hemeroteca-1088

Page 1


papá noel, listo para recibir

las cartas de l más pequeñ

ATRADICIONES

Santa Claus recibirá a las familias el viernes 20 en La Cala, el sábado 21 en Mijas Pueblo y el lunes 23 en Las Lagunas

PÁG. 12-15

SEGURIDAD CIUDADANA

MIJAS SEMANAL TE REGALA EL

CALENDARIO DE

aún se pueden visitar los belenes

de la muestra del área de Cultura

Conoce en el interior algunos de los 11 nacimientos que toman parte en esta edición del certamen que organiza el Ayuntamiento

Consíguelo con ESTA EDICIÓN del semanario en sus puntos habituales de distribución

DOMINGO SOLIDARIO del

Candor CF en el campo an o

DPÁG. 44

El Certamen de Pastorales de Mijas ya es Fiesta de Singularidad Turística

La plaza Virgen de la Peña acogerá el domingo 22, a partir de las 12 horas, la 39a edición de este encuentro, en el que participan 15 agrupaciones ACTUALIDAD/09

La Policía Local crece con diez nuevos agentes

La Policía Local de Mijas cuenta desde el pasado miércoles 18 con un total de 147 agentes, tras el acto celebrado en el Ayuntamiento de Mijas en el que tomaron posesión de su cargo diez nuevos efectivos. Arropados por familiares y amigos, los policías se incorporaron oficialmente al cuerpo local en un acto institucional que estuvo presidido por la alcaldesa del municipio, Ana Mata, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson, que aseguraron que continuarán también reclamando al Gobierno central mayor dotación para la Guardia Civil / M.J.Gómez. ACTUALIDAD/02-03

La regidora del municipio dirigirá un mensaje a todos los vecinos el día 24, Nochebuena, a las 20:50 horas. Podrán seguirlo en Mijas 3.40 TV y Radio Mijas ACTUALIDAD/07

El club ha organizado un partido benéfico así como el II Torneo de Fútbol 7 femenino; el objetivo, ningún niño sin juguete

Mijas y el Aula del Mar suscriben un acuerdo para impulsar la Red de Protección Marina Se organizarán distintas acciones con el fin de promover la conciencia social a la hora de cuidar el litoral y los fondos marinos

ACTUALIDAD/05

La Banda de Música de Mijas ofrecerá este sábado 21 su V Concierto de Navidad

Tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña a partir de las 18:30 horas con un repertorio de temas clásicos navideños; la entrada es libre

ACTUALIDAD/08

La Fundación Harena presenta en Mijas su proyecto que combate la soledad de los mayores El consistorio quiere poner en marcha de cara al próximo año el Plan de Soledad y Acompañamiento dirigido a la tercera edad

ACTUALIDAD/19

A

Seguridad

Gracias a los nuevos efectivos el cuerpo de seguridad mijeño ya dispone de un total de 147 policías

Reportaje de María José Gómez / Diseño: Isabel Merino

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), presidió en la mañana del miércoles 18 el acto de toma de posesión de nuevos agentes de la Policía Local. Se trata de diez nuevos efectivos que se suman a la plantilla local, por lo que el total de agentes que prestan su servicio en el municipio es ya de 147. Los nuevos policías se han incorporado tras obtener su plaza mediante el sistema de turno libre. Con posterioridad han participado en un curso presencial en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía, además de prácticas para completar su formación. Tras haber superado todo el proceso, ahora se incorporan a sus funciones como policías loca-

La toma de posesión tuvo lugar el miércoles 18 en el salón de plenos del consistorio

les. “Ya comienza una nueva etapa pero con la misma ilusión al igual que estos meses que he estado de práctica. Es un sueño cumplido y hay que seguir adelante con él”, contó la agente María Ramos tras tomar posesión de su cargo. Diego Valencia, también ya agente de la Policía Local de Mijas, coincide con su compañera en que “es un sueño cumplido, la profesión que llevo queriendo desde pequeño y hoy se hace realidad. La verdad que poder compartirlo con familiares y amigos es un completo orgullo”. Ambos aseguran que “a partir de ahora, a trabajar con muchas ganas y a brindarle al pueblo

de Mijas el trato que se merece, esperemos estar a la altura”.

Al respecto, la alcaldesa aseguró que una de sus prioridades y las del equipo de gobierno es mejorar los medios humanos y materiales con los que cuenta la Policía Local, ya que calificó este cuerpo como fundamental para el avance del municipio. “Ser policía local es mucho más que un trabajo, es la elección de una forma de vida que apuesta por el sacrificio y la vocación de servicio público, algo que va más allá de cumplir un horario. Por ello, y porque conozco la entrega, solo puedo agradeceros vuestra elección”, explicó durante su intervención.

Por su parte, Cuevas Dawson resaltó que la incorporación de estos nuevos agentes supone un avance importante para la seguridad y tranquilidad de las familias mijeñas. “Estos diez nuevos policías vienen a reforzar el trabajo diario que ya realizan nuestros agentes, velando por la seguridad en las calles, en nuestros barrios y en la vida cotidiana de todos los mijeños”, apuntó el concejal.

Para concluir, el edil reafirmó el “compromiso” del equipo de gobierno con la seguridad de Mijas y destacó que desde el área de Seguridad Ciudadana seguirán trabajando “para que nuestra Policía Local pueda desempeñar su valiosa función en las mejores condiciones, porque garantizar el orden y la tranquilidad de nuestras familias es y seguirá siendo una prioridad”.

En este sentido, el intendente jefe de la Policía Local, Juan Manuel Rosas, adelantó que “ya tenemos la oferta de empleo público que se aprobó a finales de 2023 que está pendiente de publicación de bases, por lo tanto este año volveremos a tener oposiciones y la que se va a aprobar ahora en 2024 que contempla cuatro plazas más”.

de los nuevos agentes

“ES UN SUEÑO CUMPLIDO, la profesión que llevo queriendo desde pequeño y hoy se hace realidad. La verdad que poder compartirlo con familiares y amigos es un completo orgullo. A partir de ahora a trabajar con muchas ganas y a brindarle al pueblo de Mijas el trato que se merece, esperemos estar a la altura”.

EL AYUNTAMIENTO DE MIJAS

INCORPORA DIEZ NUEVOS AGENTES

a la plantia de la Policía Local

“YA COMIENZA UNA NUEVA ETAPA pero con la misma ilusión al igual que estos meses que he estado de prácticas. Es un sueño cumplido y hay que seguir adelante con él. Es una satisfacción muy grande y espero estar a la altura de lo que el municipio pide”.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas Dawson; el intendente jefe de la Policía Local, Juan Manuel Rosas, y los diez agentes incorporados al cuerpo local / M.J.G.
Los agentes estuvieron acompañados en su toma de posesión de amigos y familiares / M.J.G.

Actualidad 03

Seguridad

La alcaldesa

reivindica

más presencia de la Benemérita mayor dotaciÓN

para la Guardia Civil COMPROMISO TOMA DE POSESIÓN

que, según el equipo de gobierno, debería reforzarse con un centenar más / Archivo.

Durante el acto, tanto la alcaldesa de Mijas como el edil de Seguridad Ciudadana recordaron que en reiteradas ocasiones el equipo de gobierno de Mijas ha exigido al Gobierno central que aumente el número de efectivos en la localidad.

un momento para compartir con la familia

Los nuevos agentes locales estuvieron arropados por familiares y amigos durante la toma de posesión de sus cargos en el Ayuntamiento de Mijas

TANTO ANA MATA COMO JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON SE REFIRIERON CONCRETAMENTE A LA DOTACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL, así como los medios de este cuerpo para que puedan velar por la seguridad de los mijeños “en las mejores condiciones”. “Tenemos una falta importante de medios por parte de los cuerpos de fuerzas y seguridad del Estado. Solo tenemos la mitad de la plantilla de la Guardia Civil que deberíamos tener”, consideró Cuevas Dawson, quien añadió que “vamos a seguir reivindicando al Ministerio para que nos dote de la Guardia Civil que necesitamos”. Por su parte, la alcaldesa apuntó que “Mijas no es el municipio pequeñito en clavado en la montaña, es el tercer municipio más grande de la provincia de Málaga y esta reivindicación tiene que tenerla en cuenta el gobierno de la nación que es el responsable de que Mijas tenga los efectivos para garantizar la seguridad que nos merecemos los mijeños”.

Actualmente la plantilla es de aproximadamente unos 160 agentes, el equipo de gobierno estima que esta debería reforzarse con un centenar más de agentes porque, recuerdan desde el equipo de gobierno, “la población en Mijas se ha triplicado en las últimas tres décadas”.

ANA

“El equipo de gobierno actual pretende seguir aumentando esas plazas de policía porque una de las competencias de los municipios es velar por el cumplimiento de las ordenanzas”

“Estamos trabajando para aumentar más la plantilla de la Policía Local y por incrementar sus medios para que se sientan más protegidos así como digitalizar todo su sistema de trabajo”

JUAN

“Estos nuevos agentes aportan un rejuvenecimiento a la plantilla así como una necesaria ampliación que tanto necesitamos. Este tipo de actos son emocionantes, es un día muy bonito”

MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Seguridad Ciudadana (Vox)
MANUEL ROSAS Intendente jefe Policía Local de Mijas
Actualmente, la Guardia Civil cuenta con unos 160 agentes, una cifra
José Daniel Lozano junto a sus acompañantes / M.J.G.
El agente Juan José Jiménez posa con sus familiares tras el acto / M.J.G.
Foto para el recuerdo de Marco Sánchez tras jurar su cargo / M.J.G.
Dos de los policías mijeños, Juan José Fernández y Javier Tejón / M.J.G.

Espíritu navideño

Mijas Servicios Complementarios

DECORA EL MUNICIPIO DE NAVIDAD

Cada año, la empresa municipal decora algunos lugares de la localidad con adornos creados por ellos con materiales reciclados

Cristina Bejarano / Datos: A.Moreno

Todos estamos de acuerdo en que la Navidad no sería igual sin sus árboles y decorados característicos, por eso, la empresa municipal Mijas Servicios Complementarios aporta cada año su granito de arena y combina sostenibilidad con espíritu navideño para adornar algunos lugares del municipio. Todo empezó en el 2021 cuando tres responsables del equipo de Parques y Jardines de esta empresa tomaron la iniciativa de hacer algo diferente, algo con lo que en el día a día estos trabajadores se motivaran. Así lo explicó una de las jefas, Carmen Moreno, quien añadió que “es algo que hacemos entre todos. Los que son más hábiles con las manos hacen las cosas más finitas, los que son menos hábiles con las manos pero si nos

adornos han empleado restos de palmeras, piñas, frutos de los cipreses, hojas de araucarias o cardos borriqueros Para hacer los

valen para recolectar cargan cosas que pesan, etc. Es una forma de hacer algo diferente y de motivar al personal y también colaboramos con la decoración navideña”. Por su parte, el consejero delegado de la empresa, Mario Bravo (PP), expresó su apreció hacia esta iniciativa. Bravo contó que “desde abril de 2012, año en que se creó el programa de Renta Básica, desarrollado por Mijas Servicios Complementarios, han participado en el mismo muchas personas, para realizar distintas actividades mediante una encomienda de gestión. Desde la limpieza y desbroce de caminos hasta la limpieza de playas o la senda litoral, todas son muy apreciadas por la población mijeña”, asimismo, señaló que “además, hay una que realizan de forma voluntaria, que es la de adornos navideños. Utilizando res-

Ubicaciones

Centro de Mayores La Cala

Hogares del jubilado de Las Lagunas y Mijas Pueblo

Edifc. de Fomento del Empleo de Las Lagunas

Iglesia Santa Teresa de La Cala

Ayuntamiento de Mijas

Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo)

tos de jardín y material reciclado, poniendo imaginación y un poco de cuerda y pegamento, han conseguido llevar a muchos rincones de Mijas el famoso espíritu navideño. Creo que todos los mijeños podemos sentirnos orgullosos de esa especial sensibilidad que demuestran en estos trabajos”. El otro consejero delegado, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), aseveró que “los trabajadores de Renta Básica nos demuestran cada año que la Navidad es mucho más que una fecha: es un tiempo de unión, valores familiares y generosidad. Gracias a su esfuerzo, dedicación y creatividad, con materia-

les naturales como piñas y plantas que ellos mismos decoran y pintan, embellecen nuestros edificios públicos y llenan nuestras calles de un espíritu navideño auténtico. Es un trabajo que nace del cariño y que, además de aportar belleza, refleja los valores de esfuerzo y compañerismo que tanto representan estas fechas.”

El proceso de creación

A finales de octubre es cuando comienzan a trabajar en esta iniciativa y cada año van creando nuevos adornos. “Decidimos que vamos a usar todos esos materiales de la limpieza y la poda, y que, supuesta-

mente, dicen que es basura pero no lo es, tanto porque podemos usarlo como materia orgánica como para formar parte del ciclo de la propia naturaleza y de la propia maceta o jardín que tengamos para hacer algo de decoración”, contó Moreno. Este año han empleado espata, procedente de una palmera, piñas de pino canario o de pino carrasco, frutos de plátanos de sombra, hojas de araucaria, frutos de los cipreses, cardos borriqueros, además de la rafia de la poda de la palmera. Todos ellos los pintan en tonos rojos, dorados y plata que dan lugar a verdaderas obras de arte. Una de las trabajadoras de Mijas

“Han conseguido llevar a muchos rincones el famoso espíritu navideño. Creo que todos podemos sentirnos orgullosos de esa especial sensibilidad que demuestran en estos trabajos”

“Gracias a su esfuerzo, dedicación y creatividad embellecen Mijas de un espíritu navideño auténtico. Es un trabajo que refleja los valores de esfuerzo y compañerismo que tanto representan”

Vegetales empleados

Rafia de palmeras

Espata floral de palmeras

Piñas de pino canario

Frutos y troncos de ciprés

Bellotas

Hojas de araucaria

Hojas y frutos de plátano de sombra

Cardos borriqueros

Cortes y ramas de eucalipto

Flores umbelíferas

Ramas florales de pita

Frutos brachychiton

Fibra de coco

Cyclamen

Pascueros

Servicios Complementarios, Judith Maldonado, afirmó que le parece “una idea superoriginal, porque hemos convertido elementos naturales que cualquiera tiene a mano, en cualquier campo o jardín de su casa, en unos adornos muy exclusivos porque cada uno sale diferente al anterior, no va a haber ninguno igual”. Si quieren verlos de cerca lo pueden encontrar en el Centro de Mayores de La Cala y la Iglesia de Santa Teresa, en los hogares del jubilado de Las Lagunas y Mijas Pueblo, en la oficina de Fomento del Empleo, en el Ayuntamiento y en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo.

MARIO BRAVO Consejero delegado MSC (PP)
Fotos: Alicia Moreno.
Foto: María José Gómez
Foto: Alicia Moreno.
Foto: Mijas Servicios Complementarios.
Fotos: Mijas Servicios Complementarios.
Foto: Mijas Servicios Complementarios.
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Consejero delegado MSC (Vox)
Foto: Mijas Servicios Complementarios.

Se organizarán distintas acciones con el fin de promover la conciencia social a la hora de cuidar el litoral y los fondos marinos

Redacción / Diseño: Isabel Merino

El equipo de gobierno destaca que el compromiso del Ayuntamiento de Mijas con el cuidado del medio ambiente “es total” y, ahora, afirma que “se da un paso más”, ya que la alcaldesa de la localidad, Ana Mata (PP), suscribió el martes 17 un convenio de colaboración con la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM) para impulsar en el municipio la conocida como Red de Protección Marina.

El

municipio contará con un grupo de voluntarios para preservar los ecosistemas marinos

Se trata de un plan que desde la FAMM se viene desarrollando con la intención de actuar desde el voluntariado medioambiental de forma organizada, directa, rápida y efectiva ante impactos ambientales sobre el medio marino. Comprende la organización de campañas y programas de sensibilización ambiental y acciones de restauración de ecosistemas marinos y litorales y se organiza mediante grupos de custodia y acción de un ámbito geográfico determinado, denominados Grupos Creamar.

Mijas es el tercer municipio de la provincia en unirse a este acuerdo, que contempla acciones como, por ejemplo, un programa de divulgación, formación y participación ciudadana con la edición de materiales divulgativos específicos que culminarán en la organización de

MIJAS Y EL AULA DEL MAR SUSCRIBEN UN ACUERDO PARA IMPULSAR

la Red de Protección Marina

ANA MATA, ALCALDESA (PP)

“Para nosotros el cuidado de nuestros fondos marinos y lit al es algo fundamental”

DURANTE LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL AULA DEL MAR, Ana Mata recordó que, en Mijas, “contamos con una biodiversidad que tiene un valor incalculable. Por eso, hemos querido que nuestra gran aliada a la hora de fomentar el cuidado sea la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, que cuenta con una amplia trayectoria en acciones de concienciación y conservación. No solo queremos preservar nuestros bosques sumergidos, también bus-

una jornada de formación sobre las singularidades del municipio. Además, el convenio recoge la realización de una primera jornada de acción litoral, colaborar

camos ampliarlos”. Por su parte, Juan Antonio López, presidente de la FAMM, señaló que “Mijas es uno de los municipios con mayor biodiversidad marina de Málaga, gracias sobre todo a sus praderas

con aquellas iniciativas necesarias para el litoral y que requieran voluntarios e impulsar otras acciones de sensibilización ambiental, restauración, reforesta-

hogar de la

Mijas cuenta con praderas de posidonias en su litoral con un incalculable valor ecológico. Se trata de una planta acuática con características similares a las terrestres, con raíces, tallo y hojas de hasta un metro de largo y sirven como garantía a la biodiversidad. De hecho, el municipio está catalogado como una Zona de Especial Conservación (ZEC Calahonda, ES6170030). Se trata del espacio comprendido entre Calahonda y el Faro de Calaburras, lo que se traduce en más de 1.400 hectáreas de superficie.

F ma parte de

CREAMAR

Puede participar toda persona mayor de edad que resida cerca de las playas sobre las que se va a actuar, que tenga disponibilidad de tiempo para participar en las acciones encomendadas y su-

de posidonias. Con este grupo se va a custodiar este litoral tan especial y se va a sensibilizar a los usuarios de las playas”.

ción y mejora ambiental en zonas seleccionadas del litoral mijeño.

pere el proceso de selección por parte de la FAMM.

La alcaldesa Ana Mata y el presidente de la FAMM, Juan Antonio López, en la firma del convenio el martes 17 / B.M.

Alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Villa de Mijas participan en este programa impulsado por el consistorio

El programa ‘Conoce tu municipio’, impulsado por el consistorio, sigue descubriendo a los alumnos de Mijas el lugar en el que nacieron, sus rincones más monumentales, históricos o naturales. Dentro de los muchos enclaves que visita el alumnado, está el Archivo Histórico del Municipio, que abrió sus puertas el pasado lunes 16 a los estudiantes de 4º de la ESO del IES Villa de Mijas. Allí, el alumnado descubrió qué guarda este edificio, cómo se conserva y la importancia de preservar estos escritos del pasado.

La edil de Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos (PP), destacó que esta actividad, además de ser interesante, resulta muy curiosa porque, por ejemplo, “todos conocemos el núcleo de Valtocado, ¿no? Y lo escribimos con v, pues en el año 1887, se escribía con b. Como esto, vamos a ver esas evoluciones que ha habido y creo que los chicos a estas edades son verdaderas esponjas y es importante que vean que hay vida más allá de Tik Tok”. Además de documentos, han conocido otros aspectos, como apuntó la coordinadora del departamento, Desirée Piñero: “Que sepan qué investigaciones pueden realizar a través de la consulta de esos documentos y que conozcan la importancia de los documentos antiguos,

EDUCACIÓN

conoce su municipio El alumnado de Mijas

que en ellos se encuentran también piezas del puzzle que nos ayudan a reconstruir nuestra historia”.

Los alumnos se mostraron encantados con la actividad. Según Aya Tribak, “no todo es gramática y memorizar, aquí vemos cosas y las aprendemos”. Y Daniil Luchin-

kin dijo: “desde mi punto de vista, esto es algo que se debe hacer siempre para que nosotros tengamos conocimiento de la historia; me gustan las actividades que estamos haciendo, están muy bien”. Los profesores aseguran que actividades como estas les motiva.

“La idea es que intenten conocer de primera mano de dónde se sacan las informaciones, que hagan un poco una tarea de investigación histórica y que empiecen a interesarse por la historia”, subrayó la profesora de Geografía e Historia del IES Villa de Mijas Rebeca López

Otras visitas

Este programa, en el que participan más centros educativos del municipio, continuó al día siguiente, martes 17, con la visita de los alumnos de 3º del mismo instituto a distintos puntos del pueblo, como el Carromato de Max o el Ayuntamiento.

La edil de Educación, Melisa Ceballos (PP), hizo hincapié en que los alumnos son del propio pueblo y “parece que, como son de Mijas, lo conocen todo y no es así; es bueno que conozcan las instalaciones del Ayuntamiento o el Carromato de Max, que no lo han visitado nunca muchos de ellos”.

