hemeroteca-1106

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.139. Del 14 al 20 de febrero de 2025

LOS tres CENTROS DE MAYORES

acogen una fiesta de carnaval

Juntos contra el

cáncer

El equipo de gobierno de Mijas, con su alcaldesa Ana Mata, a la cabeza, apoyó el sábado 8 la II gala benéfica de la Asociación Española Contra el Cáncer

ACTUALIDAD/07

GRAN ESPECTÁCULO DE MAGIA

a beneficio de AVOI y Cudeca

plata de iván verdugo en el

nacional de pista cubierta

Los disfraces y la animación llegarán al Centro de Participación Activa de Mijas Pueblo el día 25; a La Cala, el 26, y a Las Lagunas, el día 27

ESTADÍSTICA

Tendrá lugar el 27 de febrero, a las 18:30 h, en el Teatro Manuel España, con las actuaciones de Miguel Muñoz, Dany Danielo y Kayto, entre otros

El saltador del Club Atletismo Mijas completa un concurso extraordinario consiguiendo su mejor marca personal en longitud

Mijas roza los 100.000 habitantes tras ganar 60.000 en tres décadas

El Ayuntamiento destaca la importancia de empadronarse en la zona en la que se reside para dotar al municipio de los servicios necesarios ACTUALIDAD/02-03

Mijas está a un paso de alcanzar los 100.000 habitantes. El tercer municipio de la provincia en cuanto a población, detrás de la capital y Marbella, contaba ayer jueves 13 con 96.620 habitantes registrados en el padrón; una cifra aún más vertiginosa cuando se echa la vista atrás. Y es que Mijas ha ganado más de 60.000 vecinos en las últimas tres décadas, concretamente, ha pasado de tener 35.423 residentes en 1996, según los primeros datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadística (INE), a tener 96.620 en 2025; es decir, en 29 años ha ganado 61.197 habitantes. El departamento de Estadística del Ayuntamiento de Mijas se encarga de mantener actualizado este padrón. No en vano, en 2024 realizó más de 31.100 operaciones en este registro entre las modificaciones, las bajas y las altas, destacando aquí 726 por nacimiento / Beatriz Martín.

El Departamento de Extranjeros presenta su programa de actividades para febrero y marzo

La primera cita es el domingo 16 en el parque La Butibamba de La Cala con la colaboración del Club de Leones

ACTUALIDAD/04

Mijas guarda un minuto de silencio por el asesinato de una vecina de Benalmádena

Desde la corporación, insisten en la importancia de seguir trabajando en la prevención de la violencia machista

ACTUALIDAD/05

El nuevo grupo Creamar Mijas tendrá este sábado su primera jornada formativa

Hasta 25 personas se han unido a esta red de voluntarios, que nace con el objetivo de proteger el ecosistema marino

ACTUALIDAD/13

En Mijas se registraron el año pasado 726 altas por nacimiento, según el edil de Estadística, Mario Bravo (izda).

Estadística

Reportaje de Carmen Martín / Datos: Beatriz Martín Mijas está a un paso de alcanzar los 100.000 habitantes. El tercer municipio de la provincia en cuanto a población, detrás de la capital y Marbella, contaba ayer jueves 13 con 96.620 habitantes registrados en el padrón; una cifra aún más vertiginosa cuando se echa la vista atrás. Y es que Mijas ha ganado más de 60.000 vecinos en las últimas tres décadas, concretamente ha pasado de tener 35.423 residentes en 1996, según los primeros datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadística (INE), a tener 96.620 en 2025; es decir en 29 años ha ganado 61.197 habitantes.

El 33,8% de

la población de Mijas es de nacionalidad extranjera

El departamento de Estadística del Ayuntamiento de Mijas se encarga de mantener actualizado este padrón. Para la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), este departamento “es fundamental para el buen funcionamiento del Ayuntamiento porque supone la puerta de entrada [para los vecinos]. Por eso tengo que insistir en la importancia de empadronarse en el municipio porque, además de las ventajas que ello conlleva y ser obligatorio, podremos determinar qué servicios son necesarios para el progreso de la ciudad”. En ello insistió también el concejal de Estadística, Mario Bravo (PP): “Lo lógico es poner un colegio donde haya mucha población joven, por ejemplo, o poner una residencia de mayores donde haya mucha población de edad avanzada. Es importante saber dónde vive la mayoría de los ciudadanos para localizar allí los servicios, organizar el transporte público, construir aparcamientos…”. Bravo también

Mijas roza los 100.000 habitantes tras ganar 60.000 vecinos en tres dÉCADAS

El Ayuntamiento hace hincapié en la importancia del empadronamiento para mejorar los servicios al ciudadano hizo hincapié en que el número de empadronados marca la financiación del Ayuntamiento. Así explicó que “cada municipio recibe aproximadamente 175 euros al año por la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) por cada persona empadronada en el municipio” y animó a los vecinos a consultar si sus datos son correctos en el padrón. El concejal recordó que existen a día de hoy entre 20.000 y 30.000 personas “viviendo en Mijas de forma más o menos permanente y que no está empadronada”, por lo que hizo un llamamiento a ins-

cribirse en el padrón.

Mijas hoy se dibuja con 96.620 vecinos empadronados, de los que 47.851 son hombres y 48.769 mujeres, siendo la población de entre 45 y 64 años la más numerosa, con 30.417 vecinos. Además, hay 63.961 (66,2%) residentes de nacionalidad española y el resto, 32.659 (33,8%), extranjera. Por núcleos, Mijas Pueblo se ha mantenido estable mientras que el crecimiento más fuerte ha sido en Las Lagunas, donde hay parejas más jóvenes, y en La Cala, donde se concentra gran parte de la población extranjera.

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN

*Primeros datos del

Fuente: INE/Departamento de Estadística de Mijas a 13 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Mijas está realizando balance de la gestión que realizaron diversos departamentos a lo largo de 2024 para implementar posibles mejoras si fuera necesario. El de Estadística, donde hay tres trabajadoras municipales y cuatro agentes censales, ha sido uno de los primeros en someterse a este escrutinio, arrojando importantes cifras.

OTRAS LABORES BALANCE DE 2024

OPERACIONES EN EL PADRÓN

31.172 REGISTROS

9.675 ALTAS

Por cambio de residencia: 8.014

Por omisión: 935

Por nacimiento: 726

7.509 BAJAS

Por cambio de residencia: 4.032

Por inclusión indebida: 1.880

Por defunción: 440

Otras: 1.157

13.988 MODIFICACIONES

Gestión de duplicidades de habitantes con otros ayuntamientos Cumplir el Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Públicas Locales Recepción y envíos de ficheros al Instituto Nacional de Estadística Coordinación con la Oficina del Censo en materia de electores Certificaciones e informes a instancias de otras administraciones Gestión de callejero en base a las comunicaciones recibidas por otros departamentos e INE, entre otras tareas

El Mijas se registraron el año pasado 726 altas por nacimiento, según el edil de Estadística, Mario Bravo (izq.) / Beatriz Martín.

Estadística

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

“Tengo que insistir en la importancia de empadronarse en el municipio porque, además de las ventajas que ello conlleva y ser obligatorio, podremos determinar qué servicios son necesarios para el progreso de la ciudad”

“Nuestro secreto no es que tengamos muchos niños, sino que somos muy atractivos para los extranjeros. Casi la mitad de la población ha nacido fuera de España, aunque algunos ya tienen la nacionalidad española”

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR SECCIONES DENSIDAD

VECINOS EN CALYPSO / DOÑA LOLA / RIVIERA DEL SOL (FASE 1, 2 Y 4)… 5.620 23

MÁS DE 5.000 VECINOS MÁS DE 4.000 VECINOS MÁS DE 3.000 VECINOS

VECINOS EN JARDÍN BOTÁNICO/ LA NORIA GOLF/ COLINAS DE LA CALA/ ENSANCHE DE LA CALA… 4.309 30

VECINOS EN LOS CLAVELES/ ALCÁNTARA/ CHAPARRAL/ LAS FAROLAS/ PLAYA MARINA/ EL FARO DE CALABURRAS 4.133 22

VECINOS EN ZONA ALTA DE CALAHONDA 3.977 31

VECINOS EN RIVIERA DEL SOL (FASE 6, 8 Y 9) Y DS. ARROYO DE LA CALA 3.603 34

VECINOS EN PUEBLA AIDA/ PUEBLO MIJITAS/ LOMAS DEL GOLF/ LA TORRE 3.369 26

VECINOS EN MIJAS PUEBLO / HUERTO LOS NARANJOS/ LA ALQUERÍA/ MIJAS LA NUEVA/ VALTOCADO/ ROSA DE PIEDRAS… 3.359 1

3.333 13

VECINOS EN LA ALCAPARRA/ LA LOMA/ PUEBLO DON SILVERIO/ LAS YUCAS/ HAZA DEL ALGARROBO/ MEDIA LEGUA/ VISTA VERDE/ PEÑA BLANQUILLA/ CIELO DE MIJAS/ LOMAS DE MIJAS/ ESPARTALES/ HUERTA ALTA/ OSUNILLA/ BUENA VISTA…

VECINOS EN CALAHONDA ROYALE/ SITIO DE CALAHONDA/ MARBILUNA/ ALHAMAR/ VALPINOMAR/ ALGAIDA… 3.201 11

VECINOS EN LAS CAÑADAS/ CAMINO DE CAMPANALES/ CALLE SANTA GEMA/ SANTA ISABEL… 3.144 18

VECINOS EN RIVIERA DEL SOL FASE 5/ MIRAFLORES/ TORRENUEVA… 3.050 27

Secciones

DE 2.000 VECINOS MÁS DE 1.000 VECINOS

PRINCIPALES NACIONALIDADES

en el centro lagunero 36.249 vecinos .

La zona más céntrica de Las Lagunas concentra una gran población, de ahí que este territorio se haya dividido en un total de 18 secciones, cada una de ellas entre 1.000 y 3.000 vecinos, salvo la zona de Las Cañadas, camino de Campanales, calle Santa Gema y Santa Isabel, que cuentan con 3.144 residentes. En total, esta zona central de Las Lagunas suma 36.249 habitantes.

REINO UNIDO 7.965

MARIO BRAVO Concejal de Estadística (PP)

Extranjeros

Reportaje de Nuria Luque / Datos: Beatriz Martín / Diseño: I.M.

El departamento de Extranjeros de Mijas ofrece numerosos servicios tanto a residentes como a turistas. Inició su andadura en 1985 y da respuesta a la población extranjera. La organización de actividades es una de sus apuestas; por ello, el jueves 13, presentó las iniciativas que componen su programación para los meses de febrero y marzo.

“Lo que queremos es atender a aquellos que llegaron un día como turistas y se han quedado como residentes; para eso intentamos hacerles la vida un poco más fácil y tenemos una atención al público para aquellos que vienen a vernos, pero también queremos salir a la calle y organizar este tipo de actividades”, señaló el concejal departamento de Extranjeros de Mijas, Mario Bravo (PP).

Los últimos

miércoles y sábados de cada mes habrá mesas solidarias en La Cala

La primera de estas citas tendrá lugar este domingo 16 de febrero en el parque La Butibamba, en La Cala, con la colaboración de grupo de apoyo a la demencia del Club de Leones de La Cala. En esta actividad, titulada ‘El Árbol de la Memoria’, que incluye un mercadillo de San Valentín, se podrán dejar mensajes de amor a los seres queridos. También en febrero, los días 22 y 26, de 11 a 14 horas, se instalarán mesas solidarias frente a la tenencia caleña a favor de diferentes asociaciones benéficas.

El día 25 de febrero, a las 16 horas, tendrá lugar una charla informativa en inglés con Blacktower en la tenencia de La Cala. “Hablaremos de cosas que interesan a la comunidad extranjera como visados, impuestos o cambios en los tributos en otros países como Inglaterra y que pueden tener implicación en los residentes aquí”, destacó el director de Blacktower, Tim Govaerts. En la charla colaborará también la empresa My Lawyer in Spain. “En nuestro caso hablaremos de visados, los nuevos requisitos que han sido aprobados recientemente tanto para nuevas solicitudes como renovaciones”, contó la abogada Patricia Ruiz

Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer se conmemorará el próximo 7 de marzo con una jornada de conferencias en inglés organizada por Costa Women, que tendrá lugar

MARIO BRAVO

Concejal de Extranjeros (PP)

“Manejamos un presupuesto relativamente bajo en el departamento y por eso contamos con muchas asociaciones o colectivos de profesionales que son los que financian estas actividades tan populares entre la población”

El edil de Extranjeros (3º izq.) con las técnicas del departamento y colaboradores / B.M.

Extranjeros presenta su

PROGRAMACIÓN PARA FEBRERO Y MARZO

El departamento ha previsto charlas informativas, conferencias, mercadillos solidarios y de San Valentín

TOMA NOTA

DE LAS ACTIVIDADES

16 DE FEBRERO

DE 12 A 16 H.

Parque La Butibamba, La Cala

Feria Benéfica ‘El Árbol de la Memoria y Mercadillo de San Valentín’

Organizado por el grupo de apoyo a la demencia del Club de Leones de La Cala. Los asistentes podrán dejar un mensaje a sus seres queridos en el árbol de la memoria y habrá puestos de artesanía de San Valentín, foodtrucks y animación.

25 DE FEBRERO

Tenencia de Alcaldía La Cala

Charla informativa en inglés con Blacktower

Regulación de alquileres vacacionales, permisos de residencia, sucesiones, funerales o régimen de pensiones para ciudadanos británicos son algunos de los asunto que se tratarán en esta charla dirigida a residentes extranjeros. Plazas limitadas, se requiere reserva previa.

en el CIOMijas de 9 a 16 horas. “Diferentes mujeres hablarán de diversos temas y es necesario que se registren para participar en este evento”, subrayó Ali Meehan, fundadora de Costa Woman. Profesionales de distintos ámbitos, ‘coaches’ o escrito-

Reservas en seminars@blacktowerfm. com o en el 952 816 443.

DE 11 A 14 H.

Director de Blacktower

“Hablaremos sobre asuntos que importan a la comunidad extranjera a nivel de visados, impuestos, impuestos de sucesiones, cambios en los tributos de países como Inglaterra que pueden tener implicación en los residentes de aquí” TIM GOVAERTS

ALI MEEHAN

Fundadora de Costa Women

“Es una jornada de conferencias en CIOMijas en colaboración con el área de Extranjeros. Está dirigida a autónomas o profesionales y en ella habrá diferentes mujeres que hablarán sobre temas diversos”

Plaza Tenencia Alcaldía de La Cala

Mesas solidarias 22 Y 26 DE FEBRERO 26 Y 29 DE MARZO

Colectivos sociales y benéficos participan en esta iniciativa a fin de recaudar fondos para diferentes causas, vendiendo productos de artesanía o de segunda mano. El Club de Leones, Mijas Felina o Donkey Dreamland son algunos de ellos.

DE 12 A 16 H. DE 9 A 16 H. 16 H.

ras tomarán parte en este evento. En marzo volverán las mesas solidarias los días 26 y 29 de 11 a 14 horas y, el día 29, de 12 a 16 horas, hay prevista una carrera de camareros y un mercadillo benéfico del Club de Leones en la plaza del Torreón de La Cala.

12ª Conferencia Día Internacional de la Mujer en inglés ‘Make it Happen’

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Costa Women organiza esta jornada, que contará con oradoras internacionales que compartirán sus historias de inspiración, consejos, conocimientos y herramientas.

29 DE MARZO 7 DE MARZO

Plaza del Torreón, La Cala

‘Carrera de Camareros’ y Mercadillo Benéfico del Club de Leones

Inscripciones en costawomen.com/conference/ Más detalles, próximamente

CIOMijas

Violencia de género

Parte de la corporación municipal durante el minuto de silencio guardado a las puertas del Ayuntamiento por la última víctima de la violencia de género en nuestro país / B.M.

El Ayuntamiento guardó el miércoles 12 un minuto de silencio por la última víctima de la violencia de género en nuestro país, Lina, la vecina de Benalmádena de 48 años que el domingo fue presuntamente asesinada por su marido, quien luego también prendió fuego a la vivienda. La víctima, la segunda de este 2025 y la primera en Andalucía, era madre de cuatro hijos, tres de ellos menores de edad. Llevaba un mes en el sistema VioGén pero no contaba con protección, tras haber pedido en enero una medida de alejamiento, que la juez rechazó, un hecho que lamenta la corporación municipal, que condena este asesinato machista, al que la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), dice “basta ya”. La regidora añadió que “es indignación e impotencia que una mujer, una de las nuestras, haya sido asesinada con tres hijos, además, estando ellos presentes también en ese asesinato a manos de su pareja entonces, o expareja. Tenemos que seguir trabajando en esa prevención hacia la violencia machista porque casos como estos nos indican que tenemos que seguir reforzando aún más si cabe toda esa atención”. Mata, como edil responsable también del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, hace un llamamiento a todos los agentes implicados en la lucha contra la violencia machista a “poner más de su parte”, y se dirige a todas las mujeres vícti-

MIJAS GUARDA UN MINUTO DE SILENCIO POR

Se trata de la última víctima de la violencia de género en nuestro país y la primera de Andalucía en 2025

mas con este mensaje: “Que acudan al servicio municipal de información a la mujer, que la vamos a ayudar. No la vamos a dejar sola desde un punto de vista psicológico, pero también jurídico, que es tan importante y tan fundamental”.

