hemeroteca-1122

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.144. Del 21 al 27 de marzo de 2025

el ies sierra de mijas recibe un

premio como centro s tenible

ACULTURA /31

el municipio conmemora el

Día Mundial de la Poesía

Mijas Comunicación inaugura el 27 de marzo, a las 20 horas, su muestra de imágenes de Semana Santa, que se podrá visitar en la Casa Museo hasta el 21 de abril

el consistorio organiza tres

jornadas de deporte en la calle

FIESTAS Y TRADICIONES

El Ministerio de Educación ha tenido en cuenta el aula verde exterior, el ecohuerto o los jardines interiores con los que cuenta el instituto

PÁG. 21 C

Para el viernes 21, Cultura ha organizado un recital poético; entre otras actividades, las bibliotecas colocarán stands con libros de poesía

DPÁG. 30

Mijas ya tiene imagen para la Semana Santa 2025

El cartel anunciador rinde homenaje al Domingo de Resurrección con Jesús Resucitado, símbolo de esperanza, como protagonista EVENTOS/23

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, fue la encargada de descubrir, junto al párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar, el cartel anunciador de la Semana Santa 2025, en un acto que tuvo lugar el sábado 15 en la parroquia de la Inmaculada. Ante una iglesia repleta de vecinos, cofrades y autoridades, Mijas vivió uno de los actos más esperados del año, que se organizó en colaboración con las hermandades y cofradías mijeñas y de cuya presentación se encargó Rosa Loza, miembro de la Comisión Gestora de la Virgen de la Peña / M.C.

MIJAS CUENTA CON CINCO DE LOS

MEJORES CHEFS ANDALUCES

El grupo All Stars reconoce con la Chaquetilla Roja la labor de los cocineros Esteban Sedeño, Fran Peinado, Lupe Rodríguez, Mathew Lee y Salvio Cantón

ACTUALIDAD/02-03

La actividad, que arranca el domingo 23 en la plaza de La Candelaria de Las Lagunas, combina fitness flamenco y zumba

Mijas recuerda la importancia de mantener en buen estado los exteriores de edificios

El Ejecutivo difunde un bando sobre la necesidad de conservar las fachadas en “condiciones de seguridad, salubridad y ornato público”

ACTUALIDAD/04

Publicados los listados provisionales de admitidos y excluidos en el programa de Renta Básica

Están disponibles en la web mijas.es y en el edificio de Fomento del Empleo; el plazo de alegaciones concluye el 25 de marzo

ACTUALIDAD/06

La localidad, "pionera" en la Costa en la gestión integral de colonias felinas

El consistorio destinará cada año 112.000 euros a este servicio y contará con la colaboración de asociaciones felinas del municipio

ACTUALIDAD/09

Reconocimiento a chefs mijeños

El grupo All Stars reconoce con la Chaquetilla Roja la labor de los cocineros

Esteban Sedeño, Fran Peinado, Lupe Rodríguez, Mathew Lee y Salvio Cantón

El posicionamiento de Mijas como destino gastronómico se ha visto reforzado por el reciente reconocimiento a cinco de sus chefs entre los 25 mejores de Andalucía según el Grupo All Stars. En concreto son Esteban Sedeño, de CoNFuSióN; Fran Peinado, de Alboka; Lupe Rodríguez, de El Panal de la Reina; Mathew Lee, de Mardi Group; y Salvio Cantón, de La Catedral. Cinco chefs de Mijas que pasan a formar parte del grupo de los Chaquetilla Roja, además, en una edición especial con motivo del décimo aniversario del Grupo All Stars, que reconoce la trayectoria, compromiso con el producto, la tradición gastronómica, innovación, valores de compañerismo y atención al cliente.

Por dicho motivo, el lunes 17 visitaron el Ayuntamiento de Mijas para hacer partícipe a la alcaldesa, Ana Mata (PP), de tan preciado reconocimiento. Mata afirmó que “es un orgullo como alcaldesa que Mijas cuente con estos cinco profesionales. La oferta gastronómica de Mijas es muy rica y está avalada por grandes profesionales. Reconocimientos como esta Chaquetilla Roja vienen a reforzar el trabajo desempeñado por todos ellos que constituyen un activo fundamental para nuestro municipio”.

Por su parte, Ángel Marcos, presidente honorario del Grupo All Stars, declaró que con esta iniciativa “se recompensa el trabajo de estas personas que llevan el nombre de Mijas a lo más alto en el capítulo gastronómico. Son profesionales que aseguran honestidad absoluta, la mejor experiencia para los clientes y trabajan con productos de proximidad, impulsando al municipio como destino gourmet”.

Cinco premiados

Es el caso de Esteban Sedeño, máximo referente de la cocina de Mijas con sus dos restaurantes CoNFuSióN e In the Beach. Como portavoz de sus compañeros, se mostró “muy agradecido por esta

Actualidad

LOS MEJORES CHEFS Mijas cuenta con cinco de

ANDALUCES

Lupe Rodríguez

El Panal de la Reina

“La cocina es algo que siempre me ha gustado mucho, de hecho hice varias formaciones y ahí fue cuando me di cuenta de que realmente la cocina era mi pasión”, contó la chef Lupe Rodríguez, reconocida como una de las 25 mejores cocineras de Andalucía por el grupo All Stars. Gracias a esta pasión, Rodríguez creó El Panal de la Reina, un negocio familiar que se caracteriza por su cocina a baja temperatura, el uso de alimentos de kilómetro cero, ya que tienen su propia huerta con frutas y verduras de temporada, sus árboles frutales y sus colmenas de donde extraen la miel.

“Son cosas un poco diferentes a lo que solemos ver pero todo hecho con mucho cariño”, explicó Lupe, que además señaló que “quien visita el restaurante viene a un ambiente su-

Camino diseminado Entrerríos, 348. Las Lagunas. Tlfn: 628 70 30 58

Horario: de miércoles a domingo de 12 a 22 horas.

pertranquilo, en el que no hay aglomeraciones, se respira aire puro y hay tranquilidad absoluta, sin prisas ni agobios”. En su carta encontramos platos de la cocina tradicional pero repleta de innovaciones descubriendo el valor real de la huerta. Esta cocinera aseveró que “el galardón ha significado mucho para mí porque han reconocido mi labor y quiero agradecerles a todos el apoyo que me han dado durante estos cuatro años que llevo con el restaurante abierto”.

visita al consistorio” y expresó su satisfacción por “poder llevar la gastronomía mijeña al lugar que se merece”. “No nos vamos a poner límites”, añadió, “estamos logrando hacer lo que no se ha atrevido nadie, dando importancia al producto y a la forma de hacer las cosas”.

Nacido en Australia y afincado en Mijas, Mathew Lee es un chef enamorado de España y de la Costa del Sol. Es socio y chef ejecutivo del Grupo Madi que cuenta con varios locales en el municipio y uno en Madrid. En su trayectoria profesional encontramos varios logros profesionales, como el de Chef del Año de Queensland (Aus-

Bulevar de La Cala. Tlfn: 604 456 489

tralia), a los que ahora se le suma la Chaquetilla Roja del grupo All Stars, convirtiéndose en uno de los cocineros del momento. Lo podemos encontrar actualmente en el Restaurante Eskina de La Cala. Lugar donde poder disfrutar de la auténtica cocina española que fusiona la tradición y la modernidad en un ambiente cálido y acogedor.

Horario: de miércoles a lunes de 12:30 a 22:30 horas. (Martes cerrado)

Desde Alboka, Fran Peinado crea tendencia con una cocina creativa y desenfadada, adaptada a la pluralidad de nacionalidades que acoge Mijas. Lupe Rodríguez, al frente de El Panal de la Reina, es referente de la cocina de proximidad, así como ejemplo de regreso a los orígenes con huerta propia, protagonista de muchas de sus propuestas, y panales de los que elabora la miel. Por su parte, Mathew Lee es uno de los cocineros del momento y, junto con Mardi Group, lo podemos encontrar en Eskina. Desde La Catedral, Salvio Cantón está obteniendo una enorme presencia y visibilidad en todo el sector gastronómico de Andalucía.

Reportaje de Cristina Bejarano, Patricia Murillo y Cristina Luque
Restaurante Eskina
Mathew Lee
Cuatro de los cinco chefs reconocidos junto la alcaldesa Ana Mata en el Ayuntamiento de Mijas / C.Luque.
A la visita acudieron algunos miembros también del grupo All Stars / C.Luque.

Actualidad

LA CHAQUETILLA ROJA

Reconocimiento a chefs mijeños

Se trata de una emblemática prenda de este grupo creada como una edición especial por su décimo aniversario entregada a los 25 mejores chefs de Andalucía. Con ella, se reconoce la trayectoria de estos profesionales, así como de honestidad gastronómica y compromiso que se simboliza a través de la alianza con Aua Pure Water.

Salvio Cantón

LOS RECOMENDADOS

La placa roja de Recomendado All Stars reconoce la excelencia de los restaurantes y establecimientos gourmet de Andalucía. En total, casi medio centenar de restaurantes ya forman parte de la sección de recomendado de Grupo All Stars.

Restaurante La CatedRal

Avda. Dinamarca con calle Ciprés, nº 24. Plaza Educación Vial. Las Lagunas Tlfn: 951 06 84 89

alcaldesa junto a Fran

La alcaldesa, Ana Mata, entrega la placa de recomendados

Aprovechando la visita que hicieron al consistorio, los restaurantes Alboka y El Panal de la Reina fueron avalados con la placa roja de ‘Recomendado All Stars’. Esta placa les fue entregada por la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP).

Tras más de veinte años como funcionario de prisiones, Salvio Cantón dio un giro de 180º grados a su vida y decidió parar para abrir su propio restaurante: La CatedRal. Un negocio que lleva ya seis años funcionando en Las Lagunas y que le ha servido para posicionarse como uno de los mejores cocineros de Andalucía. “A mí me encanta la cocina desde pequeñito y este premio fue una sorpresa

porque no los esperábamos, menos en un marco como fue la Feria de Hostelería de Málaga que tiene tantos visitantes”, explicó Salvio. A través de su cocina fusión ha conquistado el paladar de muchos. “Desde el principio intentamos salirnos un poco fuera de lo normal, de lo que había aquí alrededor, e intentamos meterle mano a la cocina tradicional, a la asiática y a la mexicana”, afirmó el chef. Además, mostró su “orgullo porque vengan a tu restaurante y hagan una crítica buena de lo que tú, con tanto sacrificio y esfuerzo haces a diario”. Gracias a ello, el chef ya ha abierto su segundo local muy próximo al primero.

Horario: De 12:00 a cierre.

Fran Peinado Alboka Gastrobar

Fran Peinado es la cuarta generación en la hostelería con un aprendizaje autodidacta que le llevó a formarse y perfeccionar técnicas y elaboraciones. Albokagastro empezó bajo una idea innovadora que, año tras año, está ganando confianza, cambiando y evolucionando. Nos gusta crear una cocina desenfadada con toques actuales y siguiendo el patrón de nuestra cocina de antaño sin alejarnos del origen pero con nuestro toque de innovación

Calle Virgen de la Peña, nº 6. Mijas Pueblo.

Tlfn: 952 48 68 24

Horario: de viernes a martes de 12:30 a 00 horas.

para no aburrirnos, ya que nos gusta cambiar cartas y siempre jugar con nuestras recomendaciones semanales siendo versátiles en los sabores”

“Ante todo agradecer al grupo All Stars por apostar por la gastronomía y que contaran y se fijasen en nuestro restaurante, dando así visibilidad a la labor y al trabajo que llevamos haciendo durante ocho años”, además añadió que “contamos con un maravilloso equipo

enfocados en un sentido versátil e innovador, mostrando diferentes técnicas que es lo que nos diferencia y da sabor a nuestros platos, viajando y moviéndonos por diferentes culturas, buscando sabores y experiencias para darle sentido a nuestra cocina”

En el caso de Alboka le viene dada por “fusionar las cocinas del mundo en una propuesta de gran valor gastronómico y marcada personalidad, además de la elección de una decoración actual y elegante”, señalaron. Con respecto a El Panal de la Reina destacan el uso de “los productos de temporada de su propia huerta, así como la miel de sus panales. Productos singulares de kilómetro 0 que utiliza en una cocina marcada por la tradición y la autenticidad”, concluyeron.

Esteban Sedeño

Restaurante CoNFuSióN

Plaza de la Constitución, nº 2. Mijas Pueblo. Calle La Marina, nº 10. La Cala

Tlfn Mijas Pueblo: 633 84 57 28

Horario: Cocina de 12 a 17 y el restaurante de a 20 horas.

Con una trayectoria de varios años y una pasión por la cocina desde que era niño, el mijeño Esteban Sedeño ha sido uno de los chefs reconocidos en estos premios gracias al trabajo que realiza en sus dos restaurantes CoNFuSióN, ubicados en el Hogar del Jubilado de Mijas Pueblo y en el Centro de Mayores de La Cala. Para Sedeño este no es el primer galardón. Su hamburguesa ya fue elegida como la mejor de Andalucía y la quinta mejor de España, aunque afirma que “esta chaquetilla es muy importante porque significa que estamos haciendo las cosas bien y que la gente nos aprecia y que están contentos con lo que hacemos”. Asimismo, asegura que “para mí lo más importante es no verme solo, el tener a estos grandes compañeros, además, siempre se puede mejorar cada día y buscar sorprender al cliente. Ese es nuestro objetivo”. Este chef también nos contó que se sumó al grupo All Stars justo después de la pandemia porque “me gustó mucho el

proyecto y a través de él presentamos cada año nuestras novedades en diferentes eventos. Tenemos un ambiente fantástico y la verdad es que nos divertimos mucho”. Por último, concluyó dando las gracias a All Stars“porque siguen proyectando la cordialidad y simpatía, algo que nos hace querer seguir participando y creciendo”.

La
Peinado / C.Luque.
Ana Mata entregando la placa a Lupe Rodríguez / C.Luque.

Bando municipal

el exterior de los La importancia de mantener

edificios de la localidad

La Ordenanza de Convivencia Ciudadana trata de realizar mejoras en las condiciones del casco urbano

El Ayuntamiento de Mijas publicó el martes 18 un bando a través del cual se recuerda a propietarios de terrenos y edificios la necesidad de “mantener las fachadas en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, realizando los trabajos de limpieza y pintura, así como las obras precisas para conservarlas o rehabilitarlas”. Asimismo, el documento también recoge que debe evitarse “la instalación y exposición de tenderos de ropa a la vía pública, llevan-

Redacción/Diseño: F.M.R. En este sentido, el bando municipal hace especial hincapié en la necesidad de una adecuada limpieza de solares y terrenos de propiedad particular para evitar que se ocasionen incendios en los mismos y en las edificaciones cercanas.

Tipismo

El

consistorio ha publicado un bando sobre la necesidad de conservar las fachadas en “condiciones de seguridad, salubridad y ornato público”

do a cabo el mantenimiento permanente y continuado de todos los elementos presentes en las fachadas y todas las partes exteriores del edificio que sean visibles por parte de sus usuarios”.

Hay que recordar que lo reflejado en dicho bando tiene su origen en el artículo 17 de la Ordenanza Municipal de Convivencia y Seguridad Ciudadana (BOP. nº 109 de 10/06/2013) donde explícitamente se detalla que “los propietarios de terrenos, construcciones y edificios tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público”.

No hay que olvidar que el casco histórico de Mijas fue declarado Conjunto Histórico-Artístico el 24 de junio de 1969, convirtiéndose en el segundo municipio malagueño en obtener esa declaración tras Ronda.

El texto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) señalaba que la importancia fundamental de la localidad de Mijas “reside actualmente en sus depuradas características del pueblo típico andaluz y en su privilegiado emplazamiento”.

La publicación de dicho bando, que puede consultarse en la web municipal (www.mijas. es), viene a reforzar la idea de salvaguardar el tipismo del municipio, aunque bien es cierto que su aplicación atañe a la totalidad de la localidad y no únicamente a Mijas Pueblo.

En uso de las atribuciones que le confieren los artículos 84.1.a y 124.4.g de la Ley 7/1985, de de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,

BANDO MUNICIPAL

se hace saber

El Ayuntamiento de Mijas lleva realizando en los últimos años grandes esfuerzos en materia de mejora del casco urbano para que, tanto sus calles como edificios, presenten las condiciones de salubridad y estética

Por tal motivo, según determina el artículo 17 de la Ordenanza Municipal de Convivencia y Seguridad Ciudadana (BOP. nº 109 de 10/06/2013), “los propietarios de terrenos, construcciones y edificios tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público”.

Es por ello que se deberán mantener las fachadas en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, realizando los trabajos de limpieza y pintura, así como las obras precisas para conservarlas o rehabilitarlas, evitando también en particular la instalación y exposición de tenderos de ropa a la vía pública, llevando a cabo el mantenimiento permanente y continuado de todos los elementos presentes en las fachadas y todas las partes exteriores del edificio que sean visibles por parte de sus usuarios.

Así mismo, la referida Ordenanza también establece que la limpieza de solares y otros terrenos de propiedad particular que se encuentren en suelo urbano corresponderá a la propiedad, sin menoscabo del cumplimiento de otras obligaciones de carácter urbanístico, evitando así, que puedan producirse incendios, tanto en ellos como en las edificaciones cercanas.

Por todo lo anterior, se dispone que todos los titulares de viviendas, edificios y solares procedan al mantenimiento permanente y continuado de las fachadas y exteriores, así como de los solares, patios y/o corrales, en cumplimiento de la normativa antedicha.

Lo que se hace público para general conocimiento

JÓvenes de mijas

reciben asesoramiento en emprendimiento

Estudiantes de los institutos Sierra de Mijas, Vega de Mijas y Las Lagunas participaron el pasado martes 18 de marzo en las II Jornadas de Jóvenes Emprendedores de Málaga, organizadas por MSGROWTH y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), que tienen por objetivo “empoderar a los jóvenes en sus proyectos de futuro profesional para que al final tengan ese trabajo que desean y sueñan y puedan ser sus propios jefes”, como explicó el CEO de MSGROWTH, Álvaro García Patrocinado por la Diputación Provincial de Málaga y empresarios

La alcaldesa

de Mijas, Ana Mata, abrió la cuarta y última sesión de estas jornadas

de la provincia, entre ellos el mijeño Cristóbal Moreno, y en colaboración con el Ayuntamiento de Mijas, la segunda edición de estas jornadas reunió a un total de 1.600 jóvenes de toda la provincia; en el Teatro Manuel España de Las Lagunas, última parada de esta iniciativa se congregaron alrededor de 450 asistentes, que recibieron información, formación y asesoramiento para llevar a cabo su proyecto empresarial. “Me consta que hay jóvenes con muchas ideas, con muchas ganas de poner su granito de arena en nuestro municipio con esas nuevas líneas de negocio”, destacó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), encargada de inaugurar la última sesión del evento. “Es una oportunidad única para ellos que vengan personas expertas en materia de emprendimiento y empresas que les puedan guiar hacia dónde conseguir esos recursos para hacer realidad el sueño que cada uno de ellos tiene”, añadió la regidora.