Además de explicarles diferentes asuntos como el organigrama del Ayuntamiento y cómo funciona, Ceballos también tomó nota de las demandas de los jóvenes obedeciendo a la puesta en marcha del

puntos como el Archivo Histórico, el Ayuntamiento o el Carromato de Max

Plan de Infancia y Adolescencia, dirigido a cubrir las necesidades de este sector de la población. “Me gusta mucho que podamos dar nuestra opinión y podamos dar ideas de lo que nos gustaría tener en el pueblo”, apuntó una alumna, Rose May L. Crane. “Nos están escuchando y, además, estamos conociendo cosas que tampoco conocíamos tanto”, añadió Natacha Gutiérrez

La visita también gustó a los profesores: “Me ha sorprendido porque hay muchas cosas que yo daba por hecho que nuestro alumnado conocía, por estar aquí en Mijas y no es así”, afirmó la profesora de inglés Aitana Noguera

Dos nuevas asociaciones se suman a la Federación de Ampas de la Costa del Sol

El colectivo

anuncia su nuevo proyecto, ‘Cerca de ti’, para asesorar sobre salud mental

C.M./N.L. La Federación Comarcal de Ampas de la Costa del Sol ha aumentado su familia. Dos nuevas asociaciones de madres y padres han decidido sumarse a este colec-

tivo, que ya cuenta con siete ampas procedentes de distintos colegios e institutos de Mijas y pronto incluirá una nueva de Torremolinos. Las nuevas entidades en incorporarse son las ampas El Levante, del IES Ana Carmona ‘Veleta’, y Los Olivos, del CEIP María Zambrano, cuya presidenta, María Ángeles Ruiz, destacó los beneficios de federarse. “Los motivos de unirnos a la federación es la cercanía; sobre todo, a la hora de cualquier tipo de inconveniente o pequeña duda que nos pueda surgir en el día a día… Miguel [su presidente] está a una llamada”, apuntó. Ruiz también subrayó que esta federación es mucho más económica que otras al tener una cuota más reducida y ofrece más “ventajas”: “Tienen un seguro para los alumnos cuando hacemos

eventos y también contamos con seguro de abogado”.

Nuevo proyecto

La federación también presentó su nuevo proyecto, ‘Cerca de ti’, con el que asesorarán y ayudarán a familias en relación a problemas de salud mental. “Queremos crear un voluntariado donde los padres y madres de las ampas, una vez preparados en un curso que se hará previo, respondan rápidamente a la llamada de alguien que necesite o pueda necesitar alguna consulta sobre salud mental”, añadió el presidente de la federación. Los padres y madres voluntarios filtrarán las llamadas, que, finalmente, serán atendidas por un psicólogo. Desde la federación trabajan para que este colabore con los técnicos de las concejalías de Inclusión Social y de Educación, que han recibido “muy bien” la iniciativa, según Gallardo.

B. Martín / C. Luque / C. Martín
La edil de Educación, Melisa Ceballos (centro), con alumnos de 3º de la ESO del instituto Villa de Mijas / Beatriz Martín.
La concejala de Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos (2ª izq.), y la coordinadora del área, Desirée Piñero (izq.), durante la visita al archivo de los alumnos de 4º de la ESO del IES Villa de Mijas / Cristina Luque.
Inma Ramos, de la AMPA Las Caracolas; el presidente de la federación, Miguel Gallardo, y la presidenta de la AMPA Los Olivos, María Ángeles Ruiz / Nuria Luque.

Tiempo de Navidad

MENSAJE NAVIDEÑO DE LA ALCALDESA DE MIJAS, Ana Mata

Mis queridos vecinos y vecinas de Mijas, les doy las gracias de todo corazón por permitirme entrar en sus hogares para desearles una feliz Navidad y un próspero 2025. Que la salud, la paz, la cordialidad y la alegría les acompañen en el nuevo año al que en breve daremos la bienvenida.

Como les confesé hace justo un año, es una inmensa alegría, un honor y una apasionante responsabilidad dirigirme a ustedes como alcaldesa de este bello y gran municipio. Soy feliz y afortunada de poder trabajar día a día por todos los mijeños y mijeñas y hacerlo, además, acompañada de un gran equipo. Nos guía el amor por Mijas, el sentido del deber y el compromiso firme por impulsar un futuro de bienestar y prosperidad, un futuro en el que las personas, ustedes, son la prioridad.

Cuando restan escasos días para despedir 2024 llega el momento de hacer balance y de mirar al mañana con la perspectiva de lo vivido y de la experiencia adquirida.

Ha sido un año apasionante, intenso y con un acusado sentimiento de compromiso. Pero la satisfacción de trabajar por y para Mijas y el convencimiento más absoluto de ir por el camino correcto, me enorgullece y me inspira para dar la bienvenida a 2025 con los brazos abiertos y sabiendo que no hay nada más gratificante y bonito que construir juntos una Mijas mejor.

Como todos ustedes saben contar con una casa ordenada, bien estructurada y con una eficiente gestión de los recursos es absolutamente necesario para el correcto funcionamiento de la misma. Y ésa es, precisamente, una de las tareas prioritarias en las que ha trabajado de manera muy intensa el equipo de gobierno al frente del Ayuntamiento de Mijas. Porque, si queremos que lo externo funcione y luzca, lo interno tiene que estar organizado para poder dar lo mejor de sí mismo. Esto que en principio puede resultar banal, les aseguro que es fundamental para el correcto ejercicio de toda institución pública. Y Mijas no puede ser menos. Queda camino por recorrer pero los cimientos de esta carretera del progreso y del bienestar están asentándose para posicionar a Mijas en el lugar que merece.

Las necesidades y demandas de los vecinos y vecinas son la razón última de todo servidor y trabajador público. Como alcaldesa, ésa es mi máxima. De ahí que me haya marcado como prioridad atender la problemática de la vivienda. No soy ajena a que son muchos los jóvenes y las familias que no pueden afrontar la compra de una vivienda, por lo que desde el Ayuntamiento estamos trabajando para promover la construcción de 557 viviendas públicas tanto en régimen de venta como de alquiler y que supondrá el mayor impulso de vivienda pública en Mijas de las últimas dos décadas. Para poder dar este paso ha sido necesario, en primer lugar, actualizar el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda, requisito indispensable para poder optar a una de ellas, y en segundo lugar, identificar los terrenos para poder llevarlas a cabo. Hablamos de un total de cuatro terrenos municipales que suman casi 36.000 metros cuadrados. Para poder hacer realidad éste y otros proyectos de relevancia es absolutamente necesario contar con unos presupuestos municipales. Sin ellos es imposible acometer actuaciones de ningún tipo. Al igual que sucedió el ejercicio anterior, Mijas contará para 2025 con unas cuentas que custodien el correcto funcionamiento del consistorio y que avalen las inversiones y proyectos que se promuevan desde las distintas áreas. Ser transparentes con los ciudadanos y que tengan constancia de a qué se dedican sus impuestos es un claro ejercicio de rectitud y responsabilidad. No puede ser de otra manera. Un ayuntamiento sin cuentas municipales es como un barco sin timón y Mijas ya ha dejado atrás los tiempos en los que carecía de las mismas para asentarse en la senda de la estabilidad y la integridad.

Precisamente por ello también se ha aprobado el Reglamento Orgánico Municipal, una herramienta de obligado cumplimiento para todos los municipios de gran población como el nuestro y que, hasta este momento, no se ha hecho realidad.

Lo mismo sucede con la modificación definitiva de la Oferta de Empleo Público. Con ello hemos garantizado el cumplimiento de la directiva europea que obliga a estabilizar aquellas plazas necesarias para el municipio.

Sin olvidar proyectos que serán emblemáticos para Mijas como la recuperación de La Puente, la ampliación y remodelación del campo de fútbol de La Cala y la reforma y ampliación del auditorio municipal Miguel González Berral y de los que ya se han dado un primer paso para que sean una realidad.

En definitiva, avances con los que esta alcaldía manifiesta su compromiso con Mijas y con todos ustedes. Estoy convencida que unidos y con el sentimiento comunitario que nos caracteriza avanzaremos hacia un porvenir muy positivo y cargado de grandes momentos.

No quiero extenderme mucho más en una noche que es para compartir con nuestros seres queridos, para recordar muy especialmente a los que ya no están y para no olvidar a los que, por distintas circunstancias, están atravesando momentos difíciles. En este punto, me gustaría hacer una mención muy especial a todos los afectados por la DANA, tanto a los de Valencia como a los de otras provincias como la nuestra. No hay consuelo para lo que han vivido, por lo que no puedo más que transmitirles el cariño de todos los vecinos y vecinas de Mijas. Un cariño que, una vez más, hemos dejado claro gracias a las grandes muestras de solidaridad que han hecho posible que la ayuda recogida esté llegando a sus destinos, siempre con el máximo respeto a las indicaciones de las autoridades e instituciones encargadas de coordinarlas. Por todo ello, dando gracias por todo lo que tenemos, no puedo más que desearles una muy feliz Navidad y que el nuevo año les colme de alegría, salud y esperanza.

MARTES 24, a LAS 20:50 HORAS, EN MIJAS 3.40 TV y Radio mijas y

MIJAS COMUNICACIÓN EMITE EL MENSAJE NAVIDEÑO DE La ALCALDEsa DE MIJAS

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, en su despacho de Alcaldía / A. Gijón.

Tiempo de Navidad

ofrecerá este sábado 21

La Banda de Música de Mijas su V Concierto de Navidad

Tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña, a partir de las 18:30 horas, y la entrada es libre

Las actividades programadas por el Ayuntamiento de Mijas con motivo de la Navidad continúan y este fin de semana la música será la gran protagonista. El domingo 22, se celebra el XXXIX Certamen de Pastorales, mientras que el sábado la Banda de Música de Mijas ofrecerá su tradicional concierto navideño a partir de las 18:30 horas en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo. El concierto, que cumple su quinta edición, contará con un repertorio dividido en dos grandes partes. En la primera, los músicos tocarán ‘1492, la conquista del paraíso’, ‘Hallelujah’, ‘Concierto de Aranjuez’, ‘The power of love’ y ‘Gonna fly now’.

Ya en la segunda parte se tocarán los temas ‘A Christmas canon’, ‘Somewhere in my memory’, ‘Noche de paz’, ‘Mi burrito sabanero’ y el popurrí ‘Llega la Navidad’. El director de la Banda Municipal, Francisco Jesús Valcárcel, destacó que se trata de un repertorio muy variado y en el que se tocarán temas que se han interpretado a lo largo de todo el año aunque con novedades. “Estamos muy ilusionados y estamos preparando este concierto con mucho trabajo, compromiso y esfuerzo. Queremos que todo el público disfrute junto a nosotros”, aseguró. La entrada al concierto de Navidad es libre.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Mercados Navideños

Hasta el día 31

Hasta el día 6 de enero

Plaza de la Constitución (Mijas Pueblo) de 11:00 a 19:00 h DESDE LAS 11:00 h

Bulevar de La Cala

Primera parte

El programa

- 1492 La conquista del paraíso de Vangelis. Arreglos: John Glenesk Mortimer

- Hallelujah de Leonard Cohen. Arreglos Michael Brown

- Concierto de Aranjuez de Rodrigo. Arreglos: Bolton

Segunda parte

- The Power of Love de Jennifer Rush. Arreglos: Steve Cortland

- Gonny Fly Now, de Bill Conti, Carol Connors, Ay Robbins. Arreglos: Robert W. Lowden

Papá Noel

Viernes 20, 16 horas

Sábado 21, 16 horas

Lunes 23, 16 horas

- A Christmas Canon de Pachabel y the first Noel. Arreglos : Michael Green

- Somewhere in my memory de John Williams. Arreglos: Ginés Ramírez González

- Noche de paz de Franz Xaber Gbrube. Arreglos: Francisco Valcárcel

- Mi burrito sabanero. Nadala popular. Arreglos: Francisco Valcárcel

- LLEGA LA NAVIDAD. Popurrí navideño. Arreglos y armonización de Francisco Jesús Valcárcel

BULEVAR DE LA CALA parque

Jueves 26, 16 horas

Viernes 27, 16 horas

Domingo 22, 12 horas

Sábado 28, 16 horas

Redacción
El director de la Banda Municipal, Francisco Jesús Valcárcel, junto a otro de los componentes de la agrupación, Salvador Fernández / M.J.G.
pza. virgen de la pena pza. virgen de la pena pza. virgen de la pena MIJAS PUEBLO

El certamen de Pastorales Villa de Mijas, una de las citas más importantes de la provincia y pionera en la celebración de este tipo de encuentros de agrupaciones, ha sido declarado por la Diputación de Málaga como Fiesta de Singularidad Turística Provincial.

El certamen se celebra cada mes de diciembre en la Plaza Virgen de la Peña y en el mismo se dan cita agrupaciones no solo del municipio sino llegadas de distintos puntos de la geografía andaluza. Desde el Ayuntamiento destacaron el miércoles 18 que el interés que suscita en toda la provincia y en Andalucía hace que sean muchas las agrupaciones que cada año quieren participar en este evento tan singular. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), mostró su satisfacción y alegría por dicho reconocimiento “que es motivo de orgullo para todos los que amamos Mijas pero, muy especialmente, para nuestras pastorales, guardianas de una tradición ancestral que, gracias a su incansable labor, ha perdurado hasta nuestros días. No cabe duda que las pastorales de este año van a ser aún más especiales, si cabe. Hoy es un día grande para Mijas y todo un honor vivirlo como alcaldesa”.

Fuentes municipales recordaron que el reconocimiento llega después de que la regidora anunciara su intención de iniciar los trámites para la obtención de dicha distinción, algo que desde el miércoles 18 por la mañana es toda una realidad después de que la Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga aprobase su concesión.

Por su parte, Francisco Salado, presidente de la institución supramunicipal, destacó que se trata “de una fiesta de carácter extraordinario, que se distingue de lo común y se eleva a una categoría que merece ser destacada y descubierta por

Pastorales

CUNA DE PASTORES

“Hoy es un día grande para Mijas y todo un honor vivirlo como alcaldesa”, aseguró la regidora de la ciudad, Ana Mata (PP), tras conocer la declaración del certamen de pastorales como Fiesta de Singularidad Turística Provincial. Precisamente, este reconocimiento llega después de que la primera edil anunciara su intención de iniciar los trámites para la obtención de dicha distinción, que concede la Diputación Provincial de Málaga.

El Certamen de Pastorales de Mijas,

declarado fiesta de singularidad turÍstica

El reconocimiento llega después de que la alcaldesa del municipio, Ana Mata, se comprometiera a iniciar los trámites para su obtención

FRANCISCO SALADO

Presidente Diputación de Málaga

Se trata “de una fiesta de carácter extraordinario, que se distingue de lo común y se eleva a una categoría que merece ser destacada y descubierta por los ciudadanos que aún no la conocen”

“El reconocimiento es motivo de orgullo para todos los que amamos Mijas pero, muy especialmente, para nuestras pastorales, guardianas de una tradición ancestral que, gracias a su incansable labor, ha perdurado” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

Nuevo encuentro EL DOMINGO 22

PLAZA VIRGEN DE LA PEÑA

Desde las 12 horas

PARTICIPAN:

Pastoral Virgen de la Paz (Mijas)

Pastoral El Carmen (Campanillas)

Pastoral infantil Nazareno (Mijas)

Pastoral Santiago (Mijas)

Pastoral La Ilusión (Puerto de la Torre)

Pastoral Amigos del Beta (Málaga)

Belén Los Palmitos (Moclinejo)

Pastoral Las Lagunas (Mijas)

Pastoral Raíces de Colmenarejo

Belén Salvador Rueda (Benaque)

Pastoral Vecinos del Camorro (Mijas)

Pastoral Santa Fe (Los Boliches)

Pastoral El Chorro (Alhaurín el Grande)

Belén Río Granailla (Rincón de la Victoria)

Pastoral La Rosa (Mijas)

los ciudadanos que aún no la conocen. La declaración de Fiesta de Singularidad Turística Provincial constituye una apuesta de la Diputación de Málaga por preservar las costumbres relacionadas con el patrimonio cultural, el folclore o la gastronomía, que son el sello de identidad de cada uno de los rincones de la tierra, que además son importantes instrumentos de promoción turística”. Tal y como se indica en la memoria explicativa remitida al ente

supramunicipal, “Mijas es reconocida como cuna de pastorales debido a la abundancia y diversidad de estos grupos en la región. Esta riqueza cultural se ha desarrollado a través de generaciones, en la que cada grupo iba aportando sus particularidades y aportaciones según la zona específica del municipio. La expresión ‘Mijas es cuna de pastores’ no se refiere a un evento único, sino a un renacer constante y continuo de esta tradición”. En otro párrafo de la misma se pone en valor que “las pastorales han perdurado y se han adaptado a los tiempos modernos. Esta resiliencia cultural es un testimonio de la riqueza y vitalidad de las tradiciones de Mijas, que siguen siendo una parte esencial de sus celebraciones navideñas”.

El anuncio llega pocos días antes de que se celebre la XXXIX edición del certamen que este año tendrá lugar el 22 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, en la ya mencionada Plaza Virgen de la Peña. Hay que recordar que Mijas cuenta con un total de cinco pastorales y que son todo un referente. La jornada estará

amenizada por un total de 15 pastorales, entre ellas, las cinco mijeñas. Como en años anteriores, se espera que la afluencia de público sea muy numerosa. Cabe recordar que en la edición de 2023 participaron más de 1.500 personas, convirtiéndose en uno de los atractivos turísticos de Mijas en la época navideña.

Trabajo de muchos años

“Darle la enhorabuena a todas las pastorales e invitar a los mijeños y a los que nos visitan que se acerquen este domingo 22 a la plaza Virgen de la Peña para disfrutar de este certamen que este año se presenta muy especial, para homenajear a ese trabajo que vienen haciendo las pastorales durante tantísimos años en Mijas”, añadió la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), quien también agradeció a las pastorales “todo el trabajo que han hecho y la información que nos han ido facilitando para que el certamen sea declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial, sin ellos no hubiera sido posible”, concluyó Marín.

Redacción / Diseño: C.M.

Gastronomía navideña

PROPUESTAS DE

Recetas

navideñas

La Bodeguita El Tejo nos explica cómo elaborar dos platos con los que sorprender a nuestros comensales en Navidad

Beatriz Martín ¿Saben ya el menú con el que van a celebrar la Navidad? Si no lo tienen claro, aquí van dos propuestas. Nos las hace la Bodeguita El Tejo, un establecimiento en el que su chef napolitano Gaetano Foscarino, fusio-

na la comida española y la italiana. El resultado, para chuparse los dedos. Si quieren sorprender a sus comensales en esta fiesta, ahí van dos recetas. Se trata de unos platos ideales para estas fechas, fáciles de elaborar y que, seguro, sorprenderán a los paladares más exquisitos. Uno

es un rollo de ternera relleno de champiñones y queso, servido con una salsa afrutada y champiñones salteados; el otro,un rollo de cerdo relleno de ciruela servido con salsa de frutos rojos y queso de cabra caramelizado.

Tenemos muchos días con los que compartir mesa con familiares y amigos, por lo que vamos a por la segunda sugerencia. “Al rollo de carne de cerdo le vamos a poner una salsa afrutada y queso de cabra caramelizado y nueces, y lo terminamos con brotes de rábano y cebollino”, describió el chef. Este rollo de carne también va al horno a baja temperatura, 60 grados, durante una hora.

Se trata de platos, según Gaetano, “que llevan sabores distintos; creo que son muy buenos para probarlos en estas fechas, les animo a probar cosas diferentes”.

Dulces de Navidad, una tradición entre generaciones

La Panadería Rayo nos cuenta cuáles son los pasteles más vendidos durante las fiestas

C.Bejarano/A.Moreno. La Navidad es, sin duda, una fiesta para el paladar, además de ser un escaparate para la riqueza gastronómica que tenemos en nuestro país para las fiestas. En lo referente a los dulces, contamos con una amplia variedad de postres y pasteles tradicionales para estas fechas que hacen la boca agua a muchos de nosotros. Los más conocidos son los turrones, el mazapán, los polvorones, las empanadillas de batata, los roscos de vino, los borrachuelos, los troncos, las peladillas, los alfajores, el guirlache o el roscón de reyes. De la mano de la Panadería Rayo, cuyo horno de leña se encuentra en Entrerríos, conocemos cuál es el que más vende y qué ingredientes no pueden faltar en estos dulces.

“Durante estas fechas, la mayoría de cosas que elaboramos son dulces de Navidad, nosotros en particular hacemos borrachuelos, empanadillas de batata o roscos de vino, que

además son las cosas que más se venden. Sus ingredientes principales son el cabello de ángel, la batata, la canela o el aguardiente”, explicó una de las propietarias, Lourdes Rayo. Esta panadera, además nos cuenta que, en su caso, el dulce más vendido por excelencia es la empanadilla de batata, cuyo proceso de elaboración es el siguiente: “se hace una bolita con la masa, se extiende, se le pone el relleno, se cierra y ya va directo al horno”, contó Lourdes.

¿Innovación o tradición?

Por otro lado, dentro de la repostería las innovaciones están a la orden del día, de hecho, ya encontramos todo tipo de postres que incluyen salsa kinder, Ferrero Rocher o Lotus, por ello quisimos saber si para Navidad los clientes prefieren la tradición o la innovación. “Creo que los dulces de Navidad deben ser tradicionales, no debemos salirnos mucho de ahí pero porque la gente

es lo que realmente quiere. Donde más se innova son en los roscones de reyes, pero sin salirnos mucho de lo de siempre”, afirmó Rayo. Y aunque, muchos supermercados y establecimientos se inundan de una

PANADERÍA RAYO

BODEGUITA EL TEJO relleno

Uno es un rollo de ternera relleno de champiñones y queso, servido con una salsa afrutada y champiñones salteados; el otro,un rollo de cerdo relleno de ciruela servido con salsa de frutos rojos y queso de cabra caramelizado. Aquí van los ingredientes. “El rol de ternera, además de llevar la salsa y los champiñones salteados, lo vamos a decorar con cebollino y unos brotes de rábano, y terminamos con una vinagreta balsámica”, explicó el chef del restaurante Gaetano Foscarino. El rollo de carne, apuntó Gaetano, hay que elaborarlo “a baja temperatura una hora y media a 54 grados. Después lo hemos enfriado”.

gran oferta de dulces desde muchas semanas antes, esta propietaria nos comentó que “estamos muy contentos porque cada día viene

gente de fuera o, incluso de aquí, buscando algunos de nuestros pasteles navideños, algo que es muy importante para nosotros”.

