hemeroteca-1096

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.135. Del 17 al 23 de enero de 2025

MIJAS SE SUMA A LA CAMPAÑA

solidaria #SoyCor ónCudeca

el área de cultura oferta un

taller de percusión social

Todo listo para

San Antón

En el entorno de la ermita de Mijas Pueblo, se festejará esta tradición el viernes 17; habrá una misa a las 12 horas y se bendecirán los animales

ACTUALIDAD/16

MERECIDO RECONOCIMIENTO

a las campeonas de España

ECONOMÍA Y HACIENDA

El reto de la iniciativa es conseguir 125.000 euros para financiar los tratamientos de cuidados paliativos de 211 personas más en 2025

PÁG. 25

El curso, impartido por Espacio Drang, oferta 15 plazas, es gratuito y se desarrollará los domingos de febrero en horario de mañana en La Cala

DPÁG. 26

Mijas plantea un presupuesto de más de 133 millones para 2025

Las cuentas, que se someten a aprobación inicial en el pleno extraordinario del viernes 17, contemplan una subida del 3,02% con respecto al año anterior ACT./02-03

“Unos presupuestos basados en la prudencia, en el realismo y en el control del gasto público, que reflejan el compromiso con el equilibrio presupuestario y con la sostenibilidad financiera”. Así definió la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, la propuesta que se ha elaborado desde el consistorio para las cuentas de 2025 y cuyos ejes principales desgranó la regidora mijeña junto a los tenientes de alcalde Juan Carlos Cuevas Dawson y Juan Carlos Maldonado, y el edil de Economía y Hacienda, Mario Bravo. Destacan las partidas destinadas a las áreas de Inclusión Social, Familia e Igualdad de Oportunidades y Mayores, que suman más de 6.367.000 euros / B.Martín.

En estas labores se apuesta por la plantación de especies que necesiten de poca agua

ACTUALIDAD/08

El Club Balonmano San Francisco de Asís Mijas reconoce a las cinco deportistas que ganaron el oro con la selección andaluza

El Ayuntamiento destina 726.500 euros a 13 clubes deportivos del municipio

Las subvenciones correspondientes al ejercicio 2023 beneficiarán a 3.138 deportistas

ACTUALIDAD/04-07

El programa de inserción sociolaboral Renta Básica abre una nueva convocatoria

Los interesados en acceder a un puesto de trabajo podrán presentar sus solicitudes de forma presencial o telemática hasta el 17 de febrero

ACTUALIDAD/10

El consistorio saca a licitación el servicio de mantenimiento del Gran Parque

ACTUALIDAD/11

El proyecto inicial ha incluido algunos cambios como la reducción del consumo de agua y la ampliación de las zonas de aparcamiento

La patrona de Las Lagunas saldrá en procesión el domingo 26 de enero ACTUALIDAD/13

Deportes

MIJAS DESTINA 726.000 euros a subvenciones a las entidades deportivas

Las ayudas se han incrementado en 76.100 euros con respecto al año anterior y benefician a 3.138 deportistas

Reportaje de Cristina Bejarano y Cristina Luque

El Ayuntamiento de Mijas concede subvenciones por más de 726.500 euros a entidades deportivas del municipio. La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), informó el pasado martes 14 que los 13 clubes que han reunido los requisitos recibirán en los próximos días el importe asignado a cada uno de ellos. Dichas ayudas, otorgadas en régimen de concurrencia competitiva, servirán para sufragar gastos de funcionamiento correspondientes al ejercicio 2023.

“Estas ayudas son importantes para el funcionamiento de los clubes mijeños, por lo que se han incrementado en 76.135,28 euros respecto al año anterior. Además, para el Ayuntamiento, la promoción del deporte y el apoyo a los clubes y deportistas es fundamental”

Las trece entidades deportivas que recibirán ayudas son: el Club Balonmano Mijas Costa, 78.000 euros; Club Deportivo La Cala de Mijas, 57.046 euros; Club Deportivo Mijas, 43.400 euros; Club Deportivo Pescadores Mosca Málaga Fly Fishing, 2.709,86 euros; Club Deportivo Raquetas de Mijas, 59.600 euros; Club Bádminton Suel, 4.312,79 euros; Club Deportivo Mijas Unión Basket, 63.401,16 euros; Candor Club de Fút-

Encuentro del Balonmano Mijas contra el Algeciras / Archivo.

bol, 53.145,44 euros; Club Natación Mijas, 63.900 euros; Club Polideportivo Mijas, 292.525,43 euros; Club de Ajedrez Tarmina, 1.179,85 euros; Club Deportivo de Gimnasia Rítmica Sohail, 1.674,75 euros; y el Club Deportivo Sala de Armas Adalid Mijas, 5.611,68 euros.

Según los datos aportados por los clubes, a través de estas ayudas se favorece a un total de 3.138 deportistas (2.205 en modalidades colectivas y 933 en individuales). Del cómputo global, 257 deportistas asistieron a campeonatos de Andalucía y 94 a campeonatos de España.

Además, en esta convocatoria se han concedido ayudas a tres clubes más con respecto a los beneficiados en el ejercicio anterior.

Los clubes recibirán estas ayudas para sufragar gastos de funcionamiento a los que han hecho frente ese año, entre los que se incluyen gastos federativos, transporte, estancias y manutención, gastos de personal, equipamiento, gastos

Incremento de para ayudar a 13 clubes

médicos, contratación de seguros, alquiler de instalaciones, trofeos, premios, gastos de administración y funcionamiento, etc.

Según Alarcón, “estas ayudas son muy importantes para el funcionamiento de los clubes mijeños, por lo que se han incrementado en 76.135,28 euros respecto al año anterior, superando un cuantía global de 726.500 euros. Además, para el Ayuntamiento, la promoción del deporte y el apoyo a los clubes y deportistas es fundamental. Así, con estas subvenciones, respaldamos desde el Ayuntamiento a los clubes, a los deportistas y a las familias en sí, que tienen un papel destacado en

78.000€ Subvención

Plaza Maite Alcázar Zambrano s/n. Urbanización

El Coto (Colegio San Francisco de Asís) www.cbmcolegiosanfranciscodeasis.com 654 403 087 (Maribel Cuevas) info@cbmcolegiosanfranciscodeasis.com

57.046€ Subvención

287 Dep tistas federados

Campo Municipal Francisco Santana ‘Paquirri’, La Cala

678 021 112 (Francisco Mota, presidente) cdlacalademijas@gmail.com

Club Deportivo Cala de Mijas

76.100

el fomento de los valores propios del deporte y de la actividad física”. El pasado 16 de septiembre de 2024, en el Boletín Oficial de la Provincia, se publicó la convocatoria 2024 de Subvenciones a Entidades Deportivas de Mijas para financiar los gastos corrientes del ejercicio 2023. Estas ayudas se conceden vía concurrencia competitiva y previa justificación de los gastos, siendo esta la segunda vez que se hace mediante este procedimiento. Desde la Concejalía de Deportes ya se anuncia que el próximo año también se contará con 800.000 euros para subvenciones a estas entidades.

MARIBEL CUEVAS

Presidenta Club Balonmano Mijas

“Nosotros tenemos dos equipos en categoría nacional, tanto el femenino como el masculino seniors, y tienen que desplazarse por todo el país y con estas ayudas pagamos esos viajes, las manutenciones, material deportivo y otros gastos”

“Nosotros hemos recibido una subvención de 57.046 euros que va destinada a gasto federativo lógicamente de todas las licencias que tenemos y a transporte del primer equipo sobre todo. También para gastos de equipación y mucho material” ÁNGEL FUNES Vicepresidente y coordinador CD La Cala

Partido del CD Cala Mijas contra el Casabermeja / Archivo.
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, junto a los representantes de las entidades deportivas subvencionadas / C.Luque.

Deportes

ENTIDADES Y CLUBES BENEFICIARIOS

CLUB POLIDEPORTIVO MIJAS

292.525,43€ Subvención

Dep tistas federados

1.316

Ciudad Deportiva Regino Hernández 951 068 966 / 604 442 273 info@clubpolideportivomijas.es https://cpmijas.es/

Club Polideportivo Mijas @clubpolimijas

NATACIÓN MIJAS

63.401,16€ Subvención

Dep tistas federados

Colegio Olmo de La Cala 654 342 653 mijasbasket@gmail.com

326

Mijas Unión Basket @MijasUnionBskt mijasunionbasket

63.900€ Subvención

151 Dep tistas federados

Ciudad Deportiva Regino Hernández Martín www.clubnatacionmijas.es 610 362 878 cnmijas91@gmail.com

Club Kronos Natación Mijas @MijasCn clubnatacionmijas

53.145,44€ Subvención

269 Dep tistas federados

Campo anexo, Camino del Albero, 14 candorcf-com 611 035 707 info@candorcf.com

Candor CF @Candor_CF candorcf

JOSÉ MANUEL QUERO Presidente Polideportivo Mijas

“Estamos contentos. Lógicamente estábamos deseando que llegara esta subvención porque los clubes sufrimos mucho por tener que realizar ese adelanto económico. Al final, cuando llega la subvención se alivian las cuentas y borrón y cuenta nueva”

“En el caso de nuestro club la subvención que nos da el Ayuntamiento está repartida entre gastos federativos, reconocimientos médicos de los deportistas, la nómina del personal y también el tema de material deportivo” DANIEL MORENO Presidente Mijas Unión Basket

ANTONIO LABRADOR Tesorero Club

“Este club siempre ha dado buenos deportistas a nivel regional, a nivel autonómico y a nivel nacional, y la subvención la destinamos al sueldo de los entrenadores, seguros sociales, en acudir a campeonatos, pagar licencias…”

“Con esta ayuda sufragamos los gastos federativos, los de entrenadores, transporte y cosas varias. Hemos ido creciendo y cada vez tenemos más jugadores y también necesitamos más entrenadores en nuestro club” ANA SERRANO Presidenta Candor Club de Fútbol

Equipo de fútbol CP Mijas / Archivo.
Mijas Unión Basket femenino versus MBK / Archivo.
Natación Mijas
Nadadores del club de natación durante una competición / Archivo.
Candor Club de Fútbol durante un encuentro / Archivo.

59.600€ Subvención

Dep tistas federados

147

Calle Tomillo de la Torre, 1 663 206 063 c.d.raquetasdemijas@gmail.com www.raquetasdemijas.com

Raquetas de Mijas

43.400€ Subvención

Dep tistas federados

217

Campo de fútbol Antonio Márquez Alarcón 609 157 680 club.deportivo.mijas@gmail.com

C.D.Mijas cdmijas

www.cdmijas.es CLUB DE AJEDREZ TARMINA

5.611,68€ Subvención

Dep tistas federados

35

Avda. Sierra de las Nieves, s/n La Cala esgrimamijas.wordpress.com/ 696 287 751 esgrimamijas@gmail.com

4.312,79€ Subvención

Dep tistas federados

20

Polideportivo Juan Roa Sánchez 633 766 704 cbsuelmijas raquetasdemijas

cbsuelmijas@gmail.com Club Badminton Suel Mijas

1.179,85€ Subvención

Dep tistas federados

Calle Geranio, ajedreztarmina@hotmail.com

Club Ajedrez Tarmina

18

“Tuvimos 147 federados entre las actividades de pádel y las de hockey hierba. Con ello, abordamos todos los gastos federados, los transportes, el material deportivo, el alquiler de instalaciones y el personal” BELÉN PIZARRO Presidenta Club Raquetas de Mijas

FRANCISCO LEÓN

Vicepresidente Club Deportivo Mijas

“Estamos creciendo poquito a poco, algo que no es nada fácil en el pueblo. No tenemos mucho margen de crecimiento, pero hemos conseguido doblar casi todos los equipos. Ya tenemos más de 200 niños. Agradecemos mucho esa subvención”

LUIS HERNANZ Miembro Sala de Armas Adalid Mijas

“Tenemos actualmente 35 licencias federativas. Ese dinero nos va a permitir, sobre todo, subvencionar a tiradores que son muy jóvenes pero que ya necesitan participar en competiciones nacionales. Estas siempre tienen un importante coste para las familias”

“El club tiene 20 deportistas federados. Somos de nueva creación y llevamos solo dos añitos. Hemos utilizado la ayuda para formación, material y gasto federativo de todos nuestros deportistas”

“Federados teníamos 18 el año 2023. Nuestro club también integra a muchos participantes que no quieren federarse ni competir, pero que suelen venir a jugar y participar”

Foto de familia durante el cierre de la temporada / Archivo.
Momento de una de las competiciones / Archivo.
ESTHER SANZ Presidenta Club Bádminton Suel Mijas
Partido disputado en Mijas Pueblo / Archivo.
MARINA VALENCIA Presidenta Club de Ajedrez de Tarmina
Primer torneo de ajedrez de la Feria de Mijas celebrado / Archivo.

Deportes

club deportivo pescadores mosca málaga fly fishing

2.709,86€ Subvención

34 Dep tistas federados

clubmalagaff@gmail.com

600 329 328 / 625 405 508

Club Malaga Fly Fishing

club gimnasia rítmica sohail

1.674,75€ Subvención

36 Dep tistas federados

Calle La Higuera, 24, Las Lagunas

625 741 207 cgrsohail@gmail.com

Club Gimnasia Rítmica Sohail cgrsohail

“En el club somos actualmente 34 deportistas y hemos recibido una subvención de 2.709 euros. Con esta subvención podemos sufragar los gastos de los deportistas que van a los campeonatos de España, Andalucía y los entrenamientos”

“En el año 2023 nuestro club tenía 36 deportistas. Ahora mismo, en 2025, tenemos muchos más, ya que superamos los 100. Destinamos la ayuda del consistorio para gastos federativos y material deportivo”

EDUARDO LUNA Presidente Pescadores Mosca Málaga
Imagen de un pescador / Club Málaga Fly Fishing
CAROLINA FERNÁNDEZ Miembro Club Gimnasia Rítmica Sohail
Exhibición de gimnasia / Archivo.

Parques y Jardines

Continúa

el plan de

EMBELLECIMIENTO de espacios ajardinados

Una de las últimas actuaciones ha sido la poda de los ficus de la calle Río Darro, que serán trasladados al Gran Parque

Reportaje de I. Pérez / Diseño: I. M.

El área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mijas ha iniciado el 2025 con actuaciones importantes centradas en la recuperación y mantenimiento de las zonas verdes del municipio. Una de las más relevantes ha consistido en la poda de hasta 23 ejemplares de ficus y albizias en la calle Río Darro de Las Lagunas, que en los próximos días serán trasplantados al nuevo Gran Parque.

