Ejemplar gratuito. Nº 1.130. Del 13 al 19 de diciembre de 2024
Fiestas organiza un amplio
MIJAS SEMANAL TE REGALA EL
CALENDARIODE
Consíguelo con un ejemplar de la PRÓXIMA EDICIÓN del semanario
Cultura pone en marcha la programa de actividades navideño
Muestra de Belenes Villa de Mijas
El Candor club de fútbol
se presenta ante su afición
TRADICIONES
Pastorales, fiestas infantiles o zambombás ambientarán la Navidad en los tres núcleos del municipio
PÁG. 20-21 C
Un total de 11 pesebres participan en la nueva edición de este certamen, que posibilita hacer un recorrido visitando algunos de estos nacimientos
PÁG. 34-35
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, recoge la petición de las pastorales y se compromete a iniciar los trámites para la obtención del reconocimiento
ACTUALIDAD/03 D
El Certamen de Pastorales, a un paso de ser Fiesta de Singularidad Turística
La UP lleva a Mijas la magia de la Navidad
‘La magia de la Navidad’ ha llegado a Mijas de la mano de la UP. Con la puesta en escena de este cuento, la institución mijeña celebró el pasado miércoles 11 de diciembre su Gala de Navidad, en la que han colaborado todos los talleres, un total de 250 alumnos y 18 profesores, que este 2024 han trabajado de manera conjunta para ofrecer un novedoso espectáculo navideño que contó no solo con la presencia de elfos, hadas y cisnes, sino también del mismísimo Papá Noel. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y la concejala responsable del ár ea, Melisa Ceballos, asistieron a esta cita con la que la UP dio la bienvenida a la Navidad / Prensa Mijas. CULTURA./24-25
Mijas rinde homenaje
A los voluntarios
y destaca el papel de aquellos que ayudaron a los damnificados por la DANA
ACTUALIDAD/04-05
CULTURA /22
La Orquesta Sinfónica de Málaga trae su música a la ciudad el día 27 la mÚsica clÁsica, protagonista del Concierto de Año Nuevo
El conjunto mijeño, compuesto por 18 equipos, cuenta con varias novedades en sus plantillas y también en la equipación
El Ayuntamiento convoca 362 plazas para la estabilización de su personal interino
El Boletín Oficial del Estado del martes 10 y del miércoles 11 publica la oferta de empleo público y de acceso libre
ACTUALIDAD/06
El consistorio promulga un bando sobre el uso de la pirotecnia para evitar posibles incendios
El documento recuerda la prohibición del uso de petardos y otra clase de material pirotécnico como medida de seguridad
ACTUALIDAD/07
La FEMP autoriza a Mijas a enviar el resto de las donaciones a los afectados por la DANA
El Gobierno local mandará estos días dos cargamentos que suman 53 toneladas, lo que restaba por enviar de las 100 toneladas recogidas
ACTUALIDAD/11
Tiempo de Navidad
Las pastorales mijenas,
en Las Lagunas
Las actividades navideñas programadas por el área de Fiestas y Tradiciones comenzaron el jueves 12 con un encuentro de pastorales mijeñas en la Peña Flamenca Unión del Cante. Las agrupaciones Las Lagunas, Virgen de la Paz, Amigos del Camorro, Santiago y La Rosa participaron en esta reunión de pastores que, a lo largo de estas fiestas, se trasladará también hasta La Cala y Mijas Pueblo, con la celebración del XXXIX Certamen Villa de Mijas el día 22. “Es un día importante porque se ha dotado a Las Lagunas de un pequeño certamen; también se trasladará a La Cala. Eso da pie a que el certamen grande sea todavía mas grande y es que Mijas es cuna de pastores”, aseguró uno de los precursores del certamen, Corro Alarcón.
Actividades
13 diciembre, 20:30 horas
Zambombá en el parque Fernán Caballero de Las Lagunas
A las 16:30 h belén viviente, talleres infantiles, buñuelos y grupos de baile. A las 20:30 h, actuación de José Lucena
22 diciembre, 12 horas
XXXIX Certamen de Pastorales Villa de Mijas en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo
23 diciembre, 17 horas
Actuación infantil en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo
27 diciembre
Teatro infantil en el parque
Doña Ermita de Las Lagunas
29 diciembre, 19 horas
Zambombá en Mijas Pueblo
Si hace unas semanas se inauguraba el alumbrado navideño con una gran fiesta en Mijas Pueblo, durante los próximos días y hasta el 5 de enero, víspera de los Reyes Magos, continuarán en los tres núcleos las actividades con motivo de la Navidad. El viernes 13, a las 19 horas, habrá pastorales en el Bulevar de La Cala; a las 20:30 horas, la animación se trasladará hasta el parque Fernán Caballero de Las Lagunas, que acogerá una zambombá. El sábado 14, a las 19 horas, las pastorales volverán a La Cala, aunque se podrá disfrutar de estas agrupaciones, concretamente de quince
13 diciembre, 19 horas
Pastorales en el Bulevar de La Cala
14 diciembre, 19 horas
Zambombá en el Bulevar de La Cala
22 diciembre, 19 horas
Zambombá en el Bulevar de La Cala
24 diciembre, 16:30 h.
Tardeando en La Cala
26 diciembre
Musical infantil en el Bulevar de La Cala
28 diciembre
Teatro infantil en el parque
María Zambrano de Las Lagunas
Mijas celebra la Navidad en el parque La Candelaria
venidas de diferentes puntos de la provincia, el domingo 22, a las 12 horas, en el XXXIX Certamen de Pastorales Villa de Mijas, que tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo. En La Cala, ese mismo día pero a las 19 horas, también se celebrará una zambombá. El lunes 23, la plaza Virgen de la Peña acogerá una fiesta infantil y, el martes 24, desde las 16:30 horas, podremos ambientarnos de cara a Nochebuena con la actividad ‘Tardeando en La Cala’.
Justo tras el día de Navidad, el 26 de diciembre, el bulevar caleño será el escenario de un musical infantil; al día siguiente, será el parque de Doña Ermita, en Las
llena de Una ilusión
El consistorio invitará a los mayores a un almuerzo navideno
29 diciembre, 16 horas el 20 de diciembre
El área de Fiestas ha planteado un completo programa de actividades en los tres núcleos con pastorales, fiestas infantiles o zambombás
- Viernes 13, de 8:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas - Lunes 16, de 8:30 a 14:00 horas
Martes 17 y miércoles 18, de 9:00 a 14 horas
Martes 17, de 9:00 a 14 horas
La Navidad es una época que invita a compartir y los mayores de Mijas, junto a los niños, vuelven a ser los grandes protagonistas de estas fechas. Y es que el próximo 20 de diciembre, tendrá lugar el tradicional almuerzo de Navidad del que podrán formar parte todos los jubilados de la ciudad que cuenten con carné de jubilado.
En este sentido, el área de Mayores informa de que desde el jueves 12, se pueden recoger las invitaciones en Las Lagunas y, a partir del 17, en Mijas Pueblo y La Cala, ya que hay 1.900 disponibles. El almuerzo tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Torremolinos a partir de las 14 horas. Se pondrán a disposición de los usuarios autobuses para que puedan asistir.
Lagunas, el que acogerá una sesión de teatro infantil, actividad que el día 28, sábado, se trasladará hasta
el parque María Zambrano. Continúa la animación el domingo 29, con la fiesta ‘Mijas celebra la Navi-
dad’, a las 16 horas, en el parque La Candelaria de Las Lagunas. A las 19 horas, habrá una zambombá en
Reportaje de Isabel Merino
Centro de participación
Centro de participación
Centro de mayores activa de Las Lagunas activa de Mijas Pueblo de La Cala
Actualidad
Además,
no te pierdas
Mercados Navideños
Tiempo de Navidad
MIJAS PUEBLO
Hasta el 31 de diciembre
Plaza de la Constitución (Mijas Pueblo)
SILVIA MARÍN
Concejala de Fiestas y Tradiciones (PP)
“Hemos organizado una amplia gama de actividades pensadas tanto para los niños como para las familias completas. Invito a todos los mijeños a que vengan a disfrutar de ellas”
Mijas Pueblo.
Durante estas fechas, además, continúan abiertos los mercadillos navideños tanto de Mijas Pueblo como de La Cala. En el caso de los puestos ubicados en la plaza de la Constitución, permanecerán abiertos hasta el 31 de diciembre en horario de 11 a 19 horas. En el caso del mercadillo del Bulevar de La Cala, se podrá visitar hasta el 6 de enero desde las 11 de la mañana.
Papá Noel y Cartero Real La visita de Santa Claus será otro de los atractivos de esta Navidad para los más pequeños, que po-
Teatro y actuaciones infantiles se darán cita en los tres núcleos durante las fiestas navideñas
drán entregarle sus misivas en los tres núcleos. Las fechas y horarios están pendientes de confirmación.
También acudirá a su encuentro anual con todos los niños el cartero real de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. De los detalles de su visita al municipio, les informaremos próximamente.
Hasta el 6 de enero
Bulevar de La Cala de 11:00 a 19:00 h DESDE LAS 11:00 h
Poblado de Papá Noel
- Bulevar de La Cala
- Parque Andalucía (Las Lagunas)
- Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo)
Cartero Real
- Parque de la Butibamba (La Cala)
- Parque Fernán Caballero (Las Lagunas)
- Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo)
de Mijas, a un paso de ser Fiesta de Singularidad Turística El Certamen de Pastorales
Redacción. El Certamen de Pastorales Villa de Mijas, una de las citas más importantes de la provincia y pionera en la celebración de este tipo de encuentros de agrupaciones, está cada vez más cerca de ser declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga. Hace meses que desde el Ayuntamiento de Mijas se iniciaron los trámites para su solicitud y se espera que próximamente reciba la aprobación definitiva por parte del ente supraprovincial. El certamen se celebra cada mes de diciembre en la plaza Virgen de la Peña y en él se dan cita agrupaciones no solo del municipio sino también de distintos puntos de la geografía española. El interés que suscita en toda la provincia y en Andalucía hace que sean muchas las agrupaciones que cada año quieran participar en este evento tan singular.
La alcaldesa Ana Mata (PP) mostró su satisfacción y orgullo por la marcha del proceso, “que supone poner en valor el trabajo que, de manera incansable, llevan a cabo las agrupaciones a lo largo de todo el año y que tiene su culmen en esta gran cita. Una tradición que hay que salvaguardar y de la que hacer partícipe a las nuevas generaciones para que
La alcaldesa Ana Mata recogió la petición de las pastorales y se comprometió a iniciar los trámites para la obtención del reconocimiento
Nuevo encuentro el domingo 22
XXXIX CERTAMEN DE PASTORALES VILLA DE MIJAS
El anuncio sobre la marcha del proceso llega pocos días antes de que se celebre la XXXIX edición del certamen, que este año tendrá lugar el 22 de diciembre, a partir de las 12 horas, en la plaza Virgen de la Peña. La jornada estará amenizada por 15 agrupaciones y, como en años anteriores, se espera que la afluencia de público sea muy numerosa. En la edición de 2023 participaron más de 1.500 personas, convirtiéndose en uno de los atractivos turísticos de Mijas en la época navideña.
aprecien el incalculable valor cultural y humano que entraña”.
Fue la propia regidora la que se hizo eco de la petición de las distintas pastorales del municipio y se comprometió a iniciar los trámites para la obtención de dicha distinción.
Por su parte, la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), calificó de “grata” esta noticia, ya que, dijo, “las pastorales llevan muchos años trabajando y dándole identidad a Mijas y ahora han conseguido un logro más”.
Cuna de pastores Tal y como se indica en la memoria explicativa remitida a la Diputación de Málaga, “Mijas es reconocida como cuna de pastorales debido a la abundancia y diversidad de estos grupos en la región. Esta riqueza cultural se ha desarrollado a través de generaciones, en la que cada grupo iba aportando sus particularidades según la zona específica del municipio. La expresión ‘Mijas es cuna de pastores’ no se refiere a un evento único, sino a un renacer constante y continuo de esta tradición”.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, en el Certamen de Pastorales del año pasado / Archivo.
Día Internacional del Voluntariado
A LOS VOLUNTARIOS Mijas rinde homenaje
por su labor tras la DANA
Coincidiendo con el Día Internacional de los Voluntarios fueron el jueves 5 reconocidos integrantes de distintos colectivos sociales de la ciudad
Reportaje de Beatriz Martín / Datos: Nuria Luque y Cristina Luque / Diseño: Isabel Merino
El Día Internacional de los Voluntarios se celebra el 5 de diciembre de cada año. Comenzó como una celebración internacional por mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985 y es una jornada que sirve para reconocer a los voluntarios, además de promover el espíritu del voluntariado a nivel local, nacional e internacional. Mijas no ha querido permanecer ajena a esta importante efeméride, por lo que el pasado jueves fue reconocida una docena de personas y colectivos en un acto que tuvo lugar en el mirador Jesús Jaime Mota (El Compás).
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), fue la encargada de presidir el encuentro en el que estuvieron presentes todos los reconocidos en el homenaje. Allí
En el acto,
se descubrió una placa en homenaje al voluntariado
puso sobre la mesa el trabajo “imprescindible” de los voluntarios, ya que con su “generosidad y altruismo hacen de este un mundo mejor”. La regidora dijo en su intervención que “su labor es clave para la transformación social, ambiental y económica. Un voluntario es capaz de trans-
formar las mentalidades, actitudes y comportamientos de las personas. Porque ser voluntario supone uno de los máximos exponentes de la generosidad humana, con vuestra labor y buen hacer, todos podemos llegar a más sitios. Así que muchí-
simas gracias a todos los que hicisteis posible y los que estáis haciendo posible una sociedad mucho más solidaria. Gracias a ese espíritu de voluntariado que, sin duda alguna, tiene Mijas. Y es que Mijas tiene alma”.
Policía Local
Mención especial a policías y bomberos
Un capítulo especial merecieron los policías locales y bomberos mijeños que se trasladaron hasta Valencia para ayudar a los damnificados por la DANA. Dentro de esta categoría también se homenajeó a dos ciudadanos, a Maribel Alonso y Álvaro Cerezo. A ello se unió una distinción para la Guardia Civil de la localidad. “Todos tenemos en nuestra retina la imagen de pueblos devastados por las fuertes lluvias, de españoles que lo han perdido todo y pedían a gritos ayuda. Pues ahí estuvo Mijas, que se volcó en asistir a aquellos que más lo necesitan”, añadió la alcaldesa.
La concejala de Voluntariado, Melisa Ceballos (PP), destacó el trabajo de los voluntarios frente a la DANA. “Hemos sufrido tanto lo sucedido en Valencia como la amenaza de la alerta roja aquí, con la que estábamos todos muy asustados y no sabíamos muy bien lo que iba a pasar, temíamos que pasara lo mismo que Valencia, por lo que es de agradecer que se volcaran los voluntarios y ayudaran. Tanto Protección Civil como Policía Local y Bomberos estuvieron pendientes de esa situación, así que darle las gracias también desde aquí”, apuntó.
La alcaldesa Ana Mata hizo entrega del diploma a los bomberos desplazados hasta Valencia / N.L.
La alcaldesa Ana Mata descubrió una placa en El Compás en reconocimiento a los voluntarios del municipio / N.L.
Actuó en el acto la Banda de Música de Mijas / N.L.
Miembros del Grupo Municipal Socialista estuvieron presentes en el reconocimiento / I.P.
La Policía Local de Mijas también colaboró en las tareas de voluntariado tras la DANA / N.L.
Día Internacional del Voluntariado
Personas y colectivos reconocidos
“Todos tenemos en nuestra retina la imagen de pueblos devastados por las fuertes lluvias, de españoles que lo han perdido todo y pedían a gritos ayuda. Pues ahí estuvo Mijas, que se volcó en asistir a aquellos que más lo necesitan” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
“Temíamos que pasara lo mismo que Valencia, por lo que es de agradecer que se volcaran los voluntarios y ayudaran. Tanto Protección Civil como Policía Local y Bomberos estuvieron pendientes de esa situación, así que darle las gracias también desde aquí”
de Mejor en Familia
MARI CARMEN LÓPEZ
Directora y psicóloga AFA Mijas
“Nuestros jóvenes voluntarios hacen una labor muy importante con los mayores y estamos muy contentos y agradecidos de que el Ayuntamiento se haya acordado de ellos y le hagan este reconocimiento; pienso que también los va a motivar un poquito más”
JOSÉ GUILLERMO CABELLO Bombero Mijas
“Dar las gracias al municipio porque, dentro de la catástrofe, nos dio la oportunidad de poder ir, así que satisfecho por los compañeros de haber podido aportar conocimiento, muchas ganas y mucha profesionalidad y dejar nuestro granito de arena a los valencianos”
TOÑI CASTRO
Voluntaria Protección Civil Mijas
“Estuvimos toda la noche dando vueltas para vigilar las barreras del río, aconsejando el desalojo del diseminado de la parte inundable del río; estuvimos en el hipódromo y atendiendo numerosas llamadas de la gente, que estaba asustada”
MELISA CEBALLOS Concejala Voluntariado (PP)
Pilar Jaime y María Priego
Mijas
Guardia Civil
Empleo
El BOE del martes
10 y del miércoles
11 publica la oferta de empleo público y de acceso libre
El Ayuntamiento convoca para la estabilizaciÓn de su personal interino 362 PLAZAS LA CONVOCATORIA
15 PLAZAS
publicadas en el BOE de 10 de diciembre
1 plaza de técnico de administración general
1 plaza de ingeniero superior industrial
1 plaza de arquitecto técnico
1 plaza de técnico de prevención de riesgos laborales
1 plaza de educador social
1 plaza de auxiliar técnico topógrafo
1 plaza de educador medioambiental
1 plaza de auxiliar informático
5 plazas de auxiliar administrativo
1 plaza de auxiliar inspector de rentas y exacciones
1 plaza de auxiliar delineación
Se trata de
puestos de diferentes categorías y áreas profesionales
El Ayuntamiento de Mijas ha convocado 362 plazas para la estabilización de su personal interino. La oferta de empleo público, de diferentes categorías y áreas profesionales, se ha realizado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del martes 10 y del miércoles 11 de diciembre y es de acceso libre. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE. El proceso para la estabilización del personal interino, que debe de realizarse por ley para la reducción de la temporalidad en el empleo público, “ya se ha llevado a cabo” en la empresa pública Mijas Comunicación “y se está completando estos días en Mijas Servicios Complementarios”, apuntó el edil de Recursos Humanos, Mario Bravo (PP). “Ha sido un proceso complicado, y se ha retrasado tanto porque la estabilización aprobada por el anterior equipo de gobierno en mayo de 2022, que nunca fue publicada en el BOE, no se ajustaba a la normativa según la Intervención General, por lo que se procedió a su modificación, contando también con un informe del departamento de Función Pública de la Junta de Andalucía, y de un despacho de abogados externo. Se han realizado las mesas de negociación con los sindicatos que exige la normativa, se han atendido todos los recursos que se han presentado contra los acuerdos, y se va a proceder a completar el procedimiento de estabilización, sin perjuicio de que algunas de las reclamaciones judiciales interpuestas hagan variar la situación concreta de alguna plaza o de alguna persona”, detalló el concejal que se mostró esperanzado en que “se amplíe el plazo para la formalización de la estabilización”, que está fijado para el 31 de diciembre. Las bases que rigen estas ofertas se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) número 247, de 29 de diciembre de 2022, y se rectificaron en los BOPMA número 164, de 28 de agosto de 2023, y 188, de 30 de septiembre de 2024. Para ser admitidos en los distintos procesos de selección, se
DE EMPLEO PÚBLICO
31 PLAZAS
publicadas en el BOE de 10 de diciembre
1 plaza de técnico de administración general
1 plaza de psicólogo
1 plaza de letrado/abogado
3 plazas de técnico de empleo
1 plaza de informador de igualdad y diversidad
1 plaza de administrativo
1 plaza de profesor de la UP de alemán
1 plaza de profesor de la UP de guitarra acústica y bajo eléctrico
1 plaza de profesor de la UP de español para extranjeros
1 plaza de profesor de la UP de ballet y baile regional
1 plaza de profesor de la UP de viento metal
1 plaza de monitor sociocultural
4 plazas de auxiliar administrativo (en turno reservado a personas con discapacidad)
2 plazas de auxiliar administrativo
1 plaza de monitor de la UP de japonés
1 plaza de oficial técnico de mantenimiento (en turno reservado a personas con discapacidad)
2 plazas de oficial técnico de mantenimiento
2 plazas de oficial albañil
185 PLAZAS
publicadas en el BOE de 10 de diciembre
1 plaza de encargado de mercadillos
1 plaza de auxiliar intérprete
1 plaza de auxiliar de eventos culturales
3 plazas de auxiliar técnico de delineación
2 plazas de monitor de música
1 plaza de monitor de la UP de baile
2 plazas de monitor de la UP de baile de salón
1 plaza de oficial herrero
1 plaza de oficial fontanero
3 plazas de oficial electricista
4 plazas de oficial de eventos
3 plazas de limpiadora
1 plaza de auxiliar social
1 plaza de asistente de orfeón/canto UP
14 plazas de operario de limpieza
1 plaza de operario de limpieza (en turno reservado a personas con discapacidad)
30 plazas de operario jardinero
3 plazas de operario jardinero (en turno reservado a personas con discapacidad)
31 plazas de operario de obras
2 plazas de operario electricista
1 plaza de monitor de la UP de pintura
1 plaza de monitor de la UP de teatro
1 plaza de monitor de la UP de tapices
1 plaza de monitor de la UP de yoga
1 plaza de monitor de la UP de baile flamenco
1 plaza de monitor de la UP de manualidades
1 plaza de monitor de la UP de inglés
1 plaza de monitor de la UP de escritura creativa
1 plaza de oficial mecánico de mantenimiento de edificios
1 plaza de oficial de mantenimiento
6 plazas de oficial técnico de mantenimiento
3 plazas de oficial jardinero
3 plazas de oficial albañil
1 plaza de oficial carpintero
5 plazas de oficial pintor
3 plazas de oficial conductor
131 PLAZAS
2 plazas de socorrista
2 plazas de operario de eventos
1 plaza de vigilantes de parques y jardines
18 plazas de notificador
2 plazas de taquillero
8 plazas de auxiliar de ayuda a domicilio/servicios sociales
1 plaza de telefonista (en turno reservado a personas con discapacidad)
13 plazas de conserje
1 plaza de conserje (en turno reservado a personas con discapacidad)
2 plazas de profesor de la UP de guitarra flamenca
1 plaza de profesor de la UP de piano
1 plaza de profesor de la UP de taichí
MARIO BRAVO
1 plaza de operario de obras (en turno reservado a personas con discapacidad)
1 plaza de operario de obras
publicadas en el BOE de 11 de diciembre
3 plazas de letrado/abogado
1 plaza de economista
1 plaza de profesor de la UP de cerámica
1 plaza de operario de limpieza
Concejal de Recursos Humanos (PP)
“La estabilización aprobada por el anterior equipo de gobierno en mayo de 2022, que nunca fue publicada en el BOE, no se ajustaba a la normativa según la Intervención General, por lo que se procedió a su modificación”
deberá tener en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y hasta la formalización del contrato los requisitos generales establecidos por ley como la nacionalidad y la edad. Además, de poseer el título que las bases establecen para cada una de las plazas.
