hemeroteca-1083

Page 1


LAS LAGUNAS ACOGE EL SÁBADO 7

Granada

se despide a lo grande DE los

may es de Mijas

Desde el área, destacan que "todos los mayores que estaban en lista de espera y cumplían los requisitos han podido viajar"

ACTUALIDAD 14-15

en Mijas la bienvenida al 2025

la sinfónica de málaga dará un encuentro cultural de pastorales PÁG. 08

en

Y TRADICIONES

Está organizado por la Hermandad de Jesús Vivo y el área de Cultura y comenzará a las 12 horas en la plaza de la parroquia lagunera

El concierto de Año Nuevo tendrá lugar el 27 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Manuel España; la entrada es gratuita

Cuatro millones de luces LED ya iluminan la Navidad en Mijas

El pasado viernes 29, tuvo lugar en Mijas Pueblo el acto oficial del encendido del alumbrado artístico con motivo de las fiestas navideñas ACTUALIDAD/02-03

Mijas ya brilla por Navidad. La plaza Virgen de la Peña acogió el acto oficial del encendido del alumbrado, ya que este año le correspondía a Mijas Pueblo ser el escenario de este esperado momento con el que se da la bienvenida a esta mágica época del año. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín, fueron las encargadas de inaugurar la iluminación navideña de este año, que adorna ya una treintena de calles y plazas del municipio. El evento contó con las actuaciones de la Banda de Música de Mijas, el coro góspel Hoy es Tiempo y el baile de las alumnas de Reme Fernández. Además, hubo un cañón de espuma y se instaló un poblado navideño en el que no faltaron la casa de Papá Noel y puestos con productos típicos de estas fechas / M.C.

Comienza su andadura Mijas Navidad Gourmet

La Venta La Butibamba ha sido el primer establecimiento en adherirse a GastroMijas

ACTUALIDAD/12

La UP celebra

CULTURA /23 su gala

de Navidad

Más de 400 jugadores se darán cita en este torneo de petanca que se celebra en el recinto ferial de La Cala del 5 al 8 de diciembre

El 6 de diciembre, comienza la IX Ruta de los Árboles Solidarios

Se podrá visitar hasta el próximo 5 de enero y, adquiriendo el mapa con el recorrido, se colabora con los damnificados por la DANA

ACTUALIDAD/06

Mijas celebra el viernes 6 el aniversario de la Constitución en la plaza Virgen de la Peña

El evento comenzará a las 10 horas y contempla un concierto de la Banda Municipal y una degustación de churros y buñuelos

ACTUALIDAD/13

El jueves 12 arrancan las actividades por el Día de la Lectura en Andalucía

La charla ‘La realidad y la literatura: verdad, invención y fakes news’ tendrá lugar a las 19 horas en el Teatro Manuel España

Será el miércoles 11 en el Teatro Manuel España ACTUALIDAD/23

Tiempo de Navidad

ilumina su

La ciudad estrenó el viernes 29 su alumbrado y dio la bienvenida a estas fechas tan señaladas con una fiesta en la plaza Virgen de la Peña

Desde el pasado viernes 29 de noviembre, las tradicionales luces de Navidad iluminan más de una treintena de calles y espacios públicos del término municipal de Mijas. Para inaugurar la llegada de estas fechas tan señaladas, el consistorio mijeño organizó una gran fiesta en la plaza Virgen de la Peña, que contó para la ocasión con la participación de la Banda de Música de Mijas, el grupo de baile de Reme Fernández y el coro de góspel Hoy es Tiempo.

“Este año hemos encendido por Navidad las típicas calles del municipio pero también hemos querido llegar a rincones donde, hasta el momento, no se había llegado”, aseguró el viernes en este acto la alcaldesa de Mijas,

En la plaza

Virgen de la Peña se instaló un poblado navideño y diferentes puestos de restauración

Ana Mata (PP), destacando además que “a lo largo de este mes celebraremos la Navidad en todo el municipio, en La Cala, en Las Lagunas y, hoy, toca aquí, en Mijas Pueblo”. Fue una tarde llena de magia y de ilusión, en la que vecinos y visitantes estrenaron, como se merece, la llegada de la Navidad, uno de los periodos más felices, especialmente para los más pequeños de la casa. Son fechas también para escuchar los tradicionales villancicos, esos que el viernes supieron interpretar con soltura la Banda de Música de Mijas, en primer lugar, y el coro de góspel Hoy es Tiempo, procedente de Málaga, que continuó ambientando una tarde-noche que, más que nunca, iba a ser

Una estrella ILUMINANDO MIJAS

Este año, como novedad, la iluminación navideña incluye una estrella de Belén en la ermita del Calvario, visible desde el pueblo que, en palabras de la edil Silvia Marín, “servirá para guiar a los Reyes Magos en su camino hasta nuestro municipio”

brillante. De bailar a ritmo de sevillanas y rumbas navideñas se encargó, por su parte, el grupo de la UP de Mijas de la profesora Reme Fernández. Tras la música y el baile, empezó la cuenta atrás más esperada, con la que oficialmente se inauguró e iluminó la Navidad en Mijas. “Y desde aquí quiero agradecer el trabajo que, desde hace varias semanas, llevan realizando los operarios de Servicios Operativos, de Fiestas, de Limpieza… todo para preparar este día tan especial y adornar nuestro municipio”, quiso recalcar la regidora mijeña. También la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Mijas, Silvia Marín (PP), aprovechó la ocasión para señalar que “poquito a poco, hemos intentado que Mijas sea, especialmente ahora en Navidad, así de única y bonita, y este año también hemos querido añadir un pequeño detalle, arriba en nuestra sierra, en la ermita del Calvario, donde hemos colocado una estrella que ilumine el pueblo desde arriba y, cómo no también, sirva de guía para Papá Noel y los Reyes Magos”. La tarde del viernes fue, en definitiva, muy disfrutada y esperada por todos los allí presentes.

Tarde de actuaciones

De manera previa al encendido del alumbrado, la tarde del viernes 29 estuvo amenizada por varias actuaciones. En primer lugar la Banda de Música de Mijas, con un repertorio muy navideño, y continuaron las alumnas de Reme Fernández, que pusieron la nota flamenca a la tarde. Por último, el grupo de góspel Hoy es tiempo, que iluminó el atardecer con sus velas y sus voces, creó el ambiente propicio para que se hiciera la luz en todo el municipio.

UN REPERTORIO MUY NAVIDEÑO

La Banda de Música de Mijas amenizó la tarde con los temas ‘Noche de paz’, ‘We wish you a Merry Christmas’, ‘Adeste fideles’, ‘Adorar al Niño’, ‘Corre, corre al portalico’; ‘Los Reyes Magos’ o ‘Campana sobre campana’. Por su parte, el grupo góspel interpretó las piezas ‘Jubilosos’, ‘Qué niño es este’, ‘Oh Happy Day’, ‘En la Navidad’ o ‘Hermoso nombre’.

Diversión para todos

Justo después de que se encendieran las luces de Navidad, la nieve cayó sobre la plaza Virgen de la Peña gracias a un cañón de espuma que hizo las delicias de los más pequeños. Para ellos, también se montó un pequeño poblado donde pudieron visitar la casa de Papá Noel y donde, además, se instalaron algunos puestos de restauración en los que degustar, por ejemplo, unos ricos buñuelos. Además, se colocó una gran carpa amenizada con música y una barra que ofreció bebida para todos.

Reportaje de Irene Pérez / Diseño: Isabel Merino
La alcaldesa Ana Mata, junto a miembros de su equipo de gobierno y el director de la Banda de Música de Mijas, Francisco Valcárcel / M.C.

Actualidad

CALLES ILUMINADAS

El alumbrado artístico navideño de este año cuenta con cuatro millones de luces led, medio millón más que el año pasado. En total, se han iluminado 30 calles y plazas en todo el municipio. En la imagen de arriba, la calle Málaga en su intersección con la calle San Sebastián, que ya el viernes 29 presentaba un aspecto muy navideño.

Tiempo de Navidad

...Y se hizo la luz

Grandes y pequeños quedaron encantados con la iluminación de la plaza, un recinto que durante estas Navidades acogerá diversas actividades como el poblado de Papá Noel, la visita del Cartero Real o el inicio de la cabalgata de los Reyes Magos.

En Mijas Pueblo

Osunillas, la plaza de la Constitución y las calles Carril, Compás, Caños, Málaga y San Sebastián, además de la avenida de Méjico y la plaza Virgen de la Peña son las calles que se han iluminado en Mijas Pueblo.

Las Lagunas

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

“Quiero agradecer el trabajo que, desde hace semanas, llevan realizando los operarios de Servicios Operativos, Fiestas, Limpieza… todo para preparar este día tan especial y adornar el municipio”

“Hemos intentado que Mijas sea, especialmente en Navidad, así de única y bonita, y este año hemos querido añadir un pequeño detalle, arriba en nuestra sierra, en la ermita del Calvario”

En Las Lagunas, se han alumbrado las avenidas Miguel Hernández, Mijas Alta, Mijas, Los Lirios, Margaritas y Andalucía, Camino de Coín, Camino de Campanales, Camino del Albero, el parque junto a la parroquia San Manuel González, Doña Ermita y las rotondas del distrito. Tienen iluminación las calles María Zambrano, Vicente Aleixandre, San Javier, Antonio Machado, Virgen de la Paz, Virgen de la Concepción, La Unión, Río Aguas, Río Las Pasadas, Dinamarca, Geranio y las aledañas al Corte Inglés.

ELENA VILLALBA

“Ha estado todo muy bonito, el coro me ha parecido precioso, las luces maravillosas; la verdad es que hemos pasado un momento espectacular con la familia”

La Cala

En La Cala de Mijas, se han alumbrado las calles Cártama, Marbella, Torremolinos y Torreón, junto al bulevar de La Cala y el Paseo Costa del Sol.

MARÍA DE LA PEÑA SEDEÑO Visitante

“Hemos disfrutado escuchando los villancicos, con el baile, con el encendido y estamos deseando ver la calle Málaga y el resto de calles del centro de Mijas”

Visitante
La alcaldesa y la edil de Fiestas inauguraron el alumbrado artístico navideño / M.C.
SILVIA MARÍN Concejala de Fiestas y Tradiciones (PP)
A la izquierda, el edil de Cs José Carlos Martín; sobre estas líneas, concejalas del PSOE acudieron al evento / M.C.

Tiempo de Navidad

Los colectivos recaudan fondos en Mijas con alma solidaria

AFA Mijas, Adimi, la Asociación Española Contra el Cáncer, Casa Luna, Avatés, Afesol, Apaffer o Cudeca fueron algunas de las entidades participantes

El parque Andalucía acogió el viernes 29 y el sábado 30 el primer mercadillo ‘Mijas con alma solidaria’. La Concejalía de Inclusión Social organizaba esta iniciativa con la participación de distintas asociaciones que buscaban recaudar fondos para sus causas. El evento contó además con espectáculos de baile y cante y muchas sorpresas. “La gente es muy solidaria y, desde luego, tenemos unas asociaciones que son increíbles. Doy gracias a ellas porque nos han dado un fin de semana maravilloso y entre ellas se solidarizan y se ayudan, que es lo más importante”, destacó la concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), en su visita al mercado. Entre estos colectivos, estuvieron presentes AFA Mijas, Adimi, la Asociación Española Contra el Cáncer, Casa Luna, Avatés, Casa Ronald McDonald, Afesol, Apaffer o Cudeca. “Traemos

El mercado estuvo amenizado con varias actuaciones tanto el viernes como el sábado / M.C.

productos de segunda mano, tenemos ropa, accesorios, zapatos, peluches, juguetes… Un poco de todo, lo que la gente nos trae y nos donan y nosotros les podemos dar así una segunda vida”,

explicó Pablo Podadera desde el stand de Cudeca. Por su parte, la presidenta de Apaffer Mijas, Mercedes González, dijo que “nosotros hacemos manualidades en los talleres que tenemos,

tanto en el de pintura como en el de croché, así que, este año, hemos traído varias cosas para demostrar todo lo que hacemos en el taller”. Víctor Manuel Martín, monitor de Afesol, nos contó que trajeron “un poco de lo que hacen los chicos en la asociación, incluyendo, por ejemplo, un libro de los certámenes de poesía y de relatos que hacemos; un muestrario de lo que hacen allí en los talleres del centro de día”.

La jornada se completaba el viernes con actuaciones de baile, que amenizaron a los presentes.

Sábado solidario

El sábado 30, este parque volvía a despertar el alma solidaria de los mijeños, que de nuevo se

acercaron hasta aquí para seguir colaborando con la causa y, de paso, aprovechar para hacer algunas compras navideñas como “un adorno de Navidad, que es lo único que he cogido hasta ahora”, nos contó una asistente, Juani Guerrero, quien manifestó que “los puestecitos de las asociaciones están muy bien. He quedado con dos amigas para dar una vuelta y conocer un poco todo esto”. Entre el público, también hablamos con Esmeralda y Alba Heredia, madre e hija, quienes nos dijeron que iban “a mirar artículos artesanales, que nos gustan mucho”. El cantaor Enrique Heredia fue el encargado de amenizar la tarde del sábado con un espectáculo flamenco.

Los ediles Melisa Ceballos y Daniel Gómez con integrantes de varias de las asociaciones que montaron sus stands en el mercadillo / M.C.
Los concejales Melisa Ceballos y Marco Cortés con miembros de AFA Fuengirola-Mijas Costa / M.C.
Stand de AFA Mijas / M.C.
Stand de Cudeca /
Stand del Círculo de Mujeres Casa Luna / M.C.
Stand de Avatés / M.C.
Beatriz Martín / Nuria Luque

Se trata de una iniciativa de Vía Pública que podrá visitarse hasta el 31 de diciembre en la plaza de la Constitución de 11 a 19 horas

Además, no te pierdas

Hasta el 6 de enero

Desde las 11 horas en el bulevar caleño

Con gastronomía, actuaciones musicales, zambombá flamenca y la visita de Papá Noel. Organizado por el área de Fiestas y Tradiciones.

En la mañana del viernes 29, abrían sus puertas los nueve puestos del Mercado Navideño de Mijas Pueblo y para inaugurarlo, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañada por la edil de Vía Pública, Mari Francis Alarcón (PP), área que lo organiza, y otros concejales del equipo de gobierno, acudió para conocer de primera mano todo lo que podemos encontrar en él.

Es uno de los mercadillos de los que vamos a poder disfrutar en Mijas estos días navideños. Se puede visitar hasta el próximo 31 de diciembre en horario de 11 a 19 horas en la plaza de la Constitución, y cuenta con la participación de doce comerciantes, entre los que encontramos artesanos y propietarios de negocios del pueblo, por lo que es una oportunidad también para dar empleo además de ser un incentivo para el turismo.

“Mijas tiene la posibilidad de, al ser tan extensa, tener en cada rincón ese guiño a la Navidad de la que al final disfrutamos toda la familia y de esos entornos que desde el Ayuntamiento de Mijas intentamos adornar y preparar para estas fechas tan entrañables”, explicó la regidora. Por su parte, la concejala de Vía Pública contó que “el año pasado dimos comienzo y creamos este mercado, por lo

inaugura su Mijas Pueblo Mercado Navideno

Los puestos

Ubicado en una zona de paso, cuenta con una gran variedad de productos como dulces navideños, artesanías de madera, decoraciones para el árbol de Navidad, accesorios, o embutidos

Además, en algún caso, los fondos recaudados irán destinados a algunas asociaciones benéficas como, por ejemplo, la Asociación de Familiares de Personas con Alzhéimer, AFA Mijas. “Es mi primer año, pero me han dicho que el año pasado estuvo muy bien y lo que he ido observando es que hay mucha afluencia de gente en esta plaza, muchas excursiones, así que yo creo que va a ser un buen mes”, contó la propietaria del puesto Amor a Málaga, María Cabello Otra de las personas que tiene un stand es la artesana Humildad Ríos, quien expresó que “el año pasado fue bien el mercado, hubo bastante afluencia de gente y un ambiente bastante navideño y este año esperamos mejorarlo”.

que había que continuarlo ya que el año pasado funcionó bastante bien. Este año hemos vuelto a retomarlo y se le ha podido añadir alguna decoración más, ya que el año pasado fue muy precipitado”. Se trata de una iniciativa que busca incentivar las compras dentro de nuestro municipio y poner en valor el trabajo de nuestros comerciantes y artesanos, por lo que Mata quiso “invitar a todos los mijeños a que sean responsables, y responsables con nuestro comercio. Ese kilómetro cero que siempre es importante tener en cuenta,

Tiempo de Navidad
Diseño: I. Merino
que compremos en nuestro municipio, sobre todo, porque contamos con un sector comercial muy importante de artesanos que es único”.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, visitó el mercadillo junto a varios concejales del equipo de gobierno / C.B.