Se trata de unos trabajos que se van a llevar a cabo aprovechando la remodelación integral de este vial de Las Lagunas, según explicó el martes 14 el edil del departamento, Daniel Gómez Teruel (PP). “Estos ficus llevan más de 35 años en esta calle pero sus raíces son muy expansivas y han acabado levantando la calzada, dañando además las

OTRAS ACTUACIONES

tuberías, por lo que era necesario cambiar su ubicación”, manifestó el concejal, añadiendo que “en solo unos días, estos ejemplares se trasladarán al Gran Parque, porque allí la superficie es muy extensa y es-

MEJORA DEL CRUCE ANA GÁMEZ GONZÁLEZ

El edil de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel, junto a operarios del departamento / I.P.

Otro espacio verde que ha experimentado mucha mejoría ha sido el conocido cruce ‘Ana Gámez González’, próximo a la rotonda de Islas Marianas, donde se ha logrado recupe rar toda la superficie de cés ped, manteniendo además el ornamento floral. “Creo que el municipio de Mijas tiene unas entradas unas rotondas ajar dinadas bastante bonitas, queremos seguir en esa línea, pero también incidiendo en la necesidad de ahorrar agua, por eso estamos intentado plantar flores y arbustos que necesitan poca agua poco mantenimiento, como hemos hecho en este punto”, destacó Gómez Teruel.

NUEVAS ZONAS CON

XEROJARDINERÍA

También han finalizado recientemente los trabajos de embellecimiento de una de las entradas de la avenida de Mijas, donde se ha aplicado la xerojardinería con el objetivo, nuevamente, de favorecer el ahorro de agua.

tos árboles ayudarán a dar sombra, al ser tan grandes y frondosos”. Durante su visita, Gómez Teruel dedicó unas palabras de agradecimiento al equipo de jardineros municipales, “que hacen una labor

encomiable y cuidan al detalle todas las zonas verdes”, al tiempo que pidió la colaboración ciudadana para mantener en buen estado estos espacios. “Solo pedimos un poco de empatía, especialmente a

“Es un rincón que ha quedado bastante coqueto, porque hemos hecho un arco con piedra rocalla y hemos sembrado plantas de bajo consumo hídrico como el palmito, el cocotero y el teucriun, dando además una nota de color con una manta de flores de ciclamen, que también resisten bastante bien el frío y el viento”, señaló el concejal.

aquellos vecinos que pasean a sus mascotas en los parques, para que respeten el trabajo que realizan nuestros jardineros y eviten dejar en los jardines los excrementos de sus animales”, finalizó.

Los ficus de la calle Río Darro estaban provocando daños en la tuberías de la zona / I.P.
Este acceso desde la A7 a la avenida de Mijas se ha embellecido con elementos de xerojardinería / I. Pérez.

MIJAS SE SUMA A LA CAMPAÑA SoyC azónCudeca

El reto de esta iniciativa es recaudar 125.000 euros para atender a 2.100 pacientes este año y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, mostró el apoyo del consistorio, destacando la solidaridad de los vecinos

Reportaje de M.J. Gómez / Diseño F.M.Romero

por otro lado, que el municipio seguirá ayudando a la organización.

El número de pacientes atendidos por la Fundación Cudeca casi se ha duplicado en la última década, pasando de 1.013 a 1.902, de hecho, según las previsiones de la institución, la cifra crecerá este año en más de 200 pacientes, por lo que en 2025 se superarán los 2.100. Por lo tanto, son 2.100 motivos por los que la fundación necesita nuestra ayuda para que nadie se quede sin los cuidados que necesita. Por ello, esta asociación sin ánimo de lucro ha lanzado la campaña #SoyCorazónCudeca.

fundación necesita nuestra ayu-

Hasta finales de febrero Por su parte, Rafael Gómez , médico y responsable asistencial de Cudeca, indicó que Mijas forma parte del corazón de la entidad social y que con esta campaña lo que se busca es la financiación suficiente para contar con un equipo de atención domiciliaria más. “La historia de Cudeca es de pasito a pasito y este es un paso más. Lo que pretendemos es que los mije-

de 211 personas más durante

ños nos ayuden a financiar persona.

existiera habría que inventarla.

ble para que con esta campaña

más. Todos debemos tener esa

atendió a 140 mijeños. El Ayun-

El Ayuntamiento de Mijas mostró el viernes 10 su respaldo a la iniciativa, cuyo objetivo es conseguir 125.000 euros para financiar los tratamientos mediante cuidados paliativos de 211 personas más durante este año. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), dio su apoyo a la iniciativa, a la vez que destacó la labor que los profesionales de Cudeca llevan a cabo en el municipio: “Si Cudeca no existiera habría que inventarla. Hace una labor increíble ayudando a cientos de personas en la fase final de sus vidas, por lo que vamos a hacer todo lo posible para que con esta campaña obtenga los mejores resultados y consiga asistir a 211 pacientes más. Todos debemos tener esa responsabilidad social”, explicó la regidora, quien también informó que en 2024 la fundación atendió a 140 mijeños. El Ayuntamiento ofreció el pasado año una ayuda de 40.000 euros a la entidad, la alcaldesa adelantó,

este equipo de ayuda a los pacientes. Ya llevamos recaudados unos 70.000 euros y la campaña estará activa hasta finales de febrero”, informó Gómez. El reto es llegar a los 125.000 euros, cantidad estimada para subvencionar un equipo de ayuda a domicilio al año para atender a los pacientes. Cudeca ofrece atención personalizada con un buen control de síntomas y apoyo psicológico y social, tanto para los pacientes como para sus familias y cuidadores, garantizando la dignidad de los pacientes, respetando su vulnerabilidad y la necesidad de un cuidado de calidad centrado en la

RAFAEL GÓMEZ Médico y responsable asistencial Cudeca

“Cudeca, desde sus inicios, ha dependido del corazón de las personas que han apoyado su causa y Mijas siempre ha destacado como uno de los lugares que más se han dado para acompañar la labor que se realiza desde la fundación”

ANA MATA

Alcaldesa de Mijas (PP)

“Mijas siempre va a ser sensible a las necesidades de Cudeca porque realizan una labor impagable. Por ello la localidad apoya a la fundación con subvenciones y los vecinos se vuelcan con todo lo que esté en su mano para ayudar”

QUIERES SER UN CORAZÓN CUDECA? ?

125.000 euros objetivo a alcanzar

Para colaborar con esta iniciativa se pueden aportar donaciones hasta finales de este mes de enero a tra és de la web soycorazoncudeca.org, izum 07761 (en la opción ‘Hacer donación’ de tu banco, incluyendo nombre completo y , transferencia bancaria en la cuenta ES11 2100 9032 3722 0010 8366 indicando nombre completo y presencialmente en las tiendas de Cudeca y o mediante el correo electrónico o en los telé onos 952 564 910 / 692 257 053

Desde Cudeca recuerdan que toda donación puede tener una deducciÓn fiscal 40% para personas ur dicas . ara dis rutar de este beneficio es necesario in ormar a la undación del nombre completo y en socios cudeca.or

domiciliaria más. “La historia de tendemos es tanto para los pacientes como ála a

Cuidados paliativos con alma

En 2023, fallecieron en España 433.163 personas se n el , de las cuales se estima que entre 300.000 350.000 necesitaron cuidados paliativos. De ellas, solo 135.000 recibieron atención de un equipo especializado debido a la comple idad de su situación. En , 13.515 personas fallecieron ese año se calcula que alrededor de 10.136 necesitaron cuidados paliativos. Por eso es tan importante apoyar la labor de Cudeca que se centra en cuidar, ali iar, acompa ar y ofrecer cuidados paliativos especializados a pacientes residentes en nuestra provincia, que padecen cáncer otras en ermedades, en ase a anzada y terminal, y o recer apoyo y consuelo a sus amiliares.

centra a

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a Rafael Gómez, responsable asistencial de Cudeca / M.J.G.

El proyecto de investigación del yacimiento de Cortijo Acebedo llegará próximamente a su cuarta fase / I.P.

Vuelven las visitas al yacimiento del Cortijo Acebedo gracias al programa ‘Conoce tu municipio’

El objetivo de la iniciativa es difundir el gran valor histórico de este espacio, que fue ocupado desde la Edad de Hierro hasta la época romana

El miércoles 15 de enero se retomaron las visitas al yacimiento del Cortijo Acebedo incluidas en el programa ‘Conoce tu municipio’, que nuevamente impulsa la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mijas con la colaboración del departamento de Patrimonio Histórico. El objetivo de la iniciativa es difundir el gran valor histórico de este espacio, “cuya singularidad se centra principalmente en la continuidad de la ocupación humana en el mismo lugar a lo largo de toda la antigüedad, desde la Edad de Hierro hasta la llegada y asentamiento de la civilización romana”, destacó la coordinadora del departamento de Patrimonio Histórico de Mijas, Desirée Piñero

Un grupo de estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Las Lagunas pudo conocer el miércoles el trabajo arqueológico que, desde el año 2017, se viene realizando en esta finca, primero con las actuaciones de sondeo del terreno y luego con el proyecto general de excavación e investigación, “todo ello para que los jóvenes tomen conciencia del patrimonio arqueológico de su municipio y vean la importancia y la necesidad de protegerlo y de conservarlo”, señaló Piñero. La coordi-

MIJAS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Abierto el plazo para acceder a Renta Básica

Las solicitudes se han de presentar entre el 15 de enero y el 17 de febrero, presencial o telemáticamente

Redacción. Mijas Servicios

MARÍA DEL MAR MIRANDA

Estudiante del IES Las Lagunas

“Creo que este tipo de conjuntos arqueológicos, que por lo visto están por toda la costa, son bastante importantes para conocer nuestras raíces y saber de dónde venimos”

El área de

Patrimonio Histórico colabora de nuevo con este programa

nadora del departamento también explicó que pronto comenzará la cuarta fase del proyecto de investigación de este yacimiento, donde se continuará estudiando el espacio termal hallado en la finca y sus diferentes usos, que no solo se referían al baño como tal, “de hecho, los romanos fueron adecuando la zona para darle nuevas funciones, como la de producción de aceite o de vino”.

De “muy interesante” calificó este grupo de jóvenes tanto la explicación como el recorrido por

Complementarios informó el martes 14 que desde el miércoles 15 de enero está abierto el plazo para acceder al programa de Renta Básica. Así, hasta el 17 de febrero, se pueden presentar los formularios para la primera convocatoria.

Las personas pueden cursar sus solicitudes de forma presencial en el Ayuntamiento de Mijas y las tenencias de alcaldía o en el edificio de Fomento de Empleo,

pero también vía telemática, por registro de entrada, con certificado digital. Recordamos que el plazo se cierra el 17 de febrero. El programa de Renta Social Básica supone según el Ayuntamiento una medida urgente del municipio para “dar respuestas ágiles y eficaces a los problemas existentes en lo que a exclusión social y empleo se refiere, intentando prevenir procesos de exclusión más graves que los actuales”.

RAFAEL HERRERA

Estudiante del IES Las Lagunas

“Sabía que este yacimiento se ubicaba aquí pero no todo lo que hay dentro y me ha gustado mucho, sobre todo la parte de la necrópolis y las tumbas”

esta finca. “Precisamente, estamos estudiando sobre esta materia en la asignatura de Patrimonio Histórico”, aseguró su profesora, Virginia Capilla, añadiendo que “ahora estamos haciendo un proyecto para conocer nuestra ciudad y hemos investigado un poco sobre este cortijo, así que nada mejor que venir aquí para terminar este apartado”. Las visitas dirigidas a alumnado de los centros educativos de Mijas continuarán en las próximas semanas. Además de este programa, el departamento de Patrimonio Histórico también ofrece esta actividad al resto de la ciudadanía que esté interesada en conocer la finca. Tan solo tienen que proponerlo a través del correo electrónico patrimoniohistorico@mijas.es.

CURSOS

Comienza el taller de cine de la UP de Mijas en Las Lagunas

Los interesados pueden inscribirse a este curso que imparte el cineasta Nacho Recio

M.J.G. El taller de cine de la UP de Mijas se pone en marcha este mes de enero. El cineasta y artista multidisciplinar Nacho Recio se encarga de impartir estas clases los viernes de 16:00 a 22:00 horas en la Casa de la Cultura de Las Lagunas. Se dividen en grupos de dos horas dependiendo de la edad y el nivel de los participantes. El taller está dirigido a aquellas personas que quieran hacer cine, “para aprender y desarrollar tus ideas cinematográficas”, señala Recio. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar en las oficinas de la UP en Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala. Los interesados también pueden recabar más información a través de los números de teléfonos 952 58 69 26 y 656 567 865.

Trayectoria de Recio Ingeniero de Telecomunicación y artista multidisciplinar, tras dirigir un documental en Hollywood comenzó a realizar vídeos para bandas de música como Chambao (‘Lo mejor pa ti’) o TCap (‘Animals Freedom’, Ganador Mejor Videoclip Evoluzoon, Bogotá 2018). También ha dirigido series de televisión como ‘Fausto’ o largometrajes como ‘N/949’ (Premio Mejor Largometraje de Ficción Internacional en Festival Internacional Evoluzoon, Bogotá, 2019). Además, su videoarte ha sido expuesto en museos como CAC Málaga o ERARTA de San Petersburgo (‘Morphogénesis’), entre otros reconocimientos.

Irene Pérez
El instructor del taller / Nacho Recio.

Acosol y Mancomunidad se comprometen a la construcción de una desaladora en Mijas

La alcaldesa Ana Mata afirmó que “se está trabajando para garantizar los recursos que los mijeños merecen”

La Mancomunidad y su empresa pública de aguas, Acosol,

HERMANDADES

se han comprometido ante el Ayuntamiento de Mijas a desarrollar el anteproyecto, dentro de su plan de inversiones,

que haga posible la segunda desaladora de la Costa del Sol Occidental solicitando en primera instancia financiación

Presentados los actos con motivo del

40 aniversario de la Virgen de la Paz

El sábado 25 se oficiará una misa y el domingo 26 de enero la imagen de la patrona de Las Lagunas saldrá en procesión

J.Perea. El hermano mayor de la Hermandad de Jesús Vivo, Nuestra Señora de la Paz y Nuestra Señora de la Piedad de Las Lagunas, Bosco Rivas, y el concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP), presentaron el pasado jueves, 16 de enero, los actos conmemorativos del 40 aniversario de la patrona lagunera, la Virgen de la Paz, tras descubrir el cartel anunciador realizado por Mijas Comunicación. “Hemos hecho ya las invitaciones a todas las hermandades y grupos parroquiales de Mijas, también a los vecinos de Fuengirola porque nos

a Aquamed, dependiente del Estado.

