Ejemplar gratuito. Nº 1.137. Del 31 de enero al 6 de febrero de 2025
bendición de rosquillas
por San Blas el lunes 3
AFEBRERO LLEGA FUERTE
al Teatro Manuel España
Humor, obras solidarias o teatro infantil conforman la programación del próximo mes. Hoy, viernes 31, vuelta al pasado con el musical 'Bienvenidos'
CULTURA /24-25
amigos de la literatura
busca nuev escritores
verdugo y peláez, oro y plata
en el andaluz de atletismo sub-23
La ermita de San Antón acogerá una misa a las 17:30 horas, tras la que tendrá lugar la bendición de los panes y una merienda de convivencia
PLENO ORDINARIO
PÁG. 28
El colectivo, de reciente creación, anima a los autores de la zona a unirse a su proyecto; se reúnen el tercer miércoles de cada mes en el Teatro Manuel España
DPÁG. 34
Mijas acuerda un protocolo para la construcción de un centro sanitario
El acuerdo, aprobado en pleno, deberá ser suscrito con el SAS y supone el primer paso para disponer de un centro de alta resolución de procesos ACT./02-04
El Pleno aprobó el miércoles 29 el Protocolo General de Actuación entre el SAS y el Ayuntamiento de Mijas para impulsar la construcción y puesta en funcionamiento de un centro de alta resolución de procesos, en el que se incluye un centro de salud y otro de especialidades. Según el acuerdo de colaboración entre ambas administraciones, sería el consistorio el que se haría cargo de las obras del edificio, que se ubicará en una parcela de 12.365 metros cuadrados en la zona del Parque de Las Lagunas II. Una vez construido, su uso se cedería a la Junta para su puesta en funcionamiento. El centro responderá al nuevo modelo andaluz de asistencia sanitaria, que busca reducir los tiempos de espera entre la primera visita al médico, el diagnóstico y el tratamiento. Votaron a favor del punto el PP, Vox, PMP y Cs; el PSOE votó en contra. Por otra parte, la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, aseguró el jueves que el socialista Josele González cuando fue alcalde ya concertó con la Junta la firma de este acuerdo de colaboración / I.Pérez.
Parques y Jardines
más de 1.600 actuaciones acometió en 2024
ACTUALIDAD/10
Se realizaron trabajos de fontanería, arbolado, mantenimiento de áreas infantiles o traslado de especies al vivero
NUEVAS MOTOS
PARA LA POLICÍA LOCAL
Sale a licitación el contrato del suministro de 22 motocicletas en modalidad de arrendamiento
Iván venció en el 200 lisos del campeonato celebrado en Antequera, mientras que Alejandra logró la plata en el triple salto
El texto limita el tiempo de las intervenciones de los concejales y vela porque el público no altere el orden de la sesión PÁG. 14
El consistorio comienza a aplicar el Reglamento Orgánico Municipal y del Pleno
ACTUALIDAD/06
Mijas ya trabaja en una nueva línea de ayudas para incentivar los nacimientos
El área de Familia e Igualdad de Oportunidades establecerá los criterios de baremación para acceder a esta subvención
ACTUALIDAD/07
Las calles Río Ardachón, Churumbel y Guadalbarbo lucirán nuevo aspecto
ACTUALIDAD/12
Las obras, con un presupuesto de 150.000 euros, permitirán renovar el pavimento, mejorar el alumbrado y eliminar barreras arquitectónicas
Actualidad
Pleno ordinario de enero
El equipamiento incluirÍa un centro de salud y de especialidades
MIJAS ACUERDA UN PROTOCOLO GENERAL
centro sanitario para la construcción de un nuevo
El Ayuntamiento se haría cargo de la construcción de la infraestructura, cuyo uso se cedería a la Junta para su puesta en funcionamiento
Redacción / Diseño: Isabel Merino
El Pleno aprobó el miércoles 29 el Protocolo General de Actuación entre el Servicio Andaluz de Salud y el Ayuntamiento de Mijas para la construcción y puesta en funcionamiento de un centro de alta resolución de procesos (CARP), en el que se incluye un centro de salud y otro de especialidades. El protocolo, que contó con los votos a favor de PP, Vox, PMP y Cs, y el voto en contra del PSOE, prevé que la proyección y construcción del futuro centro se realice por parte del Ayuntamiento de Mijas en una parcela municipal ubicada en la zona del
El
acuerdo
deberá ser suscrito por el SAS y supone el primer paso para disponer de un centro de este tipo
Parque de las Lagunas II (entre el IES Vega de Mijas y el Parque Miramar), siguiendo siempre las directrices técnicas del SAS. Se trata de un terreno de 12.365 metros cuadrados que actualmente está calificado como de equipamiento público. Con posterioridad a la construcción del mismo, asumida por el consistorio, se cedería su uso al ente autonómico para su puesta en funcionamiento y, por tanto, contar con esta nueva infraestructura sanitaria.
En este sentido, el primer paso para construir nuevas infraes-
EL EJECUTIVO CELEBRA QUE SE DÉ
“el primer paso de verdad”
para esta in aestructura
Según apuntó en el pleno el portavoz popular, Mario Bravo, “tenemos que estar felices y orgullosos todos los mijeños, porque hemos dado el primer paso de verdad para conseguir una infraestructura sanitaria que esté a la altura de las necesidades de Mijas”.
Según Bravo, lo que se hará en Mijas no será un hospital propiamente dicho, sino un centro de alta resolución de procesos. “Hemos elegido el modelo sanitario propuesto por los técnicos de la Junta. Ahora, queda por decidir cómo lo haremos. La idea es que el Ayuntamiento ponga el suelo y el dinero y que la Junta ponga toda la maquinaria y el equipamiento y, sobre todo, los profesionales, porque de nada sirven edificios grandes y vacíos, si luego no hay un médico que te atienda, una máquina que te analice y un especialista que te diagnostique y que te prescriba el tratamiento”, explicó.
tructuras sanitarias en el municipio es contar con el Plan Funcional de la Junta de Andalucía que, como apuntó el equipo de gobierno, considera que a Mijas le corresponde un CARP.
A partir de este momento, el Ayuntamiento da el primer paso con la aprobación de este Protocolo General de Actuación entre el SAS y el consistorio. Para su materialización, el documento contempla la creación de una comisión bilateral entre ambas administraciones, que será la que proponga los convenios específicos en los que se concreten los compromisos y obligaciones de cada parte.
“Lo que pedimos es que el servicio de salud que haya en el Distrito Sanitario de la Costa del Sol esté a la altura de las necesidades de los mijeños”, expuso la alcaldesa, Ana Mata (PP), que aseguró que “desde el minuto uno estoy trabajando para que la Junta de Andalucía nos autorice a hacer esa infraestructura sanitaria tan necesaria”.
12.365
metros cuadrados de terreno
Durante la exposición de este punto, el portavoz del PP, Mario Bravo, manifestó, en referencia al Plan Funcional, que “esta es la conclusión a la que ha llegado la Junta de Andalucía y es la infraestructura sanitaria que recomiendan para la población de Mijas”, y explicó que “el objetivo es claro, reducir el tiempo para esa primera cita, reducir el tiempo para el diagnóstico y, sobre todo, reducir el tiempo para el tratamiento, que son las fases de una enfermedad y por las que el Servicio Andaluz de Salud lucha para que se acorten lo antes posible”. Vox, a través de su portavoz, Juan Carlos Cuevas Dawson, defendió la construcción del CARP, sin descartar la construcción del hospital en Mijas. “Voy a votar sí a que se haga un hospital en condiciones para atender a Mijas y Fuengirola y, seguramente a Coín, pero no se puede decir que no a una cosa que también es necesaria, que es un CARP con urgencias 24 horas
LA ELECCIÓN de la parcela
Según Bravo, la parcela donde se construirá este centro se ha elegido teniendo en cuenta tres premisas fundamentales:
tipo CHARE, y que te atiendan lo más rápido posible”, apuntó.
Se trata de una parcela de propiedad municipal
Se encuentra cerca del núcleo urbano (entre el IES Vega de Mijas y el Parque Miramar)
Es una zona fácilmente accesible (con la A7 a unos metros)
Postura de la oposición Desde la oposición, no entienden que el equipo de gobierno “renuncie definitivamente” a la construcción de un hospital ni lo que consideran un “cambio de postura” del PP y del resto de socios de gobierno. El PSOE sigue defendiendo la construcción de un hospital para la zona de Mijas y Fuengirola, incluso, con fondos municipales y asegura que, con la aprobación de este protocolo, se pierde una oportunidad de oro. “Quien ha cedido a que en Mijas no se construya un hospital ha sido directamente la señora Mata”, afirmó el portavoz socialista, Josele González, que se mostró tajante con la postura de su grupo municipal al declarar que “nosotros vamos a votar en contra de este punto porque queremos un hospital para Mijas, no quiero que me trasladen el centro de salud ni el CARE,
El portavoz del PP, Mario Bravo, defendió este punto / I.Pérez.
Actualidad 03
Pleno ordinario de enero
yo quiero que el Ayuntamiento, si es necesario, ponga los recursos para construir un hospital, el Ayuntamiento ni es tonto ni un pagafantas ni nos conformamos con nada ni nadie, queremos un hospital en nuestra ciudad”. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, lamentó esta decisión y todo lo que supone para las familias mijeñas, aunque aseguró que, por responsabilidad política, votaba a favor.
UNA FÓRMULA
QUE SE REPITE EN ANDALUCÍA
“Nadie de su partido [en referencia al PP] le ha dicho a esos técnicos que con ese criterio, que puede ser correcto, en Málaga, que ya tiene siete hospitales, cuatro privados concertados y tres públicos, se va a construir otro, y ¿y por qué no aquí en Mijas?”, se preguntó y continuó su reivindicación diciendo que “yo voy a defender lo de Mijas y quiero un hospital aquí en Mijas”.
Respuestas
En contestación a la oposición y en referencia al “cambio de opinión” del PP, Bravo reconoció que “sí, hemos reclamado un hospital en el pasado y queremos evolucionar hacia el futuro, y si los que más entienden de esto creen que la mejor solución sanitaria para la situación actual de Mijas es esa, tenemos que hacerle caso a los expertos”. Bravo recordó que en 2003 “la máxima autoridad en Andalucía [en referencia a Chaves] dijo que aquí hacía falta un hospital, pero nunca aportó un papel”, insistiendo en que ahora los técnicos dicen que la respuesta a las necesidades de la zona pasan por un CARP.
merecemos todos los mijeños”, apostilló.
de unas
INFRAESTRUCTURAS
SANITARIAS
alcaldesa de Mijas (PP) “Será la culminación que merecemos todos los mijeños”
EL NUEVO CENTRO SANITARIO
CARP
Centro de Alta Resolución de
Para concluir este punto del orden del día, la alcaldesa subrayó que estas nuevas infraestructuras “marcarán un antes y un después” en el municipio y recriminó al PSOE que no votaran a favor de este punto. “Creo que es una gran oportunidad para que apoyen el inicio de este protocolo, que será el comienzo de otros documentos que vendrán a pleno y que será la culminación de unas infraestructuras sanitarias que
Un modelo sanitario
propuesto
El Plan Funcional del Gobierno autonómico considera que a Mijas, por volumen de población, le corresponde un CARP.
Para el equipo de gobierno, la futura infraestructura responde a las necesidades reales de la población mijeña. “El Hospital Costa del Sol, a 24 kilómetros de Las Lagunas, ha duplicado su tamaño y su actividad. Se inaugurará en los próximos meses tras muchos años de paralización y creemos que con eso se satisfacerán las necesidades de los mijeños”, defendió el portavoz popular, Mario Bravo.
La regidora también recordó que el asumir las obras por parte del Ayuntamiento no es una fórmula nueva, ya que otros ayuntamientos, como el de Marbella, se ha hecho cargo de las obras de los centros de salud de Las Chapas, Las Albarizas y Ricardo Soriano; Pizarra de los consultorios de Zalea y Cerralba o Estepona del hospital de alta resolución.
similar al de
Según Bravo, el centro sanitario que se construirá en Mijas será “similar al que se va a construir en El Palo, en Málaga, que va a costar unos 20 millones de euros y cuya construcción va a durar unos 22 meses”.
En el caso de Mijas, añadió Bravo, “la parcela es más grande con más sitio para aparcamiento y quizá otras construcciones complementarias, pero más o menos ese es el tipo de centro al que hemos dado el visto bueno inicial. Ojalá haya tiempo de dar el visto bueno final antes de la próxima legislatura y que la solución a los problemas sanitarios llegue cuanto antes”.
Se trata de un nuevo modelo de asistencia que persigue mejorar la accesibilidad a los especialistas, disminuir los tiempos de espera y agilizar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes pasos Próximos a seguir
Bravo explicó que “ahora se crea una comisión que debe establecer una resolución en un plazo máximo de tres meses, tanto entre el Ayuntamiento y la Junta Andalucía para definir a so ci n
El objetivo de esta comisión es aplicar ese Plan Funcional de la Junta, que estará disponible la próxima semana, y definir exactamente el tipo de tratamientos que se van a prestar en este centro. “En cuanto a número de consultas y quirófanos, es una mezcla entre el centro de salud tradicional y el hospital, cuya finalidad es dar la máxima agilidad tanto al diagnóstico como al tratamiento, que es en el fondo lo que le interesa al enfermo”, puntualizó el portavoz.
Ana Mata,
PP, Vox, PMP y Cs votaron a favor del punto referente al nuevo centro sanitario / I.Pérez.
La alcaldesa, Ana Mata, defiende la postura de su grupo en cuanto al centro sanitario / I.Pérez.
Sanidad
Navarro:
“El protocolo para el nuevo centro sanitario ya se pactó en el anterior mandato”
La delegada del Gobierno andaluz asegura que el socialista Josele González cuando fue alcalde ya concertó con la Junta la firma de este acuerdo de colaboración
Redacción
Tras aprobarse en el pleno ordinario del miércoles 29 la puesta en marcha de un protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Mijas y el Gobierno andaluz para la construcción en el municipio de un centro de alta resolución de procesos (CARP, que engloba un centro de salud y de especialidades), la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, adelantó el jueves 30 algunas de las características de esta infraestructura que, apuntó, será muy similar a la que se va a construir en El Palo.
En una rueda de prensa, Navarro recordó que, al igual que el centro que se proyecta en la
El objetivo
es que la asistencia en este centro permita al paciente obtener diagnóstico y tratamiento en una misma visita
barriada malagueña, “el de Mijas es también un edificio muy demandado y comprometido desde hace años que ha ido experimentando diferentes cambios en cuanto a su disposición y tipología”. En este sentido, puso de manifiesto que el acuerdo de
colaboración que en breve rubricarán Junta y el Ayuntamiento de Mijas se remonta al anterior mandato, “cuando con el entonces alcalde de Mijas [Josele González (PSOE))] se acordó poner en marcha un protocolo de colaboración donde el Ayuntamiento se comprometía a poner suelo a disposición y construir el edificio para que posteriormente la Junta lo dotara de material”.
Cambio de ubicación
Uno de los cambios que ha sufrido el proyecto inicial ha sido el cambio de ubicación de la parcela que acogerá el edificio, que se proyecta ahora en un terreno de 12.365 metros cuadrados en la zona del Parque de Las Lagunas II (entre el IES Vega de Mijas y el Parque Miramar). Desde el equipo de gobierno de Mijas, han argumentado que la ubicación de la parcela, en una zona calificada como no inundable, “permitirá reducir las trabas burocráticas y agilizar la construcción del centro”.
Según especificó Navarro, la idea es unificar en este nuevo centro “servicios que están dispersos” con el propósito de tender “a ese modelo de acto único de asistencia sanitaria de atención primaria que la Consejería de Salud pretende implantar progresivamente en nuestra comu-
CRONOLOGÍA
Más de de espera 20 AÑOS
MAYO 2003
Chaves se compromete a respaldar el futuro Hospital de Alta Resolución de Mijas
El presidente de la Junta expresa su apoyo a la iniciativa del alcalde Agustín Moreno.
Mijas cede suelo y asume la construcción del hospital
La consejera de Salud, María Jesús Montero, y el alcalde Agustín Moreno, ratifican un convenio que posibilitará la construcción del hospital.
Anuncian que las obras del hospital comenzarán en 2007
Rubricada el acta de constitución de la Comisión de Seguimiento entre el Ayuntamiento y la Junta.
Aprobado en pleno el convenio para construir el CHARE
El pleno aprueba el convenio que desarrolla el acuerdo marco ya suscrito con el Gobierno andaluz.
MAYO 2009
Adelante un convenio para la obtención de terreno
La parcela
que albergará el centro “no es inundable, lo que agilizará los trámites burocráticos”
nidad autónoma”, siendo tanto Mijas como El Palo escenarios de estas experiencias pioneras. De esta manera, si un paciente acude a consulta con su doctor de cabecera o, bien, ingresa en este centro por urgencia y necesita de una serie de pruebas médicas, tendrá la posibilidad de realizarse dichos exámenes en el mismo edificio, donde serán contrastados por el especialista y, así, en una sola visita, el paciente dispondrá de un diagnóstico y de un tratamiento para su dolencia. Un modelo de asistencia que, según apuntó Patricia Navarro, “era una utopía, algo de lo que se ha hablado muchísimo dentro del Servicio Andaluz de Salud, una aspiración a la que solo podíamos llegar poniendo en marcha estas experiencias piloto que se van a implantar en Mijas y El Palo”.
El consistorio vuelve a tender la mano al Gobierno andaluz
El alcalde Juan Carlos Maldonado se reúne con el consejero de Salud, Aquilino Alonso, “para buscar soluciones”.
Unanimidad en la cesión de nuevos terrenos a la Junta
La corporación une fuerzas para desbloquear el proyecto y se propone una nueva parcela de 150.000 metros en Las Lagunas.
Mijas consigna 4 millones para construir el hospital
El equipo de gobierno lleva a pleno esta modificación presupuestaria y pone al servicio del SAS dos opciones de terreno
Consultan a la Junta sobre la idoneidad de los terrenos
El Ayuntamiento plantea una modificación del planeamiento urbanístico a fin de obtener 279.000 metros cuadrados de terreno en la avenida Andalucía, de los que 54.000 se destinarían al hospital.
MAYO 2022
Con este convenio, Mijas obtiene los 103.000 metros donde se construirían el hospital y la desaladora.
Nozal y Oña apuestan por un nuevo suelo para el hospital
Debido a los problemas “de inundabilidad” que, según ambos regidores, han provocado el incumplimiento de los anteriores convenios, acuerdan ofrecer a la Junta una nueva parcela próxima a La Cala.
La Junta aplaza de manera indefinida as obras de
La consejera de Salud hace pública la decisión de aplazar todos los proyectos de infraestructuras sanitarias cuyas obras no hayan comenzado “hasta que mejore la situación presupuestaria de la Junta”.
La Junta rechaza la modificaci n de e ementos de los terrenos propuestos por el equipo de gobierno
Argumenta que se superan los límites de crecimiento establecidos.
