hemeroteca-1104

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.138. Del 7 al 13 de febrero de 2025

El albergue de entrerríos

presenta su programación

Juventud organiza una

visita al Carnaval de Cád

Melody, a Eurovisión

La artista, afincada en Mijas desde hace años, se ganó al jurado y al público en el Benidorm Fest 2025 y será la cantante que represente a España en el mítico festival, que se celebrará en mayo

ACTUALIDAD/19

El campeonato provincial

de Esgrima reúne a 102 tiradores

AYUNTAMIENTO

La granja escuela se prepara para abrir de nuevo sus puertas a los vecinos durante Semana Blanca y en abril, mayo y junio, a los colegios

El plazo para apuntarse a esta actividad gratuita estará abierto desde este viernes 7 al próximo 14 de febrero

PÁG. 28

Mijas concede subvenciones por más de 63.000 euros a colectivos

Se trata de ayudas otorgadas por medio del área de Participación Ciudadana destinadas a entidades declaradas de Utilidad Pública Municipal ACTUALIDAD/02-05

INCLUSIÓN SOCIAL

La realidad virtual llega a la atención a domicilio

Mijas ha innovado en el servicio de atención a domicilio que presta el área de Inclusión Social del Ayuntamiento con la incorporación de terapias con gafas de realidad virtual que permiten a los usuarios con movilidad reducida, por ejemplo, viajar a países exóticos, practicar deportes como el buceo o realizar sesiones de motricidad. Tania, una mujer de 33 años con la enfermedad de Huntington, ha sido la primera usuaria del servicio que presta el consistorio en probar esta terapia que desarrolla la empresa adjudicataria, BCMGestionArte, y que convierte a Mijas en una de las localidades pioneras en integrar esta tecnología a la atención domiciliaria / Beatriz Martín. ACTUALIDAD/09

La Sala Adalid participará con 15 deportistas en esta prueba, que se desarrollará este fin de semana en el polideportivo de La Cala

El consistorio ejecuta la reforma integral de la calle Río Darro con una inversión de más de 878.000 euros

La actuación contempla la renovación de todas las redes de servicios así como mejoras en la movilidad

ACTUALIDAD/07

Unicaja dedica un día a Mijas al promocionar la ciudad durante su partido con el Rytas Vilnius

La localidad, que patrocina el primer equipo femenino del club, se anunció tanto dentro como fuera del estadio

ACTUALIDAD/11

Las reservas de hoteles en el municipio superaron el 50% el pasado mes de enero

La provincia de Málaga cerró ese periodo con una ocupación hotelera del 60,58%, un 2,35% más que en 2024

ACTUALIDAD/13

Tania, probando la realidad virtual junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), y la edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón.

Actualidad

Participación Ciudadana

La edil de Participación Ciudadana, Silvia Marín (2ª fila, 8ª dch.), junto a algunos de los representantes de los colectivos que han recibido la subvención municipal / M.J.Gómez.

el ayuntamiento de mijas CONCEDE

subvenciones por más de 63.000 euros

A COLECTIVOS LOCALES

Se trata de ayudas otorgadas por medio del área de Participación Ciudadana destinadas a colectivos declarados de Utilidad Pública Municipal

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mijas informó el jueves 6 de la concesión de subvenciones por un valor de 63.027,34 euros a distintas asociaciones del municipio. Estas ayudas servirán para sufragar los gastos derivados del gasto corriente o inversiones. Durante la anualidad de 2024 se tramitaron 18 expedientes, de los que se han concedido el 95% de las ayudas.

se tramitaron 18 expedientes, de los que se han concedido el 95% de las ayudas

El objetivo es prestar apoyo desde la Administración local a las asociaciones que realizan proyectos destinados al beneficio de toda la ciudadanía mijeña y favorecer el desarrollo de las asociaciones para la defensa de los intereses generales o sectoriales de los vecinos. Se trata de colectivos declarados de Utilidad Pública Municipal.

con las

que cumplir varios requisitos para recibir estas subvenciones; uno de ellos es justificar el destino de esta subvención municipal, por lo que el jueves 6 informaron sobre proyectos o adquisiciones que han realizado durante 2024 con las respectivas cantidades abonadas por el consistorio. Los grupos parroquiales y hermandades tienen muy claro dónde invertir la ayuda. “Se gastó en flores, en la procesión de la Virgen de la Paz, también en la procesión de Semana Santa en flores y actos de la Cruz de Mayo y para el Corpus Cristi, que se hizo un altar, también con flores y adornos”, explicó Juan Bosco Rivas, vocal de la Hermandad de Jesús Vivo. Muchos de los colectivos han destinado, por otra parte, la subvención a la compra de equipos. “Lo hemos invertido, entre otras cosas, en mejorar las capacidades audiovisuales con la compra de un televisión de 75 pulgadas, un proyector de cine, una máquina de secado de resina para todo el tema de las impresiones 3D, una cámara para el control de la impresora 3 D”, contó Antonio Maximiano García, presidente de la asociación Mibu.

Preservar las tradiciones

LAS TRADICIONES

Mantener vivas expresiones folclóricas como el ame co as da zas adicio a es o as p ocesio es ac os de ema a a a so a os de os o e i os e mo i a a co cesi de es as s e cio es a os colectivos que velan por su promoción.

La concejala del área de Participación Ciudadana, Silvia Marín (PP), señaló que estas ayudas son importantes para el funcionamiento de las asociaciones mijeñas y que siempre contarán con el respaldo del Ayuntamien-

to de Mijas. “Se han asignado estas cuantías para que puedan desarrollar esos proyectos. Las asociaciones son un puente con la ciudadanía y el Ayuntamiento, por ello, debe seguir ayudando”, apuntó la edil.

Destino de las subvenciones Entre los beneficiarios se encuentran asociaciones vecinales, animalistas, hermandades y peñas. Las cuantías que han recibido oscilan entre los casi 900 euros hasta los 5.000 euros. Estos, además, tienen

Con estas ayudas también se apoya la labor que realizan las asociaciones por mantener nuestra cultura y tradiciones. “El objetivo principal de esta asociación es recopilar los bailes antiguos de Mijas”, explicó Carolina Lara , presidenta de la Asociación Socio-Cultural Coros y Danzas de Mijas, quien también explicó que la subvención la han destinado “a la celebración de los festivales de folclore que organizamos”. En la Peña Flamenca del Sur, la ayuda se ha destinado “a la compra de cuatro altavoces, monitores, una televisión para que se puedan ver los eventos desde la terraza y una cámara para grabar los eventos”, explicó la secretaria, María Luisa Lasso. Prácticamente todos estos colectivos sobreviven gracias a la cuota que pagan sus socios y la ayuda económica que reciben de entidades como el Ayuntamiento de Mijas.

Reportaje de María José Gómez, Francisco M. Romero e Isabel Merino
La reunión
asociaciones tuvo lugar el jueves 6 en la Tenencia de Alcaldía de Las Lagunas / M.J.G.

Actualidad

Participación Ciudadana

CONCEDIDAS

o a de co ec i os de di e sa do e a eci ido a s e ci co espo die e a e e e as e ma dades asociacio es a ima is as o de eci os co ec i os c a es

35.936,67

27.434,75 as os co ie es as os i e si

CONOCE A LOS

ASOCIACIÓN CULTURAL MIBU

e es a os de os ep ese a es de os co ec i os e eficia ios de as s e cio es e a co cedido e amie o se e ie o e a e e cia de ca d a de Las La as do de die o c e a de os as os e e a i e ido es as a das d a e e a o

da da c a a o dificio de ome o de mp eo

mi es sociaci

i o mi es

MARTÍN Concejala Participación Ciudadana (PP)

“Se han asignado estas cuantías para que puedan desarrollar esos proyectos, de los que los mismos representantes de los colectivos han dado cuenta en esta reunión. Las asociaciones son un puente con la ciudadanía y el Ayuntamiento, por ello debe seguir ayudando”

a e a o co omi as mai com o a i a de i as

“Los colectivos son fundamentales para la idiosincrasia y la vida en comunidad de Mijas. Desde el equipo de gobierno nos ocupamos y preocupamos por atender sus necesidades, pues haciéndolo, estaremos contribuyendo al bienestar de los vecinos y vecinas”

“Gracias a esta ayuda podemos incluso reducir la cuota porque mucha gente no viene porque la cuota de socio es un poco alta y eso les echa para atrás. Así que esta subvención es formidable para que podamos aumentar el coro”

a o de a p o eso a di ec o a de co o dame a pa a co i a co a ac i idad omp a de i s me o m sica ade ezos pa a a es ime a de os i e a es de co o

e os oda idad de s e ci Gastos corrientes

ANTONIO MAXIMIANO GARCÍA Presidente

“En este año, el dinero lo hemos dedicado, sobre todo, a mejorar las capacidades audiviosuales del colectivo. Es una ayuda muy necesaria porque el tejido asociativo, aunque tenemos muchos patrocinadores, se apoya mucho en el Ayuntamiento”

omp a de a e e isi de p adas p o ec o de ci e a m i a de secado de esi a pa a as imp esio es a c ma a pa a e co o de a imp eso a

e os oda idad de s e ci

Gastos de inversión

ASOCIACIÓN PEÑA FLAMENCA EL GALLO

ami o de as a adas

p ame cae a omi as o mai es e a ame ca e a o i as

e si e si e si e si

ASOCIACIÓN DE VECINOS LA LOMA DE MIJAS

La Loma de i as

isemi ado La Loma a omademi as mai com

p ame cade s o spo com e si

a izaci de e adas de ame co as como de as c ases de ca e ai e o e e se impa e e a pe a

MANOLO SANTANA Presidente

“Si dependiéramos solo del dinero que pagan los socios, no se podrían organizar muchas cosas y gracias a la colaboración del Ayuntamiento podemos organizar bastantes cosas para que los vecinos puedan unirse y tener ratos de convivencia”

a izaci de e e o co mo i o de a es i idad de a z de a o as como o a izaci de a o ada de co i e cia co odos os socios e e a o

e os oda idad de s e ci

Gastos corrientes

ASOCIACIÓN PEÑA FLAMENCA DEL SUR

aseo os a de o

M.ª ÁNGELES MARTÍN Colaboradora peña

“Somos unos 45 socios y seguimos creciendo. Pero solo con la aportación de los socios sería imposible tirar adelante; por lo tanto, es una ayuda estupenda que tenemos por parte del Ayuntamiento y estamos muy agradecidos a ellos”

e os oda idad de s e ci

Gastos corrientes

p ame cade s o mai com

e a ame ca de

omp a de c a o a a oces dos mo i o es a e e pa a emi i e e e o desde a e aza a c ma a de deo

“La cuestión es que nuestra peña está abierta a todo el mundo y hay muchísima gente a la que le encanta el flamenco. Esta subvención nos ayuda muchísimo porque si no fuera por ella, no podríamos hacer gran cosa”

e os oda idad de s e ci

Gastos de inversión

SILVIA
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ Tesorero

Participación Ciudadana

ASOCIACIÓN MIJAS FELINA

mijasfelina@hotmail.com

Mijas Felina

Inversión

Castración de gatos ca e e os a fi de p e e i el descontrol de las colonias. La ayuda ha permitido sufragar estos gastos durante tres meses.

5.000 euros

ASOCIACIÓN PARROQUIAL SANTA TERESA

MANUELA BERNARDO Secretaria

“Nacimos hace diez años con la intención de controlar las colonias de gatos comunitarios mediante la castración. Además de esto, los alimentamos como es debido y los atendemos cuando están enfermos. Esta ayuda es muy importante”

Modalidad de subvención: Gastos corrientes

ASOCIACIÓN MÚSICO-CULTURAL COROS Y DANZAS DE MIJAS

635 934 933 corosydanzamijas@hotmail.com

Inversión

Organización del festival de la Cruz de Mayo, invitación de agrupaciones procedentes de distintos puntos y organización del Festival de Folclore de Mijas.

2.461,08 euros

ASOCIACIÓN CULTURAL CINEMIJAS

622 282 003 cinemijas@gmail.com

Inversión

C/ Cártama s/n 623 228 961 hermandadsantateresa@gmail.com @lapasioncalademijas

Inversión

CineMijas

GRACIA CAROLINA LARA Presidenta

“Esta aportación nos ayuda bastante porque nosotros aportamos los gastos corrientes y la verdad que nos ayuda para sufragar la música o las invitaciones de los grupos a los festivales. Nuestro objetivo es promocionar los bailes antiguos de Mijas”

Modalidad de subvención: Gastos corrientes

Compra de una cámara ENG y de varios juegos de focos profesionales imprescindibles para la ca idad c ica de os p o ec os a fi de e puedan participar en festivales de primer nivel y ser enviados a televisiones y plataformas de ‘streaming’.

5.000 euros

PEDRO ORTEGA Presidente

“CineMijas nació con la intención de reunir a personas interesadas en el cine, desde directores, fotógrafos, escritores, actores... Necesitábamos un colectivo donde poder unirnos para sacar proyectos adelante; somos unos 30 socios”

Modalidad de subvención: Gastos de inversión

4.562,45 euros

ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA SUR DE ANDALUCÍA

Avenida del Golf, 44. 629 88 10 72 ahpsicologia@hotmail.com

Grupo de baile Sur de Andalucía

Inversión

BELÉN GUERRA Presidenta

“Esta ayuda es muy importante porque en nuestro caso somos una hermandad chiquitita, somos pocos hermanos y para sacar simplemente una procesión a la calle se necesita mucho dinero, el cual no tenemos”

i ecimie o de pa imo io de a e ma dad pa a da m s isi i idad a a procesión de Semana Santa: indumenaria de los portadores, compra de medallas propias, embellecimiento de gallardetes para el día de Santa Teresa.

Modalidad de subvención: Gastos de inversión

Compra de sombreros, mantones de Manila, o es pe die es e c po e so ecesa ios para las nuevas coreografías y festivales.

3.039,32 euros

ASOCIACIÓN SUSPIROS DE CUATRO PATAS

Camino de Campanales s/n (frente a Maderas Gámez) info@suspiroscuatropatas.org Suspiros de Cuatro Patas suspirosdecuatropatas.org 633 714 223

Inversión

5.000 euros

“Esta subvención supone un respiro para todas ya que podemos seguir trabajando para realizar espectáculos y festivales como el que se celebra cada año en La Cala y otras partes de Mijas” RAFI CUEVAS Presidenta

Modalidad de subvención: Gastos de inversión

Asistencia veterinaria, en mayor o menor medida debido al estado en e e so esca ados os a ima es co ci as medicaci pa a s s enfermedades, etc.

Modalidad de subvención: Gastos corrientes

Participación Ciudadana

HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA PAZ, MARÍA SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD Y SAN JUAN EVANGELISTA

Avda. de México, nº5 cristodelapazmijas@gmail.com

Hermandad Cristo De La Paz Mijas

617 182 188

Inversión

JOAQUÍN MARÍN

hermandad

“Si no fuese por la ayuda del Ayuntamiento, no podríamos sacar las cosas adelante, porque con la cuota de los socios no es suficiente. Somos 150 hermanos y nuestro objetivo para este año es terminar los dos laterales del trono que nos quedan”

omp a de as o es co a aci de a a da de música que acompaña a la procesión del Viernes Santo.

4.824,38 euros Modalidad de subvención: Gastos corrientes

ASOCIACIÓN PEÑA EL CARRO DE LA ESCOBA

C/ Muro, 2, Mijas Pueblo

Peña el Carro de la Escoba, Mijas

Inversión

Organización de petalada con motivo de la procesión de la Virgen de la Peña, el pasado de septiembre.

577,50 euros

ARCHICOFRADÍA DULCE

ASOCIACIÓN PEÑA FLAMENCA UNIÓN DEL CANTE

Camino Campanales s/n. C/ Los Naranjos. Cortijo Don Elías 608 655 079 pfuniondelcante@gmail.com

Peña Flamenca Unión del Cante

Inversión

PACO LAVADO Tesorero

“Somos unos 200 socios y cada vez viene más gente joven. La peña es muy grande, necesita mucho dinero para mantenerla y con los socios vamos intentándolo pero gracias al Ayuntamiento podemos ir avanzando un poco más”

Remodelación y acondicionamiento del escenario interior de la peña y adorno del escenario situado en la terraza.

4.156,35 euros

Modalidad de subvención: Gastos de inversión

SALVADORA LÓPEZ Presidenta

“Somos una asociación pequeña y humilde y solicitamos una subvención al departamento de Participación Ciudadana con la que realizamos el pasado día de la patrona de Mijas una petalada de flores a su paso”

Modalidad de subvención: Gastos corrientes

NOMBRE DE JESÚS NAZARENO Y Mª SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

C/ Alegre, 2., Mijas Pueblo hermandaddulcenombremijas@gmail.com

Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y Virgen de Los Dolores

Inversión

Principalmente, en esta ocasión, se destinó a la contratación de bandas de música.

5.000 euros

ASOCIACIÓN CULTURAL NUEVO ENFOQUE MIJAS

Avda. Perdices del Coto, 1, Olivos B2, local 25 616 355 471 nuevoenfoquemijas@gmail.com

Nuevo Enfoque Mijas nuevoenfoquemijas.es

Inversión

1.406,03 euros

MARTÍN

“Las subvenciones insuflan mucha vida a la hermandad, porque hay muchas cosas que se van arreglando y se van preparando durante el año y supone una gran ayuda para poder continuar con nuestra labor”

JAVIER TAMAYO Tesorero

“Nos dedicamos sobre todo a hacer salidas fotográficas, charlas, talleres y exposiciones; somos unos 35 socios. Si no fuera por esta aportación sería imposible comprar el material que tenemos en la asociación, los talleres...”

Compra de 60 marcos de 40x50 y de unas mesas de gran tamaño para la celebración de eventos y reuniones.

Modalidad de subvención: Gastos de inversión

HERMANDAD DE JESÚS VIVO, NTRA. SRA. DE LA PAZ Y Mº STMA. DE LA PIEDAD

Avda. de Los Lirios s/n, Plaza Cristo de la Unión 603 207 498 hermandadjesusvivolaslagunas@gmail.com

Hermandad Jesús Vivo

Inversión

Modalidad de subvención: Gastos corrientes

3.623,71 euros

JUAN BOSCO RIVAS Vocal

“Somos una hermandad pequeñita, con pocos socios, ahora ya se está animando y se está apuntando gente joven con ganas de trabajar. Pero si no es por la ayuda que da el Ayuntamiento con estas subvenciones, poco pueden hacer”

omp a de o es pa a a p ocesi de a i e de a az a p ocesi de Semana Santa, actos de la Cruz de Mayo y altar con motivo del Corpus Cristi.

