hemeroteca-1109

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.140. Del 21 al 26 de febrero de 2025

los mayores podrán conocer

el yacimiento del Cortijo Acebedo

Las cabalgatas y desfiles de disfraces tendrán lugar el 1, 2 y 9 de marzo en Las Lagunas, Mijas Pueblo y La Cala, respectivamente. También habrá fiestas en los tres centros de mayores ACTUALIDAD/11

el parque andalucía acoge

el día de nuestra comunidad

LABRADOR, PREMIO LIGA AXA

nacional de natación paralímpica

INFRAESTRUCTURAS

Esta área, junto con la de Patrimonio, organiza charlas y visitas a este enclave; el Ayuntamiento habilitará autobuses para los interesados

Las obras de

A09

la Ciudad

Será el viernes 28 a partir de las 12 horas. También habrá desayunos andaluces en los hogares del jubilado de los tres núcleos

PÁG. 25

Deportiva de Las Lagunas saldrán de nuevo a licitación

Actualmente, los trabajos se encuentran paralizados ante una serie de “incumplimientos” de la hasta ahora empresa adjudicataria

ACTUALIDAD/02-03

Tras iniciarse en abril de 2019, las obras de la Ciudad Deportiva Regino Hernández Martín de Las Lagunas vuelven a estar paralizadas, hecho que ha llevado al equipo de gobierno a expresar su intención de licitar de nuevo los trabajos para terminar esta esperada actuación y ponerla en funcionamiento “cuanto antes”. Según detalló la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, en una visita a los trabajos, para retomar las labores primero se está actualizando el proyecto, adaptándolo a las demandas del consistorio para después licitar las obras antes de verano. Además, la regidora anunció que el nuevo planteamiento velará por la conservación del mural de Dámaso Ruano situado en la fachada del inmueble / M.J.G.

El deportista del CN Mijas completó el desafío tras superar siete pruebas puntuables en toda España

La Junta destina 267.000 euros para la ampliación del IES Torre Almenara de La Cala

Ya han salido a licitación los trabajos, que consistirán en la construcción de dos aulas polivalentes

ACTUALIDAD/04

La constructora de la piscina de La Cala tiene 30 días para subsanar los defectos

La intención del consistorio es poner en marcha las instalaciones en cuanto se recepcionen los trabajos

ACTUALIDAD/05

La Policía Local refuerza la seguridad vial con la adquisición de 420 nuevos drogotest

Permitirán detectar con más eficacia la presencia de estupefacientes en los conductores, reduciendo el riesgo de accidentes

ACTUALIDAD/13

PÁG.
La alcaldesa, Ana Mata, visitó las instalaciones el viernes 14 junto al edil de Infraestructuras, Juan José Torres Trella.

Actualidad

Infraestructuras y Obras

MIJAS LICITARÁ LAS OBRAS

para culminar la ampliación

de la CIUDAD DEPORTIVA DE LAS LAGUNAS

Actualmente se encuentran paralizadas ante una serie de “incumplimientos” de la hasta ahora empresa adjudicataria

VISITA INSTITUCIONAL

y Obras, Juan José Torres Trella, visitaron las instalaciones deportivas para dar cuenta de la próxima salida a licitación de los trabajos.

ni la dirección de obra externa ni la empresa solicitaron la ampliación de plazo. Se reiniciaron las obras de nuevo en octubre del año pasado pero la citada empresa “no ejecutaba nada y los trabajos no avanzaban, encontrándose de nuevo paralizados. De ahí que el consistorio haya decidido resolver dicho contrato”, señaló Mata.

Siguiente paso

La intención

del equipo de gobierno es licitar las obras antes del verano

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañada por el edil de Obras e Infraestructuras, Juan José Torres Trella (PP), visitó el viernes 14 las obras de ampliación de la Ciudad Deportiva Regino Hernández de Las Lagunas, que actualmente se encuentran paralizadas ante una serie de “incumplimientos” de la hasta ahora empresa adjudicataria. La regidora anunció que la intención del consistorio mijeño es licitar de nuevo los trabajos para terminar esta esperada actuación y ponerla en funcionamiento “cuanto antes”. Estas obras, que contemplaban la creación de un nuevo edificio de usos múltiples, una piscina terapéutica y una zona infantil con una inversión municipal de 4,3 millones de euros, comenzaron hace casi seis años, en abril de 2019, si bien se decidió resolver el primer contrato con la empresa adjudicataria en febrero de 2021 debido a “diversos incumplimientos”, señalaron desde el equipo de gobierno. Tras impulsar un nuevo proceso administrativo, se retomaron los trabajos en enero de 2023 a través de una UTE. Sin embargo, “esta empresa empezó a disminuir el ritmo de las obras, sin apenas ejecución y por decisión unilateral”, aseguraron desde el consistorio mijeño. Las obras se suspendieron el día 9 de mayo de 2024 porque el contrato acabó y

A este respecto, Ana Mata detalló que para retomar las labores primero se está actualizando el proyecto, adaptándolo a las demandas del consistorio para después licitar las obras antes de verano. “Hemos cogido el toro por los cuernos para solucionar todo aquello que ha generado tantos problemas. No podemos permitirnos que una obra lleve seis años arrastrando problemas. El proyecto estará bajo la dirección de los técnicos municipales como garante de que la finalización se realice en tiempo y forma, y que se resuelvan todos los problemas que desde el inicio han afectado a las obras”, valoró la regidora.

Mural de Dámaso Ruano

Por otro lado, la alcaldesa también señaló que el anterior planteamiento tampoco tuvo en cuenta la protección y recuperación de una obra de Dámaso Ruano “Este ejecutivo está decidido a recuperar la pieza y que permanezca en las mejores condiciones tras haber sido descuidada por el anterior equipo de gobierno”, finalizó la regidora mijeña durante su visita a la infraestructura inacabada.

Cronología

DE UNA OBRA

inacabada

Desde que comenzaron hace seis años, diversos factores han provocado que estas obras de ampliación no hayan llegado a término.

finalizado

El consistorio resuelve el contrato con la adjudicataria con la intención de volver a licitar los trabajos.

Contemplaban la creación de un nuevo edificio de usos múltiples, una piscina terapéutica y una zona infantil con una inversión municipal de 4,3 millones de euros.

Se resuelve el contrato con la empresa adjudicataria por “diversos incumplimientos”.

Una UTE asume los trabajos tras un nuevo proceso administrativo.

Los trabajos no avanzan y, según el equipo de gobierno, se encuentran de nuevo paralizados.

Después de meses en los que “el ritmo de las obras empieza a disminuir”, la empresa no solicita ampliación de plazo para culminar las obras.

Reportaje de María José Gómez / Diseño: Isabel Merino
LOS TRABAJOS
El viernes 14, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el edil de Infraestructuras

Actualidad 03

Infraestructuras y Obras

PROYECTO

BAJO LA DIRECCIÓN

y la garantía de los

técnicos

municipales

Recreación de la fachada de la Ciudad Deportiva.

“Hemos cogido el toro por los cuernos para solucionar todo aquello que ha generado tantos problemas. No podemos permitirnos que una obra lleve seis años arrastrando problemas”

Estado actual de los trabajos de ampliación de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas / M.J.Gómez.

fin de que los trabajos concluyan en tiempo y forma, serán los propios técnicos municipales los encargados de garantizar su correcta finalización, como así lo aseguró la regidora mijeña. El objetivo es subsanar aquellos problemas que hasta el momento han estado ralentizando las labores.

El nuevo planteamiento

conservará el mural de

DÁMASO

RUANO

Este mural de 20 metros de largo, que presidía la entrada principal de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas, fue tapiado hace unos meses al levantarse un muro justo delante por parte de la actual adjudicataria de las obras.

La obra del fallecido artista Dámaso Ruano era parte de la imagen de las instalaciones deportivas; por eso, fue la propia familia de su autor la que se percató de su desaparición. En este sentido, la alcaldesa anunció que, desde el Ejecutivo, “se recuperará la pieza con el objetivo de mantenerla en las mejores condiciones”.

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

La Junta destina 267.000 euros a ampliar el iES Torre Almenara

La Agencia Pública Andaluza de Educación licita los trabajos para la construcción de dos nuevas aulas

Redacción

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha publicado la licitación de las obras de adecuación de espacios para aulas en el IES Torre Almenara, de La Cala de Mijas, por un importe de 267.416 euros y un plazo de ejecución previsto de cuatro meses desde el inicio de la intervención. La presentación

MEDIO AMBIENTE

Ecologistas

de ofertas para las empresas interesadas está abierta hasta el próximo 6 de marzo.

Las aulas

polivalentes tendrán capacidad para 60 puestos escolares

Los trabajos consistirán en la ampliación de espacios en el centro a fin de dar respuesta a la demanda de escolarización exis-

tente. Para ello, está prevista la construcción de dos nuevas aulas polivalentes, con capacidad para 60 puestos escolares, y un pasillo de intercomunicación sobre el porche de 200 metros cuadrados que une actualmente el edificio principal y el gimnasio. Esta actuación se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

en Acción proyecta el viernes 21 un documental sobre

el cambio climático

La proyección será en la Casa Museo a las 18 horas

C.L. Ecologistas en Acción Mijas organiza una nueva proyección de un documental dentro del Ciclo de Ecología Social para el siglo XXI. En concreto, ofrecerá ‘Las dos cabras de Hassan’, una producción de Cáñamo Tradicional dirigida por Benigno Ruiz que aborda el problema del cambio climático y la necesidad de actuar. La proyección tendrá una duración de 2 horas y media. Será en la Casa Museo de Mijas Pueblo, el próximo viernes 21 de febrero, a las 18:00 horas. Cáñamo Tradicional es una asociación creada en 2020 en Fuengirola. Al principio surgió para dar a conocer el cultivo y las aplicaciones del cáñamo, aunque pronto expandieron su campo de acción.

SOLIDARIDAD

Las mesas solidarias del área de Extranjeros vuelven los días 22 y 26

El sábado 22 actuará el coro Costa Soul Singers

M.F. Las mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’ se volverán a montar los próximos días 22 y 26 en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas. Esta iniciativa, en la que participan colectivos de distinta índole con el objetivo de recaudar fondos para fines solidarios, tiene lugar los últimos miércoles y sábados de cada mes en horario de 11 a 14 horas. Además, el sábado 22 actuará el coro Costa Soul Singers a mediodía para ambientar la actividad.

+ACTUALIDAD

Nueva colecta de sangre en el municipio de Mijas para los días 26 y 27 de febrero.-

El Centro de Transfusión Sanguínea de Málaga ha anunciado nuevas fechas de colectas de sangre para el municipio de Mijas. El próximo miércoles 26 y jueves 27 de febrero la Unidad Móvil se encontrará junto al Outlet El Corte Inglés de Mijas de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Cada día, decenas de pacientes en los hospitales salvan su vida o recuperan su salud gracias a la transfusión de sangre y derivados. Recuerde que la sangre no puede fabricarse, a pesar de los avances científicos en la tecnología de recombinación genética para la producción de proteínas humanas, todavía sigue siendo la donación la única fuente de sangre para la transfusión. ¿Y quién puede donar? En principio, puede ser donante de sangre cualquier persona que tenga entre 18 y 65 años, pese más de 50 kilos y goce, en general, de buena salud.

El IES Torre Almenara está en La Cala de Mijas / Víctor Arrechea.

Infraestructuras deportivas

La empresa constructora de tiene 30 dÍas para subsanar los defectos LA PISCINA DE LA CALA

El Ayuntamiento espera abrir las instalaciones una vez recepcione la obra

El Ayuntamiento ha otorgado un nuevo plazo de 30 días a la empresa encargada de las obras de la piscina de La Cala para que subsane todos los defectos y poder recepcionar la infraestructura. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), recordó el pasado viernes 14 que para poder recibir esta infraestructura era necesario realizar el llenado del vaso de la piscina y así hacer las comprobaciones oportunas, si bien la situación de sequía impedía ejecutar dicha acción, al igual que tampoco se contaba con luz definitiva, algo que se consiguió en mayo de 2024.

Tras realizar el llenado, desde el Ayuntamiento se detectaron una serie de problemas que impidieron

UN VASO de 50 metros

Piscina olímpica y cubierta. Puede albergar competiciones acuáticas

Climatizada, con temperatura entre 24 y 30 grados

Vestuarios femeninos, masculinos y mixtos dotados de taquillas

Graderío para 500 personas

la correcta recepción de la instalación. “Había filtraciones en el vaso de la piscina, goteras, filtraciones en la cubierta, ventanas impracticables, defectos en las instalaciones, suciedad… Con todo eso nos encontra-

mos, pese a que el anterior ejecutivo local presentó la instalación y dijo que estaba finalizada, lo cual estaba muy lejos de ser realidad”, indicó Mata. Al respecto, el consistorio infor-

“Había filtraciones en el vaso de la piscina, goteras, filtraciones en la cubierta, ventanas impracticables, defectos en las instalaciones, suciedad… Con todo eso nos encontramos, pese a que el anterior ejecutivo local presentó la instalación y dijo que estaba finalizada, lo cual estaba muy lejos de ser realidad”

EDIFICIO multiuso

Además de la piscina y los vestuarios alberga:

Zona de administración y recepción

Sala de reuniones

Local de primeros auxilios

Cuartos de instalaciones y limpieza

Espacios polivalentes para pilates, defensa personal, entrenamiento funcional y otros

PARCELA

Tiene 2.900 metros cuadrados y se sitúa entre el campo de fútbol y el polideportivo municipal que ya existía

Piscina: 1.900 m2

Accesos, servicio y administración: 350 m2

Zonas comunes: 900 m2

Sótanos: 350 m2

Salas polivalentes: 600 m2

mó de que el pasado 28 de enero se firmó una nueva acta de recepción desfavorable al seguir existiendo incidencias en la infraestructura y falta de documentación. Desde esa fecha se ha otorgado un nuevo plazo de 30 días a la empresa para que subsane los errores y poder recepcionar, de una vez por todas, la instalación municipal. “Confío en que a finales de febrero podamos recepcionar la obra”, declaró la regidora.

Piscina olímpica

La piscina olímpica está cubierta

y climatizada, con un vaso de 50 metros donde la temperatura del agua se mantendrá entre 24 y 30 grados. Cuenta con un graderío para cerca de 500 espectadores, además de vestuarios. El edificio también tiene una zona de administración y recepción, sala de reuniones, una sala de primeros auxilios y cuartos de instalaciones y limpieza. Por otra parte, dispone de espacios polivalentes donde se puedan desarrollar otras prácticas deportivas. El proyecto supuso una inversión de 4,6 millones.

Redacción / Diseño: C.M.
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
Fachada del inmueble que alberga la piscina olímpica / Archivo.

varias charlas y visitas al yacimiento arqueólogico del Cortijo Acebedo Mayores y Patrimonio organizan

El legado arqueológico que posee Mijas es incalculable. Buena prueba de ello es el yacimiento del Cortijo Acebedo y para darlo a conocer el área de Mayores del Ayuntamiento de Mijas, en colaboración con el de Patrimonio Histórico, ha organizado una serie de visitas y charlas destinadas a los mayores del municipio. Así lo anunciaron el jueves 20 las ediles de Mayores, Silvia Marín (PP), y de Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos (PP), y la coordinadora de este último departamento, Desirée Piñero, quienes explicaron

EDUCACIÓN

Se trata de una actividad abierta a todos los mayores del municipio

línea cronológica que los llevará desde una necrópolis de cremación de época fenicia, pasando por un complejo alfarero del periodo romano, para finalizar junto a los restos de un espacio termal o ‘balneum’, también de la fase romana.

CHARLASVISITAS

Centros de mayores de Mijas

LAS LAGUNAS: 7 de Marzo/11:00h. LA CALA: 18 de Marzo/11:00 h.

MIJAS PUEBLO: 21 de Marzo/11:00 h

que esta actividad divulgativa es gratuita para los mayores del municipio y la primera vez que se realiza.

Charlas De esta manera, el 7 de marzo se ofrecerá una charla en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas, mientras que el 18 se hará en el de La Cala y el día 21, en Mijas Pueblo. Todas las citas serán a las 11:00 horas. Tal y como apuntó la concejala de Mayores, “esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a los mayores una actividad social de carácter cultural enmarcada en el fomento del envejecimiento activo. Los encuen-

Yacimiento arqueológico del Cortijo de Acebedo LAS LAGUNAS: 14 de Marzo/11:00h. LA CALA: 25 de Marzo/11:00 h.

Para la concejala del área de Patrimonio, “este tipo de propuestas ofrecen múltiples beneficios para la salud mental de nuestros mayores

MIJAS PUEBLO: 28 de Marzo/11:00 h

Autobuses disponibles para su traslado. Más información en el departamento de Mayores

tros en espacios culturales impulsan la interacción social, combatiendo el aislamiento que a menudo acompaña al envejecimiento”.

En estas charlas, el personal del departamento de Patrimonio explicará de una forma amena y adaptada a un público general todo lo que se conoce hasta ahora sobre este yacimiento, desde el momento de su descubrimiento hasta los trabajos que desarrollan actualmente. Además, expondrán una breve descripción de todos los hallazgos realizados durante excavaciones, manteniendo un orden cronológico, junto con la muestra de algunos de

Escolares de Mijas asumen una importante misión: salvar el planeta

Superhéroes de ficción y héroes reales de la ecología como Félix Rodríguez de la Fuente luchan contra la contaminación o el cambio climático

B. Martín. Escolares de Mijas asumieron el viernes 14 una importante misión: salvar el mundo, y lo hicieron de la mano de superhéroes de ficción como Spiderman, el Capitán América o Wonder Woman, y otros grandes héroes reales de la ecología como Jacques Cousteau, Jane Goodall o Félix Rodríguez de la Fuente. Juntos se comprometieron a luchar contra la contaminación, la deforestación y el cambio climático. Son los Ecovengadores.