Se trata de cambiar la calificación de zona verde a “equipamiento comunitario supralocal”.
ENERO 2023
Aprobada de forma inicial la modificaci n de ara los terrenos del hospital i as insta a a nta a firmar un convenio sobre el hospital
El equipo de gobierno de PSOE y Cs se compromete a sufragar las obras.
MARZO 2023
Adelante una moción relativa a un convenio de colaboración con la Junta para negociar la construcción de equipamientos sanitarios
El alcalde Josele González insta a la Junta a la firma de un acuerdo para impulsar proyectos sanitarios
La Junta anuncia que Mijas contará con una nueva infraestructura sanitaria
La delegada Patricia Navarro destaca que el municipio será una “prioridad” en la agenda sanitaria del Ejecutivo autonómico
Navarro informa de que Mijas tendrá un centro pionero
Avanza que Mijas y la Junta firmarán un protocolo de colaboración para avanzar en la construcción y de la infraestructura sanitaria
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante una visita a la ciudad el martes 21 / MJ Gómez.
Sale adelante un expediente extrajudicial de crédito por valor de 737.000 euros
El edil de Limpieza explicó que una vez pagada esta factura con reparo de enero de 2024 el resto va ya “al día” y “sin problema”
Beatriz Martín
Aprobado un expediente extrajudicial de crédito de 737.000 euros relativo a una factura con reparo de la recogida de basura pendiente de enero de 2024. El pleno del miércoles 29, con los votos a favor del equipo de gobierno, en contra del PSOE y la abstención de Ciudadanos, dio luz verde a su pago. El concejal de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP), explicó los motivos del retraso en el pago. Entre ellos, apuntó el edil, la incorporación de los vehículos establecidos en el contrato con la empresa adjudicataria del servicio. “Los vehículos se han ido incorporando al servicio poco a poco. En algunos casos, no consta ni siquiera la fecha en la que empezaron a dar servicio. Entonces, si esos vehículos los va a pagar este ayuntamiento, necesitamos estar
seguros de que estamos pagando las cantidades correctas”, expuso el edil. Ciudadanos criticó este procedimiento de pago del equipo de gobierno, un “modus operandi”, expresó su portavoz, José Carlos Martín, “que llevan todo el mandato trayendo a los plenos y que no es otro que traer facturas que
incumplen la ley de contratos y que tienen reiterados y diferentes informes de reparo por parte de la Intervención, del secretario, etc. En este caso, cosa que ustedes han pasado de puntillas, esta factura viene de un informe desfavorable”.
Martín también criticó el periodo medio de pago, que, apun-
tó, se sitúa en 81 días, aspecto que tampoco pasó por alto el PSOE. Así lo destacó su portavoz, Roy Pérez, quien le dijo a Bravo que “esa excusa que usted pone para que se incumpla el periodo medio de pago, de que se salte por el aire los 30 días legales, vuelve otra vez a no tener coherencia. A nosotros nos gustaría que en esta Pleno ordinario de enero
intervención nos dijera qué es lo que ha pasado para que esta factura haya estado todos estos meses en alguna mesa de este ayuntamiento cogiendo polvo. ¿Por qué no ha habido ese impulso a la hora de pagar esta factura?”. Ante estas exposiciones, el concejal de Limpieza Viaria, Eloy Belmonte (Vox), pidió intervenir a la alcaldesa, quien le cedió la palabra. Belmonte afirmó que “este es el último reparo que ha venido de Limpieza. Todas las facturas se están pagando mensualmente, sin problema. Se han entregado las actas de los vehículos, la facturación va al día,
aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno, el rechazo del PSOE y la abstención de Cs El punto fue
una vez se pague este reparo, la facturación va al día, con lo cual sí que abiertamente saco pecho como usted dice [dirigiéndose a José Carlos Martín], y digo que hemos venido a cambiar las cosas. Hemos arreglado todo lo que dejaron ustedes mal, como la limpieza en las calles, que también se ha mejorado”.
El edil de Limpieza, Eloy Belmonte, durante el pleno / I.P.
Pleno ordinario de enero
Comienza a aplicarse el Reglamento Orgánico Municipal y del Pleno
El texto, entre otros aspectos, limita el tiempo de las intervenciones de los concejales y vela porque el público no altere el orden de la sesión
La sesión plenaria correspondiente al mes de enero celebrada el pasado miércoles 29 en el Ayuntamiento de Mijas arrancó con novedades, con la aplicación del Reglamento Orgánico Municipal y del Pleno (ROM). Se trata de una herramienta, destacó el Ejecutivo, fundamental con la que se persigue regular la organización política y administrativa del consistorio y su corporación, así como el funcionamiento de sus órganos de gobierno y de control. Todo ello, apuntaron, con el objetivo de contribuir así a los principios de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Tras su aprobación en el pleno ordinario de septiembre y su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, entró en vigor el reglamento. El texto recoge apartados relacionados con la organización política de la corporación, estableciendo sus deberes, obligaciones y responsabilidades de los concejales.
Tiempo de intervenciones Igualmente, para favorecer el desarrollo de las sesiones plenarias, el reglamento limita el tiempo de las intervenciones de los conceja-
SINDICATOS
les. El debate se iniciará con una exposición que no podrá exceder de los 7 minutos. A continuación, los grupos y concejales no adscritos (cuando los haya) consumirán un primer turno, con una duración máxima de 5 minutos. Quien se considere aludido por una intervención, podrá solicitar de la alcal-
objetivo del
ROM es regular la organización política y administrativa del consistorio y su corporación
desa que se conceda un turno por alusiones, que tendrá una duración máxima de 1 minuto. El segundo turno de intervención tendrá una duración máxima de 3 minutos.
Consumido este, el debate se cerrará con una intervención del ponente, con una duración máxima de 5 minutos.
“A efectos prácticos, la mayor relevancia es la que tenemos aquí
El Comité de Empresa pide “aclaraciones” a la alcaldesa y al Grupo Popular
Mata dice respetar “a todos los empleados públicos” y que no se va a meter en sus “cuestiones privadas”
Redacción. El Comité de Empresa del Ayuntamiento y la Junta de Personal pidieron el miércoles 29 a la alcaldesa y al Grupo Popular que aclaren las supuestas declaraciones de la regidora en las que, según estos, se vierten “opiniones desfavorables” hacia los trabajadores. “Solicitamos a la señora alcaldesa y al Grupo Popular una aclaración urgente y precisa sobre estas de-
claraciones. De no producirse, o de confirmarse que dichas manifestaciones corresponden a su postura oficial y de su equipo, consideramos estas declaraciones como una falta grave de respeto hacia los trabajadores y un ataque a su dignidad”, señaló al finalizar la sesión plenaria el presidente del mismo, Daniel Moreno, quien lamentó que no se les permitiera hablar al térmi-
AL DETALLE
orden en la sala
Otro punto destacado del reglamento hace referencia al comportamiento del público. Según el texto, tal y como continuó exponiendo el secretario general del pleno, “el público asistente no podrá intervenir, hacer manifestaciones, actuaciones, exhibir pancartas o escritos que alteren el orden de la sesión. La presidenta del pleno adoptará las decisiones pertinentes para impedir todo tipo de conductas, ordenando, en su caso, el desalojo de quien las mantenga después de ser requerido para que cese en su práctica”. En definitiva, aclaró José Manuel Páez, “la normalidad y el sentido común de siempre, el público puede asistir, pero las deliberaciones no pueden verse alteradas, tienen que respetarse las intervenciones de los concejales, velar por la tranquilidad y el orden para que nos podamos escuchar y se puedan grabar las sesiones plenarias”.
en los monitores, es un turno de intervenciones, que está regulado por un minutaje. Se va a controlar desde ahí detrás, por parte de miembros de Asesoría Jurídica, y cada uno de los intervinientes puede ir controlando el tiempo de su exposición”, explicó el secretario general del pleno, José Manuel Páez El PSOE de Mijas mostró su des-
contento con este aspecto de la normativa. Así lo expuso su portavoz, Roy Pérez: “En 1979, fueron las primeras elecciones municipales y, durante estos 46 años, en este pleno se ha hablado con libertad, no se ha puesto cronómetro a las intervenciones ni del equipo de gobierno ni de la oposición. Uno de los grandes hitos de este equipo de gobierno
Miembros del comité de empresa del Ayuntamiento / I.P. no del pleno, tal y como solicitaron hace unos días.
Los representantes de los trabajadores también pidieron al resto de grupos políticos que muestren su posicionamiento sobre este asunto y defendieron el trabajo que realizan los trabajadores. “Invitamos a todos los partidos políticos
y de su rodillo y del de la mayoría es acotar los tiempos, es restringir, recortar las intervenciones de la oposición, por lo que podemos decir que hoy es un día triste para la democracia”.
A lo que la alcaldesa, Ana Mata (PP), le contestó haciendo también memoria histórica: “Recordar que en 2011, el señor Antonio Sánchez (PSOE) ya restringió las intervenciones de los concejales, o sea que haga usted memoria histórica porque el que nosotros tengamos un reglamento que nos haga ceñirnos a un tiempo de intervención se hacía ya en 2011 y sin ningún tipo de reglamento”. La regidora le pidió a Pérez respeto y afirmó que la ciudad, además, está obligada a aplicar este reglamento desde 2012, “cuando Mijas fue declarado municipio de gran población y, además, es
la ciudad está obligada a aplicar el reglamento desde 2012, cuando Mijas fue declarado municipio de gran población Según Mata,
bueno el orden en cualquier situación, en la administración pública también”, por lo que Mata pidió “respeto” a Pérez.
Otros asuntos Por otro lado, el ROM refleja los niveles esenciales de la organización municipal, definiendo las áreas de Gobierno, sus delegaciones, así como nuevas coordinaciones y direcciones. También quedan recogidos otros órganos esenciales como la Asesoría Jurídica, la Intervención municipal como órgano de control y fiscalización interna de la gestión económica financiera y presupuestaria del Ayuntamiento; Tesorería o el órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas.
se adhiere “prácticamente toda la plantilla municipal”.
Respeto a la plantilla municipal
y a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de preservar la dignidad y el respeto hacia quienes desempeñan un papel esencial en el funcionamiento del Ayuntamiento y la atención a las necesidades del municipio”, aseveró Moreno. Desde el Comité de Empresa aseguraron que a estas reivindicaciones
Por su parte, la alcaldesa, Ana Mata (PP), durante su intervención en la sesión plenaria en el apartado de ruegos y preguntas, quiso dejar claro su posicionamiento ante la plantilla de trabajadores del consistorio. “Yo respeto, por supuesto, a todos los empleados públicos, a todos. A mí me da igual a quién vote cada uno de ellos, porque cada uno de nosotros tenemos la libertad, afortunadamente, de poder elegir lo que mejor nos convenga”, explicó Mata, quien añadió que “yo en las cuestiones privadas de los empleados públicos no me voy a meter”.
Beatriz Martín
El objetivo del reglamento, apuntan, trata de contribuir a los principios de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno / I.P.
Familia e Igualdad de Oportunidades
El presupuesto de 2025 ya contempla una partida de 100.000 euros para estas subvenciones
I.Pérez / M.J.Gómez
La población en Mijas sigue creciendo año tras año pero, sin embargo, está bajando la natalidad en el municipio; de hecho, en el 2024 solo se registraron 625 nacimientos en la ciudad. Una cifra que ha llamado la atención de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la que es responsable la alcaldesa, Ana Mata (PP). “Es evidente que traer un bebé al mundo acarrea muchos gastos y es normal que las familias se lo piensen a la hora de dar este paso, por eso, desde el consistorio mijeño hemos visto necesario impulsar una nueva línea de subvenciones para incentivar los nacimientos que se vayan produciendo”, explicó la regidora.
en la nueva línea de ayudas Mijas empieza a trabajar
AL NACIMIENTO
Por lo pronto y para este fin, el Ejecutivo local ya ha reservado en el presupuesto de 2025 una partida de 100.000 euros para ofrecer, en breve, esta ayuda económica.
“Estamos planteando una prestación de 300 euros por nacimiento, aunque todavía no hemos cerrado la cantidad. Y lo mismo ocurre con el presupuesto de 100.000
“Es evidente que traer un bebé al mundo acarrea muchos gastos y es normal que las familias se lo piensen a la hora de dar este paso, por eso, desde el consistorio mijeño hemos visto necesario impulsar una nueva línea de subvenciones”
euros porque, en función de las necesidades que veamos, podremos modificar y ampliar esa cifra si hace falta”, argumentó Mata. Para la concesión de estas ayudas
Las cifras descenso de la natalidad
En el año 2024, se registraron en Mijas
NACIMIENTOS
objetivo
ayudas
Ayuntamiento
hará falta una ordenanza municipal, sobre la que ya se está trabajando. También se están estudiando los criterios de baremación para acceder a esta subvención, así como la documentación necesaria para solicitarla.
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
Trabajos de actualización
Sigue a buen ritmo la remodelación de tres calles de Las Lagunas
Tras la finalización de la actuación en la calle Río Ardachón, los trabajos pasarán a las calles Churumbel y Guadalbarbo
M. J.
El Ayuntamiento de Mijas continúa con el plan de renovación de calles. En Las Lagunas, están terminando los trabajos en la calle Río Ardachón, donde se han invertido 50.000 euros en el cambio de acerado y mejoras en cuanto a la accesibilidad y al alumbrado público en una superficie de 250 metros cuadrados. “Estamos prácticamente concluyendo ya los trabajos en esta vía, Ardachón, y seguiremos a continuación en las calles Corumbel y Guadalbarbo”, explicó el martes 28 el concejal de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel (PP), quién añadió que el objetivo es “poner todas las calles a punto. Estamos mejorando el acerado, la accesibilidad y las instalaciones eléctricas para que no tengamos ni suframos los cortes de suministros eléctricos que a veces se dan debido a la antigüedad o deterioro de las infraestructuras”.
Gómez Teruel también explicó que “se ha cambiado todo lo que es el acerado, usando una conocida como de pergamino, dando así una imagen más homogeneizada en el municipio, además se ha cambiado la accesibilidad a los aparcamientos y locales comerciales. Era una demanda por parte de vecinos y negocios y en cuanto hemos podido lo hemos hecho. La verdad que estamos muy satisfechos con el trabajo realizado”, señaló el edil.
Estos trabajos continuarán en las calles aledañas, Corumbel y Guadalbarbo. En total, la inversión en la remodelación de las tres calles llegará a los 150.000 euros y se actuará en 750 metros cuadrados. El plazo de ejecución de las tres calles es de seis meses. El edil de Servicios Operativos recuerda que el objetivo es conseguir una ciudad con una estética homogeneizada, infraestructuras renovadas y que sea, ante todo, accesible.
Actuación en 6
meses
Periodo de duración para las tres calles
En 2024, el Ayuntamiento destinó
470.000 EUROS
en mejoras de este tipo en calles repartidas entre Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala
Mejoras en la accesibilidad
Nuevas aceras
Ciudad accesible
A lo largo de 2024, se invirtieron en torno a 470.000 euros en mejoras de este tipo en calles repartidas entre Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala. Se realizaron actuacio-
Actualización de las instalaciones eléctricas
Las actuaciones contemplan la sustitución del pavimento, la eliminación de las barreras arquitectónicas y la mejora del alumbrado público.
nes en zonas, entre otras, como el bulevar de La Cala, la avenida de la Sierrezuela y calle Torrox.
Este tipo de actuaciones contempla la sustitución del pavimento existente, la eliminación de las barreras arquitectónicas y la mejora del alumbrado público. “Este equipo de gobierno está muy comprometido con mejorar la accesibilidad para todos, queremos hacer un municipio más
“Este equipo de gobierno está muy comprometido con mejorar la accesibilidad para todos, queremos hacer un municipio más accesible para todas las personas. Las actuaciones se hacen siempre pensando en ello, en quitar las barreras arquitectónicas”
accesible para todas las personas. Las actuaciones se hacen siempre pensando en ello, en quitar las barreras arquitectónicas y que así sea más fácil el tránsito por ella”, concluyó Gómez Teruel.
Calle Río Ardachón
Calle Río Corumbel
Calle Río Guadalbarbo
Gómez / Diseño: F.M.R.
El edil de Servicios Operativos en la calle Río Ardachón / M.J.G.
Imagen aérea / Google Maps.
Entorno de la calle Río Las Pasadas
DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal de Servicios Operativos (PP)
Semanal
Alcaldía modifica el reparto de las concejalías de Educación, Juventud e Inclusión Social
El equipo de gobierno afirma que el objetivo es “favorecer la eficiencia y la transversalidad” de las distintas delegaciones
Redacción al ciudadano el mejor servicio”. La regidora agradeció el trabajo desempeñado hasta ahora por los distintos representantes y se mostró convencida que darán “lo mejor de sí mismos en esta nueva etapa cargada de retos y proyectos apa-
El área de Alcaldía del Ayuntamiento de Mijas anunció el pasado miércoles 29 una remodelación de distintas áreas del equipo de gobierno con la que se persigue, informaron desde el Ejecutivo local, “ganar transversalidad y eficacia entre las delegaciones municipales”. Se trata de una redistribución
Según Mata,
se busca “favorecer la gestión municipal para ofrecer el mejor servicio”
de distintas concejalías, algo que ya ha entrado en vigor a través de un decreto de Alcaldía.
La alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), señaló que estos cambios son el resultado natural tras más de un año de gobierno con los que se busca “favorecer la gestión municipal para ofrecer
sionantes para Mijas”.
De esta forma, el edil Juan José Torres Trella (PP) suma a sus actuales competencias la delegación de Educación, mientras que Silvia Marín (PP) hace lo propio con la UP. Por su parte, Mari Francis
del
Alarcón (PP) a partir de ahora se encargará de Inclusión Social y Voluntariado, además de Deportes y Cementerio, tal y como ya estaba desempeñando; mientras
Nuevo reparto de las delegaciones
JUAN JOSÉ TORRES TRELLA
Infraestructuras
Obras
Eficiencia Energética
que la concejala
Melisa Ceballos (PP) se hará cargo de la gestión de la Vía Pública, Juventud, Mercado y Venta Ambulante, así como Albergues.
Modernización Digital Educación
Régimen Interior: Asesoría Jurídica, Atención Ciudadana, Archivo, Contratación y Parejas de Hecho
SILVIA MARÍN SERRANO
Fiestas y Tradiciones Mayores
Participación Ciudadana UP
MELISA MANUELA CEBALLOS MERCADO
Gestión de la Vía Pública Juventud Mercado
Venta Ambulante Albergues
MARÍA FRANCISCA ALARCÓN LEIVA
Deportes Cementerio
Inclusión Social Voluntariado
Imagen
Ayuntamiento de Mijas / Archivo
Mijas acomete más de 1.600 actuaciones de mejora en parques y jardines en 2024
Podas, desbroces y adecentamiento, fontanería y trabajos de hidráulica, parques infantiles y tareas de mantenimiento, principales ejes de actuación
El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Parques y Jardines, llevó a cabo durante el año 2024 más de 1.600 actuaciones por todo el municipio que se pueden agrupar en distintos bloques: mantenimiento, arbolado, áreas infantiles y podas.
