hemeroteca-1113

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.142. Del 7 al 13 de marzo de 2025

EL SÁBADO 22 SERÁ LA IX

Ruta Ecuestre por la Playa

D.Darko impartirá un taller

de intervención en el paisaje

concluir

Mijas Pueblo y Las Lagunas celebraron un colorido carnaval mientras que La Cala lo hará el domingo 9 desde las 11 horas. El pasacalles saldrá del Centro Cultural y concluirá en el parque La Butibamba EVENTOS/30-31

el campeonato de Andalucía

de Boccia llega a La Cala

Los participantes saldrán a las 9:30 horas del parque del Esparragal y llegarán al de Los Olivos, donde habrá paella y flamenco

INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS

CEl programa comenzará este sábado 8 y se desarrollará hasta el 25 de mayo en un total de seis sesiones

El Ayuntamiento recepciona la piscina olímpica de La Cala

La instalación, en la que se han invertido 4,6 millones, se dotará de equipamiento a lo largo de las próximas semanas para su puesta en funcionamiento

FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

ACTUALIDAD/02-03

Mijas ensalza el valor de la mujer con motivo del 8M

La Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mijas ha elaborado un amplio programa de actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que presentó el pasado jueves 27 la alcaldesa de Mijas y responsable de esta área, Ana Mata. Talleres, presentaciones de libros, excursiones y una exposición componen el calendario de esta programación, que tendrá como acto central la XVII Gala Mijas en Femenino, que se celebrará en el Teatro Manuel España este sábado 8 a las 12 horas y en la que se reconocerá a nueve mujeres del municipio cuyas trayectorias en distintos ámbitos tienen un nexo común: su implicación en pos de la equidad y su contribución en el derribo de barreras sociales, culturales, deportivas y empresariales, entre otras / Nuria Luque. ACTUALIDAD/04-09

El polideportivo del núcleo caleño acogerá el sábado 8 esta competición en la que participarán referentes de esta modalidad deportiva

Mijas busca consolidar el mercado turístico germano en la feria ITB de Berlín

ACTUALIDAD/10

Tan solo el año pasado, 9.000 turistas procedentes de Alemania visitaron las oficinas de turismo de la localidad

El municipio supera el 65% de ocupación hotelera durante el mes de febrero La cifra supone un aumento del 8,19% con respecto al mismo mes de 2024 y sitúa a Mijas como uno de los municipios de la Costa del Sol con más pernoctaciones

ACTUALIDAD/11

El consistorio destina más de un millón de euros a la renovación de equipamientos deportivos

Se adquirirán bicicletas de ciclo ‘indoor’ y tatamis, equipamientos para los gimnasios y recursos para la piscina caleña, entre otros

ACTUALIDAD/13

PÁG. 33
PÁG. 24
La alcaldesa, Ana Mata (2ª izq.), y la edil Mari Francis Alarcón (dcha.), con las artistas Carmen Trella (izq.) y Antonia Moreno Barranquero (2ª dcha.), en la inauguración de una muestra de sus obras y de Marie Carmen Melguizo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Instalaciones deportivas

El Ayuntamiento recepciona de la cala de mijas

la piscina

Redacción / Diseño: C.M.

Buenas noticias para los amantes del deporte: el Ayuntamiento de Mijas ha recepcionado la nueva piscina de La Cala, una infraestructura que, a partir de ahora, pasa a manos municipales para su completa dotación tanto de personal como de equipamiento y puesta en funcionamiento, algo que sucederá a lo largo de las próximas semanas. Así lo anunció el pasado martes 4 la alcaldesa de la localidad, Ana Mata (PP), quien destacó que esta instalación pasa a ser la segunda de estas características de la localidad. En concreto, la piscina está cubierta y climatizada y cuenta con un vaso de 50 metros donde la temperatura del agua se mantendrá entre 24 y 30 grados. A su vez, dispone de un graderío para cerca de 500 espectadores, además de vestuarios.

La instalación, que ha supuesto una inversión municipal de 4,6 millones de euros, se dotará a lo largo de las próximas semanas de equipamiento para su puesta en funcionamiento

El edificio también tiene una zona de administración y recepción, sala de reuniones, una sala de primeros auxilios y cuartos de instalaciones y limpieza. Por otra parte, tiene espacios polivalentes donde se puedan desarrollar otras prácticas deportivas.

Presupuesto

“Es un gran día porque, por fin, hemos podido recepcionar esta instalación tan esperada por los vecinos. Ha sido un largo camino que hoy concluye y podemos decir que disponemos de una

EDIFICIO MULTIUSO

INSTALACIONES

Zona de administración y recepción

Sala de reuniones

Local de primeros auxilios

Cuarto de instalaciones y limpieza

Espacios polivalentes para pilates, defensa personal, entrenamiento funcional y otros

nueva piscina en La Cala”, aseguró Mata sobre este proyecto, que ha supuesto una inversión de 4,6 millones de euros.

Y es que, según apuntaron fuentes municipales en nota de prensa, hay que recordar que “el Ayuntamiento no ha podido recepcionar hasta ahora la instalación debido a que la obra sufría una serie de deficiencias, como es el caso de filtraciones en el vaso, goteras, problemas con las ventanas y suciedad”. El pasado 28 de enero, explicaron, “se firmó una nueva acta de recepción

desfavorable al seguir existiendo incidencias en la infraestructura y falta de documentación. Desde esa fecha se dio un nuevo plazo de 30 días a la empresa para que subsanase los errores y poder recepcionar, algo que ahora se ha cumplido”.

Inspecciones técnicas

No obstante, añadieron, durante el periodo de garantía se llevarán a cabo inspecciones técnicas periódicas para comprobar su buen funcionamiento. A este respecto la regidora agradeció el tra-

bajo de los técnicos municipales que “en todo momento han velado para que esta infraestructura deportiva contara con todas las garantías para su funcionamiento y seguridad”.

La piscina de La Cala, subrayó la alcaldesa, “ha sido una de las prioridades de este equipo de gobierno después de que el anterior ejecutivo local llevara a cabo una jornada de puertas abiertas a sabiendas que no estaba en condiciones ni se habían efectuado las comprobaciones y supervisiones correspondientes”.

PISCINA

Vestuarios femeninos, masculinos y mixtos dotados de taquillas

Instalaciones deportivas

4,6 millones de EUROS

de inversión

Piscina olímpica y cubierta.

Puede albergar competiciones acuáticas

Climatizada, con temperatura entre 24 y 30 grados

Graderío para 500 personas

“La piscina de La Cala ha sido una de las pri idades de este equipo de gobierno”

ANA MATA

Alcaldesa de Mijas

El Ayuntamiento saca A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PROYECTO. La piscina, cubierta y climatizada, tendrá un vaso de 50 metros de longitud. Se ubicará en un edificio multiusos que se construirá en una parcela en la zona conocida como el ensanche de La Cala

EL PROYECTO COMIENZA A REDACTARSE de la mano de Huete Arquitectos, que cuenta para ello con un plazo de tres meses y medio

SALEN A LICITACIÓN LAS OBRAS por un montante de 3,9 millones de euros

La empresa ACP Infraestructuras es la encargada de acometer los trabajos, que ARRANCARON EL 1 DE FEBRERO CON LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA y se presupuestaron en 3,6 millones de euros. La actuación se elevó posteriormente a 4,6 millones tras una modificación de proyecto

El anterior equipo de gobierno ANUNCIA LA FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS y organizó para el 30 de septiembre una jornada de puertas abiertas con clubes deportivos, colectivos y asociaciones

CRONOLOGÍA DE LAS OBRAS

El inmueble, de 2.900 metros cuadrados, se sitúa entre el campo de fútbol y el polideportivo municipal en una parcela de 17.600 metros cuadrados

El Ayuntamiento da a conocer que lleva “CASI UN AÑO” PIDIENDO LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS, localizados tras la jornada de puertas abiertas realizada por el anterior Ejecutivo. Entre otros, se encontraron “problemas de humedades y filtrado de agua en el vaso”

El pasado 28 de enero, el consistorio da UN ÚLTIMO PLAZO DE 30 DÍAS A LA EMPRESA ADJUDICATARIA para la resolución de los desperfectos

El pasado martes 4, se dio a conocer que EL AYUNTAMIENTO HA RECEPCIONADO LA OBRA de estas instalaciones que se dotarán de equipamiento a lo largo de las próximas semanas para su puesta en funcionamiento

La alcaldesa, en las nuevas instalaciones / J. Contreras.
Fotos: Archivo.

Día Internacional de la Mujer

Mujeres sin

LAS ACTIVIDADES

DÍA 3 DE MARZO

M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER programa para conmemorar el Mijas organiza un amplio

La actividad prevista para el lunes 3, la charla ‘De las cenizas a las alas’ de María Azuaga Ríos, organizada por la Asociación Mujeres en Igualdad, tuvo que suspenderse debido al cierre de las instalaciones municipales con motivo de la alerta meteorológica.

Videofórum y debate con la psicóloga Monserrat Camp

En la segunda jornada del programa con motivo del Día Internacional de la Mujer, se celebró un videoforum y posterior charla coloquio a cargo de la psicóloga Monserrat Campos, de la asociación Apaffer (Asociación de Pacientes con Fibromialgia, Fatiga Crónica y otras Enfermedades Reumáticas).

Según la presidenta de Apaffer, Mercedes González, “siempre colaboramos en estas actividades. Nuestra asociación está formada principalmente por mujeres, por lo que nos preocu-

pamos siempre en estar y colaborar. Hoy, proponemos una película sobre la vida de una mujer que ostentó puestos de poder y su lucha. Hemos avanzado mucho, pero no nos podemos olvidar de la lucha que todavía nos queda”.

En la Casa de la Cultura de Las Lagunas se proyectó la película ‘Simone, la mujer del siglo’ (2022) y posteriormente la psicóloga de este colectivo abrió un debate sobre los temas planteados. Según Montserrat Campos, “proyectamos esta película que trata

Reportaje de Beatriz Martín, Nuria Luque, Irene Pérez y Cristina Luque / Diseño: Isabel Merino

La alcaldesa de Mijas y concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Mata (PP), presentó el jueves 27 el completo programa

Talleres, presentaciones de libros, excursiones y una exposición componen la programación para este año, nuevamente bajo el eslogan ‘Mujeres sin +’

de actividades que se ha organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo. El acto central será ese mismo día con la lectura del manifiesto institucional y la celebración de la XVII Gala Mijas en Femenino. “No solo como alcaldesa, sino como concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades y, sobre todo como mujer, el 8M constituye una fecha clave en el calendario. Por dicha razón, presentamos un programa de actividades muy diverso

Arriba, un momento de la charla coloquio. A la derecha, la edil Mari Francis Alarcón junto a la presidenta de Apaffer, Mercedes González, y la psicóloga Montserrat Campos / C.L.

sobre una política francesa que sobrevivió al holocausto y que se convirtió en la primera mujer presidenta del parlamento europeo. Fue una mujer que defendió la figura de la mujer, el aborto, las reivindicaciones femeninas… Es como la feminista del siglo XX”.

La concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), asistió al acto y aseguró que “todavía faltan muchos derechos por reconocer en el ámbito de la mujer. Las asociaciones están colaborando con nosotros en esta semana de

actividades para impulsar esta lucha. Tenemos que poner un poco más de hincapié en la lucha que tenemos contra las desigualdades en pro de los derechos de la mujer”.

DÍA 4 DE MARZO

Las actividades continuaron el 4 de marzo con una charla sobre el análisis histórico de los roles de género a través de la Gran Diosa, adorada desde la Prehistoria. Fue la filósofa y coach integrativa Susana Cortés la encargada de contar la historia “con una visión que no invisibilice a las mujeres y reconozca el poder que tuvo en otros momentos de la evolución de la humanidad”, aseguraba. La ponente explicó las funciones que la mujer ha realizado a lo largo de la historia, y cómo el patriarcado ha modificado la visión que de ellas se ha dado al mundo, y que de nuevo, gracias a los restos arqueológicos y al análisis profundo de la historia, se puede volver a recuperar el verdadero papel que cumplieron las mujeres. Según Cortés, “uno de los fundamentos que sostiene la diferenciación de género es que nos invitaron a pensar que solo nos dedicábamos a mantener el fuego, a recolectar y criar a nuestras crías. esas funciones están muy bien, pero también desempeñamos

y en el que se han involucrado un gran número de colectivos de Mijas. Tenemos un gran tejido asociativo de mujeres, de ahí que el trabajo conjunto que realizamos desde el ayuntamiento y estas asociaciones resulte clave para sumar juntos para romper con las desigualdades y apostar por la equidad que como sociedad nos merecemos”, declaró Mata.

‘Mujeres sin +’

El programa elaborado por el Ayuntamiento de Mijas incluye hasta 13 actividades que comenzaron el día 4 (la actividad programada esa jornada se suspendió a causa de la alerta meteorológica) y se extenderán hasta el 21 de marzo, bajo el eslogan

‘Mujeres sin +’, “pero esto no significa que durante los 365 días del año la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades no esté trabajando junto con el resto de concejalías.

Las políticas de igualdad hay que desarrollarlas siempre y además de forma transversal en todos y cada uno de los departamentos que tiene nuestro ayuntamiento”, recalcó la regidora mijeña.

Concienciación

Mata resaltó que todas las actividades entorno al 8M están dirigidas a

la sociedad en su conjunto. “Aunque algunas actividades puntuales están enfocadas concretamente a mujeres, el objetivo es que, en general, participen todas las familias; además en muchos colegios e instituciones también se trabaja el 8M con los niños y con las niñas”. La alcaldesa opinó que “la aportación y la implicación de los hombres en todas las cuestiones que afectan a las mujeres como sociedad es importante que sea una realidad”. Mata recordó que todas las actividades son libres y gratuitas y, en relación a la gala ‘Mijas en Femenino’, “invitamos a todos los hombres y a todas las mujeres a que participen”.

agradecimientos

La alcaldesa agradeció “a todas las asociaciones de mujeres su trabajo, su apoyo y por implicarse siempre en todos estos días internacionales, porque junto con el Ayuntamiento siemre se tra aja en enefi io de todos los mije as y las mije as. Yo siempre digo que sin el apoyo de las entidades sociales, y en este caso sin el apoyo de las asociaciones de mujeres, sería imposible llegar a todas aquellas situaciones que se nos presentan de mujeres, algunas más fáciles y otras más complicadas”, agregó. “Juntos, todos, sumamos más a esa sociedad en la que queremos romper con esas desigualdades, apostar por esa equidad que como sociedad nos merecemos”, concluyó Mata.

Análisis histórico de l roles de género a través de la Gran Di a a cargo de susana cortes, licenciada en filosofia y coach integrativo

muchísimos otros papeles a lo largo de los 2.400.000 años de historia anterior, como sacerdotisas, lideresas, guerreras y cazadoras”.

En la charla, estuvo presente la concejala de Participación Ciudadana, Silvia Marín PP , ue afirmó que “la mujer ha sido siempre un pilar muy importante en la sociedad y eso es lo que tenemos que seguir reivindicando. Esta semana, tenemos que hablar del poder o de la figura de la mujer en el mundo y u mejor que estas charlas”.

Día Internacional de la Mujer

DÍA 5 DE MARZO

Charla ‘Mujer rompiendo cadenas’ y taller de relajación ‘Con ión con tu esencia femenina’ organizada por circulo de mujeres casa luna

l mi r oles , el r ulo de ujeres asa una, a tra s de una charla motivacional y un taller de meditación, insistió en la importancia de conectar con uno mismo para superar los obstáculos de la vida. La coach y vocal de Casa Luna Lina Baddouca impartió la charla ‘Rompiendo cadenas’, contando su experiencia personal

como mujer migrante, con discapacidad reconocida, madre de familia numerosa y con un hijo tam i n on dis a a idad. “Todos estos factores han hecho que hoy sea la mujer que soy, una mujer orgullosa que se considera especial y, por eso, quiero compartirlo con todas las mujeres, ara ue ellas tam i n uedan valorarse y sentir la especialidad

que tiene cada una”, destacó. “Parece que la mujer tiene que ser hoy en d a multifa ti a y potente para todo, pero tami n somos ulnera les, e ue ñitas, con necesidad de descansar, meditar y relajarnos”, dijo la presidenta del Círculo Casa Luna, Silvia Mengíbar. A continuación, se organizó un taller de meditación con sonidos ancestrales para aprender a conectar con nuestra fuerza interna, “porque si nosotras estamos bien, podemos transmitir esa paz y esa tranquilidad a todos los que nos rodean”, recalcó la terapeuta holística Lorena Paula Lisandrello La edil Melisa Ceballos (PP) agradeció la implicación de este colectivo “muy activo en nuestro municipio, que siempre nos anima, tanto a mujeres como a hombres, a conocernos un poquito mejor”, señaló, añadiendo que “no hay que olvidar que, en la mayoría de los asos, las mujeres tam i n somos el sustento de la familia y tenemos ue estar energ ti a mente bien”.

A la charla asistió la edil Silvia Marín / N.L.
La concejala Melisa Ceballos estuvo presente en la ponencia / I.P.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante la presentación de las actividades / B.M.

Día Internacional de la Mujer

DÍA 5 DE MARZO

Taller

‘L porqués del cansancio’, impartido por Mónica Morales, perta en desarrollo social

IMPULSADO POR LA ASociacIÓN SOCIOCULTURAL DE MUJERES MIJITAS

DÍA 5 DE MARZO

El miércoles 5, en las charlas y coloquios organizados con motivo del 8M, se habló del cansancio de las mujeres por la sobrecarga y la carga mental que sufren en el día a día. Una experta en desarrollo personal, Mónica Morales, ofreció consejos para parar la práctica del autocuidado como mejor opción.

El colectivo de Mujeres Mijitas fue el encargado de organizar esta charla bajo el título ‘Los porqués del cansancio en la mujer’, en la que orales afirmó ue oder ayudar a todas las mujeres y darle herramientas, es lo mejor. Que se vayan

Taller de poesía ‘Deja tu huella’ IMPULSADO POR LAs asociaciones sembrando sonrisas y nueva cultura del desarrollo

La asociación Sembrando Sonrisas realizó el pasado día un taller de poesía titulado ‘Deja tu huella’ donde invitó a la so ia ión ultural migos de la Literatura para participar con un recital sobre la mujer y la igualdad. La poesía volvió a convertirse en la mejor arma de lucha por la libertad en los actos organizados por el Ayuntamiento con motivo del 8M. Según Rosa Planelles, presidenta de Semrando onrisas, no ol idemos que la poesía es amor, es tranquilidad, es paz, es bienestar. Ese es el objetivo, que pasemos todos juntos un rato agradable”. Por parte de la Asociación ultural migos de la iteratu ra acudieron varios poetas a recitar sus versos. Entre ellos, su presidente, José Moreno Jaime, y

con ideas nuevas como cuidarnos a nosotras mismas es muy importante ya que, a veces, nos desconectamos de nosotras por esta vida tan rápida de estrés que llevamos”. La ponente compartió herramientas y pequeñas técnicas para salir del bucle mental de pensamientos repetitivos y ofreció consejos para aprender a buscar tiempo para el autocuidado. Según la concejala del equipo de gobierno Lourdes Burgos PP , estamos i iendo unos tiempos muy convulsos; no estamos en un momento para que ningún tema sea ausa de on i to. reo que las mujeres tenemos muchos derechos que conquistar, estamos muy lejos de conseguir la igualdad, pero esta reivindicación se hace de forma positiva, no es negativa ni excluyente, como a lo mejor se quiere hacer creer por una parte de la sociedad”.

