hemeroteca-1100

Page 1


juventud informa sobre becas

para estudiar en el tranjero

LA JUNTA PONE EN VALOR

LA GESTIÓN

DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE MIJAS

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, se reunió con la alcaldesa, Ana Mata, para hablar sobre vivienda, sanidad y educación

ACTUALIDAD/07

la virgen de la paz se prepara

el cp mijas-las lagunas coge

Financiadas por diferentes organismos, están dirigidas a estudiantes universitarios que deseen continuar su formación en Europa o EEUU

El domingo, tras la misa en San Manuel González, la patrona de Las Lagunas saldrá a la calle a las 11:30 horas en un recorrido más extenso de lo habitual

para su 40 aniversario aire tras su victoria ante el Jaén

DPÁG. 27

‘Sumérgete en Mijas’ muestra en Fitur la riqueza de la oferta local

El mar, la Senda Litoral, la sierra o las calles encaladas son algunos de los atractivos que la localidad ha promocionado estos días en Madrid ACTUALIDAD /08-10

Aprobado de manera inicial el presupuesto

municipal de 2025

El Ayuntamiento de Mijas aprobó el viernes 17 en un pleno extraordinario y de manera inicial su presupuesto para 2025, que asciende a 133,6 millones de euros, un 3% más que el año pasado. Unas cuentas de las que el equipo de gobierno destaca que se han elaborado “sin subir impuestos, sin deuda ni carga financiera” y que prioriza los gastos destinados a las áreas de Inclusión Social, Familia e Igualdad de Oportunidades y Mayores, que suman más de 6.367.000 euros. Limpieza, Parques y Jardines y Movilidad y Transportes son otras de las delegaciones que experimentan las mayores subidas presupuestarias. Las cuentas salieron adelante con el apoyo de PP, Vox y PMP y el voto en contra de PSOE y Cs / B.Martín / ACTUALIDAD/02-06

El conjunto de José Antonio García venció el sábado 18 en casa al segundo clasificado de Tercera División por 3-0

El Departamento de Extranjeros de Mijas atendió más de 28.000 consultas durante 2024

El año pasado se tramitaron 9.580 consultas presenciales, 7.310 llamadas telefónicas y 11.340 vía correo electrónico

ACTUALIDAD/11

El municipio redujo el pasado año la generación de residuos urbanos aumentando los índices de reciclaje

En total, produjo 45.801 toneladas de basura no reciclable en 2024, frente a las 46.883 toneladas de 2023, 1,3 kilos por habitante y día

ACTUALIDAD/13

Turismo presenta las próximas muestras de artesanos en su oficina del pueblo

La primera exposición, en febrero, correrá a cargo de Fatima Chbihi, que elabora joyas, y María José Calvente, dedicada a la modistería flamenca

Actualidad

Pleno extraordinario

El presupuesto asciende a 133,6 millones de euros, un 3% más que el del año pasado

Redacción / Datos: Beatriz Martín / Diseño: Isabel Merino

El Ayuntamiento de Mijas aprobó el viernes 17 en pleno extraordinario y de manera inicial su presupuesto para este 2025, que asciende a 133,6 millones de euros, un 3% más que el año pasado. Según destacó el edil de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP), en las cuentas que ha planteado el equipo de gobierno “no se han subido los impuestos, no generan deuda al consistorio ni tampoco carga financiera”.

Asimismo, Bravo explicó que este año se ha elaborado un presupuesto municipal algo diferente al de ejercicios anteriores, “porque en este se exponen los gastos en su totalidad, ya que las inversiones las presentaremos probablemente en febrero o marzo, en un segundo pleno, y para ellas usaremos el remanente de Tesorería, así que en este presupuesto de hoy solo incluimos los proyectos que ya están en ejecución o en licitación”. Además de la partida dedicada al personal del consistorio mijeño, el equipo de gobierno ha destacado en sus cuentas otras áreas de interés como las de Inclusión Social, Mayores y Familia e Igualdad de Oportunidades, que suman más de 6,3 millones de euros. “Este último departamento ya ha anunciado que va a crear un nuevo programa de ayudas al nacimiento, dotado con 100.000 euros”, señaló el edil de Economía. Parques y Jardines cuenta con una partida incrementada de 6 millones de euros y para Limpieza se destinan 4,8 millones. También se dedican algo más de 5 millones para la ampliación de la Senda Litoral de Mijas y aumenta el presupuesto para favorecer la movilidad en general. Sobre este último apartado, Bravo puso en valor que “la partida de Juventud sube para incluir las becas al transporte universitario de los dos años que tenemos pendientes, y este año también hacemos una nueva aportación al Consorcio de Transportes para el mantenimiento de las líneas de autobuses, tanto en verano para los turistas como en invierno para los trabajadores y estudiantes”. En cuanto a los ingresos para este 2025, se fijan también en 133 millones de euros, “son cuatro millones más que el año pasado y son fruto,

ANA MATA

Alcaldesa de Mijas (PP)

“Hay muchos retos por los que trabajar, retos que ilusionan, sin falsas expectativas y siempre informando a los vecinos de la situación real de un municipio que ha estado gobernado ocho años por unos y cuatro años por otros”

MARIO BRAVO Concejal de Economía y Hacienda (PP)

“En el apartado social, también mantenemos los 525.000 euros de ayuda a las personas con discapacidad, siendo el único municipio del entorno que lo hace, al igual que los 200.000 euros de ayudas al alquiler”

en un pleno extraordinario

JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Portavoz de Vox

“Este año, los mijeños podrán comprobar los resultados de una gestión eficaz, adaptada a las necesidades de cada núcleo. Este presupuesto está pensado para las personas e invierte en el futuro de las familias de Mijas”

JUAN CARLOS MALDONADO Portavoz de Por Mi Pueblo

“Agradecer a todas las delegaciones del Ayuntamiento que han participado en la elaboración de este presupuesto, que es mucho mejor que el de hace dos años, que no había debate de presupuestos”

cuentas para 2025 aprueba de manera inicial sus el ayuntamiento de mijas

VOTACIONES

El presupuesto fue aprobado finalmente con el voto favorable del equipo de gobierno y el voto en contra de la oposición. Este pleno extraordinario también incluyó otros dos puntos para su debate y aprobación. El primero se refería al límite de gasto computable del Ayuntamiento de Mijas, que para este 2025 se fija en 119,8 millones de euros, una cantidad que, criticó la oposición, difiere del total del presupuesto marcado por el equipo de gobierno, donde se refleja que el gasto será de 133 millones de euros. Por otro lado, también se votó el listado de la plantilla municipal previsto para este año, cercano a los 900 trabajadores, dijo el edil de Economía. Ambos apartados tampoco contaron con el apoyo de PSOE y Ciudadanos.

básicamente, del aumento de la población así como del aumento de la actividad económica, sobre todo urbanística”, resumió el concejal de Economía.

Vox y PMP

Ambas formaciones destacaron la importancia de que el documento se haya llevado a pleno para su debate, se haya aprobado inicialmente y, entre otras cuestiones, que no haya habido que recurrir a la subida de impuestos para su confección. “Hemos diseñado estas cuentas para atender las necesidades reales de los mijeños sin hipotecar nuestro futuro”, señaló el portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, que añadió que “hemos hecho el mejor presupuesto posible, que pone a las personas en el centro, que planifica pensando en el crecimiento

de este municipio”. Por su parte, el portavoz de PMP, Juan Carlos Maldonado, aseveró que “coincido, en primer lugar, con el señor Bravo en que lo más importante es que haya un presupuesto, en

Inclusión Social,

Familia e Igualdad de Oportunidades y Mayores suman más de 6,3 millones de euros

segundo lugar, que no hayan subido los impuestos y, en tercer lugar, que no generamos deudas para dejarlas a futuras generaciones ni hipotecas, como ha pasado aquí en anteriores mandatos”.

Votos en contra Los grupos de la oposición, PSOE

que hay pendientes del año 2022 en la zona de La Cala, en el C23 y ¿saben ustedes por qué están pendientes?, porque el anterior equipo de gobierno hizo una recalificación”.

y Ciudadanos, votaron en contra. Los socialistas aseguraron que “son peores que los de 2024 y que no ilusionan” a la población.

El portavoz de los socialistas, Roy Pérez, señaló que estos presupuestos “son ilegales, no son realistas ni ambiciosos” y advirtió al equipo de gobierno que “podrían ser declarados nulos”, además de avanzar que “presentarán alegaciones”. Su principal reproche al documento se centró en el modelo urbanístico, donde pusieron de relieve el incremento de los ingresos en licencias urbanísticas, cuya cuantía asciende a 9,6 millones, 4,7 más que en el ejercicio anterior, denunciando además la falta de viviendas asequibles para los mijeños. En respuesta, Bravo espetó que la situación actual “se debe fundamentalmente a las doscientas cuarenta y tantas licencias

Los socialistas también criticaron la falta de proyectos, subrayan, a la altura de Mijas, que vengan a mejorar la calidad de vida de los mijeños. Entre otros, hablaron de la creación de viviendas asequibles, de los recortes en partidas destinadas a Bomberos, Protección Civil, ayudas familiares, o educación, y la subida de impuestos, aseguran, “encubierta”. Por su parte, Bravo recriminó a los socialistas no haber destinado el dinero del Gran Parque a la construcción de viviendas asequibles cuando estuvieron en el gobierno.

El portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, por su parte, aseguró que los presupuestos “no ilusionan porque no anuncian nada”. Martín criticó que no se hayan contemplado inversiones más allá de las que ya estaban proyectadas por el anterior equipo de gobierno, cuando él era responsable del área de Infraes-

Momento de la votación del punto dedicado a los presupuestos municipales para 2025 / B.M.

Actualidad 03

Pleno extraordinario

ROY PÉREZ

Portavoz Grupo Municipal Socialista

“Denunciamos ese pelotazo urbanístico que promueven y que favorece a un sector privado más privilegiado, mientras dan la espalda a los mijeños que no alcanzan para comprar una vivienda en su municipio y tienen que irse fuera”

JOSÉ CARLOS MARTÍN Portavoz de Ciudadanos

“No se sabe nada del fin del edificio de la ciudad deportiva, de aparcamientos, de la nave de bomberos, de los colectores de la cornisa este y oeste, el desdoblamiento del Camino de Coín o Mijas Pueblo, la remodelación de calles o el hospital”

El concejal de Economía y Hacienda, Mario Bravo, justificó las cuentas del Ayuntamiento de Mijas para 2025 / B.M.

LAS CUENTAS, AL DETALLE

INTERVENCIÓN DE LA REGIDORA

alcaldesa de Mijas (PP) “Son unos presupuestos

la altura de lo que

MIJAS SE MERECE”

Mata recordó que su equipo de gobierno lleva un año al frente del municipio, en el que, dijo, se ha hecho un “esfuerzo importantísimo”

NO SUBE

CUATRO CLAVES

presupuestos para analizar los

Desde el área de Economía Hacienda, resaltan que es imprescindible presentar un presupuesto cada año que, en este caso, sea capaz de acercar posturas entre los tres partidos que componen el equipo de gobierno

tructuras. “Ustedes han bajado el presupuesto de inversiones el 57,70%, 10 millones de euros menos, solo se incluye una obra, el sendero litoral, que ya la tenían desde hace un año”. Sobre este

proyecto, cuya partida presupuestaria asciende a 5,33 millones de euros, el concejal de Hacienda recordó que fue el PP quien inició su construcción y declaró que “parece que ha tenido que

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), afirmó que se trata de “unos presupuestos ilusionantes, certeros, sinceros y a la altura de lo que Mijas se merece”, a lo que añadió que el grado de ejecución presupuestaria “es el más alto desde 2019”. La regidora mijeña también agradeció “el esfuerzo titánico” de todas las personas implicadas en la redacción de las cuentas. “El año pasado ya conseguimos dotar a Mijas de presupuesto en un tiempo récord y este año volvemos a cumplir con la responsabilidad que supone estar al frente del tercer municipio más importante de la provincia”, concluyó.

INCLUYE LA la carga fiscal

Los impuestos no se incrementan Los presupuestos no generan deuda al consistorio

No se incrementa la carga financiera

totalidad de los gastos

El presupuesto de 2025 solo contempla las inversiones en ejecución licitación

La idea es presentar más adelante las inversiones nuevas, con cargo al remanente de Tesorería

ASCIENDEN COMPROMISO

los ingresos con lo social

Los ingresos se incrementan un 3% con respecto al año pasado, unos millones de euros

El IBI crece más de un millón por el incremento de viviendas

volver el PP para terminar el otro tramo” y destacó una serie de inversiones que pondrá en marcha el equipo de gobierno como son “los proyectos de aparcamiento en los Santos, frente al colegio Indira Gandhi, otro subterráneo en el Barrio Santana, y otro en La Candelaria, y 600.000 euros para terminar el Gran Parque”. Martín,

sobre las viviendas asequibles, invitó al equipo de gobierno a apostar por el modelo de los últimos aparcamientos municipales ejecutados, en lugar de ceder terrenos a un promotor privado. Asimismo, denunció la posible externalización del servicio de mantenimiento de las playas o que no se contemple el mante-

Las áreas de Familia, Mayores Inclusión Social suman más de 6,3 millones Limpieza, Parques Jardines Sanidad incrementan también sus partidas

nimiento de las infraestructuras eléctricas, entre otros mantenimientos.

Sobre este último punto, Bravo recriminó a Martín “que no sacaran a concurso ciertos contratos de servicios” como, señaló, “la compra de material eléctrico o el de mantenimiento de los aires acondicionados”.

Ana Mata,
La alcaldesa, Ana Mata, durante la sesión plenaria / B.M.

Pleno extraordinario

para hacer de Mijas “el mej lugar para vivir”

Según el edil de Economía y Hacienda, este es el principal propósito de los presupuestos para este 2025

En la exposición del presupuesto municipal durante el pleno extraordinario del viernes 17, el concejal de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP), resaltó el “esfuerzo y compromiso” de todos los departamentos que han intervenido en su elaboración: Intervención, Tesorería, Gestión Tributaria, Secretaría, Alcaldía, directores de empresas municipales y “personal de los distintos departamentos que han atendido la petición de la alcaldesa para

Las inversiones

reflejadas en el presupuesto solo incluyen las que están en ejecución o licitación

exponer las necesidades de sus áreas y adecuarlas a los objetivos de este equipo de gobierno”. Bravo desglosó unas cuentas cuyos ingresos se incrementan un 4% con respecto al año anterior; solo el IBI crece un millón de euros debido a aumento de viviendas. En cuanto a los gastos, que aumentan un 3% en comparación con el presupuesto de 2024, crecen sustancialmente partidas como Parques y Jardines, debido a las labores de mantenimiento del Gran Parque; Inclusión Social, con el incremento de la partida de ayuda a

domicilio; Familia e Igualdad de Oportunidades, que incluye un montante de 100.000 euros para ayudas al nacimiento o Transportes, debido al mantenimiento de varias líneas de autobús.

Empresas municipales Forman también parte de este presupuesto las empresas de titularidad municipal, Mijas Comunicación y Mijas Servicios

Complementarios. Esta última recibirá una partida de 3,5 millones de euros, igual que años anteriores aunque, según puntualizó el edil de Hacienda, “será ampliado en cuanto esté disponible el remanente”.

En materia de inversiones, el recién aprobado presupuesto contempla aquellas que están en ejecución o fase de licitación, como la Senda Litoral que unirá La Cala con Fuengirola o la redacción de proyectos de aparcamiento en Los Santos, el Barrio Santana o la zona del Indira Gandhi, aunque hay otros proyectos que se ejecutarán en base al remanente de tesorería. De hecho, tras el desglose de las distintas partidas, Bravo explicó que a lo largo del ejercicio “se prevé dotar presupuestariamente, con cargo al remanente para gastos generales de 2024, nuevos proyectos de inversión cuyos gastos no están comprometidos actualmente, pero que este equipo de gobierno tiene la intención de impulsar”.