Así lo detalló el viernes 24 Daniel Gómez Teruel (PP), concejal al frente de dicha delegación, quien se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos, a la vez que desgranó algunas de las actuaciones más significativas. “Desde el área de Parques y Jardines siempre se trabaja en el bien de la comunidad, de los vecinos y del visitante para que encuentren el municipio
según Gómez Teruel, “trabajar por el bien de la comunidad para que el municipio se encuentre de la mejor manera posible” El objetivo es,
de la mejor manera posible”, afirmó el concejal.
En lo que respecta a las labores de mejora y mantenimiento destaca que el equipo de fontanería ha ejecutado un total de 187 actuaciones. En cuanto al arbolado municipal, se han realizado 540 actuaciones, entre las que destacan la limpieza de árboles y poda. Esta labor, explicaron desde el consistorio, es esencial para garantizar y preservar la salud de los ejemplares, y la seguridad y protección de los viandantes, puesto que “se evita la probabilidad de caída de ramas y a la vez se embellecen las áreas donde se encuentran”. En este sentido, el edil incidió en los tra-
Parques
y
más de 1.600 actuaciones balance 2024
fontanería
187 actuaciones
540 actuaciones, entre las que destacan la limpieza de árboles y poda arbolado municipal
tamientos fitosanitarios aplicados para evitar la procesionaria y el picudo rojo, entre otros. Gómez Teruel destacó el “compromiso” del Ejecutivo local con las medidas para ahorrar agua y así paliar los efectos de la sequía, por lo que subrayó la apuesta por la xerojardinería, es decir, la creación de espacios en los que el consumo de agua se reduce sin perder ornamento. Para ello se emplean plantas con escasas necesidades hídricas y elementos artificiales ornamentales sostenibles y reciclados como tapizantes y, así, racionalizar al máximo el uso del agua y embellecer el municipio. Entre los nuevos espacios con esta modalidad de jardinería, el Ayuntamiento señala, por ejemplo, la rotonda de entrada a Mijas Pueblo y las
jardines
mantenimiento en áreas infantiles
156 actuaciones, relacionadas con labores de limpieza y reparaciones en los juegos para priorizar el bienestar de los menores
situadas en urbanizaciones como Calazul, Bellavista, junto al CEIP El Olmo o en la avenida de Mijas. Por otro lado, se acometieron 156 actuaciones de mantenimiento en las áreas infantiles relacionadas con las labores de limpieza y reparaciones en los juegos para priorizar el bienestar de los menores.
El departamento de Parques y Jardines se ha encargado de la gestión y tramitación de una considerable cantidad de expedientes de poda y tala de árboles, todos estos procedimientos, explicaron desde el área municipal, se efectúan bajo
1.939
árboles y arbustos en concepto de medidas compensatorias entrada al vivero municipal de
“rigurosos estándares que aseguren una gestión administrativa responsable”. Como resultado de estos expedientes, se ha producido la entrada en el vivero municipal de 1.939 árboles y arbustos en con-
cepto de medidas compensatorias. El concejal expresó su gratitud a todos los trabajadores municipales que hacen posible que los parques y jardines se encuentren en las mejores condiciones.
Cristina Luque / Diseño: M. Fernández
El concejal de Parques y Jardines, Daniel Teruel (dch.), destacó el trabajo de todos los trabajadores del departamento / C.Luque.
Juventud Mijas informa de diferentes becas y programas
Irene Pérez
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mijas continúa trabajando para ofrecer a los jóvenes mijeños diferentes programas de voluntariado, actividades y becas para que puedan seguir formándose y colaborando tanto en su ciudad como fuera de ella en otros países europeos. Experiencias que recomienda la edil del departamento, Mari Francis Alarcón (PP), “porque ayuda a los jóvenes a desenvolverse, independizarse y coger un poco de confianza para no estar siempre pegados a los padres y madres. Creemos que es positivo y muy fructífero salir fuera y estar solos un cierto tiempo”.
Curso de inglés
El departamento se hace eco de
FORMACIÓN
El Grupo Espírita Proyecto de Amor fue invitado por la Asociación de Mujeres Casa Luna y el encuentro contó con la colaboración de Fomento del Empleo
Nuria Luque. El Grupo Espírita Proyecto de Amor tiene como objetivo ayudar a alcanzar el equilibrio espiritual y emocional de las personas. “Nosotros, por ejemplo, lo que hacemos los lunes en Torremolinos es una terapia energética creada por René May ”, señaló Guillermo Bolaffio , vicepresidente de la asociación Gepa.
El pasado viernes, 24 de enero, se trasladaron a Mijas. El acto fue organizado por otro
A través de sus redes sociales, el departamento también se hace eco de distintas becas de estudio actualmente en proceso de convocatoria
MÁS INFORMACIÓN:
juventud@mijas.es
952 58 60 60
Área de Juventud de Mijas
dos becas de estudio actualmente en proceso de convocatoria, ambas impulsadas por la entidad bancaria Santander. La primera de ellas, denominada USA Summer Experience, ofrece la oportunidad de realizar un curso intensivo de inglés de 15 días en la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos. “Se va a realizar a mediados de julio, y se pide como requisito tener un nivel mínimo de inglés, el B1, pero desde Juventud animamos a los chavales a que intenten
El grupo Gepa
optar a esta beca porque, además de aprender inglés, compartirán una buena experiencia con otros jóvenes durante dos semanas”, valoró Alarcón.
Erasmus
En segundo lugar, el banco Santander también ofrece otra ayuda económica para quienes estén pensando en irse de Erasmus el próximo curso 2025-2026. “En esta ocasión son un total de 3.211 becas de hasta 1.000 euros para jóvenes
ofreció el viernes una charla sobre espiritualidad
colectivo que también apoya las terapias complementarias, el Círculo de Mujeres Casa Luna. Su presidenta, Silvia Mengíbar , destacó que “desde el colectivo, estamos abiertas a darles la oportunidad y el espacio a nuestras socias cuando tienen sus proyectos”.
La cita tuvo lugar en el Edificio de Formación y Empleo de Las Lagunas. A ella acudió también el concejal de Fomento de Empleo del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), que señaló que “desde el consistorio, cedemos este espacio a la asociación Círculo de Mujeres Casa Luna, que nos ha propuesto este taller sobre espiritualidad”.
residentes en España que estén matriculados en alguna de las universidades españolas que participan en el programa Erasmus y que hayan sido beneficiarios de este programa de estudios o de prácticas para 2025”, explicó la concejala, quien finalizó recordando que “desde las redes sociales de Juventud intentamos informar a nuestros seguidores tanto de esta como de otras iniciativas de estudio y voluntariado que van saliendo durante el año”.
COLECTIVOS
M.J.Gómez. Desde Soroptimist Internacional (SI) Costa del Sol recuerdan que aún en muchos puntos de Valencia sus vecinos “están luchando por reconstruir sus negocios y sus vidas tras la DANA”. Para recaudar fondos y ayudar a las víctimas, Soroptimist Internacional Costa del Sol organiza un concierto de jazz en su sede el 23 de febrero. Tanto los que quieran asistir o estén interesados en colaborar pueden recabar más información y/o aportar donaciones a través del email del soroptimist.costadelsol@gmail.com o en www. costadelsol.soroptimist.es.
La edil Mari Francis Alarcón junto a una técnica del área / Irene Pérez.
La cita tuvo lugar en el Edificio de Formación y Empleo de Las Lagunas. / N.Luque.
A la charla acudió también el concejal de Fomento de Empleo, Juan Carlos Maldonado / N.Luque.
Seguridad
SEGURIDAD CIUDADANA
LA POLICIA LOCAL DE MIJAS RENUEVA su flota de motocicletas
La licitación, por valor de 697.183 euros, recoge el arrendamiento (renting) por cuatro años de 22 motocicletas
J. Perea / M.J. Gómez
Renovación al completo de la flota de motos de la Policía Local de Mijas. Los agentes contarán próximamente con un total de 22 motos nuevas para prestar servicio en nuestro municipio después de que el Ayuntamiento de Mijas haya sacado a licitación el contrato del suministro de 22 motocicletas en modalidad de arrendamiento sin opción de compra (renting).
“Dentro de las acciones de continua mejora de seguridad que se emprenden desde el Ayuntamiento de Mijas, la incorporación de estas 22 motocicletas repercutirá de manera muy positiva en el servicio que ofrece la Policía Local, pues se trata de vehículos que se adaptan mejor a la extensión y orografía del municipio, lo que también facilitará que el desplazamiento de los agentes sea más efectivo”, expuso el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson
motocicletas adquiridas para la Policía Local de Mijas datan del año 2015
(Vox). La demanda ha sido atendida por el equipo de gobierno. “Cuando llegué, me encontré con la sorpresa de que las motos estaban en un estado lamentable, muchas de ellas
a adaptar a las necesidades de la localidad.
“Entre otras mejoras, hemos buscado la posibilidad de conseguir unas motos que fueran más altas, para mejorar la visibilidad, ver mejor el tráfico y tienen una calidad excepcional”, subrayó el edil, quien añade que “tenemos motos para caminos, eléctricas para reducir el consumo, motos de mayor cilindrada para los desplazamientos de larga distancia, otras de menor cilindrada para prestar servicio por el pueblo, por lo tanto, vamos a contar con un abanico de motos
estaban averiadas, de las 18 que teníamos, 4 estaban que no se podían utilizar y otras tenían muchos defectos por el uso continuado”, aseguró Cuevas. Casi 700.000 euros ha invertido
INVESTIGAN A UNA MUJER POR AGREDIR PRESUNTAMENTE A SU PAREJA EN UNA CAFETERIA DELANTE DE SU HIJO DE SIETE ANOS
Una amiga de la familia, que temporalmente cuida del menor, fue quien alertó a la Policía
Redacción. Según informó la Policía Local de Mijas los hechos ocurrieron el pasado 15 de enero en una cafetería próxima al centro de salud de Las Lagunas. La mujer investigada acudió a una cita médica. En una cafetería de al lado la esperaban su amiga, su novio y su hijo, de siete años. Al salir, supuestamente, la emprendió a golpes con su pareja, sin motivo aparente, y comenzó a perseguirlo cuando él intentó escaparse.
Fue la propia amiga de la familia quien llamó a los agentes. Hasta el lugar se desplazaron varias unidades que se entrevistaron con la amiga de la presunta agresora, natural de Brasil. Al llegar al lugar, la amiga manifestó que la supuesta agresora ya se había marchado. Explicó que la misma había agredido a su pareja en presencia de su hijo y de los testigos allí presentes, siendo dicha conducta reiterativa en el pasado; in-
UN INCENDIO CALCINA DOS VEHICULOS EN CALAHONDA ROYAL
cluso dirigiendo, en ocasiones, esta violencia hacia el menor, aseguró la denunciante.
Ante la gravedad de lo ocurrido, la Policía Local de Mijas informó de los hechos al servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía. Los agentes instruyeron diligencias penales contra la mujer, como presunta autora de un delito en el ámbito familiar contra su hijo. Asimismo, ante la situación de riesgo, el menor fue entregado temporalmente a la amiga, ante la urgencia de los hechos y al encontrarse el padre en Brasil.
M.J.G. Efectivos de Bomberos Mijas y Policía Local se desplazaron el miércoles hasta la urbanización Calahonda Royal. Sobre las 9:45 horas se recibió el aviso de que las llamas estaban devorando dos turismos y habían saltado hasta las ramas de un árbol de grandes dimensiones ubicado junto a estos en el entorno de Playa La Luna. El fuego calcinó tanto los dos vehículos como el pino, causando tan solo daños materiales, según Bomberos Mijas.
en este contrato el Ayuntamiento, que le va a permitir contar con 16 scooters, 4 motos eléctricas y 2 unidades tipo trail. De esta manera, la concejalía dota a los agentes con vehículos que, apuntan, se van
“vamos a contar con un abanico de motos diferentes que se adaptan mejor a la situación del municipio” Cuevas:
diferentes que se adaptan mejor a la situación del municipio”.
Como se recoge en el pliego de contratación, estas 22 unidades se adquieren en la modalidad de ‘renting’ por cuatro años en la que se incluye el mantenimiento y el seguro a todo riesgo sin franquicia de cada una de estas motos. Asimismo, la empresa adjudicataria del arrendamiento deberá entregar los vehículos con el equipo técnico y tecnológico mínimos requeridos por la Policía Local, como se detalla en la licitación.
RESPETO MEDIOAMBIENTAL LA POLICIA LOCAL IMPONE UNA PRIMERA MULTA DE 250 EUROS
POR ALIMENTAR JABALIES
F.M.R. A pesar de la campaña puesta en marcha por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas, la Policía Local se ha visto en la obligación de sancionar a un vecino con una multa de 250 euros por proporcionar alimento a una piara de jabalíes salvajes. El concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés (PP), subrayó el pasado martes 28 de enero la importancia de cumplir con la normativa ya que “el artículo 86 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana prohíbe dar de comer a cualquier animal silvestre. Estos animales no pasan controles veterinarios y pueden causar muchas enfermedades”.
El munícipe aseguró que el Ayuntamiento está realizando un seguimiento de las zonas más conflictivas y la Policía Local está vigilando para evitar la alimentación de animales silvestres. “No estamos persiguiendo, sino vigilando para concienciar de que no debemos dar de comer por todo el riesgo que supone”, añadió Cortés, “ya que no
solo pueden atacar a las personas que se acercan a ellos o provocar, por ejemplo, accidentes de tráfico, sino que también pueden transmitir enfermedades ya que no tienen ningún tipo de control veterinario”. El consistorio mijeño lleva tiempo desarrollando una campaña de comunicación a través de sus redes oficiales, sociales y Mijas Comunicación para recordar a los ciudadanos que la naturaleza debe seguir su curso y no se debe alimentar a estos ni a ningún animal salvaje. “Dar de comer a las especies silvestres puede parecer una cosa muy simpática, digna de compartir en los perfiles de las redes, e incluso puede que las personas que lo hacen crean realmente que están haciendo un bien por ellos, pero la realidad es justa la contraria, ya que los animales abandonan su hábitat natural por un único motivo: la búsqueda de alimento”, remarcó Cortés. Si alguien se lo proporciona de manera tan accesible, no volverán a la naturaleza.
Agentes de la Policía Local en moto en una foto de archivo / Archivo.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson / M.J. Gómez.
Estado en el que quedaron los vehículos. / Bomberos Mijas.
Ordenación urbana
Mijas ultima la numeración de sus calles y viviendas
Redacción
Mijas ha crecido mucho en los últimos 40 años, básicamente a través del modelo de urbanizaciones, es decir, transformando suelo rústico en urbano, pero alejado de los núcleos de población, en contra del crecimiento tradicional de las ciudades, que es circunferencial. Y, tradicionalmente, era el promotor de la urbanización o los propios vecinos quienes ponían nombres a las calles, de forma que había muchas duplicidades con otras urbanizaciones, como, por ejemplo, las calle Rosas y Geranios.
Para organizar esta situación, y a la vez permitir que cada vivienda tuviera una dirección única en el municipio, el concejal del equipo de gobierno, Mario Bravo (PP), recuerda que la localidad comenzó a unir el nombre de la urbanización al de la calle, a modo de apellidos y, de este modo, “la calle Olivos pasó a ser calle Olivos de Campomijas o calle Olivos de Sierrezuela, o de Calypso,
Un proceso que comenzó en 2013 con un plan de ordenación de las denominaciones de calles de distintas urbanizaciones para evitar duplicidades
Se busca mejorar
el funcionamiento de determinados servicios públicos y un mejor control
o de Lagarejo. Con este truco se facilitaba que la dirección postal que aparece en los sobres quepa en una línea, que sea fácilmente identificable y que se termine con la duplicidad”. “No obstante, esto no es suficiente, porque hay otra tarea que hacer y que, aunque en principio parece sencilla, complica el asunto: numerar las viviendas, en orden ascendente, impares a la izquierda y pares a la derecha”, explica Bravo que añade que lo cierto es que multitud de urbanizaciones conservaban la numeración original de las parcelas, que
no servía para localizarlas correctamente.
Así, Bravo remarca que desde hace unos años el consistorio de Mijas unificó las placas con numeros (cuadradas, azules, con su escudo) y las ha ido colocando en las fachadas de las viviendas. Esta tarea se realiza desde el área de Gestión Tributaria, en colaboración con la Concejalía de Vía Pública, que incorpora tanto al catastro como al padrón los datos correctos de cada vivienda, lo cual luego sirve de base a muchas plataformas de servicios (reparto de paquetería, vehículos de urgencia, etc).
“Esta medida ha facilitado el reparto a domicilio por parte de Correos tanto de la correspondencia habitual como de la paquetería, que antes era imposible”, subraya el edil.
Colaboración y códigos postales
Así, el Ayuntamiento solicita la colaboración de todos los vecinos para que retiren el número antiguo y, a la vez, utilicen el número nuevo como dirección única. Si se pone en una sola línea la calle y el número, no hace falta añadir nada más.
Por último, Bravo señala que Mijas tiene tres códigos postales: 29650, al norte de la autopista y este del río Gomenaro; 29651, al sur de la autopista y el este del río Gomenaro; y 29649, todo el oeste del río Gomenaro.
Plan a largo plazo
La ordenanza que originó este plan de ordenación de las deno-
minaciones de calles se aprobó hace ya 11 años, en 2014, con la idea de normalizar el proceso de nombramiento y rotulación, así como para clarificar la numeración de viviendas y edificios. La ordenanza surgió ante problemas detectados en urbanizaciones y la duplicidad de nombres de calles. La norma estableció que las calles no podrían tener nombres que induzcan a error o sean ofensivos, y priorizó nombres de personas ilustres locales. De igual modo, fijó que los nombres de calles y plazas deben ser cortos y claros, y la numeración de calles tomará como referencia la cercanía al edificio del Ayuntamiento.
La localidad lleva una década ordenando la numeración de sus calles / Archivo.
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad
TRADICIONES
afesol 25 años trabajando por la salud mental San Antón acogerá la bendición de rosquillas por San Blas el lunes 3
Mental de la Costa del Sol dedica su calendario al aniversario de la entidad
M.J.G./C.L.
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol) cumple 25 años, por lo que la entidad no ha dejado pasar la oportunidad para dedicar su calendario de 2025 a este aniversario. En él, muestra parte del trabajo que viene realizando, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias.
Afesol nació en septiembre de 1999 en Mijas y, desde entonces, ha ido creciendo y ampliando sus servicios. A día de hoy, atiende a más de un millar de personas en toda la Costa del Sol. “Llevamos 25 años trabajando en materia de salud mental con personas que tienen un problema de este tipo y sus familias. El calendario se enmarca en el programa de prevención y lucha contra el estigma de la salud mental del SAS de la Junta de Andalucía. Es completamente gratuito y es simplemente para que se pueda visibilizar todo el trabajo realizado por nuestra entidad”, explicó el presidente de Afesol, Cristian González, en la presentación del calendario el pasado viernes 24 en el Ayuntamiento de Mijas. Junto a él estuvo la edil Melisa Ceballos (PP), quien destacó que “aquí en Mijas están realizando un trabajo muy importante tanto con los enfermos mentales como con su familia, es el sostén de estas
COLECTIVOS
personas. Desde el Ayuntamiento apoyamos a través de ayudas a Afesol para que pueda seguir desarrollando esta labor”.