María Luisa Morales. esde esta asociación nos pidieron ayuda y aquí estamos con nuestros escritos y versos, relacionados con la mujer y la igualdad. Vamos a hacer un recital de poesía”. Varios poetas del colectivo regalaron sus versos a todos los asistentes. Según la concejala del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón PP , lle a mos toda la semana con diferentes actos con este motivo. La re e ión no uede ser otra, ue falta mucho por avanzar y que todo lo que se hace es poco, pero vamos sembrando, sobre todo, entre los más jóvenes, ellos son el futuro”.

Desde Sembrando Sonrisas se creó un corazón solidario donde todos pudieron plasmar sus

mensajes. eg n Planelles, no estamos tan avanzados como pensamos, estamos en 2025 y por mi edad puedo asegurar que, hoy por hoy, sigue viendo y escuchando muchas cosas que parecen de otros tiempos, era por lo que yo luchaba cuando tenía 20 años. Desgraciadamente se duplican los años y, sin embargo, tenemos que seguir luchando por ello”.

visita a la casa natal y museo picasso

DÍA 6 DE MARZO

Hasta 35 mujeres del municipio visitaron en la mañana del jueves la asa atal de Pi asso as como el museo dedicado al pintor malagueño, ambos ubicados en la capital de Málaga. El grupo hizo una primera parada en el Museo asa atal de Pi asso, situado en el mismo edificio donde nació el pintor, junto a la plaza de la Merced. La visita continuó en el Museo Picasso de Málaga, que alberga una colección permanente con más de 200 pinturas, dibujos, esculturas, er mi as y gra ados ue re ejan la evolución artística de Picasso,

DÍA 6 DE MARZO

Asistió al taller organizado por la Asociación de Mujeres Mijitas la concejala Lourdes Burgos / N.L.
Arriba, un momento del recital poético. Abajo, la edil Mari Francis Alarcón junto a Rosa Planelles y José Moreno / N.L.
Araceli Macías asegura que su libro “recoge muchas emociones”. A la izquierda, junto a Silvia Mengíbar, presidenta de Casa Luna / M.C.

35 mujeres participaron en esta excursión a Málaga / B.M.

‘Encuentro de mujeres con la cultura: Construyendo redes de apoyo’

abarcando estilos como el realismo, el cubismo o el puntillismo. “Una de las cosas que podemos ver repasando la vida de Picasso es su tradición en cuanto a los temas ue intenta re ejar, ya que se repiten mucho los retratos, el estudio del cuerpo, los bodegones… pero también se aprecia una innovación tanto en su lenguaje como en su técnica”, explicó Carolina Montufo, educadora del departamento cultural del Museo Picasso.

Sobre el talento de Picasso, una de las participantes de la actividad, Sonia Jaime, se mostró sorprendida de ver “cómo Picasso pintaba como los mayores cuando era pequeño y ya de mayor pintaba como los niños. Su trayectoria es un poco chocante, cuando ves sus cuadros desde el principio y luego los de su última etapa, y cuesta creer que sean de la misma persona”. El balance, por parte

Presentación

de las mujeres, fue muy positivo, tanto desde el lado cultural como del aspecto social, ya que este encuentro también fomentó la convivencia entre vecinas del municipio. “Yo por eso he venido, para pasar un buen rato y aprender un poquito más, porque yo ya estuve en este museo con la asociación Mujeres Mijitas pero ahora hemos visto cuadros nuevos”, dijo María López, mientras que Antonia Alcántara aseguró que “estas pinturas son muy raras, no las entiendo mucho, pero están muy bonitas y son muy coloridas, así que me ha gustado mucho”. La edil del equipo de gobierno de Mijas Melisa Ceballos (PP), que estuvo con el grupo, recordó que “desde el Ayuntamiento apostamos por este tipo de actividades culturales, que permiten que las mujeres estemos unidas y conozcamos cosas nuevas”.

del libro de Araceli
Macías Silva, ‘Memorias de una técnica soci anitaria’

DÍA 6 DE MARZO

Día Internacional de la Mujer

No fue hasta el momento en que sintió la necesidad de ayudar a las personas más vulnerables que Araceli Macías se enteró de que esta vocación era también una profesión. Por eso, después de “20 años sin coger un libro”, buscó la manera de graduarse como técnica sociosanitaria. “Hubo un momento en que estuve deprimida, contacté con Silvia y mi vida cambió; un día se me ocurrió empezar a escribir anécdotas del trabajo y mis hijas me animaron a convertirlo en libro”, contó Araceli en la presentación de su primer relato, el jueves 6. Para la presidenta del Círculo de Mujeres Casa Luna, Silvia Mengíbar, “Araceli tiene una historia hermosa, de superación; ella me vino diciendo que su vía de sana ión era es ri ir un li ro, la a oy y a u est el final de ese a oyo. e siento súper madrina, súper feliz, es un regalo, una bendición”.

Inauguración de la p ición de pintura de Antonia Moreno Barranquero, Carmen Trella y Marie Carmen Melgu o

La tarde del jueves estuvo marcado por la inauguración, en la Casa de la Cultura de Las Lagunas, de la muestra pictórica de tres artistas afin adas en nuestro municipio: Antonia Moreno Barranquero Carmen Trella y Marie Carmen Melguizo. “Cada una ha plasmado con esa mirada femenina lo que quieren representar en cada una de sus obras. Es un privilegio poder ver cómo mujeres mijeñas tienen tan alta calidad en sus trabajos”, apuntó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que acompañó a las creadoras en su puesta de largo. Coincidiendo con la cercanía del de marzo, dos de las artistas se entraron en la figura femenina como hilo conductor de sus trabajos. “Tengo aquí un cuadro que fue segundo premio del Instituto Andaluz de la Mujer, es muy signifi ati o or ue es una referen ia a las mujeres maltratadas; también hay otro que fue premiado, ‘Arropando’, que representa el arropo de una madre a una hija siempre”, explicó Moreno Barranquero. Por su parte, Carmen Trella presentó una colección de lienzos realizados a pastel sobre papel, con el gris y el rojo como protagonistas, una serie con la que puso de manifiesto una arte muy im ortante de la mujer, que es su sensualidad, la forma de mostrar que puede captar la atención de cualquier persona con un detalle, con una mano, una pierna o un tacón”. Sobre el 8M, Trella quiso recalcar que “ojalá que el de marzo no tuviéramos que seguir luchando por la igualdad porque fuera algo natural”, apuntó.

El mar fue el motivo elegido por Marie Carmen Melguizo como temática de su colección. “Es lo que más me inspira, es una fuente de ins ira ión infinita. ntento plasmar los colores que encontramos en este mar utilizando diferentes técnicas y materiales novedosos como la resina epoxi y una clase de masa con la que puedo esculpir corales, arena o acantilados. La tarde estuvo amenizada por la actuación del taller de música de la UP. La alcaldesa aprovechó para hacer balance de esta semana de actividades previa al 8M, una fecha que, dijo, todos deberíamos tener presente a diario. “Nos queda un camino largo por recorrer y, en ocasiones, desviamos la atención de lo importante, que es que aún existen políticas que tienen que ser efectivas, como la conciliación, el cuidado de los hijos y de los mayores y que ese papel no lo desempeñen solo las mujeres, ese es el camino que tenemos que seguir andando para que esta sociedad sea mucho más justa”.

La alcaldesa Ana Mata (centro) y la edil Mari Francis Alarcón (dch.) junto a las artistas / N.L.
Cuadro de Antonia Moreno / N.L.
Obra de Marie Carmen Melguizo / N.L.
Lienzo de Carmen Trella / N.L.

Día Internacional de la Mujer

conoce a las premiadas

Concepción Lombardo

Entró a formar parte de la Policía Local en 1980, siendo una de las tres primeras féminas en entrar en el cuerpo mijeño. Seis años después, pasó a formar parte del departamento de Urbanismo y, en los últimos años de su etapa laboral, realizó su trabajo en el departamento de Patrimonio. Sin embargo, Lombardo nunca dejó su plaza en la Policía Local, ya que su paso por el cuerpo mijeño lo recuerda como una etapa muy positiva.

Carmen

Carmen Trella cultiva las dos grandes pasiones que desde muy niña le tentaban: la escritura y la pintura. Miembro del Círculo de Pintores Solidarios, socia del Colectivo Malagueño de Escritores y gestora cultural, Trella recibió la Medalla a las Letras 2017 de la Academia de las Artes y las Letras de Málaga. Su última novela, ‘En un mar de olivos’, un homenaje a las mujeres de principios del siglo XX y su lucha en un mundo hostil, ha alcanzado su quinta edición.

Trella Salma Francisca Cortés

Entró a formar parte de la Policía Local en 1980 con 19 años. A partir del 86, pasó a trabajar en el Patronato del Suelo y Vivienda y en la Secretaría General de la Tenencia de La Cala. En 1995 regresó a la Policía Local y en 2015 volvió al consistorio para formar parte del área de Atención Ciudadana hasta 2021, cuando se jubiló. Francisca Cortés, además, es diplomada en Relaciones Laborales y licenciada en Ciencias del Trabajo.

La joven cantante Salma Oumbarek Díaz comenzó a tocar la guitarra con años. Su interés artístico la llevó a recibir clases de canto y a aprender piano de forma autodidacta; se dio a conocer en el rograma de tele isión a o , donde llegó a las semifinales. am bién ha participado en ‘Operación Triunfo’ y, ahora, está inmersa en su arrera en solitario. u rimer tra ajo dis ogr fi o, angre de cobarde’, cuenta con 3,5 millones de reproducciones en plataformas digitales. En un par de semanas iniciará su gira.

enMijas femenino

Redacción

El sábado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, celebrará la XVII Gala Mijas en Femenino. Será a las 12 horas en el Teatro Manuel España y en el transcurso de la misma se reconocerá la labor de nueve mujeres del municipio cuyas trayectorias en distintos ámbitos cuentan con el nexo común de su implicación en pos de la equidad y de haber derribado barreras sociales y culturales. Se trata de la empresaria Leticia Viviana Devaca, la depor-

XVII GALA

tista Ximena Varón, la cantante Salma, la artista Carmen Trella; María Jesús Torres, ex hermana mayor de la Hermandad del Cristo de la Paz; Isabel Lobato, ejemplo de resiliencia, así como las tres primeras mujeres que entraron a formar parte de la Policía Local de Mijas, Francisca Cortés María Concepción Lombardo y María Isabel Gámez. Todas ellas, independientemente de su edad y ocupación, representan los valores que presiden el 8M, es decir, “mujeres corrientes como artífices de la historia”, tal y como reconoce Naciones Unidas. Ha sido la propia alcaldesa de Mijas y concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana

Los reconocimientos se llevarán a cabo el próximo sábado en la XVII Gala Mijas en Femenino, que acogerá el Teatro Manuel España

Mata (PP), la encargada de comunicar a estas mujeres el reconocimiento del que van a ser objeto. “Mujeres que cada día rompen barreras y techos de cristal, que son ejemplo de ambición bien entendida, que aspiran a ser cada vez mejores y que nos sirven de ejemplo no solo a nosotros, también a las futuras generaciones”, apostilló.

‘Mijas en femenino’ Además del reconocimiento a

estas mujeres, durante la gala del próximo sábado 8 de marzo se llevará a cabo la lectura del manifiesto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer. Sobre el 8M, la alcaldesa apuntó que como cada año “se hará un reconocimiento a mujeres que, sin duda alguna,s están dejando huella en nuestro municipio y que contribuyen por supuesto a que cada vez estemos más cerca de romper esos estereotipos de desigualdad que todavía existen

la labor de nueve mujeres del municipio en el El Ayuntamiento reconoce

MEL ÁREA DE FAMILIAS E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES HABILITARÁ transporte gratuito

entre hombres y mujeres, esas diferencias que siempre han condenado y siguen condenando en muchos otros países a las mujeres con respecto a los hombres”.

/ Datos: Carmen Martín / Mónica López / Diseño: I. Merino

Día Internacional de la Mujer

María Isabel Gám

Como una de las primeras agentes locales, valora la oportunidad de abrir paso a otras mujeres al cuerpo policial. Entró como agente en 1980 pero pronto se incorporó al Negociado de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento, volviendo a la Jefatura diez años antes de su jubilación en 2024. Ahora disfruta de su tiempo libre escribiendo e ilustrando sus libros, contando con ocho libros escritos y cuatro publicados.

La nadadora se federó en el Club Natación Mijas en 1991, en el que ha competido a nivel provincial, regional y na ional, siendo finalista en los am eo natos de España en varias categorías. En 2002, se convirtió en entrenadora del club; además, coordina la escuela de natación de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas y es vocal en la directiva de la Federación Andaluza de Natación. A ello se une su participación en el programa formativo Mujer y Deporte impulsado por el Consejo Superior de Deportes.

Salidas desde Mijas Pueblo

11:15 horas. plaza virgen de la peña (ayuntamiento de mijas) 11:15 horas. bulevar, 45 (tenencia de alcaldía de la cala)

Salidas desde La Cala de Mijas

Mijas en Femenino

EMISIÓN EN MIJAS 3.40 tv

sÁbado 8, a las 22:00 h

rEPOSICIÓN DOMINGO 9, 17:30 H

Fue una de las precursoras de la presencia de la mujer en el mundo cofrade. Tanto es así que, durante 14 años, fue hermana mayor de la Hermandad del Cristo de la Paz, cargo que ha ostentado hasta enero de este año cuando tomó el relevo Jorge Leal. Pero no solo es reconocida por su desempeño cofrade, también lo es por su mano en los fogones en el Bar La Peña y por haber abierto junto a su marido una tienda de souvenirs en El Barrio.

Leticia Devaca

Propietaria de las famosas panaderías Las Torres, destaca por su carácter emprendedor y espíritu incansable. Con 19 años llegó a Mijas desde Paraguay y comenzó a trabajar en la panadería de la que ahora es propietaria. Sus entonces jefes vieron en ella unas excelentes dotes de liderazgo y gestión, por lo que la ascendieron. Hace cinco años le propusieron hacerse con el traspaso del establecimiento de la avenida Miguel Hernández. Desde entonces ha abierto nuevas panaderías en las que han llegado a trabajar una quincena de personas.

NO TE PIERDAS

7 DE MARZO | 17:30 HORAS

CASA DE LA CULTURA DE LAS LAGUNAS

Encuentro con escritoras mijeñas:

- Mª Luisa Morales: ‘Mientras la sombra está inerte’

- Vanesa Ru : ‘Más allá del silencio’

- Susana Lóp : ‘Abanico de relat ’

-Rocío Clavero: ‘María Zambrano con l más peques de la mano’

Asociación Sociocultural Mujeres Mijitas

María Jesús Torres Ana Mata

“Se hará un reconocimiento a mujeres que, sin duda, están dejando huella en nuestro municipio y que contribuyen por supuesto a que cada vez estemos más cerca de romper esos estereotipos de desigualdad que todavía existen”

Isabel Lobato

Hablar de ella es hablar de resiliencia y fortaleza. Cuando a su marido le diagnosticaron la enfermedad de Huntington, un trastorno genético, neurológico, hereditario y degenerativo, su vida dio un giro y se centró en sus cuidados hasta que falleció en 2009. Desde entonces su vida no ha sido fácil. Sus dos hijos han heredado esta enfermedad y, tras el fallecimiento de su hijo a los 24 años, se centra en el cuidado de su hija Tania, de 33 años. Isabel es una de tantas mujeres cuidadoras que, a esar de las difi ultades no ierde la sonrisa ni la es eran a.

21 DE MARZO

SENDERO BOTÁNICO ALCORNOCAL DE LA ROZA DEL AGUADO

Ruta de senderismo ‘Caminando por la igualdad’

Salidas en bus desde: -Mijas Pueblo (Ayuntamiento) a las 09:15 horas.

- Las Lagunas (Rotonda de la Ford) a las 09:45 horas.

- La Cala (Tenencia de alcaldía) a las 10:15 horas

10 DE MARZO | DE 17:30 A 19 HORAS

área de juventud. teatro manuel españa

Taller ‘Coloreando la igualdad’. Mesa redonda de mandalas y refl ión’

Áreas de Juventud y Familia e Igualdad de Oportunidades

Alcaldesa de Mijas

1 3 2

El

la

MIJAS

busca consolidar el mercado alemán en Berlín

Reportaje de Jacobo Perea y Mónica López / Diseño: I.Merino

El pasado martes 4, se inauguró la ITB de Berlín, donde Mijas no podía faltar tras presentar el pasado mes de enero en Fitur su nueva campaña ‘Sumérgete en Mijas’. El objetivo en esta cita internacional del turismo no es otro que consolidar al mercado

En 2024,

9.000 turistas de origen alemán visitaron las oficinas de turismo mijeñas

alemán, como apuntó el concejal del área, Francisco Jerez (Vox), que aseguró que este turista “en Mijas ha subido un 16% con respecto a años anteriores, con estancias de entre 5 y 8 días, y si hay un incremento es porque la calidad del producto es buena”. Entre los factores clave para que el turismo alemán apueste por nuestra localidad, Jerez señaló, principalmente, la climatolo-

La campaña ‘Sumérgete en Mijas’ hace valer la experiencia, la autenticidad y el carácter evocador de la localidad

DECENAS DE RAZONES

Pueblo

Cabe recordar que, la campaña promocional del área de Turismo de Mijas, cuyo eslogan es ‘Sumérgete en Mijas’ tiene un carácter transversal e inmersivo que, en un primer momento, parece poner al mar Mediterráneo en el centro mismo de la campaña pero que va mucho más allá.

gía, pero también destacó otros como son “el hotel, la gastronomía, la seguridad o las comunicaciones”. El concejal de Turismo aseguró que la primera jornada fue muy intensa por las diferentes reuniones que mantuvo la delegación mijeña desplazada hasta la ITB, donde han traslada-

do a operadores y empresarios del sector las bondades y el liderazgo de Mijas como uno de los principales destinos turísticos de la Costa del Sol, poniendo en valor la experiencia, la autenticidad y el carácter evocador que supone visitar nuestro municipio.

sumergirse

EN EL MUNICIPIO

Costumbres

El Conjunto Histórico-Artístico del pueblo ofrece al visitante una experiencia que le permite adentrarse en sus monumentos y conocer su historia y su cultura.

Mijas en la ITB

y tradiciones

La singularidad de nuestra Semana Santa, las ferias que se celebran en los tres núcleos durante el verano... atraen a numerosos visitantes interesados en sumergirse en estas tradiciones.

Sierra Gastronomia

y artesanía

La red de senderos autoguiados de la Sierra de Mijas, el recorrido que ofree la enda itoral y la ora y fauna singular de ambos enclaves suma un atractivo más a la localidad.

Mijas atrae, gracias a sus 14 campos de golf que gozan de buena climatología durante casi todo el año, a numerosos afi ionados a este de orte en todo el mundo. La cocina mediterránea que ofrecen los restaurantes y hoteles del municipio así como los productos artesanos son dos razones fundamentales para elegir la localidad como destino.