133,6 LOS INGRESOS

de euros MILLONES

4% más que en 2024

Fruto del crecimiento de la población de la actividad económica

43 millones

Procederán del Impuesto de Bienes Inmuebles. Crece más de un millón respecto al año pasado por el aumento de viviendas el resto del presupuesto 16.114.716 5.003.290 1.068.356 6.616.181 18.286.020 18.781.840 4.344.000 3.719.279 4.539.231 3.230,411 1.066.728 171.762 3.455.183 2.252.300

PLUSVALÍA

IMPUESTO VEHÍCULOS

IAE

LICENCIA OBRAS E ICIO

RECOGIDA DE BASURA PLANTA DE RECICLAJE

APORTACIÓN DEL ESTADO

APORTACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

APORTACIÓN DEL ESTADO POR RECAUDACIÓN

APORTACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

APORTACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA-PROGRAMAS

MULTAS TRÁFICO

RECARGO APREMIO, INTERESES, OTRAS

OCUPACIÓN VÍA PÚBLICA

INTERESES BANCOS

Pleno extraordinario

las partidas que mÁS CRECEN

Inversiones en ejecución en fase de LICITACIÓN

Subtramo de 2,1 kilómetros entre El Faro y Fuengirola / Archivo.

Redacción proyectos aparcamiento Los Santos, Indira Gandhi, Barrio Santana La Candelaria

Proyecto glorieta Osunillas

Redacción proyecto senda peatonal Lagarejo-Fuente de la Seda

Redacción proyecto nuevo parque de Bomberos sector SUP R-14

Nuevas Tecnologías Equipamiento informático

Terminación Gran Parque Plan asfaltado 2025-1

Material eléctrico inventariable

Señalización viaria

Colector saneamiento Avda. Carmen Sáenz de Tejada

Redacción proyecto adaptación Hogar Mayores Las Lagunas

otras inversiones con cargo al remanente de Tesorería EN LOS PRÓXIMOS MESES, SE INCLUIRÁN

Pleno extraordinario

Ayuntamiento de Mijas LOS PRESUPUESTOS DEL

*En las siguientes tablas se detalla el PRESUPUESTO GENERAL CONSOLIDADO DE 2025, que comprende tanto las cuentas del Ayuntamiento como las de sus sociedades mercantiles (Mijas Comunicación, Mijas Servicios Complementarios, Mijas Avanza y Recursos Turísticos)

AL DETALLE*

IMPUESTOS DIRECTOS

66.986.562,65

Los impuestos directos (IBI, IAE, IVTM...) se aplican sobre manifestaciones directas de la capacidad económica del contribuyente, la renta o el patrimonio

IMPUESTOS INDIRECTOS

10.732.770,64

Se aplican sobre manifestaciones indirectas de la capacidad económica del contribuyente. Un ejemplo de ellos es el impuesto sobre las obras realizadas (ICIO)

TASAS, PRECIOS PÚBLICOS OTROS INGRESOS

27.031.886,52

Es un tributo que grava la prestación de un servicio que beneficia directamente al interesado, como el de los vados, las licencias de apertura, etc.

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

25.580.045,10

Son las transferencias que recibe el Ayuntamiento del Estado y la Junta de Andalucía para su financiación y la de ayudas de Servicios Sociales. También se incluye lo que recibe de los tributos que los ciudadanos abonan a Hacienda (IRPF, IVA,…)

INGRESOS PATRIMONIALES

3.267.986,72

Se generan por las rentas de propiedades y depósitos bancarios o por cánones establecidos por el Ayuntamiento

Comprende los ingresos procedentes de transacciones o ventas de bienes de capital, propiedad de la entidad o de alguno de sus organismos autónomos

Recoge, por ejemplo, los adelantos efectuados a los empleados municipales y devoluciones de fianzas

Presupuesto de gastos consolidado

GASTOS PERSONAL

Retribuciones, indemnizaciones, cotizaciones... de todo el personal contratado

GASTOS CORRIENTES EN BIENES SERVICIOS

Son los gastos del funcionamiento de la ciudad: alumbrado, agua, limpieza, mantenimiento de colegios, cuidado de parques y jardines...

GASTOS FINANCIEROS

Se corresponde a los intereses de demora y gastos bancarios que se puedan dar

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

Aportaciones a otras entidades o administraciones. Aquí se incluyen las ayudas que da Servicios Sociales, las becas y otras subvenciones

FONDO DE CONTINGENCIA

Financiará las modificaciones de crédito que procedan, en función del gasto no previsto en el presupuesto inicialmente aprobado

INVERSIONES REALES

Creación de nuevos equipamientos e infraestructuras y adquisición de bienes inventariables (como mobiliario o herramientas)

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

91.667,15

Cantidades que el consistorio transfiere a otras entidades para que puedan desarrollar también inversiones, es decir, proyectos de obras en los que se colabora. Por ejemplo, están las subvenciones de Participación Ciudadana a asociaciones con este fin

ACTIVOS FINANCIEROS 123.000,00

Recoge, por ejemplo, los adelantos efectuados a los empleados municipales y las fianzas

Reportaje de M.J.Gómez / Diseño: Isabel Merino

La máxima representante de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, aprovechó su visita institucional a Mijas el martes 21 para poner en valor el impulso del consistorio mijeño a fin de garantizar el acceso a la vivienda. En este sentido, el consistorio mijeño cuenta con un plan municipal de vivienda pública que contempla la construcción de más de 550 inmuebles. “Quiero reconocer de manera muy especial el trabajo que este ayuntamiento y este equipo de gobierno está haciendo en esta materia, porque no solo está respondiendo a una necesidad actual, sino que está enfocando a esta ciudad de Mijas hacia el futuro”, puntualizó Navarro. En materia sanitaria, Patricia Navarro anunció que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Mijas firmarán un protocolo de colaboración para avanzar en la construcción y puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura sanitaria del municipio. La delegada agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, que

La delegada

aplaudió los presupuestos elaborados por el equipo de gobierno

cederá una parcela y construirá el edificio para albergar el futuro centro sanitario, y que tendrá no solo atención primaria, sino también atención de especialidades y urgencias, así como la posibilidad de ir creciendo en la cartera de servicios conforme las necesidades lo vayan recomendando en los próximos años. “Va a ser una de las infraestructuras más completas que en atención primaria y de especialidades tengamos en la provincia de Málaga”, indicó la delegada, que informó de que “va a ser un centro de salud pionero, como lo será el de El Palo en Málaga, un centro de acto único en el que los pacientes que entren por la puerta puedan irse con el diagnóstico y el tratamiento en la mayoría de los casos. De esa manera daremos una respuesta mucho más eficaz a todas las necesidades que tienen los pacientes”.

Presupuestos

En su intervención, Navarro también felicitó al equipo de gobierno por su gestión al frente del Ayuntamiento, entre otros asuntos, por la reciente aprobación de los presupuestos de 2025. “Son unas cuentas que traen el orden y la estabilidad que necesitan los ciudadanos y que precisan que los gobernantes pongan encima de la mesa para que se puedan impulsar todos aquellos servicios e infraes-

Visita institucional

La Junta pone en valor la gestión del equipo de gobierno de Mijas

La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, también anunció que la localidad contará con una infraestructura sanitaria pionera en los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento

medio ambiente

COMPROMISO CON LA REGENERACIÓN DE LA SIERRA

La delegada recordó que la Con sejería de Sostenibilidad Medio Ambiente está tramitando la licita ción para retirar toda la materia muerta tras el incendio de 2022 en la sierra, a fin e e i ar la r a gación de bacterias que enferme al monte. Se trata, de “una actua ción de salud vegetal fundamental para dar continuidad los traba jos que se hicieron ya en su día empezar la reforestación cuanto antes” ... “fundamentalmente con bosque mediterráneo”. “Una sierra que tanto nos ha preocupado ahora con este equipo de gobier no estos presupuestos vamos dar la posibilidad de que desde el Ayuntamiento podamos seguir trabajando en la prevención de incendios”, apuntó la regidora.

tructuras que dependen de ellos, algunos dirigentes políticos no se toman tan en serio esta labor”, señaló Navarro. Por su parte, la regidora mijeña recordó que su equipo

vivienda

educación

23,5 MILLONES EN TORNO A DE INVERSIÓN

550 PISOS

en régimen de compra o alquiler

Las viviendas ocuparán 36.000 metros cuadrados distribuidos entre Las Lagunas, Lomas del Real el Ensanche de La Cala. La Junta mostró su compromiso con Mijas para garantizar el acceso la vivienda.

“En materia de vivienda, este Ayunta miento va tener Junta su lado de manera inquebrantable en las dos líneas en las que está trabajando, en primer lugar, en la batalla contra la ocupación ilegal. El poner suelo dis ponible para construir promover vi viendas asequibles es la otra línea de actuación que está llevando cabo también el gobierno municipal”, aseve ró la delegada.

sacó adelante los presupuestos de 2024 “en tiempo récord” y que ya se han aprobado los de 2025. “He-

En este aspecto, ambas dirigentes señalaron que “nos hace falta que to das las instituciones que tengan com petencia en materia de vivienda remen en la misma dirección” “nos hace falta mayor valentía por parte del gobierno de España, nos hace falta mayor segu ridad jurídica, si la ley de vivienda ofre ciera seguridad jurídica los propieta rios de viviendas no se estaría dando la circunstancia que en una provincia como Málaga de cada 10 pisos vacíos están ocupados ilegalmente”, apostilló Navarro.

Ayuntamiento con una gestión nefasta en determinadas acciones que hemos heredado, como puede ser la piscina de La Cala de Mijas o el pabellón de deportes, a tener un

Según la delegada, Mijas es el municipio de la provincia que más inversión en materia educativa ha recibido en los últimos años, con once actuaciones para la construcción, adecuación ampliación de centros educativos.

Además, Patricia Navarro anunció que en re e se ina g rar e anera fi cial el e ifici e al erga el l na Carmona ‘Veleta’ de Las Lagunas, que abrió sus puertas en septiembre, coin cidiendo con el inicio del nuevo curso escolar, albergando 610 alumnos de secundaria bachillerato.

orden establecido a través de las líneas de trabajo que va a impulsar el gobierno recogidas en los presupuestos”.

Educación y sanidad

Durante el encuentro también se puso de manifiesto que Mijas es uno de los principales municipios no solo de la provincia, sino de Andalucía, con un crecimiento exponencial y una población que pronto se acercará a los 100.000 habitantes. “Mijas ha sido una de las prioridades de la Junta de Andalucía”, aseveró Navarro, que añadió que “esos crecimientos vienen aparejados de familias que necesitan una plaza educativa para sus hijos, por eso no es casualidad que sea el municipio de toda la provincia que más inversión en infraestructuras educativas ha ido recibiendo a lo largo de los últimos y con previsión a los próximos años, con 23,5 millones de euros y 11 actuaciones para la construcción, adecuación o ampliación de centros educativos. Mijas se coloca en el primer puesto de infraestructuras educativas, de toda la provincia y el tercero de Andalucía”. Navarro adelantó además que en breve se inaugurará el IES Ana Carmona ‘Veleta’ de Las Lagunas. Por último, en materia de sanidad, la delegada del Gobierno andaluz, destacó las mejoras en esta materia “como la instalación de la base 061 en la localidad y la ampliación del centro de salud de Las Lagunas”.

mos pasado de la improvisación que se había impuesto en este
Tanto Patricia Navarro como Ana Mata resaltaron que “la colaboración entre administraciones es fundamental para sacar adelante proyectos necesarios e importantes para los mijeños” / M.J.Gómez.

Turismo

MIJAS invita los turistas bucear en sus encantos

Enviada especial Micaela Fernández / C. Martín / N. Luque / M.J. Gómez /

Mijas se convirtió el miércoles 23 en el foco de atracción del espacio expositivo de Turismo Costa del Sol en Fitur, la feria internacional de este sector en Madrid que este año espera atraer a 250.000 personas hasta el próximo domingo 26, de las que 150.000 serán profesionales. Y es que el edil de Turismo, Francisco Jerez (Vox), presentó la campaña ‘Sumérgete en Mijas’, defendiendo la estrategia con la que se persigue desde su área promocionar el municipio como un destino completo que despierta sensaciones y provoca experiencias.

Jerez, que destacó que la cita es una manera única para mostrar a visitantes y profesionales todo lo

El objetivo de

Mijas es “intentar transmitir lo intangible del destino”, aseguró Jerez

que Mijas puede ofrecerles y poner en valor su posicionamiento estratégico, comenzó su intervención agradeciendo a Turismo Costa del Sol “el esfuerzo que, como cada año, lleva a cabo en Fitur para posicionar a la Costa del Sol como uno de los grandes destinos internacionales y que nos permita a los distintos municipios participar activamente para presentar nuestras propuestas y estrategias”.

Líneas de acción de Mijas

Las de Mijas, según explicó Jerez, está centrada en hacer valer la experiencia, la autenticidad y el carácter evocador que supone visitar el municipio. “Se trata de una línea iniciada hace justo un año con la que pretendemos ir más allá de su oferta cultural y de ocio, de su exquisita gastronomía, de su artesanía, de su oferta deportiva, de su rico litoral, de su naturaleza o del turismo interior. El objetivo es intentar transmitir lo intangible del destino”, detalló el edil. En este sentido, el director de la Oficina de Turismo, Juan Car-

El edil de Turismo, Francisco Jerez, defiende en Fitur la campaña promocional ‘Sumérgete en Mijas’

Un stand para los

DESCUBRIR

atractivos de la ciudad

Mijas ha contado con un espacio en Turismo Costa del Sol para exhibir en Fitur su apuesta promocional de este año. El concejal de Turismo, rancisc ere el irec r e la ficina e Turismo, Juan Carlos Acevedo, han encabezado la comitiva que este año ha viajado la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

los Acevedo, explicó que “hay que distinguirse del resto de la oferta que tiene la Costa del Sol y de los demás municipios y Mijas tiene tres aspectos fundamentales que atrae a mucho público, el turismo de sol y playa con los 14 kilómetros de costa y unas calitas vírgenes donde no hay un turismo masivo, tenemos un pueblo blanco andaluz que es la envidia del resto de la costa y tenemos la oferta de golf que nos permite la desestacionalización, tenemos muchísima gente en primavera y otoño”.

Fitur, sin duda, es el mejor escenario donde presentar los atractivos de un municipio como Mijas y compartir experiencias desde los distintos ámbitos: el turismo, la economía o la cultura, desde donde todos coinciden en que “Mijas es uno de los municipios más bellos y variados de España”, como contó el cantante malagueño Javier Ojeda, que estuvo en Fitur. Allí no solo se promociona Mijas, sino que se mantienen importantes reuniones de trabajo con profesionales del sector turístico.

1 2 3 4

5

1. El presidente de la Junta de Andalucía y el consejero de Turismo, Arturo Bernal, acudieron a la inauguración de Fitur. 2. Los ediles Francisco Jerez (izq.) y Daniel Gómez Teruel, en Fitur. 3 y 4. Instalaciones exteriores e interiores del Ifema / M.F.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez (dcha.), el director de la Oficina de Turismo de Mijas, Juan Carlos Acevedo (centro), y el director del Hotel Tamisa, Casimiro Rodríguez, visionando el vídeo promocional de Mijas tras la presentación de la campaña / Micaela Fernández.
5. El edil con la directora comercial del Hotel La Zambra, Noelia Neyro. 6. Jerez, con Enrique López, Juan José Millán y Juan Miguel Marcos, representantes de Wyndham / M.F.
El director de la Oficina de Turismo de Mijas, Juan Carlos Acevedo, en el stand de Mijas / M.F.

REUNIONES DE TRABAJO

Fitur también es una FERIA DE NEGOCIOS que mueve a un sector que está en continuo cambio. En ella, turoperadores, inversores y representantes de instituciones públicas se reúnen para conocer sus necesidades y expectativas. “No se para de tener reuniones con profesionales de diferentes sectores y empresas que vienen a proponerte diferentes tipos de negocios, hoteles que quieren conocer el municipio PARA PODER INVERTIR, gente de todos los sectores, de todos los ámbitos”, afirmó el edil de Turismo de Mijas, Francisco Jerez. Su área ya ha mantenido reuniones con Telefónica, la revista ‘Viajar con hijos’ o la Asociación Hispano Japonesa. “El resumen de la jornada del miércoles y el jueves es muy positivo, se hace contacto con gente de otros municipios con intereses muy parecidos y se intercambian ideas para HACER ALGO INNOVADOR”, añadió.