Tiempo de Navidad

La iniciativa, organizada por Cáritas con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, estará activa del 6 de diciembre al 5 de enero

El área de Turismo presentó el lunes 2 la IX Ruta de los Árboles Solidarios, una actividad que busca recaudar fondos para los damnificados por la DANA y que está organizada por Cáritas en colaboración con el consistorio. Se trata de una iniciativa en la que participan comercios, asociaciones, hermandades y vecinos del municipio y que persigue dos objetivos: decorar las calles en Navidad y recaudar fondos para ayudar a las personas que más lo necesitan. “También participa mucha gente joven porque los niños del instituto van a poner un árbol en la plaza de los Siete Caños. Luego, en la Fragua, hay otro árbol que ha puesto una niña con la ayuda de sus padres; ella ha hecho todos los adornos. Y luego hay vecinos de calles que se unen para montar el árbol”, explicó María Jesús Moreno, voluntaria de Cáritas. Los interesados en participar tan solo tienen que adquirir un mapa en la Oficina de Turismo con la ubicación de los árboles. Además, la ruta incluye un concurso para elegir el árbol más votado a través de donativos de un euro por mapa, cuyo importe será íntegramente destinado a Cáritas. “Queremos que esta actividad sea un punto de encuentro para las familias y un ejemplo de cómo, juntos, podemos marcar una gran diferencia”, destacó el edil de Turismo, Francisco Jerez (Vox). Los árboles estarán expuestos en distintos enclaves del municipio hasta el 5 de enero. Los puntos de recogida y entrega de mapas incluyen además de la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo, la Farmacia Bootello y Calzados Moreno. Asimismo, habrá un sorteo final con premios para los participantes. Durante la presentación, el concejal de Turismo ha puesto en valor esta propuesta al señalar que “la Ruta de los Árboles Solidarios es una muestra de la solidaridad y unión de los mijeños para ayudar a quienes más lo necesitan en estas fechas tan especiales”. Desde Cáritas se ha subrayado el impacto positivo de estas iniciativas, destacando que “en momentos de dificultad, es

Arranca de los Árboles la IX Ruta

Organiza Cáritas y el Ayuntamiento de Mijas. Todo lo recaudado se destinará a los damnificados por la DANA

IX Ruta

Arboles Solidarios

Consigue tu mapa en la Oficina de Turismo de Mijas con la ubicación de todos los árboles por solo un euro de donativo. Vota por tu árbol favorito; todo lo recaudado se destinará íntegramente a Cáritas.

Consigue los mapas en la Oficina de Turismo de Mijas, la farmacia Bootello y Calzados Moreno

Del 6 de diciembre al 5 de enero

SORTEO FINAL CON PREMIOS

Del 6 de diciembre al 5 de enero

estas navidades, lecturas de escritores locales

Unidos por el flamenco deseos mijas natural navidad el arbol de la luz el calvario tolerancia navidad artesana jou jou jou mil y una ilusion de todo corazon arbol musical del coro al caño santa lata lluvia de estrellas los pompones van bolas dulces de navidad salvemos el mediterraneo

cuando más se valora la generosidad de nuestra comunidad”. Todo lo recaudado se destinará a apoyar a las familias afecta-

das por la DANA, reforzando, de esta manera, el compromiso tanto de la entidad como el del municipio con los más vulne-

rables, tal y como ratificó el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel. “Esta iniciativa para visibilizar toda la actividad que

Cáritas hace a nivel parroquial me parece muy, muy significativa y muy allegada, muy unida al pueblo, muy conectada”.

El edil de Turismo, Francisco Jerez, representantes de Cáritas y el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel (dcha.) / C. Luque.
Reportaje de Beatriz Martín / Datos
C. Luque /Diseño: Isabel Merino
Donativo Distinción al árbol más votado 1€

Decora tu hogar esta Navidad con flores. Estos arreglos añaden color y frescura, creando un ambiente cálido y festivo

por Navidad Flores con estilo

Nuria Luque / Datos: C.Luque

Decir Feliz Navidad es un deseo al que podemos acompañar regalando una flor. Por ejemplo, en

La Cala de Mijas, en la floristería Alejandra Escalona, los colores complementan todo el sentimiento de estas fiestas. Los tonos rojos de la tradición parecen pro-

FLORISTERÍA ALEJANDRA ESCALONA

teger a este rincón del bulevar invitando ya a la celebración de la Pascua.

“Mucha flor roja y mucha blanca también para decoración y pascueros de todo tipo. Recomendamos cuidarlo con poca agua y mucha luz”, señala la propietaria de la Floristería Alejandra Escalona, Beatriz Caba

Esta floristería nos invita a celebrar unas fiestas donde regalar flores es parte de la esencia espiritual de la Natividad. “Ahora hay más pascuero, muérdago, abetos naturales y adornos florales por encargo. Los tradicionales pascueros han venido rizados, rosas con moteado, también pascueros blancos que antes no se veían tanto, muchísimos y diferentes y luego el clásico que es el que más se vende”, explica Beatriz.

Sin embargo, en esta época se siguen vendiendo todo tipo

Plantas navideñas

“Ahora hay más pascuero, muérdago, abetos naturales y adornos florales por encargo. Los tradicionales pascueros han venido rizados, rosas con moteado, también pascueros blancos que antes no se veían tanto, muchísimos y diferentes y luego el clásico que es el que más se vende”

de flores. “Las margaritas, los crisantemos, las rosas, los lisianthus, los lirios, hay clásicos que no se pierden, da igual la época del año”, asegura la propietaria de esta floristería. Y es que la tonalidad de cada flor refleja la emoción del momento: amor, el rojo, pureza para el blan-

co, la bondad del rosa, la alegría del amarillo, la fuerza del violeta y, por qué no, el naranja para levantar el ánimo en estas fechas. Por cada deseo navideño una flor o un cesto para colocar junto al árbol y no olviden que una buena mesa familiar siempre es mejor con flores.

Beatriz Caba es la propietaria de la Floristería Alejandra Escalona, situada en el Bulevar de La Cala / C.Luque.
El pascuero sigue siendo la planta navideña por excelencia / C.L.

Tiempo de Navidad

I Encuentro Cultural de Pastorales Virgen de la Paz

El evento contará con la actuación de cinco pastorales locales, dos coros y la cantante India de Molina

La Hermandad Jesús Vivo, Virgen de la Paz y Virgen de la Piedad organiza el I Encuentro de Pastorales Virgen de la Paz. La cita tendrá lugar el sábado 7 de diciembre, en la plaza. “A partir de las 12 horas nuestro párroco, Manuel Jiménez, bendecirá el belén, lo hemos hecho entre los miembros de la hermandad y ve-

Agenda

cinos, empezamos después del verano y ya está listo con todos los detalles”, explicó el hermano mayor, Bosco Rivas. “Tendremos también la actuación de la artista India de Molina, que nos presentará su último trabajo y una charla sobre pastorales que correrá a cargo de Keke Núñez, de la Pastoral Santiago”, añadió Rivas. El encuentro estará amenizado musicalmente por las pastora-

Las Lagunas se prepara para vivir el protagonizará

Presentaron el evento el edil de Cultura,

navideña

Hasta el 6 de enero

DESDE LAS 11:00 h LA CALA

Mercados Navideños

MIJAS PUEBLO

Hasta el 31 de diciembre

les mijeñas Las Lagunas, Virgen de la Paz, Las Rozas, Amigos del Camorro y Santiago, además de los coros Unión del Cante y de C.R. Canta Marbella. También habrá una barra con comida y bebida, además de un cortador de jamón profesional y una venenciadora, todo, aseguran desde la organización, “a precios muy económicos”, así como sorteos de regalos aportados por empresas locales. “Con esa rifa vamos ayudar a Adán, que es un vecinito de Las Lagunas y estamos aquí

MÚSICA

para arrimar el hombro”, resaltó el hermano mayor de Las Lagunas. La cita cuenta con el respaldo del área de Cultura. “Invitar a todos a que vengan. Va a ser un día magnífico, lo vamos a pasar muy bien, con esa música nuestra, tan tradicional y en

torno a la Navidad y para todos los públicos. Seguiremos apostando desde Cultura por todas estas iniciativas porque nos ayudan a revitalizar el comercio y la vida en los barrios”, señaló el edil Juan Carlos Maldonado (PMP), durante la presentación.

La Orquesta Sinfónica de Málaga

el concierto de Año Nuevo

Tendrá lugar el 27 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Manuel España de Las Lagunas, con entrada gratuita

El programa

Bulevar de La Cala de 11:00 a 19:00 h

Poblado de Papá Noel

Bulevar de La Cala

Plaza de la Constitución (Mijas Pueblo)

Parque Andalucía (Las Lagunas)

Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo)

XXXIX Certamen de Pastorales

Cartero Real

Redacción. Al extenso calendario de actividades navideñas del Ayuntamiento de Mijas se suma una propuesta más, el Concierto de Año Nuevo. Según el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), será la Orquesta Sinfónica de Málaga la encargada de ofrecer el recital el día 27 diciembre en el Teatro Manuel España. “La actividad cultural que planteamos desde el Ayuntamiento se incrementa de cara a estas fechas. Ahora, presentamos este concierto de Año Nuevo de la Orquesta Sinfónica, una de las más antiguas y prestigiosas del país. Invito a todo el mundo a asistir porque será inolvidable”, explicó Maldonado. Se trata de la primera vez que se lleva a cabo un concierto de estas características en el municipio. La orquesta estará bajo la batuta de Rubén Díez; el evento comenzará a las 20 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo. Fundada en 1945 por el maestro Pedro Gutiérrez Lapuente, la Sinfónica de Málaga es una

El programa estará compuesto por la ‘La boda de Luis Alonso’ de G. Giménez; ‘El Danubio Azul’, ‘Perpetuum Mobile’, ‘Trisch trasch polka’ y ‘Polka de caza’, piezas todas ellas de J. Strauss, a las que se unen ‘La leyenda del beso’ de Soutullo y Vert, ‘La revoltosa. Prelusio’ de Chapí, ‘Can can’ de Offenbach y, como colofón final, ‘Vals de las flores’ de Tchaikovsky.

de las orquestas más antiguas de España. Coincidiendo con su 50 aniversario, la Diputación de Málaga decidió apoyarla de modo comprometido y entusiasta, realizando desde entonces más de 600 conciertos por toda la provincia bajo su patrocinio. La Orquesta Sinfónica de Málaga ha ofrecido innumerables conciertos en su historia, contando con la participación de renombrados

solistas como Gaspar Cassadó, Henryk Szeryng José Cubiles, Alfredo Kraus, Montserrat Caballé, Ainhoa Arteta, Anna Netrebko, Yusif Eyvazov y Andrea Bocelli; y directores como Rafael Frühbeck de Burgos, Michael Thomas, Miquel Ortega, Francisco de Gálvez, José Luis Temes, Marco de Prosperis, Miguel Romea, Carlo Bernini, Marco Boemi y Eugene Kohn

12:00 h

Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo) 22 de diciembre

Parque de la Butibamba (La Cala)

Parque Fernán Caballero (Las Lagunas)

Abierto el plazo de inscripción para participar en las Cabalgatas de Reyes

Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo)

Hasta el 16 de diciembre, permanece abierto el plazo de inscripción para participar en las Cabalgatas de Reyes Magos de Mijas. Las solicitudes se pueden presentar a través de la sede electrónica o en los registros de entrada ubicados en el consistorio y en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas y La Cala. Las cabalgatas tendrán lugar en los tres núcleos el día 5 de enero: en Mijas Pueblo, saldrá a las 16:30 horas; en la Cala, la comitiva real efectuará su salida a las 17 horas y, en Las Lagunas, será a las 17:30 horas.

María José Gómez
Juan Carlos Maldonado, y el hermano mayor de la Hermandad de Jesús Vivo, Bosco Rivas / M.J.G.

Finaliza la Gran Recogida para los bancos de alimentos

Lo recaudado se destinará a los usuarios de los bancos de alimentos y a los afectados por la DANA

C.Luque /C.Martín

La Gran Recogida, promovida por la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL), cerró su campaña física el pasado fin de semana, tras haberse iniciado el 22 de noviembre. Desde el año 2020, a raíz de la crisis sanitaria, la campaña ha evolucionado a un nuevo modelo que facilita la logística y ofrece a quien lo necesita alimentos frescos. Así, al igual que en años anteriores, la recogida se ha realizado en caja a modo de donativo en supermercados y tiendas de alimentación con el objetivo de recaudar fondos de cara a poder mantener las ayudas al más de un millón de personas en toda España que necesitan de esta aportación. No obstante, este 2024 tiene un doble objetivo: “Este año, por la desgracia que ha ocurrido en Valencia y en otras localidades como Pizarra, Cártama y Álora, el 50% de lo recaudado irá para ellos”, explicó la concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), que, junto a la también edil del equipo de gobierno Lourdes Burgos (PP), participó como voluntaria a través de Bancosol, el Banco de Alimentos de la Costa del Sol. Ambas, como otros voluntarios, pedían a los ciudadanos

FORMACIÓN

un donativo en la línea de caja. La campaña online aún no se ha cerrado. Bajo el eslogan ‘Tu ayuda alimenta la esperanza’ se puede seguir realizando donaciones hasta el 31 de diciembre a través de granrecogida.org, eligiendo si donar para un banco de alimentos específico, como Bancosol, o hacer un donativo general. También, se puede hacer por bizum al 00090 o a tra -

vés del código QR que aparece en los distintos carteles de la Gran Recogida, como recordó Ceballos.

Para vecinos como Encarna García , se trata de un gesto muy significativo: “Es muy importante porque hay gente que lo necesita; sobre todo en estas fechas es más necesario, aunque hay que ayudar durante todo el año”.

Comunicación eficaz para los alumnos de Mitur y Mijas Gestiona

En la clase magistral impartida el viernes 29 participaron unas 30 personas

P. Murillo / M.J. Gómez. Los 30 alumnos de los dos programas de Formación y Empleo Mitur y Mijas Gestiona asistieron el viernes 29 en las dependencias de Fomento del Empleo, en Las Lagunas, a la sexta y última clase magistral con la que se complementan el curso. En esta ocasión, la directora de Mijas Comunicación, Laura Delgado, les habló sobre la comunicación eficaz, una temática, sin duda, muy necesaria para los futuros profesionales de ambos cursos.

“Consideramos que es muy importante la comunicación eficaz, porque la comunicación es la base de todo”, explicó la directora del programa Mitur, Pilar Manso, quien añadió que “para el turismo

es necesario transmitir todo lo que encierra Mijas como pueblo, es importante llegar al turista; y para los alumnos de Mijas Gestiona también es importante manejar la comunicación a la hora de dirigirse al cliente”.

“Es interesante, sobre todo, por el trabajo de equipo, por lo que charlas así son necesarias para mejorar la formación que ya tenemos y esas técnicas”, contó un alumno del curso Mitur, Alejandro Melero. Por su parte, Luna Gómez, alumna de Mijas Gestiona, destacó que “me está pareciendo muy interesante porque no solo ha estado hablando de lo que sería la comunicación en el ámbito laboral, sino que además propone diferentes situaciones y

MOVILIDAD

Mata acusa a Sánchez de no dar respuesta a los problemas de movilidad de la Costa

La alcaldesa de Mijas afirma que el Gobierno central “vive a espaldas de nuestras necesidades”

Redacción. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), manifestó el viernes 29 su malestar con el Gobierno central tras la reunión que el jueves 28 mantuvieron sobre el proyecto del tren litoral representantes del Ministerio de Transportes con los regidores de los municipios costeros, la Diputación y la Junta de Andalucía. Una de las discrepancias con el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene que ver con los plazos de finalización del estudio de viabilidad, que desde Málaga se considera que arrastra un

importante retraso. Mata afirmó que “llevamos años denunciando los serios problemas de movilidad que sufre la Costa del Sol y el Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a tomarnos el pelo. Habla de dos años para realizar un estudio de viabilidad del tren litoral y no da ninguna respuesta al colapso de la A7”, a lo que añadió que “una vez más el Gobierno de Sánchez demuestra que vive a espaldas de

Ministerio,

Junta, Diputación y alcaldes mantienen una reunión sobre el tren litoral

nuestras necesidades y, en vez de tomar decisiones a corto plazo, pega una patada hacia delante. No merecemos este trato y Mijas no puede esperar más”.

cómo varía esa comunicación, algo que nos beneficia a todos”. Los programas de formación y empleo Mitur y Mijas Gestiona comenzaron en junio de este año 2024 y tienen una duración de un año.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata / Archivo.
La directora de Mijas Comunicación, Laura Delgado, durante la clase / P. Murillo.
Las ediles Melisa Ceballos y Lourdes Burgos participaron como voluntarias de la Gran Recogida / M.C.

Del 5 al 12 de diciembre

Mijas solidaria

Varios colectivos muestran estos días su lado más humano con actividades a beneficio de diferentes sectores necesitados

Donación

de la Peña Santana

a AFA Mijas

A.M./M.F. La Asociación Cultural Peña Santana vuelve a mostrar su lado más solidario, esta vez, a través de una donación económica realizada a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (AFA Mijas). “Se trata de una recaudación de la verbena que realizamos en agosto. Ya la anterior

aurora cabello de afa mijas gana la cesta

A.M./M.F. El pasado 15 de noviembre La Bodeguita El Tejo organizó, por segundo año consecutivo, una cena benéfica a favor de AFA Mijas, una cita en la que participaron 60 personas y que contó con un exquisito menú, música en directo y sorteos. El establecimiento, ubicado en Mijas Pueblo, también colaboró ofreciendo una cesta de Navidad, que formó parte de una de las rifas. La afortunada en el sorteo de este regalo ha sido Aurora Cabe-

2.800 euros para

F.M.R./N.L Lo recaudado en el Día de la Convivencia Solidaria, 2.766,91 euros, fue entregado el lunes 2 de diciembre por los responsables de su organización a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Mijas. El encuentro se celebró el sábado 16 de noviembre en el Cortijo Don Elías con el impulso de varios vecinos y de Nuevas Generaciones (NNGG) del PP de Mijas, y con la colaboración de negocios locales, empresas de animación y el Ayunta-

junta directiva de la peña hacía donaciones también a otros colectivos y nosotros hemos querido seguir en esa línea y, en este caso, nos hemos decidido por AFA Mijas, que es una asociación del pueblo y con la que estamos bastante sensibilizados”, expresó el presidente de la peña, Juan Francisco Aguilera

En el acto de entrega de la donación, que tuvo lugar el martes 3, en el centro de día de AFA Mijas, se expusieron todos los artículos adquiridos gracias a esta ayuda. “Es una aportación muy importante para nosotros, porque lo que se ha donado, que son 200 euros, lo hemos podido invertir

llo, vecina que participó en la cena y que esta semana recogió el premio en La Bodeguita El Tejo, de manos de Teresa Ramos, propietaria del establecimiento. “Darle las gracias a Teresa por la iniciativa, por organizar las cenas que organiza para recaudar dinero. Este año, como novedad, además, ha donado la cesta y todo lo recaudado también es para la asociación de

Diseño: C.Martín

en reforzar y renovar los materiales que utilizamos día a día en los talleres de estimulación cognitiva con nuestros mayores”, detalló la psicóloga y directora del centro, Mari Carmen López

Para la Peña Santana, “la labor que hace AFA Mijas con los mayores es muy importante, porque no es en sí una residencia, pero están todo el día trabajando con ellos y ya vemos que hacen una labor impresionante”, agregó Aguilera. Por parte de AFA Mijas, se mostraron muy agradecidos con la solidaridad de la peña.