Y es que no hay nada mejor para crear conciencia medioambiental, que convertirse en agente activo del reto. Y si a ello le unes participar de un espectáculo musical acompañado de nuestros superhéroes favoritos, objetivo conseguido. Esto es lo que hicieron alumnos de los colegios mijeños Los Campanales, El Olmo, El Albero y Jardín Botánico, y el Azahar de Fuengirola, que asistieron a la obra ‘Ecovengadores y la liga de la justicia medioambiental’, en la que luchan contra una gran amenaza

que va a destruir nuestro planeta “como son la deforestación, la contaminación, el cambio climático”, explicó el gerente y guionista de la compañía teatral Espacio Pedagógico, Paco Cazorla, quien añadió que “los Vengadores no están aquí para eso, ellos están para la amenaza externa, y este es un problema humano que han generado los propios humanos, que son los que lo tienen que resolverlo, y es través de la concienciación como se debe hacer y en eso están”. Para ello, los superhéroes cuen-

tan con una gran ayuda, la de los niños y la de Jacques Cousteau, Jane Goodall o Félix Rodríguez de

que los escolares entiendan que todos tenemos algo que aportar al planeta

la Fuente, sin duda, unos grandes héroes reales de la ecología. “Esos son los Ecovengadores que nece-

autobuses para facilitar el traslado de los mayores al yacimiento

los objetos localizados.

Visitas al yacimiento

Las conferencias tienen como finalidad servir de antesala a una posterior visita guiada al yacimiento arqueológico, fomentando el carácter inmersivo de la propuesta. La primera de ellas será el día 14 de marzo para los mayores de Las Lagunas, el 25 de marzo para los de La Cala y el día 28 para los usuarios de Mijas Pueblo. Todas serán a las 11:00 horas y se habilitarán autobuses para facilitar el acceso al Cortijo Acebedo.

Los asistentes recorrerán las distintas áreas excavadas siguiendo una

sitamos. Porque resulta que los superpoderes de los Vengadores no sirven para nada, para los alienígenas y todo esto está muy bien, pero no, no, no, no lo consiguen. Pueden volar, pueden lanzar rayos, pero no pueden recoger toda la basura que tiramos al océano”, apuntó el actor David Aldavero Estos mensajes, aseguran actores y profesores, calan entre este joven público, que disfrutó con la música, las voces y guitarras en directo y las acrobacias de los artistas. Así lo manifestó el maestro del colegio Los Campanales, José Luis de Molina: “Como estamos aquí al lado de casa, somos vecinos del teatro, siempre que podemos, por supuesto, venimos y aprovechamos la gran oportunidad que tenemos de aunar arte, valores de conciencia social y ambiental y de todo tipo”. Por eso, confiamos en los más jóvenes, los héroes que necesitamos para salvar el planeta. “Realmente, los verdaderos Vengadores son todos esos niños y niñas. Somos todos los que tenemos que poner de nuestra parte. Porque si no, con los rayos y con volar, esto no se soluciona”, destacó Aldavero. Un mensaje que subrayó Cazorla: “Todos y cada uno tenemos que aportar nuestro granito de arena”. Ya veis, todos tenemos una misión para salvar el planeta. ¿Te unes a los Ecovengadores?

y, además, les brindamos la oportunidad de conocer al detalle el rico patrimonio de Mijas, promoviendo su curiosidad y haciéndoles partícipes de los últimos descubrimientos y trabajos desempeñados”. Algo que también destacó Piñero, para quien “el envejecimiento activo a través de la cultura no es solo una opción, sino una oportunidad para redescubrir la vida en toda su plenitud”.

que también destacó Piñero, para

Inscripciones

Para poder participar en dichas actividades es necesario inscribirse previamente en las distintas oficinas del área de Mayores de Mijas o a través de los teléfonos 951 062 006, 952 461 549, 649 873 051 o 696 563 189. Las plazas son limitadas.

SOLIDARIDAD

Concierto benéfico de Janet Powell para los afectados por la DANA

C.M./M.J.G. Soroptimist Internacional Costa del Sol no ha olvidado que aún en muchos puntos de Valencia sus vecinos “están luchando por reconstruir sus negocios y sus vidas tras la DANA”. De ahí que hayan decidido organizar un concierto para recaudar fondos. Janet Powell será la protagonista de esta iniciativa, ofreciendo un concierto de jazz el domingo 23, a las 11 horas, en la sede de Soroptimist, situada en El Zoco, Sitio de Calahonda. La entrada para este concierto tiene un coste de 15 euros e incluye bebida y pastel. Las reservas pueden hacerse en el email soroptimist. costadelsol@gmail.com.

Redacción
Un momento de la obra en el Teatro Manuel España. / B. Martín.
Las concejalas de Patrimonio y Mayores junto a la coordinadora del departamento de Patrimonio / B.M.
Semanal

Mijas Semanal

Mijas, a travÉs de la historia de amor de Estevan Peres Juana de Carlos

La ruta teatralizada

‘Las dos lunas, una historia de amor’ fue interpretada por los alumnos del programa de Empleo y Formación Mitur

Jacobo Perea / Beatriz Martín

Gracias a ‘Las dos lunas, una historia de amor’, la ruta teatralizada impulsada por el alumnado del programa Empleo y Formación Mitur, turistas y visitantes pudieron descubrir y redescubrir nuestro pueblo de una forma atractiva, con una visión diferente, centrándose en la historia de amor entre Estevan Peres, un mijeño esclavo, y Juana de Carlos, sultana de Fez, y ambientada en el siglo XVI.

Martina Arregui y Rocío Molinero se metieron en la piel de la sultana Amal (Juana de Carlos), y Óscar García y Álvaro Ruiz defendieron con su actuación el personaje de Estevan en dos etapas diferentes de su vida. “Mi personaje es muy reivindicativo, una mujer luchadora, avanzada para la época, culta”, aseguró Arregui.

Por su parte, García detalló que su personaje “era un esclavo al que la fortuna no le acompañó” y fue en Fez donde tuvo la oportunidad de conocer a Amal, “una joven sultana encerrada y atada en oro, pero que gracias a su amor por Estevan consiguió la tan ansiada libertad y una vida plena junto a él”.

Aunque no han sido los únicos actores que formaron parte del reparto, ya que a este proyecto, en el que han trabajado alrededor de mes y medio, se sumaron el resto de compañeros de ese curso de Turismo, que además contó con la dirección actoral del dramaturgo local Manuel España y el apoyo del historiador Carlos Gonzalbes Cravioto, para narrar esta aventura llena de intrigas, culturas enfrentadas y de un amor legen-

9 enclaves

Ermita de la Virgen de la Peña

Mirador del Compás

Plaza Virgen de la Peña

Plaza de la Constitución

Paseo de las Dos Lunas

La fortaleza

La Muralla

Parroquia I. Concepción

Casa Museo

dario. “Ha supuesto todo un reto ya que ninguno de nosotros ha hecho interpretación nunca, pero damos las gracias a Manuel España porque nos ha ayudado bastante”, destacó García.

En este sentido, Ruiz aseguró “que jamás pensé que iba a acabar haciendo una obra de teatro y ha sido una experiencia bastante enriquecedora”.

“La interpretación nos ha ayudado a soltarnos también en comunicación, que es fundamental en el sector turístico”, expuso Molinero.

Dos trovadoras se encargaron de contar la historia y darle continuidad en cada uno de los enclaves, hasta un total de nueve: ermita de la Virgen de la Peña, Mirador del Compás, plaza Virgen de la Peña,

“Tenemos la fortuna de tener a jóvenes mijeños que están haciendo una representación teatral por los espacios más únicos que tenemos, y tienen un gran talento y una gran capacidad para poder transmitir historias tan bonitas” ANA MATA

“Este es un producto histórico importante y que desde el Ayuntamiento estamos encantados del trabajo que están haciendo, además agradecer a Manuel España por haber colaborado en que esta ruta sea de un gran nivel”

plaza de la Constitución, Paseo de las Dos Lunas, La fortaleza, La Muralla, la Iglesia de la Inmaculada Concepción y Casa Museo.

Cabe recordar que la ruta está basada en la historia real de Juana de Carlos y Estevan Peres, recogida en el libro ‘La reina de las dos lunas’ del escritor José Manuel García Marín

Visita institucional

Acompañando a los futuros guías, la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), y el concejal de Fomento del Empleo, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacaron el trabajo realizado por los “noveles actrices y actores”.

“Tenemos la fortuna de tener a jóvenes mijeños que están haciendo

una representación teatral por los espacios más únicos que tenemos en el municipio, y tienen un gran talento y una gran capacidad para poder transmitir historias tan bonitas como la que hoy hemos visto”, subrayó Mata. Maldonado recordó que dentro de la formación que reciben los 15 alumnos, se encuentra “la generación de un producto turístico” y subrayó que “este es un producto histórico importante”. Asimismo, Maldonado agradeció la predisposición de España “por haber colabo-

rado para que esta ruta teatralizada sea de un gran nivel”.

Acceso al mercado laboral Ahora, los 15 alumnos del proyecto encaran la recta final de su formación antes de enfrentarse al mundo laboral. Todos aseguran estar preparados. “Nos sentimos muy preparados, hemos tenido una buena formación, nos hemos formado en turismo, inglés, hemos adquirido experiencia realizando prácticas y nos sentimos bastante seguros”, indicó Molinero.

Alcaldesa de Mijas (PP)
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Fomento del Empleo (PMP)
A la izquierda, Manuel España, dramaturgo local, que ha ayudado a trabajar los personajes a los alumnos del programa formativo / B.M.
Los alumnos participantes, junto al director teatral y algunos ediles del equipo de gobierno / B.M.
Plaza Virgen de la Peña / B.M.
Plaza de la Constitución / B.M. Paseo de la Reina / B.M.
Ermita Virgen de la Peña / B.M.
La fortaleza / B.M.

Más de 40 personas participan en la acción formativa de Creamar Mijas

La actividad llega de la mano de la Fundación Aula del Mar y el Ayuntamiento

Más de 40 personas participaron en la acción formativa organizada por la Red de Protección Marina Creamar en Mijas, impulsada por la Fundación Aula del Mar y el Ayuntamiento de Mijas con el objetivo de crear un grupo estable de voluntarios dedicado a la protección y restauración del litoral mijeño. La primera actividad se desarrolló el sábado 15 en el Centro Cultural Cristóbal Ruiz de La Cala. Se trató de una acción formativa teórica.

Sobre el voluntariado, Juan Antonio López, presidente de la fundación, aseguró que “tienen que ser personas mayores de edad y que tengan un mínimo de tiempo para participar en las acciones en las que les vamos a formar. Contarán con una indumentaria identificativa, con seguro y tienen que estar dentro de las plataformas nacionales e internacionales de Naciones Unidas para que vayamos coordinados con otros grupos de protección marina”.

“Es muy satisfactorio que un municipio como Mijas, con tanta diversidad de población y personas,

SOLIDARIDAD

La cita, que ha sido aplazada por la previsión de lluvia, se desarrollará en el Cortijo Don Elías

I. Pérez. La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Mijas presentó el lunes 17 una nueva actividad solidaria, que tendrá como protagonistas a los vehículos clásicos. Se trata de su primera concentración de coches y motocicletas antiguas, que previsiblemente se iba a dearrollar el sábado 22 de febrero en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas, pero que se ha aplazado por la previsión de lluvias, quedando pendiente de anunciar la nueva fecha. Sobre esta cita, la presidenta del colectivo en Mijas, Lola Sanchís, recordó que “se considera vehículo clásico a todo aquel que tiene más de 30 años y existe mucho interés por coleccionar coches o motos de este tipo”, de hecho, la previsión es que acuda desde Córdoba una moto del año 1925, “que seguro despertará

Daniel

Teruel (izq.) y el técnico medioambiental Juan Luis Vega, junto a integrantes de Creamar /

BIODIVERSIDAD MARINA

Tras esta formación teórica, el siguiente paso será un trabajo práctico de campo. Los voluntarios realizarán un recorrido por, entre otras, las zonas donde anidan los chorlitejos o donde se encuentran las praderas de posidonia. Posteriormente, está previsto que se realicen acciones concretas como reforestaciones, recogida de residuos o eliminación de plantas invasoras.

se involucren todas en su cuidado”, destacó el concejal delegado de Playas, Daniel Gómez Teruel (PP).

“Quiero dar las gracias al Aula del Mar porque es un proyecto que se está estudiando y poniendo en valor del equipo de gobierno desde hace mucho tiempo, montar estos grupos Creamar, porque está muy bien que se cuide, que se limpie y que se proteja el entorno, en este caso, marino, pero también saber cómo se ha de hacer”, concluyó el edil.

Gran parte de los voluntarios están formados o se está formando en el campo de la Biología, además, tienen experiencia en este tipo de programas y, sobre todo, como se pudo comprobar en el primer encuentro, mucha iniciativa. “Soy microbióloga y me gusta todo lo relacionado con bacterias, virus… y todo lo relacionado con la Biología. Me parece muy interesante todo lo de Creamar”, reseñó una de las voluntarias, Andrea Ramírez

SOLIDARIDAD

Nueva donación de Idiliq para la campaña #SoyCorazonCudeca

C.Luque. La Fundación Idiliq ha recaudado 2.250 euros para la campaña #SoyCorazonCudeca, de cara a conseguir un equipo médico más para este año 2025. La campaña solidaria de recogida de fondos finaliza este febrero y tan solo les faltan 5.000 euros para conseguir sus objetivos y poder atender a 211 personas más. De nuevo, la Fundación Idiliq junto a sus mecenas y promotores se reunieron el lunes 17 para hacer entrega de un nuevo cheque. Gracias a la venta de 200 llaveros en forma de corazón para San Valentín, la fundación hace una nueva aportación para Cudeca. Según Juan Miguel Marcos, presidente de la Fundación Idiliq, “nos comprometimos a vender 200 llaveros entre nuestros empleados, compañeros y amigos y lo hemos conseguido, para que Cudeca pueda seguir haciendo lo que mejor saben, cuidar de una forma especial al final de la vida”.

Por su parte, Rafael Gómez, médico y responsable asistencial de la Fundación Cudeca recordó los términos de su campaña. “Hemos tenido un final de año muy malo en cuanto a recaudación. La campaña la iniciamos en noviembre y hemos necesitado relanzarla en varias ocasiones. Necesitamos 125.000 euros para un nuevo equipo médico completo, una cifra muy importante que no podríamos conseguir sin la ayuda de todos los malagueños y de organismos, empresas y entidades como la Fundación Idiliq, que colabora con nosotros”. La responsable de Voluntariado del Ayuntamiento de Mijas, la edil popular Mari Francis Alarcón (PP), aseguró que “aquí estamos para apoyar a la Fundación Cudeca y a su labor y agradecer también las aportaciones de la Fundación Idiliq. Todos podemos aportar nuestro granito de arena”.

La AECC de Mijas organiza su primera

concentración de vehículos clásicos

mucha curiosidad”, añadió.

La jornada comenzará a las 11 horas con una exhibición de los vehículos participantes en la explanada del recinto ferial de Las Lagunas, “después, a las 12 horas, haremos un pequeño recorrido por las calles aledañas y a mediodía, a partir de las 13:30, habrá un almuerzo con paella, perritos calientes, tortillas

de patatas…”, explicó Sanchís, añadiendo que “también actuará Aida Garner y la banda Rock Revival, y habrá sorteos y una entrega de premios”.

Entre otras categorías, la AECC premiará al coche y la moto más antiguas, el conductor más veterano y el más joven, el vehículo más lejano o el club con más participantes.

La inscripción para quienes quieran unirse a esta concentración tiene un precio de diez euros, incluyendo paella y bebida. Lo más importante de este evento es que todo el dinero que se recaude se destinará, como siempre, a la investigación contra la enfermedad del cáncer, “por lo que yo desde aquí querría animar a los vecinos que tienen coches o motos clásica, que sé que son muchos aquí en Mijas, a que colaboren con la asociación acudiendo a esta concentración. Y el que no tenga

coche, pues no importa, ya que podrá acercarse a ver todos los vehículos y ayudar un poco consumiendo en la barra o participando en la rifa”, señaló por su parte la edil de Inclusión Social del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), que también presentó esta concentración. Alarcón indicó además que el consistorio colaborará con la actividad ofreciendo el espacio y ayudando en el montaje de mesas y escenario, al tiempo que echará una mano en el desarrollo de la exhibición y el desfile de vehículos junto con la Policía Local.

Arriba, un momento de la reunión. A la derecha, el edil
Gómez
M.C.
M.J. Gómez
La presidenta de la AECC Mijas y la edil de Inclusión Social / I.P.
Un momento de la entrega del cheque a responsables de Cudeca / C.L.
APLAZADO. NUEVA FECHA POR DETERMINAR

Música en vivo, bailes e izada de bandera por el Día de Andalucía

El acto institucional tendrá lugar el mismo día 28 en el parque Andalucía de Las Lagunas a partir de las 12 horas

Redacción / Diseño: C.M.