Subvenciones

Recursos como los que pone a disposición el IAJ con subvenciones al emprendimiento como la denominada ‘Innovactivas’, que concede una ayuda de hasta 9.000 euros a fondo perdido. “Con esta línea de subvención tenemos muchos casos de éxito y creo que no se conoce”, reconoció la coordinadora provin-

La localidad cierra las II Jornadas de Jóvenes Emprendedores en el Teatro Manuel España con la participación de 450 estudiantes

ALCALDESA DE MIJAS

ANA MATA

“Es una op tunidad única para los jóvenes que vengan personas expertas en materia de emprendimiento y empresas que les puedan guiar hacia dónde conseguir esos recursos para hacer realidad el sueño que cada uno de eos tiene”

valoraciÓn de la comunidad educativa

Tanto los centros educativos de Mijas como los estudiantes pusieron en valor este tipo de eventos. “Son jornadas muy interesantes y muy necesarias porque toda la información que saquen nuestro alumnado durante estas jornadas seguro que va a ser muy provechoso”, destacó la jefa del departamento en funciones del IES Sierra de Mijas, Sara Morey, quien reconoció que “son jóvenes con muchas inquietudes pero con mucho miedo y que escuchen de primera mano casos prácticos reales, la experiencia de empresarios de Málaga, me resulta muy interesante”. Por su parte, Carlos Domínguez, estudiante del TSEAS del IES Sierra de Mijas, aseguró que “es una experiencia muy enriquecedora, muy interesante, ya que, aunque ahora mismo no tengas la intención de crear una empresa, siempre es una opción a tener en cuenta”.

cial del IAJ, Alba Ortíz, que subrayó que “se les da hasta 9.000 euros a fondo perdido, con una justificación, con un proceso de servicio y que ponemos a disposición de ellos a nuestro equipo para que puedan resolver cualquier duda, cualquier inconveniente a la hora de echar la subvención”.

PARTICIPANTES

En el centro, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, acompañada por la edil de Juventud, Melisa Ceballos (2ª izq.), representantes del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y la Diputación, patrocinadores y ponentes. En la sesión de Mijas, organizada por MSGROWTH y el IAJ, además del ente supramunicipal y el consistorio mijeño han participado la Unión de Autónomos de Andalucía, y empresas como Decomorado, Forocoche, el Grupo Vértice o ImpactHub

SARA MOREY IES Sierra de Mijas

Asimismo, la alcaldesa de la localidad, que estuvo acompañada por la edil de Juventud, Melisa Ceballos (PP), animó a los jóvenes a emprender y cumplir sus sueños. “Nuestra intención es que los jóvenes tengan un oportunidad en nuestro municipio y no se tengan que ir fuera a emprender porque tienen talento,

“Son jornadas muy interesantes y muy necesarias porque toda la información que saquen nuestro alumnado durante estas jornadas seguro que va a ser muy provechoso”

son el presente y futuro de nuestra tierra”.

En las jornadas de Mijas participaron la Diputación de Málaga, la Unión de Autónomos de Andalucía, y empresas como Decomorado, Forocoche, el Grupo Vértice o ImpactHub que compartieron su experiencia con el alumnado.

CARLOS DOMÍNGUEZ Alumno del TSEAS del IES Sierra de Mijas

“Es una experiencia muy enriquecedora, muy interesante, ya que, aunque ahora mismo no tengas la intención de crear una empresa, siempre es una opción a tener en cuenta”

Reportaje de Jacobo Perea / Diseño: Carmen Martín
Fotos: Jacobo Perea.

provisionales de admitidos y excluidos de Renta Básica Publicado los listados

El Ayuntamiento de Mijas informa de que ya están publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos de la primera convocatoria del programa de inserción sociolaboral de Renta Básica. Estas se pueden consultar a través de la web municipal o en el tablón de anuncios del edificio de Fomento del Empleo de Las Lagunas.

En total, se han recibido 698 solicitudes, de las cuales 413 han sido admitidas y 285 rechazas de forma provisional. El plazo para presentar alegaciones se abrió el pasado miércoles, 19 de marzo, y se cerrará el día 25 de este mis-

se cerrará el día 25 de este mismo mes.

Las solicitudes de alegaciones se pueden pre-

SOLIDARIDAD

Casi 700 solicitudes se han presentado a esta primera convocatoria, cuyo plazo de alegaciones será hasta el 25 de marzo

sentar por registro de entrada en el Ayuntamiento de Mijas y tenencias de alcaldía, tanto de La Cala como de Las Lagunas. También se podrán presentar a través de la página web del consistorio, mijas.es, o en las oficinas de la empresa municipal Mijas Servicios Complementarios.

Presentación

de alegaciones

Se podrán presentar alegaciones hasta el 25 de marzo por registro de entrada en el Ayuntamiento, las tenencias, la web municipal o las oficinas de Mijas Servicios Complementarios

Idiliq presenta en el Festival de Málaga sus solidarias ‘vacaciones con corazón’

La iniciativa consiste en ofrecer alojamiento vacacional gratuito a familias que se enfrentan a grandes dificultades emocionales y físicas

C.M. ‘Vacaciones con corazón, un viaje de sueños y deseos cumplidos’ (Kind Holidays by Idiliq) es el sugerente título de una iniciativa más que solidaria de la Fundación Idiliq. Con ella, pretenden crear “recuerdos duraderos para esas familias que se enfrentan a desafíos inmensos”, afirmó el presidente de la fundación, Juan Miguel Marcos. Este proyecto, que consiste en “ofrecer alojamiento vacacional gratuito a las familias que se enfrentan a profundas dificultades emocionales y físicas en algunos de los resorts de Idiliq Group”, se ha presentado en el Espacio Solidario del 28 Festival de Málaga, que organiza el Ayuntamiento de Málaga.

La iniciativa de la Fundación Idi-

liq, con la que desde 2016 se han alojado más de 2.000 personas en los complejos Wyndham, Ramada o Idiliq, contó en su presentación con representantes de la fundación y del Ayuntamiento de Mijas, con el edil Marco Cortés (PP) al frente, así como con voluntarios y colectivos sociales de la provincia.

Testimonios de los beneficiarios “Para muchos, irse de vacaciones es un placer sencillo, casi rutinario; pero para algunos es un lujo con el que solo pueden soñar. Hemos sido testigos de cómo estas vacaciones tan especiales pueden crear preciosos recuerdos que, de verdad, no tienen precio. Cada momento queda impregnado de un profundo

+ACTUALIDAD

El Teatro Manuel España acoge el 6 de abril una obra a beneficio de Cruz Roja.-

significado y de una emoción sincera”, explicó Marcos en la presentación del evento. Estos recuerdos fueron corroborados por algunos de los beneficiarios de esta iniciativa solidaria. Uno de ellos fue Scotty Darroch, que explicó a los asistentes el trauma que sufrió tras su experiencia en el ejército británico y cómo los días de descanso en Wyndham Costa del Sol fueron un salvavidas. Sarah Sea y su hijo Phoenix, que sufría una distrofia neuroaxonal infantil, también pasaron unos días en el resort de Mijas: “todas y cada una de las personas que conocimos en el complejo nos hicieron sentir como en familia”. El director de Comunicaciones de Idiliq Hotels & Resorts y creador de este movimiento solidario, Grant Peires, destacó que aproximadamente la mitad de las 2.000 personas que se han beneficiado de ese programa desde 2016 se hos-

El Teatro Manuel España acoge el domingo 6 de abril una obra a beneficio de Cruz Roja. Bajo el título ‘12 sin Piedad’, Manuel España dirige esta pieza que pondrá en escena La Asociación Cultural Teatro Mijas y cuyo autor es Reginald Rose. La traducción y adaptación es obra de Federico Bermúdez. El elenco de actores está formado por Jesús Roa, Yolanda García, Pepe Ramos, Javier Gallero, Juan A. Martín, Teresa Amézaga, David Montero, Pilar Núñez, Teresa Alarcón, Jesús Rico, Jesús Quero Rosa María Cobos y Salvador Moreno. El donativo para poder ver esta obra, que comenzará a las 19 horas, es de 8 euros. Se puede abonar de forma anticipada en la Asamblea de Cruz Roja Mijas o una hora y media antes del evento en las taquillas del teatro.

Organizan para el jueves 3 de abril un concierto benéfico a favor de Antonio.-

El próximo jueves 3 de abril el Teatro Las Lagunas acogerá el concierto benéfico ‘Todo por Antonio’ en el que actuarán Mario Mendes y Miguel Sáez, Khiara y Ariel de Cuba. Las entradas anticipadas tendrán un precio de 10 euros y se podrán adquirir poniéndose en contacto con la organización a través de la cuenta de Instagram todo_por_Antonio. En taquilla, desde dos horas antes del inicio del concierto, se podrán adquirir las entradas a un precio de 12 euros. Igualmente, se ha establecido una fila cero, pudiéndose realizar los pagos por Bizum al número de teléfono 617 744 374.

pedaron en los complejos de Mijas Costa. “Este año ampliamos nuestra acción y ofrecemos 50 semanas de alojamiento a familias españolas, que tendrán la oportunidad de disfrutar de un merecido respiro en uno de nuestros hoteles y resorts.

En 2026 incrementaremos la cifra hasta las 100 semanas”, aseguró Peires, que instó a otras empresas a seguir el ejemplo. Por su parte, la Fundación Idiliq está estableciendo colaboraciones con asociaciones para dar a conocer esta iniciativa.

Scotty Darroch, Sarah Sea, Francisco de la Torre, Juan Manuel Marcos, el edil mijeño Marco Cortés y Grant Peires / Prensa Idiliq.
Asistentes a la presentación / Prensa Idiliq.
Jacobo Perea

Cosiendo Suenos se presenta con un desfile

Se trata de la Asociación de Modistas, Diseñadoras y Artesanas de la Costa del Sol y la constituyen 7 socias y 12 afiliadas

N.Luque / J.Perea / C.Bejarano suerte y pueden contar siempre con la colaboración del Ayuntamiento”, destacó la regidora. ‘Cosiendo Sueños’, hiló fino al escoger el 19 de marzo como el día para llevar a cabo su desfile ya que en este día, además del Día del Padre, se celebraba el Día Internacional del Artesano. El objetivo de la puesta en mar-

El miércoles 19 de marzo, la Asociación de modistas, diseñadoras y artesanas de la Costa del Sol ‘Cosiendo Sueños’ se presentó oficialmente, y lo hizo con un desfile de alta costura en el que estuvo presente la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que no dudó en apoyar este proyecto. Formada por siete socias fundadoras del proyecto, Raquel Guaita, Daniela Piedrahita, Tatiana Cortés, María Eugenia Morales, Isabel Reina, Lourdes Paz y Cristina Castaño nace este proyecto cargado de ilusión.

“Creo que ha sido un acto muy bonito de una asociación de mujeres, principalmente, que encuentran su motivación a través de la costura. Una presentación muy bonita cargada de mucha emotividad. Desde aquí le deseamos mucha

COLABORACIÓN

Padres

del

“Cosiendo Sueños nace de la necesidad de unir fuerzas para dar visibilidad y valor a esta profesión” Guaita:

cha de este proyecto, contó una de sus socias fundadoras y presidenta del colectivo, Raquel Guaita, es el siguiente: “Cosiendo Sueños nace por la necesidad de unir fuerzas

Villa de Mijas

para dar visibilidad y valor a esta profesión, y este es el resultado de la unión del trabajo de profesionales de la rama de la costura y la moda”, señaló la artesana. Retal a retal, el colectivo ha ido confeccionando, en los últimos meses, el mejor de los vestidos posibles, incorporando en su tejido a nuevos miembros, que han creído en este proyecto y que ya empieza a lucir en sociedad. Por ello, la alcaldesa de Mijas no dudó en respaldarlos durante esta presentación. Entre el público encontramos también a algunas alumnas de las escuela de costura Costurmoda. Una de ellas,Teresa Estévez, explicó que “el evento me ha encantado. Me parece una iniciativa muy interesante para dar a conocer todas las cosas que se pueden hacer en la zona, y más allá, porque esto está en Internet, y así es como conocí

organizan una

verbena para financiar el viaje de fin de curso

a Raquel buscando en Youtube”. Otra de estas aprendices, Estefanía Molina, que además presentó en la pasarela uno de sus diseños exclusivos, aseguró que “es nuestro ratito de desconexión, ya que además de aprender, porque yo empecé de cero, hemos creado una comunidad, lazos de amistad y nos lo pasamos muy bien”.

‘Cosiendo Sueños’ se ha diseñado un traje a medida llamado ‘Ilusión’ para afrontar los diferentes desafíos y retos que el exigente sector de la moda le presente. El colectivo se constituyó el pasado mes de enero y ya cuenta con doce afiliadas, de las cuales siete son socias fundadoras. Entre sus proyectos está la organización de eventos y desfiles y la participación en ferias artesanales.

La

fiesta

se realizará el 6 de abril en Valtocado

B.Martín. Los padres de un grupo de alumnos de 4º del IES Villa de Mijas nos invitan a una verbena el próximo domingo 6 de abril. El evento tendrá lugar en la sede de Valtocado y persigue recaudar fondos para el viaje de fin de curso que preparan los escolares con destino a París. La fiesta, en la que colaboran comercios locales, contará con comida a precios populares, música, baile y sorteos de regalos. Será a partir de las 12:00 horas cuando empiece la fiesta en Valtocado, cuyos vecinos, amablemente, han cedido su sede para “organizar una verbena familiar para que todas las personas que quieran puedan venir y pasar un rato y, aparte, dar

apoyo a estas familias para que los niños se puedan ir de viaje a París”, explicó uno de los padres organizadores, Juan José Santana Este viaje se realizará a finales de abril y supone una gran sacudida para los bolsillos de muchos padres, “sobre todo para aquellas familias que tenemos varios niños y coinciden el viaje del de primaria con el de secundaria”, apuntó Santana. En la verbena no faltarán tampoco la música, el baile y algunos regalitos, gracias a la colaboración de comercios locales “que han donado artículos y los vamos a ir sorteando para que los asistentes tengan algún aliciente más”, destacó.

Abiertos a colaboración

Durante estos días, este grupo de padres sigue organizando la fiesta, así que si algún comercio más o particular quiere apoyar la causa, toda ayuda, apuntaron, será bien-

venida. “Si hay alguien que quiera venir a cantar, a bailar, o lo que se le tercie a cada cual, bienvenido sea”, concluyó Santana, que extiende la invitación a todo el municipio. Si quieren colaborar, pueden ponerse en contacto con ellos a través del teléfono 663 085 658.

La regidora (centro) junto a algunas de las socias de este colectivo / N.L.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, mostró su respaldo a la asociación durante la presentación / N.L.
Trajes de noche, de flamenca e incluso ropa infantil fueron algunas de las prendas que vimos en este desfile / N.L.
Algunos de los padres que se encargan de la organización de la fiesta, el miércoles 19 a las puertas del Ayuntamiento de Mijas / B. Martín.

Un grupo de mayores de La Cala conoció el martes 18 la historia que guardan los restos del yacimiento de Cortijo Acebedo. Se trata de la segunda de las tres charlas organizadas por el área de Patrimonio Histórico y la Concejalía de Mayores con el objetivo de dar a conocer la riqueza arqueológica que atesora Mijas. Estas charlas tienen un objetivo principal: dar a conocer la riqueza de nuestro patrimonio a los mayores, pero este no es el único, “también para poder transmitir el conocimiento del trabajo que realizamos y la historia sobre el yacimiento”, explicó la jefa del departamento, Desirée Piñero, antes del inicio de la charla. “Compartimos no solo la historia del estudio de los resultados que estamos teniendo en el yacimiento, sino también las piezas, ya que están viéndolas directamente”, añadió.

Junto a Piñero estuvieron dos arqueólogas del área. Durante el encuentro explicaron al grupo la línea cronológica que marca la evolución a través de las distintas épocas de este enclave. Entre otras cosas, por ejemplo, conocieron que

COLECTIVOS

Tienen toda la información sobre su calendario de actividades en la sede del colectivo, en calle Benjamín, en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas

N.L. Fiestas, convivencias y encuentros marcan a esta asociación, que cuida del mayor, intentando que se mantenga activo y promoviendo también las relaciones sociales entre ellos. “Aparte del baile que lo da el Ayuntamiento de Mijas, hay bailes de sevillanas, hay bailes de salón, hay para todo tipo de gustos”, destacó Pepi Márquez , presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen

Los mayores de La Cala conocen la historia del Cortijo Acebedo

Con una charla organizada por el área de Mayores

y Patrimonio Histórico

el yacimiento salió a la luz cuando comenzó a edificarse en los años 90 el cementerio San Cayetano. Y ¿qué es lo que más les llamó la atención? “Me encanta, yo estudié antropología. Me interesan las ruinas y de donde procedemos”, explicó Virginia Sánchez, una de las asistentes; por su parte, María Gómez, comentó que “me gustará visitarlo”.

El viernes 21 es el turno de los mayores de Mijas Pueblo de acudir a estas charlas gratuitas. A partir de las 11:00 horas en el centro de participación activa.

El objetivo es documentar a los mayores de cara a la posterior visita que realizarán al yacimiento, donde recorrerán las distintas áreas

futuras visitas

La IX Ruta a Caballo por la Playa se aplaza al sábado 29 de marzo

Estaba previsto para el sábado 22, pero las inclemencias del tiempo lo hacen imposible

Martes 25 y viernes 28 de marzo

Los mayores de los tres núcleos se repartirán entre las dos jornadas.

El Ayuntamiento habilitará autobuses para facilitar el acceso.