“Primero agradecer a la Peña Santana esta donación, que para nosotros significa mucho, porque por poco que sea nos ayuda a todos los niveles. Y, por supuesto, animar a todo aquel que quiera colaborar con nosotros, los invito a que se acerquen al centro a conocernos”, agregó López.

Un total de 25 mayores con alzhéimer y otras demencias asisten a diario al centro de día de AFA Mijas. Aquí reciben todo tipo de cuidados, atención profesional y, por supuesto, el cariño que se merecen, para que tanto ellos como sus familiares vivan la enfermedad de la forma más digna posible.

alzhéimer”, contó la afortunada, quien añadió que “conociendo a Tere creo que los productos tienen que ser maravillosos”. “Tiene, muchas cosas, paletilla, vino… chorizo. Me gustó porque viene muy completita”, destacó, por su parte, la propietaria

Desde la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras demencias de Mijas estos gestos por parte de empresarios locales y de la ciudadanía tienen un gran valor y son fundamentales para que AFA Mijas siga realizando su labor. “Tienen una gran importancia por dos motivos, primero, porque nos ayuda a darnos visibilidad y sensibilizar a cerca de la enfermedad y a dar a conocer los ser-

miento, que cedió el espacio. Uno de los coorganizadores de la cita, Luis Serrano, aseguró durante la entrega del cheque que todo surgió “en colaboración para hacer algo grande para la AECC y nos pusimos manos a la obra. Contactamos con Lola San-

chís, su presidenta, y con Nuevas Generaciones y la ayuda fue tremenda por parte de todos”, dijo. Un encuentro en el que todos pusieron su granito de arena para ayudar, como recordó la responsable de NNGG, Tatjana Gojmerac: “Estuvo

3.000 gafas

C.L. El proyecto nace de la inquietud del matrimonio de Alan y Jenny Boardman por ayudar a las poblaciones más desfavorecidas de África. El pasado año ya viajaron a Gambia, y, en enero de 2025, lo harán a Uganda. En sus maletas, en torno a 3.000 gafas donadas y material escolar para los niños de este país africano con tantas carencias. Según su promotor, Alan Boardman, “Uganda es un país con muchos problemas, con mucha gente pobre. Lanzamos la campaña por Facebook y en prensa y pusimos una cajita en veinte sitios para que la gente pueda dejar sus gafas y colaborar”. Así comenzó el proyecto, pero fue creciendo. Voluntarios de la Fundación Idiliq tomaron la idea y se pusieron manos a la obra a buscar ópticas y comercios que pudieran colaborar. También lo han hecho varias iglesias. Finalmente, este es el resultado, miles de gafas.

vicios que ofrecemos para cualquier persona y, segundo, porque gracias a iniciativas como esta se recaudan fondos que luego se invierten en actividades que realizamos en el centro”, resaltó la directora y psicóloga del centro de día de AFA Mijas, Mari Carmen López. “En nombre de toda la asociación al completo quería agradecer a Tere y a todo su equipo porque la verdad que siempre está pendiente de nosotros, todo lo que pueda hacer para recaudar fondos lo hace”, aseveró López. Por su parte, Ramos también quiso dar las gracias “a la gente que ha colaborado” y animó a todos “a que se impliquen más” con AFA Mijas.

con nosotros, entre otros, Paco Cuba y su equipo, que pertenecen a la Asociación de Comida Benéfica de Autismo y que normalmente trabajan con Adimi, pero también lo hacen con otras asociaciones y ellos aportaron la paella. Estamos muy agradecidos con los que nos han ayudado”. Por su parte, Lola Sanchís, como presidenta de la AECC de Mijas, agradeció “todo el trabajo tan excepcional y tan profesional que ha hecho todo el equipo de voluntarios que hay aquí”. Además, los organizadores entregaron un reconocimiento a Protección Civil, Policía Nacional y Bomberos Mijas por su colaboración con los damnificados por la DANA.

El embajador de la Fundación Idiliq Hernán Lara aseguró que “esta campaña se ha dirigido a las ópticas de varias localidades como Benalmádena, Mijas y Fuengirola y, en especial, a Linares, donde nos han aportado más de 2.000 gafas en una recaudación que realizaron junto a una parroquia”.

Alan y su esposa Jenny entregarán en enero, y de forma personal, todo lo recaudado en distintas ciudades y aldeas más vulnerables del país. El Ayuntamiento de Mijas agradeció la labor de estos voluntarios y el trabajo continuo que hace la Fundación Idiliq apoyando causas solidarias. La concejala de Voluntariado, Melisa Ceballos (PP), quiso mostrar su agradecimiento “a la Fundación Idiliq y, en este caso, también a Alan y Jenny, que son los promotores de esta campaña e iniciativa, que es maravillosa y que ayuda a los niños más necesitados de África. No podemos olvidarnos de los más necesitados durante todo el año, mucho menos en navidades y ser más conscientes de que hay gente que no tiene los recursos necesarios como tenemos nosotros”.

de recogida de

C.M. Nueva Cultura del Desarrollo Cultural y Social ha puesto en marcha una campaña de recogida de juguetes nuevos para los niños más necesitados. Se podrán dejar en la sede de la asociación, situada en el número 1 de la calle San Braulio, en Las Lagunas. Más información en los teléfonos 671 853 485 y 617 744 374.

La directora del centro de día, María del Carmen López, con el presidente de la asociación, Juan Francisco Aguilera / Alicia Moreno.
La edil de Voluntariado, Melisa Ceballos (dcha.), junto a los promotores de la iniciativa y miembros de la Fundación Idiliq / Cristina Luque.
La organización entregó el cheque a la presidenta de la AECC de Mijas, Lola Sanchís (4ª izq.) / Nuria Luque.

AECA CELEBRA en Mijas

su convención anual

La Asociación de Empresarios de Coches de Alquiler de Andalucía mueve una flota de entre 10.000 y 12.000 vehículos

La Asociación de Empresarios de Coches de Alquiler de Andalucía (AECA) eligió Mijas para celebrar la edición número 62 de su convención anual, el encuentro tuvo lugar el pasado viernes 29 en el Hotel La Zambra. Al acto asistieron la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), así como patrocinadores y colaboradores. El colectivo, que está presidido por el empresario mijeño Félix Pinar Reina, aglutina a unos 180 empresarios del sector del rentacar en la regional. “Movemos una flota estimada de entre 10.000 y 12.000 vehículos, 5.000 empleos directos, indirectos otros tantos, con todo lo que conlleva el comprar, mantener y alquilar un vehículo”, explicó Pinar Reina, quien añadió que “el sector del rentacar es un sector que siempre ha sabido adaptarse bien a las dificultades, unas veces mejor otras peor, pero estamos acostumbrados

SOLIDARIDAD

a adaptarnos a las exigencias del mercado”.

En Mijas, existen unas 20 empresas dedicadas al alquiler de vehí-

20 Empresas

En Mijas

culos sin conductor, sector que se estima que ha creado 200 puestos de trabajo. “Es un sector muy importante relacionado al turismo, gracias a ellos se genera en España más de 2,1 millones de euros”, destacó la regidora mijeña, quien agradeció a AECA que eligiera la localidad para celebrar la convención anual. “Tenemos que estar muy

+ACTUALIDAD

pendientes de las necesidades que tienen estos empresarios en Mijas. Debemos de ir todos de la mano, instituciones y entidades privadas, porque nosotros representamos a Mijas en muchos espacios internacionales y gracias a todos los sectores implicados vamos mejorando siempre nuestra oferta turística”, concluyó la alcaldesa de la ciudad.

Este viernes, 6 de diciembre, llega el McHappy Day, el día más solidario de McDonald’s

Las ventas del Big Mac Corazón y de los peluches irán a la fundación Ronald McDonald

M.J.G./C.M. Este viernes, 6 de diciembre, se celebra McHappy Day, el día más solidario de la cadena de restaurantes McDonald’s. Durante esta jornada, toda la recaudación obtenida por la venta del Big Mac Corazón se destinará íntegramente a la Fundación Infantil Ronald McDonald para ayudar en su labor por construir un “hogar fuera del hogar” para las familias durante los tratamientos de los niños hospitalizados fuera de su casa.

“Ese día podemos aprovechar e ir a comer con la familia, con los

niños, a comernos un Big Mac, y de esa manera podemos colaborar y ayudar con esa labor tan importante que realizan, sobre todo, cuando están ingresados los pequeños, que las familias se sientan arropadas y apoyadas por esta asociación”, destacó la concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP). “El importe del Big Mac va íntegro a la Fundación Infantil Ronald McDonald y también a nuestra casa que está aquí en Málaga, al lado del Hospital Materno Infantil”, recordó Ana Romero, voluntaria de la fundación,

quien añadió que “nosotros los voluntarios nos dedicamos a hacer actividades tanto con los niños como con las familias para que esos momentos que ellos están mal estén, al menos, entretenidos”.

Peluches solidarios Además, se podrá contribuir con la compra de uno de sus populares peluches solidarios. “Este año tenemos como novedad de la colección el pato y la tortuga; e igual, comprando el peluche el dinero íntegro va para nuestra fundación y nuestra casa de Málaga”, explicó la voluntaria. El Happy Day se celebra en todos los restaurantes de la cadena, en Mijas se encuentran en Las Lagunas y en Calahonda. “Invito a todas las personas que quieran

La

fundación

cuenta con una casa en Málaga para acoger familias con hijos hospitalizados

participar y colaborar con esta iniciativa y, por supuesto, para ayudar a esas familias porque nunca sabemos cuándo nos podemos ver en esa situación”, concluyó Ceballos.

La Fundación Infantil Ronald McDonald ofrece, desde hace más de 25 años, alojamiento a las familias que tienen a sus hijos hospitalizados.

Zoco Home celebrará este sábado 7 un mercadillo navideño a beneficio de Cudeca.-

Con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a la Fundación Cudeca, Zoco Home, ubicado en el Centro Idea (Ctra. Mijas, km. 3,6), acoge el 7 de diciembre, de 10 a 16 horas, un mercadillo de Navidad. El espacio contará con un food truck, stands de talentosos artistas, marcas locales, floristas, música en vivo, rifas, actividades divertidas gratuitas para que los más pequeños disfruten del espíritu festivo y muchas sorpresas. Se cobrará la entrada a un euro y toda la recaudación irá directamente a la fundación.

Este domingo 8 será la Feria de Navidad de Donkey Dreamland de 11 a 17 horas.-

Donkey Dreamland ha organizado para este domingo 8 de diciembre una Feria de Navidad que estará abierta de 11 a 17 horas y tendrá entrada gratuita para todos los asistentes. La feria contará con actividades para toda la familia y puestos en los que se ofrecen artesanía hecha a mano, además de dulces de temporada y regalos perfectos para estas fechas. Además, durante esta Feria de Navidad, se podrá disfrutar interactuando con los burros del refugio. “Se podrá visitar la Gruta de Papá Noel, donde los niños podrán compartir sus deseos navideños con nuestra Santa Rita en persona”, apuntaron desde el colectivo.

María José Gómez / C.M.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el presidente de AECA, Félix Pinar Reina, tomaron la palabra durante el encuentro para poner en valor este sector que mueve una flota de 12.000 vehículos en Andalucía. En Mijas hay 20 empresas dedicadas al alquiler de vehículos sin conductor que han creado 200 puestos de trabajo.
Fotos: M.J.G.
Vinculadas al sector
La edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (dcha.), y la voluntaria de la Casa Ronald McDonald de Málaga, Ana Romero (izq.), en el restaurante de Las Lagunas / M.J.G.

Desarrollo económico

La iniciativa se celebra durante diciembre con una ruta por 50 establecimientos de hostelería y comercios de Mijas

Cristina Luque / Cristina Bejarano

El programa de la Concejalía de Desarrollo Económico ‘Mijas Navidad Gourmet’ se puso en marcha el miércoles 4 con una visita, degustación gastronómica y reconocimiento a la tradicional Venta La Butibamba de La Cala, que se suma a la ruta gourmet por establecimientos gastronómicos de Mijas. Según el concejal del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), “hemos querido iniciar la actividad en el mejor establecimiento y el más representativo de Mijas, la Venta La Butibamba, la mejor venta de Andalucía con más de 200 años de historia y todo un referente en el municipio. Un claro ejemplo de lo que significa la gastronomía con platos característicos e identitarios, que al final es la esencia de lo que queremos trabajar con GastronoMijas”. El objetivo de este programa municipal es “impulsar Mijas como destino turístico gastronómico en Navidad. Este es el primer evento que se organiza bajo el paraguas de la iniciativa GastronoMijas”, destacó Maldonado. Además, los establecimientos que se adhieren al proyecto reciben una pegatina identificativa así como delantales del programa.

La propuesta gastronómica ‘Mijas Navidad Gourmet’ se inauguró con un desayuno en la Venta Restaurante La Butibamba donde se reconoció a la familia propietaria su aportación a la hostelería en los más de dos siglos de trayectoria. La Butibamba es una de las ventas más antiguas de Andalucía, reconocida como uno de los establecimientos que sirve el mejor lomo en manteca del mundo. Su administrador, Francisco Javier Sepúlveda, afirmó que “todo lo que sea sumar en cultura gastronómica es

celebra su primer evento Mijas Navidad Gourmet

en La Butibamba

Según Maldonado, “se trata de dar forma a una realidad que ya existe en el municipio, que es la amplia oferta gastronómica tan interesante. Vamos a potenciarla para que se convierta en una oferta cultural y turística más”. El proyecto pretende contar con la colaboración de CIOMijas, ya que este organismo de la Junta de Andalucía es Centro de Referencia Nacional en Restauración y destaca en la formación de la familia profesional de hostelería y turismo. Su directora, Raquel Hidalgo, asegura que “la iniciativa me parece fantástica. Además, ya estamos colaborando con el Ayuntamiento en varias propuestas, sobre todo, para el desarrollo del tejido empresarial y, principalmente, en el tema gastronómico, la hostelería y la restauración”.

Con el programa se busca potenciar la oferta gastronómica actual en el municipio, apoyando e impulsando a los empresarios y comercios, y teniendo como grandes aliados a los agricultores y productores locales. Maldonado explicó que “está dirigido a los empresarios del sector de la restauración, a los agricultores y productores y a los alumnos en formación para que vean que este es un mercado laboral muy consolidado y con muchas oportunidades”.

bienvenido y cómo no, para todos los compañeros del sector en Mijas. Estoy muy contento de que se hayan acordado de nosotros desde

el Ayuntamiento y nosotros siempre abiertos a participar”.

La iniciativa Mijas Navidad Gourmet se

PRÓXIMAS CITAS

JUEVES 5

Mercadillo Plaza de la Constitución, 12 horas

Taller de sorpresas dulces de Navidad

Por parte del restaurante Confusión de Mijas, de la mano de los chefs Esteban Sedeño y Daciel Guerrero.

MIÉRCOLES 11

Asador Otola, de 18 a 20 horas

Cata de productos

Los comensales descubrirán los sabores legendarios de la cocina vasca con la singularidad del entorno mediterráneo.

JUEVES 12

Restaurante Eskina (La Cala)

Cata de productos

Sabores del Guadalhorce ecológico y recetas de pasta de Navidad.

LA PRESENTACIÓN NACE GastronoMijas

La iniciativa GastronoMijas para el impulso del tejido empresarial relacionado con la hostelería y la restauración en el municipio, se presentó el viernes 29 en CIOMijas. El proyecto reúne a tres grandes agentes del sector: el comercio, los productores locales y los alumnos de hostelería del CIOMijas bajo la idea de impulsar la gastronomía en Mijas como característica que dinamice la economía y el turismo.

mes de diciembre con una ruta por 50 establecimientos de hostelería y comercios, así como un programa de eventos gourmet en distintos

locales de referencia que incluye catas, degustaciones, show cooking y talleres gourmet de productos del mundo.

celebra durante este
El edil de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado, reconoce a La Butibamba como establecimiento adherido a GastronoMijas / C.L.
Un momento de la presentación de la iniciativa GastronoMijas el viernes 29 en CIOMijas / C.L.

David Segorbe nos reta

a pedalear 24 horas por Adán

El deportista extremo David Segorbe se volverá a subir a la bicicleta para pedalear durante 24 horas ininterrumpidamente por una buena causa, “colaborar con la investigación del tratamiento de Adán, un niño de Mijas que desgraciadamente tiene una enfermedad rara de la que solo existen dos casos en el mundo. Esto fue lo que más me llamó la atención y por lo cual decidí tomar acción y hacer algo que pudiera dar visibilidad al caso y, por otro lado, tener una repercusión sobre los fondos que la familia tiene que pagar de manera personal para hacer frente a los costes de esta investigación”, explicó Segorbe el pasado miércoles 4 durante la presentación del evento en la localidad. El Ayuntamiento ha mostrado su apoyo a Segorbe. La alcaldesa, Ana Mata (PP), que acompañó al deportista, resaltó que “iniciativas como la de David, que ya en el año 2019 lo hizo para otra asociación, hace que

HERMANDADES

La Hermandad de la Virgen de la Peña organiza una convivencia

C.M. La Hermandad de la Virgen de la Peña ha organizado para el próximo domingo 8, a partir de las 17 horas, una convivencia a la altura de su casa hermandad con motivo del Día de la Inmaculada Concepción, titular de la parroquia de Mijas Pueblo. Durante el acto se inaugurará y bendecirá una placa en el exterior de la calle en memoria de Manuel Martín Rodríguez, que fue sacristán y custodio de la imagen de la Virgen de la Peña, cuidándola en su casa para evitar que la destruyeran durante la guerra. Actuará la Pastoral de Las Lagunas y habrá buñuelos, chocolate, aguardiente y vino dulce.