Así lo destacó el lunes 13 la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), tras una reunión mantenida con el presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, y la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha , en el consistorio para analizar los servicios

Dentro del plan

prestados en el municipio.

Mata manifestó la importancia de este primer paso e incidió en las bondades que esta infraestructura traerá para el municipio. La regidora afirmó tras el encuentro que “estamos trabajando para garantizar los de inversiones del ente mancomunado está el anteproyecto de esta construcción

AYUDA

guró que “desde el año 1985, cuando empezó la Virgen de la Paz en la capilla de Fátima, hace 40 años, y después en la iglesia de San Manuel, han pasado muchas cosas, muchos hermanos, y hay que darle el empaque que se merece a este 40 aniversario” y mostró su apoyo a la hermandad, ya que “por parte del Ayuntamiento les vamos a ofrecer todo lo que necesiten y que sigan creciendo como están haciendo ya, como decía Bosco Rivas”.

hace mucha ilusión al tratarse de un 40 aniversario, queremos darle la importancia que se merece”, declaró Rivas.

El sábado 25 de enero, a las 19:00 horas, se oficiará la eucaristía de solemnidad de Nuestra Señora de la Paz, en la Iglesia de San Manuel González, y tras la misa se realizará el traslado. El domingo 26, saldrá en procesión por Las Lagunas, a las 11:30 de la mañana. Para esta ocasión tan especial, el itinerario será diferente al de anteriores años, al procesionar por la barriada de los Santos. “Tenemos preparado un recorrido nuevo, a su vez los hermanos de Medinaceli nos han cedido su trono al tratarse de esta ocasión especial del 40 aniversario y queremos ofrecer un par de petaladas y a ver la aceptación que tiene”, expuso el hermano mayor, quien apuntó que tras la procesión habrá una barra con bebida y comida a precios populares.

Por su parte, Torres Trella ase-

25 Enero 19:00 h

Iglesia San Manuel González (Las Lagunas) Eucaristía

26 Enero 11:30 h

Casa Hermandad Jesús Vivo (Las Lagunas) Salida procesional

“Estamos trabajando para garantizar los recursos que Mijas merece y, para ello, la implicación de las distintas administraciones es vital. Agradezco a la Mancomunidad y a Acosol la predisposición y la apuesta decidida por Mijas” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

recursos que Mijas merece y, para ello, la implicación de las distintas administraciones es vital. Agradezco a la Mancomunidad y a Acosol la predisposición y la apuesta decidida por Mijas”.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios dijo que “en Mijas vamos a realizar una serie de actuaciones para garantizar el suministro de agua potable donde la segunda desaladora será uno de los grandes proyectos a desarrollar en el medio plazo”.

El nuevo grupo Creamar Mijas busca voluntarios para ayudar a conservar el medio marino

La plataforma pretende actuar de inmediato ante posibles incidencias que se desarrollen en la costa

A través del código QR que aparece en el cartel de la actividad / M.C.

caciones o custodia de espacios protegidos, entre otros. Pueden inscribirse en este grupo a través del correo electrónico voluntariado@auladelmarmed.org, por WhatsApp, en el teléfono 690 288 167, o también a través del código QR que aparece en el cartel de la actividad.

I.P. El nuevo grupo Creamar Mijas, que vio la luz el pasado mes de diciembre tras la firma de un acuerdo entre el consistorio mijeño y la Fundación Aula del Mar, busca voluntarios para ayudar a conservar el medio marino y próximamente desarrollará una jornada para formar a las personas interesadas en esta materia. Para unirse a esta red de voluntariado solo se necesita ser mayor de edad, residir cerca del litoral mijeño y tener disponibilidad para participar en las acciones que sean necesarias para hacer frente a vertidos puntuales, impactos por el cambio climático, varamientos, nidifi-

Desde Creamar recuerdan que Mijas es uno de los municipios con mayor biodiversidad marina de Málaga, especialmente por sus praderas de posidonias, de ahí la importancia de sensibilizar a la ciudadanía sobre este la importancia de proteger nuestro litoral.

La alcaldesa Ana Mata (centro) y el edil Daniel Gómez Teruel (dcha.) junto a representantes de la Mancomunidad y Acosol / Acosol.
Bosco Rivas, hermano mayor de la Hermandad de Jesús Vivo, con el concejal del Ayuntamiento de Mijas Juan José Torres Trella / J.Perea

Los mijeños unen fuerzas para

plantar esperanza en Los Arenales

JÓVENES

Éxito de inscripciones en la excursión al Caminito del Rey de Juventud

Alrededor de 50 voluntarios participan en una nueva reforestación organizada por el colectivo WWF y el Ayuntamiento de Mijas El viaje se realizará el próximo 1 de febrero y las 45 plazas se han cubierto rápidamente

El entorno del paraje de Los Arenales se convirtió el domingo 12 en un oasis de actividad y esperanza con una nueva repoblación de vegetación autóctona. Alrededor de 50 personas participaron en esta iniciativa, organizada por el colectivo World Wildlife Fund (WWF) en colaboración con el Ayuntamiento, para devolver la vida a un área afectada por el fuego. La coordinadora de esta ONG en Málaga, Claudia Perlini, explicó que es “un sitio que fue afectado por un incendio hace un par de años. Hemos dejado descansar un poco el terreno para que se recupere solo y ahora ya empezamos con el Ayuntamiento y con el grupo de Medio Ambiente a reforestar con plantas autóctonas este espacio quemado”.

El técnico de Medio Ambiente, Juan Luis Vega , detalló que la reforestación busca constituir un bosque mixto con encinas y otros arbustos como el aladierno, el lentisco y la sabina. Este proyecto a largo plazo incluye más plantaciones y operaciones de control para asegurar que las plantas echen raíces y prosperen.

El concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés (PP), expresó su gratitud ante “estos voluntarios porque han dado un domingo de su tiempo y lo han dedicado a cuidar la naturaleza, que es parte de todos”.

Apoyo solidario

Los voluntarios también mostraron su entusiasmo. Trinidad Palavecino, una de las participantes, comentó que “venimos superfelices porque tengo una amiga con la que siempre salimos de caminatas por la sierra y le llegó este evento y como sabe

que nos gusta mucho la naturaleza y colaborar, nos invitó y la verdad que estamos entusiasmados”. Miguel Taipe, otro voluntario, subrayó la importancia de estas acciones: “Después de que se incendie una zona tenemos que replantar más árboles por el bien del planeta”.

Cada entidad, institución y persona puso su granito de arena para cuidar el medio ambiente y concienciar sobre su importancia. Con iniciativas como esta, Mijas demuestra su compromiso con la naturaleza y la comunidad.

C.L. El área de Juventud ha organizado una excursión al Caminito del Rey. El plazo de inscripción se abrió el martes 14 y ya se han cubierto las 45 plazas, por lo que el departamento ha anunciado que próximamente prepararán nuevas actividades ante el gran poder de convocatoria que ha tenido este evento.

“Es una actividad pensada para los mijeños de más de nueve años, aunque aquellos que tengan menos de 16 irán acompañados”, explicó la concejala de Juventud, Mari Francis Alarcón (PP). El autobús partirá el 1 de febrero, a las 7:00 horas, desde el parque acuático en Las Lagunas y la actividad está destinada exclusivamente a empadronados. La excursión se enmarca en la agenda de

+ACTUALIDAD

“Es una actividad pensada para los mijeños de más de nueve años, aunque aquellos que tengan menos de 16 deberán ir acompañados. Las plazas son limitadas por lo que animo a que se inscriban cuanto antes”

Juventud para este 2025, ya que el área ya está planeando toda su programación y propuestas para los más jóvenes.

En esta ocasión, la excursión al Caminito del Rey incluye el transporte y la entrada al recinto. Se ofertaron un total de 45 plazas, y se han cubierto por orden de presentación de inscripciones, desde la apertura del plazo.

El Club de Leones agradece a sus colaboradores la ayuda para los damnificados de la DANA.-

El Club de Leones de Mijas ha concluido su campaña para recoger productos de primera necesidad con donaciones de particulares y colectivos para ayudar a los damnificados de la DANA. La asociación califica la recogida de “satisfactoria” y agradece a todos los que han prestado su apoyo a “una importante misión cuyo fin era aliviar a las personas que lo han perdido todo”, incluida esta casa, Mijas Comunicación, “por difundir nuestras actividades”. Uno de los socios del Club, Luis Domínguez, se encargó de llevar personalmente a la ciudad de Elche lo recaudado, donde le esperaban compañeros del Club de Leones de dicha localidad para recibir las donaciones y repartirlas ellos mismos.

Francisco M. Romero
El técnico Juan Luis Vega dio instrucciones / M.C.
El edil de Medio Ambiente Marco Cortés y Lourdes Burgos (dch.) acudieron / M.C.
La colaboración de los voluntarios es fundamental / M.C.
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Juventud (PP)
El Caminito del Rey / Archivo.

Infraestructuras

SERVICIO DE MANTENIMIENTO del gran parque Mijas saca a licitación el

El concejal de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Mijas, Juan José Torres Trella (PP), visitó el lunes día 13 las obras del llamado Gran Parque, ubicado en la finca El Ahogadero de Las Lagunas, cuyos trabajos se encuentran al 90 por ciento de ejecución. Durante su visita, el edil informó que el consistorio mijeño ha sacado a licitación el servicio de mantenimiento de este nuevo espacio verde y de ocio. Un aspecto que, recalcó Trella, no había contemplado el anterior equipo de gobierno que, en el año 2023, impulsó esta iniciativa.

“Estamos hablando del mantenimiento integral del parque, en temas de jardinería, limpieza, conservación de las instalaciones, iluminación de todo el recinto, mantenimiento de los centros de transformación y de los motores de agua, sin olvidar todo el sistema de seguridad, muy necesario, debido a la extensión de este parque, que ronda los 270.000 metros cuadrados”, explicó el concejal, añadiendo que “es un trabajo que hemos tenido que hacer desde

cero porque el anterior equipo de gobierno no lo había previsto, pese a su importancia”. Sobre este contrato de mantenimiento, el responsable de Obras e Infraestructuras señaló que tendrá un coste de tres millones de euros al año, y una duración de tres años, “aunque según se vaya avanzando en el tiempo, el equipo de gobierno estudiará la forma de hacer concesiones, ya sea de manera completa o parcial, para que esos costes de mantenimiento sean menores, ya que cada concesión se encargará de mantener su servicio o área correspondiente”.

Novedades respecto al proyecto inicial del Gran Parque Trella también indicó algunos de los cambios que ha experimentado el proyecto inicial del Gran Parque. Uno de ellos reducirá el consumo de agua que requiere este espacio verde, en el que se van a plantar más de 2.900 árboles, “y hemos preferido modificar la tipología de estos árboles por otros más propios de nuestro clima mediterráneo, como los olivos, por lo que el consumo de agua bajará de 1.350 metros cúbicos al mes a tan solo 350”.

Este aspecto no había sido contemplado por el anterior equipo de gobierno, asegura el Ejecutivo local

Asimismo, se están llevando a cabo actuaciones para mejorar los accesos a este parque, ya que en esta primera fase, señaló el edil, “no se va a incluir la creación de puentes que se habían previsto desde la zona del cementerio y la Venta La Morena”. En este sentido, el concejal argumentó que “lo que hemos hecho ahora ha sido adaptar el vial de entrada a este parque para que el acceso sea más adecuado y también hemos contemplado una explanada de aparcamiento en la zona del acceso del cementerio, con capacidad para más de 1.000 vehículos, algo que tampoco estaba contemplado en el proyecto inicial pero que es fundamental, sobre todo si queremos que venga mucha gente a disfrutar de este espacio”.

Los trabajos del Gran Parque de la Costa del Sol podrían estar listos para el próximo mes de mayo, anunció Trella, quien también recordó que esta nueva infraestructura ofrecerá amplias zonas de paseo, juegos infantiles, espacios para la práctica deportiva, dos lagos y un anfiteatro con aforo para más de 1.500 personas, entre sus principales atractivos.

NOVEDADES DEL PROYECTO

Cambio de la tipología de los árboles para reducir el consumo de agua, por lo que se va a plantar 2.9000 olivos.

Actuaciones de mejora de los accesos.

Explanada de aparcamiento en la zona de acceso para más de 1.000 vehículos.

Reportaje de I. Pérez y C. Luque
El concejal de Obras, Juan José Torres Trella (derecha), junto al gerente de la UTE de las obras, Rafael Fernández / C.Luque.
Entre otros espacios, el Gran Parque incluye un anfiteatro para más de 1.500 personas / C.Luque.
Nueva zona de estacionamiento en la entrada / C.Luque.
Algunos de los olivos plantados / C.Luque.
El parque se encuentra actualmente al 90% de la ejecución / C.Luque.

Seguridad

La Policía Local evita en Calypso la ocupación de una vivienda

También han sido detenidos dos varones por tenencia ilícita de armas, entre otras actuaciones

J.P. / M.J.G. / I.P.

La Policía Local de Mijas evitó el martes 14 el intento de ocupación de una vivienda en Calypso. La unidad de paisano fue alertada por la llamada realizada por un vecino a Jefatura que advirtió de lo que estaba ocurriendo. Hasta la vivienda, propiedad de una mujer extranjera, se personaron los agentes, que observaron que la cristalera de la terraza estaba rota. Ante estas circunstancias, la unidad de paisano realizó diferentes gestiones para asegurar la vivienda y llevó a cabo rondas periódicas para evitar una nueva ocupación. Al acceder a la vivienda para asegurarla los agentes encontraron objetos personales de los presuntos okupas, que, además, habían cambiado el bombín.

La Policía Local se puso en contacto con la propietaria del inmueble para informarle de la situación. Contra los presuntos okupas se han abierto diligencias por allanamiento de morada, subrayan fuentes policiales, al tratarse de una segunda residencia.

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Tenencia ilícita de armas

Agentes de la unidad de intervención de la Policía Local detuvieron la semana pasada en la urbanización Calahonda a dos varones que portaban armas de manera ilícita en su vehículo: un arma de fuego modificada, cuatro armas blancas y pequeñas cantidades de marihuana. Los hombres, que en ese momento permanecían con otros dos varones, intentaron emprender la huida pero fueron finalmente interceptados en zonas aledañas por agentes de la unidad de paisano. Tras la lectura de sus derechos, ambos fueron trasladados a las dependencias de la Guardia Civil de Mijas para su puesta a disposición judicial.

Orden de alejamiento

El 4 de enero la Policía Local detuvo a una mujer como presunta

Diseño y maquetación

ISABEL MERINO

autora de un delito de quebrantamiento de condena. Fue la propia vecina la que llamó solicitando la presencia policial en su vivienda en Las Lagunas.