La presencia de Mijas en la ITB de Berlín tiene una especial relevancia dada la importancia del turista alemán, que representa uno de los principales mercados emisores de visitantes. De hecho, la estadística de las distintas oficinas de turismo del municipio refleja que, a lo largo del año 2024, fueron casi 9.000 las personas de origen alemán que se acercaron a estos puntos de información tanto en Mijas Pueblo como en La Cala.

Turismo
1.
concejal de Turismo, Francisco Jerez, junto al presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado. 2. Jerez junto al director de la Oficina de Turismo de Mijas, Juan Carlos Acevedo 3 y 4. El edil mijeño junto a la vicepresidenta segunda de
Diputación, Margarita del Cid / Prensa Mijas.

de o u a ión hotelera en fe rero El municipio supera el 65%

Mijas se sitúa entre los municipios con más pernoctaciones

Las cifras de Aehcos suponen un incremento del 8,19% con respecto al mismo mes del año pasado

9.370 visitantes

n uanto a las ofi inas de turismo del muni i io durante el mes de fe rero, estas re i ieron un total de . isitas, desta ando las de es a oles on . , turistas de origen rit ni o on . , de anad on . y de oruega on . n lo ue a de a o, . ersonas han soli itado alg n ti o de informa ión en las ofi inas de turismo, el de las uales eran de origen es a ol y el de ro eden ia rit ni a.

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha dado a conocer los datos de ocupación del mes de febrero en Mijas, los cuales han superado las previsiones iniciales hasta alcanzar el 65,18%. De esta forma, Mijas se sitúa como uno de los municipios líderes en la Costa del Sol, y con respecto al mismo mes del año pasado el incremento llega al 8,19%. Por lo que respecta al Impacto Bruto Medio por Cliente Alojado (IBCA), este ha sido a nivel general de 106,98 euros en febrero de 2025, frente a los 90,19 euros al cierre de febrero de 2024.

Cifras superiores al año pasado Desde que arrancó el presente año, aseguran desde el Ayuntamiento, la localidad “ha registrado unos índices de ocupación muy positivos y superiores a los de 2024”. De hecho, en enero el porcentaje de ocupación llegó a ser del 50,98%, lo que se traduce en casi nueve puntos más de lo registrado en el mismo periodo del año pasado. “Seguimos registrando unos buenos datos de ocupación, lo que es síntoma de

ANA MATA

“Seguimos registrando unos buenos datos de ocupación, lo que es síntoma de lo fortalecido que está nuestro sector turístico. Esto es fruto del trabajo bien hecho de todos los agentes implicados”

AEHCOS Mijas

JUAN MIGUEL MARCOS

“Son datos buenos que sirven para romper la estacionalidad. El magnífico hacer de los hoteleros ha arrojado estos resultados y, además, las previsiones son buenas”

lo fortalecido que está nuestro sector turístico. Esto es fruto del trabajo bien hecho de todos los agentes implicados”, valoró la alcaldesa, Ana Mata (PP). En ese mismo punto, coincidió el vicepresidente de Aehcos en Mijas, Juan Miguel Marcos , quien también ha calificado como positivos los resultados obtenidos. “Son datos buenos que sirven para romper la estacionalidad. El magnífico hacer de los hoteleros ha arrojado estos resultados y, además, las previsiones son buenas”, explicó.

Reportaje de María José Gómez / Diseño: I.Merino
Turismo
Alcaldesa de Mijas (PP)
Visitantes en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo / Archivo.

Alumnos del IES La Cala

visitan el punto limpio

Las áreas de Educación y Limpieza colaboran con el centro caleño para llevar a cabo esta iniciativa

Mijas cuenta desde 2009 con un punto limpio fijo que pertenece y gestiona la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Se encuentra en el núcleo caleño, precisamente, a pocos metros del IES La Cala. El pasado martes 4, los alumnos de la clase de 1º A de la ESO visitaron las instalaciones. Los escolares conocieron de primera mano qué artículos o sustancias se pueden depositar en este espacio y cómo funciona.

que el de Educación subrayó que “la concienciación de los pequeños es lo que hace que después los mayores actuemos en consecuencia y nos estén recordando en casa dónde va cada residuo. Estas visitas refuerzan el compromiso de nuestro municipio con el cuidado del medio ambiente”.

El consistorio

impulsará más campañas de concienciación sobre la gestión de residuos

Pablo Rubio, técnico de medio ambiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental fue el encargado de recibirles, junto a los ediles locales de Limpieza, Eloy Belmonte (Vox), y Educación, Juan José Torres Trella (PP). Lo primero que se les explicó es en qué consiste este punto. “Esto es una instalación de acopio, aquí no hay ningún tratamiento específico, aquí se van clasificando cada uno de los residuos... Una vez clasificado aquí, cada uno de esos residuos tiene un destino específico, o sea, o una planta de tratamiento o empresas que reciclan y recuperan esos materiales”, contó Rubio. “Nosotros no solo enseñamos matemáticas, lengua, biología, historia, sino también los temas transversales y este es uno de ellos: el respeto al medio ambiente”, explicó

LA PIEZA DEL MES

PATRIMONIO HISTÓRICO DE MIJAS

VARILLA DE BRONCE

(utensilio médico/cosmético)

En este mes de marzo, nos trasladamos al periodo islámico a través de uno de los objetos hallados en el área de la necrópolis islámica medieval de Mijas Pueblo. Este cementerio se extendía, según los hallazgos de enterramientos en las actividades arqueológicas realizadas en el casco histórico del municipio, desde la plaza de la Constitución hasta la plaza de la Libertad, aunque podemos afirmar, por testimonios de hallazgos previos a estas actividades, que ocuparía un espacio mucho mayor.

Definición:

VARILLA DE BRONCE

Descripción:

Varilla de bronce de 13,2 CM DE LARGO, de sección circular, con un DIÁMETRO MÁXIMO DE 3 MM Y MÍNIMO DE 2 MM, en uno de sus extremos. EN SU PARTE CENTRAL, PRESENTA UN APLANAMIENTO de 1 cm de longitud por 4,5 mm de anchura y 1,5 mm de grosor que facilitaría su aprehensión, donde se observa, en cada una de sus caras, una DECORACIÓN DE MOTIVOS GEOMÉTRICOS a base de dos dobles círculos concéntricos intercalados entre líneas horizontales. Uno de sus extremos, el más grueso, parece acabado, mientras que el otro, algo más delgado, muestra signos de estar fracturado.

el tutor de esta clase, Miguel Ángel Ponce. “Me ha llamado la atención que se puede echar de todo”, contó uno de los alumnos, Jesús Cuevas “Nos está enseñando que podemos reciclar y no solo podemos tirar los plásticos, los vidrios, los papeles, sino que podemos reciclar más cosas”, añadió su compañera Sara Alexa. Cosas como “aceite de coche, ruedas, televisores, ordenadores o cables”, añadió otro alumno, Salim Bouaadi

Colaboración institucional

Desde el Ayuntamiento recordaron lo importante que es que desde pequeños los ciudadanos vean la necesidad de cuidar el medio ambiente.

“Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan desde temprana edad la importancia de reciclar y gestionar adecuadamente los residuos. Su implicación es clave para garantizar el futuro del municipio en equilibrio con el entorno”, aseguró el edil de Limpieza, mientras

APLANAMIENTO EN LA PARTE CENTRAL

Belmonte adelantó que desde el área de Limpieza se impulsarán más campañas de concienciación para reforzar el mensaje sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos. En la localidad, además del punto limpio fijo de La Cala, hay otros puntos limpios móviles (Calahonda, Polígono San Rafael, recinto ferial de Las Lagunas y Mijas Pueblo). Desde el Ayuntamiento recordaron que “la sensibilización en edades tempranas facilita la reducción de vertidos inadecuados y favorece una mayor utilización de los servicios de recogida, como el Punto Limpio de La Cala o los Puntos Limpios móviles”.

Materia prima utilizada:

La pieza está FABRICADA EN BRONCE, ALEACIÓN METÁLICA DE COBRE Y ESTAÑO. La técnica empleada para la fabricación de la pieza es la fundición en un molde, normalmente de piedra, donde se derramaría el metal fundido para extraerlo posteriormente, una vez solidificado.

Procedencia y cronología:

El ejemplar que mostramos se recuperó EN UNO DE LOS DOS ENTERRAMIENTOS DE ÉPOCA ISLÁMICA HALLADOS EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN durante el Control de Movimiento de Tierras realizado con motivo de las obras de remodelación de esta zona en el año 2016. Se encontraba próximo al cráneo del individuo. Varillas similares se documentan desde la Edad del Bronce, pasando por la época protohistórica y siendo abundantes en época romana. La que hoy presentamos SE ADSCRIBE A LA CULTURA ISLÁMICA Y ESTÁ FECHADA ENTRE LOS SIGLOS X Y XI D. C. Para su datación, tomamos como referencia otras varillas del mismo periodo halladas en los yacimientos cordobeses de Casas del Naranjal, Carretera Palma del Río y Camino de Abejorreras, así como en otros en la zona de Sevilla.

Uso y función:

Esas varillas similares que se han hallado, aunque en contextos domésticos, nos hablan de múltiples posibilidades de uso. Las diversas funciones que se le atribuyen están en su mayoría relacionadas con el mundo de la medicina y la cosmética, entre ellas la de servir de bastoncillo para la extracción del contenido de los ungüentarios y su posterior aplicación. ESTOS PRODUCTOS PODÍAN SER FARMACOLÓGICOS O COSMÉTICOS; en este último caso, podría servir para aplicar la khol en los ojos. También se baraja su uso como sonda para el oído o para cirugía menor.

Los ediles de Limpieza y Educación junto al técnico de medio ambiente de la Mancomunidad, los alumnos y su tutor en el centro / María José Gómez.

Equipamientos deportivos

Mijas destina más de 1 millón a la renovaciÓn de equipamientos deportivos

Se adquirirán bicicletas de ciclo ‘indoor’ y tatamis, equipamientos para los gimnasios y recursos para la piscina caleña, entre otros

Reportaje de Redacción / Diseño: Carmen Martín

El Ayuntamiento de Mijas ha sacado a licitación pública la adquisición de nuevo equipamiento y material deportivos y mobiliario para las instalaciones municipales. De esta forma se quiere renovar los recursos con los que cuenta la ciudad para dar respuesta a las demandas vecinales.

En concreto, el contrato ha salido a licitación pública por 1.077.730,72 (IVA incluido) euros dividido en siete lotes. El primero contempla el suministro para los cinco gimnasios municipales; el segundo, bicicletas de ciclo ‘indoor’ para las salas de Las Lagunas y La Cala; y un tercero, el pavimento deportivo en tres gimnasios municipales y en una sala de ciclo ‘indoor’.

Un cuarto lote contempla equipamiento específico para la nueva piscina de La Cala; el quinto, planchas para tatamis de competición de artes marciales; el sexto, equipamiento para la pista de atletismo del Hipódromo Costa del Sol; y el séptimo recoge mobiliario de oficina para el nuevo edificio de usos múltiples de Las Lagunas y para la nueva piscina de La Cala.

El material

deberá pertenecer a la gama profesional

Alta calidad

El equipamiento, maquinaria y material ofertado para su suministro debe pertenecer a la gama profesional, con materiales y acabados de alta calidad. Deberán seguir una misma línea estética, de colores, tapizados, marca y modelos, siempre que el catálogo del fabricante lo permita. Todo el material deberá contar con la oportuna homologación.

“Estamos hablando de la renovación de material más ambiciosa de los últimos años, ya que se va a renovar todo el equipamiento. Ahora mismo está en fase de evaluación de ofertas, por lo que, si todo va bien, en las próximas semanas se adjudicará y podremos disponer del nuevo material”, explicó la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP).

El Ayuntamiento ha sacado a licitación pública un contrato de 1.077.370,72 euros dividido en siete lotes con los que se pretende realizar, en palabras de la edil de deportes, “la renovación de material más ambiciosa de los últimos años”

3

Este pavimento se instalará en tres gimnasios municipales y en una sala de ciclo ‘indoor’

6

El sexto lote es para equipamiento de la pista de atletismo del Hipódromo Costa del Sol

El primer lote contempla el suministro para los cinco gimnasios municipales

4

El cuarto lote contempla e ui amiento es e fi o para la nueva piscina

7

“Estamos hablando de la renovación de material más ambiciosa de los últimos años, ya que se va a renovar todo el equipamiento. Ahora mismo está en fase de evaluación de ofertas, por lo que, si todo va bien, en las próximas semanas se adjudicará y podremos disponer del nuevo material”

El mobiliario de este lote ir ara el nue o edifi io de usos múltiples de Las Lagunas y la nueva piscina de La Cala

El segundo lote recoge la adquisición de estas bicicletas para las salas de Las Lagunas y La Cala

5

Todo el material será homologado 1 2

Con este lote se comprarán planchas para tatamis de competición de artes marciales

MISMA LÍNEA

El equipamiento, maquinaria y material deberá tener las siguientes características

Gama profesional con materiales y acabados de alta calidad

Misma línea estética de colores, tapizados, marca y modelos

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejal de Deportes (PP)

El mismo día también fueron detenidos dos hombres por un presunto robo de dinero con violencia a una mujer mientras caminaba por la calle en La Cala

Un varón fue detenido el pasado 17 de febrero por la Policía Local de Mijas por un presunto delito de lesiones. Según informó el cuerpo policial, recibió una llamada en la base operativa informando de que en el interior de una vivienda de la calle Zeus de Riviera del Sol un varón estaba golpeando a su hermana, acudiendo entonces los agentes al lugar de inmediato.

La mujer se encontraba solicitando auxilio urgente desde la ventana de la vivienda. Una vez la víctima logró zafarse del

DETENIDO UN VARON POR PEGAR A SU HERMANA

agresor y abandonar la vivienda, manifestó haber sido agredida y amenazada por su hermano. Los agentes la tranquilizaron y fue trasladada al servicio de urgencias para su atención sanitaria.

La Policía procedió a la inmediata detención del varón, por un presunto delito de lesiones, siendo informado de sus derechos y trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Robo con violencia en La Cala Por otra parte, el mismo día 17 por la noche, la Policía Local recibió otra llamada de una mujer informando que había sido víctima de un robo con violencia de dinero en efectivo por dos jóvenes varones mientras caminaba por la avenida Abogados de Oficio en La Cala de Mijas. Tras entrevistar a la víctima, los agentes procedieron a la búsqueda de los jóvenes con apoyo

LA POLICIA NACIONAL DESARTICULA EN MIJAS UN PUNTO DE VENTA DE COCAINA

Redacción. Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón, de 42 años, por su presunta participación en la venta de cocaína en una barriada residencial de Mijas. El arrestado era el encargado de proporcionar las sustancias estupefacientes a los clientes y, para evitar la intervención de las mismas y su propia detención, había adoptado varias medidas de seguridad, entre ellas la instalación de una puerta metálica para ganar tiempo y poder destruir las sustancias ante la llegada de los agentes.

Durante la investigación, llevada a cabo por el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Local de Fuengirola, los policías lograron no solo la detención del individuo sino, además, actuar con rapidez para evitar que el mismo se deshi-

ciera de la droga que ocultaba en la vivienda. La entrada y registro efectuados se realizó con mucha fluidez, teniendo que acceder tras fracturar el marco de obra que tenía instalado, dando alcance y deteniendo al investigado antes de que consiguiera eliminar las pruebas del hecho delictivo. Además, entre otras medidas de ocultación para guardar las sustancias, el arrestado tenía un hueco en su vehículo, conocido en el argot policial como ‘caleta’, donde ocultaba 8.000 euros en metálico. Tras la investigación previa y las diligencias policiales practicadas, el punto de venta ha quedado desarticulado. En el mismo, se han incautado 109 gramos de cocaína, 104 de hachís, un vehículo y una moto, además de los 8.000 euros en efectivo.

de otras unidades. Cuando los varones fueron localizados junto a un establecimiento, emprendieron la huida por la Senda Litoral, siendo interceptados por los agentes. Una vez reconocidos por la víctima, fueron detenidos como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación, siendo trasladados a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial

Detención en Las Lagunas En otro orden de cosas, mientras realizaban un servicio de vigilancia por Las Lagunas, los agentes de la Policía Local de Mijas fueron alertados por un vecino de que un varón estaba robando en el interior de un vehículo estacionado en la calle Antonio García. Al llegar al lugar, los agentes observaron al hombre en el in-

En Las Lagunas

también detuvieron a un hombre intentando robar en un vehículo

terior del vehículo, cuya luna lateral estaba fracturada. Tras percatarse de la presencia de los agentes, el individuo se marchó rápidamente del lugar, siendo interceptado y detenido en calles aledañas como presunto autor de un delito de robo. Los agentes informaron al propietario del vehículo de lo sucedido, manifestando su intención de formalizar una denuncia en la Guardia Civil.

LA POLICIA PILLA A VARIOS MENORES INTENTANDO ROMPER

UN TRANSFORMADOR ELECTRICO

I.Pérez. El pasado 25 de febrero, agentes de la unidad de paisano de la Policía Local de Mijas pillaron ‘in fraganti’ a varios menores de edad golpeando en repetidas ocasiones un transformador de suministro eléctrico, ubicado en la calle Esmeralda de Riviera del Sol, provocando daños en el mismo.

Los agentes solicitaron apoyo de la unidad de uniformados para proceder a la identificación de los jóvenes. Durante el registro corporal, la Policía intervino un martillo a uno de los menores, siendo denunciado por infringir la ordenanza de Seguridad y Convivencia, mientras que otro de los adolescentes portaba un puño americano, por lo que fue sancionado con una infracción grave al llevar un arma prohibida en la vía pública. Los tutores legales de estos jóvenes también fueron avisados de lo sucedido.

Redacción
Avenida Abogados de Oficio, lugar donde se produjo, supuestamente, un robo a una mujer / Archivo
En Riviera una mujer solicitó auxilio urgente desde la ventana de una vivienda / Archivo
Los hechos se produjeron en la calle Esmeralda, en la urbanización Riviera del Sol. / Archivo
El detenido preparó el inmueble para poder destruir las sustancias ante la llegada de los agentes / Policía Nacional
Elementos decomisados / Policía Nacional

Puesta a punto en Semana Blanca de LOS CENTROS ESCOLARES

La alcaldesa anuncia que próximamente se reunirá con los directores de los centros para abordar el asunto de las cubiertas de los patios

El Ayuntamiento de Mijas a través de las áreas de Educación y Servicios Operativos aprovecha los periodos de vacaciones para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento y limpieza en los centros educativos de infantil y primaria de Mijas. En esta ocasión, durante la Semana Blanca se han realizado diferentes actuaciones en 11 colegios, labores que se suman a las de mantenimiento habitual que se hacen durante todo el año, aunque

SANIDAD

en esta ocasión se han centrado en intervenciones más específicas. “Tanto para el servicio de mantenimiento como el de limpieza es mucho más fácil el acometer estos trabajos ahora que cuando está la comunidad escolar”, explicó el jueves 27 la alcaldesa, Ana Mata (PP), en una visita al CEIP El Albero para comprobar las labores. La regidora añadió que “la mayor parte de las actuaciones consisten en el pintado de zonas deportivas, eliminación de resaltes que hay en algunas zonas donde los niños

juegan para que no haya peligro, trabajos de pintura también de zonas comunes, así como actuaciones en los cuartos de baño, como cambios de azulejos, entre otras”. A todo ello hay que sumar trabajos de fontanería, cerrajería o reposición de elementos en mal estado. Mata estuvo acompañada del edil de Educación, Juan José Torres Trella (PP), quien resaltó que “esta semana es de descanso para los alumnos y para los profesores, pero no para el personal de mantenimiento de Educación, que ha recorrido 11 de los 12 colegios del municipio para hacer este tipo de actuaciones que consideramos prioritarias antes del reinicio de las clases en el segundo trimestre”.