El consistorio apoya esta iniciativa, cuyo objetivo es recaudar fondos para la familia del pequeño de Mijas con una enfermedad rara

nos impliquemos en algo tan necesario como es la investigación para enfermedades raras”.

24 horas pedaleando El reto comenzará a las 12:00 horas del viernes 20 y finalizará el sábado 21 a la misma hora. Será en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas, donde se dispondrán un buen número de bicicletas estáticas para que aquellos que quieran colabo-

DEBATE

rar puedan hacerlo y ayudar así a Segorbe a conseguir el reto. “Yo invito a los mijeños a que me acompañen, pueden venir y pedalear una hora, 10 o las 24 conmigo”, señaló el deportista, que también resaltó que “hay una bici cero y habrá una plataforma en la que todos los que quieran hacer una donación lo podrán hacer, además la familia instalará un stand donde informarán sobre el caso de Adán y para los que quieran realizar un donativo”. “Yo retaría aquí a todos los mijeños a que se apunten a esta iniciativa solidaria que, sin duda alguna, nos viene muy bien para la salud, hay algunos que tenemos aparcado el deporte y esta va a ser una cita importante a la que acudir, además de una forma solidaria”, concluyó la regidora mijeña.

Ecologistas en Acción de Mijas explora el conflicto en la Franja de Gaza

F.M.R. Amnistía Internacional trabaja desde hace décadas en la Franja de Gaza y, para explicar su visión del conflicto que existe en la zona, Ecologistas en Acción de Mijas organizó un encuentro con Ana Belén González. “Como activista de Amnistía Internacional, he explicado en qué se ha trabajado, en las reivindicaciones que tiene mi organización y he tratado de resolver las dudas sobre cómo trabajamos, y dar explicación de por qué, actualmente, todavía no hay un informe oficial sobre la declaración de genocidio, entre otras cuestiones”, dijo González. Bajo el título de ‘Palestina más allá de Gaza’, la charla generó un animado debate entre los asistentes. “Los puntos que he abordado son el posicionamiento de Amnistía Internacional respecto a todo lo que ocurre. ¿Qué pasó antes del 7 de octubre? Para poner un poco en contexto, cuál es la situación

El deportista extremo se subirá a la bicicleta para pedalear durante 24 horas en la Ciudad Deportiva, comenzará a las 12 horas del viernes 20 y finalizará a la misma hora del sábado 21

EFEMÉRIDE

actual ahora, y qué reivindicaciones tiene Amnistía, qué crímenes denuncia. Y ya para finalizar algunos apuntes sobre la actualidad”, matizó la ponente.

Programa mensual

Esta actividad está dentro del programa que mensualmente organiza Ecologistas en Acción de Mijas, cuyo coordinador, Juan Jesús Alarcón, manifestó que “lo interesante también es la aportación que cada participante hace de los temas que traemos y tratamos, de modo que se puedan explorar diferentes puntos de vista, porque esto es realmente lo que generan estas charlas, un debate de ideas que nos enriquece a todos”. Alarcón también aseguró que ya preparan las primeras charlas para el próximo año 2025 teniendo en cuenta los temas que interesan a sus socios y a los vecinos de la localidad.

La alcaldesa, Ana Mata, presidirá el evento, que empezará a las 10 horas

Redacción. Ya es una tradición que en Mijas se conmemore el Día de la Constitución y este año no iba a ser menos. Por ello, este viernes 6 de diciembre, se ha organizado un acto institucional en la plaza Virgen de la Peña con el objetivo de poner en valor este símbolo de la unidad y el consenso de España, que celebra su 46 aniversario. El acto comenzará a las 10:00 horas con la lectura de distintos artículos de la Carta Magna, algo de lo que se encargarán cuatro pequeños mijeños, ya que se ha

querido dar protagonismo a los jóvenes como símbolo de representación del futuro del país. Tras ello, será la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), quien tome la palabra para, a continuación, proceder a la izada de la bandera a los sones del himno nacional.

La jornada no terminará ahí, pues hay previsto un concierto de la Banda Municipal de Mijas y una degustación de churros y buñuelos entre los asistentes al acto en la plaza Virgen de la Peña. “Es un día importante porque conmemoramos el aniversario de la que es la base de nuestra democracia, la Constitución Española. Por eso, es tan importante este acto, como símbolo de respeto y amor por España”, indicó Mata.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, acompañó al deportista / M.J.G.
El Reto de David Segorbe
Acto del Día de la Constitución del año pasado / Archivo.
Al fondo, Ana Belén González y Juan Jesús Alarcón / M.C.
Adán tiene una enfermedad de la que solo hay dos casos en el mundo / Archivo.

Viaje homenaje a los mayores 2024

Granada

Fotos de los grupos

Los 333 pensionistas y jubilados del último turno se dividieron en seis grupos para visitar la ciudad con mayor comodidad y mejorar la calidad de la información recibida.

se despide a lo grande DE los

may es de Mijas

Del domingo 1 al miércoles 4, el último turno de 333 expedicionarios visitaron rincones llenos de historia y encanto de la ciudad de la Alhambra

/ Beatriz Martín

El domingo 1 de diciembre partió la última expedición de 333 mayores que visitó Granada hasta el miércoles 4. Esto es, el tercer grupo del segundo destino, el sexto contando el primero, que fue a Melilla. En total han sido 1.600 jubilados y pensionistas los que han participado en estos viajes organizados por el área de Mayores del Ayuntamiento. Para desear buen viaje a los últimos de Mijas acudió la alcaldesa, Ana Mata (PP): “Van a disfrutar de varios días en Granada, como ya han hecho los turnos anteriores y, además, en esta ocasión, van a tener la oportunidad de ver la ciudad iluminada con las luces navideñas que, me consta, está muy bonita”.

A lo largo de cuatro días, los mayores contemplaron el Monasterio de San Jerónimo, el santuario de Fray Leopoldo, la catedral y visitaron el Parque de las Ciencias. Además, por supuesto, hubo tiempo libre para pasear por las calles granadinas, el centro comercial Nevada, para jugar al bingo en el Hotel Gran Luna, donde se hospedaron, y para darlo todo durante las fiestas nocturnas que fueron uno de los momentos más esperados y divertidos.

Balance final

En conclusión, ningún mayor se ha quedado fuera de esta actividad. Todos los que en un principio figuraban en la lista de espera, pudieron viajar. Divididos en seis turnos, dos ciudades: Melilla y Granada. Así lo afirmó la concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), quien destacó que “ha sido muy grato que hayan podido viajar los cien mayores que se habían quedado en lista de espe-

Al final, todos

los mayores que estaban en lista de espera y cumplían los requisitos han podido viajar

ra, que cumplían los requisitos, y también han podido viajar 150 mujeres de los participantes que no eran jubiladas. En el último turno, estamos llenos de jovialidad, o sea que son recién jubilados que empiezan

a disfrutar este viaje, con el que su Ayuntamiento les rinde homenaje, lo hacemos para ellos, para los jubilados, los mayores de Mijas; para nosotros es una satisfacción que ellos hayan podido disfrutar y que hayan podido vivir una experiencia inolvidable”.

También acompañó a este y otros turnos el edil del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel (PP), quien resaltó que “todo ha salido redondo, tanto la comida como la organización de los grupos. Quiero dar las gracias a las monitoras y, cómo no, a la concejala Silvia Marín y a la técnico Mercedes Gálvez, que sé del esfuerzo que conlleva hacer un viaje de esta envergadura; y lo que dije el primer día lo sigo manteniendo: todo lo que les demos a ellos, a nuestros mayores, ellos nos lo han dado a nosotros durante muchos años, se merecen esto y muchísimo más”.

Esto y mucho más, en la maleta, traen los viajeros: recuerdos, risas y ganas de repetir la experiencia.

Mijas Comunicación Cobertura

Nuestras compañeras, la reportera Cristina Bejarano y la cámara Jennifer Contreras, viajaron con los mayores mijeños y realizaron una amplia cobertura del último turno para los diferentes medios de los que dispone nuestra localidad y dejar buena cuenta de sus pormenores.

Enviada especial Cristina Bejarano / Reportaje de Francisco M. Romero
Fotografías: C. Bejarano.
El equipo organizativo del viaje junto a los responsables municipales y los 333 mayores viajeros.

Viaje homenaje a los mayores 2024

Día Primer

El domingo 1 fue el día para tomar contacto con la ciudad situada a los pies de Sierra Nevada, de hecho, los mayores vieron al llegar a Granada la nieve que cubre sus cumbres. Los autobuses los dejó en las puertas del hotel de cuatro estrellas Gran Luna de Granada . Tras dejar el equipaje en sus habitaciones, la organización les informó sobre el programa de excursiones y visitas que disfrutarían durante los cuatro días.

Segundo Día

El lunes 2 los mayores que el domingo visitaron el santuario de Fray Leopoldo descubrieron el Monasterio de San Jerónimo, y viceversa. Y después de, cómo no, comprar Lotería Nacional, y de un almuerzo reparador, una tarde con una sobremesa muy divertida, en la que jugaron al bingo. El primero no se hizo esperar: se lo llevó Rosa Moreno, que fue doblemente afortunada porque también cantó línea. La otra afortunada fue Rosa Márquez, que se llevó una botella de vino. Y lo cierto es que lo pasaron muy bien, que es lo que importa, cosa que también hicieron por la noche, en el momento del baile. Los mayores volvieron a darlo todo en la segunda fiesta, en la que la pista estuvo siempre llena.

Tercer Día

El martes 3 el día comenzó con la visita al Parque de las Ciencias, donde los viajeros conocieron un poco de la vida natural, sobre el espacio y el cuerpo humano. Además, disfrutaron de un espectáculo de cetrería con aves rapaces, un mariposario tropical y una réplica del dolmen de Dílar Tras una tarde libre, que muchos aprovecharon para hacer compras navideñas o pasear por la ciudad, llegó la última noche, que los mayores remataron, cómo no, bailando. La fiesta también reservaba sorpresas, como un ‘photocall’ o el sorteo de una cena para dos personas en un restaurante de Mijas. El ganador, Antonio Plaza, comentó que “aprovecharé el premio, claro que sí, iré con mi mujer, aunque no me ha dado tiempo a pensar a cuál restaurante iré, seguramente será a La Reja, porque nos gusta ir allí”.

La alcaldesa Ana Mata acudió a desear buen viaje a los mayores.
Los expedicionarios pasearon por una Granada iluminada de Navidad.
El bingo dejó varias ganadoras.
Muchos aprovecharon para comprar lotería.
Antonio Plaza ganó el sorteo de una cena.
El ‘photocall’ dejó momentos divertidos.
El Parque de las Ciencias sorprendió a muchos.
La última noche fue épica.
Teruel y Marín fueron los ediles que acompañaron a los viajeros.

Cris vuelve a nadar en libertad

Una tortuga boba rescatada en malas condiciones, sufrió la amputación de una de sus aletas, tras su recuperación ha vuelto al mar desde La Cala

J. Perea / P. Murillo

Cris es una tortuga boba, de la especie ‘Caretta caretta’, rescatada en la costa de Almería el pasado julio, donde apareció varada. Su recuperación se ha llevado a cabo en el Centro de Gestión Sostenible del Medio Marino Andaluz (CEGMA) de Algeciras, donde tuvo que ser intervenida en una de sus aletas. “Fue tratada y curada, especialmente, su aleta derecha delantera, que finalmente ha tenido que ser amputada, ya que la tenía enredada en una red como consecuencia de la contaminación que hay en nuestros océanos”, declaró el concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés (PP). Asimismo, subrayó que es

Seguridad

la primera vez que se propone esta suelta de una tortuga marina en la costa de Mijas: “Estamos muy contentos y les he pedido que no sea la última y que se realicen más en nuestra localidad y podamos compartirla con más mijeños”.

Por su parte, el coordinador del Medio Marino de Málaga, Manuel Gordona, apuntó que este tipo acciones se han llevado también a cabo en otras zonas de la Costa del Sol, pero que en el caso concreto de Cris se hace en el litoral mijeño porque la playa del Sheriff “es una Zona de Especial Conservación (ZEC) y es un punto estratégico a la hora de soltar una especie de este tipo”.

En un primer momento, Cris

fue recogida en muy malas condiciones, como explica la veterinaria Alejandra Cerezo: “Estaba muy deshidratada, delgada, bastante débil, además, tenía enmallada una de sus aletas, que le provocó una necropsia”. Tras su recuperación, y pese a la pérdida de esta aleta, Cris se encuentra en perfecto estado. Durante los próximos seis meses llevará en su caparazón una marca satelital, que ha sido colocada por el Oceanografic de Valencia. La veterinaria expuso que “de esta manera podemos hacer un seguimiento hacia dónde se desplaza y, además, nos permite estudiar esta especie, que de otra manera es muy difícil porque siempre suele estar en el agua”.

DESARTICULADO UN GRUPO CRIMINAL

que robaba en viviendas en Mijas

El cuerpo policial les atribuye más de una treintena de robos con fuerza en casas habitadas

Redacción/B.M. Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una célula criminal itinerante, de origen albanés, integrada por al menos tres varones, los cuales han sido detenidos por su participación en más de una treintena de robos con fuerza en viviendas habitadas. Actuaban principalmente en urbanizaciones situadas en la zona este de Málaga, aunque también, en menor medida, en Mijas, Vélez-Málaga, Torremolinos y Alhaurín de la Torre.

Un ‘modus operandi’ muy elaborado complicó la investigación y los seguimientos hasta que se les pudo ubicar para proceder a su detención. Entre los efectos recuperados se encuentran joyas, dinero, así como herramientas e indumentaria usada en los robos.

La investigación, denominada Operación Jazmín, se inició este verano a raíz de la recepción de

Entre los efectos recuperados hay joyas, dinero y herramientas usada en los robos / Policía Nacional.

una serie de denuncias de robos ocurridos en la capital malagueña, las cuales presentaban unas características muy similares que revelaban la participación de personas altamente especializadas que, además, adoptaban férreas precauciones para no ser descubiertas.

‘Gas de la risa’ Un hombre ha sido condenado a pagar una multa de 2.000 euros como autor de un delito contra la salud pública por traficar con óxido nitroso, más conocido como ‘gas de la risa’. Los hechos se remontan a 2020, cuando agentes de la Unidad de Paisano de la Policía Local de Mijas, mientras realizaban un servicio de vigilancia en la urbanización El Faro, observaron a un varón con actitud

EMPATÍA

Alumnos del Ana Carmona ‘Veleta’ se ponen en la piel de los otros en el Día de la Diversidad Funcional En una jornada de actividades físicas y deportivas acompañada de talleres sensitivos

F.M.R. Para conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Funcional, que se celebra cada 3 de diciembre, la jefa de departamento de Educación Física del IES Ana Carmona ‘Veleta’, Dulce Márquez, diseñó y llevó a buen puerto una jornada de actividades físicas y deportivas acompañada de talleres sensitivos. Esto es: 14 talleres se desarrollaron para que sus alumnos se pusieran en la piel de las personas con diversidad funcional. Goalball, vóley adaptado, baloncesto para personas con paraplejia, fútbol para personas con retinosis pigmentaria, taller de lengua de signos y atletismo con guía para personas con discapaci-

dad visual, entre otros. En el evento participó todo el profesorado y alumnado del centro, durante el horario escolar, aunque la actividad fue dirigida por estudiantes de primero de Bachillerato. De este modo, se buscaba, según Márquez, “sensibilizar con la discapacidad, tener una toma de contacto, generar empatía por parte de nuestro alumnado. Tan importante es el aprendizaje competencial como la educación en valores, y este 3 de diciembre nuestro objetivo era el de que nuestros alumnos viviesen la experiencia de ponerse en el lugar del otro, en el de una persona con discapacidad tanto física como sensitiva”.

sospechosa que portaba una caja. Tras su identificación y el registro de su vehículo, encontraron casi 2.000 cápsulas monodosis, dispensadores para el consumo y dinero fraccionado. El individuo manifestó que las utilizaba para su venta entre los jóvenes, por lo que se le intervino toda la mercancía y se procedió a su inmediata detención. Tras informarle de sus derechos, fue trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Orden de alejamiento El pasado fin de semana, la Policía Local de Mijas, mientras realizaba un control de seguridad en Camino de Coín, interceptó un vehículo que circulaba de forma sospechosa. Una vez identificados la conductora y el acompañante, comprobaron que este último tenía en vigor una orden judicial de alejamiento hacia la conductora, por lo que fue detenido como presunto autor de un delito de quebrantamiento de condena, siendo finalmente trasladado a la Guardia Civil para continuar con el procedimiento legal.

Tres alumnos corriendo, dos como guías, y uno con antifaz / D.M.O.
El concejal Marco Cortés tuvo el honor de soltar a Cris / P.M.
Cris, la tortuga boba / P.M.

Empuje a la educación y los valores

El Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio, más conocido como CIOMijas, acogió el lunes 2 de diciembre la gala de los premios participativos Destacando, que son otorgados por la Asociación Española para la Iniciativa Joven (AESIJ). Dicha institución busca reconocer el esfuerzo, el trabajo y la actitud positiva de los estudiantes, desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato. Los Destacando son reconocimientos anuales y no solo distinguen el rendimiento académico, sino que también valoran la actitud positiva y el compromiso social de los alumnos. Como afirmó el director de la AESIJ, Fernando Grima, lo que hace la asociación es “reconocer las iniciativas de diferentes centros

La Asociación

para la Iniciativa Joven es la impulsora de estos galardones participativos

educativos de toda España. Iniciativas que pueden ser en el ámbito del medio ambiente, de la igualdad, de la integración social, que es algo que nos preocupa especialmente; muchos ámbitos e índoles. Aunque lo importante es que los chavales hayan participado de una forma activa en ellos”.