El calendario
En el calendario se recogen fotografías en las que se da visibilidad a las diferentes acciones, así como servicios y colaboradores con los que cuenta Afesol. “Aparece, por ejemplo, el programa de prevención del suicidio, que está subvencionado por el Ayuntamiento de Mijas, y que se desarrolla en los institutos, la colaboración que se realiza con el agente tutor de Mijas, que es pionero y que se va a seguir copiando en otros municipios”, contó González. El presidente del colectivo también adelantó algunos de los proyectos que la asociación tiene previsto desarrollar durante este año. En colaboración con el Ayuntamiento y la Policía
Ecologistas en Acción busca soluciones ante el aumento del riesgo de inundaciones
La organización inaugura su ciclo de charlas ‘Ecología social para el siglo XXI’ poniendo el foco en la prevención de las lluvias torrenciales
F.M.R./N.L. Las últimas danas en nuestra nación, especialmente la que afectó gravemente a nuestra provincia, muestran un futuro climático más inestable y perjudicial. Ecologistas en Acción Mijas abordó este tema en su ciclo de charlas ‘Ecología social para el siglo XXI’ el pasado viernes 24 en la Casa Museo de Mijas Pueblo. El coordinador de Ecologistas en Acción Mijas, Juan Alarcón, explicó que “la intención del ciclo es, además de analizar los diferentes temas ambientales, plantear soluciones. Lo ocurrido en octubre en Valencia es un tema serio. Si hay dos puntos donde pue-
de ocurrir, son Valencia y Málaga, y tenemos que tomar medidas necesarias para evitar que nos pase algo similar”. Las charlas pretenden concienciar a la población sobre esta problemática y proporcionar herramientas para prevenir y mitigar los efectos de posibles desastres naturales.
El profesor Antonio Gallegos, experto en ríos e inundaciones de la Universidad de Málaga, ofreció herramientas para enfrentar las posibles danas en Mijas y la provincia, destacando que “este tipo de charlas son necesarias para entender la problemática desde un punto de
Local de Mijas estamos trabajando para dar formación este año en la Escuela Andaluza de Seguridad Pública en materia de salud mental a todos los futuros policías, en cómo tienen que actuar en una situación de crisis o de prevención de suicidio”.
Apoyo institucional
El Ayuntamiento de Mijas reafirma su compromiso de seguir colaborando con Afesol. El año pasado destinó a la asociación casi 98.000 euros en ayudas. “Inclusión Social apoya a Afesol en los proyectos que está realizando en el municipio, en colaboración tanto con institutos, como con los programas de acompañamiento que tiene con la policía. Estamos intentando, entre todos, cuidar la salud mental tanto de nuestros menores, como de los mayores y de las personas que sufren patologías mentales”, concluyó Ceballos.
Tras la misa, que será a las 17:30 horas, habrá una merienda de convivencia
C.M. La ermita de San Antón volverá, un año más, a celebrar el próximo lunes 3 su misa en honor a San Blas en la que, como es tradicional desde la llegada de la imagen del santo a Osunillas, se bendicirán rosquillas. Será a las 17:30 horas cuando se celebre la eucaristía y se bendigan los 250 panes que para la ocasión aportarán los Mayordomos de San Antón, responsables en gran parte de mantener viva esta tradición, así como otras rosquillas que son colocadas por particulares en el altar.
“Conozco esta tradición desde que era niña; siempre nos comemos una rosquilla bendecida para prevenir los males de garganta y dejamos otra colgada detrás de la puerta para que no falte el pan en la casa”, argumentó la presidenta de los Mayordomos de San Antón, Toñi Barranquero. Y es que el obispo de Sebaste, venerado como San Blas, fue también médico y se le considera protector de los males de garganta y atraganta-
mientos al salvar a un niño que se estaba ahogando por clavarse una espina mientras comía.
Tras la bendición de rosquillas por la festividad de San Blas, se celebrará entre los fieles una merienda de convivencia en la que habrá también chocolate caliente.
Misa dominical
Por otro lado, hasta el próximo domingo 2 de marzo solo se celebrará en la iglesia de la Inmaculada Concepción la misa dominical, siendo a las 12 horas los días 2 y 16 de febrero y a las 18:30 horas los días 9 y 23 del mismo mes. La eucaristía del 2 de marzo será a las 11:30 horas, a cargo del párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel retomándose con esta las misas en sus días y horarios habituales. a las 11:30 horas, a
vista técnico y científico”. Gallegos también mencionó que Mijas no está exenta de riesgos, aunque las cañadas en el pueblo recogen agua rápidamente. Cada cuenca requiere soluciones diferentes. Aquí lo mejor es reforestar la cuenca y tomar medidas administrativas y técnicas”, añadió, “en prevención del riesgo que sufren Las Lagunas y La Cala”.
El Ayuntamiento de Mijas mostró su apoyo y se comprometió a
trabajar junto a expertos y ciudadanos para encontrar soluciones efectivas. El concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés (PP), subrayó que “la prevención es esencial para nuestra ciudadanía y la integridad física de todos. Debemos estudiar Mijas y aplicar las medidas necesarias para evitar desastres”. Además acudieron a la cita el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Dawson Cuevas (Vox), y el edil socialista Juan Antonio Carrasco
Con estas acciones y el compromiso de la comunidad, Mijas se prepara para un futuro más sostenible y seguro.
La charla tuvo lugar en las instalaciones de la Casa Museo de Mijas / N.L.
La edil Melisa Ceballos y Cristian González / C.L.
El edil Marco Cortés, el profesor Gallegos y Juan Alarcón / N.L.
Los Mayordomos de San Antón son, en buena parte, los responsables de que no se pierda esta costumbre / Archivo.
El Círculo
de Empresarios crea la Mesa de Hostelería para impulsar el sector
La entidad asegura que se trata de un espacio clave para reforzar la profesionalización
Jacobo Perea
Formado por más de 300 empresarios de la Costa del Sol, el Círculo de Empresarios ha puesto en marcha la Mesa de Hostelería. Se propone como un punto de encuentro para actores clave del sector, con el fin de fomentar el desarrollo de un entorno competitivo, inclusivo y preparado para los retos del futuro. “Entendíamos que teníamos que trabajar para que desde nuestra asociación apoyáramos a todos los hosteleros y restauradores, que son los que generan empleo y riqueza al tejido empresarial”, declaró el presidente del Círculos de Empresarios, Adolfo Trigueros, durante la presentación de la iniciativa en el CIOMijas en la mañana del jueves 30. Entre las líneas de acción prioritarias destacan la formación y certificación profesional, la innovación y digitalización, o la inclusión y sostenibilidad.
“Nosotros, al trabajar en el sector, tenemos tres departamentos de investigación, desarrollo e innovación e impulsamos este tipo de ideas para mejorar y profesionalizar todas las necesidades formativas que influyen dentro de nuestro sector”, expuso la directora del CIOMijas, Raquel Hidalgo
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP), estuvo en el
La delegación
en la localidad de este colectivo presentó en CIOMijas a su nuevo delegado
acto respaldando la iniciativa y dio a conocer GastronoMijas, una iniciativa municipal “que pretende que nuestros empresarios del ámbito de la hostelería y del comercio relacionado con la alimentación e, incluso, de la agricultura relacionada con el kilómetro 0, permitan dar oportunidades de empleo y trabajar con la ambición de posicionar a Mijas como una locomotora no solo en turismo, que ya lo es,
sino también a través de todas las oportunidades que las distintas facetas de la economía permiten”.
Nuevo delegado Por otra parte, también fue presentado el nuevo delegado del Círculo de Empresarios de Mijas, tras la renuncia por motivos profesionales de José Francisco Ruiz Fontalba. “El Círculo de Empresarios está muy ilusionado, está haciendo una gran labor y estoy seguro de que mi sucesor va a superar el trabajo que yo he hecho, porque, en definitiva, mi trayectoria ha sido muy corta por motivos profesionales que me obligan a ausentarme”, expuso Ruiz Fontalba.
Le sucede en el cargo Marcos Peralta, de la empresa Trindia Inteligencia Artificial: “Lo que queremos, sobre todo, es generar la unión entre los empresarios, esto es, que podamos hacernos fuerte de cara a instituciones y administraciones, que podamos aportar nuestro punto de vista para obtener crecimiento económico, del empleo, desarrollo de los intereses de los empresarios, y trabajar mano a mano con las administraciones”.
EMPLEO Mijas, segunda localidad de Andalucía con más autónomos
Según los datos de afiliación a la Seguridad Social, un 31,2% corresponde a trabajadores por cuenta propia
M.J.G. La lista de municipios andaluces con mayor peso de trabajadores autónomos está encabezada por tres localidades malagueñas: Fuengirola, con un 31,6%; Mijas, con 31,2%; y Benalmádena, con un 31,5%. La provincia se consolida así como un referente de emprendimiento en Andalucía, según los datos de afiliaciones de la Seguridad Social de diciembre de 2024, superando con gran diferencia la media regional de trabajadores por
VOLUNTARIADO
cuenta ajena que está en el 16,6%. El crecimiento en la comunidad andaluza en 2024, respecto al año anterior, supuso un aumento del 3,2% en el número total de afiliaciones laborales, alcanzando 3.512.904 registros, de los que 560.000 corresponden al régimen de autónomos, que creció un 1,8% en un año, sumando 10.269 afiliaciones nuevas. La afiliación de autónomos extranjeros también creció en un 8,9%.
WWF y el Ayuntamiento convocan una nueva reforestación en la sierra
La actividad se llevará a cabo el domingo 2 de febrero Redacción. La ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) vuelve a convocar a los voluntarios que quieran sumarse al proyecto de reforestación de la Sierra de Mijas, concretamente, a los trabajos que se comenzaron en el paraje Los Arenales, una zona gravemente afectada por los incendios de hace tres años que la dejó asolada. La reforestación tendrá lugar el domingo 2 de febrero y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas. Más de cien personas ya han confirmado su asistencia en esta nueva actividad en la que se plantarán especies autóctonas que ayudarán a la repoblación del entorno. Las inscripciones para los participantes se pueden formalizar en la web de la asociación WWF.
De izq. a dcha.: el concejal de Desarrollo Económico, el exdelegado del CEMI, la directora de CIOMijas, el nuevo coordinador de CEMI, y el presidente del colectivo / J.P.
Imagen de la propietaria de una tienda de ropa de Mijas Pueblo en su negocio / M.C.
El colegio María Zambrano
REALIZA SU MARCHA POR
la paz
Además, el alumnado del centro también leyó un manifiesto con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz
El colegio María Zambrano de Las Lagunas celebró el jueves día 30 el Día Escolar de la No Violencia y la Paz con una fiesta muy especial en la que todo el centro educativo estuvo implicado. El alumnado participó en la lectura de un manifiesto y en una marcha por las calles laguneras interpretando el ‘Himno a la alegría’ con diferentes instrumentos y portando pancartas con reflexiones sobre este día.
Según Lourdes Lara, docente del centro y coordinadora del proyecto Escuela Espacio de Paz, “el objetivo de esta celebración es fortalecer los ideales de paz y lograr esa convivencia pacífica en los centros escolares. En nuestro cole lo trabajamos de forma diaria y hoy también de forma especial”. La promoción de la cultura de paz, la prevención de la violencia y la mejora de la convivencia escolar constitu-
ASOCIACIONES
yen una de las finalidades de la educación, tal y como recuerdan desde el centro. Además, se promueve la educación permanente para la concordia, la tolerancia, el respeto y los derechos humanos y de paz. En el manifiesto, los niños destacaron que “nosotros queremos recordar que la paz no solo se celebra un 30 de enero, sino los 365 días del año. Y si es año bisiesto, los 366, vaya a ser que ese día alguien aproveche para pelearse”. Otro de los participantes dijo que “la paz co-
La Junta desestima una subvención de 900.000 euros para AFA Fuengirola-Mijas Costa
Finalmente, la ayuda no se ha otorgado por requisitos legales que afectan a la parcela cedida por el Ayuntamiento de Fuengirola
Redacción. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Fuengirola-Mijas Costa finalmente no ha resultado beneficiaria de una subvención de la Junta de Andalucía que el colectivo había solicitado para poder ampliar su centro de día, permitiéndole así atender a 60 usuarios más con deterioro cognitivo.
Según informó el jueves 30 la
presidenta del colectivo, Paqui Lebrón, el Gobierno andaluz ha desestimado conceder esta ayuda de la Consejería de Inclusión Social, valorada en 900.000 euros y aprobada de manera provisional en julio de 2024, porque la parcela en la que se iba a construir esta infraestructura, propiedad del Ayuntamiento de Fuengirola, había sido cedida “en precario”, señaló la resolución.
“La paz es el camino”
mienza cuando nos levantamos por la mañana y sonreímos a nuestra familia, cuando no nos enfadamos por ser los primeros en la fila o cuando ayudamos a alguien a aprender algo nuevo sin hacerle sentir mal”.
Marcha por la paz
Tras la lectura del manifiesto, que corrió a cargo de un grupo de alumnos de 3º, se organizaron por clases para participar en la marcha. En la cabecera, un grupo de tambores y los alumnos de 5º y 6º que
“Al recibir este comunicado, hablamos con el Ayuntamiento [de Fuengirola] y se hizo un documento en el que la propia alcaldesa [Ana Mula] se comprometía a ceder este suelo. Todos creíamos que con eso valía, porque así no los habían manifestado, y ya cuando la subvención se hiciera definitiva, el terreno se cedería”, argumentó Lebrón. Este primer escrito de la Junta de Andalucía desestimando la subvención de AFA llegó en el mes de octubre, continuó explicando la presidenta del colectivo, “y entonces los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Fuengirola estuvieron haciendo unas indagaciones con el Gobierno andaluz e hicimos un recurso, que presentamos en el mes de noviembre”. El pasado martes, 28 de enero, llegó la respuesta a ese recurso, de nuevo desfavorable. Lebrón, ante todo lo ocurrido, afirmó que “no sabemos de quién ha
iban interpretando el ‘Himno a la alegría’ con sus flautas y elementos de percusión. La marcha contó con la colaboración de la Policía Local
El 30 de enero
se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz
y de Protección Civil en su salida al exterior. Uno de los pequeños de tercero recordó que “mucha gente
pequeña, en pequeños lugares, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo”.
Cada clase ha trabajado los valores propios de este día de la paz y la tolerancia y han elaborado pancartas que mostraron en la salida. Finalmente, tras la vuelta al centro educativo, el alumnado se concentró en las pistas deportivas y realizaron una coreografía grupal de la canción ‘Madre tierra’ de Chayanne.
sido la culpa pero, desde luego, no ha sido nuestra”. “Hemos intentado, de todas las maneras, dar solución a este problema que tenemos de lista de espera, pero, por el momento, no va a ser posible”, manifestó la presidenta de AFA.
Junta de Andalucía
Desde la delegación territorial de la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía aseguran entender el malestar que ha generado esta resolución en la asociación
AFA Fuengirola-Mijas Costa, pero recuerdan que “el primero de los requisitos para poder recibir esta subvención es que fueran titulares de la parcela”. Igualmente, añaden que “la cesión de dicha parcela debía pasar por el pleno municipal, algo que finalmente no se ha realizado”. El recurso ante la Junta de Andalucía agota la vía administrativa “y el siguiente paso sería interponer un contencioso administrativo, pero desde AFA no vamos a hacerlo”, finalizó Lebrón.
C.Luque / C.Bejarano
Los estudiantes recorrieron las calles laguneras con sus pancartas / C.L.
Un grupo de tambores fue interpretando el ‘Himno de la alegría’ durante la marcha / C.L.
Alumnos encargados de leer el manifiesto / C.L.
La presidenta de AFA Fuengirola-Mijas Costa, Paqui Lebrón (centro), durante la comparecencia / I.Pérez
Nuria Luque / Cristina Bejarano
Lo que nació de la necesidad de que la artesanía fuera protegida en un mundo donde la globalización parece abocar a su desaparición se ha convertido en un referente. Estamos hablando de la Asociación Artesanal de Mijas, un colectivo que nació en el año 2014 como una organización sin ánimo de lucro y que este jueves 30 de enero celebró su décimo aniversario en el hotel TRH de Mijas. “Cuando empezamos éramos siete artesanos, hoy ya somos treinta y nueve, y alrededor de veinticinco con Carta Artesana, es un orgullo”, expresó la presidenta de la Asociación Artesanal de Mijas, Sonia Lekuona
Los fines principales de este grupo son impulsar y desarrollar la artesanía, informar y sensibilizar sobre su importancia como Patrimonio Cultural, recuperar oficios tradicionales, promocionar la calidad de los productos y fomentar la formación e investigación. En 2018
En el año
2018 Mijas fue declarada Zona de Interés Artesanal, la única con este título en la provincia de Málaga
Mijas fue declarada Zona de Interés Artesanal, la única con este título en la provincia de Málaga, detrás, el trabajo de una asociación activa que no ha parado de impulsar, respaldar y proteger los oficios que convierten sus artículos en piezas únicas, exclusivas y auténticas, por lo que este evento sirvió, además, para que algunos de estos artesanos se conocieran y compartieran experiencias y puntos de vista sobre este oficio. La mayoría de artesanos cuenta con una trayectoria familiar importante.
Una de las artesanas, Rosalía Cuevas, mijeña dedicada a la cerámica, contó que “la asociación me ha abierto unas puertas que no conocía. Me han enseñado y ayudado mucho, también me han dado ideas para lo que yo hago y muchos ánimos para seguir”. “Tenemos una media de veinte oficios diferentes”, explicó Lekuona, asimismo, añadió
LA ASOCIACIÓN ARTESANAL DE MIJAS CELEBRA SU 10 aniversario
El colectivo, que nació en 2014, lo integran treinta y nueve artesanos, y veinticinco de ellos cuentan con Carta Artesana
ASÍ ES la asociación
39 Artesanos forman este colectivo, y 25 de ellos cuentan con Carta Artesana
20
Oficios diferentes realizan los artesanos que la conforman: Barnices Bisutería Bordados Cerámica Croché Escuela taller artesanía Estampación textil Fibras vegetales Joyería
que el logro más grande del colectivo es que “antes íbamos buscando artesanos y ahora vienen a nosotros porque ya tenemos una trayectoria que incluso la Junta de Andalucía cuando hace algo en Málaga decide contar con nosotros”, algo que ha hecho que se conviertan en un referente a nivel andaluz.
