hemeroteca-1082

Page 1


Apertura de los mercadillos

A LA

con el encendido de cuatro millones de luces led este viernes 29, a las 18:30 horas, en la plaza Virgen de la Peña

Los puestos de Mijas con navideñ de Mijas Pueblo y La Cala

alma solidaria abren este viernes

ACTUALIDAD 10-11

El Club de Atletismo mijas

domina la Milla de Las Lagunas

Se habilitarán desde las 11 horas de este viernes 29 en la plaza Virgen de la Peña y en el Bulevar de La Cala

INFRAESTRUCTURAS HÍDRICAS

APÁG. 12

Un total de 13 colectivos participarán en esta propuesta de Inclusión Social que estará hasta el domingo 1 en el parque Andalucía de Las Lagunas

PÁG. 33

ACTUALIDAD/05 D

El Pleno insta al Gobierno y a la Junta a la instalación de una desaladora

El Ayuntamiento también se ofrece a buscar y poner a disposición los terrenos necesarios para crear esta nueva infraestructura

FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Mijas, con las víctimas de violencia de género

El Ayuntamiento de Mijas se sumó el pasado lunes 25 a los actos de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). La primera actividad fue la lectura de un manifiesto en el Patio de Las Fuentes del consistorio a cargo de la alcaldesa, Ana Mata, que abogó por acabar con esta pandemia social y poner todas las herramientas al alcance para conseguir este objetivo, poniendo especial énfasis en la prevención y sensibilización. El consistorio también se compromete a reforzar la atención a las víctimas de la violencia de género / I. Pérez. ACT./02-04

Los may es de Mijas

RECONQUISTAN GRANADA

330 personas formaron parte del segundo turno del viaje de los mayores a Granada

ACTUALIDAD/14-15

Mijas celebra con actividades

Será del 12 al 20 de diciembre en el teatro, la tenencia de La Cala y en varias bibliotecas

ACTUALIDAD/26

Además participaron deportistas del Natación Mijas y del Triatlón Mijas en esta prueba que se enmarca en los Juegos Deportivos

Vox, PP, PMP y Cs exigen en sesión plenaria la dimisión del Gobierno de España

La moción aprobada el jueves 28, presentada por Vox, también pide la convocatoria de elecciones generales

ACTUALIDAD/06

Mijas apoya un manifiesto nacional sobre la atención a las personas con discapacidad

Los centros dedicados a esas personas y los de atención temprana aseguran que los gastos han aumentado en los últimos años

ACTUALIDAD/07

El Hotel Tamisa Golf reabre de la mano del grupo salmantino Fernando Corral

El establecimiento, que ha estado un lustro cerrado, cuenta con 24 habitaciones y, entre otros atractivos, con el restaurante El Mirador del Golf

Actualidad

Familia e Igualdad de Oportunidades

REFORZAR LA ATENCIÓN a las víctimas de violencia de género mijas SE COMPROMETE A

En la lectura del manifiesto por el 25N, el consistorio asegura que continuará con los programas de prevención y coeducación, especialmente entre la juventud

Reportaje de Irene Pérez, Nuria Luque y Cristina Luque / Diseño: Isabel Merino

El Ayuntamiento de Mijas se sumó el pasado lunes a los actos de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). La primera actividad fue la lectura de un manifiesto en el Patio de Las Fuentes del consistorio a cargo de la alcaldesa, Ana Mata (PP), que abogó por acabar con esta pandemia social y poner todas las herramientas al alcance para conseguir este objetivo, poniendo especial énfasis en la prevención y sensibilización. Para empezar, el texto recuerda que este año se ha cumplido el vigésimo aniversario de la aprobación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, fruto del consenso político y de la presión social de las asociaciones feministas que venían exigiendo “un modelo multidisciplinar de prevención, protección y atención efectiva a las víctimas de la violencia machista”.

Durante su lectura, la alcaldesa hizo referencia a los datos recogidos en el sistema VioGén de España, donde se refleja que, solo en lo que va de año y solo en Mijas, 286 mujeres han denunciado a sus parejas o exparejas por violencia machista. “En nuestro municipio, contamos con 316 mujeres con orden de alejamiento vigente y un total de 413 víctimas continúan con seguimiento de nuestros cuerpos de seguridad, Guardia Civil y Policía Local”, señaló Mata, añadiendo que “en estos meses de 2024, el área de Familia e Igualdad de Oportunidades también ha atendido a un total de 163 mujeres, de las que un centenar eran la primera vez que recurrían a este departamento, mientras que el número de consultas atendidas alcanzó las 894, buena parte de ellas relacionadas con el ámbito psicológico o jurídico”. El manifiesto también incide en el número de mujeres asesinadas por violencia de género, que en nuestro país asciende a 40 en lo que va de año, ocho de ellas en An-

La tenencia caleña

se tiñe de morado

dalucía, sin olvidar tampoco a los diez menores que han fallecido por violencia vicaria. Por eso, además de poner el foco en las víctimas, desde el Ayuntamiento se insiste en la importancia de concentrar esfuerzos para evitar que los maltratadores agredan y asesinen. Sobre este asunto, el portavoz del grupo municipal del PP, Mario Bravo consideró que “quizás deberíamos aumentar las medidas para blo-

El consistorio también mostró una pancarta violeta en su balcón para condenar esta lacra social

quear a esos hombres o esas personas, independientemente de su sexo, que ejercen la violencia. Y creo que eso es fácil de detectar en buena parte de los casos, porque alguien que es violento con una mujer también es violento en cualquier otro aspecto de su vida”.

Violencia en Internet

Por otro lado, el manifiesto ahonda en el crecimiento de

casos de violencia machista a través de soportes digitales, recalcando que “el 80% de mujeres en España ha sufrido alguna vez acoso en redes sociales, el 53% ha recibido fotos sexuales no solicitadas y el 44% ha sido amenazada a través de Internet”. Sobre esta cuestión, el portavoz del grupo Por Mi Pueblo, Juan Car-

'Siluetas de mujer' contra la violencia machista

La muestra, que parte del grupo de trabajo de Viogenex, se instaló en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala

‘Ni una más’, ‘No estás sola’ o ‘No más violencia de género’ son algunos de los eslóganes que pudieron leerse el lunes

25 en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala. Están escritos en bandas que portan unas ‘siluetas de mujer’ y, precisamente, ese es el título que se eligió para esta muestra im-

pulsada por el Ayuntamiento y Soroptimist International Costa del Sol. “Hemos trabajado en conjunto para producir maquetas interesantes dirigidas a la mujer y con un mensaje solidario. ‘Ni una más’, ‘Las recordaremos siempre’ son frases con las que alentamos a la mujer a unirse a estos movimientos que

la ayudan”, apuntó la vicepresidenta de Soroptimist International Costa del Sol, Aura Roderick, que explicó que los lemas han sido utilizados en campañas anteriores y que, a nivel internacional, Soroptimist se ha sumado a la campaña naranja de las Naciones Unidas que surgió en 2008 para poner fin a la violencia contra las mujeres. La muestra ‘Siluetas de mujer’ se gestó dentro de Viogenex, un grupo de trabajo del que también forma parte

el área de Familia e Igualdad de Oportunidades. Su coordinadora, Elizabeth Jaime, explicó que está dedicado a las víctimas de violencia de género extranjeras, “un colectivo de mujeres que ha venido a Mijas y que son de otros países; este colectivo a veces se encuentra muy desamparado porque aquí no tiene tampoco redes de apoyo ni familiar ni social, la mujer se encuentra muy sola, no sabe dónde acudir. El idioma es otra traba y entonces con el Departamento de Extranjeros se hace una labor con ellas, para mí, bastante buena”.

La alcaldesa Ana Mata, concejales del equipo de gobierno, trabajadores municipales, Policía Local e integrantes de colectivos de mujeres, tras la lectura del manifiesto el lunes 25 / I.P.
También estuvieron presentes trabajadores municipales y ediles del Grupo Municipal Socialista / I.P.
Con motivo del 25N, la fachada de la tenencia caleña se iluminó de color morado, como una manera de visibilizar el rechazo a la violencia contra la mujer.

Actualidad

los Maldonado, defendió que “la sociedad debe estar muy alerta y concienciada sobre esta realidad, con toda la prevención posible, al igual que la policía y la justicia también deben detectar y actuar sobre estos casos con una rápida respuesta, y lo mismo deben hacer las administraciones”.

Por último, el manifiesto muestra el compromiso del Ayuntamiento para reforzar la coordinación institucional, cumplir la normativa en materia de igualdad, frenar la normalización de las violencias y desarrollar estrategias para identificar y actuar contra la violencia digital machista. Igualmente, el consistorio mijeño también se compromete a destinar todos los fondos que

proceden del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a la atención directa de las víctimas, “y quiero destacar que Mijas cuenta con un servicio muy completo, desde el Centro de la Mujer, que protege a las víctimas de cualquier situación machista, les respalda y les facilita todo tipo de asesoramiento en materia jurídica, psicológica, laboral y social, para que puedan superar este problema y toda discriminación laboral, social, cultural y económica”.

Asimismo, el área de Familia e Igualdad de Oportunidades continuará realizando acciones de prevención y sensibilización, prestando especial atención a la juventud. “Tenemos que ir mu-

En la tarde del lunes 25, en la plaza San Valentín, la Asociación Sociocultural de Mujeres Mijitas y el Círculo de Mujeres Casa Luna leyeron un manifiesto en memoria de las 42 mujeres asesinadas en lo que va de año.

La presidenta de Mijitas, Juana Bueno, y la presidenta de Casa Luna, Silvia Mengíbar, leyeron el documento con el que reafirmaban su compromiso en la lucha contra la violencia de género. Aseguraron que no cesarán hasta erradicar esta injusticia y que esta batalla es responsabilidad de todos. Mengíbar resaltó que “siento que tenemos que empezar a mover más la conciencia y crear nuevas formas, nuevas leyes, nuevas estrategias para terminar con esto”. Al acto, asistieron varias concejalas de la corporación; entre ellas, la edil Melisa Ceballos (PP), que expresó que “ha sido un acto muy bonito en el que hemos querido recordar a esas 42 mujeres que han fallecido en este año; te entra mucho sentimiento y mucha nostalgia de que ya no estén entre nosotras y que podíamos haber hecho mucho más”.

Familia e Igualdad de Oportunidades

cho más allá, tenemos que salir a la calle, tenemos que decir alto y claro que la violencia machista está matando a las mujeres por el hecho de serlo”, dijo la edil

También se impartió el taller ‘Mitos del amor romántico’ dirigido a desmontar las creencias tóxicas que se asocian a una relación amorosa

Mujeres Mijitas organizó el taller ‘Mitos del amor romántico’, en el que se trataron de desmontar conceptos que la sociedad acepta como verdaderos a pesar de que suponen una simplificación y distorsión de la realidad. Inma Serrano, trabajadora social del centro Chara, desmitificó ese amor romántico que puede llegar a convertirnos en víctimas de violencia machista “porque se idealiza tanto por culpa de las películas y de las canciones, que parece que todo tiene que ser sacrificio y entrega y confundimos mucho lo tóxico con una relación sana”.

del grupo municipal del PSOE Natalia Martínez, que exigió al equipo de gobierno “no dar ni un paso atrás con los socios de Vox”.

'Pintando la NO violencia de la mano de Málaga Acoge
El

colectivo organizó un taller de arteterapia para sortear el dolor y no quedarse en el victimismo

El martes 26, un grupo de mujeres valientes con grandes historias a sus espaldas trabajó desde el arte y la creatividad cómo superar la violencia a través de la no violencia y así trascender el papel de víctima y el dolor causado por estas situaciones. Según Andrea Ponce, trabajadora social y voluntaria de Málaga Acoge, “dibujamos sobre una figura de mujer y pintamos donde creemos que tenemos o hemos sufrido violencia. Luego transformamos ese sufrimiento en algo creativo, más alegre, más divertido. Así podremos transmutar todo”. El objetivo del taller fue expresar a través del arte los dolores físicos, emocionales y mentales o la violencia sufrida para entenderla, aceptarla y superarla y poder seguir adelante.

La alcaldesa durante la lectura del manifiesto / I.P.
Tras la lectura del manifiesto, las presentes encendieron una vela por cada una de esas 42 mujeres asesinadas en lo que va de año en España por la violencia machista / N.L.

Familia e Igualdad de Oportunidades

Herramientas para prevenir la violencia de género

La actividad, dirigida por el Círculo de Mujeres Casa Luna, empleó dinámicas grupales para sacar a la luz las prácticas violentas diarias que sufren las mujeres

El taller, que tuvo lugar el martes 26, contempló dinámicas de grupo a través de las que salieron a relucir distintos tipos de violencia que siguen ocultas en el universo femenino. Esta asociación de mujeres atiende a víctimas y asesora de forma permanente a este colectivo ante la aparición de estas situaciones en el seno familiar. Según su presidenta,

Silvia Mengíbar, “a través del grupo y del círculo realizamos dinámicas para entender los distintos tipos de violencia desde otro punto de vista. Entre todas tejemos una red para saber qué es violencia para cada una y qué tipo de violencia conocen y cuál no”. Según Mengíbar, “todavía existen muchos tipos de violencia y no nos damos cuenta. A modo de ejemplo, el relativo a la eco-

Mujeres en Igualdad habla sobre buenos tratos

nomía. El hecho de tener cada miembro de la pareja su propio dinero es fundamental, pues hay malas prácticas donde las mujeres se quedan atrapadas”.

Aquí se abordó desde la violencia económica hasta la más común hoy en día a través de redes sociales e, incluso, la que afecta a los más jóvenes. “Conocerlas es saber identificarlas para tomar medidas y pararlas

La charla fue impartida por la presidenta del colectivo, Trinidad Bornao

La Casa de la Cultura de Las Lagunas acogió el miércoles 27 el taller ‘Buenos tratos, gestión no violenta de conflictos’, a cargo de Carmen Trinidad Bornao, presidenta de la Asociación Mujeres en Igualdad.

“Hemos querido defender los buenos tratos y la gestión no violenta de los conflictos para hacer el contrapié a lo que son los malos tratos. Buenos tratos hay muchos pero los más importantes son la prevención y la educación”, resumió Bornao, que insistió en que los buenos tratos deben mostrarse en todas las relaciones

interpersonales, “desde relaciones de pareja a relaciones familiares, a nuestros mayores, a los adolescentes y entre hermanos”.

Detectando casos de violencia en menores

a tiempo”, aseguraban desde la organización. Por parte del Ayuntamiento, la concejala Mari Francis Alarcón (PP) también asistió al taller y recordó que “tenemos toda la semana con distintos eventos y talleres porque debemos concienciar y concienciarnos sobre la violencia machista. Esto todavía es una lacra y sigue patente. Ojalá no hubiera que hacer este tipo de actividades”.

Zenaida Rey, psicóloga y monitora en talleres formativos, impartió el jueves 28 esta charla “dentro de la campaña que se lleva a cabo con los adolescentes, las familias y las ampas para ayudar a la detección y prevención de la violencia de género. En la adolescencia es importante detectar esos primeros comportamientos para que no vayan a más”, explicó.

La coeducación es un método educativo que parte del principio de la igualdad de género. Ágora imparte estos talleres en todos los institutos de Mijas, trabaja con los adolescentes que empiezan ya a establecer los primeros vínculos sentimentales influenciados por las redes socia-

El lunes 25, las socias de Soroptimist International Costa del Sol se sumaron a la marcha convocada en Málaga, en la que 5.000 mujeres y hombres de todas las edades caminaron por el centro de la ciudad hasta la plaza de la Constitución, donde pidieron el fin del feminicidio. Las soroptimistas caminaron con una pancarta con las palabras: ‘Soroptimist International, una voz global para las mujeres’ y ‘Pongamos fin a la violencia contra las mujeres y las niñas’.

Viernes 29/11 - 10 h.

Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Las Lagunas

Videofórum. Proyección y debate dirigido por las psicólogas del área de Familia e Igualdad de Oportunidades

les, la música y la educación. “Les preguntamos qué es el amor, que es para ellos una relación tóxica o qué conductas no permitirían e intentamos hacerles ver que eso de una relación tóxica llamarla así es como banalizar o quitarle importancia o romantizar lo que es una relación de violencia. Que te controle las redes sociales o quiera saber donde estás a cualquier hora o te impida ir a sitios o ver a gente al final es control de tu vida privada y privación de tu libertad”, señaló la psicóloga.

La concejala de Participación Ciudadana, Silvia Marín (PP), opinó que “ojalá no tuviéramos que conmemorar ni celebrar este día y pudiéramos decir que no existe esta lacra, pero lamentablemente vemos a través de los medios que sigue habiendo mujeres que son maltratadas por sus parejas o exparejas y que, incluso, pierden la vida por ello”, señaló la edil, añadiendo que “por todo ello, desde el Ayuntamiento seguimos viendo necesarias estas actividades de concienciación”. Soroptimist participa en la marcha de

El lunes 25, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los profesionales del Centro de Salud de Las Lagunas se unieron a las reivindicaciones del Distrito Sanitario Costa del Sol y recordaron a las víctimas del maltrato machista que ‘Podemos ayudarte frente a la violencia de género’ portando una pancarta a las puertas del centro.

TOMA NOTA
Al taller, acudieron los ediles Silvia Marín y Daniel Gómez Teruel / N.L.

Pleno ordinario de noviembre

El Pleno insta al Gobierno y a la Junta a la instalación de una planta desaladora

El Ayuntamiento también se ofrece a buscar y poner a disposición los terrenos necesarios para crear esta nueva infraestructura

El Pleno del Ayuntamiento de Mijas aprobó el jueves 28 por unanimidad una moción en la que se insta al Gobierno de la nación y a la Junta de Andalucía, dentro de sus competencias, a la construcción de una planta desaladora en el municipio. Con ello se busca garantizar el suministro de agua potable a la población tanto para consumo humano como para cultivo teniendo en cuenta el incremento poblacional que se prevé en los próximos años.

Mario Bravo:

“Podríamos alimentar la desaladora con placas fotovoltaicas”

El encargado de presentar la moción fue el portavoz del grupo popular, Mario Bravo , que puso sobre la mesa la situación de sequía que atraviesa la zona y que calificó como “cíclica”. “En los últimos años, las sequías son más intensas y frecuentes. Sin embargo, básicamente la necesidad de

LA MOCIÓN

Garantía de abastecimiento

En la moción, el PP recordó que, en 2008, la empresa pública Acuamed finalizó la propuesta de crear una nueva desaladora con una capacidad de producción inicial de 50.000/hm3 al día, contemplándose la ampliación hasta los 100.000.

Dada esta situación, en el texto se propone que se actualice el informe de viabilidad realizado por la empresa Acuamed hace 16 años para construir una desaladora en Mijas, añadiendo también el compromiso del Ayuntamiento de ofrecer y dar los terrenos oportunos y más adecuados para hacer realidad esta nueva planta.

suministro constante ha aumentado y la capacidad de almacenaje no”, explicó el edil.

Por su parte, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), señaló que recientemente se ha ampliado la planta desaladora de Marbella, “si bien las restricciones que aún se sufren demuestran que esta es insuficiente para dar servicio a toda la comarca”.

“Ahora, tenemos dos ventajas, la primera es que estamos junto al mar, por lo que nunca nos faltará agua, y la segunda es que actualmente podríamos alimentar el

“Creo que todos debemos trabajar para impulsar este proyecto”

La alcaldesa, Ana Mata, en un momento del pleno ordinario del mes de

funcionamiento de esa desaladora con placas fotovoltaicas, que abarataría el coste de este servicio”, valoró Bravo.

