Country 2025

Además lideró la última prueba del Campeonato de Andalucía

C.G. Tenemos un nuevo Campeón de España en Mijas, David Tovar que, con mucho esfuerzo y sobre todo regularidad, se ha hecho con el primer puesto en el nacional tras su victoria en la emocionante prue-

ba de Los Navalucillos, Toledo, en la modalidad de Cross Country. Y este fin de semana, de nuevo éxito en la prueba del Campeonato de Andalucía que se ha celebrado, gracias a la federación de Extre-

Tres podios del CP Mijas Ciclismo en la prueba de XCO de Yunquera.-

madura, en Mérida, Circuito de La Plata. En esta ocasión, el piloto caleño se llevó el primer puesto de XC, por delante de Juan Isidro Medina Cano, segundo; y David Cote Leal, tercero. En la categoría

júnior sub-23, el primer clasificado fue Santiago Martín Fernández, Eduardo Rite López fue segundo y Francisco Morillo Rodríguez, tercero.

Se ha retomado la actividad en el Campeonato de Andalucía y los primeros meses de 2025 han sido muy productivos para el piloto mijeño, que ha acaparado los títulos en juego tanto a nivel andaluz como nacional.

El Campeonato de España cadete con el BM Mijas, en directo.-

Se abre la inscripción para el Campamento de Verano CD Mijas.El sábado 10, 20 alumnos de la escuela de Ciclismo del CP Mijas se desplazaron a Yunquera donde se celebraba la segunda prueba del provincial malagueño XCO Escuelas de BTT. Nuria Ordoñez fue primera en promesa femenina; Rubén Alarcón Pereira, primero en categorías principiantes y, Hugo López, tercero infantil.

Fin de semana de lujo para el BM San Francisco de Asís Mijas cadete femenino, que juega el sector G nacional. Mijas Comunicación les ofrecerá en directo los partidos del Miramar SFA Mijas, el viernes, a las 18:45 horas y, el sábado, a las 11:45 en Mijas 3.40 TV y YouTube. El domingo, a las 12 horas, el directo se emitirá en el perfil de YouTube del San Francisco de Asís Mijas. ¡Ánimo!

Tiene dos turnos: del 30 de junio al 25 de julio y, del 4 de agosto al 29 de agosto; también se puede asistir por semanas. El precio es de 150 euros por 4 semanas y 50 la semana suelta. Con actividades en el campo de fútbol, polideportivo, piscina y talleres lúdicos. Inscripciones en club.deportivo.mijas@gmail.com.

David Tovar, en lo más alto del podio / D.T.
David Tovar en el andaluz / D.T.
Salto de Tovar en la temporada / D.T.
Dificultades

NOS VAMOS CONTIGO de romería

Mijas 3.40 TV ofrecerá este fin de semana un programa en directo con la misa y la romería en honor a la Virgen de la Paz

Micaela Fernández

Por primera vez, Mijas 3.40 TV ofrecerá un programa especial en directo con la misa y la romería de Las Lagunas en honor a la Virgen de

Viernes 23 de mayo a las 22:00 h

la Paz. El sábado se emitirá a las 19 horas la misa flamenca y el domingo 25, a partir de las 11 de la mañana, se retransmitirá la romería. Conducirá el espacio nuestra compañera Mónica López y habrá varios equipos des-

En Mijas 3.40 TV, Radio Mijas (107.7 FM), en el canal de YouTube, en Facebook y en mijascomunicacion.com).

plegados en la Romería para contarles en riguroso directo la celebración. Entrevistaremos a los protagonistas de la jornada y le haremos llegar hasta sus hogares lo más característico de esta estampa tan tradicional. Les ofreceremos imágenes de la Santa

Enamorad del mar,

en Las Buenas C tumbres

Y SÁBADO A LAS 10:00 Y DOMINGO A LAS 20:00 H

M.F. Esta semana en el programa de Mijas 3.40 TV ‘Las buenas costumbres’ hablamos de las mil y una formas que tienen los vecinos de disfrutar del mar. En Mijas somos muy afortunados de beneficiarnos de las bondades que aporta el vivir con la playa los 365 días del año. Ulises lleva desde pequeño pescando con su barca, una pasión que heredó de su padre. También practicamos yoga en la playa con Lidia, un lujo para todos los sentidos. Y José Luis nos enseña a espetar como se ha hecho toda la vida. Son solo algunos de los protagonistas del programa esta semana.

Y ADEMÁS...