Arranca la actividad asistencial en el nuevo edificio del Hospital Costa del Sol

Acoge desde el lunes 3 las consultas externas, rehabilitación, extracciones y los hospitales de día médico y oncohematológico

C.Martín. El lunes 3 de marzo comenzó la actividad asistencial en el nuevo edificio de la ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS), donde se han trasladado varias unidades de atención. Así las nuevas instalaciones acogen las consultas externas, rehabilitación, extracciones, los hospitales de día médico y oncohematológico, la dispensación externa de medicamentos y las áreas de Admisión y Atención a la Ciudadanía. De esta manera, los pacientes que requieran ser atendidos por estos servicios deberán acceder por la puerta principal de estas nuevas instalaciones. El resto de la actividad asistencial seguirá llevándose a cabo, como hasta ahora, en el edificio antiguo, por lo que los accesos seguirán sien-

do por la entrada junto a la cafetería de público y Urgencias. Desde la Consejería de Salud y Consumo informaron que a lo largo de marzo se ejecutarán nuevas fases de traslado de la actividad de otras áreas y servicios del edificio antiguo al nuevo, iniciándose en las próximas semanas la actividad asistencial en las nuevas instalaciones del Bloque

Quirúrgico y de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). No obstante, se irá informando de ello conforme se produzcan.

Tras la liberación de espacios, se remodelará este espacio ampliándose las urgencias y las áreas de partos y de hospitalización, entre otras, y renovándose la zona de consultas externas.

Cubiertas de zonas exteriores

La alcaldesa y el edil de Educación aprovecharon esta visita también para estudiar algunas otras actuaciones, entre ellas, la instalación de cubiertas en los patios exteriores o trabajos que se tendrán que realizar en verano. “Las zonas que hasta ahora se habían cubierto con toldos, que eran temporales, que servían para determinados meses del año, después de Semana Blanca vamos a mantener una reunión con todos los directores de los colegios para saber cuáles son sus peticiones a la hora de poner en los patios esas cubiertas fijas, que nos van a permitir el poder utilizarlas tanto en verano como en invierno”, aclaró Mata. Por su

Proyecto de ampliación

El proyecto de ampliación del Hospital Costa del Sol conlleva la construcción de dos edificios nuevos: el de uso hospitalario que comienza ahora su actividad y otro administrativo, el acristalado, que presta servicio desde 2023. Entre ambos incrementan la superficie construida en cerca de 39.000 m2

Por otro lado, también se reformarán 7.000 m2 del antiguo edificio destinados principalmente a procesos hospitalarios y críticos. La superficie total de los tres edificios es de 90.426,78 m 2. Las obras se están llevando a cabo por fases. La primera finalizó en 2023 con la entrada en funcionamiento del edificio administrativo; la segunda es la actual, y la tercera conllevará la reforma del antiguo hospital, destinado a procesos hospitalarios, Urgencias, UCI, Farmacia Hospitalaria y Laboratorio principalmente. Actualmente, el porcentaje ejecutado de las obras de los tres edificios es del 95%, según las mismas fuentes.

parte, Torres Trella añadió que, “además, estamos viendo temas de pintura, hemos comentado asuntos de cambio de eficiencia energética, de la iluminación y también, por supuesto, mucho relacionado con el suelo de las zonas infantiles que tenemos que modificar”. Por último, la regidora mijeña resaltó que “nuestro objetivo es que la comunidad educativa de cada centro disponga de las mejores instalaciones, por lo que no escatimamos esfuerzos para que así sea”, y concluyó poniendo en valor el trabajo de los equipos de Educación, “quiero agradecer a todo el equipo de mantenimiento el trabajo excepcional que han realizado”.

COLECTIVOS

Apaffer recibe una subvención de la Concejalía de Inclusión Social de 10.000 euros

C.L. La asociación de Pacientes con Fibromialgia y Fatiga Crónica (Apaffer) ya ha recibido la subvención municipal de 2024 de la Concejalía de Inclusión Social. A este colectivo llegan 10.000 euros para ayudar a los distintos talleres y terapias que ofrece el colectivo. Su presidenta, Mercedes González, dio “las gracias al Ayuntamiento de Mijas por las ayudas que nos han concedido del año 2024, un total de 10.000 euros. Con ese tipo de ayudas lo que hacemos es financiar una parte del trabajo de los trabajadores y también los talleres de ayuda de la asociación, como es el fisioterapeuta o la psicóloga, que son muy importantes para tener mejor calidad de vida en nuestra enfermedad”.

M. J. Gómez
Estas labores se suman a las de mantenimiento habitual que se hacen durante todo el año / M.J.G.
Foto exterior de las instalaciones del Hospital Costa del Sol / Consejería de Salud y Consumo.
La alcaldesa (2ª dch.) y el edil de Educación (2º izq.) supervisaron los trabajos / M.J.G.

Este viernes arrancan las charlas sobre el yacimiento Acebedo dirigida a mayores

El área de Patrimonio

Histórico ofrecerá esta ponencia en el Centro de Participación

Activa de Las Lagunas, a partir de las 11 horas

Irene Pérez

Este viernes, 7 de marzo, tendrá lugar la primera de las charlas que el área de Patrimonio Histórico ofrecerá a los mayores del municipio para que conozcan un poco más de la riqueza arqueológica del yacimiento Acebedo. La cita será en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas, a las 11 horas. Los jubilados y pensionistas que acudan a esta ponencia también visitarán posteriormente el yacimiento, concretamente el

MANCOMUNIDAD

próximo viernes 14 de marzo. Esta misma actividad también se realizará en los centros de mayores de La Cala y

La Costa del Sol recibe el galardón ‘3 Pajaritas azules’

Se trata de un premio a Mancomunidad que reconoce su labor en el proceso de recogida de papel y cartón

N.Luque. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha sido distinguida con el galardón ‘3 Pajaritas Azules’. Un reconocimiento de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), que premia la labor que realiza en lo que se refiere a la recogida selecta de papel y cartón.

El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cerdeña, señaló que “este galardón destaca el esfuerzo de las entidades locales en la mejora continua de la gestión de residuos y el fomento de la economía circular. La concesión de esta distinción pone de manifiesto el compromiso de la Costa del Sol y su ciudadanía con la sostenibilidad y el reciclaje, así como la importancia de seguir avanzando en la correcta separación y gestión de los residuos”. Este reconocimiento se suma al

CULTURAS

Mujeres

Casa Luna tiende

ONOMÁSTICA

Mijas recordará en un acto este domingo a los desaparecidos sin causa aparente

El evento se realizará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Mijas

de Mijas Pueblo a lo largo del mes, habilitándose autobuses gratuitos para las posteriores visitas.

C.Bejarano. Un año más, Mijas se suma al homenaje en recuerdo que se realiza a los desaparecidos sin causa aparente en su fecha, el 9 de marzo. Y es que, en el año 2023 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron en España un total de 24.581 denuncias por desaparición, según datos del Centro Nacional de Desaparecidos dependiente del Ministerio del Interior. Cifras que, según el manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), “siguen confirmando la

del pasado año, ‘Pajaritas Ilustres’, que se otorga a las entidades y ayuntamientos que a lo largo de cinco años consecutivos han obtenido las Tres Pajaritas Azules. Al respecto, Cardeña destacó que este es “el sexto año consecutivo que obtenemos el máximo galardón en recogida selectiva de papel y cartón, lo que debe hacernos sentir orgulloso”.

‘Puentes de entendimiento’ hacia la cultura marroquí

N.L. El nombre de este encuentro lo dice todo, ‘Puentes de entendimiento’, y es que el entendimiento entre los pueblos es fundamental si queremos crear un mundo mejor.

Así nos lo contó el domingo pasado en el Cortijo Don Elías la responsable de esta iniciativa, la presidenta de la Asociación Círculo de Mujeres Casa Luna, Silvia Mengíbar: “Si nos entendemos y nos comprendemos va a haber menos guerras, ¿no? De eso se trata. Es tan importante eso

en el mundo que por qué no empezamos a hacer eso desde nuestro pueblo”. Mengíbar agradeció al Ayuntamiento de Mijas y al área de Participación Ciudadana la colaboración prestada para poder organizar esta cita, una sinergia entre mujeres que tan solo piden la paz en el mundo para ellas, sus hijos y para todos. El evento contó con pintacaras para los niños, juegos, una charla explicativa sobre el Ramadán y un círculo don-

de las palabras fueron protagonistas. Pintura de henna y artículos típicos marroquíes sirvieron para completar el evento.

A las siete de la tarde, los asistentes musulmanes rompían desde el cortijo Don Elías el ayuno. “Yo creo que, como musulmán español que soy, es importante esta charla para que la gente entienda qué es el Ramadán, qué es lo que se hace y para qué se hace”, dijo Ahmed Oualit, participante en la actividad.

doliente realidad de las desapariciones y su impacto traumático en familiares y allegados” y que dan sentido a jornadas como la del 9M. El mismo domingo día 9 se realizará un acto institucional en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Mijas, a partir de las 12 horas, en el que se recordará a las personas de nuestro municipio que continúan en paradero desconocido como Juan Antonio Gómez Alarcón, Amy Fitzpatrick, Isabel María Cortés, Francisco Ruiz Galán o John Martin Leach.

La Fundación Idiliq presentará el día 16 ‘Vacaciones con corazón, un viaje de sueños y deseos cumplidos.-

El próximo 16 de marzo, la Fundación Idiliq presentará un nuevo evento solidario que se enmarca dentro de las actividades programadas en el espacio solidario del 28º Festival de Cine de Málaga. Se trata de ‘Vacaciones con corazón, un viaje de sueños y deseos cumplidos’. Una cita que tendrá lugar a las 13 horas en el espacio solidario ubicado en la plaza de la Merced de Málaga. Para acudir es necesaria confirmar la asistencia antes del 12 de marzo en el email comunicación@fundacionidiliq.com

“Es una oportunidad para entendernos, es un puente de entendimiento para convivir. Crear este espacio de convivencia y acercarnos unos a otros”, señaló Safae Rossy, encargada del asesoramiento y la gestión de redes del colectivo.

Al evento asistió también el concejal Francisco Jerez (Vox), quien destacó la “exposición de artesanía, ropa, alimentos como pastelitos típicos, que también nos ayudan a entender su cultura y acercarnos a ella”.

El concejal de Turismo, Francisco Jerez, junto a Silvia Mengíbar / M.C.
CHARLAS
Técnicas trabajando en el yacimiento / Archivo

El próximo sábado 22 de marzo se celebrará la IX Ruta a Caballo por la Playa

El edil

Se trata de un recorrido que despierta el interés de muchos caballistas de la provincia

La novena edición de la Ruta a Caballo por la Playa se celebrará el próximo sábado 22 de marzo. Se trata de un recorrido único en la provincia, que el año pasado contó con la participación de 325 caballistas. Durante la presentación el jueves 6, Eloy Belmonte (Vox), responsable de la Concejalía de Ganadería del Ayuntamiento de Mijas, que organiza la iniciativa con la colaboración de la Peña Caballista de Mijas, subrayó la importancia de esta actividad, que se ha convertido en una de las más destacadas en el ámbito ecuestre en la provincia. “Es la ruta más importante de Mijas y la que más nos ha dado a conocer fuera”, destacó. “Cada año crece en participación y ya es un evento único en la provincia, atrayendo a jinetes de toda Andalucía e incluso de fuera”, añadió.

El edil apuntó que “es una experiencia única porque en un mismo trayecto atraviesas campo, ciudad y playa, y después finalizamos con una convivencia donde la gastronomía y el flamenco también tienen un papel fundamental”. “El tramo más esperado es el paseo por la playa porque es algo excepcional que no se puede hacer en cualquier momento del año, pero todo el recorrido es especial y tiene una gran variedad de paisajes”, añadió.

COLECTIVOS

La ruta saldrá a las 9:30 horas desde la caseta de la Peña Caballista de Mijas ubicada en el parque El Esparragal. Desde allí, los jinetes recorrerán distintos puntos del municipio, con una reagrupación en el llano frente al colegio El Chaparral en torno a las 11:00 horas, antes de acceder a la playa de La Cala aproximadamente a las 12:30 horas, donde los caballos pasearán durante cerca

de una hora junto al mar. La jornada finalizará en el parque Los Olivos en torno a las 15:00 horas, donde se celebrará una convivencia con comida, cante y baile flamenco. Los caballistas interesados se pueden inscribir en los teléfonos 670 066 075 y 635 976 703. El edil de Ganadería pidió hacerlo antes del jueves 19 de marzo para una mejor organización del evento, “además contaremos con una ambulancia, con agentes de la Policía Local que regularán el tráfico, sin olvidar el apoyo de los voluntarios de Protección Civil”, informó Belmonte, señalando también que “habrá un veterinario de urgencia por si ocurre cualquier cosa durante el trayecto así como un herrador de la peña”.

Por su parte, el presidente del colectivo caballista, Juan LópezAyala, añadió que “en esta ruta participan personas de todos lados, incluso este año vienen jinetes de Madrid interesados por la cita, que se alojarán aquí, traerán sus caballos y participarán con nosotros en la playa, porque es muy atractivo”.

La asociación Mijas Felina cumple

diez años de trabajo en el municipio

C.L./C.M. Mijas Felina cumple diez años de trabajo en Mijas. Durante este tiempo, la asociación se ha dedicado a ayudar a los felinos a encontrar un hogar feliz y castrar las colonias de gatos callejeros para que no sigan sufriendo y creciendo en la calle. El colectivo asegura en su aniversario que seguirá traba-

jando por los mismos objetivos. Según la tesorera, Provi Salcedo, su objetivo es claro: “castrar, castrar y seguir castrando para que ningún gato esté abandonado en la calle, que no tengan que sufrir. Hay que acabar con toda la natalidad de gatos no deseados callejeros. Mijas Felina alimenta a

+ACTUALIDAD

SoydeMijas afirma que su prioridad son las viviendas de protección oficial.-

más de 2.000 en Mijas y atiende con cuidados veterinarios a un importante número. No cuentan con una sede y son las propias voluntarias las que se encargan de acoger a los gatitos y hacer difusión para encontrarles un hogar de adopción. “Hemos castrado en estos diez

El presidente de SoydeMijas, Marco Musumeci D’Agata, afirmó en nota de prensa que para su partido la construcción de viviendas de protección oficial “es una prioridad”, especialmente, destacó, para destinarlas a “alquileres sociales”. “En Mijas, como en muchas otras partes de España, los precios de los alquileres están alcanzando niveles desorbitados”, denunció Musumeci D’Agata, quien aseguró que pedirá a la Junta “que asuma su responsabilidad en este asunto, promoviendo más vivienda de protección oficial” y “viviendas para facilitar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”.

Una unidad del Centro de Transfusión Sanguínea estará en La Cala el 12 y en Mijas el día 14.-

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga volverá a instalar una unidad en Mijas. Así estará en La Cala el próximo 12 de marzo, concretamente en el Hotel Resor La Cala de Mijas, ubicado en la urbanización La Cala Golf s/n, instalándose la unidad móvil junto a la entrada, de 9 a 14 horas. Dos días después, el viernes 14, la unidad móvil se desplazará a Mijas Pueblo, donde estará junto al Ayuntamiento de 17 a 21 horas. Para donar sangre hay que tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y tener en general un buen estado de salud. Las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres, una más, cuatro. Entre cada donación de sangre deben transcurrir, al menos, dos meses.

La Asociación de Vecinos María ZambranoSector 31 organiza un evento de convivencia.-

La Asociación de Vecinos María Zambrano-Sector 31 ha organizado un evento de convivencia el próximo 15 de marzo de 12:30 a 21 horas en el parque María Zambrano, en Las Lagunas. A las 13 horas se prevé un cuentacuentos con Mercedes Media hora más tarde habrá una actividad de pintacaras con Alicia G.G. A las 14 horas será ‘Por Amor al Arte’ y a las 16 h será el turno del Estudio de Danza Anamari Tineo. A las 16:30 horas habrá otro cuentacuentos, esta vez a cargo de Alicia y Rosa. Una hora más tarde actuará la escuela profesional de baile Punto Danza. Expresión lo hará a las 18 h y a las 19 h la Asociación Músico Cultural Coros y Danzas de Mijas. La Escuela de Baile de Berni Gabriel y Jairo Merino cerrarán con sus actuaciones el evento a las 19:30 y las 20 horas, respectivamente.

El colegio San Francisco de Asís organiza una obra de teatro a beneficio de Keyla.-

El colegio San Francisco de Asís ha organizado el teatro solidario ‘El Libro de la Selva: Buscando la Sonrisa de Keyla’. El centro escolar quiere con esta iniciativa ayudar a Keyla, una niña con parálisis cerebral para “mejorar su día a día”. “Nuestro objetivo es recaudar fondos para conseguirle una silla de baño adaptada, que le dará mayor comodidad y autonomía”, explicaron. Las entradas, que costarán 3 euros, estarán a la venta desde el día 10 en la secretaría del colegio. La puesta en escena será el 20 de marzo, a las 17:30 horas, en el salón de actos del centro educativo. También se ha habilitado una ‘fila 0’ para poder colaborar en la nueva silla de baño adaptada para Keyla.

años unos 7.000 gatos, más todos los que hemos conseguido que no paran. En cuanto a la adopción, calculamos unos 2.000 gatos”, dijo la presidenta, Cristina Sánchez

La asociación continuará trabajando para reducir las colonias de gatos callejeros / C.L.

Pueden seguir a esta asociación en Facebook, como Mijas Felina; en Instagram como mijas_felina_oficial o contactar a través del mail mijasfelina@hotmail.com.

de Ganadería, Eloy Belmonte (izq.), y el presidente de la peña, Juan López-Ayala (2º izq.), con miembros de la Peña Caballista de Mijas / I. Pérez.

Aniversario Mijas Semanal

mijas semanal

celebra su aniversario

DANDO LAS GRACIAS

El periódico local conmemoró su XXII aniversario rindiendo homenaje a todos las personas que cada semana nos leen

El pasado jueves 27, cuando se cumplieron 22 años de la primera edición de Mijas Semanal, y ya va por la 1.142, salimos a la calle para dar las gracias a todos los lectores que, año tras año, continúan pendientes de la publicación de este semanario para

Con 22 años

de existencia, nuestro semanario se ha convertido en un referente de la información local

informarse de toda la actualidad municipal, depositando su confianza en el trabajo que todos los profesionales de esta casa hacemos con el objetivo de trasladarles toda la información con rigor y objetividad, y con un compromiso claro de transparencia, veracidad y cercanía.