Todo un referente
Al respecto, el secretario del colectivo, José Angulo, aseveró que “Mijas es uno de los municipios con más artesanos, yo diría de An-
Luthier Madera
Marroquinería Modistería Orfebrería Vidrio
Objetivos:
-Impulsar y desarrollar la artesanía
-Informar y sensibilizar sobre la importancia de la Artesanía como Patrimonio Cultural
-Recuperar oficios tradicionales
-Promocionar la calidad de los productos artesanales protegiendo la denominación de origen.
-Fomentar la formación e investigación, así como el perfeccionamiento de las técnicas de los Oficios Artesanos.
dalucía. Hay muchos del resto de la provincia de Málaga que se han interesado en pertenecer a nuestra asociación porque ven que nos movemos y que hacemos todo lo posible por dar a conocer y promocionar la artesanía”. Además destacó que para él, uno de los momentos más bonitos es “cada vez que alguien nos escribe para preguntarnos cómo pueden pertenecer a la asociación”. Es por ello que en este colectivo no solo hay socios mijeños, también hay de otros municipios, como es el caso de Azahara
Rodríguez, creadora de la marca de ropa ‘La cangrejita tejedora’, que contó que “cuando decidí dedicarme a esto de manera profesional empecé a buscar arrope de otras personas artesanas y a las puertas que llamé siempre me remitían a esta y al final nos conocimos, y me aceptaron. Así es como he acabado aquí, intentando socializar con más personas que se dediquen a la artesanía porque no es fácil, estoy profundamente agradecida de poder participar”.
Otro artesano, el ceramista Pas-
“El logro más grande de nuestro colectivo es que antes íbamos buscando artesanos y ahora vienen a nosotros porque ya tenemos una trayectoria que incluso la Junta de Andalucía cuando hace algo en Málaga decide contar con nosotros”
“Mijas es uno de los municipios con más artesanos, yo diría de Andalucía. Hay muchos del resto de la provincia de Málaga que se han interesado en pertenecer a nuestra asociación porque ven que nos movemos y que hacemos todo lo posible por dar a conocer y promocionar la artesanía”
cual Cózar, relató que “llevaba mucho tiempo esperando encontrar a gente que se congregara un poquito, haciendo más fuerza en el tema de la artesanía, entonces en el momento que los conocí decidí unirme a ellos porque, aunque no esté en Mijas, somos artesanos y la unión hace la fuerza”. Una fuerza que además hace que se protejan los oficios tradicionales y por lo tanto, se sigan sumando nuevos artesanos cada año, algo que les motiva más para celebrar estos diez años y los que quedan por venir.
Artesanía
SONIA LEKUONA Presidenta Asociación Artesanal de Mijas
JOSÉ ANGULO Secretario Asociación Artesanal de Mijas
El hotel TRH Mijas acogió la celebración del aniversario a la que acudieron gran parte de los artesanos que integran esta asociación / N.Luque
de la hermandad del Cristo de la Paz Jorge Leal, nuevo hermano mayor
El domingo 26 se presentó la nueva junta de gobierno en la Iglesia de la Inmaculada tras la misa celebrada
M.J.Gómez
Los miembros de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista juraron su cargo el domingo 26, tras la misa celebrada en la iglesia de la Inmaculada Concepción de Mijas Pueblo. Estuvieron arropados por feligreses, familiares, amigos, así como miembros de otras hermandades y de la corporación municipal. El acto estuvo cargado de emoción para todos pero, sin duda, fue uno de los momentos más importantes de la vida de Jorge Leal Tamayo. El joven mijeño juró su cargo como hermano mayor visiblemente emocionado y agradecido. “Llevo desde los 13 años ligado a la hermandad y desde los 15 he sido capataz y mayordomo del trono. Sin duda, cojo un relevo importante, porque por aquí han pasado grandes hermanos mayores
SOLIDARIDAD
Los artesanos
y la última, María Jesús Torres, ha dejado el listón muy alto”, contó Leal, quién apostilló que “con profunda humildad y gratitud, aceptamos los cargos que a partir de este momento nos corresponden. Sabemos que la responsabilidad que asumimos no es únicamente un honor, sino también un desafío”.
Al igual que el hermano mayor, prácticamente todos los miembros de la junta de gobierno llevan vinculados toda su vida a la hermandad, como es el caso del tesorero, Cristóbal Villar, quien resaltó que “Jorge me propuso el año pasado cuando comenzó a mover los papeles para la nueva junta que si quería participar en ella y no lo dudé; llevo toda mi vida ligado a esta hermandad. Como tesorero tendré que tener las cuentas al día, mirar el presupuesto con el que afrontamos el año y llevar el orden de los gastos e ingresos que tiene la hermandad”.
Cargos de la nueva junta
A Jorge Leal y Cristóbal Villar le acompañan en la junta de gobierno Tatiana Ruiz (teniente hermano mayor); Joaquín Marín (secretario general); María Jesús Torres (albacea general); Francisco Leiva (contador); Francisco Manuel León (fiscal); Raisa Boeta (vocal de archivo); Isabel María Jaime (vocal de casa hermandad); Adrián Hevilla (vocal de juventud); Ismael Peinado (vocal de culto); Pablo Hevilla (vocal de protocolo) y Ana Cristina Porra (vocal de caridad).
Felicitaciones y agradecimientos
Durante el acto, la junta de gobierno entregó una medalla de la hermandad al párroco de Mijas, Hermán Marcel, como señal de agradecimiento. Marcel, por su parte, quiso destacar el relevante papel que representa el colectivo dentro de la comunidad cristiana: “las hermandades y cofradías forman una parte muy importante en nuestra religiosidad popular”, señaló, “por
de Mijas entregan los donativos de los calendarios a la AECC
N.Luque. Aún quedan calendarios que pueden salvar vidas, solo tienen que acudir a la sede de la Asociación Artesanal de Mijas, situada en el pasaje Las Golondrinas, en Mijas Pueblo, y llevarse uno a cambio de un donativo, el dinero se entregará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
“Todos los años tenemos un calendario solidario y, cada año, va destinado a una ONG u organización específica que actúe en Mijas; este año ha sido la Asociación Española Contra el Cáncer y la idea es que vaya para la investigación de esta enfermedad, de hecho, el calendario tiene un toque rosa en cada producto que hemos hecho para esto, por la prevención del cáncer de mama, y la idea era recaudar lo máximo posible y poder salir de esta lacra”, señaló Sonia Lekuona, presidenta
de la Asociación Artesanal de Mijas. El calendario de 2025 no tiene desperdicio, en él se pueden ver las piezas que cada artesano (16 participantes) ha realizado. Se han editado unos 1.200 ejemplares. “Desde la asociación en Mijas queríamos agradecer la iniciativa que ha tenido este año con nosotros la asociación de artesanos creando este calendario que, como dice su
lema, el rosa es más que un color, coincidiendo con nuestro lema, el que nosotros utilizamos en alusión al cáncer de mama; toda la recaudación de los calendarios irá íntegramente a la investigación”, destacó Lola Sanchís, la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Mijas. Ambas asociaciones son muy importantes para el municipio y se
tanto, el acto de hoy, es un pistoletazo de salida a una nueva etapa de esta hermandad”. El párroco mijeño aseguró que “estamos muy alegres, muy contentos por la responsabilidad de todos ellos y les deseamos lo mejor”.
Entre los numerosos asistentes también se encontraban miembros de la corporación municipal, como las ediles del equipo de gobierno, Lourdes Burgos (PP) y Mari Francis Alarcón (PP). “Felicito a Jorge Leal y a toda la directiva, muchos, de hecho, repiten. Todos estarán muy contentos, seguro, además esta junta de gobierno dará continuidad a la gran labor que está realizando la hermandad. Ha sido un acto muy bonito”, señaló Alarcón, quién también añadió que “vamos a seguir trabajando desde el Ayuntamiento con ellos”.
Por su parte, la edil socialista, Laura Moreno, aseveró que “es un día muy alegre para la hermandad del Cristo de la Paz. Desde el grupo municipal socialista queremos darle la enhorabuena a toda la junta directiva, pero especialmente a Jorge Leal, el nuevo hermano mayor”. Por último, Leal aseguró que todos los miembros de su junta de gobierno “llegan con ganas de fortalecer la fe, la devoción y la unión entre los hermanos. Agradecemos profundamente a la junta saliente su dedicación y esfuerzo, pues sabemos que el trabajo realizado ha sido fundamental para que nuestra hermandad siga adelante”.
valora la colaboración entre ambas. Así lo apuntó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP): “Desde la delegación de Cultura, estamos apoyándolos y, como tiene ese fin solidario, hoy no hemos querido faltar a la entrega de lo que han recaudado para la asociación contra el cáncer y poner en valor el trabajo de la Asociación Artesanal de Mijas, porque, además, somos un referente a nivel provincial, la única asociación de la provincia con mucha fuerza y representativa del municipio en otros temas culturales
como es la artesanía”.
Fue este pasado lunes 27 por la tarde cuando se entregó lo recaudado hasta el momento, 1.105 euros, y se espera que la gente siga colaborando adquiriendo el resto de calendarios para aumentar la ayuda a la Asociación Española Contra el Cáncer. La tarde se completó con una charla que ofreció la AECC, a cargo de dos de sus miembros: Eva Fernández, coordinadora de Misión, y Elena Ybarra, responsable de Prevención, para dar a conocer los servicios que ofrecen a pacientes de cáncer y sus
familiares.
Momento en el que el párroco de Mijas, Hermán Marcel, pone el cordón de oro de hermano mayor a Leal / M.C.
Jorge Leal jurando su cargo como hermano mayor del Cristo de la Paz / M.C.
Las ediles socialistas, Laura Moreno y Belén Roca, acompañaron en este acto a la junta de gobierno / M.C.
La nueva junta de gobierno junto a la imagen del Cristo de la Paz / M.C.
Las ediles populares del equipo de gobierno Lourdes Burgos y Mari Francis Alarcón, asistieron al acto / M.C.
Momento simbólico de la entrega de los donativos de la Asociación Artesanal de Mijas a la AECC / Nuria Luque.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado, asistió al acto de entrega / Nuria Luque.
La Asociación de Jubilados Virgen de la Peña tiene nueva junta directiva
El colectivo de mayores celebró el viernes 24 su asamblea anual, donde también se presentó al nuevo órgano, presidido desde ahora por Pepi Márquez, y se reclamó la residencia
I. Pérez / N. Luque
La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Peña celebró el viernes 24 su asamblea anual en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas. En el encuentro, el colectivo presentó a su nueva junta directiva, presidida desde ahora por Pepi Márquez, cogiendo así el relevo de Juan Cruz , que ha estado al frente de esta asociación durante los últimos cinco años. “Yo creo que me he metido en un lío, pero espero que sea un lío agradable”, confesó Márquez, asegurando que “espero hacer un trabajo
La nueva
presidenta, Pepi Márquez, manifestó respecto a la ansiada residencia que “ojalá el Ayuntamiento avance algo más durante este mandato”
medianamente bueno con mis compañeros, que son todos muy apañados, y a todos nos gusta estar con la gente y escucharles”. A la nueva presidenta le acompañarán en la junta directiva Juan Cruz, como vicepresidente y tesorero, y José Carlos Parra como secretario, mientras que
Arriba, plano general de los asistentes a la asamblea que se celebró el pasado viernes 24 en las instalaciones del Cortijo Don Elías. A la derecha, concejales socialistas posan junto a miembros de la asociación / N. Luque.
los vocales del colectivo serán Antonio Francisco Cortés, José Espinosa , Isabel Pérez , María Dolores Ortega y José Manuel
El PCE de Mijas valora de forma positiva las reuniones del sindicato SiAM con la alcaldesa.-
El Partido Comunista de España (PCE) de Mijas valoró esta semana el encuentro mantenido entre el sindicato SiAM y la alcaldesa, Ana Mata (PP), en relación al proceso de estabilización laboral en el Ayuntamiento.
El PCE, en nota de prensa, aplaudió el consenso alcanzado que “prioriza la igualdad de oportunidades y rechaza las prácticas poco transparentes que marcaron la anterior gestión municipal”, aseguró. También afirmó este partido que las reuniones “demuestran la voluntad de reorganizar los recursos humanos municipales” y recordó que “la persistencia en el proceso permitirá la consolidación de cerca de 300 plazas”.
España. En esta nueva andadura, la asociación se compromete a seguir luchando para que la esperada y necesaria residencia de
La asociación
estrena nueva
junta directiva
La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Peña también informó durante este encuentro del presupuesto de este colectivo así como de próximas actividades, “donde seguiremos haciendo viajes, meriendas y otras cosas, porque es verdad que somos mayores pero no queremos estar todo el día en casa”, resumió Márquez, quien también aprovechó la presencia de miembros del equipo de gobierno para solicitar mejoras en los centros de mayores de los tres núcleos.
mayores sea una realidad. “Ojalá que el Ayuntamiento de Mijas
avance algo más durante este mandato, porque por ahora no se ha hecho nada”, dijo al respecto el vicepresidente Juan Cruz.
Representación institucional En respuesta, la concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), presente en esta reunión, recordó que el proyecto de la residencia del anterior equipo de gobierno fue frenado el año pasado por la Junta de Andalucía “porque el Ayuntamiento de Mijas incumplía su periodo medio de pago a proveedores”. En este sentido, la edil explicó que “nosotros estamos ahora mismo con todos los proyectos y diseños que había sobre la residencia y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ya ha manifestado a esta asociación que se está estudiando la opción de poder cambiar la ubicación de esta infraestructura, y pasarlo de Las Lagunas a La Cala, para
La asociación
aprovechó para demandar mejoras en los centros de mayores de los tres núcleos
dar mayor facilidad a la construcción”.
Sobre este asunto también se pronunció el primer teniente de alcalde de Mijas, Juan Carlos Cuevas (Vox): “Es verdad que el tema de la residencia es competencia de la Junta de Andalucía pero también lo era el hospital de Estepona y, sin embargo, el alcalde de este municipio lo construyó invirtiendo 15 millones y ya está funcionando”, manifestó, añadiendo que “nosotros, en Mijas, tenemos 120 millones de remanente… ¿en qué lo vamos a utilizar?”.
Por su parte, el portavoz y concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Mijas, Josele González, señaló que “ya llegará el momento de valorar ese posible cambio de ubicación de la parcela, pero ahora desde el PSOE esperamos que la nueva junta directiva siga peleando para conseguir esa residencia, por la que llevan luchando desde el año 2006”.
Miembros del equipo de gobierno junto a la directiva / Nuria Luque.
A la derecha la nueva presidenta, Pepi Márquez, y con el micrófono el presidente saliente, Juan Cruz / N. Luque.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PP local asegura demostrar su “compromiso con una infraestructura sanitaria de primer orden para Mijas”
Los populares mijeños afirman que “según los técnicos de Sanidad de la Junta de Andalucía un CARP es lo más ajustado a las necesidades” del municipio
Redacción
“La salud es lo más importante que tenemos. Cuando falta, nada más importa”. Así comenzó el portavoz del Partido Popular mijeño, Mario Bravo , su intervención el pasado miércoles 29 de enero, durante la sesión plenaria ordinaria en el Ayuntamiento, para expresar el punto de vista del partido sobre la aprobación de un protocolo que permita la construcción de un centro de alta resolución de procesos (CARP).
Desde que en el año 2003 el entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves , anunció la construcción de un hospital en terrenos que no eran municipales, Bravo recordó los distintos anuncios realizados desde entonces, que “nunca llegaron a la firma de un documento, que es lo que acabamos de conseguir ahora”.
Así, según los populares mijeños, los expertos consideran que “ya no hay tanta separación entre una asistencia primaria y una asistencia hospitalaria, sino
que se tiende a un modelo mixto, en el que la distancia entre los síntomas y la curación sea
Vox afirma que el nuevo decreto ley del Gobierno incrementará la okupación de viviendas
Redacción. Vox Mijas rechaza el nuevo real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros que, entre otras medidas, suspende los desahucios por impago de alquiler. Según el portavoz de la formación, Juan Carlos Cuevas Dawson, esto va a provocar una oleada de viviendas okupadas, un asunto que, aseguró el jueves 30, empieza a ser un problema en Mijas y en la Costa del Sol. “Estamos teniendo llamadas continuas a la policía por intentos de okupación y la verdad es que estamos desbordados”, apuntó el también concejal de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Mijas. Este problema, según Cuevas Dawson, se incrementará debido a la entrada en vigor
del decreto ómnibus, que incluye medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad. “La nueva ley que están aprobando está provocando que todavía haya más okupación. Ya lo podemos llamar inquiokupación también. Y todo esto está encareciendo y haciendo que cada vez falten más viviendas en alquiler, sobre todo, encareciendo la vivienda”, añadió el portavoz de Vox en Mijas. Por todo ello, instó al PSOE de Mijas a que traslade estas quejas a su partido a nivel nacional porque “el PSOE de Mijas también es responsable de esto, Josele González debe asumir esa responsabilidad. Por lo tan-
mínima, acercando las pruebas al diagnóstico y al tratamiento, a ser posible en un mismo centro”.
to, desde aquí pedimos que se actúe con cabeza y se quejen a nivel nacional, porque los desahucios van a tardar dos años en sacar a un inquilino que no pague. Somos el único país de Europa donde, ante una okupación, tardas 21 meses en sacar judicialmente de tu casa a un inquilino que no paga. Eso no tiene lógica ninguna”.
El edil de Seguridad Ciudadana asegura que en Mijas están diseñando medidas para afrontar este problema y afirma que desde la Policía Local “están actuando con mucha celeridad y rapidez y que han evitado numerosas okupaciones”.
Por eso, además de la “ampliación del hospital de nuestro distrito Costa del Sol, donde la Junta ha invertido 62 millones de euros, la prioridad en Mijas debe ser la salud, y esta es la forma de asumir un compromiso con hechos, no solo palabras”.
Para el PP
la parcela elegida es “la más cercana a la población, la mejor comunicada y con aparcamientos suficientes”
El portavoz del PP de Mijas ubicó la parcela entre calle Algatocín y calle Benajarafe, junto al instituto Vega de Mijas y el Parque Miramar, es decir, “en el centro de Las Lagunas, zona de Mijas donde residen más de 50.000 personas. Son 12.000 metros propiedad del Ayuntamiento, bien comunicados y con aparcamiento suficiente”.
Documento firmado
Finalmente, Bravo quiso destacar que, por primera vez, “pasamos de una simple declaración de intenciones unilateral a un documento firmado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Mijas que definirá el proyecto con el que ambas partes estamos comprometidos”. A título de ejemplo, mencionó un centro similar en la zona este de Málaga, “que se ha contratado en 20 millones y se construirá en 22 meses, mucho más barato y más rápido que nuestro Gran Parque”, concluyó el portavoz del PP mijeño.
El portavoz del PP, Mario Bravo, en su turno de intervención del pleno ordinario de enero del miércoles 29 / I.P.
La parcela elegida para la infraestructura / Google Maps.