Repulsa institucional

Desde el equipo de gobierno manifestaban su repulsa a esta lacra social y expresaban “seguir trabajando en una línea de coordinación y aumentar los efectivos que velen por la seguridad de estas mujeres”. El concejal del PP Daniel Gómez Teruel dijo que “por parte del Partido Popular, condenar estos actos, que son actos que están pasando en esta sociedad, en pleno siglo XXI, una cosa que no debería estar ocurriendo. Mis mayores condolencias a esos niños que se quedan huérfanos de madre; hay algo que esta sociedad no está haciendo bien porque no se puede estar normalizando actos que no deberían pasar y

se están viendo como algo normal”. El portavoz de Vox en el consistorio, Juan Carlos Cuevas Dawson, exigió endurecer el Código Penal: “Hay que aumentar las penas a los asesinos y a los violadores. No hay otro camino. Ya hemos sufrido demasiados asesinatos. Nosotros estamos a favor de la cadena perpetua,

La víctima

tenía 48 años y el domingo 9 fue presuntamente asesinada por su marido

que es la forma con la que se debe proteger a las mujeres”. Además, advirtió que “muchos de estos delitos son cometidos por extranjeros con antecedentes, lo que refuerza la necesidad de controles más estrictos de nuestras fronteras”.

Por su parte, Natalia Martínez, concejala del PSOE, también se su-

Lina

maba a la repulsa de este asesinato y pidió “la unión de todas las instituciones y la sociedad” para continuar erradicando este delito. “Tenemos que seguir trabajando como lo está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha vuelto a renovar el compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con esas 460 medidas para implementar la protección a las víctimas y a sus familias, y Vox se ha quedado fuera por primera vez de este consenso tan importante”, apuntó la edil socialista.

Crónica del asesinato

Fue a las 05:25 horas del domingo 9 de febrero cuando hallaron el cuerpo sin vida de Lina dentro de la vivienda. Augustine, nigeriano de 42 años, presuntamente acabó con su vida y luego prendió fuego al domicilio familiar con ella dentro. Supuestamente, la golpeó con un puño americano y luego trató de asfixiarla colgándola del techo, probablemente, con la intención de simular que se había suicidado. No lo logró y, según fuentes del caso, habría terminado por estrangularla en presencia de su hijo mayor, que se enfrentó a él para impedírselo.

ANA MATA

Alcaldesa de Mijas (PP)

“Debemos seguir trabajando en la educación para evitar estas situaciones tan horribles y que tanta impotencia nos causan, y también en la prevención hacia la violencia machista”

DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal del equipo de gobierno (PP)

“Algo se está haciendo mal en la sociedad cuando en pleno siglo XXI todavía vivimos situaciones como esta, que desde el Partido Popular condenamos de manera enérgica y absoluta”

JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal del equipo de gobierno (Vox)

“Nosotros pedimos que se aumenten las condenas a los asesinos y a los violadores y estamos a favor de la cadena perpetua porque es la forma en la que se debe proteger a las mujeres”

“Damos nuestro rechazo y nuestra condena, decir que la violencia machista sí tiene género, y que debemos unirnos todos para visibilizar la lacra social que España sufre hoy en día”

NATALIA MARTÍNEZ Concejala del Grupo Municipal del PSOE Lina llevaba un mes en el sistema VioGén pero la magistrada del Juzgado número 3 de Violencia sobre la Mujer, el mismo que ahora ha enviado a Augustine a la cárcel, denegó la orden de alejamiento que solicitó la Fiscalía.

Beatriz Martín

Mujeres en la ciencia

CIENTÍFICAS DEL FUTURO: un viaje de inspiración en el

DÍA DE LA EN LA CIENCIA y la

El 11 de febrero, alumnos del IES Villa de Mijas visitaron el centro de supercomputación de la Universidad de Málaga

Francisco M. Romero

El martes 11 de febrero se celebró por décima vez el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para promover la igualdad de género y la emancipación de las mujeres en el ámbito científico. En este marco, alumnos del IES Villa de Mijas visitaron un centro de investigación pionero en España, la Unidad de Bioinformática del Centro de Supercomputación y Bioinnovación de la Universidad de Málaga (UMA), donde tuvieron la oportunidad de hablar con una de sus responsables, la mijeña Rocío Bautista, doctora en Biología Molecular y Bioquímica.

La doctora Bautista destacó la importancia de esta fecha ya que “es estupenda para hacerles ver a ellas que son capaces y que no hay barreras en cuanto al conocimiento y la carrera que quieran desarrollar a lo largo de su vida. Aquí van a ver ejemplos de que

ROCÍO BAUTISTA

Doctora en Biología Molecular y Bioquímica

“En los primeros años de las carreras científicas, el número de mujeres y hombres está más o menos igualado. Pero a medida que se desarrolla la carrera, aún hay un techo de cristal”

muchas unidades tecnológicas están llevadas por mujeres y espero que sean un referente”.

A pesar de los avances, Bautista señaló que aún persisten barreras, especialmente en niveles altos de responsabilidad: “En los primeros años de los estudios, el número de ambos sexos está más o menos igualado. Pero a medida que se desarrolla la carrera profesional, aún hay un sesgo que derribar”.

El concejal de Educación, Juan José Torres Trella (PP), presente en la visita, también subrayó la importancia de fomentar la igualdad de género en las carreras científicas, de modo que “la intención es que no solamente sea la mayor parte hombres las personas presentes en carreras de ciencias, sino que se vea que las mujeres y las niñas pueden tener su futuro en estas profesiones”.

Durante la visita, los estudiantes del instituto mijeño aprendieron sobre el funcionamiento del segundo supercomputador más potente de España, el Picasso, y

comprobaron de primera mano que solo el cielo es el límite. “Cada vez más hay alumnas que quieren hacer una carrera científica”, comentó Juan Jesús Pérez, profesor del IES Villa de Mijas.

Aunque aún son muy jóvenes para decidir su futuro, los estudiantes mijeños tienen la posibilidad de seguir los pasos de grandes científicas como Marie Curie, Jane Goodall o Ada Lovelace Diego Burgos, uno de los estudiantes, expresó que lo está pensando mucho y aunque todavía no lo tiene claro, sabe que es una opción.

Por su parte, Aya Ez Zorqany, otra estudiante, reflexionó sobre la importancia de superar prejuicios: “Las mujeres a menudo dicen que no van a estudiar eso porque tal vez piensan que no sirven o que no quieren simplemente porque es muy difícil”.

No hace falta ser un supercomputador como Picasso para comprender que la ciencia no tiene género, y que las mujeres han de-

JUAN JOSÉ TORRES TRELLA

Concejal de Educación (PP)

“Lo fundamental es que las niñas y las adolescentes comprendan que pueden tener un futuro profesional en las carreras de ciencias si así lo desean, que no hay impedimento alguno”

AYA EZ ZORQANY

Alumna IES Villa de Mijas

“Las mujeres a menudo dicen que no van a estudiar eso porque tal vez piensan que no sirven o que no quieren simplemente porque es muy difícil”

mostrado con su pasión y determinación que son indispensables para el avance del conocimiento y la innovación. Por eso, tras su-

perar grandes barreras, el papel en la ciencia de las pioneras es un faro de inspiración para las futuras generaciones.

PICASSO el segundo mayor de España SUPERCOMPUTADOR

En el corazón de la UMA se encuentra Picasso, un supercomputador que es un pilar fundamental para la investigación pública científica en España. Tiene un rendimiento máximo de 4.34 PFlop/s y cuenta con una memoria principal de

182 TB y está compuesto por 344 nodos, cada uno equipado con procesadores de última generación. Además, dispone de 885 TB de almacenamiento de disco y una red de interconexión Infiniband HDR de hasta 400 Gbps. Desde su creación en 1997, Picasso ha evolucionado significativamente, adaptándose a las necesidades cambiantes de la comunidad científica, y hoy en día sigue siendo un eje del compromiso de la universidad malagueña con la investigación de vanguardia.

DIEGO BURGOS

Alumno IES Villa de Mijas

“Aún no tengo decidido qué voy a estudiar, pero no descarto realizar alguna ingeniería relacionada con la informática, la programación y el mundo de los ordenadores en general”

JUAN JESÚS PÉREZ

Profesor IES Villa de Mijas

“Cada vez más hay alumnas que quieren hacer una carrera científica, ya sea biológica o algún tipo de ingeniería. Eso es satisfactorio para nosotros”

Rocío Bautista da una charla a los estudiantes / F.M.R
Los alumnos visitaron el centro / F.M.R
Picasso / F.M.R

Asociación Española Contra el Cáncer

La AECC celebra su II Gala Benéfica Juntos contra el cÁncer

Reportaje de Carmen Martín

Más de 300 comensales asistieron el pasado sábado 8 a la II Gala Benéfica Juntos contra el Cáncer que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebró en el Hotel Higuerón 5* Curio Collection by Hilton. La gala destacó por la subasta de una obra de José Rulos en homenaje a Rafa Nadal que alcanzó los 25.000 euros que irán destinados, al igual que el resto de la recaudación del evento, a la investigación oncológica y a los servicios gratuitos que la asociación presta en Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos.

La AECC no solo trabaja para ayudar a pacientes con cáncer, sino que su labor va más allá. “Damos apoyo a las familias, damos ayuda fisioterapéutica, psicológica… también ofrecemos ayuda al duelo y, sobre todo, apostamos por la investigación”, explicó la presidenta de la AECC de Mijas, Lola Sanchís, que matizó que desde Málaga se financian varios proyectos.

Autoridades presentes

A esta cita solidaria acudieron numerosas autoridades, entre ellas la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que estuvo acompañada por los ediles de su equipo de gobierno Mario Bravo (PP) y Mari Francis Alarcón (PP). La regidora resaltó la labor de la AECC en la localidad: “Lola [Sanchís] está haciendo una gran labor para afianzarse en un territorio que es muy extenso… me consta que la Asociación Española Contra el Cáncer, a nivel provincial, está muy pendiente de esa gran labor, de todas aquellas acciones de prevención, de ayuda, de apoyo a las familias, y para que todas aquellas personas que pasan por la enfermedad sean asistidas de la mejor forma posible y, sobre todo, sientan el aliento de esta asociación que tanta trayectoria tiene y que, sin duda alguna, si no existiese habría que crearla”.

El encuentro, al que asistieron más de 300 personas, destacó por la subasta de una obra de José Rulos firmada por Rafa Nadal que alcanzó los 25.000 euros en la puja

Además de Mata, acudieron la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara; la diputada nacional Gema Pérez Recuerda; la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra; la delegada de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Málaga, María Rosa Morales; y el delegado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Inter-

nacional de la Diputación Provincial, Paco Pepe, así como el presidente provincial de la AECC en Málaga, Joaquín Morales, y los presidentes locales de la AECC de Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos.

La gala

La II Gala Benéfica Juntos contra el Cáncer contó con un menú a cargo del prestigioso chef Diego Gallegos , del restaurante Sollo, reconocido con una Estrella Michelín

y una Estrella Verde; la presentación de la actriz y modelo Esther Arroyo y la música del DJ Juan Santamaría. El CEO de Higuerón Resort, Javier Rodríguez, recordó que la iniciativa ya se celebró en 2024. “Fue una idea que surgió el año pasado, la de hacer la gala entre varias sedes de la AECC, y como empresa no hay un valor más importante que sentirte útil para la sociedad; nuestro planteamiento es hacerlo aquí todos los años que

El mural de JosÉ Rulos

La gala contó con un atractivo muy especial: “Este año, en particular, estoy muy contento porque hemos conseguido, cuando estuvo aquí la Copa Davis, que se hiciese UN MURAL DE RAFA NADAL, que lo firmó y lo vamos a subastar”, explicó el director general del resort, Javier Rodríguez. El mural, UNA OBRA DE JOSÉ RULOS que se quedará expuesta en el Higuerón Resort, alcanzó en la subasta UN PRECIO DE 25.000 EUROS. Además de por Nadal, fue firmada por el resto de los componentes de las selecciones que disputaron en Málaga la Copa Davis.

la asociación considere”, explicó. Por su parte, Morales destacó la importancia de esta iniciativa: “Eventos como este son fundamentales para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. La solidaridad y el compromiso de todos los asistentes nos permiten seguir ofreciendo ayuda a quienes más lo necesitan y seguir impulsando la investigación”.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), junto a la presidenta de la AECC de Mijas, Lola Sanchís, y el presidente de la AECC de Málaga, Joaquín Morales. En los extremos, los ediles Mario Bravo y Mari Francis Alarcón / AECC.
Foto: Mijas Comunicación.
Autoridades y otros asistentes a la gala / AECC.

GASTRONOMIA

Una velada

ROMANTICA

El amor hay que cuidarlo y mimarlo, además de alimentarlo, por ello, la siguiente parada podría ser un restaurante decorado con motivos románticos. El Restaurante La Reja nos ofrece algo muy romántico: “La comida va a ser la que tenemos en carta porque tenemos una carta bastante buena y bastante bien pero vamos a poner un photocall en la entrada para las personas que quieran hacerse una foto se la puedan hacer, también vamos a dar una rosita y un aperitivo de bienvenida a cada una de las parejas”, detalló la propietaria, María de la Peña Moreno

Maria de la Pena y Victor Propietarios Restaurante La Reja

Restaurante La Reja

Calle de Los Caños, 9. (Mijas Pueblo)

Tel. 952 59 11 24

Abierto de lunes a domingo de 11 a 23 horas

PANADERIA

Mijas, para enamorarse

Momentos

PARA ENDULZAR

Otros escaparates que se llenan de corazones durante estos días son los de las panaderías-pastelerías que crean dulces y postres muy especiales para compartir y vivir momentos de lo más dulces. Además, en la mayoría de casos, es un regalo que no suele fallar y que siempre ha tenido mucho protagonismo en esta fecha, aumentando así sus producciones y, por lo tanto, las ventas de estos negocios.

Mijaspan

Calle Córdoba, 4.

(Las Lagunas)

Tel. 655 47 54 60

Abierto de lunes a domingo de 06:30 a 21 horas

Las Torres

Av. de Miguel Hernández, local 4-5 (Las Lagunas)

Tel. 951 06 86 45

Abierto de lunes a domingo de 06 a 22 horas

El 14 de febrero se celebra San Valentín y algunos comercios y establecimientos del municipio se han preparado para ofrecer productos y servicios especiales para este día

C.Bejarano / J.Perea / C.Martín

Según el portal Traveler, Mijas se encuentra entre los pueblos más románticos de España. Entre los rincones que destacan, la zona de la Muralla y sus jardines, el Barrio Santana o la Ermita de la Virgen de Peña. Desde la revista aseguran que la localidad es uno de los lugares a tener en cuenta “para una ocasión especial” y subrayan que el triunfo está asegurado. Mijas y Ronda son los únicos municipios malagueños que aparecen en este

ranking. Además, como dice la famosa canción de Los Beatles, ‘All you need is love’, todo lo que necesitas es amor y, en Mijas, damos fe de que se respira por cada rincón del municipio. El 14 de febrero, se celebra San Valentín, y esta semana hemos querido conocer cómo se preparan nuestros comercios para vivir este día.

Y es que San Valentín es oficialmente el Día del Amor y hay muchas maneras de decir te quiero. Podemos decirlo cara a cara, a través

de una carta o mensaje, con unas flores, preparando una rica cena o simplemente dedicándole tiempo a la otra persona. En Mijas muchos negocios se preparan para ayudar a expresar este sentimiento, hoy conocemos algunos de ellos.

Y si no tienen pareja no pasa nada, San Valentín también es para celebrarlo con amigos, familiares o con los seres queridos que les apetezca. Lo importante es disfrutar del amor en todas sus formas. Así que ya saben, enamórense en Mijas, ¡que viva el amor!

Una de las tradiciones que no se pierde por más que pase el tiempo es regalar flores a la persona querida, sobre todo, en fechas de este tipo, por ello, muchas floristerías se llenan de ramos de rosas, globos y corazones para que sus clientes se lleven una de las cosas más románticas que se puede regalar.

A. Escalona

Bulevar de La Cala. (Frente a Carrefour)

Tel. 604 41 54 68

Rosales

Camino del Albero, esquina Avda. de Mijas. (Las Lagunas)

Tel. 661 46 97 77

Foto: J.Perea.
Foto: C.Bejarano
Foto: J.Contreras
Foto: La Reja
Foto: J.Contreras
Fotos: J.Contreras

Día de San Valentín

PRODUCTOS LOCALES

UN GUSTO para el paladar

En uno de estos establecimientos, la tienda Sabor a España, uno de sus dependientes, Pablo Torreblanca, nos contó que “lo que hemos hecho para San Valentín son unas manzanas de caramelo con forma de rosa y unas uvas. También tenemos la campaña ‘El mes del amor’ con la que ofrecemos galletas, pistachos y bombones”. Esta podría ser la manera más dulce de empezar la celebración del 14 de febrero.

Pablo Torreblanca

Dependiente Sabor a España

Sabor a Espana

Calle Málaga, 3. (Mijas Pueblo)

Tel. 952 48 57 30

Abierto de lunes a domingo de 10 a 20 horas

Celebra el amor en un

ENTORNO MAGICO

DEPENDENCIAS MUNICIPALES

Paseando por los tres núcleos de Mijas, durante estos días encontramos las fachadas de algunas dependencias municipales decoradas con corazones y arreglos florales dedicados al amor. Es el caso de la Casa Museo de Mijas Pueblo, el Teatro Manuel España de Las Lagunas y la Tenencia de Alcaldía de La Cala. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el edil del equipo de gobierno, Daniel Gómez Teruel, también disfrutaron de la estampa romántica de la Casa Museo.

Aquellos que quieran alargar la celebración lo pueden hacer gracias a negocios como el Hotel Tamisa que ofrece, sin duda, una noche especial gracias a un pack con el que ofrecen una deliciosa cena en su restaurante El Mirador del Golf, amenizada con música en directo, alojamiento y uso del espacio wellness para dos personas. Además, el director del hotel, Casimiro Rodríguez, contó que, el que sea viernes es algo muy positivo. “Este año ha caído muy bien entre el viernes y el sábado se han ampliado muchas reservas de cara al fin de semana y la verdad es que muy contento”, afirmó Rodríguez. El menú de la cena consta de un entrante, un plato de pescado y otro de carne, un postre y bebida de su bodega.