Modalidad de subvención: Gastos corrientes

Secretario
JAVIER
Hermano mayor

El albergue de Entrerríos presenta su programación

La granja escuela se prepara para abrir de nuevo sus puertas durante Semana Blanca y, en abril, mayo y junio a los colegios

Reportaje de C.Luque / Diseño: C.B.

El albergue de Entrerríos se prepara para abrir de nuevo durante la próxima Semana Blanca y en los meses de abril, mayo y junio a los centros escolares.

Estos días se están poniendo a punto las instalaciones antes de su apertura a finales de febrero, con la que arrancará el albergue su temporada 2025. Como viene siendo habitual ofrecerá un programa completo durante estas fechas, en concreto, del 24 al 28 de febrero, donde los participantes podrán disfrutar de unas vacaciones en la naturaleza. La concejala responsable del área, Melisa Ceballos (PP), visitó en la mañana del miércoles 5 de febrero las instalaciones. “Estamos realizando todas las mejoras necesarias, pintando y renovando jardines. Ya estamos en marcha.

Durante estos

días se están realizando las mejoras necesarias en las instalaciones para abrir

Además, ya hemos solicitado todo el personal, tanto de cocina como monitores, sanitarios, todo el personal que necesitan nuestros niños para estar perfectamente atendidos. Esperamos que vengan los usuarios a disfrutar de estas instalaciones, que son maravillosas”.

Durante Semana Blanca se pondrá especial atención a la temática medioambiental bajo el título ‘Las llaves de la naturaleza’. Los pequeños disfrutarán de talleres de naturaleza, de cocina, cuidado de los animales, actividades al aire libre así como de deportes y juegos tradicionales. Según Ceballos, “el albergue sigue ofreciendo esos valores tan necesarios de respeto a la naturaleza, al medio ambiente, a los animales y a saber compartir”.

Encuentros escolares

Asimismo, la Concejalía de Albergues del Ayuntamiento de Mijas volverá a acoger el programa ‘Encuentros escolares con la naturaleza’, que oferta la granja escuela de Entrerríos. Estas jornadas de un solo día se desarrollarán entre los meses de abril a junio, y están dirigidas a centros escolares de infantil y primaria.

La concejala aseguró que “pueden ya solicitar su asistencia los

centros de Mijas. De hecho, ya algunos nos han contactado al departamento para reservar su fecha. Aquí, podrán disfrutar de un día comple-

to en la naturaleza, con sus talleres, compartiendo entre ellos y fomentando valores importantes para la infancia”.

OFERTA DE EMPLEO

En pocas semanas comienza la temporada 2025 en el Albergue Entrerríos y para ofrecer el mejor servicio, el Ayuntamiento de Mijas ha publicado en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) su oferta de empleo para cubrir quince vacantes (10 monitores de tiempo libre,1 técnico o monitor de educación especial, 1 coordinador, 1 jefe de cocina y 1 ayudante de cocina, y 1 técnico de emergencias sanitarias) en calidad de personal funcionario interino que hagan tareas como actividades y desarrollo de programas lúdicos con niños, dinámicas de juego, diseño y aplicación de proyectos educativos favoreciendo la convivencia. Los contratos que se ofrecen son de entre 109 y 220 días, distribuidos en dos o tres periodos que girarán en torno a Semana Blanca, Semana Santa y periodo de verano, con jornada completa. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la página web del SAE (www.juntadeandalucia.es/organismos/sae). En cada oferta de empleo viene detallada la formación o experiencia necesaria, así como las funciones que desempeñará cada empleado.

Semana

Blanca (del 24 al 28 de febrero)

Edad: de a 15 años. Estancia con nocturnidad.

Preinscripción empadronados: Desde las 09:00 h del 10 de febrero

Preinscripción no empadronados: Desde las 09:00 h del 14 de febrero

Preinscripciones mediante registro municipal: Ayuntamiento de Mijas/ Tenencia de Las Lagunas/ Tenencia de La Cala. Online: https://sede. mijas.es https:// reg.redsara.es

Encuentros escolares

Abril, mayo y junio de 2025

Dirigidos a todos los centros escolares de infantil y primaria

Nº participantes por día: 100

Descarga en el código QR tu preinscripción para Semana Blanca

Horario de la visita: de 10 a 16 horas. Reservas: 951 063 399 / albergue.entrerrios@mijas.es

La concejala Melisa Ceballos en la presentación de la programación del albergue / C.L.
Jóvenes realizando actividades lúdicas en el albergue / Archivo
Operarios trabajando en las instalaciones / C.L.

Infraestructuras y Obras

El consistorio ejecuta la reforma integral

DE CALLE RIO DARRO

Las obras cuentan con una inversión de 878.202 euros y contemplan la renovación de todas las redes de servicios y mejoras en la movilidad

Reportaje de Jacobo Perea / Datos: Beatriz Martín / Diseño: I.Merino

El área de Obras e Infraestructuras comenzó hace unas semanas la reforma integral de la calle Río Darro, en Las Lagunas. Con ella, además de modernizar todas las redes de suministros, se pretende mejorar la movilidad, todo ello con una inversión de 878.202 euros. “Las obras siguen avanzando a buen ritmo, con ellas se pretenden mejorar las infraestructuras que existen en las calles, además de conseguir un aspecto estético mucho más bonito para el entorno”, expuso la alcaldesa, Ana Mata (PP), que añadió que “también se apuesta por esa rotonda que agiliza el tráfico y determina quién tiene la prioridad y hacia dónde tenemos que dirigirnos”.

Los 25 árboles

que existían en la zona se han trasladado al Gran Parque

En concreto, el proyecto contempla la implantación de una nueva glorieta al inicio de la calle para mejorar el tránsito de los vehículos en el encuentro de los dos ramales de la misma y el vial de estacionamiento junto al parque acuático. “Va una rotonda justamente al final del parque acuático, que comienza en calle Río Darro y mejora el flujo de circulación entre esta calle, camino de Molino de Viento, que ya reformamos el año pasado, y el final de la calle Río Darro con El Juncal”, explicó el edil de Infraestructuras y Obras, Juan José Torres Trella (PP).

Canalizaciones

Además, se sustituirán las redes de abastecimiento y saneamiento e instalarán nuevas canalizaciones de la red de telefonía y electricidad para reparar las posibles roturas accidentales y como previsión para el soterramiento de los cables aéreos de los cruces. También se van a colocar nuevas luminarias con tecnología led para reducir el consumo y la emisión de gases. “Vamos a adecentar donde exis-

ten un gran número de vecinos, que se merecen también que sus calles se vayan remodelando y poniendo acorde al siglo en el que vivimos”, expuso Mata. A su vez, se renovará el pavimento de los acerados y de la calzada mediante adoquín cerámico, se colocará nueva señalización vertical y horizontal y mobiliario urbano. Según la alcaldesa, el objetivo “es obtener un resultado que se ajuste a los criterios de accesibilidad, renovando el pavimento con materiales empleados en actuaciones similares y modernizando el sistema de alumbrado público. La idea es que exista una homogeneización de las calles del municipio”. También señaló que los trabajos se encuentran al 15% de su ejecución; se prevé que las obras, que contemplan también la instalación de islas ecológicas, acaben a finales de abril o principios de mayo.

LOS

La

1. En este punto de la calle se prevé la instalación de islas ecológicas. 2. La regidora mijeña y el edil de Infraestructuras consultan los detalles del proyecto. 3. Las obras contemplan la renovación de todas las redes de suministro / B.Martín.

1 2 3

TRABAJOS

Remodelación integral y construcción de una rotonda

LA IMPLANTACIÓN DE LA GLORIETA EN EL TRAZADO DE LA CALLE RÍO DARRO QUE TRANSCURRE DESDE EL FINAL DE LOS APARCAMIENTOS DEL PARQUE ACUÁTICO HASTA LA CALLE RÍO VIÑUELA busca mejorar el tráfico en este punto muy transitado en Las Lagunas, ya que se trata de una de las principales vías de salida de las barriadas El Juncal y Molino de Viento hacia Camino Coín o Fuengirola, donde, además, se encuentran dos centros escolares, comercios y el parque acuático.

IMAGEN DEL PROYECTO. Plataforma de Contratación del Estado

meses es la constructora de inversiónde plazo de ejecución encargada del proyecto

El proyecto contempla una red nueva separativa de pluviales y fecales así como una red de abastecimiento de agua, alumbrado público, electricidad y telecomunicaciones; además, en superficie, se renovará la solería y el mobiliario urbano. Las obras llevan aparejados un proyecto de estacionamiento así como la construcción de una glorieta entre la calle Río Darro y la A-7, manteniendo el centenar de plazas de aparcamiento que existían en la zona “pero con las dimensiones ajustadas a la normativa y mejorando la accesibilidad”. Además, se instalarán islas ecológicas en dos áreas.

alcaldesa Ana Mata visitó el miércoles 5 los trabajos junto al concejal de Infraestructuras y Obras, Juan José Torres Trella / B.Martín.

EMPLEO

Mijas impulsa una campaña de concienciación para evitar que se alimente a los jabalíes

El consistorio pide la colaboración ciudadana para frenar la proliferación de estos animales salvajes

Cristina Luque

La Concejalía de Medio Ambiente de Mijas ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación para evitar la proliferación de jabalíes o cerdos salvajes. El concejal responsable de esta área, Marco Cortés (PP), habló el martes 4 sobre esta iniciativa, insistiendo en que la alimentación de estos animales ya se ha convertido en un problema, “y algunos piensan que es gracioso o lo hacen por un bien, pero no es así”, consideró, añadiendo que “dar de comer a los jabalíes hace que se altere su forma de vida, se acostumbran a ir a puntos concretos a comer y bajan a las zonas urbanas. Entran a parques infantiles, jardines, urbanizaciones, incluso por los nú-

cerdos salvajes no cuentan con los oportunos controles veterinarios y pueden transmitir enfermedades Los jabalíes o

cleos urbanos y las carreteras, y todo eso genera un peligro”.

Asimismo, el edil recordó que la ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana prohíbe el suministro de alimentos a los animales en espacios públicos, salvo a mascotas autorizadas. “La Policía Local ya está atenta con este asunto y está intensificando la vigilancia en las zonas donde se detecta su presencia y puede llegar a sancionar hasta con 750 euros de multa”, señaló Cortés, al tiempo que aprovechó la ocasión para pedir a la ciudadanía “que colabore, que deje a estos animales vivir en su entorno, que no los atraigan a los núcleos urbanos”.

La llegada de jabalíes a las urbanizaciones y zonas urbanas se ha convertido en algo común y frecuente. Bajan de las zonas rurales y la montaña en busca de alimento y agua y ofrecerles comida de forma fácil es un grave problema. Desde Medio Ambiente se recuerda que esto supone un peligro para todos: provoca un desequilibrio en el ecosistema, fomenta su acercamiento a áreas urbanas, modifica sus comportamientos, promueve su multiplicación, transmiten enfermedades y supone un peligro para la seguridad ciudadana.

PROHIBIDO ALIMENTAR A ANIMALES SILVESTRES EN ESPACIOS PÚBLICOS

Dar de comer a estos animales supone un peligro para todos:

- Provoca un desequilibrio en el ecosistema

- Fomenta su acercamiento a áreas urbanas

- Modifica sus comportamientos

- Promueve su multiplicación

- Transmiten enfermedades

- Peligro para la seguridad ciudadana

BAJO SANCIÓN DE HASTA 750 €

Renta Básica mantiene abierto el plazo para acceder

a su primera convocatoria de 2025

Los interesados podrán entregar sus solicitudes de manera presencial o telemática hasta el próximo 17 de febrero

Redacción. Mijas Servicios Complementarios recuerda que sigue abierto el plazo para acceder a la primera convocatoria del año del programa de Renta Básica. Las personas interesadas en inscribirse pueden cursar sus solicitudes de forma presencial en el Ayuntamiento de Mijas y

CULTURA

en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas o La Cala, así como en el edificio de Fomento de Empleo de Las Lagunas. También pueden hacerlo por vía telemática, por registro de entrada, con certificado digital. El periodo de entrega de documentación se cerrará el próximo lunes 17 de febrero.

‘La chica de nieve: el juego del alma’, la serie más vista en Netflix el día de su estreno

TU COLABORACIÓN ES IMPORTANTE

El responsable de Medio Ambiente también insistió en que

difundirá la campaña a través de la web municipal, sus redes sociales y Mijas Comunicación El consistorio

los jabalíes o cerdos salvajes no cuentan con los oportunos controles veterinarios y pueden

transmitir distintas enfermedades a personas, a la cabaña ganadera doméstica, a perros de caza o a otro tipo de fauna silvestre. Para difundir la iniciativa se ha optado por incorporarla a la web municipal (www.mijas.es), difundir un video informativo y realizar publicaciones en las redes sociales municipales (Facebook, X e Instagram). También se hará pública la campaña a través de esta casa, Mijas Comunicación.

C.Bejarano. Después del éxito de la primera temporada de ‘La chica de nieve’, basada en la obra homónima del escritor mijeño Javier Castillo, el pasado viernes 31 de enero Netflix estrenó la segunda parte de esta trilogía, ‘La chica de nieve: el juego del alma’. Milena Smit y José Coronado repiten personajes en esta nueva entrega a la que se incorpora al reparto principal Mike Esparbé. Esta secuela aspira a repetir el éxito mundial de la primera entrega, recordamos, en su estreno fue la serie más vista de la plataforma americana en todo el mundo, de hecho, en el primer fin de semana ha conseguido casi dos millones de visualizaciones convirtiéndose en la producción más vista de la plataforma apenas unas horas

después del estreno. La segunda temporada está basada, en esta ocasión, en la quinta novela del escritor y ‘bestseller’ de Castillo: ‘El juego del alma’. Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio. Miren Triggs (Rojo en la serie), periodista de investigación del diario ‘Sur’, recibe de manera inesperada un extraño sobre. Los seis capítulos de esta temporada, al igual que la primera, se rodaron mayoritariamente en Málaga el año pasado. En sus redes sociales, Castillo mostró su satisfacción e ilusión. “Han sido dos años de trabajo de un equipo alucinante. Dos años en los que la ciudad de Málaga se ha volcado de nuevo en una serie que viajará por el mundo”, escribió en sus perfiles el mijeño.

Edificio de Fomento del Empleo en Las Lagunas / Archivo.
El concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés, en la presentación de la campaña / C.Luque.
La Ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en su artículo 86, prohíbe el suministro de alimentos a los animales en los espacios públicos, salvo a mascotas por personal autorizado

realidad virtual A LA ATENCIÓN A DOMICILIO Mijas incorpora la

El Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio aseguran que esta terapia llegará a la totalidad de los usuarios, 604 actualmente

Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: Cristina Bejarano Mijas innova con el servicio de atención a domicilio. Esta asistencia que presta el área de Inclusión Social del Ayuntamiento de Mijas incorpora terapias con gafas de realidad virtual, que permite a los beneficiarios con movilidad reducida, por ejemplo, viajar a países exóticos, practicar deportes como el buceo o desarrollar sesiones de motricidad. Los beneficios, aseguran, trascienden los físicos llegando, incluso, a la estimulación emocional. El municipio se convierte así, según el consistorio, en uno de los pioneros en integrar esta tecnología a la atención domiciliaria. El martes

Esta asistencia,

que presta Inclusión Social, es posible gracias al uso de unas gafas especiales

4 de febrero probó este sistema Tania, tiene 33 años y padece la enfermedad de Huntington, un trastorno genético, neurológico, hereditario y degenerativo, que provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Ella es usuaria del servicio de atención a domicilio que presta el consistorio mijeño y la primera en probar esta terapia con realidad virtual que desarrolla la empresa adjudicataria del servicio, de BCMGestionARTE. Su reacción

al experimentar que viaja a París y ve la Torre Eiffel ha sido muy emocionante y es que Tania no solo ha podido ver este monumento desde el parque, también lo ha hecho desde un barco en el río Sena e, incluso, ha podido subir a ella.

El equipo psicológico de BCMGestionARTE se encarga de ofrecer estas terapias que, aseguran, alcanzan resultados muy positivos, que trascienden los beneficios físicos, como la estimulación cognitiva o la emocional, algo que valoran mucho las familias de estos usuarios. Así lo manifestó la madre de Tania, Isabel Lobato: “Nada más verle la cara, yo misma me he alegrado. Verle esos movimientos que ha hecho, porque ellos tienen unos movimientos a veces muy bruscos, con mucha tensión… Y ver cómo estaba ella con el cuello para arriba, para abajo, digo: ¡Mira! Esto le va

los beneficios del servicio

Con este servicio, Mijas se ha convertido, según el consistorio, en uno de los municipios pioneros en integrar esta tecnología en la atención domiciliaria.

VIAJAR

a ayudar un montón y emocionalmente también, hoy he visto reacciones en mi hija que hacía tiempo que no veía, esa alegría y decir lo que ha soltado: Esto es precioso o maravilloso, creo que ha dicho”.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y la concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), acompañaron al equipo de atención domiciliaria en sus servicios para comprobar cómo funciona esta terapia. “Esa alegría y esa satisfacción que ha tenido Tania, de alguna for-

Las gafas de realidad virtual permite a los beneficiarios con movilidad reducida, por ejemplo, viajar a otros países, practicar deportes como el buceo o desarrollar sesiones de motricidad.

ma, nos la ha transmitido a las personas que la hemos acompañado en este momento”, destacó la regidora.

Desde el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio aseguran que esta metodología llegará a la totalidad de los usuarios de atención domiciliaria, 604 actualmente, de los que un 20% son grandes dependientes. “Nos alegramos que desde el Ayuntamiento podamos ofertar a través de la empresa

EMOCIONALES

Según los psicólogos, logran resultados muy positivos que transcienden los beneficios físicos, como la estimulación cognitiva o la emocional, algo que valoran las familias.

este servicio, a los usuarios de atención a domicilio y seguiremos en la senda de la evolución de esa innovación social porque todo lo que sea bueno para los vecinos, pues será bueno también para nuestro municipio”, apuntó Mata.