La pasada semana de febrero, dado que el festivo 28F cayó en viernes, el periódico adelantó un día su publicación, pero, igualmente, todos nuestros lectores estuvieron ahí tendiendo su mano hacia los puntos de reparto del municipio para coger un ejemplar. En un recorrido por Mijas Pueblo, hemos podido ver cómo los vecinos, y también turistas, abren las páginas del rotativo que les mantiene al tanto de los acontecimientos de la localidad. Ello nos lleva a la conclusión de que Mijas Semanal ha logrado conectar con

toda la gente del pueblo, desde los residentes fijos como los que viven aquí algunas temporadas, hasta los turistas que por un día se acercan a conocer la ciudad.

Desde 2003, Mijas Semanal ha sido testigo del día a día de la localidad, documentando los eventos de mayor relieve hasta los pequeños momentos que componen la vida cotidiana, los actos y actuaciones institucionales, como las actividades puestas en marcha por colectivos o particulares, convirtiéndose, nos aseguran muchos, en un vínculo con lo que pasa en su ciudad.

Con 22 años de existencia, nuestro periódico, reconocido en alguna que otra ocasión por profesionales de la Comunicación, se ha convertido en un referente de la información local, ofreciendo cada semana un espacio único donde los vecinos de Mijas encuentran las noticias que realmente les importan.

Por eso, con la publicación de

El periódico

nació un 27 de febrero de 2003 para informar de la actualidad municipal

la pasada edición en la que, como es tradición, Mijas Semanal celebró un año más su aniversario con una portada muy especial, firmada en esta ocasión por el artista plástico Antonio Merino, que recurrió a una pintura del filósofo Averroes para abrir

un debate acerca de analizar la información, también queremos dar las gracias a todos nuestros lectores, tanto a los interesados por la actualidad política, como la social, la cultura o el deporte; a aquellos que solo leen los titulares y a los que se tragan todo

+8.000

Atractivo

ejemplares de tirada semanal y 300 puntos de reparto

El periódico local apuesta por la imagen y la infografía como apoyo a la información de la mano gracias a las listas de difusión de email y Whatsapp

para leerlo en cualquier parte

el cuerpo de texto de nuestras noticias; a los que solo se quedan en los gráficos e infografías que acompañan los artículos y a los que hasta encuentran alguna errata, que en algún momento se nos ha podido colar. A todos, ¡GRACIAS! Por nuestra parte, os diremos que además de informarles de todo cuanto acontezca en el municipio, nos encanta reflejar sus historias, sus gestos solidarios y épicos, que, en muchas ocasiones, bien se merecen salir en portada.

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS

EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

0569 C.Sv Servicio de asistencia técnica y apoyo al servicio de infraestructuras y obras para la elaboración de análisis y trabajos de carácter técnico. 11/03/2025

0570 C.Sv Producción de actuaciones artísticas para la celebración de las ferias del municipio de Mijas en el año 2025.

0365 C.Sm Suministro mediante arrendamiento sin opción de compra e instalación del sonido e iluminación escénica de las ferias de Mijas durante el año 2025, prorrogable a los años 2026, 2027 y 2028.

01/04/2025

Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: Cristina Bejarano
Empleados del Bar Mijas posan con el periódico / B.M.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, con un ejemplar / B.M.
Lucas López, inspector de la Policía Local de Mijas, con el periódico / B.M.
Los trabajadores de la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo con un Mijas Semanal / B.M.
Grupo de artesanas de Puerta del Ágora / B.M.
Turistas en Mijas Pueblo / B.M.
Los arrieros y caballistas de Mijas aseguran que son fieles lectores del periódico. / B.M.
Josefa Quero en el puesto de garrapiñadas de Juan en la plaza Virgen de la Peña / B.M.
Los taxistas leen Mijas Semanal en sus momentos de descanso / B.M.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP valora positivamente la finalización de las obras de la piscina olímpica de La Cala

Asegura que las restricciones en el suministro de agua por la sequía y las mejoras en el suministro eléctrico retrasaron “la verificación de las instalaciones”

Redacción

La finalización de las obras de la piscina olímpica de La Cala de Mijas y su “próxima apertura” son una “excelente noticia para todos los residentes y visitantes del municipio”, afirmó el jueves 6 el PP, que explicó que este proyecto, que ha enfrentado retrasos por diversos factores, está ya finalizado y recepcionado, y tras su equipamiento, se convertirá en una “gran mejora” para la oferta de infraestructuras deportivas del municipio.

En primer lugar, subrayaron los populares, es fundamental destacar “el compromiso del Ayuntamiento

de Mijas a pesar de los desafíos”. En su opinión, la piscina olímpica será un “espacio clave” tanto para el uso recreativo como para la formación y la competición de deportistas locales. Durante los últimos años, la construcción se retrasó, según el PP, debido a “algunos desajustes entre el proyecto y lo realizado finalmente”, cuya dirección de obra se había encargado a una empresa externa. Además, añadieron los populares, las restricciones derivadas de la sequía dificultaron llenar la piscina y verificar su funcionamiento, lo que finalmente pudo hacerse en mayo de 2024. Desde entonces, recordó el PP, hubo “multitud de

requerimientos” a la empresa constructora para que subsanara todos los defectos que, “lamentablemente, no se controlaron durante el proceso de construcción”, y que se pusieron de manifiesto en cuanto se produjeron algunas lluvias con

Vox Mijas reivindica “la igualdad real entre hombres y mujeres”

Redacción. En el marco del 8M, Vox Mijas reivindicó en nota de prensa la “igualdad real entre hombres y mujeres, lejos de la instrumentalización ideológica que ha fragmentado la sociedad y que ha servido más para beneficiar a una casta política que a las propias mujeres”. El portavoz del grupo municipal, Juan Carlos Cuevas Dawson, defendió que “el verdadero avance social se logra cuando hombres y mujeres trabajan juntos por un futuro común, no cuando se les enfrenta con discursos divisivos”.

Según Cuevas Dawson, “mientras agitaban sus pancartas en el 8M, Sumar y Podemos tapaban los escándalos sexuales de sus líderes y el PSOE se iba de juerga con prostitutas a costa del dinero público. Con los miles de millones que se han gastado en su chiringuito

feminista, podríamos proteger de verdad a las mujeres y a todas nuestras familias”. Desde el partido puntualizan que “no se trata de etiquetas ideológicas, sino de garantizar soluciones reales para problemas que afectan tanto a mujeres como a hombres, como la precariedad laboral, el encarecimiento de la vida o la dificultad para encontrar una vivienda asequible y formar una familia”.

Políticas de igualdad

Vox consideró que “el feminismo radical ha terminado por criminalizar a la mitad de la población y ha impuesto leyes ideologizadas que han dañado a la sociedad en su conjunto”. Cuevas Dawson aseguró que la ley del ‘sí es sí’ “ha provocado la excarcelación y reducción de condenas de más de 1.400 delincuen-

filtraciones de la cubierta, o cuando se llenó el vaso con pérdidas de agua. A pesar de estas dificultades, afirmaron los populares, “el proyecto se ha completado con éxito, ofreciendo una instalación moderna y de calidad”.

tes sexuales”. El partido exigió “un cambio radical en las políticas públicas de igualdad”, señalaron, “para garantizar la protección y el bienestar de las mujeres, reforzando su seguridad, sus oportunidades laborales y su derecho a vivir sin ser instrumentalizadas por intereses políticos”, apostilló Cuevas Dawson, quien concluyó señalando que “la igualdad real se construye sobre la justicia, el respeto y la colaboración entre hombres y mujeres, no sobre ideologías excluyentes que solo generan confrontación”.

El portavoz del Partido Popular de Mijas, Mario Bravo, lamentó que no se hubiera licitado a la vez por el anterior equipo de gobierno el equipamiento de las instalaciones complementarias (gimnasio, vestuarios, etc.), que sí se han incluido en la contratación que actualmente realiza el Ayuntamiento para renovar todas las instalaciones deportivas del municipio, cuyo mantenimien-

partido

celebra su “próxima apertura” y afirma que ya está en licitación el equipamiento deportivo

to, señaló Bravo, “no había sido el mejor en los últimos años”.

Calidad de vida

Según explicó el PP, esta infraestructura no solo beneficiará a los deportistas locales, sino que también tendrá un impacto significativo en la calidad de vida de los residentes. “La piscina olímpica, climatizada, permitirá a los ciudadanos practicar natación durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas. Esto es especialmente importante para la población de mayor edad, tanto española como extranjera, que vive en Mijas. La natación es un ejercicio de bajo impacto ideal para los mayores, ayudando a mejorar la movilidad, la fuerza muscular y la salud cardiovascular”, afirmaron los populares.

El PP consideró que “la nueva piscina también fortalecerá la oferta turística de La Cala de Mijas, atrayendo a visitantes interesados en el deporte y el bienestar, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local. Además, permitirá la organización de competiciones y eventos de nivel regional e, incluso, nacional, lo que posicionará a Mijas como un referente en el ámbito deportivo”.

El portavoz del PP, Mario Bravo, junto a ediles de su partido en un pleno / Archivo.
Los ediles de Vox en Mijas: Eloy Belmonte, Francisco Jerez y Juan Carlos Cuevas Dawson / Prensa Vox.
La piscina de La Cala no pudo llenarse hasta mayo por la sequía / Archivo.

Política

El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González, y el secretario de Organización del partido, Roy Pérez, destacaron el jueves 6 que la piscina olímpica de La Cala “es uno de los grandes hitos del anterior mandato socialista”. “Fue el propósito durante nuestro mandato, no solo localizar los terrenos adecuados, sino también redactar el proyecto e iniciar esas obras. Recuerdo cuando pusimos esa primera piedra que estábamos todavía con mascarilla, ya que nos encontrábamos prácticamente en pandemia, pero fuimos capaces de sacar adelante esa infraestructura de gran envergadura, al mismo tiempo que construimos dos parkings en nuestro término municipal, como fueron el de La Candelaria y El Juncal”, aseveró en rueda de prensa a las puertas de la piscina en La Cala González, quien añadió que “siempre supimos que una ciudad como Mijas merecía una infraestructura deportiva del nivel de una piscina olímpica y trabajamos incansable-

denuncian la “incapacidad” del Ejecutivo para recepcionar antes estas instalaciones, que “llevan terminadas año y medio” Los socialistas

mente para que ese gran sueño de los caleños y caleñas hoy fuese una realidad”.

Por su parte, Pérez lamentó el retraso en la recepción de la piscina y la puesta en marcha de la misma, “es un ejemplo más de la incompetencia de este equipo de gobierno y de esta alcaldesa. Son 16 meses ya desde la moción de censura y es una obra que ya estaba terminada en octubre de 2023, aún así todavía no está abierta y no sabemos realmente el tiempo en que los caleños y mijeños en general van a poder disfrutar de esta piscina olímpica”. “El tiempo transcurrido hasta subsanar las deficiencias, que puede presentar cualquier obra de esta envergadura, solo habla de la desidia y la falta de interés de la señora [Ana] Mata con una infraestructura que llevan déca-

CIUDADANOS

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE destaca la piscina de La Cala como uno de los grandes “hitos” de Josele González

González: “Lo que le exigimos a la señora Mata y al equipo de gobierno tripartito es que abran cuanto antes las puertas de esta infraestructura”

das esperando los vecinos y vecinas de La Cala”, denunció el socialista. Para González, la piscina de La Cala “supone un salto de calidad muy importante para los vecinos y vecinas de este núcleo marinero, que hasta ahora han tenido que desplazarse hasta Las Lagunas para hacer uso de una piscina municipal. También para nuestros deportistas federados y profesionales, quienes podrán entrenar e, incluso, competir, sin salir de su localidad”, añadió el portavoz socialista.

Municipio “paralizado” Los socialistas aseguraron que “después de la moción de censura ha habido una parálisis en el municipio y esto es un ejemplo de ello”, según Pérez, quien criticó que “en año y medio de mandato, el actual ejecutivo ha sido incapaz de ejecu-

tar ninguna obra a gran escala, más allá de lo heredado, como el Gran Parque o el parking de Los Santos”. “Este es el modelo de ciudad que

Ciudadanos pide al equipo de gobierno que empiecen las obras de la Senda Litoral

B.M./Redacción/I.M. El portavoz del Grupo Municipal Cs Mijas, José Carlos Martín, pidió el martes 4 celeridad en la ejecución del proyecto del tramo de Senda Litoral que, dijo, se quedó hecho por parte del anterior equipo de gobierno. “Pedimos que inicie ya la obra, porque si no se nos va a meter el verano en esa ejecución,

con las molestias que eso supone”. Martín rogó al Ejecutivo local que no demore más el comienzo de estos trabajos “y, si lo demora, que lo aplacen y empiecen ya en octubre, porque la Semana Santa la tenemos a la vuelta de la esquina y después tenemos el verano, y es una obra que tiene seis meses de plazo de ejecución”.

En respuesta, el edil de Obras, Juan José Torrres Trella (PP), dijo que la obra empezará “a finales de marzo o principios de abril”, cuanto se tenga aprobado el presupuesto de 2025. Por otro lado, Cs Mijas exigió el lunes 3 anular las multas a vehículos durante el Carnaval de Las Lagunas y devolver a los vecinos los impor-

tiene Ana Mata y sus socios para Mijas, un municipio paralizado y sin un solo proyecto de gran calado que mejore la vida de nuestros vecinos y

tes abonados por los afectados en concepto de grúa y depósito. Al respecto, denunció que las señales de prohibición de aparcamiento “fueron colocadas tarde y en número insuficiente, generando confusión”. Martín dijo además que “es una irresponsabilidad que, en plena alerta naranja, el Ayuntamiento contradiga sus recomendaciones y fuerce a los ciudadanos a moverse para evitar sanciones”.

Desde el Ejecutivo local aseguraron que el Carnaval se hizo “en tiempo y

vecinas”, concluyó. Desde el PSOE recordaron que la piscina olímpica de La Cala está cubierta y climatizada, con un vaso de 50 metros. Con un graderío para cerca de 500 espectadores, esta instalación podrá albergar competiciones acuáticas, “poniendo a Mijas en el circuito de este tipo de competiciones a nivel autonómico e incluso estatal. Todo un orgullo y una muestra más del modelo de ciudad que quiere el PSOE para Mijas”, señaló el secretario general del partido, Josele González, quien concluyó señalando: “Creo que esta infraestructura es la clara muestra de que antes de la moción de censura había un equipo de gobierno que trabajaba por mejorar las infraestructuras deportivas de nuestro municipio, pero actualmente tenemos un equipo de gobierno que vive de las rentas y de la herencia recibida. Lo que le exigimos a la señora Mata y al equipo de gobierno tripartito es que abran cuanto antes las puertas de esta infraestructura”.

Respuesta

El concejal de Obras e Infraestructuras, Juan José Torres Trella (PP), apuntó que, “pese a que PSOE y Cs vendieron la obra como terminada, esto estaba muy lejos de ser una realidad. Se dedicaron a vender humo”. El edil recordó que para comprobar todas las instalaciones había que llenar la piscina, pero existía “un decreto de sequía que lo impedía”, efectuándose, tras autorizarlo la Junta, en abril de 2024, y la luz definitiva, “necesaria para las pruebas”, se otorgó en mayo. Además, recordó, se detectaron defectos como pérdidas en el vaso. forma” y que se tomarán en consideración los recursos que se presenten argumentando que no se retiraron los coches por el aviso naranja.

Vista de las nuevas instalaciones de La Cala / Archivo.
El secretario general del PSOE mijeño, Josele González, y el secretario de Organización, Roy Pérez, junto a la piscina de La Cala de Mijas / María José Gómez.
Los ediles Olmedo y Martín, con el militante Antonio Merino / B.M.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

POR NÚMERO

159 63 52 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

El resto están lanifi adas o rechazadas

En diseminados o urbanizaciones POR NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

Principales actuaciones

39

17 52 POR TIPO

Obras

DEL 18 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO 55 42 35 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter)

Carpintería

(Montaje de valla en el cementerio y arreglo de interiores de dependencias municipales)

19 Cerrajería

(Fabricación de distintos elementos como barandillas para el parque La Candelaria y portón para el teatro, así como reparaciones en dependencias municipales)

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza. 1 2 3

11

Fontanería (Mantenimiento en dependencias municipales y baños públicos)

98 61

POR PROCEDENCIA

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

RBENTAASICA

DEL 19 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO

actuaciones a destacar

Las Lagunas Pintura en el parque Andalucía por la festividad del Día de Andalucía.

La Cala de Mijas Limpieza de casetas del Cortijo Don Elías en la nave de Servicios Operativos de La Cala

en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

EN FOTOGRAFÍAS:

1. Desbroce en la playa Roca del Mar.

2. Adecentamiento de jardines en Loma del Real y Mijas Comunicación.

3. Adecentamiento de casetas del albergue del Cortijo Don Elías en la nave de Servicios Operativos de La Cala.

4. Desbroce de llano de estacionamiento público.

5. Limpieza de edificios municipales.

6. Trabajos de pintura en el parque Andalucía de Las Lagunas.

El artista D.Darko impartirá

un taller de intervención en el paisaje

El objetivo es descubrir nuevas formas de comunicación visual que inviten a la reflexión y la interacción con nuestro entorno

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Cultura, organiza un taller de intervención en el paisaje impartido por D.Darko, pintor autodidacta originario de Fuengirola y vecino de Mijas durante más de 20 años, que inició su trayectoria en el ámbito del grafiti a finales de los 90 inspirado por las piezas que veía durante sus viajes a Málaga en el tren de cercanías.

Así lo ha dado a conocer esta semana el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien, acompañado por el propio Darko, destacaron en rueda de prensa la oportunidad de poder contar con un artista de su prestigio para llevar a cabo la propuesta: “Este taller es una ocasión única para poder aprender codo a codo con uno de los artistas contemporáneos más reconocidos y hacerlo, además,

en interacción con el paisaje. Una manera muy interesante de explorar nuestro lado más creativo y nuestra manera de relacionarnos con el entorno”.

Fechas

El taller comenzará el próximo 8 de marzo y se desarrollará hasta el 25 de mayo en un total de seis sesiones en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Por un lado, habrá talleres de intervención urbana, los días 8 y 22 de marzo y 5 de abril; y talleres de intervención en la naturaleza los días 27 de abril, 11 y 25 de mayo. Para poder participar no es necesaria experiencia previa y van dirigidos a cualquier edad. Las plazas son limitadas, por lo que es precisa inscripción previa a través del correo electrónico cultura@mijas.es.