Las visitas se realizarán siempre que el tiempo lo permita.

excavadas donde podrán ver, entre otros hallazgos, una necrópolis fenicia o unos hornos de producción de cerámica de la época romana.

F.M.R. La novena edición de la Ruta a Caballo por la Playa se celebrará, si el tiempo lo permite, el sábado 29 de marzo. Estaba previsto para el sábado 22 de marzo, pero los continuos temporales obligan a tomar esta medida. Se trata de un recorrido único en la provincia, que el año pasado contó con la participación de 325 caballistas. La Concejalía de Ganadería del Ayuntamiento de Mijas organiza la iniciativa con la colaboración de la Peña Caballista de Mijas. La organización recuerda que en esta ruta participan personas de todos lados, incluso este año vienen caballistas de Madrid interesados por la

La asociación de jubilados Virgen de la Peña oferta talleres y viajes para los mayores

cita, que se alojarán en Mijas, traerán sus caballos y participarán con nosotros en la playa, porque es algo muy atractivo. Se mantiene que la ruta saldrá a las 09:30 horas desde la caseta de la Peña Caballista de Mijas ubicada en el parque El Esparragal. Pueden inscribirse a la misma a través de los teléfonos 670 066 075 y 635 976 703.

Mijas es uno de los municipios de Andalucía con mayor vinculación al mundo del caballo, contando con más de 2.300 ejemplares censados. La organización ha señalado que si se desarrollan novedades mantendrán informados a los interesados.

Citas destacadas

Del 21 al 24 de abril

de la Peña. Talleres culturales, de ocio, charlas, viajes o almuerzos, este colectivo de mayores es muy activo y no para. El senderismo es otra de las activi-

dades que organizan. “Como a nuestra edad nos encantan los viajes, cogemos el dinerillo de las cuotas de los socios y anunciamos un viaje y, en media hora, está completo”, ase-

guró Juan Cruz , tesorero de la

asociación. El jueves 20 han ido a Ronda y tienen programada una ruta por el Caminito del Rey para el 14 de mayo. Y los días 21, 22, 23 y 24 de abril se van a

Miércoles 14 de mayo

Programada una ruta por el Caminito del Rey.

La asociación ha organizado un viaje a Tabarca, en la manga del Mar Menor. Tabarca, en la manga del Mar Menor.

Tienen toda la información sobre su calendario de actividades en la sede del colectivo, en calle Benjamín, en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas.

Esta asociación nació en el año 2006 para reivindicar una residencia de mayores en Mijas, y en esa lucha, también, continúan.

La asociación Virgen de la Peña aglutina a unos jubilados muy activos y constantemente realizan eventos / Archivo.
M.J. Gómez
La jefa del departamento de Patrimonio Histórico, Desirée Piñero, durante la ponencia / M.J.G.

Bienestar animal

la gestión integral de colonias felinas Mijas, “pionera” en la Costa en

El consistorio destinará cada año 112.000 euros para establecer un servicio de control que “optimiza” el protocolo de captura, esterilización y retorno

La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, en relación con las colonias de gatos callejeros, establece que es competencia municipal la gestión de dichas colonias, consistente en la captura y control sanitario de estos animales, su esterilización, marcaje y suelta en su colonia de origen. Por dicho motivo, el Ayuntamiento de Mijas acaba de adjudicar el

contrato de gestión de las colonias, para lo que invertirá un total de 112.771,43 euros anuales.

Pero el consistorio mijeño, apunta el edil de Bienestar Animal, Marco Cortés (PP), “da un paso más allá” y ha establecido en el contrato que el adjudicatario deberá georreferenciar las colonias existentes en el municipio, así como llevar a cabo la valoración de la ubicación, pautas de acondicionamiento de la ubicación y la formación de personas voluntarias de las asociaciones para

la adecuada gestión de las colonias. Para ello deberá realizar un informe de cada colonia en el que se recojan detalles de la misma y dirigir y coordinar con los voluntarios o colaboradores, la captura y traslado de los gatos pertenecientes al grupo que se desea controlar y efectuar su devolución a la colonia, el denominado como protocolo CER (captura, esterilización y retorno).

Se trata, según el concejal, “de una gestión integral, que convierte

MARCO CORTÉS Concejal de Bienestar Animal (PP) CONTROL SANITARIO

“Vamos a incluir en la licitación también una vacuna especial para dar solución a una enfermedad respiratoria, un problema muy común en todos los gatos, siempre pensando en el bienestar del animal”

a Mijas en pionera de la Costa del Sol” en este sentido.

Un proceso profesional

La concesionaria se encargará además de realizar la esterilización, desparasitación interna y externa, marcaje en la oreja, identificación mediante microchip y vacunación (antirrábica y trivalente) de los ejemplares que sean capturados antes de ser devueltos a la ubicación de origen. “Esto también hace que vayamos más allá y vamos a incluir en la licitación también una vacuna especial para dar solución a una enfermedad respiratoria, un problema muy común en todos los gatos, siempre pensando en el bienestar del animal; hemos creído conveniente incluirlo en la licitación”.

El concejal de Bienestar Animal, Marco Cortés afirmó que, de igual modo, se llevarán a cabo campañas informativas sobre la gestión de las colonias. “Con todo ello, lo que pretendemos es profesionalizar la situación de las colonias para lo que contamos con una empresa especializada, en colaboración siempre con las asociaciones Controlaremos a los gatos a nivel sanitario para que estén siempre en las mejores condiciones posibles”, explicó el edil. De igual forma, Cortés puso en valor “el esfuerzo llevado a cabo desde el consistorio para que el mantenimiento y control de las colonias felinas sean efectivos, responsables y con todas las garantías siendo uno de los municipios de la provincia que mayor inversión ha realizado para ello”.

Beatriz Martín

Formación por y para el planeta

El centro lagunero se incluye entre los diez institutos de España galardonados

M.J. Gómez / F. M. Romero

El IES Sierra de Mijas de Las Lagunas se encuentra entre los diez centros premiados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes por su compromiso con el desarrollo sostenible en el acto de entrega del Reconocimiento a Centros Educativos Sostenibles, que tuvo lugar este miércoles 19, en la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa de Madrid. La alcaldesa, Ana Mata (PP), se hizo eco de este reconocimiento y afirmó que “es motivo de orgullo para Mijas y su comunidad educativa, por lo que quiero expresar públicamente mi más sincera enhorabuena; el esfuerzo, el compromiso y el trabajo en equipo se ha visto recompensados”.

“Los proyectos premiados están relacionados con la educación ecológica, la movilidad sostenible, el cuidado del medioambiente, la renaturalización de los espacios educati-

La alcaldesa

afirmó que “este reconocimiento es motivo de orgullo para Mijas”

vos, el uso de energías verdes y el reciclaje, entre otros. Una labor loable y muy necesaria para inculcar en las generaciones futuras el cuidado de nuestro entorno”, remarcó Mata que, además, aseguró que “he de reconocer que este premio me toca muy de cerca el corazón porque el Sierra de Mijas fue el instituto en el que estudié”.

El aula verde exterior, el ecohuerto o los jardines interiores han sido algunos de los proyectos. “Queríamos sitios cómodos, verdes, donde la gente pueda estar tranquila, que no sea solo un sitio cerrado entre cuatro paredes. Se trata de tener un sitio donde tengamos la oportunidad de enseñar fuera, que tengamos pájaros, más vegetación. También para concienciar a los alumnos que tenemos que tener zonas verdes a

El

IES Sierra de Mijas, premiado por el ministerio de educaciÓn
p su compromiso con la sostenibilidad

Educación ambiental

DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DESTACAN QUE EL IES SIERRA DE MIJAS posee una larga tradición en el trabajo con la educación ambiental, así como que sus propuestas están incorporadas en el Proyecto Educativo de Centro, y hay un Comité Ambiental, y ecodelegados, cuyas funciones vienen recogidas en un plan de actuación. Resaltan, además, la implantación de diversos sistemas de eficiencia energética y gestión de residuos y agua, el proyecto ‘Ven al instituto en bici’ de movilidad sostenible y el trabajo con el huerto escolar. Los centros premiados, además del IES Sierra de Mijas, son: el CEIP Ecoescuela La Inmaculada (Andalucía); el CEIP Emilia Menéndez y el CEIP Virgen de Sacedón (Castilla y León);

nuestro alrededor, que son importantes porque aparte de que nos dan vida, son bellas, nos dan belleza”, explicó Alexandra Cuevas, alumna del centro que fue una de las encargadas de recoger la placa y el diploma acreditativos en Madrid, junto con la coordinadora de la ecoescuela, Mabel Gutiérrez, y otros alumnos del Comité Ambien-

La ecoescuela engloba diversos proyectos y espacios verdes.

el CEIP Plurilingüe de Outes (Galicia); el CEE La Panderola (Comunitat Valenciana); el CEIP Jacinto Guerrero (Castilla-La Mancha); el

tal como Gonzalo Rojas y Fabricio Aguilar. “En el acto presentamos un vídeo sobre nuestros proyectos realizados en el centro en estos cuatro años, donde agradecemos a las administraciones que colaboran y nos dan apoyo, con especial mención al Ayuntamiento de Mijas, a Ecologistas en Acción y, evidentemente, a toda la comunidad educativa del IES

IES Miguel Catalán (Comunidad de Madrid); el CEIP Marina de Cudeyo (Cantabria); y el CEIP Juan Caro Romero (Melilla).

Sierra de Mijas”, añadió Gutiérrez. El premio consta de 7.500 euros, dinero que ya tiene destino: “Una estación meteorológica; también la recogida de agua de lluvia, ya tenemos un contenedor, pero queremos hacerlo en mejores condiciones”, adelantó la alumna, quien aseguró que “la ecoescuela para mí ha sido un paso muy grande porque de al-

En el IES Sierra Mijas tienen muy claro que la educación es algo más que ir a clases a las aulas que hay que incluir materias que formen y conciencien en la educación ecológica la movilidad sostenible, el cuidado del medioambiente, la renaturalización de los espacios educativos, el uso de energías verdes y el reciclaje. “También reivindicamos en nuestra intervención a la hora de recoger este reconocimiento la necesidad de que se destinen más recursos a los centros educativos para mitigar los efectos del cambio climático y para avanzar en una sostenibilidad que no deje de incrementarse cada vez más”, añadió Mabel Gutiérrez, coordinadora y responsable de los contenidos de la ecoescuela.

CRECIENDO Unqueproyectosigue de vida

Tras la calidad

El aula verde exterior, el ecohuerto o los jardines interiores con los que cuenta el centro, han sido algunos de los proyectos en los que se han fijado desde el Ministerio de Educación para incluir al IES Sierra de Mijas entre los diez institutos premiados, no en vano, este centro cuenta desde hace cuatro años con una ecoescuela.

gún modo siento que estoy haciendo cosas. De hecho, me gustaría encaminar mi futuro siguiendo esta dirección: tengo pensado estudiar Relaciones Internacionales y especializarme en sostenibilidad”, señaló una emocionada Alexandra que reconoció que si bien la ecoescuela es “exigente, también merece mucho la pena”.

Mabel Gutiérrez, coordinadora de la ecoescuela IES Sierra de Mijas junto a los alumnos del comité Alexandra Cuevas, Gonzalo Rojas y Fabricio Aguilar / Cedida.
Imágenes: M.C.
Objetivos Desarrollo Sostenible.
El Ayuntamiento ha colaborado activamente.

UN MENOR EMBISTE CON UNA

motocicleta a un policía local durante una persecución

El caso ha sido puesto en conocimiento de la Fiscalía de Menores

Redacción. La Policía Local de Mijas recibió un aviso en la noche del domingo 16 de marzo alertando de la presencia de una motocicleta en la calle Océano Atlántico, en La Cala, que estaba realizando una conducción ruidosa y temeraria.

Hasta este punto se desplazó una unidad que comprobó que en la zona se encontraban dos varones conversando junto a una motocicleta, según fuentes policiales. Tras percatarse de la presencia policial, uno de los individuos reanudó la conducción embistiendo a uno de los agentes para escapar y, mientras huía del lugar a gran velocidad, circuló en sentido contrario a la vía por la avenida Marenostrum. El agente arrollado resultó con contusiones leves en brazos y piernas.

Tras realizar una aparatosa persecución por el entorno de La Cala, finalmente, los agentes lograron interceptar en la calle Arbolete al conductor, comprobando entonces que se trataba de un menor de 13 años. Por último, los agentes informaron a sus progenitores

y el joven y su madre fueron trasladados en una unidad de paisano hasta la Jefatura de la Policía Local, donde se les informó que el caso ha sido puesto en conocimiento de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mijas así como de la Fiscal de Menores de Málaga.

DETENIDO EN EL CHAPARRAL

un

prófugo

de la justicia

El varón fue identificado al mostrar una actitud sospechosa ante la presencia policial

B.M. El pasado lunes 3, agentes de la Policía Local de Mijas, mientras realizaban un servicio de vigilancia en la calle Carmen Werner, en El Chaparral, observaron a dos individuos con actitud sospechosa junto a un vehículo estacionado en el aparcamiento de un establecimiento.

Los agentes se aproximaron a ellos, ambos británicos, y les pidieron que se identificaran, comprobando que uno de los varones tenía en vigor una orden judicial de búsqueda y detención desde el año 2022 por el Juzgado de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que procedieron a la lectura de derechos de este hombre y a su inmediata detención y traslado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Otros detenidos

En otra intervención policial en la misma madrugada del día 3, agentes de la unidad de paisano mientras realizaban servicio de vigilancia en las inmediaciones de calle Río Tajo

en Las Lagunas, se encontraron con la escena de un varón y una mujer observando con actitud sospechosa a los vehículos estacionados en la zona. Una vez que se aproximaron a la pareja, procedieron a su identificación, comprobando que la mujer tenía en vigor una orden judicial de búsqueda y detención.

Tras la lectura de derechos, procedieron a su inmediata detención y traslado a Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Por otro lado, La Policía Local realizó el miércoles 19 diversos controles preventivos de seguridad en diferentes zonas del municipio, llevando a cabo tres detenciones de personas con órdenes judiciales en vigor de detención inmediata.

Tras una persecución por la zona, los agentes lograron interceptar en la calle Arbolete al conductor / Policía Local de Mijas.

La Asociación de Mayores de La Cala celebra con una merienda el Día del Padre

La actividad tuvo lugar el miércoles 19 en un ambiente de convivencia en el centro de participación activa

El miércoles 19 de marzo por la tarde, la Asociación de Mayores de La Cala de Mijas celebró el Día del Padre y la festividad de San José con una merienda a la que estaban invitados todos sus socios y a la que asistieron vecinos de otros puntos del municipio y residentes extranjeros.

Fue una jornada de convivencia y disfrute para todos ellos en el centro de mayores. “Felicidades a todos los padres y a todos los ‘Joseles’ y esperemos que todos pasen una tarde en convivencia, que estemos todos juntos, que es la cosa más importante”, expuso el presidente del colectivo, José Sena

La directiva también aprovechó la ocasión para recordar a sus socios que el próximo 12 de abril realizarán una excursión a Alhama de Granada. Porque la Asociación de Mayores de La Cala de Mijas es un colectivo muy activo que realiza numerosos eventos para sus socios durante todo el año.

SOLIDARIDAD

El colegio San Francisco de Asís ‘busca la sonrisa de Keyla’ con una obra benéfica

Keyla, hermana de Jada Miguel, alumna del centro, sufre parálisis cerebral

C.B./P.M. Educación, solidaridad y espectáculos son los ingredientes de la iniciativa ‘Buscando la sonrisa de Keyla’ que ha puesto en marcha el Colegio San Francisco de Asís con el objetivo de recaudar fondos a través de una obra de teatro y así ayudar a la hermana de una de sus alumnas. “La idea surge a raíz de tener aquí en el cole una alumna, Jada Miguel, que lleva

con nosotros ya tres años, todo lo que es la etapa infantil, y que tiene a su hermanita Keyla con parálisis cerebral, y todo el claustro de profesores hemos querido ayudar”, explicó la profesora e ideóloga de la iniciativa, Laura Benítez. Jada nos explicó que “la silla que tiene ya no sirve y se le está quedando muy pequeña por lo que se la vamos a regalar a otro niño”. Así, los

APOYO MUTUO

Narcóticos Anónimos retoma sus reuniones en Mijas

Este colectivo se reúne los jueves de 20:00 a 21:00 horas en la sede de Cáritas en Las Lagunas

N.L. Narcóticos Anónimos ha retomado sus reuniones en Mijas y quiere recordar a los ciudadanos que se encuentren en alguna situación de adicción que el grupo se reúne en la sede que Cáritas tiene en Las Lagunas, en la calle Río Las Pasadas. “Narcóticos Anónimos nace en Estados Unidos en los años 50 en Los Ángeles, que es donde ahora está la sede central y abren su primer grupo en Barcelona”, cuenta Isabel, colaboradora de la entidad. En Mijas, los jueves de 20:00 a 21:00 horas se reúnen hombres y mujeres para abordar sus adicciones, sin que exista jerarquía entre ellos, ya que se ayudan mutuamente entre todos.

“No hay ninguna autoridad, absolutamente ninguna, todos son compañeros, se apoyan los unos a los otros, la única valía es que llevan más tiempo en recu-

+ACTUALIDAD

alumnos de 4º de primaria y del último curso de infantil se subieron el jueves 20 al escenario, a las 17:30 horas, para interpretar la obra ‘El libro de la selva’, en el teatro del centro escolar, y la profesora de esta asignatura, María José García, afirmó que los alumnos están “entusiasmados, les encantó la idea. A nosotros nos pareció que ayudar desde el campo de batalla de cada día era la mejor manera de que saliera adelante”.

Y el evento fue un éxito total: el teatro se llenó, se recaudó más dinero del esperado, y un antiguo alumno, al enterarse de la iniciativa, donó una silla adaptada, lo que permite que lo reunido se pueda utilizar para otras necesidades de Keyla como una ranfla para acceder al coche.

La fila cero también tuvo muy buena respuesta, lo que demostró el fuerte compromiso de la comunidad educativa con esta causa.

peración y han escuchado a más personas con más problemas”, destaca Isabel.

El grupo se hace llamar Zapatos Nuevos y se constituyó hace 25 años, la pandemia los disolvió y de nuevo acogen con los brazos abiertos a cualquier persona que necesite ayuda.