El martes Tania viajó a París, pero en su siguiente sesión, que se ofrece de manera periódica cada dos semanas, pondrá rumbo a otro destino. Ya lo ha solicitado. Será Roma.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (2º dch.), y la concejala de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón, acompañaron al equipo de atención domiciliaria durante la sesión de Tania / B.Martín
A través de las gafas de realidad virtual Tania ha podido conocer París / B.Martín
La madre de Tania, Isabel Lobato (izqd.) / B.M.
La alcaldesa charlando con esta usuaria / B.M.

Juventud organiza para el día una visita al Carnaval de Cádiz

El plazo para apuntarse a esta actividad gratuita se abre este viernes día 7

ONG

El área de Juventud de Mijas organiza una visita al Carnaval de Cádiz. La concejalía pondrá a disposición de los vecinos dos autobuses gratuitos para ir el próximo 1 de marzo a disfrutar del ambiente festivo en la capital del carnaval andaluz. Este viernes 7 se inicia el plazo de solicitud de plaza, que permanecerá abierto hasta el 14 de febrero. Estas inscripciones se pueden realizar a través de la sede electrónica o de forma presencial en los registros municipales del Ayuntamiento o las tenencias.

Para participar es necesario estar empadronado en Mijas y tener entre 14 y 35 años. Hasta los 16 años los jóvenes deberán ir acompañados de un adulto responsable de ellos, y hasta los 18 deberán presentar una autorización firmada por sus tutores legales.

Pueden solicitar más información por whatsapp al 606 417 609, mediante correo electrónico en juventud@mijas.es o en la sede de esta concejalía, situada en el Teatro Manuel España de Las Lagunas.

+ACTUALIDAD

CineMijas recibe una subvención de 5.000 euros del área de Participación Ciudadana.-

La Asociación Cultural Cine Mijas ha recibido una subvención de 5.000 euros del área de Participación Ciudadana. El colectivo solicitó esta cuantía tras realizar una inversión de 5.100,65 euros en nuevo equipamiento técnico con el que aumentará la calidad técnica de los proyectos audiovisuales que realizan. Concretamente adquirieron un proyector Unicview V9 DLP 1080p Nativo 4k; un kit de dos focos led Nanlite FS-300B 350W Bi-color; un objetivo Olympus 12-40 ED F2.8 PRO; un monitor Zeus LCD MC-7”; una pantalla con pie de proyector 160x160; un altavoz de estudio Phoenix Serenade 60W RNS USB; un foco Nanlite FS-300C RGBW Led Spot Light; un trípode Phottix Jirafa Pie Saldo 395; dos tarjetas SD 32 Gb Ultra HC 120 Mb/s + Canon Tasa Digital Memorias; dos tarjetas SD 128 GbExtreme 180Mb/s + Canon TasaDigital Memorias; un trípode Pie Foco Phottix Saldo 280 CM Air Cushion; un micrófono Saramonic SR-NV5 XLR y una vídeo grabadora Panasonic HC X-2000 E.

El parque de La Butibamba acogerá un árbol de la memoria y un mercadillo de San Valentín.-

“Este año se han dispuesto dos autobuses para este viaje, para que puedan disfrutar un mayor número de mijeños. Saldrán el 1 de marzo desde el parque acuático a las 10 de la mañana y regresarán desde Cádiz a las 00 horas”

Ecologistas en Acción Mijas propone un nuevo plan de rearbolado urbano

La iniciativa serviría para mitigar el cambio climático

I.P. Ecologistas en Acción Mijas propone un nuevo plan de rearbolado urbano para el municipio. Así lo anunció la ONG, a través de un comunicado, con “el objetivo de que la Administración local lo lleve a cabo para mitigar el cambio climático”.

La idea consiste en plantar “cada año en varias calles de cada núcleo”, incluyendo árboles autóctonos pero también especies exóticas que, indicó el colectivo, “se adaptarían a futuros escenarios más cálidos en nuestro municipio, siendo más resistentes a la sequía”.

Según la asociación ambientalista, “estas propuestas pueden ser adoptadas por todos los grupos políticos con el fin de poder perdurar en el tiempo”. Para este 2025, proponen actuar en los siguientes puntos: la avenida de Méjico y la avenida Virgen de la Peña, ambas ubicadas en

El Club de Leones de La Cala, a través de su grupo de apoyo a la demencia y en colaboración con el Departamento de Extranjeros, ha organizado para el domingo 16 en el parque de La Butibamba un mercadillo de San Valentín y un árbol de la memoria en el que dejar mensajes de amor a seres queridos fallecidos y presentes. La apertura será a las 11 horas y la ceremonia a las 12 horas. Habrá también actividades de entretenimiento y food trucks, entre otros.

El coordinador de la ONG, Juan Alarcón, y Librada Moreno / Archivo.

Mijas Pueblo; la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala y el bulevar caleño; y en Las Lagunas, las calles Ciprés, Geranio, San Valentín y Roble, así como la avenida de

los Lirios. El texto también incluye plantaciones en ambos lados de la carretera Mijas-Fuengirola, desde la salida de la rotonda de la autopista hasta la dedicada al pueblo navarro.

MELISA CEBALLOS Concejala de Juventud (PP)

Mijas es de

Liga de Campeones

La localidad fue promocionada el martes 4 durante el encuentro que disputó el Unicaja ante el Rytas Vilnius lituano en el Estadio Martín Carpena de la capital

El partido: Unicaja Rytas Vilnius

Este pasado martes 4, Mijas fue protagonista en el Estadio Martín Carpena, donde el Unicaja sumó su 18º triunfo consecutivo en la Liga de Campeones de Baloncesto (BCL), esta vez imponiéndose al Rytas Vilnius por 92 a 74 en un gran partido que se resolvió en el último cuarto. Antes y durante el encuentro nuestra localidad fue promocionada fuera y dentro del estadio ante miles de aficionados al baloncesto.

Reportaje de Jacobo Perea / Diseño: C.M. la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP). La regidora manifestó que este “partido dedicado a Mijas hace que nos ponga en el punto de referencia de que Mijas no solamente es deporte, sino que también es un lugar para descubrir, un sitio al que invitamos a todas aquellas personas que sean aficionadas al deporte a que hagan también esa introspección, turismo, paseo, por nuestro municipio”, y destacó también la presencia de jugadoras y jugadores de los clubes de baloncesto de la localidad, que

Apoyando al equipo estuvieron

tuvieron la posibilidad de asistir al encuentro.

La imagen de Mijas se proyectó fuera del estadio, en la ‘fan zone’ del Unicaja, y también en los diferentes videomarcadores, durante el encuentro. La alcaldesa habló de las bondades de nuestra localidad a todo el pabellón y destacó el papel del primer equipo femenino del club cajista, que es patrocinado por el consistorio mijeño. “Somos un gran referente en Andalucía, en España, Mijas es de los municipios que más destaca dentro de nuestra provincia”, expuso, y subrayó que “ese binomio perfecto entre Unicaja y Mijas hace que estemos cerca de un gran equipo”.

Para Unicaja el apoyo del Ayuntamiento es fundamental. “Para nosotros Mijas es importantísimo, además, tenemos mucha afición allí, y estamos muy contentos de que hoy sea el partido dedicado a Mijas, que va a tener una promoción continua en todos nuestros soportes publicitarios con actividades en la ‘fan zone’ y durante el partido”, dijo el director comercial del Unicaja, José Carlos Gaspar

Mijas Unión Basket

En este sentido, entre el tercer y el cuarto cuarto, la cantera del Mijas Unión Basket jugó un minipartido, en el que demostró ante el público la calidad que atesora. Pese al poco tiempo que tuvieron, los jugadores salieron encantados de poder jugar en el Carpena. “Aunque fue solo un minuto y medio de juego, que les pudo saber a poco a los chicos, salieron muy ilusionados con la experiencia”, destacó el presidente del Mijas Unión Basket, Daniel Moreno

Deporte

Patrocinio de Mijas

La alcaldesa, Ana Mata (PP), habló de las bondades de Mijas a todo el pabellón y destacó el papel del primer equipo femenino del club cajista, que es patrocinado por el consistorio mijeño. “Somos un gran referente en Andalucía, en España, Mijas es de los municipios que más destaca dentro de nuestra provincia”, recalcó la regidora mijeña.

Los mijeños, en el estadio

Entre el tercer y el cuarto cuarto, la cantera del Mijas Unión Basket jugó un minipartido, en el que demostró ante el público la calidad que atesora. También asistieron al partido los jugadores del equipo mini mixto de la sección de baloncesto del Club Polideportivo Mijas.

DENTRO FUERA DEL PABELLÓN

Dentro del Estadio Mar tín Carpena, diversos lu minosos promocionaron la localidad entre los asistentes al partido del Unicaja, al que no faltó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata. Además, fue ra, en la ‘fan zone’, hubo varios puestos para dar a conocer el municipio y sus atractivos turísticos en el que se distribuyó material promocional de Mijas.

La cantera del Unicaja salió en el descanso.
Jugadores del Mijas Unión Basket, en el Martín Carpena / MUB.
Equipo mini mixto de baloncesto del Club Polideportivo Mijas / CPM.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón, y el director comercial del Unicaja, José Carlos Gaspar / M.C.

a la Sierra de Mijas DEVOLVIÉNDOLE LA VIDA

WWF organizó la tercera jornada de repoblación de la temporada en Los Arenales junto al Ayuntamiento

Micaela Fernández

Tercera y última jornada de repoblación de la temporada en el Paraje de Los Arenales por parte del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente. “Contamos con la participación de más de 105 inscritos, que van a poner plantones para recuperar la Sierra de Mijas”, explicó el responsable del Proyecto Forestal del Grupo Local WWF Málaga, José Carlos Clavijo, al inicio de la actividad.

“Me gustaría destacar la constancia de organizaciones como WWF, porque llevan muchos años colaborando en paliar los efectos de los dramáticos incendios que venimos sufriendo, y ellos hacen todo el circuito. Es decir, para que un árbol crezca no basta con plantarlo, también hay que regarlo”, destacó la concejala Lourdes Burgos (PP).

Amantes de la naturaleza Además de voluntarios, también se sumaron miembros de dos colectivos: Scouts de Fuengirola y Rotary Club. Diego Sánchez y Carmen Alonso son una pareja que se sumó a esta iniciativa por primera vez: “Como nos gusta la naturaleza, y hacemos mucho senderismo por aquí y nos da mucha pena ver cómo se quedó la zona tras el incendio, pues hemos querido colaborar”, explicaron.

Porque, como expresó Alonso, este tipo de actividades suponen una inversión de futuro. “Igual que nosotros en su día disfrutamos de esta zona verde, rodeada de árboles, pues con esto a ver si en un futuro se puede volver a ver todo tan bonito como estaba”.

Con la participación de los menores, WWF pretende también concienciar a los niños desde edades tempranas. En este sentido, Burgos valoró que “desde el Ayuntamiento nos satisface mucho que las nuevas generaciones estén aquí. Hay gente de todas partes y de todas las edades”. Por parte de WWF,

se han comprometido a continuar colaborando con el Ayuntamiento. “Y animo a todas las personas interesadas a que contacten con el área de Medio Ambiente, porque se van a seguir organizando nuevas citas”, agregó la edil.

En las tres jornadas de repoblación de WWF de esta temporada, detalló Clavijo, se habrán plantado más de mil plantas. Se trata de sembrar futuro por el bien de todos. Esta ONG es la mayor organización internacional independiente que existe en la actualidad dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente.

SALUD

Cruz Roja Mijas continúa cuidando con sus controles de tensión semanales a mayores

En el Centro de Participación Activa lagunero, cada miércoles, se realiza esta labor por parte de voluntarios

F.M.R./C.L. El Centro de Participación Activa de Las Lagunas se ha convertido, cada semana, en un lugar de encuentro donde los mayores de la localidad pueden cuidar su salud gracias al programa de control de tensión arterial que lleva a cabo Cruz Roja Mijas. Desde hace tiempo, voluntarios de la entidad acuden cada miércoles para realizar estos controles de forma gratuita, ofreciendo a los vecinos un espacio cercano y accesible para monitorizar su salud. “Vengo siempre”, comentaba el pasado miércoles Isabel Pérez, una usuaria habitual, quien señaló que a pesar de que suele tener la tensión algo alta, el servicio le proporciona tranquilidad. Isabel, como muchos de los asistentes, valora la cercanía y la facilidad del servicio. “Esto está muy bien porque las personas mayores no tenemos que ir más lejos, está cerquita, y nos viene muy bien a

SOLIDARIDAD

todos”, afirmó.

Por su parte, Carmen Peña, voluntaria de Cruz Roja Mijas, explicó que el objetivo del programa es el seguimiento de la tensión arterial de los usuarios. “Es un seguimiento más que nada. Ellos se echan un ratito aquí con nosotros, se tranquilizan, nos cuentan sus cosas y pasamos un rato entretenido”, comentaba Carmen, quien asegura que los voluntarios están siempre atentos a cualquier anomalía que pueda surgir. “Si vemos que hay algo que no está bien, les recomendamos que vayan a su médico”, subrayó.

De este modo, con la colaboración del Ayuntamiento, que cede el espacio, el Centro de Participación Activa lagunero sigue siendo un referente para la comunidad, ofreciendo no solo actividades recreativas, sino también servicios esenciales como este.

Janet Powell protagonizará el concierto benéfico de Soroptimist para los afectados por la DANA

Será el próximo domingo día 23 en la sede del colectivo situada en El Zoco, de Sitio de Calahonda

C.M./M.J.G. Soroptimist Internacional (SI) Costa del Sol no ha olvidado que aún en muchos puntos de Valencia sus vecinos “están luchando por reconstruir sus negocios y sus vidas tras la DANA”. De ahí que hayan decidido organizar un concierto para recaudar fondos y ayudar a las víctimas de una de las catástrofes más importantes que ha vivido el país en los últimos años. Janet Powell será la protagonista de esta iniciativa, ofreciendo un concierto de jazz el próximo 23, a las 11 horas, en la sede de Soroptimist International Costa del Sol, situada en El Zoco, Sitio de Calahonda. La entrada para este

concierto tiene un coste de 15 euros e incluye bebida y pastel. Las reservas pueden hacerse en el email soroptimist.costadelsol@gmail.com.

Vecinas tomándose la tensión / C.L.
En torno a un centenar de voluntarios participaron en la jornada / M.C.
Mijas Semanal
La edil Lourdes Burgos (izq.) / M.C.

Las reservas de hoteles en el municipio superaron

EL 50% EN ENERO

Una pareja

Málaga cerró el mes con una ocupación hotelera del 60,58%, más de un 2% más que en 2024

I.Pérez / I.Merino

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) sostiene que la ocupación hotelera durante el mes de enero de 2025 en nuestra provincia ha sido finalmente del 60,58%. Se trata de una cifra ligeramente superior a la registrada durante el mismo período del año anterior, cuya ocupación se situó en el 58,23%. Por lo que respecta a la procedencia de los visitantes, en su mayoría son turistas internacionales, alrededor del 80%, frente al 20% que procede del territorio nacional. Desde el sector, valoraron “positivamente” este incremento en el número de reservas. “No obstante, el turista nacional no ha podido todavía recuperar el nivel de actividad de antes de la pandemia, probablemente a consecuencia de la situación socioeconómica de nuestro

país dado que cuestiones como la subida del IVA de la electricidad y la de los carburantes impactan directamente en la economía de las familias. Afortunadamente, las previsiones para los próximos meses son positivas y confiamos en superar las cifras obtenidas en 2024”, explicó el presidente de Aehcos, José Luque

La mayor ocupación hotelera durante enero se ha registrado en Nerja, con un 76,91% de ocupación seguido de Frigiliana-Torrox, con un 68%. El tercer y cuarto puesto del ranking lo ocupan Benalmádena y Mijas con un 54,47% y un 50,98%, respectivamente. Para la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), “son unas buenas cifras que confirman que Mijas es un destino muy demandado y un líder en el plano turístico. Y es que somos un lugar completo, con una enorme y variada oferta de servicios y de ocio de excelente calidad, lo

MÁLAGA CERRÓ 2024

cercana al 80% con una ocupación hotelera

En el caso de Mijas, el municipio obtuvo uno de los mejores datos de ocupación en el mes de diciembre, con un 53%

Hace unas semanas, Aehcos también hizo balance de la ocupación hotelera registrada en la provincia de Málaga durante 2024, que fue del 78,14%, casi dos puntos por encima de la registrada en 2023. En diciembre, los niveles de ocupación superaron el 56% en la provincia, estando Mijas entre los municipios con mejores datos, un 53,07%, solo por detrás de Frigiliana-Torrox (67,77%),

que es fruto del excelente trabajo que realizan todos los agentes implicados”. Por su parte, el vicepresidente de AEHCOS en Mijas, Juan Miguel Marcos, apuntó que “desde el sector valoramos positivamente estos datos, sobre todo, de cara a romper con la estacionalidad”.

Fuengirola (66,12%) y Benalmádena (53,67%). La modernización de la planta hotelera en la Costa del Sol y la especialización de la oferta que ofrecen los establecimientos han motivado, según el presidente de Aehcos, José Luque, el incremento de la ocupación, por lo que felicitó “a los distintos responsables en la promoción del destino por su esfuerzo y trabajo”.

En cuanto al IBCA (Impacto Bruto medio por cliente alojado por noche de estancia) se ha producido una disminución importante con respecto al año pasado, puesto que en enero de 2025 el IBCA se ha situado en los 88,73 euros, frente a los 110,54 euros registrados en enero de 2024.

“Son unas buenas cifras que confirman que Mijas es un destino muy demandado y un líder en el plano turístico. Y es que somos un lugar completo, con una enorme y variada oferta de servicios y de ocio”

“Los datos de ocupación de enero son superiores a los obtenidos en el mismo mes del año pasado, por lo que, en principio, desde el sector los valoramos positivamente, sobre todo, de cara a romper con la estacionalidad”

Previsiones

De cara a febrero, Aehcos prevé una ocupación estimada del 73,26%, con lo que se superaría la cifra del 70% registrada en febrero de 2024. Se prevé que la mayor parte de los visitantes, en torno al 65%, provengan del mercado internacional, frente al 35% de turistas nacionales. El municipio con mayor ocupación hotelera prevista es FrigilianaTorrox, con un 83%, seguido de Nerja, con un 78,31%, Benalmádena con un 67,07% y Mijas con una previsión estimada del 64,07%.