Un éxito las empanadillas de batata

La Panadería Rayo vende numerosos dulces navideños entre ellos roscos de vino y empanadillas / A.M.

En cuanto a su dulce navideño más vendido, Lourdes nos explicó que el postre con más ventas en estas fechas es la empanadilla de batata, cuyo proceso de elaboración es el siguiente: “se hace una bolita con la masa, se extiende, se le pone el relleno, se cierra y ya va directo al horno”, contó Lourdes.

Rollo de carne
El chef, Gaetano Foscarino, junto a una compañera / B.M.
Platos con sabores diferentes que fusionan la cocina española y la italiana / B.M.
Mijas Semanal

Tiempo de Belenes

En Mijas Pueblo...

LUGAR: Parroquia Inmaculada Concepción. Paseo de la Muralla.

HORARIO DE VISITA: De lunes a domingo de 10 a 18 horas.

MONTADORES: Amigos del Belén NOVEDADES: Río, dificaci de castillo, reforma del misterio y fuente de la plaza de la Constitución.

‘Camino de Belén’ ya va

Cultura ha vuelto a poner en marcha la ‘Muestra de belenes Villa de Mijas. Camino de Belén’, una iniciativa que busca mantener las tradiciones y que ha contado este año con 11 nacimientos. Un certamen en el que participan familias, centros, asociaciones y particulares. Nueve de ellos se pueden visitar

Familia López López

DIMENSIONES: 3 metros.

MATERIAL EMPLEADO:

Cartón piedra, barro, arena, tierra, plantas naturales y piedras.

FIGURAS: 85 aprox.

MONTADORES: Juan

NOVEDADES: La cascada y la ampliación del

QUÉ LO HACE ESPECIAL?:

Cuenta con un puesto de lotería y diferentes puntos de agua.

Belén parroquial (Amigos del Belén)

DIMENSIONES: 200m2

MATERIAL EMPLEADO: Madera, poliespán, corcho, arena, plantas naturales y pilastrones.

FIGURAS: 90

Antonia Alarcón Moreno

DIMENSIONES: 2x1m

MATERIAL EMPLEADO: Piedras, tierra y arena FIGURAS: 200

MONTADORES: Antonia Alarcón. NOVEDADES: Figura que hace algodón de azúcar.

Carlos López, Candela López y Carlos López.
Belén.
Reportaje de Cristina Bejarano, Mónica López, Patricia Murillo y Nuria Luque

LUGAR: C/ Muros 21

Grupo Joven Virgen de la Peña

HORARIO DE VISITA: De lunes a domingo de 11 a 14 y de 16 a 18 horas.

MONTADORES Grupo Joven Virgen de la Peña.

NOVEDADES: c rp raci de fi uras ca i e a distri uci de la representación. Imagen de la fachada de la Casa Museo y arco del pueblo con las escaleras.

Familia Moreno García

LUGAR: Avenida de Méjico 25.

HORARIO DE VISITA: De lunes a domingo de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 horas. MONTADORES La familia. NOVEDADES: La estructura y elementos de metacrilato.

DIMENSIONES: 10m

MATERIAL EMPLEADO: Poliespán blanco y amarillo, espuma de poliuretano, escayola y pintura.

Familia Villalba Torres

DIMENSIONES: 5m 40cm

MATERIAL EMPLEADO: Poliespán, corcho, arena, silicona, plantas y musgo.

FIGURAS: Alrededor de 50 o 60.

Tiempo de Belenes

DIMENSIONES: 6m

MATERIAL EMPLEADO: Corcho, pintura, poliespán, escayola y arena.

En Las Lagunas... Mª Isabel Ruiz García

FIGURAS: 230 C/

LUGAR: C/ Almáchar 5, 2ºB.

HORARIO DE VISITA: Lunes, miércoles y viernes de 17 a 21 horas.

MONTADORES Mª Isabel y su marido.

NOVEDADES: Tela nueva y farolillos.

DIMENSIONES: 8,5m 1m

MATERIAL EMPLEADO: Corcho, tableros, siliconas, leds, serrín, arena, plantas, tela,etc.

FIGURAS: 150

MONTADORES Julio Villalba. QUÉ LO HACE ESPECIAL? Las piezas que son muy antiguas (creadas a principios del siglo por Rada de Granada).

FIGURAS:

Tiempo de Belenes

CEIP Las Cañadas

LUGAR: C/ Palomar 9.

HORARIO DE VISITA: Hasta el 22 de diciembre en horario de 09:45 a 11:30 horas.

MONTADORES: Las profesoras de Religión Julia Sánchez y Carmen Plaza.

NOVEDADES: Cambio de ubicación en el centro.

AV El Juncal

LUGAR: C/ Virgen de la Concepción 4.

HORARIO DE VISITA: De lunes a sábado de 10:30 a 13 horas y lunes, miércoles, viernes y sábados de 17:30 a 20:30 horas.

MONTADORES: Mª Luisa Jaime, Antonio Merino, Ana Mª Jiménez, Manuel Fernández, Ángeles Núñez.

NOVEDADES: Los arcos de la entrada.

DIMENSIONES: 2m x 1,5m

MATERIAL EMPLEADO: Tierra, corcho y papel.

FIGURAS: 60

Hermandad Jesús Vivo

DIMENSIONES: 40m2, en tres niveles.

MATERIAL EMPLEADO: Corcho reciclado, tierra, matorral bajo.

FIGURAS: 865 (algunas con movimiento aportadas de la colección personal de Antonia Piña Marín.

DIMENSIONES: 4m x 1,8m

MATERIAL EMPLEADO: Espuma, cemento, arena, saco, pintura, etc.

FIGURAS: 85

LUGAR: Casa hermandad. Avda. Los Lirios s/n.

HORARIO DE VISITA: De lunes a viernes de 17 a 19:30 horas y domingos de 10:30 a 13 horas. Cerrado los días 24,25 31 de diciembre y 1, 5 y de enero.

MONTADORES: Emilio José Alguacil.

NOVEDADES: Cuatro escenas nuevas: emblema de la Puerta Santa, templo de Jerusalén, matanza de los infantes y escena con la fachada de la hermandad.

Parroquia Santa Teresa En La Cala...

LUGAR: Iglesia de Santa Teresa de La Cala. C/ Cártama.

HORARIO DE VISITA: Horario de la parroquia. De 10 a 14 horas. MONTADORES: José Sena.

DIMENSIONES: 2x2

MATERIAL EMPLEADO: Papel, serrín y color. FIGURAS: 80

Tiempo de Belenes

Pueblo

1 Belén Parroquial. Amigos del Belén

Grupo Joven Virgen de la Peña

Familia Moreno García

Antonia Alarcón Moreno

Candela y Juan Carlos López López

Desarrollo económico

Francisco M. Romero

Nuevas incorporaciones al programa de Mijas Navidad Gourmet. Dicha iniciativa, diseñada por el Área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, cuenta, por un lado, con una ruta ‘gourmet’ a la que se están sumando numerosos locales y restaurantes de la localidad y, por otro, con microeventos gastronómicos, cargado este mes de diciembre con planes exquisitos y de sabores festivos. Y es que la iniciativa tiene tres grandes pilares. Por un lado, realizará una auditoría de calidad de establecimientos ‘gourmet’, tanto restaurantes como tiendas

GOURMET Mijas Navidad

suma tres nuevos locales a su sabrosa senda

relacionadas con la gastronomía, participantes en la iniciativa. El objetivo es impulsar el nivel de excelencia del tejido hostelero del municipio. El distintivo cuenta con un sello gráfico acreditativo

que los establecimientos podrán colocar en la entrada de sus locales como símbolo de calidad. Por otro, los comercios ‘gourmet’ deben tener, por su parte, productos singulares relacionados con la

Los restaurantes

La CatedRal y Picador del Hotel

La Zambra, y la tienda de viandas

Amor a Málaga

Navidad y, por último, se incluye un programa de catas, degustaciones, ‘show cooking’ y talleres ‘gourmet’ de productos del mundo para la Navidad para todos los públicos.

Calidad certificada

Este programa de Mijas Navidad Gourmet se desarrolla bajo el paraguas de Gastronomijas, y sigue sumando establecimientos que ofrecen experiencias culinarias inolvidables, como son el restaurante Picador del resort La Zambra, el restaurante la CatedRal o la tienda Amor a Málaga. La auditoría de calidad realizada por el proyecto ha evaluado a 53 restaurantes, bares, hoteles y comercios ‘gourmet’ que participan en la ruta de Mijas, obteniendo una media de 72 puntos sobre 100, una calificación que demuestra la vitalidad de la localidad como destino gastronómico.

Picador

Premio a la proximidad

F.M.R. El Hotel La Zambra sumó a la ruta Mijas Navidad Gourmet un nuevo hito: su restaurante Picador, donde brillan los platos elaborados con productos de temporada y proximidad. Con una vasta experiencia en la cocina andaluza, su chef jefe, Juanjo Solano, ha creado una carta que combina tradición

la CatedRal

Conjunción de sabores híbridos

F.M.R. El Restaurante la CatedRal de Las Lagunas ya está en la ruta de Mijas Navidad Gourmet. Este local lleva seis años deleitando a los comensales con una combinación innovadora de cocina tradicional y asiática. El programa busca dar mayor visibilidad a los restaurantes más punteros de la localidad. “Ya lo venimos haciendo también con la Federación de Asociaciones de Vecinos y la ruta de la tapa, para darle identidad a nuestros núcleos formando un destino gastronómi-

con giros innovadores. “El restaurante tiene un concepto muy tradicional en lo que es su alma. Después las recetas tienen muchos giros y vueltas que hacen que los platos sean más complejos”, comentó Solano. El edil Juan Carlos Maldonado afirmó que “el producto cercano de kilómetro cero,

nuestra agricultura, pesca, también nuestra cocina tradicional, forma parte de la identidad del destino gastronómico en el que estamos trabajando. Que sea auténtico porque al final, quienes nos visitan en estos hoteles o incluso en toda Mijas, buscan una experiencia auténtica del destino donde están”.

co único”, comentó el edil Juan Carlos Maldonado (PMP). Su dueño, Salvio Cantón, expresó que “si hacemos un cómputo general del tiempo, ha sido estupendo porque este es mi barrio”. La CatedRal tiene una carta que fusiona la cocina

tradicional y la asiática, también recibió la placa de restaurante recomendado AllStars, un distintivo de excelencia.

Amor a Málaga

Por amor a lo local

B.M. Cada vez son más los que conocen y han probado el Malvajío, el Malapipa y el Malasombra, los primeros caldos producidos en Mijas, a los que ahora se suma uno más, el Malaostia, un vermú que Amor a Málaga nos da a probar. “Tenemos en primicia este vino y junto a él vamos a tomar una selección de caldos de la bodega Malvajío”, señaló su directora, María Cabello Amor a Málaga se distingue por su apuesta por los productos locales, como estos vinos o los de la bodega Tamisa, y otros de la provincia como el jamón, los quesos, el salchichón o el lomo. Este establecimiento, que realiza catas personalizadas bajo reservas, es el último en recibir los delantales de Mijas Navidad Gourmet y el sello AllStars que otorga la Asociación de Amigos de la Alta Gastronomía y la Concejalía de Desarrollo Económico que pretende potenciar los

comercios locales y el municipio como destino gastronómico, “tan importante para que no solo vengan los visitantes por el sol y playa o por la parte cultural, sino también por la parte gastronómica, porque eso significa mayor desembolso económico para nuestros comercio y mayores posibilidades también de generar riqueza y empleo”, ratificó el concejal responsable del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien recordó que “estamos construyendo el destino gastronómico de la mano de la alianza público privada”.

El concejal visitó La Zambra / F.M.R.
El restaurante Picador / F.M.R.
Maldonado entregó los delantales honoríficos / F.M.R.
Maldonado y Cabello / B.M.
Cabello ofreció una cata de vinos mijeños / B.M.
La CatedRal se hizo también con el sello AllStars / F.M.R.

Bar Gaby gana la

DE LA

III RUTA 2024 TAPA

La III Ruta de la Tapa de Las Lagunas se clausuró el pasado miércoles, 18 de diciembre, con la entrega de premios en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. La edición ha estado muy reñida por el nivel de las tapas que han presentado los diez establecimientos participantes, pero al final el primer premio fue para el Bar Gaby, que repite por segundo año consecutivo.

La tapa ganadora, en concreto, es ‘Rulo sobre rulo’, una creación de Mirelys Caballero para esta edición. Sobre un lecho de aceite con perejil, se presenta un rulo de carne de cerdo relleno de espinaca y bacon sobre patata y cebolla caramelizada, bañado con una salsa de pimiento de piquillo y culminado con un rulo crujiente de harina de

Seguridad

Ganador

Su propuesta ha sido la más votada de nuevo en esta cita organizada por Comercio y la Federación de Asociaciones

Entrega de diplomas

Bar La Biznaga

El área de Comercio del Ayuntamiento de Mijas y la Federación de Asociación de Mijas, organizadores de la ruta, valoraron esta ruta, que cumple ya ediciones: “Cada año el nivel va subiendo cada vez más, la cosa ha estado reñida, las tapas han estado magníficas”, afirmó la presidenta de la federación, Charo Cortés. “Lo que hemos pretendido

‘Rulo sobre rulo’ Bar Gaby

Participantes: El área de Comercio y la Federación de Asociación de Mijas entregaron diplomas a todos los participantes. Además del ganador, Bar Gaby, han participado el Bar El Abuelo, Circo, Bar La Picada, Bar El Rincón de Carmen, Corte de Autor, Bar La Biznaga, Restaurante Las Tablinas, La Celatería y la Panadería Las Torres.

legumbre. “Todos los que fueron estuvieron muy contentos, muy satisfechos, les gustaba mucho la combinación de sabores, la presen-

Fallece una persona en u accide te de tráfi c

Un vehículo se precipitó y se incendió sin que se pudiera hacer nada por salvar la vida de la víctima

Redacción/B.M. Una persona falleció en la noche del jueves 12 en un accidente de tráfico. Un ciudadano llamó al 112 sobre las 21:10 horas para informar de que un vehículo se había precipitado por un desnivel en una finca privada y se había incendiado. De inmediato, la sala coordinadora dio aviso a los Bomberos de Mijas, a la Guardia Civil, a la Policía Local y al Centro de Emergencias Sanitarias 061.

Los bomberos confirmaron al 112 el fallecimiento del ocupante del vehículo, cuyo cadáver encontraron totalmente calcinado. La investigación, a cargo de la Guardia Civil, apunta a que se trataría de una mujer, en concreto la propietaria de los terrenos, aunque este extremo tendrá que ser corroborado por la autopsia. De confirmarse, se trataría de una mujer extranjera de entre 50 y 60 años.

El consistorio

Sorteo de regalos

También se llevó a cabo el sorteo de los regalos ofrecidos por los negocios y establecimientos locales.

tación y la verdad que estaban muy felices y repetían, ya no por llenar el tapaporte, sino porque les gustaba comérsela”, señaló la propietaria

Metanfetaminas

La Policía Local detuvo en Calahonda a la conductora de un vehículo que transportaba una bolsita con 5 gramos de metanfetaminas. La detención se produjo durante un servicio de vigilancia en esta zona, durante la cual los agentes interceptaron a la conductora, que mostró una actitud sospechosa y se encontraba muy nerviosa. Tras revisar la documentación y el vehículo, encontraron en su interior una bolsita con esta sustancia estupefaciente que fue intervenida. La mujer fue detenida como presunta autora de un delito contra la salud pública y trasladada a la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.

En la vía pública

El pasado fin de semana, durante un servicio de vigilancia en torno al IES Vega de Mijas, en Las Lagunas, la Policía Local observó a un individuo que se encontraba consumiendo sustancias estupefacientes en la vía pública. Los agentes procedieron a su identificación, comprobando que tenía vigente una orden judicial de detención. El varón, tras ser informado de sus derechos, fue detenido y trasladado a la Guardia Civil para ponerlo a disposición judicial.

trabaja para que “Mijas destaque como destino gastronómico”

Machuca ganó un premio

COFRADÍAS

del Bar Gaby, quien añadió que “estamos muy contentos de nuevo”, ya que por segundo año consecutivo la suya ha sido la tapa más votada.

es colaborar con la Federación de Asociaciones de Mijas para darle impulso a la Ruta de la Tapa de Las Lagunas y dinamizar tanto la participación de los vecinos como de los comercios de la zona”, aseveró el edil delegado del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), que afirmó que se busca “además que esta ruta forme parte de la oferta en la que estamos trabajando para que Mijas destaque como destino gastronómico”. Además de entregar el premio al ganador, se dieron diplomas a los establecimientos participantes y se sortearon regalos entre los tapaportes completados: “Hemos repartido desde noches de hoteles, circuitos en spa y resorts, almuerzo y hasta un cheque viaje por 500 euros”, contó Cortés.

Jorge Leal, nuevo hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Paz

El cofrade coge el testigo de María Jesús Torres, a la que agradecieron su “dedicación”

F.M.R. La Hermandad de Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista informó el domingo 15 sobre el resultado de las recientes elecciones a la junta de gobierno, celebradas conforme a sus estatutos y en, según sus responsables, “espíritu de fraternidad cristiana”.

También expresaron su “profundo agradecimiento a la hasta ahora hermana mayor, María Jesús Torres, por su dedicación, esfuerzo y entrega durante su mandato” ya que “su liderazgo ha sido clave para el fortalecimiento de nuestra comunidad y la preservación de nuestras tradiciones”.

Unanimidad

El vecino Jorge Leal / Archivo.

En cumplimiento de los resultados electorales, el nuevo hermano mayor es Jorge Leal Tamayo con 51 votos positivos, 0 negativos, 0 nulos y 0 en blanco.

Para Leal es “un orgullo este

nombramiento después de estar tanto tiempo en la hermandad”. En cuanto al futuro, aseguró que “continuaremos con los proyectos impulsados por Torres durante su mandato como el arreglo del trono y de la cruz del Cristo de la Paz”.

M.J. Gómez / N. Luque / C. Martín
José
El edil Juan Carlos Maldonado, la dueña del bar Gaby, Mirelys Caballero, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mijas, Charo Cortés / Nuria Luque.
Corte de Autor
Sala de recepción de llamadas de la Policía Local / Archivo.

presenta

su proyecto para combatir la soledad de los mayores

El Ayuntamiento aplaude la labor de la ONG y homenajea a Celia Salguero como impulsora del acompañamiento a la tercera edad

El Teatro Manuel España acogió el martes 17 el primer encuentro con la Fundación Harena como parte de la actividad ‘Mijas con Alma y solidarEDAD’. Esta entidad es una ONG que lucha por la erradicación de la soledad de los mayores a través del acompañamiento de otros mayores voluntarios. La regidora de Mijas, Ana Mata (PP), que asistió a la presentación de la entidad, se mostró muy interesada con el proyecto: “El objetivo de este programa es dar a conocer la Fundación Harena pero también hacer un llamamiento a todos los agentes sociales, principalmente a las asociaciones que trabajan en nuestro municipio y que hacen una labor excepcional, y vamos a empezar a trabajar con esa soledad no deseada para prevenir una situación que existe”.

Ser voluntario

La gerente de la Fundación Harena, Angie Moreno, aplaudió el compromiso de Mijas para sus mayores: “Hemos visto un público completamente entregado porque el hecho de venir en unos días tan difíciles ya destaca y porque son gente totalmente concienciada con este problema que tienen las personas mayores”. Para ser voluntario nunca se es demasiado mayor, Antonio Parrilla tiene 81 años y acompaña

a siete personas: “Yo creo que el voluntario se beneficia más que la persona que recibe tu ayuda”. Los mayores que se benefician de este acompañamiento agradecen mucho la labor de los voluntarios. Antonia Navarro es uno de ellos, su vida ha cambiado por completo desde que es acompañada. “Vamos a andar, nos tomamos algo y charlamos”, nos cuenta.

Momentos compartidos En Mijas, Celia Salguero fue una

de las pioneras en nuestro municipio en este tipo de acciones por medio del programa municipal ‘Mayores para mayores’ y ha recibido un reconocimiento con la promesa de que continuará su labor gracias a otros voluntarios que, estamos seguros, continuarán con su legado.

El Ayuntamiento de Mijas traba-

jará con un registro de mayores en situación de soledad no deseada y con el voluntariado necesario para que todo el término municipal de Mijas esté cubierto. Recientemente, la edil de Mayores, Silvia Marín (PP), anunció que el consistorio quiere poner en marcha el año que viene el Plan de Soledad y Acompañamiento para Mayores.

Celia Salguero recibe de manos de la alcaldesa un reconocimiento por su labor de acompañamiento a los mayores / N.L.
M. López / N. Luque
Ana Mata dirigió unas palabras a los asistentes / N.L.
La alcaldesa, Ana Mata (dcha.), y la gerente de la Fundación Harena, Angie Moreno (izqda.), junto a tres de los asistentes a la jornada / N.L.