Está lleno de historias como la de Juan: “Soy un adicto y me recupero en Narcóticos Anónimos de mi relación con las sustancias que alteran mi mente; he consumido de todo”. Juan se recupera junto a su grupo de apoyo y valora positivamente el programa de ayuda.

Zapatos Nuevos es posible gracias a gente que ha pasado por donde otros han pasado. Para más información pueden escribir al correo info@narcoticosanonimos.es o llamar directamente al teléfono 611 506 165.

El club de lectura Un Capítulo Más se reúne el viernes 21 en la librería La Cometa.-

El club de lectura Un Capítulo Más y la librería La Cometa han preparado un nuevo encuentro. Tiene lugar el viernes 21 de marzo, a partir de las 20:00 horas, en la librería, sita en calle Antonio Machado, 4, de Las Lagunas. En esta ocasión, será el ‘bestseller’ ‘Redes’, de Eloy Moreno, la segunda parte de ‘Invisible’, el libro a debate. Está dirigido a jóvenes de entre 11 a 14 años y cuenta la historia de una adolescente que se enfrenta al difícil mundo de las redes sociales, que tanto marcan qué es y qué no es la felicidad. Para asistir, es necesaria inscripción previa en el email uncapitulomas.an@gmail.com o bien llamando al teléfono 673 790 671.

El miércoles 26 arranca la Feria de Formación y Oportunidades Laborales, FDEFOL 2025.-

El área de Desarrollo Económico a través de Fomento del Empleo organiza FDEFOL 2025, la Feria de Formación y Oportunidades Laborales. Dirigida a demandantes de empleo para que tengan la oportunidad de conocer de primera mano la oferta laboral. Será en CIOMijas el miércoles 26, a las 09:00 horas, y contará con diferentes ponencias y mesas de debate en la que participarán más de 30 empresas e instituciones. Para participar en la feria no es necesario registro, se realizará a puertas abiertas para los demandantes, mientras que las empresas que estén interesadas en sumarse al proyecto deben contactar en el 692 569 492 o en comercio@mijas.es.

Los estudiantes han interpretado ‘El libro de la selva’ / M.C.
El apoyo mutuo es un pilar fundamental entre los miembros / N.L.
/ Nuria Luque
A la merienda estaban invitados todos los socios / N.L.
Fue una jornada de convivencia y disfrute para todos / N.L.
También asistieron vecinos de otros puntos del municipio / N.L.

Se abre la convocatoria para la adjudicación de diez puestos para la venta de churros

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 24 de marzo y la autorización para la instalación será de cuatro años

Redacción

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Vía Pública, ha publicado la convocatoria para la adjudicación de autorizaciones para la instalación de puestos de venta de churros, buñuelos y algodón de azúcar.

Dicha convocatoria hace referencia a un total de diez puestos repartidos entre los tres núcleos urbanos de Mijas y las personas físicas o jurídicas interesadas podrán presentar la documentación requerida hasta las 14:00

Serán puestos

de churros, buñuelos y algodón de azúcar

horas del próximo 24 de marzo a través del registro de entrada del consistorio. Únicamente se autorizará un puesto por solicitante y serán por un plazo de cuatro años.

Las bases recogen que los puestos tendrán unas dimensio-

LITORAL

requisitos

Las personas físicas o jurídicas interesadas podrán presentar la documentación requerida hasta las 14:00 horas del próximo lunes 24 de marzo a través del registro de entrada del Ayuntamiento de Mijas y

nes máximas de 3x2 metros y deben dejar un paso libre de al menos 1,50 metros para no alte-

rar el paso normal de peatones ni afectar al tránsito de vehículos ni impedir la visibilidad. La autori-

La Mancomunidad dispondrá de 15 barcos para la limpieza de las aguas litorales

Mijas será uno de los municipios beneficiarios de esta actividad que se llevará a cabo durante tres meses, del 1 de junio al 31 de agosto

Redacción. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental publicará este viernes 21 en el Diario Oficial de la Unión Europea el inicio del trámite de licitación del servicio de calidad de las aguas, mediante el cual invertirá 635.312 euros en el mantenimiento de la calidad de las aguas litorales en la temporada de 2025, según confirmó el presidente de la entidad, Manuel Cardeña, en una nota de prensa, en la que añadió que está en fase de licitación este servicio y la duración “será de

tres meses, desde el 1 de junio al 31 de agosto”. El coste del servicio será sufragado por la Mancomunidad (sesenta por ciento) y por los municipios (cuarenta por ciento). Cardeña afirmó que “esta fórmula ya fue empleada en anteriores ocasiones, y quiero dar las gracias expresamente a los ayuntamientos por asumir el esfuerzo económico que supone. Una vez más han demostrado que son conscientes de la necesidad de mantener el alto

zación solo se expedirá para la venta de los productos señalados anteriormente, debiéndose respetar en todo momento las medidas de higiene, aforo y separación establecidas por la normativa competente, además de cumplir con la obligación de dejar limpia la zona y recogido el mobiliario una vez finalizada la actividad. Tal y como explicó la edil del ramo, Melisa Ceballos (PP), “la

La adjudicación

de este servicio “tan demandado” se hará por concurrencia competitiva

adjudicación de estos diez puestos se llevará a cabo por concurrencia competitiva. Se trata de un servicio muy demandado por nuestros vecinos y vecinas y que favorece e impulsa la actividad comercial y la convivencia ciudadana”.

Abajo, dos ubicaciones donde irán dos futuros puestos / B.Martín.

+ACTUALIDAD

ACE Dog Shelter organiza una cena benéfica de primavera ASOCIACIONES

nivel de calidad de nuestras aguas, y al mismo tiempo han dado pruebas del sentido de unidad que tiene la Costa del Sol”.

Mijas, municipio beneficiario

El ámbito de este servicio corresponde al litoral de los municipios de Mijas, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Marbella, Estepona, Casares y Manilva y estas embarcaciones pondrán un especial empeño en el análisis de las aguas, sobre todo en aquellos puntos cercanos a los emisarios submarinos. Estos datos serán analizados y podremos establecer estrategias y desarrollar técnicas que garanticen la mejor calidad posible para las aguas del litoral de la Costa del Sol. Todas las embarcaciones trabajarán de lunes a domingo y los días festivos. El horario será desde las 08:00 horas a las 16:00 horas los días laborables y se prolongará hasta las 18:00 los sábados, domingos y festivos. Durante el verano 2024 se sacaron del mar 100,99 m3 de plásticos, 6,66 m3 de madera y 2,24 m3 de algas, entre otros.

F.M.R. El sábado 29 de marzo, ACE Dog Shelter celebrará una cena benéfica de primavera en el Restaurante La Sierra, de Cerrado del Águila Golf & Resort. La velada dará comienzo a las 19:00 horas, con una recepción de cava y aperitivos. A continuación, los asistentes disfrutarán de un menú de tres platos con opciones a elegir, acompañados de bebidas incluidas. Las entradas tienen un coste de 49 euros por persona, de los cuales 11 euros serán donación directa. Deben ser adquiridos con antelación y pueden comprarse en el Restaurante La Sierra (951 741 990) o en Ibex Insurance en Fuengirola. También están disponibles a través de Martyn (711039124) y Carolyn (647647671), o en el correo electrónico info@acecharity.org.

El evento contará con la actuación del cantante Ricky Lavazza y con una rifa benéfica.

La Hermandad de Jesús Vivo de Las Lagunas invita a inscribirse como portadores de trono.-

La Hermandad de Jesús Vivo, Nuestra Señora de la Paz y Nuestra Señora de la Piedad recuerda que tiene abierto el plazo para inscribirse como hombres y mujeres de trono de cara a la Semana de Pasión mijeña. Desde la hermandad animan al pueblo “a que le ayuden a seguir manteniendo viva nuestras tradiciones”. Los interesados pueden acudir a la casa hermandad, junto a la Iglesia San Manuel González de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

La Hermandad de Nuestro Señor del Santo Entierro de Mijas busca portadores.-

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la Hermandad de Nuestro Señor del Santo Entierro de Mijas Pueblo informa de que se llevará a cabo en las próximas semanas el tallaje y reparto de puestos de portadores de cara a la procesión del Viernes Santo. Concretamente, será entre el lunes 31 de marzo y el jueves 10 de abril, en la calle Muros, 21, en Mijas Pueblo en horario de 18:30 a 21:00 horas. Para más información pueden ponerse en contacto con la hermandad en el teléfono 626 94 73 12.

Atención Ciudadana en el Ayuntamiento / Archivo.

Precipitaciones

MIJAS PUEBLO BATE RÉCORDS históricos en lluvia más

Reportaje de Carmen Martín y María José Gómez / Datos: Mónica López

Sin duda, no estamos acostumbrados a tanta lluvia en nuestra región y, sobre todo, de esta forma tan continuada. Casi tres semanas de precipitaciones que nos están dejando imágenes positivas, como los embalses y pantanos llenos, pero también negativas, como las que se han vivido estos días en algunos puntos de la provincia como el distrito malagueño de Campanillas o la localidad de Cártama.

Con 289,6 l/m2 registrados hasta la fecha, este es el segundo mes de marzo más lluvioso, solo superado por los 337 litros de 2018

En Mijas Pueblo, por ejemplo, las lluvias están superando varios récords este mes de marzo. Según los datos del experto y responsable de la estación meteorológica de Mijas, Cristóbal Gambero, las precipitaciones recogidas en los últimos dos días han dejado una media de hasta 70 litros por metro cuadrado en gran parte de la localidad, cantidad que ha hecho caer hasta tres registros históricos, en concreto, de años muy lluviosos como los de 2022, 2004 o 1962. “A día de hoy [18 de marzo] llevamos acumulado en Mijas Pueblo durante el mes de marzo 289,6 litros, solo se tiene constancia de un registro mayor a este a lo largo de estos últimos 75 años, el del año 2018 con 337 litros”, explicó Gambero en su perfil de Facebook. No obstante, estos 337 l/ m2 podrían alcanzarse este mes, ya que actualmente hay otra borrasca sobre la península, Martinho.

Las precipitaciones de los últimos días superan los registros de marzo de los años 2022, 2004 o 1962, quedando solo 2018 por superar

NUEVA BORRASCA:

MARTINHO

“Aunque el tiempo se ha tomado un pequeño descanso al comienzo de esta semana, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia la llegada de una nueva borrasca, bautizada como Martinho”, explicó el experto en meteorología Cristóbal Gambero, quien pronosticó que el jueves 20, día en el que comenzó la primavera, podrían caer algunas precipitaciones muy débiles. Martinho “es la cuarta borrasca atlántica que atraviesa la península en 12 días” y dejará lluvias hasta el lunes, añadió Gambero, quien avanzó el siguiente pronóstico:

“A LO LARGO DEL VIERNES 21, Y ESTO TAMBIÉN PODRÍA SER EXTENSIBLE A PRÁCTICAMENTE TODO EL FIN DE SEMANA, SE SUCEDERÁN LOS RATOS DE SOL Y LOS CHUBASCOS INTERMITENTES. La borrasca no se adentra de lleno en nuestra zona, un tiempo inseguro, por lo tanto. Los vientos serán moderados de componente suroeste y las temperaturas tenderán a un descenso, con máximas que el jueves 20 pudieron llegar a los 17 o 18ºC y que irán bajando progresivamente hasta alcanzar el domingo 23 valores ya debajo de los 15ºC, bajando también la cota de nieve, que el jueves estaba en los 1.900 metros hasta bajar a los 1.300 m. el próximo domingo, debido a la entrada de una masa de aire más fría que arrastra la propia borrasca Martinho”.

MESES DE MARZO CON

precipitaciones

2018: 337 l/m²

2025: 290 l/m²

(datos a 20 de marzo)

1962: 260 l/m²

2004: 231 l/m²

2022: 239 l/m²

2024: 224,6 l/m²

CRISTÓBAL GAMBERO Experto en meteorología

“Curiosamente de los últimos ocho marzos, cinco de ellos se podrían calificar de muy húmedos y el de 2018 de extremadamente húmedo, ya que la media histórica de ese mes desde el año 1950 es de 94,8 litros. En 2024, los 224,6 litros cayeron en tan solo un semana, que recordemos fue en Semana Santa”

A UN PASO DE ALCANZAR

LA MEDIA DEL AÑO METEOROLÓGICO:

713 L/M2

El año meteorológico que acaba el 31 de agosto históricamente tiene una media en el pueblo de 713 l/m desde 1950. “A fecha de hoy [jueves 20] ya tenemos acumulado 690 litros, seguro que lo superaremos. Hacia cinco años que no llegábamos a la media”, apuntó el experto en meteorología, Cristóbal Gambero, que desde 1995 recopila datos meteorológicos de Mijas Pueblo y, previamente a él, desde 1950 a 1995, lo hizo el guarda forestal y colaborador de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Martín Arias.

Foto: Irene Pérez.
Foto: Cristina Luque.
Foto: Cristóbal Gambero.
Foto: Beatriz Martín.

Estudian fórmulas para implantar la

ZONA DE BAJAS EMISIONES en el casco urbano de mijas pueblo

El equipo de gobierno ha redactado un borrador de ordenanza en el que se incluirán las propuestas y alegaciones de vecinos y colectivos

Reportaje de Isabel Merino / Datos: Beatriz Martín y Nuria Luque

En líneas generales, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que plantea el Ayuntamiento de Mijas para la implantación de esta figura en el municipio, solo se aplicará en Mijas Pueblo y no afectará ni a residentes ni a comerciantes, que podrán circular por el casco urbano con cualquier tipo de vehículo. A falta de la aprobación definitiva de la ordenanza que regula el acceso de vehículos al pueblo, tanto residentes como propietarios de comercios dispondrían además de dos pases libres por persona para permitir la entrada a familiares o trabajadores, indepen-

La regulación

no afectará a residentes ni a comerciantes

dientemente de la tipología de su vehículo. Además, se emitirían autorizaciones especiales para vehículos de carga y descarga y trabajadores que desempeñen su labor dentro de la ZBE. La Zona de Bajas Emisiones es una figura recogida en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de España que debe implantarse en los municipios de más de 50.000 habitantes. Su objetivo es la mejora de la calidad del aire mediante la reducción de las emisiones de los vehículos motorizados a la atmósfera. “Se trata de una imposición de la Unión Europea que ya tenía que estar implantada en Mijas desde hace

La Asociación de Comerciantes, en desacuerdo con que el pueblo sea ZBE

La Asociación de Comerciantes e Industriales de Mijas Pueblo no está de acuerdo con el borrador de ordenanza elaborado por el Ayuntamiento. Argumentan que la propuesta no ha sido consensuada y aseguran que no cumple con el Real Decreto 1052/2022, que establece que dicha zona debe establecerse en áreas donde existan emisiones contaminantes. Según el colectivo, no existe ningún estudio que avale que en Mijas Pueblo sea necesario mejorar la calidad del aire.

tiempo. Entonces lo que hemos hecho ha sido sacar un borrador de ordenanza de esa Zona de

Clausura de la exposición de esculturas ‘El mundo de Ana’

Redacción. Finalizada la etapa como coordinadora del área de Extranjeros, Anette Skou dedica parte de su tiempo libre a realizar esculturas en terracota que expone estos días en el Centro Cultural de La Cala y que aún puede visitarse hasta el próximo jueves 27 de marzo. Precisamente, para su clausura la artista ha preparado unas activi-

dades especiales que comenzarán con una visita guiada por la muestra en español y inglés a las 19:00 horas. A continuación, sobre las 19:45 horas, habrá un espectáculo titulado ‘Danza entre esculturas’ de la mano del reconocido bailaor de flamenco, Víctor Rojas

Organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas,

A fin de informar a vecinos y comerciantes de su postura, la asociación convocó el jueves 20 una reunión en el Hotel TRH Mijas. “Para elegir una zona de bajas emisiones, es necesario hacer un estudio real de todo el municipio”, apostilló el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Mijas Pueblo, Martín Gómez, que defendió que “donde salgan las mediciones altas es donde se tiene que implementar esta zona”. En este sentido, Gómez apuntó que el es-

Bajas Emisiones que ha estado en exposición pública para que todo el mundo pudiera alegar

la exposición es benéfica, ya que el 5% de las ventas de las esculturas serán destinadas a Soroptimist International Costa del Sol.

tudio que ha hecho el consistorio “carece de validez jurídica”. Para los comerciantes, la implantación de esta zona debe estar avalada por un estudio económico que ponga de manifiesto el impacto de la medida a nivel comercial y se debe dotar a la Zona de Bajas Emisiones de las infraestructuras necesarias y, “en Mijas Pueblo, no tenemos suficiente aparcamiento”, apuntó Gómez. En la reunión, intervinieron Juan Ramón Torresano, técnico de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico, y Juan Alarcón, coordinador de Ecologistas en Acción Mijas. También estuvo presente la edil del PSOE de Mijas Natalia Martínez, que opinó que el equipo de gobierno debió escuchar a los ciudadanos antes de lanzar esta propuesta. “Hay que contar con todos los criterios y Mijas Pueblo es un núcleo muy diferenciado del resto, que tiene unas particularidades que hay que tener en cuenta”.

y se pueda perfeccionar la propuesta”, explicó el jueves 20 el concejal de Movilidad y Trans-

+ACTUALIDAD

MARCO CORTÉS

Concejal de Movilidad y Transportes (PP)

“Estudiaremos todas las alegaciones y todo lo que sea bueno para mejorar la ordenanza porque de eso se trata, de colaborar entre todos y escuchar a los vecinos”

portes, Marco Cortés (PP). El objetivo del equipo de gobierno, una vez analizadas dichas alegaciones, es convocar una reunión para dar cuenta a los vecinos del documento definitivo que, a continuación, se llevará a pleno para su aprobación inicial. El concejal quiso lanzar un mensaje de tranquilidad, asegurando que “esta zona afecta sobre todo a las personas de fuera, porque los mijeños van a estar autorizados”. Así, los visitantes que no dispongan de un vehículo con etiqueta Cero, ECO o C no podrán circular por el casco urbano, teniendo que desviarse hasta el parking municipal o la cantera de El Puerto. “Hoy en día, los coches de alquiler suelen disponer de la etiqueta C, por lo que pueden circular por cualquier municipio”, aclaró Cortés, que instó a los vecinos a recurrir a fuentes oficiales para informarse o resolver cualquier duda al respecto.