En cuanto a marzo, la patronal prevé una ocupación hotelera del 75,47%, una cifra muy similar a la de marzo de 2024, que se situó en el 75,10%. En el tercer mes del año vuelve a situarse FrigilianaTorrox a la cabeza con un 81% de ocupación estimada, y repiten Nerja y Benalmádena, en el segundo y tercer puesto, con un 77,32% y un 74,99% de ocupación prevista, respectivamente. Mijas también repetiría en el cuarto puesto con una estimación de ocupación del 69,62%.

de turistas llegando a la recepción del Hotel TRH Mijas / Archivo.
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
JUAN MIGUEL MARCOS Vicepresidente de Aehcos Mijas

SEGURIDAD CIUDADANASeguridad

HERIDO GRAVE UN HOMBRE TRAS SER atropellado por un camión

Los hechos tuvieron lugar el jueves 6 en el Camino de Coín, cerca de la jefatura de Policía Local

Jacobo Perea

Un varón de 75 años y vecino de Mijas tuvo que ser evacuado el jueves día 6 en helicóptero hasta un hospital de Málaga tras haber sido atropellado por un camión. Los hechos tuvieron lugar pasadas las 9:30 horas en el Camino de Coín, a la altura de la Jefatura de la Policía Local. Según fuentes policiales, el impacto se produjo cuando el hombre cruzaba el paso de cebra anterior a la jefatura y la gasolinera BP. La investigación del accidente está en manos de la Policía Local, que se encargará de determinar las causas del siniestro. Una vez concluyan sus indagaciones, remitirá el informe con sus conclusiones al juzgado encargado del caso.

La primera persona en prestar asistencia a la víctima fue una enfermera, vecina de Fuengirola, que estaba fuera de servicio, cuyas iniciales son P.C.B., y que auxilió al hombre hasta que llegaron los servicios sanitarios para su estabilización.

Según señalaron las fuentes policiales, el varón fue atendido, en primera instancia, en la explanada

La investigación

del siniestro se encuentra en manos de la Policía Local de Mijas

cercana a la Jefatura de la Policía Local de Mijas, en calle Río Genal, donde permaneció hasta la llegada del helicóptero sanitario en torno a las 10:40 horas. El hombre, que se mantuvo consciente hasta que fue sedado por los sanitarios, revestía heridas de gravedad en ambas piernas y el brazo izquierdo, y fue trasladado hasta el Hospital Regional Universitario de Málaga. Agentes de la Policía Local y Guardia Civil también procedieron a identificar al conductor del camión y comprobar la documentación del vehículo, que estaba en

regla. El test de alcoholemia realizado al hombre dio negativo. El conductor, al parecer, aseguró “no haber visto al peatón”. Los agentes también se encargaron de regular el tráfico en la zona e instruyeron las diligencias correspondientes al juzgado.

LA POLICIA DETIENE A UNA MUJER POR VENDER COCAINA Y MARIHUANA

M.J.G. La Policía Local de Mijas detuvo el martes 25 a una mujer como presunta autora de un delito contra la salud pública. Los hechos

DETIENEN A UN CONDUCTOR QUE CARECIA DE CARNET DE COCHE Y PORTABA 20 GRAMOS DE COCAINA

I.P. La Policía Local de Mijas detuvo el pasado lunes 3 a un conductor por carecer de carnet de coche en la calle Río Las Pasadas, en Las Lagunas. Agentes de la unidad de paisano observaron un vehículo mal estacionado, cuyo conductor mostraba también una actitud sospechosa, de hecho, al percatarse de la presencia policial, intentó marcharse del lugar.

Los agentes, no obstante, consiguieron interceptarle en zonas aledañas comprobando, tras su identificación, que el varón carecía de permiso de conducción. El hombre, que iba acompañado de su pareja y de su hijo menor, también intentó deshacerse sin éxito de una pequeña bolsa que contenía 20 gramos de cocaína, la cual fue intervenida.

tuvieron lugar en la calle Rosa, cuando los agentes de la unidad de paisano observaron como un vehículo se detuvo repentinamente junto a un varón que lo esperaba en la vía pública. Según fuentes policiales, el individuo entregó a la conductora dinero a cambio de una pequeña bolsa, marchándose rápidamente. Los agentes siguieron al vehículo, y una vez interceptado encontraron 10 gramos de cocaína, 21 gramos de marihuana en varios cogollos y dinero en metálico. La conductora fue detenida como presunta autora de un delito contra la salud pública, siendo trasladada a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

DEPARTAMENTO DE URBANISMO

SECCIÓN DE PLANEAMIENTO ANUNCIO

Desobediencia a la autoridad El sábado 22, en un control de seguridad en Calahonda, agentes de la Policía Local observaron que un conductor realizaba una conduc-

ción sospechosa. Los agentes interceptaron el vehículo y procedieron a comprobar la documentación. Según estos, el copiloto mostró una actitud muy agresiva. A pesar de los intentos de los policías por calmarlo, el hombre continuó con amenazas e insultos, llegando a agredir a los agentes. Finalmente, fue detenido como presunto autor de un delito de desobediencia y atentado a la autoridad y, posteriormente, trasladado a la Guardia Civil.

ANUNCIO

APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL PGOU DE MIJAS RELATIVA AL SECTOR SUP-R11 “MIJAS GOLF”, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MIJAS (MÁLAGA). EXPTE. 736 DE PLANEAMIENTO.

Mediante acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el 4 de noviembre de 2024 se aprobó inicialmente la Modi cación de Elementos del PGOU de Mijas relativa al sector SUP-R11 “Mijas Golf” (Versión mayo 2024), promovido a instancias de MIJAS GOLF, S.A.U., de conformidad con la Documentación técnica presentada comprensiva de Memoria aportada con registro número 2024026763 de fecha 29 de mayo de 2024, ejemplar de Planos completo aportado con registro número 2024029191 de fecha 11 de junio de 2024, junto con Informe sobre cesiones, Memoria-Resumen para consultas previas sobre evaluación de impacto en la salud y Anexo de Fichas catastrales aportado con registro número 2021049013 de fecha 26 de noviembre de 2021, Resumen Ejecutivo de la Innovación junto con sus planos aportado con registro 2022025894 de fecha 23 de mayo de 2022, así como Notas simples actualizadas con registro 2024035818 de fecha 19 de julio de 2024, junto con Escritura de Segregación de 30 de noviembre de 1998 de la que traen origen las anteriores, aportada con registro 2022049806 de 3 de octubre de 2022; y Documento Ambiental Estratégico aportado con registro número 2023008247 de fecha 17 de febrero de 2023. Acordando la innecesariedad de tramitar “Expediente de Alineaciones” (art. 315 TRPGOU) dado que el presente instrumento ya las desarrolla. De conformidad con lo preceptuado en los artículos 32.1.2ª y 39 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 25 del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, y arts. 9.4 y 13.1.e) de la Ley 1/2014, de 24 de

El conductor fue detenido como presunto autor de dos delitos, el primero contra la seguridad vial y el segundo contra la salud pública, siendo trasladado a continuación a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

junio, de Transparencia Pública de Andalucía, todo ello en los términos exigidos en la citada normativa, se somete la citada Modi cación de Elementos, junto con su Resumen Ejecutivo, al trámite de información pública, por plazo de treinta días, que empezará a contar a partir del día siguiente al de su publicación y nalizará el día que termine el plazo de la última publicación que se efectúe, mediante anuncios a insertar en el Boletín O cial de la Provincia, en uno de los diarios de mayor difusión de la Provincia, en el tablón de anuncios electrónicos de la Corporación y en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento.

El acuerdo de aprobación inicial determinará la suspensión del otorgamiento de aprobaciones, autorizaciones, licencias urbanísticas en todo el ámbito afectado por la Modi cación de Elementos y las determinaciones no compatibles con la innovación que se tramita. El plazo máximo de suspensión será el establecido en el artículo 27.2 de la LOUA.

Se hace constar que el expediente se encuentra a disposición del público en el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Mijas (Sección de Planeamiento), sita en Avenida Virgen de la Peña nº 1 (29650 – Mijas), de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas, durante el citado plazo, signi cándose que las alegaciones que deseen formular podrán presentarse en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento o en cualquiera de las formas contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El proyecto expuesto al público podrá consultarse en la página web del Ayuntamiento de Mijas, a través del siguiente enlace: https://www.mijas.es/portal/urbanismo/derecho-a-la-informacion/

En Mijas, a la fecha de la rma electrónica

La Alcaldesa

PD: La Concejala Delegada de Urbanismo Decreto núm. D2023008489, de 03/11/23

Firmado electrónicamente por LOURDES BURGOS ROSA AYUNTAMIENTO DE MIJAS 05/02/2025 8:29:45

Lugar donde se produjo el accidente / C.L.
La víctima fue trasladada en helicóptero a un hospital de Málaga/ C.L.
Droga interceptada / Policía Local
Imagen de la cocaína y marihuana incautada / Policía Local
Semanal

Temporal

100 LITROS La borrasca Ivo deja alrededor de

POR METRO CUADRADO

La jornada del martes día 3 comenzaba con aviso naranja por lluvias pero, a pesar de las precipitaciones caídas, solo se produjeron incidencias leves y el cierre del tráfico en la autovía A-7 durante la mañana

C.Bejarano/C.Martín/M.J.Gómez/ I.Pérez/C.Luque/I.Merino/M.Fernández/P.Murillo

Mijas amanecía la mañana del 3 de febrero en alerta naranja por lluvia tras la llegada de la borrasca Ivo. Después de una noche de fuertes precipitaciones, la tormenta marcó la jornada de numerosos mijeños y malagueños a su paso por nuestro municipio, que no les quedó otra que afrontar la mañana bajo precipitaciones intensas y persistentes, además de largas retenciones en carretera. No hubo que lamentar daños personales pero algunas de las grandes consecuencias que se sufrieron en el municipio durante algunas horas fueron el corte de tráfico de la autovía A-7, el cierre de los pasos sobre arroyos y ríos, así como de los parques públicos.

ACTUACIONES

de Bomberos y Policía Local

Bomberos Mijas y Policía Local recibieron numerosas llamadas pero no tuvieron que realizar ningún rescate de personas, aunque sí que diversas salidas.

87 llamadas al teléfono 092

21 asuntos derivados por el 112 2 avisos a bomberos por conductores atrapados en sus vehículos. Finalmente los ocupantes pudieron salir por su propio pie. Estas incidencias han ocurrido en el núcleo de La Cala, en el entorno del supermercado Mercadona, y en el arroyo que cruza hacia el diseminado de La Majadilla del Muerto.

Varias llamadas por entradas de agua en sótanos y garajes en las zonas de El Faro, Calahonda y Playamarina, así como en bajos de Las Lagunas. También hubo alguna caída de árbol y desprendimientos de tierra.

En La Ponderosa los vecinos tuvieron que lidiar con el barro en sus viviendas.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, en el comité asesor del Plan de Emergencias de Mijas / Prensa Mijas

comité ases

Reuniones del del plan de emergencias

En Andalucía, se activó el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones. Estuvo en fase de preemergencia, situación operativa 0.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), informó que "el comité asesor del Plan de Emergencias de Mijas estuvo reunido en constante seguimiento del aviso naranja". "Toda precaución es poca, así que atentos a toda la información que se transmita desde os ca a es oficia es a adi a e ido a e iso a adece su trabajo "a todos los trabajadores municipales, miembros de la Policía Local, Bomberos, Guardia Civil y Protección Civil, que llevan desde esta madrugada trabajando por nuestra seguridad a causa de las fuertes lluvias y viento que estamos sufriendo".

LOS DATOS

MEDIDAS PREVENTIVAS:

Cortes de TRÁFICO

Autovía A 7

El concejal Francisco Jerez en Las Lagunas / C.Bejarano.

En torno a las 10:30 horas, la A-7 sufría el cierre total de la circulación a la altura de la urbanización La Joya tras registrar balsas de agua entre el kilómetro 1010 en Fuengirola y el 1020 en Las Lagunas, produciendo a des e e cio es de fico La as co as e se p o o a o d a e oda a ma a a a e as i cide cias en las carreteras de la costa occidental comenzaron en la hora punta de ir a los trabajos y los colegios. El concejal de Bomberos y Protección Civil, Francisco Jerez (Vox), explicó que esta fue la incidencia más impora e a a a de a o ap o imadame e a a dia i i co e fico po p o ema de i daci e c a o amai a ia e a a e ac come z a i e fico

A las 12:00 horas, se restablecía la circulación. Igualmente, la Policía Local informó de que también se tuvo e co a e fico e a as zo as de Las La as como e ami o de o e e po o o La e a ade más de en todo el casco urbano de La Cala y así como de los parques públicos. El edil también hizo referencia a co e de ami o de o de ido a e a zo a eco e oda e a a p ocede e de o a mi a a cie e de os pasos so e a o os os po p eca ci d a e a as o as a me e de a e se inundó el patio de la Escuela Infantil Los Claveles y se acumuló agua en la calle. “No hay mayores incidencias po i daci especific e ez simismo d a e oda a o ada se e isa o de o ma co s a e os cam bios de los pasos subterráneos, como es el caso del de Torrenueva.

DESPERFECTOS

Por su parte, el concejal de Servicios Operativos y Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), informó que otra de las incidencias más relevantes se produjo por la crecida del arroyo Charcón, que se llevó por delante un puente peatonal, arrastrándolo varios metros y acabando en la playa. "El agua que ha caído en tan poco tiempo ha he-

El edil Daniel Gómez Teruel en La Cala / M.J.Gómez

cho que venga una carga importante de agua y lo ha desplazado", explicó el concejal, que matizó que no se sufrieron grandes destrozos. "Tanto los Servicios Operativos como Acosol han estado desde el primer momento eva-

cuando agua, el problema es que caía más de la que se evacuaba", aclaró el edil, que dijo que en otros arroyos se acumuló arena por el arrastre. "Los equipos de atención rápida estaban preparados para los tres núcleos con

La tromba de agua se hizo notar aún con más intensidad pasadas las 08:20 horas, sorprendiendo a viandantes y conductores, y anegando en segundos las carreteras de a zo a odo e o acompa a do de tormentas y, por momentos, granizo. Según la Red Hidrosur, la o e e cia id o fica de y Meteoclimatic se registraron 113,4 litros por metro cuadrado en 12 horas en La Cala de Mijas, mientras que en la sierra, el acumulado ascendía a 83 litros, y en Mijas Pueblo, a 63,4.

113,4 litros en La Cala 83 litros en la Sierra de Mijas

63,4 litros en Mijas Pueblo

pa e es de se a izaci e amie as pertinentes para abrir arquetas y evacuar el agua lo más rápido posible", afi m e edi e am i a adeci la labor de difusión de la situación que realizó Mijas Comunicación.

45 mijeños disfrutan de una ruta por el Caminito del Rey

El área de Juventud organizó esta actividad desarrollada el pasado fin de semana y que se enmarca en su agenda de 2025

El sábado 1 de febrero por la mañana partía desde el parque Acuático hacia el desfiladero de los Gaitanes una expedición de mijeños para disfrutar de la ruta del Caminito del Rey. Una iniciativa totalmente gratuita puesta en marcha por el área de Juventud del Ayuntamiento de Mijas en la que participaron 45 personas. “Desde el área de Juventud se ha programado esta excursión al Caminito del Rey y creo que van a disfrutar y van a tener un paseo muy agradable”, comentó la edil de Juventud, Melisa Ceballos (PP).

SOLIDARIDAD

La Fundación Cudeca amplía su campaña Soy Corazón Cudeca durante el mes de febrero

Necesitan recaudar otros 25.000 euros para atender a 211 personas más

C.Luque. La Fundación Cudeca amplía su campaña #SoyCorazonCudeca hasta finales de febrero. Ya ha recaudado 100.312 euros y solo le quedan otros 25.000 para alcanzar el objetivo de este 2025, que no es otro que mantener 9 equipos domiciliarios activos, necesitando para ello recaudar 125.000 euros.

mos inventando un nuevo aliciente, contando con la Fundación Idiliq, que nos va a ayudar y vamos a ampliar la campaña un mes más”. Según Martín, “el apoyo de la comunidad es vital”.

Donaciones

MELISA CEBALLOS

Concejala Juventud (PP)

“Desde el área de Juventud se ha programado esta excursión al Caminito del Rey y creo que van a disfrutar y van a tener un paseo muy agradable”

Esta ruta, de alrededor de siete kilómetros y medio, y cuya duración es de unas cuatro horas aproximadamente, se enmarca en la agenda de Juventud para este 2025, ya que el área ya está planeando toda su programación y propuestas para los más jóvenes. El concejal de Educación, Juan José Torres Trella (PP), también acudió a la actividad y aseguró que “intentaremos volver a tener este tipo de iniciativas porque son importantes por parte del departamento en colaboración también con Educación, que próximamente haremos alguna otra cosa más en común”. Era una actividad pensada para toda la familia que incluía transporte y la entrada a la ruta. Durante la salida, algunos de los participantes se mostraron ilusionados, como es el caso de la pequeña Elizabeth Díaz, que nos contó que había “estado muy nerviosa toda esta semana desde que mi madre me dijo que si me quería apuntar al Caminito del Rey. Yo le dije que sí y llevo muy nerviosa desde que me lo dijo, además, cuando me contó que nos habían aceptado me puse muy contenta”. Su madre, Anne María Mayer, además explicó que “nos apuntamos muy temprano, por la mañana, lo hici-

JUAN JOSÉ TORRES TRELLA Concejal Educación (PP)

“Intentaremos volver a tener este tipo de iniciativas porque son importantes por parte del departamento de Juventud en colaboración también con Educación”

mos telemáticamente y cruzamos los dedos para ver si nos tocaba y efectivamente nos tocó”. Otra de las vecinas, Isabel Choca, acudió junto a su hijo Miguel y afirmó que para ella “es muy importante poder conocer estos lugares tan importantes de Andalucía y, más aún, teniendo en cuenta que nosotros somos de Perú. Traigo a mi niño para que pueda conocer estos lugares y así amar esta tierra”. Sin duda, fue un paseo que dejará huella en la memoria de estas familias.