Adimi cierra el año con la conmemoración de su 25 aniversario y una jornada completa de puertas abiertas para las familias donde se les dio voz a los usuarios y podían compartir sus experiencias y opiniones. El miércoles 18, desde primera hora de la mañana, se desarrolló una charla coloquio y se entregaron dos donativos importantes. El colectivo está de enhorabuena y afronta el futuro con la necesidad de una ampliación, tanto en servicios y asistencias como planeando ya un futuro edificio. El presidente de Plena Inclusión Andalucía, Antonio Fernández, la confederación andaluza de organizaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual, hizo hincapié en este asunto. “A la espalda de ese edificio, hay unos terrenos vacíos que deberían estar ya construidos para la ampliación de este edificio. Adimi es una entidad que no para de crecer, ni de moverse. No para de pedir a todas las administraciones, sea cual sea su color político, lo que necesita, siempre intentando mejorar

La jornada terminó con una comida de convivencia navideña en las instalaciones

la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias”, dijo. Por su parte, el presidente de Adimi, Cristóbal Moreno, aseguró que “hace 8 años, cuando esta junta directiva tomó las riendas de Adimi y cogió el relevo de los otros padres, teníamos 100 usuarios. A día de hoy son 450, y seguimos ‘in crescendo’, con una importante llegada de nuevos usuarios y la lista de espera bastante grande”.

Programación

La primera de las actividades de la jornada fue una charla coloquio para dar la visión de estas personas, sus familias y los profesionales que los atienden en las distintas etapas de su vida. A continuación, se entregaron 12 menciones de honor a personas y entidades que han colaborado con el colectivo durante 2024. Una de las colaboradoras fue Katha Range, del Rotary Club, que recordaba que “este colectivo viene colaborando ya con ellos desde el pasado, ayudando con material que entregamos aquí como grúas o capotas para los vehículos. Además, estamos trabajando en un proyecto de forma muy fuerte, y estamos guardando dinero para un proyecto grande de cara al verano para poder cubrir el jardín”.

Adimi entrega 12 menciones de honor A COLECTIVOS QUE HAN COLABORADO EN 2024

La asociación cierra el año celebrando su 25 aniversario con una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones

MENCIONES

Reconocimiento a

sus

colaboraDORES

DONACIONES

En concreto, las menciones recayeron en la s ciaci ida e fica utis ue ha colaborado haciendo paellas en varios eventos; la u daci di i el Centro Comercial Miramar ue c pr s ad r s a ide s ue e a rar s usuari s de la asociación; la empresa pública i as u icaci cu a direct ra ere te aura e ad rec i a disti ci a ue ida ere te de i as i as ash use arriers tar u ter aci a ue si ue c a ra d e est s e t s para c se uir t d s para s ardi es de ce tr i s de i as Antonio Fernández, presidente de e a c usi da uc a a ederaci de as ciaci es ue e arca a este colectivo; er ed e ue ta i rea i u a d aci fi a e te ere ter ship ertsche a i

Ap taciones solidarias

Presidente de Adimi

“Los

PARA ADIMI

Tras la entrega de menciones, se procedió en los jardines exteriores a la entrega de dos donativos a la asociación, de cantidades destacadas. Por una parte, Roger Wedge, de Nomads Golf, donó 1.100 euros de sus últimas competiciones, y, de forma personal, Elaine y su familia en nombre de Mijas Hash House Harriers, donó 3.827 euros. Esta última afirmó que “toda mi familia colabora con Adimi desde hace años, incluso mi hija es voluntaria. Vamos a seguir recaudando fondos y qué mejor que ayudar a este colectivo que es de Mijas como nosotros”. La jornada finalizó con una comida de convivencia navideña entre usuarios, familiares y colaboradores para juntos despedir el año y celebrar una muy feliz Navidad en familia.

y han dado su

de vista sobre Adimi, han hablado sobre su vida, lo que quieren y esperan. Estamos aquí para ellos, para ayudarlos y darles voz”

ANTONIO FERNÁNDEZ

Presidente Plena Inclusión Andalucía

“Adimi es una asociación referente en Andalucía y toda la labor que desarrollan junto al trabajo de su personal y siempre de la

de reconocer”

Reportaje de Cristina Luque / Diseño: Isabel Merino
usuarios son los auténticos protagonistas
punto
CRISTÓBAL MORENO
mano de las familias es verdaderamente digno
Mijas Hash House Harriers donó 3.827 euros / C.L.
Roger Wedge, de Nomads Golf, donó 1.100 euros / C.L.
Usuarios, familiares y colaboradores compartieron un aperitivo navideño / C.L.

Solidaridad

Mijas solidaria

En los últimos días varias entidades han desarrollado acciones solidarias siempre a beneficio de colectivos y entidades que requieren de la ayuda de la sociedad en su conjunto. Y es que diciembre y enero son dos meses en los que la solidaridad sale a relucir cada día alentada por el espíritu navideño, aunque bien es cierto que en Mijas es un sentimiento que se cultiva constantemente a lo largo de todo el año.

Donaciones, colectas, recaudación de fondos, actividades para los más desfavorecidos... desde la Fundación Idiliq cuya ayuda no cesa, hasta Soroptimist que tampoco para de diseñar modos de ayudar a los demás, pasando por Cruz Roja, el Club Danés de Mijas, los socios del Rotary Mijas International, pasando por la labor constante de la asociación Nueva Cultura del Desarrollo Social, los colectivos mijeños y las entidades privadas como Carrefour se coordinan para hacer que su

Idiliq Fundación

colabora con Ángeles

Malagueños de la Noche

B.M./A.M. Como lleva haciendo una década, la Fundación Idiliq vuelve a colaborar por Navidad con Ángeles Malagueños de la Noche, una ONG que se dedica a dar atención alimentaria a los más necesitados. El jueves, la fundación con sello mijeño le hizo entrega de un cheque que cubrirá los gastos de 500 de los 800 menús que repartirá la entidad malagueña en Nochebuena. El presidente de Idiliq, Juan Miguel Marcos, avaló la labor de Ángeles Malagueños de la Noche, ya que “hace un trabajo sensacional desde hace muchísimos años y la Fundación Idiliq lleva prácticamente una década colaborando con ellos en varias acciones, como montando la cocina que tienen, pero, sobre todo,

Numerosos colectivos de la localidad se vuelcan cada día con los más necesitados, pero en estas fechas dan el do de pecho para ayudar

apoyo llegue al máximo número de personas posible y del mejor modo. Ya lo demostraron con la ayuda a los damnificados de las inundaciones de la DANA. Pero las necesidades son muchas, por eso todos somos necesarios a la hora de crear un mundo más justo y amable para todos.

La concejala de Inclusión Social Melisa Ceballos asistió a la entrega del cheque de Idiliq / A.M.

una de la que más orgullosos estamos es la campaña de Navidad, los 500 menús solidarios que donamos a los ángeles malagueños para que ellos lo repartan entre aquellas personas que, por motivos diferentes, no pueden tener una Navidad normal”.

El secretario de Ángeles Malagueños de la Noche, Adolfo Aldana, dijo que “estos menús además de alimentar, van a intentar que la gente no visible, que vive en la calle, tengan una Nochebuena lo más similar a la

El Club Danés, cruz roja a favor de

normalidad o, por lo menos, darle un poco de ella”.

La concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), asistió a la entrega del cheque, en las instalaciones de Wyndham. En el acto, la edil resaltó que “la colaboración entre entidades es fundamental y necesaria. Hay sitios donde nosotros, por desgracia, no llegamos como ayuntamiento y fundaciones como Idiliq hacen posible que todo esto suceda”.

F.M.R. George y Hortensia Lumby son dos miembros de Rotary Mijas International que durante este 2024, con la ayuda de amigos, han montado y cuidado de un huerto en los terrenos de su casa para que los usuarios de Adimi puedan ver de primera mano cómo crecen las verduras. Además de que es una actividad realmente divertida, la enseñanza es clara: ninguna discapacidad es una barrera para la naturaleza, la agricu tura para s e efici s de u a c ida

F.M.R. Lo ha vuelto a conseguir: Helle Tychsen, una u i ada da esa afi ca da en nuestro municipio y que desde hace más de 10 años colabora con Cruz Roja Mijas, el martes 17 hizo entrega de 183 juguetes nuevos a esta organización que los repartirá entre los niños de familias necesitadas esta Navidad. Tychsen ha realizada una colecta de dinero durante todo el año entre los socios, colaboradores y luego ha comprado juguetes para niños con edades entre 1 y 15 años. “Estoy muy contenta de que podemos realizar esta donación de juguetes un año más y quiero dar la gracias a todos los que han colaborado en este proyecto”. Esta socia del Club Danés a lo largo de su vida ha impulsado otros proyectos similares e igual de necesarios en África o Groenlandia.

casera cocinada con productos que uno mismo ha plantado. Esta fue la segunda visita al jardín de George, algo que provocó en los visitantes de Adimi ra des s risas c afir e preside te de la asociación, Cristóbal Moreno, que agradece la “gran implicación de Rotary con nuestra labor”. George hizo que sus invitados plantaran semillas para cultivar árboles de jacaranda, al tiempo que enseñaba jacarandas cultivadas con un mes de edad hasta árboles de más de un metro de altura. Los plantones,

conforme vayan creciendo, serán responsabilidad de los usuarios de Adimi que las plantaron, que aprenderán así a cuidarlas y ser responsables de ellas. Tras el trabajo llegó el momento de almorzar y Hortensia les tenía preparados una gran comida repleta de platos y postres que hicieron las delicias de todos los que participaron en un encuentro tan estimulante. A la hora de partir, claro, la despedida se demoró gracias al buen día que habían pasado, pero George y Hortensia prometen acogerlos de nuevo.

Frans Wennich del Club Danés, Helle Tychsen, la presidenta del Cruz Roja y Anette Skou / Club Danés.
El hermoso jardín de George y Hortensia Lumby y los chicos de Adimi / Rotary.

Soroptimist dona productos al

y el apoyo de Nueva Cultura

Carrefour

F.M.R. La asociación Nueva Cultura del Desarrollo ayudará un año más a Papá Noel y a los Reyes Magos a repartir regalos, en esta ocasión, a más de 130 niños. Pero para ello también

Banco de Alimentos

F.M.R./N.L. En Mijas, 100 familias reciben ayuda del banco de alimentos municipal, gestionado por la Cruz Roja local, cuyo trabajo se ha vuelto más difícil desde que ha dejado de recibir apoyo de la Unión Europea y dependen totalmente de donaciones privadas y ayuda de empresas locales.

Soroptimist International Costa del Sol lleva muchos años apoyando al banco de alimentos y este año preparará una bolsa especial con regalos navideños. “Imagínense tener una familia con hijos y depender del banco de alimentos, debe ser muy difícil y frustrante”, dijo la presidenta de Soroptimist, Daphne Theunissen “Por eso nos gusta agregar algo de dulzura a la temporada navideña. No podemos hacer esto solas, GM Cash

necesitan la colaboración de todos. Ya han recibido el apoyo de la asociación ‘Superhéroes, un niño, una sonrisa’ y la Fundación Idiliq, y esta semana se ha sumado Carrefour Mijas con todo el papel de regalo para envolver los juguetes, como en otra ocasiones, y con bolsas repletas de chucherías para entregar a los más pequeños el de enero. Este es el día, a las 17:00 horas, en que la asociación celebrará una gran merienda en el Cortijo Don

siempre nos da una buena oferta. Reci i s ta i ap fi a cier de Club de Leones de La Cala y Reiki Terapias Mijas. Además de participar en las mesas solidarias de La Cala, hemos estado en el Food Co., donde hemos recogido una buena cantidad de alimentos, donados por los clientes”. Para la asociación Nueva Cultura del Desarrollo las ‘soroptimistas’ están preparando un regalo es-

Elías, donde se repartirán los regalos. La presidenta de Nueva Cultura, Rosa Planelles, recuerda que “todavía estamos reuniendo juguetes porque este años tenemos muchos más pequeños a los que ayudar, por lo que toda la ayuda nos viene muy bien”. En este sentido, “agradezco el apoyo que recibimos constantemente por parte de las asociaciones, los voluntarios y las personas que nos hacen donativos” porque “con todo esto hacen muy felices a los niños”.

pecial para los niños. También están ocupadas con su Proyecto Dana y “ya hemos comenzado a apoyar a mujeres en Málaga y Valencia, que han perdido sus negocios debido a las inundaciones”. La coordinadora de los clubs Soroptimists españoles, Lene Thygesen afir ue he s recibido una donación considerable de la Fundación Helene and Bonnik Hansen, y junto con el dinero que re-

La edil Melisa Ceballos asistió a la donación de los artículos / N.L. caudamos en nuestra celebración de aniversario y a través de Soroptimistas de toda Europa, tenemos la posibilidad de marcar la diferencia”. Al acto asistió la edil de Inclusión Social de Mijas, Melisa Ceballos (PP), quien declaró sentirse “maravillada por el empuje que tiene los miembros de Soroptimist que son unos voluntarios que se dejan la piel en ayudar siempre a los demás”.

Rosa Planelles junto a responsables de Carrefour Mijas / Nueva Cultura.

Política

Vox registra una iniciativa para “exigir” a la Junta el encauzamiento a su paso por Mijas del río Fuengirola

Redacción. El Grupo Parlamentario Vox registró este martes 17 en el Parlamento de Andalucía una iniciativa “para exigirle al Gobierno del PP el encauzamiento” del río Gomenaro-Fuengirola a su paso por Mijas. La diputada regional de Vox Purificación Fernández, que acudió a Mijas con miembros de los grupos parlamentario y municipal del partido, destacó la “inoperancia” del Gobierno andaluz en este aspecto: “1989, 2016 y 2021 son fechas marcadas por la tragedia en esta zona de Andalucía. Están marcadas por la tragedia porque la inoperancia del Gobierno de la Junta, antes del PSOE y ahora del PP, ha costado la vida de diez personas y pérdidas materiales de numerosas familias”.

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, recordó que el proyecto de encauzamiento “lleva abandonado en un cajón desde 2011, sin que ninguno de los gobiernos posteriores locales y autonómicos hayan hecho nunca nada al respecto”. Cuevas Dawson añadió que, “mientras tanto, municipios como Fuengirola, en el mismo marco, ya cumplieron con su parte, demostrando que con voluntad política sí es posible avanzar”. También afirmó que “el PSOE ha dejado claras cuáles son sus prioridades, destinando recursos a la construcción de un mamotreto de hormigón disfrazado de parque, en una zona inundable y a sabiendas de los riesgos”.

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Antonio Sevilla, Eloy Belmonte, Francisco Jerez, Manuel Gavira, Juan Carlos Cuevas Dawson y Purificación Fernández / María José Gómez.

Vox añadió que “actuando con responsabilidad” ha solicitado a la Junta que retome el proyecto y animó al PSOE “a demostrar su preocupación real por Mijas apoyando esta iniciativa en el Parlamento”. Por último, Fernández pidió al presidente de la Junta “medidas urgentes que salven vidas y menos postureo”: “Lo que le piden es menos fotitos con los pies llenos de barro y más medidas para que el barro no llegue a los pies de los vecinos”. También reclamó al PP que abandone “las medidas radicales que le marca la Agenda 2030 que les hace anteponer ese falso ecologismo a la vida de las personas”.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Josele González se presentará a la reelección como secretario general

del PSOE de Mijas

“La ciudadanía mijeña me pide que vuelva tras la pésima gestión de la alcaldesa Ana Mata”, afirma el también concejal en el Ayuntamiento

El actual secretario general del PSOE de Mijas, Josele González , ha anunciado su intención de presentarse a su reelección como máximo dirigente de la agrupación local socialista. El anuncio lo hizo público durante la asamblea ordinaria del PSOE

anunció su decisión en la asamblea ordinaria del partido celebrada el pasado sábado 14

local celebrada el pasado sábado, 14 de diciembre, y en la que, asegura el socialista en nota de prensa, su gestión como líder local “recibió el apoyo unánime de la

CIUDADANOS

que vuelva”.

“La desilusión por la pésima gestión de Ana Mata es palpable. En tan solo un año, Mijas ha sufrido un retroceso sin precedentes con una alcaldesa que no conoce las necesidades de nuestro municipio y de sus vecinos y vecinas”, aseveró el dirigente socialista, quien añadió que “Ana Mata ha sido puesta para defender los privilegios de unos pocos frente a los intereses de la mayoría de los mijeños y mijeñas”. González subraya “que la moción de censura, celebrada

decisión

la toma “tras el apoyo unánime de la militancia a su gestión”

el 2 de noviembre de 2023, nos impuso un gobierno de derecha y ultraderecha que en su primer año de mandato solo se ha dedicado, sin éxito, a tirar por tierra la gestión socialista al frente del Ayuntamiento en los últimos años”.

militancia”. Tras hacer pública su decisión, González aseguró: “lo

haré con más ilusión y fuerza si cabe porque cuento con el apoyo

Cs Mijas pide que se incluyan los toldos para los centros escolares en los presupuestos

Redacción. Ciudadanos Mijas pidió el jueves 19 al equipo de gobierno que incluya una partida en los presupuestos generales de 2025 para la instalación de toldos en los patios exteriores de los centros escolares. La concejala de la formación en el Ayuntamiento de Mijas, Mariló Olmedo , ase -

guró que el proyecto “ya estaba muy avanzado” y “estaba en el departamento de Contrataciones” cuando ellos formaban parte del Ejecutivo local. “La justificación que dieron para echar atrás el proyecto y no llevarlo a cabo fue que iban a poner cubiertas en las pistas deporti -

vas, cosa que no tiene nada que ver [con los toldos], porque una cosa son las cubiertas en las pistas deportivas y otra es cubrir con toldos los patios de nuestros colegios como tienen los parques de Mijas”, aseveró Olmedo, quien dijo que tampoco se han instalado en las pistas deportivas. “Por

de la militancia y también de la ciudadanía mijeña, que me piden

lo que se ve, este año tampoco van a tener esa sombra que tanto necesitan, tenemos que recordar que a partir de mayo incluso se llega a los 40 grados”, añadió la edil de Ciudadanos. La formación pidió que el Ayuntamiento retome el proyecto, que contempla la colocación de toldos de unos 200 metros cuadrados en los patios exteriores de los centros, para que se instalen con vistas a la primavera y el verano.

Por último, el secretario general del PSOE de Mijas asegura que 2025 será un año “de muchos retos y desafíos que, sin duda, van a marcar la hoja de ruta para recuperar la alcaldía en 2027; para que Mijas vuelva a tener

la asamblea, se entregaron reconocimientos a Juan Cruz y Josefina Gómez Después de

un gobierno de progreso, volcado en la conquista de nuevos avances sociales y en la modernización de nuestro municipio”.

Almuerzo y reconocimientos

Tras la asamblea ordinaria, el PSOE de Mijas celebró su tradicional almuerzo navideño de partido, donde se entregaron los reconocimientos Militante del Año a Juan Cruz y Josefina Gómez por su trayectoria y contribución a la agrupación local.

Redacción
La asamblea se celebró el pasado sábado 14 de diciembre / Prensa PSOE Mijas.
Los ediles José Carlos Martín y Mariló Olmedo / F.M. Romero.
González
González, durante una de sus intervenciones en un pleno de Mijas / Archivo.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

P J ARQUES ARDINES

21 12 12 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

45 actuaciones 38 terminadas y 7 en curso o pendientes)

POR PROCEDENCIA

75,55 %

24,45 % avisos internos (34) peticiones vecinales (11) ÁRBOLES

11 actuaciones. Las intervenciones relacionadas con los árboles conforman la mayor parte del trabajo que realiza el departamento. Estas actuaciones incluyen la poda, limpieza, realce, entutorado y la retirada de ramas o árboles caídos, muertos o que representan un peligro de caída. Además, se realizan plantaciones o reposiciones de árboles. Todos estos trabajos se realizan sobre las diversas especies arbóreas que se encuentran en los diferentes núcleos poblacionales de Mijas y que son gestionados por este departamento. Asimismo, el departamento realiza trata ie t s fit sa itari s c tra p a as enfermedades, tanto para árboles afectados como para prevenir futuras infestaciones.

JARDINES ZONAS VERDES

1

2

29 actuaciones. Las labores en esta área se dividen en mantenimiento y conservación de los espacios verdes, fontanería y reforma de jardines.

Mantenimiento y conservación de zonas verdes y jardines: Las tareas de mantenimiento se centran en el corte de c sped i pie a de fi s e i i aci de a as hier as ade centamiento y limpieza de jardineras y jardines. Fontanería: Esta área se encarga de corregir y reparar las averías por fugas de agua en las zonas verdes gestionadas por el departamento. Se incluyen las reparaciones del sistema o de sus componentes, cuando estos están rotos o deteriorados.

5 actuaciones. El departamento se encarga del mantenimiento y conservar en condiciones óptimas las áreas infantiles de los parques, incluyendo la hidrolimpieza o limpieza general de las mencionadas áreas. Además, se llevan a cabo reparaciones y reformas de los diversos aparatos y elementos de juego ubicados en dichas áreas.

3 5 6 7

Reformas de jardín: El departamento se encarga de realizar plantaciones y reposiciones de plantas en los jardines y zonas verdes bajo su gestión. Esta quincena, por ejemplo, se han plantado ciclámenes y pascueros. Además, se lleva a cabo la colocación de maceteros y decoraciones navideñas en diversos lugares del municipio y jardines, todo ellos c e fi de dar c r e rar a i a e de es s espaci s.