El Ayuntamiento de Mijas ya tiene todo preparado para celebrar por todo lo alto el Día de Andalucía. Y es que el próximo día 28 el parque Andalucía será el epicentro de los actos conmemorativos del día de la región con una gran fiesta en la que no faltarán la música en vivo y los bailes.

Los actos arrancarán a las 12:00 horas con el grupo de

mayores ofrecerán desayunos andaluces durante la mañana del 28F Los centros de

Coros y Danzas. La sección infantil subirá al escenario para interpretar los ‘Fandangos de las Cuevas de Almanzora’, ‘Zapatera’ y ‘Los tangos del Titi’, para dar paso al grupo de adultos con sus ‘Tanguillos de Valtocado’ y la ‘Petenera de Almería’. Justo después tomará el relevo la Banda Municipal de Música y, tras ella, la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), ofrecerá un discurso institucional.

El momento más emotivo de la jornada llegará con la izada de la bandera, algo que realizará la propia alcaldesa acompañada por la

COLECTIVOS

INSTITUCIONAL.

tomará la palabra durante el acto institucional para dirigirse a los mijeños.

Banda Municipal y la artista Maribel Fernández ‘La Caletera’, que será la encargada de interpretar el Himno de Andalucía.

Desayuno andaluz

La jornada no terminará ahí, ya que los centros de participación activa han organizado para ese día sus tradicionales desayunos.

Será a las 9:00 horas en el de Mijas Pueblo y a las 9:30 horas tanto en el de Las Lagunas como en el Centro de Mayores de La Cala. Además, en Las Lagunas

DESAYUNO ANDALUZ

hay prevista una actuación del grupo de baile de mayores de la profesora María José Bueno “Va a ser una jornada muy especial, por lo que invitamos a todos los mijeños y mijeñas a participar y celebrar todo lo que nos convierte en una comunidad única en el mundo. Además, los colectivos también se suman a la celebración”, explicó la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), responsable también de la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Mijas.

28 DE FEBRERO (GRATUITO PARA SOCIO)

Centro de Participación Activa de Mijas Pueblo De 9 a 11 horas

Centro de Mayores de La Cala De 9:30 a 11:30 horas

Centro de Participación Activa de Las Lagunas De 9:30 a 11:30 horas

ACTUACIÓN DEL GRUPO DE BAILE DE MAYORES DE LA PROFESORA MARÍA JOSÉ BUENO

La AV Nueva Laguna celebrará el Día de Andalucía el 28F

C.M. La Asociación de Vecinos Nueva Laguna presentó el pasado lunes 17 en el parque Fernán Caballero el evento que han organizado para celebrar el Día de Andalucía el próximo viernes 28 de febrero. La actividad, que se llevará a cabo en este mismo parque, contará con paella y callos gratis para los socios

y a precios populares, solo cuatro euros el plato, para el resto de asistentes.

Los socios pudieron recoger su tique en la sede de la Asociación de Vecinos Nueva Laguna el pasado miércoles 19 y también podrán hacerlo este viernes 21 de 20 a 21 h. Además de la paella y los callos,

ACTO INSTITUCIONAL

28F | 12 HORAS PARQUE ANDALUCÍA (LAS LAGUNAS)

ACTUACIÓN DEL GRUPO COROS Y DANZAS -La sección infantil interpretará: ‘Fandangos de las Cuevas de Almanzora’ ‘Zapatera’ ‘Los tangos del Titi’ -La sección de adultos interpretará: ‘Tanguillos de Valtocado’ ‘Petenera de Almería’

contarán con actuaciones de baile de la Academia Punto Danza, de la Asociación Músico-Cultural Coros y Danzas de Mijas y del grupo Zumba.Piks.

La junta directiva de la AV Nueva Laguna quiso animar a los vecinos a celebrar con ellos el Día de Andalucía y agradeció de antemano la labor de Paco, Pili y José (Pipo) en la preparación de la paella. Además, también agradecieron a Paco la preparación de los callos.

ACTUACIÓN DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

DISCURSO INSTITUCIONAL DE LA ALCALDESA IZADA DE BANDERA

ACTUACIÓN DE MARIBEL FERNÁNDEZ ‘LA CALETERA’

La edil de Mayores, Silvia Marín (2ª dcha.) con vecinas del municipio / Jacobo Perea.

Otros colectivos

Pero no solo Nueva Laguna tiene un plan de ocio para sus socios. La Peña Unión del Cante ha organizado un almuerzo con actuación musical de su coro y de la profesora de baile Claudia Leiva y del taller de Cante y Guitarra Juan de la Loma para el viernes 28. Y la Asociación de Mayores de La Cala tiene una merienda ese mismo día a las 18:00 h. Los tiques pueden recogerse los martes y jueves de 16:30 a 18:30 h.

Día de Andalucía
DISCURSO
A l igual que el año pasado, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata,
Los vecinos presentaron su próximo evento / AV Nueva Laguna.

Los inventores han hecho nuestro mundo mejor

Dar la vuelta al globo sin gastar un euro

El residente mijeño Pepe Guasp registra la patente de un dispositivo para los coches eléctricos con el que, asegura, “no será necesario acudir a puntos de recarga”

simple como eficaz, que es aplicable a camiones, autobuses, coches y motos”, declara Guasp y añade que “en poco tiempo limpiará la polución del aire de todas las ciudades del mundo y marcará el final de todas las tecnologías desarrolladas hasta la fecha”.

Pepe Guasp , maestro industrial, está convencido de haber dado en la clave para que contemos con vehículos más baratos y ecológicos. Este residente mijeño ingresó en su adolescencia de aprendiz en la fábrica de Pegaso de Barcelona y todo el conocimiento adquirido desde entonces sobre mecánica le han servido para, ahora, registrar una patente de un dispositivo para la recarga eléctrica de baterías en vehículos eléctricos basado en el aprovechamiento del aire. Como nos cuenta este activo miembro del Club de Leones de Mijas, “si se aprovecha el viento del vehículo al andar, que nadie en el mundo se ha preocupado de él [del viento], resulta que puede obtener un generador que no depende de la batería, sino de la energía exterior que es el aire”.

También apunta que con su sistema, los coches eléctricos podrían ser aún más baratos, más eficientes y más respetuosos con el medio ambiente que los modelos actuales: “Al recargarse mientras andan, tú nece-

El artilugio

solucionaría el problema de falta de infraestructuras de carga que adolece al coche eléctrico actual

Guasp asegura que si se implanta su dispositivo en la industria del automóvil, “ya no será necesario conectarlo a ningún punto de recarga”. En este sentido explica que “el coche anda y se recarga por sí solo, con lo cual no lo tienes que enchufarlo nunca ni le tienes que poner gasolina ni nada, a parte del líquido limpiaparabrisas”.

sitas menos de la mitad de las baterías que llevan los coches de ahora, con lo cual serán más baratos, gratis para el dueño, hacerlos andar y podrás dar la vuelta al mundo sin gastarte un duro”.

Patente

hasta finales de abril de este año. “El siguiente paso es ver quién está interesado en usar la tecnología y el derecho de exclusiva y si no sale nadie todo el mundo tendrá derecho a usar la idea”, finaliza.

Uso del COCHE elÉCTRICO

CRECIMIENTO DE

MERCADO

En 2024 los vehículos eléctricos vendidos a nivel mundial creció un

INFRAESTRUCTURA

DE CARGA

AHORRO

BENEFICIOS

El empleo de los coches eléctricos está creciendo rápidamente a nivel mundial y ofrece datos claves y beneficios ambientales, económicos y de salud pública. Sin embargo, aún existen desafíos que deben superarse para que su adopción sea aún más amplia:

+ 20 %

Alcanzaron por primera vez los 12,5 millones de ventas.

La disponibilidad de estaciones de carga sigue siendo un desafío en muchas regiones, aunque países como Estonia han logrado una cobertura nacional completa.

AMBIENTALES ECONÓMICO

PENETRACIÓN EN EL

5.000 €

de ahorro durante la vida útil del vehículo eléctrico.

Los coches eléctricos no emiten gases de escape, lo que contribuye a la reducción de la contaminación del aire y ayuda a combatir el cambio climático. Los vehículos eléctricos son más baratos de operar y mantener.

El dispositivo consiste en un generador propulsado por la fuerza de las corrientes de aire que generan los vehículos en movimiento, “una idea tan

Guasp ya tiene el Título de Modelo de Utilidad de la Oficina Española de Patentes y Marcas, que le otorga el derecho de exclusiva en todo el territorio nacional durante diez años.

También conserva, como titular de la misma, un derecho de prioridad con alcance mundial

MERCADO

En países europeos como Noruega, más del

80 %

de los automóviles nuevos vendidos son eléctricos.

Reportaje de Jacobo Perea y Nuria Luque
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente.
El vecino e inventor Pepe Guasp/ N.L.

Mijas se prepara para vivir el

Mijas se llenará de alegría entre el sábado 1 de marzo y el domingo día 9. El Ayuntamiento ya prepara el Carnaval, que tendrá como escenarios los tres núcleos del municipio, donde habrá actividades para todas las edades.

El sábado 1 de marzo la fiesta será en Las Lagunas, donde desde las 10:00 horas podrán apuntarse aquellos interesados en participar en el desfile, que arrancará a las 11:00 horas. “En los tres núcleos una hora antes de la salida del desfile se harán las inscripciones, le recordamos que deberán presentar el DNI para poder inscribirse y participar en el desfile”, explicó la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), que presentó el Carnaval el martes 18. En el parque Andalucía se elegirán los mejores disfraces y

JUVENTUD

se instalará una barra que será gestionada por la asociación de vecinos El Juncal. “Vamos a tener una barra con precios populares, pondremos el platito de arroz a un euro, vamos a tener plancha y barbacoa”, adelantó el presidente del colectivo vecinal, Manuel Fernández , mientras que la secretaria de la asociación, Mari Ángeles Núñez, contó que “llevamos haciendo los cálculos, igual que el Día del Enamorado, hay que hacerlo en condiciones para que salga bien y eso lleva unos días de preparación, así que esperamos que venga todo el mundo”.

Mijas Pueblo y La Cala

El domingo 2 el Carnaval tendrá como escenario Mijas Pueblo, en concreto la plaza Virgen de la Peña, donde habrá juegos infantiles, un escenario para elegir los mejores disfraces y una barra

El sábado 1 la fiesta será en Las Lagunas, el domingo 2 en Mijas Pueblo y el domingo 9 en La Cala de Mijas

LAS LAGUNAS MIJAS PUEBLO La Cala

Sábado 1

Cabalgata: 11:00 h.

Salida en Avda. Miguel Hernández (junto al Parque María Zambrano) hasta el Parque Andalucía, donde se podrán ver los disfraces infantil y adulto

gestionada por Cáritas. Hasta allí llegará el desfile que partirá desde el Ayuntamiento y contará con carrozas y grupos de animación.

También habrá carnavales en los centros de participación activa y mayores del municipio

El domingo 9 la fiesta se desarrollará en La Cala. El desfile, con carrozas y grupos de animación, partirá del Centro Cultural

Aún pueden apuntarse al viaje al Carnaval de Cádiz

que organiza Juventud

Las inscripciones se pueden realizar por la sede electrónica o de forma presencial en el Ayuntamiento o en las tenencias

B.Martín. Juventud amplía el plazo para inscribirse en el viaje que organiza para visitar el Carnaval de Cádiz. La concejalía dispondrá gratuitamente dos autobuses para acudir el próximo 1 de marzo a disfrutar del ambiente festivo en la capital de esta fiesta por excelencia en Andalucía.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la sede electrónica o de forma presencial en los registros municipales del Ayuntamiento o las tenencias.

Para participar es necesario estar empadronado en Mijas y tener

Domingo 2

Cabalgata: 11:00 h.

Salida desde la puerta del Ayuntamiento de Mijas y llegada a la Plaza Virgen de la Peña, donde se podrán ver los disfraces infantil y adulto

y culminará en el parque de La Butibamba. Allí habrá actividades para los pequeños y se instalará un escenario donde se elegirán los mejores disfrazados. La barra en este caso será gestionada por la agrupación parroquial de Santa Teresa. “Contamos con los colectivos para aunar fuerzas y ellos puedan recaudar fondos para sus fines”, aseveró Marín. Durante la fiesta se organizará una entrega de premios a los mejores disfraces en diferentes categorías y habrá grupos de animación y actividades infantiles.

SOLIDARIA

Domingo 9

Cabalgata: 11:00 h.

Salida desde el bulevar, Centro Cultural y llegada al Parque de La Butibamba, donde se podrán ver los disfraces infantil y adulto

Carnaval para mayores Por otro lado, la edil recordó que en los tres núcleos se llevarán a cabo fiestas de Carnaval para mayores. El 25 de febrero será en el Centro de Participación Activa de Mijas Pueblo; al día siguiente, en el Centro de Mayores de La Cala. El calendario festivo se cierra el día 27 en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas. Todas las fiestas comenzarán a las 16:30 horas y se desarrollarán hasta las 18:30 horas. Desde la Concejalía de Mayores animaron a los participantes a ir disfrazados.

Casa Luna acerca la cultura marroquí el 2 de marzo

entre 14 y 35 años. Los jóvenes hasta los 16 años deberán ir acompañados de un adulto responsable de ellos, y hasta los 18, deberán presentar una autorización firmada por sus tutores legales. Se han dispuesto dos autobuses para este viaje, con un total de 100 plazas, que partirán el 1 de marzo desde el parque acuático a las diez de la mañana y regresarán desde Cádiz a las doce de la noche. Pueden solicitar más información por whatsapp, en el teléfono 606 417 609, mediante correo electrónico en juventud@mijas.es, o en la sede de esta concejalía situada

en el Teatro Manuel España de Las Lagunas.

C.L. La asociación Círculo de Mujeres Casa Luna organiza para el 2 de marzo, en el Cortijo Don Elías, a las 12:00 horas, el evento Puentes de Entendimiento, una jornada solidaria y de convivencia que nos acercará a la cultura marroquí, que se convertirá en un intercambio cultural.

La presidenta de la asociación, Silvia Mengíbar, recordó que “dentro de nuestro colectivo siempre damos cabida a todas las mujeres de la comunidad y de muchos lugares. Algunas son marroquíes y musulmanas y se han lanzado a abrirnos su corazón y mostrarnos su cultura y sus tradiciones y darse a conocer”. El lugar acogerá un espacio expositivo destinado a las mujeres empren-

dedoras, habrá charlas y coloquios, gastronomía marroquí, baile y talleres para los más pequeños. Una de las voluntarias de la asociación, Lina Baddouca, afirmó que “tenemos muchas ganas de dar información real y superar ya esas lagunas que nos separan a ambas culturas porque ha habido mucha desinformación. Se ha hablado durante mucho tiempo de integración y queremos dar un paso más”, señaló.

Redacción / C.M.
La edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (centro), con el presidente y la secretaria de la AV El Juncal, presentó el Carnaval / Irene Pérez.
JORNADA
Baddouca y Mengíbar / C.L.

SEGURIDAD CIUDADANASeguridad

Simulacro de en vehículos

RESCATE

Para esta práctica, muy necesaria para controlar el manejo de los equipos de excarcelación, utilizaron vehículos de Servicios Operativos ya en desuso

Bomberos Mijas sigue trabajando y entrenando para mejorar su respuesta ante situaciones de riesgo, como los accidentes de tráfico. El pasado martes 18 realizaron prácticas de excarcelación en la nave de Servicios Operativos de La Cala, empleando para ello vehículos municipales en desuso y contan-

do, además, con la colaboración de voluntarios de Protección Civil, que hicieron de víctimas. El simulacro recreaba el siguiente escenario de emergencia: colisión de dos vehículos en carretera con una persona atropellada y dos heridos con politraumatismos de diferente gravedad en cada coche, por lo que la dotación de bomberos debía actuar con inmediatez para

me, tranquilizándome a pesar del ruido de las máquinas… ha sido una pasada”.

BOMBEROS

Participaron en este simulacro de rescate en vehículos en el que voluntarios de Protección Civil hicieron de voluntarios

extraer a las víctimas y realizarles una primera atención sanitaria. “El objetivo de estos simulacros es usar las diferentes herramientas de corte con las que contamos, así como los tableros espinales para sacar a las víctimas, los collarines y otros inmovilizadores, todo ello para intentar extraer a las personas con el menor daño posible”, explicó Antonio Villalba, cabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Mijas.

DESARTICULADA UNA RED CRIMINAL DEDICADA AL TRANSPORTE DE DROGAS HASTA PAISES EUROPEOS

Los miembros de esta banda se asentaron en Mijas y en otros puntos de Andalucía

Redacción. La Guardia Civil y la Policía Nacional, en una operación conjunta llevada a cabo en el marco de las operaciones Klos y Zone, han desmantelado una organización criminal dedicada al transporte de grandes cantidades de droga desde la provincia de Málaga a distintos países europeos, oculta en dobles fondos de camiones y semirremolques y en vehículos de gran cilindrada con matrículas falsas, usando el método conocido como ‘go fast’.

A los detenidos, de diversas nacionalidades (franceses, marroquíes, croatas y serbios), se les imputan los delitos de tráfico de droga, pertenencia a organización criminal, defraudación de fluido eléctrico, tenencia ilícita de armas y falsificación de documento público.