Al respecto, el portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, incidió en la idea de que “el Gobierno de España, encabezado por el PSOE, debe asumir su responsabilidad como administración competente y debe financiar la ejecución de este proyecto que nos beneficia a nosotros como residentes pero también al turismo”. Sobre este asunto, el concejal del PSOE Josele González apun-

a a fi a iza a es de o o ime a a ca de sa de Mijas aclaró que “la desaladora extrae a a de ma compe tencia del Gobierno de a aci mie as e a a ie e compe e cia e os os a as a e a eces sea edioso c eo e odos debemos trabajar para imp sa es e p o ec o po e o e cio amie o po e es as imas semanas ha llovido algo pero no debemos volver a e a a a si aci c tica de sequía de este imo a o

una realidad lo antes posible”. En respuesta, el portavoz popular añadió que “también hay más administraciones que podrían influir en la puesta en marcha de este proyecto de la desaladora, como Acosol o incluso la Diputación Provincial de Málaga, no solo la Junta de Andalucía y el Gobierno central”.

La moción aboga

por la necesidad de aumentar la capacidad de almacenaje

tó que “con la voluntad de que alcancemos un acuerdo, desde el PSOE presentamos una enmienda [que se aprobó] a la moción inicial del PP, con la intención de que tanto Junta de Andalucía como Gobierno estatal se pongan de acuerdo para que esa desaladora en nuestro término municipal sea

Ciudadanos también se sumó a la propuesta aunque su portavoz, José Carlos Martín, recordó que, desde 2011, Andalucía cuenta con un canon autonómico para infraestructuras hidráulicas que “apenas se está utilizando”, aseguró, “y ya no solo para impulsar iniciativas como esta de la desaladora, también para solucionar el problema que tenemos con las tuberías que transportan el agua, que se rompen un día sí y el otro también, y sobre ellas también hace falta invertir”.

Irene Pérez
La moción se aprobó por unanimidad / B.M.
noviembre / B.M.

Pleno ordinario de noviembre

Vox, PP, PMP y Cs exigen en el pleno la dimisión del Gobierno de España

El jueves 28, durante la celebración del pleno correspondiente al mes de noviembre, el Grupo Municipal Vox elevó a la sesión ordinaria una moción con tres acuerdos, el principal de ellos es “exigir la dimisión del Gobierno de la nación y la convocatoria de elecciones generales”, afirmó el portavoz de la formación, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox).

Además de este punto, la moción recogía otros dos, que detalló el edil. “Exigir su total repulsa a la degradación insti-

gobernar con tantos socios de gobierno”.

Redacción La moción aprobada el jueves, presentada por Vox, también pide la convocatoria de elecciones generales tucional promovida desde el Gobierno de la nación, la cual amenaza con romper la unidad y la igualdad de los españoles y quebrar nuestro Estado de derecho; mostrar su apoyo a todos los servidores públicos que, a pesar de la persecución, señalamiento y las presiones, trabajan por esclarecer y perseguir los delitos de este gobierno corrupto”. El Grupo Municipal Ciudadanos,

ECONOMÍA Y HACIENDA

que votó a favor, se mostró en desacuerdo con las formas, según manifestó su portavoz, José Carlos Martín. “Estamos de acuerdo en muchas cosas, pero no estamos de acuerdo en las formas porque no vamos a conseguir nada con esto”, a lo que añadió que “estamos de acuerdo en que hay que ir a elecciones, no tanto por la corrupción, esa es mi opinión, sino porque es muy difícil

La bancada del PP respaldó esta moción, como avanzó su portavoz, Mario Bravo, en su primera intervención. “Quizás este no sea el mejor ámbito, pero es uno de ellos para que se oiga la opinión de los mijeños, que a lo mejor no llega al Congreso, va dirigida al resto de los grupos políticos que podrían llegar a un acuerdo para acabar con esta actitud, que creemos que es negativa para los españoles que vivimos aquí, y como imagen que damos en el mundo, por eso, desde el PP vamos a apoyar esta moción”, apostilló.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Roy Pérez , acusó a Vox de “no tener altura política” y de “degradar el pleno municipal” con mociones como esta y de no abordar los problemas que realmente son importantes para Mijas. “Para no degradar este salón de plenos que representa la democracia

Aprobado en pleno por la vía de urgencia un expediente de gasto de casi 285.000 euros

Redacción. El área de Economía y Hacienda llevó al pleno ordinario de noviembre a través de una moción por la vía de urgencia una resolución de expediente de gasto por un valor de casi 285.000 euros. Se trata de facturas pendientes de pago correspondientes a 2024 y que cuentan con reparos por parte de la intervención, pero con informes favorables de los técnicos municipales. Del montante total se retiró una de 4.235 euros de Turismo “por falta de informes que justifiquen la idoneidad”, según el edil de Hacienda, Mario Bravo (PP). “Hay facturas de Modernización Digital, de Parque Móvil, el seguro de responsabilidad patrimonial, facturas de Sanidad, una factura del área de Igualdad, de Inclusión Social del grupo ADL de Ayuda a Domicilio, de Servicios Operativos y facturas del sistema de navegación y localización de bomberos”, explicó el edil y también portavoz del Grupo Municipal PP. La oposición mostró su posi-

Las partidas más elevadas corresponden al grupo ADL, empresa encargada del servicio de ayuda a domicilio

cionamiento en contra porque la mayoría de ellas se enfrentan al reparo por carecer de contrato.

“Es el ‘modus operandi’ de este equipo de gobierno, contratar sin procedimiento, a dedo, sin saber qué se ha contratado y dónde está contratado”, aseveró el portavoz socialista, Roy Pérez. Mientras, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, apostilló que “la mayoría lo que tiene es una ausencia de

contrato que ampare la prestación y ausencia de procedimiento de contratación”, a lo que añadió que “sin contrato se va más rápido, lo que me sorprende que vuestro nivel de ejecución sea tan poco”.

El edil de Hacienda reiteró que la mayoría de servicios se habían venido realizando “sin contrato o con defectos de contratación desde hace años”. “No piensen que esto se adjudica a dedo o de una forma

errónea, se hace lo mejor que se puede contando con los medios que tenemos, y es cierto que hay que mejorar todos estos procedimientos de contratación y en ello estamos”, resaltó.

Gastos por áreas Por áreas, Inclusión Social supone el mayor montante (107.544 euros), destinado en su casi totalidad al pago de los servicios de ADL, empresa que gestiona el servicio de ayuda a domicilio. Al seguro de responsabilidad patrimonial se destinan 61.488 euros; 34.868 euros corresponden al departamento de Modernización Digital; 25.588 a Sanidad; 15.241 a Parque Móvil; 12.422 a Servicios Operativos; 11.640 a Igualdad; 9.796 a instalaciones eléctricas y 6.167 euros al sistema de localización de bomberos. El punto se aprobó con el voto

mijeña deberíamos dedicarnos a tratar de debatir y de buscar soluciones a los problemas de nuestros vecinos y vecinas, es que a usted [en referencia a Dawson] desde hace un año no se le ha oído en este pleno”.

Asimismo, Pérez señaló como temas de interés general para los mijeños “la parte administrativa en el Ayuntamiento, la limpieza o la ausencia de la policía de barrio”. Antes de la votación, la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), aseguró que con su apoyo a esta moción se respalda, a su entender, “la indignación de los ciudadanos con el actual Gobierno de España”. Mata señaló al PSOE, que votó en contra de la moción que, con su postura “ustedes aquí se van a retratar [en alusión a los concejales socialistas], hay decisiones que se están tomando que están afectando no solo a Mijas, sino que también afectan a la imagen de un país grande como es España”.

a favor del PP, Vox y PMP; PSOE y Ciudadanos votaron en contra.

Extrajudiciales

También se aprobaron en pleno dos expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos por un importe de 49.269 euros, ambos con los votos a favor del equipo de gobierno. El primer expediente extrajudicial de crédito se aprobó sin reparo por parte de la Intervención y corresponde a facturas del año 2023 por valor de 23.947 euros; su tramitación, como apuntó el concejal de Hacienda, va con cargo al presupuesto del presente ejercicio. Se trata de facturas relativas “a ascensores, cuotas de la entidad urbanística de conservación del sector SUC 23 (ensanche de La Cala), o de la Junta de Compensación de la Reserva de Mijas”, detalló Bravo. El segundo de los expedientes contaba con conformidad y también salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno. Su importe ascendía a 25.322 euros. Se trata de facturas relativas al área de Deportes, que ya han sido abonadas a través del Plan de Pago a Proveedores, pero que debían pasar por pleno.

El portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, durante la lectura de la moción, junto a sus compañeros de partido, Eloy Belmonte y Francisco Jerez / M.C.
La alcaldesa Ana Mata intervino antes de la votación de la moción / B.M.
El edil de Hacienda, Mario Bravo, desgranó los puntos correspondientes a expedientes económicos / B.M.

Pleno ordinario de noviembre

Mijas apoya un manifiesto nacional sobre la atención a las personas con discapacidad

Los centros de discapacidad y atención temprana aseguran que los gastos han aumentado en los últimos años y que “la situación es insostenible”

La corporación municipal mostró el jueves 28 su apoyo al manifiesto emitido hace unas semanas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el que pide aumentar los recursos para atender a este colectivo de la población y que no haya diferencias entre comunidades autónomas al respecto. “Las entidades de discapacidad hemos soportado durante años una carga crecien-

El presupuesto

de 2025 prevé una partida para un estudio diagnóstico de la infancia

te de costes, aumentos salariales necesarios para dignificar el trabajo de nuestros trabajadores, incrementos en los precios de suministros, mantenimiento y nuevas exigencias legales y normativas. Por ello, aunque reconociendo el esfuerzo realizado por el Ejecutivo en las dos últimas legislaturas, no ha sido suficiente”, dice el texto, que fue leído por el portavoz del PP en

EL MANIFIESTO NACIONAL

Plos derechos, la inclusión y el bienestar
de las personas con discapacidad

El documento reivindica:

Una financiación que cubra los costes reales. Desde CERMI, aseguran que “no estamos pidiendo lujos ni privilegios. Exigimos lo necesario para operar de manera sostenible y justa”.

Un compromiso firme por parte de las autoridades para que, aseguran, “no tengamos que luchar año tras año por una financiación básica. Necesitamos una solución a largo plazo”.

Un pacto social y político por la discapacidad, que garantice la estabilidad de las entidades sociales y de los servicios y recursos que prestan. En palabras del comité, “las personas con discapacidad merecen una atención constante, sin el temor de que los servicios que reciban puedan desaparecer de un día para otro por falta de recursos”.

el Ayuntamiento de Mijas, Mario Bravo, que presentó esta moción en nombre de su partido. El manifiesto del CERMI también insta al Gobierno de la

que es abonado íntegramente por la Administración General del Estado”, indica el documento. Anterior a este punto, el PSOE de Mijas también presentó una moción similar que finalmente no contó con los votos a favor del equipo de gobierno, pero en la que se pedía esta vez a la Junta de Andalucía que incremente,

aumentar los recursos para este colectivo y que no haya diferencias entre comunidades autónomas

en al menos un 10 por ciento, la financiación destinada a los centros y servicios a personas con discapacidad, “cuya situación es insostenible”, aseveró el edil socialista Hipólito Zapico Asimismo, puso como ejemplo que “la Junta de Andalucía, en su concierto social, paga a un precio de 28 euros la sesión de un psicólogo para un niño de atención temprana, y estos centros reclaman que lo adecuado sería pagar 33 euros por sesión. Otras comunidades autónomas están llegando a pagar 40 euros por sesión”.

Unanimidad

nación a elaborar un pacto de Estado para que estos centros ofrezcan una atención de calidad y ajustada a las necesidades de este colectivo, “que pasa por ase-

gurar que todas las personas tengan los mismos derechos en los distintos territorios. Por ello, hay que incrementar la financiación del nivel mínimo de protección,

necesario para que la atención

atendidos, independientemente

La moción de apoyo al manifiesto de CERMI contó con el voto favorable de toda la corporación. Igualmente, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), hizo este compromiso desde el consistorio mijeño. “Vamos a poner todo lo necesario para que la atención infantil temprana en nuestro municipio y para que las personas con discapacidad tengan los recursos necesarios para ser atendidos, independientemente del debate de si el Gobierno de España es justo con la comunidad autónoma andaluza, al igual que lo es con otras comunidades autónomas. Pero si tenemos que revisar las subvenciones municipales destinadas a estas personas, estén seguros de que lo haremos”, finalizó.

Redacción
El punto contó con los votos a favor de todos los grupos / B.M.

Casi 240 agentes turísticos de Alemania celebran su congreso anual en Mijas

La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Esperanza González, puso en valor este tipo de eventos

240 agentes alemanes se reunieron el pasado sábado, 23 de noviembre, en el Hotel La Zambra de Mijas para celebrar el congreso anual de ADAC Reisen, especializada en ofrecer servicios turísticos y paquetes de viajes adaptados a las necesidades de los viajeros. A este acto, asistió la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Esperanza González, quien manifestó que “es una convención de trabajo, donde vienen a crear sinergias, y nosotros vamos a intentar enseñarles lo mejor de nuestra provincia para que luego sean embajadores de la misma”. La oferta turística de

EDUCACIÓN

nuestra provincia es muy amplia, algo que atrae al mercado alemán, además del clima. “Aprecian nuestra naturaleza, el deporte, la

cultura, el golf, en definitiva, todo lo que ofrecemos en nuestra provincia, cuya oferta, por suerte, es muy amplia”, declaró González.

El AMPA del colegio María Zambrano impulsa con éxito el proyecto ‘Con barro en las manos’

La actividad se ha dirigido a todo el alumnado del centro, que ha moldeado figuritas de cerámica o pintado azulejos para recrear un mural

I.Pérez./I.Murillo. El AMPA

Los Olivos del colegio María

Zambrano ha ofrecido al alumnado del centro el proyecto ‘Con barro en las manos’, que se desarrolló durante el pasado curso y que ahora ha finalizado con una gran exposición de todo el trabajo realizado por los estudiantes.

“Creemos que ha sido un proyecto bastante especial porque lo realizamos con todas las clases, así como con todo el alumnado del Aula TEA”, explicó la presidenta del AMPA, María Ángeles

Ruiz, añadiendo que “todos los grupos tuvieron la oportunidad de descubrir el mundo del barro junto a la ceramista Carmen Escalona, que les mostró diferentes técnicas como la del engobe

o escultura con esmaltado”. La actividad consistió en la elaboración de pequeñas figuritas de barro, así como en el pintado de unos azulejos para crear un gran mural. En la iniciativa colaboró el Ayuntamiento a través de una subvención. “Nos sentimos muy

JUZGADOS

El Ayuntamiento informa del archivo de la denuncia contra los exalcaldes Nozal y Sánchez y antiguos funcionarios

El presidente del PP de Mijas y exalcalde de la ciudad, Ángel Nozal / Archivo.

Según el consistorio, hace semanas “adoptó la decisión de no proseguir con la denuncia” del llamado ‘Caso de los sobresueldos’

Redacción. El Ayuntamiento de Mijas informó el jueves 28 en nota de prensa de que la denuncia contra los exalcaldes Ángel Nozal (PP) y Antonio Sánchez (PSOE), retirado de la política desde 2011, así como contra antiguos funcionarios del consistorio “ha sido archivada”.

Afirma que

la causa se ha archivado “al no encontrar indicios de delito alguno”

Según indicó el escrito del consistorio sobre el llamado ‘Caso de los sobresueldos’, “hace semanas que el Ayuntamiento de Mijas adoptó la decisión de no proseguir con la denuncia” que se interpuso “por el cobro de complementos salariales tras el informe emitido por el fiscal”.

Desde el Ayuntamiento de Mijas recordaron también “que dichos complementos salariales

COLECTIVOS

estaban establecidos por asumir como tarea extraordinaria la gestión contable del Patronato de Deportes y de la Universidad Popular, y que fueron establecidos bajo un gobierno del PSOE en 1983 y eliminados bajo un gobierno del PP en 2014”.

Según la nota de prensa, el Juzgado de Instrucción número 1 de Fuengirola ha archivado la causa, “al no encontrar indicios de delito alguno”.

Denuncia ampliada Igualmente, el consistorio explicó que la denuncia que dio origen a este pleito se dirigió inicialmente en exclusiva contra Nozal, pero “fue ampliada después a todos los alcaldes anteriores, si bien el procedimiento continuó solo contra los dos últimos [de entonces], ya que las acciones anteriores habían prescrito”. Concretamente, solo prosiguió contra el actual presidente del PP Ángel Nozal y Antonio Sánchez.

Ecologistas en Acción Mijas organiza el viernes 29 una conferencia sobre Palestina

La actividad, gratuita, será a las 19 horas en la Casa Museo de Mijas Pueblo

orgullosas porque ha tenido muy buena aceptación de los niños y niñas, del profesorado, incluso de varias abuelas, que también vinieron con mucho gusto para ayudarnos a preparar los azulejos”, aseguró la presidenta del AMPA.

I.Merino. Este viernes 29, a las 19 horas, la Casa Museo de Mijas Pueblo acoge una conferencia bajo el título ‘Palestina, más allá de Gaza’. La charla correrá a cargo de Ana Belén González Ortigosa, activista de Amnistía Internacional de Málaga. La actividad está organizada por Ecologistas en Acción Mijas y la entrada es libre hasta completar aforo.

Jacobo Perea
El evento tuvo lugar en el Hotel La Zambra de Mijas / M.C.
La exposición permanecerá en el centro hasta que el AMPA comience con la decoración de cara a la Navidad / M.C.
Arriba, acudieron 240 profesionales del sector turístico alemán. A la izquierda, el presidente de ADAC Reisen, Karlheinz Jungbeck y la consejera delegada de Turismo de la Costa del Sol, Esperanza González / M.C.

Mijas muestra su solidaridad en la Gran Recogida

Distintas asociaciones del municipio movilizaron a sus voluntarios en los supermercados

J.Perea / C.Luque

Si el pasado fin de semana acudió al supermercado, seguro que se encontró con los voluntarios de la Gran Recogida del Banco de Alimentos. Bancosol desarrolló en la provincia de Málaga la campaña anual que pretende este año superar los 450.000 euros en donaciones logradas en años anteriores para llenar sus almacenes de solidaridad y ayudar a las familias con menos recursos.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acudió el viernes 22 a Carrefour de Las Lagunas. “No solo quiero agradecer a Bancosol su gran labor, también a las asociaciones, ya que ellos están distribuidos en distintos puntos del municipio y van a hacer esa labor de recogida solidaria. Todos podemos poner ese granito de ayuda para aquellas personas que

más lo necesitan en momentos difíciles”. “Tenemos que ser solidarios en una época del año, en la que estamos más en compañía de la familia; queremos que ese disfrute llegue a todas las familias vulnerables”, añadió la regidora.

La concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), que estuvo apoyando esta iniciativa en el Carrefour de La Cala de Mijas apuntó que “desde el Banco de Alimentos, tras la pandemia, se dieron cuenta que era mejor recoger donativos, ya que era la manera de llegar a más gente, porque antes, por ejemplo, había exceso de leche, cereales, entre otros productos, y luego estos alimentos se les caducaban, y después, por otra parte, había déficit de otros productos que también eran necesarios”, explicó la edil.

En Mijas, fueron varias las asocia-

ciones que estuvieron colaborando en la campaña de la Gran Recogida, entre ellas Nueva Cultura del Desarrollo y Círculo de Mujeres Casa Lunas. La primera de ellas se encargó de seis supermercados y tiendas. Según Rosa Planelles, voluntaria y vicepresidenta de este colectivo, “Nueva Cultura del Desarrollo colabora desde 2019 con la Gran Recogida de Bancosol porque gracias a esta participación, Bancosol nos suministra alimentos para poder atender a

muchas familias”.

Desde la pandemia no se recogen productos, lo que se pide es un donativo en caja a los clientes. Planelles contó que “la cajera le da su ticket con el importe donado y recuerden que este se puede desgravar a nivel fiscal y, luego, lo que hacemos con ese dinero es adquirir los productos para que las familias puedan tener una alimentación sana y puedan comer todo tipo de productos”.