El portavoz de Vox Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson /B.M.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE acusa al Ejecutivo de “renunciar al hospital de Mijas”
La formación se muestra a favor de emplear recursos de Mijas en la construcción de esta infraestructura y contraria a que se invierta en “un centro de salud”
El PSOE de Mijas aseguró el pasado miércoles 29 tras la celebración del pleno que el equipo de gobierno “desiste de manera definitiva del hospital”. Las declaraciones del partido en rueda de prensa se produjeron después de la aprobación en la sesión plenaria, con los votos a favor de toda la corporación a excepción del de los socialistas, de un protocolo general para la construcción en el municipio de un centro de alta resolución de procesos (centro de salud y de especialidades), que calificaron como una “declaración de voluntades”.
Desde la formación criticaron la aprobación de este protocolo, considerando que con él se ha renunciado a un hospital para Mijas y “se ha consumado una de las grandes traiciones después de la moción de censura por parte del equipo de gobierno, que preside la señora Ana Mata (PP)”. “Una de las primeras decisiones que tomó la señora Mata como alcaldesa fue renunciar al hos-
CIUDADANOS
pital para Mijas”, afirmó el portavoz del PSOE, Josele González, quien dijo que la regidora “prometía” ese hospital “cuando era concejala en Fuengirola”, pero que ahora siendo regidora de Mijas “prescinde” de esa infraestructura sanitaria. González denunció así que la regidora mijeña “ha silenciado una reivindicación histórica del pueblo de Mijas”. “Lamentamos que la señora Mata no tenga la misma energía y predisposición para luchar por esta infraestructura sanitaria que
la que tenía cuando era concejala en Fuengirola. Lo que antes era una urgencia, ahora parece que no lo es para Mijas”, añadió en una posterior nota de prensa. Según matizaron desde el partido en el escrito, “en mayo de 2019, a las puertas de las elecciones municipales, el entonces consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, anunció en Fuengirola, con la presencia de la actual regidora mijeña, Ana Mata,
Cs critica la “falta de compromiso” del Ejecutivo con la construcción del hospital
F.M.R./I.P. Tras la primera sesión plenaria del año, celebrada el miércoles 29, el Grupo Municipal de Ciudadanos expresó su descontento con la decisión del equipo de gobierno de “abandonar la lucha por la construcción de un hospital en Mijas”. Así se expresó el portavoz de Ciudadanos Mijas, José Carlos Martín, quien
calificó la situación como “triste” y destacó la necesidad de un hospital para los ciudadanos de Mijas y Fuengirola, con una población cercana a los 200.000 habitantes. Sin embargo, Ciudadanos votó finalmente a favor de que el Ayuntamiento de Mijas desarrolle un protocolo general para la construc-
ción de un nuevo centro sanitario en la localidad, aunque no se trata de un hospital, sino de un centro de alta resolución de procesos, por lo que Martín subrayó que “entendemos que la única manera de mejorar las infraestructuras sanitarias de Mijas es que lo paguemos con el dinero de los mijeños. Tenemos
do con la propuesta que trae el equipo de gobierno de desistir de manera definitiva del hospital para cambiarlo por un centro de salud y trasladar el que actualmente tenemos en nuestro municipio. Creo que hemos hecho mal negocio. Creo que hemos hecho una mala negociación precisamente con algo que es tan importante para cientos de miles de mijeños que esperan que tengamos esa infraestructura”, explicó González, que lamentó que este centro de salud y de especialidades “saldrá del bolsillo de todos los mijeños y mijeñas, mientras la Junta de Andalucía ha costeado un nuevo centro de salud para el municipio vecino de Fuengirola”.
que ya se había encargado el plan funcional del hospital de Mijas y que, incluso, contaría con una partida presupuestaria en las cuentas autonómicas de 2020”.
Cesión de terrenos “Casi seis años después, y tras dejar definidos los terrenos para su construcción, el hospital de Mijas se sale de la lista de pendientes de la Junta de Andalucía y, lo que es más grave aún, de nuestro ayuntamiento”, recriminó González en nota de prensa, señalando que “en 2023, tras la inacción del gobierno autonómico, se aprobó, con la abstención del PP, ceder los terrenos y construir el hospital a cargo del presupuesto municipal, pero ahora vemos que este nuevo equipo de gobierno da marcha atrás y cambia el hospital por un centro de salud”.
Los socialistas calificaron en la rueda de prensa este cambio de “mal negocio” y consideraron que la decisión de “renunciar” a esta infraestructura “se ha consuma-
dinero para ello, pero eso no significa que no sigamos reivindicando la necesidad de un hospital que preste servicio a una zona con un incremento de población tan importante y sostenido”.
En este sentido, el líder de la formación naranja comparó la situación de Mijas con la de Málaga capital, que ha crecido en 30.000 habitantes en los últimos años, menos que Mijas, y no obstante, destacó, cuenta con tres hospitales públicos, cuatro
A favor de las mejoras “Siempre vamos a estar de acuerdo en que se mejoren las infraestructuras sanitarias, pero no entendemos por qué en Fuengirola la Junta ha invertido en un nuevo centro de salud en Los Pacos y en la ampliación del centro de salud de Los Boliches, mientras que en Mijas, la misma infraestructura sanitaria, tendremos que costearla entre todos los mijeños y mijeñas”. “La señora Mata lo único que está haciendo es taparle las vergüenzas a la Junta de Andalucía sin importarle ni Mijas, ni los mijeños y mijeñas”, afirmó González en la nota de prensa.
dice que, con esta aprobación, “se ha consumado una de las grandes traiciones” por parte del equipo de gobierno
El portavoz matizó en su comparecencia ante los medios que su partido siempre estará a favor de mejorar las infraestructuras sanitarias: “Estamos a favor de que sea el Ayuntamiento de Mijas quien costee, en este caso, un hospital. Yo creo que ahí sí merece la pena que dediquemos recursos municipales para colaborar, incluso, con otras administraciones, para que tengamos por fin esa infraestructura”.
privados y uno nuevo en construcción. Martín se preguntó: “¿Por qué en Mijas no? Nuestra localidad sigue necesitando el hospital”.
González, durante un momento del pleno / Prensa PSOE Mijas.
El Grupo Municipal del PSOE, a la izquierda, votó en contra de la aprobación del protocolo / Irene Pérez.
Los ediles de Cs en el pleno / I.P.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
123 actuaciones (91 terminadas y 32 en curso o pendientes)
1. Corte de césped y limpieza de filos y molduras.
2. Trabajo de mantenimiento en jardines en calle San Valentín.
POR NÚCLEO
3. Plantación de Eugenia Myrtifolia en nuevo acerado en Río Las Pasadas.
4. Trasplante palmeras para formar una isla en la playa El Bombo.
5. Tratamiento contra la procesionaria.
6. Reparación de fuente en la plaza Virgen de la Peña.
7. Reparación del tubo de abastecimiento de avenida de Andalucía.
8. Poda árboles en plaza de la Paz y en Camino Viejo de Coín.
POR PROCEDENCIA
9. Sustitución de columpios en el parque María Zambrano.
10. Sustitución de poleas en el parque Los Olivos y El Esparragal. EN FOTOGRAFÍAS:
52 48 23 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo
Principales actuaciones
DEL 15 AL 29 DE ENERO
PJARQUES ARDINES
7 3
4
2
actuaciones. El departamento se encarga del mantenimiento y de conservar en condiciones óptimas las áreas infantiles de los parques, incluyendo la hidrolimpieza o limpieza general de las mencionadas áreas. Además, se llevan a cabo reparaciones y reformas de los diversos aparatos y elementos de juego ubicados en dichas áreas.
JARDINES ZONAS VERDES
83 actuaciones. Las labores en esta área se dividen en mantenimiento y conservación de los espacios verdes, fontanería y reforma de jardines. Mantenimiento y conservación de zonas verdes y jardines: Las tareas de mantenimiento se centran en el corte de c s ed, im ie a de fi os, e iminaci n de ma as ierbas, ade centamiento y limpieza de jardineras y jardines. Fontanería: Esta área se encarga de corregir y reparar las averías por fugas de agua en las zonas verdes gestionadas por el departamento. Se incluyen las reparaciones del sistema o de sus componentes, cuando estos están rotos o deteriorados. Reformas de jardín: El departamento se encarga de realizar plantaciones y reposiciones de plantas en los jardines y zonas verdes bajo su gestión.
ÁRBOLES
29 actuaciones. Las intervenciones relacionadas con los árboles conforman la mayor parte del trabajo que realiza el departamento. Estas actuaciones incluyen la poda, limpieza, realce, entutorado y la retirada de ramas o árboles caídos, muertos o que representan un peligro de caída. Además, se realizan plantaciones o reposiciones de árboles. Todos estos trabajos se realizan sobre las diversas especies arbóreas que se encuentran en los diferentes núcleos poblacionales de Mijas y que son gestionados por este departamento. simismo, e de artamento rea i a tratamientos fitosanitarios contra plagas o enfermedades, tanto para árboles afectados como para prevenir futuras infestaciones.
Antes
Después
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
DEL 15 AL 29 DE ENERO
L V IMPIEZA IARIA
168
Principales actuaciones
18 en curso POR NÚMERO
incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)
153 terminadas
9,5 % avisos internos (5)
19,6 % avisos de vecinos (26)
70,2 % avisos de inspectores de limpieza (84) POR PROCEDENCIA
1 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO
101
55
11 demás áreas
EN FOTOGRAFÍAS:
- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.
- Recogida de basuras y limpieza de los
-
contenedores.
Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.
Programación Teatro Manuel España
su programación de febrero EL TEATRO MANUEL ESPAÑA DESVELA
Entre las actividades encontramos espectáculos benéficos y teatrales, música y destaca la última propuesta de Ángel Martín, ‘Nuevo material’
Redacción / C.Bejarano
El Teatro Manuel España ha programado para el mes de febrero una completa agenda de propuestas destinada a todos los públicos y edades. Así, las actividades musicales, infantiles y familiares, las de carácter solidario y, cómo no, las teatrales, conforman un cartel muy diverso y atractivo. Cabe destacar la representación de la obra ‘Nuevo material’, de Ángel Martín, quien está cosechando un gran éxito en la gira de este montaje y que llega al teatro lagunero para explorar con ingenio y humor mordaz temas de actualidad que abarcan desde la tecnología descontrolada a las crisis existenciales del día a día. Será el domingo 16 de febrero, a las 18:00 horas, y las entradas están agotadas
El viernes 14 de febrero, a las 20:00 horas, será el concierto de The Gangberries, una de las bandas de blues más potentes del panorama andaluz, cuya veteranía y la energía que irradia se plasma en el escenario. Fran Pacheco (voz y guitarra), Ale Serrano (piano), Javier Martín (bajo eléctrico) y
El público disfrutó con esta obra protagonizada por Pablo Puyol, Virginia Muñoz, Noemí Ruiz y David Ordinas
B.Martín. El sábado 25, en el Manuel España, reímos a carcajadas con la comedia ‘Un secreto a voces’, protagonizada por Pablo Puyol, Virginia Muñoz, Noemí Ruiz y David Ordinas y dirigida por Álvaro Carrero
La obra, con sus divertidos enredos y humor, mantuvo al público, que prácticamente llenó el teatro, fascinado de principio a fin. Y es que guardar un secreto, aunque resulte fácil para muchos, para otros no lo es, y mucho peor es producir otro
“La diversidad de propuestas que ofrece el Teatro Manuel España, con una programación pensada para todos los gustos y edades y con la que acercar la magia de la cultura y, especialmente, del teatro, a todos los vecinos”
Claudio Tamer (batería) harán vibrar a los asistentes con lo mejor del blues sureño.
La solidaridad también ocupará un lugar importante en la programación del teatro. Tanto es así que el domingo 9 de febrero (17:00 horas) se celebrará el Festival de Música y Baile en Memoria de Matt McGurk; será de la mano de
Eva Sedeño y amigos quienes rendirán homenaje al guitarrista. Por otro lado, el día 27 se representará la obra teatral ‘La magia de la vida’ a partir de las 18:30 horas. Ambas citas serán a beneficio de la Fundación Cudeca.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), ha destacado “la diversidad de propuestas que ofrece el Teatro Manuel España, con una programación pensada para todos los gustos y edades y con la que acercar la magia de la cultura y, especialmente, del teatro, a todos los vecinos y vecinas”.
A todo ello se unen las representaciones teatrales destinadas a la familia. En el mes de febrero se re-
presentarán ‘Heidi’ (16 de febrero), montaje a cargo de Jabetín Teatro, y ‘La bella y la bestia. El musical’, de La Máscara Producciones (23 de febrero).
Campaña de teatro escolar Una de las actividades más arraigadas y que mayor interés despierta es el teatro escolar. Gracias a dicho programa alumnos y alumnas de distintos centros educativos de Mijas pueden disfrutar de espectáculos teatrales a la vez que se les inculca el amor por esta disciplina artística. Para ellos se han programado representaciones los días 12, 13, 14 y 20 de febrero en horario de mañana (de 10:00 a 13:00 horas).
El Teatro Manuel España se ríe a carcajadas con ‘Un secreto a voces’
error además de no guardarlo, no saberlo informar.
Según apuntó el director, es “una comedia de enredo, así que, no se enreden en el enredo buscando lo que no hay. ¿Busca-
mos risas? Sí, ¿entretenimiento?
También”. Eso sí, con las risas y el entretenimiento también nos gustaría darles una historia con un conflicto que hagan que los personajes muestren todas sus complejidades sin caer en lo superficial. Un concepto tan antiguo como el secreto, combinado con algo tan actual como las fake news harán de esta historia un perfecto cóctel explosivo.
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
Pablo Puyol, Virginia Muñoz y Noemí Ruiz es escena / M.C.
El público, prácticamente, llenó el aforo del Teatro Manuel España / M.C.
Fachada del Teatro Manuel España / Archivo.
Programación Teatro Manuel España
VIERNES 31 | 21 HORAS
Bienvenid
Diverfest
Musical
Entrada:18, 12 y 10 euros
Ángel Martín. Nuevo material
Entradas agotadas DOMINGO 16 | 18 HORAS
VIERNES 14 21 HORAS
DOMINGO 16
Heidi Teatro infantil
Entrada:10 euros
12 HORAS Venta entradas: lacocheraentradas.com
I Festival Matt McGurk Homenaje musical
Entrada:10 euros
Venta entradas: 646 33 75 03 /entradium.com. A beneficio de Cudeca
‘La magia de la vida’ Magia
Entrada: 10 euros JUEVES 27 | 18:30 HORAS
Venta entradas: entradium.com
DOMINGO 9 | 17 HORAS e Gangberries. e best of the Southern Blues
Música
Entrada:10 euros
Venta entradas: lacocheraentradas.com
La máscara producciones DOMINGO 23
‘La Bella y la Bestia. El Musical’ Musical infantil
TOMA NOTA
Camino del Albero, 16 (Mijas Costa), junto a la Ciudad Deportiva de Las Lagunas teatromanuelespaña@gmail.com
HORARIO DE TAQUILLA: 2 horas antes el día del espectáculo
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo, no se permitirá la entrada al teatro
‘Sábado flamenco en tu peña’ ARRANCA EL CICLO
La primera cita, que tuvo lugar en la peña Unión del Cante, contó con la actuación de Ana Fargas al cante y Paco Javier Jimeno a la guitarra
M.J.Gómez
La artista esteponera Ana Fargas fue la encargada de inaugurar el
ARTE
Nace
un
ciclo ‘Sábado flamenco en tu peña’ de la Peña Flamenca Unión del Cante. Lo hizo ante un numeroso público. “Ella es cantautora,
nuevo proyecto solidario a beneficio de Soroptimist Costa del Sol
Mijas Dental Care ofrece su espacio para que los artistas locales muestren sus trabajos
I.Pérez. Cada vez son más los negocios que ofrecen su espacio para que los artistas locales muestren su trabajo. Es el caso de la clínica Mijas Dental Care que, desde ahora y de manera mensual, albergará una exposición y lo hará, además, con toque solidario, ya que un porcentaje de las ventas de las obras se destinará a la asociación Soroptimist International Costa del Sol.
La primera artista en sumarse a la iniciativa ha sido Ellen Dijkgraaf, pintora de origen holandés que expone en enero un total de 21 lienzos llenos de flores y motivos naturales. “Yo me siento muy bien aquí en Andalucía, tan alegre y con tantos colores, y así lo transmito en mis trabajos. Además, creo que
el arte es bueno para el bienestar, para la nutrición de tu alma”, valoró la artista.
La directora de esta clínica dental, Giovanna Hurtado, también se muestra a favor de vincular salud y arte. “La idea es crear un punto de encuentro, para conocer el talento de estas mujeres, compartiendo una copa de vino y una charla agradable alrededor del arte”, destacó.
Tanto la artista como la propietaria del negocio pertenecen a Soroptimist International Costa del Sol, colectivo que recibirá el 5 por ciento de las obras que se vendan, “y a nosotras, obviamente, nos parece perfecto que estas exposiciones tengan un objetivo solidario y contribuyan a los proyectos que
cantaora de flamenco, actriz y docente, imparte clases en su propia academia en Estepona. Es una persona muy implicada en el flamenco y en nuestra cultura, tiene un curriculum impresionante, desde obras de teatro, ha dirigido y realizado sus propios espectáculos y también se sube al escenario, como en este caso, con su marido y pareja artística, Paco Javier Jimeno”, contó Diego Morilla, presidente de la peña lagunera. Esta iniciativa, aseguró Morilla, tiene varios propósitos: “lo organizamos, primero, con el objetivo de divulgar el flamenco, que es uno de los cometidos que tenemos, y, segundo, con el de acercar a la
gente aquí a nuestra peña”.
Febrero flamenco
El próximo mes de febrero llega cargado de actividades, “la siguiente actuación es el día 8 de febrero, a las diez de la noche, tenemos la actuación de Alfredo Tejada con la guitarra de Carlos Haro y viene acompañado, a las palmas y percusión, de David Galiano y José Antonio Rojas”, añadió Morilla. La Peña Flamenca Unión del Cante también celebrará el Día de los Enamorados el viernes 14: “se hace una cena, que
se hace todos los años, y luego habrá una actuación con el grupo Meraki”. El sábado 22, está prevista la actuación del artista local Ismael Tamayo y el viernes 28, cerrará el mes festejando el Día de Andalucía: “al mediodía hacemos aquí unas migas, que van a correr a cargo del anterior presidente, Manuel Cortés, y, a continuación, hay actuaciones del Coro Unión del Cante, los alumnos de la escuela taller de guitarra y cante de la peña y de las alumnas de las profesora de baile Claudia Leiva”, concluyó Morilla.
tenemos en marcha en beneficio de mujeres, niños y colectivos vulnerables”, destacó Daphne Theunissen, presidenta de esta asociación.
Esta colección se podrá visitar durante el horario de apertura de la clínica, de lunes a viernes, por la mañana y por la tarde. El centro se ubica en calle Rumanía, muy cerca del parque El Esparragal.
La sede de la peña lagunera, ubicada en el Cortijo Don Elías, registró un lleno absoluto para la ocasión / Mijas Comunicación.