1. Ajardinamiento en la esquina de calle Bobadilla con la avenida de Mijas.

4

2. Decoración con plantas para el acto del Día de la Constitución celebrado en la plaza Virgen de la Peña.

5. Revisión de los sistema de riego de los parques.

6. Trabajo de tala de la casuarina que fue afectada por la caída de un rayo en el parque Pablo Ruiz Picasso.

3. Colocación de macetones de pascueros en los principales lugares de la localidad.

4. Reparación de la tubería que suministra agua al parque del Esparragal.

7. Poda de realces de los ficus en El Compás de Mijas. 8. Recorte de las ramas del ficus que van hacia las viviendas en el parque Fernán Caballero de Las Lagunas.

DEL 4 AL 17 DE DICIEMBRE

L V IMPIEZA IARIA

27 Actualidad Mijas

Principales actuaciones

115

incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de esc r s rafitis c te ed res rotos y suciedad en la calzada)

21 en curso POR NÚMERO

92 terminadas

POR PROCEDENCIA

4,35 % avisos internos (5)

22,61 % avisos de vecinos (26)

73,04 % avisos de inspectores de limpieza (84)

56

10 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

49

EN FOTOGRAFÍAS:

- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.

- Recogida de basuras y limpieza de los contenedores.

- Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.

IES Sierra de Mijas

El IES Sierra de

Mijas

APUESTA POR LA sostenibilidad

El IES, que ha sido reconocido como centro educativo sostenible por el MITECO, realiza una plantación de árboles y pone en marcha un mercadillo solidario

Reportaje de A. Moreno y C. Martín

El IES Sierra de Mijas ha sido seleccionado entre 250 centros educativos como un referente en sostenibilidad, logrando el reconocimiento del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). Este premio, dotado con 7.500 euros, refuerza su compromiso con el medio ambiente, una iniciativa que comenzó hace cuatro años al constituirse como Ecoescuela. El reconocimiento pone en valor el trabajo del IES Sierra de Mijas en materia de sostenibilidad y refuerza su compromiso con el medio ambiente y la educación.

realiza numerosas actividades para fomentar la sostenibilidad

Plantación

El consistorio de 13 árboles

donó los árboles, que han sido adoptados por el alumnado

Prueba de este compromiso es la plantación de 13 árboles donados por el Ayuntamiento de Mijas. La iniciativa se puso en marcha el lunes 16 en el marco del programa Ecoescuela. Cada grupo de 1º de ESO adoptó un árbol que cuidará durante los próximos seis años.

“Con los árboles damos más oxígeno, tendremos más sombra y el patio estará más bonito”, expresó Ruth Ponce, una alumna. Su compañero Manuel Jiménez dijo: “Los árboles nos enseñan a ser responsables al cuidarlos, regarlos y mantenerlos limpios”.

El lunes 16 también celebraron la quinta edición de su mercadillo

Un premio

El alumnado del IES Sierra de Mijas plantó el pasado lunes 16 los 13 árboles donados por el consistorio. Cada grupo de primero de la ESO adoptó un árbol que cuidará durante los próximos seis años.

Mercadillo

solidario del IES de 7.500 euros

solidario, dentro del programa Ecoescuela. La recaudación se destinará a un alumno que ha perdido su hogar en un incendio y parte de la ropa recogida será donada a la Fundación Cudeca. “Es una manera de concienciar a los alumnos sobre la reutilización de ropa”, dijo una estudiante, Alexandra Cuevas, una visión que también compartió la alumna Sandra Cabrera, mientras que su compañero Juan Martín destacó el lado solidario de la iniciativa.

Con la dotación económica, el centro tiene previsto desarrollar dos importantes proyectos: la creación de un aula verde al aire libre y la instalación de un sistema de recogida de agua.

MABEL GUTIÉRREZ

Coordinadora de la Ecoescuela del IES

“El premio del MITECO nos ha dado un empuje, un reconocimiento y ánimos para seguir trabajando. De hecho, nos han felicitado desde las administraciones y estamos muy contentos”

JOSÉ ANTONIO MARÍN

Jefe del área de Ciencias y Tecnologías del IES

“Queríamos más naturaleza en el instituto y que los alumnos se conciencien sobre el respeto y cuidado del medio ambiente. Cada grupo está tutorizando uno de los árboles que se han plantado”

Profesora de Lengua y Literatura del IES

“Desde el programa Ecoescuela, todo el alumnado y el profesorado ha estado dispuesto a colaborar en el mercadillo. Se ha puesto un carrito en el instituto y todos han ido llevando ropa, calzado y objetos” LAURA CARRILLO

El instituto
/ Alicia Moreno.
El alumnado donó ropa para su venta en este mercadillo, fomentando el consumo sostenible y la solidaridad, ya que con la venta se ayudará a un alumno que ha perdido su casa y se donará ropa a Cudeca.

Cultura 29

Tres culturas se unen en Mijas

con motivo de la Navidad

El

El pasado 16 de diciembre tuvo lugar el evento ‘Encuentro navideño con tres culturas’, un foro de reunión entre representantes de las religiones cristiana, islámica y judía, todas ellas con base monoteísta, y un arranque histórico común. La reunión tuvo lugar en la tenencia de La Cala, y estuvo conducida por la periodista Amparo de la Gama

Las tres culturas y religiones más representativas de nuestra zona se sentaron a compartir y debatir sobre sus postulados en este encuentro, organizado por la Concejalía de Cultura junto a Foro de Encuentros, con el que se buscaba crear puentes de respeto y tolerancia entre ellos.

De la Gama afirmó que “este encuentro es como un hermanamiento interreligioso, donde las tres religiones monoteístas más importantes celebran estas fiestas. Pensamos que la Navidad es un rito cristiano, pero no es así, viene de mucho antes, desde el Imperio

FONDOS BIBLIOGRÁFICOS

Ayuntamiento organiza un foro de reunión con representantes del cristianismo, el islam y el judaísmo

romano, con Constantino, e incluso de fiestas que no eran religiosas, los saturnales, que eran fiestas paganas”. De la Gama destacó como objetivo del encuentro que “nuestro país desde la época medieval ha sido paradigma de tolerancia y de

El encuentro

puso de manifiesto los pilares comunes que comparten

convivencia de estas tres culturas que nos han enriquecido y aportado a nuestras tradiciones”.

Desde Cultura se hizo coincidir este encuentro con la Navidad, para promulgar los valores de respeto, tolerancia y hermanamiento en nuestro municipio, lugar donde

conviven muchas nacionalidades y religiones al mismo tiempo.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que asistió al acto, aseguró: “yo creo que cada una de las religiones pueden tener fundamentos totalmente distintos, pero sí que tienen un objetivo que nos une a todos, y en eso nos centramos. Es importante tener próximo a las Navidades este tipo de charlas y conferencias que nos acerquen también a todas esas personas que son de otras religiones y que, a veces, aunque sea por ignorancia, eso hace que nos enfrentemos unos con otros”.

Según el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), “Mijas es un ejemplo de convivencia. Aquí encontramos 125 nacionalidades, tenemos a un 10% de la población extranjera, distintas religiones conviviendo aquí y siempre

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), y el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (izq.), asistieron al encuentro conducido por Amparo de la Gama (dcha.) con el padre Rafael Vázquez (2º dcha.), el imán Ahmed Oualit (2º izq.) y el rabino Aarón Levy / Mijas Comunicación.

en un clima de normalidad. Pero también son buenos estos foros, estos encuentros, porque así normalizamos y, sobre todo, conocemos otras culturas. Al final, tenemos muchos elementos en común y en eso tenemos que encontrarnos.

hermanos y ese debe ser nuestro espíritu”.

La convivencia construye un pueblo como Mijas, que aspira a hacer un pueblo grande, donde hay una mezcla enorme de culturas prácticamente desde el inicio de nuestra historia y eso nos ha enriquecido y seguiremos enriqueciéndonos con la aportación de todas ellas”.

Los ponentes fueron destacados representantes de estas tres religiones, que compartieron en sus exposiciones lo que les une, su origen, la creencia en un solo dios creador y los valores que promulgan sus religiones.

Por parte de la Iglesia católica, asistió Rafael Vázquez, padre de la Fe de la Conferencia Episcopal, que expuso que “la gran llamada que hace el papa Francisco, así como el obispo de Málaga, es al encuentro de la convivencia, basándonos en que tenemos muchos elementos en común entre estas religiones, no solo la idea de que tenemos un único dios que compartimos las tres religiones monoteístas, sino que además todos nos podemos llamar

Las bibliotecas municipales adquieren un lote de 1.125 nuevos ejemplares

Los libros se distribuyen entre los cuatro centros públicos de lectura de la localidad

C.L. Las bibliotecas públicas municipales de Mijas incorporan las últimas novedades bibliográficas con un lote total de 1.125 nuevos ejemplares. Los libros serán repartidos entre los centros de lectura de Mijas Pueblo, La Cala, Entreculturas y Teatro Manuel España. Los nuevos títulos incorporan novelas, libros infantiles y juveniles y un lote bibliográfico en inglés. Todos los libros ya están a disposición de los usuarios.

Con el objetivo de fomentar la lectura y el uso de la biblioteca, estos centros actualizan de forma continuada sus fondos bibliográficos para adaptarse a los gustos y necesidades de la población.

Según el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), “la intención es que los mijeños los conozcan y los lean, ya que están a disposición de todos ese gran lote de 1.125 ejemplares que hemos comprado recientemen-

1.125 nuevos libr

te. Seguimos en la línea de dotar a nuestras bibliotecas de los máximos ejemplares posibles

para satisfacer la demanda”.

Desde Cultura afirmaron que “la lectura es esencial y algo que

Del mundo islámico acudió el imán de la mezquita de Fuengirola, Ahmed Oualit, quien aseguró que “si te liberas de todo el exterior y vuelves a tu interior, encuentras que eres lo mismo que los demás. Pero hay un problema. ¿Cuántos de nosotros nos amamos a nosotros mismos? ¿Cuántos aquí de verdad? Si no te amas, ¿cómo puedes amar a nadie, si el que carece de algo nunca lo puede dar?”.

Finalmente, intervino el rabino de la comunidad judía de Málaga, Aarón Levy, que afirmó que “tenemos que saber que lo importante no es la tolerancia sino la comprensión. Comprender al prójimo y respetarnos. Cada uno tiene su forma de pensar, sus creencias diferentes, pero lo más importante es comprendernos porque si no, nunca vamos a llegar a respetar nada”. El encuentro también contó con la colaboración del grupo Calle La Noria, que interpretó varios villancicos tradicionales de esta época. Con el compromiso del respeto y la hermandad, desde Mijas se mandó un poco de luz y paz al mundo donde aún siguen activos conflictos y guerras.

debemos alimentar en nuestras vidas”. Entre las últimas novedades bibliográficas destaca un lote de novela juvenil y para adultos, libros sobre emociones para niños, de temática juvenil, autores locales, cómic, publicaciones en inglés, dos lotes de libros de infantil para el préstamo colectivo a colegios y dos lotes de libros de temática juvenil para el préstamo a institutos. En total, son 1.125 ejemplares. Las bibliotecas realizan una guía de lectura para facilitar y poner a disposición de sus usuarios una herramienta de fácil consulta. Además, se atienden las peticiones de los lectores a través de desideratas, que se entregan directamente en las bibliotecas para próximas compras.

Redacción

Literatura

Mijas cuenta con un nuevo

Club de Lectura

INFANTIL Y JUVENIL

La iniciativa, aunque se enmarca en el programa de actos del Día de la Lectura en Andalucía, llega para quedarse

Los actos conmemorativos del Día de la Lectura en Andalucía trascienden la efeméride, que se celebra el 16 de diciembre. Y es que esta iniciativa, la de la creación del Club de Lectura Infantil y Juvenil, que surge con motivo de esta fecha, llega para instaurarse en el calendario. Una vez al mes, sus integrantes se reunirán para cultivar este buen hábito, que enriquece la escritura y hasta el alma. Lo dirige Juana Torrijos, escritora de literatura infantil, con cinco libros publicados. Ella nos explicó la dinámica del grupo. Nos contó que “cada mes

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

Rapsodia para los más jóvenes en Las Lagunas

Cultura ha organizado dos encuentros con rapsodas malagueños para difundir la poesía

JUANA TORRIJOS

citar dos poesías mías, una sobre el Cautivo de Málaga y otra sobre la calle Larios también de Málaga. Hay que dramatizar y hay que ponerse en la piel de lo que encierra la poesía”.

Coordinadora Club Lectura Infantil y Juvenil

“Cada mes recomendamos un libro, se les presta desde la biblioteca y nos reunimos al mes siguiente para debatir, para hacer juegos sobre el libro y ver qué les ha parecido”

recomendamos un libro, se les presta desde la biblioteca y nos reunimos al mes siguiente para debatir, para hacer juegos sobre el libro y ver qué les ha parecido”. El Club de Lectura Infantil está dirigido a niños de 7 a 10 años. Arrancó el martes 17 abriendo las páginas de dos grandes libros, ‘El Principito’, de Antoine de Saint-Exupéry, y ‘Cuentos en verso para niños perversos’, de Roald Dahl, un libro, dijo Torrijos, “canalla”, en el que el autor “ha hecho una parodia de algu-

nos cuentos tradicionales, los ha vuelto un poquito más perversos y los escribe en verso, son rimados”.

Los participantes se mostraron encantados por formar parte de este club. Algunos de ellos nos contaron el propósito que persiguen en él. “Quiero mejorar en lectura y cuando hablé con mi madre que quería aprender a escribir me dijo que me apuntara aquí para mejorar”, nos contó el pequeño Lucas Galeppi. Estos niños disfrutaron durante una hora y media en el club. Tras ellos, fue el turno de los jóvenes lectores de 11 a 14 años.

C.Luque. El Día de la Lectura en Andalucía se celebró el lunes 16 en el Teatro Manuel España, donde tres rapsodas junto a un cantaor y un guitarrista ofrecieron un recital a los alumnos de 1º de Bachillerato de dos institutos de Las Lagunas, el IES Las Lagunas y el IES Vega de Mijas. La poesía recitada tomaba el protagonismo sobre el escenario del teatro con Isabel Pérez, José Antonio Sibajas y Enrique Parapar. Pérez afirmó que “voy a recitar ‘Réquiem por Federico García Lorca’, de Rafael de León, y luego voy a re-

Por su parte, Sibajas aseguró también que “para mí es un precedente, porque jamás hemos hecho un acto de este tipo para chicos tan jóvenes y espero que les agrade y que, por lo menos, no se aburran. Lo importante es que entiendan en qué consiste la rapsodia y que hay que interpretar y sentirla”.

M.J.G. El martes 17, un centenar de alumnos de 1º de Bachillerato del IES La Cala se sumaron esta semana al homenaje a la rapsodia en la tenencia de alcaldía. “La actividad se incluye dentro de la asignatura Lengua Castellana y Literatura, este trimestre hemos estado estudiando la literatura medieval y como colofón al Día de la Lectura hemos decidido esta actividad para que aprendan un poco más y profundicen en la literatura”, señaló María Ramiro, profesora de Lengua Castellana y Literatura del IES La Cala. Los escolares disfrutaron de un recital con los rapsodas José Antonio Sibajas, Isabel

Pérez y Enrique Parapar, además del cantaor Juan Blanco y el guitarrista Juan Cobos. Parapar recordó que “los rapsodas antiguos eran periodistas, que no escribían lo que ocurría, pero lo decían y lo plasmaban en las plazas públicas de los pueblos de entonces”. Tras estas dos jornadas, el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP) opinó que “ha sido una iniciativa bastante interesante, los alumnos lo están pasando muy bien. Agradecer a los rapsodas que han querido participar y expresar todo el arte que llevan dentro en una disciplina que no es conocida”.

/ N. Luque
La escritora Juana Torrijos dirige este club para niños de 7 a 10 años / N.L.
José Enrique Parapar / C.Luque.
Un momento de la actividad en La Cala / M.J.G.
El edil Juan Carlos Maldonado junto a los rapsodas Isabel Pérez, José Antonio Sibajas y Enrique Parapar / C.Luque.

Ana García Pulido y Mar Sarima

se unen como ‘Creadoras’ en Mijas

Hasta el 7 de enero se podrá visitar esta muestra en la que ambas exhiben sus trabajos realizados con diversas técnicas

Carmen Martín / Nuria Luque

Hasta el 7 de enero estará abierta la Casa Museo de Mijas Pueblo para exhibir las obras de Mar Sarima y Ana García Pulido. Bajo el título ‘Creadoras’, ambas artistas muestran sus trabajos realizados con distintas técnicas.

García Pulido ha traído a Mijas 17 obras y dos ‘vintage’: “Las obras que hay aquí tienen una característica o un nudo en común, que todas tienen algún tipo de relación con el metal. Soy una artista multidisciplinar, pero llevo muchos años practicando con metales, desde oxidaciones, veo resultados y, a partir de ahí trabajo sobre el metal”, explicó esta malagueña, que tiene una amplia trayectoria como

expositora en distintos rincones del mundo.

Su compañera de muestra, Mar Sarima, también exhibe 17 obras.

“Son muy diversas porque tenemos una parte que es de estruc-

Las artistas

usan diferentes técnicas en las obras expuestas

tura, de técnica mixta, de relieves, que casi puedes tocarla y son todas hechas a mano, o sea, no hay nada que sea comprado en serie, están muy trabajadas. Duelen las manos”, resumió Sarima, que lleva menos tiempo exhibiendo su trabajo y que

Tiempo de trabajo

La edil del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón (PP) aplaudió las obras de estas dos artistas y el trabajo que supone realizarlas. “Usan técnicas distintas. Nos han estado explicando que trabajan con esparto y con hierro en alguna de las obras y que les lleva mucho tiempo hacer cada una de ellas”, resumió. La inauguración de la muestra congregó a numeroso público que no quiso perderse la oportunidad de conocer las creaciones de estas dos mujeres. Sus trabajos estarán en la Casa Museo de Mijas Pueblo hasta el próximo 7 de enero.

Mar Sarima y Ana García Pulido

CASA MUSEO DE MIJAS PUEBLO

HASTA EL ‘Creadoras’

7 ENERO

conoció a García Pulido a través de una amiga en común.
Creaciones de la artista Mar Sarima / N.L.
La edil Mari Francis Alarcón (2ª dcha.), con las artistas Mar Sarima (2ª izq.) y Ana García Pulido (1ª dcha.) y la asesora municipal Carmen Márquez / N.L.
Detalle de las obras de Ana García Pulido / N.L.

Tiempo de Navidad

A ritmo de zambombas y panderetas en La Cala de Mijas

El núcleo caleño acogió el viernes 13 un encuentro de pastorales mijeñas organizado por la Concejalía de Fiestas

Redacción

Además del tradicional Certamen de Pastorales Villa de Mijas, que cada año se celebra en el pueblo y que este año cumple su trigésimo novena edición, este año la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Mijas ha organizado también encuentros con las pastorales del municipio en el resto de núcleos.

El viernes 13 tuvo lugar esta cita en La Cala de Mijas y fueron muchos los vecinos, también muchos turistas, los que no quisieron perderse esta estampa tan tradicional.

Mijas, cuna de pastores

En esta ocasión, actuaron en La Cala cuatro de las cinco pastorales mijeñas que actualmente hay en activo: Las Lagunas, Virgen de la Paz, La Rosa y Santiago. El objetivo no era otro que disfrutar de las navidades en un ambiente entrañable y tradicional.

“Este año hemos querido desde Fiestas no solo celebrar el certamen de pastorales grande de Mijas, sino también tener estos encuentros en los diferentes núcleos. Lo hicimos en Las Lagunas donde disfrutamos de las cinco pastorales mijeñas en la peña Unión del Cante y hoy [por el viernes 13] nos encontramos en el bulevar de La Cala, donde en este ambiente navideño con todo decorado, ya tenemos ganas de disfrutar de nuestras pastorales”, expresó en el arranque del encuentro en La Cala la concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP).

una celebración navideña en

Las Lagunas

F.M.R. Los vecinos del entorno del parque Fernán Caballero de Las Lagunas se reunieron el viernes 13 de diciembre para celebrar la Navidad de una manera muy especial: con un belén viviente y una zambombá flamenca que contagiaron el espíritu festivo a todos los presentes. El evento, organizado por la Asociación de Vecinos Nueva Laguna y la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Mijas, comenzó a las 16:30 horas con la recreación de un belén viviente. Numerosos mijeños se acercaron al parque para disfrutar de esta representación, que incluía talleres infantiles y actuaciones de baile que encantaron a grandes y pequeños, según la presidenta de la AV Nue-

Un belén viviente de la AV Nueva Laguna y una zambombá flamenca organizada por el Ayuntamiento reúnen a numerosos vecinos

va Laguna, María José Rodríguez, quien comentó que “hemos tenido la actuación de coros y danzas con Feli y Berni Gabriel, que han estado actuando para nosotros. Hemos traído un belén viviente que ha durado muy poquito, porque el bebé también es pequeño. Y luego hemos tenido un taller de adornos de

Navidad para que los niños adornen nuestros árboles, pero al final se los han llevado todos a casa”.