Cuando los agentes llegaron a esta, la mujer manifestó haber tenido una fuerte discusión con

la semana se han producido numerosas intervenciones de las Fuerzas de Seguridad

su marido que se encontraba bajo los efectos del alcohol delante de su hijo menor de edad, según fuentes policiales.

Una vez identificada y entrevistada ambas partes, los agentes comprobaron que la mujer tenía en vigor una orden judicial

BOMBEROS MIJAS RESCATA A UNA SENDERISTA EN LA SIERRA

B.M. El pasado sábado 11, poco antes de las 14:00 horas, Bomberos Mijas intervino tras el aviso de una mujer de 68 años de origen belga, que se sintió impedida para caminar por un fuerte dolor en una pierna mientras recorría el sendero circular amarillo de la Cañada Gertrudis. Los efectivos se desplazaron hasta el punto en el que se encontraba la senderista, a unos dos kilómetros de la carretera que une el término de Mijas con el de Alhaurín el Grande, por lo que los bomberos tuvieron que trasladar a la mujer en camilla nido hasta la A-7053, donde ya pudo ser asistida por una ambulancia.

de alejamiento hacia sus hijos, por lo que la mujer fue detenida como presunta autora de un delito de quebrantamiento de condena.

Delito contra la salud pública

El 1 de enero, agentes de una unidad de paisano durante un servicio de vigilancia en Las Lagunas, observaron cómo un varón con actitud sospechosa se aproximaba al conductor de una motocicleta y le entregaba una bolsa a cambio de dinero.

Al notar la presencia policial, el individuo emprendió la huida, siendo finalmente interceptado

por los agentes en zonas aledañas.

Una vez identificado y tras realizar un registro corporal, al hombre se le encontró una bolsa con varios gramos de cocaína y dinero fraccionado que fueron intervenidos, siendo detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y trasladado al servicio de urgencias para su atención sanitaria porque presentó fuerte resistencia a la detención, teniendo que ser atendido tanto él como uno de los policías intervinientes por contusiones leves.

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

mfernandez@mijascomunicacion.com

CRISTINA BEJARANO

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

Internacional

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

La mujer en la camilla nido en su traslado / Bomberos Mijas.
La vivienda está situada en la zona de Calypso / Policía Local Mijas.
En la A-7053 fue asistida / Bomberos Mijas.
Los supuestos okupas rompieron uno de los ventanales y cambiaron el bombín de la vivienda / Policía Local Mijas.

Emprendimiento

24.000 EUROS de la Junta de Andalucía Sanara recibe

Sanara, un centro especializado en tratamientos de depilación láser, tratamientos corporales y medicina estética, está de enhorabuena. Acaba de recibir una subvención de la Junta de Andalucía de 23.800 euros dirigida al apoyo a la incorporación de personas desempleadas como socios trabajadores y la contratación de gerentes y personal técnico especializado. “Es una ayuda muy importante. Va a suponer un alivio para nuestro bolsillo y ya lo tenemos invertido en maquinaria nueva, por lo que estamos muy contentas”, destacó una de las tres socias trabajadoras de Sanara, Sara Reina La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (Faecta) ha hecho de intermedia-

ria entre la Junta de Andalucía y las socias de este centro médico estético. “Ellos nos dieron todos los pasos a seguir, nos ayudaron en todos los sentidos, nos ayudaron a contactar con otras organizaciones para el tema de préstamos y demás. Fueron nuestro punto referente para poder estar aquí”.

El centro médico

estético mijeño agradece a la Junta y a Faecta el apoyo al emprendimiento y el autoempleo

Representantes de esta federación junto a la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez Sierra, visitaron el jueves 16 Sanara. La

Esta cooperativa mijeña, integrada por tres socias, abrió sus puertas el pasado mes de agosto en Camino de Coín

delegada aseguró que “la fórmula de la cooperativa es una fórmula que funciona y nosotros tenemos que seguir apoyando. Tenemos esta línea de incorporación de socios, pero también tenemos otras líneas en la que podemos ayudar como la de conciliación. Este año, hemos repartido entre 88 cooperativas estas ayudas que teníamos de más de 800.000 euros, por lo que se han beneficiado 160 personas. En definitiva, es un buen sistema donde nos apoyamos todos, nos ayudamos todos y ellos consiguen un futuro profesional que es de lo que se trata”.

Cooperativas

Además de la Junta, Faecta también trabaja por fomentar la cultura emprendedora e impulsar el autoempleo. Esta entidad ejerce la interlocución y defensa de las cooperativas de trabajo ante la administración pública. Así lo confirmó el presidente de Faec-

ta Málaga, Juan Antonio Herero, quien manifestó que “es una gran satisfacción para nosotros, porque uno de los cometidos de nuestra federación es la divulgación e intentar que sea conocido el modelo cooperativo, pero también el apoyo a todas las personas emprendedoras que quieren crear un negocio con una fórmula cooperativa, que entendemos que es muy interesante y que desde la federación apoyamos en toda Andalucía”.

La federación lleva 30 años trabajando, respaldando a casi 10.000 cooperativas en toda la comunidad. Representan a tres tipos de cooperativas: las de trabajo, que es el modelo de esta empresa, en la que sus socios son al mismo tiempo los trabajadores y empresarios; cooperativas de consumo, que son la unión de socios para adquirir bienes o servicios; y la cooperativa de servicios, que unifican los servicios que ponen en común varios asociados.

Beatriz Martín
Representantes de la federación de cooperativas junto a la delegada Carmen Sánchez Sierra, y Sara Reina, socia de Sanara / B.M.
El centro médico estético Sanara es un ejemplo de autoempleo en nuestra localidad / B.M.

Mijas celebra San Antón, uno de sus festejos más queridos

El viernes 17 tendrá lugar en el entorno de su ermita esta tradición, en la que se oficia una misa y se bendicen los animales

En la mañana del viernes 17 los vecinos de Mijas, principalmente los de Osunillas, se levantan con el sonido de trompa que se genera cuando uno de los mayordomos de San Antón realiza el toque de caracola desde la ermita. Un sonido que sirve para anunciar la festividad en honor al santo y cuya celebración es de las de mayor arraigo en Mijas. “En el siglo XVIII, unos marineros que estuvieron a punto de naufragar en la costa decidieron construir esta ermita en honor a San Antón, al que se encomendaron, y ya en 1981, la ermita se reconstruyó porque se fue deteriorando con el paso del tiempo y a partir de ahí se ha celebrado San Antón”, asegura la presidenta de los Mayordomos, Toñi Barranquero, que aclara que “aunque no tiene mucha relación la historia del naufragio con los animales, eligieron a San Antón como patrón de la zona de Osunillas”.

A las 12:00 horas se oficia una misa en la ermita construida y después

INFLUENCER

Hasta el 20 de enero se puede votar por Carito Pérez, que ha sido seleccionada en la categoría Vídeo del Año

J.Perea. Por su vídeo titulado ‘Un día conmigo como chef privado’ la creadora de contenidos e ‘influencer’ mijeña Carito Pérez ha sido nominada a los Premios TikTok de 2024 en la categoría Vídeo del Año. “Este vídeo fue el primero en el que escucharon mi voz y pensé en hacer de chef privado. Uso mucho el sarcasmo, el humor y que entretenga, pero no soy chef”, asegura la mijeña que está muy contenta de haber sido nominada a estos galardones de la red social.

Durante la jornada se cantarán canciones populares y se degustarán platos de callos

el párroco de Mijas, Hermán Marcel, por primera vez, bendecirá a los animales. “Es verdad que esta fiesta se celebra un solo día, pero lo vivimos con mucha alegría, con muchos recuerdos, porque es algo que lo llevamos viviendo desde muy pequeñitos”, declara la presidenta de los Mayordomos. Como siempre, los mayordomos de San Antón repartirán callos a los asistentes y se celebrarán los juegos de rueda en la placita.

Y, cómo no, una de las particularidades de esta fiesta es tirarle la china a la entrepierna del santo para encontrar pareja, pero, ojo, detrás de esta costumbre tan arraigada, se esconde una falsa creencia. “Es una equivocación de santo, ya que al que se le suele pedir matrimonio es a San Antonio de Padua, no sé por qué se produjo esta confusión y desde entonces vienen aquí, sobre todo las chicas que quieren casarse y le tiran la chinita”, aclara Barranquero, quien invita a todos los mijeños y de los municipios vecinos a sumarse a la fiesta.

Una larga vida

Sobre San Antón Abad cabe destacar que nació y murió en Egipto y que vivió 105 años. Cuenta la leyenda que tras devolverle la vista a unos jabatos el santo fue elegido como el protector de los animales. “El origen era que los labradores y campesinos de la zona le pedían al santo que durante todo el año a sus animales no les pasara nada, realmente esa era la tradición”, explica Barranquero.

DUENDE

El espectáculo flamenco de los sábados vuelve a la plaza de la Constitución

En Navidad el espacio fue ocupado por un mercadillo

N.L. Durante diciembre el espectáculo flamenco organizado por el área de Turismo de Mijas se realizó en la plaza Virgen de la Peña debido a la instalación del mercadillo navideño en la plaza de la Constitución. A partir de este sábado, 18 de enero, a las 12:00 horas, la actuación del cua-

+ACTUALIDAD

dro flamenco volverá a su emplazamiento original, a la también conocida como la plaza de abajo. Se trata de una iniciativa del área de Turismo para amenizar la estancia de los turistas que visitan Mijas que además ayuda a que conozcan parte de nuestro arte y folclore.

CGT denuncia el cese de la actividad en la Comunidad Terapéutica de Mijas.-

CGT denuncia el cese de la actividad asistencial en la Comunidad Terapéutica de Mijas. “La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia ha dejado sin cubrir hasta cuatro puestos de profesionales de forma simultánea, haciendo imposible la atención. El 15 de diciembre las pacientes tuvieron que abandonarlo”. “Juanma Moreno está desmantelando la red pública de atención a las adicciones”, señala el sindicato en un comunicado. Por su parte, la Junta de Andalucía afirma que el centro “no ha estado cerrado en ningún momento, ya que su actividad se ha mantenido, haciendo el seguimiento de aquellas pacientes que tenían programadas sus salidas terapéuticas durante el periodo navideño” e incide en que “las pacientes que no tenían programadas salidas terapéuticas fueron trasladadas a otra comunidad terapéutica”.

Una ‘tiktoker’ mijeña es nominada

a los Premios TikTok

Carito Pérez, nominada a los Premios Tik Tok / Tik Tok

Con más de 3,3 millones de seguidores y 126 millones de ‘Me gustas’, Carito Pérez ha conseguido llamar la atención

de esta red social con este vídeo que cuenta con más de 29,3 millones de reproducciones y que le ha supuesto 2,8 millones

de corazones, generado más de 3.500 comentarios, y que ha sido compartido por 39.600 usuarios.

Pero su mérito no queda ahí, ya que también ha sido marcado como favorito en casi 226 mil ocasiones. “Crear un estilo propio y ser tu misma siempre son la clave”, apunta la ‘tiktoker’. Carito pide el apoyo de los mijeños para que con sus votos pueda conseguir el premio en esta categoría, en la que compi -

Carito Pérez

se ha abierto paso en la red social gracias a su humor y sus vídeos originales

te contra otros ocho usuarios, entre ellos, Ibai Llanos

Así que si eres usuario o usuaria de esta plataforma y quieres votar por Carito Pérez, puedes hacerlo a través de la web de la aplicación. Tienes hasta el 20 de enero para hacerlo, nosotros ya hemos votado por ella, así que puedes votarla cada día hasta que se cierre el concurso.

Jacobo Perea
Toñi Barranquero, presidenta de los Mayordomos / J.P.
La bendición de los animales es uno de los grandes momentos / Archivo.
A partir de el sábado 18, el flamenco en directo vuelve a la plaza de la Constitución / Turismo Mijas.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP destaca que la estabilidad y la seguridad jurídica marcan su primer año de gobierno

Afirma que han dado un “gran impulso a proyectos clave” como la futura creación de viviendas públicas con la puesta a disposición de terrenos municipales

Los concejales del PP y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, el 2 de noviembre de 2023 tras el pleno de toma de posesión / Archivo.

Redacción

En su balance del primer año de gestión del equipo de gobierno, el portavoz del PP, Mario Bravo, destacó que “la estabilidad, la normalidad y seguridad jurídica” han caracterizado estos doce meses de coalición, objetivos que la formación considera “prioritarios” desde que en noviembre de 2023 el PP accediera a la Alcaldía de Mijas. En este tiempo, uno de los ejes estratégicos ha sido “poner orden y concierto en la estructura funcional del consistorio, ya que una buena gestión pública precisa de una adecuada organización”, afirmó Bravo. En este sentido, subrayó la importancia de disponer de un presupuesto anual y no de uno prorrogado, como, recordó el PP,

ha tenido Mijas. “Los presupuestos no solo son necesarios para marcar la hoja de ruta sino que, además, son garantía de seguridad y confianza para los ciudadanos, que tienen de esta forma conocimiento de a qué se están destinando sus recursos”, a lo que añadió que ya se han elaborado los presupuestos de 2025 y que se presentarán para su aprobación el viernes 17. Bravo aseveró que la reciente aprobación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) es un claro ejemplo, dijo, de la “ausencia de ordenación interna” antes de la llegada del PP a la Alcaldía. El ROM, explicó el concejal, es una herramienta obligatoria para todos los municipios de gran población, de la que Mijas “carecía hasta el momento”.

Empleo

Para el PP, ha sido especialmente relevante la modificación definitiva de la Oferta de Empleo Público (OPE) que articula los procesos de estabilización de empleo temporal, puesto que la aprobada por el Ejecutivo local anterior en 2022 “adolecía de una serie de defectos que ponían en serio riesgo el proceso de estabilización”.

Además, Bravo destacó que una de las líneas de trabajo en las que más se ha incidido para una gestión transparente ha sido en la reducción de contratos menores. “Tanto es así”, afirmaron los populares, “que se han rubricado 80 de estos contratos menores, frente al más del centenar de años anteriores. Por contra, han sido 105 los nuevos contratos mayores”. En

este punto, el portavoz aclaró que existían servicios que no contaban con los contratos correspondientes, entre los que menciona los del arrendamiento de toldos en la vía pública, el de suministro de material eléctrico, el ‘software’ de Recursos Humanos (fundamental para que los empleados públicos puedan percibir el pago de su nómina), el de mantenimiento de instalaciones térmicas y de ventilación o el de suministro de recambio de los vehículos municipales, entre otros. Todos ellos disponen ya de su correspondiente contrato. Otro asunto que señaló como relevante es la tramitación de expedientes de expropiación pendientes de pago, los había “incluso desde 2017”, que estaban generando intereses de demora “muy

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

OBJETO

altos, superando la cifra de 6,7 millones de euros”.