Las obras realizadas serán efímeras, y siempre respetuosas con la naturaleza, ya que en este

TEATRO EXPOSICIONES

Anette Skou inaugura el viernes 7

‘El mundo de Ana’

Redacción. Finalizada la etapa como coordinadora del área de Extranjeros del Ayuntamiento debido a su jubilación, Anette Skou dedica parte de su tiempo libre a realizar esculturas en terracota. La exposición ‘El mundo de Ana’ es una muestra de ello: más de dos años de trabajo se expondrán por primera vez en el Centro Cultural de La Cala a partir de este viernes 7. La muestra, que se podrá visitar hasta el 31 de marzo, será inaugurada a las 20:00 horas. Organizada por la Concejalía de Cultura, la exposición es benéfica, ya que el 5% de las ventas serán destinadas a Soroptimist International Costa del Sol para ayudar a las víctimas de violencia de género y a las de la dana.

entorno se realizan con materiales propios del medio como agua, hojas o arena. Además se busca cambiar la imagen del núcleo de Las Lagunas para fomentar el comercio local. Según Maldonado, “para el ámbito del comercio también se pueden realizar muchas iniciativas en la calle y dinamizar el tejido comercial, para darle vida a nuestros barrios”. D.Darko aseguraba que “se trata de ver la ciudad y el paisaje con otros ojos. Estos talleres están

Sobre D.Darko

pensados para personas con interés en explorar su lado creativo y relacionarse con el medio ambiente para crear una acción, ya sea en la playa, en la ciudad o en el campo y, de esta manera, descubrir nuevas formas de comunicación visual que inviten a la reflexión y la interacción con nuestro entorno”. La dinámica se basará en el trabajo en equipo y se utilizarán materiales como arena, agua, piedras o cuerdas, entre otros.

‘La magia de la vida on tour’ recauda fond para Avoi y Cudeca

C.L./N.L./C.M. ‘La magia de la vida on tour’ es un show organizado por estas dos asociaciones que trabajan a favor de los niños enfermos. Desde Cudeca, el responsable de Comunicación y Captación de Fondos, Daniel Sánchez, aseguró que “las expectativas se han cumplido desde el día que abrimos. Para nosotros estrenar este show en Mijas era muy importante y por eso la elegimos. Tendremos el espectáculo en cuatro ciudades. Aquí vamos a tener casi el aforo completo y hemos invitado también a muchas asociaciones para que participen de este espectáculo. Es un evento para toda la familia, para que disfruten todos. Todo lo recaudado irá a los cuidados paliativos pediátricos y también al hospital Materno Infantil”. Por su parte, el presidente de Avoi, Juan Carmona, afirmó que “estamos contentos con la aceptación del show y por los artistas que han venido, que son de primer nivel. Avoi y Cudeca se unen para conseguir este objetivo”. Lo recaudado se destinará a los programas pediátricos de ambas organizaciones. Así lo recordó Carmona: “Lo recaudado irá para los programas de nuestros niños en el

El show contó con los magos de prestigio Miguel Muñoz, Kaito y Dani Danielo

no te pierdas

Los ediles Juan José Torres Trella y Mari Francis Alarcón, en el centro, con personal de Avoi y Cudeca / N.L.

Viernes 7

Monólogo de Paloma Jiménez ‘Todo sobre mi toto’. Teatro Manuel España, 20:30 horas. Entrada libre.

Domingo 9

Quimirock: ‘La máquina de los monstruos’. Teatro Manuel España, 12:00 horas. Entrada: 9 euros en www.lacocheraentradas.com y, desde una hora antes en el teatro

hospital. Allí hacemos muchas actividades con ellos, para que su vida en el hospital sea lo mejor posible”. El evento contó con la presencia de tres grandes de este mundo, Miguel Muñoz, campeón mundial

de magia, Kaito y Dani Danielo, con la presentación también de un dúo mágico, Juan Garrido y Richard Granda. El Ayuntamiento colaboró con la cesión del teatro y la difusión. El concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP) destacó la importancia de colaborar en actos como estos: “Nosotros podemos aportar este espacio, el teatro, de forma altruista a asociaciones que lo necesitan, así les ayudamos en su causa”. El público disfrutó al máximo del espectáculo, como Rocío López que aseguró: “soy una gran amante de la magia y aquí he venido a disfrutar pero sobre todo a colaborar”.

La obra de Darko está marcada por rupturas creativas y un diálogo constante entre luz y sombra, donde se conecta arte y vida como un todo inseparable. El artista recurre a materiales reciclados que rescata de playas y lugares abandonados donde suele pintar de manera furtiva, como ventanas y restos de madera. Desde 2008 expone su obra de forma ‘underground’ hasta 2012, año en el que comienza a hacerlo de manera más asidua en galerías y museos, tanto de manera individual como grupal: Neurotitan (Berlín), Fundación Cini (Venecia), CAC Málaga o Matadero en Madrid, son algunos ejemplos significativos. Destacan sus intervenciones murales en la Colección Museo Ruso y en el Centro Pompidou de Málaga, gracias al Maf (Festival de Cine de Málaga).

MÚSICA

La Banda de Música ofrecerá

su Concierto de Cuaresma

C.M. El próximo 15 de marzo, la Banda Municipal de Música de Mijas ofrecerá su Concierto de Cuaresma tras la presentación del cartel de Semana Santa. Será a las 19:30 horas en la Parroquia de la Inmaculada Concepción. El concierto será a beneficio de la Asociación de Cooperación de Salud Integral Piache, por lo que habrá huchas en el iglesia a favor de este colectivo. La banda interpretará nueve temas: ‘Oración mijeña’, compuesta por Francisco Jesús Valcárcel con letra de Salvador Fernández; ‘Madrugá Macarena’; ‘Salud de Triana’; ‘Eternidad’, compuesta por Sergio Larrinaga y Manuel Jesús Guerrero Marín (estreno de los nuevos arreglos para banda por Francisco Jesús Valcárcel); ‘Reina de la Esperanza’; ‘Mi Amargura’; ‘Amanecer con Triana’; ‘Al cielo con la reina de Triana’ y ‘Rosario de Montesion’. Colaboran las hermandades y cofradías de Mijas, el Ayuntamiento y la UP.

El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, y el artista D.Darko / C.L.
C. Luque

Letras compartidas Antonio Nadal ciclo abre el

El escritor malagueño presentó en el Teatro Manuel España su último libro, ‘Un reproche triste y airado a España’

Cristina Bejarano

El pasado jueves 6 de marzo dio el pistoletazo de salida el nuevo ciclo literario ‘Letras compartidas’ impulsado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas. Una iniciativa que reunirá esta primavera a dieciséis escritores de diversos estilos que presentarán sus obras. En esta primera jornada fue el historiador, investigador y catedrático de Historia Contemporánea

Antonio Nadal Sánchez quien presentó su último libro titulado ‘Un reproche triste y airado a España’.

En esta obra, Nadal analiza los precedentes que desembocaron en la Guerra Civil española. “Este libro ya tiene alrededor de un año pero su presentación sirve para poder dialogar o poder exponer algunas de las teorías que en él se contienen sobre la que

podríamos denominar un poco la construcción o el bloque histórico que precede a la Guerra Civil española desde finales del siglo XIX a principios del siglo XX”, explicó el escritor. El concejal del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), expresó que “la verdad es que tenemos aquí un escritor de mucha talla, un catedrático de Historia Contemporánea de Málaga y desde el Área de Cultura, lo que pretendemos es dar impulso y nuevas oportunidades

a los escritores que nos quieran presentar sus obras”.

“Cuando un historiador escribe un libro, normalmente, suele ser resultado de un largo periodo de elaboración porque somos prisioneros de las fuentes, por lo que estoy muy agradecido por que se me dé esta oportunidad”, dijo el autor. Desde Cultura, además, animan “a todos los mijeños a que participen. La verdad que son jornadas muy entretenidas en las que podemos conocer a los

escritores de primera mano, lo que quieren plasmar en su obra y, de hecho, han sido muchas las experiencias que hemos tenido con ellas. Muy enriquecedoras. Y, en este caso, pues abrimos con mucha ilusión”, aseguró Maldonado.

La próxima cita será el jueves 13 de marzo de la mano de Diana Sánchez que presentará su libro ‘Los tres secretos de la modaterapia’.

PRÓXIMO

ENCUENTRO

Teatro Manuel España 13/03

Diana Sánchez ‘Los tres secretos de la modaterapia’

A la presentación acudieron el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (2º dch.) y el edil del equipo de gobierno Juan Carlos Cuevas Dawson (dch.) / M.C.
El escritor Antonio Nadal posando con su libro / Mijas Comunicación

Poesía en la calle

Descubre los versos de

‘A plena luz’

Veintidós poetas locales decoran el pueblo con sus escritos inspirando a vecinos y visitantes con la lírica de sus estrofas. Mijas Semanal te acerca los extractos de sus poemas en esta y la próxima edición

Reportaje de C. Martín / Datos: M. López / Fotos: C. Luque, P. Murillo y Mijas Comunicación

Mapa de

escaneando este código QR

22 versos de poetas mijeños por las paredes, rincones plazas de Mijas. Versos que hablan de amor, de anhelos, de sueños que remueven conciencias...

Consigue localización tu poemario

Búscalos con ayuda del

Conoce todas las poesías
IRENE GONZÁLEZ
PILAR NÚÑEZ
ROSA MARÍA BADILLO BAENA LAURA BENAVIDES
PEDRO MIGUEL PONCE
DAVE ALCAIDE
GUADALUPE EICHELBAUM
ANDREA ESPAÑA RODRÍGUEZ
LUCAS GONZÁLEZ RENGEL
FRANCISCO FLORES MARTÍNEZ
CRISTINA NÚÑEZ
mapa
Calle Cantera
Cuesta Cañada Gertrudis
Centro de Participación Activa de Mijas Calle Casas Nuevas
Calle Casas Nuevas La Placilla la Cripta (calle Carril) Pl a del Barrio Santana
Centro de Participación Activa de Mijas Calle Coín (debajo de la placilla la Cripta) Avda. Virgen de la Peña

Los colectivos, con Andalucia

Las asociaciones de vecinos Tamisa y El Juncal, la Peña Flamenca Unión del Cante y el grupo Azabache celebraron el 28F con distintos eventos

Diseño: C.M.

1 y 2.- Los vecinos de El Juncal disfrutaron de callos. 3.- También de una tarta decorada con la bandera andaluza / M.C.

Aniversario verde y blanco

M.J.G. La Asociación de Vecinos El Juncal de Las Lagunas celebró el 28F con un almuerzo. Para la ocasión preparó unos exquisitos platos y de postre una tarta conmemorativa del 45 aniversario del Estatuto de Autonomía de Andalucía. Decorada para la ocasión, de blanco y verde, recibió la sede del colectivo vecinal a los comensales. “En el menú no puede faltar los callos y más hoy siendo el Día de Andalucía”, explicó la secretaria de la asociación, Mari Ángeles Núñez, quien añadió que “desde hace muchos años los prepara una socia, Ana Serrano ‘Ana Cañón’, y están deliciosos”.

Muchos vecinos se sumaron a esta cita a pesar de que el día, en el que también hizo acto de presencia la lluvia, no acompañaba. Pero la ocasión, sin duda, merecían la pena. “Aquí se está muy bien, en familia”, señaló una de

las participantes, Santi Alarcón, vecina del barrio, quien resaltó que “somos andaluces y somos de aquí de El Juncal”. Por su parte, Andrés Núñez, también vecino de la barriada, dijo que “es un día muy bonito y especial para todos los vecinos y para toda Andalucía”.

Y para poner la guinda al almuerzo en El Juncal, nada mejor que una tarta diseñada exclusivamente para esta celebración, “con la bandera andaluza, de nuestra tierra, para que lo disfruten todos los socios”, explicó el presidente del colectivo, Manuel Fernández, quien reseñó que “este día tan especial es el día 28, día de nuestra tierra, para los andaluces es lo principal que podemos celebrar”. “Andalucía se merece que celebremos su día por todo lo alto”, concluyó la secretaria de la Asociación de Vecinos El Juncal, y así fue.

Desayuno entre socios y vecinos

C.L. La Asociación de Vecinos Tamisa celebró por todo lo alto el Día de Andalucía en su sede, el pasado 28 de febrero. Lo hicieron con un tradicional desayuno andaluz y una jornada de convivencia entre socios y vecinos donde no faltó la izada de bandera. A pesar de la previsión de lluvias y alerta, los vecinos de Tamisa pudieron celebrar esta fiesta con normalidad, ya que las precipitaciones aparecieron a partir de mediodía. En torno a 50 personas participaron de este desayuno con pan con aceite y tomate tan tradicional. Los vecinos recordaban la importancia de mantener estas tra-

diciones. Uno de ellos, Cristóbal González, señaló que “el pan con aceite era lo que comían nuestros mayores y, sin duda, es el desayuno típico de nuestra tierra. Entre todos debemos mantener la tradición”. Como se suspendió el acto oficial de izada de la bandera en el parque Andalucía, la asociación sacó su bandera a la calle y repre-

Almuerzo flamenco de convivencia

M.J.G./C.M. Con orgullo, con arte, con cante, con baile y unos buenos platos de nuestra tierra sobre la mesa, así se celebró el 45 aniversario de la autonomía andaluza en la Peña Flamenca La Unión del Cante. Su presidente, Diego Morilla, aprovechó el almuerzo de convivencia para “felicitar a todos los andaluces por el Día de Andalucía”. En el menú no podían faltar unas buenas migas, de las que se encargó Manuel Cortés, quien añadió: “todos los años hacemos algo muy especial y hoy ha tocado esto”. “Hoy es un día muy especial, es el Día de Andalucía y aquí en la Peña Flamenca La Unión del Cante lo celebramos por todo lo alto”, señaló por su parte Cati Márquez, socia de la peña y miembro del

sentó ese momento para poder cantar juntos el himno y disfrutar igualmente de esa izada.

La presidenta del colectivo, Isabel Becerra, afirmó que “seguimos manteniendo este acto como es tradicional en nuestra sede para celebrar todos juntos el Día de Andalucía. Aquí están invitados todos, socios pero también vecinos”.

PeÑa la uniÓn del cante

Coro Unión del Cante, que sería el encargado de poner música y letra al himno andaluz. Además del coro, también actuaron los profesores y alumnos de los diferentes talleres que se imparten en la peña, el grupo de la profesora de baile Claudia Leiva y del ta-

Baile y Lorca por el 28F

N.L. Toda la escuela, alumnado, profesores y músicos, se dieron cita en este encuentro de celebración por partida doble, ya que además de festejar su trigésimo segundo cumpleaños, Azabache también conmemoró el Día de Andalucía. El escenario de la Tenencia de Alcaldía de La Cala fue testigo de la fiesta en la que la música elegida para la ocasión no po-

día ser otra que el flamenco. Además, bailaron al ritmo de un gran poeta. “Es un espectáculo dedicado a Lorca y celebramos también el Día de Andalucía y el cumpleaños de Azabache”, destacó la alumna María José Rodríguez

“En la escuela somos más de cien alumnos lo que pasa es que hay muchos de puente, de viaje y demás, por lo que hoy participan-

ller de Cante y Guitarra Juan de la Loma. “Hemos disfrutado de un ambiente muy familiar, aquí la gente se lo pasa muy bien”, destacó Morilla, quien agradeció a Cortés que elaborara las migas y a Rocío Molina, responsable del bar, su colaboración.

do somos unos sesenta, más los músicos”, señaló María Espinosa, ayudante de dirección de la Escuela Azabache.

Juan Antonio Pérez fundó esta escuela de baile y la compañía hace 32 años con el objetivo, apuntó Espinosa, de salvaguardar las tradiciones, poemas y cancioneros populares para que no se pierdan. La escuela ofrece cursos de baile, cante y guitarra a todos los niveles y Azabache representará a España en el Festival Flamenco de Viena.

1.- Vecinos y socios. 2.- Isabel Becerra, izando la bandera. 3.- Los ediles del equipo de gobierno Silvia Marín, Melisa Ceballos, Juan José Torres Trella, Daniel Gómez Teruel y Marco Cortés acudieron al evento. 4.- Desayuno / M.C.
Av Tamisa
1 y 2.- Manuel Cortés elaboró unas migas por el Día de Andalucía. 3.- El Coro Unión del Cante fue una de las actuaciones que amenizaron la tarde / M.C.

Día de Andalucía en los centros de mayores

orgullosos las lagunas

de ser andaluces

Los centros de mayores festejaron el 28F con el tradicional desayuno andaluz organizado por la Concejalía de Mayores

Orgullosos de sus raíces, de su acento, de su tierra… Los mayores de Mijas celebraron el viernes 28 de febrero el Día de Andalucía con

el tradicional desayuno andaluz organizado para ellos por la Concejalía de Mayores. En los centros de participación activa de Mijas Pueblo y Las Lagunas y en el Centro de Mayores de La Cala se sirvió el

mijas pueblo

tradicional pan con aceite y durante toda la jornada reinó el ambiente festivo.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y varios concejales del equipo de gobierno, entre ellos la concejala

de Mayores, Silvia Marín (PP), y el concejal Juan Carlos Maldonado (PMP), disfrutaron con los mayores de la convivencia. Desde Las Lagunas, la primera edil apuntó que “es un momento de compartir y de felicitarnos todos los andaluces por estar en la mejor región del mundo que, sin duda alguna, es nuestra tierra. Así que aquí estamos disfrutando con los mayores de estas tradiciones tan

Tradición y buena compañía, en Mijas Pueblo

M.F. Muchos mayores acuden habitualmente al Centro de Participación Activa de Mijas Pueblo a desayunar en busca de compañía, porque muchos viven solos. “Pero este desayuno del Día de Andalucía es especial y tene-

mos que celebrarlo”, apuntó Antonia Tamayo, que desayunó como cada día junto a sus amigas. “El desayuno está muy bien y compartirlo es lo más bonito del mundo”, agregó María Cuesta “Estamos muy orgullosos de lo que se

ha conseguido a lo largo de estos años y, por eso, hoy es un día fundamental y lo celebramos, entre otras cosas, en los centros de participación activa con la población mayor”, opinó el edil del equipo de Gobierno Mario Bravo (PP).

El grupo de baile de mayores de María José Bueno actuó para la ocasión / M.C.

nuestras, de ese desayuno tradicional y también del baile”. “Estamos celebrando el día de todos los andaluces y qué mejor que celebrarlo en compañía de nuestros mayores. Estamos celebrándolo en los tres centros de mayores con ese desayuno típico andaluz y, sobre todo, disfrutando con ellos de un día de convivencia”, apuntó Marín.

Micaela Fernández
Fue una jornada para el recuerdo / M.C.
Los vecinos disfrutaron del tradicional desayuno / M.C.
El concejal del equipo de Gobierno Mario Bravo (izq.), estuvo en Mijas Pueblo junto a los ediles Mari Francis Alarcón (dch.) y Lourdes Burgos / M.C.

Día de Andalucía en los centros

de mayores

En las fotos diferentes momentos de la celebración del Día de Andalucía en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas. Algunos mayores se animaron a cantar por rumbas y por carnavales, incluso le dedicaron unas simpáticas letras a la alcaldesa y a los concejales. A la derecha, Ana Mata y María José Bueno bailando por sevillanas. Fue difícil resistirse a bailar / M.C.

la cala

M. Fernández. En La Cala, los mayores también disfrutaron de su desayuno andaluz. Allí se entremezclaban andaluces de nacimiento con andaluces por elección. “Mi padre era de Granada y emigró a Argentina y fíjate cómo es la vida que ahora estoy yo aquí en Andalucía”, comentó Eduardo Muñoz, un argentino afincado en

En Las Lagunas reinó el buen ambiente durante toda la mañana. “Estamos estupendamente, echando un ratito con las amigas y conmemorando el Día de Andalucía, que es una tradición que no se debería de quitar nunca”, expresó una vecina. “A mí me encanta el Día de Andalucía, me entra una cosita por el cuerpo que no puedo explicar y no es por presumir, pero Andalucía es lo mejor que tenemos en esta tierra. Y el desayuno está buenísimo y yo estoy encantada de vivir en Mijas”, manifestó otra vecina. Para la ocasión, actuó el grupo de baile de mayores que dirige María José Bueno, derrochando arte y simpatía sobre las tablas. Los ediles y la propia alcaldesa también se animaron a bailar rumbas y sevillanas. Uno de los bailaores, Felipe, dijo que ser andaluz para él “es lo más grande del mundo. He estado en Alemania y en otros sitios de vacaciones, pero me siento orgulloso de ser andaluz y cordobés, las dos cosas”, expresó. Una vez más, los mayores demostraron que a su edad lo más importante es disfrutar de la vida mientras se pueda.