Plazas y solicitudes El BOE del 10 de diciembre publicó los anuncios de las convocatorias de tres grupos de plazas, mientras que la de un cuarto grupo se publicó en el BOE del día siguiente, sumando todas ellas 362 plazas.
1 plaza de operario electricista
1 plaza de conserje (en turno reservado a personas con discapacidad)
1 plaza de técnico responsable de instalaciones deportivas
1 plaza de técnico de salud
2 plazas de psicólogo
1 plaza de psicólogo (en turno reservado a personas con discapacidad)
1 plaza de técnico de empleo
4 plazas de ingeniero técnico industrial
1 plaza de ingeniero técnico de obras públicas
2 plaza de ingeniero técnico de topografía
1 plaza de arquitecto técnico
11 plazas de trabajador social
1 plaza de profesor de la UP de fotografía
1 plaza de profesor de la UP de español para extranjeros
1 plaza de educador vial
1 plaza de monitor sociocultural
2 plazas de monitor sociocultural (fijo-discontinuo)
56 plazas de auxiliar administrativo
1 plaza de auxiliar administrativo (en turno reservado a personas con discapacidad)
1 plaza de auxiliar administrativo para Juventud
1 plaza de auxiliar administrativo para Cultura
Las solicitudes se podrán obtener en la sede electrónica del Ayuntamiento y se presentarán cumplimentadas e indicando el puesto o los puestos a los que se quiere optar preferentemente por vía electrónica (accediendo al Registro Electrónico, al trámite OEP proceso extraordinario de estabilización), aunque también se podrá presentar en papel por el Registro del Ayuntamiento.
1 plaza de educador social
6 plazas de administrativo
1 plaza de delineante
1 plaza de coordinador de programas de sanidad/drogodependencias
3 plazas de profesor de la UP de pintura
3 plazas de profesor de la UP de baile
4 plazas de profesor de la UP de inglés
1 plaza de profesor de la UP de técnicas decorativas
3 plazas de profesor de la UP de informática
1 plaza de auxiliar inspector de servicios municipales
2 plazas de auxiliar de bibliotecas
3 plazas de informador turístico
1 plaza de auxiliar informático
1 plaza de asistente domiciliario
1 plaza de informador juvenil
Reportaje de Carmen Martín
Redacción
El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Alcaldía, ha promulgado un bando sobre pirotecnia en el que se recuerda la normativa vigente en la materia, la cual prohíbe el uso de petardos y otra clase de material pirotécnico como medida de seguridad para evitar posibles incendios. Además, alude a la prohibición de la venta de este tipo de productos salvo en establecimientos que estén debidamente autorizados.
El uso de la
pirotecnia originó un incendio en la Nochevieja del año pasado
En el texto se recoge expresamente que, según el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, queda prohibido el uso de petardos en “calles, plazas, parques y cualquier espacio público, salvo en los lugares autorizados específicamente para ello”. De hecho, según la norma la manipulación de artefactos pirotécnicos queda totalmente limitada a excepción de que se disponga de autorización municipal y siempre se deberán tomar, en este caso, las precauciones oportunas para evitar “accidentes y molestias a las perso-
Bando municipal
Mijas promulga un bando
SOBRE EL USO DE LA PIROTECNIA para evitar posibles incendios
El texto también recuerda el daño que esto provoca a niños, mayores o personas con autismo, así como a los animales
nas en vías y espacios públicos del término municipal”.
De igual forma, el bando hace un llamamiento a la responsabilidad y al civismo y recuerda que el uso
de productos pirotécnicos “puede provocar miedo, ataques de pánico, ansiedad e, incluso, pérdida de audición a grupos de población especialmente sensibles, como niños,
mayores o personas con autismo, así como a los animales”.
Incendio
Hay que recordar que en Noche-
“Cualquier medida de seguridad que tomemos es necesaria si con ello evitamos daños mayores. Por eso, apelo a la responsabilidad de los mijeños para que no usen productos pirotécnicos, ya que suponen un riesgo que podemos evitar fácilmente”
vieja del año pasado se produjo un incendio forestal que afectó a un total de nueve hectáreas de la zona de Las Lomas del Flamenco y Los Pedregales. Al parecer, el uso de petardos fue lo que ocasionó el siniestro, que obligó al desalojo de varios vecinos, una situación que el Ayuntamiento no quiere que se repita.
“Cualquier medida de seguridad que tomemos es necesaria si con ello evitamos daños mayores. Por eso, apelo a la responsabilidad de los mijeños para que no usen productos pirotécnicos, ya que suponen un riesgo que podemos evitar fácilmente”, indicó la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP).
La pirotecnia provocó un incendio en la Nochevieja del año pasado en la zona de Las Lomas del Flamenco y Los Pedregales / Archivo.
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
DESARROLLO ECONÓMICO
Flexibilizan las medidas de ahorro de agua en la provincia
Fija el consumo máximo de 200 litros por habitante y día en la Axarquía, Málaga capital y Campo de Gibraltar y en 225 en Costa del Sol Occidental
Redacción
La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha acordado flexibilizar las medidas de ahorro en algunos sistemas de la provincia de Málaga, como consecuencia de los dos episodios casi consecutivos de lluvias torrenciales, que han producido cambios significativos en los volúmenes almacenados. Esta
Las medidas
podrían ser revisadas a comienzos del próximo año 2025
comisión, presidida por el secretario general del Agua, Ramiro Angulo y compuesta por representantes del Gobierno andaluz, de los usuarios y de organizaciones empresariales, sindicales y ecologistas, se reunió el jueves 5 de manera telemática, para analizar la situación hidrológica de la demarcación y aprobar las medidas que permitan aumentar la garantía para el abastecimiento humano y mitigar los impactos sociales, ambientales y económicos de la sequía.
Así, se ha aprobado modificar las medidas adoptadas en la comisión celebrada el pasado mes de octubre. En el relativo a la Costa del Sol Occidental, el
GASTRONOMÍA
consumo de agua de uso urbano no podrá superar los 225 litros por habitante y día, lo que supone 25 litros más que en la actualidad. En Guadalhorce-Limonero (Málaga) y Viñuela-Axarquía el máximo permitido pasa de 180 litros por persona y día a 200. Si bien, en los sistemas restantes que componen la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas, no se producen cambios. De este modo, el Campo de Gibraltar y Cuevas de Almanzora continúan con un máximo de 200 litros por persona y día, mientras que Rules-Beznar y Beninar siguen sin restricciones.
Zonas sin regulación Para las zonas sin regulación, se constata el paso del estado de la
NUEVAS MEDIDAS
en la costa del sol occidental
Consumo de agua
No podrá superar los 225 litros por habitante y día, lo que supone 25 litros más que lo acordado el pasado mes de octubre
Idiliq recibe un premio europeo por su nueva promoción de viviendas
La alcaldesa aplaude “la iniciativa privada pero no nos olvidamos” de la pública
situación de excepcional sequía con escasez severa a escasez moderada en el sistema de la Cordillera Penibética entre las cuencas del Guadiaro y Guadalhorce, así como en la Cabecera del Guadalhorce. Así, en el uso urbano, los volúmenes suministrados en depósitos de cabecera municipal o toma de red colectiva no podrán superar la dotación de 235 litros por habitante y día. En el sistema de la Cuenca Baja del río Guadalhorce no podrán superar la dotación de 200 litros. Y para el sistema Cuenca del río Guadiaro no se fijan restricciones. Las medidas acordadas podrán ser revisadas a comienzos del próximo año 2025 en función de la situación hidrológica.
Dak Burger triunfa con su Stellar en el campeonato nacional
de ‘smash burger’
M.F. Por su diseño, calidad, servicio, innovación, originalidad y compromiso con la sostenibilidad, la promoción de viviendas Wyndham Grand La Cala Golf Residences ha sido premiada en los European Property Awards 2024 en la categoría Proyecto Residencial 20+ Unidades. La alcaldesa Ana Mata (PP) aplaudió “la iniciativa privada”, aunque dijo que “no nos olvidamos de la parte municipal, que trata de promover viviendas para los jóvenes y las familias en general, que necesitan de precios más asequibles y se los tenemos que proporcionar por parte del Ayuntamiento”. Mata tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el avance de la construcción de esta promoción de 58 casas adosadas, ubicada en la zona alta de expansión La Cala. “Nuestro producto maximiza los espacios verdes, los espacios abiertos a la vivienda. Las viviendas tienen también muchísima luminosidad y creo que eso es una cosa que
como promotores siempre en el mercado te recompensa”, explicó el responsable de Desarrollo de Negocios de Idiliq Group, Enrique López
Sostenibilidad
Mata dio “la enhorabuena a Wyndham por mantener esa calidad que también queremos ofrecer al mundo entero”. Desde la empresa, agradecieron públicamente “tanto a la alcaldesa como a su equipo de gobierno porque desde la iniciativa privada siempre nos sentimos muy arropados”.
Generación de empleo
La regidora manifestó que estas promociones aportan calidad y generación de empleo. “Agradecer a Wyndham que siga desarrollando promociones con unos niveles de calidad importantes porque eso genera empleo, no solo en la ejecución de las obras, sino también en el sector servicios”.
Y
se puede disfrutar en el local que Domi González regenta en La Cala
A.M./N.L. Málaga se ha convertido en la capital española de las hamburguesas al acoger durante 12 días la primera edición del campeonato nacional de ‘smash burgers’, The Champions Burger Smash Edition. La ganadora de este evento de hamburguesas ‘aplastadas’ ha sido la llamada Stellar de Dak Burger, establecimiento de la avenida Mare Nostrum de La Cala. Esta ‘burger’ la elabora con esmero el jefe de cocina Sergio Mesas, y ha sido elegida entre las presentadas por las 25 hamburgueserías de todo el país que han participado. En este concurso se valora todo, desde el pan, la carne,
salsas…, y es que en Dak Burger, donde nació Stellar, que abrió sus puertas hace cinco años en La Cala, todo brilla por ser artesanal. Por eso, no es el primer premio que se lleva, ya que también logró el tercer puesto nacional en la modalidad de hamburguesa normal. Mesas señaló con gran entusiasmo que “ha sido muy buena noticia porque hemos quedado
entre las elaboradas por las 25 hamburgueserías de España que han competido
los primeros. Ya veníamos de otra muy buena noticia que ha sido en Madrid, donde nos dieron el tercer premio a nivel nacional de la ruta completa, que son 18 ciudades”. Durante el campeonato la Stellar se ha cocinado en la ‘food-truck’ que instalaron en el Puerto. “Stellar ha sido la más votada del concurso por el jurado y por el voto popular y es porque sus ingredientes son únicos”, explicó el cocinero, quien añadió que “primero empezó aquí en el restaurante como ‘burger’ del mes, luego tuvo una aceptación increíble por los clientes y Domi González, el jefe del Dak Burger, fue el que decidió ir con esta ‘burger’ a la ruta y ha sido un éxito tremendo”.
Dak Burger ha cautivado con sus ingredientes: cheddar rojo, sweet bacon, vaca rubia gallega, mayo tostada, onions bit, regada con su polvo lunar / N.L.
El equipo de Dak Burger / N.L.
La alcaldesa Ana Mata, junto con representantes de Idiliq, mostrando el premio obtenido por el grupo / M.F.
Día de la Constitución
Mijas pone en valor la constituciÓn espaÑola
El consistorio celebra un acto institucional para conmemorar el día de la Carta Magna
Hace 46 años España era un país muy diferente. Tras tiempos difíciles para todos, el 6 de diciembre de 1978 se celebró el referéndum para ratificar la Constitución Española, que prosperó con el voto a favor de casi el 88% de los votantes, en Andalucía avaló el texto el 91,9% de los andaluces que participó en la votación. La Carta Magna entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año.
Dar el protagonismo que se merece al texto que rige nuestros derechos y deberes como ciudadanos españoles unió a los miembros de la corporación municipal de Mijas, fuerzas de seguridad, colectivos y particulares en un acto que tuvo como escenario la plaza Virgen de la Peña, el pasado viernes 6 de diciembre. Para celebrar su 46 aniversario, el Ayuntamiento cedió el protagonismo a los más jóvenes, Joana Gómez dio lectura al artículo 1, Aroa Ortiz al 2, María San Miguel leyó el artículo 14 y Cayetano Gallego, el 56.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), entregó a los lectores un ejemplar de la Constitución Española como señal de agradecimiento por su participación en este acto. La regidora también se dirigió a los presentes, resaltando la importancia de la Carta Magna: “Tenemos que
ser conscientes de que la Constitución Española es la ley de leyes, la que establece nuestros principios fundamentales y por la que muchas personas se dejaron la piel trabajando por ello. El consenso fue extraordinario y, por tanto, el seguir celebrando la Constitución del 78 hace que nos sintamos responsables. Pasar el testimonio también a los más pequeños forma parte de esa salvaguarda de las personas que creemos en los principios de libertad e igualdad que rige nuestra Constitución”, aseveró Mata.
Tras las palabras de la alcaldesa, la regidora y los jóvenes que habían participado en la lectura de los artículos procedieron a la tradicional izada de la bandera de España con el acompañamiento musical del
“Tenemos que ser conscientes de que es la ley de leyes, la que establece nuestros principios fundamentales”
1. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante el acto.- 2. La regidora, con los cuatro niños participantes, en la izada de la bandera. 3. Cayetano Gallego leyó un artículo. 4. La primera edil entregó un libro de la constitución a cada niño participante.- 5. Mata, junto a miembros de su equipo de gobierno y mandatarios de la Policía Local y la Guardia Civil.6. Actuación de la Banda Municipal de Música.- 7. El PSOE acudió al acto.- 8. Cs también estuvo.- 9. Hubo chocolate con buñuelos / Mijas Comunicación.
himno nacional interpretado por la Banda Municipal de Mijas.
Valoraciones
Desde el equipo de gobierno se puso en valor el texto constitucional. “Los derechos y obligaciones que tenemos ahora vienen regulados desde aquel 6 de diciembre de 1978, en el que con mucha esperanza, la gran mayoría de los españoles votó a favor de ese documento. Quiero decir con mucha esperanza porque no sabíamos lo que venía, pero queríamos que vinieran cosas nuevas en el futuro que nos esperaba”, señaló el portavoz del Grupo Municipal PP, Mario Bravo, quien añadió que “vamos a destacar lo que nos une y vamos a dejar a un lado lo que nos separa, intentando que cada vez sea
más lo que nos una y menos lo que nos separe”.
El acto concluyó
con un desayuno con chocolate y buñuelos y un concierto de música
Por su parte, el portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, destacó que “es un día muy representativo al que tenemos que darle la máxima atención, son 46 años, es una constitución muy joven, comparada con la de EEUU, que tiene 237 años. Vox va a ser garante de que se siga cumpliendo la Constitución, para que siga siendo la carta de derechos fundamentales que es, como debe ser, no como otros que se la saltan cuando quieren y cuando pueden”.
Para el portavoz de PMP, Juan Carlos Maldonado, la Constitución Española “es un documento vivo, costó mucho trabajo conseguirlo, aunque lo demos por hecho, por eso tenemos que salvaguardarlo para las futuras generaciones, para que vivan en las mismas condiciones que hemos vivido nuestra generación, que hemos tenido un espacio
de libertad, de unidad y prosperidad”. Los grupos de la oposición también defendieron la Constitución como garante de igualdad y convivencia. “Este año me gustaría destacar el artículo 47 de la Constitución, ese artículo que recuerda que todos los españoles y españolas tienen derecho a una vivienda digna. Yo creo que con la problemática que tiene nuestro país, nuestra provincia y nuestro pueblo, creo que también es un día para reivindicar una sanidad y una educación públicas, que también están en nuestra constitución”, apostilló el concejal del PSOE Josele González. Sobre la Carta Magna, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, destacó que “nos ha permitido tener mayor tiempo de convivencia de avance de nuestra sociedad y, por eso, es tan importante, que los españoles, sobre todo, los jóvenes, vayan interiorizando lo importante que es tener una norma que nos haga tener una convivencia pacífica y nos haga avanzar como sociedad”.
El acto concluyó con un desayuno con chocolate y buñuelos que ofreció el consistorio y el concierto de la Banda Municipal de Música.
Reportaje de María José Gómez / Diseño: Carmen Martín
Ana Mata Alcaldesa de Mijas (PP)
SEGURIDAD CIUDADANA
El refuerzo policial mejora la
SEGURIDAD EN LOS PARQUES
La reducción de incidencias ha convertido estos espacios
en entornos “más seguros y agradables”, según el Ejecutivo
Redacción
El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ha destacado el “éxito de la intensificación de la vigilancia policial” en los parques del municipio, una medida implementada desde principios de este año. Este refuerzo, que responde a las demandas vecinales, ha conseguido reducir “significativamente los incidentes y promover un uso más seguro y responsable de estos espacios públicos”, según explica el equipo de gobierno.
“Desde el inicio de esta iniciativa, hemos logrado que los parques de Mijas sean lugares más seguros y agradables para las familias”, señaló el concejal del área, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox). “La presencia continuada de agentes de la Policía Local no solo ha permitido corregir conductas inapropiadas, como el consumo de alcohol o sustancias, sino también prevenir situaciones que generaban inseguridad, como altercados o comportamientos que afectaban el disfrute de los usuarios”, reiteró.
La medida incluye la asignación de unidades específicas de la Po-
SUCESOS
licía Local para patrullar regularmente los parques del municipio. Estas rondas se registran de manera detallada, anotando la hora, duración y cualquier incidencia encontrada. “Esto nos permite tener un control riguroso y garantizar que cada parque sea supervisado con frecuencia”, explicó el concejal.