COLABORACIÓN

PÚBLICO-PRIVADA

La oferta de Mijas en Fitur no llega solo de la mano del Ayuntamiento, en la promoción de la localidad también colabora la iniciativa privada. Este año, a la OFERTA HOTELERA MIJEÑA YA CONSOLIDADA, se incorporan nuevos proyectos, como el Hotel Tamisa, que reabrió recientemente. “Desde el primer momento que aterrizamos en Mijas, el Ayuntamiento nos abrió las puertas, la alcaldesa nos recibió cuando solicitamos una reunión. ESA AYUDA HA SIDO FUNDAMENTAL para abrir el hotel en seis meses y medio”, puntualizó en Fitur el director del hotel, Casimiro Rodríguez, que destacó la importancia de la colaboración público-privada. “ESTAMOS EN UN BUEN MOMENTO, tenemos los campos de golf, los hoteles, las playas, los parajes naturales, sin duda, una mezcla fantástica que es nuestro pequeño secreto, pero nos gusta compartirlo con mucha gente para que Mijas se sitúe en el mundo turístico donde se merece”, destacó, por su parte, el director de Recursos Humanos de Wyndham Hotels, Juan Miguel Marcos

Turismo Sumergeteen sus playas

Conoce sus

El Ayuntamiento ha presentado en Fitur la campaña transversal ‘Sumérgete en Mijas’ en la que, además de la riqueza de las aguas mediterráneas, se pone en valor que visitar la localidad es una experiencia inmersiva que “permite bucear través de su artesanía, fascinarnos por la riqueza de sus campos de golf, zambullirnos en los secretos de su maravillosa sierra navegar r s s ra ici nes s arraiga as Es decir, el hilo conductor del mar Mediterráneo nos permite transitar surcar ‘otras aguas’ que hacen que visitar Mijas sea una experiencia evocadora sensorial, que habla de carácter, de forma de entender la vida, de hospitalidad; Mijas como destino completo, como un conjunto de experiencias emociones”, aseguró el concejal de Turismo, Francisco Jerez

del golf encantos Disfruta

El concejal de Turismo se mostró también convencido en la presentación de la campaña que Mijas es uno de los destinos con una mayor oferta de ocio cultura, que está preparada para atender una amplia tipología de turistas (ya sea familiar, rural, deportivo, de sol playa…) que, además, les ofrecerá un valor añadido que nos convierte en únicos: una experiencia inolvidable inigualable gracias también su gastronomía, su artesanía, su pueblo blanco los encan s e s sierra

Además de su atractivo como destino de sol playa, Jerez destacó otro punto fuerte de Mijas: “no podemos dejar atrás el número la calidad de los campos de golf, que día de hoy están al mejor nivel de los campos que tenemos en España, con unos proyectos que vienen muy interesantes de mucho peso, el número de visitantes este año pasado en las ficinas e ris a si e ers nas e todas la nacionalidades, primando los españoles, canadienses, japoneses, sin olvidar todos los nórdicos que vienen mensualmente, sobre todo, en invierno, visitarnos, ese turismo residencial que no pasa por el aeropuerto porque tiene vivienda en Mijas, no entra en las estadísticas er s ne n r cien e ese ris e iene a isi arn s se e a a i ir en i as

La campana en imágenes

Tras la presentación de la campaña se emitió el vídeo promocional, realizado por Mijas Comunicación

La campaña promocional ‘Sumérgete en Mijas’ cuenta con un vídeo impulsado por el Ayuntamiento de Mijas desarrollado por Mijas Comunicación que muestra los rincones más bellos del pueblo, los encantos del mar la sierra, la gastronomía, sus costumbres tradiciones su amplia oferta de campos e g l eles en re r s a rac i s

Turismo Andaluz

los profesionales del sector HOMENAJEA

Mijas acude la gala del Patronato de Turismo e la s a el l ara afian ar la s c n el resto de municipios con los empresarios

Enviada especial Micaela Fernández / C. Luque / Diseño: C.M.

El Patronato de Turismo de la Costa del Sol, que sigue siendo el paraguas bajo el que acuden los municipios turísticos de la provincia de Málaga a Fitur, ha dedicado su última campaña turística presentada en la feria internacional a homenajear a los trabajadores que han convertido a esta marca en el mejor destino posible.

En la gala de presentación de la campaña turística, titulada ‘Dame tu mano’, además de agentes y operadores del sector estuvieron presentes también los representantes políticos y empresarios destacados de este ámbito. El presidente de la Diputación provincial de Málaga, Francisco Salado afirmó sobre ella: “le pedimos a los turistas que nos den su mano. Esta es nuestra nueva campaña, rompedora, fresca, alegre, donde se intenta transmitir al que viene a la Costa del Sol que va a

ser feliz y que va a vivir experiencias como si fuese un malagueño más. Además, lo van a hacer de la mano de nuestros trabajadores, los que siempre han estado apostando por el sector. A ellos va dedicada esta campaña”.

La gala estuvo presentada por Toñi Moreno y contó con la participación del humorista malagueño Tomás García. También subieron al escenario trabajadores del sector para ofrecer su experiencia y visión del turismo. Muchos empresarios de Mijas quisieron estar presentes en este

significativo evento. Fue el caso de Manuel Camacho, director general del Gran Hotel Costa del Sol de La Cala, que aseguró que “la campaña está muy bien llevada. Creo que se ha conjugado a todas aquellas personas que trabajan en el sector con todos aquellos clientes que nos visitan. El eslogan ‘dame tu mano’ significa que vamos a aunar todos los esfuerzos y vamos a ir todos juntos en el mismo camino. Es perfecto”.

Presencia mijeña

Mijas acudió a esta gala para afianzar lazos con el resto de instituciones, así como con los empresarios del sector, y apostó por la unión de todos para conseguir un mayor número de visitantes en la Costa del Sol. El edil de Turismo de Mijas, Francisco Jerez (Vox), que destacó que “aquí acuden los profesionales y todos aquellos que les podemos echar una mano, los políticos, para que hagan conexiones. Esto sirve para hacer una conjunción, una concatenación de situaciones para que los profesionales del turismo y los políticos trabajemos en unión, nos conozcamos y así podamos aunar esfuerzos a la hora de abrir más la provincia para que venga más gente. El principal objetivo es que vengan más turistas, principalmente en invierno, como los turistas de golf. Que no quede duda de que aquí cabe más gente”.

MÁS PROMOCIÓN

El municipio impulsa el turismo en el Costa del Sol Golf Party de Madrid

Redacción. Mijas ha participado, junto otras instituciones, como patrocinador del Costa del Sol Golf Party, un evento celebrado el pasado lunes, 20 de enero, en el Centro Nacional de Golf en Madrid. La iniciativa ha coincidido con Fitur, consolidándose como una plataforma para destacar oferta turística de la región. Este evento, que marca el inicio de Fitur, agotó en menos de 24 horas todas sus plazas. Además, más de 900 personas se inscribieron en las actividades. La alta demanda confirma el interés que despierta la Costa del Sol entre los golfistas madrileños, consolidándose como un destino de golf de calidad. Esta participación forma parte del interés de Mijas en posicionarse como un destino completo, capaz de ofrecer una experiencia evocadora multisensorial. “Mijas es mucho más que golf; es tradición, gastronomía hospitalidad, queremos que quienes nos visiten vivan una experiencia inolvidable”, afirmó el concejal de Turismo, rancisc ere (Vox), para añadir que “hablar de golf en Mijas es hablar de calidad, de una oferta diferenciada de compromiso; un turismo que aporta grandes beneficios a nuestro municipio”

también en Fitur Mijas Comunicacion

Mijas Comunicación también ha estado presente un año más en i r icaela ern n e c en ia a es ecial a i a e iel al erra a se rasla ar n Madrid para relatar los mijeños todo lo acontecido en una de las ferias más importantes de turismo del mundo través de los distintos medios de empresa municipal: i as a i i as i as comunicacion.com redes sociales. e s el r gra a e ele isi n i as c n ci r nica e reci r gra as es ecia les en directo tanto el miércoles 22 como el jueves 23 Mijas Semanal ha elaborado un amplio reportaje.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, con empresarios del sector / M.F.
El edil Francisco Jerez con el director del Gran Hotel Costa del Sol, Manuel Camacho (izq.) / M.F.
Jerez (izq.), en la Costa del Sol Golf Party / JGolf.

Extranjeros Mijas ATENDIÓ MÁS DE

28.000

consultas

durante 2024

El departamento, cada año que pasa, desde hace cuatro décadas, incrementa el número de dudas resueltas

Redacción

Desde hace cuarenta años, el Ayuntamiento de Mijas cuenta con un Departamento de Extranjeros encargado de atender las consultas de los residentes foráneos y los visitantes. Fue el primer servicio de este tipo implantado en España y desde entonces se ha afianzado hasta ser un referente en atención al extranjero. Una prueba de ello es que solo en 2024 a través de este servicio municipal se dio respuesta a un total de

realizan por diferentes medios: desde presenciales a telemáticos, pasando por el teléfono Las consultas se

28.230 consultas de todo tipo.

Según han explicado esta semana desde el departamento, el número de atenciones ha ido cada año incrementándose debido a la subida de residentes de origen extranjero que se asientan en la ciudad. De este modo, en 2024 se tramitaron 9.580 consultas presenciales, 7.310 llamadas telefónicas y 11.340 por correo electrónico.

En cuanto a los asuntos más tratados destacan los de índole tributaria, como puede ser el pago de impuestos y tasas, domiciliaciones bancarias y fraccionamientos; las altas y bajas del padrón de habitantes, así como los certificados de empadronamiento; los relacionados con el NIE y los trámites de extranjería, subrayando los permisos para los ciudadanos procedentes de Reino Unido; certificado digital y fe de vida internacional; traducciones

Población foránea

“Teniendo en cuenta que un tercio de la población residente en Mijas es de origen extranjero, este departamento hace una labor esencial. Seguiremos trabajando para que la población foránea sea atendida con rapidez y eficacia”

40 AÑOS

AL SERVICIO DEL VECINO EXTRANJERO

El departamento de Extranjeros comenzó a funcionar en marzo de 1985. Arrancó en el antiguo Ayuntamiento, situado en la plaza de la Libertad, donde hoy está la Casa Museo. Su fundadora fue Ana Skou, quien empezó como intérprete, aunque pronto se dio cuenta de que solo con traducir no era suficiente y que había que dar información sobre cómo funcionaban las administraciones públicas. Así se gestó y su con solo nacer marcó un hito ya que fue el primer servicio de este tipo implantado en España, en dar respuesta a una necesidad creciente.

de textos; servicios de interpretación para mujeres víctimas de violencia de género; y temas más generales vinculados con el urbanismo, servicios sociales o el Servicio Andaluz de Salud, entre otros.

A su vez, y relacionado con el servicio de atención a la ciudadanía, hay disponibles hojas informativas en inglés y alemán sobre temas municipales y generales, las cuales se actualizan de forma continuada. El Departamento también cuenta con un propio listado de mailing en el que más de 5.000 extranjeros, comunidades de propietarios y asociaciones sociales se han registrado para obtener información en inglés y español.

Encuentros y citas

Pero la labor del departamento no termina ahí ya que también se organizan todo tipo de actividades, como por ejemplo charlas informativas, iniciativas en colaboración con clubes y asociacio-

nes, el desarrollo de una feria de comercio internacional, actividades en colaboración y reuniones con los consulados, talleres de intercambio de idiomas y la coordinación del grupo de trabajo Viogenex para atender a víctimas de violencia de género de origen extranjero.

“Teniendo en cuenta que un tercio de la población residente

11.340 9.580 7.310

MARIO BRAVO Concejal de Residentes Extranjeros (PP) CONSULTAS POR EMAIL CONSULTAS PRESENCIALES CONSULTAS TELEFÓNICAS

MÁS DE EXTRANJEROS, COMUNIDADES PROPIETARIOS Y ASOCIACIONES EN EL MAILING DEL DEPARTAMENTO

5.000

en Mijas es de origen extranjero, este departamento municipal hace una labor esencial de información y resolución de consultas. Seguiremos trabajando para que la población foránea siga siendo atendida con rapidez y eficacia”, explicó el edil de Residentes Extranjeros, Mario Bravo (PP), quien además redundó en que “estamos muy orgullosos del

funcionamiento de este departamento, que ha logrado convertir en residentes a muchos turistas que vinieron a Mijas atraídos por su oferta y que finalmente decidieron quedarse en nuestra tierra”. Por ello, Bravo, durante la presentación de este balance dio las gracias a los responsables del área por su trabajo incesante durante estas cuatro décadas

El Departamento de Extranjeros está situado en la Tenencia de Alcaldía de La Cala / Archivo.

El acto comenzó con dos minutos de silencio por los militares británicos que han perdido la vida en acto de servicio / B.M.

La Real Legión Británica vuelve a celebrar su reunión anual en Mijas

Cumpliendo con la tradición, el encuentro comenzaba rindiendo homenaje a los militares que han perdido la vida en acto de servicio

La Real Legión Británica vuelve a celebrar su reunión anual en Mijas. Al encuentro, celebrado el jueves 23 en el Club La Naranja (Calahonda), asistieron socios de esta ONG procedentes de diferentes puntos del país. Cumpliendo con la tradición, el encuentro comenzaba con un acto, en el que se guardaron dos minutos de silencio por los militares británicos que han perdido la vida en acto de servicio y todas las víctimas que siguen causando los actuales conflictos bélicos.

Tras este homenaje, representantes de diferentes distritos de la Legión Británica de España se reunieron para, entre otros asuntos,

En Mijas,

la ONG cuenta con 129 miembros que ayudan a los familiares de excombatientes

aprobar las cuentas del año pasado, presentar las de 2025 y, sobre todo, para celebrar un día de convivencia. “Cada año, hacemos una unión general para discutir todos los asuntos del nuevo año con los beneficiarios y los socios y sirve para avisar también a todos los

miembros de cuál es el plan para este año”, explicó el presidente del colectivo en Mijas, Neal Toplis

La Real Legión Británica nació a principios del siglo XIX con un claro cometido. “La función de nuestros socios es ayudar a los exmilitares con problemas de heridas, problemas de moneda o asuntos legales”, apuntó Toplis.

El concejal de Extranjeros de Mijas, Mario Bravo (PP), acompañó a los miembros de esta ONG, que en la provincia de Málaga cuenta con un millar de socios, de ellos 129 son de Mijas, “porque aquí vive mucha población inglesa que todavía recuerda las consecuencias de la Primera y, sobre todo, la Segunda Guerra Mundial. El objetivo de esta asociación es ayudar a todos los veteranos, muchas viudas, porque hubo muchos muertos en la guerra, además de la tragedia, y les sirve también como punto de conexión,

como organización que se ayuda en muchos otros aspectos”, destacó el edil, que participó en el acto de homenaje a las víctimas de guerra.

Poppy Appeal

Entre los actos que celebrarán este año, el 11 de noviembre, con motivo de su día, el Poppy Appeal, los voluntarios de la Real Legión Británica volverán a salir a la calle para recaudar fondos y continuar ayudando a las víctimas que siguen dejando los conflictos bélicos.

COLECTIVOS

Soroptimist organiza un evento benéfico a favor de los afectados por la DANA

El colectivo prepara un concierto de jazz solidario el 23 de febrero en su sede de Calahonda

Visita a las empresarias.- Representantes del colectivo visitaron tras la dana Algemesí, Paiporta y Massanassa para conocer de primera mano los casos de las afectadas. “Es muy importante escuchar sus historias y tener una idea de la magnitud del drama que todavía forma parte de sus vidas cotidianas”. “Esta no es nuestra última visita, ayudaremos a contar la historia, pediremos más apoyo y nos aseguraremos de estar a la altura de nuestro objetivo”, resaltó Theunissen. En la imagen, junto a Amparo, que perdió su atelier tras la DANA.