Casimiro Rodriguez Director Hotel Tamisa

Hotel Tamisa

Camino Viejo de Coín, km 3,3. (Las Lagunas) Tel. 952 07 00 25 www.hoteltamisa.com

Un regalo

LLENO DE VALOR

Aquel que quiera tener un detallito en forma de joya también puede tenerlo. “Tenemos preparado joyería, cosas de decoración hechas con cristales y cositas que reflejan el amor, románticas y esas cosas. Lo más vendido en este tipo de eventos de pareja son los anillos de brillantes y diamantes”, explicó una de las trabajadoras de la Tienda Tamisa, Isabel Rojas. También contó que “siempre tenemos un poquito de descuento para los residentes y, algunas ofertas puntuales en ciertas cositas”.

Tienda Tamisa

Plaza de la Constitución, 1. (Mijas Pueblo)

Tel. 952 48 51 41

Abierto de lunes a domingo de 10 a 19 horas

Pena e Isabel Rojas

Dependientas Tienda Tamisa

JOYERIA
Foto: C.Bejarano
Foto: C.Bejarano
Foto: L.Vela
Fotos: J.Contreras
Foto: C.Bejarano
Foto: Prensa Mijas

Mayores organiza una fiesta de carnaval

Se realizarán tres encuentros, uno en cada núcleo, los días 25, 26 y 27 de febrero

Cristina Bejarano

Vayan buscando en el baúl de los disfraces porque faltan pocos días para que los eventos de carnaval den el pistoletazo de salida en Mijas. Para empezar, esta semana, la concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), presentó en rueda de prensa el primero de ellos, la ‘Fiesta de Carnaval en los Centros de Mayores’. Un evento que poco a poco se está convirtiendo en una tradición en nuestro municipio y en el que los mayores de los tres núcleos celebran esta fiesta con sus atuendos más divertidos.

“A lo largo de todo el año preparamos un completo calendario de actividades para nuestros mayores y estas fiestas son

No es necesario

realizar una inscripción previa para asistir

una prueba más. Animo a todo el mundo a participar y a disfrutar de estos eventos que estamos preparando con muchísimo cariño y que vengan con ganas de pasarlo bien”, explicó la edil quien además aclaró que “para asistir no hace falta inscribirse en ningún sitio”. La primera cita será el martes 25 de febrero en el Centro de Participación Activa de Mijas Pueblo, al día siguiente, el miércoles 26 se realizará en el Centro de Mayores de La Cala, y por último, el jueves 27 disfrutarán los mayores de Las Lagunas en su Centro de Participación Activa. En los tres casos, la fiesta se desarrollará en horario de 16:30 a 19:30 horas.

Al igual que el pasado año, se pide a los mayores que asistan disfrazados y con ganas de bailar. Además, en las fiestas está previsto música en directo, concursos de disfraces y meriendas. También actuará en los tres centros de mayores la murga del taller de envejecimiento activo “con la que podremos apreciar el trabajo que llevan realizando en los últimos meses nuestros mayores”, afirmó Marín.

SILVIA MARÍN

Concejala de Mayores (PP)

“A lo largo de todo el año preparamos un completo calendario de actividades para nuestros mayores y estas fiestas son una prueba más. Animo a todo el mundo a participar y a disfrutar de estos eventos”

DEPORTES

El

Círculo de Empresarios de Mijas

mantendrá un encuentro con directivos del Málaga CF

Tras el acto, que será el día 19, a las 18 horas, en el Hotel TRH Mijas, habrá un networking

C.M. El Círculo de Empresarios de Mijas ha organizado un encuentro con el Málaga CF para el próximo miércoles 19 de febrero.

Durante el evento, que será en las instalaciones del Hotel TRH Mijas a partir de las 18 horas, el administrador judicial del club, José María Muñoz, el director general, Kike Pérez, y el consejero consultivo, Antonio López, presentarán las novedades de la gestión del Málaga CF, acercándolas al tejido empresarial.

Tras la presentación, los asistentes podrán disfrutar de una sesión de networking acompañados de una copa de vino español y un aperitivo.

+ACTUALIDAD

Están invitados los círculos de empresarios de Málaga, Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola. Para más información pueden llamar a los teléfonos 670 432 636 y 627 457 275.

ACE Shin organiza una cena benéfica por primavera para recaudar fondos.-

La protectora de animales ACE Shin, siglas de Animal Care España Spaanse Honden in Nood, ha organizado para el sábado 29 de marzo, a las 19 horas, una cena benéfica de primavera en la que ofrecerá cava y canapé a la llegada. El precio de la cena, que será en el restaurante La Sierra, es de 49 euros por persona, de los que 11 se donarán a ACE. Durante la velada habrá una rifa benéfica con premios y actuará el cantante Ricky Lavazza. Las entradas están a la venta en el Restaurante La Sierra (tlf. 951 741 990). Para reservas y más información, pueden llamar al 711 039 124 o al 647 647 671 o escribir a info@ace-charity.org.

FE DE ERROR

En la página 3 de la edición número 1.138 de Mijas Semanal, en el reportaje titulado ‘El Ayuntamiento de Mijas concede subvenciones por más de 63.000 euros a colectivos locales’, se publicó por error que el importe de la subvención que el Ayuntamiento de Mijas ha concedido a la Peña Flamenca El Gallo y a la Asociación de Vecinos La Loma había sido de 4.978,60 euros y de 883,24 euros respectivamente, cuando en realidad las cuantías concedidas han sido de 3.478,60 y de 683,24 euros. El total de subvenciones concedidas asciende entonces a 61.377,34 euros.

Mijas Semanal

Amimi fusiona la cocina italiana y española en La Cala de Mijas

El restaurante recién inaugurado reabre sus puertas con el nuevo concepto ‘Itagnolo’

Redacción / Nuria Luque

Las siglas de las amigas Alma, María, Irene, Martina e Isa forman el nombre de Amimi, un restaurante que fusiona la cocina italiana y española y que se inauguró el miércoles 12 transformado y abierto a todo tipo de público en La Cala. Sus propietarios, David Núñez, y su mujer, Isabel Ruiz, han hecho posible este proyecto, ‘Itagnolo’, como han titulado a esta fusión que está muy presente en la carta. Experiencia no les falta, están al frente también de los restaurantes Único, Los Delfines y Ella y de un comercio de ropa, también en La Cala.

“Lo abrimos realmente en junio, pero teníamos un concepto que queríamos aplicarlo y debido a la alta temporada decidimos posponerlo hasta esta fecha que estamos un poco más tranquilos. Estamos seguros de que ya funcionábamos antes sin nuestro nuevo concepto así que estamos convencidos de que va a ir mucho, mucho mejor”,

CURSO

señaló Núñez, que espera que la clientela se sienta cómoda.

El local apuesta

por un público diferente y por precios más competitivos

“Este año lo que hemos hecho es apostar por un público diferente y ampliar el abanico y optar por precios más competitivos”, destacó Pedro Hernández, director de Amimi, situado en la calle Butiplaya número 3.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quiso asistir a la apertura del local y felicitar personalmente a sus responsables: “Estamos de enhorabuena, ya que hay iniciativas emprendedoras que quieren apostar por la restauración en un tiempo tan complicado de encontrar trabajadores en este sector. Presentan una estética muy bonita, muy acorde con este rinconcito, una línea muy mediterránea y

una carta muy sugerente”, señaló la regidora. Por su parte, el concejal de Fomento del Empleo, Juan Carlos Maldonado (PMP), señaló que se trata de “un concepto innovador aquí en La Cala, es un sitio de éxito desde el punto de vista de la gastronomía y de nuestros empresarios con esa apuesta también

Mainake realizará un curso de iniciación a la espeleología durante dos fines de semana

La actividad comienza este sábado 15

SUIDOS

C.M. La Sociedad Espeleo-Excursionista Mainake celebra este año su 50 aniversario y ha programado a lo largo de 2025 una serie de actividades que van desde cursos, exposiciones, charlas, campamentos, ponencias y hasta una expedición a Albania que ya están organizando, además de conferencias en colegios o institutos de Mijas.

La primera actividad con la que arranca este programa de actos es

La Sociedad de Cazadores organiza una batida para reducir la sobrepoblación de jabalíes

Sesenta cazadores participaron en la jornada, que destinó parte de lo recaudado a AFA Mijas

Redacción. Cumpliendo con la normativa que establece el número de batidas permitidas, destacaron desde el Ayuntamiento de Mijas, la Sociedad Federada Deportiva de Cazadores Mijas organizó una el sábado 8, con la que, explicaron, tratan de poner solución a un problema que afecta, subrayaron, en gran medida, a la Costa del Sol. Así lo recalcó el concejal de Ganadería,

Francisco Jerez (Vox): “El problema lo tenemos en las zonas más urbanas, se ponen en mitad de la calle y pueden provocar un accidente. Entonces, es un riesgo el convivir con ese tipo de animal. Además, tienen una serie de enfermedades que, de momento, nosotros no estamos fisiológicamente preparados para combatirlas”.

Unos 60 cazadores partici-

paron en esta batida, que tuvo, además, carácter solidario, convirtiéndose así en la undécima vez que esta sociedad destina parte de los fondos recaudados con las inscripciones a una entidad social. “El año pasado entregamos a Adimi 2.000 euros y, este año, no sé, depende de los gastos y todo lo que done la rehala, porque ellos vienen a trabajar, pero también donan parte de su sueldo”, dijo el presidente del colectivo, Lázaro Porras.

A la cita, acudieron cazadores

por una cocina internacional”. Entrantes, pastas, carnes y aperitivos, junto a una coctelería excepcional convierten a este local en un punto de encuentro. Hasta nueve personas componen el equipo de sala y el de cocina de este establecimiento, que reabre sus puertas con ilusión y mucho esfuerzo.

un curso de iniciación a la espeleología a cargo de Víctor Suárez Sánchez (TD-III en Espeleología y Descenso de Cañones, Instructor EEE).

El curso se extenderá a lo largo de dos fines de semana, comenzando este sábado 15 y domingo 16, mientras que el 22 y 23 de febrero se desarrollará la segunda parte del curso, que tendrá lugar en Mijas.

“El curso se desarrollará el sábado en La Muralla, en la raja, y el domingo nos vamos a la sierra. El sábado de la próxima semana será todo en el polideportivo de Osunillas y el domingo iremos a cuevas

de la sierra”, explicaron desde el colectivo.

La Sociedad Espeleo-Excursionista Mainake lleva 50 años adentrándose en el subsuelo. “Durante este tiempo, hemos explorado y documentado cavidades, formado a nuevos espeleólogos y trabajado para acercar el mundo subterráneo al resto de la sociedad. A lo largo de nuestra historia, hemos liderado expediciones, participado en descubrimientos geológicos y arqueológicos y dejado nuestra huella en la espeleología malagueña y más allá”, afirmaron.

de diferentes puntos de Andalucía, como Manuel Armero, de Antequera, quien dijo: “la caza y los cazadores somos necesarios porque si no estuviéramos, lógicamente, nos invadirían estos animales, que deben de estar periódicamente en su proporción, como todo”.

Momento antes de la batida / Mijas Comunicación.
El edil Francisco Jerez / M.C.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (3ª dcha.), y el edil de Fomento del Empleo, Juan Carlos Maldonado (dcha.), con el propietario, David Núñez, y personal del restaurante / Nuria Luque.
Amimi está en la calle Butiplaya de La Cala de Mijas / N.L.
Momento de una actividad de Mainake en la raja de La Muralla / Archivo.

LA ASOCIACIÓN ALHELÍ

Se trata de un colectivo malagueño que ofrece acompañamiento en el duelo a personas que han perdido a alguien querido

La Asociación Alhelí de acompañamiento del duelo sigue creciendo en la provincia de Málaga y busca apoyos y voluntarios para seguir ejerciendo su labor. Desde el año 2015, el colectivo acompaña a las personas que están pasando por un proceso de pérdida y duelo y no son capaces de salir de esa situación. Porque vivir un duelo no es nada sencillo. Según Noelia Espinosa, psicóloga de la asociación, “tenemos casos de pérdidas muy difíciles, como de un hijo, por accidentes, muertes repentinas, suicidios, asesinatos… muertes, en definitiva, complicadas. Son casos que, normalmente, necesitan ayuda ya que el fallecimiento se produce de forma inesperada, genera un gran dolor y muchos no pueden superarlo en solitario”.

Para ayudar a estas personas, Alhelí cuenta con programas individuales y grupales, terapias

SOLIDARIDAD

busca voluntarios

y servicios, charlas, cafés y diferentes iniciativas para trabajar el tránsito del duelo, aportando así herramientas y recursos para

El grupo

organiza eventos para recaudar fondos con los que seguir prestando sus terapias

aprender a vivir con la pérdida. El pasado año atendieron a 306 familias y cuentan con 110 socios, pero están en pleno proceso de expansión, con un grupo de atención en Benalmádena que quieren mantener, por ello, buscan más

voluntarios y socios, además de pedir colaboración en las distintas actividades lúdicas que organizan para recaudar fondos. María del Mar Navaja es una de las voluntarias y usuarias que, a raíz del fallecimiento de su hijo, buscó ayuda en internet: “Los encontré un año después y me puse en contacto con la asociación. Y aquí sigo. Hoy en día el tema del duelo se habla más, y ya todos sabemos que no es malo hablar de nuestro ser querido fallecido. Menos mal que ha dejado de ser un tabú”, valoró. Por su parte, María Francisca Ruiz, también usuaria del colectivo, afirmó que “en un principio no sabía si las terapias de grupo

Circo Berlín regala entradas a Adimi, Avatés y Mejor en Familia para ir a su ‘show’

También dona pases a la Concejalía de Inclusión Social para que los reparta entre usuarios atendidos por sus servicios

N.Luque. El Circo Berlín, que desde el pasado 31 de enero se encuentra en el recinto ferial de Las Lagunas, entregó el miércoles 12 de febrero 300 entradas gratis a tres colectivos de Mijas que trabajan con el área de Inclusión Social del Ayuntamiento y al propio departamento municipal para usuarios a los que atiende. Las asociaciones beneficiarias son Adimi, Avatés y Mejor en Familia, cada una recibió más de 80 pases para disfrutar del espectáculo ‘Adrenalina’. “Son ya más de 25 años vinien-

Cuáles son los servicios ¿ que ofrece?

‘Death café’ Grupo de Ayuda Mutua Formación de voluntariado

Más información:

me iban a funcionar, pero al final te das cuenta de que sí, y te sientes cómoda. Las personas que hay allí están pasando por lo mismo

Actividades para la prevención del aislamiento social Atención psicológica individualizada Jornadas y seminarios Acciones promotoras de la igualdad entre mujeres y hombres

que tú, tu proceso de duelo y su dolor, y todos hablamos el mismo idioma. Allí tú te puedes expresar y decir lo que sientes realmente”.

SOLIDARIDAD

do un año tras otro y hemos querido tener este gesto”, afirmó el responsable de comunicación del circo, José Manuel

Cada asociación

recibió más de 80 pases para disfrutar del espectáculo ‘Adrenalina’

Rodríguez , quien destacó que de esta forma agradecen la colaboración que cada año reciben del Ayuntamiento y del público mijeño.

“Yo le quiero dar las gracias a José Manuel por estas entradas para que los niños de estas tres asociaciones puedan venir aquí a disfrutar del circo y vendrán el jueves y echarán una buena tarde aquí”, destacó la concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP).

Por su parte, la gerente de Adimi, Laura Villa , agradeció “de antemano al circo y al Ayuntamiento, en este caso a la concejala del área, que de nuevo vuelvan a pensar en nosotros, ya que tenemos un colectivo maravilloso que ya sabéis que acoge cualquier tipo de actividad de ocio”. “A 89 personas de mi asociación vamos a repartir entradas gracias al Ayuntamiento de Mijas y a Mari Francis y al circo hay que darle las gracias en primer lugar”, dijo la presidenta de Avatés, Pepi Moya Y Mejor en Familia no dejará que sus niños se queden sin reír con el circo, algunos asistirán por primera vez. “Somos familias de acogida y damos nuestro hogar a niños que por diversas causas se los retiran a sus papás, durante un tiempo los tenemos nosotros, les abrimos nuestra casa hasta que Menores decide que la cosa está normalizada”, explicó la tesorera de la entidad, Gloria Peña

300 entradas solidarias que dejan magia, risas y huella. El viernes 14 hay un solo pase y el domingo 16 será la última función en Las Lagunas.

En marcha una campaña de ayuda de alimentos para los refugiados saharauis

C.M. La Asociación Mijeña de Amistad con el Pueblo Saharaui ha puesto en marcha su campaña de ayuda de alimentos para la población saharaui en los campamentos de refugiados de Tinduf, Argelia. Para más información, llamar al 644 081 252 o escribir a sahara.malaga@yahoo.es.

C. Luque / C. Bejarano
De derecha a izquierda, Noelia Espinosa, psicóloga; Mª del Mar Navaja, voluntaria y usuaria; y Mª Francisca Ruiz, usuaria / C. Bejarano.
La edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (centro), junto a las representantes de las asociaciones y el responsable de comunicación del circo / N. Luque.