Mejora de la convivencia
Desde su implementación, subraya el Ejecutivo, se ha notado una “mejora sustancial en la convivencia y el respeto por las normativas
La Policía Local detiene a un hombre por alteración del orden público en un colegio
El varón, con actitud agresiva hacia los docentes y padres, tenía en vigor una orden de alejamiento hacia una persona de la zona
B.M. El pasado martes 3, la Policía Local acudió rápidamente a un centro educativo de Las Lagunas, tras recibir una llamada por alteración del orden público. Los agentes encontraron a un varón con actitud muy agresiva hacia los docentes y padres. Una vez identificado, comprobaron que tenía en vigor una orden judicial de alejamiento hacia una persona de la zona, por lo que fue detenido como presunto autor de un delito de quebrantamiento de condena, siendo trasladado al servicio de urgencias para su atención sanitaria. Finalmente, fue llevado a la Guardia Civil y puesto a disposición judicial. Por otra parte, el pasado fin de semana, la Policía Local acudió a un establecimiento en Torrenueva tras recibir una llamada por otra alteración del orden
público. Al llegar, encontraron a un hombre con actitud muy agresiva hacia los clientes. A pesar de los intentos por calmarlo, continuó con insultos, amenazas llegando, incluso, a agredir a los agentes. El individuo fue detenido como presunto autor de un delito de desobediencia grave y atentado a la autoridad y trasladado al servicio de urgencias para su atención y, por último, trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
SUCESOS
municipales que prohíben, entre otras cosas, fumar o consumir
incluye la asignación de unidades específicas de la Policía Local para patrullar regularmente los parques La medida
alcohol en zonas infantiles”. Además, la iniciativa también busca fomentar la cercanía de la Policía Local con los ciudadanos. “Nues-
SUCESOS
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Concejal de Seguridad Ciudadana (Vox)
“La presencia continuada de agentes no solo ha permitido corregir conductas inapropiadas, como el consumo de alcohol o sustancias, sino también prevenir situaciones que generaban inseguridad”
tros agentes no solo están para intervenir, sino también para informar, educar y ser un apoyo para las familias que acuden a los parques”, puntualizó Cuevas Dawson.
Entre estos espacios públicos, “se han priorizado las áreas con mayor afluencia y donde había más incidencias reportadas, asegurándonos de que las familias puedan disfrutar de estos lugares con total tranquilidad”, añadió el edil.
El balance positivo de esta iniciativa “refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Mijas con la seguridad y el bienestar de sus vecinos”, afirman desde el consistorio. “Seguiremos trabajando para garantizar que nuestros parques sean espacios seguros, donde la convivencia sea ejemplar y las familias puedan disfrutar de su tiempo de ocio sin preocupaciones”, concluyó Cuevas Dawson.
Retiran la custodia de tres niñas a sus padres en Mijas por su situación de desprotección
Extinguido un incendio en una casa prefabricada del Hornillo
Redacción. Bomberos Mijas sofocó el pasado sábado día 7 un incendio de una vivienda prefabricada en la calle Camino de León, en la zona del Hornillo, en la que se encontraba, según las primeras informaciones, una familia con menores. El fuego se produjo sobre las nueve de la noche y, tras recibir una llamada alertando del suceso, dos unidades de bomberos junto a efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos, donde procedieron a la evacuación de todas las personas que se encontraban en el interior de la vivienda y a sofocar las llamas. Finalmente, el incendio se dio por extinguido en torno a las doce de la madrugada.
La Policía detiene también a un hombre en La Cala tras agredir a su pareja delante de su hija los progenitores” y la situación de “insalubridad alarmante” en la que vivían las niñas, el servicio de protección de menores declaró su desamparo, siendo finalmente retiradas y quedando bajo la tutela de la Junta de Andalucía. Los padres han sido detenidos como presuntos autores de un delito contra los derechos y deberes familiares, siendo trasladados a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
B.M. La Policía Local de Mijas, junto al área de Inclusión Social municipal y la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a Andalucía, han procedido a la retirada de tres niñas por encontrarse viviendo en una situación de desprotección. Dicha actuación se realizó, según informa la Policía Local, tras la
voz de alarma recibida por los vecinos ante las continuas peleas producidas en el domicilio de esta familia, y por el absentismo escolar “absoluto” detectado por el centro educativo. Tras meses de seguimiento por los servicios sociales municipales, y comprobar el “estado continuo de embriaguez de
Violencia machista
Por otro lado, la semana pasada, agentes de la Policía Local de Mijas, en respuesta a una llamada de emergencia, acudieron a La Cala de Mijas, donde encontraron a una mujer junto a su hija menor en la vía pública. Dicha mujer presentaba heridas leves en la cara, producidas, según manifestó la víctima, por ser agredida por su pareja en su domicilio. Tras corroborar dicho testimonio por una testigo allí presente, se procedió a la detención del varón como presunto autor de un delito de lesiones y fue trasladado a la Guardia Civil para su correspondiente puesta a disposición judicial.
La medida incluye la asignación de unidades específicas de la Policía Local para patrullar regularmente los parques del municipio / Archivo.
La Policía llevó a ambos detenidos ante la Guardia Civil / Archivo.
Policía Local de Mijas / Archivo.
Los efectivos evacuaron a las personas que se encontraban en la vivienda / M.Lacalle.
La FEMP autoriza a Mijas a enviar lo que queda de las donaciones para los afectados por la DANA
Redacción El Ayuntamiento, que ha recibido la comunicación esta semana, mandará estos días dos cargamentos que suman 53 toneladas, lo que restaba por enviar de las 100 toneladas recogidas
De las 100 toneladas de comida y diverso material que Mijas recaudó para ayudar a los damnificados por la DANA del pasado 29 de octubre, quedaban 53 por enviar en la antigua nave de bomberos y en la nave de limpieza. El Ayuntamiento de Mijas realizará estos días un envío a Valencia con 19 toneladas de alimentos a Valencia. Lo hará después de recibir
ha seguido el protocolo establecido para realizar los envíos a Valencia, que son gestionados por la FEMP El consistorio
esta semana la autorización para ello por parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), “que gestiona el protocolo oficial del envío y distribución del material donado en colaboración en la provincia malagueña con la Diputación, así como con Bancosol en lo relativo a productos alimenticios”, explicaron desde el equipo de gobierno. A este envío de 19 toneladas de comida se sumará en breve el resto que queda, un total de 34 toneladas de material de diversa índole y enseres, sin incluir alimentos. “El Ayuntamiento ha seguido escrupulosamente el
SANIDAD
Este viernes 13 se podrá donar sangre en Mijas Pueblo
C.M. Este viernes 13 se instalará junto al Ayuntamiento de Mijas una unidad móvil del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga en la que se podrá donar sangres desde las 17 hasta las 21 horas. Ya saben que pueden donar sangre cuatro veces al año y que hacerlo solo conlleva 20 minutos aproximadamente. Es un gesto sencillo que, sin embargo, ayuda a muchas personas que necesitan transfusiones de sangre en hospitales.
protocolo de las instituciones que gestionan el envío y distribución del material donado por los ciudadanos y colectivos para los damnificados por la DANA en Valencia”, afirmó el equipo de gobierno para aclarar que fue el 4 de noviembre cuando el consistorio recibió “una comunicación” de la FEMP en la que se le informó de que, debido a la gran oleada de solidaridad, no se podían seguir enviando donaciones a Valencia y que estas se irían haciendo de forma paulatina. “En dicha comunicación,
SOLIDARIDAD
se solicitó al Ayuntamiento de Mijas que guardase el material donado a la espera de que se reanudaran los envíos a la comunidad valenciana más adelante”, añadieron. Desde el equipo de gobierno quisieron aclarar que desde Protección Civil Mijas “se ha estado en continuo contacto con la FEMP a la espera de proceder al envío del material y siempre de acuerdo a las indicaciones de las instituciones implicadas tanto en la provincia como en Valencia, cuyo objetivo ha sido
siempre que todo lo recaudado pueda ser usado y entregado de manera correcta a las personas que más lo necesitan”.
Igualmente, explicaron que, recientemente, Protección Civil recibió el aviso de que seguramente después del puente de la Inmaculada se reanudarían las recogidas y entregas de la mano de Bancosol, entidad con la que se está coordinando este envío de 19 toneladas de alimentos y a la que ya se entregó 30 palés con comida en las prime-
ras semanas tras la catástrofe. Además, el concejal de Protección Civil, Francisco Jerez (Vox), explicó que se han realizado envíos de leche al Banco de Alimentos de Mijas y del agua recolectada a Álora, también afectada por la DANA, a petición de su alcalde. El edil añadió que se estaba “a la espera de la confirmación por parte de las autoridades valencianas para organizar la entrega de la mercancía con todas las garantías. El objetivo es que la ayuda llegue de forma ordenada y eficaz, como merece la población afectada”, dijo.
gobierno afirma que lo recogido ha estado “en todo momento bien cuidado y custodiado”
Tanto estos productos alimenticios como el resto de materiales que se enviarán a Valencia proceden de las donaciones realizadas por la sociedad mijeña después de que el Ayuntamiento pusiera en marcha, a través de Protección Civil, una campaña con la que se recaudaron aproximadamente 100 toneladas de comida y material de diversa índole así como enseres, que, restando las enviadas inicialmente a Bancosol, han estado almacenadas en la antigua nave de bomberos y en la nave de limpieza. Desde el equipo de gobierno destacaron que “en todo momento lo recogido ha estado bien cuidado y custodiado en ambas naves”.
EXTRANJEROS
de Mijas, para que lo done a Cáritas Valencia y ellos los repartan”, destacó el concejal de Turismo, Francisco Jérez (Vox).
En colaboración con el área de Turismo, varias empresas organizan su primera papanoelada
J.P./C.M. Cientos de Santa Claus moteros recorrerán Las Lagunas por una buena causa el día 22: recaudar fondos para los damnificadas por la DANA en Valencia. Esta concentración está organizada por
Motor Extremo, Bricolaje Hermanos Bosquet y Micamarodante. com, en colaboración con el área de Turismo. “Todo lo que se recaude durante la comida con la venta de las bebidas se entregará a Cáritas
Y las papanoeladas de Dale Jierro
J.P./C.M Regresan un año más las papanoeladas del grupo motero de Mijas Dale Jierro, y por partida doble, ya que habrá dos fechas. La primera, el 14 de diciembre, con salida a las 10 horas desde la avenida Polaris de la urbanización Riviera del Sol. Harán parada en Adimi, donde compartirán un rato agradable con los usuarios, y en los parques Andalucía
y María Zambrano, donde obsequiarán a los más pequeños con caramelos. También pararán en la plaza Virgen de la Peña para finalizar sobre las 15 horas en La Cala de Mijas. El día 21 saldrán desde la avenida de Polaris a las 17 h. Esta papanoelada visitará Las Lagunas, Fuengirola y finalizarán en La Cala, dejando expuestas sus motos en el bulevar.
La ruta partirá a las 11 desde el recinto ferial de Las Lagunas y pasará por Mijas Pueblo, La Cala y Fuengirola antes de cerrar en el polígono La Vega, donde habrá una paella, música en vivo, rifas y stands con exposición de motos. “Vamos a contar en la ruta con motos de todo tipo, luego contaremos con exposiciones de motos nuevas, que van a salir al mercado en 2025 y de Moto GP”, destacó Antonio Bosquet, miembro de la organización. La concentración contará con la colaboración de Policía Local de Mijas y Protección Civil y estará abierta a todo motero que lo desee, que deberá acudir al recinto ferial sobre las 10:15 horas.
PAD celebra el domingo 15 su mercadillo de Navidad
C.M. La protectora de animales PAD (Protección de Animales Domesticos) ha organizado para el próximo domingo, 15 de diciembre, un mercadillo navideño. Los puestos se ubicarán en la plaza situada frente a la Tenencia de Alcaldía de La Cala y la actividad se engloba dentro de la programación navideña ideada por el Departamento de Extranjeros. El mercadillo será de 11 a 15 horas.
El Ayuntamiento está gestionando la entrega de 19 toneladas de alimentos y de 34 de diverso material y enseres, que suman 53 toneladas de ayudas / Archivo.
El edil Francisco Jerez y Antonio Bosquet, de la organización / J.P.
Desarrollo
dentro del programa
‘Showcooking’ en Mijas Pueblo GastronoMijas
Los chefs Esteban Sedeño, Daciel Guerrero y Juan Muñoz endulzaron la Navidad el jueves 5 en la plaza de la Constitución
Reportaje de María José Gómez y Patricia Murillo / Diseño: I.M.
El programa de Mijas Navidad Gourmet, que cuenta, por un lado, con una ruta ‘gourmet’ y, por otro, con microeventos gastronómicos, ha preparado un mes de diciembre exquisito y con sabores de lo más festivos.
El jueves 5, el chef local Esteban Sedeño protagonizó junto a sus homólogos Daciel Guerrero y Juan Muñoz la inauguración del ciclo de ‘show cooking’ con un taller de lo más dulce.
“Hemos hecho cosas especiales, hemos hecho unos bombones con nuestro toque. Mijas tiene una señal que es muy importante, el burrito, entonces vamos a hacer un burrito de proporciones importantes, va a ser una galleta de mantequilla”, explicó Sedeño, que contó también que “vamos a hacer un árbol de Navidad con las bolas que podríamos tener cualquiera en nuestro árbol, con un mouse y frutos secos”. “Dentro del programa municipal GastronoMijas, la primera actividad es Navidad Gourmet, por las fechas en las que estamos, porque también es una forma de incen-
tivar el comercio y animar también toda la actividad comercial del municipio”, destacó por su parte el concejal de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP), que estuvo presente durante el taller “con tres chefs que, a través de la repostería, están recreando productos con identidad mijeña, incluso al burro de Mijas tan caracterís-
tico”. Esta dulce ‘masterclass’ tuvo como escenario la plaza de la Constitución. El público no solo participó en la elaboración de estos dulces junto a los chefs, sino que además pudieron degustarlos.
Mijas Navidad Gourmet La iniciativa tiene tres grandes pilares. Por un lado, realizará
una auditoría de calidad de establecimientos ‘gourmet’, tanto restaurantes como tiendas relacionadas con la gastronomía, participantes en la iniciativa. El objetivo es impulsar el nivel de excelencia del tejido hostelero del municipio. El distintivo contará con un sello gráfico acreditativo que los establecimientos podrán colocar en la entrada de sus establecimientos como símbolo de calidad. Por otro, los comercios ‘gourmet’ deben tener, por su parte, productos singulares relacionados con la Navidad y, por último, se incluye un programa de catas, degustaciones, ‘show cooking’ y talleres ‘gourmet’ de productos del mundo para la Navidad para todos los públicos.
Un cachito del norte en Mijas Eskina
B.M. El miércoles 11 fue el turno de que Mijas Navidad Gourmet visitara el Asador Otola, donde los asistentes disfrutaron de una degustación de algunos de sus platos más singulares. Casi ocho años lleva este restaurante ofreciendo a todo el que se sienta en su mesa, una buena experiencia y un cachito del norte. Son muchas cosas las que diferencian a este asador, pero, “sobre todo, diría que aparte, el ambiente que intentamos crear”, des-
tacó el segundo encargado del asador, Aitor Núñez
El edil responsable, Juan Carlos Maldonado (PMP) puso en valor la iniciativa “para dar a conocer locales de Mijas y también para que ellos muestren a través del ‘showcooking’ y de talleres, su identidad, su carta, lo que ofrecen, tirando también del kilómetro cero para ayudar a nuestra agricultura”, explicó. Para la ocasión, en busca de ese sello AllStars, de la Asociación de Amigos de la
Alta Gastronomía, que certifica la calidad, el asador preparó “nuestras croquetas caseras, tanto de jamón como de chuleta, las hacemos con carne de vaca; la chistorra, que la traemos del Norte; y luego van a terminar con una ternera del País Vasco de 12 meses, el corte de T-Bone, que tiene parte de solomillo y parte entrecot”, apuntó Aitor Núñez. Así, estos restaurantes se convierten en una buena opción donde celebrar esas comidas que tenemos estas fechas.
Descubriendo la cocina de fusión
B.M. La ruta de Mijas Navidad Gourmet visitó el jueves 12 Eskina, el restaurante caleño de comida italiana, quien realizó un ‘show cooking’ de manos del chef, Mathew Lee, con unos platos maridados con otro producto local, los vinos de Viña Tamisa. Parecen unos raviolis de pasta, pero no lo son, es un plato de verduras de la tierra, de Coín, y es que este restaurante elabora su carta fusionando la comida italiana con productos de la tierra. Este plato refleja la esencia de su cocina, que se ha hecho merecedora del sello AllStar y los delantales que otorga el programa
La iniciativa Mijas Navidad Gourmet tiene tres grandes pilares
Por un lado, realizará una auditoría de calidad de establecimientos ‘gourmet’, tanto restaurantes como tiendas relacionadas con la gastronomía. El objetivo es impulsar el nivel de excelencia del tejido hostelero del municipio. El distintivo contará con un sello gráfico acreditativo que los establecimientos podrán colocar en la entrada de sus establecimientos como símbolo de calidad. Por otro, los comercios ‘gourmet’ deben tener, por su parte, productos singulares relacionados con la Navidad y, por último, se incluye un programa de catas, degustaciones, ‘show cooking’ y talleres ‘gourmet’ de productos del mundo para la Navidad para todos los públicos.
Mijas Navidad Gourmet. El concejal Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó que este establecimiento “reúne una serie de requisitos y de condiciones para que sea prácticamente un embajador de nuestra gastronomía”. Y
para completar la experiencia, un vino tinto reserva de 2016 cien por cien
de
El chef Esteban Sedeño ofrece a un grupo de escolares galletas elaboradas para la ocasión / P.M.
Los chefs participantes recibieron los distintivos de Mijas Navidad Gourmet de manos del edil de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado / P.M.
Maldonado con parte del equipo del asador / B.M.
ecológico
Viña Tamisa, perfecto, apuntó Yulia Drzik, de la bodega Hermanos Lavado López, para maridar con cualquier plato.
Mathew Lee durante el show cooking / B.M.
Condecoración al restaurante Eskina / B.M. Drzik sirviendo el vino de Viña Tamisa / B.M.
Los participantes de la experiencia / M.C.
El rojo el negro
MODA PARA ESTAS FIESTAS
MIJAS LOVE
, y los metalizados,
apuesta segura
También triunfa para estas navidades el burdeos y los trajes de chaqueta
Se aproximan las fiestas navideñas y es por ello que ya estamos pensando qué ponernos en esas veladas tan especiales. Como cada año, las tiendas lucen en sus escaparates e interiores las tendencias de moda que se van a llevar estos días. Mijas Comunicación ha visitado uno de los establecimientos del municipio para conocer de primera mano
TERCERA EDAD
Mijas da a conocer la labor del voluntariado que acompaña a los mayores en soledad
La Fundación Arena abordará la labor que realiza con este colectivo el martes 17 en el Teatro Manuel España
IES LAS LAGUNAS
C.M. ‘Mijas con Alma y SolidarEDAD’ es la nueva iniciativa de la Concejalía de Mayores con la que se quiere dar a conocer la labor de voluntariado que realizan numerosas personas al acompañar a los mayores en soledad. La edil responsable del área, Silvia Marín (PP), explicó que bajo este título el Tea-
Lanzan una campaña para comprar un desfibrilador
J.P. El IES Las Lagunas quiere contar con un desfibrilador y para ello ha puesto en marcha una campaña denominada Pro-vida, que se integra en el proyecto Salud y Bienestar Emocional y Físico, coordinado por la directora del centro, Adela Camacho, y en el que están implicadas las profesoras Mari Cruz
Murillo, Gema Sánchez, María Tudela y Paloma Martín
El precio de este dispositivo es elevado, ronda los 1.500 euros y, para ello, se han diseñado unas pulseras que ya se encuentran a la venta en horario lectivo en la secretaría del instituto a un euro. Una vez que consigan el desfibrilador,
las opciones que tenemos. Como apunta la propietaria de Mijas Love, María Sigrun, hay todo tipo de propuestas en función de nuestros gustos como, por ejemplo, “el masculino sexy; que son los trajes de chaqueta con chaleco, que los puedes llevar completos o romper el traje con un pantalón polipiel o una falda de satén. También viene mucho esta temporada un look completo muy sexy en el que incluimos blondas y encajes, en vestidos o tops”.