Durante 2024 se realizaron actuaciones en Mijas y Ronda (Málaga), Sanlúcar de Barrameda y Arcos de la Frontera (Cádiz), Montequinto, Los Palacios y Villa-

franca (Sevilla) en las que se lograron incautar 1.900 kg de hachís, 54 kg de marihuana, dos camiones, siete vehículos de alta cilindrada, 3.000 euros en efectivo y se procedió a la detención de 10 personas. En otra actuación, en Francia, se interceptó otro transporte, incautando 560 kg de hachís y deteniendo al conductor.

Traslado de las operaciones

Todo esto provocó que la banda trasladara sus operaciones hasta la provincia de Girona, donde en enero fue interceptado un vehículo con varios fardos de hachís cuando intentaba acceder a una finca. En el registro de esta, donde colaboró la Policía Local de Maçanet de la Selva, se incautaron 649 kg de hachís, tres armas de fuego, una máquina para falsificar placas de matrículas, inhibidores de frecuencia y cuatro vehículos de alta cilindrada; además, se detuvieron a tres personas.

FRANCISCO JEREZ

Concejal de Bomberos (Vox)

“Aquí en Mijas tenemos un tramo de autovía conflictivo, con curvas peligrosas en La Cala y en El Faro y los accidentes de tráfico, desafortunadamente, se producen a menudo”

Ángel Vázquez fue uno de los voluntarios de Protección Civil que se puso en la piel de una víctima: “A mí me ha tocado estar en el asiento del conductor, con el coche volcado hacia la izquierda y con un quitamiedos atravesado. Ha sido un poco agobiante, sobre todo porque piensas que hay personas que han pasado verdaderamente por esto, pero me he sentido seguro y los compañeros de Bomberos Mijas lo han hecho muy bien, hablándo-

Entrenamiento necesario Hasta 15 bomberos mijeños participaron en esta práctica, cada uno con su función bien definida, encargándose algunos de ellos de manejar las herramientas y otros asumiendo las tareas de rescate y posterior asistencia de las víctimas. Se trata de un entrenamiento necesario que debe realizarse con cierta frecuencia, al menos cada vez que se disponga de vehículos, en esta ocasión procedentes de la flota municipal, ya en desuso y dados de baja. “Aquí en Mijas tenemos un tramo de autovía conflictivo, con curvas peligrosas en La Cala y en El Faro y los accidentes de tráfico, desafortunadamente, se producen a menudo”, recordó el concejal de Bomberos, Francisco Jerez (Vox), que también se acercó a la nave de Servicios Operativos para ver la actividad. El edil, además, valoró la importancia de estas actuaciones “para que los efectivos sepan manejar con soltura toda la maquinaria de separación y corte que tenemos, tanto las antiguas, que van por aceite hidráulico, como las modernas, que no llevan cable”. A estas prácticas se suman otras que se van desarrollando durante el año, relacionadas con la extinción de incendios, fenómenos naturales o rescate en altura, entre otras. “Los bomberos tenemos que formarnos continuamente para luego ser totalmente efectivos en situaciones reales de peligro que podamos encontrarnos en nuestro trabajo”, concluyó Villalba.

DOS DETENIDOS POR VENDER ESTUPEFACIENTES EN DOS INTERVENCIONES DE LA POLICIA LOCAL

M.J.G./C.M. La Policía Local de Mijas ha detenido a dos hombres por un presunto delito de venta de estupefacientes en dos operaciones. La primera fue la noche del día 6 cuando vieron que un turismo, que circulaba a gran velocidad por Calahonda, realizó una frenada brusca tras ver a la policía. Tras ser interceptado, el conductor lanzó fuera del vehículo 100 gramos de hachís, que fueron intervenidos. El hombre, que carecía de permiso de conducir, fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y contra la seguridad vial. Por el mismo delito fue detenido el día 11 otro individuo por agentes de paisano que observaron, en la avenida Andalucía, a un varón con actitud sospechosa. El hombre, cuando se percató de la presencia policial, se marchó hacia calle Río Darro donde se encontró con otro individuo. Los policías los inter-

ceptaron y registraron, encontrando en uno 3,5 gramos de heroína. Por último, detuvieron en la madrugada del día 6 a tres hombres por un presunto robo y uso de un vehículo en el marco de un servicio de vigilancia en Camino Viejo de Coín. Los policías observaron como el conductor de un vehículo que conducía de forma temeraria huía tras ver a la policía. El turismo, que había sido sustraído recientemente, fue interceptado y los tres ocupantes fueron detenidos como presuntos autores de un delito de hurto y uso de vehículos.

En el simulacro se utilizó distinta maquinaria / Irene Pérez.

SEGURIDAD CIUDADANA

La Policía Local refuerza la seguridad vial

CON 420 NUEVOS DROGOTEST

Estos dispositivos permitirán detectar con mayor eficacia la presencia de sustancias estupefacientes en los conductores y reducir el riesgo de accidentes

MULTAS Y PENAS DE

PRISION

Si un conductor da positivo en un control de drogas, la Policía Local procederá a realizar una segunda prueba con una nueva muestra de saliva, que será enviada a un laboratorio para un análisis de máxima precisión. Si este resultado confirma la presencia de drogas en el organismo del conductor, la DGT instruirá un procedimiento sancionador por infracción muy grave, con una multa de mil euros y la retirada de seis puntos del permiso de conducción.

Delitos

Hay que recordar que el Código Penal tipifica como delito la conducción de un vehículo a motor o ciclomotor “bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas”. Si los agentes determinan que el consumo de estas sustancias ha afectado la capacidad del conductor,

dispositivos permitirán detectar con mayor eficacia la presencia de sustancias estupefacientes / B.M.

25.000 VEHÍCULOS se sometieron a controles de la Policía Local en 2024.

306 CONDUCTORES de esos 25.000 vehículos fueron denunciados por superar la tasa máxima de alcohol

CONTROLES EN 2024

se instruirán diligencias penales por un delito contra la seguridad vial, lo que puede acarrear la privación del permiso de conducción por un período de entre uno y cuatro años, así como penas de prisión, multa o trabajos en beneficio de la comunidad.

En los casos en los que un conductor provoque un accidente bajo los efectos del alcohol o las drogas y cause daños a terceros, la compañía aseguradora del responsable deberá indemnizar a la víctima,

Seguridad

328 CONDUCTORES fueron denunciados por exceder la velocidad máxima permitida

92 CONDUCTORES fueron investigados como presuntos autores de un delito contra la seguridad vial

/ Diseño: C.M.

teniendo la propia compañía derecho a reclamar al conductor sancionado el abono de dicha indemnización.

“Mijas sigue avanzando en seguridad vial con medidas efectivas y contundentes. Es una prioridad seguir reforzando los medios de la Policía Local para prevenir accidentes y garantizar que nuestras carreteras sean más seguras para todos”, concluyó el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox).

El Ayuntamiento de Mijas continúa mejorando los recursos de la Policía Local con la adquisición de 420 nuevos test de drogas indiciarios anuales, con el objetivo de reforzar los controles en carretera y garantizar la seguridad vial en el municipio. Estos dispositivos permitirán detectar con mayor eficacia la presencia de sustancias estupefacientes en los conductores y reducir el riesgo de accidentes de tráfico.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), subrayó la importancia de esta medida para proteger a los vecinos: “Nuestro compromiso es claro: dotar a la Policía Local de todos los medios necesarios para apartar de las carreteras a quienes ponen en riesgo la vida de los demás. No podemos permitir que el consumo de drogas o alcohol al volante siga siendo una amenaza para la seguridad de los mijeños”.

Estos test también servirán para

a la Policía Local

“Nuestro compromiso es claro:

los

necesarios para apartar de las carreteras a quienes ponen en riesgo la vida de los demás. No podemos permitir que el consumo de drogas o alcohol al volante siga siendo una amenaza para la seguridad de los mijeños”

intensificar los controles durante las campañas de alcohol y drogas organizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), en las que la Policía Local de Mijas participa activamente en períodos clave como el verano y la Navidad. Con estas mediciones, se pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una conducción responsable, reduciendo así el número de siniestros y sus consecuencias.

Procedimiento

Las distracciones, el exceso de velocidad y el consumo de drogas y alcohol son las principales causas de los accidentes mortales en carretera. Para garantizar un procedimiento riguroso y preciso, el Ayuntamiento ha adquirido también 300 test adicionales anuales. En caso de que un conductor dé positivo en un control de drogas, los agentes procederán a realizar una segunda prueba con una nueva muestra de saliva, que será enviada a un laboratorio para un análisis de máxima precisión. “Es fundamental que los controles sean rigurosos y precisos. Queremos que este procedimiento garantice la máxima fiabilidad y que aquellos que infringen la normativa asuman las consecuencias”, explicó el edil.

concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una conducción responsable

Redacción
dotar
de todos
medios
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Seguridad Ciudadana (Vox)
Los test también servirán para intensificar los controles durante las campañas de alcohol y drogas organizadas por la DGT / Beatriz Martín.
Los

Carlos Huesa Berral,

Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud en Málaga

El investigador y biomédico es de origen mijeño y trabaja con la Sociedad

Carlos Huesa Berral recogerá el 21 de febrero la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud en Málaga. “Recibí la llamada de la Junta de Andalucía cuando iba en tren al trabajo”, contó a Mijas Comunicación nada más aterrizar en el aeropuerto de Málaga. Para este malagueño de madre mijeña, esta distinción es “una gran alegría, es un orgullo que en tu tierra se sientan orgullosos de ti, me hace sentir muy orgulloso a mí, me impulsa aún más a seguir creyendo en el trabajo que hago y a seguir trabajando humildemente cada día”.

Este biomédico e investigador, a sus 30 años, se ha convertido en un pilar fundamental en la batalla contra el cáncer. Huesa estudió Inge-

“Mi ilusión es

que mi investigación sirva para mejorar la calidad de vida de los pacientes”

niería de la Salud en la UMA y, posteriormente, se doctoró en Física Médica en la Universidad de Navarra. En octubre recibió de la Sociedad Americana contra el Cáncer una beca para apoyar el proyecto ‘Modulado computacional y simulación de tumores hepáticos para un radioembolización transarterial mejorada’. “El trabajo empezó el 1 de enero, aunque ya tenía bastantes trabajos preliminares y ahora mismo va bastante intenso. Ahora estoy con un nuevo artículo en una

Americana contra el Cáncer

nueva versión de la herramienta que estoy desarrollando, también planificando las conferencias que vienen. La verdad que estoy trabajando con mucha ilusión, son tres años por delante los que tengo con el proyecto muy apasionante y la verdad que lo disfruto mucho cada día”, reconoció en su entrevista en ‘Mijas hoy’.

sobre todo, me encantaría actuar como puente con la gente de mi tierra, jóvenes que quieran investigar, que quieran abrir su camino, explorar nuevas vías, pues yo encantado de poder fomentar eso”.

De Málaga a EEUU

+ACTUALIDAD

El Club de Leones de Mijas organiza una escapada al municipio de Priego de Córdoba.-

Si quieren conocer Priego de Córdoba, el Club de Leones de Mijas está organizando una visita para el martes 11 de marzo. Pueden reservar su plaza en el teléfono 617 776 258. Situada al sudeste de Córdoba, Priego cuenta con una gran riqueza de yacimientos de todas las épocas y de hallazgos arqueológicos. Se caracteriza por sus calles encaladas, sus casas señoriales y una gran cantidad de rincones recoletos con monumentos arquitectónicos y escultóricos.

La Asociación Huella Felina busca de forma urgente la cesión de un terreno para sus gatos.-

La entrega de

las banderas será el 21 en el auditorio Edgar Neville

“Mi mayor ilusión es que la investigación que hago pueda servir para mejorar la calidad de vida de los pacientes, eso de entrada es una suerte tremenda”, resaltó el galardonado, quien añadió que esta distinción “más que el premio en sí, lo que me ilusiona es que pueda servir de altavoz para fomentar que haya una conciencia sobre la importancia de la investigación en ciencia y,

Jornada de ‘networking’ del Círculo de Empresarios y del Málaga CF

M.J.Gómez. El encuentro, celebrado el martes 18 en el TRH Mijas, estuvo organizado por el Círculo de Empresarios en colaboración con el Málaga CF, con el objetivo de fomentar y potenciar los contactos y las relaciones comerciales entre las empresas vinculadas a ambas entidades, además de for-

talecer el tejido empresarial mijeño. “Lo que queremos es potenciar y fomentar los encuentros y ‘networkings’ para que los empresarios de Mijas podamos encontrarnos y generar estos contactos y relaciones empresariales”, explicó Adolfo Triguero, presidente del Círculo de Empresarios. Por su parte, el edil

Huesa reconoce ser un apasionado de la informática, la ingeniería y las matemáticas. Ha conseguido marcar la diferencia para poner la tecnología al servicio de la salud, aplicando sus conocimientos para desarrollar nuevos modelos computacionales que permitan un mejor y más efectivo tratamiento para el cáncer de hígado. Trabaja actualmente en el departamento de radiación oncológica del Hospital General de Massachusett.

La Junta organiza este año la entrega de las Banderas de Andalucía de la mano de la Diputación. El acto oficial de entrega tendrá lugar el viernes 21 de febrero, en el auditorio Edgar Neville en la sede de la Diputación provincial de Málaga.

de Comercio del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó que esta entidad “está realizando actividades para posicionar, no solo al municipio, sino también nuestra actividad económica en lo más alto”.

La cita reunió a representantes del Málaga CF y a empresarios mijeños. “Queremos contar la situación de la que viene el Málaga y en qué momento se encuentra. El club goza de buena salud finan-

La Asociación Huella Felina Mijas está buscando de forma urgente la cesión de un terreno para sus gatos e instalar su sede, ya que tienen que dejar a final de mes su actual ubicación, donde han estado durante 14 años. La secretaria del colectivo, Rocío Vega, explicó que buscan que alguien les ceda un terreno con o sin vivienda de unos 500 m2 que ellos se encargarían de vallar y de acondicionar, incluso, podrían asumir un pequeño alquiler. Vega añadió que actualmente cuentan con 33 gatos aunque han parado momentáneamente la acogida debido a que estos felinos llevan tiempo en adopción. “No son fáciles de adoptar y no los podemos dejar en la calle”, afirmó la secretaria, que añadió que se trata de gatos que fueron abandonados, atropellados o callejeros y que ya son adultos. Pueden contactar con la asociación escribiendo a huellafelinamijas@hotmail.com.

La Plataforma por el Bienestar Animal propone una serie de medidas contra la procesionaria.-

La Plataforma por el Bienestar Animal y el Medio Ambiente ha presentado una propuesta al Ayuntamiento para controlar la creciente plaga de procesionaria del pino, priorizando métodos ecológicos y la protección de la salud de las mascotas y el medio ambiente. La plataforma expresar su “profunda preocupación ya que esta plaga no solo amenaza la salud de los valiosos ecosistemas de pinos, sino que también representa un grave riesgo para la salud de las mascotas y la ciudadanía”. La plataforma se opone “al uso de productos químicos” y aboga por la implementación de eliminación manual de los bolsones, la instalación de barreras físicas y el fomento de métodos biológicos, entre otras medidas. Además, pide la puesta en marcha de una campaña de sensibilización para informar sobre los riesgos.

A la dcha., los ediles del Ayuntamiento de Mijas Juan Carlos Maldonado y Mari Francis Alarcón, que también acudieron a la cita / N.L.

ciera y deportiva”, explicó Kike Pérez, director general de la entidad malaguista. “Eventos como este nos puede

aportar una visión muy enriquecedora”, aseveró el delegado en Mijas del Círculo de Empresarios, Marcos Peralta

Huesa, en su lugar de trabajo en el departamento de radiación oncológica del Hospital General de Massachusett. / Foto cedida por C.H.B.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Alcaldes del PP de Málaga piden al Gobierno un trato igualitario entre los ayuntamientos

Mijas solicita el reparto del aumento de lo recaudado por el PIE por parte del Estado en la provincia, que en el caso del municipio supondría 1,2 millones de euros

Redacción

40 alcaldes del PP de la provincia de Málaga se reunieron el pasado martes 18 frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir un trato igualitario y justo a todos los ayuntamientos del país, sean del color que sean y de cualquier comunidad. Los alcaldes han remitido una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , exigiendo entre otros asuntos el incremento del PIE (Participación en los Ingresos del Estado) y la condonación de parte de la deuda.