Borrador

Además, insistió en que se trata de un borrador de ordenanza. “Una vez incluidas las alegaciones, habrá que hacer la publicación, llevarla a pleno para su aprobación inicial; a continuación viene otro espacio de exposición pública antes de la aprobación definitiva”, ha explicado, al tiempo que ha detallado que su implantación será pausada en el tiempo de manera que sea lo más liviana posible para todos los vecinos. “Estudiaremos todas las alegaciones y todo lo que sea bueno para mejorar la ordenanza porque de eso se trata, de colaborar entre todos y escuchar a los vecinos”, concluyó.

Fin de semana de eventos en torno a la Hermandad de Jesús Nazareno de Mijas.-

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y por ello los actos se suceden. Así, el 21 de marzo, tercer viernes de Cuaresma, la Hermandad de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores celebra una misa en la ermita de San Sebastián a las 19:00 horas y, tras ella, a las 20:00 horas realizará un Santo Vía Crucis. Al día siguiente, sábado 22, a las 20:00 horas, en la misma iglesia, se presentará la antigua túnica de Jesús tras su restauración. Además, se realizará la entrega del galardón Correón y Horquilla de Honor y las presentaciones, por un lado, del cartel de Jueves Santo elaborado por la Hermandad, y por otro, de la revista ‘La tableta’.

Según el borrador de la ordenanza, la Zona de Bajas Emisiones se aplicará solo en Mijas Pueblo / M.C.
Un momento de la reunión / M.C.
MUESTRA

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El Partido Popular de Mijas asegura que “el colapso de la A-7” afecta ya a diario “a miles de mijeños”

Considera que “la liberación de la autopista” es la “única solución realista de forma inmediata”, ya que las viviendas impiden ampliar la autovía

Redacción

El portavoz del Partido Popular de Mijas, Mario Bravo, expresó el jueves 20 en nota de prensa su “profunda preocupación por la situación de las infraestructuras viales en la Costa del Sol”, especialmente de la A-7, la antigua nacional 340, y la AP-7. Según Bravo, la A-7 ha quedado “completamente obsoleta y es incapaz de absorber el creciente volumen de tráfico que transita a diario por la zona”. “Este colapso en las infraestructuras viales no solo provoca importantes pérdidas de tiempo para los conductores, sino que también

tiene graves consecuencias para la economía y la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró. “La A-7 se ha convertido en una trampa para miles de conductores. Con una infraestructura insuficiente para dar respuesta a la demanda de tráfico, los atascos diarios son una constante que afectan gravemente a la movilidad de los habitantes de Mijas y de toda la Costa del Sol. Cada vez que hay un pequeño accidente, la carretera se convierte en un verdadero cuello de botella, lo que provoca horas de retraso y un aumento significativo de la contaminación por los vehículos

parados”, destacó Bravo. El también concejal del Ayuntamiento de Mijas consideró que la

Vox denuncia “la falta de inversión en seguridad” del Gobierno central

Redacción. El portavoz de Vox en Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, denunció el martes 18 en un comunicado “la falta de inversión en seguridad por parte del Gobierno de España, en contraste con el incremento del presupuesto militar de Marruecos en 6.000 millones de euros más que el español” y que “mientras, en las playas de Mijas aparecen narcolanchas utilizadas por redes de narcotráfico que operan en la Costa del Sol”, añadió el también concejal de Seguridad en la localidad. “Es inaceptable que nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente la Guardia Civil, estén enfrentándose al narcotráfico con recursos insuficientes mientras el Gobierno sigue sin reforzar su presencia en puntos críticos como Mijas”, puntualizó Cuevas.

Desde Vox aseguraron que “la propia Guardia Civil lleva tiempo reclamando más medios para luchar contra las mafias que operan en el Estrecho y en la Costa del Sol”. “Nuestros agentes hacen una labor ejemplar, pero sin los recursos adecuados están librando esta batalla en clara desventaja frente a las organizaciones criminales”, añadió para concluir diciendo: “No podemos permitir que nuestras costas se conviertan en la puerta de entrada de la droga a España”.

Por otro lado, Vox también mostró su apoyo el miércoles 19 a los veterinarios en su lucha contra la nueva normativa sobre medicamentos del Gobierno central. El edil de Vox y responsable de Ganadería del Ayuntamiento, Eloy Belmonte, mantuvo una reunión con el presidente del Colegio

existencia de viviendas al filo de la A-7 imposibilita cualquier ampliación significativa de la vía: “La cer-

de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, para abordar la “preocupante situación” tras esta normativa. Según Belmonte, las restricciones que ha fijado el Ministerio de Agricultura a través del Real Decreto 666 “están asfixiando al sector, limitando su capacidad para prescribir tratamientos adecuados y poniendo en riesgo la salud de los animales” y dijo que Vox está recogiendo firmas contra esta nueva ley “para que el sector pueda ejercer su labor sin trabas burocráticas”. Por último, informó de que los veterinarios malagueños se manifestarán el día 26, a las 10 horas, en la calle Larios.

canía de viviendas y el urbanismo en las zonas colindantes a la A-7 hacen que cualquier intento de ampliación sea prácticamente inviable. No solo se trata de un tema de espacio, sino de un grave obstáculo que agrava aún más la situación de congestión”.

Liberación de la AP-7 Para Bravo, la solución pasa por liberar la AP-7 de peajes, lo que permitiría aliviar la saturación de la A-7. “Es incomprensible que, teniendo una autopista de alta capacidad justo al lado de la A-7, los conductores no puedan utilizarla sin tener que pagar peaje. Liberar la AP-7 de peajes no solo aliviaría la congestión en la A-7, sino que mejoraría la fluidez del

el Gobierno debe priorizar la modernización de las infraestructuras viales para una movilidad eficiente

tráfico, reduciendo los tiempos de desplazamiento y minimizando el impacto ambiental de los atascos prolongados”, señaló el portavoz. Bravo resaltó que es un problema que no solo afecta a los residentes, sino también a los “miles de turistas que visitan la Costa del Sol cada año”. “Los atascos y las demoras en el tráfico afectan negativamente a la imagen turística de la región y su competitividad frente a otros destinos turísticos”, añadió para insistir en que es “hora de actuar”. “El Gobierno debe priorizar la modernización de las infraestructuras viales y la liberación de la AP-7 para garantizar una movilidad eficiente, un aire más limpio y una mejor calidad de vida para los ciudadanos de Mijas y toda la Costa del Sol”, concluyó la nota de prensa del PP de Mijas.

El portavoz del Grupo Municipal Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson / Prensa Vox.
El portavoz del PP de Mijas, Mario Bravo / Archivo.
La autovía A-7, durante una retención de tráfico / Archivo.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE critica que la Junta inaugurara el IES Ana Carmona ‘Veleta’ “sin contar con la comunidad educativa de Mijas”

Los socialistas mijeños también acusan a la alcaldesa de estar al servicio del presidente de la Junta y no de la ciudadanía

El portavoz del PSOE de Mijas, Josele González , lamentó el pasado lunes 17 en nota de prensa que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , inaugurase el pasado viernes 14 el IES Ana Carmona ‘Veleta’ de “forma clandestina y sin contar con la comunidad educativa de Mijas”. Al respecto dijo que el acto de inauguración se celebró “sin invitación” para ampas, directores de otros centros educativos, así como colectivos y asociaciones mijeñas.

“Sí estuvieron presentes en el acto de colocación de la primera piedra del instituto, siendo yo alcalde de Mijas a finales de 2021”, afirmó el ahora concejal socialista en el Ayuntamiento de Mijas, quien consideró que esas asociaciones “esta vez han sido olvidadas por el gobierno

CIUDADANOS

El portavoz del PSOE de Mijas, Josele González, con miembros de la comunidad educativa de Mijas en la colocación de la primera piedra del IES Ana Carmona ‘Veleta’ / Prensa PSOE

de Ana Mata (PP)”. González calificó el acto de inauguración del nuevo instituto como una “reunión de palme -

ros”, en el que el presidente de la Junta se rodeó “de compañeros de partido para su lucimiento personal”. El portavoz del PSOE

Ciudadanos pide que se liciten las obras del Puente de la

Iglesia San Manuel González

Redacción. Ciudadanos Mijas denunció el lunes 17 el “mal estado del puente peatonal de la Iglesia San Manuel González de Las Lagunas” que cruza la autovía A7. Según explicaron en nota de prensa, “vecinos y usuarios nos han trasladado su preocupación por el deterioro del hormigón, que presenta grietas y agujeros,

dificultando el paso de peatones, carritos de bebé y sillas de ruedas”. Además, aseguraron que “esta situación supone un riesgo tanto para la seguridad de los viandantes como para la accesibilidad de las personas con movilidad reducida”. Es por ello que la formación naranja exigió al Ayuntamiento

“que actúe con urgencia y realice mejoras temporales, reparando las deficiencias más graves hasta que se ejecute la solución definitiva, y que inicie cuanto antes las obras del nuevo puente que conectará las calles Verónica y San Fermín”. Según su coordinador en Mijas, José Javier Rodríguez, “se trata de una infraes-

gestión” del presidente Juanma Moreno en Mijas. Para González, la inauguración del centro educativo “llega tarde”. Desde el PSOE de Mijas apuntaron en la nota de prensa que este “se licitó y comenzó a construirse durante su mandato como alcalde de Mijas” y que “ha estado más de tres años en obras”. “Abrió sus puertas al alumnado el pasado mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar”, recordó el portavoz del PSOE, que criticó que “durante seis meses, nuestros jóvenes han compartido aula con obreros, maquinaria y nubes de polvo, con el riesgo que eso conllevaba”. González también criticó que Moreno “bromeó” con la situación, asegurando que el profesorado ha dado clases “casi con casco”.

también acusó a la primera edil de Mijas de ser “una alcaldesa colocada al servicio de Juanma Moreno” para “tapar la nula

Para González,
la inauguración del centro educativo “llega tarde”

Situación de otros centros “Mientras Moreno visita Mijas con las manos vacías, sin una sola propuesta de mejora para nuestra ciudad, el PSOE de Mijas seguirá reclamando lo que es justo para nuestros vecinos y vecinas”, aseguró a continuación González. Al respecto, el edil socialista también denunció “la grave saturación de los centros educativos de La Cala, las interminables filtraciones de agua que padece el IES Villa de Mijas o el posible despido de los conserjes de los centros educativos de Las Lagunas”. Por último, González concluyó la nota de prensa resaltando el trabajo del fallecido Javier Imbroda, que fue consejero de Educación de la Junta y “persona clave para que el IES Ana Carmona ‘Veleta’ sea hoy una realidad, y que no recibió ninguna mención ni agradecimiento en la inauguración oficial del centro, ni siquiera del que fue su socio de gobierno, Juanma Moreno”.

tructura esencial para Las Lagunas, no de una simple demanda vecinal. Dejamos el proyecto finalizado para su ejecución, pero el Ayuntamiento sigue sin dar el paso”. Los liberales aseguraron que solo quedaba pen-

diente la autorización del Ministerio de Fomento y “ya ha sido concedida, por lo que pedimos que se liciten las obras sin más retrasos y cumpla con una infraestructura clave para la movilidad en Las Lagunas”.

Redacción
Mijas.
El IES Ana Carmona ‘Veleta’ se inauguró oficialmente el pasado viernes 14 / Jacobo Perea.
Puente sobre la autovía / Prensa Cs.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

168 73 52 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

En diseminados o urbanizaciones POR NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

73 37 46 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

Principales actuaciones

Obras

77 POR TIPO

15

10

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter)

Carpintería

(Montaje de valla en el cementerio y arreglo de interiores de depen dencias municipales)

9 Cerrajería

(Fabricación de distintos elementos como barandillas para el parque La Candelaria y portón para el teatro, así como reparaciones en dependencias municipales)

10

Fontanería

(Mantenimiento en dependencias municipales y baños públicos)

La mayoría de incidencias están relacionadas con los episodios de lluvias que estamos sufriendo, reparación de barreras en vados, humedades y pequeños desprendimientos.

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza.

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

El resto están p a ificadas o rechazadas POR NÚMERO POR PROCEDENCIA 121 47

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. General mente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

1. Limpieza de tierras de escorrentía en Arroyo Pajares.
Retirada de desprendimientos en distintos puntos. 3. Limpieza de arroyos en la Majadilla del Muerto. 4. Labores de rebacheo en distintas zonas.
5. Colocación de bandas reductoras de velocidad en calle Tórtolas.
6. Limpieza Camino de Los Arenales.
7. Remodelación de acerado en calle Río Corumbel.
8. Fabricación de base para cartel ‘Mijas’.
9. Fabricación y colocación de cancela para la zona trasera del Teatro Manuel España. 10. Fabricación y colocación de fregadero en cementerio municipal Mijas Pueblo. 11. Reposición de señales de tráfico.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

RBENTAASICA

ACTUACIONES A DESTACAR

La Cala de Mijas

Limpieza y refuerzo para achicar agua en el gimnasio del hipódromo. Y limpieza de baños y vestuarios de estas instalaciones por prueba deportiva de ciclismo

370 actuaciones a destacar

DEL 5 AL 18 DE MARZO 2

Limpieza edificios municipales 100 Jardines 36 1 3

POR TIPO

240 operarios 4 5 7 6

Desbroce 21 Adecentamiento 170 Playas 38 Pintura 5

EN FOTOGRAFÍAS:

POR NÚCLEO

141

102 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

127

1. Desbroce Yacimiento Arqueológico Acebedo

2. Retirada de cañas en la playa.

3. Desbroce Hipódromo-Cerros del Águila.

4. Desbroce Hoyo 19-Cerros del Águila.

5. Limpieza de baños parques 3 de Abril, Andalucía, Blas Infante y El Esparragal.

6. Desbroce Avda. Ampa Las Caracolas.

7. Pintura en el campo de fútbol de Osunillas.

8. Limpieza de la senda.

A.J. Alcántara presenta la segunda

parte de

‘La historia de Angie’

Esta cita pertenece al ciclo literario de primavera denominado ‘Letras compartidas’ del área de Cultura de Mijas

Este jueves 20 de marzo, el Teatro Manuel España acogió una nueva cita del ciclo literario de primavera ‘Letras compartidas’. En esta ocasión fue la escritora A.J. Alcántara quien presentó la segunda parte de ‘La historia de Angie’. “Angie es la protagonista que creé para que llevara esta magnífica historia y tiene, o cuenta, muchas cosas que los lectores pueden asemejar a la realidad. Cosas que suelen ocurrir, que marcan. Vamos a seguir desvelando historias del pasado, enfrentándose a retos, y sobre

TEATRO

todo, superándolos. Además, a través de ella puedo contar mis experiencias”, explicó esta autora. Este nuevo libro continúa narrando la relación amorosa de la protagonista con Abraham, consolidándose y mostrando mucha pasión.

Durante la presentación, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), contó que “esta ya es la segunda vez que tenemos la oportunidad de contar con una presentación de una obra de A.J. Alcántara. La otra vez fue una jornada muy auténtica, como es ella, y desde Cul-

tura seguimos ofreciendo estas oportunidades a los escritores para que puedan darse a conocer y compartir sus obras con los amantes de la literatura, además de darles proyección porque dedicarse al mundo de las letras no es fácil”.

Este tipo de iniciativas, según el edil, “tienen mucho valor. Hay mucho talento en nuestro municipio y sirve como vía de expresión, de canalización y de salida de su obra para poder explorar nuevos horizontes dentro de este mundo”. La autora, por su parte, también expresó que “comencé a escribir con el afán de liberar un poco y resultó ser

PRÓXIMO

ENCUENTRO

Teatro Manuel España 27/03 / 19:00 h

Josefa Cuevas ‘Naturaleza ignota’

El Teatro Manuel España se llena de solidaridad, risas y elegancia

M.J.G./N.L. El teatro volvió a mostrar el pasado viernes 14 su cara más solidaria. El grupo de adultos del taller de la UP de Mijas, que dirige Marcos Morales, colaboró con Suspiros de Cuatro Patas, poniendo en escena una obra donde la risa fue la protagonista. Y es que este colectivo animalista se encuentra en una situación difícil, su refugio se encuentra completamente inundado tras las lluvias. “El sistema de desagüe se ha atorado y se ha inundado el refugio. La tierra ya no tragaba más agua y ha llegado al nivel de los cheniles”,

no te pierdas

Viernes 21

Teatro ‘Una hermana para tres hermanos’. 21:00 horas. Entrada: 18 euros en www.lacocheraentradas.com y, desde una hora antes en el teatro

Sábado 22

Bernáldez Latin Jazz Orchestra ‘Una Noche en la Habana’. 20:30 horas. Entrada:15 euros.

Domingo 23

Jabetín Teatro ‘El gato con botas’. 12:00 horas. Entrada:10 euros.

explicó antes de la representación Rocío Luque, presidenta del colectivo. Conocedores de esta situación, desde el Ayuntamiento de Mijas y el taller de Teatro de la UP de Mijas pasaron a la acción y organizaron ‘Noche de risa en Mijas’. “Ahora mismo el Ayuntamiento le está prestando colaboración en cuanto a reparación y limpieza ante la situación que tienen, además de todos estos pequeños gestos”, explicó el edil de Bienestar Animal, Marco Cortés (PP), que junto a la también concejala del equipo de gobierno Melisa Ceballos (PP), acudió a la cita. “Desde el Ayuntamiento le hemos aportado el teatro para que ellos puedan financiarse y también tenemos que agradecer al taller de Teatro de la UP, que está ayudando para recaudar esos fondos”, añadió Cortés. Para la ocasión, el director teatral y profesor del taller, Marcos Morales, preparó una función especial, formada por varias obras cortas escritas por él. “Hemos querido colaborar y poner nuestro granito de arena”.

Por otro lado, la compañía de ballet Premiera de Ucrania ofreció el miércoles 19 una de las grandes interpretaciones de la danza clásica. Por primera vez en España llegó al Teatro Manuel España el ballet de Romeo y Julieta. Los amantes de esta disciplina disfrutaron de la apasionante y trágica historia de amor que se recrea en esta obra maestra de Shakespeare.

muy gratificante y liberador. Con lo cual me siento muy orgullosa”. Las personas interesadas en adquirir el libro lo pueden comprar escribiéndole a la escritora a través de Instagram (@A.J_Alcantara). Para concluir ofreció un pequeño adelanto de sus próximos trabajos: “he descubierto al terminar esta segunda parte de ‘La historia de Angie’ que voy por la mitad de la historia, así que ya no digo nada más pero podemos intuir lo que viene a continuación”.