Pero si, aún gustándote este tipo de conjuntos, eres de esas personas que tienen que ir bien abrigadas en esas noches de fiesta, no hay problema, ya que para ese perfil también hay ropa adecuada. “Tenemos jerseys con brillos que se pueden combinar con una falda o pantalón de polipiel o de satén. Y para completar el resultado, tenemos muchos tipos de peluches, tanto en chaleco como en abrigo, que se llevan
SILVIA MARÍN Concejala de Mayores (PP)
“Me gustaría animar a los mijeños a que acudan al teatro, ya que nosotros queremos poner en marcha el año que viene el Plan de Soledad y Acompañamiento para Mayores”
tro Manuel España acogerá el martes 17, a las 18 horas, la presentación de la Fundación Arena. “Ellos trabajan con voluntariado para el acompañamiento de mayores y van a presentar en Mijas el proyecto que llevan a cabo en toda la provincia para captar nuevos voluntarios”.
no solo estará a disposición de la comunidad educativa: “También lo pondremos a disposición del barrio durante el horario de clases, ya que si surge alguna emergencia, que sepan que aquí contaremos con uno, por ello, creemos que es importante no solo para el centro con más de 1.000 alumnos y un centenar de profesores, sino para los vecinos”, dijo Camacho. Asimismo, con la compra del dispositivo, también se incluye la formación en su manejo, como subraya la directora, de la
El burdeos
viene pisando fuerte
En cuanto a la elección de los colores que vamos a lucir, María nos aclara cuáles son tendencia este año: “el negro, como siempre, con matices de dorados o plateados; el rojo, por supuesto, siempre está presente estos días; y, este año por excelencia vamos a ver mucho el color burdeos, que es muy elegante y viene pisando fuerte”.
mucho este año”, anotó María. Una vez que tengamos elegido el conjunto solo nos faltaría completarlo con el calzado adecuado. “Se llevan mucho las botas y los botines, tanto con tacón como planos, ya que no está reñido ir guapas con ir cómodas y calentitas”. Y, por supuesto, no olvidar nunca el bolso, como “los clutch pequeñitos en colores metalizados así como los cinturones también con acabados en oro, plata o cobre así como brillos o pedrería”, afirmó la propietaria de Mijas Love.
La directora del IES Las Lagunas, Adela Camacho, junto a dos de las profesoras implicadas en el proyecto / J.P.
que se beneficiarán 15 profesores, para que estén preparados en caso de tener que atender a alguna persona en parada cardiorrespiratoria.
Este proyecto del IES Las La-
gunas ha sido premiado (Premios Destacando) y presentado a otros centros educativos en las jornadas de convivencia y coeducación de la red Escuelas de Paz.
María Sigrun es la propietaria de Mijas Love, tienda ubicada en la calle Carril de Mijas Pueblo / P.M.
Patricia Murillo / Diseño: I.M.
Solidaridad
PARA AYUDAR A
FAMILIAS CON NIÑOS con enfermedades
A.M. El pasado viernes 6, McDonald’s celebró el McHappy Day, una jornada solidaria en la que toda la recaudación obtenida por la venta del Big Mac Corazón se destinó a la Fundación Infantil Ronald McDonald, que tiene como objetivo principal ofrecer un “hogar fuera del hogar” a las familias de niños con enfermedades, permitiéndoles estar cerca mientras reciben tratamiento médico.
McDonald’s, ha logrado reunir a
Adimi
miles de personas en esta iniciativa que combina sabor y solidaridad. Actualmente, la Fundación Infantil Ronald McDonald acoge a 14 familias con niños de distintas edades que enfrentan diversas patologías. Ana Romero, Portavoz de la Casa Ronald McDonald, destacó que: “ahora mismo, lo que tenemos que hacer hoy es acercarnos a un restaurante McDonald’s, pedirnos una hamburguesa Big Mac y colaborar también con los peluches solidarios que llevamos todos estos años vendiendo, tenemos el pato y la tortuga; e igual, comprando el peluche el dinero íntegro va para nuestra fundación y nuestra casa de Málaga y así conseguimos que más familias puedan hospedarse gratuitamente en esta casa”, explicó la voluntaria. La im licación de fi uras blicas también ha sido clave. La concejala
del Partido Popular, Melisa Ceballos (PP), expresó su apoyo: “Hoy estamos aquí para ayudar, sobre todo, a la Casa Ronald McDonald, que realiza una función increíble con todas las familias que se alojan allí. Para colaborar con el McHappy Day, estamos presentes respaldando esta iniciativa”. Por su parte, Mari Tina García, supervisora de la organización de Jesús Arévalo, resaltó el papel fundamental de los empleados de McDonald’s: “Hay mucho apoyo por parte de nuestros empleados, que también forman parte de la Casa Ronald McDonald como voluntarios. Esa es nuestra manera de contribuir”.
ncluso in uencers se han unido a esta causa. Isabel María Aranda Moreno, invitada especial, compartió su experiencia tras visitar la Casa Ronald McDonald: “No conocía la Casa hasta que fui el domingo pasado. Me contaron todas las historias de las familias que están pasando por allí. Me sentí en su piel, y es un momento que recomiendo a todas las personas que lo vivan. Pueden estar con los niños, participar en talleres, conocer sus historias... Tiene una finalidad muy bonita Gracias a iniciativas como el McHappy Day, la Fundación Infantil Ronald McDonald sigue marcando la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. Este evento demuestra que la solidaridad puede ser el ingrediente principal para cambiar vidas.
Mijas solidaria
Diversos colectivos realizan estos días actividades solidarias en la ciudad para ayudar a los más necesitados
llena de magia los regalos navideños
talleres ocupacionales, sino que tam-
C.M. Cuando la voluntad se alía, las cosas salen bien. Y eso es lo que pasó el pasado jueves en Miramar, cuando el centro comercial, Cruz Roja y Adimi se unieron para envolver con mucha magia cualquier regalo navideño. Y es que un grupo de usuarios de Adimi no solo pudo demostrar en un ‘stand’ todo lo que realizan en sus talleres ocupacionales, sino que también pudieron vender sus creaciones y envolver paquetes junto a Cruz Roja con adornos elaborados por ellos.
La gerente de Adimi, Laura Villa, explicó cómo surgió esta colaboración que llenó de ilusión a los usuarios de la asociación: “Miramar lleva varios años colaborando con nosotros. A veces han donado tablets, otras material informático, también mobiliario...
fondos para sus burros
el pasado domino su tradicional fiesta na ide a con el objetivo de recaudar fondos destinados al cuidado y mantenimiento de los burros que habitan en su santuario. El evento reunió a más de 100 personas en una jornada solidaria cargada de actividades. Entre las principales novedades de esta edi-
y antes de verano nos hicieron una propuesta, que nuestros usuarios del taller ocupacional, que hacen muchas manualidades y cosas de madera, hicieran los adornos de los envoltorios de los paquetes navideños”, algo que llevan haciendo varios años.
“Era una forma de dar visibilidad a lo que nuestros chicos hacen”, explicó Villa, por lo que no se lo pensaron y en mayo cerraron el acuerdo. El resultado: 7.000 adornos para los envoltorios de los paquetes que ya fueron entregados al centro comercial. Ahí Adimi les
lanzó una propuesta que sus usuarios, “para darles protagonismo y visibilidad”, tuvieran “un día de encuentro en el Centro Comercial Miramar para dar a conocer todas las cosas que son capaces de hacer”. La idea era dar a conocer su trabajo, pero “al final endieron un montón de cosas “Fue un éxito también porque nos propusieron estar al lado del ‘stand’ de Cruz Roja donde se hacen los envoltorios y parte de nuestros usuarios estuvieron como voluntarios envolviendo regalos”, relató Villa, que lanzó un
llamamiento a empresas y entidades locales para que realicen encargos como estos a Adimi: “estaría muy bonito que se animen y encarguen cosas a nuestros chicos porque a ellos eso les motiva y les entusiasma muchísimo”.
ción destacó la inauguración de un café bar, donde los asistentes pudie-
Se vendieron productos para recaudar fondos / M.C.
ron degustar café, té, vino caliente, chocolate y otros productos. “Hoy es
un día especial. Tenemos tortilla española, crepes, productos a la venta y sorteos para los niños. Hemos preparado muchas cosas para todo el que quiera visitarnos”, comentó Elisabeth Heras, trabajadora del café bar. Además, los visitantes disfrutaron de talleres de arte y experiencias interactivas con los burros rescatados, siempre con el objetivo de apoyar económicamente el santuario. El evento contó con la participación de numerosos voluntarios, como Brenda Kaye quien expresó su entusiasmo por colaborar: “Me jubilé hace un año y, ahora que tengo más tiempo, quiero ayudar
Diciembre es un mes en el que la solidaridad sale a relucir cada día alentada por el espíritu navideño. Al igual que ya ocurrió la semana pasada, en los últimos días varias entidades han desarrollado acciones solidarias siempre a beneficio de colectivos que requieren de la ayuda de la sociedad. Adimi, la Fundación Infantil Ronald McDonald, Afesol, Nueva Cultura del Desarrollo o la Fundación Cudeca han sido los destinatarios estos días de las iniciativas que otras asociaciones, fundaciones e incluso empresas privadas han realizado para recaudar fondos para que ellos puedan seguir desarrollando sus actividades dirigidas a ayudar a los más necesitados.
a los animales porque me encantan”. La secretaria de la asociación, Montserrat Fábregas, destacó el papel de Jane, una voluntaria especialmente comprometida: “Jane ayuda muchísimo. Todo lo que hace es por amor a los burros y al santuario. Cada donación y todo lo que recaudamos es para ellos”. Desde Donkey Dreamland agradecen la colaboración de todos los asistentes y voluntarios que, con su esfuerzo y generosidad, hacen posible que este refugio siga brindando una segunda oportunidad a burros rescatados, especialmente en fechas tan señaladas como estas.
Isabel María Aranda, Mari Tina García, la edil Melisa Ceballos (2ª dcha.) y Ana Romero / Mijas Comunicación.
Usuarios de Adimi y voluntarios de Cruz Roja en Miramar / ADIMI.
Diseño: Carmen Martín
A.M. La asociación animalista Donkey Dreamland celebró
Idiliq entrega
lotes
de productos
a Afesol
M.J.G. Los voluntarios de la Fundación Idiliq han donado artículos, entre ellos, alimentos no perecederos y productos de limpieza y de higiene personal para la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol). El pasado miércoles, 11 de diciembre, se hizo entrega del lote a la entidad. “Darle las gracias a Idiliq por contar con nosotros, en esta ocasión, para donarnos, entre otras cosas, comida que va a ir destinada a las personas con más necesidad de nuestro colectivo”, resaltó Víctor Manuel Martín, encargado de Empleo de Afesol, quien también dio las gracias “al Ayuntamiento de Mijas, que está siempre con nosotros colaborando cediendo subvenciones y
Miembros de Nueva Cultura del Desarrollo; Superhéroes, un Niño una Sonrisa; la Fundación Idiliq, y la edil Melisa Ceballos / M.J.G.
Juguetes para
los niños de nueva
Cultura del Desarrollo
M.J.G. La asociación Nueva Cultura del Desarrollo ayudará a Papá Noel y a los Reyes Magos a repartir regalos a unos 70 niños. Para ello cuenta con el lote de juguetes que les han entregado la asociación Superhéroes, un Niño, una Sonrisa y la Fundación Idiliq. El lote, con casi un centenar de juguetes, procede del evento ‘Toys and rock’, organizado por los superhéroes. Una parte llega a Mijas a través de la Fundación Idiliq y otra se repartirá a los niños ingresados en el Materno
Infantil y otros centros hospitalarios. “Con la organización de eventos para recoger juguetes intentamos que todo el mundo tenga su regalo y puedan disfrutar de las navidades”, contó Spiderman, que el miércoles 11 hizo entrega de los regalos en nombre de todos los superhéroes, “lo bonito es eso, que todo el mundo pueda compartir y disfrutar de una Navidad digna”, añadió. Desde la Fundación Idiliq aseguraron que “esta asociación está en nuestro ADN, es de las que colaboramos todos los años a través de nuestros medios, nuestros voluntarios y nuestras instalaciones. Es una asociación muy especial y saber, además, que el destino de los juguetes va a ser, entre otras, la asociación Nueva Cultura del Desarrollo, para nosotros es una garantía de éxito en la acción”, reseñó el presidente de la entidad, Juan Miguel Marcos Nueva Cultura del Desarrollo está organizando una gran merienda navi-
espacios para el empleo”. “La época navideña es muy propicia para ayudar a asociaciones que desarrollan muchas actividades como Afesol y son muchas las vías a través de las que les podemos ayudar. En este caso, tras una recogida de alimentos y productos de higiene personal realizada con los voluntarios de la
deña, que tendrá lugar el 3 de enero en el Cortijo Don Elías, donde se repartirán los regalos a unos 70 niños de diferentes edades, “para que tengan un juguete nuevo como mínimo, porque tienen derecho a tenerlo”, resaltó Rosa Planelles, presidenta del colectivo. “Nuestro agradecimiento de corazón a Spiderman, a la asociación Superhéroes, un Niño una Sonrisa y a la Fundación Idiliq, sin ellos no sería posible esta recogida de juguetes para entregar a los niños de nuestra asociación. Les ueremos desear elices fiestas y eli Año Nuevo. Gracias de corazón”, concluyó la presidenta de la asociación. Este año los juguetes también llegarán a los hogares que colaboran con la asociación de acogida de niños Mejor en Familia.
Colaboración
Por su parte, desde el Ayuntamiento pusieron en valor y agradecen el trabajo que realizan estas tres entidades. “Es muy importante en estas navidades que la colaboración y la unidad entre las asociaciones hagan posible que todos los niños tengan un regalo nuevo”, aseveró la edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), presente en la entrega.
La colaboración de empresas privadas también es necesaria para que estos regalos lleguen a los niños que lo necesitan, “desde aquí un saludo a Ángel Gaitán (Automoción), Fertel Phone, Flexicar, Publikit, que nos han facilitado la furgoneta. Lo bonito es llegar lo más lejos posible y gracias a estas colaboraciones podemos llegar más lejos”, destacó Spiderman.
fundación le hemos podido entregar a Afesol este lote. Para nosotros es un día muy feliz”, apuntó por su parte el,presidente de la fundación, Juan Miguel Marcos. Al acto de entrega asistió la concejala de Inclusión Social de Mijas, Melisa Ceballos (PP), quien destacó que “Afesol hace una gran labor durante todo el año atendien-
do a las personas con problemas de salud mental, a sus familias, dándole apoyo, trabajando, sobre todo, por la inserción laboral y para que la salud mental no sea un problema y que estas personas estén acompañadas y apoyadas en este proceso de su vida”. Afesol atiende a más de un millar de usuarios en la Costa del Sol.
Mercadillo
para cudeca
N.L. La tienda de muebles escandinavos Zoco Home instaló un mercadillo solidario donde lo recaudado iba destinado a Cudeca. Artesanos y negocios locales se sumaron a esta iniciativa. “Para nosotros es muy importante dentro de nuestra responsabilidad social corporativa poder ayudar a fundaciones como Cudeca para personas en sus últimos días pero también para niños”, señaló el director Zoco Home, Alberto García cuya empresa de diseño de interiores trabaja en la reforma de un espacio pediátrico creado por Cudeca en Benalmádena, también en una acción solidaria.
“La familia de Zoco Home nos lleva ayudando unos tres años y han colaborado en diferentes programas y nos ayudan dándonos mue-
bles para nuestras tiendas y donación económica”, destacó el técnico de Comunicación y Captación de Cudeca, Jorge López Este es el segundo mercadillo destinado a Cudeca que se organiza. “Es un mercadillo donde empresas mijeñas de la zona han venido a montar su puestecito y que vengamos, compremos, ellos colaboran... es un ten con ten entre la ri ada y la blica , afirmó el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mijas, Francisco Jerez. (Vox).
“Hasta ahora siempre habíamos relacionado la enfermedad del cáncer con los adultos pero es verdad que cada vez afecta a más niños y son los que más necesitan esa ayuda en todos los sentidos y Cudeca realiza una estupenda labor que también apoyamos desde el Ayuntamiento”, dijo el concejal de Extranjeros, Mario Bravo (PP).
Productos de la zona, escandinavos, talleres para niños y la visita de Papá Noel completaron una jornada importante donde la entrada se cobraba a un euro. El espacio Centro Idea acogió el sábado 7 la iniciativa.
La edil Melisa Ceballos asistió a la donación de los artículos / María José Gómez.
Los ediles Francisco Jerez y Mario Bravo asistieron al mercadillo de Zoco Home / M.C.
solidario
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PP asegura que “nadie pensó” en el mantenimiento del Gran Parque de El Ahogadero
Acusa al anterior Ejecutivo de “falta de previsión a la hora de diseñar ‘el día después’ de la construcción”, que acabará, según lo previsto, en abril de 2025
Vox presenta cuatro medidas “pioneras” contra la delincuencia y la criminalidad en Mijas
Redacción. Vox presentó el jueves 5 de diciembre cuatro medidas que califican de “pioneras en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad en Mijas y en todas las ciudades donde gobierna” que se aprobaron en la primera reunión del Grupo de Respuesta Nacional (GRN) en Seguridad, liderado por Samuel Vázquez, apuntaron en nota de prensa. El objetivo es “articular una respuesta diferenciadora y eficaz a los problemas reales de inseguridad de los españoles”. Según Vox, los ejes fundamentales de estas medidas son “la lucha más eficaz contra la delincuencia urbana, la mayor transparencia y seguridad jurídica en las intervenciones policiales, el cambio en la valoración de las
estadísticas de criminalidad y la optimización de los recursos de las policías locales”. Para el concejal de Seguridad Ciudadana de Mijas y miembro de este grupo, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), “estas iniciativas suponen un cambio radical en la manera de abordar la delincuencia, colocando al ciudadano en el centro de las políticas de seguridad”. “Desde Mijas, ya hemos empezado a implementar medidas que priorizan la presencia policial en las zonas más conflictivas, y los resultados son claros: mayor confianza de los vecinos y una disminución de los hechos delictivos”, aseguró el edil. La primera medida consiste en la creación de grupos contra la delincuencia urbana
Redacción
El Partido Popular de Mijas mostró el jueves 12 de diciembre su preocupación por la “falta de previsión”, del anterior equipo de gobierno, “a la hora de diseñar ‘el día después’” en la construcción del parque más grande de la provincia: el Gran Parque de la Finca El Ahogadero que actualmente está todavía en fase de edificación. A través de un comunicado de prensa, el portavoz del PP de Mijas, Mario Bravo, aseguró que, “como ya advertimos en su momento, la construcción de un parque en general es positivo, pero además de construirlo hay que mantenerlo, y no hay ningún plan previsto” a este respecto en un futuro inmediato. Bravo hizo hincapié en que se ha diseñado un parque abierto, sin muro perimetral, de más de 300.000 metros cuadrados, cuya vigilan-
cia requerirá de medios técnicos y humanos. Además, ahondó, “el mantenimiento, tanto de las instalaciones como de los más de 3.000 árboles y zonas ajardinadas, tendrá un gran impacto en los presupuestos de 2025, que precisamente estos días se están terminando de cerrar en el consistorio de la localidad”.
Futuro mantenimiento
En unos jardines de este tamaño, añadió, “se suele incluir un periodo de transición en el que la empresa responsable de su construcción se encarga del mantenimiento, garantizando así los primeros meses de enraizamiento de todos los árboles y plantas”. Pero, asegura, “en este caso no ha sido así, pues el pliego no incluía ninguna previsión sobre el futuro mantenimiento del espacio”. Así, para dar soluciones, el equipo de gobierno actual está diseñando un sistema de concesiones tanto de las zonas previstas de restauración como de otras actividades para que “ayuden en lo posible a financiar los aproximadamente 10.000 euros diarios en los que se estima el mantenimiento de este parque, que además de la jardinería, limpieza y vigilancia, incluirá partidas importantes para el suministro de agua y electricidad”, aseguró para concluir el portavoz del PP de Mijas.
El concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson, participó en la primera reunión del grupo / Prensa Vox.
altamente especializados y heterogéneos. La segunda es el equipamiento con cámaras corporales a los agentes. La tercera es una transformación de las acciones policiales proponiendo un modelo en el que los propios vecinos estén en contacto permanente con la policía. La cuarta medida pasa por optimizar los recursos humanos de las policías locales, eliminando órganos burocráticos innecesarios. “En Mijas, hemos demostrado que, con una gestión eficiente y enfocada, los resultados llegan. Esto es lo que Vox busca llevar a nivel nacional”, apuntó Cuevas Dawson.
El portavoz del PP de Mijas, Mario Bravo, junto a parte de la bancada de su partido / Archivo.
Plano del Gran Parque de la Finca de El Ahogadero / Archivo.
Vista del trazado y la configuración del Gran Parque Costa del Sol / Archivo.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE denuncia otro almacén con “toneladas de donativos para los afectados por la DANA”
Según los socialistas, “muchos de estos alimentos están sin precintar, al alcance de roedores e insectos” y en condiciones “muy poco higiénicas”
El PSOE de Mijas denunció el martes 10 en nota de prensa la existencia de “un segundo almacén en la nave de recogida de basura de Mijas con toneladas de donativos acumulados para los afectados por la DANA”. Este material “se suma al que continúa apilado en
Redacción sin precintar, al alcance de roedores e insectos, y en unas condiciones de almacenamiento muy poco higiénicas”. El también secretario general del PSOE de Mijas explicó que se trata de “toneladas de enseres como carritos para bebé, mantas, comida para mascotas, productos de higiene personal y limpieza que se encuentran en la nave municipal
El PSOE
asegura que la nave en la que se encuentran estas donaciones “no tiene control alguno”
la antigua nave de bomberos del municipio, un mes después de que vecinos de la localidad participasen en una campaña solidaria organizada por el Ayuntamiento de Mijas”, afirman desde el partido.