En el encuentro se reconoció a cuatro centros educativos participantes y a una asociación mijeños: las escuelas infantiles Los Claveles y Europa, los institutos Las Lagunas y La Cala de Mijas, y el colectivo Espacio Drang.

A la cita acudió la edil de Educación, Melisa Ceballos (PP), quien hizo hincapié en que “entre los colegios, las escuelas infantiles y los institutos de Mijas se hace una labor increíble con nuestros niños, ya que estos espacios son los que educan y los que les enseñan para que en un futuro sean buenas personas y tengan un futuro prometedor”.

Iniciativas de importancia

Cuatro centros educativos

y una asociación mijeños, Destacando RECONOCIDOS EN LOS PREMIOS

“Hemos presentado tres proyectos. El primero es que el primer día de curso hacemos una convivencia familiar junto con el profesorado.

El segundo consiste en unos grupos intergeneracionales en los que los abuelos vienen con nuestros alumnos a hacer diferentes juegos. Y el último proyecto es un proyecto que tenemos con Espacio Drang en el que juntos conocemos la naturaleza”.

Los premios reconocen las iniciativas educativas impulsadas, como los de la EI Europa de La Cala, cuya directora, Fabiola Toro, destacó:

El director de dicho colectivo, Antonio Rincón, aseguró que recibir este premio es “un reconocimiento a nuestra dedicación y esfuerzo en la promoción de la educación en la naturaleza para la infancia. Nuestro trabajo es una prueba de que, al conectar a los niños y

jóvenes con el entorno natural, no solo fomentamos su desarrollo integral, sino que también les transmitimos valores esenciales para la preservación del medio ambiente. Este reconocimiento nos motiva a seguir avanzando en nuestra misión, para seguir acompañando a generaciones futuras en el despertar de esa conciencia que nos lleva a ser responsables con el planeta”. Por su parte, la jefa de estudios de la EI Los Claveles, Belén González, habló del proyecto del centro que “a través de los cuentos, trasladamos a los niños valores educativos, adaptado a su edad y necesidades, su imaginación y creatividad. Y como medio para acercarnos más creamos la mascota Nelka, que, por

Las escuelas infantiles Los Claveles y Europa, los institutos Las Lagunas y La Cala de Mijas, y la asociación Espacio Drang

ejemplo, les enseñó cómo funciona una biblioteca”. González, quien acudió junto con la directora del centro, Rosa Sánchez, remarcó que “es muy motivador para ellos y para nosotros supone un gran aliciente, y más con este reconocimiento que agradecemos mucho”.

También fue muy importante para el IES Las Lagunas, cuya orientadora, Gema Sánchez, recordó que el reconocimiento a su centro se basa en tres proyectos: “Un programa de patrullas verdes, coordinado por el profesor Francisco Collado, dirigido a reducir las emi-

siones de residuos en el instituto; un programa de habilidades sociales en el recreo, coordinado por el profesor Miguel Sánchez, dirigido a favorecer un entorno participativo; y el programa de bienestar emocional y salud física, coordinado por Adela Camacho, María Tudela, Paloma Martín, María de la Cruz Murillo y yo misma, dirigido a reforzar y establecer principios de autoestima”.

Asistentes

El evento contó con la presencia de la secretaria de la Delegación de Educación en Málaga, Paloma Rodríguez, quien destacó que “la única manera que tiene la sociedad de avanzar y de mejorar es haciendo las cosas de manera diferente y, sobre todo, con muchísima ilusión”; y con el patrocinio de Tecnocasa, representado por Juan José Ortiz: “Nos ofrecieron participar como patrocinadores principales y nosotros encantados, y más si es para los chicos jóvenes de la zona”.

Asimismo, en la cita intervino la directora del CIOMijas, Raquel Hidalgo, y representando a los centros estuvo presente su alumnado, que acudió a recoger su diploma en compañía de sus profesores y sus familias.

La EI Europa y el Espacio Drang fueron reconocidos por estos premios / N.L.
El IES Las Lagunas también fue condecorado / N.L.
La edil Melisa Ceballos (dcha.) entregó el premio al EI Los Claveles / N.L.
Y finalmente el IES La Cala de Mijas / N.L.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP afirma que “la movilidad en la Costa del Sol frena el desarrollo económico de Mijas”

La formación mijeña considera que el Ejecutivo central “vuelve a retrasar dos años más la prolongación del tren de cercanías” proponiendo otro estudio

Cuevas Dawson, edil de Seguridad de Mijas, miembro del primer

Redacción. Vox activó el miércoles, 4 de diciembre, el Grupo de Respuesta Nacional (GRN) en Seguridad, comisión sectorial, aseguraron desde el partido, “creada para diseñar y ejecutar medidas en materia de lucha contra la criminalidad y la delincuencia, uno de los ejes estratégicos de la acción política de la formación”. Con este órgano y el de Familia, añadieron en un comunicado, “Vox refuerza su vocación municipalista aprovechando su implantación territorial con presencia en los gobiernos de 180 municipios en España”. El grupo está liderado por Samuel Vázquez, portavoz nacional de Vox en temas de interior, seguridad e inmigración.

La comisión sectorial está formada por 13 concejales responsables de seguridad de ayuntamientos en los que Vox gobierna, entre los que se encuentran el concejal de Seguridad de Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, junto a antiguos cargos regionales de este partido. Sus reuniones contarán también con la asistencia de expertos externos en inmigración, delincuencia y policía, así como con diputados y cargos de Vox en función de lo que se vaya acordando trabajar. En este órgano se plantearán “las maneras de abordar temas como la creciente inseguridad, cada vez más generalizada en todo el territorio nacional; la avalancha de inmigración ilegal desordenada masiva proveniente

Redacción

El PP de Mijas consideró el pasado miércoles 4 en nota de prensa que la actual situación de movilidad en la Costa del Sol frena el desarrollo económico del municipio; calificando su portavoz, Mario Bravo, de “decepcionante”, la reunión sobre esta materia celebrada el pasado día 27 y convocada por el Ejecutivo central. “En concreto, el Gobierno ha vuelto a retrasar una decisión sobre el tren litoral proponiendo la contratación de un informe más, con un coste de 1,2 millones de euros, que en la práctica es lo mismo que se viene haciendo desde el año 1975, cuando se inauguró el tramo Málaga-Fuengirola, y se prometió que en dos años continuaría hasta Algeciras”, consideró la formación mijeña.

Los populares apuntaron que, “como medida de emergencia

para solucionar los problemas actuales mientras se construye el tren”, el Gobierno propone la subvención al peaje con solo un fondo de un millón de euros, lo que equivale, matizaron, a 8 céntimos por viaje y usuario. Al respecto recordaron que la tarifa por recorrer el tramo de 29 kilómetros entre Fuengirola y Marbella es de 7,85 euros en temporada alta y de 4,80 euros en temporada baja.

Desde el PP local consideraron que, en la práctica, la contratación del informe significa retrasar una teórica prolongación del tren durante al menos 7 años más, ya que al estudio de viabilidad hay que añadir el estudio informativo, la declaración de impacto medioambiental y los proyectos de construcción, explicaron, rebajando mientras un 1% el peaje.

Liberalización del peaje

El PP de Mijas consideró “que las medidas propuestas no atienden la urgencia del problema, por lo que vuelven a proponer la liberalización del peaje en la AP7 con carácter inmediato y la aceptación del proyecto presentado en octubre de 2023 por el estudio ARCS en conjunción con la empresa Analistas Económicos de Andalucía y financiado por Unicaja Banco”, ofreciendo así “una solución viable técnica y económicamente para ponerla en marcha cuanto antes”.

entre

de países africanos y su relación con la criminalidad y el deterioro de la convivencia en España; así como los nuevos modelos de política policial en el ámbito de las policías locales”, dijeron. “Queda demostrado que el resultado de las nefastas políticas de seguridad del PP y del PSOE es una criminalidad creciente y generalizada en toda España”, apostilló Vázquez. En las próximas semanas anunciarán la constitución del segundo “comité de sabios”, el Grupo de Respuesta Nacional de Familia.

El portavoz del PP de Mijas, Mario Bravo, junto a otros ediles del equipo de gobierno, en su turno de palabra / Archivo.
Soluciones del estudio de octubre de 2023 / ARCS y Analistas Económicos de Andalucía.
El concejal de Seguridad de Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson / Mijas Comunicación.
Paradas
Marbella y Málaga de la propuesta de octubre de 2023 / ARCS y Analistas Económicos de Andalucía.

Política

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Josele González, denunció el pasado miércoles 4 que parte del material donado por los vecinos de Mijas para los afectados por la DANA de Valencia continúa en la antigua nave de bomberos, lugar en el que se centralizaron las donaciones en el municipio.

El PSOE explicó en un comunicado que el Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Protección Civil, recogió más de 100.000 kilos de productos de primera necesidad destinados a ayudar a los afectados por la DANA. “Un mes después, parte de esas donaciones como agua, legumbres, latas de conservas, productos de limpieza e higiene personal o leche, siguen apilados en cajas en la antigua nave de bomberos sin saber qué pasará con ellos”, explicó González, quien recrimi-

De no poder

enviarlos a Valencia, exige que se pongan a disposición de los colectivos mijeños y se evite que caduquen

nó que “la solidaridad del pueblo de Mijas no puede pudrirse en un almacén por la falta de capacidad de gestión de la señora Mata”.

Colectivos

En este sentido, González defendió que “si estos productos no pueden enviarse a Valencia, se pongan a disposición de los colectivos sociales de Mijas. Lo que no podemos tolerar es que productos de primera necesidad caduquen y tengan que ser tirados a la basura por la inacción de Ana Mata” y pidió al Gobierno local que “explique al pueblo de Mijas qué tienen pensado hacer con estas donaciones”.

González habló de “descoordinación en las donaciones” y acusó a la alcaldesa de no permitir en un primer momento que Bomberos Mijas acudiera a Valencia, “reculando a posteriori”. El concejal socialista consideró que sí se mantuvo “su negativa a los policías locales que querían ayudar, tal y como sí habían hecho compañeros y compañeras

CIUDADANOS

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE denuncia que parte de lo donado para los afectados por la DANA sigue en Mijas

Los socialistas piden explicaciones al equipo de gobierno de por qué continúan en la antigua nave de bomberos “un mes después de su donación”

de otros municipios y ciudades andaluzas”.

Respuesta Al respecto, el concejal de Bomberos y Protección Civil, Francisco Jerez (Vox), pidió al PSOE que “deje de difundir bulos” y explicó que se está a la espera de la confirmación de las autoridades valencianas para organizar la entrega de la mercancía “con todas las garantías”. No obstante, dijo que la leche “desde hace ya tres semanas” se está entregando al Banco de Alimentos de Mijas y que el agua, a petición del alcalde de Álora, se envió a esta localidad, quedando en la nave productos no perecederos o con fechas de caducidad muy amplias.

Cs Mijas pide al Ejecutivo local retomar la subvención en asfalto en las urbanizaciones

B.M. Ciudadanos Mijas pidió el miércoles 4 al equipo de gobierno que incluya en los presupuestos de 2025 una consignación económica para ejecutar los planes de asfaltado en las urbanizaciones. El partido aseguró que esta actuación “se ha obviado”, apuntó el portavoz del grupo municipal, José Carlos Mar-

tín, durante este último año. Por ello, Martín instó al Ejecutivo local a que “retome la subvención en asfalto, independientemente de los proyectos que tengan ellos para recepcionar las urbanizaciones, mientras se recepciona o no se recepciona, por lo menos que las urbanizaciones vuelvan a tener esos servicios que

durante cinco años han recibido y han sido una mejora sustancial de la calidad”.

El portavoz de Cs aseguró que “durante su mandato realizaron cinco planes de asfalto” y un sexto, “que dejaron prácticamente listo con una partida presupuestaria de 2.600.000 euros”. Martín añadió que

“tenemos partida presupuestaria, tenemos dinero, lo que necesitamos es tener voluntad y, además, tienen el sistema. El sistema ha funcionado, el sistema ha permitido, como he dicho anteriormente, que se llevaran a cabo todas esas mejoras en esas urbanizaciones, por lo que pedimos que rectifiquen y que en los presupuestos del año 2025 consignen partidas presupuestarias para poder seguir con esa importante labor que hacíamos en las urbanizaciones”.

Detalle de los productos donados por los mijeños / PSOE Mijas.
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González (2º derecha), durante uno de los plenos del Ayuntamiento de Mijas / Archivo.
Martín, con la edil de Cs Mariló Olmedo / Beatriz Martín.
La recogida comenzó en la sede de Protección Civil / Archivo.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

actuaciones (64 terminadas y 17 en curso o pendientes)

P J ARQUES ARDINES

DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE

23 19 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

79,01 %

avisos internos (64)

20,99 %

peticiones vecinales (17)

Principales actuaciones EN FOTOGRAFÍAS: POR PROCEDENCIA

ÁRBOLES

18 actuaciones. Las intervenciones relacionadas con los árboles conforman la mayor parte del trabajo que realiza el departamento. Estas actuaciones incluyen la poda, limpieza, realce, entutorado y la retirada de ramas o árboles caídos, muertos o que representan un peligro de caída. Además, se realizan plantaciones o reposiciones de árboles. Todos estos trabajos se realizan sobre las diversas especies arbóreas que se encuentran en los diferentes núcleos poblacionales de Mijas y que son gestionados por este departamento. Asimismo, el departamento realiza tratamientos fitosanitarios contra plagas o enfermedades, tanto para árboles afectados como para prevenir futuras infestaciones.

JARDINES Y ZONAS VERDES

54 actuaciones. Las labores en esta área se dividen en mantenimiento y conservación de los espacios verdes, fontanería y reforma de jardines.

9 actuaciones. El departamento se encarga del mantenimiento y conservar en condiciones óptimas las áreas infantiles de los parques, incluyendo la hidrolimpieza o limpieza general de las mencionadas áreas. Además, se llevan a cabo reparaciones y reformas de los diversos aparatos y elementos de juego ubicados en dichas áreas.

5. Mantenimiento de las cascadas del Parque de la Muralla.

Mantenimiento y conservación de zonas verdes y jardines: Las tareas de mantenimiento se centran en el corte de césped, limpieza de filos, eliminación de malas hierbas, adecentamiento y limpieza de jardineras y jardines.

Fontanería: Esta área se encarga de corregir y reparar las averías por fugas de agua en las zonas verdes gestionadas por el departamento. Se incluyen las reparaciones del sistema o de sus componentes, cuando estos están rotos o deteriorados.

6. Trabajo de enderezamiento de la ‘Chorisia speciosa’ en la avenida Sáenz de Tejada.

7. Podas de las moreras de los jardines del bulevar de La Cala, frente al Centro Cultural.

8. Reparación del columpio del parque Antonio Machado.

Reformas de jardín: El departamento se encarga de realizar plantaciones y reposiciones de plantas en los jardines y zonas verdes bajo su gestión. Esta quincena, por ejemplo, se han plantado ciclámenes y pascueros. Además, se lleva a cabo la colocación de maceteros y decoraciones navideñas en diversos lugares del municipio y jardines, todo ellos con el fin de dar color y mejorar la imagen de esos espacios.

1. Instalación y decoración del árbol de Navidad en la plaza Virgen de la Peña
2. Plantación de ciclámenes en los jardines de la Ermita del Compás.
Plantación de ciclámenes y pascueros en la Casa de la Cultura de Las Lagunas.
Colocación y decoración con abetos para el Mercado Navideño en la plaza de la Constitución.

Principales actuaciones

POR NÚMERO

182 incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)

42 en curso

137 terminadas

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

L V IMPIEZA IARIA

POR PROCEDENCIA

3,3 % avisos internos (6)

18,1 %

avisos de vecinos (33)

78,6 %

avisos de inspectores de limpieza (143)

POR NÚCLEO

123 47 12 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

EN FOTOGRAFÍAS:

- Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo. - Recogida de basuras y limpieza de los contenedores. - Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.

LA EXPOSICIÓN

La exposición estará abierta de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y los fines de semana, de 10:00 a 14:00 horas. Los visitantes tendrán la oportunidad de admirar y adquirir piezas únicas, elaboradas con esmero y dedicación por los artesanos locales.

en una nueva muestra de artesanía Arte y tradición,

Mijas inaugura una nueva muestra de piezas únicas de artesanía de los artesanos locales Laura Benavides y JJ Martín Quiroga

Redacción / Fotos: N- Luque

El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Turismo, inauguró el lunes 2 una nueva exposición artesanal que estará abierta al público hasta el 30 de diciembre. La muestra, situada en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo, presenta las creaciones de dos destacados artesanos locales: Laura Benavides Carrera, con su marca de joyería Quejojoyas, y JJ Martín

LITERATURA

Nace

Quiroga, de Recicle Madera.

Durante la inauguración, el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), subrayó “la importancia de promover el talento local”. El edil afirmó que “seguimos poniendo en valor a nuestros artesanos. El trabajo que desarrollan ambos artistas es asombroso” y destacó la relevancia de esta iniciativa para fortalecer la oferta cultural del municipio. “Esta exposición es una oportunidad para que residentes y visitantes apre-

cien el talento y la dedicación de nuestros artesanos, contribuyendo al desarrollo turístico y cultural de Mijas”, aseguró.