La magia navideña continuó con una zambombá, organizada por el Ayuntamiento, que comenzó a las 20:30 horas y en la que el cuadro de José Lucena hizo vibrar a los asistentes. La edil del equipo de

gobierno del Ayuntamiento Melisa Ceballos (PP) acudió al encuentro y destacó que “es increíble el ambiente, con mucho flamenco, y con un belén viviente que ha estado precioso”. Los asistentes también pudieron disfrutar de buñuelos calentitos y un ambiente inmejorable que hizo de esta celebración una experiencia única. María Rodríguez, vecina de Las Lagunas, expresó su entusiasmo: “La verdad es que me

Cuatro pastorales mijeñas actuaron sobre las tablas

“Con la ilusión de la Navidad, desde el Ayuntamiento y la delegación de Fiestas, no solo desear a todo el mundo unas felices fiestas, sino animar a que participen en todas las actividades que hemos organizado desde las diferentes áreas del Ayuntamiento”, añadió la edil. Sin duda, ya se nota que se va viviendo el espíritu de la Navidad en Mijas. Las luces iluminan calles y plazas, los vecinos se juntan para disfrutar en buena compañía de estas fechas y siempre que actúan las pastorales mijeñas se crea un ambiente mágico. Porque disfrutar de las Navidades en buena compañía es la mejor elección.

gusta bastante la canción y como vivo por aquí he venido con mis padres para disfrutar”. Otra vecina, Francisca Cejas, añadió que “a mí me parece muy bien este evento porque anima el pueblo y nos sirve de distracción”.

Y esto es solo el comienzo ya que el Ayuntamiento ha preparado eventos para las próximas semanas, asegurando que los laguneros celebren la Navidad por todo lo alto.

Cuando cantan las pastorales es innegable que se crea un ambiente mágico. Se respira con sus villancicos el auténtico espíritu de la Navidad. El viernes 13 actuaron la pastoral La Rosa de La Cala (foto 1), Las Lagunas (foto 2), pastoral Santiago (foto 4) y La Paz (foto 5). En la foto 3, los concejales populares Silvia Marín y Juan José Torres Trella durante el encuentro que se celebró en el aparcamiento del bulevar de La Cala.
El belén viviente / AV Nueva Laguna. Ambiente festivo / M.C.
Ceballos y Rodríguez / M.C. El cuadro flamenco / M.C.

Tiempo de Navidad

Zambombá navideña

Disfrutando de un

ambiente muy navideño

La Concejalía de Fiestas organizó una zambombá navideña en el núcleo caleño el sábado 14

El sábado 14 continuó el ambiente navideño en La Cala de Mijas tras el encuentro de pastorales que se organizó la tarde antes. En esta ocasión, la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Mijas celebró una entrañable zambombá, en la que no

faltó la buena música y el baile. Muchos turistas se acercaron para disfrutar de esta imagen tan auténtica de nuestra cultura andaluza. “Mi mujer y yo estamos aquí de vacaciones, somos de Córdoba y no conocíamos Mijas Costa. Y la verdad es que está precioso todo y me encanta”, comentó Rafael Gó-

mez, un turista que se encontró con la actividad casi por casualidad.

“Nosotros somos de Sevilla y venimos con la familia. Hemos estado primero en Mijas Pueblo viendo la decoración navideña y ahora nos hemos bajado a La Cala para disfrutar de esta actividad navideña. Está perfecto, maravilloso todo y la

En esta ocasión actuó la academia Indance Studio y

para poder disfrutar de este encuentro al aire libre organizado en el aparcamiento del bulevar.

decoración, las luces, todo”, añadió otro visitante, Javier Gallego

La decoración navideña, el fuego, la música, el ambiente… Una estampa ideal para disfrutar en buena compañía en estas fechas. Así fue la zambombá que se organizó en el núcleo caleño en el

aparcamiento del bulevar. Para la ocasión actuó la academia Indance Studio y el Coro Gospel ‘Hoy es Tiempo’ que, por cierto, ya ha actuado en otras ocasiones en el municipio y siempre consigue crear con sus actuaciones un ambiente mágico.

Varios concejales del equipo de gobierno del PP, entre ellos, la edil de Fiestas, Silvia Marín (3ª por la dcha.), acompañaron a los vecinos / M.C.
el Coro Gospel ‘Hoy es Tiempo’. Quienes participaron de la zambombá se encontraron con un ambiente navideño ideal para vivir entre amigos y familiares. Además, el tiempo acompañó
Redacción

Tiempo de Navidad

La cita tuvo lugar el pasado viernes 13 y en ella pudimos escuchar villancicos por sevillanas o por tangos

La Peña Flamenca Unión del Cante celebra la Navidad. Lo hace, cómo no, con villancicos con toques flamencos. De hecho, el pasado viernes 13 de

MÚSICA

La pena flamenca y el coro Unión del Cante celebran la Navidad con una zambombá

estar viva y hay que hacer muchas cosas”, destacó su organizadora, Rocío Molina , que contó con la colaboración de la peña, y apuntó que “a la gente le encanta esto, el año pasado fue un éxito total y este año también”.

diciembre se celebró una zambombá que contó con el coro Unión del Cante, agrupación a la que no le falta repertorio ni para las ferias de verano ni

para estas fechas. “Hemos cantado villancicos flamencos, que es lo nuestro, hemos cantado villancicos por sevillanas, por tangos, una variedad bastante

amplia”, apuntó la directora del coro, Cati Márquez La cita se repite este año tras el éxito de las últimas zambombás, y es que “la peña tiene que

Los verdiales recorren La Cala

La panda Raíces Los Moras ofreció un pasacalles y una actuación invitada por la Peña Flamenca del Sur

M.J.G. Vecinos y visitantes se vieron sorprendidos el pasado mediodía del sábado 14 en La Cala por el llamativo colorido y los característicos compases de los verdiales. La panda Raíces Los Moras, de Almogía, ofreció un vistoso pasacalles que recorrió el núcleo marinero, a Mijas llegaron invitados por la Peña Flamenca del Sur. “Estamos en Navidad, hay que defender lo

ACADEMIA

El espectáculo tuvo lugar en La Cala el sábado 14 ante vecinos y visitantes

M.F./C.M. La zambombá flamenca que protagonizó la compañía de baile Azabache, dirigida por Juan Antonio Pérez, logró crear un auténtico ambiente navideño el sábado 14 en La Cala de Mijas. “Aquí estamos con nuestra zambombá flamenca de todos los años, para pasar una buena tarde, el tiempo acompaña y mis alumnos tienen muchas ganas de cantar y de bailar”, comentó Pérez antes de subirse al escenario. Este espectáculo, organizado por la academia en colaboración con Fiestas y Tradiciones, se ha realizado otros años en la sede de la asociación de vecinos de La Alquería

nuestro y esto es muy típico solo de aquí, de la zona de Málaga, de la Axarquía. Los verdiales incluso han estado a punto de desaparecer y entre todos les dimos un empujoncito y ya van para arriba, es una cosa muy bonita, a mí me trae muchos recuerdos de cuando yo era pequeño”, contó el vicepresidente de la peña caleña, José Martín La colorida comitiva paseó su

arte por las principales calles de La Cala, desde la plaza del Torreón, por el paseo marítimo, pasando por la calle Torremolinos y el bulevar hasta llegar a la sede de la peña. “Es la tercera vez que venimos a La Cala de Mijas, aquí con la Peña Flamenca El Sur y genial. Siempre tenemos una gran acogida, la gente nos ha acompañado durante el pasacalles, la verdad que la organización de diez, estamos muy contentos”, señaló Paco de Domingo, alcalde de la panda. Tras una intenso año de actividades, la mayoría de ellas para re-

y este año se cambió de ubicación.

“Agradecer a la academia Azabache que hayan aceptado actuar aquí, ya estamos viendo el éxito. Es una compañía que trabaja muy bien, son auténticos”, comentó la edil del área, Silvia Marín (PP).

El director de la academia abrió el espectáculo, una zambombá flamenca que contó con un cuadro de

artistas de lujo. Manuel El Yunque a la guitarra y al cante, Curro Cueto a la flauta y al cante, Isaac Santiago a la percusión, Toñi Arroyo al cante, Antonio Fernández a la zambomba, Antonio Pedrote al almiré y Carmen Jiménez, María José Espinosa, Jésica Ruiz y Juan Antonio Pérez, profesores de la academia, al baile.

Y el coro encantado de ver su poder de convocatoria. Así lo expresó una de las vocales, Ana María Jaime , también componente del coro: “Hasta ahora hemos tenido suerte y la gente nos responde bien; todo el mundo que se sube a un escenario quiere que venga gente, eso es un orgullo para nosotros”.

En esta zambombá flamenca colaboraron los cantaores Enrique Heredia , Sebastián Nava , Toñi Domínguez y Doly Pérez , así comola bailaora Claudia Leiva

cuperar y revalorizar los cantes, bailes y costumbres de nuestra tierra, la Peña Flamenca del Sur ya está pensando en los eventos con los que nos sorprenderá en

2025. “Nos veremos en el mes de febrero o marzo, que empezaremos con todas las actividades, que paséis todos unas buenas fiestas”, concluyó Martín.

La zambombá se celebró en las instalaciones de la peña / M.C.
La panda Raíces Los Moras, de Almogía, actuó en La Cala de Mijas / M.C.
La edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (2ª dcha.), con los también ediles del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón y Daniel Gómez Teruel (2º izq.) / M.C.
Momentos de la zambombá / M.C.

Tiempo de Navidad

¡Papá Noel cambia los renos por motos!

Papanoelada de Dale Jierro Mijas: un desfile de alegría y rugidos recorrió la localidad para celebrar la Navidad

La llegada de Papá Noel suele estar marcada por el tintineo de los cascabeles y las pisadas de los renos, pero el sábado 14, el sonido fue bastante diferente. En lugar del clásico trineo, un rugir de motores anunció la visita de la papanoelada del Club Motero Dale Jierro, que recorrió Mijas repartiendo felicidad y regalos. Una espectacular papanoelada que no será la única, ya que la localidad acogerá otras dos en las próximas semanas.

“Están todos muy ilusionados, y han sido repartidos en varias papanoeladas”, comentó la presidenta del club, Manuela Gómez. “Más de 50 participantes con sus motos decoradas para repartir ositos, caramelos, trompetas, gorras… de todo”.

La ruta comenzó en la urbanización Riviera del Sol y pasó por Calypso, Calahonda, La Cala, Las Lagunas, Mijas Pueblo, los parques Andalucía y María Zambrano e incluso llegó al centro de día de Adimi, la asociación para personas con discapacidad de Mijas.

El motero Noel y presidente del Motoclub Los Mataos, Matías Merino, bromeó: “Vamos cargados de regalos. Todo donado y nuevo. Aquí no hay nada de segunda mano. El único de segunda mano soy yo”. Otro motero de Dale Jierro,

MÚSICA

SOLIDARIDAD

Marcelo Piensos, recordó que “estamos fundados desde hace cinco años y esta es la quinta edición”. La próxima ruta tendrá lugar este sábado 21 de diciembre, con salida a las 17:00 horas desde la avenida Polaris. El domingo 22 de diciembre también se celebrará otra papa-

Interpretaron canciones de temática navideño, tanto sacras como villancicos de diferentes países

C.M. La Coral Villa de Mijas celebró el viernes 13 su tradicional concierto de Navidad invitando al público de la Casa de la Cultura de Las Lagunas a un viaje por el mundo a través de un repertorio sacro navideño y de villancicos tradicionales y modernos de origen no solo español, sino también americano y africano. “Hemos hecho un concierto estupendo y hemos disfrutado muchísimo; sobre todo, los componentes del coro y espero que el público, ya que ha contri-

noelada organizada por varias empresas como Motor Extremo, Bricolaje Hermanos Bosquet y Micamarodante.com, en colaboración con el Área de Turismo. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a las familias valencianas damnificadas por la DANA.

La Coral Villa de Mijas invita al público a viajar por el mundo con su concierto navideño

Una mano solidaria para los animales domésticos

La protectora PAD organizó el sábado 14 su ya tradicional mercadillo navideño de segunda mano

M.F. Como cada año por estas fechas, la Protectora de Animales Domésticos de Mijas (PAD) organizó el sábado 14 un mercadillo de artículos de segunda mano para recaudar fondos. “El refugio tiene muchísimos gastos y también es importante contar con voluntarios para trasladar perros al veterinario, para tener casas de acogida para cuando nos llegan camadas de cachorros para que no estén en el refugio expuestos a enfermedades, etcétera. En fin, que son muchas cosas las que necesitamos”, explicó la tesorera de la asociación, Mariló Román

Artículos para mascotas, dulces navideños, decoración, ropa, bisutería… Había de todo. ‘Su felicidad es nuestra recompensa’ es el eslogan de la protectora. Y es

que para los voluntarios los animales domésticos son, sin duda, un miembro más de la familia. Desde el Ayuntamiento mostraron su apoyo al colectivo, valorando el trabajo que hacen. Asistieron al mercadillo los concejales Daniel Gómez Teruel (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox). “Desde el Ayuntamiento se está trabajando mucho con los animales. Tenemos el tema de los perros y también el problema de los gatos. Es verdad que las leyes van avanzando y que se van solucionando cosas, pero todavía yo creo que queda mucho por hacer y yo estoy apretando para que pronto tengamos las noticias adecuadas para ello”, apuntó Cuevas Dawson.

buido en alguna obra a cantar con nosotros”, aseguró la directora de la coral, Francesca Fesi, quien calificó al público de “genial”. Para los miembros de la coral, formalizada

como asociación, participar en un concierto así es el culmen de tanto ensayo: “Es maravilloso unir todas las voces y cantar al unísono, cada uno con su propia voz, su propio estilo”, resumió la secretaria de la

asociación, Chus Hernández, que recordó los inicios de la coral cuando estaba en la UP. Desde el Ayuntamiento, no quisieron perderse este concierto, en el que los integrantes de la coral mostraron sus dotes para el canto. “Estamos deseando disfrutar de la buena música que no sale así porque sí, sino que es fruto del ensayo continuo. Cuando les escuchemos cantar, tenemos que recordar que eso es fruto de insistir, persistir y nunca desistir”, dijo la edil del equipo de gobierno Lourdes Burgos

(PP).
La coral interpretó varios temas navideños / M.C.
Francesca Fesi recibió un detalle / M.C.
La edil del PP Lourdes Burgos / M.C.
Francesca Fesi invitó al público a participar en el concierto / M.C.
Los ediles del PSOE Roy Pérez y Juan Antonio Carrasco / M.C.
Cada vez más moteros se unen a esta papanoelada / M.C.
Recorrieron toda la localidad / M.C.
Francisco M. Romero
Daniel Teruel, Juan Carlos Cuevas Dawson y Mariló Román / M.C.
Manuela Gómez preside Dale Jierro / M.C. También visitaron Adimi / M.C.

Tiempo de Navidad

La academia de baile volvió a organizar en el Teatro Manuel España su ya tradicional espectáculo navideño

La academia de baile Pop FAMA volvió a mostrar su cara más solidaria. El domingo 15 medio centenar de bailarines se subieron al escenario del Teatro Manuel España para actuar por Fuensocial. Todo lo recaudado se destinó a esta asociación que desde hace ya muchos años trabaja con personas con diversidad funcional.

“Este espectáculo solidario lo hemos hecho por una buena causa en general, he hecho otros eventos para AFA, ahora para Fuensocial y voy a hacer también espectáculos para otras asociaciones porque creo que yo no tengo que beneficiarme económicamente con estos espectáculos sino que el dinero debe ir para quien lo necesite. Y también lo hago para dar ejemplo para los

ASOCIACIONES

Tradicional merienda navidena de la A.VV. Las Cañadas por Fuensocial FAMA celebra la Navidad

M.F./C.M. Para los vecinos de la Asociación Camino de Las Cañadas su tradicional merienda navideña, que tuvo lugar el pasado sábado 14, es mucho más que una simple merienda. “Es muy importante para nosotros”, expresó la presidenta del colectivo, Mariola López. “Tenemos una gran hermandad y fraternidad en esta asociación, somos la asociación más antigua como consta en el registro municipal y estamos muy orgullosos de lo que hemos perdurado en el tiempo y, sobre todo, que lo que tenemos es un sentimiento de vecindad que en estos días de individualismo la verdad que se ve poco”, añadió. “Aparte de que el chocolate y los buñuelos están muy buenos, aquí lo que hay es amistad, porque aunque a lo mejor nos vemos muy pocas veces al año, cuando nos vemos estamos muy contentos y muy unidos”, agregó una de las vecinas, Nieves Escriba. Como cada año, los vecinos tampoco

niños, para que sepan que estamos colaborando con otras asociaciones o instituciones”, opinó la directora de la academia, Manuela Veronese.

‘Cascanueces… ¿otra vez?

Sí, otra vez. Porque cada vez que la academia FAMA actúa brilla sobre el escenario, aún más cuando el evento es solidario. Y desde Afesol agradecieron este gesto. “Para nosotros es muy relevante actos como este. Porque este espectáculo de FAMA nos aporta no solo visibilidad de lo que hacen nuestros chicos en los talleres, se da a conocer también el trabajo que hacen nuestras terapeutas día a día, sino que además la recaudación de fondos para nosotros en este momento es crucial”, apuntó la presidenta de Fuensocial, Alicia Gómez Al espectáculo acudió el concejal popular del Ayuntamiento de Mijas, Juan José Torres Trella, en apoyo

dudaron en sacar sus panderetas y sus sonajas y cantar juntos unos villancicos. Además, también bailó el grupo de baile de Berni Gabriel

Apoyo municipal A la merienda asistieron los concejales del equipo de gobierno Marco Cortés (PP), Melisa Ceballos (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), quienes alabaron este tipo de actividades. “Hay que valorar las actividades que hacen las asociaciones para que las tradiciones no se pierdan y es algo que apoyamos siempre desde el Ayuntamiento. Es una alegría que estas actividades se sigan manteniendo. El tejido asociativo es lo que nos hace estar unidos y más aún en estas fechas”, manifestó Cortés. Por su parte, Cuevas Dawson destacó que aprovechan para escuchar las demandas que tienen. Así

a la iniciativa. “Nos solicitaron el teatro para hacer esta función de carácter social y para nosotros es una alegría inmensa que cualquier beneficio de cualquier acto que se realice en Mijas se haga para asuntos sociales”, dijo el edil.

En esta ocasión, actuaron en torno a 50 bailarines, son los alumnos de los grupos más avanzados, apuntó la directora y profesora de

A la izq., el concejal Juan José Torres Trella (PP), junto a la presidenta de Fuensocial, Alicia Gómez, y la directora de FAMA, Manuela Veronese. En el resto de fotos, varios momentos del show y los puestos que monto Fuensocial

la academia: “Esta vez el espectáculo va a tener una calidad diferente, alguno de mis alumnos han avanzado tanto, que ya tenemos que hacer diferentes cosas y estoy con muchísima ilusión de ver yo misma lo que hemos creado”, dijo Veronesse minutos antes de arrancar este show solidario.

El público abarrotó el patio de butacas, en primera fila esta-

ban expectantes los usuarios de Fuensocial y… aunque el famoso Grinch apareció en escena intentando, como siempre, arruinar el espíritu de la Navidad… Afortunadamente no lo consiguió y los asistentes pudieron disfrutar de un precioso espectáculo, en el que quedó representada la magia y la ilusión que tanta falta hace en estas fechas.

dijo que la asociación les demandó que se reabra el Centro Cívico de Las Cañadas: “Estamos hablando del centro cívico que lleva

muchos años cerrado y nos han pedido que se abra, así que vamos a empezar a mover el tema a ver si podemos conseguirlo”, dijo.

Charo prepara cada año los buñuelos / M.C.
Micaela Fernández
También fue la edil Melisa Ceballos / M.C.
Asistieron los ediles Marcos Cortés y Juan Carlos Cuevas Dawson / M.C.
Los vecinos no dudaron en cantar unos villancicos / M.C.

Tiempo de Navidad

M.J.Gómez

Lleno absoluto en el Teatro Manuel España el viernes 13 con motivo del espectáculo navideño que ofreció la academia de baile Punto Danza, que dirige Tatiana Cuevas. Tanto las profesoras como las alumnas derrocharon arte e ilusión en esta cita que tenía un doble objetivo, por un lado, actuar ante familiares y amigos y, segundo, hacerlo por un buen fin. “Este año hemos conseguido el Teatro Manuel España, gracias a Afesol, y vamos a colaborar con esta maravillosa asociación, estamos muy contentos”, resaltó Cuevas, quien afirmó que “hay alrededor de 120 niñas, contamos con varias disciplinas y con varias profesoras, Daniela Tamayo, Julia Rodríguez y Marta Cantero, que han estado trabajando día y noche para que todo salga adelante y podamos estar aquí disfrutando con nuestras alumnas”.

Todos los beneficios de la entrada se destinan a la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol; los fondos se dedicarán a la continuación de las obras del centro que Afesol está construyendo en Mijas. “Agradecer a Punto Danza que otro año más quiera hacer esta gala a be-

MERCADOS

Punto Danza baila en Navidad para Afesol

Las alumnas de Tatiana Cuevas ofrecieron un espectáculo a beneficio de la asociación

neficio de Afesol. Hay más de 400 personas aquí en este espectáculo y gracias al Ayuntamiento por la cesión del espacio municipal, de este magnífico teatro, para que todas las familias que han venido a ver a sus niños puedan disfrutar”, destacó, por su parte, Francisco Cristian

González, presidente del colectivo, según este, la recaudación superó los 2.500 euros. Entre el público se encontraba la edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), quien señaló que “es de agradecer que hagan esta gala a beneficio de Afesol, el teatro está lleno, es una delicia ver a las niñas disfrutar y bailar en este espectáculo de Navidad”. El espectáculo fue de lo más completo, con números de ballet, danza española, flamenco y hasta reguetón. Las artistas en ciernes se llevaron, además del aplauso del entregado público, la satisfacción

La Zambra acoge un mercado navideno de artesanos en sus instalaciones

Cuentan con la colaboración de la Asociación Artesanal de Mijas

C.L. El pasado fin de semana, 14 y 15 de diciembre, se estrenó el mercado navideño artesanal del hotel

La Zambra de Mijas, sumándose así con esta propuesta, en la que colabora la Asociación Artesanal

de Mijas, a la ruta de mercadillos navideños del municipio.