Entre los alcaldes de la provincia, la regidora de Mijas, Ana Mata (PP),

pidió que se atienda las necesidades de los ayuntamientos. “Desde Mijas, nos unimos de forma solidaria con el resto de municipios de la provincia de Málaga, que solicitan que le condonen la deuda, al igual que han hecho al Ayuntamiento de Jaén, por lo que ya hay precedentes en este asunto. Lo solicitamos aunque Mijas no tenga esa deuda”, aseguró Mata. A la convocatoria asistieron el secretario general del PP en Andalucía, Antonio Repullo, el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, y la presidenta del Consejo de Alcaldes, Margarita del Cid En la carta a Montero se pide el reparto del aumento de lo recaudado

por el PIE por parte del Estado en la provincia de Málaga. En el caso de Mijas, el aumento supondría un millón doscientos mil euros. Según la alcaldesa, “Mijas reclama ese

Vox denuncia “el fracaso de las políticas de género y la falta de medios” de la Guardia Civil

Redacción. El portavoz de Vox en Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, denunció “el fracaso de las políticas de género”, aseguró, “tras la reciente detención de una mujer en Las Lagunas por amenazar de muerte a su familia”. “La violencia no tiene género, pero la izquierda sigue negando la realidad con leyes que solo criminalizan al hombre y dejan desprotegidas a muchas víctimas. Es urgente acabar con esta legislación injusta y adoptar medidas reales que protejan a todas las víctimas, sin sesgos ideológicos”, añadió el también edil de Seguridad. Desde Vox aseguraron que se ha triplicado la población en las últimas décadas hasta rozar los 100.000 habitantes pero señalan

que “los medios en seguridad no han crecido al mismo ritmo”. “Tenemos más población y más extensión que Fuengirola, pero la mitad de efectivos de Guardia Civil frente a la Policía Nacional que allí tienen”, afirmó Cuevas Dawson, quien también expuso que “esta falta de recursos ha generado situaciones insostenibles en las que la Policía Local se ha visto obligada a asumir funciones que deberían corresponder a la Guardia Civil”. A la falta de agentes, según Vox, se suma el aumento del 16,7% en las llamadas atendidas por la Policía Local, con 4.004 incidencias más en 2024. Cuevas Dawson, quien elogió “la profesionalidad de los agentes municipales”, insistió en que “estos no pueden suplir

incremento del 5% en los ingresos que transfiere el Gobierno a los ayuntamientos, pero también solicitamos formar parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera para

indefinidamente las carencias estructurales de la Guardia Civil”. Vox Mijas, por último, exigió al Ministerio del Interior “un refuerzo inmediato de la Guardia Civil en el municipio, con más agentes y más medios materiales”. “No podemos permitir que Mijas siga abandonada mientras el Gobierno mira hacia otro lado. La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad absoluta”, concluyó Cuevas Dawson.

poder trasladar nuestras inquietudes municipales; que se traten nuestros temas y se nos escuche”. En el caso de municipios con deuda cero, como es el de Mijas, se propone la creación de una asignación inversora especial del Estado que reconozca los casos de disciplina financiera que han conseguido eliminar el endeudamiento. Para los ayuntamientos con deuda heredada de otros gobiernos, se pide la condonación o ayuda al pago de la misma. Según Repullo, “todos estos ayuntamientos lo que reclaman es sensato y justo. Los alcaldes y las alcaldesas lo que quieren es que sus vecinos tengan los mejores servicios públicos, que tengan una

Mijas, nos unimos de forma solidaria con el resto de municipios de la provincia de Málaga, que solicitan que le condonen la deuda”

financiación adecuada, y que tengan un gobierno que les respalde. Todos ya han pedido que se les escuche”. Estas medidas, afirmó el PP, supondrían un auxilio de la situación económica de los ayuntamientos, “la administración más cercana que presta una amplia gama de servicios públicos a todos los vecinos”.

Respuesta

La Subdelegación del Gobierno dijo que el Gobierno no ha condonado la deuda a Jaén y que el PP-A votó en contra del aumento de la PIE en el decreto ómnibus. Además, afirmó que el Gobierno tiene anualmente mecanismos de financiación para auxiliar a ayuntamientos y diputaciones que lo precisen y puso como ejemplo que en 2024 Mijas, otros ayuntamientos y la Diputación recibieron el apoyo del Gobierno a través del Fondo de Ordenación o del Mecanismo de Pago a Proveedores.

Concentración de alcaldes del PP a las puertas de la Subdelegación del Gobierno / Cristina Luque.
El portavoz de Vox en Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson / Beatriz Martín.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (2ª dcha.), apoyó a los intervinientes en la comparecencia del PP / C.L.

Política

El PSOE de Mijas y Fuengirola informaron el pasado martes 18 a través de un comunicado que unen fuerzas por la construcción de un hospital que dé cobertura a los cerca de 180.000 habitantes censados que suman estos municipios. En una reunión mantenida entre ambos grupos municipales, el líder de los socialistas mijeños, Josele González, y la portavoz del PSOE en Fuengirola, Carmen Segura , reivindicaron nuevamente “esta demanda histórica”. “Nuestros pueblos están muy vinculados y ahora, más que nunca, necesitamos aunar esfuerzos para mejorar nuestras infraestructuras sanitarias y seguir luchando por un hospital. Al igual que nuestros vecinos, los socialistas no nos rendimos y seguiremos reclamándolo a la Junta de Andalucía las veces que hagan falta”, señaló González.

En este sentido, pidió al Gobierno andaluz que explique “qué pasó con el plan funcional

González:

“Los socialistas no nos rendimos y seguiremos reclamándolo [el hospital] a la Junta de Andalucía las veces que hagan falta”

del hospital que estaba en marcha y fue anunciado a bombo y platillo por el entonces consejero de Presidencia, Elías Bendodo, justo antes de las elecciones municipales de mayo de 2019”. González remarcó que “incluso aseguraron que el hospital contaría con una partida presupuestaria en las cuentas autonómicas de 2020, pero de eso ya han pasado casi seis años y no volvimos a tener noticias”.

Para el también edil mijeño, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), prefiere ser “la cómplice silenciosa” de su compañero de partido Juanma Moreno , eligiendo “el camino fácil y conformándose con un centro de salud y de especialidades, en vez de

CIUDADANOS

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Los socialistas de Mijas y Fuengirola unen fuerzas para “reivindicar el hospital”

El líder del PSOE mijeño, Josele González, acusa a la alcaldesa Ana Mata de elegir “el camino fácil y conformarse con un centro de salud y de especialidades”

seguir reclamando un hospital”. Los socialistas también han recriminado a la regidora mijeña que “se vaya a Fuengirola a celebrar la apertura de un centro de salud en Los Pacos, financiado por la Junta de Andalucía, mientras que en Mijas anuncia un centro de salud que saldrá del bolsillo de los mijeños”.

Reunión con Fuengirola

En esta línea, Carmen Segura lamentó que desde la época de Esperanza Oña al frente del Ayuntamiento de Fuengirola, el PP ha estado prometiendo un hospital que “nunca ha llegado”. Ahora, con el PP al frente de la Junta de Andalucía, los vecinos de Fuengirola y Mijas “no solo siguen sin hospital, sino que los actuales centros de salud de

Fuengirola ya están saturados, dejando sin solución las carencias sanitarias del municipio”, criticó.

El terreno en Mijas reservado para este hospital sigue disponible, recordaron, y con el aumento poblacional registrado en ambas localidades en los últimos años, “la construcción de este centro es más necesaria que nunca”. Actualmente, los “habitantes de Fuengirola y Mijas se ven obligados a desplazarse al Hospital Costa del Sol, un trayecto que muchas veces deben realizar en transporte público interurbano, con una grave falta de

Cs pide al Ejecutivo local que licite las obras del desdoblamiento del Camino de Coín

Redacción. Cs Mijas ha reclamado esta semana al Gobierno local que ejecute el desdoblamiento del Camino de Coín. Según el portavoz del partido y concejal en el Ayuntamiento de Mijas, José Carlos Martín, el proyecto se licitó y se concluyó cuando ellos estaban en el equipo de gobierno: “Desgraciadamente no se

iniciaron los trabajos de este desdoblamiento y hemos pedido reiteradamente al nuevo equipo de gobierno que le dé prioridad a esta obra, no por nosotros, sino porque los propios vecinos y usuarios de esta carretera lo vienen demandando”.

Martín recordó que la actuación se dividió en varios tramos, estando

“varios proyectos ya finalizados”. “El primero que salió a licitación y se adjudicó es el que va a desde la venta de La Morena a la rotonda Víctimas del Terrorismo y le volvemos a solicitar al equipo de gobierno que le dé prioridad”, dijo el edil para añadir que “con el proyecto ya terminado, lo único que tiene que

hacer es licitar los trabajos e iniciar las obras”.

Martín apuntó que esta carretera soporta una gran intensidad de tráfico al ser una zona que está en crecimiento poblacional y que con la ejecución de la obra se va “a conseguir que haya mucha más fluidez y seguridad en esta vía tan importante que, antiguamente, era menos transitada y que ahora es una arteria principal de nuestro municipio”. El edil recordó que la carretera

accesibilidad”, recalcaron los socialistas, añadiendo que, el autobús “no deja a los usuarios en el propio hospital, sino en una rotonda cercana, lo que dificulta especialmente el acceso a personas con diversidad funcional y movilidad reducida”.

Para el PSOE, la salud pública debe ser “una prioridad, y la falta de respuesta del PP demuestra su desinterés por los problemas reales de los usuarios”. Así, desde el PSOE de Fuengirola y Mijas exigieron al Gobierno andaluz que “cumpla con su palabra y con las necesidades de una población que no puede seguir siendo ignorada. La salud no puede esperar. Porque Mijas y Fuengirola necesitan y merecen un hospital”, concluyeron.

tendría dos carriles para cada sentido, acera y aparcamientos; además, se instalarían nuevos servicios de saneamiento, alumbrado...

Redacción
Los socialistas Josele González y Carmen Segura, en el centro / PSOE Mijas.
El PSOE de Mijas y el de Fuengirola mantuvieron una reunión para hablar del hospital / PSOE Mijas.
Los ediles de Cs Mariló Olmedo y José Carlos Martín / M.J.G.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

1

POR TIPO

Obras

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter) 26

Carpintería

(Montaje de valla en el cementerio y arreglo de interiores de dependencias municipales)

15 Cerrajería

(Fabricación de distintos elementos como barandillas para el parque La Candelaria y portón para el teatro, así como reparaciones en dependencias municipales)

Fontanería

Principales actuaciones

DEL 5 AL 18 DE FEBRERO 13 10 85

(Mantenimiento en dependencias municipales y baños públicos)

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza.

llevado a

SOERVICIOSPERATIVOS

186 48 64 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso El resto están planificadas o rechazadas

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

RBENTAASICA

Principales actuaciones 378 actuaciones a destacar

POR TIPO

Adecentamiento

edificios

ACTUACIONES

POR NÚCLEO 277 operarios

Mijas Pueblo

Montaje de sillas en la plaza Virgen de la Peña para evento de flamenco y decoración con motivo de San Valentín de la Casa Museo.

Las Lagunas Decoración con motivo de San Valentín del Teatro Manuel España.

La Cala de Mijas Quitar arena de las calles de la urbanización Cerros del Águila y decoración con motivo de San Valentín de la tenencia de alcaldía.

142

125 111 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

1. Pintura en la Senda Litoral.

2. Desbroce del arroyo Ana María de Calypso.

3. Adecentamiento de la Cañada Gertrudis.

4. Colocación de adornos de San Valentín en edificios municipales.

5. Desbroce de las marquesinas en Calypso.

6. Colocación de sillas en evento de Flamenco (Turismo).

7. Adecentamiento de la subida a la Ermita del Calvario de Mijas Pueblo.

llenan el Teatro Manuel España The Gangberries y Ángel Martín

Fin de semana de eventos en el Manuel España. El humorista Ángel Martín presentó el domingo 16 su último espectáculo, ‘Nuevo material’. La actuación registró un lleno total, con las entradas agotadas desde hacía semanas. Martín ofreció en su show una perspectiva cómica sobre la vida moderna, abordando los temas con su característica sátira. Se trataba de la décima función de este espectáculo desde que a finales de enero arrancara su gira, con la que el humorista trata de dar un toque de atención al público. “La idea es demostrar que se nos está

El teatro continúa con una programación pensada para todos los vecinos

apagando el cerebro, tratar de llegar a un lugar común donde darnos cuenta de que igual hay que empezar a espabilar un poco porque el cerebro se está oxidando”, apuntó.

El Teatro Manuel España registró un lleno total. Entre el público, el vecino Manuel Peña afirmó que “vengo sin saber nada ni expectativa, porque me gusta bastante Ángel Martín”. Desde Torremolinos, vino el matrimonio formado por Manuela Pérez y Carlos Fernández, quienes destacaron que “esperamos pasárnoslo muy bien porque nosotros vimos la anterior actuación que hizo en Fuengirola y estuvo muy bien. Vinimos a reírnos un rato y disfrutar con el espectáculo”. Pues objetivo conseguido porque Martín no defraudó.

El viernes 14 el espacio lagunero vibró con el buen hacer del cuarteto de blues y ya el domingo 16 el humorista completó el aforo con las entradas agotadas desde hacía semanas

El cuarteto de blues The Gangberries / M.C.

Música viva en vivo

The Gangberries señaló la noche del viernes 14 en el calendario de la música con las notas de su blues sureño. En un ambiente cargado de emoción, el cuarteto, liderado por el guitarrista y vocalista Fran Pacheco, ofreció un recorrido por temas clásicos de Johnny Winter, Muddy Waters o B. B. King, entre otros, fusionando lo tradicional con un toque rocanrolero. “Somos músicos con una obsesión: mantener viva la esencia del blues”, explicó Pacheco.

“Es increíble cómo transmiten pasión”, comentó Esther García, una de las asistentes, quien acudió con su pareja, José Antonio Cabello, para “romper la rutina con música”.

LITERATURA

Nuevo

encuentro del Círculo Poético Patio de Ensueño

El grupo se reúne los terceros miércoles de cada mes en el Teatro Manuel España

PRÓXIMA CITA

JUEVES 27 DE FEBRERO 18:30 horas

Este espectáculo es un gran show de magia y diversión en directo que contará con la participación de cinco magos con gran reconocimiento nacional, y que será presentado por Juan Garrido y Richard Granda. La entrada es solidaria a beneficio de AVOI y la Fundación Cudeca

El concierto atrajo a un público variado. José Manuel Escalante, junto a su hija Elena de 12 años, destacó la importancia de “compartir cultura en familia”. Margarita Woods resaltó el poder emocional del género: “El blues te toca el alma”.

C.L./N.L. Los amantes de las letras, la poesía o el recital tienen una cita el tercer miércoles de cada mes con el Círculo Poético de Ensueño. Este grupo de poetas, escritores y aficionados a la literatura se reúne para compartir sus propias creaciones y así lo hizo el pasado miércoles 19. En el encuentro, volvieron a recitar y compartir poemas y versos propios aunque también, debido a la cercanía del Día de Andalucía, dedicaron una parte de la jornada a los poetas andaluces. Germán Diograzia, coordinador del Círculo Patio de Ensueño

ARTE

aseguró que “en este grupo tenemos a gente mayor y no tanto. Recitamos poesía y es una forma de unirnos, de juntarnos y así encontrar un lugar para nuestra afición”, al tiempo que agradeció “al Ayuntamiento de Mijas y a la Concejalía de Cultura que nos ofrezca este sitio, el hall de la primera planta del Teatro Manuel España”.

Se trata de un grupo que sigue en crecimiento y que acoge a aficionados no solo de Mijas sino de toda la provincia. Todos ellos comparten su mayor pasión, el mundo de las letras.

Margarita Villarroel y Javier Coppel regresan con su arte

C.B. Desde este sábado 22 de febrero podremos visitar en la Casa Museo la exposición de pintura de los artistas Margarita Villarroel y Javier Coppel que, tras visitar el pasado año La Cala con su muestra de pinturas, regresan este mes al municipio. Este matrimonio lleva toda la vida plasmando su arte en el lienzo pero no son pintores profesionales. La muestra se inaugura a las 12 horas y se puede visitar hasta el 24 de marzo.

Ángel Martín / M.C.
Ángel Martín llenó el patio de butacas del Manuel España / M.C.
Beatriz Martín / Francisco M. Romero
Imagen del grupo durante la reunión del miércoles 19 / N.L.

a la

CUANDO PUBLICAR UN LIBRO

deja de ser un imp ible

Es uno de los objetivos de la Asociación Cultural Amigos de la Literatura: ayudar a aquellos que quieren ver sus obras en formato físico

Reportaje de I. Merino e I. Pérez

En un mundo donde los títulos se amontonan en las librerías, en el que adquirir un ‘e-book’ está al alcance de la mano y en el que las opciones que ofrecen las bibliotecas en calidad de préstamo son infinitas, publicar un libro y hacerlo visible no es tarea fácil. Seguro que más de un aficionado a la escritura se ha desencantado al ver las dificultades que entraña posicionarse en el mercado literario.

Un proceso que la nueva Asociación de Amigos de la Literatura, con sede en Mijas, quiere facilitar lo máximo posible. Desde explicarles las formas para autopublicar su obra, hasta darles promoción a través de redes sociales mediante herramientas visuales como el ‘booktrailer’, ofrecerles servicios de diseño de portadas, espacios para presentar sus trabajos ante los lectores o ponerles al tanto sobre ferias o eventos literarios a los que pueden acudir para visibilizar sus trabajos. “Nos encontramos con personas que cuentan su vida de forma maravillosa y no son literatos. A veces hace falta simplemente que a todos los que quieran escribir se les apoye todo lo posible”, explicó el presidente del colectivo, Germán Diograzia, en la tertulia ‘Mijas literaria’, que se emitirá

MESA COLOQUIO

¿QUÉ PIENSAN NUESTROS AUTORES SOBRE...

1 ... publicación de libros?

2 ... pantallas vs. libros?

3 ... inteligencia artificial y redes sociales?

Autopublicar por Amazon es gratuito, se compran los libros a costo y luego los vendes al precio que tú pongas. Y luego está la forma tradicional, que es mandar tu libro a todas las editoriales y esperar. Es muy complicado, ya que el precio lo marcan ellos y el autor se lleva un porcentaje muy bajo por ejemplar. A no ser que te coja una editorial grande, un sueño al que muy pocos llegan. Como alternativa al uso de las pantallas, queremos enfocarnos en los colegios, darles a los niños la oportunidad de que se expresen a través de la poesía.