Según denunció el portavoz del grupo socialista, Josele González, “muchos de estos alimentos están
CIUDADANOS
entre los colectivos sociales de Mijas”. “Lo que no vamos a permitir de ningún modo es que esos alimentos terminen en un contenedor de basura por la incompetencia de Ana Mata y sus socios”, afirmó el concejal socialista.
“Exigimos que se depuren responsabilidades y que aquellos que
Para González
mos si existe un inventario de lo que hay allí ahora mismo, porque el contenido está amontonado de forma caótica en bolsas de basura y cajas”, añadió.
Solidaridad de Mijas
destinada al servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos”. González también quiso hacer hincapié en que la nave en la que se encuentran estas donaciones “no tiene control alguno”. “Es una nave municipal por la que transitan a diario muchas personas y donde cualquiera puede coger cualquier cosa sin vigilancia. Tampoco sabe-
Cs Mijas solicita al equipo de gobierno que regularice el contrato de Parques y Jardines
B.M. El Grupo Municipal Ciudadanos solicitó el miércoles 11 al equipo de gobierno que licite el mantenimiento del futuro Gran Parque, que se construye en El Ahogadero, y regularice el contrato de Parques y Jardines, ya que, según el portavoz de la formación, José Carlos Martín, carece de él. El partido asegura que,
a día de hoy, en el perfil de contratante, no se ha abierto el concurso de estos expedientes, importantes, dice, para el municipio. Así lo manifestó el portavoz de la formación naranja, quien pidió al equipo de gobierno “que licite a la mayor brevedad esos dos servicios, por separado o juntos, si tienen pensado unificarlos. Por
un lado, el mantenimiento del Gran Parque, ya que se aproxima la fecha en la que va a finalizar la obra, creo que es para mayo y, a la vez, que aprovechen también para llevar a cabo la regularización y la licitación del mantenimiento de conservación de Parques y Jardines”. Martín insta al Ejecutivo local a
Los socialistas de Mijas recordaron en nota de prensa que el Ayuntamiento de la localidad, a través del área de Protección Civil, “recogió más de 100.000 kilos de productos de primera necesidad destinados a ayudar a los afectados por la DANA”. Para González, “el pueblo de Mijas demostró su solidaridad volcándose con la donación de ropa, alimentos y otros productos de primera necesidad. No merecen ver cómo su sacrificio termina olvidado en una nave municipal”.
“Los afectados por esta terrible tragedia siguen necesitando nuestra ayuda, pero la ayuda es urgente”, apostilló González, que pidió al Gobierno local que “si no es capaz de gestionar con las autoridades competentes la entrega de este material lo más rápido posible, lo reparta
“el pueblo de Mijas demostró su solidaridad volcándose con la donación”
fueron tan ágiles haciéndose las fotos oportunas gracias a la solidaridad de Mijas, ahora den la cara asumiendo la autoría de este desastre organizativo”, concluyeron en nota de prensa desde el Grupo Municipal Socialista.
Respuesta
El concejal de Protección Civil del Ayuntamiento, Francisco Jerez (Vox), afirmó el martes 10 que “se está coordinando con las autoridades de Valencia el envío de estos productos, que previsiblemente se realizará esta misma semana” y lamentó la actitud del PSOE al que instó a abandonar “la política del bulo” así como su “papel de atacadores profesionales” y a “actuar con responsabilidad”. Jerez aseguró también que lo donado para Valencia que se almacena en la nave de limpieza está “organizado y protegido” y que la instalación cuenta con un sistema de videovigilancia.
“que destine la consignación económica que contemplaba la modificación presupuestaria para licitar esos servicios que tan necesarios van a ser en el futuro para el Gran Parque y, sobre todo, para dar soporte jurídico al expediente de contratación de mantenimiento de Parques y Jardines”, que, aseguró, “a día de hoy, no tiene contrato y se va pagando con reparos de la Intervención”, lo que conlleva, aclaró el edil, a que “el periodo medio de pago se dilate”.
Donaciones realizadas para los afectados por la DANA / Prensa PSOE Mijas. Comida para mascotas donada por los mijeños / Prensa PSOE Mijas.
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González (2º derecha), durante su intervención en el último pleno / Archivo.
Martín, con la edil de Cs Mariló Olmedo / Beatriz Martín.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones DEL 26 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE
SOERVICIOSPERATIVOS
27 13 20 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo
En diseminados o urbanizaciones
se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole
EN FOTOGRAFÍAS:
63 28 30 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso
El resto están lanificadas o rechazadas
12 POR TIPO
Obras
11
(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)
Pintura
(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plotter)
9 Cerrajería
(Fabricación de distintos elementos como barandillas, anclajes para farolas etc., así como reparaciones en dependencias municipales)
5
13
(Reparaciones en dependencias municipales)
Fontanería
El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza. 1
(Mantenimiento en dependencias municipales y baños público) Carpintería
son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano
6. Reparación de acerado deteriorado en Avda. Carmen Sáenz de Tejada.
7. Reparación de adornos navideños dañados por el temporal en la plaza Virgen de la Peña.
8. Reparación de pavimento deteriorado en Avda. del Golf.
9. Trabajos de albañilería en apoyo a parques y jardines en Avda. de Mijas.
Pintura de señalización horizontal en c/ San Adolfo.
Remodelación de acerado en c/ Río Ardanchón.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
RBENTAASICA
actuaciones a destacar
operarios
Lim ie a edificios municipales 104 Jardines
Pintura
Decoración navideña en los tres núcleos.
Limpieza y supervisión de la caseta en la plaza Virgen de la Peña.
Recogida y colocación de bolas de Navidad en la plaza Virgen de la Peña y preparación acto día Constitución.
Apertura, supervisión y cierre del hogar jubilado de Mijas Pueblo y del de La Cala y de la tenencia caleña.
Limpieza del pabellón Juan Roa Sánchez de Osunillas y apertura y limpieza del Juan Gambero Culebra.
Limpieza mirador Antonio Jaime Mota en ermita Virgen de la Peña.
Montaje y desmontaje mobiliario por la entrega de premios de la Ruta de la Tapa.
Montaje y desmontaje mobiliario de sillas y mesas en plaza iglesia San Manuel González.
Apertura, encendido y apagado de luces Cortijo Don Elías por zambomba navideña
Limpieza de baños Open Internacional de Petanca
Muestra de Belenes Villa de Mijas
‘Camino
de Belén’ XXVI
El área de Cultura nos invita un año más a recorrer el Camino de Belén desde el 18 de diciembre al 5 de enero en los tres núcleos del municipio
C.Bejarano / M.J.Gómez / B.Martín
Montar el belén es una de las tradiciones más antiguas de nuestras navidades, que mantienen viva tanto los colectivos como las propias familias. El área de Cultura promociona un año más, y ya son 26, la Muestra de Belenes Villa de Mijas. Con motivo de esta organiza también Camino de Belén, que recorre todos los nacimientos presentados al certamen y que muestra al público en general dónde y cuándo pueden visitar los nacimientos participantes que así lo autoricen. Este camino comenzará el 18 de diciembre y se extenderá hasta el 5 de enero. El tríptico informativo se puede retirar en las oficinas del área de Cultura.
Además, Mijas Comunicación junto a representantes del Ayuntamiento visitarán estos belenes y realizarán esta ruta para poder ofrecerles los correspondientes reportajes sobre los mismos. “Seguimos con las tradiciones con algo tan simbólico como un belén, que
MIJAS PUEBLO
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
“Seguimos con las tradiciones con algo tan simbólico como un belén, que refleja convivencia, participación y devoción, que son parte de nuestra cultura”
refleja convivencia, participación y devoción, que son parte de nuestra cultura”, resaltó el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien invitó a los vecinos y visitantes a que “se acerquen a conocer de cerca estos belenes porque son una maravilla, para ir con toda la familia estos días de Navidad a ver estos nacimientos que tienen mucha dedicación, cariño y trabajo detrás”.
*Los belenes en los que no aparece la información no son visitables por el público pero sí podrán verse en el especial de Mijas Comunicación.
1 BELÉN PARROQUIAL. AMIGOS DEL BELÉN
Parroquia de la Inmaculada Concepción. La muralla. De lunes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
GRUPO JOVEN VIRGEN DE LA PEÑA
C/ Muro nº 21. De lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h.
FAMILIA MORENO GARCÍA
C/ Herradura nº 2 (junto supermercado Día). Horario: Lunes a sábado 11:00 a 12:30 y 17:00 a 18:30 h.
ANTONIA ALARCÓN MORENO
CANDELA
LAS LAGUNAS
6 GRUPO JESÚS VIVO, NTRA. SEÑORA DE LA PAZ Y NTRA. SEÑORA DE LA PIEDAD DE LAS LAGUNAS
Casa Hermandad sita en avda. Los Lirios S/N, junto a Parroquia San Manuel. De lunes a viernes de 17 a 19:30 horas y domingos de 10:30 a 13 horas. Cerrado los días 24, 25, 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero.
ASOCIACIÓN DE VECINOS EL JUNCAL
C/ Virgen de la Concepción 6. De lunes a sábado de 10:30 a 13:30 horas y los lunes, miércoles, viernes y sábado de 17:30 a 21:00 horas.
CEIP LAS CAÑADAS
C/ Palomar nº 9. Hasta el 22 de diciembre. De lunes a viernes de 9:45 a 11:30 h.
Mª ISABEL RUIZ GARCÍA
LA CALA
11 HDAD. SANTA TERESA Parroquia Santa Teresa, c/ Cártama nº 5. Horario de apertura de la iglesia. Más información en el teléfono 630 02 02 99.
Hermandad Jesús Vivo
F.M.R. Desde el pasado sábado 7, la Hermandad de Jesús Vivo de Las Lagunas presenta su impresionante belén, que abarca un espacio de 40 metros cuadrados y alberga unas 865 figuras, representando 16 escenas diferentes. Entre los detalles más llamativos, destacan cuatro figuras de vírgenes embarazadas cuyas barrigas crecen conforme se acercan al pesebre, junto con otras sorpresas.
Durante la inauguración, el hermano mayor de la Hermandad Jesús Vivo, Bosco Rivas, comentó que se ha querido “representar parte de Mijas. También tenemos escenas como la fachada de unos
hermanos antiguos que ya no están con nosotros y oficios de varios de ellos. Y, por supuesto, nuestra amiga Gema, la castañera y nuestra
C.L. /N.L. El montaje del belén se ha realizado de forma tradicional, reutilizando los elementos de años anteriores, restaurando algunos edificios y casas y realizando el paisaje de forma natural y realista. En total, 50 piezas y un portal que podrá visitarse de lunes a sábado de
A.V. El Juncal
10:30 a 13:30 horas y los lunes, miércoles, viernes y sábados de 17:30 a 21:00 horas en la sede de El Juncal.
María Luisa Jaime es una de las socias que ha colaborado en el montaje, del que se han encargado cuatro personas. “Hemos recuperado algunas casas y edificios estro-
casa hermandad”. Se puede visitar todos los días de 17 a 19 horas, excepto los días 24, 25, 30 y 31 de diciembre, y 5 y 6 de enero.
peados, pero estamos utilizando las mismas piezas. No es un belén muy grande pero está hecho con mucho cariño y amor y eso se nota. Lo hemos elaborado de forma artesanal y utilizando muchos materiales para darle un aspecto natural y realista”, dijo Jaime.
Belén pa oquial
B.M. La recreación se caracteriza por el gran tamaño de sus figuras, que ocupa todo un lateral de la iglesia. Casi tres semanas les ha llevado al grupo ‘Amigos del belén’, montar el nacimiento parroquial. El belén se caracteriza por el gran tamaño de sus figuras y por lo que representa. “Hay alrededor de 70 piezas grandes más todas las pequeñas, y lo más importante es lo que simulan, el pueblecito de Mijas con la parroquia, el castillo y demás”, añadió Torres. Pueden visitarlo hasta el 12 de enero, todos los días en horario de 10 a 18 horas. No se lo pierdan. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), subrayó que “es importante no solo por su tamaño, sino también por la devoción que hay detrás y, sobre todo, por la participación y estar en el epicentro cultural, diría yo, del pueblo, que es la iglesia de la Inmaculada”. El montaje tiene además carácter solidario. “Invito a todo el mundo a que lo visite y haga un pequeño donati-
vo porque todo lo recaudado irá destinado a Cáritas”, explicó Torres.
Una de las integrantes del grupo de montadores, Belén Roca, explicó que “entre todos hemos ido dando nuestras pequeñas ideas y, poco a poco, hemos ido ensamblando este belén lleno de detalles, porque tiene mucha esencia de Mijas”.
Representación de la Casa Hermandad / M.C.
Fotos: Mijas Comunicación.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado / M.C.
Las ediles socialistas Laura Moreno y Belén Roca / M.C.
Fotos: Mijas Comunicación.
Fotos: Nuria Luque.
La música clásica, protagonista del Concierto de Año Nuevo
La Orquesta Sinfónica
de Málaga
trae al
municipio
un espectáculo con aires vieneses y españoles
Cristina Bejarano
Como ya anunciamos hace algunos días, Mijas tendrá su propio Concierto de Año Nuevo de la mano de la Orquesta Sinfónica de Málaga. Por ello, para hablar de todos los detalles de este evento hemos contado esta semana con la visita en los estudios de Mijas Comunicación del director artístico de este conjunto, José Luis López, y del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP).
Apunten la cita: 27 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. Esa es la fecha y el lugar elegidos para desarrollar este espectáculo que promete no dejar indiferente a nadie, ya que va a contar con un gran programa, tal y como explicó López:
Hasta el 7 de enero se puede visitar en la Casa de la Cultura de Las Lagunas la muestra ‘Viajes’
A.M./ N.L. La Casa de la Cultura de Mijas acoge hasta el próximo 7 de enero de 2025 la exposición ‘Viajes’, organizada por la Asociación Nuevo Enfoque. Esta muestra reúne el talento de 24 socios de la asociación y expone un total de 47 fotografías que capturan paisajes, monumentos y rostros de países como Tailandia, Colombia, Marruecos, Islandia, Portugal, España y Francia. La exposición combina imágenes a color y en blanco y negro, brindando una experiencia visual única que invita a reflexionar sobre la belleza y diversidad del mundo.
María José López, presidenta de Nuevo Enfoque, explicó la motivación detrás de esta exposición: "Lo que más nos gusta de exponer en esta sala es que la puede ver muchísima gente porque la Casa de la Cultura tiene mucha vida y eso hace que las fotografías tengan muchísima difusión, así que ponemos el máximo empeño en que esta sea la más espectacular que hacemos este año”.
Entre las imágenes destacan paisajes otoñales, monumentos emblemáticos y retratos cargados de emociones, que invitan al
“El programa está vertebrado en dos de los géneros musicales más conocidos y más enraizados dentro de la idiosincrasia de dos regiones con mucha tradición musical. Una es España y la otra es Viena. Cuando uno piensa en conciertos navideños se le viene a la memoria ver ese concierto de año nuevo en el que todos hemos soñado con estar algún día”.
Nuevo
Y Mijas va a tener la suerte de tenerlo, eso sí, en una versión más andaluza. “Con él se transitará por piezas vienesas de lo más conocidas como ‘El Danubio Azul’, ‘La Polca de la Caza’ o el vals del ‘Lago de los cisnes’, y con el objetivo de defender nuestro patrimonio músico-cultural, entre ellas, se intercalarán piezas como ‘La zarzuela’. Tampoco
Enfoque
CONCIERTO AÑO NUEVO
Teatro Manuel España ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
faltará la ‘Marcha Radetzky’ para acompañar con palmas”, comentó José Luis.
Difusión musical y cultural Según contó el director, “la música clásica gusta a todo el mundo, yo siempre lo digo, lo único que los que dicen que no les gusta es que todavía no lo saben y este es un concierto idóneo porque va a atrapar a todo el mundo con un género de música que llega directamente sin necesidad de ser grandes expertos”. Con esta cita, la Orquesta Sinfónica de Málaga, fundada en 1945 y cuyo compromiso siempre ha sido realizar una difusión musical y cultural por toda la provincia, regresa a Mijas tras la visita en verano que
‘viaja’ por el mundo con su nueva exposición
1 2 3 4 5
espectador a adentrarse en el universo personal de cada fotógrafo. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas culturales: "Como siempre este espacio es puesto a disposición de los mijeños, en este caso Nuevo Enfoque con un trabajo bastante interesante como es ‘Viajes’, con esa temática han intentado expresar el trabajo que hacen durante el año y es muy interesante porque recoge de alguna manera muchos espacios del mundo, por eso queremos que Mijas sea referente para todo el mundo y que la cultura en nuestro muni-
cipio sea un epicentro no solo de expresión, sino también de participación en todo el mundo”.
La muestra también cuenta con la participación del fotógrafo Francisco Plaza, quien habló sobre su enfoque personal: “Yo no viajo mucho fuera de España y lo que más me gusta es la naturaleza, por eso mis fotos son de España. Estas dos fotos que he traído son de dos viajes que hice precisamente buscando el otoño”.
‘Viajes’ no es solo una exposición, sino también una invitación a soñar y a descubrir el mundo a través de los ojos de fotógrafos locales. Desde paisajes exóticos
1. Los socios de Nuevo Enfoque que han participado en la muestra durante la inauguración.- 2. El concejal de Cultura junto a la presidenta del colectivo.- 3. El edil del equipo de gobierno Juan Carlos Cuevas Dawson también estuvo presente.- 4. El concejal del PSOE mijeño Hipólito Zapico mostró su apoyo a la asociación asistiendo al acto.- 5. 47 fotografías componen la muestra. / Nuria Luque.
hasta rincones de España, la muestra es una oportunidad para explorar sin salir de Mijas. La exposición estará abierta al público hasta el 7 de enero de 2025, y la entrada es gratuita. Una excelente oportunidad para disfrutar del talento de los fotógrafos locales y dejarse llevar por la magia de la fotografía.
fue todo un éxito y desde el área quieren seguir potenciando este tipo de actividades.
“A través de la música clásica también queremos proyectar a Mijas como el municipio que es, el tercero de la provincia de Málaga, con actividades de gran nivel, respondiendo a necesidades y peticiones que los vecinos mijeños nos trasladan, también no olvidar que tenemos un 46% de población extranjera y que la música clásica ellos también la aprecian mucho y, por tanto, damos respuesta a todo el municipio”, aseguró el edil. La música clásica se suma así a la oferta cultural de Mijas para estas fechas con este espectáculo gratuito y para toda la familia.
La obra de Mar Sarima y Ana García Pulido llega este viernes a la Casa Museo
C.B. La Casa Museo se prepara para recibir la Navidad de la mejor manera: inaugurando una exposición temporal. En esta ocasión, las artistas multidisciplinares Mar Sarima y Ana García Pulido aterrizan en Mijas Pueblo con su obra ‘Creadoras’. Este viernes 13, a las 20 horas, se inaugura este muestra que se podrá visitar hasta el 7 de enero.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, junto al director artístico, José Luis López / C.B.
Arrancan las actividades por el
Día de la Lectura en Andalucía con un coloquio de realidad y literatura
Se desarrollarán hasta el día 20 con el objetivo de fomentar la pasión por los libros, especialmente entre los jóvenes
C.Bejarano / N.Luque
El 16 de diciembre se conmemora en Andalucía el Día de la Lectura ya que con esta efeméride se homenajea a grandes autores como Lorca, Dámaso Alonso, José Bergamín, Luis Cernuda y Gerardo Diego, puesto que ese día en 1927 se reunieron en el Ateneo sevillano los poetas que conformarían la Generación del 27 y también en esa misma fecha nació Rafael Alberti. Es por ello que Mijas también ha querido rendirles su propio homenaje organizando un programa de actividades desde el área de Cultura.
El pistoletazo de salida lo dio el jueves 12 de diciembre la mesa redonda titulada ‘La realidad y la literatura: verdad, invención y fakes news’. Un evento que tuvo lugar en el Teatro Manuel España de Las Lagunas y que contó con la participación de grandes ponentes como la periodista Isabel San Sebastián, Lena Rivera, Fernando Rueda y Pablo Martín
“Con esta charla lo que queríamos era darle al público asistente un coloquio de mucha altura, además de inspirar a nuestros escritores y a los mijeños que les guste el mundo de las letras con referentes
nacionales para que vean que Mijas tiene todos los mimbres para que ellos puedan desarrollar también sus inquietudes en el ámbito literario”, explicó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP).