El jefe de Experiencia del huésped del hotel, Juan Salas, afirmó que “tenemos muchísima ilusión y muchísimas ganas de ver cómo

funciona este proyecto, ya que es nuestro primer mercado. Cuando nosotros empezamos a plantear el proyecto, pensamos en hacerlo para nuestros huéspedes. Luego fuimos ampliando y, finalmente, lo hemos abierto al público en general. Queremos agradecer sinceramente a los artesanos su implicación y colaboración”. Y es que este mercadillo cuenta con puestos de artesanos, muchos locales.

El secretario de la asociación artesanal, José Angulo, agradeció la invitación y dijo: “Esta es una oportunidad única de poder exponer nuestros productos. Muchas son piezas únicas”.

Por su parte, desde La Zambra también complementó el mercado con algunos puestos de los ‘outlets’ como un ‘stand’ del spa, la boutique

de poner su trabajo y arte a disposición de una buena causa. La academia Punto Danza se encuentra en la avenida Las Margaritas, en Las Lagunas. “Llevamos ya tres años y estamos muy contentas de la gran acogida que tenemos y de seguir creciendo poco a poco”, explicó su directora.

y puestos gastronómicos, así como con actividades para niños. El mercado artesanal se instalará de nuevo este fin de semana del 21 y 22 de diciembre, en horario de tarde de 16:00 a 21:00 horas, en el patio de entrada del hotel, con entrada es gratuita.

El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), visitó el mercado y afirmó que este es su primer mercadillo navideño y “las expectativas son que haya afluencia de público, que los artesanos que han montado hoy aquí vendan su producto y que sirva como una experiencia piloto al hotel. Así, en años venideros, se pueda ir creciendo”. El concejal recordó que también asiste Cruz Roja con un puesto para dar difusión a su labor y recoger productos de cara a las fiestas navideñas.

Fotos: M.C.
Los ‘stands’ del mercadillo fueron un reclamo para los asistentes / M.C.
Tatiana Cuevas y Francisco Cristian González / M.C.

El párroco de Mijas Pueblo,

inauguró su belén EL Grupo Joven Virgen de la Peña

Hermán Marcel Lunar, bendijo el nacimiento

Patricia Murillo

El pasado domingo 15, la asociación Grupo Joven Virgen de la Peña inauguró su belén. Este colectivo, a pesar de su juventud, ya tiene experiencia en el arte del montaje de nacimientos. El presidente del colectivo, Raúl Fernández, manifestó que “llevamos siete años montándolo en distintos lugares del pueblo y, desde hace varios años, lo montamos aquí en el local de calle Muros. Como cada año, nos reunimos en noviembre y empezamos a preparar la estructura, la distribución de las casas, dónde va a ir el río y las montañas y, a partir de ahí, vamos trabajando”.

Tiempo de Navidad

Este grupo, cada año, incluye alguna novedad en el montaje de su

HOMENAJE

PASTORALES

belén. “Como particularidad tiene que cada año integramos algún elemento típico del pueblo, como es la Casa Museo o El Compás, para hacerlo así un poco más especial”, apuntó Fernández. Como manda la tradición, el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar, procedió a la bendición del belén y brindaron por unos días llenos de ilusión. A esta celebración se unió la alcaldesa de Mijas, Ana Mata

(PP), junto a otros miembros de la corporación municipal. “Darle la enhorabuena a estos jóvenes que son el presente y el futuro de una Mijas muy próspera y podemos estar tranquilos de que ellos, con todo el trabajo que realizan, van a estar salvaguardando nuestras tradiciones, como son las Navidades. Así que agradecerles el trabajo que desarrollan durante todo el año”, expresó la alcaldesa. Por su parte, la

concejala del PP en el Ayuntamiento de Mijas Mari Francis Alarcón comentó que “el belén les ha quedado muy bonito, cada año se superan, le van a añadiendo piezas nuevas, además de la gran labor que hacen fomentando la Navidad”. Belén Roca, concejala del PSOE de Mijas, expresó que “da alegría ver cómo la juventud se implica en las tradiciones del pueblo, este grupo en concreto participa en todo lo que tenga que ver con la tradición, y el belén está hecho con muchos detalles, mucho mimo y cariño”. El nacimiento, ubicado en calle Muros, en la Muralla de Mijas Pueblo, tiene un horario de visitas de 11 a 14 y de 16 a 18 horas.

La Pastoral Virgen de La Paz rinde homenaje a Felipe Rodríguez

Ocho pastorales participaron en el emotivo encuentro que se hizo en recuerdo del que fuera uno de sus miembros más queridos

P.M. La Pastoral Virgen de la Paz rindió homenaje el domingo 15 a uno de sus integrantes, Felipe Ro-

dríguez, que falleció hace un año.

Para recordar su figura, diferentes pastorales de la provincia actuaron

en la Peña Motoclub del recinto ferial de Fuengirola. Los compañeros de Felipe organizaron este encuen-

tro de pastorales para reunir a familia y amigos en un día de convivencia en torno a la música.

Uno de los miembros de la Pastoral Virgen de la Paz, Carlos Márquez, expresó que este tipo de encuentros “son una tradición y, al fallecer el pasado año nuestro compañero, desde nuestra pastoral hemos decidido hacerle un pequeño homenaje a él, porque Felipe se lo merece y era una gran persona”.

Un total de ocho pastorales han participado en este homenaje, como son Los Santiago, Los Bataneros, Vecinos del Camorro, El Barbero, La Rosa, Peña Rociera, Las Lagunas y, por supuesto, la anfitriona, Virgen de la Paz. La acogida fue “muy buena por parte de todas las pastorales de Mijas y de fuera de Mijas, por eso les doy las gracias a todas ellas, por estar en este certamen”, apuntó Márquez. Entre los presentes se encontraban familiares del homenajeado, como es el caso de Emilio José Rodríguez, primo de Felipe, que nos contó que “a mi primo hermano siempre lo llevo en el corazón, para mí es un trozo de mi carne”. Felipe Rodríguez, miembro destacado y querido de la Pastoral Virgen de la Paz de Las Lagunas, falleció hace poco más de un año, pero sus compañeros no le olvidan.

Arriba, la alcaldesa Ana Mata, ediles de su equipo, el padre Hermán Marcel y miembros del grupo joven. A la izq., momento de la bendición. Abajo, las ediles del PSOE / M.C.
Momentos de la actuación / M.C.

El CP Mijas felicita

la Navidad con ilusión

Veintisiete montajes llenos de colorido entre lo navideño de la Escuela Municipal y el alto nivel de las federadas

La gimnasia rítmica se vistió de Navidad el pasado lunes 16 en la pista del polideportivo Juan Roa

Cristóbal Gallego Sánchez de Osunillas con motivo de una nueva brillante gala de Navidad con un total de 27 montajes y más de 150 gimnastas implicadas y comprometidas

FÚTBOL

con una jornada que cada año es inolvidable. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), destacó “la participación de más de 130 gimnastas entre

El Candor CF juega la vuelta de la final de la Copa Andalucía el sábado

Partido histórico para el Candor, que viaja con 2-0 a favor pero sin confianzas

M.J.G. El Candor Club de Fútbol está a pocas horas del partido más importante de su historia deportiva. A las 17 horas del sábado 21 juega el partido de vuelta de la final provincial de la Copa Andalucía en tercera andaluza en San Pedro. Los de Buitre han preparado a conciencia esa final a la que llegan con un dos a cero a favor en la ida, pero sin confianzas. Por otra parte, el parón navideño ha llegado a todas las competiciones excepto a la 3ª RFEF. El equipo de José García, que perdió uno a cero ante el líder, el Atlético Malagueño, con un gol injustamente anulado, se desplaza el próximo domingo 22 a tierras de Jaén para jugar, a las 18 horas, en casa del Martos. La idea es finalizar el año con una alegría para el cuadro de categoría nacional. El resto de equipos volverán

BÁDMINTON

Rocío Martín, campeona de España con Andalucía

M.J.G. La mijeña Rocío Martín se ha colgado el oro en el Campeonato de España Absoluto de Bádminton que se celebró en Tenerife el pasado fin de semana. La jugadora, que se encuentra formándose en el centro de alto rendimiento de Huelva, fue la integrante más

joven del combinado andaluz, que se proclamó como Campeón de España en el Absoluto de Selecciones Autonómicas. En la final, ante Valencia, las cosas se pusieron cuesta arriba con las derrotas en dobles femenino y mixtos, lo que dejaba al cuadro

alumnas de la Escuela Municipal y las federadas, el ambiente impresionante y muchas ganas de hacerlo muy bien por parte de las gimnastas, que quieren agradar a las familias que no paran de aplaudir en la grada”. Las alumnas de la Escuela Municipal ofrecieron los montajes más navideños en los que han trabajado mucho en las últimas semanas, mientras que las gimnastas federadas deleitaron al público con cada uno de los montajes individuales, conjuntos y grupos de Mijas, Osunillas,

a la competición el 12 de enero. El Mijas en Ronda en 1ª andaluza; el CP Mijas-Las Lagunas de 2ª, en casa ante el Rosario; el Cala Mijas, en casa, ante el Manilva. En 3ª, habrá derbi para abrir el año futbolístico con un interesante CD Mijas B vs Candor CF. Felices Fiestas y que 2025 sea bueno para todos en lo deportivo y en general.

La selección andaluza en el Campeonato de España / A.M. levantino con 2-0 en el marcador, pero, el dobles masculino marcó el camino para acortar distancias, y la faena la remataron tanto en

“Se refleja el trabajo de las gimnastas que tienen experiencia y las que han llegado nuevas, pero todas con mucha ilusión por hacerlo bien”

Las Lagunas en Las Cañadas y La Cala de Mijas, que realizan durante la temporada de competición. Al final, regalos y muchos abrazos.

individual femenino como en el punto clave, en el individual masculino. La Comunidad de Madrid finalizó en la tercera plaza de este

absoluto. Ahora toca descansar unos días para seguir en ese periodo de formación continua en Huelva con los mejores de España.

NINA GETT Entrenadora CP Mijas Gimnasia Rítmica
La edil Mari Francis Alarcón con entrenadoras y gimnastas / F.G.
Espectacular inicio de uno de los ejercicios / CPMGR.
Grupo de gimnastas al finalizar la gala / CPMGR.
Colorido en la gala de Navidad del Mijas / CPMGR.
Lleno en el Juan Roa de Osunillas el lunes / M.C.
Inicio bonito bonito de unos de los montajes / CPMGR.
Partido de ida del Candor vs Banús / M.C.
Rocío con el trofeo y la medalla de oro / A.M.
Formación inicial del CP Mijas-Las Lagunas / CPM.
Juego en el centro del campo del Mijas / M.C.

Metales preci para el Mijas

El club destaca en el Open Internacional Mareastur de adaptada y en el andaluz júnior e infantil

Cristóbal Gallego

El Club Natación Mijas despide el año como mejor sabe, con grandes resultados. Por un lado, se celebró el pasado fin de semana el XI Open Internacional Mareastur de Natación Adaptada en Oviedo, prueba

ESGRIMA

en la que volvieron a brillar Javier Labrador, con dos récords de España en 400 libre y 100 espalda y dos medallas de plata. Jaime Montero consiguió tres medallas de bronce en 100 espalda, 100 braza y 50 libre.

Y en el Campeonato de Andalucía Infantil y Júnior, en la primera

de las jornadas, a destacar a Oskar Oteiza, bronce en 50 mariposa, júnior, con un crono impresionante de 25,60, MMP, mejor marca personal y Mejor Marca Territorial de 15 años.

En la segunda jornada, Santino del Real fue bronce en 200 estilos

Tres oros y tres bronces para la Sala Adalid en el Boquerón de Acero

Los espadistas mijeños brillaron en esta última prueba del año antes de las competiciones oficiales

C.G. La II prueba del circuito de la Liga Provincial ‘Boquerón de Acero’ se disputó el domingo 15 en el Centro Polivalente de Usos

Múltiples de Nueva Andalucía en Marbella. Se llevó a cabo solo a la modalidad de espada y congregó a medio centenar de espadistas de la provincia, con un total de tres oros y tres bronces para

la delegación mijeña. En espada M11, Jonás García y Álvaro Iriarte  abrían la jornada de los más pequeños con dos oros. En espada novel femenina, Ludmila Durán, que venía de ganar la I

Copa de Andalucía M15 celebrada en Almería, se impuso con solvencia a sus rivales y se hizo con el oro. En esta misma prueba,

Isabel Mazzuola finalizó sexta y Uma Monea en octava posición. La categoría novel nos dejó el bronce de Kevin da Costa, en un peleado asalto por la final, mientras Juan Iriarte e Ismael Solís finalizaban en séptima y octava posición. La jornada la cerrarían Jan Bade y Rodrigo Lirio con dos bronces.

júnior con una MMP de 2.11.38. DianaZaragoza consiguió el bronce en 50 libre infantil con MMP de 28.31. En el relevo 4x200 libre femenino júnior, Daniela Suñé, ElenaRodríguez Cayetana Rivero y Tayla Marshall consiguieron el bronce. Y en la jornada de despedida, plata para Santino del Real en 100 espalda y Desirée Carreño en 100 braza. Bronce para Daniel Palomo en 100 braza.

BALONMANO

En cuanto a la clasificación final, 11º en masculino, 6ª en femenino y 7º en la general en júnior; y 12º masculino, 13ª femenino y 10º en la general en infantiles. Participaron en el campeonato Rivero, Dobos, Suñé, Carreño, Rodríguez, Marshall, García, Zaragoza, Moreno, Tiabi, Da Silva y Baggar en el femenino y Barranquero, Zaragoza, Oteiza, Palomo, Del Real, Díaz, Frías y Russell en el equipo femenino. El equipo técnico se muestra muy satisfecho con estos destacados resultados.

Derrota 21-23 de un dominador One Eden

El Mijas mejoró durante buena parte del partido pero al final acabó perdiendo

C.G. Derrota del One Eden San Francisco de Asís Mijas en casa el domingo 15 ante el Algeciras por 21-23. Un partido que tuvo controlado durante la mayor parte del encuentro. Sebastián Restrepo fue el máximo goleador del Algeciras y del partido con ocho tantos, jugador con mucha movilidad y destreza. Y Javier Camas, con seis tantos, el artillero del Mijas. A mitad de partido, el empate a cuatro tantos ya nos decía de la igualdad y del potencial de ambos equipos, sobre todo con un trabajo en defensa y portería que

superaba a los ataques. Gonzalo, en la portería, fue uno de los mejores del Mijas con intervenciones de mucho mérito. El primer tiempo finalizó con el marcador de 11-09 para un Mijas con muy buenas sensaciones. El segundo tiempo comenzó con el mejor Mijas del partido, consiguiendo distancias de cuatro y cinco goles en el marcador, 14-09 y 15-10. Pero las exclusiones a favor no se aprovecharon y las en contra hicieron mucho daño a un Mijas que se puso tres abajo. Sabor agridulce en el final del encuentro.

Vuelo de Ángel Tirado para el Mijas en el segundo tiempo / M.C.
Grupo de nadadores y nadadoras / CNM.
Nadadores del Mijas / CNM.
Kevin da Costa, 3º / SAM.
Grupo de la sala mijeña / SAM.
Ludmila Durán, oro / SAM.
Jonás y Álvaro, dos oros / SAM.
Jan Bade y Rodrigo Lirio / SAM.
Grupo de espadistas locales / SAM.
Oskar Oteiza, mejor marca territorial / CNM.
Montero y Labrador en el AXA / CNM.
Grupo de nadadoras en el campeonato / CNM.
Nadadores del Mijas en el andaluz / CNM.
Nadadoras del relevo con medallas / CNM.
Infantiles del equipo en el campeonato / CNM.

El ritmo de la Navidad

del Sohail Mijas

Treinta montajes en una gala que sigue creciendo. Colorido, elegancia, coreografías sobre temas navideños en La Cala

C. Gallego

Tarde importante para el Club

Deportivo Gimnasia Rítmica Sohail Mijas en el polideportivo de La Cala con la segunda gala navideña, con más de 30 montajes que hicieron disfrutar mucho a una abarrotada grada que no quiso perderse esos momentos

FÚTBOL

inolvidables de cada coreografía, de cada montaje que preparan con tonos navideños y mucha ilusión cada temporada. Hasta Papá Noel participó de esta fies-

ta del deporte en La Cala para ser la foto más buscada.

Fiesta a la que acudió la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), que dijo que “es una fiesta entrañable en la que se hacen montajes navideños que son muy aplaudidos por la grada, cada vez son más las gimnastas que llegan al club”.

El Club de Gimnasia Rítmica Sohail Mijas se volcó en preparar una gala divertida que creció con respecto al año pasado debido a que se han ido incorporando nuevas gimnastas al club esta

El fútbol femenino se despide por Navidad con un balance positivo

Los cuatro clubes, con equipos en franca mejoría en la temporada

C.G. El CD Mijas cadete femenino de 3ª ganó su primer partido a domicilio, 1-4, en Banús, con un partido muy serio de las jugadoras de Jaime, y sobre todo con una Daniela destacada entre los palos.

JUDO

Cristian Díaz, bronce en el andaluz de judo cadete

C.G. Los judocas del CP Mijas participaron en el primer fin de semana de diciembre en el Campeonato de Andalucía de Judo en la categoría cadete que se celebró en la localidad malagueña de Mollina.

Cristian Díaz consiguió el bronce; Nacho González fue quinto, Pablo Aragón y Pedro Vega también lo lucharon. Enhorabuena a este grupo de jóvenes judocas en las manos de Rafael Núñez

“Es una de las fiestas que más esperan durante todo el año, más incluso que el final de temporada por el ambiente navideño”

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)

“Una tarde muy agradable con ambiente deportivo y festivo, cada vez hay más gimnastas en el club y eso se nota en la gala”

temporada. La tarde terminó con los regalos de estas jornadas, que combinan lo deportivo con el ambiente más navideño.

El CD Torreón Cala Mijas alevín venció 8-5 al Carihuela con una Daryna estelar con cuatro goles. En el derbi infantil ante el CP Mijas-Las Lagunas, empate a dos y partido precioso. Y el equipo sénior, que perdió sin paliativos 8-0 en Antequera.

El Candor, por su parte, ganó 1-6 en Carihuela, perdió 6-0 en cadetes en Malaka y en séniors, en Romaluz, 4-0.

El CP Mijas-Las Lagunas veteranas perdió en un buen partido 3-1 en Alhaurín, empate citado del infantil con el Candor; y empate del cadete en casa del Juventud Fuengirola, donde mereció más.

Conjunto con aro en la gala / M.Comunicación.
El público llenó la grada de La Cala / M.C.
Cadete del CD Mijas 3ª andaluza / CDM.
El Candor Infantil / CDT.
Uno de los montajes finales en la gala / CCF.
Entrenadoras y autoridades en la gala / C.C.
Equipo infantil del Torreón / TCM.
Equipo de veteranas del CP Mijas / CPM.
Equipo sénior del Torreón / TCM.
Podio de Cristian Díaz / CPMJ. Grupo de Mijas / CPM Judo.
El equipo sénior del CP Mijas / CPM.
Elegante montaje individual con cinta / M.C.
Simpático montaje inicial de las peques / M.C.
Alevín femenino del Torreón / TCM.
Infantil del CP Mijas-Las Lagunas / CPM.
CAMILA BECERRA
Entrenadora del Gimnasia Rítmica Sohail
Cristian Díaz / CPM Judo.

Más de 300 karatecas en los Juegos

Deportiv de Mijas

Catorce clubes de la provincia acompañan a las escuelas municipales y grupos de federados en una jornada notable

La primera jornada de kárate del programa de los Juegos Deportivos Municipales reunió el pasado sábado 14 a más de 300 deportistas de toda la provincia. Además de los karatekas de la escuela municipal de Mijas y otros de la localidad, también se sumaron clubes como Churriana, Málaga capital, Torre-

molinos, Rincón, o Antequera.

Para los karatecas, esta cita supone un paso más en su formación y preparación de cara a las competiciones federadas. Cabe recordar que durante la temporada se celebrarán dos jornadas más dentro de este programa municipal, los tres mejores clasificados de cada categoría serán premiados en la Gala del Deporte del Ayuntamiento de

Mijas, que habitualmente se celebra en el mes de mayo.

La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP) aplaudió “la participación de más de 300 karatecas de Mijas y toda la provincia; la grada de la Ciudad Deportiva muestra un aspecto impresionante. Tenemos que seguir apostando por competiciones como esta, que sigue creciendo”.