Es por ello que Cudeca ha pedido el apoyo de todos, y de nuevo la Fundación Idiliq ha salido al rescate ofreciendo un gran incentivo, unas vacaciones en sus instalaciones de la Costa del Sol o de Tenerife. Según el presidente de la Fundación Idiliq, Juan Miguel Marcos, “no solamente queremos participar como empresa y como grupo, sino que la fundación también ha hecho un donativo de algo que para nosotros es tan propio como un alojamiento de cinco días en cualquiera de los complejos de Wyndham, aquí en la Costa del Sol o en Tenerife, con lo que esperamos ese relanzamiento de la campaña tan maravillosa que están desarrollando en estos momentos”. Así las nuevas donaciones recibidas en febrero por valor mínimo de 50 euros entrarán en el sorteo de este premio que ofrece la Fundación Idiliq. Marisa Martín, gerente y directora médica de Cudeca, afirmó que “hemos conseguido ya en la campaña 100.000 euros, y nos da mucha alegría porque realmente es muy necesario, pero nos queda el último empujón. Y ahora, he-

Las donaciones se pueden realizar en www.soycorazoncudeca. org; transferencia bancaria al ES11 2100 9032 3722 0010 8366; Bizum solidario: 07761; donación presencial en las tiendas benéficas y en el Centro Cudeca de Benalmádena. “Con ese dinero pagamos a un médico y a un enfermero, es decir, el equipo total. Cudeca a día de hoy tiene 9 equipos domiciliarios y queremos mantenerlo, pero no tenemos financiación para ello, por eso iniciamos esta campaña extraordinaria”, afirmó Martín.

San Valentín

Además, con motivo de San Valentín, Idiliq venderá entre sus empleados y clientes llaveros en forma de corazón para conseguir más fondos.

El Ayuntamiento de Mijas estuvo en la presentación de esta ampliación de campaña para seguir apoyando la labor tan necesaria de Cudeca. Según la concejala de Voluntariado, Mari Francis Alarcón (PP), “yo animo a los vecinos de Mijas, que sé que somos muy solidarios, a que colaboren y ayuden porque es muy necesaria la labor que hacen en nuestro municipio y en toda la provincia”.

Cristina Bejarano
En la actividad participaron mijeños de todas las edades / Prensa Mijas.
Marisa Martín, gerente de Cudeca, Juan Miguel Marco de la Fundación Idiliq y la concejala Mari Francis Alarcón junto a miembros de la fundación / C.Luque.

de manos de acristalia La Feria H&T cuenta con presencia mijeña

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, acudió para dar apoyo a la empresa local en este Salón de Innovación en Hostelería

Reportaje de F.M.Romero /C.Luque Diseño: C.Bejarano

La vigesimoséptima edición de H&T, el Salón de Innovación en Hostelería, arrancó con fuerza, consolidándose como la principal cita del sector hostelero en España. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), no perdió la oportunidad y asistió el pasado martes 4 al evento para apoyar a las empresas y proyectos de nuestra localidad. “Hay que apostar por este tipo de ferias, que, sin duda alguna, están en la carta de presentación de muchos empresa-

“La apuesta por el mundo de la hostelería y la mejora de la calidad del servicio hacen que nuestro turismo crezca” Ana Mata:

rios que empujan por ese sector de la hostelería tan importante en el sector turístico”, comentó Mata en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Una de las empresas destacadas en el salón fue la mijeña Acristalia, con casi 20 años de experiencia y un origen marcado por la crisis económica, que supo superar. Esta empresa se ha convertido en líder en la fabricación de cerramientos acristalados, ganándose la confianza de clientes de todo el mundo gracias a su relación estrecha, sus produc-

Esta empresa nació en año 2007 y se ha convertido en una de las empresas líderes en el sector del cerramiento acristalado.

OFRECE:

Cortinas de cristal

Correderas panorámicas

Techos móviles

Pérgola bioclimática

Barandillas de cristal

Paravientos

Guillotina

El Salón de Innovación en Hostelería

18.000 VISITANTES PROFESIONALES

500 EMPRESAS ENTIDADES

17 PAÍSES REPRESENTADOS

Con tres pabellones de actividad y una fuerte presencia de empresas del ámbito del equipamiento, la gastronomía y la tecnología aplicada a la hostelería, esta feria se ha consolidado como una plataforma esencial para la industria.

tos y servicios diferenciadores.

“Es un sector que va en auge y el cliente de la hostelería representa un 30 o 40% de nuestra fabricación. En la Costa del Sol estamos muy presentes”, explicó Juan Carlos Moreno , representante de Acristalia. La regidora mijeña también destacó la capacidad de adaptación de este negocio a las

nuevas necesidades del mercado. Con tres pabellones de actividad y una fuerte presencia de empresas del ámbito del equipamiento, la gastronomía y la tecnología aplicada a la hostelería, el Salón H&T se ha consolidado como una plataforma esencial para la industria. Esta feria representa una rampa de

CINCO CHEFS MIJEÑOS ENTRE LOS MEJORES DE ANDALUCÍA

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

aceleración para los negocios de Mijas, impulsando la innovación y la calidad en el sector hostelero. “La apuesta por el mundo de la hostelería y la mejora de la calidad del servicio hacen que nuestro turismo crezca y requiera nuevos servicios de calidad. La muestra que estamos viviendo en esta feria internacional nos pone

C.Bejarano. Aprovechando este salón, el grupo All Stars, referente en el impulso del turismo gastronómico, quiso comenzar la celebración de su décimo aniversario eligiendo a los veinticinco mejores chefs de Andalucía, entre los que se encuentran cinco mijeños. Esteban Sedeño , de ConFusion; Fran Peinado, de Alboka; Lupe Rodríguez, de El Panal de la Reina; Mathew Lee, de Mardi Group; y Salvio Cantón, de La

en la senda de seguir avanzando, prosperando e innovando”, añadió Mata. Con la asistencia a eventos como este, Mijas demuestra su compromiso con la innovación y el apoyo a las empresas locales, impulsando un futuro prometedor para el sector hostelero de nuestra ciudad.

Catedral, fueron los cocineros premiados que han recibido la Chaquetilla Roja de la Edición Especial, que entregan en colaboración con AUA Pure Water, por destacar en “su compromiso con los valores de honestidad gastronómica, servicio al cliente y sostenibilidad”. Con la chaquetilla, además, reconocen la trayectoria, compromiso del producto, la tradición gastronómica, innovación, valores de compañerismo y atención al cliente.

Diseño y maquetación

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CRISTINA BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, acompañada por el representante de Acristalia, Juan Carlos Moreno, en el evento / C.L.
Ana Mata con otras representantes públicas de la provincia / C.L.
Salvio Cantón Fran Peinado Esteban Sedeño
Mathew Lee Lupe Rodríguez

LA PIEZA DEL MES

PATRIMONIO HISTÓRICO DE MIJAS

SILBATO DE TERRACOTA

Este mes de febrero os traemos una pieza que nos traslada al período de ocupación cristiana de la Fortaleza de la Muralla.

Materia prima utilizada:

Definición:

Descripción:

Fragmento de torso antropomorfo de figura femenina con BRAZOS EN JARRA y ataviada con un ropaje que, a pesar de no hallarse completo, podemos conocer por comparación con otras piezas del mismo tipo encontradas en otros lugares. Se trata de un VESTIDO LARGO DE PLIEGUES MARCADOS Y MANGAS ANCHAS, DIVIDIDAS POR CINTAS Y CEÑIDO CON UN CINTURÓN. Lleva un tocado recogido con una redecilla en la espalda y rodetes en los laterales que recuerdan al de las falleras. El análisis de la vestimenta y el tocado de la pieza nos permite conocer un tipo de atuendo de los que usarían las MUJERES CRISTIANAS EN LA EDAD MODERNA

LA BOCA DEL SILBATO ESTARÍA UBICADA EN SU BASE, como aparece en ejemplares de esta misma clase. Otra particularidad es que PUDO ESTAR PINTADO, ya que muchas terracotas recibían un baño de engobe blanco a modo de capa base sobre la que aplicar el color posteriormente, aunque no se han hallado restos de pigmento en nuestra pieza ni tampoco en los otros ejemplares similares encontrados. El fragmento conservado tiene una ALTURA DE 3,7 CM Y 2,8 CM DE ANCHURA

COLECTIVOS

J.P. La Asociación de Vecinos de Nueva Laguna, un colectivo creado en el año 2010, recientemente renovó su junta directiva. Y el pasado viernes 31 su nueva presidenta, Mari Luz Alarcón , presentó las primeras actividades impulsadas tras llegar al cargo. La primera es una merienda en la sede del colectivo (calle Río Guadalteba, Local 1-B) con motivo de San Valentín, el 15 de febrero a las 16:00 horas. “Queremos que los socios nos conozcan, sepan donde está nueva sede, y echar una tarde juntos”, expuso Alarcón, quien destacó que el número de socios va por 60 y agradeció el trabajo realizado por la junta saliente tras dos años al frente del colectivo.

Carnavales de Cádiz Y si quieren disfrutar de los carnavales de Cádiz, Nueva Laguna se lo pone fácil, ya que podrán desplazarse en bus con el colectivo hasta tierras gaditanas el próximo 2 de marzo. Una iniciativa abierta a todo el mundo, eso sí, los socios tendrán un descuento, ya que pagarán 24 euros, mientras que el precio para el resto de personas es de 28. La salida se realizará desde el parque acuá-

vicepresiden-

presidenta,

Está realizada EN TERRACOTA. Para su elaboración, se utilizó una arcilla bien depurada y de color amarillenta. La pieza está realizada en UN MOLDE BIVALVO, es decir, que constaba de dos mitades, la frontal y la dorsal, con la figura tallada en negativo. La masa de barro se colocaba entre ambas partes y se presionaba, dejando la impronta positiva de la figura en la pasta. Tras dejar que el barro perdiera algo de agua y su tamaño encogiera, se retiraban las dos valvas del molde y se recortaba la arcilla que había sobresalido, dejando una pequeña rebaba en la figura que nos está marcando la zona de unión de ambas partes del molde. La figurita, maciza, SE AHUECARÍA POSTERIORMENTE en su parte inferior para crear el silbato.

Procedencia y cronología:

La pieza, que DATA DEL SIGLO XVII, apareció en la actividad de control arqueológico de movimientos de tierra EN LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DEL PASEO SUR DE MIJAS, en la ladera sur de la plataforma de travertino donde se encontraba el núcleo originario de población de Mijas, hoy conocida como «la Muralla», recordando a las antiguas murallas que rodeaban la fortaleza allí ubicada. Este espacio recoge material del basurero medieval y moderno. Todo aquello que no servía se arrojaba fuera de las murallas de la fortaleza. Conocemos PIEZAS MUY SIMILARES A ESTA, como por ejemplo el silbato de terracota que se encuentra en el Museo de la Alhambra, en Granada, cuyo molde parece ser el mismo empleado para nuestra pieza, ya que presenta los mismos defectos de uso.

Uso y función:

Como hemos dicho, se trata de un silbato. LA VENTA DE SILBATOS ESTÁ CONSTATADA EN MERCADOS desde, al menos, la Edad Media. SU USO PODÍA SER LÚDICO, PERO TAMBIÉN PODÍA TENER UNA FUNCIÓN RITUAL, ya que existieron romerías donde el empleo de instrumentos musicales, entre ellos los silbatos, está documentado, como se puede leer en algunos textos de época moderna.

La AV de Nueva Laguna presenta su merienda de San Valentín y la excursión a los Carnavales de Cádiz

La nueva junta directiva de la asociación invita a los vecinos a sumarse a su programa de actividades tico de Mijas, a las 08:00 horas, y en el precio se incluye el seguro de viaje. Las personas interesadas en asistir, pueden ponerse en contacto a través de Whatsapp (722 74 97 71). “Vamos de excursión a Cádiz para echar un día estupendo, vamos a pasarlo bien y a disfrutar de las chirigotas y los carnavales, quien quiera puede venir disfrazado”, declaró la presidenta.

Además de estas actividades, la directiva ya trabaja en otras como la organización de sus carnavales o el Día de Andalucía.

+ACTUALIDAD

El colectivo Enharetá organiza la tertulia ‘La fiesta del zambombeo y sus pormenores’.-

La fiesta del zambombeo se vive en nuestra localidad de una forma muy especial, no en vano, Mijas es cuna de pastores. Para hablar de esta expresión artística y cultural tan arraigada en nuestra región, el colectivo etnográfico Enharetá organiza una tertulia-coloquio, tendrá lugar el sábado 8 de febrero, a partir de las 18:30 horas, en el Pasaje del Cañuelo, en el local donde anteriormente estuvo la sede de la Peña Barcelonista. Para la ocasión, el colectivo contará con la colaboración de Lorenzo López, director de la Pastoral de La Rosa; Corro Alarcón, dinamizador y organizador de encuentros de pastorales; Aroa Plaza, arqueóloga y coautora del libro ‘Las pastorales o zambombeo’; María Jesús Blanco, pastora de Valtocado y coautora de ‘Las pastorales o zambombeo’; José Marín, director de la Pastoral Las Lagunas; y Juan Porras, antropólogo social y aficionado al zambombeo. La entrada es libre hasta completar aforo.

El hotel Higuerón Resort acoge el sábado 8 la gala solidaria ‘Juntos contra el cáncer’.-

El sábado 8 de febrero se celebrará la segunda edición de la gala solidaria ‘Juntos contra el cáncer’. Tendrá lugar en el hotel Higuerón Resort y de nuevo será a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer en sus delegaciones de la Costa del Sol: Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos. El año pasado acudieron a la cita

320 personas, pero este año se quiere llegar a las 400. La cena comenzará a las 20:00 horas, tendrá un precio solidario de 100 euros el cubierto y será elaborada por el chef y estrella Michelín Diego Gallegos. Este evento será todo un acontecimiento social y durante el mismo se subastará una obra de arte de José Rulos, dedicada a Rafa Nadal y firmada por el propio tenista.

Silbato de terracota CON FORMA FEMENINA
La
ta, Mari Carmen Gómez, junto a la
Mari Luz Alarcón / J.P.

Melody,

a Eurovisión

jurado y al público con un tema que rinde homenaje a las grandes divas, no de la música, de la vida

en el Benidorm Fest 2025 / RTVE.

ESPECTÁCULO

F.M.R. El 31 de enero llegó a Las Lagunas el mayor espectáculo del mundo de manos del Circo Berlín Zirkus que, hasta el día 16 de febrero, ofrecerá a los vecinos de Mijas su show ‘Adrenalina’ con el que prometen dar una gran descarga de emoción a todos aquellos que se atrevan a adentrarse bajo su carpa instalada en el recinto ferial.

El nombre de ‘Adrenalina’ está bien pensando para este espectáculo: desde acróbatas aéreos hasta motoristas se lanzan por los aires y desafían la gravedad a más de diez metros de altura, cada número es una experiencia que hace vibrar de principio a fin. También cuentan con la actuación de una talentosa familia de payasos, parientes del conocido actor Paco León, que han recorrido los circos más importantes de Europa. El espectáculo se realiza de jueves a domingo, con funciones a

durante el concurso.

El Circo Berlín Zirkus eleva la adrenalina de los laguneros hasta el día 16

las 18:00 horas los jueves y viernes; a las 17:00 y 19:30 horas los sábados; y a las 12:00 y 18:00 horas los domingos. Con un amplio aparcamiento y una ubicación fácil de encontrar, el circo es una excelente opción para disfrutar en familia. Uno de los responsables del circo, Rodríguez tó que están muy emocionados por regresar un año más a nuestro municipio, donde siempre son recibidos con gran entusiasmo.

Romina Roy, una talentosa trapecista

Melody,

Es sevillana pero vecina de Mijas desde hace años, y el pasado sábado 1 fue elegida para representar a España en el próximo festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo en la ciudad suiza de Basilea. Seguro que saben de quién les hablamos, de la cantante que dentro de muy poco será la voz de nuestro país en Europa, con un tema, además, que rinde homenaje a las grandes divas, no de la música sino de la vida. “Mi tema tiene un mensaje muy profundo porque todos somos divas de alguna forma. No habla de la típica diva sino de una madre que madruga o de una artista sin cartel”, manifestó

tiene un mensaje muy profundo somos una

más ritmo de la cuarta edición del

La actuación de Melody destacó por su fuerza y por su gran puesta en escena, dos claves que sirvieron para enganchar, de principio a fin, tanto al público como al jurado. ‘Esa diva’ fue uno de los temas con más ritmo de la cuarta edición del Benidorm Fest, y también uno de los favoritos desde el comienzo

y acróbata aérea, compartió con nosotros la dedicación y preparación que requiere su número: “Toda mi familia viene del circo. Con mucho entrenamiento y ensayos, nos preparamos antes de cada función con calentamiento y preparación

gar el próximo 17 de mayo.

hijo, su bebé Cairo

del certamen. En la final, la artista obtuvo la máxima puntuación, coronándose así como la triunfadora de la noche, y convirtiéndose en la próxima representante de España en Eurovisión 2025, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo. Melody dedicó su victoria a toda su familia pero especialmente a su Cairo, al tiempo que se comprometió a hacer todo lo que esté en su mano para que toda Europa sepa que en España hay grandes voces, recalcó.

nocemos desde hace años aquí en

Representante local Grandes voces y gran talento como el que tiene ella, a quien conocemos desde hace años aquí en nuestro municipio, de hecho, hace tan solo unos meses fue una de las

protagonistas del acto institucional del Día de Andalucía (28 de febrero). La artista también formó parte del cartel de actuaciones de la Feria de Mijas 2024, pero el concierto tuvo que suspenderse finalmente por la lluvia.

Para Mijas, destacó este fin de semana la alcaldesa Ana Mata (PP), es un orgullo contar con vecinas como Melody, que vive por la música y que así lo ha venido demostrando desde niña. Estos meses serán intensos y duros para la cantante, pero seguro que ella los afrontará como siempre ha hecho, con una de sus sonrisas y con mucha entrega, la que ha ido demostrando todos estos años hasta convertirse poco a poco, en una de las grandes divas de la música.