M.J.Gómez. Desde Soroptimist Internacional (SI) Costa del Sol recuerdan que casi tres meses después, tras la DANA, en muchos puntos de Valencia sus vecinos “están luchando por reconstruir sus negocios y sus vidas”. La asociación, con sede en Mijas, después de las inundaciones comenzó con distintas líneas de apoyo para ayudar a las víctimas tanto a nivel local como en Valencia. “Como el empoderamiento de las mujeres es uno de nuestros objetivos”, señaló Daphne Theunissen, presidenta de SI Costa del Sol, en un comunicado, “decidimos centrarnos en las mujeres empresarias. Cuando ayudas a una mujer a reconstruir su negocio, todas las personas que la rodean también se benefician”. “Además de identificar a las mujeres que necesitan apoyo, también necesitamos encontrar más fondos y decidimos que era necesario ir al área afectada para conocer a las mujeres en persona y asegurarnos de que el mundo no se olvide de ellas”, añadió la responsable de la asociación.

Donaciones

Para recaudar fondos y ayudar a las víctimas, Soroptimist Internacional Costa del Sol organiza un concierto de jazz que tendrá lugar en la sede del colectivo el 23 de febrero. Tanto los que quieran asistir o estén interesados en colaborar con el Proyecto DANA, organizado por la asociación a nivel nacional, pueden recabar más información y/o aportar donaciones a través del email del soroptimist.costadelsol@gmail.com o en www.costadelsol.soroptimist.es.

Representantes de Legión Británica llegados desde diferentes puntos de España celebraron un día de convivencia / B.M.
Acudió al encuentro anual el edil de Extranjeros, Mario Bravo, y la técnica del área Katja Thirion / B.M.

Gestión de desechos

Los mijeÑOS REDUCEN los

RESIDUOS urbanos durante 2024

Mientras, sube la recogida de envases ligeros (+3%), papel y cartón (+9%) y de vidrio (+3%)

Mijas logró reducir en 2024 hasta en un 2% la cantidad de residuos urbanos (RU) generados, al tiempo que aumentó la cantidad de residuos reciclables: envases, papel-cartón y vidrio. En total, generó 45.801 toneladas de RU en 2024, frente a las 46.883 toneladas de 2023. El mes con un mayor volumen de recogida fue agosto, con 4.398 toneladas. La tasa de residuos generada por habitante y día fue de 1,3 kilos, frente a los 1,4 kilos del año anterior.

En cuanto a la recogida de envases ligeros, las cifras indican un aumento del 3% respecto a 2023. Así, a lo largo de 2024 llegaron al Complejo Ambiental Costa del Sol 2.452 toneladas procedentes de Mijas, frente a las 2.375 del año anterior. Agosto fue el mes con un volumen más alto, con 294 toneladas de envases recolecta-

dos, cantidad similar al mismo mes de 2023. La tasa de envases ligeros por habitante y año en Mijas fue de 26 kilos.

El contenedor azul, de papel y cartón, recibió a lo largo de 2024 más de 1.981 toneladas, un 9% más que en 2023 cuando se alcanzaron las 1.818. El mes con mayor volumen de recogida de papel fue julio con 187 toneladas. Los vecinos de Mijas generaron una media de 21 kilos de papel-cartón al año, un kilo más que el año anterior.

En relación con el iglú verde, en el que se depositan los envases de vidrio, en 2024 se recogieron 2.709 toneladas. Esto indica un aumento del 3% con respecto al año anterior, cuando se recolectaron 2.619. Julio, con 272 toneladas, fue el mes con el mayor volumen de generación de vidrio y la tasa por habitante y año en el municipio fue de 29 kilos.

46.883

Recogida de envases ligeros

La tasa de RU por habitante día también se redujo, en 2024 fue de 1,3 kilos frente los 1,4 kilos de 2023

La reducción de residuos urbanos está estrechamente ligada al incremento de la recogida de envases ligeros para su reciclaje. Al separar y reciclar estos envases, disminuye la cantidad de basura en vertederos, se reduce la contaminación y se ahorran recursos. Además, se fomenta la economía circular, creando empleos y promoviendo una mayor conciencia ecológica. En resumen, reciclar envases ligeros contribuye significativamente a un entorno más limpio y sostenible.

2.375 2023

-2 % +3 %

2023 2024 45.801 2.452 2024

Agosto fue el mes con un volumen más alto, con 294 toneladas La tasa de envases ligeros por habitante año fue de 26 kilos

Los vecinos de Mijas generaron en 2024 una media de 21 kilos de papel-cartón al año, un kilo más que en 2023

1.981 2.709 1.818 2.619 +9 % +3 %

La tasa de vidrio por habitante año fue de 29 kilos en 2024

Beatriz Martín

Nuevas oportunidades

La alumna mijeña,

Edith López, consigue una beca de Amancio Ortega

Esta alumna del Vega de Mijas tendrá la oportunidad de estudiar 1º de Bachillerato en EEUU con todos los gastos pagados

La alumna del IES Vega de Mijas Edith López ha conseguido una de las becas de la Fundación Amancio Ortega para realizar 1º de Bachillerato en EEUU. Edith ha pasado el proceso de selección y, gracias a sus buenos resultados, podrá vivir esta experiencia inmersiva con esta beca que le permitirá vivir y estudiar un año fuera. Llevaba tiempo en busca de una oportunidad, una beca, programa o intercambio y por fin lo ha conseguido. Desde muy temprana edad, ya tenía claro que quería estudiar en otro país. Así nos lo aseguró la joven el pasado lunes desde su centro: “Yo siempre, desde pequeña, he soñado con estudiar fuera y muy pronto empecé a buscar alternativas. Miré muchas opciones, becas e intercambios, incluso con empresas privadas, pero pedían unos precios desorbitados. Una amiga de mi familia tenía a su hija estudiando en Canadá con una beca como esta y entonces fui a por todas. Mi familia me apoyó, presenté todo el papeleo, me preparé a fondo los exámenes, y por fin lo he conseguido. Estoy muy contenta y orgullosa”.

Edith estudiará en EEUU el próximo curso realizando 1º de Bachillerato. Se alojará con una familia local donde tiene la manu-

tención incluida. Este año se han otorgado en torno a 400 becas aproximadamente en todo el país, lo que supone un gran logro para esta mijeña. Desde 2010 que se creó este programa de becas, más de 5.000 estudiantes ya han participado en la iniciativa, integrándose en el país del destino, mejorando su inglés, socializando y adquiriendo muchos valores. Esta beca cubre todos los servicios necesarios para realizar un curso escolar en el extranjero y vivir una gran experiencia: viaje, tasas de escolarización y matrícula en un instituto público, alojamiento y manutención

más de 5.000 estudiantes ya han ro y vivir una gran experiencia:

La estudiante ha competido con 8.500 alumnos de toda España para lograr una de las 400 becas de esta fundación

en una familia anfitriona durante diez meses, seguro médico y de accidentes, convalidación del año académico y apoyo continuado durante la estancia.

Según la afortunada, “lo mejor de todo es que vas a un sitio fuera, donde vas a explorar, tienes que resolver todas las cosas tú, conocer nuevas personas y culturas, tienes que buscarte la vida… Va a ser, sin duda, el mejor año de mi vida. Me voy a volver más independiente”.

LA INSTITUCIÓN MECENAS

La Fundación Amancio Ortega es una institución sin ánimo de lucro que comienza su actividad en el año 2001 fruto de la inquietud filantrópica de su fundador y de su deseo de contribuir a la creación de una sociedad mejor En el ánimo de ampliar y extender el bienestar a todos los integrantes de la sociedad, todos los proyectos de la fundación comparten el objetivo de la creación de oportunidades para los beneficiarios de sus acciones. Con este propósito, actúa en dos sectores para alcanzar una vida de calidad: la educación y el bienestar social Los valores personales y el estilo de gestión de su fundador son la principal fuente de inspiración de la estrategia y del día a día de la institución. Por ello, la Fundación Amancio Ortega trabaja desde la comprensión y el compromiso, con un marcado sentido de la solidaridad, la autenticidad y el esfuerzo constante.

La familia de Edith ha querido difundir esta noticia, al igual que su centro educativo, el IES Vega de Mijas, de Las Lagunas, para que sirva de estímulo a otros alumnos que tengan las mismas aspiraciones e ilusiones que Edith y puedan cumplir sus sueños. Su padre, Juan Jesús López, se mostró muy orgulloso de los logros de Edith y la anima a explorar y valerse por sí misma en esta nueva situación desa-

fiante. “Lo ha conseguido por sus propios méritos y por sus medios. Ella se lo ha preparado todo, la documentación, el papeleo, los exámenes, todo un reto y lo ha conseguido. Es un sueño para todos, aunque nosotros, como familia, ahora nos preocupamos porque va a estar todo un año fuera. Lo más importante de todo esto es que tiene una oportunidad de irse un año fuera, a un sitio donde no conoces nada ni

a nadie, y tienes que aprender a desenvolverte solo. Esto le servirá en un futuro para buscarse la vida donde quiera, y también a mejorar mucho el segundo idioma”, aseguró su padre.

Para los jóvenes, este tipo de experiencias inmersivas son muy gratificantes, más allá de lo curricular y la inmersión lingüística, ya que fomenta su independencia y autoestima y les obliga a ser resolutivos y con iniciativa.

Reportaje de Cristina Luque y Francisco M. Romero
La joven becada, Edith López, junto a su familia / C.L.

El colegio Salliver participa en una jornada de repoblación en la playa de Calahonda

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento dirigió esta actividad en la que se plantaron especies autóctonas

Beatriz Martín

Una vez más, alumnos, padres y profesores del colegio Salliver de Fuengirola colaboran con el Ayuntamiento de Mijas en una reforestación. El sábado 18 plantaron cien árboles de palmito, hinojo, trébol y crisantemo marinos en la playa de Calahonda (Alhamar), arbustos de porte bajo que enriquecerán medioambiental y paisajísticamente este ecosistema costero.

Unas veces en la sierra y otras en la costa, pero ya son 14 años, los que lleva este colegio poniendo en marcha esta iniciativa junto al área de Medio Ambiente de Mijas. La idea, nos cuenta el profesor de Biología de Secundaria, Eduardo Pérez, surgió porque “en el colegio tenemos un invernadero pequeñito y allí, los primeros años, los niños sembraban las semillas que después traíamos a estas repoblaciones. Ellos la hacían crecer y después las plantas las llevábamos a la sierra. Eso ha ido perdurando en el tiempo, aunque ahora, desde hace unos años, es el mismo Ayuntamiento de Mijas el que nos aporta las plantas. Sobre todo lo hacemos para concienciar a los alumnos de que hay que respetar el medio ambiente”.

En la jornada, participó el concejal del ramo, Marco Cortés (PP), y el edil del equipo de gobierno Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox). Cortés manifestó “sentirse orgulloso porque elijan a nuestro municipio para ayudarnos a mejorar nuestra costa, una zona muy natural donde vamos a plantar hinojo y trébol marinos, y palmitos”.

Unos cien plantones de esta especie autóctona llegó a plantar esta comunidad educativa, enriqueciendo, sin duda, un entorno natural de

VIAJES

gran valor medioambiental. Así lo destacó el técnico de Medio

Ambiente Juan Luis Vega, quien aseguró que “estamos sobre un terreno en el que estamos insistiendo en recuperar su biodiversidad y por eso nos hemos traído algunas especies de plantas del litoral mediterráneo. Recuperamos así la biodiversidad paisajística. Va a estar muy bonita cuando florezcan y, sobre todo, regulando parte de lo que es la identidad de nuestra costa mijeña”.

Con alegría

Los alumnos se sumaron con entusiasmo a la actividad y aprendieron mucho de ella tal y como demostraron Juan Carlos Navarro y Olga Cano: “Esta es la margarita marina, que es una planta que cuando crezca se va a hacer un arbusto, no un

El programa de Juventud

‘Atrévete con Europa’ acerca el mundo a los mijeños

F.M.R. Uno de los programas estrella de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mijas es, sin duda, ‘Atrévete con Europa’. Un proyecto que hace que los vecinos más jóvenes puedan conocer no solo Europa, sino otras partes del mundo como los Estados Unidos. Así, el programa ha hecho público una serie de iniciativas que se pueden aprovechar para salir de Mijas y descubrir otras cul -

turas, paisajes y formas de pensar. Para empezar, una jornada ‘online’ sobre las diversas convocatorias de redes de ciudades y compromiso y participación de la ciudadanía con proyectos destinados a reforzar la cooperación directa entre municipios. Además, cuenta con apoyo de la sociedad civil para el fomento de la ciudadanía.

El segundo es un programa dirigido a entidades públicas

FORMACIÓN

Representantes del IAJ, Diputación y de ayuntamientos y empresas colaboradoras en la presentación de las jornadas / M.J.G.

Las II Jornadas Jóvenes

Emprendedores en Málaga llegan a Mijas

El Teatro Manuel España acogerá el 18 de marzo la última cita de esta iniciativa

árbol, y se adapta muy bien a este tipo de terreno”, apuntó Navarro, mientras que su compañera nos explicó el proceso de plantación: “Primero hemos quitado toda la hierba y hemos empezado a cavar para hacer el hoyo, después hemos quitado la planta del cubo y la hemos plantado”. El día, además, se convertía en una jornada de convivencia entre profesores, alumnos y padres. Mariana Bustos , madre de una alumna, nos dijo que “fue una convocatoria del colegio de mi hija y no dudamos en venir porque nos parece súper interesante la actividad y acá estamos plantando”.

y privadas que busca implementar las acciones y recomendaciones de la Estrategia de la Unión Europa sobre los Derechos de la Infancia a nivel europeo, nacional y local.

También publicita el programa de becas de Santander para Erasmus 2025. La entidad ofrece 3.211 becas de mil euros a los universitarios que van a hacer este tipo de viajes en el curso 2025/2026.

El programa también oferta unas becas para mujeres estudiantes internacionales de cualquier país, inscritas en un programa de grado, posgrado o postdoctorado en una uni -

M.J.G. Tras el éxito del año pasado, el Instituto Andaluz de la Juventud y la Diputación de Málaga amplían la segunda edición de las Jornadas Jóvenes Emprendedores de Málaga a un programa de cuatro encuentros. Las actividades empezaron el jueves 23 y se desarrollarán hasta el 18 de marzo en Málaga, Estepona, Vélez-Málaga y Mijas. En total, 1.600 estudiantes de Formación Profesional (FP) participarán en estas jornadas diseñadas para fomentar el emprendimiento juvenil.

La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, presentó el lunes 20 las jornadas junto al director del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Ramírez; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga, Ruth Sarabia; y representantes municipales de las localidades en las que se celebrarán los encuentros, entre ellos, la edil de Juventud del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP). “Estas jornadas son muy importantes, porque están enfocadas a jóvenes que van salir del instituto y hay muchos de ellos que no saben qué quieren hacer, y en estas jornadas se les va a informar sobre la posibilidad de emprender, que es una salida más al mercado profesional”, apuntó Alarcón.

En  las jornadas participarán jóvenes de casi 30 municipios. “Se va a invitar a todos los institutos de Mijas al Teatro Manuel España el 18 de marzo, que es la última jornada”, resaltó la edil de Juventud, quien recordó que “vienen empresas y empresarios que ya tienen una trayectoria, quienes les va a contar cómo comenzaron para quitar esos miedos que se tiene a la hora de emprender”. El programa de actividades incluye ponencias motivacionales, espacios de ‘networking’ con empresarios y emprendedores para que relaten sus experiencias, así como información y ayudas para los jóvenes emprendedores.

Subvenciones

A los participantes se les informará también sobre las ayudas disponibles, como las que el Instituto Andaluz de la Juventud ofrece como las subvenciones Innovactiva, para desarrollar sus proyectos empresariales y fomentar el espíritu emprendedor. “Son para los chicos de hasta 35 años en ciudades y hasta 40 años en el entorno rural, veíamos que no tenían mucha demanda ni conocimiento por parte de la población, por lo que nos pusimos a trabajar en ello para ofrecer una jornada de este estilo y dar mayor difusión”, explicó Álvaro García Copé, CEO de MSGrowth.

versidad, colegio o instituto de educación superior donde no sean residentes permanentes. También para estudios de posgrado para llevar a cabo en el EUI (Instituto Universitario Europeo) dirigido a estudiantes de doctorado. Y becas destinadas a jóve -

nes de entre 18 a 30 años para realizar un curso intensivo de inglés durante tres semanas en la Universidad de Pennsylvania, EEUU, entre otras iniciativas. Para más información pueden acudir a los perfiles en redes sociales del Área de Juventud de Mijas.