El CA Mijas finaliza el año con la participación en la media de Málaga

También tuvo presencia en la Carrera del Pavo de Benalmádena

C.G. El pasado domingo se celebró la Media Maratón de Málaga con récord de participantes y presencia de atletas del Club

Atletismo Mijas. David Izquierdo Paredes ocupó el puesto 276

ATLETISMO

con un tiempo de 1:24,40. Tony se fue al 899 con 1:37,11. Maarten

Van Berge Henegouven finalizó en el puesto 925, con un crono de 1:37,36. José Miguel Fernández González finalizó la prueba con

Corrió el 1.500, donde fue segunda y con marca personal y el relevo 4x400

un tiempo de 1:39,33 y un puesto que se fue al 1.055; y Paula Duarte Luaje finalizó en el puesto 2. También tenemos que destacar la participación de Salvador Bravo Villodres, que fue octavo y

segundo en su categoría en la Carrera del Pavo de Benalmádena. A

C.G. El pasado fin de semana, la atleta mijeña Noa Aguilera Duarte (Trops Cueva de Nerja) disputó su último campeonato de la temporada 2024.  Al igual que en la pasada campaña, lo hizo en el Campeonato de Andalucía de

Clubes Sub-20 en pista cubierta, disputado en Antequera.  Dobló prueba en menos de una hora, comenzando por el 1.500. La mediofondista local partió con un ritmo elevado al paso por la primera vuelta, encabezando la carrera en

todos, enhorabuena, felices fiestas y un año 2025 cargado de éxitos.

todos los pasos por meta hasta a falta de unos 300 metros, cuando un cambio de ritmo de una atleta de Unicaja la envió a la segunda posición, puesto en el que rebasó la línea de meta, con mejor marca personal.

Finalmente fue parte del relevo 4x400, partiendo en la tercera posta. El Trops Cueva de Nerja poco pudo hacer para contrarrestar la solidez de Bahía Algeciras y Del Sur, por lo que finalizó en tercera posición. En la clasificación global, el club del Balcón de Europa volvió a hacerse con el oro, metal que se vino para Mijas en el cuello de Noa. Ahora a pensar en futuras pruebas.

Imagen general del saludo inicial de la jornada / M.Comunicación.
Medalla de oro para el equipo del Trops Cueva de Nerja / F.A.
Noa Aguilera en su posta del relevo 4x400 / F.A.
Los atletas del CA Mijas / CA Mijas.
Grupo de karatecas con diferentes cinturones / M.C.
Paula Duarte junto a sus compañeros / CAM. Salvador Bravo en Benalmádena / CAM.
Ponce, Jerez y Alarcón en la jornada / M.C.
David, Tony Maarten y José Miguel / CAM.
Una de las katas en grupo de jóvenes en Las Lagunas / M.C.

Candor CF en el an o Domingo solidario del

Ningún

niño sin juguete, el objetivo

Cristóbal Gallego

El próximo domingo, a las 12 del mediodía, tienen una cita con la Navidad más solidaria. En el campo anexo de la Ciudad Deportiva Regino Hernández se juega el ya tradicional partido benéfico entre un equipo formado por los amigos de Buitre, actual entrenador del Candor Club de Fútbol, y los amigos de Rafita, directivo de la entidad. Un partido organizado

NATACIÓN

de los dos eventos

por el Candor Club de Fútbol que tiene una jornada completa dedicada a los más desfavorecidos.

La entrada al campo será la entrega de un juguete nuevo por persona, y el objetivo es llenar de juguetes las mesas dispuestas por la organización, juguetes que irán a parar al Hospital Materno Infantil de Málaga y la Ciudad de los Niños de la capital. José Antonio Expósito ‘Buitre’ destacó en la presentación del

torneo que “lo hicimos casi sin querer y tuvimos una aceptación increíble, los amigos y aficionados se volcaron con este partido y con la bonita causa que lo sustenta”.

Habrá, además, sorteos de productos que han aportado las empresas colaboradoras, camisetas firmadas de jugadores conocidos y muchas sorpresas, como nos contó Rafael Benguigui. “Estará con nosotros Manu Sánchez,

el que fuera jugador del Málaga, Alexis Ruano y, a las primeras cien personas que aporten su juguete, se les entregará un pascuero y se van a sortear distintos regalos, una camiseta de Mafeo, jugador del Mallorca...”

Fúbol 7 femenino y solidario

Tras el partido benéfico del mediodía, a partir de las 16 horas y hasta las 20 horas, se jugará en el anexo el II Torneo de fútbol 7 femenino organizado por las veteranas del Candor en el que participan: las Viejas Glorias, Juventud Fuengirola, Cártama, Mijas, Torreón Cala Mijas y Candor.

“El año pasado fue un éxito tremendo, tuvimos una recogida brutal de juguetes y para este año hemos conseguido ponernos de

Los Juegos Deportivos de Natación arrancan en Las Lagunas con novedades

C.G./N.L. El pasado miércoles se celebró la I Jornada de los Juegos Deportivos Municipales de Natación de la temporada 20242025. Tuvo lugar en la piscina de la Ciudad Deportiva Regino Hernández y contó con la participación de 120 nadadores entre federados y deportistas de escuela y mantenimiento. La tarde comenzó con una novedad en la piscina, original, con la participación de los nadadores y nadadoras del Club Natación Mijas. En este tipo de competiciones, lo que se busca es que los nadadores pequeños del club puedan mejorar en sus prestaciones y, por otro lado, que los alumnos de la escuela puedan experimentar lo que supone competir.

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

mijassemanal@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CARMEN MARTÍN

Entre los nadadores, uno de los ejemplos más claros es la natación adaptada, que tiene en Mijas a uno de los grandes nadadores del panorama nacional, Javier Labrador. Otro de los pilares del éxito de esta competición que tendrá su continuidad con dos jornadas más ya en 2025, es tener en cuenta a los nadadores de escuela y a los de mantenimiento.

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

Coordinadora

“El año pasado fue brutal en la recogida de juguetes y este año al hacerlo conjuntamente esperamos que se superen las cifras”

JOSÉ ANTONIO EXPÓSITO ‘BUITRE’ Entrenador del Candor CF

“Surgió de una idea entre amigos y estamos muy orgullosos y agradecidos por toda la gente que participa desinteresadamente”

RAFAEL BENGUIGUI Directivo del Candor CF

“Vamos a contar con la presencia de Manu Sánchez y otros jugadores de primera que también han enviado sus camisetas”

acuerdo y superaremos las cifras”, comentó Patricia Núñez, coordinadora del fútbol femenino.

XIMENA VARÓN Entrenadora del CN Mijas

“La novedad ha sido la exhibición de los nadadores mayores del club para que los jóvenes vean el nivel que alcanzan en esta modalidad”

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)

“Estamos muy contentos por la participación que ha presentado esta jornada, además han podido ver en acción a los mayores del club”

@mijascomunicacion

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Rafita y Buitre en la presentación del partido benéfico /N. Luque.
Los niños disfrutando de la exhibición de los mayores /N.L.
Directivas, jugadoras y entrenadoras del Candor /N.L.
Grupo de nadadores del Mijas en la jornada /N.L.
PATRICIA NÚÑEZ
fútbol femenino

PÁDEL

Lucía Sánchez, campeona de Andalucía por equipos

Participó con La Volea de

C.G. Este fin de semana se ha disputado en el Club Raquetas de Mijas el Campeonato de Andalucía de pádel por equipos. Han participado 25 formaciones y más de 400 deportistas. Se juegan cinco categorías por enfrentamiento, pasando de ronda cuando uno de los equipos consigue ganar tres partidos. La mijeña Lucía Sánchez participó con el Club Deportivo Pádel La Volea (Huelva); su debut tuvo lugar en semifinales contra el Club Global Pádel (Cádiz), donde perdieron el primer set en el Tie Break y cuando se estaba disputando el segundo set. Era el único partido en juego y la

Huelva

eliminatoria iba 2-2, por lo que era el partido clave para pasar de ronda. Tras unos intensos puntos se consigue remontar la eliminatoria 6-7 6-2 6-2, pasando a la final del campeonato. En la final se enfrentaron al equipo sevillano Club de Tenis Oromana -Sipadel. En este enfrentamiento Lucía Sánchez y su compañera Paula García (Jaén), tuvieron al igual que en semifinales un partido con mucha tensión porque era el último y decisivo encuentro para obtener el campeonato, perdiendo el primer set 6-7 y ganando los dos siguientes 6-2 6-2, idéntico resultado al de semifinales.

PÁDEL

en una Mijas solidaria 24 horas pedaleando para ayudar a Adán

David Segorbe pedaleará del viernes al sábado en la Ciudad

Deportiva a fin de recaudar fondos para este niño mijeño

C. Gallego / C. Luque

El próximo viernes 20, a las 12 del mediodía, comenzarán las 24 horas de pedaleo ininterrumpido de David Segorbe, un deportista extremo que nos tiene acostumbrados a estos restos solidarios.

El objetivo es “ayudar a la investigación de la enfermedad rara que padece Adán, un niño de 6 años de Mijas, sobre todo en estas fechas que son propias para este tipo de acciones”, aseguró.

La ciudadanía puede colaborar de varias formas; una, pedaleando durante parte de la jornada con David para animarlo en su empeño; para eso, habrá bicicletas de apoyo. También colaborando con una aportación en el propio polideportivo y, finalmente, se puede aportar un granito de arena a través de la campaña ‘Adán nos necesita’ de

la plataforma www.gofundme. com. “Es la segunda vez que lo hago en Mijas, no es fácil, es un reto personal, pero quiero aportar personalmente y colaborar con algo tan bonito como es que en un futuro Adán pueda tener un tratamiento que ahora no tiene”, comentó ilusionado un David Segorbe que es protagonista de muchos retos a beneficio de personas y colectivos que lo necesitan. El Ayuntamiento de Mi-

Fuengirola Pádel by Wekap y La Volea se hacen con el andaluz de menores de primera

Ascienden los equipos del Global Pádel y caen Linares y Marías B

C.G. Raquetas de Mijas, como sede principal, y Cerrado del Águila, como auxiliar, fueron los escenarios por los que pasaron los mejores clubes de la cantera del pádel andaluz con más de 450 deportistas de 25 clubes. La formación masculina de Fuengirola Pádel By Wekap se alzó un año más con el triunfo

en primera categoría. Comenzó su competición con paso firme, dejando atrás al Raquetas de Mijas, 5-0. En semifinales, también se impusieron claramente a Las Marías A. A la final llegó también

Pádel Team Almuñécar-Campus

Pádel A. La escuadra granadina, segunda cabeza de serie, arrancó con buen pie ante Pádel Base

Linares, 5-0. En semifinales, también derrotó con autoridad a R2 Club de Pádel Itálica-Sipádel, 4-1. En el duelo definitivo, Fuengirola consiguió con holgura los tres puntos necesarios para revalidar el título de campeón, 3-2. En el cuadro femenino de primera, las vigentes campeonas, Pádel La Volea, lograron repetir

jas colabora con el reto de Segorbe. A la presentación del mismo acudió la alcaldesa, Ana Mata (PP), que animó a la ciudadanía “a apoyar este tipo de actividades solidarias que muestran una Mijas que se preocupa por los problemas de sus vecinos. David pedaleará 24 horas, algo muy destacado, pero no estará solo, tenemos que apoyarlo”, comentó la edil mijeña, que participará en el final de la gesta.

triunfo. Victoria ante el equipo del Raquetas de Mijas, 5-0. En semifinales, sufrió ante el Global Pádel, con remontada de García Molina y Sánchez Venegas, que fue decisiva. En la otra parte del cuadro, Tenis Oromana, segundas cabezas de serie, venció en el estreno a Las Marías, 4-1; en semifinales se impuso a Pádel Base Linares, 4-1. La final fue trepidante y cayó del lado de La Volea gracias a otra remontada de Eslava Díaz y Fernández Durán, para darle el título a las onubenses por 3-2.

En segunda división los equipos del Global Pádel fueron los protagonistas de las dos plazas de ascenso en juego, ocupándolas ambas tanto el equipo A, a la postre vencedor de la final y el equipo B.

Y en la zona de los descensos, caen a segunda división Pádel Base Linares, que perdió en su pugna ante Raquetas de Mijas, que mantiene la categoría; y Las Marías B, que cayó ante Pádel Team Aljarafe - Deporpádel Tirolínea. De nuevo Mijas, referente del pádel.

David junto a la alcaldesa de Mijas, Ana Mata / M.C.
Lucía Sánchez con la copa de campeona de Andalucía / A.S.
El equipo onubense con la jugadora mijeña en sus filas / A.S.
La alegría por conseguir los resultados / FAP.
David con el pequeño Adán / D.S.
Fuengirola Pádel by Wekap, 1º masculino / FAP. Pádel La Volea, ganadoras de 1ª / FAP.
David, en el gimnasio Max Beach / C.Luque.
Uno de los partidos de la final / FAP.

MijasComunicación

Mijas 3.40 TV emite el mensaje navideño

de la alcaldesa Ana Mata

Será en la noche del martes 24, Nochebuena, a las 20:50 horas y se podrá seguir también en Radio Mijas

de

I.Merino

Un año más, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), felicita la Navidad a todos los mijeños a través de los medios de comunicación municipales. El día de Nochebuena, martes 24 de diciembre, a las 20:50 horas, Mijas 3.40 TV y Radio Mijas emitirán el mensaje que la regidora dirigirá a todos los vecinos desde su despacho de la Casa Consistorial, en el que hará un repaso por los principales hitos y avances que se han producido en nuestra ciudad en este 2024 que está por concluir y adelantará las pautas de lo que será la gestión municipal en 2025. Mata aprovechará la ocasión para desear a los mijeños unas felices fiestas y un próspero año nuevo.

MENSAJE

alcaldesa de Mijas

Martes 24 a las 20:50 h

En Mijas 3.40 TV

También en Radio Mijas

Fin de semana de exhibiciones

NAVIDEÑO DE GIMNASIA RÍTMICA

N o te pierdas los mejores momentos de los viajes

de mayores a

GRANADA

Redacción. Del 17 de noviembre al 4 de diciembre, en torno a 1.000 mayores mijeños visitaron la ciudad de Granada gracias al viaje organizado por el Ayuntamiento de Mijas. Una escapada en la que les acompañó, en cada uno de los tres turnos que participaron, un equipo de esta casa dispuesto a inmortalizar los mejores momentos de cada excursión, tarde de ocio o noche

de baile. Momentos que se han recopilado en tres programas especiales que podrán ver hoy viernes 20 (turno 1), mañana sábado 21 (turno 2) y el domingo 22 (turno 3) a las 22 horas en Mijas 3.40 TV. Además, los tres espacios estarán también disponibles en la sección TV a la carta de la página web del grupo, www.mijascomunicacion.com.

Acompañaron a los mayores los redactores María

José Gómez, Francisco Romero y Cristina Bejarano y los operadores de cámara

Miguel Lacalle, Víctor Arrechea y Jennifer Contreras / M.C.

NUESTRA TIERRA

Primer turno Viernes 20 a las 22:00 horas

segundo turno Sábado 21 a las 22:00 horas tercer turno a las 22:00 horas Domingo 22

Redacción. Los dos clubes de gimnasia rítmica del municipio han celebrado en estos días sus exhibiciones de Navidad, antes del parón de las fiestas y como forma de mostrar a los familiares todo lo aprendido durante estos meses. El sábado 21, a las 10 horas, Mijas 3.40 TV emitirá la gala navideña del Club Deportivo Gimnasia Rítmica Sohail Mijas, mientras que el domingo 22, a la misma hora, podrán ver las actuaciones de las alumnas del Club Polideportivo, tanto los montajes que pusieron en escena las integrantes de la escuela municipal como las federadas.

y TAMBIÉN...

FLAMENCO DE PAPEL

dedica su programa a la Navidad

Redacción. El espacio radiofónico dirigido por el guitarrista Diego Morilla dedica su espacio del viernes 20 a la Navidad. Podrán escucharlo a las 15 horas y, en reposición, el sábado 21 a las 21 horas y, el domingo 22, a las 14 horas.

Los tres turnos se alojaron en el Hotel Luna de Granada / F.M.R.
Un momento de la grabación del mensaje navideño de la alcaldesa
Mijas, Ana Mata, en su despacho de la Casa Consistorial / A.Gijón.

Agenda Semanal

viernes 20

Exposición colectiva ‘Artistas Acoge’ organizada por Málaga Acoge

Centro Cultural de La Cala, inauguración a las 19 horas

Hasta el 7 de enero

Pedaleo solidario de David Segorbe a beneficio de Adán

Desde el viernes, a las 12 horas, en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas

Se puede colaborar acompañándole en la gesta, con una ayuda ‘in situ’ o a través de la plataforma Gofundme

Pastoral Santiago Asociación de Vecinos El Juncal, 20:30 horas

SÁBADO 21

Papanoelada motera de Dale Jierro

Salida desde la Av. Polaris de Riviera del Sol, 17 horas. Recorrido por Las Lagunas, Fuengirola y finalizarán en La Cala

Los participantes repartirán caramelos entre los más pequeños

Pastoral Amigos del Camorro Asociación de Vecinos El Juncal, 19:00 horas

V Concierto de Navidad de la Banda de Música de Mijas

Carpa de la plaza Virgen de la Peña, 18:30 horas

Entrada libre

Visita de Papá Noel a la tienda de golosinas Circo

Tienda Circo, (calle Río Tinto 13, Las Lagunas)

Entrada libre

DOMINGO 22

Papanoelada a favor de la Dana Salida desde el recinto ferial de Las Lagunas a las 11:00 h

El recorrido pasará por Mijas Pueblo, La Cala y Fuengirola antes de cerrar en el polígono La Vega, donde habrá una paella, música en vivo, rifas y stands con exposición de motos

Organizada por Motor Extremo, Bricolaje Hermanos Bosquet y Micamarodante

Zambombá con Rocío Alba Bulevar de La Cala, 19 h Organiza el área de Fiestas

XXXIX Certamen de Pastorales Villa de Mijas Plaza Virgen de la Peña, 12 h

Jornada de puertas abiertas en ACE Shin

Refugio de animales ACE Shin (calle Patrice Lumumba, 59 ctra. de La Cala a Entrerríos), de 16 a 20 h

Entrada: una bolsa o lata de comida para perros o gatos

CARTEROS REALES

Cartero Real

Parque Fernán Caballero, Las Lagunas

26 de diciembre, a las 16 h

Mijas Pueblo, plaza Virgen de la Peña

27 de diciembre, a las 16 h

Bulevar de La Cala

28 de diciembre, a las 16 h

nO TE PIERDAS

Mercadillo navideño de Mijas Pueblo

Plaza de la Constitución, de 11 a 19 horas Hasta el 31 de diciembre

Exposición colectiva ‘Viajes’, de Nuevo Enfoque Mijas

Casa de la Cultura de Las Lagunas

Hasta el 7 de enero

Exposición Asociación Artesanal de Mijas a cargo de Laura Benavides y JJ Martín Quiroga Oficina de Turismo de Mijas De lunes a viernes de 9 a 18 horas. Sábados y domingos de 10 a 14 horas. Hasta el 30 de diciembre

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Exposición Encuentros

Musicales Gero y Nono

Sede Nuevo Enfoque

Mijas (urb. El Coto, conjunto residencial Los Olivos fase 1, local 25)

Hasta el 19 de diciembre

Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma

Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías) Todos los lunes de 20 a 22 horas

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

LUNES 23 MARTES 24

Rock infantil con Quimirok Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo, 17 h Organiza el área de Fiestas

Actuaciones musicales: Tardeando, 15:00 h Luna de Plata, 16:30 h

Bulevar de La Cala de Mijas Organiza el área de Fiestas

JUEVES 26

Musical infantil: ‘Alicia en el país de la Navidad’

Bulevar de La Cala, 17 h Organiza el área de Fiestas papá noel

Visita de Papá Noel Bulevar de La Cala

20 de diciembre, a las 16 h

Mijas Pueblo, plaza Virgen de la Peña

21 de diciembre, a las 16 h Las Lagunas, parque Andalucía 23 de diciembre, a las 16 h

Mercadillo navideño de La Cala

Bulevar de La Cala, desde las 11 horas. Abierto todos los días hasta el 6 de enero

Gastronomía, actuaciones, visita de Papá Noel...

IX Ruta de los Árboles Solidarios de Mijas

Mijas Pueblo

Hasta el 5 de enero pueden visitarse los 20 ejemplares que diferentes colectivos han distribuido por el pueblo

Se recaudará un euro como donativo con el mapa a favor de Cáritas

Los ejemplares pueden recogerse en la Oficina de Turismo de Mijas

Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Mesas solidarias ‘Esta Navidad regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, todos los miércoles y sábados hasta el 28 de diciembre, de 11 a 14 h

Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas Hasta el 27 de marzo

Exposición de pintura de Mar Sarima y Ana García Pulido

Casa Museo de Mijas Pueblo

Hasta el 7 de enero

HOTEL LA ZAMBRA

Mercado Artesanal en La Zambra Resort

Mercado navideño los días 21 y 22 de diciembre, de 16:00 a 21:00 h, en la entrada del hotel En colaboración con la Asociación de Artesanos de Mijas, descubrirás regalos únicos, experiencias especiales y deliciosas propuestas festivas. Además, habrá actividades dedicadas a los más pequeños de la familia

Entrada gratuita

arboles Solidarios

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS

0353 C.Sm Suministro de productos químicos para el tratamiento de aguas de las piscinas y aljibes de las instalaciones deportivas municipales.

0361 C.Sm. Contrato mixto de implantación de la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Mijas mediante el suministro a través de arrendamiento para el uso de una Plataforma de Administración Electrónica en servidores externos, su actualización y asistencia técnica, suministro de 15 terminales de captura de rma y so ware biométrico y servicio de consultoría, formación y migración.

0556 C.Sv. Contrato del servicio de recogida, traslado, albergue y gestión de animales de compañía y otros.

0355 C.Sm. Contrato mixto de suministro mediante arrendamiento de una aplicación so ware de gestión integral para el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Mijas, actualización y asistencia técnica relacionada con la misma.

PRES. OFERTA:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.