“La gente siempre se vuelca con

esta iniciativa para que las familias necesitadas puedan tener unas Navidades dignas, también hemos visto que tras la DANA las personas están más concienciadas y han colaborado con el Banco de Alimentos”, declaró la presidenta del colectivo de mujeres, Silvia Mengíbar Los bancos de alimentos son entidades sin ánimo de lucro, apolíticas y aconfesionales que trabajan para combatir el hambre, la pobreza y el desperdicio.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (3ª izq.) junto a voluntarios en el Carrefour de Las Lagunas/ C.L.
La edil Melisa Ceballos (2ª izq.) en el Carrefour de La Cala durante la recogida/ M.C.
Voluntarias informando a los clientes sobre la Gran Recogida/ M.C.

Tiempo de Navidad Del 29 de noviembre al 4 de diciembre

DA LA BIENVENIDA A LA

MIJAS Navidad

Reportaje de Carmen Martín y Redacción Cuatro millones de puntos led de bajo consumo iluminarán una treintena de espacios públicos de los tres núcleos desde este viernes 29, cuando, a las 18 horas, será el encendido en la plaza Virgen de la Peña

Ya está todo listo para que este viernes, 29 de noviembre, Mijas dé la bienvenida a la Navidad con el encendido oficial del alumbrado. El acto tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña de Mijas, será a partir de las 18:00 horas y, además de la tradicional inauguración de la iluminación, hay previstas desde las 17:00 horas actuaciones de la Banda Municipal de Música, el grupo de baile de la UP de Reme Fernández y de un grupo de góspel.

En esta ocasión, cuatro millones de luces led, medio millón más que el año pasado, componen el alumbrado artístico, que está repartido por una treintena de calles y plazas de los tres núcleos del municipio.

En el caso de Mijas Pueblo, se iluminarán Osunillas, la plaza de la Constitución y las calles Carril, Compás, Caños, Málaga y San Sebastián, además de la avenida de Méjico y la plaza Virgen de la Peña. En lo que respecta a La Cala de Mijas, se alumbrarán las calles Cártama, Marbella, Torremolinos y Torreón, junto al bulevar de La Cala y el Paseo Costa del Sol.

En cuanto a Las Lagunas, se alumbrarán las avenidas Miguel Hernández, Mijas Alta, Mijas, Los Lirios, Margaritas y Andalucía, Camino de Coín, Camino de Campanales, Camino del Albero, el parque situado junto a la parroquia San Manuel González, Doña Ermita y las rotondas del distrito. Las calles que tendrán iluminación navideña son María Zambrano, Vicente Aleixandre, San Javier, Antonio Machado, Virgen de la Paz, Virgen de la Concepción, La Unión, Río Aguas, Río Las Pasadas, Dinamarca, Geranio y las aledañas al Corte Inglés. Además de la iluminación, se ha preparado un amplio programa para estas fechas en el que no faltarán el mercadillo navideño, el poblado de Papá Noel y el cartero real, entre otras actividades que llenarán Mijas de la magia de la Navidad.

Gala de la UP

11 DIC

17:30 h

Teatro Manuel España (Las Lagunas)

ESPECTÁCULO:

‘LA MAGIA DE LA NAVIDAD’

ENTRADA LIBRE

HASTA COMPLETAR AFORO

Encendido del Alumbrado

29 NOV

18:30 h Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo)

FELICITACIÓN DE NAVIDAD

ACTUACIÓN BANDA DE MÚSICA

GRUPO DE LA UP DE REME FERNÁNDEZ

ACTUACIÓN GRUPO GÓSPEL

Ciudad de la Navidad con Cartero Real

Parque de la Butibamba (La Cala)

Parque Fernán Caballero (Las Lagunas)

Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo)

RECOGIDA DE CARTAS DEL CARTERO REAL

ZONA DE HINCHABLES GRATUITOS

Cabalgata de los Reyes Magos

5 ENE

16:30 h

MIJAS PUEBLO

Desde la avenida Virgen de la Peña, continuará por avenida de Méjico, calle Málaga, calle Carril, calle Coín, calle Barrio Santana, plaza Siete Caños, calle Barrio Santana, plaza de la Constitución, avenida del Compás y finalizará en la plaza Virgen de la Peña.

17:00 h

LA CALA

Desde el Bulevar frente al centro cultural, para seguir por las calles Torremolinos, Torreón, Marbella y Cártama y finalizar en el parque de La Butibamba.

17:30 h

LAS LAGUNAS

Desde el parque acuático de Mijas, seguirá por las calles San Cristóbal, San Bartolomé, San Javier, La Unión, la avenida de Mijas, la rotonda de la Ford, la calle Santa Laura, calle Santa Gema, Camino de Campanales, avenida de Mijas, Camino del Albero y la calle Antonio Machado, para finalizar en avenida Miguel Hernández.

Tiempo de Navidad

LA CALA

Del 29 NOV al 6 ENE

DESDE LAS 11:00 h

Bulevar de La Cala

GASTRONOMÍA

ZAMBOMBÁ FLAMENCA

VISITA DE PAPÁ NOEL

Mercados Navideños

MIJAS PUEBLO

Del 29 NOV al 31 DIC

Plaza de la Constitución (Mijas Pueblo)

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

“Vienen unos días en los que Mijas se tiñe de una luz muy especial y en los que estamos más que nunca rodeados de cariño. Desde el Ayuntamiento hemos querido sumar a ese ambiente festivo, no solo el alumbrado artístico, también las variadas actividades que hemos programado. Invito a todo el mundo a asistir y a disfrutar, estoy convencida de que esta Navidad será inolvidable”

Poblado de Papá Noel

Bulevar de La Cala Parque Andalucía (Las Lagunas)

Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo)

TALLERES DE TEMÁTICA VARIADA impartidos por elfos y personajes navideños

Concejala de Fiestas y Tradiciones

“Este año Mijas va a brillar más que nunca con esos cuatro millones de luces led que hemos repartido por todo el municipio y que suponen medio millón más que el año pasado. Nos hemos esforzado para presentar una programación completa y pensada especialmente para las familias, para que disfruten de esta época tan entrañable”

XXXIX Certamen de Pastorales Villa de Mijas 22 DIC

Concierto para Mayores 1 DIC

12:00 h

Teatro Manuel España (Las Lagunas) de 11:00 a 19:00 h

A CARGO DE DISTRITO SUR ACTUACIONES MUSICALES ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

CASITA DE SANTA CLAUS para recibir a los pequeños

12:00 h

Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo)

SE PODRÁ DONAR MATERIAL ESCOLAR PARA LOS AFECTADOS DE LA DANA

SILVIA MARÍN
(PP)

Trece colectivos participan en el mercadillo Mijas con Alma Solidaria

La cita, organizada por Inclusión Social, tendrá lugar desde el viernes 29 al domingo 1 en el parque Andalucía

Irene Pérez / Carmen Martín

Mijas propone este fin de semana un plan solidario que permitirá a los ciudadanos conocer el trabajo de los colectivos sociales que prestan servicio en el municipio. El parque Andalucía de Las Lagunas acogerá desde el viernes 29 al domingo 1 el primer mercadillo Mijas con Alma Solidaria, impulsado por la Concejalía de Inclusión Social del Ayuntamiento de Mijas.

“Participan trece asociaciones de carácter social, entre ellas Adimi, Afesol o Cudeca, y tendrán un espacio para vender desde productos navideños, artículos suyos o ropa de segunda mano, un poquito de todo”, explicó el miércoles 27 la edil del área, Melisa Ceballos (PP),

SOLIDARIDAD

El evento, celebrado en el parque Andalucía, recaudó fondos para las familias más necesitadas del municipio

A.Moreno. El pasado sábado 23 de noviembre, el parque Andalucía de Las Lagunas se convirtió en el escenario de la quinta jornada de 'Juegos solidarios' organizada por Cruz Roja. Durante todo el día los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades, como concursos, talleres y juegos, mientras contribuían a una noble causa: recaudar fondos para apoyar a las familias con menos recursos de Mijas. A lo largo del evento, diversos representantes políticos y ciudadanos expresaron su apoyo a Cruz Roja y su labor en la comunidad. La teniente alcalde del Ayuntamiento de Mijas Lourdes Burgos (PP), insistió en la necesidad de que exista una colaboración entre las administraciones públicas y las asociaciones del tercer sector para llegar a todas las personas. “Las administraciones intentamos ayudar a toda la población, pero no siempre llegamos a todos los rincones. Las asociaciones como Cruz Roja son fundamentales para cubrir esas necesidades, y si podemos disfrutar mientras colaboramos, esta idea me parece magnífica”, apuntó Burgos.

La jornada, que contó con activi-

destacando, además, que “todo lo que recauden les vendrá muy bien para poder cubrir sus gastos y sus necesidades”. El mercadillo permanecerá abierto de 11 a 19 horas, “y también para amenizar estos días, habrá actuaciones de música y de baile, pastorales, flamenco… todo ello para que las familias lo pasen bien, además de colaborar con estos colectivos”, añadió.

Entre otros, el viernes por la tarde actuarán los grupos de baile de Berni y Feli Gabriel, y el sábado por la tarde los artistas flamencos Enrique Heredia y Miguel Ángel Rojas, “pero habrá muchas más sorpresas”, aseguró Ceballos, quien también animó a la ciudadanía “a venir a este mercadillo y conocer las asociaciones que tenemos en Mijas”.

Mercadio 29, 30 DE NOVIEMBRE DE DICIEMBRE

MIJAS CON ALMA SOLIDARIA

VIERNES 29:

16:30 H. Bailes grupo Berni Gabriel 17:00 H. Bailes grupo Feli Gabriel

SÁBADO 30:

17:00 H. Enrique Heredia a la guitarra y cante junto a Miguel Ángel Rojas al cajón

De 11:00 a 19:00 horas

Parque Andalucía, Las Lagunas

Éxito en la quinta jornada de ‘Juegos solidarios’ de Cruz Roja

dades para todos los públicos, incluyó concursos de pintura, un bingo y una exposición donde los niños pudieron conocer cómo funcionan los equipos de emergencia como una ambulancia. El evento también contó con el apoyo de ediles del PSOE como Hipólito Zapico, quien destacó la importancia del trabajo de Cruz Roja en el municipio. “El año pasado ayu-

damos de manera regular a 1.500 familias. Apelo al equipo de gobierno y a la sociedad en general para que sigan apoyando y financiando la labor de Cruz Roja, porque es muy importante lo que están haciendo”, expresó el concejal. Muchas familias se acercaron para disfrutar de las actividades. Jennifer Troyano, una de las participantes, comentó cómo su hija se

divirtió mientras apoyaban la causa: “Hemos estado haciendo manualidades, y mi hija estuvo muy entretenida con la cocinita y escribiendo su carta a Papá Noel. Ha sido un día muy divertido para toda la familia”, comentó entusiasmada. El evento fue un ejemplo claro de cómo la solidaridad y el disfrute pueden ir de la mano. Cruz Roja continúa siendo un pilar fundamen-

tal en la comunidad, gracias a la colaboración de todos, se logró hacer de esta quinta jornada un éxito rotundo. Parte de los beneficios se destinarán a la compra de juguetes para niños de Álora y Cártama. En la iniciativa colaboraron entidades y organismos como el Ayuntamiento o Mijas Comunicación, y lo patrocinó Tejeringo’s Coffe y Cervecería Marengo.

La edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos / Irene Pérez.
1, 2, 3 y 5. Imágenes de las familias disfrutando de las diferentes actividades que se desarrollaron en el parque Andalucía.- 4. La teniente alcalde del Ayuntamiento de Mijas Lourdes Burgos durante el evento. 6. Los ediles del PSOE de Mijas Hipólito Zapico y Verónica Ensberg con las voluntarias / M.C.

EL HOTEL TAMISA GOLF

REABRE DE LA MANO DEL GRUPO

salmantino Fernando Corral

El establecimiento cuenta con 24 habitaciones y, entre otros atractivos, el restaurante El Mirador

Reportaje de M.J.Gómez / N.Luque / Diseño: I.Merino

Tras un lustro cerrado, el Hotel Tamisa Golf vuelve a abrir sus puertas. El establecimiento, ubicado en un lugar estratégico en Camino de Coín junto a Mijas Golf, cerró sus puertas en 2019; desde entonces muchos grupos han ido poniendo sus ojos en él, pero fue el grupo empresarial salmantino Fernando Corral el que vio las posibilidades de este establecimiento ya en su primera visita en abril. “Nos encantó la zona, nos enamoramos, sobre todo de la ubicación del hotel, que nos pareció increíble. 15 días después ya teníamos las llaves y estábamos pensando cómo y qué tipo de hotel queríamos y en prácticamente seis meses hemos llegado a este día. Estamos contentos y con

mucha ilusión”, explicó el gerente del hotel, Casimiro Rodríguez durante el acto de reapertura, el martes 26.

En solo seis meses, los propietarios han realizado una remodelación integral y exprés en la que han invertido 4 millones de euros.

del Golf

EL ALOJAMIENTO

HOTEL DE GOLF

Y EVENTOS

El Hotel Tamisa Golf cuenta con una plantilla compuesta de 23 empleados, entre ellos algunos antiguos trabajadores de su anterior etapa. Ofrece 24 habitaciones, todas tipo suite, que tienen desde 35 hasta 70 metros cuadrados. Según su director, “creo que va a sorprender mucho a la gente, cada habitación está personalizada, ninguna habitación es igual y también por la ubicación y en la que está el hotel”. fi oso a pasa po ce trarse en la celebración de eventos, sobre todo bodas, en la zona de los jardines y la piscina. Cuenta además con el restaurante El Mirador del Golf, abierto al público.

“Para nosotros lo importante es que el personal que trabaja aquí es de Mijas; además, para la remodelación han contado con empresas locales y eso nos llena de satisfacción, porque significa que nos trae trabajo y los mijeños tienen la oportunidad de trabajar en un lugar tan maravilloso como este”,

aseveró la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).

Por su parte, el edil de Turismo, Francisco Jerez (Vox), apuntó que “supone que las inversiones nacionales, no solo extranjeras, se están dando cuenta de que hay un porvenir en Mijas”. “Es un espacio idílico, pero también un espacio importan-

“Lo más importante es que los mijeños tienen la oportunidad de trabajar en un sitio como este situado, sin duda, en uno de los destinos turísticos más solicitados”

CASIMIRO

“Queremos potenciar los eventos, sobre todo bodas; para ello contamos con unas magníficas instalaciones como los jardines y la piscina, además del restaurante El Mirador del Golf”

FRANCISCO JEREZ Concejal de Turismo

“Incrementamos la capacidad turística de alto nivel, supone también que vengan trabajadores de Mijas y supone que los inversores españoles se dan cuenta de que se puede venir aquí a invertir”

JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Promoción Turística

“Tenemos que impulsar la oferta hotelera y la apuesta de esta empresa nos viene muy bien por los puestos de trabajo que se generan y porque el destino Mijas está gozando de una salud importante”

te de nuestra oferta turística como son los campos de golf”, destacó el concejal de Promoción Turística, Juan Carlos Maldonado (PMP).

Al acto oficial acudieron la alcaldesa Ana Mata (centro); el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson; los ediles de Turismo y Promoción Turística, Francisco Jerez y Juan Carlos Maldonado, y la edil de Urbanismo, Lourdes Burgos, además de representantes del sector hotelero y turístico en general / N.L.
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
RODRÍGUEZ Gerente Hotel Tamisa Golf
(Vox)
(PMP)
Durante el acto de reapertura del hotel, el martes 26, se ofreció un cóctel en el área de la piscina / N.L.

Viaje homenaje a los mayores 2024

RECONQUISTAN GRANADA Los may es de Mijas

El quinto grupo formado por alrededor de 330 personas, los tres primeros visitaron Melilla y el cuarto la capital granadina, estuvieron de expedición del 24 al 27 de noviembre

Enviado especial Francisco M. Romero / Reportaje de C.Bejarano / N.

330 mayores mijeños son los que durante cuatro días han recorrido las calles de Granada en la segunda expedición que se realiza a esta ciudad dentro de los viajes para la tercera edad que organiza el Ayuntamiento a través del Área de Tercera Edad desde el domingo 24 al miércoles 27 de noviembre.

Seis autobuses partieron desde el municipio rumbo a la capital de la Alhambra, y tras un trayecto sin incidencias, y después de realizar una parada técnica en los Abades de Loja para desayunar, los mayores llegaron al Hotel Gran Luna de Granada donde recibieron una charla informativa. Una expedición compuesta por los ediles del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP) y Marco Cortés (PP),

técnicos del área de Mayores, guías y un equipo médico.

Los viajeros se dividieron en varios grupos para ir haciendo las diferentes visitas entre las que se encontraban el Parque de las Ciencias, el Monasterio de San Jerónimo y el Santuario de Fray Leopoldo. Además, tuvieron tiempo libre para pasear o hacer compras, y cada día terminaron la jornada en la pista de baile.

hotel

Los mayores durante este viaje han estado alojados en el Gran Hotel Luna de Granada. Un establecimiento de cuatro estrellas en pleno centro de la ciudad en el que han podido disfrutar cada día de su buffet libre y sus espacios de ocio y descanso.

visita al Parque de las Ciencias noches de mucha

Un espacio de divulgación

El Parque de las Ciencias es un parque interactivo que ayuda a la divulgación científica. Se divide en varios espacios donde la mecánica, la física, la química y la geología son protagonistas. En exteriores las rapaces en vuelo sorprenden al visitante junto al mariposario.

Pura diversión. Estos mayores han sobrepasado la medianoche bailando lo que le echaran: sevillanas, pasodobles, música disco o salsa. Y es que las risas y las sorpresas no han faltado en estas veladas, en las que también ha habido sorteos y varios cumpleaños Bailes y música para todos

excursiones culturales

Estos viajeros recorrieron las calles más céntricas, pasando por la catedral y por otros monumentos de gran interés tras este paseo llegaron al Monasterio de San Jerónimo y la capilla santuario de Fray Leopoldo

El reportero Francisco M. Romero y el cámara Víctor Arrechea fueron los responsables de inmortalizar los mejores momentos del segundo turno del viaje de los mayores a Granada para los diferentes medios de Mijas Comunicación.