El sábado 15 de febrero tendrá lugar la primera jornada formativa del grupo Creamar Mijas, que empieza a funcionar tras la firma, el pasado mes de diciembre, de un acuerdo de colaboración entre el consistorio mijeño y la Fundación Aula del Mar. Hasta 25 personas se han unido a esta nueva red de voluntarios, que nace con el objetivo de ayudar a conservar el medio marino e informar a la ciudadanía de la importancia de nuestro ecosistema. “Esta primera reunión formativa se llevará a cabo en el Centro Cultural de La

también impulsará jornadas de trabajo sobre la posidonia, especie protegida presente en Mijas Creamar

Cala, a partir de las 11:30 horas. En ella se informará de algunas de las funciones que deberán desempeñar los voluntarios así como de las primeras actividades que se han pensado, una de ellas en la playa de El Chaparral, dedicada al chorlitejo patinegro”, destacó el martes 11 el edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas, Marco Cortés (PP). Asimismo, Creamar impulsará jornadas de trabajo sobre la po-

El nuevo grupo Creamar Mijas tendrá el sábado 15 su primera jornada formativa

Hasta 25 personas se han unido a esta red de voluntarios, que nace con el objetivo de proteger el ecosistema marino

sidonia, especie protegida muy presente en los fondos marinos de Mijas. “Hay que recordar que nuestro litoral tiene una pradera de posidonia de 1.400 hectáreas, y es una planta que aporta muchos beneficios al mar Mediterráneo y también mucho oxígeno, de ahí la necesidad de conservarla”, añadió el concejal.

Cortés también agradeció el interés que ha despertado este grupo de voluntarios, señal de que existe gente concienciada y preocupada por su entorno natural, “el que tenemos ahora y que tendrán en un futuro nuestros hijos y los que vengan, por eso nos ha alegrado la participación tan grande que ha tenido la iniciativa”, consi-

GRUPO CREAMAR

deró el edil. Además de participar en estas jornadas de trabajo, se pide a los voluntarios de Creamar que tam bién tengan disponibilidad para participar en situaciones de ne cesidad o emergencia como vertidos puntuales, varamientos o custodia de espacios protegidos, entre otras tareas.

Ayudar a conservar el medio marino e informar a la ciudadanía de la importancia de nuestro ecosistema OBJETIVO Primera reunión informativa

Sábado 15, 11:30 h

En el Centro

Playa El Chaparral / Archivo.
Cultural de La Cala Marco Cortés, concejal de Medio Ambiente / I.P.

el colegio st. anthony congrega a

400 jóvenes atletas de la Costa del Sol

El V Campeonato de Cross Country

Costa reúne a alumnos de 11 a 18 años de una docena de centros

El pasado miércoles 12 se celebró el V Campeonato de Cross Country Costa del colegio St. Anthony de Mijas, que ejerció

El objetivo es

que cada alumno encuentre su deporte favorito o en el que pueda destacar

de anfitrión para esta competición de jóvenes. El objetivo de la misma es fomentar el deporte y favorecer el contacto con otros centros educativos internacionales de la Costa del Sol. El colegio británico congregó a 400 atletas para esta competición que se celebró en un circuito cerrado en el campo tras sus instalacio-

COLECTIVOS

nes. Alumnado de 12 colegios corrieron en esta carrera por grupos de edad de entre 11 y 18 años.

Uno de los organizadores, Alfonso Arriaga, afirmó que “llevamos ya cinco años celebrándolo en el colegio y ya se ha convertido en algo tradicional. Estamos muy contentos de ser los anfitriones y acoger a todos los colegios de la zona, tanto británicos como el sueco, los invitamos a que vengan aquí y compitan con nosotros. El recorrido que hacemos está muy trabajado”.

El evento de ‘cross country’ se desarrolló en el entorno del colegio, en el campo y al aire libre. El objetivo es que los jóvenes conozcan diferentes deportes para poder encontrar el que

mejor se adapte a ellos y fomentar los valores de convivencia y encuentro social entre estos chavales. Según Arriaga, “todos estos colegios se conocen de competiciones anteriores, ya hemos hecho amistad. El objetivo es que cada niño encuentre su deporte favorito o en el que pueda destacar. Los valores del deporte están aquí muy presentes”.

El trazado del circuito era de

Nace en Mijas la asociación Sembrando Sonrisas

Entre los objetivos de este colectivo está la integración social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género y la ayuda a personas en situación de desempleo

C.Martín. La Asociación Sembrando Sonrisas (Cosechando Felicidad) está dando sus primeros pasos en Mijas. El nuevo colectivo presidido por Rosa Planelles es sin ánimo de lucro y tiene entre sus objetivos la integración social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género y la ayuda a personas en situación de desempleo y refugiadas, apátridas y migrantes, así como el apoyo a individuos con problemas de salud mental.

“Sembrando Sonrisas nace después de muchísimos años haciendo una actividad social fuerte en diferentes asociaciones. Vimos que podíamos mejorar la labor que estábamos haciendo para enseñar a las personas a sembrar para que luego puedan recoger sus frutos”, explicó Planelles, que conside -

ra que capacitar a estas personas para que puedan acceder al mercado laboral es fundamental.

Cursos con iFunciona

En este sentido, las primeras acciones de la asociación son ofrecer a estas personas cursos de formación gracias también a la colaboración con iFunciona, que se centrarán en la limpieza.

“Tenemos inscritas 28 personas, de las que 26 son mujeres y 2 son hombres”, apuntó Planelles para añadir que estos cursos, que serán ‘online’, empezarán en marzo.

Además de los inscritos a través de Sembrando Sonrisas, los cursos contarán con alumnos que se han apuntado a través de iFunciona, una asociación que dirige Cristóbal Moreno, también presidente de Adimi. “Todos conocemos a Rosa [Planelles], y la labor que está

1 km. Según su edad, los participantes le dieron una, dos o tres vueltas. Para los jóvenes de los centros educativos esta jornada fue lúdica y de convivencia. El valor del deporte y el compañerismo estuvo presente en todo momento. La prueba contó con servicio médico de Cruz Roja y un fisioterapeuta para todos aquellos que lo necesitasen.

Motivación

Los participantes se mostraron muy motivados y contentos de participar en esta actividad. Sam Braber, uno de los participantes, aseguró que “este recorrido lo

he realizado muchas veces y me encanta. Es un día muy especial, para compartir con otros centros internacionales que vienen a disfrutar. Nos encanta a todos esta actividad. Me gustan todos los deportes, especialmente correr, es muy bueno para el físico y para la mente”. Otra participante del colegio, Carmen Benito, afirmó que “llevo compitiendo varios años. Es una experiencia muy positiva y me encanta compartir con mucha gente. El deporte es una de mis grandes aficiones así que la prueba es perfecta. Este es un día muy divertido y yo lo disfruto muchísimo”.

realizando en el ámbito social de Mijas, y le comentamos que podíamos hacer colaboraciones para abrir esta puerta a personas que tienen dificultades en encontrar trabajo y capacitarlas lo mejor posible”, explicó Moreno para añadir que cuentan con más cursos que ampliarían el aprendizaje de estos demandantes de empleo.

Tanto Sembrando Sonrisas como iFunciona cuentan con presencia en la red social Facebook. Además, la nueva asociación mijeña ha puesto a disposición de los vecinos el número de teléfono 611 954 626 para que puedan contactar con ellos. También pueden llamar los ciudadanos que quieran asociarse por 12 euros al año, una aportación con la que el colectivo intentará sembrar sonrisas en más de un mijeño.

LOS CURSOS DE LIMPIEZA

‘LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE PISOS Y ZONAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS’

‘PROCESOS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ZONAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS’

60 horas de duración 45 plazas i 611 954 626

1. Alumnos preparados en el punto de salida.- 2. La actividad se desarrolló en un circuito cerrado.- 3 y 4. El trazado del circuito era de un kilómetro y según la edad le dieron una, dos o tres vueltas / C.Luque.
C.Luque
La presidenta de Sembrando Sonrisas, Rosa Planelles, con el presidente de iFunciona, Cristóbal Moreno / C.M.

Agentes de paisano de la

intervinieron en un caso de violencia doméstica

El sábado 1 de febrero, agentes de la unidad de paisano (SIMA) de la Policía Local de Mijas respondieron a sendas llamadas de emergencia en Las Lagunas. La primera se produjo a las 21:50 horas, cuando una mujer amenazó a su familia: a su marido y padre de sus dos hijos menores. La actuación de los agentes calmó la situación, sin mayores consecuencias, quienes se encontraron a la mujer encerrada en su inmueble y a su familia en la calle, según informó Ángel Blanc , subinspector de la unidad SIMA. Sin embargo, más tarde se

DETENIDA POR AMENAZAR DE MUERTE A SU FAMILIA

produjo otra llamada, a las 00:00 horas, por la misma situación: la mujer amenazaba y agredía a su familia, esta vez en el interior de la vivienda. Así, en esta segunda inter -

vención los agentes se encontraron a la mujer reteniendo a uno de los menores, de 8 años, en el dormitorio, mientras seguía amenazando de muerte a todos los allí presentes.

ARRESTADO EN LAS LAGUNAS UN HOMBRE CON UNA ORDEN JUDICIAL EN VIGOR DE INGRESO EN PRISION

El individuo fue interceptado por la Policía Local en la madrugada del pasado 5 de febrero en la calle Río Darro

AMENAZA CON UN CUCHILLO A SU PADRE

M.J.Gómez. Agentes de la Policía Local de Mijas detuvieron en la madrugada del pasado miércoles 5 de febrero a un

Finalmente, la mujer fue convencida para que saliera de la habitación y, tras informarle de sus derechos, fue detenida como presunta autora de un delito de amenazas gra -

hombre sobre el que pesaba una orden de detención e ingreso en prisión. La intervención tuvo lugar durante un servicio de vigilancia en la calle Río Darro de Las Lagunas, cuando los agentes observaron a dos varones con actitud sospechosa que, al percatarse de la presencia de los agentes, según fuentes policiales, emprendieron la huida.

Tras solicitar apoyo a la unidad de paisano, fueron finalmente interceptados entre los vehículos estacionados en la zona.

Una vez identificados, los agentes comprobaron que sobre uno de ellos constaba una orden judicial de detención e ingreso en prisión en vigor. El individuo fue detenido de inmediato y trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial e ingreso en prisión.

La Policía Local de Mijas detuvo al hijo como presunto autor de un delito de amenazas graves y lo trasladó a la Guardia Civil

Redacción. El pasado 1 de febrero, agentes de la Policía Local de Mijas, mientras realizaban un servicio de vigilancia en las inmediaciones del centro de salud de Las Lagunas, fueron requeridos por un conductor que, tras percatarse de la presencia policial, detuvo el vehículo saliendo del mismo apresuradamente. El conductor manifestó que fue amenazado por su hijo con un cuchillo durante el trayecto en el interior del coche. Los agentes, tras realizar una inspección ocular del vehículo, encontraron un cuchillo en el asiento del copiloto que fue intervenido. Una vez identificado el hijo del conductor, fue detenido como presunto autor de un delito de amenazas graves, y fue trasladado a la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.

Seguridad

ves, siendo trasladada para ser atendida por los servicios sanitarios y, posteriormente, a las dependencias de la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Tras esto, el juez dictó su puesta en libertad provisional, pero le impuso una orden de alejamiento de su familia. La mujer está siendo investi -

Tras los hechos

el juez puso en libertad a la mujer, pero le impuso una orden de alejamiento de su familia

gada por presuntas amenazas y también se le atribuye un supuesto delito de violencia familiar, informó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), tal y como adelantó el diario Málaga Hoy. El caso está pendiente de la exploración a las menores para que relaten en dependencias judiciales su versión acerca de lo ocurrido.

TRÁFICO

La

carretera del Hipódromo a El Chaparral permanecerá cortada al tráfico por obras

El motivo son trabajos de adecuación que se acometen en la zona

B.M./F.M.R. El Ayuntamiento de Mijas informa de un corte de tráfico total en la carretera Arrabal Sector 13, que va desde el Hipódromo Costa del Sol hasta la zona de El Chaparral: ningún vehículo podrá circular entre la glorieta de calle Monte Alto del Chaparral y el cruce con la calle Walter Bayer. Debido a las obras de adecuación que se acometen en esta zona, este vial permanecerá cerrado al tráfico desde el jueves 13 de febrero hasta el lunes 3 de marzo. Los trabajos forman parte del plan de acondicionamiento y mejora de las carreteras municipales con el objetivo de optimizar la seguridad vial y la circulación en la zona.

La intervención tuvo lugar durante un servicio de vigilancia en la calle Río Darro de Las Lagunas / M.J.G.
Corte de tráfico / R.P.C.

Siete alumnos y la coordinadora de la ecoescuela del centro lagunero participaron en esta quinceava edición celebrada en Cazalla de la Sierra (Sevilla)

María José Gómez

El Centro de Naturaleza El Remolino, ubicado en el municipio sevillano de Cazalla de la Sierra, fue el escenario del 29 al 31 de enero del XV Encuentro Regional del Alumnado de la Red Andaluza de Ecoescuelas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Siete alumnos de la ecoescuela del IES Sierra de Mijas (Las Lagunas) participaron en esta cita: Andrea Valera, Noelia Fernández , Mireya González , Elsa Valenzuela, Gonzalo Rojas, Ainhoa Pérez y Alexandra Cuevas y la coordinadora de la ecoescuela del instituto lagunero, Mabel Gutiérrez

La temática de esta edición fue ‘Conocer la visión del alumnado como agente de cambio’. Durante los tres días, los estudiantes del centro lagunero, que fueron

SOLIDARIDAD

El IES Sierra de Mijas

representa a Málaga en el Encuentro de Ecoescuelas

los encargados de representar a la provincia en este encuentro regional, participaron en activida-

des de convivencia y animación, visitaron la zona e intercambiaron experiencias como ecoescuela con los escolares de otros puntos de Andalucía. “Cada centro llevó su proyecto. En nuestro caso, realizamos una presentación sobre la problemática ambiental de nues-

Nueva edición del Perrock, el festival de rock a beneficio de las protectoras

C. Luque. Este fin de semana llega una de las citas solidarias más rockeras de la provincia. Es Perrock, que cumple 12 años desde su creación. Seis bandas de rock, sorteos, barra con comida y bebida, y stands de las protectoras de toda la provincia en un festival benéfico con gran solera y ritmo.

Todo lo recaudado irá a las protectoras de animales. La cita será el domingo 16 de febrero, desde las 11:00 horas, en el recinto ferial de Fuengirola, ya que el evento se organizará entre dos casetas, la caseta Diana y la caseta Andaluces y los conciertos serán en el exterior.

Según Luis Serrano, uno de los organizadores, “tenemos un cartel espectacular. Muchas de las bandas que lo integran quieren venir porque para ellos es también muy bueno ya que les da mucha visibilidad. Tendremos a Deja Vu Rock Tunes, Leyenda Tributo, Alokados, Tributo Rock Band, The Nowhere Band y Sound Friction. Estos son los elegidos para este año”.

Este evento nació tras una inundación que sufrió PAD hace 12 años, desde entonces no ha parado de celebrarse. Antonio Alarcón, organizador y músico, fue uno de los impulsores con su mujer. “Vimos

las inundaciones que hubo y no quisimos quedarnos con los brazos cruzados. Comenzamos con esto y cada año ha ido a más. En estos momentos, podemos hablar de unas 3.000 personas que vienen a vernos”. Se realizará un gran sorteo a las 17:00 horas y, tras esto, habrá la actuación de una batucada. La entrada es solidaria y muy asequible. Según Alarcón, “tenemos dos modalidades: una entrada solidaria con un donativo de 1 euro, o bien, comida o enseres para animales; y la otra modalidad es una entrada de 5 euros con refresco o cerveza y entrada al sorteo”. En total, participarán

tros territorios. Expusimos ‘Málaga habitable’, un trabajo que habla del turismo masivo en la Costa del Sol”, explicó la coordinadora. Asimismo, cada centro contó con un stand donde mostraron los diferentes proyectos que realizan sus ecoescuelas.

Objetivos

Entre los objetivos de este encuentro, destacan: promover los procesos participativos con el alumnado como protagonista para el desarrollo de las diferentes fases del modelo metodológico de una Ecoescuela; fomentar en el alumnado el análisis, la reflexión y la investigación para identificar los problemas ambientales más relevantes en su entorno y reflexionar sobre su papel en la construcción de soluciones sostenibles; inspirar al alumnado para diseñar proyectos concretos intercentros que puedan implementarse en sus ecoescuelas, promoviendo prácticas sostenibles en red y la sensibilización ambiental de su entorno y de nuestra comunidad y diseñar espacios colaborativos donde el alumnado comparta sus ideas, experiencias como ecoescuelas candidatas al Galardón Bandera Verde y propuestas para favorecer que otros alumnos se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades educativas y centros educativos.

18 protectoras de toda la provincia de Málaga, incluidas las locales como

MEDIO AMBIENTE CARNAVAL

Bienestar Animal solicita instalar estaciones de control de calidad del aire en Mijas

Redacción. La Plataforma para el Bienestar Animal y Medio Ambiente de Mijas y Fuengirola ha elevado al Ayuntamiento una propuesta para la instalación de estaciones de medición de la calidad del aire en el municipio. La implementación de estas estaciones, apuntaron en nota de prensa, “es un requisito fundamental para el adecuado desarrollo del plan

de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), cuya puesta en marcha preveía la legislación para 2023, pero aún no se ha concretado en el municipio”. El colectivo aseguró que según la Ley 34/2007 de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, los municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a adoptar medidas de control y reducción de

la contaminación y que Mijas, con una población cercana a los 100.000 habitantes, “enfrenta problemáticas específicas como el tráfico rodado y la quema de restos vegetales, que contribuyen a la contaminación del aire significativamente. La falta de estaciones de medición impide conocer con exactitud los niveles de polución y tomar decisiones”, dijeron.