La IA es beneficiosa según como se utilice, yo la uso cuando necesito correcciones, ya que en las editoriales los precios no son baratos, los ‘booktrailer’ no son baratos. Entonces tenemos precios especiales para los socios porque están empezando.

abraham valle

Cuando alguien quiere publicar un libro, ve que hay una dificultad enorme. Así que es bueno que haya una asociación cultural que pueda informarles, darles apoyo y contarles cómo se puede llegar a editar, desde hacer la tapa de un libro, las distintas formas de editarlo o darle visibilidad a través del ‘booktrailer’.

Leer un libro en forma física o leerlo en un móvil es una discusión. Yo creo que el libro siempre va a seguir existiendo. Me llegan relatos que leo en el móvil pero no es lo mismo de ahí que, junto al área de Cultura, vayamos a empezar a trabajar con los niños. Las nuevas tecnologías nos dan la posibilidad de crear la tapa y la contratapa o el ‘booktrailer’ de un libro pero además, estamos planeando una exposición de poesía con IA, que muestre las diferencias creativas entre el ser humano y la máquina.

germán diograzia secretario amigos de la literatura vocal amigos de la literatura

el domingo 23, a las 18 horas, en Mijas 3.40TV. El colectivo, que ya tiene más de 40 asociados de toda la provincia, ofrece además en su perfil de Facebook “publicaciones interesantes de cursos gratuitos sobre escritura creativa, poesía, relato corto... para que la gente que se quiera iniciar tenga una base para mirar y aprender”, apuntó el secretario de la asociación, Abraham Valle. “Lo suyo es que Mijas exhiba los frutos de los escritores que tenemos

aquí porque los libros que escribimos son parte del patrimonio cultural”, completó, por su parte, María Luisa Morales, vocal de Amigos de la Literatura. “Por eso queremos también ponernos en contacto con grupos de lectura de modo que se interesen por las publicaciones de los autores locales”, añadió. Trabajando en estrecha colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento, desde el colectivo consideran una “suerte”

presidente amigos de la literatura

Yo he autopublicado los dos libros que tengo, el coste depende del número de ejemplares porque tienes que comprar un mínimo. También depende del número de páginas... en fin, son muchos los factores que influyen en el coste de un libro. Por eso, la idea es ayudar a las personas que tienen un manuscrito y no saben qué hacer con él, para que, por lo menos, vean su libro en físico. Ahora hay mucha información acerca del daño que hacen las pantallas, por lo que creo que tiene que llegar el momento en que la pantalla se eche un poco más a un lado y que nos demos cuenta de la importancia de leer un libro.

Yo me inicié en las redes en la pandemia; mandaba poesías a mis amigas a través del chat y ellas me animaron a publicar. Además, cuando algún componente del grupo ha sacado un libro lo promocionamos a través de Facebook.

maría luisa morales

CONOCE MÁS SOBRE EL COLECTIVO

cude a sus reuniones

igue todas sus novedades, servicios y talleres

Últimos miércoles de cada mes, de 18 a 20 h., en el Teatro Manuel España en su perfil de migos de la Literatura

el hecho de que, desde el departamento, se organicen eventos como los ciclos literarios o las ferias del libro, en los que tanto autores veteranos como noveles tienen la ocasión de presentar sus obras y vender ejemplares entre los asistentes. “Ahora estamos intentando poner puestos de venta itinerante en Las Lagunas, La Cala y el pueblo para mostrar el trabajo de los escritores locales. Porque si no tenemos ayuda es muy complicado”,

apostilló Valle. Paralelamente, desde la asociación están trabajando en una antología poética de Mijas en la que participan unos 30 escritores y que verá la luz muy pronto. No se olvidan, tampoco, de colaborar con los más desfavorecidos; por eso, estarán presentes el próximo 22 de marzo, en el Cortijo Don Elías, en el evento ‘Letras solidarias’, en colaboración con el colectivo Sembrando sonrisas y el círculo poético ‘Patio de Ensueño’.

Los tres integrantes de la directiva de la asociación junto
presentadora Irene Pérez durante el programa ‘Mijas literaria’, que se emitirá el domingo 23, a las 18 horas, en Mijas 3.40 TV / Micaela Fernández.

Celebraciones de San Valentín

Mijasvive el amor

El pasado 14 de febrero se celebró el tradicional Día de San Valentín, también conocido como Día de los Enamorados, y durante esa semana, Mijas vivió el amor con diferentes eventos

PENA UNION DEL CANTE

EL AMOR Y EL FLAMENCO se dan la mano

La Peña Flamenca La Unión del Cante de Las Lagunas vivió su noche romántica del Día de los Enamorados el pasado 14 de febrero. Hubo cena especial, decoración temática y la actuación del grupo de flamenco fusión Meraki, una propuesta para los socios y aficionados de esta peña que tuvo muy buena acogida.

La peña no quiso perder la oportunidad de celebrar una noche tan especial y preparó una velada, romántica y flamenca al mismo tiempo, organizada por la empresa concesionaria de la cocina. Rocío Molina, organizadora del evento, pensó que “organizar una noche como esta estaría muy bien. Además, caía en viernes y siempre hay buen ambiente aquí. Así que aprovechamos para realizar esta propuesta, con un menú especial y una estupenda actuación”.

La velada fue todo un éxito con 78 participantes y un ambiente inmejorable. Muchos vecinos de la zona y amigos de la peña aprovecharon para acudir aquí con toda la familia. Desde la organización se mostraron muy satisfechos con la velada “porque nuestro objetivo es siempre ofrecer animación y buenas propuestas a los socios y amigos”, aseguró Pilar Marqués, vocal de la peña. “Siempre que nos proponen cualquier actividad nosotros aceptamos encantados. Todo es bienvenido aquí para ofrecer diferentes propuestas a nuestros socios y amigos. Siempre relacionado con el flamenco”, afirmó Marqués. Paco Aragón, miembro de Meraki, aseguró que “estamos encantados de participar en esta velada, ya que, además, somos miembros de la peña. Tendremos música melódica y tranquila para empezar, muy especial para este día, y en la segunda parte, ya tendremos muchos temas alegres y para bailar. Vamos a tener un gran fin de fiesta”.

C.Bejarano / M.Fernández / C.Luque/ Fotos: Mijas Comunicación

Aunque el amor hay que celebrarlo todos los días del año, nunca está de más hacer hincapié en él, sobre todo un día tan marcado en el calendario como es el 14 de febrero, San Valentín. Un fecha dedicada a los enamorados y que ha convertido en tradición la celebración del amor.

En Mijas también se vive el amor en todas sus formas, y este año, los vecinos han podido celebrar el Día de los Enamorados de muchas maneras gracias a los diferentes colectivos locales que han ofrecido eventos para todos los gustos durante la pasada semana. Entre estos eventos encontramos almuerzos, meriendas o cenas que además de servir para demostrar

AV NUEVA LAGUNA

Una merienda

CON MUCHO AMOR

Hay muchos tipos de amores. El amor romántico, el paternal, el fraternal e incluso el vecinal. Para celebrarlos, la Asociación de Vecinos de Nueva Laguna realizó una merienda en su sede el pasado sábado 15 de febrero con motivo de San Valentín. En total fueron más de cincuenta personas las que se reunieron en un evento al que acudieron vecinos, socios y amigos, en el que disfrutaron de dulces caseros, un photocall y mucha diversión, eso sí, rodeados de mucho amor. Su presidenta, Mari Luz Alarcón, nos contó que “estamos celebrando el Día de los Enamorados con una tarde de merienda con los socios y vecinos de nuestro barrio. Hemos cambiado recientemente el equipo directivo de la asociación y estamos para preparar fiestas y pasarlo bien”. El número de socios de este colectivo de Nueva Laguna ya supera el centenar y mostraron su agradecimiento porque se celebren eventos como este.

“Nos hemos hecho socios porque llevamos quince años viviendo aquí y nos gustan las cositas así”, afirmó el vecino José Villatoro Otro de ellos, Umberto Cristancho, que se mudó hace pocas semanas al barrio expresó que “es muy bonito, enriquecedor, pintoresco, perfecto para aprovechar y hacer las relaciones públicas, conocerse, ponerse a la orden para las demás personas y las demás personas para uno, compenetrarse y ayudarse, es algo muy bonito”.

Son eventos que gustan mucho, incluso, vecinos de otras zonas no se quisieron perder la merienda. Una de las asistentes, Cochi García contó que “hemos venido unas pocas amigas porque nos han invitado y todo muy bien”. También acudieron algunos ediles del Ayuntamiento de Mijas. Por parte del PSOE de Mijas, estuvieron presentes los ediles Belén Roca y Roy Pérez. Roca comentó que “mu-

el amor han servido para reunir a vecinos y amigos y ofrecerles momentos de ocio, música y diversión. Los corazones, la música y los globos rojos se convirtieron en protagonistas en la Peña Unión del Cante, y en las asociaciones de vecinos de El Juncal y Nueva Laguna y El Club de Leones de La Cala.

chas veces, no se valora el trabajo que conlleva el tener una asociación o el formar parte de ella, pero hacen mucho por los vecinos, por el barrio, porque no mueran las costumbres, por darle vida y alegría a los barrios”

El año solo acaba de empezar. Los vecinos del grupo podrán disfrutar próximamente de varias actividades que tiene programada la asociación. Entre ellas, el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero en el parque Fernán Caballero de Las Lagunas, una excursión a los Carnavales de Cádiz el 2 de marzo y un pasacalles.

Los ediles Roy Pérez y Belén Roca junto a la presidenta.

Celebraciones de San Valentín

AV EL JUNCAL

EL AMOR SE respiraenelaire

Se respiraba amor en la fiesta de San Valentín que organizó el domingo 16 la Asociación de Vecinos del Juncal con motivo de la celebración del Día de los Enamorados. “Ya organizamos el año pasado un almuerzo por el 14 de febrero, pusimos el listón muy alto y este año intentamos por lo menos igualarlo. Está todo muy bonito”, explicó el presidente del colectivo, Manuel Fernández

Entre la decoración de la sede, en la que colaboraron varias vecinas, y la elaboración del menú, “llevamos aproximadamente un mes liados con la organización de esta actividad, pero todo lo hacemos porque nues-

tros vecinos y amigos estén a gusto y se vayan contentos a sus casas, eso es lo principal”, agregó la secretaria del colectivo, María Ángeles Núñez, mientras terminaba de cocinar.

Convivencia

Los vecinos valoran este tipo de actividades. “Para mí esto es superior, desde la directiva se esfuerzan por hacerlo cada vez mejor y lo logran, que es lo importante. El objetivo es reunir a los vecinos y, además, ponen una gran comida a un precio increíble, opinó María Luisa Jaime, vecina de la zona, quien disfrutó de la comida junto a su marido, Vicente San-

CLUB DE LEONES DE LA CALA MENSAJES DE AMOR

a los seres queridos fallecidos

Coincidiendo con la semana del amor, el Club de Leones de La Cala de Mijas organizó el domingo 16 en el parque La Butibamba una jornada solidaria de apoyo a las personas con demencia y en recuerdo de quienes ya no están con nosotros. “Estamos aquí para recaudar fondos para nuestro club, para dar visibilidad a las personas con alzhéimer y otras demencias y también para quienes padecen diabetes”, explicó la portavoz de la ONG, Shana Hilleerand.

Se montó un mercadillo de San Valentín para recaudar fondos y también se instaló un ‘Árbol de la memoria’. “Invitamos a los visitantes a escribir el nombre de la persona a la que quieren rememorar; poner un mensaje al mundo o un mensaje de recuerdo a la persona que falleció”, detalló Hilleerand. La organización también guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas para que nunca caigan en el olvido. Y, además, con todas las notas del árbol se organizaría un gran mural.

Apoyo municipal

La actividad estaba organizada en colaboración con la Concejalía de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas. “Aprovechando San Valentín, desde el Club de Leones han querido recordar especialmente a aquellos que ya no están con nosotros para recibir ese amor que se celebra en este día; bien porque han fallecido, bien porque son enfermos con un alzhéimer avanzado y que en la práctica ya no reconocen a sus familiares. Y en honor a toda esta gente se ha instalado un árbol de la memoria para que cada uno ponga ahí su deseo para esas personas que ya no pueden recibir el amor que se

populares Silvia Marín (3ª dch.) y Melisa Ceballos

tana. “Yo le tengo a la asociación mucho aprecio porque se esfuerzan bastante, reúnen a los vecinos y esto está bastante bien”, añadió el esposo.

Apoyo institucional

La concejala de Participación Ciudadana, Silvia Marín (PP), acudió al encuentro acompañada de la edil popular Melisa Ceballos. “Esto que vemos aquí es la esencia de los colectivos. No solo se trata de trabajar todo el año por solventar los problemas de los vecinos y las demandas que van apareciendo, sino que también se trata de congregar y hacer convivencia con todos los vecinos. Así que solo me

merecen”, expresó el concejal de Extranjeros, Mario Bravo (PP).

Una jornada solidaria Entre los puestos también había colectivos que luchan por mejorar el bienestar de las mascotas, como miembros de la familia. Además, la banda de gaitas y baile escocés en Málaga Sur Pipes Band hizo un pasacalles por el parque y protagonizó una breve actuación en el escenario que se instaló para la ocasión. Fueron muchas las personas que asistieron con el objetivo de colaborar. “A mí me parece fantástico,

queda darle la enhorabuena por este magnífico acto”, expresó Marín. También los concejales socialistas Hipólito Zapico y Natalia Martínez acudieron al almuerzo. “Siempre está haciendo actividades que lo que hacen es darle vida al barrio. Esto hace que los vecinos se reúnan, comenten y de ahí salen también cosas que irán mejorando la vida en el barrio. Por eso son tan importantes las asociaciones de vecinos”, apuntó Zapico. En definitiva, una comida entrañable a la que asistieron parejas y también personas que a título individual se quisieron sumar a la celebración de San Valentín.

todo lo que sea ayudar y colaborar allí donde la sociedad y las instituciones no llegan y tiene que llegar la solidaridad, es fantástico y fundamental para que todo el mundo seamos más felices”, apuntó Pastor Antonio Cano Soriano. Por su parte, otra visitante, Ana Cecilia Hack, también valoró la importancia de este tipo de iniciativas solidarias: “Leí en el periódico que había esta actividad, me interesé por venir y ver qué hay y pasar una jornada agradable”.

Una vez más, los ‘leones’ demostraron su lado más solidario

con los más olvidados. “El Club de Leones de La Cala de Mijas es uno de los más antiguos de esta zona, es muy activo, recauda muchos fondos y realiza muchas actuaciones. Y generan mucho dinero para ayudar, estamos muy orgullosos de esta asociación que, sobre todo, se dedica a la gente mayor y extranjera, que no tiene un grupo de apoyo de amigos y amistades aquí; que se encuentran un poco solos y gracias al Club de Leones su situación mejora mucho”, concluyó Bravo.

Las concejalas
(4ª dch.) estuvieron con los vecinos
Los ediles socialistas Hipólito Zapico (dch.) y Natalia Martínez (izq.)
Foto: M.C.
Los ediles Mario Bravo (izq.) y Daniel Gómez teruel (dch.) junto a la presidenta de los leones caleños

Muchas familias del CEIP María Zambrano de Las Lagunas disfrutaron el viernes 14 de una gran tarde de carnaval en el Cortijo Don Elías. El ampa Los Olivos organizó esta actividad, contando para ello con la presencia de la comparsa juvenil gaditana Generación Z, así como con la participación de una madre y un abuelo del centro, Lorena Rebollo y Paco Murillo, que interpretaron una divertida parodia “con cosas del día a día del cole, con su toque de humor y con mucho cariño”, aseguró la madre, también tesorera del ampa. Tras la aplaudida actuación de este dúo subieron al escenario los jóvenes de la comparsa gaditana, que se ha estrenado por todo lo alto, consiguiendo un pase para la final del Falla y demostrando que la juventud tiene mucho que decir “porque los adolescentes tenemos cosas que reivindicar y que nos afectan, como el bullying o la defensa de la educación pública”, señaló Antonio Moreno, quien dirige la agrupación. Por su parte, Antonio Galán, autor de los cuplés, destacó que la agrupación “se ha vuelto viral desde el día que cantó en el Falla y hemos recibido muchas llamadas para actuar en diferentes ciudades”.