Luque, C.Luque y B.Martín

Viaje homenaje a los mayores 2024

Rumbo a Granada

Los grupos del

Una despedida especial

El viaje comenzó pasadas las nueve de la mañana, partiendo seis autobuses repartidos entre los tres núcleos. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acudió a la salida para desear buen viaje a los expedicionarios que, además, estuvieron acompañados por los concejales del equipo de gobierno local Juan José Torres Trella (PP) y Marco Cortés (PP). La concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), también estuvo presente en la salida para asegurarse de que todo estuviera preparado.

segundo turno

1 2 3 4 5 6

SEGURIDAD CIUDADANA

LOS JOVENES SCOUTS DE FUENGIROLA

visitan a los bomberos de Mijas

Un grupo de 35 chavales acudió el jueves 21 al parque para comprobar cómo se organizan para realizar su trabajo

Los scouts son una organización juvenil que se dedica a la educación no formal de niños y jóvenes mediante actividades al aire libre, proyectos comunitarios y el desarrollo de habilidades prácticas y valores. Este tipo de grupos son muy conocidos en el mundo anglosajón y Mijas, cómo no, tiene su buena ración gracias a sus residentes británicos. Uno de ellos, el grupo 1st Fuengirola Scouts, con base en Mijas, visitó el jueves 21 el parque de Bomberos Mijas, donde, su monitora Jenny Boardman, recordó que “gracias a estos encuentros, los más pequeños saben que si hay un problema tienen que tener la confianza para llamar a los bomberos para pedir ayuda”. Además, con esta visita los 35 chavales que acudieron, de entre seis y 14 años, pudieron ganar algunos de los famosos parches de scout que certifican que han adquirido una habilidad en concreto. Uno de los jóvenes scout, Piran Boardman, señaló que esta es “una de nuestras grandes excursiones, que se complementa

SUCESOS

Los pequeños recibieron explicaciones detalladas sobre el funcionamiento del cuerpo de bomberos / N.L.

con la que hicimos a la comisaría de policía”. Durante la actividad, los jóvenes participaron en una sesión educativa que incluyó la proyección de un vídeo formativo y explicaciones detalladas por parte del equipo de bomberos. La experiencia permitió a los chavales interactuar, formular preguntas y aprender sobre el equipamiento, los protocolos de emergencia y el funcionamiento de los vehículos de extinción, entre otros aspectos clave. Además,

SUCESOS

Un ejemplar de buitre leonado sorprende a los viandantes de Mijas en plena calle Málaga

El animal fue retenido por agentes del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, que lo pusieron en libertad en su hábitat

Irene Pérez. Una de las imágenes más curiosas del fin de semana ocurrió en Mijas Pueblo el sábado 23, cuando un gran ejemplar de buitre leonado sorprendió a vecinos y visitantes en mitad de la calle Málaga. Hasta el lugar también se desplazó de inmediato la Policía Local de Mijas, así como un equipo de agentes del Centro de Recupe-

ración de Especies Amenazadas de la Junta de Andalucía, que se encargó de retener al animal para, posteriormente, ponerlo en libertad en su hábitat natural. Afortunadamente, el buitre no mostró resistencia ni causó daños materiales ni personales. Tampoco tenía anillo identificador y, por el momento, se desconoce de dónde pudo venir.

conocieron de primera mano cómo se organizan y actúan los bomberos ante una situación de emergencia, transmitiendo la importancia de la rapidez y coordinación en cada intervención. El edil de Bomberos Mijas, Francisco Jerez (Vox), consideró que estas visitas “muestran a la juventud qué representa el cuerpo de Bomberos Mijas para todos, lo que es algo novedoso, que impresiona, y recuerda que los bomberos son personas que se dedican a salvar vidas, gracias a los valores que llevan dentro”. Así, indicó Jerez, “esta visita no solo es un reconocimiento a su labor, sino también una forma de inculcar respeto y admiración hacia quienes nos cuidan y aseguran que vivamos a salvo”. Jerez destacó, además, el potencial inspirador de estas actividades. “Quién sabe cuántos de estos jóvenes Scouts, el día de mañana, decidirán convertirse en bomberos para proteger a nuestros vecinos”, apuntó. La visita concluyó con una muestra práctica del equipamiento de los bomberos y una simulación de las tareas que llevan a cabo en su día a día, dejando a los jóvenes no solo con aprendizajes técnicos, sino también con una lección de vida sobre el compromiso y la vocación de servicio público.

La Policía pilla ‘in fraganti’ al autor de varias pintadas en la avenida de Los Lirios

SUCESOS

Detenida una mujer en Riviera por insultar y agredir a agentes

I. Pérez. Los hechos ocurrieron el domingo 24 cerca de la avenida del Golf. Tras recibir una llamada que alertaba sobre una alteración del orden público, una patrulla se dirigió allí y encontró a la mujer en mitad de la calzada y mostrando una actitud agresiva, poniendo en peligro la seguridad vial. A pesar de intentar calmar la situación, la mujer reaccionó con insultos y agresiones físicas hacia los agentes, llegando a golpearlos, por lo que fue detenida y trasladada a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Por otro lado, la Policía también intervino el miércoles 24 en la avenida Miguel Hernández de Las Lagunas, donde un varón se encontraba golpeando un garaje y varios vehículos de la zona. El hombre intentó darse a la fuga sin éxito; los agentes comprobaron que al individuo le constaba una orden de alejamiento en la zona donde se encontraba, por lo que fue detenido como presunto autor de un delito de quebrantamiento de condena.

Dos hombres son detenidos en el centro de Las Lagunas y en la avenida del Golf por causas judiciales pendientes sentaban causas pendientes con la justicia. El primero de ellos fue arrestado durante un control de seguridad en Las Lagunas, no sin antes intentar huir del lugar. El varón tenía un amplio historial delictivo, señalan desde la Policía, por lo que fue informado de sus derechos y trasladado de inmediato a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial. El segundo individuo fue interceptado en el entorno de la avenida del Golf (Riviera del Sol) en el interior de un vehículo, que fue parado por realizar una conducción sospechosa. Una vez revisada la documentación del conductor y de los ocupantes, los agentes descubrieron que el ocupante trasero tenía una orden judicial de detención en vigor por un delito de lesiones, por lo que también fue trasladado a la Guardia Civil.

I.P. Agentes de la unidad de paisano de la Policía Local localizaron durante la madrugada del sábado 23 al domingo 24 a un varón que se encontraba realizando grafitis en la avenida de Los Lirios, afectando a diferentes paredes de inmuebles así como vehículos de la zona. El individuo tuvo que cesar su actividad de inmediato y, tras proceder a su

identificación, fue denunciado administrativamente por infracción a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana. Los agentes también intervinieron los espráis y otros útiles.

Causas pendientes Por otro lado, la Policía Local también detuvo la semana pasada a dos hombres que pre-

El buitre fue capturado el pasado sábado 23 / M.C.
El varón realizó varios grafitis en la avenida de Los Lirios de Las Lagunas / Policía Local.
También fue detenido otro varón en Riviera con una orden de detención en vigor / Policía Local.
Mijas

Extranjeros

MIJAS PROYECTA una de las películas de la

SEMANA DEL CINE ALEMAN

Es la segunda vez que Mijas participa en esta iniciativa organizada por Diario Sur, que cumple su quinta edición

Nuria Luque / Diseño: I.M.

El martes 26, arrancó la quinta edición en Málaga de la Semana de Cine Alemán. Mijas y Torrox se han sumado a esta programación y en la tarde del miércoles 27 el salón de actos del Ayuntamiento se transformó en una sala para cinéfilos con el objetivo de acoger una de las películas programadas. ‘Wann Wird Es Endlinch Wieder So Wie Es Nie War’ fue la película que se proyectó en Mijas de las nueve que se han programado hasta el día 30 en el cine Albéniz en versión original subtitulada en español. La iniciativa está organizada por SUR Deutsche Ausgabe junto con el Consulado de Alemania en Málaga y el Instituto Goethe de Madrid. “El propósito de este patrocinio de Sur en alemán es que queremos tender puentes entre las culturas”, destacó el director de Sur Deutsche Ausgabe, Uwe Scheele

En las proyecciones también colaboran los ayuntamientos de Torrox y Mijas, dando respuesta al

La cinta se proyectó en versión original subtitulada en español / N.L.

gran número de residentes extranjeros con los que cuentan ambos municipios. “Lo que pretendemos es acercarnos los españoles a la cultura alemana y que los alemanes se acerquen a nosotros; tenemos muchas cosas en común y muchas cosas que podemos aprender unos de otros y por eso el Ayuntamiento de Mijas participa”, señaló el concejal del área de Extranjeros, Mario Bravo (PP).

La Semana de Cine Alemán cuenta con gran variedad de géneros, que va desde la comedia al cine histórico o el social. “La película es una tragicomedia que describe la vida de un niño, hijo único, que crece en el recinto de un hospital psiquiátrico”, señaló Scheele.

PROXIMOS

DICIEMBRE

FERIA NAVIDENA CLUB DE LEONES

EVENTOS CONCIERTO DE NAVIDAD INTERNACIONAL DICIEMBRE

MIÉRCOLES y SÁBADOS del al 28 de DICIEMBRE

MESAS SOLIDARIAS

MARIO BRAVO Concejal de Extranjeros (PP)

“Mijas es un municipio que siempre da la bienvenida a todo el que venga y queremos vivir y aprovecharnos los unos de los otros y compartir en paz estos 149 km2 y de ahí esta actividad”

LA PELICULA

UWE SCHEELE Director Sur Deutsche Ausgabe

“El propósito es que la Semana del Cine salga de Málaga capital y que tengamos aquí también en Mijas una película. Queremos tender puentes entre ambas culturas”

La película germano-belga ‘Wann wird es endlich wieder so, wie es nie war’, premiada y dirigida por la directora Sonja Heiss, narra la infancia y juventud de Joachim Meyerhoff como hijo del director de una clínica psiquiátrica.

El concejal de Extranjeros, Mario Bravo, y la técnica del departamento Katja Thirion, estuvieron presentes en la proyección / N.L.

El Círculo de Empresarios elige Mijas para su III Almuerzo ‘Conexiones’

El

encuentro fue el viernes 22 en el Asador Otola con la presencia de más de 70 empresarios de Mijas, Torremolinos

El viernes 22 el Círculo de Empresarios de Mijas, Torremolinos y Benalmádena eligió Mijas para celebrar su III Almuerzo Empresarial ‘Conexiones’. El lugar elegido fue el Restaurante Asador Otola y fue un encuentro que sirvió para crear sinergias. “Con este tipo de almuerzos hacemos intercambio de tarjetas, un networking, nos vamos conociendo y a la vez hacemos negocio, mejoramos lo que es la vida de las empresas”, expresó el delegado del Círculo de Empresarios de Mijas, Francisco Fontalba

“Tenemos la posibilidad de conocernos y de intercambiar información y quiero agradecer la implicación de la delegación de Mijas que ha puesto mucho esfuerzo y mucho trabajo para convocar a muchos empresarios para este almuerzo que para el Círculo de Empresarios es, en definitiva, una oportunidad de que nos conozcan y que se sepa todo lo que vamos a desarrollar en un futuro en una ciudad tan importante como es Mijas”, opinó el presidente del Círculo,

y Benalmádena

Adolfo Trigueros

presidente del PP de Mijas, Ángel Nozal

El empresario

Miguel Ángel Gómez

López fue homenajeado por su trayectoria

En el Círculo de Empresarios “tienen cabida todos los sectores”, añadió el presidente “y nuestro objetivo común es apoyarnos, colaborar entre nosotros, generar sinergias”, agregó. El evento reunió a una amplia representación de empresarios de diversos sectores, en torno a 70 empresarios, y contó con la presencia de la concejala del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas Lourdes Burgos (PP), que estuvo acompañado del

“Es muy importante que este Círculo de Empresarios tenga presencia en Mijas porque son una parte fundamental, es cierto que sin empresas no hay empleo, no hay actividad económica y en el Ayuntamiento no tenemos más opción que apoyarle, en este caso, al Círculo de Empresarios, que ha nacido hace poco, pero también a las confederaciones empresariales, a la Asociación de Empresarios de

Mijas Pueblo y a todos las que hay en el municipio. Porque creo firmemente que la unión hace la fuerza. Creo que si todos remamos en la misma dirección se producen unas sinergias que nos hacen ser mejores”, apuntó la edil, quien animó “a todas las empresas a que se unan a este tipo de iniciativas”.

Reconocimiento

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje al empresario local Miguel Ángel Gómez López, por su destacada trayectoria empresarial y su contribución al desarrollo económico de Mijas. “Empezó en su día trabajando con su padre, que creó Muebles Fuengirola. Su trayectoria desde niño estuvo estudiando y trabajando y ha llegado a ser el que ha estado tirando de la familia, cuando su padre ya se retiró, pero también ha sido constructor y promotor y en Las Lagunas ha construido muchísimo y es además un hombre

que tiene un gran corazón”, opinó Fontalba. Según Trigueros: “Miguel Ángel representa los valores de dedicación, esfuerzo y compromiso que inspiran a nuestra comunidad empresarial. Es un honor reconocer su impacto en el municipio”.

El gestor de negocios del Círculo, Jesús Tejedor, aprovechó la ocasión para presentar las próximas iniciativas del Círculo, como el stand empresarial en la feria H&T y la cena de gala del 12 de diciembre. “Estos eventos no solo generan oportunidades, sino que también refuerzan el compromiso del Círculo con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo empresarial”, afirmó Tejedor.

“El Círculo continúa demostrando que la unión de esfuerzos y la colaboración entre empresarios y administraciones públicas son el motor del crecimiento económico y social de nuestra región”, expresó el colectivo en una nota de prensa enviada a los medios.

Un momento del reconocimiento a Miguel Ángel Gómez López / N.L.
Participaron más de 70 empresarios / N.L.
La edil popular Lourdes Burgos (3ª dch.) y el presidente del PP de Mijas, Ángel Nozal (4º dch.), acudieron a la cita / Prensa Mijas.

20 Actualidad

MIJAS Y WWF, UNIDAS EN LA recuperaciÓN

del paraje de Los Arenales

Más de medio centenar de voluntarios se sumó a las siembras simultáneas llevadas a cabo en nueve puntos de España

La WWF celebró el domingo 24 de la decimotercera edición de su campaña Plantación en Red, una iniciativa en la que participaron casi 350 voluntarios en la plantación de 1.055 plantones de especies forestales autóctonas en nueve puntos distintos de la geografía española, entre ellos el Paraje de Los Arenales de Mijas, una zona que se vio afectada por los incendios de hace dos años. “El objetivo es

Los Arenales

es un paraje que se vio afectado por el fuego hace dos años

comenzar la restauración en esta zona con especies autóctonas, de bosque mediterráneo, como son la encina, la coscoja, aladierno, lentisco, que son especies arbóreas o arbustivas que van a recuperar esta zona que se quemó y, además, servirán de refugio para la fauna, de alimentos con sus frutos…”, expuso la técnico del área de Bosques de la WWF en España, María Melero En nuestra localidad, colaboran con el área de Medio Ambiente

OBITUARIO

Asistió a la jornada de reforestación el concejal Eloy Belmonte / M.C.

alrededor de 60 voluntarios. “He venido acompañando a una amiga y tenía ganas de replantar ya porque hacemos mucho senderismo y vamos mucho por el campo, pero nunca había participado en algo de la tierra”, declaró Ana Perea, una de las voluntarias. Desde el Ayuntamiento agra-

decieron la campaña de la ONG y la implicación ciudadana en esta reforestación. “Agradecer a la WWF, a toda la organización y, por supuesto, a todos los voluntarios, tanto de Mijas como los que vienen de fuera, que aporten su granito de arena para que los mijeños podamos volver a disfrutar de nuestro entorno”, declaró el concejal Eloy Belmonte (Vox), que subrayó que “todo el daño que haga la mano del hombre tenemos que restaurarlo”. Uno de los objetivos de Plantación en Red es la recuperación del 20% de los ecosistemas terrestres y marinos de la Unión Europea para 2030 y de todos los ecosistemas que necesiten restauración para 2050.

Fallece a los 88 años el espartero mijeño Francisco Moreno Tamayo

Desde niño sintió verdadera pasión por este oficio tan arraigado en el municipio, “sacrificado pero gratificante”, destacó en su día

I.Pérez. El pasado viernes 22, falleció a sus 88 años recién cumplidos el mijeño Francisco Moreno Tamayo, muy conocido especialmente en el pueblo por ser todo un maestro en el mundo del esparto, de hecho, fue uno de los pocos que mantuvo este oficio durante décadas en el municipio. Oficio del que sintió interés desde niño, porque era “sacrificado pero gratificante”, destacó en uno de los últimos reportajes que le grabamos desde Mijas Comunicación, en septiembre del pasado 2020. Dicen quienes le conocen que Moreno realizaba esta labor en su taller de manera callada y constante, utilizando las hojas de esta planta para crear todo tipo de enseres, desde sombreros, cestas, hasta espuertas y figuritas de animales, entre ellas la del típico burrito de Mijas. Su funeral tuvo lugar en la tarde del viernes en la parroquia de la Inmaculada. Descanse en paz.

Del 29

+ACTUALIDAD

Alternativa Mijeña denuncia la lacra de la violencia contra las mujeres en la sociedad.-

El pasado 25 de noviembre, Alternativa Mijeña alzó su voz para denunciar que la violencia contra las mujeres sigue siendo una lacra en nuestra sociedad. “Esta insoportable violencia que sufrimos las mujeres no solo es evitable, es prevenible y debe erradicarse, y es una obligación exigir una respuesta de los poderes públicos, incluyendo la condena de los discursos negacionistas, que nos condenan a un retroceso inaceptable”, afirmó la formación en nota de prensa. Desde Alternativa hacen un llamamiento urgente para “educar en igualdad, garantizar la seguridad de las mujeres en todos los espacios y una asistencia integral a las víctimas”.

La Hermandad del Cristo de la Paz elegirá el domingo 15 a su junta de gobierno.-

La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista celebra el próximo domingo 15 de diciembre un cabildo de elecciones en su casa parroquial, situada en la avenida de Méjico 3, en Mijas Pueblo. Según informan desde la hermandad, solo se presenta una candidatura con Jorge Leal Tamayo a la cabeza como hermano mayor, de manera que, en horario de 9:30 a 13 horas, los hermanos deberán votar si están de acuerdo o no con que sean tanto él como su junta de gobierno quienes lleven el cargo de la hermandad durante los próximos cuatro años. La hermandad invita a todos los hermanos a asistir al proceso.

Nueva edición de la Gratiferia el viernes 29 en el parque María Zambrano.-

El viernes 29, de 16:30 a 19 horas, el parque María Zambrano de Las Lagunas acoge una nueva edición de la Gratiferia, un evento que anima a los vecinos a compartir, colaborar y reutilizar trayendo aquellos artículos que deseen regalar y llevándose a casa lo que quieran sin intercambio de dinero, creándose así un sistema de trueque que contribuye a mantener el medioambiente. Se trata de una actividad organizada por la Asociación de Vecinos Sector 31 María Zambrano y el grupo de Facebook ‘Me lo quedo. Hoy por ti, mañana por mí’.

Acosol anuncia un corte de suministro para el próximo miércoles 4 en varias zonas.-

Acosol informa de que el miércoles 4, de 8 a 19 horas, con motivo de las obras del parque El Ahogadero, habrá un corte general de suministro en el entorno de la Venta La Morena, parque Esparragal, polígono industrial Camino de Campanales y los diseminados Vega Cañadón y el Tejar. Además, aunque no debería haber problemas, pueden producirse demoras imprevistas en la urbanización La Cala Hills, polígono industrial La Torre y las urbanizaciones Mirador de la Sierrezuela y Campo Mijas.

Zoco Home acoge el sábado 7 un mercadillo navideño a beneficio de Cudeca.-

Zoco Home, ubicado en el Centro Idea (Ctra. Mijas, km. 3,6) acoge el 7 de diciembre, de 10 a 16 horas, un mercadillo de Navidad a beneficio de la Fundación Cudeca. El mercado contará con un food truck, stands de talentosos artistas, marcas locales, floristas, música en vivo, rifas, actividades divertidas gratuitas para que los más pequeños disfruten del espíritu festivo y muchas sorpresas. El objetivo es recaudar fondos para apoyar a Cudeca, por lo que se cobrará la entrada a un euro y toda la recaudación irá directamente a la fundación.

Francisco Moreno Tamayo era todo un maestro en el mundo del esparto / Archivo.
Moreno enseñó su oficio a jóvenes artesanos / Archivo.
Los voluntarios restauraron la zona con especies autóctonas propias del bosque mediterráneo / M.C.

PATRIMONIO HISTÓRICO

LA PIEZA DEL MES DADO

DE MIJAS

En esta ocasión, nuestra sección ‘La pieza del mes’ estará dedicada a un objeto singular, el dado o tessera (en latín). En concreto, se trata de dos dados de época romana, hallados durante los trabajos de excavación en el yacimiento del Cortijo de Acebedo. Estos objetos, que hoy día también forman parte de nuestros juegos de mesa, son testimonios directos de la vida cotidiana de quienes poblaron esta parte de nuestro municipio en el periodo de dominación romana.

Definición:

Al igual que expusimos en el mes anterior, en la excavación de un yacimiento romano hallamos una serie de objetos que nos muestran aspectos del día a día de la vida de quienes vivieron allí en la Antigüedad. En este caso, A TRAVÉS DE ESTAS PIEZAS VINCULADAS AL JUEGO, NOS ACERCAMOS A ESA PARTE LÚDICA, a esos momentos de reunión e interacción con los miembros de la comunidad.