El ampa del María Zambrano recibe el día 14 a la comparsa Generación Z

M.J.G./I.P. El ampa Los Olivos del colegio María Zambrano celebrará el Carnaval con una fiesta en el Cortijo Don Elías este viernes 14 desde las 17:30 horas. Habrá dos actuaciones, la primera será a las 18:15 y correrá a cargo de una madre y un abuelo del colegio, que interpretarán un romancero. Serán los teloneros de la comparsa gaditana Generación Z, que ha

conseguido colarse en la final del concurso de agrupaciones carnavalescas de Cádiz, en la categoría juvenil, haciendo un alegato contra el turismo de masas.

La entrada vale 3 euros, si se adquiere de manera anticipada, y 5 euros, si se compra la tarde del evento e incluye un vaso de chocolate y un buñuelo. El ampa montará una barra con comida y bebida.

Mijas Felina, Huella Felina Mijas, PAD o Aristochad.
Arriba: los participantes de esta experiencia desarrolla en Cazalla de la Sierra.- A la izquierda: Proyecto realizado por los alumnos del IES Sierra de Mijas / IES Sierra de Mijas.
Alumnos durante la llegada al Centro de Naturaleza El Remolino / IES Sierra de Mijas.

PRÓXIMOS

CURSOS

PLAN DE EMPLEO LOCAL

Con esta iniciativa, destinada a colectivos vulnerables que necesitan un impulso para acceder al mercado laboral, podrán atender a 150 personas a lo largo del año

Reportaje de Carmen Martín

Cruz Roja Mijas continúa este 2025 con su Plan de Empleo local dirigido a colectivos vulnerables que necesitan un impulso para acceder al mercado laboral. La asamblea local de Mijas ha puesto en marcha este año cuatro proyectos dentro de este

Cruz Roja retoma su COLABORACIÓN

plan dirigidos a jóvenes, mujeres con dificultades sociales y personas en edad laboral. Gracias a estos programas podrá atender a 150 personas durante el año con el objetivo de mejorar su empleabilidad a través de la formación y la intermediación de empresas para conseguir la inserción laboral.

Proyecto Aceleradores GO Empleo Juvenil, Proyecto Activando Emple-habilidad, Proyecto Puentes por la Igualdad en el Empleo Plus y Proyecto Reto Social Empresarial son las cuatro iniciativas puestas en marcha y que están empezando a difundirse. La primera de ellas está dirigida a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. “Esto quiere decir que no están ni estudiando ni trabajando”, explicó la técnico de empleo de Cruz Roja encargada de este proyecto, Raquel Cano. “Lo que le podemos ofrecer son cursos de formación que no tienen una duración muy extensa, en algunos de ellos podemos ofrecer esas prácticas formati-

El hotel mijeño apoyará el proyecto

‘Bajo la sombra del pinsapo’

Cruz Roja desarrolla este programa en Yunquera, implicando a colectivos vulnerables

I.Pérez. El hotel La Zambra colaborará en uno de los programas medioambientales y sociales que Cruz Roja ofrece en la provincia de Málaga. En concreto, el establecimiento hará aportaciones económicas al proyecto denominado ‘Bajo la sombra del pinsapo’, que se desarrolla en el municipio malagueño de Yunquera. “Allí, tenemos un vivero donde fomentamos

la plantación de pinsapos, especie en peligro de extinción. Es un proyecto único en España gestionado por voluntariado de la Sierra de las Nieves, donde también realizamos actividades educativas y de sensibilización, por ejemplo, con colegios o con empresas que realizan acciones de reforestación”, explicó Miguel Pradas, director de captación de fondos de Cruz Roja Málaga, que el miércoles 12 visitó el hotel La Zambra para firmar el acuerdo de colaboración. Sobre esta cooperación, el director general del hotel mijeño, Joost Kruissen, argumentó que “sigue

Dependiente/a de comercio

Actividades de ventas

Operaciones básicas de comida rápida

Socorrismo

Camarero/a de sala

Ayudante de cocina

Expendedor de gasolinera

Personal polivalente de supermercado

vas que muchos jóvenes necesitan, y también podemos hacer, depende del perfil, una intermediación directa con las empresas que colaboran”, añadió la técnica. Precisamente, Proyecto Reto Social Empresarial es otra de las cuatro iniciativas de este año y en él se trabaja la cooperación y la intermediación con empresas.

También está en marcha el proyecto Activando Emple-habilidad, dirigido a personas de entre 16 y 65 años en desempleo. “Trabajamos todo lo que tiene que ver con la orientación laboral, qué es un currículum, buscar empleo de forma efectiva, aprender a manejar entrevistas de trabajo; hacemos mucho hincapié en que las personas aprendan competencias digitales básicas, que son muy importantes a día de hoy y ofrecemos cursos de forma-

mucho la filosofía de nuestro hotel, de ahí que nos haya interesado”. Igualmente, señaló que “desde ahora animaremos a los clientes que participen en los llamados eventos de impacto positivo a que hagan una donación económica de un euro por cada noche de estancia en el hotel, y nosotros, desde La Zambra, ofreceremos al final de año el doble de la cantidad recaudada”. A partir de junio, adelantó Kruissen, esta misma propuesta también se extenderá al resto de huéspedes que

ción que puedan ayudar a las personas a acceder a un trabajo”, afirmó la técnica responsable de este proyecto, Patricia Wilkenschildt Puentes por la Igualdad en el Empleo Plus está dirigido a mujeres con dificultades sociales de entre 16 y 65 años. Mari Carmen Bohorquez es la técnica responsable: “Mi proyecto va dirigido a mujeres desempleadas y con permiso de trabajo, mujeres monoparentales, extranjeras, mayores de 45 años, víctimas de violencia de género, sin techo… En general, mujeres que lleven mucho tiempo desempleadas. Les podemos ofrecer orientación, formación e intermediación, lo llevamos como un paquete”. Todos los proyectos están financiados en un 85% por el Fondo Social Europeo y en un 15% con fondos propios de Cruz Roja.

visiten el hotel y quieran colaborar con la causa. Esta acción se suma a otras medidas que ya ha puesto en marcha el hotel mijeño como parte de su compromiso con el medio ambiente, “desde la desaparición de productos de un solo uso hasta el cuidado del agua, la minimización del impacto que pueden tener nuestros servicios a nivel energético, sin olvidar la parte social”, puso

como ejemplo el responsable de La Zambra. Para finalizar, y al respecto, Pradas apuntó que “desde Cruz Roja estamos muy agradecidos de que las empresas muestren interés y se unan a nuestras actividades, no solo para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad sino también para cuidar nuestro entorno y medio ambiente”.

Los proyectos y cursos que ofrece Cruz Roja están a disposición de los vecinos. Estos últimos son gratuitos y comenzarán en febrero o marzo. Inscripciones en el código QR o en la asamblea local (c/ Río Barbate, s/n)
En febrero o marzo, comenzará un curso gratuito de camarero/a de sala / Archivo.
Las técnicas de empleo de Cruz Roja Patricia Wikenschildt, Raquel Cano y Mari Carmen Bohorquez / C.M.
El director de La Zambra, Joost Kruissen, junto al director de captación de fondos de Cruz Roja Málaga, Miguel Pradas / I.P.

Semanal

LA ZAMBRA, NOMINADO

POR NATIONAL GEOGRAPHIC A MEJOR HOTEL

en entorno natural de España

Hasta el 21 de febrero, pueden votar por el hotel mijeño a través de la web de esta conocida publicación turística

La revista de viajes National Geographic ha presentado la tercera edición de los ‘Premios de los Lectores’, esta vez con 80 propuestas

para elegir los mejores destinos, hoteles, proyectos y aerolíneas de todo el mundo. El concurso establece un total de 16 categorías y el hotel mijeño La Zambra ha conseguido colarse en una de ellas,

la de mejor hotel español ubicado en entorno natural. “Para nosotros es un honor optar a estos premios, especialmente en esta categoría, donde se valora mucho el enclave natural, y precisamente nosotros

400 PERSONAS

en la web de National Geographic viajes.nationalgeographic.com.es/

Según la sección de viajes de esta conocida publicación turística, el establecimiento mijeño fusiona la elegancia y el encanto andaluz en un entorno natural privilegiado.

tenemos unos jardines muy grandes, con vegetación autóctona de la zona, muy cerca de los campos de golf y, lo más importante, con unas

Turismo

JOOST KRUISSEN Director general Hotel La Zambra

“Somos, así, el único hotel de la provincia que opta a estos premios, y es algo que nos llena de orgullo porque en la Costa del Sol hay hoteles muy buenos, pero siempre hemos dicho que nuestra ubicación es excelente y única”

vistas a la Sierra de Mijas espectaculares”, destacó Joost Kruissen, director general de La Zambra.

Votaciones

Las votaciones se mantendrán hasta el 21 de febrero y los resultados se darán a conocer el 25. El responsable de La Zambra animó “a los vecinos y vecinas a que nos echen una mano, creo que tenemos posibilidades de ganar por nuestra buena ubicación y magnífico entorno, pero son los lectores y ciudadanos los que tienen que votarnos para conseguir este gran premio”. Junto al hotel mijeño, también han sido nominados otros cuatro establecimientos de Lanzarote, Sotogrande, Asturias y la Costa Brava.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP de Mijas denuncia que la falta de presupuestos del Estado lastra la financiación municipal

Los ‘populares’ recuerdan que la participación en los ingresos del Estado “es fundamental para el buen funcionamiento de los municipios”

“El Estado ha dejado de lado a los municipios, concentrando sus recursos en financiar por motivos políticos solo a ciertos ayuntamientos, como el de Jaén, o comunidades autónomas como Cataluña, mientras niega a los demás municipios lo que por justicia les corresponde”, afirmó el jueves 13 el portavoz del Partido Popular de Mijas, Mario Bravo, quien explicó a través de un comunicado que el actual sistema de reparto es desigual y perju -

dicial para muchos municipios.

“Si en una tarta sacamos un trozo más grande, hay que hacer que los demás trozos sean más pequeños. Eso es lo que está ocurriendo. Hay menos recursos disponibles para los demás”, explicó el portavoz, destacando cómo la falta de unos presupuestos afecta negativamente a los municipios.

Según el PP, a pesar de que los ingresos del Estado han aumentado en los últimos años, principalmente debido a la subida de impuestos, “estos recursos no se destinan a la mejora de los servicios públicos ni

El PP de Mijas remarca la importancia de la financiación local / Archivo.

a proyectos de inversión que beneficien a todos los municipios”. En lugar de ello, explicó el portavoz,

Vox Mijas exige endurecer las penas de cárcel para asesinos y violadores

Redacción. En el marco del minuto de silencio que tuvo lugar en Mijas el miércoles 12 por el asesinato de una vecina de Benalmádena, el portavoz del Grupo Municipal de Vox Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, reiteró la necesidad de una reforma urgente del código penal para endurecer las penas contra asesinos y violadores. El también primer teniente de alcalde de la ciudad manifiesta el profundo pesar de su grupo por lo sucedido y reitera la postura de su partido en esta materia. “Lo primero es transmitir nuestro pésame a los familiares. Un asesinato más. Es urgente aplicar medidas contundentes para evitar que estos delitos sigan repitiéndose”, señaló el edil.

Desde Vox, insisten en que la única forma de proteger a las mujeres es endureciendo las penas y evitando que criminales peligrosos queden en libertad antes de tiempo. En este sentido, Cuevas Dawson alerta de que “las violaciones se han multiplicado por cuatro en los últimos siete años en Málaga y no hay efectivos policiales suficientes para atender tantos casos”. Además, advirtió que “muchos de estos delitos son cometidos por extranjeros con antecedentes, lo que refuerza la necesidad de controles más estrictos de nuestras fronteras”.

También denuncia la “inacción” de los partidos de izquierda y los efectos de la ‘ley del solo sí es sí’, que “ha reducido condenas

gran parte de esos recursos están siendo utilizados para atender las “necesidades de los partidos y

y permitido la excarcelación de agresores sexuales”. Vox, afirmó el concejal, “es el único partido que quiere proteger de verdad a las mujeres. Nosotros estamos a favor de la cadena perpetua, que es la única forma real de proteger a las mujeres. Sin embargo, otros partidos como los de izquierdas cambian sus leyes y los dejan en la calle antes de tiempo”. El portavoz de Vox en Mijas concluyó en que “la seguridad y la justicia no pueden depender de medidas simbólicas. Esto no se arregla con pancartas, esto se arregla encerrando a los asesinos y a los violadores con cadena perpetua”.

colectivos que apoyan al Gobierno, en detrimento de las localidades que no están recibiendo la inversión que necesitan”.

“Lo que estamos viendo es que los municipios no están recibiendo la parte de los ingresos que les corresponde, y por ello se están viendo obligados a hacer malabares para poder mantener los servicios públicos básicos. Los ciudadanos de Mijas, y de toda España, merecen más”, subrayó Bravo.

Igualdad

Además, el también concejal de Economía y Hacienda, destacó que el Partido Popular siempre ha defendido la igualdad de todos los españoles, “luchando por un trato justo y equitativo para cada municipio, independientemente de su tamaño o ubicación. Sin embargo,

La prórroga de

de los presupuestos estatales “impide aumentar” las aportaciones a los ayuntamientos “a pesar del crecimiento de los recursos”

el Partido Socialista está demostrando una falta de compromiso con esta igualdad, favoreciendo a unos pocos y desatendiendo a la gran mayoría de los ciudadanos”. El portavoz también recordó las palabras del propio Pedro Sánchez, quien, según el PP, “ha afirmado en varias ocasiones que un gobierno incapaz de aprobar unos presupuestos debe dimitir, ya que no es capaz de llegar a un acuerdo que represente a la mayoría de la población”. “Es el momento de que el Gobierno asuma su responsabilidad y actúe en beneficio de todos los españoles y, especialmente, de los municipios”, concluyó Bravo.

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS

EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

0568 Servicio para el mantenimiento del gran parque de Mijas.

Redacción
El portavoz del PP, Mario Bravo / Archivo.
Los miembros de Vox Mijas y ediles Eloy Belmonte, Juan Carlos Cuevas Dawson y Francisco Jerez (de izq. a dcha.) / Archivo.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE rechaza el cambio de horario de una graduación de alumnos del IES Sierra de Mijas

Afirma que el Ejecutivo modificó la hora “para evitar que coincida en el tiempo con otro evento cultural programado” en el Teatro Manuel España

El PSOE de Mijas se suma, asegura en nota de prensa, “a la indignación de los 123 alumnos de 2º de Bachillerato del IES Sierra de Mijas tras conocerse el cambio de horario de su graduación”, prevista para el 24 de mayo en el Teatro Manuel España. La edil socialista Verónica Ensberg se hizo eco este jueves 13 del escrito presentado por el ampa del centro, Sierra Mar, en el que muestra su “inconformidad” con la decisión adoptada por el ente local de adelantar, aseguró, el inicio de la ceremonia. Según los socialistas, “el Gobierno local ha comunicado al centro una nueva hora para evitar que coincida en el tiempo con otro evento cultural programado también para esa tarde” en el teatro lagunero.

Para el PSOE, esta decisión “es

CIUDADANOS

fruto de la incapacidad del gobierno tripartito para ponerse de acuerdo” y critica que “hayan preferido ceder el teatro a una productora privada antes que atender las necesidades de 123 estudiantes mijeños”.

Quejas del ampa Según los socialistas en el escrito del ampa dirigido a la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), el pasado

24 de noviembre, se señala que “el área de Educación confirmó al IES Sierra de Mijas el día y la hora de la ceremonia de graduación en el Teatro Manuel España, escenario de este tipo de actos educativos en el municipio”, pero “en un consejo escolar telemático celebrado el 22 de enero, la concejala de Educación nos informó de que la fecha debía cambiarse o, en su defecto, que el

Cs pide al gobierno local que “dé prioridad”

a los puentes sobre el río Gomenaro

M.J.G. El portavoz de Ciudadanos Mijas, José Carlos Martín, aseguró el jueves 13 que la construcción de los dos puentes sobre el río Gomenaro, uno a la altura de la Venta la Morena y otro en la zona de la depuradora, “son vitales no solo para dar servicio al Gran Parque, sino también para darle servicio a los ciudadanos y

poder eliminar los riesgos que hay cuando el río Gomenaro coge agua”. Las zonas a las que estas infraestructuras facilitará el acceso son, señaló Martín, La Alberquilla, Cerros del Águila y el hipódromo, “zonas que cada vez cuentan con más población”, aseveró el portavoz de la formación naranja, añadiendo que

“también se mejorará el tráfico y, por tanto, la seguridad vial”. Martín recordó que el proyecto cuenta con la autorización de las delegaciones de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía “desde hace prácticamente dos años”. “Desde entonces no hemos vuelto a saber nada más de estos

familias de Mijas”.

Educación pública

En este sentido, la concejala socialista considera que “no se puede jugar con las ilusiones de nuestros jóvenes en uno de los días más importantes de sus vidas”, añadiendo que el Ejecutivo “ha preferido ceder el teatro, que es un espacio municipal, a una productora privada, antes que atender las necesidades de 123 estudiantes mijeños, demostrando la alcaldesa su desidia y falta de interés por la educación pública mijeña”. Para finalizar, Ensberg recordó que “cuando Josele González gobernaba, desde el área de Cultura siempre se dio prioridad a mantener las fechas de las graduaciones en el teatro, coordinando en todo momento la programación cultural con los centros educativos”.

Verónica Ensberg: “Esta decisión tomada de forma unilateral por el gobierno tripartito es fruto de su incapacidad para ponerse de acuerdo entre ellos”

evento debía comenzar y terminar antes de otro acto programado”, apuntan en el texto.