Hecho a mano La marca Quejojoyas ofrece una colección de complementos elaborados en arcilla polimérica, incluyendo pendientes, broches y colgantes. Sus diseños, inspirados en motivos naturales, étnicos y abstractos, destacan por su colorido y originalidad,

ARTESANÍA local

Esta iniciativa nace de un acuerdo entre la Asociación Artesanal de Mijas y la Concejalía de Turismo para fomentar y visibilizar los oficios artesanales y darle promoción a los artistas locales.

transmitiendo una visión alegre y desenfadada de la vida. Además, la marca promueve la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural. Según Benavides, “a esta exposición traigo una muestra de

Ambos autores

pertenecen a la Asociación Artesanal de Mijas

mis piezas, hechas por mí, todo a mano y artesanalmente y, además, las acompaño con otros elementos como herramientas con las que trabajo, fotos de los procesos y con modelos”.

Por su parte, Recicle Madera se

dedica a la creación de utensilios como cucharas, cuencos, tablas de corte y tazas, utilizando restos de maderas nobles. Este artesano rescata técnicas tradicionales de carpintería manual, realizando exhibiciones en vivo durante la exposición para acercar al público el oficio y fomentar el respeto al medio ambiente. Quiroga afirma que “esta es mi primera exposición y traigo mi obra, sencilla y humilde, hecha a mano con herramientas básicas. También ofrezco una pequeña ventana al proceso de creación que tengo con la cuchara, nuestra conversación y su resurgir desde la pieza reciclada hasta la cuchara terminada y lista para poder comer”.

‘Adviento de relatos navideños mijeños’

N.L./M.F. Un libro puede ser un regalo ideal para estas Navidades. Pues ya está a la venta la publicación ‘Adviento de relatos navideños mijeños’, escrita por 24 autores locales. “Todo el contenido del libro está relacionado con la Navidad, pero desde distintos puntos de vista. Hay mucha reivindicación por un lado, hay humor por otro, hay drama, hay fantasía… hay para todos los gustos”, explicó una de las autoras del libro, Rocío Clavero, durante la presentación el viernes 29 en la Casa de la Cultura de Las Lagunas. El proyecto está organizado por Veiga Ediciones y colaboran la

Concejalía de Cultura y el Club de Leones de Mijas. “Además de ayudar a los más necesitados, la promoción cultural es también uno de nuestros cometidos principales y nos pareció una buena idea ayudar a este grupo de autores”, expresó Pepe Wasp, del Club de Leones.

500 libros editados El libro ya se puede adquirir en las librerías y plataformas de ventas ‘online’ por 15 euros. En total, se han editado 500 ejemplares que incluyen relatos navideños de todo tipo.

“Participar en este proyecto para mí ha sido toda una aventura, muy

divertido”, comentó otra de las autoras, Pepa Luna, cuyo relato se denomina ‘El clon de sus días’. El relato que corresponde al 10 de diciembre por ejemplo es obra de Rosa Maldonado: “La experiencia ha sido muy, muy positiva para mí y mi relato se titula ‘¿Una estrella? Una estrella’. Otra autora que también participa es Laura Benavides, y lo hace con ‘De camino a Belén’. “Estoy encantada de haber participado”, expresó la autora.

Parece claro que cada uno vive la Navidad a su manera y, en este libro, hay hasta 24 historias distintas. Un adviento muy particular.

Arriba, el público y en primera fila algunos escritores, y debajo, Rocío Clavero, en la presentación / N.L.

El encuentro estará moderado por el escritor Pablo Martín Carvajal

C.L./M.F.

El programa organizado por la Concejalía de Cultura con motivo del Día de la Lectura en Andalucía (16 de diciembre) arrancará el jueves 12 de diciembre con la mesa redonda ‘La realidad y la literatura: verdad, invención y fakes news’.

“Se trata de una charla coloquio muy interesante que estará moderada por el escritor Pablo Martín Carvajal y que contará con la presencia de Isabel San Sebastián, una periodista muy conocida que ha escrito obras relacionadas con la historia medieval, al igual que Ana Lena Rivera, una escritora muy reconocida en el mundo de la ficción y Fernando Rueda también periodista y escritor con un bagaje interesante”, expresó el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), durante la presentación.

La actividad arrancará a las 19 horas, en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. Para participar pueden escanear el código Qr que aparece en el cartel anunciador.

CULTURA

DÍA DE LA LECTURA

INSCRIPCIONES en el código QR ENTRADA LIBRE con inscripción

Debate · Coloquio de escritores

12/DIC.

Este evento está incluido en un amplio programa de actividades literarias que se desarrollarán durante el mes de diciembre y que tendrán como escenario además la tenencia de La Cala y las bibliotecas de Mijas Pueblo y Entreculturas.

El objetivo de este ciclo no es otro que fomentar la pasión por los libros, especialmente entre los más jóvenes y en plena era digital, opinó el edil. “La verdad que lo que queremos es que la lectura sea el marco principal de desarrollo tanto de los más jóvenes como de las personas de edad más avanzada, porque aporta mejoras no solo en

TEATRO MANUEL

19:00 h

ESPAÑA JUEVES

el ámbito de la memoria o la concentración, sino a nivel de relaciones personales, porque abre mucho la mente. Las nuevas tecnologías son una amenaza en este sentido y por eso es tan importante ofrecer actividades en torno a la lectura y sobre todo que tengan seguimiento por parte de los mijeños”.

La artista italiana Luana Zottarelli

El jueves 12 tendrá lugar un coloquio pone su obra en La Cala con motivo del Día de la Lectura

La inmobiliaria Selection Med ofrece su espacio para que los artistas locales puedan mostrar su trabajo

N.L. La inmobiliaria Selection Med, de origen francés y asentada en La Cala de Mijas desde hace tres años, inauguró el jueves 28 su primera exposición de arte, para dar apoyo a los artistas locales e impulsar también este espacio comercial. Luana Zottarelli fue la primera pintora participante. “Desde nuestra oficina de España hemos querido apostar por los artistas mijeños o afincados en nuestro municipio y queríamos poner nuestro granito de arena con el arte en sus diferentes disciplinas, empezando por la pintura”, señaló Sara Ramírez, relaciones públicas de la empresa.

La artista italiana Zottarelli, nacida en la maravillosa ciudad de Venecia y afincada en Mijas desde hace un año, muestra hasta finales de enero en este espacio comercial hasta 19 cuadros pintados con acrílicos. “El abstracto me surge desde dentro, no puedo explicarlo, yo me muevo, me pongo mi musiquita y empiezo

a moverme a bailar y a pintar”, destacó.

La pintura y la música ocuparon un espacio diferente, y es que el arte puede encontrarse en cualquier lugar. “Hay que apoyar a los artistas que residen aquí y tienen la intención de mostrar todo su arte en su municipio. No es normal que artistas que tenemos aquí tengan que salir fuera porque no encuentran facilidades para darse a conocer”, dijo por su parte concejal del Ayuntamiento

Los talleres de la UP presentan el cuento ‘La magia de la Navidad’

Será el 11 de diciembre, a las 17:30 horas, en el Teatro Manuel España

I.P./M.J.G. Los talleres de la UP de Mijas celebrarán de una manera especial este periodo navideño que solo acaba de empezar. El 11 de diciembre, a las 17:30 horas, representarán en el Teatro Manuel España el cuento musical ‘La magia de la Navidad’. Un nuevo espectáculo, distinto al de años anteriores, al que no le faltará de nada, aseguró el viernes 29 la concejala responsable de este departamento, Melisa Ceballos (PP): “Agradecer la implicación de todos los profesores y alumnos, que no actuarán en este cuento pero sí que han participado en su montaje, haciendo el photocall, pintando el decorado, añadiendo diálogos de inglés… la mayoría de los talleres han aportado su granito de arena para que este espectáculo quede maravilloso”, valoró la edil. Por su parte, Gloria Marín, profesora del taller de piano de la UP Mijas, destacó que “este año queríamos que fuera algo distinto a las actuaciones que hemos ofrecido siempre y que, incluso, se realizaban en dos días. Y también ha servido para que todos los profesores y alumnos hagamos equipo, hagamos unidad y haya un espíritu más navideño”.

Uno de los nuevos talleres que participa por primera vez en este espectáculo navideño será el de informática y robótica, “que ha llevado todo el peso de lo que es el

vídeo, la edición y el montaje del cuento”, adelantó la profesora, “al igual que también colaboran por primera vez los talleres de inglés, que van a ofrecer unos diálogos muy divertidos en el cuento”. Y todo ello mezclado con los ya tradicionales pequeños números de teatro, sevillanas, bailes de salón, taichí, guitarra flamenca y piano. Será, por tanto, un cuento para recordar. La entrada al teatro será gratuita hasta completar aforo. “El teatro no tendría sentido sin público, así que deseamos y esperamos que venga mucha gente, la familia de los alumnos, los amigos y que disfruten de este día tan mágico”, finalizó la edil.

gratuita hasta completar el aforo del teatro

De izq. a dcha., Daniel Gómez Teruel, Luana Zotttarelli y Sara Ramírez / N.Luque.
de Mijas Daniel Gómez Teruel (PP), que también asistió al evento.
Isabel San Sebastián Cabasés Lena Rivera
Fernando Rueda Pablo Martín Carbajal
Melisa Ceballos y Gloria Martín / M.J.G.

La Asociación

Histórico-Cultural Torrijos 1831 recrea un año más este hecho para que no caiga en el olvido

La fecha: el 2 de diciembre de 1831. El lugar: la playa de El Charcón de La Cala. Los hechos: José María de Torrijos y Uriarte y sus 48 hombres capaces desembarcaron en este rincón del litoral mijeño con el objetivo de intentar devolver a nuestro país las libertades sustraídas por el monarca absolutista Fernando VII. Y para que estos hechos no caigan en el olvido, la Asociación Histórico-Cultural Torrijos 1831 realiza este homenaje en Mijas desde hace más de dos décadas, como recordó su presidente, Esteban Alcántara: “Tuvimos la voluntad de rememorar este momento por primera vez en 2003 y desde entonces no hemos abandonado el proyecto. Nos gusta mucho que en este caso hemos recibido el apoyo institucional de Mijas, que durante mucho tiempo tuvimos y ahora recuperamos, por lo que esperamos que se mantenga siempre, tanto a nivel de presencia como de medios, porque somos una modesta asociación”.

La historia, como se sabe, no acabó bien. El intento de Torrijos de iniciar una sublevación para restaurar la Constitución de 1812 fracasó rápidamente. La escasa

RUTA DE LA TAPA

El general Torrij desembarca de nuevo en La Cala de Mijas

Se realizó también una ofrenda floral junto al monumento que recuerda este hecho histórico en la que estuvo presente la edil de Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos (PP): “Tenemos mijeños de pro que ponen en valor este momento histórico y siempre es una oportunidad, porque no es solamente recrear el hecho en sí, de recordar nuestra historia, más reciente de lo que creemos, para poder aprender”.

población de Málaga no brindó el apoyo esperado y las autoridades reaccionaron con premura capturando a los sublevados. Torrijos y sus compañeros fueron arrestados

y sometidos a juicio. Metido en el papel del general liberal, el también miembro de la asociación Francisco González recitó que “sabíamos que nuestro pueblo en esta época estaba

El CroigoFre Celatería

de la

llena de sabores la Ruta de la Tapa

A.M. La tercera Ruta de la Tapa ha llegado a su fin y entre sus muchos platos novedosos ha tenido el CroigoFre, la innovadora creación de La Celatería. Este original plato combina la textura crujiente de un croissant con la forma y presentación de un gofre, permitiendo además personalizarlo con salsas como Nutella, pistacho, caramelo, chocolate blanco e incluso añadir una bola de helado. Javier Solito, el gerente de La Celatería, mostró su entusiasmo por la gran acogida que ha tenido el producto y expresó que “muy bien,

sufriendo y a pesar de todas esas dificultades, supimos demostrar que nuestra fuerza estaba aquí, siempre. Nunca se fue”. Y, ya saliendo del personal, “hoy agradecemos a todos los miembros de la asociación la recreación de esta historia, de la cual estamos muy orgullosos”.

Encuentro con otros compañeros También la Asociación HistóricoCultural Manzanares Estepona 1831 se sumó este año a la escenificación.

Su presidente, Juan Bazán, dio las gracias a “Esteban Alcántara y los socios, nos sentimos como hermanos suyos desde el primer momento. Gracias a ellos nosotros hemos saciado el gusanillo que teníamos en Estepona, y gracias a ellos seguimos a día de hoy”.

Además, la Asociación HistóricoCultural Torrijos 1831 representa en

otros lugares, como señaló la vicepresidenta Alicia Gallego: “Vamos a muchísimos pueblos, a Grazalema, Cádiz, Almería… Y todo por la libertad y porque no se olvide la memoria de estos héroes”.

Trágico desenlace

El general liberal junto con sus hombres fueron ejecutados nueve días después, el 11 de diciembre, en otra playa, la de San Andrés, en Málaga. Pero a pesar de que su levantamiento fracasó, la figura de Torrijos se convirtió en un símbolo de la lucha por las libertades y los derechos constitucionales en España.

Un asistente, Francisco Rodríguez, aseguró que cada año llega de Marbella con familias y amigos y “cada vez parece como si fuese la primera, porque la emoción es inevitable sentirla cuando en las palabras de los intérpretes nos transportan a aquella época. Y como digo, Dios quiera que por muchísimos años más, tanto la asociación como nosotros, tengamos la salud para poder seguir recreándolo”.

El local tendrá la tapa en su carta durante todo el año

ha tenido buen éxito, esperábamos esto, es un producto que hicimos nuevo y es algo que se va a quedar aquí en la heladería todo el año”.

EXTRANJEROS Y CLUB DE LEONES DE LA CALA

La Feria Navideña llega al parque La Butibamba

A.M./C.M. El pasado domingo 1, el parque de La Butibamba se llenó de espíritu navideño con la celebración de la Feria Navideña que organizó el Club de Leones de La Cala. El mercadillo contó con stands de todo tipo, como el del Departamento de Extranjeros, que colabora con esta iniciativa solidaria. “Hoy tenemos ya más de 60 stands, cuando el primer año que lo hicimos fueron solamente 20, el año pasado 40 y el año que viene esperamos llegar a 100”, exclamó la técnica del Departamento Katja Thirion “Hay muchas cosas de Navidad

y nos va a visitar Santa Claus para entregar regalos a los niños del parque. El evento, cuenta también con un tren para los pequeños”, apuntó la presidenta del Club de Leones, Karen Blair

El edil de Extranjeros, Mario Bravo (PP), expresó que “es fácil encontrar un hueco en el aparcamiento de La Cala pero hoy parece que está bastante lleno gracias a actividades como esta que también organiza y supervisa el Departamento”.

El CroigoFre surgió como una apuesta por la innovación, aprovechando la oportunidad que ofrecía la Ruta de la Tapa. El gerente de la Celatería resaltó que: “era algo nuevo que queríamos hacer y justo nos ofrecieron participar en la Ruta de la Tapa. Fue perfecto para hacerlo e innovarlo”.

Ofrenda floral / M.C.
A la derecha, el edil de Extranjeros, Mario Bravo, con las técnicas del área en la feria / M.C.
Cafés en la Celatería / M.C.
Combina la textura crujiente de un croissant con la forma de un gofre / M.C.

El Coro y Orquesta del Distrito Sur, perteneciente a la Iglesia Nueva Apostólica, subió a más de 60 voces y 15 músicos al escenario del Teatro Manuel España

El pasado domingo, 1 de diciembre, se celebró el II Concierto de Navidad para Mayores del Coro y Orquesta del Distrito Sur de la Iglesia Nueva Apostólica, una propuesta destinada a los mayores principalmente pero abierta a las familias de Mijas que organizó el departamento de Mayores del Ayuntamiento de Mijas. Gran éxito, tanto por la asistencia de público como por la excelente calidad de la interpretación del coro y de la orquesta.

Según su director, Carlos Beunza

El II Concierto de Navidad para Mayores

estrena la oferta musical de estas fechas

“el balance es que el coro ha superado cosas muy importantes este año. También hemos podido llegar a más abuelos que han podido venir al concierto, y además nos hemos superado en obras más difíciles como el ‘Hallelujah’ de Haendel, que estuvimos todo un año ensayando y que ha salido a la perfección”. En el escenario del Teatro Manuel España estuvieron más de 60 voces y 15 músicos de 12 nacio-

nalidades distintas, y muchas ciu dades de España para colaborar con esta actuación solidaria, ya que se solicitó una aportación de material escolar para los niños damnificados por la DANA. La actuación contó con un amplio repertorio de canciones populares tanto en español como en inglés, varios solos, e, incluso, la colaboración de un gaitero escocés. El Ayuntamiento de Mijas, y

El coro TAPAS aviva el espíritu navideño con su concierto

Esta cita forma parte del calendario de actividades de Extranjeros

B.M./N.L. El coro internacional

TAPAS ofreció el martes 3 por la tarde en la Tenencia de Alcaldía de La Cala su tradicional Concierto de Navidad. En el espectáculo pudimos disfrutar de un amplio repertorio de villancicos en inglés que atrajo a un público mayoritariamente extranjero. El Ayuntamiento de Mijas colabora en la organización de esta cita, que, afortunadamente, se repite cada año y ya van más de 20.

Aunque su nombre suene muy español, TAPAS, este coro está integrado en su mayoría por residentes extranjeros. La nomenclatura obedece al acrónimo de la Sociedad de Artes Escénicas de

Andalucía. “Son más de 30 componentes, ingleses, holandeses, americanos y españoles; el coro va creciendo todo el tiempo, y eso es una alegría para mí”, destacó su director, James Burn , quien lo conduce desde hace cinco años, aunque la formación lleva más de dos décadas cantando. “Cada año mejora, para mí es una alegría trabajar con ellos”, añadió Burn.