El técnico Juan Luis Vega explicando al grupo cómo realizar la plantación / M.C.
Cortes, Dawson, Vega y el profesor Pérez / M.C.
Viajar es posible gracias a ‘Atrévete con Europa’ / Archivo.

TRABAJOS

El mijeño Alejandro Burgos narra el reto de Segorbe

El estudiante de Periodismo lo hace en el reportaje ‘Una bici en el Edén’, obedeciendo a un trabajo de carrera

Acosol anuncia cortes de agua en zonas de Las Lagunas el lunes 27

Los entornos de Camino de Coín y Río Las Pasadas

¿Recuerdan el reto de David Segorbe de pedalear durante 24 horas seguidas por el joven Adán? Pues además de lograrlo, esta hazaña, que tuvo lugar unos días antes de Navidad, entre el 20 y el 21 de diciembre, se ha convertido en la protagonista de un trabajo periodístico. Su autor es un mijeño estudiante de tercero de Periodismo, Alejandro Burgos ‘Una bici en el Edén’ es el nombre del artículo escrito por este vecino, residente en Osunillas. Se trata de una crónica de las 24 horas que pasó Segorbe pedaleando y de todo lo que le rodeó para alcanzar su reto por Adán, el pequeño lagunero que padece una enfermedad ultrarrara. “El trabajo era hacer un reportaje de carácter humano sobre el tema que nosotros quisiéramos, libremente. Entonces vi en el periódico que Segorbe

SOLIDARIDAD

C.L. La empresa pública de aguas Acosol informa de un corte de suministro el lunes 27 en Las Lagunas. Concretamente, las calles afectadas serán Camino de Coín, enlace al vial de servicio en avenida Carmen Sáenz de Tejada y calle Río Las Pasadas esquina con calle Margarita. La pérdida de la presión y, puntualmente, la falta de suministro, están pre-

vistos entre las 08:00 y las 15:00 horas, aproximadamente, en función de la evolución de los trabajos. Las obras se deben al mantenimiento en la red general de la zona y será necesario el corte de diversas válvulas generales con afección global en todo el sector. Desde Acosol se pide disculpas a todos los vecinos afectados por las molestias.

UN RETO

MÁS HUMANO si cabe

El mijeño Alejandro Burgos ha mostrado el lado más especial del reto de David Segorbe, el carácter solidario que lo envolvió, convirtiendo en casi poesía un relato de 24 horas, desde que arrancó el contador hasta que se paró, deteniéndose en un sinfín de detalles. “Es un reportaje que tiene que ser más artístico, más literario. Entonces, cuando estoy allí, no me puedo basar solo en acompañarle o decir lo que él hace. También hay que tomar pequeños apuntes, detalles de las cosas que para mí son importantes, que se escapan a la vista y que considero que son imprescindibles para hacer un relato más narrativo”, apuntó el estudiante.

+ACTUALIDAD

Ecologistas en Acción Mijas ofrece una charla sobre el nuevo escenario climático de Málaga.-

se iba a enfrentar a estar 24 horas pedaleando, y dije: ‘esta es la mía’. Contacté con él, lo conocí y me fui para allá a acompañarle las 24 horas”, explicó Burgos. El artículo obedece a un trabajo para la asignatura de Géneros Periodísticos Interpretativos y de Opinión, en el que, no dudamos, sacará buena nota gracias a la calidad de su artículo. Aunque él, humildemente, dice que

“lo que yo me llevo ya es la experiencia, que es una cosa muy bonita que he hecho, la primera vez, evidentemente, y estoy orgulloso del trabajo”.

Es para estarlo. ¡Enhorabuena! Y mucha suerte en esta recta final de carrera. Desde Mijas Comunicación le auguramos un buen futuro como periodista, a lo que él nos responde: “Ojalá que sea trabajando cerca de mi pueblo o en mi pueblo. A ver qué pasa… O con vosotros, ojalá, ojalá, ojalá”.

El próximo 8 de febrero se celebrará la II Gala Benéfica ‘Juntos contra el cáncer’

Tendrá lugar en el hotel Higuerón Resort y en ella se subastará una obra dedicada a Rafa Nadal, firmada por el propio tenista

I.P. El martes 21 se presentó la segunda gala solidaria ‘Juntos contra el cáncer’, que se llevará a cabo el 8 de febrero en el Hotel Higuerón Resort y que, por segundo año, se celebrará a beneficio de las sedes de la Asociación Española contra el Cáncer de Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos. Se trata de un evento que forma parte de las actividades del Día Mundial Contra el Cáncer. En su primera edición contó con la participación de 320 personas, pero este año se quiere llegar a las 400.

Al respecto, el presidente provincial de la AECC, Joaquín Morales, recordó que “todos los servicios que prestamos desde nuestro colectivo son completamente gratuitos para quienes lo reciben y de ahí la necesidad de buscar continuamente eventos que nos generen recursos económicos”.

La cena comenzará a las 20:00 horas y tendrá un precio de 100 euros por cubierto. De la misma se encargará el chef estrella Michelín del restaurante Sollo, Diego Galle-

gos. “Lo suyo es recaudar el máximo dinero posible para ayudar a esta asociación y nosotros ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos”, destacó el cocinero. La gala será conducida por la actriz Esther Arroyo y durante el transcurso de la misma se subastará una obra de arte exclusiva del artista José Rulos, dedicada a la carrera de Rafa Nadal, que fue firmada por el propio tenista y por el resto de los jugadores que participaron en la última edición de la Copa Davis. “Es un mural que

El viernes día 24 de enero, a las 19:00 horas en la Casa Museo, tendrá lugar la conferencia titulada ‘Nuevo escenario climático e inundaciones en la provincia de Málaga’ a cargo del profesor de Geografía de la Universidad de Málaga Antonio Gallegos Reina. Esta actividad se enmarca dentro del ciclo de ecología social para el siglo XXI organizado por Ecologistas en Acción Mijas. Gallegos es uno de los expertos del país en el estudio de comportamiento de los ríos y las inundaciones, por lo que ofrecerá herramientas para prepararnos para las posibles DANAS que puedan afectar a nuestro municipio.

La Asociación de Jubilados Virgen de la Peña celebra el viernes 24 su asamblea anual.-

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Peña celebra el viernes 24 dos asambleas: la anual ordinaria y una extraordinaria. Lo hará en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas, a las 17:00 horas, en primera convocatoria, y, a las 17:30, en segunda. Entre otros temas, se informará a los mayores sobre las cuentas para este año, de las actividades programadas y se llevará a votación la renovación de la junta directiva. Una vez acaben las asambleas, los socios, que superan los 1.200, compartirán una merienda.

cedemos desde el hotel con la idea de reunir aún más fondos, y ya iniciamos la puja con 25.000 euros, aunque esperamos que la recaudación sea mucho mayor”, dijo por su parte Javier Rodríguez, CEO del complejo hotelero. En la presentación de esta gala solidaria también estuvo el diputado provincial Francisco José Martín, que aprovechó su turno de palabra para animar a la ciudadanía a

colaborar con esta causa, “porque todo lo que hagamos será en beneficio de toda la sociedad, así que tanto las administraciones locales, como el sector empresarial y, en este caso, las sedes de la AECC de estos cuatro municipios malagueños tenemos que ir juntos para conseguir un único fin, que no es otro que atender a los pacientes y a sus familias en su lucha contra la enfermedad del cáncer”.

Beatriz Martín
Burgos charla con Segorbe en el reto de las 24 horas / M.C.
Responsables del Hotel Higuerón Resort junto al diputado provincial, así como el presidente y representantes de la AECC de cuatro municipios / I.P.
‘Una bici en el Edén’ es el
Zona del Camino de Coín / B.M.

La Hermandad de Jesús Vivo de Las Lagunas necesita portadores para llevar el trono de su Sagrada Imagen

Irene Pérez

La Hermandad de Jesús Vivo de Las Lagunas ultima los preparativos para conmemorar el 40 aniversario de la patrona lagunera, la Virgen de la Paz. Según explicó el martes 21 la tesorera del colectivo, Loli Ortega la imagen salió en procesión por primera vez en el año 1985 y, desde entonces, ha sido fiel a su cita con los vecinos de Las Lagunas. Tan solo no pudo hacerlo en el 2021, por la pandemia, y en el 2022, debido a las obras que se realizaban en algunas de las calles que tradicionalmente recorre.

En cuanto a este itinerario, Ortega recordó que este año será algo más extenso, incluyendo además tres

Seguridad

Detenidas

petaladas. “Queríamos hacer algo especial para el 40 aniversario y hay algunos cambios, porque antes la procesión se hacía por los bloques del Albero, se iba a la capilla pequeña y luego se volvía, pero este año también pasaremos por el barrio de abajo, el de Los Santos, pasaremos por el puente de la Ford y alguna que otra calle más”, adelantó la tesorera. La imagen de la patrona lagunera también saldrá en un trono diferente, “el que nos ha prestado del Cristo

varias personas durante controles de vigilancia rutinaria

Una de ellas fue un conductor con orden de ingreso en prisión

C.L./M.J.G. La Policía Local, en vigilancia rutinaria, ha detenido a varias personas, según el subinspector Ángel Blanc. La primera tuvo lugar el 8 de enero, a las 21:30 horas, en el centro comercial El Zoco. Allí, detectaron un vehículo sospechoso, con marca y modelo que buscaba la policía por hechos delictivos, con dos personas en su interior, y otras dos también que habían tenido contacto con los de dentro. Cuando los identificaron, comprobaron que en una riñonera había un arma de fuego adaptada para poner un silenciador. También se consiguió detener a las personas que habían mantenido contacto con ellos, y finalmente se detuvo a los cuatro. Además, se intervinieron cuatro armas blancas así como una pequeña cantidad de hachís. También el pasado día 10, en la zona de Calypso, la unidad detectó un coche sospechoso con cuatro personas. “Cuando proceden a iden-

Fin de semana para celebrar el 40 aniversario de la

de Medinaceli porque el nuestro de Semana Santa es muy grande y para una procesión de Gloria no va bien, y el que tenemos para los traslados también se queda pequeño para esta ocasión, que va a ser una procesión extraordinaria”, dijo Ortega. Por su parte, Salvador Fernández, consejero de esta hermandad lagunera, explicó que este año se necesitan más portadores al ser un trono más grande, por lo que hizo un llamamiento a todos los hombres

tificarlos, detectan bolsas termoselladas cuyo peso sumaba 583 gramos. Con respecto al hachís, la tenencia permitida sin sanción es de 25 gramos, por lo que fueron todos ellos detenidos por un delito contra la salud pública y puestos a disposición judicial”.

Ya el lunes 20, agentes detuvieron en la avenida Mare Nostrum de La Cala al conductor de un vehículo tras comprobar que tenía antecedentes y una orden judicial en vigor de detención e ingreso en prisión.

La detención se produjo el pasado lunes 20 en la avenida Mare Nostrum en La Cala / B.M.

Recorrido

Glorieta Islas Marianas

Cárdenas Pacheco

Calle Ana Gámez González

Calle Verónica

Calle Gladiolo

Avenida de Los Lirios

Traslado

Virgen Paz

y mujeres que estén interesados en participar en esta procesión. En este sentido, Fernández indicó que “la hermandad permanecerá abierta esta semana todas las tardes de 17:00 a 20:00 horas para tallar a los portadores y para que se apunten, y que así luego no haya mucho problema con la estatura y demás, todo para llevarlo en condiciones”.

Recuerden también que el sábado

+ACTUALIDAD

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

0566 C.Sv. Servicio de redacción de proyectos de infraestructuras en el término municipal de Mijas (Fase 8, Lotes 1-14).

25, a las 19:00 horas, se oficiará la eucaristía de solemnidad de Nuestra Señora de la Paz, en la Iglesia de San Manuel González, y tras la misa se realizará el traslado de la imagen. Ya el domingo, tras la misa de la mañana, la patrona de Las Lagunas saldrá a la calle a partir de las 11:30 de la mañana, “y esperemos que el tiempo acompañe, que no sea un día de aire ni que chispee, eso no nos gustaría, pero será lo que Dios quiera”, finalizó.

La nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cristo de la Paz toma posesión el domingo 26.-

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista renueva su junta de gobierno y Jorge Leal Tamayo será el responsable del cargo de hermano mayor. La toma de posesión de esta nueva junta es el domingo 26 de enero, tras la eucaristía de las 12:30 horas, en la iglesia de la Inmaculada de Mijas Pueblo. La hermandad celebró un cabildo de elecciones el pasado diciembre y tras la aprobación del Obispado de Málaga renueva su junta de gobierno. Este organismo contará con nuevos representantes como Tatiana Ruiz, en el puesto de teniente de hermano mayor; Joaquín Marín, secretario; Cristóbal Villar, tesorero; María Jesús Torres, albacea general y, finalmente, Paco León como fiscal. Para el nuevo hermano mayor “este es un puesto de mucha responsabilidad y lo asumo con ilusión y mucho trabajo. A pesar de que la junta es casi toda nueva en los cargos, hemos querido mantener también a gente de siempre. Quiero seguir los pasos de la anterior hermana mayor, María Jesús, y nuestro principal proyecto va a ser la renovación del trono del Cristo. Estamos ya trabajando para adquirir una nueva cruz, así que habrá muchos cambios”.

0363 C.Sm. Contrato mixto de suministro de materiales y servicios necesarios para el correcto desarrollo de dos programas de formación y empleo en el Ayuntamiento de Mijas.

0358 C.Sm. Suministro de 22 motocicletas para la Policía Local de Mijas, en modalidad de arrendamiento sin opción de compra (renting)

0554 C.Sv. Organización de jornadas de formación para asociaciones Mijeñas en el año 2025.

0091 C.C. Concesión del Servicio Público de Atención Socioeducativa en la Escuela Infantil Europa de Mijas.

0357 C.Sm. Suministro de hormigón para el Excmo. Ayuntamiento de Mijas.

0568. Servicio para el mantenimiento del gran parque de Mijas. PRES. OFERTA:

Petalada
Encierro Casa Hermandad La Virgen de la Paz / M.C.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP califica los presupuestos del Ayuntamiento de Mijas para 2025 como “garantía de estabilidad”

La formación asegura que se consignan “todos los gastos necesarios para garantizar los servicios y se incluyen las inversiones en ejecución o en licitación”

Redacción

“Un gobierno sin presupuesto es como un barco sin timón: se mueve, pero nadie sabe hacia dónde”. Así comenzó el portavoz del Partido Popular mijeño, Mario Bravo, su intervención este jueves 23 para expresar el punto de vista de su formación política sobre los presupuestos del Ayuntamiento para 2025, que se aprobaron inicialmente el pasado viernes 17 en sesión extraordinaria del pleno. “El primer éxito”, aclaró, es que “los presupuestos existen y son fruto del compromiso de tres

partidos políticos, garantizando un año más la estabilidad del municipio”. El PP recordó que desde comienzo de año ha seguido en vigor el presupuesto del pasado año, que se prorroga automáticamente, y que este nuevo presupuesto sigue los mismos principios que el de 2024: “no subir los impuestos y no generar deuda”, concretó el también edil de Economía y Hacienda en el consistorio. Bravo consideró “errática” la política presupuestaria de los años anteriores. Frente a ella, “el Partido Popular propone

un presupuesto serio y riguroso, que garantiza el funcionamiento de todos los servicios, así como la terminación de las

Vox asegura que “impulsa un turismo de calidad” y “rompe con la estacionalidad” en Mijas

Redacción. El concejal de Turismo en Mijas y miembro del grupo municipal de Vox, Francisco Jerez, destaca en un comunicado “el firme compromiso de Vox con el turismo, una industria clave para el municipio y para toda la Costa del Sol”. El responsable del área asevera además “que en nuestra tierra hay mucho más”, refiriéndose al modelo de sol y playa. “Desde Vox, trabajamos para encontrar otros alicientes que atraigan a los visitantes durante todo el año y, en Mijas, hemos apostado por el turismo de golf como una herramienta clave para romper con la estacionalidad y atraer a un público de calidad”, aseveró. En el marco de la celebración de Costa del Sol Golf Party

en Madrid, el lunes 20, Jerez destacó que la estrategia de su partido es “poner en valor no solo la práctica deportiva”. “Estamos impulsando un turismo completo, que viene a disfrutar de nuestra tierra, de nuestras gentes, de nuestras tradiciones, de nuestra exquisita gastronomía, la artesanía, oferta deportiva, nuestro rico litoral, la naturaleza o el turismo interior. Es un modelo que beneficia a todos los mijeños”, añadió.