El colectivo de padres, aseguran desde el PSOE, considera “inaceptable que, después de haber solicitado con suficiente antelación la fecha para la celebración del acto, ahora se nos comunique que debe modificarse el horario debido a la llegada de un nuevo responsable y a la existencia de un contrato firmado que, según nos indican, no puede anularse”.

Para Ensberg, “esta decisión tomada de forma unilateral por el gobierno tripartito es fruto de su incapacidad para ponerse de acuerdo entre ellos”.

Asimismo, apunta que la regidora “no es capaz de poner orden en su gobierno y el resultado de su falta de planificación, coordinación y gestión la terminan pagando las

puentes, no están en los presupuestos de 2025 y desde aquí lo que pedimos es que se dé prioridad a su ejecución”, puntualizó el portavoz de Ciudadanos, quien señaló también que “el proyecto ya estaba, la autorización ya la tenemos, el siguiente paso es consignar partida presupuestaria que, desgraciadamente en el ejercicio 2025 no lo hemos tenido”.

En respuesta, el Ejecutivo afirmó que “se ha pedido al adjudicatario

Asimismo, la edil pidió “en nombre del PSOE de Mijas que el Gobierno local dé una solución lo antes posible a estos jóvenes, para que puedan tener la graduación que se merecen”.

Respuesta

El concejal de Educación, Juan José Torres Trella (PP), calificó las críticas del PSOE de “politizadas” y ve en ellas un intento por crear una “polémica artificial” y aseguró que el cambio fue una solución “consensuada” con la dirección del instituto y con el ampa. En cuanto al sentido del escrito presentado por el ampa, señaló que “es una petición para que se aumente la comunicación entre departamentos municipales y es algo que vamos a tener en consideración”. El concejal enfatizó que el Teatro Manuel España seguirá estando a disposición de los estudiantes.

de redactar el proyecto que realice modificaciones. Una vez completadas, el proyecto estará listo para ser licitado en abril, tras la modificación presupuestaria correspondiente”.

Redacción
El Teatro Manuel España arropará la graduación reprogramada / Archivo.
Los concejales del PSOE Hipólito Zapico y Verónica Ensberg a las puertas del IES Sierra de Mijas / Prensa PSOE.
Martín, Olmedo y Merino / M.J.G.

108 actuaciones (88 terminadas y 20 en curso o pendientes)

1. Renovación integral de plantas de jardineras en Albergue de Entrerríos.

2. Reparación de jardín de xerojardinería en la playa junto a Villa Tropicana.

3. Reparación de avería calle Velázquez.

4. Reparación avería en acometida general de 50mm. en c/ Emilio Prados.

5. Retirada de cipreses caídos en Urb. Pueblo Vista Verde.

6. Tratamientos contra la procesionaria en CEIP San Sebastián y en Cementerio de La Purísima.

7. Poda de dos plátanos de sombra en c/ Torremolinos.

8. Sustitución de tablero dañado en parque Victoria Kent.

9. Limpieza de barro por últimas lluvias en parque Butibamba.

POR PROCEDENCIA

87,04 % 12,96 % avisos internos (94)

10. Pintura de aparatos biosaludables dañados en c/ Alhamar. EN FOTOGRAFÍAS:

POR NÚCLEO

58 28 22 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

Principales actuaciones

6

PJARQUES ARDINES

peticiones vecinales (9) 1 4 7 3

DEL 29 DE ENERO AL12 DE FEBRERO

8 5 9 10 2

ÁREAS INFANTILES

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES Y BIOSALUDABLES

13 actuaciones. El departamento se encarga del mantenimiento y de conservar en condiciones óptimas las áreas infantiles de los parques, incluyendo la hidrolimpieza o limpieza general de las mencionadas áreas. Además, se llevan a cabo reparaciones y reformas de los diversos aparatos y elementos de juego ubicados en dichas áreas.

JARDINES Y ZONAS VERDES

59 actuaciones. Las labores en esta área se dividen en mantenimiento y conservación de los espacios verdes, fontanería y reforma de jardines. Mantenimiento y conservación de zonas verdes y jardines: Las tareas de mantenimiento se centran en el corte de césped, limpieza de filos, eliminación de malas hierbas, adecentamiento y limpieza de jardineras y jardines. Fontanería: Esta área se encarga de corregir y reparar las averías por fugas de agua en las zonas verdes gestionadas por el departamento. Se incluyen las reparaciones del sistema o de sus componentes, cuando estos están rotos o deteriorados. Reformas de jardín: El departamento se encarga de realizar plantaciones y reposiciones de plantas en los jardines y zonas verdes bajo su gestión.

ÁRBOLES

36 actuaciones. Las intervenciones relacionadas con los árboles conforman la mayor parte del trabajo que realiza el departamento. Estas actuaciones incluyen la poda, limpieza, realce, entutorado y la retirada de ramas o árboles caídos, muertos o que representan un peligro de caída. Además, se realizan plantaciones o reposiciones de árboles. Todos estos trabajos se realizan sobre las diversas especies arbóreas que se encuentran en los diferentes núcleos poblacionales de Mijas y que son gestionados por este departamento. Asimismo, el departamento realiza tratamientos fitosanitarios contra plagas o enfermedades, tanto para árboles afectados como para prevenir futuras infestaciones.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

DEL 1 AL 12 DE FEBRERO

L V IMPIEZA IARIA

Principales actuaciones

181

incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)

32 en curso POR NÚMERO

149 terminadas

2,8 % avisos internos (5)

17,1 % avisos de vecinos (26)

80,1 % avisos de inspectores de limpieza (84) POR PROCEDENCIA

POR NÚCLEO

99

13 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

69

EN FOTOGRAFÍAS:

- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.

- Recogida de basuras y limpieza de los contenedores.

-

Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.

Mijas celebra lo artesanal con

Fátima Chbihi y María José Calvente

La oficina

de turismo del pueblo arropa una nueva exposición auspiciada por la Asociación Artesanal de Mijas

Durante este febrero, la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo se convierte en un escaparate para la creatividad y la destreza de dos artesanas mijeñas: María José Calvente, modista, y Fátima Chbihi, diseñadora de joyas. La exposición, que estará abierta al público hasta el día 27 del presente mes, celebra el arte de la artesanía, destacando el trabajo y la imaginación de estas dos artistas locales. El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), destacó la importancia del diseño y la creatividad en

COLECTIVOS

la artesanía. “Ya no es solamente la creación, sino el diseño del producto, la creatividad de cada persona, de sacarle a un trozo de metal o un trozo de tela, o a una piedra, algo que nosotros no veríamos”, comentó Jerez, refiriéndose al talento que demuestran Fátima y María José con sus obras. Fátima Chbihi, con su especialidad en joyería, presentó una variedad de collares, pulseras y pendientes elaborados en plata. “Tengo un taller y tienda en el número 10 de la calle Málaga de Mijas Pueblo en el que trabajo y diseño mis piezas”, explicó Fátima, quien

La muestra

se puede visitar hasta el próximo 27 de febrero

ha logrado combinar la tradición artesanal con un toque de innovación y estilo.

Por su parte, Calvente mostró con entusiasmo su trabajo en la exposición. “Estoy muy contenta, viene mucha gente y seguro que más personas se acercarán. Es una gran oportunidad para que todos vean lo que hacemos”, dijo.

Esta muestra es solo una de las muchas iniciativas de la Asociación Artesanal de Mijas, que surgieron a partir de un acuerdo entre el colectivo y la Concejalía de Turismo para promover y dar visibilidad a los oficios artesana-

Nuevo Enfoque expone hasta finales de febrero la muestra ‘Viajes’

A partir de primavera, el colectivo retomará sus salidas fotográficas para captar imágenes de naturaleza

Nuria Luque. La Asociación

Nuevo Enfoque nos invita a visitar su sede para disfrutar de los viajes que los socios han realizado por el mundo. Se trata de una exposición colectiva, titulada ‘Viajes’, que destaca por la variedad de paisajes. Formada por más de una treintena de fotografías, la colección llega a la sede de la asociación tras haber pasado por la Casa de la Cultura de Las Lagunas. “Es una exposición

que puede visitar todo el público, nos encontramos en El Coto, en el residencial Los Olivos, y estamos aquí los lunes y jueves de 19:30 a 21 horas”, señaló Antonio Martín, miembro del grupo. Imágenes de Marruecos, Italia, Colombia, España o Francia y otros muchos más lugares; la exposición destaca por su belleza y diversidad pero, sobre todo, porque logra transmitir lo emocionante y maravilloso que es via-

jar. Permanecerá expuesta hasta finales de febrero y, mientras tanto, los socios ya piensan en próximos proyectos. “Estamos buscando un sitio de orquídeas en la zona, porque hay bastantes rincones por aquí, y la idea sería salir y echar unas fotografías en el mes en el que suelen florecer, al inicio de la primavera”, dijo por su parte Francisco Plaza, también miembro de la asociación fotográfica.

les de la localidad. Chbihi destacó cómo esta asociación ha sido clave para el crecimiento de los artesanos locales: “Nos ha dado mucho aprendizaje y nos ha ayudado a avanzar y apoyar a otros artesanos que no sabían por dónde empezar”, comentó. El concejal Jerez agregó que este tipo de exposiciones no solo permiten conocer los productos finales, sino que también ofrecen

la oportunidad de ver de cerca el proceso de creación. “Son exposiciones que merece la pena ver, y luego, obviamente, pasarse por las tiendas, negocios y talleres para ver cómo los artesanos desarrollan su labor manualmente”, explicó. Esta exposición es una excelente oportunidad para disfrutar del talento local y apreciar la dedicación que hay detrás de cada pieza artesanal.

Varios de los miembros del colectivo junto a los cuadros expuestos. Abajo, en la muestra podemos encontrar instantáneas de diferentes rincones del mundo / N.L.

VISÍTALA EN:

Urb. El Coto, Los Olivos, Fase 1, local 25 Mijas

Francisco M. Romero
Jerez charla con las exponentes y otros miembros de la Asociación Artesanal de Mijas / F.M.R.
La Asociación Artesanal es exponente del arte local / F.M.R.
Las joyas de Fátima Chbihi / F.M.R.
La muestra de María José Calvente / F.M.R.

‘La magia de la vida’ tendrá lugar el 27 de febrero, a las 18:30 horas, en el Teatro Manuel España

Redacción

El gran espectáculo ‘La magia de la vida, on tour’ llegará al Teatro Manuel España de Las Lagunas en Semana Blanca, en concreto el próximo 27 de febrero. Un gran show de magia y diversión en directo que contará con la participación de cinco magos con gran reconocimiento nacional, y que será presentado por Juan Garrido y Richard Granda. La entrada es solidaria a beneficio de AVOI y la Fundación Cudeca. Así lo anunció el jueves 13 el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), que recordó que su concejalía pone a disposición de estas causas solidarias la instalación municipal. En este sentido, Maldonado explicó que “en días consecutivos, y en cuatro municipios, se celebrará este festival benéfico. Entre las localidades seleccionadas se encuentra Mijas”. Igualmente, el concejal aseguró estar convenci-

TEATRO

Mijas acogerá un gran espectáculo de magia

a beneficio de AVOI y Cudeca

LA FUNCIÓN

El cartel del espectáculo estará compuesto por magos de renombre que harán las delicias de grandes y pequeños.

miguel muÑOZ

Artista de circo y actor español. Ganó el Gran Premio Mundial de Magia FISM 2018 y fue considerado el mejor mago e ilusionista del mundo.

DANY DANIELO

Pondrá en escena el show ‘Una historia de magia’, con números de participación y otros visuales al ritmo de la música. Realiza juegos propios de la comedia y los bufones-clown.

do “de que la ciudadanía se volcará para ayudar a estos colectivos sociales que tanto arraigo tienen.

El edil Juan Carlos Maldonado junto a representantes de AVOI y Cudeca y algunos de los magos participantes / C.L. y Richard Granda

Llevarán al teatro mijeño su espectáculo ‘Por arte de magia’.

Además, AVOI y Cudeca hacen una labor encomiable y por ello tenemos que ayudar a que sigan

Músicas del mundo en el I Festival Matt McGurk

El espectáculo sirvió para recordar al guitarrista de Liverpool afincado en la zona fallecido hace dos años

Beatriz Martín. Tras hacerle un homenaje el pasado año, nace ahora el primer festival con el nombre del fallecido guitarrista de Liverpool afincado en la zona, Matt McGurk, que nos dejó hace justo dos años. La iniciativa surge de la mano de la cantaora y bailaora Eva Sedeño con la participación de otros artistas locales y amigos de Matt, como Enrique Heredia, Tatiana Cuevas, Miguel Ángel Rojas, María José Bueno, José

Antonio Rojas, Vanesa Cortés, Manuel Alcayde, Yessica Ruiz, Sandra Ortiz Marta Pellizco y Marina Céspedes o Rafael ‘de Lola’, quien nos contó que “Matt y yo tocamos un montón juntos; era muy buena gente, muy buena persona y se le quiere mucho. Esperemos que este homenaje ya dure para siempre, que se pueda hacer cada año con artistas diferentes y que podamos rendirle un homenaje como él se merecía”.

Tangos, bulerías o la cada vez más de moda adaptación del fitness al baile flamenco, ‘fitflamc’. Casi todos los estilos vimos sobre el escenario de este teatro para recordar a Matt. El espectáculo, conducido por Fran Reina, contó además con una nota de pop rock, la del grupo Monkey Tennis, y con tintes solidarios. Todo lo recaudado se destinó a la Fundación Cudeca, entidad que ofrece atención especializada a personas con cáncer y otras enfermedades en esta-

desarrollando su trabajo con los pequeños que padecen cáncer”. Los dos organismos beneficiarios

serán AVOI y la Fundación Cudeca. El presidente de AVOI, Juan Carmona, explicó que “Cudeca y nuestra entidad se encuentran hermanados en esta iniciativa. Es una forma de conseguir llevar a cabo los proyectos pediátricos que desarrollamos ambas, por lo que necesitamos fondos para continuar. Estamos muy agradecidos al Ayuntamiento por la cesión de este espacio”. Por su parte, el responsable de Comunicación y Captación de Fondos de la Fundación Cudeca, Daniel Sánchez, resaltó “lo importante y esencial que es contar con el apoyo de la comunidad, así como de las empresas colaboradoras, a las que agradecemos mucho su implicación”. También recordó que el espectáculo además de en Mijas, se desarrollará en Málaga, Estepona e Istán y animó a todos a asistir “porque se trata de un show pensado para toda la familia”. Las entradas tienen un precio de 10 euros y se encuentran a la venta en www.entradium.com. También se podrán adquirir el día del espectáculo desde dos horas antes.

Un espectáculo solidario para Cudeca

El festival contó con diversos estilos musicales / Mijas Comunicación.

PRÓXIMAMENTE

Teatro Manuel España

VIERNES 14 | 20 HORAS

The Gangberries

Entrada:10 euros

Entradas en www.lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

do avanzado y apoyo a sus familias de forma gratuita. Su técnico de Comunicación y de Captación de fondos, Jorge López, anunció que “ya van uno dos mil y pico euros

DOMINGO 16

Ángel Martín con ‘Nuevo material’

Entradas agotadas 20 HORAS

Entrada:10 euros

Entradas en www.lacocheraentradas. com y, desde una hora antes, en el teatro

‘Heidi’ de Jabetín Teatro 12 HORAS

recaudados que vamos a invertir en nuestro programa de cuidados paliativos. Necesitamos seis millones y medio de euros al año, así que imagínate”.

Compagina la magia con sus facetas de payaso, músico y actor.
Kayto
Juan Garrido

Luisa Machen

conquista Picasso con su peluquería de vanguardia

La especialista en peluquería de plató, caracterizadora y artista de body paint consiguió este premio con su colección ‘Mixas’

M.J. Gómez / B. Martín

“Mi colección, con la que me he presentado a estos premios se llama ‘Mixas’, es un homenaje a la gente que me ha acogido muy bien, porque llevo 35 años en Mijas y estoy encantada”, explicó el miércoles 12 Luisa Machen. Colección con la que la especialista en peluquería de plató, caracterizadora y artista de body paint consiguió el sábado 8 en el Fibes Sevilla en la III Expobelleza, la Feria de la Belleza, la Salud y el Bienestar, el premio a la Colección de Peluquería de Vanguardia. Es el segundo premio Picasso que suma, el primero fue al maquillaje por su colección ‘El resurgir del barroco’ (2019). Machen tam bién cuenta con un premio Prize Look (2017) al maqui llaje creativo y un MUA Festival (2019), entre otros.

“Rindo homenaje a la artesanía de Mijas, por que es un pueblo de ar tesanos y artistas”, con tó Machen, quien detalló que “los peinados intenté que se parecieran al esparto, para lo que utilicé las trenzas, luego el vestuario usé tela de COLECTIVOS

sacos y esparto”. El punto se lo puso, dice, “gracias a Lourdes Díaz, la talabartera, quien me dijo, que cogiera lo que quisiera de su taller”. “También llevé unas sonajas de las pastorales porque Mijas es cuna de pastorales. Fui cogiendo pizcas de cosas que son muy de aquí”. Otro de los puntos origina-

les fue que al desfile la acompañó música de ACDC, “al público le gustó mucho, aplaudieron mucho y luego se acercaron al igual que otros compañeros a darme la enhorabuena”, señaló. En la selección musical tuvo que ver el coordinador de Radio Mijas, Pepe Burgos, “es un máquina, cuando le dije lo que quería me dijo que era su canción favorita, así que la cogimos, la cortamos y la hicimos más nuestra, más para la pasarela”.

También agradeció la ayuda de la fotógrafa María Márquez: “cada vez que hago colaboraciones con ella eleva mi maquillaje, mis peinados y mis caracterizaciones a otro nivel”, destacó.