Descripción:

En cuanto a los ejemplares hallados en el yacimiento del Cortijo de Acebedo, AMBOS DADOS, COMPUESTOS DE SEIS CARAS, SON MACIZOS Y PARALELEPÍPEDOS

Uno de ellos mide 6 mm de lado y el otro, 9,44 mm. LOS NÚMEROS, DEL UNO AL SEIS, ESTÁN REALIZADOS CON UNA MUESCA MARCADA QUE DIBUJA UNO O DOS PEQUEÑOS CÍRCULOS CONCÉNTRICOS INCISOS Y UN PUNTO CENTRAL, y mantienen una disposición regular (1/6, 2/5, 3/4), es decir, se cumple con la norma que establece que las caras opuestas sumen un valor de siete, patrón que respondería al usual en época romana.

Materia prima utilizada:

Tal como comentábamos en relación con la pieza del mes anterior, EL USO DEL HUESO PARA LA ELABORACIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE OBJETOS, COMO OCURRE TAMBIÉN EN ESTE CASO, ESTÁ MUY PRESENTE EN LA EDAD ANTIGUA. La realización de este tipo de piezas exige determinadas habilidades para poder dominar la técnica de su fabricación. Esto nos lleva a la existencia de manos especializadas, es decir, de un artesanado conocedor de este arte.

Ambos dados HAN SIDO LOCALIZADOS EN UNA DE LAS HABITACIONES CORRESPONDIENTES A LO QUE FUE UN EDIFICIO DE GRAN TAMAÑO QUE SE ENCUENTRA SITUADO EN LA ZONA CENTRAL DEL YACIMIENTO. La cronología de estas piezas se centra en un amplio arco temporal, dentro del periodo de presencia romana en nuestra península, entre los siglos I y V d. C. Se da esta datación tan amplia debido a que la utilización de estos objetos en época romana es continuado a lo largo de todo ese periodo.

Hoy día, los dados forman parte de un conjunto de objetos pertenecientes a juegos de mesa que están asociados tanto a niños como a adultos. Este mismo concepto puede ser extrapolado a la época romana, ya que, también, ESTOS ELEMENTOS CONSTITUÍAN PIEZAS INTEGRANTES DE UN JUEGO, EN EL QUE SERÍAN LANZADOS SOBRE UN TABLERO (TABULA LUSORIA), MARCANDO LA FORTUNA DE LOS PARTICIPANTES O JUGADORES. Por otro lado, algunos estudios también señalan la función que estos dados tenían, en época griega y romana, relación con la adivinación del porvenir.

Política

Redacción

El vicesecretario nacional del PP y diputado por Málaga, Elías Bendodo, visitó Mijas el viernes 22 coincidiendo con el primer año al frente de la alcaldía de Ana Mata (PP), a la que se refirió como “un referente en la gestión”. “Después de un año de gobierno se nota la mano de Ana”, apuntó Bendodo, quien añadió que “Mijas va a seguir siendo, ya lo es desde hace un año, el municipio referencia de buena gestión, calidad de vida y potencia turística en el conjunto de Andalucía”. La alcaldesa hizo balance de su primer año de gestión y señaló que “uno de los ejes estratégicos en los que estamos trabajando es en poner orden y concierto en la estructura funcional del Ayuntamiento”. También destacó la aprobación de los presupuestos, que estaban prorrogados.

Mata resaltó la aprobación del Reglamento Orgánico Municipal y la puesta a disposición de cuatro terrenos municipales para la construcción de viviendas de protección oficial, “terrenos que suman casi 36.000 metros cuadrados para el desarrollo de 557 viviendas públicas asequibles para los vecinos de nuestro municipio”, aseveró. La regidora recordó que ha reclamado al Gobierno central soluciones para asuntos pendientes como la desaladora, la estabilización del litoral, la movilidad y el aumento del número de efectivos de la Guardia Civil.

Bendodo exigió al Gobierno de España que asuma los proyectos pendientes en la provincia, entre ellos, la presa de Cerro Blanco o las desaladoras de Mijas y la Axarquía. Bendodo también lamentó “la inacción del Gobierno” en la adopción de medidas para mejorar la movilidad en la provincia y aseguró que seguirá exigiendo a Fomento la bonificación del peaje de la Costa del Sol y que se comprometa con la línea

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Bendodo: “Mijas va a seguir siendo el municipio referencia de buena gestión y calidad de vida”

Bravo valora que el pleno haya aprobado por unanimidad solicitar al Ejecutivo central una desaladora en la zona entre Mijas y Fuengirola

ferroviaria de Málaga, con el tren de la Costa del Sol y con el cercanías.

La desaladora, en el pleno Por otro lado, el portavoz del PP en Mijas, Mario Bravo , valoró que el pleno aprobase por unanimidad solicitar al Ejecutivo central una desaladora en la zona entre Mijas y Fuengirola, así como apoyar el manifiesto del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad. También dijo que están haciendo un esfuerzo “para que 2025 nos coja con todos los servicios con contrato y ninguna factura pendiente de años anteriores”.

Archivada la querella contra Ángel Nozal de los sobresueldos

El Juzgado de Instrucción número 1 de Fuengirola ha archivado el ‘Caso de los sobresueldos’, por el que, en su día, fue investigado el presidente del PP de Mijas y exalcalde, Ángel Nozal, así como el también exalcalde Antonio Sánchez (PSOE). Según se explica en la sentencia, “tanto el Ministerio Fiscal como el propio acusador particular solicitaron el sobreseimiento de esta causa”, de ahí que se cierre provisionalmente. La noticia la dio el mismo Nozal, quien también se encargó de recordar el motivo de la demanda. Según dijo, estos sobresueldos “eran pagos de nóminas a funcionarios públicos

que hacían el control del Patronato de Deportes”, establecidos en 1985 y mantenidos hasta 2014, cuando él mismo como alcalde decidió quitarlos. “El Ayuntamiento no tenía dinero y entraba un nuevo interventor, al que le dije que ese trabajo de fiscalización lo tenían que hacer esas personas con su sueldo. Pero alguien aprovechó para decir que eran sobresueldos y entonces denunciaron a todos los alcaldes desde 1985. Para dos de ellos estaba prescrito y para Antonio Sánchez, del PSOE, y para mí no”, argumentó. Nozal aseguró que Cs “utilizó” este caso durante años “para dañar

Vox Mijas exige la dimisión de Sánchez ante los supuestos casos de “corrupción” de su gobierno

Redacción/B.M. Durante el pleno del jueves 28, Vox presentó una moción, que fue apoyada por todos los grupos, salvo por el PSOE, en la que exige la inmediata dimisión del Gobierno de la nación presidido por Pedro Sánchez por los supuestos casos de “corrupción”, motivo por el que también pide la convocatoria de elecciones generales. Tras el pleno, el portavoz y edil de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, mostró la repulsa de su partido hacia la “degradación institucional promovida por el Gobierno”. “Toda esta corrupción que estamos viviendo, el problema de los okupas también, de todo esto se está haciendo eco la prensa internacional. ¿Esto no le duele al Partido Socialis-

ta?”, dijo el edil, que apuntó que “la actitud de Sánchez tiene que ser ya censurada”. Según el portavoz, “existen diversas investigaciones abiertas que engloban a familiares y al entorno más cercano del presidente del Gobierno, entre ellos muchos ministros”, algo que “perjudica al turismo, y, por lo tanto, a Mijas”. Asimismo, criticó la actitud del PSOE de Mijas por “negar la realidad de los escándalos”.

Violencia de género

Por otro lado, el Grupo Municipal Vox Mijas destacó el 25N que en España hubo “16.000 agresiones sexuales solo en 2023. A esta realidad se suma la indignante excarcelación

la imagen del partido y de su persona”. Incluso, afirmó, estando la formación naranja en el equipo de gobierno, “aprovecharon para pedir la inhabilitación de empleo o cargo público, es decir, se pidió la inhabilitación a quién quitó los mal llamados sobresueldos. Pero el Ayuntamiento no llegó a hacerlo porque el abogado municipal que tenía que hacer ese informe se negó a hacerlo, cosa que le costó el puesto”, manifestó Nozal. Abdeslam Lucena, abogado de Nozal, dijo sobre la causa que “tuvo un recorrido muy amplio porque interesaba alargar o estirar la situación judicial para beneficiarse jurídicamente, cada vez que había unas elecciones”, manifestó.

Nozal añadió que, a consecuencia, el PP “perdió las elecciones municipales en 2023, por 500 votos”. “Me duele profundamente porque alguien me ganó utilizando argumentos torticeros y mentiras”, añadió. Por último, Lucena le dijo a Nozal: “puedes estar orgulloso de la labor que has hecho, porque todas las causas que había contra ti se han quedado en nada”.

de más de 1.200 agresores sexuales bajo el amparo de la llamada ley del ‘Solo sí es sí’”. Por ello, exigió al Gobierno la supervisión de los agresores sexuales liberados tras la aplicación de esta ley; derogar la ley; endurecer las penas y revisar la ley del menor, entre otras cosas. A esto añadieron desde Vox otras medidas como garantizar que los hijos de mujeres asesinadas tengan acceso equitativo a ayudas; prevención de discursos de odio y analizar las causas del aumento de agresiones sexuales, especialmente grupales.

Bendodo (4º dcha.) y José Ramón Carmona (3º izq.) con Mata (4ª dcha.) y concejales del equipo de gobierno / María José Gómez.
Lucena y Nozal / I.M.
Los ediles Eloy Belmonte, Juan Carlos Cuevas Dawson y Francisco Jerez / B.M.

Política

El secretario de Organización del PSOE de Mijas, Roy Pérez, denunció el jueves 28, tras el pleno, que el Ayuntamiento de Mijas se ha convertido en “un coladero de contrataciones irregulares”. Durante el pleno ordinario celebrado ese día, el Gobierno local aprobó por urgencia un gasto cercano a los 300.000 euros “fuera de toda legalidad, sin contratos y sin presupuesto en la mayoría de los casos”.

“La mayoría de las facturas aprobadas en este pleno, y que han contado con el voto en contra de nuestro grupo municipal, traen reparos muy duros por insuficiencia de crédito y por estar fuera de toda legalidad”, afirmó Pérez, quien subrayó que, “curiosamente, son gastos recurrentes en nuestro ayuntamiento que el gobierno de Ana Mata (PP) no ha sido capaz de dotar

Acusa al equipo

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE afirma que el consistorio de Mijas es un “coladero de contrataciones irregulares”

Los socialistas instan a la Junta a encauzar el río Gomenaro-Fuengirola a su paso por Mijas y, por otro lado, se suma a las reivindicaciones del CERMI

Fuengirola. Después de lo ocurrido con las últimas DANA, es incomprensible e irresponsable que el equipo de gobierno crea que esto no es urgente”.

Entre los acuerdos que incluía esta moción estaba instar al Gobierno autonómico a limpiar y adecentar los arroyos de su competencia, evitando la proliferación de especies invasoras, y exigir al Ayuntamiento y a Acosol reforzar los trabajos de mantenimiento y limpieza del alcantarillado de la ciudad.

económicamente a pesar de presentar, en lo que llevamos de año, cinco modificaciones al presupuesto de 2024. Chapuza tras chapuza que refleja”, según el concejal, “el rumbo fuera de la legalidad” que ha tomado el consistorio desde la moción de censura. El equipo de gobierno, afirmó el PSOE, “ha dado luz verde a estas facturas pese a las contundentes advertencias de la Intervención General municipal sobre la posibilidad de estar incurriendo en una situación gravosa e indeseada para la Hacienda Municipal, existiendo posibilidad incluso de abonar intereses de demora con un sobrecoste de miles de euros para las arcas públicas”.

Intervención

Pérez subrayó que, según los reparos de la Intervención, “o bien no se ha seguido la tramitación conforme a lo previsto en la normativa contractual, existen ausencias de informes de Asesoría Jurídica, se ha producido una modificación del de gobierno de aprobar un expediente de gasto de cerca de 300.000 euros con facturas que están “fuera de toda legalidad”

CIUDADANOS

contrato sin tramitación conforme al procedimiento legalmente establecido o, simplemente, estamos ante una ausencia de formalización de contrato”. Finalmente, el secretario de Organización destacó que Intervención llega a advertir de “procedimiento ajeno a la legalidad del que esta Intervención se separa totalmente y que puede generar las consecuentes responsabilidades de diversa índole”, tal y como indica, afirmó Pérez, el Tribunal de Cuentas.

Cs pide incluir las obras de Mijas Comunicación en los presupuestos

de 2025

Redacción. Ciudadanos Mijas ha pedido al equipo de gobierno que incluya en los presupuestos de 2025, que están en fase de redacción, una consignación presupuestaria para poder licitar la finalización de las obras de las instalaciones de la empresa municipal Mijas Comunicación, a la que pertenece este medio, así como Mijas 3.40 TV y Radio Mijas. “Se trata de acondicionar y de terminar unas obras muy necesarias que se estaban llevando a cabo en las instalaciones de Mijas

Respuesta

El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Mario Bravo, apuntó que se siguen llevando a pleno expedientes de gasto para ordenar los pagos de facturas que llegan a pleno por procedimientos “no cien por cien regulares por inexistencia de contratos”, apuntó. “Estamos haciendo un esfuerzo antes de que finalice el año para intentar dejar los mínimos retrasos posibles y que 2025 nos coja con todos los servicios con contrato y ninguna factura pendiente de años

Comunicación y que, por circunstancias, el proyecto se finalizó, lo dejamos en nuestro mandato hará año y medio o dos años”, afirmó el portavoz del grupo municipal, José Carlos Martín El también edil explicó que “está todo listo”: “Lo único que hace falta es consignar una partida presupuestaria para que en el año 2025 ese acondicionamiento y esa rehabilitación que, como digo, es muy necesaria, de las instalaciones se pueda

anteriores”, aseguró Bravo, que dijo a los proveedores que están haciendo todo lo posible para pagarles.

Río Gomenaro-Fuengirola

Por otro lado, el grupo municipal socialista presentó en el pleno dos mociones: la primera, para instar a la Junta de Andalucía a llevar a cabo un proyecto de encauzamiento del río Gomenaro-Fuengirola a su paso por el término municipal de Mijas. Esta moción, finalmente, no se debatió en sesión plenaria al no aprobarse su urgencia por los concejales de PP, Vox y Por Mi Pueblo.

Según lamentó el concejal socialista Josele González, “esta actuación es de vital importancia para dotar a la zona de mayor seguridad ante fuertes lluvias torrenciales y evitar desbordamientos del río que pongan en peligro la vida de nuestros vecinos y vecinas, como desgraciadamente ocurrió en 2021, cuando durante la borrasca Filomena, dos personas perdieron la vida al ser arrastradas en su vehículo por la corriente del río Gomenaro-

Por último, solicitaron al Ayuntamiento que no “interrumpa el impulso inversor” del anterior equipo de gobierno en materia hídrica. “Es necesario que se siga apostando por la separación de las redes de pluviales con las de saneamiento o la construcción de colectores”

Discapacidad

El PSOE también presentó una moción para instar a la Junta a aumentar su aportación a los centros concertados para personas con discapacidad y atención temprana. De esta forma, se suma a las reivindicaciones de entidades como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que gestiona 562 centros en Andalucía, y la Asociación Patronal Andaluza de Atención Temprana (APAAT), que cuenta con 211 centros en Andalucía.

“En Mijas, hay varios centros y entidades que trabajan con vecinos y vecinas del municipio, entre otros Adimi, y que se ven gravemente afectados por esta decisión injusta de la Junta”, explicó el edil socialista Hipólito Zapico, que dijo que “la subida planteada por la Junta para 2024, un 4,5%, “no llega ni a la mitad de la cuantía que necesitan estos centros para este año”.

llevar a cabo”, dijo Martín. “Desde aquí lo que queremos es que recoja el guante [el equipo de gobierno] y que se consigne partida presupuestaria para poder licitar a la mayor brevedad la obra de esas instalaciones y que se le dé esa prioridad que entendemos todos que es necesaria para que el medio de comunicación trabaje en las mejores instalaciones posibles”, afirmó. En respuesta, el edil de Hacienda, Mario Bravo (PP), dijo que las Martín, con la edil de Cs Mariló Olmedo y Antonio Merino, miembro del partido / J.P.

obras ya están en los presupuestos de 2024 y que “se van a licitar en los próximos días” y que de no usar la cantidad de 2024 pasaría a 2025.

Redacción
Uno de los pasos del río Gomenaro / Archivo.
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González (2º derecha), y el secretario de Organización, Roy Pérez (dch.), en el pleno / Beatriz Martín.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

SOERVICIOSPERATIVOS

120 50 37 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

El resto están p a ificadas o rechazadas POR NÚMERO

47 POR TIPO

Obras

En diseminados o urbanizaciones

se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

11

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

Pintura

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza. 1 41 43 20 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plotter)

10 Cerrajería

(Fabricación de distintos elementos como barandillas, anclajes para farolas etc., así como reparaciones en dependencias municipales)

FOTOGRAFÍAS:

12

11

Fontanería

(Mantenimiento en dependencias municipales y baños público) Carpintería (Reparaciones en dependencias municipales)

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. General mente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

5. Reparación de mobiliario urbano c/ Torremolinos.

6. Instalación de puerta en cerramiento metálico en zona de horno de La Cala.

7. Reparación de acerado deteriorado en C/ Río Tajo.

8. Obras de embellecimiento en zona ajardinada de la Avenida de Mijas.

9. Colocación de hidrante de bomberos en Jardín Botánico.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

RBENTAASICA

actuaciones a destacar

operarios

Limpieza edificios

ACTUACIONES A DESTACAR

Limpieza, supervisión y cierre de aula de danza por el taller de maquillaje de cine.

Control de acceso al hipódromo para control de mascotas refugiadas por la Dana.

Montaje y desmontaje de sillas por evento en la plaza Virgen de la Peña por concierto de Santa Cecilia.

Montaje, apertura, supervisión y cierre de salón actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala por la Semana de Ficcion.

Apertura, supervisión y cierre de salón de actos de la tenencia de alcaldía por las Jornada de Actividades Flamencas.

115

135 105 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

Mijas celebra el Día de la Lectura en Andalucía con actividades del 12 al 20 de diciembre

Tendrán como escenario el Teatro Manuel España, la tenencia de La Cala y las bibliotecas de Mijas Pueblo y Entreculturas

Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Lectura en Andalucía (16 de diciembre), la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas ha elaborado un programa de actividades literarias, que se desarrollarán durante el mes de diciembre y que tendrán como escenario el Teatro Manuel España, la tenencia de La Cala y las bibliotecas de Mijas Pueblo y Entreculturas.

El objetivo de este ciclo no es otro que fomentar la pasión por los libros, especialmente entre los más jóvenes y en plena era digital, “porque estamos viendo que las nuevas tecnologías tienen cosas positivas pero también están frenando el desarrollo personal de los jóvenes, mientras que la lectura ayuda a la comprensión, a la concentración y también a la memoria, por tanto, es importante que los más jóvenes no desconecten de los libros, porque son una herramienta de crecimiento per-

sonal”, destacó este miércoles el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), durante la presentación de la iniciativa. El programa arrancará el próximo 12 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro Manuel

Maldonado:

“Es importante que los más jóvenes no desconecten de los libros, porque son una herramienta de crecimiento personal”

España, donde habrá una mesa redonda sobre la verdad y la invención en la literatura, pres-

tando atención a las fake news, y en la que participarán Isabel San Sebastián, Fernando Rueda y Ana Lena Rivera

El día 16 tendrá lugar un ‘Homenaje a la rapsodia’ en el que intervendrán José Enrique Parapar, Isabel Pérez Gallego, José Antonio Sibajas y Juan Cobos a la guitarra. A esta cita asistirán alumnos de primero de Bachillerato de los institutos Vega de Mijas y Las Lagunas. El día 17 de diciembre también se llevará a cabo este mismo homenaje con alumnos del IES La Cala, que se reunirán en la tenencia de alcaldía caleña.