La cantaora Ana Fargas y su pareja artística, Paco Javier Jimeno / Mijas Comunicación.
La artista (2ª izqd), la propietaria (3ª izqd) y miembros de Soroptimist / M.C.
FIN DE SEMANA DISFRUTANDO
‘A compás del movimiento’
Continúa el ciclo ‘Laboratorio Flamenco’ con su segunda cita que abordó las diferencias entre los compases mediante palmas
Cristina Bejarano
El pasado sábado 25 se impartió en el Teatro Manuel España el segundo de los cinco talleres programados dentro del ciclo ‘Laboratorio flamenco’. En esta ocasión, la clase, impartida por la coreógrafa Virginia Martín, versó sobre el movimiento, abordando las diferencias entre los compases mediante palmas. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el área de Cultura de Mijas que busca conectar emoción y movimiento y en el que participan un total de diez personas. “Con ‘A compás del movimiento’ han aprendido
un poco las palmas, esa forma de caminar y ese carácter que tiene cada uno de los palos del flamenco, llevándonoslo a esa emoción. En su historia y su origen cada palo tiene su propia característica y a partir de ahí hemos ido trabajando las emociones”, explicó la coreógrafa y profesora. Durante las dos sesiones, desarrolladas los pasados sábado 25 y domingo 26 los alumnos conocieron también algunas de las características más importantes de la soleá y los tangos, algo que hace que este laboratorio sea una
gran oportunidad para aprender sobre este arte. “Este ha sido un proyecto muy bonito para que el equipo pueda trabajar en base a la técnica y a todo lo que tiene el flamenco, pero siendo a la vez un trabajo interno que se puede expresar y exteriorizar”, afirmó Martín. Una de las alumnas, María José Llera, contó que “para mí es un reto personal porque es mi primer contacto con el flamenco, entonces yo me he dejado llevar y como Virginia transmite esas emociones tan bonitas es muy fácil seguirlo. La técnica
no la sé, pero la emoción, las ganas y el arte le pongo”.
Próximas citas
El próximo taller, el tercero del ciclo, se impartirá los días 8 y 9 de febrero y tratará, principal-
Se trata de
una iniciativa puesta en marcha por el área de Cultura que consta de cinco talleres
mente, sobre la interpretación del baile flamenco a través de los sentimientos. Dos semanas después, los días 22 y 23 de febrero harán un recorrido por el ‘Nuevo flamenco. De la tradición a la vanguardia,
fandango y electro’ y, por último, ‘Creación coreográfica. Flamenco experimental, laboratorio’, los días 8 y 9 de marzo, completa la oferta de este Laboratorio Flamenco.
Cada taller de este ciclo está centrado en diferentes aspectos del flamenco / M.C.
Esta formación está impartida por la coreógrafa y profesora Virginia Martín / Mijas Comunicación.
Esta asociación cultural nace con el objetivo de promocionar la literatura y poner en valor las obras de los escritores de nuestra localidad
Jacobo Perea
La Asociación Cultural Amigos de la Literatura está muy cerca de constituirse como el colectivo en el que tengan cabida todos los escritores de Mijas. De momento, para ponerse en contacto con ellos, mientras se tramita el alta como colectivo, se reúnen en el Teatro Manuel España de Las Lagunas cada tercer miércoles de mes, de 18 a 20 horas, o también pueden dirigirse a su página de Facebook que lleva el mismo nombre. Hasta la fecha son una treintena de escritores y poetas que ya se han adherido y com-
anima a los escritores a amigos de la literatura
sumarse a su proyecto
prometido con esta apuesta conjunta; no obstante, su presidente, José Moreno, anima a otros amantes de las letras del municipio a que se sumen al proyecto: “Queremos reunir
ENRIQUE HEREDIA ENSEÑA A
entonar y llevar el compás
Las clases de este taller mantienen abiertas las inscripciones y se ofrecerán cada jueves en la peña Unión del Cante
N.Luque / C.Bejarano. El taller de Entonación y Compás, organizado por el cantaor y guitarrista Enrique Heredia, en colaboración con la Peña Flamenca Unión del Cante, comenzará la próxima semana y para ir abriendo boca, el pasado martes 28, este músico ofreció un adelanto de lo que van a ser estas clases comprobando el ritmo de los alumnos que forman parte de ella y que en su mayoría pertenecen al Coro Flamenco Unión del Cante. Además de Heredia, Miguel Rojas y Dolly Pérez también están al frente de esta iniciativa.
“Vamos a tratar de hacer que la
gente que no entiende la entonación y el compás flamenco, que tan importantes son en este arte, o que se quieran iniciar, pues tratar de que lo entiendan y lleven el ritmo”, nos contaba Heredia. Y es que gracias a esta formación van a poder desarrollar su sentido musical.
Importante en el flamenco, saber llevar el ritmo y saber crear esas conexiones que se producen en una de las expresiones artísticas más bonitas pero también complicadas.
La actividad comenzará oficialmente el próximo jueves 6 de febrero y se desarrollará hasta entrado el verano cada jueves de 19 a 20 horas
a escritores y poetas del municipio y a todas aquellas personas que escriban o que tengan algún libro que se apunte con nosotros, ya que queremos hacer una asociación formal
¿CÓMO UNIRSE? ?
SE REÚNEN EN EL
TEATRO MANUEL ESPAÑA
EL TERCER MIÉRCOLES DE CADA MES DE 18:00 A 20:00 HORAS
y que tenga futuro”. Entre los objetivos que persigue la asociación, se encuentra la promoción de actividades culturales y educativas. “De aquí a final de año ya tenemos una amplia agenda de actividades que vamos a brindarle a la comunidad, no solo los certámenes, también una antología que estamos preparando con el apoyo
del Ayuntamiento, talleres de escritura para los estudiantes y muchas cosas”, expuso el vicepresidente, Germán Degrazia
Los escritores ponen en valor la creación de este colectivo con el que esperan ganar una mayor visibilidad y, sobre todo, que sus obras lleguen a un mayor número de lectores. “Vamos a poner puntos de venta de libros de los autores de la asociación y que la gente se acostumbren a ver a sus
Cada
tercer miércoles de cada mes se reúnen en el Teatro Manuel España de Las Lagunas
escritores y, por supuesto, también a leer sus libros”, añadió la tesorera, María Luisa Morales, quien agradeció en nombre del colectivo el apoyo recibido por parte de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mijas.
en la sede de la peña ubicada en el Cortijo Don Elías. Los alumnos se mostraron el martes encantados con este curso tan especial: “Yo veo muy importante mejorar el oído y la práctica de las diferentes tonalidades para cantar en una voz primero y después más voces”, destacó por ejemplo Anita de la Loma, una de las alumnas. Y vaya si saben crear conexiones, pero, sobre todo, hay alegría y buen ambiente, se aprende el sentido musical y saber llevar el ritmo en las canciones.
EL TALLER: PEÑA UNIÓN DEL CANTE
TODOS LOS JUEVES DE 19 A 20 H. (CORTIJO DON ELÍAS, LAS LAGUNAS)
El vicepresidente Germán Degrazia, la tesorera María Luisa Morales y el presidente José Moreno. / J.Perea.
El martes 28, Heredia ofreció un adelanto de lo que van a ser estas clases / N.L.
Patrona de Las Lagunas
La patrona de Las Lagunas realizó una salida extraordinaria por los barrios más tradicionales del núcleo mijeño y rindió homenaje a las primeras fieles que lucharon por iniciar esta hermosa tradición
Lagunas, el barrio de los Santos, donde numerosos vecinos la esperaban con gran cariño y devoción. En esta ocasión, llevaba un trono especial, cedido por los hermanos del Cristo de Medinaceli.
40 anos de Paz
La Hermandad de Jesús Vivo, Nuestra Señora de La Paz y Nuestra Señora de La Piedad cumplió con la tradición y celebró el aniversario de la Virgen de La Paz, patrona de Las Lagunas, por todo lo alto, con un fin de semana completo de actividades marcadas por esta festividad.
Lagunas, por todo lo alto, con festividad.
El día grande se celebró el domingo 26 de enero con una salida procesional extraordinaria que recorrió de forma excepcional barrios, lugares y rincones muy poco habituales en las salidas de Semana Santa. El trono de la Virgen de La Paz paseó por la parte baja de
Paz paseó por la parte baja de
ciales del tiempo, nada impidió
A pesar de las previsiones iniciales del tiempo, nada impidió que la Virgen de La Paz saliera al encuentro de sus fieles en Las Lagunas. Tal y como estaba previsto, la salida se produjo desde su casa hermandad en avenida de Los Lirios, bajando esta avenida y cruzando bajo el puente de la autovía para adentrarse por la avenida de Mijas.
El cortejo procesional estaba compuesto por miembros de la hermandad de Jesús Vivo,
la hermandad de Jesús Vivo,
Misa y traslado
C.L. El sábado 25 ya comenzaron los actos en conmemoración al 40 aniversario de la llegada de la Virgen de La Paz a Las Lagunas. En la iglesia de San Manuel González se desarrolló una eucaristía de solemnidad por la Virgen y patrona de Las Lagunas. Tras la celebración religiosa, todo se dispuso para el inicio del traslado de la imagen en su trono desde la iglesia hasta la casa hermandad, en uno de los laterales del edificio.
El párroco Manuel Jiménez destacó “la andadura de esta hermandad, con 40 años ya a sus espaldas. Llevamos muchos días de preparativos”. El párroco recibió también la medalla de la hermandad por lo que se mostró muy agradecido con ello.
Durante el traslado se cantó además
una canción compuesta por Abraham Valle, escrita especialmente para esta ocasión. Valle se mostró “muy orgulloso de esta colaboración. Poder regalarle un pedacito de mí es muy especial”. El concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP), que
representantes de la corporación y también hermanos y miembros de otras hermandades, tanto de Mijas como de Fuengirola.
La procesión giró por la calle La Unión y pasó por las calles más antiguas y tradicionales de Las Lagunas y el barrio de Los Santos. Allí recibió varias petaladas que provocaron la emoción y alegría de los asistentes, así como se vivieron momentos de gran intensidad para los portadores y fieles que esperaban a pie de calle el paso de la Virgen.
asistió a este traslado, destacó que “el Ayuntamiento apoya a todas las asociaciones del municipio y, en este caso, a la hermandad en una fecha tan especial como este 40 aniversario. Espero que podamos celebrar otros 40 años más”.
Homenaje Momento especial fue el homenaje a las primeras mujeres y fieles que consiguieron traer a la Virgen a Las Lagunas e iniciar las salidas procesionales. Una de ellas, María ‘La Bota’ se emocionaba con el gesto de la hermandad y recordaba los inicios de la misma. “Hemos luchado mucho por este barrio y por traer la Virgen. Aquí no había nada y un grupo de madres tuvimos que armarnos de valor y luchar por darle el mejor futuro a nuestros hijos. Queríamos y
necesitábamos una iglesia, y la conseguimos”.
mayor de Jesús Vivo, aseguró que “este Hemos querido rendir homena-
buen tiempo y sol, tomó de nue-
Bosco Rivas, hermano mayor de Jesús Vivo, aseguró que “este es un día muy emotivo, estamos todos muy emocionados. Hemos realizado un esfuerzo muy importante para esta celebración, organizando y preparándolo con gran cariño y devoción. Hemos querido rendir homenaje a Remedios y a María por su lucha por esta hermandad y su dedicación durante tantos años”. El cortejo procesional, ya con buen tiempo y sol, tomó de nue-
El sábado se celebró una misa / M.C.
Los ediles Torres Trella, Cuevas Dawson, Belmonte, Maldonado y Alarcón / M.C. El padre Jiménez y Bosco Rivas / M.C.
La parroquia de San Manuel González se llenó de feligreses / M.C.
Momento en que salió la Virgen de la Paz camino a su casa hermandad / M.C.
C. Luque / Diseño: F. M. Romero
La Virgen de la Paz a su paso por las calles de Las Lagunas / M.C.
Patrona de Las Lagunas
vo la calle San Cristóbal para volver a cruzar bajo la autovía y recorrer este núcleo por el otro lateral hasta la llegada a los jardines de la parroquia de San Manuel González.
Valoraciones
En su encierro, ya en la iglesia, no faltaron los vítores y vivas a la patrona, así como las marchas especiales que la Agrupación Musical de Las Lagunas tenía preparada para esta salida extraordinaria. El fin de fiesta fue muy alegre con una gran paella convivencia entre todos los asistentes. 1 2 3 4 6 7 5 8 9 10 11 12 13 14
tradiciones que hacen grande a Las Lagunas”.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), junto a otros miembros del equipo de gobierno, quiso acompañar a la Virgen de La Paz y formó parte del cortejo procesional. La regidora expresó que “me ha encantado, sobre todo, el guiño que le han hecho a las mujeres fundadoras de la hermandad. Quiero agradecer al colectivo esta celebración y a todas las mujeres que iniciaron esta tradición tan importante para Las Lagunas. Gracias a ellos podemos seguir teniendo estas
del equipo de gobierno, quiso podemos seguir teniendo estas
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), mostró su emoción por vivir unos momentos tan intensos. También destacó la importancia de “apostar por esto para que esta tradición dure muchos años y convenzamos a los jóvenes para seguir haciéndola porque esto es precioso”.
Juan Carlos Maldonado (PMP), segundo teniente de alcalde, también quiso “agrade-
cer el gran trabajo de la hermandad que nos ha hecho disfrutar de un día muy grande, no solo para Las Lagunas sino para toda Mijas. Seguiremos trabajando conjuntamente para que este barrio se consolide como lo que es, grande y fuerte con sus tradiciones y con su patrona”. Desde el PSOE, varios de sus concejales acompañaron a la Virgen de La Paz también en un día tan especial. El concejal y portavoz del grupo municipal, Josele González , aseguró que “ha sido un orgullo participar en
para Las Lagunas sino para toda concejales acompañaron a la “ha sido un orgullo participar en y por su decisión de recorrer la antigua más
esta celebración del 40 aniversario. Le doy la enhorabuena a la hermandad por su buen trabajo y por su decisión de recorrer la parte antigua de Las Lagunas, la más tradicional”. Bosco Rivas, hermano mayor, agradeció el trabajo de todos los que hicieron posible esta salida procesional tan especial. “Quiero agradecer a la Policía Local, Protección Civil, al Ayuntamiento por su trabajo y a la colaboración de todos los portadores y hermanos que, gracias a ellos, hemos podido hacerlo realidad”.
hemos podido hacerlo realidad”.
1-2-5.- La Virgen de la Paz fue recibida con petaladas a su paso por el núcleo lagunero, donde es patrona.- 3. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto con el párroco Manuel Jiménez y el hermano mayor de la Hermandad de Jesús Vivo, Bosco Rivas.- 4. El padre Manuel Jiménez saluda a María ‘La Bota’, una de las impulsoras de la congregación en Las Lagunas.- 6-9-10-14. La procesión recuperó el itinerario original.- 7. Hermanos de otras hermandades de la localidad.- 8. La alcaldesa Ana Mata junto a ediles del equipo de gobierno del Ayuntamiento y representantes de las hermandades y cofradías.- 11. La Agrupación Musical de Las Lagunas también ha cumplido 40 años de historia.- 12. Tras la procesión se realizó un almuerzo de celebración.- 13. Ediles del Grupo Municipal de PSOE / M.C.
Este domingo 2, a las 18:00 horas, llega al Juan
Gambero Culebra el Arenas de Armilla en 3ª RFEF
Cristóbal Gallego
Victoria importante del CP MijasLas Lagunas en casa del Polideportivo Almería, con un partido práctico de los de José García. El equipo juega este domingo 2, a las 18:00 horas en el Juan Gambero ante el Arenas de Armilla, equipo que está cerca en la clasificación. El CP Mijas-Las Lagunas suma 25 y el Arenas, 24 en esa zona muy
FÚTBOL FEMENINO
Cara y cruz para el Poli
y el CD Mijas en la liga
igualada de la tercera RFEF en su grupo 9º. En el derbi de primera andaluza, derrota del CD Mijas, 2-3 ante el UD Fuengirola-Los Boliches. Un partido que estuvo marcado por la expulsión en el minuto 15 de Fernández, del Mijas. El equipo remontó el gol de Ícaro y con uno menos llegaron los goles de Bryan y Diego, pero los errores mermaron a un Mijas que terminó encajando el empate de Joe y el gol de la victoria de penalti, de Yiyi
El equipo infantil del Candor sigue fuerte en el liderato del
grupo
Ganó cero a 10 en el campo del Atlético Marbellí con un potente ataque
C.G. A continuación les ofrecemos los resultados de la mayoría de los equipos femeninos de la ciudad en los clubes como del CD Mijas, CD Torreón Cala Mijas, CP Mijas-Las Lagunas y Candor CF.
El futuro está asegurado para el fútbol femenino de la ciudad, ya que las categorías inferiores se están destapando con un nivel físico, técnico e ilusión notables.
El Mijas se desplazará este sábado 1, a las 20:00 horas, al campo del Malaka para intentar recuperar la senda de las victorias. En segunda andaluza, un Cala Mijas que sigue sin sumar, aunque jugó muy bien en Estepona y perdió en el descuento, recibe en el Francisco Santana, el domingo 3 a las 19:15 horas, al Atlético Juval, una nueva final para el equipo rojillo, que tiene el objetivo de salvar la categoría. Siguiendo en segunda andaluza, el CP Mijas-Las Lagunas ven-
ció 0-4 en Monda lo que le sigue proyectando a la zona alta de la tabla con un partido serio tanto en defensa como efectivo en ataque. Este fin de semana juega en casa, en el Juan Gambero, ante el Sierra Yeguas, el domingo, a las 10:30 h. En tercera andaluza, el CD Mijas viene de descansar dos semanas por un calendario del grupo 3 de 3ª división andaluza afectado por la retirada de varios equipos. Y reaparecerá en casa, en el Antonio Márquez el domingo, a las 12:30 horas, ante el Atlético Benamiel.
“Hemos concedido mucho, pero lo bueno es que con un jugador menos supimos remontar estando juntos y a la contra”
GALLARDO Jugador del CD Mijas
“Partido complicado, la expulsión marca un poco el partido, se disputa y remontamos, pero cosas del fútbol”
Por otra parte, el Candor vs Costa Unida se suspendió a los pocos minutos de comenzar el partido, ya que el equipo visitante se presentó con pocos efectivos y se lesionaron dos jugadores, el reglamento obligó al colegiado a suspender el partido. El equipo sumará los tres puntos antes de su salida al campo del Guadalmar, el sábado, a las 17:00 h. Sería importante sumar allí por la clasificación del grupo. Finalmente el equipo juvenil de Liga Nacional se desplazará al campo del CD Maavi, el domingo a las 16:00 h., tras la derrota, 1-2, en casa ante La Mosca.
MARIO MERINO Entrenador del CD Mijas
JORGE
Resultado positivo del CP Mijas-Las Lagunas /CPM.
El CD Mijas, en el Antonio Márquez /CPM.