+ACTUALIDAD

partió con nosotros la municipio, donde siempre son recique “Toda del trenamiento nos tamiento

Lagunas, que asistió año

Por su parte, Antonio , vecino de Las Lagunas, que asistió junto con su familia, aseguró que “ya vinimos el año pasado y nos encantó. Es una actividad ideal para los niños, y tener el circo tan cerca de casa es perfecto”. Con una atmósfera de energía y emoción irresistibles, el Circo Berlín Zirkus invita a todos a disfrutar de sus espectáculos hasta el 16 de febrero. No se pierdan la oportunidad de vivir una experiencia

única llena de risas, adrenalina y José Manuel , nos confísica”.

actividad ideal para Berlín Zirkus invita a

Lasaga públicos.

única llena de risas, adrenalina y mucha diversión para todos los

El Club de Leones de La Cala entrega una ayuda de 2.500 euros a Soroptimists.Miembros del Club de Leones de La Cala visitaron a representantes de Soroptimists a principios de enero y les hicieron entrega de un cheque por valor de 2.500 euros para ayudar a la asociación en su objetivo de apoyar a mujeres y niñas. El cheque fue entregado por la presidenta de los Leones, Karen Blair, acompañada por la vicepresidenta del club, Sandie Tavendale, la leona Gill Stubbs, la secretaria, Anita Van Gelder, y recibido por la presidenta de Soroptimist, Daphne Theunissen, la secretaria, Lene Thygesen, y la vicepresidenta, Aura Roderick. Fundada en 1921, Soroptimist International es un movimiento voluntario global con una red de poco menos de 65.000 miembros de clubes en 118 países. Abogando por los derechos humanos y la igualdad de género, en el corazón de la defensa de Soroptimist International está su trabajo en los siete centros de la ONU, donde se aseguran que las voces de mujeres y niñas sean escuchadas. Los miembros de Soroptimists trabajan en proyectos locales que ayudan a mujeres y niñas a alcanzar su potencial individual y colectivo, a realizar sus aspiraciones y a tener una voz igualitaria en las comunidades de todo el mundo.

La artista, afincada en Mijas desde hace años, se ganó al
Ana Mata junto a Melody el pasado 28 de febrero / Archivo.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP local destaca su gestión como un modelo de impulso a “la actividad económica y el emprendimiento”

Para los ‘populares’ el crecimiento de autónomos y la reducción del desempleo en Mijas “no es fruto de la casualidad”, sino el resultado directo de sus políticas económicas

Según el portavoz del Partido Popular de Mijas, Mario Bravo, la Administración local tiene un “compromiso firme con la reducción del periodo de pago a proveedores”, ya que la demora, explica el también concejal de Economía y Hacienda, es uno de los mayores problemas para las pequeñas empresas. En un comunicado, Bravo asegura que el Ayuntamiento está “impulsando la liquidez de los autónomos”. El popular destaca el papel que ha tenido la gestión de su partido en el crecimiento del número de autónomos y en la reducción del

desempleo en Mijas. Según Bravo, “las medidas económicas impulsadas por el Gobierno municipal han generado un entorno más favorable para los autónomos y empresas locales, fortaleciendo la economía y creando empleo”. Bravo ahonda en que desde el PP se trabaja para “agilizar los pagos a proveedores y aumentar las oportunidades de contratación, facilitando que los empresarios y autónomos de Mijas puedan crecer, invertir y generar empleo en el municipio”, señala.

Autónomos Destaca Bravo que, “gracias a esto,

Según el PP de Mijas, su modelo de gestión ha logrado generar un entorno favorable para que autónomos y empresas crezcan / Archivo.

Mijas se ha consolidado como uno de los municipios con mayor porcentaje de trabajadores autónomos

en Andalucía”. Según remarca, los últimos datos afirman que el 31,2 % de los afiliados en Mijas son autóno-

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

OBJETO

0357 C.Sm. Suministro de hormigón para el Excmo. Ayuntamiento de Mijas. 0568 Servicio para el mantenimiento del gran parque de Mijas.

mos, lo que supone un crecimiento del 1,4 % respecto a principios de 2024 y posiciona a la localidad en el segundo lugar de la comunidad andaluza, solo por detrás de Fuengirola. “Reducir los plazos de pago no es solo una cuestión de eficiencia administrativa, sino un compromiso real con nuestros autónomos y empresarios. Sabemos que su estabilidad financiera depende de que la Administración funcione bien, y eso es lo que estamos haciendo desde el PP”, afirma el portavoz.

Contratos públicos

Otra de las “medidas clave” impulsadas ha sido el incremento de los procedimientos de contratación pública, permitiendo que más empresas locales puedan acceder a contratos municipales. “Queremos que el dinero público se quede en Mijas y genere empleo en Mijas. Por eso, hemos trabajado para que más empresarios y autónomos del municipio puedan beneficiarse de los contratos del Ayuntamiento, fortaleciendo así nuestro tejido productivo y evitando que las oportunidades de negocio se vayan fuera”, explica Bravo.

Más empleo

Este modelo de gestión, subrayan desde el PP, “ha contribuido directamente a la reducción del desempleo”. A pesar del incremento habitual del paro en enero debido al fin de la campaña de Navidad, “los datos demuestran una mejoría respecto al año anterior: en enero de 2025, Mijas ha registrado 6.051 desempleados, con una tasa de paro del 13,77 %, lo que representa 607 parados menos que en enero de 2024, cuando la cifra alcanzaba los 6.658 y la tasa se situaba en el 15,15%”. Bravo concluye asegurando que “vamos a seguir trabajando para consolidar a Mijas como un municipio próspero, donde los autónomos y empresarios encuentren las mejores condiciones para desarrollarse, y donde la Administración sea un motor de oportunidades y no un obstáculo”, señala.

DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS

PRES. OFERTA:

13/02/2025

21/02/2025

Redacción
El portavoz del PP, Mario Bravo, en su turno de intervención en un pleno local / Archivo.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

González asegura que dijo “no al protocolo de un centro sanitario y de especialidades”

Subraya que es “mentira que pactase este acuerdo con la delegada del Gobierno andaluz” cuando fue alcalde y que lo rechazó porque quería “un hospital”

El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González, calificó el viernes 31 de “falsas” las declaraciones de la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, en las que manifestó el día anterior que el protocolo aprobado esa semana en pleno para la construcción de un centro sanitario y de especialidades en Mijas ya se “pactó” durante su período como alcalde de la ciudad.

“Ahora, casi dos años después de aquellas reuniones, la señora Navarro afirma que yo estaba de acuerdo. De ser así, ¿por qué no se anunció antes? Porque mienten. Yo dije que no porque lo que quería era un hospital”, afirmó, recordando que durante su mandato “se negoció la posibilidad de un hospital siempre con lealtad institucional y trabajando codo con codo con la administración competente, que en este caso es la Junta de Andalucía”.

En este sentido, González lamentó que Navarro esté utilizando “de forma partidista una de las institucio-

CIUDADANOS

nes más importantes de la provincia como es la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga para atacar a los representantes del PSOE. A veces es imposible separar los puestos de la señora Navarro como presidenta del PP de Málaga o como delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia”.

Colaboración institucional

El también concejal socialista manifestó que “a diferencia de ella, y de su compañera de partido Ana Mata (PP), en mi mandato dejamos las siglas políticas a un lado y colabo-

ramos con todas las instituciones públicas por igual, porque lo único importante era el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”, a lo que añadió que “está claro que la que iba de número 6 en la lista electoral, sin hacer campaña y sin que nadie la haya votado como alcaldesa, no trabaja de la misma manera”. González pidió a Mata que “deje de hacer oposición a la oposición”, convirtiendo a Mijas en un “show televisivo”. El secretario general del PSOE le instó a que se “dedique a liderar su equipo de gobierno. Ya han pasado más de 15 meses desde que

Cs afirma que su gestión ha supuesto una “transformación sin precedentes” en Mijas

Redacción. El paso de Ciudadanos por el Ayuntamiento ha supuesto, según el partido en nota de prensa, una “transformación sin precedentes para el municipio”. Durante años, la falta de inversión en infraestructuras y equipamientos “lastró la calidad de vida de los vecinos”. Sin embargo, aseguró la formación el martes

4, con una “gestión responsable y enfocada en soluciones reales, Cs logró modernizar Mijas con obras clave que hoy marcan la diferencia”.

Así lo afirmó el coordinador de Ciudadanos Mijas, José Javier Rodríguez, quien manifestó que “la ciudad que hoy conocemos no sería la misma sin la gestión de Ciudada-

nos. Nuestra apuesta por mejorar las infraestructuras, con José Carlos Martín al frente del equipo, ha cambiado el día a día de miles de mijeños”.

Entre los avances más significativos, apuntó Cs, se encuentra la eliminación de las inundaciones en Las Lagunas, la construcción de tres

mandato de Josele González, el PIM y el aula de convivencia fueron una prioridad, logrando reducir hasta un 0,2% el absentismo en nuestros centros educativos”, destacó el secretario de Educación del partido. Los socialistas critican asimismo que el equipo de gobierno realizó el cambio “en pleno curso”, aseveró Zapico, quien añadió que “ni se ha contratado el personal necesario para llevar adelante este programa, ni se ha autorizado el uso de los centros educativos donde se estaba desarrollando este programa y ni se sabe cuándo se va a empezar”. Zapico añadió que “los más de 120 alumnos (del PIM y del ACA) se han visto tirados y abandonados por el descontrol del gobierno de Ana Mata, que abandona a los más necesitados en estas situaciones”, y apostilló que “esto es también como consecuencia de la falta de gestión y empatía que tiene el gobierno municipal actual con las asociaciones y colectivos de carácter social, como Cruz Roja, a los que tiene en el más completo abandono y sin ningún tipo de atención”.

llegó a la Alcaldía por una moción de censura, es hora de que deje de echarle la culpa a los demás de su incompetencia como alcaldesa”.

PIM y ACA

Por otro lado, el secretario de Educación del PSOE de Mijas, Hipólito Zapico, criticó el pasado 4 en rueda de prensa que, “sin más explicación, sin una razón objetiva”, el Ayuntamiento “decidió realizar un cambio en el modelo de gestión de los programas de Intervención con Menores (PIM) y el aula de convivencia (ACA), afrontando el área de Inclusión Social directamente ambos servicios. Hasta ahora, lo estaba gestionando Cruz Roja, a través de una subvención del Ayuntamiento de Mijas, y estaba dando muy buenos resultados, hace dos años nos dieron un premio en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), por los buenos resultados que repercutían en el número de absentismo escolar en Mijas”, explicó Zapico. “Durante el

aparcamientos subterráneos, el desdoblamiento del Camino de Campanales, el vial Ampa Las Caracolas y el Puente del Lagarejo, “mejorando la conexión entre zonas”. El asfaltado y la educación, manifestaron, también han sido “una prioridad”, y el deporte ha vivido “su gran impulso”. Ahora, desde la oposición aseguraron que siguen trabajando para “garantizar las necesidades del municipio y que los grandes proyectos no queden en el olvido, y con

Desde el PSOE aseguraron que los resultados tanto del PIM como del ACA eran muy positivos. Zapico afirmó que “esos buenos resultados se daban tanto en lo referente a la mejora de las actitudes sociales de los alumnos, como a nivel académico. El gobierno del PP y de Vox no se ocupan de los mijeños y mijeñas y lo abandonan a su suerte”, concluyó Zapico. Los socialistas exigen al gobierno local que confirme a los usuarios “cuándo comenzarán las clases de ambos programas”.

Respuesta

La edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), respondió el martes 4 que “Cruz Roja gestionaba los programas PIM y ACA a través de subvenciones nominativas, pero al establecer un sistema de subvenciones por concurrencia competitiva decidió no seguir llevándolos a cabo. En base a ello, el Ayuntamiento decidió continuar con estos programa, para lo que cuenta con una cuantía de 167.826 euros”. La edil añadió que “ahora mismo se está en fase de contratación del personal, por lo que el alarmismo del PSOE no tienen razón de ser”.

la misma ilusión que el primer día, seguimos rumbo a 2027 con el firme propósito de seguir mejorando la ciudad”, concluyó Rodríguez.

El secretario de Educación del PSOE de Mijas, Hipólito Zapico (dcha.), con el socialista Nicolás Cruz / María José Gómez.
El portavoz del PSOE de Mijas, Josele González, durante su intervención en el último pleno / Irene Pérez.
Parque Educación Vial / Archivo.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

SOERVICIOSPERATIVOS

En diseminados o urbanizaciones

POR NÚMERO

175 95 52

incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

El resto están p a ificadas o rechazadas

13

TIPO

Obras

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter) 33

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza. 78 64 20 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

1. Trabajos de señalización horizontal.

10 14 66 POR

Carpintería (Reparaciones en dependencias municipales)

Cerrajería (Fabricación de distintos elementos como barandillas, anclajes para farolas etc., así como reparaciones en dependencias municipales)

Fontanería (Mantenimiento en dependencias municipales y baños público)

11. Colocación de barandilla en el acceso trasero del Centro Cultural de La Cala. 9 10 11

2. Reparación de juegos en parques recreativos.

3. Reparación de jardineras deterioradas en la avenida de los Lirios.

4. Reparación de alcorques en el entorno de la Iglesia de la Inmaculada.

5. Remodelación de acerado en calle Río Corumbel.

FOTOGRAFÍAS: POR PROCEDENCIA 129 46 son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. General mente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

6. Mejora de caminos tras las lluvias.

7. Limpieza de colector atascado en la avenida Sunset.

8. Fabricación y sustitución de letreros de calles.

9. Colocación de pasamanos en calle La Butibamba.

10. Colocación de bolardos en la calle Río Guadiana y Estrecha.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

377 actuaciones a destacar

ACTUACIONES

Mijas Pueblo

Apertura, limpieza y cierre del polideportivo Juan Roa Sánchez.

Las Lagunas

operarios

A pertura, supervisión y cierre del aula de danza del Teatro Manuel España por el taller de flamenco.

DEL 22 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO

RBENTAASICA

FOTOGRAFÍAS:

1. Desbroce en la calle Taray.

2. Adecentamiento de las escaleras de acceso a los campos de futbol de Las Lagunas.

3. Desbroce en el diseminado de Valtocado.

4. Desbroce en la carretera de La Cala Golf.

El plazo para presentar las solicitudes del Programa de Renta Social Básica de 2025 es hasta el próximo 17 de febrero

5. Desbroce en el entorno de las playas.

6. Limpieza de edificios municipales.

139 127 111 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

Ritm que conectan en La Cala:

percusión social con Espacio Drang

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Cultura, y en colaboración con Percusión Social de la asociación Espacio Drang, congregó a veinte personas para un divertido taller gratuito de percusión social el domingo 2 de febrero, dejando a todos con una sonrisa en el rostro, ganas de más y los oídos embotados.

Una de las promotoras e impulsora del proyecto, Gisela Narvaja, explicó que este “es un taller que busca conectar a las personas a través de los ritmos, que en este caso son de batucada brasileña, pero con un lenguaje de señas, para interactuar y que todos sientan que pueden hacer música”.

El mensaje de Espacio Drang es claro: la música nos pertenece a todos, y juntos podemos crear y disfrutar, tal como lo hacían nuestros ancestros cuando se reunían para tocar y cantar. Con veinte participantes y una lista de espera igual de larga, el taller se convirtió en un éxito rotundo. “El perfil de los participantes es

mayormente de mediana edad y muchas mujeres, todas con ganas de aprender y disfrutar”, añadió Narvaja.

Antonio Rincón , director creativo de Percusión Social de Espacio Drang, antes de ofrecer el taller afirmó que “actuará de punto de encuentro para todos los vecinos de Mijas para que puedan conocer el origen de los

La asociación

ritmos afrobrasileños, a la vez que se genera comunidad para que la gente disfrute y conozca la percusión desde la práctica”, a lo que añadió que el único requisito para participar “son las ganas de pasarlo bien”.

La primera clase que impartió Rincón se centró en una introducción y práctica con instrumentos de percusión, y le seguirá el desarrollo básico de la metodo-

Drang repetirá el taller los tres próximos domingos en la plaza de El Torreón 1

lizará con dinámicas y

La plaza de El Torreón se llenó de energía musical el domingo 2 con 20 vecinos que se animaron a tocar los tambores

Dado el carácter limitado de

logía del ritmo, el domingo 9 de febrero; de ejercicios y dinámicas para el ensamble de percusión, el 16 de febrero; y finalizará con dinámicas y ejercicios de percusión musical, el 23 febrero. Dado el carácter limitado de las plazas, se precisa de inscripción previa a través del teléfono 952 590 380 o en el correo electrónico cultura@ mijas.es.

Así que, si alguna vez se han preguntado “batucadas, ¿por qué?”, piensen que Don Omar ya lo vio claro con los poderosos tambores que inauguran su tema ‘Salió el sol’.

Al servicio de lo natural Con Espacio Drang, Mijas sigue demostrando que la música y la naturaleza son unas herramientas muy poderosas para unir a las personas y crear momentos inolvidables. No te pierdas los próximos talleres y ven a disfrutar del ritmo y la alegría en La Cala.

2 4 3

C.L. La música de los 80 y la movida de los 90 se dieron la mano el pasado viernes 31 de enero en el Teatro Manuel España de Las Lagunas, con el espectáculo ‘Bienvenidos’. Los clásicos de estas décadas volvieron a escucharse en este musical tan marchoso bajo la producción de La Opción y de Diverfest Eventos.