El desarrollo de esta cita tenía un doble objetivo, por un lado, fomentar la convivencia entre las familias del colegio María Zambrano y, por otro, recaudar dinero para la próxi-

COLECTIVOS

La Generación Z contagia a las familias del María Zambrano

El ampa Los Olivos organizó una tarde de carnaval en el Cortijo Don Elías para recaudar fondos para la biblioteca del colegio

ma mejora del centro educativo, que permitirá convertir la sala de usos múltiples en una biblioteca más amplia. “Queremos crear un espacio mucho más atractivo para los niños porque sabemos que la lectura es muy importante, así que con este evento seguiremos llenando nues-

La jornada

fue un éxito de participación y todo el mundo disfrutó mucho

tra hucha para realizar el proyecto”, explicó María Ángeles Ruiz, presidenta del ampa

Jornada de peticiones

El concejal de Educación, Juan José Torres Trella (PP), aprovechó para conocer otras demandas del colegio

Rock y solidaridad en el

XII Festival Perrock

Este es un evento benéfico destinado a recaudar fondos para las protectoras de animales

F.M.R. El Festival Perrock demostró una vez más que la música y la solidaridad pueden ir de la mano. En esta duodécima edición, el evento logró reunir a cientos de personas en el recinto ferial del municipio vecino, todas ellas con un objetivo común: apoyar a las protectoras de animales de Málaga. El festival no solo ofreció buena música con seis bandas, sino también diversas actividades para toda la familia. Dos casetas se dedicaron

a realizar sorteos con premios donados por empresas locales, mientras que los puestos de comida y bebida se aseguraron que nadie se quedara con hambre o sed. Los stands de 18 protectoras brindando la oportunidad de conocer más sobre su labor y cómo se puede ayudar. Entre las protectoras presentes, destacaron Mijas Felina, Aristochat y la Protectora de Animales Domesticos (PAD), quienes representaron orgullo-

“como el tema de la climatización del centro o de las cubiertas en la zona de deporte. Hemos tomado nota y en breve impulsaremos medidas para que los colegios puedan disfrutar de sombra”.

El carnaval gusta bastante en el

el

cabeza. vendrán con el pelo pintado, la cara

El carnaval gusta bastante en el María Zambrano y los alumnos comenzaron el lunes 17 sus tradicionales retos carnavalescos con divertidos adornos en la cabeza. “El martes vendrán con el pelo pintado, la cara o las uñas, y el miércoles se disfrazarán de lo que quieran. El jueves celebraremos el Día de Andalucía y nuestro gran día será el viernes, el que haremos nuestro tradicional pasacalles de carnaval, que este año hemos dedicado a los oficios”, explicó Samantha Jane Tizard, secretaria del colegio.

Será una semana de lo más festiva “porque los carnavales se han convertido en una de las tradiciones más arraigadas de nuestro municipio y aquí, en el colegio María Zambrano, se esfuerzan mucho para seguir manteniendo esta cita entre los niños y jóvenes”, finalizó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), que tampoco se perdió este evento en el Cortijo Don Elías.

samente a Mijas. Manuela Bernardo, portavoz de Mijas Felina, comentó que “lo agradecemos mucho porque para nosotros es muy importante hablar con la gente y para recaudar fondos para castrar, auxiliar a los gatos enfermos y alimentarlos”.

La entrada al evento era un donativo de 1 euro o alimentos para mascotas. Aquellos que optaron por un donativo de 5 euros recibieron una bebida y la participación en los sorteos. Todo lo recaudado se donó íntegramente. Antonio Alarcón, presidente de la organización, expresó su satisfacción: “Cada año logramos recaudar una media de 5.000 euros. Es un resultado estupendo y muy necesario”. El festival también fue una plataforma para promover la adopción de animales y concienciar sobre la importancia de cuidar a las mascotas. Chantal Lancelot, presidenta de Aristochat, resaltó que “presentamos la asociación, sobre todo para encontrar familia para los gatitos y hacer que nos conozcan. Necesitamos muchas donaciones para seguir con nuestra labor”. La jornada fue un éxito rotundo, con la asistencia de aproximadamente 2.000 personas, muchas de las cuales trajeron a sus propias mascotas.

La comparsa Generación Z / N.L.
celebraremos
Día de Andalucía
Acudieron los ediles Torres Trella, Maldonado y Marín /
El acto tuvo mucho éxito / N.L.
El precio de la entrada incluía chocolate y buñuelos / N.L. N.L.
Miembros del ampa Los Olivos / N.L.
Según la organización, 2.000 personas acudieron / M.C.
Numerosos stands, barras, música y ambiente familiar / M.C.

Deportes

Campeonato Andalucía Alevín

2º/2º/3º/Stuart Andrews 50 B, 100 B, 200 B

2º/3ºWalid Naani 50 L, 100 L

3ºNerea Macías 200 E

Campeonato España Larga Distancia

15ºCayetana Rivero 5000 m, júnior 1

Trofeo de Algeciras

1ªNerea Macías 100 E

1ºDaniel Palomo 100 B

2ºDaniel Palomo 100 MP/100 X

2ºPablo Palomo 100 B

2ºArturo Barranquero 100 L

3ºBrais Rodríguez 100 E

3ºArturo Zaragoza 100 E

Trofeo de Almería

1ªDalma Dobos 100 E, júnior 1:08.64 MP

1ªDiana Zaragoza 100 E, infantil,1:11.26, M

1ªDalma Dobos 200 E, infantil, 2:26.75,M

1ªTayla Marshall 800 L, abs, 9:43.40, M

1ªDaniela Suñe 200 X, abs, 2:27.51

1ªDaniela Suñe 400 X, abs, 5:19.89

1ªDesirée Carreño 100, abs, 1:15.68 MMP

2ªCayetana Rivero 200 L, abs, 2:13.40

2ªNiama Tiabi 100 D, inf, 1:12.87 MMP

2ªElena Rodríguez 200 X, abs, 4:58.25

2ªEmma Moreno

100 L, inf, 1:00.44

3ªElena Rodríguez 100 MP, abs, 1:10.92

3ªDesirée Carreño 200 B, abs, 2:47.68

3ªEmma Moreno

100 B, inf, 1:20.79, MP

3ªDiana Zaragoza 100 L, inf, 1:00.44 MMP

FOTOS: 1 Grupo alevín en el Campeonato de Andalucía. 2. Trío de nadadores con medalla en el Campeonato Alevín. 3. Cayetana Rivero, 15ª en el Campeonato nacional de larga distancia. 4. Grupo en el trofeo de Algeciras. 5. Grupo de nadadores en el trofeo de Almería. 6. Premiados en la Liga AXA con Javier Labrador. 7. Javier Labrador recibiendo su premio. 8. Grupo máster en el Campeonato de España celebrado en Oviedo / CN Mijas.

reflejo dorado del Mijas Javier Labrador, el

El nadador del Club Natación

Mijas recibe el premio Liga AXA de Natación Paralímpica a nivel nacional

El Club Natación Mijas ha tenido una entrada de año dorada gracias al trabajo realizado en la primera parte de la temporada. Los resultados destacan en las competiciones en las que participa en diferentes categorías.

Hay que destacar el triunfo de Javier Labrador en la Liga AXA de Natación Paralímpica

Cristóbal Gallego que premia a los nadadores más destacados en un circuito de siete pruebas en diferentes ciudades españolas. El nadador del CN Mijas recogió su trofeo en la sede del Consejo Superior de Deportes: “me siento bastante bien por tener la posibilidad de competir con los grandes nadadores del panorama nacional, me gustaría seguir entrenando para llegar a los JJOO de Los Ángeles 2028”.

Por otra parte, también se nadó el Campeonato de Andalucía alevín con los resultados que pueden cotejar en el cuadro anexo. Además de los medallistas, participaron: Candela Rodríguez, IdairaNúñez Nassira Sabanne Nerea Macías, Nora Calero, Pablo Rodríguez, Samantha Ruiz, Stuart Owens, Brais Rodríguez y Walid Naani El Maliky Cayetana Rivero participó también en el Campeonato de España de Larga Distancia consiguiendo un 15º puesto en su categoría júnior. Y simultáneamente se nadaron dos trofeos importantes de la natación andaluza. En el de Algeci-

rendimiento del equipo mijeño máster en el Campeonato de España Máster celebrado en Oviedo

ras, pueden ver los enormes resultados en el cuadro, además de los medallistas nadaron: Mariam Baggar, Gonzalo Núñez, Charlie Mckenna, Natalia Aguilera, Pablo Palomo, Anna Clara Da Silva, Arturo Barranquero, Nerea Macías, Daniel Palomo, Brais Rodríguez, Arturo Zaragoza y Elián Riquelme

Paralelamente se nadó el Trofeo de Almería en el que además de los nadadores con presea también compitieron, algunos de ellos con mejores marcas personales, Gabriel Frías, Elena Rodríguez, Desirée Carreño, Cayetana Rivero, Felipe Díaz, Dalma Dobos, Hayden Russsel, Tayla Marshall, Aitana García, Diana Zaragoza, Emma Moreno y Niama Tiabi Otro de los focos de interés en cuanto a resultados ha sido el Campeonato de España Máster en el que los nadadores del Club Natación Mijas han conseguido un auténtico botín de medallas y récords en la prueba celebrada en Oviedo. Sara Tolnai, Rafael Alonso, Rafael de Valdés, Christine Gresset y Karen Aspinall fueron los representantes del equipo mijeño en las pruebas individuales y los relevos mixtos con un nivel de resultados al que nos tienen acostumbrados en cada competición.

50 años de historia

de Mainake en Mijas

El programa de actividades comenzó con un curso de iniciación

Cristóbal Gallego

La Sociedad Espeleo-excursionista Mainake cumple 50 años de historia y lo quieren celebrar

RADIOCONTROL

como mejor saben hacerlo: con actividades conmemorativas y un amplio programa que incluye cursos de iniciación a esta modalidad deportiva en contacto con la naturaleza, cursos de espeleosocorro con los mejores especialistas, cursos de autosocorro, simulacros de espeleosocorro, campamentos y una expedición internacional. Actividades que finalizarán por todo lo alto en no-

viembre con unas ponencias de protagonistas reconocidos internacionalmente.

El pasado sábado 15, se lanzaba la primera actividad con un curso de iniciación a este mundo que engancha de todas las formas posibles en el paraje de La Muralla, un lugar en el que 10 alumnos y otros tantos monitores deportivos empezaron a conocer los secretos de esta modalidad deportiva.

de los

en la

de Mainake en el curso. 3. Varias cuerdas en la zona ‘la raja’ de La Muralla. 4. Una de las alumnas con todo el material de seguridad. 5. La jornada fue intensa. 6. Técnico y alumno / M.C.

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)

“Vamos a apoyar a Mainake porque lleva una trayectoria de 50 años mostrándonos ese mundo para muchos desconocido que tenemos tan cerca, son un referente”

Los alumnos se mostraron muy satisfechos con la iniciativa. Y es que no hay edad para acercarse a

1 Parte del espectacular circuito del Juan Roa para el Campeonato. 2. Alguno de los modelos participantes en la categoría de touring. 3. La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (2ª izq.), el edil Francisco Jerez (3º izq.) y organización del evento. 4. Montaje de cámaras, boxes y circuito. 5. Podio del campeonato. 6. Boxes con todo tipo de detalles / Mijas Comunicación.

El circuito de Mijas deslumbra a los mejores

pilotos de Touring y F1

C.G. Mijas acogió la Copa de Andalucía de Radio Control.  En esta competición se dieron

cita más de 50 pilotos de todo el país. La prueba se disputó en dos modalidades: turismo y fór-

mula 1. El club local RPV Mijas Radiocontrol se encargó de la organización, en colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mijas. Uno de los grandes atractivos de esta copa, sin duda, es la pista de competición. Elaborada artesanalmente por el club local y que

tanto agradó a los pilotos Para poder competir en estos niveles se necesitan muchas horas de entrenamiento y concentración.  El podio de Fórmula 1 estuvo formado por Jorge Carmona, tercero;  Pablo López, segundo; y FranciscoJesúsJiménez, primero. En turismo, Toni Mateo

JESÚS CUENCA

Tesorero de Mainake

“El programa de actividades que conmemora el 50 aniversario comienza con este curso y está jalonado de actividades y figuras internacionales de la espeleología”

ese apasionante mundo de explorar y conocer lo que nos ofrece la naturaleza.

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)

“Ellos estaban en la zona del hipódromo pero necesitaban un espacio acorde y han montado una moqueta con mucho éxito de participación en el Juan Roa”

ANTONIO CORTÉS

Presidente de RPV Radiocontrol Mijas

“La participación ha sido sobresaliente, todos están contentos y quieren repetir. La moqueta y el montaje de la prueba nos ha dado un acelerón importante”

finalizó en tercer lugar; segundo para Francisco Jesús Jiménez; y primero, Gonzo García

La próxima cita del RPV Mijas Radiocontrol tendrá lugar en Sevilla, con motivo de la segunda jornada de esta copa andaluza, y tras esta competición, el club local organizará su propio torneo.

FOTOS: 1 Uno
alumnos
jornada. 2. La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (dcha.), el edil Juan José Torres Trella (izq.), participantes y miembros
FOTOS:

fútbol femenino local Positivo balance del

CP Mijas-Las Lagunas, CD Mijas, CD Torreón Cala Mijas, menos el sénior, y Candor CF descansan en Semana Blanca

Cristóbal Gallego

Victorias importantes de los dos equipos femeninos del CP MijasLas Lagunas que jugaron el fin de semana. El infantil se llevó el derbi ante el Cándor (líder de la clasificación) por 2-1, con un partido muy trabajado por la igualdad que hubo entre ambos conjuntos. Las

FÚTBOL

blanquiazules supieron hacer una gran defensa en la segunda parte que les permitió dejar el marcador a favor y sumar así tres puntos importantes.

Triunfo muy valioso también para el equipo Sénior, no solo por los tres puntos sumados en la competición copera, también por el gran partido realizado, que su-

El Candor recibe al Marbellí en un partido clave

Es el equipo

que le sigue en la clasificación y son más que tres puntos

C.G. Empate del CP Mijas-Las Lagunas ante El Ejido a cero goles tras un partido en el que creó diez ocasiones claras de gol, y no aprovechó un penalti que lanzó José Moreno y paró Jesús, muy destacado. “El equipo lo hizo todo bien, creó muchas ocasiones, ellos no llegaron prácticamente, pero faltó definir esas ocasiones claras”, comentó José Antonio García, técnico local. Esta semana, el equipo se desplaza hasta el campo del Torre del Mar, uno de los equipos destacados del grupo, para jugar el domingo 23, a las 12:00 horas. En primera andaluza, el CD Mijas venció 2-1 al Churriana, partido muy complicado con buen juego del farolillo rojo, los goles de Endika y Borja en el primer tiempo le

pone un refuerzo en la confianza y el ánimo de las jugadoras. El marcador final fue de 5-2.

Candor CF

El Candor CF tuvo dos equipos en juego el pasado fin de semana. Por un lado, el equipo infantil, que perdió ante el CP Mijas-Las Lagunas en el derbi local, y por otro,

FOTOS: 1. Infantil del CP Mijas-Las Lagunas. 2. Sénior del CP MijasLas Lagunas. 3. CD Mijas cadete. 4. Sénior del Candor CF en el anexo de la Ciudad Deportiva. 5. CD Torreón Cala Mijas en el Francisco Santana. 6. Infantil CD Torreón Cala Mijas / Clubes Deportivos Femeninos.

el sénior, que tuvo un partido sin complicaciones ante el Miraflores City, al que superó por 6-0.

CD Torreón Cala Mijas

El CD Torreón Cala Mijas de Liga Naturaleza venció 2-0 al Atlético del Mar. Marcaron Adri y Celia

El infantil perdió en casa, 1-5 ante el Esteponense, 1-1 al descanso, pero en el segundo el equipo bajó de rendimiento. El sénior empató en casa del Fundación Málaga, 0-2 en el descanso y muchas ocasiones para el equipo, el 2-2 llegó como consecuencia de un penalti

dudoso que cerró el partido. El equipo alevín perdió en casa, 1-5 ante el Juventud Fuengirola.

CD Mijas

Derrota del CD Mijas cadete en casa del Benalmádena Atlético por 4-3, un resultado que frena la racha positiva de la segunda vuelta, partido igualado en el que las jugadoras lo dieron todo. El equipo retomará la competición el 9 de marzo. Hay que destacar el apoyo de las familias a un equipo que sigue creciendo dentro y fuera del terreno de juego.

JOSÉ ANTONIO GARCÍA

Entrenador del CP Mijas-Las Lagunas

“El equipo lo ha hecho todo bien, pero no ha encontrado creo que uno o varios goles merecidos, así es el fútbol pero debemos seguir”

dieron alas a un Mijas que sufrió en la segunda parte. Este domingo, a las 18:30 horas, duelo en la zona alta en casa del Villanueva del Trabuco, importante sumar allí de cara al play off de ascenso con la igualdad que hay en la categoría. En segunda andaluza, derrota del Cala Mijas en Casabermeja por 4-0, y difícil tramo final de la liga para el equipo que ocupa puestos de descenso. Este domingo, a las 16 h., el partido en casa ante el CD Nerja. Objetivo, sumar los tres

Mijas-Las Lagunas viaja al campo del Torre del Mar, el domingo Polideportivo

puntos para buscar la reacción. Y el CP Mijas-Las Lagunas venció 2-1 al Deportivo Argentino, racha positiva del filial que juega en casa del Estepona, el sábado 22, a las 16:30 h. Finalmente en 3ª, el Candor viene de descansar en el calendario y recibe al Marbellí este sábado, a las 19 h., un partido que le puede dar mucho más que tres puntos al separar al rival a seis puntos en la clasificación.

Y el Mijas, que perdió ante el líder, Peña Compadres, 3-5, viaja al campo del Esteponense para jugar el domingo, a las 15:45 horas. En fútbol femenino, el CD Torreón Cala Mijas recibe al Marbellla FC el domingo, a las 12:30 h. El equipo viene de empatar en casa del Málaga CF.

Disputa del balón en el centro del campo /M.C.
Saludo de los equipos en el inicio de partido /M.C.