El objetivo principal de este ciclo no es otro que fomentar la pasión por la lectura, sobre todo entre los jóvenes y en plena era digital. Como moderador del coloquio estuvo el periodista Juan de Dios Mellado, quien dio paso a los ponentes. Para introducir esta actividad, Pablo Martín, autor de seis novelas, nos explicó que “aquí vamos a celebrar la literatura, la lectura, vamos a hablar de novela histórica, de como el pasado influ-
ye en el presente, vamos a dialogar sobre la creación de personajes ficticios y reales, y de cómo trasladar ese mundo imaginario que tenemos en la mente a través de los libros”.
Las próximas
citas estarán dirigidas principalmente a jóvenes y a niños
Por su parte, Lena Rivera, escritora asturiana dedicada a las novelas históricas, manifestó que “la literatura y los libros dan a las personas paz, sensación de no sentirse solos, oportunidad para identificarse con los personajes y
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA Programa
16 de diciembre - 12 horas
Teatro Manuel España
Homenaje a la rapsodia
Intervienen José Enrique Parapar, Isabel Pérez Gallego, José A. Sibajas y Juan Cobos, a la guitarra IES Las Lagunas y IES Vega de Mijas (1o Bachillerato)
17 de diciembre - 12 horas
Tenencia de Alcaldía de La Cala
Homenaje a la rapsodia
Intervienen: José Enrique Parapar, Isabel Pérez Gallego, José A. Sibajas y Juan Cobos, a la guitarra IES La Cala (1er curso de Bachillerato)
17 de diciembre - 17 horas
Biblioteca municipal Entreculturas
Efemérides
Presentación Club de Lectura Infantil y Juvenil Coordinadora: Juana Torrijos
20 de diciembre - 12 horas
Biblioteca municipal de Mijas
La aventura de leer Actividad de Narración Oral a cargo de Olga López de Lerma, CEIP San Sebastián (2º curso de Educación Primaria)
El Día de la Lectura en Andalucía se conmemora el 16 de diciembre porque ese día nació Rafael Alberti y también porque, en esa misma fecha en 1927, se creó la conocida Generación del 27, con grandes autores como Lorca, Alberti, Dámaso Alonso, José Bergamín, Luis Cernuda y Gerardo Diego.
encontrar sus raíces e historia; por ello, hoy nos centramos en hablar sobre las verdades, las invenciones y las ‘fakes news’, ya que muchas veces la gran historia tienen una parte de falso”.
El doctor en periodismo y máximo especialista español en asuntos de espionajes, Fernando Rueda, también puso sobre la mesa temas relacionados con su rama, el periodismo. Por ello aseveró que “la esencia del periodismo es lo contrario al ‘fake news’, ya que esto es algo que no existe y si es algo falso no es noticia. Por eso los periodistas lo que hacemos es tratar de contar siempre historias que sean absolutamente ciertas y transmitirlas a la gente”.
Próximas actividades
Como uno de los objetivos es incentivar que los jóvenes lean más, los días 16 y 17 de diciembre tendrá
lugar un ‘Homenaje a la rapsodia’ en el Teatro Manuel España y en la Tenencia de Alcaldía de La Cala, respectivamentee, en el que participarán los alumnos de primero de bachillerato de los institutos Vega de Mijas, Las Lagunas y La Cala. Será un evento en el que intervendrán José Enrique Parapar, Isabel Pérez Gallego, José Antonio Sibajas, Juan Cobos y Juan Blanco Asimismo, el día 17 a las 17 horas, se presentará en la biblioteca Entreculturas el nuevo Club de Lectura Infantil y Juvenil, para niños y niñas de entre 7 y 14 años. La escritora mijeña Juana Torrijos será la encargada de coordinar estos encuentros. Por último, el día 20 a las 12 horas, tendrá lugar una narración oral en la Biblioteca Municipal de Mijas dirigida por Olga Díaz de Lerma en la que participarán los alumnos del colegio San Sebastián.
El gerente de La Opinión de Málaga, Raul Rico; Lena Rivera, Fernando Rueda, Isabel San Sebastián, el edil Juan Carlos Maldonado, Pablo Martín, la delegada Carmen Sánchez y el periodista Juan de Dios Mellado / N.L.
El coloquio tuvo lugar en el Teatro Manuel España de Las Lagunas / N.L.
Del 13 al 19 de
La época más feliz del año
La UP ilumina Mijas con
LA MAGIA DE LA NAVIDAD
El pasado miércoles 11 de diciembre se celebró la Gala de Navidad de la UP de Mijas, con la puesta en escena del cuento ‘La magia de la Navidad’, en la que han colaborado todos los talleres, un total de 250 alumnos y 18 profesores, que este 2024 han trabajado de manera conjunta para ofrecer un novedoso espectáculo navideño. Un formato nuevo que aglutinó de manera muy especial los diversos talleres creando una obra conjunta que hizo las delicias de todos los que acudieron.
De esta manera, la magia inundó el Teatro Manuel España de Las Lagunas, y no solo por la presencia de elfos, hadas o cisnes, sino porque también el mismísimo Papá Noel se paseó por Mijas en su trineo. El teatro se llenó de familiares y amigos que quisieron disfrutar de esta gala tan especial.
En representación de los profesores y como miembro de la organización, Gloria Marín , profesora de piano, contó que “este año hemos querido renovar tradiciones. En esta ocasión,
hemos hecho una gala diferente, no en varias jornadas como lo hacíamos anteriormen-
Un cuento navideño a través de vídeo dirigió el show, que contó con 250 alumnos y 18 profesores
te; esta Navidad lo hemos hecho en un solo evento, donde vamos a participar todos y hemos colaborado en
conjunto. Así mostramos una mayor unidad,
equipo y que todos los profesores vamos a una”.
conductor para mostrar una
En esta ocasión, desde la Concejalía de la UP se innovó apostando por un formato diferente, un cuento que sirviera de hilo conductor para mostrar una representación de los talleres de la UP. Un cuento audiovisual narraba la historia y unos elfos mágicos dieron paso a distintas actuaciones.
ron paso a distintas
dió la alcaldesa subió culo y desear
cada uno de los talleres, que son diversos y cada uno de una especialidad distinta. Desde luego la UP está llena de profesionales que han hecho posible esta magia de la que hoy hemos podido disfrutar uniendo a mayores y pequeños”.
familia de la
zo que han nizar esta
A la cita acudió la alcaldesa de Mijas, Ana (PP), que subió al escenario para agradecer a todos su implicación en el espectáculo y desear felices fiestas a la gran familia de la UP. “Quiero destacar el gran esfuerzo que han realizado para organizar esta gala, ya que incluye a
Y según Melisa Ceballos (PP), concejala responsable de la UP, “este trabajo de este año es especial porque se ha hecho solo exclusivamente para esta gala. Ponemos en escena un cuento diferente. Todos los años se han hecho actuaciones de cada uno de los talleres pero este año han participado todos juntos en la misma representación, incluso los de inglés, informática o pintura, que otros años no han colaborado”.
Una ensoñación invernal Sobre el escenario, alumnos de
música, baile, ballet, flamenco, taichí, guitarra y un villancico tradicional como colofón, el celebérrimo ‘Noche de paz’, que fue interpretado por la Banda de Música de Mijas, los alumnos de viento metal y la Agrupación Musical de Las Lagunas. La representación fue todo un éxito y el público asistente, que llenó el teatro, disfrutó de lo lindo.
Esta gala de la UP fue un homenaje al talento y al esfuerzo de todo el alumnado y profesorado, que nos mostraron su trabajo y compromiso en esta gran colaboración.
Reportaje de N. Luque y C. Luque / Diseño: Francisco M. Romero
La alcaldesa Ana Mata (7º izq.), con los monitores de los grupos de la UP y la edil Melisa Ceballos (2ª dcha) / Prensa.
Las ediles del PSOE Belén Roca y Verónica Ensberg / N.L.
El show abarcó todo tipo de bailes / N.L. Hubo incluso espacio para los idiomas / N.L.
Los talleres de la UP son para todas las edades / N.L.
El flamenco tuvo especial protagonismo / N.L.
Todos los grupos participaron en el cuento / N.L.
Este año la gala tuvo un formato novedoso y unificado / N.L.
Mijas Semanal
La época más feliz del año
Las actuaciones
Carol of the Bells
Alumnos de piano de Gloria Martín
French Song Deck the Halls
Alumnos de piano de Anna Sorrentino
Bachata Last Christmas Los campanilleros
Alumnos de baile salón de Juan Jesús Leiva
Salsa navideña
Alumnos de baile salón de Mª Jesús Sánchez
Sevillana navideña
Alumnos de baile de sevillana de Mª José Bueno
Alumnos de guitarra flamenca de Carlos Haro
Tiene María
Alumnos de baile flamenco de Víctor Rojas
Diálogo navideño Juntos es mejor Que canten los niños Momento de calma y paz Noche de paz
Alumnos de inglés de Charo Gámez y Sonia Gómez
Luz
y oscuridad
Alumnas de ballet de Felisa Gabriel
Alumnos de baile flamenco de Reme Fernández
Alumnos de guitarra flamenca de José Antonio Rojas
Alumnos de taichí de Rosa Martínez
Banda de Música de Mijas de Francisco Valcárcel Agrupación Musical de Las Lagunas de Antonio Jesús Ferrer
Mata dirigiéndose al público / N.L.
La alcaldesa (centro) y los ediles Melisa Ceballos y Mario Bravo / N.L.
El público disfrutó mucho con todas las actuaciones / N.L.
También hubo espacio para el taichí / N.L.
Alumnos de guitarra / N.L.
Las bandas de música tocaron
‘Noche de paz’ / N.L.
Los duendecillos hicieron de las suyas / N.L.
La Cala acoge el lunes 16 un
encuentro navideño con tres culturas
En el foro, que será conducido por la periodista Amparo de la Gama, intervendrán un cura, un imán y un rabino de Málaga
Cristina Bejarano
La Navidad es una festividad que celebran muchas religiones pero no todas lo hacen de la misma manera, es por ello que, para
COMEDIA
conocer y explicar las diferencias el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas ha organizado un foro llamado ‘Encuentro navideño con tres culturas’ que tendrá lugar el próximo lunes 16 de diciembre, a las 19 horas, en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala. En este encuentro intervendrán el padre de la fe de la Conferencia Episcopal de Málaga, Rafael Vázquez, el imán de la mezquita de Fuengirola, Ahmed Oualit, y el rabino de la Comunidad Judía de Málaga, Aarón Levy. Asimismo, contará con la actuación del grupo Calle La
Ismael Lemais e Isa La Kiskillosa sacan
las risas del
público con ‘¡Madre Mía!’
A.Moreno. El Teatro Las Lagunas vivió una noche mágica el pasado sábado 7 de diciembre. La pareja de humoristas más populares de las redes sociales, Ismael Lemáis e Isita Díaz, llenaron el auditorio con su espectáculo “¡Madre Mía!”. La pareja sevillana arrancó carcajadas con su humor familiar, esta vez con un nuevo protagonista, un bebé. Con su humor fresco y cotidiano, el público disfrutó de hora y media de comedia en la que se mezclaron monólogos hilarantes con momentos de canciones e
Noria que amenizará la velada con villancicos,
Será un acto conducido por la periodista Amparo de la Gama y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
interacción directa entre los cómicos y los asistentes.
Encuentros con Cultura Este foro pertenece a un ciclo llamado Encuentros con Cultura que trata de dar a conocer historias, trabajos y personas en la Costa del Sol. El pasado mes de noviembre, Mijas acogió uno de ellos en el que la escritora Vanessa Guerra presentó su libro ‘El lenguaje corporal de las emociones’ y fue un éxito de participación.
ESPECTÁCULOS
La Navidad se
cuela
en el Teatro Manuel España
“¡Madre Mía!” demuestra que el humor, cuando está bien contado, puede convertir los problemas cotidianos en los mejores momentos de diversión.
Sergio Merino y Sonia Coronado asistentes de la obra afirmaron que no pararon de reír durante toda la función: “yo lo sigo por redes y la verdad es que nos gusta mucho, son muy divertidos y venimos a disfrutar”.
I.M. El viernes 13, a las 18 horas, llega a Las Lagunas ‘Navidad en Punto Danza’. El precio de las entradas es de tres euros y pueden adquirirse en Afesol, Academia Punto Danza y, desde dos horas antes, en el teatro. La recaudación irá destinada a Afesol. El domingo 15, a las 17 horas, la Popacademia Fama protagoniza el espectáculo ‘Cascanueces...¿otra vez?’. Las entradas cuestan siete euros y están disponibles en entradium.com y, desde dos horas antes, en el teatro. La recaudación será para Fuensocial. Por último, el jueves 19, a las 20 horas, la International Ballet Com-
pany traerá, dentro de su Winter Tour 2024/25, la obra ‘El Lago de los Cisnes’. El precio, desde 31,50 euros. Las entradas pueden adquirirse en www.tickescena.com y, desde dos horas antes, en el teatro.
Imagen del último encuentro conducido por la periodista en Mijas / Archivo.
La periodista Amparo de la Gama dirigirá este encuentro / Archivo.
El Teatro Manuel España se llenó para ver a esta pareja de humoristas / M.C.
Los protagonistas durante un momento de la actuación / M.C.
Ciclo Literario de Otoño con su poesía María Luisa Morales clausura el
Las escritora presentó su poemario ‘Mientras la sombra está inerte... pide un deseo’ en el Teatro Manuel España
C.Bejarano/ N.Luque
En la tarde del jueves 12 de diciembre se llevó a cabo en el Teatro Manuel España de Las Lagunas la clausura de uno de los ciclos con más protagonismo de los últimos meses: el Ciclo Literario de Otoño. Una iniciativa puesta en marcha por el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas que comenzó en octubre y que semana tras semana nos ha ido presentando a diferentes escritores y sus trabajos.
Para despedir esta cita el departamento contó con la presentación de la obra de la escritora caleña María Luisa Morales. “‘Mientras la sombra está inerte... pide un deseo’ es el nombre del poemario que pre-
La iniciativa
nació con el objetivo de dar a conocer el trabajo de los escritores
sentó y que narra diferentes cosas de la vida, tratando temas como la muerte, el amor, el desamor, la naturaleza.... muchas cosas variadas que no siguen un argumento común pero que nos pasan a las personas. Lo que me va ocurriendo cada día es lo que cuento en este libro”, explicó Morales, quien contó con el apoyo de dos amigas, Tíscar Martínez y Karina Sacerdote, durante la presentación. Esta escritora, que ya cuenta con
varios años de trayectoria y algunas obras publicadas, también contó que la escritura “es un aprendizaje continuo. Es conocer a muchísimos compañeros, lo cual agradezco, estar en muchos sitios, acudir a eventos, y, obviamente, todo ello me aporta muchísimo”. ‘Mientras la sombra está inerte... pide un deseo’ se pueden adquirir a través de Amazon.
Balance del ciclo
A esta última cita no faltó el concejal del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien hizo un pequeño balance de esta iniciativa, la cual ha contado con la participación de nueve escritores y que nació con el objetivo de dar a conocer el trabajo
que realizan estas personas. En sus declaraciones afirmó que “el ciclo ha sido todo un éxito de participación ya que hemos contado con una gran variedad de escritores, que han ido presentándose en los diferentes núcleos y hemos recibido muy buena respuesta por parte del público”, además adelantó que “por supuesto, el ciclo literario continuará el año que viene porque es una gran oportunidad para ellos”.
María Luisa Morales junto al edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado / N.L.
Morales contó con el apoyo de dos amigas durante la presentación / N.L.
El evento tuvo lugar en el Teatro Manuel España / N.L.
Música y tradición
Las Lagunas se vuelca con
el I Encuentro Cultural de Pastorales Virgen de la P
El pasado sábado 7, Las Lagunas acogió su primer Encuentro Cultural de Pastorales Virgen de la Paz, un evento que combinó actuaciones musicales con una rica oferta gastronómica. Organizado por la Hermandad Jesús Vivo y Nuestra Señora de la Paz, este encuentro marcó el inicio de la temporada navideña. Participaron en el evento cinco pastorales mijeñas: Las Lagunas, Virgen de la Paz, Las Rozas, Amigos de Camorro y Santiago. Según el hermano mayor de la Hermandad de Jesús Vivo, Bosco Rivas, “hablé con todas las pastorales de aquí, ninguna dudó, todas dijeron que sí, que venían encantadas. De hecho, también viene un coro rociero de Marbella. Todos vienen altruistamente”. Así, además de las pastorales, dos coros se sumaron a la celebración: el Coro Rociero Canta Marbella y el Coro de la Peña Flamenca Unión del Cante. Durante el evento, también se llevó a cabo una rifa benéfica con artículos donados por empresas locales para ayudar a Adán, un joven vecino con una enfermedad ultrarrara.
Organizado por la Hermandad de Jesús Vivo, contó con la colaboración del Ayuntamiento y las bandas de pastores de la localidad
1-2-11. Actuaciones de las pastorales Virgen de la Paz, Vecinos del Camorro e India de Molina.- 3. Reconocimiento a Bosco Rivas.- 4. A la pastoral Los Santiago.- 5. A Vecinos de Camorro.- 6. A Virgen de la
12-15-19. La plaza estuvo llena hasta la bandera.- 13. Los
Marín y Marco Cortés.- 14. Reconocimiento a India de Molina.- 16-17-18.
una barra con comida y bebida.- 20. Ediles de PSOE
Apoyo a las tradiciones Esta iniciativa contó con el respaldo del Ayuntamiento y el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó la importancia de la cita: “A la vista está el gran poder de convocatoria que han tenido con todas las pastorales de nuestro municipio, que demuestra el músculo y el poderío que tienen, aparte creo que Mijas es de las que más tiene de toda la provincia de Málaga y a eso le añadimos lo que significa desde el punto de vista cultural, la autenticidad.”
La concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), también mostró su entusiasmo: “Se ha quedado la plaza pequeña, para disfrutar del día tan bonito que han preparado. Con muchísimas cosas, rifas,
jamón, una paella para poder comer todos los vecinos aquí en el día de convivencia que nos ha preparado la hermandad”. El evento fue inaugurado por la artista India de Molina, quien presentó un nuevo ‘single’. Además, el área de Cultura entregó un diploma conmemorativo a todos los participantes que hicieron posible este encuentro cultural.
El director de la Pastoral Vecinos del Camorro, Andrés Núñez, señaló que “venimos con muchas ganas, como siempre. Traemos el repertorio que nosotros llevamos siempre, canciones y villancicos de aquí, de Mijas, de antiguo. Intentamos cambiar todos los años un poco los villancicos para no repetir.” Ya el director de la Pastoral
Virgen de la Paz, Juan Peña, añadió que acudían con “las mismas ganas de siempre. Ganas de animar la Navidad y este año traemos algunas canciones nuevas en nuestro repertorio, pero son antiguas, de otras pastorales que las hemos estado escuchando desde chicos y no queremos que se pierdan”.
La plaza estuvo llena de vecinos que disfrutaron de la barra con co-
mida y bebida, así como del cortador de jamón profesional y la venenciadora que repartieron viandas. La concejala del PSOE Tamara Vera destacó que es “una actividad que desde la hermandad han venido trabajando con mucho tesón para que hoy pudiéramos disfrutarla y estamos aquí muchísimos vecinos disfrutando de ella. Así que la enhorabuena para todos ellos”.
Paz.- 7. A La Rosa.- 8. A la pastoral Las Lagunas.- 9. Al Coro Canta Marbella.- 10. Y al Coro Unión del Cante.-
ediles Silvia
Hubo
Mijas acudieron.- / M.C.