Empate a 1 del CD Mijas cadete /CDM. 0-10, triunfo del infantil del Candor /CCF.
Cadete del Candor, derrota 6-0 /CCF.
2-0 del sénior del Candor en el derbi /CCF.
Empate a 1 del Torreón sénior /CDT. El infantil del Torreón ganó 5-1 /CDT.
Derrota del infantil en Marbella /CPM.
Derrota del sénior 2-0 en el derbi /CPM.
Victoria 8-2 del alevín Torreón / CDT.
para el taekwondo TKDPRO Medallas internacionales
Tatiana María Pereira y Cassandra Ramos, dos bronces en el Open Dutch
Momento deportivo para recordar para los integrantes del Club Taekwon-Do TKDPRO de MijasFuengirola en su participación internacional en el Campeonato Open Dutch, que se celebró el sábado 25, en Helmond, Países Bajos.
Entre los 740 deportistas de los 26 países, los 4 deportistas: Tatiana María Pereira Cunha, Carmen Ruiz Jiménez, y Alessandra y Cassandra Ramos España, y el coach, Daniel Gómez
Las modalidades de competición fueron tul individual, que son formas técnicas, combate ITF y Point Fight.
Tatiana consiguió una medalla de bronce en tul individual y también otro bronce para Cassandra
TAEKWONDO
en combate -57 kg. Además, Tatiana llegó a luchar por el bronce en el combate -50 kg, quedando eliminada de una forma dudosa. Cassandra también luchó por el bronce en Point Fight, pero se lesionó en los primeros momentos. Máxima dificultad a la hora de conseguir estos metales por parte de ambas deportistas debido al nivel que tenían las oponentes que llegaban como campeonas de sus respectivos países y algunas con campeonatos europeos a sus espaldas.
El resto del equipo caía en la fase preliminar, ya que, aunque fueron competitivas, se enfrentaron a rivales muy fuertes. Tanto
El CD Tigre y Dragón consigue medallas en el andaluz y US Máster
Aritz Parvin, bronce en taekwondo olímpico, y Martín Baygorría, bronce y plata en el Máster de Houston con España
Derrota ajustada del cadete ante San Pedro
C.G. El Club Tigre y Dragón de Mijas ha tenido una entrada de año muy positiva con dos competiciones en las que ha tenido represen-
tación. Por una lado, el Campeonato de Andalucía de Taekwondo Olímpico en el que participaron Aritz Parvin y Noa Oliver. Noa se encontró a una rival con mucha experiencia y tuvo un intercambio duro de técnicas, cayó en la puntuación y perdió los dos asaltos pese a que llegó a igualar los puntos. Atitz, en -61 kg, consi-
Pese al cero a tres, los mijeños estuvieron siempre a dos o tres puntos
C.G. Derrota del equipo cadete masculino del Club Polideportivo Mijas Vóley, de azul, blanco y negro, ante el San Pedro por 0 a 3 en la jornada del sábado 25 en el polideportivo de La Cala de Mijas. Partido igualado entre dos buenos equipos que van 2º en su grupo de competición, el San Pedro, con 15 puntos, 5 victorias y 1 derrota; y el Mijas, que va tercero con 9 puntos, 3 victorias y 4 derrotas.
Jugaron por el San Pedro: AlejandroMoncayo, Alessio Argentin, David Hernández, David Yuste, Gonzalo Galán, Guillermo Hernández, Jannik Alessio,
JorgeGonzález, Mateo Pérez, Omer Nir, Pablo Díaz y Solane Mordant
Por el Mijas: David Cruz, Gabriel Cáliz, Héctor Pérez, Iván Hoz Javier José Pérez Lazzaro Luciano, Lukas del Trifigo, Marco Javier Delgado, Nicolás Parrilla, Nicolás Rojas, Noureddin Bouarch, Tomás España y Yeins Sánchez. Los parciales de este apretado partido fueron de 20-25 en el primer set, 22-25 en el segundo y 18-25 en el tercero. Este sábado, 1 de febrero, el cadete masculino jugará ante el Nueva Ola, a las 17:30 horas, en casa.
guió la medalla de bronce, además combatió ante rivales fuertes en la lucha por la medalla de oro y plata. Por otro lado, Martín Baygorría, con España, compitió en Houston, Texas en la US Master Cup, consiguiendo bronce en individual y plata en TK4, ganando tres combates y perdiendo en la final ante el equipo americano.
EDUARDO TORANZO Entrenador del CP Mijas Vóley
“Un partido en el que el equipo no ha puesto en práctica las dos o tres cosas que se han trabajado durante la semana, no hemos estado bien”
Jugador
“Lo hemos intentado, el primer set malo, el segundo y el tercero, mejor. Hemos luchado en los momentos malos y buenos”
NICOLÁS PARRILLA
del CP Mijas Vóley
Equipo del CP Mijas Vóley /M.C.
Equipo al completo del TKDPRO/TKD.
Cassandra Ramos en el podio /TKD. Tatiana María en el podio /TKD.
Alessandra como Carmen, demostraron un nivel muy alto en esta competición. Enhorabuena.
Parvin, Giovanni y Noa /CTD. Martín en Houston /CDT. Martín celebrando la plata /CDT. Baygorría con las medallas /CDT. Noa, con peto azul /CDT.
Cristóbal Gallego
Iván y Alejandra, oro
y plata en el andaluz
Verdugo venció en el 200 lisos del Campeonato de Andalucía sub-23 y Peláez es plata en el triple salto
C. Gallego
Tres pruebas para el CA Mijas el pasado fin de semana en el que destaca las dos medallas conse-
ATLETISMO
guidas por Iván Verdugo Guerra y Alejandra Peláez Lara en el Campeonato de Andalucía Sub23 en la short truck de Antequera. Iván destacó en una prueba complementaria para él, como es el 200 lisos, además consiguió su marca personal y medalla de oro. Por otro lado, brillante también la prestación de Alejandra. Ambos atletas habían competido en el Meeting del sábado, en triple salto con una destacada medalla de plata y una marca de 11,40. Los 11,65 del día anterior le permiten tener la
mínima para el Campeonato de España sub-20. También a destacar la mejor marca de Sara de la Fuente Montañéz, en su 1ª posición del sábado en el control sub-16. La marca personal de Emma Karlsson del control en triple; y las mínimas de la repesca del nacional para Cristina Bo Ledesma, y Catherine Blakeman, en 400 y 800 lisos en el Meeting Málaga Indoor. Marca personal de Avril Macel y mínima para la repesca del nacional sub-18; y mínima repesca y marca personal de Maja
Juan Manuel Campaña, segundo en la Media Maratón de Santa Pola
El atleta mijeño debuta con los colores de su nuevo club, el Marbella del Sol, y logra su mejor marca personal
C.G. El atleta mijeño Juan Manuel Campaña Fernández, que debuta con los colores de su nuevo club, el Club Atletismo Marbella del Sol, acudió el pasado domingo 26 a Santa Pola, Alicante, para disputar la Media Maratón
de la ciudad levantina. El veterano atleta traspasó la línea de meta en segunda posición en categoría M55 con un fantástico registro de 1.20:46, que es, de largo, su mejor marca personal.
Control sub-16 Antequera
7ªSara de la Fuente Montañés4,31, salto de longitud, sub-16
1ºSara de la Fuente Montañéz10,05, triple salto, sub-16
4ªsCatherine Blakeman 2,13,94, 800 m absoluto Campeonato de Andalucía Sub-23
1ºIván Verdugo Guerra 200 lisos, 21,96 y 21,90
3ªsAvril Macel Florez 60 lisos, 8,00 y 7,98
2ªAlejandra Peláez Lara 11,40, triple salto
6ªMaja Ida Andresson Altura, 1,57
ATLETISMO
Mínima para el nacional de Noa Aguilera en el Antequera Indoor Match
Consigue la tercera plaza de los 1.500 con mejor marca personal
C.G Antequera se ha convertido en paso obligado para los mejores atletas. Así fue el pasado fin de semana con ocasión del mitin de atletismo Antequera Indoor Match, donde destacaron las marcas conseguidas en velocidad femenina y mediofondo, con dos récords de España. Hubo representación mijeña a cargo de Noa Aguilera Duarte (Trops Cueva de Nerja). Fue de la partida en la distancia de 1.500 metros, prueba en la que buscaba la marca mínima exigida para el Nacional Sub-20. A pesar de lograr el ritmo deseado en el primer parcial, el hecho de no tener referencias la penalizó y tuvo que cabalgar casi en solitario. En cada vuelta se iban unas décimas cruciales, pero siguió compitien-
do con consistencia y sin decaer en ningún momento. El tesón le llevó a mejorar su marca personal en tres segundos y medio para dejarla en 4:53.17, acabando en tercera posición. Además, el registro conseguido le da el billete para el Campeonato de España Sub-20.
Alan, Hugo e Iván /CAM. Cathy y Cristina /CAM.
Emma y Sara /CAM.
Iván, Alejandra, Maja y Avril /CAM. Iván y Ola /CAM.
Iván, Alejandra y Cristina /CAM.
Campaña en Santa Pola /FA.
Campaña en el podio /FA.
la subvención municipal La Sala Adalid agradece
Esta ayuda permite que los esgrimistas locales de la sala de armas den el salto de la competición autonómica a la nacional
Ayala consigue un segundo puesto máster en Álora
Tres atletas del CP Mijas destacan en el Trail de Álora y Daniel González lo hace en la prueba de CxM de Mamut Padul
C.G. El pasado sábado 18 se celebró el IX Trail Álora Monte Hacho, prueba en la que participaron los deportistas del Club Polideportivo Mijas Trail Marco
Antonio Ayala, Susana Cuevas y Pilar López. Ayala, en un estado de forma sobresaliente esta temporada, finalizó en segunda posición en veteranos. Por otra
parte, se celebró la primera de las pruebas que tienen en cuenta para entrar en la selección andaluza, la X CxM Mamut Padul, competición en la que participó Daniel González, el corredor más joven del club, en categoría cadete, que se quedó a un minuto y 42 segundos de subirse al podio.
La Sala de Armas Adalid Mijas hace público su agradecimiento al Ayuntamiento de Mijas por la subvención recibida por parte del programa de subvenciones municipales al deporte federado. “Continuamos creciendo y sumando apoyos. La participación de las instituciones es fundamental para que el talento deportivo local pueda crecer y, sumado a la fuerza de los deportistas y al apoyo de sus familias y sus clubes, puedan llevar el nombre de Mijas por todo el país”, comentan desde la dirección del club. La Sala de
Armas Adalid Mijas ha recibido de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mijas la cantidad de 5.611,68 euros. Ello les permite tener una base firme sobre la que trabajar y que ya está permitiendo que los esgrimistas locales den el salto de la competición autonómica a la nacional, participando, con muy buenas perspectivas, en las pruebas de ránking de la Real Federación Española de Esgrima y siendo convocados, como en el caso de Ludmila Durán, a las convocatorias del Plan de Formación en Centros de Alto Rendimiento de la Real Federación Española de Esgrima.
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
OBJETO
0357 C.Sm. Suministro de hormigón para el Excmo. Ayuntamiento de Mijas.
0091 C.C. Concesión del Servicio Público de Atención Socioeducativa en la Escuela Infantil Europa de Mijas. 0568 Servicio para el mantenimiento del gran parque de Mijas.
Cristóbal Gallego
TRAIL
Daniel González en la Mamut Padul /CPMT.
Pilar López en el recorrido de Álora /CPTM.
Ayala en la prueba de TrailÁlora /CPMT.
Grupo de clubes con la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, en la Ciudad Deportiva /Cristina Luque.
Imagen del Campeonato de Andalucía de Esgrima celebrado en Mijas /C.L.
Susana Cuevas en una de las sendas /CPMT.
Marco Antonio Ayala en el podio de Álora /CPMT.
El Gestoría
Bravo BM Mijas aguanta hasta los 10 últimos minutos a un
Estudiantes Ceuta que demostró su posición en la tabla
El Gestoría Bravo Mijas, sexto en la clasificación, recibía con motivo de la disputa de la jornada número 17, en el polideportivo de Las Cañadas, al Estudiantes de Ceuta, tercero. Un partido complicado, aunque no imposible para las mijeñas dada la dinámica de buenos resultados que habían cosechado las de Laura Plaza Inicio intenso de partido donde las mijeñas en el primer parcial mandaban en el marcador, uno arriba. El Balonmano Mijas, en este primer periodo, fue capaz de mantener el nivel que les exigía el Estudiantes, que mostró una de-
BALONCESTO
un Estudiantes de nota Derrota del Mijas ante
fensa alta, forzando a las mijeñas a lanzar desde los nueve metros. Tanto locales como visitantes fueron acumulando exclusiones, especialmente las ceutíes, hasta
cinco en los primeros 30 minutos. La aportación de Natasha fue fundamental para mantener a su equipo con aspiraciones, llegando al minuto 25 con empate a 12
Victoria clara del mini del CP Mijas para liderar el grupo con ocho puntos
Rincón y Maristas, también con ocho puntos, se muestran como candidatos
C.G. Amplia victoria del Club Baloncesto Mijas Montero & Rider 2013 ante el Teatinos en el campeonato provincial mini masculino por 67-32. El equipo mijeño lidera el grupo con ocho puntos tras cuatro partidos y cuatro victorias, junto a Rincón y Maristas, ambos también con ocho puntos. Los parciales del partido fueron: 19-9, 9-5, 6-12, 10-4, 14-0 y 9-2. Los mejores jugadores fueron, por el Mijas, Guillermo Navamuel, con 10 de valoración y 12 puntos. Y por el Teatinos, Álvaro Turmo, con siete de valoración y ocho puntos.
Jugaron por el Mijas mini Francisco Coronel, Adrián Sánchez, Guillermo Navamuel, Mateo Agustín Giménez, Aaron Sánchez, NiocolásMarín Noam Gallardo Pablo Vera, Mohamed Salim Zenbili, Mauricio José Hernández y Joaquín Girelli, con Cristian Ariel Cifuentes como entrenador.
Por parte del Teatinos, Mateo Poger, Noah Cabello, Rubén Criado, Lucas Olmos, Héctor Berlanga, Daniel González, Bruno Antonio Santana, Víctor Vela, David Corral y Álvaro Turmo. El entrenador es Rafael López
goles. También hay que destacar la aportación de Luci Núñez en portería, aunque eso no evitó que el Estudiantes se fuese uno arriba al descanso.
En la segunda mitad, las dinámicas cambiaron radicalmente. Desde el primer minuto, Celia Borrego anotó para el Gestoría Bravo pero rápidamente Shorrok Ahmed respondió con dos goles consecutivos para los visitantes (18-16). El técnico visitante reforzó la defensa, desgastando así la línea ofensiva del Balonmano Mijas, que se encontraba con la portera visitante o que erraba en la elaboración de la jugada. Esta intensidad que desplegó en la pista el Estudiantes pasó factura a las mijeñas, que a partir del minuto 15 de esta segunda parte, vió como se frenaba su acierto realizador y las visitantes se disparaban en el marcador, cerrando el partido con un 25 a 33. Tras esta derrota, las de Laura Plaza caen a la séptima posición de la clasificación del grupo D de la División de Plata Femenina. En la próxima jornada el equipo de las mijeñas visitará al Club Balonmano Ciudad Real y el objetivo no es otro que recuperar la senda de las victorias del inicio de año con el nivel de juego óptimo.
Duelo histórico
en el Mijas Unión Basket
Partido de nivel en la categoría mini en el campeonato provincial oro en La Cala
C.G. Duelo fratricida entre los equipos minis del Mijas Unión Basket, un partido correspondiente a la tercera jornada del campeonato provincial oro y que congregó a numerosos aficionados en el polideportivo de La Cala de Mijas.
Partía como favorito la promoción del 2015 del equipo mijeño, que había ganado sus dos primeros compromisos desplegando un gran nivel de juego. Por su parte, la promoción del 14, que jugó como local con la camiseta azul marino del club, intentó ponerle las cosas difíciles a sus contrincantes en la pista, amigos y compañeros de club fuera de ella. El primer cuarto fue para el equipo blanco, que actuaba
como visitante. Nueve a 16; el segundo, para los locales, 6 a 14; y del tercero al quinto, todos los parciales cayeron del lado del líder de la categoría, mientras que el sexto y último parcial acabó en empate a 16.
Los dos equipos jugaron sus bazas en la cancha, dejando muy buenas acciones y jugadas para el disfrute de la grada, que vio divertirse a estas futuras promesas del baloncesto mijeño.
Los dos máximos anotadores del Mijas Unión Basket 14 fueron Quique Borreguero, con 14 puntos; y con 10, Pablo Gutiérrez. En las filas de Mijas Unión Basket, 15, destacó con 32 puntos Abraham Rodríguez. Próximos partidos, ante EBG y Asunción.
BALONCESTO
Cristóbal Gallego / Jacobo Perea
Ataque del Mijas en la primera parte en Las Cañadas /M.C.
Ambos equipos en la cancha /M.C.
Momentos del partido mini /M.C.
L a mejor música
DE TODOS LOS TIEMPOS EN esta semana con web travel
n vam de enoturismo a La Rioja
Mijas 3.40 TV te ofrece un interesante viaje a la región del vino por excelencia
Nos adentramos en nuestra historia más profunda, en los campos donde se cultiva la savia de los grandes momentos vividos y compartidos. Toda una cultura que reúne el arte, la naturaleza, la tradición, el sabor... la vid nos ha acompañado a lo largo de la historia, especialmente en esta tierra prometida...Vamos a conocer sus templos, a degustar sus tesoros gastronómicos, a contemplar sus campos, sus ciudades. El enoturismo es tendencia y viajaremos al corazón de su mundo, al comienzo de todo...A la región del vino por excelencia, La Rioja. ¿Nos acompañas? Todo ello
ADEMÁS...
LOS DOMINGOS
A las 19:30 horas . Todos los domingos, a las 19:30
en el programa Web Travel, conducido y dirigido por Enriqueta Moreno. Todos los domingos, a las 19:30 horas, en Mijas 3.40 TV.
Star music
M. Fernández. ¿Quieres acompañar tus mañanas de la mejor música de todos los tiempos? Star Music es tu mejor opción. Manu Gordillo y Silvia Martínez conducen este espacio de temas musicales de calidad en Radio Mijas, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Recuerda, si quieres oír lo último que suena en la radio, las canciones de las grandes estrellas tanto de ayer como de hoy y emocionarte con temazos que nunca pasan de moda, sintoniza Star Music, en el 107.7 de la FM.
No se pierdan el encuentro de tercera RFEF entre el CP Mijas-Arenas de Almilla CF Lunes 3 de febrero a las 18:00 h
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com
Directora direccion@mijascomunicacion.com
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com
ISABEL MERINO
AMANDA GIJÓN
También en TV a la carta en la web mijascomunicacion.com ademÁs TE OFRECEmos UN RESUMEN SEMANAL DE TODA LA ACTUALIDAD DE LA SEMANA LOS SÁBADOS Y LOS DOMINGOS A LAS 21:30 H Diseño y maquetación
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.