Vivienda

Bravo mostró su satisfacción por el impulso de proyectos “muy relevantes para Mijas”, entre los que destacó el anuncio de la disposición de cuatro terrenos municipales para el desarrollo de 557 viviendas públicas tanto en régimen de venta como de alquiler. “Se trata del mayor impulso de vivienda pública en Mijas de las últimas dos décadas, con lo que buscamos dar respuesta a las necesidades de vivienda de nuestros vecinos, dado el grave problema de vivienda que atraviesa el país”. Estos terrenos suman 35.908,72 metros cuadrados y se encuentran en el entorno del parque Lagunas, el Ensanche de La Cala, Lomas del Real y Finca el Maro.

Los populares

subrayan la reducción de contratos menores, “80 frente al más del centenar de años anteriores”

Senda Litoral

De igual forma, resaltó la adjudicación del tramo de Senda Litoral que abarca 5.300 metros y que se divide en dos subtramos: uno, desde la plaza del Torreón de La Cala y el restaurante el Sheriff y otro, desde el restaurante El Faro hasta Fuengirola. La actuación cuenta con un presupuesto total de 5.215.030,91 euros, de los que 993.000 euros proceden de fondos incondicionados de la Diputación Provincial de Málaga.

Las redacciones de los proyectos para la recuperación de La Puente, “un símbolo de nuestro municipio”, así como la ampliación y remodelación del campo de fútbol de La Cala y la reforma y ampliación del Auditorio Municipal Miguel González Berral son algunas de las actuaciones sobre las que el portavoz ha incidido de manera significativa.

DELEGACIÓN

0362 C.Sm. Contrato mixto de suministro y servicio de colocación de rótulos cerámicos y de aluminio con los nombres de las calles de nuestro municipio, así como de letras corpóreas sin iluminación, mástiles, placas de policía y placas de vado, para nombramiento de rotondas, plazas, etc., del término municipal de Mijas.

0360 C.Sm. Suministro de equipamiento, material deportivo y mobiliario para las instalaciones deportivas municipales.

0568. Servicio para el mantenimiento del gran parque de Mijas.

0552. Contrato de servicio de organización y realización de eventos musicales de gran formato para el departamento de Turismo.

0564 C.Sv. Servicio de ayuda a domicilio en el municipio de Mijas.

0554 C.Sv. Organización de jornadas de formación para asociaciones Mijeñas en el año 2025.

0566 C.Sv. Servicio de redacción de proyectos de infraestructuras en el término municipal de Mijas (Fase 8, Lotes 1-14).

0358 C.Sm. Suministro de 22 motocicletas para la Policía Local de Mijas, en modalidad de arrendamiento sin opción de compra (renting)

17/01/2025

20/01/2025

03/02/2025

20/01/2025

20/01/2025

28/01/2025

24/01/2025

27/01/2025

PRES. OFERTA:

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE califica de “totalmente perdido” el primer año del Ejecutivo al

frente de Mijas

El portavoz del grupo, Josele González, considera que la regidora no ha sido capaz de sacar proyectos de gran calado “más allá de lo heredado”

Redacción do por Mata fue “incapaz” de sacar adelante proyectos de gran calado durante el 2024, “más allá de lo que heredó del anterior mandato” como el parking de Los Santos, “del que no se conoce avance o el estado actual de las obras”, dijo, o la piscina de La Cala, “ya terminada pero aún cerrada”, recalcó, “o esa importante infraestructura que va a tener la ciudad para las futuras generaciones, el Gran Parque de la Costa del Sol”. En este sentido, González añadió que “lamentablemente, durante el pasado año vimos que apenas se limitaron a gestionar los proyectos que dejamos hechos con nuestro gobierno, pero no anunciaron ni han puesto en marcha grandes proyectos que, desde luego, nuestra ciudad reclama”.

El PSOE de Mijas calificó el jueves 16 de “totalmente perdido” el primer año de Ana Mata (PP) al frente del municipio, el tercero más poblado de la provincia de Málaga, recordó la formación. En su balance del 2024, el portavoz del grupo socialista, Josele González, aseguró en una rueda de prensa convocada en su sede que el equipo de gobierno formado por PP, Vox y Por Mi Pueblo “no tiene rumbo ni liderazgo”, y está creando un modelo de ciudad basado, dice, en la “improvisación”. “Tenemos a un equipo de gobierno que no sabe gestionar ni toma decisiones coherentes. Después de un año y medio de gobierno, están más preocupados en los rifirrafes internos de sus partidos que en gestionar una ciudad tan importante como la nuestra”, manifestó.

El portavoz socialista consideró que el equipo de gobierno lideraCS

Junta de Andalucía

Según González, Mata tampoco ha sabido reivindicar y exigir a la Junta de Andalucía y a su presidente, Juanma Moreno, las mejoras que

necesita Mijas desde hace años, principalmente, en materias sanitaria y educativa. “La alcaldesa ahora mismo solo hace oposición desde el Ayuntamiento al Gobierno de España, pero se olvida precisamente que

PSOE Mijas

asegura que el equipo de gobierno del PP, Vox y PMP “no tiene rumbo” y se “basa en la improvisación”

es en la Junta de Andalucía donde tenemos grandes carencias, y no lo hace porque su único interés es crecer políticamente en el PP”. Por otra parte, el portavoz socialista también señaló que el actual equipo de gobierno ha creado problemas “donde antes no los había”, poniendo como ejemplo el proceso de estabilización laboral en el Ayuntamiento, ralentizado sin motivos,

Ciudadanos asegura que la gestión de infraestructuras en Mijas está “paralizada”

Redacción. El portavoz de Cs Mijas, José Carlos Martín, aseguró el lunes 13 que la gestión del equipo de Gobierno local en materia de infraestructuras está “paralizada”: “No vemos que se estén llevando a cabo esas obras de remodelación que se hacían en viales que vertebran el municipio ni tampoco infraestructuras sobre saneamiento”,

lamentó el edil, quien recriminó al Ejecutivo que no se estén licitando “infraestructuras importantes, de las que dejamos hechos los proyectos, y que son de envergadura para el municipio”, asegurando también que “las dos únicas grandes obras que se están ejecutando son las del Gran Parque y el aparcamiento del barrio de Los Santos”.

Martín preguntó también por la fecha de apertura de la piscina de La Cala o del inicio de los trabajos de ampliación de la Senda Litoral, “porque este año se han hecho varios anuncios al respecto pero ni sabemos cuándo van a empezar”. Para finalizar, recordó que el desarrollo de infraestructuras “no solo mejoran la calidad de vida de

año, “algunas sin soporte jurídico ni legal”, incidió, “y todo eso también ha tenido otra consecuencia directa en el Ayuntamiento de Mijas, que actualmente tiene un periodo medio de pago a proveedores de más de 90 días, una situación que supera al periodo mínimo de pago que tenía el consistorio antes de la moción de censura”.

DANA

El portavoz socialista también recordó la “mala gestión” que hizo el equipo de gobierno con las numerosas aportaciones de la ciudadanía para ayudar a los afectados de la DANA, “aportaciones que no llegaron cuando Valencia lo necesitó, sino que se quedaron en manos de colectivos que, rápidamente, desalojaron los diferentes almacenes, y esa improvisación dejó entrever precisamente la falta de alma que tiene este equipo de gobierno”. En resumen, González habló del pasado 2024 como un “año perdido” en Mijas. Por ello, y de cara a los próximos meses, ofreció “la experiencia de su partido, trabajo y disposición para mejorar la ciudad y defender los intereses de todos los mijeños, sin excepción”.

Vivienda y limpieza

opinó González, “o lo que ha pasado con las actividades de la UP, algunas de las cuales retrasaron su inicio y otras, incluso, van a empezar ahora, afectando a miles de personas en nuestra ciudad”.

Igualdad

Asimismo, González lamentó el efecto y la influencia de Vox en las políticas y decisiones del Ayuntamiento, haciéndolo responsable de la cancelación de eventos importantes en materia de igualdad, “como la celebración del Día de la Diversidad, el reconocimiento a las personas LGTBI o los actos relacionados con la violencia de género”.

En la rama cultural, el socialista también consideró un error “la cancelación del Festival Cala Mijas, que tuvo un impacto económico, publicitario y turístico sin precedentes en nuestra ciudad”, al igual que echó en falta “previsión” en muchas actividades que se llevaron a cabo este

los vecinos, sino que dinamizan la economía local y generan empleo”. En respuesta, el Ejecutivo aseveró que “en el último año el equipo de Gobierno ha sacado 31 actuaciones de Infraestructuras a contratación, proyectos que se pueden consultar en la Plataforma de Contratación del Estado”, y que saldrán en 2025. “Todo este tipo de cosas precisan tiempo”, recordó.

Fondos Europeos Cs Mijas también denunció en un

En una nota de prensa remitida a los medios también el jueves 16, el PSOE de Mijas añadió dos aspectos más en su balance de 2024. El primero de ellos relacionado con las 550 viviendas de VPO anunciadas hace unos meses por el Ejecutivo local, “un compromiso que el PSOE adquirió con los mijeños durante la campaña electoral y que empezamos a materializar tras ganar las elecciones municipales de 2023, de hecho, los terrenos presentados por Ana Mata fueron los mismos que se dejaron definidos antes de la moción de censura”, señalan. Los socialistas también destacaron que la limpieza es otro de los temas que más preocupa a la ciudadanía. Al respecto, la formación hizo referencia al plan de choque “que anunció el equipo de gobierno en su investidura y que, casi 15 meses después, nadie ha notado en las calles salvo su concejal, que se ha autorregalado una ‘escoba de platino’ para tapar su nefasta gestión”.

comunicado “la inactividad de la Oficina de Captación de Fondos Europeos e Inversiones en 2024”. El coordinador de la formación naranja, José Javier Rodríguez, incidió el jueves 16 en que “estos fondos representan una oportunidad para modernizar Mijas. No aprovecharlos es perder oportunidades”. Cs Mijas además expresa su preocupación “ante la falta de información” sobre los resultados de la citada oficina, “lo que plantea serias dudas sobre su eficacia y utilidad”.

El grupo municipal del PSOE, al completo en su sede / Irene Pérez.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

DEL 1 AL 15 DE ENERO

PJARQUES ARDINES

1. Limpieza del entorno del paseo de la Muralla.

2. Desbroce y recorte de seto de ciprés en Camino de San Antón.

3. Reparación de fuga de agua en Vía Sup R12 Lomas del Golf.

4. Limpieza de cascadas en los jardines de la Muralla.

5. Reparación de batería de contadores picada en calle Tomillo de la Torre.

6. Tratamiento contra la procesionaria en Cañada de Gertrudis.

7. Poda de árbol en calle San Javier.

8. Trabajos de poda de ficus para su trasplante al Gran Parque.

87 actuaciones (72 terminadas 15 en curso o pendientes)

7 actuaciones. El departamento se encarga del mantenimiento conservar en condiciones óptimas las áreas infantiles de los parques, incluyendo la hidrolimpieza o limpieza general de las mencionadas áreas. Además, se llevan a cabo reparaciones reformas de los diversos aparatos elementos de juego ubicados en dichas áreas.

JARDINES ZONAS VERDES

53 actuaciones. Las labores en esta área se dividen en mantenimiento conservación de los espacios verdes, fontanería reforma de jardines.

9. Plantación de nueve ejemplares de algarrobo en avenida la Sierrezuela.

10. Limpieza con hidrolimpiadora del área infantil del parque Butibamba.

11. Limpieza con hidrolimpiadora del área infantil parque Fernán Caballero.

48 21 18 en Las Lagunas en Mijas Pueblo en La Cala POR NÚCLEO

PROCEDENCIA

Mantenimiento conservación de zonas verdes jardines: Las tareas de mantenimiento se centran en el corte de césped, limpieza de filos, eliminación de malas hierbas, ade centamiento limpieza de jardineras jardines. Fontanería: Esta área se encarga de corregir reparar las averías por fugas de agua en las zonas verdes gestionadas por el departamento. Se incluyen las reparaciones del sistema o de sus componentes, cuando estos están rotos o deteriorados.

87,35 %

12,65 % avisos internos (76) peticiones vecinales (11)

5 6 7

ÁRBOLES

Reformas de jardín: El departamento se encarga de realizar plantaciones reposiciones de plantas en los jardines zonas verdes bajo su gestión.

27 actuaciones. Las intervenciones relacionadas con los árboles conforman la mayor parte del trabajo que realiza el departamento. Estas actuaciones incluyen la poda, limpieza, realce, entutorado la retirada de ramas o árboles caídos, muertos o que representan un peligro de caída. Además, se realizan plantaciones o reposiciones de árboles. Todos estos trabajos se realizan sobre las diversas especies arbóreas que se encuentran en los diferentes núcleos poblacionales de Mijas que son gestionados por este departamento. simismo, el departamento realiza tratamientos fitosanitarios contra plagas o enfermedades, tanto para árboles afectados como para prevenir futuras infestaciones.

21 Actualidad Mijas

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

DEL 1 AL 14 DE ENERO

L V IMPIEZA IARIA

Principales actuaciones

21 en curso POR NÚMERO 71 terminadas 92

incidencias (recogida de muebles enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, rafitis, contenedores rotos suciedad en la calzada)

7,6 % avisos internos (5)

23,9 % avisos de vecinos (26)

68,5 % avisos de inspectores de limpieza (84) POR PROCEDENCIA

8 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

49

35

EN FOTOGRAFÍAS:

Recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada.

Arranca el primer Laboratorio

Flamenco mijeño impartido por la coreógrafa Virginia

Martín y puesto en marcha por Cultura

Cristina Bejarano

‘Conectando emoción y movimiento’. Así se llama el Laboratorio Flamenco que arrancó el pasado fin de semana en el Teatro Manuel España de Las Lagunas, una de las nuevas iniciativas para el primer trimestre del año del programa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas. Se trata de un taller impartido por la coreógrafa y profesora de flamenco Virginia Martín, quien se mostró muy contenta en el arranque por la acogida que han tenido estos talleres, en el que participan en cada uno de ellos un total de 15 personas.

“Este Laboratorio Flamenco surge del espectáculo que acabo de estrenar ‘Inconclusos’, en el que me expreso mediante la danza y el flamenco, con los palos vinculados a las emociones”, explicó Martín, quien cuenta en su propuesta una historia de amor y de desamor contando con un pintor “que va pintando en directo las emociones que también a él le van surgiendo y entre los dos contamos la historia. Y a partir de ahí pensé por qué no exponerlo a los demás y que se pueda trabajar el flamenco no solo por palos o por técnicas, sino transmitiendo ese carácter que tiene”, añadió la coreógrafa.