Orgullo andaluz, también en el núcleo caleño

La Cala de Mijas. En cuanto a qué tienen los andaluces que tanto les gusta, expresó: “Alegría es lo que tienen. El andaluz es alegre, de manera innata, le sale de dentro del corazón”.

“Los andaluces es que somos los ‘nova más’, yo soy de Córdoba y ser andaluza lo llevo en la sangre”, expresó otra asistente, María Antequera, contenta también por lo bien que ha sido acogida en La Cala de Mijas donde ahora reside. Pues parece que en eso coincidieron todos los mayores: en que ser andaluces es lo más grande del mundo.

En el Centro de Mayores de La Cala los mayores también disfrutaron de un arranque del Día de Andalucía “muy bueno”. Así estaba el desayuno que se sirvió para ellos, a base de pan con aceite y tomate, aseguraron los jubilados. Junto a ellos estuvieron los concejales populares Silvia Marín, Daniel Gómez Teruel y Juan Carlos Maldonado, “disfrutando con los mayores”, dijo Marín / M.C.
A la dcha., arriba, la alcaldesa, Ana Mata, y los ediles Silvia Marín y Marco Cortés escuchando a los mayores cantar / M.C.
Cante, baile y alegria

Tal y como estaba previsto en la programación de la Concejalía de Fiestas, el núcleo de Mijas Pueblo celebró el pasado domingo, 2 de marzo, su tradicional desfile de carnaval. Un año más, fueron muchos los vecinos de este núcleo que se animaron a participar en esta cita que, como siempre, comenzó con un divertido desfile por las calles y con una animada batukada encabezando la comitiva.

El recorrido se acortó un poco por la previsión de lluvia pero no impidió que fuera disfrutado por numerosas familias, vecinos y visitantes en las calles más céntricas de Mijas Pueblo. Tras el paseo, la celebración continuó en la plaza Virgen de la Peña, donde el colectivo de Cáritas instaló una vez más una barra para recaudar fondos. “Aquí echamos una mano todos,

mucho color y diversion en el

El pasado fin de semana el municipio disfrutó del comienzo de sus carnavales en Las Lagunas y Mijas Pueblo inundando las calles de diversión

especialmente las mujeres de la asociación, pero en esta barra también colaboran muchos hombres y todos los años”, destacó María Jesús Moreno, portavoz de esta organización humanitaria.

La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Mijas, Silvia Marín (PP), quiso dar la enhorabuena “a todos los que han participado en el desfile, hayan ganado o no, porque han sido muy valientes y han querido salir a la calle a pesar de que existía alguna probabilidad de lluvia, al igual que el jurado, que ha ido valorando los disfraces durante todo el recorrido”. La edil también afirmó que “los participantes ganadores que se han quedado aquí a pesar de la lluvia han recibido ya su premio y a los demás los iremos llamando por teléfono para hacer la entrega”.

de MIJAS 2025

4, y 5. Hubo gran ambiente a pesar de la lluvia.- 2. Ediles del equipo de gobierno de Mijas durante el desfile.- 3. Cáritas instaló una vez más su barra.- 6. Concejales del PSOE de Mijas en el evento/ Mijas Comunicación

Reportaje Beatriz Martín e Irene Pérez / Diseño: Cristina Bejarano

“Lo que se pretende es recrear un bonito desfile con un pasacalles divertido con la ayuda de los vecinos, que vienen también disfrazados y, en el propio recinto, celebramos el carnaval, para que se queden las familias y puedan disfrutar con juegos y actividades”

Alegría, color, creatividad y mucho humor por las calles de Las Lagunas con la celebración del carnaval. El pasado sábado comenzó la celebración de esta fiesta en el municipio y lo hizo por todo lo alto: con una alta participación de público y unos disfraces muy elaborados. No faltó la animación ni actividades para los niños ni tampoco el pasacalles ni el tradicional concurso.

Los tambores de Quilombeira Batucada y las trompetas de Vaso Largo Band pusieron ritmo al pasacalles. También, una vez más, las academias de baile nos invitaban a seguir sus pasos. Carrozas con personajes de cuentos, gigantes y cabezudos hicieron las delicias de pequeños y grandes.

Miembros de la Asociación Cultural Teatro Mijas mostraron que, además de tener mucho talento para la interpretación, tenían mucho cuento, y es que un grupo de ellos iban disfrazados de cuentos infantiles.

Tras el pasacalles, la fiesta se vivió en el parque Andalucía, donde había previstos castillos hinchables, talleres de manualidades y juegos infantiles. Aquí se celebraba también el concurso de disfraces. Tras el paso de todos los participantes por el escenario, los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de Fuerte y Flojo, la murga ganadora del Carnaval de Málaga de este año.

Del refrigerio y la comida se encargó la Asociación de Vecinos El Juncal, que por segundo año consecutivo, se hizo cargo de la barra con platos de paella, planchitas, barbacoa y bebida. Su presidente, Manuel Fernández, apuntó que “el objetivo es recaudar fondos para hacer cosas nuevas como más cursos”.

También se sumaron a la fiesta miembros de la corporación municipal. Entre ellos vimos a varios concejales del equipo de gobierno y de la oposición. La concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP), destacó que “lo que se pretende es recrear un bonito desfile con la ayuda de los vecinos, que vienen también disfrazados y, además, en el propio recinto, celebramos el carnaval, para que se queden las familias y puedan disfrutar durante la tarde con juegos y actividades; y cómo no, agradecer también a la Asociación de Vecinos El Juncal, por encargarse de llevar la barra durante el evento y amenizarlo”.

5

la comida se encargó la

ganadores concurso disfraces

Baby

1º Astronauta

2º Película Up

3º Chef

Infantil individual

1º Sirena

2º Marciano (nave alienígena)

3º Paracaidista en la Sierra de Mijas

Infantil parejas

1º Luca y Alberto de aventura en su vespa

2º Girasoles floreciendo

3º Pizza doble

Infantil grupo

1º El espacio

Adulto individual

1º Mary Poppins moderna

2º La pitonisa de Mijas

3º Pavo Real

Adulto parejas

1º Hay vida en otro planeta

2º Foca park

Adulto grupo

1º La alegría del sembrao

2º Las abuelas hippies

3º Los coches locos de Nueva Laguna

La Cala celebrará su fiesta del carnaval el domingo 9 de marzo. A partir de las 10:00 horas las personas que quieran participar en el pasacalles podrán inscribirse en el centro
SILVIA MARÍN Concejala de Fiestas (PP)
1, 3,
y 6. Las calles laguneras fueron testigos del desfile de carnaval.- 2. Miembros del equipo de gobierno, entre ellos la concejala de Fiestas, Silvia Marín, con un grupo de participantes.- 4. En el parque Andalucía se instalaron hinchables.- 8. También se sumaron a la fiesta miembros del PSOE de Mijas.- 9. Del refrigerio y
Asociación de Vecinos El Juncal. -10. Las academias de baile nos invitaron a seguir sus pasos durante el desfile / M.C.

disfrutan de un animado carnaval Los mayores de las lagunas

Hubo música, merienda, disfraces y hasta una tuna nacida de los talleres de envejecimiento activo que realizan

La fiesta en honor a Baco, el dios romano del caos y los festines, llegó en la tarde del jueves 27 al núcleo lagunero para que los mayores de esta zona pudieran disfrutar del carnaval. “Hoy, culminamos las fiestas de carnaval organizadas para nuestros mayores; han sido tardes divertidísimas y hay que darles la enhorabuena a los profesores Carlos y Gloria, de los talleres de envejecimiento activo, por toda esa labor que han hecho, los trajes de tuno, preparar las letras de las canciones…”, apuntó la edil de Mayores, Silvia Marín (PP).

Un evento alegre por naturaleza que invita al baile y a la risa; y es que en Mijas ningún mayor se libra

de la fiesta. Ni siquiera el teniente alcalde de Las Lagunas, Eloy Belmonte (Vox), que aseguró que “es un orgullo y estoy muy contento de poder compartir este rato con nuestros mayores y también pequeñines porque han traído nietos, familia… Desde aquí quiero hacer

Fue un evento

alegre por naturaleza que invitó al baile y a las risas de los mayores del municipio

un llamamiento para que sigamos manteniendo nuestras tradiciones de carnaval”.

Al igual que días antes en La Cala y

Mijas Pueblo, los mayores de Las lagunas disfrutaron de un encuentro entre amigos con la fiesta carnavalera como protagonista. “Yo soy muy alegre, todo me gusta”, decía María Isabel Triguero, al igual que Mari Carmen Gutiérrez, que aseguró que, “antes no me gustaba nada, pero desde que me separé hace 23 años, me vine a Málaga y ahora me gusta todo”.

Fue una merienda diferente, amena y entretenida y que se suma a los viajes de mayores y otras actividades que se organizan para fomentar las relaciones sociales y que se mantengan activos. Muchos, además,

mantienen esta tradición de celebrar el carnaval desde pequeños, como Juan Moreno, que aseguró que “ya nos disfrazábamos cuando éramos pequeños con mis hermanas y mis

Unos jovenes muy carnavalescos

M.F. Conejos, avestruces, galletas, monjas, periodistas… Son algunos de los disfraces que eligieron los jóvenes que disfrutaron el sábado 1 de la excursión a los Carnavales de Cádiz que organizó la Concejalía de Juventud. En total 46 mijeños muy carnavaleros se apuntaron a la iniciativa, como informó la concejala responsable del área, Melisa Ceballos (PP), quien acudió a desearles una buena experiencia.

“Se nota que en Mijas tenemos muchas ganas de Carnaval y aquí

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Medio centenar de mijeños disfrutaron el sábado 1 de una excursión al Carnaval de Cádiz organizada por Juventud están preparados para disfrutar de un día estupendo en Cádiz y, afortunadamente, el tiempo nos ha acompañado, porque teníamos un poco de miedo de que lloviera y no poder realizar esta excursión”, expresó la edil, justo antes de que saliera el autobús desde Las Lagunas.

Personajes variopintos Entre los asistentes, algunos conocían muy bien el Carnaval gaditano, otros iban por primera vez.

Diseño y maquetación

“Nunca he estado en Cádiz que yo recuerde pero pensé en probar a ir al Carnaval”, comentó Yudith Jiménez , disfrazada de monja. “Nosotras vamos del conejito de Nesquik”, explicaron Raquel y Virginia Schiff, que optaron por un disfraz original y cómodo. En cuanto a porqué se animaron a participar: “la verdad es que está muy bien, al final se trata de ir a Cádiz con mucha gente a pasártelo bien”, dijo Raquel.

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

tías, lo pasábamos muy bien”. Con la fiesta en Las lagunas se cierra la programación prevista por el área de Mayores en torno al carnaval.

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

CRISTINA BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

www.youtube.com/user/340TV @mijas340 @mijassemanal @radiomijas

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

@mijascomunicacion

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

El teniente alcalde de Las Lagunas, Eloy Belmonte (centro), la concejala de Mayores, Silvia Marín (3ª izqd.), y los ediles Juan José Torres Trella y Melisa Ceballos (dch.) / M.C.
Actuación de la tuna nacida de los talleres de envejecimiento / M.C.
La edil Silvia Marín junto a participantes / M.C.
El autobús recogió a los participantes en Las Lagunas para iniciar el viaje / M.C.
La concejala de Juventud, Melisa Ceballos (1ª izqd.) en la salida / M.C.
Jóvenes en Cádiz / Área de Juventud

1.- Grupo de ciclistas del club Xtreme Team con numerosa participación. 2.- Grupo de ciclistas en la primera parte del recorrido. 3.- Compañeras de equipo y la ganadora a la derecha. 4.- Entrada del ganador de la prueba de MTB. 5.- Podio de los ganadores de la prueba de MTB-14. 6.- Podio de la prueba de MTB femenina. 7.- Momento de la salida de la prueba MTB a las 9:30 h. 8.- Mari Francis Alarcón, concejala de Deportes, y Francisco Jerez, concejal de Protección Civil. 9.- Preciosos trofeos preparados para la entrega. 10.- Grupo de corredores del CP Mijas Trail. 11.- Numerosa participación en la carrera MTB en el Esparragal. 12.- Los comentarios previos a la salida de la prueba / Mijas Comunicación.

Una Rural Race que pedaleó contra todo

La intensa lluvia hizo que no se pudiera dar salida a la carrera a pie, tras una rápida carrera de MTB

J.Perea/C. Gallego

Mijas acogió la séptima edición de la Rural Race tras un año de pausa, organizada por el Club Polideportivo Mijas. Una cita que contó con el patrocinio de Dankovet y la colaboración del Ayuntamiento de Mijas a través del área de Deportes. La competición se vio lastrada por la lluvia, que restó participación a la carrera de Mountain Bike y obligó a la suspensión de la carrera a pie. Pese a todo, los 265 ciclistas que tomaron finalmente la salida de los 380 inscritos inicialmente,

ofrecieron un bonito espectáculo durante los 40 kilómetros de recorrido. Un trazado que tuvo su salida en el Parque del Esparragal, y que, por supuesto, puso a prueba a todos los corredores que tuvieron que combatir, además del frío, cada uno de los obstáculos que presentaba

Mijas alberga el Campeonato de Andalucía de Boccia en La Cala

C.G. El próximo sábado, 8 de marzo, se juega en el polideportivo La Cala de Mijas, el Campeonato de Andalucía de Boccia. Durante la jornada podremos ver en acción a los referentes de este deporte en Andalucía, Juanlu, Chema y el mijeño Kenneth, que tiene opciones de llevarse el título.

El deporte de la boccia lo practican personas en silla de ruedas que tienen parálisis cerebral, lesión cerebral o discapacidad física severa, y que se colocan en uno de los extremos del campo, desde donde lanzan las bolas. La competición se estructura por clases de discapacidad: BC1, BC2, BC3

y BC4. Este deporte forma parte del programa paralímpico desde los Juegos de Nueva York 1984. En la actualidad, se practica en todo el mundo y, con el objetivo de potenciar la participación femenina, los eventos individuales ya no son mixtos sino que hombres y mujeres compiten por separado.

este recorrido. En el Cerro del Esparto se presentaron subidas complicadas, con carriles en descenso, que pusieron a prueba la resistencia de los ciclistas, como avanzó la organización durante la presentación, tras una primera parte en llano. Roberto Montero, que tomó ventaja en la cabeza de carrera, se fue hasta alcanzar la primera posición. Otra de las zonas donde se desarrolló la carrera fue en el entorno del Arroyo Pilones y Barranco del Conde. Y tras completar los 40 kilómetros de circuito, los ciclistas finalizaron su prueba en el mismo parque en el que habían tomado la salida, incluidos los de las bicis eléctricas.

Finalmente, Montero, del Club Al Andalus, se proclamó campeón de la general masculina. También triunfo para Sandra Coronado del Xtreme Team, en la prueba femenina. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), y el concejal responsable de Protección Civil, Francisco Jerez (VOX), estuvieron muy pendientes de la evolución de la prueba y del tiempo. “Hay una prealerta que llega de un ente supramunicipal al que tenemos que responder con la suspensión de la carrera aunque no nos guste”, comentó el edil. La concejala de Deportes no hizo declaraciones debido a una afonía. A continuación se entregaron los trofeos.

BOCCIA

El Vóley Mijas remata

unas semanas de oro

Dos jugadoras del infantil, Tineo y Novikova, campeonas de Andalucía con Málaga

CICLISMO

El CP Mijas Vóley es muy grande. Tras aparecer en el universo deportivo de la ciudad y crecer de forma vertiginosa, con el apoyo de las familias y el club, ha tenido a referentes como Manuela Altieri, Violeta Sena o Claudia Verdejo entre otras que marcaron el

camino a seguir, un camino bien diseñado por Isoil Pérez, un valor infinito como técnico del club. Y tras volar cada una de estas jugadoras franquicia a otros retos deportivos, siguen apareciendo jugadoras que toman el relevo. En estas dos últimas semanas, se han concentrado buenas noticias y es el caso de las infantiles Mi-

Pablo Pérez escala al podio del maratón MTB de Istán

En

C.G. El ciclista mijeño Pablo Pérez, del equipo DTMBIKE, consiguió clasificarse en 2ª posición en la categoría júnior en el maratón de Istán. Se trata de la primera prueba del Circuito Provincial de Málaga de MTB y puntuable para el ranking andaluz de MTB en la modalidad de maratón.

Sobre una distancia de 72 km y 1.500 metros de desnivel positivo, el joven ciclista mijeño, de 16 años, invirtió menos de 3 horas, lo que le hizo alcanzar el segundo cajón del pódium después de una dura lucha en los últimos kilómetros por ese puesto entre los mejores. Este ha

caela Tineo y Ekaterina Novikova, que han formado parte de la selección malagueña que ha sido la gran campeona de Andalucía, confirmando así que el trabajo de cantera, bien enfocado, sigue produciendo valores en alza. Por otra parte, también hemos conocido la convocatoria de dos jugadoras del equipo cadete femenino con la selección andaluza.

Alassane Diop Thiem y Alexandra Martín Pogoryelova están citadas para entrenarse con lo más destacado de Andalucía en esta edad, los días 14, 15 y 16 de marzo en el Puerto de Santa Ma-

ATLETISMO

ría, en el pabellón Ramón Velázquez. Sesiones de entrenamientos el viernes, sábado, y partidos de preparación el domingo. Esta actividad entra dentro del Plan de Tecnificación de las Selecciones Andaluzas de Voleibol 2024/2025. Finalmente, prueba de ello también, la final que está disputando el equipo júnior femenino ante Cártama. En la ida, martes 4, el equipo cayó en casa por 1-3, y hoy viernes, 7, se juega la vuelta en el pabellón polideportivo de Cártama, 19:45 h. También el juvenil femenino se ha metido en la final provincial ante el Cártama.

Manuel Campaña, plata en jabalina del nacional sub-23, y Sara Campaña, 8ª en Virginia

C.G. Sara Campaña participó en el campeonato de su conferencia universitaria estadounidense, Mountain East, disputado en Hutington, Virginia. Hizo la milla, y marcó un tiempo de 5:19.83 para finalizar en 8ª posición. Su universidad logró hacerse con el título masculino y femenino. Por otra parte, Manuel, su

hermano, que estudia en la misma universidad, ha retornado unos meses a España para fichar por el Facsa Playas de Castellón, el mejor club hispano, y hacerse un hueco en el equipo nacional de cara al Europeo sub-23. En el Campeonato de España fue plata en jabalina con 69,43, su mejor marca.