El Departamento de Extranjeros, un año más, se encargó de fijar esta cita en su calendario de actividades navideñas gratuito y abierto a toda la ciudadanía. “Se trata de hacerle a los extranjeros más cómodo disfrutar de este espectáculo y el poder conocer las instalaciones de la tenencia de alcaldía, que están aquí a disposición de todos para prestarles el mejor servicio posible”, apuntó el concejal responsable del área, Mario Bravo (PP).

su nombre la alcaldesa, Ana Mata (PP), y la responsable de Mayores, Silvia Marín (PP), también subieron al escenario para entregar al director del coro un diploma de reconocimiento en agradecimiento a su colaboración desinteresada y siempre desde el corazón. La alcaldesa felicitó a todos los miembros del coro por su excelencia y buen hacer. Según Mata, “qué mejor que empezar

estas fiestas escuchando este trabajo tan bien hecho y que llevan tanto tiempo ensayando los componentes del coro. Nos deleitan con estos temas navideños tan especiales y así juntos podremos disfrutar de una jornada muy navideña de domingo”. El público asistente disfrutó mucho y recibió a la salida un pascuero en agradecimiento de su asistencia.

De izq. a dcha., Silvia Marín, Carlos Beunza y la alcaldesa, Ana Mata / M.C.
Mijas Semanal
Cristina Luque
en
El edil Mario Bravo y la técnica del área Laura Córdoba / N.L.
Un momento de la actuación / N.L.

La XII Gratiferia renueva los armarios de los laguneros

Si alguna vez han deseado un mercadillo del que llevarnos artículos completamente gratis, pues su deseo se ha hecho realidad. Porque eso es la Gratiferia y el pasado viernes 29 de noviembre en Las Lagunas hubo una nueva oportunidad de darle más vida a muchos productos. La Gratiferia está organizada por la Asociación de Vecinos María Zambrano Sector 31 y el grupo de Facebook ‘Me lo quedo. Hoy por ti, mañana por mí’, cuyos responsables destacan que esta cita se ha convertido también en una tarde de convivencia, tal y como resaltó la presidenta de la asociación vecinal, Charini Cortés. “Los vecinos se van acostumbrando y saben que dos veces al año, con cada cambio de armario organizamos una Gratiferia y de este modo dejamos una cosas y nos llevamos otras que nos hagan falta”, señaló Cortés.

Así, la organización siempre realiza dos Gratiferia por años, desde el año 2018, y con el parón lógico obligado por la pandemia, coincidiendo con lo que comúnmente se conoce como cambio de armario. Esto es, el paso de los meses fríos

Este es un evento de intercambio y aportación gratuita organizado por la AV María Zambrano

Sector 31 y el grupo de Facebook ‘Me lo quedo. Hoy por ti, mañana por mí’

a los cálidos, y viceversa.

Para una de las participantes, ya veterana de este encuentro, Nuria Díaz, este tipo de citas son “importantes porque señala el camino de la reutilización. Le da una segunda vida a las cosas y de este modo reducimos un poco el consumismo, los residuos y compartimos”.

Como vemos, una forma sencilla, cómoda y eficaz de cuidar el planeta y nuestro bolsillo, al tiempo que hacemos nuevos amigos.

RESIDENTES

Los navarros celebran San Francisco Javier

F.M.R. La comunidad de residentes navarros de Mijas celebró el martes 3 el día de San Francisco Javier, patrón de su tierra. El dueño de Casa Navarra, Carlos Herrero, uno de los impulsores de la iniciativa, aseguró que ha sido un acto “muy bonito y sentido, más recogido que otras celebraciones, y muy ilusionante para nosotros como para las personas que han querido acompañarnos”. Se rindió tributo con una ofrenda floral y con el izado de la bandera de su comunidad en la glorieta que el municipio dedicó a los navarros en la carretera de Mijas. Además, también se guardó un minuto de silencio en honor a los damnificados por la DANA.

Tarde de Cantes Malagueños en la Peña Flamenca del Sur

Actuaron los cantaores

El Petro y Enrique Castillo acompañados por Carlos Haro y Juan de Córdoba

N.Luque. José García ‘El Petro’ y Enrique Castillo fueron el sábado 30 protagonistas de la llamada Tarde de Cantes Malagueños, una jornada organizada por el área de Cultura y la Peña Flamenca del

Sur de La Cala de Mijas. Málaga y Paterna se dieron la mano en esta peña para ofrecer a los aficionados al cante una tarde de buen flamenco y buenos toques de guitarra.

“Tenemos una tarde flamenca que hace unos meses comenzó en colaboración con el Ayuntamiento de Mijas, como este año hemos celebrado los 40 años de la peña estamos teniendo una serie

La Policía Local de Mijas acotó el tráfico en la zona para que el acto se desarrollara sin problemas. Una cita a la que asistieron también los ediles del equipo de gobierno local Juan José Torres Trella (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox).

Un misionero en Asia

San Francisco Javier fue un misionero que renunció a las armas para evangelizar en la India y Japón y da nombre a una de las festividades más importantes de la comunidad foral, las ‘Javieradas’. Nació en Castillo de Javier en 1506 y falleció a los 46 años en la Isla de Sancián, en China, y fue canonizado en 1622 por el Papa Gregorio XV.

de actividades”, dijo el vicepresidente de la entidad, José Martín Navas

La peña contó con la actuación invitada de José Pérez, conocido como Pepe El Cordobés, quien recordó que “Enrique Castillo ha ganado todos los premios de saeta del planeta y El Petro ha ganado todos los premios de saeta y de flamenco”. Cantaores que estuvieron acompañados al toque por Carlos Haro y Juan de Córdoba.

El ciclo de actuaciones con motivo del 40 aniversario de la peña finalizará este fin de semana con las actuaciones de la pastoral de La Rosa y el cuadro La Zambomba de Juan Antonio Pérez

En la organización participan varios colectivos, entre ellos, la AV María Zambrano y el grupo de Facebook ‘Me lo quedo’ / N.L.
F.M.Romero / Nuria Luque
Un momento de la actuación del sábado 30 / M.C.
EN MIJAS
Asistieron los ediles Juan José Torres Trella y Juan Carlos Cuevas Dawson / J.C.C.

El CA Mijas es un

equipo de primera

El equipo femenino asciende a primera tras dominar el Campeonato de Andalucía short track, el masculino acabó en cuarta posición

El fin de semana entre el último día de noviembre y el primero de diciembre nos trajo los regalos de Reyes por adelantado. En primer lugar, en forma de Campeonato de España de clubes sub-20, competición en la que dos mijeñas del Club Atletismo Mijas participaron con el Trops Cueva de Nerja, merced al acuerdo

Cristóbal Gallego entre ambos clubes que permite en este tipo de competiciones ceder a atletas del Mijas. Ana España López participó con el relevo largo del 4x400, con un tiempo de 4.11,77 y una cuarta posición. Alejandra Peláez Lara participó en longitud. Es muy significativo que uno de los mejores clubes de España, también en este segmento de edad, cuente con estas dos atletas, desde

Campeonatos de Andalucía Short Track

3ª Cynthia Moreno Tomé

10ª María Isabel Bernardi Benítez

3ª Sophie Lousie Hewitt Goodwin

1ª Cristina Bo Ledesma

2ª Nuria Amaro Rodríguez

9ª Cristina García Sánchez

9ª Ana Fernández Alarcón

hace tiempo, para formar su equipo en este tipo de campeonatos, reconociendo asi la valía de ambas.

Ascenso a primera

Otro de los regalos anticipados, sin duda, ha sido la exhibición del equipo femenino del CA Mijas en Antequera al día siguiente, domingo 1 de diciembre, con el ascenso a primera andaluza conseguido con

60 metros lisos, 8.43

60 metros vallas, 12.36

200 metros, 27.53

400 metros, 59,11

800 metros, 2.29,97

1.500 metros, 6.05,56

3.000 metros, 13.54,41

1ª Alejandra Peláez Lara Triple salto, 10,83

4ª Evelin Quevedo Sánchez

Salto de altura, 1.50

4ª Diana Blanca Zamorano Pértiga, 2.10

5ª Alejandra de la Torre García

1ª Sophie Lousie Hewitt Goodwin

1ª Ana López España

Lanzamiento peso, 8.98

Relevo 4x400, 4.17,59

Relevo 4x400, 4.17,59

1ª Claudia Millán Madrid Relevo 4x400, 4.17,59

1ª Cristina Bo Ledesma Relevo 4x400, 4.17,59

2º Alejandro Bravo Morales

4º Juan Ponce Díaz

60 metros lisos, 7.11

60 metros vallas, 9.56

FOTOS: 1 Ana España López y Alejandra Peláez Lara en el Campeonato de España sub-20 con el Nerja. 2 Cinthia Gómez Cortés en el primer puesto del cross de Fuengirola 3. Primer puesto del equipo femenino del CA Mijas en el Campeonato de Andalucía de Clubes 2ª y ascenso conseguido. 4. Iván Verdugo en uno de los saltos de su oro en el andaluz. 5. Luca en el tercer puesto del Cross de Fuengirola 6. Ola Karlsson e Iván Verdugo en la prueba. 7. Grupo del Club Atletismo Mijas / Club Atletismo Mijas.

el primer puesto, destacado, con 10 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado.

En el cuadro adjunto pueden ver las marcas y puestos de cada una de las atletas que se reunieron para conseguir tan buen resultado. A destacar el primer puesto de Cristina Bo Ledesma en 400 metros, del relevo 4x400 con Sophie; Ana, que doblaba con la prueba del sábado en Sabadell; Claudia y Cristina. La primera plaza de Alejandra Peláez Lara en triple salto, prácticamente bajándose del viaje de Sabadell y aportando a sus compañeras.

7º Lucio Falón Fernández

6º Marco Moreno Fernández

4º Alan Augusto Ortiz Aguirre

En el apartado masculino, nota sobresaliente para Iván Verdugo Guerra, primero en longitud con 7.09. Y el tercer puesto de Salvador Bravo en altura, y el relevo 4x400 con 3.37,23.

Finalmente los pequeños Cinthia y Luca representaron al CA Mijas en el Cross de Fuengirola-Los Boliches siendo primera y tercero respectivamente.

A destacar también la presencia de Ola Karlsson y de José Manuel Cerezo como entrenadores de los atletas mijeños en las competiciones disputadas.

200 metros, 24.66

400 metros, 56.10

800 metros, 2.03,83

6º Hugo Rojo Mancilla 1.500 metros, 4.30,63

9º Salvador Bravo Villodres 3.000 metros, 10.34.11

1º Iván Verdugo Guerra Salto de longitud, 7.09

7º Adrián de la Torre García Triple salto, 11.34

3º Salvador Bravo Morales Salto de altura, 1.65

4º Adrián Medina Ruiz Pértiga, 2.60

7º Tomás Quevedo Morales Lanzamiento de peso, 8.78

3º Marco Moreno Fernández 4x400, 3.37,23

3º Alan Augusto Ortiz Aguirre 4x400, 3.37,23

3º Juan Ponce Díaz 4x400, 3.37,23

3º Iván Verdugo Guerra 4x400, 3.37,23

4ª Ana España López (Cto. España sub-20) 4x400, 4.11,77

4ª Alejandra Peláez Lara Longitud

3º Luca (Cross Fuengirola) Cross

1ª Cinthia Gómez Cortés Cross

Mijas seguirá siendo la sede

de la final del Club Series

El Ayuntamiento de Mijas apuesta por este prestigioso torneo de golf nacional que finalizó en Mijas Golf

Mijas Golf acogió la final del circuito de Golf Club Series ‘Race to Mijas’ el pasado sábado 30 de noviembre. Esta es la séptima edición de un torneo nacional que recorre los mejores campos de golf del país.  En este circuito,

Cristóbal Gallego disputado en dos categorías bajo la modalidad ‘stableford’ individual hándicap, participan jugadores y jugadoras federados y ha pasado por Cáceres, Sevilla, Asturias, Cantabria, Marbella, Almería o Cádiz. Durante este año, casi 1.500 jugadores de distintas provincias y ciudades de España

RADIOCONTROL

han competido en el Club Series y, en la final, entre acompañantes y jugadores, se dieron cita 200 personas durante todo el fin de semana.

Por la noche, se entregaron los trofeos en el Hotel La Zambra, momento que sirvió de colofón a un fin de semana deportivo in-

RPV pone a Mijas a la cabeza del radiocontrol

La prueba final de la RC Cup se corrió en un espectacular circuito indoor

C.G. Mijas ha sido este fin de semana la sede del Campeonato de Andalucía de Radiocontrol RC Cup en las instalaciones del polideportivo Juan Roa Sánchez de

Osunillas. Participaron 40 pilotos en esta prueba que ha organizado la Asociación Deportiva RPV Mijas Radiocontrol. Las categorías que se contemplaron fueron las

El II Open Internacional Costazul se juega en Mijas

de fórmula uno y el Touring, con coches que son un calco a escala de los reales 1:10. El circuito es espectacular, ya que se montan una serie de lonas en el interior de la instalación con todo lujo de detalles, un sistema que se utiliza sobre todo en el norte de Europa y que han montado los propios miembros del club de forma artesanal. Destacaron los primeros lugares de Jesús León en fórmula y Francisco Jesús Jiménez, este último representando a RPV Mi-

tenso. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), estuvo presente en el acto de entrega de trofeos de este prestigioso torneo dentro del golf aficionado nacional. El primer clasificado de segunda categoría fue Javier Goyenechea con 40 puntos. Y en primera, Enrique Terán

El club ganador de esta edición fue el Playa Serena, de Roquetas de Mar, con 99 puntos.

El Villa de Mijas atrae a 1.000 personas entre jugadores y acompañantes

B.M. Del 5 al 8 de diciembre, el recinto ferial de La Cala acoge el II Open Internacional Costazul Villa de Mijas. Más de 400 jugadores se darán cita en este torneo, en el que compiten 76 equipos masculinos y 32 equipos femeninos, venidos de hasta seis países. La prueba movilizará en torno a 1.000 personas,

que posicionan La Cala como un referente de este deporte.

La competición arrancará el viernes 6, a las 9:30 horas, en el recinto ferial de La Cala, donde se habilitarán diferentes pistas para acoger las partidas en las que participan “76 equipos masculinos, que son casi 300 personas, y en categoría femenina participan 32 equipos, que son 64 mujeres. Son unas 400 personas, más o menos, las que vendrán a jugar. Después, calculamos que vendrán otras 400 o 500 como acompañantes de los jugadores, por lo que tendremos alrededor de 1.000 personas

ANA MATA Alcaldesa de Mijas

“La apuesta hacia el golf tiene que ser una apuesta decidida y al Ayuntamiento ha dado los pasos necesarios para ello”

ALFONSO CASTRO Organizador de la competición

“Mijas es un lugar ideal en el que se van a celebrar las próximas finales del Club Series, estamos muy contentos con esta colaboración”

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)

“Hay bastante participación de pilotos que están llevando una toma de contacto con este espectacular circuito”

ANTONIO CORTÉS

Presidente AD RPV Mijas

“Vienen de toda Andalucía y de fuera y el nivel es altísimo, ha sido un reto, un proyecto que teníamos que se ha hecho realidad”

jas en Touring.  Además, Rifle, que es como se le conoce a Francisco en el mundillo, también se llevó la general de esta RC Cup Andalucía. “Ha sido un reto, un proyecto pionero que se ha hecho realidad y que nos permite tener competiciones como esta”, dijo Antonio Cortés, presidente de RPV.

más o menos este fin de semana”, destacó uno de los organizadores del open y delegado provincial de la Federación Andaluza de Petanca, José María Garbero

Mijas acoge este Open por segundo año consecutivo, posicionándose así en el mapa internacional de este deporte. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), indicó que “desde el Ayuntamiento, vamos a apoyar a este club para que haga el evento, porque atrae a muchísima gente de fuera. Entonces, al final, esto supone un revulsivo para la ciudad”.

El Club Playa Serena con la alcaldesa, Ana Mata / M.C.
Grupo de pilotos y coches en el circuito / M.C.
Antonio Cortés con Francisco J. Jiménez / M.C.
Un circuito espectacular indoor / M.C.
La concejala Mari Francis Alarcón y José Mª Garbero, en la presentación / B.M.
Organización y Ayuntamiento de Mijas en la entrega / M.C.
Jornada de competición en Los Lagos / M.C.
(PP)

Candor CF en Copa Día histórico para el

C. Gallego

El Candor juega este viernes, 6 de diciembre, a la 12 horas, en el campo anexo de la Ciudad Deportiva lagunera, un partido histórico para el club; la final, ida, de la Copa Andalucía, de tercera andaluza, ante el Banús. El equipo ha llegado en buen momento a este encuentro,

FÚTBOL

que tendrá su vuelta en casa del equipo marbellí, el sábado 21, a las 17 horas. Es el primer título en juego para el equipo, que afronta el compromiso con mucha ilusión y pide el apoyo de la afición. Una afición que tendrá un nuevo momento álgido de la temporada con la presentación de todos los equipos del club, el domingo 8,

previsto jugar en casa del CD Pizarra pero, al cierre de esta edición, el miércoles 4, aún no ha marcado día y hora el club local, parece ser que por la cercanía de su final de copa en la jornada del viernes.

Segunda andaluza

a las 12 horas, en el anexo. Siendo así, el primer equipo sénior tendrá su próximo partido, el martes 17, en casa del Alhaurino, a las 21 horas.

Tercera RFEF

El CP Mijas-Las Lagunas, que venció brillantemente en casa del Málaga City el pasado fin de semana,

tuvo que lamentar la grave lesión del nuevo fichaje, Iván Aguilar, que tuvo una triple rotura del peroné tras una terrorífica entrada por detrás. El pasado lunes fue operado y tendrá un periodo de mínimo 4 meses de recuperación. Desde aquí, enviarle todo nuestro apoyo al delantero malagueño.

Y el primer equipo juega este domingo, a las 12 horas, en el Juan Gambero ante el Torreperogil

C.D. José García tendrá que recomponer líneas y la lectura positiva es el buen papel del equipo en el partido anterior.