Apostando por flamenco

“Virginia es una buenísima conductora para dar estos talleres, que vienen a formar parte de todas las iniciativas que desde Cultura se está impulsando en torno al flamenco”, relató el concejal del ramo, Juan Carlos Maldonado (PMP), que estuvo en el arranque

TEATRO MANUEL ESPAÑA

Emoción y sentimiento A TRAVÉS DEL FLAMENCO

del primer taller. En total, se van a impartir cinco talleres durante cinco fines de semana, en los meses de enero, febrero y marzo. Son clases teórico-prácticas “y la intención es que se haga de manera amena y, sobre todo, que se aprenda a conectar con el

El taller

se desarrollará durante varios fines de semanas del primer trimestre de este año 2025

flamenco; es difícil diferenciar los palos, el compás, ese ritmo tan peculiar y aquí se trabaja esa vertiente nueva que aporta Virginia, que es el nuevo flamenco, una forma de conectar no solo con el público interesado en los talleres sino con el gran público. Así, nuestra intención es difundir esta iniciativa para conectar con los jóvenes y con todo el mundo interesado en experiencias nuevas”, detalló el edil.

Amantes del flamenco

Al primer taller se apuntaron muje-

“Vamos a conectar con las emociones, que el carácter del palo ya lo lleva, pero desde un trabajo interno, desde dentro de la persona que lo está interpretando hacia el público que lo perciba y también lo pueda transmitir” VIRGINIA MARTÍN Profesora y bailaora

res, amantes del flamenco, de todos los niveles. Algunas con experiencia y otras interesadas en aprender. “Tengo un perfil de alumnas muy variado, hay un poco de todo, de todos los niveles y eso es bonito porque nos permite compartir”, apuntó Martín. Cristina Ruiz ha sido bailarina de danza contemporánea y de ballet clásico durante muchos años y se ha apuntado a este laboratorio porque de alguna manera “el flamenco siempre ha estado en mi vida. Siempre que hay un curso me apunto directamente. El año pasado también participé en

El Teatro Manuel España nos atrapa con la intriga, el thriller y la comedia

El viernes, este recinto acogió la obra ‘Fan’, una comedia sobre relaciones humanas y personajes atípicos, y el sábado ‘Cosmética del enemigo’ de la mano de Julio Peces y Luis Mariano López

uno de compás con un guitarrista buenísimo, me encantó y ahora que este va también de las emociones me he apuntado porque es un tema que me interesa muchísimo”, comentó.

Lo mismo le pasa a otra alumna, Sandra Moreno: “El flamenco es algo que siempre me ha llamado la atención desde pequeña y Virginia Martín es una bailaora espectacular que la he seguido en varios espectáculos y tratándose de ella y viendo que se abordaban varios palos, no he tenido más opción que venirme al taller”, explicó.

B.Martín. El sábado 11, tuvimos, nuevamente, la oportunidad de ir al teatro. El Manuel España acogió la representación de la obra ‘Cosmética del enemigo’, una adaptación de la novela de intriga de Amélie Nothomb interpretada por Julio Peces y Luis Mariano López, solo dos actores en escena que nos atraparon desde el inicio de la función con un absorbente thriller psicológico. “Somos solo dos personajes en escena envueltos en un thriller, en un misterio”, destacó minutos antes de subir al escenario Peces, quien también nos habló de los personajes: “Mi personaje aborda al de Luis Mariano López en un aeropuerto y empieza a darle un poco la tabarra y, luego, se va volviendo todo mucho más oscuro. Empiezan a discutir y se descubre cierto vínculo entre ellos”, señaló el actor.

“La intención es que se haga de manera muy amena y, sobre todo, que se aprenda a conectar con el flamenco que es muy difícil; es difícil diferenciar los palos, el compás, ese ritmo tan peculiar y aquí se trabaja esa vertiente nueva que aporta Virginia”

SANDRA MORENO Alumna

“El flamenco es algo que siempre me ha llamado la atención desde pequeña y Virginia es una bailaora espectacular que la he seguido en varios espectáculos y, tratándose de ella y viendo que se abordaban varios palos, no he tenido más opción que venirme al taller”

RUIZ

“Cuando era pequeña siempre hice folclore, pero nunca flamenco. Siempre que hay un curso me apunto. El año pasado también participé en uno de compás con un guitarrista buenísimo, me encantó y ahora que este va también de las emociones me he apuntado”

Más teatro

Y antes de esta obra, el viernes 10 de enero, pudimos ver otra en el Teatro Manuel España, ‘Fan’, de Juan Jesús Di Manuel, bajo la dirección de Eva Ramos y Laura Ledesma, una comedia sobre relaciones humanas, personas atípicas y episodios por cerrar, una historia que podría ser una tragedia sobre el ego humano cuyo parecido con la realidad es mucho más del que aparenta. La obra discurre en el piso de un joven excéntrico, Canadá, un artista venido a menos que encuentra a una chica llorando en su portal y la sube a su casa. Allí ocurre de todo, un secuestro, un reencuentro y heridas del pasado que será necesario cerrar. La función tuvo entrada libre, toda una apuesta del área de Cultura de acercar el teatro a todos.

JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, estuvo en el arranque del taller / M.C.
El Laboratorio Flamenco se impartirá durante cinco fines de semana / M.C.
Escena de ‘Fan’ / N.L.
Los actores de ‘Cosmética del enemigo’/ M.C.

Cerrando la Navidad

Los seis belenes que recogieron el martes 14 su diploma fueron los de la parroquia de la Inmaculada, el Grupo Joven Virgen de la Peña, el Colegio Las Cañadas, la Asociación de Vecinos El Juncal, la hermandad Jesús Vivo y la familia Moreno. El acto tuvo lugar en el edificio de Fomento del Empleo. El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), fue el encargado de entregar los reconocimientos a los representantes de los diferentes colectivos y familias. “Es un agradecimiento y un reconocimiento por parte de la delegación de Cultura y del Ayuntamiento a estas instituciones, colectivos y familias que llevan a cabo un gran trabajo, preservando una tradición tan importante en nuestra cultura como son los belenes en la época de Navidad”, expuso el munícipe, quien añadió que los belenes “son también un atractivo turístico, muchas de las personas que nos han visitado han pasado por estos belenes y han quedado prendados”.

“Esto es un pequeño aliciente que hace que sigamos montando otros años nuestros belenes en Mijas”, contó, tras la entrega de los diplomas, María Luisa Jaime,

representante de la asociación vecinal El Juncal, quien también reseñó que “la costumbre de montar el belén se va perdiendo, por desgracia, pero siempre hay gente que aquí seguimos para continuar con nuestra cultura, en la que los belenes ocupan un lugar importante”.

Montar el belén, aseguran todos, supone no solo el respeto hacia su significado religioso, sino también un motivo de encuentro y, como hemos podido comprobar, un verdadero arte. “El belén

Cultura reconoce la labor de los participantes del Camino de Belén

en nuestro belén ha sido muy grande y estamos muy contentos con el resultado”, destacó Emilio José Alguacil , miembro de la hermandad de Jesús Vivo. Tanto el área de Cultura como los participantes animan a los colectivos y familias de cara a las próximas navidades a que monten su belén. “No se pueden perder y tenemos que fomentarlos porque es muy bonito, porque a parte del significado que tiene es un hobby

El concejal del área, Juan Carlos Maldonado, agradeció con unos diplomas a los colectivos y vecinos su dedicación “por preservar esta tradición”

es algo que nos atrae a todos y si no lo montamos es algo que nos falta. Este año empezamos un poco a trancas y barrancas, creíamos que no íbamos a terminarlo y al final se ha terminado y ha estado todas las navidades para que el público lo disfrute”, aseveró Antonio Alarcón, representante del belén de la parroquia de la Inmaculada de Mijas Pueblo.

Abiertos al público

Estos seis belenes, además, nos abrieron sus puertas durante las navidades. “Ha sido un gran éxito, hemos conseguido el objetivo de despertar la atención de la gente a que se animen a ir a visitar los belenes, para que el próximo año también monten los suyos. La verdad es que la afluencia que hemos tenido

Se concluye así

el Certamen de Belenes Villa de Mijas que esta Navidad cumplió su edición 26

apasionante, el construir, el ver cómo hacerlo, todas las partes que tiene, y cada año hacer algo nuevo para que llame la atención”, explicó Lázaro Moreno , cuyo belén familiar es uno de los más veteranos del Certamen de Belenes Villa de Mijas, que ya ha cumplido su edición 26.

Por último, desde el Ayuntamiento aseguran que seguirán trabajando para que no se pierda esta tradición y el certamen de belenes siga creciendo.

El edil Juan Carlos Maldonado (en el centro), junto a los representantes de los distintos belenes tras la entrega de diplomas / M.J.G.

Cuando hablam con formas y colores

Sheri Aletaha y Samarah Al Ahmar, alumnas de Mirjana Lucic en la UP, muestran en el Centro Cultural de La Cala lo aprendido en las clases

El pasado viernes 10 de enero,

Sheri Aletaha y Samarah Al Ahmar inauguraron en el Centro Cultural de La Cala su exposición de pintura, una muestra en la que las artistas reflejan a través de sus cuadros todo lo aprendido en las clases de la UP de la mano de la profesora

Mirjana Lucic

Estas compañeras de clase, y también amigas, trabajan

principalmente la pintura, empleando acrílico y en algunos casos técnica mixta. Con sus cuadros, convierten la visita a esta sala en un viaje sensorial y emocional en el que los visitantes se sumergen en el mundo de los sentimientos. Según expresó Sheri, “pintar, aunque también hago esculturas, es decir, ser creativa, es lo más importante para mí porque yo puedo conectar y hablar con colores y con las formas. A mí

RECONOCIMIENTO

me encanta dejar que los colores se encuentren, se junten y se mezclen, ya que hacen algo que yo llamo hablar conmigo. Mi fuente de inspiración es la naturaleza”.

Por su parte, Samarah contó que “empecé a pintar hace casi seis años, cuando murió mi marido. Lo primero que quise en ese momento, no sé por qué, porque nunca he pintado, fue empezar a pintar”, además, en cuanto a la inspiración, dijo que “muchas veces, lo más difícil es decidir ahora qué, ahora a dón-

Cristóbal Gambero, entre los mejores fotógrafos de España sobre fenómenos meteorológicos

El hombre del tiempo de Mijas ha obtenido el octavo puesto en el concurso Meteo-Otoño 2024, al que se presentaron 208 fotografías

I.P./F.M.R. Canten con nosotros: “Ha dicho el hombre del tiempo / que mañana va a llover / yo me pondré el chubasquero / y mi paraguas cogeré / unas botitas de goma / para no mojarme los pies / y para pisar los charcos / que la lluvia ha de hacer”. La figura del hombre del tiempo es una constante desde hace siglos y en Mijas tenemos a nuestro propio predictor: el querido vecino Cristóbal Gambero de cuyas predicciones meteorológicas en Facebook están pendientes, cada día, los mijeños. Una afición que además se complementa con su querencia por la fotografía y que le ha traído grandes alegrías, como aparecer en los partes meteorológicas de diversas cadenas de televisión. O que, como

de voy con este cuadro, y con Mirjana normalmente es fácil. Nos ayuda mucho con esto”, algo que su compañera Sheri “agradece muchísimo a la profesora”.

Mijeñas de corazón Procedentes de Irak e Irán, pero residentes en Mijas desde hace algunos años, el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas ha dado la oportunidad a estas dos mujeres de mostrar el reflejo de sus emociones a través del arte en una exposición. “Yo

en el caso que nos ocupa, lo ha situado entre los diez mejores fotógrafos de España sobre fenómenos meteorológicos. Ha sido en el concurso Meteo-Otoño 2024, que organiza la Asociación Meteorológica Española (AME), y que este año ha contado con 208 fotografías, pertenecientes a 57 participantes, “algunos de ellos de amplia y gran trayectoria”, reconoce. Para la ocasión, el mijeño presentó dos imágenes, que fueron seleccionadas por el jurado entre las 50 mejores. Una de ellas, titulada ‘Alborán irritado’ y captada desde Mijas durante una tormenta de finales del pasado mes de octubre, quedó finalmente en el octavo puesto, con 183 puntos, a solo 12 puntos del vencedor. “Es la tercera vez que participo en este certamen, de gran prestigio y donde hay unas fotos

DISPONIBLE HASTA:

EL LUNES 3 DE FEBRERO

creo que estamos cerrando el círculo de la formación, de la involucración, sobre todo, de la participación de nuestros residentes extranjeros en el municipio en todas las facetas, también en la cultural”, aseveró el edil del ramo, Juan Carlos Maldonado (PMP).

La muestra se puede visitar hasta el 3 de febrero y si quieren ver un adelanto, próximamente, les mostraremos un reportaje especial en el programa Nuestra Tierra de Mijas 3.40 TV.

espectaculares de gente muy profesional, por lo que ha sido toda una sorpresa para mí y me siento muy contento”, asegura Gambero, añadiendo que “es una satisfacción estar ahí, entre gente que lleva tanto tiempo en esto, en una final tan ajustada y siendo unos auténticos cracks”.

C. Bejarano / N. Luque
El concejal Juan Carlos Maldonado acompañado por las dos artistas / N.L.
El oficioso hombre del tiempo mijeño / Archivo.
Acudió numeroso público a la inauguración / N.L.
La fotografía premiada, ‘Alborán irritado’ / C.Gambero.

CULTURA Y ESPACIO DRANG OFRECEN

un taller de percusión social

El curso oferta 15 plazas y es gratuito, se desarrollará durante los domingos de febrero por la mañana en La Cala

M.J.Gómez / B.Martín

Llega una nueva iniciativa con mucho ritmo, se trata del taller de percusión social que llega de la mano del área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas y Percusión Social Espacio Drang. El curso es gratuito y se va a celebrar los domingos 2, 9, 16 y 23 de febrero, con el objetivo de iniciar a los participantes en la percusión, conocer las culturas originarias de las que proceden los instrumentos y, sobre todo, disfrutar.

Este taller nos ofrece la oportunidad de aprender al aire libre los distintos ritmos, además de coreografías, así como ampliar nuestra cultura musical y el conocimiento básico de la percusión. Todo ello, aseguró Antonio Rincón, facilitador del mismo, a través del humor, la alegría y una metodología lúdica, flexible, experiencial y vivencial. “La idea es que puedan conocer de dónde vienen los ritmos afrobrasileños, que tienen un mensaje muy interesante, porque lo que queremos es eso: generar comu-

LITERATURA

nidad”, señaló en la presentación del taller Rincón, también director creativo de Espacio Drang, quien añadió además que “vamos a hacer ensambles y dinámicas donde la gente disfrute y conozca lo que es la percusión a través de la práctica y la experiencia”. Por su parte, el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó los beneficios de este taller y animó a los interesados a participar. “Esta acción tiene realmente esas connotaciones, no solo culturales sino participativa, de ge-

nerar comunidad y de desarrollo personal a través de la percusión, que genera unas ciertas ondas que parece que tiene efectos beneficiosos, pues le damos a los vecinos, de alguna manera, elementos interesantes para que participen”, expuso Maldonado.