Josefa Cuevas Licenciada en Filología Hispánica Recomendación para los lectores.

NOS RECOMIENDA:

Emilia Navarro: Nueve liras de hiedra y un secreto

Alrededor de la ‘Linea circolare dell’ Universo’ que arqueara León Hebreo tras su referente ‘Diálogos de amor’ reverberan, en virtud de la mística pitagórica sobre la armonía de las esferas, los cascabeleos del apolíneo instrumento, el cual, desde la mitología ovidiana hasta nuestros digitalizados parnasos resulta vinculable, por sinécdoque, a la expresión (ora lírica, ora musical) de los requiebros amatorios (cuyos tentáculos, como las hiedras, se encaraman a los amantes desprestigiando su semblante primigenio). ‘Nueve liras de hiedra y un secreto’(2009) constituye una antología poética que atrapa, trascendiendo la estructura de la estrofra italiana atribuible al postpetraquista Tasso, los pétalos métricos que atraviesan el éter donde se sujeta lo sublime entre los preludios del Condado de Castilla y el Prerromanticismo (antesala de deícticos claroscuros). Los compiladores, Emilia Navarro y Alfredo Reina, conquistan al lector aún enclenque brindándole una nemine discrepante adaptación pedagógica que deshilvana los elásticos grumos junto a los cuales acostumbran a retratarse cuantas incógnitas filológicas proclamen su tenacidad. Los pigmentaciones figurativas ilustran el magistral desempeño proyectado por Pere Ginard mediante el sello mercantil Bambú. Mas secretum iter ubi est? ¡Encuéntrese en la cumbre del momento, divinizada por San Juan de la Cruz, creador de liras!

FOTOGRAFÍA

Nuevo Enfoque imparte un curso de fotografía de nivel medio con fines solidarios

Para participar los asistentes han aportado tres kilos de alimentos para el banco de alimentos

C.Bejarano. Desde el pasado martes 18 de marzo y hasta el próximo 22 de abril, la Asociación Nuevo Enfoque imparte un curso de fotografía de nivel medio de mano de la fotógrafa María Márquez. Además de aprender todo sobre el mundo de este arte, los asistentes están realizando una acción solidaria ya que para participan han aportado tres kilos de alimentos no perecederos que van a destinar al Banco de Alimentos. Estos alumnos solo emplean dos herramientas durante las clases: la cámara y un ordenador con el programa de edición Photoshop. Durante la primera

sesión hicieron un repaso de los conceptos básicos de la cámara y la luz, así como de su incidencia tanto en exteriores como en interiores (flashes y sofboxes). Para las próximas clases tienen previstas dos salidas al exterior y una sesión de fotos de estudio. La primera salida fue este jueves 20 de marzo a Mijas Pueblo donde practicaron fotografiando sus calles, su gente y sus detalles. La segunda, que realizarán en la playa del Faro, estará centrada en la fotografía de larga exposición. Por su parte, Márquez se mostró “muy contenta con las alumnas que participan”.

Cristina Bejarano
Los ediles Marco Cortés y Melisa Ceballos (dch.) junto a la presidenta del colectivo, Rocío Luque / M.C.
Momento de la obra de teatro interpretada por el alumnado de la UP / M.C.
La escritora junto al edil de Cultura de Mijas / M.C.
La presentación de esta autora tuvo lugar el jueves 20 en el teatro / M.C.
El pasado martes 18 fue la primera sesión de este curso / Nuevo Enfoque.

Mijas celebra el MUNDIAL POESÍA DE LA DÍA

El municipio realizará diferentes actividades como un recital poético, intervenciones artísticas y un evento solidario

Cristina Bejarano / Beatriz Marín

Este viernes, 21 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Poesía, una de las formas más preciadas de expresión, identidad y lingüística de la humanidad. Mijas no quiere faltar a esta cita y ha organizado un recital de poesía que se celebrará en el Teatro Manuel España. Alumnos de cuarto de ESO procedentes de los institutos Vega de Mijas, Las Lagunas y Sierra de Mijas, y escritores locales participarán en este evento denominado ‘Versos con alma’. El acto comenzará a las 11:00 horas. “La idea es fomentar la poesía en los más jóvenes, aunque también está abierto a todos los mijeños si quieren venir al teatro y disfrutar de esa jornada.

Estará también amenizada por la Orquesta de Cámara Nueva Arcadia, todo ello con la idea de acercar la poesía, hacerla atractiva y que, sobre todo, los más jóvenes tengan contacto con ella como una vía de expresión más. Muy interesante también para el desarrollo personal”, explicó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP).

La celebración

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), será quien recite un poema inaugural acompañada de la autora mijeña Cristina Núñez. Además, para darle un carácter de proximidad y participativo sobre las tablas encontraremos algunos autores locales como Francisco

21 DE MARZO

BIBLIOTECA POÉTICA

Stand de libros de poesía en las bibliotecas públicas municipales

En la Biblioteca del Teatro se sacaran a la calle los libros de poesía. Se regalará un punto de lectura del Día Mundial de la Poesía a quienes soliciten un libro en préstamo.

Flores, Abraham Valle, Josefa Cuevas, Ana María Sánchez y José Moreno. De manera paralela a la cita del viernes, en la biblioteca del teatro se entregará un marcapáginas a las personas que pidan en préstamo un libro de poesía, y el artista D.Darko lle-

El viernes 21

el Teatro Manuel España acogerá el recital poético ‘Versos con alma’

vará a cabo intervenciones artísticas en distintos puntos de Mijas como la plaza Virgen de la Peña, el propio Teatro Manuel España y la plaza del Torreón.

‘Letras solidarias’ Por último, el edil quiso “invitar a los mijeños a que participen de esta iniciativa de Bibliotecas, que pertenece al área de Cultura”, asi-

RECITAL POÉTICO

‘Versos con alma’

Del 11 a 13 horas

Teatro Manuel España

Participan los escritores: Cristina Núñez, José Moreno, Ana María Sánchez, Francisco Flores, Abraham Valle y Josefa Cuevas. Música a cargo de la Orquesta de Cámara Nueva Arcadia

ACCIONES POÉTICAS

Intervenciones artísticas en el municipio a cargo del artista Darko - Plaza Virgen de la Peña en Mijas Pueblo - Teatro Manuel España en Las Lagunas - Plaza del Torreón de La Cala de Mijas

22 DE MARZO

LETRAS SOLIDARIAS

Literatura + solidaridad

Del 11 a 19 horas

Cortijo Don Elías, Las Lagunas Exposición de libros, talleres infantiles: lectura de cuentos, pintacaras, de pintura, encuentro de Patio de Ensueño, talleres de baile y talleres culturales de desarrollo personal

mismo, recordó que el sábado 22 de marzo, en el Cortijo Don Elías, en horario de 10 a 19 horas, tendrá lugar también, vinculado al Día Mundial de la Poesía, ‘Letras solidarias’. Una actividad organizada en colaboración con una docena de colectivos del municipio para unir letras y solidaridad, y en la que habrá exposiciones de libros, talleres de lectura, pintacaras, recital de poesía así como actuaciones en directo, además contará con un servicio de bar y ludoteca.

El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, durante la presentación del evento / B.Martín.

María Zambrano celebra la primavera por adelantado

El parque del barrio lagunero acogió el sábado 15 esta tradicional fiesta que contó con actuaciones de cante y baile, y actividades infantiles

La lluvia dio una tregua el pasado fin de semana y, aprovechando que esta semana comienza oficialmente la primavera, la Asociación de Vecinos María Zambrano-Sector 31 de Las Lagunas celebró su tradicional fiesta. Los vecinos de este barrio lagunero se reencontraron el sábado 15 de marzo en el parque María Zambrano en una jornada de convivencia que comenzó por la

COLECTIVOS

mañana y se alargó hasta la noche, y en la que no faltaron actividades para todas las edades. “Hemos preparado un poco de todo, hemos hecho un popurrí porque ya no somos tan pequeños en el barrio, sino que ya hemos ido avanzando.

Ya no somos un barrio tan nuevo y por eso hemos puesto actividades para niños pequeñitos hasta adolescentes”, contó la presidenta de la asociación Charo Cortés

El evento contó con un gran aba-

nico de actividades entre las que encontramos cuentacuentos, pintacaras y las actuaciones de varios grupos de música y baile como ‘Por amor al arte’, la academia de Ana Mari Tineo, Punto Danza, Expresión, Berni Gabriel y el rapero Jairo Merino, que hicieron del sábado una jornada muy amena y de lo más divertida. Una de las bailarinas de Tineo explicó que “vamos a bailar sevillanas y un baile que tenemos que se llama ‘Ilusión’. Aquí es la pri-

Fiesta en Nueva Laguna

con paella, call y animación

La cita estaba prevista para el Día de Andalucía pero debido al mal tiempo tuvieron que aplazarla y cambiar la temática

C.M. La Asociación de Vecinos Nueva Laguna no pudo escoger mejor día para celebrar su Fiesta de la Primavera, el pasado sábado 15 de marzo. Después de varios días de lluvia, el tiempo dio una tregua a estos mijeños, que pudieron celebrar la fiesta que tenían programada. “Hace un buen día, solecito, que ya teníamos ganas, y el evento está saliendo súper bien, hay mucha gente, vecinos y socios que nos acompañan, por lo que estamos súper contentos”, expresó la presidenta, Mari Luz Alarcón Los vecinos no dudaron en dar la bienvenida a la primavera y asistieron en un importante número a la fiesta, que se celebró en el parque Fernán Caballero. No en vano, se hicieron dos paellas, dos ollas de callos y ensalada de pri-

mavera, gratis para los socios y a precios populares para el resto de asistentes. Carmen Raya fue una de las numerosas vecinas que no se quiso perder la celebración: “Hace un día muy agradable, después de tantos días lluviosos, hace solecito y la paella ha estado muy bien, hemos estado con la familia un ratito”. Su madre, Carmen Ramos, resaltó la importancia de eventos como estos para estrechar lazos con los vecinos, agradeciendo la labor de la asociación

mera vez que venimos pero hemos sacado este baile más veces”.

Por su parte, los vecinos se mostraron encantados con el evento: “Este parque lo aprovechan muchísimo durante todo el año para hacer distintos eventos y la verdad es que, sobre todo para los más chicos, es una maravilla tener un sitio donde dejarlos que desfoguen y divertirnos todos”, dijo Soraya Ferrón

A esta fiesta tampoco faltaron algunos miembros de la corporación mijeña, como el miembro del equipo de gobierno Marco Cortes (PP), que afirmó que “es un día muy importante porque, como di-

gran fiesta. Sobre estas líneas, varios ediles del

vecinal. “Lo están haciendo muy bien porque, al ser un evento popular, podemos compartirlo y ver a los vecinos de toda la vida, porque ya parece que somos desconocidos, ya que cada uno tiene su trabajo, vamos y venimos y estos son los momentos en los que podemos relacionarnos”, apuntó Ramos.

Doble celebración

Se trata de una iniciativa que tenían prevista para el Día de An-

acogió el parque María

para celebrar la primavera / Mijas Comunicación

cen ellos, hay que hacer barrio y estos días de unión y de vecindad se tienen que hacer y se tienen que celebrar”. Cortés también quiso “felicitar a la asociación por su proactividad siempre y por su iniciativa para hacer que el barrio esté más unido”.

Por otro lado, la edil del PSOE de Mijas, Natalia Martínez, dijo que “desde el Partido Socialista, como siempre, apoyamos todas las iniciativas que hacen las asociaciones de vecinos”, al tiempo que recordó que “hacen una labor encomiable, sin ánimo de lucro, y simplemente por darle dinamismo y celebración al barrio”.

dalucía pero que, debido al mal tiempo, tuvieron que aplazar y adaptar a una nueva temática, teniendo así una doble celebración. Al evento, que contó con puestos y diversas actividades, como manualidades para niños, bailes, animación y buñuelos, asistieron concejales del PSOE, entre ellos Belén Roca, que destacó la labor de las asociaciones vecinales: “Son primordiales. Si no fuera por ellas habría barrios en los que no se haría nada en sus calles”, dijo

la edil, añadiendo que “las asociaciones hacen que la vida en el municipio sea un poco más amena”. Actividad no les va a faltar a los vecinos de Nueva Laguna, cuya asociación ya trabaja en nuevos eventos. “Tenemos próximamente excursiones a los patios de Córdoba y vamos a hacer concursos de tortilla y de postres; también iremos a la romería, con lo que tenemos muchos eventos previstos”, adelantó la presidenta de la AV Nueva Laguna.

Cristina Bejarano
Los ediles del equipo de gobierno Marco Cortés y Melisa Ceballos junto a la presidenta y socias del colectivo / M.C.
Ediles del Partido Socialista durante la fiesta / M.C.
Arriba: imágenes de las actuaciones y actividades que
Zambrano
Los vecinos dieron la bienvenida a la primavera con paella, callos y una
PSOE asistieron al evento / M.C.

Símbolo de fe y renacimiento: Semana Santa 2025 Mijas ya tiene su cartel para la

La parroquia de la Inmaculada Concepción acogió el sábado 15 un acto cargado de emoción y espiritualidad: la presentación del cartel de la Semana Santa 2025. Ante una iglesia repleta de vecinos, cofrades y autoridades, la localidad vivió uno de los actos más esperados del año, que se organizó en colaboración con las hermandades y cofradías mijeñas, marcando así el inicio de los preparativos para una Semana de Pasión que combina tradición y comunidad. La cita destacó por su profunda conexión con la identidad local, y se cobijó bajo el Jubileo de la Esperanza promulgado por el Papa Francisco. Como dijo la alcaldesa, Ana Mata (PP), este es “un cartel que recoge perfectamente lo que es la esperanza, la esperanza que tenemos todos a los que nos gusta la Semana Santa. Por ello quiero dar las gracias a todas las personas que la hacen posible, siendo tan especial y tan única”.

La encargada de la presentación fue Rosa María Loza Millán, miembro de la Comisión Gestora de la Virgen de la Peña

Vida

El cartel, diseñado por Isabel Merino de Mijas Comunicación, fue presentado por Rosa María Loza Millán, una figura clave en el ámbito cofrade y educativo. Ingeniera técnica en Informática de Gestión y profesora, Rosa María ha dedicado su vida a la fe, siendo hermana mayor de la Hermandad de Nuestra Señora Coronada de Fuengirola y miembro, además, de la comisión gestora de la Virgen de la Peña. Con palabras cargadas de emoción, recordó su infancia en Mijas y cómo esas raíces han sido una constante en su vida. “Este momento ha sido un cúmulo de emociones. Es un orgullo poder aportar mi granito de arena a la fe y la cultura mijeñas”, expresó, “porque me han venido recuerdos de mi niñez, de mi familia, de mis abuelos, porque mis abuelos, los cuatro, son de Mijas”.

1. La alcaldesa Ana Mata y el párroco Hermán Marcel Lunar desvelaron el cartel.2. Rosa María Loza fue la presentadora.- 3-4-5. La parroquia se llenó de vecinos y cofrades.- 6. Mata junto a Loza y miembros del equipo de gobierno.- 7. Ediles socialista en el encuentro.- 8. Los concejales de Cs también acudieron.- 9. La Banda de Música de Mijas ofreció un concierto de Cuaresma.10. Representantes de las hermandades y cofradías junto al párroco y Loza / M.C. 1 2 5 4 6 3 10 9 7 8

La presentación supuso el anuncio de una Semana de Pasión que está a la vuelta de la esquina, la primera también de Hermán Marcel Lunar, el nuevo párroco de Mijas Pueblo. “Voy a conocer toda la expresión religiosa de este pueblo,

renovada y

esperanza

El cartel, diseñado por Isabel Merino de Mijas Comunicación, fue presentado por Rosa María Loza Millán y captura la esencia del Domingo de Resurrección, con el Cristo Resucitado y un clavel rojo en la mano, símbolo de vida renovada y esperanza. Como dijo Loza en su discurso de presentación, “cada paso de nuestro Señor nos invita a soñar con un renacer. Este cartel es un homenaje a la luz que vence a las tinieblas”, vinculando su mensaje al del Jubileo de la Esperanza promulgado por el Papa Francisco

profundas, que son los rescoldos que hacen que brote la llama de la fe, que se mantenga viva y que se siga transmitiendo”, señaló el cura.

Pasos previos La Semana Santa comenzará el 13 de

las últimas puntadas al lienzo litúrgico. Al respecto, Mata destacó el esfuerzo conjunto de las hermandades, cofradías, bandas de música y los vecinos. Además, la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), recordó que es “un trabajo muy organizado, desde todas las hermandades, de mucha colaboración entre vecinos y departamentos del Ayuntamiento para que tengamos una Semana Santa mágica”.

abril y nuestra ciudad ya está dando des, cofradías, bandas de música y Semana Santa mágica”.

Música y devoción

tino gracias a la Banda de Música de tanta expectación”.

El encuentro tuvo un broche de platino gracias a la Banda de Música de Mijas cuyos miembros ofrecieron un hermoso concierto de Cuaresma. Las notas resonaron bajo las bóvedas y el director de la banda, Francisco Valcárcel, aseguró que “es un honor participar en un evento que respira tanta expectación”.

unión entre tradición y comunidad

La alcaldesa cerró el evento agradeciendo a las hermandades y los voluntarios su dedicación, y destacó que Mijas no sería lo mismo sin esta unión entre tradición y comunidad “que nos recuerda que, juntos, logramos cosas extraordinarias”. de emociones. Es un orgullo poder que creo que es muy noble y tiene una tradición y unas raíces muy

Solidaridad

El acto no solo fue un despliegue de fe, sino también de compromiso social: la asociación PIACHE, una oenegé con vinculación con Venezuela, de donde es el párroco Hermán Marcel, y que trabaja en el ámbito de la atención a personas con discapacidad, instaló una mesa benéfica para recaudar fondos. La presidenta de Piache España, María Pacheco, señaló que “conocimos esta asociación a través del padre Marcel, que llegó a Pizarra en 2019, y desde entonces estamos apoyando su causa humanitaria”.