“El anterior gobierno socialista dejó claro que no comprendía la importancia del turismo para nuestra economía local. Mientras se empeñan en repartir embustes, abandonaban a los mijeños y descuidaban, antes igual que ahora, un sector que genera empleo y

inversiones que actualmente están en ejecución (Senda Litoral y el Gran Parque), así como otras que se están licitando y

riqueza”, refirió Jerez. “Desde Vox”, añadió el edil de Turismo, “estamos demostrando que cuando gobernamos, las cosas funcionan mejor”. Finalmente, el concejal subrayó que “Vox no solo trabaja para promocionar el turismo en Mijas, sino también para protegerlo y garantizar que esta industria siga siendo un motor económico esencial para el municipio”. “Nuestro compromiso es firme: proteger y potenciar el turismo como la gran industria que es. Porque solo así aseguramos un futuro próspero para Mijas y para todos sus vecinos”, concluyó Jerez.

que se contratarán a lo largo de 2025”, afirmaron desde la formación en nota de prensa.

Ejecución del presupuesto Bravo explicó que “se aumentará el nivel de ejecución del presupuesto”, cuya media de años anteriores “es del 70%”. También argumentó que “la mejora” en el funcionamiento del departamento de Contratación con la incorporación de varios técnicos “permitirá

destacan que en estos presupuestos municipales no se suben los impuestos “y no se genera deuda” Los populares

formalizar algunos servicios todavía sin contrato, facilitando así el funcionamiento administrativo” del consistorio mijeño.

Plan del 99

El portavoz quiso hacer hincapié “en el aumento de la recaudación por la mayor actividad económica, fundamentalmente urbanística, que se está produciendo en nuestro municipio”. “Cuando se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana en 1999, el objetivo era crecer a toda costa, diseñando una Mijas de más de 130.000 viviendas, y ahora estamos sufriendo las consecuencias”. Bravo consideró también que “el crecimiento ordenado, acompasando la construcción de viviendas con la ampliación de servicios, debe ser el criterio a seguir en los futuros planes de ordenación”, en los que ya se está trabajando, según apuntaron los populares.

El portavoz del PP, Mario Bravo, en su turno de intervención del pleno extraordinario del pasado viernes 17 / Beatriz Martín.
El concejal de Turismo de Mijas y miembro del grupo municipal de Vox, Francisco Jerez / Prensa Vox.
Fachada del consistorio / Archivo.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Los socialistas denuncian que los presupuestos municipales priorizan “el pelotazo urbanístico”

Josele González afirma que las cuentas prevén 18 millones de euros en licencias urbanísticas y de obras, “casi un 60% más con respecto al año anterior”

El secretario general del PSOE en la localidad, Josele González, incidió el pasado jueves 23 en los motivos por los que su partido votó en contra de las cuentas municipales en el pleno extraordinario del pasado viernes 17. “Después de ver en detalle este presupuesto municipal, el Partido Socialista votó en contra del mismo por dos motivos muy concretos: en primer lugar, el informe desfavorable de la propia Intervención Municipal, que veía en ese presupuesto ciertas irregularidades, algunas muy cercanas a la ilegalidad”, explicó González, que añadió que “otra de las cuestiones, quizás la que más nos preocupa, es la inexplicable subida que han tenido los ingresos provenientes de licencias de obras y urbanísticas”. Para el PSOE, “los presupuestos municipales de 2025 dejan claro y de manifiesto las principales prioridades e intenciones que tiene el gobierno tripartito”. González, que estuvo acompa -

CIUDADANOS

ñado en la rueda de prensa por el secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez , así como de todos los concejales de su grupo, recordó que, según las cuentas municipales, el Ayuntamiento de Mijas prevé ingresar en 2025 la cantidad de 18 millones de euros por este concepto relacionado con el urbanismo, lo que supone, aseguró el socialista, “un 60% más que el año anterior”. “Lo cual deja claro y de manifiesto las intenciones que tiene este gobierno con el modelo de ciu-

dad que tiene pensado, un modelo en el que prevalece el hormigón, esas junglas de hormigón, que se aleja de ese modelo de ciudades que hay en toda Europa”, aseveró González, que denunció que se trata “de un modelo de ciudad en el que, sobre todo, se le dan facilidades y se da alfombra roja a todos los promotores para que hagan negocios en nuestra ciudad, una ciudad que, a día de hoy, no puede asumir más población porque los servicios básicos no están garantizados”. Los socialistas

Cs Mijas critica la “falta” de inversiones en el presupuesto

Redacción. Tras el pleno extraordinario de aprobación de los presupuestos, Cs Mijas dio una rueda de prensa. “Hoy, se ha aprobado un presupuesto por parte del equipo de gobierno que, desde nuestro punto de vista, supone una continuidad en la paralización que tenemos en Mijas”, dijo el portavoz del partido,

José Carlos Martín, para añadir que “en el capítulo de inversiones solo se deja una obra, que es la del sendero litoral, y un municipio como Mijas, que ha venido creciendo en estos últimos años convirtiéndose en uno de los punteros de la Costa del Sol, de Málaga y de Andalucía, no puede permitirse esa paralización”.

Martín afirmó que es “un presupuesto que viene con el informe desfavorable del interventor” y agregó que “se olvidan de los grandes problemas que tenemos como pueden ser el hospital, la residencia de mayores, las VPO o el desdoblamiento de carreteras”. Por último, concluyó: “el año pasado votamos a favor porque entendimos que esas inversiones venían de nuestra época, pero este año, desgraciadamente, no podemos votar a favor, no cree-

necesita Mijas” y afirmó que “ha sido incapaz de decirle a Moreno Bonilla qué pasa con el centro de salud de Las Lagunas, que es uno de los más masificados de Andalucía y ¿dónde está el compromiso con el hospital de Mijas que está comprometido?, es una necesidad real que hay en este momento”.

En su visita a Mijas, el secretario provincial del PSOE también hizo referencia a las pensiones; el socialista considera que el voto en contra del PP el miércoles 22 en el Congreso de los Diputados “va a hacer que los pensionistas malagueños pierdan 31 euros al mes, 434 euros al año. Esto, lo que pone de manifiesto es que el Partido Popular está jugando con las pensiones de nuestros mayores y con las pensiones de nuestros mayores no se juega”, insistió, al tiempo que apuntó que “hay un gobierno responsable como el de Pedro Sánchez que apuesta porque suban las pensiones para equipararse al IPC”.

Alegaciones

mijeños recriminan que “mientras se abre la puerta a promotoras y constructoras privadas, se destina 0 euros a la construcción de viviendas asequibles para los vecinos y vecinas”. “Hoy vemos con tristeza que hay una alcaldesa, la señora [Ana] Mata, que lo único que está haciendo es intentando hacer más ricos a los ricos, promover el pelotazo urbanístico. Es una seguidora fiel de lo que es la señora Ayuso en Madrid en lo que son las políticas del pelotazo y de no defender lo que es de todos y de todas, el interés general”, señaló por su parte el secretario provincial del partido.

Falta de interés

Los socialistas también denunciaron que “la Junta no se preocupa por Mijas”, que todavía hay 700 niños estudiando en aulas prefabricadas, así como problemas para garantizar plazas escolares y carencias en materia de sanidad. Pérez considera que la alcaldesa “no está a la altura de ser la alcaldesa que

El viernes 17, el PSOE votó en contra de los presupuestos, a los que su portavoz, Josele González, calificó de “injustos” y con “defectos administrativos”. A la finalización del pleno, el PSOE explicó que van a presentar alegaciones “e incluso a lo mejor vamos a ir más allá, porque hay grandes defectos de forma dentro del propio presupuesto y hemos detectado algunas cuestiones que, desde luego, no son legales”. Al respecto, el concejal socialista aclaró que “tenemos que consultarlo con nuestro gabinete jurídico”.

Respuesta

El concejal de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP), justificó el modelo de desarrollo urbanístico que defiende el equipo de gobierno, apuntando que “creemos que posiblemente lleguemos a los 100.000 habitantes antes de las elecciones de 2027, por lo que pretendemos un desarrollo urbanístico apropiado. El resto corresponde a lo fijado en el PGOU del 1999 y nosotros seguimos desarrollando”. “Vamos a cumplir con compromisos adoptados por los anteriores equipos de gobierno dentro de la legalidad”, concluyó el edil.

mos que sea el presupuesto idóneo para nuestro municipio”. El edil de Economía, Mario Bravo (PP), respondió que Cs y PSOE prefirieron “gastar 25 millones” en un parque y “cero euros en viviendas” y abogó por hacer “carreteras, hospitales y colegios” antes que viviendas. Por otro lado, el coordinador local de Cs, José Javier Rodríguez, reclamó a Juventud “explicaciones urgentes” sobre las becas de transporte universitario “paralizadas desde 2020”,

Olmedo, Martín y Rodríguez

“un calendario de pagos concreto para las pendientes y una respuesta clara sobre la convocatoria de 2025”.

El PSOE votó en contra de los presupuestas / B.M.
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González, y el secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, en el centro de la imagen, junto a los ediles socialistas / M.J.Gómez.
/ B.M.

Principales actuaciones

SOERVICIOSPERATIVOS

Obras

(Distintas reparaciones de acerado mobiliario urbano labores de apoyo otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal trabajos en taller de plóter)

Cerrajería

(Fabricación de distintos elementos como barandillas, anclajes para farolas etc., así como reparaciones en dependencias municipales)

Carpintería

(Reparaciones en dependencias municipales)

Fontanería

(Mantenimiento en dependencias municipales baños público)

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico al suministro de almacén distintas áreas como deportes limpieza.

EN FOTOGRAFÍAS:

7

122 54

48

39 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

El resto están lanifica as rechazadas

28

21 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo En diseminados urbanizaciones

se han llevado cabo las restantes actuaciones de diversa índole

POR PROCEDENCIA

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales la materialización de trabajos diversos que dan apoyo las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan través de la plataforma GECOR. General mente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento elementos ornamentales así como mobiliario urbano 8 9 10 11

en Camino de Coín.

3. Colocación de bancos en la explanada de la iglesia de San Manuel de Las Lagunas.

79 43

4. Colocación de pictogramas en pasos de cebra en la calle Candilera de la Torre.

5. Más señalización horizontal, en la avenida María Zambrano.

6. Remodelación de acerado en calle Cristóbal Alarcón.

7. Remodelación de acerado en calle Río Ardanchón.

8. Reparación de barandilla rota en la avenida Suiza.

9. Reparación provisional de firme en mal estado en avenida de Las Lagunas.

10. Reposición de mobiliario urbano en distintos puntos.

11. Trabajos de señalización horizontal.

1. Colocación de señales verticales.
2. Aplicación de pavimento drenante en alcorques

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

actuaciones destacar

En

operarios

En Las Lagunas, limpieza de Molino de Viento.

TIPO

Desbroce 22

DEL 8 AL 21 DE ENERO

1. Desbroce de parcelas municipales en la zona de La Cala Hills.

2. Limpieza del Molino de Viento en Las Lagunas.

3. Adecentamiento del estacionamiento público de calle San Valentín.

4. Desbroce en zona de Valtocado.

5. Adecentamiento del Acueducto del Nacimiento, Bien Protegido de

6. Pintura de la ermita San Antón.

Patrimonio Histórico.
Mijas Pueblo, apertura, limpieza cierre del polideportivo Juan Roa Sánchez; desbroce pintura en la ermita de San Antón, en Osunillas; desbroce del acueducto en zona de San Antón pedido por Patrimonio Histórico como Bien Protegido.

Las artistas noruegas Joanna Butler y Nina Reistad exponen en la Casa Museo de Mijas una muestra fotográfica que mezcla rincones de ambos países

D miradas, una misma inspiración

Micaela Fernández / N. Luque Sombras, detalles, miradas, reflejos… Fotografías bellas, que transmiten calma y serenidad, tomadas con mimo, paciencia y con una mi-

OFICINA DE TURISMO

rada distinta, la de dos mujeres, dos artistas noruegas, Joanna Butler y Nina Reistad, que se han unido en la Casa Museo de Mijas en una exposición conjunta para mostrar al

tura” y de su gente, porque, como dijo Butler en la inauguración de la muestra el viernes 17, “los mijeños son personas que tienen verdad, que tienen algo de especial”.

público rincones tanto de su país como de su querida Mijas, un lugar del que, aseguran, se enamoraron desde el primer momento.

“Estuvimos viviendo en Mijas Pueblo durante diez años, pero desde la pandemia, estamos residiendo en Noruega. Mijas siempre está en nuestros corazones y para nosotras, ambos lugares son hermosos”, aseguran las dos artistas, que residen temporalmente en ambos destinos. Cuando el invierno y el frío dominan su país, vuelven a Mijas “para disfrutar de su agradable tempera-

Nuevo calendario de exposiciones de la Asociación Artesanal de Mij as

La primera muestra, prevista para febrero, correrá a cargo de Fatima Chbihi y María José Calvente

C.B/B.M La Asociación Artesanal de Mijas, en colaboración con el área de Turismo, dio a conocer el pasado viernes 17 las próximas exposiciones que mostrará al público en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo. La más cercana en el calendario es la de Fatima Chbihi, que elabora joyas, y María José Calvente, que desarrolla su labor profesional en una modistería flamenca. “Lo que hacemos desde la Oficina de Turismo es

darle la oportunidad a los artesanos de exponer en este hueco. Aquí, viene muchísima gente y se fijan en esas piezas a las que, a posteriori, pueden acceder”, explicó el edil de Turismo, Francisco Jerez (Vox), que añadió que “esta iniciativa redunda en el beneficio tanto del turista como la del artesano”. Una oportunidad que tienen los artesanos para dar a conocer sus trabajos y con la que se

muestran muy satisfechos. Una de ellos, la ceramista María Vega, que se caracteriza por elaborar piezas que sean “útiles”, afirmó que “esta iniciativa me parece muy interesante, y que sea aquí en la oficina muy bien porque tiene mucha visibilidad. Estoy muy contenta de poder participar”. Su compañero de asociación, Alberto Martín, cuyo trabajo es la construcción de guitarras españolas acústi-

Para Butler, cuyas fotos están centradas sobre todo en Mijas Pueblo, el barrio Santana es su rincón preferido: “El Barrio tiene alma. Allí los vecinos tratan muy bien a la gente, son personas que tienen una vida real. En El Barrio, me siento como en mi casa y la vida de los vecinos me recuerda a la mía misma. Estoy enamorada de Mijas y siempre quiero volver”, confesó. “Nuestras fotografías muestran detalles y lugares de ambos países. Pequeñas y hermosas piezas que captan nuestra atención. Como las hermosas formas y los colores na-

turales en el hielo o la pintura antigua que se despega de una puerta de madera, las sombras y los reflejos que crea el sol, una lona blanca cubriendo algo y el detallado tejido de cables eléctricos en una pared, y cómo las calles se ven tan diferentes en la niebla y la lluvia. Detalles que suelen pasarse por alto”, expresan las autoras en una información que acompaña la muestra. Y tanto detalle se ve en las fotografías, que el público no se queda indiferente. “La verdad es que las fotos son muy especiales y muy interesantes”, opinó José Angulo, artista artesano que no quiso perderse la muestra.

También el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), asistió a la inauguración. “Son dos residentes noruegas que adoran Mijas y que han querido compartir con nosotros sus fotografías. Hacen una mezcla perfecta de lo que significa Mijas: un municipio abierto, donde damos oportunidades a todo el mundo. Desde Cultura estamos encantados de darle esta posibilidad de darle difusión al trabajo que han hecho estas dos artistas”, apuntó el edil.