Un CA Mijas de oro

para todas las edades

Lluvia de medallas en el Máster, lanzamientos, sub-18 y control

Reportaje de Cristóbal Gallego dríguez en 400 lisos. También el oro del relevo 4x200 mixto, M55, y el oro del 4x200 mixto, M45. Buenas marcas en el control de Córdoba del sábado con Isel Allue, 1ª en longitud, y de Allesandra Freixio, en altura con 1,15, ambas atletas en sub-14. Diana Zambrano fue 2ª en 60 vallas, sub-16, con 10,91. En el campeonato andaluz

Completo fin de semana para el CA Mijas que se ha repartido por la geografía andaluza dejando huella deportiva en cuantas competiciones han participado.

Un grupo que no falla nunca es el de los veteranos que, como siempre, no dejan de ser un ejemplo a seguir para el resto de componentes del club. El sábado se disputó el Campeonato de Andalucía Máster con un buen número de medallas tanto en las pruebas individuales como en las de relevo. Los resultados los pueden cotejar en la tabla anexa, pero tenemos que destacar el bronce de José Manuel Rodríguez en los 3.000 marcha, M45. La plata de Ana María Vidales en peso, M55; las dos platas de Salvador Bravo Villodres en los 1.500 y 800, M55; el oro de Natalia Flores en longitud, M45; la plata de Esperanza Naveira Lampérez, en 60 lisos; el oro de Enrique España en el 800, M65; y el oro de María Isabel Ro-

3ºJosé M Rodríguez Jiménez3.000 marcha, 15:51.98

8ºÓscar Peláez Triguero 60 lisos, 7,48, M45

5ªÓscar Peláez Triguero 200 lisos, 25,79, M45

2ªAna Vidales Jiménez Peso, 8,43, M55

2ºSalvador Bravo Villodres1.500, 4,52,68, M55

2ºSalvador Bravo Villodres800, 2,24,53, M55

1ªNatalia Flores Longitud, 4,05, M45

4ºNatalia Flores 60 lisos, 8,82, M45

7ºJuan Manuel Moyano Rodríguez60 lisos, 8,55, M50

4ºPedro Medina Castillo 60 lisos, 8,92, M60

2ªEsperanza Naveira Lampérez60 lisos, 10,03, M60

1ºEnrique España Ramos800, 2,48,58, M65

4ªMaría Isabel Rodríguez España400 lisos, 1,11,04, M55

1ªMaría Isabel Rodríguez España200 lisos, 30,84, M55

1ºRelevo mixto 4x200 2,11,17, M55

1ºRelevo mixto 4x200 2,03,84, M45

FOTOS: 1 Ana Díaz y Alejandra de la Torre en el campeonato de Motril. 2. Avril Macel en el podio. 3. Avril y Cinthya en Antequera. 4. Chellthy, Isel, Allesandra, María y Diana. 5. Clara y Salvador en la Urbana de Fuengirola. 6. Oro de Enrique España. 7. Esperanza y Natalia en el máster. 8. Parte del grupo máster del CA Mijas. 9. El resto del grupo en Antequera. 10. María Isabel con el oro. 11. Natalia Flores, oro en longitud. 12. Natalia, Isabel y Ana. 13. Relevo M45. 14. Relevo M55. 15. Salvador

de lanzamientos largos, buenas prestaciones de Ana Díaz y Alejandra de la Torre. La plata de Avril Macel en el Campeonato de Andalucía sub-18, con mínima nacional y marca personal, 7,83.

Finalmente, la Carrera Urba-

Control de Córdoba

na de Fuengirola también contó con la primera posición en su categoría de Salvador Bravo Villodres, 11,08 y la quinta posición de Clara Díaz Roldán, con 15,13. No se puede dar más en menos tiempo.

1ªs/6ªChellty Soria Morales 80 v/L, 14,26/4,09

5ªs/1ªIsel Allue Rojo 80 v/L, 15,13/4,37

3ªsMaría Isabel Ruiz España80 vallas, 16,57

3ªMaría Isabel Ruiz EspañaAltura, 1,25

1ªAllesandra Freixo JevweellAltura, 1,15

2ºDiana Zambrano Rodríguez60 vallas, 10,91

Cto Andalucía LanzamientosAbsoluto

5ªAna Díaz Cuevas Martillo, 43,10

7ªAlejandra de la Torre GarcíaMartillo, 36,99

Campeonato Andalucía sub-18 Short track

2ªAvril Macel Florez 60 lisos, 7,83

3ªsCynthia Moreno Tome 200 lisos, 27,46

Carrera Urbana Fuengirola

5ºClara Díaz Roldán 15,13, Máster 45

1ºSalvador Bravo Villodres11,08, Máster 55

Villodres/ CA Mijas.

El CP Mijas Trail corre

en lo mejor de la temporada

Participa en la Ruta Mudéjar, Valle de los Guájares, Sierra Blanca Backyard Gaucín, Víboras y Acebuche Kids

Tres medallas para Cunha y Ruiz en el Open de Kick Boxing

La competición se celebró en Benalmádena con 502 participantes

C.G El Club Taekwon-Do TKDPRO de Mijas y Fuengirola participó el pasado sábado, 15 de febrero, en el Open Nacional de Kick Boxing Benalmádena Tatami Sport, campeonato que contó con la presencia de 502 inscripciones de 49 clubes de toda España. Las modalidades fueron las de Point Fight y

Cristóbal Gallego

Dos fines de semana cargados en plena temporada del mejor trail andaluz. El CP Mijas participó en la Backyard Gaucín en la modalidad de equipos con un segundo puesto con MiguelCruces, José MaríaFernández Paula Martín y Manuel Hidalgo. En la Víboras

Trail, Marco Antonio Ayala corrió la distancia de 21 kilómetros quedando octavo de la general y cuarto de su categoría. José Claudio Fernández y Eloy Trigo corrieron los 42 kilómetros con el 18º puesto de Claudio y Eloy, que sufrió una caída y tuvo que retirarse. En el CxM Acebuche Kids, Daniel González corría en Alhaurín el Grande para poder ser seleccionado por la andaluza, fue sexto en la carrera en línea y quinto en la vertical. Por otra parte, en la VI Trail Arenas Bentomiz Xtreme Ruta Mudéjar, Cinthia Moreno, Mónica Romero y Miguel Gallego corrieron en Arenas, siendo Cinthia primera en la general y Mónica primera en M45. Finalmente, en el CXM Valle de los Guájares, Daniel González corría para ganarse su selección con la andaluza y lo hizo muy bien con un destacado segundo puesto. Eloy Trigo conseguía una sexta plaza en la general y primero de su categoría, tras la caída del fin de semana anterior. También, en el CXM de Sierra Blanca, Pilar López Ruiz corría la distancia trampantojo. En resumen, destacada presencia del CP Mijas Trail en lo mejor de la temporada.

para ambas deportistas, ya que el nivel de competición era muy alto y se encontraron en el tatami a oponentes que les exigieron dar lo mejor de ellas. “Las tres medallas son el reflejo del trabajo que llevan a cabo en los entrenamientos”, comentó el entrenador, Daniel Gómez.

David Cañete y Rubén Alarcón consiguen dos bronces en Granada

C.G. El pasado domingo se celebraba la segunda prueba del campeonato Granadino XCO Escuelas de BTT en Guadix. Es en el Valle del Zabalí, terreno de entreno de David Valero, campeón de España y bronce olímpico. El corredor del Club Polideportivo Mijas en la sección de ciclismo, David Cañete, nos regalaba una carrera descomunal saliendo primero y peleando delante toda la carrera para lograr el primer podio de su joven trayectoria. En la misma prueba, destacamos el carrerón

Light Contact con dos deportistas mijeñas y el coach Daniel Gómez Castro, responsable del club. Tatiana María Cunha fue oro en Light Contact en -50kg. Y Carmen Ruiz Jiménez consiguió dos platas, una en Light Contact -55 y otra en Point Fight, -55. Sin duda “una experiencia muy positiva de Rubén Alarcón Pereira en categoría de principiantes, saliendo último en la parrilla en la posición 27ª. Rubén empezaba una remontada inteligente para lograr también un tercer puesto. “Desde el Club Polideportivo Ciclismo Mijas, estamos muy orgullosos de nuestros jóvenes talentos y de su actitud tanto en los entrenamientos como en carrera; para ellos fue una prueba exigente pero al mismo tiempo aprendieron mucho”, comentó el responsable de la sección, Miguel Ángel Pérez

Eloy en el podio /CPMT. Pilar en Sierra Blanca /CPMT. Marco A. Ayala en Víboras /CPMT. José Claudio en Víboras /CPMT.
Cinthia, campeona /CPMT.
Cinthia, Miguel y Mónica /MT.
Daniel González /CPMT.
Equipo en la Backyard /CPMT.
Tatiana consigue el oro en Light Contact /TKDPRO. Tatiana, Daniel Gómez y Carmen /TKDPRO.
Momento de uno de los combates de Tatiana /TKDPRO.
David Cañete en el podio, tercer puesto /CPM.
Rubén Alarcón en el tercer puesto del podio /CPM.
Rubén y David en Granada / CPM.

Del 21 al 26 de

celebrar el 28 de febrero con salud Vuelve la Rural Race Mijas para

Dankovet, salud animal, apuesta por una carrera con salida en El Esparragal

C.Gallego / J. Perea

Regresa la Rural Race Mijas, Dankovet, una competición que promete nuevos senderos, pero que, desde la organización, aseguran, conserva la misma esencia. La principal novedad con respecto a la última edición, celebrada en 2023, estriba en su trazado, como señala el responsable de la prueba, Miguel Ángel Pérez. “La principal novedad está en el cambio del punto de salida y meta, que se traslada al parque de El Esparragal, y eso nos ha supuesto varias modi-

POLIDEPORTIVO

a 26 ante el Ciudad Jardín

El One Eden BM San Francisco de Asís Mijas infantil nos brindó un destacado partido en la lucha por meterse en el ‘play off’. Duro rival el Ciudad Jardín.

ficaciones en el trazado del recorrido”. La cita, como es tradición, tendrá lugar el 28 de febrero y se espera una participación cercana

a los 700 deportistas entre las dos modalidades de competición que se contemplan. La distancia para la carrera a pie será de 20 kilóme-

La mijeña Lucía Sánchez y Yaiza Martín se proclamaron el pasado fin de semana campeonas de Málaga de pádel infantil. Vencieron a Eslava-Espinosa, 6-1, 6-4.

César Ortiz en segunda y Curro Domínguez en tercera. Gran final entre Neil y Kike García con un nivel alto de juego de squash.

JOSÉ MANUEL QUERO

Presidente CP Mijas

“Una parte social de nuestro club es la que lleva a cabo pruebas como esta Rural Race o los campamentos de verano, le damos con ello empaque al municipio”

JUAN BENÍTEZ

Representante de Dankovet

“Para nosotros es muy importante, esta carrera está muy relacionada con nuestra actividad, que busca la salud animal y esta prueba y el deporte, que busca la personal”

tros, mientras que para la ruta en bici será de 40. La salida para la competición de MTB está programada a las 09:30 horas, mientras que para los atletas está prevista a las 10:30 horas. Las inscripciones se mantendrán abiertas hasta el jueves 27 de febrero (dorsalchip. es). Desde la organización agradecen a Dankovet su apuesta por esta competición, con la que colabora el área de Deportes.

Imagen de archivo de un Ángel Mendo que acabó en cuarta posición en la pista de Cambridge (USA), en la milla, con 4:37.51, el mejor de su universidad.

de Sara Campaña

Empate
Victoria clara del Mijas ante El Palo
Lucía Sánchez, campeona de Málaga
Neil vence en el Open Fuengirola
Ángel Mendo, cuarto en pista
11º puesto
El equipo del CP Mijas Baloncesto mini nos ofreció un partido lleno de intensidad ante El Palo; el equipo sigue imparable. Sofía González hizo 30 puntos.
Neil Maccarow venció en primera,
También Sara Campaña, de la universidad Virginia Oeste, compitió en las millas Marshall Invitational y Asland Jud Logan (Ohio), siendo 11ª y 32ª.
Miguel A. Pérez, Juan Benítez, de Dankovet y José Manuel Quero /M.C.

LA ALCALDESA REPASA LA

actualidad

del

municipio

Viernes 21, a las 21:00 h

REPETICIÓN

Sábado a las 23:00 H

en

‘Mijas al día’

Y RECUERDA: No te pierdas...

El encuentro de balonmano de la nal Four Cadete Femenino entre el Balonmano Mijas y el Balonmano C ta del Sol

Irene Pérez

Este viernes 21 llega una nueva entrega del programa ‘Mijas al día’, en el que la alcaldesa, Ana Mata

El programa se emitirá este viernes 21, a partir de las 21:00 horas, en Mijas 3.40TV (PP), repasa los temas de actualidad más relevantes del municipio. Esta semana nos desplazamos a la nueva piscina de La Cala, que en breve será recepcionada por el consisto-

rio mijeño. Además de hablar sobre estas instalaciones deportivas, la regidora también hará mención a otros dos proyectos pendientes de finalización en Mijas: la ampliación

Tertulia ‘mijas literaria’, el domingo 23 en mijas 3.40tv

I.P. El domingo 23, en Mijas 3.40TV, hablamos de literatura, del trabajo de los escritores locales y de las dificultades que tienen los autores para publicar sus trabajos o darlos a conocer, sin olvidar los retos a los que se enfrenta este sector con la llegada de la Inteligencia Artificial. Analizaremos todos estos aspectos junto a un colectivo de reciente creación en el muni-

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

Directora direccion@mijascomunicacion.com LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

MIJAS LITERARIA

Domingo 23 a las 18:00 h

TERTULIA CONDUCIDA POR IRENE PÉREZ

cipio, la Asociación Cultural Amigos de la Literatura, formada por más de 40 escritores y poetas. Podrán ver este espacio a partir de las 18 horas y también estará disponible en la web de Mijas Comunicación, en el apartado de Televisión a la Carta. No se lo pierdan.

Diseño y maquetación

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CRISTINA BEJARANO

de la Ciudad Deportiva Regino Hernández y el nuevo Gran Parque. Podrán ver este espacio, como siempre, a las 21 horas en Mijas 3.40 TV y a las 23 horas en reposición.

Lunes 24 a las 18:00 h

Mijas

+ Limpia conoce de cerca el taller mecánico de FCC

M.J.G. Esta semana en Mijas + Limpia nos colamos en el taller mecánico de FCC Mijas. El servicio de limpieza cuenta con una flota de casi 90 vehículos de muy diversos tamaños y características. El equipo está compuesto por cinco mecánicos, estos se encargan tanto de las averías como del mantenimiento de vehículos y maquinaria.

Viernes 21 a las 10:00 h Y el sábado 22, 18:00 h

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

Redacción Internacional

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante el programa ‘Mijas al día’, conducido por Irene Pérez y con Jennifer Contreras de cámara / Prensa Mijas.
M.J. Gómez conduce Mijas + Limpia / F.G.

Agenda Semanal

Ciclo Ecología Social para el Siglo XXI. Proyección documental: ‘Las dos cabras de Hassan’

Casa Museo de Mijas, a las 18 h

Organiza Ecologistas en Acción Mijas

Flamenco

Peña El Gallo, desde las 21 h

Con Adri de Ardales y Rocío Gil al cante y el Niño de la Aljaima a la guitarra

VIERNES 21 SÁBADO 22

Exposición de pintura de Margarita Villarroel y Javier Coppel

Casa Museo de Mijas, inauguración a las 12 h

Hasta el 24 de marzo

Ciclo Flamenco de Peña y Molina 2025. ‘Ismael Tamayo, en la sombra de mi alma’ Peña Flamenca Unión del Cante. Cortijo Don Elías, 22 h Entrada libre y gratuita. Reservas en el 660 883 924

domingo 23

Concierto de jazz benéfico

Sede de Soroptimist International, El Zoco, Sitio de Calahonda, 11 h Concierto a cargo de Janet Powell a beneficio de los afectados de la DANA. Entradas 15 euros. Reservas en soroptimist.costadelsol@gmail.com

Musical ‘La bella y la bestia’

Teatro Manuel España, 17 h Precio: 15 euros

LUNES

24

Desayuno andaluz y recital de poesía

Sede de Mujeres Mijitas, a partir de las 10 h

miércoles 26

Cuentacuentos de la autora

Natalia Bernal: ‘Historias de bichitos’

Planta semisótano de El Corte

Inglés de Mijas, de 18 a 19 h

JUEVES 27

‘La magia de la vida’

Teatro Manuel España, 18:30 h

El precio, 10 euros. Las entradas pueden adquirirse en entradium.com y, desde dos horas antes, en el teatro. La recaudación íntegra irá destinada a los programas pediátricos de Cudeca y Avoi

CARNAVAL MAYORES

Fiesta de Carnaval en los centros de mayores

25 de febrero en Mijas Pueblo, de 16:30 a 18:30 h

26 de febrero en La Cala, de 16:30 a 18:30 h

27 de febrero en Las Lagunas, de 16:30 a 18:30 h

22 Y 26 FEBRERO

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h El sábado 22 de febrero contará con la actuación del coro Costa Soul Singers al mediodía

nO TE PIERDAS

Exposición de Fátima Chbihi y María José Calvente De la Asociación Artesanal de Mijas en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo Hasta el 27 de febrero

Exposición colectiva ‘Viajes’, de la Federación Andaluza de Fotografía

Sede Nuevo Enfoque Mijas

Lunes y jueves, de 19:30 a 21 h

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Exposición ‘Dalí. La divina comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.