Ambas citas serán a las 12:00 horas, “y aunque se dirigen especialmente a los jóvenes, lo cierto es que abrimos las puertas a todas las personas que estén interesadas en acudir, porque la idea es democratizar la cultura y que todo el mundo tenga acceso a ella”, señaló Maldonado.

También en la tarde del 17, a las 17 horas, pero esta vez en la biblioteca Entreculturas, se pre-

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA PROGRAMA

12 de diciembre - 19 horas

Teatro Manuel España

Mesa redonda ‘La realidad y la literatura: verdad, invención y fakes news’

Intervienen Isabel San Sebastián, Fernando Rueda y Ana Lena Rivera

16 de diciembre - 12 horas

Teatro Manuel España

Homenaje a la rapsodia

Intervienen José Enrique Parapar, Isabel Pérez Gallego, José A. Sibajas y Juan Cobos, a la guitarra IES Las Lagunas y IES Vega de Mijas (1er Bachillerato)

17 de diciembre - 12 horas

Tenencia de Alcaldía de La Cala

Homenaje a la rapsodia

Intervienen: José Enrique Parapar, Isabel Pérez Gallego, José A. Sibajas y Juan Cobos, a la guitarra IES La Cala (1er curso de Bachillerato)

Efemérides

17 de diciembre - 17 horas

Biblioteca municipal Entreculturas

Presentación Club de Lectura Infantil y Juvenil Coordinadora: Juana Torrijos

20 de diciembre - 12 horas

Biblioteca municipal de Mijas

La aventura de leer

Actividad de Narración Oral a cargo de Olga López de Lerma, CEIP San Sebastián (2º curso de Educación Primaria)

El Día de la Lectura en Andalucía se conmemora el 16 de diciembre porque ese día nació Rafael Alberti y también porque, en esa misma fecha en 1927, se creó la conocida Generación del 27, con grandes autores como Lorca, Alberti, Dámaso Alonso, José Bergamín, Luis Cernuda y Gerardo Diego.

sentará el nuevo Club de Lectura Infantil y Juvenil, para niños y niñas de entre 7 y 14 años. Juana Torrijos coordinará estos

El objetivo es

fomentar la pasión por los libros, sobre todo, entre los niños y jóvenes

encuentros “que serán mensuales y en los que trabajaremos sobre un libro, que leeremos todos previamente en nuestras casas y sobre el que luego de-

batiremos y haremos juegos”, explicó Torrijos, quien también aseguró que “es una actividad que motiva mucho a seguir leyendo. Yo misma de pequeña lo descubrí gracias a una profesora, y a ella le debo el amor por los libros”.

Para terminar, el 20 de diciembre a las 12:00 horas, Olga Díaz de Lerma dirigirá la actividad ‘La aventura de leer’ para un grupo de alumnos del colegio San Sebastián. Se trata de una narración oral que se desarrollará en la Biblioteca Municipal de Mijas.

Irene Pérez
Segundo por la derecha, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), durante la presentación / Irene Pérez.

Círculo de Pintores Solidarios llega a Mijas

con una muestra de 50 artistas

El proyecto colabora con Cruz Roja y con la Fundación Philippe Cousteau al destinar parte de las ventas a causas sociales

El pasado viernes 22, se inauguró en el Centro Cultural de La Cala una exposición del Círculo de Pintores Solidarios, en la que colaboran 50 artistas. La entidad organiza más de 30 exposiciones al año y recauda fondos destinando

FOTOGRAFÍA

Nuevo Enfoque tiene nueva exposición colectiva sobre viajes

I.M. Desde el jueves 5 de diciembre y hasta el día 7 de enero, se podrá visitar en la Casa de la Cultura de Las Lagunas la nueva muestra de la Asociación Nuevo Enfoque Mijas, en la que colabora el área de Cultura del consistorio. En esta ocasión, los socios del colectivo exponen instantáneas realizadas durante sus viajes. La inauguración de la exposición será a las 20 horas.

un porcentaje de las ventas a Cruz Roja y a la Fundación Philippe Cousteau, cumpliendo así con uno de los objetivos de esta asociación nacional con sede en Madrid. En la exposición, que se puede visitar hasta el 16 de diciembre, participan pintores procedentes de diferentes puntos del país, prin-

EXPOSICIÓN

cipalmente de Andalucía. “Ahora mismo tenemos cuatro exposiciones en curso, dos de ellas sobre violencia de género”, afirmó la delegada del Círculo de Pintores Solidarios en Andalucía, Julia Gutiérrez. Esta iniciativa busca ayudar a quienes más lo necesitan, en un contexto económico complicado

Laura Benavides y JJ Martín Quiroga expondrán en la Oficina de Turismo

La muestra se inaugura el día 2 y se podrá visitar hasta el 30 de diciembre

J.Perea / M.J.Gómez. Del 2 al 30 de diciembre, la Oficina de Turismo de Mijas acogerá la exposición de los artesanos mijeños Laura Benavides y JJ Martín Quiroga Con esta iniciativa, la Concejalía de Turismo pretende destacar el trabajo realizado por los artistas del municipio. “Seguimos poniendo en valor a nuestros artesanos; el trabajo que desarrollan ambos artistas es asombroso. Tanto Laura Benavides como JJ Quiroga me han estado explicando cómo trabajan y son verdaderos artistas”, expuso el concejal del área, Francisco Jerez (Vox).

Benavides trabaja la arcilla polimérica, una técnica en la que se inició hace ya algunos años. “Yo hago sobre todo complementos, colgantes, pendientes, broches… la arcilla polimérica es un material muy versátil; cuando empecé no se sabía mucho y, poco a poco, he ido aprendiendo nuevas técnicas y nuevas formas de tratarlo”. Añade que “de lo que se trata es de modelar, mezclar colores, se cuece la

pieza y acaba siendo un complemento muy bonito”.

Por su parte, JJ Quiroga trabaja desechos de maderas sobrantes de la carpintería comercial para crear, por ejemplo, utensilios de cocina. “Lo que traigo son cucharas de madera, dependiendo de cada cuchara, unas tienen una hora de lijado y otras dos, pero no está acabada hasta que no estoy satisfecho con el resultado, tiene que ser suave al

La muestra

se puede visitar hasta el próximo 16 de diciembre

para muchas familias. Sonia Aranda, referente de Intervención Social de Cruz Roja Mijas, añadió que “muchas familias no llegan a fin de mes, los precios han subido y por

eso colaboramos en lo que podemos para apoyarlas”. Estas exposiciones promueven valores como la solidaridad y el compromiso social. “Creo que el Círculo de Pintores Solidarios representa algo precioso; unir el arte como ‘hobby’ con la solidaridad, reconociendo el talento y la expresión artística que cada pintor lleva dentro”, manifestó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).

tacto, ya que el objetivo es que se acabe usando como cuchara”, explica.

En la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo, a través de la Asociación de Artesanos de Mijas, ambos

artesanos presentarán sus trabajos en una exposición gratuita, que se podrá visitar del 2 al 30 de diciembre, de lunes a viernes de 9 a 18 horas y sábados y domingo de 10 a 14 horas.

Nuria Luque / Alicia Moreno
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, acudió a la inauguración de la muestra junto al edil Juan José Torres Trella / N.L.
Los artesanos presentaron su exposición el viernes 22 junto al concejal de Turismo, Francisco Jerez / M.J.G.
‘Nuestro momento’,
una perspectiva femenina

del fútbol vista desde dentro

En el libro cuentan su experiencia casi medio centenar de jugadoras de la localidad marbellí

J.Perea / N.Luque

La capitana del Marbella Femenino y entrenadora del equipo promesas, Diana Galán, asegura que es el ‘momento woman’. Con ese objetivo de inspirar a futuras generaciones, nace este proyecto literario, que ha contado con el apoyo de la Asociación Cen con C, encargada de la impresión. “Si

LITERATURA

Veinticuatro autores escriben sobre la Navidad en un solo libro

Será el viernes 29 en la Casa de la Cultura de Las Lagunas

I.M. Veinticuatro autores nos cuentan 24 historias navideñas, una por cada día del calendario de adviento. El pueblo de Mijas es el escenario en el que suceden estos 24 relatos de temática variada, en los que se dan cita la magia, el drama o el humor. La presentación será el viernes 29, a las 19 horas, en la Casa de la Cultura de Las Lagunas de la mano de Veiga Ediciones y el área de Cultura.

LOS LIBROS

a través de nosotras, que hemos sido como un medio, puede ayu-

dar a que otras mujeres quieran plasmar su historia, por qué no,

es el momento ‘woman’, es lo que queremos llevar a cabo y no solo abierto a Marbella, sino a más localidades”, expuso Galán. El Centro Cultural de La Cala acogió la presentación de su libro ‘Nuestro Momento’, donde casi 50 jugadoras de fútbol de Marbella de todas las edades cuentan su experiencia. “Si eres mujer y te apetece contar tu historia con el deporte lo puedes hacer”, subrayó, para aclarar que no solo participan en este proyecto mujeres, también hombres. “En el libro aparecen historias contadas por hombres pero desde el ámbito de un club femenino o porque son sus hijas las que hacen deporte”, explicó.

proyecto la jugadora y capitana del Marbella Femenino, Diana Galán

Esta presentación se enmarca dentro del ciclo literario organizado por el área de Cultura. “Animar a los clubes femeninos de Mijas a participar en esta bonita experiencia porque creo que a través de la cultura, la lectura, puede concienciar a muchas personas. Este es el sentido de este ciclo”, recordó el edil del área, Juan Carlos Maldonado (PMP). Para obtener este libro es necesario ponerse en contacto con el Marbella Fútbol Club.

en la excursión un grupo de 55 alumnos / UP Mijas.

L alumn de l talleres de fotografía de la UP visitan la provincia de Granada

El grupo recorrió varios parajes naturales para fotografiar la belleza de estos enclaves en otoño

I.M. Aprovechando las bellas estampas que deja el otoño a su paso, los alumnos de los talleres de fotografía de la UP de Mijas disfrutaron el pasado sábado 9 de noviembre de una excursión a Granada, en la que recorrieron la zona de los Cahorros.

El objetivo de estas salidas es que los integrantes de estos talleres puedan poner en práctica todo lo aprendido y sociabilizar con los miembros de los otros grupos. La actividad tuvo una du-

ración de 12 horas y en ella participaron un total de 55 alumnos. La comitiva recorrió uno de los espacios naturales más bonitos de la provincia de Granada, el paraje de los Cahorros, una zona montañosa junto a la rivera del río Monachil, en Sierra Nevada, que en esta época se tiñe del marrón otoñal de las hojas. A lo largo de la jornada, los aprendices aprovecharon para tomar diversas instantáneas con la naturaleza como protagonista.

Participó
Diana Galán en un momento de la presentación de ‘Nuestro momento’ / N.L.
La presentación tuvo lugar el jueves 21 en La Cala, dentro del Ciclo Literario de otoño / N.Luque.
En la salida se tomaron instantáneas como estas / UP Mijas.

La Agrupación Musical de Las Lagunas celebró el domingo 24 su cuarenta aniversario. Y nada mejor que hacerlo con un concierto. El Teatro Manuel España acogió este recital en el que la banda estrenó una marcha propia, compuesta por su director, Cristóbal Cruz Ballesteros, y que se titula ‘40 años de Viernes Santo, 40 años de Unión’. La pieza se dedica a la Hermandad de Jesús Vivo, con la que, destacan, hay un vínculo muy especial, al Cristo de la Unión, al que llevan cuatro décadas acompañando en las salidas procesionales, y también se dedica a los componentes que integran hoy la agrupación, unas 70 personas, así como a los músicos, profesores y directores que han pasado por ella. Muchos de ellos se juntaron en este cuarenta aniversario, un acto en el que también se rindió homenaje a Cruz Ballesteros. Uno de los miembros de la banda, Rafael González, le dedicó unas palabras y le hicieron entrega de un bonito detalle.

Homenajes

40 años desde que la formación diera sus primeros pasos un 8 de septiembre de 1984 bajo el nombre de Banda de Cornetas, Tambores y Melódicas de Las Lagunas. En

Mata: “Llevan

40 años haciendo historia y dando esos placeres que transmite la música”

estas cuatro décadas de historia son casi innumerables sus desfiles y los músicos que han completado sus filas. Bien conocen estos datos los directores que ha tenido esta agrupación, a los que también se les rindió homenaje, entre ellos, a los hermanos José y Paco, y a Rafael González y Juan Pacheco. El acto además sirvió para hacer entrega de unos diplomas a los músicos que llevan 10 años en la agrupación. Unos diez, otros más y otros menos, pero son 40 los años que la agrupación ha estado siempre en activo. No ha parado de desfilar ni de dar conciertos. Incluso en 2020, en pandemia, se encargaron de llevar música a las casas mediante las redes sociales. Así lo destacó el portavoz de la banda, Javier Sedeño, quien resaltó que “a través de la música, hemos estado siempre presentes en todo tipo de actos, como la Cabalgata de Reyes Magos; hemos estado en muchas verbenas de asociaciones, muchos actos, sobre todo, en Semana Santa, y esa vinculación de alguna manera va a quedar reflejada en este certamen que hemos preparado”.

Agrupaciones participantes En el concierto participaron también la Agrupación Musical Nuestra Señora del Carmen, de

40 añ

de música y emociones

El concierto concluyó con la actuación de las agrupaciones

La Agrupación Musical de Las Lagunas celebró el domingo 24 su 40 aniversario con un emotivo concierto y una entrega de reconocimientos en el Teatro Manuel España

Calahonda de Granada, y la de Marbella, con la que están hermanados desde febrero. “Hoy también es ese momento en el que le devolvemos ese agradecimiento y en el que vamos a volver a reafirmar ese hermanamiento de forma pública”, añadió Sedeño. Por su parte, el director de la Agrupación Musical de Marbella, José Sánchez, manifestó que “hoy, como no podía ser de otra forma, estamos aquí acompañándolos, celebrando su 40 ani-

versario, sus 40 años de música, música que van repartiendo por toda la geografía de Andalucía, por todos aquellos lugares donde se les requiere. La verdad que es un honor para nosotros poder estar aquí celebrando su día”.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), junto a otros miembros de la corporación municipal, asistió al concierto. La regidora puso en valor el trabajo de la agrupación: “40 años haciendo historia y dando esos placeres que transmite la

música y con mucha profesionalidad, porque, sin duda alguna, gracias a la Agrupación Musical de Las Lagunas hemos podido compartir eventos emocionantes, que ellos los han hecho mucho más bonitos a través de la música”. Fueron muchos los espectadores que asistieron al concierto de estos músicos, a los que los mijeños han visto en numerosas ocasiones, como Rosa María Jaime, vecina de Mijas Pueblo, quien dijo que “los he visto muchísimas ve-

ces: tocando para la patrona, han tocado en muchas Semana Santa, en muchos sitios. Los he visto tocar y los he visto crecer, así que este concierto me parece estupendo, porque, la verdad, que se nota ya la madurez de estos 40 años”. Y venida desde Antequera, María Martín expresó que “a mí me encanta la música sinfónica, además que te relaja un montón, así que cuando me dijeron de qué era el concierto, dije: allá que vamos”. El concierto terminó con la marcha ‘Seres de luz’, interpretada por

Beatriz Martín / Diseño: M. Fernández
las agrupaciones de Las Lagunas y Marbella.
La alcaldesa entregó algunos de los reconocimientos / M.C.
musicales de Las Lagunas y Marbella / M.C.
Arriba, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y la concejala de Bandas de Música, Melisa Ceballos, sellando el hermanamiento con la Agrupación marbellí. A la izq., entre el público, el edil socialista Hipólito Zapico / M.C.
Fotos de algunos de los reconocimientos y abajo, a la dcha., la periodista Mónica López de Mijas Comunicación también recibiendo un agradecimiento / M.C.

Cultura y la Peña El Gallo ponen

en valor el flamenco femenino

El grupo Féminas y las cantaoras Macarena de Jerez y Filo de los Patios actúan en el Teatro Manuel España

Arte femenino sobre las tablas del Manuel España gracias a una iniciativa de la peña El Gallo que el área de Cultura ha hecho realidad. Se trata del Festival de Flamenco Femenino que el Ayuntamiento de Mijas celebró el pasado sábado 26. Es un evento con el que no solo se fomenta este arte, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sino que también visibiliza en él el papel de la mujer. “El flamenco durante mucho tiempo se ha vinculado mucho a la figura masculina y este gesto, que nos propuso la peña El Gallo y que hemos organizado desde Cultura, creo que es importante. Desde Cultura le estamos dando un impulso por el Día Internacional del Flamenco, que es el 16 de noviembre, pero también buscando la igualdad en la cultura y en el flamenco”, explicó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP).

Cartel del festival Filo de los Patios y Macarena de Jerez fueron las primeras cantaoras en subirse al escenario y dar paso al grupo Féminas,

FLAMENCO

que ya actuó en la peña El Gallo. “Las vi en Canal Sur y contacté con una de ellas por Facebook y

Salvador de la

Peña fue el conductor de este festival que se celebró el sábado 26

nos dijeron que sí, que venían a la peña. Como nuestro espacio es reducido, nada más vinieron cinco, pero esta vez han venido todas”, apuntó María Ángeles Martín, miembro del colectivo.

“Somos siete mujeres con un espectáculo que se llama ‘Alma de mujer’. El grupo se llama Féminas. Llevamos saxofón., violín, dos voces y dos guitarras”, ex-

plicó Marina Heredia, bailaora del grupo, que recordó el cariño recibido tras actuar en la peña: “supercontenta de cómo recibieron el espectáculo, de cómo el público nos acoge, porque realmente eso es lo que a nosotros nos llega, el aplauso del público, la aceptación, el bajarte del escenario y que la gente te diga que le ha gustado, que le ha llegado”.

Las mujeres, protagonistas Precisamente, que las actuaciones fueran protagonizadas por mujeres fue uno de los reclamos para que el público acudiese al Teatro Manuel España. “Es lo que nos ha llamado la atención, que el espectáculo era femenino y la verdad es que nos gusta

Sebastián Fuentes profundiza

en l cantes malagueñ

El flamencólogo ofreció una conferencia en el marco de las actividades del 40 aniversario de la Peña Flamenca del Sur

A.L. El pasado sábado 23 el flamencólogo Sebastián Fuentes ofreció en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas una conferencia sobre el origen y evolución de los cantes malagueños. El evento fue organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas con la colaboración de la Peña Flamenca del Sur, la cual sigue con su agenda especial de actos para celebrar su 40 aniversario.

“Vamos a hablar de los dos grupos, los cantes vernáculos y los no vernáculos, los primeros nacen del fandango más antiguo que existe, que son los verdiales, luego el lavandula que se ralentiza y luego llegamos a la culminación de todo el proceso que son las malagueñas”, matizó Fuentes. Además, en la conferencia

fÉminas

macarena de jerez

mucho el flamenco y la voz femenina, que da mucho”, apuntó Lina García, una de las asistentes. También acudieron Salvador Fernández y Lola Ortega “Hace falta eso, mantener el flamenco con la juventud… El flamenco para nosotros es lo mejor”, consideró él, mientras ella concluyó con un rotundo: “¡Que viva el flamenco y vaya hacia delante, que es lo nuestro!”.

Contó con el

cante de José García ‘El Petro’ y la guitarra de Carlos Haro

compartió su pasión por el flamenco, una afición que comenzó cuando apenas tenía 10 años. “Desde que iban las trupes de

los cantaores a mi pueblo, yo veía a todos los que iban allí y me aficioné, desde entonces no he tenido otro ‘hobby’ distinto al flamenco”, añadió el conferenciante.

El vicepresidente de la Peña Flamenca del Sur, José Martín Navas, expresó que “estamos muy contentos porque ahora el Ayuntamiento está apostando mucho por el área de la cultura y del flamenco así que estamos muy contentos de colaborar con ellos”.