Más fechas...

Tras la exposición de Fatima y María José el próximo mes de febrero, en marzo mostrará sus trabajos el guitarrero Alberto Martín; en abril la ceramista Encarga G. Bravo y el platero Cristóbal Angulo; y en junio la joyera Mayka Hernández y la ceramista María Vega. Algunos de ellos nos contaban qué vamos a ver en esta oficina.

“Vamos a traer un conjunto de joyas cinceladas que hago con mi hijo, con la marca de elegancia barroca, y también como coincide en Semana Santa y me dedico, entre otras cosas, a la platería religiosa, pues también traeré alguna pieza destacable de las cosas que hago para Semana Santa”, nos contó otro de los futuros artesanos que expondrán, Cristóbal Angulo. Por su parte, Fatima Chbihi, relató que “cuando empecé en el mundo de las joyas, hace ya casi 29 años, nunca pensé que yo iba a dedicarme a ello, pero gracias a Dios ya llevo trece años aquí en Mijas y haciendo joyas. Empecé con bisutería fina, ahora estoy con joyería con metales como plata, y de verdad, estoy muy contenta”. Entre los trabajos que veremos encontraremos joyas, cerámica, utensilios de cocina, moda flamenca o platería. Estas exposiciones se pueden visitar de lunes a viernes de 9 a 18 y los sábados, domingos y festivos de 10 a 14. Y es que no hay mejor souvenir para llevarse a casa que una obra artesana.

cas y eléctricas y la reparación de instrumentos de cuerda, añadió que “me parece genial que un ayuntamiento apueste por su gente y que dé un apoyo y un es-

pacio. Eso es lo mejor. Además, si digo la verdad, yo considero que la artesanía va a ser el verdadero lujo del siglo XXI. Todo lo que esté hecho a mano es único”.

A la izq., las artistas junto al edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP) / N.L.
Fotos variadas de la exposición / N.L.
Un grupo de artesanos y el concejal de Turismo (3º dch.) en la presentación de las nuevas fechas / B.M.

Eventos 23

San Antón 2025

Osunillas se rinde un año más a la bendición de San Antón

Esta es una de

las festividades más queridas de Mijas, con especial protagonismo para los animales

El viejo refrán dice que “San Antón, viejo meón”, porque el 17 de enero, cuando se celebra su día, suele llover. Y el pasado viernes comenzó de ese modo: con una lluvia que presagiaba una jornada deslucida. Por suerte, el mejor pronóstico se cumplió y, tras el chaparrón, un cielo luminoso se despejó e hizo que el patrón de los animales nos regalara un año más imágenes llenas de ternura y tradición. El nuevo sacerdote de la Iglesia de la Inmaculada, Hermán Marcel, tuvo su debut en Osunillas bendiciendo a las adorables mascotas en una tradición que, desde que los Mayordomos de San Antón recuperaran en 1981, se ha mantenido viva, con sus deliciosos callos y la recuperación gracias a un vecino de los palmitos, que los cultivó en su parcela.

“Como siempre, comenzamos con el toque de la caracola. A las doce del

mediodía se celebra la misa, luego en la plaza se realiza la bendición de los animales y después se juega a la rueda”, relató la presidenta de los Mayordomos, Toñi Barranquero De hecho, un vecino recordó que “hace ya 70 años que conocí a mi mujer bailando en la rueda y desde entonces no hemos faltado nunca”.

Tradición y convivencia se unen con unos callos sabrosos, una caracola resonante, el juego de la rueda, la búsqueda de pareja y una Mijas volcada en la alegría

Chinas para el amor Y, por supuesto, no faltó tampoco el tradicional lanzamiento de piedras a la bragueta del santo para que encontrar pareja. Como dijo el párroco: “Los mozos se han de fijar en el empeño con que la chica tira la china, no si le da o no le da, porque mientras mayor sea la fuerza, mayor las ganas”. El padre Marcel recordó que “es mi primer año en Mijas Pueblo y en San Antón, pero ya conocía esta festividad que es preciosa”. La gastronomía también tuvo su momento de gloria. “Los callos están muy buenos, tienen un sabor exquisito”, comentó una vecina, pero también una foránea belga: “Me gustan mucho las tradiciones y estoy encantada de pasar mis vacaciones en Mijas. Conozco esta fiesta

Representación institucional La fiesta contó con la presencia de la

de Mijas, Ana Mata (PP), quien dijo “ser fiel a las tradiciones que nos unen y nos permiten pasar un rato de convivencia. San Antón

tiene una tradición muy arraigada en Mijas por la importancia que antes tenían los animales de carga en nuestra localidad, por lo que no debemos olvidar este pasado por todo lo que representa para nosotros hoy en día”.

La edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), agradeció

a los mayordomos de San Antón “el mantener y respetar estas tradiciones tan importantes, por todo lo bueno que conlleva en cuanto a convivencia y patrimonio cultural”. En cuanto al concejal del equipo de gobierno local Eloy Belmonte (Vox), este subrayó que la de San Antón es “una de las festividades

más importantes del municipio. Se ha convertido en algo histórico que nos recuerda nuestras raíces rurales que siguen muy presentes y que debemos seguir apoyando con más tesón”.

También el portavoz del grupo municipal socialista, Josele González, afirmó que “disfrutar de esta tradición en la ermita de San Antón, es motivo de satisfacción ya que es una de las costumbres más antiguas y espectaculares de nuestro municipio, de esas que crean comunidad”. Y es que San Antón une fiesta y tradición en un santuario situado en uno de los rincones más bonitos de Mijas Pueblo, ofreciendo, cada vez, vistas impresionantes y momentos inolvidables.

La BENDICIÓN DE LOS ANIMALES
la llamada de la caracola

para el balonmano andaluz La cantera del Mijas, un tesoro

El Club Balonmano San Francisco de Asís Mijas volvió a reconocer a los jugadores y jugadoras que han participado con las selecciones Malagueña y Andaluza en los campeonatos de Andalucía y de España.

Una imagen que explica sencillamente el gran trabajo que realiza el club en la cantera del balonmano andaluz con presencia en los equipos infantiles y cadetes.

Los jugadores infantiles promesas se proclamaron subcampeones de Andalucía con la selección Malagueña con la presencia de Álvaro García, Antonio José Martín, Antonio Luis Pérez Diego Escolar Elías Agustín y Sergio Serrano. La responsable deportiva de la base del club, Alicia León, también ha formado parte de esta selección como segunda entrenadora. Por otra parte, Lucas Fernández Salesa formó parte de la selección cadete.

También en el apartado femenino, las infantiles Helena Ebrat, María Guerrero y Paula Pajares fueron medallas de plata en el campeonato de Andalucía.

Como ya publicamos la semana pasada, también estuvieron las campeonas de España cadetes con Andalucía: Ana y SofíaJaime, Aroa Beltrán, Martina Negrón y Daniela Leroy

“Estamos muy contentos y orgullosos en el club con la presencia

Hasta 15 jugadores y jugadoras triunfan con las selecciones en los campeonatos de Andalucía y España

MARIBEL CUEVAS

Pta BM San Francisco de Asís Mijas

“Muy orgullosos y contentos en el club de tener estos jugadores que han estado con las selecciones y han conseguido estos logros”

PAULA PAJARES

Jugadora del SFA Mijas

“Mucho esfuerzo y mucha actitud porque al final se van a fijar en eso para elegir a las que más actitud tienen para llegar a lo máximo”

ANTONIO LUIS PÉREZ

Jugador del SFA Mijas

“Pues bastante bien, con un poco de pena por haber perdido la final pero bien por haber quedado subcampeones de Andalucía”

de jugadores y jugadoras en las selecciones malagueña y andaluza de varias categorías”, comentó la presidenta, Maribel Cuevas

ALICIA LEÓN

Entrenadora del BM SFA Mijas

“Ha sido una experiencia nueva, muy bonita, he estado con la malagueña promesas que es la generación con la que he trabajado”

LUCAS FERNÁNDEZ SALESA Jugador del SFA Mijas

“Estamos muy contentos por haber estado en la selección, es un trabajo de club y tenemos la suerte de ser seleccionados”

DIEGO ESCOLAR MARTÍN

Jugador del SFA Mijas

“Tras muchas tecnificaciones, nos cogieron para ir con la selección malagueña al Campeonato de Andalucía y hoy nos va a ver mucha gente”

HELENA EBRAT Jugadora del BM SFA Mijas

“Un poco de bajón porque estuvimos trabajando cada partido para llegar a la final pero estuvo muy bien el subcampeonato”

ÁLVARO GARCÍA Jugador del SFA Mijas

“Ha sido muy buena experiencia, sobre todo por nuestros compañeros que nos han apoyado muchísimo desde casa y allí incluso”

ELÍAS AGUSTÍN GALACHO

Jugador del SFA Mijas

“A mí me ha gustado mucho, a parte de los partidos, la sensación de haber estado con los compañeros ha sido muy bonita”

MARÍA GUERRERO Jugadora del SFA Mijas

“Ha sido una experiencia inolvidable, ojalá la podamos repetir otra vez, con mucho esfuerzo y tiempo dedicado en los entrenamientos”

ANTONIO JOSÉ MARTÍN Jugador del SFA Mijas

“Me ha encantado, ha sido una experiencia muy buena y me he divertido mucho con compañeros de otras selecciones”

SERGIO SERRANO Jugador del SFA Mijas

“Esto se consigue con mucho trabajo, mucho esfuerzo, paciencia, se puede llegar a todo con los compañeros de selección”

Tercera victoria y el objetivo más cerca

C.G. El equipo sénior del One Eden Balonmano San Francisco de Asís Mijas venció el domingo de una forma brillante al Sanse por 2823. Segunda victoria consecutiva que le hace salir del último puesto y darse cuenta que salvar la categoría no es imposible. Sobresaliente a todos los jugadores, con un Jaime Baena, 10 goles, muy efectivo; Quintero y Oseguera, con 6, ayudando mucho al igual que Gonzalo en la portería.

Los infantiles que han estado en la malagueña /M.C. Cadetes, infantiles, femeninas e infantiles masculinos en el reconocimiento del club /M.Comunicación.
Cristóbal Gallego
Las infantiles Helena Ebrat, María Guerrero y Paula Pajares /M.C.

El Unicaja Mijas se gana

jugar bien en el Carpena

Victoria del equipo cajista con la presencia en el partido de Ana Mata, alcaldesa de Mijas, patrocinador del equipo

El Unicaja Mijas se coloca cuarto en la Liga Femenina Challenge tras ganar al Club Deportivo La Salle por 93 a 75. Es el mejor resultado que ha obtenido esta

temporada el cuadro cajista, que jugó el pasado sábado en el Martín Carpena. Hasta allí se desplazó la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), reforzando el acuerdo de patrocinio que tiene el Ayuntamiento de Mijas con la entidad

Segundo puesto de Eloy

Trigo, del CP Mijas, en Alhaurín de la Torre

1.000 inscritos en la exigente prueba que ofrecía dos distancias a los participantes

cajista desde hace varias temporadas.

El Unicaja Mijas comienza la segunda vuelta de la liga femenina Challenge con una importante victoria ante el Club Deportivo La Salle. Las malagueñas, que

jugaban su primer partido de la temporada en el Martín Carpena, no dieron opciones a las visitantes, imponiéndose en tres de los cuatro cuartos y empatando a 15 puntos en el último, para un balance final de 93 a 75. Celia García, Bridget y BriannaHerlihy con 21,  18 y 17 puntos, respectivamente, fueron las máximas anotadoras del Unicaja Mijas, un equipo del que es la capitana y  base titular la mijeña Marta Ortega

Por su parte, Margarita Davydova, fue la máxima anotadora en las filas de la Salle. Gracias a este triunfo, el Unicaja de Javier Pérez de los Reyes se coloca en la cuarta posición de la liga, con

C.G. 2025 abrió las puertas también del mejor trail de Málaga con la prueba de XI CXM Trail Alhaurín de la Torre y un brillante 2º puesto del mijeño Eloy Trigo en la general. Una prueba con una participación que llegó a los 1.000 deportistas entre las dos modalidades en las que se desarrollaba la misma. Eloy Trigo sigue mejorando y se metió entre los mejores

con un segundo puesto que confirma su estado de forma para esa primera prueba del año.

También hay que destacar la presencia de la nueva corredora del CP Mijas Trail, Cintia Moreno, que consiguió el primer puesto en la categoría de veteranas. El mejor inicio de año para un Mijas que sigue preparando las pruebas que llegan a corto plazo.

“El deporte femenino siempre ha estado por detrás del masculino y por eso es necesario que se visibilice y se apoye”

ANTONIO JESÚS LÓPEZ NIETO Presidente Unicaja Baloncesto

“Muy contentos con el patrocinio de Mijas con este equipo que no para de crecer en el marco deportivo, hoy se merecían jugar aquí”

un balance de 11 triunfos y cinco derrotas.

“El Unicaja Mijas es un referente en el deporte nacional de la canasta femenina, la progresión de estas dos últimas temporadas ha sido fantástica, estamos muy bien posicionadas y otra alegría más es que la capitana mijeña Marta Ortega”, comentó la regidora, que presenció el partido desde el palco junto al presidente de Unicaja, Antonio J. López Nieto

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
El Unicaja Mijas con la alcaldesa de Mijas, Ana Mata /M.C.
Un momento del disputado partido ante el La Salle Melilla /M.C.
Grupo de atletas del CP Mijas /CPMT.
Eloy Trigo, 1º por la izquierda, en la línea de meta /M.C.
Podio de Cintia Moreno /CPMT.

Javier

Labrador

y Gonzalo Núñez

Campeones de Andalucía FANNDI

Labrador consiguió tres oros en las pruebas de la categoría S14

El pasado sábado se nadó en Fuengirola la 3° etapa de la liga provincial de Jóvenes Nadadores con la participación de deportistas de las categorías prebenjamín y benjamín, con niños y niñas comprendidos entre los 7 y los 11 años.

BALONCESTO

Con un total de 239 nadadores en la competición, Mijas tuvo una representación de 35 deportistas y se alzó con la segunda posición y a nada de obtener la primera provincial. Destacar: “la gran actuación de todos y darle la enhorabuena, pero, sobre todo, a nuestros más pequeños, los prebenjamines, que obtie-

nen las primeras plazas en prácticamente todo lo que nadan”, comentó Ximena Varón, entrenadora del CN Mijas.

Por otra parte, la asistencia al Campeonato de Andalucía de FANDDI (Discapacidad Intelectual). En esta edición participaron Javier Labrador y Gonzalo Núñez en la categoría  S14.

Javier nadó 100 libre, 400 libre y 100 espalda quedando campeón de Andalucía en las 3 pruebas.

Nueva victoria del infantil Mijas Unión Basket que se sitúa en segunda posición

El equipo Luis Diego Cobas se impuso con claridad a Los Guindos

C.G./J.P. El Mijas Unión Basket tuvo un fin de semana completo de partidos, de ellos, Mijas Comunicación estuvo presente en dos con la victoria del mini masculino Liga Oro ante el Torremolinos por 78-70; partido igualado pero, los locales ganaron 4 de los 6 periodos, y siguen destacando en la tabla de clasificación. Por otra parte, el infantil de primer año, Liga Oro, venció claramente a la EBG Málaga por 76-29.

Para Gonzalo fue su primera competición en esta modalidad siendo júnior. Nadó 100 libre donde quedó 6º absoluto; 200 libre, prueba en la que consiguió la medalla de oro en categoría júnior; y en el 50 braza, también medalla de oro en categoría absoluta.

Por otra parte, durante la pasada semana se retomaron las clases maestras de los nadadores del club con los pequeños para seguir mejorando en su formación.