También tuvo palabras de agradecimiento para su asistente, Andrea Arrabal, y para el equipo que participó en esta colección: las modelos María García, Mariana Isabel Rico y Fátima Sheila ; y la bailarina Irene Cuevas

Enharetá pone en valor las pastorales como seña de identidad cultural en una tertulia de expertos

Participaron Juan Porras, María Jesús Blanco, José Marín, Lorenzo López, Corro Alarcón y Aroa Plaza

M.J.Gómez. Aunque las fechas propias de las pastorales o zambombeo son las navidades, cuando alcanzan su máximo esplendor como expresión musical y artística, el Colectivo Etnológico Enharetá organizó el sábado 8 una charla bajo el título ‘La fiesta del zambombeo y pormenores’, que contó con la participación de expertos en la materia como Lorenzo López, director de la Pastoral de La Rosa; Corro Alarcón, dinamizador y organizador de

El cantaor Alfredo Tejada y el guitarrista Carlos Haro llenan La Unión del Cante

La cita, celebrada el sábado 8, se enmarca en el Ciclo Flamenco de Peña y Molina 2025

Redacción. La Peña Flamenca

La Unión del Cante colgó el sábado 8 el cartel de ‘No hay entradas’, ya que un numeroso público asistió a su sede lagunera para ver y escuchar a Alfredo Tejada, cantaor malagueño que estuvo acompañado a la guitarra de Carlos Haro y las palmas de José Antonio Rojas y David Galiano

El encuentro se enmarcó dentro del Ciclo Flamenco de Peña y Molina 2025. Tejada, que por primera vez visitaba esta peña, comenzó su actuación por malagueñas con la ‘Malagueña del Mellizo’, rematada por abandolaos de Lucena, una malagueña o cante de Juan Breva y fandango de Frasquito Yerbabuena. Continuó su actuación por tientos, rematado por tangos, cantes de levante, cantiñas, soleares de Alcalá, Utrera, Cádiz, Triana y ju-

guetillos, bulerías y fandangos. Malagueño de nacimiento, pocos son los sitios donde Tejada no haya dejado impronta de su arte. Ha acompañado a muchos de los grandes del baile como La Lupi, Mario Maya o Marco Flores y ha participado en varios concursos de cante flamenco; en 2017 se alzó con la Lámpara Minera y los premios de Soleá, Farruca, Minera y Cartagenera, en el Festival Internacional del Cante de las Minas. Haro, por su parte, ha participado como guitarrista de acompañamiento en numerosos concursos y festivales nacionales e internacionales. En el baile, ha sido guitarrista de la compañía de Juan Antonio Pérez; destaca también su paso por festivales en Marsella y en las islas Maldivas. Actualmente, imparte clases de guitarra flamenca en la UP.

Sin duda, las pastorales o zambombeos siguen vivos y adaptándose a las circunstancias / M.C. aquí en Mijas. Yo llevo desde niño tocando en las pastorales hasta el día de hoy, ya son 77 años sin parar”.

La cita se celebró el sábado bajo el título ‘La fiesta del

y pormenores’ / M.C.

encuentros de pastorales; Aroa Plaza, arqueóloga y coautora del libro ‘Las pastorales o zambombeo’; María Jesús Blanco, pastora de Valtocado y coautora de ‘Las pastorales o zambombeo’; José Marín, director de la Pastoral Las Lagunas, y Juan Porras, antropólogo social y aficionado al zambombeo.

“Se trata de crear un momento distendido de charla, de tertulia

y de intercambio de impresiones; de contar de dónde viene todo esto, qué vivencias tiene la gente cuando estamos con las pastorales y zambombeos en las fiestas y hacernos la pregunta de cómo van a continuar y en un futuro qué puede haber”, explicó Porras, que actuó de moderador. Por su parte, José Marín contó que “esto es una tradición que se ha vivido siempre

Historia Una tradición que está ligada al campo y a las tradiciones. “En el siglo XII o XIII ya se comenzaron a cantar los primeros villancicos, quizás sea una de las pocas actividades culturales que quedan autóctonas de nuestra tierra”, resaltó Lorenzo López. Durante la tarde se recordó que las pastorales tienen un formato coral, que sus letras están relacionadas con la temática religiosa

y social y se destacó “el hermanamiento que hay entre todas las pastorales y la gente que le gusta seguir el zambombeo”, señaló Porras. Asimismo, se habló de las diferencias entre el zambombeo o pastorales y la zambombá de Jerez.

“En Mijas, somos el punto más fuerte de la provincia. Somos cuna de pastores, Fiesta de Singularidad Turística, la segunda de Málaga. Yo creo que merece la pena todo esto”, aseveró Corro Alarcón. “Mijas tiene que tener una seña de identidad y una tradición y estamos aquí para trabajar por eso”, añadió Aroa Plaza.

zambombeo
Un momento de la representación de ‘Inconclusos’ / M.C.
FLAMENCO
Machen junto a su asistente con el trofeo Picasso.

MijasComunicación

CeLEBRAMOS EL AMOR

en ‘Las buenas costumbres’

Coincidiendo con el Día de los Enamorados, nos preguntamos si tenemos la costumbre de celebrar esta onomástica, reflexionamos sobre el amor y conocemos la historia de varias parejas

Antonia y Diego llevan 62 años casados, más una década de noviazgo. Es decir, toda una vida juntos. A sus 88 años, ambos tienen la misma edad, esta pareja son todo un ejemplo de amor, lucha, constancia y comprensión. Han celebrado juntos ya muchos 14 de febrero y aunque ahora sus ‘Días de los Enamorados’ sean, como ellos dicen, “más tranquilos”, siempre lo viven de una manera especial.

TOMA NOTA

Viernes 14 febrero, 22 h en Mijas 3.40TV

Sábado, 10:00 h, y domingo, 20:00 h(en repetición)

Puede volver a ver el programa en la sección ‘TV a la carta’ en mijascomunicacion.com

Pero el amor, en términos globales, no debe entenderse solo desde un punto de vista romántico, aunque eso es lo que se suele celebrar en San Valentín, sino que también está el amor fraternal, el amor a la vida o el amor a uno mismo...

Mijas 3.40 TV

estrena la telenovela Rosario

Será el lunes 17 a partir de las 20 horas

M.F. Drama, intriga y emoción se mezclan en esta telenovela estadounidense, escrita por Álex Hadad y producida por Univisión Studios y Venevisión International Productions que pueden ver a partir del lunes 17 en Mijas 3.40 TV. Protagonizada por Itahisa Machado y Guy Ecker; y con las participaciones antagónicas de Lorena Rojas, Aarón Díaz, Lupita Jones y la primera actriz Zully Montero, cuenta con las actuaciones estelares de Frances Ondiviela y Nata-

lia Ramírez Rosario Pérez es una joven que se enamora de su jefe, Alejandro Montalbán, un abogado mayor que ella que estuvo comprometido con su madre 21 años atrás.

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Esta semana, en el programa Las Buenas Costumbres reflexionamos sobre qué es el amor. ¿Nos preguntamos si tenemos la buena costumbre de demostrar nuestro amor lo suficiente a quienes amamos? Indagamos en cómo viven el

amor las personas jóvenes y nos cuestionamos si están siendo educados en relaciones sanas y libres. Recuerden, el viernes 14 de febrero, a las 10:00 horas, hablamos de amor en el programa Las Buenas Costumbres, de la mano de Micaela Fernández y David Moya

Y RECUERDE...

¿Sigues el deporte local? Te gusta En Juego.

Los martes a las 22:00 h

con cristÓbal gallego, jacobo perea y jorge Roberto ramos

En Juego es un dinámico programa que ofrece un resumen completo y actualizado de toda la actualidad deportiva de Mijas.

M.F. Si quieres estar informado de toda la actualidad del municipio, los Informativos de Radio Mijas te ofrecen las noticias más destacadas a todas las horas en punto de lunes a viernes. Ya sabes, conéctanos en el 107.7 de la FM y llévanos contigo a través de la APP de Mijas Comunicación o en nuestra web www.mijascomunicacion. com. Porque allí donde esté la noticia, está Radio Mijas.

Diseño y maquetación

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

mfernandez@mijascomunicacion.com

BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

*Diseños de

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

/ www.freepik.es

Micaela Fernández
Un momentos de la grabación del programa con Micaela Fernández./ D. Moya.

Seis medallas para los leones de la Sala Adalid Mijas

Jonás García, Kerstin Hübel, Ludmila Durán, Brian Kelly, Jan Bade, y Martín Jerez, suben al podio en el campeonato provincial

Jacobo Perea

Hasta seis tiradores de la Sala de Armas Adalid Mijas se subieron al podio el pasado fin de semana con motivo de la celebración del Campeonato Provincial de Esgrima, cinco de ellos en la modalidad de espada, y uno, en florete. El balance fue de dos oros, una plata y tres bronces.

Los oros llegaron de la mano de Jonás García, en la categoría Boquerón; y de la máster femenina. Kerstin Hübel, ambos en espada. También los tres bronces se consiguieron en la modalidad de espada, en las categorías Nóvel femenina y masculina, gracias a Ludmila Durán y Brian Kelly, respectivamente; y Máster, con Jan Bade

La presea de plata fue para Martín Jerez en florete, el único tirador del club mijeño que compite en esta especialidad.

Además de las medallas, a destacar el quinto puesto de Joaquín Rivera (Mást. Masc.); el séptimo de Ismael Solís (Nóvel Masc.); el octavo de Isabella Mazzolla (Nóvel Fem.); Rebeca González (Mást. Fem.); y Brian Kelly (Mást. Masc.); y el décimo tercer puesto de Jorge de Lera (Mást. Masc.). Durante todo el fin de semana

Con

brazalete

‘Touché’ al cáncer

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer (4 de febrero), los tiradores de la Sala de Armas Adalid Mijas, lucieron el ‘Brazalete de la esperanza’ de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), como muestra de apoyo y también para dar visibilidad a la enfermedad, enfermos y familiares. “Nosotros colaboramos

se dieron cita un centenar de deportistas y los siete clubes de la provincia.

Además del club mijeño, también participaron tiradores del Club Arte de la Espada, Costa del Sur de Estepona, San Pedro, Larios Perchel de Málaga, Marbella, Fuengirola y Torremolinos.

con diferentes causas, y este día es un poco especial porque la AECC nos había pedido colaborar y todo el mundo lo ha hecho encantado”, dijo Hernanz.

Por su parte, la presidenta de la AECC en Mijas, Lola Sanchís, dijo que “tenemos que hacer este tipo de iniciativas para concienciar a todo el mundo y que la

La RC Cup Andalucía Touring & F1 arranca este fin de semana

La prueba, con la que colabora el área de Deportes, cuenta con más de 60 pilotos inscritos de todo el país

M.J.Gómez/N.Luque. La RC Cup Andalucía Touring & F1 2025 toma la salida en Mijas. Durante el sábado 15 de febrero y el domingo 16, el pabellón municipal Juan Roa Sánchez de Osunillas reunirá a más de 60 pilotos procedentes de todo el territorio nacional. Entre los inscritos, aseguran desde la organización, están pilotos que cuentan con mucha experiencia tanto en competiciones nacionales como internacionales, por lo que el espectáculo está servido.

“El sábado se hace una ronda de entrenamientos libres hasta las 17:00 horas y, a partir de ahí, comenzamos con las clasificatorias, ya que tenemos mu -

chos pilotos inscritos, unos 60 pilotos, y por eso tenemos que empezar el sábado con las clasificatorias. Continuaremos el domingo con las finales, que comenzarán sobre las 12:00 horas y terminarán a las 15:30 aproximadamente”, explicó Antonio Cortés , presidente del RPV Mijas Radiocontrol, club encargado de la organización, quien añadió que “nuestras pistas están teniendo mucha aceptación y se están interesando muchos

Durán y Solís, al Nacional

asociación está para ayudar a todos”. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), puso en valor la labor social que realiza la AECC y sus voluntarios, por eso “es importante involucrarse en este tipo de causas, ya que en algún momento podemos necesitar de su ayuda”.

por venir, de hecho vienen pilotos hasta de Canarias”.

Patrocinadores

Para la puesta en marcha de esta competición se cuenta con la colaboración de empresas de toda

Andalucía: “agradecemos el apoyo de los colaboradores y patrocinadores, sin ellos sería imposible organizar esto”, reseñó el tesorero del club, José Antonio Sepúlveda. De hecho, la prueba

La cita será

el sábado y el domingo en el pabellón municipal Juan Roa Sánchez

se podrá seguir en ‘streaming’ a través del canal de Youtube de uno de los principales ‘sponsors’, Modelestrecho, en Modelestrecho Racing TV.

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Deportes, es otro de los patrocinadores, la competición tendrá como escenario la nueva moqueta instalada

Ambos tiradores del club mijeño viajan hasta Ciudad Real para participar en el torneo M15 espada

Este próximo fin de semana, la Sala de Armas Adalid Mijas tendrá dos representantes en el Circuito Nacional M15 en la especialidad de espada que se celebra en Ciudad Real este próximo domingo 16 de febrero: Ismael Solís y

. “Estos dos tiradores del club necesitan ampliar un poco horizontes y empezar a participar en competiciones nacionales”, expuso el presidente y entrenador del club mijeño, Luis Hernanz, que destacó a Durán: “que en su primera participación se metió en un 16, así que el siguiente paso es meterse en 8, y ya de ahí pasar al podio, y en ese vamos a trabajar esta semana”.

en el Juan Roa de Osunillas, que el club estrenó en competición el pasado mes de noviembre. “Ahora, organizan esta otra que va a tener una gran participación, son unos 60 y 15 de ellos son mijeños. Es un deporte, aunque minoritario, pero que mueve a un importante grupo de personas, por tanto, al que hay que apoyar evidentemente”, aseveró la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), en la presentación del evento el martes 11. Desde el club organizador esperan continuar creciendo en todos los sentidos y seguir trabajando para llegar a la meta, que no es otra que “fomentar este deporte aquí en la provincia de Málaga y en Mijas”, apuntó el tesorero del club, quien agradeció también “al Ayuntamiento de Mijas que nos ofrezca este pabellón donde podemos disfrutar este deporte y, con ello, dar visibilidad a nuestra asociación para, en el futuro, tener unas instalaciones más acordes para acoger, quién sabe, un campeonato de España o incluso de Europa”.

verde, mostraron el apoyo a la AECC con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.
De naranja, García con el oro.
Junto a los organizadores, la edil de Deportes del Ayuntamiento de Mijas / N.L.
Brian Kelly, bronce, de naranja.
Durán, de naranja, con el bronce.
Ludmila Durán

A seguir sumando ante el Poli Ejido

El CPM Las Lagunas quiere hacer bueno el punto obtenido en casa del Huétor Vega, sumando un triunfo este sábado ante un cuadro almeriense en puestos de descenso

El Poli Las Lagunas quiere seguir manteniendo el ritmo de puntuación de las últimas cuatro jornadas, en las que ha cosechado dos triunfos y dos empates, este sábado, 15 de febrero, en el municipal Juan Gambero Culebra ante un Polideportivo Ejido en horas bajas y que se encuentra en puestos de descenso. “Va a ser un partido difícil, que nos va a servir para medir dónde vamos a estar de aquí a lo que resta de temporada”, destacó Cristóbal Jiménez

Los de José Antonio García afrontan este partido después de sacar un valioso punto en uno de los estadios más complicados de esta Tercera RFEF como es el Polideportivo Municipal de Las Viñas. Allí, los laguneros lograron empatar a 3 goles después de ir perdiendo desde el minuto 48 de partido por 3 a 1. Tiró de casta y amor propio el Poli Las Lagunas

PRIMERA ANDALUZA

para acabar empatando a 3 a falta de seis minutos para el final. Malagón, en propia puerta (1-1), Linares (3-2) y Caballero (3-3) fueron los goleadores del choque.

En juego, más que tres puntos

El CPM Las Lagunas ya sabe lo que es puntuar ante el Polideportivo Ejido; en la ida, el duelo se saldó con un empate a 1. En aquella ocasión, Raúl adelantó a en el minuto 52 a los laguneros y José Alejandro Sánchez, empató para los almerienses en el 76. Ganar este encuentro para los de José Antonio García supondría ampliar aún más la distancia con respecto a los puestos de descenso, reforzar la confianza de un equipo que hace cuestión de un mes veía cómo la situación se volvía comprometida y, además, ganarle el golaveraje al cuadro almeriense. En este tiempo el club ha realizado hasta siete incorporaciones nuevas para apuntalar al

El CD Mijas recibe la visita del CD Churriana

El encuentro se disputa este domingo 16, a las 12:30 horas, en el municipal ‘Antonio Márquez’

J.P. El CD Mijas recibe este próximo domingo 16 en el municipal de Osunillas al CD Churriana, el colista de la Primera Andaluza. A priori, este duelo no debería entrañar ningún problema para los de Mario Merino, que actualmente ocupan la cuarta posición del campeonato liguero con 31 puntos, a dos del CD Trabuco y CD Ronda, que ocupan la segunda y tercera posición respectivamente. No obstante, los mijeños no deberán confiarse ya que en el partido de ida tuvieron que tirar de gesta en la segunda parte en el

Alfredo Viñolo para remontar un 2 a 0, con el que concluyó la primera mitad. En aquella ocasión, Joel, Jorge Gallardo y Diego Vilches fueron los artífices de la heroica remontada.