Rotary y Comida Benéfica del Autismo, unidos por Adimi

Organizaron el domingo 16 una jornada con flamenco y música en vivo para financiar velas de sombra en el centro de día del colectivo

El Rotary Club Mijas Internacional y la Asociación Comida Benéfica del Autismo unieron fuerzas el pasado domingo 16 para realizar un evento solidario con el que recaudar fondos para poder instalar cinco velas de sombra en el jardín del centro de día Adimi. El Cortijo Don Elías acogió esta fiesta solidaria en la que no faltó el flamenco y la música en vivo en inglés y que ha sido organizada por ambos colectivos. “Este proyecto ha salido porque en las visitas a Adimi hemos visto que el jardín es muy grande, muy bonito, pero está totalmente expuesto al sol, no tiene sombra. Laura, de Adimi, nos ha explicado que los usuarios no notan cuando se queman y eso es altamente peligroso”, afirmó la presidenta del Rotary Club Mijas Internacional, Katja Range Este evento se suma a otros

POESÍA Y TEATRO

realizados por Rotary para alcanzar los 10.000 euros que cuestan instalar cinco velas de sombra. Para esta ocasión contaron con la ayuda de la Asociación Comida Benéfica del Autismo. “Nosotros habitualmente colaboramos con Adimi, lo hemos hecho bastantes veces. Tenemos algunos contactos con Rotary y surgió la idea de hacer este festival flamenco y la comida con el objetivo de ayudarles nuevamente”, apuntó Sebastián Fernández, presidente de esta asociación que para la ocasión hizo paella y carnes a la plancha, entre otros platos. Desde el equipo de gobierno acudieron a la cita para mostrar su apoyo a esta causa. “Lo que pretendemos es pasar un día lo más agradable posible a pesar del tiempo. Vamos a compartir la paella que ha hecho el grupo habitual de cocineros y habrá música, regalos, una rifa…”, agregó el con-

Por Amor al Arte rinde

Beneficios para Adimi

Para Adimi, que aprovechó la ocasión para instalar puestos de artesanía de sus usuarios y ofrecer pintacaras, este es un gesto que no dejan de agradecer. “Económicamente a la asociación le cuesta trabajo abordar unos trabajos tan grandes porque el presupuesto es alto. Cuando Rotary dijo que iba a realizar varios eventos para recaudar fondos nos pusimos muy contentos porque atendemos a cerca de 400 usuarios y va a afectar a la calidad de vida de todos”, dijo, por su parte, Eva Martín, que trabaja en el departamento de administración de Adimi. “Todo lo que sea hacer cosas para recaudar dinero para los niños bueno es”, apuntó Susana García, madre de uno de los usuarios de Adimi, que pronto podrán disfrutar de estas sombras en su jardín.

MÚSICA

Nuria Tejada Band

presenta su repertorio pop rock en La Cala tributo al dramaturgo y poeta Antonio Gala

El colectivo ofreció el recital de poesía ‘El arte de amar’ para poner en práctica el taller de voz que dirige Andrés Gálvez

En el recital participaron miembros del colectivo Por Amor al Arte / M.C.

El pasado sábado 15 el colectivo artístico Por Amor al Arte rindió homenaje al ya fallecido Antonio Gala. Bajo el título ‘El arte de amar’, el Teatro Manuel España acogió este recital basado en una selección de sus tex-

tos, donde se danzó, se interpretó, se interactuó con el público y se cantó. Así rindieron tributo a este gran dramaturgo, novelista, poeta y ensayista que falleció un 28 de mayo del 2023 a la edad de 92 años. Por Amor al Arte está

dirigido por el actor Andrés Gálvez y lo componen aficionados a la cultura que quieren desarrollar su voz en diferentes disciplinas. La poesía de Gala les ofreció esta oportunidad.

El concierto tuvo lugar el viernes 14 de marzo en la tenencia y contó con la colaboración del rapero mijeño Hache GZ

N.L. El

en la Tenencia

14

de La Cala el grupo de pop rock Nuria Tejada Band. La artista malagueña con influencias de rock clásico contó con la colaboración especial del rapero mijeño Hache GZ. La banda actual-

mente está integrada por cinco personas que vienen de estilos tan diversos como el rock, el stoner o la música electrónica. Los

de Nuria

90 y guiños a los 80, con melodías pegadizas y letras propias.

C.L./
viernes
actuó
de Alcaldía
temas
Tejada Band tienen toques rock de los
N.L.
Momento de la actuación de la banda junto al rapero / N.Luque.
Carmen Martín
cejal de Extranjeros del Ayuntamiento, Mario Bravo (PP).
La jornada en el Cortijo Don Elías contó con diferentes actuaciones de flamenco, música en inglés, pintacaras y puestos, entre otras cosas / M.C.
Los ediles Mario Bravo, Juan Carlos Cuevas Dawson, Juan José Torres Trella y Mari Francis Alarcón, con Katja Range, Sebastián Fernández y otros / M.C.

La Asociación Parroquial Santa Teresa

recauda fondos de cara al Viernes Santo

El colectivo organizó el sábado 15 un almuerzo en el parque de Los Olivos, con la colaboración del Ayuntamiento y los vecinos de El Juncal

La Asociación Parroquial Santa Teresa organizó el pasado sábado 15 de marzo una jornada de convivencia, que también sirvió para recaudar fondos de cara a la Semana Santa, en este caso, para costear los gastos de la banda de música que desfilará en la procesión del Viernes Santo, el

próximo 18 de abril.

La cita fue en el parque de Los Olivos, en La Cala, y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas que, para la ocasión, prestó el kiosko del recinto, mientras que la asociación de vecinos de El Juncal apoyó la iniciativa preparando una paella. Tras el almuerzo, continuó la animación con el grupo flamenco

Regresa el intercambio de

peñas

flamencas

La peña Canaleja de Puerto Real visitó el sábado 15 las peñas flamencas Unión del Cante y El Sur

de Simón Reyes “Nos encontramos aquí en el parque de Los Olivos pasando una jornada maravillosa y, por ahora, soleada, y seguro que se irá animando el día y que la hermandad cumplirá su objetivo de recaudar esos fondos para sus gastos de Semana Santa”, señaló la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), que acudió al

encuentro en compañía del concejal Daniel Gómez Teruel (PP).

Por su parte, la presidenta de la hermandad caleña, Belén Guerra, adelantó que el colectivo ya ha empezado los preparativos de su procesión, “y confiamos en que este año tendremos la misma respuesta y apoyo de la ciudadanía”, deseó. Guerra también aprovechó para hacer un

N.Luque. El intercambio entre peñas flamencas es una actividad muy arraigada, en la que reciben en su sede incluso a colectivos de otras provincias y luego la visita es devuelta. Un encuentro donde se unen en una jornada inolvidable alrededor de la misma afición y que quedó paralizada por la pandemia. El pasado fin de semana tanto la peña El Sur como la Unión del Cante recibieron a la de Canale-

ja de Puerto Real de Cádiz. “Aquí tenemos a Andrés Bernal, que es su presidente, y esto es un encuentro cultural muy interesante”, nos contaba el presidente de la Peña Flamenca Unión del Cante, Diego Morilla. “Hemos aprovechado que hay varias peñas en esta localidad y hemos ido un día a una y otro día a otra y estamos encantadísimos”, comentó Bernal. Y es que 54 socios de la peña gaditana compartieron

0368 C.Sm. Suministro sucesivo por lotes y por precio unitario de material general de o cina, pequeñas máquinas de o cina y consumibles varios para máquinas de o cina, material escolar y manualidades para las dependencias municipales del Excmo. Ayuntamiento de Mijas así como para distintos programas del Área de Fomento del Empleo.

0365 C.Sm, Suministro mediante arrendamiento sin opción de compra e instalación del sonido e iluminación escénica de las ferias de Mijas durante el año 2025, prorrogable a los años 2026, 2027 y 2028.

0571 C.Sv. Servicio para la celebración del evento “Sardinada 1 de mayo de 2025” prorrogable para 2026 y 2027. 0572 C.SV. Servicio de viaje de mayores de Mijas 2025 a la zona costera de Huelva

25/03/2025

01/04/2025

01/04/2025 21/04/2025

mesa con los socios de la peña mijeña Unión del Cante. El día anterior habían visitado la Peña Flamenca del Sur. “Orgulloso de nuestras cuatro peñas porque representan no solo esa salvaguarda de nuestro patrimonio inmaterial sino por lo que suponen en Mijas en cuanto actividad social”, añadió el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP). Y la experiencia gustó a todos. “Me parece una buenísima idea para compartir el flamenco, el personal, conocernos”, dijo Maribel Serrano, miembro de la junta directiva de la peña lagunera. “Estupendo tanto ayer como hoy, Mijas Pueblo y La Cala los conozco, porque es la cuarta vez que venimos, pero de intercambio es la primera vez y el recibimiento ha sido estupendo, maravilloso”, señalaba una de las socias gaditanas, Isabel María Pérez. llamamiento “porque siempre necesitamos portadores y gente que nos acompañe y, sin el granito de arena de mucha gente, los proyectos no podrían salir adelante, así que les esperamos en nuestra hermandad con los brazos abiertos”.

Acompañaron a los integrantes de la hermandad caleña los concejales Silvia Marín (4ª izq.) y Daniel Gómez Teruel (3º izq.) / M.C.
La AV El Juncal colaboró con la elaboración de la paella / M.C.
Los socios de la peña Canaleja de Puerto Real en su visita a la Peña Flamenca Unión del Cante, el sábado 15 / M.C.
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado 3 dch.), asistió al encuentro en la peña lagunera / M.C.
El párroco de La Cala, Juan Baena, junto a la presidenta del grupo parroquial, Belén Guerra / M.C.

una cita con el atletismo más familar La Milla de La Cala,

La prueba se corre el sábado 22 en el bulevar caleño a partir de las cinco de la tarde

KÁRATE

Cristóbal Gallego / Jacobo Perea El sábado, 22 de marzo, se corre la segunda prueba del circuito que comenzó en Las Lagunas en el mes de noviembre. Será a partir de las cinco de la tarde en el céntrico bulevar caleño. Las inscripciones son gratuitas en: inscripcionesmijas@eulen.com.

El kumite fue la gran novedad de la segunda jornada de kárate

Más de 300 karatecas de Mijas y clubes invitados disfrutan de una jornada plena

J.P. Más de 300 deportistas de toda la provincia se dieron cita el domingo 16 en la segunda jornada de los Juegos Deportivos Municipales. La cita contó con dos novedades: competición en kumite y exhibición de defensa personal.

Más de 300 karatecas de toda la provincia se dieron cita en esta prueba, 80 mijeños, procedentes de seis escuelas de la localidad, entre ellas la municipal. En esta ocasión, a diferencia de  la primera cita celebrada el pasado mes de diciembre, la competición no solo se disputó en la modalidad de katas, también en kumite. Además, el público pudo disfrutar de una exhibición de goshin o defensa personal. La próxima cita será en el mes de abril.

JUDO

Las primeras salidas están reservadas para los pequeños que comienzan a competir en la categoría sub-8, para seguir con sub10, 12, 14, y 16. Y a continuación, las salidas conjuntas desde esa edad, sub 23, séniors y máster A, B, C y D. Todas ellas con distancias adaptadas hasta los 1.609 metros de las salidas conjuntas.

En La Cala de Mijas, la participación está asegurada. “A esta milla le tenemos mucho cariño porque junto a los federados y aficionados siempre se dan cita los alumnos del colegio El Olmo y sobre todo los de El Chaparral, con la profesora Loli, que tiene una implicación importante”, comentó José Manuel Cerezo

Oro para Ismael Díaz y bronce para Juan Antonio Díaz en la Copa de Andalucía

Los judocas ofrecieron un alto nivel competitivo en Fuengirola

. Buenas noticias para el judo mijeño con el

y alevín, que se celebró el pasado fin de semana en Fuengirola. A este éxito deportivo hay que añadirle el de

la ter-

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de La Cala de Mijas (PP)

“Invito a que la ciudadanía disfrute de esta prueba que es muy familiar y sirve de puerta de entrada para conocer este deporte”

JOSÉ MANUEL CEREZO Entrenador del CA Mijas

“En la Cala de Mijas la participación sube por el compromiso de El Olmo y sobre todo El Chaparral con la implicación de la profesora Loli”

entrenador del CA Mijas. “El ambiente de este tipo de pruebas es muy familiar y sirve como siempre de puerta de entrada para conocer este deporte, invito a la ciudadanía a participar en esta fiesta del deporte de la localidad”, destacó en rueda de prensa Mari Francis Alarcón (PP). Las millas son populares, familiares y puerta de entrada al atletismo.

dose a José David Molina, que fue segundo. Terceros fueron Hugo López y Diego Martínez La medalla de bronce de Juan Antonio Díaz fue en -34 kg alevín. Nivel en el que venció Rodrigo Delgado Ordas y segundo fue Tiimofy Vidil. Enhorabuena a los pupilos de Rafael Núñez

C.G
primer puesto de Ismael Díaz Díaz en la final de la Copa de Andalucía benjamín
Juan Antonio
Díaz Serrano, que ocupó
cera plaza. La medalla de oro para Ismael llegó en la categoría de -60 kg benjamín, imponién-
El entrenador del CA Mijas José Manuel Cerezo y la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón / J. Perea.
Grupo de karatecas de kumite /M. Comunicación.
La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón, y el edil Juan José Torres Trella, con el entrenador en la pista /M.C.
Juan A. Díaz Serrano, en el tercer puesto /R.N
Ismael Díaz en el primer puesto / R.N
Entrenadores y judocas en la pista /R.N.
Preparados para el kumite, una de las novedades/M.C. Kata de uno de los participantes en la jornada /M.C.
Copa de Andalucía /R.N.

Liga provincial de Mijas 400 nadadores en la

El Club Natación Mijas participó con 51 nadadores en las categorías de prebenjamín, benjamín y alevín

La natación también fue protagonista el pasado domingo 16 con la disputa de la primera jornada del campeonato provincial de menores. Como no, el Club Natación Kronos Mijas estuvo presente con medio centenar de nadadores.

La primera jornada del campeonato provincial de natación para menores se celebró el pasado do-

BÁDMINTON

mingo en la piscina de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas, con la participación de casi 400 nadadores, que se repartieron en dos grupos. El Club Natación Mijas compartió grupo 1 con Fuengirola, Marbella, Torremolinos y Mediterráneo. En el grupo 2, quedaron Inacua, Axarquía, Guadalhorce, Torrox, Estepona y San Pedro. La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), asistió a esta com-

petición y estuvo acompañada por el edil del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP). “Estamos muy satisfechos por la participación que se acerca a los 400 nadadores, de ellos, 51 mijeños lo que nos da una idea del nivel que tiene el Club Natación Mijas a nivel provincial y andaluz”, comentó la concejala de Deportes. Cabe recordar que esta competición depende de la Real Federación Española de Natación.

Dos oros en el máster nacional para Esther Sanz del Bádminton Suel Mijas

Participó con James Davies y Wendy Weir en Murcia

J.P. El fin de semana pasado se disputó en Torres de Cotillas, Murcia, el Ranking Nacional Sénior y el Máster Nacional N-3, pruebas en las que el Club Bádminton Suel Mijas tuvo a 3 representantes. Esta prueba contó con un récord de participación, 162 jugadores. James Davies se estrenaba en una prueba nacional y demostró que está en el buen camino. En A1, +30 cayó en primera ronda con Carlos Riudavets de Bádminton Menorca. En dobles

NATACIÓN

Anabelle Kneale, oro en 50 espalda y bronce en 100 espalda en el nacional

J.P. Nadaron también en el Campeonato de España infantil, Diana Zaragoza, Emma Moreno, Daniel

mado por

mixtos jugó con Virginia Scherma de Jarama Hawks. Wendy Weir, en individual, C2, +55, cayó ante la mallorquina Ana Pascual, en dobles mixtos, llegó hasta la ronda de cuartos junto a su compañero del Caser de Madrid. En

dobles femenino, C1 y C2, llegó a la semifinal junto a Tina Knapp de Benalmádena. Y Esther Sanz consiguió dos podios. En dobles femenino B2, +45, junto a InmaculadaAguilar, Benalmádena, fueron primeras ganando en la final a las actuales campeonas de España, María José Martínez y Marta Ferreira, del CB Rinconada. En dobles mixtos C1, +50, junto a Álvaro Rangil, Salduba, consiguieron el oro sin ceder ningún

set. En la final superaron a Yáñez y Luo, Bellaterra. Y el domingo, los hermanos Villatoro representaron al club en Alhaurín el Grande en el circuito Todobádminton con 161 jugadores de Andalucía. En sub-15, Joel Villatoro perdió su encuentro contra Sergio Henriquez, de Benalmádena. En sub-13, Ahenea Villatoro no pudo pasar de ronda contra Angie Catalano del CB Alhaurín el Grande. En dobles mixtos, la pareja fue 2ª.

Nadadora del CN Mijas concentrada antes de la salida /M.C.
Simpática pareja de nadadoras en Las Lagunas /M.C.
Palomo, Felipe Díaz, el relevo for-
Diana Zaragoza, Emma Moreno, Aitana García y Anabelle Kneale. Todos consiguieron mejores marcas personales.
Esther Sanz, primera en dobles mixtos /CS Mijas. Los hermanos Villatoro en Alhaurín el Grande /CSM. Davies, Weir y Sanz en Murcia /CSM.
Anabelle Kneale /CNM.
Concejales, técnica y pte. del club en Las Lagunas /M.C.
Ambiente deportivo durante la jornada del domingo /M.C.
CN Mijas infantil /CNM.
Grupo de 4x100 Libre /CNM.

Maja Andersson se mete

entre las mejores de España

Participa en el nacional sub-16 en las pruebas combinadas y mejora su marca personal en más de 110 puntos

En

Maja Ida Andersson es una de las promesas del Club Atletismo Mijas. El pasado fin de semana viajó hasta Orense para participar en el Campeonato de España sub-16. La modalidad fue la prueba combinada. En 60 metros vallas hizo una marca de 9.81. En altura hizo su marca personal

FÚTBOL

iguala la marca, 1.66, de la medalla de plata individual

con 1.66, la medalla de plata de la competición individual estuvo precisamente en esa altura. En peso, la atleta entrenada por Ola Karlsson, estuvo un poco

la altura por debajo de su marca con 7.97. En longitud, el salto se fue a 5.06, que es su mejor marca personal. Finalmente, también hizo su marca personal en los 600 metros con 1.49,79. En total hizo 3.199 puntos, lo que supone una mejor marca personal, superando a la anterior en 110 puntos. La mejora es impresionante, seguirá progresando.