Según Fran Expósito, dramaturgo del musical y actor, “es un espectáculo sobre los años 80 y 90 y habla de los temas típicos de esta época como las drogas, el sida, pero todo en tono de comedia. Son temas que están de trasfondo. Es una chica que vive en un pueblo y que se traslada a Madrid ya que

PRÓXIMAS CITAS DEL

Taller de Percusión

Social

PERCUSIÓN SOCIAL DE ESPACIO DRANG

5

9 Febrero: Desarrollo básico de metodología del Ritmo

16 Febrero: Ejercicios y dinámicas para el ensamble de percusión.

23 Febrero: Dinámicas y Ejercicios de Percusión Musical.

De 11:30 a 13:00 h. Plaza del Torreón de La Cala de Mijas

Taller gratuito. Inscripción e información en el teléfono 952 59 03 80 o en el email cultura@mijas.es

El Musical de los 80 y 90 moviliza a los amantes de la música de esta generación

El Teatro Manuel España acogió el viernes 31 este espectáculo con una muy buena entrada de público

su sueño es ser cantante, y allí tiene que ir encontrando a diferentes personajes para montar su banda”.

La propuesta contó con una muy buena entrada y se vendieron en torno a 300 entradas. El grupo está girando el espectáculo por todo el país. Sin duda, la música de esta época es el gran atractivo.

El público bailó y disfrutó de los grandes temas de Radio Futura, Tino Casal, Alaska, Los Secretos, Danza Invisible, Miguel Ríos, Mecano, Hombre G…

Pepi Núñez destacaba que “me ha encantado recordar mi época, mi juventud. Como no hay muchas propuestas de esta época a esta tenía que venir”. Nadin es alemana pero le apasiona la música española: “Me encanta esta música, la marcha, y teníamos que venir a pasarlo bien. Me encanta”. José Mª Jiménez trajo incluso a los pequeños de la familia: “Esta es mi época de juventud, de alegría, fiesta y pasarlo bien. Son tantos buenos momentos que queríamos vivirlos con los peques”.

1-2-3. Veinte vecinos se apuntaron al taller de Cultura y Espacio Drang y disfrutaron mucho de la clase.-
4. Cada participante tocó un tipo de tambor.- 5. Antonio Rincón, director creativo de Percusión Social Espacio Dran, ofreció la clase / M.C.
Francisco M. Romero

El pasado viernes, 31 de enero, entramos en el taller de Cine que se imparte desde la UP de Las Lagunas y que comenzó a principios de enero, y en el que aún se puede reservar plaza.

“Es un taller que ha empezado ahora en enero y todavía quedan plazas, por lo que animo a los interesados a que se acerquen a la Casa de la Cultura Las Lagunas, que nos pidan información y se inscriban, porque hay talleres para adultos e infantil también”, señaló la concejala de la UP de Mijas, Silvia Marín (PP).

El taller de Cine de la UP ya ha comenzado sus clases con un grupo de alumnos diverso en intereses y formación. “Hay de todo un poco. Hay alumnos que no saben prácticamente nada de cine y hay otros que ya tienen cierto bagaje dentro de este mundo y que incluso han estado trabajando en series”, destacó Nacho Recio , profesor de este taller de Cine de la UP.

Hasta finales de junio los alumnos podrán adquirir diferentes experiencias. “Yo llevo años queriendo hacerlo, estudié en Marbella un módulo de grado medio de Audiovisual y

Artes audiovisuales

El taller de Cine de la UP sigue abierto a nuevos alumnos

El profesor Nacho Recio, cineasta, imparte este curso

llevo años haciendo cortos con amigos y vi el curso y me quise apuntar por ver qué puedo ha-

cer con Nacho que me parece un buen profesor”, explicó Alejandro Valenzuela , alumno del

taller de Cine. Diferentes planos, guiones técnicos, literarios..., estudiarán todo aquello que forma parte de la base del taller y tras ello, practicarán sobre todo los proyectos que traen en mente, desde cortometrajes a videoclips. No se necesita experiencia para poder apuntarse a esta actividad. La iniciativa la imparte el profesor Nacho Recio, cineas-

“Es un

plazas, por lo que animo a los interesados a que se apunten, porque hay talleres para adultos, pero también de nivel infantil”

NACHO RECIO

Profesor del

Cine ta e ingeniero en telecomunicaciones. Este profesional ha dirigido vídeos para bandas de música como Chambao, series de televisión como ‘Fausto’, y su videoarte ha estado expuesto en el CAC Málaga y en el Erarta de San Petersburgo.

“El nivel de los alumnos es dispar, pero el taller se adapta a todos ellos para que aprendan en base a sus conocimientos previos, así que los interesados pueden venir sin problema”

taller en el que aún quedan
SILVIA MARÍN Concejala de la UP de Mijas (PP)
taller de
Los ediles Silvia Marín (3ª dch.) y Mario Bravo (dch.) acudieron al taller de Cine / N.L.
Aún quedan plazas para este curso / N.L.

250 rosquillas de pan

San Blas bendice en Osunillas

Los Mayordomos de San Antón se encargan de mantener esta tradición

Mijas volvió el miércoles 3 a conmemorar San Blas con la bendición, en la ermita de San Antón, en Osunillas, de 250 rosquillas como manda la tradición. Obispo de Sebaste y mártir cristiano, a San Blas se le considera patrono de aquellos enfermos que padecen afecciones de garganta. Con una misa, oficiada por el sacerdote Víctor Manuel Valero , de Granada, comenzaron a celebrarse los actos que, cada año, rinden honor a San Blas. Se trata de una de las tres celebraciones más importantes que acoge este pequeño templo ubicado a las afueras de Mijas Pueblo. Los llamados Mayordomos de San Antón son los guardianes de estas tradiciones y se encargan del mantenimiento de la ermita y de los preparativos de la jornada.

ENCUENTRO GRATUITO

“Cuando se restauró la iglesia, un vecino de Mijas regaló la figura del santo y, a partir de ahí, el 3 de febrero, se celebra la festividad, y la tradición es hacerlo con la bendición de rosquillas. Los tres actos más importantes que celebramos en la ermita son: San Antón, San Blas y San Isidro”, nos contó Toñi Barranquero , presidenta de los Mayordomos de San Antón.

Es una de las tres festividades más importantes que acoge el templo de Osunillas

En la ermita se pueden apreciar las figuras de San Antón y San Blas, esta última regalo de la familia Loza de Mijas. “Cuando la ermita se reconstruye en 1981, los mayordomos deciden que una de las imágenes que debe presidir la

ermita es la imagen de San Blas, la imagen la regala una familia del pueblo y se pone en el culto en el día de San Blas”, señaló José Ignacio Ruiz, vecino de Mijas.  “Mis padres venían de jóvenes y yo he continuado, y por eso he querido también formar parte de la hermandad, intentando mantener la tradición, por eso también

Diversión a raudales con la tarde de juegos de mesa de Mibu

F.M.R. El pasado sábado 1, la Asociación Cultural Mibu se convirtió en el centro del entretenimiento en Mijas, congregando a más de una veintena de jóvenes en Fomento del Empleo para una tarde llena de diversión. Con una amplia variedad de juegos de mesa y videojuegos, la actividad ofreció opciones para todos los gustos. El portavoz de Mibu, Juan Enrique Rodríguez, explicó que “para esta tarde hemos preparado tanto juegos de mesa como videojuegos, dependiendo de lo que cada persona quiera jugar,

Una veintena de jóvenes disfrutaron el sábado 1 de una nueva cita de esta asociación cultural que ofrece opciones de ocio diferentes hay varias opciones de distintos estilos para elegir”. Los asistentes disfrutaron de juegos de cartas, dados y temáticas diversas, destacando la importancia de la interacción y la diversión en grupo. Esther Ruiz, una de las participantes, compartió que había ido con su hijo “para echar un ratito de juegos de mesa. Es algo diferente, no estás frente a la tele, te relacionas, te diviertes y hay mucha interacción entre todos, es muy divertido”, El socio de Mibu Ignacio García, agregó que “es una forma muy

original de pasar el tiempo con las personas y es algo que considero que no mucha gente hace”. Aitana Ruiz, otra de las socias, comentó que “yo vine al principio por un amigo, me gustó y me apunté. Los jóvenes no tenemos a veces demasiadas cosas que hacer, pero aquí tenemos juegos de mesa, videojuegos, manualidades... Es un sitio seguro y tranquilo donde podemos divertirnos”.

Mibu cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y organiza encuentros muy amenos, por lo que es aconsejable estar atentos a sus redes sociales.

he traído a mis niñas y a mi madre, mi padre ya no puede”, destacó Fernando Quero , secretario de los Mayordomos de San Antón.

“Es tradición venir con mi madre y solemos venir con mi hermano todos los años, y cuando éramos chicos, veníamos con mis amigas y demás pero hoy, con el día que hace, hemos venido menos

gente”, contó Elena Barranquero, vecina de Mijas. Una merienda elaborada por los mayordomos cerró la jornada donde se bendicen las rosquillas en recuerdo a la curación de un niño que, según la historia, se estaba ahogando con una espina y San Blas, con migas de pan, le salvó la vida.

Responsables de Mibu en Fomento del Empleo / M.C.
Una veintena de mijeños acudió a la cita / M.C.
▲ Toñi Barranquero, presidenta de los Mayordomos de San Antón, fue una de las personas que repartieron las rosquillas.-
La ermita de San Antón acogió la misa.- ▼ El padre Víctor Manuel Valero realizó la bendición / N.L.

Deportes

en diferentes escenari El balonmano Mijas vuela

El One Eden Mijas se queda a un gol para igualar en casa al líder de Primera Andaluza, el Trops Málaga, que venció 26 a 27

El Primera

Andaluza es segundo en la clasificación de un grupo con mucho nivel

El One Eden Mijas de Primera Andaluza, segundo clasificado, recibía en casa al líder de la categoría el Trops Málaga con motivo de la undécima jornada del campeonato de liga dentro del grupo C. Un partido importante para los mijeños, ya que de haber ganado hubiesen igualado a puntos a los malagueños en la tabla clasificatoria. El One Eden, que ya sabía lo que era ganarle a Trops esta temporada, durante la primera parte no se encontró cómodo en la pista. Los malagueños fueron siempre por delante en el marcador, especialmente en la primera parte, donde consiguieron ventajas de hasta cuatro goles en el electrónico. La portería de ambos conjuntos también estuvo a un buen nivel. Durante el encuentro se vieron grandes acciones por parte de ambos equipos y esa tensión que había en la pista se trasladó a la grada, que vivió con mucha emoción cada acción de juego. A los 15 minutos de partido, el Trops mandaba en el marcador 6 a 10. El One Edén apretó y pudo recortar antes del descanso dos goles, para irse con un 12 a 14 desfavorable a vestuarios.

En la segunda parte, los de Álvaro García no subieron la intensidad hasta el tramo final del encuentro, una reacción que llegó tarde, ya que el Trops gozó de rentas de hasta cinco goles. A partir del minuto 15 de la segunda parte, los mijeños buscaron una remontada que nunca llegó aunque estuvieron cerca de hacerlo. En este segundo acto, el One Eden también se cargó de exclusiones,

hasta un total de ocho, frente a las tres que solo sufrieron los visitantes. Finalmente, derrota de los locales por un gol, 26 a 27.

En el apartado realizador, Antonio Arjona, Sergio Venegas y Regino Hernández, en el One Eden, con 6, 5 y 4 goles fueron los máximos anotadores de su equipo. Alberto Luis Camas, con 9 dianas, y Francisco José Capote, con 6, destacaron en el Trops.

Mijas Handball Cup 2025

Por otra parte, El San Francisco de Asís Mijas ya está trabajando a pleno rendimiento en la Mijas Handball Cup 2025, que se celebrará del 13 al 16 de abril en la localidad. La Mijas Handball Cup pretende ser un torneo de referencia a nivel nacional e internacional, donde además de competir, jugar, compartir y disfrutar,

los participantes aprovechan de manera especial la oportunidad de combinar la práctica del balonmano con el disfrute de la Semana Santa en la Costa del Sol.

to deportivo, que cuenta con una extensa trayectoria, ocho equipos por categoría, tanto masculinos como femeninos. Habrá dos grupos de cuatro equipos cada uno a una sola vuelta. Los dos primeros de cada grupo se clasifican a semifinales y los dos últimos juegan del 5º al 8º puesto. Y para agilizar el desarrollo de la competición, cada equipo dispondrá únicamente de un tiempo muerto por partido, ninguno en alevines.

Aroa Beltrán

participa en la jornada de tecnificación de la Federación Española

La fecha límite de inscripción de equipos será el 16 de febrero, con una cuota de inscripción de 200 euros, la cuota por participante será según la modalidad de alojamiento: ya sea en el Gran Hotel Costa del Sol, Glamping Costa del Sol, Apartamentos Nuria Sol, Apartamentos Mediterráneo y el Ramada & Suites by Wyndham Costa del Sol.

Van a participar en este even-

La actividad se desarrollará en distintas instalaciones deportivas como el Colegio San Francisco de Asís, tanto en el pabellón como en las dos pistas exteriores. El polideportivo Las Cañadas, en el pabellón y en la pista exterior; Ciudad Deportiva Regino Hernández, en el pabellón y en dos pistas exteriores y en el polideportivo de La Cala de Mijas.

ÁLVARO GARCÍA Entrenador del SFA Mijas

“Al final no hemos hecho lo que estaba planteado, aun así hemos llegado a los últimos minutos con opciones, pero no ha dado”

REGINO HERNÁNDEZ Jugador del SFA Mijas

“Nos ha costado un poquito meterle el ritmo de partido, en el segundo tiempo pese a las exclusiones nos hemos acercado, una pena”

Cada equipo jugará un total de 5 partidos, lo que supone un reto para la organización, ya que se jugarán más de 150 partidos. Los árbitros serán los oficiales de la Federación Andaluza de Balonmano. Las categorías previstas son las de alevín, infantil, cadete y juvenil. Las inscripciones se deben formalizar en: https://forms. gle/Lkoku9PwZmXEtXvM6. Los contactos del torneo son Chema Jiménez (655 832 469) y Daniel García (627 780 219).

Aroa Beltrán, entre las mejores La jugadora cadete del Balonmano San Francisco de Asís Mijas, tras proclamarse campeona de España cadete femenino con Andalucía, selección a la que acudió junto a sus compañeras Daniela Leroy, MartinaNegrón, y las hermanas Sofía y Ana Jaime, fue convocada para asistir a las Jornadas de Tecnificación de la Real Federación Española de Balonmano, que se están celebrando en el CAR de Sierra Nevada del 30 de enero al 6 de febrero. Aroa forma parte de ese selecto grupo de 7 porteras que se entrenan junto al resto del grupo con el seleccionador nacional y su equipo de trabajo. También ha asistido al encuentro el seleccionador de Las Guerreras, Ambros Martín, que quiere seguir muy de cerca el trabajo que realizan las futuras estrellas del balonmano femenino.

Lanzamiento del Mijas en la jornada del sábado 1 /M.C.
Venegas, volando en el polideportivo Las Cañadas /M.C.
Aroa Beltrán, en la jornada de tecnificación de la RFEBM /BM.
Reportaje de C. Gallego y J. Perea

El circuito provincial

atrae a Mijas a 102 tiradores

C. Gallego / N. Luque

Mijas vuelve a ser el epicentro de la esgrima malagueña con la celebración el próximo fin de semana del Campeonato Provincial de Esgrima. La Sala Adalid contará con

POLIDEPORTIVO

Se celebra en el polideportivo de La Cala de Mijas este próximo fin de semana

15 tiradores entre los más de 100 deportistas que se han inscrito de los ocho clubes representativos de la provincia: Club Arte de la

Vuelve la Dankovet

Rural Race Mijas 2025

También el campamento de Surf

C.G. Aún están a tiempo de inscribirse en la VII Dankobet Rural Race Mijas, Nuevos Senderos, Misma Esencia 2025, que se correrá en la jornada festiva del día 28 de febrero y que está patrocinada por la empresa de salud animal Dankovet. A las nueve y media de la mañana está prevista la salida de la modalidad de bicicletas, también en categoría e-bike, y, una hora más tarde, la carrera a pie de 20 kilómetros. El punto de partida será, como novedad desde el par-

ATLETISMO

que El Esparragal y con la inscripción (que la deben realizar en la web dorsalchip.es y en el correo electrónico inscripciones@clubpolideportivomijas.es) te llevas una camiseta técnica y la medalla de ‘finisher’.

Otra de las opciones para la Semana Blanca que organiza el CP Mijas es el Campamento de Surf, del 24 al 28 de febrero con diversas actividades como surf, beachtennis, futbeisbol, snorkel, voleyplaya y futvoley.

Aguilera mejora su marca de 1.500 para ser sexta absoluta

Pese a ser sub-20, compitió en el Campeonato de Andalucía Absoluto en pista cubierta

C.G . El pasado fin de semana se disputó en el Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera el Campeonato de Andalucía Absoluto en pista cubierta. Noa Aguilera Duarte (Trops Cueva de Nerja) tomó parte en la final de 1.500 m. Era una carrera que se preveía rápida, pues varias contendientes querían batir el récord de Andalucía de sus categorías. Y rápida que salió, con todas las integrantes en fila de uno. Noa aguantó hasta el 400 aproxima-

damente, adoptando un ritmo algo más asequible para no desfallecer en las vueltas finales. Logró acabar la prueba en sexta posición con un registro de 4:50.26, que vuelve a suponer su mejor marca personal. No obstante, no acabó satisfecha, ya que ella quiere más y considera que está preparada para correr más rápido. Tendrá que ser más adelante, una vez que se centrará, las próximas tres semanas, a entrenarse de cara a sus cam-

“Tras ser requeridos por el Marca Sport Weekend para llevar a cabo una exhibición en Málaga y representar un flashmob en la plaza de la Constitución con más de 100 deportistas interactuando, nos dimos cuenta que la esgrima malagueña tenía la fuerza necesaria para desarrollar un circuito provincial y en ello estamos con esta, que es la tercera prueba”, comentó en la presentación de este evento el presidente de la Sala Adalid, Luis Hernanz. Uno de los aspectos a destacar es el hecho de que en la modalidad de sable hay un apartado para la esgrima inclusiva y aquellos que participan en silla de ruedas van a poder tirar ante un oponente que también se sentará en una de ellas para igualarse e integrar esa competición.

Espada, Costa del Sur de Estepona, San Pedro, Larios Perchel de Málaga, Marbella, Fuengirola y Torremolinos.

peonatos Sub20 (22 de febrero el Autonómico y 8 de marzo el Nacional).