Programa

El taller oferta 15 plazas y es gratuito, no hace falta tener conocimientos previos. Las sesiones empiezan el domingo 2 de febrero y la primera clase contará con la dinámica de

El Círculo Poético Patio de Ensueño estrena enero con nuevos proyectos

El grupo poético edita un libro en el que participan 40 escritores y constituye la Asociación Cultural Amigos de la Literatura

N.Luque. El Círculo Poético Patio de Ensueño estrena nueva sala para sus encuentros. El miércoles 15 de enero celebró la primera de sus reuniones en el espacio cultural del Teatro Manuel España. Enero para este grupo cultural llega cargado de novedades, no solo estrena espacio de reuniones, también cuenta con nuevo coordinador, Germán Diograzia

“El nuevo sitio es espectacular y tengo que agradecerle al concejal que nos ha ofrecido este lugar, estamos muy contentos y vamos a colaborar con el Ayuntamiento en todo lo que se pueda en cuanto a literatura”, afirmó Diograzia. Desde el colectivo agradecen al área de Cultura el apoyo a la literatura. “Ellos necesitaban un espacio en el cual poder llevar a

cabo su actividad en torno a la poesía y necesitaban ese silencio, esa intimidad que, antes no disfrutaban en otras instalaciones porque conviven con otros colectivos y era difícil conseguir esos espacios”, destacó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP). Patio de Ensueño estrena enero con ilusión y proyectos. “El principal es que hemos forma-

2, 9, 16 y 23 de febrero

De 11:30 a 13:00 h. PLAZA DEL TORREÓN DE LA CALA CUÁNDO Y DÓNDE

INSCRIPCIONES

Inscripción e información en el teléfono 952 59 03 80 o en el email cultura@mijas.es.

PLAZAS Y PRECIO 15 plazas. Gratuito No es necesario tener conocimientos previos

presentación y se introducirá a la práctica con instrumentos de percusión y ensamble grupal. El domingo 9, se acercará a los participantes al ritmo rico reggae y sus diferentes estilos y el desarrollo básico del ritmo con señas. El 16 de febrero se centrará en la práctica de ejercicios, las dinámicas para el ensamble de percusión, el desarrollo de ritmos de samba reggae funk e introducción al ritmo con señas.

La última sesión, programada para el domingo 23, se continuará con dinámicas y ejercicios de percusión musical, el desarrollo de los distintos ritmos (samba reggae, rico reggae y samba reggae funk) y se realizará una representación grupal de ritmos y señas aprendidos. Las clases tendrán lugar en la plaza de El Torreón en La Cala, de 11.30 a 13.00 horas. Los interesados pueden inscribirse a través del teléfono 952 590 380 y/o el correo electrónico cultura@mijas.es.

do una asociación que se llama Asociación Cultural Amigos de la Literatura, estamos tramitan-

El grupo

do las credenciales oficiales y luego sacaremos un libro con

más de 40 escritores y poetas que ya lo tiene el Ayuntamiento. Una parte del libro está dedicada a Mijas y una segunda parte dedicada a los relatos”, cuenta Diograzia. Certámenes literarios o presentaciones de libros son proyectos que tendrán lugar en 2025, todo nos hace pensar que este año este colectivo dará mucho que hablar, de momento, ayer les oímos recitar. estrena nueva sala para sus encuentros: el espacio cultural del Teatro Manuel España

El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, y el director creativo de Espacio Drang, Antonio Rincón / B. Martín
Los miembros de Patio de Ensueño junto al edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (centro) / N. Luque.
El área de Cultura ha mostrado su apoyo al colectivo y a partir de ahora se reúnen en el teatro lagunero / N.Luque.
Una de las socias leyendo su texto / N.L.

Merecido reconocimiento

a las campeonas de España

El Balonmano San Francisco de Asís Mijas reconoce al grupo de jugadoras y fisioterapeuta del oro nacional

Cristóbal Gallego

El club Balonmano San Francisco de Asís Mijas reconoció a las cinco jugadoras del equipo cadete femenino que se han proclamado campeonas de España de Selecciones Autonómicas con la selección andaluza, ellas son Aroa Beltrán, Ana Jaime, Sofía Jaime, MartinaNegrón y DanielaLeroy. Además, la fisioterapeuta del club, Marina Romero, también fue parte del éxito, aunque no pudo asistir al polideportivo de Las Cañadas en los prolegómenos del encuentro de primera nacional entre el One Eden Balonmano Mijas y La Salle de Córdoba. El acto, breve pero emotivo, se celebró justo después de la presentación de los jugadores de los equipos sénior que disputaban su partido de primera nacional. Al homenaje asistieron familiares, amigos y aficionados que aplaudieron mucho el esfuerzo y los logros de estas jóvenes, quienes han llevado el nombre de Mijas a lo más alto del balonmano nacional.

Es la segunda vez que este grupo de jugadoras se proclama campeón de España, ya que también lo fueron en categoría infantil.

La semana se ha completado con otra buena noticia, vaya co-

MARIBEL CUEVAS

Pta BM San Fco de Asís Mijas

“Para el club es un orgullo que 5 jugadoras y la fisioterapeuta hayan alcanzado el máximo nivel en el balonmano nacional”

MARI FRANCIS ALARCÓN

Concejala de Deportes (PP)

“Muy contentos, nuestra enhorabuena a las jugadoras, a la fisio, a sus familias y al club porque es un logro deportivo sobresaliente”

Andalucía

sorprendió llegando desde la Copa al campeonato

mienzo de año para Aroa Beltrán, tras proclamarse campeona de España cadete femenino en el CESA 25 con Andalucía, acaba de ser convocada por la Real Federación Española de Balonmano para una Jornada de Tecnificación Nacional que se llevará a cabo en el CAR de Sierra Nevada, del 30 de enero al 6 de febrero. El puesto de Aroa, portera, tiene convocadas a 6 jugadoras de los mejores equipos españoles de esa categoría. Hay que destacar también que

Aroa es de primer año, y ya está a un nivel destacado como demostró en el citado campeonato y sobre todo en la final, donde tuvo un papel destacado.

La jornada del domingo se completó con la segunda victoria del equipo de 1ª nacional masculino en la temporada al imponerse a La Salle de Córdoba por 29-28

ANA JAIME

Jugadora BM San Francisco de Asís Mijas

“El Campeonato ha ido muy bien, de haber empezado compitiendo en Copa a campeonato y la experiencia súper, muy trabajado”

Los infantiles, plata andaluza

C.G. Fin de semana también plateado para los integrantes del San Francisco de Asís Mijas infantil que se proclamaron subcampeones de Andalucía con la selección de Málaga en Puente Genil, Córdoba. Una final no apta para cardíacos porque se decidió, con el tiempo parado, en los siete metros. Pero el éxito es rotundo y hasta 6 jugadores mijeños aportaron su granito de

arena, los porteros Antonio José y Antonio Luis; Elías Agustín y Diego Escolar, extremos izquierdos; Álvaro García, extremo derecho, y Sergio Serrano, central. Además, en el banquillo, la entrenadora del club, Alicia León, segunda del equipo malagueño.

Una experiencia más que acredita el trabajo de cantera del club local en el balonmano andaluz.

MARTINA NEGRÓN

Jugadora BM San Francisco de Asís Mijas

“Mi experiencia ha sido súper bonita de volver a ser campeona de España, los partidos se fueron complicando pero, lo supimos llevar”

AROA BELTRÁN

Jugadora BM San Francisco de Asís Mijas

“Muy bien, el año viví este campeonato pero no llegamos a la final ha sido un campeonato intenso, desde Copa hasta la final con nervios”

DANIELA LEROY

Jugadora BM San Francisco de Asís Mijas

“Ha sido una sensación increíble, 6 días con tus compañeras y amigas porque nos hemos convertido en una familia”

SOFÍA JAIME

Jugadora BM San Francisco de Asís Mijas

“Ha sido una experiencia inolvidable, todas nos esforzamos y hemos sabido jugarlo bien, fuertes, nos lo hemos currado”

Presidenta, concejala de Deportes, jugadoras y club /M.C.
Familia de Aroa Beltrán con el póster de campeonas /M.C. Familia de Daniela Leroy en Las Cañadas /M.C.
Familia de Martina Negrón en la grada /M.Comunicación.
Familia de Ana y Sofía Jaime /M.Comunicación.

El CP Mijas se carga

de metales preciosos

Bronce para María Alassane con España sub-16, y plata para Alexandra, Julia y Teresa en el andaluz

C. Gallego/N. Luque

Inicio de año fantástico para el Club Polideportivo Mijas Vóley. Ya el pasado viernes les adelantábamos el éxito deportivo de la central María Alassane Diop Thiem, medalla de bronce en el torneo internacional, preeuropeo, de Messina en Italia con España sub-16, en su primera experiencia internacional con la española de la jugadora mijeña. Y, por otra parte, el subcampeonato de Andalucía de la selección malagueña, con tres jugadoras, Julia Lizarza, Alexandra Martín y Teresa Palanco, lo que viene a demostrar

FÚTBOL

que el vóley mijeño está en una forma envidiable tras esos primeros años de las Claudia Verdejo, Violeta Sena o Manuela Altieri “Una experiencia muy chula. Hemos hecho nuevas amigas, a pesar de que eran de otros países, el idioma era algo muy difícil pero, nos comunicamos con el inglés”, comentaba en el entrenamiento del equipo cadete femenino, María Alassane, que en pocos meses ha pasado a ser parte protagonista de la élite del voleibol sub-16 español.

“Uno de los mejores momentos fue cuando llegamos al 5º set con Italia. Eran jugadoras súper altas,

iban arriba y fuimos capaces de remontar y casi les ganamos el partido con un igualado 3-2”, añadió

El CP Mijas

sigue siendo fuente de nuevas jugadoras que asisten a convocatorias nacionales y territoriales

la jugadora del Mijas antes de entrenarse con un grupo de compañeras que además de buen vóley tienen muy buen ambiente entre ellas. “El entrenador me ha dado la enhorabuena y todo su esfuerzo

MARÍA ALASSANE DIOP Jugadora del CP Mijas Vóley

“Muy contenta, cuando llegamos vimos que había jugadoras muy altas y fuertes, pero tanto con Italia como Finlandia estuvimos genial”

JULIA LIZARZA Jugadora del CP Mijas Vóley

“El partido que más me ha gustado ha sido la final, aunque hayamos perdido ha sido genial porque fue muy ajustado, muy orgullosa”

C.G. Victoria ante el Carihuela del femenino cadete del CD Mijas, 6-0. Buen partido del equipo con dobletes de Judith y Valeria y con

un tanto de Malak y otro de Lucía, primer partido con la portería a cero.

Visita del alevín del Torreón al

ALEXANDRA MARTÍN Jugadora del CP Mijas Vóley

“Ha sido una experiencia bastante bonita, un ambiente increíble entre jugadoras y entrenadores, yo repito pero este año ha sido mejor”

y el de mi familia y compañeras que cada día me están apoyando, tengo que agradecerlo”. La jugadora no quiere que se quede ahí su estancia con las mejores: “tengo que seguir trabajando en mi club, a ver si me vuelven a llamar en abril, espero que sea así”. A su lado, Julia, Alexandra y Teresa que

TERESA PALANCO Jugadora del CP Mijas Vóley

“Creo que lo más importante es la cabeza, esforzarse mucho porque puedes tener cualidades pero al final la dedicación es lo mejor”

han vivido un Campeonato de Andalucía emocionante hasta la final con Granada. Ellas, y el resto del equipo siguen trabajando con esa ilusión que despierta el deporte y un trabajo muy bien hecho por Isoil Pérez y su equipo de entrenadores que no paran de generar buenas noticias para Mijas.

La mayoría de los equipos sumaron los puntos en casa

2º clasificado, el Juventud Fuengirola, se adelantó el equipo local pero empató Iris. 1 a 2 de Valeria, y empate final a 2 tantos. Victoria

por 1-6 del infantil en un buen partido ofensivo del conjunto en casa del Juventud Fuengirola. En fútbol 7, primera derrota de la temporada ante el líder, Viejas Glorias, que ganó por 1-5, con gol de África para las caleñas. Y el equipo sénior, F11, perdió en casa el domingo ante el Málaga CF por 0-4, se le plantó cara al líder destacado de la categoría, un equipo fuerte.

Victoria del Candor infantil, 4-1 ante el Esteponense. El equipo se coloca como líder en solitario del grupo. Y derrota del sénior, 1-4 ante el PFC Málaga. Victorias del infantil y sénior del CP Mijas-Las Lagunas, 5-1 ante el Marbella Promesas y 9-0 ante el Carihuela. Las cadetes sufrieron una derrota por 0-4 ante Estepona, las veteranas descansaron este fin de semana.

Julia, María, Alexandra y Teresa mostrando sus medallas / N. Luque
Victoria del CD Mijas en casa / CD Mijas.
Sénior del Torreón Cala Mijas / TCM.
Alevín del CD Torreón Cala Mijas / TCM.
Infantil Candor CF / Candor CF.
Equipo sénior del Torreón F7 / TCM.
Candor sénior en el anexo / Candor CF.
Infantil Torreón Cala Mijas / TCM.
Cadete del CP Mijas-Las Lagunas / CPM.
El equipo cadete del CP Mijas Vóley en La Cala / N. Luque.

Marca mínima nacional

de Iván Verdugo Guerra

Consigue el billete al nacional en longitud con 7.54 metros

El atleta del CA Mijas sigue avanzando a saltos agigantados con esta mínima en longitud, 7,54 para participar en el Campeonato de España absoluto y que se acerca al objetivo de la temporada que es la mínima para el Campeonato de Europa sub-23 de Bergen en Noruega en el verano. Además, hizo la marca mínima de repesca en los 60 metros lisos absoluto con 6.95. Estamos ante un atleta de 20 años, que lleva toda su vida entrenándose en el CA Mijas, y que paralelamente estudia un doble grado de Informática y Matemáticas en la UMA, que sigue progresando tanto en los saltos, como en la velocidad, modalidades que son complementarias.

El resto de atletas, a muy buen nivel como pueden ver en el amplio cuadro de resultados del control de marcas que se hizo en Antequera el pasado fin de semana.