Francisco M. Romero
llevó a cabo una rifa benéfica con
La Navidad suena en Mijas al ritmo
de la zambomba de Jer
Mucho público se acercó al Cortijo Don Elías para disfrutar de este evento, que tuvo lugar el sábado 7
Jacobo Perea
La Peña Unión del Cante dio la bienvenida el sábado 7, a la Navidad al ritmo de la zambomba de Jerez y de una saga familiar de larga tradición en la interpretación de villancicos navideños como son los Moneo, declaró el presidente de la peña mijeña, Diego Morilla
En el escenario, como artista invitado, Luis Moneo, quien se mostró encantado de estar en Mijas gracias a esta iniciativa organizada por la Concejalía de Cultura. “Estoy muy contento de estar aquí en Mijas actuando, una tierra tan flamenca como es Málaga, donde solemos venir”, declaró Moneo, que aclaró que durante el concierto que ofrecieron sonaron villancicos populares y otros más actuales, algunos compuestos por su hijo, el guitarrista de la velada, Manuel Moneo. Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), declaró que “esta noche hay mucho arte, mucha categoría, y son fechas en las que apetece disfrutar de estos eventos en familia, compartirlos con amigos, una noche pensada para el disfrute de todos”. Además de Luis y Manuel Moneo, entre los artistas estuvieron pre-
La Peña Flamenca del Sur celebra una fiesta navideña con zambombá y pastorales
Contó con las actuaciones de Azabache y la Pastoral La Rosa
A.Moreno. El pasado 8, la Peña Flamenca del Sur reunió a más de 200 personas en su tradicional fiesta navideña para socios y amigos. El evento celebró una zambombá flamenca, donde el público pudo disfrutar de actuaciones como las de Manuel Heredia, Curro Cueto, Isaac Santiago y Juan Antonio Pérez cuya compañía Azabache, también se subió al escenario; ellos fueron los que aportaron el toque flamenco a esta celebración. Durante la tarde también actuó en la peña la Pastoral La Rosa. El presidente de la pastoral, Jaime Lorenzo, destacó la pasión del grupo por la convivencia y la tradición:
“En Jerez, hablar de la plazuela es hablar de los Moneo y es muy importante, ellos en los patios de vecinos hacían una música popular que se tocaba en Navidad y eso se fue extendiendo”
“Yo fui hace muchos años presidente de la peña, el actual presidente Pedro, es pastor de la pastoral; es decir, somos gente que nos gusta la pastoral y la convivencia entre amigos”.
La comida navideña no solo fue una fiesta, sino también una muestra del compromiso de la peña con el flamenco y las tradiciones locales. El peñista Salvador Meléndez subrayó la impor-
tancia de este tipo de iniciativas recordando el gran número de actividades que organiza la peña. Por su parte, Loli Ortega afirmó que “aunque somos de Las Lagunas, hemos venido aquí porque nos encanta ver los cantos y la pastoral en estas fechas”. Con eventos como este, la Peña Flamenca del Sur se consolida como un punto de encuentro para los amantes del flamenco y la Navidad, preservando las raíces culturales de la región.
FLAMENCO
sentes Carmen Grilo, Ana de los Reyes, Gema la Cantarota, Pe-
dro Niño de la Fragua o Pedro ‘El Chanquita’
Actuó la saga familiar de los Moneo / M.C.
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, acudió a la cita / M.C.
Además de los Moneo, actuaron también otros artistas / M.C.
En el interior de la peña actuó la pastoral La Rosa / M.C.
El evento tuvo lugar el sábado 7 en la Peña Unión del Cante, situada en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas / M.C.
La tarde estuvo amenizada por una zambombá flamenca / M.C.
DIEGO MORILLA Presidente de la Peña Unión del Cante
“Hoy es la comida de Navidad para los socios y para amigos a los que les gusta el flamenco. Este año hemos contado con la gran actuación de Juan Antonio Pérez y de la Pastoral La Rosa”
JOSÉ MARTÍN Vicepresidente de la Peña Flamenca del Sur
Parte de la fiesta tuvo lugar en el exterior de la peña / M.C.
participa en el Concierto de Adviento y Navidad de Sevilla la banda de mÚSICA DE MIJAS
La cita, que tuvo lugar el domingo 8 en la Parroquia de San Román, se incluyó en la celebración de la Magna en la capital hispalense
La Banda Municipal de Música de Mijas, dirigida por Francisco Valcárcel, participó el pasado domingo 8, Día de la Inmaculada, en el Concierto Cofrade-Concepcionista de Adviento y Navidad celebrado en la parroquia de San Román en Sevilla. Esta es la primera vez que la agrupación participa en esta cita, una cita, aseguró el director, “muy importante y representativa, ya que ese día
EVENTO
M.J.Gómez es la celebración de la Magna de Sevilla”. Las ediles de UP, Melisa Ceballos (PP), y de Participación
Ciudadana, Silvia Marín (PP), acompañaron a la banda en este momento especial. “Es un orgullo para mí y para el Ayuntamiento que estos músicos lleven el nombre de Mijas por bandera en un día tan importante en Sevilla, coincidiendo con el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular y con la procesión Magna de Sevilla”, señaló Ceba-
La Peña Unión del Cante acoge una zambombá flamenca
La cita dará comienzo el viernes 13 en el cortijo Don Elías a partir de las 18:30 horas
I.M. Este viernes, 13 de diciembre, a las 18:30 horas, la Peña Unión del Cante, en Las Lagunas, será el escenario de una zambombá flamenca organizada por Rocío Molina con la
participación del coro de la peña. Colaboran además los cantaores Enrique Heredia, Sebastián Nava, Toñi Domínguez, Doly Pérez y la bailaora Claudia Leiva
La banda contó
con la colaboración del coro de campanilleros Las Maravillas y de Manuel Jesús Jurado
llos, quien quiso “darles las gracias por el esfuerzo, dedicación y trayectoria musical, porque desde el componente más pequeño al más mayor ponen su talento y el corazón en cada melodía”.
Repertorio
Para la ocasión, la Banda Municipal de Música de Mijas interpretó un repertorio compuestos por las piezas: ‘Devoción a mi Nazareno’, ‘Atado a tu columna’, ‘Una estrella en el cielo’ y ‘Oración mijeña’, compuestas por el propio director de la banda, Francisco Valcárcel, la última con letra de Salvador Fernández; ‘La rosa del Lunes Santo’, de Manuel Jurado y Martín Salas; ‘La Esperanza de María’, de Alejandro Blanco; ‘Reina de San Román (Arrorró)’, de Ginés Sánchez; ‘Inmaculada, Madre’ y ‘Patronato y Encarnación Coronada’, ambas de Abel Moreno; el popurrí de villancicos ‘Llega la Navidad’, y, por último, todo un clásico, ‘Mi burrito sabanero’. La banda contó además con la colaboración especial durante el concierto del coro de campanilleros Las Maravillas y de Manuel Jesús Jurado. El productor discográfico y artístico de Discos Triana, José Ramón Muñoz Berros, presentó este concierto.
EVENTO
La Pastoral Virgen de la Paz homenajea a Felipe Rodríguez
Será el domingo 15 en la Peña Motoclub del recinto ferial de Fuengirola
I.M. Hace poco más de un año que la Pastoral Virgen de la Paz de Las Lagunas perdía a uno de sus miembros más queridos, Felipe Rodríguez Martín. En homenaje a él, sus compañeros han organizado un encuentro de pastorales, que tendrá lugar el domingo 15, a las 12 horas, en la peña Motoclub del recinto
ferial de Fuengirola. El evento será gratuito y, además, de la pastoral Virgen de la Paz, actuarán las pastorales Las Lagunas, Santiago, Los Bataneros, de Arroyo de la Miel; Vecinos del Camorro, de Entrerríos; El Barbero, de Marbella; La Rosa, de La Cala, y Peña Rociera, de Arroyo de la Miel.
Las ediles mijeñas y el director de la banda con la placa de agradecimiento de la Comunidad Parroquial San Román y Santa Catalina, junto al párroco Francisco José Blanc / Banda de Música de Mijas.
Foto de familia de la Banda de Música de Mijas con las ediles Melisa Ceballos y Silvia Marín / Banda de Música de Mijas.
Momento del concierto en la parroquia de San Román (Sevilla) / Banda de Música de Mijas.
En estas fechas de celebración, reencuentros y reuniones, la Asociación de Mayores de La Cala celebró el miércoles 11 su tradicional almuerzo de Navidad en el restaurante El Olivo. El evento, que reunió a cerca de 190 mayores, destacó por su ambiente festivo entre amigos, vecinos y familiares. El presidente de la asociación, José Sena, comentó feliz que “la gente ha acudido con muchas ganas y en este año, gracias a Dios, no ha faltado ni uno de los que se han apuntado, que son 187 las personas que estamos aquí”.
El almuerzo fue todo un éxito, con los asistentes disfrutando de un estupendo menú y compartiendo anécdotas y planes para el 2025. El vicepresidente de la asociación, Francisco Cuevas, explicó que “a la hora de organizarlo es ponernos de acuerdo la junta directiva y coger y vender mucha lotería, viajecillos y recaudar dinero, porque con las cuotas francamente no podríamos pagar esto”.
La buena comida y la compañía se convirtieron en la combinación perfecta para un día memorable. Ascensión Gómez, una vecina, mencionó que es socia “desde que empezó la asociación y siempre comemos aquí, que es muy buena comida”. Enrique Lamolla, otro vecino, añadió “que espero que comamos muy bien, que lo celebremos y pasemos una fiesta genial”. Y María Carmo-
ASOCIACIONES
Navidad en plenitud: la Asociación de
Mayores de La Cala celebra su almuerzo
Cerca de 190 asociados caleños se reunieron en el restaurante El Olivo
na, también vecina, destacó que la asociación “trabaja muy bien, muy bien. Nos divertimos mucho gracias a ellos”.
Presencia institucional
El evento contó con la presencia
de representantes públicos y sirvió como anticipo del encuentro que el Ayuntamiento organiza para todos los mayores de la localidad. La concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), anunció que “hemos sacado ya la propuesta.
La Academia FAMA sorprende con un espectáculo aéreo de Navidad
35 artistas participaron en la función que ofrecieron el lunes 9 en la Tenencia de Alcaldía de La Cala
M.J.Gómez. ‘Llega la Navidad’, con este título la Academia FAMA, dirigida por Manuela Veronese, ofreció un original espectáculo con el que sorprendió al público que se dio cita el pasado lunes 9, festivo, en la tenencia de alcaldía de La Cala. 35 artistas aéreos, desde los 5 hasta los 17 años, vestidos con motivos navideños, no faltaron los elfos, las Mamás Noel o los renos, se subieron a las estructuras montadas en la plaza
caleña para “demostrar cómo se puede volar con el aro y la tela”, explicó la directora de la academia, que también se encargó del diseño y confección de los trajes. Para la puesta en escena, Veronese contó con la ayuda de los padres, estos echaron una mano con el transporte y montaje de las estructuras, también colaboró el Departamento de Extranjeros de Mijas y estuvo presente el edil del área, Mario Bravo (PP). “So-
mos una gran familia que tenemos ganas de crear cosas bonitas para nuestros niños”, explicó la directora de la Academia FAMA. Y eso fue lo que hicieron, darle forma en el aire a un espectáculo que nos recordó que ya llegó la Navidad.
Cascanueces
La Academia FAMA ha preparado un segundo espectáculo navideño, ‘Cascanueces, ¿otra vez?’,
Será el día 20 de diciembre y la celebraremos en el Palacio de Congresos de Torremolinos y hoy, como nos encontramos en la Cala, decir que el día 17 es cuando tendrán que hacer los mayores sus inscripciones aquí”. Para finalizar, el concejal del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel (PP) elogió la energía de los mayores. “Por mucho que uno intenta estar a su mis-
mo ritmo, y mira que uno sigue siendo cuarentón, es imposible. Nuestros mayores acuestan a cualquiera”, dijo entre risas. La Asociación de Mayores de La Cala ha demostrado una vez más su capacidad para organizar eventos que unen a la comunidad y celebran la vida. Felicitaciones a todos los que hicieron posible este maravilloso almuerzo navideño.
que subirán el domingo 15 al escenario del Teatro Manuel España; será a partir de las 17 horas. 50 alumnas de ballet de la academia demostrarán al Grinch la impor-
tancia de la Navidad, para ello contarán con artistas sorpresa. La función tiene un fin benéfico, la entrada de 7 euros se destinará a Fuensocial.
Francisco M. Romero
Responsables de la Asociación de Mayores de La Cala / F.M.R.
El almuerzo se desarrolló en un gran ambiente / F.M.R.
Los ediles Silvia Marín y Daniel Gómez Teruel / F.M.R.
Las jóvenes artistas desafiaron a la gravedad actuando con telas y aros / M.C.
El reconocimiento tuvo lugar en la jornada de convivencia d el domingo 8, Día de la Inmaculada, titular de la parroquia de Mijas Pueblo
La Hermandad Virgen de la Peña homenajea a Martín ‘El Sacristán’
La Hermandad Virgen de la Peña celebró el domingo 8, Día de la Inmaculada, titular de la parroquia de Mijas Pueblo, una jornada de convivencia en la plaza situada frente a su casa hermandad, en la calle Málaga. Estuvo dedicada a Manuel Martín Rodríguez , más conocido en el pueblo como Martín ‘El Sacristán’. Josefa Díaz, una de las vecinas que conoció a Manuel Martín y compartió con él tareas en el cuidado de la parroquia y la Virgen de la Peña hasta que este falleció en 1972, fue la encargada de descubrir la placa. “Era muy bueno, muy trabajador, le gustaba mucho la iglesia y los santos, es el que guardó la virgen en el 36, la enterró en el jardín de su patio; escondió también el Corazón de Jesús en una alacena, puso una sábana y la pintó”, recuerda Pepita, quien añadió que “bordó muchas cosas también para el ajuar de la virgen”.
El párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel, por su parte, destacó que “lo importante es dejar testimonio de tu fe en tu paso por la tierra, y personajes así son testimonios de la fe de un pueblo. Llegar a este pueblo y escuchar hablar de Manuel Martín y saber que arriesgó su vida por salvar la imagen de la Virgen, algunos dirán que solo es una imagen, pero representa a nuestra madre”.
Desde la hermandad mijeña aseguran que tenían pendiente rendirle homenaje a Martín el Sacristán y dar a conocer la figura de una persona que, aseguran, “ha sido clave en la historia y la devoción de la patrona de Mijas, “gracias a él tenemos la imagen de la Virgen de la Peña. Manuel era una persona de darse a los demás y entregarse por un fin primordial que era la
parroquia”, resaltó José Ignacio Ruiz, miembro de la Hermandad de la Virgen de la Peña. Ruiz también contó que “en su casa durante el tiempo que duró la reconstrucción de la parroquia, en el portal se ponían las dos imágenes, la de la Virgen de la Peña y el Corazón de Jesús, que él salvó y guardó en su patio, para su culto”.
Al acto acudieron, entre otros representantes municipales, el concejal del PP y portavoz del grupo municipal, Mario Bravo (PP), quien aseveró que “hoy le hemos rendido homenaje a su memoria en la casa hermandad con el deseo de que esas épocas en las que había que esconder la fe y los signos religiosos no se repitan nunca más.
paz y armonía entre todos”. Por su parte, la edil del grupo municipal socialista Laura Moreno destacó que “ha sido un gesto muy bonito por parte de la hermandad y también lo es que nos reunamos aquí en la calle Málaga y que se viva este día de convivencia entre vecinos y vecinas”.
La hermandad aprovechó el
Día de la Inmaculada, titular de la parroquia de Mijas, para celebrar un día de encuentro y convivencia, en la plaza frente a la casa hermandad que fue todo un éxito en cuanto a participación. Durante la tarde los asistentes pudieron degustar productos típicos de estas fechas, disfrutaron de la música y del baile y de los villancicos que interpretó la Pastoral Las Lagunas y, sobre todo, del buen ambiente.
Reportaje de María José Gómez
1. El párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel, bendijo la placa dedicada a ‘El sacristán’.- 2. El edil Mario Bravo y asesores municipales junto a miembros de la hermandad, el párroco y Josefa Díaz.- 3. José Ignacio Ruiz, miembro de la hermandad, leyó unas palabras en el acto.4 y 6. Hubo buñuelos y dulces navideños para la merienda.- 5. Mucho ambiente en la calle Málaga el domingo 8.- 7. Asistieron al acto miembros del Grupo Municipal Socialista / M.C.
La gran familia del Candor CF
Todos los equipos formados en el campo anexo,
El Candor Club de Fútbol se presentó ante su afición el pasado domingo 8. Este año el conjunto mijeño presenta varias novedades en sus plantillas y también en la equipación. Desde la directiva se muestran muy ilusionados con la nueva campaña.
Dieciocho equipos están defendiendo los colores del club por la provincia de Málaga. Además, durante el acto se presentó la nueva equipación, cuyo diseño cuenta con el respaldo de socios y aficionados y lleva la firma de Arago. Se presentaron un total de 13 diseños, y su propuesta fue la más votada en la consulta popular realizada por el club a finales de abril. En la grada, compartiendo con los aficionados, estuvo presente el concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella; también estuvieron presentes Hipólito Zapico y NataliaMartínez, del PSOE.
“Hoy es uno de los días importantes del club junto con la cena de cierre de temporada, las familias, jugadores y jugadoras, técnicos y directivos nos unimos para conocernos y pasar una jornada de convivencia, también hemos aprovechado para presentar la nueva equipación que ha elegido el socio del club entre varios modelos, estamos muy contentos con las novedades, y en cuanto al balance deportivo, pues nos gusta esperar hasta el final, que es lo que cuenta”, comentó Ana María Serrano, presidenta del Candor CF.
La apuesta del club por la cantera es sólida, con la incorporación de equipos prebenjamines y alevines, pero también lo es por el fútbol femenino y los veteranos y veteranas. Todos conforman una gran familia deportiva, con una amplia base social en Las Lagunas, y los frutos deportivos ya empiezan a madurar, como la posibilidad de conseguir la Copa de Andalucía de tercera andaluza.
Dieciocho equipos, cuatro femeninos, con presencia en todas las categorías y más de 300 jugadores y jugadoras para un club que sigue creciendo
ANA Mª SERRANO Presidenta del Candor CF
“Hoy es uno de los días más importantes junto con la cena de cierre de temporada, compartimos con las familias, jugadores y jugadoras, entrenadores, un día feliz”
NICOLÁS ALMEIDA Jugador del Candor CF
“Es una maravilla estar en este equipo, somos una familia y mi pasión de chico fue jugar al fútbol y me gustó mucho. Lo pasamos muy bien en los entrenamientos y partidos”
NEREA PIURI Jugadora del Candor CF
“Me siento muy afortunada por haber elegido este deporte para practicarlo, yo no pensaba que iba a unirme tanto a la gente y que íbamos a ser una familia tan grande”
JESÚS EMANUEL MORÓN Jugador del Candor CF
“Tenemos que mejorar un par de cosas y creo que con el equipo del año que viene seremos un mejor equipo. Me siento afortunado de la acogida y el año que viene más fuerte”
entrenadores y directiva / M.C.
Representación del PSOE junto a la directiva / M.C.
Grupo de entrenadores y directiva del club / Mijas Comunicación.
C. Gallego / Jacobo Perea
El edil Juan José Torres Trella junto a la presidenta del Candor CF / M.C.
Sénior femenino
Cadete femenino
Infantil 5ª
Infantil femenino
Alevín 4ª
Baby
Juvenil
Infantil 4ª
Cadete
Alevín 3ª
Benjamín 4ª
Alevín 5ª
Alevín 5ª A
Benjamín 5ª
Prebenjamín 3ª y 4
final de la Copa de tercera El Candor se adelanta en la
Venció al Banús 2-0 y a la espera de la vuelta el día 21
Cristóbal Gallego
Partido, como todas las finales, exigente para el Candor CF en la final de la Copa Andalucía en su fase provincial del grupo 3 de tercera andaluza con la victoria por 2-0 ante el Banús. El equipo visitante tuvo un penalti a favor en el primer tiempo que paró de una forma brillante Rayo. En el
segundo tiempo, el balón parado funcionó muy bien con los goles de Nacho en el segundo palo a la salida de un córner y Lucas, que remachó el lanzamiento de falta de Ivi
Ahora toca hacer bueno este resultado en la vuelta, el 21 de diciembre. Este sábado 14, el equipo vuelve a la liga ante el Peña Compadres, en casa, a las 19:30 horas.
En tercera RFEF, empate a cero del CP Mijas Las Lagunas ante el Torreperogil, en un partido en el que creó las ocasiones suficientes para ganar, pero el acierto ante la portería no está al nivel deseado. Damián, además, sacó una mano providencial al final del partido. Este sábado, a las 18 horas, el equipo viaja a jugar en casa del líder, el Atlético Malagueño.
En primera andaluza, el CD Mijas perdió tres a cero en Pizarra el pasado lunes 9 en un encuentro malo del conjunto mijeño, que pagó caro los errores en la salida del balón. Este sábado, a las 18:30 horas, en el Antonio Márquez, el Mijas recibe al CD Málaga 1903, líder de esta categoría.
En segunda andaluza, victoria del conjunto caleño en casa y este último partido antes del parón le lleva al campo del Sierra Yeguas, el sábado 14, a las 18 horas.
Y el CP Mijas-Las Lagunas B, tras el empate en casa ante el Torremolinos, juega en casa del Antequera, el sábado, a las 18 horas.