Mijas 3.40 TV ofrece en directo el Campeonato de España de cadete femenino de balonmano

J.P. Si le gusta el balonmano, no se pierda este fin de semana Mijas 3.40 TV. Le vamos a ofrecer en directo el Campeonato de España de balonmano de cadete femenino desde la Ciudad Deportiva de Las Lagunas Regino Hernández. La primera emisión será el viernes 23, a las 19:00 horas, con el encuentro Miramar Mijas-Balonmano Elda. El sábado, a partir de las 12 del mediodía, no se pierda el encuentro entre Miramar Mijas y Balonmano Guadalajara. Y el domingo 25, sigue en exclusiva la última jornada del Miramar Mijas contra Escuela de Balonmano Cieza en el canal de Youtube del Club Balonmano San Francisco de Asís, a partir de las 12 del mediodía y, en diferido, el lunes, a las 18 horas, en Mijas 3.40 TV.

VIERNES, 19:00 h SÁBADO, 12:00 h

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Diseño y maquetación

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

CRISTINA BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

Misa que se dará en la parroquia San Manuel González, compartiremos con los romeros el camino hacia El Esparragal y ya en la Romería les contaremos lo más destacado de la fiesta. Recuerde, este domingo 25, nos vamos con Las Lagunas de Romería.

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

Redacción Internacional

También en ‘TV a la carta’ en www.mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

@mijascomunicacion

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Micaela Fernández, de pesca con Ulises.
David Moya, grabando a José Luis.

romería virgen de la paz

24 de mayo:

19:00 h: Misa flamenca y ofrenda floral a la Virgen en la parroquia de San Manuel González

25 de mayo:

10:30 h: Misa la parroquia de San Manuel González

11:15 h: Salida de la Virgen de la iglesia y la colocación en la carreta para su lanzamiento hasta el parque El Esparragal

17:00 h: Exhibición de doma ecuestre

SÁBADO

24

Tarde Flamenca

Peña Flamenca del Sur, desde las 16:30 h

Con Manuel Gómez ‘El Ecijano’ al cante y Carlos Haro al toque

Daniel Fez llega a Mijas con ‘La vida, regulinchi’

Teatro Manuel España, a las 21h El precio, anticipada 16 euros y, el mismo día, 18 euros. Entradas en www.lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

Walkathon por Cudeca 2025 Paseo Marítimo Benalmádena, frente al Sunset Beach Club, 10 h Con dos recorridos, uno de 5 kilómetros y otro de 10 y fiesta final

Semifinales del XI Concurso de Espetos Playa del Torreón de La Cala, de 18 a 00 h

Además, habrá una gran espetada popular, música en vivo y de barra

Concurso de puzzles Cortijo Don Elías, 11:00 h A favor de Apaffer

DOMINGO

25

Feria de primavera y desfile de moda del Club de Leones de la Cala Parque de La Butibamba, 11 h Más de 50 puestos artesanales, comida y entretenimiento

LUNES

26

Círculo Poético Patio de Ensueño Hall Teatro Manuel España, de 18 a 20 h

MARTES

27

Exposición de los alumnos del taller de manualidades, costura y pintura de las profesoras de la UP Isabel Fernández y Lidia González Casa de la Cultura de Las Lagunas, a las 18:30 h

Entrada libre hasta completar aforo

miércoles

28

Vigesimoséptima edición de la Gala del Deporte de Mijas Comunicación

Teatro Manuel España, a las 20 h Entrada libre hasta completar aforo

JUEVES

29

Presentación del libro de Manuel Jábega

Teatro Manuel España, 19:00 h

Entrada libre hasta completar aforo

Concierto de la Banda Municipal de Música

Teatro Manuel España, a las 20 h La entrada es libre hasta completar aforo

Taller de Teatro Juvenil de la Universidad Popular: ‘Secreto en el internado’ y ‘Donde te lleven tus sueños’

Teatro Manuel España, a las 17 y 18 h

Entrada libre hasta completar aforo

Agenda Semanal

no te pierdas

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Exposición de pintura ‘Horse’ de Valerie Robson

Oficina de Turismo de Mijas Pueblo, hasta el 30 de mayo

Visitas: de lunes a viernes de 9 a 18 horas; sábados y domingos de 10 a 14 horas

Mercado de artículos usados

Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mesas solidarias

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, miércoles 28 y sábado 31 de mayo, de 11 a 14 h

Colectivos solidarios pondrán a la venta sus productos con fines benéficos

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.