Primera andaluza

El CD Mijas venció el pasado domingo, 3-0, al Campillos en un partido en el que fue de menos a más. Para este fin de semana estaba

Jornada productiva del fútbol femenino con muchos puntos

con mucha emoción en el juego

El equipo juega la final provincial de tercera de la Copa Andalucía ante el Banús, el viernes 6, a las 12 horas, en el partido de ida Además hubo varios derbis

C.G. Abordamos la jornada de fútbol femenino de los equipos de la ciudad el pasado fin de semana.

CD Torreón Cala Mijas

Partido serio del equipo de las peques del club, que comenzaron perdiendo, pero se empató con gol de Sofía. En la segunda parte, Daryna marcó dos goles en ocho minutos para sentenciar el partido en casa del PFC Málaga, 2-3.

En la Liga Naturaleza F7, el Torreón envió 0-3 en casa del Polideportivo Mijas-Las Lagunas. Derbi para el Torreón, que contrarrestó los envíos de juego directo del equipo local. La profundidad de banquillo también aportó una ventaja al equipo del Torreón. Kikky, dos goles, y Mendoza, fueron las autoras de los goles. A pesar de llegar en cuadro al encuentro del equipo sénior, a ni-

vel táctico ha sido el mejor partido de la temporada. El equipo va creciendo en juego cada semana. Primera parte muy igualada donde PFC, el equipo con más presupuesto de la categoría, tenía la posesión pero sin crear apenas ocasiones de gol. En el segundo, en una jugada desafortunada, el equipo visitante se puso por delante y tras el gol se crearon ocasiones pero no se materializaron.

En segunda, el CP Mijas-Las Lagunas vuelve a jugar un partido importante, recibiendo al Torremolinos, el sábado 7, a las 19:30 horas. Y el Cala Mijas, que venció a domicilio en la jornada anterior, juega en casa ante el Monda el domingo, a las 20 horas.

Tercera andaluza

Finalmente, el CD Mijas B juega en casa, el domingo 8, a las 12:30 horas, ante el Banús, finalista de la Copa.

Al final derrota en casa cortando la racha de dos victorias consecutivas como local pero dando muestras de que este es el camino a seguir.

CP Mijas-Las Lagunas

Los equipos cadete e infantil femenino del CP Mijas Las Lagunas ganaron por goleada, destacando el 1-11 de las primeras en su visita al campo del P.F.C. Málaga y el 3-0 en casa de las segundas. Por contra, sénior y veteranas perdieron sus partidos ante los equipos que, actualmente, lideran las tablas, Roma Luz (5-2) y Torreón (0-3), respectivamente. El equipo sénior llegó a ponerse por

delante en el marcador y puso en aprietos a las locales, desplegando además un juego bonito de toque en el centro del campo. Los fallos propios fueron los que condenaron al equipo y el resultado final no reflejó realmente lo que se pudo ver en el campo.

Candor CF

El equipo infantil superó por 4-2 al Torreón Cala Mijas y sigue en la parte alta de la clasificación. El cadete superó por 3-0 al Peña Compadres, también con una buena posición en la tabla clasificatoria. Y el sénior sigue fuerte con un 0-3 en casa del Marbella Promesas, con los que es segundo con 15 puntos.

Uno de los goles del Candor ante el Benamiel / M.C.
Alevín del CD Torreón Cala Mijas / CDT.
Infantil del Candor CF / Candor CF.
Cartel de la presentación del Candor C.F. / CCF.
Sénior del CD Torreón Cala Mijas / CPM.
Cadete del CP Mijas-Las Lagunas / CPM.
Cadete Candor CF / Candor CF.
Sénior del Candor CF / Candor CF.
Cartel de la final de la Copa fase provincial / CCF.
Infantil CD Torreón Cala Mijas / CDT.
Sénior del CP Mijas-Las Lagunas / CPM.

Hugo Alarcón,

en lo más alto del cajón

El piloto vence en la última prueba del Campeonato de Andalucía, donde fue tercero en la general

El piloto del CP Mijas Hugo Alarcón llegó a Morón de la Frontera para disputar la final del campeonato de Andalucía con muchas ganas. En las cronos del domingo, tras la caída de un piloto al poner bandera médica, no pudo realizar vuelta rápida hasta la última, donde se colocó en el quinto puesto. En la primera manga, el mijeño se quedó ‘pillado’ en la primera curva y, tras una manga muy luchada, consiguió finalizar en segunda posición. En la segunda manga, consiguió estar luchando con los mejores, siendo segundo durante la prueba, siguió rodando y, en vuelta rápida, consiguió tener una última vuelta luchando

TAEKWONDO

con el primer clasificado y se hizo con la primera posición en el último tramo. En la general del fin de semana ocupó la primera plaza.

“Muy agradecido con el apoyo que he tenido este fin de semana, terminamos temporada con muy buenas sensaciones y en una posición en la general del campeonato de Andalucía en P3. Muy agradecido a todos mis patrocinadores ya que, sin ellos, esto no sería posible, ahora a seguir entrenando para la próxima temporada”, declaró Hugo al finalizar el campeonato.

El tercer puesto en la general, teniendo en cuenta que las dos primeras carreras no las disputó por una lesión, es un gran resultado para el piloto local.

El Oxygen TKD Team consigue 27 medallas en el Open de Málaga

C.G. El Oxygen TKD Team hizo un Open de Málaga de campeonato. Doce medallas de oro, 10 de plata y cinco de bronce, 27

TAEKWONDO

medallas con 19 competidores. Se subieron al podio Lazzaro Giambini, Dominik Ambartsumov, Aleksander Arsenov,

Bernard Dovgan, Anastasia

López, Amir Abbas, Carlos López, Maxxim Kozyrev, Samuel Alphonse, Ignacio Padín, Ju-

lieta Padín, Isabella Orellana, Nicole Norris Camila Angola Federico Bugarín, Frank Dorticós y Alejandro Almazán Gran rendimiento también del equipo de tul femenino integrado por Emma Gishler, Julieta Padín, Isabella Orellana, Nicole Norris, Camila Angola y Anasta-

C.G. El club Taekwon-Do TKDPRO de Mijas y Fuengirola participó este fin de semana en el Campeonato de España por Clu-

bes de Kick Boxing Tatami Sport que se celebró en Torremolinos.

La participación en esta competición fue muy alta, superan-

do los 500 deportistas de toda España. El evento comenzó el viernes 29 con la batalla de dar el peso en el registro y los combates tuvieron lugar tanto en la jornada del sábado como en la del domingo.

TKDPRO presentó a dos deportistas con el coach Daniel Gómez Castro Tatiana Pereira Cunha fue subcampeona de España por clubes en Light Contact Combate Continuo -50 kilo-

sia López. No pasaron de ronda, pero tuvieron un rendimiento muy destacable y con mucha proyección. “Muy contentos con el rendimiento de un equipo joven con apenas un año de experiencia en estos niveles”, dijo en Radio Mijas Gonzalo Grillo, instructor del equipo.

gramos. Y Gabriel Mutiu Murgu también se proclamó como subcampeón de España por clubes en Light Contact Combate Continuo -42 kilogramos y también subcampeón de España en PF -47 kg. “Tremendamente contento con el rendimiento de los dos deportistas que son muy jóvenes pero que ya se codean con los mejores a nivel nacional, faltó muy poco para que fueran campeones”, comentó Gómez.

Cristóbal Gallego
Hugo en la primera plaza conseguida en Morón de la Frontera / Iván Reina.
Espectacular salto en el recorrido de Morón de la Frontera / MX Full / M.I. Reina.
En uno de los saltos en segunda posición de azul / M.X Full, Javi, Mario Bustos.
Otra imagen de ambos deportistas mijeños tras su éxito en Kick Boxing / TKDPRO.
Daniel Gómez con Tatiana y Gabriel en los tatamis de Torremolinos / TKDPRO.
Equipo femenino Oxygen / Oxygen.
Giambini, dos medallas / Oxygen. Camila Angola con el oro / Oxygen.
Padín y Orellana, dos medallas / Oxigen. Abbas, oro, y Grillo / Oxygen.
Los dos miembros de TKDPRO con sus medallas y protecciones / TKDPRO.

Esta semana ‘Mijas, sabores con historia’ se adentra en el obrador de la Panadería Las Torres, la nueva Pastelería Las Torres que se encuentra en Las Lagunas, en tres ubicaciones, para llenar su entorno de pan recién horneado, y una variedad amplia de dulces, pasteles, bollería artesanal y muchos productos cercanos.

Las Torres se mueve en este tablero de lo dulce, que muchas veces se inunda de peones de lo inmediato, lo industrial y poco saludable, con un movimiento basado en lo artesanal, su elemento diferenciador. Recuerda, el sábado 7, a las 13:00 horas, tenemos que contarte una dulce historia de Navidad.

Y RECUERDE...

PASTELERÍA LAS TORRES, una

dulce historia de Navidad

Cariño y tradición son dos ingredientes imprescindibles / C.G.

Nuestros compañeros

Cristóbal Gallego y Francisco Gaona visitan esta semana la Panadería Pastelería Las Torres, ubicada en calle Velázquez, en Las Lagunas. Un lugar donde encontrará una amplia selección de pasteles y panes pensados para los paladares, amantes de los dulces, más exigentes

Jueves 5 a las 21:00 h Conoce de cerca el servicio de limpi a, esta semana en ‘Mijas + Limpia’

M.J.Gómez. Este jueves, 5 de diciembre, llega una nueva entrega del programa Mijas+Limpia en Mijas 3.40 TV. Esta semana nos colamos en la central de FCC Mijas, para conocer los detalles más relevantes de la gestión, organización y planificación de la empresa que se encarga del servicio de limpieza de la localidad. El espacio se estrena a las 21:00 horas y en reposición el viernes a las 10:00 horas y el domingo a las 15:00 horas. También en ‘TV a la carta’ en www.mijascomunicacion.com

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Directora direccion@mijascomunicacion.com

En repetición el viernes a las 10:00 horas y el domingo a las 15:00 h

Diseño y maquetación

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

mfernandez@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CARMEN MARTÍN

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

La periodista M.J.Gómez y el cámara Lucas Vela, durante la grabación / M.C.

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Cristóbal Gallego
Sergio Daniel Olivares, pastelero de Las Torres / C.G.

Agenda Semanal 33

JUEVES 5

Exposición colectiva ‘Viajes’, de Nuevo Enfoque Mijas

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 horas

Hasta el 7 de enero

Inauguración del belén de la Asociación de Vecinos El Juncal

C/Virgen de la Concepción, 20 h

Actuación de la Pastoral de La Cala

Mijas Navidad Gourmet: Taller de sorpresas dulces de Navidad

Mercadillo de Navidad de la plaza de la Constitución de Mijas

Pueblo, de 12 a 14 h

Impartido por los chefs Esteban Sedeño y Daciel Guerrero

viernes 6

Celebración del Día de la Constitución

Plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo, a las 10 h

Lectura de distintos artículos de la Carta Magna, izada de bandera, concierto de la Banda Municipal de Mijas y una degustación de churros y buñuelos

Fiesta de Navidad del Club de Leones de La Cala Cyrano Bar & Grill (La Cala), 13:30 horas

Tickets: 60 euros por persona. Disponibles en el 663 529 280 (Sandie)

SÁBADO 7

Encuentro Cultural de Pastorales

Virgen de la Paz

Plaza de la Casa Hermandad de Jesús Vivo y Ntra. Señora de la Paz y Ntra. Señora de la Piedad, 12 h

Participan las pastorales de Las Lagunas, Las Rozas, Virgen de la Paz y Amigos del Camorro y colaboran la Peña Unión del Cante, India Molina y C.R. Canta Marbella. Además inaugurarán el belén de la hermandad

PRÓXIMAS LICITACIONES

Mercadillo solidario de Zoco Home a favor de Cudeca

Centro Idea, de 10 a 16 horas

Entradas: 1 euro (a favor de Cudeca)

‘Madre mía’, con Ismael Lemais e Isita Díaz

Teatro Manuel España, 20 horas

Entradas: 20 euros. Disponibles en https://tickets.oneboxtds.com

Jerez canta en Mijas por Navidad

Peña Unión del Cante, 21 h

Con Carmen Grilo, Ana de los Reyes, Tamara del Tañé, Rocío Soto, Gema la Cantaora, Pedro Niño de la Fragua, Manuel Moneo y Pedro El Chanquita al cante. A la guitarra

Juan Manuel Moneo y José Carlos G. Pozo; a la percusión Carlos Merino; a las palmas Eli G. Pozo y la zambomba de Ali de la Tota

Zambomba flamenca

Fiesta navideña

Peña Flamenca del Sur a las 18 h Actuación de la Pastoral La Rosa

Jornada de Convivencia

Hermandad Virgen de la Peña

En los exteriores de la Casa Hermandad de calle Málaga, Mijas

Pueblo, a las 17 h

Inauguración y bendición de una placa en honor a Manuel Martín Rodríguez

Habrá buñuelos, chocolate, vino dulce y aguardiente y la actuación de la Pastoral de Las Lagunas

Feria de Navidad de Donkey Dreamland

De 11 a 17 horas

Con actividades para toda la familia y puestos en los que se ofrecen artesanía hecha a mano, además de dulces de temporada y regalos para estas fechas

Espectáculo navideño de la Academia Fama Tenencia de Alcaldía de La Cala, a las 13 h

‘La magia de la Navidad’ de la UP

Teatro Manuel España de Las Lagunas, a las 17:30 h

Espectáculo navideño de los alumnos de la UP

jueves 12

Presentación del libro de María

Luisa Morales García

Teatro Manuel España, 18 h Entrada libre hasta completar aforo

Día de la lectura

Mercadillo navideño de La Cala

Bulevar de La Cala, desde las 11 horas. Abierto todos los días hasta el 6 de enero

Gastronomía, actuaciones, visita de Papá Noel...

IX Ruta de los Árboles Solidarios de Mijas

Mijas Pueblo

Hasta el 5 de enero pueden visitarse los 20 ejemplares que diferentes colectivos han distribuido por el pueblo

Se recaudará un euro como donativo con el mapa a favor de Cáritas

Los ejemplares pueden recogerse en la Oficina de Turismo de Mijas

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Exposición Encuentros

Musicales Gero y Nono

Sede Nuevo Enfoque

Mijas (urb. El Coto, conjunto residencial Los Olivos fase 1, local 25)

Hasta el 19 de diciembre

Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma

Peña Flamenca del Sur, a las 16 h

Con la actuación de Manuel Heredia ‘El Yuke’, Curro Cueto, Isaac Santiago y Juan A. Pérez

‘Papá Noel. El Musical de la Navidad’

Teatro Manuel España, 12 horas

Entradas: 7,5 euros y pueden adquirirse en el QR que aparece en el cartel y, desde dos horas antes, en el teatro domingo 8

Bendición del belén de la parroquia de la Inmaculada

Tras la misa de las 11:30 h Horario de 10:30 a 18:00 h hasta el 12 de enero de 2025

Y

CONCURSOS

Teatro Manuel España, 19 h Debate-coloquio de escritores con la participación de Isabel San Sebastián Cabasés, Lena Rivera, Fernando Rueda y Pablo Martín Carbajal

nO TE PIERDAS

Mercadillo navideño de Mijas Pueblo

Plaza de la Constitución, de 11 a 19 horas

Hasta el 31 de diciembre

Próximas actuaciones en la carpa: viernes 6 de diciembre, grupo Maniacos a las 19:30 h y después DJ Tony Galiano. El sábado 7, a las 18 h, de nuevo DJ Tony Galiano. Y el domingo 8, a las 19:30 h, Fran Alba y después DJ Caba

arboles Solidarios

Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)

Todos los lunes de 20 a 22 horas

Espectáculo flamenco

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Exposición Asociación Artesanal de Mijas a cargo de Laura Benavides y JJ Martín Quiroga Oficina de Turismo de Mijas De lunes a viernes de 9 a 18 horas. Sábados y domingos de 10 a 14 horas. Hasta el 30 de diciembre

Exposición de grabados, colagrafías y collage de Seita Van Den Eeden

Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 9 de diciembre

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Mesas solidarias ‘Esta Navidad regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, todos los miércoles y sábados hasta el 28 de diciembre, de 11 a 14 h

PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo

Exposición Círculo de Pintores Solidarios Centro Cultural de La Cala

Hasta el 16 de diciembre

HOTEL LA ZAMBRA

Mercado Artesanal en La Zambra Resort

Mercado navideño los días 14, 15, 21 y 22 de diciembre, de 16:00 a 21:00 h, en la entrada del hotel

En colaboración con la Asociación de Artesanos de Mijas, descubrirás regalos únicos, experiencias especiales y deliciosas propuestas festivas. Además, habrá actividades dedicadas a los más pequeños de la familia Entrada gratuita

0555 C.Sv. Contrato de servicio de organización de eventos para la celebración del Carnaval de Mijas 2025, prorrogable para 2026 y 2027.

0553 C.Sv. Contrato mixto de servicio y suministro para la celebración del evento “Sardinada 1 de mayo de 2025” , prorrogable para 2026 y 2027.

0547 C.Sv. Servicio de agencia de intermediación para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Mijas en medios de difusión general.

0354 C.Sm Contrato mixto de suministro sucesivo por lotes y por precio unitario de papel, material de o cina, papelería, impresos y fungibles no inventariables y servicios de encuadernación-impresión para las dependencias municipales del Excmo. Ayuntamiento de Mijas así como para distintos programas del área de fomento del empleo.

0355 C.Sm. Contrato mixto de suministro mediante arrendamiento de una aplicación so ware de gestión integral para el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Mijas, actualización y asistencia técnica relacionada con la misma.

0556 C.Sv. Contrato del servicio de recogida, traslado, albergue y gestión de animales de compañía y otros.

12/12/2024

13/12/2024

16/12/2024

18/12/2024

20/12/2024

23/12/2024

PRES. OFERTA:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.