Con actividades como esta, la peña flamenca de La Cala de Mijas sigue celebrando su 40 aniversario, combinando el conocimiento histórico del flamenco con la experiencia de disfrutarlo en directo.

Carmen Martín
filo de los patios
Un momento de la conferencia / Mijas Comunicación.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (2º dcha.), y el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (dcha.), asistieron al festival / Mijas Comunicación.
Foto: Peña Flamenca El Gallo.
Foto: M.C.
Foto: M.C.
El Petro y Carlos Haro / M.C.
Sebastián Fuentes (izq.) y el vicepresidente de la peña, José Martín (centro) / M.C.

La AV María Zambrano

reparte 50 kilos de castañas y 20 de rosquillos

La Asociación de Vecinos María Zambrano del Sector 31 organizó el pasado viernes 22 la octava edición de La Castañada, una tarde navideña muy tradicional con la presencia de dos pastorales y un grupo de música. El colectivo ofreció más de 50 kilos de castañas y 20 kilos de roscos así como bebidas típicas. Este barrio de Las Lagunas arranca ya la Navidad. Según la presidenta del colectivo, Charo Cortés, “hemos estado trabajando desde las 4 de la tarde. El evento cuenta con mucho apoyo de los comercios del entorno. Hemos repartido 50 kilos de castañas, 20 kilos de roscos, licores… Hemos tenido animación para los pequeños, que han disfrutado muchísimo, pintacaras, juegos, animaciones y pastorales para los mayores. Hemos vivido una tarde magnífica”.

La tarde contó con mucha animación y ambiente. Participaron las pastorales de La Rosa de La Cala de Mijas y Virgen de la Paz de Las Lagunas, así como el grupo Por Amor al Arte. La diversión estuvo garantizada para todos. Según Cortés, “estamos muy contentos y felices por el gran éxito de convocatoria”.

La octava edición de la castañada organizada en el barrio lagunero fue todo un éxito de participación

La fiesta comenzó desde bien temprano y se extendió hasta la noche. Al encuentro con las castañas y la Navidad acudió la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que también quiso participar de la tradición degustando castañas asadas en compañía de vecinos y de varios concejales de la corporación como la edil de Fiestas, Silvia Marín (PP). Para Mata, “el objetivo de este evento es reunir a los vecinos y pasar un rato agradable. Quiero darle la enhorabuena a la organización porque se han agotado las castañas y todo el mundo está contento y disfrutando de este evento que han podido compartir con todos

1 2 3 4 5

vecinos”. También acudieron concejales del PSOE como Roy Pérez, quien dio la enhorabuena

a los organizadores y destacó que “actividades como esta sirven para dinamizar el barrio en fechas cercanas a las navidades” y lamentó “que el Ayuntamiento no se implique más con los barrios y el tejido asociativo”.

Redacción
1. La alcaldesa Ana Mata junto a algunos ediles del equipo de gobierno, la presidenta de la AV María Zambrano, Charo Cortés, y vecinos.- 2. La regidora probó las castañas. 3. Los concejales socialistas Roy Pérez y Nicolás Cruz. 4. Actuaron, entre otras, la pastoral Virgen de la Paz.- 5. Hubo juegos infantiles / N.L. y AV María Zambrano Sector 31. los

El Club de Leones de La Cala recauda

fondos para los afectados por la DANA

Más de 100 personas aportaron su granito de arena en una cita solidaria que consiguió reunir cerca de 2.000 euros

El Club de Leones de La Cala, con más de 25 años de historia en el núcleo marinero, sigue apoyando a las personas que, debido al reciente temporal provocado por la DANA, sufrieron alguna pérdida en Valencia o en Málaga. El pasado sábado 23 organizaron un evento solidario en el Legends Showbar en La Cala, con el que recaudaron fondos para esta causa.

Más de 100 personas aportaron su granito de arena en esta cita benéfica, la cuarta que se organi-

za en este bar caleño, consiguiendo en esta ocasión una recaudación de cerca de 2.000 euros. El

evento contó con actuaciones musicales de los 80, mucho baile y hasta una rifa.

Feria Navideña

1 dic | 11 horas

PARQUE DE LA BUTIBAMBA (LA CALA DE MIJAS)

Con John Sharples Actuaciones desde las 12 h Cava y comida Papá Noel Entrada gratis

Las Tablinas su Montadito de oro

A.M. Recorriendo la Ruta de la Tapa hacemos esta semana una parada en la avenida Miguel Hernández, 7, Las Tablinas, un restaurante que se ha sumado a esta iniciativa gastronómica con una propuesta que abre boca, el ‘Montadito de oro’, “lomo aliñado, con champiñones, queso fundido gratinado y una mermelada de tomate sobre patatas paja”, explicó Giovanni Filipov Dos Santos, dueño de Las Tablinas. En cada jornada, Las Tablinas ofrece menú del día y una carta

nos ofrece

Pueden probarla hasta el próximo 30 de noviembre, fecha de finalización de la ruta

variada. Además, han incorporado dos nuevas tapas que aún no

El Club de Leones de La Cala estrenará el mes de diciembre con una nueva actividad benéfica, la Feria Navideña en el parque La Butibamba. El domingo 1 de diciembre, a partir de las 11 horas, montará ahí un gran mercadillo navideño que, según explicó la vicepresidenta del colectivo, Sandy Tevendly, “contará con 53 puestos en los que se venderán productos que no se encuentran en las tiendas, perfectos para regalar en Navidad y en cumpleaños”. Será una jornada totalmente gratuita que durará unas cinco horas y que, adelantó Tevendly, “tendrá también espectáculos de animación para toda la familia, contando además con la visita de Papá Noel, así que todos los niños están invitados a venir”.

están en la carta “una es Kibbe, originariamente del Líbano, con trigo natural, ternera, cebolla y hierbabuena y después tenemos

la bomba de pollo, acompañado con verduras”, señaló Dos Santos.

Matías Vega y Valeri Serriere son dos de los clientes que han podido degustar la tapa de este restaurante, añadiendo que “llevamos tres años haciendo la ruta y la verdad que muy bien, aquí en Las Tablinas, todo exquisito”.

Las tablinas ofrece menú diario / A.M.
El propietario de las tablinas junto a las trabajadoras / A.M.
RUTA
Alicia Moreno / Carmen Martín

FOTOS: 1 Salida de las pequeñas en la avenida María Zambrano. 2. La salida de otro de los grupos de pequeños. 3. Estas pruebas son un momento de reunión familiar en torno al deporte. 4. Salida conjunta desde la sub-16 hasta los veteranos. 5. Grupo de atletas del CA Mijas, el colectivo más numeroso y dominador de la prueba. 6. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón con miembros del club, organización y ex entrenadores. 7. Miembros del Natación Mijas 8. Triatlón Mijas. 9. Grupo del CA Mijas. 10. Salida conjunta mujeres / Mijas Comunicación.

RESULTADOS MILLA LAS LAGUNAS

PUESTO PRUEBA NOMBRE

1ªBeatriz Martínez MontosaSub-8. Fuengirola

1ºCarlos Arévalo Sub-8. CA Mijas

1ªJulia Oliva Chamizo Sub-10. CA Mijas

1º Ismael Rodríguez Sub-10. CA Mijas

1ªAlessandra Freiso JewellSub-12. CA Mijas

1ºYoussef Torres MouradiSub-12. CA Mijas

1ªIsabel Allue Rojo Sub-14. CA Mijas

1ºJosé Luis González CampanoSub-14. Independiente

1ªMaraam Bourhallad BelhajSub-16. CA Mijas

1º Michael Boukhari SánchezSub-16. Independiente

1ª Ana Fernández AlarcónSub-18. CA Mijas

1ºFabien Castro SánchezSub-18. CP Mijas Triatlón

1ªTasmin Elmeziani KabbouchSub-20. Vega Mijas

1ºHugo Rojo Mancilla Sub-20. CA Mijas

1ºManuel Méndez MartínCA Fuengirola

1ªAziza Mouradi el GansaouiSénior. Independiente

Cristóbal Gallego Mari Francis Alarcón (PP), destacó “la participación amplia de deportistas, tanto del club como de otros clubes del municipio y de alumnos de colegios. Esta competición sirve de puerta de entrada y también como entrenamiento de calidad para los federados”. El ritmo de la carrera, sobre todo en las salidas conjuntas, fue alto y en ambas ocasiones se llegó al sprint entre dos atletas en cada prueba.

La participación superó la del pasado año en la primera de las Millas Populares que se enmarcan en los Juegos Deportivos Municipales 2024-2025. A las cinco de la tarde, en la Avenida María Zambrano, con ambiente deportivo y muchos acompañantes, se fueron sucediendo las salidas desde la categoría sub-8, femenina y masculina, sub-10, sub-12, sub-14 y, a partir de ahí, salidas conjuntas en mujeres y hombres desde sub-16 hasta los segmentos de veteranos.

“Es una prueba que sirve para que los atletas noveles conozcan la emoción de competir y las virtudes de las carreras”, comentó José Manuel Cerezo, entrenador del CA Mijas y miembro de Deportes Mijas. La concejala de Deportes,

1ºAlan Augusto Ortiz AguirreSénior. CA Mijas

1ªFatiha Raisiki Máster A. Independiente

1ºSalvador Lucena Máster A. Independiente

1ªCristina García SánchezMáster B. CA Mijas

1ºGuillermo Jiménez EscaleraMáster B. CA Rincón

1ªMª África Berrocal GutiérrezMáster C. Independiente

1ºSalvador Bravo VillodresMáster C. CA Mijas

1ºAntonio Pérez AbolafioMáster D. Independiente

“Me lo he currado, he entrenado mucho para esta prueba y para el resto de las que tenemos previstas”, comentó Nora Torres, una de las atletas del CA Mijas.

También hay que destacar la presencia de atletas del CP Mijas Triatlón, como Fabien Castro, que tuvo una participación destacada peleando en el grupo de cabeza de la salida conjunta.

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)

“Buena participación, estamos contentos, es la primera de las tres pruebas previstas dentro del Circuito de Millas Populares”

JOSÉ MANUEL CEREZO Representante del Servicio Municipal

“Todos los años hay una buena participación, también va en función de que los colegios se impliquen más o menos”

NORA TORRES Participante

“Me lo he currado, he entrenado muy fuerte y he ido bien hasta la última vuelta, en la que me encontré cansada por el ritmo”

Berenguel se lleva un Villa

de Mijas con máximo nivel

David María, de Mijas, consigue el subcampeonato en infantiles y Sergio Sánchez fue el mejor clasificado local

Jacobo Perea / Cristóbal Gallego to de Mijas, que cedió las instalaciones y reforzó la promoción del evento en los medios públicos.

Tercera edición del Open Villa de Mijas de fútbol chapas, un campeonato que, pese a su corta edad, ya se ha convertido en un referente en todo el país, dando cabida a 60 jugadores procedentes de toda la geografía nacional.

Entre otros clubes estuvieron presentes Alcalá, Barcelona, Campamento, Huercal de Almería, Móstoles, Tenerife o Valencia, entre otros.

Este torneo estuvo organizado por el Fútbol Chapas de Mijas en colaboración con el Ayuntamien-

Jugadores de todas las edades se dieron cita en este torneo que dio cabida a tres categorías: infantil, parejas y sénior.

En cuanto a los jugadores de Mijas, destacar el subcampeonato infantil de David María, que perdió ante Iker Lara. También fueron finalistas Dani García y Alejandro Gutiérrez. En sénior, Sergio Sánchez alcanzó los octavos.

La final del domingo estuvo muy emocionante, ya que se midieron Emilio Berenguel y Juanlu

Mijas vuelve a albergar la final nacional del Series Golf

Jiménez, ambos del Club Indálica de Almería, que reeditaron la final del año pasado. Los dos jugadores ofrecieron un juego de altísimo nivel aunque el triunfo, por 1 a 2, fue para Berenguel.

En la final de consolación, Antonio Guijeño se impuso a David Rodríguez por 8 a 2.

La pareja formada por Juanlu Jiménez y Antoñito Fernández logró la victoria. La dupla CasasMolina fue subcampeona, y tercer puesto compartido para Ángel Ruiz sénior y júnior, y Antonio Guijeño y Quini Romero

Además del triunfo de Beren-

Mijas Golf y La Zambra, sedes de las finales del torneo y de la entrega de premios

C.G. Este fin de semana, Mijas se convertirá en el foco de atención de los amantes del golf. Y es que el municipio será la sede de la Final Nacional de Club Series Golf, todo un referente en el golf amateur y que, desde el pasado mes de abril, ha recorrido algunos de los clubes más prestigiosos hasta culminar, el

DAVID GONZÁLEZ

Presidente Fútbol Chapas Mijas

“El balance es muy positivo, todo genial, sobre ruedas en los horarios, el ambiente, el juego, ayer tuvimos cena de hermandad...”

guel y el segundo puesto de Juanlu Jiménez en sénior, destacar el tercer puesto compartido de Carlos Berenguel y Álex Bonillo

“Está muy animada la competición con los campeones del año pasado así que el nivel con jugadores de toda España es muy alto”

SÁNCHEZ

“Es la primera vez que llego a octavos de final en un Open, venía con la incertidumbre de que si iba a pasar, pero contento”

“Muy difícil, mi oponente es un crack es de los más difíciles, me encanta venir a Mijas y el año que viene ojalá que vengamos de nuevo. Empecé a los ocho años y ahora muy agradecido de que mi tío me iniciara en esta modalidad, los de Mijas son nuestros primos hermanos”, dijo Emilio Berenguel, campeón de la competición que por tercera vez se disputa en la localidad.

próximo sábado 30 de noviembre, en Mijas Golf, donde tendrá lugar la final.

Club Series Golf Unicaja ‘Race to Mijas’, del que el Ayuntamiento de Mijas es patrocinador, consta de una fase regular de once torneos que han tenido lugar en Oviedo, Santander, Salamanca, Madrid, Toledo, Cáceres, Sevilla, Cádiz, Almería, Marbella y Mijas, así como la final de la que también Mijas será sede y que acogerá a los finalistas de cada uno de los torneos de esta fase regular. Todo ello supone un total de más de 1.500 personas, de las que 200 estarán

representadas este fin de semana en el municipio.

Tal y como destacó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), “no cabe duda de que el segmento del golf es absolutamente estratégico para Mijas. No solo por el número de campos sino por la calidad y los recorridos de los mismos, unas características que nos posicionan en un lugar muy ventajoso y privilegiado para atraer a un visitante que aporta grandes beneficios a nuestro municipio. Ser sede de un circuito como el Club Series nos refuerza y nos posiciona en un lugar prioritario”.

GOLF
Los finalistas en el partido clave del domingo / M.C.
Podio por parejas en la jornada de la final / CPM.
Imagen de archivo de la edición de 2023 / F.B.
Panorámica de la jornada del sábado / Mijas Comunicación.
Podio de la consolación / Mijas Comunicación.
Podio sénior tras la final del domingo / M.C.
Representación municipal en la prueba / M.C.
MARI FRANCIS ALARCÓN
Concejala de Deportes (PP)
SERGIO
Jugador del Fútbol Chapas Mijas

salida a Málaga City A sumar puntos en la

En tercera RFEF, el Mijas-Las Lagunas viaja a Málaga City; Mijas, Polideportivo B y Candor juegan ante sus aficiones

C. Gallego

En 3ª RFEF, el CP Mijas-Las Lagunas ha trabajado esta semana para intentar recuperar los puntos perdidos en casa ante el Atlético Marbellí el pasado domingo 24. El rival en esta jornada es el Málaga City, para jugar en su campo el domingo 1, a las 18:30 horas. El conjunto de José García es 8º con 15 puntos

FÚTBOL

en 12 jornadas, ha ganado tres partidos, perdido tres, pero empatado seis, con 13 goles a favor y 11 en contra. El Málaga City es 13º con 12 puntos. Por otra parte, el CD Mijas, que empató a cero en casa del Coín el pasado sábado 23 en un partido serio pero sin remate, juega en casa el domingo 1, a las 12:15 horas. El equipo de Mario Merino incorpora a

un jugador de ataque que estaba a la espera de que le validaran la ficha, Amine Atmani. El CD Mijas es 5º, con 18 puntos, en 11 jornadas, con cinco partidos ganados, tres empates y tres derrotas, 13 goles a favor y 12 en contra. El Campillos es 9º con 16 puntos. En segunda andaluza, dos partidos. Por un lado, el Club Polideportivo Mijas-Las Lagunas vs Rio-

gordo C.F., que se juega en el Juan Gambero el sábado 30, a las 20 horas, tras el empate del conjunto que entrena Esteban Muñoz. El equipo filial es 6º con 20 puntos, en 11 jornadas, con seis partidos ganados, dos empatados y tres derrota, 22 goles a favor y 10 en contra. El conjunto del Riogordo es 8º con 17 puntos.

Y el Cala Mijas, que tiene que empezar a sumar puntos por su situación en la tabla de clasificación, que juega en casa del Campanillas, el domingo 1, a las 19:30 horas. El Cala Mijas suma seis puntos, en 11 jornadas, con una victoria, tres empates y siete derrotas, nueve goles a favor y 22 en contra.

En tercera andaluza, tras el descanso obligado, dos partidos. Por una lado, el Atlético Marbellí vs

El Candor CF se lleva el derbi

ante el CP Mijas-Las Lagunas

Partido ajustado, 2-1, con emoción en la grada del anexo

C.G. Comenzamos con los equipos del CD Torreón Cala Mijas. El alevín jugó un partido serio en defensa, con mucho trabajo y un buen rendimiento de las delanteras para sumar los tres puntos. En el partido sénior, derrota en Alhaurín por 4 a 1, lamentar la lesión de Tasha por una fuerte entrada en un partido en el que se adelantó el Torreón por cero a uno, gol de Tasha. El

equipo de casa le dio la vuelta al marcador en 10 minutos con un autogol y dos acciones a balón parado.

En sénior de fútbol 7, el conjunto del Torreón venció por 0-6 al Olímpica Victoriana, continuando la buena racha de resultados, sin conocer la derrota en liga. Victoria cómoda, dominando el encuentro, todas las jugadoras tuvieron minutos. El

próximo partido será el derbi en el campo del Mijas-Las Lagunas.

CP Mijas-Las Lagunas Mala jornada para los equipos femeninos del CP Mijas Las Lagunas. Tan sólo las veteranas lograron llevarse los tres puntos, a domicilio, frente al Churriana con un abultado 1-7. Daniela, Anna y Rebeca se repartieron los goles, destacando el ‘hat-trick’ de la primera. Las in-

CD Mijas B, un Mijas que tiene que seguir mejorando para incorporar puntos a su casillero. En la clasificación, el Mijas ocupa la 13ª posición con dos puntos en ocho jornadas, dos empates y seis derrotas. Y el Candor CF que, tras dos semanas de descanso por el calendario peculiar de este grupo 3 de tercera, juega en casa ante el Atlético Benamiel, el sábado, a las 17:30 horas. Un Candor que es 4º, con 17 puntos, en ocho jornadas, con cinco victorias, dos empates, y una derrota, 22 goles a favor y ocho en contra. En juvenil nacional, el CP Mijas-Las Lagunas juega en casa también, el domingo, a las 18 horas, ante UCD La Cañada. Un CP Mijas que es 6º, con 22 puntos, en 12 jornadas, siete ganados, un empate y cuatro derrotas, 20 goles a favor y 12 en contra.

fantiles y cadetes hicieron idénticos partidos en campos marbellíes ante el Peña Compadres y el Marbella Promesas, respectivamente. Ambos equipos perdieron por 4-1, reaccionando tarde para conseguir puntuar. Las séniors, por su parte, jugaron un gran partido ante el Candor. El 2-1 final no reflejó el gran juego desplegado por las blanquiazules, que contuvieron a sus rivales durante todo el partido, cediendo únicamente en las dos jugadas que acabaron con el balón en el fondo de la red.