“Este tipo de partidos me genera más dudas, que cualquier otro tipo de partido, más aún en casa, donde no estamos siendo solventes y nos está costando para seguir estando enganchados con los puestos de cabeza”, declaró el técnico mijeño tras el empate a 0 logrado por su equipo en casa ante el Atlético Benamiel el pasado domingo.

equipo. “Deberíamos sacar el partido adelante para dejar el descenso a 9 puntos y virtualmente tener cerca la permanencia”, aseguró el director deportivo del club José Miguel Sánchez Por su parte, El Ejido solo suma 3 puntos de 15 en las últimas cinco jornadas, donde ha caído ante El Palo (3-1), Atlético Marbellí (10); Torreperogil (1-0) y Atlético Malagueño (1-3). Entre medias de esos cuatro encuentros, logró ganar en su estadio al Málaga City por 2 a 0.

FÚTBOL FEMENINO

Hermanados para lograr un triunfo vital

Jugadores, técnicos, directiva y Ayuntamiento se citan en el Restaurante Torreón de La Cala

J.P./B.M. Almuerzo de hermanamiento. En el CPM Las Lagunas saben lo importante que es sumar en cada jornada para que el sueño de la Tercera RFEF se mantenga una temporada más. Inmersos ya en la segunda vuelta del campeonato, cada partido se presenta como una final y, por eso, desde el club prestan especial atención a esos detalles que sirven para hacer comunión entre todas las partes de la entidad con el propósito de alcanzar unidos ese objetivo. “Nos encontramos en el mejor momento de la temporada y con los refuerzos de invierno estamos capacitados para hacer un buen papel y acabar lo más arriba

Las cadetes del Mijas rascan un punto ante el líder

FÚTBOL FORMATIVO

La Cala, más líder, tras ganar el derbi al Poli Las Lagunas

posible”, declaró el presidente, José Manuel Quero

En este encuentro, estuvieron presentes la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), invitadas de excepción. “Hay que estar apoyando y animando al equipo, que está obteniendo muy buenos resultados, y para que se siga manteniendo en esta categoría”, dijo la alcaldesa que recibió como regalo la camiseta del club.

Por su parte, el gestor del Torreón, Mario Gallardo, se mostró encantado con recibir en su establecimiento al club que patrocina: “Lo importante dentro de un equipo es crecer juntos”.

J.P. Gran partido en casa del equipo cadete femenino de F-7 del CD Mijas el pasado fin de semana tras sumar un punto ante el líder de su liga, el SD Alhaurín el Grande A. Fue un partido trabajado por parte del cuadro local, que tuvo que sobreponerse al tanto inicial de las visitantes, obra de Alicia, que aprovechó un error de la defensa mijeña para poner el 0 a 1. Sin embargo, el Mijas no bajó los brazos y en la segunda parte, Judith puso la igualada tras ganarle la partida a la zaga rival y salvar, al menos, un más que merecido punto.

J.P. Los conjuntos alevines del Poli Las Lagunas y del CD Cala de Mijas protagonizaron un emocionante derbi el pasado sábado 8 de febrero en la Ciudad Deportiva. Los laguneros, sextos en la liga, recibían al líder, se adelantaron en el marcador con un golazo desde la banda de Andri en el minuto 4, que sorprendió al portero rojillo Lorenzo. Sin embargo, los caleños lograron darle vuelta al ‘miniclásico’ gracias a los tantos de Kaloyan, en el minuto 14, y de Kirill, en el 18. En la segunda parte, pese al intento de los laguneros por igualar la contienda, el caleño Hugo aprovechó un rechace dentro del área local para sentenciar (1-3).

La alcaldesa y la edil de Deportes acudieron al almuerzo del club / B. Martín.
El Mijas dejó escapar 2 puntos tras su empate ante el Benamiel (0-0) / M.C.
Equipo cadete femenino del CD Mijas / M.C.
CPM Las Lagunas y CD Cala de Mijas ofrecieron un bonito derbi / M.C.

Las Cañadas empieza a ser un fortín para el BM Mijas

De los últimos cuatro encuentros disputados en casa por el Gestoría Bravo y el One Eden, tres se saldaron con victoria

Partido a partido, el polideportivo de Las Cañadas empieza a convertirse en un feudo casi inexpugnable para aquellos equipos que visitan al Gestoría Bravo, de División de Plata Femenina, y al One Eden, de Primera Nacional Masculina. De los últimos cuatro enfrentamientos como locales, los dos equipos sénior del Club Balonmano San Francisco de Asís han ganado tres y perdido uno.

División de Plata

Séptimas en la clasificación, el Gestoría Bravo, tras un inicio dubitativo, algo lógico en su primera temporada en la División Nacional de Plata, está completando hasta el momento una más que notable temporada. Las de Laura Plaza suman ya un total de 22 puntos, y un bagaje de 10 triunfos, 2 empates y 7 derrotas. De sus últimos cuatro encuentros como local, las mijeñas han logrado un total de 3 victorias, ante BM Montequinto (31-25); Deza CBM (30-28) y BM Benidorm (32-24), este último resultado logrado el pasado fin de semana. En este ciclo de cuatro partidos solo cedió ante el BM Estudiantes de Ceuta, tercer clasificado (25-33).

Este sábado, 15 de febrero, el Gestoría Bravo visitará la casa del BM Maravilla de Melilla a partir de las 18:30 horas, equipo al que ya superó en el encuentro de la primera vuelta por 25 a 22. Se podrá seguir en di-

CICLISMO

recto, en streaming, a través de la página de la RFEM. “El partido lo afrontamos con muchas ganas porque consiguiendo dos puntos nos colocamos en la parte alta, aunque es un campo muy difícil viajamos en buenas condiciones”, señaló Plaza, que destacó la recuperación de Marina Romero y su aportación en los dos últimos partidos “siendo un plus en el extremo iz-

quierdo”, mientras que apuntó que la recuperación de Alba Díaz “va por buen camino, aunque la esperamos para la próxima temporada”.

Primera Nacional

El One Eden de Gregorio Vendrell encajó su última derrota en casa el pasado 15 de diciembre cuando perdió ante el BM Algeciras (21-23), los últimos tres encuentros dispu-

Destacada actuación de los ciclistas del Club Polideportivo

Seis deportistas de la entidad mijeña se dieron cita en los provinciales de Granada, Córdoba y en la Media Maratón de Periana

J.P. Destacada participación de los ciclistas del Club Polideportivo Mijas en las últimas pruebas celebradas durante el pasado fin de semana en varios puntos de nuestra comunidad autónoma. El pasado sábado 8 de febrero, en la localidad granadina de Alhendín, se disputó la primera prueba del campeonato provincial, donde Rubén Alarcón lograba el triunfo en la categoría Principiantes. Por su parte, David Cañete lograba un quinto puesto en Infantil, mientras que Hugo Díaz, marcó el 18º mejor registro. También Córdoba celebró su campeonato provincial

en Cordobilla. En esta prueba, el alevín Martín Blanco logró subirse al podio al conseguir un excelente tercer puesto.

Y por último, en la Media Maratón celebrada en Periana este pasado domingo, 9 de febrero, el júnior Pablo Pérez (DTM Bike), logró un tercer puesto y el cadete Adrián Zumaquero (XTreme Team), un meritorio cuarto puesto. Desde la sección ciclista del CP Mijas señalan en su comunicado que “el MTB mijeño tiene mucho futuro” y que “el trabajo de años que se está haciendo en la escuela está dando sus frutos”.

Por último, “queremos felicitar a nuestros ciclistas por su grandes actuaciones de este pasado fin de semana”.

en juego. “Acabamos de salir de los puestos de descenso, podemos saborearlo y estamos muy contentos”, declaró tras la victoria ante el Pinto el técnico mijeño.

Triada goleadora

tados en casa los ha saldado con victoria, imponiéndose a BM La Salle (29-28), BM Sanse (28-23) y BM Pinto (34-32). La buena dinámica en la que parece haber entrado el Primera Nacional tras el cambio de técnico, invita a pensar que el equipo está en el camino adecuado para lograr salvar la categoría. No obstante, aún queda mucha competición por delante y puntos

Jaime Baena, Jorge Oseguera y Javier Viñas, con 9, 8 y 7 goles, respectivamente, ante el BM Pinto, demostraron tener un alto porcentaje de efectividad en sus lanzamientos, su aportación fue clave ante los madrileños, que no pusieron nada fáciles las cosas al One Eden en la última jornada. Tuvo que madurar mucho el encuentro el cuadro mijeño para asegurar dos puntos que saben a gloria, ya que, como apuntó Vendrell al término del partido ante el Pinto, salen de los puestos de descenso.

Este domingo, 16 de febrero, a las 13:30, el One Eden tiene un partido clave en esa lucha por evitar la pérdida de categoría ante el Madrid Base Villaverde, colista de la categoría, y con el que perdió en la primera vuelta por 24 a 27.

La cantera juega en casa Este fin de semana dos equipos juveniles del Colegio San Francisco de Asís jugarán en el pabellón de Las Cañadas. El Provincial Masculino, recibe al Agustinos a las 12:30 horas del domingo; mientras que el Femenino, se mide el sábado al BM Padul a las 17 horas. Solo el Cadete A Femenino juega en casa ante el BM Antequera a las 11 horas de este sábado. Tres de los cuatro equipos infantiles se quedan en Mijas para jugar el viernes ante el BM Maravillas a las 18:15 horas (Infantil Femenino A); el sábado ante el BM Ciudad Jardín, a las 9:30 horas (Masculino A); y el sábado, a las 12:30 horas, ante el CD Europa (Masculino B). Pueden consultar todos los partidos de base en las redes sociales del club mijeño.

(Izq.) La plantilla del One Eden celebró de esta manera su triunfo ante el BM Pinto. (Dcha.) Jaime Baena, goleador / MC.
(Izq.) Buena temporada del Gestoría Bravo, de División de Plata. (Dcha.) Asun Batista, ante el Benidorm / @alelsa_photo2024
A la derecha, Martín Blanco, tercero en Córdoba / CPM.
Rubén Alarcón, primero en el provincial de Granada / CPM.
Pablo Pérez, tercero / CPM.

Plata nacional de Verdugo

El saltador del Club Atletismo Mijas se

sube

al podio del Campeonato de

España

de pista cubierta con su mejor marca personal en longitud

No fue hasta su quinto intento cuando Iván Verdugo capturó al vuelo la medalla de plata en el Campeonato de España Sub-23 ‘Short Track’ (antes pista cubierta) el pasado sábado 8 de febrero. El saltador del Club Atletismo Mijas, con un registro de 7.57, hizo historia en esta especialidad para el atletismo mijeño, arrebatándole la presea de argento a Rodrigo Dango, quien no pudo superar los 7.45 de su primer salto.

Iván Verdugo

completó un concurso extraordinario logrando una marca de 7.57 en el salto de longitud

La participación del mijeño en esta cita fue extraordinaria, ya que estuvo muy cerquita del oro, a tan solo 2 cm. “Es un resultado muy grande para nuestro club”, destacó su entrenador, Ola Carlsson, quien se mostró muy feliz con el concurso reali-

zado por su pupilo Iván Verdugo y quien reseñó que la normativa para esta competición había cambiado con respecto a ediciones anteriores. “Antes todo el mundo realizaba tres saltos y después había mejora para los ocho mejores, pero ahora, con el cambio de normativa, después de tres saltos los diez mejores tienen un salto más, luego los ocho y por último los seis mejores”, indica Carlsson. Asimismo, relata que Verdugo en la quinta ronda “estaba obligado a superar su mejor marca hasta el momento que era de 7.23”, y lo consiguió, estableciendo su mejor marca personal y colgándose finalmente la plata, por detrás de Jan Díaz, del Avinent Manresa, que fijó el oro en 7.59.

Por otra parte, hay que destacar que Verdugo, quien lleva una gran temporada, tuvo que renunciar al 60 metros lisos, ya que como apunta su entrenador, “llevaba dos semanas con molestias en el pie” y que para la prueba de longitud “tuvimos que estabilizarle el pie” para que pudiera batir como él sabe.

Blakeman y Florez destacan en los controles de Antequera

J.P. Una amplia delegación de corredores del Club Atletismo

Mijas estuvo presente en Antequera el pasado fin de semana en los controles de la Federación Andaluza de Atletismo: Catherine Blakeman, Alejandra Peláez, Cynthia Moreno, Claudia Madrid, Óscar Peláez, Emma Karlsson Sara de las Fuentes

Natalia Florez, Avril Macel Florez, Ana España, Alan Ortiz, Hugo Soto, Marco Da Angelo, Kiara Serrano, Johhys Arroyo y Cristina Bo Ledesma. El objetivo de esta cita no es otro que intentar conseguir la marca mínima que se exige en cada prueba que da acceso a los campeonatos de España. Desde el club destacan la actuación de Cathy Blakeman que “ha mejorado su marca otra vez en el 800”, con un registro de 2:12.48 y que “casi seguro le da el billete para el Nacional absoluto. Asimismo, señalar la competición que realizó en los 60 metros lisos Avril Macel Florez, con un tiempo de 7.91, lo que le hace tener muchas opciones de estar en el nacional sub-18.

Buena actuación de los máster en Ciudad Jardín

J.P. Salvador Bravo, David Izquierdo y Toni Valle fueron los tres únicos representantes del Club Atletismo Mijas en la Carrera Urbana organizada por el Colegio Sagrada Familia de Málaga, que va ya por su séptima edición. Como viene siendo habitual, esta cita atlética transcurrió por el barrio malagueño de Ciudad Jardín, siendo el punto de partida del trazado de 5.000 metros, la avenida Ramón y Cajal y la meta en el patio del centro educativo. En cuanto a los resultados de la delegación máster mijeña, destaca el cuarto puesto de Bravo (M55), y el quinto de Izquierdo (M45). En esta misma categoría, Valle finalizó en la posición décimo quinta.

Andersson, plata en el andaluz

J.P. Maja Ida Andersson fue plata este pasado fin de semana en el Campeonato de Andalucía de Combinadas de categoría sub-16, mejorando su registro en casi 400 puntos, quedándose a tan solo 11 de la mínima del nacional. En las pruebas de Altura (1.59), Peso (8.50), y Longitud (5.02) fue primera; segunda en el 600 con un registro de 01:50.86; y tercera, en los 60 metros con una marca de 10.00. Desde su club, el CAM, apuntan que Andersson “mejoró su marca personal en las cinco pruebas en las que concursó”.

Juan M. Campaña, 23º en el campeonato nacional de cross

J.P. Uno de los atletas máster más representativos del atletismo local como es Juan Manuel Campaña estuvo presente en el Campeonato de España de campo a través celebrado en Cártama, donde logró clasificarse en el puesto 23º en la carrera M55 sobre una distancia de 6 kilómetros y con un registro de 24:02. Su próximo reto será la Media Maratón de Málaga del 23 de marzo, pero antes competirá en los 10 km. de Bilbao el 9 de marzo.

Bronce regional de Astigarraga

JUDO
Iván Verdugo, junto a su entrenador Ola Carlsson, luciendo la plata conquistada en el Campeonato de España Sub-23 ‘Short Track’/ CAM.
A la izquierda, el atleta del CAM, Iván Verdugo, en el podio Sub-23’/ CAM.
Jacobo Perea
Emma Karlsson, Marco Da Angelo, Alan Ortiz, Sara de las Fuentes y Hugo Soto.
J.P. La judoka local Camila Astigarraga y única representante del CP Mijas en la Copa de Andalucía Júnior celebrada en la localidad sevillana de Castillejo de la Cuesta logró un merecido bronce.
Campaña, ahora en el Marbella.
La segunda judoka por la derecha, Camila Astigarraga, en el podio.

VIERNES 14

Día de San Valentín

Peña Flamenca Unión del Cante, 22 horas

Cena romántica. Actuación de Grupo Meraki. Reservas 660 883 924

The Gangberries

Teatro Manuel España, 20 h

El precio, 10 euros. Las entradas pueden adquirirse en www. lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

Carnaval del colegio María Zambrano

Cortijo Don Elías, 17:30 h

A las 18:15 interpretarán un romancero y tras eso actuará la comparsa gaditana Generación Z Entrada: 3 euros anticipada y 5 el mismo día e incluye vaso de chocolate y buñuelo

SÁBADO 15

Merienda Día de los Enamorados

Asociación de Vecinos Nueva Laguna, 16 h

DOMINGO 16

‘Heidi’ de Jabetín Teatro

Teatro Manuel España, 12 h

El precio, 10 euros. Las entradas pueden adquirirse en www. lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

Ángel Martín con ‘Nuevo material’ Teatro Manuel España, 18 h Entradas agotadas

Árbol de la memoria y mercadillo de San Valentín Parque de La Butibamba, La Cala. Apertura, 11 horas. Ceremonia, 12 h Organiza Club de Leones de La Cala. Colaboración del Ayuntamiento

Almuerzo de San Valentín organizado por la AV El Juncal

Sede AV El Juncal, 13:30 h

14 euros por persona (socios) y 20 euros por persona (no socios). Reservas en el tlf. 693 366 700 o en la sede (c/ Virgen de la Concepción)

Festival solidario de rock ‘Perrock 2025’

Caseta Diana (recinto ferial Fuengirola), 11 horas

A beneficio de las protectoras de animales

domingo 23

Concierto de jazz benéfico

Sede de Soroptimist International, El Zoco, Sitio de Calahonda, 11 h Concierto a cargo de Janet Powell a beneficio de los afectados de la DANA. Entradas 15 euros. Reservas en soroptimist.costadelsol@gmail.com

Agenda Semanal

Musical ‘La bella y la bestia’ Teatro Manuel España, 17 h

Precio: 15 euros

nO TE PIERDAS

Mercado de artículos usados

Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Exposición de Fátima Chbihi y María José Calvente De la Asociación Artesanal de Mijas en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo Hasta el 27 de febrero

Exposición ‘Dalí. La divina comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo

Exposición colectiva ‘Viajes’, de la Federación Andaluza de Fotografía

Sede Nuevo Enfoque Mijas Lunes y jueves, de 19:30 a 21 horas

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.