El Candor CF de tercera asciende a segunda tras el empate en el derbi

El equipo de Patricia Núñez aspira a ser segundo pero matemáticamente ya ha conseguido el merecido ascenso a 2ª

das las chicas y el hermanamiento de todas las jugadoras, un 10 en fair play.

CD Torreón Cala Mijas El CD Torreón Cala Mijas sénior

C.G. Ascenso asegurado a segunda andaluza al sumar un punto el equipo sénior del Candor CF de tercera. Un éxito sin duda del cuadro verde que ha mantenido una regularidad de resultados durante la temporada que le dan este premio. Ahora a luchar por la segunda plaza. El cadete empató a 3 ante el Benalmádena Atlético. Y el infantil venció en casa del Peña Compadres 3-4. Y el equipo sigue líder del grupo.

perdió en casa 1-4 ante el Alhaurín tras un primer tiempo muy bueno con gol de penalti de Adri. Remontaron con un penalti y un gol tras error arbitral en la segunda. El equipo alevín venció 5-1 claramente al PFC con goles de Iris, 3, y Sofía, 2. La directiva

comportamiento de las jugadoras y familias del equipo visitante. Victoria amplia para el Torreón de la Liga Naturaleza ante la Olímpica Victoriana, pese a las bajas y ante una animada afición. Y victoria contundente del infantil ante Marbellí, mermado por las bajas. Mucha cordialidad en la grada y el campo.

CD Mijas

el

Victoria del cadete femenino por 0-2, Peña Compadre, en un partido serio de los dos equipos destacando la gran deportividad de to-

CP Mijas-Las Lagunas Lluvia de goles en los partidos de los equipos. El infantil femenino sumó una nueva victoria ganando al Juventud Fuengirola por 0-2, con una gran defensa que volvió a dejar la portería a cero. El cadete femenino sufrió una abultada derrota por 6-0 ante el Estepona en su partido de Copa. Por su parte, el equipo sénior, 3-3 en el derbi de la jornada ante el Cándor.

destaca
En la salida de los 600 metros / CAM.
Torreón Cala Mijas alevín / TCM.
CD Mijas cadete /I. Reina.
Maja Ida Andersson, atleta del CA Mijas /CAM.
Torreón Cala Mijas infantil / TCM.
CP Mijas sénior /I.R.
Maja y su entrenador, Ola Karlsson /CAM.
Torreón Liga Naturaleza / TCM.
CP Mijas infantil /I.R.
Torreón Cala Mijas sénior /TCM.
El Candor sénior ha ascendido a 2ª /PN.
Cristóbal Gallego

Empate del Poli ante el

potente Torredonjimeno

Jornada en la que juegan en casa el Cala Mijas, El Mijas B, y el Candor, que recupera los minutos pendientes ante el Miraflores

Cristóbal Gallego

Empate in extremis del CP MijasLas Lagunas ante un rival el Ciudad de Torredonjimeno a 2 tantos. El equipo jienense, que llegaba en una dinámica muy positiva, no se lo puso fácil al cuadro de José Antonio García, que empató en el descuento con un remate de cabeza de José Moreno. Para el sábado 22, a las 18:00 horas, el rival es el Huétor

Tájar en su campo. La idea es seguir los resultados a favor fuera de casa.

El Mijas fue

superado por el Algarrobo que remontó a la contra en pocos minutos

En primera andaluza, el Mijas no pudo con el Algarrobo en casa pese

a ponerse por delante en los primeros minutos. El equipo de la Axarquía remontó e hizo daño a la contra. Esta semana, desplazamiento al campo del Estación de Cártama, el domingo 23, a las 18:30 horas.

En segunda andaluza, El CP Mijas-Las Lagunas, tras su clara victoria en casa ante el Casabermeja, 5-0, viaja al campo del Nerja, el sábado, a las 18 horas.

El Cala Mijas perdió, 4-2, en To-

Cuarto puesto de Daniel y quinto de Lorena en El Santo de Pizarra

En la segunda prueba de la Copa Andalucía de CxM en Pizarra los atletas del CP Mijas Trail finalizan entre los mejores

C.G. En la pequeña ventana sin lluvias en el fin de semana se celebró la VI CxM Trail El Santo en el precioso entorno de Pizarra con una vegetación en su mejor nivel debido a las precipitaciones y un nivel deportivo alto. Daniel González fue cuarto en cadetes y Lorena Pacheco, quinta en sénior femenina.

rremolinos y sigue contando sus partidos por finales. Este domingo, a las 18:45, recibe al Antequera CF, un rival complicado pero al que tienen que superar para tener opciones de conseguir el objetivo.

En tercera andaluza, el Candor goleó en casa al Esteponense, 6-1, en el partido más goleador de la temporada. Este fin de semana, el domingo, a las 12:30 horas, recuperan el partido que se suspendió por la lluvia, ante el Miraflores, en el minuto 15 y con 1 a 0 a favor del equipo de Buitre

El Mijas B, que empató en el campo del Guadalmar CD A a un tanto, recibe en casa a Los Prados, el domingo, a las 12:30 horas. Y en fútbol femenino, el Torreón

Cala Mijas juega en casa del PFC Málaga, el domingo, a las 12:45 horas. Mucha suerte a todos.

JOSÉ

“Hemos trabajado para llevarnos el partido, nos han golpeado dos veces, pero con valentía el equipo a sido capaz de volver a empatar”

DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal del Ayuntamiento (PP)

“Ha sido un espectáculo, muy bonito, tenemos que valorar el esfuerzo que han hecho los dos equipos, punto necesario e importante”

TRAIL
Celebrando el empate a 2 / M. Comunicación.
Lorena Pacheco en El Santo de Pizarra / D. Blanco.
La concejala de Deportes Mari Francis Alarcón y el concejal Daniel Gómez Teruel en la grada / M.C.
El equipo de inicio / M. Comunicación.
ANTONIO GARCÍA Entrenador del CP Mijas-Las Lagunas
Daniel González, en una de las ascensiones /D. Blanco.

Flamenco tness y Zumba para mover el cuerpo en la calle

La nueva actividad que oferta Deportes comenzará el domingo 23, a las 10 horas, en la plaza de la Candelaria

Los domingos 23 de marzo, en la plaza de la Candelaria de Las Lagunas; 27 de abril, en la plaza del Torreón de La Cala; y 18 de mayo, en la plaza Virgen de la Peña, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mijas te invita a hacer deporte en la calle entre las 10 y las 12 de la mañana, como anunció el pasado miércoles 19, la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP): “Al final esta iniciativa es una forma de promover un estilo de vida saludable, los beneficios que tiene el deporte, tanto en zumba como con el fitflamc combinamos el baile con el deporte, accesible a todo el mundo, no hay límite de edad en esta actividad que va dirigida a todos los públicos”. Las instructoras cuentan con una dilata experiencia. Las sesiones de Fitness flamenco o fitflamc, como ya conocemos desde hace algún tiempo a esta actividad, las impartirá la monitora Eva Se-

deño y siempre serán a las 10 de la mañana. “Fusionamos el fitness con pasos y música flamencos, además de quemar calorías y liberar estrés la gente aprovecha también para socializar y pasárselo bien. Es una actividad buenísima para la salud y el cuerpo”, destacó Sedeño. Las clases de zumba estarán dirigidas por Evelyn Bravo, de la Academia Aprende y Baila, que dará inicio a las 11 de la mañana. “Fusionamos diferentes estilos y

géneros musicales, como salsa, bachata, cumbia, reguetón, y al mismo tiempo que bailamos hacemos deporte. Es una actividad a la que se puede sumar todo el mundo y aprovechamos para animaros a que vengáis”, declaró Bravo. Asimismo, Alarcón invitó a todo el mundo a participar en esta actividad, que se desarrolla al aire libre en tres enclaves de nuestro municipio y que, “en principio serán tres citas puntuales con estas dos actividades” y que, desde el Ayuntamiento, señalaron, quizá el programa se amplíe y dé cabida a más disciplinas en el futuro.

Recuerden que este domingo, 23 de marzo, tienen una oportunidad de disfrutar del deporte más actual en la plaza de la Candelaria a partir de las 10 de la mañana con dos actividades que mezclan las virtudes del deporte con la estética, ritmo y coordinación del la zumba y el fitness flamenco.

FÚTBOL

El director del Max Beach recibió una camiseta firmada por todos los jugadores. Al almuerzo también asistió la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón / J. Perea.

El Poli Las Lagunas comparte almuerzo a dos días de su partido ante el Huétor Tajar

J.P. El Poli Las Lagunas se concentró el pasado jueves 20 tras el entrenamiento matinal y a falta de dos días de su próximo compromiso ante el Huétor Tájar y lo hizo en el Max Beach, buscando en el horizonte la permanencia. “Estamos con 38 puntos, aún no es matemático, pero estamos cerca y pelearemos hasta conseguirlo. El partido ante el Huétor Tájar va a ser complicado, es tercero, que va a jugar ‘play-off’’ y que en su campo solo ha perdido dos partidos, solo ha encajado tres goles en su estadio y que nos va a exigir muchísimo”, declaró el entrenador, José Antonio García

El club cuida todos los detalles y a sus patrocinadores, que en esta ocasión invitaron a la plantilla a recargar las pilas, antes de afrontar el

BALONMANO

encuentro de este sábado 23, a las 18 horas. “Ha entrado un patrocinador nuevo, que quiere apostar por nosotros y que se une a nuestro proyecto deportivo en 3ª RFEF”, valoró el presidente del club, José Manuel Quero. “Qué mejor manera de fomentar un centro deportivo, que apoyando a un equipo del municipio, y más con los resultados que están obteniendo”, expuso el director del Centro Deportivo Max Fitness, David Segorbe La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), también estuvo apoyando y dando ánimos a los jugadores: “Llevan muchos partidos sin perder, van bastante bien en la liga y lo principal en esta primera temporada en tercera es que consigan la permanencia y se consoliden”.

El primera nacional juega el domingo ante el Safa-Madrid

C.G. El equipo sénior masculino de primera nacional juega en Las Cañadas el domingo 23, a las 13:00 horas, ante Safa-Madrid. El equipo visitante es actualmente el segundo clasificado y exigirá mucho al equipo de Vendrell, que hizo un extraordinario partido ante el Cajasur, el líder, con el que perdió en los instantes finales. El división de honor femenino juega en la pista el Atticgo BM Elche, el sábado 22, a las 18 horas. En primera andaluza, el One Eden Mijas juega en la cancha del Torre del Mar, el domingo 23, a las 12:30 horas.

Jacobo Perea
Bravo, Alarcón y Sedeño presentando la actividad / J.Perea.

MijasComunicación

Mijas Comunicación pone

LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS

de la Semana Santa 2024

La muestra cuenta con 40 instantáneas y se podrá visitar hasta el 21 de abril

El próximo jueves, 27 de marzo, tienen una cita, Mijas Comunicación les invita a la presentación de una nueva edición de la exposición de fotografías de Semana Santa. Titulares, hermandades, cofradías, asociaciones parroquiales y bandas de música protagonizan un año más esta muestra fotográfica con la que podemos revivir algunos de los mejores momentos de la Semana Santa de 2024 en Mijas. El jueves 20, los consejeros delegados de Mijas Comunicación, los ediles Mario Bravo (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), in-

formaron sobre esta muestra, que comenzó a montarse en 2017. “La Semana Santa en Mijas no se puede entender sin el trabajo de Mijas Comunicación, no solo es la retransmisión en directo de las distintas salidas procesionales, sino también con la selección de los 40 momentos más importantes que se eligen durante los meses posteriores y forman parte de una exposición que se inaugurará el jueves 27 de marzo en la Casa Museo de Mijas Pueblo, a las 20 horas”, expuso Bravo, quien añadió que “invitamos a los mijeños y a los turistas a que nos acompañen en la inauguración, porque es la mejor forma de entrar en calor e imbuirse

del espíritu de la Semana Santa”. La muestra está compuesta por 40 instantáneas en tamaño 60x40cm captadas durante las salidas procesionales de las distintas cofradías, hermandades y asociaciones parroquiales de la localidad, así como de las agrupaciones musicales. Por su parte, Cuevas Dawson, quien defendió la necesidad de preservar los valores del cristianismo, destacó la labor de los colectivos, “yo tengo que felicitar a todas las herman-

dades de Mijas por el gran trabajo que hacen. Felicitar a Mijas Comunicación, por supuesto, porque yo me quedé realmente impresionado con el trabajo que se hizo el año pasado con las fotografías que pudimos ver en la Casa Museo”, destacó el consejero delegado, quien invitó “a todos los mijeños a que a partir del jueves 27 de marzo vayan a la Casa Museo para que vean el trabajo que se ha hecho, son realmente espectaculares las fotografías”.

TOMA NOTA

El Ayuntamiento de Mijas celebra el miércoles 26 pleno ordinario

La sesión podrán seguirla en directo en Mijas 3.40TV

del Ayuntamiento de Mijas / M.C. MIÉRCOLES 26

También en Youtube y en www.mijascomunicacion.com

M.F. El Ayuntamiento de Mijas celebrará, al cierre de esta edición, el próximo miércoles 26 de marzo el pleno ordinario correspondiente al mes de marzo y podrán seguirlo como siempre en directo a través de Mijas 3.40TV y también en nuestro canal de Youtube, en redes sociales y en nuestra página web en www.mijascomunicacion.com.

LA ACTUALIDAD DEPORTIVA EN y en radio mijas...

De lunes a jueves con Cri óbal Ga ego

A LAS 14:30 H

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

el programa ‘En Juego’

C.Bejarano. De lunes a jueves, a las 14:30 horas, no se olvide de escuchar en directo, en Radio Mijas (107.7 FM), ‘En juego’. El programa que resume la actualidad del deporte federado local y las actividades puntuales que completan la amplia y variada oferta deportiva del municipio de mano de nuestro compañero Cristó-

bal Gallego Reportajes, entrevistas y noticias se encuentran en este programa que ofrece resúmenes de resultados, agenda de partidos, previas de eventos, y un pequeño acercamiento a la actualidad deportiva provincial y nacional.

Diseño y maquetación

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

mfernandez@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

AMANDA GIJÓN

CRISTINA BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

Redacción Internacional

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Fachada
María José Gómez
Los consejeros delegados de Mijas Comunicación, Juan Carlos Cuevas Dawson y Mario Bravo, en la presentación de la exposición / M.J.G.

Viernes 21

Charlas sobre el yacimiento Cortijo de Acebedo para mayores Centro de Participación Activa de Mijas Pueblo, 11 horas Entrada libre

Teatro ‘Una hermana para tres hermanos’ de La Cochera Producciones

Teatro Manuel España, 21 h Entrada anticipada 18 euros

Presentación del cartel de la salida procesional del Cristo de la Paz Casa hermandad, 17 horas

Reunión del club de lectura Un Capítulo Más

Librería La Cometa, 20:00 h

En esta ocasión, será el ‘bestseller’ ‘Redes’, de Eloy Moreno, la segunda parte de ‘Invisible’, el libro a debate

Día Mundial de la Poesía

‘Versos con alma’ De 11 a 13 h en el Teatro Manuel España

Participan los escritores: Cristina Núñez, José Moreno, Ana María Sánchez, Francisco Flores, Abraham Valle y Josefa Cuevas.

Música a cargo de la Orquesta de Cámara Nueva Arcadia

Biblioteca poética

En la Biblioteca del Teatro se sacarán a la calle los libros de poesía. Se regalará un punto de lectura del Día Mundial de la Poesía a quienes soliciten un libro en préstamo.

Acciones poéticas

Intervenciones artísticas en el municipio a cargo del artista D.Darko en la plaza Virgen de la Peña en Mijas Pueblo; el Teatro Manuel España en Las Lagunas; y la plaza del Torreón de La Cala de Mijas

Sábado 22

Letras Solidarias

Cortijo Don Elías de Las Lagunas, 11 a 19 horas

Exposición de libros, talleres infantiles, recital poético y talleres culturales de desarrollo personal

Presentación de la antigua túnica de Jesús Nazareno tras su restauración, entrega del galardón Correón y Horquilla de honor, presentación del cartel del Jueves Santo y de la revista ‘La Tableta’ Ermita de San Sebastián (Mijas Pueblo), 20 horas

Organiza la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y María Stma. de los Dolores

9º aniversario ‘Suspiros de cuatro patas’

Caseta Nuevas Amistades (recinto ferial Fuengirola), 11 h Yoga con perros del refugio (reservas por Whatsapp al 655 32 15 99) y paella (reservas por Whatsapp al 636 63 67 95)

‘Una noche en la Habana’ de Bernáldez Latin Jazz Orchestra

Teatro Manuel España, 20 h Entrada anticipada 15 euros

Domingo 23

Teatro familiar ‘El Gato con Botas’ de Jabetín Teatro

Teatro Manuel España, 12 h

Entrada anticipada 10 euros Las entradas pueden adquirirse en lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

jueves 27

Clausura de la exposición ‘El mundo de Ana’, de Anette Skou

Centro Cultural de La Cala 19 h

Incluye visita guiada en español e inglés y exhibición ‘Danza entre esculturas’ con el bailaor Víctor Rojas

Inauguración de la exposición de fotos de Semana Santa de Mijas Comunicación

Casa Museo de Mijas Pueblo, 20 h

Entrada Gratis

Ciclo literario Letras Compartidas. Presentación del libro de Josefa Cuevas Gutiérrez ‘Naturaleza ignota’ Teatro Manuel España, 19 horas

Entrada Gratis

SÁBADO 29

Ruta a Caballo por la Playa Salida desde la caseta de la Peña Caballista de Mijas ubicada en el parque El Esparragal a las 9:30 h Finalización a las 15:00 h en el parque Los Olivos de La Cala donde habrá comida y un espectáculo flamenco

Inscripciones: 670 066 075 / 635 976 703

nO TE PIERDAS

Exposición ‘El mundo de Ana’ Centro Cultural de La Cala de Mijas

El 5% de las ventas serán destinadas a los proyectos de Soroptimist International Costa del Sol Hasta el 31 de marzo

Exposición colectiva ‘Viajes’, de la Federación Andaluza de Fotografía

Sede Nuevo Enfoque Mijas Lunes y jueves, de 19:30 a 21 h

Exposición de pintura de Margarita Villarroel y Javier Coppel

Casa Museo de Mijas

Hasta el 24 de marzo

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, los últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Colectivos solidarios pondrán a la venta sus productos con fines benéficos

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Exposición ‘Dalí. La divina comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.