En tercera andaluza, además del Candor, juega el CD Mijas B, que
C.G. Mijas acogió el pasado fin de semana la segunda edición del Open Internacional Costa Azul de Petanca, un torneo que ha contado con la presencia de más de 400 jugadores de seis nacionalidades distintas. Una cita que ha sido organizada por la Federación Andaluza de Petanca.
La competición disputada por tripletas movilizó a 78 equipos masculinos y 32 femeninos y a más de 1.000 personas entre jugadores y acompañantes, que además de disfrutar de su deporte favorito, también tuvieron la oportunidad de visitar nuestra localidad.
se estrena en la mítica pista cubierta de New Balance de Boston
C.G./F.A. El pasado fin de semana comenzó la temporada de pista cubierta en Estados Unidos, donde hay tres atletas mijeños estudiando y compitiendo. El primero de ellos en debutar ha sido Ángel Luis Mendo Alonso, que estudia en la Universidad Franklin Pierce. El estreno en pista cubierta ha sido en la competición Early Bird Invite, disputada en la pista cubierta de New Balance en Boston. Se trata de una de las pistas cubiertas más rápidas del mundo.
Se vivió un ambiente destacado durante todo el fin de semana en el recinto ferial caleño, donde se disputaron las finales el domingo. Entre las féminas, primera plaza para Toro, Emilie MarjorieVigneres y AnaisLapougt, de Francia; la selección de Andalucía quedó en tercer
Mendo tomó parte en la distancia de 3.000 metros, concretamente en la primera de las tres series. Finalizó en el puesto 15º de su carrera con un registro de 09:16.14, lejos aún de su mejor marca personal. Ahora, al atleta que se formó en el Club Atletismo Mijas lo tenemos en el municipio para estar con los suyos y entrenar con buen tiempo para regresar tras las fiestas al frío Massachusetts. Una gran experiencia para el mediofondista local.
JOSE ANTONIO GARCÍA
Entrenador del CP Mijas-Las Lagunas
“Se han creado ocasiones para sumar, no estamos acertados de cara a portería, también me ha parecido injusta la expulsión”
JOSÉ ANTONIO EXPÓSITO
Entrenador del Candor CF
“Muy satisfecho con el resultado de la ida de la final, no ha sido fácil en el primer tiempo, incluso con el penalti, pero luego bien”
perdió en casa, 0-4, ante el Banús, y lo hace en casa del Miraflores, el domingo 15, a las 13:30 horas. El equipo quiere seguir con el nivel de juego pero mejorar la definición. En fútbol femenino, pocos partidos por el parón navideño en tercera andaluza. En segunda, el CD Torreón Cala Mijas juega en casa del Antequera, el domingo 15, a las 12:15 horas. Y el juvenil nacional de Las Lagunas juega en casa ante el Arenas de Armilla, el domingo, a las 14:15 horas. Buena suerte a todos.
JUAN JOSÉ LÓPEZ TRELLA
Concejal Ayuntamiento de Mijas (PP)
“Es importante que Mijas se convierta en un referente en este tipo de competiciones con mucha presencia internacional”
lugar. Repitieron en la primera plaza masculina LorenzoMéndez, Juan Carlos Mata y Daniel
JOSÉ MARÍA GARBERO
Organizador de la competición
“Muy contentos con esta nueva edición, mejoramos errores previos y tomamos nota para seguir batiendo cifras de participación”
Martínez. También se entregaron los trofeos en las finales de consolación en el recinto ferial.
El Candor celebrando con la afición el triunfo /M.C.
Un lanzamiento en la final /M.C.
La formación del CP Mijas-Las Lagunas /M.C.
Podio femenino en la final del domingo /M.C.
Podio masculino en el recinto ferial /M.C.
Imagen de archivo de Ángel Mendo /F.A.
Mouradi vence en Trabuco
Once atletas del CA Mijas apuran la temporada de campo a través provincial con la prueba de Villanueva del Trabuco en un recorrido precioso
Cristóbal Gallego
El Club Atletismo Mijas sigue apurando la temporada de campo a través, en esta ocasión con motivo del Cross de Villanueva del Trabuco el pasado fin de semana. Un total de 11 atletas participaron en este atractivo recorrido con muy buenos resultados. Reda Tadmine Mouradi fue
cuarto en sub-8; en esta categoría, además, corrieron Luca Rodríguez Van del Zalm, que fue séptimo, y Paola Gómez, que brillantemente se subió a la segunda plaza del podio. En sub-12 femenino, Cinthia Gómez Cortés fue quinta, y 11ª Lucía Jiménez Boeta, atleta sub-12. En sub-12 masculino, Youssef Torres Mouradi fue cuarto y, David Mo-
reno Frías, octavo. En sub-14 femenino, Maraam Bourhallad Belhaj fue tercera, Nora Torres Mouradi fue novena; octavo, Raúl Moreno Frías. Finalmente, el mejor resultado fue el de Mohamed Mouradi El Gansaoui, que fue primero en la categoría sub-23 masculina. “Está terminando la temporada de campo a través con la prueba de Villanueva
del Trabuco, en la que participaron muchos atletas con la presencia de Paco Marín como entrenador de esta especialidad. Para nosotros ha sido un cross muy positivo porque desde los sub-8 hasta el primero de Mohamed en sub-23, todos han estado supremos”, comentó en Radio Mijas Ola Karlsson, técnico del Club Atletismo Mijas.
GOLF BALONMANO
Real Madrid y Mijas se vuelcan con el torneo solidario
La Fundación Real Madrid celebra su penúltima prueba en Los Lagos de Mijas Golf y La Zambra
J.P. El pasado sábado, 7 de diciembre, se jugó la tercera prueba en Los Lagos de Mijas Golf, diseñado por Robert Trent Jones. Participaron 120 jugadores, bajo la modalidad ‘stableford’. La entrega de trofeos se llevó a cabo en el Hotel La Zambra. En los premios especiales, drive más largo para Begoña Urelay y Martín Gordalini. El ganador del hoyo solidario, Fernando Cámara, con un cheque de 300 euros. Premio especial experiencia BMW Antonio Gil para Miguel Pérez. Bola más cercana, experiencia La Zambra, con un fin de semana en estas instalaciones, para Antonio Sánchez Entre los premios especiales, el de drive más largo fue para Inés Hermano y Alex Sholtz. El subcampeón de la segunda categoría fue JavierCárdenas Francisco Javier Gil fue el subcampeón de la primera. El campeón de la segunda fue Francisco Huertas Y el campeón de primera, entre-
como promoción del municipio con uno de los perfiles más buscados en la Costa del Sol por su nivel, el jugador de golf ”.
Estaba prevista para el domingo en Las Cañadas, pero se esperan lluvias
El Club Balonmano San Francisco de Asís Mijas tenía previsto celebrar su convivencia familiar de Navidad el próximo domingo 15 pero, ante la previsión
de lluvia, ha decidido aplazar esta jornada. Sí tendrá lugar en el pabellón de Las Cañadas el partido del primera nacional ante el
Una de las primeras salidas en Los Lagos / M.C.
Organización
Algeciras a las 12 horas.
Raúl Moreno en el circuito de Villanueva / CAM.
Grupo de atletas del CA Mijas / CAM.
Cinthia Gómez liderando el grupo / CAM.
Paola Gómez en la segunda plaza / CAM.
David Moreno en una de las cuestas / CAM.
Lucía Jiménez Boeta en una subida / CAM.
Youssef Torres Mouradi en carrera / CAM.
Maaram Bourhallad, atleta sub-14 / CAM.
Grupo de atletas mijeños / CAM.
gado por Uli Stilike, para Joseph Smith. El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), destacó “la importancia de este torneo
Daniel
González del CP Mijas
Trail, campeón de Málaga
Mijas colabora con la Federación Española en unas jornadas de nivel
El pasado viernes, 6 de diciembre, se celebraba en Faraján la última prueba de la copa malagueña, donde Eloy Trigo y Daniel González corrían la distancia
C. Gallego corta de la prueba con muy buenos resultados. Eloy se proclamó vencedor de la carrera y Daniel, tras unos calambres durante la carrera, quedó cuarto de su categoría pero, gracias a su regularidad durante toda la temporada,
se proclamó campeón de Málaga en la categoría cadete.
José Carlos Cordón y Lorena Pacheco corrían la carrera larga. Lorena, tras acabar séptima sénior, conseguía ser cuarta sénior en la copa de Málaga, lo que supone un resultado en una temporada destacada de la corredora del CP Mijas Trail. En otra de las pruebas a las que
acudió el club, la Antequera Trail Race, el pasado sábado 30 de noviembre, Marco Antonio Ayala, José Carlos Cordón y Susana Cuevas dejaron muestras de su valía.
Marco Antonio quedó 14º general y séptimo máster 35 y José Carlos quedó 22º en la general y 12º en la categoría de máster 35 años. Un gran fin de semana.
Un brillante Suel Mijas se sube al podio del máster de Toledo nacional
C.G El pasado fin de semana, el Club Bádminton Suel Mijas se desplazó a Toledo para disputar el último máster nacional sénior de la temporada.
BÁDMINTON VOLEIBOL
Con una inscripción de más de doscientos jugadores, esta era sin duda, la cita más importante de la temporada después del campeonato de España. El
María Alassane destaca en la selección española
C.G María Alassane Diop, jugadora del CP Mijas Vóley, se ha estado entrenando durante el pasado puente con la selección española sub-15 en Soria de cara a preparar el equipo español sub-16 que participará en el Torneo Internacional de Italia en Navidades. La espigada jugadora del Mijas coincidió con Manuela Altieri, otra mijeña que se encuentra jugando con la selección permanente júnior de España en Soria tras destacar en la cantera del Mijas en temporadas anteriores.
Mijas tuvo la representación de tres jugadores y los resultados fueron muy positivos. Wendy, en categoría C2, jugó las tres modalidades individua-
les, dobles femenino y mixtos. Destacamos el oro conseguido junto a su compañero de club, Michael, en dobles mixtos. Michael también participó en las tres modalidades, donde además del oro, consiguió una tercera posición en individual masculino. Esther Sanz parti-
cipó en las modalidades de dobles femenino B2, donde consiguió la primera posición con su compañera Cristina de Albacete y la segunda posición en dobles mixtos junto a Fernando Franco de CB Benalmádena. Ahora tiene que afrontar una última prueba antes del parón.
Daniel González, pese a sus problemas musculares acabó cuarto en Faraján / CPMT.
Esther Sanz en el segundo puesto de dobles mixto / BSM.
Con la selección española sub-15; la primera por la derecha, abajo / M.C.
Sanz en dobles en el primer puesto / BSM.
Junto a Manuela Altieri / M.C.
Grupo de atletas y técnicos / BSM. Grupo de deportistas del Suel Mijas / BSM.
Lorena y José Carlos en la zona de salida y meta del CXM Faraján / CPMT.
Marco Antonio Ayala corrió la Antequera TrailRace con un final feliz / CPMT.
Eloy Trillo se proclamó vencedor del CXM de Faraján en la distancia corta / CPMT.
José Carlos Cordón en una frondosa parte del recorrido de Faraján, recorrido largo / CPMT.
Susana Cuevas entrando a meta en la carrera de la Antequera Trail Race / CPMT.
Lorena Pacheco en su recorrido largo de Faraján, donde acabó en séptimo lugar / CPMT.
MijasComunicación
‘Las buenas c tumbres’ recorre
LOS PUESTOS CALLEJEROS
¿Quién no se ha comprado alguna vez un cartucho de castañas calentitas paseando por la calle? ¿O de buñuelos? ¿O de almendras garrapiñadas? Esta semana, de la mano de la periodista Micaela Fernández, recorremos los puestos callejeros que hay repartidos por Mijas y conocemos de cerca la historia personal de quienes trabajan en estos establecimientos. Un trabajo bonito, cargado de tradición, que tanto los vecinos como los turistas valoran. Pero también, un modo de vida, en ocasiones, muy duro. Por el carro de garrapiñadas de Juan, en la Plaza Virgen de la Peña, han pasado tantos turistas desde que empezó con el negocio hace casi tres décadas que él incluso ‘cha-
ADEMÁS...
Esta semana conocemos la historia de varias personas que se encargan de los puestos de castañas, buñuelos o garrapiñadas en plena calle
purrea’ idiomas. Cuando a los turistas japoneses él les habla en su propio idioma, ellos se quedan sorprendidos. Y como esta, son mucha las anécdotas que nos
Especial Gala de Navidad de la UP en Nuestra Tierra
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
www.mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO
Directora direccion@mijascomunicacion.com
Y RECUERDE...
Mijas Hoy emite un programa ‘Especial Navidad’ el lunes 16
Viernes 13 diciembre, 22 horas
Sábado, 12:00 h, y domingo, 20:00 h(en repetición)
cuentan estas personas, sin duda, todo un ejemplo de lucha y constancia. Ya saben, el viernes 20, a las 22h, los puestos callejeros en Las Buenas Costumbres.
Puede volver a revivir la gala especial de Navidad de la UP que se celebró el miércoles 11 en el Teatro Manuel España
Puede volver a ver el programa y descargárselo en ‘TV a la carta’ en www.mijascomunicacion.com
TOMA NOTA...
Y para
l
También en televisión ‘A la carta’ en www.mijascomunicacion.com
Diseño y maquetación
ISABEL MERINO
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
mfernandez@mijascomunicacion.com
CRISTINA BEJARANO
FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com
CARMEN MARTÍN
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
M.F. ¿Conoce todas las actividades que se celebran en Mijas en torno a las navidades? El próximo lunes 16, a las 11:30 horas, en Mijas 3.40 TV, el magacín Mijas Hoy emitirá un programa especial de Navidad. Con entrevistas a los protagonistas, le contaremos las citas más importantes a las que no puedes faltar, iremos a los mercadillos navideños, al poblado de Papá Noel... No se lo puede perder.
apasionad de las historias increíbles...
Historias extraordinarias y desafiantes cuestiones. Junto a expertos en diversas materias, Esteban Palomo nos propone en ‘Origen’ conocer, aprender y descubrir a través del análisis
Los lunes, en Mijas 3.40 TV a las 22:00 h con esteban palomo
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
www.youtube.com/user/340TV
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.
*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es
|
Micaela Fernández
Algunos momentos de la grabación del programa por parte de Micaela Fernández y David Moya.
TOMA NOTA
viernes 13
Exposición de pintura de Mar Sarima y Ana García Pulido
Casa Museo de Mijas Pueblo, 20 horas
Hasta el 7 de enero
Espectáculo ‘Navidad en Punto Danza’
Teatro Manuel España, 18 horas
Entradas: 3 euros. Pueden adquirirse en Afesol, Academia Punto Danza y, desde dos horas antes, en el teatro. La recaudación será para AFESOL
Pastorales en La Cala
Bulevar de La Cala, 19 horas
Organiza el área de Fiestas y Tradiciones
Concierto de Navidad Coral Villa de Mijas
Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 horas Entrada libre
Zambomba flamenca
Peña Unión del Cante, 18:30 horas
Organizada por Rocío Molina con la participación del coro de la Peña Flamenca Unión del Cante y la colaboración de los cantaores Enrique Heredia, Sebastián Navas, Toñi Domínguez, Doly Pérez y la bailaora Claudia Leiva
Colecta de sangre
Junto al Ayuntamiento de Mijas, de 17 a 21 horas
Zambombá Parque Fernán Caballero
Las Lagunas, 16:30 horas, Habrá belén viviente AV Nueva Laguna, talleres infantiles, buñuelos y actuaciones de grupos de baile. A las 20:30h actuación de José Lucena. Organiza Fiestas y Tradiciones
Papanoelada motera
Salida desde la Av. Polaris de Riviera del Sol, 10 horas. Recorrido por los tres núcleos
Los participantes repartirán caramelos entre los más pequeños
Homenaje a Felipe Rodríguez, de la Pastoral Virgen de la Paz
Peña Motoclub, recinto ferial de Fuengirola, 12 horas
Entrada libre. Con la actuación de ocho pastorales
Actuación de la panda de verdiales ‘Raíces Los Moras’
Salida desde la plaza del Torreón de La Cala, a las 12 horas
Organiza la Peña Flamenca del Sur
Zambombá flamenca
Salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 16 horas
Actúan Juan Antonio Pérez, Curro Cueto, Manuel Heredia ‘El Yunke’, Isaac Santiago y todos los alumnos y profesores de la compañía flamenca Azabache
Zambombá en La Cala Bulevar de La Cala, 19:30 horas
domingo 15
Espectáculo ‘Cascanueces... ¿otra vez?, de Pop Academia Fama
Teatro Manuel España, 17 horas
Entradas: 7 euros. Las entradas pueden adquirirse en entradium. com y, desde dos horas antes, en el teatro. La recaudación irá destinada a Fuensocial
Mercadillo de Navidad PAD
Plaza Tenencia de Alcaldía de La Cala, de 11 a 15 horas
Inauguración del belén del Grupo
Joven Virgen de la Peña
Calle Muro, 21 (Mijas Pueblo), 12:30 horas
Hasta el 6 de enero de lunes a domingo de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas
LUNES
16
Encuentro navideño con tres culturas
Tenencia de Alcaldía de La Cala, 19 horas
Conducido por Amparo de la Gama y amenizado con los villancicos del grupo Calle La Noria
jueves 19
Espectáculo ‘El lago de los cisnes’, de la International Ballet Company
Teatro Manuel España, 20 horas
Entradas: 31,50 euros. Pueden adquirirse en www.tickescena.com y, desde dos horas antes, en el teatro
nO TE PIERDAS
Mercadillo navideño de Mijas Pueblo
Plaza de la Constitución, de 11 a 19 horas
Hasta el 31 de diciembre
Mercadillo navideño de La Cala
Bulevar de La Cala, desde las 11 horas. Abierto todos los días hasta el 6 de enero Gastronomía, actuaciones, visita de Papá Noel...
IX Ruta de los Árboles Solidarios de Mijas
Mijas Pueblo
Hasta el 5 de enero pueden visitarse los 20 ejemplares que diferentes colectivos han distribuido por el pueblo
Se recaudará un euro como donativo con el mapa a favor de Cáritas
Los ejemplares pueden recogerse en la Oficina de Turismo de Mijas
Agenda Semanal
Exposición colectiva ‘Viajes’, de Nuevo Enfoque Mijas
Casa de la Cultura de Las Lagunas
Hasta el 7 de enero
Exposición Asociación Artesanal de Mijas a cargo de Laura Benavides y JJ Martín Quiroga
Oficina de Turismo de Mijas De lunes a viernes de 9 a 18 horas. Sábados y domingos de 10 a 14 horas. Hasta el 30 de diciembre
Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, todos los miércoles y sábados hasta el 28 de diciembre, de 11 a 14 h
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Exposición Encuentros Musicales Gero y Nono Sede Nuevo Enfoque
Mijas (urb. El Coto, conjunto residencial Los Olivos fase 1, local 25)
Hasta el 19 de diciembre
Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma
Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías) Todos los lunes de 20 a 22 horas
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas Hasta el 27 de marzo
Exposición Círculo de Pintores Solidarios
Centro Cultural de La Cala Hasta el 16 de diciembre
Mercado Artesanal en La Zambra Resort Mercado navideño los días 14, 15, 21 y 22 de diciembre, de 16:00 a 21:00 h, en la entrada del hotel
En colaboración con la Asociación de Artesanos de Mijas, descubrirás regalos únicos, experiencias especiales y deliciosas propuestas festivas. Además, habrá actividades dedicadas a los más pequeños de la familia Entrada gratuita
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
0553 C.Sv. Contrato mixto de servicio y suministro para la celebración del evento “Sardinada 1 de mayo de 2025” , prorrogable para 2026 y 2027.
0547 C.Sv. Servicio de agencia de intermediación para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Mijas en medios de difusión general.
0354 C.Sm. Contrato mixto de suministro sucesivo por lotes y por precio unitario de papel, material de o cina, papelería, impresos y fungibles no inventariables y servicios de encuadernación-impresión para las dependencias municipales del Excmo. Ayuntamiento de Mijas así como para distintos programas del área de fomento del empleo.
0355 C.Sm. Contrato mixto de suministro mediante arrendamiento de una aplicación so ware de gestión integral para el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Mijas, actualización y asistencia técnica relacionada con la misma.
0556 C.Sv. Contrato del servicio de recogida, traslado, albergue y gestión de animales de compañía y otros.
0361 C.Sm. Contrato mixto de implantación de la Administracion Electrónica en el Ayuntamiento de Mijas mediante el suministro a través de arrendamiento para el uso de una Plataforma de Administración Electrónica en servidores externos, su actualización y asistencia técnica, suministro de 15 terminales de captura de rma y so ware biométrico y servicio de consultoría, formación y migración.