Concejala

“Es un deporte minoritario pero sigue creciendo y el Ayuntamiento les va a apoyar para que sean un referente en Málaga”

LUIS HERNANZ Presidente Sala Adalid Mijas

“Es la tercera prueba del circuito provincial y Mijas se convierte en el centro de esta modalidad entre los clubes malagueños”

La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), presentó la actividad en el polideportivo de La Cala de Mijas: “animo a todos los vecinos a que vengan a esta competición de un deporte que es minoritario pero que cada temporada sigue creciendo, desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando a una modalidad en la que Mijas empieza a destacar a nivel nacional”. El horario será de 10:00 a 17:00 h., el sábado; y de 10:00 a 15:00 h. el domingo con entrada gratuita a esta actividad.

Ángel Luis Mendo Alonso, 8º en la John Tomas Terrier Classic

C.G . En Estados Unidos está en modo ebullición la temporada de pista cubierta, con decenas de competiciones cada fin de semana. En una de las más importantes, la John Tomas Terrier Classic, celebrada en la Universidad de Boston, compitió Ángel Luis Mendo Alonso (Universidad Franklin Pierce). Lo hizo en la distancia de 800 metros, prueba en la que fue octavo en su serie. Registró un crono de 2:01.62. La semana anterior volvió a competir. En este caso fue en Gorham, Maine, sobre la distancia de la milla, noveno. Ángel Luis

MARI FRANCIS ALARCÓN
de Deportes (PP)
Noa Aguilera, en el Campeonato de Andalucía /F.A.
Un entrenamiento en el polideportivo La Cala de Mijas /Nuria Luque.
Mendo

el bronce andaluz Verdugo, Peláez y Blakeman consiguen

El CA Mijas se divide entre las pruebas del Campeonato de Andalucía de pista cubierta, la media de Torremolinos y Torrox

C. Gallego

El Club Atletismo Mijas sigue su programa de entrenamientos y competiciones previsto en este exigente inicio de año. La cita más importante del fin de semana, sin duda, era el Campeonato de Andalucía de pista cubierta, que se celebró el sábado 1 en Antequera, los resultados los pueden consultar en el cuadro anexo, pero, vuelven a destacar a nivel andaluz dos nombres propios. Iván Verdugo Guerra, medalla de bronce en el 200 con un tiempo de 21,89/21,91 lo que supone su mejor marca personal para un atleta que es de longitud. Por otra parte, medalla también para una atleta muy regular, que

nos tiene acostumbrados a subirse al podio en cuantas competiciones participa, Alejandra Peláez Lara, que sumó un bronce en triple salto con 11,37. Catherine Blakeman hizo una prueba magnífica en el 800, en solitario hasta los últimos metros, fue 3ª, con 2,13,29. Aplaudir también a Maja Anderson que consiguió la 2ª plaza siendo sub16, en altura con 1,57. También participaron Avril Macel, con mejor marca personal en los 60 lisos; Cristina Bo Ledesma en el 400, y Alejandro Bravo Morales, con mejor marca personal con 7,03. También se compitió al día siguiente, domingo, en el control de la federación, también

en la pista de Antequera. Prueba en la que Salvador Bravo fue 1º, con 1,73 en altura absoluto. Avril Macel doblaba con un tercer puesto en 60 lisos, 7,92. Torremolinos y Torrox Otro de los puntos competitivos fue el Cross de Torrox al que acudió un grupo de cuatro atletas junto al entrenador Paco Marín y un primer puesto de Salvador Bravo Villodres en máster-55. Por último, presencia de atletas del CA Mijas en la Media Maratón de Torremolinos, sobre todo con atletas máster a excepción de Paula Duarte , absoluta. A seguir trabajando con este ritmo.

Campeonato de AndalucíaAntequera

3ºIván Verdugo Guerra 200 lisos, 21,89/21,91 MMP

2ªMaja Ida Anderson Altura, 1,57/atleta sub-16

3ªsAvril Macel Forez 60 lisos,7,96/8,02 MMP

3ªAlejandra Peláez Lara Triple salto, 11,37

5ªsCristina Bo Ledesma 400 lisos, 56,91

3ªCatherine Blakeman 800, 2,13,29 MMP

5ªs Alejandro Bravo Morales 60 lisos, 7,05/7,03 MMP Control federativoAntequera

7ªEmma Karlsson López Altura, sub-16, 1,34

1ºSalvador Bravo Villodres Altura abs, 1,73

3ªsSara de la Fuente Montañés60 lisos, 8,55, sub-16

4ªKiara García Serrano 60 lisos, 8,53, absoluta

3ªAvril Macel Florez 60 lisos, 8,02/7,92, absoluta

7ªsNatalia Flores 60 lisos, 8,90, máster

3ºsÓscar Peláez Triguero 60 lisos, 7,84

7ºsPedro Medina Castillo 60 lisos, 8,96, máster

2ªsAna España López 400 lisos, 1,02,82 absoluta

1ªsCatherine Blakeman 400 lisos, 58,29 absoluta

2ºsAlan Ortiz Aguirre 400 lisos, 53,05 absoluto

5ºsHugo Soto Navarrete 400 lisos, 54,58 absoluto

3ªsCynthia Moreno Tome 200 lisos, 27,96 absoluta

3ªMaría Isabel Ruiz España 200 lisos, 30,88 absoluta

3ºsÓscar Peláez Triguero 200 lisos, 26,43, absoluto Cross de Torrox

6ºLuca Rodríguez Van del ZalmCross, sub-8

4ºAitor Alarcón Gómez Cross, sub-16

6ªCinthia Moreno Tome Cross, sub-14

1ºSalvador Bravo Villodres Cross, máster 55

Media Maratón Torremolinos

17ªJuan José Torres González1,27,58, máster 45

18ºDavid Izquierdo Paredes 1,28,30, máster 45

42ºAntonio Valle Valle 1,35,25, máster 45

19ºMaarten Van Berge Henegouwen1,40,45, máster 55

23ºJosé Miguel Fernández González1,42,24, máster 55

28ªPaula Duarte Lueje 1,53,22, Absoluta

158ºFrancisco Javier García Castilla1,57,13, máster 40

PRUEBA
NOMBRE
Alejandra en el podio /CAM.
Luca en el cross /CAM.
Maja en el podio /CAM.
Natalia y Avril /CAM.
Salvador Bravo /CAM.
Iván en el podio /CAM.
Avril, Sara y Emma /CAM.
Equipo del control /CAM.
Bravo en el podio /CAM.
Cinthya, Alan y Hugo /CAM.
Equipo de Mijas en el Campeonato de Andalucía /CAM.
Equipo de cross /CAM.

Cuatro medallas para el CP Mijas Judo

En dos semanas se han conseguido cuatro preseas en las categorías benjamín, alevín y cadete en la localidad almeriense de Vera en la que se compitió dentro de la Copa de Andalucía

Resultados de los judocas del Club Polideportivo Mijas Judo en diversas competiciones en las últimas semanas. En la Copa de Andalucía Oriental, que se celebró en Vera, Almería en las categorías alevín y benjamín, oro para Ismael Díaz Díaz. También consiguió la medalla de bronce con Juan Anto-

nio Díaz Serrano, y el 5º puesto de Alejandro Fernández Cortés También hay que resaltar la Copa de Andalucía, celebrada en la misma localidad, pero en categoría cadete, con el bronce de Nacho González, el bronce de Cristian Díaz, y la 7ª plaza de Pablo Aragón

“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos por los

judocas, que cada día están superándose gracias al empeño que le ponen en los entrenamientos y en estos momentos que les permiten coger experiencia en el tatami”, comentó el entrenador del CP Mijas Judo, Rafael Núñez Continua la temporada para un club que no para de conseguir resultados positivos en las distintas categorías.

Jornada de muchos goles con balance positivo para las mijeñas

El CD Mijas, en cadete femenino, venció en el partido aplazado y suma puntos para optar a la zona alta del grupo

C.G. Los equipos femeninos del CP Mijas-Las Lagunas jugaron una nueva jornada en sus respectivas ligas obteniendo resultados dispares, destacando el imponente triunfo de las infantiles ante el Marbella por 15-0. Las séniors se trajeron finalmente un punto de Ronda, 2-2, que supo a poco tras el gran partido que jugaron. Veteranas y cadetes cayeron en sus encuentros fuera de casa ante el Rincón Wau, 3-2, y el At. Ben-namiel, 1-0, respectivamente. Ambos equipos merecieron al menos el empate, pero la suerte no acompañó esta vez.

El Candor CF infantil mantuvo el liderato venciendo 1-0 al Marbella-Promesas CFF. Por otra parte, el cadete femenino venció 4-1 al Portada Alta. En sénior, go-

leada, 1-9, al Benamiel. El CD Mijas cadete femenino venció con solvencia y sigue aspirando a lo más alto del grupo. Y el CD Torreón

tuvo varios partidos, el sénior empató a cero en casa ante el Estepona FS en un partido serio de las caleñas. En Liga Naturaleza, goleada, 0-6, y el equipo

venció, con facilidad, 12-0. Jornada de muchos goles en general con balance positivo para los equipos femeninos de la

en el

Cristóbal Gallego
Cala Mijas
infantil
Equipo cadete CP Mijas /CPM.
Infantil Candor CF /CCF.
Liga Naturaleza Torreón /CDT.
Torreón cadete /CDT.
Sénior CP Mijas /CPM.
Judocas mijeños en el podio /CPMJ.
Infantil CP Mijas /CPM.
Sénior del Candor CF /CCF.
Torreón Sénior /CDT.
Veteranas CP Mijas /CPM.
Medalla para Mijas /CPMJ.
Cadete del Candor CF /CCF.
Otro de los podios /CPMJ.
ciudad
inicio de febrero.
Grupo de judocas con Rafael Núñez, el entrenador del Mijas, en Vera /CPMJ.
La competición de Vera /CPMJ.
CD Mijas cadete /CDM.

El Primera

Andaluza, el Mijas sumó tres puntos en Malaka y jugará este domingo

9 en el Antonio Márquez, a las 12:30 horas

El CP Mijas-Las Lagunas empató a cero el pasado domingo 2 ante el Arenas de Armilla en un partido en el que ocurrieron muchas cosas pero en el que no hubo goles, así es el fútbol. En el primer tiempo, el encuentro estuvo más igualado pero fue el equipo local el que dominó el centro del campo y el que dispuso de más ocasiones. En la segunda parte, nada más comenzar, ocasión de Owana con un disparo que despejó bien Fidel ante el remate de Linares. Finalmente, el conjunto visitante tuvo dos claras con los remates de Miguel Ángel

BALONCESTO

El CP Mijas-Las Lagunas

empata a cero ante el Arenas

y las acciones felinas de Damián

En el descuento, penalti a favor del cuadro local, lo lanzó Antonio Caballero pensando que Fidel se iba a vencer a uno u otro lado, pero el

lanzamiento al centro fue fácil para el portero. Ahora el equipo juega en casa del Huétor Vega, el domingo 9, a las 12:00 h.

En Primera Andaluza, el Mijas

El CP Mijas Baloncesto júnior sigue su pleno de victorias en la liga

Se impuso el sábado al San Estanislao

Koska por 44 a 33 en Las Lagunas

C.G. Después de cuatro jornadas de liga en la división plata el equipo júnior de baloncesto del Club Polideportivo Mijas sigue compartiendo liderato con el EBG, tras ganar en la Ciudad Deportiva al San Estanislao el pasado sábado 1 por 44 a 33. Las mijeñas consiguieron encarrilar el partido en el primer tiempo, ganando los dos primeros cuartos por 12 a 4 y 14 a 10, para irse

BALONCESTO

Derrota

al descanso con un 26 a 14. Esa ventaja, el cuadro de Francisco Sánchez supo manejarla en el segundo tiempo, manteniendo un buen nivel de juego. Las visitantes, por su parte, no se lo pusieron fácil, aunque no pudieron darle la vuelta al marcador. El tercer cuarto se cerró con un 11 a 9 para las mijeñas y el último, se cerró con un empate a 7. Paula Cano con 15 de valoración

y 16 puntos de anotación fue la más destacada en las filas mijeñas. Por parte del San Estanislao destacó Matilda Romero con 9 puntos.

En la próxima jornada, Mijas y EBG se juegan el liderato, será el sábado cuando las mijeñas visiten a las malagueñas a partir de las 9:30 de la mañana.

Cuatro de cuatro, suma y sigue el equipo júnior femenino de baloncesto del Club Polideportivo Mijas que arrancó el aplauso de los aficionados en la grada.

ARQ73 Mijas Unión Basket ante el Salliver Fuengirola que marcha líder

C.G. Derrota del ARQ73  Mijas Unión Basket cadete femenino ante el Salliver Fuengirola Higuerón Hotel Blanco por 54-65 en la jornada del domingo, en el polideportivo La Cala de Mijas. De blanco, el equipo de Nelson Matías Villarruel y de azul el de Desirée Montero Aguilar en uno de los duelos más interesantes de la jornada.  Salliver es 2º en el campeonato provincial de primer año, con 4 partidos jugados, 4 victorias y 8 puntos. Y el Mijas Unión Basket es 4º con 4 partidos jugados, 2 victorias y 2 derrotas para sumar 6 puntos. Los parciales del partido

fueron estos: 10-17 en el primero; 12-11 en el segundo; 17-21, en el tercero y 15-16 en el cuarto. En cuanto a las jugadoras destacadas, por

parte de Mijas Unión Basket, con 10 de valoración y 20 puntos, Aitana Camarena; y con 7 de valoración, María Tapia con 8 puntos.

En segunda andaluza, el CP Mijas-Las Lagunas consiguió vencer en el Juan Gambero, ahora le toca viajar a casa del UD Manilva, el sábado, a las 16:30 h.

Por otra parte, el Cala Mijas, que empató en casa, se desplazará el sábado, a las 17 horas, al campo del Riogordo con la necesidad de seguir sumando de 3 en 3.

En tercera andaluza, dos partidos, por un lado el Mijas, que empató en casa ante el Benamiel, juega en Alhaurín el Grande, el sábado, a las 17:45 horas.

Y el Candor CF, también con triunfo previo, recibe en casa al UD Los Prados, el domingo, a las 18 h. En juvenil nacional, el CP MijasLas Lagunas recibe al Puerto Malagueño, el sábado, a las 16:30 h.

Fútbol femenino

sumó 3 puntos importantes en Malaka, remontando y sufriendo por ello. Este fin de semana juega en casa, en el Antonio Márquez, el domingo, a las 12:30 h.

En fútbol femenino, en 2ª, el CD Torreón Cala Mijas juega en Santa Rosalía, el domingo, a las 18 h. En tercera, Candor CF vs Miraflores City, el domingo, a las 12:30 h.; y CP Mijas-Las Lagunas vs Atlético Ben-namiel, el domingo, a las 16 h. Jornada viajera para la mayoría de los equipos séniors.

+DEPORTE

El Vóley Mijas supera al Fuengirola por 3-0 en un partido con un equipo muy seguro.-

Gran temporada del equipo sénior del Mijas Vóley. Las de Isoil Pérez son líderes en Segunda Andaluza y han ganado, hasta ahora, todos sus partidos, el último en el derbi frente al Fuengirola. Los parciales fueron los siguientes: 25-10; 25-13; y 25-10 en un encuentro en el que se pudo dar minutos a todas las jugadoras.

Cristóbal Gallego
El CP Mijas-Las Lagunas, formado ante el Arenas /M.C.
El equipo júnior femenino del CP Mijas /M.C.
El equipo cadete en La Cala /M.C.

Sábado 8

Ciclo Flamenco de Peña y Molina

Peña Flamenca Unión del Cante, 22 horas

Con Alfredo Tejada al cante y Carlos Haro a la guitarra. A las palmas David Galiano y José Antonio Rojas. Entrada gratuita. Se recomienda reservar en el 660 883 924 (patrocina Rocío Molina)

Tertulia-coloquio ‘La fiesta del zambombeo y sus pormenores’ Pasaje del Cañuelo, s/n (antigua Peña del Barça)

Organiza colectivo etnológico Enharetá. Invitados: Lorenzo López, Corro Alarcón, Aroa Plaza, María Jesús Blanco, José Marín, Juan Porras

II Gala Benéfica ‘Juntos contra el cáncer’

Hotel Higuerón Resort, 20 h

Cubierto: 100 euros. Se subastará una obra de José Rulos dedicada a Rafa Nadal, firmada por el propio tenista. Presenta el acto Esther Arroyo. A beneficio de la AECC

DOMINGO

9

I Festival Matt McGurk

Teatro Manuel España, 17 h

El precio, 10 euros. Las entradas pueden adquirirse en www.entradium. com y, desde dos horas antes, en el teatro

La recaudación irá destinada a Cudeca

VIERNES

14

Día de San Valentín Peña Flamenca Unión del Cante, 22 horas

Cena romántica. Actuación de Grupo Meraki. Reservas 660 883 924

The Gangberries

Teatro Manuel España, 20 h

El precio, 10 euros. Las entradas pueden adquirirse en www. lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

DOMINGO

16

‘Heidi’ de Jabetín Teatro

Teatro Manuel España, 12 h

El precio, 10 euros. Las entradas pueden adquirirse en www. lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

Ángel Martín con ‘Nuevo material’

Teatro Manuel España, 18 h Entradas agotadas

Árbol de la memoria y mercadillo de San Valentín

Parque de La Butibamba, La Cala. Apertura, 11 horas. Ceremonia, 12 h

Organiza Club de Leones de La Cala. Colaboración del Ayuntamiento

domingo

23

Concierto de jazz benéfico Sede de Soroptimist International, El Zoco, Sitio de Calahonda, 11 h Concierto a cargo de Janet Powell a beneficio de los afectados de la DANA. Entradas 15 euros. Reservas en soroptimist.costadelsol@gmail.com

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Agenda Semanal

Exposición de Nina Reistad y Joanna Butler Casa Museo de Mijas

Hasta el 10 de febrero

Exposición de Fátima Chbihi y María José Calvente De la Asociación Artesanal de Mijas en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo Hasta el 27 de febrero. Abierta ya al público. Inauguración lunes 10 a las 11 h

Exposición ‘Dalí. La divina comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo nO TE PIERDAS

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Exposición colectiva ‘Viajes’, de la Federación Andaluza de Fotografía

Sede Nuevo Enfoque Mijas Lunes y jueves, de 19:30 a 21 horas

Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.