Micaela Tineo, jugadora infantil del CP Mijas, en el andaluz /CP Mijas.
Alexandra Martín Pogoryelova y Alassane Diop, convocadas con la andaluza /CPM.
Ekaterina Novikova, campeona de Andalucía con Málaga /CPM.
Micaela con la copa de Campeona de Andalucía con Málaga /CPM.
La selección de Málaga con la Copa de Campeonas de Andalucía /CPM.
El equipo júnior en la ida de la final del Campeonato de Málaga /CPM.
La prueba se desarrolló por unas zonas preciosas de Istán /CPM. Ciclismo.
Manuel Campaña con la plata del nacional sub-23 / F.A.
Pablo Pérez, izquierda, en el podio del maratón / CPMC.
Sara Campaña, a la derecha, con el trofeo de su equipo / F.A.
El corredor en una de las zonas más bonitas del circuito / CPM.
C.Gallego

Cuando el fútbol solidario puede

recuperar la sonrisa de Sergio

El domingo 9 se celebra un torneo de fútbol con actividades paralelas

C.Gallego

La familia de Sergio quiere mejorar la calidad de vida de su hijo a través de terapias que favorezcan su movilidad y capacidad cognitiva. “Hay terapias que nos ofrecen de forma gratuita, pero hay otras que

POLIDEPORTIVO

son a nivel privado en Barcelona que tienen un coste elevado y queremos intentarlo”, comentaba Patricia Moreno , la madre del joven. El próximo domingo, 9 de marzo, se juega un torneo benéfico en el campo El Cañadón, a partir de las 12 del mediodía. La inscripción

12º Campamento Multideporte Mijas 2025

Del 30 junio al 25 de julio, en el 1º turno, y del 28 de julio al 22 de agosto se celebra la 12ª edición del Campamento Multideporte Mijas 2025. La inscripción está abierta: inscripciones@clubpolideportivomijas. es; club polideportivomijas@gmail.com y en la oficina del club, Ciudad Deportiva.

la presentación /M. Fernández.

cuesta 5 euros por jugador y además, paralelamente, habrá paella y sorteos solidarios para recaudar fondos. Aquellos que no puedan asistir pueden realizar un bizum al número: 651 39 22 11. Y pueden conocer todos los detalles en: porlasonrisade_sergio, en instagram; y porlasonrisadesergio, en facebook. “Nos enamoró el caso nada más oír a la madre de Sergio que desborda optimismo y fuerza para superar todos los

5º Campamento Actividades en el Medio Natural

Se divide en dos turnos con las fechas del campamento anterior y los correos para las inscripciones citadas. Puedes agilizar las inscripciones en el código que aparece en el cartel. Ofrece una variada gama de actividades deportivas en el entorno del hipódromo.

Campamento Acuático CP Mijas 2025

Las fechas y direcciones son las que les hemos apuntado previamente, es la 4ª edición de este campamento acuático que ofrece diversión segura en unas fechas en las que estar cerca del mar es lo mejor. Las plazas son limitadas en cada turno.

obstáculos que se encuentran. No podíamos decirle que no pese a que tenemos muchas actividades en marcha”, comentó Rosa Planelles , presidenta de ‘Sembrando sonrisas, cosechando felicidad’.

Campus de Tecnificación de Fútbol CP Mijas

14ª edición del abuelo de los campus de la ciudad con el de tecnificación en fútbol. Cuenta con las fechas y direcciones para inscribirse anotadas previamente y se trabaja con grupos reducidos. Ofrece también aula matinal y recogida flexible de los participantes hasta las 14:30 h.

Rosa Planelles, presidenta de Sembrando Sonrisas, y Patricia Moreno, madre del joven Sergio, en

plata y bronce nacional Naveira y Rodríguez,

Esperanza Naveira, M60 y María Isabel Rodríguez, M55 se cuelgan las medallas en longitud y 400 metros respectivamente

C. Gallego

Los atletas del CA Mijas siguen disfrutando en su práctica deportiva. Una de las citas señaladas en su calendario de la temporada de invierno es el Campeonato de España de pista cubierta, short truck, que se celebró en la pista de Antequera. En esta cita han vuelto a brillar con la plata de Esperanza Naveira Lampérez en longitud, con 3,50 m. También corrió la velocidad, 60 metros, con una 6ª plaza en su serie. José Manuel Rodríguez, muy regular en sus competiciones, fue 4º en los 3.000 marcha. Y un incombustible Enrique España Ramos, que fue 4º y 5º, en los 400

PÁDEL

y 800 metros, brillante. Destacar también el bronce de María Isabel Rodríguez España en los 400, fantástico.

Y el colofón fue el bronce del CA Mijas en el 4x200 mixtos, con un tiempo de 2:06,73 y la presencia de María Isabel Rodríguez, Pedro Medina Castillo, Enrique España Ramos y Esperanza Naveira.

La mijeña Lucía Sánchez y Sofía

Kempele, segundas en Almería

La pareja infantil cayó en la final ante las favoritas tras un torneo en el que tuvieron que remontar en semifinales

C.G./F.A. Lucía Sánchez Venegas y Sofía Kempele Esgueva llegaron a la final infantil femenina para enfrentarse a la pareja favorita formada por Calvo Pérez e Infantes Rosca. El marcador fue de 2-0,/6-2/7-5. La competición del Circuito Andaluz de Menores de Almería se desarrolló en las instalaciones del Propadel Indoor,

sede principal, junto a la sede auxiliar del CN Almería. La pareja comenzó a competir en octavos de final ante Eslava Díaz-Espinosa Jiménez, y no fue fácil, con un peleado resultado de 6-4/5-7/6-4. En cuartos, fue mucho más fácil, 6-0/6-0 ante Moreno PoyatosSerrano Jiménez. En semifinales, se enfrentaron a la pareja Aragón

García-Rodríguez Buendía con la que tuvieron que remontar. El primer set fue para ellas, 3-6, y los dos siguientes para Sánchez-Kempele, 6-2 y 7-6, con un ritmo frenético en los últimos puntos de partido. La próxima cita, la 3ª prueba del Circuito Andaluz de Menores, TYC Premium 2, en Alcalá de Guadaira, del 14 al 16 de marzo.

Cto España sub-18Valencia

6ªsAvril Macel Flores 60 lisos, 7,96

Cto España Máster Antequera

2ªEsperanza Naviera LampérezLongitud, 3,50, máster 60

6ªsEsperanza Naveira Lampérez60 lisos, 9,88, máster 60

4ºJosé Manuel Rodríguez España3000 marcha, 15:45,70, M45

4ªsNatalia Flores 60 lisos, 8,82, máster 45

4ºEnrique España Ramos 400 lisos, 1:05,77, M60

6ºEnrique España Ramos 800 m, 2:37,24, M60

5ªMaría Isabel Rodríguez España200 m, 30,93, máster 55

3ªMaría Isabel Rodríguez España4001:09,77, máster 55

3ªMaría Isabel Rodríguez España4x200 mixtos, 2:06,73

3ºPedro Medina Castillo 4x200 mixtos, 2:06,73

3ªEsperanza Naveira Lampérez4x200 mixtos, 2:06,73

3ºEnrique España Ramos 4x200 mixtos, 2:06,73 Cto España LanzamientosCastellón

6ªAna Díaz Cuevas Martillo, 45,25, sub-23

Por otra parte, Avril Macel Flores se fue hasta Valencia para participar en el Campeonato de España sub-18. Corrió la prueba de los 60 metros lisos, 6ª en su serie con el mismo tiempo que dos atletas más y a escasas centésimas de meterse en la merecida semifinal. Finalmente, el broche de oro para la 6ª plaza de Ana Díaz en el nacional de Lanzamientos en martillo, 45,25. Ana acudía con la penúltima marca previa de las participantes y finalmente se reencontró para ser 6ª de España sub-23.

PRUEBA
NOMBRE
Ana Díaz en el Campeonato de España / CAM.
Equipo de relevos máster /CAM.
Natalia Flores en primer lugar/CAM.
Ana y su entrenador, José M Cerezo /CAM.
Equipo de relevos máster /CAM.
María Isabel en el podio /CAM.
Avril y Ola Karlsson /CAM.
Esperanza Naveira, plata en longitud /CAM.
Avril en el nacional sub-18 /CAM.
Lucía, de azul, con la medalla de plata /FAP.

El Mijas Unión Basket

y su proyecto solidario

El club colabora con la ong Afrikable que empodera a la mujer con el comercio justo y el desarrollo infantil

Cristóbal Gallego

Formar un club deportivo es algo más que sacar adelante equipos de cualquier modalidad deportiva, inscribirlos en competiciones federadas, colaborar con las familias en ese camino saludable. El Club se convierte en un espacio en el que se forma a los niños y niñas que se inscriben en los diferentes equipos. Además de la educación familiar, básica, los clubes deben

FÚTBOL

tener una responsabilidad fundamental: transmitir, de una forma natural, valores que son básicos en ese proceso formativo. Y el Mijas Unión Basket, además de crecer en pocos años deportivamente como pocos, ha tenido siempre claro que se puede llevar a cabo esa tarea que antes comentábamos. Una responsabilidad social que no solo crea ese espacio en el que los niños y niñas hacen deporte, con todas las virtudes que ello

Victoria trabajada

del Polideportivo

ante el Motril en 3ª

Este sábado 8, a las 19:30 horas, se juega el derbi de segunda entre Cala Mijas y Polideportivo B

C.G. Victoria importante para el Club Polideportivo Mijas-Las Lagunas ante el Motril, 4-3, en el Juan Gambero. Partido con opciones para los dos equipos que se resolvió en la segunda parte con un gran gol de Félix, uno de los destacados del partido. El equipo empieza a separarse de los puestos de abajo y tiende a seguir subiendo en la clasificación. Este domingo 9, a las 17:30 horas, juega en casa del Atlético Porcuna.

En primera andaluza, el CD Mijas perdió en casa 1-4 ante el Cártama en la jornada del sábado en un partido en el que jugó desde el primer tiempo con un jugador más, pero, el equipo visitante aprovechó para ser muy efectivo al contragolpe. Un Mijas que juega este domingo, a las 18:00 horas, en casa de La Cala. El

equipo de Merino lleva una buena racha de resultados en sus salidas en la segunda vuelta.

En segunda andaluza, se presenta el partido de la jornada con el derbi del sábado, a las 19:30 horas, entre el CD Cala Mijas, que viene de empatar a cero en casa del líder, Torrox, y el CP Mijas-Las Lagunas que también empató la pasada jornada en casa ante el Juval. Un derbi al que llegan los equipos con necesidad de puntos: el rojillo, para salir del descenso, y el CP Mijas, para continuar con los de arriba.

En tercera andaluza, el CD Mijas

B juega en casa, tras su victoria a domicilio, ante el Costa Unida, el domingo, a las 18 horas.

El Candor, que perdió en Banús, quiere recuperar puntos en casa ante el Miraflores, el domin-

FOTOS: 1 Proyecto Solidario de Afrikable con el que el Mijas Unión Basket ha colaborado y que ha llevado material deportivo y camisetas del club a África 2. Miembros del colegio con el que se ha colaborado. 3. Alejandra Hernández y María Cámara. 4. Abraham Rodríguez. / MUB.

conlleva, sino que parte de su actividad también está enfocada en reforzar esos valores con iniciativas como la campaña de recogida de ropa y materiales deportivos que ha llevado a cabo en el mes de diciembre en colaboración con la ong Afrikable. Ver las fotos que pueden contemplar arriba, que los jugadores comprendan que se puede y debe compartir con los que menos tienen es algo ilusionante. Los prota-

gonistas son alumnos de un colegio, con cinco cursos, y más de 120 alumnos, en la Isla de Lamu, Kenia, lugar en el que trabaja Afrikable, un colectivo que se dedica al empoderamiento de la mujer, en el plano económico a través del comercio justo y también al desarrollo infantil.

Selección Malagueña Fruto de ese trabajo como club son los resultados deportivos en el plano colectivo y también en el individual. Alejandra Hernández y María Cámara han formado parte de la selección malagueña femenina preminibasket, y Abraham

Rodríguez, de la masculina. Ellos son el reflejo de un club que actualmente tiene equipos en todas las categorías.

FÉLIX

Jugador del CP Mijas-Las Lagunas

“No se puede expresar con palabras la alegría tras el gol que nos daba el triunfo, ha sido un partido complicado pero ha salido bien”

BORJA

Jugador del CD Mijas

“Pese a que se quedaron con un hombre menos a la contra nos han hecho daño. Nosotros tenemos que estar más concentrados”

go, a las 12:30 horas. En fútbol femenino, el Torreón Cala Mijas juega en Portada Alta, el domingo a las 12:30 horas. Y en tercera, el Candor en Roma Luz, el domingo, a las 12:30 horas; y el CP Mijas-Las Lagunas en Miraflores City, el sábado, a las 18:30 horas. Suerte a todos.

El Polideportivo celebrando la victoria /M.C.
Saludo de Polideportivo y Motril en el Juan Gambero /M.C.
Ocasión clara de Bryan para el CD Mijas /M.C.

MIJAS + LIMPIA VISITA

el punto Limpio de La Cala

El programa se emitirá este viernes 7 a las 10:00 horas en Mijas 3.40TV

El punto limpio de La Cala está operativo desde 2009. Esta semana un grupo de alumnos del IES La Cala lo ha visitado para conocer cómo funciona. El equipo del programa Mijas + Limpia ha acompañado a los escolares en su recorrido junto a los ediles de Limpieza, Eloy Belmonte (Vox), y Educación, Juan José Torres Trella (PP), y a un técnico de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. EL programa se estrenó en Mijas 3.40TV este jueves 6 y pueden volver a verlo en reposición este viernes 7 a las 10:00 horas y el domingo a las 15:00 horas.

Y ADEMÁS.

‘Pajaritas’,

un largometraje de CineMijas que invita a la reflexión

M.F. Tras la emisión de la XVII Gala Mijas en Femenino, Mijas 3.40TV emitirá ‘Pajaritas’, un largometraje producido por CineMijas bajo el guión de Ángela Sánchez Castellano. La película nos invita a conocer la historia de unas monjas revolucionarias.

Ángela Sánchez es la autora del largometraje de género cómico, que tiene como principal escenario una pequeña casa donde conviven unas monjas, llamadas las Pajaritas.

TOMA NOTA

El Ayuntamiento de Mijas celebra este lunes 10 pleno ordinario

La sesión plenaria comenzará a las 10:00 horas de la mañana y podrán seguirlo en directo en Mijas 3.40TV

M.F. El Ayuntamiento de Mijas celebrará este lunes 10 pleno ordinario correspondiente al mes de febrero y podrán seguirlo como siempre en directo a través de Mijas 3.40TV y también en nuestro canal de Youtube, en redes sociales y en nuestra página web en www.mijascomunicacion.com. La sesión plenaria cuenta con 17 puntos en el orden del día.

LUNES 10 MARZO, A LAS 10:00 H

También en Youtube y en www.mijascomunicacion.com

Viernes 7 a las 10:00 h Y el domingo 9, 15:00 h XVII GALA Mijas en Femenino EMISIÓN EN MIJAS 3.40 tv sÁbado 8, a las 22:00 h

Mijas 3.40 TV emite este sábado 8 de marzo la XVII Gala Mijas en Femenino

Pueden ver el evento íntegro a las 22:00 horas en Mijas 3.40TV

M.F. El sábado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, celebrará la XVII Gala Mijas en Femenino. Será a las 12:00 horas en el Teatro Manuel España. Un evento que Mijas 3.40TV grabará íntegro y que podrán ver el mismo día 8 a las 22:00 horas. En el transcurso de la gala se reconocerá la labor de nueve mujeres del municipio cuyas trayectorias en distintos ámbitos cuentan con el nexo común de su implicación en pos de la equidad y de haber derribado barreras sociales y culturales. Se trata de la empresaria Leticia Viviana Devaca, la deportista Ximena Varón , la cantante Salma Díaz, la artista Carmen Trella; María Jesús Torres, ex hermana mayor de la Hermandad del Cristo de la Paz; Isabel Lobato , ejemplo de resiliencia; así como las tres primeras

mujeres que entraron a formar parte de la Policía Local de Mijas, Francisca Cortés, María Concepción Lombardo y María Isabel Gámez. Todas ellas, independientemente de su edad y ocupación, representan los valores que presiden el 8M, es decir, “mujeres corrientes como artífices de la historia”, tal y como reconoce Naciones Unidas. rEPOSICIÓN DOMINGO 9, 17:30 H

M.J. Gómez
M.J. Gómez, que conduce Mijas + Limpia, entrevistando a Eloy Belmonte / M.C.
Un momento de la grabación del programa / M.C.
Sesión plenaria del pasado mes de enero / B.M.
Fachada del Ayuntamiento de Mijas / M.C.

Agenda Semanal

VIERNES 7

Exposición ‘El mundo de Ana’ Centro Cultural de La Cala de Mijas. Inauguración a las 20 h

El 5% de las ventas serán destinadas a los proyectos de Soroptimist International Costa del Sol Hasta el 31 de marzo

Monólogo de Paloma Jiménez ‘Todo sobre mi toto’

Teatro Manuel España, 20:30 h

La entrada es libre hasta completar aforo

DOMINGO 9

Quimirock: ‘La máquina de los monstruos’

Teatro Manuel España, 12:00 h

El precio, 9 euros. Las entradas pueden adquirirse en www. lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

Carnaval en La Cala

Salida desde el Bulevar, centro cultural, a las 11 horas

Llegada al parque La Butibamba, donde se hará el desfile de disfraces infantil y adulto

Acto en recuerdo de las personas desaparecidas sin causa aparente

Salón de actos del Ayuntamiento de Mijas, 12 h

ACTOS 8M

VIERNES 7

Encuentro con escritoras mijeñas

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 17:30 h

Mª Luisa Morales, ‘Mientras la sombra está inerte’; Vanesa Ruiz, ‘Más allá del silencio’; Susana López, ‘Abanico de relatos’; Rocío Clavero, ‘María Zambrano con los más peques de la mano’

SÁBADO 8

XVII Gala Mijas en Femenino

Teatro Manuel España, 12:00 h

LUNES 10

‘Coloreando la igualdad’. Mesa redonda de mandalas y reflexión Área de Juventud, de 17:30 a 19:00 h

VIERNES 21

Ruta de senderismo ‘Caminando por la igualdad’

nO TE PIERDAS

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, los últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Colectivos solidarios pondrán a la venta sus productos con fines benéficos

Exposición colectiva ‘Viajes’, de la Federación Andaluza de Fotografía

Sede Nuevo Enfoque Mijas

Lunes y jueves, de 19:30 a 21 h

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Exposición ‘Dalí. La divina comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo

Ciclo literario Letras Compartidas. Presentación del libro de Diana Sánchez ‘Los tres secretos de la modaterapia’

Teatro Manuel España, 19 horas

Entrada Gratis jueves 13

Sendero botánico Alcornocal de la Roza del Aguado Salidas en bus desde: -Mijas Pueblo (Ayuntamiento) a las 09:15 horas.

- Las Lagunas (rotonda de la Ford) a las 09:45 horas.

- La Cala (tenencia de alcaldía) a las 10:15 horas

Exposición de pintura de Margarita Villarroel y Javier Coppel

Casa Museo de Mijas

Hasta el 24 de marzo

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.