VOLEIBOL

Triunfo

claro del Mijas ante el Fuensanta de Pizarra

C.G./J.P. Victoria del Club Polideportivo Mijas Vóley júnior femenino por 3 a 0 ante el Club Deportivo Fuensanta de Pizarra el pasado sábado 18 en la pista del polideportivo de Las Cañadas. Un partido claramente a favor de las mijeñas que consiguieron unos parciales de 25-5, en el primero, el más favorable para las de Isoil Pérez. 25-11, en el segundo set, y el más ajustado, 25-21 en el tercero. Jugaron para el Mijas Adriana Montes, Claudia Alba, Elena

Brown, Eva del Trigo, Marta Brown, Sofía Martín y Sophia Katrina Woker

Para las del Fuensanta: Ángela Trujillo, Beatriz Aguilar, Carmen López, Eva Aranda, Idaria Burgos, Indara Martín, Isabel García, Isabel Cruzado, Libertad Aguilar, Marta Fombuena, Meric Gurcan, Mireia Aguilar y Noa Alcázar Isoil Pérezvaloró “positivamente el desempeño de las jugadoras en un partido completo de todas”.

Javier Labrador en lo más alto del podio / CNM.
Podio de Gonzalo Núñez / CNM.
El Mijas Unión Basket infantil tras su victoria ante el EBG / CPM.
El equipo júnior femenino del CP Mijas Vóley el sábado / MC.
Núñez y Labrador en el Campeonato de Andalucía / CNM. Grupo de jóvenes nadadores del club / CNM.
C. Gallego
Nadadores en la masterclass de la pasada semana en Mijas / CAM.
Entrada a canasta en el partido mini ante el Torremolinos / MC. Tiros libres para el infantil / MC.

Poder o retorno del fútbol femenino

CD Torreón, Candor CF, CP Mijas-Las Lagunas y CD Mijas abren 2025 con resultados positivos

Jornada con mayoría de resultados positivos para los equipos femeninos de los clubes de la localidad. El CD Torreón Cala Mijas alevín cayó derrotado 7-3 ante el Pablo Picasso que es el líder de la categoría y lo demuestra con la capacidad de anotar que tiene. Al descanso 5-1, pero las pequeñas de Marcelo Centeno no se vinieron

FÚTBOL

abajo y marcaron con goles de Daryna e Iris, 5-3. Apretón final de las de Marbella para el resultado final. Y segunda victoria consecutiva del infantil, 1-6, en casa del Peña Los Compadres. El equipo comenzó mal, encajando en la primera jugada del partido pero, lejos de desanimarse, siguieron peleando hasta conseguir una victoria sin paliativos. Y derrota por la mínima

en un gran partido del equipo sénior. Encuentro que comenzó encajando un primer tanto visitante, pero Celia le ganó la espalda a la defensa y marcó de cabeza. En el segundo tiempo se dominó el partido con una gran ocasión de Mendoza que no definió. A falta de dos minutos, de falta, el Pablo Picasso se llevó los tres puntos. Mucho público en las gradas. Y tres partidos para los equipos

del Candor CF; el sénior femenino hizo un gran encuentro en casa ante su afición ganando 4-1 al Arunda y afianzando la tercera plaza en la clasificación. Y derrota, 6-0, del cadete femenino en casa del Banús. El infantil femenino dejó claro quién es el líder con una victoria por 7-0 ante el Pablo Picasso en el anexo. Cara y cruz para el CP Mijas Las Lagunas con victoria para las vete-

Victoria contundente del CP Mijas-Las Lagunas ante el 2º clasificado de 3ª

RFEF, el Real Jaén

La Ciudad Deportiva registró un lleno con las aficiones del equipo local y visitante. El CD Mijas ganó al Málaga CF

C.G. Tras las derrotas de final de año y comienzo de 2025, el Real Jaén era un rival que podía definir el devenir de lo que resta de temporada, y el CP Mijas-Las Lagunas tomó el camino de la victoria por 3 a 0 el sábado 18 por la tarde ante una grada del Juan Gambero llena. “Este es el equipo que queremos, mordiendo, con calidad y pundonor”, declaró un ilusionado José A. García al término de un

partido en el que se vieron goles espectaculares ante un gran rival.

La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), acompañada de varios miembros del equipo de gobierno, asistió al partido: “que sigan así, creciendo, y que la segunda vuelta sea muy buena para ellos”, comentó. También asistieron concejales de la oposición como Nicolás Cruz y Belén Roca. El equipo juega el

domingo 26, a las 12:00 h, en casa del CP Almería. En 1ª andaluza, el CD Mijas confirma su potencial con la segunda victoria consecutiva a domicilio tras Ronda y en casa del Málaga CF, segundo y tercer clasificados respectivamente. Este domingo, 12:30 h, partido muy interesante en el Antonio Márquez ante el UD Fuengirola-Los Boliches. En segunda andaluza, el Cala

Mijas, tras el tropiezo de la semana pasada, juega en casa del Estepona FS, sábado, 16:30.

También viaja el CP Mijas-Las Lagunas B, el sábado, 17:30, en casa del Monda.

En tercera andaluza, el Candor CD, que viene de ganar fuera, recibe en casa al Costa Unida el próximo domingo, 13:00 h, con la idea de seguir progresando en la tabla y asegurarse la lucha por el ascenso.

En Liga Nacional Juvenil, el CP Mijas-Las Lagunas recibe al CD

ranas que hicieron un gran partido ante el Atlético del Mar con goles de Lucía y Rebeca. El sénior sufrió una derrota en casa ante el PFC Málaga. Esta semana duelo con el Candor CF, domingo, 18:00 h. Y el CD Mijas no jugó su partido en Portada Alta, que se aplazó al próximo 31 de enero, a las 18:00 h. Y este fin de semana juega en casa del CD Alhaurín B, el sábado, a las 12:00 h. ¡Suerte para todas!

JOSÉ A GARCÍA Entrenador del

“Hoy, por fin, hemos visto al equipo que queremos, se ha visto que tenemos calidad, que mordemos, un pundonor impresionante”

BOATENG

Jugador del CP Mijas-Las Lagunas

“La verdad que al equipo lo he visto compacto, veníamos de varias jornadas con derrotas que no nos merecíamos”

La Mosca, el domingo, 12:30 h. El equipo lagunero es 9º con 28 puntos en la clasificación.

Cristóbal Gallego
Alevín del CD Torreón Cala Mijas / CDT.
Sénior del Candor CF / CCF.
Directiva, concejales del equipo de gobierno y cuadro técnico / M.C.
Infantil del Torreón Cala Mijas / CDT.
Disputa del balón en el centro del campo / M.C.
Ediles del PSOE en la grada / M.C.
Sénior del CD Torreón Cala Mijas / CDT. Infantil del Candor CF/ CCF.
Cp Mijas-Las Lagunas veteranas / CPM. CD Mijas femenino cadete / CDM.
CP Mijas-Las Lagunas

su enorme potencial El CA Mijas despliega

Controles en Antequera, Málaga y el Cross de Antequera, los protagonistas

Resultados de los atletas mijeños en los diferentes controles que se han llevado a cabo tanto en la pista cubierta de Antequera como en la pista al aire libre de Carranque y Cross de Coín, el pasado fin de semana. También los resultados de las pruebas combinadas. Iván Verdugo consiguió la mínima para la repesca del 200 metros.

NOMBRE

PRUEBA

4º Carlos Gallego Jorge Jabalina sub-16, 24,74

1ªIsel Allue Rojo Longitud sub-16, 4,72

1ªsIsel Allue Rojo 60 vallas, sub-16, 15,26

1ª sChellthy Soria Morales Longitud dub-16, 4,26

1ª Alessandra Freixo Jewell 60 vallas sub-12, 10,90

Alessandra Freixo Jewel Altura sub-12, 1,10

2ªsLucía Jiménez Boeta 60 vallas sub-12, 11,19

1ªsLucía Jiménez Boeta 60 lisos sub-12, 9,43

3ªsMaría Isabel Zambrano Rodríguez80 vallas sub-14, 17,85

Julia Navarrete Collado 60 lisos sub-16

1º sDaniel Fernández Rodríguez60 lisos absoluto, 7,36

2ªMaja Ida Andersson Penthalón, 1,53 y 10,08

Emma Karlsson Penthalón, 1,41 y 2,07

Sara de la Fuente MontañésPenthalón, 4,56 longitud

1ºsIván Verdugo Guerra 200 lisos, absoluto, 21,97

3ºsJuan Manuel Moyano Rodríguez200 lisos, máster, 28,41

5ºsJuan Manuel Moyano Rodríguez60 lisos, máster, 8,64

3ºsPedro Medina Castillo 200 lisos, máster, 30,10

8ºsPedro Medina Castillo 60 lisos, máster, 8,64

4ªAlejandra Peláez Lara Triple salto, absoluto, 11,37

2ªsAlejandra Peláez Lara 200 lisos, abs, 27,50

2ªsCynthia Moreno tomé 200 lisos, abs, 27,86

1ªsCristina Bo Ledesma 200 lisos, ags, 25,87

5ªsAna López España 400 lisos, 1.03,28

4ªsMaría Isabel Ruiz España 400 lisos, máster, 1.10,67

1ªsAlan Ortiz Aguirre 400 lisos, abs, 53,01

1ºsHugo Soto Navarrete 400 lisos, abs, 54,62

2ºsMarco Da Angelo 400 lisos, abs, 56,28

1ªsAvril Macel Flores 60 lisos, abs, 8,11

4ªsKiara García Serrano 60 lisos, abs, 8,50

1ªsNatalia Flores 60 lisos, máster, 8,75

5ºDaniel Fernández Jiménez60 lisos, abs, 7,35

5ºsÓscar Peláez Triguero 60 lisos, máster, 8,01

Cross de Coín

11ªPaola Gómez Cortés Campo a través, sub-10

15ªLucía Jiménez Boeta Campo a través, sub-12

9ªCinthia Gómez Cortés Campo a través, sub-14

4ªAna Fernández Alarcón Campo a través, sub-18

5ºLuca Rodríguez van del ZalmCampo a través, sub-8

7ºAitor Alarcón Gómez Campo a través, sub-16

5ºDavid Izquierdo Paredes Campo a través, máster 45

15ºToni Valle Valle Campo a través, máster 45

16ºJuan José Torres Campo a través, máster 45

3ºSalvador Bravo Villodres Campo a través, máster 55

7ºJosé Miguel Fernández GlezCampo a través, máster 55

Grupo de atletas en el Cross de Coín / CAM.
Avril, Natalia, Mª Isabel, Óscar, Moyano y Pedro / CAM.
Alejandra Peláez y Cristina Bo Ledesma / CAM.
Iván Verdugo, destacado una vez más / CAM.
María Isabel y Ana López en la pista de Antequera / CAM.
Isel, Chellty, María y Lucía / CAM.
C. Gallego
Emma, Sara y Maja / CAM.
Ana, Mª Isabel, Alan, Marco, Kiara y Hugo / CAM.
Alessandra, de verde, en la combinada / CAM.

ijasComunicación

‘MIJAS, SABORES CON HISTORIA’,

conoce la propuesta de Flour

El mar Mediterráneo, agua, sal y tierra, cereal y harina, elementos básicos y esenciales para hacer la masa que está debajo de buena parte de los platos de una dieta saludable, la dieta mediterránea. Un espacio sobre el que se forma un mosaico de culturas, y por ello de gastronomías que conforman un paisaje gastronómico sin igual. Y esta semana, el espacio ‘Mijas, Sabores con Historia’ se adentra en la elegancia de una propuesta distinta, innovadora, elegante, que gira sobre los elementos de esa combinación perfecta de producto, técnica y saber hacer de las manos y la mente de Juanjo Carmona. Flour, un restaurante en el centro de La Cala de Mijas donde todo encaja y que llega para mostrarnos el personal universo de un cocinero y su equipo en una cocina de sabor transparente. Y descubrire-

ESTA SEMANA

mos que la cocina de Flour juega con la variedad de un recetario que toca diversos platos de una dieta sabia. Hidratos de carbono, proteínas, grasas saludables como el oro líquido del aceite que bendice cada plato, ya sea de pasta, pizzas, ensaladas o pescados y carnes. Descubra con nosotros esta apuesta por lo tradición aunada con la audacia.

conocem ...

Nuestros compañeros Cristóbal Gallego Lucas Vela visitan esta semana el Restaurante Flour, ubicado en el número 30 de la calle Torremolinos de La Cala. Un lugar ideal donde disfrutar de una comida suculenta junto al mar Mediterráneo.

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Diseño y maquetación

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CRISTINA BEJARANO

I.P. Este viernes 24 de enero vuelve a las pantallas de Mijas 3.40 TV el espacio ‘Mijas al Día’. En esta ocasión, la alcaldesa, Ana Mata (PP), hablará en profundidad de los presupuestos, que para este ejercicio de 2025 superan los 133 millones de euros. Unos presupuestos, asegura la regidora, “realistas y adaptados a las necesidades del

ADEMÁS...

Viernes 24 a las 21:00 h REPETICIÓN a las 23:00 H

municipio”. Durante el programa, Mata también hará balance de las principales actuaciones que desarrolló el equipo de gobierno durante el pasado año. Podrán verlo a las 21:00 horas y, en reposición, a las 23:00 horas. También estará disponible en la web www.mijascomunicacion.com y en la cuenta de YouTube de Mijas Comunicación.

MIJAS + LIMPIA Viernes 24 a las 10:00 h Y el domingo 26, 15:00 h

No se pierdan el encuentro de balonmano entre Gestoría Bravo C. BM. Colegio San Francisco de Asís Mijas contra Balonmano Estudiantes

‘EN JUEGO’ Y RECUERDA:

La actualidad deportiva de nuestra localidad siempre de la mano de cristÓbal gallego, jacobo perea y jorge Roberto ramos

Lunes 27 a las 18:00 h

Cada martes a las 22:00 h La alcaldesa Ana Mata habla de l presupuest de 2025 MIJAS AL DÍA

Y SI QUIERE SEGUIR DE CERCA TODA la actualidad del municipio...

Nuestro magacín ‘Mijas hoy’ es tu mejor opción

conMónica López

De lunes a jueves...

De 11:30 a 13:00 h

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Fotos / C. Gallego y L.Vela.
Cristóbal Gallego
Ana Mata (izq.). junto a Irene Pérez / V.A.
M.J. Gómez junto al edil de Vía Pública, Eloy Belmonte / M.C.

Viernes 24

‘Donde mueren las palabras’

Teatro Manuel España, 20 h

DMLP Producciones trae esta obra sobre la amistad y la incomunicación

Entrada libre hasta completar aforo

Charla ‘Nuevo escenario climático e inundaciones en la provincia de Málaga’ a cargo del profesor de Geografía de la UMA

Antonio Gallegos Reina

Casa Museo de Mijas, 19 h

Organiza Ecologistas en Acción Mijas

Conferencia ‘Espiritualidad, Espiritismo y Mediums’

Sala nº 8 del edificio de Fomento del Empleo, 17 h

Organiza Asociación de Mujeres Casa Luna. Entrada libre hasta completar aforo

sábado 25

‘Un secreto a voces’

Teatro Manuel España, 20 h

Una comedia de Pablo Puyol, Virginia Muñoz, Noemí Ruiz y David Ordinas Precio: 16 euros anticipadas y 20 euros el mismo día

Flamencos en tu peña

Peña Unión del Cante, 20 h

Con Ana Fargas y Paco Javier Jimeno

DOMINGO 26

‘Pinocho’ de Jabetín Teatro

Teatro Manuel España, 12 h

El precio, 10 euros. Las entradas pueden adquirirse en www. lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

VIERNES 31

‘Bienvenidos’ de Diverfest

Teatro Manuel España, 21 h

Musical con todos los grandes éxitos de los 80 y los 90

El precio: 18€, 12€y 10€. Las entradas pueden adquirirse en dentralia.com, en la Papelería Alora de Las Lagunas y, desde dos horas antes, en el teatro

VIRGEN DE LA PAZ

Sábado 25, 19 h

Eucaristía parroquia San Manuel González de Las Lagunas Domingo 26, 11:30 h

Salida procesional de la Virgen de la Paz

Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’

Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Agenda Semanal

Exposición de Nina Reistad y Joanna Butler

Casa Museo de Mijas

Hasta el 10 de febrero

Exposición de Sheri Aletaha y Samarah Al Ahmar

Centro Cultural de La Cala

Hasta el 3 de febrero

Plaza

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’
de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.