Por otra parte, el equipo de Campo a Través se desplazó hasta Ronda para participar en la prueba de cross, con un tercer puesto de Aitor Alarcón en sub-16 y también el tercer puesto de Luca Rodríguez que corre en sub-8 aunque es más pequeñito.

2ª Maja Ida Andersen Salto de altura, 1,56

3ªsMaja Ida Andersen 60 lisos, 8,62

2ºsIván Verdugo Guerra 60 lisos, 7,00 y 6,95

1ºIván Verdugo Guerra 7,54 longitud, mínima nacional

4ªs Alejandra Peláez Lara 60 lisos, 8,18

5ªsAvril Macel Florez 60 lisos, 8,22

8ªsSara de la Fuente Montañés60 lisos, 8,87

2ªSara de la Fuente Montañéstriple salto, 9,65

7ªsNatalia Florez 60 lisos, 8,97

8ªJulia Navarrete Collado 60 lisos, 9,54

16ªJulia Navarrete Collado Triple salto, 7,92

2ªsKiara García Serrano 60 lisos, 8,60

3ºsDaniel Fernández Jiménez60 lisos, 7,30

7ºÓscar Peláez Triguero 60 lisos, 7,99

7ºsJuan Manuel Moyano Rodríguez60 lisos, 8,50

8ºsPedro Medina Castillo 60 lisos, 9,01

La Liga Alevín-Zona

Central se nada en Mijas

200 nadadores compiten en Las Lagunas con 20 jóvenes del Club Natación

C.G. El pasado sábado 11 se llevó a cabo en Mijas la 3ª Jornada de la Liga Alevín-Zona Central en la piscina de la Ciudad Deportiva Regino Hernández con 2 sesiones, una de mañana, de diez y media a una y media de la tarde; y una segunda de tarde, de cuatro y media a ocho de la tarde.

La jornada comenzó con la distancia de 50 braza, tanto femenino

Mijas

como masculino, y de esa forma fue transcurriendo con los 200 mariposa, 200 estilos, 200 libre, 100 espalda, 200 braza, 50 mariposa, 400 libre y los 4x50 libre.

Por la tarde, se nadaron las distancias y estilos con: 100 libre, 200 espalda, 100 estilos, 800 libre, 100 braza, 50 espalda, 100 mariposa, 50 libre, 400 estilos y los 4x50 estilos.

La entrada a la grada fue gratuita y

6ªEmma Karlsson López Salto de altura, 1,35

14ªEmma Karlsson López Triple salto, 8,23

2ªsCristina Bo Ledesma 400 metros, 57,30

3ªsMaría Isabel Ruiz España 400 metros, 1.11,27

4ªsAna López España 400 metros, 1.02,76

4ªsAlan Ortiz Aguirre 400 metros, 53,62

4ªsMarco Da Angelo 400 metros, 57,44

1ºsHugo Soto Navarrete 400 metros, 55,68

5ªsCatherine Blakeman 800 metros, 2.16,58 Cross de Ronda

4ªMia López Burgos sub-12

3ºAitor Alarcón Gómez sub-16

3ºLuca Rodríguez Van der Zalmsub-8

11ºLucía Jiménez Boeta sub-12

6ªCinthia Gómez Cortés sub-14

5ªPaola Gómez Cortés sub-10

4ªMaraam bourhallad Belha sub-16

del club, y los concejales

se vivió un ambiente notable con la presencia de un buen número de nadadores del Club Natación Mijas, hasta 14, y un total de 200 nadadores de varios clubes de Andalucía. Para los nadadores, esta era una oportunidad de conseguir mínimas para el campeonato de España o el andaluz de Cádiz La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), y su compañero del equipo de Gobierno Juan José Torres Trella (PP), animaron a los nadadores del CN

y al resto en la mañana del sábado: “muy contentos con la posibilidad de ver en acción al futuro de la natación andaluza en Mijas. El ambiente es perfecto para una jornada que se ve que tiene un alto nivel competitivo”.

Avril Macel Florez y Alejandra Peláez Lara / CAM. Ana López España y Hugo Soto Navarrete / CAM.
Iván Verdugo Guerra con su marca de altura / CAM.
C. Gallego
Ximena Varón, entrenadora
Juan José Torres Trella y Mari Francis Alarcón / M.C. Salida de una de las pruebas de la jornada / M.C. Mijas
PRUEBA
NOMBRE
Grupo de atletas del CA Mijas en Antequera / CAM.
Julia, Emma, Sara y Maja / CAM. 3º puesto de Aitor Alarcón / CAM.

El CP Mijas-Las Lagunas ante el Jaén Comienza la segunda vuelta para

El partido se juega este sábado en el

Juan Gambero Culebra, 18:00

El conjunto de José Antonio García recibe mañana sábado, 18 18:00 h, al Real Jaén, segundo clasificado de 3ª RFEF. En el partido de ida el Polideportivo arrancó un valioso empate. Y el pasado fin de semana derrota ante el Mancha Real, 0-1. Por otra parte, valiosa victoria del CD Mijas en Ronda, segundo

clasificado de la primera andaluza. 3 puntos trabajados con goles de Bryan y Jorge. Un Mijas que juega este domingo 19 en casa del Málaga CF, a las 18:00 h. En segunda andaluza, dos partidos, por un lado, El CD Cala Mijas que viene de empatar, 1-1, en casa ante el Manilva, juega en casa ante el Deportivo Argentino, el domingo 19 a las 20:00 h. Y el CP Mijas-

Las Lagunas juega en el Juan Gambero culebra el domingo, 10:30 h, ante el CD Campanillas. Ya en tercera andaluza, el Mijas B descansa tras el empate ante el Candor en el derbi, partido en el que se lesionó de gravedad con rotura de peroné y ligamento Goyo Roa, el lunes se operó y ahora a recuperarse de ese susto deportivo para el buen jugador mijeño. Y el Candor CF juega en el campo del Nueva Andalucía, el sábado a las 18:00 h.

En fútbol femenino, el CD To-

rreón Cala Mijas, en segunda andaluza, recibe al Pablo Picasso, domingo 19, a las 13:30 h.

En tercera andaluza, dos encuentros, el CP Mijas-Las Lagunas, que juega ante el PFC Málaga, el domingo, a las 19:00; y el Candor CF, que juega en el anexo de la Ciudad Deportiva ante el Arunda Femenino, el sábado, a las 20:00 h.

Y en Liga Nacional Juvenil, el CP Mijas-Las Lagunas juega en casa del líder, el Málaga CF, el domingo, a las 16:00 h.

La federación reconoce a Mijas como Escuela Modelo de ciclismo

Juan Burgos también recogió su maillot de campeón cadete

C.G. El pasado domingo 12 de enero se celebró la XXXV Gala del Ciclismo Andaluz y la sección de ciclismo del Club Polideportivo Mijas recibió un reconocimiento como Escuela de Ciclismo Mo-

BALONCESTO

delo, una escuela que lleva poco tiempo trabajando en el circuito lagunero, pero, lo suficiente para llamar la atención y servir como ejemplo para la Federación Andaluza de Ciclismo en la temporada

Victorias para el infantil del Mijas Unión Basket y el cadete del CP Mijas

C.G./J.P. El Mijas Unión Basket está de enhorabuena. Y es que su equipo infantil verde se ha clasificado para los playoff de la liga del Campeonato de Andalucía. Han sido terceros de su grupo tras ganar cómodamente al Rincón en la última jornada disputada.

Clasificación por todo lo alto del equipo verde infantil masculino del Mijas Unión Basket para la disputa de los playoff de la liga del campeonato de Andalucía tras su contundente victoria ante Rincón Basket Club, por 79 a 39. Y victoria del Club Polideporti-

de 2024. Hay que destacar también que se trata de la segunda temporada consecutiva en la que este galardón recae en la escuela mijeña. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), les

visitó el miércoles 15 y compartió con ellos el buen ambiente que se vive en el día a día: “muy contentos con el crecimiento de esta escuela y también con los galardonados en la gala del ciclismo andaluz, tienen un circuito magnífico donde pueden desarrollar la actividad de una forma segura”.

“También se le entregó un maillot a Juan Burgos Ruiz como campeón de la categoría cadete de la Copa de Andalucía de Enduro.

En el mes de febrero, se celebra-

El equipo mijeño es tercero en la clasificación del Campeonato Provincial con una victoria y dos derrotas con 4 puntos. El equipo vi-

“No ha sido un partido con muchas ocasiones pero hemos cometido un error en la salida y lo hemos pagado caro”

rá la Gala del Circuito de Málaga en la que también se premiará a un campeón y dos subcampeones que pertenecen al grupo de Mijas”, comentó a Mijas Semanal Miguel Ángel Pérez, responsable de la sección en el CP Mijas. En tan solo tres temporadas, el equipo del club ha ido creciendo en cada una de las competiciones y circuitos en los que participa con un trabajo planificado e incansable de su responsable, albergando también pruebas de interés.

Momento del primer tiempo del Poli / M. Comunicación.
La concejala de Deportes junto al entrenador y los alumnos / CPM.
Salto inicial del CP Mijas cadete en Las lagunas / M.C.
Formación del Málaga CF de 2ª Andaluza / CAM.
Grupo de ciclistas de la escuela mijeña y la sección del CP Mijas / CPM.
Mijas Unión Basket en acción en La Cala / M.C.
El CD Torreón Cala Mijas ante el Málaga CF / M.C.
C. Gallego
JOSÉ ANTONIO GARCÍA Entrenador del CP Mijas-Las Lagunas
vo Mijas Baloncesto cadete masculino negro ante el Fidias Center Málaga Basket el pasado sábado 11 en la Ciudad Deportiva por 61 a 50.
sitante es cuarto, con dos partidos jugados, una victoria y una derrota y tres puntos sumados. Javier Melero se salió con 40 puntos.
Placa para la escuela modelo / CPM.

viernes 17

Festividad de San Antón

Ermita de San Antón (Mijas Pueblo), a partir de las 12 horas

Tras la misa, se bendecirá a los animales, se lanzarán las chinas al santo, se jugará a la rueda y habrá una barra con comida y bebida

Exposición de Nina Reistad y Joanna Butler

Casa Museo de Mijas. Inauguración a las 20 h

Hasta el 10 de febrero

Viernes 24

‘Donde mueren las palabras’ Teatro Manuel España, 20 h DMLP Producciones trae esta obra sobre la amistad y la incomunicación Entrada libre hasta completar aforo

sábado 25

‘Un secreto a voces’ Teatro Manuel España, 20 h Una comedia de Pablo Puyol, Virginia Muñoz, Noemí Ruiz y David Ordinas 16 euros anticipadas y 20 euros el mismo día

nO TE PIERDAS

Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’

Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Exposición de Sheri Aletaha y Samarah Al Ahmar

Centro Cultural de La Cala, 20 horas

Hasta el 3 de febrero

MijasComunicación

‘mijas en Programa especial en directo

Desde el plató de ‘Mijas Hoy’ conectaremos con nuestros compañeros enviados a Madrid para conocer con detalle la presencia de Mijas en la Feria Internacional de Turismo. Será el jueves 23 a partir de las 11:30 h

Mónica López / Micaela Fernández

Como cada año, el municipio de Mijas estará presente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2025, que este año se celebrará del 22 al 26 de enero. Y como en cada edición, un equipo de Mijas Comunicación se trasladará como enviados especiales a la capital para conocer con detalle la presencia de nuestra localidad en esta cita obligada para todos los destinos turísticos.

Así, el magacine ‘Mijas Hoy’ ofrecerá un especial ‘Mijas en Fitur’ en directo el próximo jueves 23 de enero a partir de las 11:30 horas, un programa especial conducido por Mónica López. Desde el plató de Mijas Comunicación conectaremos con nuestros compañeros Micaela Fernández y David Moya, trasladados a Madrid, para conocer de primera mano la presencia de Mijas en Fitur y conocer de cerca los deta-

JUEVES 23 DE ENERO

A las 11:30 horas

Conducido por mÓnica lÓpez

Puede seguir el programa en www.mijascomunicacion.com, nue ra APP y en redes sociales

lles de su propuesta ‘Sumérgete en Mijas’. Además de seguir el especial a través de las pantallas de Mijas 3.40 TV, no olvide que puede conectarnos a través de nuestra web,

nuestra APP, en nuestro canal de Youtube y , por supuesto, en redes sociales. Además, Mijas Semanal le ofrecerá un amplio reportaje en el próximo número.

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Y RECUERDE... REGRESA TRAS EL PARÉNTESIS NAVIDEÑO MIJAS + LIMPIA

M.J. Gómez junto al edil de Vía Pública, Eloy Belmonte / M.C.

Viernes 17 a las 10:00 h Y el domingo 19, 15:00 h

M.J.G. Retomamos nuestra cita con Mijas + Limpia de la mano de nuestra compañera María José Gómez. En la primera entrega del año, este espacio aborda los dispositivos especiales que se ponen en marcha con motivo de eventos especiales, como las cabalgatas de Reyes. Estos operativos excepcionales también se activan debido a la aparición de escombros o acumulación de grandes cantidades de basura o enseres en la vía pública.

También en ‘TV a la carta’ en www.mijascomunicacion.com

ADEMÁS...

No se pierdan el encuentro de tercera RFEF entre el CP Mijas-Las Lagunas y el Jaén

Lunes 20 a las 18:00 h

El viernes 17 ofreceremos un programa especial de ‘Mijas Hoy’ desde Osunillas para contarle una de las citas con más arraigo

M.F. La festividad de San Antón que cada 17 de enero se celebra en Osunillas es cita obligada para muchos. Es una tradición con mucho arraigo a la que los mijeños le tienen un cariño especial y que encierra costumbres, recuerdos y mucha fe. Al amanecer el toque de la caracola anunciará la festividad, a las 12 se oficiará una misa en la ermita de San

Antón y, a continuación, el párroco de Mijas bendecirá a los animales, ya que este santo es precisamente el patrón de los animales. Como cada año se prevé que las ‘mozas’ le tiren chinitas a la entrepierna de la imagen, creyendo que si aciertan este año encontrarán pareja y las mujeres se divertirán jugando a la rueda como se hacía antaño. No fal-

MIJAS 3.40 TV OFRECERÁ EN DIRECTO EL PLENO EXTRAORDINARIO DEL VIERNES 17 A PARTIR DE LAS 08:15 H

tarán los callos que cada año prepara la Asociación de Mayordomos de Antón. Y todo ello, se lo contaremos

en directo en Mijas 3.40 TV, justo a la finalización de la emisión del pleno municipal extraordinario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
hemeroteca-1096 by mijas.semanal - Issuu