Candor CF El equipo cadete femenino cayó en su desplazamiento a Alhaurín

El Grande, 2-1, el gol lo consiguió Berta. Y en el derbi de la jornada, sénior, 2-1 para las del Candor ante el CP Mijas-Las Lagunas con mucha emoción en la grada y el terreno de juego, con goles de Cristina y Eva para el equipo local y de Noelia para las del polideportivo.

CD Mijas

El cadete del Mijas perdió 3-1 en Malaka, el gol del Mijas fue de Malak Boulboua. El equipo es 4º en la clasificación con nueve puntos, en seis jornadas, con tres victorias y tres derrotas, llevando a cabo un campeonato muy destacado para ser un equipo en fase de formación.

El Club Deportivo Mijas en Coín / CD Mijas.
Equipo alevín del CD Torreón / CD Torreón.
Asalto de Rebeca López / Sala Adalid Mijas.
Formación del Polideportivo y el Marbellí / M.C.
Fútbol 7 del Torreón Cala Mijas / CDT.
Equipo de Veteranas del CP Mijas / CPM.
Sénior del CD Torreón Cala Mijas / CDT.
Sénior del CP Mijas Las Lagunas / CPM.
Lucha por el balón en el centro del campo / M.C.
Equipo infantil del Torreón / CDT.
Bronce para Juan Iriarte / S.A.M.

Fernánd ,

oro verde del Mijas

Ana consiguió la Milla de Las Lagunas el sábado y fue tercera en Benalmádena

los 10.000 metros con un tiempo de 58.29.

El Club Atletismo Mijas se dividió el pasado fin de semana entre tres competiciones. En primer lugar, en la Milla de Las Lagunas del sábado 23 en la Avenida María Zambrano tuvo un protagonismo especial, como cada temporada, copando prácticamente el 90% de los podios.

Además, los atletas del club corrieron la Carrera Popular de Benalmádena sobre las distancias de 10 y 5 kilómetros.

La carrera

de Benalmádena reunió a siete atletas con Ana Fernández, 3ª general

Paula Duarte fue 23º en la general con un tiempo de 51.15 en los 10 kilómetros. Clara Díaz fue 71ª en la general con un tiempo de 57.48, 10 km. Rocío Fernández ocupó la 78ª en la general, sobre

TAEKWONDO

Antonio Valle, también sobre la distancia larga, 10 km, fue 20º en la general con una marca de 42.07.

En 5 kilómetros, participaron tres atletas; Ana Fernández, que fue 3ª en la general y 1ª en sub-16, hizo una marca de 23.32. Lucía Valle fue 5ª en la general y 3ª sub12, hizo un tiempo de 25.41.

Finalmente, Eva Valle ocupó el puesto 137º en la general y 18ª en sub-12 con un tiempo de 36.56.

Fuengirola contra el machismo

En la carrera solidaria y reivindicativa de Fuengirola sobre 3 kilómetros, Salvador Bravo fue el 3º de la general con un tiempo de 8.09, y David Izquierdo fue 7º con una marca de 8.39.

“El fin de semana ha estado entretenido, con varias competiciones en las que se ha destacado por parte de los atletas del club. En la Milla de Las Lagunas, la ma-

18

yoría de las carreras fueron dominadas por atletas del club, pero en estas edades lo que más importa es la participación y que los más pequeños vayan conociendo lo

que es una competición y puedan disfrutar de ella”, comentó en el programa de Radio Mijas, En Juego, Ola Karlsson, entrenador del CA Mijas. “Estamos muy conten-

del TKDPRO en el Open de Málaga 2024

C.G. El Club Taekwon-Do TKDPRO de Mijas y Fuengirola participó el pasado fin de semana en el prestigioso Open de Málaga con muy buenos resultados. La competición se dividió en dos partes; de un lado, la jornada del sábado 23, en la que se disputó el Ránking Nacional, en el que solo

compiten cinturones negros y estos puntúan para entrar en la Selección Española de TaekwonDo ITF. A la citada prueba llegaron deportistas de toda España y deportistas invitados de las federaciones polaca y noruega. El domingo se celebró la prueba

para las categorías de promoción, cinturones de color, competición en la que los deportistas cogen experiencia para llegar a ser cinturones negros y competir en ránking. Participaron 14 deportistas del club, cinco coaches, dos árbitros y el entrenador y director

tos también con el resultado de Ana Fernádez, 1ª en sub-16 y 3ª en la general en la Carrera Popular de Benalmádena, y del resto de sus compañeras”.

del club, Daniel Gómez Castro Cassandra Ramos España fue oro en combate ITF -57 kg y oro en técnicas especiales de salto.

Su hermana, Alessandra Ramos España, fue bronce en combate -53kg. Y Carmen Ruiz Jiménez fue bronce en tuls, formas técnicas.

En el campeonato de promoción, AdamGonzález fue oro en tuls; Sergio Gutiérrez Aguilera fue oro en combate ITF y plata en tuls. Samuel García Galisteo, plata en combate y plata en tuls;

Tatiana M. Pereira Cunha, oro en ambas modalidades; Valentina Escobar Osorio, oro en combate, Leo Estepa Márquez, plata en tuls; Maksym Balkovyy, plata en combate; Ian García Sánchez, plata en ambas; Ulises Quintana Moreno, oro en combate; y Ainara Elena Benítez, plata en tuls. Daniel Gómez comentó en el programa de Radio Mijas, En Juego, que “estamos muy satisfechos por el rendimiento tanto del ránking como los de la promoción”.

Cristóbal Gallego
Ana, Paula y Clara, las representantes del CA Mijas en la carrera / CAM.
Antonio Valle, en la Carrera de Benalmádena, en la que fue 20º en los 10 km / CAM.
Salvador Bravo recogiendo el trofeo como tercer clasificado en Fuengirola / CAM.
Ana Fernández con el trofeo de la Carrera Popular de Benalmádena / CAM.
David Izquierdo, en lo más alto del podio en Fuengirola / CAM.
Salvador Bravo y David Izquierdo, 3º y 7º en Fuengirola / M.C.
Combate de Cassandra Ramos España en Málaga / TKDPRO.
Cassandra Ramos España, doble oro en el ránking del Open de Málaga / TKDPRO.
Daniel Gómez con los deportistas y coaches del ránking / TKDPRO.
Adam y Samuel con sus respectivas medallas en la promoción / TKDPRO.
Tatiana Pereira, mejor competidora de la promoción con dos oros / TKDPRO.

alto en Priego 2024 Hugo Alarcón vuela

El piloto del CP Mijas prepara su última prueba del andaluz en el Campeonato de Córdoba con un segundo puesto

Cristóbal Gallego

Hugo Alarcón corrió el pasado fin de semana en el Campeonato

TAEKWONDO

Provincial de Priego, en Córdoba. Hugo compitió en la categoría superior Mx1, en una prueba que le sirvió como entrenamiento de

Martín Baygorria, oro en el Open de México máster

El deportista del CD Tigre y Dragón de Mijas acudió con la selección española

C.G Martín Baygorria, deportista máster del CD Tigre y Dragón de Mijas, consiguió el oro en TK3, combates por equipos entre países; oro en Poomsae, individual; y oro en Poomsae individual y plata en combates en la prueba de Timilpan, Mugung en el Open Internacional de Irapauto en México. Participaron países como

NATACIÓN

Pakistán, Cuba, República Dominicana, Perú, Colombia y Venezuela. La organización, además, premió al CD Tigre y Dragón por ser una de las mejores academias de Taekwon-Do a nivel internacional, como reza el diploma que le entregaron.

“Nos sentimos muy honrados de recibir tal distinción por parte

calidad de cara al próximo fin de semana en el que se celebra la última prueba de este año, el andaluz en Morón.

En la final del Campeonato de Córdoba, en las cronos de la mañana, ocupó la primera plaza tras una última vuelta muy rápida.

En la primera manga, tras la salida, consiguió tener muy buen ritmo y acabar en el primer puesto después de unas luchas muy bonitas con sus compañeros.

En la segunda manga, mantuvo un buen ritmo de carrera y, tras luchar con varios pilotos, consiguió llegar en la segunda plaza.

En la general ocupó la segunda plaza, empatado a puntos con el primero. “Muy contento con el

de países tan potentes en este deporte”, comentó Giovanni, director de este club.

Pequeños y promesas destacan en la Liga Provincial y en las tecnificaciones

C.G. El Club Natación Mijas sigue con su día a día deportivo tras el Campeonato de España del que les informamos la pasada semana. El equipo formado por los nadadores prebenjamín, benjamín y alevín se dio cita, con buenos resultados, en Torre del Mar, dentro de la Liga Provincial de Natación. Por otra parte, los nadadores del club Daniela Suñe, Santinodel Real y Daniel Palomo participaron en la 3ª Jornada de Tecnificación Infantil y Júnior, una nueva prueba del compromiso y superación de estos jóvenes deportistas. Por último, la entrenadora del club, Ximena Varón, participa hasta la jornada del sábado 30 en la Experiencia Internacional Mujer y Deporte CSD, en Canet, Francia.

resultado, ahora toca estar con la mente puesta en Morón, en la 8ª carrera del campeonato de Andalucía con muchas ganas de ir y competir de la mejor forma posible. Como siempre gracias a todos mis patrocinadores y a todos los que me apoyaron en el circuito y fuera de la pista”, comentó el piloto mijeño.

Ahora se preparan para competir en el Campeonato de España, el 4 de diciembre en La Nucía. Y

posiblemente en Houston, con la Copa Máster; Open de Madrid, y en mayo el mundial de Taipei.

nacional sub-19 de bádminton

C.G. Rocío Martín, junto a su compañero Jesús De Burgos, consiguió la medalla de bronce en el Campeonato de España sub-19. Los nervios les traicionaron en la semifinal y cayeron por un ajustado marcador. Esta semana se encuentra en Ibiza con la selección española en el Campeonato de Europa sub-19. Mucha suerte.

Martín con sus medallas /Tigre y Dragón.
Competición por equipos /TyD.
Equipo máster de España /TyD.
Reconocimiento a Tigre y Dragón /TyD.
Grupo de nadadores del club en Torre del Mar / CNM.
Hugo en una de las curvas del circuito /M.Bustos. En el podio, es el 2º puesto / Mario Bustos. Con el pueblo de fondo /Mario Bustos.
BÁDMINTON
Rocío Martín, bronce en el
Rocío con la medalla. Abajo, con Jesús de Burgos / R.M.
Salto de Hugo en Priego /M.B.
Santino y Daniela / CNM. Daniel Palomo / CNM.

38 MijasComunicación

el afÁn por aprender,

esta semana en ‘Las buenas c tumbres’

Conocemos las historias de personas que tienen claro que nunca es tarde para seguir formándose

Paqui está muy concentrada en el párrafo que le toca leer en voz alta delante de toda la clase. Ella va al colegio, pero al de adultos. “Fui muy poco tiempo a la escuela cuando era niña, tenía que cuidar de mis hermanos y además el colegio me cogía muy lejos y ahora que estoy jubilada valoro mucho todo lo que aprendo”, explica esta alumna del Centro de Educación de Adultos La Jara. Miguel va a clases de pintura en la UP, “para mí pintar es como una terapia, me sirve para aliviar mi ansiedad”, reconoce este hombre, ahora jubi-

TOMA NOTA

Algunos momentos de la grabación del programa por parte de Micaela Fernández y David Moya.

Viernes 29 noviembre, 22 h en Mijas 3.40TV

Sábado, 12:00 h, y domingo, 20:00 h(en repetición)

Puede volver a ver el programa y descargárselo en la sección ‘TV a la carta’ en www.mijascomunicacion.com

lado tras toda una vida dedicada a la carpintería. Él procura no faltar nunca a clase. Igual que su compañera Paqui, que se ha apuntado a pintura este curso. Después de 23 años cuidando de su madre enfer-

La vigilancia policial en los parques, en

ma, ahora se cuida a sí misma. “Me gusta pintar, me relaja y me olvido por un rato de los problemas”, explica. Cornelia aprende fotografía ahora que también está ya jubilada y reconoce “que tiene la agenda

más apretada que cuando trabajaba”. Porque tiene claro que no se va a quedar “sentada en un sillón viendo la vida pasar”, con todo lo que se puede aprender. Y como ellos, José Luis, Leo, Juan, Rocío... Esta semana en Las Buenas Costumbres dedicamos el programa al afán por aprender. De la mano de la periodista Micaela Fernández, conocemos varias historias personales de quienes tienen claro que nunca es tarde para seguir formándose.

/

Y RECUERDE...

‘Noticias 3.40’,

de lunes a viernes a las 21 horas

I.M. Si quieres mantenerte informado de la actualidad más inmediata, no pueden perderse cada noche, de lunes a viernes, a las 21 horas, ‘Noticias 3.40’, presentado por Nuria Luque

Un espacio en el que tienen cabida las noticias diarias de nuestro municipio y donde también podrán estar al tanto de las novedades en materia deportiva o conocer la agenda de eventos festivos y culturales de la localidad. Además, si no tuvo oportunidad de ver alguno de los informativos, puede hacerlo en la sección TV a la carta de la web www.mijascomunicacion.com.

Esta semana recorremos las áreas infantiles para conocer el afán de los agentes por evitar las infracciones que se cometen VIERNES, 21:00 H (EN REPETICIÓN) ADEMÁS, SÁBADO A LAS 15:00 H Y DOMINGO A LAS 22:00 H www.mijascomunicacion.com También en televisión ‘A la carta’ en:

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

El programa Código Azul, que dirige y presenta Beatriz Martín, se centra esta semana en la vigilancia que hace la Policía Local de Mijas en los parques infantiles del municipio. Tirar basura fuera de los lugares habilitados, el uso de los juegos por parte de adultos o el consumo de sustancias estupefacientes o su menudeo son algunas de las infracciones que se pretenden evitar.

Diseño y maquetación

mijassemanal@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

mfernandez@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CRISTINA BEJARANO FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas www.youtube.com/user/340TV

@mijascomunicacion

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

Redacción Internacional

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com EZEQUIEL VALDERRAMA

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Micaela
Imágenes
M. Lacalle.

Agenda Semanal

VIERNES 29

Inauguración del alumbrado de Navidad

Plaza Virgen de la Peña, 18:30 horas

Con actuaciones, desde las 17 horas de la Banda de Música de Mijas, el grupo de baile de la UP de Reme Fernández y el grupo Góspel

Mercadillo navideño de La Cala

Bulevar de La Cala, desde las 11 horas. Abierto todos los días hasta el 6 de enero

Gastronomía, actuaciones, visita de Papá Noel...

Mercadillo navideño de Mijas Pueblo

Plaza de la Constitución, de 11 a 19 horas

Hasta el 31 de diciembre

Conferencia ‘Palestina más allá de Gaza’, a cargo de Ana Belén González, de Amnistía Internacional

Casa Museo (Mijas Pueblo), 19 h

Organiza Ecologistas en Acción Mijas

Gratiferia: Trae lo que tengas para regalar y llévate lo que quieras sin dinero

Parque María Zambrano (Las Lagunas), de 16 a 19 h

Organiza la AV Sector 31, Rinconcito Canino y el consistorio

Mercadillo Mijas con alma solidaria

Parque Andalucía (Las Lagunas), de 11 a 19 horas

Hasta el 1 de diciembre. Habrá actuaciones de baile por las tardes

Videofórum. Proyección y debate dirigido por las psicólogas del área de Familia e Igualdad de Oportunidades

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 10 horas

Entrada libre

Presentación del libro ‘Adviento de relatos navideños mijeños’

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 19 horas

Entrada libre

sábado 30

XXIII Jornadas de homenaje a Torrijos y la Constitución Playa del Charcón de La Cala de Mijas, 11:00 h (se realizará una ofrenda floral)

Organiza: Asociación Torrijos Histórico Cultural 1831

Tarde de Cante Flamenco

Peña Flamenca del Sur, 15:30 horas

Organiza Cultura. Entrada libre

DOMINGO 1

Feria navideña organizada por el Club de Leones de La Cala Parque de La Butibamba (La Cala), de 11 a 16:30 horas Entrada libre

II Concierto de Navidad para Mayores

Teatro Manuel España, 12 horas Entrada libre hasta completar aforo. Se podrá donar material escolar para los afectados por la DANA

LUNES 2

Exposición Asociación Artesanal de Mijas a cargo de Laura Benavides y JJ Martín Quiroga Oficina de Turismo de Mijas. Inauguración, a las 12 horas De lunes a viernes de 9 a 18 horas. Sábados y domingos de 10 a 14 horas. Hasta el 30 de diciembre

MARTES 3

Concierto de Navidad Internacional con el coro TAPAS Tenencia de Alcaldía de La Cala, 17 horas Entrada libre

JUEVES 5

Exposición colectiva ‘Viajes’, de Nuevo Enfoque Mijas

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 horas

Hasta el 7 de enero

viernes 6

Fiesta de Navidad del Club de Leones de La Cala

Cyrano Bar & Grill (La Cala), 13:30 horas

Tickets: 60 euros por persona. Disponibles en el 663 529 280 (Sandie)

SÁBADO 7

Encuentro cultural de pastorales

Teatro Manuel España, 12 horas

Entrada libre

Mercadillo solidario de Zoco Home a favor de Cudeca

Centro Idea, de 10 a 16 horas

Entradas: 1 euro (a favor de Cudeca)

‘Madre mía’, con Ismael Lemais e Isita Díaz

Teatro Manuel España, 20 horas

Entradas: 20 euros. Disponibles en https://tickets.oneboxtds.com

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS

PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

0562 C.SV. Organización de Certamen de Pastorales Villa de Mijas 2024.

Ruta de la tapa

Ruta de la Tapa de Las Lagunas Martes, jueves y sábados hasta el 30 de noviembre Tapa y bebida por 3,50 euros

nO TE PIERDAS

Exposición de grabados, colagrafías y collage de Seita Van Den Eeden

Casa Museo de Mijas Pueblo

Hasta el 9 de diciembre

Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Mesas solidarias ‘Esta Navidad regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, todos los miércoles y sábados del 4 al 28 de diciembre, de 11 a 14 h

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Exposición Círculo de Pintores

Solidarios

Centro Cultural de La Cala

Hasta el 16 de diciembre

Exposición Encuentros

Musicales Gero y Nono

Sede Nuevo Enfoque

Mijas (urb. El Coto, conjunto residencial Los Olivos fase 1, local 25)

Hasta el 19 de diciembre

Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)

Todos los lunes de 20 a 22 horas

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo

HOTEL LA ZAMBRA

Spa y cóctel

29 de noviembre, 20:30 horas

Precio: 60 euros

Aforo limitado: 20 personas

Programación: 20:30 h: Cóctel de bienvenida con tres opciones de bebida: caliente, saludable y refrescante.

Tras la bienvenida: Acceso a vestuarios para prepararse y comenzar el circuito de spa de 90 minutos: Recorrido de relajación con música en vivo de arpa. Durante el circuito, se ofrecerá una segunda bebida y brochetas de fruta fresca. Más información en lazambrahotel. com | +34 951 311 234

0555 C.Sv. Contrato de servicio de organización de eventos para la celebración del Carnaval de Mijas 2025, prorrogable para 2026 y 2027.

0553 C.Sv. Contrato mixto de servicio y suministro para la celebración del evento “Sardinada 1 de mayo de 2025” , prorrogable para 2026 y 2027.

0547 C.Sv. Servicio de agencia de intermediación para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Mijas en medios de difusión general.

0355 C.Sm. Contrato mixto de suministro mediante arrendamiento de una aplicación so ware de gestión integral para el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Mijas, actualización y asistencia técnica relacionada con la misma.

0556 C.Sv. Contrato del servicio de recogida, traslado, albergue y gestión de animales de compañía y otros.

04/12/2024

12/12/2024

13/12/2024

16/12/2024

20/12/2024

23/12/2024

PRES. OFERTA:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.